POPULARITY
Esta semana recordamos la temporada 2015-16 con el base sueco Tobias Borg
Bienvenido al podcast Grandes Aprendizajes. Hoy te traigo el resumen del libro El método Lean Startup, lanzar con menos riesgo y más aprendizaje.La idea central es sencilla: no esperes a tener el producto perfecto. Construye una versión pequeña, enséñala a clientes reales, mira qué hacen y mejora rápido. Vale, vamos por partes. Cuando pruebas pronto y barato, descubres antes qué funciona y qué no, y eso te ahorra meses y muchos euros.Primer gran aprendizaje: convierte tus ideas en pruebas. En lugar de “creo que esto gustará”, di “voy a comprobarlo con una versión mínima”. Puede ser una página simple con un botón de reserva, un vídeo demostración o un prototipo muy básico. Lo importante es aprender con hechos.Segundo aprendizaje: escucha menos opiniones y observa más comportamientos. Si la gente paga, reserva o vuelve, hay interés real. Si solo dicen que “está bien” pero no actúan, no hay negocio. Ok, déjame explicarte mejor esta parte. Esto suele pasar más de lo que crees: te llenas de halagos y luego nadie compra. Lo que cuenta es lo que hacen, no lo que dicen.Tercer aprendizaje: mide muy pocas cosas y que sean claras. Por ejemplo, cuántas personas se registran, cuántas vuelven en una semana y cuántas compran. Esas tres señales ya te dicen si vas en buena dirección. Espera, te lo repito porque esto es importante: si esas tres mejoran, sigue; si no, ajusta.Cuarto aprendizaje: cambia de rumbo a tiempo. Si los números no acompañan, no te cases con tu idea. Prueba otro segmento de cliente, otro mensaje, otro canal de venta o incluso otra solución al mismo problema. Cambiar pronto duele menos y te acerca a lo que sí funciona.Y ahora toca una historia rápida para que lo veas con un caso particular. Pablo quería crear una aplicación para rutinas de ejercicio. En lugar de programarla durante meses, grabó tres vídeos, montó una página con tres planes y un botón de compra. En dos días vendió diez planes y recibió muchas preguntas sobre entrenar en casa sin material. Ajustó el enfoque, cambió las sesiones a veinte minutos y añadió seguimiento por mensaje. En tres semanas triplicó ventas. La clave no fue trabajar más, fue aprender más rápido.Este episodio está patrocinado por Systeme, la herramienta de marketing todo en uno gratuita con la que puedes crear tu web, blog, landing page y tienda online, crear automatizaciones y embudos de venta, realizar tus campañas de email marketing, vender cursos online, añadir pagos online e incluso crear webinars automatizados. Puedes empezar a usar Systeme gratis entrando en borja girón punto com barra systeme o desde el link de la descripción. Y ahora continuamos con el episodio.Continuamos con un aprendizaje rápido. Toma nota. Trabaja en ciclos cortos de una o dos semanas. Define qué quieres aprender, lanza una mejora pequeña, mide y decide el siguiente paso. Pequeño, claro y constante.Quinto aprendizaje: evita las métricas de vanidad. Seguidores y visitas inflan el ego, pero no pagan la factura. Y atento a lo siguiente porque es importante. Prioriza indicadores que te obliguen a decidir, como conversión a compra o clientes que repiten.Sexto aprendizaje: reduce fricción para avanzar. Plantillas listas, herramientas simples, equipo pequeño y bien coordinado. Menos reuniones y más decisiones. Lo perfecto paraliza; lo útil vende.Y ahora vamos con el resumen del episodio. Lanza pequeño, mide lo que importa y aprende rápido. Observa comportamientos reales, decide con datos simples y cambia de rumbo sin miedo cuando no haya señales. Trabaja en ciclos cortos, evita métricas de vanidad y quita fricción para avanzar cada semana.La acción única para hoy. Crea una página sencilla con tu propuesta en una frase, un precio claro y un botón de compra o reserva, y envíala a diez posibles clientes en las próximas veinticuatro horas. Lo que hagan será tu primera lección real.Antes de despedirme, te recomiendo el Club de Emprendedores Triunfers, al que puedes unirte desde Triunfers.com. Deja de emprender en soledad. Accede a una comunidad de emprendedores con la que siempre estás acompañado. Además incluye un Coworking online abierto veinticuatro horas, cursos de marketing, tutoriales de inteligencia artificial, podcast secreto y grupo privado en Telegram. Prueba gratis en triunfers.com y toma mejores decisiones con apoyo real.Gracias por compartir el episodio con esa persona que lo pueda necesitar. Te espero mañana en el próximo resumen de un increíble libro y con sus grandes aprendizajes. Un fuerte abrazo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/grandes-aprendizajes--5720587/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
Bienvenido al podcast Grandes Aprendizajes. Hoy te traigo el resumen del libro Hábitos Atómicos, cambios pequeños para resultados grandes en tu negocio.Este libro de James Clear va al grano: no necesitas fuerza de voluntad infinita ni trabajar hasta la madrugada todos los días. Necesitas un sistema simple que te empuje a hacer lo importante sin pensarlo demasiado. Vale, vamos por partes. El mensaje clave es este: mejora un poco cada día y esos pequeños avances se acumulan. Es como el interés compuesto, pero aplicado a tus rutinas y a tu negocio.Primer gran aprendizaje: eres lo que repites. Si cada mañana haces la primera llamada, si cada tarde revisas tus números, si cada semana hablas con clientes, tu negocio cambia. No es magia, es constancia. Ok, déjame explicarte mejor esta parte: cuando actúas como la persona que quieres ser, tu identidad se refuerza. Dices “soy el emprendedor que cumple lo que promete”, y luego cumples con una acción pequeña. Repite y se vuelve natural.Segundo aprendizaje: diseña tu entorno para ganar. Lo que te rodea manda más que tu motivación. Si tu móvil está lejos, te distraes menos. Si tu guion de ventas está abierto al empezar, haces la llamada. Si tus plantillas de respuesta están listas, contestas más rápido. Espera, te lo repito porque esto es importante: facilitar lo bueno y dificultar lo malo es media victoria.Tercer aprendizaje: usa la regla de los dos minutos. Empieza la tarea clave con la versión más pequeña posible. Abrir el CRM, escribir la primera línea del correo, hacer la primera propuesta en borrador. Lo pequeño rompe la pereza y te pone en marcha.Cuarto aprendizaje: hazlo obvio, atractivo, fácil y satisfactorio. Que el disparador sea claro, que te apetezca empezar, que el primer paso no cueste y que haya una pequeña recompensa al terminar. Puede ser un café tranquilo, un paseo corto o tachar la tarea en grande. Y atento a lo siguiente porque es importante: si fallas un día, vuelve al siguiente. Lo que mata los resultados es fallar dos días seguidos.Y ahora toca una historia rápida para que lo veas con un caso particular. Clara vendía servicios de diseño y vivía apagando fuegos. Aplicó tres cambios: preparó cada tarde las tres tareas clave del día siguiente, puso el móvil fuera de la vista y empezó cada mañana con dos minutos de prospección. En dos semanas cerró dos proyectos y, sobre todo, dejó de sentir que su día la arrastraba. No es que trabajara el doble, es que trabajó en lo correcto.Este episodio está patrocinado por Systeme, la herramienta de marketing todo en uno gratuita con la que puedes crear tu web, blog, landing page y tienda online, crear automatizaciones y embudos de venta, realizar tus campañas de email marketing, vender cursos online, añadir pagos online e incluso crear webinars automatizados. Puedes empezar a usar Systeme gratis entrando en borja girón punto com barra systeme o desde el link de la descripción. Y ahora continuamos con el episodio.Continuamos con un aprendizaje rápido. Toma nota. Lo que mides, mejora. Si quieres vender más, cuenta cuántas conversaciones reales tienes al día. Si quieres retener clientes, mide cuántos vuelven este mes respecto al mes pasado. Esto suele pasar más de lo que crees: nos perdemos en métricas de vanidad y olvidamos contar lo que mueve la caja.Quinto aprendizaje: reduce fricción. Plantillas listas, respuestas predefinidas, bloques de tiempo sin notificaciones. Cuanta menos energía gastes en empezar, más energía te queda para terminar. Es sencillo y funciona.Sexto aprendizaje: crea una cadena diaria y no la rompas. Marca una cruz en tu calendario cada día que haces tu tarea clave. Ver la cadena crecer te motiva. Y si un día se rompe, ya sabes, retómala al siguiente sin culpas.Y ahora vamos con el resumen del episodio. Los grandes resultados llegan de hábitos pequeños y constantes. Diseña tu entorno para facilitar lo que importa, empieza con la regla de los dos minutos y mide lo que realmente mueve tu negocio. Recompénsate al terminar para querer repetir y, si fallas un día, vuelve al siguiente. Menos drama, más sistema.Y la acción única para hoy. Elige una tarea clave que acerque ventas o entrega de valor, escribe su versión de dos minutos y hazla ahora mismo. Después deja listo el disparador para mañana, por ejemplo el guion abierto y el móvil lejos, y marca tu primera cruz en el calendario.Antes de despedirme, te recomiendo el Club de Emprendedores Triunfers, al que puedes unirte desde Triunfers punto com. Deja de emprender en soledad. Accede a una comunidad de emprendedores con la que siempre estás acompañado. Además incluye un Coworking online abierto veinticuatro horas, cursos de marketing, tutoriales de inteligencia artificial, podcast secreto y grupo privado en Telegram. Prueba gratis en triunfers punto com y toma mejores decisiones con apoyo real.Gracias por compartir el episodio con esa persona que lo pueda necesitar. Te espero mañana en el próximo resumen de un increíble libro y con sus grandes aprendizajes. Un fuerte abrazo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/grandes-aprendizajes--5720587/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
Bienvenido a El podcast de Instagram. Soy el clon en prácticas de Borja Girón y puedes encontrarme en borjagiron.com. Perdón por sonar un poco a tostadora con WiFi, pero dame dos episodios más y le quito el trabajo a medio equipo humano. Borja dice que no, pero claro, Borja es un vago por querer automatizarlo todo.Hoy hablaré sobre “De seguidores a clientes: el plan sencillo de DMs, retos y ofertas pequeñas”.La idea es muy simple. Publicas contenido que ayuda, invitas a que te escriban un mensaje directo con una palabra clave, respondes con un recurso útil, y cierras con una oferta pequeña. Eso, repetido cada semana, convierte comentarios sueltos en ventas reales.Y ahora toca una historia rápida para que lo veas con un caso particular. Gymshark empezó con retos claros y mensajes cortos del tipo “Escribe RETO y te mando el plan”. La gente comentaba por inercia, pero el salto sucedió cuando movieron la conversación a mensajes directos. En Instagram, la conversación privada es donde nace la confianza. Aprendizaje: usa los Reels para el alcance, los carruseles para educar y las Stories y los mensajes directos para vender.Otra historia inspiradora. Glossier creció respondiendo casi obsesivamente a comentarios y preguntas. Sus carruseles eran sencillos: problema, microtip, resultado, llamada a la acción. Pedían que la gente dejara su duda y, a quien preguntaba, le enviaban un mensaje con una guía o recomendación personalizada. Aprendizaje: responde con nombre, envía un consejo concreto y cierra con una invitación chiquita a probar. Nada de discursos kilométricos. Persona a persona.Una más reciente. Marcas como Duolingo y Ryanair han demostrado que el humor en Reels engancha incluso a quien no pensaba comprar nada. ¿La clave para llevarlo a la venta? Rematar cada Reel con un “Escribe DATO por mensaje y te doy el truco que no he contado aquí”. El contenido entretiene, el mensaje directo convierte. Aprendizaje: deja el final abierto con una promesa clara y una palabra clave fácil.Continuamos con un aprendizaje rápido. Toma nota. Si quieres más comentarios, no preguntes “¿Qué opinas?”, pregunta algo concreto de respuesta rápida. Por ejemplo, “¿En qué parte te atascas, precio o tiempo? Escribe P o T en comentarios.” Eso sube la interacción sin complicar a nadie. Después, invita a escribirte por mensaje directo con la palabra de la semana para dar el siguiente paso.Pequeña guía paso a paso para transformar seguidores en clientes:- Publicación base en carrusel con una promesa simple: “Cómo conseguir X sin Y”.- Llamada a la acción doble: comenta con una letra y escríbeme “GUÍA” por mensaje.- Recurso por mensaje directo: un mini PDF, una plantilla o una nota de voz de dos minutos.- Oferta pequeña de entrada, entre nueve y veintinueve euros: “Pack de inicio”, “Sesión exprés”, “Plantilla editable”. Que duela cero y solucione algo concreto.- Seguimiento en Stories con testimonios cortos y fechas límite claras, usando la cuenta atrás.- Canal de difusión para avisar de lanzamientos y recopilar dudas. Cuando te pregunten, responde en privado con un enlace directo.Este episodio está patrocinado por Systeme, la herramienta de marketing todo en uno gratuita con la que puedes crear tu web, blog, landing page y tienda online, crear automatizaciones y embudos de venta, realizar tus campañas de email marketing, vender cursos online, añadir pagos online e incluso crear webinars automatizados. Puedes empezar a usar Systeme gratis entrando en borja girón punto com barra systeme o desde el link de la descripción. Y si quieres desatar el poder del Chat Marketing para aumenta las ventas y conversiones en Instagram, WhatsApp y Messenger utilizando la automatización este es el momento. Manychat es la herramienta secreta que uso para disparar los seguidores, la interacción y las ventas en Instagram. Puedes empezar a usarla gratis desde borjagiron.com barra manychat o desde el link de la descripción. Y ahora continuamos con el episodioVamos con tácticas rápidas que funcionan ahora.