Podcasts about electrones

  • 41PODCASTS
  • 69EPISODES
  • 41mAVG DURATION
  • 1MONTHLY NEW EPISODE
  • Jul 24, 2024LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about electrones

Latest podcast episodes about electrones

En Perspectiva
Entrevista - Irradiación de alimentos: ¿Cuáles son los beneficios que trae esta tecnología?

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Jul 24, 2024 53:42


¿Ustedes comerían alimentos irradiados con energía nuclear? A priori puede sonar peligroso. Sin embargo, varios países ya emplean esta tecnología para mejorar la seguridad y la vida útil de los alimentos. El proceso consiste en aplicar a los alimentos rayos X o aceleradores de electrones, para reducir la carga microbiana y controlar la infección parasitaria, entre otros efectos. Esto repercute favorablemente en la salud pero también en los negocios, ya que permite que los alimentos que se exportan lleguen a destino en mejores condiciones, todo un diferencial para abrir nuevos mercados. Aqui en Uruguay, el gobierno está dando los primeros pasos para utilizar esta técnica a escala industrial. En 2022, el Poder Ejecutivo encargó un estudio de factibilidad. El informe, que fue presentado el lunes, concluye que "Uruguay tiene suficiente volumen de productos que justifican la instalación de una planta” para irradiar alimentos. Profundizamos En Perspectiva sobre esta posibilidad junto a Aníbal Abreu, director Nacional de Aplicaciones de la Tecnología Nuclear. También con el Dr. Óscar Acuña, lidera programas internacionales y de divulgaciones en el Centro Nacional para la Investigación de Haz de Electrones de la Universidad de Texas A&M; y el Ing. Gerdado Meave: fundador de Efoods Imports Inc en Texas, Avanti Medi Clear y eBeam Agroindustrial.

FLASH DIARIO de El Siglo 21 es Hoy
Comprobado el Cristal de Electrones de Wigner

FLASH DIARIO de El Siglo 21 es Hoy

Play Episode Listen Later Apr 18, 2024 4:30


Física Cuántica: Investigadores de la Universidad de Princeton han alcanzado un hito en la física cuántica al visualizar, por primera vez, el cristal de Wigner     El cristal de Wigner es una forma de materia compuesta exclusivamente por electrones. Este logro, publicado recientemente en la revista Nature, confirma una teoría propuesta por primera vez hace casi un siglo por Eugene Wigner. El hallazgo valida décadas de especulaciones y estudios indirectos. Además, promete acelerar el desarrollo de tecnologías cuánticas avanzadas, proporcionando nuevas vías para explorar fenómenos cuánticos inusuales y estados de la materia previamente inaccesibles.      Cambio Paradigmático en la Comprensión Científica      Contexto Histórico del Descubrimiento: Eugene Wigner, un físico teórico y profesor en Princeton, propuso en los años 30 que los electrones podrían, bajo ciertas condiciones extremas de frío y baja densidad, organizarse espontáneamente en una configuración cristalina sin necesidad de núcleos atómicos. Este concepto desafiante planteaba que la repulsión mutua entre electrones podría ser suficiente para formar un "cristal de electrones", una idea que se alejaba radicalmente de la teoría convencional que atribuía la formación de cristales a la atracción entre átomos.      Detalles del Problema y su Investigación: A lo largo de las décadas, capturar visualmente un cristal de Wigner se mantuvo como un desafío formidable. Las observaciones indirectas sugerían su existencia, pero los resultados podían estar influenciados por imperfecciones atómicas en los materiales experimentales. Por lo tanto, el equipo de Princeton empleó grafeno extremadamente puro y técnicas avanzadas de microscopía de efecto túnel para minimizar cualquier influencia de imperfecciones, lo que les permitió observar y confirmar la formación de cristales de Wigner directamente.      Análisis de Resultados y su Impacto: Los investigadores descubrieron que los cristales de Wigner exhiben una estructura triangular y que esta configuración puede ser manipulada ajustando la densidad de electrones. Esta capacidad de sintonización prueba de manera concluyente la teoría de Wigner. Además, destaca la estabilidad y la adaptabilidad de los cristales de Wigner, ofreciendo potenciales aplicaciones en el diseño de dispositivos electrónicos cuánticos y en la exploración de nuevas fases cuánticas de la materia.      Referencias a Otros Casos Similares: Este descubrimiento es comparable con otros momentos trascendentales en la física, como la primera detección de las ondas gravitacionales o la confirmación experimental del bosón de Higgs, que igualmente confirmaron teorías fundamentales tras décadas de búsqueda. Al igual que estos avances, la visualización del cristal de Wigner proporciona una nueva herramienta fundamental para estudiar y manipular la materia a un nivel cuántico profundamente fundamental.      Para quienes estén interesados en explorar más sobre estos temas, recomiendo el pódcast El Siglo 21 es Hoy, disponible en ElSiglo21esHoy.com. Este pódcast discute la intersección entre la ciencia moderna y la tecnología, con episodios que cubren desde avances en física cuántica hasta aplicaciones tecnológicas emergentes.     

Ciencia en Bicicleta
Nobel de Física 2023: fotos de átomos con láseres

Ciencia en Bicicleta

Play Episode Listen Later Mar 24, 2024 42:46


No sabemos cómo se comportan cuando no los vemos, porque NUESTRA MIRADA LOS CAMBIA; ante todo intento de medición, ya no son los que eran. Son los ELECTRONES, partículas que bailan con diferentes niveles de energía en el átomo y que, a pesar de ser estudiadas desde hace más de cien años, apenas empezamos a comprender. Ahora es posible “tomarles FOTOS FUGACES”. Con láseres ultrarrápidos que construyeron por cuenta propia, los físicos atómicos Pierre Agostini, Ferenc Krausz y Anne L'Huillier lograron “el momento más corto jamás capturado” y el 3 de octubre de 2023 ganaron el PREMIO NOBEL DE FÍSICA “por sus métodos experimentales que generan pulsos de luz de attosegundos [trillonésimas de segundo] para el estudio de la dinámica de los electrones en la materia". En este episodio de Charlas en el café, las doctoras en Física Juliana Restrepo y Mayerlin Nuñez nos cuentan más sobre este fascinante logro y las historias que hay detrás, como el hecho de que Anne no contestó la llamada en la que le anunciaban el Nobel porque se encontraba dando clase. TRAE TU RADIO FM (si no tienes te prestamos uno) para experimentar esta charla de un modo diferente: será transmitida en vivo por los 92.4 MHz para que, no solo los asistentes, sino cualquier persona a pocos metros, pueda escucharla. Invitadas: MAYERLIN NUÑEZ PORTELA, física egresada de la Universidad Nacional, con Maestría de la Universidad de Campinas (Brasil) y Doctorado de la Universidad de Groningen (Países Bajos). Su área de especialidad es la espectroscopia atómica y física de láseres. Actualmente se desempeña como docente de física de la Universidad de los Andes y como miembro activo del grupo de Óptica Cuántica Experimental. Participa activamente en estas líneas de investigación estudiando la interacción radiación-materia a nivel atómico y molecular, y desarrollando la metrología cuántica en Colombia. JULIANA RESTREPO, física egresada de la Universidad de Antioquia, con Licenciatura en Física de la Université Paris Sud, con Maestría Escuela Normal Superior de París y Doctorado de la Université Pierre et Marie Curie, Paris, Francia. Su área de especialidad es la Fís

el charco
¿Con qué compañía tienes la luz? #225

el charco

Play Episode Listen Later Dec 1, 2023 10:27


Como personalmente no tengo ni idea de qué es mejor para elegir una buena compañía eléctrica he preguntado a unos cuantos expertos sobre el tema. Así que en el programa de hoy tenemos a Pedro Fresco, Eloy Sanz, Xavier Cugat, Marcial González, Álvaro Peñarrubia e Ismael Morales que nos cuentan qué compañía tienen contratada y por qué.Espero que te sirva para coger algunas de las claves más interesantes.Referencias:

Desde el Observatorio
Episodio 121: Webb y otra atmósfera de un mini Neptuno, Sobrepasamos casi todos los límites a la habitabilidad… de la Tierra, Agujeros negros cercanos escondidos … y pillados! ... y más

Desde el Observatorio

Play Episode Listen Later Oct 3, 2023 74:41


Memorias: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠http://bit.ly/deo-memorias2⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Temas: Webb y otra atmósfera de un mini Neptuno Ho'oleilana, una oscilación acústica de bariones? Electrones terrestres de alta energía pueden estar aportando a la formación de agua en la Luna Sobrepasamos casi todos los límites a la habitabilidad… de la Tierra Agujeros negros cercanos escondidos … y pillados! Realizan: Adriana Araujo, German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Lauren Flor, Pablo Cuartas, Jorge I. Zuluaga (Instituto de Física de la Universidad de Antioquia).  Dirige: Jorge I. Zuluaga, Profesor Titular del Pregrado de Astronomía, U. de A. Produce y Edita: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía U. de A.

Visión futuro: El magacín científico
¡Quiero saber!: ¿Qué son los isótopos y qué se puede hacer con ellos?

Visión futuro: El magacín científico

Play Episode Listen Later Feb 26, 2023 2:54


La pregunta de esta semana en Visión Futuro la plantea Esomchukwu Ezeamaku, de Nigeria.

Liga de Electrones
Electrones a la inversa

Liga de Electrones

Play Episode Listen Later Jan 7, 2023 62:36


Antonio de electrónica Raptors se vino a Guadalajara a aplicarle ingeniería inversa a Pepe Ruiz. La charla es una embarradita de como pasas de instalarle impresoras de red a despachos contables, enseñar videojuegos a hacer sistemas embebidos. Nunca subestimen el ingenio de los mexicanos y siempre abran los ojos a oportunidades nuevas. Gracias@Antonio_Raptors por la entrevista!

el charco
Electrones verdes fritos y Garantía de Origen (GdO) #122

el charco

Play Episode Listen Later Nov 18, 2022 7:04


Las Garantías de Origen o GdO son una acreditación, que otorga la CNMC, y que asegura que una cantidad determinada de megavatios/hora de energía eléctrica producidos en una determinada central eléctrica es energía renovable para un tiempo concreto.Estas GdO van a permitir vender energía 100% renovable a los consumidores que así lo soliciten. aunque esto no significa que exista un cable que vaya desde la central eléctrica renovable hasta cada casa de cada consumidor. Al final lo que se comenzó a regular con la Directiva 2001/77/CE (aunque en España no empezó a regular hasta 2007) fue ese mecanismo de acreditación para que no se vendiera más energía 100% renovable de la acreditada.Tal vez sea un mecanismo que a día de hoy en España no sea importante, pero lo fue en el pasado y en mercados con menor producción renovable puede significar un impulso para las energías limpias.Referencias:

Liga de Electrones
¿Porque hacemos y porque se llama Liga de Electrones?

