Podcasts about universidad latina

  • 23PODCASTS
  • 68EPISODES
  • 35mAVG DURATION
  • 1MONTHLY NEW EPISODE
  • Aug 9, 2024LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about universidad latina

Latest podcast episodes about universidad latina

EALDE Business School | Webinars
Entrevista a Carlos Pérez, experto en cumplimiento normativo

EALDE Business School | Webinars

Play Episode Listen Later Aug 9, 2024 28:24


-Acerca del ponente, Carlos Pérez- Abogado con 20 años de experiencia, dedicado a temas de Prevención de Lavado de Dinero, Compliance, Gestión de Riesgos, Fiscal y Corporativo, así como conferencista a nivel nacional e internacional. Abogado por la Universidad Latina, Especialidad en Derecho Fiscal por la UNAM, Especialidad en Prevención y Persecución de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita por el INACIPE, Maestro en Derecho Fiscal por el Colegio Superior de Ciencias Jurídicas, Máster en Gestión de Riesgo y Máster en Gestión de Riesgos con Especialidad en Compliance: Fraude y Blanqueo de Capitales, estos últimos EALDE Business School.

Matices
Cristian Bonilla, Decano del Campus Creativo de la Universidad Latina / Lunes 8 de julio 2024

Matices

Play Episode Listen Later Jul 8, 2024 48:45


Analizamos el informe del Observatorio de Comunicación Digital de la Universidad Latina.

Progress, Potential, and Possibilities
Rita El Zaghloul - Director, High Ambition Coalition for Nature & People Secretariat - Championing A Global Deal For Nature And People

Progress, Potential, and Possibilities

Play Episode Listen Later May 21, 2024 49:07


Send us a Text Message.Ms. Rita El Zaghloul is Director of the High Ambition Coalition for Nature & People Secretariat ( HAC - https://www.hacfornatureandpeople.org/ ), an intergovernmental group of more than 100 countries, co-chaired by Costa Rica and France, and by the United Kingdom as Ocean co-chair, championing a global deal for nature and people with the central goal of protecting at least 30 per cent of land and 30% of the ocean, globally, by 2030. The 30x30 target is a global target that aims to halt the accelerating loss of species and protect vital ecosystems that are the source of our economic security. Prior to this role, Ms. Zaghloul served as Coordinator of the High Ambition Coalition for Nature on behalf of Costa Rica as part of the Costa Rican Ministry of Environment and Energy, as well as Minister Counsellor and International Relations Advisor at the Permanent Mission of Costa Rica to the United Nations. Ms. Zaghloul studied International Relations and Affairs at the Universidad Latina de Costa Rica and Universidad Nacional de Costa Rica and then received a Master of Arts - MA, Conflict, Security and Development King's College London Support the Show.

Matices
Cristian Bonilla, Decano del Campus Creativo de la Universidad Latina / Lunes 8 de abril 2024

Matices

Play Episode Listen Later Apr 8, 2024 51:34


¿Qué hablan las redes sociales de la administración de Rodrigo Chaves? 

EALDE Business School | Webinars
El papel del GAFI en la lucha internacional contra el lavado de activos

EALDE Business School | Webinars

Play Episode Listen Later Feb 23, 2024 38:20


Conocer la importancia de GAFI en la lucha contra el lavado de activos conlleva el entendimiento de los estándares internacionales más importantes en este ámbito. Diversas metodologías son expuestas por GAFI por ello conocer el alcance de estos documentos y los requerimientos para la mitigación son de suma importancia para la mitigación de riesgos de las jurisdicciones, así como del sistema financiero y de las actividades no profesionales designadas. – Acerca de la ponente, Carlos Alberto Pérez Macías – Abogado con 20 años de experiencia, dedicado a temas de Prevención de Lavado de Dinero, Compliance, Gestión de Riesgos, Fiscal y Corporativo, así como conferencista a nivel nacional e internacional. Abogado por la Universidad Latina, Especialidad en Derecho Fiscal por la UNAM, Especialidad en Prevención y Persecución de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita por el INACIPE, Maestro en Derecho Fiscal por el Colegio Superior de Ciencias Jurídicas, Máster en Gestión de Riesgo y Máster en Gestión de Riesgos con Especialidad en Compliance: Fraude y Blanqueo de Capitales, estos últimos EALDE Business School.

Hablando Claro con Vilma Ibarra
31-1: Elecciones Municipales no llama la atención de los costarricenses.

Hablando Claro con Vilma Ibarra

Play Episode Listen Later Jan 31, 2024 54:46


A cuatro días de la cita electoral, tres estudios de opinión pública establecen que la limitada asistencia a las urnas será una de las rúbricas que sellarán el torneo de las municipales en las que se jugará la elección de poco más de 6,000 cargos de servicio público en los 84 territorios del país. El ambiente no calentó ni siquiera en la conversación de los tan activos canales digitales, dijo el Observatorio Digital de la Universidad Latina. Mientras tanto, Umbral Político de Idespo, UNA, aseguró que el 42 % de los ticos está seguro de acudir a las urnas. Dijo también que se manifiesta apoyo creciente a divisas cantonales o provinciales frente a partidos de índole nacional. Ya veremos cómo se traduce ese apoyo en votos porque hay, efectivamente, decenas de agrupaciones que solas o en coaliciones se presentan a un electorado que tiene, en general, poquísima información para participar. La última encuesta de la semana, nos la presenta en estas horas el CIEP-UCR con las valoraciones de cara a las municipales y también con las opiniones actualizadas sobre la gestión de gobierno, sin medir claro está, la crisis de abastecimiento de agua que tiene al límite de la paciencia a los pobladores de tres cantones josefinos que no se sabe cómo estarán de ánimo para votar el domingo. Para conocer los detalles de esta última encuesta, conversamos con el director del Centro de Investigación y Estudios Políticos de la Universidad de Costa Rica, Ronald Alfaro.

