Podcasts about guerra santa

  • 93PODCASTS
  • 211EPISODES
  • 54mAVG DURATION
  • 1MONTHLY NEW EPISODE
  • Oct 17, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about guerra santa

Latest podcast episodes about guerra santa

Relatos Y Relajo
Los Caballeros Templarios

Relatos Y Relajo

Play Episode Listen Later Oct 17, 2025 62:30


En medio de una Guerra Santa, nació una sociedad que fue capaz de poner a temblar a cualquier reino, incluso al vaticano. Pero, ¿Qué fue de ellos?

Foro de la Historia
La toma de Acre - Guerra Santa en Jerusalem

Foro de la Historia

Play Episode Listen Later Aug 17, 2025 41:50


Bienvenid@s al Foro de la Historia, hoy nuestro amigo Rubén nos hablará de la toma de Acre por parte de las tropas cristianas en el contexto de la guerra santa. Foro de la Historia: https://forodelahistoria.com/ Twitter: @Forodhistoria Facebook: / foro-de-la-historia

Podcast Saint Seiya
#116 — O Despertar da Deusa e as Sombras da Guerra Santa [Dark Wing - Volume 2]

Podcast Saint Seiya

Play Episode Listen Later Aug 11, 2025 155:15


Exploramos minuciosamente o Volume 2 de "Dark Wing", um mangá que redefine elementos clássicos de Saint Seiya. Analisamos a trama e os personagens, como a misteriosa Yoruhime e o enigmático Julius, além de detalhar o trágico passado de Cattleya e sua transformação como Atena. O podcast também aborda a complexidade dos Cavaleiros de Ouro e Espectros, examinando suas lealdades e os mistérios que permeiam a narrativa, como a identidade de Moros e a peculiar tradição das armaduras e máscaras. O episódio ainda discute o estilo não-linear da obra e as inovações em sua mitologia, com a introdução de figuras como Kougetsuki, a Cavaleira de Libra. ACESSE Blog: http://podcastsaintseiya.blogspot.com.brSimpleCast: http://simplecast.com/PodcastSaintSeiyaFeed: http://feeds.feedburner.com/podcastsaintseiyaDiscord: https://discordapp.com/invite/T9JVaWS

E TENHO DITO, PALAVRA DE HONRA!!!
GUERRA SANTA OU CÍRCULO INFERNAL - A CRÔNICA DE J TANNUS

E TENHO DITO, PALAVRA DE HONRA!!!

Play Episode Listen Later Jun 18, 2025 1:47


CRÔNICA PALAVRA DE HONRA COM J TANNUS 018 DE MAIO 2025 GUERRA SANTA - VEICULADA PELA JOVEM PAN NEWS CAMPINAS

ABISMO - ORIGINALS
San Jorge y la Guerra Santa

ABISMO - ORIGINALS

Play Episode Listen Later Apr 21, 2025 68:34


XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

En Foco
Religiones de origen africano en Brasil, amenazadas por una "guerra santa"

En Foco

Play Episode Listen Later Apr 7, 2025 6:07


Brasil registró en 2024 un aumento interanual de casi el 70 % en los casos de discriminación y ataques a las prácticas religiosas, según el ministerio de Derechos Humanos. Las principales víctimas son las religiones de origen africano, como la umbanda y el candomblé. Sus fieles sufren amenazas y sus templos religiosos son destruidos o saqueados.

La Giornata
Quella voce del Papa e la guerra santa di Marco Rubio

La Giornata

Play Episode Listen Later Mar 7, 2025 11:12


See omnystudio.com/listener for privacy information.

Cámara Sorora
VANGUARDIAS - Bajo el Yugo del Califato: amor y horror de una guerra santa

Cámara Sorora

Play Episode Listen Later Jan 30, 2025 29:11


Historias de hoy que cambiaran el mañana. Conduce José Ignacio Cuadra. En este episodio de Vanguardias, estuvimos conversando con Jose Ignacio Cárdenas Gebauer, quien está lanzando su primera novela, la cual da cuenta de cómo se logra encontrar el amor en medio del desastre del Estado Islámico.

Al Filo de la Realidad (Podcast)
AFR N° 428: Luis Elizondo: ¿sacerdote o comisionista de la Exopolítica?

Al Filo de la Realidad (Podcast)

Play Episode Listen Later Oct 21, 2024 69:46


Un sesgo de los investigadores y el público contra el comercio. ¿Es el libro una maniobra de distracción? Rotación permanente de grupos de investigación oficiales. Caso Colares (Brasil, 1977). La Élite Collins. ¿Ángeles o demonios? Visión remota. Logias masónicas en el Pentágono. Guerra Santa radical: masones vs Vaticano. Los espías de la Iglesia Católica. Donald Keyhoe. ¿Un fenómeno interdimensional? Jacques Vallée. Plataforma de cursos (https://miscursosvirtuales.net). "FORMACIONES DE GUÍAS DE TEMAZCAL" para notificar fechas, lugares, Niveles Avanzados, Retiros de formación complementarios, detalles, etc., de las próximas Formaciones que en ese sentido haremos desde "Casa del Cóndor". Interesados: súmense al grupo donde concentraremos las actualizaciones: https://www.facebook.com/groups/153766088413706 * * * Programa de Afiliados * * * iVoox comparte con AFR un pequeño porcentaje si usas uno de estos enlaces: * Disfruta de la experiencia iVoox sin publicidad, con toda la potencia de volumen, sincronización de dispositivos y listas inteligentes ilimitadas: Premium anual https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=68e3ae6b7ef213805d8afeeea434a491 Premium mensual https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=7b7cf4c4707a5032e0c9cd0040e23919 * La mejor selección de podcasts en exclusiva con iVoox Plus Más de 50.000 episodios exclusivos y nuevos contenidos cada día. ¡Suscríbete y apoya a tus podcasters favoritos! Plus https://www.ivoox.vip/plus?affiliate-code=258b8436556f5fabae31df4e91558f48 Más sobre el mundo del Misterio en alfilodelarealidad.com

O Antagonista
Meio-Dia em Brasília: A guerra santa chegou na disputa pela Prefeitura de São Paulo - 30/09

O Antagonista

Play Episode Listen Later Sep 30, 2024 43:19


A reta final da corrida eleitoral pela Prefeitura de São Paulo é o destaque do Meio-Dia em Brasília desta segunda-feira, 30, que trata também da ofensiva das Forças de Defesa da Israel contra o Hezbollah no Líbano.Meio-dia em Brasília traz as principais informações da manhã e os debates que vão agitar o dia na capital federal e do mundo.  Apoie o jornalismo Vigilante: 10% de desconto para audiência do Meio-Dia em Brasília   https://bit.ly/meiodiaoa  Acompanhe O Antagonista no canal do WhatsApp.  Boletins diários, conteúdos exclusivos em vídeo e muito mais.   https://whatsapp.com/channel/0029Va2S...   Ouça O Antagonista | Crusoé quando quiser nos principais aplicativos de podcast.  Leia mais em www.oantagonista.com.br | www.crusoe.com.br 

O Antagonista
Meio-Dia em Brasília: Nunes declara guerra santa a Pablo Marçal - 12/09

O Antagonista

Play Episode Listen Later Sep 12, 2024 53:53


Esquenta a batalha pelo eleitorado evangélico na disputa pela Prefeitura de São Paulo. Esse é o destaque do Meio-Dia em Brasília desta quinta-feira, 12, que também ouve o senador Sergio Moro (União-PR) sobre a suspensão do X e repercute a sabatina do prefeito Ricardo Nunes em O Antagonista.Meio-dia em Brasília traz as principais informações da manhã e os debates que vão agitar o dia na capital federal e do mundo.  Apoie o jornalismo Vigilante: 10% de desconto para audiência do Meio-Dia em Brasília   https://bit.ly/meiodiaoa  Acompanhe O Antagonista no canal do WhatsApp.  Boletins diários, conteúdos exclusivos em vídeo e muito mais.   https://whatsapp.com/channel/0029Va2S...   Ouça O Antagonista | Crusoé quando quiser nos principais aplicativos de podcast.  Leia mais em www.oantagonista.com.br | www.crusoe.com.br 

Universo Saint Seiya - Caballeros del Zodiaco
13x46 Saint Seiya Next Dimension Part 118 - Análisis y Debate

Universo Saint Seiya - Caballeros del Zodiaco

Play Episode Listen Later Jul 18, 2024 245:10


Saint Seiya: Next Dimension - El mito de Hades (聖闘士星矢 NEXT DIMENSION 冥王神話, ) es un manga escrito e ilustrado por Masami Kurumada, se trata de una continuación y precuela oficial de Saint Seiya original. Su argumento narra los eventos posteriores a la batalla contra Hades en el siglo XX, junto con los sucesos de la Guerra Santa del siglo XVIII. SÉ NUESTRO MECENAS: Donación PayPal: usspodcast@gmail.com Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: https://www.youtube.com/channel/UCQdj2nVnZVhNv3yXk3lnXUg/join Visita nuestra web: http://universosaintseiya.com Búscanos en YouTube, Facebook, Twitter, Instagram, iVoox y Spotify como UNIVERSO SAINT SEIYA

Universo Saint Seiya - Caballeros del Zodiaco
13x45 Saint Seiya Next Dimension Part 117 - Análisis y Debate

Universo Saint Seiya - Caballeros del Zodiaco

Play Episode Listen Later Jul 13, 2024 200:05


Saint Seiya: Next Dimension - El mito de Hades (聖闘士星矢 NEXT DIMENSION 冥王神話, ) es un manga escrito e ilustrado por Masami Kurumada, se trata de una continuación y precuela oficial de Saint Seiya original. Su argumento narra los eventos posteriores a la batalla contra Hades en el siglo XX, junto con los sucesos de la Guerra Santa del siglo XVIII. SÉ NUESTRO MECENAS: Donación PayPal: usspodcast@gmail.com Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: https://www.youtube.com/channel/UCQdj2nVnZVhNv3yXk3lnXUg/join Visita nuestra web: http://universosaintseiya.com Búscanos en YouTube, Facebook, Twitter, Instagram, iVoox y Spotify como UNIVERSO SAINT SEIYA

Universo Saint Seiya - Caballeros del Zodiaco
13x43 Saint Seiya Next Dimension Part 115 - Análisis y Debate

Universo Saint Seiya - Caballeros del Zodiaco

Play Episode Listen Later Jul 2, 2024 155:41


Saint Seiya: Next Dimension - El mito de Hades (聖闘士星矢 NEXT DIMENSION 冥王神話, ) es un manga escrito e ilustrado por Masami Kurumada, se trata de una continuación y precuela oficial de Saint Seiya original. Su argumento narra los eventos posteriores a la batalla contra Hades en el siglo XX, junto con los sucesos de la Guerra Santa del siglo XVIII. SÉ NUESTRO MECENAS: Donación PayPal: usspodcast@gmail.com Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: https://www.youtube.com/channel/UCQdj2nVnZVhNv3yXk3lnXUg/join Visita nuestra web: http://universosaintseiya.com Búscanos en YouTube, Facebook, Twitter, Instagram, iVoox y Spotify como UNIVERSO SAINT SEIYA

Universo Saint Seiya - Caballeros del Zodiaco
13x44 Saint Seiya Next Dimension Part 116 - Análisis y Debate

