Una vuelta al mundo

Follow Una vuelta al mundo
Share on
Copy link to clipboard

Durante media hora, recorremos las noticias internacionales más destacadas de la semana junto a nuestras emisoras asociadas, Radio Nacional de España, Radio Francia Internacional y Radio Nacional de Paraguay. Con la conducción de Cecilia Diwan.

Radio Nacional Argentina


    • Feb 27, 2021 LATEST EPISODE
    • infrequent NEW EPISODES
    • 27m AVG DURATION
    • 48 EPISODES


    Search for episodes from Una vuelta al mundo with a specific topic:

    Latest episodes from Una vuelta al mundo

    Selva Almada presentó su nueva novela: "No es un río"

    Play Episode Listen Later Feb 27, 2021 57:20


    La autora de las novelas “El viento que arrasa “(2012) y “Ladrilleros” (2013), habló de su nuevo trabajo, “No es un Río”. Un texto ambientado en la Argentina rural, que indaga en la crueldad y la violencia del universo masculino a través de los pactos y las alianzas secretas entre hombres. “Es una novela que estuve muchos años escribiendo, la primera escena es de violencia contra la naturaleza. No es obligatorio leer primero una de estas tres novelas y la otra después. Tratan sobre la forma en que se relacionan los varones que es bien distinta a la de las mujeres”, aseguró. "No es obligatorio leer primero una de estas tres novelas y la otra después. Tratan sobre la forma en que se relacionan los varones que es bien distinta a la de las mujeres", destacó. Las obras de Selva Almada están traducidas al inglés, francés, alemán, holandés, portugués, turco y sueco. En 2019 recibió el First Book Award del Festival Internacional del Libro de Edimburgo por la traducción al inglés de su novela El viento que arrasa.  

    Sami Nair: “El mundo experimenta un resurgimiento del neofascismo”

    Play Episode Listen Later Dec 29, 2019 26:30


    Termina el 2019, un  año marcado por  el avance de sectores de la ultraderecha  en Brasil, en Europa y EEUU.  El prestigioso escritor franco-argelino, Sami Nair analizó en el micrófono de Una Vuelta al Mundo el avance de estos movimientos y planteó que  “estamos frente al retorno de un nacionalismo puro”. También en Una Vuelta al mundo: *Radio Nacional de España  explica los alcances de la orden firmada por el presidente Donald Trump que autoriza las  detenciones indefinidas de familias enteras de migrantes. * Los incendios pusieron el ojo del mundo en el Amazonas,  Radio Francia Internacional  se pregunta si ¿la Amazonía es patrimonio de la humanidad? Una Vuelta al Mundo recorre durante media hora las noticias internacionales más destacadas de la semana junto a  nuestras emisoras asociadas: Radio Nacional de España, Radio Francia Internacional, Radio Nacional de Paraguay. El programa es un espacio de encuentro entre todas estas radios públicas y con ellas analiza lo que pasó con una mirada distinta, fuera de la agenda dura y urgente. Staff: -Cecilia Diwan, en la conducción -Christian Brennan, en la producción general -Diego Rosato, en la operación

    “Bolivia recuperó el orgullo por la cultura aymará en la última década”

    Play Episode Listen Later Dec 22, 2019 26:57


    El boliviano Freddy Mamani encarna la mayor novedad arquitectónica de Latinoamérica. Sus verdes, naranjas, azules y fucsias saturados trasformaron la cara monocromática de la ciudad del Alto, una ciudad joven en los suburbios de La Paz, a 4.000 metros sobre el nivel del mar. Su trabajo lo llevó a exponer en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York y en la Fundación Cartier de París. Dialogó con Una Vuelta al Mundo sobre su experiencia de transformar la estética de una ciudad. *  Radio Francia Internacional  analiza la importancia de la inmigración para el desarrollo de la economía europea. * Radio Nacional de España trae el relato de la búsqueda incansable de los familiares de los 40 mil desaparecidos que hay hoy en México. Una Vuelta al Mundo recorre durante media hora las noticias internacionales más destacadas de la semana junto a  nuestras emisoras asociadas: Radio Nacional de España, Radio Francia Internacional, Radio Nacional de Paraguay. El programa es un espacio de encuentro entre todas estas radios públicas y con ellas analiza lo que pasó con una mirada distinta, fuera de la agenda dura y urgente. Staff: -Cecilia Diwan, en la conducción -Christian Brennan, en la producción general -Diego Rosato, en la operación

    “El FMI impone condiciones más duras a Latinoamérica que a Europa”

    Play Episode Listen Later Dec 15, 2019 27:34


    El Fondo Monetario Internacional cumplió 75 años. Para perdurar fue transformándose pero eso no le alcanzó para despertar simpatía. Es que los programas de auxilio económico de la organización han dejado durante las últimas décadas un recuerdo amargo en varios países, en especial en la región latinoamericana. El economista español Pablo Martin Aceña dialogó con Una Vuelta al Mundo sobra  la historia del FMI. Esta semana, en Una Vuelta Al Mundo: * Según la Unicef, uno de cada tres chicos menor de cinco años sufre de carencias alimentarias y Radio Francia Internacional  analiza este drama. *Además,   Radio Nacional de España te cuenta cómo viven los solicitantes de asilo de Sudán del Sur en el campo de refugiados Palabek, en Uganda. Una Vuelta al Mundo recorre durante media hora las noticias internacionales más destacadas de la semana junto a  nuestras emisoras asociadas: Radio Nacional de España, Radio Francia Internacional, Radio Nacional de Paraguay. El programa es un espacio de encuentro entre todas estas radios públicas y con ellas analiza lo que pasó con una mirada distinta, fuera de la agenda dura y urgente. Staff: -Cecilia Diwan, en la conducción -Christian Brennan, en la producción general -Diego Rosato, en la operación

    Dilma Rousseff: “La justicia en Brasil es parcial”

    Play Episode Listen Later Dec 8, 2019 27:09


    La expresidenta de Brasil, Dilma Rousseff, analiza la actualidad de su país y el continente al micrófono de Radio Nacional de España. La ex mandataria también afirmó que la justicia en Brasil montó la operación Lava Jato para derrotar al partido de los trabajadores. En Una Vuelta al Mundo de esta semana: * El especialista informático Esteban Illanes analiza las Fake News y la crisis de credibilidad de los medios hegemónicos. * Expertos sobre el clima piden cambiar la manera de usar y cultivar las tierras y  Radio Francia Internacional  trae todos los detalles. Una Vuelta al Mundo recorre durante media hora las noticias internacionales más destacadas de la semana junto a  nuestras emisoras asociadas: Radio Nacional de España, Radio Francia Internacional, Radio Nacional de Paraguay. El programa es un espacio de encuentro entre todas estas radios públicas y con ellas analiza lo que pasó con una mirada distinta, fuera de la agenda dura y urgente. Staff: -Cecilia Diwan, en la conducción -Christian Brennan, en la producción general -Diego Rosato, en la operación

    Ilan Stavans: “El muro de Trump remite a oscuridad, a devaluar la vida”

    Play Episode Listen Later Dec 1, 2019 27:16


    Cada año, miles de latinoamericanos buscan ingresar a EE.UU. por la frontera sur escapando del crimen organizado y el hambre. El escritor y colaborador del New York Times, Ilan Stavans, decidió  recorrer la línea que divide a  México y de los Estados Unidos. Su experiencia lo llevó a escribir un libro  de poesía The Wall. Con él conversó Una Vuelta al Mundo. También en el programa de esta semana: * México pidió suspender una subasta de arte prehispánico en París los detalles los trae  Radio Francia Internacional *Además,   Radio Nacional de España responde si la Unión Europea se encuentra en una crisis demográfica. Una Vuelta al Mundo recorre durante media hora las noticias internacionales más destacadas de la semana junto a  nuestras emisoras asociadas: Radio Nacional de España, Radio Francia Internacional, Radio Nacional de Paraguay. El programa es un espacio de encuentro entre todas estas radios públicas y con ellas analiza lo que pasó con una mirada distinta, fuera de la agenda dura y urgente. Staff: -Cecilia Diwan, en la conducción -Christian Brennan, en la producción general -Diego Rosato, en la operación

    “Hay un momento propicio para avanzar en el aborto legal en América latina”

    Play Episode Listen Later Nov 24, 2019 26:32


    El movimiento feminista del estado mexicano de Oaxaca ha impulsado desde las calles la despenalización del aborto. Gracias a esta lucha, la región se convirtió en la segunda en aprobar la interrupción voluntaria del embarazo antes de la semana 12. Una Vuelta Al Mundo entrevistó a Ana María Hérnandez Cárdenas, del movimiento feminista de Oaxaca, sobre la lucha de las mujeres en México y en América Latina. También en Una Vuelta Al Mundo: *  Radio Francia  indaga sobre el trasfondo racista en la creación de los Estados Unidos. *  Radio Nacional de España analiza las nuevas formas de comunicación política. Una Vuelta al Mundo recorre durante media hora las noticias internacionales más destacadas de la semana junto a  nuestras emisoras asociadas: Radio Nacional de España, Radio Francia Internacional, Radio Nacional de Paraguay. El programa es un espacio de encuentro entre todas estas radios públicas y con ellas analiza lo que pasó con una mirada distinta, fuera de la agenda dura y urgente. Staff: -Cecilia Diwan, en la conducción -Christian Brennan, en la producción general -Diego Rosato, en la operación

