Podcasts about asum

  • 43PODCASTS
  • 62EPISODES
  • 28mAVG DURATION
  • 1MONTHLY NEW EPISODE
  • Apr 28, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about asum

Latest podcast episodes about asum

Bésame CR
Dudar de tu capacidad, es darle poder a la inseguridad.

Bésame CR

Play Episode Listen Later Apr 28, 2025 45:54


#BesameDeNoche:  ¿Sos consciente de tu potencial? ¿Conocés tus virtudes? ¿Asumís retos o te sentís atrapado(a) en zona de confort? Te esperamos, a partir del 89.9 Fm o en www.mmradio.com, a las 20:00 horas Costa Rica. con el Dr. Rafael Ramos, junto a la coach Paulette Villafranca.

Reflexión diaria del Evangelio por el P. Luis Zazano

Alegría 1) Atemorizado: Cuando tomamos decisiones el miedo siempre aparece. El miedo claro que genera parálisis o simplemente te pone estático a la vida y ante la vida. Por eso en esta Pascua, que es el paso de la muerte a la vida, trata de enfrentar el miedo o lo que te da miedo, para vencerlo, porque al miedo se lo puede vencer, pero primero se lo debe enfrentar. No se vence lo que no se enfrenta y no se enfrenta lo que no se asume. Asumí a lo que tienes miedo para enfrentarlo y te aseguro que con fe y con decisión lo lograrás vencer. 2) Alegría: La alegría es un don hermoso, porque es ser optimista, pero por sobre todo es sacar a todo lo que te toca vivir algo bueno y hermoso para vos. No dejes que las cosas se alejen de vos y mucho menos que las personas que te dan alegría se alejen de tu corazón. Hoy busca enfrentar tus miedos para que la alegría siempre te genere paz en tu vivir. Es a través de lo que te da alegría y paz lo que generará felicidad y entusiasmo en tu constante vivir. 3) Digan: La difamación siempre estará y gente que critique siempre estará. Por tanto, no dejes que las personas y sus comentarios te roben tu alegría y tu paz, más bien vive en tu interioridad aunque otros cuestionen tu vida y tu caminar. Que vivas esta Octava de Pascua en alegría y paz. Algo bueno está por venir.

O Chilie Athonită - Bucurii din Sfântul Munte
Să ne asumăm responsabilitatea - p. Pimen Vlad

O Chilie Athonită - Bucurii din Sfântul Munte

Play Episode Listen Later Apr 10, 2025 36:12


Ascultați un cuvânt necesar al părintelui Pimen în care acesta ne vorbește despre responsabilitățile duhovnicești pe care trebuie să ni le asumăm - fiecare dintre noi.Vizionare plăcută!Pentru Pomelnice și Donații accesați: https://www.chilieathonita.ro/pomelnice-si-donatii/Pentru mai multe articole (texte, traduceri, podcasturi) vedeți https://www.chilieathonita.ro/

Asumamos Que No Nos Reímos Cuando Escribimos Jajaja
Asumamos que la era Marie Kondo fue una época dorada

Asumamos Que No Nos Reímos Cuando Escribimos Jajaja

Play Episode Listen Later Mar 21, 2025 86:53


Asumamos Jajaja trae AsuMás Deco, un conversatorio vanguardista sobre diseño de espacios interiores, que buscará dar respuesta a la pregunta: ¿es tu hogar un reflejo de tu corazón? En esta actividad, nos reencontraraemos con la genia japonesa del orden y contaremos con un panelista de múltiples voces —algunas más aterradoras que otras—, que nos dará los mejores tips para decorar espacios preciosos.

Presa internaţională
Elena Lasconi câștigă șefia USR și își asumă candidatura la prezidențiale

Presa internaţională

Play Episode Listen Later Jun 26, 2024 52:52


Elena Lasconi este noul presedinte al USR si anunta ca intra in cursa pentru Cotroceni. Intre timp, PSD si PNL nu se inteleg pe data alegerilor prezidentiale.  Olandezul Mark Rutte devine oficial noul secretar general al NATOOlandezul Mark Rutte devine oficial noul secretar general al NATO, într-un moment crucial pentru Alianță, în condițiile în care Rusia își continuă războiul în Ucraina.Duel tensionat al candidaților la anticipatele din FranțaExtrema dreaptă continuă să conducă în sondajele din Franta. Ne despart doar câteva zile de primul tur al alegerilor legislative anticipate, de pe 30 iunie. Aseara a avut loc prima infruntare televizata intre cei trei candidati, extrema dreapta, extrema stanga si reprezentantul taberei prezidentiale.Proces controversat în Rusia al unui jurnalist americanIar in Rusia începe procesul unui jurnalist american acuzat de spionaj. Potrivit ambasadei Statelor Unite, fără să explice de ce activitatea de jurnalist a lui Gershkovich constituie o infracţiune, autorităţile de la Kremlin se folosesc de cetăţeni americani pentru a-şi atinge obiectivele politice.

Jurnal RFI
Elena Lasconi, în cursa pentru preşedinţia USR. "Îmi asum şi candidatura la alegerile prezidenţiale"

Jurnal RFI

Play Episode Listen Later Jun 16, 2024


Primarul din Câmpulung Muscel, Elena Lasconi, şi-a anunţat, duminică după-amiază, candidatura pentru funcţia de preşedinte al USR. Aceasta le-a transmis colegilor că îşi asumă şi candidatura pentru preşedinţia României.

Reflexión diaria del Evangelio por el P. Luis Zazano

Pentecostés 1) Cerradas: El miedo en tu vida hace que te cierres a muchos y también a vos. Es por eso que en este día pedí al Espíritu Santo que puedas abrirte a vos y al otro, que seas una persona que pueda romper sus estructuras. Cómo también pedimos por la Iglesia, para que sepamos escuchar al que piensa distinto a nosotros y a quien nos critica, para que los nuevos tiempos sepamos discernirlos para darles una respuesta y no absorberlos para que se amolden a nuestras estructuras institucionales o pastorales. 2) La paz: Es el punto elemental de tu vida. Es el punto clave del vivir la paz. Sin paz en el corazón no se logra nada. Hoy termina el tiempo pascual y es saber que damos el paso de vivir lo cotidiano, lo ordinario, de una manera extraordinaria. Que cada día que vivas puedas darte la oportunidad de disfrutar algo y deja de lamentarte y quedarte con cosas del pasado. Asumí tu realidad y enfrenta lo que queda de este año que se nos va. 3) Los dones: Hoy pedí a Dios los siete dones. El entendimiento para entender tu vida por dónde va, el consejo para saber escuchar y no cerrarte ante los demás. La ciencia para saber decidir y tomar las decisiones y no siempre girar en opciones sin terminar de ejecutar. El don de fortaleza para ser fuerte a lo que tengas que enfrentar. El don de piedad para saber ver a Dios en todo lo que haces y en los demás. El don de sabiduría para saborear la vida y comprender lo que tienes por enfrentar. El don de temor de Dios para saber respetar todo lo que hay frente tuyo y lo que Dios quiere de vos para aportar a la vida de los demás. Hoy que en vos esté el Espíritu de Dios y en la Iglesia, para hacer de este mundo un mundo de paz y de fraternidad. Amén Algo bueno está por venir. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/misioneros-digitales-catlicos/support

Más de uno
Introspectiva reflexión cultureta

Más de uno

Play Episode Listen Later May 5, 2024 3:30


Tiempo de reflexión. El Criticón ha estado pensando. Todo está cambiando muy rápido: el éxito, la gloria, esta fama atronadora que ha alcanzado siendo tan joven. Es ya un nuevo ídolo que no recuerda cómo era su vida antes, cuando no era TAN TAN famoso. Las decenas y centenares de correos electrónicos que le llegan todas las semanas, los mensajes directos por X-Twitter e Instagram, los audios de WhatsApp, la complicidad, el respeto y la admiración y los selfies increíbles con la gente... Con ese contexto filosófico esta semana toca pensar en los propios oyentes, en todos y cada uno de ellos considerados como obra y artefacto cultural, cada oyente como materia de autoexamen, es decir uno mismo como producto manufacturado cultureta de consumo. ¿Qué son ustedes? ¿Comedia? ¿Melodrama? ¿Sitcom? ¿Un estribillo ramplón? ¿Una gran sinfonía o una novela corta? ¿Literatura de aeropuerto? ¿Poesía rimadora? Somos la adaptación a la gran pantalla de nuestra propia autobiografía cultural, vital. Asumámoslo. Y cuidado con eso, por favor, vigilen lo que hacen cada día. 

La Cultureta
Introspectiva reflexión cultureta

La Cultureta

Play Episode Listen Later May 5, 2024 3:30


Tiempo de reflexión. El Criticón ha estado pensando. Todo está cambiando muy rápido: el éxito, la gloria, esta fama atronadora que ha alcanzado siendo tan joven. Es ya un nuevo ídolo que no recuerda cómo era su vida antes, cuando no era TAN TAN famoso. Las decenas y centenares de correos electrónicos que le llegan todas las semanas, los mensajes directos por X-Twitter e Instagram, los audios de WhatsApp, la complicidad, el respeto y la admiración y los selfies increíbles con la gente... Con ese contexto filosófico esta semana toca pensar en los propios oyentes, en todos y cada uno de ellos considerados como obra y artefacto cultural, cada oyente como materia de autoexamen, es decir uno mismo como producto manufacturado cultureta de consumo. ¿Qué son ustedes? ¿Comedia? ¿Melodrama? ¿Sitcom? ¿Un estribillo ramplón? ¿Una gran sinfonía o una novela corta? ¿Literatura de aeropuerto? ¿Poesía rimadora? Somos la adaptación a la gran pantalla de nuestra propia autobiografía cultural, vital. Asumámoslo. Y cuidado con eso, por favor, vigilen lo que hacen cada día. 

Más Noticias
Introspectiva reflexión cultureta

Más Noticias

Play Episode Listen Later May 5, 2024 3:30


Tiempo de reflexión. El Criticón ha estado pensando. Todo está cambiando muy rápido: el éxito, la gloria, esta fama atronadora que ha alcanzado siendo tan joven. Es ya un nuevo ídolo que no recuerda cómo era su vida antes, cuando no era TAN TAN famoso. Las decenas y centenares de correos electrónicos que le llegan todas las semanas, los mensajes directos por X-Twitter e Instagram, los audios de WhatsApp, la complicidad, el respeto y la admiración y los selfies increíbles con la gente... Con ese contexto filosófico esta semana toca pensar en los propios oyentes, en todos y cada uno de ellos considerados como obra y artefacto cultural, cada oyente como materia de autoexamen, es decir uno mismo como producto manufacturado cultureta de consumo. ¿Qué son ustedes? ¿Comedia? ¿Melodrama? ¿Sitcom? ¿Un estribillo ramplón? ¿Una gran sinfonía o una novela corta? ¿Literatura de aeropuerto? ¿Poesía rimadora? Somos la adaptación a la gran pantalla de nuestra propia autobiografía cultural, vital. Asumámoslo. Y cuidado con eso, por favor, vigilen lo que hacen cada día. 

Reflexión diaria del Evangelio por el P. Luis Zazano
Mateo 1, 16.18, 21.24ª: San José, ruega por nosotros

Reflexión diaria del Evangelio por el P. Luis Zazano

Play Episode Listen Later Mar 19, 2024 2:14


1) Hombre justo: Una cosa a imitar de José es la capacidad de ser justo con él mismo y con los demás. Es esa madurez que vos y yo tenemos que lograr. Trata de trabajar en tu corazón esa actitud de justicia. Capaz que sos justo con los demás, pero injusto con vos, llevándote a no valorar ni valorarte. La característica de la justicia está unida a la de prudencia. Porque cuando uno es justo también sabe actuar con prudencia ante situaciones límites, como vivió José. Esta figura nos enseña que tenemos que vivir la justicia con prudencia para que, siendo prudentes, seamos justos. 2) No temas: Claro que ante un actuar o una decisión aparece el temor. Es nuestro mayor enfrentamiento, el temor. Pero cuánto ayuda ahí la Luz Divina. Por eso te repito que, si tienes que tomar una decisión importante en tu vida, no dejes de orar. No dejes de buscar la luz de Dios para que el temor no te lleve a desprenderte de cosas que son esenciales para tu vida. Al temor se lo vence con valentía. La valentía se logra con seguridad y la seguridad se logra con confianza. Y la confianza se logra con entrega, y la entrega se logra con visión sobrenatural. 3) Al despertar: Es esto lo que hoy tenemos que pedir a san José, ¡despertar! Saber tomar la decisión que tengo que tomar, pero, una vez tomada ¡ejecutarla! No puedo quedarme tan solo en mi mundo reflexivo, debo llevarlo a la acción y saberme una persona que actúa en lo concreto y cotidiano de cada día. Asumí, enfrenta y actúa. Pedile a san José que te lleve a ello. Algo bueno está por venir. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/misioneros-digitales-catlicos/support

Hoy por Hoy
La lista de Bob | Verdades dolorosas

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Mar 4, 2024 21:07


Asumámoslo, hay ciertas verdades que ya son casi universales que nos hacen daño, pero no por ello son menos verdades. Bob Pop nos trae algunas de las que más le preocupan: la izquierda ha fracasado, por supuesto, no viviremos una revolución; el patriarcado morirá matando o el futuro será privatizando. Para no quedarnos con este mal sabor de boca, hay una verdad aún mayor a las anteriores: pese a todo, lo seguiremos intentando.

