Podcasts about laboratorio cl

  • 22PODCASTS
  • 112EPISODES
  • 17mAVG DURATION
  • 1MONTHLY NEW EPISODE
  • Nov 15, 2024LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about laboratorio cl

Latest podcast episodes about laboratorio cl

El Matutino de la 91
Amadita, Laboratorio Clínico. 15-11-2024

El Matutino de la 91

Play Episode Listen Later Nov 15, 2024 9:54


Amadita, Laboratorio Clínico.

laboratorio cl
Univérsate
Episodio 203: La gestión de la calidad en el Laboratorio Clínico: ¿Mito o realidad?

Univérsate

Play Episode Listen Later Sep 15, 2024 48:42


En esta edición, conversamos sobre la gestión de la calidad en el laboratorio clínico y cómo esto se ha convertido en un aspecto crucial para garantizar la precisión y confiabilidad de los resultados que impactan directamente en el diagnóstico y tratamiento de los pacientes.

Microbiología farmacéutica
El laboratorio clínico como laboratorio de ensayo farmacéutico y biomédico.

Microbiología farmacéutica

Play Episode Listen Later Oct 24, 2023 8:43


Hoy hablamos sobre el reto que supone pasar de ser un laboratorio clínico a un laboratorio de ensayo y que venda Servicios a la industria farmacéutica y biomédica.

En El Micro
TM Roberto Cespedes Director del Instituto de Estandarización de Laboratorio clínico IELC Perú

En El Micro

Play Episode Listen Later Sep 26, 2023 26:36


Los Del Colegio Podcast
Laboratorio Clínico Raíces. La Lcda. Viviannette Rivera nos cuenta su historia.

Los Del Colegio Podcast

Play Episode Listen Later Jul 12, 2023 39:52


Recibimos la visita de la Lcda. Viviannette Rivera Segarra y nos explica cómo fue el proceso de abrir un laboratorio clínico y además nos cuenta su historia en la profesión y sus inquietudes antes de abrir el laboratorio. #losdelcolegiopodcast #laboratorio #viviannette #raices #ciencias #podcast #youtube #spotify #podcast #podcastenespañol Laboratorio Clínico Raíces Carretera 152 Km 2.2 Bo. Quebradillas Barranquitas, P.R. Lunes a Viernes 6:00am- 4:00pm 787-947-0036 / 787-947-0037 labraices@outlook.com Facebook: Laboratorio Clínico Raíces Instagram: @lab_raices Síguenos a nosotros en: ⁠ Spotify- Los Del Colegio Podcast⁠ ⁠Los Del Colegio Podcast | Facebook⁠ ⁠@losdelcolegiopodcast-Instagram⁠ ⁠Los Del Colegio Podcast • A podcast on Anchor⁠ ⁠Los Del Colegio Podcast - YouTube⁠ ⁠ColegioPodcast - Twitter⁠ ⁠losdelcolegiopodcast- TikTok⁠ Playlist Spotify: ⁠Los Del Colegio Playlist⁠ losdelcolegiopodcast@gmail.com Lia's Creations ⁠Instagram: liascreations21⁠ ⁠Facebook: Lia's⁠ Redes de Omy: ⁠YouTube- Omar Xavier⁠ ⁠- Omar Xavier - Topic⁠ ⁠Facebook- omyxavy⁠ ⁠Instagram- omyxavy⁠ ⁠Twitter- omyxavy⁠ ⁠Spotify- Omar Xavier⁠ Redes de Gil: ⁠Facebook: Gil Ortiz⁠ ⁠Instagram- gil_operez⁠ ⁠Twitter- gilsito_07 --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/losdelcolegiopodcast/support

Historias que contar
Historias que contar con Abraham Levy Benshimol

Historias que contar

Play Episode Listen Later Apr 9, 2023 98:59


Cumplimos 100 #historiasquecontar, honrada de coincidir con la celebración de los 90 años de nuestro querido dirigente comunitario, Abraham Levy Benshimol. Abraham nace un 30 de marzo de 1933, nace en Los Teques, de donde también era su madre, Benigna Benshimol Serfaty (Los Teques 1902 – Nueva York 1944), nieta de Salomón Serfaty “musiú Jacobo”, quien se presume llegó a Venezuela por el año de 1860. Su padre,  Isaac S. Levy (Tánger 1898 – Caracas 1956), era el último de nueve hermanos. Este ilustre dirigente comunitario se graduó de Técnico de Laboratorio Clínico en la Universidad Central de Venezuela en 1954. En 1967 en la misma casa de estudios, obtiene el título de Lic. en Biología, y en 1977, en la universidad de Pensilvania, Estados Unidos logra su Ph. D. en Bioquímica. En su paso académico además de profesor y presidente de la facultad de Postgrado de Ciencias de la UCV (1984-1987) entre otros cargos, contribuyó a más de treinta publicaciones científicas  y numerosas presentaciones en congreso científicos nacionales e internacionales En su extenso haber comunitario fue presidente de la Asociación Israelita de Venezuela (1982 a 1986) y (1990 a 1994). Presidente de la A.I.V. (1982 a 1986) y (1990 a 1994) y Vicepresidente de la Confederación de Asociaciones Israelitas de Venezuela (CAIV) (1978-1982; 1986-1988; 1997-1999; 1999-2001; 2008-2011). Miembro del Consejo Directivo del Museo Sefardí de Caracas Morris E. Curiel desde su creación (1999- 2014). Miembro Honorario de la Logia Caracas de la B´nai B´rith, de la Asociación Israelita de Venezuela y del Centro Social Cultural y Deportivo Hebraica, mencionando algunos más.  Ha recibido la Condecoración al Mérito en el Trabajo en su Segunda Clase (1985) y en su Primera Clase (1993), Orden José María Vargas de la Universidad Central de Venezuela en 1997 y Condecoración Diego de Losada en su Primera Clase (Junio/2000).  Autor de  “Dejando Huella. Aproximación a la judeidad venezolana”,2009 y del “Diccionario de cultura judía en Venezuela. Una mirada inconclusa”, 2014.    Fundador y Presidente de Amigos de la Cultura Sefardí y actual Presidente del Museo Sefardí de Caracas Morris E. Curiel.  --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/tamara-kassab/support

Podcast Software ABBA para Laboratorio Clínico
85. FlexClip y DesignEvo para Laboratorios Clínicos.

Podcast Software ABBA para Laboratorio Clínico

Play Episode Listen Later Mar 8, 2023 12:26


Déjame preguntarte una cosa: Seguramente tienes una página de Facebook o Instagram, pero ¿Qué con qué frecuencia publicas? y cuando publicas, ¿Publicas videos de tu Laboratorio? En este episodio quiero mostrarte una herramienta que puede ayudarte a crear y editar videos fácilmente para crear contenido sorprendente de marketing para tu Laboratorio Clínico: FlexClip. Beneficios de videoclips para tu Laboratorio Clínico. Mostrar visualmente los servicios que ofreces: Crea confianza: Educa a tus clientes: Diferenciación: Audiciencia ¿Qué es FlexClip? Podemos definir FlexClip como un Software en línea para editar video, que permite a los usuarios crear de manera fácil y rápida videos de calidad profesional para su Laboratorio Clínico. FlexClip permite a los usuarios cargar sus propios videos (por ejemplo, puedes hacer un video de tu recepción de Laboratorio, una toma de muestra, un químico procesando muestras, otra reportando resultados, etc.), puedes cargar fotos y música para después crear un video con ese material. ¿Cómo comenzar? Puedes crear una cuenta gratuita en FlexClip y comenzar a hacer videos. Por otro lado, si no tienes idea de cómo empezar o cómo estructurar tu video, FlexClip tiene una amplia gama de plantillas y herramientas de edición, por ejemplo: poner texto, poner transiciones, poner efectos especiales, etc. que te permitirán crear un bonito video que todos tus clientes querrán ver. Las plantillas están organizadas por categorías, la que puede queda bien para un Laboratorio Clínico son cualquiera de las plantillas de la categoría: «Salud y Bienestar». Asimismo, en caso de que todavía no tengas logotipo de tu laboratorio, o te gustaría explorar un rediseño de logotipo, te puedo recomendar que le des un vistazo a Designevo, que es una herramienta para crear logos online gratis con más de 10000 plantillas que puedes usar para dar vida a un logotipo para Laboratorio Clínico en minutos. Pasos a seguir en FlexClip. Los pasos que yo te recomiendo una vez que ya tengas creada tu cuenta gratuita, serían: Toma pequeños videos en Laboratorio Clínico. Pueden ser de pacientes que llegan (con previo consentimiento o puedes conseguir actores), pueden ser de químicos tomando muestra o procesando, etc. Crea un proyecto usando una plantilla o desde 0. Importa los archivos multimedia a tu proyecto. Comienza a acomodarlos, ponerles texto, transiciones, etc. Exportarlo y publicarlo en redes sociales. Hice propiamente una prueba con esta herramienta, hice un video del Software ABBA INSADISA para Laboratorio Clínico, para que como que te dieras una idea, la verdad estoy muy satisfecho con el resultado. Te comparto el video: https://youtu.be/TeTZ9HUB2Lk --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/abba/message

Podcast Software ABBA para Laboratorio Clínico
84. Cinco ideas para promocionar los servicios de un Laboratorio Clínico

Podcast Software ABBA para Laboratorio Clínico

Play Episode Listen Later Feb 17, 2023 13:22


Hola que tal, buenas tardes; en este episodio me permito compartir 5 ideas para promocionar los servicios de un Laboratorio Clínico: Redes sociales. Asociaciones con otras Instuticiones de Salud. Email marketing. Ferias de la Salud. Programa de lealtad. Recuerda que los reactivos en un Laboratorio Clínico son necesarios y el Software ABBA también. Visitanos en insadisa.com --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/abba/message

Podcast Software ABBA para Laboratorio Clínico
83. Perspectivas de expertos: Entrevista con Enrique Molina sobre el laboratorio clínico y la plataforma EdulabC.

Podcast Software ABBA para Laboratorio Clínico

Play Episode Listen Later Jan 27, 2023 32:39


En este episodio, conversé con el Maestro Enrique Molina, gran conocedor en el área de Laboratorios Clínicos. Charlamos sobre su vida, sus experiencias en el campo y su trayectoria que lo ha llevado a convertirse en una respetada figura en este sector. También hablamos de EdulabC, una plataforma online que Enrique y varios colegas han creado para proveer y facilitar contenidos educativos de las distintas áreas del laboratorio, dirigido a profesionales que trabajan en laboratorios clínicos. Te invito a escuchar este episodio y sumergirnos en el mundo Clínico y conocer el impactante trabajo realizado por el Maestro Enrique y EdulabC. Sitio web EdulabC: https://edulabc.com.mx/ CONFERENCIA MAGISTRAL TOTALMENTE GRATUITA por EDULABC: "Anemia por deficiencia de hierro" Te invitamos a que te INSCRIBAS en el siguiente enlace https://edulabc.com.mx/pg/confmagistral-ins/ Gracias por escuchar y nos vemos en el siguiente episodio. Si tienes alguna duda o pregunta al respecto, te invito a contactarnos. Recuerda que los reactivos en un Laboratorio Clínico son necesarios, y el Software ABBA, también. Si este episodio ha sido de valor para ti, te pido nos des a cambio un minuto de tu valioso tiempo para dejarnos una review de 5 estrellas en Google, así nos ayudas a tener mayor visibilidad y a llegar a más personas. Da click aquí. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/abba/message

Podcast Software ABBA para Laboratorio Clínico
82. Notificaciones de Resultados por WhatsApp (Actualización Diciembre 2022)

