POPULARITY
Categories
Mi invitada a este episodio es Isabella Santo Domingo que nos va a compartir sus instrucciones para ser Irreverente¿Qué significa ser verdaderamente irreverente y cómo puede esa actitud abrirte las puertas a una vida más auténtica y libre?¿Cómo transitar el miedo cuando decides dejar de encajar y comienzas a caminar tu propio camino, aunque incomode a otros?¿Qué fuerza se despierta cuando eliges construir tu destino desde el mérito propio, más allá de etiquetas, apellidos o expectativas externas?¿De qué manera el humor —cuando nace del alma— puede ayudarnos a sanar, desafiar lo establecido y reinventarnos sin perder alegría?¿Cuáles son las instrucciones que Isabella Santo Domingo ha descubierto para florecer como mujer, sin renunciar a su verdad, ni a su irreverencia?No te pierdas este episodio!Isabella nos invita a: - Aprender a ser resiliente - Ser independiente - Vivir ajena al drama - El humor sale de las dificultades - No permitir que te estigmaticen y que te pongan rótulos - Entender que tus padres hicieron lo mejor que pudieron con las herramientas que tenían. - Perdonar por uno - No obsesionarte con revivir un pasado doloroso. - Elegir vivir una vida tranquila - No excusarte en tus traumas del pasado - Es tu responsabilidad - Tienes que empezar a culparte tu de no sanar - No victimizarte - No sentarte a pensar en el drama - Preguntarte bueno que puedo hacer, como avanzar - Preguntarte que puedo hacer yo. - Atreverte - Seguir tu sueño y hacer acciones para lograrlo - Buscar tu propio camino y destino - Sentir coraje y dignidad para sacar adelante las cosas - Desafiar las normas - No tragar entero - Compartir y comunicar - No creerte más que nadie - Ser empática - Pensar en el otro - No ser cantaletara - Usar el sentido del humor para decir coasas - No tomarte nada tan a pecho - ,No conformarte con lo establecido por la sociedad - Encontrar una pareja que te sume - No casarte solo porque es lo que espera la sociedad - No ser impulsiva - Darte la oportunidad - Encontrar una persona que te merezca - Disfrutar cada etapa de la vida - No aguantar en una relación que no te haga feliz - Entender la vida como una aventura personal e intransferible - Solo tu puedes ser feliz - Valorar con quien intercambias tu energía - Entender que los hijos se van - Responsabilízate por tu felicidad - Céntrate en ti y se egoísta con tu tiempo - Priorizarte tu misma - No tener cargo de consciencia - Viajar ligero - No hacer nada porque toca - Ser honesta contigo misma - Valorar tu experiencia de vida - Preguntarte que le puedo aportar a la sociedad - Invitar a la reflexión - Centrate en tu vida - Aprender a estar sola y disfrutarlo - Disfrutar de ti misma - Mostrar tu vulnerabilidad - Aceptar la menopausia - Tener actos de sinceridad - Saber envejecer - Mostrar solidaridad femenina - Aventura personal e intransferible - Aceptar las oportunidades - No te de miedo vivir - No tragar entero - No tienes que seguir los pasos de otras personas - Labra tu propio camino - Tener criterio y tolerancia - Sentirte orgullosa de haber nacido mujer - Ayudar a otras mujeres a entender que tenemos opciones - Piensen primero en ustedes - No crear cuentos de hadas - Aprendan de finanzas - Aceptarte tal como eres - Preguntarte que quiero aprender hoy? A quien quiero ayudar hoy? Que quiero hacer en mi aventura hoy? - Entender que tienes opciones - Disfrutar tu vida - Ver las cosas desde otra perspectivaEpisodio producido por @SantiagoRios - Mil Palabras Página Web www.mariajoseramirez.co Instagram MajoRamirezBotero LinkedIn https://www.linkedin.com/in/mariajoseramirezbotero/ Facebook María José Ramírez
¿Sabías que conocer tu ciclo y planear tu vida en torno a el puede aumentar tu productividad, reducir el estrés y hacerte conectar mejor contigo misma? Pamela y Renata Valdés crearon MUSA con este objetivo: Darte herramientas diarias para conocerte mejor, entender cómo funcionan tus hormonas y tomar el control de tus poderes cíclicos. Musa
¿Sientes que haces todo “bien” pero no ves resultados?Puede que estés comiendo saludable, haciendo ejercicio…Pero hay un obstáculo invisible que sabotea tu bienestar: el estrés crónico y cotidiano.En este episodio te cuento:
A veces no es lo que haces, sino desde dónde lo haces: desde el miedo, la culpa, la necesidad de agradar... Y eso se nota, lo transmites, aunque no digas nada. En este episodio te hablo de ese piloto automático emocional que condiciona tus decisiones sin que lo veas. Descubrirlo es el primer paso para dejar de traicionarte y empezar a vivir con libertad emocional. 💥 Incluye un ejemplo potente sobre el dilema entre cuidar y cuidarse. 🧭 Y dos pasos sencillos para empezar a actuar desde un lugar más consciente y honesto. 🎧 Escúchalo ahora y empieza a preguntarte: 👉 ¿Desde dónde estoy haciendo esto? ✨ Porque a veces, decir “no puedo” desde el amor, es mucho más cuidadoso que quedarte desde la culpa. 🔗 ¿Sientes que muchas veces no sabes por qué decides lo que decides? ¿Te cuesta defender lo que quieres sin culpa ni miedo? 🌿 Si quieres empezar a cambiar eso, agenda una consulta gratuita conmigo. Hablamos sin compromiso, con calma, y desde lo que realmente te está pasando. 