Liga de Electrones

Play Episode Listen Later Apr 29, 2022 30:45


Si escuchan este podcast se habrán percatado que el logo es un micrófono con capa. En este episodio vamos a explicar el porque se llama liga de electrones, de donde nació el concepto y sobre todo la razón detrás de porque hacemos el esfuerzo de platicar cosas sobre electrónica y sistemas embebidos en español. Agarren una cerveza para escuchar algunas de mis quejas hacia “el sistema” y claro, problemas que me han pasado por años y que no quiero que le pasen a cada persona que hacen embebidos! Pepe Ruiz         @pepe_ruiz https://www.sietesegmentos.com/

mixxio — podcast diario de tecnología

Starbucks pondrá cargadores para coches eléctricos / Situación límite en Chernóbil / Dispositivo radioactivo débil robado en Madrid / Reino Unido criminalizará las fotopenes / ¿Hackean el Twitter? de la Casa Real española / Vanced desaparece / Más anuncios en Windows 11

Humor en la Cadena SER
El Mundo Today | Iberdrola celebrará el 8M desglosando en su facturas los electrones y las electronas consumidas

Humor en la Cadena SER

Play Episode Listen Later Mar 7, 2022 2:44


Conocemos los titulares del futuro de la mano de El Mundo Today

La Ventana
El Mundo Today | Iberdrola celebrará el 8M desglosando en su facturas los electrones y las electronas consumidas

La Ventana

Play Episode Listen Later Mar 7, 2022 2:44


Conocemos los titulares del futuro de la mano de El Mundo Today

Todo por la radio
El Mundo Today | Iberdrola celebrará el 8M desglosando en su facturas los electrones y las electronas consumidas

Todo por la radio

Play Episode Listen Later Mar 7, 2022 2:44


Conocemos los titulares del futuro de la mano de El Mundo Today

Electrones Libres: Una Historia de la Música Electrónica
¡2 años de Electrones Libres Podcast! ¡Ven conmigo a celebrar en Twitch!

Electrones Libres: Una Historia de la Música Electrónica

Play Episode Listen Later Nov 2, 2021 1:04


Hola! El próximo lunes 8 de noviembre se cumplen 2 años desde que inicié el proyecto "Electrones Libres - Una historia de la música electrónica", podcast disponible en Spotify y Apple Podcasts. Ha sido un hermoso viaje descubrir, investigar y relatar, en 11 episodios ya, sobre historia, historias, y arte electrónico. Es por eso que, para celebrar, estaré transmitiendo en el canal de Twitch https://www.twitch.tv/electroneslibres_tv una serie de conciertos en gran calidad audiovisual, dónde se podrá disfrutar de la música electrónica en todo su esplendor. Además, el mismo lunes 8 de noviembre, celebraremos juntos con un gran dj set en vivo (horario de madrugada-amanecer en Chile) para dar inicio a una nueva serie de capítulos que se podrán escuchar en Spotify, así como también, se podrán ver por Twitch. Están todos invitados, y les agradezco su compañía desde ya

Humor
El camello de la electricidad que trapichea con electrones y kilovatios de fuentes renovables

Humor

Play Episode Listen Later Sep 13, 2021 35:53


Nuestros cómicos Agustín Jiménez, Sara Escudero y Leo Harlem hacen sus parodias e imitaciones.

Sospechosos Habituales
Electrones verdes

Sospechosos Habituales

Play Episode Listen Later Jul 26, 2021 9:10


Los electrones verde nos tocan los cojones y mientras aquí pagamos 100 € por kilovatio hora he importamos megawatios desde Francia dónde tienen los cojones de tener centrales nucleares --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/mancuentro/message

El Mancuentro
Electrones verdes

El Mancuentro

Play Episode Listen Later Jul 26, 2021 9:10


Los electrones verde nos tocan los cojones y mientras aquí pagamos 100 € por kilovatio hora he importamos megawatios desde Francia dónde tienen los cojones de tener centrales nucleares --- Send in a voice message: https://anchor.fm/mancuentro/message

Cowabonga Podcast
Episodio 30 - El universo está hecho de protones, neutrones, electrones y huevones

Cowabonga Podcast

Play Episode Listen Later Jul 20, 2021 124:34


Acercándose, el #30 viene ya. y porque se quebró/durmió, no está Woronka. Y siento subir más y más la dopamina. Quelonios provincianos somos Calaverosidades hay acá... Romer trae santos griales del la historia del gaming Oigan quelonios, el podcast, vuestro es hoy seremos, Cowabonga procura llegar, al final y escuchar las recos. en los campos deja a Woronka sin interrumpir! Te convertirás en un, trivia-man con Wally misterios resolverás En el show de hoy La Parca Nolli con todos sus muertos y seremos para siempre Cowabonga!

BV Damodar Swami
Electrones de conciencia

BV Damodar Swami

Play Episode Listen Later Jun 27, 2021 41:54


La materia no es independiente del espíritu.

ELON
Atrápame esos electrones

ELON

Play Episode Listen Later Jun 20, 2021 34:02


El precio del combustible vuelve a poner en la palestra las ventajas de los coches eléctricos mientras esperamos al SuperHeavy de SpaceX Patrocinador: El purificador de aire Dyson Purifier es tu mejor aliado https://www.dyson.es/es para este verano. Es un potente ventilador que proyecta aire purificado y fresco por toda la estancia para que puedas respirar un aire más limpio. Un ventilador silencioso https://www.dyson.es/es para poder dormir en las noches más calurosas de verano. Elon planea una tuneladora más grande para hacer cosas, por fin, interesantes con The Boring Company. Mientras tanto en SpaceX seguimos esperando a una decisión final sobre la Starship SN16 y más noticias del primer vuelo del Super Heavy, porque son un cojón de motores. En cuanto a Tesla, sigue dando mucho que hablar el nuevo Model S Plaid, así que si queréis regalarnos uno, estamos aquí. Mientras tanto, el precio del combustible vuelve a poner en la palestra las ventajas de los coches eléctricos. Antenas de Starlink apagan con 50ºC, tardan 7 horas en enfriarse https://hardwaresfera.com/noticias/internet/antenas-starlink-calor/ Un bebé de 10 meses compra, sin querer, una actualización de 8.400 euros para el Tesla de sus padres... y no es reembolsable https://www.20minutos.es/gonzoo/noticia/4734588/0/bebe-10-meses-compra-actualizacion-tesla-padres-reembolsable/ El precio de la gasolina sigue su escalada y marca máximos de siete años https://elpais.com/economia/2021-06-18/el-precio-de-la-gasolina-sigue-su-escalada-y-marca-maximo-en-siete-anos.html Inside the new Tesla Model X playing with UI and Yoke - YouTube https://www.youtube.com/watch?v=QcXAPQ-PX0Y Cuánto cuesta cargar un coche eléctrico con las tarifas de la luz que hay en España en 2021 https://www.motorpasion.com/coches-hibridos-alternativos/cuanto-cuesta-cargar-coche-electrico-tarifas-luz-espana-2021-20210607 SpaceX retires brand new Starship to focus on orbital launch buildup https://www.teslarati.com/spacex-starship-sn16-retired-orbital-launch-prep/ Elon Musk's Boring Co. Pitches Double-Wide Tunnels - Bloomberg https://www.bloomberg.com/news/articles/2021-06-18/elon-musk-s-boring-co-pitches-double-wide-tunnels?cmpid=socialflow-twitter-business ELON está presentado por Matías S. Zavia (@matiass https://twitter.com/matiass) y Álex Barredo (@somospostpc https://twitter.com/somospostpc). Su tema original está compuesto por Nahúm García (@nahum https://twitter.com/nahum). — Alojado en Cuonda (@cuonda https://twitter.com/cuonda)

Liga de Electrones
Bienvenidos a la Liga de Electrones

Liga de Electrones

Play Episode Listen Later May 18, 2021 0:58


Liga de electrones es un podcast independiente producido en Guadalajara México, Hablamos sobre la industria electrónica, el software y muchos aspectos alrededor del desarrollo de productos con electrónica. El objetivo es acercar información, experiencias y herramientas a personas interesadas en aprender y crecer en el mundo de la electronica.

Planeteando de película
¿Qué es la RADIACIÓN?

Planeteando de película

Play Episode Listen Later Apr 19, 2021 8:03


Oímos y usamos la palabra «radiación» todos los días, pero ¿Qué es? ¿Quién la descubrió? ¿Es lo mismo que «radioactividad»? ¿Cuál es la diferencia entre la radiación de una antena y las consecuencias de una bomba nuclear? ¿Toda la radiación es peligrosa? ¿Tiene alguna utilidad?

Bioquímica Para Todos
cadena de transporte de electrones (CTE)

Bioquímica Para Todos

Play Episode Listen Later Dec 24, 2020 11:11


funciones y partes que componen la cadena de transporte de electrones

2020 Serapis Bey - Victoria y Ascensión
Cómo convertirse en un Ser de Luz para la vida

2020 Serapis Bey - Victoria y Ascensión

Play Episode Listen Later Dec 10, 2020 60:56


Si te interesa saber cómo ser Luz para tu hogar, trabajo y lugar en que vives este discurso del MaháChohán sobre las corrientes incesantes que fluyen en la vida es para ti. "Electrones". Ser de Luz: MaháChohán.

2020 Serapis Bey - Victoria y Ascensión
Cómo funciona el Principio de Vida

2020 Serapis Bey - Victoria y Ascensión

Play Episode Listen Later Dec 3, 2020 60:13


Somos seres que le damos vida a la Sustancia Vital Universal. ¿Tienes una idea de cómo tú influyes en ella? En esta clase te hablaremos sobre este principio que está activo en la conciencia y cuerpo de la humanidad. "Electrones". Ser de Luz: MaháChohán.

2020 Serapis Bey - Victoria y Ascensión
La Llama Triple del Corazón

2020 Serapis Bey - Victoria y Ascensión

Play Episode Listen Later Nov 26, 2020 39:51


¿Sabes qué necesita un planeta para irradiar luz? Después de este discurso del MaháChohán es probable que dejes de emitir pensamientos y sentimientos destructivos hacia cualquier parte de la vida. Pero sobretodo de creer que tú, eres un error de la creación. "Electrones". Ser de Luz: MaháChohán.

2020 Serapis Bey - Victoria y Ascensión
Cómo controlar los 4 cuerpos inferiores

2020 Serapis Bey - Victoria y Ascensión

Play Episode Listen Later Nov 12, 2020 63:43


Un episodio revelador, ya que a través de una práctica sencilla del ejercicio que comparte el MaháChohán en esta clase, podrás desarrollar control sobre los vehículos inferiores y devolverlos a su belleza, armonía y paz original. ¿Te animas? "Electrones". Ser de Luz: MaháChohán.

2020 Serapis Bey - Victoria y Ascensión
Cómo la clase de energía que irradias afecta la vida

2020 Serapis Bey - Victoria y Ascensión

Play Episode Listen Later Nov 5, 2020 66:13


En este episodio el MaháChohán nos explica cómo construimos el tipo de magnetismo personal que nos rodea. "Electrones". Ser de Luz: MaháChohán.

2020 Serapis Bey - Renacimiento Espiritual

Necesidad de autocontrol de nuestra energía antes de invocar Poderes mayores. "Discursos del YO SOY del Poderoso Víctory", "Electrones". Seres de Luz: Víctory, MaháChohán.

2020 Serapis Bey - Victoria y Ascensión
¿Tratas de servir más allá de tu capacidad?

2020 Serapis Bey - Victoria y Ascensión

Play Episode Listen Later Oct 29, 2020 60:28


Si ese es tu caso, el discurso que comparte el MaháChohán en esta clase es para ti y para disolver esa idea de que uno debe dar hasta lo que no puede ni tiene. Chequea esto. "Electrones". Ser de Luz: MaháChohán.

2020 Serapis Bey - Victoria y Ascensión
Ten cuidado con lo que piensas y sientes

2020 Serapis Bey - Victoria y Ascensión

Play Episode Listen Later Oct 22, 2020 60:26


Si aún dudas de que tu mundo lo has creado tú, entonces este discurso del MaháChohán es para ti. "Electrones". Ser de Luz: MaháChohán.

2020 Serapis Bey - Victoria y Ascensión
Cómo conectarse con el corazón de un Maestro

2020 Serapis Bey - Victoria y Ascensión

Play Episode Listen Later Oct 15, 2020 62:33


De la manera más sencilla posible puedes contar con la asistencia de los Seres de Luz. Si te interesa conocer el método para hacerlo este discurso del MaháChohán es para ti. "Electrones". Ser de Luz: MaháChohán.

