Podcasts about alfredo p

  • 49PODCASTS
  • 70EPISODES
  • 52mAVG DURATION
  • ?INFREQUENT EPISODES
  • Jul 16, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about alfredo p

Latest podcast episodes about alfredo p

Radio Coruña
Alfredo Pérez, portavoz del Cemma

Radio Coruña

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 9:22


Alfredo Pérez, portavoz del Cemma

La Diez Capital Radio
Informativo (26-06-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 20:49


Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy hace 2 años el titular era: Fin de la rebelión en Rusia. Prigozhin ordena a los mercenarios de Wagner volver a sus bases. El líder del Grupo Wagner fue trasladado a Bielorrusia sin cargos. Hoy se cumplen 1.217 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 110 días. Hoy es jueves 26 de junio de 2025. Día Mundial de la Refrigeración. El 26 de junio se celebra el Día Mundial de la Refrigeración, un proceso termodinámico indispensable para la mejora de la calidad de vida de las personas, destacando su amplia contribución en las economías de las naciones en el marco de la pandemia por COVID-19 y el cambio climático a nivel mundial. Con la celebración de esta efeméride se conmemora a individuos, grupos profesionales, asociaciones y las tecnologías responsables de mantener objetos y entornos con temperatura controlada. La refrigeración es un proceso termodinámico a través del cual se extrae la energía térmica de elementos sólidos y fluidos para disminuir su temperatura, mediante la utilización de fluidos denominados refrigerantes. Constituye una de las aplicaciones más relevantes en la industria de alimentos, permitiendo prolongar su conservación y ralentizar la proliferación de bacterias. La refrigeración tiene un alto impacto en sectores clave de la economía, contribuyendo a la protección del medio ambiente, mejoramiento de la calidad de vida y mayor confort, con el menor consumo de energía posible, entre otros beneficios. 1508.- El cardenal Cisneros inaugura la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid). 1822.- El Estado decide asumir la compra, manufactura y venta del tabaco en España, primer paso hacia el monopolio estatal del producto. 1925.- Estreno mundial en Los Ángeles de la película de Charly Chaplin "La quimera de oro". 1945.- Representantes de 50 países suscriben en San Francisco (EEUU) la Carta de las Naciones Unidas (ONU) por la que se constituye la organización para el mantenimiento de la paz internacional. 2000.- El Vaticano revela que el tercer secreto de Fátima se refería al atentado contra el papa Juan Pablo II (1981) y a la persecución comunista de la Iglesia. 2013.- El Tribunal Supremo de EEUU avala el matrimonio homosexual. 2014.- El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, anuncia su retirada de la política tras los malos resultados en las elecciones europeas. 2016.- Elecciones Generales españolas: PP refuerza su mayoría con 137 escaños a costa de Ciudadanos, que baja de 40 a 32; el PSOE saca los peores resultados; y Podemos mantiene los 71 escaños, sumando IU. santos Pelayo y Josemaría Escrivá de Balaguer; Perseveranda, virgen. Un informe de los servicios de inteligencia de EE.UU. sugiere que los ataques estadounidenses contra Irán sólo retrasan meses el programa nuclear. Reino Unido comprará 12 cazas con capacidad de transportar armas nucleares. Los países de la OTAN aprueban una histórica ampliación del gasto militar al 5%. Trump amenaza a España con una guerra comercial "para que pague el doble" en la OTAN. Sánchez confirma que España invertirá un 2,1% en defensa: "Es suficiente y compatible con nuestro modelo social" La Audiencia Nacional confirma los 10.800 euros de multa a Rubiales por el beso a Jenni Hermoso. La Sala ratifica la absolución del resto de acusados, entre ellos el exseleccionador femenino Jorge Vilda, y desestima la petición de la Fiscalía de repetir el juicio. El PP califica a Bolaños de "zombie" político y éste pide dejar "pasar unos días" para ver cómo la "injusticia se aclara" El Estado se compromete con Canarias a resolver “el acceso inmediato” de 827 menores solicitantes de asilo en el sistema. A la próxima reunión se prevén llevar los primeros 250 expedientes. Tras ella, se espera conocer dónde se trasladarán y con qué dispositivo transitorio. El Gobierno central y el canario pactan crear en Gran Canaria 250 plazas para menores solicitantes de asilo. El Gobierno central ha incluido ya en la base de datos del Sistema Nacional de Protección a 827 jóvenes que están cerca de cumplir los 18 años, para evitar que salgan de los centros en ''mayor condición de vulnerabilidad'' Los canarios, los que menos aprueban la Selectividad de toda España. Las diferencias entre comunidades llegan a casi 6,5 puntos porcentuales. El Gobierno de Canarias y Vox rechazan la reducción de la jornada laboral. El PSOE lamenta que el "interés político" impida que se llegue a un acuerdo. "No son capaces ni de posicionarse, es un error histórico" Sindicalistas de Base avala el preacuerdo sobre el convenio en hostelería que evita la huelga en Santa Cruz de Tenerife. CCOO se desmarca del acuerdo, que aún tiene que ser validado por Ashotel. Cinco detenidos en Canarias en un golpe de la UCO contra una estafa a más de 500 inversores en criptomonedas. La operación se está llevando adelante, por el momento, bajo secreto de sumario y está previsto que los detenidos pasen a disposición judicial entre este jueves y viernes. Hoy 26 de junio pero de 1993.- nacía Ariana Grande, cantante estadounidense.

La Diez Capital Radio
El Remate; Pedro Sánchez acorralado (26-06-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 207:30


Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerles. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy hace 2 años el titular era: Fin de la rebelión en Rusia. Prigozhin ordena a los mercenarios de Wagner volver a sus bases. El líder del Grupo Wagner fue trasladado a Bielorrusia sin cargos. Hoy se cumplen 1.217 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 110 días. Hoy es jueves 26 de junio de 2025. Día Mundial de la Refrigeración. El 26 de junio se celebra el Día Mundial de la Refrigeración, un proceso termodinámico indispensable para la mejora de la calidad de vida de las personas, destacando su amplia contribución en las economías de las naciones en el marco de la pandemia por COVID-19 y el cambio climático a nivel mundial. Con la celebración de esta efeméride se conmemora a individuos, grupos profesionales, asociaciones y las tecnologías responsables de mantener objetos y entornos con temperatura controlada. La refrigeración es un proceso termodinámico a través del cual se extrae la energía térmica de elementos sólidos y fluidos para disminuir su temperatura, mediante la utilización de fluidos denominados refrigerantes. Constituye una de las aplicaciones más relevantes en la industria de alimentos, permitiendo prolongar su conservación y ralentizar la proliferación de bacterias. La refrigeración tiene un alto impacto en sectores clave de la economía, contribuyendo a la protección del medio ambiente, mejoramiento de la calidad de vida y mayor confort, con el menor consumo de energía posible, entre otros beneficios. 1508.- El cardenal Cisneros inaugura la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid). 1822.- El Estado decide asumir la compra, manufactura y venta del tabaco en España, primer paso hacia el monopolio estatal del producto. 1925.- Estreno mundial en Los Ángeles de la película de Charly Chaplin "La quimera de oro". 1945.- Representantes de 50 países suscriben en San Francisco (EEUU) la Carta de las Naciones Unidas (ONU) por la que se constituye la organización para el mantenimiento de la paz internacional. 2000.- El Vaticano revela que el tercer secreto de Fátima se refería al atentado contra el papa Juan Pablo II (1981) y a la persecución comunista de la Iglesia. 2013.- El Tribunal Supremo de EEUU avala el matrimonio homosexual. 2014.- El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, anuncia su retirada de la política tras los malos resultados en las elecciones europeas. 2016.- Elecciones Generales españolas: PP refuerza su mayoría con 137 escaños a costa de Ciudadanos, que baja de 40 a 32; el PSOE saca los peores resultados; y Podemos mantiene los 71 escaños, sumando IU. santos Pelayo y Josemaría Escrivá de Balaguer; Perseveranda, virgen. Un informe de los servicios de inteligencia de EE.UU. sugiere que los ataques estadounidenses contra Irán sólo retrasan meses el programa nuclear. Reino Unido comprará 12 cazas con capacidad de transportar armas nucleares. Los países de la OTAN aprueban una histórica ampliación del gasto militar al 5%. Trump amenaza a España con una guerra comercial "para que pague el doble" en la OTAN. Sánchez confirma que España invertirá un 2,1% en defensa: "Es suficiente y compatible con nuestro modelo social" La Audiencia Nacional confirma los 10.800 euros de multa a Rubiales por el beso a Jenni Hermoso. La Sala ratifica la absolución del resto de acusados, entre ellos el exseleccionador femenino Jorge Vilda, y desestima la petición de la Fiscalía de repetir el juicio. El PP califica a Bolaños de "zombie" político y éste pide dejar "pasar unos días" para ver cómo la "injusticia se aclara" El Estado se compromete con Canarias a resolver “el acceso inmediato” de 827 menores solicitantes de asilo en el sistema. A la próxima reunión se prevén llevar los primeros 250 expedientes. Tras ella, se espera conocer dónde se trasladarán y con qué dispositivo transitorio. El Gobierno central y el canario pactan crear en Gran Canaria 250 plazas para menores solicitantes de asilo. El Gobierno central ha incluido ya en la base de datos del Sistema Nacional de Protección a 827 jóvenes que están cerca de cumplir los 18 años, para evitar que salgan de los centros en ''mayor condición de vulnerabilidad'' Los canarios, los que menos aprueban la Selectividad de toda España. Las diferencias entre comunidades llegan a casi 6,5 puntos porcentuales. El Gobierno de Canarias y Vox rechazan la reducción de la jornada laboral. El PSOE lamenta que el "interés político" impida que se llegue a un acuerdo. "No son capaces ni de posicionarse, es un error histórico" Sindicalistas de Base avala el preacuerdo sobre el convenio en hostelería que evita la huelga en Santa Cruz de Tenerife. CCOO se desmarca del acuerdo, que aún tiene que ser validado por Ashotel. Cinco detenidos en Canarias en un golpe de la UCO contra una estafa a más de 500 inversores en criptomonedas. La operación se está llevando adelante, por el momento, bajo secreto de sumario y está previsto que los detenidos pasen a disposición judicial entre este jueves y viernes. Hoy 26 de junio pero de 1993.- nacía Ariana Grande, cantante estadounidense. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - En esta sección semanal, el geógrafo y especialista en el sector primario Wladimiro Rodríguez Brito analiza la actualidad agropecuaria, los retos del campo canario y las claves para una gestión sostenible del territorio. Con una mirada crítica y comprometida, Wladimiro nos acerca a la realidad del mundo rural, la soberanía alimentaria, el agua, la biodiversidad y el impacto del cambio climático en nuestras islas. Una cita imprescindible para entender el presente y el futuro del sector primario en Canarias. - Economía, actualidad y análisis con criterio. La economista Cristina A. Secas y el periodista Francisco Pallero unen conocimiento y experiencia para desgranar cada semana las claves económicas que marcan el rumbo de Canarias, España y el mundo. Una conversación directa, crítica y sin concesiones sobre política económica, empleo, fiscalidad, inversión pública y el día a día que afecta a ciudadanos y empresas. Información rigurosa con vocación de servicio público. - Hoy en La Diez Capital radio Rafael Zamora, director científico de Loro Parque Fundación, nos hablará sobre el baby boom que estamos experimentando en Loro Parque con el reciente nacimiento de una cría de perezoso. - 🏗️ Innovación y sostenibilidad en la vivienda del futuro En La Diez Capital Radio conversamos con Konstantin Hinner, CEO, y Juan Pablo Cabrera Molina, Director Comercial de Proyectos Insulares, una empresa que está revolucionando el sector de la construcción en Canarias. En esta entrevista conocemos su nueva marca inmobiliaria: PisoBox. Una conversación imprescindible para quienes buscan soluciones modernas y accesibles para el acceso a la vivienda. - Juan Manuel Fdez. del Torco Alonso en La Diez Capital Radio. Con una mirada aguda y experiencia en gestión pública y análisis político, Juan Manuel Fdez. del Torco Alonso nos ofrece una reflexión profunda sobre la actualidad, institucional y política de Canarias y España. Opinión fundamentada, sentido crítico y compromiso con el interés general en una sección que invita a pensar y a entender los acontecimientos más allá de los titulares.