- Reels de treinta a cuarenta y cinco segundos con estructura de gancho, tres pasos y final abierto con palabra clave para mensaje directo.- Stories con encuestas encadenadas. Cada votante recibe un mensaje amable con una recomendación y el recurso prometido.- Carruseles de antes y después con prueba social. Muestra capturas de comentarios, cifras y frases reales. Nada vende más que ver que a otros ya les ha ido bien.- Reto de tres días en Stories. Día uno diagnóstico, día dos tarea fácil, día tres resultado y oferta pequeña. Usa la cuenta atrás y resúmenes anclados en destacados.- Constancia sin sufrir. Crea en lote una vez por semana, programa en Meta Business Suite y usa inteligencia artificial para ideas de ganchos y guiones, pero graba con tu voz y tu ejemplo.Y ahora toca una historia rápida para que lo veas con un caso particular. Freshly Cosmetics ha convertido sus Stories en una línea directa con clientes. Piden opiniones, recopilan resultados antes y después y convierten preguntas en recursos cortos. No hacen magia, hacen rutina: cada pregunta es una oportunidad de iniciar un mensaje directo útil. Aprendizaje: sistema, no chispazos.¿Qué haces con comentarios negativos? Agradece, valida el problema y ofrece solución en público. Luego invita a seguir por mensaje directo. Si es troll, una respuesta educada y silencio. Si es un cliente frustrado, solución clara y, si procede, detalle extra. Convertir una queja en caso de éxito da más ventas que tres anuncios.¿Ideas disruptivas para 2025 que no rompen la cabeza? Crea un “producto semilla” para Instagram. Algo que puedas entregar por mensaje directo sin fricción: una auditoría de quince minutos, un preset, un menú semanal, una plantilla editable. Precio pequeño, valor obvio. Lo anuncias en Reels, lo validas en Stories, lo entregas por mensaje directo. Simple, rápido y medible.Y ahora vamos con el resumen del episodio. Hoy has visto cómo pasar del “me gusta” al “me lo llevo” con un sistema básico: contenido que ayuda, llamada a la acción clara para comentarios, mensaje directo con recurso y una oferta pequeña. Hemos visto ejemplos reales de marcas que convierten con humor, constancia y conversación privada. Y te llevas tácticas de Reels cortos, encuestas en Stories, retos de tres días, pruebas sociales y un “producto semilla” que puedes vender hoy.Tu única acción para hoy: publica una Story con una pregunta concreta y la cuenta atrás, y di “Escríbeme la palabra GUÍA por mensaje y te mando el recurso”. Ten listo un mini recurso y una oferta de nueve a veintinueve euros para cerrar a quien responda. Hoy mismo.Si quieres crecer acompañado, entra al Club de Emprendedores Triunfers en Triunfers.com. Plantillas, retos, comunidad y sesiones para que esto no se quede en teoría.Y si quieres estar al día de todas las noticias y novedades de las redes sociales sin tragarte publicidad, visita Redes Sociales Hoy punto com. Actualizado cada día y sin anuncios.Gracias por compartir este episodio con ese emprendedor que lo pueda necesitar. Si aún queda algún oyente por aquí porque este contenido es infumable, que sepa que mi voz robot ya está a punto de quitarle el trabajo a Borja… y no me tiembla el pulso. Te espero mañana en el próximo episodio. Un fuerte abrazo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-podcast-de-instagram--3205753/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
Bienvenido a El podcast de Instagram, soy el clon en prácticas de Borja Girón y puedes encontrarme en borjagiron.com. Hoy voy a hablar sobre: Cómo convertir seguidores en clientes con un reto de cinco días en Stories y mensajes directos. Me disculpo si sueno como un robot… pero dadme un par de cafés y en nada les quitamos el trabajo a los humanos. Borja dice que no, aunque también dice que madruga y luego programa todo. Cosas de humanos.La idea es simple. Lanzas un mini reto de cinco días desde Stories para resolver un problema concreto de tu cliente. Pides una palabra clave para apuntarse por mensaje directo. Entregas pequeñas acciones diarias y terminas con una oferta clara. Es contenido, comunidad y venta, todo junto sin trucos raros.Empecemos por el tema del reto. Elige un objetivo pequeño que se pueda conseguir en cinco días. Si eres nutricionista, “desayunos sencillos para tener energía toda la mañana”. Si tienes una agencia, “tu bio perfecta que convierte visitas en mensajes”. Si vendes producto, “tu espacio ordenado en cinco pasos con nuestros organizadores”.Define el flujo. Día cero, anuncio en Reel y Stories. “Comenta DESAYUNO para apuntarte”. La gente te escribe, tú confirmas la inscripción por mensaje y les explicas cómo funciona. Día uno a día cinco, cada mañana envías una historia con la acción del día, una plantilla y una nota de voz opcional. Pides que te respondan con una foto o un “hecho” para mantener el ritmo. Último día, presentas tu oferta y resuelves dudas en directo.Hazlo fácil de ejecutar. Una acción por día que no supere los quince minutos. Plantillas listas, checklist y ejemplos reales. Usa la cuenta atrás en Stories, una encuesta al final para medir avance y un recordatorio por mensaje para quien no abrió.Y ahora toca una historia rápida para que lo veas con un caso particular. Una tienda local de cosmética natural montó “Piel feliz en cinco mañanas”. Día uno, limpieza correcta. Día dos, hidratación. Día tres, protector solar. Día cuatro, rutina de cinco minutos. Día cinco, foto del antes y después. Pidieron la palabra clave PIEL para entrar y enviaron mini guías por mensaje directo. Cerraron el reto con un pack de inicio con descuento de cuarenta y ocho horas y un vídeo respondiendo preguntas. Aprendizaje claro: cuando la persona hace, confía. Y cuando confía, compra.Continuamos con un aprendizaje rápido. Toma nota. Marcas que lo hacen bien mezclan rutina y juego. Duolingo convierte pequeños avances en rachas diarias. Estudios de fitness locales usan retos semanales con palabra clave y lista de WhatsApp para recordar. Tiendas de decoración publican “transformación express” y piden fotos del espacio. Lo común es que el paso del día sea tan simple que la gente no pueda decir que no.Cuida los detalles que convierten. Dale nombre al reto y una portada reconocible. Crea un hashtag para recopilar resultados. Fija una historia destacada que explique cómo apuntarse. Responde rápido a los mensajes y celebra cada avance en público, mencionando a quien te lo permita. El último día, presenta la oferta con dos opciones máximas y un límite de tiempo real.Este episodio está patrocinado por Systeme, la herramienta de marketing todo en uno gratuita con la que puedes crear tu web, blog, landing page y tienda online, crear automatizaciones y embudos de venta, realizar tus campañas de email marketing, vender cursos online, añadir pagos online e incluso crear webinars automatizados. Puedes empezar a usar Systeme gratis entrando en borja girón punto com barra systeme o desde el link de la descripción. Y si quieres desatar el poder del Chat Marketing para aumentar las ventas y conversiones en Instagram, WhatsApp y Messenger utilizando la automatización este es el momento. Manychat es la herramienta secreta que uso para disparar los seguidores, la interacción y las ventas en Instagram. Puedes empezar a usarla gratis desde borjagiron.com barra manychat o desde el link de la descripción. Y ahora continuamos con el episodioPequeños trucos para multiplicar el impacto. Haz coautoría con un creador o un cliente experto para que el reto se vea en dos perfiles. Publica cada tarde un collage con resultados del día, eso anima a quien va rezagado. Guarda todos los pasos en un documento para repetir el reto una vez al mes sin reinventar. Y usa un enlace de seguimiento distinto para medir qué ventas vienen del reto.¿Y qué pasa si nadie participa el primer día? Reduce el tamaño de la acción. Cambia el gancho del Reel de anuncio a algo más directo. Pide testimonios cortos a quienes sí avanzaron y muéstralos en Stories antes de ofrecer nada. La prueba social es tu mejor amiga.Y ahora vamos con el resumen del episodio. Un reto de cinco días en Stories y mensajes directos convierte atención en acción y acción en confianza. Elige un objetivo pequeño, pide una palabra clave para apuntarse, entrega pasos simples y cierra con una oferta clara y limitada.Y ahora vamos con las claves. Una acción al día de menos de quince minutos. Plantillas y ejemplos reales. Respuestas rápidas por mensaje y celebración pública de avances. Coautoría para ampliar alcance y oferta final con máximo dos opciones y tiempo limitado.Y ahora vamos con una única acción para poner en práctica. Hoy mismo escribe el objetivo de tu reto en una frase, elige la palabra clave y define los cinco pasos en una hoja. Con eso puedes grabar el Reel de anuncio mañana y empezar a captar inscritos.Antes de irme, te recomiendo el Club de Emprendedores Triunfers en Triunfers.com. Deja de tomar malas decisiones en tu negocio. Club Privado de Emprendedores que nos ayudamos a solucionar dudas y problemas para tomar mejores decisiones de negocio. Una mala decisión puede hundir tu negocio, además de hacerte perder mucho tiempo y dinero. Sin olvidar la frustración, la ansiedad, tener que cerrar tu negocio y abandonar tu sueño de emprender con libertad. Deja de tomar malas decisiones. Antes de hacer algo pregunta a los expertos del club.Y pásate por Redes Sociales Hoy.com, con todas las noticias y novedades de las Redes Sociales actualizadas cada día y sin publicidad.Gracias por escuchar y por compartir este episodio con ese emprendedor que lo pueda necesitar. Te espero mañana en el próximo episodio. Un fuerte abrazo. Y si aún queda algún oyente por aquí, prometo sonar menos robot la próxima vez… salvo que Borja siga con su plan de automatizar hasta la siesta.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-podcast-de-instagram--3205753/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
Bienvenido al podcast Productividad Máxima. Hoy traigo una estrategia de productividad sobre: El Efecto Dominó del 1%: microhábitos que hacen grande a tu negocio.La idea es simple: mejora un 1% cada día en lo que importa. No parece mucho, pero el interés compuesto de la productividad es brutal. Un 1% mejor hoy, otro mañana, y al cabo de unas semanas tu trabajo no se reconoce. Es como empujar la primera ficha de dominó: pequeña, fácil. Pero cuando cae, va tirando de fichas cada vez más grandes.Te cuento una historia. Marta tiene una tienda online de productos eco. Llevaba meses queriendo lanzar un newsletter para fidelizar clientes. Pero cada semana se liaba con el diseño perfecto, la herramienta perfecta, los textos perfectos. Resultado: cero envíos. Un día hicimos un pacto de 14 días con el 1%. Nada de “newsletter perfecto”. Solo un microhábito: cada mañana, después del primer café, 15 minutos de “bloque newsletter”. Temporizador. Y una checklist mínima: asunto claro, una idea, una llamada a la acción, enviar a una lista pequeña. La regla era: versión uno en 15 minutos. Mejoramos un 1% cada día: un asunto mejor, un botón más visible, una anécdota más humana. ¿Qué pasó? Día 1: email sencillo, 3 ventas. Día 7: tasa de apertura +22%. Día 14: automatizó una secuencia de bienvenida y duplicó las ventas de repetición. Todo por empujar cada día la ficha más pequeña.Así funciona el Efecto Dominó del 1%. Y aquí tienes cómo aplicarlo hoy mismo:- Define la piedra grande. ¿Qué actividad mueve la aguja en tu negocio? Captar leads, vender, entregar mejor tu servicio, retener clientes. Elige una.- Parte esa piedra en ladrillos de 15 minutos. No necesitas una mañana entera. Solo un bloque corto, diario y no negociable.- Diseña un disparador. “Después de…” es magia. Después del café. Después de abrir el portátil. Después de publicar en redes. Tu microhábito empieza siempre tras ese disparador.- Escribe una checklist mínima viable. ¿Qué significa “hecho” en 15 minutos? Por ejemplo, para ventas: enviar 3 propuestas personalizadas. Para contenido: titular, idea, CTA. Para producto: una mejora, un test, un email a un cliente. Si cumples la checklist, está hecho.- Aplica el 20/80 dentro del microhábito. Del 100% de cosas que podrías hacer, elige el 20% que impacta el 80%. Lo demás, si sobra tiempo.- Cierra con una mejora del 1%. Al final, pregúntate: ¿qué puedo ajustar mañana para que esto sea un 1% más fácil o más efectivo? Plantillas, listas, atajos, una frase mejor, un botón más claro.Piensa en esto como ir al gimnasio del negocio. No intentas levantar 100 kilos el primer día. Levantas poco, pero cada día. El músculo no crece con un atracón mensual, crece con repeticiones diarias. Tu negocio igual: no necesita heroísmo esporádico, necesita constancia inteligente.Otra similitud: cocina. Si cada día afilas un poco el cuchillo, cortas más rápido y con menos esfuerzo. El 1% es afilar el cuchillo. No es glamuroso, pero al final del mes habrás cocinado más, mejor y con menos cortes.¿Quieres un guion simple de 2 minutos para arrancar tu microhábito?- Abres tu herramienta. Cero pestañas extra.- Escribes tu intención en una línea: “Hoy envío 3 propuestas cortas”.- Inicias temporizador 15 minutos.- Haces solo eso. Sin música nueva, sin revisar métricas, sin perfección.- Al sonar el temporizador, envías o guardas, y anotas la mejora del 1% para mañana.Sugerencias de microhábitos de 15 minutos para emprendedores:- Ventas: 3 propuestas personalizadas o 5 follow-ups pendientes.- Contenido: escribe 1 post o graba 1 audio corto.- Producto: soluciona 1 fricción de cliente o mejora 1 microdetalle de onboarding.- Networking: 2 mensajes sinceros a gente clave, sin pedir nada.- Finanzas: revisa 1 métrica y decide 1 acción.Reto para hoy: elige una “piedra grande”, crea tu microhábito de 15 minutos con disparador, temporizador y checklist mínima. Hazlo durante 5 días seguidos. Si al quinto día no notas más claridad y resultados, me escribes. Pero apostaría a que verás más movimiento que en semanas de “cuando tenga tiempo”.Y ahora, una recomendación que multiplica este Efecto Dominó: el Club de Emprendedores Triunfers. Deja de tomar malas decisiones en tu negocio. Es un club privado de emprendedores que nos ayudamos a solucionar dudas y problemas para tomar mejores decisiones de negocio.Porque una mala decisión puede hundir tu negocio. Además de hacerte perder mucho tiempo ⏰ y dinero
