Podcasts about Martin Birch

British record producer and sound engineer

  • 69PODCASTS
  • 106EPISODES
  • 1h 12mAVG DURATION
  • 1MONTHLY NEW EPISODE
  • Apr 25, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about Martin Birch

Latest podcast episodes about Martin Birch

InObscuria Podcast
Ep. 279: Grave Mistake: BLUE ÖYSTER CULT Shoulda Been Huge!!! Pt.1 with Tony "The Chairman" Griggs

InObscuria Podcast

Play Episode Listen Later Apr 25, 2025 127:20


This week, we received our annual audit visit from corporate! That's right, The Chairman not only graced us with his presence, but he demanded we deliver to you this episode: “Grave Mistake: BÖC Shoulda Been Huge!!!”. One could argue that selling 24M albums would negate “Shoulda Been Huge” treatment. However, when most folks can only name 3 songs by this band, and one of them is due to an SNL skit, we think they fit the bill.This episode is rooted in our Should Have Been category; however, there is a strong case to be made that they've been largely forgotten as innovators and architects of what we know as heavy metal. We think they should be remembered as titans of hard rock and metal! Hope ya dig!Songs this week include:Blue Öyster Cult - “Transmaniacon MC” from Blue Öyster Cult(1972)Blue Öyster Cult - “The Red & The Black” from Tyranny And Mutation (1973)Blue Öyster Cult - “Flaming Telepaths” from Secret Treaties (1974)Blue Öyster Cult - “Tenderloin” from Agents Of Fortune (1976)Blue Öyster Cult - “R.U. Ready 2 Rock” from Spectres (1977)Blue Öyster Cult - “The Vigil” from Mirrors (1979)Blue Öyster Cult - “Monsters” from Cultosaurus Erectus (1980)Blue Öyster Cult - “Joan Crawford” from Fire Of Unknown Origin (1981)Please subscribe everywhere that you listen to podcasts!Visit us: https://inobscuria.com/https://www.facebook.com/InObscuriahttps://twitter.com/inobscuriahttps://www.instagram.com/inobscuria/Buy cool stuff with our logo on it!: https://www.redbubble.com/people/InObscuria?asc=uCheck out Robert's amazing fire sculptures and metal workings here: http://flamewerx.com/If you'd like to check out Kevin's band THE SWEAR, take a listen on all streaming services or pick up a digital copy of their latest release here: https://theswear.bandcamp.com/If you want to hear Robert and Kevin's band from the late 90s – early 00s BIG JACK PNEUMATIC, check it out here: https://bigjackpnuematic.bandcamp.com/

Rock Around The Blog
Purplen ja Sabbathin sukupuu osa 1

Rock Around The Blog

Play Episode Listen Later Apr 9, 2025 69:12


Deep Purple, Rainbow, Black Sabbath, Michael Schenker Group… Purplen sukupuun äärellä paneudutaan maailman parhaisiin hard rock – ja hevilevyihin kautta aikojen. Reidar Palmgren ja Sami Ruokangas käyvät läpi suosikkejaan kiemuraisesta Deep Purple -sukukartasta. Purppuranmustasta sukupuusta käsitellään ensimmäisessä jaksossa levyt: Deep Purple: Burn (1974), Rainbow: Rising (1976), Rainbow: Down to Earth (1979), Black Sabbath: Heaven and Hell (huhtikuu 1980), Whitesnake: Ready An´ Willing (toukokuu 1980) ja Michael Schenker Group: Assault Attack (1982). Jakson soittolista: https://open.spotify.com/playlist/4fEFzzreD1qFAVxtJT4No8?si=c85f4c80a77748ad Menossa ovat mukana Uriah Heep, UFO, Von Herzen Brothers, Michael Schenker, Ritchie Blackmore, Ian Gillan, Roger Glover, Episode Six, Trapeze, Glenn Hughes, David Coverdale, Led Zeppelin, Pauli Kauppila, George Gershwin, Ricky Nelson, Jon Lord, Yngwie Malmsteen, Rainbow, Ronnie James Dio, Whitesnake, Ian Paice, Micky Moody, Bernie Marsden, Tommy Bolin, Elf, Cozy Powell, Jimmy Bain, Vivian Campbell, Dio, Def Leppard, Wild Horses, Thin Lizzy, Brian Robertson, Neil Carter, Clive Edwards, Tony Carey, Axel Rudi Pell, Over The Rainbow, Jeff Beck, Gary Moore, Don Airey, Kirka, Bee Gees, Gibb Brothers, Graham Bonnet, Alcatrazz, Steve Vai, David Lee Roth, Monsters Of Rock, Touch, Saxon, Riot, Nazareth, The Butterfly Ball and the Grasshopper's Feast, Rory Gallagher, Judas Priest, Mark Mangold, Motörhead, Def Leppard, Iron Maiden, Angel Witch, Witchfynde, Tygers Of Pan Tang, John Sykes, Metallica, Venom, Tony Iommi, Sapattivuosi, Marco Hietala, Ozzy Osbourne, Vinny Appice, Carmine Appice, Geezer Butler, Bill Ward, Nirvana, Aki Blomberg, MTV, Free, Andy Fraser, California Jam, Neil Murray, Allman Brothers Band, Lynyrd Skynyrd, Robert Plant, Paul Rodgers, Joe Lynn Turner, Baby Face, Phil Lynott, Bad Company, Mick Ralphs, Led Zeppelin, The Who, Martin Birch, Peter Green, Fleetwood Mac, Judas Priest, Blue Öyster Cult, Alex Harvey Band, Chris Glen, Ted McKenna, KISS, Aerosmith, Randy Rhoads, Robin McAuley, Gary Barden, Derek St. Holmes, Andy Nye ja Jack Douglas. RATB somessa: https://www.facebook.com/RockAroundTheBlogFinland/ https://www.instagram.com/samiruokangas

Dig Me Out: 80s Metal
Michael Schenker Group - Assault Attack | 80s Metal Revisited

Dig Me Out: 80s Metal

Play Episode Listen Later Mar 27, 2025 63:27


Before glam exploded and metal ruled MTV, one album tried to bridge the shred-heavy brilliance of Europe with the big-hook ambitions of American rock radio—only to be lost in the chaos of lineup changes and flashing lights. Literally.In this episode, we rediscover Assault Attack by the Michael Schenker Group—a cult classic released in 1982 that had everything going for it: a legendary guitarist, a powerhouse vocalist, and production by Martin Birch. So why didn't it break through?We dig into the story behind the album's creation, from the fallout after One Night at Budokan to the last-minute firing of Graham Bonnet before the band could tour. Along the way, we explore what makes Assault Attack stand out musically—from Schenker's melodic riffing to the underrated grooves laid down by bassist Chris Glen and drummer Ted McKenna.This episode is for fans of underappreciated hard rock, for those who love when bands sound like bands (not just guitar showcases), and for anyone who's ever found a hidden gem in the cassette bin and wondered how it got there. If you're into Rainbow, UFO, or even Iron Maiden's deeper cuts, this one's got something for you.Episode Highlights• 0:00 – [Intro: “Assault Attack”] – The mystery of a great album no one saw live• 5:12 – [Band History] – How MSG went from Budokan to Bonnet• 12:45 – [Album Overview] – Birch's production magic and the shift in sound• 21:30 – [“Desert Song”] – A haunting riff and vocal synergy• 29:00 – [“Broken Promises”] – The secret star: Chris Glen's bass lines• 34:20 – [“Dancer”] – Big hooks, goofy lyrics, and Bonnet's vocal drama• 42:00 – [Legacy & What-Ifs] – What could've been with Coverdale or a proper tour• 48:10 – [Community Pick] – How one vote brought this album into the spotlightDon't Miss OutDig deeper into forgotten albums and the stories that shaped them. Listen to the full episode now, and if you want to have a say in what we cover next:

Gammal Maiden
Episode 232: Dave Lights - Live fra Kopervik - Phantom of the Opera

Gammal Maiden

Play Episode Listen Later Feb 24, 2025 56:20


Møt "pappaen til Eddie". Dave Lights aka David Beasley er en legende å regne i Iron Maiden-sammenheng. Oppfinner, lysmann, pyrotekniker, scenograf, designer og skulptøren bak de første Eddie-hodene på scenen og de vandrende kjempe-Eddiene som Maiden er blitt så kjent for i sine show. I mitt hode var Dave Lights bandets åttende medlem i de tidlige årene sammen med Derek Riggs (coverart), Martin Birch (produsent) og de fem musikerne som til en hver tid spilte i bandet.Her setter vi oss ned foran et par hundre ihuga fans under minifestivalen "Hallowed be thy Kopervik" og mimrer tilbake til første gangen Dave møtte Steve Harris og sørget for at Iron Maiden fikk sitt første øvingslokale. Gjennom veggene hørte Dave låter som "Iron Maiden", "Wrathchild" og "Phantom of the Opera" bli skapt. Ikke bare er han et viktig tidsvitne, men også en av ildsjelene som kan ta mye av æren for at Iron Maiden tok steget fra de små klubbene i 1975 til verdensherredømme i 1985. For hva hadde Iron Maiden vært uten Eddie, de storslagne kulissene, pyroeffektene og de fantastiske lysriggene?

The Story of Rock and Roll Radio Show
The Story of Rock and Roll: S8E4

The Story of Rock and Roll Radio Show

Play Episode Listen Later Jan 23, 2025 180:07


S8E4 was prerecorded on 22 Jan 2025 to allow me to attend the Green Day, Offspring, and Fokofpolisiekar gig live in Cape Town on 23 Jan the night this show went out on Rebel Rock Radio.   And what a gig it was.  It seems like forever since South Africa got International bands of that calibre.  The last time I was out for a show was for Guns N' Roses in 2018, and then Covid happened and KISS got cancelled and that was the last time I was at a live gig.  So, it was amazing and one of the best shows I have ever seen.  Hats off to Fokofpolisiekar who show just how good they are amongst the best international acts in the world  Anyway back to this show.  We had all the normal features; Twisted Triplets, Evolutions:  Judas Priest, The Immortals, and This Week in Rock and Metal, PLUS The  Diabolical Challenge is back.  We looked at four albums produced  Martin Birch.  Heaven & Hell, The Number of the Beast, Rising, and Assault Attack by Black Sabbath, Iron Maiden, Rainbow and Michael Schenker Group respectively.   Artists featured:  Scorpions, Ozzy Osbourne, Emigrate, Def Leppard, Saxon, Rose Tattoo, ACDC, Goodbye June, The L.A. Maybe, Godsmack, Skindred, Fokofpolisiekar, The Offspring, Green Day, Boston, Jimmy Barnes, U2, Nita Strauss, Drowning Pool, Brides of Destruction, Brian Fallon, Judas Priest, The Beatles, Pink Floyd, Metallica, Counting Crowes, The Doors, Rainbow, Michael Schenker, Black Sabbath, Iron Maiden, Kid Rock, megadeth, Thin Lizzy, Halestorm.  The Story of Rock and Roll. TSORR - Your one-stop shop for Rock

Made in Metal
Made in Metal 405 Especial dedicado a Martin Birch

Made in Metal

Play Episode Listen Later Dec 3, 2024 120:04


Programa 405 del 04 de diciembre, trasmitiendo en España en Sol y Rabia, Revi Radio, TNT Radio Rock, El Lokal del Rock y Asalto Mata Radio Rock, en Argentina en Lado Salvaje Radio y en Puerto Rico en Heavy Metal Mansion. Especial dedicado al afamado productor Martin Birch, con bandas como Jeff Beck, Deep Purple, Skid Row, Gary Moore, Rainbow, Whitesnake, Black Sabbath, Iron Maiden, Michael Schenker y Blue Oyster Cult. 1.Jeff Beck - Spanish Boots, 2.Deep Purple - Child in Time, 3.Skid Row - Love Story, 4.Deep Purple - Highway Star, 5.Deep Purple - Smoke on the Water, 6.Gary Moore - Grinding Stone, 7.Rainbow - Sixteen Century Greensleeves, 8.Rainbow - Kill the King, 9.Whitesnake - Love Hunter, 10.Black Sabbath - Children of the Sea, 11.Iron Maiden - Wrathchild, 12.Iron Maiden - Children of the Damned, 13.Michael Schenker - Assault Attack, 14.Iron Maiden - Tailgunner, 15.Blue Oyster Cult - Cities on Flame with Rock and Roll, 16.Blue Ouster Cult - Burning for You

Prisioneiros do Rock!
Episódio 223 - Os 40 anos de Powerslave, do Iron Maiden

Prisioneiros do Rock!

Play Episode Listen Later Aug 31, 2024 90:00


Powerslave, lançado pelo Iron Maiden em 3 de setembro de 1984, é um dos principais discos da história do heavy metal, pela sua combinação de potência musical e temáticas históricas, pela sua coesão e pela energia crua que a banda transmite em cada faixa. Produzido por Martin Birch, o som de Powerslave é robusto e direto, com guitarras afiadas e uma seção rítmica que sustenta cada faixa com rigor. O álbum não apenas consolidou o Iron Maiden como uma das maiores bandas de metal, mas colocou o gênero em um patamar de excelência inédito. Neste episódio, contamos com a participação especial de Renata Frehley, do podcast Rock na Mesa.See omnystudio.com/listener for privacy information.

MetalProgPop Cast
226: Rising - Rainbow

MetalProgPop Cast

Play Episode Listen Later Jun 23, 2024 103:25


En MetalProgPop Cast nos juntamos 4 amigos para hablar y discutir sobre música. Guido Vilariño (el Rey Tut) es el fanático del Metal, Angel Appiani es el fanático del Rock Progresivo, Gonzalo Ares (El Colo, El Colorado, ex-Bombi) es el fanático del Pop, y Santi Grillo es el fanático del podcast.  Nosotros la pasamos muy bien, y esperamos que Uds también. En el día de hoy analizamos.... Rising (también conocido como Rainbow Rising) es el segundo álbum de la banda británica Rainbow, publicado en 1976. Ritchie Blackmore, conservó únicamente a Ronnie James Dio de la formación anterior, incluyendo a Tony Carey, Jimmy Bain y Cozy Powell para completar la nueva formación. Grabado en Múnich en menos de un mes, el álbum fue supervisado por el ingeniero de Deep Purple y productor de rock Martin Birch. 

Metal Nerdery
#248 SABBATH MOB RULES - Album Dive

Metal Nerdery

Play Episode Listen Later May 23, 2024 83:17


“Is this the GOOD Sabbath or the BAD Sabbath?” We know what you're thinking: “Wait, didn't they skip a few albums in there somewhere? Did they put them all on Patreon or…what happened?” Rest assured, nothing has been skipped, however, we did jump ahead a little bit because “some of us” have been jonesing to fast forward through the BLACK SABBATH catalog by 3 albums or so and time travel straight to 1981 and the release of MOB RULES, the final studio album (at the time) from the legendary Ronnie James Dio era of the band.    There's a certain distinctive sonic difference between Heaven And Hell and MOB RULES, primarily with regard to production. While Heaven And Hell tends to have a more “Rainbow meets Ozzy Sabbath” sound to it, MOB RULES sounds much more like the first three Dio solo albums from the early 80's, so much so that it almost sounds like it could pass as a Rainbow, BLACK SABBATH, or even Dio record. But, at the end of the day, if you had to say, “THIS album sounds like BLACK SABBATH with Dio”, the only correct answer would be MOB RULES.   Always remember that the difference between “hot ranch and ‘the smell of' hot ranch” is as vast as the difference between a “frenulum piercing” and a “frenum piercing”. It's high time we “right the wrongs” from a few episodes back and get “up close, pretty front” in order to understand that “the gravy's got no giblets in it” when you JOIN US as we celebrate the most Ronnie James Dio sounding BLACK SABBATH album in heavy metal history as we dive into MOB RULES. Visit www.metalnerdery.com/podcast for more on this episode Help Support Metal Nerdery https://www.patreon.com/metalnerderypodcast   Leave us a Voicemail to be played on a future episode: 980-666-8182 Metal Nerdery Tees and Hoodies – metalnerdery.com/merch and kindly leave us a review and/or rating on the iTunes/Apple Podcasts - Spotify or your favorite Podcast app Listen on iTunes, Spotify, Podbean, or wherever you get your Podcasts. Follow us on the Socials: Facebook - Instagram - Twitter Email: metalnerdery@gmail.com   Can't be LOUD Enough Playlist on Spotify Metal Nerdery Munchies on YouTube @metalnerderypodcast   Show Notes: (00:01): “That's a recoil…” / #brother / #darkchocolaterum from #Roatan / #RussellsReflectionsCocktailEdition / #deadmansfingers #thisepisodesclinkyoftheepisode / #andbegin / ***WARNING: #listenerdiscretionisadvised *** / “That was a hardcore song…”/ ***WELCOME BACK TO THE METAL NERDERY PODCAST!!!*** / “Servin' it up and suckin' it down…” / #thisepisodesbeeroftheepisode #MangoCart #GoldenRoadBrewing / #McJonalds / “It's how women jerk off…”/ “You don't wanna skip…that's a waste…”/ #moneyshot / “That's probably my least favorite porn…”/ “I need a plot and a story and a director…”/ “The new things…for you kids today…”/ #Manscaped #FathersDayGiftIdeas / “Dude, what if he's got Magnum P.I. pubes?” / ***Go to manscaped.com and enter promo code METAL for 20% off and free shipping!!!*** / “I'm just gonna be myself…and read this.”/ “He's got #sideburns on them balls…”/ #thetotalpackage / “What's a #zaddy ?”/ #seedlessseed / “The gravy's got no giblets in it…”/ #testimonies #facepubes (“This is a very well used instrument in my bathroom…”) / “I thought about putting that other places…”/ “I went a little bit further…”/ #yourballswillthankyou / “Sometimes it just takes one word…” / “Are you fucking kidding me!?”   (12:00): #PatreonShoutout #MetalNerderyPatreon / “That's a good band name…”/ #loveyoumeanit / “Patreon should get the first listen to the #Doomsicle tracks…”/ “That is a killer segue into The Wizard…”/ #Albatross & #IommiWorship / #newpiercingtechnology (“I saw it on 2 different ladies…”) / #markthetime (“You've got something in your teeth…”) / “The one I saw was in the butt…”/ “It was in the 2nd hole…”/ “Did you get your teeth pierced?” / #frenulumpiercing #smileypiercing / “Where does it stop?” / “Ask yourself, is that Patreon material?” / “This was obviously the before picture…”/ “Dude, this was NOT coffee, brother…”   (20:02): “We have something to share…”/ “Basically, we played the wrong band…” / #Imminence #BeyondThePale / “We're gonna right the wrongs…” / “They're from the Netherlands…I think they're #Dutchish …”/ #BeyondThePale STORM EN DRIFT #subtitles (“They're on top of a building…”) and THE AGE OF THE PARIAH (“It's kinda hooky…that riff.”) / #melodicdeathmetal / Hail to #bolth the song & the band   (25:13): ***IF YOU'D LIKE TO GIVE US A CALL AND LEAVE US A VOICEMAIL YOU CAN DO SO AT 980-666-8182*** or check us out on the #socialmedia at #Instagram and #Facebook and #YouTube or you can email us at metalnerdery@gmail.com / Ken from Connecticut and some clarification regarding the whole #BeyondThePale incident / “You could kinda say it's their #BlackAlbum …”/ “You could totally do comedy dude, it's literally that easy…”/ “If you're a #pianist …it sounds like #penised #pasttense …” / #tromboner / #RussellsReflectionsComedyEdition #TheNewPunchline #PunchlineComedyClub (“There's probably still coke residue on the walls…”) / “I think he's kidding…he's trolling…he thinks it's all done.”/ #LandmarkDiner / “The overall experience was just sad to me…”/ “That's how you get better…”/ #thehits and #oldbits (“If it's funny, it's funny.”) / #upcloseprettyfront (“Up close, pretty front…we were pretty close up front…”) / “The way that finished…we're gonna get canceled…”   (36:05): #TheDocket METAL NERDERY PODCAST Presents:  BLACK SABBATH – MOB RULES / #BlackSabbath #MobRules #MobRulesBone / #RainbowSabbath / “To me, Mob Rules sounds like #Dio …”/ “Is this the GOOD Sabbath or the BAD Sabbath?” / “It's not #OzzySabbath …”/ “No, it's different…” / #VanHalen vs #VanHagar / “I'm the guy in the middle of the argument…”/ #caughtinthemiddle / “Who had more hits?” / “But, fuck…”/ “That's #JourneyVanHalen …”/ “That's what we should do…split up the whole thing…” / “Martin Birch produced it…” / #tangentional / Released November 4, 1981 (“It sounds more modern than 1981…”) / “After all that buildup…”/ TURN UP THE NIGHT / “It kinda almost sounds like Neon Knights Part II…”/ “It chugs…”/ “I've heard it pronounced so many ways…” / “One of the weirdest riffs…” / VOODOO (“Sounds like #DeepPurple…sounds like #Rainbow…”) / “Rainbow…Sabbath…or Dio?”   (49:50): “The next song is one of the best songs ever written…” / THE SIGN OF THE SOUTHERN CROSS (“that sounds like it was recorded ‘on a misty morning'…”) / “That sounds like #doommetal … / “From the book the word is spoken, whispers from forgotten song…”/ #ShelbysBalls / “I heard the first 3 Dio albums first, and THEN heard this…”/ “You are all…useless…”/ E5150 (or EV150) / “If evil and anxiety had a baby…”/ “Evil in #romannumerals …”/ “And now you've ruined it…”/ “This reminds me of the movie #HeavyMetal a little bit…” / #HeavyMetalSoundtrack / THE MOB RULES (“Ohhhh, come on!!!”) / “I'm gonna vomit my thoughts…”/ #DioVsOzzy #IronMullet / “They enter the ring, and one of them is dead (snaps) instantly…”/ “I like when you get excited…”   (1:01:34): “Can she make good cornbread?” / COUNTRY GIRL #killeropener #sidetwo / “That's a Sabbath riff, for sure…”/ “The next one…has a bass solo, guitar solo showdown in the middle…”/ SLIPPING AWAY (“This is 80's all day…I hear #Zeppelin…”) / “Metallica should do that on their next album…”/ “They could have kept that going  a little while longer…”/ NOTE:  the #LedZeppelin song in question was actually Custard Pie, not The Wanton Song / #deepcut FALLING OFF THE EDGE OF THE WORLD (***Be sure to check out our #DioEraSabbath and #RonnieJamesDio episodes…***) / “Like a clean tiger…or a shiny diamond.”/ “This next riff is fucking crazy…”/ #nimblethimbles / “Can you #markthetime so I can make sure and talk over it?”/ OVER AND OVER (“Oh who's talkin' now!?”) / #outrosolo / “That was angsty…”/ “It reminded me of that part on #MasterOfPuppets …it was an accident.” / “I think they were married for like a week…”/ #yousureaboutthat? / #allegedly / “Briefly engaged…different than married.”/ “You know what that's never happened with, ever?” / #drugpsychosis (“This makes you different…”) / “The biggest dick move of your life?” / “Usually that comes with a price tag…”/ “Historically speaking…I've got a low blow tolerance…but I've never gotten #blackoutstoned and thrown a bong at somebody's face before…” / ***THANK YOU FOR JOINING US!!!*** / ***Come on down to the #BunkerpoonGiftShoppe and get your #MetalNerderyPodcastMerch at metalnerdery.com/merch *** / #outroreel

