Podcasts about cuerpo nacional

  • 43PODCASTS
  • 57EPISODES
  • 43mAVG DURATION
  • 1MONTHLY NEW EPISODE
  • Sep 10, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about cuerpo nacional

Latest podcast episodes about cuerpo nacional

La Llamada De La Luna (LLDLL)
200. Crónica del Misterio. Doscientos Encuentros con lo Insólito (LLDLL)

La Llamada De La Luna (LLDLL)

Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 109:17


VIII Bienvenidos, lunáticos, a este viaje tan especial… el programa número 200 de La Llamada de la Luna. Han sido muchas las sendas recorridas, muchas las preguntas lanzadas al vacío, esperando algún eco en la penumbra. Y hoy, en este episodio tan señalado, regresan aquellos que, con su voz, su mirada y su curiosidad, han arrojado luz sobre lo desconocido: investigadores, periodistas y testigos que han compartido con nosotros la aventura del misterio. No es un programa cualquiera. Es el número 200. Una reunión de voces, de saberes y de interrogantes que todavía resuenan en la oscuridad. Cada emisión ha sido un paso hacia lo inexplicable. Cada palabra, una pequeña llave que abre puertas veladas. Y hoy, esas puertas suman doscientas. Doscientas huellas que hemos dejado juntos en el tiempo. Cada uno de nuestros invitados ha sido, de verdad, una “puerta abierta” al misterio, un faro que ilumina lo desconocido y nos permite asomarnos a mundos insólitos. Sus pasiones, su conocimiento y su experiencia han dejado huella en la historia del misterio en España, Europa y en definitiva, en el mundo. Contamos con la presencia de reconocidos investigadores, periodistas,magos, diseñadores, directores, escritores, productores y divulgadores del misterio. Estos son nuestros invitados de hoy… Pablo Villarrubia – Doctor en Ciencias de la información la Universidad Complutense de Madrid. Combina los reportajes que publica periódicamente con nuevos libros y sus colaboraciones en distintos medios de comunicación, sea prensa, radio o televisión para España y Brasil. Actualmente es reportero-guionista del programa Cuarto Milenio de Iker Jiménez. Javier Arríes – Licenciado en Ciencias Físicas por la UNIVERSIDAD Complutense de Madrid en la especialidad de Física de la Tierra y del Cosmos. Apasionado desde joven por la ciencia y lo mágico, ha dedicado más de cuarenta años a investigar lo insólito, publicando seis libros y numerosos artículos, además de colaborar en radio y mantener una sección en Una Noche en el Laberinto de RNE. José Luis Hernández Garvi – Escritor y divulgador histórico. Como tal, sus artículos aparecen habitualmente en las páginas de revistas como Historia de Iberia Vieja, Muy Historia o Revista Española de Historia Militar. También colabora en varios medios de comunicación y son destacadas sus apariciones televisivas en el programa «Cuarto Milenio», en Cuatro TV. En su faceta como ensayista es autor de los libros Episodios ocultos del franquismo o Glorias y miserias imperiales, entre otros y galardonado con más de 30 premios. Félix Friaza – Investigador y “curioso por defecto” especializado en casos paranormales. Conocido por sus estudios sobre la “Plaza de los Aparecidos” en Albacete, caso que ha abordado en programas de radio del misterio. Director del podcast “La Academia de los Nocturnos” John Dee – Apasionado por el misterio, crea el pódcast Incognito File, en el que comparte investigaciones nutridas de la prensa anglosajona y en colaboración con otros divulgadores del género. Esa misma inquietud lo lleva a dar el salto a la escritura de la mano de la editorial Guante Blanco, donde publica dos obras: “Los cuervos de Amityville”, en la que aborda uno de los episodios más oscuros y enigmáticos del terror contemporáneo, y una segunda obra que consolida su voz dentro del panorama literario del misterio “Sasquatch, la tribu de los hombres peludos de las montañas”. Javier Resines – Periodista especializado en Criptozoología y Criptobotánica, lleva casi cuatro décadas dedicado a la investigación y divulgación del fenómeno de los animales no reconocidos por la ciencia oficial, con especial interés en la casuística española. Es autor de “Círculo de Buscadores”- un ensayo novelado sobre los críptidos más interesantes que podrían poblar nuestro planeta- y colaborador habitual de diversas revistas y programas de radio y TV nacionales e internacionales. Dirige los blogs Criptozoología en España y Criptobotánica. Colaborador en el podcast Academia de los Nocturnos con la sección “Caminando entre Monstruos”. José Antonio Caravaca – Es uno de los ufólogos más reconocidos de la actualidad. Ha publicado más de un millar de artículos, colaborado en revistas especializadas como Año Cero / Enigmas y El Ojo Crítico, y participa en documentales y programas de televisión como Cuarto Milenio. En 2015 sus investigaciones sobre las diapositivas de Roswell tuvieron gran repercusión internacional. Es especialmente conocido por su «Teoría de la Distorsión», una propuesta innovadora que ha abierto un intenso debate en la ufología y cuyos artículos han sido traducidos a numerosos idiomas. Carlos Bustos – director y presentador del podcast El Centinela del Misterio (Metropolitan Radio). En sus episodios aborda temas de misterio, lo oculto y lo sobrenatural, así como crónica negra e insólita. Ricardo Sánchez – director de Dragón Marketing y Comunicación y director creativo, conocido por su trabajo como Risconegro, tanto en el mundo editorial como en la aplicación de arte y tecnología, la realidad aumentada y el Big Data para eventos y exposiciones. Es licenciado en Bellas Artes y cuenta con una MBA, especializándose en ilustración para la divulgación histórica y en dirección de proyectos de creatividad, arte y tecnología. Colaborador habitual en programas de radio y televisión en temas de misterio e historia. Marcos Carrasco – Pintor, ilustrador digital y director artístico, licenciado en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid. Ha expuesto en ciudades de Europa, Estados Unidos, China y en numerosos puntos de España, con obras presentes en colecciones privadas y museos como la Biblioteca Nacional de Madrid y el Museo Miguel Hernández de Elche. Combina su trabajo pictórico con la ilustración digital, colaborando con destacados directores de cine y publicidad. Forma parte del equipo La Escóbula de la Brújula. Mercedes Pullman - Nieta de exiliados españoles en la URSS, se licenció en Filología Rusa antes de emigrar a España, donde amplió su formación con los estudios de Trabajo Social y una licenciatura en Antropología Social y Cultural en la UNED. Su labor profesional combina la ayuda social con la investigación, siendo la antropología su verdadera pasión. Actualmente es vicepresidenta de la Sociedad Española de Antropología y Tradiciones Populares, directora de la revista digital Antropología y Tradiciones Populares y del programa de radio Encuentros cercanos con Mercedes Pullman. Juanjo Sánchez-Oro – Historiador, licenciado en Historia Medieval por la Universidad Complutense de Madrid y miembro del Centro de Estudios Mirobrigenses, perteneciente a la Confederación Española de Centros de Estudios Locales (CECEL) vinculada al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Con más de dos décadas de investigación, se ha especializado en el estudio crítico de las creencias científicas, religiosas y sobrenaturales a lo largo de la historia. Sus trabajos abordan mitos arqueológicos, los orígenes sociales del espiritismo y la evolución de la parapsicología, entre otros fenómenos. Es autor de dos libros y numerosos artículos publicados en revistas académicas y de divulgación sobre historia local y de las mentalidades. Colabora habitualmente en prensa especializada y en programas de radio como La Rosa de los Vientos (Onda Cero), Dimensión Límite (EsRadio) y Tras los límites. David Cuevas – Periodista licenciado por la Universidad Complutense de Madrid, cuenta con más de veinticinco años de trayectoria en radio y podcast colaborando en programas como La Sombra del Espejo, Somos Series y El Dragón Invisible. Es autor de numerosos libros, entre ellos Dossier de lo insólito e Inexplicado, y coordinador del ensayo benéfico Hay otros mundos, pero están en este. Actualmente dirige el podcast Expediente DL y ejerce como redactor jefe de la revista El Ojo Crítico, participando también en medios escritos de alcance nacional como El Español y El Mundo. Luis Boyano –licenciado en Psicología y especializado en Psicología Pedagógica, combina su formación académica con una amplia trayectoria artística en interpretación, clown, pantomima y magia. Ha trabajado en televisión como actor, mago y presentador. En su faceta más reciente, Luis Boyano presenta La cabina de los espíritus, una versión renovada del clásico acto espiritista, junto a su colaboradora Karla. El espectáculo combina efectos tradicionales con innovaciones actuales, invitando al público a participar activamente, y ha sido reconocido con premios nacionales e internacionales de magia. Juan Antonio Sanz – Periodista y especialista universitario en Historia Militar y Servicios de Inteligencia, ha trabajado como reportero y corresponsal en países como España, Rusia, Corea del Sur, Japón, Uruguay, Bolivia y Cuba. Su pasión por el folclore, la historia y los viajes lo ha llevado a recorrer los Andes, la Amazonía y la Ruta de la Seda en busca de leyendas y mitos. En su libro Vampiros, príncipes del abismo refleja los resultados de sus investigaciones sobre el vampirismo, tras un exhaustivo trabajo de campo que lo llevó desde Grecia y Rumanía hasta Extremo Oriente, Rusia, América del Sur y Estados Unidos. Recientemente ha publicado Vampiras, princesas del abismo, donde amplía su investigación sobre el vampirismo femenino, recorriendo Grecia, Rumanía, Extremo Oriente, Rusia, América del Sur y Estados Unidos para rastrear leyendas y mitos, consolidándose como un referente en el estudio de lo sobrenatural. Jorge Rivera – Inquieto por naturaleza, se ha formado en dirección de escena y dramaturgia en la ESAD de Málaga, completando además estudios de investigación en Creatividad (Psicología y Educación) y un Máster en Economía de la Experiencia. Su trabajo se centra en la comunicación, el respeto y el desarrollo de las personas, tanto a nivel individual como en grandes grupos. Además de su faceta artística, ha trabajado como jefe técnico, gestor cultural, traductor y en diversos otros roles, combinando su pasión por el arte con la formación y el trabajo con equipos humanos. En el año 2000, Jorge Rivera rodó el cortometraje Un golpe definitivo en el enigmático Cortijo Jurado, donde el equipo vivió sucesos extraños como accidentes, incendios, enfermedades repentinas y la desaparición de un actor, lo que alimentó la leyenda de que el cortijo estaba maldito. Veinte años después, documentó esta experiencia en Imborrable, donde revisita los hechos, entrevista al equipo y expertos, y ofrece una mirada crítica y reflexiva sobre lo ocurrido. Raúl Ferrero Licenciado en Derecho por la Universidad de Valencia y titulado como corredor de seguros, compagina su trabajo con la afición por el mundo del misterio, del folklore popular y la España mágica. Es autor del libro Brujas, sabias y malditas, ensayo histórico sobre el mundo de la brujería, publicado en la editorial Guante Blanco. En la editorial Almuzara ha publicado los siguientes ensayos: Oficios, mágicos y ocultos, Autómatas y cabezas parlantes y Valencia Hereje. Asimismo, participa en diferentes medios de comunicación y prensa escrita en la divulgación del misterio. Juanca Romero – Emprendedor y defensor de los valores de la comunicación, acumula más de tres décadas de trayectoria en medios, especialmente en radio, donde dirige proyectos como Onda Universal Canarias y la revista digital DeMisterios. Su pasión por la comunicación lo ha llevado a promover la enseñanza de la oratoria en las aulas y a desarrollar iniciativas vinculadas al misterio, como Rutas Misteriosas, el podcast, del que es presentador y delegado de la empresa en Tenerife. Colaborador habitual en medios de comunicación y autor de siete libros, ha sido reconocido con el Premio al Mérito Profesional 2024 y es miembro de instituciones como la Real Sociedad Económica Amigos del País de Tenerife y la Sociedad Española de Antropología y Tradiciones Populares. Óscar Fábrega y Raquel Berenguel – Licenciado en Humanidades y apasionado de la filosofía, la antropología y la historia, ha desarrollado una amplia trayectoria como escritor, articulista y bloguero, destacando su página Pa lo que hemos quedao y sus colaboraciones en medios como Más Allá, Muy Historia, Clío Historia, Enigmas, El Ojo Crítico y El 8º Sabio. Junto a Raquel Berenguel, Licenciada en Humanidades y doctora en Prehistoria e Historia Antigua, dirige el programa de radio Tempus Fugit en Candil Radio y coordina proyectos relacionados con personajes singulares de la historia, como Homo Insolitus. Es autor de numerosas obras, entre ellas Prohibido excavar en este pueblo, Pongamos que hablo de Jesús, Compendium Rhedae: 100 años de Rennes-le-Château, ¿Son reales? Reliquias de Cristo, La Magdalena: verdades y mentiras, Dios ha vuelto, Eso no estaba en mi libro de historia de los cátaros y A propósito de Poe. La última obra de Raquel es Historia 3una Histeria. Cosas de Brujas. Cristian Puig – Desde temprana edad mostró un profundo interés por el misterio y los sucesos aparentemente inexplicables. A los 18 años se alistó en el ejército y, a los 23, ingresó en el Cuerpo Nacional de Policía, donde ha desarrollado gran parte de su carrera en el ámbito de la Policía Judicial, especializándose en investigación. Ha colaborado en la revista especializada El Ojo Crítico y se define como un profesional polifacético, con inquietudes que abarcan la investigación, los viajes y el deporte, especialmente las artes marciales. Tras la pista del misterio es su primer libro, fruto de su experiencia y pasión por lo desconocido. Gustavo Doménech – Investigador y escritor, autor de varios títulos, entre los que destacan Los héroes de Hueva, Salmon Enterprise y Rompiendo el silencio. Anomalías a mi alrededor. Su labor de investigación actualmente se centra en el estudio de fenómenos ufológicos, analizando patrones de avistamientos, recopilando testimonios y explorando diversas teorías sobre su origen y naturaleza. No es raro encontrarlo en programas como Clave 45, donde comparte sus investigaciones sobre experiencias anómalas y patrones OVNI. Además, ha realizado traducciones de manuales de artes marciales al español, publicado un manual sobre escuelas con influencias del Hakko Ryu Jujutsu y un libro sobre el Mimawari y Shingen Gumi. Enrique de Vicente – Periodista, escritor e investigador español especializado en misterio, fenómenos paranormales y ciencias ocultas. Fundador de Año/Cero y autor de numerosos libros, participa en programas de televisión como Cuarto Milenio y Horizonte. Actualmente continúa su labor divulgativa a través de su canal de YouTube, compartiendo conferencias, entrevistas y análisis sobre fenómenos. Manuel Carballal, nace en La Coruña, España, en 1967. Diplomado en Teología por el Instituto Teológico Compostelano (Santiago de Compostela) y en Criminología por la Universidad de Santiago de Compostela y la Escuela Catalana de Criminología. Su especialidad: la criminalidad asociada a las creencias. Es colaborador en medios de prensa, radio y televisión, centrándose en temas como sectas, fenómenos paranormales, ocultismo, servicios secretos, etc. Viajes de investigación: ha realizado trabajo de campo en diversos países de África, Asia y América, conviviendo con chamanes, practicantes de religiones populares, médiums, santeros... Algunas de las líneas que más ha explorado: Fenómenos paranormales, ovnis, posesiones, fenómenos inexplicables, Ocultismo, esoterismo, creencias populares. Investiga fraudes esotéricos, prácticas ocultistas, colecciones de casos de creencias dudosas o rituales. Criminalidad asociada a las creencias: delitos relacionados con sectas, prácticas fraudulentas, homicidios o suicidios vinculados a creencias extremas o rituales. Investigación de personajes polémicos, por ejemplo un estudio biográfico-investigativo sobre Carlos Castaneda. Algunos de sus libros más conocidos: Los Peligros del Ocultismo: Crimen, delito y misterio. Los Expedientes Secretos: el Cesid, el control de las creencias y los fenómenos inexplicables. El Secreto de los Dioses Investigación PSI: Una historia de la parapsicología científica universitaria. La vida secreta de Carlos Castaneda Y mi mayor gratitud a Lola Velasco, por su trabajo tras bambalinas y los años de verdadera amistad – Directora del programa de radio La Gata Cristy en Onda Capital, Sevilla, y copresentadora del podcast Academia de los Nocturnos, donde se exploran enigmas históricos, leyendas urbanas, casos inexplicables y entrevistas del panorama literario actual. Desde lo más profundo, quiero darles las gracias. Gracias por compartir su tiempo, su entusiasmo, su curiosidad… por enseñarnos que detrás de cada historia siempre hay algo que merece ser explorado. Sus investigaciones y su vocación divulgativa han dado sentido a este viaje que emprendimos juntos. Doscientas noches escuchando voces que nos guían, que nos inspiran, que nos emocionan y que nos hacen cuestionar lo cotidiano… Hoy celebramos juntos este aniversario, este programa 200, como un homenaje al misterio que nos une y nos invita a seguir buscando, siempre, más allá de lo evidente. HAZTE MECENAS: No dejes que La Biblioteca cierre nunca sus puertas. Suscríbete en iVoox o en tu Plataforma preferida y comparte. Gracias a nuestros MECENAS, sin ustedes esto no sería posible. Canal Telegram: https://t.me/LaLamadaDeLaLuna YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCEOtdbbriLqUfBtjs_wtEHw Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

