Podcasts about Puerto Madryn

  • 62PODCASTS
  • 88EPISODES
  • 32mAVG DURATION
  • 1MONTHLY NEW EPISODE
  • Mar 8, 2025LATEST
Puerto Madryn

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about Puerto Madryn

Latest podcast episodes about Puerto Madryn

Tiempos de Radio
S2E10: Mario Magno (Argentina) | Review of Soundwaves from the Underground At TdR

Tiempos de Radio

Play Episode Listen Later Mar 8, 2025 17:45


Soundwaves from the Underground at TDR presents an exclusive playlist featuring the powerful sounds of Mario Magno, the Argentine singer-songwriter hailing from Puerto Madryn, Patagonia. With deep roots in the rock and blues scenes of the 90s—drawing inspiration from icons such as Hendrix, Red Hot Chili Peppers, Nirvana, Eric Clapton, and Robert Johnson—Mario forged his musical identity early on and later immersed himself in the vibrant La Plata and Buenos Aires music scenes. Now, at 46, he marks a milestone with his first professional album, “L.Q.V.B. – Lo Que Vine a Buscar,” produced by Sebastián Perkal. This conceptual album boasts 13 original tracks, predominantly in Spanish, with two English numbers and a surprise cumbia that reflects his diverse influences. Supported by the dynamic rhythm section of Félix Carrizo on bass and Manu Oropeza on drums, his trio delivers an electrifying fusion of rock, grunge, and blues—both in studio recordings and on stage. In this special playlist, we proudly feature two standout tracks: 1. “Me había Olvidado del Sol” 2. “Lo Que Vine a Buscar” Immerse yourself in the raw energy and heartfelt lyrics of Mario Magno as he bridges the passionate spirit of his Patagonian roots with the urban vibes of Buenos Aires. Enjoy the exclusive musical journey! Find more at: linktr.ee/TiemposdeRadio Follow him on: www.mariomagno.com

Eco Medios Entrevistas
Cecilia Pavia (Secretaria de Turismo de Puerto Madryn) La Picadita de los Sábados @picaditasabado

Eco Medios Entrevistas

Play Episode Listen Later Feb 22, 2025 12:55


Cecilia Pavia (Secretaria de Turismo de Puerto Madryn) La Picadita de los Sábados @picaditasabado

Programas FM Milenium
Lugares de la Argentina - Programa 02-02-25 Bloque 2

Programas FM Milenium

Play Episode Listen Later Feb 2, 2025 31:18


Cecilia Pavia: Secretaria de Turismo de Puerto Madryn, Chubut. @evangelocutora

Radio Gol 96.7 FM
Iván Delfino - Post Dep. Madryn

Radio Gol 96.7 FM

Play Episode Listen Later Jun 9, 2024 2:34


Escuchá la palabra de Iván Delfino en conferencia de prensa tras el empate de Colón en Puerto Madryn

Programas FM Milenium
Lugares de la Argentina - Programa 05-05-24 Bloque 1

Programas FM Milenium

Play Episode Listen Later May 5, 2024 33:00


Cecilia Pavia: Secretaria de Turismo de Puerto Madryn, Chubut. @evangelocutora

Lugares de la Argentina - FM Milenium 106.7
Puerto Madryn (Chubut) - Cecilia Pavia

Lugares de la Argentina - FM Milenium 106.7

Play Episode Listen Later May 5, 2024 27:27


Cecilia Pavia: Secretaria de Turismo de Puerto Madryn, Chubut. Programa emitido el 05/05/2024 Producción y realización: Evangelina Barone y Gerardo Moyano @evangelocutora

Pasadas por alto
Destapando Ollas - Comida Argentina bajo el agua

Pasadas por alto

Play Episode Listen Later Apr 27, 2024 16:38


Pablo de @tecnica_alfajores nos trae su primer episodio de cocina argentina, en este caso, nos habla sobre las distintas especies marinas de nuestro país en: Mar del Plata, Puerto Madryn, Ushuaia, Bariloche y algo de la Mesopotamia.

Radio 5
En Toay ya se palpita la llegada del TC

Radio 5

Play Episode Listen Later Apr 25, 2024 6:49


El Turismo Carretera desembarcará este fin de semana en el Autódromo Provincia de La Pampa para disputar su cuarta fecha del calendario anual, primera de carácter especial de la temporada, y en los alrededores del circuito ubicado en Toay ya se palpita esta nueva visita de La Máxima. Más de una decena de colectivos, casillas y motorhomes, sumados a algunas camionetas y autos, de diferentes lugares del país, esperan a las puertas del trazado pampeano para que se abran las puertas, sabiendo que hasta el sábado no habrá actividad en pista. Pero mientras aguardan por el arribo de los diferentes equipos con los autos de competición, los fanáticos hacen la cola con el objetivo de ingresar entre los primeros para garantizarse 'el lugar' en el predio que ellos consideran como el mejor para ver las carreras. Ese el caso de unos amigos de General Villegas, que se vinieron el domingo para estar entre los primeros, y esperan tranquilos, entre mates, charlas y algunos asaditos, que llegue la hora de ingresar al autódromo. Con el corazón repartido entre Ford y Chevrolet, dos habituales visitantes del circuito pampeano y uno que tendrá su estreno, hablaban ayer de los autos de nueva generación, de sus pilotos favoritos y también de los precios de las entradas, que se encarecieron bastante y con el agregado de que esta vez también pagarán las mujeres. "Pero venimos una vez al año, o dos, y es un gusto que nos damos", reflexionó uno luego de hacer cuentas, mientras sus parejas tomaban mates al lado de una casilla aprovechando el sol de la tarde. "Nosotras siempre somos de las primeras y nos hacen reportajes", sonrieron ellas a su turno. Apuntando al portón de ingreso por la ruta 14, dos colectivos locales que quedaron instalados el fin de semana encabezan la fila, y en la cola hay gente de Puerto Madryn, Carlos Tejedor y otras localidades. "Generalmente somos los mismos los que venimos tantos días antes, porque no trabajamos", agregaron los villeguenses, que aprovechan su condición de jubilados para venir a La Pampa cada vez que el TC los convoca. "Lo bueno es que como jubilados zafamos de pagar la entrada, aunque tenemos que pagar el estacionamiento del motorhome y ahora las mujeres también tienen que pagar", señalaron, haciendo mención a que esta vez solamente tendrán ingreso gratuito los jubilados mayores de 65 años, los menores hasta 11 años y las personas con discapacidad. Para el resto, las populares en puertas tendrán un costo de 18.000 pesos para los hombres y 8.000 para las mujeres; mientras que el ingreso a boxes costará 38.000 pesos. Además, el estacionamiento para el transporte liviano tendrá un costo de 7.500 pesos, y para el transporte pesado de 12.500. Especial. El Turismo Carretera disputará entre sábado y domingo su cuarta fecha, que tendrá carácter especial porque será obligatorio el cambio de dos neumáticos. La final se disputará a 30 vueltas, la misma cantidad que en una competencia habitual en el circuito pampeano, o 50 minutos de duración. El cronograma de actividad será normal, con entrenamientos y clasificación y series, que determinarán el orden de largada de la carrera. La diferencia con el resto de las competencias que se disputaron hasta ahora en la temporada 2024 es que los pilotos deberán detenerse en boxes -de forma obligatoria- entre las vueltas 8 y 22 para realizar el cambio de dos neumáticos, el delantero y el trasero derechos en la misma detención. La asignación de boxes será conforme al procedimiento de las 3 primeras fechas anteriores del presente campeonato 2024. Y el orden de ingreso a boxes (A, B o C) se determinará mediante un sorteo que se realizará en la reunión de pilotos del próximo sábado en el circuito. En todos los casos será de libre elección del piloto la vuelta para efectuar la detención respetando la vuelta según su box (A, B o C). Los únicos trabajos que se permitirán en el momento de la detención, para realizar el cambio de los neumáticos delantero y trasero derecho, será la limpieza del parabrisas y la limpieza de la entrada de aire al canalizador del radiador. Cualquier otro tipo de trabajo o reparación deberá efectuarse dentro del box. En caso de entrar el autos de seguridad, a partir de la vuelta 8 hasta la vuelta 22, se podrá ingresar a realizar el cambio de neumáticos respetando el ordenamiento de boxes A, B y C. Historial. Esta será la 17ma. vez que el TC visite el Autódromo Provincia de La Pampa, con siete triunfos de Ford, cinco de Chevrolet, tres de Torino y una de Dodge en las 16 previas. Con Ford, los más ganadores fueron Mariano Werner y Omar "Gurí" Martínez, con dos, y también lo hicieron Juan Bautista De Benedictis (en la inauguración, en 2012), Diego Aventín y Josito Di Palma. Con la marca del Moño, en tanto, lo hicieron Matías Rossi, Christian Ledesma, Agustín Canapino y Diego Ciantini; mientras que con Torino festejaron Facundo Ardusso en dos ocasiones y Alan Ruggiero. El último ganador en Toay, y por primera vez con un Dodge, fue Germán Todino, el "Gaucho" de Rivera que se formó en el automovilismo pampeano y que es como un local en cada visita de La Máxima.

Wildlife Health Talks
#34 Flo and the seal lice (Argentina & Antarctica)

Wildlife Health Talks

Play Episode Listen Later Apr 21, 2024 19:58


Seals have lice. This might not sound like a revolutionary fact. Many mammal species carry lice. However, as it happens, seal lice are the only marine insects that exist on this planet. In this episode, our host, Cat Vendl interviews Dr Florencia Soto about her work on the host-parasite-relationship between seals and lice and her recent trip to Antarctica. On this expedition, an international team of researchers investigated the presence and impact of High Pathogenicity Avian Influenza subtype H5 on Antarctic wildlife. And what they found was more pretty concerning. Listen in to Flo's story about the new thread to the Southern continent, the miraculous marine adaptations of seal lice and why Flo can't get enough of the eternal ice in the far South. Flo is a postdoctoral researcher at the Biology of Marine Organisms (Instituto de Biología de Organismos Marinos) in Puerto Madryn, Argentina.LinksArticle on HPAI Australis Expedition Video on Flo's and her colleague's work with Antarctic seal 

CÓDIGO INTERNACIONAL
A 42 años: el regreso de Malvinas. Testimonios de ex combatientes que desembarcaron en Puerto Madryn

CÓDIGO INTERNACIONAL

Play Episode Listen Later Apr 9, 2024 26:08


#lavozdelderecho #malvinas Conducción: Pablo Uncos (Colombia) Co-conducción: Pablo Tassart (Argentina) Operación Técnica: Luis Daza (La Voz del Derecho, Bogotá, Colombia) y Ezequiel Astrada (FM Fribuay, Ituzaingó, Argentina)

PoloRadio
Patagonia Beach Polo 2024 - Desde Puerto Pirámides

PoloRadio

Play Episode Listen Later Mar 23, 2024 4:10


El análisis de Sergio Rozental desde Puerto Madryn.