Semanario Gatopardo
Lo que hay detrás de Ozempic

Semanario Gatopardo

Play Episode Listen Later Jan 21, 2025 26:28


En los últimos meses, en redes sociales se ha generado un debate respecto al uso Ozempic para perder peso, después de que se señaló que varias figuras de Hollywood utilizaron el medicamento con este fin. ¿Por qué hay gente poniendo su salud en riesgo con Ozempic?Con entrevistas a: Diego Boneta, Ilse Salas, Alejandra Márquez Abella, Daphnia Ricalde, Valeria, Mariana Betanzos, Alfredo Pérez Nájera y Luis Guerrero. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Livres Laugh Love
Les lectures de notre enfance

Livres Laugh Love

Play Episode Listen Later Nov 17, 2024 55:55


Nous remontons le temps et revenons sur les lectures qui nous ont façonnés... Livres mentionnés : Arc-en-ciel, Marcus Pfister Les trois brigands, Tomi Ungerer L'oeil du loup, Daniel Pennac Moi, Alfredo Pérez, Marie Christine Hedgerson Le monde de Sunita, Mitali Perkins Promise, Ally Condie Sa majesté des mouches, William Golding Madame Bovary, Gustave Flaubert La princesse de Clèves, Madame de Lafayette Pierre et Jean, Guy de Maupassant Le horla, Guy de Maupassant Antigone, Jean Anouilh L'odyssée, Homère La ferme des animaux, Georges Orwell 1984, Georges Orwell Voyage au bout de la nuit, Celine La fille mirage, Elise Broach Le deuxième sexe, Simone de Beauvoir Hunger Games, Suzanne Collins Twilight, Stephanie Meyer Nos étoiles contraire, John Green Bienvenue dans l'anthropocène, John Green Tortues à l'infini, John Green Le monde de Charlie, Stephen Chbosky Éternels, Alyson Noël La maison de la nuit, P.C. Cast et Kristin Cast Heartstopper, Alice Oseman Mort d'une libraire, Alice Slater L'invitée, Emma Cline There are rivers in the sky, Elif Shafak Salem, Stephen King Les éclats, Bret Easton Ellis La ballade de l'impossible, Haruki Murakami Fire, John Boyne Playground, Richard Powers Un homme sans titre, Xavier Leclerc

Reacción en Cadena
REACCIÓN EN CADENA T07C007 Reacción en cadena 05/11/2024 (06/11/2024)

Reacción en Cadena

Play Episode Listen Later Nov 6, 2024 56:07


España sufre la peor inundación en décadas tras las lluvias torrenciales caídas y que han afectado especialmente a la provincia oriental de Valencia. Mucho se habla de la gestión de las administraciones en las tareas de previsión y rescate de las víctimas, pero en este programa les explicamos los aspectos relacionados con el ámbito científico, como explicar cómo funciona una inundación de este tipo y el papel que científicos y técnicos puedan tener para ayudar a entender lo que ha sucedido y tomar medidas de prevención.Según la Agencia Estatal de Meteorología, el 29 de octubre de 2024 llovió en Valencia el equivalente a un año en sólo ocho horas. Este diluvio causó inundaciones repentinas devastadoras, convirtiendo las calles en ríos, destruyendo casas y arrastrando vehículos. Empezamos explicándoles en qué consiste este fenómeno y cómo se produce. Juan Esteban Palenzuela, delegado de la Agencia Estatal de Meteorología en la Región de Murcia, ha explicado cómo funciona un fenómeno meteorológico de este tipo y por qué impacta de forma distinta en cada zona.La información que utilizan los meteorólogos se basa en los modelos climáticos, que son representaciones de los procesos físicos, químicos y biológicos que afectan al sistema climático. Simulan las interacciones de la atmosfera terrestre, los océanos, el relieve y el hielo. Todos los modelos de cambio climático apuntan en el futuro a danas más extremas como la que ha afectado a España, aunque no está tan claro el aumento de la frecuencia de estos fenómenos. Es la opinión del catedrático de Física de la Tierra de la Universidad de Murcia Juan Pedro Montávez, quien recuerda que las previsiones meteorológicas no han fallado en esta ocasión: ocho de cada diez modelos daban lluvias por encima de los trescientos litros.Atribuir directamente esta dana al cambio climático es delicado, afirma Montávez. Estos fenómenos de lluvias torrenciales han existido siempre en el Mediterráneo y seguirán produciéndose, pero ya hay suficiente consenso científico para afirmar que están estrechamente ligados al calentamiento global y especialmente al aumento de la temperatura del mar.La dana de Valencia es algo tan excepcional que supera cualquier previsión, una inundaciones que ocurren cada mil años. Es la opinión de Bruno Ballesteros, investigador del Instituto geológico y Minero de España, del CSIC, que tiene su sede precisamente en la comunidad valenciana. Es difícil pensar, dice este experto, que una cuenca de 580 kilómetros cuadrados genere ese volumen gigantesco de agua. Ballesteros explicaba que ahora mismo forman parte de un comité de emergencia para asesoramiento científico. Este investigador lidera el grupo de emergencia de hidrogeología y ya tiene algunos datos recogidos provisionales que le llegan a hacer esta conclusión: inundaciones de estas características pasan cada mil años. Añadía, además, que hay que hacer un análisis y tomar decisiones, como las infraestructurales. Hay proyectos, destaca, desde hace 15 años que se han paralizado para actuar en la cuenca afectada y evitar estos sucesos, como la construcción de pequeños embalses.Salvador Gil Girado y Alfredo Pérez, profesores de Geografía Humana de la Universidad de Murcia, indican que hay tres factores a tener en cuenta. Uno es el peligro natural, los factores geográficos y los factores sociales, que son la exposición y la vulnerabilidad de las personas. Creen que los factores sociales no están tan estudiados y son claves. Además, consideran que se deben mejorar los planes urbanísticos y la población, a través de las administraciones, deben tener un detalle en tiempo directo de la situación y los riesgos asociados. El profesor de Ingeniería Hidráulica de la Universidad Politécnica de Cartagena Juan García Bermejo sostiene que lo ocurrido en este episodio debe hacernos entender la enorme importancia que tienen los planes de gestión de inundaciones y los mapas que imponen limitaciones a la construcción de viviendas o a la ubicación de empresas en zonas que pueden quedar anegadas. García Bermejo cree que esos planes van a resultar todavía más necesarios en el futuro, porque episodios de "lluvias relámpago", como el vivido estos días, van a ser cada vez más frecuentes. Los planes de gestión de emergencias no sólo delimitan la áreas de riesgo por inundación. También establecen protocolos de coordinación entre administraciones para dar respuesta a una avenida. García Bermejo no duda de que se hayan seguido los pasos previstos, pero cree que es muy posible que sea necesario revisar los protocolos existentes. En esa línea también va la visión de Juan Pedro Sanz, vicedecano del Colegio de Arquitectos de la Región de Murcia y profesor del Departamento de Arquitectura y Tecnología de la Edificación de la Universidad Politécnica de Cartagena. Cree que la situación se debe ver desde tres perspectivas, la del territorio, las características del terreno y la construcción de los edificios. Por otra parte, Gil Girado y Pérez, creen que debemos replantearnos nuestro modelo ciudad y cuál queremos para el futuro. La ciudad ha ido creciendo en la periferia y está más expuesta a inundaciones y se debe tener en cuenta el tipo de movilidad.Otra perspectiva que queremos tratar es la relacionada con cuestiones sociales. Hemos visto la movilización ciudadana y la llegada de miles de voluntarios a Valencia para ayudas a los vecinos de los pueblos más afectados. Lo que hace que la gente se plantee si la tragedia nos va a enseñar algo útil a largo plazo. Los sociólogos creen que no porque el ritmo actual en el que vivimos nos han hecho perder la memoria histórica. Esa es, al menos, la opinión del doctor en Sociología y profesor de la Universidad de Murcia, Juan José García Escribano. Él considera que el hombre ha perdido mucho la capacidad de extraer aprendizajes de situaciones extremas como esta inundación. La ola de solidaridad pasará pero los efectos de la catástrofe seguirán y llegará el olvido de los medios de comunicación. Esto es consecuencia de lo que los sociólogos denominan "modernidad líquida".García Escribano explica que el ciudadano tiende a olvidar situaciones como un fallecimiento al acercarse a una avenida de agua o también de las letales consecuencias de entrar en un subterráneo durante una inundación. Este sociólogo dice que vivimos en "un presente continuo" y eso nos lleva a repetir errores.Las nuevas tecnologías nos han convertido en una "sociedad voayeur". El deseo de captar la mejor imagen o la más viral lleva a no empatizar con lo que hay al otro lado del objetivo. García Escribano considera que esto nos ha hecho más desafectos e individualistas. Otra visión del uso de las nuevas redes sociales es positivo, ya que actuaron como un sistema de alerta temprano mostrando la gravedad de los efectos que ya estaba provocando la dana con cientos de videos y testimonios de afectados que bien colgaban mensajes o bien grababan videos. La cuestión es, según el profesor de periodismo de la UCAM, José Manuel Noguera, que las redes, que tantas críticas reciben por ser contenedor de muchos bulos, evitaron el martes una catástrofe aun mayor.

Money Talks: El otro lado de la moneda
T08E05. Diario de un CFO

Money Talks: El otro lado de la moneda

Play Episode Listen Later Sep 11, 2024 56:04


En este episodio platicamos con Alfredo Pérez Moreno, CFO de Grupo San Jacinto, sobre lo que implica ser CFO de una empresa. Distribuido por Genuina Media babbel.com/MONEYTALKS

La Diez Capital Radio
Informativo (26-06-2024)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Jun 26, 2024 18:36


Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy hace un año: Fin de la rebelión en Rusia | Prigozhin ordena a los mercenarios de Wagner volver a sus bases. El líder del Grupo Wagner fue trasladado a Bielorrusia sin cargos. Hoy se cumplen 854 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es miércoles 26 de junio de 2024. Buenos días Ucrania, Gaza e Israel. Día Mundial de la Refrigeración. El 26 de junio se celebra el Día Mundial de la Refrigeración, un proceso termodinámico indispensable para la mejora de la calidad de vida de las personas, destacando su amplia contribución en las economías de las naciones en el marco de la pandemia por COVID-19 y el cambio climático a nivel mundial. Con la celebración de esta efeméride se conmemora a individuos, grupos profesionales, asociaciones y las tecnologías responsables de mantener objetos y entornos con temperatura controlada. La refrigeración es un proceso termodinámico a través del cual se extrae la energía térmica de elementos sólidos y fluidos para disminuir su temperatura, mediante la utilización de fluidos denominados refrigerantes. Constituye una de las aplicaciones más relevantes en la industria de alimentos, permitiendo prolongar su conservación y ralentizar la proliferación de bacterias. La refrigeración tiene un alto impacto en sectores clave de la economía, contribuyendo a la protección del medio ambiente, mejoramiento de la calidad de vida y mayor confort, con el menor consumo de energía posible, entre otros beneficios. 1508.- El cardenal Cisneros inaugura la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid). 1822.- El Estado decide asumir la compra, manufactura y venta del tabaco en España, primer paso hacia el monopolio estatal del producto. 1925.- Estreno mundial en Los Ángeles de la película de Charly Chaplin "La quimera de oro". 1945.- Representantes de 50 países suscriben en San Francisco (EEUU) la Carta de las Naciones Unidas (ONU) por la que se constituye la organización para el mantenimiento de la paz internacional. 2000.- El Vaticano revela que el tercer secreto de Fátima se refería al atentado contra el papa Juan Pablo II (1981) y a la persecución comunista de la Iglesia. 2013.- El Tribunal Supremo de EEUU avala el matrimonio homosexual. 2014.- El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, anuncia su retirada de la política tras los malos resultados en las elecciones europeas. 2016.- Elecciones Generales españolas: PP refuerza su mayoría con 137 escaños a costa de Ciudadanos, que baja de 40 a 32; el PSOE saca los peores resultados; y Podemos mantiene los 71 escaños, sumando IU. Patrocinio del santo de cada día por gentileza de la Casa de las Imágenes, en la calle Obispo Perez Cáceres, 17 en Candelaria. Santos Pelayo y Josemaría Escrivá de Balaguer; Perseveranda, virgen. Julian Assange, en libertad: claves del acuerdo por el que el fundador de Wikileaks deja atrás 14 años de odisea legal. Macron alerta del riesgo de "guerra civil" en Francia si gobiernan los extremos. El Tribunal Supremo de Israel dictamina el fin de la exención militar para los judíos ultraortodoxos. González Pons, tras el acuerdo sobre el CGPJ: "Hoy la Justicia española es más independiente de lo que lo era ayer". Feijóo acusa de "propaganda" y "triunfalismo" al Gobierno en lo económico: "Se dedica a intentar contentar a sus socios". Unas 750 personas solicitaron la eutanasia en 2023, un 30% más que el año anterior. El Gobierno valora vetar los pisos turísticos en comunidades de propietarios. La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha confirmado este martes que el Ejecutivo estudia una modificación de la Ley de Propiedad Horizontal. El PP nacional deja al de Canarias a su suerte y da “autonomía” a sus barones sobre la reforma de la Ley de Extranjería. Manuel Domínguez: "El problema de la inmigración no se arreglará hasta que cambie el Gobierno de España". El Puerto de la Luz supera a Algeciras y lidera el 'bunkering' en los puertos españoles en mayo por la crisis del Mar Rojo. El mes pasado dispensó 282.447 toneladas frente a las 249.989 del puerto algecireño. Hoy 26 de junio pero de 1993.- nacía Ariana Grande, cantante estadounidense.

La Diez Capital Radio
El Remate; Pedro Sánchez... el puto amo... (26-06-2024)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Jun 26, 2024 147:23