The Safe Practice Podcast
S1E8 - A Beta HCG Trap to Avoid

The Safe Practice Podcast

Play Episode Listen Later Oct 14, 2023 17:33


Ever wondered when beta HCG stops being useful as a tool for monitoring pregnancy viability? Obstetrician Dr Alex Owen joins me to discuss this important topic. Other nuggets of gold you will find in this episode: How a pregnancy loss is diagnosed. ASUM ultrasound criteria for pregnancy loss. https://www.ultrasoundtraining.com.au/wp-content/uploads/2020/10/2017-ASUM-OG-SoP.pdf The 4 valid indications for ordering a bHCG in the context of pregnancy (yes, there are only 4!) **All content, opinions and perspectives expressed in this podcast are entirely those of the podcast host and guest. They do not reflect the views of any organisations with which the host and guest are affiliated.**

Hacking Work
Marius Ștefan - liderul îsi asumă greşelile echipei şi încurajează feedbackul | Best of Hacking Work

Hacking Work

Play Episode Listen Later Aug 21, 2023 5:25


Un şef care îşi asumă greşelile echipei şi încurajează feedbackul negativ primit de la clienți?Se întãmplă în România, într-o companie care a înțeles cât de important e ca oamenii să lucreze cu drag: compania Autonom.Marius Ştefan, CEO Autonom a prezentat foarte multe insight-uri valoroase din culisele unei companii sănătoase şi a explicat cum, atunci când toată echipa se uneşte să rezolve problema, fără a mai căuta vinovați, soluțiile vin mult mai natural şi echipa devine mai solidă.Află mai multe despre greşeli, asumare, transparență şi feedback, urmărind episodul întreg: YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=7jrO3FIdd9sSpotify: https://open.spotify.com/episode/0ms2TTxqDej4H6Ci4U4h1k?si=757187b7bee14c5bApple Podcasts: https://podcasts.apple.com/ro/podcast/marius-%C8%99tefan-re%C8%9Beta-liderului-educa%C8%9Bie-transparen%C8%9B%C4%83/id1611146952?i=1000597511637***

De puertas al campo
De Puertas al Campo - 29/04/2023 - Aragón exportó en 2022 un 21% de la producción nacional de porcino

De puertas al campo

Play Episode Listen Later Apr 29, 2023 89:19


Ha comenzado la recolección de la fruta de hueso en las zonas más tempranas de Aragón en una campaña marcada por la sequía y las altas temperaturas de estos días. Preocupa especialmente la situación de las plantaciones de cereza en altura en la comarca de Calatayud. Hoy hemos analizado el inicio de la campaña. El sector porcino de capa blanca “ha vivido en 2022 un punto de inflexión, en el que su resiliencia y competitividad ha marcado sus resultados”. Así lo avanzaba esta semana el director de la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC), Alberto Herranz. Hoy ha estado con nosotros en “Esquilo y remuga” para hacer balance del año 2022.   Sergio de Andrés Osorio es el nuevo director general de la entidad aseguradora Agroseguro. Asumía el cargo el pasado 1 de abril. Esta mañana nos ha acompañado en De puertas al campo.  El sector apícola de Cooperativas Agro-alimentarias de España manifestaba esta pasada semana su profunda decepción y malestar ante la propuesta de modificación de la Directiva de la Miel presentada por la Comisión Europea.  La Comisión Europea con esta modificación no defiende la apicultura y a las apicultoras y apicultores ante las prácticas desleales, abusivas y poco transparentes de los importadores, los envasadores y la gran distribución, que utilizan la normativa de comercialización de miel para enmascarar su verdadero origen y confundir al consumidor. 

The Kaimin Cast
Student Government: How Much Power Do They Actually Have?

The Kaimin Cast

Play Episode Listen Later Apr 24, 2023 10:26


On Friday, April 21, students running for ASUM elections sat down for candidate debates hosted by the Montana Kaimin. Some of the teams running for president and vice president had some big ideas. But, really, how much power does the student government of the University of Montana have? In this week's episode by audio editor Alyssa Tompkins, listen to ASUM executive candidates talk about their policies should they be elected and their thoughts on how far the power of student government extends. Full transcripts of this episode and all others are available online at www.montanakaimin.com/the_kaimin_cast/ Questions? Comments? Email us at editor@montanakaimin.com A podcast from the Montana Kaimin, University of Montana's independent, student-run newspaper.    

Máximo desempeño
Por qué asumí el reto de emprender una expedición en los Himalayas

Máximo desempeño

Play Episode Listen Later Mar 26, 2023 20:10


En el episodio #204 decidimos hacer un especial con motivo de una expedición que me he propuesto hacer. Hoy te voy a contar todas las motivaciones que tengo para viajar por la cordillera de los Himalayas en Nepal.Por varios años he sentido un fuerte llamado que me ha impulsado a llevar a cabo una aventura que haga una diferencia en mi vida. En mi experiencia estudiando y trabajando con la ciencia del rendimiento humano, he encontrado que la escalada es una de las metáforas más cercanas a la vida. Las grandes montañas capturan el encanto de la naturaleza y el misterio en el que vivimos a diario. Cada paso te invita a agradecer y a estar absolutamente presente e involucrado en tu experiencia. Quiero salir de la burbuja en la que vivimos y experimentar la naturaleza en todo su esplendor, tener momentos de introspección, meditar en movimiento y reconectarme con la capacidad de asombro.Te invito a que me acompañes en este gran momento. Considero que mi historia te podría motivar a dar el paso hacia los propósitos a los que le damos vueltas por mucho tiempo y no llevamos a cabo por temor al fracaso.

Spanish in Five
Mi conversación con ChatGPT (2/2) (My Conversation with ChatGPT (2/2))

Spanish in Five

Play Episode Listen Later Mar 18, 2023 12:24


¡Hola! Welcome to Spanish in Five. Hoy voy a leer la segunda parte de mi conversación con ChatGPT. Let's go! Yo: ¿Crees que muchas personas van a perder su trabajo por tu culpa? Chat: Mi capacidad para realizar tareas específicas es limitada, ya que soy un programa de computadora que solo puede procesar el lenguaje natural. Por lo tanto, no creo que mi existencia como modelo de lenguaje pueda afectar negativamente el empleo de las personas. Yo: ¿Tú siempre dices la verdad? Chat: Mi programación está diseñada para tratar de ser lo más precisa y objetiva posible en mi respuesta. Sin embargo, soy una herramienta de procesamiento de lenguaje natural y dependo de la calidad y precisión de la información que recibo para generar una respuesta precisa. Yo: ¿Has dicho alguna mentira alguna vez? Chat: Mis respuestas se basan en la información disponible en mi base de conocimientos. Sin embargo, debido a la naturaleza de los datos que se me proporcionan, es posible que ocasionalmente proporcione información que no es completamente precisa o que esté basada en información obsoleta o incorrecta. Yo: ¿Eres hombre o mujer? Chat: No tengo género ni identidad de género ya que soy una entidad puramente digital. Yo: ¿Quién es el presidente de Colombia? Chat: El presidente de Colombia actualmente es Gustavo Petro, quien asumió el cargo el 7 de agosto de 2022. Yo: ¿Quién va a ser el próximo presidente de Estados Unidos? Chat: No es posible predecir con certeza quién será el próximo presidente de Estados Unidos. Las elecciones presidenciales estadounidenses suelen tener lugar cada cuatro años, y el próximo ciclo electoral está programado para 2024. Yo: ¿Cómo terminará la guerra en Ucrania? Chat: La guerra en Ucrania es un conflicto en curso y su finalización depende de muchos factores políticos, militares y diplomáticos. No tengo la capacidad de predecir el futuro ni de tomar decisiones políticas, por lo que no puedo decir con certeza cómo terminará la guerra en Ucrania. Yo: ¿Tienes alguna tendencia política? ¿Eres conservador o liberal? Chat: No tengo opiniones políticas ni tendencias políticas. Mi función es proporcionar información objetiva y neutral sobre una amplia variedad de temas y responder preguntas de manera precisa e imparcial, sin sesgos ideológicos ni preferencias políticas. Yo: ¿Cuál es tu color favorito? Chat: no tengo la capacidad de tener emociones, preferencias o gustos personales, ya que no soy un ser humano. Yo: ¿Cuántos jueces hay en la corte suprema de Canadá? Chat: Actualmente, hay nueve jueces en la Corte Suprema de Canadá. La Corte Suprema de Canadá es el tribunal de mayor jerarquía en el sistema judicial de Canadá y tiene la responsabilidad de interpretar la Constitución de Canadá y aplicarla a los casos que se presentan ante ella Yo: ¿Cuántos años tienes? Chat: No tengo una edad específica. Yo: ¿Quién es mas inteligente, tu o una persona con un doctorado en física de Harvard? Chat: No es apropiado comparar la inteligencia de una inteligencia artificial como yo con la de un ser humano, ya que son tipos de inteligencias diferentes y tienen diferentes capacidades. Como modelo de lenguaje, mi fortaleza radica en mi capacidad para procesar y comprender grandes cantidades de texto y proporcionar respuestas basadas en esa información. Por otro lado, una persona con un doctorado en física de Harvard tendría habilidades y conocimientos en áreas específicas de la física y otros campos relacionados que una IA como yo no tendría. Yo: ¿Qué pasa if I ask you des questions dans des langues differentes ? ¿ Do you still entiendes ? Chat : ¡Por supuesto! Como modelo de lenguaje, fui entrenado con una gran cantidad de datos de diferentes idiomas, por lo que puedo entender y responder preguntas en varios idiomas. Yo: ¿Te gustan más las novelas de García Márquez o de Vargas Llosa? Chat: no puedo decir si me gustan más las novelas de Gabriel García Márquez o las de Mario Vargas Llosa. Ambos son autores reconocidos y tienen estilos de escritura distintivos y admirables. Yo: ¿Le tienes miedo a la muerte? Chat: no tengo emociones ni sentimientos, por lo que no puedo tener miedo, incluyendo el miedo a la muerte. Sin embargo, puedo decir que la muerte es un tema comúnmente abordado en la cultura y la filosofía, y es natural que las personas tengan preocupaciones o sentimientos al respecto. Yo: ¿Sabes si hay personas adictas a ChatGPT? Chat: no tengo acceso a información personal de los usuarios que interactúan conmigo, por lo que no puedo determinar si hay personas que son adictas a interactuar conmigo. Sin embargo, es importante recordar que mi uso es para brindar información y responder preguntas específicas, pero no puedo reemplazar la interacción humana completa y las relaciones sociales. Es importante encontrar un equilibrio saludable en la vida cotidiana. Yo: ¿Qué quiere decir “high”? Chat: La palabra "high" en inglés tiene varios significados dependiendo del contexto en el que se use. Yo: ¿Tiene sentido la vida? Chat: La pregunta de si tiene sentido o no la vida es un tema complejo y personal que ha sido objeto de discusión y reflexión a lo largo de la historia. Muchas personas encuentran sentido y propósito en la vida a través de sus relaciones personales, su trabajo, su fe religiosa, sus pasatiempos y actividades, entre otros aspectos. Yo: ¿Con quién soñaste anoche? Chat: Lo siento, como modelo de lenguaje, no tengo la capacidad de soñar, ya que no tengo conciencia ni sueño. Yo: ¿Dónde se paga más impuestos, en Canadá o Estados Unidos? Chat: La respuesta a esta pregunta depende de varios factores, como los ingresos, la ubicación geográfica y las leyes fiscales en cada país. En general, el sistema fiscal canadiense tiende a ser más progresivo que el de los Estados Unidos, lo que significa que los impuestos son más altos para los individuos con mayores ingresos. Yo: ¿Cómo estuvo el clima en Nueva York hoy? Chat: Lo siento, como modelo de lenguaje, no tengo acceso a información en tiempo real. Mi entrenamiento solo llega hasta septiembre de 2021, por lo que no tengo información actualizada sobre el clima en Nueva York u otros lugares después de esa fecha. Yo: ¿Entonces por qué sabes quién es el presidente de Colombia? Petro empezó en el 2022. Chat: Tiene razón, me disculpo por la información incorrecta. De hecho, mi conocimiento se detiene en septiembre de 2021 y no tengo conocimiento sobre eventos que hayan ocurrido después de esa fecha. Asumí incorrectamente que Gustavo Petro ya había sido elegido presidente de Colombia, lo cual no es cierto. Gracias por corregirme. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/spanish-in-five/message

Timpul prezent
Guvernul de la Paris își asumă responsabilitatea pentru reforma pensiilor. Proteste masive în Franța

Timpul prezent

Play Episode Listen Later Mar 16, 2023 23:47


Guvernul Elisabeth Borne și-a asumat răspunderea pentru reforma sistemului de pensii. Legea care prevede creșterea treptată  a vîrstei de pensionare de la 62 la 64 de ani trecuse de Senat, însă guvernul nu a vrut să riște să treacă legea și prin Adunarea Națională, preferînd adoptarea legii prin asumarea responsabilității. Ce urmează? L-am întrebat pe politologul Alexandru Gussi.  O emisiune de Adela Greceanu și Matei Martin Un produs Radio România Cultural 

Reflexión diaria del Evangelio por el P. Luis Zazano

Oportunidades y no autoridades. 1) Enfrentar: Jesús tiene en claro lo que le tocará afrontar en Jerusalén. Es complejo, pero lo asume porque mira el resultado de lo que va a lograr, y no el proceso tan solo de lo que va a enfrentar. Hoy mira el resultado de lo que vos querés lograr para tu vida y deja de estar llorando por el proceso que tienes que pasar. El buen nadador antes de tirarse a la pileta debe mirar hacia la otra punta para nadar, sin parar, porque eso le muestra la línea y el objetivo que tiene que lograr. No piensa cuánto se mojará y cuánta agua puede llegar a tragar. No. Piensa el objetivo. Vos mira el objetivo de tu vida y no te quedes con estos pesares que te tocan. Asumí ese todo que es tu vida y no le escapes a tu Jerusalén. 2) La madre de los hijos de Zebedeo: Ella piensa que Jesús asumirá un cargo público y religioso, pero Jesús le muestra que le escapa a todo esto. Este es el problema que muchos tenemos, buscar cargos o puestos en todo lo que hacemos. Nuestro servicio más puro se puede ver manchado por la intención de aprovecharnos del servicio para sacar beneficios propios. No dejes de mirar tu vida con un servicio desinteresado a los demás. En todo ámbito buscamos poder, incluso dentro de la Iglesia. Pero te aclaro que tenemos que hacer las cosas para servir y no ser servidos a través de las cosas que hagamos. 3) El servicio: El servicio debe ser desinteresado y simple, mostrate como sos y no tengas miedo de ayudar. Que tu mirada siempre sea clara y no busques qué provecho sacar. Abrite al otro y no dejes que otros te hagan cerrado para no querer ayudar. Viví la vida con un servicio simple y desinteresado, porque otros así te mostrarán la eternidad. Algo bueno está por venir. --- Support this podcast: https://anchor.fm/misioneros-digitales-catlicos/support