tv director amazon china social marketing doctors europa mba desde cultural espa brasil tambi madrid adem cuba cada invisible estados unidos dios historia ra jos drag cristo academia forma el mundo centro amigos tras cosas sus universidad big data esa eso junto jap cosmos bolivia uruguay algunos tierra algunas comunicaci experiencia sevilla sasquatch rusia plaza educaci actualmente oro derecho andes judicial roswell contamos econom poe suscr investigaci profesional fundador directora psicolog viajes cero el secreto teor corea clave grecia premio inteligencia polic escritor plataforma ruta ciencias emprendedor servicios periodista rennes tenerife espejo amityville dossier recientemente asimismo episodios misterio aut aacute investiga brujas rompiendo compostela ovni elche rusa urss vampiros centros encuentros dirige caminando fen licenciada la sombra licenciado seda horizonte monstruos bellas artes conocido la rosa investigador prohibido colabora sabio juan jos antropolog la academia oacute universidad complutense lito teolog humanidades historiador ricardo s una noche confederaci veinte dimensi la biblioteca albacete la llamada pedag enigmas colaborador john dee pintor combina diplomado ruman laberinto el espa histeria biblioteca nacional apasionado uned sociedad espa ocultismo pongamos nocturnos el drag rne carlos castaneda la coru glorias oficios consejo superior prehistoria filolog investigaciones cient buscadores tempus fugit reliquias anomal trabajo social criminolog ivoox originals iker jim distorsi inquieto criminalidad luis hern cuarto milenio esad ciencias f almuzara doscientos esradio la magdalena jorge rivera canal telegram la esc historia medieval el centinela david cuevas extremo oriente manuel carballal mercedes pullman cuerpo nacional juan antonio sanz carlos bustos cesid cristian puig candil radio
Radio Victoria
La Junta Local de Seguridad introduce mejoras en su procedimiento operativo de las víctimas de Violencia de Género

Radio Victoria

Play Episode Listen Later Aug 8, 2025 7:43


Esta mañana se ha celebrado una nueva sesión de la Junta Local de Seguridad presidida por el alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado (PP), en la que se ha aprobado la modificación al procedimiento operativo de coordinación y colaboración entre la Comandancia de la Guardia Civil de Málaga y el Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de las medidas judiciales de protección a las víctimas de violencia de género. En la reunión han participado el jefe de sección de la Subdelegación del Gobierno de Málaga, Francisco José Miranda, el concejal de Seguridad Ciudadana, Manuel García (PP), el capitán jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Vélez-Málaga, Francisco Manuel García, la teniente de la Comandancia de la Guardia Civil de Vélez-Málaga, Cristina Sánchez, el teniente comandante jefe del Puesto Principal de la Guardia Civil en Rincón de la Victoria, José Manuel Pérez, el inspector jefe de la Policía Local de Rincón de la Victoria, Francisco Javier Casanova, y subinspector, Javier Villa, el jefe provincial del Cuerpo Nacional de Policía adscrita a la Comunidad Autónoma de Andalucía, Francisco J. Campos. "Con esta nueva actualización del protocolo VioGén reforzamos la protección de las víctimas de violencia de género en nuestro municipio. Damos un paso más en la mejora de los mecanismos de respuesta y protección, cumpliendo con el compromiso firme de este Equipo de Gobierno de velar por la seguridad y el bienestar de nuestros ciudadanos”, explica Salado, quien ha indicado que “seguiremos trabajando de manera coordinada para avanzar en la lucha contra esta lacra social". Este nuevo protocolo, enmarcado en el Sistema VioGén-2 vigente desde el 30 de junio de 2025, adapta el procedimiento actual a la Instrucción 1/2025 de la Secretaría de Estado de Seguridad, incorporando mejoras en la valoración y gestión policial del nivel de riesgo y seguimiento de los casos. Durante la Junta Local de Seguridad se han abordado diversas cuestiones relacionadas con la seguridad ciudadana. Entre ellos, la coordinación técnica y operativa para el acceso de la Policía Local a la base de datos SIGO, y el establecimiento de criterios comunes de actuación entre los distintos cuerpos policiales con competencias en el municipio. Por último, el concejal de Seguridad Ciudadana, Manuel García (PP), ha subrayado “la importancia de estos encuentros para actualizar los protocolos y reforzar las actuaciones conjuntas que garanticen la seguridad del municipio y la correcta aplicación de nuevas normativas”.

True crime | La huella del crimen
José María Benito | "Mucha gente sabe dónde está el cuerpo de Marta del Castillo"

True crime | La huella del crimen

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 68:52


En este episodio, tenemos el privilegio de conversar con José María Benito, inspector con una larga trayectoria en el Cuerpo Nacional de Policía y reconocido por su labor tanto operativa como divulgativa. A lo largo de su carrera ha estado involucrado en investigaciones complejas, interrogatorios a criminales y ha sido testigo directo de la evolución de la delincuencia en España.En la siguiente entrevista, el inspector nos habla de su experiencia personal, los casos más duros que ha vivido y los perfiles criminales más inquietantes que ha tenido frente a frente. Reflexionamos sobre la violencia actual en las calles, el papel de la Policía Nacional, y si hoy en día los agentes están suficientemente protegidos y valorados.También abordamos temas candentes de actualidad como el caso Miguel Carcaño y el acceso a dispositivos en prisión, las supuestas relaciones de Ana Julia Quezada con funcionarios penitenciarios y el funcionamiento del sistema penitenciario español.Una charla directa, sin filtros, con alguien que ha visto el lado más oscuro del crimen y sigue luchando desde dentro por una sociedad más segura.

PLAZA PÚBLICA
PLAZA PÚBLICA T06C163 "Fue fundamental la recuperación progresiva del suministro al principio de la noche" Diego Seral (29/04/2025)

PLAZA PÚBLICA

Play Episode Listen Later Apr 29, 2025 6:22


Seral destaca, por otra parte, el más de medio centenar de intervenciones humanitarias que llevó a cabo el Cuerpo Nacional de Policía en Murcia. Seral también recuerda que el retorno progresivo del suministro eléctrico contribuyó a que la noche fuese más llevadera, tanto para los ciudadanos, como para los propios cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado.

Más de Uno Madrid
La policía contra el acoso escolar

Más de Uno Madrid

Play Episode Listen Later Jul 22, 2024 5:06


Esta semana María Aparicio nos habla de un problema que ya hemos tratado en esta sección, la cuestión del acoso escolar y las consecuencias que tiene para miles de jóvenes en nuestra ciudad, pero esta vez lo vamos a hacer desde la perspectiva de aquellos que nos protegen, que es el Cuerpo Nacional de Policía, concretamente desde la voz de Fermín Pacetti. Él es subinspector de Policía Nacional y Delegado de Participación Ciudadana del Distrito de Salamanca, que considera el incremento de casos de bullying como una “lacra”.