Working Scientist
‘Hopeless, burnt out, sad': how political change is impacting female researchers in Latin America

Working Scientist

Play Episode Listen Later Mar 22, 2024 21:07


Paleontologists Ana Valenzuela-Toro and Mariana Viglino outline some of the challenges shared by researchers across Latin America. These include funding, language barriers, journal publication fees and conference travel costs. But the two women then list some of the extra burdens faced by female researchers who live and work there, many of which will resonate with female colleagues based elsewhere. “When you are in a room sharing a scientific idea or project, nobody listens to you. Then another person, usually a male researcher, says what you said,” says Valenzuela-Toro, who is based in Caldero, Chile. Mariana Viglino, a Puerto Madryn-based researcher at CONICET, an Argentine government science agency, says the election of far-right governments inevitably results in science funding cuts. “And that means many people having their careers cut. Many research projects that are not going to be able to continue,” she warns.“It makes me feel really hopeless, and really burnt out, and really sad. I really don't even know how to put it into words. You want to give back to the government who has invested in you. You want to give back to society. You just feel like they are just pushing you out.” Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Urbana Play Noticias
La Justicia federal falló a favor de Chubut: Audios del 28 de febrero por Urbana Play

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Feb 28, 2024 14:12


La Justicia federal falló a favor de Chubut y ordena al Estado Nacional suspender el recorte de fondos. El Gobierno planteará un per saltum ante la Corte. El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, afirmó: “Hoy hay un tema que está saldado. El árbitro de esta discusión fue la justicia. Nosotros celebramos que el tema esté saldado. Después el gobierno podrá apelar, tendrá otras instancias, pero hoy el tema que implica a Chubut es un tema para nosotros saldado”. Torres sobre Patricia Bullrich: “Si hay una persona que usó este conflicto y me usó a mi fue Patricia. Patricia usó este conflicto para plantarse frente a Macri por una puja partidaria. Yo estuve con Macri y me dijo “no estoy de acuerdo, paremos la pelota”. Yo le dije, que hace 10 años no empiezan las clases y necesito que empiecen las clases. Que resolvamos el tema, Mauricio estaba al tanto de todo. Mauricio se podría haber subido y tuvo el gesto de nobleza de ponerse como mediador, que es muy difícil con algunos actores”. El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, aseguró: “El 7 de marzo los gobernadores de la Patagonia nos vamos a encontrar en Puerto Madryn, en Chubut, también va a sesionar el Parlamento Patagónico. Van a estar presentes los diputados nacionales y senadores nacionales de la región patagónica. Como vamos a estar todos los patagónicos queremos invitar al presidente de la nación. Queremos invitarlo a que visite Chubut y que va a encontrar a sus gobernadores, legisladores, empresarios y a todo el movimiento obrero dispuesto a dialogar”. El vocero Manuel Adorni afirmó: “Por el momento no está dentro de los planes hacer alguna convocatoria en general a los gobernadores”. Patricia Bullrich  se refirió a la posibilidad de enviar a la Gendarmería al sur: “Los objetivos estratégicos, si alguien dice que se va a sentar sobre ese objetivo, existe la norma y están a cargo del Ministerio de Seguridad a través de la Gendarmería Nacional”. Refiriéndose a Chubut, la ministra de Seguridad dijo: “Desde la costa a la montaña hay todo tipo de minerales, no vive nadie, hay nada más que un millón de guanacos”. Bullrich tambié se refirió a la salida de Sebastían García de Luca: “Lo charlamos y él ayer, de manera acordada, decidimos que no tenía sentido que estuviera en un lugar donde no se sentía cómodo”. Ignacio Torres sobre la imagen de su cara con síndrome de down: “Lo único que me dolió es que, yo no sé si lo han hecho a propósito, pero yo tengo un ahijado con discapacidad. Que hayan puesto una foto de un chico con síndrome de down, eso es nefasto”. Axel Kicillof afirmó: “Yo también puedo cerrar los accesos, los puertos. Si uno se pone a fantasear, aduanas interiores, hay muchas alternativas. Pero no surge por vocación de los gobernadores, es como que te arrinconan y te llevan a este lugar”. Audios del miércoles 28 de febrero por  María O'Donnell y el equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FM Seguí a De Acá en Más en Instagram y Twitter

Le Son du Voyage
Le Son du Voyage - L'Argentine

Le Son du Voyage

Play Episode Listen Later Dec 13, 2023 14:15


Cruising the Waves Podcast
Episode 137 MSC Cruises Has A New Ship & Their Formula 1 Partnership

Cruising the Waves Podcast

Play Episode Listen Later Nov 10, 2023 35:04


Kathleen from Plenty of Sunshine Travel met with Tammy from MSC for this week's cruise chat. If you found value in this video and wish to help this channel. You can send a donation using this link ~ https://bit.ly/KathleenPenner. I have had the privilege of meeting with MSC several times. Here is the playlist. Welcome to a World of Privacy and Luxury. From its elegant suites to its round-the-clock butler service and concierge reception, the MSC Yacht Club offers the kind of first-class experience expected by the most discerning travellers. Environmental excellence Self-sufficient with potable water production, advanced wastewater treatment, solar panels and zero single-use plastic. Year-round cruises in the Caribbean with four ships in summer 2024, three embarkation ports, and brand-new itineraries Caribbean cruises from Port Miami (MSC Seascape and MSC Magnifica) New itineraries to Bermuda or Canada/New England from New York City (MSC Meraviglia) 3 to 7-night cruises from Port Canaveral/Orlando (MSC Seashore) All ships from Northern American ports call at Ocean Cay MSC Marine Reserve. Year-round in the Western Mediterranean. 10 Ships in the summer of 2024, up to 21 Embarkation Ports New Itineraries with Various cruise lengths, from mini to 7-night and longer. Ships in the Med. from April 2024: MSC World Europa MSC Seashore MSC Fantasia MSC Grandiosa MSC Orchestra MSC Poesia MSC Seaside MSC Splendida MSC Seaview MSC Sinfonia . Grand Voyages in 2023 & 204 in a nutshell. There are 37 Voyages vs 2024 Voyages in 2022 & 2023 17 Ships vs 15 Ships in 2022 & 202310 to 30 Nights vs 13 to 30 Nights in 2022 & 2023 Asia, Africa, Europe America 35 Countries vs 50 Countries in 2022 & 2023. The Chance to make a dream come true! MSC World Cruise 2025. On MSC Magnifica. You will visit these ports. AITUTAKI, MOOREA PAPEETE, MARSEILLE, BARCELONA, CASABLANCA, MINDELO, GENOA, CIVITAVECCHIA, NAPLES MESSINA, ALEXANDRIA, SUEZ CANAL TRANSIT, AQABA, SHARM EL-SHEIKH, SAFAGA, BOUNTY, BAY PASSAGE, HANGA ROA VALPARAISO, RAROTONGA, SALVADOR DE BAHIA/RIO DE JANEIRO, BUENOS AIRES, PUERTO MADRYN, PHUKET PENANG, COLOMBO, PORT KLANG, TAURANGA, SINGAPORE, AUCKLAND, BROOME, BAY OF ISLANDS, CHRISTCHURCH, FREMANTLE, SYDNEY, PUERTO MONTT, PUERTO CHACABUCO, USHUAA, STANLET PENNESHAW, ADELAIDE MELBOURNE, EDEN, MILFORD SOUND (cruising Fiordland Park), NAPIER, BUNEDIN. 116 nights, 4 continents, 50 destinations, 7 overnights. The MSC World America is Debuting in Miami in spring 2025, but Reservations for her are open! . Quick Facts of World America Number of staterooms: 2,626 Number of guests: 6,762 Length | Beam | Height: 1,093ft| 154ft|220ft Public space: 430,000 ft Speed (Max): 21.8/22.7 knots. MSC WORLD AMERICA 7 NIGHTS OR 14 NIGHTS From Miami On Saturdays April to October 2025 Miami (Florida) Ocean Cay, MSC Marine Reserve, Bahamas, Cozumel Mexico, Costal Maya, Puerto Plata, Dominican Republic, Isla De Roatan, Honduras, san Juan, Puerto Rico. . Cruise Hospitality and Formula 1 Packages in Abu DhabiCabin Only PackageCabin + F1 Ticket PackageCabin + F1 Experience PackageCabin + F1 Premium Hospitality Package. If you want to learn more about MSC or any other cruise lines I have met with. Please get in touch with me at info@PlentyofSunshineTravel.com. You can also fill out this simple form https://bit.ly/3mxFUNd, and I will get back to you. . Subscribe to our channel and hit the notification bell to ensure you catch all upcoming cruise videos. Click HERE to see the images on this week's episode. Search #PlentyofSunshineTravel on Facebook or Instagram to see our posts. . . . #MSC #formula1 #msccruise #msccruises #mscandformula1 #CruiseSpecialist #Cruise #CruiseGuru #TravelAgent #luxurytravel --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/cruisingthewavespodcast/message

Buenos Presagios
El Visitante Cómics

Buenos Presagios

Play Episode Listen Later Sep 19, 2023 27:32


Desde la vecina ciudad de Puerto Madryn charlamos con Emi Bordenave, responsable de la página de divulgación de historieta "El Visitante Cómics". Nos contó de sus origenes como comiquero, sus lecturas y un montón de cosas más.

Radionautas
Eliminar el plástico de las playas, los rios, los mares y los oceanos

Radionautas

Play Episode Listen Later Sep 1, 2023 59:18


Programa 2023 09 01 Suscribite a nuestro canal en YouTube y dale a la campanita Spotify - Apple Podcast - Google Podcast Cafecito o Patreon - para ayudarnos a continuar Invitados Paula Cavicchia Ruben Moscatelli Claudio EcoVidaAmbiente desde Ushuaia Carlos Balbi - Rosario Maria Pia Coralle desde Puerto Madryn

Buenos Presagios
Patagonia Eco Film Fest

Buenos Presagios

Play Episode Listen Later Aug 24, 2023 17:13


Charlamos con Joel Hume sobre la realización del 8° PEFF en la ciudad de Puerto Madryn.

Chasing Feathers: A Neotropical Birding Journal
60 Puerto Madryn, Argentina - Search for Magellanic Plover

Chasing Feathers: A Neotropical Birding Journal

Play Episode Listen Later Aug 7, 2023 7:02


Search for Magellanic Plover at Puerto Madryn, Argentina. Theme: La Boqueria (Sting version) by Loius Nichols. Courtesy of Epidemic Sound ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://www.epidemicsound.com/track/uWeGdACji6/⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠

Diario Cooperativo, by Chacras de Coria PODCAST.

EPISODE DESCRIPTION Chubut. “El sistema federal de cuidados ya existe”. Se desarrolló en Puerto Madryn el Primer Encuentro de Cooperativas de Cuidado, con la participación de referentes en la materia de todo el país. Entre otros temas, se discutió sobre el apoyo y el reconocimiento del Poder Legislativo, en lo que se refiere a la implementación de una ley que instrumente el sistema federal de cuidado. Tucumán. Confeccionan prendas de vestir con sublimado o estampados en vinilo. En contexto de pandemia un grupo de mujeres dedicadas a la confección y diseño de ropa, y jóvenes estudiantes de Ingeniería en Sistemas, Contador Público y Diseño Gráfico, conformaron una salida colectiva para la autogestión de empleo. Entre Ríos. El descuento del verano se pagará en el invierno. En Concordia "se aplica un descuento circunstancial y transitorio en las facturas de energía" para ayudar a las economías familiares. Se tuvo en cuenta el aumento de los consumos de energía por las elevadas temperaturas, la segmentación tarifaria y el inicio de las actividades escolares con sus demandas específicas. Buenos Aires. “El objetivo es sostener esta idea de basura cero en la cual creemos”. El primer fin de semana de abril se desarrolló el 1º Encuentro Nacional Basura Cero Argentina, en la localidad bonaerense de Lezama. Uno de los ejes centrales es la inclusión social a través del trabajo y la capacitación de personas en situaciones de vulnerabilidad económica. Misiones. Desarrollan un fertilizante con desechos de mandioca. El material se distribuye dentro de unas pequeñas perlas capaces de liberar su contenido de forma lenta y controlada. El impacto ambiental disminuye notoriamente por tratarse de un material vegetal y autóctono.

