Podcast appearances and mentions of jorge juan

  • 55PODCASTS
  • 73EPISODES
  • 1hAVG DURATION
  • 1MONTHLY NEW EPISODE
  • Feb 19, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about jorge juan

Latest podcast episodes about jorge juan

Antena Historia
Jorge Juan y Santacilia: Biografía de un Espía, Ingeniero y Matemático - Acceso anticipado - Episodio exclusivo para mecenas

Antena Historia

Play Episode Listen Later Feb 19, 2025 74:35


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Jorge Juan y Santacilia no fue solo un brillante marino, sino también un científico, ingeniero y diplomático que revolucionó la construcción naval española en el siglo XVIII. Desde su papel en la Real Academia de Guardiamarinas hasta sus innovaciones en la medición astronómica y sus misiones diplomáticas en Marruecos, su legado es tan vasto como el océano que surcó. En este episodio, exploramos su vida y obra, su enfrentamiento con las intrigas de la corte y su influencia en la flota española, cuyos errores predijo décadas antes de la derrota en Trafalgar. 🔹 Su formación y su viaje con la Misión Geodésica a América 🔹 Sus avances en la construcción naval y la modernización de los arsenales españoles 🔹 Su labor como espía en Inglaterra y su enfrentamiento con los ministros españoles 🔹 Su contribución a la astronomía y la medición de la distancia al Sol 🔹 Su papel como embajador en Marruecos y su legado científico y militar Acompáñanos en este apasionante recorrido por la vida de uno de los personajes más fascinantes de la Ilustración española. 📌 Si te gusta el episodio, no olvides suscribirte, comentar y compartirlo. ¡Tu apoyo nos ayuda a seguir creando contenido! -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- VIAJE 2025* https://antenahistoria.com/normandia-memorable/ https://antenahistoria.com/roma-secreta-i-julio-2025/ Antena Historia te regala 30 días PREMIUM, para que lo disfrutes https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=b4688a50868967db9ca413741a54cea5 ---------------------------------------------------------------------------------------- Produce Antonio Cruz Edita ANTENA HISTORIA Antena Historia (podcast) forma parte del sello iVoox Originals ---------------------------------------------------------------------------------------- web……….https://antenahistoria.com/ YOUTUBE Podcast Antena Historia - YouTube correo..... mailto:info@antenahistoria.com Facebook…..Antena Historia Podcast | Facebook Twitter…...https://twitter.com/AntenaHistoria Telegram…...https://t.me/foroantenahistoria DONACIONES PAYPAL...... https://paypal.me/ancrume ---------------------------------------------------------------------------------------- ¿QUIERES ANUNCIARTE en ANTENA HISTORIA?, menciones, cuñas publicitarias, programas personalizados, etc. Dirígete a Antena Historia - AdVoices https://advoices.com/antena-historia Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Antena Historia
Jorge Juan y Santacilia: Biografía de un Espía, Ingeniero y Matemático

Antena Historia

Play Episode Listen Later Feb 19, 2025 74:35


Jorge Juan y Santacilia no fue solo un brillante marino, sino también un científico, ingeniero y diplomático que revolucionó la construcción naval española en el siglo XVIII. Desde su papel en la Real Academia de Guardiamarinas hasta sus innovaciones en la medición astronómica y sus misiones diplomáticas en Marruecos, su legado es tan vasto como el océano que surcó. En este episodio, exploramos su vida y obra, su enfrentamiento con las intrigas de la corte y su influencia en la flota española, cuyos errores predijo décadas antes de la derrota en Trafalgar. 🔹 Su formación y su viaje con la Misión Geodésica a América 🔹 Sus avances en la construcción naval y la modernización de los arsenales españoles 🔹 Su labor como espía en Inglaterra y su enfrentamiento con los ministros españoles 🔹 Su contribución a la astronomía y la medición de la distancia al Sol 🔹 Su papel como embajador en Marruecos y su legado científico y militar Acompáñanos en este apasionante recorrido por la vida de uno de los personajes más fascinantes de la Ilustración española. 📌 Si te gusta el episodio, no olvides suscribirte, comentar y compartirlo. ¡Tu apoyo nos ayuda a seguir creando contenido! -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- VIAJE 2025* https://antenahistoria.com/normandia-memorable/ https://antenahistoria.com/roma-secreta-i-julio-2025/ Antena Historia te regala 30 días PREMIUM, para que lo disfrutes https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=b4688a50868967db9ca413741a54cea5 ---------------------------------------------------------------------------------------- Produce Antonio Cruz Edita ANTENA HISTORIA Antena Historia (podcast) forma parte del sello iVoox Originals ---------------------------------------------------------------------------------------- web……….https://antenahistoria.com/ YOUTUBE Podcast Antena Historia - YouTube correo..... mailto:info@antenahistoria.com Facebook…..Antena Historia Podcast | Facebook Twitter…...https://twitter.com/AntenaHistoria Telegram…...https://t.me/foroantenahistoria DONACIONES PAYPAL...... https://paypal.me/ancrume ---------------------------------------------------------------------------------------- ¿QUIERES ANUNCIARTE en ANTENA HISTORIA?, menciones, cuñas publicitarias, programas personalizados, etc. Dirígete a Antena Historia - AdVoices https://advoices.com/antena-historia Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Documentos RNE
Documentos RNE - Jorge Juan, con el saber por montera - 13/12/24

Documentos RNE

Play Episode Listen Later Dec 13, 2024 56:44


Trabajador concienzudo, orgulloso y seguro de sí mismo, discreto y susceptible, son cualidades de Jorge Juan y Santacilia ocultas tras su inmensa personalidad de marino científico del siglo XVIII y su extraordinario legado en ciencias y artes.Con guion de Ana José Cancio, Documentos RNE valora la obra del marino de Novelda, en la que emerge una persona que él trató de mantener oculta por las propias características del siglo XVIII español, en el que la Iglesia imponía aún sus criterios sobre la ciencia.El programa indaga en la vida de un hombre de fe, aunque entregado al poder de la razón y la ciencia. Tras participar en la expedición geodésica al Virreinato de Perú para medir un grado del arco del meridiano -cuyos resultados, publicados por él mismo, confirmaron que la Tierra está achatada por los polos-, Jorge Juan fue el primer científico español en defender la teoría copernicana de que el sol es el centro del universo.El marino Jorge Juan es el paradigma del hombre ilustrado: científico, modernizador de la Armada española, promotor de instituciones académicas, matemático, astrónomo, diplomático y espía industrial. Prestar servicio a los reyes Felipe V, Fernando VI y Carlos III le supuso un enorme prestigio en vida, pero haber sido hombre de confianza del Marqués de la Ensenada le perjudicó cayendo en el olvido hasta principios del siglo XX.En este documental Jorge Juan, con el saber por montera participan Armando Alberola, catedrático de Historia Moderna de la Universidad de Alicante y Rosario Die, doctora en Historia, ambos investigadores de la vida social y familiar de Jorge Juan. También intervienen José María Moreno y Blanca Sazatornil, comisarios de la exposición Jorge Juan, el legado del marino científico en el Museo Naval de Madrid; José María de Juan-García, doctor ingeniero naval y José Calvo, historiador y escritor. Enriquecemos el programa con sonidos del Archivo de RTVE.Escuchar audio

Es la Mañana del Fin de Semana
El Tren de Santamarta: Jorge Juan, algo más que una calle

Es la Mañana del Fin de Semana

Play Episode Listen Later Sep 15, 2024 0:32


Javier Santamarta dedica su tren al militar Jorge Juan... ¡Mucho más que una calle! No te lo pierdas.

Es la Mañana del Fin de Semana
Es La Mañana de Fin de Semana: 180 años de El Conde de Montecristo

Es la Mañana del Fin de Semana

Play Episode Listen Later Sep 15, 2024 56:52


Javier Santamarta sube a su tren a Jorge Juan, Miguel del Pino con los frutos secos y 180 años del primer tomo de El Conde de Montecristo.

Voces de Ferrol - RadioVoz
La profesora de la EPEF, Sonia Zaragoza, deja la Dirección de la Cátedra Jorge Juan que promueven la UDC y la Armada

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Sep 11, 2024 15:22


La profesora de la Escuela Politécnica de Ingeniería de Ferrol (EPEF), que hoy aha estado con nosotros cesara en su cargo como directora de la Cátedra para ser sustituida por el comandante director de la Escuela de Especialidades Antonio de Escaño, Tomás Cordón Scharfhausen. Cabe recordar que la dirección de la Cátedra muda cada curso académico alternándose entre a Universidade da Coruña y la Armada.

Voces de Ferrol - RadioVoz
Este mediodía, RadioVoz emitió su programación local desde el paseo de Xuvia con motivo de la Marcha Ciclista Escolar

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Jun 7, 2024 119:59


Más de 1.200 escolares participaron esta mañana en la decimosexta edición de la Marcha Ciclista Escolar organizada por el Ayuntamiento. La alcaldesa, Marián Ferreiro, se desplazó hasta el paseo de Xuvia para acompañar a los participantes en esta edición, entre los que estaba alumnado y profesorado de los colegios Ponte de Xuvia, Jorge Juan, El Feal, el CRA, A Gándara, Santiago Apóstol, Virgen del Mar, Ayala, La Solana y Pinos, acompañados por personal docente, de las ANPAS, y padres y madres a título particular que también hicieron el recorrido. A La convocatoria se sumaron también los ediles de Deportes, Ibán Santalla; Enseñanza, Olga Ameneiro, y Seguridad Ciudadana y SPEIS, José Oreona. Sobre las 11:00 horas los escolares llegaban pedaleando al paseo de Xuvia, divididos en dos grupos, según los centros, que se reagruparon en el aparcamiento del Pazo de la Cultura y en la glorieta de Freixeiro. Desde allí llegaron al paseo de Xuvia, donde los esperaba un refrigerio para recuperar fuerzas y descansar un poco del viaje desde sus respectivos centros. Allí estaban también personal de la Guardia Civil, de la Policía Nacional, de la Policía Local y del SPEIS de Narón, con algunos de los vehículos oficiales, a los que tuvieron la oportunidad de subirse los escolares que así lo quisieron para conocerlos desde dentro. También algunos escolares y todos los implicados en la marcha participaron en el programa que emitió en directo RadioVoz Ferrol desde el paseo de Xuvia Una vez que finalizó el descanso, sobre las 12:30 horas, regresaron de nuevo a sus colegios subidos a sus bicicletas. La alcaldesa, agradeció “la colaboración de los centros, de las ANPAS, de las fuerzas y cuerpos de Seguridad, del SPEIS, del moto Club Fojeteiros, del club ciclista Clásicos BikeWorks, del Centro Comercial Narón, la Universidade da Coruña, el establecimiento Gadis, del personal voluntario y de las familias, en definitiva, de todas esas personas que un año más se implicaron para que esta marcha ciclista