PLAZA PÚBLICA
PLAZA PÚBLICA T05C222 Policía Nacional presenta la campaña para evitar robos en viviendas durante las vacaciones (12/07/2024)

PLAZA PÚBLICA

Play Episode Listen Later Jul 12, 2024 13:31


Cuestiones en apariencia tan nimias como dejar la puerta de casa cerrada tan solo con el resbalón pueden ocasionarnos una desagradable sorpresa. Qué decir en el caso de anunciar, por ejemplo, en redes sociales nuestras vacaciones, en especial en el caso de empresarios de los que los delincuentes pueden sospechar que preservan cantidades de efectivo en el domicilio. Descuidos como no cerciorarnos de que la puerta del garaje comunitario de nuestra casa se queda bien cerrada cuando salimos para evitar que intrusos se introduzcan en el edificio por esa vía. Son algunos de los escenarios que repasamos junto con el portavoz del Cuerpo Nacional de Policía en Murcia.

Magnates del Ladrillo
#132 - MDL: De Policía Nacional a Inversor Inmobiliario con 15 Viviendas - Pascual Ariño

Magnates del Ladrillo

Play Episode Listen Later Jul 1, 2024 65:35


Hoy contamos con el gran Pascual Ariño, que dejó el Cuerpo Nacional de Policía para adentrarse en el mercado inmobiliario y convertirse en un gran magnate del ladrillo. Gracias a ese gran paso que dio en su vida para salir de la carrera de la rata, hoy vive de las rentas inmobiliarias en Alicante. ✅Si vas en serio «La Biblia del Magnate del Ladrillo» está AQUÍ: https://amzn.eu/d/6TzdlnB ✅

PLAZA PÚBLICA
PLAZA PÚBLICA T05C164 Celebración con centros escolares del Bicentenario de la Policía Nacional en Yecla (23/04/2024)

PLAZA PÚBLICA

Play Episode Listen Later Apr 23, 2024 7:26


Coches patrullas, robot para la desactivación de explosivos, perros especialistas… La Policía Nacional de la Región de Murcia ha exhibido sus medios ante cerca de 3.000 escolares en la Plaza de toros de Yecla. Nunca se había hecho nada similar en este municipio, que ha sido el primero en acoger esta exhibición que, con motivo del Bicentenario del Cuerpo Nacional de Policía, va a repetir en otros municipios de la Región.El propósito es exponer cada una de la unidades de seguridad ciudadana que trabajan en la Región y ofrecer simulacros y demostraciones de la labor que hace la policía.

El día de autos
El crimen de Nigrán - #015

El día de autos

Play Episode Listen Later Apr 18, 2024 37:21


Manuel Lorenzo y Jesús Vela, eran agentes del Cuerpo Nacional de Policía. El 31 de enero de 1994 asesinaron al empresario David Fernández, a su mujer Pilar Sanromán, a la hija de ambos y a la empleada de hogar, Ana Isabel Costas. Amordazaron al matrimonio, a sus tres hijos y a la empleada del hogar. Durante la noche le exigieron al empresario la cantidad de 200 millones de pesetas, pero sólo obtuvieron una cantidad muy inferior. Tras obtener el botín, comenzaron a asesinar a toda la familia, pero la reacción de los hijos frustró su propósito. En 1996, la Audiencia Provincial de Pontevedra condenó a los asesinos a 212 años de cárcel, tras hallarles culpables de seis delitos de detención ilegal, tres de asesinato, uno de robo con homicidio y dos de homicidio en tentativa. En el año 2013, los dos salían de la cárcel tras haber cumplido 19 años. Los dos autores de los asesinatos se beneficiaron de la sentencia del Tribunal Europeo de los Derechos Humanos que anulaba la conocida como "doctrina Parot". Correo: eldiadeautos@gmail.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

El día de autos
El crimen de Nigrán - Tráiler #015

El día de autos

Play Episode Listen Later Apr 14, 2024 17:22


Manuel Lorenzo y Jesús Vela, eran agentes del Cuerpo Nacional de Policía. El 31 de enero de 1994 asesinaron al empresario David Fernández, a su mujer Pilar Sanromán, a la hija de ambos y a la empleada de hogar, Ana Isabel Costas. Amordazaron al matrimonio, a sus tres hijos y a la empleada del hogar. Durante la noche le exigieron al empresario la cantidad de 200 millones de pesetas, pero sólo obtuvieron una cantidad muy inferior. Tras obtener el botín, comenzaron a asesinar a toda la familia, pero la reacción de los hijos frustró su propósito. En 1996, la Audiencia Provincial de Pontevedra condenó a los asesinos a 212 años de cárcel, tras hallarles culpables de seis delitos de detención ilegal, tres de asesinato, uno de robo con homicidio y dos de homicidio en tentativa. En el año 2013, los dos salían de la cárcel tras haber cumplido 19 años. Los dos autores de los asesinatos se beneficiaron de la sentencia del Tribunal Europeo de los Derechos Humanos que anulaba la conocida como "doctrina Parot". Correo: eldiadeautos@gmail.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

HISTORIAS DE LA HISTORIA
Historia de la Policia en España

HISTORIAS DE LA HISTORIA

Play Episode Listen Later Mar 29, 2024 17:53


Repasamos en el capítulo de esta semana la historia de la policía en España, desde sus orígenes como la Santa Hermandad hasta el moderno Cuerpo Nacional de Policía, uno de los organismos de seguridad técnicamente más avanzados del mundo, con una preparación ejemplar

HISTORIAS DE LA HISTORIA
455 Historia de la policía en España

HISTORIAS DE LA HISTORIA

Play Episode Listen Later Mar 29, 2024 17:53


Repasamos en el capítulo de esta semana la historia de la policía en España, desde sus orígenes como la Santa Hermandad hasta el moderno Cuerpo Nacional de Policía, uno de los organismos de seguridad técnicamente más avanzados del mundo, con una preparación ejemplar

Hoy por Hoy
La Entrevista | Víctor Méndez, director de Narcodiario: "El narcotráfico en España está en un momento mucho más delicado del que parece"

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Feb 21, 2024 18:02


Las cifras son formidables, sólo el año pasado la UDICO Central del Cuerpo Nacional de Policía intervino 67.000 kilos de cocaína en nuestro país. Informativamente es imposible abordar toda la información que una lacra como esta genera también a diario, ¿Cómo operan los narcotraficantes? ¿Cómo ha cambiado su perfil? ¿Cuánta gente vive del tráfico de hachís o cocaína? ¿De qué manera se enfrentan las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado contra ellos? Charlamos con uno de los periodistas que mejor conocen los actos y las consecuencias de una de las mayores lacras de la sociedad: Víctor Méndez, director de Narcodiario y de documentales como "La guerra del hachís".

Radio Victoria
El alcalde pide un incremento de efectivos de la Guardia Civil para reforzar la seguridaD

Radio Victoria

Play Episode Listen Later Feb 14, 2024 11:15


El alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado (PP), ha solicitado un incremento de efectivos de la Guardia Civil en el municipio. La petición ha sido formalizada durante la celebración de una Junta Local de Seguridad, que ha estado presidida por el regidor junto a la asistencia del secretario General de la Subdelegación del Gobierno en Málaga, Juan Pedro Carnero, el concejal de Seguridad Ciudadana, Manuel García (PP), el capitán jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Vélez-Málaga, David Bel, el teniente comandante jefe del Puesto Principal de la Guardia Civil en Rincón de la Victoria, José Manuel Pérez, el inspector jefe de la Policía Local de Rincón de la Victoria, Francisco Javier Casanova, y subinspector, Eugenio Berenguer, el inspector jefe del Cuerpo Nacional de la Policía adscrita a la Comunidad Autónoma de Andalucía, Juan Miguel Jiménez. El regidor se ha referido al aumento de la plantilla del Puesto Principal de la Guardia Civil en Rincón de la Victoria, que no se produce desde hace una década, y que resulta escaso en cuanto al número de efectivos. “Mantenemos una estrecha colaboración con la Guardia Civil a la que agradecemos su extraordinario trabajo, pero es muy necesario que aumente para atender a una población en crecimiento como es la de Rincón de la Victoria, y que además comparte con otras poblaciones como Totalán, Macharaviaya o Moclinejo”. Además, Salado ha querido manifestar la buena predisposición e implicación de todas las partes para abordar esta problemática, junto a otros asuntos importantes que se han tratado y aprobado como la instalación de cámaras de seguridad vial en el municipio, o la autorización de dispensa de uniformidad con la finalidad de investigar de una forma más efectiva posibles casos de delitos de menores. “La seguridad ciudadana es una prioridad para este gobierno. Y para ello, seguimos trabajando en la mejora de más y mejores medios que ponemos al servicio de nuestra policía local a la que felicitamos por su profesionalidad”, añade el alcalde. El alcalde también ha mostrado su máxima preocupación ante la reciente oleada de robos que se están produciendo en el municipio, y ha instado a la Subdelegación “a buscar todas las soluciones necesarias para ponerles fin”. Por su parte, el concejal de Seguridad Ciudadana ha destacado la importancia de “celebrar este tipo de encuentros de trabajo donde se ponen en común las necesidades del municipio en materia de seguridad para la puesta en marcha de iniciativas que garanticen la máxima seguridad en el municipio”. Por último, el regidor ha mostrado su pésame al Cuerpo de la Guardia Civil con motivo del asesinato de los dos guardias civiles en acto de servicio el pasado 9 de febrero en la localidad de Barbate en tareas de lucha contra el narcotráfico, así como muestra de apoyo y solidaridad a sus familias y en reconocimiento a la gran labor realizada por los miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.

Matices
Luis Fernando Salas, Director Operativo del Cuerpo Nacional de Bomberos / Jueves 25 de enero 2024

Matices

Play Episode Listen Later Jan 25, 2024 47:56


Hablamos del aumento de incendios en Costa Rica.

Radio Elda
Bernardo Alonso, comisario CNP Elda-Petrer

Radio Elda

Play Episode Listen Later Jan 13, 2024 0:15


Celebración del bicentenario del Cuerpo Nacional de Policía

La Tarde
Escuchas "La Tarde (11/01/2024)" - 18h

La Tarde

Play Episode Listen Later Jan 11, 2024 60:00


Escucha ahora 'La tarde' de 18 a 19 'La Tarde' es un programa presentado por Pilar Cisneros y Fernando de Haro (11/01/2024) - 18h¡Gente, gente! Nos despedimos en nuestra última hora con los siguientes contenidos: “Corriente de Navidad” y el nuevo hallazgo en la medicina forense. Contamos con la ayuda de Jorge Alcalde, divulgador científico de La Tarde. Todavía continúan llegando pellets a las costas del noreste de España, y es que las corrientes marítimas son las que han llevado a estos microplásticos a España y no a Portugal. Además, se ha descubierto que una persona puede tener varios dedos con las mismas huellas dactilares. Elisa Hernández es del Cuerpo Nacional de Médicos Forenses y defiende que este es un buen hallazgo sobre todo para la policía. Cine. Como cada semana, hemos hablado con Juan Orellana para repasar la cartelera del cine, donde hoy nos ha recomendado la película "Perfect Days" o el documental “La Memoria Infinita”.Escucha ahora 'La Tarde', de 18 a 19 horas. 'La Tarde' es un programa presentado por Pilar Cisneros y Fernando de Haro que se emite en COPE, de lunes a viernes, de 16 a 19 horas, con 498.000 oyentes diarios, según el último EGM. A lo largo de sus tres horas de duración, "La Tarde" ofrece otra visión, más humana y reposada, de la actualidad, en busca...

