POPULARITY
We've had both a partner direct and an indie showcase this week, but what do the guys think of the latest announcements?Shownotes - Episode 263Lost in Random: The Eternal Die, Bloomtown: A Different Story, Fatal Run 2089, Balatro DLC Friends of Jimbo, Neva, Moth Kubit, Coffee Talk Tokyo, Sea of Stars DLC Throes of the Watchmaker, PowerWash Simulator Shrek Special Pack DLC, Morsels, Date Everything!, Peglin, Wobbly Life, Pico Park 2, Shovel Knight: Shovel of Hope DX ,Europa, Cuisineer, On Your Tail,, Metal Slug Tactics, The Plucky Squire, Pizza Tower, Refind Self: The Personality Test Game, KOTAKE CREATE, Q2 Humanity, Urban Myth Dissolution Centre, Nintendo Direct: Partner Showcase August 2024, Star Overdrive, Tetris Forever, Tetris for Nintendo Entertainment System | Nintendo Switch Online., Goat Simulator 3, The Legend of Heroes: Trails in the Sky the 1st, Star Wars: Hunters Season 3, STALKER: Legends of the Zone Trilogy, Worms Armageddon: Anniversary Edition, Disney Dreamlight Valley 'End of Summer' In-Game Event, SpongeBob SquarePants: The Patrick Star Game, Fitness Boxing 3: Your Personal Trainer, Capcom Fighting Collection 2, Marvel vs. Capcom: Fighting Collection: Arcade Classics, Atelier Yumia: The Alchemist of Memories & the Envisioned Land, Suikoden I & II HD Remaster: Gate Rune and Dunan Unification Wars, Dragon Quest III HD-2D Remake, Castlevania Dominus Collection, Sid Meier's Civilization VII, Tales of Graces f Remastered, MySims Cozy Bundle, Five Nights at Freddy's: Help Wanted 2, Five Nights at Freddy's: Security Breach - Ruin, Disney Epic Mickey: Rebrushed, Tales of the Shire: A Lord of the Rings Game, Just Dance 2025 Edition, Funko Fusion, EA Sports FC 25, LEGO Horizon Adventures, Rune Factory: Guardians of Azuma, Yakuza Kiwami, Animal Tower Battle, Shiren the Wanderer: The Mystery Dungeon of Serpentcoil Island, Kill The Crows, The Hundred Line Last Defense Academy, Stray Children, Romancing SaGa 2: Revenge of the Seven, Romance of the Three Kingdoms 8 Remake, Beyblade X: XONE, FAIRY TAIL 2, Farmagia, Disney Music Parade: Encore, Tokimeki Memorial: Forever With You Emotional, Kamaitachi no Yoru x3, Doraemon's Dorayaki Shop StoryCall Me By Your Gamea nostalgic video game podcastListen on: Apple Podcasts Spotify The Loved One'How far would you go to find the person who means the most to you in all the...Listen on: Apple Podcasts SpotifySupport the show
Colabora Con Biblioteca Del Metal: En Twitter - https://twitter.com/Anarkometal72 Y Donanos Unas Propinas En BAT. Para Seguir Con El Proyecto De la Biblioteca Mas Grande Del Metal. Muchisimas Gracias. La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Sepultura es una banda brasileña de thrash metal formada en 1984 en Belo Horizonte por los hermanos Max (guitarra y voz) e Igor Cavalera (batería). Está considerado como el grupo de heavy metal más exitoso de Brasil y uno de los más influyentes de dicho género en todo el mundo, aunque su música se orientaría originalmente al thrash, death y groove metal y posteriormente al hardcore, metal alternativo, nu metal y metal industrial. Formada en el contexto de la represión policial que marcó los últimos años de la dictadura militar brasileña, Sepultura ha disfrutado de éxito internacional desde finales de la década de 1980 con un estilo principalmente orientado hacia el thrash metal gracias a trabajos como Arise (1991) Chaos A.D. (1993) o Roots (1996). El fundador y principal compositor del conjunto, Max Cavalera, dejó la agrupación abruptamente en 1996 como resultado de desacuerdos personales y posteriormente fundó Soulfly. Su hermano Igor hizo lo mismo en 2006 y ambos volvieron a unirse en el proyecto Cavalera Conspiracy. La formación actual de Sepultura está integrada por el bajista Paulo Jr. —el único integrante original que continúa en la banda—, el guitarrista Andreas Kisser, el vocalista estadounidense Derrick Green y el batería Eloy Casagrande. El grupo ha publicado quince álbumes de estudio que les ha permitido vender más de veinte millones de copias en todo el mundo hacia 2014. Sepultura fue formada en 1984 en Belo Horizonte, capital del estado de Minas Gerais en Brasil. Sus dos fundadores fueron los hermanos Max e Igor Cavalera, hijos de una modelo llamada Vânia y del diplomático italiano Graciliano Cavalera, cuya repentina muerte por un ataque al corazón dejó a la familia sin recursos financieros. Tras el fallecimiento de su padre, Max se interesó por su colección de vinilos para saber cual era la música que le gustaba y allí encontró el cuarto álbum de Led Zeppelin y el primero de Black Sabbath. A finales de ese mismo año, los dos hermanos optaron por abandonar sus estudios y dedicarse por completo a la música. Después de varios cambios iniciales, la formación quedó establecida con Max como guitarrista, Igor a la batería, el bajista Paulo Jr. y el vocalista Wagner Lamounier. Debido a desacuerdos artísticos, este último abandonó el conjunto para fundar Sarcófago, por lo que Max pasó a ser también el vocalista y Jairo Guedz se convirtió en su nuevo guitarrista. A lo largo de 1985, Sepultura participó en varios festivales locales y firmó un contrato con el sello discográfico Cogumelo. Su primer EP, titulado Bestial Devastation y grabado en solo dos días en un estudio improvisado, salió a la venta en diciembre conjuntamente con Século XX de Overdose. A pesar de su mala calidad, debido a la sobresaturación de los amplificadores, el EP permitió al grupo ser conocido en Brasil y grabar Morbid Visions en agosto de 1986. Aunque en esos momentos su fama se limitaba únicamente a su país de origen, debido a que sus dos primeros trabajos no fueron publicados en el resto del mundo, el hecho de ejercer de telonera de Venom en Belo Horizonte y componer temas como «Troops of Doom» ayudaron a aumentar su popularidad. Tras el lanzamiento de su álbum debut, el conjunto decidió trasladarse a São Paulo, la ciudad más grande de Brasil, para avanzar en su carrera. La banda fue una de las primeras en su nación en fusionar death y black metal junto a Sarcófago, liderada por Wagner Lamounier. Las dos formaciones, pioneras del heavy metal en Brasil, mantuvieron una rivalidad durante mucho tiempo: Originalmente los miembros de ambas agrupaciones eran amigos desde la infancia, pero la salida de Lamounier de Sepultura provocó una confrontación contra Max Cavalera. La situación no mejoraría con el tiempo, pues el batería D.D. Crazy rompería una botella en la cabeza del futuro guitarrista de Sepultura Andreas Kisser y en 2013, Max calificó a Lamounier como «un gilipollas, un mierda, por eso fue expulsado de la banda». Tras su primera gira en 1987, el guitarrista Jairo Guedz dejó el grupo al perder su interés por el death metal. Su sustituto fue el mencionado Andreas Kisser, originario de São Paulo, y que había trabajado como pipa de Max Cavalera. La experiencia del nuevo miembro contribuyó en gran medida a la evolución del estilo de la banda en su siguiente álbum de estudio, Schizophrenia, su primer trabajo grabado de manera profesional. Durante los meses siguientes, Sepultura realizó conciertos con audiencias de hasta 2000 personas y el disco llega a vender más de 10 000 copias, más que grupos extranjeros como Slayer o Anthrax. El grupo envío varias cintas a los Estados Unidos y algunos de sus temas fueron emitidos en estaciones de radio, a pesar de que muchas de ellas eran reacias a radiar thrash metal, debido a la oposición de los encargados de locales que no querían transmitir música demasiado violenta en sus establecimientos. En 1988, Max decidió viajar a los Estados Unidos con la intención de conocer productores después de entablar algunas relaciones en sus conciertos. El conjunto llamó la atención de la discográfica Roadrunner Records, cuyo director artístico, Monte Conner, le ofreció un contrato a largo plazo y la distribución de Schizophrenia a mayor escala sin haber visto antes a la banda actuar en directo. Tras firmar el acuerdo, el disco salió a la venta en Norteamérica y Europa donde cosechó buenas críticas. El álbum Beneath the Remains fue grabado durante nueve noches, para aprovechar tarifas más baratas, en un estudio de mala calidad de Río de Janeiro. Debido a que los músicos no sabían hablar inglés tuvieron que comunicarse mediante un intérprete con el productor Scott Burns. La buena recepción del disco, que llegó a vender 600 000 copias en todo el mundo, permitió al grupo realizar su primera gira mundial y ser reconocido como uno de los más famosos exponentes del death metal. Su primera actuación en los Estados Unidos tuvo lugar el 31 de octubre de 1989 en el Ritz de Nueva York, como acto de apertura del músico danés King Diamond. En 1990, la banda decidió mudarse a Phoenix, Arizona, y contratar como mánager a Gloria Bujnowski. La gira promocional del álbum terminaría en enero de 1991, tras un concierto en el festival Rock in Rio, en Río de Janeiro, ante más de 100 000 personas. A lo largo de 1990, la agrupación grabó su cuarto trabajo de estudio, Arise, en los estudios Morrisound de Tampa, Florida. El álbum salió a la venta en abril de 1991 y contiene los sencillos «Dead Embryonic Cells» y «Arise», cuyos vídeos musicales fueron prohibidos por el canal televisivo MTV por blasfemia. Su buena recepción permitió que el grupo realizara una gira mundial de dos años que incluyó dos conciertos con lleno absoluto en un estadio indonesio. El éxito internacional de Sepultura sirvió como referencia para conjuntos de países donde el heavy metal no tenía cabida en los medios de comunicación. Por esas fechas, la agrupación grabó una versión del tema de Motörhead «Orgasmatron», cuyo vídeo musical fue elegido por el público como el mejor vídeo brasileño en la edición de 1991 de los MTV Video Music Award. En 1992, el grupo participó en otras dos giras, en una junto a Helmet y Ministry, y en la otra como telonero de Ozzy Osbourne y Alice in Chains. Ese mismo año, Max contrajo matrimonio con la gerente Gloria Bujnowski, casi el doble de años mayor que él. En 1993 fue publicado Chaos A.D., con una temática lírica orientada hacia la denuncia social, especialmente en Brasil y que alcanzó el puesto 32 del Billboard 200, algo poco común para una banda de heavy metal extranjera. En 1994, la banda participó en uno de los principales festivales europeos de dicho género, el Monsters of Rock, realizado en Donington Park, Inglaterra. Ese mismo año, el vídeo musical de «Territory» obtuvo un galardón en los MTV Video Music Awards y Max Cavalera formó el proyecto de corta duración Nailbomb, con el cual publicó un único álbum de estudio y en el que participaron su hermano Igor y Kisser. En marzo de 1996 salió a la venta Roots, la cima de la popularidad en la carrera del conjunto, el cual llegó a vender más de dos millones de copias en todo el mundo y se situó entre los cinco discos más vendidos en el Reino Unido. Este trabajo contó con la colaboración de músicos como Carlinhos Brown, DJ Lethal, Mike Patton o Jonathan Davis, entre otros, y parte de su grabación tuvo lugar en una reserva de indígenas Xavantes en el Mato Grosso. Según declaraciones posteriores de Max Cavalera, este fue el primer disco que grabó Paulo Jr. ya que anteriormente las pistas de bajo eran grabadas por él y por Kisser. El bajista confirmó esta afirmación y remarcó que Kisser fue el que le sustituyó en Schizophrenia y Beneath The Remains, aunque destacó que «yo tuve que tocar en directo, que es el principal desafío». El 17 de agosto de 1996, el grupo participó en el festival Monsters of Rock como un trío con Kisser como cantante. Solo unas horas antes de su actuación, Max recibió la noticia de que su hijastro, Dana Wells, había fallecido en un accidente automovilístico, lo que le obligó a abandonar el recinto y tomar un vuelo hacia los Estados Unidos. Tras el funeral de Wells, el vocalista regresó al conjunto para continuar la gira, sin embargo, pocos meses después los miembros restantes le anunciaron su decisión de despedir a Gloria Bujnowski, esposa de Max y madre del joven fallecido, como gerente de Sepultura. El mismo día de diciembre, tras un concierto en el Brixton Academy de Londres, Max anunció su renuncia voluntaria a sus compañeros, aunque no se haría oficial hasta comienzos de 1997 y posteriormente formaría el proyecto Soulfly. Tras la salida de Max Cavalera, el público temió una separación definitiva del grupo, sin embargo, los tres miembros restantes anunciaron su decisión de continuar juntos. Tras una extensa búsqueda para buscar a un sustituto, la banda eligió como nuevo cantante a Derrick Green, natural de Cleveland, Ohio y que debutó con el disco, Against, que salió a la venta en octubre de 1998 y que recibió reseñas regulares por parte de la crítica musical. Por su parte, su recepción comercial fue peor que la de sus dos anteriores trabajos y vendió la mitad de copias que el álbum debut de Soulfly, el cual recibió además un disco de oro en los Estados Unidos. Su siguiente disco, Nation, publicado en marzo de 2001, incluyó la colaboración del grupo finés de violonchelistas Apocalyptica, Jamey Jasta y nuevamente de Jello Biafra. Debido principalmente a la baja comercialización de su antecesor, el álbum apenas tuvo promoción, razón por la cual la agrupación decidió romper su contrato con Roadrunner Records. Por su parte, la discográfica aprovechó para lanzar el directo Under a Pale Grey Sky, que contiene el último concierto de Cavalera en el Brixton Academy. En 2003, la agrupación firmó un acuerdo con el sello SPV Records, que publicó el EP Revolusongs, que estuvo compuesto por versiones de bandas como Hellhammer, U2 o Public Enemy y el álbum de estudio Roorback, cuyas reseñas fueron variadas y sus ventas aún peores que las de las primeras obras con Green. Durante esa época, Sepultura aprovechó para actuar en países en los que la escena del heavy metal no estaba tan desarrollada como Nueva Zelanda o Indonesia, además en 2005 editó el directo Live in São Paulo. El décimo trabajo de estudio de Sepultura fue un álbum conceptual