Universo Saint Seiya - Caballeros del Zodiaco

Play Episode Listen Later Jul 2, 2024 162:57


Saint Seiya: Next Dimension - El mito de Hades (聖闘士星矢 NEXT DIMENSION 冥王神話, ) es un manga escrito e ilustrado por Masami Kurumada, se trata de una continuación y precuela oficial de Saint Seiya original. Su argumento narra los eventos posteriores a la batalla contra Hades en el siglo XX, junto con los sucesos de la Guerra Santa del siglo XVIII. SÉ NUESTRO MECENAS: Donación PayPal: usspodcast@gmail.com Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: https://www.youtube.com/channel/UCQdj2nVnZVhNv3yXk3lnXUg/join Visita nuestra web: http://universosaintseiya.com Búscanos en YouTube, Facebook, Twitter, Instagram, iVoox y Spotify como UNIVERSO SAINT SEIYA

Universo Saint Seiya - Caballeros del Zodiaco
13x39 Saint Seiya Next Dimension Part 113 - Análisis y Debate

Universo Saint Seiya - Caballeros del Zodiaco

Play Episode Listen Later Jun 20, 2024 136:59


Saint Seiya: Next Dimension - El mito de Hades (聖闘士星矢 NEXT DIMENSION 冥王神話, ) es un manga escrito e ilustrado por Masami Kurumada, se trata de una continuación y precuela oficial de Saint Seiya original. Su argumento narra los eventos posteriores a la batalla contra Hades en el siglo XX, junto con los sucesos de la Guerra Santa del siglo XVIII. SÉ NUESTRO MECENAS: Donación PayPal: usspodcast@gmail.com Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: https://www.youtube.com/channel/UCQdj2nVnZVhNv3yXk3lnXUg/join Visita nuestra web: http://universosaintseiya.com Búscanos en YouTube, Facebook, Twitter, Instagram, iVoox y Spotify como UNIVERSO SAINT SEIYA

Universo Saint Seiya - Caballeros del Zodiaco
13x41 Saint Seiya Next Dimension Part 114 - Análisis y Debate

Universo Saint Seiya - Caballeros del Zodiaco

Play Episode Listen Later Jun 20, 2024 138:52


Saint Seiya: Next Dimension - El mito de Hades (聖闘士星矢 NEXT DIMENSION 冥王神話, ) es un manga escrito e ilustrado por Masami Kurumada, se trata de una continuación y precuela oficial de Saint Seiya original. Su argumento narra los eventos posteriores a la batalla contra Hades en el siglo XX, junto con los sucesos de la Guerra Santa del siglo XVIII. SÉ NUESTRO MECENAS: Donación PayPal: usspodcast@gmail.com Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: https://www.youtube.com/channel/UCQdj2nVnZVhNv3yXk3lnXUg/join Visita nuestra web: http://universosaintseiya.com Búscanos en YouTube, Facebook, Twitter, Instagram, iVoox y Spotify como UNIVERSO SAINT SEIYA

Universo Saint Seiya - Caballeros del Zodiaco
13x35 Saint Seiya Next Dimension Part 111 - Análisis y Debate

Universo Saint Seiya - Caballeros del Zodiaco

Play Episode Listen Later Jun 2, 2024 132:01


Saint Seiya: Next Dimension - El mito de Hades (聖闘士星矢 NEXT DIMENSION 冥王神話, ) es un manga escrito e ilustrado por Masami Kurumada, se trata de una continuación y precuela oficial de Saint Seiya original. Su argumento narra los eventos posteriores a la batalla contra Hades en el siglo XX, junto con los sucesos de la Guerra Santa del siglo XVIII. SÉ NUESTRO MECENAS: Donación PayPal: usspodcast@gmail.com Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: https://www.youtube.com/channel/UCQdj2nVnZVhNv3yXk3lnXUg/join Visita nuestra web: http://universosaintseiya.com Búscanos en YouTube, Facebook, Twitter, Instagram, iVoox y Spotify como UNIVERSO SAINT SEIYA

Universo Saint Seiya - Caballeros del Zodiaco
13x37 Saint Seiya Next Dimension Part 112 - Análisis y Debate

Universo Saint Seiya - Caballeros del Zodiaco

Play Episode Listen Later Jun 2, 2024 125:20


Saint Seiya: Next Dimension - El mito de Hades (聖闘士星矢 NEXT DIMENSION 冥王神話, ) es un manga escrito e ilustrado por Masami Kurumada, se trata de una continuación y precuela oficial de Saint Seiya original. Su argumento narra los eventos posteriores a la batalla contra Hades en el siglo XX, junto con los sucesos de la Guerra Santa del siglo XVIII. SÉ NUESTRO MECENAS: Donación PayPal: usspodcast@gmail.com Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: https://www.youtube.com/channel/UCQdj2nVnZVhNv3yXk3lnXUg/join Visita nuestra web: http://universosaintseiya.com Búscanos en YouTube, Facebook, Twitter, Instagram, iVoox y Spotify como UNIVERSO SAINT SEIYA

Universo Saint Seiya - Caballeros del Zodiaco
13x30 Next Dimension - Road to Final - Parte 4

Universo Saint Seiya - Caballeros del Zodiaco

Play Episode Listen Later May 23, 2024 165:21


Saint Seiya: Next Dimension - El mito de Hades (聖闘士星矢 NEXT DIMENSION 冥王神話) es un manga escrito e ilustrado por Masami Kurumada. Esta obra es tanto una secuela como una precuela oficial de Saint Seiya. La trama continúa desde el final del manga original y relata los acontecimientos que ocurren después de la Guerra Santa contra Hades en el siglo XX, así como los sucesos que se desarrollaron durante el comienzo de la Guerra Santa en el siglo XVIII. SÉ NUESTRO MECENAS: Donación PayPal: usspodcast@gmail.com Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: https://www.youtube.com/channel/UCQdj2nVnZVhNv3yXk3lnXUg/join Visita nuestra web: http://universosaintseiya.com Búscanos en YouTube, Facebook, Twitter, Instagram, iVoox y Spotify como UNIVERSO SAINT SEIYA

Universo Saint Seiya - Caballeros del Zodiaco
13x32 Next Dimension - Road to Final - Parte5

Universo Saint Seiya - Caballeros del Zodiaco

Play Episode Listen Later May 23, 2024 198:11


Saint Seiya: Next Dimension - El mito de Hades (聖闘士星矢 NEXT DIMENSION 冥王神話) es un manga escrito e ilustrado por Masami Kurumada. Esta obra es tanto una secuela como una precuela oficial de Saint Seiya. La trama continúa desde el final del manga original y relata los acontecimientos que ocurren después de la Guerra Santa contra Hades en el siglo XX, así como los sucesos que se desarrollaron durante el comienzo de la Guerra Santa en el siglo XVIII. SÉ NUESTRO MECENAS: Donación PayPal: usspodcast@gmail.com Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: https://www.youtube.com/channel/UCQdj2nVnZVhNv3yXk3lnXUg/join Visita nuestra web: http://universosaintseiya.com Búscanos en YouTube, Facebook, Twitter, Instagram, iVoox y Spotify como UNIVERSO SAINT SEIYA

Universo Saint Seiya - Caballeros del Zodiaco
13x33 Next Dimension - Road to Final - Parte6

Universo Saint Seiya - Caballeros del Zodiaco

Play Episode Listen Later May 23, 2024 174:46


Saint Seiya: Next Dimension - El mito de Hades (聖闘士星矢 NEXT DIMENSION 冥王神話) es un manga escrito e ilustrado por Masami Kurumada. Esta obra es tanto una secuela como una precuela oficial de Saint Seiya. La trama continúa desde el final del manga original y relata los acontecimientos que ocurren después de la Guerra Santa contra Hades en el siglo XX, así como los sucesos que se desarrollaron durante el comienzo de la Guerra Santa en el siglo XVIII. SÉ NUESTRO MECENAS: Donación PayPal: usspodcast@gmail.com Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: https://www.youtube.com/channel/UCQdj2nVnZVhNv3yXk3lnXUg/join Visita nuestra web: http://universosaintseiya.com Búscanos en YouTube, Facebook, Twitter, Instagram, iVoox y Spotify como UNIVERSO SAINT SEIYA

Universo Saint Seiya - Caballeros del Zodiaco
13x25 🔥 Next Dimension - Road to Final - Parte 3

Universo Saint Seiya - Caballeros del Zodiaco

Play Episode Listen Later Apr 28, 2024 147:05


Saint Seiya: Next Dimension - El mito de Hades (聖闘士星矢 NEXT DIMENSION 冥王神話) es un manga escrito e ilustrado por Masami Kurumada. Esta obra es tanto una secuela como una precuela oficial de Saint Seiya. La trama continúa desde el final del manga original y relata los acontecimientos que ocurren después de la Guerra Santa contra Hades en el siglo XX, así como los sucesos que se desarrollaron durante el comienzo de la Guerra Santa en el siglo XVIII. SÉ NUESTRO MECENAS: Donación PayPal: usspodcast@gmail.com Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: https://www.youtube.com/channel/UCQdj2nVnZVhNv3yXk3lnXUg/join Visita nuestra web: http://universosaintseiya.com Búscanos en YouTube, Facebook, Twitter, Instagram, iVoox y Spotify como UNIVERSO SAINT SEIYA

Universo Saint Seiya - Caballeros del Zodiaco
13x22 🔥 Next Dimension - Road to Final - Parte 2

Universo Saint Seiya - Caballeros del Zodiaco

Play Episode Listen Later Apr 3, 2024 144:27


Saint Seiya: Next Dimension - El mito de Hades (聖闘士星矢 NEXT DIMENSION 冥王神話) es un manga escrito e ilustrado por Masami Kurumada. Esta obra es tanto una secuela como una precuela oficial de Saint Seiya. La trama continúa desde el final del manga original y relata los acontecimientos que ocurren después de la Guerra Santa contra Hades en el siglo XX, así como los sucesos que se desarrollaron durante el comienzo de la Guerra Santa en el siglo XVIII. SÉ NUESTRO MECENAS: Donación PayPal: usspodcast@gmail.com Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: https://www.youtube.com/channel/UCQdj2nVnZVhNv3yXk3lnXUg/join Visita nuestra web: http://universosaintseiya.com Búscanos en YouTube, Facebook, Twitter, Instagram, iVoox y Spotify como UNIVERSO SAINT SEIYA

SBS Italian - SBS in Italiano
"Guerra santa contro l'Occidente satanista", la Russia ortodossa scende in campo

SBS Italian - SBS in Italiano

Play Episode Listen Later Apr 2, 2024 13:13


Il Patriarca Kirill fa il contrario dell'omologo cattolico Francesco, e benedice la missione liberatrice voluta da Putin. L'analisi del giornalista Giuseppe D'Amato.