2020 Serapis Bey - Victoria y Ascensión
Descarga de un río de energía lumínica, parte 2

2020 Serapis Bey - Victoria y Ascensión

Play Episode Listen Later Oct 8, 2020 48:12


Continúa el MaháChohán incentivándonos a poner en práctica este ejercicio que usaron la mayoría de los seres que lograron la Ascensión. "Electrones". Ser de Luz: MahaChohán.

2020 Serapis Bey - Victoria y Ascensión
Descarga de un río de energía lumínica, parte 1

2020 Serapis Bey - Victoria y Ascensión

Play Episode Listen Later Oct 1, 2020 66:03


Atado por esos viejos pensamientos que no te dejan en paz, es momento de utilizar este ejercicio de visualización. "Electrones". Ser de Luz: MaháChohán.

2020 Serapis Bey - Renacimiento Espiritual

¿Con qué dominio enfrentamos el mundo de apariencias? "Discursos del YO SOY del Poderoso Víctory", "Electrones". Seres de Luz: Víctory, MaháChohán.

2020 Serapis Bey - Victoria y Ascensión
Cuál es tu responsabilidad con el conocimiento espiritual

2020 Serapis Bey - Victoria y Ascensión

Play Episode Listen Later Sep 24, 2020 54:22


Si piensas que tu aura no cambia por tener este conocimiento de los Maestros Ascendidos, este discurso te abrirá los ojos sobre lo que realmente nos ocurre cuando uno se adentra en esta enseñanza. "Electrones". Ser de Luz: MaháChohán.

Ingenieria y Arquitectura
1.2. Protones, electrones y neutrones

Ingenieria y Arquitectura

Play Episode Listen Later Sep 23, 2020 3:27


2020 Serapis Bey - Renacimiento Espiritual
Momentum en los llamados

2020 Serapis Bey - Renacimiento Espiritual

Play Episode Listen Later Sep 21, 2020 64:04


Sostener permanentemente lo ganado en los llamados. "Discursos del YO SOY del Poderoso Víctory", "Electrones". Seres de Luz: Víctory, MaháChohán.

2020 Serapis Bey - Victoria y Ascensión
Cómo conectarse con los Padres Dioses

2020 Serapis Bey - Victoria y Ascensión

Play Episode Listen Later Sep 17, 2020 66:10


¿Existe alguna forma de mantener una comunicación constante con el Padre, la Fuente Divina de toda cosa buena y perfecta? ¡Claro que sí! De eso se trata el siguiente discurso. "Electrones". Ser de Luz: MaháChohán.

2020 Serapis Bey - Renacimiento Espiritual
Toda energía es la misma

2020 Serapis Bey - Renacimiento Espiritual

Play Episode Listen Later Sep 14, 2020 54:24


Contribuimos a través de nuestros centros creativos a elevar o hundir. "Discursos del YO SOY del Poderoso Víctory", "Electrones". Seres de Luz: Víctory, MaháChohán.

2020 Serapis Bey - Victoria y Ascensión
Amor y gratitud al cuerpo de Dios

2020 Serapis Bey - Victoria y Ascensión

Play Episode Listen Later Sep 10, 2020 55:16


¿Quieres conocer el cuerpo de Dios? Te invito a escuchar este discurso del MaháChohán sobre la vida de Dios a tu alrededor. "Electrones". Ser de Luz: MaháChohán.

2020 Serapis Bey - Victoria y Ascensión
Conviértete en el Señor o Señora de la Llama

2020 Serapis Bey - Victoria y Ascensión

Play Episode Listen Later Sep 3, 2020 53:33


Los estudiantes de la Luz deben convertirse en un Señor de la Llama Triple que palpita en su corazón. Si aún no tienes idea de cómo se logra esto, entonces te invito a que escuches este discurso del amado Maestro Ascendido El Morya. "Electrones". Ser de Luz: El Morya.

Audio AutoHipnosis
La Materia en realidad no existe - GuíaMeditación

Audio AutoHipnosis

Play Episode Listen Later Aug 28, 2020 4:17


Einstein Nos Enseñó Que La Materia En Realidad No Existe. Energía = Materia cúbica al cuadrado Tú crees que tu cuerpo es de materia, golpeas una roca y escuchas el "toc, toc" que te hace "creer" que es "sólida". Pero es Mentira. En Realidad tu cuerpo está formado por moléculas, por átomos. Esa es una Realidad Científica Innegable. Y el 99% de tus átomos son VACÍO. Si quieres hacerte una proporción, imagina una Catedral Enorme y mete en su centro una cabeza de alfiler. La cabeza del alfiler es el núcleo del átomo, la "materia". El resto del espacio es puro vacío. Así pues, lo que separan unos átomos de otros no es "materia", sino que es Energía. Energía Electromagnética que impide que tus átomos se acerquen más. Incluso si miramos de cerca ese 1% de "materia" del átomo, veremos que, en realidad, tampoco es "Materia". E = MC2. Es decir m = E/C2 . Simplificando, en realidad esos Electrones, protones y neutrones que forman los átomos no son "materia", sino una CONDENSACIÓN de una ENORME cantidad de ENERGÍA. Eso es lo que nos enseño Einstein, tomas mucha Energía, la comprimes, y tienes un Electrón, un Neutrón o un Protón. Juntas unos cuantos y formas un Átomo. Juntas muchos átomos y tenemos... ¡A tí! Descubre más en el audio. Un abrazo! Más información y Curso de Programación Gratis aquí: www.guiameditacion.club/gratis.html

Milenio Opinión
Bárbara Anderson. Electrones para anular el covid-19

Milenio Opinión

Play Episode Listen Later Aug 17, 2020 3:23


Cuando tenía 4 años, Rajah Kumar quedó fascinado en un mercado en Bangalore viendo cómo la gente compraba pequeñas baterías y para probarlas usaban una tira de papel metálico y con eso se encendía una luz. Nada personal, solo negocios

Negocios en pedazos
Episodio 40 - Noticias: Las cableras son grandes ganadoras del COVID. Estados Unidos prohibe otras 38 empresas chinas. Pretenden adelantar el "Buen Fin" y más.

Negocios en pedazos

Play Episode Listen Later Aug 17, 2020 16:06


Cableras en Mexico grandes ganadoras del confinamiento. Los mercados globales avanzan. Estados Unidos añade otras 38 empresas a prohibición de Huawei. Podrían adelantar el Buen Fin en México. Amazon despide a 1200 empleados. Electrones contra Covid con nuevo producto.

Inventando con Ciencia
#4. El futuro de la divulgación: Zumo de Electrones, youtuber y divulgador.

Inventando con Ciencia

Play Episode Listen Later Aug 13, 2020 42:15


En el episodio de hoy entrevistamos a Javi más conocido como Zumo de Electrones. A sus 13 años apunta a convertirse en uno de los divulgadores más importantes de habla hispana. Por su dedicación y trabajo, y por la calidad de sus vídeos ha logrado ganar el CienciaClip del año pasado. Sus videos le han brindado el reconocimiento y admiración de los más importantes divulgadores de nuestro país. ¡ No os lo perdáis y seguidlo, no os va a defraudar! Os recordamos que podéis seguirnos en nuestras redes: Web: www.quantum-society.com

Una Aventura Por El Cosmos
Teletransportación cuántica de electrones: un nuevo logro para los científicos

Una Aventura Por El Cosmos

Play Episode Listen Later Jun 24, 2020 11:36


Sabías que existe la teletransportación? Bueno si existe pero en el mundo cuántico, un mundo lleno de misterios dónde algo puede ser y no ser al mismo tiempo. Una nueva aventura está por empezar, está vez por el mundo de la física cuántica y la teletransportación de electrones. Instagram: @aventuraporelcosmos.

D-MENTES FRIKI
DMF Sidecast T2 - E7 | PROCESADORES ÓPTICOS

D-MENTES FRIKI

Play Episode Listen Later Feb 19, 2020 37:36


=:Material didáctico:= _¿Computadoras Ópticas? https://www.bbvaopenmind.com/en/technology/future/optical-computing-solving-problems-at-the-speed-of-light/ _¿El Primer Procesador en Forma? https://es.wikipedia.org/wiki/Intel_4004 _¿Qué es un Nanómetro? https://es.wikipedia.org/wiki/Nan%C3%B3metro _¿Tamaño de los Tejidos Musculares? http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/histologia/tejidomuscular1_1.pdf _¿Cuándo Pasaron los Transistores el Cabello Humano? https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-581188 _¿Velocidad de la Luz en la Fibra Óptica? https://actualidad.rt.com/ciencias/view/90017-fibra-optica-transmision-velocidad-luz _¿Velocidad de los Electrones en un Conductor? https://abcienciade.wordpress.com/2016/12/07/a-que-velocidad-se-mueven-los-electrones-en-un-conductor/ _¿Velocidad de la ISS? https://es.wikipedia.org/wiki/Estaci%C3%B3n_Espacial_Internacional _¿Lo más Rápido Hecho por el Hombre? https://themysteriousworld.com/top-10-fastest-man-made-objects-ever/ _¿Usamos el 10% de Nuestro Cerebro? https://es.wikipedia.org/wiki/Mito_del_10_%25_del_cerebro _¿Cuántos Transistores hay en un Procesador Moderno? https://www.geektopia.es/es/product/intel/core-i9-7900x/ =:Redes Sociales:= _Steam Twitter: https://twitter.com/SteamFox2 Facebook: https://www.facebook.com/SteamFox-230381120357705/ _Chiki Twitter: https://twitter.com/chikirobert5 _Kenya Twitter: https://twitter.com/kenyanimeleon _Chino Twitter: https://twitter.com/sensation_magic _Woody Twitter: https://twitter.com/HBarbosa12 _D-Mentes Friki Facebook: https://www.facebook.com/dmentesfriki/ Discord: https://discord.gg/qsq9QFK Twitter: https://twitter.com/FrikisD _Escúchanos en Spotify: https://open.spotify.com/show/5kVWcWdJ8pPxbnYh21wjKM Google Podcasts: https://podcasts.google.com/?feed=aHR0cHM6Ly9hbmNob3IuZm0vcy83MjRhOGI4L3BvZGNhc3QvcnNz Apple Podcasts: https://podcasts.apple.com/us/podcast/d-mentes-friki/id1439689591 Pocket Casts: https://pca.st/2Bnd Radio Public: https://radiopublic.com/dmentes-friki-G2Bdp3 _Música Royalty Free: Gracias a "Matias - Broken Elegance" https://soundcloud.com/brokenelegance https://facebook.com/BrokenElegance?r... https://youtube.com/c/BrokenElegance?...

Cápsulas
01 Electrones sueltos no hacen átomo

Cápsulas

Play Episode Listen Later Nov 30, 2019 2:48


Bienvenido a otra temporada más, la décima de Cápsulas. Mira que no era un proyecto a largo plazo, pero en plan tranquilo lleva unos cuantos episodios. En fin, no te quiero entretener con esto. Pero sí con esto otro: Este fin de semana pasado estaba escuchando ...

Cápsulas
01 Electrones sueltos no hacen átomo

Cápsulas

Play Episode Listen Later Nov 30, 2019 2:48


Bienvenido a otra temporada más, la décima de Cápsulas. Mira que no era un proyecto a largo plazo, pero en plan tranquilo lleva unos cuantos episodios. En fin, no te quiero entretener con esto. Pero sí con esto otro: Este fin de semana pasado estaba escuchando ...

