Podcast appearances and mentions of maggie reilly

  • 30PODCASTS
  • 34EPISODES
  • 53mAVG DURATION
  • 1MONTHLY NEW EPISODE
  • May 7, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about maggie reilly

Latest podcast episodes about maggie reilly

Music Story
Music Story - Mike Oldfield "Moonlight Shadow"

Music Story

Play Episode Listen Later May 7, 2025 5:01


Moonlight Shadow, un tube pop aux accents folk signé Mike Oldfield, cache bien des secrets… Dans Music Story, découvrez l'histoire émotive et cinématographique d'un morceau culte des années 80, sublimé par la voix de Maggie Reilly.Notre équipe a utilisé un outil d'Intelligence artificielle via les technologies d'Audiomeans© pour accompagner la création de ce contenu écrit.Distribué par Audiomeans. Visitez audiomeans.fr/politique-de-confidentialite pour plus d'informations.

Manx Sky at Night
MANX SKY AT NIGHT - Astronomer Howard Parkin is out under the dark skies again

Manx Sky at Night

Play Episode Listen Later Mar 1, 2025 29:16


Astronomer Howard Parkin MBE explains what we can look forward to seeing (weather permitting!) in the dark skies over our Island during the weeks of March, and after a music break from Mike Oldfield and Maggie Reilly, Howard delivers a round-up of the latest stories in the world of space exploration - and innovation!

SWR1 Meilensteine - Alben die Geschichte machten
Frankie Goes To Hollywood – "Welcome To The Pleasuredome"

SWR1 Meilensteine - Alben die Geschichte machten

Play Episode Listen Later Oct 7, 2024 65:32


Mit ihrem Debütalbum "Welcome To The Pleasuredome" knüpften Frankie Goes To Hollywood nahtlos an ihren Erfolg der vorherigen Singles "Relax" und "Two Tribes" an. Bereits vor dem Erscheinen des Albums am 29. Oktober 1984 soll es 1,5 Millionen Vorbestellungen im Vereinigten Königreich gegeben haben. Produktion von "Welcome To The Pleasuredome" Die Produktion zum Album hat von Juli 1983 bis 1984 in zwei unterschiedlichen Studios stattgefunden. In den Manor Studios im Norden von Oxford und in den Sam Studios im Londoner Stadtteil Notting Hill. "Relax" ist ein Jahr vor Albumveröffentlichung, im Oktober 1983, bereits als Single erschienen – und wurde direkt ein Riesenhit in Großbrittanien. Und auch mit den folgenden zwei Singles "Two Tribes" und "The Power Of Love" stürmten sie die Charts: Dreimal hintereinander Nummer 1 in UK, das hatten zuvor nur Gary and The Pacemakers im Jahr 1963 geschafft. Skandale als Marketingkonzept Interessant ist, dass diese Produktion einherging mit dem festen Plan Skandale auslösen zu wollen. Trevor Horn hat eng mit Musikjournalist Paul Morley zusammengearbeitet, der es verstand wie man ein Marketingkonzept für eine Band gestaltet, um möglichst viel Aufmerksamkeit zu erregen. Die Band sollte schnell Bekanntheit erlangen und dabei aus der Masse hervorstechen. __________ Über diese Songs vom Album "Welcome To The Pleasuredome" wird im Podcast gesprochen (13:48) – "The World Is My Oyster"(17:17) – "Welcome To The Pleasuredome"(29:28) – "Relax"(41:49) – "Two Tribes"(48:07) – "Tag"(49:15) – "Born To Run"(55:45) – "The Power Of Love"__________ Über diese Songs wird außerdem im Podcast gesprochen (02:38) – "Moonlight Shadow" von Maggie Reilly(04:30) – "Self Control" von Laura Branigan(21:04) – "Welcome To The Pleasuredome" von Holly Johnson (44:56) – "Russians" von Sting(45:11) – "Leningrad" von Billy Joel(59:59) – "The Power Of Love" von Jennifer Rush(01:00:20) – "The Power Of Love" von Huey Lewis And The News__________ Alle Shownotes und weiterführenden Links zur Folge "Reggatta De Blanc" findet ihr hier: https://www.swr.de/swr1/rp/meilensteine/swr1-meilensteine-frankie-goes-to-hollywood-welcome-to-the-pleasuredome-100.html __________ Ihr wollt mehr Podcasts wie diesen? Abonniert die SWR1 Meilensteine! Fragen, Kritik, Anregungen? Meldet euch gerne per WhatsApp-Sprachnachricht an die (06131) 92 93 94 95 oder schreibt uns an meilensteine@swr.de

TNT Radio
Malcolm Bruce on Joseph Arthur & his Technicolor Dreamcast - 02 June 2024

TNT Radio

Play Episode Listen Later Jun 1, 2024 47:23


GUEST OVERVIEW: Composer, singer-songwriter and multi-instrumentalist Malcolm Bruce has toured, performed, recorded and appeared on records with some of the biggest names in music including Little Richard, Elton John, Eric Clapton, Ginger Baker, Dr John, Steve Cropper, Joe Satriani, Joe Bonamassa, Bill Ward and Ozzy Osbourne (Black Sabbath), Simon Phillips (Toto, The Who, Jeff Beck), Leslie West and Corky Laing (Mountain), Tony Butler and Mark Brzezicki (Big Country) and his father the late Jack Bruce of Cream. Malcolm curated a tribute to his father in October 2016 alongside Pete Brown (Cream lyricist) at O2 Shepherd's Bush Empire and performed with legends such as Lulu, Eddi Reader, Maggie Reilly, Paul Young, Mick Taylor (Rolling Stones), Dennis Chambers (Santana, Parliament / Funkadelic), Gary Husband (Level 42, John McLaughlin), David Sancious (Bruce Springsteen, Sting, Peter Gabriel, Stanley Clarke) and Ginger Baker (Cream). He released his album ‘Salvation' in 2017, a collection of 10 songs recorded at Kevin McKendree's (Delbert McClinton, Brian Setzer) The Rock House Studio in Franklin TN and mixed by Steve Orchard (Paul McCartney, Chris Cornell) and toured the UK and USA in support.