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
Santificar la guerra: del pacifismo a las cruzadas

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021

Play Episode Listen Later Mar 31, 2024 58:42


En la Edad Media del occidente europeo tiene lugar un fenómeno que marcó buena parte del período y, más aún, que ha quedado grabado en el imaginario popular como una de sus características y acontecimientos principales. Se trata de las Cruzadas, guerras declaradas por el Obispo de Roma cuyo fin era combatir al infiel, al pagano o al hereje; máxima expresión de la guerra santa, cuya participación aportaba al soldado beneficios espirituales como la remisión total de los pecados. Un tipo de guerra que no surgió de un día para otro, ni de las ideas de un único hombre. Por el contrario, estamos ante un largo proceso en el que los cristianos pasarán de aborrecer las armas, de seguir el pacifismo emanado de las palabras de Cristo y la interpretación paulina, a sacralizar la guerra y sus aspectos, considerándola un hecho querido por Dios y que abre las puertas de la salvación. La Historia de las Cruzadas las conocemos todos, no es difícil encontrar información sobre ellas, por eso mismo, hoy no hablaremos de las cruzadas en sí, sino del proceso que lleva a la Iglesia desde las primeras comunidades cristianadas que repudian la violencia al siglo XI con la convocatoria de la I Cruzada de la mano de Urbano II, acontecimiento que culmina el largo camino que llevó a la sacralización de la guerra y la incorporación de los caballeros en la escala de valores de la cristiandad. Si te gusta el contenido podéis dejar un me gusta y un comentario, así ayudáis al crecimiento del programa. También nos podéis apoyar a través de la pestaña «Apoyar» con una suscripción mensual o través de Bizum. ¡Muchísimas gracias! BIZUM: +34 614 23 58 90 Síguenos en: Twitter: https://twitter.com/ElScriptorium TikTok: https://www.tiktok.com/@elscriptorium Facebook: https://www.facebook.com/scriptoriumpodcast Telegram: https://t.me/ElScriptorium Instagram: https://www.instagram.com/elscriptorium/ Contacto: scriptoriumpodcast@protonmail.com Bibliografía: - García Fitz, F. (2003). La Edad Media. Guerra e ideología. Justificaciones religiosas y jurídicas. Sílex. - García-Guijarro Ramos, L. (1995). Papado, cruzadas y órdenes militares. Siglos XI-XIII. Cátedra. - Mitre Fernández, E. (coord.)(2006). Historia del Cristianismo. II El mundo Medieval. Editorial Trotta. - Cabrera Ramos, M.I. (2017). Devastatio Constantinopolitana. La IV Cruzada, expugnación y transformaciones de la ciudad durante la ocupación latina (1204-1261). Universidad de Granada. - De Ayala Martínez, C., Henriet, P. y Palacios Ontalva, J.S. (2016). Orígenes y desarrollo de la Guerra Santa en la Península Ibérica. Palabras e imágenes para una legitimación (siglos X-XIV). Casa de Velázquez. - Riley-Smith, J. (2005). The First Crusade and the Idea of Crusading. . Continuum. - Rodríguez de la Peña, M.A. (2011). «Monacato, caballería y reconquista: Cluny y la narrativa benedictina de la guerra santa». Anales de la Universidad de Alicante, Historia Medieval, 17, pp. 183-223. - Mitre Fernández, E. y Alvira Cabrer, M. (2001). «Ideología y guerra en los reinos de la España medieval». Revista de historia militar, nº extra 1, pp. 291-334. - Flori, J. (2002). Guerra Santa, Yihad, Cruzada. Violencia y religión en el cristianismo y el islam. Editions du Seuil. - De Ayala Martínez, C. (2012). La Cruzadas. Sílex. Música:

TV 247
Bom dia 247: Bolsonaro chama guerra santa, mas confessa seus crimes (26.2.24)

TV 247

Play Episode Listen Later Feb 26, 2024 216:59


Leonardo Attuch, José Reinaldo Carvalho, Dafne Ashton, Andrea Trus, Florestan Fernandes Júnior, Marcelo Auler, Paulo Moreira Leite, Alex Solnik e Tereza Cruvinel debatem as principais notícias do dia com seus convidados especiais: Breno Altman e Marcia Carmo (segunda-feira), Joaquim de Carvalho e Brian Mier (terça-feira), Mario Vitor Santos e Eduardo Guimarães (quarta-feira), Pedro Paiva e Joaquim de Carvalho (quinta-feira), Luís Costa Pinto, Deyvid Bacelar e Nathália Urban (sexta-feira), Joaquim de Carvalho (sábado), Florestan Fernandes Júnior e Hildegard Angel (domingo). Apoie o Brasil 247 em brasil247.com/apoio 0:00 Sala de espera com música 5:00 Attuch, Zé Reinaldo e Nathalia comentam temas nacionais e internacionais 50:00 PML, Attuch e Solnik comentam notícias nacionais 1:35:00 Dafne entrevista Breno Altman 2:35:00 Dafne e Tereza Cruvinel comentam as notícias nacionais Participe do canal do Brasil 247 e da TV 247 no WhatsApp neste link. Notícias em primeira mão e análises dos nossos colunistas: https://chat.whatsapp.com/LnWE97DQIKF4fpwivt0f3h • Você também pode fazer doação por Pix com a chave pix@brasil247.com.br ou fazer uma assinatura Pix em https://bit.ly/pix-247 e pode pedir sua nota fiscal em contato@brasil247.com.br. • Ao contrário da mídia corporativa, a TV 247 se financia por meio da sua própria comunidade. Você pode apoiar a TV 247 e o site Brasil 247 de diversas formas. Saiba como: • Cartão de crédito pela Vindi: https://bit.ly/assine-brasil247 • Boleto ou transferência bancária: email para contato@brasil247.com.br ou no link Vindi • Seja membro no Youtube: https://www.youtube.com/brasil247/join • Transferência pelo Paypal: https://bit.ly/PayPal_Brasil247 • Financiamento coletivo pelo Vakinha: http://vaka.me/1391967 • Financiamento coletivo pelo Catarse: https://www.catarse.me/brasil247 • Financiamento coletivo pelo APOIA.se: https://apoia.se/brasil247 • Financiamento coletivo pelo Patreon: https://www.patreon.com/brasil247 • Acesse o site Brasil 247: https://www.brasil247.com/ • Conheça a página de games do Brasil 247: https://www.brasil247.com/games • Siga-nos no Twitter: https://twitter.com/brasil247 • Siga-nos no Facebook: https://www.facebook.com/brasil247 • Siga-nos no Instagram: https://instagram.com/brasil_247 • Receba nossa newsletter e fique por dentro do 247: https://www.brasil247.com/info/receba-nossa-newsletter e toque no sininho para ativar as notificações. • Inscreva-se no nosso canal de vídeos curtos: http://bit.ly/cortes247 • Entre no nosso canal do Telegram: https://t.me/brasil247oficial #brasil247 #tv247 © Copyright 2024 - Editora 247 LTDA. Proibida a reprodução sem autorização prévia.

Universo Saint Seiya - Caballeros del Zodiaco
13x19 🔥 Next Dimension - Road to Final - Parte 1

Universo Saint Seiya - Caballeros del Zodiaco

Play Episode Listen Later Feb 18, 2024 102:45


Saint Seiya: Next Dimension - El mito de Hades (聖闘士星矢 NEXT DIMENSION 冥王神話) es un manga escrito e ilustrado por Masami Kurumada. Esta obra es tanto una secuela como una precuela oficial de Saint Seiya. La trama continúa desde el final del manga original y relata los acontecimientos que ocurren después de la Guerra Santa contra Hades en el siglo XX, así como los sucesos que se desarrollaron durante el comienzo de la Guerra Santa en el siglo XVIII. SÉ NUESTRO MECENAS: Donación PayPal: usspodcast@gmail.com Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: https://www.youtube.com/channel/UCQdj2nVnZVhNv3yXk3lnXUg/join Visita nuestra web: http://universosaintseiya.com Búscanos en YouTube, Facebook, Twitter, Instagram, iVoox y Spotify como UNIVERSO SAINT SEIYA

Entre Amigos
GUERRAS DE RELIGIÓN

Entre Amigos

Play Episode Listen Later Dec 2, 2023 25:30


Muchos que se autoproclaman cristianos dicen estar dispuestos a dar su vida por su fe. Muy pocos de nosotros, sin embargo, estaríamos dispuestos a matar a alguien por sus creencias religiosas. Sin embargo, la mayoría continua creyendo en la existencia de la “guerra santa” o “guerras de religión”. La religión parece haber sido componente de los conflictos humanos desde la antigüedad. Aún en nuestros días, somos testigos de guerras que, aparentemente, tienen una motivación religiosa. Pero cuando de las guerras se trata, la religión pudiera ser simplemente una "tapadera" para justificar conflictos étnicos, sociales, políticos y económicos. En el evangelio, la llegada del “Principe de Paz” -que celebramos en estos días- parece no ofrecer cabida a la idea de una “Guerra Santa” en nombre de Jesucristo.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Documentos RNE
Documentos RNE - Órdenes Militares, la cruz y la espada - 03/11/23

Documentos RNE

Play Episode Listen Later Nov 3, 2023 56:24


El Medievo tuvo entre sus principales actores las Órdenes Militares, que, nacidas en el contexto de las Cruzadas, fueron fiel reflejo del pensamiento de la época. Descritos en la actualidad como monjes guerreros, su verdadera denominación era en realidad la de freires o fratres, su legado histórico, de amplia trascendencia en la configuración de Occidente, es objeto de interés y evocación continua, desde el estudio riguroso a la reinterpretación más o menos novelada. Con guion de Ana Vega Toscano, el documental Órdenes militares: La cruz y la espada, se adentra en el mundo de las órdenes más destacadas, su gestación y principales características, con especial énfasis en las órdenes de fundación hispánica. La primera y más famosa orden militar, la de El Temple, se crea en 1120 en Jerusalén poco tiempo después de que los cruzados conquistaran la ciudad, y pronto se uniría a ella la orden de El Hospital de San Juan de Jerusalén. El espíritu de su fundación respondía al impulso de la Reforma Gregoriana, origen del ideario de Cruzada o de reformas monásticas tan influyentes como el Císter. Su función esencial fue la defensa de la cristiandad y el papado ante sus enemigos. Órdenes que nacen de la unión de dos espíritus, el militar y el religioso, hasta entonces separados en el seno de la Iglesia, en orden al concepto de Guerra Santa. Por este motivo, la aparición de los caballeros templarios supuso un hecho revolucionario en su momento. Estas dos órdenes universales, templarios y hospitalarios, llegarán pronto a España: su función inicial había sido la defensa ante el mundo musulmán, y las dos fronteras principales de la cristiandad con el Islam se encontraban en Tierra Santa y en la Península Ibérica. Por ello, el mayor número de órdenes militares territoriales se dará en el ámbito hispánico, con ejemplos destacados en las órdenes de Calatrava, Santiago, Alcántara, y, más tardíamente, Montesa. Su participación en la frontera ante las ofensivas de almohades o almorávides será importante, así como en el posterior avance, que culminará con la toma del reino nazarí de Granada. Las huellas de su presencia quedarán marcadas en amplias zonas de la geografía peninsular. Documentos RNE cuenta en este programa con la participación de Carlos de Ayala, catedrático de Historia Medieval de la Universidad Autónoma de Madrid y especialista en el estudio de las órdenes militares en la Edad Media; Santiago Palacios, profesor de Historia Medieval de la Universidad Autónoma de Madrid y autor de la monografía Cruzada y Órdenes Militares en la Edad Media; y Carlos Barquero, profesor de la UNED y especialista de la Orden del Hospital en España. Igualmente se rescatan del Archivo de RTVE grabaciones históricas del hispanista inglés Derek Lomax, y el medievalista y miembro de la Real Academia de la Historia Eloy Benito Ruano, así como registros del Sello RTVE con las voces del monasterio femenino de San Pelayo en Oviedo. Escuchar audio

Nós na História
#100 guerra santa, jihad, Jerusalém e a nossa vida hoje

Nós na História

Play Episode Listen Later Nov 3, 2023 53:15


por peninha, potter e arthur gubert. pra kto.com. os livros citados estão em livrarianosnahistoria.com.br. nos apoie a chegar em mais 100 episódios em apoia.se/nosnahistoria.

Café Brasil Podcast
Cafezinho 595 - Guerra Santa é oxímoro?

Café Brasil Podcast

Play Episode Listen Later Oct 27, 2023 4:41


 A figura de linguagem que envolve o uso de palavras ou termos que aparentemente se contradizem é chamada de "oxímoro". Por exemplo:Quase sempre. Ué? Se é sempre, como pode ser quase? Aposta segura. Se a definição de “aposta” é “evento incerto”, como é que pode ser segura? E a pior de todas... Guerra Santa. O conflito que é considerado sagrado, justo ou legítimo por uma determinada religião ou grupo religioso. Como é que uma guerra, com assassinato de pessoas, pode ser conduzida em nome de Deus ou de uma causa religiosa? Como é que degolar um bebê, matar uma mulher grávida ou um ancião pode ser um dever religioso? Como é que o terrorismo pode caber numa ideia de santidade, retidão e justiça divina?See omnystudio.com/listener for privacy information.