Satan Is My Superhero
Iron Maiden

Satan Is My Superhero

Play Episode Listen Later Mar 4, 2024 19:44


In this episode we will go back to a time before the songs of Anglo Saxons and Vikings, Alexander the Great and Darius III or Frank Herbert's Dune. Ace pilots, tail gunners, commandos and submariners. We're going back before all that to the middle of the punk explosion. Playing the toughest East London pubs, Iron Maiden had to work blue.  The songs were about sex pests, sex workers, spending the night in jail and the Opera.According to legend, Steve Harris formed Iron Maiden on Christmas Day 1975 and that is where our story will begin.This epic tale will feature guest appearances and name drops like Ash Mountain (don't worry, you'll know who that is by the end of the episode) Metallica, Black Sabbath, Everett interpretation of quantum mechanics, medieval torture devices, longswords, longbows, crossbows, chain mail, Punk'd, Togo Navy, Spaceward Studios, Paul Di'Anno, Dave Murray, The Bandwagon, The Soundhouse Tapes, E.M.I., Wishbone Ash, Martin Birch, Guy Edwards, Andy Scott, Wil Malone, Martin Levan, Kingsway Studios, Prowler, Remember Tomorrow, Running Free, Phantom of the Opera, Lars Ulrich, Fade to Black, Sanitarium, Transylvania, Strange World, Charlotte the Harlot, Paul Mario Day, Bruce Dickinson, Eddie, Derek Riggs, Electric Matthew Says Hello, Top of the Pops, YouTube, Clive Burr, Dennis Stratton, Adrian Smith, Urchin, Taipei, Kiss, The Eagles, Tears for Fears, Motely Crue, Hawkwind, Miss Universe Beauty Pageant. Up the irons! #SketchComedy #Sketch #Comedy #Sketch Comedy #Atheist #Science #History #Atheism #ConspiracyTheory #Sceptical #Scepticism #Mythology #Religion #Devil #Satan #Skeptic #Debunk #HeavyMetal #IronMaiden #UpTheIrons #NWoBHM 

Biblioteca Del Metal
Iron Maiden - (Lo Mejor De Iron Maiden / Recopilatorio Completo De Grandes Exitos)