Agua De Mar: Beneficios, Usos Y Aplicaciones. Griselda Donatucci, Entrevistas, Podcasts
PASTA DENTAL y AGUA DE MAR Mariana y Fernando de Puerto Madryn

Agua De Mar: Beneficios, Usos Y Aplicaciones. Griselda Donatucci, Entrevistas, Podcasts

Play Episode Listen Later Feb 17, 2023 67:10


#pasta dental #agua de mar #cetáceosGriselda Donatucci en Instagram con Mariana y Fernando de Tiempo Sano https://tiemposano.ar INFORMACIÓN GRATUITA Y LIBRE Canal de YouTube Griselda Donatucci https://www.youtube.com/c/GriseldaDonatucci❄

Entrevista Federal
"El ARA Almirante Irizar permite que Argentina sea un país bicontinental"

Entrevista Federal

Play Episode Listen Later Dec 22, 2022 59:09


Periodistas de todo el país conversaron en esta nueva edición de la Entrevista Federal con el comandate Carlos Alberto Recio, capitán del buque Rompehielos ARA Almirante Irizar, el navío construido en 1977 que opera como buque hospital, de rescate y de abastecimiento para las zonas antárticas del país. Asimismo, describió las capacidades de atención y de transporte con las que cuenta el buque y destacó su importancia, ya que “es el único que permite transportar todo el combustible que se utiliza al continente antártico”. "El buque permite que la República Argentina sea un país bicontinental, ya que operamos tanto en el continente americano como en el antártico", agregó. “Es un barco moderno y actualizado, tanto lo electrónico como la mecánica, dentro de los estándares de calidad más altos, eso no nos deja exentos de la necesidad de tener un personal muy preparado para cumplir correctamente su función acá” A su turno, hizo un recorrido por su extensa y variada carrera dentro de la Armada Argentina, dio detalles de su actual campaña de más de 70 días hacia el continente blanco y habló de los desafíos que atravesó la embarcación luego del incendio que sufrió en el año 2007 en las costas de Puerto Madryn. “El incendio dejó al buque durante 10 años fuera de servicio y dejó a la República Argentina teniendo que alquilar medios navales para poder conducir todo el reabastecimiento en el continente blanco”, destacó. Acerca de cómo funciona un barco que trabaja las 24 horas del día, Recio resaltó que se “realizan rotaciones de turnos o guardias con todo el personal. Sobre el bienestar, del cual nos ocupamos muchísimo, es parte de nuestro día a día ya que contamos con varios medios de distracción o relajamiento sobre el navío”.

Segurola y Habana
Amo mi país: Escapadita a Laguna de Lobos y Puerto Madryn | #Segurola

Segurola y Habana

Play Episode Listen Later Dec 15, 2022 24:55


Amo mi país: Escapadita a Laguna de Lobos y Puerto Madryn | #Segurola

Open Radio 103.5
#ViajeroFrecuenteRadio PGM 335: Circuitos Messi y Di María - Astroturismo en Madryn - Un León Viajero

Open Radio 103.5

Play Episode Listen Later Nov 30, 2022 102:41


En el mes del #Mundial qué mejor que conocer un poco más sobre los inicios de dos ídolos rosarinos, recorremos los Circuitos Messi y Di María en Rosario! @rosarioturismo @leomessi @angeldimariajm Siempre encontramos nuevas excusas para ir a Puerto Madryn y en esta oportunidad son las estrellas… hacemos astroturismo en Madryn… con ballenas… @animaltravelmadryn @madryn.travel El #viajero de esta semana lo encontramos en Bolivia, esta recorriendo ese país en una moto de 110cc, es posible?? Claro que es posible y nos cuenta todos los detalles… se llama León y es @unleonviajero

Buenos Presagios
Entrevista a Nancy Peralta

Buenos Presagios

Play Episode Listen Later Nov 13, 2022 28:42


Charlamos con la artista y docente de la ciudad de Puerto Madryn quien nos contó todo sobe sus múltiples proyectos en curso, una charla imperdible.

Open Radio 103.5
Programa 332: Puerto Pirámides - María Castaña - La Bondio Argenta

Open Radio 103.5

Play Episode Listen Later Nov 6, 2022 99:50


Museo y restaurant o restaurant y museo? no importa el orden, cenar o almorzar en Maria Castaña es una experiencia para transportarse en el tiempo! Llegamos a Toay, en la provincia de La Pampa donde la gastronomía y la ambientación nos llevan a un antiguo almacén de ramos generales.- @mariacastanalapampa Un pueblo pesquero, un golfo tranquilo, en el invierno la excusa son las ballenas y en el verano, una playa espectacular de aguas cálidas y atardeceres maravillosos, te contamos todo sobre Puerto Pirámides, allí en la Península Valdes! Los #viajeros de esta semana son Vale y Diego, son rosarinos y aprovecharon el tiempo de pandemia para cambiar su estilo de vida. Ellos son @labondioargenta Conduce: Gabriela Jatón

Caminos del Turismo
Programa 23 de Septiembre 2022

Caminos del Turismo

Play Episode Listen Later Sep 24, 2022 63:48


Marietta, María Laura y Sabrina presentan desde Ushuaia este nuevo programa especializado en Turismo . Comienzan esta vez con la entrevista telefónica a Luis Benegas desde la ciudad de Río Grande, observador de aves y guía de la especialidad. Luis es el principal referente en la temática de aves playeras migratorias en Tierra del Fuego. Junto a investigadores y responsables del manejo de avifauna de la Argentina y de otros países, fue co-organizador de censos, campañas de anillado y otros estudios de la naturaleza en Tierra del Fuego. Publicó parte de sus observaciones y sus magníficas fotografías en el libro Tierra del Fuego. Aves. Argentina. Conversan con él acerca del premio Pablo Canevari recientemente en reconocimiento a su labor. Comparte su conocimiento acerca de las aves playeras y algunas historias desde que comenzó en la década de los ochenta. También relata cómo acompaña los relevamientos de aves playeras y sus hábitats a lo largo de la Reserva Costa Atlántica de Tierra del Fuego, creada en parte con su incansable trabajo. Luego de la entrevista, “repiensan el turismo” y reflexionan acerca de hasta qué punto debe invertirse en promoción cuando ya un destino recibe mayor cantidad de turistas de lo que puede y se preguntan si no es mejor direccionar esfuerzos a reordenar el destino de manera más integral. Como es habitual repasan también algunas noticias locales como el fallo acerca de la zona del Lago Escondido cercano a Esquel. También sobre la exitosa gira en Brasil del corredor turístico Patagonia Fantástica 2022-2023, realizada por Ushuaia junto a los municipios de Puerto Madryn y El Calafate y la realización de un nuevo Festival Gastronómico Ushuaia, Fin del Mundo. En el desafío de esta semana Sabrina responde la pregunta sobre el año en que descubrió el Paso Garibaldi y la primera vez que fue cruzado en vehículo. María Laura comparte el futuro de la venta de los tickets aéreos llamados NFTickets, inaugurando una nueva era de flexibilidad para los viajeros. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/caminosdelturismoushuaia/message

Open Radio 103.5
Viajero Frecuente Radio - PGM325 - Salto Encantado - La Carolina - MiniMovieVan

Open Radio 103.5

Play Episode Listen Later Sep 20, 2022 103:09


Aromas y sonidos de la selva, observación de las constelaciones que cubren el “Cielo Guaraní”, te contamos todo sobre Astroturismo en la Reserva Salto Encantado, muy cerquita de Aristóbulo del Valle, en la provincia de Misiones.- Recorrer una antigua mina, buscar oro en el río, trekking, escalada, rapel, tirolesa conocemos La Carolina, un pequeño pueblo de la provincia de San Luis con múltiples actividades para disfrutarlo.- @huellasturismo Una historia de amor, de reencuentro, de cumplir sueños, de proponer interesantes debates en las comunidades que visitan… conocemos a Male y Güido. Ellos son @minimovievan

Caminos del Turismo
Programa 9 de Septiembre 2022

Caminos del Turismo

Play Episode Listen Later Sep 10, 2022 60:50


Marietta, María Laura y Sabrina presentan este nuevo programa especializado en Turismo desde Ushuaia. Reflexionan y analizan el anuncio y características de la 3º Edición del Pre Viaje, su buen funcionamiento en algunos casos y también dificultades a la hora de hacer consultas. Repasan también algunas noticias locales como la exitosa gira nacional del corredor turístico Patagonia Fantástica 2022-2023, donde Ushuaia junto a los municipios de Puerto Madryn y El Calafate, concluyeron promoción que abarca Patagonia Sur y Tierra del Fuego argentinas en algunas ciudades importantes para la demanda como Córdoba. Además comparten algunos números sobre las recaladas proyectadas de cruceros de turismo para la temporada 22-23. Como es habitual cierran este primer tramo con la selección de noticias en el ámbito internacional. Luego de la presentación del nuevo “desafío” por parte de María Laura y Sabrina, y mientras se preparan para la entrevista, “repiensan el turismo”. En la entrevista reciben la visita de Sebastián Beltrame, fueguino  y otro entusiasta de los deportes invernales pero en este caso dedicado a la montaña. Sebastián es Guía de Montaña y Guía de Esquí de Montaña de la Asociación Argentina de Guías de Montaña. Como emprendedor desarrolló Guías del Sur, una prestadora de turismo de trekking y montaña en Tierra del Fuego, que pretende transformar en un futuro próximo en una empresa de Viajes y Turismo junto a su compañera. Es además, hijo de Coco, quien dirige la escuela de esquí del Martial, y  con quien Marietta hace muchos años  hacían  un programa de radio sobre turismo. Sebastián comparte parte de su recorrido para llegar hoy a ser uno de los especialistas en montaña más reconocidos a nivel regional y su visión acerca de una de las actividades que más ha crecido a nivel local. Junto a él reflexionan acerca de qué es la “cultura de la montaña'', los valores que se reconocen en ella y cual es el momento que Tierra del Fuego, especialmente Ushuaia viven en ese aspecto. Destaca la importancia de la gestión de riesgos y la seguridad y la importante labor de la Comisión de auxilio, de la que forma parte. Además comparte algunas experiencias destacadas como el descenso en esquís del Monte Olivia y su proyecto de seguir llevando turistas a lugares desafiantes de la Isla. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/caminosdelturismoushuaia/message

Cine con Mc Fly
Entrevista a Cristian Perez Scigliano - Director artistico del 7° PEFF

Cine con Mc Fly

Play Episode Listen Later Sep 1, 2022 16:52


#PatagoniaEcoFilmFest #Cine #Festival #Patagonia #PuertoMadryn #Entrevista #PEFF #CristianPerezScigliano Llega la 7ª edición del Patagonia Eco Film Fest Entre el 1 y al 5 de septiembre 2022 se llevará a cabo la 7ª edición del PEFF, el Festival Internacional de Cine Ambiental de la Patagonia, en formato híbrido y gratuito, de manera presencial en la ciudad de Puerto Madryn y virtual a través de la plataforma www.patagoniaecofilmfest.com para todo el planeta. El formato híbrido combinará proyecciones presenciales en el Cine Teatro Auditorium, el Teatro del Muelle y proyecciones en la playa. Además toda la programación podrá verse a través de la plataforma https://www.patagoniaecofilmfest.com para todo el mundo. Durante el festival se podrá disfrutar de proyecciones cinematográficas, shows musicales, talleres de alimentación saludable, charlas y espacios de encuentro, muestras fotográficas y actividades con la comunidad que dialogan sobre el ambiente. Se proyectarán más de 50 películas en sus diferentes secciones, Competencia Internacional de Largometrajes, Cortometrajes y Competencia Regional Patagonia en Foco Argentina-Chile. En las secciones no competitivas, estará el MINI PEFF, cine ambiental dedicado a las infancias, y la nueva sección “ORÍGENES”, que abordará la visibilización de los pueblos y culturas ancestrales y su relación con el ambiente. Toda la programación aca: https://www.patagoniaecofilmfest.com/programacion Este año se suman dos nuevas secciones en competencia. La sección “MUJERES” la cual cuenta con el apoyo institucional de ONU Mujeres, y visibiliza historias que abordan el rol de las mujeres en las luchas socioambientales y/o son dirigidas o producidas por ellas con un destacado foco en la temática género y diversidad; y la sección “OCÉANOS, Horizonte de Conservación”, incluye historias que tratan la importancia de la conservación de los océanos y mares. Si quieren invitarme un cafecito: https://cafecito.app/cineconmcfly ☕ Seguí todas las novedades del mundo del cine y los últimos estrenos videocomentados en: En Twitter: http://twitter.com/pablomcfly En Facebook: https://www.facebook.com/cineconmcfly En Instagram: http://www.instagram.com/pablomcfly

Pasadas por alto
23° #PorElSuelo con Mijael Kaufman Falchuk - Ballena Franca Austral, ¿cómo se evitó su extinción?