📲 Reserva tu espacio en emocioteca.com/contacto mi WhatsApp: https://linktr.ee/emocioteca Soy Mercedes Cobo, Psicóloga colegiada M-23793 😘 #PsicologíaEmocional #Autoconocimiento #RelacionesConscientes #Culpa #Miedo #SanarVínculos #PodcastPsicología #Emocioteca #MercedesCobo 🎙️🧠💬 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Mi invitada a este episodio es Yenny Builes que nos va a compartir sus instrucciones para ser el arquitecto de tu vida · ¿Qué hay detrás de esa sensación de no querer ir a trabajar… y qué te está diciendo sobre tu vida? · ¿Qué significa realmente ser el arquitecto de tu futuro y cómo se empieza a construir desde hoy? ¿Qué necesitas soltar para crear una vida más auténtica, con equilibrio y bienestar? ¿Cómo identificar los patrones inconscientes que están frenando tu cambio? Y finalmente, ¿Qué decisiones valientes estás dispuesta a tomar para vivir con más plenitud?No te pierdas este episodio.Yenny nos invita a: Dejar de sobrevivir- Ser el arquitecto de tu vida - A que estás dispuesto? - Usar a tus hijos de motores - Encontrar tu propósito de vida - Se puede lograr cambios en el corto plazo - Se puede lograr un equilibrio entre la vida familiar y laboral - Entender tu arquetipo laboral y reconocer de donde viene - Gestionar tu arquetipo valientemente - Tenemos la capacidad de cambiar pero debemos decidir hacerlo - Tenemos el poder y la oportunidad de cambiar - Identifica tu invierno, cree que puedes florecer e identifica las decisiones para poder avanzar - Decidir y no actuar no es decidir. - Preguntarte: a que estoy dispuesta? - Preguntarte: en realidad que si quiero en la vida? - Dejar la queja en la vida - Definir tu meta con claridad - Escribir tu meta con claridad - Responderte sobre la meta: o 1- La meta inicia y finaliza contigo? o 2- Si cumplo esa meta que impacto tiene para mí y para otros. Si la meta impacta a otros tenerlo en cuenta o 3- Cuando, como, donde y con quien quiero que pase esto? o 4- Cambia la meta cuando quieras - Definir lo que es equilibrio para ti - El equilibrio no es lo que pasa afuera sino que es la capacidad de gestionar lo que sucede. El equilibrio esta adentro y no con lo que sucede afuera - Quitar el “me” cuando algo te paso. No tiene que ver contigo. Las cosas no pasan contra ti. - No tomarte nada personal - Las cosas no son contra ti. - Lo que uno siente si te pertenece - Cuestiónalo todo - Ante la rabia respirar profundo antes de actuar - Ante la rabia preguntarte: ¿exactamente que me molesta? - Identificar cual es la frase que responde ante los temas que te molestan - Darte cuenta que las cosas tienen que ver con tu automático - Pregúntate: ¿Cómo quieres vivir? - Haz tu frase de poder, por ejemplo: pase lo que pase voy a ser feliz - Comprender que las neuronas nacen todos los días. Nace un 5% todos lo días. Que le quiero enseñar a las nuevas. - Si yo cambio quien se siente mejor soy yo - Conectarte contigo misma - Cuantas veces sales contigo misma? - Ser flexible - Al sentirte frustrado porque no está pasando con lo que quieres, revisa el camino. - Darte permiso de cambiar la meta - Que el momento de estrés no te lleve al abandono - Lo que cambia es el camino para llegar al camino. - Agradecer y reconocer que si avance - Reconocer eso que te pasa que es extraordinario en el día - No perder el norte - Estar atenta - No perder la fe en el camino - No confundirte de cuál es tu meta - Preguntarte como seguir en el trabajo de manera equilibrada - Cada que tu mente empiece con debo, tengo o necesito cambiarla por decido, quiero o me gustaría - Definir que puedes delegar y dejar el control - Cambiar el miedo y la vergüenza por otras emociones - Definir qué acciones quieres hacer que estén alineadas con tu bienestar - Preguntarte que tareas ya no quieres hacer - Identificar que es importante para ti misma - Identificar cuanto te quejas en el día - Identificar si estas en la posición de víctima - Escuchar a tu cuerpo - Diferenciar entre el placer y la felicidad - Dejar de poner foco en lo que te da placer afuera y poner el foco en tu felicidad que es interna - Decidir qué quieres hacer y esa la edad correcta - Saber que todos hacemos lo mejor posible en cada momento de tu vida - Ante el miedo identificarlo y revisar de donde viene el miedo y cuando lo aprendí - Ante el miedo pensar si es real o te lo estas inventando - Definir que el presente es este instante y con el presente se siente poco miedo - Estar conectada contigo misma - Saber lo que te pertenece por correspondencia - Ser arquitecta es vivir en presente con lo que te va sucediendo - Lo que hagas con eso que no planeaste es abrir la posibilidad a que pasen cosas nuevas - Agradecer por todo lo que te pasa en la vida - Hacer agradecimiento creativo - Confiar plenamente - Saber que Dios te pone una linterna para saber que paso siguiente dar - Céntrate en el paso siguiente que debes dar - Creer en Dios - Saber que solo estas hoy aquí y el tema es en presente - Reconocerte como arquitecto de tus decisiones - Elegir vivir todo lo que te llegue por correspondencia - Disfrutar la vida segundo a segundo. - Asumir la responsabilidad de tu vidaEpisodio producido por @SantiagoRios - Mil Palabras Página Web www.mariajoseramirez.co Instagram MajoRamirezBotero LinkedIn https://www.linkedin.com/in/mariajoseramirezbotero/ Facebook María José Ramírez
En este mensaje, el pastor Rick contina enseando cmo Nehemas sigui adelante cuando la mayora de la gente querra rendirse. Este mensaje es para cualquier persona que est desanimada porque algo est tomando ms tiempo o es ms complicado de lo esperado. Es para alguien que ha comenzado a dudar de sus propias habilidades o est enfrentando una oposicin abrumadora. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/1463/29
