POPULARITY
Para terminar el mes del libro y los derechos de autor, la librera y editora Berta Inés Concha presenta un abanico de diversas posibilidades literarias para ingresar a la alimentación, la gastronomía y todo lo relativo a la “res coquinaria”. A continuación, algunos de los títulos que fueron motivo de conversación y charla entre la periodista Vivian Lavín y la librera Berta Inés Concha. - “Hamburguesa de mamut : Historia de la alimentación humana”, de Ruth Fraile (Ediciones de la Torre): una obra que consigue que tanto el lector adulto como el novel se adentren con entusiasmo en la aventura que supone conocer la historia de la alimentación desde el pasado, desde el origen del hombre. - “Cultura gastronómica en la Mesoamérica prehispánica” de Alberto Peralta de Legarrete (Siglo XXI Editores, México): La cultura gastronómica de un grupo humano es uno de los medios más importantes para expresar su identidad y materializar su interpretación del cosmos que lo rodea. - “Oishii: Diccionario de gastronomía japonesa” de Roger Ortuño Flamerich ( Satori Ed) : para saborear la cocina japonesa de la A a la Z. Más de 2000 definiciones y 360 fotografías en color para descubrir el rico y sorprendente mundo de la gastronomía nipona. - “Un Insecto en el plato : Pequeña guía de la comida del futuro” de Giulia Maffei (Desiderata Books): un viaje por el mundo de los insectos, descubriendo cómo, desde la antigüedad hasta hoy, han formado parte de la dieta humana. - “Mis primeros platos: del destete a la mesa de los mayores: 130 Recetas” DE Ella's kitchen (Ed. Juventud): un libro que contiene más de cien recetas riquísimas que harán hormiguear las papilas gustativas de los más pequeños. - “Botánica para comer” de Joaquín Ais (Siglo XXI Editores, Argentina) : Las plantas están llenas de posibilidades culinarias que ni siquiera imaginamos. Este libro viene a descorrer el velo que no nos permite ver en toda su plenitud a verduras, frutas, raíces, semillas y flores, y nos muestra cómo incorporarlas más y mejor en nuestras recetas de todos los días. - “Cazabacterias en la cocina : Cómo cocinar sin intoxicar a la familia” de Mariana Koppmann (Siglo XXI Editores, Argentina): las cazabacterias detectives profesionales de nuestros hábitos en torno a la comida nos enseñan a ser cuidadosos y precavidos con las compras, el lavado, el almacenamiento, la conservación, la cocción y el consumo de los alimentos, para así evitar desde un simple malestar hasta graves enfermedades completamente prevenibles. - “Mal comidos: cómo la industria alimentaria nos está matando” de Soledad Barruti (Siglo XXI Editores, Argentina) : Los alimentos y la alimentación son el tema en el que confluyen los conflictos más relevantes de esta época: la corrupción, el delito, la experimentación científica, la especulación financiera, la debilidad del Estado ante las corporaciones, el cambio climático, el desequilibrio ecológico y las convulsiones sociales. - Sabores de la Ñuke Mapu de Camila Yver y Beatriz Arce (Liberalia Ed., Chile): Los mapuche cultivan en sus campos solo lo que sea necesario para cada familia y la tierra se deja descansar respetando los ciclos de la naturaleza. Lo mismo ocurre con la crianza de animales, con el mar y con la pesca. Todavía hoy en día se pide permiso a los ngen o espíritus de la naturaleza para recolectar.Han perdurado en el tiempo estas prácticas respetuosas con la flora, la fauna y los hongos, la tierra y el agua. Esta tradición forma parte del Küme Mongen o Buen Vivir, que es existir en armonía con la Ñuke Mapu, la Madre Tierra. Este libro trata sobre los sabores profundos que surgen de esta relación. “Esta es una invitación a que conozcan los alimentos que nos regala la Naturaleza en este territorio” Los invitamos a escuchar esta conversación entre la librera Berta Inés Concha y Vivian Lavín en Vuelan las Plumas. "Proyecto financiado por el Fondo Nacional de Fomento del Libro y la Lectura, CONVOCATORIA 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio"
Hablamos en Washington D.C. con la periodista y corresponsal Dori Toribio; en Buenos Aires con nuestra compañera Paz Rodríguez Niell, y en la misma ciudad con Cristian Buttié, director de CB Consultora Opinión Pública
El QR ha logrado posicionarse en Latinoamérica como uno de los medios de pago más populares. Sin embargo, al momento de viajar al exterior hay que recurrir a otros medios de pago, como el uso de efectivo y tarjetas, ya que los pagos con QR internacionales recién están surgiendo.Conversamos con Joaquín Fagalde, CEO de la fintech Depay, acerca del presente y futuro de los pagos internacionales con QR. Entre otros temas, abordamos: Guía paso a paso: cómo pagar con QR en otros países Comparativa entre sistemas de pagos QR: Latinoamérica vs. Sudeste Asiático Pagos digitales en Europa Qué opción de cobro prefieren los comerciantes en Argentina Los casos de MercadoPago y Revolut El futuro de los pagos digitales
De lo definido en las urnas tras las elecciones al Parlamento Europeo el fin de semana podría depender el futuro del acuerdo comercial entre la Unión Europea y el bloque conformado por Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y ahora Bolivia, hoy en el limbo. France 24 hace un repaso de lo que se negoció y no se ratificó.