Podcast Software ABBA para Laboratorio Clínico

Play Episode Listen Later Dec 16, 2022 8:31


Episodio completo: https://insadisa.com/podcastlab/82-notificaciones-de-resultados-por-whatsapp-actualizacion-diciembre-2022/ Video: https://youtu.be/X4rrxXFWi-4 Hola muy buenas tardes, es un gusto saludarles y estar grabando el episodio 82 del Podcast Software ABBA para Laboratorios Clínicos. El motivo de este episodio es que hace un par de semanas WhatsApp hizo una modificación en la versión de WhatsApp web, y al parecer está incentivando el uso de la aplicación WhatsApp en las computadoras de escritorio. Recordemos que una de las funcionalidades del Software ABBA INSADISA es enviar notificaciones por WhatsApp (para enviar resultados) y ahora es necesario que se descarguen la app para que pueda funcionar correctamente. Los pasos son los siguientes: 1. Descargar la App de WhatsApp para Windows o Mac. 2. Autorizar los estudios del Folio y Descargar el PDF del Informe de Resultado. 3. Conectar con WhatsApp desde el Software ABBA INSADISA 4. Enviar mensaje y PDF al cliente por WhatsApp. Gracias por escuchar y nos vemos en el siguiente episodio. Si tienes alguna duda o pregunta al respecto, te invito a contactarnos. Recuerda que los reactivos en un Laboratorio Clínico son necesarios, y el Software ABBA, también. Si este episodio ha sido de valor para ti, te pido nos des a cambio un minuto de tu valioso tiempo para dejarnos una review de 5 estrellas en Google, así nos ayudas a tener mayor visibilidad y a llegar a más personas. Da click aquí. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/abba/message

Podcast Software ABBA para Laboratorio Clínico

1. ¿Qué es SendPulse? SendPulse es un servicio que permite centralizar varios servicios de marketing digital en una sola herramienta. Un elemento del marketing digital es el Email Marketing; La importancia de Email Marketing como he comentado en episodios anteriores, es bastante, ya que es un mecanismo para fortalecer la relación entre el Laboratorio Clínico y sus clientes. Entre mejor relación haya entre el Laboratorio y sus clientes, mayor es la probabilidad de que te prefieran como Laboratorio Clínico para hacerse sus estudios. 2. Objetivos del Email Marketing. Email Marketing o Marketing por Correo Electrónico puede ser implementado por un Laboratorio Clínico con dos objetivos en mente: Promocionar servicios de estudios de Diagnóstico (Paquetes Checkup, Paquetes de Monitoreo, etc.) Comunicar información de valor para el público objetivo del Laboratorio (por ejemplo consejos sobre prevención de enfermedades, sensibilización de ventajas de un diagnóstico oportuno,… es decir, contenido que no intente vender nada, sino simplemente dar información de valor si esperar nada a cambio). Para estas funciones, SendPulse ofrece su plataforma de Email marketing con un plan gratuito. 3. SendPulse te permite hacer Email Marketing de manera gratuita Para probar el plan gratuito de SendPulse, debes primeramente registrarte. Después de registrarte, puedes ingresar a la plataforma con tu usuario y contraseña registrados. SendPulse cuenta con varias herramientas de Marketing digital, lo que te sugiero es comenzar con «Campañas de correo electrónico» es decir Email Marketing, y posteriormente ya podrás probar otras (Crm, Chatbots, Landing pages, etc.) Ahora, te puedes estar preguntando, ¿En qué consiste el plan gratuito de Servicio de Email de SendPulse? Te platico las funciones a las que tendrás acceso: Editor de correo electrónico que enviarás en las campañas de email marketing. Automatización 360 (para crear flujos de trabajo basado en condiciones). Etiquetas para clasificar a tu audiencia. Calificación del suscriptor. Formularios de suscripción. Estadísticas 4. ¿Cómo crear una campaña de correo electrónico con SendPulse? 5. Importar lista de correos electrónicos 6. Crear tu plantilla de correo electrónico. 7. Enviar Campaña y monitorear resultados. 8. El Plan Gratuito Conclusiones Como parte de una estrategia de Marketing Digital de un Laboratorio Clínico, deberías estar contemplando Email Marketing, y para comenzar SendPulse es una excelente alternativa. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/abba/message

Podcast de Radio Ritoque
Podcast: conversamos con los amigos de laboratorio clínico biomix sobre los alcances de la biología molecular

Podcast de Radio Ritoque

Play Episode Listen Later Nov 21, 2022 21:53


Este pasado viernes en el programa #CiudadAbierta conversamos con Cristian Muñoz, Biólogo Mg. En Ciencias Microbiológicas y representante de LABORATORIO CLINICO BIOMIX. En la charla pudimos interiorizarnos un poco sobre la importancia que ha presumido la biología molecular y como BIOMIX se instala como el primer laboratorio de estas características en la región de Valparaíso, permitiendo desde su instalación, presentar una alternativa a cientos de pacientes de nuestra zona que han debido acceder, hasta ahora, a este tipo de muestreos solo en la capital.

Podcast Software ABBA para Laboratorio Clínico
80. Preguntas de Clientes y Respuestas – Septiembre 2022

Podcast Software ABBA para Laboratorio Clínico

Play Episode Listen Later Sep 14, 2022 12:02


Buenas tardes a todos! en el episodio 80, traemos preguntas y respuestas de los usuarios del Software ABBA INSADISA para Laboratorio Clínico. 1. Reportes de ventas. 2. Ingenieros buenas tardes, en el informe de resultados me aparece Glucosa, tipo de muestra: suero y metodología: Química seca; Urea, tipo de muestra: suero y metodología: Química seca; Creatinina, Urea, tipo de muestra: suero y metodología: Química seca,… lo cual se me hace muy repetitivo, ¿hay alguna forma en el sistema que aparezca solo una vez el tipo de muestra y la metodología? Sí se puede. En el sistema se pueden crear Perfiles; entonces podemos tener un perfil que se llame Química Sanguínea de 3 elementos y en la configuración podemos poner que no se repita el tipo de muestra ni metodología, sino que salga una sola vez al final del último estudio. Y listo. 3. Hola Ingenieros buena tarde, con un favor, el día de hoy nos están saliendo de más las etiquetas impresas. Mandamos imprimir dos etiquetas y salen esas dos más otras 5 etiquetas en blanco, ¿qué podemos hacer? ¿Será necesario mantenimiento a la impresora? Las impresoras térmicas de etiquetas por lo general tienen un sensor, entonces solo es cuestión de limpiar dicho sensor con un algodón humedecido con alcohol isopropílico y listo. Ese sensor es el que identifica cuando la etiqueta termina y cuando comienza la siguiente, al estar sucio entonces termina de imprimir y puede sacar etiquetas de más. Cuando se limpia se soluciona el problema. 4. Buen día ingenieros, ¿me pueden orientar para añadir algunos doctores al sistema?5. Hola, ¿hay manera de que salgan todos los estudios de Química Clínica en una sola etiqueta? Requerimos que el sistema permita que todos los estudios salieran en una sola etiqueta por área. Sí se puede, solo es cuestión de poner todos los estudios de química clínica con el mismo tipo de recipiente en Catálogos – Estudios – Configuración – Tipo de recipiente, y con ello aparecerá una sola etiqueta.Espero que estos tips hayan sido de interés y utilidad! --- Send in a voice message: https://anchor.fm/abba/message

Podcast Software ABBA para Laboratorio Clínico
79. Carta de Consentimiento Informado en un Laboratorio Clínico

Podcast Software ABBA para Laboratorio Clínico

Play Episode Listen Later Aug 29, 2022 13:01


Buenas tardes a todos, es un gusto saludarlos de nueva cuenta. En esta ocasión, quiero hacer de conocimiento una nueva herramienta ya disponible para todos nuestros usuarios del Software ABBA INSADISA para Laboratorios Clínicos: se trata de la Hoja (o Carta) de Consentimiento Informado. 1. ¿Qué es la hoja de consentimiento informado? De acuerdo con la NORMA Oficial Mexicana NOM-004-SSA3-2012, Del expediente clínico. La Cartas de consentimiento informado, son los documentos escritos, signados por el paciente o su representante legal o familiar más cercano en vínculo, mediante los cuales se acepta un procedimiento médico o quirúrgico con fines diagnósticos, terapéuticos, rehabilitatorios, paliativos o de investigación, una vez que se ha recibido información de los riesgos y beneficios esperados para el paciente. 2. ¿Por qué es necesario la hoja de consentimiento informado? Según con la NOM-004-SSA3-2012, es importante que la autoridad sanitaria, garantice la libre manifestación de la voluntad del paciente de ser o no atendido a través de procedimientos clínicos o quirúrgicos, para lo cual, el personal de salud debe recabar su consentimiento, previa información y explicación de los riesgos posibles y beneficios esperados. También la Norma Oficial Mexicana NOM-007-SSA3-2011, Para la organización y funcionamiento de los laboratorios clínicos, se menciona que se deberá proporcionar al paciente información completa, en términos comprensibles, sobre los servicios y procedimientos a los que va a ser sometido, así como los requisitos y riesgos para su realización. 3. ¿Qué debe contener como mínimo? De acuerdo con la NORMA Oficial Mexicana NOM-004-SSA3-2012, Del expediente clínico, deberá contener: Nombre de la institución a la que pertenezca el establecimiento, en su caso; Nombre, razón o denominación social del establecimiento; Título del documento; Lugar y fecha en que se emite; Acto autorizado; Señalamiento de los riesgos y beneficios esperados del acto médico autorizado; Autorización al personal de salud para la atención de contingencias y urgencias derivadas del acto autorizado, atendiendo al principio de libertad prescriptiva; y Nombre completo y firma del paciente, si su estado de salud lo permite, en caso de que su estado de salud no le permita firmar y emitir su consentimiento, deberá asentarse el nombre completo y firma del familiar más cercano en vínculo que se encuentre presente, del tutor o del representante legal; Nombre completo y firma del médico que proporciona la información y recaba el consentimiento para el acto específico que fue otorgado, en su caso, se asentarán los datos del médico tratante. Nombre completo y firma de dos testigos. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/abba/message

Podcast Software ABBA para Laboratorio Clínico
78. Interfase FUJI NX700 + Software ABBA INSADISA

Podcast Software ABBA para Laboratorio Clínico

Play Episode Listen Later Aug 19, 2022 11:54


Buenas tardes a todos, es un gusto saludarlos. El día de hoy quiero compartirles sobre la interfase del equipo de Química Clínica – Fotometría Automatizada FUJI NX700 y el Software ABBA INSADISA para Laboratorios Clínicos. Le pedí a dos químicas que nos grabaran un mensaje de audio expresando cómo les ha funcionado la interfase del FUJI NX700 al Software ABBA INSADISA. Cabe mencionar que en insadisa tenemos varias interfases desarrolladas de las marcas Abbot, Mindray, Fuji, Roche, Siemens, etc. Si te interesa automatizar tu laboratorio, puedes contactarnos. Les comparto el episodio 38. Fuji Dri-Chem NX 500 + Interfase Software ABBA y el episodio 15. Mitos y Verdades sobre Interfaces: comunicar Equipos Clínicos con el Software ABBA Insadisa para Laboratorios Clínicos. Actualmente tenemos esta interfase FUJI NX700 funcionando en varios Laboratorios y quise hacer un episodio para difundir los beneficios de esta fantástica herramienta. Esta interfase se conecta por red, no por DB9. Es decir, puedes tener el FUJI NX700 conectado a la red, y la computadora donde se instala la interfase se conecta por WiFi, o bien conectar un cable directamente del equipo FUJI a la computadora… depende de las necesidades y acomodo del Laboratorio Clínico. 1. Cliente No. Uno. Con este cliente instalamos nuestra primer interfase, a finales del 2019. Iniciamos interfasando el FUJI NX500 y un SYSMEX XP300. Después el Laboratorio cambió el FUJI NX500 a un FUJI NX700 y fue donde hicimos el cambio a esta nueva interfase. 2. Cliente No. Dos. Con este cliente instalamos varias interfases, automatizó en gran medida su Laboratorio. Entre las interfases que se instalaron estuvo la del FUJI NX700 y también está muy satisfecha, y contenta de ya no transcribir resultados. 3. Cliente No. Tres. La historia con este cliente es la siguiente; este laboratorio inicio procesando estudios básicos. Después de unos seis meses se comunicaron con nosotros y nos dijeron que iban a agregar más estudios, que si les apoyábamos a configurar los valores de referencia. Cuando nos pasaron una foto de los valores de referencia de su Equipo de Química Clínica, me percaté que era un FUJI NX700 así que le propuse a la química la instalación de la interfase. En este caso, hicimos la instalación de manera remota. Espero que este episodio haya sido de interés y utilidad. Si tienes alguna duda o pregunta al respecto, te invito a contactarnos. Si este episodio ha sido de valor para ti, te pido nos des a cambio un minuto de tu valioso tiempo para dejarnos una review de 5 estrellas en Google, así nos ayudas a tener mayor visibilidad y a llegar a más personas. Da click aquí. Recuerda que los reactivos en un Laboratorio Clínico son necesarios, y el Software ABBA, también. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/abba/message