Programa de actualidad con información, formación y entretenimiento conectando directamente con los oyentes en La Diez Capital radio. Dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez. www.ladiez.es -Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy hace un año: Fin de la rebelión en Rusia | Prigozhin ordena a los mercenarios de Wagner volver a sus bases. El líder del Grupo Wagner fue trasladado a Bielorrusia sin cargos. Hoy se cumplen 854 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es miércoles 26 de junio de 2024. Buenos días Ucrania, Gaza e Israel. Día Mundial de la Refrigeración. El 26 de junio se celebra el Día Mundial de la Refrigeración, un proceso termodinámico indispensable para la mejora de la calidad de vida de las personas, destacando su amplia contribución en las economías de las naciones en el marco de la pandemia por COVID-19 y el cambio climático a nivel mundial. Con la celebración de esta efeméride se conmemora a individuos, grupos profesionales, asociaciones y las tecnologías responsables de mantener objetos y entornos con temperatura controlada. La refrigeración es un proceso termodinámico a través del cual se extrae la energía térmica de elementos sólidos y fluidos para disminuir su temperatura, mediante la utilización de fluidos denominados refrigerantes. Constituye una de las aplicaciones más relevantes en la industria de alimentos, permitiendo prolongar su conservación y ralentizar la proliferación de bacterias. La refrigeración tiene un alto impacto en sectores clave de la economía, contribuyendo a la protección del medio ambiente, mejoramiento de la calidad de vida y mayor confort, con el menor consumo de energía posible, entre otros beneficios. 1508.- El cardenal Cisneros inaugura la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid). 1822.- El Estado decide asumir la compra, manufactura y venta del tabaco en España, primer paso hacia el monopolio estatal del producto. 1925.- Estreno mundial en Los Ángeles de la película de Charly Chaplin "La quimera de oro". 1945.- Representantes de 50 países suscriben en San Francisco (EEUU) la Carta de las Naciones Unidas (ONU) por la que se constituye la organización para el mantenimiento de la paz internacional. 2000.- El Vaticano revela que el tercer secreto de Fátima se refería al atentado contra el papa Juan Pablo II (1981) y a la persecución comunista de la Iglesia. 2013.- El Tribunal Supremo de EEUU avala el matrimonio homosexual. 2014.- El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, anuncia su retirada de la política tras los malos resultados en las elecciones europeas. 2016.- Elecciones Generales españolas: PP refuerza su mayoría con 137 escaños a costa de Ciudadanos, que baja de 40 a 32; el PSOE saca los peores resultados; y Podemos mantiene los 71 escaños, sumando IU. Patrocinio del santo de cada día por gentileza de la Casa de las Imágenes, en la calle Obispo Perez Cáceres, 17 en Candelaria. Santos Pelayo y Josemaría Escrivá de Balaguer; Perseveranda, virgen. Julian Assange, en libertad: claves del acuerdo por el que el fundador de Wikileaks deja atrás 14 años de odisea legal. Macron alerta del riesgo de "guerra civil" en Francia si gobiernan los extremos. El Tribunal Supremo de Israel dictamina el fin de la exención militar para los judíos ultraortodoxos. González Pons, tras el acuerdo sobre el CGPJ: "Hoy la Justicia española es más independiente de lo que lo era ayer". Feijóo acusa de "propaganda" y "triunfalismo" al Gobierno en lo económico: "Se dedica a intentar contentar a sus socios". Unas 750 personas solicitaron la eutanasia en 2023, un 30% más que el año anterior. El Gobierno valora vetar los pisos turísticos en comunidades de propietarios. La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha confirmado este martes que el Ejecutivo estudia una modificación de la Ley de Propiedad Horizontal. El PP nacional deja al de Canarias a su suerte y da “autonomía” a sus barones sobre la reforma de la Ley de Extranjería. Manuel Domínguez: "El problema de la inmigración no se arreglará hasta que cambie el Gobierno de España". El Puerto de la Luz supera a Algeciras y lidera el 'bunkering' en los puertos españoles en mayo por la crisis del Mar Rojo. El mes pasado dispensó 282.447 toneladas frente a las 249.989 del puerto algecireño. Hoy 26 de junio pero de 1993.- nacía Ariana Grande, cantante estadounidense. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - Entrevistamos en La Diez Capital radio a José Antonio Padrón Fumero, Director de Relaciones Institucionales e Internacionales de la Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife. - Sección en el programa El Remate de la Diez Capital radio con el periodista y coronel, Francisco Pallero y la economista, Cristina A. Secas.

Onda Aragonesa
Las mañanas de Onda Aragonesa: Alfredo Pérez y Asun Porta 04/06/2024

Onda Aragonesa

Play Episode Listen Later Jun 4, 2024 25:33


Alfredo Pérez y Asun Porta nos presentan un proyecto muy interesante sobre cohousing o viviendas colaborativas para mayores. Cada día se extiende más por todo el mundo este modelo de vivienda, como alternativa a la residencias y para prevenir la soledad de las personas mayores.

Voces del Misterio
Voces del Misterio: 11-M, 20 años de la gran tragedia provocada por el terrorismo en Madrid

Voces del Misterio

Play Episode Listen Later Mar 10, 2024 67:25


"Voces del Misterio" ESPECIAL. Recorrido por las 72 horas que siguieron a los atentados, a través de sonidos e imágenes y con el análisis que hicieron personalidades del mundo de la política y medios de comunicación. Alberto Ruiz Gallardón, Ángel Acebes, Alfredo Pérez Rubalcaba, Juan Pedro Valentín, Iñaki Gabilondo, Pedro J. Ramírez, Jesús Ceberio, Luis María Ansón, Antonio San José, Alfredo Urdaci y Antonio García Ferreras, entre otros, ayudan a recuperar una cronología que empieza minutos antes de las 8:00 de la mañana del 11 de marzo y concluye en la noche electoral del domingo 14 con un cambio de gobierno. Voces del Misterio: 11-M, la gran tragedia provocada por el terrorismo en Madrid. Voces del Misterio: 11-M, 20 años de la gran tragedia provocada por el terrorismo en Madrid.

La Diez Capital Radio
El Remate; buen verano para el turismo canario (26-06-2023)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Jun 26, 2023 147:37


Programa de actualidad con información, formación y entretenimiento conectando directamente con los oyentes, presentado y dirigido por Miguel Ángel González Suárez. www.ladiez.es - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital radio.Calor en Canarias: todo Tenerife y La Gomera, en aviso amarillo; Gran Canaria, en naranja. El calor será sofocante en varios puntos de las Islas y la calima hará acto de presencia. Hoy se cumplen un año y 123 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es lunes 26 de junio de 2023. Buenos días Ucrania. Día Mundial de la Refrigeración. El 26 de junio se celebra el Día Mundial de la Refrigeración, un proceso termodinámico indispensable para la mejora de la calidad de vida de las personas, destacando su amplia contribución en las economías de las naciones en el marco de la pandemia por COVID-19 y el cambio climático a nivel mundial. Con la celebración de esta efeméride se conmemora a individuos, grupos profesionales, asociaciones y las tecnologías responsables de mantener objetos y entornos con temperatura controlada. La refrigeración es un proceso termodinámico a través del cual se extrae la energía térmica de elementos sólidos y fluidos para disminuir su temperatura, mediante la utilización de fluidos denominados refrigerantes. Constituye una de las aplicaciones más relevantes en la industria de alimentos, permitiendo prolongar su conservación y ralentizar la proliferación de bacterias. La refrigeración tiene un alto impacto en sectores clave de la economía, contribuyendo a la protección del medio ambiente, mejoramiento de la calidad de vida y mayor confort, con el menor consumo de energía posible, entre otros beneficios. 1508.- El cardenal Cisneros inaugura la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid). 1822.- El Estado decide asumir la compra, manufactura y venta del tabaco en España, primer paso hacia el monopolio estatal del producto. 1925.- Estreno mundial en Los Ángeles de la película de Charly Chaplin "La quimera de oro". 1945.- Representantes de 50 países suscriben en San Francisco (EEUU) la Carta de las Naciones Unidas (ONU) por la que se constituye la organización para el mantenimiento de la paz internacional. 2000.- El Vaticano revela que el tercer secreto de Fátima se refería al atentado contra el papa Juan Pablo II (1981) y a la persecución comunista de la Iglesia. 2013.- El Tribunal Supremo de EEUU avala el matrimonio homosexual. 2014.- El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, anuncia su retirada de la política tras los malos resultados en las elecciones europeas. 2016.- Elecciones Generales españolas: PP refuerza su mayoría con 137 escaños a costa de Ciudadanos, que baja de 40 a 32; el PSOE saca los peores resultados; y Podemos mantiene los 71 escaños, sumando IU. Patrocinio del santo de cada día por gentileza de la Casa de las Imágenes, en la calle Obispo Perez Cáceres, 17 en Candelaria. santos Pelayo y Josemaría Escrivá de Balaguer; Perseveranda, virgen. Fin de la rebelión en Rusia | Prigozhin ordena a los mercenarios de Wagner volver a sus bases. El líder del Grupo Wagner será trasladado a Bielorrusia sin cargos. Zelenski pide armas para defender a Europa de Rusia. El partido conservador Nueva Democracia obtiene una victoria aplastante en las elecciones griegas. El precio de la luz sube este lunes casi un 30% hasta los 93,35 euros/MWh. Las mascarillas dejan de ser obligatorias en centros de salud, hospitales y farmacias. El Consejo Interterritorial de Salud ha acordado este viernes esta decisión, aunque recomienda su uso cuando haya síntomas de infección respiratoria. Un buen verano para el turismo canario. La llegada de visitantes extranjeros ya mejora los registros prepandemia y las reservas para julio y agosto dibujan un nivel de ocupación que rondará el 80%. Canarias registra el mayor número de denuncias por desapariciones en 2022, con más de 5.000 casos. El año dejó 185 cadáveres identificados, lo que supone un 58% más que en 2021 y la cifra más alta desde 2010, primer año en el que constan registros. Canarias, con 5.101 casos, es la comunidad autónoma que ha registrado mayor número de denuncias en 2022, seguida por la Comunidad de Madrid (3.668), Cataluña (3.391) y Andalucía (3.357). Por provincias, la mayor incidencia corresponde a Las Palmas (4.239), Madrid (3.668), Barcelona (2.398) y Valencia (1.478). Antonio Morales recibe el bastón de mando e inicia su tercer mandato al frente del Cabildo de Gran Canaria. El presidente anuncia que la Corporación insular acometerá en estos cuatro años la culminación del Salto de Chira, el inicio de las obras del tren de la isla o la ejecución del Plan Sociosanitario. Casimiro Curbelo afronta su novena legislatura consecutiva al frente del Cabildo de La Gomera. Este viernes ha tomado posesión del cargo que ostenta ininterrumpidamente desde 1991. Un catamarán de Armas colisiona contra el muelle de Morro Jable en Fuerteventura. El buque 'Villa de Agaete' estaba atracando cuando, por culpa del fuerte viento, aconchó el patinete de estribor contra el dique sin que se produjeran heridos. Hoy 26 de junio pero de 1993.- nacía Ariana Grande, cantante estadounidense. - Sección de actualidad informativa con Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - Sección de información en el programa El Remate con el Director de Capital Radio Gran Canaria, Pepe Rodríguez. Toma de posesión de Antonio Morales en el Cabildo de Gran Canarias. Arranque del mandato de la Alcaldesa de Las Palmas, Carolina Darias. Próximo cambio de presidente del Puerto de La Luz. Reclamación de Loro Parque al Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana. -Tertulia de actualidad informativa, en el programa El Remate de La Diez Capital radio con: Virginia Teja, Rosi Rivero, Alfonso Caride y Matias Hernández. Fin de la rebelión en Rusia. Prigozhin ordena a los mercenarios de Wagner volver a sus bases. El precio de la luz sube este lunes casi un 30% hasta los 93,35 euros/MWh. Las mascarillas dejan de ser obligatorias en centros de salud, hospitales y farmacias. Un buen verano para el turismo canario. La llegada de visitantes extranjeros ya mejora los registros prepandemia y las reservas para julio y agosto dibujan un nivel de ocupación que rondará el 80%. Canarias registra el mayor número de denuncias por desapariciones en 2022, con más de 5.000 casos. El año dejó 185 cadáveres identificados, lo que supone un 58% más que en 2021 y la cifra más alta desde 2010, primer año en el que constan registros. Canarias, con 5.101 casos, es la comunidad autónoma que ha registrado mayor número de denuncias en 2022, seguida por la Comunidad de Madrid (3.668), Cataluña (3.391) y Andalucía (3.357). Por provincias, la mayor incidencia corresponde a Las Palmas (4.239), Madrid (3.668), Barcelona (2.398) y Valencia (1.478). Antonio Morales recibe el bastón de mando e inicia su tercer mandato al frente del Cabildo de Gran Canaria El presidente anuncia que la Corporación insular acometerá en estos cuatro años la culminación del Salto de Chira, el inicio de las obras del tren de la isla o la ejecución del Plan Sociosanitario. Casimiro Curbelo afronta su novena legislatura consecutiva al frente del Cabildo de La Gomera. Este viernes ha tomado posesión del cargo que ostenta ininterrumpidamente desde 1991.

La Diez Capital Radio
Informativo (26-06-2023)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Jun 26, 2023 16:07


Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital radio.Calor en Canarias: todo Tenerife y La Gomera, en aviso amarillo; Gran Canaria, en naranja. El calor será sofocante en varios puntos de las Islas y la calima hará acto de presencia. Hoy se cumplen un año y 123 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es lunes 26 de junio de 2023. Buenos días Ucrania. Día Mundial de la Refrigeración. El 26 de junio se celebra el Día Mundial de la Refrigeración, un proceso termodinámico indispensable para la mejora de la calidad de vida de las personas, destacando su amplia contribución en las economías de las naciones en el marco de la pandemia por COVID-19 y el cambio climático a nivel mundial. Con la celebración de esta efeméride se conmemora a individuos, grupos profesionales, asociaciones y las tecnologías responsables de mantener objetos y entornos con temperatura controlada. La refrigeración es un proceso termodinámico a través del cual se extrae la energía térmica de elementos sólidos y fluidos para disminuir su temperatura, mediante la utilización de fluidos denominados refrigerantes. Constituye una de las aplicaciones más relevantes en la industria de alimentos, permitiendo prolongar su conservación y ralentizar la proliferación de bacterias. La refrigeración tiene un alto impacto en sectores clave de la economía, contribuyendo a la protección del medio ambiente, mejoramiento de la calidad de vida y mayor confort, con el menor consumo de energía posible, entre otros beneficios. 1508.- El cardenal Cisneros inaugura la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid). 1822.- El Estado decide asumir la compra, manufactura y venta del tabaco en España, primer paso hacia el monopolio estatal del producto. 1925.- Estreno mundial en Los Ángeles de la película de Charly Chaplin "La quimera de oro". 1945.- Representantes de 50 países suscriben en San Francisco (EEUU) la Carta de las Naciones Unidas (ONU) por la que se constituye la organización para el mantenimiento de la paz internacional. 2000.- El Vaticano revela que el tercer secreto de Fátima se refería al atentado contra el papa Juan Pablo II (1981) y a la persecución comunista de la Iglesia. 2013.- El Tribunal Supremo de EEUU avala el matrimonio homosexual. 2014.- El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, anuncia su retirada de la política tras los malos resultados en las elecciones europeas. 2016.- Elecciones Generales españolas: PP refuerza su mayoría con 137 escaños a costa de Ciudadanos, que baja de 40 a 32; el PSOE saca los peores resultados; y Podemos mantiene los 71 escaños, sumando IU. Patrocinio del santo de cada día por gentileza de la Casa de las Imágenes, en la calle Obispo Perez Cáceres, 17 en Candelaria. santos Pelayo y Josemaría Escrivá de Balaguer; Perseveranda, virgen. Fin de la rebelión en Rusia | Prigozhin ordena a los mercenarios de Wagner volver a sus bases. El líder del Grupo Wagner será trasladado a Bielorrusia sin cargos. Zelenski pide armas para defender a Europa de Rusia. El partido conservador Nueva Democracia obtiene una victoria aplastante en las elecciones griegas. El precio de la luz sube este lunes casi un 30% hasta los 93,35 euros/MWh. Las mascarillas dejan de ser obligatorias en centros de salud, hospitales y farmacias. El Consejo Interterritorial de Salud ha acordado este viernes esta decisión, aunque recomienda su uso cuando haya síntomas de infección respiratoria. Un buen verano para el turismo canario. La llegada de visitantes extranjeros ya mejora los registros prepandemia y las reservas para julio y agosto dibujan un nivel de ocupación que rondará el 80%. Canarias registra el mayor número de denuncias por desapariciones en 2022, con más de 5.000 casos. El año dejó 185 cadáveres identificados, lo que supone un 58% más que en 2021 y la cifra más alta desde 2010, primer año en el que constan registros. Canarias, con 5.101 casos, es la comunidad autónoma que ha registrado mayor número de denuncias en 2022, seguida por la Comunidad de Madrid (3.668), Cataluña (3.391) y Andalucía (3.357). Por provincias, la mayor incidencia corresponde a Las Palmas (4.239), Madrid (3.668), Barcelona (2.398) y Valencia (1.478). Antonio Morales recibe el bastón de mando e inicia su tercer mandato al frente del Cabildo de Gran Canaria. El presidente anuncia que la Corporación insular acometerá en estos cuatro años la culminación del Salto de Chira, el inicio de las obras del tren de la isla o la ejecución del Plan Sociosanitario. Casimiro Curbelo afronta su novena legislatura consecutiva al frente del Cabildo de La Gomera. Este viernes ha tomado posesión del cargo que ostenta ininterrumpidamente desde 1991. Un catamarán de Armas colisiona contra el muelle de Morro Jable en Fuerteventura. El buque 'Villa de Agaete' estaba atracando cuando, por culpa del fuerte viento, aconchó el patinete de estribor contra el dique sin que se produjeran heridos. Hoy 26 de junio pero de 1993.- nacía Ariana Grande, cantante estadounidense.