inspirado en La Divina Comedia titulado Dante XXI y publicado en marzo de 2006. Al año siguiente, Max reveló en una entrevista que Igor y él habían hecho las paces después de casi una década y habló sobre una posible reunión con la banda. Este hecho no sucedió y esta vez fue el batería quien abandonó la formación debido a diferencias creativas y personales. Los dos hermanos, sin embargo, volvieron a juntarse y fundaron el proyecto Cavalera Conspiracy. A pesar de la salida de otro de los fundadores del grupo, Sepultura continuó su carrera con la colaboración de Roy Mayorga durante algunos conciertos y finalmente con la contratación de un nuevo batería, Jean Dolabella. Kisser declaró posteriormente que «a Igor ya no le atrae el metal, solo toca con Cavalera Conspiracy porque le gusta estar con Max». En enero de 2009 salió a la venta A-Lex, un nuevo trabajo conceptual inspirado en la novela de Anthony Burgess La naranja mecánica y en la película homónima de Stanley Kubrick y que supuso su primer disco grabado sin ninguno de los hermanos Cavalera. Tras su lanzamiento, Max criticó que a sus ex compañeros no les gustaba la película y que en una ocasión en que la estaba mirando le comentaron: «¿Qué es esa mierda que estás viendo?». Durante su gira promocional, el conjunto tuvo la posibilidad de ejercer de telonero de Metallica en el estadio Morumbi de São Paulo los días 30 y 31 de enero de 2010, ante 100 000 personas. En julio de 2010, la banda firmó un contrato con el sello discográfico Nuclear Blast, para la distribución de sus siguientes trabajos. A finales de ese año, el grupo comenzó a trabajar en su duodécimo álbum de estudio junto al productor Roy Z, que había trabajado con anterioridad con Judas Priest y Bruce Dickinson. El disco salió a la venta en junio de 2011 bajo el título Kairos e incluyó versiones de los temas «Just One Fix» de Ministry y «Firestarter» de The Prodigy. Tras su lanzamiento, el conjunto realizó una gira mundial que incluyó festivales como el Wacken Open Air o el Rock in Rio y durante la cual contó con la colaboración de la agrupación francesa Les Tambours du Bronx. En noviembre, Jean Dolabella abandonó la formación para concentrarse en otros proyectos y le reemplazó Eloy Casagrande, de apenas 20 años de edad. En septiembre de 2013, el grupo volvió a tocar en el festival Rock in Rio, esta vez con la participación del artista de música popular brasileña Zé Ramalho. Al mes siguiente salió a la venta el álbum The Mediator Between Head and Hands Must Be the Heart, cuyo productor fue Ross Robinson, quien ya había ejercido esta labor en Roots y que contó con la colaboración del batería de Slayer, Dave Lombardo. En mayo de 2016, Sepultura comenzó la grabación de un nuevo trabajo de estudio con el productor Jens Bogren que sería publicado el 13 de enero de 2017 bajo el título de Machine Messiah. Para promocionarlo, la banda participó como acto de apertura de Kreator y Testament en sus respectivas giras por Europa y Norteamérica. En mayo de 2017 tuvo lugar el estreno del documental oficial Sepultura Endurance para el cual los hermanos Cavalera prohibieron el uso de las canciones grabadas antes de sus salidas del grupo, debido a que son propietarios de la mitad de los derechos. En el primer trimestre de 2018, el conjunto realizó una nueva gira promocional por Europa con Obscura, Goatwhore y Fit for an Autopsy. En agosto de 2019, el cuarteto viajó a Suecia para realizar la grabación de un nuevo trabajo, Quadra, producido al igual que su antecesor por Bogren. Tras su lanzamiento, tuvo un éxito destacable en la lista de álbumes alemana, donde llegó a la quinta posición, la mejor en dicho país en su carrera. Sepultura anunció una nueva gira de promoción con Sacred Reich y Crowbar para la primavera de 2020, aunque debido a la pandemia de COVID-19 debió de ser suspendida. El deseo de tocar heavy metal nació del rechazo al pop y a la música tradicional brasileña que rodeaban a los hermanos Cavalera, que en su infancia eran alumnos de una escuela de samba. Durante su formación, el grupo decidió alejarse de estos estilos, del choro, de la bossa nova e incluso de lo que empezaba a ser calificado como rock brasileño. Esta negación de su pertenencia nacional a través de la música permitió a sus miembros reivindicar su individualidad, al igual que otros jóvenes brasileños que no se identificaban con la música popular brasileña o el rock brasileño. El guitarrista Andreas Kisser comentó sobre aquella etapa: «Escuchábamos heavy y black metal y pensábamos que todo lo que había en Brasil era una mierda. No nos gustaba la samba, no nos gustaba el rock brasileño». Las influencias de la formación original, en especial de los hermanos Cavalera eran agrupaciones provenientes de la primera ola del heavy metal o del hard rock, de hecho, Max Cavalera declaró que formó Sepultura después de escuchar el álbum Vol. 4 de Black Sabbath, una de las bandas pioneras del metal. Además, a diferencia de otros conjuntos brasileños que elegían nombres en inglés, Sepultura optó por un apelativo en portugués que Max escogió de la canción de Motörhead «Dancing on your Grave» —en portugués: Dançando em sua sepultura—. Aparte de Black Sabbath y Motörhead, los hermanos también estaban influenciados por Deep Purple y Led Zeppelin, así como por la mayoría de bandas populares de hard rock y heavy metal de finales de la década de 1980 como Van Halen, Judas Priest, Ozzy Osbourne, AC/DC y Iron Maiden. Max e Igor solían visitar con frecuencia una tienda de discos en São Paulo en donde compraron sus primeros discos de Iron Maiden, Slayer y Metallica. Sin embargo, en un país que acababa de salir de una dictadura militar, los álbumes de heavy metal y el punk rock eran considerados como «socialmente inaceptable», ya que representaban una incitación a la rebelión y a la oposición a la religión, un motivo por el cual, los integrantes del grupo tuvieron dificultades para expresar su interés por esta música. Kisser destacó además a sus agrupaciones más importantes, Queen y Kiss: «Queen vino a Brasil en 1981, pero mi madre no me dejó ir porque era demasiado joven. Entonces Kiss llegó en 1983 y ese sería mi primer concierto. Poder verles en directo durante su gira Creatures of the Night Tour fue una locura, eso cambió mi vida. ¡Por eso estoy aquí! Ver eso, en mi ciudad, en el estadio de mi equipo de fútbol. Lo cambió todo». Los gustos de los integrantes de Sepultura cambiaron tras el descubrimiento del trío británico Venom y su influencia puede apreciarse de manera significativa en su primer EP, Bestial Devastation, en el que la voz está orientada hacia los gritos y las guitarras hacia la distorsión. Igor Cavalera declararía más tarde: «Recuerdo el día que escuché a Venom por primera vez en una cinta que me había prestado un amigo. Era muy parecido a Motörhead, pero un poco más violento. Una vez que descubrimos los demás trabajos de Venom dejamos de escuchar a Iron Maiden y a otras bandas ligeras». Los hermanos Cavalera posteriormente mostraron su interés también en Metallica, Kreator, Sodom, Megadeth, Slayer, Exodus, Possessed y Exciter, y sus ritmos violentos y frenéticos pueden apreciarse en Bestial Devastation y en su primer álbum, Morbid Visions. También destaca en este último el sonido característico del death metal; batería omnipresente, voces guturales y estribillos repetitivos. Por su parte, Andreas Kisser, que ingresó tras el lanzamiento de este disco, tenía como influencia a Anthrax, Metallica, Slayer y Megadeth. Al negar la influencia de la música brasileña, tradicional y contemporánea, los miembros de Sepultura buscaban internacionalizar su música y emular a los principales grupos de la escena del heavy metal. Sus dos primeros trabajos, Bestial Devastation (1985) y Morbid Visions (1986), guardan similitudes con los de las bandas estadounidenses de death metal, pero con reminiscencias de black metal. En ambos discos se aprecian elementos recurrentes de estos dos subgéneros de heavy metal: Uso de gritos amplificados, letras ininteligibles, tempos extremadamente rápidos, reiterados golpes de platillos, ausencia de estribillo y repetición del ritmo. Del mismo modo, Sepultura utilizó en estos dos trabajos una gran distorsión de guitarra y rompió la armonía diatónica propia del blues con el fin de crear un sonido más oscuro. En su siguiente álbum, Schizophrenia (1987), destaca la evolución musical en las pistas de guitarra debido a la llegada de Andreas Kisser, un músico más técnico y con más experiencia, que trajo consigo melodías más complejas y solos más elaborados, aunque manteniendo un sonido cercano al death metal. El ritmo del disco es más rápido y las canciones más estructuradas que las de su antecesor, con un acercamiento al thrash metal. y con una mejora significativa de la técnica de los músicos, lo que les permitió utilizar staccato para conseguir así un sonido melódico y a la vez agresivo, como en la canción «To the Wall». La distorsión de las guitarras de Kisser y Max Cavalera es llevada a la extremidad, mientras que la batería de Igor Cavalera, interpretada velozmente, cubre parcialmente a los demás instrumentos y desdibuja el sonido de la guitarra. Por su parte, los temas de Beneath the Remains (1989) se orientan hacia un thrash más oscuro y brutal, y entre las pistas incluidas, destacan «Mass Hypnosis» o «Slaves of Pain» que demuestran el virtuosismo de Kisser con la guitarra y de Igor con el doble pedal del bombo. Este trabajo guarda similitudes con los de otras bandas del género como Sodom o Kreator. Sepultura continuó su evolución musical con Arise (1991), en el que algunas de sus canciones permanecen fieles a su sonido thrash, mientras que otras contienen riffs de guitarra acústica o en el caso de «Escape to the Void», un sample de la banda sonora de Psicosis, compuesta por Bernard Herrmann. En Chaos A.D. (1993), el grupo suprimió algunos elementos del thrash y del death de sus primeros trabajos en beneficio del hardcore punk y el metal industrial, además cuenta con la participación de Jello Biafra, líder de Dead Kennedys —uno de los principales conjuntos del género punk— como vocalista en el tema «Biotech is Godzilla». Por su parte, Igor Cavalera proporciona con su batería cambios de ritmo inesperados propios del punk y una combinación de sonidos tradicionales brasileños como en la pista «Kaiowas», además, «Territory» incluye el primer solo del percusionista en su carrera con la banda. Andreas Kisser declaró que la influencia de Ministry —agrupación emblema del metal industrial— fue determinante en este disco. La evolución musical de Sepultura hacia el hardcore continuó con su siguiente álbum, Roots (1996) y si en sus trabajos anteriores el conjunto trataba de negar cualquier herencia de la música brasileña, aquí el estilo es una mezcla entre la música tradicional de su país y el thrash metal. Como novedad, aparecen pasajes de percusión grabados por Carlinhos Brown, birimbaos y hasta sonidos tribales interpretados por una tribu de indígenas Xavantes en temas como «Itsari», «Born Stubborn» o «Procreation (of the Wicked)». En ese momento, el legado de la música brasileña es asumido y reclamado por el grupo y según Kisser: «Esto es para mostrar a todo el mundo lo mejor de Brasil; los colores, la música y la cultura de los indígenas y la influencia africana, especialmente en la percusión». Con Against (1998), el primer álbum con Derrick Green, Sepultura se decidió por un metalcore y un nu metal de tendencia étnica, inspirado por el punk hardcore, el funk e incluso el rap. El disco mantiene aportes de música tradicional, esta vez gracias a la agrupación de percusionistas de taiko Kodō en la canción «Kamaitachi» y la inclusión de flautas y violines. Según el crítico Steve Huey, el grupo perdió la parte experimental de su anterior disco y que lucha por encontrar un estilo cercano al thrash metal, a pesar de contar con la colaboración de Jason Newsted, bajista de Metallica, en el tema «Hatred Aside». Su siguiente álbum, Nation (2001), cuyas letras se orientan hacia la política, abarca un sonido más punk, de nuevo gracias a la colaboración de Jello Biafra, además este trabajo finaliza con la pieza instrumental «Valtio», interpretada junto al grupo de violonchelistas Apocalyptica. Revolusongs (2003), un EP de versiones de otros artistas, permitió a Sepultura interpretar otros géneros —como el rap en su versión de un tema de Public Enemy—. Roorback (2003), su álbum más hardcore, continuó esta progresión hacia el sonido thrash fusionado con punk, mientras que Dante XXI (2006) y A-Lex (2009) son dos discos conceptuales que siguieron en la línea del thrash metal con furiosos y poderosos gritos interpretados por Green. Kairos (2011), demuestra una mayor ambición por el thrash de la «vieja escuela» según Kisser y su grabación fue realizada en directo con los instrumentos propios de una banda de metal —guitarra, voz, bajo y batería— y con la colaboración de los percusionistas del grupo Les Tambours du Bronx en la canción «Structure Violence (Azzes)». Por su parte, The Mediator Between Head and Hands Must Be the Heart (2013) muestra una mayor velocidad que su antecesor y un tempo más salvaje. En Machine Messiah, Sepultura vuelve a abordar el thrash y el hardcore de su antecesor e incorpora además un conjunto de violinistas y una versión de la canción de la serie japonesa Ultra Seven. Quadra se divide, en palabras de Kisser, en cuatro partes; la primera orientada hacia el thrash metal de sus orígenes, la segunda inspirada por el sonido de Roots, la tercera encaminada hacia la pista acústica instrumental «Iceberg Dances» de Machine Messiah y la cuarta, con un sonido más melódico y tranquilo culminado con la participación de la vocalista Emmily Barreto. Desde Bestial Devastation a Quadra, Sepultura ha utilizado distintos temas en las letras de sus canciones, aunque los principales han sido la muerte, el satanismo, lo paranormal, la guerra, la paranoia, la violencia y la destrucción. Originalmente, Max Cavalera traducía del inglés