Podcast Software ABBA para Laboratorio Clínico
77. Más Preguntas de Clientes y Respuestas Agosto 2022 (parte 2)

Podcast Software ABBA para Laboratorio Clínico

Play Episode Listen Later Aug 16, 2022 12:55


Buenas tardes Ing. Me puede ayudar a agregar los siguientes valores de referencia para el estudio «Antígeno Prostático Específico Libre». Hola Ing. Isaac, me puede recordar cómo crear usuarios? necesito crear un usuario para nueva persona de Recepción y Técnicos que van a reportar. resultados. Ing. Isaac, el sistema permite que los Doctores vean los resultados de sus pacientes por internet? Cómo puedo ver los pacientes que tuve en el día en el Laboratorio? Hay alguna forma en el sistema para que ponga el nombre de la empresa y que me ponga todos los estudios y no tener que ponerlos uno a uno? Por ejemplo hay una empresa, digamos Empresa ABC, y quiero que al seleccionarla me aparezca automáticamente: Biometría Hemática, Examen general de orina, Química 6 y Antidoping de 3 y no estar metiendo los estudios uno por uno. ¿Se puede? Si tienes alguna duda o pregunta al respecto, te invito a contactarnos. Si este episodio ha sido de valor para ti, te pido nos des a cambio un minuto de tu valioso tiempo para dejarnos una review de 5 estrellas en Google, así nos ayudas a tener mayor visibilidad y a llegar a más personas. Da click aquí. Recuerda que los reactivos en un Laboratorio Clínico son necesarios, y el Software ABBA, también. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/abba/message

Podcast Software ABBA para Laboratorio Clínico
76. Preguntas de Clientes y Respuestas Agosto 2022 (audio corregido :D)

Podcast Software ABBA para Laboratorio Clínico

Play Episode Listen Later Aug 12, 2022 17:53


Hola muy buenas tardes a todos, en este episodio les comparto las preguntas que hemos atendido en Soporte y las respuestas que hemos brindado. Espero que sean de interés y utilidad. 1. Buenas tardes, la Hoja de Trabajo que genera el Software a manera de registro, ¿sirve como Bitácora? – Laboratorio en Jalisco. 2. ¿El Software me indica el adeudo cuando el paciente paga solo una parte? ¿Cómo se registra cuando hacen un segundo pago del finiquito? – Laboratorio en Celaya. 3. ¿Qué tan seguro es el Software? ¿Hay riesgo de que se roben la información? – Laboratorio en San Luis Potosí 4. Buenas tardes, ¿se puede agregar el estudio de Éxtasis al Antidoping 5 parámetros y aplicar a un folio que ya está registrado? – Laboratorio en Morelia. 5. Buenas tardes, ¿es posible agregar en el Paquete de Check-up guardería, el estudio de exudado faríngeo? 6. Buenas tardes, en el paquete de Electrolitos séricos no aparecen los valores de referencia para POTASIO, ¿Se pueden agregar por favor? – Laboratorio en Morelia. 7. Hola Ingenieros, el paciente ingresa a la página de consulta pero no ve sus resultados, ¿me puede apoyar a revisar? – Laboratorio en Celaya. 8. Buen día, me puede ayudar a crear un estudio que no está en la lista. Se llama: Biopsia de piel (Fragmento de tejido) – Laboratorio en Irapuato. 9. ¿Se pueden enviar resultados por correo electrónico desde el Sistema? Si tienes alguna duda o pregunta al respecto, te invito a contactarnos. Si este episodio ha sido de valor para ti, te pido nos des a cambio un minuto de tu valioso tiempo para dejarnos una review de 5 estrellas en Google, así nos ayudas a tener mayor visibilidad y a llegar a más personas. Da click aquí. Recuerda que los reactivos en un Laboratorio Clínico son necesarios, y el Software ABBA, también. Vista insadisa.com --- Send in a voice message: https://anchor.fm/abba/message

Por su Salud
Episodio 77. ¿Cómo se detectan las alergias alimentarias?

Por su Salud

Play Episode Listen Later Aug 8, 2022 65:29


En el marco del Día Mundial de las Alergias, el Dr. David Guevara, especialista en Microbiología del Hospital Clínica Bíblica, hablará sobre las pruebas de alergenos, así como de las afectaciones más frecuentes en suelo costarricense. También expondrá sobre la oferta de pruebas de alergenos que tiene el Laboratorio Clínico del Hospital, y aclarará todas sus dudas con respecto a este padecimiento tan común.

Podcast Software ABBA para Laboratorio Clínico
75. Nuevo módulo: Cotizaciones express.

Podcast Software ABBA para Laboratorio Clínico

Play Episode Listen Later Jun 28, 2022 7:33


Hoy quiero compartirles una nueva herramienta ya disponible para los usuarios del Software ABBA INSADISA para Laboratorios Clínicos: se trata de Cotizaciones express. Pero antes recuerda que si necesitas sistematizar y organizar la información de tu Laboratorio Clínico, el Software ABBA INSADISA es una excelente opción que te permite agilizar el registro de pacientes, evitar errores en la captura de resultados, enviar resultados por correo electrónico y whatsapp, y tener un expediente de resultados en internet para que los pacientes, médicos y empresas revisen el histórico con usuario y contraseña. Ahora sí, vamos por el tema de hoy: Hace un par de semanas, estaba en un Laboratorio Clínico y me preguntó la Química cómo le podía hacer para enviar cotizaciones de manera rápida. Me decía que por lo general, los prospectos le mandaban WhatsApp o bien iban presencialmente al Laboratorio para preguntar ¿En cuanto me sale una Prueba de Embarazo? o le mostraban la receta del médico con letras grandes «BH», «EGO», «QS6». Por lo anterior, tengo el gusto de comunicar que ya está disponible la herramienta «Cotización Express», que precisamente te permitirá desde el sistema ABBA INSADISA dar información por WhatsApp de precio, indicaciones y tiempo de entrega de los estudios solicitados. 1. Ingresar a Captura – Recepción. 2. Crear un paciente que se llame «Cotizaciones» o el nombre que deseen. 3. Seleccionar Empresa si fuera el caso. 4 Seleccionar uno o varios Estudios, Cultivos o Perfiles y agregarlos al folio. 5. Dar click en el botón de Cotización Express ubicado en la parte inferior derecha (a un lado del botón Imprimir). --- Send in a voice message: https://anchor.fm/abba/message

Podcast Software ABBA para Laboratorio Clínico
74. Cuatro métodos para incrementar las ganancias en un Laboratorio Clínico.

Podcast Software ABBA para Laboratorio Clínico

Play Episode Listen Later Jun 15, 2022 14:11


Buenas tardes a todos, bienvenidos a un episodio más del Podcast Software ABBA INSADISA para Laboratorios Clínicos. El día de hoy quiero compartirles cuatro métodos para incrementar las ganancias en un laboratorio clínico. Según John Kaufman en su blog personalmba.com, existen solo cuatro formas de incrementar las ganancias en un negocio: Incrementar el número de clientes. Incrementar el tamaño del ticket de venta promedio. Incrementar la frencuencia de compra del cliente. Incrementar tus precios. Vamos a analizar cada uno de estos puntos primeramente como si fuéramos un Restaurante, y quisieras incrementar las ganancias del restaurante y después vamos a hacer este mismo ejercicio para un Laboratorio Clínico. 6. No todos los clientes son buenos clientes. Me permito traducir lo que menciona Josh en su artículo: «No todos los clientes son buenos clientes. Algunos clientes absorberán tu tiempo, energía y recursos sin proveer los resultados que tú estás buscando. Si estas gastanto mucha energía sirviendo a los clientes que no vienen seguido a tu laboratorio, tienen un promedio un ticket de venta bajo, no «promocionan» tu laboratorio con sus amigos y familiares, y de paso se quejan del precio, no tiene sentido atraer más de esos clientes. Siempre enfóca la mayoría de tus esfuerzos en servir a tus clientes ideales. El cliente ideal acude al Laboratorio pronto, acudeo al laboratorio seguido, invierte en su salud, habla de tu laboratorio a sus amigos y familiares, y están dispuestos a pagar por el valor que reciben. Entre más clientes ideales puedas atraer, tu Laboratorio será mejor. 7. Preguntas para reflexión: ¿Cómo puedes aplicar los cuatro métodos para incrementar las ganancias en tu Laboratorio? ¿Cómo puedes motivar a tus clientes para que adopten las características de tu cliente ideal? Sin más por el momento, espero que este episodio sea de interés y utilidad. Descarga la Guía Rápida para aprovechar WhatsApp Business en tu Laboratorio Clínico Si tienes alguna duda o pregunta al respecto, te invito a contactarnos. Recuerda que los reactivos en un Laboratorio Clínico son necesarios, y el Software ABBA, también. Si este episodio ha sido de valor para ti, te pido nos des a cambio un minuto de tu valioso tiempo para dejarnos una review de 5 estrellas en Google, así nos ayudas a tener mayor visibilidad y a llegar a más personas. Da click aquí. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/abba/message

Podcast Software ABBA para Laboratorio Clínico
73. Mejoras al Software ABBA para Laboratorio Clínico – Mayo 2022.

Podcast Software ABBA para Laboratorio Clínico

Play Episode Listen Later Jun 2, 2022 11:23


Descarga la Guía Rápida para aprovechar WhatsApp Business en tu Laboratorio Clínico Buenas tardes a todos, bienvenidos a un episodio más del Podcast Software ABBA INSADISA para Laboratorios Clínicos. Hoy tengo el gusto de comunicarles las mejoras que hemos realizado en el Software: Se agrega correo y teléfono (WhatsApp) del paciente en el recibo de pago. En el envío por correo de resultados, se agrega posibilidad de marcar copia al correo del médico tratante. En reporte – Seguimiento, se agrega una columna de “correo enviado”. Se agrega funcionalidad de enviar Notificaciones por WhatsApp + Configuración del mensaje. Si tienes alguna duda o pregunta al respecto, te invito a contactarnos. Recuerda que los reactivos en un Laboratorio Clínico son necesarios, y el Software ABBA, también. Si este episodio ha sido de valor para ti, te pido nos des a cambio un minuto de tu valioso tiempo para dejarnos una review de 5 estrellas en Google, así nos ayudas a tener mayor visibilidad y a llegar a más personas. Da click aquí. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/abba/message

Podcast Software ABBA para Laboratorio Clínico
72. Guía Rápida para aprovechar WhatsApp Business en tu Laboratorio Clínico

Podcast Software ABBA para Laboratorio Clínico

Play Episode Listen Later May 20, 2022 12:15


Buenas tardes a todos y todas! En este episodio quiero compartirte la «Guía Rápida para aprovechar WhatsApp Business en tu Laboratorio Clínico» la cual puedes descargar en el siguiente enlace: Descargar Guía Rápida para aprovechar WhatsApp en tu Laboratorio Clínico Las secciones que contiene la Guía son: Diferencia entre WhatsApp Business «normal» y el WhatsApp Business». Herramientas de la empresa. Perfil de la Empresa. Catálogo. Mensaje de Bienvenida y Ausencia. Respuestas rápidas. Usando atajos. Enlace directo Links de interés: edit.org Gracias por su atención, espero que este tema haya sido de interés y utilidad. Recuerda que los reactivos en un Laboratorio Clínico son necesarios, y el Software ABBA, también. Si tienes alguna duda o pregunta al respecto, te invito a contactarnos. Si este episodio ha sido de valor para ti, te pido nos des a cambio un minuto de tu valioso tiempo para dejarnos una review de 5 estrellas en Google, así nos ayudas a tener mayor visibilidad y a llegar a más personas. Da click aquí. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/abba/message

Podcast Software ABBA para Laboratorio Clínico
71. Configurando la Biometría Hemática.