El elefante verde
19. El papel de la comunicación digital con Carlos Fernández Guerra, Director digital y social media de Iberdrola

El elefante verde

Play Episode Listen Later Sep 7, 2023 31:06


Inauguramos la tercera temporada de El Elefante Verde con Carlos Fernández Guerra, Director digital y social media de Iberdrola. A los que no lo conozcáis, seguro que os suena porque fue durante más de 6 años responsable de la estrategia digital de la Policía Nacional de España, pionera en el mundo con millones de seguidores y muchos premios y reconocimientos. Pero... ¿qué se le pasó por la cabeza para retar así al Cuerpo Nacional de la Policía española? ¿Cómo se debe gestionar la cohesión entre la comunicación digital y la corporativa? ¿Siguen siendo claves las redes sociales como herramienta de difusión o se ha convertido más en un club de trolls? Como siempre, de la mano de Silvia Albert, fundadora y CEO de comma.

EL MIRADOR
EL MIRADOR T04C340 Campamento solidario en San Pedro del Pinatar para niños ucranianos (11/08/2023)

EL MIRADOR

Play Episode Listen Later Aug 11, 2023 8:13


35 niños procedentes de Ucrania pasarán 17 días de desconexión y descanso en San Pedro del Pinatar. Han llegado a la Región de Murcia a través de la División de Cooperación Internacional del Cuerpo Nacional de Policía. Se trata de hijos de militares policías y guardia de frontera ucranios, algunos de ellos han perdido a su padre en los combates de la guerra con Rusia. La policía española se puso en contacto con las autoridades ucranianas y ofreció la posibilidad de que estos menores pudieran venir al Albergue Juvenil de San Pedro donde van a estar hasta el 27 de agosto.Estos menores, que han venido acompañados de tutores, salieron en autobús de su país rumbo a Varsovia, en Polonia, y han pernoctado también en Alemania y Francia en instalaciones policiales. Muchos de ellos vienen de sufrir en primera persona el drama de la guerra.

EL INICIADO
Lgtbi

EL INICIADO

Play Episode Listen Later May 27, 2023 51:43


En primer lugar y en un entorno de susceptibilidad cada vez más creciente derivado de un adoctrinamiento sistemático en nuestra sociedad, me gustaría recalcar que el presente episodio parte del más profundo respeto hacia quienes libremente eligen a quién amar o con quién mantener relaciones sexuales desde un consentimiento tan maduro como natural… faltaría más. Al igual que el debido respeto al colectivo, pero por desgracia nos encontramos en un sistema en el cual tales cuestiones en ocasiones están siendo tan tergiversadas como manipuladas, al igual que utilizadas como herramienta política y de división social. La inmensa mayoría desconoce que el denominado como movimiento LGTBI fue algo creado de manera intencionada a través del Instituto Tavistock, encargado del estudio y aplicación de técnicas de manipulación social. Es por ello que especialmente se denuncia en el presente episodio la introducción de dicha agenda en las aulas a niños que tan siquiera han despertado su instinto sexual, manipulando sus procesos cognitivos y corrompiendo la propia infancia. Actualmente en España la denominada como Ley Trans permite el cambio de sexo a menores de edad, de 12 años en adelante, con ciertos matices, pero con consecuencias irreversibles. Se está generando un incremento exponencial en el número de casos de niños que afirman ser transgénero, tal como denuncia el Doctor Celso Arango, jefe de psiquiatría del Hospital Gregorio Marañón de Madrid, al igual que muchos expertos denuncian que en la mayor parte de casos se trata de una decisión equivocada. De igual manera se está imponiendo un creciente adoctrinamiento en muchas aulas, llegados a un punto en el cual nuestro país reconoce de manera oficial hasta 37 géneros y 10 orientaciones sexuales, incluidos en el temario para aspirantes al Cuerpo Nacional de Policía. También el lenguaje “inclusivo”, tan utilizado por nuestra ministra de Igualdad Irene Montero, está tergiversando nuestro propio idioma. La misma ministra que indicara que los niños, niñas y “niñes” tienen derecho a mantener relaciones sexuales con quien quieran. En base a todo ello este episodio es un alegato, especialmente como padre, en defensa de nuestros niños y las peligrosas políticas que se están imponiendo, tratando de normalizar aspectos tan graves como los mencionados. También estamos vislumbrando absurdas políticas, tales como priorizar la búsqueda de algo tan básico como el empleo en aquellas personas que se declaren parte del colectivo LGTBI. Contemplaremos todo ello desde una perspectiva analítica. EL ORGULLO GAY DE SAN FRANCISCO VETA A DEE SNIDER DE TWISTED SISTER: https://www.plasticosydecibelios.com/el-orgullo-gay-de-san-francisco-veta-a-dee-snider-de-twisted-sister/ IRENE MONTERO DICE QUE LOS NIÑOS TIENEN DERECHO A MANTENER RELACIONES SEXUALES CON QUIEN QUIERAN SI HAY CONSENTIMIENTO: https://www.youtube.com/watch?v=VJzBcWC8WRk IRENE MONTERO GASTA 3 MILLONES DE EUROS EN UN “TELÉFONO ARCOIRIS” PARA LAS PERSONAS LGTBI: https://www.libremercado.com/2022-11-25/irene-montero-gasta-3-millones-de-euros-en-un-telefono-arcoiris-para-las-personas-lgtbi-6959233/ ¿SABÍAN QUE HAY 37 GÉNEROS Y 10 ORIENTACIONES SEXUALES EN ESPAÑA?: https://www.youtube.com/watch?v=vfm9jm1NN5o EXPERTOS ALERTAN SOBRE LA LEY TRANS – “En la mayor parte de los casos es una decisión equivocada”: https://gaceta.es/espana/expertos-asturianos-alertan-sobre-la-ley-trans-en-la-mayor-parte-de-los-casos-es-una-decision-equivocada-20230220-1106/ EXPULSADO UN NIÑO DE 12 AÑOS POR LLEVAR UNA CAMISETA QUE DECÍA “SOLO HAY DOS GÉNEROS”: https://videos.elmundo.es/v/0_2fh9snyf-expulsado-un-nino-de-12-anos-por-llevar-una-camiseta-que-decia-solo-hay-dos-generos?count=0 HUNGRÍA APRUEBA UNA LEY QUE IMPONE PENAS MÁS DURAS PARA PEDÓFILOS Y QUE PROHÍBE LA PROPAGANDA LGTBI EN LAS ESCUELAS: https://gaceta.es/actualidad/hungria-aprueba-una-ley-que-impone-penas-mas-duras-para-pedofilos-y-que-prohibe-la-propaganda-lgtbi-en-las-escuelas-20210615-1740/ RUSIA APRUEBA OTRA LEY QUE PROHÍBE PROMOVER LO QUE CONSIDERA “PROPAGANDA GAY”: https://es.euronews.com/2022/11/24/rusia-aprueba-otra-ley-que-prohibe-promover-lo-que-considera-propaganda-gay LA COMISIÓN ISLÁMICA RECHAZA TALLERES DE LGTBI EN COLEGIOS Y EL GOBIERNO REPLICA QUE PREVIENEN LOS ODIOS: https://www.europapress.es/ceuta-y-melilla/noticia-comision-islamica-melilla-rechaza-talleres-lgtbi-colegios-gobierno-replica-previenen-odios-20221009180139.html EL JEFE DE PSIQUIATRÍA DEL GREGORIO MARAÑÓN AVISA DEL AUMENTO DE HASTA UN “MIL POR CIEN” DE MENORES QUE DICEN SER TRANS: https://www.europapress.es/sociedad/noticia-jefe-psiquiatria-gregorio-maranon-avisa-aumento-mil-cien-menores-dicen-ser-trans-20230310114937.html LA GENERALITAT ENSEÑA A NIÑOS DE TRES AÑOS A MASTURBARSE: https://www.hispanidad.com/sociedad/generalitat-cataluna-ensena-masturbarse-ninos-3-anos_12038684_102.html POLÉMICA POR EL CONTENIDO SEXUAL DE UNA GINCANA CON MENORES EN VILASSAR DE MAR (BARCELONA): https://www.europapress.es/catalunya/noticia-polemica-contenido-sexual-gincana-menores-vilassar-mar-barcelona-20220805113034.html POLÉMICA POR DRAG QUEEN QUE LEE CUENTOS A LOS NIÑOS: https://www.youtube.com/watch?v=teS8ezQ26mU EL TSJ VUELVE A DAR LA RAZÓN AL AYUNTAMIENTO DE CASTELLÓ CON EL CASO DE LOS LIBROS LGTBI: https://castellonplaza.com/el-tsj-vuelve-a-dar-la-razon-al-ayuntamiento-de-castello-con-el-caso-de-los-libros-lgtbi QUIENES SE DECLAREN PARTE DEL COLECTIVO LGTBI TENDRÁN PRIORIDAD EN EL SEPE PARA CONSEGUIR EMPLEO: https://diariodeavisos.elespanol.com/canariastequiero/2023/03/los-miembros-del-colectivo-lgtbi-tendran-prioridad-en-el-sepe-para-conseguir-trabajo/ INDIGNACIÓN EN REINO UNIDO: ENSEÑAN A ALUMNOS DE PRIMARIA A MASTURBARSE Y A TENER SEXO ANAL EN MÁS DE 240 COLEGIOS: https://www.larazon.es/internacional/europa/indignacion-reino-unido-ensenan-alumnos-primaria-masturbarse-tener-sexo-anal-mas-240-colegios_20230701649f14b03edc3a0001f8af4e.html NOTICIAS SORPRENDENTES SOBRE TRANSEXUALIDAD: https://ejercitoremanente.com/tag/transexualidad/ VIDEO RECOMENDADO: EXPONIENDO LA VERDAD - Vibración distorsionada de los seres bajo hechizos del sistema: https://www.youtube.com/watch?v=SRyIVmgH_PI MÚSICA DEL EPISODIO: TWISTED SISTER – We´re Not Gonna Take it (Álbum: Stay Hungry – 1984) JUDY GARLAND – Over the Rainbow (B.S.O. El Mago de Oz – 1939) VILLAGE PEOPLE – Y.M.C.A. (Álbum: Cruisin´ - 1978) GEORGE MICHAEL – Faith (Álbum: Faith – 1987) CHER – Believe (Álbum: Believe – 1998) GLORIA GAYNOR – I Will Survive (Álbum: Love Tracks – 1978) ANGELO BADALAMENTI – B.S.O. La ciudad de los niños perdidos (1995) QUEEN – I Want to Break Free (Álbum: The Works – 1984) LADY GAGA – Born this Way (Álbum: Born this Way – 2011) CONTACTO: eliniciado@yahoo.com Este programa no tiene ánimo de lucro ni será monetizado, por el contrario el único afán es la máxima divulgación de cuestiones que nos atañen a todos.

PLAZA PÚBLICA
PLAZA PÚBLICA T04C095 Marcos Castro, inspector jefe y negociador del Cuerpo Nacional de Policía en Murcia (16/01/2023)

PLAZA PÚBLICA

Play Episode Listen Later Jan 16, 2023 32:35


El negociador del Cuerpo Nacional de Policía en Murcia también enfatiza la importancia de que toda la plantilla de la Policía tenga una formación básica en la materia para afrontar situaciones que se producen a diario y en las que es necesario negociar. Marcos Castro recuerda en la entrevista detalles del caso de Cañada Hermosa, además de explicar que el curso de negociador se demora unos seis meses, así como que el número de negociadores de la Policía en toda España alcanza los 50.

El podcast de Úrsula Campos
Opositar al cuerpo nacional veterinario con Sofía Planner. Ep. 116.

El podcast de Úrsula Campos

Play Episode Listen Later Dec 5, 2022 54:50


Hoy entrevisto a Sofía Planner, una veterinaria que nos cuenta cómo consiguió su plaza en el Cuerpo Nacional Veterinario, una oposición con varios ejercicios que exige además de conocimiento del temario, una estrategia para afrontar todos los exámenes. - Planificarse - Afrontar un suspenso - Y cambio de mentalidad Estas son algunas cosas de las que hablamos con Sofía, no te pierdas el episodio. www.ursulacampos.com

SER Soria
Francisco Moñux, nuevo comisario jefe del CNP de Soria

SER Soria

Play Episode Listen Later Sep 28, 2022 2:10


Francisco Moñux, nuevo comisario jefe del Cuerpo Nacional de Policía de Soria, explica sus objetivos de cara al nuevo mandato en la comisaría soriana.