La pobreza en Argentina llegó a 55% en el primer trimestre de este año, afectando a casi 25 millones de personas. Aldana Denis, economista e investigadora del Centro Economía Política Argentina, calificó de "dramático" el crecimiento de la pobreza e indigencia.
En este episodio @MaleMalaver entrevista a David Rico @DAVIDRICOC Consultor político experto en estrategia. CEO de la consultora Fábrica Política David nos habla acerca de la visita de Milei a España y el altercado diplomático entre España y Argentina Los invitamos a escucharnos en vivo de lunes a viernes de 11am a 12pm través de Unión Radio 93.7 FM en Puerto La Cruz o por la web de Mundo UR https://mundour.com/index.php/anzoategui/
02 21-05-24 LHDW Noticias del NoDO: Sigue las reacciones a crisis España-Argentina, los insultos de O.Puente a Ayuso y a Miguel Ángel Rodríguez. No hay AVE Cantabria
02 21-05-24 LHDW Noticias del NoDO: Sigue las reacciones a crisis España-Argentina, los insultos de O.Puente a Ayuso y a Miguel Ángel Rodríguez. No hay AVE Cantabria
Hablamos en la Universidad de Columbia con el periodista José María del Pino; en Buenos Aires con nuestra compañera Paz Rodríguez Niell, y en la Universidad Javeriana con el profesor de Filosofía Vicente Durán Casas
Resumen y análisis de los últimos datos meteorológicos realizados por un experto. La situación está caótica y el panorama esta complicado. ECDQEMSD podcast El Cyber Talk Show - episodio 5754 Clima Catástrofe Conducen: El Pirata y El Sr. Lagartija https://canaltrans.com Noticias Del Mundo: Bolivianos en Barcelona - El terremoto en Taiwán - Laura del Comando Sur en Argentina - Los chinos y su base - Noticias espectaculares - Los gatos de Palacio Nacional. Historias Desintegradas: Reporte de un año caliente - Estado del clima mundial - Batiendo todos los records negativos - Océanos calientes - Elote en vaso - La culpa es de Taylor Swift - Nuestra responsabilidad - Nos toca Haití - El horóscopo venenoso de Abril - Festival de danza - Sin miedo al éxito - Acumulando Episodios - Rumbo a Las vegas - Callejones de Guanajuato - Conciencia del peligro en las mineras y más... https://www.canaltrans.com/ecdqemsd_podcast_2024/5754_clima_catastrofe.html En Caso De Que El Mundo Se Desintegre - Podcast no tiene publicidad, sponsors ni organizaciones que aporten para mantenerlo al aire. Solo el sistema cooperativo de los que aportan a través de las suscripciones hacen posible que todo esto siga siendo una realidad. Gracias Dragones Dorados: https://www.canaltrans.com/radio/suscripciones.html
La inflación anual en el país sudamericano fue superior al 254% en el primer mes del año y el segundo de mandato de Javier Milei, de acuerdo con la agencia de estadísticas, superando ampliamente el 211% de un mes atrás y el 160% de noviembre.
La SEC finalmente cedió, el Gobierno de Milei anota otro avance, dos palabras que preocupan a los directivos y BlackRock, Amazon, Twitch y Duolingo toman medidas.
Esta semana en el análisis de la bolsa de valores, economía y finanzas con Bryan Ramírez y Rodrigo Ortíz, hablamos sobre: - Milei gana la elección presidencial en Argentina. - Los mercados alcistas ante el triunfo de la ultraderecha argentina y la promesa de privatizaciones. - Incertidumbre en la región por las decisiones que pueda tomar el nuevo gobierno argentino.