En este mensaje, el pastor Rick contina enseando cmo Nehemas sigui adelante cuando la mayora de la gente querra rendirse. Este mensaje es para cualquier persona que est desanimada porque algo est tomando ms tiempo o es ms complicado de lo esperado. Es para alguien que ha comenzado a dudar de sus propias habilidades o est enfrentando una oposicin abrumadora. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/1463/29
Puedes comprar mi nuevo libro desde cualquier parte del mundo aquí https://amzn.to/4j1Lkga Puedes comprar mi nuevo libro desde España aquí https://bit.ly/TienesElCuerpoPerfecto_España Click aquí si necesitas ayuda para perder peso y recuperar tu salud https://bit.ly/formularioR10K Calcula las calorías, proteínas, grasas y carbos que necesitas según tu objetivo https://fullmusculo.com/calculadora-de-calorias/ Únete a nuestra comunidad fitness y recibe cada semana emails con los mejores tips en entrenamiento, nutrición, psicología y suplementación, siempre basado en la última evidencia científica. https://fullmusculo.com/suscribete/ Síguenos también en instagram donde estamos aportando contenido cada día. https://www.instagram.com/fullmusculo/ Y sigue nuestro Podcast en Spotify donde puedes escuchar esta y muchas entrevistas más con los mejores profesionales cada semana. https://open.spotify.com/show/3Zb1EtDKEPX50TyKGqfD3R Información de la invitada: Instagram de la Dra. Flor Alfonsín, oftalmóloga funcional @salud.alavista Experta en la Vista Revela La Verdad Incómoda Sobre las Pantallas, La Miopía y tu Salud Mental No esperes a perder la vista para tomar consciencia. En esta entrevista, la Dra. Flor Alfonsín, oftalmóloga funcional, revela cómo cuidar tu visión va mucho más allá de usar gafas, explica por qué las pantallas, el sedentarismo y una mala alimentación están deteriorando tu salud visual sin que lo notes. Hablamos de hábitos diarios que protegen tus ojos, cómo hacer pausas visuales efectivas, el impacto de la luz solar, la conexión entre emociones, postura y visión, y qué riesgos hay detrás de soluciones rápidas como cirugías o medicamentos. ️ Mira esta entrevista y empieza a prevenir hoy. 0:00:00 Intro 0:01:40 ¿Vivir con pantallas condena nuestra visión? 0:04:25 3 formas de disminuir las consecuencias de pantallas 0:07:51 Leer demasiado genera miopía 0:09:07 2 horas al aire libre para tener mejor visión 0:10:25 ¿Cómo hacer pausas visuales? 0:13:20 ¿La miopía es genética? 0:18:19 Tu alimentación y actividad física influye en tu visión 0:23:15 El peligro de tapar síntomas con fármacos 0:27:05 Pasar de oftalmología tradicional a funcional 0:33:58 No llegues al límite para reaccionar 0:36:28 Tu auto y tu perro tiene más chequeos que tu cuerpo 0:41:21 La distancia correcta que debes tener de las pantallas 0:42:38 4 Beneficios de la luz solar en la visión 0:44:33 ¿Cómo prevenir enfermedades de visión? 0:47:32 ¿La luz roja y gafas con filtro ayudan realmente? 0:54:55 5 alimentos que tienes que consumir para una retina sana 0:56:53 Las emociones afectan a la visión 0:58:09 Tienes que empezar a escuchar tu cuerpo 1:02:46 Hábitos que hay que adaptar de acuerdo a temporadas del año 1:05:10 ¿Las gafas ópticas empeoran tu visión? 1:07:33 Cuál es la causa de la presbicia 1:10:00 Entrenar la visión ¿Funciona? 1:12:12 3 Riesgos de la cirugía láser 1:14:18 5 Hábitos para mejorar tu visión 1:16:16 La mordida y la postura corporal están conectados con la visión
Cmo puedes seguir adelante cuando sientes que te ests rindiendo? Acompaa al pastor Rick mientras ensea de la vida de Nehemas, quien hizo tres cosas cuando dirigi al pueblo para terminar el muro alrededor de Jerusaln, aunque enfrentaron una oposicin abrumadora. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/1463/29
Hoy reflexionamos sobre cómo la vida, igual que una carrera, nos da aprendizajes valiosos si nos permitimos ir a nuestro propio ritmo. Un episodio para recordar que no hay prisa, que puedes hacer pausas, y que cada paso que das también merece ser celebrado.–A lo largo de estos 4 años de Despertando Podcast, hemos compartido episodios que les han ayudado muchísimo, y hoy queremos traerles de vuelta todas esas herramientas que han resonado con ustedes y cambiado sus mañanas ☀️.En este episodio hablamos de:Disfrutar del camino en el que estás.Darte la oportunidad de hacer pausas.Enfocarte en tu propio proceso.Si quieres conocer más de Despertando Podcast síguenos en nuestras redes sociales:
Mi invitada a este episodio es Paola Benrey que nos va a compartir sus instrucciones para transformar una dificultad en propósito ¿Quieres saber cómo hizo Paola para convertir el momento más difícil de su vida se convirtiera en la semilla de tu propósito?¿Te has preguntado alguna vez cómo sería vivir en coherencia entre tus sueños, tu familia y tu trabajo?¿Es posible crear un impacto positivo en el mundo mientras cuidas de lo que más amas?¿Qué fuerza interior se necesita para saltar al vacío y construir algo totalmente nuevo a los 40 años?