Radio Zamora
Así fue la detención en Zamora de la pareja de delincuentes portugueses en busca y captura

Radio Zamora

Play Episode Listen Later Aug 16, 2022 4:03


El Subdelegado del Gobierno en Zamora y el Comisario del Cuerpo Nacional de Policía Guillermo Vara

Patenta tu Éxito
Sindicato unificado de policia sup - compromiso - liderazgo - cambio - formación

Patenta tu Éxito

Play Episode Listen Later Jun 17, 2022 56:36


En este programa con Marga de la Fuente, apostamos de nuevo por personas y organizaciones que luchan por mejorar nuestra sociedad y la de las personas que la integran, tuvimos el placer de presentar al Sindicato Unificado de Policía, integrada por agentes del Cuerpo Nacional de Policía, en todas sus escalas y categorías. Nos acompañaron Mónica García Sánchez, Secretaria General. José Carlos Jiménez Garrido, coordinador de la Secretaría de formación. Samuel Serrano González, coordinador del gabinete Jurídico nacional y José Luis Vegas González, abogado y fundador de Vegas Legal, responsable externo en derecho penal del Sindicato Unificado de Policía SUP. Patrocina VEGAS LEGAL.

TARDE ABIERTA
TARDE ABIERTA T03C158 El Informe GRECO denuncia la falta de avances en España contra la corrupción (21/04/2022)

TARDE ABIERTA

Play Episode Listen Later Apr 21, 2022 21:53


REDACCIÓNFernando Jiménez Sánchez, profesor de la UMU y miembro de GRECO, grupo de estados contra la corrupción del Consejo de Europa, lamenta la pérdida de interés social por el problema de la corrupción. El experto ha participado en el último informe sobre este asunto que reprocha a España la falta de avances para combatir esta lacra.La corrupción ha dejado de ser un problema de primer orden para la sociedad y así lo recogen las últimas encuestas del INE, muy diferentes en este aspecto de lo que ocurría tras la última gran crisis económica. Sale la corrupción del foco social pero el desapego por la clase política ocupa su lugar. Son reflexiones del profesor de la Universidad de Murcia esta tarde al programa Tarde Abierta de Onda Regional. Fernando Jiménez ha comentado el último informe de GRECO sobre la corrupción y el varapalo que supone para las administraciones españolas.Otro de los reproches del informe de GRECO es el referido a los cuerpos de seguridad del Estado. El caso Villarejo escandalizó por su gravedad, dice Jiménez, a los miembros de este grupo de trabajo, que hubieran preferido incluso un informe más duro del que finalmente ha salido a la luz. El profesor de Ciencia Política habla de una preocupante y creciente politización del Cuerpo Nacional de Policía.

Universo Dartista
Universo Dartista: HATERS y FRENESÍ, con Rhodelinda y Marta Romo | Programa 11

Universo Dartista

Play Episode Listen Later Apr 21, 2022 106:21


Undécimo programa de Universo Dartista. Te explicamos por qué Will Smith no tiene muy trabajada su Inteligencia Emocional; descubrimos qué es lo mejor que se puede hacer contra los haters; recibimos una masterclass sobre fobias; aprendemos que el coaching puede y debe entrar en el Cuerpo Nacional de Policía; y comprendemos que nosotros tenemos el poder de no sucumbir ante las prisas. Conducido por Enrique Jurado, Patricia Pamos y Nuria Pérez, y con Rhodelinda, Érika Rey y Marta Romo como invitadas.

BELLUMARTIS PODCAST
ASALTO A LA EMBAJADA ESPAÑOLA DE KABUL -- diciembre 2015 **JULIO CARONTE **

BELLUMARTIS PODCAST

Play Episode Listen Later Feb 25, 2022 170:16


A las 15:50 (hora local) del 11 de diciembre, se produce una explosión en el barrio de Sherpur, Kabul, en la zona en la que se localizan las misiones diplomáticas de varios países, entre ellas, la embajada de España, objetivo del ataque. Los talibanes entraron en combate contra las fuerzas del Cuerpo Nacional de Policía y demás unidades afganas y de la coalición próximas. Gracias a Julio Caronte experto en fuerzas especiales conoceremos como fue el ataque a la Embajada Española donde fallecieron dos agentes del Cuerpo Nacional de policía. Sin más dilación os invito a ver este programa y a ver los videos “HISTORIA DE LA POLICIA NACIONAL” https://youtu.be/qBO2zufBhm4 Y “AFGANISTÁN EN EL OBJETIVO” https://youtu.be/tr-cqmrzNqE --------------------------------------------------------------------------------------------- Si queréis apoyar a Bellumartis Historia Militar e invitarnos a un café o u una cerveza virtual por nuestro trabajo, podéis visitar nuestro PATREON https://www.patreon.com/bellumartis ---------------------------------------------------------------------------------------------- Para saber más: - “Historia de la Policía Nacional: Desde su fundación en 1824 hasta la actualidad” José Eugenio Fernández Barallobre https://amzn.to/3k8UYBW - “Policía Nacional” de Antonio González Clavero https://amzn.to/3r3CnZo - “Unidades de élite españolas (Tropas de élite)” de Antonio González Clavero https://amzn.to/3i2YJGm - “Guardia Civil (Atlas Ilustrado)” de Eduardo Martínez Viqueira https://amzn.to/3yT4zBf No olvidéis suscribiros al canal, si aún no lo habéis hecho. Si queréis ayudarnos, dadle a “me gusta” y también dejadnos comentarios. De esta forma ayudaréis a que los programas sean conocidos por más gente. Y compartidos con vuestros amigos y conocidos. ESTAMOS EN TODAS LAS REDES SOCIALES, BUSCANOS ¿Queréis contactar con nosotros? Puedes escribirnos a bellumartishistoriamilitar@gmail.com Nuestra página principal es: https://bellumartishistoriamilitar.blogspot.com

Protegidos Radio
Protegidos Radio, El sector privado pone el ojo en Los Militares

Protegidos Radio

Play Episode Listen Later Jan 11, 2022 59:58


Este martes escucha Protegidos Radio donde contamos la realidad de España con sus protagonistas en primera persona, no faltes te gustará ?. A continuación hablaremos de cómo el sector privado está echando el ojo en los Militares para liderar sus empresas. Las empresas y PYMES Españolas comienzan el año con nuevos proyectos e ilusión a pesar de la subida de la luz, la gasolina, los impuestos y el IPC en general. Hablaremos de las empresas tecnológicas que son un negocio en alza, pero ¿sabemos proteger sus datos frente a los ataques de los ciber-delincuentes? Por último hablaremos de las entidades sociales que están pidiendo cambios sociales y políticos para salvar la economía y la libertad de las personas. Hoy nos acompañarán: D. Gonzalo Sánchez, General de la Brigada del Ejército Español y presidente de la Asociación Círculo AVE FENIX D. Gonzalo Chicharro, Inspector Jefe del Cuerpo Nacional de Policía y presidente del Partido Político Orden y Ley POLE D. José Serrano, CEO de las gestorías y asesorías para empresas "Serrano Asesores" D. Ángel Bahamontes, Presidente de la Asociación Nacional de Tasadores y Peritos Judiciales Informáticos ANTIPJI D. Daniel Jiménez, Presidente de la Asociación de Comerciantes de Valdemoro, ADECOVALDE D. Ignacio Vega, Presidente de la Plataforma Social, CHALECOS BLANCOS

Protegidos Radio
Protegidos Radio, Concentración ante posibles cambios en la Ley de Seguridad Ciudadana

Protegidos Radio

Play Episode Listen Later Nov 23, 2021 59:56


Mañana en Protegidos Radio hablaremos sobre la seguridad de los que nos protegen GC, CNP Policías Autonómicas y Locales y de cómo afectaran los cambios propuestos de la Ley de Seguridad Ciudadana a la Criminalidad, síguenos no faltes a la cita, martes 14 horas. Nos acompañarán: José María Benito, Inspector de la Policía Nacional y Portavoz de la Unión Federal de la Policía (UFP) Agustín Leal, Guardia Civil y Portavoz de la Asociación Profesional de la Guardia Civil (JUCIL) Óscar Camacho, Policía Local y Secretario General de la Confederación de Seguridad Local y Autonómica José Manuel Rodríguez Tovar, Cabo 1º de la Guardia Civil, Presidente de la Asociación Profesional de Cabos de la Guardia Civil Daniel López Martínez, Maestro cetrero, Fundador de la primera escuela de cetrería en España Gonzalo Chicharro Arderius, Inspector Jefe del Cuerpo Nacional de Policía y Presidente del Partido Político Orden y Ley (POLE)

TARDE ABIERTA
TARDE ABIERTA T03C051 Los municipios del Mar Menor, con Víctor Manuel Moreno (19/11/2021)

TARDE ABIERTA

Play Episode Listen Later Nov 19, 2021 13:27


Torre Pacheco acogió una jornada de formación de actuación ante delitos de ocupación de inmuebles para trabajadores sociales y Policía Local donde recibieron las pautas para llevar a cabo la actuación conjunta ante los delitos de ocupación de viviendas, un delito que últimamente se ha incrementado y que genera alarma social entre la población.Esta jornada, organizada por la Concejalía de Servicios Sociales e impartida por el inspector del Cuerpo Nacional de Policía Francisco Ibáñez, ha tratado sobre la normativa jurídica y el trabajo de supuestos prácticos con intervenciones concretas.Los Alcázares ha sido elegido para desarrollar un proyecto piloto de planes de acción local de la Agenda Urbana Española y contará con una subvención de 100.000 euros concedidos por parte del Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana para su elaboración.La implementación de la Agenda Urbana Española en las ciudades potenciará su dinamización, impulsando la innovación social y, además, permitirá avanzar en un modelo basado en el equilibrio y cohesión territorial, mejorando la habitabilidad del conjunto del territorio.El alcalde de San Javier, José Miguel Luengo, visitó hace unos días una empresa del municipio señalando la importancia de dar a conocer la apuesta de nuestros agricultores y empresas agroalimentarias por la producción ecológica, algo que viene de hace tiempo, y que supone un esfuerzo empresarial extra.Y en San Pedro del Pinatar ha comenzado la fase de votación de los presupuestos participativos del ejercicio 2022 del 15 al 20 de noviembre en las modalidades on-line y presencial a cualquiera de las siete opciones presentadas, cinco de las cuales son del consistorio y dos a propuesta ciudadana.

Eslovaquia hoy, Magazín sobre Eslovaquia
Presidente del Cuerpo Nacional de la Policía adelanta que dimitirá el 15 de septiembre... (6.9.2021 16:30)

Eslovaquia hoy, Magazín sobre Eslovaquia

Play Episode Listen Later Sep 6, 2021 17:38


Presidente del Cuerpo Nacional de la Policía adelanta que dimitirá el 15 de septiembre, avanzan preparativos para la visita del Papa Francisco

Enworking
4x5 Teletrabajo. Un enfoque desde la Psicología Organizacional Positiva.

Enworking

Play Episode Listen Later Mar 30, 2021 57:00


Hoy hablamos de Teletrabajo. Nuestro debate de hoy tiene como objetivo aportar recursos para optimizar el teletrabajo. Para ello sacamos a la luz las variables más significativas para la adaptación al contexto laboral actual a través del conocimiento y gestión de las peculiaridades de la modalidad teletrabajo y las herramientas óptimas en los ámbitos de la psicología del trabajo y la ciberseguridad para desarrollarlo. Analizamos los riesgos psicosociales + riesgos en el tratamiento de los datos y conexiones remotas y terminamos con las recomendaciones de nuestros expertos que nos darán las claves sobre cómo convertir esos riesgos en ventajas. Santiago Rey Asorey (Experto Universitario en la Localización y Seguimiento de los Delitos Tecnológicos e Informático Forense en la Policía Científica del Cuerpo Nacional de Policia en Galicia ) y Marta Gómez Montero (Licenciada en Psicología -PTORH- y Especialista en Psicología Positiva Aplicada) conducen este nuevo episodio EnWorking.

