POPULARITY
Andrea reads from Isaiah 53:3-12, the story of the entry into Jerusalem is told and Colin Burgess speaks on Palms and Passion, looking for the One who is to come at Pembury Baptist Church on 13th April 2025.
Send us a textThis episode of Slamdance 2025 celebrates films that bring thrills and horror!Portal to Hell follows a debt collector as his routine is turned upside down after finding a portal to hell in a laundromat. Director/writer Woody Bess and star Trey Holland discuss making a horror film on a budget, working with acting greats like Keith David and Richard Kind, and the best burgers in LA. In the Mouth is the story of what happens when Merl, who lives a life of recluse, is running low on money and takes on a roommate looking for a place to hide. Actors Colin Burgess and Paul Michael join us to share their delight in the awkwardness of the story, how filming in black and white adds to the tone, and sleeping on an apple orchard in a room full of dolls.Follow Portal to Hell on IGFollow In the Mouth on IGFollow actor Colin Burgess on IGSupport the showThanks for listening and for your support! We couldn't have reached 11 years, recorded 800+ episodes, and won Best of the Bay Best Podcast in 2022 , 2023 , and 2024 without your help! -- Fight fascism. Shop small. Use cash. -- Subscribe to our channel on YouTube for behind the scenes footage! Rate and review us wherever you listen to podcasts! Visit our website! www.bitchtalkpodcast.com Follow us on Instagram & Facebook Listen every Tuesday at 9 - 10 am on BFF.FM
It's a Slamdance Special on BEHIND THE LENS this week as we look at two films marking their world premieres at the Slamdance Film Festival and chat with their respective filmmakers— CAMERON S. MITCHELL talks about DISPOSABLE HUMANITY while CORY SANTILLI discusses IN THE MOUTH. Kicking things off is my exclusive interview with CAMERON MITCHELL writer/director/cinematographer and co-editor of DISPOSABLE HUMANITY, an eye-opening documentary about how the Nazis used disabled people to train killing staff and design the concentration camp apparatus for the Holocaust. Listen as Cameron discusses DISPOSABLE HUMANITY and exploring the Action T4 program during the Third Reich. His parents, who researched American eugenics, inspired him to document the T4 centers, where disabled individuals were systematically killed. The film features Mitchell's family home movies and interviews with survivors and historians. The score, composed by Andre Barros, enhances the cinematic experience. As you'll hear, Cameron emphasizes the importance of remembering T4's role in catalyzing the Holocaust and the need for inclusive memorialization. Turning our attention to something lighter is my exclusive interview with CORY SANTILLI talking about his world premiere feature narrative IN THE MOUTH. Shot in black and white, IN THE MOUTH boasts some wonderful production elements as well as outstanding performances from Colin Burgess and Paul Michael. As you'll hear in our conversation, Cory talks about how his own agoraphobia led to this story, shooting in black and white, and amassing a total of 164 scenes shot in 11 days. Cory and cinematographer Mike Magilnick meticulously planned the visual grammar, emphasizing shadows and negative space. The music score, created by composer Kubilar Uner, blends whimsy and genre elements. And of course, you'll discover what Cory learned as a filmmaker in making IN THE MOUTH. http://eliasentertainmentnetwork.com
Philip reads John 1:1-18 and Luke 19:1-10 with Colin Burgess bringing the message on new beginnings at the start of 2025 at Pembury Baptist Church.
Colin Burgess is an actor and comedian. Colin has been featured in videos and series for Adult Swim, Comedy Central, IFC, and Vice and short films have been in No Budge and Vimeo Staff Pick. Colin and I both have something in common and that's free time. Colin's new film 'Free Time', a comedy about the search for meaning in the modern world, is out now. Please welcome Colin Burgess to Wear Many Hats. instagram.com/colinburgers instagram.com/wearmanyhatswmh instagram.com/rashadrastam rashadrastam.com wearmanyhats.com
Rob reads Luke 15:11-32 and Galatians 5:22-23. Colin Burgess speaks on the final fruit of the Spirit in the series, Self Control at Pembury Baptist Church on 4th August 2024.
MARTIN COURTNEY from REAL ESTATE talks to Tom about their new album Daniel, bad sandwich chains, what makes New Jersey great, and more! The amazing MARNIE STERN plays a stellar live set of music! COLIN BURGESS and RYAN MARTIN BROWN swing by to discuss their new film Free Time! All this, plus the triumphant return of PHILLY BOY ROY! SUPPORT THE BEST SHOW ON PATREON! WEEKLY BONUS EPISODES & VIDEO EPISODES! https://www.patreon.com/TheBestShow WATCH THE BEST SHOW LIVE EVERY TUESDAY NIGHT 6PM PT ON TWITCH https://www.twitch.tv/bestshow4life FOLLOW THE BEST SHOW: https://twitter.com/bestshow4life https://instagram.com/bestshow4life https://tiktok.com/@bestshow4life https://www.youtube.com/bestshow4life THE BEST SHOW IS A FOREVER DOG PODCAST https://thebestshow.net https://foreverdogpodcasts.com/podcasts/the-best-show HEARD IT ON THE BEST SHOW PLAYLIST https://open.spotify.com/playlist/2XIpICdeecaBIC2kBLUpKL?si=07ccc339d9d84267 Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Colin Burgess and Anthony Oberbeck star in “Dad & Step-Dad,” a indie comedy film they co-wrote with director Tynan DeLong. It follows Jim and Dave, a dad and a step-dad, as they struggle with bonding during a weekend upstate with Branson, the 13 year-old son they share. It's about family, communication, insecurity, and the fragility of the male ego. On this episode, Burgess and Oberbeck describe the development of their comedy tastes and take us back to the improvised shorts that preceded the feature, where they were able to hone their characters and comedic sensibility before growing the project to feature-length. They talk about the decision to “not do jokes,” the importance of silence in comedy, the influence of Fredrick Wiseman, the similarities with the other comedy starring Colin Burgess that's out now—“Free Time,” and much more! Back To One is the in-depth, no-nonsense, actors-on-acting podcast from Filmmaker Magazine. In each episode, host Peter Rinaldi invites one working actor to do a deep dive into their unique process, psychology, and approach to the craft. Follow Back To One on Instagram
A one off, end of year sermon preached by Colin Burgess on Galatians 4:4-7, looking at our rich inheritance through Jesus Christ as the children of God. The scripture is read by Colin before the sermon at Pembury Baptist Church on New Year's Eve 2023 and concludes with prayers and thoughts for the coming year 2024.