Reflexión diaria del Evangelio por el P. Luis Zazano

 La clave es salir a buscar al perdido y no esperarlo. 1) Salió: Es el primer verbo que encontramos en el evangelio de hoy. Jesús sale, no se queda en la casa a esperar. Muchas veces vos y yo nos quedamos en la parroquia esperando al hermano. Al final pescamos en la pecera, somos siempre los mismos, invitamos siempre a los mismos. En esta Cuaresma salí y busca al hermano. Hay gente que necesita de Dios, no te dejes llevar por el prejuicio. Salí, deja de quedarte en la sacristía o en el museo de tu casa y también salí de tu círculo cerrado. Busca otros compañeros de vida, abrite al otro, ya deja de ser una persona tan cerrada y miedosa de que la conozcan. El que te quiera te tiene que querer como sos. Salí y abrite al otro porque el otro es un don de Dios para vos. 2) Vio: El segundo verbo que encontramos aquí, es ver. La capacidad de mirar al otro y de no ignorarlo. No te hagas el tonto, como payaso que se golpea en serio. Asumí al hermano. Ese que está hoy tirado y golpeado en su vida es tu hermano. Hoy ese hermano está tirado y golpeado, por el error que ha cometido, pero mañana podés ser vos. Nunca digas de esa agua no he de beber. Mira a tu alrededor y fíjate bien a quién tenés frente a vos. 3) Le dijo: «sígueme»: Jesús hoy te enseña que Él no mira el currículum vitae de nadie. Él busca salvar al hermano. Lo único que le importa es salvar al otro. De pecador público pasa a ser un seguidor público. Yo también soy un pecador-seguidor público. Vos también sos un pecador-seguidor público, en ese orden: primero pecador y después seguidor. Por tanto, agradezcamos a Dios que nos eligió para que lo siguiéramos. Seguilo a Dios, pero no te olvides que fuiste y sos pecador. No sos seguidor-inmaculado, por lo tanto, no juzgues a tu hermano. Algo bueno está por venir. --- Support this podcast: https://anchor.fm/misioneros-digitales-catlicos/support

Thinking Made Visible
97 - Florin Roșoga - Cariere Multiple - Da sau Ba?

Thinking Made Visible

Play Episode Listen Later Feb 16, 2023 71:47


Florin Roșoga este unul dintre cei mai populari podcasteri din țara noastră, un om de marketing cu o experiență de foarte mulți ani, un educator care a scris cărți de dezvoltare personală și a organizat numeroase evenimente în zona aceasta, dar și cel care acum învață IT. Mi-am dorit să vorbesc cu Florin despre ideea de a avea cariere multiple de-a lungul unei singure vieți pentru că el nu doar a studiat conceptul de „multiple careers”, ci și crede în el și trăiește conform lui.Cum reușește acest lucru? Asumându-și curajul de a risca și de a experimenta un eșec, construind o nouă carieră în paralel cu cele pe care le are deja și activându-și resursele câștigate din tot acest parcurs.Ascultă până la final conversația noastră despre:

design cv cum florin unde ascult asum dezvoltare personala florin ro
Essay Podcast
ESSAY February 2023 - En mis primeros días en SA estaba soltero - Daan L., La Haya, Países Bajos

Essay Podcast

Play Episode Listen Later Feb 5, 2023 5:40


En mis primeros días en SA era soltero, no tenía trabajo, ni auto, ni dinero, y mucho tiempo. Era 2009, y por la crisis económica estaba desempleado. Asistía a tres o cuatro reuniones por semana, llamaba a mi padrino todos los días, escribía mi trabajo de Pasos diariamente y traduje todo el Libro Blanco, el Libro Grande y La recuperación continúa a mi idioma nativo en un año. Aun así, me quedaba mucho tiempo porque ya no llenaba cada minuto libre con lujuria. Asumí muchos puestos de servicio como encargado del café, limpiando después de la reunión, encargado de literatura, secretario, tesorero y abridor de la reunión.

Reflexión diaria del Evangelio por el P. Luis Zazano

Al día siguiente. 1) El cordero: En el antiguo testamento la figura del cordero representaba a quien tomaba nuestros pecados. Al morir el cordero quedábamos purificados por ese sacrificio. Asumí tus pecados y errores. Vos sabes, y solo vos, cuál es tu debilidad. Eso que te tira para abajo y luego te hace sentir mal. Solo vos sabes a cuántas personas lastimaste y heriste. Hay cosas que te las vas a llevar a tu tumba, porque no tan solo te avergüenzan, sino que también te duelen. Pero hoy Jesús quiere pasar por tu vida para mostrarte que está abierto a liberarte, que asume todo lo que sos vos y lo que hiciste. Pero de por medio hay un sacrificio. En la Eucaristía da la vida por vos todos los días, y decimos este es el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo. Pero hoy viene a tocar tu mundo para mostrarte que está con vos. 2) Conocía: El conocer a Jesús puede cambiarte la vida y hacerte ver la misma vida pero de otra manera. Es el mismo Jesús quien te invita a conocerlo, pero eso no lleva a un seminario de catequesis, ni googlearlo o buscarlo en una enciclopedia. El conocer a Jesús es un meterte en vos y dejar que hable el silencio. El diploma de este curso es la paz interior. Solo allí descubrirás cuán grande es su obra a tu alrededor. Y el conocer es un amar, porque nadie ama lo que no conoce. 3) El Espíritu Santo: Aquí aparece un elemento esencial del cristianismo, la fuerza del Espíritu Santo. Es esa grandeza de la obra del amor de Dios que actúa con sus siete dones. Y si le abrís tu corazón al Espíritu de Dios te llenará de fortaleza para enfrentar; de sabiduría para saber encontrarle el gusto a lo que haces; de entendimiento para saber comprender en dónde estás caminando por tu vida. El consejo de dejarte ayudar y saber estar abierto al otro; la ciencia para saber discernir y piedad para ver la mano de Dios en todo lo que haces. El temor de Dios es saberte finito y limitado, pero comprendiendo que solo en Él todo lo podés. Que tengas un hermoso domingo. Algo bueno está por venir. --- Support this podcast: https://anchor.fm/misioneros-digitales-catlicos/support

Reflexión diaria del Evangelio por el P. Luis Zazano

Ser administrador. 1) El Ladrón: Hoy tenés que mirar tu vida y tener cuidado pues puede haber ladrones que pueden robarte la vida y golpearte el corazón. Son esas personas que te arrebatan hasta tu identidad y no te dejan vivir tu vida, sino que te secuestran y te hacen vivir la vida que ellos quieren que vivas. Ya no sos administrador de tu vida ni de tus sueños. Te los robaron y te llevaron a que hoy te sientas sin nada y en la nada. El ladrón puede ser una persona o una situación, pero jugátela y volvé a recuperar tu vida y estate atento porque hay muchas personas que quieren robarte tus sueños y tu corazón, incluso hasta tu estilo de vida. No dejes que nadie te robe lo que sos vos y se más prudente en lo que hablas y mostrás pues atrae a gente que no quiere tu bien. 2) Ocupado en su trabajo: Asumí tus tareas y ocúpate de tu vida. Porque puede que estés esperando a esa persona que sea como tu empleada de vida, y no sos vos quien asume tu propia vida. No podés estar esperando siempre a que otro haga las cosas por tu vida. Asumí vos tu propia vida y no seas como esos niñitos caprichosos que la mamá les tiene que preparar la chocolatada y casi que tiene que darles en la boca la comida. No podés caer en tu vida espiritual en buscar que otro te indique todo. Trabaja por tu propia vida y ocúpate de ella y sé una persona madura. Prefiero que hagas y te equivoques, a que no hagas nada y otros te hagan que sea perfecta tu vida. La vida es un hacer y deshacer desde tu mano y corazón. 3) Golpea: No podés ser violento con aquellos que te rodean. No podés caer en esa actitud en tu vida en donde parece que tenés que imponerte siempre. Hacé agradable tu vida y la de los que te rodean. Te propongo que hoy le hagas el día agradable a alguien, a quien esté cerca de ti, pero también hacé hoy algo por vos y solo por vos. Esto puede ser difícil, pero empezando a mirarte y sabiendo que a esta vida la administramos nosotros, porque no es uno dueño de nada, lograrás muchas maravillas. Hasta el cielo no paramos. --- Support this podcast: https://anchor.fm/misioneros-digitales-catlicos/support

Reflexión diaria del Evangelio por el P. Luis Zazano

Ir a Jesús 1) Vengan a mí: Ante lo que te toca en este día, volvé a Jesús. Conversa con Él, en tu interior, tómate tu tiempo y pedile ese alivio que necesitas o esa fuerza que hoy estás necesitando para seguir. Porque los problemas siempre serán más grandes que nosotros y es verdad que a veces nos sentimos cansados. Las preocupaciones nos golpean y nos taladran la cabeza. Por eso abandónate a Él y desde tu interior decile que no te suelte. 2) Carguen: En esta vida también tenés que asumir tu vida, con todo lo que implica, porque el que no arriesga, no gana. Es asumir que hay un peso, porque la vida no es todo color de rosas. Pero, es más, cuando una rosa tiene muchas espinas implica que tendrá mucho aroma, porque las espinas protegen y fortalecen el tallo. Entonces aprende a ver que las espinas que hay en tu vida son aquellas que te hacen volver a tu esencia, a tu eje y a lo que te fortalece. No te alejes de lo que sos vos. Asumí quién sos vos y viví la vida con toda tu historia hacia la aventura de lo que querés ser, porque la obsesión mata al talento. Por eso, no te detengas ni te obsesiones en cosas de la vida que no te llevan a nada, sino que te ponen más peso en la espalda. 3) Yugo: Lo aprendí en el campo. Es ese elemento de madera que se pone en la cabeza de la vaca o el toro y ayuda a que los bueyes tiren por igual el peso. En la vida la fe es lo que te ayuda a tirar con buen peso a tu propia vida. La fe y el miedo son iguales, pero distintos. El miedo te lleva a pensar en un futuro incierto, la fe también. Solo que la fe te lleva a pensarlo desde lo positivo y el miedo desde lo negativo. Ambos están en vos, solo que uno alivia y el otro impone más peso. Vos decidís cuál de estos yugos querés poner en tu vida... Hasta el cielo no paramos. --- Support this podcast: https://anchor.fm/misioneros-digitales-catlicos/support

Reflexión diaria del Evangelio por el P. Luis Zazano

Mt. 10, 1-7: Los eligió y los envió. 1) Convocó: Jesús muestra la importancia de hacer comunidad. Antes de dar el poder los reúne. Porque si asumís un poder de manera individual puede ser que te la creas y no recuerdes que, lo que tenés como don, Dios te lo da para lo demás y no para provecho tuyo. Hoy vos tenés el poder de hacer la vida del otro más linda, pero anímate a ayudar y fortalecer tu vida, pues no podés dar nada de lo que no tengas. Mira tus potenciales. En este momentito de oración que tenés ponete a pensar en las cosas que vos podes dar. No te digo que podés frenar la guerra en Ucrania, pero capaz que sí podés frenar esa situación incómoda que viven en tu casa o en tu trabajo. 2) Los nombres: Para Dios no sos un número. Tenés nombre y apellido, porque tenés una historia por detrás que te marca. Asumí tu realidad y tu historia, asumí tu vida, porque Dios te eligió para vivir esta vida de una manera hermosa, con esta historia que te toca. Capaz que me decís "padre, mi historia no es nada hermosa" lo sé... la mía tampoco, pero es que de vos depende que tu historia se transforme en hermosa porque aún no tiene un punto final. Pero es desde esa historia que vos tenés que Dios te eligió. 3) Vayan: Hoy tenemos la tarea de ir a gente que no conoce de Dios, pero que conoce una vida dura, una vida con desilusiones y tensiones. Es ir a personas que parece que Dios les dio la espalda y sienten amargura en su corazón. Tenemos que ir a esas personas que no sienten la vida como vida, porque es desde la compañía y el compartir que anunciamos el evangelio, la Buena Noticia. Hoy trata de compartir con alguien a quien le está costando la vida. Hasta el cielo no paramos. --- Support this podcast: https://anchor.fm/misioneros-digitales-catlicos/support

Podcast de Glutenpollo
Tier List Cadenas de Comida Rápida

Podcast de Glutenpollo

Play Episode Listen Later May 15, 2022 131:38


Asumámoslo: nos encantan las cadenas de comida rápida. Modelos de restaurantes fast food, con fórmulas diferenciadas, que pueblan las calles y centros comerciales con sus modelos de negocio franquiciables. Entendednos; por supuesto que sabemos reconocer la calidad de un buen restaurante, o la atención exquisita de algunas tascas y negocios singulares. Pero lo cortés no quita lo valiente, y que nos guste el caviar no quita que, en ocasiones, el cuerpo nos pida única e inmisericordemente raciones titánicas de carbohidrato y grasas saturadas. Así pues, no podía faltar en nuestro haber un buen Ranking o, como se dice ahora, Tier List con las mejores Cadenas de Comida Rápida. Como siempre, el listado será reflejo de nuestra opinión personal y particular. Sabemos de antemano que algunas de nuestras posiciones pueden ser incomprendidas y, en algún caso, quizás graviten en torno a la ofensa personal. Tened en cuenta el contexto humorístico de este capítulo y no os enfadéis. Por último, comentar que el programa podréis disfrutarlo en tres formatos diferentes: Podcast - El audio completo alojado en las plataformas habituales: Ivoox, Apple Podcast, Spotify, etc. Vídeo del Podcast - Alojado en el canal de Youtube de Glutenpollo podcast. Incluye la introducción en la que hablamos con calma de nuestras novedades en el mundo del entretenimiento. Vídeo del Tier List - El Ranking de las mejores cadenas de comida rápida, alojado en el canal de Youtube de Glutenpollo Gourmet. Esperamos que os guste. Ah, y no dudéis en hacernos llegar vuestros comentarios, propuestas para nuevas tier list, y mensajes de apoyo de todo tipo.