Por fin no es lunes
¿Cómo trabaja la policía para dar caza a los fugitivos?

Por fin no es lunes

Play Episode Listen Later Mar 14, 2021 14:22


Carlos Quílez descubre en Piel de Policía de Por fin no es lunes el trabajo del grupo de fugitivos del Cuerpo Nacional de Policía para localizar a estos delincuentes fugados. Además, radiografía el perfil criminal del fugitivo.

Luis Miguel Real | Psicólogo
Entrevista con Juan Carlos Usó

Luis Miguel Real | Psicólogo

Play Episode Listen Later Feb 1, 2021 61:59


📗 El último libro de Juan Carlos Usó ▶️ https://amzn.to/39k0Fra 💻 Blog de Juan Carlos Usó ▶️ https://juancarlosuso.wordpress.com/ Juan Carlos Usó Arnal (Nules, Castellón, 1959) es Licenciado en Geografía e Historia (sección Historia Contemporánea) por la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Valencia y Doctor en Sociología por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Desde 1983 presta servicios como bibliotecario municipal del Ayuntamiento de Castellón de la Plana. Ha sido profesor de “Sociología de la delincuencia”, asociado al Departamento de Sociología de la Universidad “Jaume I” de Castellón (curso académico 1996/1997) y profesor de “Prevenció en els mitjans de comunicació”, del Curs de Postgrau Màster en Drogodepedències, organizado por la Divisió de Ciències de la Salut del Departament de Psiquiatria i Psicobiologia Clínica de la Universitat de Barcelona (promociones de 1999, 2001, 2003, 2005, 2007, 2009, 2011, 2013, 2015, 2017 y 2019). También ha realizado investigaciones históricas sobre la masonería y estudios de biblioteconomía e historia de las bibliotecas en Castellón. Ha intervenido en numerosos programas de radio y televisión, y también ha participado en los documentales Cielo e infierno. El concepto de droga y las sustancias psicoactivas (2002), de Libre Producciones, S.L., bajo la dirección de José C. Manzano, sobre guión de Ana Baliñas; Morir de día (2010), dirigido por Laia Manresa y Sergi Dies (ver ficha técnica y comentario publicado en el diario La Vanguardia) y Narcos y guerra sucia (2019), de New Digital Media Euskadi, bajo la dirección de Begoña Atin y Maite Ibáñez. Asimismo, ha intervenido, ofreciendo charlas, conferencias, ponencias y comunicaciones sobre temas de su especialidad, en numerosos congresos, cursos, jornadas y encuentros, habiendo colaborado, además, en diversas publicaciones periódicas: Ajoblanco, Alameda 39 (Revista de poesía), Anales de la Universidad de Alicante (Historia Contemporánea), Archipiélago (Cuadernos de Crítica de la Cultura), Canelobre, Cáñamo (La revista de la cultura del cannabis), Ciencia Policial (Revista técnica del Cuerpo Nacional de Policía), Claves de Razón Práctica, Cretino, El Cogollo (Revista Cannábica), El Idiota (Revista monográfica de ideas), El Periódico de Catalunya, El Viejo Topo, Interdependencias (Alternativas Norte-Sur a la producción, tráfico y consumo de drogas), Levante (El Mercantil Valenciano), Norte de Salud Mental (Revista de Salud Mental y Psiquiatría Comunitaria), Saitabi, Tierra (Publicación agrocientífica y cultural), Toxicodependências (Revista del Serviço de Prevenção e Tratamento da Toxicodependência), Trabajo Social y Salud, Ulises (Revista de viajes interiores), Vacaciones en Polonia, etcétera. Su labor ha sido distinguida con la concesión del premio Paco Pascual a la difusión social en drogodependencias (junio de 2001), otorgado por la asociación de Prevención en drogas, Asesoramiento, Tratamiento, Investigación y Marginación (PATIM), y el premio Active 2003 (julio de 2003), concedido por la Asociación de Internautas del CannabisCafé (AICC).

Radio Elda
Asociación de Jubilados del Cuerpo Nacional de Policías, sobre las revindicaciones que realizan

Radio Elda

Play Episode Listen Later Oct 28, 2020 15:25


Piden la eliminación del copago farmacéutico, pgan un 30% o que se les reconozca como policías

Eslovaquia hoy, Magazín sobre Eslovaquia
Milan Lučanský dimite del cargo de presidente del Cuerpo Nacional de la Policía, Veronika Remišová es nombrada oficialmente al f (6.7.2020 16:30)

Eslovaquia hoy, Magazín sobre Eslovaquia

Play Episode Listen Later Jul 6, 2020 21:13


Milan Lučanský dimite del cargo de presidente del Cuerpo Nacional de la Policía, Veronika Remišová es nombrada oficialmente al frente del Ministerio para la Inversión, Desarrollo regional e Informatización

Unidad K-9
Entrevista con Marcos Fernández Aparicio, Director de Etocan PRO DETECCIÓN Especialistas en Detección, Seguridad y Protección.

Unidad K-9

Play Episode Listen Later May 25, 2020 30:27


Director de Etocan PRO DETECCTION Especialistas en Detección , Seguridad y Protección.Instructor y Docente, Formador de Formadores impartiendo diferentes módulos de competenciade Instructor en diferentes materias, Charlas, colaboraciones en diferentes medios decomunicación, TV (Cesar Millan, TV BCN programa Veterinarios, etc ).Cursos y seminarios nacional cómo internacionalmente en diferentes escuelas etc… Módulos decompetencia de Instructor que estamos especializados e impartimos: Detección de Sustancias Olorosas, Perros de Seguridad y Protección. Búsqueda , Rescate y Salvamento Modificaciones de ConductaExperiéncia: Formación y mantenimiento de la Unidad Canina de la Policia Municipal de Castelld'aro, S'agaró y Platja d'Aro. Formación integral de los Guias , especifico en detecciónde narcoticos. Unidad Canina de Alcoy. (Alicante ) España. Ayuda a la mejora y formación de laUnidad. Cursos de Detección, Seguridad y Protección. Instructor y Formador de empresas de Seguridad (explosivos) y Cuerpos del Estado(Detección y Modificaciones de conductas en Detección). Curso de Perros Operativos Detectores de Sustancias Olorosas en las Palmas de GranCanaria organizado por la Unidad Canina de la Policia Local de Telde en colaboración,con la UFP. Unión Federal de Policia(Sindicato del Cuerpo Nacional de Polica enEspaña). Dirigido a cuerpo y fuerzas del estado. Guardia Civil, Policia Local, PoliciaNacional, Funcionarios de prisiones. Instructor y Formador y creador de la Unidad Canina de Policia Local de Agullent.VALENCIA. Formación de Guias y Canes tanto en Detección como en obediencia decontrol y Modificación de Conducta.  Formación del primer perro prototipo TEO Pastor Belga Malinois, en OdorologiaForense en Colaboración con el proyecto de Odorologia Forense con perros Detectoresen España, junto al Dr. Mario Rosillo. Instructor Formador del proyecto Lampropeltis californiae “Islas canarias. Detecciónde especie invasora. 2016 Lanzamos el Proyecto de Perros Detectores de Cazadores Furtivos en una Fincade 10000hab en Huelva. Instructor Formador de los Guias (Agentes rurales yconstrucción de perros). 2019 Colaboración con Bocalan , The dog trainers y Etocan un Curso conjunto deGuia Caninos de Detección de Sustancias Olorosas.EtcFormación de Instructores y Guias Caninos en Perú de:• Municipalidad de La Molina. Curso de Obediéncia de Control y Modificación deConducta en perros operativos. Curso de Perros Detectores de Sustancias Olorosas ,Seguridad, Protección e Intervención.• Unidad Canina De La Policía Nacional del Perú. Cursos de Seguridad ,Protección eIntervención , Curso de Perros Detectores de Sustancias Olorosas, curso deModificación de Conducta en perros operativos. y mucho mucho mas...

Reino Animal con Cristina Álvarez Pagán
Educación Canina con Alfredo Rubira, educador y adiestrador canino

Reino Animal con Cristina Álvarez Pagán

Play Episode Listen Later May 16, 2020 39:16


Bienvenidos al Reino Animal. Hoy nos acompaña Alfredo Rubira, Educador y Adiestrador Canino (perros detectores de sustancias) Hablamos de la educación canina. Alfredo es : - Espcialista en Obediencia civil y modificaciones de conducta desde el año 2001 • Guía Canino del Cuerpo Nacional de Policía. (Adiestrando perros de estupefacientes y perros de explosivos) 2006 Actualmente. • Colaborador con empresas de seguridad privada en la preparación de perros de búsqueda y detección de sustancias. • Colaborador en la instrucción y formación de guías caninos y sus perros en las Policias locales. • Educación canina y modificaciones de conducta. · Colabora con albergues y protectoras canina. * Colaborador en Héroes de 4 patas Facebook (Alfredo Rubira) Instagram (Alfredorubira) -- Soy Cristina Álvarez Pagán, mi experiencia en radio y televisión me han dado la posibilidad de poder unir mis dos pasiones, la radio y los animales. Desde Reino Animal queremos ser el altavoz y dar voz a los que menos se escuchan y con ello concienciar sobre el maltrato y promover que no se abandonen a los animales y se les respete. Tenéis más información en mi web https://www.cristinaalvarez.es/ Dirigiré y presentaré este programa dirigido a todos los amantes de los animales y de nuestra Tierra. Colaboramos con Héroes de 4 patas si queréis seguir su actividad y conocer los perros que buscan hogar entra en www.heroesde4patas.org Si quieres contactar conmigo, nuestros entrevistados o colaboradores puedes hacerlo en los comentarios del podcast, a través de mi web https://www.cristinaalvarez.es/ Twitter @crisalvap en Instagram @alvarezcristina_radio Facebook Reino Animal @reinoanimal.podcast Tik Tok @alvarezcristinaradio Síguenos en nuestro blog en HOLA, búscanos REINO ANIMAL en https://mascotas.hola.com/reino-animal/ Y también nuestra sección de Emprendimiento Animal en la radio, en Patenta tú Éxito de LibertadFM, escúchalo en mi otro programa Emprende con Cristina Álvarez Pagán https://www.ivoox.com/podcast-emprende-cristina-alvarez-pagan_sq_f1315961_1.html Muchas gracias por escucharnos y suscríbete para no perderte ningún programa. ----------------- (La dirección de este programa de podcast no se hace responsable de lo que se diga en este espacio.)

Bitácora del crimen
07 - Los héroes del Orzán - Bitácora del crimen

Bitácora del crimen

Play Episode Listen Later Dec 31, 2019 8:36


En la madrugada del 27 de enero de 2012 tres agentes del Cuerpo Nacional de Policía y un estudiante eslovaco perdieron la vida en la playa coruñesa del Orzán. Los policías se lanzaron al agua para rescatar al joven, que había sido arrastrado por el mar. *** Ver más en www.jotaguerrero.com ***

Tribunal Supremo de Elecciones - Costa Rica
Requisitos para realizar actividades proselitistas en sitios públicos y apertura de clubes políticos

Tribunal Supremo de Elecciones - Costa Rica

Play Episode Listen Later Aug 30, 2019 60:00


Tribunal Supremo de Elecciones - Costa Rica
Funciones del Cuerpo Nacional de Delegados de cara a las Elecciones Municipales 2020

Tribunal Supremo de Elecciones - Costa Rica

Play Episode Listen Later Jul 12, 2019 60:00


Sergio Donato, Jefe Cuerpo Nacional de Delegados

DIAS EXTRAÑOS con Santiago Camacho
Cazaré al monstruo por ti, con Manuel Marlasca

DIAS EXTRAÑOS con Santiago Camacho

Play Episode Listen Later Apr 3, 2019 31:11


En su libro "Cazaré al monstruo por ti" Manuel Marlasca nos relata la caza del pederasta de Ciudad Lineal, un depredador sexual que mantuvo en vilo a la opinión pública y que pudo ser sacado de las calles gracias al abnegado trabajo de un equipo de profesionales del Cuerpo Nacional de Policía.