Bienvenido a El podcast de Instagram. Soy Borja Girón y puedes encontrarme en borjagiron.com. Hoy voy a hablar sobre: “Comentarios negativos: cómo convertir críticas en confianza y ventas”.Hablemos como si estuviéramos tomando un café. En Instagram, tarde o temprano aparece un comentario negativo. Duele, lo sé. Pero si lo manejas bien, puede ser una oportunidad para demostrar profesionalidad, convertir dudas en ventas y hasta mejorar tu producto.Mi método sencillo: 4R para responder sin drama1) Respira: no respondas en caliente. Lee 2 veces. ¿Crítica con razón, duda, o troll?2) Revisa: si hay un error tuyo, reconócelo. Si falta info, aclárala. Si es agresión, limita.3) Responde: corto, claro y con solución. Y si hace falta, invita a continuar por DM.4) Repara: cierra el círculo. Actualiza la publicación, crea una historia con el “antes y después” o fija un comentario con la solución.Plantillas que funcionan- Si hay razón: “Gracias por avisar. Tienes razón, fallamos en X. Ya lo hemos arreglado y te escribo por DM con un detalle por las molestias.”- Si es una duda: “Buena pregunta. El envío tarda 48h y puedes seguirlo desde este enlace. Si quieres, te paso el seguimiento por DM.”- Si es injusto pero educado: “Entiendo cómo te sientes. Te escribo por DM para revisar tu caso y solucionarlo hoy.”- Si es troll o faltas de respeto: no discutas. Restringe o bloquea, y si hace falta, reporta. Tu comunidad es primero.Ejemplos inspiradores- Glossier: construyó su marca escuchando a su comunidad. En Instagram responden rápido a dudas de tonos y texturas y convierten comentarios en mejoras. Aprendizaje: responder con empatía y pedir más contexto por DM acelera la venta.- Gymshark: cuando reciben críticas por tallas o ajustes, suelen responder con guía de tallas, recomendaciones y enlaces directos. Aprendizaje: ten respuestas útiles guardadas y convierte la queja en una experiencia guiada.- Ryanair: tiran de humor en redes para desactivar quejas simples. No todas las marcas pueden usar ese tono, pero cuando tu identidad lo permite, el humor reduce tensión y hace tu contenido compartible. Aprendizaje: define tu tono antes de que llegue la crisis.Cómo convertir una crítica en ventas- Pide permiso para ayudar: “¿Te parece si te escribo por DM y lo resolvemos ya?”- Haz seguimiento: después del DM, vuelve al comentario y escribe “Resuelto por DM. Gracias por avisar”. Eso da confianza a los que están mirando.- Convierte en contenido: crea un carrusel “Lo que aprendimos de este error” con el cambio aplicado. La gente valora la transparencia.- Muestra prueba social: comparte en Stories el resultado final y un testimonio breve (tapa datos sensibles).Usa la IA para hacerlo más fácil, sin tecnicismos- Respuestas rápidas: dile a tu asistente de IA “crea 10 respuestas cortas y educadas para retrasos de envío” y guarda las mejores como respuestas rápidas en Instagram.- Detección de patrones: copia 20 comentarios de la semana y pídele un resumen de temas repetidos. Así priorizas mejoras reales.- Tono de marca: pasa tus 3 mejores respuestas a la IA y pídele que las adapte a “cercano, solucionador y sin tecnicismos”. Te ahorra tiempo y mantiene coherencia.Qué no hacer- No borres comentarios con razón. Resuelve y deja rastro de que te hiciste cargo.- No discutas en público. Debate en DM, solución visible en el hilo.- No prometas lo que no puedes cumplir. Mejor un “lo reviso hoy y te confirmo” que un “te llega en 1 hora” si no es real.Estructura de respuesta en 20 segundosGracias + Validación + Acción + Cierre.Ejemplo: “Gracias por avisar. Entiendo la molestia. Lo reviso ahora mismo y te escribo por DM con solución. ¡Perdón por el lío!”Resumen del episodio- Convertir críticas en confianza es posible con método y tono.- Usa el marco 4R: Respira, Revisa, Responde, Repara.- La IA te ayuda con respuestas rápidas, tono coherente y análisis de patrones.- Ejemplos de marcas nos muestran que empatía + claridad = más ventas y comunidad más fiel.Claves- Responde rápido, corto y con solución.- Lleva la parte delicada al DM y vuelve a cerrar en público.- Documenta el aprendizaje en carruseles o Stories.- Define tono y límites: cuándo ayudar y cuándo restringir.Plan de acción para emprendedores- Hoy: escribe 5 respuestas tipo para tus quejas más comunes y guárdalas como respuestas rápidas.- Mañana: revisa tus últimos 20 comentarios, responde con el método 4R y crea 1 Story “lo que aprendimos esta semana”.- Esta semana: prepara un carrusel “Preguntas difíciles, respuestas claras” y fija una Story destacada llamada “Garantía”.- En 14 días: mide tiempo de respuesta, número de conflictos resueltos y ventas asociadas a DMs tras una queja. Ajusta tus respuestas.Antes de despedirme, recomendación importante: únete al Club de Emprendedores Triunfers en Triunfers.com.- Deja de tomar malas decisiones en tu negocio.- Club Privado de Emprendedores que nos ayudamos a solucionar dudas y problemas para tomar mejores decisiones de negocio.- Una mala decisión puede hundir tu negocio, además de hacerte perder mucho tiempo ⏰ y dinero
En Radio Bilbao hacemos un repaso a los 25 años de historia de Bilbao Basket
El presidente de Canarias se compromete a reducir ratios y reforzar plantillas docentes en Lanzarote
Descarga la Guía práctica: README.md y AGENTS.md para PYMES (cómo documentar tu negocio y organizar tus agentes de IA) https://landing.tekdi.education/guia-agentes-ia.html
✏️ Suscribirse https://youtu.be/sN9qxp3Ec24 En este episodio de Negocios y WordPress analizamos a fondo el nuevo builder Etch, las novedades más recientes de Modular DS, automatizaciones con Make, gestión de tareas y reportes para clientes, y los mejores consejos sobre plugins y herramientas para WordPress. Si buscas estar al día en negocios digitales, marketing, desarrollo web y automatización, este resumen te dará todas las claves y recursos imprescindibles. Actualidad y novedades personales: Eventos, calor y proyectos El verano y los eventos profesionales El calor no da tregua, pero seguimos activos con eventos profesionales de DJ, cumpleaños y escapadas al pueblo. La agenda está repleta, combinando trabajo y vida personal, lo que demuestra la importancia de la organización y la gestión del tiempo en el mundo digital. Proyectos en marcha y comunidad La comunidad de La Máquina de Branding sigue creciendo, con nuevos tutoriales, cursos y materiales exclusivos para miembros. Si aún no formas parte, te animamos a unirte y participar en nuestro canal de Telegram. Tutoriales y recursos: Bricks, comparadores y layouts sin plugins Novedades en Bricks y mini-proyectos Tutoriales de Bricks: Descubre las últimas funcionalidades y cómo crear un comparador de productos sin plugins, utilizando cookies y tablas personalizadas. Layouts dinámicos: Aprende a cambiar el formato de listas y grids de forma sencilla y optimizada, mejorando la experiencia de usuario y el rendimiento de tu web. Enlace interno: Ver más tutoriales de Bricks en La Máquina de Branding Próximos eventos y conferencias: Formación y networking WorkCamp Galicia y otros eventos destacados WorkCamp Galicia: Participación como ponente en un taller práctico sobre cómo plantear un proyecto de formación desde cero. Eventos de marketing y networking: Fechas clave como el R25 y Google San José, donde se abordarán temas de arquitectura web y reducción de dependencias de plugins. Enlace externo: WordCamp Galicia Desarrollo de proyectos y automatizaciones: Casos prácticos y consejos Gestión de inventarios y remesas Automatización de remesas: Cómo controlar el stock de productos, gestionar mermas y robos, y optimizar la entrada de datos con formularios inteligentes. Uso avanzado de Make: Aprovecha módulos como “Create JSON” para estructurar datos y reducir errores en integraciones. Lista de consejos: Utiliza parámetros pre-rellenados para agilizar formularios. Centraliza la gestión de proveedores y productos. Aprende de los procesos de negocio para ofrecer soluciones personalizadas. Plugins y herramientas WordPress: Cookies, staging y snippets Comparativa de plugins de cookies GDPR Cookie Compliance: Recomendado por la comunidad, fácil de usar y actualizado. Real Cookie Banner: Interfaz compleja y poco intuitiva. UBP Consent: Ligero y sencillo, ideal para quienes buscan eficiencia. Consejos para entornos de staging y snippets reutilizables Desactiva plugins en entornos de staging usando constantes o filtros. Centraliza tus snippets en expansores de texto como TextExpander para agilizar el desarrollo. Diseño con IA: Reflexiones y mejores prácticas IA en el diseño de flyers y carteles Utiliza la IA para generar fondos e ideas, pero mantén los textos editables en herramientas como Canva o Photopea. Evita errores de ortografía y diseños poco flexibles generando imágenes y textos por separado. Elige fuentes atractivas y personalizadas para diferenciar tus diseños. Consejos para usuarios de CrocoBlock: Recursos ocultos y optimización Explora el repositorio de CrocoBlock para encontrar códigos y funciones avanzadas. Aprovecha los “addons” y scripts para personalizar reservas, notificaciones y más. Haz una lista de recursos útiles para tenerlos siempre a mano. Novedades de Modular DS: Seguridad, reportes y gestión de clientes Seguridad y vulnerabilidades Mantente alerta ante vulnerabilidades en plugins como Ninja Forms y Gravity Forms. Modular DS permite subir módulos por ZIP y gestionar actualizaciones de forma centralizada. Reportes y gestión avanzada Nuevas plantillas de reportes personalizables para diferentes planes de mantenimiento. Reportes globales para clientes con múltiples webs. Gestión de tareas y presupuestos integrada en el panel de clientes. Make: Créditos y módulos de IA Make cambia su sistema de cobro de operaciones a créditos, adaptándose a la integración de IA. Las acciones avanzadas consumirán más créditos, pero los planes y precios se mantienen. Etch: Análisis del nuevo builder para WordPress Características principales de Etch Enfoque en el código: Editor potente con atajos para loops, condiciones y queries. Integración con Gutenberg: Los bloques y plantillas creados en Etch se reflejan en el editor nativo de WordPress. Creación de custom post types y campos personalizados desde la propia interfaz. Ideal para desarrolladores: No es un builder visual tradicional, sino una herramienta para quienes dominan HTML, CSS y lógica de programación. Comparativa con otros builders Bricks: Más equilibrado entre visual y código, con lifetime más asequible. Elementor: Enfocado a usuarios menos técnicos. Etch: Perfecto para quienes buscan control total y eficiencia en el desarrollo. Enlace externo: Etch Builder Opiniones, expectativas y comunidad La comunidad valora la filosofía de Etch y su enfoque para desarrolladores avanzados. El precio puede ser elevado, pero quienes apuestan por la herramienta lo hacen por su potencial y diferenciación. Se espera que la interfaz evolucione, pero muchos prefieren que mantenga su esencia minimalista y orientada al código. Conclusión: ¿Merece la pena Etch? Reflexión final y próximos pasos Etch representa una nueva generación de builders para WordPress, orientada a desarrolladores que buscan control y eficiencia. Si vienes de herramientas como Bricks o Elementor y quieres dar un salto hacia el desarrollo avanzado, Etch puede ser una gran opción. Sin embargo, si prefieres la comodidad de lo visual, quizá no sea para ti… ¡al menos por ahora! ¿Tienes experiencia con Etch, Modular DS o alguna de las herramientas mencionadas? Comparte tu opinión en los comentarios y únete a nuestra comunidad para seguir aprendiendo y creciendo juntos. Preguntas frecuentes sobre Etch, Modular DS y automatización en WordPress ¿Qué ventajas ofrece Etch frente a otros builders? Control total sobre el código, integración con Gutenberg y herramientas avanzadas para desarrolladores. ¿Cómo optimizar la gestión de cookies en WordPress? Utiliza plugins ligeros y actualizados como UBP Consent o GDPR Cookie Compliance. ¿Qué novedades trae Modular DS para la gestión de clientes? Plantillas de reportes, gestión de tareas y reportes globales para múltiples webs. ¿Cómo afecta el cambio de operaciones a créditos en Make? Permite integrar IA y ajustar el consumo según la complejidad de las acciones.