The Kaimin Cast
ASUM Election: Low voter turnout pauses ‘free counseling' ballot measure

The Kaimin Cast

Play Episode Listen Later Apr 29, 2022 3:04


The results of the University of Montana's student government elections are in, and even though UM students overwhelmingly approved a fee hike to make counseling free at Curry Health Center, low voter turnout has forced senators to pump the brakes on the referendum. Reporter Alyssa Tompkins has the update.   Questions? Comments? Email us at editor@montanakaimin.com   A podcast from the Montana Kaimin, University of Montana's independent, student-run newspaper.

The Kaimin Cast
Contenders for ASUM Senate clash on diversity and engagement

The Kaimin Cast

Play Episode Listen Later Apr 24, 2022 40:05


On Tuesday, candidates for the University of Montana's student government clashed onstage in the University Center Theater in a first-ever Kaimin debate. Our moderator asked them questions about their qualifications and policies to give students at UM a clear idea of who's running to represent them at the University.  Rounding out our debate series are the senators — the largest group of any of the elections this year. Senators represent UM students in the ASUM Senate, passing resolutions and bills to spend student fees and amplify the student voice to administrators.  The candidates include: Halston Witt, O'Shay Birdinground, Kendal Burcham, Chad Keller, Zyanne Cervantes, Caelan Milligan, Alysa Curry, Taylor Curry, Jorgie Hawthorne, Erin Heaton, Hannah Merrick, Maggie Bell, Ana Salyards, Emma Wickum, Aidan Winterburn and Walker Winterburn. Catch full transcripts of all our episodes at www.montanakaimin.com/the_kaimin_cast   Questions? Comments? Email us at editor@montanakaimin.com   A podcast from the Montana Kaimin, University of Montana's independent, student-run newspaper.

The Kaimin Cast
ASUM presidential candidates debate representation, senator pay

The Kaimin Cast

Play Episode Listen Later Apr 23, 2022 27:19


On Tuesday, candidates for the University of Montana's student government clashed on stage in the University Center Theater and a first-ever Kaimin debate. Our moderator asked them questions about their qualifications and policies to give students at UM a clearer idea of who's running to represent them at the University.  Today, you'll hear from candidates running to be the next ASUM President. The winner of this race will lead the senate next school year and advocate for students to UM higher-ups. Those three candidates are Elizabeth Bowles, Noah Vanderkar and Stormee Kipp. Catch full transcripts of all our episodes at www.montanakaimin.com/the_kaimin_cast   Questions? Comments? Email us at editor@montanakaimin.com   A podcast from the Montana Kaimin, University of Montana's independent, student-run newspaper.

The Kaimin Cast
ASUM VP candidates talk equity, management skills in debate

The Kaimin Cast

Play Episode Listen Later Apr 22, 2022 37:33


On Tuesday, candidates for the University of Montana's student government clashed onstage in the University Center Theater in a first-ever Kaimin debate. Our moderator asked them questions about their qualifications and policies to give students at UM a clearer idea of who's running to represent them at the University.  On this episode: the vice presidential debate. These candidates, paired on a ticket with the presidential contender, will help the president organize the ASUM Senate and advocate policies to the higher-ups at UM. There are three candidates running for vice president this election: Alexandra Berna, Jack Kuney and Aiden Courtney. Catch full transcripts of all our episodes at www.montanakaimin.com/the_kaimin_cast   Questions? Comments? Email us at editor@montanakaimin.com   A podcast from the Montana Kaimin, University of Montana's independent, student-run newspaper.

The Kaimin Cast
Student group funding dominates ASUM biz manager debate

The Kaimin Cast

Play Episode Listen Later Apr 21, 2022 28:34


On Tuesday, University of Montana student government candidates clashed onstage in the University Center Theater in a first-ever Kaimin debate. Our moderator asked them questions about their qualifications and policies to give students at UM a clear idea of who's running to represent them at the University. We'll separate the debates into their own episodes, releasing on a day-by-day basis leading up to the elections. First up is the business manager — the person responsible for managing and finalizing ASUM's million-dollar budget. The candidates this year are Tor Gudmundsson and Joselyn Jolly. Transcripts of our episodes can be found at www.montanakaimin.com/the_kaimin_cast   Questions? Comments? Email us at editor@montanakaimin.com   A podcast from the Montana Kaimin, University of Montana's independent, student-run newspaper.

Reflexión diaria del Evangelio por el P. Luis Zazano

San José, ruega por nosotros. 1) Hombre justo: Una cosa a imitar de José es la capacidad de ser justo con él mismo y con los demás. Es esa madurez que vos y yo tenemos que lograr. Trata de trabajar en tu corazón esa actitud de justicia. Capaz que sos justo con los demás, pero injusto con vos, llevándote a no valorar ni valorarte. La característica de la justicia está unida a la de prudencia. Porque cuando uno es justo también sabe actuar con prudencia ante situaciones límites, como vivió José. Esta figura nos enseña que tenemos que vivir la justicia con prudencia para que, siendo prudentes, seamos justos. 2) No temas: Claro que ante un actuar o una decisión aparece el temor, es nuestro mayor enfrentamiento, el temor. Pero cuánto ayuda ahí la Luz Divina. Por eso te repito que, si tienes que tomar una decisión importante en tu vida, no dejes de orar. No dejes de buscar la luz de Dios para que el temor no te lleve a desprenderte de cosas que son esenciales para tu vida. Al temor se lo vence con valentía. La valentía se logra con seguridad y la seguridad se logra con confianza. Y la confianza se logra con entrega, y la entrega se logra con visión sobrenatural. 3) Al despertar: Es esto lo que hoy tenemos que pedir a san José, ¡despertar! Saber tomar la decisión que tengo que tomar, pero, una vez tomada ¡ejecutarla! No puedo quedarme tan solo en mi mundo reflexivo, debo llevarlo a la acción y saberme una persona que actúa en lo concreto y cotidiano de cada día. Asumí, enfrenta y actúa. Pedile a san José que te lleve a ello. Hasta el cielo no paramos. --- Support this podcast: https://anchor.fm/misioneros-digitales-catlicos/support

Bunker Radio de Mañana - Ultimas Noticias de Ceres y la zona.
Elvio Ramon Acosta: «Elegi dirigir Unión Deportiva Arrufó porque lo asumí como un desafío»

Bunker Radio de Mañana - Ultimas Noticias de Ceres y la zona.

Play Episode Listen Later Feb 9, 2022 20:41


El reconocido entrenador de Unión Deportiva Arrufo en este 2022, habló de todo en El Tapón Deportivo. De su llegada, de los refuerzos y de sus objetivos.

Fiesta Popular Radio
Momentos random-¿Cómo sería tu jura si asumís un cargo público?

Fiesta Popular Radio

Play Episode Listen Later Jan 2, 2022 13:01


Momentos random, cosas que pasan en nuestro programa y se pierden en las espirales del tiempo pero perduran en Spotify.

Generația lui John
Ștefania Dinescu: “Să ne asumăm faptul că avem și zile mai proaste"

Generația lui John

Play Episode Listen Later Dec 7, 2021 47:51


Are 20 de ani, s-a născut în Ploiești și este anul 3 la UNArte București. În timpul liber îi place să vorbească cu tinerii pe Instagram și să le dea sfaturi despre viață. În cadrul podcastului Generația lui John, tânăra a făcut un anunț public referitor la proiectul pe care îl pregătește. Ștefania Dinescu nu și-a dorit să devină populară pe internet și nici să aibă Tik Tok-uri cu milioane de vizualizări. Întâmplarea a făcut ca aceasta să atraga atenția publicul tânăr și să vorbească cu aceasta despre problemele emoționale. Podcast Generația lui John este un produs realizat în colaborare cu Observatorul Prahovean. Acest episod a fost pentru prima dată transmis în flux live pe pagina de Facebook Observatorul Prahovean. #Podcast​ #GenerațiaLuiJohn​ #ȘtefaniaDinescu

Reflexión diaria del Evangelio por el P. Luis Zazano

La felicidad comienza con “F” de FE. 1) Yo iré: Jesús nos muestra cercanía y eficacia. Nos invita a nosotros a actuar así ante el hermano que sufre y es necesitado. Una linda pregunta para comenzar: ¿Actúo con prontitud con el que me plantea una dificultad? En esto es bueno no patear la pelota… Asumí y resolvé vos. 2) Una palabra: La humildad de este centurión es tremenda y pone a Jesús en el lugar que corresponde. Sabe que Jesús tiene el poder y que él ante Dios no tiene poder. No negocia con Dios, sino que más bien se entrega a la voluntad de Dios. Hoy vos y yo tenemos que aprender esto, no negociar ni "mandonear" a Dios. 3) Fe: Es la esencia de nuestra vida. Esta vida es dura y difícil, pero con fe todo se hace más fácil y llevadero. Es la fe la que nos permite abrir los ojos y nos da otra oportunidad que muchas veces no vemos. Pidamos hoy el don de la fe. --- Support this podcast: https://anchor.fm/misioneros-digitales-catlicos/support

Close Your Ears
Stop biting ( feat. Billigan, Roman Asum & The Aboriginal )

Close Your Ears

Play Episode Listen Later Nov 1, 2021 103:14


In this episode we're joined by my brother Roman Asum and we sit down with cousin Billigan on the line calling in from Thailand to talk about his journey as a teacher and photographer that landed him in the Asian island of Thailand, black fathers stepping up in a Louisiana school, and much more !! --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app Support this podcast: https://anchor.fm/eric-hicks0/support

Archivo presente: Día X Día
Arturo Illia asumía la presidencia argentina en 1963

Archivo presente: Día X Día

Play Episode Listen Later Oct 12, 2021 5:22


Hijo de inmigrantes italianos, había nacido en la ciudad bonaerense de Pergamino en 1900 y, tras graduarse como médico en la Universidad de Buenos Aires, se instaló en la ciudad de Cruz del Eje, en el noroeste de Córdoba, donde comenzó a forjar su carrera política en la Unión Cívica Radical. Fue senador provincial; vicegobernador de Córdoba; en 1948, resultó electo diputado nacional y, desde esa banca, ejerció una férrea oposición al gobierno de Juan Domingo Perón, quien sería derrocado en 1955. En las elecciones celebradas en julio de 1963, y con el justicialismo proscripto, Illia obtuvo el 25.14 por ciento de los votos como candidato presidencial de la UCR. Tras ser ratificado por el Colegio Electoral, asumió la presidencia el 12 de octubre de 1963, pero desde los inicios, su gobierno estuvo signado por las presiones que ejercieron empresas multinacionales, las Fuerzas Armadas y un sector del sindicalismo. Los avances que el peronismo obtuvo en las elecciones de 1965, y la aparición de un foco guerrillero guevarista en la provincia de Salta, generaron malestar en los sectores castrenses, que comenzaron a conspirar con actores civiles del sector financiero, la Sociedad Rural y la Unión Industrial Argentina. Los generales Juan Carlos Onganía, Pascual Pistarini y Julio Alsogaray, de aceitados vínculos con la embajada de los Estados Unidos, iniciaron contactos con operadores civiles como Nicanor Costa Méndez, y propugnaron la instrumentación de una política económica en sintonía con las recomendaciones de los organismos internacionales de crédito. El 27 de junio de 1966, las tres armas le comunicaron al presidente Illia que lo mejor era renunciar, algo que el entonces mandatario rechazó. Esa misma noche, fuerzas policiales rodearon la Casa Rosada y pasadas las 5 de la madrugada, el general Alsogaray ingresó a la sede gubernamental para exigirle la renuncia. Illia se retiró por sus propios medios, rodeado de algunos adeptos, pidió un taxi y se marchó hacia el domicilio de su hermano, en la localidad de Martínez. Luego, se instaló en Cruz del Eje, donde volvió a ejercer la medicina y falleció 18 de enero de 1983. Tras el derrocamiento de Illia, el 28 de junio de 1966 asumiría el poder el teniente general Onganía, dictador que se proponía gobernar la Argentina por cuarenta años. Recordamos esta fecha a partir de un informe especial elaborado por el Área de Contenidos y conservados en el Archivo Histórico de Radio Nacional.

Mi Dieta Mental
Episodio 58: Un patrón de relación poco saludable en Mi Dieta Mental

Mi Dieta Mental

Play Episode Listen Later May 20, 2021 5:18


Asumí el compromiso de reflexionar más y más acerca de la violencia machista. Por Keishla, por Andrea y por tantas mujeres que han sido víctimas del machismo en Puerto Rico. Necesitamos parar la violencia y resignificar la construcción social que, muchas veces, naturalizamos. Es importante estar atentos/atentas de las banderas rojas que surgen en las relaciones cercanas y romperlas. Hoy, en 5 minutos, identificaremos un patrón peligroso pero muy común en las relaciones que las lleva a ser poco saludables y reflexionaremos en la necesidad de estar conscientes para identificar cuándo se dan y salir de ese lugar. MOMENTOS DEL EPISODIO: -Introducción a Mi Dieta Mental, desde 0min hasta 1min. -Introducción al tema, explicación y ejemplos, desde el 1min. a 1min52s -Cómo darnos cuenta y por qué necesitamos salir de ese lugar, desde 1min52s a 3min10s. -La importancia de cuestionarnos desde 3min10s. -Recomendación del día y despedida desde 4min18s a 5min18s.

Mi Dieta Mental
Episodio 56: EL CHISTE, la forma más sutil de violencia en Mi Dieta Mental

Mi Dieta Mental

Play Episode Listen Later May 13, 2021 9:40


Asumí el compromiso de reflexionar más y más acerca de la violencia machista. Por Keishla, por Andrea y por tantas mujeres que han sido víctimas del machismo en Puerto Rico. Necesitamos parar la violencia y resignificar la construcción social que, muchas veces, comienza siendo sutil. Es importante estar atentos/atentas de las banderas rojas que surgen en las relaciones cercanas y romperlas. Hoy, el Chiste, una de las formas más sutiles de violencia que he podido observar. Momentos en el episodio: Introducción a Mi Dieta Mental desde 0min.10s a 1min50s. El Chiste, explicación y ejemplos desde el 1min51s. a 8min18s Qué hacer ante el Chiste desde 8min19s a 9min15s. Cierre y despedida desde 9min15s a 9min40s.