Getafe Radio
¡Qué no cunda el pánico!

Getafe Radio

Play Episode Listen Later Nov 14, 2018 63:36


Desde las 9:55 hasta las 13 horas la Base Aérea de Getafe será el escenario de un simulacro de accidente aéreo. En la intervención participarán emergencias Madrid 112, el SUMMA 112, Cruz Roja Española, Cuerpo de Bomberos de la CAM, Cuerpo Nacional de Policía, Policía Local, Guardia Civil, Policía Judicial, Policía científica, Factoría Airbus-Getafe, a lo que se une la participación de un helicóptero del SUMMA 112 y un helicóptero del Ala 48 como medio de evacuación aérea. Hoy en GETAFE DESPIERTA comentamos ésta y otras noticias de la actualidad local.

El día de autos
Lobos con piel de cordero: el crimen de Nigrán. Programa 15. - Episodio exclusivo para mecenas

El día de autos

Play Episode Listen Later Jul 19, 2018 108:09


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Manuel Lorenzo y Jesús Vela, eran agentes del Cuerpo Nacional de Policía. El 31 de enero de 1994 asesinaron al empresario David Fernández, a su mujer Pilar Sanromán, a la hija de ambos y a la empleada de hogar, Ana Isabel Costas. Amordazaron al matrimonio, a sus tres hijos y a la empleada del hogar. Durante la noche le exigieron al empresario la cantidad de 200 millones de pesetas, pero sólo obtuvieron una cantidad muy inferior. Tras obtener el botín, comenzaron a asesinar a toda la familia, pero la reacción de los hijos frustró su propósito. En 1996, la Audiencia Provincial de Pontevedra condenó a los asesinos a 212 años de cárcel, tras hallarles culpables de seis delitos de detención ilegal, tres de asesinato, uno de robo con homicidio y dos de homicidio en tentativa. En el año 2013, los dos salían de la cárcel tras haber cumplido 19 años. Los dos autores de los asesinatos se beneficiaron de la sentencia del Tribunal Europeo de los Derechos Humanos que anulaba la conocida como "doctrina Parot". Correo: eldiadeautos@gmail.com Facebook: El día de autos Twiter: @eldiadeautos Instagram: el_dia_de_autos https://www.youtube.com/channel/UCbgvOR3IA22MBfI5ATgxP_Q?view_as=subscriber Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

5 minutos mas
09 11 2017 Tickets para ir a las mascletas - Episodio exclusivo para mecenas

5 minutos mas

Play Episode Listen Later Nov 9, 2017 2:43


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Los protagonistas nos dan su versión. Julio Tormo, Joan Ribó y Pere Punset. Si bien se trata de una sugerencia del Cuerpo Nacional para evitar las aglomeraciones, en el estudio al que ha tenido acceso LAS PROVINCIAS se menciona la «necesidad de adoptar medidas tendentes a regular el número de personas que puedan presenciar la mascletà» de la plaza del Ayuntamiento. Entre las opciones que se menciona en el informe para regular el aforo figura «dar tickets o controlar el acceso mediante un contador de personas hasta un límite máximo», si bien no concreta cuál es el aforo máximo de este evento que reúne a miles de valencianos y visitantes.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de 5 minutos mas. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/149733

5 minutos mas
09 11 2017 Tickets para ir a las mascletas

5 minutos mas

Play Episode Listen Later Nov 9, 2017 2:43


Los protagonistas nos dan su versión. Julio Tormo, Joan Ribó y Pere Punset. Si bien se trata de una sugerencia del Cuerpo Nacional para evitar las aglomeraciones, en el estudio al que ha tenido acceso LAS PROVINCIAS se menciona la «necesidad de adoptar medidas tendentes a regular el número de personas que puedan presenciar la mascletà» de la plaza del Ayuntamiento. Entre las opciones que se menciona en el informe para regular el aforo figura «dar tickets o controlar el acceso mediante un contador de personas hasta un límite máximo», si bien no concreta cuál es el aforo máximo de este evento que reúne a miles de valencianos y visitantes.

5 minutos mas
09 11 2017 Tickets para ir a las mascletas

5 minutos mas

Play Episode Listen Later Nov 9, 2017 2:43


Los protagonistas nos dan su versión. Julio Tormo, Joan Ribó y Pere Punset. Si bien se trata de una sugerencia del Cuerpo Nacional para evitar las aglomeraciones, en el estudio al que ha tenido acceso LAS PROVINCIAS se menciona la «necesidad de adoptar medidas tendentes a regular el número de personas que puedan presenciar la mascletà» de la plaza del Ayuntamiento. Entre las opciones que se menciona en el informe para regular el aforo figura «dar tickets o controlar el acceso mediante un contador de personas hasta un límite máximo», si bien no concreta cuál es el aforo máximo de este evento que reúne a miles de valencianos y visitantes.

Buenos días madresfera
254. Gente chachi con @wicho y @AguilaKen en @EspacioFTef -Los peligros que nos acechan en internet #espaciomadresfera

Buenos días madresfera

Play Episode Listen Later Oct 7, 2017 74:29


La mayor comunidad de blogs de madres y padres en castellano, Madresfera, ha venido al Espacio Fundación Telefónica para grabar su podcast Buenos días Madresfera en vivo. Una mañana de sábado muy productiva aprendiendo cómo educar a los más pequeños para el uso de las redes sociales e Internet.Ciberbulling, grooming, sexting, gossip… Un nuevo e inquietante vocabulario se ha colado en nuestras vidas de la mano de internet y, sobre todo, del lado menos amable de la red. Anglicismos que en apenas unos años hemos interiorizado y hecho nuestros y que hacen referencia a delitos que se han multiplicado con la generalización de los smartphones y de aplicaciones móviles como Whatsapp, que han tomado el testigo de los chats o el Messenger de principios de siglo.Hoy es raro el día en que no salga alguna noticia vinculada a este tipo de delitos. Y, como tristes protagonistas, sufriendo sus consecuencias, siempre hay detrás un menor y su familia. Sin embargo, ¿somos conscientes de los riesgos de la red? ¿Sabemos acompañar a nuestros hijos? ¿Confiamos demasiado en el mantra de que son nativos digitales? ¿Hemos dimitido con los smartphones de la responsabilidad que sí ejercemos al enseñar a nuestros hijos a no cruzar con el semáforo en rojo o a no irse con extraños?Nos hemos adentrado en el lado menos amable de internet y las nuevas tecnologías en un programa en directo conducido por Mónica de la Fuente junto a Sunne, productor y podcaster, y en el que hemos contado con expertos de la talla de Javier Pedreira (Wicho), cofundador de Microsiervos y coordinador del libro ‘Los nativos digitales no existen', y Eduardo Casas Herrer, policía en la Unidad de Investigación Tecnológica y autor del libro ‘La red oscura'.Ante la afirmación generalizada de que los niños son nativos digitales, Wicho ha destacado que eso es precisamente un peligro: “asumir que los niños saben lo que hacen en Internet, porque no es así”.Eduardo Casas ha dado dos consejos básicos para proteger a los menores del peligro de Internet:“No prohibir, sino crear cauces de comunicación positivos”.“Estimular la confianza entre padres e hijos, porque esta es una protección mayor que las medidas de seguridad digitales”.También, se ha hablado del problema del acoso escolar y como este se agrava con la presencia de las redes sociales. “Es una situación en la que se pasa muy rápido de víctima a verdugo y al revés. Además, el grupo se crece contra el débil”, ha señalado Casas. A este problema, se suma otra cuestión que ha destacado el policía de la Unidad de Investigación Tecnológica: “En España hay muy mala formación legal, hay que saber que a partir de los 14 años, los niños tienen responsabilidad legal y los padres civil: deben asumir multas de miles de euros”.Otro aspecto importante, del que han hablado Wicho y Eduardo Casas, es el hecho de que los menores entiendan qué es la privacidad y que los miles de seguidores que tienen no son realmente sus amigos a los que les puedan contar detalles de su vida.Este evento ha sido interpretado a lengua de signos española (LSE), se ha podido seguir en streaming en esta web y en redes con #EspacioMadresfera.Javier Pedreira ‘Wicho' (@wicho)lleva trasteando con ordenadores desde el año de Naranjito y surfeando por la red desde antes de que existiera InfoVía. En el mundo real trabaja como responsable de informática en los Museos Científicos Coruñeses, así que de ordenadores y de internet sabe un rato. En 2003 cofundó Microsiervos, una de las webs de divulgación científica más leídas en castellano. También escribe sobre ciencia, tecnología y aviones (una de sus grandes pasiones) en El País y colabora de forma habitual en medios como la Cadena SER, Muy Interesante o Naukas. En 2017 coordinó junto a Susana Lluna el libro colaborativo ‘Los nativos digitales no existen'.Eduardo Casas Herrer (@AguilaKen)Es “policía vocacional”, como él mismo se define. Desde 2004 es miembro del Cuerpo Nacional de Policía en la Unidad de Investigación Tecnológica, donde está especializado en la lucha contra la explotación sexual de menores, trabajo por el que ha sido condecorado en varias ocasiones. Compagina su trabajo con sus tareas de Profesor Honorario en la Universidad Autónoma de Madrid y en la Universidad Complutense. También con su pasión por la escritura: es autor de dos novelas ‘Cristal traslúcido' y ‘El juez de Sueca'; y en 2017 ha publicado ‘La red oscura' (La esfera de los libros), una inmersión en los delitos que se cometen por los bajos fondos de internet.Mónica de la Fuente (@madresfera)Es periodista, apasionada de las nuevas tecnologías y de la comunicación. Madre de dos criaturas muy majas, es fundadora y directora de Madresfera desde 2011, blogger y twittera empecinada. Madruga por sistema para empezar bien el día con el podcast Buenos días Madresfera. Y se ríe mucho como filosofía de vida.José David Delpueyo (@sunne)Apasionado del podcasting desde 2009, cuándo empezó a crear podcast hasta hoy día. De entre los 15 creados destacamos “Agüesome” que fue el primero y los actuales “Nación Podcaster”, “Los Mensaheros”, “Cuando los niños duermen” y “Somos lo Peor” todos alojados en la red de Podcast NacionPodcast.com. Sunne es el productor de Buenos días Madresfera, aunque también le dejamos hablar, “es majete” y puede conseguir que tú y hasta tu suegra termine escuchando y hasta creando un podcast. Predica la palabra del podcasting allá dónde va, ya sea a través de su curso online escuelapodcaster.com o con los contenidos de su metapodcast. En redes sociales también está todo el día recomendando podcasts. Es padre de 2 hijos que tienen más energía que él y le gusta añadir su opinión a las cosas sin miedo a lo que suceda después… Cuidado, puede que lleve una grabadora encima.https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/espacio-madresfera-el-lado-menos-amable-de-internet/

Tribunal Supremo de Elecciones - Costa Rica
Rol del Cuerpo Nacional de Delegados de cara a las Elecciones Nacionales 2018

Tribunal Supremo de Elecciones - Costa Rica

Play Episode Listen Later Jun 23, 2017 60:00


Sergio Donato, Jefe del Cuerpo Nacional de Delegados del TSE

Radio El Respeto
Programa 14- Rafael Domínguez y los Perros Policía

Radio El Respeto

Play Episode Listen Later Jan 14, 2016 56:13


Perros policía, forman parte de las Unidades Caninas de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, están a nuestro alrededor, pero ¿qué sabemos sobre ellos?...lo aprendemos todo de la mano de Rafael Domínguez, miembro del Cuerpo Nacional de Policía, cofundador y presidente de Retired Dogs112. Los perros han sido utilizados para la aplicación de la ley por lo menos desde la Edad Media. Se utilizaron en Londres para rastrear a uno de los asesinos más famosos de la historia, Jack el Destripador. Hoy los perros policía desempeñan diferentes tipos de funciones, existen: - Perros detectores (explosivos, minas, narcóticos, tabaco, animales exóticos). - Perros de intervención (protección, antidisturbios, búsqueda de delincuentes, rescate de rehenes, combate en población). - Perros de salvamento (deslizamientos de tierra, derrumbamientos de edificios, avalanchas de nieve, socorristas, rastreo, venteo). - Perros de policía científica (ruedas de reconocimiento de sospechosos, búsquedas de indicios, búsquedas de cadáveres). El 1 de enero de 1.945 se crea la Sección de Guías Caninos, con ubicación en Madrid. En un primer momento cuenta con 8 perros de raza Pastor Alemán, su finalidad era luchar contra la delincuencia existente en la época. Hoy en España, sólo en los cuerpos de seguridad del estado, trabajan más de 1000 perros (a parte hay que contar los que lo hacen para la seguridad privada, policía autonomía, etc). Hablamos con Rafael sobre las diferentes razas que mayormente se utilizan como perros policía, su entrenamiento y conocemos a perros como el pastor alemán Ajax, que trabajó junto a la Guardia Civil evitando masacres. Desde la asociación sin ánimo de lucro "Retired Dogs 112" piden al alcalde de Antequera, en Málaga, una escultura para este perro, el primero español condecorado internacionalmente por acto de valentía. perros policía. Hablamos también de Pretto, un perro de la Unidad Canina de la Policía Nacional de Barcelona, especializado en detectar explosivos fallecido en acto de servicio el 12 de julio del año 2005 en Barcelona cuando un artefacto explosivo camuflado en una cafetera explotó frente al Instituto Italiano de Cultura de la Ciudad Condal, calle Aragón, causando también lesiones a un miembro de los TEDAX. Existe una petición activa para condecorar a Pretto, algo que todavía hoy no ha sucedido. ¿Quieres saber a qué edad se retira un perro policía?, ¿quieres adoptar uno?...puedes hacerlo con Retired Dogs 112. Escucha nuestro programa y aprende cómo!