    “Los ataque de Turquía en Siria podrían reactivar al Estado Islámico”

    Play Episode Listen Later Nov 17, 2019 27:59


    Los kurdos son un pueblo milenario que habita en Medio Oriente desde hace más de 2.000 años. Durante siglos han sufrido la conquista de otros imperios y nunca han llegado a tener un Estado propio. Unos 30 millones de kurdos viven hoy repartidos por la zona que abarca el sur de Turquía y norte de Siria, Irak e Irán. Melike Yasar es miembro del Movimiento de Mujeres del Kurdistán, en dialogo con Una Vuelta al Mundo explica que desde que  Donald Trump  retiró en octubre sus soldados del Norte de Siria, Turquía realizó ataques contra la población kurda para expulsarlos de esa zona y reforzar su influencia. También en este programa de Una Vuelta al Mundo: * Radio Francia Internacional  analiza la actualidad de la Unión Europea y responde si el bloque se encuentra ante la amenaza de su desintegración. * Radio Nacional de España presenta una guía para entender la violencia en México. Una Vuelta al Mundo recorre durante media hora las noticias internacionales más destacadas de la semana junto a  nuestras emisoras asociadas: Radio Nacional de España, Radio Francia Internacional, Radio Nacional de Paraguay. El programa es un espacio de encuentro entre todas estas radios públicas y con ellas analiza lo que pasó con una mirada distinta, fuera de la agenda dura y urgente. Staff: -Cecilia Diwan, en la conducción -Christian Brennan, en la producción general -Diego Rosato, en la operación

    “Mi designación en la OIEA reimpulsará la política nuclear argentina”

    Play Episode Listen Later Nov 10, 2019 27:17


    El embajador argentino en Austria, Rafael Grossi, uno de los mayores expertos mundiales en el tema atómico, fue elegido como nuevo director general del Organismo Internacional de Energía Atómica de las Naciones Unidas (OIEA). Rol que asumirá el próximo 3 de diciembre. Nunca un latinoamericano ocupó un cargo diplomático tan relevante en la escena internacional. Rafael Grossi, dialogó con Una Vuelta al Mundo, sobre el significado de su designación para Argentina y detalla cual será la prioridad de su gestión. También en Una Vuelta al Mundo… * Alemania conmemoró los 30 años de la caída del Muro. Radio Francia Internacional  relata qué pasó ese día, y cómo se dio el proceso de la reunificación. *Además, Radio Nacional de España  analiza el clima de polarización de política de los Estados Unidos a un año de las elecciones presidenciales. Una Vuelta al Mundo recorre durante media hora las noticias internacionales más destacadas de la semana junto a  nuestras emisoras asociadas: Radio Nacional de España, Radio Francia Internacional, Radio Nacional de Paraguay. El programa es un espacio de encuentro entre todas estas radios públicas y con ellas analiza lo que pasó con una mirada distinta, fuera de la agenda dura y urgente. Staff: -Cecilia Diwan, en la conducción -Christian Brennan, en la producción general -Diego Rosato, en la operación

    El estallido social de la región, nuevas demanda ciudadanas

    Play Episode Listen Later Nov 3, 2019 26:54


    En el último mes, en varios países de América Latina hubo reacciones de cientos de miles de ciudadanos frustrados con sus gobiernos, que generaron tensión en una región habituada a los conflictos económicos, políticos y sociales. Una Vuelta al Mundo analiza el por qué del último estallido con el politologo boliviano, Ludwig Ángel Valverde Botello. *Además, Radio Francia Internacional responde cuáles son las razones detrás de la crisis política y social de Chile. *Y Radio Nacional de España analiza cómo el ISIS reemplazará a su líder, Abu Bakr al Bagdadi, muerto en una operación de EEUU en Siria. Una Vuelta al Mundo recorre durante media hora las noticias internacionales más destacadas de la semana junto a nuestras emisoras asociadas: Radio Nacional de España, Radio Francia Internacional, Radio Nacional de Paraguay. El programa es un espacio de encuentro entre todas estas radios públicas y con ellas analiza lo que pasó con una mirada distinta, fuera de la agenda dura y urgente. Staff: -Cecilia Diwan, en la conducción -Christian Brennan, en la producción general -Diego Rosato, en la operación

    Crece el descontento y preocupan las denuncias por violaciones a los DDHH

    Play Episode Listen Later Oct 28, 2019 26:27


    Desde que estalló la crisis social la frase que repite la ciudadanía es "no es por 30 pesos, es por 30 años". Porque el alza de la tarifa del subte en un 4%, que desató el estallido, fue solo la gota que rebalsó el vaso. Prueba de esto es que la suspensión de la del incremento en el precio del transporte público no calmó a los manifestantes. Una Vuelta Al Mundo  dialogó con el juez Álvaro Flores, Presidente de la Asociación Latinoamericana de Jueces del Trabajo y Vicepresidente de la Asociación de Magistrados de Chile. El juez explicó el origen del descontento social que puso a la desigualdad en el centro del debate en el país andino.     También en programa de esta semana: *Exhumaron los restos de Francisco Franco y España puso  fin al último gran símbolo de la dictadura. *Después de 6 meses de bloqueo político en Israel, el premier Benjamin Netanyahu dejó vía libre a su principal rival para formar gobierno. Radio Francia internacional analiza si Benny Gantz podrá construir una mayoría que le permita llegar al poder. * Por sexta semana consecutiva, los haitianos piden en la calle la dimisión del presidente, Jovenel Mois. Radio Nacional de España trae los detalles de la protesta. Una Vuelta al Mundo recorre durante media hora las noticias internacionales más destacadas de la semana junto a  nuestras emisoras asociadas: Radio Nacional de España, Radio Francia Internacional, Radio Nacional de Paraguay. El programa es un espacio de encuentro entre todas estas radios públicas y con ellas analiza lo que pasó con una mirada distinta, fuera de la agenda dura y urgente. Staff: ·         Cecilia Diwan, en la conducción ·         Christian Brennan, en la producción general ·         Diego Rosato, en la operación

    La escritora Nazanin Armanian analiza la tensión entre Teherán y Washington

    Play Episode Listen Later Oct 21, 2019 27:30


    Una vuelta al mundo se ocupa de las noticias internacionales destacas junto a las emisoras asociadas: Radio Nacional de España, Radio Nacional de Paraguay y Radio Francia Internacional.  

    Claves del milagro portugués, un país con problemas similares a la Argentina

    Play Episode Listen Later Oct 14, 2019 26:02


    Hace cuatro años Portugal preocupaba a la Unión Europea. El bloque  temían que la crisis del país ibérico pudiera derivar en un caso de quiebre como el griego. Pero hoy se habla del “milagro portugués” y el primer ministro socialista,  Antonio Costa, se convirtió un modelo progresista a seguir. Una Vuelta al Mundo dialogó con el politólogo Andrés Malamud, radicado en Lisboa, sobre las claves de la recuperación portuguesa.   También en programa de esta semana:  * Radio Nacional de España indaga sobre el impacto de la decisión de Donald Trump de retirar su apoyo a los Kurdos en Siria. *  Fracasa el diálogo y se radicaliza la protesta contra el gobierno de Lenin Moreno  en Ecuador. Radio Francia Internacional  analiza el origen del conflicto. Una Vuelta al Mundo recorre durante media hora las noticias internacionales más destacadas de la semana junto a  nuestras emisoras asociadas: Radio Nacional de España, Radio Francia Internacional, Radio Nacional de Paraguay. El programa es un espacio de encuentro entre todas estas radios públicas y con ellas analiza lo que pasó con una mirada distinta, fuera de la agenda dura y urgente. Staff: ·         Cecilia Diwan, en la conducción ·         Christian Brennan, en la producción general ·         Diego Rosato, en la operación