Biblioteca Del Metal

Play Episode Listen Later Feb 11, 2024 99:48


Colabora Con Biblioteca Del Metal: En Twitter - https://twitter.com/Anarkometal72 Y Donanos Unas Propinas En BAT. Para Seguir Con El Proyecto De la Biblioteca Mas Grande Del Metal. Muchisimas Gracias. La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Iron Maiden es una banda británica de heavy metal fundada en 1975 por el bajista Steve Harris. Es considerada una de las bandas más importantes de todos los tiempos en este género. Ha vendido más de 100 millones de discos en todo el mundo, a pesar de haber contado con poco apoyo de la radio y la televisión comercial durante la mayor parte de su carrera. Sin embargo, la banda basó su éxito en llegar directamente a los aficionados, grabando discos de alta calidad y realizando destacadas actuaciones en vivo.​​ La agrupación ha obtenido diversos reconocimientos a lo largo de su carrera, como el Premio Ivor Novello en la categoría de «Logro Internacional» en 2002. En 2005 fueron incluidos en el Hollywood's RockWalk en Sunset Boulevard, Los Ángeles. En 2009 fue ganadora del premio «Mejor Performance en Vivo» en los BRIT Awards, el premio musical más importante del Reino Unido. En el año 2011 también obtuvieron un Grammy, en la categoría de «Mejor interpretación de Metal», por la canción «El Dorado».​Además, ha ganado el premio de mejor banda metal británica del año en varias ocasiones, en los Metal Hammer Golden Gods Awards,​ entre otros reconocimientos. Durante sus más de 40 años de trayectoria, Iron Maiden ha sido identificada gráficamente por su famosa mascota «Eddie the Head», un personaje antropomórfico que ha aparecido en la gran mayoría de las portadas de sus álbumes y sencillos, así como en sus presentaciones en vivo. Tras varias audiciones y cambios en su formación, ésta finalmente se consolidó con el vocalista Paul Di'Anno, los guitarristas Dave Murray y Dennis Stratton y el batería Clive Burr, siempre bajo el liderazgo del bajista y principal compositor Steve Harris. Luego de muchas giras por todo el Reino Unido, en 1979 la banda publicó un EP llamado The Soundhouse Tapes, y en 1980, su álbum debut homónimo, el cual llegó al cuarto puesto de las listas británicas, sin mediar promoción masiva alguna. Ese mismo año, Stratton fue reemplazado por el guitarrista Adrian Smith, con quien publicaron el álbum Killers (1981).​ Luego, y tras la salida de Di Anno, ese mismo año, el cantante Bruce Dickinson entró para ocupar el puesto de vocalista para el álbum The Number of the Beast de 1982, el cual llegó al número uno de las listas británicas, marcando el inicio de una serie de lanzamientos de impacto.​ Para el año 1983 la banda lanzó el álbum Piece of Mind, que contaba como novedad con la salida del batería Clive Burr y la entrada de Nicko McBrain en su reemplazo. A partir de allí, se consolidó la alineación más exitosa que ha tenido la agrupación, la cual ha realizado numerosas giras y álbumes. Iron Maiden ha grabado 16 álbumes de estudio y es considerada una de las bandas más influyentes no solo para el heavy metal y sus respectivos subgéneros, sino también para diversas agrupaciones de rock, e incluso artistas de otros estilos.​​​​ La historia de Iron Maiden parte en el año 1971, cuando Steve Harris, inspirado en bandas como Wishbone Ash, Thin Lizzy, UFO, Black Sabbath, Jethro Tull, Genesis, King Crimson, Led Zeppelin, The Who y Deep Purple, entre otras, adquirió un bajo Fender Precision Bass por unas 40 libras esterlinas, y tras dejar atrás la opción de la batería, para la cual no contaba con el espacio suficiente.​ Inicialmente Harris también tuvo la ilusión de ser jugador de fútbol del West Ham,​ sin embargo, comenzó a dedicar todos sus esfuerzos a su otra gran pasión, la música. Esto condujo a la formación de una agrupación musical que llamó Gypsy's Kiss en 1972, cuyo primer concierto fue en el mítico local Cart & Horses en Maryland Point, Stratford.​ Tras unos cuantos conciertos bajo el nombre de Gypsy´s Kiss, Harris decidió crear el proyecto Smiler, cuyos miembros tenían algunos años más que él, lo que le sirvió para acumular experiencia.​ Pese a ello, Harris deseaba plasmar sus inquietudes como compositor en mayor grado, y el resto de la banda se encargaba de rechazar sus composiciones por considerarlas «muy complicadas».​ Esto hizo que el bajista renunciara a Smiler y se propusiera formar una nueva agrupación donde tuviera el mando de la composición.​ De este modo, Harris fundó Iron Maiden el día de Navidad de 1975.​ El grupo estaba compuesto por Dave Sullivan y Terry Rance en las guitarras, Ron “Rebel” Matthews en la batería, Steve Harris en el bajo y Paul Day en la voz. Harris tenía la idea de emular el sonido de Wishbone Ash en cuanto al concepto de guitarras gemelas. Las primeras sesiones de grabación de la banda dieron como resultado composiciones que trascendieron en la carrera de Iron Maiden como «Transylvania», «Wrathchild» o «Innocent Exile».​ El 1 de mayo de 1976 tuvo lugar el primer concierto de la banda en el Cart & Horses, un pub muy popular del East End de Londres.​ Empezó a correr la voz y los seguidores de la banda empezaron a crecer con cada presentación.​ Harris decidió el nombre de la banda al ver un instrumento de tortura en la película El hombre de la máscara de hierro.​ Se trataba de un ataúd de metal conocido como doncella de hierro, con docenas de clavos oxidados en su interior, donde las víctimas eran introducidas hasta que morían desangradas.​ Sin embargo, en medio de una presentación en el Cart & Horses en Stratford, informaron a Harris que ya existía otra banda con el mismo nombre. De común acuerdo, los músicos decidieron no darle importancia al asunto y siguieron adelante con el nombre y con la banda.​ El vocalista Paul Day al poco tiempo fue sustituido por el cantante anterior (específicamente de la era Smiler), Dennis Wilcock, que si bien no podía igualar el registro de Day, lo suplía con su presencia escénica.​ Wilcock a su vez recomendó a un talentoso guitarrista llamado Dave Murray, quien era admirador al igual que Harris de las bandas Wishbone Ash, Fleetwood Mac, Free, Genesis, UFO, Deep Purple y Jimi Hendrix. A su vez, Murray admiraba lo que estaba haciendo Iron Maiden en sus diversas presentaciones en Londres.​ La idea de integrar a Dave Murray era la de formar una banda con seis miembros y tres guitarristas. En 1976, el apogeo comercial del punk era bastante fuerte a diferencia de la escena del rock,​ que venía de capa caída, por lo que los ingresos monetarios para la banda eran muy bajos a pesar del gran éxito a nivel underground y de seguidores que estaban teniendo. Ese fue justamente el motivo de la salida de Dave Sullivan y Terry Rance, ya que cada uno de ellos había contraído matrimonio y debían mantener a sus respectivas familias, por lo que se ve imposibilitada la idea de las tres guitarras junto a Dave Murray, quien había congeniado de buena forma con Steve Harris.​ Por intermedio del cantante Dennis Wilcock, reingresó Bob "Bob Sawyer" Angelo (Bob ya había estado un muy corto tiempo con Iron Maiden) como el segundo guitarrista. Dennis Wilcock se caracterizaba por tener una personalidad muy frontal, polémica, manipuladora y egocéntrica, por lo que comenzó a imponer sus gustos personales y decidió despedir al batería Ron “Rebel” Matthews, al propio reingresado Bob "Bob Sawyer" Angelo y a Dave Murray.​ Este hecho generó una enorme presión en Steve Harris, quien tras meditar la dificultad de encontrar un nuevo cantante, finalmente optó por acceder a los caprichos de Wilcock sacando a Murray de la banda, en lo que él mismo define en el documental Early Days como una actitud personal totalmente estúpida de su parte.​ En 1977 Terry Wapram se integró a la banda en la guitarra, junto al excéntrico Barry Graham Purkis, más conocido como Thunderstick en la batería, proveniente de la banda Samson.​ Harris decidió integrar a un tecladista llamado Tony Moore, y finalmente en la primavera de 1977, el mismo Dennis Wilcock decidió retirarse intempestivamente de la banda tras un concierto. El norte de la agrupación oscilaba entre la gran cantidad de seguidores y los cambios que siguieron, ya que Steve Harris decidió prescindir de Moore y Thunderstick. El músico siguió insistiendo en conformar una agrupación sólida y contactó de nuevo con el batería Doug Sampson (quien había tocado con él en la era Smiler) y con el guitarrista Dave Murray, que terminó reemplazando a Terry Wapram. De esta forma, Murray se reintegró a Iron Maiden, agrupación conformada hasta ese momento solo por Steve Harris y Doug Sampson. A pesar de las adversidades, el trío de músicos siguió firme en su propósito.​ Un compañero de Doug Sampson recomendó al cantante Paul Di'Anno, quien para entonces se encontraba en una banda llamada Bird of Prey. Di'Anno fue del gusto inmediato de Steve Harris, quien lo integró a Iron Maiden en 1977.​ El grupo funcionó durante un tiempo con un solo guitarrista, compensando con el bajo las partes de la segunda guitarra en canciones como «Iron Maiden». Durante ese tiempo, casi la totalidad de las ganancias de la agrupación eran invertidas en escenografía, como por ejemplo la famosa máscara ubicada detrás de la batería de Doug Sampson, una versión primigenia de la mascota Eddie the Head.​​ Fueron tiempos difíciles para Harris y sus compañeros; eran los años del punk que explotaba por las calles de Londres, con bandas como los Sex Pistols que gozaban del favoritismo de las masas. Incluso algunas disqueras le sugirieron a Harris que cambiara la imagen de su grupo, que se cortasen el pelo y que adaptaran su música a los tiempos que corrían.​​ Sin embargo, el bajista tenía una idea muy clara de cómo quería que fuera su grupo y el tipo de música que quería tocar. Se refirió a este hecho de la siguiente manera: «No podría haber comenzado una banda de punk... eso estaría en contra de mi religión».​ Di'Anno, por su parte, comentó en aquellos tiempos: «Compositores que alguna vez estuvieron en Fairport Convention están ahora con The Clash, solo viven alterando sus gustos para mantenerse acorde a los tiempos. No veo la razón de eso. Debes mantenerte en la música que te gusta, ser fiel». Harris vio la necesidad de contratar a otro guitarrista para seguir evolucionando, y fue así como pasaron esporádicamente por la banda acompañando a Dave Murray los guitarristas Paul Todd, Tony Parsons y Mad Mac. Fueron varias las anécdotas que cuenta Steve Harris alrededor de esta época y estos tres músicos, como por ejemplo, el caso de Paul Todd, que siendo un gran guitarrista se veía impedido para ensayar por su novia, o Mad Mac, que siempre llevaba a su perro a los ensayos, y que partió muy entusiasta, pero tenía una extraña bipolaridad anímica que tras unos meses le impidió seguir en la banda.​ Como las giras por Gran Bretaña ya eran bastante extensas, la banda adquirió un camión al que transformaron para acarrear los equipos y también para poder dormir durante estas, y le llamaron «La Diosa Verde» por su color verde oscuro.​ Fue en este contexto en el que en 1978 Paul, Doug, Steve y Dave grabaron el EP The Soundhouse Tapes en los estudios Spaceward en Cambridge, incluso durmiendo en el suelo de la casa de una enfermera que había conocido Paul Di'Anno, ya que el vehículo no los resguardaba totalmente del frío.​ Después de haber vendido una gran cantidad de copias, quisieron llevarse a casa la cinta original para agregar más temas a la grabación, pero cuando fueron a retirarla se enteraron de que el master había sido borrado, quedando solo el cartucho QIC, que es lo que al final resultó como The Soundhouse Tapes.​ Por aquel tiempo, conocieron a Neal Kay, un DJ de rock que era dueño del primer local de heavy metal de Londres, el Bandwagon.​ El primer encuentro entre Neal y Steve Harris fue muy especial, ya que el mismo Kay reconoce no haber sido muy amable con Steve cuando este le entregó el demo para que lo escuchara.​ Sin embargo, cuando se dio el tiempo de oírlo quedó realmente asombrado e impactado por la fuerza de la agrupación, algo que, en sus propias palabras, no le había sucedido antes con ninguna otra banda.​ Al tiempo, composiciones como «Iron Maiden» o «Prowler» se pondrían a la cabeza de la lista de canciones del Bandwagon. La popularidad de la banda empezó a crecer tras el lanzamiento del disco, y tal como cuenta el mismo Neal Kay, los fanáticos del rock y del heavy metal se rindieron a los pies de Iron Maiden en toda Inglaterra.​ Poco tiempo después inició la asociación con el mánager Rod Smallwood, quien escuchó las canciones de la banda sorprendiéndose gratamente e invitándolos a un par de conciertos en el Windsor Castle en Harrow Road y en el Swan en Hammersmith.​ Sin embargo, la calidad del grupo, la presencia contestataria y la respuesta que generaba en la audiencia de la época (que incluso ya era bastante más fuerte que el de las propias bandas punk de moda e imperantes), les trajo algunos problemas en algunos locales en los que se les prohibió tocar por la algarabía que generaban. Pero los problemas vendrían en especial a manos de Paul Di'Anno, de hecho la segunda vez que Rod Smallwood se dispuso a ver a la banda en vivo, Paul había sido arrestado por la policía, teniendo que ser el mismo Steve Harris quien asumiera el rol de cantante (además de bajista) por esa noche, con un Iron Maiden conformado como un power trio.​ Rod Smallwood, lejos de desilusionarse, quedó impactado por la actitud de Steve y Dave sobre el escenario.​ A partir de ese momento, Rod decidió asumir el rol de mánager de la banda. En este contexto, la discográfica EMI ofreció un contrato al grupo, después de haber visto un par de «shows electrizantes» como contaran los mismos John Darnley, Martin Haxby y Brian Sheperd de EMI Records, en especial Darnley, encargado de la parte rock del sello, y que incluso se hizo admirador de la agrupación.​ La idea era ficharlos para la grabación de tres discos. Paradójicamente, el ritmo vertiginoso que llevaba la banda le pasó factura a Doug Sampson, quien decidió retirarse. Paralelamente al retiro de Doug se integró el guitarrista Dennis Stratton, justo antes de la grabación del primer álbum, y es el mismo Stratton justamente quien lleva a Clive Burr para reemplazar a Doug Sampson en la batería, quedando de este modo lista la agrupación que plasmaría la siguiente grabación.​ Smallwood logró que Brian Shepherd, presidente del sello discográfico EMI, presenciara el histórico concierto de la banda en el Club Marquee en 1979, el cual calificó de «electrizante»,​ y una semana más tarde, Iron Maiden firmaba contrato con la mencionada compañía discográfica, tras superar en la consideración de los ejecutivos a otra banda representativa del NWOBHM, Def Leppard.​ En diciembre de 1979, la banda grabó su primer larga duración, Iron Maiden, con Paul Di'Anno en la voz, Steve Harris en bajo y coros, Dave Murray en guitarra, Clive Burr en batería y Dennis Stratton en guitarra y coros, celebrando además la edición del primer sencillo oficial Running Free, que rápidamente escalaba las listas británicas hasta posicionarse en el puesto treinta y cuatro.​ El 14 de abril de 1980 la banda publicó oficialmente el esperado primer álbum de estudio, titulado Iron Maiden. Si bien recibió excelentes críticas por parte de los medios especializados,​ para Steve Harris no llegó al nivel que hubiera deseado, ya que consideró que el productor discográfico Will Malone no trabajó lo suficiente en el sonido.​​ A pesar de la inconformidad de Harris, el disco alcanzó la cuarta posición en las lista británicas, y para celebrarlo la banda retornó al Ruskin Arms, uno de los locales que los vio nacer, para hacer otro recordado e histórico concierto.​ Después del primer álbum, el grupo empieza a girar abriendo los shows para la gira europea de Kiss de 1980;al finalizar la gira al final del año, el guitarrista Dennis Stratton, que ingresara en la séptima alineación del grupo, abandonó la formación debido a diferencias musicales. En su reemplazo ingresó Adrian Smith, amigo personal de Dave Murray que anteriormente había rechazado unirse ya que estaba cómodo con su banda Urchin,​ que además estaba teniendo cierto éxito a nivel local.​ El 2 de febrero de 1981 la banda publicó su segundo trabajo discográfico, titulado Killers. El productor discográfico fue Martin Birch, que había trabajado con grupos como Deep Purple, Black Sabbath y Fleetwood Mac (teniendo en su haber la producción de discos clásicos como Machine Head y Heaven and Hell de los mencionados respectivamente).​ Al escuchar el material del grupo, Birch le preguntó a Steve Harris por qué no lo habían llamado para el primer disco. La respuesta fue: «Pensamos que eras demasiado famoso para decir que sí».​ Comparado con el primer disco, si bien quizás no produjo el impacto del anterior, Killers es mucho más acabado en cuanto a sonido.​ En febrero de ese mismo año, la banda se embarcó en su primera gran gira mundial. En Europa compartieron escenarios con la agrupación estadounidense Kiss.​ La banda llegó por primera vez a los Estados Unidos, donde tocó junto a Scorpions, Judas Priest, 38 Special y Rainbow.​ Su primera gira por Japón y, junto a ésta, la grabación del álbum en directo Maiden Japan, el 23 de mayo de 1981, le valió al grupo la conquista de su primer disco de oro. No obstante, el ascenso de la banda no frenó los cambios que se producirían al interior de la misma. Paul Di'Anno fue expulsado de la agrupación debido a su estilo de vida de excesos con el alcohol y las drogas, que lo tenían física y psicológicamente desgastado. Di'Anno había sido detenido por la policía en varias ocasiones debido a sus abusos, abandonando a la agrupación en momentos claves. Esto motivó a Steve Harris a tomar la decisión de no contar más con él como vocalista.​ Tras su ausencia, cantantes como Terry Slesser hicieron pruebas para la banda, pero fue finalmente Bruce Dickinson, (otro ex-Samson), quien llegó el mismo año para ocupar el puesto.​ Cuando la idea de incluir a Dickinson fue propuesta por Steve al mánager Rod Smallwood, este inicialmente se mostró reticente, debido a un problema que él había tenido en el pasado con la banda Samson. Sin embargo, Harris convenció a Rod para que fueran a ver a Bruce en un show de Samson, en el mítico Reading Festival en Inglaterra. Tras ver en directo la calidad de Dickinson, como vocalista y como frontman, ambos se convencieron y decidieron ofrecerle el puesto de cantante en Iron Maiden. De esta manera, contactaron con él para que se presentase a una audición, y justo cuando interpretó la canción «Remember Tomorrow» le anunciaron su contratación. Aunque inicialmente el cantante tuvo algunas dudas, la propuesta de Iron Maiden era bastante tentadora, al tratarse de una banda ya fichada por la gigante EMI Music y que se encontraba girando por toda Europa, Estados Unidos y Asia. Después de meditarlo por varios días, aceptó. El primer concierto de Dickinson con Iron Maiden fue el 26 de octubre de 1981 en Bolonia, Italia.​​ La consagración definitiva de Iron Maiden alrededor del mundo llegó con su tercer álbum de estudio, The Number of the Beast, publicado el 29 de marzo de 1982.​ La gira promocional del disco fue titulada The Beast On The Road, comenzando en Inglaterra para culminar diez meses más tarde en Japón, siendo su segunda visita a este país. Con el sencillo «Run to the Hills», Iron Maiden llegó hasta el número 7​ en el Top 40 británico. Pero fue en plena gira, y mientras su autobús se quedaba varado en la carretera, que la banda se enteró que el álbum había pasado a encabezar las listas británicas.​ Sin embargo, la temática del disco y su portada, en la que se mostraba a Eddie manejando al demonio como a una marioneta, generaron controversia en algunos sectores religiosos en los Estados Unidos.​ Precisamente estos últimos se manifestaron frente a las puertas de uno de sus conciertos acusándolos de apología del satanismo, básicamente por la canción «The Number of the Beast», que fue la que desencadenó todas las acusaciones.​ Los medios oficiales o de difusión masiva le dieron la espalda a la banda, en una especie de censura velada, sin embargo, esto no impidió que comenzaran a ser un fenómeno de voz en voz, y hasta romper récords de audiencia en los Estados Unidos, a pesar de que los medios nunca se hicieron eco de este fenómeno.​ No fue así en cambio con bandas como Quiet Riot, Judas Priest, Twisted Sister, o Mötley Crüe, que sí contaron con un importante apoyo mediático y comercial en La Unión.​ Por ese entonces se produjo un cambio más en la formación de la agrupación. Clive Burr abandonó la banda por problemas personales y una cierta incapacidad de seguir con el ascendente ritmo y éxito de la banda, y en su lugar fue reemplazado por el exbatería de la banda francesa Trust, Nicko McBrain, dejando constancia de sus cualidades como instrumentista, a la vez que añadió una nueva dimensión al sonido de la banda.​ El 16 de mayo de 1983 fue publicado un nuevo álbum de estudio, titulado Piece of Mind.​​ Con este disco consiguieron discos de platino y oro en varios países. En junio de ese mismo año lanzaron la gira World Piece Tour, que los llevó a presentarse como cabeza de cartel en el Rock Pop Festival de Westfalenhalle en Dortmund (Alemania), compartiendo el escenario con Scorpions, Judas Priest, Def Leppard, Ozzy Osbourne, Quiet Riot y Michael Schenker Group en diciembre de 1983.​ El 3 de septiembre de 1984 fue lanzado al mercado el quinto álbum de la banda, titulado Powerslave. El disco comienza con la canción «Aces High», seguida de «2 Minutes to Midnight», basada en el Reloj del Apocalipsis de la Universidad de Chicago que da cuenta simbólicamente del tiempo restante para la guerra nuclear y el fin de la civilización, cuyo tiempo «récord» de cercanía fue dos minutos para la medianoche en 1953.​ Powerslave finaliza con la canción «Rime of the Ancient Mariner», basada en el poema del mismo nombre de Samuel Taylor Coleridge.​ The World Slavery Tour, gira que abarcó 23 países y constó de 191 conciertos en 331 días, se realizó en soporte de Powerslave. La gira concluyó en los Estados Unidos con récords de audiencia a pesar de la prácticamente nula difusión en los medios masivos, lo cual es mencionado incluso por el propio Bruce Dickinson en el concierto del Live After Death grabado en el Long Beach Arena de California.​ Con el lanzamiento de Powerslave en 1984, América del Sur los recibió con notable éxito durante el festival Rock in Rio que se realizó en Brasil en Jacarepaguá, en la zona oeste de Río de Janeiro en 1985, en un histórico concierto que también contó con la participación de bandas como Queen, Scorpions, Ozzy Osbourne, George Benson, Yes y AC/DC.​​ Durante el transcurso de la gira The World Slavery Tour fue grabado en el Long Beach Arena en California el álbum en directo Live After Death. La portada del disco incluyó una cita de Howard Phillips Lovecraft, escritor de cuentos de terror con estilo y forma de metaficción.​ El álbum comienza con el discurso que el primer ministro Sir Winston Churchill pronunció como aliento al pueblo británico ante la inminencia del bombardeo a Londres por parte del ejército Alemán nazi durante la Segunda Guerra Mundial,​ a modo de introducción para la canción «Aces High».​ El 29 de junio de 1986 fue publicado el sexto álbum de estudio de Iron Maiden, Somewhere in Time, en el que la banda implementó el uso de sintetizadores como complemento, con un sonido que claramente apuntaba a lo progresivo.​ El disco fue un éxito a nivel mundial, impulsado especialmente por el sencillo "Wasted Years". Sin embargo, no incluyó créditos de escritura de Dickinson, cuyo material fue rechazado por el resto de la banda.​ El guitarrista Adrian Smith demostró creatividad compositiva en esta etapa,​ aportando las letras de las canciones "Wasted Years", "Sea of Madness" y "Stranger in a Strange Land", siendo esta última escogida como el segundo sencillo del álbum. En marzo de 1988 la banda publicó el sencillo promocional «Can I Play With Madness», que alcanzó la tercera posición en el Reino Unido. El sencillo vino acompañado de un clip de vídeo, dirigido por el cineasta británico Julian Doyle y protagonizado por el actor y comediante Graham Chapman, fallecido poco tiempo después del lanzamiento del clip.​ El séptimo álbum de la banda, un disco conceptual basado en la obra El séptimo hijo de Orson Scott Card, fue publicado el 11 de abril de 1988. Seventh Son of a Seventh Son se convirtió en el primer álbum de Iron Maiden en el que se incluyeron teclados, tocados por Harris y Smith, a diferencia de las guitarras sintetizadas utilizadas en el anterior disco.​ En esta oportunidad, las ideas de Dickinson fueron aceptadas y el cantante tuvo créditos de composición en las canciones «Moonchild», «Can I Play with Madness», «The Evil That Men Do» y «Only the Good Die Young». Seventh Son se convirtió en el segundo álbum de Iron Maiden en alcanzar la primera posición en las listas de éxitos del Reino Unido, aunque solamente logró la certificación de disco de oro en los Estados Unidos, en contraste con los cuatro álbumes anteriores.​ El disco fue acompañado de una gran gira promocional así como de una escenografía y juegos de luces. La gira incluyó gran parte de Europa y de los Estados Unidos. Una de las presentaciones más recordadas de esta gira ocurrió en el festival Monsters of Rock, celebrado el 20 de agosto de 1988, en el que la banda fue por primera vez cabeza de cartel y en el que compartieron escenario con Kiss, Guns N' Roses, Megadeth, David Lee Roth y Helloween. El festival convocó a más de cien mil espectadores,​ pero se vio empañado por la muerte de dos aficionados durante la actuación de Guns N' Roses, por lo que la edición del año siguiente fue cancelada.​​ La gira concluyó con varios conciertos en el Reino Unido en noviembre y diciembre de 1988, con los conciertos en el NEC Arena de Birmingham grabados para un vídeo en directo, titulado Maiden England.​ Durante la gira, el técnico de Harris, Michael Kenney, se encargó de tocar los teclados en vivo. Kenney ha actuado como teclista en vivo de la banda desde entonces, también tocando en los cuatro álbumes siguientes antes de que Harris se convirtiera en el único teclista de estudio del grupo desde el año 2000 con Brave New World.​ A mediados de 1989 trascendió la noticia de que Adrian Smith pondría en marcha la creación de una agrupación musical, algo que venía madurando desde hacía tiempo y que varias veces debió postergar por las obligaciones que supone ser miembro de Iron Maiden. Así, Smith lanzó el álbum Silver and Gold con la banda ASAP, la que integró con unos viejos amigos y donde él mismo se hizo cargo de la voz.​ Bruce Dickinson también puso en marcha su proyecto personal y lanzó el álbum Tattooed Millionaire, proyecto que se aleja del sonido tradicional de Iron Maiden.​ Tras una sólida carrera en grupo de muchos años, la agrupación empezaba a dar señales de deseos individuales. A inicios de 1990, año marcado por la anunciada ausencia de Maiden de los escenarios y en el que celebraba sus primeros diez años como estrella de la compañía discográfica EMI, Adrian Smith dejaba la banda en plena planificación del siguiente álbum, que incluso contaría con un tema de su autoría.​ Según cuenta el mismo Harris, si esta decisión de Smith se hubiese presentado en otra época, probablemente no se hubiera llevado a cabo en buenos términos, sin embargo, la separación se realizó en términos completamente amistosos y la banda dejó en libertad a su guitarrista.​ De esta manera, la formación clásica había llegado a su fin. Sin embargo, a los siete días se dio a conocer a Janick Gers como reemplazo de Smith. Gers había trabajado con Dickinson como guitarrista en el álbum Tattooed Millionaire y con bandas como White Spirit y Gillan.​​ El álbum No Prayer for the Dying debutó el 1 de octubre de 1990 en las listas británicas en el puesto número dos. En el disco fue incluida "Bring Your Daughter... to the Slaughter", única canción de Iron Maiden hasta la fecha que pudo encabezar la lista UK Singles Chart.​ Fue grabada originalmente por la banda de Dickinson para la banda sonora de la película de terror A Nightmare on Elm Street 5: The Dream Child. La canción fue prohibida por la BBC debido a su provocativa letra y sólo se proyectó un clip en vivo de 90 segundos en el programa Top of the Pops.​ Después de dos años, la banda se embarcó en una nueva gira titulada No Prayer On The Road. Sin embargo, la gira debió terminar antes de lo planeado, cancelándose las visitas a Japón y Australia debido al comienzo de la Guerra del Golfo. Finalmente la gira finalizó en Salt Lake City, Utah en marzo de 1991.​ En mayo de 1992 fue publicado un nuevo álbum de Iron Maiden, Fear of the Dark.​ Se convirtió en el primer álbum de estudio cuya portada no fue dibujada por Derek Riggs, pues sus ideas no coincidían con lo que quería la banda en este disco. El arte de portada fue diseñado por Melvyn Grant.​ Fear of the Dark le dio a la banda otro número uno en las listas británicas.​ Una multitudinaria gira mundial, llamada Fear of the Dark Tour, se inició el día 5 de junio de 1992 y la inauguración oficial fue en Reikiavik.​ Luego la banda se trasladó a los Estados Unidos y Canadá, prosiguiendo su itinerario por América Latina, destacándose un gran escándalo a nivel gubernamental y eclesiástico en Chile, en donde fueron censurados por las autoridades de forma encubierta, generando un escándalo en dicho país y la desazón de miles de admiradores, muchos de los cuales incluso realizaron marchas por el centro de Santiago en señal de protesta.​ La fecha que no pudo realizarse en Chile fue reemplazada por Uruguay en la Estación General Artigas, una estación de trenes abandonada.​ En dicho lugar, la banda quedó fascinada con la arquitectura de la misma (típica inglesa del siglo XIX), y entre máquinas y vagones de este origen y antigüedad se realizó una sesión fotográfica, que no ha visto la luz, salvo una foto en el aeropuerto (al llegar a territorio uruguayo) en el libreto que acompaña al doble álbum en directo A Real Live/Dead One.​ Concluido el tramo sudamericano, Iron Maiden se dirigió a Europa, donde actuó en muchos países y nuevamente fue cabeza de cartel en el Festival Monsters of Rock, que tuvo lugar en el circuito de Donington Park, el sábado 22 de agosto de 1992, ante miles de espectadores. La presentación de este festival, en el que Adrian Smith retornó brevemente a la formación de la banda durante la canción "Running Free", fue grabada y recopilada en el álbum en vivo Live at Donington.​ El siguiente tramo de la gira los llevó a Australia, Nueva Zelanda, Corea, Taiwán, Indonesia, India y Japón con siete presentaciones en Nagoya, Fukuoka, Hiroshima, Osaka (con dos presentaciones), Yokohama y Tokio.​ En 1993, Dickinson dejó la banda para continuar con su carrera en solitario, pero aceptó quedarse para una gira de despedida y dos álbumes en vivo.​ El primero, A Real Live One, contenía canciones de 1986 a 1992, y fue lanzado en marzo de 1993. El segundo, A Real Dead One, contenía canciones de 1980 a 1984, y fue lanzado después de que Dickinson dejara la banda. La gira no fue una buena experiencia para la agrupación y Steve Harris afirmó que Dickinson sólo puso su mayor esfuerzo en espectáculos de alto perfil, y que en varios conciertos parecía simplemente murmurar al micrófono.​​ Dickinson se encargó de desmentir estas declaraciones, afirmando que le era imposible estar al cien por ciento si el ambiente no era el adecuado, argumentado además que la noticia de su salida había impedido cualquier posibilidad de un buen ambiente durante la gira.​ El 28 de agosto de 1993 se realizó un pequeño concierto de despedida de Dickinson, el cual fue filmado por la BBC bajo el nombre de Raising Hell. El ilusionista Simon Drake se encargó de presentar el espectáculo.​ La despedida entre la banda y el vocalista fue caballerosa en un principio. Apenas algún comentario posterior de Steve Harris deja traslucir la incomodidad: "Supuestamente, hacía mucho que no se sentía bien con nosotros, estaba cansado y creativamente desmoralizado, lo cual es muy raro porque jamás nos dijo nada. Si se sentía así, entonces tendría que haberse ido antes y yo mismo le habría aconsejado que se fuera".​ Sin embargo, posteriormente Dickinson comenzó a argumentar sus diferencias respecto a sus excompañeros en algunos medios de comunicación, en especial en relación a Steve Harris, a quien calificaba como demasiado "tradicional".​ Antes de la despedida de Dickinson, Iron Maiden comenzó a escuchar a distintos candidatos a reemplazarlo, entre estos Andre Matos​ y Doogie White.​ Steve Harris argumentó que el sucesor de Dickinson debía ser preferentemente de nacionalidad inglesa. Finalmente, la balanza se inclinó por Blaze Bayley, cantante del grupo Wolfsbane, que ya había acompañado a Iron Maiden en una gira en 1990.​​ Como ya había ocurrido en el pasado, a la hora de los cambios en su alineación, Iron Maiden consideró la amistad y empatía para tomar una decisión.​ Para el nuevo álbum, la banda no sólo presentó a un nuevo cantante, sino también a un nuevo productor. Desde 1981, cada álbum de estudio de Iron Maiden había sido producido o coproducido por Martin Birch.​ Pero ahora, ya retirado, Steve decidió hacerse cargo de la producción junto a Nigel Green, quien había sido ingeniero en los álbumes Killers y The Number of the Beast, y en la actualidad productor de su propio sello discográfico.​ Finalmente, después de un año de trabajo, en octubre de 1995 fue lanzado el disco The X Factor previo inicio de la gira The X Factour que los llevó por primera vez a Sudáfrica e Israel.​​ La gira también abarcó el Este de Europa (Rumania, Bulgaria, Eslovenia, Hungría, Polonia y la República Checa); Europa Occidental, Estados Unidos, México, Canadá, Japón y Sudamérica.​ La salida de Bruce Dickinson afectó a la recepción del nuevo álbum, sin embargo, el trabajo llegó al Top 8 de las listas británicas.​ En este álbum, las canciones son más largas y oscuras, abandonando en gran parte el sonido que caracterizó a la banda en la década de 1980.​ Ese enfoque siniestro y oscuro del álbum muy probablemente era el reflejo del difícil momento emocional y personal de Steve Harris en aquellos años, pues atravesaba por el divorcio de su esposa y la muerte de su padre.​ El arte de portada también representó un cambio. En ella se puede ver a Eddie mientras está siendo diseccionado. El trabajo de la portada y del libreto interno fueron obra de Hugh Syme, quien previamente había trabajado en discos como Moving Pictures, Roll the Bones o Counterparts de Rush y Countdown to Extinction y Youthanasia de Megadeth.​ En 1996 vio la luz Best of the Beast, primer disco recopilatorio oficial presentado por la banda, en dos versiones: un disco sencillo de 16 canciones y un disco doble de 27 canciones. Se incluyó además la canción inédita "Virus", grabada durante las sesiones del último disco de estudio.​ Durante 1997, durante el auge de los videojuegos de consolas de 32 bits y de PC, Iron Maiden encargó a la empresa inglesa Virtual Studio la realización de un juego basado en su mascota, Eddie, y con canciones del grupo como banda sonora. Inicialmente su nombre sería Melt y contaría con versiones para PC y para PlayStation. Después de varios retrasos, y aunque se llegó a hacer una reserva a través del club de fanes oficial del grupo, el juego fue cancelado debido a la baja calidad del mismo.​ En 1998 fue lanzado el álbum de estudio Virtual XI, bajo un concepto mucho más clásico, a diferencia de la oscuridad plasmada en el álbum anterior. El disco no tuvo una recepción muy cálida, alcanzando apenas la posición número 16 en las listas británicas, la posición más baja de un disco de la banda en toda su carrera.​ Mientras la banda gestaba este álbum, fue retomada la idea del lanzamiento de un videojuego. Encargaron a la compañía de desarrollo multimedia Synthetic Dimensions la creación de un videojuego basado en el arte gráfico que ha venido acompañando al grupo a lo largo de su carrera y que tuviera como protagonista a Eddie. El videojuego fue titulado Ed Hunter, y se publicó en 1999 acompañado de un disco recopilatorio de 20 canciones escogidos por los fanáticos en la web oficial de Iron Maiden.​ Debido a la escasa popularidad obtenida con Virtual XI, Iron Maiden empezó a sufrir de una menor convocatoria de público en sus conciertos, y el desempeño de Blaze en vivo no era el mejor cuando debía interpretar canciones clásicas de la banda.​ Esto causó inconformidad entre muchos seguidores de la banda e, incluso, en el interior de la misma.​ Tras el concierto de Maiden en Buenos Aires, Argentina, el 12 de diciembre de 1998, con el que concluyó la gira Virtual XI World Tour, se dio por terminada la participación de Blaze en la banda y le fue notificado su despido. Sin embargo, la noticia no se hizo pública en ese momento.​ El año de 1999 inició con muchas especulaciones y rumores que hablaban de una supuesta salida de Blaze y se comentaban posibles reemplazos, entre los que se mencionó a Michael Kiske, anterior cantante de Helloween, que ya había sonado como reemplazo de Dickinson antes de reclutar a Blaze Bailey.​ Sin embargo, en el mes de febrero se anunció el retorno de Bruce Dickinson, generado por el deseo recíproco de ambas partes y tras una conversación de Dickinson con Rod Smallwood. Smallwood lo veía como una gran posibilidad para Iron Maiden, pero pensaba que Steve Harris no estaría muy convencido, pues tras la salida de Bruce la relación de Steve con el vocalista no había sido la mejor.​ Bruce propuso también el regreso de Adrian Smith, quien en ese momento era uno de los guitarristas de su banda solista y con el que grabó los exitosos álbumes Accident of Birth (1997)​ y Chemical Wedding (1998).​ La banda decidió además conservar a Janick Gers en su formación, creando así un trío en las guitarras.​ Ese mismo año la banda lanzó su videojuego Ed Hunter, y como promoción, se realizó una modesta gira titulada The Ed Hunter Tour, con alrededor de 30 fechas en Norteamérica y Europa. Una vez culminada la gira, el grupo se volcó de lleno en la preparación del que sería su duodécimo disco, titulado Brave New World. El trabajo, publicado el 29 de mayo del año 2000, alcanzó la séptima posición en las listas británicas y la primera en varios países del mundo, retomando además el sonido característico de la agrupación.​ La esperada gira mundial de presentación del álbum incluyó algunos países de América del Sur como Chile, Brasil y Argentina. Para poner fin a la gira se registró un nuevo disco en vivo titulado Rock in Rio (2002) grabado durante el festival Rock in Rio en su tercera edición, ante 250.000 personas. En esta gira, Iron Maiden interpretó después de muchos años la canción "Run to the Hills" en los conciertos de Río de Janeiro y Santiago de Chile.​ Ese mismo año también se lanzó Eddie's Archive, una caja recopilatoria de seis discos compactos que contiene los conciertos Beast Over Hammersmith y The BBC Archives y un recopilatorio de Lados B titulado Best of the B'Sides.​ En 2003, Iron Maiden publicó un nuevo álbum de estudio, Dance of Death.​ El primer sencillo del disco, titulado "Wildest Dreams", fue presentado meses antes en la gira por Europa y Estados Unidos llamada Give Me Ed... Til I'm Dead, que comenzó en la ciudad española de La Coruña.​ Acto seguido, se lanzó un segundo sencillo, titulado "Rainmaker", que incluye una versión orquestal de la canción que da título al álbum, "Dance of Death".​ Nuevamente la banda se embarcó en una gira mundial que culminó en Japón y que produjo un nuevo álbum en vivo, titulado Death on the Road. Melvyn Grant, autor de la portada del disco Fear of the Dark, fue el artista elegido para realizar la portada del directo, tras el rechazo de Derek Riggs debido a la presión a la que fue sometido.​ Como decisión, el artista no quiso realizar más portadas de Eddie para Iron Maiden, aunque sí creó una versión femenina de la mascota para el disco del grupo tributo compuesto íntegramente por mujeres, The Iron Maidens.​ Culminada la gira, fue lanzado un EP llamado No More Lies, con cuatro canciones y una muñequera de obsequio.​ En noviembre de 2004 fue publicado un DVD doble titulado The Early Days, que presenta grabaciones inéditas de los primeros años, desde Iron Maiden hasta Piece of Mind. En el DVD también se incluyó un documental con la participación de varios músicos que integraron la banda entre 1972 y 1983. En 2005 se realizó una gira que abarcó Europa y parte de América a modo de promoción, en la que solo se interpretaron temas de los cuatro primeros discos.​ En agosto de 2006, Iron Maiden publicó su decimocuarto álbum de estudio, titulado A Matter of Life and Death, siendo la guerra y la religión las principales temáticas abordadas.​ El disco fue un éxito comercial y de crítica, otorgándole a la banda su primer top 10 en la lista estadounidense Billboard 200 y recibiendo el premio al mejor álbum del año entregado por la revista Classic Rock. Siguió una gira de apoyo, durante la cual tocaron el álbum en su totalidad, algo que la banda jamás había llevado a cabo, obteniendo un respuesta que fue mixta.​ En noviembre de 2006, Iron Maiden y Rod Smallwood anunciaron la finalización de un vínculo de 27 años con Sanctuary Music y el comienzo de una nueva empresa llamada Phantom Music Management. Sin embargo, no se hicieron cambios significativos. Un mes después, la banda grabó una sesión en directo en los estudios Abbey Road. Su ejecución se presentó en un episodio del programa Live from Abbey Road, junto con sesiones de Natasha Bedingfield y Gipsy Kings en marzo de 2007 en Channel 4 y en junio del mismo año a través de Sundance Channel.​ La segunda parte de la gira A Matter of Life and Death, que tuvo lugar en 2007, fue apodada A Matter of the Beast para celebrar el 25º aniversario del álbum The Number of the Beast e incluyó apariciones en varios festivales importantes de todo el mundo.​ La gira comenzó en el Medio Oriente con la primera presentación de la banda en Dubái, después de la cual tocaron ante más de 30 000 personas en el Bangalore Palace Grounds, marcando el primer concierto de cualquier banda importante de heavy metal en el subcontinente indio.​ La agrupación tocó una serie de fechas europeas, incluyendo una aparición en Download Festival, su cuarta presentación en Donington Park, ante aproximadamente 80.000 personas. El 24 de junio terminaron la gira con una actuación en la Academia Brixton de Londres a beneficio del fondo benéfico The Clive Burr MS, con el objetivo de recaudar fondos para el tratamiento de la esclerosis múltiple, enfermedad que venía aquejando durante varios años al anterior batería de Iron Maiden.​ El 5 de septiembre de 2007, la banda anunció una nueva gira llamada Somewhere Back in Time World Tour, en la que presentaron un setlist conformado por canciones clásicas de la agrupación, haciendo énfasis en la época de Powerslave. La primera parte de la gira, que dio inicio en Bombay el 1 de febrero de 2008, consistió de 24 conciertos en 21 ciudades. La agrupación se transportó en un avión Boeing 747-400, pilotado por el propio Bruce Dickinson y bautizado Ed Force One.​ Tocaron por primera vez en Costa Rica y Colombia.​ La gira condujo al lanzamiento de un nuevo álbum recopilatorio, titulado Somewhere Back in Time, que incluía una selección de temas desde el álbum debut de 1980 hasta Seventh Son of a Seventh Son de 1988, así como varias versiones en vivo de Live After Death.​ La gira mundial Somewhere Back in Time continuó con dos etapas más en los Estados Unidos y Europa en el verano de 2008, durante las cuales la banda utilizó un escenario más amplio, incluyendo otros elementos del espectáculo original Live After Death.​ La última parte de la gira tuvo lugar entre febrero y marzo de 2009, nuevamente con el Ed Force One como medio de transporte. La manga final llevó a la banda a presentarse por primera vez en Perú y en Ecuador, y a regresar a Venezuela y a Nueva Zelanda después de 17 años, así como a Costa Rica ante 17.000 personas.​ La agrupación también tocó otro concierto en la India (el tercero en el país en un lapso de 2 años) en el festival Rock in India ante una multitud de 20 000 personas. La gira finalizó en Florida el 2 de abril. En general, la gira tuvo una asistencia de más de dos millones de personas en todo el mundo.​ En la edición del año 2009 de los Premios BRIT, Iron Maiden ganó el premio en la categoría de mejor banda británica en vivo. Votada por el público, la banda ganó por una victoria aplastante.​ El 20 de enero de 2009, la banda anunció que el 21 de abril de 2009 estrenaría un largometraje documental en algunos cines. Iron Maiden: Flight 666 se filmó durante la primera parte de la gira mundial Somewhere Back in Time entre febrero y marzo de 2008. Fue coproducido por Banger Productions y distribuido en cines por Arts Alliance Media y EMI. La película fue publicada en formatos Blu-ray, DVD y CD en mayo y junio, encabezando las listas de éxitos en 22 países.​ The Final Frontier, decimoquinto álbum de estudio de Iron Maiden, fue publicado el 16 de agosto de 2010, alcanzando la primera posición en las listas de éxitos de 28 países.​ Aunque Steve Harris había afirmando anteriormente que la banda sólo publicaría quince álbumes de estudio, los mismos miembros de la banda se encargaron de negar esa afirmación después de la publicación del disco.​ La gira soporte del álbum llevó a la banda a presentar 98 espectáculos a nivel mundial ante unos dos millones de personas, incluyendo primeras visitas a Singapur, Indonesia y Corea del Sur.​ El sencillo "El Dorado" ganó un premio en la categoría mejor interpretación de metal en la gala de los Premios Grammy, celebrados el 13 de febrero de 2011. La banda ya había sido nominada dos veces en esta categoría, con "Fear of the Dark" en 1994 y "The Wicker Man" en 2001.​ El 15 de marzo se anunció una nueva recopilación, titulada From Fear to Eternity. La fecha original de lanzamiento se fijó el 23 de mayo, pero posteriormente se retrasó hasta el 6 de junio. El doble disco cubre el periodo 1990-2010 (los ocho álbumes de estudio más recientes de la banda), y, como en Somewhere Back in Time, se incluyeron versiones en vivo con Bruce Dickinson en lugar de grabaciones originales que incluían a otros vocalistas, en este caso Blaze Bayley.​ En un comunicado de prensa, Rod Smallwood reveló que Iron Maiden publicaría un nuevo concierto en DVD en 2011, filmado en Santiago de Chile y Buenos Aires, durante la gira mundial The Final Frontier. El 17 de enero de 2012, la banda anunció que la nueva versión, titulada En Vivo! y basada en imágenes del concierto de Chile, estaría disponible en todo el mundo en CD, LP, DVD y Blu-ray el 26 de marzo, excepto en los Estados Unidos y Canadá (donde se lanzó el 27 de marzo). Además de las imágenes del concierto, el video incluye un documental de 88 minutos de duración, titulado Behind The Beast, que contiene entrevistas con la banda y su equipo.​​ En diciembre de 2012, la versión de "Blood Brothers" de En Vivo! fue nominada para un premio Grammy a la mejor interpretación de metal.​ El 15 de febrero de 2012, la banda anunció el Maiden England World Tour 2012-14, conmemorando la reedición del vídeo Maiden England de 1988.​ La gira comenzó en Norteamérica en el verano de 2012 y fue seguida por otras fechas en 2013 y 2014, que incluyeron la quinta actuación de la banda en Donington Park, su primer concierto en el recién construido estadio nacional de Estocolmo, su regreso al festival Rock in Rio en Brasil y su debut en Paraguay.​ En agosto de 2012, Steve Harris declaró que el vídeo de Maiden England se volvería a publicar en 2013, con una fecha de lanzamiento posterior fijada para el 25 de marzo de 2013 en formatos de DVD, CD y LP bajo el título Maiden England '88.​ El 13 de marzo de 2013 se anunció la muerte del exbatería Clive Burr a los 56 años.​​ En el año 2001 Clive fue diagnosticado con esclerosis múltiple, enfermedad que le abocó a quedar postrado en una silla de ruedas.​ El bajista Steve Harris declaró al respecto: "Era una persona maravillosa y un batería increíble que hizo una valiosa contribución al grupo en sus inicios, cuando comenzábamos a tocar".​ La noticia fue anunciada en la página oficial de la banda. Dickinson afirmó que conoció a Burr cuando este dejaba Samson en diciembre de 1982. Cuando le diagnosticaron esclerosis múltiple en 2001, sus ex compañeros en Iron Maiden crearon la fundación Clive Burr MS Trust con el fin de ayudarle a recaudar dinero para poder costearse la vida. El grupo también dio varios conciertos en honor de Burr cuando este se encontraba con problemas para financiar su casa, según indicó la BBC.​ Después de cinco años del lanzamiento de The Final Frontier, Iron Maiden publicó un nuevo álbum de estudio llamado The Book of Souls, el 4 de septiembre de 2015.​ Junto al álbum se lanzó el sencillo "Speed of Light". The Book of Souls es el álbum de más duración en la historia de la banda, superando a The Final Frontier, y también contiene la canción más larga de Iron Maiden hasta la fecha, titulada "Empire of the Clouds", compuesta por Bruce Dickinson y basada en el desastre aéreo del dirigible británico R.101.​ El álbum inicialmente iba a lanzarse entre abril y mayo, pero tuvieron que atrasar su fecha de lanzamiento debido al cáncer de garganta que afectó al vocalista Bruce Dickinson.​ El álbum fue bien recibido por la crítica y por los fanáticos, y llegó a ser número 1 en 24 países a pocas semanas desde su lanzamiento, obteniendo la certificación de disco de oro en el Reino Unido con 110.000 copias vendidas y debutando en el puesto 4 del Billboard 200.​ En febrero de 2016, la banda se embarcó en la gira The Book of Souls World Tour, tocando en 35 países de América del Norte y del Sur, Asia, Australasia, África y Europa, incluyendo sus primeras presentaciones en China, El Salvador y Lituania y su esperado regreso a Costa Rica en el Estadio Ricardo Saprissa.​ Al igual que en las giras Somewhere Back in Time de 2008-09 y The Final Frontier de 2010-11, el grupo viajó en un avión a medida, pilotado por Dickinson y apodado Ed Force One, aunque utilizaron un avión jumbo Boeing 747-400. La banda completó la gira en 2017 con otros espectáculos europeos y norteamericanos.​ El viernes 11 de marzo de 2016, la banda realizó su octava presentación en Chile, siendo teloneados por The Raven Age y Anthrax. Al día siguiente, en la mañana del 12 de marzo, después de dar su concierto, la banda estaba por viajar en su avión Ed Force One para dar sus conciertos en Argentina. Sin embargo, vivieron un lamentable accidente con su avión Ed Force One en el Aeropuerto Internacional de Santiago.​Los resultados del imprevisto fueron dos de los motores de la aeronave completamente dañados, dos trabajadores heridos y hospitalizados y la gira de la banda por Sudamérica fue puesta en duda. Fueron los propios miembros de la banda quienes confirmaron que, a pesar del accidente, continuarían con sus conciertos en Argentina. El avión fue reparado nueve días después de lo sucedido y nuevamente volaron para seguir con sus conciertos en todo el mundo.​ El 20 de septiembre de 2017 se anunció el lanzamiento de un nuevo álbum en directo, The Book of Souls: Live Chapter. Grabado a lo largo de la mencionada gira, fue lanzado el 17 de noviembre de 2017.​ En el verano de 2016, la agrupación lanzó un juego para móviles llamado Iron Maiden: Legacy of the Beast y un juego de pinball con el mismo nombre en 2018.​ Como soporte del juego, la banda se embarcó en una nueva gira mundial, titulada Legacy of the Beast World Tour, iniciando en territorio europeo en 2018, llegando a América en 2019. En Chile, la banda tocó dos fechas consecutivas, algo que nunca había hecho en ese país.​ El 23 de septiembre de 2019, la banda anunció una presentación en el Belsonic Festival en Belfast y en Donington Park en Inglaterra, ambos en 2020​, sin embargo, dichas presentaciones fueron suspendidas debido a la Pandemia de COVID-19. El Legacy of the Best World Tour está programado para continuar el 5 de junio del 2021 con 18 presentaciones en Europa. Adicionalmente la banda está tentativamente programada para el Rock en Río de septiembre de 2021. Iron Maiden ocupó el vigésimo cuarto puesto en el ranking de los "100 mejores artistas de hard rock de la historia" de VH1, la cuarta posición en la lista de las "10 mejores bandas de heavy metal de todos los tiempos" de MTV y el tercer puesto en el "Top 20 de las mejores bandas de metal" de VH1 Classic. La banda también ganó el Premio Ivor Novello por sus logros internacionales en 2002​ y se incorporó al Hollywood RockWalk durante una gira por los Estados Unidos en 2005.​ Iron Maiden utiliza con frecuencia el eslogan "Up the Irons" en las notas de sus discos, y la frase también puede verse en varias camisetas con licencia oficial de la banda. Es una paráfrasis de "Up the Hammers", la frase que hace referencia al club de fútbol londinense West Ham United, del que es aficionado su fundador Steve Harris.​ La mascota de Iron Maiden, Eddie the Head, acompaña la gran mayoría de portadas de los álbumes y sus espectáculos en directo. Originalmente era una máscara de papel maché incorporada en el telón de fondo de los recitales, que rociaba sangre falsa durante sus presentaciones. Con el paso del tiempo fue modificado por el dibujante Derek Riggs, quien se encargó de darle vida hasta 1992, momento en el que la banda comenzó a utilizar obras de muchos otros artistas, incluyendo a Melvyn Grant.​ Eddie también aparece en los videojuegos Ed Hunter y Legacy of the Beast, y en otros artículos relacionados con la banda. En 2008 fue galardonado con el "Icon Award" en el Metal Hammer Golden Gods, mientras que Gibson.com lo describe como "el icono de metal más reconocible del mundo y uno de los más versátiles".​ El logo de Iron Maiden ha adornado todos los lanzamientos de la banda desde su debut, el EP The Soundhouse Tapes de 1979. El tipo de letra tiene su origen en el diseño del cartel de Vic Fair para la película de ciencia ficción de 1976, The Man Who Fell to Earth,​ también utilizada por el músico Gordon Giltrap, aunque Steve Harris afirma que la diseñó él mismo, utilizando sus habilidades como dibujante de arquitectura. La canción "Always Look on the Bright Side of Life" (de la película Monty Python's Life of Brian) es un elemento básico en sus conciertos y es reproducida al final de los mismos.​ En mayo de 2019, la banda presentó una demanda de 2 millones de dólares contra la empresa de videojuegos 3D Realms por infringir su marca a través del lanzamiento previsto de un juego llamado Ion Maiden, que, según la banda, "es casi idéntico a la marca Iron Maiden en apariencia, sonido e impresión comercial general". Acusaron además a 3D Realms de causar "confusión entre los consumidores" al representar un icono de cráneo similar a la mascota de la banda, Eddie, además de las similitudes con el juego Legacy of the Beast de la propia banda.​​ Según la revista Guitar World, la música de Iron Maiden ha "influido en generaciones de nuevos grupos de metal, desde leyendas como Metallica hasta estrellas emergentes como Avenged Sevenfold".​ El batería de Metallica, Lars Ulrich, afirmó que "siempre ha tenido una increíble cantidad de respeto y admiración por Iron Maiden".​ Kerry King, guitarrista de Slayer, declaró que "significaban mucho para él en sus primeros días" y Scott Ian de Anthrax confirmó que "tuvieron un gran impacto en su vida".​ M. Shadows de Avenged Sevenfold afirmó que Iron Maiden "son, con diferencia, la mejor banda en directo del mundo y su música es atemporal", mientras que el cantante de Trivium, Matt Heafy, aseguró que "sin Iron Maiden, Trivium seguramente no existiría".​ El líder de Sli