La encuesta absurda
Convocar electrones

La encuesta absurda

Play Episode Listen Later Nov 28, 2019 1:55


Fernando Martín en La Encuesta Absurda presenta un nuevo sistema de votaciónFernando en La Encuesta Absurda trae las respuestas más divertidas a las preguntas más ingeniosas como qué ocurre si un físico se presenta a presidente del Gobierno o qué pasa si nuestro país aparece maquillado en un mapa… ¡y muchas más! Y cada mañana recuerda que tu próximo ring puede ser Fernando Martín

2019 Serapis Bey - Minería Espiritual
Pensar antes de hablar y la mecánica que gobierna los cuerpos internos

2019 Serapis Bey - Minería Espiritual

Play Episode Listen Later Oct 19, 2019 63:22


El propósito de atraer CONSCIENTEMENTE la Luz al interior del propio cuerpo es... "Electrones". Ser de Luz: MaháChohán.

2019 Serapis Bey - Minería Espiritual
¡Conductores de electrones vivos!

2019 Serapis Bey - Minería Espiritual

Play Episode Listen Later Sep 28, 2019 61:50


El MaháChohán nos enseña que los fuegos artificiales son un detalle al lado de la cantidad de Luz que sale de nosotros, cada día que estamos calificando la energía primigenia. "El Santo Ser Crístico", vol. 2, "Electrones". Ser de Luz: MaháChohán.

2019 Serapis Bey - Minería Espiritual

No hay forma de calificar constructivamente la energía bella y perfecta que viene con todas sus bendiciones desde el Gran Sol Central si no hacemos el esfuerzo y entrenamiento del autoaquietamiento. "Electrones", "El Santo Ser Crístico", vol. 2.

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento
Danza de electrones que promueve la Salud, por Ana María Oliva PARTE 1

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento

Play Episode Listen Later Jun 22, 2019 31:00


En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las más de 10 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=zAHEztWU1o8 Danza de electrones que promueve la Salud, por Ana María Oliva PARTE 1 de 2 que tuvo lugar en Madrid el 1 de junio de 2019. ------------------INFORMACION SOBRE MINDALIA------------------- Mindalia.com y Mindalia Televisión son una ONG SIN ANIMO DE LUCRO Si te ha gustado este video, APOYANOS CON UNA DONACION: https://www.mindaliatelevision.com/hacer-una-donacion-mindalia/ SUSCRIBETE AL CANAL DE YOUTUBE para no perderte ningún video: http://www.youtube.com/subscription_center?add_user=mindaliacom AYUDA A MINDALIA, SIN PAGAR NI UN SÓLO CÉNTIMO MÁS, CON TUS COMPRAS Y RESERVAS ONLINE: http://helpfree.ly/j20544 MILES DE VIDEOS de conferencias y entrevistas de interés en http://www.mindaliatelevision.com Participa en las CONFERENCIAS EN DIRECTO: http://television.mindalia.com/category/conferencias-en-directo/ -Puedes escuchar este y otros audios en Ivoox: http://mindaliacomradio.ivoox.com PIDE O ENVIA AYUDA http://www.mindalia.com - La Red Social de Ayuda a través del Pensamiento SIGUENOS EN REDES SOCIALES: -Youtube: http://www.youtube.com/mindaliacom -Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ -Twitter: http://twitter.com/mindaliacom -Pinterest: https://es.pinterest.com/mindaliacom/ DESCARGATE LAS APLICACIONES MOVILES GRATUITAS: Mindalia Multimedia https://play.google.com/store/apps/details?id=es.app.mindalia_television Mindalia Red de Ayuda https://play.google.com/store/apps/details?id=es.app.mindalia_ayuda&hl=es CONTACTA CON NOSOTROS: http://television.mindalia.com/contacto/ -Skype: mindalia.com ¿Tienes un video que te gustaría que publicáramos? Envíanoslo!!

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento
Danza de electrones que promueve la Salud, por Ana María Oliva PARTE 2

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento

Play Episode Listen Later Jun 22, 2019 31:28


En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las más de 10 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=kLpbidLTbcs Danza de electrones que promueve la Salud, por Ana María Oliva PARTE 2 de 2 que tuvo lugar en Madrid el 1 de junio de 2019. ------------------INFORMACION SOBRE MINDALIA------------------- Mindalia.com y Mindalia Televisión son una ONG SIN ANIMO DE LUCRO Si te ha gustado este video, APOYANOS CON UNA DONACION: https://www.mindaliatelevision.com/hacer-una-donacion-mindalia/ SUSCRIBETE AL CANAL DE YOUTUBE para no perderte ningún video: http://www.youtube.com/subscription_center?add_user=mindaliacom AYUDA A MINDALIA, SIN PAGAR NI UN SÓLO CÉNTIMO MÁS, CON TUS COMPRAS Y RESERVAS ONLINE: http://helpfree.ly/j20544 MILES DE VIDEOS de conferencias y entrevistas de interés en http://www.mindaliatelevision.com Participa en las CONFERENCIAS EN DIRECTO: http://television.mindalia.com/category/conferencias-en-directo/ -Puedes escuchar este y otros audios en Ivoox: http://mindaliacomradio.ivoox.com PIDE O ENVIA AYUDA http://www.mindalia.com - La Red Social de Ayuda a través del Pensamiento SIGUENOS EN REDES SOCIALES: -Youtube: http://www.youtube.com/mindaliacom -Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ -Twitter: http://twitter.com/mindaliacom -Pinterest: https://es.pinterest.com/mindaliacom/ DESCARGATE LAS APLICACIONES MOVILES GRATUITAS: Mindalia Multimedia https://play.google.com/store/apps/details?id=es.app.mindalia_television Mindalia Red de Ayuda https://play.google.com/store/apps/details?id=es.app.mindalia_ayuda&hl=es CONTACTA CON NOSOTROS: http://television.mindalia.com/contacto/ -Skype: mindalia.com ¿Tienes un video que te gustaría que publicáramos? Envíanoslo!!

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento
Danza de electrones que promueve la Salud, por Ana María Oliva PARTE 1

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento

Play Episode Listen Later Jun 22, 2019 31:00


En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las más de 10 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=zAHEztWU1o8 Danza de electrones que promueve la Salud, por Ana María Oliva PARTE 1 de 2 que tuvo lugar en Madrid el 1 de junio de 2019. ------------------INFORMACION SOBRE MINDALIA------------------- Mindalia.com y Mindalia Televisión son una ONG SIN ANIMO DE LUCRO Si te ha gustado este video, APOYANOS CON UNA DONACION: https://www.mindaliatelevision.com/hacer-una-donacion-mindalia/ SUSCRIBETE AL CANAL DE YOUTUBE para no perderte ningún video: http://www.youtube.com/subscription_center?add_user=mindaliacom AYUDA A MINDALIA, SIN PAGAR NI UN SÓLO CÉNTIMO MÁS, CON TUS COMPRAS Y RESERVAS ONLINE: http://helpfree.ly/j20544 MILES DE VIDEOS de conferencias y entrevistas de interés en http://www.mindaliatelevision.com Participa en las CONFERENCIAS EN DIRECTO: http://television.mindalia.com/category/conferencias-en-directo/ -Puedes escuchar este y otros audios en Ivoox: http://mindaliacomradio.ivoox.com PIDE O ENVIA AYUDA http://www.mindalia.com - La Red Social de Ayuda a través del Pensamiento SIGUENOS EN REDES SOCIALES: -Youtube: http://www.youtube.com/mindaliacom -Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ -Twitter: http://twitter.com/mindaliacom -Pinterest: https://es.pinterest.com/mindaliacom/ DESCARGATE LAS APLICACIONES MOVILES GRATUITAS: Mindalia Multimedia https://play.google.com/store/apps/details?id=es.app.mindalia_television Mindalia Red de Ayuda https://play.google.com/store/apps/details?id=es.app.mindalia_ayuda&hl=es CONTACTA CON NOSOTROS: http://television.mindalia.com/contacto/ -Skype: mindalia.com ¿Tienes un video que te gustaría que publicáramos? Envíanoslo!!

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento
Danza de electrones que promueve la Salud, por Ana María Oliva PARTE 2

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento

Play Episode Listen Later Jun 22, 2019 31:28


En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las más de 10 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=kLpbidLTbcs Danza de electrones que promueve la Salud, por Ana María Oliva PARTE 2 de 2 que tuvo lugar en Madrid el 1 de junio de 2019. ------------------INFORMACION SOBRE MINDALIA------------------- Mindalia.com y Mindalia Televisión son una ONG SIN ANIMO DE LUCRO Si te ha gustado este video, APOYANOS CON UNA DONACION: https://www.mindaliatelevision.com/hacer-una-donacion-mindalia/ SUSCRIBETE AL CANAL DE YOUTUBE para no perderte ningún video: http://www.youtube.com/subscription_center?add_user=mindaliacom AYUDA A MINDALIA, SIN PAGAR NI UN SÓLO CÉNTIMO MÁS, CON TUS COMPRAS Y RESERVAS ONLINE: http://helpfree.ly/j20544 MILES DE VIDEOS de conferencias y entrevistas de interés en http://www.mindaliatelevision.com Participa en las CONFERENCIAS EN DIRECTO: http://television.mindalia.com/category/conferencias-en-directo/ -Puedes escuchar este y otros audios en Ivoox: http://mindaliacomradio.ivoox.com PIDE O ENVIA AYUDA http://www.mindalia.com - La Red Social de Ayuda a través del Pensamiento SIGUENOS EN REDES SOCIALES: -Youtube: http://www.youtube.com/mindaliacom -Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ -Twitter: http://twitter.com/mindaliacom -Pinterest: https://es.pinterest.com/mindaliacom/ DESCARGATE LAS APLICACIONES MOVILES GRATUITAS: Mindalia Multimedia https://play.google.com/store/apps/details?id=es.app.mindalia_television Mindalia Red de Ayuda https://play.google.com/store/apps/details?id=es.app.mindalia_ayuda&hl=es CONTACTA CON NOSOTROS: http://television.mindalia.com/contacto/ -Skype: mindalia.com ¿Tienes un video que te gustaría que publicáramos? Envíanoslo!!

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento
Danza de electrones que promueve la Salud, por Ana María Oliva PARTE 2

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento

Play Episode Listen Later Jun 22, 2019 31:28


En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las más de 10 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=kLpbidLTbcs Danza de electrones que promueve la Salud, por Ana María Oliva PARTE 2 de 2 que tuvo lugar en Madrid el 1 de junio de 2019. ------------------INFORMACION SOBRE MINDALIA------------------- Mindalia.com y Mindalia Televisión son una ONG SIN ANIMO DE LUCRO Si te ha gustado este video, APOYANOS CON UNA DONACION: https://www.mindaliatelevision.com/hacer-una-donacion-mindalia/ SUSCRIBETE AL CANAL DE YOUTUBE para no perderte ningún video: http://www.youtube.com/subscription_center?add_user=mindaliacom AYUDA A MINDALIA, SIN PAGAR NI UN SÓLO CÉNTIMO MÁS, CON TUS COMPRAS Y RESERVAS ONLINE: http://helpfree.ly/j20544 MILES DE VIDEOS de conferencias y entrevistas de interés en http://www.mindaliatelevision.com Participa en las CONFERENCIAS EN DIRECTO: http://television.mindalia.com/category/conferencias-en-directo/ -Puedes escuchar este y otros audios en Ivoox: http://mindaliacomradio.ivoox.com PIDE O ENVIA AYUDA http://www.mindalia.com - La Red Social de Ayuda a través del Pensamiento SIGUENOS EN REDES SOCIALES: -Youtube: http://www.youtube.com/mindaliacom -Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ -Twitter: http://twitter.com/mindaliacom -Pinterest: https://es.pinterest.com/mindaliacom/ DESCARGATE LAS APLICACIONES MOVILES GRATUITAS: Mindalia Multimedia https://play.google.com/store/apps/details?id=es.app.mindalia_television Mindalia Red de Ayuda https://play.google.com/store/apps/details?id=es.app.mindalia_ayuda&hl=es CONTACTA CON NOSOTROS: http://television.mindalia.com/contacto/ -Skype: mindalia.com ¿Tienes un video que te gustaría que publicáramos? Envíanoslo!!