NBA News, NFL News, MLB News, MLB hotstove, WNBA News, NHL News, CBS's Fire Country, FX's What We Do in the Shadows, Fox's Cleaning Lady, ABC's The Rookie, HBO's Curb Your Enthusiasm, A Farewell to Eric Montross, Camden Toy, Michael Blakemore, Dick Nunis, Ken MacKenzie, Kenny DeForest, Emmanuelle Debever, Colin Burgess, Jack Hanson, Cari Beauchamp, Jack Axelrod, James McCaffrey, Jim Ladd, Norma Barzman, Josh Kramer & George McGinnis! --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/on-the-radar/support
- Colin Burgess, le premier batteur d'AC/DC est mort - Une nouvelle biographie de George Harrison va sortir
Les nouveautés du jour : - Jamie Grey "Songs I Wrote" - James Arthur "Sleepwalking" Le coup de cœur : Pomme "Saisons" Le journal de la musique : - Colin Burgess, le premier batteur d'AC/DC est mort - Une nouvelle biographie de George Harrison va sortir - L'état de Pennsylvanie déclare être dans son ère Taylor Swift Les classiques du jour : - U2 "Christmas (Baby Please Come Home)" - Sia "Santa's Coming For Us" Le live du jour : Eric Clapton "Old Love (Acoustic Live)" ("Unplugged") A suivre : Gwen Stefani "My Gift Is You"
My2Cents Topics: Condolence to Colin Burgess & Andre Braugher (4:07) Hannah Payne sentenced to life because of overstepping citizen duty (6:36) Two University of Florida scientists arrested over putting kids in makeshift cage (12:12) Elementary students fell ill over tainted gummy bears (17:34) New Jersey man serving eight years for shouting racial slurs at neighbors (22:25) One of the officers in Breonna Taylor Raid faces retrial (28:10) SmileDirectClub has folded but customers still have to pay (33:22) Money topics (37:27) Ending Music: Kanye West – Jesus Lord (Instrumental) National Suicide Prevention Lifeline: 1-800-273-8255 Twitter: @My2Podcast Instagram: my2centspodcastg2 YouTube: My2CentsPodcast Business email: my2centspod@yahoo.com
AC/DC a annoncé samedi la mort de son 1er batteur, Colin Burgess l'un des membres fondateurs du groupe aux côtés du chanteur originel Dave Evans, du bassiste Larry Van Kriedt , des frères guitaristes Angus et Malcolm Young, décédé à l'âge de 77 ans, il sera remplacé par Phil Rudd. Une femme identifiée sous le pseudonyme de Jane Doe affirme dans une plainte que le batteur de Motley Crue, Tommy Lee, l'a agressée en 2003, après l'avoir attirée dans son hélicoptère personnel "sous de faux prétextes". Les Rolling Stones ont sorti un album live qui accompagne leur nouvel album, ‘'Hackney Diamonds'' enregistré au Racket club de New York le 19 octobre, ainsi qu'une vidéo de "Whole Wide World". Metallica a donné le premier concert de sa carrière en Arabie Saoudite, au Soundstorm festival de Riyadh le 14 décembre dernier à voir sur Classic21.be. Alanis Morissette vient de sortir un EP de Noël qui propose des reprises de plusieurs titres "festifs" et joué "Last Christmas" du groupe Wham! dans l'émission de Jimmy Fallon. U2 a rejoué "Christmas (Baby Please Come Home)", classique de Noël de Darlene Love, lors de l'un de ses derniers concerts à la Sphere de Las Vegas. Mots-Clés : pilote, alcool, marijuana, cocaïne, dommages, intérêts. --- Classic 21 vous informe des dernières actualités du rock, en Belgique et partout ailleurs. Le Journal du Rock, chaque jour à 7h30 et 18h30. Merci pour votre écoute Pour écouter Classic 21 à tout moment : www.rtbf.be/classic21 Retrouvez tous les contenus de la RTBF sur notre plateforme Auvio.be Et si vous avez apprécié ce podcast, n'hésitez pas à nous donner des étoiles ou des commentaires, cela nous aide à le faire connaître plus largement.
This week is another episode all about bands playing other bands' songs… well one band in particular this time around. For those about to rock: we are paying tribute to the one and only; AC/DC! It only took a little thunder and lightning striking experience by way of Kevin's lack of electrician skills to prompt this appreciation!!! It may have taken a few years off his life, but at least we got this killer concept of an episode out of it. AC/DC is such a staple in rock, but perhaps these covers will put a new spin on their amazing songs!What is it we do here at InObscuria? Every show Kevin opens the crypt to exhume and dissect from his personal collection; an artist, album, or collection of tunes from the broad spectrum of rock, punk, and metal. Robert is forced to test his endurance and provide feedback, as he has no idea what he will be subjected to every week. Our hope is that we turn you on to something that was lost on your ears, or something you've simply forgotten about, or that (in our opinion) should have been the next big thing.Songs this week include:Hard-Ons – “Let There Be Rock (featuring Henry Rollins)” from Let There Be Rock - single (1991)Lemmy & Jake E. Lee – “It's A Long Way To The Top (The Mission UK Remix)” from Remixed To Hell: AC/DC Tribute (2000) Halestorm – “Shoot To Thrill” from ReAniMate 2.0: The CoVeRs - EP (2013)Saxon – “Problem Child” from Inspirations (2021)Razed In Black – “Hells Bells” from Covered In Black: An Industrial Tribute To The Kings Of High Voltage AC/DC (1997)Iced Earth – “Highway To Hell” from Tribute To The Gods (2002)Dynamite Boy – “TNT” from Punk Goes Metal (2000)Joe Lynn Turner & Phil Collen – “Back In Black (Die Krupps Remix)” from Remixed To Hell: AC/DC Tribute (2000)Living Colour – “Back In Black” from Collideøscope (2003)Please subscribe everywhere that you listen to podcasts!Visit us: https://inobscuria.com/https://www.facebook.com/InObscuriahttps://twitter.com/inobscuriahttps://www.instagram.com/inobscuria/Buy cool stuff with our logo on it!: https://www.redbubble.com/people/InObscuria?asc=uCheck out Robert's amazing fire sculptures and metal workings here: http://flamewerx.com/If you'd like to check out Kevin's band THE SWEAR, take a listen on all streaming services or pick up a digital copy of their latest release here: https://theswear.bandcamp.com/If you want to hear Robert and Kevin's band from the late 90s – early 00s BIG JACK PNEUMATIC, check it out here: https://bigjackpnuematic.bandcamp.com/
When most people think "space chimp" they probably think of Ham, the friendly cuddly primate that paved the way for American astronauts. They don't think of the mean one. In today's episode, we're joined by podcast host Francis Horton (@ArmyStrang) to talk about Enos, the coolest space chimp. Sources: - Packing For Mars, Mary Roach - Animals In Space, Chris Dubbs & Colin Burgess - https://airandspace.si.edu/stories/editorial/enos-forgotten-chimp
Today in 1968, the Soviet Union was launching the Zond 5 mission, orbiting the moon. But on cosmanaut, knowing the US would be listening, decided to pretend he'd landed on the moon's surface. Plus: a woman in California got a call from an animal shelter saying they had her cat - except that her cat had gone missing nine years earlier. The First Soviet Cosmonaut Team by Colin Burgess and Rex Hall (via Google Books) Lost cat found in Idaho 9 years after wandering away from California home (Washington Post) Keep this show blasting off as a backer on Patreon --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/coolweirdawesome/message Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/coolweirdawesome/support
Catherine reads Matthew 15:21-28 and Colin Burgess encourages us to hear the words of Jesus - 'be redeemed' - at Pembury Baptist Church on 20th August 2023.
Colin Burgess shares the incredible account of Sister Betty Jeffrey OAM and the Australian war nurses who survived the bombing of their evacuation ship in 1942, and subsequently spent three years in Japanese prison camps in Sumatra.
This week we talk about ‘Soviets in Space' with legendary author Colin Burgess. Of course we also talk about the ‘Outward Odyssey' book series which he created and edits for the University of Nebraska Press.Colin Burgess isn't on social media.Outward Odyssey Books:https://www.nebraskapress.unl.edu/series/outward-odyssey-a-peoples-history-of-spaceflight/Full show notes: https://spaceandthingspodcast.com/Show notes include links to all articles mentioned and full details of our guests and links to what caught our eye this week.Image Credits: Reaktion Books Ltd.Space and Things:Twitter: https://www.twitter.com/spaceandthings1Instagram: https://www.instagram.com/spaceandthingspodcastFacebook: https://www.facebook.com/spaceandthingspodcast/Merch and Info: https://www.spaceandthingspodcast.comPatreon: https://www.patreon.com/SpaceandthingsBusiness Enquiries: info@andthingsproductions.comSpace and Things is brought to you And Things Productions https://www.andthingsproductions.comSupport this show http://supporter.acast.com/spaceandthings. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Rob reads from 1 Corinthians 13 and Colin Burgess speaks on All You Need is Love at Pembury Baptist Church on 12th February 2023.
Most people know about Laika the space dog or ham the astrochimp. What most people don't know about are the cyberpunk animals of the French Space Program. This episode, we explore CERMA, the Hammaguir launch site, and the various endangered animals France launched into space. Show Notes: Start of "Soviet September", where Quinn is banned from talking about the USSR or their space program for the next four (4) episodes, inclusive. Sources: Animals in Space: From Research Rockets to the Space Shuttle, Colin Burgess, 2007
On the loss of Queen Elizabeth II, Colin Burgess reads Isaiah 42 and speaks on the nature and character of servanthood.
This episode, we take a look at the history of Sputnik 2 as well as the the Soviet answer to Project Albert: the Canine Cosmonaut program. Topics covered include: - How Korolev designed, built, and launched a satellite in less than a month. - Why the Soviets only picked stray female mutts to fly on their rockets. - Why there was no reason for Laika to die except Khrushchev's ego. Show Notes: Red Moon Rising by Matthew Brzezinski Animals in Space by Colin Burgess and Chris Dubbs
As liberating Allied forces surged towards Paris following the D-Day landings of 1944 a group of downed airmen were being held in the infamous Fresnes Prison. Amid great secrecy, 168 airmen – including several from Australia and New Zealand – were evacuated to the notorious Buchenwald concentration camp, accompanied by orders for their execution. At Buchenwald they witnessed such extreme depravity that it would haunt them all their days. Colin Burgess has personally interviewed and corresponded with dozens of the surviving airmen in the process of research Destination Buchenwald, including New Zealand Squadron Leader Phil Lamason who led the group through their darkest hours. Destination Buchenwald is a compelling story of extraordinary bravery, comradeship and endurance, In this episode Gregory Dobbs chats to Colin Burgess about the state of the war in August 1944, the corrupt administration of Buchenwald and the appalling treatment and conditions these prisoners suffered, and why the Australian government continued to deny that Australian and New Zealand servicemen had ever been interned at Buchenwald.