    Quién es Aminetu Haidar, la mujer saharaui que ganó el Nobel Alternativo 

    Play Episode Listen Later Oct 7, 2019 27:28


    La lucha de los saharauis por independizarse de Marruecos es uno de los conflictos más viejos del planeta. Su causa acaba de obtener un reconocimiento internacional después de que la activista Aminetu Haidar recibiera el premio Right Livelihood​, también conocido como Premio Nobel Alternativo de los DDHH. Y el poeta y profesor, Bahía Mahmud Awah, relató a Una Vuelta al Mundo la lucha del pueblo saharaui. También en el programa de esta semana: * Pasaron cinco años de la desaparición de los 43 estudiantes en Ayotzinapa. Las dudas y la impunidad persisten en este caso que sacudió México.Radio Nacional de España trae el testimonio del padre de uno de los chicos desparecidos. * Radio Francia Internacional analiza la lucha de los jóvenes a favor del clima. * El gobierno de Ecuador decretó el estado de excepción durante 60 días para aplacar la ira social que estalló en las calles de todo el país, luego de la quita de los subsidios a combustibles. El periodista Ramón Bravo relata desde Quito el origen de las protestas. Una Vuelta al Mundo recorre durante media hora las noticias internacionales más destacadas de la semana junto a  nuestras emisoras asociadas Radio Nacional de España, Radio Francia Internacional, Radio Nacional de Paraguay. El programa es un espacio de encuentro entre todas estas radios y con ellas analiza lo que pasó con una mirada distinta, fuera de la agenda dura y urgente. Staff: ·         Cecilia Diwan, en la conducción ·         Christian Brennan, en la producción general ·         Diego Rosato, en la operación

    “Argentina es ejemplo por la aplicación de la jurisdicción universal”

    Play Episode Listen Later Sep 30, 2019 26:56


    Víctimas, parlamentarios y querellantes del franquismo ampliaron su denuncia ante la Justicia argentina. Pidieron nuevas imputaciones en la única causa que investiga los delitos de lesa humanidad de la dictadura española. En 2010, apelando a  la jurisdicción internacional  la jueza argentina, María Romilda Servini de Cubría,  aceptó investigar esos crímenes en Buenos Aires. El programa Una Vuelta Al Mundo analizó la causa junto a la  Diputada del Bloque Nacionalista de Galicia,  Ana María Miranda Paz. También en Una Vuelta al Mundo: *  Radio Nacional de España analiza las propuestas y compromisos de Acción contra el Cambio Climático que se debatieron en La ONU. * El difícil escenario que atraviesa la paz en Colombia. * Radio Francia Internacional con su abogado del ex analista de la CIA y NSA, Edward Snowden.

    ¿Por qué se dispara el precio del petróleo tras el ataque en Arabia?

    Play Episode Listen Later Sep 23, 2019 26:15


    Los ataques con 10 drones contra dos refinerías de petróleo en Arabia Saudita volvieron a subir la tensión en Oriente Medio. Una Vuelta Al Mundo entrevistó al profesor Luciano Záccara, de la Universidad de Qatar,  sobre el impacto global de estos atentados. También esta semana en Una Vuelta Al Mundo: * Radio Francia internacional  viajó a Israel y palestina para reflejar el enfrentamiento entre ambos pueblos. * La Jurisdicción Universal es la última esperanza de las víctimas de delitos de lesa humanidad para que los crímenes no queden impunes. El ex juez, Balthasar Garzón, dialogó con Radio Nacional de España sobre este instrumento jurídico. Una Vuelta al Mundo recorre durante media hora las noticias internacionales más destacadas de la semana junto a  nuestras emisoras asociadas Radio Nacional de España, Radio Francia Internacional, Radio Nacional de Paraguay. El programa es un espacio de encuentro entre todas estas radios y con ellas analiza lo que pasó con una mirada distinta, fuera de la agenda dura y urgente.   Staff: ·         Cecilia Diwan, en la conducción ·         Christian Brennan, en la producción general ·         Diego Rosato, en la operación

    Colombia: cómo es la búsqueda de los desaparecidos del conflicto armado

    Play Episode Listen Later Sep 16, 2019 26:14


    El conflicto armado interno dejó al menos 100 mil desaparecidos en Colombia.  Una Vuelta Al Mundo habló con Luz Marina Monzón, directora de la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas de ese país. La especialista en derechos humanos sostuvo que “la gran deuda es determinar quiénes son los desaparecidos en Colombia”. También esta semana en Una Vuelta Al Mundo: * La economía alemana cayó una décima en el segundo trimestre del año.  Radio Francia internacional  responde si ¿existe una verdadera amenaza de recesión en Alemania? *  Las mujeres palestinas se manifiestan por primera vez contra la violencia machista. Radio Nacional de España trae todos los detalles. * En Francia los alcaldes se rebelan contra los pesticidas. Una Vuelta al Mundo cuenta cómo es esta batalla. Una Vuelta al Mundo recorre durante media hora las noticias internacionales más destacadas de la semana junto a  nuestras emisoras asociadas Radio Nacional de España, Radio Francia Internacional, Radio Nacional de Paraguay. El programa es un espacio de encuentro entre todas estas radios y con ellas analiza lo que pasó con una mirada distinta, fuera de la agenda dura y urgente. Staff: ·         Cecilia Diwan, en la conducción ·         Christian Brennan, en la producción general ·         Diego Rosato, en la operación

    “La impunidad incentiva los incendios y la desforestación en la Amazonia”

    Play Episode Listen Later Sep 9, 2019 26:39


    En las últimas semanas, los incendios en la  Amazonía generaron un destrozo medioambiental. El fuego puso en primera plana un conflicto que desde hace décadas existe en esa región: la guerra por la propiedad de la tierra. Terratenientes, madereros ilegales y mineros furtivos se enfrentan a pequeños campesinos y comunidades indígenas. La principal víctima es la selva. Una Vuelta Al Mundo dialogó sobre el tema con Raúl Valle, responsable de Justicia Socioambiental de las ONG WWF Brasil. También esta semana en Una Vuelta Al Mundo: * En Colombia el asesinato de cinco candidatos marcó el inició de la campaña para las elecciones municipales del 27 de octubre. Radio Francia Internacional analiza el escenario. * Hong Kong retiró el proyecto de ley que provocó las masivas protestas contra Pekín. Radio Nacional de España  trae los detalles. *Concluyó el mandato de la Comisión internacional contra la impunidad  de la ONU en Guatemala. La decisión es vista como un retroceso en el sistema de Justicia. Una Vuelta al Mundo recorre durante media hora las noticias internacionales más destacadas de la semana junto a  nuestras emisoras asociadas Radio Nacional de España, Radio Francia Internacional, Radio Nacional de Paraguay. El programa es un espacio de encuentro entre todas estas radios y con ellas analiza lo que pasó con una mirada distinta, fuera de la agenda dura y urgente. Staff: ·         Cecilia Diwan, en la conducción ·         Christian Brennan, en la producción general ·         Diego Rosato, en la operación

    ¿Hay un negocio millonario detrás de los incendios en la Amazonia?

    Play Episode Listen Later Sep 2, 2019 26:38


    La fiscal general de Brasil, Raquel Dodge, ve una acción orquestada en los fuegos. La procuradora investiga la participación de grupos de delincuentes en los incendios en la Amazonia, los más intensos en la zona en al menos cinco años. El negocio de las quemas es millonario. Prenderle fuego a un área de mil hectáreas vale unos 240 mil dólares en el mercado negro. Este cálculo aplicado a la cuenta de la devastación en el presente año en la selva amazónica ascendería a 4 millones y medio de dólares. La congresista peruana, Marisa Glave, dialogó con Una Vuelta Al Mundo sobre los orígenes del fuego que desbastó gran parte del pulmón del planeta. - También esta semana en Una Vuelta Al Mundo: *A poco de cumplirse tres años de la firma de la paz entre el gobierno de Colombia y las FARC, excombatientes de la guerrilla anunciaron su retorno a las armas. Radio Francia analiza el por qué… * La suspensión del Parlamento británico despertó gran indignación política y ciudadana. Radio Nacional de España trae los detalles. * En Italia, un inédito acuerdo entre el Partido Demócrata y el Movimiento Cinco Estrellas evitó la convocatoria a elecciones. ¿Qué implicará este nuevo ejecutivo? Una Vuelta al Mundo recorre durante media hora las noticias internacionales más destacadas de la semana junto a nuestras emisoras asociadas Radio Nacional de España, Radio Francia Internacional, Radio Nacional de Paraguay. El programa es un espacio de encuentro entre todas estas radios y con ellas analiza lo que pasó con una mirada distinta, fuera de la agenda dura y urgente. Staff: · Cecilia Diwan, en la conducción · Christian Brennan, en la producción general · Diego Rosato, en la operación

    “Guatemala es un país expulsor y no puede recibir a solicitantes de asilo”

    Play Episode Listen Later Aug 26, 2019 26:13


    El gobierno de Guatemala se encuentra en negociaciones con la Casa Blanca para convertirse en "tercer país seguro" para que los inmigrantes que solicitan asilo en Estados Unidos. Una Vuelta al Mundo entrevistó a Ursula Roldán, coordinadora del área de migraciones de la Universidad Rafael Landívar de Guatemala. La Doctora en Geografía por la Universidad de Paris analizó si su país esta preparado para albergar a los refugiados. Una Vuelta Al Mundo de esta semana esta centrado en EEUU: *Radio Nacional de España  analiza la nueva orden firmada por el presidente Donald Trump que autoriza las  detenciones indefinidas de familias enteras de migrantes. *Muchos tildan al discurso migratorio del presidente Donald Trump de promover el nacionalismo blanco. Radio Francia  indaga sobre el trasfondo racista en la creación de los Estados Unidos. Una Vuelta al Mundo recorre durante media hora las noticias internacionales más destacadas de la semana junto a  nuestras emisoras asociadas Radio Nacional de España, Radio Francia Internacional, Radio Nacional de Paraguay. El programa es un espacio de encuentro entre todas estas radios y con ellas analiza lo que pasó con una mirada distinta, fuera de la agenda dura y urgente. Staff: ·         Cecilia Diwan, en la conducción ·         Christian Brennan, en la producción general ·         Diego Rosato, en la operación