Pasadas por alto

Play Episode Listen Later Sep 1, 2022 14:13


Columna especial porque nuestro columnista, recién vuelto muy emocionado de Puerto Madryn, planteo el intercambio sobre la historia de la Ballena Franca Austral en las últimas décadas. Para eso, hablamos con Roxana Schteinbarg, Co-fundadora y Coordinadora de Programas de Conservación del Instituto de Conservación de Ballenas. ¿Qué se hizo para que no se extinguiera? ¿Qué voluntad política hay en Argentina? ¿Qué podemos hacer frente a esto? Una columna especial que dejo mucha sonrisa y emoción en el piso de FM La Tribu. (Foto: ICB Argentina) @pasadasporalto por @fmlatribu

Altoparlante
102 años de Radio

Altoparlante

Play Episode Listen Later Aug 31, 2022 8:59


Entrevistador: Leandro Chazarreta. Entrevistado: Nacho Lo Russo. Comunicador y docente de Puerto Madryn.

Altoparlante
102 años de radio

Altoparlante

Play Episode Listen Later Aug 31, 2022 8:00


Entrevistador: Leandro Chazarreta. Entrevistada: Yanet Monsalve. Locutora, comunicadora, guía de turismo de la ciudad de Puerto Madryn.

Mujeres...¡de acá!
Mujeres…del mar

Mujeres...¡de acá!

Play Episode Listen Later Aug 10, 2022 56:22


Con más de dos décadas a bordo de barcos pesqueros, Nancy Jaramillo se transformó en 2017 en la primera mujer del país con título de "Capitán de Pesca", y desde ese lugar se convirtió en una de las voces más autorizadas para reclamar desde Mar del Plata por la "igualdad de condiciones para las trabajadoras del mar".                             Su historia como mujer de mar comenzó en 1994 en Puerto Madryn y en charla con Marcela contó que “todavía hay gente que piensa que las mujeres a bordo de los barcos somos mala suerte. Empezó a navegar a los 18 años como camarera. “En esa época era raro porque no había mujeres en los barcos. Servía a la tripulación, limpiaba el barco y así comenzó mi historia en el mar” Contó que pasó por todos los puestos dentro del puerto y agregó “la mayor parte de mi vida estuve sola, no veía mujeres en los trabajos” y agregó “la mayoría de las chicas que han navegado se han juntado, se han casado y han dejado la profesión. No hay ley que nos ampare. Si yo hoy quedara embarazada tendría que renunciar a mi trabajo porque ninguna empresa me daría una licencia para cuidar a mi hijo” Por su parte, Soledad Romito es estibadora en el Puerto de Mar del Plata. Es una de las pocas que ejerce esa profesión en los puertos de la Argentina. “El camino fue duro porque es lógico que entre tantas varones haya una mujer y a veces los compañeros no te hacían lugar, pero nunca bajé los brazos” y agregó “el estándar de este trabajo es de varones”. “Estar en este lugar es algo que le agradezco a mi papá todos los días” contó Soledad. En el segmento de Feminacida, Agustina Lanza habló sobre Vitarti Girl's Team, el primer equipo de automovilismo conformado totalmente por mujeres.

Programas FM Milenium
Vuelo de Regreso: entrevista a Marcos Grosso

Programas FM Milenium

Play Episode Listen Later Jul 11, 2022 13:42


Santiago Pont Lezica y Gisela Larsen hablaron con Marcos Grosso, Secretario de Turismo de Puerto Madryn, sobre las próximas vacaciones de invierno.

Nacional DOC
Malvinas: volver a casa

Nacional DOC

Play Episode Listen Later Jun 18, 2022 17:48


Luego de la rendición, la mayoría de los combatientes argentinos regresó al continente en barcos ingleses. Una de esas naves fue el Canberra. Partió de las Islas el 16 de junio de 1982 y llegó a Puerto Madryn cuatro días después. Esta es la historia de lo que ocurrió en ese viaje. Un mismo espacio y tiempo que compartieron soldados y oficiales de ambos bandos después de enfrentarse en un campo de batalla. Por Fernando Clavero y Fernando Piana

Agregándole Valor a la Vida
Sara Itkin en AVV. T3 Ep.28

Agregándole Valor a la Vida

Play Episode Listen Later May 23, 2022 29:54


Este viernes recibimos a la Dra. Sara Itkin (@sara_itkin), médica naturista y "yuyera" que vincula medicina, naturopatía y plantas que sanan, a través de sus Publicaciones, Cusos y Talleres. 💬En su presentación cuenta: “Una vez en una charla que iba a dar en Puerto Madryn me pusieron "médica yuyera" y me encantó porque la palabra yuyera viene de "yuyo", de "yuyu", que en quechua significa nutricio, algo que nutre, que alimenta. Además, cuando me llaman así, se valoriza a todas esas mujeres que fueron desacreditadas por el compromiso que tenían para ayudar a sanar, por amar a las plantas y por amar a la tierra"

The Quarantine Tapes
The Quarantine Tapes Argentina 255: Nancy Jaramillo con Karina Lorré

The Quarantine Tapes

Play Episode Listen Later May 12, 2022 28:59


The Quarantine Tapes es un podcast diario de Onassis LA y dublab. El programa es presentado por Paul Holdengräber. Artistas, escritoras y escritores, activistas, líderes, trabajadores y trabajadoras, pensadoras y pensadores charlan con Paul acerca de cómo pasan el tiempo en este momento histórico sin precedentes. Es una crónica de paradigmas cambiantes en la era del distanciamiento social, que destaca las afinidades universales en esta experiencia humana mundial.La edición Argentina presentada por el periodista Sergio Cohen convoca a invitados con enfoque en América Latina y comunidades de habla hispana alrededor del mundo. The Quarantine Tapes se emite los días de semana a las 9.30 PT en DUBLAB.com; a partir de las 12 pm PT está disponible en todas las plataformas de podcasts. The Quarantine Tapes Argentina transmite todos los Jueves a las 9.30 PST en DUBLAB.comNo pudo escuchar la transmisión en vivo? Escúchela como podcast en quarantinetapes.com~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~En este nuevo episodio de “Las cintas de la cuarentena” Argentina, la anfitriona invitada Karina Lorré, recibe a Nancy Jaramillo y juntas emprenden un viaje en el que se alternan la historia de vida de la invitada con las sensaciones que experimentó durante la primera etapa de la pandemia y los efectos de la cuarentena estricta.De la mano de la anfitriona, Jaramillo se interna en los aspectos poco conocidos de la casi inhumana tarea que lleva adelante el personal que trabaja en los buques pesqueros del cual forma parte; da cuenta de los obstáculos y los prejuicios que debió enfrentar a lo largo de su extensa trayectoria para convertirse en la primera y única mujer que alcanzó en Argentina el grado de Capitán de Pesca y reflexiona, entre otros temas, sobre las enseñanzas que, probablemente, dejé esta situación extrema y atípica en la humanidad.La cálida conversación que mantienen las protagonistas de este registro concluye con el deseo de llegar a buen puerto, luego de la ajetreada travesía que aún sacude al mundo.Nancy Viviana Jaramillo nació el 10 de julio de 1976 en Trelew, Chubut. Fue madre a los 17 años. Trabajó como empleada doméstica y desempeñó múltiples tareas informarles para alimentar a su hijo. En 1996 emprendió su primer embarque en el buque “Antonio Álvarez”. Se desempeñó como ayudante de cocina a bordo, cocinera, operaria de planta y marinera de cubierta. Realizó tareas de carga, lavado, pre-procesamiento y estiba. Trabajó en las bodegas y en el sector de clasificado. En el 2003 obtuvo el título de Patrón de Pesca Costera. Durante el 2005 la Asociación de Capitanes y Patrones de Pesca reconoció su trayectoria como trabajadora del sector.  Fue en el 2006 cuando cumplió funciones como 2° Oficial de Pesca y en el 2007 cuando obtuvo el título de Piloto de Pesca. Un año más tarde, ejerció como 1° Oficial de Pesca. En el transcurso del 2012, se convirtió en Piloto de Pesca de 1°. Al año siguiente, debutó como capitana del buque “Miss Tide”. En el 2016 llegó a ser  capitana efectiva del buque “Erin Bruce”. Culminó su formación en el 2017, al obtener el diploma de Capitán de Pesca, siendo la primera mujer en alcanzar tal graduación. La Escuela Nacional de Pesca colocó en su museo una placa resaltando los logros de Jaramillo. Su personalidad y su empeño le permitieron formarse y enfrentar los límites socialmente impuestos a su condición femenina, llegando a conducir naves de gran tamaño y teniendo la facultad necesaria para manejar numerosas tripulaciones.  Karina Lorré nació en 1981, en Bahía Blanca, aunque pasó su infancia y creció en Cabildo, un pequeño pueblo bonaerense. Es Locutora Nacional, egresada de ISER en 2002. En ese mismo año empezó su carrera profesional en LU3 Radio del Sur, y en distintas radios FM de Bahía Blanca, como locutora y en paralelo, como presentadora de diversos eventos, y trabajos para estudios de grabación. Desde 2003, vive en Puerto Madryn. Allí trabaja como locutora en LU17 Radio Golfo Nuevo, una de las radio AM de la provincia de Chubut, y conduce programa musical en Paraíso FM. En veinte años de trayectoria, también trabajó como periodista de El Diario de Madryn, condujo programas radiales diarios, magazines, en diferentes proyectos independientes y distintas emisoras, en paralelo con su ocupación en LU17. Con amplia experiencia en entrevistas a personajes de todos los ámbitos, desde la cultura a la política provincial y nacional.~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~Este podcast puede ser subscripto en apple podcast, simplecast, spotify o cualquier otro medio como escuche sus podcasts.  Para ver otros podcasts producidos por dublab visite: dublab.com/podcasts.

Programas FM Milenium
Vuelo de regreso: Entrevista a Carlos Federico Domínguez 01-04-22

Programas FM Milenium

Play Episode Listen Later Apr 2, 2022 21:50


"Cuando llegamos a Puerto Madryn la mitad del pueblo nos recibió como si fuéramos victoriosos”. Realizó el corte de mangas en 1982.

Pasadas por alto
Nota con Verónica Heredia, abogada en @pasadasporalto por @fmlatribu

Pasadas por alto

Play Episode Listen Later Mar 24, 2022 10:21


La decisión del Tribunal de Chubut de absolver a tres jóvenes “hijos del poder” acusados de abuso sexual en grupo contra una adolescente en 2012, generó repudio y bronca en la población. Lo calificaron como un “fallo insólito y sesgado”. El veredicto dictado el pasado 19 de marzo de 2022 por las 3 juezas del Tribunal de Rawson en el caso de la violación grupal ocurrida en una fiesta de la primavera en 2012 en Playa Unión, es el resultado del proceso iniciado en enero de 2019 que mantuvo el pacto de silencio e impunidad desde entonces. El hecho ocurrió en 2012 en Puerto Madryn, en la casa de un ex gobernador radical de la provincia. No los condenaron por "falta de pruebas" y principio de inocencia.

UNCB Radio
Ivana Eliges: "El Beach Handball es un estilo de vida"

UNCB Radio

Play Episode Listen Later Mar 18, 2022 15:46


La jugadora de Beach Handball nos habló sobre su consagración representando a la Municipalidad de Avellaneda en el primer Sur-Centro de Clubes de Puerto Madryn, de la importancia del deporte y de los talleres gratuitos de Beach Handball que brinda en el polideportivo Néstor Kirchner de Avellaneda.