Como lo oyes
Como lo oyes - Canciones Secretas - 01/05/24

Como lo oyes

Play Episode Listen Later May 1, 2024 58:37


Algunas nuevas, otras de cualquier año o década. Empezamos con el nuevo álbum del legendario Ben Sidran, también incluimos lo último de Katie Pruit, de Luis Prado o de Kasey Musgraves. Un poco de Beatles en maqueta, caprichitos como The Sundays, Dexateens o The Roches y descubrimos a Iraina Mancini o Melody’s Echo Chamber. DISCO 1 BEN SIDRAN PandaDISCO 2 IRAINA MANCINI Sugar HighDISCO 3 THE SUNDAYS Here’s Where The Story Ends DISCO 4 DEXATEENS Hang OnDISCO 5 THE ROCHES Big Nuthin’DISCO 6 MICHAEL SCOTT BOUDREAUX Louisiana RainDISCO 7 KATIE PRUITT Leading ActressDISCO 8 LUIS PRADO Tú y yo sabemosDISCO 9 THE BEATLES Here Comes The Sun Take 9DISCO 10 THE AVETT BROTHERS Will You ReturnDISCO 11 MAGGIE REILLY Save It For A Rainy Day DISCO 12 TOBY BEAU My Angel babyDISCO 13 MELODY’S ECHO CHAMBER The HipnotistDISCO 14 KASEY MUSGRAVES Deeper WellEscuchar audio

Plattnerei
Episode 63: Mike Oldfield "Discovery"

Plattnerei

Play Episode Listen Later Apr 1, 2024 92:49


Wir schreiben das Jahr 1984, das beste Jahr der 80er und vermutlich auch in der gesamten Geschichte der Musik. Neben all den grandiosen Veröffentlichungen dieser Zeit hat auch Multiinstrumentalist Mike Oldfield ein Album gedroppt. “Discovery” heißt es und ist das neunte Werk des Mannes, der mit seinem Erstlingswerk “Tubular Bells” im Jahre 1973 Musikgeschichte schrieb und sich seitdem immer wieder neu erfand.Wird das Album seinem Namen gerecht und ist eine Entdeckung, die sich stolz neben den anderen Meisterwerken des Jahres '84 einreihen darf? Kann Pint den süßen Gesangslinien von Maggie Reilly etwas abgewinnen? Wird Kain den Tricks des Lichtes auf die Schliche kommen? Kommen wir jemals nach Frankreich? Können wir von der Glocke gerettet werden oder fallen wir in den See?Findet es heraus! So poppig war die Plattnerei noch nie.

Las preguntas de Broncano y Burque
Las preguntas de Broncano y Burque | Mollejas a ritmo de 'Moonlight Shadow'

Las preguntas de Broncano y Burque

Play Episode Listen Later Mar 24, 2024 48:03


Ante un público entregado -que tiene la oportunidad de probar las mollejas de la Taberna Antonio Sánchez al ritmo del 'Moonlight Shadow de Maggie Reilly-,  Burque cuenta con la ayuda de Cristina Iglesias y Luís Piedrahita para preguntar sobre cuál es nuestro punto débil con el que se nos escapa la risa. También nos acompaña Ángela Quintas con los trucos para gozar de las mollejas.CRÉDITOS:Guion: Alessandra Pereira y Susana GarcíaProducción: Alessandra Pereira y Toni CuartDirige: Javier del PinoRealización técnica: Carlos Higueras

1 in 59
Maggie Reilly - East Fishkill TOPSoccer Program

1 in 59

Play Episode Listen Later Feb 16, 2024 25:00


This weekend's 1 in 36 guest is Maggie Reilly. Maggie is the program coordinator for the East Fishkill TOPSoccer program. TOPSoccer (The Outreach Program for Soccer) is a community-based training program for all athletes with intellectual, emotional, and or physical disabilities. The program strives to provide opportunities for players to develop at their own pace in a safe, fun, and supportive/inclusive environment. Registration is FREE and always open! Tune in to learn more about Maggie and this inclusive program, or visit: https://efsc.net/intramural/special-needs-tops

east soccer fishkill maggie reilly
Comicverso
Comicverso 368: Reacher, Spy x Family y The Creator