Fundación Juan March
Un siglo de expediciones científicas españolas (I): Jorge Juan y la expedición al Ecuador para esclarecer la forma de la Tierra

Fundación Juan March

Play Episode Listen Later Apr 23, 2024 50:28


En la primera conferencia del ciclo “Un siglo de expediciones científicas españolas”, el astrónomo y director del Observatorio Astronómico Nacional Rafael Bachiller, trata la figura de Jorge Juan, uno de los máximos exponentes de la historia de la ciencia en la España ilustrada, y su participación en la expedición geodésica francesa al Virreinato del Perú (actuales Perú y Ecuador), junto a Louis Godin y Charles Marie de La Condamine, para zanjar el debate sobre la forma de la Tierra. Como consecuencia de esta expedición se crearían los primeros observatorios astronómicos modernos en España, en Cádiz y Madrid.   Más información de este acto

Historia y Vida
Jorge Juan: marino, matemático y espía – Episodio 39

Historia y Vida

Play Episode Listen Later Mar 30, 2024 24:58


El alicantino Jorge Juan es uno de esos personajes de los que uno no se explica que no haya varias películas y series. Marino, explorador, científico, militar… Sus cálculos matemáticos revelaron, nada menos, que la Tierra no era una esfera perfecta, sino achatada por los polos. Su prestigio era tal que se codeaba con los grandes nombres de la Royal Society londinense… Hasta que las autoridades británicas lo pusieron en busca y captura por espía. De todas sus aventuras hablan Isabel Margarit y Ana Echeverría Arístegui en este episodio del podcast de ‘Historia y Vida'.

Podcast El Abrazo del Oso
Espías españoles - El Abrazo del Oso

Podcast El Abrazo del Oso

Play Episode Listen Later Mar 17, 2024 123:44


A lo largo de la historia, los Estados y los imperios han necesitado de ejércitos y de una buena diplomacia para mantener su estatus. Muchas veces grandes batallas o matrimonios adecuados ensancharon las fronteras o evitaron la debacle. Sin embargo, también es cierto que desde un primer momento hicieron su presencia otros tipos de servidores públicos, digamos, menos visibles. Una serie de trabajadores discretos y subterráneos que pasaron desapercibidos pero que consiguieron importantes resultados. Ciertamente los hombres y mujeres de los que vamos a hablar no responden al estereotipo de agente secreto que tenemos todos en mente. Hablaremos hoy de un escritor cojitranco, lenguaraz y misógino que estuvo a punto de desestabilizar a la serenissima Venecia: Francisco de Quevedo. Y describiremos también entre otros a un marino, geómetra y matemático paseando por los puertos y arsenales ingleses en el que quizá fue el mayor caso de espionaje industrial de la Ilustración: Jorge Juan. Vamos a hablar de ellos, los informadores, los espías, analistas, agentes de campo... Han recibido muchos nombres bajo las órdenes de los servicios de inteligencia. Hombres y mujeres que con el paso del tiempo han acabado aflorando en las páginas de la Historia, pero que durante años y años permanecieron obligatoriamente olvidados. Si te gusta el Abrazo del Oso y quieres acceder a más contenidos extra, puedes ayudarnos pinchando en el botón 'apoyar' aquí en iVoox. O pásate por www.patreon.com/elabrazodeloso ¡GRACIAS! www.elabrazodeloso.es Episodio remasterizado emitido originalmente en OMC Radio el 5 de noviembre de 2017. www.latostadora.com/elabrazodeloso Canal de Telegram para estar informado: https://t.me/+T6RxUKg_xhk0NzE0 Grupo abierto de Telegram para conversar con el equipo y la audiencia: https://t.me/+tBHrUSWNbZswNThk Twitch: https://www.twitch.tv/elabrazodeloso Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Más de uno
La expedición que trató de determinar la medida de un grado en el ecuador

Más de uno

Play Episode Listen Later Mar 12, 2024 19:21


En 'Más de uno' hablamos de la expedición en la que participó el marino e ingeniero español Jorge Juan. 

Más Noticias
La expedición que trató de determinar la medida de un grado en el ecuador

Más Noticias

Play Episode Listen Later Mar 12, 2024 19:21


En 'Más de uno' hablamos de la expedición en la que participó el marino e ingeniero español Jorge Juan. 

Voces de Ferrol - RadioVoz
En marcha la quinta edición de las Olimpiadas Escolares de Seguridad Vial en ocho centros educativos de Narón

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Jan 18, 2024 10:51


La quinta edición de las Olimpiadas Escolares de Seguridad vial comenzó esta semana en ocho centros de enseñanza de la ciudad. Así lo anunció el concejal de Seguridad vial, José Oreona, que valoró el hecho de que un total de 255 alumnas y alumnos de quinto curso de educación Primaria estén participando este año en la convocatoria. La Confederación Nacional de Autoescuelas colabora de nuevo en esta acción, en la que se implicaron los colegios Ponte de Xuvia, Jorge Juan, Ayala, Virxe do Mar, A Solaina, O Feal, A Gándara, y Piñeiros.

Radio Elda
Fran Martínez, alcalde de Novelda, sobre la concesión de Hijo Predilecto a Jorge Juan y Santacilia

Radio Elda

Play Episode Listen Later Jan 18, 2024 0:21


Con este nombramiento se cierra el Año Jorge Juan, en el que se ha conmemorado el 250 aniversario de la muerte del ilustre marino

El ojo crítico
El ojo crítico - Velvet Underground, Ventura Pons, Antonia Mercé y Jorge Juan

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Jan 9, 2024 53:10


La historia de la Velvet Undergorund con Rafa Cervera y el recuerdo de Ventura Pons. De ahí nos vamos a bailar con Antonia Mercé y a la ciencia de Jorge Juan con Miguel Ángel Delgado.Escuchar audio

New Books in Latino Studies
Sharing Lessons From His Working-Class Parents: A Conversation with Dr. Jorge Juan Rodríguez

New Books in Latino Studies

Play Episode Listen Later Jul 20, 2023 64:46


Why are students encouraged to move far from home and family, to attend “the best school”? Why aren't the emotional and physical costs of this disclosed to students and their families? Dr. Jorge Juan Rodríguez joins us to talk about his article, “Lessons From My Working Class Parents,” and the graduate school sacrifices he wouldn't make. This episode explores: The personal costs first gen students make when they leave family behind. How lived experience can influence your field of study. Why stories from his parents led to his dissertation topic. What led him to prioritize his family and his home life in graduate school. Lessons from his parents. Our guest is: Dr. Jorge Juan Rodriguez, who is the son of two Puerto Rican migrants. He grew up in an affordable housing community outside of Hartford, Connecticut. His lived experiences in that community influenced his academic work, leading him to degrees in biblical studies, liberation theologies, and a Ph.D. in history where he specialized in the intersections of religion and social movements. While engaging public scholarship and teaching courses in U.S. Religious History, Latinx Religious Activism, and 20th Century Social Movements, Dr. Rodríguez also serves as the Associate Director for Strategic Programming at the Hispanic Summer Program. He consults with institutions of higher education across the country on matters of policy development, grant systems, curricular reviews, social media management, and internal operations. In all that he does, he invites people to critically assess the histories that shape them, the communities that ground them, the challenges of our current systems, and the possibilities of dreaming new systems into existence. Our host is: Dr. Christina Gessler, a historian of women and gender. Listeners to this episode may also be interested in: How We Show Up: Reclaiming Family, Friendship and Community, by Mia Birdsong How to Human: An Incomplete Manual for Living in a Messed-Up World, by Alice Connor Set Boundaries, Find Peace: A Guide to Reclaiming Yourself, by Nedra Glover Tawwab Dr. Jorge Juan Rodriguez's blog post entitled Careerism and the Lessons of My Working-Class Parents The Academic Life podcast on community-building and How We Show Up, with Mia Birdsong The Academic Life episode on the Field Guide to Grad School The Academic Life episode with Virgie Tovar on body acceptance and ending fatphobia The Academic Life episode on barriers to tenure for women of color The Academic Life podcast on the benefits of living a "good-enough" life The Academic Life podcast on belonging and the science of creating connection and bridging divides Welcome to The Academic Life! On the Academic Life channel we are inspired and informed by today's knowledge-producers, working inside and outside the academy. Find us on Twitter: @AcademicLifeNBN. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices Support our show by becoming a premium member! https://newbooksnetwork.supportingcast.fm/latino-studies

New Books Network
Sharing Lessons From His Working-Class Parents: A Conversation with Dr. Jorge Juan Rodríguez

New Books Network

Play Episode Listen Later Jul 20, 2023 64:46


Why are students encouraged to move far from home and family, to attend “the best school”? Why aren't the emotional and physical costs of this disclosed to students and their families? Dr. Jorge Juan Rodríguez joins us to talk about his article, “Lessons From My Working Class Parents,” and the graduate school sacrifices he wouldn't make. This episode explores: The personal costs first gen students make when they leave family behind. How lived experience can influence your field of study. Why stories from his parents led to his dissertation topic. What led him to prioritize his family and his home life in graduate school. Lessons from his parents. Our guest is: Dr. Jorge Juan Rodriguez, who is the son of two Puerto Rican migrants. He grew up in an affordable housing community outside of Hartford, Connecticut. His lived experiences in that community influenced his academic work, leading him to degrees in biblical studies, liberation theologies, and a Ph.D. in history where he specialized in the intersections of religion and social movements. While engaging public scholarship and teaching courses in U.S. Religious History, Latinx Religious Activism, and 20th Century Social Movements, Dr. Rodríguez also serves as the Associate Director for Strategic Programming at the Hispanic Summer Program. He consults with institutions of higher education across the country on matters of policy development, grant systems, curricular reviews, social media management, and internal operations. In all that he does, he invites people to critically assess the histories that shape them, the communities that ground them, the challenges of our current systems, and the possibilities of dreaming new systems into existence. Our host is: Dr. Christina Gessler, a historian of women and gender. Listeners to this episode may also be interested in: How We Show Up: Reclaiming Family, Friendship and Community, by Mia Birdsong How to Human: An Incomplete Manual for Living in a Messed-Up World, by Alice Connor Set Boundaries, Find Peace: A Guide to Reclaiming Yourself, by Nedra Glover Tawwab Dr. Jorge Juan Rodriguez's blog post entitled Careerism and the Lessons of My Working-Class Parents The Academic Life podcast on community-building and How We Show Up, with Mia Birdsong The Academic Life episode on the Field Guide to Grad School The Academic Life episode with Virgie Tovar on body acceptance and ending fatphobia The Academic Life episode on barriers to tenure for women of color The Academic Life podcast on the benefits of living a "good-enough" life The Academic Life podcast on belonging and the science of creating connection and bridging divides Welcome to The Academic Life! On the Academic Life channel we are inspired and informed by today's knowledge-producers, working inside and outside the academy. Find us on Twitter: @AcademicLifeNBN. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices Support our show by becoming a premium member! https://newbooksnetwork.supportingcast.fm/new-books-network