covid-19 fear time california death live head trust chicago australia israel hollywood earth china rock hell dj gold dance mind killers sin birth utah europa madness dead viruses bbc argentina grammy horses empire harris run dark beast ufos desde sea dying pc speed pero kiss colombia brasil chile adem cuando monsters cd shadows durante dvd indonesia venezuela midnight mtv playstation silver antes metal rio bones despu rush cambridge costa rica estados unidos birmingham latinas esto souls era pandemia clash eternity countdown rainbow piece italia guerra roses rebel ecuador grandes salt lake city prey navidad aunque billboard janeiro boeing accident el salvador buenos aires tras londres hills rod metallica lp finalmente universidad mientras clouds archive jap junto luego fue norte matthews uruguay belfast vivo sud bulgaria cart ac dc pops inglaterra led zeppelin winston churchill x factor swan extinction nightmare on elm street canad ese jimi hendrix monty python slaughter reino unido slayer xix debes blu hiroshima fleetwood mac tokio paraguay apenas lo mejor brave new world iron maiden osaka vh1 west ham dub black sabbath incluso maiden completo ozzy osbourne el dorado corea clive dickinson fueron melt en vivo bright side scorpions early days alem polonia debido apocalipsis hammers sex pistols def leppard bombay emi segunda guerra mundial guns n birch judas priest classic rock singapur megadeth ropa burr wicker man anthrax deep purple bandwagon pese final frontier transylvania aacute abbey road kenney nuevamente empez acto en europa stratford la uni east end sudam estaci pensamos david lee roth sunset boulevard medio oriente stratton twisted sister irons rime en chile yokohama australasia grabado nueva zelanda rainmaker thin lizzy jethro tull checa king crimson golfo precisamente west ham united norteam george benson reloj brit awards gran breta hungr wildest dreams blood brothers estocolmo stranger in a strange land trivium quiet riot inicialmente nagoya prowlers taiw fukuoka ect machine head bruce dickinson avenged sevenfold windsor castle gers adicionalmente lars ulrich helloween smallwood originalmente lituania always look orson scott card hammersmith counterparts moonchild parad dream child moving pictures accesorios paralelamente samuel taylor coleridge compositores sli from fear eslovenia steve harris sigui seventh son la coru natasha bedingfield fairport convention ancient mariner urchins adrian smith raising hell guitar world exitos comparado nwobhm kerry king tony moore scott ian man who fell download festival aeropuerto internacional reading festival supuestamente uk singles chart powerslave sundance channel wolfsbane bolonia howard phillips lovecraft gipsy kings smiler good die young wasted years blaze bayley no more lies aces high wilcock wishbone ash running free donington premios grammy matt heafy graham chapman dave murray nicko mcbrain icon award recopilatorio 3d realms emi records donington park dave sullivan europa occidental virtual studio nigel green emi music live after death michael schenker group martin birch remember tomorrow tony parsons vh1 classic paul day qic andre matos michael kiske ion maiden darnley doogie white bring your daughter decoracion clive burr youthanasia janick gers dennis stratton raven age michael kenney gordon giltrap chemical wedding mad mac simon drake paul todd thunderstick ed force one rod smallwood iron maiden flight iron maiden legacy maiden japan doug sampson descubrela
Disco prestado
(1/4) 'Piece of Mind' de Iron Maiden, con Miguel Pino

Disco prestado

Play Episode Listen Later Jan 11, 2024 50:19


Miguel Pino (El Niño de la Hipoteca, Exceso) nos presta 'Piece of Mind' de Iron Maiden. Miguel Pino es un guitarrista y productor de Barcelona con una trayectoria musical de más de treinta años. Actualmente toca con las bandas El Niño de la Hipoteca y Exceso —a quienes también ha producido— y con Hotel Cochambre, uno de los grupos de versiones más activos de Cataluña. También ha tocado con Beth y Ojos de Brujo. Miguel ejerce de productor y técnico de sonido en su propio estudio, La Catacumba, donde ha colaborado con artistas como Izal, Ferran Exceso, Sandra Bautista, Dani Tejedor o Gnaposs, entre muchos otros. En 2007 publicó su propio proyecto llamado Radioactiva, un extraordinario disco de rock fusión para el que contó con el baterista David Simó y el bajista Javi Martín (Ojos de Brujo). En el episodio de hoy, entre otras cosas, Miguel Pino y yo hablamos sobre: La diferencia entre el sonido de ‘Piece of Mind' y el de los tres discos anteriores de Iron Maiden. La incorporación del baterista Nicko McBrain, la cual completó la formación clásica de la banda durante el resto de la década de los ochenta. El papel fundamental del guitarrista Adrian Smith no solo como tal, sino también como compositor y músico innovador, y su marcha de la banda unos años más tarde. La importancia del trabajo de producción de Martin Birch. La portada de ‘Piece of Mind', diseñada por Derek Riggs. La diferencia entre el sonido actual de Iron Maiden y el de sus discos clásicos. El declive creativo de la banda en los noventa. La firme compromiso de Steve Harris con la música en directo y su proyecto en paralelo, British Lion. Y por el camino nos encontramos con Jimi Hendrix, Black Sabbath, Judas Priest, Metallica, Larkin Poe, Miguel Ríos, David Lee Roth, Tequila y 50 000 latas de cerveza. Podéis mandar vuestros comentarios y mensajes de voz (máximo 1 minuto) a discoprestado@proton.me 'Disco prestado' en Instagram: @discoprestadopodcast 'Disco prestado' en Facebook: @discoprestadopodcast 'Disco prestado' en YouTube: @discoprestadopodcast Transcripciones y lista de correo en discoprestado.com La música original de este podcast forma parte de mi trabajo 'The Entertainer EP', que podéis encontrar en marcaliana.com/musica y en todas las plataformas digitales. ¡Salud y buena música! Marc Aliana marcaliana.com

MODERN MUSICOLOGY
#94 - Great Producers

MODERN MUSICOLOGY

Play Episode Listen Later Nov 13, 2023 66:54


No matter how good a band or artist is, a producer can make or break them. A good producer can elevate mediocre material, and a bad producer can turn great songs into sludge. This week we're talking about some of the GREAT producers, those geniuses who work magic in the studio. We mention Eddie Kramer, Giorgio Moroder, Steven Wilson, Bob Ezrin, Brian Eno, Daniel Lanois, Trevor Horn, Quincy Jones, Nile Rodgers, Martin Birch, Steve Lillywhite, and a plethora of others. And Stephanie Seymour shares her experiences of her band The Aquanettas working with different producers.  We know we couldn't possibly cover all the great producers, and we will likely do a Part 2 at some point (and a Part 3 -- listen to find out!). Did we miss someone that you find significant? Let us know! Drop us a line at modernmusicology1@gmail.com or leave a comment wherever you find our episode and let us know! And don't forget to rate us on your favorite podcast app!  Find us on Facebook: https://www.facebook.com/ModernMusicology Check us out on Instagram: https://www.instagram.com/modernmusicologypodcast/ Follow us on Twitter: https://twitter.com/ModrnMusicology Subscribe to our YouTube Channel: https://www.youtube.com/channel/UCk-MlcGy5u3fK1j4bVty1Kw Modern Musicology is part of the ESO Podcast Network. https://esonetwork.com/ Find more about us: The Spirit of Rush: http://www.reverbnation.com/thespiritofrush4  Rob Levy: https://kdhx.org/shows/show/juxtaposition Stephanie Seymour: www.therearebirds.com  R. Alan Siler: www.kozmiccreative.com  Anthony Williams: https://watchers4d.podbean.com/ 

Totally 80s
Power Ballads of the '80s (Part 2) with David Coverdale (Whitesnake)

Totally 80s

Play Episode Listen Later May 12, 2023 34:39


It was a topic so "powerful" we had to split this episode into two parts! In Part 2, a discussion on Rock of Ages, diva covers, music videos and more with host Lyndsey Parker (Yahoo Music Entertainment Editor) continuing the conversation on all things Power Ballads with the voice behind several of Rock's iconic ones, guest David Coverdale (Whitesnake).See Privacy Policy at https://art19.com/privacy and California Privacy Notice at https://art19.com/privacy#do-not-sell-my-info.