Matices
Cristian Bonilla, Catedrático del campus Creativo de la Universidad Latina / Martes 30 de enero 2024

Matices

Play Episode Listen Later Jan 30, 2024 48:22


Hoy hablamos del más reciente reporte del observatorio de la comunicación digital, enfocado en las elecciones municipales.

Matices
Cristian Bonilla, Decano del Campus Virtual de la Universidad Latina / Martes 5 de diciembre 2023

Matices

Play Episode Listen Later Dec 5, 2023 47:07


Analizamos un nuevo informe del Observatorio de la Comunicación Digital de la U. Latina.

Hablando Claro con Vilma Ibarra
5-12: Comentarios positivos sobre el gobierno disminuyen en el ecosistema digital.

Hablando Claro con Vilma Ibarra

Play Episode Listen Later Dec 5, 2023 50:44


La conversación digital y la prominencia en las redes sociales le resultan cada vez menos favorables a la Administración Chaves Robles, a pesar del empeño por mantener estos canales para la difusión de contenidos oficiales. El último reporte de los 21 de este año del Observatorio Digital de la Universidad Latina, lo refleja en sus hallazgos relevantes: los comentarios positivos son ahora 36,1 %, 22 puntos por debajo respecto del inicio de la gestión (52,8 %) los negativos se ubican en 34,6 % y los neutros en 29,3 %. Los negativos respecto del gabinete llegaron a un 52,4 % entre setiembre y noviembre. Las conferencias de prensa, en el último trimestre, reflejan una disminución del 45,46% en la cantidad de dispositivos conectados. Cuando esta medición, en el plano digital, se lleva a los hechos concretos, los mejor valorados fueron las noticias de las calificadoras de riesgo, la baja del marchamo, las informes de reducción de desempleo y los números macroeconómicos; mientras los peor valorados fueron la cifra histórica de homicidios, el artículo publicado en México acerca de las supuestas negociaciones con carteles de la droga, el decomiso de cargamentos del narcotráfico en puertos de Europa y las revelaciones de la comisión legislativa del SINART. Para ampliar acerca de los resultados de esta medición, así como el tema recurrente de violencia política contra las mujeres y la temporal en relación con las elecciones municipales, conversamos con el coordinador de este estudio, Cristian Bonilla.

Noticentro
IMSS inaugura 4 Salas de Lactancia en CDMX 

Noticentro

Play Episode Listen Later Dec 5, 2023 1:49


57 mil jóvenes han sido beneficiados del programa Barrio Adentro: Batres Jóvenes encontrados en Celaya eran alumnos de la Universidad Latina

Ana Francisca Vega
'ULM marchará este martes por la paz tras asesinato de estudiantes en Celaya': Carlos Lemus Muñoz

Ana Francisca Vega

Play Episode Listen Later Dec 5, 2023 7:26


En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Carlos Lemus Muñoz Ledo, rector de la ULM, habló sobre los jóvenes asesinados en Celaya, eran estudiantes de medicina en la Universidad Latina de México. See omnystudio.com/listener for privacy information.

Imagen Noticias con Ciro Gómez Leyva
Asesinan a cinco estudiantes de medicina de Celaya tras asistir a una fiesta en Querétaro

Imagen Noticias con Ciro Gómez Leyva

Play Episode Listen Later Dec 5, 2023 2:35


#CiroEnImagen 5 estudiantes de medicina de la Universidad Latina de #Celaya, fueron asesinados. Regresaban de una fiesta en #Querétaro cuando ya no se supo nada de ellos. Los cuerpos fueron encontrados dentro de un auto en un terreno baldío detrás de la Universidad de #GuanajuatoSee omnystudio.com/listener for privacy information.

EALDE Business School | Webinars
Claves de la función de prueba de estrés en gestión de riesgos