Podcast Software ABBA para Laboratorio Clínico

Play Episode Listen Later May 5, 2022 11:38


Buenas tardes a todos!, es un gusto estar grabando el episodio 71 del Podcast. Quiero compartirte que la semana pasada estuvimos de visita en un Laboratorio que ya tiene funcionando el Software ABBA INSADISA para Laboratorios Clínicos desde hace más de 2 años; el motivo de la visita es porque finalmente se animaron a contratar las interfases para agilizar el reporte de resultados, y los equipos que interfasaron fueron: FUJI NX700 (Química seca), Mindray BS-360E (Química líquida), Inmmulite 2000 y Mindray BC 5380 (Hematología); También en otro laboratorio instalamos la interfase del equipo de Hematología Nihon Khoden de 3 partes. Sin lugar a dudas las interfases son maravillosas, ya que eliminan el error de dedo y agilizan el reporte; obviamente les recomendamos a los químicos que revisen los resultados y posteriormente autoricen, de ninguna manera las interfases sustituyen la labor humana, pero sin duda son una excelente herramienta de apoyo. Les platico que una vez que se instala la interfase en una computadora de Laboratorio, procedemos a hacer la «configuración»… ¿A qué me refiero? a enlazar o relacionar las claves de los estudios del Equipo con las claves de los estudios del Software ABBA INSADISA del Laboratorio. De esa manera la interfase manda los resultados considerando el FOLIO (impreso en la etiqueta) y las claves de los estudios, asegurando que el resultado reportado corresponda efectivamente al paciente que le pertecece. Muy bien… Por otro lado, también tengo el gusto de compartirles que estuve haciendo un demo para un prospecto de Laboratorio y quiero aprovechar para compartirles cómo configuramos el siguiente estudio en el Sistema ABBA INSADISA: La biometría hemática. y que vean la facilidad del uso del sistema y también que es autogestionable, es decir, que el propio usuario con la capacitación adecuada, puede crear o editar sus estudios sin depender de nosotros, pero simpre vamos a estar al pendiente. Creación del estudio: Biometría Hemática. Configurar como «Estudio con Parámetros». Parámetros tipo Título y parámetros que llevarán un resultado.4. Unidades Orden de parámetros. Valores de Referencia. Valores fuera de rango. Conclusiones Gracias por su atención, espero que este tema haya sido de interés y utilidad. Recuerda que los reactivos en un Laboratorio Clínico son necesarios, y el Software ABBA, también. Si tienes alguna duda o pregunta al respecto, te invito a contactarnos. Si este episodio ha sido de valor para ti, te pido nos des a cambio un minuto de tu valioso tiempo para dejarnos una review de 5 estrellas en Google, así nos ayudas a tener mayor visibilidad y a llegar a más personas. Da click aquí. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/abba/message

Podcast Software ABBA para Laboratorio Clínico
70. Módulo de Imageneología (módulo adicional incorporado al Software ABBA INSADISA Clínicos)

Podcast Software ABBA para Laboratorio Clínico

Play Episode Listen Later Mar 31, 2022 10:11


1. ¿Cómo surgió éste módulo? Este módulo surgió de la siguiente manera: tenemos clientes Laboratorios Clínicos que están dentro de un Hospital o bien que manejan Imágenes (Rayos X, Ultrasonido) a la par de los estudios de Laboratorio. Entonces, recuerdo que un administrador de un Laboratorio que es cliente de nosotros, en una ocasión me preguntó si había opción de subir imágenes al Sistema ABBA para Laboratorio Clínico; es decir, no quería otro software para imágenes, sino que estuviera incorporado dentro del ABBA CLINICOS. A lo que respondí al Lic., si me pudiera platicar con detalle, ¿ en materia de imagenes, qué es lo que necesita? y me respondió: hay un área donde sacan las imágenes (Rayos X, Ultrasonidos), y me externó que le gustaría que se pudieran adjuntar los archivos de imagen al folio del paciente, además de que el Médico pudiera escribir la interpretación en un informe de resultados. Y finalmente, me dijo que también requerpia se enviaran por correo electrónico las imágenes con buena resolución junto con su interpretación. Entonces nos pusimos manos a la obra. 2. ¿A quién va dirigido? El Módulo de Imageneología del Software ABBA INSADISA, está pensado para Laboratorios Clínicos o Clínicas de Imagen que no requierien todas las funcionalidades de un PACS (picture archiving and communication system) pero necesitan un Software que les permita tener un control administrativo (caja y corte de caja) y al mismo tiempo agilizar los procesos de recepción de paciente, adjuntar imágenes, registro de interpretación del resultado de la imagen y envío de imágenes por correo. 3. ¿Cuáles son las Características del Módulo de Imagen? El Módulo de Imagen comparte la mayoría de las funcionalidades que son usadas para la parte de clínicos, es decir: Se registra un paciente en Captura – Recepción y se agregan los estudios de imagen (importante, seprar en folios diferentes los estudios de laboratrio clínico y los de imagen. Se registra el pago (o adeudo) del folio. En Captura – Resultados, seleccionar el estudio de imagen, reportar y escribir la interpretación de la imagen en el espacio destinado para ello. 4. A continuación, el usuario podrá adjuntar las imágenes al folio. 5. Posteriormente el usuario deberá autorizar los estudios del folio y el sistema generará un informe de resultados con la interpretación: 6. También existe un control de resultados, reporte de ventas, etc. tal cual como se usa para los estudios de Laboratorio Clínico. 7. Las imágenes del folio también están disponibles en la Página de Consulta de Resultados por Internet, de manera que les facilita la visualización de la interpretación e imágenes a Médicos, Pacientes y Empresas. 8. Finalmente, los resultados también pueden ser enviados por correo electrónico, y el destinatario (paciente o médico) recibirá la interpretación de imágenes en formato pdf y las imágenes en formato bmp. 4. Notas técnicas El Módulo de Imageneología del Software ABBA INSADISA, está pensado para Laboratorios Clínicos o Clínicas de Imagen que no requierien todas las funcionalidades de un PACS (picture archiving and communication system) pero necesitan un Software que les permita tener un control administrativo (caja y corte de caja) y al mismo tiempo agilizar los procesos de recepción de paciente, adjuntar imágenes, registro de interpretación del resultado de la imagen y envío de imágenes por correo. 5. Pasos para implementación Se activa el módulo en el Software ABBA INSADISA para Laboratorio Clínico, y simplemente es necesario crear los estudios de imagen, relacionarlos al Laboratorio de «Imagen», configurar la forma de reporte y asignarles un precio en la Lista de Precios. 6. Beneficios Para usar el sistema solo requiere una computadora, tablet o teléfono con acceso a internet y google chrome. Acceso desde diferentes computadoras, celulares o tablets; información respaldada y si --- Send in a voice message: https://anchor.fm/abba/message

Podcast Software ABBA para Laboratorio Clínico
69. Mejoras al Software ABBA para Laboratorio Clínico – Marzo 2022

Podcast Software ABBA para Laboratorio Clínico

Play Episode Listen Later Mar 24, 2022 8:58


Buenas tardes estimadas Químicas y Químicos, en este episodio quiero compartirles las mejoras que hemos hecho al Software ABBA INSADISA para Laboratorios Clínicos. Estas actualizaciones ya están activadas en los Sistemas de nuestros Clientes. 1. Ajustes técnicos en Cultivos: Se ajustó el ancho del nombre de la bacteria en Reportes de Cultivos. Cuando era muy grande el nombre del microorganismo, se salía de la hoja; no era muy común pero se detectó y ya se corrijió. Se ajustó la estética de hoja de Reporte; cuando había un Antibiograma muy largo (extenso, con muchos antibióticos) no cabía en la hoja. Ahora se programó para que el sistema calcule cuando no cabe, que seccione el antibiograma y ocupe la siguiente hoja. Se hizo ajuste estético en los antibióticos, cuando el nombre del antibiótico era muy grande se empalmaba un poco con la línea de abajo. Se agregaron bordes para que se viera más estético. 2. Ajustes técnicos en Perfiles: Se ajustó el ancho del nombre del Perfil en Recibos de Pago y en los Reportes. Cuando era muy grande el nombre, se salía de la hoja; no era muy común pero se detectó y ya se corrijió. 3. Pie de página de Informe de Resultados Se activa el pie de página en el Reporte en la página de consulta de resultados (Recordemos que hay una opción en el Software ABBA INSADISA se puede configurar una imagen para que aparezca en el pie de página). 4. Etiquetas Se muestra la edad del paciente en las etiquetas. 5. Hoja de trabajo. Se agrega la empresa y el médico del folio en la Hoja de Trabajo. Gracias por su atención, espero que este tema haya sido de interés y utilidad. Recuerda que los reactivos en un Laboratorio Clínico son necesarios, y el Software ABBA, también. Si tienes alguna duda o pregunta al respecto, te invito a contactarnos. Si este episodio ha sido de valor para ti, te pido nos des a cambio un minuto de tu valioso tiempo para dejarnos una review de 5 estrellas en Google, así nos ayudas a tener mayor visibilidad y a llegar a más personas. Da click aquí. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/abba/message

Podcast Software ABBA para Laboratorio Clínico
68. Matriz del Boston Consulting Group aplicada a Laboratorios de Análisis Clínicos

Podcast Software ABBA para Laboratorio Clínico

Play Episode Listen Later Mar 6, 2022 18:16


La matriz del Boston Consulting Group es una forma de clasificar los productos y servicios de una empresa, y analizar cuáles son los más rentables para determinar qué estrategias de marketing se deberían emplear: en este caso lo aplicaremos a un Laboratorio Clínico. 1. La matriz del BCG clasifica los productos o servicios en función de dos ejes (un eje vertical y un eje horizontal): 2. Cuatro tipos de productos Productos o servicios: Estrella: Posicionado en un mercado en expansión del que se tiene una gran participación. ¿Qué se recomienda hacer? Se debe potenciar y priorizar hasta convertirlo en un producto vaca. Interrogante: Roberto Espinosa los define como: «Son productos con un crecimiento elevado, pero con una participación débil en el mercado. Al encontrarse con un alto crecimiento, normalmente requiere de altas inversiones financieras, pero al tener una escasa participación en el mercado los ingresos que genera son bajos.» Asimismo Joan Boluda añade que se deben tomar desiciones porque se convertirá en producto estrella o prouctoperro. Vaca: Mercado de bajo crecimiento o ya maduro de que se tiene una gran participación. Son los que dan liquidez al negocio y permite financiar nuevos productos estrella. Perro: Mercado de bajo crecimiento, baja participación, poco margen. Suelen ser intentos fallidos o productos obsoletos. Tienden a desaparecer. 3. Ejemplo de Coca Cola 4. Ciclo de vida de un producto Introducción (producto interrogante) Crecimiento (producto estrella) Madurez (producto vaca) Declive (producto perro) 5. Aplicación a un Laboratorio Clínico con base a nuestra experiencia (puedo estar equivocados) Producto Estrella: Antígeno de Sars Cov 2 y PCR de Sars CoV 2. Producto Interrogante: Pudiera ser Antígeno de Sars Cov 2 en saliva? Producto Vaca: Biometría hemática, las químicas sanguíneas, Examenes General de Orinas, ¿Qué otro? Producto Perro: No lo sé, ustedes qué opinan? Hasta aquí con este episodio, espero que haya sido de interés y utilidad. Recuerda que los reactivos en un Laboratorio Clínico son necesarios, y el Software ABBA, también. Si tienes alguna duda o pregunta al respecto, te invito a contactarnos. Si este episodio ha sido de valor para ti, te pido nos des a cambio un minuto de tu valioso tiempo para dejarnos una review de 5 estrellas en Google, así nos ayudas a tener mayor visibilidad y a llegar a más personas. Da click aquí. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/abba/message

Podcast Software ABBA para Laboratorio Clínico
67. Entrevista Q. Olga Hernández, Directora de Laboratorios Deming.