Comicverso

Play Episode Listen Later Dec 30, 2023


Fecha de Grabación: Martes 26 de diciembre de 2023. Algunas noticias y temas comentados: Recordando la línea Ame-Comi, de DC Comics Peter David ya fue dado de alta y regresa a escribir cómics Venom y el curioso atractivo los simbiontes de Marvel El arte de Angel Medina ¡...y mucho más! Comentario de series y películas: Doctor Who: The Church on Ruby Road, especial de Navidad escrito por Russell T. Davies y dirigido por Mark Tonderai, con las actuaciones de Ncuti Gatwa y Millie Gibson. (BBC/Disney+) The Creator (La Resistencia), película de ciencia ficción coescrita y dirigida por Gareth Edwards, con las actuaciones de John David Washington, Gemma Chan, Ken Watanabe, Sturgill Simpson y Allison Janney. (Regency/20th Century Studios) Spy × Family, serie de anime basada en el manga escrito y dibujado por Tatsuya Endo. (Wit Studio/CloverWorks/Crunchyroll) Reacher, segunda temporada de la serie de acción criminal desarrollada por Nick Santora y basada en los libros de Jack Reacher, escritos por Lee Childs, con las actuaciones de Alan Ritchson, Serinda Swan, Shaun Sipos, Ferdinand Kingsley y Robert Patrick. (Amazon Studios/Prime Video) Pueden escuchar el podcast en este reproductor: Descarga Directa MP3 (Botón derecho del mouse y "guardar enlace como"). Peso: 99,2 MB; Calidad: 128 Kbps. El episodio tiene una duración de 1:47:55, y la canción de cierre es "Moonlight Shadow" de Mike Oldfield (con Maggie Reilly). Además de nuestras redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram), ahora tenemos una nueva forma de interactuar con nosotros: un servidor en Discord. Es un espacio para compartir recomendaciones, dudas, memes y más, y la conversación gira alrededor de muchos temas además de cómics, y es una forma más inmediata de mantenerse en contacto con Esteban y Alberto, así como con otros escuchas. ¡Únete a nuestro servidor en Discord! También tenemos un Patreon. Cada episodio del podcast se publica allí al menos 24 horas antes que en los canales habituales, y realizamos un especial mensual exclusivo para nuestros suscriptores en esa plataforma. Tú también puedes convertirte en uno de nuestros patreoncinadores™ con aportaciones desde 1 dólar, que puede ser cada mes, o por el tiempo que tú lo decidas, incluyendo aportaciones de una sola vez. También puedes encontrar nuestro podcast en los siguientes agregadores y servicios especializados: Comicverso en Spotify Comicverso en iVoox Comicverso en Apple Podcasts Comicverso en Google Podcasts Comicverso en Amazon Music Comicverso en Archive.org Comicverso en I Heart Radio Comicverso en Overcast.fm Comicverso en Pocket Casts Comicverso en RadioPublic Comicverso en CastBox.fm ¿Usas alguna app o servicio que no tiene disponible el podcast de Comicverso? En la parte alta de la barra lateral está el feed del podcast, el cual puedes agregar al servicio de tu preferencia. Nos interesa conocer opiniones y críticas para seguir mejorando. Si te gusta nuestro trabajo, por favor ayúdanos compartiendo el enlace a esta entrada, cuéntale a tus amigos sobre nuestro podcast, y recomiéndalo a quien creas que pueda interesarle. Deja tus comentarios o escríbenos directamente a comicverso@gmail.com

Noget Ved Musikken
Absolute Music 4 Special: Freddie Mercury, 4 Non Blondes, Take That, Rick Astley, Meat Loaf, Maggie Reilly, Pet Shop Boys & UB40

Noget Ved Musikken

Play Episode Listen Later Nov 10, 2023 79:36


I denne uges udsendelse er det endelig blevet tid til igen at kigge på en klassisk dansk opsamling, og i anledning af det den 11. november i år er præcis 30 år siden den klassiske Absolute Music 4 blev udgivet, så er det selvfølgelig den der har fået æren. Det er den første udgivelse fra den populære compilation-serie som gik 3-dobbelt platin, og den blev dermed det bedst sælgende album i Danmark i 1993.  Det kan man egentlig også godt forstå, når de 18 tracks tæller nogle af det års allerstørste hits fra glimrende kunstnere som f.eks. 4 Non Blondes, Freddie Mercury, Take That, Meat Loaf, Maggie Reilly, Pet Shop Boys og UB40. Derudover diskuterer vi om ænder smagte bedre i 1993, vi danser kinddans med Charles & Eddie, vi overvejer om der kunne være en familiær forbindelse mellem Andrew Strong og Henning Stærk, Andy mindes en af sine gamle filmfavoritter med 5 x Kaj og hans ene boksetime med Allan Vegenfeldt, vi kører endnu engang en lille Musikquiz og så opfinder vi gløggens svar på J-dag, en såkaldt G-dag, hvor man drikker masser af gløgg på vinbarer mens man lytter til G-Bach.

Audible Bleeding
Play on your way to the VSITE - 2023

Audible Bleeding

Play Episode Listen Later Feb 8, 2023 52:49


Drs. Matthew Chia and Maggie Reilly present a high-yield review on some topics frequently seen on the VSITE examination. Vascular Surgery Exam Prep eBook - Rapid Review Follow us @audiblebleeding Learn more about us at https://www.audiblebleeding.com/about-1/ and #jointheconversation.

drs maggie reilly
La Playlist
La playlist de skro

La Playlist

Play Episode Listen Later Jun 1, 2022 119:27


Alors certes, j'ai sorti l'épisode en retard de quelques heures, mais il faut avouer qu'il va valoir le coup.Déjà parce qu'avec mon invité, on a discuté entre vieux , que le pauvre à fait Allemand LV1 (brrr) et qu'en plus il à l'outrecuidance d'avoir fait de la (Zoc)radio avant tout le monde !Rhalala.C'est la playlist de skro : Bad Boyfriend de Garbage sur Bleed Like Me Fear Of The Dark d'Iron Maiden sur Rock In Rio All Day And All Of The Night de The Kinks sur To The Bone Alone de Alan Walker (feat Tove Styrke) sur Live in Bergen Without Me de Eminem sur The Eminem Show California Dreamin' de The Mamas And The Papas sur This Precious Time Moonlight Shadow de Mike Oldfield (feat Maggie Reilly) sur Crises Cordell de The Cranberries sur To The Faithful Departed Virgin State of Mind de K s Choice sur l'OST de Buffy The Vampire Slayer Bugger Off du Naheulband sur le Grimoire Audio Et le titre de la honte :Fire de Arhtur Brown sur The Crazy World of Arthur Brown - 1968 Les liens Bonus :Le live d'allan Walker.

Perdidos En El Eter
Perdidos En El Éter #482: Moon Knight (Comics y TV)

Perdidos En El Eter

Play Episode Listen Later May 12, 2022 158:37


Walk like an Egyptian! No, no pasamos ese tema, pero llegó la hora de hablar de la más reciente serie de televisión de Marvel, Moon Knight. Caro, Carlitos, Eze, y MaGnUs se juntan para hacer la RE: seña de los seis episodios del Puño de Khonshu encarnado por Oscar Isaac, destripando que les parece que anduvo y que no. Además, repasamos la historia del personaje en los comics (más de la que piensan) con un Orígenes Secretos, y reseñamos un par de arcos argumentales de su colección de 2016, por Jeff Lemire, Greg Smallwood, y otros. Con música de Mike Oldfield con Maggie Reilly, Hesham Nazih (y Carlitos demostrando cosas sobre música de medio oriente y émulos), Moonspell, y Tunjum. Próximo programa: Doctor Strange in the Multiverse of Madness.