As liberating Allied forces surged towards Paris following the D-Day landings of 1944 a group of downed airmen were being held in the infamous Fresnes Prison. Amid great secrecy, 168 airmen – including several from Australia and New Zealand – were evacuated to the notorious Buchenwald concentration camp, accompanied by orders for their execution. At Buchenwald they witnessed such extreme depravity that it would haunt them all their days. Colin Burgess has personally interviewed and corresponded with dozens of the surviving airmen in the process of research Destination Buchenwald, including New Zealand Squadron Leader Phil Lamason who led the group through their darkest hours. Destination Buchenwald is a compelling story of extraordinary bravery, comradeship and endurance, In this episode Gregory Dobbs chats to Colin Burgess about the state of the war in August 1944, the corrupt administration of Buchenwald and the appalling treatment and conditions these prisoners suffered, and why the Australian government continued to deny that Australian and New Zealand servicemen had ever been interned at Buchenwald.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Colabora Con Biblioteca Del Metal: En Twitter - https://twitter.com/Anarkometal72 Y Donanos Unas Propinas En BAT. Para Seguir Con El Proyecto De la Biblioteca Mas Grande Del Metal. Muchisimas Gracias. La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 AC/DC es una banda de Hard Rock británica-australiana, formada en 1973 en Australia por los hermanos escoceses Malcolm y Angus Young. Sus álbumes se han vendido en un total estimado de 200 millones de copias, embarcándose en giras multitudinarias por todo el mundo, y sus éxitos han musicalizado varias producciones cinematográficas sobresalientes. Son famosas sus actuaciones en vivo, resultando vibrantes y exultantes espectáculos de primer orden. Mucho de ello se debe al extravagante estilo de su guitarrista principal y símbolo visual, Angus Young; quien asume el rol de guitarrista principal durante los conciertos, gracias a sus dinámicos y adrenalínicos despliegues escénicos uniformado de colegial callejero. Al comienzo, los conciertos y tiempos por los cuales sufrieron diversos cambios en su alineación. En 1974, la llegada del cantante Bon Scott se convertiría en pieza clave del éxito del grupo. Su presencia en escena, lo convirtió en uno de los personajes más carismáticos de la historia del hard rock . La formación se estabilizaría con Cliff Williams (bajo) y Phil Rudd. En 1974 incursionaron por primera vez fuera de los conciertos en bandas de punk rock locales que ofrecían un contrapunto sonoro a las ampulosidades y la fastuosidad de las bandas que triunfaron en el mercado de la época. Ese mismo año se trasladaron Glasgow de donde procedían Desembarcaron en pleno auge del punk rock, lo que contribuyó a que en poco tiempo obtuvieron una enorme aceptación del público, ocupando inmediatamente los primeros puestos en ventas. La carrera triunfal del grupo, sustentada por la rudeza carismática, y la potencia rítmica del dominio guitarrero proseguirá con el multimillonario Highway to Hell, uno de los discos más emblemáticos de la historia del hard rock y del que se vendieron millones de copias, que los catapultó hacia la fama en los y solidificó el estatus de superestrellas. Cuando se encontraban en su mejor momento, tanto a nivel comercial como artístico, la desgracia se cruzó en sus caminos, cuando en el 19 de febrero de 1980, el vocalista Bon Scott falleció por intoxicación etílica. No obstante, y pese a que se encontraban al borde de la separación, el grupo depositó su destino en la voz de Brian Johnson, ex-vocalista del grupo Geordie. Back in Black (1980), el disco homenaje al fallecimiento del mítico cantante original, y el cual a la postre se terminaría convirtiendo en el tercer álbum más vendido en la historia de la música, con más de 45 millones de unidades en el mundo, encajaría la figura de Johnson a la perfección en la imagen de AC/DC. El éxito de este trabajo disparó las ventas de todos los discos anteriores, desatando el fervor popular por la banda. Para mediados de 1981, todos los álbumes anteriores habían superado el millón de copias. En la segunda mitad de la década de 1980, una serie de acontecimientos personales hicieron creer que el grupo ya había pasado sus mejores momentos. LP como Fly on the wall (1985), Who Made Who (1986) o Blow Up Your Video (1988) reiteraban los sonidos de pasadas entregas, hecho mal visto por un sector de la crítica. A pesar de ello, sus discos se mantuvieron en las listas de éxitos hasta la siguiente década. The Razors Edge (1990), que contenía la enérgica «Thunderstruck», y el sencillo «Big Gun» (1993), elegida por Arnold Schwarzenegger para la banda sonora de su película El Último Gran Héroe, los posicionaron en las listas de los más vendidos de principios de los 90. Posteriormente, Ballbreaker (1995) y Stiff Upper Lip (2000) los mantendrían en los primeros planos de la industria musical. Luego de varios años de pausa creativa, lanzaron Black Ice (2008), el penúltimo trabajo en estudio de la institución australiana, y en el cual se destaca el primer sencillo, «Rock 'n' Roll Train», lanzado a la radio un mes antes, siendo todo un éxito. Con este disco alcanzaron los 10 millones de copias en el mundo. Cuando afloraron los años de satisfacciones y reconocimientos, en septiembre de 2014, y luego de meses de hermetismo y sospechas en torno al grave estado de salud que padecía uno de los integrantes, el sitio de prensa de AC/DC confirma la retirada del guitarrista Malcolm Young debido a un cuadro de demencia. No obstante, y pese a la sensible baja de su mentor, la banda informó que continuaría haciendo música. Tanto para un nuevo disco, Rock or Bust, como para giras posteriores, la guitarra rítmica fue ocupada por el sobrino de los Young, Stevie Young.En febrero de 2016, Brian Johnson tuvo que retirarse de la gira ante el riesgo de una pérdida auditiva completa, por lo que fue temporalmente sustituido por Axl Rose, líder y cantante de Guns N' Roses, hasta el final de la gira Rock or Bust.Recientemente, el bajista desde 1977 Cliff Williams ha anunciado que dejará la banda al terminar la actual gira. Con cuatro décadas de trayectoria, la banda ha superado los cambios en la alineación, la pérdida de históricos miembros, la controversia sobre su imagen y letras, y el constante cambio de las tendencias musicales, para convertirse en la actualidad en una de las bandas más importantes e influyentes de la historia, y con mayor capacidad de convocatoria. Hasta la fecha son una de las bandas más taquilleras de todos los tiempos. Desde marzo de 2003, el grupo está incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll. Aunque están comúnmente clasificados como hard rock, y considerados uno de los grandes influyentes del heavy metal, siempre han clasificado su música simplemente como rock and roll. Malcolm Young y Angus Young idearon el nombre para la banda después de ver escrito «AC/DC» en la parte de abajo de la máquina de coser de su hermana Margaret (AC/DC es la abreviación en inglés de corriente alterna/corriente continua, que indica que un dispositivo eléctrico puede conectarse a la red eléctrica alterna e internamente la convierte en corriente directa o continua). Los hermanos sintieron que este nombre simbolizaba el sonido enérgico y crudo de la banda, así como el poder de sus actuaciones. No obstante, en alguna culturas, es un término de jerga para la bisexualidad. La banda ha dicho que ellos no eran conscientes de ese uso hasta que un taxista les llamara la atención una noche después de un concierto, por lo que durante años trataron de demostrar la heterosexualidad del grupo, sobre todo en las primeras canciones. Asimismo, la denominación del grupo ha dado espacio a la controversia por parte de organizaciones religiosas, quienes acusan un significado oculto de índole satánico detrás estas siglas. La banda negó estas interpretaciones de su nombre, y hasta se ha burlado de ellas. El nombre «AC/DC» se pronuncia por deletreo (en inglés: ei-si/di-si; en español: a-ce/de-ce), y ha inspirado a numerosas bandas-tributo. En 1963 la familia Young, como muchas otras familias escocesas en aquellos años, abandonó los barrios bajos de Glasgow a causa de la gran depresión económica que afectaba a toda Gran Bretaña, para buscar una mejor vida en Australia. Encabezados por el matrimonio William y Margaret Young, acompañados de siete de sus ocho hijos (Steven, Margaret, John, William, George, Malcolm y Angus), se instalaron en Sídney. En Europa se quedó Alex, que ya por aquel entonces