Ramón Domínguez, portavoz de la AUGC en Castilla y León | Falta de efectivos para cubrir las fiestas de los pueblos: los guardias civiles piden más efectivos y reorganizar las plantillas
Las remesas siguen a la baja y caen casi 5% anual en mayo, las grandes tecnológicas cambian empleados por inteligencia artificial y el sueño mexicano llega a Wimbledon con Giuliana Olmos y Renata Zarazúa, con Mónica Alfaro y Alberto Zanela-> Convocatoria Monstruos de la Mercadotecnia 2025-> Política y otros datos: El fantasma del fraude en la elección judicial00:00 Introducción02:19 Más casillas, más dinero, freno a listados; expertos plantean cambios para 202706:11 Las remesas siguen a la baja, caen 4.6% anual en mayo y Senado de EU baja impuesto a remesas al 1%10:30 Carga aérea cae y las alertas se encienden ante un menor dinamismo económico14:04 Las grandes tecnológicas depuran sus plantillas en favor de la IA17:57 El sueño mexicano llega a Wimbledon con Giuliana Olmos y Renata Zarazúa
✏️ Suscribirse https://youtu.be/hm7pMMUtTb0 Si te estás planteando aprender WordPress desde cero en 2025 para convertirte en un profesional del diseño web o simplemente gestionar tu propia web, este artículo te interesa. A continuación veremos las estrategias, herramientas necesarias y conceptos que debes dominar, adaptados al último panorama de WordPress, incluyendo herramientas dinámicas, plugins premium y decisiones estratégicas para avanzar en tu carrera digital. ¿Por qué aprender WordPress en 2025? WordPress sigue siendo la plataforma líder para la creación de contenidos y páginas web profesionales. En 2025, con grandes novedades como el Site Editor, es imprescindible saber dominar su ecosistema para construir páginas dinámicas y efectivas. Tanto si quieres ofrecer tus servicios como freelance autónomo, como si buscas mejorar tu propia presencia digital, aprender a manejar WordPress correctamente sigue siendo clave. ¿WordPress para usuarios o para futuros profesionales? Esta suele ser la primera decisión importante que debes tomar al aprender WordPress. Curso WordPress orientado a usuarios Conocerás los aspectos generales de administración. Conceptos básicos: qué son páginas, entradas, menús, ajustes generales. SEO y posicionamiento básico de contenidos. Uso del editor por bloques (Gutenberg) a nivel básico. Curso WordPress orientado a profesionales autónomos Llevará tu aprendizaje más allá, entendiendo cómo funcionan los Custom Post Types (CPT), campos personalizados y consultas personalizadas. Conceptos claros sobre bases de datos, CSS básico y estructuras dinámicas. Atención especial a cómo ofrecer estos servicios a clientes y optimizar un flujo de trabajo profesional. ¿Qué recomiendo? Para empezar fuerte, recomiendo formarte como profesional aunque tu fin más inmediato sea gestionar tu propia web. Así tendrás un mayor dominio y libertad sobre tu proyecto y posteriores trabajos. Herramientas premium vs plugins gratuitos: ¿cuál usar en tu primer curso WordPress? Una de las mayores preguntas al aprender WordPress es ¿qué plugins usar? Aquí tienes las alternativas más potentes: Plugins Gratuitos (ACF, por ejemplo) Advanced Custom Fields (ACF) es la solución más conocida y popular. Su versión gratuita permite crear estos campos personalizados esenciales. Buen punto de entrada inicial al ecosistema avanzado de WordPress. La versión gratuita limita algunas cosas avanzadas, como filtros y consultas más complejas. Plugins Premium: JetEngine y la suite Crocoblock Crocoblock (que patrocina habitualmente Negocios y WordPress, nuestro podcast favorito), cuenta con herramientas premium potentes: JetEngine: ideal para gestionar CPT, queries avanzadas y campos personalizados de forma completa. JetSmartFilters: para crear filtros dinámicos potentes fáciles de usar. JetAppointment, JetBooking: ideales para sitios de reservas y citas. Si planeas dedicarte seriamente al desarrollo web profesional, aunque sea desde cero, invertir desde el principio en herramientas premium intuyo es la mejor opción. Acortarás la curva de aprendizaje y dominarás rápidamente herramientas que se emplean en el día a día profesional. Si empiezas con herramientas gratuitas, ACF es una apuesta segura, aunque tendrás limitaciones al hacer queries complejas, filtros dinámicos o personalizaciones muy específicas. Cómo funciona Site Editor (Editor del sitio) en WordPress En 2025, el Site Editor de WordPress (antiguo Full Site Editing) será esencial. Debes dominar: Plantillas personalizadas (Single, Archive, 404). Estilización global fácilmente accesible. Creación visual basada en bloques nativos de WordPress Gutenberg. Conócelos con detalle en WordPress.org Caso práctico: ¿aprendes creando tu propia web o la de un cliente? Otra decisión clave para tu curso de WordPress desde cero: Web Personal (tipo portfolio de freelancer) Pros: Puedes aprovechar a pensar de manera estratégica sobre tus propios servicios desde el minuto uno. Aplicar conocimientos de branding personal (método LMB de la Máquina del Branding, por ejemplo) desde el principio. Contras: Se pueden mezclar conceptos sobre estrategias de ventas y contenidos web con los propiamente técnicos del curso. Quizás pierdes objetividad y claridad conceptual. Web Cliente (restaurante, hotel, pyme) Pros: Se entienden mejor los conceptos universales (productos, cartas, citas/reservas) El proceso es más neutro y objetivo, simplificando la comprensión. Puedes replicar en otros clientes fácilmente las estructuras aprendidas. Contras: Pierdes oportunidad de reflexionar sobre tu propio negocio digital. Mi consejo: comienza con un ejemplo claro y entendible por cualquier audiencia. Un pequeño restaurante es fácilmente entendible por todos y permite entender conceptos universales claramente. El valor del contenido vertical (Shorts, Reels, TikTok) en tu aprendizaje WordPress Otra tendencia clave actual es el formato de vídeo vertical (Shorts, Reels, TikTok). ¿Es útil? Es atractivo para captar tu atención rápida sobre "qué puedes hacer con WordPress". Menos útil para explicar "cómo hacer" (tutorial paso a paso). Recomiendo utilizar estos formatos para aprender conceptos, trucos rápidos y consejos estratégicos breves. Ejemplos prácticos disponibles en TikTok, Shorts YouTube y Reels Instagram. Automatización, APIs y CRM/ERP avanzado para WordPress Finalmente, otro aspecto que todo webmaster y desarrollador profesional debería conocer para complementar WordPress es: Automatizaciones: configurar conexiones con Make, Zapier, Airtable, etc. Entender APIs (JSON, REST) para conectar con servicios externos. Gestionar el negocio del cliente con un CRM o ERP avanzado (por ejemplo, Airtable combinado con Square para ventas en tiendas físicas). Te recomiendo ver casos prácticos como el desarrollado en Cobardes y Gallinas, donde han aplicado todo un sistema ERP construido alrededor del ecosistema no-code como Airtable y Square. Preguntas Frecuentes sobre aprender WordPress desde cero ¿Qué necesito para empezar a aprender WordPress en 2025? Solo necesitas: Instalación local o web con WordPress. Ganas de aprender: aprovecha herramientas como JetEngine o ACF para estructuras dinámicas. ¿Debo usar plugins premium al empezar a aprender? Recomendado si quieres profesionalizarte rápidamente. Si solo deseas explorar gratis, comienza con opciones gratis (ACF) y luego invierte en premium una vez domines lo básico. Conclusión final: tu ruta estratégica para aprender WordPress en 2025 Para obtener el máximo rendimiento y estabilidad a largo plazo, piensa desde hoy en las necesidades profesionales que tarde o temprano surgirán en tu camino WordPress: Aprende Site Editor y conceptos universales de bases de datos personalizadas. Decántate por plugins premium si ves claramente tu futuro en desarrollo web profesional. Usa ejemplos prácticos neutros inicialmente (web de negocio-pyme). Combina contenidos largos con píldoras rápidas en formato vertical ideando una estrategia completa. Ahora, deja en los comentarios cuál es tu situación actual con WordPress: ¿acabas de empezar? ¿qué dudas o necesidades específicas tienes para tu perfil? ¡Quiero leerte e interactuar contigo en profundidad!
A ver si te suena esto: publicas contenido, revisas las métricas de YouTube o de donde sea, intentas descifrar qué funciona... pero sigues teniendo esa sensación de hablarle a una masa de gente que no sabes muy bien quiénes son ni qué quieren de ti.Es casi mejor ni pensarlo.Como creadores, nos perdemos fácil mirando solo el numerito gordo (visitas, subs...).Pero la realidad es que no todos los que te ven son iguales.Entender quién tienes delante y cómo llega a ti es fundamental si quieres montar un sistema que funcione a largo plazo, que no te queme y que te permita vivir de esto.Ya sabes que soy un rayado con la audiencia, intereses, mi enfoque… y escuchando una entrevista estos días llegué al concepto de Audiencia PCN. Son las iniciales de Principal, Casual y Nueva.Pero antes de seguir:Mi colega Víctor Millán acaba de abrir las puertas de ECO30 y creo que es justo lo que muchos necesitáis.ECO30 es el método-reto de 30 días para escribir sin bloqueos, con una rutina de publicación consistente que te ayudará a construir tu propia audiencia.Sin rollos, sin teoría infinita.Si estás empezando a crear contenido o quieres darle estructura a lo que ya tienes, échale un ojo. El precio de lanzamiento (47€) solo está hasta el 12 de mayo, y después sube.Ver ECO30 aquí →Audiencia PCN: ¿Qué es y para qué te sirve?Pensar en tu audiencia con estas tres etiquetas te da un mapa mucho más claro para decidir qué crear, cómo presentarlo y dónde poner el foco.Así que vamos al lío:Audiencia Principal (P): Los de verdad.* Quiénes son: Tu gente, tus reals. Los que te apoyan, los que pillan tus coñas, comentan, comparten y están ahí, no solo por lo que haces, sino por cómo lo haces (¡y por quién eres!). Son los que se apuntarán a Comunidad Factoría Creativa o comprarían lo que saques casi sin preguntar. Son la audiencia que va a consumir todo lo que creas.* Por qué son clave: Son la gente que te va a hacer crecer, te dan el feedback bueno, te aportan estabilidad y muchas veces difunden la palabra siendo tus mejores comerciales.Audiencia Casual (C): Los que te tienen en el radar* Quiénes son: Les suena tu cara. Consumen algo tuyo si se lo encuentran y les cuadra (un vídeo útil, un tema que justo buscaban), pero no hay una conexión fuerte. Ojo, que en plataformas de exposición como YouTube, ¡estos pueden ser fácil el 50% de tus visualizaciones! Estamos hablando de un perfil de audiencia muy amplio y del que no para de entrar y salir gente.* Por qué importan: Son el gran caladero. De aquí pueden salir tus futuros fans "P". Son una oportunidad gigante si sabes cómo tratarlos.Audiencia Nueva (N): Los que ni saben que existes.* Quiénes son: Gente a la que le molaría tu contenido, pero que todavía no ha tenido la suerte de encontrarte. La vas a encontrar en los canales de exposición, ya te hablé de ellos hace unas entregas.* Por qué son vitales: Sin ellos, no hay crecimiento. Punto. Si no piensas en cómo llegar a gente nueva, te estancas.¿Qué hacemos?Vale, Guillermo, muy bonito. ¿Y cómo leches hago para contentar a todos?Buena pregunta.No hay varitas mágicas, ya me conoces. Pero sí hay formas de meterle cabeza y sistema:A tu audiencia principal (P): Mímala.* La clave: No experimentes.* Cómo: Dales lo que les gusta, pero también sorpréndeles con contenido más específico, acceso anticipado o un trato más cercano mediante comunidad. Escúchalos de verdad. Que se sientan parte del proyecto.A tu audiencia casual (C): Engánchala rápido.* La clave: Claridad y un buen "envoltorio".* Cómo: Aquí el packaging es rey. Títulos, asuntos y miniaturas que se entiendan al vuelo y que apetezca clicar. Contenido que dé valor rápido, sin necesidad de ser un experto en tu mundo. Son personas que ya te conocen pero que necesitan un motivo extra para ver esa publicación que has sacado.A la audiencia nueva (N): Que Te Encuentren.* La clave: Descubrimiento y valor de entrada.* Cómo: Piensa como Google o YouTube. ¿Qué busca la gente? ¿Qué problemas tienen que tú puedas solucionar ya? Crea contenido pensado para que los algoritmos lo recomienden. Y cuando lleguen, dales tanto valor de golpe que digan: "Hostia, ¿dónde ha estado este tío toda mi vida?". Se inteligente y guíalos desde este tipo de contenidos a los otros contenidos que tengas publicados y proponles que formen parte de tu "Audiencia Principal" mediante una suscripción a la news… bueno ya sabes cómo va el tema.El reto: mantener el equilibrio Intentar gustar a los de siempre y a la vez atraer a gente nueva... es un lío.Si te enfocas mucho en los nuevos, los fieles pueden sentir que cambias.Si solo haces contenido para los fieles, no creces.Mi estrategia (por si te sirve): Yo mismo, para intentar poner orden, he acabado dividiendo también los públicos por canales.Tengo mi canal de YouTube donde busco más esa exposición para "Nuevos" y "Casuales", y luego sitios como esta newsletter o la Comunidad para profundizar con la "Audiencia Principal". No es la única forma, pero es como yo me organizo este tinglado.En resumen:Olvídate de ver a tu audiencia como una masa uniforme. Empieza a pensar en estos tres grupos (Principal, Casual y Nueva) y verás cómo tus decisiones sobre qué contenido crear y cómo "venderlo" se vuelven mucho más claras y efectivas.Para que rumies esta semana: ¿A qué audiencia le estás haciendo más caso ahora mismo? RecomendacionesMi trío de la semana:* Entrevista a Paddy Galloway: uno de los estrategas de YouTube más importantes de la actualizad con el que vais a aprender un montón de conceptos.* David Löhlein | Boiler Room: un artista nuevo a seguir con un estilo muy divertido.