Tech n Privacy
37. La Amenaza del SIM Swapping o Robo de tu Línea de Teléfono. Transformar tu dispositivo en un Teleprompter. Everytime we touch - Maggie Reilly

Tech n Privacy

Play Episode Listen Later Feb 28, 2022 18:43


Alfred Camera: una app y web que te permite transformar tu viejo smartphone o tablet, en una cámara de seguridad o sistema de comunicación Transformar tu dispositivo en un Teleprompter. Web Cue Prompter. Fuente: 9to5Mac Existen dos grupos de compañías y de personas también: aquellas que fueron víctimas de un ciber ataque y aquellas que “todavía” no lo fueron... El gran avance del peligroso SIM Swapping y el riesgo cotidiano que representa para cualquier persona. Fuente: LifeWire Cómo intentar prevenir o hacer más difícil la suplantación o robo de tu línea telefónica o SIM Swapping. 1) Utilizar una app de autenticación. 2) Establecer o cambiar el pin de 4 o 6 dígitos del proveedor de telefonía (NO de tu teléfono). 3) Solicitar al proveedor de telefonía que solamente utilice la app autenticadora y NO una verificación por mensaje de texto. Fuente: Infobae y FBI Everytime we touch - Maggie Reilly DÓNDE ESCUCHARNOS Anchor Spotify Apple Podcasts Breaker Audio Google Podcasts Pocket Casts Radio Public Playlist completa de Tech n Privacy NUESTRO BLOG CON TODA LA INFO Y LOS EPISODIOS, AQUÍ --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/andres-saravia/message Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/andres-saravia/support

Na Bravo!
Hör gut zu!

Na Bravo!

Play Episode Listen Later Mar 10, 2021 87:39


Im Oktober 1993 führten zwei Songs die deutschen Charts an, die auch auf der Bravo Hits 5 vertreten sind. "What's Up" von den 4 Non Blondes und "Living On My Own" vom damals schon verstorbenen Freddie Mercury. Diese beiden Songs sind auch die Anker auf dieser Doppel-CD, die erstmals in eine "Dance-Disc" und eine "Universal-Disc" eingeteilt ist. Die erste CD stellt Andreas vor. "Folgesingles" von Culture Beat und U96 waren dabei, auch die Fantastischen 4 waren zum fünften Mal bei fünf Bravo Hits wieder vertreten. Wenn auch dieses Mal versteckt in der Combo "Die Deutsche Reimachse". Über Sven Väth geraten Jenni und Andreas im Verlaufe des Podcasts aber beinahe in Streit. Auf der CD2, durch die Jenni führt, sind diverse Songs vertreten, die die 90er prägten. Die 4 Non Blondes wurden schon angesprochen, aber auch "Runaway Train" von Soul Asylum oder "Alles aus Liebe" von den Toten Hosen gehören dazu. Andreas und Jenni küren natürlich auch in dieser Ausgabe wieder die aus ihrer Sicht am besten gealterten Songs. Diese Songs könnt ihr auch noch mal in der Spotify-Playlist nachhören. Wir haben einen Fehler eingebaut: Es war nicht Kevin Federline, sondern Jason Alexander, der nur wenige Stunden mit Britney Spears verheiratet war. Hier ist der Link zu Real Life und "Send Me An Angel", dessen Sample in "Slave To The Vibe" benutzt wurde. Wenn euch der Podcast gefällt, freuen sich Jenni und Andreas über Rezensionen bei iTunes! Folgt auch bei Instagram dem Na-Bravo!-Account!

Talking Tigard
Supporting the Tigard Business Community

Talking Tigard

Play Episode Listen Later Aug 2, 2020 42:25


Maggie Reilly, Business Leader at Craft3 and Nita Shah, Executive Director at Micro Enterprise Services of Oregon discuss working with city staff to create Tigard Commercial Assistance and Relief for Economic Stability (Tigard CARES). Grants were awarded for assistance with rent, payroll, recurring costs and future inventory with a strong focus on resources for businesses that most need help accessing federal and state programs. Host: Kent Wyatt, Communications Manager

80s Music by Hache
80s Radio Hits (Curated by Hache)

80s Music by Hache

Play Episode Listen Later Jul 24, 2020 76:53


Selección de los mejore temas que sonaron en todas las emisoras FM del mundo! TRACKLIST 01 - Tears For Fears - Shout (U.S. Remix) 02 - The Waterboys - The Whole of the Moon 03 - Glass Tiger - Don't Forget Me (When I'm Gone) 04 - Talk Talk - It’s My Life (US mix) 05 - Icehouse - Hey, Little Girl 06 - Go West - We Close Our Eyes 07 - Prefab Sprout - Cars and Girls 08 - Deacon Blue - Real Gone Kid 09 - IQ - Promises (As The Years Go By) 10 - Cutting Crew - (I Just) Died In Your Arms 11 - Mike Oldfield - Moonlight Shadow [with Maggie Reilly - 12 inch single version] 12 - Cock Robin - The Promise You Made 13 - Bee Gees - You Win Again (Extended Version) 14 - F.R. David - Sahara Night 15 - Toto - Africa 16 - China Crisis - Wishful Thinking 17 - The Bangles - If She Knew What She Wants

PopMaster
Madonna, Maggie Reilly and Whitney Houston

PopMaster

Play Episode Listen Later Jun 23, 2020 17:03


It's Jennifer vs Jay on this Tuesday edition of the PopMaster podcast with Ken Bruce.