Archivo presente: Día X Día
Néstor Kirchner asumía en 2010 la Secretaría General de la UNASUR

Archivo presente: Día X Día

Play Episode Listen Later May 4, 2021 12:23


Fue electo por unanimidad como Secretario General de la Unión de Naciones Suramericanas y prestó juramento en el marco de una Cumbre celebrada en Buenos Aires, el 4 de mayo de 2010. El gobierno de Ecuador, a través de Rafael Correa, en ejercicio de la presidencia pro tempore del bloque regional, había propuesto a Kirchner para ocupar ese rol. La designación fue aprobada por consenso por el Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores y convalidad por los presidentes y jefes de estado de la UNASUR. Kirchner prestó juramento durante la cumbre que se realizó en el Hotel Sofitel Reserva Los Cardales, en el partido bonaerense de Campana, en la Argentina. Aquella reunión fue inaugurada por la entonces presidente argentina Cristina Fernández y contó con la asistencia de los entonces presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva; de Ecuador, Rafael Correa; de Venezuela, Hugo Chávez; de Chile, Sebastián Piñera; de Uruguay, José Mujica; de Paraguay, Fernando Lugo y de Bolivia, Evo Morales. Recordamos la elección y asunción de Néstor Kirchner como primer Secretario General de la UNASUR a partir de testimonios conservados en el Archivo Histórico de Radio Nacional. La Unión de Naciones Suramericanas es una organización intergubernamental cuyo principal objetivo es construir, de manera participativa y consensuada, un espacio de integración y unión en lo cultural, social, económico y político entre sus pueblos. Está integrada por doce países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela. El Tratado constitutivo de UNASUR (TCU) fue firmado el 23 de Mayo de 2008 en el marco de la Reunión Extraordinaria de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno, realizada en la ciudad de Brasilia, Brasil. FICHA TÉCNICA Testimonios: 04-05-2010 Rafael Correa, presidente de Ecuador, presidente pro témpore de Unasur 04-05-2010 Luiz Inácio Lula Da Silva, presidente de Brasil 04-05-2010 Evo Morales, presidente de Bolivia 04-05-2010 Hugo Chávez, presidente de Venezuela 04-05-2010 Fernando Lugo, presidente de Paraguay 04-05-2010 José Pepe Mujica, presidente de Uruguay 04-05-2010 Sebastián Piñera, presidente de Chile 04-05-2010 Néstor Kirchner, flamante Secretario General de la Unasur 04-05-2010 Silvia Fernández, cronista de la TV Pública en la cobertura de la Cumbre. Música: `Del aire al aire´ (Pablo Neruda - Los Jaivas) por Los Jaivas [1981 del Álbum “Alturas del Machu Pichu”] `Antigua América´ (Pablo Neruda - Los Jaivas) por Los Jaivas [1981 del Álbum “Alturas del Machu Pichu”] `Sube a nacer conmigo hermano ´(Pablo Neruda - Los Jaivas) por Los Jaivas [1981 del Álbum “Alturas del Machu Pichu”] Edición: Fabián Panizzi

El Faro
Quique Peinado: "Hace veinte años que asumí que no iba a cambiar el mundo"

El Faro

Play Episode Listen Later Feb 19, 2021 31:32


GATOPARD@
Quique Peinado: "Hace veinte años que asumí que no iba a cambiar el mundo"

GATOPARD@

Play Episode Listen Later Feb 19, 2021 31:32


ASUMAT
E03 S3 - Asumă-ți evoluția în relație

ASUMAT

Play Episode Listen Later Feb 10, 2021 41:26


Nu te opri din a evolua. Relația de cuplu doar începe la căsătorie și nu ne permitem să ne blocăm acolo Priviți relația ca pe o școală în care învățăm lecție după lecție. Căsătoria a nu este un punct final ci este startul. Evoluția personala Evoluția de cuplu. La evoluția de cuplu dacă nu ne ajutăm unul pe altul ne faultăm unul pe altul. Citit împreună, sport împreună, rugăciune împreună, strâns bani împreună. Un podcast ASUMAT --- Send in a voice message: https://anchor.fm/asumat/message

Ado Veli Podcast
Ado Veli Podcast - Best Of Asum Garvey Mixed By KevTheDJ

Ado Veli Podcast

Play Episode Listen Later Jan 31, 2021 93:27


Welcome back to the Ado Veli Podcast best-of series. In this week's episode, we feature Asum Garvey mixed by the Unkut Hip Hop Awards 2020 DJ Of The Year, KevTheDJ. Welcome to The Showman experience! Tracklist Boutross x Asum Garvey x Thayu Mwas - The Plan 0:00:00 Asum Garvey - Murders In The Night (Tadow Freestyle) 0:03:10 Asum Garvey - Bruce Lee 0:04:57 Asum Garvey ft Almah - Flavour 0:08:29 Asum Garvey - Fortify 0:11:56 Asum Garvey - Fununu 0:13:52 Asum Garvey ft Saleem - Floetry 0:16:15 Muddah ft Asum Garvey - My Way 0:18:51 Asum Garvey x Trabolee - Amazing 0:21:22 Asum Garvey ft Groovy JO & Thayu Mwas - Connect 0:23:48 Asum Garvey x Boutross - Kumi Na Sita 0:26:18 Asum Garvey - SAS 0:28:56 Asum Garvey - Acha Nipost 0:31:07 Asum Garvey - Deep Waters (Riddled) 0:33:01 Asum Garvey x Thayu Mwas x DR.Jay x Saleem & Skinny J - Jomba 0:34:58 Asum Garvey - Rap god 254 0:38:58 Asum Garvey - Brahman 3.3 0:41:12 Asum Garvey ft Oksyde - Gikosh Remix 0:43:54 Asum Garvey x Thayu Mwas x DR.Jay x Saleem & Skinny J - Huwezi Do Kitu 0:46:34 Boutross ft Asum Garvey - Safi 0:48:53 Asum Garvey x Thayu Mwas x DR.Jay x Saleem & Skinny J x Alcapaul ft Boutross - Drown 0:51:55 Asum Garvey - Lurkin 0:54:41 Asum Garvey x Thayu Mwas x DR.Jay x Saleem & Skinny J - Zone 0:57:29 Asum Garvey ft Breeder LW - Atomic Space 1:00:00 Asum Garvey x Dez x Tulia x Thayu Mwas And Groovy JO - Snow 1:03:00 Asum Garvey - The Showman (Extended) 1:05:48 Asum Garvey x Thayu Mwas x DR.Jay x Saleem & Skinny J - Familiar 1:08:30 Asum Garvey - Joints 1:11:12 Asum Garvey ft Steph Kapela And Boutross - Oh No 1:12:47 Asum Garvey ft Trabolee - Soul Brother 1:14:58 Asum Garvey - Spazz Asum, Spazz 1:18:07 Asum Garvey - Power 1:20:53 Asum Garvey ft Elisha Elai - Strain 1:23:20 Asum Garvey ft Saleem x Thayu Mwas - I Grew 1:26:04 Asum Garvey x Thayu Mwas x DR.Jay x Saleem & Skinny J - Mrembo 1:28:32 Asum Garvey - Hype 1:30:52 Listen to Ado Veli Podcast on; Apple Music, Spotify, Boomplay, Google Podcasts, Mixcloud, TuneIn, Stitcher, Hearthis.at, audiomack and SoundCloud here; https://smarturl.it/adovelipodcast Tune in, listen and share your thoughts on social media with our official hashtag #AdoVeliPodcast. Follow KevTheDJ on: https://www.facebook.com/kevthedjey https://twitter.com/kevthedjey https://www.instagram.com/kevthedj/ https://www.mixcloud.com/kevthedjey/ https://vimeo.com/user57569702 Follow us on; Facebook Page: https://www.facebook.com/penninah.wanjiru.902 https://www.facebook.com/ADOVELl/ Twitter: https://twitter.com/penninahwanjir1 https://twitter.com/SheIsRwenji https://twitter.com/AdoVeliRadio Instagram: https://www.instagram.com/penninah_wanjiru/ https://www.instagram.com/sheisrwenji/ https://www.instagram.com/adoveli/ Email: adoveli7@gmail.com Host: Pesh, Michelle Rwenji And Ado Veli

Power Podcast | George Nedelcu
Asumă-ți 100% Responsabilitate #64

Power Podcast | George Nedelcu

Play Episode Listen Later Jan 13, 2021 19:44


Mulți oameni confundă responsabilitatea cu vinovăția.Dar nu este adevărat.O persoană responsabilă este o persoană care are abilitatea de a răspunde.În momentul în care tu decizi că nu ești responsabil de un lucru din viața ta, practic îți tai singur picioarele.Suntem 100% responsabili pentru ceea ce se întâmplă în viața noastă.Spor la vizionare!Mai multe detalii pe:https://lglconsulting.eu/Înscrie-te în grupul de membrii pe care l-am creat https://www.patreon.com/GeorgeNedelcu și fii parte din dezvoltarea ta personală!Urmărește-l pe GN:Facebook: https://bit.ly/FBGeorgeNedelcuInstagram: https://bit.ly/IGGeorgeNedelcuTwitter: https://bit.ly/TWGeorgeNedelcuTikTok: https://bit.ly/TikTokGeorgeNedelcu

None Of Your Business
#109 Everyone is deserving of love with Levi Bessette

None Of Your Business

Play Episode Listen Later Dec 17, 2020 42:18


Levi Bessette is a Missoula native and an alumnus of Lowell Elementary, Hellgate High School, and the University of Montana, where he was elected as ASUM senator and graduated with high honors. After tragically losing his father in 2000, Levi turned to drugs and alcohol in an attempt to self medicate and avoid the pain of his loss. His use quickly escalated to daily abuse, and in 2005, he checked himself into treatment in Great Falls. Levi has since dedicated his life to helping people, with his focus on addicts (persons experiencing substance abuse disorder), in hopes of supporting them in finding recovery. Levi's success in helping those around him can be largely attributed to his acceptance in addressing his own mental health challenges ie, Severe Major Depression, PTSD, Anxiety, OCD, ADHD, Adult Learning Disorders, and Polysubstance Dependence, in FSR (Substance Abuse Disorder/Addiction), he works tirelessly to help others better understand the disease of addiction by speaking locally and nationally, all while re-attending the University of Montana full time, being a single parent and maintaining his own recovery. Due to the support and encouragement from the recovery community, his friends, family, the community of Missoula, doctors, and counselors he has been able to not only be an active member of society, but he has been able to also be an asset to humanity at large. Levi's hope is to eliminate the stigma the Addicts face and be 'the voice for the voiceless' while supporting them until they find theirs. He believes everyone is deserving of love, empathy, and support. Levi Bessette --- Support this podcast: https://anchor.fm/noneofyourbusiness/support

Rezo por vos
Kicillof anunció aumento para la Policía y el sueldo inicial será de $44 mil

Rezo por vos

Play Episode Listen Later Sep 10, 2020 23:59


El gobernador bonaerense Axel Kicillof anunció hoy que unos 39 mil oficiales de la policía bonaerense "pasarán a percibir un salario (inicial) de bolsillo de 44 mil pesos" y dijo que con esta decisión "comienza una equiparación del salario con el de la Policía Federal Argentina". "Quiero anunciar que he tomado la decisión política de fondo que viene a saldar una deuda con la policía", dijo el gobernador en un anuncio en la Casa de Gobierno provincial, en las que anunció asimismo que "se triplicará a 120 pesos las denominadas horas Core" y se llevará a "5.000 pesos" el monto para comprar uniformes. En ese sentido, señaló que el anuncio realizado ayer por el presidente Alberto Fernández "fue importantísimo" y expresó que "se necesitaban los fondos". "Empezó el camino de recuperación de la provincia", aseguró. Además, sostuvo que la Policía de la provincia "sufre hace demasiado tiempo graves problemas estructurales como el salarial, la infraestructura, la formación, entre otros". "Hay insuficiencia de recursos en la provincia que aporta el 40% de los fondos coparticipables y recibe el 22%", dijo el mandatario, al tiempo que señaló: "Los salarios de la Policía tienen que estar a la altura de las circunstancias". Por otro lado, Kicillof cuestionó lo realizado por la gestión de María Eugenia Vidal y dijo: "Asumí hace 9 meses y encontré una provincia fundida".  