era músico, tocaba el saxofón y el trombón, y fue el principal artífice para que sus hermanos se inclinarán por la rama de la música. George fue el primero en experimentar profesionalmente con la música. Junto a su amigo Harry Vanda fundó los Easybeats, una de las primeras bandas australianas de éxito, número uno en 1968 en las listas de medio mundo con «Friday on my mind». El tipo de música que hacían era un pop ligero, similar a lo que The Beatles tocaban por esos años. La experiencia fue fundamental para hacer nacer la pasión por la guitarra en otros dos hermanos de George: Angus y Malcolm. Casi al mismo tiempo, su hermana Margaret usaba sus ratos libres investigando los discos americanos de Elvis Presley, Little Richard, Buddy Holly y Chuck Berry. No pasaría mucho tiempo sin que sus hermanos menores se desvivieran por Berry, especialmente forma de ejecutar la guitarra y su coqueto Duck Walk. Mientras los fundadores de los Easybeats se convertían en los reyes de la escena musical australiana gracias a su compañía, Albert Productions, los menores de los Young comenzaron a organizar sus primeros grupos con sus compañeros de clase. Malcolm empezó a tocar la guitarra, abandonando la acústica y dedicándose de lleno a la eléctrica, hecho que le permitía al pequeño Angus apoderarse de los instrumentos que su hermano dejaba de lado. Empezó en un grupo llamado Beelzebub Blues, posteriormente fue componente de otra banda llamada Velvet Underground (no confundir con la banda americana del mismo nombre comandada por Lou Reed), pero no lograron trascendencia alguna. Además colaboró en 1972 en algunos trabajos del grupo de su hermano mayor George. La misma ansiedad por tocar hizo que, con sólo 17 años de edad, Angus forme su grupo Kantuckee. Por aquellos días, una vez que volvía a casa del colegio, Angus llegaba a los ensayos de su grupo todavía enfundado en su uniforme escolar. Su hermana Margaret pronto le sugeriría que los atuendos colegiales le serían más originales a la hora de salir a tocar, a modo de atracción. Angus encontró su primer y único trabajo en su vida como impresor para una revista pornográfica. Sin embargo, en 1973, recibe la llamada de Malcolm para unirse a un nuevo proyecto. En noviembre de 1973, Malcolm Young y Angus Young formaron AC/DC, reclutando al bajista Larry Van Kriedt, al cantante Dave Evans y al baterista Colin Burgess. Esta formación adoptó una imagen decididamente ambigua, en sintonía con la moda del glam-rock de la época. Los primeros ensayos se basaban en clásicos de blues y rhythm and blues. En los festivales de Año Nuevo de 1973, el grupo tocó su primer concierto, en un club llamado «Chequers», en los suburbios de Sídney. La estabilidad grupal no se mantendría por mucho tiempo: Van Knedt y Colin Burgess fueron los primeros miembros despedidos, y varios bajistas y bateristas pasaron por la banda durante el siguiente año, incluido George Young. (Ver lista de miembros de AC/DC). Sumado a ello, las cosas con Dave Evans no marchaban bien, y mientras se buscaba otro vocalista, el representante de la banda de aquella época, Dennis Laughlin, ayudó al grupo como vocalista en contadas ocasiones. Evans no se comprometía seriamente con el proyecto, y además tenía problemas personales con Angus, lo que también contribuyó al rechazo de la banda hacia Evans. Así y todo, en junio de 1974, los hermanos Young, Dave Evans, y los incorporados Peter Clack (batería), y Rob Bailey (bajo), se internan en Albert Studios de George y Harry Vanda, para registrar lo que sería el primer sencillo de la banda, lanzado por toda Australia y Nueva Zelanda, denominado «Can I Sit Next to You Girl» (y la cual posteriormente se regrabó con Bon Scott). Para entonces, y luego de ensayar varios atuendos, Angus Young ya había adoptado su característico uniforme escolar, siguiendo la idea de su hermana Margaret. El uniforme original era de su escuela secundaria, Ashfield Boys High School. Acto seguido, los Young se trasladan a Melbourne y contratan como representante a Michael Browning, pieza clave en el éxito de la banda por los cinco años siguientes, sobre todo cuando este contrata a Bon Scott, que, al igual que los Young, era un escocés radicado en Australia, y que había obtenido varios títulos como percusionista en la escuela, antes de abandonarla a los 16 años de edad. Muy pronto Angus y Malcolm se deshicieron del resto del grupo e iniciaron la búsqueda de miembros para una nueva formación. En septiembre de 1974, Bon Scott reemplazó a Dave Evans. Hasta entonces, el grupo solo había grabado un sencillo. Durante estos tiempos combinaron la agresividad y la imaginería violenta, todo ello salpicado de un peculiar sentido del humor. Bon Scott ayudó en gran medida a fomentar esa imagen violenta del grupo. Tenía varios delitos menores y fue rechazado del ejército por estar inadaptado socialmente. En enero de 1975, grabaron su primer álbum (aunque sólo para Australia), llamado High Voltage. Tomó diez días, y está basado en canciones instrumentales escritas por los hermanos Young, con letras escritas por Scott. Al cabo de unos pocos meses, la formación se estabilizó: Scott, los hermanos Young, el bajista Mark Evans y el baterista Phil Rudd. Más tarde, ese mismo año, editaron el sencillo It's a Long Way to the Top (If You Wanna Rock 'n' Roll), que se convirtió en su himno. Este tema se incluye en su segundo álbum, T.N.T., que se publicó sólo en Australia y Nueva Zelanda. En el álbum aparece otra clásica canción, High Voltage. En 1975, firmaron un contrato internacional con «Atlantic Records» y comenzaron una gira europea, con la que ganaron una valiosa experiencia, tocando junto a grandes del hard rock, como Kiss, Aerosmith, Styx, Blue Öyster Cult y Cheap Trick entre otros. El grupo realizó otros dos discos en Australia: High Voltage (1975) y Dirty Deeds Done Dirt Cheap (1976). El material de ambos álbumes sirvió para elaborar el High Voltage para Estados Unidos. En otoño de 1977, publicaron Let There Be Rock. Al año siguiente, se incorporó Cliff Williams, en el disco Powerage. Todos esos álbumes fueron producidos por Vanda y George Young. El ambiente de sus conciertos se refleja en If You Want Blood You've Got It. AC/DC se fue de gira con artistas como Alice Cooper, Rush, Aerosmith, Ted Nugent, Boston, Black Sabbath, Cheap Trick, Heart, Scorpions, Molly Hatchet, Ronnie Montrose, Nazareth, UFO, Journey, Foreigner, Van Halen, Styx, Blue Öyster Cult, Alvin Lee, Rainbow, Savoy Brown, REO Speedwagon, The Doobie Brothers, Thin Lizzy y The Who. Lo que realmente les abrió las puertas al éxito fue Highway to Hell (1979), producido por Mutt Lange, para muchos su mejor álbum y que alcanzó el puesto número 17 en las listas estadounidenses, y el número 8 en las británicas; fue el primero de sus trabajos en conseguir un millón de copias vendidas y figura en la lista de los 500 álbumes indispensables, elaborada por la revista Rolling Stone. El tema principal del LP, la canción «Highway to hell», acabaría convirtiéndose para muchos en todo un himno del rock and roll, de finales de los 70. Cuando todo parecía ir muy bien (tenían éxito de ventas en Europa y los Estados Unidos), la desgracia les cayó una noche en la que estaban parando en Londres. Ese 19 de febrero de 1980 perdieron a su vocalista. La causa de su fallecimiento fue una intoxicación etílica. Scott bebió de más en un club nocturno de Londres llamado «MusicMachine» (mejor conocido como «Camden Palace», y luego renombrado como «The KOKO»). Su íntimo amigo Alistair Kinnear lo llevó a descansar en su automóvil, estacionado frente al número 67 de Overhill Road in East Dulwich, en la zona sur de la ciudad. A la mañana siguiente, Kinnear llevó a Scott al hospital King's College en Camberwell, donde fue declarado muerto por intoxicación etílica. La tradición oral dice que se ahogó con su propio vómito, lo que fue desmentido por el mismo Kinear años después en una revista de rock la cual figura su nombre en la biografía de AC/DC escrita por Susan Massino. La familia de Bon Scott despidió sus restos en el cementerio de Fremantle, (Perth), el lugar a donde habían emigrado durante la infancia de Bon. Tras la muerte de Bon Scott la banda se plantea su continuidad, pero finalmente reclutan a Brian Johnson. El inglés provenía de la popular banda británica Geordie, y se dice que era el vocalista preferido de Scott. Johnson se encontraba sin grupo y meditaba si continuar en el mundo musical. Sin embargo, aceptó el reto y entró con el resto del grupo a grabar lo que sería uno de los grandes discos de los años 80: Back in Black, dedicado a Bon Scott, y bajo la producción de Robert Lange. Las cifras