al portugués las canciones de sus bandas de heavy metal favoritas, sin embargo, al no dominar el idioma, el vocalista realizó varias traducciones erróneas, además el fuerte acento portugués de Max marcó a los primeros trabajos de la banda. La temática sobre la muerte, presente en «Necromancer», «Funeral Rites» o «R.I.P : Rest In Pain»; así como la temática sobre la guerra, en pistas como «War», «Troops of Doom» o «Warriors of Death», son de los más frecuentes en sus primeras obras, mientras que otras canciones muestran puntos de vista blasfemos, como «Crucifixion». De esta manera, el conjunto fue objeto de desprecio por parte de la sociedad brasileña, predominantemente católica. En los años siguientes, el grupo mantuvo sus temas favoritos, especialmente la guerra e incluyó otros nuevos como la violencia y la opresión, asimismo algunas canciones tienen letras denunciatorias como «Manifest», que trata sobre la masacre de Carandiru. Las imágenes de las portadas guardan relación con la música y las letras, y en ellas se hace uso de una estética monstruosa y representaciones de pesadillas, como por ejemplo la de Beneath the Remains, que muestra un cráneo rojo sobre un fondo negro. Sepultura también ha abordado en sus álbumes cuestiones políticas, algo novedoso en Brasil, una nación que acababa de salir de una dictadura militar de dos décadas y en sus primeros trabajos, canciones como «Anticop» o «C.I.U: Criminals In Uniform» reflejan un rechazo a la jerarquía establecida y un fuerte sentimiento contra las fuerzas del orden. Este compromiso con la rebelión llevó a que las personalidades conservadoras lo consideraran como una incitación a la violencia. Chaos A.D. fue el disco que marcó una evolución hacia el metalcore con unas letras más reivindicativas, sociales y denunciatorias, especialmente en relación con Brasil. Max Cavalera, consciente del peligro que ello conllevaba, declaró en 1991: «Sepultura abrió los ojos a la gente a través de sus letras, pero es peligroso hacer eso en Brasil, porque si a la gente no le gusta lo que dices te van a matar». En el tema «Murder», incluido en el álbum Arise, el grupo hace un retrato de la violencia, el racismo, la represión policial y de la inhumanidad de las detenciones en la sociedad brasileña. Por su parte, el vídeo musical de «Territory» muestra imágenes de enfrentamientos ciudadanos en Palestina, Irlanda del Norte y Brasil, y la canción «Kaiowas» está dedicada a una tribu de amerindios que se suicidaron en masa como protesta por la expropiación de sus tierras. La culminación del compromiso político de la banda fueron los discos Nation y Roorback, donde se aprecia cierta ideología de izquierdas en la línea de los grupos de hardcore punk. Estos dos trabajos abarcan en sus letras temas como la corrupción, la lucha política, el pacifismo y la no violencia, además en el folleto de Nation pueden apreciarse citas de la Madre Teresa de Calcuta, Albert Einstein y Gandhi. Su siguiente álbum de estudio, Dante XXI, fue una obra conceptual sobre el libro de Dante Alighieri La divina comedia, mientras que en su sucesor, A-Lex, el conjunto tomó como inspiración la novela de Anthony Burgess La naranja mecánica y su adaptación cinematográfica a cargo de Stanley Kubrick. Kairos tiene como concepto el tiempo, de hecho su título procede de un término griego que alude a un periodo de tiempo en el cual algo especial sucede, mientras que las letras de The Mediator Between Head and Hands Must Be the Heart están parcialmente influenciadas por la película muda Metrópolis de Fritz Lang. En Machine Messiah, Sepultura «explora la devoción religiosa de la sociedad al avance tecnológico con la idea de un Dios salvador que regresa, convertido en cyborg, para salvar a la humanidad». Por su parte, para el álbum Quadra, Andreas Kisser tomó inspiración del libro Quadrivium, que en sus propias palabras trata «sobre las cuatro artes liberales, que son la cosmología, la música, la geometría y las matemáticas. El número cuatro, de acuerdo con Quadrivium, es el número de manifestaciones donde todo sucede». En sus inicios, el grupo apenas pudo destacar con su heavy metal en un país donde la música popular brasileña era el género musical de moda desde mediados de la década de 1960. Por ese motivo, además de por su limitada distribución, sus dos primeras obras, Bestial Devastation y Morbid Visions, no llamaron la atención de los críticos. Sin embargo, las pocas reseñas no fueron positivas y criticaron la banalidad de los riffs, la falta de originalidad en sus letras y el carácter involuntariamente cómico de la voz de Max Cavalera. Posteriormente, ambos discos recibieron buenas críticas y el analista Garry Sharpe-Young señaló que el EP era prometedor: «El gruñido de apertura de «The Curse» habría tenido notoriedad si la banda se hubiera formado en Escandinavia o en el resto de Europa. Con una crudeza infernal, dictada por su juventud y falta de experiencia, Bestial Devastation ofrece un death metal primitivo y sin duda, uno de los primeros ejemplos de la hoy célebre técnica de blast beat en el tema “Antichrist”. A pesar de las restricciones de estudio, la reverberación de la voz gutural de Max Cavalera y la guitarra completamente desafinada, Bestial Devastation ha envejecido bien». Schizophrenia recibió los elogios de la prensa especializada brasileña y está considerado el álbum que forjó su estilo thrash con un sonido más denso y grave y una voz particularmente estridente. Eduardo Rivadavia del sitio web Allmusic le concedió una puntuación de 4 sobre 5 y lo calificó como «un increíble salto creativo». No obstante, fue con Beneath the Remains que el conjunto conoció su primer éxito de crítica por parte de importantes medios especializados contemporáneos. La revista Decibel lo posicionó en su salón de la fama y señaló que los temas del álbum «fueron producto de la voluntad de extender su salvaje híbrido de thrash-death más allá de las fronteras de la ciudad y el país al que llamaban hogar». Arise es a menudo considerado el disco en el que Sepultura llegó a su apogeo en cuanto a técnica y composición. A pesar de la censura del vídeo musical del tema «Dead Embryonic Cells», tuvo una buena recepción crítica y comercial: Alcanzó la posición 119 del Billboard 200 y vendió más de un millón de copias, algo poco común para un disco de una agrupación de heavy metal no estadounidense. El éxito de Arise fue superado por Chaos A.D., que llegó al puesto 32 de la lista estadounidense y logró una certificación de disco de oro de la Recording Industry Association of America. Steve Huey de Allmusic lo puntuó con un 4'5 sobre 5 y lo calificó como «uno de los mejores álbumes de heavy metal de todos los tiempos». Roots continuó la racha de buenas críticas y alcanzó la vigésimo séptima posición del Billboard 200 —el mejor puesto en la carrera de la banda— además de conseguir un disco de oro otorgado por la RIAA. Huey lo puntuó en Allmusic con un 4'5 sobre 5 y en su opinión «consolidó el status de Sepultura como quizás la más distintiva y original banda de heavy metal de la década de 1990». Los álbumes publicados tras la llegada de Derrick Green recibieron reseñas variadas y alcanzaron peores posiciones en las listas que los últimos tres trabajos grabados con Max Cavalera. Against alcanzó el puesto 82 del Billboard 200 pero obtuvo principalmente críticas negativas. El crítico Steve Huey destacó que «el problema es que parece carecer de una visión o una dirección clara» aunque señaló que el disco «es mucho mejor de lo que cabría esperar y hay suficientes destellos del antiguo brillo de Sepultura». Por su parte, Nation únicamente llegó a la posición 134 de la lista estadounidense aunque tuvo una recepción crítica mejor que la de su antecesor. Don Kaye de Blabbermouth remarcó que «Sepultura suena más como una banda que en Against» y escribió que «el estilo vocal y las líneas melódicas de Green desempeñan un papel integral en la composición». Roorback fue el primer álbum del conjunto en no posicionarse en el Billboard 200 desde Beneath the Remains y recibió tanto buenas como pésimas reseñas. Adrien Begrand de Popmatters lo calificó como «su más consistente y energético trabajo desde Roots» y señaló que los integrantes del grupo «demuestran que son más que capaces de proporcionar algunos momentos emocionantes». Por su parte, Don Kaye comentó que «desde la apertura de «Come Back Alive» a la outro, Roorback es la prueba concluyente de que Sepultura han perdido gran parte de su fuego». Las críticas de Dante XXI y A-Lex siguieron en la línea de sus tres antecesores. El crítico Greg Prato calificó al primero como «fácilmente uno de los lanzamiento más poderosos del conjunto con Green», mientras que Alex Henderson señaló que «los cambios de formación pueden tender un efecto muy negativo en una banda, pero Sepultura ha mantenido la vitalidad todos estos años y esa vitalidad está viva en el magnífico A-Lex». Kairos dividió a la crítica y cosechó tanto buenas reseñas como mediocres. Jason Heller de The A.V. Club comentó que a diferencia de su antecesor, «Kairos es solo un montón de canciones» y añadió que «la carne del disco es dura e insípida y ensartada por un repertorio de exhaustos riffs de Andreas Kisser», mientras que Dan Marsicano de About escribió que el álbum «es una celebración de todo lo que ha hecho el grupo en su carrera de 25 años. Es casi como una colección de grandes éxitos, donde hay algo para los aficionados de todas las épocas de Sepultura». Por su parte, The Mediator Between Head and Hands Must Be the Heart tuvo una mejor recepción crítica. Ray Van Horn de Blabbermouth señaló que lo mejor es que «suena adecuadamente como un álbum de Sepultura» y remarcó que «los riffs de Kisser son de confianza, como siempre». Machine Messiah y Quadra recibieron buenas reseñas y el redactor de Allmusic Thom Jurek consideró al primero como «ambicioso, furioso y hambriento» y al segundo como su primer trabajo «que se semeja en igualdad cualitativa a la trilogía clásica». Los álbumes de Sepultura han ejercido como influencia de varios grupos posteriores, en concreto con los discos Chaos A.D. y Roots, que sintetizaban thrash metal con ritmos tribales y que sirvieron como referencia de bandas de metal alternativo como Slipknot, Godsmack, System of a Down, Gojira, Between the Buried and Me, Vein, Code Orange, Toxic Holocaust y Nails. Además, entre los conjuntos que han versionado algunos de sus temas se encuentran Napalm Death, Aborted, God Forbid, Apocalyptica, Kalmah, Children of Bodom, Trivium, Havok, Dimension Zero, Ratos de Porão, Krisiun, Hatebreed, entre otras. Por su parte, los integrantes de Radiohead declararon estar influenciados por el conjunto: «Vimos a Sepultura hace algunos años en un festival holandés y nos encantaba su sombría música brasileña con un poco de vudú. Tocaban con instrumentos de los bosques tropicales a base de palmas y habas. Era bastante inquietante». Gus G., guitarrista de Ozzy Osbourne y Firewind, señaló que «Sepultura fue realmente importante para introducir nuevos estilos al heavy metal, especialmente Roots. Si lo piensas bien, de ahí viene el nu metal. Escuché a Slipknot y Coal Chamber, todos están fuertemente influenciadas por los poderosos riffs de Andreas con ese tipo de ritmo. Puedes escuchar su influencia en tantas bandas, sin mencionar lo que Sepultura hizo respecto al tema de la percusión». De acuerdo con la RIAA y la BPI, la agrupación ha conseguido dos discos de oro en los Estados Unidos y otros dos en el Reino Unido. Por otra parte, la banda ha vendido más de veinte millones de copias en todo el mundo hacia 2014. Pagina Oficial: https://www.sepultura.com.br/
Julia Canon, the colorist, and Trevor Hankins, the letterer, join Paul and David to discuss the next issue of Powers Squared, Kamaitachi. Music: Andre Jetson - Bipolar (Original Mix)
173 - El Caso de Cecilia Cubas / Los Kamaitachi --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/nanaraspodcast/message
La belette-faucille * Dans la lignée des animaux Yōkaux, on trouve une sorte de belette très spéciale. Armée de faucilles en guise de griffes, elle se balade en bande et vous blesse sans vous faire saigner. Une créature étrange qu'on explore ensemble aujourd'hui. Retrouvez le podcast et les articles associés sur la french yokocho : https://www.lalibrairieyokai.fr/ [00:00:00] Nouvelle Lightless Dawn - Kevin MacLeod https://www.chosic.com/download-audio/42088/ [00:02:37] Introduction Pour souscrire à la Gazette Yōkai : https://www.patreon.com/librairieyokai [00:08:00] Le Yōkai du jour [00:18:37] La belette (sans le loup et le renard) [00:21:39] Les légendes [00:24:13] Digression Dark Souls [00:26:32] Retour aux légendes [00:27:56] Aux origines [00:33:24] Pop-culture [00:43:57] Pour aller plus loin -- Une réclamation ? Une lettre d'amour ? Envie de nous demander de vous organiser un rendez-vous avec un Yōkai ? Écrivez-nous à lalibrairieyokai@gmail.com ! Vous pouvez désormais nous soutenir sur Patreon : https://www.patreon.com/lalibrairieyokai ou regarder Amandine faire la con sur twitch.tv/lalibrairieyokai La Librairie vous tient au courant de ses actualités sur son compte Twitter https://twitter.com/librairieyokai et plus si affinités ! Et sur son Instagram : https://www.instagram.com/librairieyokai/ Ou pour plus de fun, le discord : https://discord.gg/ugWQcvRMCN Vous pouvez retrouver Mathieu sur son compte Twitter @MensetsuKY (https://twitter.com/MensetsuKY) et suivre son podcast Mensetsu, interviews de Français résidant au Japon sur son hub podkyast : http://podkyast.com/category/mensetsu/ Vous pouvez suivre Amandine sur son compte Twitter @KouignAmandine (https://twitter.com/KouignAmandine) ou suivre les annonces de l'émission sur sa page Facebook : https://www.facebook.com/lafrenchyokocho Générique de fin par David Rampillon (http://www.davidrampillon.com)
Essa é a quadragésima décima edição do Outra Frequência, que foi ao ar pela primeira vez no dia 02/04/2023! 1. Lilás (Fabiano Bianco part. Luíz Lopez – comp. Djavan) / Aboio Blues2. Infame (Supercombo e Kamaitachi) / single3. De Que Me Adianta (Anna Paz) / … Continue lendo →