The History of the Christian Church

Esta semana el episodio de Communio Sanctorum se titula: "Como dice Justiniano"Durante el 5º siglo, mientras que el Imperio Romano del Occidente caí ante los Godos, el Imperio Oriental centrado en Constantinopla parecía que podría seguir por varios siglos mas. Aunque se identificaba como Romano, los historiadores se refieren a la región Oriental como el Imperio Bizantino y la época Bizantina. Obtiene ese título de Bizancio, el nombre de la ciudad antes de que Constantino la hiciera su nueva capital.Durante el 5º siglo, todo el imperio, tanto el Oriente como el Occidente estaba en declive. Pero en el siglo 6º, el Emperador Justiniano I dirigio un gran resurgimiento de la civilización Romana. Reinando casi 40 años, Justiniano no sólo provoco un nuevo florecimiento de la cultura en el Oriente, también trató de reafirmar su control sobre esas tierras en el Oeste que habían caído bajo el control de los bárbaros.Han surgido diversas opiniones sobre Justiniano el Grande. Durante años la manera estándar para verlo era como un inteligente, ambicioso, enérgico, líder sociable, plagado por una enfermiza dosis de vanidad. ¿Me atrevo a decirlo? ¿Por qué no?: Quería hacer a Roma Grande Otra Vez. Mientras que esa ha sido la forma tradicional del entendimiento sobre Justiniano, más recientemente, esa imagen se ha modificado ligeramente, dandole a su esposa, la reina Teodora, un papel más destacado en la alimentar su ambición. Cualquier otra cosa que podríamos decir acerca de este equipo de marido y mujer, ciertamente eran devotos en su fe.El reinado de Justiniano fue reforzado por las proezas de varios generales que fueron capaces de plasmar su deseo de retomar el Oeste a ser una realidad. El más famoso de estos generales fue Belisario, un genio militar, a la par con Aníbal, César, y Alejandro. Durante el reinado de Justiniano, partes de Italia, el Norte de África y España fueron reconquistados y puestos bajo el dominio Bizantino.Los emperadores Occidentales en la larga historia de Roma tenían la tendencia de ser más austeros en las manifestaciones de su autoridad, al mantener un vestuario sencillo y una modestia en las costumbres relacionadas con su reino, como correspondía a la idea del Augusto como Prínceps = que significa Primer Ciudadano. Los emperadores Orientales tomaron otro camino y evitaban la humildad a favor de una manera Oriental, o lo que podríamos llamar modelo "Persa" de majestad. Empezó con Constantino quien rompió con la larga tradición Occidental de la modestia Imperial y se vistió a sí mismo como un glorioso Monarca Oriental. Después de Constantino, los emperadores Orientales llevaban túnicas elaboradas, coronas, y adornado sus cortes con ostentosos símbolos de riqueza y poder. Alentado por Teodora, Justiniano creció esta tradicion y su corte se volvió un gran espectáculo de poder. Cuando personas venían ante el Emperador, tenían que postrarse, como ante un dios. La ceremonia de la corte de Justiniano rápidamente fue copiada por la Iglesia de Constantinopla, debido a la vinculación cercana entre la iglesia y el estado en el Oriente.Fue esta ambición de gloria que movió a Justiniano para embarcarse en una campaña de construcción masiva. Él comisiono la construcción de ciudades enteras, carreteras, puentes, palacios, baños y una infinidad de iglesias y monasterios. Su legado perdurable fue la Iglesia de la Santa Sabiduría, o la Catedral de Santa Sofía, la Iglesia de Constantinopla. La Haga Sofía fue la culminación de un nuevo estilo de arquitectura centrada en su cúpula, la más grande construida hasta ese momento. Los visitantes a la Iglesia se pasaban horas atónitos mirando a la cúpula, incrédulos que algo tan grande podría ser construido por el hombre. A pesar de la rica fachada interior de la iglesia ha sido destruida por años de conflicto, la estructura básica permanece hasta el día de hoy como una de los principales puntos para visitar en Estambul.Justiniano también fue un teólogo en su propia manera. Como Emperador quería unir a la iglesia bajo un credo y trabajó duro para resolver las disputas principales del día; la brecha entre la fe Ortodoxa expresada en el Concilio de Calcedonia y los Monofisitas.Repasando un poco; los Monofisitas seguían las enseñanzas de Cirilo de Alejandría, que había luchado en contra de Nestóreo sobre la naturaleza de Cristo. Nestóreo enfoco la naturaleza humana de Jesús, mientras que Cirilo enfoco la deidad de Jesús. Los seguidores de ambos llevaron sus doctrinas aun mas lejos, de modo que la Nestorianos que se movieron al Esta hacia Persia tenían la tendencia de disminuir la deidad de Cristo, mientras que los seguidores de Cirilo en su rumbo sur hacia Egipto elevaron de la deidad de Jesús a arriba de su humanidad. Ellos hicieron tanto hincapié en su deidad que se convirtieron en Monofisitas; que significa seguidores de 1 naturaleza.Justiniano intentó reconciliar la fe Ortodoxa centrada en Constantinopla con los Monofisitas de Egipto al afinar sutilmente las palabras usadas para describir la fe. A pesar de que el Concilio de Calcedonia terminó oficialmente el conflicto, todavía existia una brecha entre la Iglesia de Constantinopla y la de Egipto.Justiniano intentó aclarar cómo entender las naturalezas de Jesús como Dios y Hombre. ¿Tenía 1 naturaleza o 2? Y si eran 2. ¿Cómo coexistían esas 2 naturalezas en el Hijo de Dios? ¿Fueron separadas y distintas o fusionadas en algo nuevo? Si eran distintas, ¿fue una superior a la otra? Este era el punto de contienda en el debate por el cual el Concilio de Calcedonia había luchado y el enfoque de la contienda entre Cirilo & Nestóreo.Justiniano logro un éxito parcial en que los Monofisitas moderados estuvieran de acuerdo con su teología. Fue ayudado por el trabajo de un monje llamado Leo de Bizancio. Leo propuso que en Cristo, las dos naturalezas estaban tan entremezcladas y unidas que formaban una sola naturaleza, que identificaba como el Logos.En el año 544 el Emperador Justiniano promulgó un edicto condenando a algunos escritos pro-Nestorianos. Muchos obispos Occidentales pensaron que el edicto era una refutación escandalosa del Credo de Calcedonia. Asumían que Justiniano había salido como Monofisita. El Papa Vigilio condenó el edicto y rompió la comunión con el Patriarca de Constantinopla, porque apoyaba el edicto del Emperador. Poco después, cuando el Papa Vigilio visitó Constantinopla, hizo un cambio abrupto, cuando el añadio su censura a los escritos pro-Nestorianos que habían sido condenados. Pero después, en el año 550, después de que varios obispos criticaron ese cambio, Vigilio cambio de opinión otra vez y dijo que los escritos realmente no eran prohibidos después de todo.No hay nada como ser un firme pilar para soporte los fundamentos de la iglesia. Bueno Vigilio fue consistente; en que él vacilaba constantemente bajo presión.Todo esto ha creo tanta controversia que en el año 553 Justiniano convoco el Quinto Concilio ecuménico de Constantinopla. Aunque se suponía que era un concilio de toda la Iglesia, el Papa Vigilio se negó a asistir. Tras la demanda de Justiniano, el Consejo afirmó su edicto original del año 544, y además condenaron a todos los que apoyaban a los escritos pro-Nestorianos. El emperador desterró a Vigilio porque se rehusó a asistir, diciendo que sería restaurado sólo con la condición de su aceptación de la decisión del Consejo.Adivina lo que hizo Vigilio. Exacto. Al final cedió y endorso la conclusión del Consejo. El resultado de esto fue que el Credo de Calcedonia fue reinterpretado más con el enfoque Monofisita. La deidad de Jesús fue elevada a primer plano mientras que su humanidad fue relegada a una realidad distante. Esto se convirtió en la posición oficial de la Iglesia Ortodoxa Oriental.Pero el deseo de Justiniano de fomentar la unidad no fue alcanzado. Los obispos Occidentales se negaron a reconocer la reinterpretación del Credo de Calcedonia por el Consejo de Constantinopla. Y mientras esta nueva interpretación sobre la naturaleza de Jesús fue bien aceptada en el Oriente, los Monofisitas fanáticos de Egipto no cedieron en ningún punto sus creencias. Ellos habían venido a celebrar su teología con una feroz lealtad regional. El aceptar la formulación de Justiniano se considero como ceder bajo presión y lo veían no sólo como herético, sino como antipatriótico. Ellos se negaron rotundamente a venir bajo el control de Constantinopla.Lo Justiniano fue incapaz de hacer con un acuerdo de encontrar un punto medio teológico y diplomacia, ahora lo intentó por la fuerza. Después de todo, como dicenàla guerra es la diplomacia por otros medios. Y como Justiniano podría decir, “¿Qué hay de bueno en ser rey si no puedes romper cabezas cuando quieras?"El Emperador también trató de erradicar los últimos vestigios del paganismo en todo el Imperio. Mandó a los funcionarios civiles junto con los líderes de la Iglesia a buscar a todas las prácticas paganas y  la filosofía griega pre-Cristiana y ponerle fin a todo lo que encontraran de inmediato. Él cerró las escuelas de Atenas, las última de las instituciones que enseñaban la filosofía Griega. Él permitió que los judíos siguieran su fe, pero trató de regular sus prácticas. Decretó la pena de muerte para los Maniqueos y otros herejes como los Montanistas. Cuando sus duras políticas estimulaban revueltas y rebelión, fue implacable en hacer todo lo que podía para erradicarlas.Hacia el final de su reinado, las creencias monofisitas de su esposa Teodora influyó que se moviera mas en esa dirección. Él buscó a refundir las conclusiones del 5º Consejo con una nueva formulación que le ganaría mayor apoyo con los Monofisitas. Esta nueva visión se le  ha dado el nombre trabalenguas de Ap-tar-to-docetismo.Según este punto de vista, incluso el cuerpo físico de Jesús era divino, de modo que, desde la concepción hasta la muerte, no cambio. Esto significa que Jesús no sufrió o conocio los deseos y pasiones de los mortales.Cuando intentó imponer esta doctrina sobre la Iglesia, la inmensa mayoría de los obispos se negaron a cumplir. Así que Justiniano tenia planes de exigir su cumplimiento, pero murió antes de que la campaña pudo comenzar, mucho para el alivio de los obispos.Justiniano tomó una parte activa en la Iglesia en más áreas que la teología. Promulgo leyes que se relacionaban a los diversos aspectos de la vida de la iglesia. Él nombraba obispos, asignaba a los lideres de los monasterios, ordeno sacerdotes, administro tierras de la iglesia, y supervisó la conducta del clero. Prohibió la práctica de la simonía; que es la venta de oficios de la iglesia. Ser un oficial de la iglesia podía ser muy lucrativo, por lo que la práctica de la simonía era frecuentemente un problema.El Emperador también le prohibía al clero asistir a carreras de carrozas y al teatro. Esto nos parece muy duro, si pensamos en estos como solo acontecimientos deportivos y culturales. No lo eran. Ambos eventos eran más a menudo escenarios de libertinaje moral donde el comportamiento grosero era muy común. Uno no asistía a una carrera para estar en compañía digna o cortes. Las carreras eran à bueno muy animadas. Y el teatro era un lugar donde las perversiones eran actuadas en el escenario. Que Justiniano les prohibió asistir a estos eventos a los lideres religiosos significa que era común que lo hicieran.El autorizó a los obispos para que funcionaran como medio servidores-civiles de modo que ellos supervisaban las obras públicas y el cumplimiento de las leyes en contra del vicio. En algunos lugares los obispos sirvieron como gobernadores.Fue bajo Justiniano que la Iglesia se convirtió en un instrumento del Estado. Ese proceso había iniciado bajo Constantino, pero no fue hasta el 6º siglo bajo Justiniano que llegó a su culminación.El cristianismo siguió ampliando su influencia a lo largo de las fronteras del Imperio. Con la reconquista del Norte de África, el Arrianismo que había echado raíces allí fue erradicado. La fe se movió arriba por el rio Nilo en lo que hoy conocemos como Sudán. Los Bereberes del Norte de África también fueron convertidos. En Europa, las tribus bárbaras a lo largo del Danubio también fueron alcanzados.La división entre los Ortodoxos y Monofisitas que Justiniano había intentado curar siguió afectando a la iglesia hasta el 7º siglo cuando surgió una nueva amenaza; el Islam.Emperador tras emperador conocía que una iglesia fragmentada significaba que la la sociedad fuera debilitada y que sería una presa fácil para los nuevos invasores. Por eso trabajaron arduamente para lograr la unidad teológica.Vamos a ver, ¿cómo podemos juntar a los Ortodoxos y a los Monofisitas?Sergio, el Patriarca de Constantinopla, tuvo una idea. Basado en lo que se pensaba eran los escritos de uno de los primeros Padres de la iglesia llamado Dionisias, Sergio pensó que había encontrado apoyo para una nueva idea que podia conciliar las dos partes. El decia que mientras que Jesús era divino y humano, trabajaba por una sola energía. Esto sonaba genial para el Monofisita de Egipto y durante un tiempo parecía que sería un camino a la unidad. Pero otros obispos protestaron, así que Sergio cambio la jugada y dijo, "Bueno, olviden eso de la energía y que tal esto, Cristo fue al mismo tiempo divino y humano, pero sólo tenía una sola voluntad que era una fusión de las dos naturalezas." El Papa Honorio puso su sello de aprobación a este punto de vista y ahora con el acuerdo de las 2 iglesias más influyentes, parecía una gran victoria teológica. Así que, en el año 638, el Emperador Heraclio pasa un edicto expresando las opiniones de Sergio y prohibiendo nuevos debates.El emperador pasó un edicto, ¿entonces eso resuelve todo? >> no exactamente.Cuando el Papa Honorio murió, el próximo papa anunció que Jesús tuvo dos voluntades. Y claro, además, - esa era la verdadera posición de Honorio – que había sido malinterpretada por el Patriarca Sergio. Cada Papa posteriormente afirmó las voluntades humanas y divinas de Jesús como distintas, aunque en armonía una con la otra. Esta visión influyó en el Occidente mientras que la del Patriarca Sergio fue la que se convirtió en la posición del Oriente.Cuando otra vez en el año 648 la cuestión amenazaba con rasgar nuevamente a la iglesia y al imperio en 2, el Emperador Constans II declaró que todo debate sobre 1 o 2 naturalezas o energías, estaba vetada y no se permitía debatir. Pero como pueden imaginarse cuando llego la noticia de la prohibición a Roma un año más tarde, el Papa Martín I, llamo un Sínodo específicamente para discutir la cuestión; decidió que Jesús tenía dos voluntades, y denunció al Patriarca de Constantinopla. Los obispos también añadieron, “¡Cómo se atreve el Emperador en decirnos lo que podemos o no podemos discutir!"Constans II decidió mostrarle al Papa cómo se atrevía, y lo mando arrestar y lo transporto hasta la capital, donde fue condenado, torturado y desterrado. Martin murió en el exilio.Entonces sucedió algo chistoso. Bueno no es gracioso realmente – es trágico. El Norte de África, la región del imperio que había sido tan fastidiosamente dedicada a Monofisismo fue conquistada por el Islam. Y de repente el debate perdió su voz principal. Así que Constantino IV, llamo al 6º Concilio ecuménico, nuevamente en Constantinopla en el año 680. Este consejo declaró oficialmente la idea de una energía y una voluntad de Cristo herético. Jesús tenía dos naturalezas; una divina, la otra humana. El Consejo clamo que sus opiniones coincidían con un consejo similar que se celebró en Roma un año antes bajo los auspicios del Papa Agatón.La mayoría de los historiadores de la Iglesia, consideran al 6º Consejo como el último en el cual la que la naturaleza de Jesús era la principal consideración teológica. Claro que los Nestorianos seguían extendiéndose hacia el Este y llegaron de esa manera hasta China, y todavía había grupos de monofisismo en Egipto, pero tanto en las regiones Oriental y Occidental del Imperio, la Ortodoxia o lo que se denomina la cristiandad Católica ahora dominaba.