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento
Danza de electrones que promueve la Salud, por Ana María Oliva PARTE 1

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento

Play Episode Listen Later Jun 22, 2019 31:00


En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las más de 10 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=zAHEztWU1o8 Danza de electrones que promueve la Salud, por Ana María Oliva PARTE 1 de 2 que tuvo lugar en Madrid el 1 de junio de 2019. ------------------INFORMACION SOBRE MINDALIA------------------- Mindalia.com y Mindalia Televisión son una ONG SIN ANIMO DE LUCRO Si te ha gustado este video, APOYANOS CON UNA DONACION: https://www.mindaliatelevision.com/hacer-una-donacion-mindalia/ SUSCRIBETE AL CANAL DE YOUTUBE para no perderte ningún video: http://www.youtube.com/subscription_center?add_user=mindaliacom AYUDA A MINDALIA, SIN PAGAR NI UN SÓLO CÉNTIMO MÁS, CON TUS COMPRAS Y RESERVAS ONLINE: http://helpfree.ly/j20544 MILES DE VIDEOS de conferencias y entrevistas de interés en http://www.mindaliatelevision.com Participa en las CONFERENCIAS EN DIRECTO: http://television.mindalia.com/category/conferencias-en-directo/ -Puedes escuchar este y otros audios en Ivoox: http://mindaliacomradio.ivoox.com PIDE O ENVIA AYUDA http://www.mindalia.com - La Red Social de Ayuda a través del Pensamiento SIGUENOS EN REDES SOCIALES: -Youtube: http://www.youtube.com/mindaliacom -Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ -Twitter: http://twitter.com/mindaliacom -Pinterest: https://es.pinterest.com/mindaliacom/ DESCARGATE LAS APLICACIONES MOVILES GRATUITAS: Mindalia Multimedia https://play.google.com/store/apps/details?id=es.app.mindalia_television Mindalia Red de Ayuda https://play.google.com/store/apps/details?id=es.app.mindalia_ayuda&hl=es CONTACTA CON NOSOTROS: http://television.mindalia.com/contacto/ -Skype: mindalia.com ¿Tienes un video que te gustaría que publicáramos? Envíanoslo!!

2018 Serapis Bey - Minería Espiritual
Electrones como conductores

2018 Serapis Bey - Minería Espiritual

Play Episode Listen Later Sep 1, 2018 67:04


El MaháChohán nos enseña en esta clase a rehacer la vía electrónica que va desde el cuerpo de Fuego Blanco hasta el anclaje en el corazón. Este ejercicio es sumamente importante, por favor, ¡practiquemos!

Universo Paralelo
242. Los materiales topológicos y la computación cuántica. Universo Paralelo 18.07.2018

Universo Paralelo

Play Episode Listen Later Jul 28, 2018 63:45


La computación cuantica promete un procesamiento en paralelo instantàneo por medio del cual seremos capaces de resolver problemas hasta ahora lejos del alcance ser humano. Para que esto sea realidad, además del avance teórico de los algoritmos y del conocimiento de las propiedades cuánticas, necesitamos un material que haga las funciones del silicio en la computación clásica, es decir, pueda generar y procesar los unos y los ceros propios de la computación. En este programa contamos con Pablo San José en nuestro estudio de Radio Círculo, quién es Doctor en Ciencias Físicas e investigador del Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Con su guía comenzamos un recorrido entendiendo las propiedades de los materiales mas clásicos por medio de la teoría de bandas para después introducirnos de lleno en las propiedades de estos nuevos materiales topológicos y así entender como son un firme candidato a ser la base material para los ordenadores cuánticos. Aprovechamos la ocasión para conocer más de estos ordenadores cuánticos, conocer sus propiedades y sus posibilidades en el futuro. Con este programa concluimos nuestra novena Temporada y os deseamos unas felices vacaciones (a los afortunados). Volveremos en Octubre con nuevos temas y fuerzas renovadas. Un abrazo y mil gracias a todos por escucharnos y por vuestros comentarios.

2018 Serapis Bey - Minería Espiritual
A propósito del viaje de los electrones

2018 Serapis Bey - Minería Espiritual

Play Episode Listen Later May 19, 2018 60:24


En reconocimiento del viaje del electrón, empezamos a entender y aplicar el autocontrol para no revestir la conciencia pura del electrón con pensamientos y sentimientos discordantes.

2018 Serapis Bey - Minería Espiritual
Introducción al libro "Electrones"

2018 Serapis Bey - Minería Espiritual

Play Episode Listen Later Apr 14, 2018 70:56


Un libro que es requisito sine qua non para todos los estudiantes sinceros de la Luz.

2018 Serapis Bey - Tu Responsabilidad por el Uso de la Vida

Si los seres humanos pudieran ver los bellos conductores de energía cósmica que son.

Podcast Lab 137 [Audio-Relatos Voz Humana]
[Dick] La Hormiga Eléctrica (1969) Philip K Dick voz humana

Podcast Lab 137 [Audio-Relatos Voz Humana]