    Estados Unidos enfrenta la  amenaza del llamado “terrorismo blanco”

    Play Episode Listen Later Aug 19, 2019 28:41


    Los últimos tiroteos en Estados Unidos, que mataron a 30 personas en apenas horas, pusieron en el foco en el aumento del racismo. Según analistas, el clima  que fomenta la retórica antimigrante de la Casa Blanca dio inició a un nuevo tipo de terrorismo: el  nacionalista blanco. El programa Una Vuelta al Mundo dialogó con Jorge Santibáñez, Presidente de Mexa Institute, quien explicó que la última masacre en El Paso avivó el miedo y la inseguridad de la comunidad latina radicada en EEUU. También en programa de esta semana: La Unión Europea firmó este año dos nuevos Tratados de Libre Comercio, uno con Canadá y otro con el Mercosur.  Radio Francia internacional  debate si los pactos son una palanca para el desarrollo o una amenaza, como plantean sus detractores. La crisis humanitaria de Malí afecta a cientos de miles de personas desde 2012. Radio Nacional de España  explica cómo afecta esta emergencia al futuro  de los niños. Una Vuelta al Mundo recorre durante media hora las noticias internacionales más destacadas de la semana junto a  nuestras emisoras asociadas Radio Nacional de España, Radio Francia Internacional, Radio Nacional de Paraguay. El programa es un espacio de encuentro entre todas estas radios y con ellas analiza lo que pasó con una mirada distinta, fuera de la agenda dura y urgente. Staff: ·         Cecilia Diwan, en la conducción ·         Christian Brennan, en la producción general ·         Diego Rosato, en la operación

    ¿Cuál es el futuro de Puerto Rico tras de las movilizaciones populares? 

    Play Episode Listen Later Aug 12, 2019 27:04


    Puerto Rico tiene a su tercera gobernadora en una semana. Después de las masivas protestas que obligaron al gobernador Ricardo Rosselló a renunciar y después de que el primer sucesor, Pedro Pierluisi, fuera suspendido por el Tribunal Supremo, asumió  Wanda Vázque, en medio del clima de crisis social y política de la isla. Sin embargo nada está dicho en Puerto Rico y Wanda Vázquez, hasta la semana pasada Secretaria de Justicia, deberá pasar el filtro más difícil, el de la población puertorriqueña. Mari Marinavaez, es directora de la ONG Kilómetro Cero de Puerto Rico, dialogó con Una Vuelta al Mundo  y afirma que "las movilizaciones cambiaron para siempre a la isla". También en programa de esta semana: * El Estrecho de Ormuz se convirtió en el centro de tensión entre Irán y EEUU. Radio Francia internacional  viajó a esa zona para retratar cómo se vive en ese punto geopolítico estratégico. * La masacre en la ciudad El paso puso en primera plana el aumento del racismo y el supremacismo blanco en los EEUU.  Radio Nacional de España analiza el caso. * El Gobierno italiano aprobó imponer multas de hasta un millón de euros a las ONG que rescaten, sin permiso, a inmigrantes sin papeles en el mediterráneo. Una Vuelta al Mundo recorre durante media hora las noticias internacionales más destacadas de la semana junto a  nuestras emisoras asociadas Radio Nacional de España, Radio Francia Internacional, Radio Nacional de Paraguay. El programa es un espacio de encuentro entre todas estas radios y con ellas analiza lo que pasó con una mirada distinta, fuera de la agenda dura y urgente. Staff: ·         Cecilia Diwan, en la conducción ·         Christian Brennan, en la producción general ·         Diego Rosato, en la operación

    En primera persona, cómo operaba la venta de bebés durante el franquismo 

    Play Episode Listen Later Aug 5, 2019 27:42


    Inés Madrigal es la primera española que llevó a la justicia la apropiación de bebés durante la dictadura franquista. Después de 32 años de búsqueda, un juicio inédito por falsificación de identidad y siete pruebas de ADN rencontró a su familia biológica. Inés pudo rearmar su árbol genealógico: Supo que es la mayor de cinco hermanos y que su madre biológica  se llamaba Pilar y murió a los 73 años, en el 2013. También Madrigal se enteró que no fue una niña robada -como ella sospechaba- pero sí que su adopción como  muchas otras en España fue completamente ilegal. Inés cuenta su historia a Una Vuelta al Mundo. También en programa de esta semana: * Perú lucha por combatir el  trabajo infantil, el país ostenta la mayor tasa de Sudamérica. El informe es de Radio Francia internacional. *Pese a los avances de las últimas décadas, En África sigue habiendo una persistente desigualdad.  Radio Nacional de España analiza cuales son los principales desafíos que enfrentan los gobiernos de ese continente. Una Vuelta al Mundo recorre durante media hora las noticias internacionales más destacadas de la semana junto a  nuestras emisoras asociadas Radio Nacional de España, Radio Francia Internacional, Radio Nacional de Paraguay. El programa es un espacio de encuentro entre todas estas radios y con ellas analiza lo que pasó con una mirada distinta, fuera de la agenda dura y urgente.

    El joven africano que llegó a nado a Europa y hoy estudia en la universidad

    Play Episode Listen Later Jul 29, 2019 27:47


    Sani Ladan es un joven africano activista por los derechos humanos y de las personas migrantes. Su sueño de estudiar en la universidad y forjarse un futuro lo llevó a salir de Camerún a los 17 años. Las circunstancias lo obligaron a cruzar medio continente africano y entrar en Europa a nado por la playa de El Tarajal.  Ahora comparte su experiencia como conferenciante y estudia  Relaciones Internacionales en la Universidad Loyola Andalucía. Sani cuenta su historia en Una Vuelta Al Mundo. También en programa de esta semana: * Un 55 por ciento de la población mundial es urbana y las grandes ciudades enfrentan el desafío de adaptarse. Radio Francia internacional analiza el caso de Medellín, una ciudad que  transformó sus zonas más violentas en espacios para el arte y la educación. * La caída del precio del café en un 50% creó una crisis entre los pequeños productores y las grandes empresas. El informe es de Radio Nacional de España. Una Vuelta al Mundo recorre durante media hora las noticias internacionales más destacadas de la semana junto a  nuestras emisoras asociadas Radio Nacional de España, Radio Francia Internacional, Radio Nacional de Paraguay. El programa es un espacio de encuentro entre todas estas radios y con ellas analiza lo que pasó con una mirada distinta, fuera de la agenda dura y urgente. Staff: ·         Cecilia Diwan, en la conducción ·         Christian Brennan, en la producción general ·         Diego Rosato, en la operación

    ¿Cuáles son las  diferencias entre Hong Kong y China?

    Play Episode Listen Later Jul 22, 2019 26:37


    En Hong Kong una  polémica ley provocó semanas de protestas sin precedentes y evidenció que China es un país con dos sistemas muy distintos. Hong Kong fue una colonia británica hasta 1997, cuando pasó a ser un territorio chino. Hoy goza de una semi-autonomía con libertades políticas que no existen en la China continental. Sergio Cesarín, investigador del Centro de Estudios sobre Asia del Pacífico e India de la Universidad Nacional de Tres de Febrero, afirmó a Una Vuelta al Mundo que las protestas pusieron en primera plana las principales diferencia que existen entre China y Hong Kong. También en programa de esta semana: *En un contexto de crisis social y política, Nicaragua conmemora los 40 años de la revolución sandinista. El informe es de Radio Francia internacional. * Radio Nacional de España relata la trágica historia de Marie, una menor de dos años que murió  mientras estaba detenida en un centro de inmigrantes indocumentados en los EEUU. * Se cumplieron 50 años de la llegada del hombre a la Luna. Una odisea extraordinaria que reflejó la confrontación entre los Estados unidos y la Unión Soviética  en plena Guerra Fría. Una Vuelta al Mundo recorre durante media hora las noticias internacionales más destacadas de la semana junto a  nuestras emisoras asociadas Radio Nacional de España, Radio Francia Internacional, Radio Nacional de Paraguay. El programa es un espacio de encuentro entre todas estas radios y con ellas analiza lo que pasó con una mirada distinta, fuera de la agenda dura y urgente. Staff: ·         Cecilia Diwan, en la conducción ·         Christian Brennan, en la producción general ·         Diego Rosato, en la operación

    El arquitecto que recuperó el orgullo de la cultura aymará en Bolivia

    Play Episode Listen Later Jul 15, 2019 26:12


    El boliviano Freddy Mamani encarna la mayor novedad arquitectónica de Latinoamérica. Sus verdes, naranjas, azules y fucsias saturados trasformaron la cara monocromática de la ciudad del Alto, una ciudad joven en los suburbios de La Paz, a 4.000 metros sobre el nivel del mar. Su trabajo lo llevó a exponer en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York y en la Fundación Cartier de París. Freddy Mamani dialogó con Una Vuelta al Mundo sobre su experiencia de transformar la estética de una ciudad. Además, en el programa de esta semana, un informe de Radio Francia sobre el riesgo de sufrir un problema de salud mental en aquellas personas que viven en áreas de conflicto, y el trabajo del Centro Cubano de Estudios Convivencia, un espacio que intenta dar voz a ciudadanos, expertos y profesionales de la isla y de la diáspora, en un informe realizado por Radio Nacional España.