Shift for Wellness
#45 Sussex County Teacher Edition: Valley Road School - Stanhope/Miss Reilly

Shift for Wellness

Play Episode Listen Later May 9, 2020 23:21


I feel overwhelmed as an educator...so this was nice to be able to go to this training and learn about social and emotional learning and just be able to implement it in small ways, daily. - Maggie Reilly

NADA MÁS QUE MÚSICA
Nada más que música - La llave del petróleo

NADA MÁS QUE MÚSICA

Play Episode Listen Later Oct 4, 2019 24:03


Vamos a ver, ¿por qué una guerra en Oriente Medio iba a desestabilizar el mundo de la música? ¿Qué tenía que ver el problema entre Israel y el mundo árabe con la bonanza rockera del mundo occidental? Pues muy sencillo: en la industria discográfica todo dependía del petróleo y sus derivados. Cuando el 6 de octubre de 1973 se declaró la guerra del Yom Kippur, la cuarta guerra entre árabes e israelíes, y en seis días el ejército israelí ocupó el Sinai, los árabes reaccionaron cortando el grifo del petróleo para presionar a Occidente, situando al planeta en su primera gran crisis global desde el final de la segunda guerra mundial. Uno de los segmentos de la industria que con más virulencia sufrió las consecuencias de esta crisis fue la discográfica: no había vinilo para los discos, también era difícil fabricar e imprimir las fundas de los discos, no se podían fabricar tampoco las cintas de los casetes, en fin… un caos. Los nuevos artistas fueron los que más sufrieron las consecuencias de la escasez de materiales ya que las discográficas preferían, con el poco material del que disponían, grabar a figuras consagras que garantizaban un nivel de ventas determinado que grabar a artistas noveles que no les garantizaban nada. Una de las primeras consecuencias de esta crisis en Inglaterra fue la segunda huida de sus músicos, como ya había sucedido unos años antes, a causa de los impuestos. Ya recordareis, el fisco se llevaba el 83% de las ganancias de un artista, hubiese editado un disco y hecho una gira ese año, o no. Uno de los primeros grupos en hacer las maletas fue Emerson, Lake and Palmer. La diáspora fue general. No tardaron en seguirles gente de tanto peso como Led Zeppelin… También lo hicieron los mismísimos The Rolling Stones… Y el ínclito Rod Stewart Y, bueno, otros muchos como Olivia Newton-John, los Bee Gees, Jethro Tull y tantos otros. No obstante estas duras medidas fiscales sirvieron para que gente como Eric Clapton, que salía por entonces de una profunda crisis y problemas con las drogas, se pusiera las pilas y reapareciera a lo grande para no dejar ya su trono de mejor guitarra de rock. Lo hizo en un concierto en el Rainbow de Londres, el día 13 de enero de 1974, para festejar la entrada de Gran Bretaña en el Mercado Común Europeo. Ya puestos, podrían celebrar otro concierto para celebrar su salida. Como dice la canción… la vida te da sorpresas… Vamos a escuchar un directo de ese concierto memorable. Se trata de una grabación remasterizada realizada en el 25 aniversario del evento. Eric Clapton. Por estas fechas se produjeron regresos bastante sonados. Como, por ejemplo, el de Bob Dylan. Aunque nunca se demostró, pero que Dylan regresara a los escenarios y realizara su primera gira después de ocho años parece que pudo tener mucho que ver con la guerra del Yom Kippur. Dylan es judío. La gira iniciada con la Band en enero de 1974 motivó que muchos argumentaran que lo hacía para recaudar fondos para la causa sionista. Sea como fuere, la vuelta de Dylan fue un hito en la historia de la música. De esta época es su famosa Forever Young El otro regreso que teníamos preparado es nada más y nada menos que el de Elvis Presley, el 13 de enero, retransmitido desde Hawai, vía satélite a todo el mundo. Lo vieron 1.000 millones de personas. El planeta se hacía cada vez más pequeño. Esta es la grabación del directo del rey del rock. Así empezaba el programa. Aloha from Hawaii La semana pasada vimos como Queen se convertía en el grupo de referencia para muchas décadas, bueno pues, como artista individual más sorprendente del momento debemos destacar a un músico excepcional: Mike Oldfield Michael Gordon Oldfield nacido en un pueblo cerca de Londres el 15 de mayo de 1953 es un músico, compositor, multiinstrumentista y productor, ganador de un Grammy en 1975 a la Mejor Composición Instrumental por el álbum Tubular Bells (1973). Su hermana Sally y su hermano Terry también son músicos y trabajaron en algunos de los álbumes de Mike. Su hermano pequeño, David, tuvo síndrome de Down y falleció en la infancia. El pequeño Mike empezó a componer a los 10 años y a publicar discos, junto a su hermana Sally, a los 15. A lo largo de su carrera ha trabajado con numerosas figuras, como Kevin Ayers o David Bedfors. Pero fue en el año 1970 cuando empieza a dar cuerpo al trabajo de su vida: Tubular Bells. Lo grabó definitivamente en los estudios Abbey Road en el año 1972. Al principio, el trabajo no fue bien recibido por las compañías discográficas que lo rechazaban por no ser comercial. A fin de cuentas, la obra se compone de dos canciones de 25 minutos cada una, que no era música pop, no era folk y no era rock. Tuvo que ser Richard Branson, propietario de la primera tienda de discos Virgin, que por aquel entonces su estudio de grabación era solo un proyecto, el que decidiera publicarlo. Cuando el disco estuvo grabado se presentó en el festival de música de Cannes, donde ninguna casa discográfica mostró interés en él excepto American Mercury Records, pero querían añadir letra a la música. Definitivamente, Richard Branson toma la decisión de ser ellos mismos los que lanzasen el disco, cosa que hicieron en junio de 1973. El día 28 de ese mismo mes, Tubular Bells se presenta en directo en el London’s Queen Elizabeth Hall. Desde entonces, se han vendido millones de copias en todo el mundo, siendo este el mayor éxito de la casa Virgin y uno de los discos más vendidos de la historia. En 1975 dirige a la Royal Phylarmonic orchestra de Londres para la versión sinfónica de Tubular Bells. Este mismo año sale también Ommadwn. En el año 1979 realiza una gira mundial que acaba con pérdidas de un millón de libras. Como está de deudas hasta las cejas se pone el mono de trabajo y, en lugar de repetir sistemáticamente su Tubular, presenta en 1980 su disco QE2, donde todos los temas tienen, más o menos, una duración convencional. Como en tubular, también en esta ocasión interpreta varios instrumentos y se acompaña con la voz de Maggie Reilly y con músicos como Phil Collins en la batería y Tim Cross en los teclados. Entre los temas de esta obra se encuentra Taurus, que forma en los sucesivos discos una trilogía con Taurus II y Taurus III. En esta época, en EEUU se había producido una especie de sequia creativa y los grupos británicos eran los que llenaban la escena de conciertos y grabaciones. Pink Floyd, los Who, Deep Purple, Paul McCartney, en fin, la crema. Sería en 1975 cuando explotaría el mayor hallazgo musical eminentemente estadounidense: Bruce Springsteeen. Pero al “jefe” le dedicaremos otro programa. No obstante la sequia a la que hemos hecho referencia, todavía hay grupos en los que merece la pena detenerse, como este grupo blanco que hacía un soul muy creíble: Average White Band. También merecen atención, a pesar de su corta carreta, Graham Central Station. Y no faltó un grupo maldito, con pocos discos pero mucha importancia por su propuesta y su legado: New York Dolls, antesala del punk americano, tremendistas, espectaculares, vestidos como prostitutas y travestidos. En fin, lo mejor de cada casa. No tenemos tiempo para más. Hemos conseguido reunir alrededor de nuestro dial a lo mejorcito que nos deparó la crisis del petróleo. La necesidad agudiza el ingenio y nuestros grupos de hoy lo tenían, o tienen, a raudales. El equipo de Nada más que música espera que la selección os haya entretenido. Si ha sido así, habremos conseguido nuestro objetivo. Volveremos la próxima semana, como siempre, con más música, más músicos y más historias. No os lo perdáis. Hasta entonces… ¡¡¡Buenas Vibraciones!!!