Uno muchas veces no es consciente de dónde deposita todas sus posesiones digitales. Fotos, videos, canciones, historias, vivencias, recuerdos. ECDQEMSD podcast El Cyber Talk Show - episodio 5654 Giga Drama Virtual Conducen: El Pirata y El Sr. Lagartija https://canaltrans.com Noticias Del Mundo: Campaña en Argentina - Los que se pronuncian por Massa o por Milei - Petro en la ONU - Alemania duda de cumplir con Ucrania - Encuentro en San Francisco - Grammy Latinos en Sevilla - Mundial sub 17 - Aguante Nueva Caledonia. Historias Desintegradas: El disco rígido - Un sonido espantoso - Odio el electromagnetismo - Libros, comics, películas - Los sabores de helado más raros - Mi gusto favorito - Un nombre peculiar - Helados coreanos - Consumos otakus - OktoberFest Gaucha - Cerveza y Fernet - Discos criogenados - Miles de teras - Fotos impresas - Cámara instantánea - Dónde está la nube - El aprendizaje de la experiencia - Bailes y sudor - Gastronomía mexicana - Tacos, enchiladas, mole, burritos y más... https://www.canaltrans.com/ecdqemsd_podcast_2023/5654_giga_drama_virtual.html En Caso De Que El Mundo Se Desintegre Podcast no tiene publicidad, sponsors ni organizaciones que aporten para mantenerlo al aire. Solo el sistema cooperativo de los que aportan a través de las suscripciones hacen posible que todo esto siga siendo una realidad. Gracias Dragones Dorados: https://www.canaltrans.com/radio/suscripciones.html
Hablamos sobre la política argentina, en el punto de mira después de la primera vuelta de las elecciones generales. También de ciberseguridad y de los últimos ciberataques en grandes empresas. Además, analizamos qué ha pasado con Íñigo Quintero y su fama repentina.
En este episodio @MaleMalaver entrevista a David Rico @DAVIDRICOC Consultor político experto en estrategia. CEO de la consultora Fábrica Política Con David analizamos los resultados de las elecciones presidenciales de Argentina Los invitamos a escucharnos en vivo de lunes a viernes de 11am a 12pm través de Unión Radio 93.7 FM en Puerto La Cruz o por la web de Mundo UR https://mundour.com/index.php/anzoategui/
Milei, ¿"salto al vacío en Argentina"? "Los grandes empresarios le temen" ¿Por qué? Ariel Umpiérrez Los medios de comunicación han condicionado demasiado el relato, se han obsesionado por la corrupción, comenta Ariel Umpiérrez, economista e historiador especializado en geopolítica. "Esto se supone que iba a condicionar en la decisión del electorado, pero no fue así", dice Umpiérrez. Comenta que han quedado en el peor de los escenarios; han quedado terceros. Milei ha hecho una buena campaña pero llegó a un digno lugar, según el historiador. Además, el peronismo se ha reconstituido después de esta primera vuelta a pasar a primer lugar. Ante esto, el peronismo sigue vivo, sobre todo en las capas sociales más humildes y aparece una nueva etapa con nuevos políticos. El fraude electoral no ha sido el factor determinante para el fracaso de Milei, comenta Umpiérrez. Los grandes empresarios tenían miedo a Milei y eso le ha condicionado.#milei #argentina #elecciones #massa #democracia #corrupcion #economia #empresarios #privatizacion #mercados #peronismo #umpierrez #actualidad #negociostv #viznerSi quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace: https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3p Suscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2 Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3p Más vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTV Síguenos en Telegram: https://t.me/negociostv Síguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWnd Twitter: https://bit.ly/3jz6Lpt Facebook: https://bit.ly/3e3kIuy
Javier Milei se ha comprometido a que Argentina alcance en 15 años el nivel de vida de países como Francia e Italia. ¿Es esto realmente posible? Hazte miembro en: https://plus.acast.com/s/juanrallo. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
FDP Show Diario.
En este episodio @MaleMalaver entrevista a David Rico @DAVIDRICOC Consultor político experto en estrategia. CEO de la consultora Fábrica Política David nos habló de los resultados de las elecciones primarias en Argentina Los invitamos a escucharnos en vivo de lunes a viernes de 11am a 12pm través de Unión Radio 93.7 FM en Puerto La Cruz o por la web de Mundo UR https://mundour.com/index.php/anzoategui/
Miles de propietarios argentinos están recurriendo a Airbnb y otras plataformas de alquiler a corto plazo para aumentar sus ganancias frente a la inflación galopante, y muchos están evitando los controles de cambio de divisas y el impuesto sobre la renta sobre sus ganancias, de acuerdo con una investigación de la agencia Reuters.