¿Y si la verdadera plenitud no estuviera en tener más, sino en servir desde el corazón?No te pierdas de este episodio. Paola nos invita a:- Darte cuenta de tu proceso- Transformar lo doloroso - Sanar tu proceso personal - Valora tanto lo bueno como lo no tan bueno porque eso es lo que te lleva a donde estas - Responsabilizarte por lo que te pasa - Tomar la decisión - Decide asumir tus decisiones- Organizar tus números - Trabajar para sacar adelante tu vida - Hacer lo que podemos con lo que tenemos - Ser un buen humano - Ser feliz - Trabajar tu culpa- Dar ejemplo a tus hijos - Soltar la culpa- No darnos tan dura - Saber que la vida nos devuelve todo- Atreverse a dar un salto al vacío - Darte un regalo de vida- Hacer un alto en tu vida- Ser capaces de darnos para poner la vara para recibir-- Estar abierto a que te lleguen las cosas - Confiar en el universo- Encontrar tu propósito - Crear una fundación que sea sostenible - Creer en Los Ángeles - Crear productos de alta calidad - Darte un tiempo para crear tu fundación- Aceptar que uno siente miedo todos los días - Aceptar la incertidumbre - Enfrentar los miedos y moverse sin dejarse paralizar - realizar un plan de acción a inicio de año- Prepárate a resolver- Perseverar - Proponerte y tener alto nivel de tolerancia al fracaso - Aprende a manejar las cosas que no están saliendo como tú quieres. - Disciplina - Ver Los Ángeles que te apoyan en tu proyecto cuando estas haciendo bien las cosas- Hacer sin parar confiando- Estar atenta a lo que pasa para sacar tus ideas- Encuentra tu propósito y tu para que - Para ser emprendedor planea bien tus gastos fijos por dos años- Ser feliz - Mucha disciplina y perseverancia - Dar el primer paso para que te apoyen Los Ángeles - Hacer tu visión board a inicio de año-- Trabajar para materializar lo que quieres- Hablar con tu niña interior para darle tranquilidad- Aprender a dejar ir - Ser perseverante para llegar a donde quieras ir- Oír tu corazón - Utilizar el amor por tus hijos como un motor - Devolverle al mundo- Darle una oportunidad a quienes te rodean - Darnos desde nuestro amor Propio lo que merecemos - Darnos regalos - Hacer un balance en la vida- Amor propio - Encontrar que te gusta a ti- Abrazarte a ti misma - Decirte palabras bonitas- Sentirte orgullosa de tu vida- Hacer honor a tus buenos momentos y tenerlos cerca para recordarlo - Ayudar a las personas - Ayudar no es imposible- Trabajar es vida- Vivir en paz- Dejar huella a los demás Episodio producido por @SantiagoRios - Mil Palabras Página Web www.mariajoseramirez.co Instagram MajoRamirezBotero LinkedIn https://www.linkedin.com/in/mariajoseramirezbotero/ Facebook María José Ramírez
🎙️ 5 hábitos invisibles que te drenan sin darte cuenta ¿Te sientes cansada sin razón clara? ¿Tienés días donde emocionalmente estás agotada, aunque “no hayas hecho mucho”? En este episodio te acompaño a descubrir 5 hábitos sutiles, automáticos, que pueden estar drenándote sin que lo notes: desde decir “sí” cuando quierés decir “no”, hasta cómo te hablás internamente cada día. Con ejemplos reales, metáforas sencillas y una invitación al cuidado emocional, vas a entender por qué no es flojera… es agotamiento acumulado. ✨ Al final del episodio, te dejo un pequeño ejercicio para comenzar a reconectar con vos misma desde la calma. 💬 Si este episodio te resonó, escribime y comenzá tu proceso terapéutico. Atendemos de forma presencial y virtual desde Psiconatural. 👤 Soy Yashira Brito, psicóloga integrativa, y este es El Diario de las Mentes. www.psiconaturalpr.com
La vida no nos garantiza nada, pero mientras vivimos, vale la pena irradiar amor, creer en lo mejor y agradecer todo lo bueno…
Y recuerda que si quieres que te ayude personalmente en tu proceso hacia la calma interior me puedes escribir en oliver@oliveroliva.com
Descubre cómo aprovechar la saciedad para adelgazar sin pasar hambre, eligiendo alimentos que llenan más con menos calorías. La entrada La saciedad: tu mejor aliada para comer menos sin darte cuenta se publicó primero en MI MODO DE VIDA.
En este episodio de Por el Placer de Vivir, el Dr. César Lozano y la experta en imagen Elba Sierra te revelan las acciones cotidianas que, sin darte cuenta, apagan tu encanto personal. ¿Eres de los que habla demasiado, llega tarde, interrumpe, se chupa los dedos al comer o vive pegado al celular? Todo eso puede estar arruinando tu imagen... y tus relaciones.Además, descubrirás los errores más comunes que afectan tu presencia y simpatía: desde no mantener contacto visual, usar un perfume demasiado fuerte, hasta cruzar los brazos de forma equivocada. ¿Y en temas amorosos? También se abordan actitudes que espantan: la víctima eterna, la urgencia emocional y el famoso “sabelotodo”.Si quieres mejorar tu energía, tu imagen y tu impacto en los demás, este episodio es para ti. Divertido, directo y muy útil para la vida personal y profesional.
#Bésameenlanoche Estrés crónico: ¿cómo darte cuenta?
La psiquiatra y divulgadora Marian Rojas, este sábado, ha reflexionado en su diván de 'Fin de Semana' sobre uno de los miedos más paralizantes de la vida moderna: el temor al juicio ajeno. Dicho con otras palabras, ha incidido con Schlichting en cómo el "qué dirán" condiciona nuestras decisiones y limita nuestra autenticidad.En concreto, ha asegurado que este tipo de pensamiento afecta tanto a nivel personal como profesional, desde la elección de una carrera hasta cómo nos vestimos o nos comportamos socialmente.Marian Rojas ha explicado que este miedo se encuentra profundamente arraigado en nuestra biología y evolución: “El ser humano tiene una necesidad constante de pertenencia. Ser excluido activa el modo alerta, y a nivel neurocientífico, el rechazo se interpreta como una amenaza real. Nuestro cerebro no distingue entre el rugido de un león y una crítica en redes sociales”, ha desgranado en los micrófonos de 'Fin de Semana'.Además, también ha ...