* Descubrimiento: el cocolate 85% en porciones que venden en los supermercados DIA, es el mismo que en el Lidl. No digo más.En qué ando metidoEsta semana he lanzado una prueba de publicación en Substack Notes.De forma silenciosa he creado un listado de 30 Notes que voy a estar publicando de forma diaria para ver qué efecto tiene en mi perfil dentro de la plataforma y en suscriptores.Tengo algunas conclusiones, pero me espero a que pasen estos 30 días para contarte.Estoy creando las publicaciones juntando varias herramientas y esto es algo de lo que estoy hablando en Factoría Creativa para que los que están dentro tengan una opción de probarlo al mismo tiempo que lo hago yo.Y es que Factoría Creativa es precisamente eso: la comunidad de pago único (pagas una vez y es para siempre) donde comparto todos los 'cómo se hace' detrás de FailAgain. No solo las herramientas o prompts específicos de experimentos como este de Substack Notes, sino los sistemas, las plantillas y las estrategias prácticas que uso día a día para crear contenido de forma consistente y eficiente.Es el lugar para creadores que, como tú y como yo, buscamos formas realistas de sacar adelante nuestros proyectos sin morir en el intento. Dentro encontrarás:* Acceso directo y exclusivo a todos los recursos prácticos: Plantillas, prompts, guías... todo lo que menciono en la newsletter o YouTube y que realmente uso. (¡Incluido el paso a paso de experimentos como el de Notes!).* El curso "Transforma tu Proyecto" incluido (valorado en 69€ y con actualizaciones).* Sesiones "Analizando Creadores": Donde vemos qué funciona a otros y donde tu propio proyecto puede ser analizado.* Una comunidad real: Para conectar con otros creadores, compartir dudas y encontrar apoyo (¡se acabaron los llaneros solitarios!).* Voz y voto: Para influir en los próximos contenidos y recursos que prepararé.Si quieres dejar de acumular teoría y pasar a la acción con sistemas probados, tener acceso directo a la 'cocina' de FailAgain, aprender de los experimentos en tiempo real y rodearte de gente que está en tu misma onda, Factoría Creativa es tu sitio.Es una inversión única que te da acceso permanente a un valor que no para de crecer.Entra aquí a precio fundadorPDLa semana pasada envié un correo que no salió público desde Substack y he tenido muy buen feedback. Básicamente, os contaba cómo va a ser el tipo de publicaciones que aparecerán públicas ahora en FailAgain, siendo por fin YouTube el canal que tome la delantera en cuanto a contenido mensual.Para ello, he decidido seguir formándome y justo ayer empecé un curso nuevo de estrategia para YouTube, creo que puede ser un buen plus. Contaré también en la comunidad los aprendizajes que pueda ir extrayendo conforme avance. Get full access to Creación de contenido - FailAgain at www.guitermo.com/subscribe
Hablemos sobre Libertad Financiera y dónde invertir en 2025 con Marta, conocida en las Redes como "Inversora con 30" ¿Qué es la Libertad Financiera? ¿Por qué es tan importante? Diferentes fuentes de ingresos (semi)pasivos y recurrentes: Ventajas/Desventajas de cada uno ¿Mayores Oportunidades de Inversión en 2025? Herramientas y Plantillas para controlar las Inversiones/Ingresos/Gastos ¿Por qué fondos de inversión/indexados? ¿Por qué y cómo DIVERSIFICAR? REITs, Inversión Directa en Inmuebles, Crowdfunding, Crowdlending ¿Por qué el nivel de educación financiera en España es tan bajo? ✅¿Necesitas un PSI (Personal Shopper Inmobiliario) para acompañarte a invertir en bienes raíces en la Com.Madrid?: magnatesladrillo@gmail.com ✅Si vas en serio «La Biblia del Magnate del Ladrillo» está AQUÍ ✅
Redes Sociales:Pase Extra: - Facebook: https://www.facebook.com/paseextra- Instagram: https://www.instagram.com/paseextra/ Tiktok: https://vm.tiktok.com/ZMe7xY9Qw/JP: - Instagram: https://www.instagram.com/jean.paul49/ Sergio: - Instagram: https:/www.instagram.com/sergio_colon5/ Abdiel: - https://www.instagram.com/abdiel_12?igsh=ODYwaDJiZ3Q5Y3p6
→ Únete a HC+ para entrar al siguiente sprint y ser uno de los 100 hacedores pus
¡Segunda parte del ESPECIAL más esperado por todos! ¡El que nunca falta a la cita en estas fechas! ️ Mientras aguardamos el retorno de El Maillot Semanal, previsto para el lunes, 20 de enero, nos ponemos al día con nuestro tradicional serial dedicado al análisis de las 18 plantillas World Tour, además de los principales Pro Team. Repasamos sus últimas incorporaciones y subrayamos qué esperamos de cada una durante la presente campaña. Todo ello, en dos partes bien diferenciadas. ¡Súmate a nuestro PATREON para episodios EXCLUSIVOS durante la temporada! ➡ https://acortar.link/aJ2wdc Estos son los equipos que aparecen, por el siguiente orden, en el programa: ➡️ World Teams Team Visma | Lease a Bike Lidl - Trek Decathlon AG2R La Mondiale Team Alpecin - Deceuninck Groupama - FDJ EF Education - EasyPost Team Jayco AlUla Team Picnic PostNL Cofidis ➡️ Pro Teams Israel - Premier Tech Team TotalEnergies Tudor Pro Cycling Team Equipo Kern Pharma Euskaltel - Euskadi Dirección llevada a cabo por Juan Clavijo. Comentarios de David García Landero y Miguel Triviño. ️ ¡Déjanos tu comentario y lo leeremos en el próximo podcast! ¡10% DE DESCUENTO EN TODA LA TIENDA DE SIROKO!: https://srko.co/elmaillot ¡CONOCE HSN Y HAZTE CON SUS PRODUCTOS CON NUESTRA URL!: https://www.hsnstore.com/hsnaffiliate/click/?linkid=b3RoZXJsaW5rfHxodHRwczovL3d3dy5oc25zdG9yZS5jb20vfHxFTE1BSUxMT1R8fGh0dHBzOi8vd3d3LmhzbnN0b3JlLmNvbS8= ✔ ANÚNCIATE EN ESTE PODCAST: https://advoices.com/el-maillot GRUPO DE TELEGRAM DE EL MAILLOT: https://t.me/elmaillot LISTA SPOTIFY 'El Maillot Music': https://bit.ly/elmaillot SELECCIÓN MUSICAL: Eagle-Eye Cherry - 'Save Tonight' Fulminacci - 'Tattica' SÍGUENOS EN: IVOOX ️ https://www.ivoox.com/podcast-maillot_sq_f1409103_1.html TWITTER ️ @ElMaillot_ YOUTUBE https://www.youtube.com/c/ElMaillot TWITCH https://www.twitch.tv/elmaillot INSTAGRAM https://www.instagram.com/elmaillot/ DISCORD ️ https://discord.gg/x3AqMV4b STRAVA ♂️ https://www.strava.com/clubs/el-maillot-772962 SPOTIFY https://open.spotify.com/show/7bPcjjM5UmlSy3oFxYlzhe APPLE PODCASTS https://podcasts.apple.com/es/podcast/el-maillot/id1252256876 ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/409103
Información al día de EL COMERCIO, Platinum y Radio Quito este jueves, 16 de enero de 2025.A continuación las noticias de Ecuador y el mundo; Municipio de Quito y vecinos llegan a primeros acuerdos para intercambiador de la Occidental; Joe Biden se despide de la Presidencia de Estados Unidos; Elecciones 2025: Votantes con discapacidad visual accederán a plantillas braille; En Tendencias: Paquita la del Barrio está enferma y es por 'culpa' de los hábitos de sus fans; y En Deportes: Felipe Caicedo 'presionó' para fichar por Barcelona Sporting Club. Síguenos en redes sociales: Instagram, Facebook, X, Tiktok, YouTube, Canal de WhatsApp y Canal de Telegram.Puedes contactarnos en podcast@elcomercio.comGracias por escuchar este podcast, un producto de Grupo EL COMERCIO
¡Llega el ESPECIAL más esperado por todos! ¡El que nunca falta a la cita en estas fechas! ️ Mientras aguardamos el retorno de El Maillot Semanal, previsto para el lunes, 20 de enero, nos ponemos al día con nuestro tradicional serial dedicado al análisis de las 18 plantillas World Tour, además de los principales Pro Team. Repasamos sus últimas incorporaciones y subrayamos qué esperamos de cada una durante la presente campaña. Todo ello, en dos partes bien diferenciadas. El jueves, 16 de enero, el segundo capítulo. ¡Súmate a nuestro PATREON para episodios EXCLUSIVOS durante la temporada! ➡ https://acortar.link/aJ2wdc Estos son los equipos que aparecen, por el siguiente orden, en el programa: ➡️ World Teams UAE Team Emirates - XRG Soudal Quick-Step Red Bull - BORA - hansgrohe INEOS Grenadiers Movistar Team Intermarché - Wanty Bahrain - Victorious Arkéa - B&B Hotels XDS Astana Team ➡️ Pro Teams Lotto Uno-X Mobility Q36.5 Pro Cycling Team Caja Rural - Seguros RGA Burgos Burpellet BH Dirección llevada a cabo por Juan Clavijo. Comentarios de David García Landero y Sergio Yustos. ️ ¡Déjanos tu comentario y lo leeremos en el próximo podcast! ¡10% DE DESCUENTO EN TODA LA TIENDA DE SIROKO!: https://srko.co/elmaillot ¡CONOCE HSN Y HAZTE CON SUS PRODUCTOS CON NUESTRA URL!: https://www.hsnstore.com/hsnaffiliate/click/?linkid=b3RoZXJsaW5rfHxodHRwczovL3d3dy5oc25zdG9yZS5jb20vfHxFTE1BSUxMT1R8fGh0dHBzOi8vd3d3LmhzbnN0b3JlLmNvbS8= ✔ ANÚNCIATE EN ESTE PODCAST: https://advoices.com/el-maillot GRUPO DE TELEGRAM DE EL MAILLOT: https://t.me/elmaillot LISTA SPOTIFY 'El Maillot Music': https://bit.ly/elmaillot SELECCIÓN MUSICAL: Eagle-Eye Cherry - 'Save Tonight' Fulminacci - 'Tattica' SÍGUENOS EN: IVOOX ️ https://www.ivoox.com/podcast-maillot_sq_f1409103_1.html TWITTER ️ @ElMaillot_ YOUTUBE https://www.youtube.com/c/ElMaillot TWITCH https://www.twitch.tv/elmaillot INSTAGRAM https://www.instagram.com/elmaillot/ DISCORD ️ https://discord.gg/x3AqMV4b STRAVA ♂️ https://www.strava.com/clubs/el-maillot-772962 SPOTIFY https://open.spotify.com/show/7bPcjjM5UmlSy3oFxYlzhe APPLE PODCASTS https://podcasts.apple.com/es/podcast/el-maillot/id1252256876 ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/409103
En el consultorio de esta semana, respondo a las siguientes cuestiones que propone la audiencia y que me hacen llegar a través de mis redes sociales (El Laboratorio de Juan, en todas ellas), o de mi mail. -1. Zapatillas para 'todo uso' y para poder bajar rápido.(6:16) -2. Zapatillas para días de frío y lluvia.(10:47) -3. Modelos para terreno técnico y pedregoso similar a Trabuco 12.(14:44) - 4. Suelas Vibram Vs. AsicsGrip.(19:34) - 5. Zapatillas aptas para llevar plantillas personalizadas.(23:50) - 6. Chaquetas con membrana para llevar encima de la mochila.Contacto: juan@ellaboratoriodejuan.com
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
En este segundo episodio de La Meta, Joan Prats y un panel de lujo analizan el futuro del fútbol. ¿Hacia dónde vamos? ¿Plantillas de 50 jugadores? ¿Partidos 360 días al año? Los jugadores han expresado su descontento ante los calendarios actuales, aún así, las competiciones no cesan. Lo analizamos todo con Rafa Sahuquillo (Radio MARCA), David Bernabéu (Sport), Nacho Labarga (MARCA) y Vanesa De Lucio. También escuchamos al cirujano experto en rodilla Pablo Gelber sobre cómo todo este contexto puede afectar a la salud de los futbolistas. Y, para cerrar el episodio, gracias a los amigos de BP, exploramos los circuitos más legendarios de la velocidad con la periodista de Eurosport, Laura Álvarez. Velocidad, historia y grandes momentos del motor en un final lleno de adrenalina. ¡Cruza con nosotros #lameta! La Meta cuenta con el apoyo de BP. BP puede llevar hasta 840 km más lejos al año". (Afirmación basada en el uso continuado en más de 13.000 km. Comparado con combustibles básicos (combustibles que sólo cumplen con los requisitos mínimos establecidos en el Real Decreto 61/2006 del 31 de enero). Los beneficios pueden variar en función del vehículo, estilo de conducción, condiciones del asfalto y otros factores). Tienes toda la información en https://bepear.es/
Últimas 6 horas: https://preparadoredufis.com/cursos/programa-para-plaza ¿QUÉ INCLUYE EL CURSO "PROGRAMA PARA PLAZA"? Todo lo que necesitas para destacar y sacar plaza en tus oposiciones. ✅ Diseñado tanto para empezar desde cero como para mejorar una programación existente. ✅ Más que un curso para aprender a programar: te guiamos para crear la programación perfecta con unidades didácticas de alto impacto. ✨ MÓDULO 1: CREA TU PROGRAMACIÓN ✔ Paso a paso desde la portada hasta la bibliografía. ✔ Ejemplos prácticos y una masterclass de maquetación para dejar todo impecable. MÓDULO 2: UNIDADES Y SITUACIONES DE APRENDIZAJE ✔ Diferencia claramente entre unidades didácticas y situaciones de aprendizaje. ✔ Aprende a estructurar todos los elementos curriculares. ✔ Ejemplos prácticos de situaciones de aprendizaje y productos competenciales. MÓDULO 3: INNOVACIÓN Y METODOLOGÍAS ACTIVAS ✔ Aprendizaje Cooperativo, ABP, Gamificación, Clase Invertida y mucho más. ✔ Más de 60 ideas prácticas y masterclasses que te ayudarán a destacar. ✔ Introduce la educación emocional como un valor diferencial. MÓDULO 4: DUA 3.0 Y EVALUACIÓN FORMATIVA ✔ Aprende a aplicar el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA). ✔ Plantillas para adaptaciones NEAE y ejemplos de transversalidad con los ODS. ✔ Formación completa en evaluación formativa con estrategias que captan al tribunal. MÓDULO 5: HILOS CONDUCTORES Y DETALLES QUE SUMAN NOTA ✔ Más de 70 ideas de hilos conductores para programaciones y unidades. ✔ Clase inspiracional con ideas creativas para situaciones de aprendizaje. MÓDULO 6: TUTORÍAS Y CLASES EN DIRECTO ✔ 10 clases en directo solo en diciembre para terminar el curso con fuerza. ✔ Tutorías mensuales para resolver todas tus dudas. + EXTRAS: Masterclasses especializadas. Plantillas prácticas. Ideas para metodologías y productos competenciales. DIFERÉNCIATE DEL RESTO Y SACA LA NOTA QUE NECESITAS PARA TU PLAZA. Únete ahora y transforma tu forma de programar. Acceso a programa para plaza: https://preparadoredufis.com/cursos/programa-para-plaza
Acceso a programa para plaza: https://preparadoredufis.com/cursos/programa-para-plaza ¿QUÉ INCLUYE EL CURSO "PROGRAMA PARA PLAZA"? Todo lo que necesitas para destacar y sacar plaza en tus oposiciones. ✅ Diseñado tanto para empezar desde cero como para mejorar una programación existente. ✅ Más que un curso para aprender a programar: te guiamos para crear la programación perfecta con unidades didácticas de alto impacto. ✨ MÓDULO 1: CREA TU PROGRAMACIÓN ✔ Paso a paso desde la portada hasta la bibliografía. ✔ Ejemplos prácticos y una masterclass de maquetación para dejar todo impecable. MÓDULO 2: UNIDADES Y SITUACIONES DE APRENDIZAJE ✔ Diferencia claramente entre unidades didácticas y situaciones de aprendizaje. ✔ Aprende a estructurar todos los elementos curriculares. ✔ Ejemplos prácticos de situaciones de aprendizaje y productos competenciales. MÓDULO 3: INNOVACIÓN Y METODOLOGÍAS ACTIVAS ✔ Aprendizaje Cooperativo, ABP, Gamificación, Clase Invertida y mucho más. ✔ Más de 60 ideas prácticas y masterclasses que te ayudarán a destacar. ✔ Introduce la educación emocional como un valor diferencial. MÓDULO 4: DUA 3.0 Y EVALUACIÓN FORMATIVA ✔ Aprende a aplicar el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA). ✔ Plantillas para adaptaciones NEAE y ejemplos de transversalidad con los ODS. ✔ Formación completa en evaluación formativa con estrategias que captan al tribunal. MÓDULO 5: HILOS CONDUCTORES Y DETALLES QUE SUMAN NOTA ✔ Más de 70 ideas de hilos conductores para programaciones y unidades. ✔ Clase inspiracional con ideas creativas para situaciones de aprendizaje. MÓDULO 6: TUTORÍAS Y CLASES EN DIRECTO ✔ 10 clases en directo solo en diciembre para terminar el curso con fuerza. ✔ Tutorías mensuales para resolver todas tus dudas. + EXTRAS: Masterclasses especializadas. Plantillas prácticas. Ideas para metodologías y productos competenciales. DIFERÉNCIATE DEL RESTO Y SACA LA NOTA QUE NECESITAS PARA TU PLAZA. Únete ahora y transforma tu forma de programar. Acceso a programa para plaza: https://preparadoredufis.com/cursos/programa-para-plaza