EALDE Business School | Webinars

Play Episode Listen Later Nov 4, 2023 34:41


La verificación de la debida implantación de los sistemas de gestión de riesgos requiere de diversas herramientas como lo son las pruebas de estrés. Estas pruebas de estrés son pruebas de resistencia que consisten en simulaciones hechas sobre el papel acerca de la capacidad que tienen las organizaciones para enfrentarse a una situación de deterioro general de la economía y a escenarios como el del aumento del desempleo, el impago de los créditos y la devaluación de las inversiones. La prueba de estrés es un método de diagnóstico que permite entender el perfil de riesgo de una compañía. Ante una situación o escenario de crisis, permite simular, estudiar y sacar conclusiones sobre lo que pudiera suceder, permite comparar los resultados de la prueba de estrés respecto a los planes de negocio, a fin de seguir por el mismo camino o decidir modificar la estrategia. Este webinar se aborda en profundidad en el Máster en Gestión de Riesgos de EALDE: https://www.ealde.es/formacion/gestion-de-riesgos/master/ -Acerca del ponente, Carlos Pérez- Abogado con 20 años de experiencia, dedicado a temas de Prevención de Lavado de Dinero, Compliance, Gestión de Riesgos, Fiscal y Corporativo, así como conferencista a nivel nacional e internacional. Abogado por la Universidad Latina, Especialidad en Derecho Fiscal por la UNAM, Especialidad en Prevención y Persecución de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita por el INACIPE, Maestro en Derecho Fiscal por el Colegio Superior de Ciencias Jurídicas, Máster en Gestión de Riesgo y Máster en Gestión de Riesgos con Especialidad en Compliance: Fraude y Blanqueo de Capitales, estos últimos EALDE Business School.

Matices
Cristian Bonilla, Decano del Campus Creativo de la Universidad Latina / Viernes 8 de setiembre 2023

Matices

Play Episode Listen Later Sep 8, 2023 47:09


Analizamos el Informe "Radiografía de la Comunicación Digital de la Administración Chaves Robles"

Visiones Sostenibles - Jorge Sancheza
Inteligencia Artificial VS Universidades - Cristian Bonilla & Jorge Sancheza - Empresas Pura Vida

Visiones Sostenibles - Jorge Sancheza

Play Episode Listen Later Aug 28, 2023 41:33


Podcast de cómo salir adelante ante la inteligencia artificial con el Decano de la Facultad de Arte, Diseño y Comunicación Colectiva en la Universidad Latina de Costa Rica Conéctate con este experto en www.empresaspuravida.com ¿Necesitas videos para vender más? www.agenciasdepublicidadcostarica.com

Matices
Cristian Bonilla, Catedrático del Campus Creativo de la Universidad Latina / Miércoles 7 de junio 2023

Matices

Play Episode Listen Later Jun 7, 2023 49:52


Analizamos el reporte 19 de la radiografía de la comunicación digital de la administración de Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.

Matices
Cristian Bonilla, Decano del Campus Creativo de la Universidad Latina de Costa Rica / Miércoles 8 de marzo 2023

Matices

Play Episode Listen Later Mar 8, 2023 47:00


Reporte sobre la "radiografía" de la comunicación digital de la administración de Rodrigo Chaves.

Hablando Claro con Vilma Ibarra
6-3: Escucha Social: informe del Observatorio de Comunicación Digital.

Hablando Claro con Vilma Ibarra

Play Episode Listen Later Mar 6, 2023 52:19


Este lunes conoceremos los resultados de un nuevo estudio especializado del Observatorio de Comunicación Digital de la Universidad Latina, focalizado en el comportamiento de las audiencias y su consumo de contenidos en plataformas digitales. Esta última versión incluye un apartado de violencia política contra las mujeres, particularmente un ranking de las cinco mujeres en política que han sufrido mayor cantidad de violencia digital. También, el estudio nos ofrece valoraciones de la figura del Presidente Chaves y el equipo de gobierno, en términos de la conversación digital, así como del comportamiento de las audiencias en las conferencias de prensa del Ejecutivo con un comparativo desde el inicio de la gestión. No adelantaremos resultados precisamente para conocerlos y ampliarlos con Christian Bonilla, Director del Observatorio Digital de la ULatina y con la especialista y promotora de legislación en violencia contra las mujeres, Nielsen Pérez.

EN CONTEXTO
Universidades privadas reportan alta morosidad

EN CONTEXTO

Play Episode Listen Later Mar 3, 2023 25:52


Panamá, 2 de marzo de 2023Las universidades privadas reportan alta morosidad, provocado por la crisis producto de la pandemia en donde se situó por encima del 40%, debido a que las personas empezaron a pedir créditos, una deuda que es asumida directamente por estos centros de educación superior.Mientras los estudiantes escuchan las clases, los pagos se siguen acumulando y cuando se les llama dicen que no tienen para pagar. Esta situación ha provocado que no se les entreguen las notas ya que no han pagado lo correspondiente.Baja matrículaLa rectora de la Universidad Latina de Panamá, Mirna de Crespo, señaló que las pérdidas son grandes porque los estudiantes se trasladaron a las universidades oficiales. Por ejemplo, pasaron de tener 13,500 estudiantes a tener 11,000.Esto se repite en la mayoría de las universidades privadas, las cuales han tenido que usar muchos apoyos económicos para tratar de que el estudiante regrese. Algunos de estos son: planes de financiamiento extendido, ofertas de cursos adicionales, entre otras alternativas para que los estudiantes regresen."Hay docentes que son permanentes y se tienen que mantener así, aunque la matrícula baje", reveló. Y es que muchos estudiantes han preferido irse a estudiar a España y Canadá, países que ofrecen becas, mientras que en Panamá no existen políticas de incentivos para la educación particular.El problema es que cuando los estudiantes se salen de las carreras que mantienen el beneficio o beca, el Ifarhu paraliza los pagos, lo que afecta al estudiante. Solo en el área de medicina hay un 30% de estudiantes que cuentan con beca, préstamos o auxilios económicos del Ifarhu, lo que representa una ayuda para los estudiantes, sin embargo, a las universidades privadas les toca autofinanciarse."Si el estudiante fracasa en una materia el Ifarhu le paraliza la beca, porque en las cláusulas se pide que deben aprobarlo", dijo Mirna de Crespo.Muchos estudiantes se acostumbraron a trabajar por web y ahora se quejan de los exámenes presenciales, mientras hay ramas que el Estado y las empresas privadas requieren con urgencia.De acuerdo con la rectora de la Universidad Latina una de las mayores deficiencias de los estudiantes es su nivel de redacción. "Es pobre el nivel de redacción en más del 50% de los estudiantes que ingresan. La parte gramatical, el uso de mayúscula, las separaciones, porque están acostumbrados a los mensajes de Whatsapp", señaló la exviceministra de educación.