alcanzadas por este álbum son excepcionales: en los Estados Unidos, encabezó la lista de ventas durante cinco semanas y se mantuvo durante otras veinte en el Top 10 (estuvo en total durante 131 semanas en el Top 40). Cada uno de sus diez temas se convirtieron en un éxito en potencia, y en menos de seis meses se vendieron más de 10 millones de copias. Hasta la fecha, la RIAA le certifica 22 álbumes de platino, lo que se traduce en más de 22 millones de copias vendidas solo en los Estados Unidos. A nivel mundial, las ventas de este, se estiman superiores a los 45 millones de copias, figurando en la lista de los más vendidos de la historia, solo superado por el Thriller de Michael Jackson, lanzado un par de años más adelante. Asimismo por este álbum se le otorgaría un Disco de Uranio certificado de venta discográfica destinado solo a aquellos pocos artistas que vendieron más de 50 millones de copias. El éxito de Back in Black disparó las ventas de todos sus álbumes anteriores, desatando una «fiebre» por AC/DC. Aprovechando el impulso, el disco Dirty Deeds Done Dirt Cheap fue reeditado en marzo de 1981 en los Estados Unidos (donde no había sido publicado en su primer lanzamiento, en 1976). Permaneció 55 semanas en la lista de los 40 más vendidos y obtuvo seis discos platinos. Asimismo, todos los anteriores discos del grupo superaron el millón de copias en julio del mismo año. En noviembre de 1981, se publicó For Those About to Rock (We Salute You), que sacaría a relucir el éxito con el mismo nombre. Al igual que los dos álbumes anteriores, fue producido por John Langue. Recibió una buena acogida entre los admiradores, pero no en la crítica. Obtuvo también buenas cifras en ventas, con un millón de copias vendidas en su primera semana y, en 2001, confirmó su cuarto álbum de platino. En mayo de 1983, el baterista Phil Rudd fue sustituido por Simon Wright. Tras ese relevo, en agosto vería la luz un nuevo LP: Flick of the Switch, el primer disco producido por Angus y Malcolm. El álbum hizo decaer el estatus comercial del grupo muy te, aunque se considera exitosa la canción, «Flick of the Switch». En octubre de 1984, editaron '74 Jailbreak un mini-LP con varias canciones inéditas y que conmemoraba sus diez años de existencia. En junio de 1985, es publicado Fly on the Wall, el álbum fue no bien recibido por los críticos y tuvo malas ventas. En mayo de 1986, publicaron Who Made Who, realizado especialmente para la película de Stephen King, Ocho días de terror («Maximum Overdrive»), y que obtuvo ventas bastante buenas. Este disco resucitó temas como «You Shook Me All Night Long» y «Ride On». En enero de 1988, volvieron con Blow Up Your Video, producido por Harry Vanda y George Young. Durante la gira de 1988, por causas personales, Malcolm Young fue sustituido por su sobrino Stevie Young (solo le sustituiría durante esa gira americana). En noviembre de 1989, Simon Wright abandonó temporalmente el grupo para incorporarse a Dio, y grabar el respectivo álbum de esa banda, Lock up the Wolves. Fue reemplazado por Chris Slade. Para ese tiempo, Johnson no estaba disponible, ya que estaba arreglando los asuntos de su divorcio. Así que, los hermanos Young escribieron todos los temas para su próximo álbum. Con The Razors Edge (1990), producido por Bruce Fairbairn, volvieron, casi diez años después de su primer gran éxito, a lo más alto de las listas de ventas (77 semanas en la lista de los 40 de Estados Unidos y 12 millones de copias vendidas hasta la actualidad), lanzados por el éxito Thunderstruck. La gira del nuevo álbum queda registrada en el álbum «Live!», la segunda placa doble en vivo de los australianos. En 1991, se presentaron en Moscú, Rusia, en lo que fue uno de los diez conciertos con más asistencia de la historia. En 1993, lanzaron el sencillo Big Gun para la banda sonora de la película El Último Gran Héroe (Last Action Hero), protagonizada por Arnold Schwarzenegger, quien también saldría en el videoclip. En el verano de 1994, vuelve Phil Rudd a la batería, tras su reencuentro con el grupo después de un concierto. Malcolm le perdonó y le pidió que volviera. En otoño de 1995, publicaron Ballbreaker, producido por Rick Rubin, el cual entró en las listas en el número 4 y vendió un millón de copias en los primeros seis meses con su sencillo Hard as a Rock. De este álbum también se extrajeron temas como «Cover You in Oil», «Hail Caesar» y «Boogie Man». Stiff Upper Lip le siguió a principios de 2001. Con ese álbum, volvieron a los sonidos que más les influenciaron durante su juventud. Sus éxitos como el sencillo «You Shook Me All Night Long», han sido interpretados por grandes personalidades del mundo de la música, como Céline Dion & Anastacia en el especial de «Divas Live Las Vegas». Curiosamente, la versión de «You Shook Me All Night Long» de Céline Dion fue elegida por la revista inglesa Total Guitar en el 2008 como la peor versión del mundo. En 2005, se lanzó el dualDisc de Back in Black y el DVD Family Jewels, una recopilación de sus vídeos desde 1973 hasta 1990. En 2006, se editó un libro con la historia de la banda, llamado «Let There Be Rock: The Story of AC/DC», escrito por la periodista Susan Masino. En octubre de 2007 salió a la venta el nuevo DVD, titulado «Plug Me in», en versión sencilla (dos DVD) y «de coleccionista» (tres DVD), con gran cantidad de material inédito y desconocido, incluso por los coleccionistas. En octubre de 2008 se publicó el álbum Black Ice. En 2009, la Recording Industry Association of America actualizó el récord de ventas del grupo, cambiando su cantidad de ventas de 69 millones a 71 millones, por lo que AC/DC se convirtió en la quinta banda en vender más discos en los Estados Unidos, vendiendo más discos que Madonna, Mariah Carey y Michael Jackson. El 10 de mayo de 2011, sale a la venta «AC/DC Live at River Plate», en el cual se incluyen los conciertos de Buenos Aires, Argentina, los días 2, 4 y 6 de diciembre de 2009. El 20 de noviembre de 2012, sale a la venta, el CD en vivo «AC/DC Live At River Plate». El disco es doble, con diferentes portadas, incluyendo todas las canciones tocadas en Buenos Aires, Argentina que se muestran en el DVD «Live at River Plate». También fue lanzado en una edición especial en formato LP. En diciembre de 2014 se publicó el álbum Rock or Bust. Es el primer álbum de la banda sin el miembro fundador y guitarrista Malcolm Young, quien dejó la banda ese mismo año por motivos de salud. El 16 de abril de 2014, en respuesta a informes anteriores de que la banda podría retirarse debido a que Malcolm Young estaba gravemente enfermo e incapaz de desempeñarse, Brian Johnson comentó que el resto del grupo iba a continuar y seguir adelante. AC/DC posteriormente anunció en un comunicado oficial sobre su página de Facebook que Malcolm Young estaría tomando un descanso de la banda debido a su mala salud. En junio, Johnson anunció que era «muy probable» que AC/DC regresaría nuevamente antes de acabar el 2014. En julio de 2014, AC/DC confirmó que han terminado de grabar su próximo álbum y que el sobrino de Malcolm, Stevie Young reemplazó a Malcolm en el estudio. El 23 de septiembre de 2014, bajo la dirección de Alberts confirmó que el miembro fundador Malcolm Young había salido oficialmente de la banda, debido a que se le diagnosticó demencia senil y su enfermedad es irreversible y reveló que su nuevo disco titulado Rock or Bust con once nuevas canciones sería lanzado el 28 de noviembre de 2014; este es el primer álbum de AC/DC sin Malcolm Young en las grabaciones. La banda también anunció planes para una gira mundial para promover el nuevo álbum con Malcolm y el sobrino de Angus, Stevie Young como reemplazo de Malcolm. El 9 de julio de 2015, Phil Rudd fue sentenciado con arresto domiciliario por amenazas de muerte a un exempleado y por posesión de metanfetamina y marihuana. En abril de 2016 el vocalista Brian Johnson deja de presentarse en vivo con AC/DC por motivos de riesgo a perder su sentido del oído. Su reemplazo temporal fue el vocalista de Guns N' Roses, Axl Rose, con quien están iniciando su gira Europea. El 8 de julio del mismo año, Cliff Williams, bajista de la banda desde 1977, anunciaba también que abandonaba el grupo después del final de la gira del último álbum, Rock or Bust, en septiembre de 2016. El 18 de noviembre del 2017 el exmiembro y fundador de AC/DC Malcolm Young fallece a los 64 años. Durante el mes de agosto del año 2018 fueron filtradas fotos de Angus, Brian, Stevie y Phil en Warehouse Studios de Vancouver, estudio donde fueron grabados los discos Stiff Upper Lip, Black Ice y Rock Or Bust, con lo cual, comenzaron los rumores de la grabación de un