Cafezinho Café Brasil
Cafezinho 595 - Guerra Santa é oxímoro?

Cafezinho Café Brasil

Play Episode Listen Later Oct 27, 2023 4:41


 A figura de linguagem que envolve o uso de palavras ou termos que aparentemente se contradizem é chamada de "oxímoro". Por exemplo:Quase sempre. Ué? Se é sempre, como pode ser quase? Aposta segura. Se a definição de “aposta” é “evento incerto”, como é que pode ser segura? E a pior de todas... Guerra Santa. O conflito que é considerado sagrado, justo ou legítimo por uma determinada religião ou grupo religioso. Como é que uma guerra, com assassinato de pessoas, pode ser conduzida em nome de Deus ou de uma causa religiosa? Como é que degolar um bebê, matar uma mulher grávida ou um ancião pode ser um dever religioso? Como é que o terrorismo pode caber numa ideia de santidade, retidão e justiça divina?See omnystudio.com/listener for privacy information.

Noticias del día en Colombia - BLU Radio
¡Atención! Exlíder fundador del grupo Hamas advierte sobre una posible guerra santa en el mundo

Noticias del día en Colombia - BLU Radio

Play Episode Listen Later Oct 12, 2023 10:49


Las tensiones en Medio Oriente persisten y toman fuerza. Hamas, desafiante, incrementa su llamado hacia una "Guerra Santa" de envergadura global, comenzando este viernes. El anuncio provino de Khalid Mashallah, una figura prominente de la agrupación islámica, quien convocó una Jihad (Guerra Santa) e instó a los musulmanes del mundo entero a atentar contra la comunidades israelíes dondequiera que residan. Sin embargo, las operaciones militares entre ambas partes en la Franja de Gaza permanecen en curso.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Caramelos
Una guerra "SANTA"

Caramelos

Play Episode Listen Later Oct 9, 2023 30:33


¿Es el conflicto palestino-israelí un tema escatológico o bíblico? Dejemos de lado el querer utilizar esto para un estandarte de un patriotismo falso y busquemos el amor y la misericordia por el projimo... De un "conflicto absurdo" que muestra nuestra frágil humanidad...

Universo Saint Seiya - Caballeros del Zodiaco
12x40🔴Saint Seiya Next Dimension Part 110 - Análisis y Debate en VIVO

Universo Saint Seiya - Caballeros del Zodiaco

Play Episode Listen Later Jun 23, 2023 157:48


Saint Seiya: Next Dimension - El mito de Hades (聖闘士星矢 NEXT DIMENSION 冥王神話, ) es un manga escrito e ilustrado por Masami Kurumada, se trata de una continuación y precuela oficial de Saint Seiya original. Su argumento narra los eventos posteriores a la batalla contra Hades en el siglo XX, junto con los sucesos de la Guerra Santa del siglo XVIII. SÉ NUESTRO MECENAS: Donación PayPal: usspodcast@gmail.com Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: https://www.youtube.com/channel/UCQdj2nVnZVhNv3yXk3lnXUg/join Visita nuestra web: http://universosaintseiya.com Búscanos en YouTube, Facebook, Twitter, Instagram, iVoox y Spotify como UNIVERSO SAINT SEIYA

Universo Saint Seiya - Caballeros del Zodiaco
12x38🔴Saint Seiya Next Dimension Part 109 - Análisis y Debate en VIVO

Universo Saint Seiya - Caballeros del Zodiaco

Play Episode Listen Later Jun 15, 2023 148:38


Saint Seiya: Next Dimension - El mito de Hades (聖闘士星矢 NEXT DIMENSION 冥王神話, ) es un manga escrito e ilustrado por Masami Kurumada, se trata de una continuación y precuela oficial de Saint Seiya original. Su argumento narra los eventos posteriores a la batalla contra Hades en el siglo XX, junto con los sucesos de la Guerra Santa del siglo XVIII. SÉ NUESTRO MECENAS: Donación PayPal: usspodcast@gmail.com Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: https://www.youtube.com/channel/UCQdj2nVnZVhNv3yXk3lnXUg/join Visita nuestra web: http://universosaintseiya.com Búscanos en YouTube, Facebook, Twitter, Instagram, iVoox y Spotify como UNIVERSO SAINT SEIYA

Universo Saint Seiya - Caballeros del Zodiaco
12x36🔴Saint Seiya Next Dimension Part 108 - Análisis y Debate en VIVO

Universo Saint Seiya - Caballeros del Zodiaco

Play Episode Listen Later Jun 7, 2023 136:54


Saint Seiya: Next Dimension - El mito de Hades (聖闘士星矢 NEXT DIMENSION 冥王神話, ) es un manga escrito e ilustrado por Masami Kurumada, se trata de una continuación y precuela oficial de Saint Seiya original. Su argumento narra los eventos posteriores a la batalla contra Hades en el siglo XX, junto con los sucesos de la Guerra Santa del siglo XVIII. SÉ NUESTRO MECENAS: Donación PayPal: usspodcast@gmail.com Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: https://www.youtube.com/channel/UCQdj2nVnZVhNv3yXk3lnXUg/join Visita nuestra web: http://universosaintseiya.com Búscanos en YouTube, Facebook, Twitter, Instagram, iVoox y Spotify como UNIVERSO SAINT SEIYA

Universo Saint Seiya - Caballeros del Zodiaco
12x35🔴Saint Seiya Next Dimension Part 107 - Análisis y Debate en VIVO

Universo Saint Seiya - Caballeros del Zodiaco

Play Episode Listen Later Jun 7, 2023 142:08


Saint Seiya: Next Dimension - El mito de Hades (聖闘士星矢 NEXT DIMENSION 冥王神話, ) es un manga escrito e ilustrado por Masami Kurumada, se trata de una continuación y precuela oficial de Saint Seiya original. Su argumento narra los eventos posteriores a la batalla contra Hades en el siglo XX, junto con los sucesos de la Guerra Santa del siglo XVIII. SÉ NUESTRO MECENAS: Donación PayPal: usspodcast@gmail.com Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: https://www.youtube.com/channel/UCQdj2nVnZVhNv3yXk3lnXUg/join Visita nuestra web: http://universosaintseiya.com Búscanos en YouTube, Facebook, Twitter, Instagram, iVoox y Spotify como UNIVERSO SAINT SEIYA

Universo Saint Seiya - Caballeros del Zodiaco
12x34🔴Saint Seiya Next Dimension Part 106 - Análisis y Debate en VIVO

Universo Saint Seiya - Caballeros del Zodiaco

Play Episode Listen Later May 25, 2023 148:20


Saint Seiya: Next Dimension - El mito de Hades (聖闘士星矢 NEXT DIMENSION 冥王神話, ) es un manga escrito e ilustrado por Masami Kurumada, se trata de una continuación y precuela oficial de Saint Seiya original. Su argumento narra los eventos posteriores a la batalla contra Hades en el siglo XX, junto con los sucesos de la Guerra Santa del siglo XVIII. SÉ NUESTRO MECENAS: Donación PayPal: usspodcast@gmail.com Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: https://www.youtube.com/channel/UCQdj2nVnZVhNv3yXk3lnXUg/join Visita nuestra web: http://universosaintseiya.com Búscanos en YouTube, Facebook, Twitter, Instagram, iVoox y Spotify como UNIVERSO SAINT SEIYA

La Biblia en un Año (con Fray Sergio Serrano, OP)
Día 76: Guerra Santa contra Madián (2023)

La Biblia en un Año (con Fray Sergio Serrano, OP)

Play Episode Listen Later Mar 17, 2023 22:04


Yahvé manda a los israelitas a tomar venganza contra los madianitas. Da las instrucciones para el ataque, así como las instrucciones para reclamar el botín y el trato que se deberá tener con las mujeres. Yahvé manda a repartir el botín de guerra y consagrarle una parte a Él como ofrenda sagrada. En deuteronomio Yahvé habla a Israel y le hace saber que su tiempo de pago ha terminado, manda que se convierta de corazón a Yahvé para cumplir su promesa en ellos, le pide a Israel escoger uno de entre los dos caminos: la vida o la muerte... Hoy leemos Números 31; Deuteronomio 30; Salmo 116.A partir de enero del 2023, Fray Sergio Serrano, OP leerá toda la Biblia en 365 episodios. Además compartirá reflexiones y comentarios para ir conociendo más la Palabra de Dios al caminar por la Historia de la Salvación.Aquí puedes obtener más información y el plan de lectura.Un poco más de The Great Adventure Bible, la Biblia que seguirá el podcast de La Biblia en un Año:Codificación de colores para fácil referencia: Usa el famoso Sistema de Aprendizaje de la Cronología de la Biblia de The Great Adventure (“The Bible Timeline” ®️) creado por Jeff Cavins, experto en Sagradas Escrituras, y que es utilizado por cientos de miles de católicos para aprender a leer la Biblia.Artículos que te ayudan a comprender el panorama completo de la Historia de la Salvación.Recuadros con eventos clave que ayudan a identificar los puntos importantes en la Biblia.Cuadros detallados que ofrecen la visión panorámica de los personajes y eventos clave, las alianzas importantes, mapas y el contexto histórico.Mapas a todo color que ayudan a visualizar los lugares donde sucedieron las historias bíblicas.

Brasil Partido
Guerra santa por Bolsonaro

Brasil Partido

Play Episode Listen Later Feb 13, 2023 43:59


Pastores mobilizam multidões nas redes sociais com supostas profecias e revelações divinas sobre intervenção militar, ataque aos Poderes e retorno de Bolsonaro à Presidência.***Ouça também um episódio anterior sobre disputas no meio evangélico a respeito do feminismo: https://www.bbc.com/portuguese/podcasts/p0cyhvny/p0d67gjw

Magickando
Humans of Esoterismo: Direitolas Malucos | Magickando 179

Magickando

Play Episode Listen Later Jan 18, 2023 71:13


Magickando é o seu podcast sobre magia e capirotagem! Entenda finalmente sobre as artes ocultas de maneira clara, objetiva e descompromissada. Pelos olhos de Andrei Fernandes, Marcos Keller e Ananda Mida que se encontram na mesa redonda da magia contemporânea. Neste episódio de Humans of Esoterismo comentamos algumas sandices místicas dos patriotas que repercutiram nas últimas semanas na internet. Nos siga no Twitter e curta nossa página no Facebook. Mande seu rolê do Kleber para contato@magickando.com.br Comentado nos recados: Orelo para apoiar o Magickando Lista de Vídeos comentados no episódio: → Guerra Santa de Grabriéis e Rafaéis → YAUH: vamo chamar deus miando → Cosplay de Jesus → Depois ceis falam que o mal não existe → Galera ajoelhada rezando na frente do exército →Midsommar vs PT BR

Bibotalk - Todos os podcasts
Guerra Santa – BTCast 474

Bibotalk - Todos os podcasts

Play Episode Listen Later Nov 1, 2022


Muito bem, muito bem, muito bem, começa mais um BTCast, o seu podcast de teologia! Nesse episódio Rodrigo Bibo conversa com Erlan Tostes e Edilson Freitas sobre Guerra Santa, livro de John Bunyan que foi trazido por nós pela editora Pão Diário. É uma surpreendente narrativa alegórica, escrita pelo genial John Bunyan. Retrata, de maneira […] O conteúdo de Guerra Santa – BTCast 474 é uma produção do Bibotalk - Teologia é nosso esporte!.