Podcast Software ABBA para Laboratorio Clínico

Play Episode Listen Later Jan 26, 2022 27:39


Platicamos con la Química Olga Hernández egresada de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y ya prácticamente Maestra en Ciencias de la Calidad por la Universidad Autónoma de Tlaxcala. Actualmente Directora de Laboratorios Deming, la Química Olga nos respondió las siguientes preguntas en la entrevista: 1. ¿Quién es usted y a qué se dedica? 2. ¿Cómo fue que inició el Laboratorio Clínico? 3. ¿Cuál ha sido la mejor anécdota de servicio que ha tenido en el Laboratorio? 4. ¿Qué son los segmentos de LEEME UNA COSA? 5. ¿Cómo prepara los segmentos de LEEME UNA COSA? Puedes contactar a Laboratorios Deming: WhatsApp y Tel: 246-147-0934 en Tlaxcala, Facebook: www.facebook.com/laboratorios.deming y correo: deminglaboratorios@gmail.com. Para Asesoría y Validación de Métodos, para contactar a la Q. Olga, para pedir información de estudios, etc. Recuerda que los reactivos en un Laboratorio Clínico son necesarios, y el Software ABBA, también. Si tienes alguna duda o pregunta al respecto, te invito a contactarnos. Si este episodio ha sido de valor para ti, te pido nos des a cambio un minuto de tu valioso tiempo para dejarnos una review de 5 estrellas en Google, así nos ayudas a tener mayor visibilidad y a llegar a más personas. Da click aquí. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/abba/message

Podcast Software ABBA para Laboratorio Clínico
65. Laboratorios Clínicos Pobres y Laboratorios Clínicos Ricos.

Podcast Software ABBA para Laboratorio Clínico

Play Episode Listen Later Jan 11, 2022 11:44


Buenos días estimados Químicas y Químicos, es un gusto saludarles en este primer episodio del año. Antes que nada, espero que todos ustedes hayan tenido felices fiestas navideñas y les deseo un excelente año 2022 de parte de todo el equipo de INSADISA – Software ABBA. Por otro lado, este episodio está inspirado por un post que leí en internet titulado: «Mi hija no se va a casar con un hombre pobre». En este artículo Bill Gates (fundador de Microsoft) responde a la pregunta de que ¿Si él, uno de los hombres más ricos del mundo pudiera aceptar que su hija se casara con un hombre pobre o modesto? Me permitiré citar framentos de este artículo para la realización de este episodio. Una pregunta, cuando leíste el título de este episodio: «Laboratorios pobres y Laboratorios ricos», ¿Qué pensaste? ¿Qué se vino a tu mente? ¿Qué es la riqueza? Bill Gates, menciona que la riqueza no significa tener una cuenta bancaria con mucho dinero; sino que la riqueza es la capacidad de crear riqueza. Continúa Bill Gates: «Por Ejemplo, alguien que gana dinero en la lotería o en los juegos de azar. Incluso ganando 100 millones no es un hombre rico, es un hombre pobre con mucho dinero. Es por eso que el 90% de los millonarios de la lotería vuelve a ser pobre después de 5 años. También tienes gente rica que no tiene dinero. Ejemplo: la mayoría de los emprendedores. Ellos ya están en el camino de la riqueza, incluso si no tienen dinero, porque están desarrollando su inteligencia financiera y eso es riqueza. ¿Cómo los ricos y los pobres son diferentes? Conclusión: Laboratorios pobres y Laboratorios ricos En conclusión y parafraseando, podemos decir que cuando vemos al personal de un Laboratorio Clínico aprendiendo cosas nuevas, tratando de mejorar continuamente, atendiendo con amabilidad y respeto a los pacientes, buscando nuevos clientes, sepa que es un Laboratorio Clínico rico. Si usted ve a un Laboratorio Clínico que piensa que el problema es el Gobierno, que la culpa la tiene la crisis, que no hay trabajo, y que critican constantemente, sepa que es un Laboratorio Clínico pobre. Los Laboratorios Clínicos ricos están convencidos de que solo necesitan información y entrenamiento para despegar, los pobres creen que los demás le deben dar dinero para despegar. Recuerda que los reactivos en un Laboratorio Clínico son necesarios, y el Software ABBA, también. Si tienes alguna duda o pregunta al respecto, te invito a contactarnos. Si este episodio ha sido de valor para ti, te pido nos des a cambio un minuto de tu valioso tiempo para dejarnos una review de 5 estrellas en Google, así nos ayudas a tener mayor visibilidad y a llegar a más personas. Da click aquí. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/abba/message

Podcast Software ABBA para Laboratorio Clínico
64. Chilaquiles y Tres factores para que un Laboratorio sea exitoso.

Podcast Software ABBA para Laboratorio Clínico

Play Episode Listen Later Dec 18, 2021 11:54


Buenas tardes a todos, es un gusto saludarlos; En este episodio quiero compartirles una reflexión que escuché el Podcast Maketing Online con Joan Boluda quien con base a sus 12 años de experiencia asesorando a clientes, identificó tres factores que en su opinión son imprescindibles para que un negocio sea exitoso. El especialista de Marketing afirma que para que un negocio o en este caso un laboratorio tenga éxito, se requieren una serie de cosas, no solamente una. 1. Chilaquiles 2. Los elementos. 3. El Producto o servicio 4. Tú. 5. El Entorno o las circunstancias. 6. Conclusiones Si este episodio ha sido de valor para ti, te pido nos des a cambio un minuto de tu valioso tiempo para dejarnos una review de 5 estrellas en Google, así nos ayudas a tener mayor visibilidad y a llegar a más personas. Da click aquí. Recuerda que los reactivos en un Laboratorio Clínico son necesarios, y el Software ABBA, también. Si tienes alguna duda o pregunta al respecto, te invito a contactarnos.

El Matutino de la 91
Amadita Laboratorio Clínico. 15-12-2021

El Matutino de la 91

Play Episode Listen Later Dec 15, 2021 16:37


Amadita Laboratorio Clínico. – Dra. Patricia González.

dra patricia gonz laboratorio cl
El Matutino de la 91
Amadita Laboratorio Clínico. - 07-12-2021

El Matutino de la 91

Play Episode Listen Later Dec 7, 2021 11:56


Amadita Laboratorio Clínico.

laboratorio cl
Podcast Software ABBA para Laboratorio Clínico
63. Mejora al Software ABBA para Laboratorio Clínico – Noviembre 2021

Podcast Software ABBA para Laboratorio Clínico

Play Episode Listen Later Nov 30, 2021 5:59


Buen día a todos! es un gusto saludarles, ya en la recta final de este año 2021, en este episodio quiero compartirles la mejora que hemos realizado en este mes en el Software ABBA para Laboratorio Clínico. Se trata de una mejora que tiene que ver con acciones de imagen, publicidad y marketing en el Laboratorio Clínico. La mejora en concreto es que agregamos la posibilidad de agregar una imagen en el pie de página al recibo de pago que entrega el Laboratorio Clínico al cliente como comprobante de pago posterior a la recepción del paciente. Les muestro un ejemplo de un comprobante de pago en el cual agregamos en el pie de página los servicios que el Laboratorio Clínico ofrece; es decir, este pie de página del recibo de pago se convierte en un espacio donde el Laboratorio Clínico le puede recordar al cliente los servicios que están disponibles en el Laboratorio. En este caso usamos flaticon.com para los dibujitos y canva.com para hacer el diseño; ambos son herramientas web gratuitas y se las recomiendo ampliamente. Los servicios que pusimos en este ejemplo son: Solicita prueba COVID a domicilio Consulta tus resultados por internet Agenda tu cita en nuestras sucursales Solicita toma de muestra a domicilio Escucha el Podcast. Se agregan los datos del Químico Responsable y un Código QR que enlaza a la página web de Laboratorio, en donde están los enlaces de todos los servicios. También aparecen automáticamente el usuario y contraseña que el Software ABBA le asigna al cliente para que consulte sus resultados por internet. Al escanear el código QR los envía a la página web de Laboratorio Clínico, que desde mi punto de vista debe ser la central de la presencia digital de un negocio (no facebook, no instagram, no otra red social, sino la propia página web). Anexo ejemplo de Clínica Imatek, Laboratorio de Chihuahua, Chi. Esta actualización ya está disponible para todos nuestros clientes sin costo adicional, los que gusten activarla favor de contactarme para hacer el diseño y ponerlo en sus comprobantes de recibo. Es todo por este episodio, espero que haya sido de interés y utilidad. Este episodio está disponible en Google Podcast, Apple Podcast, Spotify y en cualquier podcatcher. Si este episodio ha sido de valor para ti, te pido nos des a cambio un minuto de tu valioso tiempo para dejarnos una review de 5 estrellas en Google, así nos ayudas a tener mayor visibilidad y a llegar a más personas. Da click aquí. Recuerda que los reactivos en un Laboratorio Clínico son necesarios, y el Software ABBA, también. Si tienes alguna duda o pregunta al respecto, te invito a contactarnos.

EN CORTO BY IRVINGH ALVARADO
T4:09 IMPORTANCIA DEL LABORATORIO CLÍNICO EN LA DETECCION DE DROGAS DE ABUSO

EN CORTO BY IRVINGH ALVARADO

Play Episode Listen Later Nov 14, 2021 64:59


Conceptualizar la importancia del laboratorio clínico en el análisis de las drogas de abuso con la finalidad de coadyuvar al diagnóstico oportuno de las mismas o sobre el seguimiento que se le realice a aquellas personas que la consumen.

drogas abuso laboratorio cl
Podcast Software ABBA para Laboratorio Clínico
62. Mejoras al Software ABBA para Laboratorio Clínico – Octubre 2021

Podcast Software ABBA para Laboratorio Clínico

Play Episode Listen Later Oct 29, 2021 7:37


Visita todos los episodios del Podcast en insadisa.com Buenos días a todos es un gusto saludarlos. En esta ocasión quiero compartirles las mejoras que hemos realizado al Software ABBA insadisa para Laboratorio Clínico en este mes de Octubre 2021. 1. Mejoras en documentación de Perfiles. Como sabemos, en el Software ABBA insadisa para Laboratorio Clínico, podemos crear «Perfiles» los cuales agrupan uno o varios estudios o cultivos. En este caso podemos crear un Perfil que se llame «Química Sanguínea de 6 elementos» y especificar que ese perfil tendrá los siguientes estudios: Glucosa, Urea, Creatinina, Ácido úrico, Colesterol total y Triglicéridos. Para crear este Perfil o cualquier otro, nos vamos a Catálogos – Perfiles y le damos crear nuevo. La mejora que hicimos es que agregamos un campo para que se especifiquen las indicaciones a nivel Perfil; cada Laboratorio tiene sus indicaciones para cada uno de sus estudios, en este caso de ejemplo la mayoría de los estudios tienen un requerimiento de 8 horas de ayuno, excepto los triglicéridos cuyas indicaciones son ayuno de 12 horas. Entonces pueden poner en indicaciones del perfil «Ayuno de 12 horas» como indicaciones. En la captura de recepción, al momento de seleccionar la Química Sanguínea en el listado de estudios disponibles en el Software, ya aparecerán las indicaciones correspondientes. 2. Mejoras en estética del Recibo de pago. En el Software ABBA para Laboratorio Clínico puede controlar los pagos de los estudios del Laboratorio; de manera que cuando se genera un folio con un paciente y sus estudios, el sistema calcula el costo en función de la lista de precios, y al momento de guardar se muestra en pantalla una «caja electrónica» en donde usted puede indicar el tipo de pago y el monto de pago, por default el sistema te muestra el total del folio, ya depende del Laboratorio si recibe pagos parciales o bien si es obligatorio la totalidad del pago. Si se registra un pago en la «caja electrónica», entonces se muestra en pantalla un recibo de pago. La mejora que se hizo fue agregar signo de pesos (para indicar que se trata de pesos de dinero) y ahora el formato se muestra con dos decimales, para que tuviera congruencia con el formato de corte de caja. 3. Mejoras en la búsqueda de Folios para captura de resultados (por médico). Finalmente la última mejora de este mes de octubre se trata de lo siguiente: algunos de nuestros clientes nos solicitaban agregar un filtro para búsqueda por médico en la pantalla de captura de resultados, lo anterior para poder ubicar más rápido los folios de algún determinado doctor. En la pantalla de captura – resultados, aparecerá el nuevo filtro de búsqueda por médico. Sin más por el momento, quedamos a tus órdenes para cualquier duda o comentario. Si tienes alguna duda o pregunta al respecto, te invito a contactarnos. Recuerda que los reactivos en un Laboratorio Clínico son necesarios, y el Software ABBA, también. Si este episodio ha sido de valor para ti, te pido nos des a cambio un minuto de tu valioso tiempo para dejarnos una review de 5 estrellas en Google, así nos ayudas a tener mayor visibilidad y a llegar a más personas. Da click aquí. Icons made by Flat Icons from www.flaticon.com

Podcast Software ABBA para Laboratorio Clínico
61. Mejoras al Software ABBA para Laboratorio Clínico - Septiembre 2021

Podcast Software ABBA para Laboratorio Clínico

Play Episode Listen Later Sep 29, 2021 7:32


Buenas tardes Químicos es un gusto saludarlos, es un gusto estar grabando un nuevo episodio. El día de hoy quiero compartirles las mejoras que hemos realizado en este mes de septiembre 2021 al Software ABBA para Laboratorio Clínico por recomendación de nuestros clientes. Pero antes de comenzar con el episodio, quiero enviarle saludos a todo el personal de Laboratorio CEMIC (Centro de Medicina Interna en Celaya) en Celaya, con quienes estamos en los últimos detalles de la implementación del Software. Muchos saludos a Margarita, Q. Ivone, Q. Fernando, Q. Carlos, Q. Paulo, a Armando y a todo el demás personal, gracias por la confianza y les deseamos el mejor de los éxitos!. Ahora sí, vamos con las mejoras de este mes: 1. Exportar a Excel la lista de precios. 2. Corrección en estética de Corte de Caja. 3. Posibilidad de agregar una imagen en pie de página para mejorar el estilo del informe de resultados.