nuevo álbum y el regreso de Brian Johnson y Phil Rudd a la banda. El 1 de octubre de 2020 la banda confirma su regreso con la formación clásica y un nuevo disco: Power Up. El decimoséptimo trabajo de la banda australiana vio la luz el pasado 13 de noviembre de 2020. La banda ha vendido más de 200 millones de álbumes en todo el mundo, y de ellos aproximadamente 70 millones han sido vendidos en los Estados Unidos. Han sido sin lugar a dudas, la banda de hard rock más importante del período que va desde mediados de los años setenta hasta principios de los ochenta. Su disco Back in Black ha vendido más de 50 millones de unidades en el mundo, y más de 22 millones solo en los Estados Unidos, de manera que es el quinto álbum de mayor venta de todos los tiempos en este país, y el segundo entre los álbumes más vendidos de toda la historia de la música popular a nivel mundial. La canción homónima, «Back in Black», se situó en el segundo puesto en el programa Las 100 más grandiosas canciones del Hard Rock del canal VH1. Este último los posicionó en el cuarto puesto en su lista «Los 100 mejores artistas de Hard Rock», en tanto que MTV los situó en el séptimo puesto de «Las mejores bandas de Heavy Metal de todos los tiempos». Además la revista Q los colocó en el primer lugar en su lista «Los 50 grupos que debes ver antes de morir». Desde el 22 de marzo de 2000, AC/DC tiene una calle en Leganés (Madrid) llamada calle de AC/DC, a la inauguración asistieron Malcolm y Angus con gran expectación de público y seguidores. El mismo día de la inauguración, la placa fue robada y repuesta a las dos horas. Tres días después, fue robada de nuevo. Fue incontable el número de veces que ha sido sustraída. Ante esa situación, el Ayuntamiento de Leganés decidió sacar las placas a la venta, para satisfacer las ansias de los admiradores. Esta anécdota fue expuesta en la película española Isi/Disi. Amor a lo bestia dirigida por Chema de la Peña y protagonizada por Santiago Segura y Florentino Fernández. Del mismo modo, en octubre de 2004, la ciudad de Melbourne también les rindió honores: la Corporación de Lane, fue renombrada ACDC Lane, en honor a la banda. Sin embargo, la ciudad prohibió el uso del carácter de barra en nombres de calles, por lo que las cuatro letras se combinaron. La calle está cerca del Swanston Street, donde, en la parte trasera de un camión, la banda grabó uno de sus más grandes éxitos «It's a Long Way to the Top (If You Wanna Rock 'n' Roll)». Fueron incluidos en el Salón de la Fama del Rock and Roll el 10 de marzo de 2003. Durante la ceremonia el grupo tocó 'Highway to Hell' y 'You Shook Me All Night Long' (con el vocalista de la banda Aerosmith, Steven Tyler). Ese mismo año, Malcolm y Angus recibieron el premio Ted Albert Award por su destacado servicio a la música australiana.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Biblioteca Del Metal - (Recopilation). Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/308558
Dan reads Romans 5:1-5 and Colin Burgess preaches on the 'threedom' of God at Pembury Baptist Church on Trinity Sunday, 12th June 2022
We continue the "Top Five" series as Chris talks top five best all-time gunslingers to wear the garnet & black. Plus, big news on the diamond as multi-year starting catcher Colin Burgess hits the portal, another big Clemson transfer visits USC and more. Finally, an exclusive interview with former Gamecocks catcher and current North Greenville head coach Landon Powell as he talks his career in garnet & black, thoughts on hypothetically one day returning to the Carolina dugout, current run with the Crusaders to the National Championship and much more. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Colin Burgess brings the word at Pembury Baptist Church on 2nd January 2022 from Galatians 1, beginning the new year series, 'Finding Faith and Freedom'.
Colin Burgess preaches at Pembury Baptist Church on 15th August 2021 on practising persistent prayer, based on Luke 18:1-8, the story of the persistent widow.
Hace 150 millones de discos, AC/DC era un grupo de jóvenes australianos desconocidos con ganas de devolverle a la música rock su espíritu proletario. Desde entonces hasta hoy han pasado 46 años, cuatro décadas y media, el tiempo suficiente para convertirles en una de las bandas más veteranas del panorama internacional. Vamos a intentar repasar, con todas nuestras limitaciones, y aunque sea brevemente, la vida de la formación australiana liderada por los hermanos Young, desde su formación en los años 70 hasta la actualidad. Una historia que recoge las aventuras y tragedias vividas por la banda con la muerte de su emblemático cantante Bon Scott y el posterior fichaje de Brian Johnson que hasta hoy está al pie del cañón. Realmente, la historia de toda una vida llena de excesos y aventuras. ¡¡¡Vamos allá!!! AC/DC se formó en Australia en 1973, gracias al empeño de los hermanos escoceses Malcolm y Angus Young. El nombre del grupo, y esto ya dice mucho de ellos, son las iniciales en inglés de Corriente alterna/ Corriente continua. Angus era apenas un adolescente cuando decidió formar el grupo. A pesar de su corta edad y presunta escasa madurez, este chico tenía grandes aspiraciones en la música inspirado en su hermano George Young, integrante de la banda Easybeats, que había cosechado un gran éxito con el tema Friday OnMyMind. Esto pasaba en 1966 pero fue en 1963 cuando los padres de los hermanos Young deciden abandonar Gran Bretaña para iniciar una nueva vida en Sidney, Australia. Los dos chicos crecieron en esta ciudad y desde muy pronto quedaron fascinados por el blues, el rock’n’roll de Chuck Berry y bandas como los Rolling Stones, los Who y los Kinks. Al terminar los estudios primarios, los hermanos deciden mudarse a Melbourn, donde conocen al batería Colin Burgess, y al bajista Larry Van Kriedt y les plantean la idea de unirse como grupo. Casi al mismo tiempo se les une Dave Evans como vocalista. Y ya está formado el grupo. La primera actuación en directo se produjo el día de fin de año de 1973 en el ChequersNightclub, en donde interpretaron con su toque musical temas de Chuck Berry, Elvis Presley y Rolling Stones, además tocaron sus primeras composiciones, como The Old Bay Road o SunsetStrip. Vamos a escuchar esta última. Con la banda ya consolidada y con nueva compañía, realizan su primera gira por Australia y empiezan a trabajar en el primer álbum. Tras la gira, AC/DC realizó algunos cambios en su formación, retirándose del grupo Larry Van Kriedt y Colin Burgess, que fueron sustituidos por Rob Bailey y Ron Carpenter respectivamente. La última baja fue la del vocalista Dave Evans que fue sustituido por Ronal Belford, más conocido como Bon Scott. Esta última incorporación fue importantísima porque aportó un estilo particular, un estilo agresivo de chicos inadaptados que les acompañó a lo largo de su carrera. AC/DC no valoró la importancia de Scott hasta que, gracias a sus letras empapadas de sarcasmo y erotismo, de tendencia combativa, y su presencia en escena, junto a los hermanos Young, le convirtió en uno de los líderes de banda más magnánimos de la historia del rock. En 1975, aparece en Australia el primer álbum internacional de AC/DC, titulado High voltage. Alto voltaje, en español, fue lanzado al mercado en mayo de 1976. De este trabajo, vamos a escuchar dos cortes. En primer lugarTNT El otro corte del álbum, y que da nombre al disco, es High Voltage. Un año más tarde firman contrato con la discográfica Atlantic Records, y organizan una gira por Europa, con la que fueron adquiriendo una valiosa experiencia, tocando junto a grandes del hard rock, como Kiss, Aerosmith o CheapTrick. Ese mismo año publican su primer trabajo de estilo británico: Dirtydeeds done dirtcheap, un disco minimalista de rock clásico que fue recibido con entusiasmo por los amantes del rock, aunque todavía no alcanzaba un público masivo. En español: Actos Sucios Se Hacen Muy Baratos, es el tercer álbum de estudio de la banda australiana y el segundo lanzado internacionalmente en diciembre de 1976 en Europa y en abril de 1981 en Estados Unidos. A la fecha ha vendido alrededor de seis millones de copias en todo el mundo. De este álbum destacan las canciones "DirtyDeeds Done DirtCheap", cancion que da título al disco y "RideOn" un extraordinario blues que no deja a nadie indiferente. Vamos a escuchar la dos. DirtyDeeds Done DirtCheap. Esta es la otra: “RideOn” Evans es sustituido por Cliff Williams en 1977 y enseguida éste aporta a la banda su primera creación: Letthere be rock. La acogida fue asombrosa y ocupó el número uno de las listas americanas de inmediato.Y es esta. Lo que realmente les abrió las puertas al éxito fue HighwaytoHell (1979), producido por Mutt Lange, para muchos su mejor álbum y que alcanzó el puesto número 17 en las listas estadounidenses, y el número 8 en las británicas; fue el primero de sus trabajos en conseguir un millón de copias vendidas y figura en la lista de los 500 álbumes indispensables, elaborada por la revistaRolling Stone. El tema principal del LP, la canción «Highwaytohell», acabaría convirtiéndose para muchos en todo un himno del rock and roll, de finales de los 70. Este disco es un trabajo completo, con un montón de buenas canciones, pero a mí me gustaría resaltar nuevamente ese lado blusero de la banda. Entre todas ellas, además de la ya citada Autopista al infierno, nos encontramos con un oscuro blues que me parece buenísimo: NightProwler. 