En este episodio @MaleMalaver entrevista a PEDRO AFONSO DEL PINO @AFONSODELPINO ABOGADO, PROFESOR DE DERECHO CONSTITUCIONAL EN LA UCV Y PROFESOR DE POSTGRADO. EXPERTO EN EL AREA MUNICIPAL PEDRO nos compara el municipio venezolano, como concepto y funcionamiento con el municipio en Argentina Los invitamos a escucharnos en vivo de lunes a viernes de 11am a 12pm través de Unión Radio 93.7 FM en Puerto La Cruz o por la web de Mundo UR https://mundour.com/index.php/anzoategui/ o por http://player.lorini.net/unionradio/puertolacruz/.
Continuamos con nuestra saga, antes de que Foucault escribiera su libro sobre la locura y la clínica, tuvieron que existir los Hospitales y Argentina tiene algo interesante que decir sobre ello. Referencias: Audio de la Introducción: Canal Encuentro (2016) César Milstein: Premio Nobel de Medicina. Bibliografía: Ambrosini Cristina, Beraldi Gastón (2020) Pensar la ciencia hoy. La epistemología: entre teorías, modelos y valores, Educando Babini José (1949) Historia de la Ciencia Argentina, Fondo de Cultura Económica. de Asúa Miguel (2010) La ciencia de mayo. La cultura científica en el Río de la Plata, 1800-1820, Fondo de Cultura Económica. de Asúa Miguel (2012) Una gloria silenciosa. Dos siglos de ciencia en Argentina, Zorzal. Gárgano Cecilia (2015) Ciencia en dictadura: trayectorias, agendas de investigación y políticas represivas en Argentina, INTA. Hurtado Diego (2010 ) La ciencia Argentina. Un proyecto inconcluso: 1930-2000, Edhasa. Puedes escucharlo desde la aplicación SPOTIFY:https://open.spotify.com/embed/show/1uobRUSrFJp52FZdcsCOQe?si=68RLeyXWQaW3FLQw8VNwGQ Puedes escucharlo directamente desde IVOOX: https://ar.ivoox.com/es/podcast-educacion-para-jovenes-epistemologia-audio_sq_f1638689_1.html Puedes escucharlo directamente desde YOUTUBE: https://www.youtube.com/channel/UCDaC646HXI5jCnkji4jBtMQ/featured?view_as=subscriber Puedes escucharlo directamente desde GOOGLE PODCAST: https://podcasts.google.com/?feed=aHR0cHM6Ly93d3cuaXZvb3guY29tL2VkdWNhY2lvbi1wYXJhLWpvdmVuZXMtZXBpc3RlbW9sb2dpYS1hdWRpb19mZ19mMTYzODY4OV9maWx0cm9fMS54bWw&ep=14 Puedes escucharlo directamente desde APPLEPODCAST: https://podcasts.apple.com/au/podcast/educaci%C3%B3n-para-j%C3%B3venes-epistemolog%C3%ADa-por-audio/id1448671719 Puedes escucharlo directamente desde CASTBOX: https://castbox.fm/channel/Epistem%C3%B3logo-Ebrio-id1929217?country=us Tenemos Facebook: https://www.facebook.com/epistemologoebrio Tenemos Instagram: https://www.instagram.com/epistemologoebrio/ Tenemos Mastodon: https://mast.lat/@paravano69 Tenemos Twitter: https://twitter.com/paravano69 ¡Siempre puedes compartirlo o a tu peor enemigo o a tu mejor amigo! SALUD Y BUENAS CIENCIAS #epistemología #filosofía #ciencia #podcast #epistemólogoebrio #cienciaargentina #historiadelaciencia
Do you enjoy the podcast? Let us know! https://ratethispodcast.com/thepocketspanispodcast En este episodio nos adentramos en la cultura de las tribus urbanas en Argentina y nos enfocamos en una de las más emblemáticas: los Floggers. Analizamos la evolución y origen de esta tribu, sus características distintivas, su estética y estilo de vida. Escucha este episodio para conocer más sobre esta tribu urbana y su lugar en la cultura contemporánea. Send me a message: pocketspanishpodcast@gmail.com Spanish Lessons: https://www.italki.com/en/teacher/8687300 You can find the transcripts here: https://thepocketspanishpodcast.wordpress.com/ To support the show: https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=GSSQJB632HKDQ Become a member! And you'll be able to join the community of the podcast! To join us visit: https://www.patreon.com/user/membership?u=87640523 Instagram: The Pocket Spanish Podcast --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/nicolas-precoma/message