En este análisis comparto una de las enseñanzas más poderosas del libro “No te creas todo lo que piensas”: No se trata solo de lo que haces… sino desde dónde lo haces. ¿Tomas decisiones por miedo o por claridad? ¿Actúas por urgencia o por propósito? ¿Estás viviendo desde la inspiración… o desde la desesperación? En este video expongo cómo el origen emocional de tus acciones define tus resultados y por qué tantos terminan drenados, improductivos y sin paz, aunque aparentemente estén “haciendo todo bien”. Si estás atrapado en ciclos de esfuerzo sin sentido, este análisis puede ayudarte a reconectar con tu centro de poder y romper esa inercia mental que te frena. Y si comentas "Quiero la guía", te comparto GRATIS una guía de implementación detallada para empezar a salir del bloqueo. DESCARGA LA GUÍA GRATUITA “Cómo Superar tu Bloqueo Energético”: https://recursos.conocimientoexperto.com/guiabloqueo SÍGUEME Y CONECTA CON MÁS CONTENIDO: Sitio web: https://conocimientoexperto.com/ Instagram: https://www.instagram.com/salvadormingo/ Podcast: https://open.spotify.com/show/65J8RTsruRXBxeQElVmU0b?si=ecefc81f2172453f ▶️ YouTube: https://www.youtube.com/@conocimientoexperto LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/salvadormingoce/ Guías de implementación: https://conocimientoexperto.com/accede-a-las-guias Salvador Mingo Creador de Conocimiento Experto Estratega en desarrollo personal, negocios y transformación interior
En este análisis comparto una de las enseñanzas más poderosas del libro “No te creas todo lo que piensas”: No se trata solo de lo que haces… sino desde dónde lo haces. ¿Tomas decisiones por miedo o por claridad? ¿Actúas por urgencia o por propósito? ¿Estás viviendo desde la inspiración… o desde la desesperación? En este video expongo cómo el origen emocional de tus acciones define tus resultados y por qué tantos terminan drenados, improductivos y sin paz, aunque aparentemente estén “haciendo todo bien”. Si estás atrapado en ciclos de esfuerzo sin sentido, este análisis puede ayudarte a reconectar con tu centro de poder y romper esa inercia mental que te frena. Y si comentas "Quiero la guía", te comparto GRATIS una guía de implementación detallada para empezar a salir del bloqueo. DESCARGA LA GUÍA GRATUITA “Cómo Superar tu Bloqueo Energético”: https://recursos.conocimientoexperto.com/guiabloqueo SÍGUEME Y CONECTA CON MÁS CONTENIDO: Sitio web: https://conocimientoexperto.com/ Instagram: https://www.instagram.com/salvadormingo/ Podcast: https://open.spotify.com/show/65J8RTsruRXBxeQElVmU0b?si=ecefc81f2172453f ▶️ YouTube: https://www.youtube.com/@conocimientoexperto LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/salvadormingoce/ Guías de implementación: https://conocimientoexperto.com/accede-a-las-guias Salvador Mingo Creador de Conocimiento Experto Estratega en desarrollo personal, negocios y transformación interiorConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/conocimiento-experto--2975003/support.
Lista de espera
¿Cómo estássss?En este episodio te comparto algunos consejos que no me pediste, pero que siento que necesitas escuchar. Hablamos de rendirse (y volver a empezar), de tomar decisiones difíciles, de soltar lo que ya no va contigo y de dejar de buscar aprobación.Si estás en un momento de cambio, este episodio es para ti.Recuerda: la cuarta es la vencida y siempre, siempre, siempre podemos empezar de nuevo.Si estás leyendo esto… NO OLVIDESSSS POR NADA DEL MUUUNDO, seguir La cuarta es la vencida y calificar el podcast ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ para que lleguemos a más personas que quieran trabajar en sí mismas!!Si estás interesadx en iniciar tu proceso psicológico, déjame tus datos por aquí: https://tally.so/r/wbx7VeAmix, si quieres que tu historia sea parte de un episodio de la cuarta es la vencida, desahógate aquí: https://tally.so/r/mV552vRecuerda seguir la cuarta es la vencida en ig: lacuartaeslavencida_Ponte cómodx porque te quiero dar la bienvenida a este espacio en el que aprenderás que la tercera NUNCA es la vencida. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Bienvenidos al episodio 100 de Instrucciones para florecer.Cien conversaciones.Cien historias llenas de propósito, de valentía, de belleza.Y para celebrar este hito tan especial, decidí cambiar la dinámica… Esta vez, la entrevistada soy yo. Invité, de forma aleatoria, a 25 mujeres maravillosas que han pasado por este espacio y les pedí algo muy simple (y a la vez profundo): que me hicieran una pregunta. Cualquiera. La que tuvieran en el corazón. El resultado es este episodio íntimo, espontáneo y distinto, en el que me desnudo un poco más para compartirles mis propias instrucciones para florecer. ¿Qué me inspira?¿Dónde ha estado el dolor y qué he hecho con él?