Play Episode Listen Later Oct 25, 2017 63:09


Garson Poole, director a cargo de las actividades de “Triplan”, despierta en una cama de hospital. Sigue vivo, pero no está preparado para afrontar el viaje psicodélico y tremenda crisis de identidad que se le viene encima [semi-spoilers] Escrita en 1968, “Electric Ant” se publica en Fantasy & Science Ficiton en 1969. La revista pulp todavía seguía editándose por entonces. De hecho cumplía veinte años. Leamos un poco de la correspondencia de Dick con los editores de SMLA “Esta carta es en respuesta a la petición de Ed Ferman para que escriba un cuento corto por el veinteavo aniversario de F&SF. Me encantaría hacerlo, espero que pueda trasladarle este detalle a Mr. Ferman. Sin embargo, no podré hacerlo inmediatamente… pero estoy seguro que estará terminada para el primer “deadline” de Abril. F&SF es un magazine genial y ha publicado algunas de mis mejores historias. Además, fue la primera revista que me compró una historia. F&SF me impulsó en mi carrera como escritor profesional. Así que realmente quiero hacer esto de verdad… a pesar del hecho de que hace muchos años que no escribo material corto como el de una revista. Gracias Mr. Ferman por esta petición y gracias a ti también por trasladármela. Estoy seguro que será un número excelente.” Y en mi opinión lo bordó. Tiene que ser una de mis historias favoritas. Leamos un poco más de lo que Dick tiene que decir sobre ella: “De nuevo el tema: ¿cuanto de aquello que llamamos “realidad” está realmente ahí fuera o sólo en nuestra propia cabeza? El final de la historia es algo que siempre me ha dado mucho miedo… la imagen del viento soplando/rugiendo, el sonido del vacío… Como si el personaje oyese el fin del mundo mismo” [este final con el viento me recordó también al triste destino del niño de “La viejecita de las galletas”] En parte es una historia sobre la falsedad/veracidad de la realidad. Si cambia nuestra realidad, cambiará también la de los demás? Sarah, la “novia” de Garson Poole, cómplice en realidad de Danceman aprende esto por la vía dura al final del cuento. Muy parecido al destino de los amantes de “La Maqueta” (que ya subimos). Pero para mí el punto es sobretodo el solipsismo, que creo que es la posición de aquellos que se quedan atrapados ante el estupor de no poder confirmar que la realidad está “realmente” ahí fuera. Y es bien cierto que no podemos confirmarlo. Como dicen al final del corte musical: “acaso puede ofrecerme usted pruebas de su existencia”. Ante este dilema escéptico no hay solución, en mi opinión lo más propio es, a falta de evidencias positivas suficientes, hacer un acto de fe y pensar que sí, la realidad realmente es real (aunque no podamos salir fuera nunca a verla, sólo percibirla a través de nuestros sentidos, pero otra vez: ¿si nuestros sentidos nos engañan como la cinta que lleva Poole dentro y que es leída por su “escrutador”?) porque si no te haces bola y no avanzas, y ya tenemos suficiente con la náusea existencial del sinsentido de todo Podemos ver cómo Dick ha pasado, o más bien se ha extendido, del tema ¿qué nos hace humanos? (ej: “Impostor” que ya subimos) a ¿qué es lo real? Aunque uno de sus primeros cuentos, “Roog” (kyasubims), es una fábula encantadora que va realmente de eso (pobre perriño!). Es tema clave durante toda su carrera y en torno a la que giran muchas de sus novelas posteriores (ni mucho menos me he leído todas). Ya sabíamos que Dick tenía bastantes problemas psicológicos, no me atrevería a decir si tenía esquizofrenia, podría ser otra cosa, pero él pensaba que otros humanos, cristianos perseguidos y echados a los leones de la antigua roma, se metían en su cabeza y vivían su vida en california con su mujer. Pensaba (en sus tiempos de locura) que todo lo ocurrido desde el año 400~ (me estoy inventando un poco la cifra ahora mismo) hasta hoy no era real y que había habido un salto en el tiempo. Sintió también como un rayo de luz rosa bajo desde el cielo y le expuso en décimas de segundo a “toda la información del cosmos”, dejándole volado y entre otras cosas descubriéndole que su hija tenía una enfermedad concreta. Posteriormente la diagnosticó antes de que lo hicieran los médicos y posiblemente le salvó la vida, cosa que contribuiría me imagino a hacerle dudar aún más de la realidad. Ese episodio de la luz rosa merece un capítulo aparte, para una inmersión rápida en eso y todo lo demás en torno a la psique de Dick, recomendar el mini comic de Crumb sobre él [ http://www.philipkdickfans.com/resources/miscellaneous/the-religious-experience-of-philip-k-dick-by-r-crumb-from-weirdo-17/ ]. Veamos el mecanismo que tiene Poole para percibir la realidad. Una cinta con perforaciones y un haz de energía que atraviesa –o no- los agujeros para excitar un componente lector al que llama muy pertinentemente “escrutador”. En uno de sus últimos experimentos el protagonista quiere probar cómo sería abrir todos los agujeros (quitar la cinta y dejar que pase toda la luz). Me recuerda mucho a ese episodio del rayo de luz rosa. En otro quiere probar a correr la cinta hacia atrás. No llega a hacerlo, sólo se lo imagina, pero la descripción “hacia atrás” de la ingesta-producción-obtención de alimentos es épica. Desgraciadamente lo primero que se me viene a la cabeza es Benjamin Button, peli que no disfruté mucho pero rápidamente se me ocurre recomendar el capítulo “Backwards” de la infame y genial Enano Rojo (ciencia ficción hard en formato sitcom tardochentera, que más se puede pedir). Los llamo experimentos porque es lo que son. Ante la necesidad de probar qué es la realidad o cómo funciona (la verdad es que no le interesa tanto lo que el resto de personajes secundarios de la historia, los técnicos, le sugieren: averiguar quién le está usando y para qué) Poole decide aplicar el método científico (observa la cinta, la mide, calcula, “obtiene números”: cuantifica). Igual que para lo primero (la duda solipsista) hay que traer Santo Tomás de Aquino y a Calderón de la Barca para lo segundo el cuento refiere inequívocamente a Descartes y Locke, padres del método “científico” esto es: cambiar elementos pequeños (operativos) de una situación de manera controlada para estudiar los efectos que se producen. Lo llamaban tabla de contingencia y consistía en probar todas las combinaciones posibles de los elementos estudiados (la más sencilla su ausencia o presencia pero también podía haber grados). Esto es lo que hace Poole. Probar a hacer agujeros aleatorios, taparlos, cortar la cinta, quitarla del todo… La segunda parte del cuento es todo experimentos. Los técnicos ya le avisan que por ese camino sólo encontrará la muerte (aunque ellos lo llaman algo así como el fin del programa) pero Poole está, lógicamente, completamente desesperanzado y muy apesadumbrado (por eso creo me salió una voz como más depre y apagada a lo que creo que acostumbro) y le da igual si el final es la muerte, sólo quiere averiguar qué es real, probar si realmente existe. Y quien esté libre de esta duda que tire la primera piedra. Todos nos podemos ver atrapados en esa duda y volvernos locos. Por eso digo que mejor hacer un acto de fe y creerse la realidad que vemos. Un problema cuando nuestros sentidos no son de fiar y nuestras conductas emocionales son tan irracionales (cosa que por otra parte nos hace humanos y es muy bonita). Un par de detalles que me gustaron es cuando uno de los técnicos abre sus dedos y salen un montón de herramientas de precisión, muy cyborg. También el detalle de que ella lleva una “revista electrónica microenrrollada”. Ambos conceptos dibujados en escenas sueltas de Ghost in the Shell. También que el gobierno controla todo (cuando Poole recuerda como antes había un montón de canales de TV y ahora sólo los del gobierno). Al pobre Garson Poole le hacen creer que su vida es falsa porque todo depende de una cinta que se va desenrollando. Y cuál es la diferencia con nosotros? Creo que puede hasta ser una cuestión de autoestima el que ser una hormiga eléctrica te afecte. Dick planteo temas no sólo filosóficos sino también teológicos. Dicen que la realidad objetiva es un constructo sintético, le dicen que es un androide pero que “no tiene programación”. Yo no veo la diferencia con nosotros, digo, es lo que nos pasa a nosotros, tenemos un sistema que se encarga de crear nuestras percepciones, el tálamo, una estructura en el centro del cerebro en torno a la cual éste ha ido creciendo a lo largo de la evolución se encarga de recibir todos los inputs sensoriales y distribuirlos a las cortezas y áreas de procesamiento modal específico. Es lo mismo que su cinta y el escrutador. Tiene un planteamiento muy conductista. Los conductistas no tenían en cuenta el organismo, todo es una ecuación Estímulo-Respuesta. La manera de estudiar la cinta de Poole es muy así. "Él" esta fuera de la ecuación, y sin embargo cuando la realidad desaparece él sigue ahí, o sea que no es producto sólo de sus sentidos, existe aparte; pero cuando la realodad deja de existir él muere. No esta clara la posicion entre el dualismo cuerpo-mente. Y para colmo cuando él deja de existkr deja de existkr tambien Sarah! ¿y suponemos que todo lo demás? Pero con métodos cuantitativos parece imposible definir algo complejo como la realidad o la conciencia. Tratar de hacerlo así es también muy Newtoniano de más. Uno podría medir el nivel de actividad de un ordenador pero aun conociendo a que velocidad está corriendo el procesador… no puedes saber qué programa se está usando o qué es lo que se está viendo. A lo mejor puedes saber que está procesando gráficos si se activa la tarjeta gráfica pero no sabes qué gráficos. En el cerebro humano es parecido; el lóbulo occipital (dedicado en parte a la visión) es muy grande y gasta mucha energía. De hecho el patrón de ondas cerebrales cambia (se acelera un par de hertzios) cuando tenemos los ojos abiertos o cerrados. Pero es imposible saber qué objeto se está percibiendo. Probablemente es imposible llegar a conocer del todo la conciencia usando sólo métodos cuantitativos. Poole no lo hubiera llamado así pero en realidad, toqueteándose la cinta lo que está haciendo es “glitchearse”. El Glitch es algo que me gusta mucho “artística” y conceptualmente. Significa algo así como “error”. Lo típico son los glitches en los videojuegos (por ejemplo cuando un personaje se queda flotando o medio atraviesa una pared, o la tarjeta gráfica produce líneas locas y artefactos) pero en realidad es el error que se puede producir en cualquier dispositivo durante la recepción del input o la generación del output. Un error. En realidad el propio curso de la vida –la evolución- es un glitch, pues las mutaciones son transcripciones “erróneas” del código genético transmitido (a no ser que seas Lamarckiano y creas que las mutaciones son más o menos “dirigidas” un buen darwinista asume que son fruto del puro azar). Estéticamente, ha dado mucho juego. Es un elemento importante de esta estética que llaman vaporwave (consistente en utilizar elementos noventeros y el resultado de errores digitales, por ejemplo un “fuera de rango”. Artísticamente se divide entre aquellos glitch que son serendipias (errores de verdad fruto del azar), recrear el resultado de un error aunque sea “a mano” o provocar el error: por ejemplo “abusando” o maltratando los datos (“datamoshing”). Probad a abrir una imagen en Word, o en un editor hexadecimal, y cambiar un solo caracter. O en un editor de audio y ecualizarla. Volver a abrirla como imagen y ver que ha cambiado. Un solo caracter puede mutar la imagen en algo completamente loco. Esto es lo que hace Poole (y tiene alucinaciones, ve patos o desaparece todo). Yo en instagram mesh_mescalito pongo algunas cosas tipo glitch que me fluyen pero no sólo eso. Estaría encantado de que las vieseis. Dado el tema del cuento me pareció que era mucho más propio cambiar la sintonía de Dick por la otra, Dick me disculpe, viene al pelo. Entonces se me ocurrió tratar de glitchearla un poco -cosa que finalmente hice para la segunda mitad del cuento- cuando me dio por poner el tema original “Sleep Walk” al revés. Y me quedé flipando porque es una canción tan perfecta, tan armónica la Steel guitar que al revés suena genial. Parece un poco un Ratatat apagado. Me gustó mucho así que decidí terminar poniéndola primero al revés y en la buena dirección al final del todo (quién puede asegurar que una dirección es más real que otra??) Aquí el vídeo de la canción [ https://www.youtube.com/watch?v=2rwfqsjimRM ] y aquí un artículo [ http://www.chimesfreedom.com/2016/05/05/that-1950s-instrumental-hit-known-as-sleep-walk/ ] Espero ya lo último que no quería callarme es la relación entre el “escrutador” y la atención, a nivel neurocientífico. Es el dispositivo que lee la cinta y produce la realidad. Por cierto que es estimulado por una energía muy pequeña, un campo eléctrico diminuto, igual que nuestro cerebro produce actividad electromagnética pero en un orden de magnitud ínfimo -si no estaríamos electrocutándonos todo el rato- El campo magnético de nuestro cerebro es como un millón de millones de veces más pequeño que el de un imán de nevera o el de la propia Tierra. Así que muy bien ahí Dick Volviendo al escrutador tiene mucho que ver con la “Atención” como función psicológica. Es claro que nosotros podemos percibir una cantidad ingente de estímulos cada segundo pero sólo somos conscientes de una mínima fracción. No es que el resto no nos llegue pero no lo percibimos conscientemente. La Atención , como el foco de una linterna, se encarga de iluminar aquello que percibimos. Y la percepción es siempre una “construcción”. No digo que no haya nada ahí fuera, probablemente lo haya, pero lo que no hay sin duda son “objetos”. Nada es una entidad separada, a nivel atómico todo es igual (y encima está hecho de vacío, quédate loco. El 99,9% de lo que compone la materia –el átomo- es vacío. Electrones y núcleos ocupan una porción muy pequeña). Somos nosotros los que separamos unos objetos de otros a través de la percepción/construcción pero en realidad todo está mezclado. Es la danza de las partículas, que llaman los budistas. Ahí un atisbo de esto en algún momento del cuento. Dick era muy afín a las filosofías orientales (creo. Siempre se dijo que escribió El Hombre en el Castillo a tiradas de I.Ching). Como referencia y para terminar yo me voy a ir al otro lado del mundo, justo debajo de California, en el desierto de Sonora. Allí conoció el antropólogo Carlos Castaneda a Don Juan, un brujo yaqui que le tomará como aprendiz. Son muchos los libros (recomiendo “Las enseñanzas de Don Juan”, “Viaje a Ixtlán” y “Relatos de poder”), que pretenden ser una crónica veraz de lo que Carlos aprendía. Yo me los tomo como una metáfora. Y aún cogiéndolo como algo fantástico, a lo largo de los libros se explica un sistema filosófico, una forma de concebir la realidad (la de los chamanes mexicanos, distinta a la de los caucásicos como Gurdjeff) que puede ser muy interesante. Yo la valoro mucho y por eso mi Nick siempre era mescalito (es un espíritu que se aparece a los que toman peyote). Una de esas filosofías es la existencia de “el punto de encaje”. En su lenguaje, se supone que es un punto que tenemos dentro del cuerpo por el que la realidad atraviesa. Según donde tengamos colocado el punto de encaje percibimos unas cosas u otras. Podemos desplazarlo (igual que se mueve la “atención” a lugares en los que no está durante la vida cotidiana alterando así nuestros estados de conciencia . Los chamanes serían expertos en mover el punto de encaje de los demás. Pues bien digo todo esto porque el funcionamiento del “escrutador” me recordó mucho a eso. En el penúltimo experimento (cuando se le para la cinta) no está claro si Poole va a permanecer para siempre en un limbo de estar consciente pero no existir. Eso me recordó muchísimo a Borges, al cuento “El milagro secerto” en el que un poeta condenado a muerte (ojo spoilers, es muy corto y se lee muy bien así que pensaros si seguir leyendo) ruega a Dios que le conceda el tiempo suficiente para terminar su obra antes de morir, y entonces, cuando la bala ya ha salido del cañón del pelotón de fusilamiento y va camino de su cabeza esta se para. Al principio él no entiende nada, y por un espacio de tiempo está confuso, luego pasan las horas, los días, y él se dedica a componer, para sí y dentro de su cabeza, su gran poema, hasta que lo termina y… bueno, ahí lo dejo. Aunque la hormiga eléctrica -Wasmannia auropunctata para los amigos- existe me pregunto dos cosas. Quiere jugar Dick con el rollo insectoide de La metamorfosis de Kafka? Desde luego la historia de Garson Poole, La Hormiga, es kafkiana: te despiertas un día en una cama de hospital (cuantas buenas historias de ficcion empiezan así) y te dicen que no eres humano sino un robot. Resulta que eres… “un figurón”! Además te estas usando para un propósito que desconoces. Ni siquiera te perteneces a ti mismo, tienes dueños… Y de hecho no te pueden atender porque esto es un Hospital para humanos, pero que aún así les tienes que pagar y que no te preocupes que llamarán a un servicio de reparaciones. La verdad que ese momento del médico diciendo “cálmese, le llevamos a un apartamento en una ambulancia y allí podrá comprar una mano nueva a un precio razonable, bien para usted, siendo como es el dueño único” casi parece una peli de berlanga, el esperpento o el neorrealismo italiano de Vittorio de Sica, más surrealista y fantástico que el de los Viscontis y Passolinis (recomendar gratuitamente las muy graciosas "Il tetto", o " Il boom" o "Miracolo a Milano" de la que estuve a punto de usar la preciosa “Nina nana”. Y ya que me pongo a hablar de cine viejuno hay que reivindicar al gran Edgar Neville, aunque esto ya es la gratuidad total, versus La torre de los jorobados o El ultimo caballo y alucinad con que este director no sea más famoso) o incluso lo que haría Fesser. Cuando le arreglan el brazo resulta que su propio cuerpo esta hecho de piezas que tienen su propia garantía. Si eres un cyborg, puedes acabar perteneciendo al gobierno, como les ocurre a los agentes de la Seccion 9 en Ghost in the Shell. Muy buena la escena en la que están Motoko y Batou en el barco y esta está buceando y reflexionan sobre ser cyborgs. Luego: ¿quién te dice que no seas una hormiga de verdad?. Te has abierto alguna vez la cabeza para mirar lo que hay dentro? Sólo pueden hablar los que se hayan hecho una resonancia magnética cerebral, los demás todavía no pueden estar seguros. La segunda idea es que el inteligente Dick se da cuenta que en una sociedad con robots/replicantes (whatever) existiría una manera de referirnos a ellos, probablemente despectiva o racista, como es el “pellejudos” de Blade Runner para referirse a los replicantes. También Lem nos llama viscosones y no nos ofendemos. Por último reivindicar de nuevo los derechos humanos para los replicantes. Ilustración: Pascal Alixe (Existe un cómic de este relato! Pero no lo he leído… :( Muchas gracias! =^___^= errores de edición? haberlos haylos soymescalito@gmail.com Muchas gracias! =^___^= errores de edición? haberlos haylos soymescalito@gmail.com Cuento, relato, historia, audiolibro, audiorelato, replicante, andoride, robot, Philip k dick, ciencia, ciencia ficción, fantasía, psique, mente, psicología, locura, realidad, sueño, filosofía, realismo, positivismo, empirismo, ciencia, científico, método, glitch, ordenador, digital, percepción, atención, sueño, loco, alucinación, psicodélico, existencia, duda, ansiedad, filosofía, cyberpunk, blade runner