Radio 5
Dolor por la muerte del cantautor "Fueguito" Acosta

Radio 5

Play Episode Listen Later Feb 23, 2022 2:54


El cantautor piquense falleció a los 61 años. A los 61 años, murió un querido músico pampeano: Osvaldo Clemente Acosta, piquense, falleció en Santa Rosa, donde estaba radicado. Se lo conoció más por su nombre artístico, Alberto "Fueguito" Acosta. Dejó un recuerdo imborrable, no solo a partir de su obra cargada de identidad pampeana sino del recuerdo que deja entre sus seres queridos. Era albañil y llevó las viviencias de ese trabajo a sus canciones. Estudió guitarra y a medida que fue metiéndose en el mundo de la música se entusiasmó con el cancionero pampeano. Alguna vez contó su modo de componer: “poner en melodías todo lo que el poeta escucha", haciendo el esfuerzo de “situarse en el lugar, en el paisaje, en la palabra, donde están los sonidos del poeta. El compositor debe descubrir esa música que ya está ahí, porque hay poetas que ya cantan desde su obra”. "Fueguito" esperaba desde hace dos años que el gobierno provincial decidiera el otorgamiento de una pensión, que por ley corresponde a artistas pampeanos. En su primer disco, “Nacimiento”, musicalizó al poeta Heraldo Hernández. Su segundo disco, “Un Fueguito”, lleva ese nombre precisamente por el tema que da comienzo a esa placa con la poesía de Edgar Morisoli. Su tercer trabajo discográfico es “Canto continente”, una cantata con textos de Guillermo Herzel. Su cuarto disco fue “Fueguito Cantor”, integrado por composiciones nuevas. El músico editó en Ediciones Calandria temas de proyección en el tiempo. En su General Pico natal se presentó por última vez en “El Desvelo”, en octubre de 2019. A lo largo de su trayectoria, mostró su arte también en universidades, colegios primarios, secundarios y escuelas rurales. Llevó su arte a Cosquín, Cafayate, Puerto Madryn y otros puntos del país.

Ahora Dicen
Grosso: "Estamos en la mejor temporada de los últimos 15 años”

Ahora Dicen

Play Episode Listen Later Jan 21, 2022 9:54


Marcos Grosso, secretario de Turismo de Puerto Madryn, en comunicación con Ahora Dicen para Futurock FM

Urbana Play Noticias
Audios del Miércoles 1 de diciembre en Urbana Play Noticias

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Dec 1, 2021 10:15


Axel Kicillof afirmó que están buscando que se vacune "la mayor cantidad de gente". El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, aseguró que la ciudad no permitirá el ingreso de los pasajeros del crucero Hamburg y aseguró: “No solo lo hago para preservar la salud de mis vecinos sino también para preservar el factor económico”. Cecilia Todesca, secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, dijo que están trabajando para la recuperación de las reservas y se refirió a las restricciones para comprar pasajes al exterior en cuotas sin interés: “No queremos castigar a nadie, lo que no podemos hacer es financiarlos en pesos a tasa fija”. Martín Tetaz afirmó que la posibilidad de un corralito “no tiene ni pies ni cabeza”. Se conocieron los resultados de las pruebas de desempeño educativo ERCE 2019 en las que el país obtuvo un menor puntaje que el promedio regional y que el obtenido en 2006 y 2013; Alejandro Finocchiaro se refirió al tweet de Gabriela Cerruti en el que afirma que el gobierno de Mauricio Macri llevó a la educación pública a un piso histórico, y dijo: “En el gobierno de Macri no hubo desinversión educativa". Thelma Fardín declaró en el juicio contra Juan Darthés: "Me saqué la mochila y se la dejé a la Justicia". Por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más en Urbana Play 104.3 FM. Seguinos en Instagram: https://www.instagram.com/deacaenmasok/

Radionautas
Puerto Madryn, Minitransat y Transat Jacques Vabre

Radionautas

Play Episode Listen Later Nov 12, 2021 64:03


Programa 2021 11 12 Suscribite a nuestro canal en YouTube y dale a la campanita Spotify - Anchor.fm - Apple Podcast Cafecito o Patreon - para ayudarnos a continuar Estamos en Puerto Madryn La mini transat eurochef 2021 (26/9/2021) 90 participantes iniciales (pasamos de 84 a 90) Siete veleros (uno por cada doce Mini 6.50), más o menos rápidos, se movilizarán en cada una de las dos etapas con el fin de supervisar la flota. Están los primeros protos arribando Guadalupe TeamWork (Raison 2021) 1019 Pierre Le Roy Fabio Muzzolini Tanguy Bouroullec Sebastien Pebelier Irina Gracheva Arno Biston 551 (2005) para destacar la gran regata Serie Loic Blin Alberto Riva Hugo Dhallenne 209 Mn en las últimas 24 hs Jean Cruse 22) Fede Waksman TRANSAT JACQUES VABRE,BOUND FOR MARTINIQUE (7/11/2021) imoca bureau vallee 3 - caida del palo - abandono 11th hours alaka'i por caída del palo - abandono Justine Mettraux and Simon Fisher Sodebo Ultim 3 - OFNI - sigue en regata Class 40 Project rescue ocean - timón - reparacion - sigue en regata 158 skippers participarán en 79 barcos y 4 clases class 40 = 45 equipos La Manche #EvidenceNautiqueEdenred Redman IMOCA = 22 equipos linkedout charal apivia Didac Costa (13) Marie Tabarly (14) Ocean Fifty = 7 equipos primonial koesio solidaires en peloton Ultimate = 5 equipos Maxi Edmond de Rothschild SVR-Lazartigue Actual Ultim 3 Cuatro clases en tres rutas El Habre a Martinique Didac costa Será la primera vez que participo en esta regata transatlántica a dos, con @stephlediraison en el #TimeForOceans #transatjacquesvabre #imoca #imocaglobeseries El velero ‘bye bye' en olivos se pego contra la piedras y se hundió. Sus cuatro tripulantes fueron rescatados por prefectura sin novedad.

Estuvo Intenso el Party con TSOM
Estuvo Intenso El Party 019 Con TSOM Y Klaudio Rain

Estuvo Intenso el Party con TSOM

Play Episode Listen Later Oct 8, 2021 70:48


Estuvo Intenso el Party 019 con TSOM y Klaudio Rain ATENCION>>> la musica empieza al minuto 20:30, la primera parte del show puedes escuchar a Klaudio en su entrevista y conocer mas sobre su historia Nuestro invitado en este episodio #019 es Klaudio Rain, desde Puerto Madryn, Argentina. Patagonia! Desde 2003 ha sido anfritrion de radio shows, y actualmente tiene su show NONSTOP y otro mas en The DJs Club (un blogspot con excelentes shows!) estos dos que ya alcanzan arriba de 330 episodios, tiene mas de 20 releases en Beatport en disqueras como Santos Recordings, VOLO101Records y una disquera propio MK01Records. Se caracteriza su sonido por ese Progressive clasico, tech y trance. Escucha y apoya su musica en Beatport: https://www.beatport.com/artist/klaudio-rain/216376 Disfruta la musica de Klaudio Rain y siguelo en sus redes sociales con ese mismo nombre. Nos vemos pronto -tu amigo, TSOM

Podcast Comunidad FAN
Adrian Cuatrini - Puerto Madryn: un destino para el team invierno y verano

Podcast Comunidad FAN

Play Episode Listen Later Sep 22, 2021 11:23


Seguimos recorriendo el país y trayéndote los mejores destinos para que empieces a programar tus vacaciones o una escapadita. Por eso, Adrian Cuatrini de Auckland Turismo nos trae este destino que es para todos las épocas del año y además habilitamos #ElSuperTip. ¡Dale play!

Cine con Mc Fly
Entrevista a Valeria Malatino - Directora del 8° MAFICI

Cine con Mc Fly

Play Episode Listen Later Sep 17, 2021 21:15


El Festival Internacional de Cine de Puerto Madryn, MAFICI, tendrá este año su Octava Edición del 18 al 29 de septiembre. Durante 12 días más de 140 películas se desplegarán en las Competencias Oficiales de Largometrajes de Óperas Primas, Competencia Oficial de Cortometrajes en sus categorías Ficción, Animación y Documental, Competencia Oficial de Documentales Ambientales, Estrenos nacionales, Panorama Patagonia, Panorama Documental, Panorama Argentino, Panorama Internacional, Mujeres en foco, Videominutos Ambientales “A cuidar nuestro mundo”, Retrospectiva a JUAN TARATUTO, MINI Mafici, muestra MUA, Muestra GÉNERO DAC y Conicet Científico con cine documental. El país invitado de Honor de este año será ITALIA, con una programación de películas, estrenos nacionales y cortometrajes de este país. El Festival podrá verse, como desde sus orígenes, en el AUTOCINE frente al mar, redoblando la apuesta durante esta octava edición para unir el mar, el cine y la gastronomía patagónica en la propuesta CINE EN LA PLAYA, instalando una pantalla en la arena frente al parador Bistró de Mar donde cada espectador podrá degustar un menú especial sentado en el restaurante y disfrutar desde ahí una película cada día. Además, se suma una novedad que posibilitará el seguimiento del Festival desde cualquier lugar del país, gracias al lanzamiento de la plataforma de exhibición propia MAFICITV (http://www.maficitv.com.ar). Gran parte de la programación del festival estará presente y disponible para verla de manera totalmente libre y gratuita. En la página web del festival http://www.mafici.com.ar se podrá acceder a la información de cada película, actividades especiales y programa general para descargar. Seguí todas las novedades del mundo del cine y los últimos estrenos videocomentados en: En Twitter: http://twitter.com/pablomcfly En Facebook: https://www.facebook.com/cineconmcfly En Instagram: http://www.instagram.com/pablomcfly

Buenos Presagios
MAFICI, Gastón Siriczman

Buenos Presagios

Play Episode Listen Later Sep 13, 2021 117:51


Luego de varios meses regresa nuestro amigo Gastón Siriczman con su columna de animación y nos trae un montón de material! también charlamos con Valeria Malatino acerca de la realización de la 8va edición Mafici en Puerto Madryn

Urbana Play 104.3 FM
#Perros2021 - Oyentes 6/9/2021

Urbana Play 104.3 FM

Play Episode Listen Later Sep 6, 2021 15:53


Diego nos llamó para contarnos que lanzo un video con su banda la Mágica Orquesta. Sergio nos contó sobre La Bomba del Ghetto. Eduardo desde Puerto Madryn. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/urbanaplayfm/message

FLOW LIFE PODCAST
GRATEFUL TUESDAY'Z : Strength, Hope & Healing

FLOW LIFE PODCAST

Play Episode Listen Later Jul 13, 2021 48:20


Hey Flow Family , today is an amazing day because we get to begin our day with a grateful heart . Listen as I get vulnerable with you . We all have our own stories to tell. I'm pushing forward in my strength, hope & trusting God's healing over my life . I want to encourage you to know that God will comfort you no matter how uncertain or uncomfortable your situation is . Family can be a big struggle for me with dealing with in laws & old family toxic traditions . Listen how I push through knowing that I can thank God & have a grateful heart through the midst of my storm . Also , stay tuned to hear about more fun facts about Argentina . Today I'm diving into Puerto Madryn. Did you know that whale watching is super popular in the waters of Gulfo Nuevo. Listen , learn & let's continue to grow together

Pica en Punta
#PicaEnPunta - Créase o no 28/05

Pica en Punta

Play Episode Listen Later May 30, 2021 8:31


Curiosidades o hechos inéditos que sucedieron durante la semana y probablemente no lo sepas. Esta vez: un club argentino que paga con criptomonedas y un futbolista hackeado por una cuenta de cryptos, la inoportuna historia que subió un jugador de Independiente Santa Fé después de perder con River, el insólito penal en el que al arquero se adelantó hasta el punto en el que se coloca la pelota, la bronca de Brown de Puerto Madryn con Alberto Fernández y el presidente de un club italiano que echó a su entrenador por Twitter.