1978 fue su año de ventas millonarias y de los discos de oro. Poco después, cuando se encontraban en su mejor momento, la desgracia llegó al grupo, Bon Scott fue hallado muerto el 19 de febrero de 1980, ahogadoy con intoxicación etílica, tras una borrachera descomunal que se cogió en una desenfrenada fiesta nocturna en un bar de Sidney, el Music Machine. Tenía 33 años en el momento de su muerte. Su lugar lo ocupó Brian Johnson, ex vocalista del grupo Geordie, que se acomodó rápidamente al estilo de la banda. EL siguiente trabajo de AC/DC, ya con su nuevo vocalista, fue Back in black, en 1980, y llegó al número uno en Inglaterra y Estados Unidos, vendiendo más de 10 millones de copias. Actualmente se calcula que se han vendido 44 millones de copias del álbum, lo que, de ser cierto, lo coloca como uno de los más vendidos de la historia de la música. Back in Black Vamos a dejar aquí la historia de este legendario grupo hasta la próxima semana. Así que, de momento nada más, volveremos con ellos y con su música. Hasta ese anhelado momento en que volveréis a conectar vuestro receptor, o lo que sea, con esta emisora en el 102.1 de FM, Radio La Granja, os deseo a todos… ¡¡¡BUENAS VIBRACIONES!!!
Hace 150 millones de discos, AC/DC era un grupo de jóvenes australianos desconocidos con ganas de devolverle a la música rock su espíritu proletario. Desde entonces hasta hoy han pasado 46 años, cuatro décadas y media, el tiempo suficiente para convertirles en una de las bandas más veteranas del panorama internacional. Vamos a intentar repasar, con todas nuestras limitaciones, y aunque sea brevemente, la vida de la formación australiana liderada por los hermanos Young, desde su formación en los años 70 hasta la actualidad. Una historia que recoge las aventuras y tragedias vividas por la banda con la muerte de su emblemático cantante Bon Scott y el posterior fichaje de Brian Johnson que hasta hoy está al pie del cañón. Realmente, la historia de toda una vida llena de excesos y aventuras. ¡¡¡Vamos allá!!! AC/DC se formó en Australia en 1973, gracias al empeño de los hermanos escoceses Malcolm y Angus Young. El nombre del grupo, y esto ya dice mucho de ellos, son las iniciales en inglés de Corriente alterna/ Corriente continua. Angus era apenas un adolescente cuando decidió formar el grupo. A pesar de su corta edad y presunta escasa madurez, este chico tenía grandes aspiraciones en la música inspirado en su hermano George Young, integrante de la banda Easybeats, que había cosechado un gran éxito con el tema Friday OnMyMind. Esto pasaba en 1966 pero fue en 1963 cuando los padres de los hermanos Young deciden abandonar Gran Bretaña para iniciar una nueva vida en Sidney, Australia. Los dos chicos crecieron en esta ciudad y desde muy pronto quedaron fascinados por el blues, el rock’n’roll de Chuck Berry y bandas como los Rolling Stones, los Who y los Kinks. Al terminar los estudios primarios, los hermanos deciden mudarse a Melbourn, donde conocen al batería Colin Burgess, y al bajista Larry Van Kriedt y les plantean la idea de unirse como grupo. Casi al mismo tiempo se les une Dave Evans como vocalista. Y ya está formado el grupo. La primera actuación en directo se produjo el día de fin de año de 1973 en el ChequersNightclub, en donde interpretaron con su toque musical temas de Chuck Berry, Elvis Presley y Rolling Stones, además tocaron sus primeras composiciones, como The Old Bay Road o SunsetStrip. Vamos a escuchar esta última. Con la banda ya consolidada y con nueva compañía, realizan su primera gira por Australia y empiezan a trabajar en el primer álbum. Tras la gira, AC/DC realizó algunos cambios en su formación, retirándose del grupo Larry Van Kriedt y Colin Burgess, que fueron sustituidos por Rob Bailey y Ron Carpenter respectivamente. La última baja fue la del vocalista Dave Evans que fue sustituido por Ronal Belford, más conocido como Bon Scott. Esta última incorporación fue importantísima porque aportó un estilo particular, un estilo agresivo de chicos inadaptados que les acompañó a lo largo de su carrera. AC/DC no valoró la importancia de Scott hasta que, gracias a sus letras empapadas de sarcasmo y erotismo, de tendencia combativa, y su presencia en escena, junto a los hermanos Young, le convirtió en uno de los líderes de banda más magnánimos de la historia del rock. En 1975, aparece en Australia el primer álbum internacional de AC/DC, titulado High voltage. Alto voltaje, en español, fue lanzado al mercado en mayo de 1976. De este trabajo, vamos a escuchar dos cortes. En primer lugarTNT El otro corte del álbum, y que da nombre al disco, es High Voltage. Un año más tarde firman contrato con la discográfica Atlantic Records, y organizan una gira por Europa, con la que fueron adquiriendo una valiosa experiencia, tocando junto a grandes del hard rock, como Kiss, Aerosmith o CheapTrick. Ese mismo año publican su primer trabajo de estilo británico: Dirtydeeds done dirtcheap, un disco minimalista de rock clásico que fue recibido con entusiasmo por los amantes del rock, aunque todavía no alcanzaba un público masivo. En español: Actos Sucios Se Hacen Muy Baratos, es el tercer álbum de estudio de la banda australiana y el segundo lanzado internacionalmente en diciembre de 1976 en Europa y en abril de 1981 en Estados Unidos. A la fecha ha vendido alrededor de seis millones de copias en todo el mundo. De este álbum destacan las canciones "DirtyDeeds Done DirtCheap", cancion que da título al disco y "RideOn" un extraordinario blues que no deja a nadie indiferente. Vamos a escuchar la dos. DirtyDeeds Done DirtCheap. Esta es la otra: “RideOn” Evans es sustituido por Cliff Williams en 1977 y enseguida éste aporta a la banda su primera creación: Letthere be rock. La acogida fue asombrosa y ocupó el número uno de las listas americanas de inmediato.Y es esta. Lo que realmente les abrió las puertas al éxito fue HighwaytoHell (1979), producido por Mutt Lange, para muchos su mejor álbum y que alcanzó el puesto número 17 en las listas estadounidenses, y el número 8 en las británicas; fue el primero de sus trabajos en conseguir un millón de copias vendidas y figura en la lista de los 500 álbumes indispensables, elaborada por la revistaRolling Stone. El tema principal del LP, la canción «Highwaytohell», acabaría convirtiéndose para muchos en todo un himno del rock and roll, de finales de los 70. Este disco es un trabajo completo, con un montón de buenas canciones, pero a mí me gustaría resaltar nuevamente ese lado blusero de la banda. Entre todas ellas, además de la ya citada Autopista al infierno, nos encontramos con un oscuro blues que me parece buenísimo: NightProwler. 1978 fue su año de ventas millonarias y de los discos de oro. Poco después, cuando se encontraban en su mejor momento, la desgracia llegó al grupo, Bon Scott fue hallado muerto el 19 de febrero de 1980, ahogadoy con intoxicación etílica, tras una borrachera descomunal que se cogió en una desenfrenada fiesta nocturna en un bar de Sidney, el Music Machine. Tenía 33 años en el momento de su muerte. Su lugar lo ocupó Brian Johnson, ex vocalista del grupo Geordie, que se acomodó rápidamente al estilo de la banda. EL siguiente trabajo de AC/DC, ya con su nuevo vocalista, fue Back in black, en 1980, y llegó al número uno en Inglaterra y Estados Unidos, vendiendo más de 10 millones de copias. Actualmente se calcula que se han vendido 44 millones de copias del álbum, lo que, de ser cierto, lo coloca como uno de los más vendidos de la historia de la música. Back in Black Vamos a dejar aquí la historia de este legendario grupo hasta la próxima semana. Así que, de momento nada más, volveremos con ellos y con su música. Hasta ese anhelado momento en que volveréis a conectar vuestro receptor, o lo que sea, con esta emisora en el 102.1 de FM, Radio La Granja, os deseo a todos… ¡¡¡BUENAS VIBRACIONES!!!