O PRÉ-AMPLIFICA recebe o artista, cantor e compositor brasileiro, Kamaitachi. @kamaitachi ---------------------- Do Rock ao Sertanejo! Aprenda a tocar do zero no Cifra Club Academy! São + de 10 cursos, tudo 100% online e com repertório super variado que você sempre sonhou. https://goldenpill.com.br/ad/dc-cifraclub-amplifica-Academy-23
Colabora Con Biblioteca Del Metal: En Twitter - https://twitter.com/Anarkometal72 Y Donanos Unas Propinas En BAT. Para Seguir Con El Proyecto De la Biblioteca Mas Grande Del Metal. Muchisimas Gracias. La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Tras la salida de Max Cavalera, el público temió una separación definitiva del grupo, sin embargo, los tres miembros restantes anunciaron su decisión de continuar juntos. Tras una extensa búsqueda para buscar a un sustituto, la banda eligió como nuevo cantante a Derrick Green, natural de Cleveland, Ohio y que debutó con el disco, Against, que salió a la venta en octubre de 1998 y que recibió reseñas regulares por parte de la crítica musical. Por su parte, su recepción comercial fue peor que la de sus dos anteriores trabajos y vendió la mitad de copias que el álbum debut de Soulfly, el cual recibió además un disco de oro en los Estados Unidos. Su siguiente disco, Nation, publicado en marzo de 2001, incluyó la colaboración del grupo finés de violonchelistas Apocalyptica, Jamey Jasta y nuevamente de Jello Biafra. Debido principalmente a la baja comercialización de su antecesor, el álbum apenas tuvo promoción, razón por la cual la agrupación decidió romper su contrato con Roadrunner Records. Por su parte, la discográfica aprovechó para lanzar el directo Under a Pale Grey Sky, que contiene el último concierto de Cavalera en el Brixton Academy. En 2003, la agrupación firmó un acuerdo con el sello SPV Records, que publicó el EP Revolusongs, que estuvo compuesto por versiones de bandas como Hellhammer, U2 o Public Enemy y el álbum de estudio Roorback, cuyas reseñas fueron variadas y sus ventas aún peores que las de las primeras obras con Green. Durante esa época, Sepultura aprovechó para actuar en países en los que la escena del heavy metal no estaba tan desarrollada como Nueva Zelanda o Indonesia, además en 2005 editó el directo Live in São Paulo. El décimo trabajo de estudio de Sepultura fue un álbum conceptual inspirado en La Divina Comedia titulado Dante XXI y publicado en marzo de 2006. Al año siguiente, Max reveló en una entrevista que Igor y él habían hecho las paces después de casi una década y habló sobre una posible reunión con la banda. Este hecho no sucedió y esta vez fue el batería quien abandonó la formación debido a diferencias creativas y personales. Los dos hermanos, sin embargo, volvieron a juntarse y fundaron el proyecto Cavalera Conspiracy. A pesar de la salida de otro de los fundadores del grupo, Sepultura continuó su carrera con la colaboración de Roy Mayorga durante algunos conciertos y finalmente con la contratación de un nuevo batería, Jean Dolabella. Kisser declaró posteriormente que «a Igor ya no le atrae el metal, solo toca con Cavalera Conspiracy porque le gusta estar con Max». En enero de 2009 salió a la venta A-Lex, un nuevo trabajo conceptual inspirado en la novela de Anthony Burgess La naranja mecánica y en la película homónima de Stanley Kubrick y que supuso su primer disco grabado sin ninguno de los hermanos Cavalera. Tras su lanzamiento, Max criticó que a sus ex compañeros no les gustaba la película y que en una ocasión en que la estaba mirando le comentaron: «¿Qué es esa mierda que estás viendo?». Durante su gira promocional, el conjunto tuvo la posibilidad de ejercer de telonero de Metallica en el estadio Morumbi de São Paulo los días 30 y 31 de enero de 2010, ante 100 000 personas. En julio de 2010, la banda firmó un contrato con el sello discográfico Nuclear Blast, para la distribución de sus siguientes trabajos. A finales de ese año, el grupo comenzó a trabajar en su duodécimo álbum de estudio junto al productor Roy Z, que había trabajado con anterioridad con Judas Priest y Bruce Dickinson. El disco salió a la venta en junio de 2011 bajo el título Kairos e incluyó versiones de los temas «Just One Fix» de Ministry y «Firestarter» de The Prodigy. Tras su lanzamiento, el conjunto realizó una gira mundial que incluyó festivales como el Wacken Open Air o el Rock in Rio y durante la cual contó con la colaboración de la agrupación francesa Les Tambours du Bronx. En noviembre, Jean Dolabella abandonó la formación para concentrarse en otros proyectos y le reemplazó Eloy Casagrande, de apenas 20 años de edad. En septiembre de 2013, el grupo volvió a tocar en el festival Rock in Rio, esta vez con la participación del artista de música popular brasileña Zé Ramalho. Al mes siguiente salió a la venta el álbum The Mediator Between Head and Hands Must Be the Heart, cuyo productor fue Ross Robinson, quien ya había ejercido esta labor en Roots y que contó con la colaboración del batería de Slayer, Dave Lombardo. En mayo de 2016, Sepultura comenzó la grabación de un nuevo trabajo de estudio con el productor Jens Bogren que sería publicado el 13 de enero de 2017 bajo el título de Machine Messiah. Para promocionarlo, la banda participó como acto de apertura de Kreator y Testament en sus respectivas giras por Europa y Norteamérica. En mayo de 2017 tuvo lugar el estreno del documental oficial Sepultura Endurance para el cual los hermanos Cavalera prohibieron el uso de las canciones grabadas antes de sus salidas del grupo, debido a que son propietarios de la mitad de los derechos. En el primer trimestre de 2018, el conjunto realizó una nueva gira promocional por Europa con Obscura, Goatwhore y Fit for an Autopsy. En agosto de 2019, el cuarteto viajó a Suecia para realizar la grabación de un nuevo trabajo, Quadra, producido al igual que su antecesor por Bogren. Tras su lanzamiento, tuvo un éxito destacable en la lista de álbumes alemana, donde llegó a la quinta posición, la mejor en dicho país en su carrera. Sepultura anunció una nueva gira de promoción con Sacred Reich y Crowbar para la primavera de 2020, aunque debido a la pandemia de COVID-19 debió de ser suspendida. El deseo de tocar heavy metal nació del rechazo al pop y a la música tradicional brasileña que rodeaban a los hermanos Cavalera, que en su infancia eran alumnos de una escuela de samba. Durante su formación, el grupo decidió alejarse de estos estilos, del choro, de la bossa nova e incluso de lo que empezaba a ser calificado como rock brasileño. Esta negación de su pertenencia nacional a través de la música permitió a sus miembros reivindicar su individualidad, al igual que otros jóvenes brasileños que no se identificaban con la música popular brasileña o el rock brasileño. El guitarrista Andreas Kisser comentó sobre aquella etapa: «Escuchábamos heavy y black metal y pensábamos que todo lo que había en Brasil era una mierda. No nos gustaba la samba, no nos gustaba el rock brasileño». Las influencias de la formación original, en especial de los hermanos Cavalera eran agrupaciones provenientes de la primera ola del heavy metal o del hard rock, de hecho, Max Cavalera declaró que formó Sepultura después de escuchar el álbum Vol. 4 de Black Sabbath, una de las bandas pioneras del metal. Además, a diferencia de otros conjuntos brasileños que elegían nombres en inglés, Sepultura optó por un apelativo en portugués que Max escogió de la canción de Motörhead «Dancing on your Grave» —en portugués: Dançando em sua sepultura—. Aparte de Black Sabbath y Motörhead, los hermanos también estaban influenciados por Deep Purple y Led Zeppelin, así como por la mayoría de bandas populares de hard rock y heavy metal de finales de la década de 1980 como Van Halen, Judas Priest, Ozzy Osbourne, AC/DC y Iron Maiden. Max e Igor solían visitar con frecuencia una tienda de discos en São Paulo en donde compraron sus primeros discos de Iron Maiden, Slayer y Metallica. Sin embargo, en un país que acababa de salir de una dictadura militar, los álbumes de heavy metal y el punk rock eran considerados como «socialmente inaceptable», ya que representaban una incitación a la rebelión y a la oposición a la religión, un motivo por el cual, los integrantes del grupo tuvieron dificultades para expresar su interés por esta música. Kisser destacó además a sus agrupaciones más importantes, Queen y Kiss: «Queen vino a Brasil en 1981, pero mi madre no me dejó ir porque era demasiado joven. Entonces Kiss llegó en 1983 y ese sería mi primer concierto. Poder verles en directo durante su gira Creatures of the Night Tour fue una locura, eso cambió mi vida. ¡Por eso estoy aquí! Ver eso, en mi ciudad, en el estadio de mi equipo de fútbol. Lo cambió todo». Los gustos de los integrantes de Sepultura cambiaron tras el descubrimiento del trío británico Venom y su influencia puede apreciarse de manera significativa en su primer EP, Bestial Devastation, en el que la voz está orientada hacia los gritos y las guitarras hacia la distorsión. Igor Cavalera declararía más tarde: «Recuerdo el día que escuché a Venom por primera vez en una cinta que me había prestado un amigo. Era muy parecido a Motörhead, pero un poco más violento. Una vez que descubrimos los demás trabajos de Venom dejamos de escuchar a Iron Maiden y a otras bandas ligeras». Los hermanos Cavalera posteriormente mostraron su interés también en Metallica, Kreator, Sodom, Megadeth, Slayer, Exodus, Possessed y Exciter, y sus ritmos violentos y frenéticos pueden apreciarse en Bestial Devastation y en su primer álbum, Morbid Visions. También destaca en este último el sonido característico del death metal; batería omnipresente, voces guturales y estribillos repetitivos. Por su parte, Andreas Kisser, que ingresó tras el lanzamiento de este disco, tenía como influencia a Anthrax, Metallica, Slayer y Megadeth. Al negar la influencia de la música brasileña, tradicional y contemporánea, los miembros de Sepultura buscaban internacionalizar su música y emular a los principales grupos de la escena del heavy metal. Sus dos primeros trabajos, Bestial Devastation (1985) y Morbid Visions (1986), guardan similitudes con los de las bandas estadounidenses de death metal, pero con reminiscencias de black metal. En ambos discos se aprecian elementos recurrentes de estos dos subgéneros de heavy metal: Uso de gritos amplificados, letras ininteligibles, tempos extremadamente rápidos, reiterados golpes de platillos, ausencia de estribillo y repetición del ritmo. Del mismo modo, Sepultura utilizó en estos dos trabajos una gran distorsión de guitarra y rompió la armonía diatónica propia del blues con el fin de crear un sonido más oscuro. En su siguiente álbum, Schizophrenia (1987), destaca la evolución musical en las pistas de guitarra debido a la llegada de Andreas Kisser, un músico más técnico y con más experiencia, que trajo consigo melodías más complejas y solos más elaborados, aunque manteniendo un sonido cercano al death metal. El ritmo del disco es más rápido y las canciones más estructuradas que las de su antecesor, con un acercamiento al thrash metal. y con una mejora significativa de la técnica de los músicos, lo que les permitió utilizar staccato para conseguir así un sonido melódico y a la vez agresivo, como en la canción «To the Wall». La distorsión de las guitarras de Kisser y Max Cavalera es llevada a la extremidad, mientras que la batería de Igor Cavalera, interpretada velozmente, cubre parcialmente a los demás instrumentos y desdibuja el sonido de la guitarra. Por su parte, los temas de Beneath the Remains (1989) se orientan hacia un thrash más oscuro y brutal, y entre las pistas incluidas, destacan «Mass Hypnosis» o «Slaves of Pain» que demuestran el virtuosismo de Kisser con la guitarra y de Igor con el doble pedal del bombo. Este trabajo guarda similitudes con los de otras bandas del género como Sodom o Kreator. Sepultura continuó su evolución musical con Arise (1991), en el que algunas de sus canciones permanecen fieles a su sonido thrash, mientras que otras contienen riffs de guitarra acústica o en el caso de «Escape to the Void», un sample de la banda sonora de Psicosis, compuesta por Bernard Herrmann. En Chaos A.D. (1993), el grupo suprimió algunos elementos del thrash y del death de sus primeros trabajos en beneficio del hardcore punk y el metal industrial, además cuenta con la participación de Jello Biafra, líder de Dead Kennedys —uno de los principales conjuntos del género punk— como vocalista en el tema «Biotech is Godzilla». Por su parte, Igor Cavalera proporciona con su batería cambios de ritmo inesperados propios del punk y una combinación de sonidos tradicionales brasileños como en la pista «Kaiowas», además, «Territory» incluye el primer solo del percusionista en su carrera con la banda. Andreas Kisser declaró que la influencia de Ministry —agrupación emblema del metal industrial— fue determinante en este disco. La evolución musical de Sepultura hacia el hardcore continuó con su siguiente álbum, Roots (1996) y si en sus trabajos anteriores el conjunto trataba de negar cualquier herencia de la música brasileña, aquí el estilo es una mezcla entre la música tradicional de su país y el thrash metal. Como novedad, aparecen pasajes de percusión grabados por Carlinhos Brown, birimbaos y hasta sonidos tribales interpretados por una tribu de indígenas Xavantes en temas como «Itsari», «Born Stubborn» o «Procreation (of the Wicked)». En ese momento, el legado de la música brasileña es asumido y reclamado por el grupo y según Kisser: «Esto es para mostrar a todo el mundo lo mejor de Brasil; los colores, la música y la cultura de los indígenas y la influencia africana, especialmente en la percusión». Con Against (1998), el primer álbum con Derrick Green, Sepultura se decidió por un metalcore y un nu metal de tendencia étnica, inspirado por el punk hardcore, el funk e incluso el rap. El disco mantiene aportes de música tradicional, esta vez gracias