    ¿Cómo trabajan los voluntarios que rescatan inmigrantes en el Mediterráneo?

    Play Episode Listen Later Jul 8, 2019 28:32


    La detención en Italia de la capitana de una ONG por rescatar  inmigrantes en el Mediterráneo generó una tormenta política en Europa. El caso evidenció la difícil situación que sufren los voluntarios que salen al mar en busca de migrantes que están a punto de ahogarse. Las ONGs, que atienden  las emergencias marítimas, denuncian ser víctimas de la estrategia del miedo y de las imputaciones legales de algunos gobiernos europeos. Esteban Taroni es un guardavida argentino que trabaja hace 10 meses con la ONG española Proactiva Open Arms. Él relató al programa Una Vuelta al Mundo cómo son las tareas de rescate y remarcó que "lo que sucede en el  Mediterráneo es una emergencia humanitaria". También en programa de esta semana: * Irán confirmó oficialmente, su intención de superar el límite impuesto a sus reservas de uranio enriquecido por el acuerdo firmado en 2015. ¿Qué significa esta decisión en el medio de la escalada de tensión? Lo analiza RFI * La crisis en la frontera sur estadounidense volvió a conmocionar al mundo al difundirse la foto de un padre migrante salvadoreño y su hija de dos años muertos ahogados a orillas del río Grande en Texas. Los detalles los trae Radio Nacional de España. * El restaurante Mirazur, ubicado en el sureste de Francia, fue elegido como mejor el mundo. Su creador y dueño es el argentino Mauro Colagreco. En Una vuelta al mundo, el  chef cuenta los secretos detrás de Mirazur. Una Vuelta al Mundo recorre durante media hora las noticias internacionales más destacadas de la semana junto a  nuestras emisoras asociadas Radio Nacional de España, Radio Francia Internacional, Radio Nacional de Paraguay. El programa es un espacio de encuentro entre todas estas radios y con ellas analiza lo que pasó con una mirada distinta, fuera de la agenda dura y urgente. Staff: ·         Cecilia Diwan, en la conducción ·         Christian Brennan, en la producción general ·         Diego Rosato, en la operación

    Joan Garcés: “Las irregularidades en el juicio a Lula están comprobadas”

    Play Episode Listen Later Jul 1, 2019 27:04


    El Tribunal Supremo de Brasil negó nuevamente la libertad a Luiz Inacio Lula da Silva. La máxima corte decidió rechazar dos habeas corpus presentados por la defensa del ex presidente  que exigían  la anulación del fallo del ex juez  Sergio Moro. El tribunal, sin embargo, no cerró su evaluación del caso sino que pidió más tiempo para determinar si hubo vicios durante el proceso. Las últimas semanas, los argumentos de los recursos presentados por los abogados de Lula  ganaron  fuerza después de las conversaciones publicadas por el portal The Intercept Brasil. El medio difundió mensajes de Moro con los fiscales de Lava Jato, que aparentan una voluntad de perjudicar políticamente al ex presidente. De este tema  habló con Una Vuelta Al Mundo el premio Nobel Alternativo de los DDHH, el español Joan Garcés.   También en programa de esta semana:  * ¿Qué hay detrás de la política de los Estados Unidos sobre Irán? Los detalles los trae Radio Nacional de España.    * Después del acuerdo que sellaron en junio los gobiernos de EEUU y México, muchas voces denuncian un proceso de militarización sin precedentes en el país latinoamericano.  El análisis del caso los profundiza Radio Francia Internacional.   Una Vuelta al Mundo recorre durante media hora las noticias internacionales más destacadas de la semana junto a  nuestras emisoras asociadas Radio Nacional de España, Radio Francia Internacional, Radio Nacional de Paraguay. El programa es un espacio de encuentro entre todas estas radios y con ellas analiza lo que pasó con una mirada distinta, fuera de la agenda dura y urgente.   Staff:   ·         Cecilia Diwan, en la conducción   ·         Christian Brennan, en la producción general   ·         Diego Rosato, en la operación

    ¿Qué fue de los inmigrantes rescatados por el Aquarius en el Mediterráneo?

    Play Episode Listen Later Jun 24, 2019 27:47


    Hace un año el Gobierno de Pedro Sánchez permitió desembarcar en puerto español al Aquarius, un barco que rescató a 629 inmigrantes en el Mediterráneo y que ningún otro país europeo se ofreció a recibirlo. El caso  evidenció el fracaso de la política migratoria bloque. ¿En qué situación se encuentran los inmigrantes hoy? Lo cuenta Una Vuelta al Mundo. También en programa de esta semana: -Las negociaciones para formar gobierno en España afrontan días decisivos y la correntina Mónica Silvana González -la primera sudamericana en ser electa como europarlamentaria-, relata los detalles. - Radio Francia Internacional explica por qué dos colaboradores del venezolano Juan Guaidó fueron acusados de malversar fondos. -Radio Nacional de España cuenta la lucha del pueblo indígena ecuatoriano Kichwa contra las petroleras. Una Vuelta al Mundo recorre durante media hora las noticias internacionales más destacadas de la semana junto a  nuestras emisoras asociadas Radio Nacional de España, Radio Francia Internacional, Radio Nacional de Paraguay. El programa es un espacio de encuentro entre todas estas radios y con ellas analiza lo que pasó con una mirada distinta, fuera de la agenda dura y urgente. Staff: ·         Cecilia Diwan, en la conducción ·         Christian Brennan, en la producción general ·         Diego Rosato, en la operación

    En México tres menores mueren por día, víctimas de homicidio

    Play Episode Listen Later Jun 17, 2019 27:13


    Según cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública de México, sólo en el primer trimestre del 2019, se registraron 285 homicidios dolosos en los que la víctima tenía de cero a 17 años.  Una realidad cruel a la que se enfrentan los niños  debido a la crisis de violencia por la que atraviesa el país. Juan Martín Pérez García, director Ejecutivo de Red por los Derechos de la Infancia en México, analiza en Una Vuelta al Mundo el devastador panorama, que no es nuevo pero si  es una constante. También en el programa de esta semana: *Filtraciones periodísticas en Brasil dieron a entender que el encarcelamiento del ex presidente, Luiz Inacio Lula Da Silva, ha sido fruto de la persecución política. Los detalles los trae Radio Nacional de España. * La Copa Mundial Femenina de Fútbol 2019, que se desarrolla en Francia, se convirtió en el escenario ideal para las reivindicaciones de los derechos de las mujeres, más allá de los resultados deportivos. Los detalle con Radio Francia Internacional. Una Vuelta al Mundo recorre durante media hora las noticias internacionales más destacadas de la semana junto a  nuestras emisoras asociadas Radio Nacional de España, Radio Francia Internacional, Radio Nacional de Paraguay. El programa es un espacio de encuentro entre todas estas radios y con ellas analiza lo que pasó con una mirada distinta, fuera de la agenda dura y urgente. Staff: ·         Cecilia Diwan, en la conducción ·         Christian Brennan, en la producción general ·         Diego Rosato, en la operación

    ¿Por qué avanza en Europa el discurso xenófobo y ultra derechista?

    Play Episode Listen Later Jun 10, 2019 27:08


    Las elecciones al Parlamento europeo fueron seguidas con lupa en los 28 países que participaron y también fuera del bloque. Esto porque se esperaba que el proceso midiera la verdadera fuerza de los partidos de extrema derecha luego de  varios años de ascenso en países como Italia, donde forman parte del gobierno, y en Francia. Una Vuelta al Mundo habló con Andrés Rodríguez Pose,  catedrático de Geografía Económica  de la London School of Economics, quien explicó por qué  elección tras elección formaciones populistas y derechistas han ido ocupando espacios impensables hace tan solo una década. También en el programa de esta semana: * Después de 20 años de negociaciones, el Mercosur y la Unión Europea están cerca de rubricar finalmente un acuerdo de libre comercio. Radio Francia  Internacional analiza esta larga y sinuosa carrera. * Radio Nacional de España cuenta cómo transformó China la Masacre de Tiananmen, a 30 años del hecho. Una Vuelta al Mundo recorre durante media hora las noticias internacionales más destacadas de la semana junto a  nuestras emisoras asociadas Radio Nacional de España, Radio Francia Internacional, Radio Nacional de Paraguay. El programa es un espacio de encuentro entre todas estas radios y con ellas analiza lo que pasó con una mirada distinta, fuera de la agenda dura y urgente. Staff: ·         Cecilia Diwan, en la conducción ·         Christian Brennan, en la producción general ·         Diego Rosato, en la operación

    ¿Puede el conocimiento ancestral indígena salvar el Amazonas?