Círculos 3:33 - El Podcast
Mindfulness y Autoconocimiento

Círculos 3:33 - El Podcast

Play Episode Listen Later Feb 17, 2023 48:26


Aquí y ahora. El mindfulness, también conocido como atención plena, es una técnica de meditación que se ha vuelto cada vez más popular en los últimos años. Esta práctica implica prestar atención de manera consciente a la experiencia del momento presente, lo cual implica tener una actitud de interés, curiosidad y aceptación. Al practicarlo, una aprende a ser más consciente de sus pensamientos y emociones sin juzgarlos ni reaccionar automáticamente a ellos. En lugar de eso, se observan con una actitud de curiosidad y se dejan pasar, sin aferrarse ni resistirse a ellos. Meditar te hace consciente de tu diálogo interno, el cual tiene más poder de lo que imaginamos. En este episodio, conversamos con la experta en Mindfulness y Meditación, Daniela Zamora, Psicóloga especializada en Psicología Positiva. Gracias a este episodio hemos realizado una donación en nombre de todas las hermanas del Círculo a Rostro de Justicia, una organización que busca defender, proteger y empoderar a los sobrevivientes de la trata de personas y explotación sexual. Para recibir nuestro newslettere inspirarte con más contenido, unite al Círculo en círculos333.org, un espacio creado por Hija de Tigre y Debi Nova. "Círculos 3:33 - El Podcast" es coproducido por Teletica con el apoyo de Kotex, BN Mujer y Vamos a Contarte. Grabado en los estudios de radio del Campus Creativo de la Universidad Latina de Costa Rica. Interpretación al LESCO a cargo de Estefanía Carvajal e INLesco, disponible en la versión Videopodcast en teletica.com.

Círculos 3:33 - El Podcast
Nutrición 360°

Círculos 3:33 - El Podcast

Play Episode Listen Later Jan 26, 2023 35:50


La alimentación se ha convertido en un tema complejo de abordar. Más que un tema de estética, nuestra salud debe ser el factor más importante a la hora de elegir un plan de alimentación. Alimentarse integrativamente es una necesidad vital. Entramos a este episodio pensando que la nutricionista, Nati Duarte, nos iba a dar pautas sobre cómo llevar una dieta balanceada y llegar a nuestro peso ideal, pero lo que recibimos fue un hermoso recordatorio de que todo, incluyendo nuestros hábitos alimenticios, conlleva a mirarnos hacia adentro y sanar nuestra voz interior. Gracias a este episodio hemos realizado una donación en nombre de todas las hermanas del Círculo a la Fundación Tiempos de Esperanza, dedicada a trabajar en pro de la niñez en riesgo de vulnerabilidad social. Para recibir nuestro newsletter e inspirarte con más contenido, unite al Círculo en círculos333.org, un espacio creado por Hija de Tigre y Debi Nova. “Círculos 3:33 - El Podcast” es coproducido por Teletica con el apoyo de Kotex, BN Mujer y Vamos a Contarte. Grabado en los estudios de radio del Campus Creativo de la Universidad Latina de Costa Rica. Interpretación al LESCO a cargo de Estefanía Carvajal e INLesco, disponible en la versión Videopodcast en teletica.com.

Círculos 3:33 - El Podcast

La OMS define el Edadismo como “la forma de pensar, sentir y actuar con respecto a los demás y a nosotras mismas, según nuestra edad”, que suele ser mucho más severo con nosotras, las mujeres. Si las metas, los deseos, la inspiración y las oportunidades llegan en cualquier momento, ¿por qué se dice que “nos dejó el tren”? ¿Por qué somos las mujeres las que abarcamos la industria cosmética para no envejecer? ¿Por qué nos hace sentir mal envejecer, si es un proceso natural? Para responder estas y más preguntas, invitamos a la artista multidisciplinaria, Eva Canina, y a la empresaria especialista en neuro liderazgo y presentadora de televisión, Marilin Gamboa. Gracias a este episodio hemos realizado una contribución en nombre de todas las hermanas del Círculo a INLesco, una academia de enseñanza de la lengua de señas con el objetivo de lograr una Costa Rica más inclusiva. Para recibir nuestro newslettere inspirarte con más contenido, unite al Círculo en círculos333.org, un espacio creado por Hija de Tigre y Debi Nova. "Círculos 3:33 - El Podcast" es coproducido por Teletica con el apoyo de Kotex, BN Mujer y Vamos a Contarte. Grabado en los estudios de radio del Campus Creativo de la Universidad Latina de Costa Rica. Interpretación al LESCO a cargo de Estefanía Carvajal e INLesco, disponible en la versión Videopodcast en teletica.com.