The Academic Life
Sharing Lessons From His Working-Class Parents: A Conversation with Dr. Jorge Juan Rodríguez

The Academic Life

Play Episode Listen Later Jul 20, 2023 64:46


Why are students encouraged to move far from home and family, to attend “the best school”? Why aren't the emotional and physical costs of this disclosed to students and their families? Dr. Jorge Juan Rodríguez joins us to talk about his article, “Lessons From My Working Class Parents,” and the graduate school sacrifices he wouldn't make. This episode explores: The personal costs first gen students make when they leave family behind. How lived experience can influence your field of study. Why stories from his parents led to his dissertation topic. What led him to prioritize his family and his home life in graduate school. Lessons from his parents. Our guest is: Dr. Jorge Juan Rodriguez, who is the son of two Puerto Rican migrants. He grew up in an affordable housing community outside of Hartford, Connecticut. His lived experiences in that community influenced his academic work, leading him to degrees in biblical studies, liberation theologies, and a Ph.D. in history where he specialized in the intersections of religion and social movements. While engaging public scholarship and teaching courses in U.S. Religious History, Latinx Religious Activism, and 20th Century Social Movements, Dr. Rodríguez also serves as the Associate Director for Strategic Programming at the Hispanic Summer Program. He consults with institutions of higher education across the country on matters of policy development, grant systems, curricular reviews, social media management, and internal operations. In all that he does, he invites people to critically assess the histories that shape them, the communities that ground them, the challenges of our current systems, and the possibilities of dreaming new systems into existence. Our host is: Dr. Christina Gessler, a historian of women and gender. Listeners to this episode may also be interested in: How We Show Up: Reclaiming Family, Friendship and Community, by Mia Birdsong How to Human: An Incomplete Manual for Living in a Messed-Up World, by Alice Connor Set Boundaries, Find Peace: A Guide to Reclaiming Yourself, by Nedra Glover Tawwab Dr. Jorge Juan Rodriguez's blog post entitled Careerism and the Lessons of My Working-Class Parents The Academic Life podcast on community-building and How We Show Up, with Mia Birdsong The Academic Life episode on the Field Guide to Grad School The Academic Life episode with Virgie Tovar on body acceptance and ending fatphobia The Academic Life episode on barriers to tenure for women of color The Academic Life podcast on the benefits of living a "good-enough" life The Academic Life podcast on belonging and the science of creating connection and bridging divides Welcome to The Academic Life! On the Academic Life channel we are inspired and informed by today's knowledge-producers, working inside and outside the academy. Find us on Twitter: @AcademicLifeNBN. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices Support our show by becoming a premium member! https://newbooksnetwork.supportingcast.fm/academic-life

New Books in Higher Education
Sharing Lessons From His Working-Class Parents: A Conversation with Dr. Jorge Juan Rodríguez

New Books in Higher Education

Play Episode Listen Later Jul 20, 2023 64:46


Why are students encouraged to move far from home and family, to attend “the best school”? Why aren't the emotional and physical costs of this disclosed to students and their families? Dr. Jorge Juan Rodríguez joins us to talk about his article, “Lessons From My Working Class Parents,” and the graduate school sacrifices he wouldn't make. This episode explores: The personal costs first gen students make when they leave family behind. How lived experience can influence your field of study. Why stories from his parents led to his dissertation topic. What led him to prioritize his family and his home life in graduate school. Lessons from his parents. Our guest is: Dr. Jorge Juan Rodriguez, who is the son of two Puerto Rican migrants. He grew up in an affordable housing community outside of Hartford, Connecticut. His lived experiences in that community influenced his academic work, leading him to degrees in biblical studies, liberation theologies, and a Ph.D. in history where he specialized in the intersections of religion and social movements. While engaging public scholarship and teaching courses in U.S. Religious History, Latinx Religious Activism, and 20th Century Social Movements, Dr. Rodríguez also serves as the Associate Director for Strategic Programming at the Hispanic Summer Program. He consults with institutions of higher education across the country on matters of policy development, grant systems, curricular reviews, social media management, and internal operations. In all that he does, he invites people to critically assess the histories that shape them, the communities that ground them, the challenges of our current systems, and the possibilities of dreaming new systems into existence. Our host is: Dr. Christina Gessler, a historian of women and gender. Listeners to this episode may also be interested in: How We Show Up: Reclaiming Family, Friendship and Community, by Mia Birdsong How to Human: An Incomplete Manual for Living in a Messed-Up World, by Alice Connor Set Boundaries, Find Peace: A Guide to Reclaiming Yourself, by Nedra Glover Tawwab Dr. Jorge Juan Rodriguez's blog post entitled Careerism and the Lessons of My Working-Class Parents The Academic Life podcast on community-building and How We Show Up, with Mia Birdsong The Academic Life episode on the Field Guide to Grad School The Academic Life episode with Virgie Tovar on body acceptance and ending fatphobia The Academic Life episode on barriers to tenure for women of color The Academic Life podcast on the benefits of living a "good-enough" life The Academic Life podcast on belonging and the science of creating connection and bridging divides Welcome to The Academic Life! On the Academic Life channel we are inspired and informed by today's knowledge-producers, working inside and outside the academy. Find us on Twitter: @AcademicLifeNBN. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

ZONA HISTORIA
Zh p7x26 jorge juan y cádiz

ZONA HISTORIA

Play Episode Listen Later Jul 7, 2023 42:08


La vida de Jorge Juan y Cádiz, marino , espía, embajador, científico...

A hombros de gigantes
Más cerca - 250 años de la muerte de Jorge Juan - 28/06/23

A hombros de gigantes

Play Episode Listen Later Jun 28, 2023 10:16


Este mes de junio se han cumplido 250 años de la muerte del marino, matemático, ingeniero, diplomático y espía Jorge Juan. Una de las grandes figuras de la Ilustración española, con una vida de película, aunque lamentablemente con mayor reconocimiento social fuera de España que en nuestro país. Hemos entrevistado a Armando Alberola Romá, catedrático de Historia Moderna de la Universidad de Alicante y codirector científico del Portal de Autor Jorge Juan Santacilia de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Escuchar audio

A hombros de gigantes
Más cerca - 250 años de la muerte de Jorge Juan - 28/06/23

A hombros de gigantes

Play Episode Listen Later Jun 28, 2023 10:16


Este mes de junio se han cumplido 250 años de la muerte del marino, matemático, ingeniero, diplomático y espía Jorge Juan. Una de las grandes figuras de la Ilustración española, con una vida de película, aunque lamentablemente con mayor reconocimiento social fuera de España que en nuestro país. Hemos entrevistado a Armando Alberola Romá, catedrático de Historia Moderna de la Universidad de Alicante y codirector científico del Portal de Autor Jorge Juan Santacilia de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Escuchar audio

La Historia en Ruta
La Historia en Ruta | Jorge Juan

La Historia en Ruta

Play Episode Listen Later Jun 10, 2023 54:09


Jorge Juan y Santacilia es el mejor científico español del Siglo de las Luces. Uno de nuestros mejores marinos. Y una de las mentes más brillantes de la Europa ilustrada. Matemático, astrónomo, ingeniero naval, espía... Introdujo las ideas de Copérnico en una España inquisitorial que se aferraba a la idea de que la Tierra era el ombligo del universo. Participó en una de las expediciones científicas más importantes del XVIII. Renovó la Armada española. Y protagonizó una de las operaciones de espionaje industrial más exitosas de la Historia de Europa.Por eso Esther Sánchez (@estesan1969) y David Botello (@DavidBotello4), acompañados por Ainara Ariztoy y Sara Escudero, han preparado una ruta por la vida de Jorge Juan, el sabio español. Si quieres acompañarnos, ¡súbete a la Historia!

PLANETA DUNA
Planeta Duna 721. Universo Jorge Juan G. «Ilustrando y Pintando España», mirando al Mediterráneo.

PLANETA DUNA

Play Episode Listen Later Jun 7, 2023 70:28


Esta semana, el Universo Jorge Juan González, con toda su amplia trayectoria desde los inicios, pasando por la Revista El Jueves, con su faceta de pintor «marino» desde Cartagena, con proyectos y Expos muy próximas y cercanas. Además conexión con el Colectivo de Ilustradores, de almería y Eva Vidal, desde Clasijazz con Expo Riverside + avance de eventos vinculados al cine de Almería, para julio. Con Novedades Moviola + Expediente Z. Con el equipo habitual Dunero, en candilradio.com .