Podcast Software ABBA para Laboratorio Clínico
60. Revue para Laboratorios Clínicos

Podcast Software ABBA para Laboratorio Clínico

Play Episode Listen Later Sep 21, 2021 10:52


Buenas tardes estimadas Químicas y Químicos, el día de hoy quiero compartirles una herramienta que planeo usar como parte del Servicio de página web y marketing que estamos llevando con un Laboratorio Clínico, y que tu también la puedes usar como Herramienta de Newsletter, con el fin de aportar contenido de valor a tu comunidad (pacientes, empresas, médicos) de tu Laboratorio Clínico; Se trata de “Revue”. Escucha el episodio para escuchar la respuesta a las siguientes preguntas: 1. ¿Qué es Revue? 2. ¿Para qué sirve Revue? 3. ¿Cuánto cuesta? 4. ¿Cómo se usa? 5. Conclusiones Espero que esta información haya sido de interés y utilidad, recuerda que puedes escuchar el Podcast Software ABBA para Laboratorios Clínicos en Apple Podcast, Google Podcast, Spotify y en cualquier podcatcher de tu preferencia. Recuerda que los reactivos en un Laboratorio Clínico son necesarios, y el Software ABBA, también. Si tienes alguna duda o pregunta al respecto, te invito a contactarnos. Si este episodio ha sido de valor para ti, te pido nos des a cambio un minuto de tu valioso tiempo para dejarnos una review de 5 estrellas en Google, así nos ayudas a tener mayor visibilidad y a llegar a más personas. Da click aquí.

Sin daños a terceros
La importancia de la educación continua en el laboratorio clínico | Sin daños a terceros

Sin daños a terceros

Play Episode Listen Later Sep 15, 2021 67:59


La educación continua en México se ha convertido en una de las herramientas esenciales para mejorar el diagnóstico médico en este país. Platicaremos con el doctor Carlos Núñez Álvarez del laboratorio del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición "Salvador Zubirán" donde abordaremos cuales son los retos y la importancia de la educación continua en uno de los pilares de la medicina en México. Los esperamos mañana en punto de las 6 de la tarde en #SinDañosaTerceros a través de la señal de #permanenciasvoluntarias ¡No se lo pueden perder! Contacto: Dr. Carlos Núñez-Alvarez nuac80df@gmail.com 5487-0900 Ext 2602 Visita AQINCMNSZ oficial en Facebook www.incmnsx.mx/AQINCMNSZ/

Podcast Software ABBA para Laboratorio Clínico
59. Mejoras al Software ABBA para Laboratorio Clínico Agosto 2021.

Podcast Software ABBA para Laboratorio Clínico

Play Episode Listen Later Aug 27, 2021 8:17


Buenas tardes estimadas Químicas y Químicos, el motivo de este episodio es para compartirles las mejoras que hemos hecho en el Software ABBA para Laboratorio Clínico; recordemos que estas mejoras son derivadas de recomendaciones de nuestros clientes y sin costo adicional a la mensualidad. 1. Mejoras en el módulo de “Control de Resultados” y “Reporte de Seguimiento”. El “Reporte de seguimiento” puede ayudar a los Químicos Responsables que no están presencialmente en el Laboratorio Clínico, a revisar de manera remota cuántas muestras se recibieron, cuándo se reportaron, cuándo se autorizaron, con fecha, horario y usuario; y ahora también se podrá revisar si ya se entregaron los resultados. La mejora es que se le agregó al módulo de “control de resultados” un espacio para poner comentarios en formato texto libre. De esta manera quién se encargue de enviar los resultados de manera digital (ya sea por correo electrónico o por WhatsApp) puede registrar en cada folio de muestras, a quién se le entregan los resultados y un comentario -por ejemplo entregado por correo-. Los estudios que se entreguen como “entregados” y sus respectivos comentarios, son visibles en tiempo real en el “Reporte de seguimiento”. De esta manera, el Químico responsable aunque no esté presencialmente en el Laboratorio, puede ingresar a la plataforma ABBA y revisar que todos las muestras tengan hasta el status de “Entregado” y leer los comentarios. Así se tendrá la tranquilidad de que ningún cliente se queda sin sus resultados. 2. Mejoras en el informe de resultados. En el informe de resultados se agregó la hora de toma y la hora del informe. De manera que se tienen los siguientes campos en la cabecera del informe de resultados: Nombre del paciente. Folio de muestra. Fecha de nacimiento. Edad. Sexo. Fecha de registro. Fecha y hora de toma de muestra. Fecha y hora de informe de resultados. Médico (si aplica) Empresa (si aplica) 3. Mejoras en la etiqueta para identificación de muestras. Recordemos que el Software ABBA para Laboratorio Clínico genera etiquetas para identificar las muestras. La mejora en este caso es que se agregó en la primer etiqueta el Nombre completo del paciente. De manera que aparece en la primer etiqueta la fecha, folio de muestra y el nombre del paciente; esta etiqueta por lo general la pegan en la solicitud de estudios. En las demás etiquetas para identificación de recipientes, siguen apareciendo la fecha, nombre del paciente, tipo de recipiente, clave del estudio y folio de muestra. Sin más por el momento, espero que este episodio haya sido de utilidad. Nos escuchamos la siguiente semana. Si tienes alguna duda o pregunta al respecto, te invito a contactarnos. Recuerda que los reactivos en un Laboratorio Clínico son necesarios, y el Software ABBA, también. Escuchar los demás episodios del Podcast. Icons made by Freepik from www.flaticon.com

Podcast Software ABBA para Laboratorio Clínico
58. El Titanic y los Laboratorios Clínicos

Podcast Software ABBA para Laboratorio Clínico

Play Episode Listen Later Aug 22, 2021 7:41


En 1997 James Cameron presentó la película “Titanic” cuyo presupuesto era 200 millones de dólares y facturó 2 billones de dólares de acuerdo con Victor Hugo Manzanilla; muchas personas fueron a verla no una sino varias veces. Titanic ¿Por qué fueron tantas personas a ver esa película? Ya todos sabíamos el final, que el barco se iba a hundir… pero la realidad es que “Titanic” no es la historia del hundimiento de un barco, no es tampoco la historia de un amor, sino que es la historia de la libertad de la protagonista de la película: Rose. Rose estaba obligada a casarse con una persona que no amaba, pero conoce a Jack, un muchacho sin recursos pero con mucho ánimo de vivir. Sabemos que Rose consigue su libertad, ya que en la película, Rose está contando la historia de lo sucedido y se ve que tiene fotos de su graduación, de cabalgatas en caballo, de aventuras y riesgos que tomó después de haber conocido a Jack. Poseidón Por otro lado, tenemos otra película llamada “Poseidón”, una película que según Victor Hugo Manzanilla en su libro “Despierta tu héroe interior” relata una historia similar a “Titanic”, con un presupuesto similar, pero mucho más tecnología ya que esta película de “Poseidón” fue producida 10 años después. No obstante, “Poseidón” obtuvo menos comentarios positivos y tuvo mucho menos dinero de recaudación. ¿Por qué? si eran dos películas similares. Según Victor Hugo, la diferencia está en la historia, “Poseidón” se trata del hundimiento de un barco, mientras que “Titanic” es una historia sobre la libertad. Relación con Laboratorio Clínico ¿Quizá te estés preguntando, qué tiene que ver esas dos películas con Los Laboratorios Clínicos? La respuesta o reflexión es la siguiente: Puede ser que haya dos Laboratorios iguales… iguales en términos de ubicación física, mismo tamaño de local, parecidos en cuanto a instalaciones, mismos equipos para Química Clínica, Hematología, mismos reactivos, mismos proveedores, precios parecidos… pero uno tiene más éxito que el otro… uno es como “Titanic”, los clientes va una y otra vez… y otro es como “Poseidón” en donde los clientes no están satisfechos y no tiene buena recaudación. ¿Por qué? ¿Cuál es la diferencia?… la diferencia es la “historia”. La diferencia es algo que no se puede ver con los ojos pero que el cliente puede percibir… ¿cuál es la historia que le estás imprimiendo a tu laboratorio? ¿Tu laboratorio está enfocado en la competencia? ¿o está enfocado en el cliente? Recuerda lo que dice Gerardo Rodríguez del Podcast “Cállate y Vende” haz que se trate de tu cliente y tu cliente hará que se trate de tu producto o servicio. ¿Cómo adoptas los cambios externos en el Laboratorio? ¿Con desgano o los adoptas con rapidez y mucho ánimo? ¿Qué tanto haces para incrementar la satisfacción del cliente? Te dejo dos episodios relacionados: 36. Claves para la supervivencia de un Laboratorio Clínico según Jeff Bezos y 37. El Día 1 en un Laboratorio Clínico. ¿Qué piensas? -Isaac Visita insadisa.com https://insadisa.com/software/software-de-reporte-para-laboratorio-clinico/

Podcast Software ABBA para Laboratorio Clínico
57. Las reglas de Randolph para el éxito (aplicado para Laboratorios Clínicos)

Podcast Software ABBA para Laboratorio Clínico

Play Episode Listen Later Aug 11, 2021 16:02


Acabo de terminar de escuchar el audiolibro “Eso nunca funcionará” por Marc Randolph cofundador y primer presidente de Netflix; en este libro el autor narra la historia de cómo se le ocurrió en 1997 la idea de diseñar una página web donde los clientes podrían alquilar DVDs y recibirlos por correo postal; esta idea se convirtió en una empresa llamada Netflix. Hay historias interesantísimas en el libro, por ejemplo, cuando los fundadores intentaron establecer un acuerdo comercial entre Netflix y Jeff Bezos y Amazon, o como cuando visitaron a Microsoft con el objetivo de hacer una alianza comercial, o incluso cuando intentaron vender la empresa a Blockbuster (la cadena dominante de alquiler de películas con más de 1,000 sucursales en EEUU). En los primeros años de la década de los años 2000, fueron rechazados por todas las empresas con las que buscaron ya sea aliarse o venderles la empresa… y bueno, a final de cuentas no les fue tan mal pues ya conocemos la historia. Netflix transformó la industria del entretenimiento en casi todos los países. Y bueno, quizá te estés preguntando qué tiene que ver Netflix o Marc Randolph con los Laboratorios Clínicos. Y aquí está mi punto de vista: Al final del libro, el autor menciona que mientras estaba él y su equipo librando las batallas para la creación, sustento y éxito de Netflix, su padre fue diagnosticado con cáncer… antes de morir, Marc recibió de su progenitor una lista de consejos a los que llamó “Las reglas de Randolph para el éxito”, las cuales me permito compartir a continuación, y aplicarlos a los Laboratorios Clínicos: Las reglas de Randolph para el éxito Haz, como mínimo el 10% más de lo que te piden. Nunca nunca le presentes a nadie tus opiniones sobre algo que no conoces como si fueran hechos. Esto exige mucho cuidado y disciplina. Sé siempre amable y considerado tanto con tus superiores como con tus inferiores. No lances reproches ni te quejes. Limítate a la crítica seria y constructiva. No tengas miedo a tomar decisiones cuando tienes hechos en los que basarlas. Cuantifica las cosas siempre que sea posible. Sé abierto de mente. Sé Puntual. Si tienes alguna duda o pregunta al respecto, te invito a contactarnos. Recuerda que los reactivos en un Laboratorio Clínico son necesarios, y el Software ABBA, también.