Money Savage
Intelligent Document Processing with Martin Birch

Money Savage

Play Episode Listen Later Apr 5, 2023 19:15


LifeBlood: We talked about intelligent document processing, the importance of digital transformation, combining AI with human intelligence, how this applies to classified documents, elections, and business, and how to get started, with Martin Birch, President and CEO of ibml, a leader in intelligent document processing.    Listen to learn the role of deadlines in business success! You can learn more about Martin at IBML.com, Facebook and LinkedIn. Thanks, as always for listening! If you got some value and enjoyed the show, please leave us a review here: ​​https://ratethispodcast.com/lifebloodpodcast You can learn more about us at LifeBlood.Live, Twitter, LinkedIn, Instagram, YouTube and Facebook or you'd like to be a guest on the show, contact us at contact@LifeBlood.Live.  Stay up to date by getting our monthly updates. Want to say “Thanks!” You can buy us a cup of coffee. https://www.buymeacoffee.com/lifeblood

Rock N Roll Pantheon
Shout It Out Loudcast: Album Review Crew Episode 38 "Come An' Get It"

Rock N Roll Pantheon

Play Episode Listen Later Feb 11, 2023 148:38


On the 38th Episode of the Album Review Crew of Shout It Out Loudcast, Tom, Zeus & Sonny review the 1981 Whitesnake album, "Come An' Get It." This was Whitesnake's 4th studio album. The band had yet to break in the United States. However, the band at this time was continuing to grow in the UK. This album made it to Number 2 on the charts in the United Kingdom and went Gold there. The band was led by the one and only, the charasmatic David Coverdale on vocals. The legendary two headed guitar attack of Whitesnake at this time was Bernie Marsden & Micky Moody. Longtime Whitesnake member, Neil Murray was on bass and the legendary Deep Purple members, drummer Ian Paice and legendary keyboard player Jon Lord filled out this incredible lineup. The record was once again produced by Martin Birch. This is Birch's 3rd album reviewed on ARC. The album was filled with British blues numbers, rockers and Coverdale's naughty lyrics. The album cover is another Whitesnake classic. As usual the boys breakdown and dissect the tracks and rank the songs. They then rank the album and the album cover against the previous 35 albums reviewed on the Album Review Crew. This was Zeus' pick and the second Whiesnake album reviewed on the Album Review Crew. So grab your British accent and lets hit the streets at midnight lookin' for a little Hot Stuff! For all things Shout It Out Loudcast check out our amazing website by clicking below:   www.ShoutItOutLoudcast.com   Interested in more Shout It Out Loudcast content? Care to help us out? Come join us on Patreon by clicking below:   SIOL Patreon   Get all your Shout It Out Loudcast Merchandise by clicking below: Shout It Out Loudcast Merchandise at AMAZON   Shop At Our Amazon Store by clicking below: Shout It Out Loudcast Amazon Store   Please Email us comments or suggestions by clicking below: ShoutItOutLoudcast@Gmail.com   Please subscribe to us and give us a 5 Star (Child) review on the following places below: iTunes Podchaser Stitcher iHeart Radio Spotify   Please follow us and like our social media pages clicking below: Twitter Facebook Page Facebook Group Page Shout It Out Loudcasters Instagram YouTube   Proud Member of the Pantheon Podcast click below to see the website: Pantheon Podcast Network Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Strategy and Leadership podcast
Leadership Lessons for Managing Digital Transformation in Data Driven Businesses W/Martin Birch

Strategy and Leadership podcast

Play Episode Listen Later Jan 26, 2023 30:16


Strategy and Leadership Podcast Ep. 210 In this episode of the strategy and leadership podcast, Martin Birch joins us to discuss, Leadership lessons he's learned from managing a technology business through the pandemic, his approach to talent retention in 2023, and how tech leaders can ensure they get strategy buy-in from their remote and hybrid teams. Martin Birch is the CEO and President of IBML, a company that makes scanning and data capture software that helps you get useful information from even the most complicated documents and speed it up so it can be used right away in business applications. Learn more about our approach:https://www.smestrategy.net/strategic-planning-consultant-strategy-facilitator Click here to see how we've helped organizations across North America with their strategy execution: https://clutch.co/profile/sme-strategy-consulting#summary ► Subscribe to our channel for weekly videos on strategy & leadership: https://www.youtube.com/channel/UCOHLNRrpk3rGUdg7qUQjiog/?sub_confirmation=1 ➡ Read our blog on Strategy and Leadership: https://www.smestrategy.net/blog // Connect with us: ► Contact us: https://www.smestrategy.net/contact ► Connect with Anthony on LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/anthonyctaylor604/ // About SME STRATEGY CONSULTING: SME Strategy is a management consulting firm that specializes in helping organizations develop and implement their strategic plans. We work with teams to facilitate conversations about strategic direction and business strategy so that our clients can focus their energy on what will move them forward faster. ► Work with us: Are you looking for someone to facilitate your strategic planning process? https://www.smestrategy.net/strategic-alignment-program ► Check out our Strategy & Leadership Podcast: https://open.spotify.com/show/4yND4JKofh64gcvyvcLMqW ► Check out our online course on how to successfully lead your next strategic planning process: https://courses.smestrategy.net/courses/Aligned-strategy-course

Shout It Out Loudcast
Album Review Crew Episode 38 "Come An' Get It"

Shout It Out Loudcast

Play Episode Listen Later Jan 25, 2023 149:53


On the 38th Episode of the Album Review Crew of Shout It Out Loudcast, Tom, Zeus & Sonny review the 1981 Whitesnake album, "Come An' Get It." This was Whitesnake's 4th studio album. The band had yet to break in the United States. However, the band at this time was continuing to grow in the UK. This album made it to Number 2 on the charts in the United Kingdom and went Gold there. The band was led by the one and only, the charasmatic David Coverdale on vocals. The legendary two headed guitar attack of Whitesnake at this time was Bernie Marsden & Micky Moody. Longtime Whitesnake member, Neil Murray was on bass and the legendary Deep Purple members, drummer Ian Paice and legendary keyboard player Jon Lord filled out this incredible lineup. The record was once again produced by Martin Birch. This is Birch's 3rd album reviewed on ARC. The album was filled with British blues numbers, rockers and Coverdale's naughty lyrics. The album cover is another Whitesnake classic. As usual the boys breakdown and dissect the tracks and rank the songs. They then rank the album and the album cover against the previous 35 albums reviewed on the Album Review Crew. This was Zeus' pick and the second Whiesnake album reviewed on the Album Review Crew. So grab your British accent and lets hit the streets at midnight lookin' for a little Hot Stuff! For all things Shout It Out Loudcast check out our amazing website by clicking below:   www.ShoutItOutLoudcast.com   Interested in more Shout It Out Loudcast content? Care to help us out? Come join us on Patreon by clicking below:   SIOL Patreon   Get all your Shout It Out Loudcast Merchandise by clicking below: Shout It Out Loudcast Merchandise at AMAZON   Shop At Our Amazon Store by clicking below: Shout It Out Loudcast Amazon Store   Please Email us comments or suggestions by clicking below: ShoutItOutLoudcast@Gmail.com   Please subscribe to us and give us a 5 Star (Child) review on the following places below: iTunes Podchaser Stitcher iHeart Radio Spotify   Please follow us and like our social media pages clicking below: Twitter Facebook Page Facebook Group Page Shout It Out Loudcasters Instagram YouTube   Proud Member of the Pantheon Podcast click below to see the website: Pantheon Podcast Network Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Biblioteca Del Metal
Bruce Dickinson - (El Millonario Tatuado, Recopilation / El FrontMan Del Heavy Metal)