Podcast La Biblioteca Perdida
479 - Cleopatra Selene, la última reina ptolemaica - La Biblioteca Perdida - 21 mar 23

Podcast La Biblioteca Perdida

Play Episode Listen Later Mar 21, 2023 158:51


Aunque le hemos tenido de visita repeticiones mediantes, lo cierto es que nuestra querida Arqueoloca todavía no se había estrenado en la Biblioteca en 2023. Pero hasta aquí la espera, porque vuelve y lo hace por todo lo alto, con una entrega dedicada a la hija de Cleopatra VII y Marco Antonio. Nos referimos, claro está, a Cleopatra Selene II. Con la derrota de sus padres frente a Octavio, sin duda su futuro era incierto, pero llegó a ser reina de Mauritania junto con el rey de Numidia Juba II. Si queréis saber más sobre la última reina de ptolemaica, no os perdáis este episodio de la Piqueta de la Arqueoloca. Como segunda propuesta, y dentro de la conmemoración del 5º aniversario de la publicación de las primeras Aventuras del Vizcaíno en papel, le hemos pedido prestada al siempre gentil Gerión de Contestania el especial que grabó hace años con Bikendi al hilo de la publicación de su primer libro. Finalmente, de las estanterías bibliotecarias recuperamos un viejo Allende los mares, con una interesante entrega de la mano de Pello Larrinaga, en la que nos embarcamos en la misión geodésica al ecuador con el desconocido científico y humanista Jorge Juan como protagonista. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Radio El Respeto
Programa 120- Jorge Juan Ramos y Cómo Protegerse Internet

Radio El Respeto

Play Episode Listen Later Feb 19, 2023 110:44


Jorge Juan Ramos es desarrollador de software por vocación, ha pasado por el desarrollo de software para maquinaria, aplicaciones de escritorio y web, y aterrizó en los móviles antes del iPhone, con el Nokia N65 y su Symbian OS. Hoy desarrolla para plataformas Apple y forma parte de equipos de arquitectura de soluciones y experiencia de usuario. Ha pasado por empresas de producto de consumo masivo, seguros, minoristas, retailing, banca, entretenimiento y contenidos multimedia. Durante el programa hablamos sobre la importancia de tener buenas contraseñas, cómo elaborarlas, guardarlas de forma segura, y programas que nos ayuden a gestionarlas. Dedicamos tiempo a explicar lo qué es el factor de doble autentificación, la importancia de usarlo y qué hacer en caso de que perdamos el dispositivo. Jorge Juan además nos cuenta todo sobre la autenticación multifactor (multi factor authentication o MFA), una tecnología de seguridad que requiere múltiples métodos de autenticación de categorías independientes de credenciales para verificar la identidad de un usuario para un inicio de sesión u otra transacción. La autenticación multifactor combina dos o más credenciales independientes: lo que el usuario sabe, como una contraseña; lo que tiene el usuario, como un token de seguridad; y qué es el usuario, mediante el uso de métodos de verificación biométrica. ¿Sabes lo que es el phishing y cómo protegerte?. El phishing es la forma más sencilla de ciberataque y, al mismo tiempo, la más peligrosa y efectiva. Eso se debe a que ataca el ordenador más vulnerable y potente del planeta: la mente humana. Para acabar, hablamos de la importancia de la justa medida, la importancia de mantenerse al día y la importancia de saber interpretar noticias. Todo contado de manera sencilla y con ejemplos.

Prospect B-Sides
Episode 3 - AL west

Prospect B-Sides

Play Episode Listen Later Feb 13, 2023 55:05


Nate reluctantly shares some draft table thoughts before discussing his past and present B-Side selections from the AL West's organizations. Players discussed include Adam Mazur, Edgar Quero, Jadiel Sanchez, Ryan Costeiu, Jordan Diaz, Brett Harris, Euribiel Angeles, Darell Hernaiz, Jorge Juan, Milkar Perez, Robert Perez Jr., Spencer Packard, Juan Mercedes, Migual Aparicio, Ian Moller, Ryan Garcia, Kenedy Corona, Quincy Hamilton, Edinson Batista n others.

Fin de Semana
Fin de Semana (08/01/2023) - De 12:00 a 13:00 Cristina y aquel regalo que cambiaste

Fin de Semana

Play Episode Listen Later Jan 8, 2023 60:00


Jorge Juan, el James Bond español que midió la Tierra. Sole Mallol y aquel regalo que cambiaste. Repollo relleno de salón, la receta de PaufeelEscucha ahora 'Fin de Semana' de 12 a 13. "Fin de Semana" es un programa presentado por Cristina López Schlichting, prestigiosa comunicadora de radio y articulista en prensa, es un magazine que se emite en COPE, los sábados y domingos, de 10.00 a 14.00 horas. A lo largo de sus cuatro horas de duración, Fin de Semana ofrece otra visión, más humana y reposada, de la actualidad reciente, a la vez que reserva espacio para historias novedosas y sorprendentes; para reportajes y entrevistas en profundidad; para propuestas de ocio que invitan a disfrutar de los días de descanso con el mejor humor y garantías de éxito.Siempre, de la mano y la voz de Cristina López Schlichting, en cuyo dilatado currículum vitae se incluyen sus labores de articulista y reportera en los principales periódicos de España (ABC, El Mundo o La Razón o su papel de tertuliana de televisión. Asimismo, la periodista madrileña es conocida y reconocida por la claridad y valentía de sus posicionamientos editoriales, inspirados en la defensa de los valores cristianos o los derechos de las personas.Entre los colaboradores habituales de Fin de semana, sobresalen nombres como los de Carmen Lomana, que nos sumerge en su prisma de...

Hemisferio Surf Radio
HS #631 | Jorge Juan Cabrera "Jota" - Club de Surf Oleaje

Hemisferio Surf Radio

Play Episode Listen Later Sep 29, 2022 61:36


Buena charla la que mantuvimos con Jorge Juan Cabrera "Jota" desde sus experiencias en los comienzos del surf en Gran Canaria, hasta su labor con el Club de Surf Oleaje y su gran pasión por el longboard, compitiendo y organizando eventos como el Festival Internacional Longboard Oleaje. El surf también se escucha...

Radio Elda
Pedro Ortiz, Dir. Dptvo. del C. B. Jorge Juan de Novelda, se refiere al XXIII Memorial Román Torregrosa

Radio Elda

Play Episode Listen Later Sep 23, 2022 1:09


El partido se celebra este domingo a las 18.00 h en el pabellón cubierto La Magdalena de Novelda

Radio Elda
Fran Martínez, alcalde de Novelda, y el presidente de la Comisión, sobre la asistencia de la Patrulla Águila a los eventos sobre Jorge Juan

Radio Elda

Play Episode Listen Later Sep 16, 2022 2:23


El alcalde de Novelda, Fran Martínez, y el presidente de la Comisión, han mostrado su satisfacción por poder contar con la participación de la Patrulla Águila en los actos de homenaje a Jorge Juan y Santacilia que se celebrarán el 21 de junio de 2023 con motivo del 250 aniversario de la muerte del ilustre marino y científico noveldense.

BELLUMARTIS PODCAST
LEONES DEL MAR. La Real Armada Española en el Siglo XVIII ** Guillermo Nicieza** - Acceso anticipado

BELLUMARTIS PODCAST

Play Episode Listen Later Sep 13, 2022 127:46


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! **** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** 📺 https://youtu.be/3czh07AfN-A 📺 +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app +++++ #Historia #España #EdadModerna Es difícil encontrar una nación que en un centenar de años haya reunido en el mismo cuerpo militar a hombres tan notables como Jorge Juan, Antonio de Ulloa, Vicente Tofiño, Luis de Córdova, Juan José Navarro, Blas de Lezo, José de Mazarredo, Antonio de Escaño, Cosme de Churruca, Dionisio Alcalá-Galiano, Antonio Barceló o Francisco de Balmis. Y mujeres, como Ana María de Soto e Isabel de Zendal. Gracias a Guillermo Nicieza, autor de “LEONES DEL MAR” ** https://amzn.to/3xdV1ms ** , conoceremos la Real Armada española en el siglo XVIII sus navíos, marineros y hazañas. *** “NAVIOS DE LINEA, la Edad de Oro de los barcos de vela” *** https://youtu.be/WMo6Ois_leU “EXPEDICIONES ESPAÑOLAS A ALASKA” https://youtu.be/JXDTcgE_5jo --------------------------------------------- Si queréis apoyar a Bellumartis Historia Militar e invitarnos a un café o u una cerveza virtual por nuestro trabajo, podéis visitar nuestro PATREON https://www.patreon.com/bellumartis ---------------------------------------------- LIBRO DE GUILLERMO NICIEZA "Leones del mar. La Real Armada española en el siglo XVIII" ** https://amzn.to/3K0s9BL ** Bibliografía recomendable: - “Historia del navío de línea” de Víctor San Juan https://amzn.to/2TdvDvy - “Hazañas españolas en el siglo XVIII” https://amzn.to/3H0Ga1w No olvidéis suscribiros al canal, si aún no lo habéis hecho. Si queréis ayudarnos, dadle a “me gusta” y también dejadnos comentarios. De esta forma ayudaréis a que los programas sean conocidos por más gente. Y compartidnos con vuestros amigos y conocidos. SIGUENOS EN TODAS LAS REDES SOCIALES ¿Queréis contactar con nosotros? Puedes escribirnos a bellumartishistoriamilitar@gmail.com Nuestra página principal es: https://bellumartishistoriamilitar.blogspot.com Conviértete en miembro de este canal y apoya nuestro trabajo https://www.youtube.com/channel/UCTtIr7Q_mz1QkzbZc0RWUrw/joinEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de BELLUMARTIS PODCAST. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/618669

The Excessive Prospect Analysis Podcast
Episode 11: Very Initial Pictures

The Excessive Prospect Analysis Podcast

Play Episode Listen Later Aug 19, 2022 133:04


Following a bounceback week for the A's system after a significant roster restructuring, I take a look at four players who are new either to the A's organization or to health. What's behind David MacKinnon's incredible Triple-A performance, and can it translate to the majors? How do J.T. Ginn and Jorge Juan look after returning from lengthy injury layoffs? And is ninth-rounder Caeden Trenkle, fresh off hitting .400 in his first full-season series, already looking like a steal in the 2022 draft? I answer those questions in addition to going over the other developments in the Oakland system this past week. Timestamps: 0:00—Intro/General Discussion 10:54—Las Vegas 55:54—Midland 1:22:53—Lansing 1:51:08—Stockton

Buenos, feos y malos
BFYM 3x07 - Jorge Juan y Santacilia, el sabio español

Buenos, feos y malos

Play Episode Listen Later Jul 7, 2022 95:39


Seguramente muy pocos conocen, la historia de Jorge Juan y Santacilia. Un personaje, que podríamos definir sin duda como el científico español más importante del siglo XVIII y una de las mentes más brillantes de la Europa ilustrada. La figura de un hombre, que a lo largo de los años ha suscitado el interés de muchos investigadores y estudiosos de diferentes disciplinas. Tantas quizás como a las que él dedicó su atención, ya fuese por inclinación natural o a través de los numerosos encargos que le fueron encomendados por las diferentes coronas españolas. Un estudioso, que a pesar de sus logros y de la gran importancia que tuvo en toda Europa durante gran parte de su vida, no ha visto recompensada su importancia por el paso de los años, como en el caso de muchos otros de sus contemporáneos. A pesar de ello, sus trabajos y años de experiencia le valieron para ser admitido como miembro de la Royal Society de Londres y de la Real Academia de Ciencias Francesas, trabajó como espía en Londres y rediseñó el sistema de construcción de los barcos españoles, renovando la flota y los astilleros del Marqués de la Ensenada. Física, Geodesia, Astronomía, Topografía, Ingeniería, Navegación y varias disciplinas más le valieron el reconocimiento de la comunidad científica del momento. Científico, marino y espía, su nombre; Jorge Juan y Santacilia, también conocido como el sabio español. En este nuevo episodio, realizaremos un intenso viaje de la mano de JR para conocer la vida del científico español más relevante del siglo XVIII y haremos un repaso de todos los logros que alcanzó en vida. Buen rollo, risas e historias, sobre todo buenas historias en un nuevo episodio de Buenos, feos y malos que esperamos, os guste tanto como a nosotros hacerlo. Una vez más esperamos como siempre que os guste el episodio y no dudéis en dejar vuestros comentarios en nuestras redes.