Negocios Agropecuarios
LA CUENCA PRODUCE

Negocios Agropecuarios

Play Episode Listen Later Apr 9, 2023 51:36


Buenos días Hoy nuestro invitado el Lic. Alfredo Pérez Rodríguez desde Tuxtepec Oaxaca nos comparte las actividades agropecuarias que se desarrollan en esa parte de la cuenca del Papaloapan y nos reseña esas actividades como se están promoviendo en las redes sociales digitales con la finalidad que se conozca que se produce, los productos que se manejan y se valore la actividad y sus necesidades de actualizar sus sistemas productivos con la participación de las instituciones de investigación del país. Interesantes puntos de vista que nos permiten ampliar nuestros conocimientos y conocer opciones para emprendimientos y actividades productivas que se desarrollan ahora. Te invitamos a escucharlo y difundirlo. GRACIAS  

Hechos Ecuador
Fiscalización recibió primeras comparecencias en juicio político a miembros de Consejo de Participación Ciudadana

Hechos Ecuador

Play Episode Listen Later Oct 24, 2022 3:09


La Comisión de Fiscalización recibió los primeros testimonios, como parte de las pruebas de cargo y de descargo, en la sustanciación de las solicitudes de juicio político a los siete integrantes del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), por presunto incumplimiento de funciones asignadas en la Constitución y la ley. El primero en comparecer fue el exsecretario general del CPCCS, Carlos Chiriboga, por pedido de los cuatro interpelantes, quien se refirió a la causal de juicio político relacionada con la reforma del Reglamento para la Designación de la Primera Autoridad de la Contraloría General del Estado, cuando el proceso ya había iniciado, lo cual configuraría el cometimiento de irregularidades para la selección del alto funcionario. Igualmente, cuestionó el procedimiento seguido por cuatro de los siete consejeros en la remoción de la entonces presidenta, Sofía Almeida y del vicepresidente, David Rosero, que motivó acciones de protección y medidas cautelares ante la justicia ordinaria, decisiones que fueron desobedecidas por los cuatro consejeros de la nueva mayoría. Luego, la mesa recibió a Fausto Lupera, excandidato al CPCCS, quien reconoció que mantuvo un diálogo con la consejera Ibeth Estupiñán, por pedido de Alfredo Pérez Serrano, para comentar sobre una postulante a la Superintendencia de Ordenamiento Territorial, concretamente Ginella Jácome. Fausto Lupera lamentó que esa conversación sea utilizada con fines oscuros, pretendiendo decir que se trataba de un diálogo a favor de una u otra persona. “Lo que preocupa es que exista alguien enquistado en el Consejo para grabar las conversaciones, sin consentimiento de los intervinientes, para luego ejercer, posiblemente, actos de chantaje”, dijo. En el desarrollo de estos testimonios participaron los solicitantes del juicio político Ángel Maita, Ricardo Vanegas y José Chimbo, como también varios de los consejeros cuestionados, quienes formularon preguntas a los comparecientes. La audiencia de recepción de pruebas continuará este viernes en horas de la tarde, con la presencia de Freddy Viejó, director de Asesoría Jurídica del CPCCS; del exministro de Trabajo, Andrés Isch; el presidente encargado del Consejo de la Judicatura (CJ), Fausto Murillo; y, Pablo Iglesias, Superintendente de Ordenamiento Territorial. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/hechosecuador/message

Radio BUAP
Ep. Segundo Seminario Internacional de Investigación de Posgrado. La conjura de los necios.

Radio BUAP

Play Episode Listen Later Oct 12, 2022 12:00


De la mano de Angie Chevalier y de Anamí Velasco entérate de los temas de novedad dentro de ámbitos como el arte y la sociedad a las 14:00 horas de lunes a viernes en La Conjura de los necios. En La entrevista, el Mtro. Alfredo Pérez Paredes, secretario de Investigación y Estudios de Posgrado de la Facultad de Administración, conversa acerca del Segundo Seminario Internacional de Investigación de Posgrado en el marco del CIIDEO 2022.

Radio Santander
Alfredo Pérez: "Estamos dando la imagen que queremos y la afición lo está notando"

Radio Santander

Play Episode Listen Later Sep 22, 2022 1:28


Declaraciones de Alfredo Pérez, presidente del Racing, desde la Bien Aparecida

Tiro al ARCO
Tiro al Arco - Racing 09.08.2022

Tiro al ARCO

Play Episode Listen Later Aug 9, 2022 115:56


👉🏽Rueda de prensa sobre el convenio entre Real Racing Club y el Ayuntamiento de Santander con declaraciones de Alfredo Pérez y Gema Igual Ortiz 👉🏽Presentación del contrato de patrocinio entre Racing y Banco Santander España 👉🏽Germán Bona, compañero del Diario Sport, sobre Pablo Torre 👉🏽Situación del mercado de fichajes

La Diez Capital Radio
Informativo; La Diez Capital Radio (13-07-2022)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Jul 13, 2022 29:38


Informativo de primera hora del miércoles 13 de Julio de 2022 en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy se cumplen 140 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Buenos días Ucrania. Día Internacional del Sarcoma El 13 de julio se celebra el Día Internacional del Sarcoma, un tipo de cáncer que es frecuente en la etapa de la niñez y en adultos, que se desarrolla en los huesos y tejidos blandos del organismo. Se pretende informar y sensibilizar a la población mundial acerca de este tipo de cáncer, que posee más de 150 variedades reconocidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS). 1713: España pierde el peñón de Gibraltar y la isla de Menorca con la firma del Tratado de Utrecht. 1908.- Apertura en Londres de los IV Juegos Olímpicos de la Era Moderna. 1936: Es asesinado José Calvo Sotelo en Madrid, lo que supuso el caldo de cultivo de la Guerra Civil Española. 1941.- Parte desde Madrid el primer grupo de voluntarios de la División Azul para incorporarse al Ejército alemán en la II Guerra Mundial y luchan contra los soviéticos. 1985: Día Mundial del Rock. Fue declarado en esta fecha con motivo del concierto benéfico Live Aid, llevado a cabo de forma simultánea en Londres, Inglaterra, en Filadelfia, Pensilvania, en Estados Unidos de América, en Sídney, Australia y Moscú, antigua Unión Soviética. 1997: Miguel Ángel Blanco, concejal del Partido Popular en Ermua (País Vasco, España), es asesinado por la banda terrorista ETA, después de tres días de secuestro, provocando una movilización ciudadana contra el terrorismo sin precedentes en el país. 2014.- Pedro Sánchez es elegido secretario general del PSOE en la consulta a la militancia. Sucedió a Alfredo Pérez Rubalcaba. 2016: en el Reino Unido, Theresa May es elegida primera ministra. Es la segunda mujer que desempeña ese cargo en ese país. Santos Enrique, Anacleto, Serapio y Sara. Rusia recurre a Irán en busca de drones de ataque no tripulados, según EEUU. El euro llega a la paridad con el dólar por primera vez en veinte años . Sánchez anuncia que el impuestazo a las eléctricas se ampliará a los bancos para recaudar 7.000 millones. El impuesto extraordinario para las entidades financieras, que se aplicará durante dos años, permitirá recaudar 1.500 millones por cada ejercicio, mientras que en el caso de las eléctricas, el Ejecutivo espera ingresar 4.000 millones en los próximos dos años. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que su Gobierno bonificará el 100% de todos los abonos de transporte de Cercanías, Rodalies y de media distancia. En definitiva, de todos los viajes en tren operados por Renfe. Esta medida se aplicará a partir del próximo mes de septiembre. La presidenta del Congreso, la socialista Meritxell Batet, ha estado sentada durante el minuto de silencio que ha pedido la portavoz del PP, Cuca Gamarra, en recuerdo del concejal de Ermua Miguel Ángel Blanco, secuestrado y asesinado por la organización terrorista ETA hace ahora 25 años. También no se levantaron el vicepresidente segundo, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, del PSOE, y la vicepresidenta tercera, Gloria Elizo, de Unidas Podemos. María Fernández, de Coalición Canaria, se estrena en el Congreso en sustitución de Pedro Quevedo (NC). 16 muertes por Covid en Canarias en los últimos cuatro días. Las Islas registran un total de 2.027 nuevos casos de coronavirus en personas de más de 60 años. En este sentido, la Incidencia Acumulada para este grupo etario a 14 días se sitúa en los 1.646,43 casos por 100.000 habitantes y a los 7 días en los 876,82. Actualmente en las islas hay 477 personas ingresadas con coronavirus, de las que 23 están en UCI y 454, en planta. Anticorrupción presenta querella por el caso Mascarillas. Señala a RR7 y al Servicio Canario de Salud. Canarias tendrá transferidas las competencias de Costas a final de mes. Se lleva 4 años transfiriendo. El consejero de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Gobierno regional, Julio Pérez, insiste en que el traspaso “no es tan sencillo” como puede parecer Los aeropuertos canarios recuperan en junio casi la totalidad de los viajeros de 2019. Los de mayor tráfico de pasajeros fueron los de Gran Canaria y Tenerife Sur, con 926.433 (-5,4%) y 804.767 (-1,9%), respectivamente. Las ''condiciones indignas'' del campamento de Las Raíces empujan a un grupo de migrantes a otra huelga de hambre. El frío, la comida en mal estado y el ''trato racista'' por parte de algunos trabajadores son algunas de las causas de esta protesta, según la Asamblea de Apoyo a Personas migrantes de Tenerife. Día Mundial del Rock El Día Mundial del Rock se celebra cada año el 13 de julio, una fecha en la que los amantes del género recuerdan las bandas míticas que han dejado huella en el imaginario colectivo, como Queen, Pink Floyd, Metallica o ACDC.

La Diez Capital Radio
El Remate; Día Mundial del Rock (13-07-2022)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Jul 13, 2022 140:42