BTCast | Bibotalk
Guerra Santa – BTCast 474

BTCast | Bibotalk

Play Episode Listen Later Nov 1, 2022


Muito bem, muito bem, muito bem, começa mais um BTCast, o seu podcast de teologia! Nesse episódio Rodrigo Bibo conversa com Erlan Tostes e Edilson Freitas sobre Guerra Santa, livro de John Bunyan que foi trazido por nós pela editora Pão Diário. É uma surpreendente narrativa alegórica, escrita pelo genial John Bunyan. Retrata, de maneira […] O conteúdo de Guerra Santa – BTCast 474 é uma produção do Bibotalk - Teologia é nosso esporte!.

Il podcast di Alessandro Barbero: Lezioni e Conferenze di Storia
#36 Tra guerra santa e jihad – Le Crociate – Barbero Riserva (Festival della Mente, 2008)

Il podcast di Alessandro Barbero: Lezioni e Conferenze di Storia

Play Episode Listen Later May 15, 2022 53:03


“Uccidere in nome della fede è un tema di scottante attualità, in riferimento al terrorismo islamico, ma per secoli è stato riferito alle Crociate. Se i cristiani delle origini prendevano sul serio il comandamento “Non uccidere”, al punto che ci fu chi affrontò il martirio pur di non combattere, le Crociate provocarono un drammatico ribaltamento di questi principi, sulla spinta d'una convinzione popolare (che uccidere gli infedeli fosse gradito a Dio) cui la Chiesa, nonostante le iniziali perplessità, non seppe opporsi, e che provocò, insieme alla conquista della Terrasanta, anche i primi pogrom antiebraici d'Europa. È per reazione a questa aggressione che rinacque nel mondo islamico lo spirito, da tempo sopito, della jihad.” (festivaldellamente.it)Festival Della Mente: https://festivaldellamente.itCommunity & Palco del Mercoledì: https://barberopodcast.it/communityTwitter: https://twitter.com/barberopodcastFacebook: https://facebook.com/barberopodcastInstagram: https://instagram.com/barberopodcastGeorge Street Shuffle by Kevin MacLeodLink: https://incompetech.filmmusic.io/song/3800-george-street-shuffleLicense: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