Biblioteca Del Metal

Play Episode Listen Later Jan 19, 2023 115:01


Colabora Con Biblioteca Del Metal: En Twitter - https://twitter.com/Anarkometal72 Y Donanos Unas Propinas En BAT. Para Seguir Con El Proyecto De la Biblioteca Mas Grande Del Metal. Muchisimas Gracias. La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Paul Bruce Dickinson (Worksop, Nottinghamshire, 7 de agosto de 1958), más conocido como Bruce Dickinson, es un cantante, productor musical, esgrimista, empresario, escritor, historiador y piloto de aviación británico. Es famoso por ser el vocalista, frontman y co-compositor de la banda de heavy metal Iron Maiden. Es considerado por muchos expertos de canto, medios y el público en general como uno de los mejores cantantes de la historia de este género. También posee un nivel intermedio de interpretación en guitarra, mostrado principalmente en su carrera en solitario. Nacido en Worksop, Nottinghamshire, Bruce Dickinson comenzó su carrera musical en pequeñas bandas en la década de 1970, mientras asistía a la escuela en Sheffield y a la universidad en Londres. En 1979 se unió a la agrupación Samson, con la que logró cierta popularidad bajo el nombre artístico de "Bruce Bruce". Tras grabar dos discos de estudio dejó la banda en 1981 para unirse a Iron Maiden, reemplazando al cantante Paul Di'Anno. Durante su primera etapa en Iron Maiden grabó una serie de exitosos álbumes que se convirtieron en discos de platino y oro en los Estados Unidos y el Reino Unido en la década de 1980. Dickinson abandonó Iron Maiden en 1993 (siendo reemplazado por Blaze Bayley) para seguir una carrera como solista, lo que le permitió experimentar con una amplia variedad de estilos entre el heavy metal y el hard rock. Se reincorporó a la banda en 1999 junto con el guitarrista Adrian Smith. Tras su regreso a Iron Maiden grabó un nuevo disco en solitario en 2005, Tyranny of Souls. Su primo Rob Dickinson fue el vocalista de la banda británica de rock alternativo Catherine Wheel, mientras que su hijo, Austin, lideró la banda de metalcore Rise to Remain. Aparte de su carrera en la música, Dickinson ha llevado a cabo otro tipo de actividades. Emprendió una carrera como piloto comercial para la aerolínea Astraeus Airlines. Tras el cierre de Astraeus, creó su propia empresa de mantenimiento de aviones y capacitación de pilotos en 2012, Cardiff Aviation. Dickinson presentó su propio programa de radio en la emisora BBC Radio 6 Music de 2002 a 2010 y también ha presentado documentales de televisión, ha escrito novelas y guiones cinematográficos, creó una exitosa cerveza con Robinsons Brewery y compitió como esgrimista a nivel internacional. Paul Bruce Dickinson nació en Worksop, Nottinghamshire.​ Su madre, Sonia, trabajaba a medio tiempo en una fábrica de calzado, y su padre, Bruce (f.2018), era un mecánico del ejército.​ El inesperado embarazo de Sonia obligó a la joven pareja a contraer matrimonio.​ Inicialmente fue criado por sus abuelos, un trabajador de una mina de carbón local y un ama de casa.​ Este hecho es recordado por Dickinson en la letra de la canción "Born in '58" de su primer álbum como solista, Tattooed Millionaire.​ Estudió en la escuela primaria de Manton en Worksop mientras sus padres vivían en Sheffield.​ Cuando cumplió seis años fue enviado a Sheffield por sus abuelos,​ lugar donde ingresó en una escuela primaria en Manor.​ Luego de unos meses, sus padres decidieron inscribirlo en una escuela privada llamada Sharrow Vale Junior.​ Dickinson ha afirmado que debido a esta situación aprendió a ser autosuficiente, pero no pudo entablar amistades duraderas.​ Bruce tiene una hermana menor, la jinete profesional Helena Stormanns, nacida en 1963.​ Trató de aislarse de ella tanto como pudo cuando era joven, al parecer porque presumía que el nacimiento de Helena si fue planeado.​ La primera experiencia de Bruce con la música ocurrió en Worksop, cuando bailaba para sus abuelos la canción "The Twist" de Chubby Checker.​ Su primer álbum fue el sencillo "She Loves You" de The Beatles, un regalo de su abuelo. Desde ese momento empezó a interesarse en la música rock.​ Intentó tocar la guitarra acústica de su padre, pero sus dedos terminaron ampollados.​ Cuando se mudaron a Sheffield, los padres de Dickinson se ganaban la vida comprando propiedades, acondicionándolas y vendiéndolas para obtener un beneficio.​ Como resultado, gran parte de su infancia la pasó viviendo en un sitio de construcción, hasta que sus padres compraron una pensión y un garaje en bancarrota donde su padre comenzó a vender autos de segunda mano.​ Los ingresos de su negocio le dieron la oportunidad de darle a Bruce (entonces de 13 años) una educación en un internado en la escuela Oundle, una institución pública en Northamptonshire.​ Dickinson no se oponía a mudarse de su hogar porque no había logrado "ningún vínculo real" con sus padres, ya que había sido criado por sus abuelos en Worksop hasta que cumplió los seis años.​ En Oundle, Dickinson era acosado constantemente por los niños mayores de Sidney House, la pensión a la que pertenecía,​ hecho que describió como "una tortura sistemática" que lo llevó a convertirse en un niño prácticamente aislado.​ Sus intereses en Oundle solían ser militares; fue cofundador de la sociedad de juegos de guerra de la escuela con su compañero Mike Jordan, logrando una posición de cierto poder en la fuerza de cadetes de la escuela,​ donde se le permitió manejar munición real, que utilizaba para crear trampas explosivas.​ En Oundle Dickinson empezó a interesarse en el hard rock, especialmente tras escuchar la épica canción "Child in Time" de Deep Purple en el cuarto de uno de sus compañeros, quedando asombrado por la potencia vocal de Ian Gillan.​ El primer álbum que compró con su propio dinero fue Deep Purple In Rock, disco que terminó de afianzar su gusto por este tipo de música.​ Más adelante compró el álbum debut de Black Sabbath, Aqualung de Jethro Tull y Tarkus de Emerson, Lake & Palmer.​ La primera banda que pudo ver en directo fue Wild Turkey, agrupación que tocó en su escuela y que tenía entre sus filas al bajista de Jethro Tull, Glenn Cornick.​ Más tarde asistió a conciertos de Van der Graaf Generator y Arthur Brown.​ Bruce se interesó inicialmente en aprender a tocar la batería,​ practicando con un par de bongós.​ El músico recuerda que tocaba y cantaba la canción "Let It Be" con su amigo Mike Jordan, descubriendo que tenía una voz prometedora para cantar música rock.​ Poco tiempo después fue expulsado de Oundle por participar en una broma en la que orinó sobre la cena del director de la institución.​ Tras retornar a su hogar en Sheffield en 1976, ingresó en la escuela King Edward VII, lugar donde se unió a su primera banda.​ Escuchó a otros dos alumnos hablar sobre la necesidad de un cantante para su banda, por lo que se ofreció como voluntario de inmediato.​ La banda practicaba en el garaje del padre del baterista. Allí sus compañeros se asombraron por su calidad vocal, animándolo para que comprara un micrófono.​ Su primera presentación ocurrió en una pequeña taberna en Sheffield.​ Originalmente llamada "Paradox", la banda cambió su nombre a "Styx" por sugerencia de Bruce, sin tener en cuenta que en ese momento ya existía una banda en los Estados Unidos con el mismo nombre.​ Llegaron a los titulares de los periódicos locales cuando un obrero local fue despertado por su actuación y, enojado, trató de romper la batería de la banda.​ Poco tiempo después la agrupación se disolvió.​ Después de graduarse de la escuela con énfasis en inglés, historia y economía, Dickinson confesó: "Realmente no sabía qué era lo que quería hacer".​ Lo primero que hizo fue unirse a la Segunda Reserva del Ejército por seis meses.​ Aunque disfrutó su experiencia militar, Dickinson se dio cuenta de que no quería esta opción como una carrera y aplicó para estudiar historia en la Universidad Queen Mary de Londres.​ Sus padres querían que se uniera al ejército, pero Bruce les mintió diciendo que quería graduarse antes para tener más libertad de cantar en bandas de rock.​ En la universidad se involucró en el Comité de Entretenimiento, afirmando sobre esta experiencia lo siguiente: "Un día eres roadie para The Jam, al día siguiente estás cargando una escenografía de Stonehenge para Hawkwind."​ En 1977 conoció a Paul "Noddy" White, un multi-instrumentista dueño de un gran equipo de grabación, con el que Bruce, junto al baterista Steve Jones, formaría una banda llamada Speed.​ De acuerdo con Dickinson, la banda se llamó Speed ("velocidad" en español) por la forma en que tocaban y no como una alusión a la droga del mismo nombre. ​ Dickinson empezó a escribir su propio material cuando White le enseñó tres acordes en su guitarra.​ Aunque Speed llegó a tocar varias veces en la taberna Green Man en Plumstead, la banda no duró mucho, pero sirvió como impulso para que Bruce se esforzara por buscar una carrera en la música.​ Dickinson vio un aviso en Melody Maker que decía: "Se necesita cantante para proyecto de grabación" y lo respondió inmediatamente.​ Grabó una cinta demo y la envió con la siguiente nota: "Por cierto, si creen que lo que canto es una basura, hay algún material de John Cleese grabado en el otro lado que espero les guste".​ Quedaron impresionados con su voz y lo invitaron al estudio para grabar una canción titulada "Dracula", primera pieza musical grabada por Bruce, con una agrupación llamada Shots,​ formada por dos hermanos, Phil y Doug Siviter.​ La canción fue incluida años después en el álbum recopilatorio The Best of Bruce Dickinson. Los hermanos quedaron impresionados con la calidad vocal de Bruce y le pidieron que se uniera a su banda.​ La agrupación realizaba presentaciones constantes en pequeños clubes.​ Una noche Dickinson se detuvo a mitad de una canción e increpó a uno de los asistentes por no prestar atención a la música.​ Esta práctica tuvo tan buena aceptación que el cantante empezó a hacerlo todas las noches como una práctica regular en sus presentaciones en vivo. Dickinson afirma que esta experiencia le enseñó a convertirse en un "frontman".​ El siguiente paso en su carrera fue la visita de los músicos Barry Graham ("Thunderstick") y Paul Samson a una de las presentaciones de Shots en una taberna llamada Prince of Wales en Kent.​ Impresionados con su voz y su manejo del escenario, hablaron con Dickinson después de la presentación y le ofrecieron ser el cantante de su banda, Samson.​ Dickinson aceptó unirse a la agrupación con la condición de que le dejaran presentar sus exámenes finales de historia.​ Hasta ese momento, había estado descuidando su educación universitaria.​ Como resultado, la universidad había intentado expulsarlo por reprobar sus exámenes de segundo año y no pagar sus honorarios de alojamiento, pero logró continuar debido a su papel como oficial de entretenimiento.​ Después de escribir ensayos de seis meses en el lapso de dos semanas y algunos ejercicios de última hora para sus exámenes, Dickinson logró graduarse sin muchos méritos.​ El 19 de julio de 2011, Dickinson obtuvo un doctorado honorario en música de parte de su alma máter en honor a sus contribuciones a la industria musical.​ Después de conocer a Paul Samson y a Barry Purkis y de culminar sus exámenes finales, Dickinson se unió a la banda Samson en un escenario de Bishop's Stortford para cantar la canción "Rock Me Baby", consolidando su papel como nuevo vocalista principal de la agrupación.​ La banda ya había publicado su álbum debut, Survivors de 1979, dos meses antes de la llegada de Bruce.​ Tras culminar sus estudios, Dickinson se encontró con la banda en un estudio de grabación de Greenwich para aprender las canciones de Survivors.​ Aunque no encajaban en su estilo vocal,​ la banda rápidamente escribió nuevas canciones que serían incluidas en el álbum Head On,​ algunas de las cuales fueron tocadas en vivo poco tiempo después.​ Fue durante esos primeros ensayos que surgió el nombre artístico de "Bruce Bruce", derivado de un episodio llamado "Bruces sketch" de la serie de televisión Monty Python.​ El nombre se volvió muy tedioso para Dickinson ya que la banda continuamente emitía cheques sin fondos, pagaderos a favor de "Bruce Bruce" a modo de broma.​ Dickinson más tarde comentó que odiaba ese nombre pero que terminó aceptándolo como su nombre artístico.​ Bruce se llevó una sorpresa al enterarse que no todos los músicos de rock eran "grandes artistas"; sentía que algunos de ellos, como sus compañeros en Samson, solo estaban interesados ​​en las mujeres, las drogas y el alcohol, algo con lo que no estaba de acuerdo pues sus aspiraciones eran mayores.​ Aunque había fumado marihuana antes,​ Dickinson descubrió que le era imposible comunicarse con los otros miembros de la banda si estaba sobrio, y decidió que era "el precio que debía pagar".​ Mientras lideraba la banda, Bruce escuchó a Iron Maiden por primera vez cuando la agrupación de Steve Harris abrió uno de los conciertos de Samson en el Music Machine en 1980.​ Al respecto, Dickinson afirmó: "Los vi en vivo ese día y me di cuenta que eran buenos, realmente buenos. Recuerdo que en ese momento pensé que quería ser su vocalista".​ Dickinson permaneció en Samson un año, grabando los álbumes de estudio Head On y Shock Tactics.​ Sin embargo, la banda pronto tuvo dificultades con su sello discográfico, Gem Records, que entró en quiebra y no financió su gira europea como soporte de Iron Maiden.​ La banda firmó con RCA, pero la discográfica no se mostró muy interesada.​ Tras una presentación de Samson en el Festival de Reading, el mánager de Iron Maiden, Rod Smallwood, se acercó a Dickinson y le ofreció ser el nuevo vocalista de Iron Maiden.​ Dickinson audicionó para Iron Maiden en una sala de ensayos en Hackney en septiembre de 1981. Allí descubrió que la banda tenía un nivel de profesionalismo superior al de su anterior grupo, Samson.​ En la sala de ensayos, la banda tocó las canciones "Prowler", "Sanctuary", "Running Free" y "Remember Tomorrow", antes de pedirle a Dickinson que cantara las mismas canciones en un estudio de grabación.​ Iron Maiden tenía una rutina estricta y organizada que se adaptaba al estilo de composición de la banda, algo que Dickinson describió como "la tabla de tiempo".​ Después de brindar algunos conciertos, la agrupación comenzó a componer nuevo material para su tercer álbum de estudio, The Number of the Beast, publicado en 1982. A raíz de los problemas contractuales de Samson, Dickinson no pudo ser acreditado legalmente en ninguna de las canciones del disco,​ limitándose a hacer lo que él mismo llamó como "contribuciones morales", revelando años después que contribuyó en alguna medida en la composición de las canciones "The Prisoner", "Children of the Damned" y "Run to the Hills".​ El álbum fue un éxito y encabezó las listas británicas,​ logrando la certificación de disco de platino en el Reino Unido y en los Estados Unidos.​ Tras su lanzamiento, la banda se embarcó en la gira internacional The Beast on the Road para promocionar el disco. En los siguientes álbumes, Piece of Mind de 1983 y Powerslave de 1984, el monopolio compositivo de Steve Harris fue dejado de lado para incorporar las ideas de los demás miembros de la banda. Dickinson contribuyó con la composición de algunas canciones como los sencillos "Flight of Icarus" y "2 Minutes to Midnight".​ Durante la multitudinaria gira World Slavery Tour, como parte de los nuevos elementos teatrales incorporados en el escenario de la banda, Bruce usó una máscara con plumas durante la interpretación de la canción "Powerslave". Según sus propias declaraciones, compró dicha máscara en una tienda de artículos sexuales.​ La gira fue tan larga y desgastante que Dickinson llegó a considerar abandonar el proyecto cuando el tour se encontraba a mitad de camino.​ La gerencia de Iron Maiden añadía fechas a la gira constantemente hasta que Dickinson amenazó con dejar la banda si continuaban haciéndolo.​ Al finalizar la gira, la banda se tomó seis meses de descanso, tiempo que Bruce aprovechó para practicar esgrima.​ Iron Maiden comenzó a escribir material para su siguiente álbum, Somewhere in Time. Dickinson estaba decepcionado ya que sentía que la banda requería en ese momento de un estilo más acústico para seguir siendo relevante, a pesar de que se introdujeron sintetizadores en la grabación del disco.​ No tuvo créditos de composición en el álbum, ya que su material fue rechazado por el resto de la banda.​ Steve Harris declaró que esto ocurrió porque sus composiciones no eran lo suficientemente buenas, pues Dickinson "probablemente era el más afectado tras finalizar la gira World Slavery Tour".​ Tras la gira promocional de Somewhere in Time, Iron Maiden empezó a trabajar en su siguiente álbum de estudio, Seventh Son of a Seventh Son, disco más experimental que sus anteriores trabajos y con algunos elementos de rock progresivo.​ Aunque se convirtió en el segundo álbum de Iron Maiden en encabezar las listas de éxitos británicas,​ fue el primer álbum con Dickinson como cantante que no alcanzó la certificación de platino en los Estados Unidos.​ A diferencia de Somewhere in Time, Dickinson se mostró más entusiasmado con el álbum y aportó créditos de composición.​ Después de finalizar la gira promocional del disco en 1988, el grupo decidió tomarse un año de descanso.​ Durante la etapa de composición del siguiente álbum, el guitarrista Adrian Smith dejó la banda y fue reemplazado por Janick Gers. El octavo álbum de estudio de Iron Maiden, No Prayer for the Dying de 1990, representó un cambio significativo en el sonido de la banda, abandonando la experimentación a favor de un heavy metal más convencional y comercial. Bruce cambió su forma de cantar, adoptando una voz más áspera.​ El disco fue grabado en un rancho de propiedad de Steve Harris con el estudio móvil de The Rolling Stones.​ La canción "Bring Your Daughter... to the Slaughter", compuesta originalmente por Dickinson para la banda sonora de la película de terror estadounidense A Nightmare on Elm Street 5: The Dream Child, se convirtió en el único sencillo de Iron Maiden en encabezar la lista de éxitos UK Singles Chart, pese a recibir un premio Golden Raspberry en la categoría de peor canción original en 1989.​ En 1992, Harris había convertido su rancho en un estudio de grabación y allí fue grabado Fear of the Dark, el nuevo álbum de estudio de la banda.​ Luego de la gira mundial Fear of the Dark Tour, Dickinson decidió dejar Iron Maiden para enfocarse en su carrera como solista.​ En ese momento la banda había agendado otra gira mundial en 1993, de la cual Bruce no disfrutó. A lo largo de la misma, Dickinson recibió muchas críticas de sus compañeros de banda. Steve Harris llegó a afirmar que en ese momento quería matarlo,​ pues según él, Dickinson solamente se esforzaba cuando la prensa se encontraba en el evento,​ de lo contrario simplemente mascullaba las canciones arriba del escenario.​ Bruce ha negado estas acusaciones, argumentando que le era imposible brindar un rendimiento decente algunas noches debido a la mala atmósfera existente entre él y sus compañeros.​ Su última presentación con la banda fue filmada por la BBC en los estudios Pinewood y publicada en vídeo con el título Raising Hell, con la incorporación del ilusionista Simon Drake animando el espectáculo.​ Junto con Adrian Smith, Dickinson regresó a Iron Maiden en 1999 después de sostener una conversación con Rod Smallwood.​ Smallwood le mencionó la posibilidad del retorno de Bruce a Steve Harris, pero el bajista inicialmente mostró algunas reservas al respecto, algo que cambió con el paso del tiempo.​ Harris y Dickinson se reunieron en la casa de Smallwood en Brighton en enero de 1999 para dialogar, algo que no ocurría entre ambos músicos desde 1993.​ Aunque se encontraban nerviosos por el encuentro, al verse cara a cara la tensión se disipó de inmediato y ambos acordaron que Dickinson debía regresar al grupo.​ Después de embarcarse en la gira promocional del álbum recopilatorio Ed Hunter, la banda ingresó al estudio para grabar el disco Brave New World, primer álbum con Dickinson desde 1992. Bruce insistió en que la agrupación debía buscar un nuevo productor en reemplazo de Martin Birch y grabar en un estudio diferente al que se utilizó para la grabación de No Prayer for the Dying y Fear of the Dark, algo que Harris aceptó.​ Finalmente el disco fue grabado en los estudios Guillaume Tell en París con el productor Kevin "The Caveman" Shirley.​ La agrupación se embarcó en una gira mundial, finalizando en el popular festival Rock in Rio ante unas 250000 personas.​ En 2003 la banda grabó el álbum Dance of Death en los estudios SARM de Londres, nuevamente con Kevin Shirley como productor.​ Después de salir de gira Iron Maiden regresó a SARM en 2006 para grabar el álbum A Matter of Life and Death,​ para luego embarcarse en un tour a nivel mundial. Entre 2008 y 2009 la banda llevó a cabo la gira Somewhere Back In Time World Tour,​ en la que Bruce piloteó un Boeing 757 bautizado Ed Force One.​ Fue realizado un entensivo documental sobre la gira titulado Iron Maiden: Flight 666, que tuvo un estreno limitado en cines en 2009.​ Iron Maiden volvió a salir de gira en 2010 para promocionar un nuevo disco, llamado The Final Frontier​ y grabado en Nassau.​ En septiembre de 2014 Iron Maiden empezó la grabación de su álbum de estudio número 16, The Book of Souls, en los estudios Guillaume Tell en París.​ El álbum contiene dos canciones escritas en su totalidad por Dickinson, "If Eternity Should Fail" y "Empire of the Clouds",​ la primera de ellas escrita para un posible álbum como solista.​ "Empire of the Clouds", de casi 18 minutos de duración,​ se convirtió en la canción más larga en toda la discografía de Iron Maiden y presenta a Bruce Dickinson tocando el piano por primera vez en una grabación de la banda.​ Hubo una nueva gira en 2016, con Dickinson piloteando nuevamente el avión de la agrupación.​ En el marco de la gira Eddie Rips Up the World Tour en 2005, Iron Maiden se presentó en el festival estadounidense Ozzfest junto a Black Sabbath como cabeza de cartel. Sharon, la esposa y representante del cantante Ozzy Osbourne, incitó a algunos amigos de su familia y miembros de otras bandas a sabotear la última presentación de Iron Maiden en el Anfiteatro San Manuel en San Bernardino, California el 20 de agosto,​ en un ataque que fue descrito por Rod Smallwood como "vil, peligroso, criminal y cobarde, un irrespeto a los fanáticos que pagaron una entrada para ver a su banda tocar un concierto completo".​ Sharon ordenó que el sonido de la banda fuera cortado, retrasó la entrada de la mascota Eddie the Head​ y alentó a los seguidores de su familia a arrojar huevos, tapas de botellas y encendedores desde la audiencia.​ De acuerdo a Dickinson, este ataque fue la respuesta a unas declaraciones dadas por el músico en las que criticaba los programas de telerrealidad, algo que, según él, Sharon Osbourne tomó de manera personal.​ Sin embargo, el diario The Guardian informó que Dickinson se había referido de mala manera al programa The Osbournes y había hecho mofa del uso del teleprónter en los conciertos de Ozzy Osbourne.​ Dickinson ha negado haber hecho comentarios contra Ozzy Osbourne y Black Sabbath,​ pero admitió sus críticas hacia la organización del Ozzfest, asegurando que muchas de las bandas que participaban del festival habían pagado para poder estar allí.​ Después del fallido concierto en San Bernardino, Sharon lanzó una declaración adicional donde acusaba a Dickinson de hacer varios comentarios en contra de los Estados Unidos,​ de los que no se presentó ninguna evidencia.​ Adicionalmente, Osbourne afirmó que la bandera británica exhibida por Dickinson durante la canción "The Trooper" era una falta de respeto con las tropas estadounidenses​ que en ese momento se encontraban peleando junto al ejército británico en la Guerra de Irak.​ Sharon también afirmó que Steve Harris le había presentado disculpas a su esposo Ozzy en San Bernardino por los comentarios de Dickinson,​ algo que Harris negó tiempo después, asegurando que sus palabras fueron tergiversadas.​ A comienzos de 1989, el sello discográfico Zomba le pidió a Dickinson que produjera una canción para la película de horror A Nightmare on Elm Street 5: The Dream Child,​ proporcionándole un presupuesto, un estudio y un productor, Chris Tsangarides. Dickinson aceptó la propuesta y se puso en contacto con el guitarrista Janick Gers para grabar la canción "Bring Your Daughter to the Slaughter"​ con la colaboración del bajista Andy Carr y del baterista Fabio del Río.​ "La escribí en tres minutos", afirmó Dickinson, "No se de donde salió el título, simplemente apareció en mi cabeza".​ Impresionados con los resultados, los agentes de Zomba le ofrecieron a Dickinson un contrato para grabar un álbum completo en calidad de solista.​ Con la misma alineación y el mismo productor, el álbum debut de Bruce Dickinson, Tattooed Millionaire, fue escrito y grabado en aproximadamente dos semanas y publicado en mayo de 1990 con su correspondiente gira.​ Ese mismo año Dickinson grabó el clásico de Deep Purple "Smoke on the Water" junto con otras estrellas del rock como Ritchie Blackmore, Paul Rodgers, Bryan Adams, Tony Iommi, David Gilmour y Brian May, como parte del esfuerzo benéfico Rock Aid Armenia.​ Acompañado por la banda británica Skin, produjo una versión de la canción "Elected" de Alice Cooper con el actor Rowan Atkinson (caracterizando a Mr. Bean), usada en 1992 por la organización caritativa Comic Relief​ y cinco años más tarde en la banda sonora de la película de humor Bean.​ Para su segunda producción discográfica como solista, Dickinson contó con la colaboración del productor estadounidense Keith Olsen. Mientras se encontraba trabajando en el disco en Los Ángeles, decidió abandonar la alineación de Iron Maiden.​ Descontento por la orientación que estaba tomando el proyecto con Olsen, Dickinson empezó a trabajar con el guitarrista de la banda de rock latino Tribe of Gypsies, Roy Z.​ El álbum Balls to Picasso fue grabado con la banda Tribe of Gypsies como soporte​ y publicado en 1994. El mismo año Dickinson grabó una versión de la canción "Sabbath Bloody Sabbath" con la banda Godspeed para el disco tributo a Black Sabbath Nativity in Black.​ Con la ayuda del compositor y guitarrista Alex Dickson, Bruce empezó a crear material para su nuevo disco.​ En 1994 y con su nueva banda, Bruce brindó un concierto en Sarajevo. Esta presentación fue usada para crear el documental Scream For Me Sarajevo, estrenado en 2017.​ Tras la finalización de la gira en soporte del disco Balls to Picasso, Dickinson empezó a trabajar en la grabación de su nuevo álbum, Skunkworks. El músico decidió que Skunkworks sería también el nombre de la banda, pero la compañía discográfica se rehusó a publicar el álbum sin que su nombre apareciera en la portada.​ Dickinson contrató al productor Jack Endino, recordado por producir el primer álbum de estudio de Nirvana. El proyecto Skunkworks se disolvió cuando finalizó la gira. "Estaba devastado por lo de Skunkworks", afirmó Bruce, "Skunkworks fue un disco por el que trabajé incansablemente y a nadie pareció importarle una mierda".​ Después de un breve periodo de inactividad, Dickinson se reunió nuevamente con el guitarrista Roy Z para grabar su siguiente disco, Accident of Birth. "Fue realmente Roy el que me convenció de volver a intentarlo. Me llamó por teléfono y me dijo que estaba trabajando en un nuevo material que sonaba como un álbum de metal. Yo estaba asustado, pensaba que no tenía nada para ofrecer. Pero cuando escuché por el teléfono algunas de sus canciones me di cuenta que realmente había algo allí".​ Bruce le ofreció al guitarrista Adrian Smith que tomara parte de la grabación del álbum como un segundo guitarrista, pero terminó quedándose definitivamente en la alineación.​ El álbum marcó el retorno de Bruce Dickinson al heavy metal, logrando excelentes críticas por parte de la prensa especializada. El portal Sputnikmusic remarcó: "Es un álbum satisfactorio que llena el vacío que dejó Iron Maiden durante la década de 1990".​ El siguiente disco, The Chemical Wedding, un álbum semi-conceptual basado en la obra de William Blake, fue incluso más exitoso que su predecesor. Sputnikmusic afirmó: "Bruce ha superado todas las expectativas dando vida a un álbum incluso mejor que el anterior."​ Durante la gira soporte de The Chemical Wedding fue grabada una presentación en tierras brasileñas, registrada en el álbum Scream for Me Brazil. El disco fue publicado en 1999, año en el que Smith y Dickinson regresaron a Iron Maiden. En el año 2000, Dickinson aportó la voz para la canción "Into the Black Hole" del álbum Universal Migrator Part 2: Flight of the Migrator de la banda de metal progresivo Ayreon.​ Ese mismo año colaboró con el cantante Rob Halford en la grabación de la canción "The One You Love to Hate", disponible en el álbum Resurrection de la banda Halford.​ Un álbum recopilatorio titulado The Best of Bruce Dickinson fue publicado a finales de 2001, incluyendo dos nuevas canciones y un disco de rarezas.​ Su último álbum de estudio, Tyranny of Souls, fue publicado en mayo de 2005. En esta oportunidad, la composición de las canciones se dividió entre Roy Z y Dickinson y muchas canciones fueron compuestas por Roy, quien le enviaba las grabaciones a Bruce mientras estaba de gira con Iron Maiden.​ El 21 de junio de 2005 la discografía completa de Bruce Dickinson fue relanzada con material adicional. El mismo año Bruce aportó su voz para la canción "Beast in the Light" de la banda brasileña Tribuzy.​ Un box-set compuesto por tres discos de DVD titulado Anthology fue publicado el 19 de junio de 2006, con conciertos y vídeos promocionales de toda la carrera en solitario del cantante, al igual que un vídeo clásico de Samson titulado "Biceps of Steel".​ En diciembre de 2017, Dickinson afirmó que existía la posibilidad de publicar un álbum conceptual titulado If Eternity Should Fail, el mismo nombre de la primera canción del álbum The Book of Souls de Iron Maiden, confirmando que dicha canción fue compuesta originalmente para ser usada en su nuevo trabajo como solista. "Si hago otro álbum en solitario, algo que creo que haré, podría seguir con mi plan original y titularlo If Eternity Should Fail. Fue la primera canción que escribí para él. Entonces probablemente la incluiría allí. Pero sería ligeramente diferente a la versión de Maiden". Bruce estuvo casado con Jane Dickinson entre 1983 y 1987.​ Posteriormente, se casó con Paddy Bowden, con quien tiene tres hijos: Austin (nacido en 1990), Griffin (nacido en 1992) y Kia (nacida en 1994).​ Todos nacieron en Chiswick, Londres,​ donde Dickinson ha vivido desde 1981. ​ Austin Dickinson fue el vocalista principal de la banda de metalcore Rise to Remain​ hasta que esta se disolvió en 2015. Tiempo después formó un nuevo grupo llamado As Lions.​ Griffin Dickinson, que había trabajado como técnico durante algunas giras de Iron Maiden,​ es el vocalista de la banda de hardcore melódico SHVPES.​ El primo de Bruce, Rob Dickinson, fue el cantante de la banda de rock alternativo Catherine Wheel y fundó la compañía Singer Vehicle Design, especializada en vehículos Porsche.​ En una entrevista con Sarah Montague para el programa HARDtalk de la BBC en 2012, Dickinson se describió como conservador y euroescéptico.​ En 2015 el músico se sometió a siete semanas de quimioterapia y radioterapia para combatir un tumor cancerígeno en la parte posterior de su lengua.​ Su equipo médico esperaba una total recuperación tras detectar el tumor en una primera etapa de desarrollo.​ El 15 de mayo sus especialistas le informaron que el tumor había sido controlado. En una entrevista con el periodista estadounidense Eddie Trunk, Bruce afirmó que su enfermedad había sido ocasionada por el virus del papiloma humano, probablemente adquirido por la práctica del sexo oral.​ Aparte de la música, Dickinson ha trabajado en diversos campos. Practica esgrima con un gran nivel, llegando a alcanzar la séptima posición en la clasificación de la disciplina en Gran Bretaña,​ fundando además una compañía de equipamiento para el deporte llamada "Duellists" ("duelistas" en castellano, referencia al título de una canción del álbum Powerslave de Iron Maiden).​ También es piloto de aviones y ocupó el rango de comandante para la desaparecida empresa de aviación Astraeus. Es el propietario de una empresa de mantenimiento de aviones. En 2010 Bruce asumió como director de marketing de Astraeus. Dado el amplio interés y experiencia en diferentes áreas del conocimiento, Dickinson es considerado como un polímata, siendo calificado como tal por la revista británica Intelligent Life (hoy conocida como 1843) en una edición del año 2009.​ Dickinson aprendió a volar de forma recreacional en Florida en la década de 1990​ y actualmente cuenta con una licencia de piloto. Regularmente pilotaba aviones Boeing 757 en su rol de capitán de la aerolínea de vuelos chárter Astraeus,​ en la cual también se desempeñó como director de mercadeo.​ Tras el cierre de Astraeus el 21 de noviembre de 2011, Dickinson fundó la compañía Cardiff Aviation Limited el 1 de mayo de 2012, especializada en el mantenimiento de aeronaves.​ De acuerdo a The Wall Street Journal, en enero de 2013 Cardiff Aviation había generado 40 empleos y tenía la meta de superar los 100 empleos para 2013.​ En junio de 2013, The Daily Telegraph reportó que la compañía había logrado generar alrededor de 70 nuevos empleos.​ En agosto de 2015, Cardiff Aviation firmó un contrato para brindar sus servicios a la aerolínea Air Djibouti.​ Como resultado de su experiencia en los negocios, ha sido orador en importantes eventos alrededor del mundo.​ Su papel como piloto lo ha llevado a liderar algunos vuelos de alto perfil, como el retorno de un grupo de pilotos de la Real Fuerza Aérea desde Afganistán en 2008,​ 200 ciudadanos británicos desde Líbano durante el conflicto bélico de ese país en 2006​ y 180 turistas varados en Egipto tras el colapso de la aerolínea XL Airways en septiembre de 2008.​ Adicionalmente transportó a las plantillas de los equipos de fútbol Rangers F.C. y Liverpool F.C. a jugar partidos como visitante en Israel e Italia en 2007 y 2010 respectivamente.​ En la gira Somewhere Back In Time World Tour fue el piloto del Boeing 757 que transportó a la banda y a todo su montaje en un extenso tour a nivel mundial.​ Esta experiencia fue registrada en el documental Iron Maiden: Flight 666.​ Dickinson pilotó el "Ed Force One" nuevamente para la gira The Final Frontier World Tour en 2011.​ Para la gira The Book of Souls World Tour, la banda voló en un jet Boeing 747-400, pilotado de igual manera por el cantante.​ Presentó un programa llamado Bruce Dickinson's Friday Rock Show en una emisora de radio de la BBC inglesa especializado en rock alternativo. Su última transmisión en vivo ocurrió el 28 de mayo de 2010 abandonando el formato habitual del programa para realizar un tributo personal y musical al cantante entonces recién fallecido Ronnie James Dio. También estuvo encargado del programa Monsters of Rock en otro dial de la misma radio entre 2003 y 2007.​ En 2005 fue el presentador del documental Flying Heavy Metal del canal Discovery Channel, en el que combinaba sus dos grandes aficiones, los aviones y la música.​ En 2006 presentó un documental para Sky One titulado Inside Spontaneous Human Combustion with Bruce Dickinson, en el que se investigaba el fenómeno de la combustión humana espontánea mediante la ayuda de varios expertos y la realización de varios experimentos para determinar su posible causa.​ Otras apariciones en televisión incluyen papeles de invitado en producciones como Never Mind the Buzzcocks, Space Cadets y Clarkson, programa conducido por Jeremy Clarkson.​ Dickinson también apareció en una serie de la BBC llamada The Paradise Club, interpretando el papel de un músico llamado Jake Skinner.​ Durante la gira Somewhere on Tour en 1987, Dickinson empezó a escribir su primera novela.​ El músico describió su obra The Adventures of Lord Iffy Boatrace como una mezcla entre la literatura de Tom Sharpe, el piloto ficticio Biggles y la revista Penthouse.​ Kerrang! se refirió a la misma como "un ataque satírico al fetichismo entre las clases altas".​ Tras terminar su escritura, Dickinson se dirigió a la editorial Sidgwick & Jackson, quienes, según el propio Bruce, accedieron a publicar el libro sin siquiera leerlo, basados simplemente en las ventas de los álbumes de Iron Maiden.​ Publicada en 1990, la novela vendió más de 40.000 copias en poco tiempo.​ Debido a la alta demanda, Sidgwick & Jackson pidieron a Dickinson la producción de una secuela,​ publicada en 1992 con el título The Missionary Position, una sátira al teleevangelismo.​ No se publicaron nuevas novelas de la serie, aunque Dickinson escribió las primeras 60 páginas de una precuela que pretendía contar la historia de Lord Iffy Boatrace en su adolescencia.​ Escribió el guion para la película Chemical Wedding junto al cineasta Julian Doyle, basada en la vida y obra de Aleister Crowley, el legendario místico, mago y ocultista inglés del siglo XX, fundador de la religión neopagana Thelema. La película, en la que Dickinson apareció en un pequeño cameo, fue estrenada en 2008 y contó con la actuación de Simon Callow.​ El 15 de octubre de 2015, las editoriales HarperCollins y Dey Street anunciaron la publicación de un libro con las memorias de Bruce Dickinson.​ What Does This Button Do?​ fue publicado el 19 de octubre de 2017.​ En 2013 Iron Maiden colaboró con la compañía cervecera Robinsons Brewery en la localidad de Stockport para crear la cerveza "Trooper",​ mediante una receta formulada por Dickinson con el cervecero Martyn Weeks.​ En mayo de 2014 la cerveza había vendido más de dos millones de pintas en 40 países, convirtiéndose en la exportación más exitosa de Robinsons.​ Tras el éxito de Trooper, Dickinson, un fanático de la cerveza de barril tradicional inglesa,​ declaró que tiene la intención de desarrollar más cervezas en el futuro, aunque los nuevos productos estarían "basados en Trooper y no en Iron Maiden, pues Trooper ha tomado una vida propia. La gente la bebe porque les gusta la cerveza, no porque sean fanáticos de Maiden".​ Aunque Dickinson nunca recibió un entrenamiento de voz formal, aún posee un amplio rango vocal registrado como tenor dramático. ​ Junto con Ronnie James Dio y Rob Halford, Dickinson es uno de los pioneros del estilo vocal operístico que más tarde sería adoptado por los vocalistas de power metal y regularmente aparece cerca de la cima en las listas de los mejores vocalistas de rock de todos los tiempos.​ Bruce ha afirmado que su estilo fue influenciado principalmente por los cantantes Arthur Brown, Ian Gillan de (Deep Purple), Ian Anderson (de Jethro Tull) y Peter Hammill (de Van der Graaf Generator).​ Su forma de cantar varió notablemente en la década de 1990 en la grabación de álbumes como No Prayer for the Dying, Fear of the Dark y su primer trabajo en solitario Tattooed Millionaire, haciendo uso de un sonido mucho más áspero, algo especialmente notorio en la canción "Be Quick or Be Dead" de Fear of the Dark.​ Desde su regreso a Iron Maiden en 1999, adoptó nuevamente su particular voz de la década de 1980,​ aunque su potencia ha disminuido con la edad.​ Según un informe publicado en el Daily Mirror, Dickinson tiene un rango vocal estimado de 4.25 octavas.​ Además de su capacidad vocal, Bruce es conocido por sus actuaciones enérgicas en el escenario, que ofrece constantemente a pesar de su edad.​ Considera que el público asistente debe sentir "la esencia de la experiencia de Maiden" y que su papel es "reducir el lugar para convertir un estadio de fútbol en el club más pequeño del mundo".​ Para lograr esto, insiste en mantener contacto visual con los miembros de la audiencia,​ motivándolos a gritar usando la frase "Scream for Me" ("Griten para mí").​ Constantemente critica a los artistas que no se conectan con sus fanáticos, particularmente con aquellos que "se ocultan detrás de los amplificadores" y usan teleprompters, señalando que "la gente paga un buen dinero para verlos y ellos ni siquiera pueden recordar la maldita letra de sus canciones". Discografia Oficial: https://www.discogs.com/es/artist/260980-Bruce-Dickinson