NADA MÁS QUE MÚSICA
Nada más que música - La llave del petróleo

NADA MÁS QUE MÚSICA

Play Episode Listen Later Oct 3, 2019 24:03


Vamos a ver, ¿por qué una guerra en Oriente Medio iba a desestabilizar el mundo de la música? ¿Qué tenía que ver el problema entre Israel y el mundo árabe con la bonanza rockera del mundo occidental? Pues muy sencillo: en la industria discográfica todo dependía del petróleo y sus derivados. Cuando el 6 de octubre de 1973 se declaró la guerra del Yom Kippur, la cuarta guerra entre árabes e israelíes, y en seis días el ejército israelí ocupó el Sinai, los árabes reaccionaron cortando el grifo del petróleo para presionar a Occidente, situando al planeta en su primera gran crisis global desde el final de la segunda guerra mundial. Uno de los segmentos de la industria que con más virulencia sufrió las consecuencias de esta crisis fue la discográfica: no había vinilo para los discos, también era difícil fabricar e imprimir las fundas de los discos, no se podían fabricar tampoco las cintas de los casetes, en fin… un caos. Los nuevos artistas fueron los que más sufrieron las consecuencias de la escasez de materiales ya que las discográficas preferían, con el poco material del que disponían, grabar a figuras consagras que garantizaban un nivel de ventas determinado que grabar a artistas noveles que no les garantizaban nada. Una de las primeras consecuencias de esta crisis en Inglaterra fue la segunda huida de sus músicos, como ya había sucedido unos años antes, a causa de los impuestos. Ya recordareis, el fisco se llevaba el 83% de las ganancias de un artista, hubiese editado un disco y hecho una gira ese año, o no. Uno de los primeros grupos en hacer las maletas fue Emerson, Lake and Palmer. La diáspora fue general. No tardaron en seguirles gente de tanto peso como Led Zeppelin… También lo hicieron los mismísimos The Rolling Stones… Y el ínclito Rod Stewart Y, bueno, otros muchos como Olivia Newton-John, los Bee Gees, Jethro Tull y tantos otros. No obstante estas duras medidas fiscales sirvieron para que gente como Eric Clapton, que salía por entonces de una profunda crisis y problemas con las drogas, se pusiera las pilas y reapareciera a lo grande para no dejar ya su trono de mejor guitarra de rock. Lo hizo en un concierto en el Rainbow de Londres, el día 13 de enero de 1974, para festejar la entrada de Gran Bretaña en el Mercado Común Europeo. Ya puestos, podrían celebrar otro concierto para celebrar su salida. Como dice la canción… la vida te da sorpresas… Vamos a escuchar un directo de ese concierto memorable. Se trata de una grabación remasterizada realizada en el 25 aniversario del evento. Eric Clapton. Por estas fechas se produjeron regresos bastante sonados. Como, por ejemplo, el de Bob Dylan. Aunque nunca se demostró, pero que Dylan regresara a los escenarios y realizara su primera gira después de ocho años parece que pudo tener mucho que ver con la guerra del Yom Kippur. Dylan es judío. La gira iniciada con la Band en enero de 1974 motivó que muchos argumentaran que lo hacía para recaudar fondos para la causa sionista. Sea como fuere, la vuelta de Dylan fue un hito en la historia de la música. De esta época es su famosa Forever Young El otro regreso que teníamos preparado es nada más y nada menos que el de Elvis Presley, el 13 de enero, retransmitido desde Hawai, vía satélite a todo el mundo. Lo vieron 1.000 millones de personas. El planeta se hacía cada vez más pequeño. Esta es la grabación del directo del rey del rock. Así empezaba el programa. Aloha from Hawaii La semana pasada vimos como Queen se convertía en el grupo de referencia para muchas décadas, bueno pues, como artista individual más sorprendente del momento debemos destacar a un músico excepcional: Mike Oldfield Michael Gordon Oldfield nacido en un pueblo cerca de Londres el 15 de mayo de 1953 es un músico, compositor, multiinstrumentista y productor, ganador de un Grammy en 1975 a la Mejor Composición Instrumental por el álbum Tubular Bells (1973). Su hermana Sally y su hermano Terry también son músicos y trabajaron en algunos de los álbumes de Mike. Su hermano pequeño, David, tuvo síndrome de Down y falleció en la infancia. El pequeño Mike empezó a componer a los 10 años y a publicar discos, junto a su hermana Sally, a los 15. A lo largo de su carrera ha trabajado con numerosas figuras, como Kevin Ayers o David Bedfors. Pero fue en el año 1970 cuando empieza a dar cuerpo al trabajo de su vida: Tubular Bells. Lo grabó definitivamente en los estudios Abbey Road en el año 1972. Al principio, el trabajo no fue bien recibido por las compañías discográficas que lo rechazaban por no ser comercial. A fin de cuentas, la obra se compone de dos canciones de 25 minutos cada una, que no era música pop, no era folk y no era rock. Tuvo que ser Richard Branson, propietario de la primera tienda de discos Virgin, que por aquel entonces su estudio de grabación era solo un proyecto, el que decidiera publicarlo. Cuando el disco estuvo grabado se presentó en el festival de música de Cannes, donde ninguna casa discográfica mostró interés en él excepto American Mercury Records, pero querían añadir letra a la música. Definitivamente, Richard Branson toma la decisión de ser ellos mismos los que lanzasen el disco, cosa que hicieron en junio de 1973. El día 28 de ese mismo mes, Tubular Bells se presenta en directo en el London’s Queen Elizabeth Hall. Desde entonces, se han vendido millones de copias en todo el mundo, siendo este el mayor éxito de la casa Virgin y uno de los discos más vendidos de la historia. En 1975 dirige a la Royal Phylarmonic orchestra de Londres para la versión sinfónica de Tubular Bells. Este mismo año sale también Ommadwn. En el año 1979 realiza una gira mundial que acaba con pérdidas de un millón de libras. Como está de deudas hasta las cejas se pone el mono de trabajo y, en lugar de repetir sistemáticamente su Tubular, presenta en 1980 su disco QE2, donde todos los temas tienen, más o menos, una duración convencional. Como en tubular, también en esta ocasión interpreta varios instrumentos y se acompaña con la voz de Maggie Reilly y con músicos como Phil Collins en la batería y Tim Cross en los teclados. Entre los temas de esta obra se encuentra Taurus, que forma en los sucesivos discos una trilogía con Taurus II y Taurus III. En esta época, en EEUU se había producido una especie de sequia creativa y los grupos británicos eran los que llenaban la escena de conciertos y grabaciones. Pink Floyd, los Who, Deep Purple, Paul McCartney, en fin, la crema. Sería en 1975 cuando explotaría el mayor hallazgo musical eminentemente estadounidense: Bruce Springsteeen. Pero al “jefe” le dedicaremos otro programa. No obstante la sequia a la que hemos hecho referencia, todavía hay grupos en los que merece la pena detenerse, como este grupo blanco que hacía un soul muy creíble: Average White Band. También merecen atención, a pesar de su corta carreta, Graham Central Station. Y no faltó un grupo maldito, con pocos discos pero mucha importancia por su propuesta y su legado: New York Dolls, antesala del punk americano, tremendistas, espectaculares, vestidos como prostitutas y travestidos. En fin, lo mejor de cada casa. No tenemos tiempo para más. Hemos conseguido reunir alrededor de nuestro dial a lo mejorcito que nos deparó la crisis del petróleo. La necesidad agudiza el ingenio y nuestros grupos de hoy lo tenían, o tienen, a raudales. El equipo de Nada más que música espera que la selección os haya entretenido. Si ha sido así, habremos conseguido nuestro objetivo. Volveremos la próxima semana, como siempre, con más música, más músicos y más historias. No os lo perdáis. Hasta entonces… ¡¡¡Buenas Vibraciones!!!