The History of the Christian Church

CS- 57 Esta es la cuarta parte de nuestra serie sobre las Cruzadas.El plan para este episodio, el último de nuestra mirada a las Cruzadas, es dar un breve repaso a las Cruzadas de la 5ª a la 7ª, y luego un poco de análisis de las Cruzadas en su conjunto.La fecha fijada para el inicio de la 5ª Cruzada fue el 1 de junio de 1217. Era el largo sueño del Papa Inocencio III de reconquistar Jerusalén. Murió antes de que la Cruzada se pusiera en marcha, pero su sucesor Honorio III fue un partidario tan ardiente como él. Continuó la labor iniciada por Inocencio.Los ejércitos enviados no lograron casi nada, salvo desperdiciar vidas. A alguien se le ocurrió la brillante idea de que la clave para conquistar Palestina era asegurar primero una base en Egipto. Ese había sido el plan de la 4ª Cruzada. Ahora los cruzados hicieron del importante puerto de Damietta su objetivo. Tras una larga batalla, los cruzados tomaron la ciudad, por la que el líder musulmán Malik al Kameel ofreció intercambiar Jerusalén y todos los prisioneros cristianos que tenía. Los cruzados pensaron que el emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, Federico II, estaba de camino para reforzar sus números, así que rechazaron la oferta. El problema es que Federico no estaba de camino. Así que, en 1221, Damietta volvió al control musulmán.A Federico II le importaba poco la Cruzada. Tras varias salidas en falso que revelaron su verdadera actitud hacia todo el asunto, el emperador decidió que era mejor cumplir sus numerosas promesas y partió con 40 galeras y sólo 600 caballeros. Llegaron a Acre a principios de septiembre del año 1228. Como los líderes musulmanes de Oriente Medio estaban de nuevo enfrentados, Federico convenció al mencionado al-Kameel para que hiciera un tratado de una década que entregaba Jerusalén a los cruzados, junto con Belén, Nazaret y la ruta de peregrinos de Acre a Jerusalén. El 19 de marzo de 1229, Federico se coronó por su propia mano en la Iglesia del Santo Sepulcro.Esta transferencia pacifica de Jerusalén enfureció al Papa Gregorio IX, que consideraba el control de Tierra Santa y la destrucción de los musulmanes como una misma cosa. Así que la Iglesia nunca reconoció oficialmente los logros de Federico.Regresó a su país para hacer frente a los desafíos internos a su gobierno y, durante la siguiente década y media, la condición de los cristianos de Palestina se deterioró. Todo lo ganado por el tratado fue devuelto a la hegemonía musulmana en el otoño de 1244.Las dos últimas Cruzadas, la 6ª y la 7ª, se centran en la carrera del último gran Cruzado; el Rey de Francia, Luis IX.Conocido como SAN LUIS, combinó la piedad de un monje con la caballerosidad de un caballero, y se sitúa en la primera fila de los gobernantes cristianos de todos los tiempos.  Su celo se reveló no sólo en su devoción al ritual religioso, sino en su negativa a desviarse de su fe incluso bajo la amenaza de la tortura. Su piedad era auténtica, como lo demuestra su preocupación por los pobres y el trato justo a sus súbditos. Lavaba los pies a los mendigos y, cuando un monje le advirtió que no llevara su humildad demasiado lejos, le contestó: "Si dedicara el doble de tiempo al juego y a la caza que, a esos servicios, nadie me reprocharía nada".Al saqueo de Jerusalén por los musulmanes en 1244, siguieron con la caída de las bases cruzadas en Gaza y Askelon. En el año 1245, en el Concilio de Lyon, el Papa convocó una nueva expedición para liberar de nuevo a la Tierra Santa. Aunque el Rey Luis yacía en un lecho de enfermo con una enfermedad tan grave que sus asistentes le pusieron un paño en la cara, pensando que estaba muerto, se recuperó y tomó la cruz de los cruzados.Tres años después, él y sus hermanos príncipes franceses partieron con 32.000 soldados. Una flota veneciana y genovesa los llevó a Chipre, donde se habían hecho preparativos a gran escala para su abastecimiento. Luego navegaron hacia Egipto. Damieta volvió a caer, pero tras este prometedor comienzo, la campaña se convirtió en un desastre.La piedad y la benevolencia de Luis no estaban respaldadas por lo que podríamos llamar sólidas habilidades como líder. Estaba dispuesto a compartir el sufrimiento con sus tropas, pero no tenía la capacidad de organizarlas.  Haciendo caso al consejo de varios de sus comandantes, decidió atacar Cairo en lugar de Alejandría, el objetivo mucho más estratégico. La campaña fue un desastre y el Nilo se llenó de cadáveres de cruzados muertos. En su retirada, el Rey y el Conde de Poitiers fueron hechos prisioneros. El Conde de Artois fue asesinado. La humillación de los cruzados nunca había sido tan profunda.La fortaleza de Luis brilló mientras sufría la desgracia de estar cautivo. Amenazado con la tortura y la muerte, se negó a renunciar a Cristo o a ceder alguno de los puestos de avanzada de los cruzados que quedaban en Palestina. Por el rescate de sus tropas, aceptó pagar 500.000 libras, y por su propia libertad renunciar a Damietta y abandonar la campaña en Egipto.Ataviado con ropas regaladas por el sultán, en un barco apenas amueblado, el rey zarpó hacia Acre, donde permaneció 3 años, gastando grandes sumas en fortificaciones en Jafa y Sidón. Cuando su madre, que actuaba como reina regente en su ausencia, murió, Luis se vio obligado a regresar a Francia. Zarpó de Acre en la primavera de 1254. Su reina, Margarita, y los 3 hijos que les nacieron en Oriente, regresaron con él.Se podría haber esperado que un fracaso tan completo destruyera toda esperanza de recuperar alguna vez Palestina. Pero la idea de las cruzadas seguía siendo fuerte en la mente de Europa. Los papas Urbano IV y Clemente III hicieron nuevos llamamientos, y Luis volvió a ponerse en marcha. En 1267, con la mano en una corona de espinas, anunció a sus nobles reunidos su propósito de ir por segunda vez a una santa cruzada.Mientras tanto, llegaban noticias del Oriente de continuos desastres a manos del enemigo "Mahometano" (como llamaban a los musulmanes) y de discordia entre los cristianos. En el año 1258, 40 naves Venecianas entraron en combate con una flota Genovesa de 50 barcos frente a Acre, con una pérdida de 1.700 almas. Un año después, los templarios y los hospitalarios libraron una batalla campal, no contra los musulmanes, sino entre ellos. Luego, en el año1268, Acre, el mayor de los puertos de los cruzados, cayó en manos de los Mamelucos Musulmanes.Luis zarpó en el año 1270 con 60.000 personas hacia el desastre. Apenas había levantado su campamento en el lugar de la antiguo Cartago cuando estalló la peste. Entre las víctimas estaba el hijo del rey, Juan Tristán, nacido en Damieta, y el propio rey Luis.  Su cuerpo fue devuelto a Francia y el ejército francés se disolvió.En el año 1291, lo que quedaba de la presencia de los cruzados en Tierra Santa fue finalmente desarraigado por el control musulmán.Los más familiarizados con la historia de las Cruzadas pueden preguntarse por qué he omitido mencionar la desastrosa Cruzada de los Niños de 1212, intercalada entre la 4ª y la 5ª Cruzada. La razón por la que he decidido omitirla en su mayor parte es porque los historiadores han llegado a dudar de la veracidad de los informes sobre ella. Ahora parece más apócrifa que real, confeccionada a partir de varios informes dispares de grupos que vagaban por el sur de Europa en busca de otra campaña para capturar Jerusalén. Se cuenta que un niño francés o alemán de 10 años tuvo una visión en la que se le decía que debía ir a Oriente Medio y convertir a los musulmanes por medios pacíficos. Cuando compartió esta visión e inició su viaje a Marsella, otros niños se unieron a su causa, junto con algunos adultos de dudosa reputación. A medida que sus filas aumentaban, llegaron a la costa francesa, esperando que los mares se separaran y les abrieran un camino para cruzar a Oriente Medio por tierra firme. No importaba que fuera un viaje de cientos de kilómetros. En cualquier caso, las aguas no se separaron y los niños, la mayoría, acabaron dispersándose. Los que no lo hicieron fueron acorralados por esclavistas que prometieron transportarlos a Tierra Santa, de forma gratuita. Sin embargo, una vez que estaban a bordo de un barco, eran cautivos y eran arrastrados a puertos extranjeros de todo el Mediterráneo, donde eran vendidos.Como he dicho, aunque la Cruzada de los Niños se ha considerado un acontecimiento real durante muchos años, recientemente se ha sometido a escrutinio y duda al examinar detenidamente los registros antiguos. Parece que es más bien un producto de cortar y pegar varias historias que tuvieron lugar durante esta época. De hecho, los niños eran bandas de pobres sin tierra de Europa que no tenían nada mejor que hacer que vagar por el sur de Francia y Alemania, esperando que se convocara la próxima Cruzada para poder ir y, con suerte, participar en el saqueo de las ricas tierras orientales.Quiero ofrecer ahora algunos comentarios sobre las Cruzadas. Así que, aviso, lo que sigue es pura opinión.Durante 7 siglos los cristianos han intentado olvidar las Cruzadas, pero los críticos y escépticos se empeñan en mantenerlas como un tema candente. Mientras que los judíos y los musulmanes han utilizado (en su mayoría con razón, creo) las Cruzadas durante generaciones como punto de queja. En tiempos más recientes, los Nuevos Ateos como Richard Dawkins y Sam Harris las han levantado como una palanca y han golpeado a los cristianos en la cabeza con ellas. ¿No es interesante que estos negadores de Dios tengan que asumir primero la moral bíblica para luego negarla? Si fueran coherentes con sus propias creencias ateas, tendrían que encontrar alguna otra razón para declamar las Cruzadas que no sea que está mal matar indiscriminadamente a la gente. ¿Por qué, según su motivo evolutivo darwinista, de supervivencia del más fuerte, no deberían aplaudir de hecho las Cruzadas? Al fin y al cabo, hacían avanzar la causa de la evolución al deshacerse de los elementos más débiles de la raza.Pero ¡no! Los Nuevos Ateos no utilizan esta línea de razonamiento porque es aborrecible. En lugar de ello, primero tienen que donar una creencia en la moral cristiana para atacar al cristianismo. Eso sí que es ser hipócrita.Y aclaremos los hechos. En el siglo XX se asesinó a más personas por motivos políticos e ideológicos que en todos los siglos anteriores juntos. Entre los comunistas, los nazis y los fascistas, se mataron más de 100 millones. Stalin, Hitler y Mao Zedong estaban motivados por una agenda atea, enraizada en una aplicación social del darwinismo.Karl Marx, el padre ideológico del socialismo comunista, aplicó las ideas evolucionistas de Darwin a la sociedad y convirtió a los seres humanos en meras piezas de una gran máquina llamada Estado. Cualquiera que se considerara un engranaje en lugar de una rueda dentada debía ser eliminado para que la máquina pudiera funcionar como querían los dirigentes. En nombre del comunismo, Stalin mató al menos a 20 millones; Mao, a unos 70 millones.Adolf Hitler se inspiró en el concepto darwiniano del ateo Fredrick Neizsche sobre el ubermensche = el superhombre; el siguiente paso evolutivo de la humanidad. Justificó la matanza de 10 millones diciendo que la Solución Final consistía simplemente en eliminar a quienes obstaculizaban la evolución de la humanidad. Empleó a todo un ejército de asesinos con mentalidad científica que creían que era correcto y bueno librar al mundo de la "maleza humana", como llamaban a los judíos, los eslavos, los homosexuales y los enfermos.Hace falta una ignorancia colosal de la historia para ignorar esto. Sin embargo, los Nuevos Ateos ignoran los hechos porque destruyen su premisa de que el ateísmo tiene la moral alta.Según las pruebas históricas, las Cruzadas, la Inquisición y los juicios por brujería mataron a unos 200.000 en total durante un periodo de 500 años. Ajustando el crecimiento de la población, eso sería alrededor de un millón en términos actuales. Eso es sólo el 1% del total asesinado por Stalin, Mao y Hitler; ¡y lo hicieron en unas pocas décadas!Así que mantengamos las Cruzadas, por muy brutales que fueran, y por muy contrarias a la naturaleza y las enseñanzas de Cristo que fueran, en la perspectiva histórica adecuada. ¡No! No las estoy justificando. ¡Fueron totalmente erróneas! Convertir la cruz en una espada y matar a la gente con ella es una blasfemia y merece la fuerte declamación de la Iglesia.Pero no olvidemos que los cruzados eran seres humanos con motivos no muy diferentes a los nuestros. Esos motivos estaban mezclados y a menudo en conflicto. La palabra cruzada viene de "tomar la cruz", según el ejemplo de Cristo. Por eso, de camino a Tierra Santa, el cruzado llevaba la cruz en el pecho. En su viaje de vuelta, la llevaba en la espalda.Pero la inmensa mayoría de los que iban a las cruzadas eran analfabetos, incluso la mayoría de los nobles. No se les enseñaba la Biblia como a los evangélicos de hoy. La gente de toda Europa pensaba que la salvación residía en la Iglesia y que era repartida por los sacerdotes bajo la dirección y discreción del Papa. Así que, si el Papa decía que los cruzados estaban haciendo la obra de Dios, se les creía. Cuando los sacerdotes difundían que morir por la santa causa de una Cruzada significaba eludir el purgatorio y acceder inmediatamente al cielo, miles de personas cogían el arma más cercana y se ponían en marcha.Para Urbano y los papas que le siguieron, las Cruzadas eran un nuevo tipo de guerra, una Guerra Santa. Agustín había establecido los principios de una "guerra justa" siglos antes. Esos principios eran . . .- Una Guerra Santa era dirigida por el Estado;- Su objetivo era la reivindicación de la justicia, es decir, la defensa de la vida y la propiedad;- Y su código exigía el respeto a los no combatientes; civiles y prisioneros.Aunque estos principios fueron adoptados originalmente por los cruzados cuando emprendieron la 1ª Campaña, se evaporaron en el calor del viaje y la realidad de la batalla.Las Cruzadas desencadenaron horribles ataques contra los judíos. Incluso los compañeros cristianos no estaban exentos de violaciones y saqueos. Increíbles atrocidades cayeron sobre el enemigo musulmán. Los cruzados serraban los cadáveres en busca de oro.A medida que avanzaban las Cruzadas, se alzaba alguna que otra voz que cuestionaba la conveniencia de tales movimientos y su valor final. A finales del siglo XII, el Abad Joaquín se quejó de que los Papas hacían de las Cruzadas un pretexto para su propio avance.Humberto de Romanis, general de los Dominicos, al confeccionar una lista de asuntos que debían tratarse en el Concilio de Lyon del año 1274, se vio obligado a refutar nada menos que 7 conocidas objeciones a las Cruzadas. Entre ellas se encontraban estas 4.- Era contrario a los preceptos del NT hacer progresar la religión mediante la espada;- Los cristianos pueden defenderse, pero no tienen derecho a invadir las tierras de otros;- Está mal derramar la sangre de los no creyentes;- Y los desastres de las Cruzadas demostraron que eran contrarias a la voluntad de Dios.Los cristianos de Europa durante los siglos XIV y XV iban a enfrentarse a problemas mucho más grandes que la conquista de Tierra Santa. Así que, aunque de vez en cuando se pedía una, ésta caía en saco roto.Erasmo, escribiendo al final de la Edad Media, hizo un llamamiento a la predicación del Evangelio como forma de enfrentarse a los musulmanes.  Dijo que la forma adecuada de derrotar a los turcos era la conversión, no la aniquilación. Dijo: "En verdad, no conviene declararnos hombres cristianos matando a muchos, sino salvando a muchos, no si enviamos a miles de paganos al infierno, sino si hacemos cristianos a muchos infieles; no si maldecimos y excomulgamos cruelmente, sino si con oraciones devotas y con el corazón deseamos su salud, y oramos a Dios para que les envíe mejores mentes."Los resultados a largo plazo de 2 siglos de cruzadas no fueron impresionantes. Si el objetivo principal de las Cruzadas era ganar Tierra Santa, frenar el avance del Islam y curar el cisma entre las Iglesias de Oriente y Occidente, fracasaron terriblemente.Durante un tiempo, los 4 reinos de los cruzados mantuvieron un territorio en la costa mediterránea de Tierra Santa. En ellos se formaron tres órdenes militares semi-monásticas: los Templarios, cuya primera sede estuvo en el emplazamiento del antiguo Templo de Jerusalén; los Hospitalarios, también conocidos como los Caballeros de San Juan de Jerusalén, fundados originalmente para cuidar a los enfermos y heridos; y los Caballeros Teutónicos germánicos. Estas órdenes combinaban el monaquismo y el militarismo y tenían como objetivos la protección de los peregrinos y la guerra perpetua contra los musulmanes. Contaban con 500 caballeros armados. Sus grandes castillos protegían los caminos y los pasos contra los ataques. Durante dos siglos, los Templarios, con sus túnicas blancas decoradas con una cruz roja, los Hospitalarios, con sus túnicas negras adornadas con la cruz de Malta blanca, y los Caballeros Teutónicos, con sus túnicas blancas con una cruz negra, fueron vistas habitualmente en los Estados de las Cruzadas y en toda Europa.Aunque las Cruzadas nos parecen hoy una terrible traición al cristianismo bíblico, debemos aportar la mentalidad del historiador y considerarlas en relación con la época en que ocurrieron. Esto no las excusa, pero las hace un poco más comprensibles.La sociedad europea de la Edad Media era irremediablemente belicosa. En la Europa feudal, todo el sistema económico y social dependía del mantenimiento de un ejército; los caballeros, soldados profesionales permanentes; por necesidad, debido al coste que suponía, nobles cuya única profesión era luchar. Las ciudades-estado de Italia estaban frecuentemente en guerra. En España, la presencia de los moros musulmanes trazó durante siglos una línea en el mapa. Así que, aunque los cristianos hubieran querido crear una sociedad pacífica, habría sido social y prácticamente difícil hacerlo.Una forma de afrontarlo fue idealizar la guerra. Es decir, presentar la guerra como una contienda entre el bien y el mal. En el desarrollo de la idea del caballero cristiano, hubo un intento de dar a la batalla espiritual una aplicación literal correspondiente. El caballero era un "soldado de Cristo", un guerrero del bien.  En una época en la que se consideraba que los sacerdotes y los monjes eran los únicos capaces de entrar en contacto con Dios, las Cruzadas eran una forma de que los laicos entraran en el reino espiritual y acumularan algunos puntos importantes con Dios. Los sacerdotes libraban la buena batalla mediante la oración; ahora los laicos podían luchar también, con una espada, una maza o, si era lo único que podían permitirse, una horquilla, hasta que llegaran al campo de batalla donde, con suerte, encontrarían un arma más adecuada.Por eso, para los cristianos medievales era importante convencerse de que la guerra que libraban estaba justificada. Se desarrolló un sofisticado sistema para identificar una guerra "justa". Agustín había hablado mucho de esto, explicando que alguien a quien le han robado su propiedad o su tierra tiene derecho a recuperarla, pero que esto era diferente de la guerra destinada a ampliar el propio territorio. El principio subyacente era que se podía utilizar una fuerza razonable para mantener el orden.A finales del siglo XI llegó un nuevo pensamiento; no la "Guerra Justa" de Agustín, sino el concepto de "Guerra Santa", una que Dios llamó a su pueblo a luchar para restaurar el control cristiano en Tierra Santa. Se trataba de una guerra que no sólo podía considerarse "justificada", y los pecados cometidos en su transcurso perdonados, sino meritoria. Dios recompensaría a los que la libraran. Guibert de Nogent, en su libro Los actos de Dios a través de los Francos, explicó cómo identificar una Guerra Santa. No estaba motivada por el deseo de fama, dinero o conquista. Su motivo era la salvaguarda de la libertad, la defensa del Estado y la protección de la Iglesia. Consideraba que este tipo de guerra era una alternativa válida a ser monje.Esta idea era tan atractiva para la mente medieval que, a medida que avanzaba el siglo XII, hubo que desalentarla, pues parecía que todo el mundo empezaba a ver la caballería y el combate como una guerra espiritual. Los bravucones siempre han sido capaces de convertir en villanos a los que quieren victimizar. Justificaban su brutalidad calificándola de misión divina. Así que los sacerdotes y los teólogos hicieron hincapié en que no todos los combates estaban bajo el mismo paraguas. Las cruzadas eran especiales.Por supuesto, uno de los principales principios de la teología musulmana es la yihad, la guerra santa para difundir la fe. A pesar de las ruidosas protestas de algunos hoy en día, el hecho es que el Islam que Mahoma enseñó, que por supuesto es el verdadero Islam, aprueba el yihad. ¿De qué otra forma se extendió desde su base en el desierto de Arabia a través de Oriente Medio, el norte de África y hasta Europa en tan poco tiempo si no es mediante el poder de la cimitarra?Me parece interesante que los musulmanes modernos censuren las Cruzadas cuando fueron sus propias campañas sangrientas las que tomaron las tierras que los cruzados pretendían ¿qué? ¡RECLAMAR! ¿Cómo podían RECLAMAR algo que no había sido RECLAMADO y conquistado por los musulmanes previamente? Lo repito: Esto no justifica en absoluto las Cruzadas. Son un periodo indefendible de la historia de la Iglesia que queda como una mancha oscura. Pero seamos claros: si son una mancha en la historia de la Iglesia, las conquistas de los musulmanes anteriores a las Cruzadas son igual de oscuras.