Colin Burgess, Lucas Gardner, and Mikey Heller all meet each other for the first time and discuss Jaws - a film by Steven Spielberg.
Matt is joined by Rajat Suresh & Colin Burgess to discuss mild scents, fire safety, and how to calculate the area of a cylinder.
This week it’s the very very funny and good Colin Burgess on the show! Colin is taking us on a journey through crush times involving a particular pattern with a particular holiday and, much like last week’s guest, a lifelong affinity for the cinematic romantic gesture. From second grade’s LIZ all the way to high school’s SAM, can you believe it?? This ep has got it ALL: aspirational crushes, the politics of initiating, the podcast is pro incel again :/ , Wegmans vs Publix, secret note exchanges, Charlie's Angels, Rebecca names the hottest Chicago improv teams and explains her incredible tinder flirt, Colin is a memory hoarder and has learned to be careful with flirting while being a funny guy, singing is vulnerable, why do we like people who are mean to us, and simply so many more questions and answers!!! Follow Colin on twitter at: @Colinoscopy Follow Rebecca on twitter at: @AlmondMilkHotel Follow the show on twitter at: @ClassroomCrush MUSIC DISCUSSED ON THIS EPISODE: She Drives Me Crazy - Fine Young Cannibals I’m Waiting For The Day - The Beach Boys Nightswimming - REM Mesmerize - Ja Rule ft. Ashanti
Colin Burgess and Tynan DeLong join me in my worst episode yet discussing the Cuban classic Memories of Underdevelopment.
We all know that Neil Armstrong was the first man on the moon, but would you know what the first animal in space was? Rhianna Patrick speaks with author Colin Burgess about animals in space.
Colin Burgess and Tony Zaret return to the podcast to talk Broadway and one of the great New York movies Sweet Smell of Success.
Hey hi hello! We are back this week with Colin Burgess(Comedy Central, IFC) and we talked Fishing With John, the Montauk Monster, Camp Hero, invented a new type of gun and more!
Many people believe that the meme will be to 21st century politics what television was to the 20th, newspapers were to the 19th and lice-ridden powdered wigs were to the 18th - a true game changer. Keaton Monger and Colin Burgess join us to discuss this phenomenon of political meme-ing through a series of memes that can be found on Instagram at @tonyzaret.
Memelords Marika Zappas & Colin Burgess join us to discuss Minion Memes, Barnard Memes & more. To see the memes, go to @TonyZaret on Instagram and look for the picture labelled "Episode 5."
Brett Davis continues to find his podcast "sea legs" during a tough interview with comedian Colin Burgess. Recorded at the Lavanderia Express in East Williamsburg. --- PLEASE SUBSCRIBE AND RATE US on Apple Podcasts, Google Play, Stitcher, or wherever you get your podcasts. THE PODCAST FOR LAUNDRY IS A FOREVER DOG PODCAST https://foreverdogpodcasts.com/podcasts/the-podcast-for-laundry/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
The man who was a shadow to the rest of the world becomes very real only after his star turns to cinders. Waves of confusion, malice, sorrow, and ambition rock both space programs. The Soviet Union sees a golden opportunity to break the back of NASA. In the light of the sun, they will reach for future. In the dark of the witching hour, two friends will reach for the past. I used "Escaping the Bonds of Earth: The fifties and sixties" by Ben Evans and "Rockets and People Vol 3" by Boris Chertok, "The First Soviet Cosmonaut Team" by Rex Hall and Colin Burgess, and "Challenge to Apollo" by Asif Siddiqi. Additionally, I referenced the Hendrickx and astronautix.com translations of the Kamanin diaries as well as "Red Star in Orbit" by James E. Oberg. Music during the story of Icarus was "Harbor" by Kai Engel. "On the Moon" by johnny_ripper was present throughout. The European Archive supplied a recording of Alexander Borodin's "In the Steppes of Central Asia," as well as the third movement of Tchaikovsky's "Suite No. 1." Also included was Jazzar's "Railroad Whiskey co," Kai Engel's "Rainbow," and "Oneiri," and PC III's "Snow Ticket." boy that's a lotta songs twitter: @theendspodcast email: hello@theendspodcast.com
A fallen Cosmonaut returns home. Another one follows him. We learn that the whole story is never the whole story . . . unless it is. I used "Escaping the Bonds of Earth: The fifties and sixties" by Ben Evans and "Rockets and People Vol 3" by Boris Chertok, "The First Soviet Cosmonaut Team" by Rex Hall and Colin Burgess, and "Challenge to Apollo" by Asif Siddiqi. Additionally, I referenced the Hendrickx and astronautix.com translations of the Kamanin diaries as well as "Red Star in Orbit" by James E. Oberg. Also special thanks to Sven Grahn for his Space sounds. Music during the story of Icarus was "Harbor" by Kai Engel. Somewhere else was "On the Moon" by johnny_ripper. The European Archive gave us the third movement of Tchaikovsky's "Suite No. 1" and the second movement of Rimsky-Korsakov's "Scheherazade". Also included were Jazzar's "Railroad Whiskey co," Kai Engel's "Oneiri," "Labyrinth" by Sergey Cheremisinov, We end it with the Prelude to Richard Wagner's "Das Rheingold," as performed by the United States Military Band, followed by, as always, Podington Bear's "Afterglow." Historium twitter: @_Historium The Ends twitter: @theendspodcast The Ends email: hello@theendspodcast.com
COLIN BURGESS (seriously.tv, colinburgess.net) joins us to chat about his VHS COLLECTION and JARLSBERG CHEESE! Plus, NICK and SACHI talk shit!! All this and much more on JUNK FOOD!!!
Colin Burgess (Late Mic, Parental Approval) buys a SuperLotto ticket the night of that big one, remember? We also watch Jean-Pierre Melville's Le Samouraï.
The fourth episode of Silent Radio features live performances (musical and otherwise) from the Silent Barn in Fall 2014. Featuring Adult Mom, Tynan DeLong and Ansel Cohen, Ryan P. Conaty, The Yellow Dress, Colin Burgess, Macula Dog, Radio Shock, LXV and Long Distance Poison.