a la agrupación de percusionistas de taiko Kodō en la canción «Kamaitachi» y la inclusión de flautas y violines. Según el crítico Steve Huey, el grupo perdió la parte experimental de su anterior disco y que lucha por encontrar un estilo cercano al thrash metal, a pesar de contar con la colaboración de Jason Newsted, bajista de Metallica, en el tema «Hatred Aside». Su siguiente álbum, Nation (2001), cuyas letras se orientan hacia la política, abarca un sonido más punk, de nuevo gracias a la colaboración de Jello Biafra, además este trabajo finaliza con la pieza instrumental «Valtio», interpretada junto al grupo de violonchelistas Apocalyptica. Revolusongs (2003), un EP de versiones de otros artistas, permitió a Sepultura interpretar otros géneros —como el rap en su versión de un tema de Public Enemy—. Roorback (2003), su álbum más hardcore, continuó esta progresión hacia el sonido thrash fusionado con punk, mientras que Dante XXI (2006) y A-Lex (2009) son dos discos conceptuales que siguieron en la línea del thrash metal con furiosos y poderosos gritos interpretados por Green. Kairos (2011), demuestra una mayor ambición por el thrash de la «vieja escuela» según Kisser y su grabación fue realizada en directo con los instrumentos propios de una banda de metal —guitarra, voz, bajo y batería— y con la colaboración de los percusionistas del grupo Les Tambours du Bronx en la canción «Structure Violence (Azzes)». Por su parte, The Mediator Between Head and Hands Must Be the Heart (2013) muestra una mayor velocidad que su antecesor y un tempo más salvaje. En Machine Messiah, Sepultura vuelve a abordar el thrash y el hardcore de su antecesor e incorpora además un conjunto de violinistas y una versión de la canción de la serie japonesa Ultra Seven. Quadra se divide, en palabras de Kisser, en cuatro partes; la primera orientada hacia el thrash metal de sus orígenes, la segunda inspirada por el sonido de Roots, la tercera encaminada hacia la pista acústica instrumental «Iceberg Dances» de Machine Messiah y la cuarta, con un sonido más melódico y tranquilo culminado con la participación de la vocalista Emmily Barreto. Desde Bestial Devastation a Quadra, Sepultura ha utilizado distintos temas en las letras de sus canciones, aunque los principales han sido la muerte, el satanismo, lo paranormal, la guerra, la paranoia, la violencia y la destrucción. Originalmente, Max Cavalera traducía del inglés al portugués las canciones de sus bandas de heavy metal favoritas, sin embargo, al no dominar el idioma, el vocalista realizó varias traducciones erróneas, además el fuerte acento portugués de Max marcó a los primeros trabajos de la banda. La temática sobre la muerte, presente en «Necromancer», «Funeral Rites» o «R.I.P : Rest In Pain»; así como la temática sobre la guerra, en pistas como «War», «Troops of Doom» o «Warriors of Death», son de los más frecuentes en sus primeras obras, mientras que otras canciones muestran puntos de vista blasfemos, como «Crucifixion». De esta manera, el conjunto fue objeto de desprecio por parte de la sociedad brasileña, predominantemente católica. En los años siguientes, el grupo mantuvo sus temas favoritos, especialmente la guerra e incluyó otros nuevos como la violencia y la opresión, asimismo algunas canciones tienen letras denunciatorias como «Manifest», que trata sobre la masacre de Carandiru. Las imágenes de las portadas guardan relación con la música y las letras, y en ellas se hace uso de una estética monstruosa y representaciones de pesadillas, como por ejemplo la de Beneath the Remains, que muestra un cráneo rojo sobre un fondo negro. Sepultura también ha abordado en sus álbumes cuestiones políticas, algo novedoso en Brasil, una nación que acababa de salir de una dictadura militar de dos décadas y en sus primeros trabajos, canciones como «Anticop» o «C.I.U: Criminals In Uniform» reflejan un rechazo a la jerarquía establecida y un fuerte sentimiento contra las fuerzas del orden. Este compromiso con la rebelión llevó a que las personalidades conservadoras lo consideraran como una incitación a la violencia. Chaos A.D. fue el disco que marcó una evolución hacia el metalcore con unas letras más reivindicativas, sociales y denunciatorias, especialmente en relación con Brasil. Max Cavalera, consciente del peligro que ello conllevaba, declaró en 1991: «Sepultura abrió los ojos a la gente a través de sus letras, pero es peligroso hacer eso en Brasil, porque si a la gente no le gusta lo que dices te van a matar». En el tema «Murder», incluido en el álbum Arise, el grupo hace un retrato de la violencia, el racismo, la represión policial y de la inhumanidad de las detenciones en la sociedad brasileña. Por su parte, el vídeo musical de «Territory» muestra imágenes de enfrentamientos ciudadanos en Palestina, Irlanda del Norte y Brasil, y la canción «Kaiowas» está dedicada a una tribu de amerindios que se suicidaron en masa como protesta por la expropiación de sus tierras. La culminación del compromiso político de la banda fueron los discos Nation y Roorback, donde se aprecia cierta ideología de izquierdas en la línea de los grupos de hardcore punk. Estos dos trabajos abarcan en sus letras temas como la corrupción, la lucha política, el pacifismo y la no violencia, además en el folleto de Nation pueden apreciarse citas de la Madre Teresa de Calcuta, Albert Einstein y Gandhi. Su siguiente álbum de estudio, Dante XXI, fue una obra conceptual sobre el libro de Dante Alighieri La divina comedia, mientras que en su sucesor, A-Lex, el conjunto tomó como inspiración la novela de Anthony Burgess La naranja mecánica y su adaptación cinematográfica a cargo de Stanley Kubrick. Kairos tiene como concepto el tiempo, de hecho su título procede de un término griego que alude a un periodo de tiempo en el cual algo especial sucede, mientras que las letras de The Mediator Between Head and Hands Must Be the Heart están parcialmente influenciadas por la película muda Metrópolis de Fritz Lang. En Machine Messiah, Sepultura «explora la devoción religiosa de la sociedad al avance tecnológico con la idea de un Dios salvador que regresa, convertido en cyborg, para salvar a la humanidad». Por su parte, para el álbum Quadra, Andreas Kisser tomó inspiración del libro Quadrivium, que en sus propias palabras trata «sobre las cuatro artes liberales, que son la cosmología, la música, la geometría y las matemáticas. El número cuatro, de acuerdo con Quadrivium, es el número de manifestaciones donde todo sucede». En sus inicios, el grupo apenas pudo destacar con su heavy metal en un país donde la música popular brasileña era el género musical de moda desde mediados de la década de 1960. Por ese motivo, además de por su limitada distribución, sus dos primeras obras, Bestial Devastation y Morbid Visions, no llamaron la atención de los críticos. Sin embargo, las pocas reseñas no fueron positivas y criticaron la banalidad de los riffs, la falta de originalidad en sus letras y el carácter involuntariamente cómico de la voz de Max Cavalera. Posteriormente, ambos discos recibieron buenas críticas y el analista Garry Sharpe-Young señaló que el EP era prometedor: «El gruñido de apertura de «The Curse» habría tenido notoriedad si la banda se hubiera formado en Escandinavia o en el resto de Europa. Con una crudeza infernal, dictada por su juventud y falta de experiencia, Bestial Devastation ofrece un death metal primitivo y sin duda, uno de los primeros ejemplos de la hoy célebre técnica de blast beat en el tema “Antichrist”. A pesar de las restricciones de estudio, la reverberación de la voz gutural de Max Cavalera y la guitarra completamente desafinada, Bestial Devastation ha envejecido bien». Schizophrenia recibió los elogios de la prensa especializada brasileña y está considerado el álbum que forjó su estilo thrash con un sonido más denso y grave y una voz particularmente estridente. Eduardo Rivadavia del sitio web Allmusic le concedió una puntuación de 4 sobre 5 y lo calificó como «un increíble salto creativo». No obstante, fue con Beneath the Remains que el conjunto conoció su primer éxito de crítica por parte de importantes medios especializados contemporáneos. La revista Decibel lo posicionó en su salón de la fama y señaló que los temas del álbum «fueron producto de la voluntad de extender su salvaje híbrido de thrash-death más allá de las fronteras de la ciudad y el país al que llamaban hogar». Arise es a menudo considerado el disco en el que Sepultura llegó a su apogeo en cuanto a técnica y composición. A pesar de la censura del vídeo musical del tema «Dead Embryonic Cells», tuvo una buena recepción crítica y comercial: Alcanzó la posición 119 del Billboard 200 y vendió más de un millón de copias, algo poco común para un disco de una agrupación de heavy metal no estadounidense. El éxito de Arise fue superado por Chaos A.D., que llegó al puesto 32 de la lista estadounidense y logró una certificación de disco de oro de la Recording Industry Association of America. Steve Huey de Allmusic lo puntuó con un 4'5 sobre 5 y lo calificó como «uno de los mejores álbumes de heavy metal de todos los tiempos». Roots continuó la racha de buenas críticas y alcanzó la vigésimo séptima posición del Billboard 200 —el mejor puesto en la carrera de la banda— además de conseguir un disco de oro otorgado por la RIAA. Huey lo puntuó en Allmusic con un 4'5 sobre 5 y en su opinión «consolidó el status de Sepultura como quizás la más distintiva y original banda de heavy metal de la década de 1990». Los álbumes publicados tras la llegada de Derrick Green recibieron reseñas variadas y alcanzaron peores posiciones en las listas que los últimos tres trabajos grabados con Max Cavalera. Against alcanzó el puesto 82 del Billboard 200 pero obtuvo principalmente críticas negativas. El crítico Steve Huey destacó que «el problema es que parece carecer de una visión o una dirección clara» aunque señaló que el disco «es mucho mejor de lo que cabría esperar y hay suficientes destellos del antiguo brillo de Sepultura». Por su parte, Nation únicamente llegó a la posición 134 de la lista estadounidense aunque tuvo una recepción crítica mejor que la de su antecesor. Don Kaye de Blabbermouth remarcó que «Sepultura suena más como una banda que en Against» y escribió que «el estilo vocal y las líneas melódicas de Green desempeñan un papel integral en la composición». Roorback fue el primer álbum del conjunto en no posicionarse en el Billboard 200 desde Beneath the Remains y recibió tanto buenas como pésimas reseñas. Adrien Begrand de Popmatters lo calificó como «su más consistente y energético trabajo desde Roots» y señaló que los integrantes del grupo «demuestran que son más que capaces de proporcionar algunos momentos emocionantes». Por su parte, Don Kaye comentó que «desde la apertura de «Come Back Alive» a la outro, Roorback es la prueba concluyente de que Sepultura han perdido gran parte de su fuego». Las críticas de Dante XXI y A-Lex siguieron en la línea de sus tres antecesores. El crítico Greg Prato calificó al primero como «fácilmente uno de los lanzamiento más poderosos del conjunto con Green», mientras que Alex Henderson señaló que «los cambios de formación pueden tender un efecto muy negativo en una banda, pero Sepultura ha mantenido la vitalidad todos estos años y esa vitalidad está viva en el magnífico A-Lex». Kairos dividió a la crítica y cosechó tanto buenas reseñas como mediocres. Jason Heller de The A.V. Club comentó que a diferencia de su antecesor, «Kairos es solo un montón de canciones» y añadió que «la carne del disco es dura e insípida y ensartada por un repertorio de exhaustos riffs de Andreas Kisser», mientras que Dan Marsicano de About escribió que el álbum «es una celebración de todo lo que ha hecho el grupo en su carrera de 25 años. Es casi como una colección de grandes éxitos, donde hay algo para los aficionados de todas las épocas de Sepultura». Por su parte, The Mediator Between Head and Hands Must Be the Heart tuvo una mejor recepción crítica. Ray Van Horn de Blabbermouth señaló que lo mejor es que «suena adecuadamente como un álbum de Sepultura» y remarcó que «los riffs de Kisser son de confianza, como siempre». Machine Messiah y Quadra recibieron buenas reseñas y el redactor de Allmusic Thom Jurek consideró al primero como «ambicioso, furioso y hambriento» y al segundo como su primer trabajo «que se semeja en igualdad cualitativa a la trilogía clásica». Los álbumes de Sepultura han ejercido como influencia de varios grupos posteriores, en concreto con los discos Chaos A.D. y Roots, que sintetizaban thrash metal con ritmos tribales y que sirvieron como referencia de bandas de metal alternativo como Slipknot, Godsmack, System of a Down, Gojira, Between the Buried and Me, Vein, Code Orange, Toxic Holocaust y Nails. Además, entre los conjuntos que han versionado algunos de sus temas se encuentran Napalm Death, Aborted, God Forbid, Apocalyptica, Kalmah, Children of Bodom, Trivium, Havok, Dimension Zero, Ratos de Porão, Krisiun, Hatebreed, entre otras. Por su parte, los integrantes de Radiohead declararon estar influenciados por el conjunto: «Vimos a Sepultura hace algunos años en un festival holandés y nos encantaba su sombría música brasileña con un poco de vudú. Tocaban con instrumentos de los bosques tropicales a base de palmas y habas. Era bastante inquietante». Gus G., guitarrista de Ozzy Osbourne y Firewind, señaló que «Sepultura fue realmente importante para introducir nuevos estilos al heavy metal, especialmente Roots. Si lo piensas bien, de ahí viene el nu metal. Escuché a Slipknot y Coal Chamber, todos están fuertemente influenciadas por los poderosos riffs de Andreas con ese tipo de ritmo. Puedes escuchar su influencia en tantas bandas, sin mencionar lo que Sepultura hizo respecto al tema de la percusión». De acuerdo con la RIAA y la BPI, la agrupación ha conseguido dos discos de oro en los Estados Unidos y otros dos en el Reino Unido. Por otra parte, la banda ha vendido más de veinte millones de copias en todo el mundo hacia 2014.