Círculos 3:33 - El Podcast
Abrazando Nuestra Sexualidad

Círculos 3:33 - El Podcast

Play Episode Listen Later Dec 16, 2022 45:48


Vivimos en una sociedad que ha hecho de nuestra sexualidad algo muy complejo, cuando debería de ser un tema del que hablamos con apertura y naturalidad. Es momento de romper paradigmas. Hablar, conocer, compartir, preguntar y explorar es esencial para descubrirnos. Para aprender más, empoderarnos, y mejorar nuestra salud sexual, invitamos a Adriana López, artista de movimiento contemporáneo, bailarina de barra, y terapeuta holística especializada en sanación femenina; y a María Ramírez, psicóloga especializada en temas relacionados con educación sexual y salud pública. Conversamos sobre quitarnos los estigmas, mejorar nuestra relación con nuestros cuerpos, y con todo aquello que nos produce placer. Gracias a este episodio hemos realizado una donación en nombre de todas las hermanas del Círculo a la Fundación Amor, Sexo y Vida, quienes brindan herramientas para mejorar la afectividad y sexualidad en familias, adolescentes, escuelas y comunidades. Para recibir nuestro newsletter e inspirarte con más contenido, unite al Círculo en círculos333.org, un espacio creado por Hija de Tigre y Debi Nova. “Círculos 3:33 - El Podcast” es coproducido por Teletica con el apoyo de Kotex, BN Mujer y Vamos a Contarte. Grabado en los estudios de radio del Campus Creativo de la Universidad Latina de Costa Rica. Interpretación al LESCO a cargo de Estefanía Carvajal e INLesco, disponible en la versión Videopodcast en teletica.com.

Círculos 3:33 - El Podcast
Rompiendo el Ciclo de la Violencia

Círculos 3:33 - El Podcast

Play Episode Listen Later Nov 24, 2022 47:35


El tema del abuso contra la mujer es una tragedia que ocurre constantemente. La violencia de género es un problema que nos afecta a todas y todos, y se puede manifestar de muchas maneras. 7 de cada 10 mujeres han sido víctima de algún tipo de violencia en Costa Rica. Para reconocer si estamos siendo víctimas de algún tipo de abuso, acoso, o agresión, es importantísimo abrir espacios para conversar a fondo sobre este tema. Así podremos también tomar la mejor decisión sobre cómo tomar acción al respecto. Para este episodio nos acompañan Adriana Villalobos, psicóloga y especialista en temas de género; y Niña Pájaro, actriz, tatuadora, y víctima de violencia de género. Gracias a este episodio hemos realizado una donación en nombre de todas las hermanas del Círculo a la Asociación de Desarrollo Integral San Juan de Dios, quienes tienen como finalidad el desarrollo de acciones estratégicas para favorecer el ejercicio de derechos humanos de las mujeres y la igualdad de género en San Juan de Dios, Desamparados. Para recibir nuestro newslettere inspirarte con más contenido, unite al Círculo en círculos333.org, un espacio creado por Hija de Tigre y Debi Nova. "Círculos 3:33 - El Podcast" es coproducido por Teletica con el apoyo de Kotex, BN Mujer y Vamos a Contarte. Grabado en los estudios de radio del Campus Creativo de la Universidad Latina de Costa Rica. Interpretación al LESCO a cargo de Estefanía Carvajal e INLesco, disponible en la versión Videopodcast en teletica.com.

Círculos 3:33 - El Podcast
Mujeres Emprendedoras

Círculos 3:33 - El Podcast

Play Episode Listen Later Nov 11, 2022 43:42


El mindset de emprendedora es un tema que apasiona completamente y trae enseñanzas muy valiosas. Las mujeres emprendedoras demuestran entrega, creatividad y perseverancia. Conforman un ecosistema que contribuye con el liderazgo, la visión y las ganas de tantas mujeres soñadoras, que con sus éxitos y fracasos escriben una nueva historia de desarrollo para el país. Para hablar de los retos y de las grandes satisfacciones de las mujeres emprendedoras, nos sentamos con Silvia Hidalgo, emprendedora, publicista, educadora y creadora del Programa Full Focus para Emprendedores; y Carolina Maroto, emprendedora y cofundadora de Bua' Kombucha. Gracias a este episodio hemos realizado una donación en nombre de todas las hermanas del Círculo a la Asociación para el Liderazgo y Ascenso Social (ALAS), que por medio de capacitaciones, talleres, eventos y contenido, hacen que las mujeres puedan volar más alto con sus negocios. Para recibir nuestro newsletter e inspirarte con más contenido, unite al Círculo en círculos333.org, un espacio creado por Hija de Tigre y Debi Nova. "Círculos 3:33 - El Podcast" es coproducido por Teletica con el apoyo de Kotex, BN Mujer y Vamos a Contarte. Grabado en los estudios de radio del Campus Creativo de la Universidad Latina de Costa Rica. Interpretación al LESCO a cargo de Estefanía Carvajal e INLesco, disponible en la versión Videopodcast en teletica.com.