TeleSemana Podcast
La vuelta al mundo con Open RAN

TeleSemana Podcast

Play Episode Listen Later May 14, 2021 20:10


La tecnología Open RAN, su desagregación de componentes, su ecosistema y su promesa de innovación con reducción de costos, flexibilidad y eficiencia  fueron el tema del podcast de hoy y excusa para repasar las experiencias en diversos mercados. Así, visitamos experiencias como las europeas y latinoamericanas, sus paisajes y hasta nos dimos el gusto de hacer avistaje de ballenas en Puerto Madryn, patagonia argentina.

Radio Megafon
CENTRO VASCO DE PUERTO MADRYN

Radio Megafon

Play Episode Listen Later May 7, 2021 29:03


ENTRE VASCOS: Lunes de 20 a 22hs

LT8 Radio Rosario
Medio Ambiente - Orcaman

LT8 Radio Rosario

Play Episode Listen Later Mar 17, 2021 32:07


Juan Carlos López es uno de los naturalistas más importantes de nuestro país y Sudamerica. Se especializó en el estudio de las Orcas (mal llamada ballena asesina) estudiándolas en Chubut y la Antartida. Actualmente se desempeña como guardafauna de la Reserva El Doradillo en proximidades de Puerto Madryn. Fue durante más de una década guardafauna en Puerto Norte donde pudo realizar justamente sus estudios pioneros sobre las Orcas. Nos representó en congresos en los EEUU. Filmó con los más prestigiosos sellos documentales del mundo como National y la BBC. Es autor del libro "Orcas entre el mito y la realidad" de Editorial Sudamericana. Por estos dias, está sacando una reedición con nuevos aportes.

Lugares de la Argentina - FM Milenium 106.7
Puerto Madryn (Chubut) - Lugares de la Argentina

Lugares de la Argentina - FM Milenium 106.7

Play Episode Listen Later Dec 11, 2020 2:58


Este podcast tiene como objetivo difundir el destino, generar cultura turística, incentivar el turismo no habitual, apoyar economías locales, reconocer valores culturales, históricos y ecológicos. Producción y locución: Evangelina Barone

Guia de Viajes
#22 Puerto Madryn - Argentina

Guia de Viajes

Play Episode Listen Later Nov 26, 2020 14:17


Desde mi humilde punto de vista hay tres o cuatro cosas vinculadas a la aventura que toda persona debiera hacer antes morir. Una de ellas es buceo. Si bien el Mar Argentino no cuenta con la diversidad y el colorido faunístico de las regiones tropicales, la ciudad de Puerto Madryn en la costa patagónica es considerada la capital de esta actividad.

Viajo en Moto
Con Oscar Mondéjar por África - Episodio exclusivo para mecenas

Viajo en Moto

Play Episode Listen Later Nov 20, 2020 32:58


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! No estábamos alrededor de una hoguera; Oscar estaba en Puerto Madryn y yo en Asturias, pero tenía la misma sensación que si estuviéramos uno al lado del otro. Os traigo la segunda parte de la charla con Oscar Mondéjar, el hombre que quiso reorientar su vida después del divorcio.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Viajo en Moto. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/34631

Buenos Presagios
Entrevista a Valeria Malatino directora del Mafici

Buenos Presagios

Play Episode Listen Later Sep 14, 2020 28:18


Entrevistamos a Valeria Malatino, directora del Festival internacional de cine de Puerto Madryn, MAFICI, quien nos contó la gigantesca oferta que nos trae este año.

La noticia en foco
La pesca sin solución

La noticia en foco

Play Episode Listen Later Aug 10, 2020 4:41


Faltan encontrar caminos de diálogo para dar una solución al conflicto. La pesca en 2019 produjo milmillones de dolares en los puertos de Chubut, incluyendo el de Comodoro, Rawson y Puerto Madryn, solo en la ciudad del viento se descargaron 92millones de dolares.

Salimos a la Cancha
Entrevista Marcelo Broggi

Salimos a la Cancha

Play Episode Listen Later Jul 9, 2020 5:16


Salimos a la Cancha mano a mano con Marcelo Broggi, actual entrenador de Guillermo Brown de Puerto Madryn.

LA HINCHADA DEL 9
“PAMPA” RAMIREZ / Del Gimnasio a la Herrería

LA HINCHADA DEL 9

Play Episode Listen Later Jun 11, 2020 50:15


La crisis por la pandemia no para de golpear y muchos que viven del deporte buscan reinventarse. Diálogo sincero con Eduardo “Pampa” Ramirez quien pasó de tener un gimnasio a poner un taller de herrería. Además asegura que la gente miente y que nadie hace gimnasia en la casa. No te pierdas el “Pollo” relatando sus hazañas deportivas dando clases con el Test de “Cooper”. Sobre el final, el conocido equipo periodístico polemiza con el Federal A. Claro, al parecer, esta todo acordado para que ascienda Guemes de Santiago del Estero y Puerto Madryn. Será? en el Federal A”.

Ataque Futbolero
Santiago Reale

Ataque Futbolero

Play Episode Listen Later Jun 4, 2020 21:08


¿Te imaginás ir en bici desde Barcelona hasta Rusia, atravesando 14 países? Parece una locura muy difícil de cumplir...pero no imposible, esa gran aventura la hizo Santiago Reale, hincha argentino oriundo de Puerto Madryn, que en el año 2018 se propuso llegar en bici al Mundial de Rusia. Santi nos contó cómo fue que se le ocurrió esa idea loca, lo complicado que fueron las primeras semanas, porque era mucho más duro de lo que se imaginaba. Las anécdotas que tuvo en el transcurso del viaje, que son miles. La llegada a San Petersburgo, que para él fue como ganar la Copa del Mundo. El día que fueron a probar suerte en la puerta de la concentración, a ver si podían ligar alguna firma del seleccionado argentino: "Le dimos nuestra camiseta a un tipo de AFA y nos dijo: 'Bueno estaban todos durmiendo y no tuve suerte, solo pudo firmar este chico' y era la firma de Messi, increíble". No spoileamos más nada, ponete los auriculares y disfruta esta nota plagada de aventuras y por sobre todo de fútbol.

El Mundo al Revés
Desaparición de Gastón León. Entrevista con Viviana Beatriz Araujo

El Mundo al Revés

Play Episode Listen Later May 24, 2020 10:50


El 24 de mayo de 2018, en Puerto Madryn, provincia de Chubut, Gastón León desapareció. A 2 años de esa fecha, nos comunicamos con su madre, Viviana Beatriz Araujo. ENCONTRANOS EN : https://twitter.com/ElMundoAlRevesR https://www.facebook.com/ElMundoAlReves https://www.instagram.com/elmundoalreves_radio https://www.youtube.com/channel/UCJYU04VZLjDd3n9OuQIxOlw Y ESCUCHANOS TODOS LOS DOMINGOS DE 15 a 17 por FM 91.3, AIRE LIBRE RADIO COMUNITARIA

Gay Travel Today with Sagitravel
2 - Marry Me Buenos Aires!

Gay Travel Today with Sagitravel

Play Episode Listen Later May 5, 2020 1:43


Welcome to Gay Travel Today! I'm Teraj and I'll be your guide as we explore, engage and indulge in the world of LGBTQ+ travel today. Here's a little insight for all the lovers out there that are planning their future nuptials. I'd like to introduce you to the most progressive country in South America, Argentina. Most people probably aren't aware that Argentina has become one of the main destinations for the LGBTQ+ community. It's a beautiful and diverse country where you can marry legally, officially and attain that most coveted international recognition of your marriage. And to top it off, you don't have to be a citizen of Argentina to get your marriage license, which definitely makes it an ideal destination and wedding location for the LGBTQ+ community. Quick fact, Argentina was the first country in South America to legalize same-sex marriage and it also included full adoption rights. So prepare to live your "Casamiento Express" fantasies down in Puerto Madryn or live it up in the big city of Buenos Aires. Have you out there ever traveled to Argentina? If so, we'd would love to see a photo on social media, so share it and #GayTravelToday and also #Sagitravel. Also follow me on Instagram at @teraj08 and also follow the provider of this awesome content, @sagitravelfriendly and remember to use the Gay Travel Skill to book your next destination and also get those much needed up-to-the-date travel advisories. All you have to do is enable Gay Travel Skill on your favorite voice assistant and tell it to simply “open gay travel.” I'll catch you tomorrow, so bon voyage wherever you are!

Au-delà des murs
Salut les confinés ! #31

Au-delà des murs

Play Episode Listen Later May 1, 2020 72:27


Depuis qu'on est confinés parce que notre planète s'est chopée un bon gros virus, on prend le micro en direct tous les soirs à 21h pour donner la parole aux expats et aux voyageurs coincés, quelque part dans le monde ! On vous appelle, voyageur, expat, habitant d'un autre pays ou continent. On vous écoute, racontez-nous comment ça se passe là où vous êtes. Comment se passe votre confinement à rallonge. Mettez vous ce temps à profit ? Comment ? Des réflexions peut-être sur l'après covid ? Une vision de changement ou pas pour l'après, qu'en pensez-vous ? Eparpillés à travers le vaste monde, ils racontent chaque soir comme se passe leur confinement et ce qu'ils voient autour d'eux alors que le coronavirus fait le tour de la planète. Candice de retour du Mexique Candice est rentrée il y a deux jours du Mexique. Elle vient de se confiner à Paris.  Après avoir vite quitté le Guatemala qui fermait ses frontières, elle a rejoint un volontariat au Mexique (San Cristobal). Elle y bossait dans un hôtel et une micro brasserie où elle apprenait à faire de la bière ! Candice devait y rester un mois avant de rejoindre un autre volontariat dans une communauté pour apprendre à faire pousser des champignons et des plantes médicinales. A cause du covid, elle n'a pas pu et est donc restée dans le même hôtel deux mois durant. Il y a deux ans, Candice  travaillait dans une industrie cosmétique avant de se rendre compte que ça ne correspondait plus à ses valeurs. Elle a alors quitté son emploi, son appartement, vendu ses meubles pour voyager. Elle est donc partie en stop pour les pays scandinaves, puis à la Réunion en van aménagé. Ensuite, elle a pris la direction de  l'Amérique latine en sac à dos et et en bus. Cela fait 2 ans qu'elle est sur la route! Quelques périodes de transition lui ont permis de revoir sa famille et ses amis à Paris mais elle a toujours ressenti le besoin de repartir. Aujourd'hui, elle est donc rentrée en France avec l'envie de se construire une Tiny house et vivre dans des communautés. Candice raconte le Mexique en temps de covid durant le confinement : la vente d'alcool (bières, vins, alcools forts) est toujours interdite afin de limiter la violence dans les foyers. Le confinement est très respecté et seuls les marchés regroupent les gens qui viennent s'approvisionner. Elle trouve que les informations données par le gouvernement sont rassurantes, le président fait un discours chaque matin et le ministre de la santé en fait un chaque soir pour tenir la population au courant. Les Mexicains se sentent protégés et restent confinés car ils n'ont pas les moyens de se soigner dans ce pays en cas de maladie. Néanmoins, pour la backpackeuse, le nombre de meurtres dans le pays qui est plus effrayant que le covid-19. Yanina en Argentine Yanina est Argentine. Elle est confinée en Patagonie et plus précisément à Puerto Madryn (province du Chubut là où étaient Annie et Jean-Pierre!). Prof d'anglais, elle donne des cours d'anglais en ligne. Grande voyageuse, elle a beaucoup bourlingué voyagé aux Bahamas, Pérou, Bolivia, Colombia, Panama, aimerait aller en Irlande, Espagne, Angleterre, faire des volontariats pour connaître les gens, parler leur langue, découvrir la culture. Elle a rencontré Mélia à Rio de Janeiro où elle a fait un volontariat dans un hotel. Elle est rentrée en Argentine le 27 février et le 20 mars a démarré le confinement. Un changement par rapport au Brésil où il n' y a pas de confinement... Trois jours de sortie par semaine leur sont autorisées pour les courses. Les coiffeurs ont commencé à ré ouvrir. Yanina garde espoir que dans 6 mois elle puisse voyager de nouveau. Anissa et Stéphane Stéphane et Anissa sont confinés à Aytos en Bulgarie. Le couple  a quitté l'Alsace en 2018. Son projet est de rallier l'Australie en stop. Le voyage lent est son crédo. Mais le coronavirus est arrivé, Anissa et Stéphane se sont retrouvés bloqués dans les Balkans. Ils travaillent en Workaway (réseau mondial qui met en relation des voyageurs prêts à donner un coup de main avec des hôtes qui ont besoin d'aide pour leurs projets ou leurs activités) dans une ferme depuis 3 mois. Le job ? Dog-sitters 4 à 5 heures par jour en échange du gite et du couvert. Ils s'occupent de 13 Kangal (berger d'Anatolie) qui restent sur le domaine de la ferme. Ces chiens dissuadent les éventuels prédateurs, comme le chacal et le loup, d'attaquer les troupeaux de vaches et de moutons. Le coronavirus complique un peu les choses puisque leur voyage est basé sur les rencontres et les anecdotes , plus enrichissantes que les lieux touristiques. Ils racontent que ce voyage est dans la continuité de leur vie de voyage depuis 10 ans et leur paraissait une suite logique de poursuivre en stop ! Ils sont donc dans l'attente de leur prochain départ. Ils passeront par la Turquie, le Caucase, les pays en Stan... ! Ils mettent à profit leur temps de confinement en apprenant à faire des montages vidéos, ils écrivent, écoutent et font de la musique. Toutefois, leur confinement est créatif ! Ils ont lancé leur chaîne Youtube "My nomad project" dont le but montrer qu'on peut voyager de manière lente et durable en étant le plus équitable possible. Tous les 2 se sont rencontrés en 2014. Ils travaillaient dans le tourisme de masse et ont eu envie d'autre chose : respecter les gens et la nature ! La crise sanitaire renforce leurs certitudes ! Tous les deux espèrent que la crise sanitaire éveillera les consciences. Que les gens se remettront en question et se rendront compte que le plus important est de passer du temps avec sa famille, manger local et de manière biologique pour aider les paysans locaux. Pauline est en Inde Pauline se trouve en Inde. Elle voyage depuis bientôt 18 mois. Elle voulait travailler à l'étranger, partir découvrir d'autres pays et apprendre l'anglais. Ainsi, elle est partie un an en Australie est restée trois mois en Nouvelle Zélande pour faire un volontariat. Pauline est en Inde depuis le début du mois de février et en quarantaine depuis 32 jours. Elle est confinée près d'Auroville, la cité utopique siuée près de Pondichéry. Elle aurait pu prendre un avion pour rentrer en France mais il n'y a que des départs pour Amsterdam depuis new Delhi, qui se trouve à 40 heures de bus d'Auroville. Partira ? Partira pas ? Elle est en pleine réflexion et surtout perdue. D'autant que le prix du billet d'avion a triplé !  Son retour était initialement prévu le 20 mars. Néanmoins, elle regarde positivement cette situation car elle est confinée avec des voyageurs sympas ! Et elle a aussi pu faire la formation de yoga qu'elle voulait. Toutefois elle n'aura pas pu aller voir Auroville... pour l'instant ! La fin du confinement est prévu le 3 mai et si elle ne peut rentrer en France, elle pense aller dans un Ashram. Soutenez-nous !