You've been listening to the Night's End podcast which is a production of Dissonance Media. Ofuyu and Sasuke investigate several mysterious deaths. All signs point to an otherworldly force being responsible for the acts. Will they reveal and defeat the evil? Kamaitachi Incident was written by Toshiya Kamei. Toshiya is a fiction writer whose short stories have appeared in such places as Bending Genres, New World Writing, and SmokeLong en Español, as well as the anthologies Daily Flights of Fantasy and Enchanted Entrapments. This episode was narrated by James Barnett. James is a writer, narrator, editor, podcast producer, and reluctant Transport Manager. For more works from James, head to www.jamesbarnettcreative.com To connect with him on Twitter and Instagram, follow @jimmyhorrors Mary, Edward, and Elizabeth were performed by Zoe, Mike, and Evie Rickard. Zoe and Mike are the hosts of the Stories of Strangeness podcast where they discuss all things on the topics of paranormal, folklore, cryptids, hauntings and more. To check it out head over to www.storiesofstrangeness.com or wherever you listen to your podcasts. Mary – Zoe Rickard - http://storiesofstrangeness.com/ Edward – Mike Rickard - http://storiesofstrangeness.com/ Elizabeth – Evie Rickard Jimmy Horrors was performed by James Barnett This episode was edited and produced by James Barnett This is just another reminder that we are open to specific submissions. We are accepting ghost and paranormal stories for a secret project. Head over to www.nightsendpodcast.com for all details and to submit via our form. If you aren't already aware, Night's End has released a horror-themed apparel line called, Stay Horrific. There are horror-themed t-shirts, mugs, dresses, socks, and all the good stuff. Go and check it out now. Support the Night's end on Patreon to receive bonus content and merch: www.patreon.com/nightsendpodcast Or support us by purchasing directly from our shop: www.nightsendpodcast.com/shop Donations: www.ko-fi.com/nightsendpodcast And as always, stay horrific, everyone.
Uncanny Japan - Exploring Japanese Myths, Folktales, Superstitions, History and Language
What do you know about the yōkai, the sickle weasel or kamaitachi? Imagine an adorable little weasel sporting obnoxiously long blades on its paws. It appears out of nowhere so suddenly you don't even realize its attacked you, until later when you notice you've got a deep cut that strangely isn't bleeding and doesn't hurt. Today, let's talk about this furry little madman and a few other related creatures, as well as a straight up, non ironic conversation I had with my friend about the kamaitachi. Uncanny Japan is author Thersa Matsuura. Her other shows are Uncanny Robot Podcast and The Soothing Stories Podcast. Check out her books including The Carp-Faced Boy on Amazon. If you'd like to help support the podcast and have a bedtime story read to you monthly, please visit Patreon. Buy Me a Coffee (one-time contribution): https://buymeacoffee.com/uncannyjapan Join our Discord server: https://discord.gg/XdMZTzmyUb Twitter: https://twitter.com/UncannyJapan Facebook: https://www.facebook.com/uncannyjapan/ Patreon: https://www.patreon.com/thersamatsuura Instagram: https://www.instagram.com/uncannyjapan/ YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCmbTSrQe1cxBy522vxAI8Bg Website: https://www.uncannyjapan.com/ Credits Music by Julyan Ray Matsuura
This episode we talk about the Kamaitachi or the Sickle weasels a Japanese yōkai this episode i also tried adding a bit of back ground music to see what everyone thinks Podcast Links https://discord.gg/F9wtSUYzAN Discord https://twitter.com/MmMayhemPodcast Twitter https://www.twitch.tv/kaoticleigh Twitch https://www.etsy.com/shop/NerdyRags?ref=notif_nfyfs&order=date_desc§ion_id=37632532 merch https://www.patreon.com/MonstersMythsMayhem Music Credit goes to https://pixabay.com/users/juliush-3921568/?tab=audio
Join us as we talk about how youkai are not technically demons*.
Julia Canon joins Paul and David to discuss coloring on Issue #19 Kamaitachi. Is it her favorite issue to have colored? Listen to find out. Music: Andre Jetson - Bipolar (Original Mix) https://powerssquaredcomicbook.com
Episode #0139! We talk about Kamaitachi, episode 11 of Digimon Ghost Game! Plus the news has Digimon Con, polls, cards, an interview, & more! & Dev & AR view the contents of the mystery boxes! Plus we answer your questions! Show notes can be found at http://podcast.withthewill.net/post/139/ News and Discussion can be found at https://www.withthewill.net The WtW Patreon can be found at https://www.patreon.com/withthewill Join us on Discord at https://discord.gg/VvWUfHq Questions for future episodes can be sent to podcast@withthewill.net
Episode #0139! We talk about Kamaitachi, episode 11 of Digimon Ghost Game! Plus the news has Digimon Con, polls, cards, an interview, & more! & Dev & AR view the contents of the mystery boxes! Plus we answer your questions! Show notes can be found at http://podcast.withthewill.net/post/139/ News and Discussion can be found at https://www.withthewill.net The WtW Patreon can be found at https://www.patreon.com/withthewill Join us on Discord at https://discord.gg/VvWUfHq Questions for future episodes can be sent to podcast@withthewill.net
Artist Rachel Wells guests to discuss the final four pages of Kamaitachi Issue #19 of Powers Squared. Follow us at https://powerssquaredcomicbook.com/srcc Music: Andre Jetson - Bipolar (Original Mix)
Artist Rachel Wells joins Paul and David on the show to discuss her work on Issue #19, her designs for new Kamaitachi characters, and her work on covers for the new BD coming soon. Music: Andre Jetson - Bipolar (Original Mix).
Tous les quinze jours découvrez une pépite de la collection de la MEP. Aujourd'hui, découvrez l'œuvre Kamaitachi #8, d'Eikoh Hosoe.
Artist Rachel Wells joins Paul and David to discuss the process of going from script to artwork starting with the thumbnails for the first 8 pages of Issue #19 - Kamaitachi. Music: Andre Jetson - Bipolar (Original Mix)
Trevor and Julia join Paul and David for a table read of Issue #19, currently title Kamaitachi. Listen and tells us what you think. Part of a series on the making of an issue. Music Andre Jetson - Bipolar (Original Mix)
This week, Paul and David discuss the newest issue to be worked on: Kamaitachi. It's a book primarily written by Paul. Hear about the origin of the story and where it fits in with Powers Squared. Music: Andre Jetson - Bipolar (Original Mix)
Do you hear that sound? Can you feel it? The cool ocean breeze in your hair, the salt on your tongue. It's the smooth crash of the Last Wave on KVGM with your host, Hammock, bringing you thirty minutes of the best video game jams(z) from all your favorite composers and consoles, each and every week from our beachside studio in sunny Aqua City Island. Sit back, relax, and get ready to catch...the Last Wave.What else can I say that hasn't already been said before? Smooth jams, ahoy! We've got vaporwave interwebz, sketchy department store elevators, giant hotels, spooky discotheques, and even Pretty Soldier Sailor Moon Super. Plus another special request from the magic of the PC-Engine CD. OH BOY!DOWNLOAD - THE LAST WAVE (3/28/21)PlaylistLOVER - Kota Kato, Kojiro Nakajima, and Chiyoko Mitsumata(Kamaitachi no Yoru: Tokubetsu-hen, Sony Playstation)E-Mail - Raúl Feliz(Broken Reality, PC)Edition - David Soltany(Hotel Giant DS, Nintendo DS)In the Elevator of the Department Store - Ohshima(Pinky Ponky, X68000)BossaEsque - Ludifactory(Cover Girl, Playstation Portable)Sleepless City - Hironobu Yahata(Marble Saga: Kororinpa, Nintendo Wii)My Boo - Unknown(Shine: Kotoba wo Tsumuide, Sony Playstation 2)The End - Harumi Fujita(Bishoujo Senshi Sailor Moon S: Kondo wa Puzzle de Oshioki yo!, Super Famicom)Special RequestStage 5 - Hiroyuki Togo(Double Dragon II: The Revenge, PC-Engine CD)
Explicativa sobre a música "Bruxa" do Kamaitachi e do ZéVitor. Lyrics: https://www.youtube.com/watch?v=RoqYX1VyvpY ///// Ajude o Talkando: https://www.vakinha.com.br/vaquinha/microfone-para-o-podcast-talkando
On this episode, Brian and Emma sit down to talk about some more scary creatures. Each of them brings a description of a monster and the other uses their knowledge of the creepy to guess what it is. Join along in the fun and take a guess for yourself. Enjoy! Want to get in touch with us? For work related inquires and suggestions for the show: murdermirthmonsters@gmail.com Twitter: @MirthAndMurder Sources for this episode: https://en.wikipedia.org/wiki/Kamaitachi https://en.wikipedia.org/wiki/Kamaitachi_no_Yoru https://yoki.com/kamaitachi/ https://en.wikipedia.org/wiki/Melon_heads https://en.wikipedia.org/wiki/Hydrocephalus https://www.weirdus.com/states/ohio/fabled_people_and_places/melonheads/index.php
Do you hear that sound? Can you feel it? The cool ocean breeze in your hair, the salt on your tongue. It's the smooth crash of the Last Wave on KVGM with your host, Hammock, bringing you thirty minutes of the best video game jams(z) from all your favorite composers and consoles, each and every week from our beachside studio on sunny Aqua City Island. Sit back, relax, and get ready to catch...the Last Wave.We've added a DONATE button to the website for those looking to go the extra mile in supporting the Last Wave and showing your appreciation for the hard work the KVGM staff put into producing the show each week. Any amount is greatly appreciated but there no pressure or expectations. Also, some listeners have been using the request line in order to reach out, which is great, but you can now e-mail the Last Wave at kvgmradio@gmail.com - if you questions, comments, or just want to say hi, the gmail is there for you.DOWNLOAD - THE LAST WAVE (12/8/19)PlaylistLifestyles - B. Cartwright(Jack Nicklaus Championship Golf, TurboGrafx-CD)amiibo Hut - Tomoya Tomita(Yoshi's Woolly World, Wii U)Pension ~ Traces of Skies - Kojiro Nakashima and Kota Katou(Kamaitachi no Yoru, Super Famicom)The Three Sisters Inn - Tomoko Morita(Rune Factory: Tides of Destiny, Playstation 3)BGM #5 - Norihiko Togashi(Ide Yousuke Meijin no Jissen Mahjong, Famicom)San Juan - Unknown(Golden Nugget Casino DS, Nintendo DS)The Fairies Wait for Spring - Yasuyuki Suzuki and Atsuyoshi Isemura(Soldam, Arcade)Staff Roll - Racdym Sound Team(Primal Image Vol. 1, Playstation)Special RequestIce Dungeon - Jin Watanabe and Shinichi Sakamoto(Dungeon Explorer, Sega-CD)
Please remember to visit our show sponsor: What The Riff? PodcastOur journey started when we found we were continually getting in trouble with our wives in Sunday School. It seemed that each week one of us would answer a question with a song lyric from Pink Floyd, The Who, Rush, or some other Rock band. This would spur another of us to pick up the strand, and before long the entire class had been sucked into a rabbit hole of Rock lyrics. Clearly we had a problem. While we could have just become more disciplined and acted like adults, we took a different path. Yes, there are two paths you can go by, but in the long run, there's still time to change the road you're on.That second path was to unleash our enjoyment of song lyrics and rock music on the world via the internet. That seemed like a lot more fun than acting our age, so we decided to give it a try. Our goal is to bring you a month and year in rock music each week. We'll highlight an album selection and play some songs from it, discussing the group, the time, and whatever else comes to mind. We'll also pull out some songs that were popular to us around that time. We hope that this will bring back some memories and introduce you to some music you might not have heard. So welcome back, my friends, to the show that never ends! We're so glad you could attend.Unsolved Mysteries Triple Play: Poltergeists, Sickle Weasels and a Ghostly PossessionHere are Three Unsolved Mysteries that are sure to entertain, have you scratching your head or hiding under the covers.