Podcast Software ABBA para Laboratorio Clínico
56. Mejora en la Herramienta: "Paquetes de Estudios de Laboratorio Clínico" (Agrupaciones)

Podcast Software ABBA para Laboratorio Clínico

Play Episode Listen Later Jul 30, 2021 7:35


Buenas tardes es un gusto saludarlos en un nuevo episodio del Podcast Software ABBA para Laboratorio Clínico. En esta ocasión quiero compartirles la mejora que hemos realizado en la herramienta “Agrupaciones” que se usa para hacer Paquetes Estudios en el Laboratorio Clínico. En el Software ABBA tenemos 3 niveles jerárquicos para organizar la información: Estudios. Perfiles. Agrupaciones (paquetes). Ejemplos de Estudios: Glucosa, Colesterol, Triglicéridos, Biometría Hemática, etc. Ejemplos de Perfiles: Los perfiles agrupan uno o varios estudios; por ejemplo: Química sanguínea de 6 elementos, Perfil de Lípidos, Perfil tiroideo, Perfil ovárico, etc. Ejemplos de Agrupaciones (Paquetes): Las agrupaciones (paquetes) agrupan uno o varios estudios y perfiles; por ejemplo un Laboratorio puede tener un Paquete denominado “Paquete Salud Masculina” que puede incluir: Antígeno prostático (PSA) – el cual es un Estudio. Biometría hemática (BH) – el cual es un Estudio también. Examen general de orina (EGO) – el cual es un Estudio también. Química sanguínea de 6 elementos (QS6) – el cual es un Perfil. De esta manera con la Agrupación (Paquete) se pueden agrupar estudios y perfiles. Mejora: Anteriormente no se podía especificar un precio al Paquete de Estudios (Agrupación) y precisamente fue la mejora que hicimos. Ahora en el Software ABBA es posible especificar el precio del Paquete de Estudios. La gracia es que al cliente o paciente le saldría menos costoso el comprar los estudios por paquete que de manera separada. En el ejemplo que estamos, supongamos que el PSA cuesta: $ 380 + BH $ 180 + EGO $ 100 + Q6 $ 350 = $ 1,010 PESOS. Pero si los compran por paquete “Paquete Salud Masculina” entonces te sale todo en $ 808 Pesos. Recordemos que la creación, edición y eliminación de las Agrupaciones (Paquetes) se puede hacer desde Catálogos – Agrupaciones. Nota: recomendamos borrar caché de su navegador en celular y en computadoras de escritoriohttps://www.youtube.com/watch?v=Zf-d_jtaSF8 para que surta efecto esta nueva actualización. Forma de agregar en recepción: Les comparto una captura de pantalla para que se pueda apreciar donde agregar las Agrupaciones: Y listo, sería todo por el día de hoy, espero que este episodio haya sido de utilidad. Nos vemos y escuchamos la siguiente semana. Recuerda que los reactivos en un Laboratorio Clínico son necesarios, y el Software ABBA, también. Si tienes alguna duda o pregunta al respecto, te invito a contactarnos. Si este episodio ha sido de valor para ti, te pido nos des a cambio un minuto de tu valioso tiempo para dejarnos una review de 5 estrellas en Google, así nos ayudas a tener mayor visibilidad y a llegar a más personas. Da click aquí. Icons made by DinosoftLabs from www.flaticon.com

Podcast Software ABBA para Laboratorio Clínico
55. Google My Business para Laboratorios Clínicos

Podcast Software ABBA para Laboratorio Clínico

Play Episode Listen Later Jul 19, 2021 10:10


Buenas tardes estimados Químicas y Químicos, es un gusto saludarlos. En este episodio me permito compartir sobre una herramienta indispensable hoy en día en términos de presencia digital para un Laboratorio Clínico: se trata de Google my Business. Como hemos mencionado en el episodio 26: la presencia digital de un Laboratorio Clínico, Google es la nueva sección amarilla, de manera que es muy importante que tu negocio, tu laboratorio Clínico, tenga una ficha de Google my Business creada. Lo anterior es que para cuando prospectos o clientes te busquen en internet, aparezca la ficha de Google my Business del Laboratorio en internet. Si aún no has creado tu Ficha o Perfil en Google my Business, en este episodio aprenderás a hacerlo; o bien si ya tienes la Ficha creada, te será de utilidad escuchar este episodio para mejorarla. Pasos para Crear Ficha de Laboratorio Clínico de Google My Business Crear una cuenta de Google my Business. Ingresar a business.google.com (antes debes estar loggeado con tu cuenta de gmail con la que gestionas la empresa). Introducir el Nombre de la empresa o del negocio (nombre del Laboratorio Clínico). Ingresar la ubicación (negocios físicos) en este caso sí. Nos pedirá la dirección. Te preguntará si ofreces servicios fuera de tu establecimiento. Le debemos decir que sí, en caso de que por ejemplo se ofrezcan tomas a domilicio de muestras a pacientes por circunstancias no puedan acudir a Laboratorio (son adultos mayores o están en situación de enfermedad). Escoger categoría (se puede cambiar posteriormente). Poner teléfono Poner sitio web (si no tienes página web, te invito a escuchar el episodio 52. Elementos de una página web ganadora de un Laboratorio Clínico.) Google enviará una carta postal (correo tradicional) con un código para verificar la propiedad de este negocio. Con eso tendremos la ficha de Google my Business. Tips para mejorar la Ficha de Laboratorio Clínico de Google My Business. Tipos en el nombre de la empresa hay que poner la ciudad. Por ejemplo: Laboratorio de Análisis Clínicos del Centro en el “nombre de la ciudad”. Añadir zona de servicio (toma de muestras). Indicar horarios. Indicar horarios en días festivos. Servicios: Búsquedas semánticas – Paquetes checkup de salud. En la descripción poner palabras clave (Laboratorio Clínico). Fotos (geolocalizar) Usar herramienta gratuita: https://www.geoimgr.com/ Les comparto una foto de cómo se ve nuestra ficha de Google My Business para INSADISA: Espero que este episodio haya sido de utilidad, sin más por el momento nos escuchamos la siguiente semana. Si tienes alguna duda o pregunta al respecto, te invito a contactarnos. Recuerda que los reactivos en un Laboratorio Clínico son necesarios, y el Software ABBA, también. Icons made by Freepik from www.flaticon.com

Podcast Software ABBA para Laboratorio Clínico
54. ¿Qué Computadora conviene para un Laboratorio Clínico?

Podcast Software ABBA para Laboratorio Clínico

Play Episode Listen Later Jun 23, 2021 16:06


Buenas tardes a todas y todas, bienvenidos a un episodio más del Podcast. Este episodio surge debido a qué últimamente hemos tenido la gran fortuna de colaborar con Clientes que están abriendo laboratorios clínicos desde 0, y hemos podido servirles en cuanto a Software ABBA para Laboratorios Clínicos, Interfases y Equipos y Reactivos. Y una pregunta muy recurrente que nos hacen es: ¿Qué computadora conviene comprar para el Laboratorio Clínico? Entonces decidí hacer este episodio por si estás arrancando un Laboratorio, consideres estos consejos para la compra del equipo de cómputo. O si ya tienes tu laboratorio funcionando, de igual manera los tengas en mente para cuando desees renovar tus computadoras. 1. Importancia del Equipo de Cómputo en un Laboratorio Clínico 2. Características que debemos tomar en cuenta al comprar una computadora 2.1 Disco duro de estado sólido Los discos duros de estado sólido (SSD) son recomendables si quieres tener un ordenador mucho más rápido. De hecho, su velocidad puede hacer que un PC con algunos años vaya mucho más rápido sin tener que invertir en otros componentes. 2.2 Procesador Si tienes un presupuesto generoso para dedicar a tus computadoras, entonces te sugiero que busques una con un procesador: intel CORE i7, intel CORE i9, RYZEN 5, RYZEN 7, estos son los procesadores de gama alta. Sino, pues puedes buscar otra alternativa de otros procesadores, pero cuidando siempre que tenga un disco SSD. 2.3 Velocidad en RAM Cuanta más RAM tengas más aplicaciones podrás gestionar a la vez, y de ahí su importancia porque si no hay suficiente el ordenador puede ir lento. Hoy en día, te recomiendo una computadora con al menos 8GB de memoria RAM, o aún mejor si está en tus posibilidades 16 GB en RAM. Si puedes encontrar una computadora con SDD + procesador intel core i9 + memoria RAM de 16 GM tendrías una super computadora para que el personal del Laboratorio pueda trabajar a todo dar. 3. Computadora especial para las Interfases 4. Aplicaciones mínimas que deberías tener en tu computadora 5. Conclusiones Por favor considera estas características antes de comprar tu equipo de cómputo; en primera instancia puede salir más caro el comprar una computadora con dichas especificaciones, pero créeme que te saldrá más económico porque te va a durar más tiempo pero sobre todo vas a poder trabajar MUCHO MEJOR (sin que se trabe la computadora, sin que esté lenta) y por ende podrás tratar mejor a tus clientes. Recuerda lo barato sale caro. Gracias por leer y escuchar y nos vemos la siguiente semana con un nuevo episodio. Si este episodio ha sido de valor para ti, te pido nos des a cambio un minuto de tu valioso tiempo para dejarnos una review de 5 estrellas en Google, así nos ayudas a tener mayor visibilidad y a llegar a más personas. Da click aquí. Si tienes alguna duda o pregunta al respecto, te invito a contactarnos. Recuerda que los reactivos en un Laboratorio Clínico son necesarios, y el Software ABBA, también. Icons made by Freepik from www.flaticon.com

Podcast Software ABBA para Laboratorio Clínico
52. Elementos de una página web ganadora de un Laboratorio Clínico

Podcast Software ABBA para Laboratorio Clínico

Play Episode Listen Later Jun 10, 2021 17:23


Estamos desarrollando una página web para un cliente, y decidí hacer este episodio para aquellos Laboratorios Clínicos que no tienen página web para su Laboratorio, o aquellos que tienen una pero les gustaría que esa página se convirtiera en el punto angular de la presencia digital del Laboratorio en la web, herramienta para difundir los servicios al público y también una fuente de prospectos y de clientes. Tengo preparados los siguientes 9 puntos para comentar, se trata de los elementos que una página web ganadora (según mi criterio) debería tener para que sea rápida, para que sea amena visitarla pero sobre todo que sea funcional, que sirva para establecer un vínculo entre los clientes y el Laboratorio y ayude en el proceso de ventas. 1. Botón para WhatsApp 2. Sencilla y simple 3. Formulario de contacto 4. Plugin para Email marketing – Cupones de descuento para incentivar visita (cumpleaños, día de la madre, etc.) 5. Acceso para que Pacientes, Médicos y Empresas revisen sus Resultados de Laboratorio más recientes y los históricos con su usuario y contraseña. 6. Módulo para toma de muestra a domicilio y consulta de resultados de exámenes sin salir de casa, mediante la página de consulta por internet. 7. Agende su cita por internet para acudir a Consultorios. 8. Sucursales 9. Link a Software ABBA para Solicitud de materiales Espero que este post haya sido de utilidad, cualquier cosa aquí me tienes. Si tienes alguna duda o pregunta al respecto, te invito a contactarnos. Recuerda que los reactivos en un Laboratorio Clínico son necesarios, y el Software ABBA, también. Si este episodio ha sido de valor para ti, te pido nos des a cambio un minuto de tu valioso tiempo para dejarnos una review de 5 estrellas en Google, así nos ayudas a tener mayor visibilidad y a llegar a más personas. Da click aquí. Icons made by Freepik from www.flaticon.com

Podcast Software ABBA para Laboratorio Clínico
51. Desde el punto de vista tecnológico, ¿Qué se necesita para arrancar y operar un Laboratorio Clínico?