Emprendedor: Miguel Suárez Instagram: cabanas.pilmaiquen @evangelocutora
El 24 de febrero de 2022 Rusia lanzó una ofensiva contra Ucrania, que cumple hoy su primer aniversario. En la escena internacional, muchos países se han pronunciado claramente a favor de Ucrania, pero no es el caso de los principales países latinoamericanos. Sobre este tema, RFI habló con el ex diplomático Jorge Heine, profesor de Relaciones Internacionales en la Universidad de Boston y ex embajador chileno en Pekín. Si bien condenan la invasión rusa a Ucrania, y en su mayoría votaron este 23 de febrero a favor de la resolución de la Asamblea General de la ONU, los principales países latinoamericanos han optado por guardar una prudente distancia respecto al conflicto. “Algunos de los principales países de la región, como Brasil, México y Argentina, han expresado, particularmente su presidente, posiciones muy cercanas a la neutralidad ante la guerra misma, condenando la invasión, pero expresando que no están por abanderizarse dentro del conflicto que se está dando en este momento”, explica a RFI Jorge Heine, profesor de Relaciones Internacionales en la Universidad de Boston y exembajador de Chile en Pekín. Sin bandera Según el especialista, “un dato muy significativo, porque es algo muy concreto, es que hubo un rechazo unánime a la petición formulada por Estados Unidos y por el canciller alemán en su gira reciente por Sudamérica, a entregarle armas a Ucrania, a lo que hubo un rechazo unánime de Colombia, de Brasil, de Argentina… Los países latinoamericanos, si uno tuviera que hacer un balance, aunque condenan la invasión de Ucrania, no están por involucrarse en la guerra”. En primera fila de esta posición, el recientemente elegido presidente brasileño, Lula da Silva: “El presidente Lula estuvo en Washington, estuvo de acuerdo con el presidente Biden en numerosas cosas, incluyendo el tema del Amazonas, la necesidad de combatir el cambio climático, la necesidad de defender las instituciones democráticas que se han visto amenazadas tanto en Estados Unidos como en Brasil... Pero hubo un punto en el cual no estuvieron de acuerdo, fue en la guerra de Ucrania. Mientras Estados Unidos quiere que Brasil se comprometa en apoyar a Ucrania, incluido con armamentos, el presidente Lula no está en eso. Él está por una mediación, está por tratar de contribuir a la paz y no echarle más bencina al fuego”, detalla Jorge Heine. Posición compartida Una posición compartida mucho más allá del continente, comenta el exembajador chileno: “El Gobierno indio ha tenido una posición también muy cercana y no ha querido abanderizarse con ninguna de las dos partes, y es partidario también de buscar una solución”. “Efectivamente, países como Sudáfrica, Indonesia, Pakistán, algunas de las mayores democracias del mundo, han estado en esa posición. Yo calculo que entre un 81% y un 85% de la población del mundo está en países que han manifestado su neutralidad a su no alineamiento en el conflicto”, concluye Heine.
En la edición AM, conversamos con Matías Muchnick, CEO y co-fundador de NotCo y con Mario Yáñez, gerente de ingeniería e innovación de Tecno Fast.
En la edición AM, conversamos con Matías Muchnick, CEO y co-fundador de NotCo y con Mario Yáñez, gerente de ingeniería e innovación de Tecno Fast.
Sergio Valentín comenta la actualidad del fútbol con Guillermo Domínguez, Pepe Herrero, Juanma Rodríguez y María Trisac.
Así te hemos contado los penaltis del Países Bajos - Argentina, partido de Cuartos de Final del Mundial de Qatar 2022.