Tridente Ofensivo
#Tridente 28 - Temporada 10 (6/3/20)

Tridente Ofensivo

Play Episode Listen Later Mar 7, 2020 70:31


En la previa del fin de semana y la última fecha de la Primera Ronda del #TorneoRegional, Luján Salinas nos trajo la posible formación del Naranja, más la data del amistoso vs. #Pacífico. Ezequiel Iriarte analizó las formas que el equipo de Omar Freire pude utilizar para neutralizar al Verde de la Primavera. Los detalles de la premiación del #Automovilismo en el marco del Mes del Deporte y el balance del director de deportes Jerónimo Colla. Ningún equipo de la #LigaAlvearenseDeFútbol quiere quedarse atrás: #Circunvalación, #RealDelPadre y #Colón se refuerzan para demostrar que pueden dar pelea. El último tema de la semana fue el #Atletismo y la #Natación, que tiene un gran finde por delante con Cristián Malgioglio en Puerto Madryn, atletas de #TrisportAlvear en la 35° Corrida de Cipolletti y nadadores en el Circuito Cuyano de Potrerillos.

Tridente Ofensivo
#Tridente 26 - Temporada 10 (4/3/20)

Tridente Ofensivo

Play Episode Listen Later Mar 5, 2020 76:47


Dimos inicio al programa con una extensa y fructífera entrevista a Cristián Malgioglio, quien buscará repetir el título en las 6 horas de Puerto Madryn este sábado, donde también dará su charla sobre entrenamiento de #Ultramaratón. El #FútbolInfantil seguirá teniendo su Departamento propio en la #LigaAlvearenseDeFútbol: Charlamos con el presidente, Ramón Rosso. Sobre la actualidad institucional de Pacífico, hablamos con el presidente Héctor Moncada, que anunció novedades importantes en cuanto a las obras que se vienen en el club. En el cierre, confirmamos la terna arbitral para #RincónDelAtuel vs. #Bowen y escuchamos las novedades del Naranja en la voz de Luján Salinas.

IN DA HOUSE
#1 Luciana Koziura [Español]

IN DA HOUSE

Play Episode Listen Later Oct 23, 2019 56:48


Hablamos con Luciana Koziura, mi argenfriend de referencia en Chicago, sobre la experiencia de ser argentinas en el exterior y la particularidad de ser inmigrante en los Estados Unidos. También intercambiamos experiencias de activismo feminista en Chicago, Buenos Aires y Puerto Madryn.

RELATOS DE MI TIERRA
Relatos de mi tierra 1x10 - Puerto Madryn, un vecindario de animales asombrosos

RELATOS DE MI TIERRA

Play Episode Listen Later May 21, 2019 43:42


En este nuevo episodio de #RelatosDeMiTierra viajamos a uno de los destinos más autóctonos de Argentina. Puerto Madryn es cuna de animales increíbles, como pinguinos, delfines, elefantes marinos y la majestuosa Ballena Franca Austral (el mamífero más grande del mundo). Te damos toda la info que necesitás para aprovechar al máximo tu estadía en este paraíso natural.

RELATOS DE MI TIERRA
Relatos de mi tierra 1x10 - Puerto Madryn, un vecindario de animales asombrosos

RELATOS DE MI TIERRA

Play Episode Listen Later May 21, 2019 43:42


En este nuevo episodio de #RelatosDeMiTierra viajamos a uno de los destinos más autóctonos de Argentina. Puerto Madryn es cuna de animales increíbles, como pinguinos, delfines, elefantes marinos y la majestuosa Ballena Franca Austral (el mamífero más grande del mundo). Te damos toda la info que necesitás para aprovechar al máximo tu estadía en este paraíso natural.

RELATOS DE MI TIERRA
Relatos de mi tierra 1x10 - Puerto Madryn, hogar de animales asombrosos

RELATOS DE MI TIERRA

Play Episode Listen Later May 13, 2019 44:17


En este nuevo episodio de #RelatosDeMiTierra viajamos a uno de los destinos más autóctonos de Argentina. Puerto Madryn es cuna de animales increíbles, como pinguinos, delfines, elefantes marinos y la majestuosa Ballena Franca Austral (el mamífero más grande del mundo). Te damos toda la info que necesitás para aprovechar al máximo tu estadía en este paraíso natural, ¡no te la pierdas!

RELATOS DE MI TIERRA
Relatos de mi tierra 1x10 - Puerto Madryn, hogar de animales asombrosos

RELATOS DE MI TIERRA

Play Episode Listen Later May 13, 2019 44:17


En este nuevo episodio de #RelatosDeMiTierra viajamos a uno de los destinos más autóctonos de Argentina. Puerto Madryn es cuna de animales increíbles, como pinguinos, delfines, elefantes marinos y la majestuosa Ballena Franca Austral (el mamífero más grande del mundo). Te damos toda la info que necesitás para aprovechar al máximo tu estadía en este paraíso natural, ¡no te la pierdas!

Mario Caira (Caira Quien Caira Now!)
YA COMIENZA LA TEMPORADA DE BALLENAS! LO CUENTA EN "CAIRA QUIEN CAIRA" MARIELA BLANCO, SECRETARIA DE TURISMO DE PUERTO MADRYN

Mario Caira (Caira Quien Caira Now!)

Play Episode Listen Later May 4, 2019 10:41


La titular de la cartera turística de Puerto Madryn, en diálogo con Mario Caira, nos invita a visitar su ciudad, y de acá a Noviembre disfrutar de los avistajes de ballenas y en unos meses , también de pingüinos, además de deleitarse con la gastronomía local, que reúne lo mejor de los sabores tradicionales de la Patagonia, con una impronta moderna que va desde los frutos de mar a la más refinada pastelería artesanal. Viajá con nosotros a través de ésta entrevista, y reservá luego tus vacaciones en Puerto Madryn , directamente desde nuestra web: www.mariocairatravel.com English The Secretary of tourism of Puerto Madryn, in dialogue with Mario Caira, invites us to visit his city, and from here to November enjoy the whale watching and in a few months, also penguins, in addition to delighting in the local cuisine , which brings together the best of the traditional flavors of Patagonia, with a modern imprint that ranges from seafood to the most refined craft bakery. Travel with us through this interview, and then book your vacation in Puerto Madryn, directly from our website: www.mariocairatravel.com

Salut, Charles!
3.02 : Puerto Madryn

Salut, Charles!

Play Episode Listen Later Apr 15, 2019 54:54


Dans cet épisode : La péninsule Valdés, Puerto San Julian, la route nationale 3, le Río Coig, Don Eduardo et sa radio, Joe Lewis, «tu vas pas à la pêche aux crevettes avec un filet à papillons», les lions de mer et les éléphantes de mer, le blogue du gars qui s'est coupé un doigt, le Lonely Planet de Comodoro Rivadavia, se promener sur Mars, il y a de quoi de bon dans chaque spot.

VIAJES MONDO
Viajes Mondo 1x08 - Destino Argentina

VIAJES MONDO

Play Episode Listen Later Apr 12, 2019 59:57


En este episodio de Viajes MONDO viajamos a Argentina con Luz Picos y José Luis Conde de elviajeroaccidental.com. Ejerce de guía durante todo el viaje, para nosotros y para nuestros oyentes, nuestra colaboradora Cecilia Puppo que junto con un grupo de invitados que os iremos presentando durante el programa nos llevan a Buenos Aires, a los Esteros del Iberá, a las Cataratas de Iguazú, a Salta y Jujuy, a La Rioja, a ver ballenas en Puerto Madryn, y rematamos en Perito Moreno con ella hablándonos sobre el que consideramos que es "el lugar imprescindible de Argentina" ¡Viaja seguro con MONDO y dale al play!

VIAJES MONDO
Viajes Mondo 1x08 - Destino Argentina

VIAJES MONDO

Play Episode Listen Later Apr 12, 2019 59:57


En este episodio de Viajes MONDO viajamos a Argentina con Luz Picos y José Luis Conde de elviajeroaccidental.com. Ejerce de guía durante todo el viaje, para nosotros y para nuestros oyentes, nuestra colaboradora Cecilia Puppo que junto con un grupo de invitados que os iremos presentando durante el programa nos llevan a Buenos Aires, a los Esteros del Iberá, a las Cataratas de Iguazú, a Salta y Jujuy, a La Rioja, a ver ballenas en Puerto Madryn, y rematamos en Perito Moreno con ella hablándonos sobre el que consideramos que es "el lugar imprescindible de Argentina" ¡Viaja seguro con MONDO y dale al play!