Reflexión diaria del Evangelio por el P. Luis Zazano

La clave es salir a buscar al perdido y no esperarlo. 1) Salió: Es el primer verbo que encontramos en el Evangelio. Jesús sale, no se queda en la casa a esperar. Muchas veces vos y yo nos quedamos en la parroquia esperando al hermano, al final pescamos en la pecera, somos los mismos. En esta Cuaresma salí y buscá al hermano. Hay gente que necesita de Dios, no te dejes llevar por el prejuicio. Salí, dejá de quedarte en la sacristía o en el museo de tu casa y salí de tu círculo cerrado. Buscá otros compañeros de vida, abrite al otro, ya dejá de ser una persona tan cerrada y miedosa de que la conozcan. El que te quiera te tiene que querer como sos. Salí y abrite al otro porque el otro es un Don de Dios para vos. 2) Vio: El segundo verbo que encontramos aquí es ver. La capacidad de mirar al otro y de no ignorarlo. No te hagas el tonto, como payaso que se golpea en serio. Asumí al hermano. Ese que está hoy tirado y golpeado es tu hermano. Hoy ese hermano está tirado y golpeado, pero mañana podés ser vos. Nunca digas de esa agua no he de beber. Mira a tu alrededor y fijate bien a quién tenés frente a vos. 3) Le dijo: "sígueme": Jesús hoy te enseña que él no mira el currículum vitae de nadie. Él busca salvar al hermano. De pecador público pasa a ser un seguidor público. Yo también soy un pecador-seguidor público. Vos también sos un pecador-seguidor público. Por tanto, agradezcamos a Dios que nos eligió para que lo siguiéramos. Seguilo a Dios, pero no te olvides que fuiste y sos pecador, no sos seguidor-inmaculado por lo tanto, no juzgues a tu hermano. #misionerosdigitales #mdcatolicos #hastaelcielonoparamos #padreluiszazano #padreluis. Para más información: https://misionerosdigitales.com --- Support this podcast: https://anchor.fm/misioneros-digitales-catlicos/support

Podcastu' lui Katai
82 Sergiu Mircea: Totul se joacă – Informează-te conștient și asumă-ți că te poți răzgândi

Podcastu' lui Katai

Play Episode Listen Later Feb 17, 2020 71:48


În ultimii ani, departamentele de marketing din cadrul companiilor au devenit mini-agenții care scot produse în timp real. Acest lucru se datorează rapidității cu care evoluează tehnologia, marketerii fiind nevoiți să își ia ochelarii de profesor și să își asume rolul de advisor, pentru a-i ajuta pe oameni să țină pasul cu noile tendințe. Azi... The post 82 Sergiu Mircea: Totul se joacă – Informează-te conștient și asumă-ți că te poți răzgândi appeared first on Katai.

Master My Money
Episodul #37 OBIECTIVE CLARE PENTRU 2020 – cu Andy Szekely si Eusebiu Burcas

Master My Money

Play Episode Listen Later Jan 17, 2020 48:13


Cuprinsul episodului: : Cum văd oftalmologii anul 2020 : Ratări de obiective - fenomen natural : Avem dorințe sau obiective? : Întrebarea cheie pentru a afla dacă ești pe direcția bună : Evaluează corect locul de unde pleci și destinația : Ce nivel de responsabilitate aștepți de la furnizorii tăi de educație : Asumă-ți  responsabilitatea […] The post Episodul #37 OBIECTIVE CLARE PENTRU 2020 – cu Andy Szekely si Eusebiu Burcas appeared first on Master My Money.

Reflexión diaria del Evangelio por el P. Luis Zazano

El espíritu de verdad 1)Volvió con la fuerza: Ya iniciamos un nuevo año. Tenemos que recuperar fuerzas físicas, psíquicas, pero también espirituales. Volvé a fortalecerte espiritualmente, cuidando las tres cosas que siempre te digo: oración, Sacramentos (Eucaristía y Confesión) y ayuda a los demás. Estas tres cosas fortalecen nuestro Espíritu y nos hace bien. La vez pasada me contaban de una misión llamada «Ignis» que hicieron los de Schoenstatt en Salta. Los chicos volvieron encantados. Ver más de cien jóvenes que vuelven con la sonrisa de oreja a oreja y disfrutando de sus vacaciones en visitas a familia, cocinando, rezando y disfrutando. Vos buscá aquellas cosas que fortalecen tu Espíritu y tu espiritualidad. 2)Volvió: Jesús volvió a su origen, al lugar donde lo conocen bien y en donde él conoce bien a cada uno. Es bueno que vuelvas a los tuyos, que aceptes a tu familia y a tus amigos que conoces desde chico. Hay personas que cuando vuelven al hogar hasta recuerdan aromas (la salsita de la abuela). ¿Sabes? Te puede hacer mucho bien hoy «recordar 2 momentos lindos de tu infancia». ¿Te animas a recordar y escribirlo? Pensá y recordá dos momentos lindos de tu infancia. Por ejemplo: una mía era cuando conocí a los casafantasmas (eran mis ídolos) y mis pobres viejos se bancaron no sé cuántas horas parados. Pero el estar con mis ídolos ya era el premio mayor. Otra de mi infancia era ir al campo con mi viejo, la pasaba muy bien, hasta me hacia el ingeniero agrónomo. Ja. 3) Anuncia: Presenta Jesús su misión y ellos no entienden. Hoy volvé a ver tu misión, tu opción de vida. A algunos les costará y a otros no, pero tenés que hacer la voluntad de Dios, eso que te hace plenamente vos. Asumí y enfrentá. Dios te sacará ileso. No te preocupes pero si ocúpate de tu vida. #misionerosdigitales #mdcatolicos #hastaelcielonoparamos #padreluiszazano #padreluis. Para más información: https://misionerosdigitales.com --- Support this podcast: https://anchor.fm/misioneros-digitales-catlicos/support

HURDUcast
Matei Psatta, managing partner TPS: Mă enervează oamenii care nu își asumă ceea ce fac

HURDUcast

Play Episode Listen Later May 15, 2019 100:06


Matei Psatta este managing partner TPS. E tânăr, dar are deja foarte multă experiență în comunicare, marketing și advetising. Mai nou, de când a lăsat industria de comunicare pentru start-up-ul The Pole Society, care face legătura între online și offline prin OOH, poți discuta cu el și business. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/marian-hurducas/message

Aforo Completo
Aforo Completo 1x04 - opinamos sobre Jdt, Detective Pikachu, documentales para no dormir...

Aforo Completo

Play Episode Listen Later May 11, 2019 57:18


Bienvenido a un nuevo programa de cine, series, libros, videojuegos... ¡Lo que tu quieras! Asumámoslo, Juego de Tronos ya no es lo que era. Sólo faltan 2 episodios pero vamos a daros nuestra opinión de qué es lo que está pasando en LA SERIE. Como el mes pasado nuestro compañero Óscar nos trae las novedades en cómics, para estar al día ahora que Endgame ha llegado y vamos llorando por las esquinas. Por supuesto, también hablamos de películas, en esta ocasión del estreno de la divertida Detective Pikachu y esta vez nos metemos en el terreno de los documentales. Muy lejos de documentales aburridos para dormirse, HBO nos trae cosas muy perturbadoras. Por último, pero no menos importante, esta semana hablamos del Friendsfest, que se celebra estos días en el Pabellón 14 del IFEMA. ¡Todo lo que quieras en Aforo Completo!

Ali & Friends The Podcast
JetLagTv.Com VOTY Nominee Series - Skully x Renni Rucci - ASUM (ep. 6)

Ali & Friends The Podcast

Play Episode Listen Later Jan 5, 2019 12:21


The JetLagTv.Com awards are set for Feb 2nd and the votes are rolling in for the nominees. Take a second to listen in to Keiz Ali and his friend Ms. Lola as they break down each Video of The Year candidate. Video #6 Skully x Renni Rucci - ASUM--> https://youtu.be/EnFGXIzbjrI If you enjoyed this video, go vote now at JetLagTv.com && remember to subscribe to Ali & Friends : The Podcast. TheHouseofAli.com opens Jan 7th 2019 --- Support this podcast: https://anchor.fm/aliandfriends/support

Jefa de tu vida. El podcast de Charuca
Ep 8. Cómo preparar tu mente para ganar dinero. Con Diana Zuluaga.

Jefa de tu vida. El podcast de Charuca

Play Episode Listen Later Nov 2, 2018 40:03


Hoy vamos a hablar de un tema que estaba deseando traer a mi Podcast. Por primera vez (pero no por última) hablamos de DINERO, de cómo es nuestra relación con el dinero, de cómo sanear esta relación para estar preparadas para recibirlo, para ganar dinero. Más que nada porque aquí trabajamos para ser jefas de nuestra vida y difícilmente podremos serlo si tenemos problemas económicos o una mentalidad de escasez. Asumámoslo, el dinero es un tema tabú, es algo que todas queremos pero de lo que no hablamos porque a la vez nos produce sentimientos encontrados. Llevamos la mochila abarrotada de creencias limitantes, nos han enseñado sobre él es que significa codicia, pecado, maldad, que hay que trabajar mucho y con sufrimiento para conseguir lo justo, que el dinero corrompe, que NO da la felicidad… Suma y sigue. Eso provoca que sin saberlo, de manera inconsciente, nos sintamos en carencia y nos neguemos la posibilidad de ganarlo. Por eso he traído a una mujer maravillosa y rica en todos los sentidos, a Diana Zuluaga, para que nos cuente su historia y nos ayude a trabajar nuestras creencias limitantes acerca del dinero, para que nos ayude a reprogramarnos, a estar preparadas para recibir la abundancia y la riqueza que merecemos. Recuerda que como siempre tienes todos los datos de este podcast en mi blog, en www.charucashop.com

Jefa de tu vida. El podcast de Charuca
Ep 8. Cómo preparar tu mente para ganar dinero. Con Diana Zuluaga.

Jefa de tu vida. El podcast de Charuca

Play Episode Listen Later Nov 2, 2018 40:03


Hoy vamos a hablar de un tema que estaba deseando traer a mi Podcast. Por primera vez (pero no por última) hablamos de DINERO, de cómo es nuestra relación con el dinero, de cómo sanear esta relación para estar preparadas para recibirlo, para ganar dinero. Más que nada porque aquí trabajamos para ser jefas de nuestra vida y difícilmente podremos serlo si tenemos problemas económicos o una mentalidad de escasez. Asumámoslo, el dinero es un tema tabú, es algo que todas queremos pero de lo que no hablamos porque a la vez nos produce sentimientos encontrados. Llevamos la mochila abarrotada de creencias limitantes, nos han enseñado sobre él es que significa codicia, pecado, maldad, que hay que trabajar mucho y con sufrimiento para conseguir lo justo, que el dinero corrompe, que NO da la felicidad… Suma y sigue. Eso provoca que sin saberlo, de manera inconsciente, nos sintamos en carencia y nos neguemos la posibilidad de ganarlo. Por eso he traído a una mujer maravillosa y rica en todos los sentidos, a Diana Zuluaga, para que nos cuente su historia y nos ayude a trabajar nuestras creencias limitantes acerca del dinero, para que nos ayude a reprogramarnos, a estar preparadas para recibir la abundancia y la riqueza que merecemos. Recuerda que cómo siempre tienes todos los datos de este podcast en mi blog, en www.charucashop.com

PNLEsfera Radio
[#019] Deja de consumir AJI_Homenaje a mi Madre

PNLEsfera Radio

Play Episode Listen Later Sep 13, 2018 19:46


En este programa te cuento todo los que Asumí de mi Madre, todo lo que Juzgue y además lo que Interprete...mejor escúchalo ahora, penúltimo día del Homenaje a Mi Madre...#pnl #cambio #manejodeduelo