En este episodio 185 conversamos con Maru Pistacchia y Ramiro Blazquez de (VDA) sobre las diferencias entre el talento en el mundo corporativo y el mundo de las Startups. Hablamos sobre:- La historia de Ramiro en Chile- La vida de Maru en Argentina- Los modelos de atracción y retención en empresas tradicionales y la competencia con Startups- Acciones y consecuencias del mundo corporativo vs. emprendimientos- Por que´la estrategia del negocio debe tener como eje central la estrategia de gestión del Talento humano- La cultura de las startups no es algo exlusivo de su dinámica, el poder generar estos agilismos y dinamicas operativas de gran impacto llevarán a las grandes corporaciones a obtener resultados fuera de serie.- Porque el talento debe comulgar con los valores organizacionales. vansa, crea experiencias educativas poderosas con tecnología, trabajamos con más de 450 compañías en América desde 4 frentes:1) CREAR: desarrollamos soluciones edtech para empresas como: cursos virtuales, inducciones, videos, podcasts y mucho más2) FORMAR: a través de una metodología híbrida/blended formamos al talento en las 10K ( 10 competencias clave para el presente y futuro del trabajo) de manera entretenida y aplicable3) GAMIFICAR: diseñamos estrategias de gamificación para alcanzar objetivos de negocio y creamos juegos virtuales para generar un aprendizaje increíble4) HACKEAR: contamos con una Academia de Hackers del Talento para formar a los futuros líderes de Talento Humano de América Latina y crear una comunidad de actores de cambiowww.vansa.coSuscríbete para escuchar Hackers del Talento acá: https://open.spotify.com/show/2YhEwGc4OHlmdOZ3YffvJF?si=HhiZJb2MQCCIFAEOmG0DhA&dl_branch=1Suscríbete al newsletter para impactar tu talento y el de tu empresa acá: https://vansa.co/hackers-del-talento/newsletter-vansa/
Un grupo de científicos descubrió los restos de una nueva especie de reptil volador gigante de la era de los dinosaurios, en las montañas de los Andes en Argentina. A la especie se le ha dado un nombre de Thanatosdrakon, que significa 'dragón de la muerte'.
LA EMIGRACION JUDIA DE LA RUSIA ZARISTA Y DE LOS POGROMS A LA ARGENTINA, MOISES VILLE Y LOS GAUCHOS JUDIOS
Hoy hablamos del inicio del fin de las mascarillas y el aforo al 100% en colegios, pero también noticias mineras, del mercado de automóviles, de agroindustria y hasta de pasajes aéreos a 10 soles! ¡Agarra tu café que vamos a empezar! Buenos días✋, nos desayunamos☕️ las noticias
De las bombas de vacío que Rusia podría usar en Ucrania hablamos con el experto Mauricio Carradini. Del acuerdo por el cual el FMI le refinancia 45.000 millones de dólares a Argentina, con Rafael Mathus. Y del regreso de "El Padrino", con Jesús Chavarría
El Kun Agüero deja las canchas ⚽ / Se vende la primer casa usada con criptomonedas en Argentina
Rodrigo Álvarez conversó con Stella Gárnica, periodista acreditada en Casa Rosada Portal informativo A24.com, sobre los efectos de los comisiones en el vecino país. Además, junto a Consuelo Saavedra y Los Infiltrados Gloria Faúndez, editora general LT, y Mariana Marusic, periodista de Pulso de La Tercera, los últimos días de cara a la elección del 21 de noviembre y la inflación interna y externa.
Entrevista de Edgardo Chini a Ana Paula Penchaszadeh, Especialista en derechos de los migrantes - CONICET
La FIFA definirá qué pasa con el clásico sudamericano, Dibu Martínez, Emi Buendía, Cuti Romero y Gio Lo Celso no estarán el jueves ante Bolivia, hoy y mañana hay eliminatorias europeas, empató Estudiantes y ganó Vélez, Nole está a tres victorias de hacer historia grande en el tenis y lo podés vivir por ESPN en Star+
En Argentina las primarias electorales suelen ser muy relevantes a la hora de tomar la temperatura política y proyectar los escenarios del futuro inmediato. Desde 2009, cuando fueron creadas, las PASO, o Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, se han instituido como una suerte de primera vuelta de facto, donde las principales coaliciones políticas no sólo eligen a sus propios candidatos, sino que miden fuerzas con sus adversarios. En menos de dos semanas, el 12 de septiembre, las PASO comenzarán a dibujar el escenario en el que el presidente Alberto Fernández deberá maniobrar durante la segunda parte de su mandato. Las primarias eligen candidatos para las elecciones legislativas del 14 de noviembre, en las que se renovarán la mitad de la cámara de diputados y un tercio del Senado. Para el oficialismo será la ocasión de constatar si el mal momento del presidente Fernández tendrá consecuencias mayores, y si las fuerzas representadas por su vicepresidenta Cristina Fernández y su hijo Máximo Kirchner seguirán sumando influencia. En la oposición, está en juego la pregunta de cómo y quiénes podrán llevar el estandarte para superar los costos reputacionales de la marca “Mauricio Macri”.