Programa de actualidad informativa, presentado y dirigido por Miguel Angel González. www.ladiez.es - Informativo de primera hora del miércoles 13 de Julio de 2022 en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy se cumplen 140 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Buenos días Ucrania. Día Internacional del Sarcoma El 13 de julio se celebra el Día Internacional del Sarcoma, un tipo de cáncer que es frecuente en la etapa de la niñez y en adultos, que se desarrolla en los huesos y tejidos blandos del organismo. Se pretende informar y sensibilizar a la población mundial acerca de este tipo de cáncer, que posee más de 150 variedades reconocidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS). 1713: España pierde el peñón de Gibraltar y la isla de Menorca con la firma del Tratado de Utrecht. 1908.- Apertura en Londres de los IV Juegos Olímpicos de la Era Moderna. 1936: Es asesinado José Calvo Sotelo en Madrid, lo que supuso el caldo de cultivo de la Guerra Civil Española. 1941.- Parte desde Madrid el primer grupo de voluntarios de la División Azul para incorporarse al Ejército alemán en la II Guerra Mundial y luchan contra los soviéticos. 1985: Día Mundial del Rock. Fue declarado en esta fecha con motivo del concierto benéfico Live Aid, llevado a cabo de forma simultánea en Londres, Inglaterra, en Filadelfia, Pensilvania, en Estados Unidos de América, en Sídney, Australia y Moscú, antigua Unión Soviética. 1997: Miguel Ángel Blanco, concejal del Partido Popular en Ermua (País Vasco, España), es asesinado por la banda terrorista ETA, después de tres días de secuestro, provocando una movilización ciudadana contra el terrorismo sin precedentes en el país. 2014.- Pedro Sánchez es elegido secretario general del PSOE en la consulta a la militancia. Sucedió a Alfredo Pérez Rubalcaba. 2016: en el Reino Unido, Theresa May es elegida primera ministra. Es la segunda mujer que desempeña ese cargo en ese país. Santos Enrique, Anacleto, Serapio y Sara. Rusia recurre a Irán en busca de drones de ataque no tripulados, según EEUU. El euro llega a la paridad con el dólar por primera vez en veinte años . Sánchez anuncia que el impuestazo a las eléctricas se ampliará a los bancos para recaudar 7.000 millones. El impuesto extraordinario para las entidades financieras, que se aplicará durante dos años, permitirá recaudar 1.500 millones por cada ejercicio, mientras que en el caso de las eléctricas, el Ejecutivo espera ingresar 4.000 millones en los próximos dos años. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que su Gobierno bonificará el 100% de todos los abonos de transporte de Cercanías, Rodalies y de media distancia. En definitiva, de todos los viajes en tren operados por Renfe. Esta medida se aplicará a partir del próximo mes de septiembre. La presidenta del Congreso, la socialista Meritxell Batet, ha estado sentada durante el minuto de silencio que ha pedido la portavoz del PP, Cuca Gamarra, en recuerdo del concejal de Ermua Miguel Ángel Blanco, secuestrado y asesinado por la organización terrorista ETA hace ahora 25 años. También no se levantaron el vicepresidente segundo, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, del PSOE, y la vicepresidenta tercera, Gloria Elizo, de Unidas Podemos. María Fernández, de Coalición Canaria, se estrena en el Congreso en sustitución de Pedro Quevedo (NC). 16 muertes por Covid en Canarias en los últimos cuatro días. Las Islas registran un total de 2.027 nuevos casos de coronavirus en personas de más de 60 años. En este sentido, la Incidencia Acumulada para este grupo etario a 14 días se sitúa en los 1.646,43 casos por 100.000 habitantes y a los 7 días en los 876,82. Actualmente en las islas hay 477 personas ingresadas con coronavirus, de las que 23 están en UCI y 454, en planta. Anticorrupción presenta querella por el caso Mascarillas. Señala a RR7 y al Servicio Canario de Salud. Canarias tendrá transferidas las competencias de Costas a final de mes. Se lleva 4 años transfiriendo. El consejero de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Gobierno regional, Julio Pérez, insiste en que el traspaso “no es tan sencillo” como puede parecer Los aeropuertos canarios recuperan en junio casi la totalidad de los viajeros de 2019. Los de mayor tráfico de pasajeros fueron los de Gran Canaria y Tenerife Sur, con 926.433 (-5,4%) y 804.767 (-1,9%), respectivamente. Las ''condiciones indignas'' del campamento de Las Raíces empujan a un grupo de migrantes a otra huelga de hambre. El frío, la comida en mal estado y el ''trato racista'' por parte de algunos trabajadores son algunas de las causas de esta protesta, según la Asamblea de Apoyo a Personas migrantes de Tenerife. Día Mundial del Rock El Día Mundial del Rock se celebra cada año el 13 de julio, una fecha en la que los amantes del género recuerdan las bandas míticas que han dejado huella en el imaginario colectivo, como Queen, Pink Floyd, Metallica o ACDC. - Sección de actualidad informativa con Humor inteligente en el programa El Remate de Miguel Angel González Suárez, en La Diez Capital Radio con el periodista palmero y socarrón, José Juan Pérez Capote, El Número Uno. - Analizamos la actualidad informativa en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el exsecretario del Partido Popular en Canarias, Manuel Fernández. - Desgajamos la actualidad informativa de la isla de Gran Canaria en El Remate para toda Canarias con el director de Capital Radio Las Palmas, Pepe Rodríguez - Entrevista en el programa El Remate de La Diez Capital radio donde entrevistamos a Alfonso Caride, portavoz de la Asociación por la reconciliación y verdad histórica y de la Fundación Amigos de Miguel Angel Blanco.

Tiro al ARCO
Tiro al Arco - Racing 09.06.2022

Tiro al ARCO

Play Episode Listen Later Jun 9, 2022 111:57


👉🏽Rueda de prensa de Gema Igual Ortiz y Alfredo Pérez sobre el convenio de los Campos de Sport de El Sardinero 👉🏽Actualidad diaria del Real Racing Club 👉🏽Hablamos con Francisco Garrobo, de Los Mediatizados, sobre las televisiones en Segunda

Micro Mundos
Malvinas, la guerra de la dictadura

Micro Mundos

Play Episode Listen Later Apr 2, 2022 37:56


A cuarenta años del inicio de la guerra de Malvinas, una edición especial de Micro Mundos. Este episodio está basado en un programa de Contrapunto, emitido en la desaparecida Radio América el 2 de Abril de 2007, hace quince años. El material de aquel entonces sigue vigente hoy. Vas a escuchar el testimonio de Alfredo P., un padre cuyo hijo, veterano de guerra, se suicidó en el 2000. No pudo aportar la las secuelas de la guerra como tantos otros ex combatientes que siguieron su mismo camino. Además, un diálogo con tres veteranos que cuentan qué se siente combatir en una guerra. Y como una nota de color, los periodistas Bernardo Neustadt y Mariano Grondona -los más influyentes de la época- opinando sobre el General Mario Benjamín Menéndez. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/martin-pitt363n/message

Así las cosas con Carlos Loret de Mola
Los dos mexicanos varados en Tonga están por aterrizar en Dubai para regresar a la CDMX

Así las cosas con Carlos Loret de Mola

Play Episode Listen Later Jan 27, 2022 6:52


Alfredo Pérez Bravo, embajador de México en Nueva Zelanda nos cuenta los detalles

Manuel López San Martín
Elisa y David, los mexicanos varados en Tonga: se encuentran viajando a México.

Manuel López San Martín

Play Episode Listen Later Jan 26, 2022 10:51


El embajador de México en Nueva Zelanda, Alfredo Pérez Bravo, detalló con Manuel López San Martín sobre los mexicanos que se encontraban varados en Tonga, ya regresan a México.

Así las cosas con Carlos Loret de Mola
Mexicanos en Isla de Tonga, se encuentran bien: Embajador de México en Nueva Zelanda

Así las cosas con Carlos Loret de Mola

Play Episode Listen Later Jan 21, 2022 9:32


Alfredo Pérez Bravo explica las condiciones de los compatriotas tras la erupción del volcán submarino

Manuel López San Martín
Mexicanos en Tonga se encuentran bien: Embajador de México en Nueva Zelanda.

Manuel López San Martín

Play Episode Listen Later Jan 18, 2022 8:28


Alfredo Pérez Bravo, embajador de México en Nueva Zelanda, comentó con Manuel López San Martín que la Embajada está haciendo gestiones para ayudar a los mexicanos en Tonga. “Elisa y David están bien y con ganas de salir de ahí".

Así las cosas con Carlos Loret de Mola
“Los Mexicanos en Tonga están bien, lo que están es incomunicados como todos los de la isla": Alfredo Pérez Bravo

Así las cosas con Carlos Loret de Mola

Play Episode Listen Later Jan 18, 2022 9:40


En "Así las Cosas con Loret" el Embajador de México en Nueva Zelanda, nos explicó que la comunicación solo es posible con teléfonos satelitales

RADIOACTIVO
1x17 | 10 años sin ETA

RADIOACTIVO

Play Episode Listen Later Oct 19, 2021 214:23


Cuando se cumplen 10 años desde que la banda terrorista ETA anunciara el cese definitivo de la violencia, RADIOACTIVO recupera la emisión íntegra del especial informativo que José Antonio Piñero, autor de este pódcast, presentó en la antena de la desaparecida Punto Radio aquel 20 de octubre de 2011. Se trata de un programa de gran valor documental si tenemos en cuenta que la fonoteca de la cadena de emisoras de Vocento desapareció de internet tras su cierre en 2013. Son tres horas y media de radio que recogen el esfuerzo y el compromiso de aquella joven redacción ante aquel acontecimiento histórico para la sociedad española. El episodio está prologado por quien fuera hace una década el director de los Servicios Informativos de Punto Radio, José Miguel Azpiroz. La grabación completa de aquel ‘De Costa a Costa' incluye los discursos del entonces presidente José Luis Rodríguez Zapatero, del candidato socialista Alfredo Pérez Rubalcaba y del aún líder de la oposición, Mariano Rajoy; las entrevistas a, entre otros, Angeles Pedraza, Javier Rojo y Borja Sémper, así como a varias víctimas de la violencia etarra; y los análisis de Tonia Etxarri, Javier Fernández Arribas, Miguel Angel Liso, Alfonso Rojo y Fernando Rodríguez Lafuente. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/jos-antonio-piero/message

Julia en la onda
Mesa de Redacción: El busto que no es lo que parece

Julia en la onda

Play Episode Listen Later Oct 18, 2021 54:42


La Mesa de Redacción con Goyo Benítez, Marina Martínez Vicens y Núria Torreblanca. Hoy hablamos del homenaje del PSOE a Alfredo Pérez Rubalcaba. 

Podcast Hablar
Alfredo Pávez

Podcast Hablar

Play Episode Listen Later Oct 6, 2021 26:14


¡Apoya AnaitGames en Patreon! www.patreon.com/anaitreload

Mezcal Stories
Mezcal Stories Episode 5: Interview with Alfredo Pérez Salinas, CEO & Partner Mezcal El Tinieblo, from Tamaulipas

Mezcal Stories

Play Episode Listen Later Jun 11, 2021 44:43


Ferruko tells his family´s story since 1986 in ranch "El Tinieblo" in the state of Tamaulipas, where they found a 3 ton old tahona, which was used for making Mezcal, and how they decided to bring back the tradition, first producing for self consumption and later for commercializing it. Interesting to know his father was involved in getting the Denomination of Origin for the state, being Tamaulipas the 7th of 9 to have it. His brand has crossed borders and is sold in Mexico, the US, Quebec, UK and soon in China.

La Diez Capital Radio
El Remate - Especial Fitur 2021 (21-05-2021)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later May 21, 2021 119:31


Programa especial informativo presentado por Miguel Angel González Suárez y Omar Acosta. Entrevistas: Alvaro Carrillo. Pepe Rodríguez. Manuel Vega Lara. Raquel Garrido. Borja Pérez. Alfredo Pérez Sainz. Juan Manuel Pérez.

sainz fitur remate pepe rodr alfredo p el remate miguel angel gonz
La Diez Capital Radio
Alfredo Pérez Sainz, Director General ASETRA - Especial Fitur 2021 (21-05-2021)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later May 21, 2021 5:32


Entrevista en La Diez Capital radio al Director General de la Asociación Española de Balnearios y Spa, Alfredo Pérez Sainz de la Maza en el especial FITUR 2021 en Madrid.

Grupo Unidad Matamoros
Alfredo Pérez - Enemigo Publico

Grupo Unidad Matamoros

Play Episode Listen Later May 2, 2021 70:30


Grupo Unidad Matamoros Servicio Dominical 02 de Mayo del 2021 Alfredo Pérez - Enemigo Publico

Diálogos y debates Fundación Rafael del Pino
Liderazgo y seguridad: la Guardia Civil en la lucha contra el terrorismo

Diálogos y debates Fundación Rafael del Pino

Play Episode Listen Later Apr 9, 2021 76:48


Con motivo de la presentación de los libros “Historia de un desafío” y “Sangre, sudor y paz: La Guardia Civil contra ETA”, el 10 de septiembre de 2017 se celebró en la Fundación Rafael del Pino el diálogo “Liderazgo y seguridad: la Guardia Civil en la lucha contra el terrorismo”, en el que participaron el ex ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba; el coronel de la Guardia Civil Manuel Sánchez Corbí, jefe de la Unidad Central Operativa (UCO), y el escritor Lorenzo Silva, coautor de las obras. El acto se inició con la intervención de Lorenzo Silva, quien destacó que la lucha contra ETA tenía que contarse como una gran historia, y sin renunciar a la épica, porque se trata de la historia de la lucha por la libertad de los españoles y, en particular, por la libertad de los vascos. Para Silva, una historia como ésta, construida a partir de las experiencias vividas de primera mano de quienes protagonizaron la lucha contra ETA y de sus familiares, es una historia necesaria, terapéutica e iluminadora. La historia es necesaria porque en España, dijo, tenemos una tendencia a la desidia, lo que hace que, una y otra vez, perdamos las historias y sus enseñanzas. Es terapéutica porque los españoles tenemos cierto complejo de que hacemos las cosas mal. Sin embargo, no es así, como prueba que hayamos sido capaces de derrotar a la banda terrorista más profesional y técnicamente mejor de la historia del mundo. Y es iluminadora porque saca a la luz los valores de sacrificio, valentía y esfuerzo que hacen fuerte y digna a una sociedad. A continuación, intervino brevemente el periodista Gonzalo Araluce, coautor de la obra, quien destacó que se trata de una crónica que cubre 50 años de trayectoria, que explica cómo la Guardia Civil se convirtió en punta de lanza de la lucha contra ETA, lo que nos ha permitido estar donde estamos hoy. Por su parte, el coronel Manuel Sánchez Corbí, que ha dedicado toda su vida en la Guardia Civil a la lucha contra ETA, explicó que sintió que había que contar todo lo que habían vivido porque los malos estaban contando otra historia, la del empate, cuando la derrota de ETA fue por goleada. Se trata, indicó, de una historia triste pero que acaba bien y había que contarla porque no había nada escrito acerca de cómo empieza ETA y por qué, cómo evoluciona y cómo evoluciona con ella la Guardia Civil que, al principio, se encontraba a años luz de retraso respecto de la banda terrorista. Otro motivo para escribir el libro, explicó Sánchez Corbí, fue que detrás de la lucha contra ETA hay gente que merece ser algo más que un número dentro del cómputo de víctimas. Había que ponerle rostro a muchas personas que tienen que tener una página en la historia, personas que contribuyeron a que hoy podamos vivir en paz. Los asesinatos de guardias civiles, recordó, nos hicieron decir “o ganamos, o morimos”, y recordó que la mitad de los guardias civiles asesinados tenían menos de 30 años. “Todo eso había que ponerlo en valor”, enfatizó. Por último, se refirió a la labor de Francia. Nuestro vecino del otro lado de los Pirineos ha sido criticado porque, en los primeros años de lucha contra ETA, dio a la banda terrorista la cobertura que necesitaba. Eso fue así hasta un determinado momento. Pero, a partir de él, Francia evolucionó y eso hizo que se pudiera derrotar a ETA. Sin esa colaboración de Francia, ETA seguiría matando hoy, advirtió. A su vez, Alfredo Pérez Rubalcaba dijo que el libro es un manual magnífico de lucha contra el terrorismo y destacó cuatro aspectos fundamentales para derrotar a ETA que aparecen en la obra. En primer lugar, el libro pone de manifiesto el valor de la inteligencia, de la información y de cómo ésta se puede analizar una y otra vez hasta extraer hasta la cosa más insignificante que pudiera servir para combatir a ETA. En cierto modo, el texto es una crónica de cómo la Guardia Civil aprendió a trabajar la información. En segundo lugar, está la importancia de controlar la ansiedad, de aprender a esperar para que todo lleve a culminar una operación importante, en vez de apresurarse y cerrar operaciones de menor envergadura. En tercer lugar, Rubalcaba destacó que del libro se infiere que la Guardia Civil se dotó de una tecnología magnífica, hasta el punto de que, cuando ETA llegó a la red, se encontró con que la Guardia Civil ya estaba allí. Por último, destacó la cooperación de Francia. En su opinión, estas cuatro cosas son las que definen el final de ETA. Finalmente, Rubalcaba señaló que el libro describe como es la Guardia Civil: son leales, compañeros y valientes.