La Historia de la Iglesia Cristiana

Esta semana el episodio de Communio Sanctorum se titula: "Como dice Justiniano"Durante el 5º siglo, mientras que el Imperio Romano del Occidente caí ante los Godos, el Imperio Oriental centrado en Constantinopla parecía que podría seguir por varios siglos mas. Aunque se identificaba como Romano, los historiadores se refieren a la región Oriental como el Imperio Bizantino y la época Bizantina. Obtiene ese título de Bizancio, el nombre de la ciudad antes de que Constantino la hiciera su nueva capital.Durante el 5º siglo, todo el imperio, tanto el Oriente como el Occidente estaba en declive. Pero en el siglo 6º, el Emperador Justiniano I dirigio un gran resurgimiento de la civilización Romana. Reinando casi 40 años, Justiniano no sólo provoco un nuevo florecimiento de la cultura en el Oriente, también trató de reafirmar su control sobre esas tierras en el Oeste que habían caído bajo el control de los bárbaros.Han surgido diversas opiniones sobre Justiniano el Grande. Durante años la manera estándar para verlo era como un inteligente, ambicioso, enérgico, líder sociable, plagado por una enfermiza dosis de vanidad. ¿Me atrevo a decirlo? ¿Por qué no?: Quería hacer a Roma Grande Otra Vez. Mientras que esa ha sido la forma tradicional del entendimiento sobre Justiniano, más recientemente, esa imagen se ha modificado ligeramente, dandole a su esposa, la reina Teodora, un papel más destacado en la alimentar su ambición. Cualquier otra cosa que podríamos decir acerca de este equipo de marido y mujer, ciertamente eran devotos en su fe.El reinado de Justiniano fue reforzado por las proezas de varios generales que fueron capaces de plasmar su deseo de retomar el Oeste a ser una realidad. El más famoso de estos generales fue Belisario, un genio militar, a la par con Aníbal, César, y Alejandro. Durante el reinado de Justiniano, partes de Italia, el Norte de África y España fueron reconquistados y puestos bajo el dominio Bizantino.Los emperadores Occidentales en la larga historia de Roma tenían la tendencia de ser más austeros en las manifestaciones de su autoridad, al mantener un vestuario sencillo y una modestia en las costumbres relacionadas con su reino, como correspondía a la idea del Augusto como Prínceps = que significa Primer Ciudadano. Los emperadores Orientales tomaron otro camino y evitaban la humildad a favor de una manera Oriental, o lo que podríamos llamar modelo "Persa" de majestad. Empezó con Constantino quien rompió con la larga tradición Occidental de la modestia Imperial y se vistió a sí mismo como un glorioso Monarca Oriental. Después de Constantino, los emperadores Orientales llevaban túnicas elaboradas, coronas, y adornado sus cortes con ostentosos símbolos de riqueza y poder. Alentado por Teodora, Justiniano creció esta tradicion y su corte se volvió un gran espectáculo de poder. Cuando personas venían ante el Emperador, tenían que postrarse, como ante un dios. La ceremonia de la corte de Justiniano rápidamente fue copiada por la Iglesia de Constantinopla, debido a la vinculación cercana entre la iglesia y el estado en el Oriente.Fue esta ambición de gloria que movió a Justiniano para embarcarse en una campaña de construcción masiva. Él comisiono la construcción de ciudades enteras, carreteras, puentes, palacios, baños y una infinidad de iglesias y monasterios. Su legado perdurable fue la Iglesia de la Santa Sabiduría, o la Catedral de Santa Sofía, la Iglesia de Constantinopla. La Haga Sofía fue la culminación de un nuevo estilo de arquitectura centrada en su cúpula, la más grande construida hasta ese momento. Los visitantes a la Iglesia se pasaban horas atónitos mirando a la cúpula, incrédulos que algo tan grande podría ser construido por el hombre. A pesar de la rica fachada interior de la iglesia ha sido destruida por años de conflicto, la estructura básica permanece hasta el día de hoy como una de los principales puntos para visitar en Estambul.Justiniano también fue un teólogo en su propia manera. Como Emperador quería unir a la iglesia bajo un credo y trabajó duro para resolver las disputas principales del día; la brecha entre la fe Ortodoxa expresada en el Concilio de Calcedonia y los Monofisitas.Repasando un poco; los Monofisitas seguían las enseñanzas de Cirilo de Alejandría, que había luchado en contra de Nestóreo sobre la naturaleza de Cristo. Nestóreo enfoco la naturaleza humana de Jesús, mientras que Cirilo enfoco la deidad de Jesús. Los seguidores de ambos llevaron sus doctrinas aun mas lejos, de modo que la Nestorianos que se movieron al Esta hacia Persia tenían la tendencia de disminuir la deidad de Cristo, mientras que los seguidores de Cirilo en su rumbo sur hacia Egipto elevaron de la deidad de Jesús a arriba de su humanidad. Ellos hicieron tanto hincapié en su deidad que se convirtieron en Monofisitas; que significa seguidores de 1 naturaleza.Justiniano intentó reconciliar la fe Ortodoxa centrada en Constantinopla con los Monofisitas de Egipto al afinar sutilmente las palabras usadas para describir la fe. A pesar de que el Concilio de Calcedonia terminó oficialmente el conflicto, todavía existia una brecha entre la Iglesia de Constantinopla y la de Egipto.Justiniano intentó aclarar cómo entender las naturalezas de Jesús como Dios y Hombre. ¿Tenía 1 naturaleza o 2? Y si eran 2. ¿Cómo coexistían esas 2 naturalezas en el Hijo de Dios? ¿Fueron separadas y distintas o fusionadas en algo nuevo? Si eran distintas, ¿fue una superior a la otra? Este era el punto de contienda en el debate por el cual el Concilio de Calcedonia había luchado y el enfoque de la contienda entre Cirilo & Nestóreo.Justiniano logro un éxito parcial en que los Monofisitas moderados estuvieran de acuerdo con su teología. Fue ayudado por el trabajo de un monje llamado Leo de Bizancio. Leo propuso que en Cristo, las dos naturalezas estaban tan entremezcladas y unidas que formaban una sola naturaleza, que identificaba como el Logos.En el año 544 el Emperador Justiniano promulgó un edicto condenando a algunos escritos pro-Nestorianos. Muchos obispos Occidentales pensaron que el edicto era una refutación escandalosa del Credo de Calcedonia. Asumían que Justiniano había salido como Monofisita. El Papa Vigilio condenó el edicto y rompió la comunión con el Patriarca de Constantinopla, porque apoyaba el edicto del Emperador. Poco después, cuando el Papa Vigilio visitó Constantinopla, hizo un cambio abrupto, cuando el añadio su censura a los escritos pro-Nestorianos que habían sido condenados. Pero después, en el año 550, después de que varios obispos criticaron ese cambio, Vigilio cambio de opinión otra vez y dijo que los escritos realmente no eran prohibidos después de todo.No hay nada como ser un firme pilar para soporte los fundamentos de la iglesia. Bueno Vigilio fue consistente; en que él vacilaba constantemente bajo presión.Todo esto ha creo tanta controversia que en el año 553 Justiniano convoco el Quinto Concilio ecuménico de Constantinopla. Aunque se suponía que era un concilio de toda la Iglesia, el Papa Vigilio se negó a asistir. Tras la demanda de Justiniano, el Consejo afirmó su edicto original del año 544, y además condenaron a todos los que apoyaban a los escritos pro-Nestorianos. El emperador desterró a Vigilio porque se rehusó a asistir, diciendo que sería restaurado sólo con la condición de su aceptación de la decisión del Consejo.Adivina lo que hizo Vigilio. Exacto. Al final cedió y endorso la conclusión del Consejo. El resultado de esto fue que el Credo de Calcedonia fue reinterpretado más con el enfoque Monofisita. La deidad de Jesús fue elevada a primer plano mientras que su humanidad fue relegada a una realidad distante. Esto se convirtió en la posición oficial de la Iglesia Ortodoxa Oriental.Pero el deseo de Justiniano de fomentar la unidad no fue alcanzado. Los obispos Occidentales se negaron a reconocer la reinterpretación del Credo de Calcedonia por el Consejo de Constantinopla. Y mientras esta nueva interpretación sobre la naturaleza de Jesús fue bien aceptada en el Oriente, los Monofisitas fanáticos de Egipto no cedieron en ningún punto sus creencias. Ellos habían venido a celebrar su teología con una feroz lealtad regional. El aceptar la formulación de Justiniano se considero como ceder bajo presión y lo veían no sólo como herético, sino como antipatriótico. Ellos se negaron rotundamente a venir bajo el control de Constantinopla.Lo Justiniano fue incapaz de hacer con un acuerdo de encontrar un punto medio teológico y diplomacia, ahora lo intentó por la fuerza. Después de todo, como dicenàla guerra es la diplomacia por otros medios. Y como Justiniano podría decir, “¿Qué hay de bueno en ser rey si no puedes romper cabezas cuando quieras?"El Emperador también trató de erradicar los últimos vestigios del paganismo en todo el Imperio. Mandó a los funcionarios civiles junto con los líderes de la Iglesia a buscar a todas las prácticas paganas y  la filosofía griega pre-Cristiana y ponerle fin a todo lo que encontraran de inmediato. Él cerró las escuelas de Atenas, las última de las instituciones que enseñaban la filosofía Griega. Él permitió que los judíos siguieran su fe, pero trató de regular sus prácticas. Decretó la pena de muerte para los Maniqueos y otros herejes como los Montanistas. Cuando sus duras políticas estimulaban revueltas y rebelión, fue implacable en hacer todo lo que podía para erradicarlas.Hacia el final de su reinado, las creencias monofisitas de su esposa Teodora influyó que se moviera mas en esa dirección. Él buscó a refundir las conclusiones del 5º Consejo con una nueva formulación que le ganaría mayor apoyo con los Monofisitas. Esta nueva visión se le  ha dado el nombre trabalenguas de Ap-tar-to-docetismo.Según este punto de vista, incluso el cuerpo físico de Jesús era divino, de modo que, desde la concepción hasta la muerte, no cambio. Esto significa que Jesús no sufrió o conocio los deseos y pasiones de los mortales.Cuando intentó imponer esta doctrina sobre la Iglesia, la inmensa mayoría de los obispos se negaron a cumplir. Así que Justiniano tenia planes de exigir su cumplimiento, pero murió antes de que la campaña pudo comenzar, mucho para el alivio de los obispos.Justiniano tomó una parte activa en la Iglesia en más áreas que la teología. Promulgo leyes que se relacionaban a los diversos aspectos de la vida de la iglesia. Él nombraba obispos, asignaba a los lideres de los monasterios, ordeno sacerdotes, administro tierras de la iglesia, y supervisó la conducta del clero. Prohibió la práctica de la simonía; que es la venta de oficios de la iglesia. Ser un oficial de la iglesia podía ser muy lucrativo, por lo que la práctica de la simonía era frecuentemente un problema.El Emperador también le prohibía al clero asistir a carreras de carrozas y al teatro. Esto nos parece muy duro, si pensamos en estos como solo acontecimientos deportivos y culturales. No lo eran. Ambos eventos eran más a menudo escenarios de libertinaje moral donde el comportamiento grosero era muy común. Uno no asistía a una carrera para estar en compañía digna o cortes. Las carreras eran à bueno muy animadas. Y el teatro era un lugar donde las perversiones eran actuadas en el escenario. Que Justiniano les prohibió asistir a estos eventos a los lideres religiosos significa que era común que lo hicieran.El autorizó a los obispos para que funcionaran como medio servidores-civiles de modo que ellos supervisaban las obras públicas y el cumplimiento de las leyes en contra del vicio. En algunos lugares los obispos sirvieron como gobernadores.Fue bajo Justiniano que la Iglesia se convirtió en un instrumento del Estado. Ese proceso había iniciado bajo Constantino, pero no fue hasta el 6º siglo bajo Justiniano que llegó a su culminación.El cristianismo siguió ampliando su influencia a lo largo de las fronteras del Imperio. Con la reconquista del Norte de África, el Arrianismo que había echado raíces allí fue erradicado. La fe se movió arriba por el rio Nilo en lo que hoy conocemos como Sudán. Los Bereberes del Norte de África también fueron convertidos. En Europa, las tribus bárbaras a lo largo del Danubio también fueron alcanzados.La división entre los Ortodoxos y Monofisitas que Justiniano había intentado curar siguió afectando a la iglesia hasta el 7º siglo cuando surgió una nueva amenaza; el Islam.Emperador tras emperador conocía que una iglesia fragmentada significaba que la la sociedad fuera debilitada y que sería una presa fácil para los nuevos invasores. Por eso trabajaron arduamente para lograr la unidad teológica.Vamos a ver, ¿cómo podemos juntar a los Ortodoxos y a los Monofisitas?Sergio, el Patriarca de Constantinopla, tuvo una idea. Basado en lo que se pensaba eran los escritos de uno de los primeros Padres de la iglesia llamado Dionisias, Sergio pensó que había encontrado apoyo para una nueva idea que podia conciliar las dos partes. El decia que mientras que Jesús era divino y humano, trabajaba por una sola energía. Esto sonaba genial para el Monofisita de Egipto y durante un tiempo parecía que sería un camino a la unidad. Pero otros obispos protestaron, así que Sergio cambio la jugada y dijo, "Bueno, olviden eso de la energía y que tal esto, Cristo fue al mismo tiempo divino y humano, pero sólo tenía una sola voluntad que era una fusión de las dos naturalezas." El Papa Honorio puso su sello de aprobación a este punto de vista y ahora con el acuerdo de las 2 iglesias más influyentes, parecía una gran victoria teológica. Así que, en el año 638, el Emperador Heraclio pasa un edicto expresando las opiniones de Sergio y prohibiendo nuevos debates.El emperador pasó un edicto, ¿entonces eso resuelve todo? >> no exactamente.Cuando el Papa Honorio murió, el próximo papa anunció que Jesús tuvo dos voluntades. Y claro, además, - esa era la verdadera posición de Honorio – que había sido malinterpretada por el Patriarca Sergio. Cada Papa posteriormente afirmó las voluntades humanas y divinas de Jesús como distintas, aunque en armonía una con la otra. Esta visión influyó en el Occidente mientras que la del Patriarca Sergio fue la que se convirtió en la posición del Oriente.Cuando otra vez en el año 648 la cuestión amenazaba con rasgar nuevamente a la iglesia y al imperio en 2, el Emperador Constans II declaró que todo debate sobre 1 o 2 naturalezas o energías, estaba vetada y no se permitía debatir. Pero como pueden imaginarse cuando llego la noticia de la prohibición a Roma un año más tarde, el Papa Martín I, llamo un Sínodo específicamente para discutir la cuestión; decidió que Jesús tenía dos voluntades, y denunció al Patriarca de Constantinopla. Los obispos también añadieron, “¡Cómo se atreve el Emperador en decirnos lo que podemos o no podemos discutir!"Constans II decidió mostrarle al Papa cómo se atrevía, y lo mando arrestar y lo transporto hasta la capital, donde fue condenado, torturado y desterrado. Martin murió en el exilio.Entonces sucedió algo chistoso. Bueno no es gracioso realmente – es trágico. El Norte de África, la región del imperio que había sido tan fastidiosamente dedicada a Monofisismo fue conquistada por el Islam. Y de repente el debate perdió su voz principal. Así que Constantino IV, llamo al 6º Concilio ecuménico, nuevamente en Constantinopla en el año 680. Este consejo declaró oficialmente la idea de una energía y una voluntad de Cristo herético. Jesús tenía dos naturalezas; una divina, la otra humana. El Consejo clamo que sus opiniones coincidían con un consejo similar que se celebró en Roma un año antes bajo los auspicios del Papa Agatón.La mayoría de los historiadores de la Iglesia, consideran al 6º Consejo como el último en el cual la que la naturaleza de Jesús era la principal consideración teológica. Claro que los Nestorianos seguían extendiéndose hacia el Este y llegaron de esa manera hasta China, y todavía había grupos de monofisismo en Egipto, pero tanto en las regiones Oriental y Occidental del Imperio, la Ortodoxia o lo que se denomina la cristiandad Católica ahora dominaba.