Voces de Ferrol - RadioVoz
RadioVoz Ferrol emitió hoy un programa especial desde Narón con motivo de la tradicional Marcha Ciclista Escolar

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Jun 17, 2022 120:07


El Concello de Narón Celebró hoy hoy la tradicional Marcha Ciclista Escolar, en la que participaron más de 1.200 escolares de tercero a sexto curso de Primaria de centros de enseñanza de Narón y también de un colegio de Neda. La alcaldesa, Marián Ferreiro, y el edil de Seguridad Ciudadana, Román Romero, se reunieron con los menores en el paseo de Xuvia, a donde llegaron desde sus respectivos colegios en bicicleta. Desde el equipo de Educación Viaria de Narón organizaron a los escolares en tres turnos, que salieron de los colegios en las bicicletas a las 10.15 horas para reagruparse, en función de su ubicación, en el estacionamiento del Pazo de la Cultura y en la rotonda de Freixeiro. Participaron escolares de los centros de Piñeiros, Santiago Apóstol, Ayala, Virxe do Mar, A Gándara, CRA do Val, Ponte de Xuvia, Jorge Juan, A Solaina e O Feal, de Narón , de Narón y también del Maciñeira, de Neda. En el recorrido, estuvieron acompañados por el equipo de Educación Viaria del Concello, Pedro Caneiro y Sonia López, y también por agentes de la Policía Local de Narón, del Speis y de Protección Civil. Ferreiro y Romero agradecieron su colaboración y también la de las madres y padres que los acompañaron, del Moto Club Fojeteiros, el Club Ciclista Narón, el club Ciclista Las Cabritiñas, Vara y Pedal, Bici Work y del Beny Gym. Sobre las 11.30 horas llegaron al paseo de Xuvia, donde les entregaron agua y un bocadillo. Allí compartieron juegos y un tiempo de ocio con otros compañeros y compañeras y recibieron una grata sorpresa cuando el helicóptero Pegasus, de la DGT, aterrizó en una zona vallada específicamente para la ocasión. Fue una de las grandes atracciones de la jornada, y su presencia se debió a la colaboración de la DGT con el Ayuntamiento en esta y otras iniciativas, estando ayer en representación del organismo Federico Ceniza.

El Club de los Curiosos
Espías, lo que nunca te han contado - El Club de los Curiosos Prg156

El Club de los Curiosos

Play Episode Listen Later Feb 19, 2022 346:39


La actualidad manda y por desgracia los espías están más de actualidad que nunca, es por eso que el equipo de expertos del Club de los Curiosos se ha puesto manos a la obra para contarte lo que nunca te han contado del mundo de los espías. Jaime Noguera cruza el puente de los espías y trae la apasionante historia de Garbo, el espía catalan que engaño al mismísimo Hitler. La CIA y la operación Clímax con Francisco Franco desde el más allá. El Doctor Osorio trae dos grandes historias, la de Quevedo al servicio de su Majestad y Jorge Juan, tipos que merecen grandes películas de Hollywood. Akilino akilinado en modo Manolo del Pryca nos trae casos increíbles de sexo entre espías. Desde Teruel con amor Elena trae las Femme Fatale del espionaje, historias de mujeres increíbles con vidas de cine. Martino el Caso de Cuba y los Microondas y cacharritos vibratorios. Entrada final del Chato del servicio secretos de Pilas. Joao sigue haciendo posible que el Club se vea en Twich, recuerda que necesita un ordenador para que el Club siga llegando a más gente. Sección Cortos de Metraje: .https://cortosdemetraje.com/pigeon-impossible/ Hazte #Mecenas del Club para apoyar la lucha de los anormales por el mundo o bien haz una donación por #Bizum indicando tu nombre y la palabra anormal al 688 323 552 Merchandising del Club de los Curiosos: https://www.creandacosas.com/categoria-producto/curiosos/ Web del Glan Lidel: www.albertoenriquepons.es Compra el Libro Oficial del Club “Historias para Anormales”: https://www.amazon.es/dp/8409315343?fbclid=IwAR189XyUIcGvMjQg1C8M_cEgQMMMq-PIe9pOGtIpw-hX8w4Ob0PDfLpY5tQ Tambien en EBook: https://www.amazon.es/dp/B09B2TXRZ8 Libro de Mark Knopfler Málaga 360: https://360malaga.es Libro de Elena Gomez “Eros y Thanatos”: https://www.amazon.es/EROS-THANATOS-13-ENTRE-L%C3%8DNEAS/dp/841204357X No dejes de dejar comentarios, todos serán leídos y respondidos en el próximo programa, se os quiere. Estamos en Twitch, Instagram, TikTok, Youtube, Facebook y Twitter. Nuestro Mail de Contacto: albertoenriquepons@gmail.com Twitch del Club de los Curiosos: https://www.twitch.tv/el_club_de_los_curiosos Youtube del Club de los Curiosos: https://www.youtube.com/channel/UC6KgIO7QIVyYNY8LDbVvErA Facebook del Club de los Curiosos: https://www.facebook.com/elclubdeloscuriosos Instagram del Club de los Curiosos: https://www.instagram.com/elclubdeloscuriosos/?hl=es Tema Cierre: Dedicado al Abuelo Cebolleta Tema Apertura: Misión Imposible Ivoox de Narraciones de un Burro: https://www.ivoox.com/podcast-narraciones-burro_sq_f1507763_1.html Ivoox de la Catedral Atroz: https://www.ivoox.com/podcast-catedral-atroz_sq_f1879852_1.html No dejes de visitar el Canal de Youtube de nuestra Cristina Marley: https://youtube.com/c/CristinaMarley Instagram Marta González Vallovera: https://www.instagram.com/artealday/?hl=es.Javier Si te gustan los animales visita www.airedelatoscana.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

TARDE ABIERTA
TARDE ABIERTA T02C192 El pintor murciano, Jorge Juan Gómez, expone su obra 'Marinas' en Cartagena (13/07/2021)

TARDE ABIERTA

Play Episode Listen Later Jul 13, 2021 10:41


La pintura realista como la presente, es muy agradecida. Es genuina; lo que ves es lo que hay. No hay trampas, ni enigmas encriptados, en la búsqueda de la Verdad. Y no se ha de explicar.

Offstage Hang with Raymund Marasigan and Daren Lim
Ep. 31 Jorge Juan Wieneke (Similar Objects)

Offstage Hang with Raymund Marasigan and Daren Lim

Play Episode Listen Later Jun 27, 2021 65:16


This week we are joined by super producer and electronic music educator Jorge Juan Wieneke, also known as Similar Objects. Blending art, computer magic and esoterica seamlessly, his influence on Filipino electronica cannot be denied. Come hang with us!

Cualquier tiempo pasado fue anterior
Acontece que no es poco | Medir la Tierra

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Play Episode Listen Later May 26, 2021 12:20


Jorge Juan y Antonio de Ulloa calcularon durante ocho años cuánto mide el grado del meridiano de la Tierra. A la hora de publicarlo, en pleno Siglo de las Luces, surgió un problema: la Iglesia no admitía que nuestro planeta no fuera el centro del universo.Nos lo cuenta Nieves Concostrina en ‘Acontece, que no es poco’FOTO: Getty Images / Dominio público

La Ventana
Acontece que no es poco | Medir la Tierra

La Ventana

Play Episode Listen Later May 26, 2021 12:20


Jorge Juan y Antonio de Ulloa calcularon durante ocho años cuánto mide el grado del meridiano de la Tierra. A la hora de publicarlo, en pleno Siglo de las Luces, surgió un problema: la Iglesia no admitía que nuestro planeta no fuera el centro del universo.Nos lo cuenta Nieves Concostrina en ‘Acontece, que no es poco’FOTO: Getty Images / Dominio público

Acontece que no es poco con Nieves Concostrina
Acontece que no es poco | Medir la Tierra

Acontece que no es poco con Nieves Concostrina

Play Episode Listen Later May 26, 2021 12:20


Jorge Juan y Antonio de Ulloa calcularon durante ocho años cuánto mide el grado del meridiano de la Tierra. A la hora de publicarlo, en pleno Siglo de las Luces, surgió un problema: la Iglesia no admitía que nuestro planeta no fuera el centro del universo.Nos lo cuenta Nieves Concostrina en ‘Acontece, que no es poco'FOTO: Getty Images / Dominio público

Cualquier tiempo pasado fue anterior
Acontece que no es poco | Medir la Tierra

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Play Episode Listen Later May 26, 2021 12:20


Jorge Juan y Antonio de Ulloa calcularon durante ocho años cuánto mide el grado del meridiano de la Tierra. A la hora de publicarlo, en pleno Siglo de las Luces, surgió un problema: la Iglesia no admitía que nuestro planeta no fuera el centro del universo.Nos lo cuenta Nieves Concostrina en ‘Acontece, que no es poco'FOTO: Getty Images / Dominio público

Plaza de Armas
46. La Bolsa de Londres ha caído. 7 de Agosto de 1780, Luis de Córdova y la Armada española del s XVIII.