En Argentina las primarias electorales suelen ser muy relevantes a la hora de tomar la temperatura política y proyectar los escenarios del futuro inmediato. Desde 2009, cuando fueron creadas, las PASO, o Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, se han instituido como una suerte de primera vuelta de facto, donde las principales coaliciones políticas no sólo eligen a sus propios candidatos, sino que miden fuerzas con sus adversarios. En menos de dos semanas, el 12 de septiembre, las PASO comenzarán a dibujar el escenario en el que el presidente Alberto Fernández deberá maniobrar durante la segunda parte de su mandato. Las primarias eligen candidatos para las elecciones legislativas del 14 de noviembre, en las que se renovarán la mitad de la cámara de diputados y un tercio del Senado. Para el oficialismo será la ocasión de constatar si el mal momento del presidente Fernández tendrá consecuencias mayores, y si las fuerzas representadas por su vicepresidenta Cristina Fernández y su hijo Máximo Kirchner seguirán sumando influencia. En la oposición, está en juego la pregunta de cómo y quiénes podrán llevar el estandarte para superar los costos reputacionales de la marca “Mauricio Macri”.
Suscríbete a este canal aquí: http://bit.ly/30Nnqg6 En esta edición: - La primera lista del profesor Leo González para el partido de Venezuela vs Argentina - Los detalles de la confirmación oficial de la apertura de puertas y venta de entradas para el partido Venezuela vs Argentina en el Estadio Olímpico de la UCV ---- Fútbol en línea es una producción de Armando Naranjo V. #vinotinto #eliminatorias #convocatoria Súmate en Patreon: https://patreon.com/naranjazos Únete a nuestras redes: https://www.instagram.com/naranjazos/ https://twitter.com/Futbolenlinea https://twitter.com/Naranjazos convocatoria venezuela convocatoria vinotinto partido venezuela argentina previa venezuela argentina convocatoria venezuela argentina convocatoria argentina venezuela publico estadio olimpico ucv
Italia y Argentina se consagraron campeones de la Eurocopa y Copa América y en el episodio de hoy, analizamos lo que nos dejaron ambas finales y un resumen de las decepciones y méritos de las competiciones. También, traemos la actualidad del comienzo de la Copa Oro de Concacaf. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/lado-futbol/message
See omnystudio.com/listener for privacy information.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Sobre la crisis migratoria hablamos en Ceuta con Mercedes Gallego de "El Correo" de Bilbao y en Madrid con el periodista Bertrand de la Grange. Sobre la carne argentina, con Matías Longoni. Y sobre los presidentes, con Rafael Mathus Ruiz de "La Nación"
El sector de las cervezas artesanales representa un 3 por ciento del total del mercado cervecero de Argentina. Una porción pequeña pero en crecimiento, que en el último año se vio afectada por la pandemia. El principal canal de ventas, que son los bares nocturnos, estuvieron muy limitados por las restricciones sanitarias. La situación obligó a las marcas a buscar estrategias alternativas como la venta online o las latas para supermercados. La situación significó afrontar muchos desafíos. Para hablar de este pujante sector, MicroEconómico Podcast dialogó con Juan Cavallo, CEO de Bierhaus, una reconocida marca de cerveza artesanal que nació hace una década con cuatro amigos como asociados. Conducción y entrevista: Sebastián Di Domenica
Columna con José Luis Arata. Día L es un programa de opinión, política y actualidad enfocada en el público joven. https://www.instagram.com/diaele_ok https://twitter.com/diaele_ok https://youtube.com/diaele_ok
¿Sigue ARGENTINA los PASOS de VENEZUELA? Foro contra el Socialismo con Eduardo Flores
La banda argentina Los Caligaris está de lanzamiento con "Un Rato de Amor", una balada que en sus letras revela la importancia de amar, aún cuando el desamor está presente. Learn more about your ad-choices at https://www.iheartpodcastnetwork.com
El reporte mas completo con @raycruzsantiago y Carlos Alberto Velez. Ademas desde #Argentina @GastonCosutta
- El Senado de Estados Unidos juzgará al presidente Trump - Pasar página - Evo Morales se traslada a Argentina - Los falsos positivos vuelven a estremecer a Colombia
Juan Brianza, corresponsal en Argentina de De taquito a la mañana, trajo todas las noticias de la vecina orilla.
En contacto telefónico con Juan Brianza, corresponsal de De taquito a la mañana desde Argentina, hablamos del caso de violencia doméstica de la modelo Camila Sierra y de los 25 años de Polka.