Nuestra Voz
Máster Cristian Bonilla Cruz, Decano del Campus Creativo Universidad Latina de Costa Rica / Martes 8 de noviembre 2022

Nuestra Voz

Play Episode Listen Later Nov 8, 2022 113:48


Radiografía de la comunicación digital de la administración Chaves entre el 9 de agosto y el 6 de noviembre. Se convierte en el reporte número 17.

Círculos 3:33 - El Podcast
Mujeres Indígenas: Sabiduría Ancestral

Círculos 3:33 - El Podcast

Play Episode Listen Later Oct 27, 2022 42:33


En Costa Rica tenemos 24 territorios indígenas a lo largo del país. Representan aproximadamente un 2,5% de la población, y aun así, no fue sino hasta la década de los 90s que fueron reconocidos como ciudadanos. Urge crear más vínculos seguros para aprender sobre nuestra cultura indígena. Porque todas las mujeres compartimos metas, necesidades y un incalculable valor. Todas merecemos oportunidades, respeto y educación para lograr lo que queremos. Para aprender sobre cómo podemos apoyar sus luchas de la mejor manera, nos sentamos a hablar con Hiqui Morera, mujer indígena del Territorio Maléku, cantante y empresaria, y Daniela Gutiérrez, mujer indígena del Territorio Térraba, Directora Ejecutiva de la Comisión Nacional de Asuntos Indígenas (CONAI). Tuvimos una hermosa conversación sobre sus raíces y sus retos. Gracias a este episodio hemos realizado una donación en nombre de todas las hermanas del Círculo a la Organización de Mano De Tigre Orcüo Dbön, que trabaja para brindarle apoyo a las mujeres indígenas Teribe Brörán. Para recibir nuestro newsletter e inspirarte con más contenido, unite al Círculo en círculos333.org, un espacio creado por Hija de Tigre y Debi Nova. "Círculos 3:33 - El Podcast" es coproducido por Teletica con el apoyo de Kotex, BN Mujer y Vamos a Contarte. Grabado en los estudios de radio del Campus Creativo de la Universidad Latina de Costa Rica. Interpretación al LESCO a cargo de Estefanía Carvajal e INLesco, disponible en la versión Videopodcast en teletica.com.

Círculos 3:33 - El Podcast
Apropiación Cultural

Círculos 3:33 - El Podcast

Play Episode Listen Later Oct 13, 2022 38:17


Nuestra cultura nos define, nos da contexto y nos permite ser parte de una historia viva. El uso fuera de contexto de elementos culturales de una población históricamente oprimida suele verse como irrespetuoso e incluso como una forma de profanación, ya que se violenta el derecho de propiedad intelectual de la cultura originaria. El significado de estos elementos se distorsiona o se pierde completamente cuando se reducen a modas y/o se utilizan con el fin de lucrar sin darle crédito y visibilización a sus respectivas culturas de origen. ¿Cómo navegamos la línea fina entre honrar una cultura u ofenderla? Para responder esta pregunta y más, nos acompaña la periodista y emprendedora especializada en mercadeo digital, Karla Scott; creadora de Mi Vida Afro, un movimiento que busca educar sobre la cultura afrodescendiente en Costa Rica. Mantengamos nuestra cultura y honremos a las demás con conocimiento, respeto y fascinación. Gracias a este episodio hemos realizado una donación en nombre de todas las hermanas del Círculo a la Fundación AfriTica, que impulsa el desarrollo humano y el reconocimiento de los derechos de las poblaciones africanas y afrolatinoamericanas. Para recibir nuestro newsletter e inspirarte con más contenido, unite al Círculo en círculos333.org, un espacio creado por Hija de Tigre y Debi Nova. "Círculos 3:33 - El Podcast" es coproducido por Teletica con el apoyo de Kotex, BN Mujer y Vamos a Contarte. Grabado en los estudios de radio del Campus Creativo de la Universidad Latina de Costa Rica. Interpretación al LESCO a cargo de Estefanía Carvajal e INLesco, disponible en la versión Videopodcast en teletica.com.

El Manual de Mamá
78. ¿Por qué es importante entender el temperamento de nuestros hijos?

El Manual de Mamá

Play Episode Listen Later Oct 5, 2022 49:43


En este episodio vamos a hablar sobre el temperamento. Junto con Maria Daniela Pérez, vamos a hablar sobre qué es el temperamento, cuáles son los diferentes tipos de temperamento, cuál es la diferencia entre temperamento, carácter y personalidad, qué son los 9 rasgos del temperamento y por qué es importante conocer el temperamento de nuestros hijos.  Maria Daniela es venezolana de nacimiento, española de descendencia y orgullosamente naturalizada panameña. Estudió psicología en la USMA, una maestría en psicoterapia psicodinámica en IPI Panamá junto a la Universidad Latina. Ejerce como psicoterapeuta de niños, adolescentes y adultos. Es directora de la Fundación Relaciones Sanas y profesora de IPI Panamá. INSTAGRAM: https://www.instagram.com/elmanualdemamas/  NOTAS DEL EPISODIO: https://www.elmanualdemama.com/podcast/e78