Plaza de Armas

Play Episode Listen Later May 10, 2021 229:03


¿Cómo era la Armada Española en el siglo XVIII?. Hablaremos sobre los navíos de líneas, clases, diferencias, personajes míticos de la historia española como Jorge Juan y sus labores de espionaje en la capital de la pérfida. Hazañas dignas de un buen serial en streaming. Nos centraremos en la figura de Luis de Cordova y Cordova, un marino a ojos de nuestros aliados franceses, viejo, pero que con esa edad avanzada para la época y al mando de una flota donde el buque insignia era el Santísima Trinidad, consiguió capturar uno de los mayores convoyes navales de la historia, que iba a ayudar a mitigar la rebelión de las 13 colonias rebeldes británicas de Norteamérica. Acción que cambió el signo de la guerra. Eduardo Cabrero, el Corresponsal en la historia, nos trasladará al navío español El Glorioso. Y además, rescatamos otra narración antigua por parte de Francisco Guzmán, dónde el pone la música con su guitarra, nos narra cómo era un rincón del imperio español en 1760 visto a ojos de un extranjero. Una narración larga para contextualizar cómo éramos en este siglo XVIII. 04:26. Primer Bloque. Presentación, cómo eran los barcos, la armada, astilleros. 65:00. Narración/Recreación Baretti en España. 95:00 Segundo Bloque. Jorge Juan, más Armada y Córdova. 138:00. El Corresponsal en la Historia. Narración El Glorioso. 145:50. Último Bloque. Córdova, segunda mitad del XVIII, captura del convoy inglés y asedio a Gibraltar. Se ha escuchado música compuesta por A. Coreli, Boccherini. y Mozart. Las melodías que suenan en la sección el corresponsal en la historia han sido compuestas por Enzo2090 y Darren-Curtis. Todas con licencia “Creative Commons” y disponibles en www.soundcloud.com.

Es la Mañana de Federico
Belleza: La farmacia experta en el cuidado de la piel

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Mar 25, 2021 20:17


Federico y Teresa de la Cierva hablan con Patricio de Román, copropietario de Jorge Juan 34 Skinpharmacy. 

Con Cierto Sentido
Episodio 14 - Temporada 2

Con Cierto Sentido

Play Episode Listen Later Mar 3, 2021 86:30


Jorge Juan, Isabel de Godin, palabras del castellano como agüero, animales. Entrevista a la escritora ecuatoriana Amanda Pazmiño.

Pecados Veniales
Pecados Veniales Programa 246

Pecados Veniales

Play Episode Listen Later Feb 18, 2021 58:26


En este programa hemos descubierto: - Cake Motorbikes - JOY. Gärna Art Gallery .- En Pecados Veniales sentimos especial atracción por el mundo del motor y sin duda las dos ruedas nos aceleran el pulso. Ahora que tenemos que tener especial cuidado con el medio ambiente y además desplazarse de una manera ecológica cada vez tiene más adeptos, vamos a entrevistar a una marca de motos eléctricas que acaba de desembarcar en el mercado español, CAKE Motorbikes. Para hablar de estas atractivas motos suecas, que tiene como misión liderar la venta de vehículos de dos ruedas con emisión cero, hemos entrevistado a su distribuidor exclusivo para España, Manuel Alcázar. - Hemos visitado Gärna Art Gallery, en la calle Jorge Juan, 12, de Madrid y hemos entrevistado a una de las socias del estudio. Laura Gärna, nos ha presentado su nueva exposición "JOY". Como Laura nos explica, con una traducción literal del titulo, "ALEGRIA" es el objetivo que han marcado a estos 9 jóvenes artistas para crear una exposición colorida, divertida y con diferentes estilos, a unos precios muy interesantes. Escucha la entrevista y después descubre como y cuando visitar la exposición, que estará hasta el 30 de marzo.

Pecados Veniales
Pecados Veniales descubre JOY

Pecados Veniales

Play Episode Listen Later Feb 17, 2021 25:50


Hemos visitado Gärna Art Gallery, en la calle Jorge Juan, 12, de Madrid y hemos entrevistado a una de las socias del estudio. Laura Gärna, nos ha presentado su nueva exposición "JOY". Como Laura nos explica, con una traducción literal del titulo, "ALEGRIA" es el objetivo que han marcado a estos 9 jóvenes artistas para crear una exposición colorida, divertida y con diferentes estilos, a unos precios muy interesantes. Escucha la entrevista y después descubre como y cuando visitar la exposición, que estará hasta el 30 de marzo.

Sons de la r�dio - Cugat Radio
Jorge Juan Morata: "Al col

Sons de la r�dio - Cugat Radio

Play Episode Listen Later Jan 13, 2021 14:38


El Col

Tatxe Baloncesto
Jorge Juan

Tatxe Baloncesto

Play Episode Listen Later Dec 6, 2020 49:23


Hoy nos visita Jorge, pero en realidad nos visitan todos los presidentes de AMPAs y AFAs de colegios concertados para explicarnos algo que se nos escapa a muchos ¿Qué lleva a una persona a dedicar su tiempo libre a una actividad poco reconocida y con mucho trabajo?Serviros un café, sentaos a mi lado y escuchemos los que nos tiene que decir Jorge, presidente de un AMPA cualquiera en un colegio cualquiera.Ayúdanos a mantener este podcast colaborando con nosotros en https://tatxe.org/colaborar/Puedes visitarnos en nuestra web tatxe.org, unirte al grupo de Telegram https://t.me/+kMtH-MF5Wj03ODVk o seguirnos en nuestras redes sociales:X: https://twitter.com/tatxebaloncestoInstagram: https://instagram.com/tatxebaloncestoYoutube: https://www.youtube.com/channel/UCEqcoiwFeOjs5c6uDYJyO_Escúchanos en:Red Circle: https://redcircle.com/shows/0762ebc0-c95f-478e-a740-2e45dc2e4b90Amazon https://music.amazon.es/podcasts/9a99e165-6c5d-4f71-9a73-f9c5ac0ba323/tatxe-baloncestoSpotify https://open.spotify.com/show/1Cg3HSfS6EZN0FAQj9rKwFApple Podcast https://podcasts.apple.com/es/podcast/tatxe-baloncesto/id1541904347Ivoox https://www.ivoox.com/podcast-tatxe-baloncesto_sq_f11192874_3.htmlSupport this podcast at — https://redcircle.com/la-maquina-del-cafe6559/exclusive-content

FANFAN PODCAST
La Cocina de María Luisa

FANFAN PODCAST

Play Episode Listen Later Oct 23, 2020 5:23


María Luisa está al frente de un restaurante en Jorge Juan 42, Madrid, que es el templo de la caza, de la cuchara y de las setas. El otoño es su época de esplendor. María Luisa cuenta a FANFAN el espíritu de su cocina, los valores que heredó de su madre, y el respeto al producto como señas de identidad de una cocina hecha con cariño y sin aditivos.

Pecados Veniales
Pecados Veniales Programa 213

Pecados Veniales

Play Episode Listen Later Oct 19, 2020 60:01


En este programa hemos tratado los siguientes temas: - CT SCUDERIA: Hablamos de una joven marca de relojería italiana con un estilo muy fresco y relacionado con el mundo del motor, sobre todo las motos, como es CT. Scuderia. Para saber más de ella entrevistamos a Bernardo Carballido, CEO de Berma Time, que distribuye esta marca en España y Portugal. - Hablamos con Enrique García, Director de proyectos y uno de los socios del estudio de Arquitectura, Gärna. Con él, descubriremos los secretos de su éxito y como afrontan cada proyecto, desde el inicio. También conoceremos su galería de arte, Gärna Art Gallery, y su actual exposición en la calle Jorge Juan,12. Si te gusta el arte, la decoración y la arquitectura, debes escuchar esta entrevista.

Pecados Veniales
Pecados Veniales entrevista a Gärna Studio

Pecados Veniales

Play Episode Listen Later Oct 15, 2020 33:37


Hablamos con Enrique García, Director de proyectos y uno de los socios del estudio de Arquitectura, Gärna. Con él, descubriremos los secretos de su éxito y como afrontan cada proyecto, desde el inicio. También conoceremos su galería de arte, Gärna Art Gallery, y su actual exposición en la calle Jorge Juan,12. Su te gusta el arte, la decoración y la arquitectura, debes escuchar esta entrevista.

Plaza Radio
Marta de Diego: “Me siento muy orgullosa de ser valenciana de adopción”

Plaza Radio

Play Episode Listen Later Jun 14, 2020 28:56


Natural de Madrid y con más de una década viviendo en Barcelona, llegó a Valencia en 1982 y confiesa “la recuerdo mejor que me la pintaron”, vivió en esos años en la zona de Blasco Ibáñez y Viveros, me encantaba esa zona. Escucha esta entrevista donde la diseñadora nos lleva por lugares apasionantes de Valencia como “el centro cultural la Beneficencia me cautivó y ahí de hecho, años después, realicé un desfile”. Marta se declara urbanita “pero me gusta mucho el desorden de la vida en el campo, el ritmo es distinto al de la ciudad”. Recuerda que estuvo muchos años en el campo andaluz y ahora sueña con retirarse en el interior de Menorca. Como tantos otros, disfruta cuando pasea por el casco histórico y se emociona hablando de lugares como la cúpula de Escuelas Pías en la calle Carniceros, un lugar donde siempre volvería. Ahora vive en Jorge Juan donde también trabaja y matiza “mi calle está llena de gente, y aunque tengo el trabajo a unos metros de casa, cuando quiero desconectar me bajo al río a hacer deporte”. El podcast Marta de Diego: “Me siento muy orgullosa de ser valenciana de adopción” ha sido publicado en Plaza Radio

RADIOGRAFÍA
Tendremos la tasa de desempleo más alta en 20 años, pronostica Jorge Juan De La Guardia - Lunes 4 de Abril

RADIOGRAFÍA

Play Episode Listen Later May 4, 2020 36:48


Jorge Juan De La Guardia, Presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura se mostró optimista frente a la instalación de la mesa técnica para la reapertura, que aunque tiene mucha gente, pueden reactivar el país de la mejor manera, y recalcó que todos estén enfocados en lo mismo; poder darle a los panameños la mayor cantidad de empleos en el país.