Podcast Software ABBA para Laboratorio Clínico

Play Episode Listen Later May 28, 2021 13:37


Buenas tardes a todos, espero que estén bien. En esta ocasión me permito compartirles este episodio que ha surgido como reflexión de las implementaciones de Software ABBA para Laboratorio Clínico que hemos tenido. Se trata de cosas que desde mi punto de vista son opcionales para arrancar y operar un Laboratorio Clínico y otras que desde nuestro punto de vista sí son indispensables, hago hincapié que estas consideraciones tienen que ver desde la óptica de Herramientas Tecnológicas (no se consideran los temas referentes al local acondicionado, proveedores, equipos, reactivos, muebles, consumibles, etc. etc.): Cosas opcionales, sustituibles. Caja Registradora (en el Software ABBA puedes controlar los dineros de manera digital). Hojas membretadas (en el Software ABBA ya aparece el membrete digital del Laboratorio). Servidor propio (no es necesario que el Laboratorio invierta en un servidor propio, respaldos y su mantenimiento; dado que el Software ABBA es un software en la nube, simplemente se requiere computadora o teléfono, google chrome y acceso a internet). Cosas indispensables: Software para administrar el Laboratorio (no se recomienda excel). Un Software que recomendamos es el Software ABBA para Laboratorio Clínico. Impresora térmica de etiquetas para identificación de muestras. Impresora de tinta rellenable para Imprimir los Informes de Resultados. Recomendación EPSON L3150. Internet para usar el Software de administración de Laboratorio en la nube, enviar resultados por correo electrónico, usar la página de consulta de resultados para tus clientes, usar WhatsApp Business, etc.. Team Viewer (para temas de soporte, resolución de dudas, instalación de impresora de etiquetas, etc.). Página Web de Laboratorio Clínico como eje fundamental de marketing. Estrategia de ventas y enfoque al cliente. (Día uno en un Laboratorio) Sin más por el momento, espero que este episodio haya sido de utilidad. Si tienes alguna duda o pregunta al respecto, te invito a contactarnos. Recuerda que los reactivos en un Laboratorio Clínico son necesarios, y el Software ABBA, también. Si este episodio ha sido de valor para ti, te pido nos des a cambio un minuto de tu valioso tiempo para dejarnos una review de 5 estrellas en Google, así nos ayudas a tener mayor visibilidad y a llegar a más personas. Da click aquí.

Podcast Software ABBA para Laboratorio Clínico
50. Diez pasos para la implementación del Software ABBA en Laboratorios Clínicos.

Podcast Software ABBA para Laboratorio Clínico

Play Episode Listen Later May 21, 2021 9:01


En el episodio de esta semana vamos a compartir cuáles son los pasos a seguir para una implementación exitosa, una vez que un Laboratorio Clínico contrata el servicio del Software ABBA. 1. Creación del Sistema ABBA para el Laboratorio. Creación de la página de trabajo y página de consulta. Creación del usuario principal Químico Responsable y usuarios para tareas operativas y administrativas. 2. Notificación a Químico del Laboratorio (enlace) mediante correo electrónico y WhatsApp. Nos comunicamos con el cliente para informarle que ya está lista la página de trabajo sistema ABBA y de consulta. 3. Creación de accesos directos Le recomendamos agregar esta dirección como acceso directo en su computadora y celular. Los pasos están descritos en: 17. Pasos para crear accesos directos al Celular (iOS y Android) y Computadora de Escritorio del Software ABBA para Laboratorio Clínico 4. Configuración y carga de Firmas Le recomendamos al Químico lo siguiente para la configuración y carga de firmas digitales: Tome una hoja de máquina blanca Doblar a la mitad Con un plumon negro Sharpie haga su firma en la mitad de la hoja. Descargue en su celular la aplicación de CAMSCANNER. Tome una foto de la firma. Compartir en formato jpeg a nuestro correo. Configuración de CÉDULA (no. de cédula) y datos, tal como desee que aparezca en su firma, además de la Universidad y el registro SSA. 5. Creación de usuarios y asignación de privilegios. Proporcionar los nombres de sus colaboradores y funciones en el laboratorio correspondientes, para nosotros crearlos en el sistema y asignar los privilegios (recepción de pacientes, captura de resultados, reportes, etc.) 6. Configuración de Estudios, Perfiles, Cultivos, etc. Metodologías y Valores de Referencia. Podemos partir de una Base de Estudios, o bien le solicitamos al Químico o Química su información para cargarla para posteriormente hacer ejercicios e ir validando los estudios. 7. Carga de lista de precios de estudios en Software ABBA. Le solicitamos al Laboratorio su lista de precios de los estudios para nosotros capturarlos en el Software ABBA. 8. Carga de listado de Médicos y/o Empresas en Software ABBA. Le solicitamos al Laboratorio su listado de Médicos o Empresas para capturarlos en el Software ABBA, y su lista de precios correspondiente. En caso de que no se tenga, se pueden alimentar posteriormente. 9. Configuración de correo electrónico para envío de resultados directamente de la Plataforma ABBA. Proporcionar correo electrónico del Laboratorio (de preferencia cuenta de gmail, pero también se puede hotmail, outlook, etc.) para configurar el envío automático o semiautomático de resultados desde el Software ABBA. 10. Capacitación al personal para uso y listo!

Podcast Software ABBA para Laboratorio Clínico
49. Entrevista a Bioingeniero Abaroa: Bioinformática y Medicina Personalizada

Podcast Software ABBA para Laboratorio Clínico

Play Episode Listen Later May 16, 2021 30:26


Buenos días a todas y todos, bienvenidos a un episodio más del Podcast Software ABBA para Laboratorio Clínico. El día de hoy les tengo un episodio especial y diferente; ya conocen que en este Podcast hablamos sobre Laboratorios Clínicos y el Software ABBA, pero ayer tuve la oportunidad de entrevistar al Bioingeniero Abaroa de Genolife y quiero compartirles este diálogo. Actualmente el Bioingeniero Abaroa trabaja en Genolife y durante la entrevista hablamos sobre temas como la Bioinformática, sus aplicaciones, Medicina Personalizada, Análisis de Datos, COVID, etc. Las preguntas que el Bioingeniero fue respondiendo son: ¿Quién es el Ing. Abaroa y a qué te dedicas? ¿Qué es la Bioinformática y qué aplicaciones tiene? Veo en tu curriculum que tienes una perfil con conocimientos de “Biología” pero también de herramientas de análisis de datos como “R” y “Phyton”… qué tan complicado ha sido compaginar ambas facetas? ¿Cuál fue tu primer trabajo y como llegaste a Genolife? ¿Cómo es tu día a día en Genolife? ¿Desde tu punto de vista cuáles son los principales retos en términos de Bioinformática en México y Latinoamérica? Te invito a escucharla y espero que sea de interés! Si tienes alguna duda o pregunta al respecto, te invito a contactarnos. Si este episodio ha sido de valor para ti, te pido nos des a cambio un minuto de tu valioso tiempo para dejarnos una review de 5 estrellas en Google, así nos ayudas a tener mayor visibilidad y a llegar a más personas. Da click aquí. Recuerda que los reactivos en un Laboratorio Clínico son necesarios, y el Software ABBA, también.

Podcast Software ABBA para Laboratorio Clínico
48. WhatsApp Business para Laboratorios Clínicos

Podcast Software ABBA para Laboratorio Clínico

Play Episode Listen Later May 8, 2021 12:06


Visita insadisa.com Buenos días a todas y todos, en el episodio de esta semana hablaremos sobre: WhatsApp Business para Laboratorio Clínico 1. Diferencia entre WhatsApp y WhatsApp Business 2. Funcionalidades WhatsApp Business 3. WhatsApp Web 4. ¿Para qué puedes usar WhatsApp Business en tu Laboratorio? Respuesta: para Servicio de Atención al Cliente 5. Integraciones 6. Ejemplo de Página Web de Laboratorio Clínico con Botón de WhatsApp Si tienes alguna duda o pregunta al respecto, te invito a contactarnos. Recuerda que los reactivos en un Laboratorio Clínico son necesarios, y el Software ABBA, también. Si este episodio ha sido de valor para ti, te pido nos des a cambio un minuto de tu valioso tiempo para dejarnos una review de 5 estrellas en Google, así nos ayudas a tener mayor visibilidad y a llegar a más personas. Da click aquí.

Podcast Software ABBA para Laboratorio Clínico
47. Código QR para verificar autenticidad de los Informes de Resultado de un Laboratorio Clínico.

Podcast Software ABBA para Laboratorio Clínico

Play Episode Listen Later Apr 30, 2021 6:51


Buenas tardes a todas y todos, este es un episodio que viene relacionado con el anterior, donde hablamos sobre las mejoras que hemos realizado en el Software ABBA para Laboratorio Clínico. Se trata de la implementación del Código QR para la verificación de autenticidad de los informes de resultado. Se trata de una herramienta donde especificamos los estudios a los que queremos que aparezca el Código QR (solamente estudios individuales) y listo, al autorizar el resultado, aparecerá debajo un Código QR que al escanearlo con un Celular Smartphone con cualquier aplicación gratuita lectora de QR, nos mostrará en pantalla un certificado que no se puede falsificar, con los siguientes datos: El nombre del Paciente. La fecha de informe. Resultado del Estudio. De esta forma, en su laboratorio tendrá un candado para asegurar y verificar la autenticidad de los Informes de Resultados que emita. Desafortunadamente hoy en día se cuenta con herramientas para edición de PDF que pueden ser usadas por personas mal intencionadas para modificar Informes de Resultados de Laboratorios Clínicos, pero con el Código QR su Laboratorio tiene un certificado de autenticidad en cada uno de los Estudios que se le configure. Que por cierto, son ventajas de usar un software en la nube, no un software local o de un solo pago. Por ejemplo se le pueden agregar el Código QR a exámenes de COVID PCR y Antígeno, Antidoping de varios parámetros, Pruebas de embarazo, etc. Les dejo un video para que vean su funcionamiento: https://youtu.be/uL1emWR5x6I Gracias por escuchar y leer, nos vemos la siguiente semana con otro episodio más del podcast. Si tienes alguna duda o pregunta al respecto, te invito a contactarnos. Recuerda que los reactivos en un Laboratorio Clínico son necesarios, y el Software ABBA, también. Si este episodio ha sido de valor para ti, te pido nos des a cambio un minuto de tu valioso tiempo para dejarnos una review de 5 estrellas en Google, así nos ayudas a tener mayor visibilidad y a llegar a más personas. Da click aquí. Icons made by Freepik from www.flaticon.com

Podcast Software ABBA para Laboratorio Clínico
46. Mejoras Software ABBA para Laboratorios Clínicos abril 2021

Podcast Software ABBA para Laboratorio Clínico

Play Episode Listen Later Apr 22, 2021 12:06


Mejoras al Software ABBA para Laboratorios Clínicos Abril 2021. 1. Mejoras en Función "Agrupaciones". 2. Etiqueta adicional para pegar a la Solicitud de Exámenes. 3. Marcar Folio como URGENTE en recepción. 4. Buscador de Estudios en las Listas de Precios. 5. Código QR para verificación de autenticidad de Estudios Individuales. 6. Al imprimir los Informes de Resultados, marcarlos como impresos (para evitar que se impriman varias veces). 7. Se agregó el campo de "Referencia" al Reporte de Ventas. Si tienes alguna duda o pregunta al respecto, te invito a contactarnos. Recuerda que los reactivos en un Laboratorio Clínico son necesarios, y el Software ABBA, también. Gracias por leer y escuchar, nos vemos la siguiente semana! -Isaac