Comic Book Syndicate
Flea Market Fantasy #84 | Shadow War of Hawkman #1

Comic Book Syndicate

Play Episode Listen Later Mar 30, 2021 58:51


*WHEET* *WHEET* That's the sound of HAWKMAN talking to some birds. Betcha didn't know he could do that! Mikes EL and DELL review the Bronze Age Hawkman (aka: Hawkman: Version 2 of 17), in The Shadow War of Hawkman #1 by Tony Isabella, Richard Howell, and Alfredo P. Alcala. www.ComicBookSyndicate.com

Rompiendo la Caja
Atrévete a Romper la Caja con el Embajador Alfredo Pérez Bravo

Rompiendo la Caja

Play Episode Listen Later Mar 25, 2021 96:23


En este episodio me acompaña el Embajador de México en Nueva Zelandia Alfredo Pérez Bravo. Con 45 años de servicio en la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, de los cuales 31 años ha sido Embajador, acreditado en 52 países en África, América Latina, Caribe, Asia, Europa y Oceanía. Fue Embajador Itinerante para África, ante 39 países, Embajador en Panamá, Representante ante la Comunidad del Caribe Anglófono, Embajador de México ante Malasia, Embajador de México ante la Federación de Rusia, Embajador en Portugal. Ha tenido, además, la oportunidad de trabajar en Washington DC y Estocolmo. En México se desempeñó como Jefe de Protocolo de Estado, de los Presidentes Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, posición en la cual coordinó 34 giras presidenciales al exterior y 17 visitas de estado oficiales a México. Entre los eventos que le tocó organizar, puedo destacar el G20 que se llevó a cabo en la ciudad de los Cabos en el año 2012. No olvides suscribirte al canal de Rompiendo la Caja y seguirnos a través de Instagram. Recuerda que entre más seguidores formemos parte de la comunidad, mayor será el alcance y posibilidad de seguir subiendo contenido de calidad. ¡Atrévete a seguir rompiendo la Caja!

Salvador García Podcast
Cambios En Decrementables - Charlando Con Alfredo Pérez

Salvador García Podcast

Play Episode Listen Later Mar 14, 2021 49:38


Hoy te presentamos una charla y/o debate sobre los cambios que se presentaron hace unos días en los decrementables. Damos nuestros puntos de vista ¿Es un problema? ¿En que te afecta como importador? Así como también hablamos de otras cuestiones dentro del mundo de comercio exterior. Nos acompaña en esta charla Alfredo Pérez.

Fin de Semana
"Enrique Pamies vivía por y para ETA, para derrotarla, a pesar de lo que muchos han dicho"

Fin de Semana

Play Episode Listen Later Feb 28, 2021 20:07


Pablo Muñoz y Antonio Salas retratan en un libro esta figura de la lucha antiterrorista y cuentan en Fin de Semana con Cristina la relación que tuvo con el 'caso Faisán'“Me han acusado de ser un hombre de Alfredo Pérez Rubalcaba. Pues sí, lo he sido y a mucha honra. Como también ha sido una honra ser un hombre de Antonio Camacho, de José Antonio Alonso, de Ángel Acebes, de Mariano Rajoy, de Mayor Oreja, de Jorge Fernández Díaz… Ahora estoy jubilado muy a mi pesar, aunque aún me siento y pienso como policía. He tenido mucho tiempo para pensar. Y siempre llegó a la misma conclusión: una y mil veces volvería a hacer lo mismo”.Estas palabras son del comisario Enrique Pamies: con más de 30 años en primera línea de batalla contra ETA, 50 comandos desarticulados y muchos compañeros llorados…para después, ser acusado de colaboración con banda armada. Recuerdan el caso Faisán, el “chivatazo” que impidió la detención de miembros de ETA. Él siempre negó estar detrás, pero los 18 meses de condena acabaron con su carrera.Este episodio y otros inéditos para la opinión pública han sido recogidos en el libro “Cómo luché contra ETA. De los años de plomo al caso Faisán” (Almuzara). Un libro que levanta ronchas en la piel de los biempensantes y que ha sido escrito por el periodista de ABC y amigo del programa...

Entrevistas en Fusión Radio
Especial Carnaval (18-02-2021)

Entrevistas en Fusión Radio

Play Episode Listen Later Feb 18, 2021 39:46


Alfredo Pérez junto a Manolo Portillo presentan este especial de Carnaval 2021. Entre ellos dos se encargan de traer recuerdos del carnaval de Vélez-Málaga, hablar de la situación actual del mismo y presentarnos algunas chirigotas, comparsas, cuartetos, cuplés y mucho más, todo ello para recrear un ambiente carnavalero.

Entrevistas en Fusión Radio
Especial Carnaval (15-02-2021)

Entrevistas en Fusión Radio

Play Episode Listen Later Feb 18, 2021 36:37


Alfredo Pérez presenta este especial de Carnaval donde cuenta con unos invitados de lujo: Luis Carlos del Corral y Manolo Portillo. Entre ellos tres se encargan de traer recuerdos del carnaval de Vélez-Málaga, hablar de la situación actual del mismo y presentarnos algunas chirigotas, comparsas, cuples y mucho más, todo ello para recrear un ambiente carnavalero.

Salvador García Podcast
Fracciones Arancelarias con NICO - Zona Aduanera

Salvador García Podcast

Play Episode Listen Later Feb 4, 2021 87:46


Hablando de la nueva TIGIE con Alfredo Pérez un Clasificador Aduanal

Radio Santander
Resumen de la comparecencia de Alfredo Pérez y José Mari Amorrortu tras el final de la primera vuelta del Racing

Radio Santander

Play Episode Listen Later Jan 14, 2021 6:08


Resumen de la comparecencia de Alfredo Pérez y José Mari Amorrortu tras el final de la primera vuelta del Racing

SER Castro Urdiales
Resumen de la comparecencia de Alfredo Pérez y José Mari Amorrortu tras el final de la primera vuelta del Racing

SER Castro Urdiales

Play Episode Listen Later Jan 14, 2021 6:08


Resumen de la comparecencia de Alfredo Pérez y José Mari Amorrortu tras el final de la primera vuelta del Racing

Más de uno
Rubén Amón indulta a Alfredo Pérez Rubalcaba: "Se echa de menos su cordura, su lucidez"

Más de uno

Play Episode Listen Later Nov 24, 2020 2:39


Flecha podcast
Future Thinking: Diseñar para el hoy desde el mañana

Flecha podcast

Play Episode Listen Later Nov 12, 2020 20:57


El poder de la curiosidad y la imaginación son factores claves para afrontar el desafío de lo incierto, la metodología future thinking se encarga de realizar un análisis informado sobre los cambios que ocurrirán en el mundo durante los próximos años y nos hace observar el futuro desde diferentes puntos de vista. ¿De donde viene?¿Cuales son las características de esta metodología? ¿Cómo podemos aplicarla en nuestras empresas? Hablamos con Alfredo Pérsico Gutiérrez ceo de Futurelabs consultora en innovación, un capitulo imperdible! // @arielbohe - Producción general www.sentipodcast.com --- Send in a voice message: https://anchor.fm/flecha-podcast/message

Gallery of Ideas - Radio and Podcasts
#54 Días de Vino y Radio - Entrevista con Alfredo Pérez

Gallery of Ideas - Radio and Podcasts

Play Episode Listen Later Oct 27, 2020 72:10


En menos de dos horas aterrizaremos al otro lado del charco, pero un poco más allá que hace unos días, al otro lado de la Cordillera de los Andes, para hacer una primera incursión en Chile con Alfredo Pérez, que representa varias bodegas Chilenas en exportación. Hablaremos de zonas y variedades como introducción a los vinos del país. Como de costumbre nos podréis escuchar a las 6pm CET en :https://es.galleryofideas.net/radio - Y también se puede escuchar a través de: http://radio.garden/listen/gallery-of-ideas/5WYUCJdE #whitewine #redwine #spanishwine #vino #vinoespañol #winenote #wineenthusiasts #винныйблог #winelife #wineblogger #diasdevinoyradio #corpinnat #sommeliers #vinotinto #vinosespañoles #winetasting #wineblogger #winegeek #diasdevinoyradio #sumiller #sumilleres #winelover #iconicwine #topwine #vinosdeterroir Viñadores #vinosdechile GOI Radio Polyglot Barcelona www.facebook.com/galleryofideas --- Send in a voice message: https://anchor.fm/patricia-curty/message

RadioFutbolFCF
La Gradona 17/09/2020 Alfredo Pérez, Pte del Real Racing Club

RadioFutbolFCF

Play Episode Listen Later Sep 17, 2020 51:13


Habla en la Gradona de Radio Fútbol Alfredo Pérez, Presidente del Real Racing Club. Le acompaña José Ángel Peláez, Presidente de la Federación Cántabra de Fútbol. Alfredo Pérez habla de lo económico, lo social y lo deportivo en esta entrevista en exclusiva a Radio Fútbol

Meganoticias Torreón
Para empezar el día Torreón, miércoles 9 de septiembre de 2020

Meganoticias Torreón

Play Episode Listen Later Sep 9, 2020 1:46


Buenos días, miércoles 9 de septiembre. Le presentamos la información para empezar el día. 1.- El doctor Alberto Salas, integrante de la Mesa de Salud de la Laguna, detalló que la ciudadanía está confiada en que la vacuna contra el Covid - 19 ayudará a reducir los brotes, sin embargo el médico dijo que en la temporada invernal los contagios podrían ser mayores, al respecto invita a la ciudadanía a mantener los protocolos de higiene. 2.- Debido a que en algunos rellenos sanitarios del estado de Durango se detectaron diferentes irregularidades, Raúl Villas, Subsecretario de Recursos Naturales y Medio Ambiente, informó que podrían ser acreedores a una sanción. 3.- El gerente de la Unidad de Negocios de Manpower, Salvador Alcocer, indicó que se espera que las grandes empresas de la Comarca Lagunera, obtengan un buen porcentaje económico para la generación de empleo. 4.- Durante este aislamiento obligatorio y la falta de movilidad, los jóvenes han mostrado interés por la lectura, así mismo el Bibliotecario, Alfredo Pérez, dio a conocer que algunos buscan mediante las redes sociales algunos temas de interés, mientras que muy pocos optan por un libro. 5.- Hoy es el Día Mundial de la Agricultura, y se les rinde homenaje a las personas que dedican su vida a esta labor al enfrentar dificultades para ofrecer al consumidor calidad en sus alimentos. Acompáñenos con toda la información dos minutos antes de las ocho de la noche por Meganoticias.

Tecnología & Negocios
SE ANUNCIAN CAMBIOS EN ALICORP

Tecnología & Negocios

Play Episode Listen Later Jun 18, 2020 5:43


La empresa anunció cambios en su estructura ejecutiva desde el 15 de julio próximo “para enfrentar los nuevos desafíos», aseveró su CEO Alfredo Pérez Gubbins. Los detalles a continuación. A partir del 15 de julio, Alicorp reorganiza su estructura ejecutiva con el objetivo de seguir fortaleciendo las ventajas competitivas de la compañía, en base a la cultura de flexibilidad que los reta a estar siempre en constante cambio, para ser más eficientes y generar valor para los consumidores, la sociedad y sus propios colaboradores. “Reconocemos que nuestra aspiración requiere que nos reinventemos permanentemente para seguir desarrollándonos de manera sostenible y sostenida. Por ello, estamos organizándonos distinto, desarrollando áreas y equipos con diferentes habilidades, para seguir fortaleciéndonos, enfrentar los nuevos desafíos, y así poder cumplir con nuestro propósito de alimentar un mañana mejor”, afirmó Alfredo Pérez Gubbins, CEO de Alicorp. (Fuente: América Retail)

Unidad de vigilancia
Unidad de Vigilancia Lingüística | A las nueve hablamos con Nadia Calbicho

Unidad de vigilancia

Play Episode Listen Later Apr 17, 2020 25:00


Aquí en la SER da la sensación de que a alguna ministra la tenemos un poco atravesada, nos dicen Maria Luz Gaviña, Laura Lamata y Fernando Martínez.Nadia Calbicho, que se une a un grupo en el que está Mariano Rajado, Alfredo Pérez Rubalcara y la directora de cine Gracia CarajetaUn gazapo que convierte en viñeta Carlos Matera Matt.

Debate Directo
Cómo colocarse en el Gobierno - Debate Directo

Debate Directo

Play Episode Listen Later May 18, 2019 100:35


Hoy comenzamos hablando sobre el fallecimiento de Alfredo Pérez Rubalcaba. Repasamos su trayectoria política y el papel que cumplió dentro de las instituciones. Como segundo tema, hablamos sobre las negociaciones para formar Gobierno. Por último, hablamos sobre la intentona de Golpe de Estado en Venzuela. Con Ramón García Hernández, Pedro García-Bilbao, Carlos Allué y Carlos Arrabal. Conduce Koldo Sandoval. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

¿Qué?
2x03: New clocking-in system and Pedro Sánchez’s hero moment

¿Qué?