¿Cómo lidero mi vida? ¿Qué me sostiene?Y… ¿qué sueños tengo aún por cumplir? Gracias por estar aquí.Gracias por caminar conmigo estos cien episodios.Y gracias, sobre todo, por florecer, cada vez, un poquito más. Los invito a: - Instrucciones para redescubrir el amor depuesto de los 50: - Practicar la gratitud - Cambiar la pregunta en ti y no hecharle la culta a los otros - Dejar de mirar afuera en el tema de las relaciones - Practicar el Hoóponopono - Centrarte en ti - Meditar - Sanarnos a nosotros mismos - Aceptarnos - Amarnos - No llevar cargas - Aceptar las emociones de rabia - Permitirte pasar por un invierno luego de una dificultad para encontrar tu fortaleza donde inicialmente no la ves - Hacerme cargo de ti misma - No poner foco en lo que falta - Ver lo que si se tiene - Mostrar con el ejemplo a los hijos - Encontrar el balance adecuados para ti - Darte cuenta si te estas haciendo la víctima - Dejar de dar disculpas en tu vida - Responsabilizarte de tu vida - Compartir tus aprendizajes - Trabajarte como ser humano en paralelo puedes ser una mejor ejecutiva - Fortalecer tu ser y así fortaleces tu vida laboral - Crear red de inspiración y apoyo entre mujeres - Estar en silencio y meditar - Darte cuenta del para que de las cosas - Tomarse un día a la vez - Cada día trae su afán - Centrarte en el hoy y en que debes avanzar hoy - Conectarte con tu corazón para que la respuesta salga d etu corazón - No darte muy diro - Reconocer la vara que te auto impones - Vivir con más pausa - No preguntarte porque. Preguntar el para que de lo que te pasa - Las personas que tienen coraje no es sin miedo sino a pesar del miedo - Reconoce que tienes miedo - Mirar el miedo y aceptas el miedo - Usar posturas de poder - Da un paso por pequeño que sea para avanzar hacia tu miedo - Ve expandiendo tu zona de confort - Recordar las victorias del pasado - 3 segundos de valentía para enfrentarte al miedo - Lanzarse y atreverse para tener 3 segundos de valentía - No evadir las conversaciones difíciles - Conocer tus heridas y controlarlas - Respetar a tus hijos como ser humano - Explicar tus sentimientos y tus necesidades en una conversación difícil - Entender las necesidades de las otras personas - No dejar que tus automáticos se disparen - Usa tus dones y talentos - Preguntarle a la vida - Pedirle a la vida que te muestre la respuesta - Has un encuentro con el amor. - vivir una espiritualidad cotidiana - ver que hay dos formas de percibir el mundo: desde el ego o desde el amor - vivir desde el amor - vivir en el presente - Saber que somos más que el cuerpo - Darnos permiso de llegar a un acuerdo que sea el adecuado con tu pareja - Cultivar el amor como una mata - Tener la consciencia que la relación es importante - Placeres compartidos - Tener madurez para trabajar la relación - Tener pasión por vivir y por lo que haces - Metérsela toda - Cultivar la gratitud - Conectarte con Dios y la naturaleza - Tratar de regularte - Aprender a recargarte: meditar, estar con la naturalezaEpisodio producido por @SantiagoRios - Mil Palabras Página Web www.mariajoseramirez.co Instagram MajoRamirezBotero LinkedIn https://www.linkedin.com/in/mariajoseramirezbotero/ Facebook María José Ramírez
La mayoría cree que “manipular” es algo que hacen los demás. Pero lo cierto es que todos lo hacemos. De forma sutil, automática, y muchas veces con la mejor intención del mundo. Este episodio no va de culpas, va de conciencia. Hablamos de cómo cada tipo de personalidad manipula —sí, también tú— para conseguir lo que necesita sin pedirlo directamente. Y también de cómo los demás te manipulan a ti… y cómo cambia todo cuando sabes identificarlo. Entender estos patrones puede mejorar tus relaciones, tu comunicación… y tu forma de liderar. ___________________________________
Quizás la mágia no esté en la luna sino en lo que piensas mientras la ves brillar...
Para cumplir con el propósito de darte a desear, sin caer en la indiferencia el Dr. César Lozano te trae unas recomendaciones, escucha sus mejores consejos y también conoce sobre como prevenir el apego en la pareja, que puede ser la contraparte del deseo y es muy riesgoso para tu salud mental y emocional. Disfruta el podcast de Por el Placer de Vivir con César Lozano.¿Cómo te sentiste al escuchar este Episodio? Déjanos tus comentarios, suscríbete y cuéntanos cuáles otros temas te gustaría oír en #porelplacerdevivir
¿Te dices “luego lo hago”, dudas de ti o te exiges de más? Tal vez no es falta de motivación… es autosabotaje. En este episodio de En Terapia te comparte 5 micro autosabotajes que desgastan tu autoestima y cómo empezar a cambiarlos. Become a member at https://plus.acast.com/s/en-terapia-con-roberto-rocha. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Los niños y Jimeno reclaman sus premios: "Deberían darme uno por tirar de la cadena"
Los niños y Jimeno reclaman sus premios: "Deberían darme uno por tirar de la cadena"
Justo y necesario. No todo siempre es trabajo y tu marca lo agradece.
En este episodio de Durmiendo Podcast, cerramos la semana agradeciéndonos por todo lo que somos, lo que sentimos y lo que seguimos aprendiendo. A través de una meditación guiada, te acompañamos a conectar con la gratitud hacia ti y lo que estás construyendo día a día.–A lo largo de estos 3 años de Durmiendo Podcast, hemos compartido episodios que les han ayudado muchísimo. Por eso, hoy traemos de vuelta las herramientas que más han resonado con ustedes y que les han acompañado a cerrar su día con calma
¡Bienvenida a un nuevo episodio de Somos Estupendas!Hay momentos de nuestra vida en los que el dolor se vuelve tan intenso que sentimos que no podremos salir adelante. Transitamos duelos, rupturas, crisis vitales, de identidad, cambios… y es muy pero que muy fácil que todo se desordene por dentro. Tratamos de evitar conectar con ese dolor, pero quizá lo que necesitamos sea parar y permitirnos sentir. En este episodio, Maite Irulegi (@maiteirulegi) nos comparte su historia con una sinceridad que nos emociona mucho: cómo atravesó una ruptura, una crisis de identidad y una etapa de desconexión profunda. Hablamos sobre lo difícil que es aceptar el dolor, lo transformador que puede ser dejarse sostener, y cómo espacios como el Retiro VAM pueden abrir caminos hacia la reconexión y la reparación de las heridas.Si estás en un momento en el que todo pesa demasiado, queremos recordarte algo: no tienes que poder con todo sola.