Podcast Lab 137 [Audio-Relatos Voz Humana]
[Dick] La Hormiga Eléctrica (1969) Philip K Dick voz humana

Podcast Lab 137 [Audio-Relatos Voz Humana]

Play Episode Listen Later Oct 25, 2017 63:09


Garson Poole, director a cargo de las actividades de “Triplan”, despierta en una cama de hospital. Sigue vivo, pero no está preparado para afrontar el viaje psicodélico y tremenda crisis de identidad que se le viene encima [semi-spoilers] Escrita en 1968, “Electric Ant” se publica en Fantasy & Science Ficiton en 1969. La revista pulp todavía seguía editándose por entonces. De hecho cumplía veinte años. Leamos un poco de la correspondencia de Dick con los editores de SMLA “Esta carta es en respuesta a la petición de Ed Ferman para que escriba un cuento corto por el veinteavo aniversario de F&SF. Me encantaría hacerlo, espero que pueda trasladarle este detalle a Mr. Ferman. Sin embargo, no podré hacerlo inmediatamente… pero estoy seguro que estará terminada para el primer “deadline” de Abril. F&SF es un magazine genial y ha publicado algunas de mis mejores historias. Además, fue la primera revista que me compró una historia. F&SF me impulsó en mi carrera como escritor profesional. Así que realmente quiero hacer esto de verdad… a pesar del hecho de que hace muchos años que no escribo material corto como el de una revista. Gracias Mr. Ferman por esta petición y gracias a ti también por trasladármela. Estoy seguro que será un número excelente.” Y en mi opinión lo bordó. Tiene que ser una de mis historias favoritas. Leamos un poco más de lo que Dick tiene que decir sobre ella: “De nuevo el tema: ¿cuanto de aquello que llamamos “realidad” está realmente ahí fuera o sólo en nuestra propia cabeza? El final de la historia es algo que siempre me ha dado mucho miedo… la imagen del viento soplando/rugiendo, el sonido del vacío… Como si el personaje oyese el fin del mundo mismo” [este final con el viento me recordó también al triste destino del niño de “La viejecita de las galletas”] En parte es una historia sobre la falsedad/veracidad de la realidad. Si cambia nuestra realidad, cambiará también la de los demás? Sarah, la “novia” de Garson Poole, cómplice en realidad de Danceman aprende esto por la vía dura al final del cuento. Muy parecido al destino de los amantes de “La Maqueta” (que ya subimos). Pero para mí el punto es sobretodo el solipsismo, que creo que es la posición de aquellos que se quedan atrapados ante el estupor de no poder confirmar que la realidad está “realmente” ahí fuera. Y es bien cierto que no podemos confirmarlo. Como dicen al final del corte musical: “acaso puede ofrecerme usted pruebas de su existencia”. Ante este dilema escéptico no hay solución, en mi opinión lo más propio es, a falta de evidencias positivas suficientes, hacer un acto de fe y pensar que sí, la realidad realmente es real (aunque no podamos salir fuera nunca a verla, sólo percibirla a través de nuestros sentidos, pero otra vez: ¿si nuestros sentidos nos engañan como la cinta que lleva Poole dentro y que es leída por su “escrutador”?) porque si no te haces bola y no avanzas, y ya tenemos suficiente con la náusea existencial del sinsentido de todo Podemos ver cómo Dick ha pasado, o más bien se ha extendido, del tema ¿qué nos hace humanos? (ej: “Impostor” que ya subimos) a ¿qué es lo real? Aunque uno de sus primeros cuentos, “Roog” (kyasubims), es una fábula encantadora que va realmente de eso (pobre perriño!). Es tema clave durante toda su carrera y en torno a la que giran muchas de sus novelas posteriores (ni mucho menos me he leído todas). Ya sabíamos que Dick tenía bastantes problemas psicológicos, no me atrevería a decir si tenía esquizofrenia, podría ser otra cosa, pero él pensaba que otros humanos, cristianos perseguidos y echados a los leones de la antigua roma, se metían en su cabeza y vivían su vida en california con su mujer. Pensaba (en sus tiempos de locura) que todo lo ocurrido desde el año 400~ (me estoy inventando un poco la cifra ahora mismo) hasta hoy no era real y que había habido un salto en el tiempo. Sintió también como un rayo de luz rosa bajo desde el cielo y le expuso en décimas de segundo a “toda la información del cosmos”, dejándole volado y entre otras cosas descubriéndole que su hija tenía una enfermedad concreta. Posteriormente la diagnosticó antes de que lo hicieran los médicos y posiblemente le salvó la vida, cosa que contribuiría me imagino a hacerle dudar aún más de la realidad. Ese episodio de la luz rosa merece un capítulo aparte, para una inmersión rápida en eso y todo lo demás en torno a la psique de Dick, recomendar el mini comic de Crumb sobre él [ http://www.philipkdickfans.com/resources/miscellaneous/the-religious-experience-of-philip-k-dick-by-r-crumb-from-weirdo-17/ ]. Veamos el mecanismo que tiene Poole para percibir la realidad. Una cinta con perforaciones y un haz de energía que atraviesa –o no- los agujeros para excitar un componente lector al que llama muy pertinentemente “escrutador”. En uno de sus últimos experimentos el protagonista quiere probar cómo sería abrir todos los agujeros (quitar la cinta y dejar que pase toda la luz). Me recuerda mucho a ese episodio del rayo de luz rosa. En otro quiere probar a correr la cinta hacia atrás. No llega a hacerlo, sólo se lo imagina, pero la descripción “hacia atrás” de la ingesta-producción-obtención de alimentos es épica. Desgraciadamente lo primero que se me viene a la cabeza es Benjamin Button, peli que no disfruté mucho pero rápidamente se me ocurre recomendar el capítulo “Backwards” de la infame y genial Enano Rojo (ciencia ficción hard en formato sitcom tardochentera, que más se puede pedir). Los llamo experimentos porque es lo que son. Ante la necesidad de probar qué es la realidad o cómo funciona (la verdad es que no le interesa tanto lo que el resto de personajes secundarios de la historia, los técnicos, le sugieren: averiguar quién le está usando y para qué) Poole decide aplicar el método científico (observa la cinta, la mide, calcula, “obtiene números”: cuantifica). Igual que para lo primero (la duda solipsista) hay que traer Santo Tomás de Aquino y a Calderón de la Barca para lo segundo el cuento refiere inequívocamente a Descartes y Locke, padres del método “científico” esto es: cambiar elementos pequeños (operativos) de una situación de manera controlada para estudiar los efectos que se producen. Lo llamaban tabla de contingencia y consistía en probar todas las combinaciones posibles de los elementos estudiados (la más sencilla su ausencia o presencia pero también podía haber grados). Esto es lo que hace Poole. Probar a hacer agujeros aleatorios, taparlos, cortar la cinta, quitarla del todo… La segunda parte del cuento es todo experimentos. Los técnicos ya le avisan que por ese camino sólo encontrará la muerte (aunque ellos lo llaman algo así como el fin del programa) pero Poole está, lógicamente, completamente desesperanzado y muy apesadumbrado (por eso creo me salió una voz como más depre y apagada a lo que creo que acostumbro) y le da igual si el final es la muerte, sólo quiere averiguar qué es real, probar si realmente existe. Y quien esté libre de esta duda que tire la primera piedra. Todos nos podemos ver atrapados en esa duda y volvernos locos. Por eso digo que mejor hacer un acto de fe y creerse la realidad que vemos. Un problema cuando nuestros sentidos no son de fiar y nuestras conductas emocionales son tan irracionales (cosa que por otra parte nos hace humanos y es muy bonita). Un par de detalles que me gustaron es cuando uno de los técnicos abre sus dedos y salen un montón de herramientas de precisión, muy cyborg. También el detalle de que ella lleva una “revista electrónica microenrrollada”. Ambos conceptos dibujados en escenas sueltas de Ghost in the Shell. También que el gobierno controla todo (cuando Poole recuerda como antes había un montón de canales de TV y ahora sólo los del gobierno). Al pobre Garson Poole le hacen creer que su vida es falsa porque todo depende de una cinta que se va desenrollando. Y cuál es la diferencia con nosotros? Creo que puede hasta ser una cuestión de autoestima el que ser una hormiga eléctrica te afecte. Dick planteo temas no sólo filosóficos sino también teológicos. Dicen que la realidad objetiva es un constructo sintético, le dicen que es un androide pero que “no tiene programación”. Yo no veo la diferencia con nosotros, digo, es lo que nos pasa a nosotros, tenemos un sistema que se encarga de crear nuestras percepciones, el tálamo, una estructura en el centro del cerebro en torno a la cual éste ha ido creciendo a lo largo de la evolución se encarga de recibir todos los inputs sensoriales y distribuirlos a las cortezas y áreas de procesamiento modal específico. Es lo mismo que su cinta y el escrutador. Tiene un planteamiento muy conductista. Los conductistas no tenían en cuenta el organismo, todo es una ecuación Estímulo-Respuesta. La manera de estudiar la cinta de Poole es muy así. "Él" esta fuera de la ecuación, y sin embargo cuando la realidad desaparece él sigue ahí, o sea que no es producto sólo de sus sentidos, existe aparte; pero cuando la realodad deja de existir él muere. No esta clara la posicion entre el dualismo cuerpo-mente. Y para colmo cuando él deja de existkr deja de existkr tambien Sarah! ¿y suponemos que todo lo demás? Pero con métodos cuantitativos parece imposible definir algo complejo como la realidad o la conciencia. Tratar de hacerlo así es también muy Newtoniano de más. Uno podría medir el nivel de actividad de un ordenador pero aun conociendo a que velocidad está corriendo el procesador… no puedes saber qué programa se está usando o qué es lo que se está viendo. A lo mejor puedes saber que está procesando gráficos si se activa la tarjeta gráfica pero no sabes qué gráficos. En el cerebro humano es parecido; el lóbulo occipital (dedicado en parte a la visión) es muy grande y gasta mucha energía. De hecho el patrón de ondas cerebrales cambia (se acelera un par de hertzios) cuando tenemos los ojos abiertos o cerrados. Pero es imposible saber qué objeto se está percibiendo. Probablemente es imposible llegar a conocer del todo la conciencia usando sólo métodos cuantitativos. Poole no lo hubiera llamado así pero en realidad, toqueteándose la cinta lo que está haciendo es “glitchearse”. El Glitch es algo que me gusta mucho “artística” y conceptualmente. Significa algo así como “error”. Lo típico son los glitches en los videojuegos (por ejemplo cuando un personaje se queda flotando o medio atraviesa una pared, o la tarjeta gráfica produce líneas locas y artefactos) pero en realidad es el error que se puede producir en cualquier dispositivo durante la recepción del input o la generación del output. Un error. En realidad el propio curso de la vida –la evolución- es un glitch, pues las mutaciones son transcripciones “erróneas” del código genético transmitido (a no ser que seas Lamarckiano y creas que las mutaciones son más o menos “dirigidas” un buen darwinista asume que son fruto del puro azar). Estéticamente, ha dado mucho juego. Es un elemento importante de esta estética que llaman vaporwave (consistente en utilizar elementos noventeros y el resultado de errores digitales, por ejemplo un “fuera de rango”. Artísticamente se divide entre aquellos glitch que son serendipias (errores de verdad fruto del azar), recrear el resultado de un error aunque sea “a mano” o provocar el error: por ejemplo “abusando” o maltratando los datos (“datamoshing”). Probad a abrir una imagen en Word, o en un editor hexadecimal, y cambiar un solo caracter. O en un editor de audio y ecualizarla. Volver a abrirla como imagen y ver que ha cambiado. Un solo caracter puede mutar la imagen en algo completamente loco. Esto es lo que hace Poole (y tiene alucinaciones, ve patos o desaparece todo). Yo en instagram mesh_mescalito pongo algunas cosas tipo glitch que me fluyen pero no sólo eso. Estaría encantado de que las vieseis. Dado el tema del cuento me pareció que era mucho más propio cambiar la sintonía de Dick por la otra, Dick me disculpe, viene al pelo. Entonces se me ocurrió tratar de glitchearla un poco -cosa que finalmente hice para la segunda mitad del cuento- cuando me dio por poner el tema original “Sleep Walk” al revés. Y me quedé flipando porque es una canción tan perfecta, tan armónica la Steel guitar que al revés suena genial. Parece un poco un Ratatat apagado. Me gustó mucho así que decidí terminar poniéndola primero al revés y en la buena dirección al final del todo (quién puede asegurar que una dirección es más real que otra??) Aquí el vídeo de la canción [ https://www.youtube.com/watch?v=2rwfqsjimRM ] y aquí un artículo [ http://www.chimesfreedom.com/2016/05/05/that-1950s-instrumental-hit-known-as-sleep-walk/ ] Espero ya lo último que no quería callarme es la relación entre el “escrutador” y la atención, a nivel neurocientífico. Es el dispositivo que lee la cinta y produce la realidad. Por cierto que es estimulado por una energía muy pequeña, un campo eléctrico diminuto, igual que nuestro cerebro produce actividad electromagnética pero en un orden de magnitud ínfimo -si no estaríamos electrocutándonos todo el rato- El campo magnético de nuestro cerebro es como un millón de millones de veces más pequeño que el de un imán de nevera o el de la propia Tierra. Así que muy bien ahí Dick Volviendo al escrutador tiene mucho que ver con la “Atención” como función psicológica. Es claro que nosotros podemos percibir una cantidad ingente de estímulos cada segundo pero sólo somos conscientes de una mínima fracción. No es que el resto no nos llegue pero no lo percibimos conscientemente. La Atención , como el foco de una linterna, se encarga de iluminar aquello que percibimos. Y la percepción es siempre una “construcción”. No digo que no haya nada ahí fuera, probablemente lo haya, pero lo que no hay sin duda son “objetos”. Nada es una entidad separada, a nivel atómico todo es igual (y encima está hecho de vacío, quédate loco. El 99,9% de lo que compone la materia –el átomo- es vacío. Electrones y núcleos ocupan una porción muy pequeña). Somos nosotros los que separamos unos objetos de otros a través de la percepción/construcción pero en realidad todo está mezclado. Es la danza de las partículas, que llaman los budistas. Ahí un atisbo de esto en algún momento del cuento. Dick era muy afín a las filosofías orientales (creo. Siempre se dijo que escribió El Hombre en el Castillo a tiradas de I.Ching). Como referencia y para terminar yo me voy a ir al otro lado del mundo, justo debajo de California, en el desierto de Sonora. Allí conoció el antropólogo Carlos Castaneda a Don Juan, un brujo yaqui que le tomará como aprendiz. Son muchos los libros (recomiendo “Las enseñanzas de Don Juan”, “Viaje a Ixtlán” y “Relatos de poder”), que pretenden ser una crónica veraz de lo que Carlos aprendía. Yo me los tomo como una metáfora. Y aún cogiéndolo como algo fantástico, a lo largo de los libros se explica un sistema filosófico, una forma de concebir la realidad (la de los chamanes mexicanos, distinta a la de los caucásicos como Gurdjeff) que puede ser muy interesante. Yo la valoro mucho y por eso mi Nick siempre era mescalito (es un espíritu que se aparece a los que toman peyote). Una de esas filosofías es la existencia de “el punto de encaje”. En su lenguaje, se supone que es un punto que tenemos dentro del cuerpo por el que la realidad atraviesa. Según donde tengamos colocado el punto de encaje percibimos unas cosas u otras. Podemos desplazarlo (igual que se mueve la “atención” a lugares en los que no está durante la vida cotidiana alterando así nuestros estados de conciencia . Los chamanes serían expertos en mover el punto de encaje de los demás. Pues bien digo todo esto porque el funcionamiento del “escrutador” me recordó mucho a eso. En el penúltimo experimento (cuando se le para la cinta) no está claro si Poole va a permanecer para siempre en un limbo de estar consciente pero no existir. Eso me recordó muchísimo a Borges, al cuento “El milagro secerto” en el que un poeta condenado a muerte (ojo spoilers, es muy corto y se lee muy bien así que pensaros si seguir leyendo) ruega a Dios que le conceda el tiempo suficiente para terminar su obra antes de morir, y entonces, cuando la bala ya ha salido del cañón del pelotón de fusilamiento y va camino de su cabeza esta se para. Al principio él no entiende nada, y por un espacio de tiempo está confuso, luego pasan las horas, los días, y él se dedica a componer, para sí y dentro de su cabeza, su gran poema, hasta que lo termina y… bueno, ahí lo dejo. Aunque la hormiga eléctrica -Wasmannia auropunctata para los amigos- existe me pregunto dos cosas. Quiere jugar Dick con el rollo insectoide de La metamorfosis de Kafka? Desde luego la historia de Garson Poole, La Hormiga, es kafkiana: te despiertas un día en una cama de hospital (cuantas buenas historias de ficcion empiezan así) y te dicen que no eres humano sino un robot. Resulta que eres… “un figurón”! Además te estas usando para un propósito que desconoces. Ni siquiera te perteneces a ti mismo, tienes dueños… Y de hecho no te pueden atender porque esto es un Hospital para humanos, pero que aún así les tienes que pagar y que no te preocupes que llamarán a un servicio de reparaciones. La verdad que ese momento del médico diciendo “cálmese, le llevamos a un apartamento en una ambulancia y allí podrá comprar una mano nueva a un precio razonable, bien para usted, siendo como es el dueño único” casi parece una peli de berlanga, el esperpento o el neorrealismo italiano de Vittorio de Sica, más surrealista y fantástico que el de los Viscontis y Passolinis (recomendar gratuitamente las muy graciosas "Il tetto", o " Il boom" o "Miracolo a Milano" de la que estuve a punto de usar la preciosa “Nina nana”. Y ya que me pongo a hablar de cine viejuno hay que reivindicar al gran Edgar Neville, aunque esto ya es la gratuidad total, versus La torre de los jorobados o El ultimo caballo y alucinad con que este director no sea más famoso) o incluso lo que haría Fesser. Cuando le arreglan el brazo resulta que su propio cuerpo esta hecho de piezas que tienen su propia garantía. Si eres un cyborg, puedes acabar perteneciendo al gobierno, como les ocurre a los agentes de la Seccion 9 en Ghost in the Shell. Muy buena la escena en la que están Motoko y Batou en el barco y esta está buceando y reflexionan sobre ser cyborgs. Luego: ¿quién te dice que no seas una hormiga de verdad?. Te has abierto alguna vez la cabeza para mirar lo que hay dentro? Sólo pueden hablar los que se hayan hecho una resonancia magnética cerebral, los demás todavía no pueden estar seguros. La segunda idea es que el inteligente Dick se da cuenta que en una sociedad con robots/replicantes (whatever) existiría una manera de referirnos a ellos, probablemente despectiva o racista, como es el “pellejudos” de Blade Runner para referirse a los replicantes. También Lem nos llama viscosones y no nos ofendemos. Por último reivindicar de nuevo los derechos humanos para los replicantes. Ilustración: Pascal Alixe (Existe un cómic de este relato! Pero no lo he leído… :( Muchas gracias! =^___^= errores de edición? haberlos haylos soymescalito@gmail.com Muchas gracias! =^___^= errores de edición? haberlos haylos soymescalito@gmail.com Cuento, relato, historia, audiolibro, audiorelato, replicante, andoride, robot, Philip k dick, ciencia, ciencia ficción, fantasía, psique, mente, psicología, locura, realidad, sueño, filosofía, realismo, positivismo, empirismo, ciencia, científico, método, glitch, ordenador, digital, percepción, atención, sueño, loco, alucinación, psicodélico, existencia, duda, ansiedad, filosofía, cyberpunk, blade runner