Play Episode Listen Later May 16, 2019 17:53


This week we discuss a new law that makes it mandatory for all businesses in Spain to keep track of worker schedules and how Pedro Sánchez handled a protester who appeared at the mortuary chapel for Alfredo Pérez Rubalcaba

En la boca del lobo
La sacralización de Rubalcaba. La campaña, que no se paró después del 11M, se paraliza por el fallecimiento

En la boca del lobo

Play Episode Listen Later May 13, 2019 239:23


El fallecimiento de Alfredo Pérez Rubalcaba ha parado este fin de semana la campaña electoral, una decisión respaldada no solo por el Partido Socialista sino también por la mayoría de formaciones y que no se tomó en el año 2004 con los atentados del 11M. En el ámbito económico y empresarial, arrancamos la semana con la nueva ley que obliga a las empresas a registrar la jornada laboral de sus trabajadores, una medida con la que el Gobierno quiere recaudar 500 millones. ¿Es realmente una propuesta en contra del fraude en el empleo parcial? Analizamos la actualidad política con Rafael López Diéguez, Mariano Calabuig, Fran Trejo y Diego Camacho.

En la boca del lobo
La sacralización de Rubalcaba. La campaña, que no se paró después del 11M, se paraliza por el fallecimiento

En la boca del lobo

Play Episode Listen Later May 13, 2019 239:23


El fallecimiento de Alfredo Pérez Rubalcaba ha parado este fin de semana la campaña electoral, una decisión respaldada no solo por el Partido Socialista sino también por la mayoría de formaciones y que no se tomó en el año 2004 con los atentados del 11M. En el ámbito económico y empresarial, arrancamos la semana con la nueva ley que obliga a las empresas a registrar la jornada laboral de sus trabajadores, una medida con la que el Gobierno quiere recaudar 500 millones. ¿Es realmente una propuesta en contra del fraude en el empleo parcial? Analizamos la actualidad política con Rafael López Diéguez, Mariano Calabuig, Fran Trejo y Diego Camacho.

Trending
Mitad de Mayo

Trending

Play Episode Listen Later May 12, 2019 22:57


Capítulo 89. Manuel se centra en la figura del recientemente fallecido Alfredo Pérez Rubalcaba. Antonio nos cuenta una curiosa historia de hoteles rurales contra granjas avícolas. Termina José Miguel con la casa del novio de la cantante Malú. Podéis contactar con nosotros a través de Twitter en @trendingpod o por correo electrónico a trending@emilcar.fm.También esperamos vuestros comentarios en https://emilcar.fm/trending donde encontraréis los enlaces de este episodio.

Ancha es Castilla
Episodio 02x02 El último adiós a Alfredo Pérez Rubalcaba

Ancha es Castilla

Play Episode Listen Later May 12, 2019 35:47


Ancha es Castilla lanza su segundo episodio de la segunda temporada. Si castellanos!,un domingo mas, vuelven los mal hablados del sur de Castilla y nos darán su opinión sobre la vida y obra del político Alfredo Pérez Rubalcaba, por su reciente fallecimiento. Repasaremos la trayectoria del profesor de química y hablaremos de los momentos mas álgidos de su trayectoria política. En la noticia más leída en la red, veremos la que tiene como protagonista a Antonio Vega , ex vocalista de Nacha Pop o también conocido por @AleMillan como Nacho. Una supuesta afirmación de plagio sobrevuela diez años después de su muerte, a uno de sus temas como es el de "chica de ayer". Y en este nuevo episodio de Ancha es Castilla llevamos a juicio a "Nacho Antonio Vega", no podía ser de otra forma, y es que el líder de la banda Nacha Pop tuvo una vida digna de llevarla al tribunal de Castilla. Pues en esta nueva entrega del tribunal de Castilla, en el que como siempre, daremos 60 segundos de defensa y otros tantos de acusación para que nuestros oyentes decidan durante la semana si es inocente o hereje. Todo esto es la segunda entrega de la segunda temporada de “Ancha es Castilla” amigos!! Esperemos que disfrutéis de este episodio y no olvidéis de seguirnos y comentarnos en nuestras redes sociales y nuestra web www.quillospodcast.com/ancha-es-castilla. @Castillapodcast ¡Esperamos vuestros comentarios!

Acampañados
Acampañados 1x02 - Los bots electorales

Acampañados

Play Episode Listen Later May 11, 2019 18:12


Los bots forman parte, sin que seamos plenamente conscientes, de nuestro día a día. Y cada vez más. Alexa, Cortana o Siri, por poner algunos ejemplos, son bots. Como los asistentes de Ikea o de Renfe. Pero hay un tipo de bots, los electorales, que están cobrando cada vez mayor relevancia a la hora de intentar captar a los indecisos. Lo cuenta la investigadora de la Universidad de Valladolid Dafne Calvo. Veremos algunas de las reacciones en Twitter a la muerte de Alfredo Pérez Rubalcaba, que ha llevado a que PSOE, Ciudadanos, Podemos, PP y casi todos los demás partidos del arco parlamentario suspendan sus actos electorales. Analizaremos también cómo se presenta la pelea electoral en León: UPL quiere ser bisagra en las Cortes y el PP apuesta por sus 'hombres marca' en lugar de sus siglas. Con Javier Calvo, de Leonoticias.com

ANALISIS PELLEJUDOS (Not a daily)
250# Adios, Alfredo. Un politico alopecico.

ANALISIS PELLEJUDOS (Not a daily)

Play Episode Listen Later May 10, 2019 17:15


Saludos querid@s ContribOYENTES: Viernes, 10 de mayo. La actualidad se impone, y regresamos a la cronica de necrologicas. En esta ocasión para dedicarle nuestro homenaje particular desde estas ondas hertzianas encapsuladas en podcast al recientemente fallecido Alfredo Pérez Rubalcaba, politico socialista...y sobre todo, un politico ALOPECICO. Fdo. Los CALVOS siempre reconoceran a un compañero de alopecia, a pesar de que podamos tener opiniones e ideologias dispares y diferentes.

Intellectually Ignorant Podcast
qUeeN..City..QUeenB..@MayabynameX@Fredo_fareal Episode #29

Intellectually Ignorant Podcast

Play Episode Listen Later Jun 20, 2016 29:59


Alfredo P sits down with the beautiful Maya to discuss her rise in this music industry .. Tune in Episode #29.

Podcast de astrodestinoatlanta
Descripción de Predicciones del año del mono de fuego 2016

Podcast de astrodestinoatlanta

Play Episode Listen Later Dec 14, 2015 26:26


En el programa de Alfredo Pérez damos tips para el año 2016 y vemos como le va a ir a cada uno de los signos.

Podcast de astrodestinoatlanta
Reprogramando la mente subconsciente con Theta Healing y el sistema de creencias ( 2ºparte)

Podcast de astrodestinoatlanta

Play Episode Listen Later Dec 2, 2015 26:24


En el programa de Alfredo Pérez hablamos de cómo podemos reprogramar las creencias que ya no nos son útiles, la mente consciente constituye el 12% conocido, y el 88% restante es la parte desconocida, que guarda todo aquello que nos impide desarrollarnos en plenitud.

Podcast de astrodestinoatlanta
Theta healing y sistema de creencias, reprogramando tu vida

Podcast de astrodestinoatlanta

Play Episode Listen Later Nov 24, 2015 23:33


Alfredo Pérez comprometido altamente con el bienestar integral, Se ha certificado en la técnica Theta healing y a través de esta técnica usando la frecuencia cerebral theta puede ayudarte a reprogramar tu sistema de creencias y puedas lograr Lo que tu te propongas y cocrees tu propia realidad

Podcast de astrodestinoatlanta
Descubre tu misión en la vida con tu numero de Destino - ASTRODESTINO

Podcast de astrodestinoatlanta

Play Episode Listen Later Oct 27, 2015 25:36


En el programa de Alfredo Pérez vemos como a través de la numerologia puedes descubrir tu numero de destino y lo que vienes a trabajar en esta vida. Una manera muy practica y sencilla de conocerte.

Territorio Negro
Operación Rey Felipe VI. La tercera abdicación de don Juan Carlos