Acceso a programa para plaza: https://preparadoredufis.com/cursos/programa-para-plaza ¿QUÉ INCLUYE EL CURSO "PROGRAMA PARA PLAZA"? Todo lo que necesitas para destacar y sacar plaza en tus oposiciones. ✅ Diseñado tanto para empezar desde cero como para mejorar una programación existente. ✅ Más que un curso para aprender a programar: te guiamos para crear la programación perfecta con unidades didácticas de alto impacto. ✨ MÓDULO 1: CREA TU PROGRAMACIÓN ✔ Paso a paso desde la portada hasta la bibliografía. ✔ Ejemplos prácticos y una masterclass de maquetación para dejar todo impecable. MÓDULO 2: UNIDADES Y SITUACIONES DE APRENDIZAJE ✔ Diferencia claramente entre unidades didácticas y situaciones de aprendizaje. ✔ Aprende a estructurar todos los elementos curriculares. ✔ Ejemplos prácticos de situaciones de aprendizaje y productos competenciales. MÓDULO 3: INNOVACIÓN Y METODOLOGÍAS ACTIVAS ✔ Aprendizaje Cooperativo, ABP, Gamificación, Clase Invertida y mucho más. ✔ Más de 60 ideas prácticas y masterclasses que te ayudarán a destacar. ✔ Introduce la educación emocional como un valor diferencial. MÓDULO 4: DUA 3.0 Y EVALUACIÓN FORMATIVA ✔ Aprende a aplicar el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA). ✔ Plantillas para adaptaciones NEAE y ejemplos de transversalidad con los ODS. ✔ Formación completa en evaluación formativa con estrategias que captan al tribunal. MÓDULO 5: HILOS CONDUCTORES Y DETALLES QUE SUMAN NOTA ✔ Más de 70 ideas de hilos conductores para programaciones y unidades. ✔ Clase inspiracional con ideas creativas para situaciones de aprendizaje. MÓDULO 6: TUTORÍAS Y CLASES EN DIRECTO ✔ 10 clases en directo solo en diciembre para terminar el curso con fuerza. ✔ Tutorías mensuales para resolver todas tus dudas. + EXTRAS: Masterclasses especializadas. Plantillas prácticas. Ideas para metodologías y productos competenciales. DIFERÉNCIATE DEL RESTO Y SACA LA NOTA QUE NECESITAS PARA TU PLAZA. Únete ahora y transforma tu forma de programar. Acceso a programa para plaza: https://preparadoredufis.com/cursos/programa-para-plaza
Acceso a programa para plaza: https://preparadoredufis.com/cursos/programa-para-plaza ¿QUÉ INCLUYE EL CURSO "PROGRAMA PARA PLAZA"? Todo lo que necesitas para destacar y sacar plaza en tus oposiciones. ✅ Diseñado tanto para empezar desde cero como para mejorar una programación existente. ✅ Más que un curso para aprender a programar: te guiamos para crear la programación perfecta con unidades didácticas de alto impacto. ✨ MÓDULO 1: CREA TU PROGRAMACIÓN ✔ Paso a paso desde la portada hasta la bibliografía. ✔ Ejemplos prácticos y una masterclass de maquetación para dejar todo impecable. MÓDULO 2: UNIDADES Y SITUACIONES DE APRENDIZAJE ✔ Diferencia claramente entre unidades didácticas y situaciones de aprendizaje. ✔ Aprende a estructurar todos los elementos curriculares. ✔ Ejemplos prácticos de situaciones de aprendizaje y productos competenciales. MÓDULO 3: INNOVACIÓN Y METODOLOGÍAS ACTIVAS ✔ Aprendizaje Cooperativo, ABP, Gamificación, Clase Invertida y mucho más. ✔ Más de 60 ideas prácticas y masterclasses que te ayudarán a destacar. ✔ Introduce la educación emocional como un valor diferencial. MÓDULO 4: DUA 3.0 Y EVALUACIÓN FORMATIVA ✔ Aprende a aplicar el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA). ✔ Plantillas para adaptaciones NEAE y ejemplos de transversalidad con los ODS. ✔ Formación completa en evaluación formativa con estrategias que captan al tribunal. MÓDULO 5: HILOS CONDUCTORES Y DETALLES QUE SUMAN NOTA ✔ Más de 70 ideas de hilos conductores para programaciones y unidades. ✔ Clase inspiracional con ideas creativas para situaciones de aprendizaje. MÓDULO 6: TUTORÍAS Y CLASES EN DIRECTO ✔ 10 clases en directo solo en diciembre para terminar el curso con fuerza. ✔ Tutorías mensuales para resolver todas tus dudas. + EXTRAS: Masterclasses especializadas. Plantillas prácticas. Ideas para metodologías y productos competenciales. DIFERÉNCIATE DEL RESTO Y SACA LA NOTA QUE NECESITAS PARA TU PLAZA. Únete ahora y transforma tu forma de programar. Acceso a programa para plaza: https://preparadoredufis.com/cursos/programa-para-plaza
Acceso a programa para plaza: https://preparadoredufis.com/cursos/programa-para-plaza ¿QUÉ INCLUYE EL CURSO "PROGRAMA PARA PLAZA"? Todo lo que necesitas para destacar y sacar plaza en tus oposiciones. ✅ Diseñado tanto para empezar desde cero como para mejorar una programación existente. ✅ Más que un curso para aprender a programar: te guiamos para crear la programación perfecta con unidades didácticas de alto impacto. ✨ MÓDULO 1: CREA TU PROGRAMACIÓN ✔ Paso a paso desde la portada hasta la bibliografía. ✔ Ejemplos prácticos y una masterclass de maquetación para dejar todo impecable. MÓDULO 2: UNIDADES Y SITUACIONES DE APRENDIZAJE ✔ Diferencia claramente entre unidades didácticas y situaciones de aprendizaje. ✔ Aprende a estructurar todos los elementos curriculares. ✔ Ejemplos prácticos de situaciones de aprendizaje y productos competenciales. MÓDULO 3: INNOVACIÓN Y METODOLOGÍAS ACTIVAS ✔ Aprendizaje Cooperativo, ABP, Gamificación, Clase Invertida y mucho más. ✔ Más de 60 ideas prácticas y masterclasses que te ayudarán a destacar. ✔ Introduce la educación emocional como un valor diferencial. MÓDULO 4: DUA 3.0 Y EVALUACIÓN FORMATIVA ✔ Aprende a aplicar el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA). ✔ Plantillas para adaptaciones NEAE y ejemplos de transversalidad con los ODS. ✔ Formación completa en evaluación formativa con estrategias que captan al tribunal. MÓDULO 5: HILOS CONDUCTORES Y DETALLES QUE SUMAN NOTA ✔ Más de 70 ideas de hilos conductores para programaciones y unidades. ✔ Clase inspiracional con ideas creativas para situaciones de aprendizaje. MÓDULO 6: TUTORÍAS Y CLASES EN DIRECTO ✔ 10 clases en directo solo en diciembre para terminar el curso con fuerza. ✔ Tutorías mensuales para resolver todas tus dudas. + EXTRAS: Masterclasses especializadas. Plantillas prácticas. Ideas para metodologías y productos competenciales. DIFERÉNCIATE DEL RESTO Y SACA LA NOTA QUE NECESITAS PARA TU PLAZA. Únete ahora y transforma tu forma de programar. Acceso a programa para plaza: https://preparadoredufis.com/cursos/programa-para-plaza
Cómo emprender en el mundo digital: Explorando las diversas opciones de productos digitales¿Cómo emprender en el mundo digital? es una pregunta que se hacen muchas personas que quieren ser independientes y tener su propia empresa. En este episodio te compartimos varias experiencias interesantes.En la era digital actual, las oportunidades para emprender y generar ingresos en línea son vastas y variadas. Uno de los sectores más prometedores es el de los productos digitales, que ofrecen la ventaja de ser intangibles, fáciles de distribuir y escalables. En este artículo, exploraremos las diferentes opciones de productos digitales que pueden ayudarte a emprender con éxito en el mundo digital.1.Cursos en líneaLos cursos en línea son uno de los productos digitales más populares y rentables. Puedes crear cursos sobre temas que dominas, como marketing digital, programación, diseño gráfico, cocina, yoga, y mucho más. Plataformas como Udemy, Teachable y Skillshare te permiten hospedar y vender tus cursos.2. Ebooks y libros electrónicosSi te gusta escribir, puedes crear ebooks y libros electrónicos sobre temas que te apasionan. Puedes venderlos en plataformas como Amazon Kindle Direct Publishing, Apple Books y Google Play Libros.3. Software y aplicaciones móvilesSi tienes habilidades de programación, puedes crear software y aplicaciones móviles que resuelvan problemas o satisfagan necesidades del mercado. Puedes venderlas en plataformas como App Store y Google Play.4. Plantillas y temas para sitios webSi tienes habilidades de diseño, puedes crear plantillas y temas para sitios web que sean atractivos y fáciles de usar. Puedes venderlos en plataformas como ThemeForest y Creative Market.5. Música y audio digitalSi tienes talento musical, puedes crear música y audio digital que se pueda vender en plataformas como iTunes, Spotify y Google Play Música.6. Imágenes y gráficos digitalesSi tienes habilidades de diseño gráfico, puedes crear imágenes y gráficos digitales que se puedan vender en plataformas como Shutterstock, iStock y Adobe Stock.7. Suscripciones y membresíasPuedes crear suscripciones y membresías que ofrezcan contenido exclusivo, descuentos y beneficios a los miembros. Plataformas como Memberful y Paid Member Subscriptions te permiten crear y gestionar suscripciones y membresías.Emprender, Mundo Digital, Aplicaciones, Móbiles, podcast, Podcast Corporativo, Comunicación Organizacional, Recursos Humanos, Desarrollo Profesional, Desarrollo Personal, Comunicación Efectiva, Santiago Ríos, Mil PalabrasRecuerda por favor escucharnos y suscribirte en la plataforma que más te guste:Apple Podcast Spotify Google Podcast SpreakerDeezerPara participar, escríbeme tus comentarios a santiagorios@milpalabras.com.coRecursos recomendados en este PodcastLinkedIN: https://www.linkedin.com/in/joseignacioandres/?originalSubdomain=esSitio Web: https://nailted.com/Suscríbete al Podcast de Mil Palabras enwww.milpalabras.comDescarga GRATIS el ebook “Cómo Crear un Podcast Corporativo”https://milpalabras.com.co/ Otros podcasts recomendados de nuestra redExperiencia Tech.Las voces de los líderes que hacen posible la evolución y la transformación digital. Casos de éxito, innovación, nuevos modelos de negocio y soluciones tecnológicas prácticas para crecer las empresas.https://open.spotify.com/show/77wLRAuRqZMuIiPcaBNHsJHistorias que NutrenConversaciones con profesionales que tienen algo para nutrir tu vida en lo personal, lo profesional, lo espiritual y lo físico.bit.ly/historiasquenutrenSomos CancionesEntrevistas e historias divertidas y personales con Gente que ama la música y sabe de música. (suenan canciones completas al lado de las historias).spoti.fi/3hWr020Logística que Trasciende Aquí encuentras las voces del sector logístico con las mejores prácticas e historias que han contribuido al crecimiento económico de industrias, negocios y naciones.https://bit.ly/logisticaquetrasciendeConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/mil-palabras--4898895/support.
Cómo emprender en el mundo digital: Explorando las diversas opciones de productos digitales¿Cómo emprender en el mundo digital? es una pregunta que se hacen muchas personas que quieren ser independientes y tener su propia empresa. En este episodio te compartimos varias experiencias interesantes.En la era digital actual, las oportunidades para emprender y generar ingresos en línea son vastas y variadas. Uno de los sectores más prometedores es el de los productos digitales, que ofrecen la ventaja de ser intangibles, fáciles de distribuir y escalables. En este artículo, exploraremos las diferentes opciones de productos digitales que pueden ayudarte a emprender con éxito en el mundo digital.1.Cursos en líneaLos cursos en línea son uno de los productos digitales más populares y rentables. Puedes crear cursos sobre temas que dominas, como marketing digital, programación, diseño gráfico, cocina, yoga, y mucho más. Plataformas como Udemy, Teachable y Skillshare te permiten hospedar y vender tus cursos.2. Ebooks y libros electrónicosSi te gusta escribir, puedes crear ebooks y libros electrónicos sobre temas que te apasionan. Puedes venderlos en plataformas como Amazon Kindle Direct Publishing, Apple Books y Google Play Libros.3. Software y aplicaciones móvilesSi tienes habilidades de programación, puedes crear software y aplicaciones móviles que resuelvan problemas o satisfagan necesidades del mercado. Puedes venderlas en plataformas como App Store y Google Play.4. Plantillas y temas para sitios webSi tienes habilidades de diseño, puedes crear plantillas y temas para sitios web que sean atractivos y fáciles de usar. Puedes venderlos en plataformas como ThemeForest y Creative Market.5. Música y audio digitalSi tienes talento musical, puedes crear música y audio digital que se pueda vender en plataformas como iTunes, Spotify y Google Play Música.6. Imágenes y gráficos digitalesSi tienes habilidades de diseño gráfico, puedes crear imágenes y gráficos digitales que se puedan vender en plataformas como Shutterstock, iStock y Adobe Stock.7. Suscripciones y membresíasPuedes crear suscripciones y membresías que ofrezcan contenido exclusivo, descuentos y beneficios a los miembros. Plataformas como Memberful y Paid Member Subscriptions te permiten crear y gestionar suscripciones y membresías.Emprender, Mundo Digital, Aplicaciones, Móbiles, podcast, Podcast Corporativo, Comunicación Organizacional, Recursos Humanos, Desarrollo Profesional, Desarrollo Personal, Comunicación Efectiva, Santiago Ríos, Mil PalabrasRecuerda por favor escucharnos y suscribirte en la plataforma que más te guste:Apple Podcast Spotify Google Podcast SpreakerDeezerPara participar, escríbeme tus comentarios a santiagorios@milpalabras.com.coRecursos recomendados en este PodcastLinkedIN: https://www.linkedin.com/in/joseignacioandres/?originalSubdomain=esSitio Web: https://nailted.com/Suscríbete al Podcast de Mil Palabras enwww.milpalabras.comDescarga GRATIS el ebook “Cómo Crear un Podcast Corporativo”https://milpalabras.com.co/ Otros podcasts recomendados de nuestra redExperiencia Tech.Las voces de los líderes que hacen posible la evolución y la transformación digital. Casos de éxito, innovación, nuevos modelos de negocio y soluciones tecnológicas prácticas para crecer las empresas.https://open.spotify.com/show/77wLRAuRqZMuIiPcaBNHsJHistorias que NutrenConversaciones con profesionales que tienen algo para nutrir tu vida en lo personal, lo profesional, lo espiritual y lo físico.bit.ly/historiasquenutrenSomos CancionesEntrevistas e historias divertidas y personales con Gente que ama la música y sabe de música. (suenan canciones completas al lado de las historias).spoti.fi/3hWr020Logística que Trasciende Aquí encuentras las voces del sector logístico con las mejores prácticas e historias que han contribuido al crecimiento económico de industrias, negocios y naciones.https://bit.ly/logisticaquetrasciendeConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/mil-palabras--4898895/support.