music fear time california death head black children israel rock water child reading dance mind tour festival resurrection sin birth bbc adventures empire harris survivors run dark beast desde dying wall street journal speed pero beatles guardian tambi flight adem cuando skin lions monsters durante dvd rolling stones lake midnight rio despu estados unidos wales souls scream paradoxes kent remain tribe piece prisoners italia guerra balls hasta steel dracula sanctuaries twist shots aunque nirvana boeing accident tras londres hills xx jam brighton sus finalmente bean mientras clouds junto luego realmente fue intent porsche acompa sheffield otras heavy metal tyranny black holes fabio nightmare on elm street entonces bbc radio picasso damned ese monty python slaughter reino unido olsen elected comit brave new world discovery channel iron maiden nevermind anthology kia black sabbath ej irak alice cooper world tour harpercollins maiden manor stonehenge ozzy osbourne ozzy dickinson egipto dado hubo debido estaba icarus sarajevo greenwich bryan adams styx clarkson considera ropa recuerdo deep purple daily telegraph final frontier san bernardino aleister crowley rca penthouse aparte nacido biceps john cleese godspeed entretenimiento llegaron hackney frontman posteriormente brian may nassau trooper afganist william blake jethro tull escuch practica estudi gran breta wild turkey green man gypsies let it be comic relief steve jones david gilmour sharon osbourne inicialmente constantemente ronnie james dio osbourne prowlers ian anderson jeremy clarkson ect bruce dickinson rowan atkinson rob halford adicionalmente buzzcocks smallwood originalmente daily mirror stockport escribi space cadet robinsons quedaron nottinghamshire trat thelema dream child northamptonshire accesorios tony iommi halford kerrang chubby checker steve harris osbournes seventh son publicada one you love ritchie blackmore paul rodgers ozzfest hawkwind adrian smith raising hell aqualung intelligent life skunk works pinewood head on melody maker chiswick uk singles chart simon callow powerslave eddie trunk ian gillan sky one hard talk arthur brown sarm blaze bayley running free manton bruce bruce bruces mike jordan regularmente el millonario she loves you music machine ayreon biggles king edward vii be dead catherine wheel missionary position sabbath bloody sabbath martin birch be quick remember tomorrow zomba emprendi duellists guillaume tell plumstead jack endino rob dickinson tarkus golden raspberry bring your daughter decoracion tom sharpe janick gers sarah montague roy z deep purple smoke peter hammill deep purple in rock keith olsen graaf generator rock me baby chemical wedding singer vehicle design simon drake shvpes astraeus gem records robinsons brewery sidgwick chris tsangarides ed force one rod smallwood alex dickson iron maiden flight descubrela
The Jake Dunlap Show
Is AI replacing people? Use technology to upscale your business (with Martin Birch, CEO and President of ibml )

The Jake Dunlap Show

Play Episode Listen Later Oct 6, 2022 40:29


In today's episode of The Jake Dunlap Show we are joined by Martin Birch, CEO and President of ibml, an IT Services and Consulting company that offers guidance on digital transformation and major technology trends like Artificial Intelligence (AI) and Cloud.Martin shares with us the values that guide him in his work and life and how disregarding the fast evolution of technology can overrun even companies that had been market leaders (Kodak, Marvel Comedy, Blockbuster etc).He also talks about the ways technology can help a business achieve goals faster, while at the same time offering employees the flexibility they need and a better workplace experience.  Time stamps: 01:01- Get to know today's guest- Martin Birch, CEO and President of ibml;02:10- His grandmother's life lessons have inspired the values that ibml stands by: “Do the right thing!”04:16- Making the right decisions- the nice thing is not always the right thing!07:08- Kodak, Marvel, Blockbuster- what's the future like for companies that were taken by surprise by the developing digital technologies- bad decisions have been made…14:40- Ibml- a “sleeping giant” that is now offering guidance on digital transformation and major technology trends (Cloud, AI etc) to governments and corporations across the world;16:38- Combining “Artificial intelligence” with “Human intelligence”- the way to achieve the best outcomes for your company;21:46- Focus on an outcome and get technology to work for you and help you achieve your goals faster and better;26:20- The great resignation vs the great reinvention- what role do you choose? "FLEXIBILITY"- the key to retaining and keeping your employees happy.26:30- What can you do to control what you can't control? Look for the good in every day and keep a positive mindset.  Quotes “She (his grandmother) thought me some valuable life lessons, and one of them was actually incorporated into our values here at ibml, and that was: Do the right thing! (...) If you always do the right thing you never have to worry about anything.” “The right decision doesn't always mean the easy decision. Sometimes we confuse “nice” and “easy” (...)The nice thing is not always the right thing.” “The speed of change is happening so much faster now. Technology shifts are just happening so, so fast it's really difficult to keep up with it. So, the disruptors can come in and move very nimble.” “I think the key is combining “artificial intelligence” (AI) with “human intelligence” (HI) (...) not replace the human, but actually help the human do their job more effectively, more efficiently, faster and easier.” “Companies very often don't know what the technology can really do for them. (...) Start with the outcome in mind. What's the outcome you want to achieve and then unlearn everything, start with a blank sheet of paper and say, what can technology do for you to help you get to that outcome better?” “Even though things are speeding up, and the rate of change is speeding up, the way that you implement change or new processes successfully is by planning in advance.” “I think one of the big changes that's happened is that people want more flexibility (...) the ability to control their own destiny, work how they want to work.” “I'm a huge believer that ultimately the human race will always overcome and I believe there's far more good out there than there is bad.”______________________________ Get in contact with Martin: Linkedin “ibml”- social media: FacebookTwitterYoutubeLinkedinBlog  ______________________________  Mentions: Kodak- an American public company that produces various products related to its historic basis in analogue photography Blockbuster- was an American-based provider of home movie and video game rental services; Netflix- American subscription streaming service and production company; Marvel Comics- an American comic book publisher and primary imprint of Marvel Worldwide Inc. Warren Buffett- an American business magnate, investor, and philanthropist.  __________________________  Follow Jake: WebsiteInstagramLinkedInTwitter ______________________________ 

The Bungo Pony Podcast
Unknöwn Erectus Fire

The Bungo Pony Podcast

Play Episode Listen Later May 5, 2022 63:45


In this episode, Brian and Jim create an LP-length playlist from the two Martin Birch-produced BÖC albums, Cultösaurus Erectus and Fire of Unknown Origin. There's our trademark jolly badinage, more insights than you can shake a stick at, and most of all love. We're so respectful of each other that at some points during the pod we each had to shower and towel off. Not together, obviously. But most of all, that love is flung at you, the listener. So suckle at our opinionated Blue Öyster Cult teats, and take comfort from our words, and our knowledge. Listen to the playlist here: https://spoti.fi/3LMW69B You can buy us a coffee at ko-fi.com/bungo_pony. Follow us on twitter @Bungo_Pony Join the FB group at www.facebook.com/BungoPonyPod/

Rock Talk with Mitch Lafon
Drummer Albert Bouchard (formerly of Blue Oyster Cult)

Rock Talk with Mitch Lafon

Play Episode Listen Later Dec 3, 2021 52:11


Drummer Albert Bouchard discusses his new album (the second part of the Imaginos trilogy). Plus, how cowbell has become 'culturally significant', his most famous cowbell part on (Don't Fear) The Reaper (yes, it was him... don't believe the rumours) and working with famous producers including Jack Douglas and Martin Birch.  Help support the show. Please consider a donation: https://www.paypal.me/MitchLafon See omnystudio.com/listener for privacy information.

El Escondite del Rock
21-39 Producido por MARTIN BIRCH, con Perico Luna

El Escondite del Rock

Play Episode Listen Later Oct 28, 2021 94:24


Entre 1972 y 1982 el productor inglés Martin Birch dejó su sello en varios de los mejores discos de rock, especialmente dentro del hard rock y heavy metal. Cuando se cumple algo más de un año de su fallecimiento nos lleva a viajar y admirar grandes momentos de su obra: FLEETWOOD MAC - Oh Well (Pt. 1) WHITESNAKE - Ain´t Gonna Cry No More RAINBOW - Tarot Woman DEEP PURPLE - When a Blind Man Cries BLACK SABBATH - Die Young IRON MAIDEN - Prodigal Son BLUE OYSTER CULT - Joan Crawford WISHBONE ASH - The King Will Come TOAD - A Life That Ain´t Worth Living THE GARY MOORE BAND - Grinding Stone

Biblioteca Del Metal
En Primera Fila. Ep#2 - Deep Purple - (Maiden In Japan) - Episodio exclusivo para mecenas

Biblioteca Del Metal

Play Episode Listen Later Oct 18, 2021 123:00


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Made in Japan es un doble álbum en directo de la banda Deep Purple, grabado durante su primera gira en Japón, en agosto de 1972. Este trabajo, publicado en Reino Unido en diciembre de ese mismo año y en los Estados Unidos en abril de 1973, supuso uno de sus mayores éxitos comerciales y recibió principalmente buenas críticas. La banda, conocida por sus bien reseñadas actuaciones, había retransmitido alguno de sus conciertos en la radio, pero no estaba entusiasmada con el hecho de grabar un disco en vivo hasta que la división japonesa de su discográfica remarcó que sería positivo para generar publicidad. El grupo, que aunque insistió en supervisar la producción y de contratar para tal tarea al ingeniero Martin Birch, no mostró particular interés en el lanzamiento del álbum, ni siquiera tras su grabación. La gira por el país nipón fue un éxito, con un fuerte interés de los medios y una respuesta positiva por parte de los aficionados. El disco tuvo una buena acogida comercial, incluso en los Estados Unidos, donde le acompañó la buena recepción del sencillo «Smoke on the Water» que alcanzó el top 5 del Billboard Hot 100 y mantuvo unas ventas constantes a lo largo de la década de 1970. A pesar de su longevidad, el disco continuó recibiendo elogios y una encuesta a los lectores de la revista Rolling Stone en 2012 lo situó como el sexto mejor trabajo en directo de todos los tiempos.La por entonces formación de Deep Purple, conocida como Mk II, se había completado en julio de 1969 cuando los miembros fundadores Ritchie Blackmore (guitarra), Ian Paice (batería) y Jon Lord (órgano) contrataron a Ian Gillan (voz) y Roger Glover (bajo) con el objetivo de orientar su sonido psicodélico hacia el hard rock. La banda realizó una extensa gira, durante la cual recibió buenas críticas por sus actuaciones, algunas de las cuales fueron grabadas para su emisión en la radio y para escuchar en privado. Sin embargo, el grupo rechazaba la idea de publicar un álbum en directo, ya que creía que era imposible de reproducir en un LP la calidad y experiencia de sus conciertos. Ante la negativa del quinteto, entre los aficionados creció la demanda de copias piratas de sus actuaciones. La más notoria fue un LP titulado H Bomb, grabado en Aquisgrán en 1970, lo que desencadenó un litigio judicial cuando Richard Branson de Virgin Records fue procesado por su distribución. No obstante, las buenas ventas del bootleg junto a las de los álbumes de otros artistas como Live at Leeds de The Who y Get Yer Ya-Ya's Out! The Rolling Stones in Concert de Rolling Stones convencieron a la banda de que el lanzamiento de un álbum en directo oficial sería un éxito comercial. Por aquel momento, Glover comentó a la revista Sounds: «Hay tantos bottlegs de nosotros por ahí que si publicáramos uno oficial destrozaría el mercado» Tracklist: 1.«Highway Star» 6:43 2.«Child in Time» 12:17 3.«Smoke on the Water» 7:36 4.«The Mule» 9:28 5.«Strange Kind of Woman» 9:52 6.«Lazy» 10:27 7.«Space Truckin'» 19:54 8.«Black Night» 6:17 9.«Speed King» 7:25 10.«Lucille» 8:03 Deep Purple : Ritchie Blackmore – guitarra Ian Gillan – voz Jon Lord – órgano y piano Ian Paice – batería Roger Glover – bajo Producción: Deep Purple - producción Martin Birch - ingeniería Roger Glover y Ian Paice - mezcla Roger Glover y Justin Waller - diseño artístico Fin Costello - fotografía Peter Mew - remasterizadoEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Biblioteca Del Metal - (Recopilation). Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/308558

Prisioneiros do Rock!
Drops Prisioneiros #7 - "Killers", Iron Maiden

Prisioneiros do Rock!

Play Episode Listen Later Aug 3, 2021 8:51


Lançado há 40 anos, o segundo disco do Iron Maiden, "Killers", marca a despedida do vocalista Paul Di'Anno e começo da longa parceria da banda com o produtor Martin Birch. A sensação de crueza do álbum de estreia ganha aqui camadas novas, mostrando uma banda em evolução e pronta para conquistar o mundo do Metal.

Rock Around The Blog
RATB:n arvio: Iron Maidenin uusi biisi The Writing On The Wall

Rock Around The Blog

Play Episode Listen Later Jul 21, 2021 11:30


Iron Maiden julkaisi uutta musiikkia kuuden vuoden tauon jälkeen. Kuuntele mitä mieltä uudesta biisistä on Sami Ruokangas, joka näki bändin ensimmäisen kerran livenä 1986 ja on sen jälkeen ollut Maiden-keikoilla yli 30 kertaa. Up The Irons! The Writing On The Wall -video: https://youtu.be/FhBnW7bZHEE Jaksossa esiintyvät myös Bruce Dickinson, Kevin Shirley, Adrian Smith, Molly Hatchet, Lynyrd Skynyrd, Thin Lizzy, Martin Birch, UFO, Judas Priest, Jussi 69 ja The RIFF.