La humanidad vive momentos de crisis existencial. No porque estemos pensando en el fin del mundo, o en la invasión de extraterrestres... Si no porque ya nadie se aguanta nada, ni mirarle las nachas a otra persona se puede porque te van a tratar de infiel. Escucha qué son las microinfidelidades y cómo detectarlas en tu pareja... y si tienes el valor de encararlo pues te decimos qué le debes decir a tu pareja si anda en una de esas. Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
Dicen que todo el mundo merece una segunda oportunidad… ¿pero es siempre así? En Zetas hablamos sin filtros sobre el amor, las relaciones, los exs, las amistades que se rompieron, los trabajos que dejamos atrás y los sueños que abandonamos. ¿Cuándo vale la pena intentarlo de nuevo? ¿Y cuándo es mejor cerrar la puerta para siempre? Con anécdotas, debates y opiniones sinceras, exploramos las señales, los riesgos y las recompensas de dar (o no) una segunda oportunidad. Únete a la conversación y descubre si es momento de volver o de seguir adelante.
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
La fábula de la rana hervida nos muestra un peligro silencioso: los cambios negativos graduales pueden atraparnos sin que lo notemos. Si el deterioro es lento, no reaccionamos… hasta que es demasiado tarde. 🕰️ Para evitarlo, necesitamos tres herramientas clave: Conciencia, Memoria y Patrones de referencia para medir el cambio real. No dejes que la vida te adormezca como a la rana!! 📝Reserva tu CONSULTA gratuita en 👇 mi web: https://emocioteca.com/contacto/ mi WhatsApp: https://linktr.ee/emocioteca Soy Mercedes Cobo, Psicóloga colegiada M-23793 😘 #Conciencia #DesarrolloPersonal #FábulaDeLaRana #CrecimientoInterior #Psicología #Mindset #Autoconocimiento #Cambio #SaludMental #Reflexión #Emocioteca #Autoestima #ConsultaGratuita
13-mar-25 Si deseas recibir el podcast a diario directamente en tu celular, ingresa a Godcast.mx y date de alta gratis!
Juan 15:7
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=214ezJAXyJM&t=722s Aprende a identificar si estás dejando que otros decidan por ti o controlen tus emociones. Reconoce las señales de alertas, recupera el control y empodérate. A veces creemos que "todo está bien", pero en realidad, estamos evadiendo nuestra responsabilidad emocional. Mónica Munévar Coach de vida, empresarial, de liderazgo y PNL. Diseñó su propio método, con el que sus clientes aprenden a amarse y a vivir bien con lo que son. Automáticamente ese bienestar se expande a su vida personal, familiar y empresarial. / redesdecomunidad / redesdecomunidad Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA----------DPM Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
1) Tiempo para Dios: Es ese desierto en donde Jesús se encuentra con el Padre. Vos tenés que buscar ese desierto porque la gente te va a sofocar y siempre te va a poner sus cargas sobre tus propias cargas. Date ese tiempo para hablar con Dios y planear tu día con Él. Es darte el tiempo para que vos también descubras qué espera Dios de vos y qué le podés ofrecer vos a Dios.2) Tiempo para vos: Cuando conseguís y aprendes a decir “no”, aprendes a cuidarte vos y cuidar tu vida. No gastes todos los cartuchos en el primer tiro. Tenés una vida larguísima y es lindo vivirla. Aprende a disfrutarla, a comerla despacio para ir descubriendo cada momento.3) Tiempo a los demás: Es aprender a ponerte límites y aprender a ponerles límites a los demás, para que no te sofoquen. Porque el límite forma y clarifica en donde estás parado. “Todo tiene su tiempo”. Hay gente que te necesita, pero aprende a darle el tiempo que se merecen y que vos te merecés. Algo bueno está por venir.