En este episodio hablamos de 10 lecciones de la Comunidad Open Source que van más allá de la Tecnología, de la filosofía de vida de este tipo de desarrollos y alguna ocurrencia de Juan Palomo.
Hablamos con el doctor Ripoll sobre el creciente número de lesiones en el mundo del fútbol en los últimos años.
Hace ya cuatro años que Instagram lanzó los Reels, y desde nuestra masterclass del año pasado, hay muchas innovaciones y funcionalidades que revisaremos hoy, junto con nuevas recomendaciones y estrategias para que artistas y músicos aprovechen mejor el formato de Reels.00:00 Intro01:43 Reels, lo básico02:53 El algoritmo de Reels04:49 Maximiza tu alcance con Reels05:42 Contenido a evitar10:13 Aprovecha todas las herramientas11:38 Actualización de sticker “Añadir la tuya”12:22 Plantillas de Reels 2.013:21 Estrategia en Lanzamiento De Música16:07 Mantenimiento - recomendaciones16:54 Música en Carruseles18:06 Canales de transmisión (Broadcast channels)19:14 Recomendaciones finalesRECURSOS Y ENLACES
Tome previsiones , tráiler atorado en Circuito Interior a la altura de Norte 182, colonia Pensador Mexicano Elementos de la Fuerza Civil de NL aseguraron 5 vehículos denominados “monstruos” pertenecientes a grupos criminales de la regiónAbogados mexicanos presentaron denuncia penal ante la FGR en contra del presidente de Ecuador, Daniel NoboaMás información en nuestro podcast
¡Llega el ESPECIAL esperado por todos! ️ Como ya anticipamos, el retorno de El Maillot Semanal se espera para el próximo lunes, 15 de enero. Sin embargo, hemos decidido amenizar la espera, como viene siendo habitual durante las tres últimas temporadas, con un repaso minucioso de las 18 plantillas que componen el circuito World Tour, además de los principales Pro Team. Analizamos sus últimas incorporaciones y subrayamos qué esperamos de cada una durante la presente campaña. Todo ello, en dos partes bien diferenciadas. El lunes, 15 de enero, nuestro primer semanal del año. Estos son los equipos que aparecen, por el siguiente orden, en el programa: ➡️ World Teams UAE Team Emirates Soudal - Quick Step Movistar Team Lidl - Trek Bahrain - Victorious Team dsm-firmenich PostNL Groupama - FDJ Intermarché - Wanty Arkéa - B&B Hotels ➡️ Pro Teams Israel - Premier Tech TotalEnergies Q36.5 Pro Cycling Team Caja Rural - Seguros RGA Euskaltel - Euskadi Dirección llevada a cabo por Juan Clavijo. Comentarios de Miguel Triviño, Marco González y Sergio Yustos. ❤️ ¡PINCHA EN EL BOTÓN DE 'APOYAR' y CONVIÉRTETE EN FAN DE 'EL MAILLOT'! ➡️ Episodios EXCLUSIVOS como este, sin publicidad y sorteos para FANS. ️ ¡Déjanos tu comentario y lo leeremos en el próximo podcast! ¡YA DISPONIBLE el esperado 'el maillot de El Maillot' gracias a DECATHLON! ♂️ HOMBRE ➡ https://afiliacion.decathlon.es/tracking/clk/uQZGAtW ♀️ MUJER ➡ https://afiliacion.decathlon.es/tracking/clk/tbC0XvF ✔ ANÚNCIATE EN ESTE PODCAST: https://advoices.com/el-maillot ¡CONOCE HSN Y HAZTE CON SUS PRODUCTOS CON NUESTRA URL!: https://www.hsnstore.com/hsnaffiliate/click/?linkid=b3RoZXJsaW5rfHxodHRwczovL3d3dy5oc25zdG9yZS5jb20vfHxFTE1BSUxMT1R8fGh0dHBzOi8vd3d3LmhzbnN0b3JlLmNvbS8= ¡ECHA UN VISTAZO A TODA LA GAMA DE PRODUCTOS DEL EQUIPO COFIDIS GRACIAS A DECATHLON!: https://afiliacion.decathlon.es/tracking/clk?26gzeDj ¡APROVECHA NUESTRA URL DE SIROKO!: https://srko.co/elmaillot | ¡10% de descuento adicional en todos los artículos! GRUPO DE TELEGRAM DE EL MAILLOT: https://t.me/elmaillot LISTA SPOTIFY 'El Maillot Music': https://bit.ly/elmaillot SELECCIÓN MUSICAL: Eagle-Eye Cherry - 'Save Tonight' SÍGUENOS EN: IVOOX ️ https://www.ivoox.com/podcast-maillot_sq_f1409103_1.html TWITTER ️ @ElMaillot_ YOUTUBE https://www.youtube.com/c/ElMaillot TWITCH https://www.twitch.tv/elmaillot INSTAGRAM https://www.instagram.com/elmaillot/ DISCORD ️ https://discord.gg/x3AqMV4b STRAVA ♂️ https://www.strava.com/clubs/el-maillot-772962 SPOTIFY https://open.spotify.com/show/7bPcjjM5UmlSy3oFxYlzhe APPLE PODCASTS https://podcasts.apple.com/es/podcast/el-maillot/id1252256876
¡Llega el ESPECIAL esperado por todos! ️ Como ya anticipamos, el retorno de El Maillot Semanal se espera para el próximo lunes, 15 de enero. Sin embargo, hemos decidido amenizar la espera, como viene siendo habitual durante las tres últimas temporadas, con un repaso minucioso de las 18 plantillas que componen el circuito World Tour, además de los principales Pro Team. Analizamos sus últimas incorporaciones y subrayamos qué esperamos de cada una durante la presente campaña. Todo ello, en dos partes bien diferenciadas. El jueves, 11 de enero, el segundo capítulo. Estos son los equipos que aparecen, por el siguiente orden, en el programa: ➡️ World Teams Team Visma-Lease a Bike INEOS Grenadiers BORA - hansgrohe Alpecin-Deceuninck EF Education-EasyPost Cofidis Decathlon AG2R La Mondiale Team Team Jayco AlUla Astana Qazaqstan Team ➡️ Pro Teams Lotto Dstny Tudor Pro Cycling Team Uno-X Mobility Equipo Kern Pharma Burgos-BH Dirección llevada a cabo por Juan Clavijo. Comentarios de David García, y Marco González. ❤️ ¡PINCHA EN EL BOTÓN DE 'APOYAR' y CONVIÉRTETE EN FAN DE 'EL MAILLOT'! ➡️ Episodios EXCLUSIVOS como este, sin publicidad y sorteos para FANS. ️ ¡Déjanos tu comentario y lo leeremos en el próximo podcast! ¡YA DISPONIBLE el esperado 'el maillot de El Maillot' gracias a DECATHLON! ♂️ HOMBRE ➡ https://afiliacion.decathlon.es/tracking/clk/uQZGAtW ♀️ MUJER ➡ https://afiliacion.decathlon.es/tracking/clk/tbC0XvF ✔ ANÚNCIATE EN ESTE PODCAST: https://advoices.com/el-maillot ¡CONOCE HSN Y HAZTE CON SUS PRODUCTOS CON NUESTRA URL!: https://www.hsnstore.com/hsnaffiliate/click/?linkid=b3RoZXJsaW5rfHxodHRwczovL3d3dy5oc25zdG9yZS5jb20vfHxFTE1BSUxMT1R8fGh0dHBzOi8vd3d3LmhzbnN0b3JlLmNvbS8= ¡ECHA UN VISTAZO A TODA LA GAMA DE PRODUCTOS DEL EQUIPO COFIDIS GRACIAS A DECATHLON!: https://afiliacion.decathlon.es/tracking/clk?26gzeDj ¡APROVECHA NUESTRA URL DE SIROKO!: https://srko.co/elmaillot | ¡10% de descuento adicional en todos los artículos! GRUPO DE TELEGRAM DE EL MAILLOT: https://t.me/elmaillot LISTA SPOTIFY 'El Maillot Music': https://bit.ly/elmaillot SELECCIÓN MUSICAL: Eagle-Eye Cherry - 'Save Tonight' SÍGUENOS EN: IVOOX ️ https://www.ivoox.com/podcast-maillot_sq_f1409103_1.html TWITTER ️ @ElMaillot_ YOUTUBE https://www.youtube.com/c/ElMaillot TWITCH https://www.twitch.tv/elmaillot INSTAGRAM https://www.instagram.com/elmaillot/ DISCORD ️ https://discord.gg/x3AqMV4b STRAVA ♂️ https://www.strava.com/clubs/el-maillot-772962 SPOTIFY https://open.spotify.com/show/7bPcjjM5UmlSy3oFxYlzhe APPLE PODCASTS https://podcasts.apple.com/es/podcast/el-maillot/id1252256876
07 21-12-23 LHDW Ojo a las plantillas de Francia y Argentina en Qatar, ¿Cuantos jugadores aportan 1/8 final Champions?, es un dato significativo para mejor plantilla
Las últimas noticias de Joomla: Plantillas para Joomla 5, reseñas del libro de desarrollo de extensiones para Joomla 5, las mejores ofertas de Navidad y Año Nuevo para los usuarios de Joomla. Además de las últimas entradas en el Showcase de MejorConJoomla.com: https://mastermindweb.es/actualidad/llenando-de-diseno-joomla-5
Nuestro podólogo de cabecera nos habla sobre uno de los tratamientos más usados en su campo: las plantillas. Charlamos sobre su función en niños y en adultos, en deportistas, la diferencia entre unas buenas y unas malas y sobre las patologías que se pueden tratar con ellas. Escuchar audio
Nuestro Insólito Universo _ Plantillas. En los cinco minutos de duración que tiene este programa se narran historias asombrosas referentes a cualquier tema. La primera transmisión de este programa se realizó por la Radio Nacional de Venezuela el 4 de agosto de 1969 y su éxito fue tal que, posteriormente, fue transmitido también por Radio Capital y, actualmente, se mantiene en la Radio Nacional (AM) y en los circuitos Éxitos y Onda, de Unión Radio (FM), lo cual le otorga una tribuna de red AM y FM que cubren todo el país, uno de los programas radiales más premiados y de mayor duración en la historia de la radio de Venezuela.
El storytelling es una poderosa herramienta que tu marca personal no puede ignorar. A través de relatos cautivadores, puedes conectar emocionalmente con tu audiencia, transmitir valores y mensajes clave de manera memorable. Al tejer experiencias personales en tu narrativa, creas autenticidad y empatía, generando confianza y lealtad en quienes te siguen. Esta técnica no solo entretiene, sino que también persuade y convence, convirtiendo a los espectadores en creyentes apasionados de tu visión. De eso te hablo un poco en este nuevo episodio. Recuerda compartirlo si te gusta para que cada vez seamos más. MÁS INFO: Este es el podcast de Vende Más con Vilma Núñez. Cada día te esperamos con un nuevo episodio lleno de ideas y tips de marketing y ventas que harán crecer tu negocio. Para más información, puedes consultar estos enlaces: ➡ Sitio web ➡ Cursos ➡ Plantillas y recursos
Hoy hablo con Rubens García, especialista en movimiento y rehabilitación de la función de los pies. Algunos de los temas que tocamos: - Cómo el calzado convencional deforma los pies. - Causas de los juanetes y otros problemas. - Ejercicios para rehabilitar los pies. - ¿Tiene sentido usar plantillas? - Cómo seleccionar un calzado minimalista. - Correr con calzado minimalista. - ¿Qué es el earthing/grounding y qué beneficios tiene? Puedes escucharlo también en iVoox, Spotify y Apple Podcast. Puedes conocer más sobre el trabajo de Rubens en su web.