#1 Butler Street PoltergeistFor several weeks in January of 1959, 80 year old Mrs. Charles Papineau and her 13 year old grandson, Wayne, reported a strange occurrence. Several times for no apparent reason their windows in the home would shatter into pieces and smash all over the inside of the home on Butler Street in Springfield, MassachusettsBoth Mrs. Papineau and Wayne claimed to have heard odd thumping sounds just before windows were smashed to pieces. In a week, 39 windows were broken.The glazier who installed replacement panes told a reporter that the glass had all fallen inside the house, as if a violent force had struck them in the center from the outside of the home. During the times the windows smashed both witnesses are said to be inside the home.Upon replacing windows with a thicker variety, the glazier was called again to replace them as each window replaced were smashed about again.Despite a police investigation, no culprits or evidence of a crime were found. None of the neighbors reported any unusual activity.After the police investigation petered out, John C. Parker, an architect and part-time paranormal investigator took over. He said that he was "pretty sure poltergeists are to blame." and set up a recording thermometer near the bathroom window where three panes had been broken to prove that sudden drops in temperature showed evidence of ghosts.He also planned to install a strong plastic window in that room to prevent any further breakages.Apart from frightening the nervous Mrs. Papineau, who suffered windows exploding right in front of her, the most affected victim appeared to be the insurance agent asked to process her claim for $93 in replacement glass. Without a cause other than poltergeist to list on the damage claim form, he had to call his head office for instructions.The window breakages ended a little less than a week after they began. The responsible party was never positively identified. Speculation continues among students of psychic phenomenon, but it’s worth noting Mrs. Papineau herself didn’t believe in ghosts. John C. Parker tried to convince her that a poltergeist was at work, but Mrs. Papineau would have nothing more to do with investigating this possibility.She called the police once more to see if they had any solid leads and they agreed to meet her at the house to follow up. In their follow up they interviewed 13 year old Wayne once more and found out that he had been playing with a Christmas gift – a chemistry set. Upon watching Wayne play with the set they concluded it could have only caused the damage if he had taken the entire play set and threw it through the windows.Then one day the knocking stopped, the glass never broke again and the house according to Mrs. Papinau had a calm about it. The Poltergeist it appears had moved on.#2 The Sickle Weasel of JapanIn 1894, unreal events began taking place in Japan, mainly in the area of Kamakura, Yamanouchi Ken.While authorities at the time attempted to explain the phenomenon, local villagers were convinced the cause was due to an ghost monster.Men walking in fields, at home, or in the open would suddenly feel a strong wind and be knocked over.When they stood, the victims found wounds in their legs. The injuries were narrow slits approximately 1”-1½” long and about an inch deep, and had no apparent cause. At first painless and bloodless, after about a half hour the wounds began to bleed and the pain intensified and after days and weeks the wounds would not heal. Months would pass and finally, after much care, the wounds slowly healed.Scientists studying the events theorized the men’s wounds were caused by an inexplicable loss of atmospheric pressure creating a temporary vacuum. However, the stricken men and other locals believed the wounds were the work of a legendary yokai called kamaitachi, or the “sickle weasel”—a supernatural creature with sharp, sickle-like claws who traveled in a whirlwind and attacked humans so quickly, they couldn’t be detected with the naked eye.The kamaitachi was said to use a medicine on the inflicted wounds to temporarily halt bleeding and pain.The Kamaitachi are said to travel in threes, striking out at people from thin air. The first kamaitachi slices at its victim’s legs, knocking him to the ground. The second one uses its fore and hind legs to slice up the prone victim with thousands of dreadful cuts. The third one then applies a magical salve which heals up the majority of the wounds instantly, so that none of them proves fatal. It is said that the Kamaitachi strikes with such precision that it can carve out entire chunks of flesh from its victims without causing even a drop of blood to be spilled. The attack and the healing happen so fast that the victim cannot perceive them; from his perspective he merely trips and gets up with a bit of pain and a few scratches here and there.The rash of attacks eventually ceased that year and authorities had no explanation as to how the phenomenon had occurred or why.# 3 The Possession of Maria TalaricoOn February 13, 1936, the body of local resident Giuseppe “Pepe” Veraldi was found under the Morandi bridge in the city of Catanzaro, Italy.The body was in mangled and bloody and had obviously fallen from the bridge above and the cause of death was determined to be severe damage to the head. Due to the injuries and the lack of any evidence of foul play, the police decided it was a suicide and stopped any further investigation. Pepe’s family protested that there was no reason for him to have killed himself, but the police did not listen and closed the case.It wasn’t until three years later that Pepe’s death would be on the tongues of all gossipers.On January 3 of 1939, Maria Talarico, a teenaged girl, was walking across the same bridge that Pepe was said have jumped over. About halfway across she suddenly stopped, walked over to the side from which Pepe had allegedly jumped, and mysteriously fainted. Several people were nearby and promptly arranged for Maria to be carted home.Once in her own home, she awakened and initially seemed to be herself until she spoke. Instead of her usual voice, she spoke in a rasping male voice and told those present that she was Pepe Veraldi, and demanded to speak to his mother. After the shock had worn off somewhat, one of the neighbors ran off to fetch Mrs. Veraldi.During this time, “Pepe” asked for wine and cigarettes and playing cards — proposing that he and some of the men have a game until his mother arrived. Needless to say, this was not in any way similar to Maria’s normal behavior. Maria didn't smoke and did not know card games, but strangely she did both without doubt.Eventually Pepe’s mother showed up and he quickly told her that he had been murdered but did not name the culprit. As this information began to sink in with those gathered at the Talarico home, Maria quickly got up and ran outside to the exact place under the bridge where Pepe’s corpse had fallen.Those from Maria’s household followed her, and when Pepe’s mother arrived she ordered her son’s spirit to leave Maria. Apparently it did, as Maria instantly “woke up” but remembered nothing of the past since she had initially fainted on the bridge.Pepe’s mother went to the police with this information, but without names, there was nothing they could do and they found the story a little hard to believe.The story would have ended there had it not been for a letter Pepe’s mother received nine years after Maria’s apparent possession. The letter was from one of Pepe’s former friends who was living in Argentina. He confessed to killing Pepe in an argument over a woman. Three other men helped him commit the crime, he said, and he named them in the letter.Pepe’s mother now had something concrete to prove that her son had not committed suicide and she took the letter to the police. One of the accomplices had died, but the other two were investigated, arrested and found guilty of the crime.Maria had no further paranormal encounters and it seems that Pepe's spirit was at peace knowing that justice was served.Take a journey through time and rock n roll with What the Riff? See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
some brothers saw a ufo, audio dropped, and we talk about some sharp animals Reach us at Twitter, Facebook, Instagram Or Email us Featuredcreaturepod@gmail.com our Twitch our Patreon
some brothers saw a ufo, audio dropped, and we talk about some sharp animals Reach us at Twitter, Facebook, Instagram Or Email us Featuredcreaturepod@gmail.com our Twitch our Patreon
Show Notes This week, we recap, review, and analyze Mobile Suit Gundam episode 29 and 30 (28 and 29 in the US), "Tragedy in Jaburo" and "A Wish for War Orphans," discuss our first impressions, and provide commentary and research on: orphans, orphanages, and childcare in Japan, the history of robots in Western cinema, Operation Gunnerside, visual inspiration and references, and the St. Nazaire raid. - Our sources on life in Japan's orphanages:Japan Info. (Jun 17, 2016). What Challenges Do Children in Japan’s Orphanages Face? (Culture, Society) No author credits. Retrieved from http://jpninfo.com/53458Quora (Answers) (Oct 23, 2015). What is it like to be raised in a Japanese orphanage? Karen Ma. Retrieved from https://www.quora.com/What-is-it-like-to-be-raised-in-a-Japanese-orphanageThe Japan Times News (May 1, 2014). Japan’s orphans neglected: HRW by Tomoshiro Osaki. Retrieved from https://www.japantimes.co.jp/news/2014/05/01/national/japans-orphans-neglected-hrw/- About adult adoption in Japan.- Japan's WWII war orphans, in the home islands and in China.- Ron briefly mentioned the Tekketsu Kinotai, young boys who were conscripted into the Japanese army to defend Okinawa. We talked about this in episode 1.2, when we discussed the battle of Okinawa, and there's more info here:A War to be won (Apr 2, 2016). Okinawan boys of the Tekketsu Kinnotai, Japan’s last ditch weapon (WWII History Articles) Posted by Admin. Retrieved from http://ww2awartobewon.com/wwii-articles/okinawan-boys-tekketsu-kinnotai/- For the history of daycare/childcare in Japan, we consulted this article:CHUNG, BYUNG-HO. “LABOR-MARKET DEMAND FOR WORKING MOTHERS AND THE EVOLUTION OF DAY CARE SYSTEM IN JAPAN.” International Journal of Sociology of the Family, vol. 18, no. 2, 1988, pp. 233–247. JSTOR, www.jstor.org/stable/23029742.- Sources on film history, and specifically on robots in cinema:Sarris, Andrew. The American Cinema: Directors and Directions, 1929-1968 1st ed. New York: Dutton, 1968Dirks, Tim. Robots in Film: A complete Illustrated History of Robots in the Movies Early to 1939 Sourced from: https://www.filmsite.org/robotsinfilm1.html- These articles provide an overview of Operation Gunnerside.- An interview with Neal Bascomb, author of The Winter Fortress, a book that "sets this daring sabotage mission in the context of the high-stakes race between the Germans and the Allies to create a nuclear weapon."- The New York Times obituary for Joachim Ronneberg, the leader of the Gunnerside raid.- The evolution of diving suits (relevant for appearances of amphibious mobile suits).- The wiki page for Kappa, and art depicting the Kappa: image 1, image 2.- The wiki page for Kamaitachi, and interpretations of how they might look: image 1, image 2, image 3.- Alien 'Zarab,' possible inspiration for the Z'Gok.- Charles H. Townes, inventor of the maser.- About phonons, and an abandoned patent for a phonon maser.- Wiki article on Sasers.- Sources on the St. Nazaire raid. You can subscribe to the Mobile Suit Breakdown for free! on fine Podcast services everywhere and on YouTube, follow us on twitter @gundampodcast, check us out at gundampodcast.com, email your questions, comments, and complaints to gundampodcast@gmail.com.Mobile Suit Breakdown wouldn't exist without the support of our fans and Patrons! You can join our Patreon to support the podcast and enjoy bonus episodes, extra out-takes, behind-the-scenes photo and video, MSB gear, and much more!The intro music is WASP by Misha Dioxin, and the outro is Long Way Home by Spinning Ratio, both licensed under Creative Commons CC BY 4.0 license. Both have been edited for length. Mobile Suit Breakdown provides critical commentary and is protected by the Fair Use clause of the United States Copyright law. All Gundam content is copyright and/or trademark of Sunrise Inc., Bandai, or its original creator. Mobile Suit Breakdown is in no way affiliated with or endorsed by Sunrise Inc. or Bandai or any of its subsidiaries, employees, or associates and makes no claim to own Gundam or any of the copyrights or trademarks related to it. Copyrighted content used in Mobile Suit Breakdown is used in accordance with the Fair Use clause of the United States Copyright law. Any queries should be directed to gundampodcast@gmail.comFind out more at http://gundampodcast.com
What do you get when you combine a weasel and some sharp knives? You guessed it, you get a Kamaitachi, and the most efficient garbage weasel around. Listen in for a riveting tale about a Creatch who can cut through anything. Well, almost anything. Our podcast brings together three unknowledgeable individuals who spend a day pretending to be experts on mythology. Each week we will discuss a different god or creature, we will tell a tale about it to take home to the kids, and end on a Mythological Fight Club debate. Listen: iTunes // Spotify // Stitcher // Google Play Follow: Facebook // Twitter // YouTube // reddit Music credit: "Call to Adventure" Kevin MacLeod (incompetech.com)Licensed under Creative Commons: By Attribution 3.0 Licensehttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Cody Rhodes. Kamaitachi. Jeff Cobb. Mark Haskins. Dalton Castle. Pete Dunne. Sami Callihan. Tommy End. Trevor Lee. Cedric Alexander. John Hennigan. Tommaso Ciampa. Chris Hero. Mark Andrews. Ricochet. Matt Riddle. Marty Scurll. Matt Sydal. Kyle O’Reilly. Fénix. Zack Sabre Jr. Will Ospreay. Pentagón Jr. Jushin “Thunder” Liger. Viel Spaß mit unserem Review zum 2016er Battle of Los Angeles.