    Play Episode Listen Later Jun 3, 2019 27:32


    Científicos europeos  y grupos indígenas presionan para que el presidente Jair Bolsonaro  respete el medio ambiente y los derechos. Una Vuelta al Mundo dialogó de este tema con  Victoria Reyes-García, una antropóloga española que vivió 4 años entre los cazadores-recolectores de Tsimane en el Amazonas. También en el programa de esta semana: * En Nigeria liberaron 900 niños de las milicias civiles que combaten a los yihadistas de Boko Haram. *  Radio Francia  Internacional entrevista a la autora del libro  “La Guerra del Paraguay y la constitución de la identidad nacional”. * Se cumplen  50 años de la llegada del hombre a la luna. Radio Nacional de España recuerda este hecho histórico. Una Vuelta al Mundo recorre durante media hora las noticias internacionales más destacadas de la semana junto a  nuestras emisoras asociadas Radio Nacional de España, Radio Francia Internacional, Radio Nacional de Paraguay. El programa es un espacio de encuentro entre todas estas radios y con ellas analiza lo que pasó con una mirada distinta, fuera de la agenda dura y urgente. Staff: ·         Cecilia Diwan, en la conducción ·         Christian Brennan, en la producción general ·         Diego Rosato, en la operación

    Cautiverio sin fin, el robo de bebés en la dictadura brasileña 

    Play Episode Listen Later May 27, 2019 26:58


    Al menos 19 niños fueron secuestrados y adoptados ilegalmente por familias de militares o familias vinculadas a las Fuerzas Armadas durante la dictadura militar de Brasil, entre 1964 y 1985. El  mecanismo de apropiación  fue  similar al ocurrido en otros regímenes militares sudamericanos, sin embargo se trata de un capítulo hasta ahora invisible de la historia brasileña. Una Vuelta al Mundo dialogó con  el periodista brasileño  Eduardo Reina, quien plasmo sus 20 años de investigación sobre la dictadura de su país en su reciente libro  “Cautiverio sin fin”. También en el programa de esta semana: *Dos millones de personas fueron desplazas en el continente americano durante 2018. Radio Francia  Internacional explica el por qué. * Hace 25 años el genocidio en Ruanda dejó al menos 800 mil personas asesinada.  Radio Nacional de España analiza qué rol ocuparon los medios de comunicación durante la matanza. Una Vuelta al Mundo recorre durante media hora las noticias internacionales más destacadas de la semana junto a  nuestras emisoras asociadas Radio Nacional de España, Radio Francia Internacional, Radio Nacional de Paraguay. El programa es un espacio de encuentro entre todas estas radios y con ellas analiza lo que pasó con una mirada distinta, fuera de la agenda dura y urgente. Staff: ·         Cecilia Diwan, en la conducción ·         Christian Brennan, en la producción general ·         Diego Rosato, en la operación

    ¿Cómo impacta la guerra comercial entre China y EEUU en países emergentes?

    Play Episode Listen Later May 20, 2019 27:57


    La guerra comercial entre Estados Unidos y China se intensificó en los últimos días, con ambos países anunciando nuevos aranceles a los bienes del otro. Los mercados están desconcertados por la evolución negativa de las negociaciones y el conflicto entre las potencias ya afectó a las bolsas del mundo y a las monedas emergentes. Una Vuelta al Mundo dialogó con el director de postgrado de China de la Universidad de la Lanús, Gustavo Girado, quien analizó el impacto del conflicto en los países emergentes. También en el programa de esta semana:  * Se aproximan las elecciones parlamentarias europeas y Radio Francia  Internacional cuenta qué intereses se ponen en juego. *Radio Nacional de España viajó a Perú para retratar cómo las comunidades indígenas preservan las platas medicinales. Una Vuelta al Mundo recorre durante media hora las noticias internacionales más destacadas de la semana junto a  nuestras emisoras asociadas Radio Nacional de España, Radio Francia Internacional, Radio Nacional de Paraguay. El programa es un espacio de encuentro entre todas estas radios y con ellas analiza lo que pasó con una mirada distinta, fuera de la agenda dura y urgente. Staff: ·         Cecilia Diwan, en la conducción ·         Christian Brennan, en la producción general ·         Diego Rosato, en la operación

    ¿En qué cambió la política española a 8 años de los Indignados?

    Play Episode Listen Later May 13, 2019 26:45


    El 15 de mayo se cumplen 8 años del surgimiento de los Indignados en España. El movimiento dio inició a  una serie de protestas pacíficas con la intención de promover una democracia más participativa alejada del bipartidismo, así como una auténtica división de poderes. Una Vuelta Al Mundo entrevistó a Cristina Monge, politóloga  y autora de “15M, Un movimiento político para democratizar la sociedad”. También en el programa de esta semana: - La relación entre Irán y Estados Unidos volvió a tensarse al máximo. El caso lo analiza Radio Nacional de España. -El incendio de la catedral de Notre-Dame  puso el foco en la relación entre política y patrimonio. De este tema habla RFI. Una Vuelta al Mundo recorre durante media hora las noticias internacionales más destacadas de la semana junto a  nuestras emisoras asociadas Radio Nacional de España, Radio Francia Internacional, Radio Nacional de Paraguay. El programa es un espacio de encuentro entre todas estas radios y con ellas analiza lo que pasó con una mirada distinta, fuera de la agenda dura y urgente.   Staff: ·         Cecilia Diwan, en la conducción ·         Christian Brennan, en la producción general ·         Diego Rosato, en la operación

    ¿Por qué aún no triunfó la Operación Libertad en Venezuela?

    Play Episode Listen Later May 6, 2019 26:53


    Cuando el presidente de la Asamblea Nacional venezolana, Juan Guaidó, transmitió un mensaje acompañado de un grupo de militares llamando a los ciudadanos a salir a las calles muchos pensaron que la crisis política venezolana podría llegar a un desenlace en cuestión de horas. Guaidó, reconocido como mandatario interino por 50 países, estaba acompañado por Leopoldo López, y  hablaba desde la puerta de la base aérea de La Carlota, una importante instalación militar ubicada en un lugar estratégico de Caracas. La apuesta del líder de Voluntad Popular generó grandes expectativas pero hasta ahora tuvo resultados  modestos, Una Vuelta Al Mundo junto a RFI analizan el por qué. También en el programa de esta semana: -Radio Nacional de España viajó a Siria para retratar cómo intenta levantarse la ciudad de Raqa, arrasada por el estado islámico. -También, vas a conocer la inédita experiencia de la cárcel uruguaya de Punta Rieles, donde los presos manejan sus propias empresas. -El Gasto militar en Latinoamérica aumentó por encima de la media global en una Vuelta al mundo te contamos por qué Una Vuelta al Mundo recorre durante media hora las noticias internacionales más destacadas de la semana junto a  nuestras emisoras asociadas Radio Nacional de España, Radio Francia Internacional, Radio Nacional de Paraguay. El programa es un espacio de encuentro entre todas estas radios y con ellas analiza lo que pasó con una mirada distinta, fuera de la agenda dura y urgente. Staff: ·         Cecilia Diwan, en la conducción ·         Christian Brennan, en la producción general ·         Diego Rosato, en la operación

    Cada día hay 163 desalojos en España, 7 por hora 

    Play Episode Listen Later Apr 29, 2019 28:59


    Mientras los ciudadanos españoles eligen al Parlamento de donde saldrá su próximo presidente, Una Vuelta al Mundo reflejar uno de los principales temas que va a tener que solucionar quien resulte electo: el drama de las  700 mil familias que fueron desalojadas en la última década en España. Juanjo García, portavoz de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) afirma que mientras más de un millón de familias no tienen donde vivir, los bancos tiene en su poder más de 3.500.000 viviendas vacías. También en el programa de esta semana: -La Justicia brasileña redujo en varios años la pena al ex presidente Lula da Silva. El corresponsal de Radio Francia Internacional en ese país analiza la situación del ex mandatario. - La condena a latigazos y prisión contra la abogada opositora iraní, Narsin Sotoudeh, despertó el repudio internacional. Radio Nacional de España trae los detalles del caso. -RFI explica el contexto político religioso detrás de los atentados terroristas en Sri Lanka. -A menos de un mes de las elecciones parlamentarias en la Unión Europea, Radio Nacional de España analiza el peso geopolítico que tiene hoy el bloque. Una Vuelta al Mundo recorre durante media hora las noticias internacionales más destacadas de la semana junto a  nuestras emisoras asociadas Radio Nacional de España, Radio Francia Internacional, Radio Nacional de Paraguay. El programa es un espacio de encuentro entre todas estas radios y con ellas analiza lo que pasó con una mirada distinta, fuera de la agenda dura y urgente. Staff: ·         Cecilia Diwan, en la conducción ·         Christian Brennan, en la producción general ·         Diego Rosato, en la operación

    ¿Será posible reconstruir Notre Dame?