La Biblia en un Año (con Fray Sergio Serrano, OP)
Día 76: Guerra Santa contra Madián (2022)

La Biblia en un Año (con Fray Sergio Serrano, OP)

Play Episode Listen Later Mar 17, 2022 22:04


Yahvé manda a los israelitas a tomar venganza contra los madianitas. Da las instrucciones para el ataque, así como las instrucciones para reclamar el botín y el trato que se deberá tener con las mujeres. Yahvé manda a repartir el botín de guerra y consagrarle una parte a Él como ofrenda sagrada. En deuteronomio Yahvé habla a Israel y le hace saber que su tiempo de pago ha terminado, manda que se convierta de corazón a Yahvé para cumplir su promesa en ellos, le pide a Israel escoger uno de entre los dos caminos: la vida o la muerte... Hoy leemos Números 31; Deuteronomio 30; Salmo 116. A partir de enero del 2022, Fray Sergio Serrano, OP leerá toda la Biblia en 365 episodios. Además compartirá reflexiones y comentarios para ir conociendo más la Palabra de Dios al caminar por la Historia de la Salvación. https://ascensionpress.com/LaBibliaEnUnA%C3%B1o (Aquí puedes obtener más información) y el plan de lectura. Un poco más de https://ascensionpress.com/products/the-great-adventure-catholic-bible-spanish-edition (The Great Adventure Bible), la Biblia que seguirá el podcast de La Biblia en un Año: Codificación de colores para fácil referencia: Usa el famoso Sistema de Aprendizaje de la Cronología de la Biblia de The Great Adventure (“The Bible Timeline” ®️) creado por Jeff Cavins, experto en Sagradas Escrituras, y que es utilizado por cientos de miles de católicos para aprender a leer la Biblia. Artículos que te ayudan a comprender el panorama completo de la Historia de la Salvación. Recuadros con eventos clave que ayudan a identificar los puntos importantes en la Biblia. Cuadros detallados que ofrecen la visión panorámica de los personajes y eventos clave, las alianzas importantes, mapas y el contexto histórico. Mapas a todo color que ayudan a visualizar los lugares donde sucedieron las historias bíblicas.