Mundofonías
Mundofonías 2017 #19 | Favoritos de marzo|Marimbas, electrones, amazonas - March favorites|Marimbas, electrons, amazones

Mundofonías

Play Episode Listen Later Mar 6, 2017 59:05


Comenzamos con los tres discos favoritos de marzo: Feule Caracal (Francia), Gypsy Kumbia Orchestra (Quebec/Canadá) y Serendou (Bretaña/Níger), para continuar con un viaje que nos lleva desde las marimbas guatemaltecas con Ajkeem, la electrónica de raíz argentina de Santiago Córdoba, la inspiración acústica tricontinental del Subsonic Trio, el manifiesto por la igualdad de las mujeres de Les Amazones d'Afrique y los arrebatados electrotunecinos Bargou 08. We start with the three March favorite albums, by Feule Caracal (France), Gypsy Kumbia Orchestra (Quebec/Canada) and Serendou (Brittany/Niger), to continue our travel with Guatemalan marimbas by Ajkeem, rooted Argentine electronics by Santiago Córdoba, Subsonic Trio's acoustic tricontinental inspiration, Les Amazones d'Afrique's manifesto for women's equality, and the energetic electro-Tunicians Bargou 08. Favoritos de marzo / March favorites Maës, Martin & Gruel - Alaoui ounon? - Feule caracal Gypsy Kumbia Orchestra - Alta cima - Revuelta danza party Serendou - Samaro bankilaré - Zinder Marimbas, electrones y amazonas / Marimbas, electrons and amazones Ajkeem - Nu be'e - Ajkeem Santiago Córdoba - Mamila - Corso Subsonic Trio - Älä sinä flikka - Sonic migration Les Amazones d'Afrique - Dombolo - République amazone Les Amazones d'Afrique - Anisokoma - République amazone Bargou 08 - Dek biya - Targ (Les Amazones d'Afrique - Mansa soyari - République amazone) Foto: / Photo: Gypsy Kumbia Orchestra por / by Eric Bertau