Mornings with Simi
Travel Best Bets

Mornings with Simi

Play Episode Listen Later Mar 18, 2019 11:23


There are many ways to miss flights. Pay attention! As airports and amenities get more comfortable, don't get TOO comfortable when at the boarding gate. Passengers misread their travel documents. Travelers lose track of time while working on an email or watching a show/movie Clients leave the gate area during delays. Travelers miss flights all the time.   Technology now makes it easier than ever to keep up with departure status at the airport. Plus, travelers can sign up for notifications. The simplest advice is to pay attention, and keep paying attention. Because no matter how comfortable an airport is, it's almost never worth being stuck there longer than you have to be.   DEALS: Las Vegas, NV                         Apr 1 – May 27 Air & 3 nights at a 4.5-star hotel (Signature MGM or Mirage)     $399 + $184 tax (583)   French Riviera (Longstay)                 September 21 Air, 28 nights accommodation & transfers         $1579 + $740 tax (2319)   14 Night Antarctica Cruise                 January 17, 2020 Air, 1 pre night hotel, 14 night cruise, $50 obc &  transfers (Buenos Aires, Ushuaia, Cape Horn, Schollart Channel, Paradise Bay, Gerlache Straight, Elephant Island, Port Stanley, Puerto Madryn, Montevideo, Buenos Aires)         $5399 + $998 tax (6397)   Guest: Claire Newell President and Founder of Travel Best Bets

Blog de Viajes StoryTravelling
Balance seminario Puerto Madryn + AMP Stories + Instagram silencia

Blog de Viajes StoryTravelling

Play Episode Listen Later May 25, 2018 8:43


Un balance del reciente seminario en turismo y medios sociales que dicté en Puerto Madryn, Chubut, Argentina. Más las novedades sobre Google AMP Stories y la posibilidad de silenciar usuarios e historias en Instagram.

Blog de Viajes StoryTravelling
La previa: Puerto Madryn

Blog de Viajes StoryTravelling

Play Episode Listen Later May 21, 2018 2:49


Desde Aeroparque Buenos Aires

Blog de Viajes StoryTravelling
Puerto Madryn, primeras 24 horas

Blog de Viajes StoryTravelling

Play Episode Listen Later May 21, 2018 5:39


Restaurantes, cervecerías y más.

LOS VIAJES DE LOLO Y LALI POR EL MUNDO
Los viajes de Lolo y Lali por el mundo 1x07 - Patagonia, Argentina

LOS VIAJES DE LOLO Y LALI POR EL MUNDO

Play Episode Listen Later Mar 19, 2018 58:01


Este episodio comienza presentándonos e invitando a los oyentes a que nos visiten en nuestro Blog lololali.com. Comenzamos de la mano del tema Buscando un símbolo de paz del icónico Charly García. Este capítulo comienza hablando de la Patagonia Argentina a nivel general, comentando la amplia variedad de increíbles paisajes y actividades para disfrutar que va desde las playas de Puerto Madryn, buceando con lobos marinos bebés y avistaje de ballenas a las montañas y glaciares donde se puede hacer trekking, andinismo, practicar deportes invernales, etc. Dejamos este primer bloque de la mano de un grupo de punk rock argentino muy conocido llamado Ataque 77 y su tema Hacelo por mí. En el siguiente bloque comenzamos a recorrer El Calafate, disfrutando de sus glaciares y paisajes único, ahí Lolo nos contará su experiencia en una excursión única, trekking por los glaciares. Dejamos este bloque junto al tema Calaveras y Diablitos de los Fabulosos Cadillacs. En este bloque hablamos de Bariloche, la innumerable cantidad de cosas y paisajes para disfrutar, entre las que se encuentra el buceo en el lago Nahuel Huapi, trekking, excursiones lacustres y recomendaciones en qué época del año es recomendable ir tanto si te gustan los deportes invernales como si te gusta disfrutar del calor y la naturaleza. Termina el bloque con un tema de Callejeros conocido como una nueva noche fría. En el recorrido final por este sector de la Patagonia, haremos el famoso cruce de los Andes junto a Adelina, quien lo realizó hace 2 años y nos cuenta un poco de detalles de este famoso cruce a nivel mundial que hacen corredores de todo el país y del mundo. Finalmente terminamos el episodio de hoy y haremos el cierre con un tema de los Calzones Rotos, levanten las copas.

LOS VIAJES DE LOLO Y LALI POR EL MUNDO
Los viajes de Lolo y Lali por el mundo 1x07 - Patagonia, Argentina

LOS VIAJES DE LOLO Y LALI POR EL MUNDO

Play Episode Listen Later Mar 19, 2018 58:01


Este episodio comienza presentándonos e invitando a los oyentes a que nos visiten en nuestro Blog lololali.com. Comenzamos de la mano del tema Buscando un símbolo de paz del icónico Charly García. Este capítulo comienza hablando de la Patagonia Argentina a nivel general, comentando la amplia variedad de increíbles paisajes y actividades para disfrutar que va desde las playas de Puerto Madryn, buceando con lobos marinos bebés y avistaje de ballenas a las montañas y glaciares donde se puede hacer trekking, andinismo, practicar deportes invernales, etc. Dejamos este primer bloque de la mano de un grupo de punk rock argentino muy conocido llamado Ataque 77 y su tema Hacelo por mí. En el siguiente bloque comenzamos a recorrer El Calafate, disfrutando de sus glaciares y paisajes único, ahí Lolo nos contará su experiencia en una excursión única, trekking por los glaciares. Dejamos este bloque junto al tema Calaveras y Diablitos de los Fabulosos Cadillacs. En este bloque hablamos de Bariloche, la innumerable cantidad de cosas y paisajes para disfrutar, entre las que se encuentra el buceo en el lago Nahuel Huapi, trekking, excursiones lacustres y recomendaciones en qué época del año es recomendable ir tanto si te gustan los deportes invernales como si te gusta disfrutar del calor y la naturaleza. Termina el bloque con un tema de Callejeros conocido como una nueva noche fría. En el recorrido final por este sector de la Patagonia, haremos el famoso cruce de los Andes junto a Adelina, quien lo realizó hace 2 años y nos cuenta un poco de detalles de este famoso cruce a nivel mundial que hacen corredores de todo el país y del mundo. Finalmente terminamos el episodio de hoy y haremos el cierre con un tema de los Calzones Rotos, levanten las copas.

Especiales Nacional
XXII Fiesta Nacional del Cordero en Madryn

Especiales Nacional

Play Episode Listen Later Nov 16, 2017 6:19


"De galeses, malvineros y ballenas", informe de Contenidos a propósito de la Fiesta Nacional del Cordero 2017, que se celebra en Puerto Madryn entre el 16 y el 19 de noviembre, ofreciendo una intensa agenda gastronómica y artística. Recorrido por características sociales y culturales de la ciudad chubutense costera –como la llegada de los primeros colonos a Golfo Nuevo o hitos posteriores relacionados con heridas de la guerra–, que enriquece el testimonio de Patricio Castillo Meisen, vicepresidente del Centro de Estudios Históricos y Sociales.  

Argentinos
Galeses en Chubut

Argentinos

Play Episode Listen Later Mar 19, 2017 53:50


La provincia de Chubut tiene varias características que la hacen única: en principio, la rareza de poseer cuatro ciudades -Comodoro Rivadavia, Esquel, Puerto Madryn y Trelew- a las que se puede considerar de mayor importancia que su capital, Rawson. Lo más llamativo de esta provincia patagónica, de todas formas, es su comunidad galesa, que hace apenas dos años cumplió un siglo y medio de presencia ininterrumpida. Físicamente, el Principado de Gales, nación constituida del Reino Unido de la Gran Bretaña, entra nueve veces en el territorio que abarca Chubut. Sin embargo, la comunidad que arribó en 1865 a Puerto Madryn en La mimosa ha logrado conservar su idioma y muchas de sus tradiciones aun mejor de lo que se conservan en su patria original. Eduarzo Lázzari recorre virtualmente Chubut en este episodio de Argentinos y charla con Héctor Ariel MacDonald, un músico de Gaiman y novena generación de colono galés, quien asegura que es tan fuerte el arraigo de su pueblo con la tierra y el idioma de origen que de irse a vivir a Gales, dejaría de ser galés. Además, escuchamos sus zambas y música tradicional galesa.

Traveling Kit
Day 464 / 62009km / El Chaltén, Santa Cruz, Argentina

Traveling Kit

Play Episode Listen Later Aug 23, 2016


From Iguaçu Waterfalls to Patagonian Mountains When I think of Evita, I think of "Don't cry for me Argentina" Many many water, falling down down down... Replace skyscrapers with mountains please! Hello there! Hola! Another instalment of Traveling Kit picking up where I left off in Brazil. Starting my journey in Argentina, but it's a big ass country therefore I'm going to break it into two parts. Transition into Argentina began in Puerto Iguaçu where I caught the Iguaçu Falls on the Argentinian side. Check out my previous post for a more in-depth review of Iguaçu Falls! Then it was off to the capital, Buenos Aires, to educate myself with Argentina's history. Moving on, I wanted to get to the southern-most city in the world, but it would take half-a-lifetime to get there from Buenos Aires. Therefore, I broke the trip up and decided to check out Puerto Madryn. And it has been one of the highlights of my trip so far. I cycled to look for sea lions, only to find a forever-alone sea lions chilling by itself at the colony. So I went on a boat to look for more sea lions, and snorkelling with them was a beautiful experience getting up close and personal with them. On top of that, the numerous whales I've seen from Puerto Madryn's promenade as well as up close from the boat. After a pleasant stay in Puerto Madryn, I finally the arduous journey to Ushuaia. With countless hours on different buses, switching buses, and having to go through Chile to get to Ushuaia. I finally got there! Despite the heavy snowfall and gusty winds which obviously was not conducive for hiking and to capture sceneries, good company made up for it. Aside from the weather, it was pretty expensive staying in Ushuaia. Once I've checked the "Been to the southern-most city in the World" box, I left for El Calafate.  El Calafate itself doesn't have much to offer. However, it's not to be missed. Glacier Perito Moreno is simply enchanting. This is not just any block of ice I can assure you of that! Finally, I end off in El Chaltén, the supposed hiking mecca in Patagonia. It was a quiet town and the part about hiking was well justified. I'm a little gutted I forgot to save my pictures of two of my hikes. Despite my brief experience in Finland hiking the icy/snowy trails, hiking here was completely different and more challenging. Yet it was equally rewarding in the end to sit on a rock and enjoy the view.Next stop to Bariloche, further up north of El Chaltén. Look out for the next episode where I will be zig-zagging between Chile and Argentina before heading to Bolivia! Glacier Perito Moreno

Extremos
45 - Giramérica #5 - 135 dias

Extremos

Play Episode Listen Later Dec 16, 2013 28:16


Carol Emboava fala sobre a Peninsula Valdez, Puerto Madryn. Conta que ganhou dinheiro na estrada, fala sobre pneus furados, e muito mais.

Hand Of Pod
Episode 43: Verón's argument with the barras, Teo's idiocy, media bias and more

Hand Of Pod

Play Episode Listen Later Nov 23, 2011 61:27


In the forty-third episode of Hand Of Pod, Sam, Dan, Dan and Seba begin with a look at Juan Sebastián Verón's stand against Estudiantes' barra brava, who on Monday caused their match with Banfield to be abandoned after only thirteen minutes. We then move on to talk about Boca Juniors' 0-0 draw with Racing on Sunday, a result that edges Boca a tiny bit closer to the league title, and Racing striker Teo Gutiérrez's idiocy in getting himself sent off, and the effect it's likely to have on Racing's squad for the rest of the season. Sam mentions River Plate's first ever competitive match in Patagonia (a 4-1 win away to Guillermo Brown of Puerto Madryn), we talk about San Lorenzo's woes as they change managers, and after Mystic Dan's predictions we close with a discussion of media bias towards the two giants, and especially Boca.