    Play Episode Listen Later Apr 22, 2019 27:25


    La Catedral de Notre-Dame, en París, se quemó ante la mirada impotente de los franceses. Los bomberos trabajaron a contrarreloj y lograron finalmente apagar el incendio.  Pero el fuego tuvo el tiempo de devorar todo el techo y la mítica aguja que coronaba la catedral. El presidente francés, Emmanuel Macron, afirmó que la catedral desfigurada por el incendio quedará “aún más bella” tras las obras que el mandatario quiere ver terminadas en 5 años, un plazo juzgado demasiado ambicioso por especialistas. El informe es de Radio Francia Internacional. También en el programa de esta semana: - Empezó la carrera electoral en España. Los ciudadanos decidirán el 28 de abril quiénes serán los próximos integrantes de la Moncloa y todo apunta a que habrá continuidad. El análisis en una entrevista con el periodista Hernán Heitzman. - La ONU advirtió de que nuevos genocidios podrían estar cerca. Radio nacional de España habló con el máximo responsable del organismo sobre el tema. Una Vuelta al Mundo recorre durante media hora las noticias internacionales más destacadas de la semana junto a  nuestras emisoras asociadas Radio Nacional de España, Radio Francia Internacional, Radio Nacional de Paraguay. El programa es un espacio de encuentro entre todas estas radios y con ellas analiza lo que pasó con una mirada distinta, fuera de la agenda dura y urgente. Staff: ·         Cecilia Diwan, en la conducción ·         Christian Brennan, en la producción general ·         Diego Rosato, en la operación

    David Broza: “No hay otra salida que la paz entre Israel y Palestina”

    Play Episode Listen Later Apr 15, 2019 28:49


    El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, va camino a un quinto mandato después de una de las elecciones más reñidas en la historia del país. La Autoridad Palestina declaró tras los comicios que con el nuevo triunfo de Netanyahu, la opción de los dos Estados está cada vez más lejos. Sin embargo, en Israel hay quienes trabajan desde la cultura y la educación para acercar a ambos pueblos. Uno de los mejores exponentes de esta línea es el cantautor David Broza,  un artista comprometido que con su música cruzó las enormes barreras que dividen a israelíes y palestinos. Broza habló en exclusivo con Una Vuelta al mundo. También en el programa de esta semana: - Julian Assange, fundador de WikiLeaks, fue detenido en Reino Unido y podría ser extraditado a  EEUU, donde se lo acusa de conspiración. Radio Francia Internacional el testimonio de Juan Branco, abogado del periodista australiano. - Comenzaron en India las mayores elecciones de la historia. Radio Nacional de España te cuenta todos los detalles. Una Vuelta al Mundo recorre durante media hora las noticias internacionales más destacadas de la semana junto a  nuestras emisoras asociadas Radio Nacional de España, Radio Francia Internacional, Radio Nacional de Paraguay. El programa es un espacio de encuentro entre todas estas radios y con ellas analiza lo que pasó con una mirada distinta, fuera de la agenda dura y urgente. Staff: ·         Cecilia Diwan, en la conducción ·         Christian Brennan, en la producción general ·         Diego Rosato, en la operación técnica

    ¿Por qué a 80 años la Guerra Civil Española aún provoca divisiones?

    Play Episode Listen Later Apr 8, 2019 28:06


    España conmemoró los 80 años del fin de la Guerra Civil, un conflicto que en poco más de tres años causó  la devastación total del país, más de 500 mil muertos y cicatrices en la historia de la nación que, lejos de cerrarse, aún sangran. Inés García Holgado es argentina, cinco miembros de su familia fueron víctimas de la Guerra Civil española y de la represión franquista. Ella es una querellantes de la causa que investiga en Buenos Aires estos crímenes amparándose en el concepto de justicia universal. Inés cuenta su historia de vida en Una Vuelta al Mundo. También en el programa de esta semana: - Un menor de 18 años muere cada día en Honduras por la violencia. Una cifra alarmante para un país que no está en guerra. Radio Francia Internacional refleja esa realidad en un informe. -Renunció el presidente de Argelia después de estar 20 años en el poder y en medio de una ola de protestas. Radio Nacional de España analiza el futuro de la transición política del país Africano. -En Colombia preocupa el alto índice a mortalidad de mortalidad materna y neonatal en las poblaciones indígenas. Una Vuelta al Mundo recorre durante media hora las noticias internacionales más destacadas de la semana junto a  nuestras emisoras asociadas Radio Nacional de España, Radio Francia Internacional y Radio Nacional de Paraguay. El programa es un espacio de encuentro entre todas estas radios con una mirada distinta, fuera de la agenda dura y urgente. Staff: · Cecilia Diwan, en la conducción · Christian Brennan, en la producción general · Diego Rosato, en la operación técnica

    Operación estrella: la mayor fuga planificada por mujeres de la historia 

    Play Episode Listen Later Apr 1, 2019 27:09


    El 30 de julio de 1971, 38 presas políticas escaparon de una cárcel de Montevideo. La mayoría de las reclusas eran militantes del Movimiento de Liberación Nacional Tupamaro y entre ellas estaba Lucía Topolansky, actual vicepresidenta de Uruguay y  compañera del ex mandatario José "Pepe" Mujica. Esta fuga planificada de la cárcel Cabildo, conocida como Operación Estrella,  fue la más relevante de la historia mundial, sin embargo el hecho fue silenciado por casi cinco décadas. La escritora Josefina Licitra le contó a Una vuelta al Mundo los detalles del escape y analizó el rol subalterno de las mujeres en los movimientos políticos de los años setenta. También en el programa de esta semana: - El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, reclamó a la corona de España y a la Iglesia católica que se disculpen por los abusos cometidos durante la conquista de América y desató la polémica. El análisis desde Radio Nacional de España. -Radio Francia Internacional recorre sonoramente el río Evros, la nueva ruta mortal que toman los inmigrantes para llegar a Europa. Una Vuelta al Mundo recorre durante media hora las noticias internacionales más destacadas de la semana junto a  nuestras emisoras asociadas Radio Nacional de España, Radio Francia Internacional y Radio Nacional de Paraguay. El programa es un espacio de encuentro entre todas estas radios con una mirada distinta, fuera de la agenda dura y urgente. Staff: ·  Cecilia Diwan, en la conducción ·   Christian Brennan, en la producción general ·    Diego Rosato, en la operación técnica

    “Ser amenazado o asesinado es parte del día a día del periodismo en México”

    Play Episode Listen Later Mar 25, 2019 27:02


    En los últimos años, 145 periodistas fueron asesinados en México, en un contexto de violencia extrema por el auge de las organizaciones delictivas. El periodista Indalecio Benítez Mondragón  afirmó al programa Una Vuelta al Mundo que "ejercer el periodismo en México es estar en medio del fuego cruzado". En agosto de 2014, un grupo de sicarios del cartel Guerreros Unidos intentó asesinarlo en la radio donde trabajaba pero los atacantes terminaron matando a su hijo Juan Diego, de 12 años. También en el programa de esta semana: - Emmanuel Macron prohibió las marchas de los chalecos amarillos en algunas zonas de Francia y estalló la polémica. El análisis de las medidas con RFI. - A un año del asesinato de la concejala brasileña Marielle Franco,  Radio Nacional de España  trae lo último del caso que conmociona Brasil y que convirtió a Franco en símbolo de la lucha del feminismo. - Se cumplieron 8 años de la guerra en Siria. Un conflicto que dejó más de 500 mil muertos, millones de desplazados y miles de refugiados. ¿Cómo viven en el exilio  quienes migraron? Lo cuenta Radio Francia . Una Vuelta al Mundo recorre durante media hora las noticias internacionales más destacadas de la semana junto a  nuestras emisoras asociadas Radio Nacional de España, Radio Francia Internacional, Radio Nacional de Paraguay. El programa es un espacio de encuentro entre todas estas radios y con ellas analiza lo que pasó con una mirada distinta, fuera de la agenda dura y urgente. Staff: ·    Cecilia Diwan, en la conducción ·   Christian Brennan, en la producción general ·    Diego Rosato, en la operación técnica

    ¿Está cerca el Reino Unido de cancelar el Brexit?