(Incluye 5 minutos nefastos de prueba de sonido) ? Andy nos habla de leyes absurdas en Reino Unido y Argentina ? Los perros chiquitos no la ponen ? Andres tiene la predicción del final de Game Of Thrones sin haber visto la serie ? Vasko masoquista va al kinesiólogo ? Antiprogresista: Morcillas "veganas" de sangre humana ? Vasko va al baño EM VIVO ? Más Tips para entrevistas en Call Center ? Debate por la mejor época para comer helado ? Misión Increíble parte 3: Mirtha en el quirófano, corrupción y la votación final
Maitena Aboitiz trajo un ranking de lo más escachado en el país en la popular aplicación. Además, hizo un repaso de los ganadores de los Premios Gardel 2019. "Habrá consecuencias", lunes a viernes de 7 a 10 por El Destape Radio. Conducción: Ari Lijalad. Escuchá El Destape Radio en eldestaperadio.com o bajate la app gratis para todos los dispositivos móviles.
El Presidente argentino, Mauricio Macri, fue elegido el año 2015 con una promesa de cambio después de la "década K". Pero en un poco más de tres años ese cambio no ha dejado satisfechos a los argentinos, y la impopularidad del Presidente Macri hace peligrar seriamente sus perspectivas para una reelección en octubre próximo. Macri parece más amenazado aún con la figura de la expresidenta Cristina Fernández, quien parece estar construyendo una base para una eventual candidatura presidencial. ¿Qué margen de acción tiene Mauricio Macri para revertir sus problemas? ¿Qué podría explicar que la expresidenta, implicada en varios casos de corrupción que investiga la justicia, volviera a la Casa Rosada?
México vs Argentina , los porteros de las semifinales
Producir podcasts para una editorial presenta muchos desafíos. No es lo mismo producir un podcast por pasión personal que para terceros y, hacerlo bien. Dialogamos con la uruguaya Florencia Flores Iborra sobre la experiencia de producir podcasts sobre temas especializados y para terceros. Florencia vive en Argentina donde es productora independiente de podcasts y micros radiofónicos. En 'Tristana Producciones' produce para diversas estaciones de radio argentinas así como para 'Penguin Random House'. Florencia, también es integrante del equipo de producción del programa 'Graves y Agudas' que se emite por Radio Sur FM 88.3. En este capítulo aprenderás: ¿Cómo un podcast puede contribuir al cambio de la sociedad? ¿Cuál es la participación de las mujeres en el podcasting de Argentina? Los desafíos del podcasting en Argentina. ¿Cómo surgió Tristana Producciones? Las ventajas y desventajas de producir por series o temporadas. Cómo producen el podcast 'No Ficción' El uso de un podcast en una estrategia de marketing. Lo que han aprendido produciendo para terceros. Los softwares de edición que ha utilizado y cuál es su favorito. Lo que haría diferente si volviera a comenzar Tristana Producciones. Los sueños de Tristana Producciones. Sigue a Florencia Flores Iborra No ficción (http://www.tristanaproducciones.com/) | Mantente informado sobre el podcasting. Recibe en tu email diariamente información y recursos sobre los podcasts y el audio bajo demanda. Todos los lunes te enviaremos un boletín con recursos y entrevistas sobre buenas prácticas en el podcasting. De martes a viernes recibirás un boletín con enlaces a la información diaria que descubrimos en la web sobre tendencias en los podcasts. Únete a ambos y recibe todos estos recursos en tu email. Suscríbete aquí y no te pierdas nada. ¡Suscríbete aquí! Si te gustó este episodio: Subscríbete por Ivoox (http://viapodcast.fm/category/podcast/rss) para recibirlo al momento que lo publiquemos. Sigue a Vía Podcast en las redes Sociales. | Facebook | Twitter Únete al grupo "Preguntas sobre Podcasting" donde podcasters contestamos tus preguntas y dialogamos sobre las nuevas tendencias.
Con la resaca de las Pascuas (¿o debería decir: las ascuas de las Pascuas? ¡Oh, el desopile!) traemos un episodio que empieza on demand y quizás la demanda es enviada por seres del espacio, directo a nuestros hipotálamos. Antropomórficos, peludos, o con cara de viejitos, los aliens reflejan a través de hilarantes choques culturales, nuestra propia niñez, nuestra capacidad de asombro y descubrimiento, nuestras preguntas inocentes: ¿Alf era un enano o un títere? ¿Cómo se llamarían los protagonistas de 3rd Rock from the sun en Argentina? ¿Los papás de Monguito, lo bautizaron así? La respuesta amigos, está al apretar Play porque, como decía Asimov, el placer está en descubrirlo más que en saberlo.