Círculos 3:33 - El Podcast
Mujeres en el Arte: El Proceso Creativo

Círculos 3:33 - El Podcast

Play Episode Listen Later Sep 30, 2022 48:42


Si algo necesita Costa Rica, es una mayor visibilización de apoyo al arte, en especial a las mujeres artistas. Dedicarse al arte no es una decisión que se toma conscientemente. Es algo que llega como un llamado difícil de obviar. De estas expresiones depende la cultura y el espíritu de cada país. ¿Para qué hacemos arte? ¿Qué tanto importa tener éxito comercial? ¿Estamos las mujeres en desventaja a la hora de crear y compartir lo que creamos? La artista visual Man Yu y la actriz Adriana Álvarez nos acompañan en un episodio completamente dedicado al proceso creativo y las mujeres que lo viven. Gracias a este episodio hemos realizado una donación en nombre de todas las hermanas del Círculo a la Fundación Parque Metropolitano La Libertad, un espacio que brinda acceso a la cultura a comunidades de alto riesgo. Para recibir nuestro newsletter e inspirarte con más contenido, unite al Círculo en círculos333.org, un espacio creado por Hija de Tigre y Debi Nova. "Círculos 3:33 - El Podcast" es coproducido por Teletica con el apoyo de Kotex, BN Mujer y Vamos a Contarte. Grabado en los estudios de radio del Campus Creativo de la Universidad Latina de Costa Rica. Interpretación al LESCO a cargo de Estefanía Carvajal e INLesco, disponible en la versión Videopodcast en teletica.com.

Círculos 3:33 - El Podcast
Sesgos Inconscientes

Círculos 3:33 - El Podcast

Play Episode Listen Later Sep 15, 2022 38:44


El cerebro hace asociaciones de manera rápida para la toma de decisiones y, a veces, eso nos puede llevar a tomar acciones de discriminación aun cuando no queremos hacerlo. Los sesgos inconscientes están enraizados en el comportamiento de la sociedad. La educación, la participación colectiva y la nueva culturización son necesarias para eliminarlos de nuestro entorno individual, colectivo y profesional. Cynthia Castro, psicóloga especializada en vida económica y cofundadora de Efecto Boomerang, una empresa consultora en estrategias de diversidad e inclusión, nos acompaña en este episodio para ayudarnos a responder qué son los sesgos exactamente, por qué suceden y cómo nos afectan. Gracias a este episodio hemos realizado una donación en nombre de todas las hermanas del Círculo al periódico sin fines de lucro La Voz de Guanacaste, que busca informar a los habitantes de la provincia sobre la actividad política, social y cultural de la zona. Para recibir nuestro newsletter e inspirarte con más contenido, unite al Círculo en círculos333.org, un espacio creado por Hija de Tigre y Debi Nova. "Círculos 3:33 - El Podcast" es coproducido por Teletica con el apoyo de Kotex, BN Mujer y Vamos a Contarte. Grabado en los estudios de radio del Campus Creativo de la Universidad Latina de Costa Rica. Interpretación al LESCO a cargo de Estefanía Carvajal e INLesco, disponible en la versión Videopodcast en teletica.com.

Bésame CR
Dolores al usar tacones y zapatos puntiagudos

Bésame CR

Play Episode Listen Later Sep 8, 2022 18:11


#BésameEnLaMañana Conversamos con Edgar Gómez Solano profesor Terapia Física Universidad Latina.

usar solano zapatos tacones universidad latina
Círculos 3:33 - El Podcast
La Lucha de Una es la Lucha de Todas

Círculos 3:33 - El Podcast

Play Episode Listen Later Sep 2, 2022 48:43


Los prejuicios son un arma peligrosa que generan los crímenes más horrendos de la humanidad. Se basan en el miedo y respaldan todos los actos de odio a poblaciones vulnerables. No podemos hablar de la lucha de las mujeres, ni de la igualdad de derechos para las mujeres, sin hablar de los derechos de todas las mujeres, en todas sus realidades. Porque no somos solo ‘una', sino ‘todas'. La lucha de una es la lucha de todas. Somos mujeres; somos una lucha en pro de la dignidad humana, de la tolerancia, el amor, el conocimiento y el respeto. Para este episodio, nos acompañan dos mujeres de la comunidad LGBTQIA+: Victoria Rovira, mujer trans, activista y cofundadora de la colectiva transfeminista Trans-Parencias; y Natalia Aguilar de Efecto Boomerang, mujer bisexual, consultora en desarrollo humano sostenible, diversidad e inclusión, y gestión empresarial. Conversamos con ellas sobre su lucha, y cómo podemos, a través de acciones y espacios seguros de comunicación, apoyar de manera decidida y eficaz, los derechos de las personas sexualmente diversas. Gracias a este episodio hemos realizado una donación en nombre de todas las hermanas del Círculo a la Asociación Transvida, que aboga por la creación de jurisprudencia sobre derechos humanos e identidad de las mujeres trans; la búsqueda de atención y oportunidades en el ámbito de la salud y la educación; y el acceso y condiciones dignas para el trabajo. Para recibir nuestro newsletter e inspirarte con más contenido, unite al Círculo en círculos333.org, un espacio creado por Hija de Tigre y Debi Nova. "Círculos 3:33 - El Podcast" es coproducido por Teletica con el apoyo de Kotex, BN Mujer y Vamos a Contarte. Grabado en los estudios de radio del Campus Creativo de la Universidad Latina de Costa Rica. Interpretación al LESCO a cargo de Estefanía Carvajal e INLesco, disponible en la versión Videopodcast en teletica.com.