Hotel Jorge Juan
Biblioteca: Q&A confinados en el Hotel Jorge Juan

Hotel Jorge Juan

Play Episode Listen Later Apr 3, 2020 102:25


Aprovechamos estos días para sacar una segunda edición de nuestro Q&A con oyentes. Respondemos a preguntas sobre podcasts, invitados, libros, películas, cuarentenas, hielos y limones. Gracias por estar ahí. Paciencia y prudencia.Notas del podcast:– Cromorama: Riccardo Falcinellihttps://elpais.com/cultura/2019/10/16/actualidad/1571247312_309139.html – Alegría: Manuel Vilashttps://www.planetadelibros.com/libro-alegria/302733 – Mi año de descanso y relajación: Ottessa Mosfeghhttps://www.megustaleer.com/libros/mi-ano-de-descanso-y-relajacion/MES-100438 – Todo lo que muere - John Connollyhttps://www.planetadelibros.com/libro-todo-lo-que-muere/70188 – Abrázame, oscuridadhttps://www.fnac.es/a395526/Dennis-Lehane-Abrazame-oscuridad – Siempre el mismo día: David Nichollshttps://www.maeva.es/ebooks/siempre-el-mismo-dia – Una mujer inoportuna - Dominick Dunnehttp://www.librosdelasteroide.com/-una-mujer-inoportuna – En el calor de la noche (Norman Jewison, 1967)https://www.filmin.es/pelicula/en-el-calor-de-la-noche – Happy Endings (serie)https://www.vox.com/2016/4/9/11385002/happy-endings-hangout-sitcom – Todos los links a los recaps de Alan Sepinwall sobre Mad Men (y otras series como Los Soprano o The Wire)http://raviudeshi.com/15/12/sepinwall-episode-reviews – American Vandal - Temporada 1https://youtu.be/m3tkFOtM6go

La escóbula de la brújula
Programa 323 - Historias de la Armada Española

La escóbula de la brújula

Play Episode Listen Later Feb 14, 2020 123:55


La flota naval española es una de las más antiguas y ha sido de las más importantes a lo largo de la historia de la humanidad y, sobre todo, durante los siglos XVI y XVII donde marcó la diferencia y la supremacía con otras armadas europeas. Para “profundizar” de este apasionante tema, tenemos a dos grandes especialistas: Miguel del Rey y Carlos Canales que nos hablarán de los orígenes de la Armada desde la época de los Reyes Católicos, pasando por su importancia en el descubrimiento del Nuevo Mundo, el tornaviaje o el galeón de Manila, hasta su evolución a lo largo de distintos siglos participando en batalles claves, como la de Lepanto o Trafalgar, con desigual fortuna. También contaremos con la presencia del historiador José Luis Hernández Garvi que nos contará el escándalo de la desastrosa escuadra rusa que compró Fernando VII, las reformas que hizo en su día Patiño o Jorge Juan para mejorar los barcos o la participación de los submarinos republicanos. Pepa Llausas hará referencia a un buen número de documentales sobre la historia de la Armada española y terminaremos con un cuento náutico, como debe ser.

Tertulias Intercontinentales
Jorge Juan Santacelia, científico español

Tertulias Intercontinentales

Play Episode Listen Later Nov 14, 2019


Antonio Cuéllar desde Toledo España conversa con Humberto Rodríguez en Florida y le enseña a él y todos sobre la vida y obra de este fascinante científico y marino español del Siglo XVIII que tanto contribuyó al avance de la marina de guerra española y al conocimiento en general. La vida de este señor poco conocido hoy en día es algo digno de dar a conocer a nuestra audiencia, no solamente española, pero de todo el mundo de habla hispana, algo de lo que podemos estar orgullosos.

The East is a Podcast
The Young Lords w/ Jorge Juan Rodríguez V

The East is a Podcast

Play Episode Listen Later Aug 8, 2019 23:34


Jorge Juan Rodríguez V is a Historian of Religion pursuing a PhD at Union Theological Seminary. The archival audio is extracted from the 50th anniversary celebration of the Young Lord's held in NYC in July 2019 features Martha Aguello, Olguie Robles-Toro, and Minerva Solla sharing the 13-Point Program. Throughout the rest of the year the New York Young Lords will host events celebrating their 50th anniversary. You can follow those events through Website: https://younglordsny.org Hashtag: #YoungLords50NY Twitter: @YoungLords50NY Facebook: http://www.facebook.com/YoungLords50NY Instagram: @younglords50ny

Hotel Jorge Juan
Lobby: Bienvenidos al Hotel Jorge Juan

Hotel Jorge Juan

Play Episode Listen Later Jun 17, 2019 5:15


Bienvenidos al Hotel Jorge Juan, con Javier Aznar. Una experiencia que llega a ti de la mano de Vanity Fair y Seagram's Gin.

Podcast La Biblioteca Perdida
Jorge Juan, humanista, ingeniero naval y científico, "Allende los Mares" - LBP

Podcast La Biblioteca Perdida

Play Episode Listen Later Nov 30, 2018 17:23


- Regresamos recuperando una interesante entrega de Allende los Mares, en la que nos embarcaremos en la misión geodésica al ecuador con el desconocido científico y humanista Jorge Juan como protagonista. Toda una aventura digna de ser contada. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Conoce la Geomática en 92.0FM COPE Más Valencia
2018-05-02 | T3-17 | Hablando de Geomática con los Finalistas de los Premios Jorge Juan y Santacilia en COPE Valencia

Conoce la Geomática en 92.0FM COPE Más Valencia

Play Episode Listen Later May 6, 2018 27:46


En el programa de radio COLEGIADOS en el 92.0FM de COPE Más Valencia del miércoles 2 de mayo de 2018 que también fue emitido a través de internet en COPE.ES/VALENCIA y en la App para dispositivos móviles de COPE en la emisora de Valencia hablamos con algunos de los finalistas de la 1ª Edición de los Premios Jorge Juan y Santacilia 2018 que premia a los mejores TFG, TFM o PFC presentados entre 2015 y 2017 en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Geodésica, Cartográfica y Topográfica de la Universidad Politécnica de Valencia. En este programa contamos por parte de la Delegación Territorial de la Comunidad Valenciana y Murcia del Ilustre Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica con su gerente territorial Juan Pablo Navarro Batet. Como invitados, contamos con Adrián Castelló Martínez, finalista en la categoría Trabajo Fin de Grado y Trabajo Fin de Máster, Josep Más Bolufer, Finalista en la categoría Trabajo Fin de Grado, Bárbara Martínez Botella, Finalista en la Categoría Trabajo Fin de Máster y Enric Gimeno Vilanova, que fue finalista en la Categoría Trabajo Fin de Máster con su Proyecto Final de Carrera de Ingeniería en Geodesia y Cartografía. Recuerda que puedes remitirnos tus consultas relacionadas con la geomática, la topografía, la cartografía o la delimitación de la propiedad inmobiliaria a través nuestro buzón en el correo electrónico buzonconsultas@geomaticavalencia.com. ——————————————— OTRA INFORMACIÓN DE INTERÉS: - Página Web Oficial del Ilustre Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica: http://www.coigt.com - Más información sobre la COLEGIACIÓN (Delegación Comunidad Valenciana y Murcia COIGT): http://colegiate.geomaticavalencia.com - Más información sobre la PRECOLEGIACIÓN para estudiantes (Delegación Comunidad Valenciana y Murcia COIGT): http://precolegiate.geomaticavalencia.com NUESTRO CANAL DE PODCAST: - IVOOX: http://www.ivoox.com/escuchar-colegio-oficial-ingenieria-geomatica-topografica_nq_194390_1.html NUESTRAS REDES SOCIALES: - FACEBOOK: https://www.facebook.com/ICOIGT/ - LINKEDIN: http://es.linkedin.com/in/icoigt/ - TWITTER (@COITTopografia): http://twitter.com/ICOIGT - GOOGLE+: http://google.es/+COITTopografia - FLICKR (Galería fotográfica del COIGT): http://www.flickr.com/photos/96756032@N08/sets - STORIFY (Historial semanal de la novedades del COIGT a través de las Redes Sociales): http://storify.com/COITTopografia - YOUTUBE (Canal oficial del COIGT): http://www.youtube.com/user/COITTopografia  - VIMEO (Canal oficial del COIGT): http://vimeo.com/coigt/portfolios

Conoce la Geomática en 92.0FM COPE Más Valencia
2018-05-02 | T3-17 | Hablando de Geomática con los Finalistas de los Premios Jorge Juan y Santacilia en COPE Valencia

Conoce la Geomática en 92.0FM COPE Más Valencia

Play Episode Listen Later May 6, 2018 27:46


En el programa de radio COLEGIADOS en el 92.0FM de COPE Más Valencia del miércoles 2 de mayo de 2018 que también fue emitido a través de internet en COPE.ES/VALENCIA y en la App para dispositivos móviles de COPE en la emisora de Valencia hablamos con algunos de los finalistas de la 1ª Edición de los Premios Jorge Juan y Santacilia 2018 que premia a los mejores TFG, TFM o PFC presentados entre 2015 y 2017 en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Geodésica, Cartográfica y Topográfica de la Universidad Politécnica de Valencia. En este programa contamos por parte de la Delegación Territorial de la Comunidad Valenciana y Murcia del Ilustre Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica con su gerente territorial Juan Pablo Navarro Batet. Como invitados, contamos con Adrián Castelló Martínez, finalista en la categoría Trabajo Fin de Grado y Trabajo Fin de Máster, Josep Más Bolufer, Finalista en la categoría Trabajo Fin de Grado, Bárbara Martínez Botella, Finalista en la Categoría Trabajo Fin de Máster y Enric Gimeno Vilanova, que fue finalista en la Categoría Trabajo Fin de Máster con su Proyecto Final de Carrera de Ingeniería en Geodesia y Cartografía. Recuerda que puedes remitirnos tus consultas relacionadas con la geomática, la topografía, la cartografía o la delimitación de la propiedad inmobiliaria a través nuestro buzón en el correo electrónico buzonconsultas@geomaticavalencia.com. ——————————————— OTRA INFORMACIÓN DE INTERÉS: - Página Web Oficial del Ilustre Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica: http://www.coigt.com - Más información sobre la COLEGIACIÓN (Delegación Comunidad Valenciana y Murcia COIGT): http://colegiate.geomaticavalencia.com - Más información sobre la PRECOLEGIACIÓN para estudiantes (Delegación Comunidad Valenciana y Murcia COIGT): http://precolegiate.geomaticavalencia.com NUESTRO CANAL DE PODCAST: - IVOOX: http://www.ivoox.com/escuchar-colegio-oficial-ingenieria-geomatica-topografica_nq_194390_1.html NUESTRAS REDES SOCIALES: - FACEBOOK: https://www.facebook.com/ICOIGT/ - LINKEDIN: http://es.linkedin.com/in/icoigt/ - TWITTER (@COITTopografia): http://twitter.com/ICOIGT - GOOGLE+: http://google.es/+COITTopografia - FLICKR (Galería fotográfica del COIGT): http://www.flickr.com/photos/96756032@N08/sets - STORIFY (Historial semanal de la novedades del COIGT a través de las Redes Sociales): http://storify.com/COITTopografia - YOUTUBE (Canal oficial del COIGT): http://www.youtube.com/user/COITTopografia  - VIMEO (Canal oficial del COIGT): http://vimeo.com/coigt/portfolios