PLAN DIVULGA UMH - 2015
INVESTIGACIONES PARA LA ACCIÓN Y PREVENCIÓN DE LA TRATA. MESA REDONDA

PLAN DIVULGA UMH - 2015

Play Episode Listen Later Jul 17, 2015 146:29


Investigaciones para la acción y prevención de la trata desde los enfoques: Jurídico, prevención social con adolescentes, investigación con prostituidores y acción policial del Cuerpo Nacional de Policía (CNP) Itziar Gómez Fernández Profesora de Derecho Constitucional de la U. Carlos III Madrid y letrada del TC. Alicia Bustamante Mouriño Educadora social y antropóloga. Especialista en estudios de género y participación social. Mª José Barahona Gomariz Profesora Facultad Trabajo Social UCM José Nieto Barroso Inspector Jefe UCRIF Central de Madrid. 15 de Abril de 2015 PLAN DIVULGA UMH 2015 Servicio de Innovación y Apoyo Técnico a la Docencia y a la Investigación. Vicerrectorado de Investigación e Innovación. Universidad Miguel Hernández

II JORNADA SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO - UMH
INVESTIGACIONES PARA LA ACCION Y PREVENCION DE LA TRATA. MESA REDONDA

II JORNADA SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO - UMH

Play Episode Listen Later Apr 17, 2015 146:29


Investigaciones para la acción y prevención de la trata desde los enfoques: Jurídico, prevención social con adolescentes, investigación con prostituidores y acción policial del Cuerpo Nacional de Policía (CNP) Itziar Gómez Fernández Profesora de Derecho Constitucional de la U. Carlos III Madrid y letrada del TC. Alicia Bustamante Mouriño Educadora social y antropóloga. Especialista en estudios de género y participación social. Mª José Barahona Gomariz Profesora Facultad Trabajo Social UCM José Nieto Barroso Inspector Jefe UCRIF Central de Madrid. 15 de Abril de 2015 PLAN DIVULGA UMH 2015 Servicio de Innovación y Apoyo Técnico a la Docencia y a la Investigación. Vicerrectorado de Investigación e Innovación. Universidad Miguel Hernández

Hablando de Seguridad
SEMES en la onda: tus manos pueden salvar una vida.

Hablando de Seguridad

Play Episode Listen Later Sep 26, 2014 41:21


El próximo 16 de octubre de 2014 se va a celebrar el Día Europeo del Paro Cardiaco, a través de la campaña promovida por el ERC cuyo nombre es “RESTART A HEART” (Reinicia un corazón): mejorando la concienciación frente al paro cardiaco. SEMES y RADIO3W se suman de alguna manera a la campaña, emitiendo dos programas dedicados al asunto que centra ese día y a la RCP: Reanimación Cardiopulmonar El primero de ello lo podréis escuchar el martes 23. En el trataremos de la necesidad de una formación básica en “primeros auxilios” (dirigida a los ciudadanos en general, pero sobre todo a los denominados en el ámbito de la urgencia y emergencia, primeros intervinientes) que contemple la reanimación cardiopulmonar y el uso de los Desfibriladores Externos Automáticos Si importante es que todos seamos capaces de iniciar maniobras que sirvan, continuadas por personal especializado, para salvar una vida, aún lo es más que los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, de los Servicios de Bomberos y Protección Civil, de la Seguridad Privada e incluso los estudiantes de medicina, tengan esos conocimientos. De todo ello hablaremos con personas que tienen mucho que decir sobre los asuntos que expondremos. Luis Alberto Rodríguez, médico, Presidente fundador de SEMES y enlace de esa Sociedad y Radio3w, nos adentrará en la problemática del paro cardiaco. Carmen Camacho, responsable de formación del SAMUR de Madrid; Montse Marcos, responsable de formación de Protección Civil del mismo SAMUR y Alonso Mateos, médico de emergencias del SUMMA, explicarán que están haciendo los Servicios de Asistencia Sanitaria Extrahospitalaria, para reducir la morbi mortalidad debida al PC y cúal es su opinión con respecto a la formación en RCP fueran del entorno sanitario. Juan Pablo Carrasco y Álvaro Cerame, presidente y vicepresidente del Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina aportarán su opinión sobre la conveniencia de que la RCP y el uso de desfibriladores, sea materia obligatoria en los inicios de la formación de médicos. A José Francisco Cano, presidente de UNIJEPOL, le preguntaremos sobre la incorporación de los desfibriladores a la dotación de las Policías Locales; y Fabián Robledo, responsable de la Unidad Serpol de la de Fuenlabrada, equipada con esos equipos, nos dará datos sobre su experiencia. Iguales preguntas haremos a Pablo Gárriz, presidente de ASELF, pues en entendemos que en los Servicios de Bomberos, es también interesante una mínima formación sanitaria. Y para continuar en el ámbito de los Servicios de Atención a la Emergencia no sanitarios, hemos pedido a Alberto Caballero, Director Gerente del Instituto de Ciencias de la Salud de Castilla León y a Francisco Bonilla, directivo de EPES de Andalucía, que nos cuente sobre la formación que imparten a componentes del Cuerpo Nacional de Policía y Guardia Civil. Como podéis comprobar, contaremos con un amplio elenco de expertos. Seguro que nos convencerán de que, efectivamente, nuestras manos pueden salvar una vida.

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento
Los cuervos del Vaticano. (filtraciones, mayordomos y renuncias) ERIC FRATTINI.

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento

Play Episode Listen Later Jul 5, 2013 73:26


Los cuervos del Vaticano. (filtraciones, mayordomos y renuncias) por ERIC FRATTINI. en el 2º Congreso Nacional del Misterio, que se celebró en Telde, Gran Canaria, los días 8 y 9 de junio de 2013. Eric Frattini fue corresponsal en Oriente Medio residiendo en Beirut (Líbano) y Jerusalén (Israel). Es autor de más de una veintena de ensayos entre los que se encuentran Osama bin Laden, la espada de Alá (2001); Mafia S.A. 100 Años de Cosa Nostra (2002); Secretos Vaticanos (2003); La Santa Alianza, cinco siglos de espionaje vaticano (2004); ONU, historia de la corrupción (2005); CIA, Joyas de Familia (2008); Mossad, La ira de Israel (2009), la tetralogía sobre la historia de los más famosos servicios de espionaje (CIA, KGB, Mossad y MI6) o Los cuervos del Vaticano (2012) en donde predijo en octubre de 2012, la renuncia del papa Benedicto XVI. Su obra ha sido traducida a diferentes idiomas y editada en cuarenta y siete países. Frattini ha sido director y guionista de casi una veintena de documentales de investigación para las principales cadenas de televisiones españolas y colabora asiduamente en diferentes programas de radio y televisión. Ha dado diversos cursos y conferencias sobre seguridad y terrorismo islámico a diferentes fuerzas policiales, de seguridad e inteligencia de España, Gran Bretaña, Portugal, Rumania o Estados Unidos. Esta actividad le ha llevado a ser condecorado por la Guardia Civil, el Cuerpo Nacional de Policía, el Ministerio del Interior de Ucrania, la DEA, la Homeland Security, o el Servicio de Inteligencia Exterior (SIE) de Rumanía, entre otros. En abril de este año recibirá en Roma, el IIº Premio Nacional de Investigación periodística que concede la prensa italiana. Sus tres novelas anteriores, 'El Quinto Mandamiento', 'El Laberinto de Agua' y 'El Oro de Mefisto' publicadas por Espasa Calpe, han sido traducidas en diversos países. ------------------------------------------------- http://www.congresonacionaldelmisterio.es/ http://www.mindalia.com - La Red Social de Ayuda a través del Pensamiento Los videos de esta y otras conferencias y entrevistas de interés en http://www.mindaliatelevision.com Puedes escuchar este y otros audios en http://mindaliacomradio.ivoox.com

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento
Los cuervos del Vaticano. (filtraciones, mayordomos y renuncias) ERIC FRATTINI.

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento

Play Episode Listen Later Jul 5, 2013 73:26


Los cuervos del Vaticano. (filtraciones, mayordomos y renuncias) por ERIC FRATTINI. en el 2º Congreso Nacional del Misterio, que se celebró en Telde, Gran Canaria, los días 8 y 9 de junio de 2013. Eric Frattini fue corresponsal en Oriente Medio residiendo en Beirut (Líbano) y Jerusalén (Israel). Es autor de más de una veintena de ensayos entre los que se encuentran Osama bin Laden, la espada de Alá (2001); Mafia S.A. 100 Años de Cosa Nostra (2002); Secretos Vaticanos (2003); La Santa Alianza, cinco siglos de espionaje vaticano (2004); ONU, historia de la corrupción (2005); CIA, Joyas de Familia (2008); Mossad, La ira de Israel (2009), la tetralogía sobre la historia de los más famosos servicios de espionaje (CIA, KGB, Mossad y MI6) o Los cuervos del Vaticano (2012) en donde predijo en octubre de 2012, la renuncia del papa Benedicto XVI. Su obra ha sido traducida a diferentes idiomas y editada en cuarenta y siete países. Frattini ha sido director y guionista de casi una veintena de documentales de investigación para las principales cadenas de televisiones españolas y colabora asiduamente en diferentes programas de radio y televisión. Ha dado diversos cursos y conferencias sobre seguridad y terrorismo islámico a diferentes fuerzas policiales, de seguridad e inteligencia de España, Gran Bretaña, Portugal, Rumania o Estados Unidos. Esta actividad le ha llevado a ser condecorado por la Guardia Civil, el Cuerpo Nacional de Policía, el Ministerio del Interior de Ucrania, la DEA, la Homeland Security, o el Servicio de Inteligencia Exterior (SIE) de Rumanía, entre otros. En abril de este año recibirá en Roma, el IIº Premio Nacional de Investigación periodística que concede la prensa italiana. Sus tres novelas anteriores, 'El Quinto Mandamiento', 'El Laberinto de Agua' y 'El Oro de Mefisto' publicadas por Espasa Calpe, han sido traducidas en diversos países. ------------------------------------------------- http://www.congresonacionaldelmisterio.es/ http://www.mindalia.com - La Red Social de Ayuda a través del Pensamiento Los videos de esta y otras conferencias y entrevistas de interés en http://www.mindaliatelevision.com Puedes escuchar este y otros audios en http://mindaliacomradio.ivoox.com