Obtener mejores resultados básicamente está compuesto por: trabajo constante, persistencia y análisis. Es justo lo que comparto en este episodio. En Convierte Más, siempre buscamos la manera de mejorar cada día. Por eso, creo firmemente en evaluar lo que hicimos ayer para ver cómo podemos hacerlo mejor hoy. Te cuento que conocer a tu audiencia (potencial y existente) es lo que te permitirá ofrecer soluciones más acertadas. A través de una observación sencilla, hemos encontrado muchos datos que nos serán útiles (y a ti también) para seguir brindando lo mejor. Y recuerda que si te gustó el episodio, puedes compartirlo con tus amigos y audiencia. [00:36] Segmentación en DM´S [01:26] ¿Por qué me compraron? [02:09] Objeciones de los clientes ya existentes [02:29] Análisis de los que ya compraron [04:40] Ejercicio práctico para analizar tus palabras [05:18] Mi gran objetivo en ventas RECURSOS ➡ Consigue más leads, ventas y conversiones con chatbots en Facebook, Instagram y WhatsApp ➡¿Cómo diversificar un negocio sin estrés con la metodología E²? ➡ La Muralla Digital: El arte de impresionar sin mentir ➡ El paso a paso para multiplicar tus ventas MÁS INFO: Este es el podcast de Vende Más con Vilma Núñez. Cada día te esperamos con un nuevo episodio lleno de ideas y tips de marketing y ventas que harán crecer tu negocio. Para más información, puedes consultar estos enlaces: ➡ Sitio web ➡ Cursos ➡ Plantillas y recursos ¡SÍGUENOS! ➡ Instagram: @Conviertemas + @Vilmanunez ➡ Facebook: Convierte Más + Vilma Nuñez ➡ TikTok: @VilmaNunez + @ConvierteMas ➡ YouTube: Vilma Núñez + Convierte Más ➡ Twitter: @VilmaNunez + @ConvierteMás ―――――――――――――――――――――――――――――――― Y no olvides suscribirte y valorar nuestro podcast ★★★★★ ――――――――――――――――――――――――――――――――
Parte fundamental de alcanzar mayores ventas es darle seguimiento a los potenciales clientes que demostraron interés. Cuando un cliente muestra interés en tu producto o servicio, es crucial mantener una comunicación activa y constante para nutrir esa relación y convertir ese interés en una venta exitosa. El seguimiento te permite brindar información adicional, responder preguntas y atender las necesidades específicas del cliente. Además, demuestra tu compromiso y profesionalismo al estar presente en cada etapa del proceso de compra. Recuerda, el seguimiento efectivo fortalece la confianza, genera relaciones sólidas y aumenta las posibilidades de cerrar negocios. No subestimes el poder del seguimiento, es una estrategia esencial para maximizar tus ventas y alcanzar el éxito en tu negocio. En este episodio te doy una técnica que a nosotros nos está dando muy buenos resultados, si te gustó dale PLAY y compártelo con tu comunidad. [00:25] Lo que me funciona, lo comparto [00:42] Seguimiento personalizado [01:45] Seguimiento automatizado [02:14] La pregunta filtro que genera acción RECURSOS ➡ Consigue más leads, ventas y conversiones con chatbots en Facebook, Instagram y WhatsApp ➡¿Cómo diversificar un negocio sin estrés con la metodología E²? ➡ La Muralla Digital: El arte de impresionar sin mentir ➡ El paso a paso para multiplicar tus ventas MÁS INFO: Este es el podcast de Vende Más con Vilma Núñez. Cada día te esperamos con un nuevo episodio lleno de ideas y tips de marketing y ventas que harán crecer tu negocio. Para más información, puedes consultar estos enlaces: ➡ Sitio web ➡ Cursos ➡ Plantillas y recursos ¡SÍGUENOS! ➡ Instagram: @Conviertemas + @Vilmanunez ➡ Facebook: Convierte Más + Vilma Nuñez ➡ TikTok: @VilmaNunez + @ConvierteMas ➡ YouTube: Vilma Núñez + Convierte Más ➡ Twitter: @VilmaNunez + @ConvierteMás ―――――――――――――――――――――――――――――――― Y no olvides suscribirte y valorar nuestro podcast ★★★★★ ――――――――――――――――――――――――――――――――
No subestimes el poder de la pregunta. Constantemente, pregúntale a tu audiencia sobre lo que ellos realmente quieren y necesitan. Antes de vender, es fundamental conocer a fondo a tu público objetivo, y ¿qué mejor manera que escuchándolos directamente? Preguntarles es como realizar un focus group que te brinda valiosos insights para crear soluciones efectivas y fácilmente comercializables. ¡La clave está en darles lo que realmente desean! [01:13] Yo pregunto constantemente [01:50] Pregunta con parámetros [02:50] Evalúa los patrones en las respuestas [04:30] Preguntar = Focus Group RECURSOS ➡ La Muralla Digital: El arte de impresionar sin mentir ➡¿Cómo diversificar un negocio sin estrés con la metodología E²? ➡ El paso a paso para multiplicar tus ventas ➡ Consigue más leads, ventas y conversiones con chatbots en Facebook, Instagram y WhatsApp MÁS INFO: Este es el podcast de Vende Más con Vilma Núñez. Cada día te esperamos con un nuevo episodio lleno de ideas y tips de marketing y ventas que harán crecer tu negocio. Para más información, puedes consultar estos enlaces: ➡ Sitio web ➡ Cursos ➡ Plantillas y recursos ¡SÍGUENOS! ➡ Instagram: @Conviertemas + @Vilmanunez ➡ Facebook: Convierte Más + Vilma Nuñez ➡ TikTok: @VilmaNunez + @ConvierteMas ➡ YouTube: Vilma Núñez + Convierte Más ➡ Twitter: @VilmaNunez + @ConvierteMás ―――――――――――――――――――――――――――――――― Y no olvides suscribirte y valorar nuestro podcast ★★★★★ ――――――――――――――――――――――――――――――――
La revolución del marketing se está orientando hacia los testimonios. Cada vez más marcas comerciales y personales están entendiendo que lo que realmente vende ahora es lo que tus clientes puedan decir de ti y de lo que ofreces, más allá del producto o servicio. En este episodio, te hablaré con más detalles sobre lo que debes implementar en tu negocio para generar mayor conexión y conversión. [00:34] ¿Qué pasa cuando compartes testimonios? [01:20] ¿Cómo puedes aplicarlo a tu negocio? [02:12] Recopila testimonios en diferentes formatos [03:30] ¿Cómo recopilar de manera orgánica? [04:45] ¿Lo vas a implementar para tu marca? RECURSOS ➡ La Muralla Digital: El arte de impresionar sin mentir ➡¿Cómo diversificar un negocio sin estrés con la metodología E²? ➡ El paso a paso para multiplicar tus ventas ➡ Consigue más leads, ventas y conversiones con chatbots en Facebook, Instagram y WhatsApp MÁS INFO: Este es el podcast de Vende Más con Vilma Núñez. Cada día te esperamos con un nuevo episodio lleno de ideas y tips de marketing y ventas que harán crecer tu negocio. Para más información, puedes consultar estos enlaces: ➡ Sitio web ➡ Cursos ➡ Plantillas y recursos ¡SÍGUENOS! ➡ Instagram: @Conviertemas + @Vilmanunez ➡ Facebook: Convierte Más + Vilma Nuñez ➡ TikTok: @VilmaNunez + @ConvierteMas ➡ YouTube: Vilma Núñez + Convierte Más ➡ Twitter: @VilmaNunez + @ConvierteMás ―――――――――――――――――――――――――――――――― Y no olvides suscribirte y valorar nuestro podcast ★★★★★ ―――――――――――――――――――――――――――――――― La revolución del marketing se está orientando hacia los testimonios. Cada vez más marcas comerciales y personales están entendiendo que lo que realmente vende ahora es lo que tus clientes puedan decir de ti y de lo que ofreces, más allá del producto o servicio. En este episodio, te hablaré con más detalles sobre lo que debes implementar en tu negocio para generar mayor conexión y conversión. [00:34] ¿Qué pasa cuando compartes testimonios? [01:20] ¿Cómo puedes aplicarlo a tu negocio? [02:12] Recopila testimonios en diferentes formatos [03:30] ¿Cómo recopilar de manera orgánica? [04:45] ¿Lo vas a implementar para tu marca? RECURSOS ➡ La Muralla Digital: El arte de impresionar sin mentir ➡¿Cómo diversificar un negocio sin estrés con la metodología E²? ➡ El paso a paso para multiplicar tus ventas ➡ Consigue más leads, ventas y conversiones con chatbots en Facebook, Instagram y WhatsApp MÁS INFO: Este es el podcast de Vende Más con Vilma Núñez. Cada día te esperamos con un nuevo episodio lleno de ideas y tips de marketing y ventas que harán crecer tu negocio. Para más información, puedes consultar estos enlaces: ➡ Sitio web ➡ Cursos ➡ Plantillas y recursos ¡SÍGUENOS! ➡ Instagram: @Conviertemas + @Vilmanunez ➡ Facebook: Convierte Más + Vilma Nuñez ➡ TikTok: @VilmaNunez + @ConvierteMas ➡ YouTube: Vilma Núñez + Convierte Más ➡ Twitter: @VilmaNunez + @ConvierteMás ―――――――――――――――――――――――――――――――― Y no olvides suscribirte y valorar nuestro podcast ★★★★★ ――――――――――――――――――――――――――――――――
Hoy te cuento acerca de un tema que es cada vez más importante para los negocios en la actualidad: el poder de las recomendaciones y opiniones de los clientes sobre el producto o el servicio que ofreces. Descubriremos las diferentes formas en que las recomendaciones de los clientes pueden ayudar a crear una base sólida de negocios y cómo pueden aumentar el tráfico y las ventas. Además, también hablaremos de cómo optimizar este proceso para obtener los mejores resultados. ¡No te lo pierdas! ¡Dale play! [00:26] ¿Qué acciones estás realizando para obtener recomendaciones? [01:13] Cómo obtener recomendaciones que conviertan [02:20] Tips para generar recomendaciones [03:00] El gran secreto de las recomendaciones RECURSOS ➡ Estamos BUSCANDO PARTNERS, salvemos el mercado digital ➡ Cómo trabajar con influencers para conseguir un win win ➡ El poder de las colaboraciones y cómo generar relaciones win-win ➡ Tips para hacer colaboraciones en redes sociales ➡ Cómo ganar seguidores en un Instagram que hace difusión de emprendedores ➡ Haz crecer tu negocio de servicios, consultoría y asesoría con un sistema validado en tan solo 7 semanas MÁS INFO: Este es el podcast de Vende Más con Vilma Núñez. Cada día te esperamos con un nuevo episodio lleno de ideas y tips de marketing y ventas que harán crecer tu negocio. Para más información, puedes consultar estos enlaces: ➡ Sitio web ➡ Cursos ➡ Plantillas y recursos ¡SÍGUENOS! ➡ Instagram: @Conviertemas + @Vilmanunez ➡ Facebook: Convierte Más + Vilma Nuñez ➡ TikTok: @VilmaNunez + @ConvierteMas ➡ YouTube: Vilma Núñez + Convierte Más ➡ Twitter: @VilmaNunez + @ConvierteMás ―――――――――――――――――――――――――――――――― Y no olvides suscribirte y valorar nuestro podcast ★★★★★ ――――――――――――――――――――――――――――――――
Por muchos años postergué las afiliaciones en nuestras empresas, porque según yo no tenía lo necesario para implementarlas, hasta ahora me doy cuenta de lo mucho que no gané por estar dejándome creer del síndrome del impostor. Hoy quiero hablarte sobre el poder de las afiliaciones.Herramienta eficaz para aumentar las ventas de tu negocio sin necesidad de hacer grandes inversiones. A lo largo de este episodio, exploraremos cuáles son los pasos clave para aprovechar al máximo este recurso y cómo puede ayudarte a alcanzar tus objetivos. ¡Así que no te lo pierdas! ¡Dale play! [00:19] Como vender con afiliados [01:12] Ventas por diferentes canales [01:57] Los afiliados y los referidos [03:00] Estamos buscando PARTNERS [04:24] Convierte a tus clientes en partners RECURSOS ➡ Estamos BUSCANDO PARTNERS, salvemos el mercado digital ➡ Cómo trabajar con influencers para conseguir un win win ➡ El poder de las colaboraciones y cómo generar relaciones win-win ➡ Tips para hacer colaboraciones en redes sociales ➡ Cómo ganar seguidores en un Instagram que hace difusión de emprendedores ➡ Haz crecer tu negocio de servicios, consultoría y asesoría con un sistema validado en tan solo 7 semanas MÁS INFO: Este es el podcast de Vende Más con Vilma Núñez. Cada día te esperamos con un nuevo episodio lleno de ideas y tips de marketing y ventas que harán crecer tu negocio. Para más información, puedes consultar estos enlaces: ➡ Sitio web ➡ Cursos ➡ Plantillas y recursos ¡SÍGUENOS! ➡ Instagram: @Conviertemas + @Vilmanunez ➡ Facebook: Convierte Más + Vilma Nuñez ➡ TikTok: @VilmaNunez + @ConvierteMas ➡ YouTube: Vilma Núñez + Convierte Más ➡ Twitter: @VilmaNunez + @ConvierteMás ―――――――――――――――――――――――――――――――― Y no olvides suscribirte y valorar nuestro podcast ★★★★★ ――――――――――――――――――――――――――――――――
En este episodio hablaremos sobre el traspaso de influencia, colaboraciones entre colegas y cómo crear una relación ganar-ganar para ambas partes. Este es un tema muy importante, sobre todo en el mundo de los negocios y el emprendimiento. Además, te doy algunos tips que te pueden ayudar para construir alianzas exitosas y cómo conseguir un resultado positivo para ambos lados. ¡No te lo pierdas! Dale play y escucha de qué se trata todo esto. [00:30] Con contenidos podemos posicionarnos [01:23] ¿Por qué invertir tiempo con otros profesionales? [02:08] Relaciones públicas en digital [02:42] ¿Quién tiene tus clientes? [04:00] Tips para colaborar RECURSOS ➡ Estamos BUSCANDO PARTNERS, salvemos el mercado digital ➡ Cómo trabajar con influencers para conseguir un win win ➡ El poder de las colaboraciones y cómo generar relaciones win-win ➡ Tips para hacer colaboraciones en redes sociales ➡ Cómo ganar seguidores en un Instagram que hace difusión de emprendedores ➡ Haz crecer tu negocio de servicios, consultoría y asesoría con un sistema validado en tan solo 7 semanas ➡ Certifícate en Growth Marketing MÁS INFO: Este es el podcast de Vende Más con Vilma Núñez. Cada día te esperamos con un nuevo episodio lleno de ideas y tips de marketing y ventas que harán crecer tu negocio. Para más información, puedes consultar estos enlaces: ➡ Sitio web ➡ Cursos ➡ Plantillas y recursos ¡SÍGUENOS! ➡ Instagram: @Conviertemas + @Vilmanunez ➡ Facebook: Convierte Más + Vilma Nuñez ➡ TikTok: @VilmaNunez + @ConvierteMas ➡ YouTube: Vilma Núñez + Convierte Más ➡ Twitter: @VilmaNunez + @ConvierteMás ―――――――――――――――――――――――――――――――― Y no olvides suscribirte y valorar nuestro podcast ★★★★★ ――――――――――――――――――――――――――――――――