La escóbula de la brújula
Podcast 49 - Descubridores al descubierto

La escóbula de la brújula

Play Episode Listen Later Feb 27, 2018 129:41


En esta ocasión haremos el programa en directo desde la localidad de Crevillente (Alicante) para hablar de un tema apasionante: de esos pioneros, descubridores e inventores que no han tenido la difusión mediática adecuada a pesar de la importancia de sus hallazgos para la medicina, la ciencia o los mapas geográficos. Y nos centraremos, sobre todo, en grandes descubridores de la tierra valenciana como fue el marino Jorge Juan o la Expedición Balmis, la primera expedición humanitaria de toda la historia y en algunos personajes que nacieron en Crevillent como el doctor Mas Magro, descubridor del virus de la leucemia. Sin olvidarnos de los secretos de las míticas alfombras voladoras (a Crevillent la llaman Ciudad de la Alfombra) o del lugar donde surge la fórmula de la Coca Cola, y también del inventor de la pluma estilográfica y de la taquigrafía, o el inventor de la radio once años antes que Marconi.

La escóbula de la brújula
Podcast 81 - El mundo de los espías

La escóbula de la brújula

Play Episode Listen Later Feb 27, 2018 118:42


Shhhhhhh!!!…. Esta semana hablaremos de espías en voz baja, sin que se enteren de nuestra presencia, pues hay temas que es mejor comentarlos con sigilo. Para ello tenemos en el estudio a un gran invitado que lo sabe todo sobre este mundo tan especial y secreto, Fernando Rueda, autor de la novela El regreso de El Lobo que trata de las vicisitudes de uno de los mejores espías que ha tenido y tiene España, Mikel Lejarza. Pero también habrá tiempo para hablar de Mata Hari y sus diferentes representaciones en el arte, o de Bernardino de Mendoza un espía al servicio de Felipe II o de espías científicos como Jorge Juan o de espías escritores como Cervantes, Graham Greene o John Le Carré. O del prototipo de James Bond, el famoso 007, y diremos incluso en quién se inspiró el escritor Ian Fleming para ambas nombres. O las cinco clases de espías que existen según El arte de la guerra. Y pondremos la guinda con un pequeño cuento sobre el arte de conocerse a uno mismo.

Podcast El Abrazo del Oso
El Abrazo del Oso - Espías españoles: Quevedo y Jorge Juan

Podcast El Abrazo del Oso

Play Episode Listen Later Nov 5, 2017 126:30


¿Quieres ser mecenas de El Abrazo del Oso y formar parte de nuestra comunidad exclusiva? Pásate por www.patreon.com/elabrazodeloso A lo largo de la historia, los Estados y los imperios han necesitado de ejércitos y de una buena diplomacia para mantener su estatus. Muchas veces grandes batallas o matrimonios adecuados ensancharon las fronteras o evitaron la debacle. Sin embargo, también es cierto que desde un primer momento hicieron su presencia otros tipos de servidores públicos, digamos, menos visibles. Una serie de trabajadores discretos y subterráneos que pasaron desapercibidos pero que consiguieron importantes resultados. Ciertamente los hombres y mujeres de los que vamos a hablar no responden al estereotipo de agente secreto que tenemos todos en mente. Hablaremos hoy de un escritor cojitranco, lenguaraz y misógino que estuvo a punto de desestabilizar a la serenissima Venecia: Francisco de Quevedo. Y describiremos también entre otros a un marino, geómetra y matemático paseando por los puertos y arsenales ingleses en el que quizá fue el mayor caso de espionaje industrial de la Ilustración: Jorge Juan. Vamos a hablar de ellos, los informadores, los espías, analistas, agentes de campo... Han recibido muchos nombres bajo las órdenes de los servicios de inteligencia. Hombres y mujeres que con el paso del tiempo han acabado aflorando en las páginas de la Historia, pero que durante años y años permanecieron obligatoriamente olvidados. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Club de Lectura
CLUB DE LECTURA. José Calvo Poyato

Club de Lectura

Play Episode Listen Later Jun 9, 2017 56:13


José Calvo Poyato, autor de novelas históricas, nos hace viajar ahora al Londres del siglo XVIII de la mano de Jorge Juan, cientifico que participa en las reuniones de la Royal Society.Antonio Ortuño presentó "La vaga ambición". Juan Casamayor, editor de Páginas de Espuma, celebró el éxito de la edición de los cuentos completos de Chéjov.Y descubrimos una voz nueva: Ángeles Castillo. Scott Fitzgerald fue el autor elegido por Eva Caballero, y Diego Pedro López Nicolás se paseó por la filmografía de Fritz Lang.

SER Historia
SER Historia: Jorge Juan espía (26/03/2017) - T8E421 Programa completo

SER Historia

Play Episode Listen Later Mar 26, 2017 94:27


Hemos tratado la biografía del marino y científico Jorge Juan en otras ocasiones pero nunca desde la perspectiva del espionaje, faceta que cultivó profusamente. Lo hacemos con el escritor José Calvo Poyato que acaba de publicar la novela "El espía del rey". El periodista y montañero Héctor Oliva, autor de 2¿Hay dioses en el Olimpo?", nos cuenta cómo las montañas han sido escenario e inspiración en todo el mundo para momentos increíbles de nuestro pasado. En el Cronovisor de Javier Sierra viajamos a Yuste, allí nos espera el emperador Carlos I y un cuadro enigmático, La Gloria de Tiziano. El profesor de la Universidad de Sevilla Juan Rey, nos habla de la figura de Pedro I de Castilla, el Cruel, protagonista de su novela "1369", XX Premio de Novela Ciudad de Badajoz. En este año en el que vamos a celebrar los 100 años de la revolución rusa, comenzamos haciéndonos eco de los antecedentes que llevaron a la desaparición de los zares. Como siempre tendremos algunas de nuestras secciones habituales y Javier Carrera nos trae su agenda.

CÍRCULO FUSIÓN - Círculo de Bellas Artes Madrid
CÍRCULO FUSIÓN 019 - Jorge Dávila (Grupo Álbora 1* Michelin)

CÍRCULO FUSIÓN - Círculo de Bellas Artes Madrid

Play Episode Listen Later Oct 10, 2016 30:40


Entrevistamos a Jorge Dávila, premio Nacional como director de sala del restaurante Álbora www.restaurantealbora.com/ con 1* michelín en la c/ Jorge Juan, 33 de Madrid.

SER Historia
SER Historia: Jorge Juan (25/07/2015) - T6E329 Programa completo

SER Historia

Play Episode Listen Later Jul 25, 2015 56:07


Jorge Juan, el gran científico y marino español del siglo XVIII, será el tema principal de este nuevo programa de SER Historia. Lo hacemos junto a Víctor San Juan, que acaba de publicar "La armada desconocida de Jorge Juan". Carlos Canales y Miguel del Rey, autores de "Naves negras, la ruta de las especias", nos cuentan la historia de las vías comerciales en oriente. Servando Rocha ha publicado recientemente "El ejército negro, un bestiario oculto de América", en donde vemos la controversia sobre la población negra desde el siglo XIX hasta nuestros días en Estados Unidos. Y acabamos con un tema que en estas fechas se ha puesto de actualidad, la batalla de Waterloo, la derrota de Napoleón a manos de una coalición europea. Lo hacemos junto a Rosario de la Torre, profesora de Historia Contemporánea de la Universidad Complutense de Madrid.

SER Historia
SER Historia: Jordi Clos (10/11/2013) - T5E233 Programa completo

SER Historia

Play Episode Listen Later Nov 10, 2013 54:49


Jordi Clos, fundador del Museo Egipcio de Barcelona y de la Fundación Arqueológica Clos, nos visita para contarnos su experiencia vital en el mundo de la arqueología y el coleccionismo. Además nos hablará de su nuevo libro: "Con la vida en los talones". María Lara también nos presenta su nuevo libro "Enclaves Templarios", en donde desmitifica muchos de los ideales que en los últimos años ha aparecido alrededor de los caballeros templarios. Alonso Rodríguez, catedrático de Prehistoria de la Universidad de Extremadura, nos cuenta todos los secretos del tesoro de Aliseda (Cáceres), una de las joyas del mundo tartéssico. Finalmente Pau Herrero, cronista oficial de Novelda, nos habla de Jorge Juan, el científico y marino español del siglo XVIII.

HistoCast
HistoCast 21 - Refundacion de la Armada en el sXVIII

HistoCast

Play Episode Listen Later Sep 3, 2013 90:31


Esto es HistoCast. No es Esparta pero casi. Uno de los hechos más ignorados y más impresionantes de la Historia de España es la resurrección de la Real Armada española en el siglo XVIII. Para ilustrarnos tenemos a Luis Delgado Bañon, capitán de navío y prolífico escritor de "Una Saga Marine...Secciones Historia: - Guerra de sucesión - 18:12 - Patiño - 22:35 - Jorge Juan - 35:57 - Ensenada - 46:50 - Construcción y espionaje - 48:39

Océanos de Ciencia - Cienciaes.com
La verdadera figura de la Tierra y Jorge Juan, "el sabio español"

Océanos de Ciencia - Cienciaes.com

Play Episode Listen Later Dec 15, 2010


Jorge Juan de Santacilia fue una de las personalidades más brillantes del panorama científico español del siglo XVIII. Hombre ilustrado, matemático, astrónomo e ingeniero naval jugó un papel destacado en la primera medición del achatamiento polar de la Tierra.

Estamos de fin de semana
Motor y Viajeros ilustres

Estamos de fin de semana

Play Episode Listen Later Jan 31, 2010 25:15


Lola Escudero nos acerca a la figura del explorador y espia, Jorge Juan. Además, Elia  y Pedro charlan con Eduardo Celdran, presidente del Club Iberutas 4x4, que nos propone rutas en 4x4 por Marruecos.