Subterranea Podcast
Subterranea Rarities 2x10 Here We Are - Episodio exclusivo para mecenas

Subterranea Podcast

Play Episode Listen Later Jun 9, 2019 159:57


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Aquí tenéis la entrega de Subterranea Rarities del mes de junio. Repóker absoluto de rarunos con David Pintos, Ricardo Hernández, Antonio Manzanares, Carlos Romeo y Carles Pinós. Garantizamos que el contenido musical de este programa no os podrá dejar indiferentes. Como podréis ver, habrá un poco de todo, pero mucho contenido clásico: Allan Holdsworth, Cai, Chandelier, Dolores, Jane, John Cale & Terry Riley, Keats, Maggie Reilly, Solstice, Steve Reich, Subterra y Wim Mertens. Una selección muy especial y llena de dedicaciones especiales, que os recomendamos no perderos. Dadle al play, cerrad los ojos y disfrutad.

Subterranea Podcast
Subterranea Rarities 2x10 Here We Are - Episodio exclusivo para mecenas

Subterranea Podcast

Play Episode Listen Later Jun 9, 2019 159:57


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Aquí tenéis la entrega de Subterranea Rarities del mes de junio. Repóker absoluto de rarunos con David Pintos, Ricardo Hernández, Antonio Manzanares, Carlos Romeo y Carles Pinós. Garantizamos que el contenido musical de este programa no os podrá dejar indiferentes. Como podréis ver, habrá un poco de todo, pero mucho contenido clásico: Allan Holdsworth, Cai, Chandelier, Dolores, Jane, John Cale & Terry Riley, Keats, Maggie Reilly, Solstice, Steve Reich, Subterra y Wim Mertens. Una selección muy especial y llena de dedicaciones especiales, que os recomendamos no perderos. Dadle al play, cerrad los ojos y disfrutad.

IndebanvanNL
New Weeff: The Chris Odd Edition

IndebanvanNL

Play Episode Listen Later Jan 24, 2019


Deze week een interview met Chris Odd over zijn nieuwe single Santa Maria en zijn avonturen in het buitenland. Ook een nieuwe aflevering van De Jongens Tegen De Meisjes waarin Maggie Reilly het samen met Mike Oldfield tegen Focus opneemt. Luister de uitzending met Chris Odd terug Je kunt de uitzending terugluisteren via Spotify, Mixcloud ... Meer lezen New Weeff: The Chris Odd Edition Het bericht New Weeff: The Chris Odd Edition verscheen eerst op IndebanvanNL.