The History of the Christian Church

Episodio 55 - Las Cruzadas, 2ª parteComo afirma acertadamente Bruce Shelly en su excelente libro Church History in Plain Language, durante los últimos 700 años los cristianos han intentado olvidar las Cruzadas, aunque ni los judíos ni los musulmanes se lo permitan. Los cristianos modernos quieren descartar esa época de la Historia de la Iglesia como el fanatismo alocado de los analfabetos y supersticiosos. Pero hacerlo es mostrar nuestro propio tipo de fanatismo, uno que descuida el contexto histórico de la Edad Media europea.Los cruzados eran seres humanos que, como nosotros, tenían motivos encontrados, a menudo en conflicto. La palabra cruzada significa "tomar la cruz", esperemos que sea siguiendo el ejemplo de Cristo. Por eso, de camino a Tierra Santa los cruzados llevaban la cruz en el pecho. Al volver a casa la llevaban en la espalda.Al reunir a la nobleza europea para unirse a la Primera Cruzada, el Papa Urbano II les prometió el perdón de los pecados pasados. La mayoría de ellos sentía una profunda reverencia por la tierra que había pisado Jesús. Esa devoción fue captada más tarde por Shakespeare cuando hace decir al rey Enrique IVEstamos impresionados y comprometidos a luchar...Para perseguir a esos paganos en esos campos sagradosSobre cuyos acres caminaron esos benditos pies,Que hace mil cuatrocientos años fueron clavadosPor nuestra ventaja en la amarga cruz. Para Urbano y los papas posteriores, las Cruzadas eran una Guerra Santa. Agustín, cuya teología dio forma a la Iglesia medieval, estableció los principios de una "guerra justa".  Decía que debía ser conducida por el Estado; su objetivo general era defender una justicia en peligro, lo que significaba más estrechamente que debía ser defensiva para proteger la vida y la propiedad. En la conducción de esa guerra justa debe haber respeto por los no combatientes, los rehenes y los prisioneros. Y aunque todo esto pudo estar en la mente del Papa Urbano y de otros líderes eclesiásticos cuando convocaron la Primera Cruzada, esos ideales no pasaron de los límites de Europa. Una vez que los cruzados llegaron a Oriente, las dificultades de su paso conspiraron para justificar en sus mentes el saqueo al por mayor de los inocentes. Incluso aquellos que originalmente habían tomado la cruz de los cruzados con intenciones nobles, no querían quedarse al margen de la adquisición del tesoro una vez que comenzara el saqueo. Al fin y al cabo, todos los demás lo están haciendo...Volviendo a nuestra narración de la Primera Cruzada, recapitulemos...Lo que desencadenó la Cruzada fue una petición de ayuda del emperador bizantino Alejo I Komnenos. Alejo estaba preocupado por los avances de los turcos Selyúcidas musulmanes, que habían llegado hasta el oeste de Nicea, un suburbio de Constantinopla. En marzo de 1095, Alejo envió enviados al Concilio de Piacenza para pedir al Papa Urbano II ayuda contra los turcos. La respuesta de Urbano fue positiva. Es probable que esperara sanar el Gran Cisma de 40 años antes que había separado a las iglesias de Occidente y Oriente.En el verano de 1095, Urbano se dirigió a su tierra natal, Francia, para reclutar personal para la campaña. Su viaje terminó en el Concilio de Clermont, en noviembre, donde pronunció un apasionado sermón ante una gran audiencia de nobles y clérigos franceses, detallando las atrocidades cometidas contra los peregrinos y los cristianos que vivían en Oriente por los musulmanes.Malcolm Gladwell escribió un bestseller en el año 2000 titulado El Punto de Inflexión. El discurso del Papa fue uno de ellos, un punto de inflexión épico que envió a la historia en una nueva dirección. Urbano comprendió que lo que proponía era un acto tan costoso, largo y arduo que equivalía a una forma de penitencia capaz de descargar todos los pecados de los que iban a la cruzada. Y comprendía cómo funcionaba la mente de su público. Procedente de una casa noble y habiendo ascendido en las filas del monasterio y de la Iglesia, comprendía el rompecabezas que había en el corazón del sentimiento religioso popular. La gente era muy consciente de su pecaminosidad y buscaba expurgarla emprendiendo una peregrinación, o si eso no era posible, dotar a un monje o monja para que viviera una vida de santidad secuestrada en su nombre. Pero su inevitable inmersión en el mundo significaba que era imposible llevar a cabo todas las penitencias que consumían tiempo y que podían seguir el ritmo de su siempre creciente catálogo de pecados. Urbano vio que podía cortar el nudo gordiano prescribiendo una Cruzada. Por fin había una forma de que los hombres entregados a la violencia, una de las más graves de sus fechorías, la utilizasen como acto de penitencia. De la noche a la mañana, los más necesitados de penitencia se convirtieron en la causa del éxito de la Cruzada.Aunque existen diferentes versiones del sermón de Urbano, todas nombran los mismos elementos básicos. El Papa habló de la necesidad de acabar con la violencia que los caballeros europeos mantenían entre sí, de la necesidad de ayudar a los cristianos orientales en su contienda con el Islam y de volver a hacer seguros los caminos de los peregrinos a Jerusalén.  Propuso hacerlo mediante un nuevo tipo de guerra, una peregrinación armada que conduciría a grandes recompensas espirituales y terrenales, en la que se remitirían los pecados y quien muriera en la contienda eludiría el purgatorio y entraría inmediatamente en la dicha del cielo.El discurso del Papa en Clermont no mencionaba específicamente la liberación de Jerusalén; el objetivo al principio era sólo ayudar a Constantinopla y despejar los caminos hacia Jerusalén.  Pero el mensaje posterior de Urbano, mientras viajaba por Europa recabando apoyo para la Cruzada, sí incluía la idea de liberar la Ciudad Santa.Aunque el discurso de Urbano parecía improvisado, en realidad estaba bien planificado.  Había hablado de lanzar una cruzada con dos de los líderes más importantes del sur de Francia, que le dieron un apoyo entusiasta. Uno de ellos se encontraba en Clermont, el primero en tomar la causa. Durante lo que quedaba de 1095 y hasta el 96, el Papa Urbano difundió el mensaje por toda Francia e instó al clero a predicar en sus propias regiones e iglesias de toda Europa.A pesar de esta planificación, la respuesta al llamamiento a la Cruzada fue una sorpresa. En lugar de instar a la gente a UNIRSE a la campaña, los obispos tuvieron que disuadir a ciertas personas de unirse.  Las mujeres, los monjes y los enfermos estaban prohibidos, aunque muchos protestaron por su exclusión. Algunos hicieron algo más que protestar; desafiaron a los funcionarios e hicieron planes para ir de todos modos. Cuando el Papa Urbano concibió originalmente la cruzada, imaginó a los caballeros y a la nobleza liderando ejércitos entrenados. Fue una sorpresa que miles de campesinos se unieran a la causa.¿Qué debía decir el obispo a estos campesinos cuando indicaron su intención de ir? "No pueden. Tienen que quedarse y cuidar sus campos y rebaños". Cuando los campesinos preguntaron por qué, los obispos no tuvieron una buena respuesta, así que formaron compañías y se pusieron en marcha. El clero se vio obligado a dar un permiso a regañadientes. Reunieron grupos locales de campesinos y les hicieron hacer un voto de devoción a la Santa Causa, fijando como destino la Iglesia del Santo Sepulcro de Jerusalén.Junto al entusiasmo de los campesinos, Urbano cortejó a la nobleza de Europa, especialmente de Francia, para que liderara la Cruzada. Los caballeros del norte y el sur de Francia, Flandes, Alemania e Italia se dividieron en cuatro ejércitos. Lamentablemente, a menudo se veían en competencia unos con otros en lugar de estar unidos en una causa común. Compitieron por el protagonismo para dar gloria a Dios; y, por supuesto, por el botín que ello conllevaba.Mientras que los vástagos de las casas nobles dirigían algunos de los ejércitos, el grueso de los caballeros eran hijos menores de la nobleza cuyo único camino hacia la riqueza era la conquista. El hermano mayor estaba destinado a heredar el nombre y los bienes de la familia. Así que cientos de estos hijos menores vieron en las Cruzadas una forma de hacerse un nombre y de labrarse su propio dominio en las tierras recién adquiridas. Si no regresaban a Europa cargados de tesoros, esperaban establecerse en las tierras que habían ganado con la espada.Uno de los muchos y tristes resultados del giro de la Primera Cruzada fue la persecución de los judíos en el norte de Francia y en la zona Alemana de Renania. El antisemitismo burbujeó bajo la superficie de esta región durante generaciones. Ahora se desbordó cuando los campesinos y plebeyos se movilizaron para expulsar a los infieles de Tierra Santa. Algunos empezaron a preguntarse por qué era necesario un viaje al Oriente Medio cuando había personas que odiaban a Cristo que vivían justo al lado. Así que se atacó a los judíos, se quemaron sus casas y se saquearon los negocios.Como vimos en nuestro último episodio, los campesinos se formaron en bandas y se abrieron camino a través de Europa hasta Constantinopla. Carecían de la disciplina y los suministros de los caballeros, así que se abrieron camino hacia el Este, como Sherman en su marcha hacia el Mar durante la guerra civil americana. Aunque no conocemos las cifras, miles de estos cruzados campesinos fueron asesinados por el camino, ya que los defensores armados salieron a oponerse a su camino a través de sus tierras.Cuando finalmente llegaron a Constantinopla, fueron escoltados a toda prisa a través del Bósforo en agosto del año 1096. En ese momento se dividieron en dos grupos. Uno intentó reconquistar Nicea, pero fracasó cuando los turcos los rodearon y los aniquilaron. El otro grupo fue emboscado y masacrado en octubre.Esta fase de la Primera Cruzada se llama Cruzada del Pueblo porque estaba formada por entre 20 y 30.000 plebeyos. Su liderazgo incluía a algunos nobles menores, pero su líder más visible era el extraño Pedro el Ermitaño.El liderazgo de Pedro en la Cruzada del Pueblo se debía a sus encendidos sermones de reclutamiento. No era tan hábil en la gestión táctica de 30.000 aspirantes a guerreros. Una vez que llegaron a Constantinopla, su falta de habilidad administrativa se hizo evidente y el puñado de caballeros que se había alistado se dio cuenta de que tenía que tomar el control. Pero se negaron a someterse los unos a los otros y se fragmentaron en diferentes grupos basados en la nacionalidad. Esta falta de liderazgo resultó fatal. Perdieron el control de su supuesto ejército, que se dedicó a saquear los hogares y las ciudades de los cristianos orientales. El contingente alemán consiguió apoderarse de una ciudad Selyúcida y los franceses comenzaron a agitar a sus líderes para que hicieran lo mismo. Un par de espías turcos difundieron el rumor en el campamento francés de que los alemanes marchaban hacia Nicea. Así que los franceses se apresuraron a adelantarse a ellos. Al pasar por un estrecho valle, fueron aniquilados por las fuerzas Selyúcidas que los esperaban.Un remanente consiguió volver a Constantinopla, donde se unió a los caballeros que justo entonces, al final del verano, llegaban de Europa. Esta fuerza se formó en contingentes agrupados en torno a los grandes señores. Este era el tipo de fuerza militar que el Papa Urbano II y el emperador Alejo habían previsto.Los cruzados se dieron cuenta de que tenían que conquistar y ocupar primero Antioquía, en Siria, o la victoria sobre Jerusalén sería efímera. Tomaron la ciudad, pero luego sobrevivieron a duras penas a un asedio de los turcos. Al romper el asedio en la primavera del año 1099, los líderes de la Cruzada pusieron fin a sus disputas y marcharon hacia el Sur. Su ruta los llevó a lo largo de la costa hasta Cesárea, donde se dirigieron hacia el interior, hacia su objetivo. Llegaron a las cercanías de Jerusalén a principios de junio.Para entonces el ejército se había reducido a 20.000 hombres. El efecto de ver la Ciudad Santa por primera vez fue electrizante. Estos hombres habían luchado y se habían abierto paso a través de miles de kilómetros, dejando sus hogares y culturas para encontrar nuevas vistas, sonidos y sabores. Y en cada paso del camino, su objetivo era Jerusalén, el lugar donde Jesús había vivido y muerto. Los relatos de ese momento dicen que los guerreros se arrodillaron y besaron la tierra sagrada. Se quitaron la armadura y, con los pies descalzos y llorando, clamaron a Dios en confesión y alabanza.Cinco días después se produjo un ataque desesperado pero inútil contra la Ciudad. Los defensores de Jerusalén utilizaron brea y aceite hirviendo, con lluvias de piedras y cualquier otra cosa que pudiera hacer daño. Entonces los cruzados iniciaron un asedio que siguió el curso habitual. Se construyeron escaleras, torres de escalada y otros motores de asedio. El problema es que tenían que recorrer kilómetros para conseguir madera.  Todos los árboles de los alrededores de Jerusalén habían sido cortados por el general romano Tito doce siglos antes. Nunca habían vuelto a crecer.La ciudad estaba rodeada por tres lados por Raymundo de Tolosa, Godofredo, Tancredo y Roberto de Normandía. Era un verano caluroso y el sufrimiento de los sitiadores era intenso, pues el agua escaseaba. Pronto, los valles y colinas que rodeaban las murallas de la ciudad se cubrieron de caballos muertos, cuyos cadáveres putrefactos hacían insoportable la vida en el campamento.Alguien tuvo la brillante idea de duplicar el plan de batalla de Josué en Jericó. Así que los cruzados se quitaron los zapatos y, con los sacerdotes a la cabeza, empezaron a marchar alrededor de Jerusalén, con la esperanza de que las murallas cayeran. Por supuesto, no lo hicieron. Me pregunto qué hicieron con el que tuvo la idea. La ayuda llegó por fin con la llegada al puerto de Jope de una flota procedente de Génova que transportaba obreros y suministros que se pusieron a trabajar en la construcción de nuevos equipos de asedio.Por fin llegó el día del asalto final. Una enorme torre rematada por una cruz dorada fue arrastrada hasta las murallas y se dejó caer un enorme puente de tablones para que los cruzados pudieran precipitarse desde la torre hasta la cima de la muralla. Los debilitados defensores no pudieron detener la masa de guerreros que inundaron su Ciudad.La matanza que siguió es un capítulo más de las muchas escenas de este tipo que ha conocido Jerusalén.Una vez asegurada la Ciudad, los cruzados, salpicados de sangre, hicieron una pausa para arrojar un hueso a Dios. Dirigidos por Godofredo, recién cambiado de traje de lino blanco, los cruzados se dirigieron a la iglesia del Santo Sepulcro y ofrecieron oraciones y acciones de gracias. Luego, terminadas las devociones, se reanudó la masacre. Ni las lágrimas de las mujeres, ni los gritos de los niños, sirvieron para frenar el terror. Los líderes trataron de contener a sus tropas, pero se les había soltado la cadena y estaban decididos a dejar salir toda la sangre posible de los cuerpos.Cuando por fin terminó, los prisioneros musulmanes se vieron obligados a limpiar las calles de cadáveres y sangre para salvar la ciudad de la peste.¿Recuerdas a Pedro el Ermitaño, que había conducido al ejército de campesinos al desastre? Llegó a Jerusalén antes de regresar a Europa, donde fundó un monasterio y murió en el año 1115.El Papa Urbano II también murió apenas dos semanas después de la caída de Jerusalén, antes de que le llegara la noticia.Mirando hacia atrás, está claro que la Primera Cruzada llegó probablemente en el único momento en que podía tener éxito.  Los turcos Selyúcidas se habían dividido en facciones rivales en 1092. Los cruzados entraron en la región como un cuchillo antes de que se abriera una nueva era de unión y conquista musulmana. Eso es lo que tendrían que afrontar ahora los cruzados recién llegados.Sólo ocho días después de capturar Jerusalén, se estableció un gobierno permanente. Se llamó "Reino de Jerusalén". Godofredo fue elegido rey, pero rechazó el título de realeza, no queriendo llevar una corona de oro donde el Salvador había llevado una corona de espinas.  Adoptó el título de Barón y Defensor del Santo Sepulcro.Desde el momento de su nacimiento, el Reino de Jerusalén tuvo problemas. Menos de un año después, pidieron refuerzos a los alemanes. Y Godofredo sobrevivió a la toma de Jerusalén por sólo un año. Fue enterrado en la Iglesia del Santo Sepulcro, donde aún se exhiben su espada y sus espuelas. En su tumba está la inscripción "Aquí yace Godofredo de Bouillon, que conquistó todo este territorio para la religión Cristiana. Que su alma descanse con Cristo".Roma se movilizó inmediatamente para que el Reino de Jerusalén formara parte de su región de hegemonía. El arzobispo de Pisa, Dagoberto, que había participado en la Cruzada, fue elegido patriarca de Jerusalén.Los nuevos gobernantes pasaron de la conquista a la defensa y el gobierno. Intentaron aplicar el sistema feudal de Europa a la sociedad de Oriente Medio. El territorio conquistado se distribuyó entre los barones cruzados, que mantuvieron sus posesiones bajo el rey de Jerusalén como señor. Los cuatro feudos principales eran Jaffa, Galilea, Sidón y, al este del río Jordán, una región llamada Kerat. Los condes de Trípoli y Edesa y el príncipe de Antioquía eran independientes de Jerusalén, pero estaban estrechamente aliados debido a la cercana amenaza musulmana.La ocupación de Israel por parte de los cruzados estuvo lejos de ser pacífica. El reino se vio desgarrado por constantes intrigas de gobernantes civiles y clérigos religiosos. Todo ello mientras se enfrentaba a interminables amenazas desde el exterior. Pero fue la lucha interna la principal causa de debilidad. Los monjes se instalaron en enjambres por todo el país. Los franciscanos se convirtieron en guardianes de los lugares santos. Los hijos de los cruzados con mujeres musulmanas, llamados Pullani, se convirtieron en una plaga, ya que se entregaron a la codicia implacable y a la inmoralidad más grotesca.Cuando murió Godofredo, le sigio su hermano Balduino, conde de Edesa. Balduino era inteligente y el rey más activo de Jerusalén. Murió al cabo de ocho años; su cuerpo fue depositado junto al de su hermano.Durante el reinado de Balduino, el reino creció considerablemente. Cesárea cayó en manos de los cruzados en el año 1101, luego Ptolemais en 1104. Beirut en 1110. Pero Damasco nunca cayó en manos de los cruzados. Con el progreso de sus armas, construyeron castillos por todas sus posesiones en Oriente Próximo. Las ruinas de esas fortificaciones se mantienen hoy en día y son lugares turísticos de primer orden.Muchos de los cruzados, que comenzaron la aventura planeando volver a Europa, decidieron más bien quedarse una vez terminada la obra de conquista. Uno de ellos escribió: "Nosotros, que éramos occidentales, somos ahora orientales. Hemos olvidado nuestra tierra natal". Otros cruzados sí regresaron a Europa, pero lo hicieron más tarde. Incluso varios reyes europeos pasaron largas estancias en Tierra Santa.Durante el reinado de Balduino, la mayoría de los líderes de la Primera Cruzada murieron o volvieron a casa. Pero sus filas se reponían continuamente con nuevas expediciones procedentes de Europa. El Papa Pascual II, sucesor de Urbano II, envió un llamamiento a los reclutas. Las ciudades italianas proporcionaron flotas y se coordinaron con las fuerzas terrestres. Los venecianos, pisanos y genoveses establecieron cuarteles propios en Jerusalén, Acre y otras ciudades. Miles de personas se adhirieron a la causa de los cruzados en Lombardía, Francia y Alemania. Estaban dirigidos por Anselmo, arzobispo de Milán, Esteban, duque de Borgoña, Guillermo, duque de Aquitania, Ida de Austria y otros. Hugo, que se había ido a casa, regresó. Bohemundo también regresó con 34.000.  Dos ejércitos cruzados atacaron la fortaleza islámica de Bagdad.El sobrino de Balduino, también llamado Balduino, sucedió a su tío y reinó durante 13 años, hasta 1131. Conquistó la estratégica ciudad de Tiro en la costa. Era el año 1124 y eso marcó el punto álgido del poder de los cruzados.Durante los siguientes 60 años, Jerusalén vio una sucesión de gobernantes débiles mientras los musulmanes, desde Damasco hasta Egipto, se unían bajo un nuevo grupo de líderes competentes y carismáticos. El último de ellos fue Saladino. Se convirtió en califa en el año 1174 y se dispuso a retomar Jerusalén.Pero esa historia es para nuestro próximo episodio . . .