LuchaWorld Podcast Episode #68. This week's show includes a preview of the upcoming DTU 9th Anniversary Show scheduled to air on iPPV this Thursday, A look back at the career of Monterrey luchador Chucho Villa, the Alberto El Patron vs. Tortuga Ninja Rafy backstage fight, Kamaitachi joining Los Ingobernables de Japon, CMLL's cold winter feuds, thoughts on Lucha Underground, and all the news from the past few days. Be sure to visit us at LuchaWorld.com!
Dylan, Raul, & Fredo are back for episode tres of Lucha Talk, breaking down the Alberto El Patrón-less Heroes Inmortales results, including Dylan's misfire on Australian Suicide and how everyone else was right. From there we break down a so-so Lucha Underground with the highlight to one host being Dario Cueto's hug with Cortez Castro. CMLL comes up with the excellent rivalry between Volador Jr. & Cavernario and then a surprising twist with a breakdown of Niebla Roja, old En Busca de un Idolo episodes and how much we miss it, and many CMLL midcarders who have lost motivation. The show closes out with talk of Elite, Shocker's announcing abilities as well as his car and finally AAA Star Battle in Japan with Odo featuring a Triple Threat and a tag match that should be must watch. Not to mention in Lucha Libre outside of México, Dragon Lee faces Kamaitachi in ROH in a great match that both Dylan and Raul saw and break down to cap off a loaded and at times strange edition of the show, that could only end with a RobViper shoutout.
It's the start of what we hope will be Lucha Week, with a few shows planned. Up first, it's The Cubs Fan (@luchablog) from the Luchablog to talk all about the news. This includes Mascara Dorada (Gran Metalik) signing with WWE, what his future may hold there, how is La Sombra aka Andrade CIen Almas doing in NXT, his Takeover match, should he turn rudo, the upcoming CMLL Anniversario show and what might be the main event, how Kushida and MIchael Elgin were used during the CMLL tour, the passing away of Thunder, Sexy Star's unmasking and her future in lucha both in Mexico and the USA, TEDDY HART~! in Elite, could we see him in CMLL, the Lucha Memes (@luchamemes) show going on as we were recording, Stuka Jr vs Kamaitachi in Ring of Honor, Kamaitachi's #1 Fan being at ROH TV, Rush vs L.A. Park in ELITE, the crazy ELITE tournament and its standings, a rundown of the S2 finale of Lucha Underground, the Triplemania main event (?) and more. Plus, some quick all-star break Cubs talk and what is shaping up to be a three team race for best record in the National League.
Sorry we are a day late, but this is one of those rare times that our schedules didn’t work out on the normal day. Either way, we are here to deliver a WWE Payback 2016 Preview and a Wrestling Dontaku 2016 Preview as well. We start with the Wrestling News in “Quick Hits” discussing a big potential change to the WWE Network and how we feel about WWE cracking down on multiple device logins. We also talk about a potential ROH and WWE relationship, Eric Young’s debut on NXT, Sinclair interested in buying TNA, WWE releasing Kyle Edwards and Rich Brennan in the matter of days, Kamaitachi done with CMLL and more.We then get into our WWE Payback 2016 Preview here. After that we move onto discussing NXT and Lucha UndergroundNext is our Wrestling Dontaku 2016 PreviewFinally, we end things on TNA Impact Wrestling and of course our W2M Power Rankings.------------- Time Stamps ------------(8:30-42:35) Wrestling News: WWE Network possibly adding a Premium Tier and doing away with multiple logins, Sinclair possibly buying TNA, Kamaitachi done with CMLL and headed stateside and more. (42:35-1:14:30) WWE Payback 2016 Preview & Predictions(1:14:30-1:27:15) WWE NXT(1:27:15-1:34:00) Lucha Underground(1:34:00-1:52:18) NJPW Wrestling Dontaku 2016 Preview(1:52:18-2:05:57) TNA Impact Wrestling(2:05:57-End) Superstar of the Week & Plugs
Sorry we are a day late, but this is one of those rare times that our schedules didn’t work out on the normal day. Either way, we are here to deliver a WWE Payback 2016 Preview and a Wrestling Dontaku 2016 Preview as well. We start with the Wrestling News in “Quick Hits” discussing a big potential change to the WWE Network and how we feel about WWE cracking down on multiple device logins. We also talk about a potential ROH and WWE relationship, Eric Young’s debut on NXT, Sinclair interested in buying TNA, WWE releasing Kyle Edwards and Rich Brennan in the matter of days, Kamaitachi done with CMLL and more.We then get into our WWE Payback 2016 Preview here. After that we move onto discussing NXT and Lucha UndergroundNext is our Wrestling Dontaku 2016 PreviewFinally, we end things on TNA Impact Wrestling and of course our W2M Power Rankings.------------- Time Stamps ------------(8:30-42:35) Wrestling News: WWE Network possibly adding a Premium Tier and doing away with multiple logins, Sinclair possibly buying TNA, Kamaitachi done with CMLL and headed stateside and more. (42:35-1:14:30) WWE Payback 2016 Preview & Predictions(1:14:30-1:27:15) WWE NXT(1:27:15-1:34:00) Lucha Underground(1:34:00-1:52:18) NJPW Wrestling Dontaku 2016 Preview(1:52:18-2:05:57) TNA Impact Wrestling(2:05:57-End) Superstar of the Week & Plugs
Frito & The Freak back at it again talking about the latest lucha libre news! We discuss Octagon's altercation with Octagon Jr., introducing Hijo de Octagon, revealing twin sons and his battle for his name/gimmick, Hijo del Santo & L.A. Park's differing thoughts on Octagon situation, MVP getting fired by Lucha Underground, Volador Jr. vs. Caristico in Liga Elite, Los Ingobernables, Dragon Lee's knee injury, Kamaitachi update, AAA's latest "additions/staying/going/returning" talent, Lorenzo Lamas in Lucha Underground, long podcasts with good content but long, cranky Lance Storm vs. The Great Brian Last, Fredo's dislike of WCW jobber tag team The State Patrol, and Kurt uncovers "Martin Iriarte Karadagian", who claims to be Martin Karadagian of Titanes del Ring fame's son, plus recent lucha shows we attended in Los Angeles. A lot more is talked about and we even hear THUNDER during the show! Fun 80-minute show. Enjoy! (4/25/16) Get all the lucha libre news at LuchaWorld.com!
This week's show kicks off with a look at some talent headed to new places, including the whereabouts of Kamaitachi, and discussion of where free agents Will Ospreay and Ricochet may ultimately end up. Next up is a breakdown of the surprising NXT house show title change, a balanced look at Finn Balor's long title reign, and tangents on wacky Lucha Underground fans and the unsettled TNA ownership situation. The show wraps up with the multi layered story of the death of Chyna, including hard questions about her legacy and the misplaced agendas concerning her WWE HOF snub. Support us on Amazon: http://www.voicesofwrestling.com/amazon or WWEShop: http://www.voicesofwrestling.com/wweshop Subscribe to Voices of Wrestling: •iTunes: http://www.voicesofwrestling.com/iTunes •Stitcher: http://www.voicesofwrestling.com/Stitcher •TuneIn Radio: http://www.voicesofwrestling.com/TuneIn •RSS: http://www.voicesofwrestling.com/podcast-rss •YouTube: http://www.voicesofwrestling.com/youtube Support this podcast at — https://redcircle.com/voices-of-wrestling-flagship/donations Advertising Inquiries: https://redcircle.com/brands Privacy & Opt-Out: https://redcircle.com/privacy
Kurt "VD" Brown returns!!! Kurt and Fredo talk about the latest lucha libre news! Thoughts on CMLL Dos Leyendas and AAA Rey de Reyes. Talking all the turmoil going on with AAA with talent leaving, Konnan at odds with them and Arturo Rivera's pervy twitter account. We talk about Kamaitachi honoring his bikini bet. Talk some Lucha Underground and what's going on with Hijo del Fantasma. Lucha Libre Elite getting TV and the numerous CMLL shows available online or on TV. The new talent that has debuted in CMLL and the not-so-great news about Pierroth joining Los Ingobernables and Thunder returning. Kurt talks about researching some older lucha info on Charro Aguayo & Jimmy El Pulpo and getting distracted watching an infomercial on the Kelly family. Fredo talks Cepillin and Tinieblas running some lucha shows together. All the wackiness going on in lucha libre. Over 90-minutes! Enjoy! (3/31/16) Get all the lucha libre news at LuchaWorld.com!
On our latest W2M Special, we are joined as usual by Harry Broadhurst and Patrick Ketza of Wrestling Unwrapped, along with special guests James “Fonty” Foncannon and our New Japan guy Tom Reese to discuss everything about the WWE Royal Rumble 2016. We breakdown all the matches, discuss what are the possibilities for Wrestlemania 32, and of course we give our final rating for the show as well. Don’t worry though, we changed the format to fit-in the amount of people we have on this show. So, it isn’t going to be the regular everyone go around the horn and everyone talk. Everyone was assigned one match, they talk about it, and then we open the floor for another opinion and we move on to another match. Finally, three people leave and Tom sticks around to help us get through the three New Japan Pro Wrestling Fantastica Mania shows, we pretty much go over the highlights of the shows and point out some of the best things that happened, including a Match of the Year Candidate between Dragon Lee and Kamaitachi on Night 6.--------------- Time Stamps ----------------(3:50-1:26:25) WWE Royal Rumble 2016 Review(1:26:25-End) NJPW/CMLL Fantastica Mania Talk
On our latest W2M Special, we are joined as usual by Harry Broadhurst and Patrick Ketza of Wrestling Unwrapped, along with special guests James “Fonty” Foncannon and our New Japan guy Tom Reese to discuss everything about the WWE Royal Rumble 2016. We breakdown all the matches, discuss what are the possibilities for Wrestlemania 32, and of course we give our final rating for the show as well. Don’t worry though, we changed the format to fit-in the amount of people we have on this show. So, it isn’t going to be the regular everyone go around the horn and everyone talk. Everyone was assigned one match, they talk about it, and then we open the floor for another opinion and we move on to another match. Finally, three people leave and Tom sticks around to help us get through the three New Japan Pro Wrestling Fantastica Mania shows, we pretty much go over the highlights of the shows and point out some of the best things that happened, including a Match of the Year Candidate between Dragon Lee and Kamaitachi on Night 6.--------------- Time Stamps ----------------(3:50-1:26:25) WWE Royal Rumble 2016 Review(1:26:25-End) NJPW/CMLL Fantastica Mania Talk
01:56 - Former wrestling manager Scott Bowden (@KFriedRasslin) talks the passing of Tommy Gilbert: his career as a wrestler, referee and head of Gilbert Family with sons Doug and Hot Stuff Eddie Gilbert. We also talk how Eddie turned Scott from ref to manager, NIck Bockwinkel in Memphis, Troy Graham, the funeral for the Bruise Brothers, the brief Koko Ware and Bobby Eaton tag team and more. 30:37 - Matt D talks Bockwinkel, his matches in the AWA and other territories, Dragon Lee vs Kamaitachi in CMLL, (49:21) the season finale of Doctor Who, (51:20) comics talk including Art Ops, Doctor Strange, Guardians of Infinity, Spidey, The Vision, Paul Cornell's work at Marvel, James Robinson's work on the Uncanny Avengers Annual, the upcoming Scarlet Witch title, Airboy and Leave It to Chance and (1:03:50) some slighty-spoilery talk about Jessica Jones.
We discuss the latest happenings in the world of lucha libre. Sin Cara's return to Mexico and how its turned up the rumor mill not just for him, but for CMLL's La Sombra. We also talk about the AAA women's division, Puma wrestling with a torn bicep, recent talent that has appeared in CMLL and some who have moved up the ladder, luchadores with day jobs, Kamaitachi, Rey de Reyes finalists and the surprise luchador in Group D, Canek vs. Don Corleone (which leads to some Tony Rocco talk), Super Porky's death wish, fans cheering near-death and death announcements, as well as old wrestling books & magazines, hating Eric Embry in 1987 and then doing a 180-turn on him a year later, and Kurt's trip to a SantinoBros. Wrestling show. Fun show. The show can be downloaded via iTunes & Stitcher Radio. (2/12/14) Get all the lucha libre news at LuchaWorld.com!
Kamaitachi no Yoru, Max Payne 3, LittleBigPlanet Karting...
some brothers saw a ufo, audio dropped, and we talk about some sharp animals Reach us at [Twitter](https://twitter.com/FeaCre), [Facebook](https://www.facebook.com/FeaCre/), [Instagram](https://www.instagram.com/featured_creatures/) Or Email us Featuredcreaturepod@gmail.com our [Twitch](https://www.twitch.tv/featured_creatures) our [Patreon](https://www.patreon.com/FeaturedCreatures)