Naturally Speaking
Episode 66: The secret life of the Zoology Museum

Naturally Speaking

Play Episode Listen Later Dec 18, 2018


This podcast celebrates the past, present and future of the Hunterian Zoology Museum located in the Graham Kerr Building at the University of Glasgow. And who better than our Museum’s specialist curator to reveal the life and times of this majestic place? In this Naturally Speaking episode, Maggie Reilly tells Naturally Speaking editor Martina Quaggiotto […]

university museum glasgow secret life zoology maggie reilly naturally speaking
The SBL Podcast
049 - In Conversation with Simon Little - Playing with The Divine Comedy

The SBL Podcast

Play Episode Listen Later Nov 7, 2016 44:18


In today's podcast we track down The Divine Comedy bassist Simon Little   There's nothing like keeping busy, and Simon Little's schedule is enough to make most musicians green with envy. As a modern-day session player, his CV includes live and studio work with The Divine Comedy, Clare Teal, Nick Cave and Warren Ellis, Maggie Reilly, Jamie Cullum and Newton Faulkner, to name but a few.

The Scott's Bass Lessons Podcast
049 - In Conversation with Simon Little - Playing with The Divine Comedy

The Scott's Bass Lessons Podcast

Play Episode Listen Later Nov 7, 2016 44:19


In today's podcast we track down The Divine Comedy bassist Simon Little   There's nothing like keeping busy, and Simon Little's schedule is enough to make most musicians green with envy. As a modern-day session player, his CV includes live and studio work with The Divine Comedy, Clare Teal, Nick Cave and Warren Ellis, Maggie Reilly, Jamie Cullum and Newton Faulkner, to name but a few.

Klasse übersetzt! Schüler übersetzen aktuelle Superhits.
Mike Oldfield + Maggie Reilly: Moonlight Shadow

Klasse übersetzt! Schüler übersetzen aktuelle Superhits.

Play Episode Listen Later Sep 22, 2016 2:39


Was heißt das auf deutsch? Klasse übersetzt!

klasse mike oldfield maggie reilly moonlight shadow
Podcast - Was heisst das auf deutsch?
Mike Oldfield + Maggie Reilly: Moonlight Shadow

Podcast - Was heisst das auf deutsch?

Play Episode Listen Later Sep 22, 2016 2:39


Was heißt das auf deutsch? Klasse übersetzt!

klasse mike oldfield maggie reilly moonlight shadow
Cloud Jazz Smooth Jazz
Cloud Jazz Nº 943 (Donald Hayes) - Episodio exclusivo para mecenas

Cloud Jazz Smooth Jazz

Play Episode Listen Later Mar 22, 2016 60:20


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! El disco de presentación del saxofonista Donald Hayes protagoniza esta edición, en la que también escuchamos novedades de Gail Johnson, Darren Rahn, Brian McKnight, John Novello y Clif Payne. En los minutos del recuerdo, música de Cado Belle, con Maggie Reilly al frente, y de la banda Fattburger.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Cloud Jazz Smooth Jazz. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/27170

jazz cloud descubre exclusivo brian mcknight maggie reilly darren rahn cloud jazz
Podcast – Uncanny Valley
UV Funk 032: FCK Undrgrnd Special

Podcast – Uncanny Valley

Play Episode Listen Later Jul 3, 2015 90:14


Success is dangerous. If your band hits the jackpot with numerous platinum records it's likely that your future songs lack creativity and courage. But there are exceptions. For the latest UV Funk show host Philipp mixed cool music by popular bands that know how to sell records: B-Sides, Outtakes, lesser known singles or just your favourite track on an otherwise crap album. The show is in German. If you hate all that teutonic talking but like the music you can write https://soundcloud.com/philipp-demankowski via Soundcloud to get the voiceless version. 1. The Alan Parsons Project - I Robot 2. Kool & the Gang - Summer Madness 3. Donna Summer - State Of Independence 4. Talk Talk - Happiness Is Easy (12 Inch Mix) 5. Orchestral Manoeuvres In The Dark - Dancing (Peel Sessions 1979-1983) 6. Eurythmics - Monkey Monkey 7. Maggie Reilly & Mike Oldfield - Foreign Affair 8. Cat Stevens - Was Dog A Doughnut 9. Spandau Ballet – Pharaoh 10. Hot Chocolate- Put Your Love in Me 11. Paul McCartney - Frozen Jap 12. The Doors - The Ghost Song 13. The Who - Eminence Front 14. Culture Club - Murder Rap Trap 15. Herb Alpert – Rotation 16. Black Sabbath - Planet Caravan 17. The Rolling Stones – Heaven 18. ZZ Top - I Wanna Drive You Home 19. Phil Collins - I'm Not Moving 20. Aerosmith - Boogie Man UV Funk is a radio show which is broadcasted every third Friday from 9:30 pm to 11:00 pm on Dresden based community radio station coloRadio. The show is hosted by https://soundcloud.com/philipp-demankowski. It's all about stories, interviews and tracks out of the world of Cosmic Electronic Music. Check for more info: http://www.uncannyvalley.de/category/radio/

DJ ДАН
Maggie Reilly&Mike Oldfield - Get to France (Dj Дан & Dj Vini Remix)

DJ ДАН

Play Episode Listen Later Jun 27, 2014 6:06


Организация гостролей: +7 (909) 919-33-33 djdan@bk.ru

Klasse übersetzt! Schüler übersetzen aktuelle Superhits.
Mike Oldfield & Maggie Reilly: Moonlight Shadow

Klasse übersetzt! Schüler übersetzen aktuelle Superhits.

Play Episode Listen Later May 1, 2014 2:44


Was heißt das auf deutsch? Klasse übersetzt!

klasse mike oldfield maggie reilly moonlight shadow
Podcast - Was heisst das auf deutsch?
Mike Oldfield & Maggie Reilly: Moonlight Shadow

Podcast - Was heisst das auf deutsch?

Play Episode Listen Later May 1, 2014 2:44


Was heißt das auf deutsch? Klasse übersetzt!

klasse mike oldfield maggie reilly moonlight shadow