Hoy, en Durmiendo Podcast, te invitamos a hacer una pausa. Respira, reconoce todo lo que has logrado y permítete descansar. Esta noche es tu momento para soltar el peso del día y seguir avanzando a tu propio ritmo.En este episodio hablamos de:Encontrar calma antes de dormir.Darte permiso de reconocer tus logros.Conectar con el descanso que mereces.Si quieres conocer más de Durmiendo Podcast síguenos en nuestras redes sociales:
Hoy, en Despertando Podcast, hacemos una pausa para reflexionar sobre las palabras que necesitas escuchar de ti para ti. Este episodio es una invitación a darte el reconocimiento que mereces y a fortalecer la relación más importante: la que tienes contigo.En este episodio hablamos de:Fortalecer el amor propio.Reconocer tu valor y esfuerzo.Conectar con la autocompasión.Si quieres conocer más de Despertando Podcast síguenos en nuestras redes sociales:
Paso 1 calmar la mente para, paso 2, darnos amor. ¿Te cuesta? Hoy te damos herramientas! Para ponerlo en práctica, ven al Grupo de Amigos de la Vida Minful. Apúntate a transformar tu vida en https://www.rinconmind.org/amigos-de-la-vida-mindful/ O si lo prefieres, ven gratis a la clase inaugural donde descubrirás cómo salir de estreses, ansiedad y depres gracias al mindfulness amoroso. Será el martes 2 de diciembre a las 19.30. Escríbeme a oliver@oliveroliva.com
LA ROSTRA, Gabriel Josué, nos acompaña esta semana para contestar sus cartas y reaccionar sus puti confesiones: Léeme esta #1: -Sospechar y confirmar que tu novio tiene un crush con alguien de su trabajo -Hacer roleplay en la cama y pretender ser la compañera de trabajo para cumplir la fantasía de tu novio… ¿Estás lista pa bregar con lo que puede suceder al abrir esa puerta? -Somos honestas con ¿cuán celosa somos y en qué circumstancias? Léeme esta #2: -Estar confundida cuando tuviste un buen date pero terminó con un papelón y la persona te está picheando pero te dice que el papelón no le molestó -Dates donde ocurren tiroteos o situaciones extremas. ¿Cómo juzgas la reacción de tu date? -¿Qué expecatativas tenemos de personas que estamos dating y no demuestras cuido cuando estás pasando necesidades? -Darte cuenta que siempre eres tú la que está setiando el mood y el buen vibe de la relación Léeme esta #3: -Sentirte incómoda con tu pareja que te da cumplidos y te dice que eres bella solo en la cama. Puti(a)rte:- 1)La Rostra comparte su exeperiencia en la serie Casi Casi Familia y la influencia de sus vivencias en su música 2)Bedazzled PrEP bottle art Conecta con Gabriel Josué: 1. IG: @gabriel.velazquezz 2. Twitter: @gabrielvelazzq 3. Spotify: Gabriel Josué 4. YouTube: Gabriel Josué Conecta con nosotras a través de nuestras redes sociales: Instagram/Twitter/Tiktok: @vulgarmaravilla @vulgarmaravilla_backup Moni: @soylamoni Leuryck: @leuryck_valentin Melz: @itsmelonmelz Apóyanos en: Paypal: vulgarmaravilla@gmail.com Ath movil- 787-587-9259 Venmo- @Melissa-CottoCastro Patreon: Patreon.com/VulgarMaravilla Para ser parte del segmento Léeme esta: Envíanos un DM en Instagram o un email vulgarmaravilla@gmail.com *La información y opiniones expresadas en este podcast no sustituyen una consulta con un profesional de salud mental y salud se*ual.
En este episodio de "La Teoría de la Mente", abordamos un tema fundamental para entender cómo la ansiedad impacta nuestra vida cotidiana: la relación entre la ansiedad y la memoria. ¿Te has sentido alguna vez olvidadizo o con dificultades para concentrarte, especialmente en momentos de alto estrés? Hoy desentrañaremos cómo la ansiedad no solo puede generar un ruido mental constante, sino también interferir directamente con nuestra capacidad para recordar y procesar información. La ansiedad, en muchos casos, desvía nuestros recursos cognitivos hacia preocupaciones y pensamientos intrusivos, dificultando nuestra capacidad de concentración y afectando nuestra memoria tanto a corto como a largo plazo. Exploraremos las formas en que la ansiedad influye en la memoria de trabajo y en la memoria a largo plazo, generando recuerdos intrusivos y provocando rigidez en nuestras respuestas frente a situaciones de estrés. Además, veremos cómo algunas herramientas terapéuticas pueden revertir estos efectos y ayudarnos a recuperar el control de nuestra mente. Si te sientes identificado con estos problemas o conoces a alguien que lo esté, este episodio te proporcionará una mirada profunda y científica sobre el tema, junto con estrategias prácticas y basadas en la evidencia para mejorar la memoria y reducir el impacto de la ansiedad. ¡No te lo pierdas! ✨ Temas Principales Ansiedad y Memoria a Corto Plazo: ¿Por qué nos cuesta tanto recordar cosas simples cuando estamos ansiosos? Explicamos cómo los pensamientos ansiosos ocupan nuestra memoria de trabajo y reducen nuestra capacidad de concentración. Impacto en la Memoria a Largo Plazo: La ansiedad puede intensificar los recuerdos negativos y dificultar la creación de nuevos recuerdos. Descubre cómo la activación emocional y el cortisol afectan nuestra capacidad de retención. Rigidez y Memoria Contextual: ¿Por qué tendemos a repetir respuestas automáticas en situaciones de estrés? Explicamos cómo la ansiedad limita nuestra flexibilidad mental y refuerza patrones de evitación. Recuerdos Intrusivos en TEPT: Profundizamos en los recuerdos intrusivos y cómo afectan a las personas que sufren trastorno de estrés postraumático. Reversibilidad y Terapias: Existen formas de revertir el impacto de la ansiedad en la memoria. Exploramos cómo la terapia cognitivo-conductual (TCC), el mindfulness y el ejercicio pueden ayudarte a recuperar tu bienestar cognitivo. Recursos y Links Nuestra Escuela de Ansiedad: www.escuelaansiedad.com Nuestro Nuevo Libro: www.elmapadelaansiedad.com Visita nuestra Web: www.amadag.com Síguenos en Facebook: facebook.com/Asociacion.Agorafobia Instagram: instagram.com/amadag.psico YouTube - Amadag TV: YouTube Amadag TV Palabras Clave ansiedad,memoria,olvido,memoria corta,memoria larga,estrés,cortisol,neurogénesis,mindfulness,terapia cognitivo conductual,TCC,hipocampo,amígdala,TEPT,rumiación,pensamientos intrusivos,salud mental,concentración,ciclo de ansiedad,recuerdos traumáticos,recuperación de memoria,calidad de vida,interferencia cognitiva,evitación,patrones de pensamiento,ejercicio físico,neuroplasticidad,psicología Hashtags #AnsiedadYMemoria #SaludMental #Cognición #Mindfulness #Psicología #LaTeoriaDeLaMente