    Play Episode Listen Later Mar 18, 2019 28:02


    Fue una semana movida para el Brexit. Luego de tres votaciones, el parlamento británico le pidió una prorroga a la Unión Europea para analizar los términos del divorcio. En dialogo con Una Vuelta al Mundo el economista Karel Lannoo planteó que la salida podría cancelarse. También en el programa de esta semana: -En Colombia temen que el gobierno de Iván Duque lesione gravemente los acuerdos de paz. Los detalles los trae Radio Francia Internacional - El presidente argelino renunció a presentarse a un quinto mandato y aplazó sin fecha las elecciones presidenciales de abril ¿Hasta qué punto la decisión se trata de una victoria de la oposición? Lo analiza Radio Nacional de España - López Obrador cumplió sus primeros cien días de  mandato con la mayor aprobación para un presidente en la historia de México.  Una Vuelta al Mundo hace un balance de estos más de 3 meses. Una Vuelta al Mundo recorre durante media hora las noticias internacionales más destacadas de la semana junto a  nuestras emisoras asociadas Radio Nacional de España, Radio Francia Internacional, Radio Nacional de Paraguay. El programa es un espacio de encuentro entre todas estas radios y con ellas analiza lo que pasó con una mirada distinta, fuera de la agenda dura y urgente. Staff: ·    Cecilia Diwan, en la conducción ·   Christian Brennan, en la producción general ·    Diego Rosato, en la operación técnica

    “Daniel Ortega se convirtió en una copia del dictador que derrotó en 1979”

    Play Episode Listen Later Mar 11, 2019 27:39


    Después de cinco rondas de diálogo el gobierno nicaragüense de Daniel Ortega y la opositora Alianza Cívica por la Democracia acordaron una hoja de ruta para negociar una salida a la crisis que vive el país desde abril de 2018. La oposición exige la liberación de los presos políticos y restablecer las libertades y garantías constitucionales. Mientras, el gobierno de Ortega apunta a restaurar el clima de paz después de las protestas y las sanciones internacionales. Este acercamiento vuelve a poner los ojos  en la grave crisis que atraviesa Nicaragua y en la figura de Daniel Ortega. En el programa Una Vuelta Al Mundo, el nicaragüense Fabián Medina Sánchez - autor del libro "El preso 198, un perfil de Daniel Ortega-, brindó detalles desconocidos de la vida personal del presidente y analizó el futuro del país. También en el programa de esta semana: - Aumentó la tensión entre India y Pakistán ¿Están estas dos potencia nucleares al borde de una guerra? Lo analiza Radio Nacional de España -Un organismo del gobierno estadounidense denunció que miles de menores inmigrantes, detenidos al cruzar irregularmente la frontera, fueron abusados sexualmente desde 2014. Radio Francia Internacional trae los detalles. Una Vuelta al Mundo recorre durante media hora las noticias internacionales más destacadas de la semana junto a  nuestras emisoras asociadas Radio Nacional de España, Radio Francia Internacional, Radio Nacional de Paraguay. El programa es un espacio de encuentro entre todas estas radios y con ellas analiza lo que pasó con una mirada distinta, fuera de la agenda dura y urgente. Staff: ·    Cecilia Diwan, en la conducción ·   Christian Brennan, en la producción general ·    Diego Rosato, en la operación técnica

    En EEUU hay un resurgimiento del racismo y de políticas contra el migrante

    Play Episode Listen Later Mar 3, 2019 27:50


    Hernán Díaz es un escritor argentino radicado en Estados Unidos. Vive en Nueva York y es Profesor de la Universidad de Columbia. Con su primera novela publicada, In The Distance, logró ser finalista del Premio Pulitzer. Su libro es un western atípico  sobre un sueco solitario que viaja por Estados Unidos durante el siglo XIX. Se desarrolla del Oeste hacia el Este. En una entrevista con el programa Una Vuelta al Mundo, Díaz cuenta por qué eligió el género del western para contar su historia que habla de la soledad, el tiempo, la explotación de la naturaleza y, en especial, sobre la inmigración. También en el programa de esta semana: - Donald Trump y Kim Jong Un se vieron por segunda vez las caras en Vietnam,  en un encuentro que terminó sin acuerdo.  Radio Nacional de España analiza los retos que supone el desarme nuclear Norcoreano. - Según cifras oficiales, Francia  aumentó drásticamente el número de  rechazos de solicitudes de asilo en 2018. Radio Francia Internacional  analiza el por qué. Una Vuelta al Mundo recorre durante media hora las noticias internacionales más destacadas de la semana junto a  nuestras emisoras asociadas Radio Nacional de España, Radio Francia Internacional, Radio Nacional de Paraguay. El programa es un espacio de encuentro entre todas estas radios y con ellas analiza lo que pasó con una mirada distinta, fuera de la agenda dura y urgente. Staff: ·         Cecilia Diwan, en la conducción ·         Christian Brennan, en la producción general ·    Diego Rosato, en la operación técnica

    “Crucé a Europa en balsa, hice un máster y ahora protejo a los migrantes”

    Play Episode Listen Later Feb 18, 2019 27:10


    Ousman Umar nació en Ghana, sobrevivió a cinco años de travesía para llegar a España y fue víctima del tráfico de migrantes. Ousman relató su historia de vida a Radio Nacional. También en el programa de Una Vuelta al Mundo de esta semana: •Radio Nacional de España analiza la actualidad de Arabia Saudita un país donde los derechos humanos en general y de los de las mujeres en particular son una gran asignatura pendiente. •A una semana de la ceremonia de los premios Oscars 2019, Radio Francia Internacional cuenta cómo Roma, la película de Alfonso Cuarón, revolucionó México. Una Vuelta al Mundo recorre durante media hora las noticias internacionales más destacadas de la semana junto a  nuestras emisoras asociadas Radio Nacional de España, Radio Francia Internacional, Radio Nacional de Paraguay. El programa es un espacio de encuentro entre todas estas radios y con ellas analiza lo que pasó con una mirada distinta, fuera de la agenda dura y urgente. Staff: ·         Cecilia Diwan, en la conducción ·         Christian Brennan, en la producción general ·         Ignacio Guglielmi, en la operación técnica

    “La crisis en Nicaragua podría llevar a una nueva guerra civil”

    Play Episode Listen Later Feb 11, 2019 27:10


    El ex juez de la Corte Suprema,  Rafael Solís Cerda,  se convirtió en el primer alto cargo en abandonar el gobierno nicaragüense desde que arrancó la crisis en ese país en abril 2018. Radio Francia Internacional  dialogó con el magistrado quien explicó los motivos de su decisión. -También en el programa de Una Vuelta al Mundo de esta semana: • La adolecente palestina Ahed Tamimi tomo fama mundial cuando se hizo viral un video donde se la ve a ella abofetear a un soldado israelí. En una Vuelta al Mundo habla su abogada, Gabriela Lasky, quién explica cómo es la lucha diaria de los palestinos en los territorios ocupados por Israel. •Radio Nacional de España viajó hasta Tijuana, ciudad fronteriza con EEUU, para retratar como viven los migrantes que buscan asilo humanitario del Gobierno de Donald Trump. Una Vuelta al Mundo recorre durante media hora las noticias internacionales más destacadas de la semana junto a  nuestras emisoras asociadas Radio Nacional de España, Radio Francia Internacional, Radio Nacional de Paraguay. El programa es un espacio de encuentro entre todas estas radios y con ellas analiza lo que pasó con una mirada distinta, fuera de la agenda dura y urgente. Staff: ·         Cecilia Diwan, en la conducción ·         Christian Brennan, en la producción general ·         Ignacio Guglielmi, en la operación técnica

    Camille Louis: “Para combatir la xenofobia hay que cambiar el discurso”

    Play Episode Listen Later Feb 4, 2019 27:13


    El discurso del odio ha aumentado en el mundo y la descripción del migrante como una amenaza no hace más que alimentarlo. La dramaturga francesa,  Camille Louis, planteó en un informe de RFI que el arte es un instrumento para combatir la xenofobia. También en el programa de Una Vuelta al Mundo de esta semana: •Cada año, miles de latinoamericanos buscan ingresar a EEUU por la frontera sur escapando del crimen organizado y del hambre. El escritor Ilan Stavans decidió  recorrer la línea que divide a  México y de los Estados Unidos. Y su experiencia lo llevó a escribir un libro  de poesía THE WALL,. • Radio Nacional de España se acerca hasta la República Centroafricana para conocer su crisis, que no cesa a pesar de las conversaciones de paz. Una Vuelta al Mundo recorre durante media hora las noticias internacionales más destacadas de la semana junto a  nuestras emisoras asociadas Radio Nacional de España, Radio Francia Internacional, Radio Nacional de Paraguay. El programa es un espacio de encuentro entre todas estas radios y con ellas analiza lo que pasó con una mirada distinta, fuera de la agenda dura y urgente. Staff: ·         Cecilia Diwan, en la conducción ·         Christian Brennan, en la producción general ·         Ignacio Guglielmi, en la operación técnica

    Claim Una vuelta al mundo

    In order to claim this podcast we'll send an email to with a verification link. Simply click the link and you will be able to edit tags, request a refresh, and other features to take control of your podcast page!

    Claim Cancel