APOCALIPSE PRESS - DARK RADIO BRASIL
#PODCAST - PROGRAMA CABEÇA METAL #15 - 2021 - 16.06.2021

APOCALIPSE PRESS - DARK RADIO BRASIL

Play Episode Listen Later Jun 16, 2021 117:09


SAUDAÇÕES HEADBANGERS E METALHEADS ''I DON'T WORK WITH SHITTY BAND'' Convidamos todos a participarem da nossa décima quinta edição do Cabeça Metal. O Cabeça Metal neste ano completou 15 anos desde sua primeira edição retornando sob a tutela da Dark Radio com a apresentação de seus tradicionais locutores Benedicto Junior e Renato Junqueira. Nesta edição além das NOTÍCIAS DO METAL, teremos muitas novidades na trilha sonora mais pesada da internet com as bandas: CRYPTA, TYGERS OF PAN TANG, FLOTSAM & JETSAM, CIRITH UNGOL, VOLBEAT, KREATOR, SLAYER, PANTERA, AMON AMARTH, DARKTRHRONE e MAYHEM. No bloco 5 a homenagem será para produtor britânico MARTIN BIRCH, que produziu discos de bandas como Deep Purple, Rainbow, Blue Öyster Cult, Iron Maiden, Black Sabbath, entre outras, tendo se aposentado em 1992. Fiquem ligados: Dia e Data: Quarta Feira / 16.06.2021 Horário: 18h às 20h Onde: Dark Radio no link www.darkradio.com.br ou baixe o APP para Android / IOS e ouça em qualquer lugar. Você também pode ouvir este programa e outros em Memória Dark Radio ou em nossos canais nos links: ANCHOR - https://anchor.fm/cabecametal ANCHOR - https://anchor.fm/darkradiobrasil SITE - https://www.darkradio.com.br SPOTIFY - https://open.spotify.com/show/37uxZ7KjB9nDqSDKnU5cnm Siga-nos em nossas redes sociais FACEBOOK e INSTAGRAM: @programaapocalipse @darkradiobr Entre em contato pelo e-mail: apocalipseprograma@gmail.com Fonte: Cabeça Metal --- Send in a voice message: https://anchor.fm/apocalipsepress/message Support this podcast: https://anchor.fm/apocalipsepress/support

Stellar Global Radio with Sam: Exploring the Stellar Blockchain and Beyond
LIVE with the Illia Obrazcov and Martin Birch of Smartlands

Stellar Global Radio with Sam: Exploring the Stellar Blockchain and Beyond

Play Episode Listen Later Apr 23, 2021 57:02


Smartlands is a digital investments platform with a proven use case for tokenizing shares in real assets. Having its mission of tokenizing the real economy and bringing all its benefits to a broad audience, Smartlands develops alternative investments instrument offering for sale Initial Coin Offerings in asset-backed structures. The SLT is a cryptocurrency of the Smartlands ecosystem. It is limited to a maximum of 7.1mn tokens and runs on the Stellar open-source network. Smartlands is a pioneering alternative investment platform, getting ready to launch its real estate project in Ukraine and developing an SME tokenization program. The Smartlands management team is constantly on the lookout for new asset classes to which the Smartlands IP can be applied to increase real demand for the SLT token further as new ventures are added to the Smartlands ecosystem. View Part 1 View Part 2 Learn more about Stellar and the Stellar Development Foundation: www.Stellar.Org and on Twitter at @StellarOrg Follow Sam Conner on Twitter @samconnerone Follow Sam Conner on YouTube YouTube.com/c/samconner Follow Sam Conner on Twitch Twitch.tv/samconnerxlm Join in on the Stellar Conversation on Discord stellarglobal.chat --- Support this podcast: https://anchor.fm/samconner/support

NADA MÁS QUE MÚSICA
Nada más que música - Deep Purple - 'Made in Japan'

NADA MÁS QUE MÚSICA

Play Episode Listen Later Mar 18, 2021 31:57


Hoy vamos a ocuparnos de un disco mítico, objetivo número uno de todos los coleccionistas de vinilos que se precien. Se trata del doble álbum Made in Japan del no menos mítico grupo Deep Purple. El disco se publicó en diciembre de 1972 y se grabó durante su primer gira por Japón en ese mismo año, recibiendo las mejores críticas tanto del público como de la prensa especializada. La banda ya había grabado de forma privada algunos conciertos pero la verdad es que no estaba nada entusiasmada con este proyecto más profesional y más comprometido y, sobre todo, hacerlo en directo con los riesgos que conlleva semejante trabajo. Se impuso la opinión de la compañía discográfica y el disco salió adelante. Aighway Star, registrado en Osaka el 16 de agosto de 1972 En aquel momento la nómina de Deep Purple estaba formada por los fundadores Richie Blackmore, a la guitarra, Ian Paice, a la batería y Jon Lord al órgano. Para la gira contrataron a Ian Gillan (voz) y Roger Glover, bajo. Pensaron que debían orientar su sonido psicodélico hacia el Hart rock, y así lo hicieron. La extensa gira fue un éxito de público pero el grupo seguía con su idea inicial de no publicar un álbum en directo porque creían que era imposible reproducir en un LP la calidad y la experiencia de sus conciertos. Lamentablemente, las grabaciones se retransmitieron por radio, ocasionando la aparición de numerosas grabaciones piratas. Una de estas, distribuida por Virgin Records llegó incluso a los tribunales. Al final, los acontecimientos convencieron a la banda de que el lanzamiento de un álbum en directo sería un éxito comercial. Child in time, grabado en Osaka el 16 de agosto de 1972. Deep Purple ya eran conocidos en Japón por los sencillos que se habían publicado anteriormente, así que tenía todo el sentido la realización de la gira. Esta se concretó en los días 15, 16 y 17 de agosto de 1972 y las entradas se agotaron nada más salir a la venta. Como ya habían aceptado la grabación, el grupo insistió en que, por lo menos, el trabajo se realizara de la forma más adecuada. Gillan, el cantante, comentó al respecto. “Dijimos que elegiríamos el equipo, los ingenieros y que tendríamos la última palabra sobre que cintas se publicarían y cuales no.” Así que, el grupo contrató al productor Martin Birch, que ya había trabajado en sus anteriores álbumes de estudio, para que grabara las actuaciones con una mesa de ocho pistas y poder, posteriormente, hacer las mezclas los propios músicos. Deep Purple llegó a Japón el 9 de agosto, una semana antes del primer concierto, pero para entonces, su productor Birch ya no estaba tan seguro de que la calidad de la grabación fuera buena, y es que el equipo que le habían suministrado no tenía ningún control de balance y era, además, demasiado pequeño. La banda optó por no interesarse por el resultado final del proyecto y se concentró simplemente en realizar unas buenas actuaciones. Smoke on the water, grabada en Osaka el 15 de agosto de 1972. El segundo concierto en Osaka, fue considerado como el más sólido de los dos que se dieron en esta ciudad y, de hecho, la mayoría de las pistas provienen de él. Solo se utilizó una canción del concierto del día 15, “Smoke on the water”, la que acabamos de oír. Parece ser que fue la única ocasión en la que Blackmore ejecutó correctamente el riff inicial. A pesar de estas pequeñas minucias, la banda disfrutó con la gira. Glover comentó: “Que trece o catorce mil chicos japoneses estuvieran cantando con nosotros “Child in time” fue algo muy emocionante”. El bajista siempre consideró esta gira como el punto álgido de su carrera. Bueno, también es verdad que algún miembro del grupo no se lo pasó tan bien. En los estadios, la banda contaba con una fila de guardaespaldas situados frente al escenario. Cuando, en uno de estos conciertos, Blackmore destrozó su guitarra al final de «Space Truckin'» y la lanzó al público, varios de estos guardaespaldas saltaron sobre los aficionados para hacerse con ella como un preciado trofeo. El incidente molestó mucho al guitarrista, pero el resto del grupo lo encontró divertidísimo. Escucharemos ahora “The Mule”, grabada en Tokio el 17 de agosto de 1972 A pesar de su planteamiento inicial, y como la banda no consideraba el álbum de vital importancia, solo Glover y Paice se presentaron para las mezclas. El resto parece ser que nunca escucharon el resultado final y además no querían que el disco saliera a la venta fuera de Japón y exigían tener plenos derechos sobre las cintas, sin embargo, quien manda manda, o se la compañía discográfica, el álbum fue publicado mundialmente de todos modos. Made in Japan fue lanzado en el Reino Unido en diciembre de 1972, con el diseño artístico del propio Glover, os acordareis, la famosa fotografía de la banda a todo color en la portada y contraportada. Rápidamente se convirtió en un éxito comercial y llegó a la sexta posición de Billboard 200, la mejor en la carrera del grupo. Escucharemos ahora “Strange kind of women”, registrada en Osaka el 16 de agosto de 1972 Recientemente Ian Gillan ha declarado que, aún a la edad que tienen, sienten mucha energía para continuar pisando los escenarios durante muchos años más, y que, desde luego, no piensan disolver Deep Purple. Según él, podría seguir tocando hasta los 90 años. El pasado 26 de febrero de 2020, Deep Purple anunció el lanzamiento de un nuevo álbum para el mes de abril de ese año. Posteriormente tuvieron que aplazarlo, con motivo de la pandemia del Coronavirus, y fue lanzado definitivamente en el mes de agosto. Si les hacemos caso, tenemos Deep Purple para rato. Que así sea. Lazy, grabada en Tokio el 17 de agosto de 1972. Y ya nos vamos. Ha sido un placer, otro día más, escuchar buena música en vuestra compañía. Nos oímos nuevamente la próxima semana. Que no falte nadie. Hasta entonces… ¡Buenas Vibraciones!

Füzz
Brynhildur Guðjóns - Aerosmith og Iron Maiden

Füzz

Play Episode Listen Later Mar 12, 2021 155:00


Gestur þáttarins að þessu sinni er Brynhildur Guðjónsdóttir Borgarlekhússtjóri. Hún mætir með uppáhalds ROKKplötuna kl. 21.00. Vinur þáttarins sendir pistil og lag og óskalagasíminn opnar kl. 20.00 - 5687123. Plata þáttarins sem við heyrum amk. þrjú lög af er Killers, önnur plata rokkrisanna í Iron Maiden. Platan varð 40 ára núna fyrir skemmstu en hún kom út 2. febrúar árið 1981 í Bretlandi og Evrópu, en 6. Júní 1981 í Bandaríkjunum. Killers er fyrsta platan sem gítarleikarinn Adrian Smith spilar á. Hann er enn í hljómsveitinni. Og Killers er síðasta plata Iron Maiden þar sem söngvarinn Paul Di?anno syngur. Hann var rekinn fyrir óreglu, drykkju og kókaínneyslu á sínum tíma. Kraftmikill og flottur söngvari sem sannarlega setti svip sinn á tónlist Iron Maiden framanaf, en hefur farið fremur illa með líf sitt. Killers er fyrsta platan sem upptökustjórinn Martin Birch gerði með Iron Maiden, en hann vann svo með sveitinni að næstu 8 plötum, sú síðasta var Fear of the Dark 1992. Steve Harris forsprakki Iron Maiden, bassaleikarinn og West Ham áhangandinn á afmæli í dag, er fæddur 12. Mars 1956 og er þess vegna 65 ára í dag. Hann er skráður höfundur allra laganna á Killers. Harris og gítarleikarinn Dave Murray eru þeir einu í hljómsveitinni sem hafa verið með á öllum plötunum sem eru orðnar 16 talsins. Sú nýjasta er The Book of Souls sem kom út 2015. Iron Maiden hefur tvisvar spilað á Íslandi, kom fyrst í Fear of the Dark túrnum 1992 og spilaði þá fyrir hálfri Laugardalshöll en kom svo aftur í júní 2005 og spilaði þá fyrir fullri Egilshöll. Þá voru eingöngu á efnisskránni lög af fyrstu fjórum plötunum; · Iron Maiden (1980) · Killers (1981) · The Number of the Beast (1982) · Piece of Mind (1983)

Füzz
Brynhildur Guðjóns - Aerosmith og Iron Maiden

Füzz

Play Episode Listen Later Mar 12, 2021


Gestur þáttarins að þessu sinni er Brynhildur Guðjónsdóttir Borgarlekhússtjóri. Hún mætir með uppáhalds ROKKplötuna kl. 21.00. Vinur þáttarins sendir pistil og lag og óskalagasíminn opnar kl. 20.00 - 5687123. Plata þáttarins sem við heyrum amk. þrjú lög af er Killers, önnur plata rokkrisanna í Iron Maiden. Platan varð 40 ára núna fyrir skemmstu en hún kom út 2. febrúar árið 1981 í Bretlandi og Evrópu, en 6. Júní 1981 í Bandaríkjunum. Killers er fyrsta platan sem gítarleikarinn Adrian Smith spilar á. Hann er enn í hljómsveitinni. Og Killers er síðasta plata Iron Maiden þar sem söngvarinn Paul Di?anno syngur. Hann var rekinn fyrir óreglu, drykkju og kókaínneyslu á sínum tíma. Kraftmikill og flottur söngvari sem sannarlega setti svip sinn á tónlist Iron Maiden framanaf, en hefur farið fremur illa með líf sitt. Killers er fyrsta platan sem upptökustjórinn Martin Birch gerði með Iron Maiden, en hann vann svo með sveitinni að næstu 8 plötum, sú síðasta var Fear of the Dark 1992. Steve Harris forsprakki Iron Maiden, bassaleikarinn og West Ham áhangandinn á afmæli í dag, er fæddur 12. Mars 1956 og er þess vegna 65 ára í dag. Hann er skráður höfundur allra laganna á Killers. Harris og gítarleikarinn Dave Murray eru þeir einu í hljómsveitinni sem hafa verið með á öllum plötunum sem eru orðnar 16 talsins. Sú nýjasta er The Book of Souls sem kom út 2015. Iron Maiden hefur tvisvar spilað á Íslandi, kom fyrst í Fear of the Dark túrnum 1992 og spilaði þá fyrir hálfri Laugardalshöll en kom svo aftur í júní 2005 og spilaði þá fyrir fullri Egilshöll. Þá voru eingöngu á efnisskránni lög af fyrstu fjórum plötunum; · Iron Maiden (1980) · Killers (1981) · The Number of the Beast (1982) · Piece of Mind (1983)

Füzz
Brynhildur Guðjóns - Aerosmith og Iron Maiden

Füzz

Play Episode Listen Later Mar 12, 2021


Gestur þáttarins að þessu sinni er Brynhildur Guðjónsdóttir Borgarlekhússtjóri. Hún mætir með uppáhalds ROKKplötuna kl. 21.00. Vinur þáttarins sendir pistil og lag og óskalagasíminn opnar kl. 20.00 - 5687123. Plata þáttarins sem við heyrum amk. þrjú lög af er Killers, önnur plata rokkrisanna í Iron Maiden. Platan varð 40 ára núna fyrir skemmstu en hún kom út 2. febrúar árið 1981 í Bretlandi og Evrópu, en 6. Júní 1981 í Bandaríkjunum. Killers er fyrsta platan sem gítarleikarinn Adrian Smith spilar á. Hann er enn í hljómsveitinni. Og Killers er síðasta plata Iron Maiden þar sem söngvarinn Paul Di?anno syngur. Hann var rekinn fyrir óreglu, drykkju og kókaínneyslu á sínum tíma. Kraftmikill og flottur söngvari sem sannarlega setti svip sinn á tónlist Iron Maiden framanaf, en hefur farið fremur illa með líf sitt. Killers er fyrsta platan sem upptökustjórinn Martin Birch gerði með Iron Maiden, en hann vann svo með sveitinni að næstu 8 plötum, sú síðasta var Fear of the Dark 1992. Steve Harris forsprakki Iron Maiden, bassaleikarinn og West Ham áhangandinn á afmæli í dag, er fæddur 12. Mars 1956 og er þess vegna 65 ára í dag. Hann er skráður höfundur allra laganna á Killers. Harris og gítarleikarinn Dave Murray eru þeir einu í hljómsveitinni sem hafa verið með á öllum plötunum sem eru orðnar 16 talsins. Sú nýjasta er The Book of Souls sem kom út 2015. Iron Maiden hefur tvisvar spilað á Íslandi, kom fyrst í Fear of the Dark túrnum 1992 og spilaði þá fyrir hálfri Laugardalshöll en kom svo aftur í júní 2005 og spilaði þá fyrir fullri Egilshöll. Þá voru eingöngu á efnisskránni lög af fyrstu fjórum plötunum; · Iron Maiden (1980) · Killers (1981) · The Number of the Beast (1982) · Piece of Mind (1983)

Talk Louder
The Legacy of Martin Birch Ep07

Talk Louder

Play Episode Listen Later Feb 23, 2021 68:43


The Legacy of Martin Birch Ep07 We pay tribute to legendary producer Martin Birch whose work with Deep Purple, Iron Maiden, Black Sabbath, Rainbow and others helped shape and define hard rock and heavy metal. Facebook https://www.facebook.com/Talk-Louder-Podcast-105831998186902

AIIM On Air
Start Small, Grow Big

AIIM On Air

Play Episode Listen Later Feb 15, 2021 18:51


Martin Birch discusses information management strategies to help organizations thrive in these challenging times. Martin is the CEO and President of IBML, a provider of scanning and data capture solutions that extract valuable information from your most complex documents and accelerate it for immediate use in business applications. He is a member of the AIIM Leadership Counsel. Martin says that organizations best embrace digital transformation by adopting cloud-based solutions and approaches for a limited application, then expanding the scope of the solution from there. Host, Kevin Craine    

Viikonloppusoturit - Iron Maiden -podcast
Jakso 2. Saappaat jalassa osa 2

Viikonloppusoturit - Iron Maiden -podcast

Play Episode Listen Later Jan 8, 2021 75:39


Viikonloppusoturit-podcastin toisessa jaksossa jatketaan Iron Maidenin Piece of Mind (1983) -klassikkoalbumin perkaamista. Millainen tuottaja Martin Birch (1948-2020) oli ja mikä oli hänen merkityksensä levyn ja yhtyeen tuottamisessa? Mitä tai mikä on kundaliini? Jaksossa analysoidaan myös Derek Riggsin luomaa kansitaidetta sekä aloitetaan kappaleiden syväanalyysit niin sanoitusten kuin musiikinkin osalta. Ensimmäisenä käsittelyyn pääsevät jyristen eteenpäin pauhaava levyn avaus "Where Eagles Dare" ja Bruce Dickinsonin hengentuote, mystinen monoliitti "Revelations".Mikkien varressa Tero Ikäheimonen ja Henri Seger.Tervetuloa Viikonloppusoturien seuraan.Palautetta voi lähettää sähköpostilla osoitteeseen viikonloppusoturit@gmail.com ja podcastia voi myös seurata Instagramista sekä FacebookistaMuistakaa jättää arvio podcastista käyttämässänne suoratoistopalvelussa!

The Crown Refs Podcast
#129 Best of 2020

The Crown Refs Podcast

Play Episode Listen Later Jan 1, 2021 194:34


The Crown Refs Podcast
#128 The Birchs: A Family of Officials | with Ashley Birch | & Martin Birch Jr.

The Crown Refs Podcast

Play Episode Listen Later Dec 28, 2020 53:04


Jerngrep
41. Martin Birch: en produsent av klassikere

Jerngrep

Play Episode Listen Later Dec 9, 2020 66:01


Når hardrockens giganter skulle spille inn nye plater var det ofte en helt spesiell person de kontaktet. Martin Birch var i flere tiår den mest anerkjente og benyttede lydteknikeren og produsenten innenfor tungrockens verden. Band som Deep Purple, Rainbow, Whitesnake og Iron Maiden har alle levert sine beste album med Birch bak spakene. Etter mange års tro tjeneste i rockens verden hadde han opptjent seg mange ulike kallenavn, men for Jerngrep-redaksjonen vil han alltid være produsenten av klassikere.

Rat Salad Review
Rat Salad Review Episode 78- King Fowley From The Band Deceased Tape Trading, and Martin Birch

Rat Salad Review

Play Episode Listen Later Sep 4, 2020 117:47


On this episode King Fowley from the band Deceased stops by to talk about his latest Deceased album "Rotten To The Core 2". Then we talk about when he used to be involved with tape trading, his times meeting King Diamond and sharing a stage with him. Then we also talk about the passing of Martin Birch.  Please subscribe to our youtube channel. We can also be heard on iTunes, Spotify, Stitcher and more. Just search Rat Salad Review. Visit our website www.RatSaladReview.com --- Send in a voice message: https://anchor.fm/rat-salad-review/message

The Classic Rock Podcast
This month Pete Way and Phil Mogg UFO,Martin Birch, Deep Purple, 40TH Anniversary of first Monsters of Rock

The Classic Rock Podcast

Play Episode Listen Later Aug 16, 2020 83:49


this month we pay a few tributes firstly Pete Way of UFO who passed away august 14th, also legendary producer Martin Birch we look back at his career and hear from him and Steve Harris, Deep Purple release "Whoosh" we'll have words from Gillan and Paice on the album and its the 40th anniversary of "Monsters of Rock" we look back at the day and hear some classic Rainbow recorded live on the day. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/classic-rock-news/message

Rock N Roll Pantheon
History in Five Songs 20: Martin Birch

Rock N Roll Pantheon

Play Episode Listen Later Nov 12, 2019 30:33


This week Martin gets into the five songs that tell the history of Producer/Engineer Martin Birch's heavy metal productions. Martin Birch is a British former music producer and sound engineer, who became renowned for engineering and producing albums by the British rock bands Deep Purple, Rainbow, Whitesnake, Black Sabbath, and Iron Maiden. Rainbow – “Tarot Woman” Black Sabbath – “Die Young” Blue Oyster Cult – “After Dark” Iron Maiden – “The Prisoner” Iron Maiden – “Holy Smoke” To connect or learn more about Martin head over to: www.martinpopoff.comThis show is part of Pantheon Podcasts.

History in Five Songs with Martin Popoff
History in Five Songs 20: Martin Birch

History in Five Songs with Martin Popoff

Play Episode Listen Later Nov 12, 2019 30:33


This week Martin gets into the five songs that tell the history of Producer/Engineer Martin Birch's heavy metal productions. Martin Birch is a British former music producer and sound engineer, who became renowned for engineering and producing albums by the British rock bands Deep Purple, Rainbow, Whitesnake, Black Sabbath, and Iron Maiden. Rainbow – “Tarot Woman” Black Sabbath – “Die Young” Blue Oyster Cult – “After Dark” Iron Maiden – “The Prisoner” Iron Maiden – “Holy Smoke” To connect or learn more about Martin head over to: www.martinpopoff.comThis show is part of Pantheon Podcasts.