Territorio Negro

Play Episode Listen Later Jun 8, 2015 15:40


Empezamos por el final del reinado de Juan Carlos I, 39 años en el trono y el paso de una dictadura a una democracia que concluyen en junio de 2014, hace ahora un año. Decís que se movilizó a todas las instancias del estado y que salió bien.Funcionarios de los servicios de información supieron de los riesgos: el deterioro evidente de la imagen del rey, que estaba en su punto más bajo por el caso Urdangarín y la princesa Corinna, sus problemas de salud y el reclamo cada vez mayor por parte de la sociedad española de un cambio generacional incluso de régimen aconsejaron dar el paso. Era el momento, porque no había elecciones en el horizonte, al contrario que este año, y porque el PSOE, el segundo gran partido en votos, estaba liderado por Alfredo Pérez Rubalcaba, que garantizaba el total apoyo a la figura de Felipe VI. Salió bien, porque la Corona vuelve a crecer en las encuestas (la Casa Real dispone de sondeos propios y reservados cada quince días) y el rey Felipe VI es uno de los personajes más valorados. Además, el rey Juan Carlos estaba cansado y ya había pedido su relevo cuatro años atrás, en la primavera de 2010.En 2010, Corinna no se había hecho famosa, pero ya estaba pasando temporadas en una residencia de El Pardo, junto a su hijo. De hecho, los servicios secretos que tenían el encargo de protegerla ya la habían bautizado como Ingrid. Y lo que ocurrió fue que el mes de abril de aquel año, 2010, el rey Juan Carlos pasó una de sus revisiones periódicas de salud, una visita al taller, que él llamaba, y le detectaron un nódulo en el pulmón izquierdo. Los médicos recomendaron operar inmediatamente ante la posibilidad de que fuera un tumor maligno. En quince días, el Rey debía pasar por el quirófano.Y don Juan Carlos se operó, en efecto, el 8 de mayo en el hospital Clinic de Barcelona. Vamos a contar lo que nos han confirmado diferentes personas de los servicios de información e incluso Casa Real, que son de total confianza para nosotros. Antes de operarse, el Rey Juan Carlos comentó a su hijo Felipe: “si salgo de ésta, lo dejo”. Podría ser una debilidad de una persona mayor, pero es que el Rey llegó a comentárselo, –algunas fuentes nos dicen que incluso por escrito, pero otras dicen que fue de palabra– también al entonces presidente del gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, con el que tiene una muy buena relación personal. El asunto llegó también a oídos de otro político muy bien informado, el todavía entonces diputado Alfonso Guerra.El mensaje que don Juan Carlos hizo llegar a otras personas de su confianza fue que quería “vivir el tiempo que me quede, a mi manera”. El rey estaba entonces distanciado de buena parte de su familia: de su hija Cristina y su yerno Iñaki Urdangarin, a quien había reconvenido en privado por sus negocios y ya sabía que no le había hecho caso. Además, su amistad con la princesa Corinna también le había distanciado de su mujer, la reina doña Sofía. Solo mantenía buenas relaciones con su hija la infanta Elena y hay dos frases de aquellos meses que nos han contado fuentes de la propia Casa Real y son bastante ilustrativas: cuando estaba de buen humor, afirmaba: “si mi hija pudo separarse, yo también”, y cuando estaba melancólico y triste definía a Corinna como “mi prozac”.El caso es que aquella operación en el pulmón del Rey salió bien, no había ningún tumor. ¿Cómo se logró que diera marcha atrás en su decisión de dejar el trono? Su hijo, el Príncipe Felipe, volvió de Costa Rica y fue a verle al hospital. Allí también fue el presidente Zapatero, que dio una tranquilizadora rueda de prensa en el centro sanitario. Los dos le pidieron que se quedara. Y el Rey aceptó por responsabilidad, también porque no quería dejarle en herencia a su hijo el estallido del caso Urdangarín, entonces a punto de salir a la luz pública. Nos cuentan que entonces, cuando el rey decide seguir, hubo un primer incidente en el hospital. En su habitación estaba de visita la princesa Corinna y su estancia se prolongó demasiado, tanto que los servicios de seguridad se inquietaron porque al hospital estaba llegando la Reina Sofía. Fue entonces cuando se oyó otra frase de boca de la princesa Corinna que algunos no han olvidado: “no voy a quedarme a empujar una silla de ruedas”.Son los meses críticos del caso de corrupción de Iñaki Urdangarín en Palma de Mallorca. Aun no ha salido a la luz, pero alguien informa a la Casa Real. En julio de 2010, el juez Castro, de Mallorca, abre la investigación contra Iñaki Urdangarín, en principio por unos gastos y facturas sin justificar de varios congresos. En el mes de septiembre, una persona de los servicios de información se cita en el hotel Ritz de Madrid con un enviado de la Casa Real. Allí le explica que el asunto del yerno del Rey tiene muy mala pinta y que el juez Castro, de Mallorca, va a ir contra él por una serie de trabajos ficticios y malversación de dinero público. Nada se habla entonces de la infanta Cristina. El mensaje que traslada la Casa Real es claro: “que se haga justicia”. Urdangarín vive entonces ya en Estados Unidos.Y el 12 de octubre de 2010 tiene lugar la recepción de la fiesta nacional, donde la costumbre es que el Rey se acerque a corrillos de periodistas y comente off the record algunas cosas. Ese año, don Juan Carlos hizo lo que parecía una broma cuando le preguntaron cómo estaba.Nosotros no estábamos allí. A los de territorios negros no nos invitan a muchas recepciones, pero nos lo contaron varios testigos. Una periodista le preguntó al Rey cómo lo llevaba y él se encogió de hombros y señalando a su hijo, que estaba en el mismo salón, en otro corrillo, dijo: “aquí, deseando que éste me sustituya”. Parecía una broma pero quienes la oyeron le vieron un fondo real. Instantes después, miembros de la Casa Real llegaron a apagar el fuego y explicaron a los periodistas que era una broma y que todo aquello, ya sabían, era off the record, no se podía contar entonces.Y después de ese 2010 tan convulso parece que el asunto se va olvidando. Pero la princesa Corinna sigue cerca del Rey. Y en la primavera de 2011, don Juan Carlos convoca a sus hijos (no está la reina Sofía) a una cena donde les presenta a la princesa Corinna Zu Sayn Wittgenstein. Les dice que es una amiga “importante en su vida”. Ese año, el Rey vuelve a tener problemas de salud, pero son más leves aunque bastante pesados: en junio le colocan una prótesis en su rodilla derecha y en septiembre se rompe el tendón de Aquiles y tiene que ser operado de nuevo. El Rey se recupera relativamente bien y rápido. A finales de año se le ve alegre y activo en el Salón Náutico de Abu Dahbi y también en el Gran Premio de Mónaco de Fórmula 1, donde acude también la princesa Corinna.Tienen mucho que celebrar, en octubre de 2011 las gestiones del Rey han culminado con éxito y hemos arrebatado, por ejemplo a Francia, el contrato para hacer el AVE de La Meca a Medina, en Arabia Saudí. Es el mayor de la historia para empresas españolas en el exterior, 6.736 millones de euros. Las empresas españolas dan un enorme pelotazo y la princesa Corinna se lleva su comisión millonaria por sus gestiones. Es el último gran momento del Rey, las cosas se torcerán muy pronto.Estalla ya, definitivamente, el asunto de Iñaki Urdangarín, del que hemos hablado aquí en algún territorio negro. El juez Castro y el fiscal Horrach, que entonces formaban un tándem que parecía inseparable, van encontrando pruebas, van logrando testimonios de personas que confiesan lo que allí pasaba. Aquí vuelven a moverse servicios del estado. A la infanta Cristina se le envía el mensaje de que su marido lo tiene mal. También, incluso, de que el CNI ha vigilado a una joven modelo rusa amiga de Urdangarín. La infanta decide seguir con su marido y rechaza todas esas filtraciones. El Rey se disgusta. El día 12 de diciembre, la Casa Real aparta a Urdangarín de todas las actividades oficiales. Luego llega el discurso de Nochebuena del Rey, uno de los más amargos, cuando dijo: “la justicia es igual para todos”. Cinco días después de ese discurso televisado, el juez Castro comunica que está investigando a Urdangarín por delitos muy graves, que le pueden costar 19 años de prisión.Ese mes de diciembre también ha tomado posesión el nuevo gobierno de España, después de que el PP arrasara en las elecciones de noviembre de 2011. Mariano Rajoy despacha con el Rey y aquí decís que se produce el segundo intento de dejarlo por parte de don Juan Carlos. Así nos lo han confirmado personas que estuvieron al tanto. Rajoy, que ya estaba tocado por la catastrófica herencia económica que le dejó el PSOE, entró en shock cuando el rey le dijo que quería dejarlo, al poco rato de despachar con él. Lo que nos cuentan es que el presidente del Gobierno le explicó que el país estaba realmente en una situación crítica, que si él se iba España iba a hacer crac, que venían tiempos muy duros y que no podía dejarle esa herencia a su hijo. El Rey aceptó seguir de nuevo.En enero del año siguiente, ya estamos en 2012, la Casa Real califica de “comportamiento no ejemplar” el de Iñaki Urdangarín y se culmina el alejamiento de don Juan Carlos de su hija Cristina. Esas encuestas quincenales que maneja la Casa del Rey reflejan que la familia y don Juan Carlos tienen el menor apoyo de la historia de la democracia. En febrero, Iñaki Urdangarín hace el paseíllo en los juzgado de Palma de Mallorca, donde va a declarar como imputado. Y en abril se desencadena lo que algunos han llamado la tormenta perfecta. Con España sumida en una crisis salvaje, el rey Juan Carlos sufre un accidente doméstico en Botswana, donde había acudido para participar en una cacería de elefantes; una reunión en la que también estaba la princesa Corinna con su ex marido. Se produce un escándalo mayúsculo. El Rey viaja a España para ser operado de la cadera. A la salida del hospital se produce esa escena demoledora: un monarca cansado, con muletas, mal iluminado, casi puesto contra la pared, pide perdón y asegura que no volverá a ocurrir.Aquí es cuando la princesa Corinna se hace conocida. Y decide no esconderse: sale por ejemplo en la portada de la revista Hola, contando su amistad con don Juan Carlos. Corinna jugó fuerte esas semanas. Hay muchas cosas que no podemos contar y otras seguro que no sabemos, pero ahí se abrió una batalla entre Corinna, los servicios del estado, el rey y el príncipe Felipe. Por un lado era una relación entre adultos, por otro, podía ser cuestión de vida o muerte de la monarquía parlamentaria.En esa entrevista del Hola que mencionas, hay algunos mensajes no escritos: Corinna posa casi siempre enseñando un brazo y en la muñeca una pulsera. Se trata de un brazalete de diamantes y se dijo entonces que era un mensaje: algunas personas dicen que fue un regalo del Rey y otras que era de un diseño idéntico a una pieza de la Familia Real. El caso es que Corinna quema las naves y el mes siguiente deja su residencia pública, de Patrimonio Nacional, en El Pardo, muy cerca del Palacio de la Zarzuela, y se va de España.Las cosas empeoran: ya sin Corinna en España, el Rey sufre nuevos achaques y el juez Castro no deja de trabajar. En noviembre se luxa la cadera, en febrero de 2013 deben intervenirle otra vez. Apenas dos meses después, en abril, el juez toma la decisión de imputar también a la infanta Cristina, socia de su marido en la empresa Aizoon y beneficiaria de parte del dinero desviado en la trama. En noviembre se anuncia otra nueva intervención quirúrgica del Rey. Veteranos periodistas reciben ya el mensaje de que don Juan Carlos va a dejarlo: se habla de que se va a Estados Unidos, otros insisten en que se queda en España. La sombra de Corinna sigue viva. Ese día no se hace público, pero el Rey insiste en Navidad: quiere dejarlo.La crisis económica mejoraba, lentamente (y el tiempo lo ha confirmado), el Rey Juan Carlos siempre salía peor valorado en las encuestas quincenales secretas que su hijo Felipe y que su esposa, la reina Sofía. No remontaba y habían pasado ya muchos meses desde el accidente de Botswana. Su salud sigue dando toques de alarma, como durante el discurso de la Pascua Militar de enero de 2014, donde pierde el hilo y balbucea.Esta vez, todos están de acuerdo: el príncipe Felipe, el presidente del gobierno, Mariano Rajoy, también el líder de la oposición, Pérez Rubalcaba, que le dice al Rey que no sabe cuánto tiempo va a estar al frente del PSOE y tampoco si quien venga detrás de él va a respaldar la monarquía. Los análisis del CNI hacen el resto: el rey no puede serlo solo del PP o de la derecha, tiene que ser de todos, o por lo menos de la inmensa mayoría de ciudadanos.Y el rey Juan Carlos deja el trono en manos de su hijo. Decíamos antes que la sombra de Corinna sigue viva. Vive en Mónaco, donde está contratada como asesora por el rey Alberto de Mónaco, que le paga un millón de euros anuales. Nosotros no sabemos si se sigue viendo o hablando con el rey emérito, es ya un asunto privado. Se ha publicado que ha comprado un chalé en Somosaguas, cerquita de Madrid, pero esa mansión no está a nombre suyo, sino de un directivo bancario importante.No sabemos si Corinna volverá o no. Vamos a contar lo que nos dijo un funcionario de los servicios de información del Estado cuando le preguntamos eso mismo: “se fue enfadada, (llegó a pensar que iba a ser reina de España o al menos la mujer del Rey) pero también se fue con mucho dinero (hay quien habla de 30 millones de euros). Y también hay un cajón lleno de historias sobre ella por si hace falta sacarlas”.

Radio Libertad Constituyente
RLC (01-03-2014) Balance de acontecimientos en Ucrania - Corrupción en Navarra

Radio Libertad Constituyente

Play Episode Listen Later Mar 2, 2014 72:28


Hoy comentaremos dos noticias. Primero hablaremos de la situación en Ucrania y luego comentaremos la corrupción detectada en la comunidad autónoma de Navarra: 1. Los aeropuertos de Crimea son vigilados por grupos armados no identificados y vehículos militares que portan la bandera rusa. Una parte de los grupos uniformados armados y no identificados está formado por miembros de las Berkut (las tropas de intervención especial ucranianas que a las órdenes de Yanukovich participaron en la represión de las fuerzas de oposición que se manifestaron en el Maidán) que temen las medidas que las nuevas autoridades ucranianos tomen ahora contra ellos. En la Duma Estatal en Moscú se debate actualmente la posibilidad de concederles pasaportes rusos a los miembros de las Berkut. La mayoría rusa de la población de Crimea está muy asustada por las primeras medidas legales del nuevo gobierno ucraniano que pretenden derogar una ley que garantizaba el uso de lenguas regionales. Yanukovich desde Rostov del Don pide a Rusia que actúe y acusa a Occidente de haber alimentado en Ucrania a las fuerzas radicales de nacionalistas y profascistas que han usurpado el poder político. 2. La comisión parlamentaria que ha investigado en la última semana las supuestas irregularidades del Gobierno de Navarra denunciadas por la ex directora de la Hacienda foral Idoia Nieves ha concluido que declara probado que desde la Consejería de Hacienda han accedido de forma ilegal a datos personales de los contribuyentes con la intención de dar tratos de favor. La Presidenta del Gobierno Regional perteneciente a UPN se niega a dimitir por este hecho. El Partido Socialista Navarro estudia presentar una moción de censura contra el Gobierno de Barcina de UPN, que es sostenido por el PP, con los votos de Bildu, Aralar, Geroa Bai e IE. Alfredo Pérez Rubalcaba se opone a que el PSN acceda al poder por medio de una moción de censura presentada con el apoyo de Bildu pero su decisión no es asumida por la federación de su partido en Navarra. El programa, que cuenta con el criterio de Don Antonio García-Trevijano, ha sido conducido por Adrián Perales y además han participado Jorge Uphoff desde Alemania y Jose María Alonso desde Polonia. En la parte técnica ha colaborado Manuel Ramos.

Radio Libertad Constituyente
RLC (01-03-2014) Balance de acontecimientos en Ucrania - Corrupción en Navarra

Radio Libertad Constituyente

Play Episode Listen Later Mar 2, 2014 72:28


Hoy comentaremos dos noticias. Primero hablaremos de la situación en Ucrania y luego comentaremos la corrupción detectada en la comunidad autónoma de Navarra: 1. Los aeropuertos de Crimea son vigilados por grupos armados no identificados y vehículos militares que portan la bandera rusa. Una parte de los grupos uniformados armados y no identificados está formado por miembros de las Berkut (las tropas de intervención especial ucranianas que a las órdenes de Yanukovich participaron en la represión de las fuerzas de oposición que se manifestaron en el Maidán) que temen las medidas que las nuevas autoridades ucranianos tomen ahora contra ellos. En la Duma Estatal en Moscú se debate actualmente la posibilidad de concederles pasaportes rusos a los miembros de las Berkut. La mayoría rusa de la población de Crimea está muy asustada por las primeras medidas legales del nuevo gobierno ucraniano que pretenden derogar una ley que garantizaba el uso de lenguas regionales. Yanukovich desde Rostov del Don pide a Rusia que actúe y acusa a Occidente de haber alimentado en Ucrania a las fuerzas radicales de nacionalistas y profascistas que han usurpado el poder político. 2. La comisión parlamentaria que ha investigado en la última semana las supuestas irregularidades del Gobierno de Navarra denunciadas por la ex directora de la Hacienda foral Idoia Nieves ha concluido que declara probado que desde la Consejería de Hacienda han accedido de forma ilegal a datos personales de los contribuyentes con la intención de dar tratos de favor. La Presidenta del Gobierno Regional perteneciente a UPN se niega a dimitir por este hecho. El Partido Socialista Navarro estudia presentar una moción de censura contra el Gobierno de Barcina de UPN, que es sostenido por el PP, con los votos de Bildu, Aralar, Geroa Bai e IE. Alfredo Pérez Rubalcaba se opone a que el PSN acceda al poder por medio de una moción de censura presentada con el apoyo de Bildu pero su decisión no es asumida por la federación de su partido en Navarra. El programa, que cuenta con el criterio de Don Antonio García-Trevijano, ha sido conducido por Adrián Perales y además han participado Jorge Uphoff desde Alemania y Jose María Alonso desde Polonia. En la parte técnica ha colaborado Manuel Ramos.

El Vórtice
El vórtice. ¿Estado de la nación? Que no te cuenten milongas. Te contamos lo que no quieren que sepas

El Vórtice

Play Episode Listen Later Feb 28, 2014 100:37


Ya te puedes descargar tu Vórtice de hoy. 28-02-2014 Recién salido del horno... En este programa: Con Diego Camacho, Pilar Baselga, Antonio Mayor y Aitor Martinez. a) Te contamos la razón de nuestro cabreo con la Operación Evole. Sí, más datos que confirman una operación psicológica. Entre otras cosas te vas a enterar de quién es realmente Eduardo Serra. b) ¿Estado de la nación? No necesitas que Mariano Rajoy Brey? o Alfredo Pérez Rubalcaba? te cuenten cómo está el país, ya lo sabes tú... Hecho una mierda. No ha ganado ni Rajoy ni Rubalcaba, seguimos perdiendo los ciudadanos. c) Próximo Seminario sobre Jurisdicción Universal. La opción de justicia que acaba de cargarse el Gobierno de un plumazo. Entérate del por qué. Entre otras razones las presiones de China son esenciales. Sí, China ha comprado el 20% de nuestra deuda... ¿Tendrá eso algo que ver?

Podcast Radio Seminario
Rubalcaba pide la dimisión de Rajoy por el Caso Bárcenas

Podcast Radio Seminario

Play Episode Listen Later Jul 14, 2013 3:24


Alfredo Pérez Rubalcaba ha anunciado este mediodía que rompe las relaciones con el partido Popular y que exige la inmediata dimisión del actual Presidente del Gobierno Mariano Rajoy por su vinculación con el caso Bárcenas y por mentir a los españoles durante su gobierno.

Reporterismo e Investigación Periodística.
La utilización de la cámara oculta.

Reporterismo e Investigación Periodística.

Play Episode Listen Later Oct 3, 2012 1:21


Alfredo Pérez de Albéniz, Periodista de Investigación y Profesor de TRACOR, nos da consejos sobre el uso de la cámara oculta en los reportajes de investigación para televisión.