Círculos 3:33 - El Podcast
En Honor a la Maternidad

Círculos 3:33 - El Podcast

Play Episode Listen Later Aug 18, 2022 38:57


Debi se convirtió en madre hace casi un año. Ha sido la transformación más profunda que ha atravesado, pasando por un rango gigante de emociones que van desde el miedo a la plenitud en cuestión de horas. Es fácil sentir que una no lo está haciendo bien, pero al abrirnos y conversar entre nosotras nos damos cuenta de que no hay una sola manera de maternar, y que ninguna es mejor que otra. También es una etapa que despierta muchísimos superpoderes que te harán seguir aun con más fuerza. En honor al Día de las Madres en Costa Rica, y porque la maternidad es una de las experiencias más complejas y trascendentales que podemos vivir como mujeres, invitamos a dos mamás con perspectivas y experiencias muy diferentes: a Valeria de Nardis, Directora del Centro de Servicios Corporativos de Kimberly-Clark, y a Jimena Ramírez, abogada notaria y fundadora de la tienda de libros y juguetes para niños y niñas, Bamobam. Gracias a este episodio hemos realizado una donación en nombre de todas las hermanas del Círculo a la Fundación Catalina Vega, que ayuda a suplir las necesidades alimenticias de bebés prematuros hospitalizados. Para recibir nuestro newsletter e inspirarte con más contenido, unite al Círculo en circulos333.org, un espacio creado por Hija de Tigre y Debi Nova. "Círculos 3:33 - El Podcast" es coproducido por Teletica con el apoyo de Kotex, BN Mujer y Vamos a Contarte. Grabado en los estudios de radio del Campus Creativo de la Universidad Latina de Costa Rica. Interpretación al LESCO a cargo de Estefanía Carvajal e INLesco, disponible en la versión Videopodcast en teletica.com.

Matices
Cristian Bonilla, Decano del Campus Creativo de la Universidad Latina / Martes 16 de agosto 2022

Matices

Play Episode Listen Later Aug 16, 2022 49:05


Analizamos el informe sobre los primeros 3 meses de mandato del presidente Rodrigo Chaves

Círculos 3:33 - El Podcast
Redes Sociales: Las 2 Caras de la Moneda

Círculos 3:33 - El Podcast

Play Episode Listen Later Jul 15, 2022 43:20


¿Cómo nos afectan las redes sociales? ¿Son herramientas útiles o una trampa para nuestra autoestima? Leonora Jiménez, modelo, empresaria y una de nuestras más importantes influencers en Costa Rica, y Cris Gomar, comunicadora, estudiante de psicología y creadora de Vaso Lleno, una comunidad virtual para promover la salud mental, nos acompañan en nuestro primer episodio para conversar y aprender juntas. Porque las redes sociales son una parte cotidiana de nuestra vida, pero aproximarnos a ellas con el criterio y la actitud adecuados son herramientas fundamentales para extraerles lo mejor y obviar lo negativo. Gracias a este episodio hemos realizado una donación en nombre de todas las hermanas del Círculo a la Asociación Mar y Cielo, quienes realizan una increíble labor en la prevención y la gestión del duelo por suicidio. Para recibir nuestro newsletter e inspirarte con más contenido, unite al Círculo en círculos333.org, un espacio creado por Hija de Tigre y Debi Nova. "Círculos 3:33 - El Podcast" es coproducido por Teletica con el apoyo de Kotex, BN Mujer y Vamos a Contarte. Grabado en los estudios de radio del Campus Creativo de la Universidad Latina de Costa Rica. Interpretación al LESCO a cargo de Estefanía Carvajal e INLesco, disponible en la versión Videopodcast en teletica.com.

El Manual de Mamá
74. ¿Cómo prepararnos para un procedimiento médico de nuestros hijos?

El Manual de Mamá

Play Episode Listen Later Jul 11, 2022 38:22


En este episodio vamos a hablar sobre cómo prepararnos para un procedimiento médico de nuestros hijos. Junto con Rosella Aragundi (@aragundipsicologa), vamos a aprender qué técnicas se utilizan para procesar la situación, cómo podemos usar el juego dentro del ambiente hospitalario, cuáles son las ventajas de contar con un psicólogo en estos momentos, qué debemos decir y qué no a un niño que atraviesa una enfermedad o procedimiento y con cuánto tiempo de anticipación debemos preparar a un niño para un procedimiento. Rodsella es panameña, tiene una licenciatura en Psicología de la Universidad Interamericana de Panamá, con Maestría en Psicoterapia Psicodinámica egresada de la Universidad Latina de Panamá. Es psicóloga desde hace 17 años y psicoterapeuta desde hace 11 años. Trabaja con niños, adolescentes y adultos en diversos temas como ansiedad, depresión, riesgo suicida, estrés post traumático y dificultades en relaciones interpersonales. Aparte es voluntaria desde el 2006 en Fundación Relaciones Sanas, actual Coordinadora del Programa Apoyo Emocional Hospitalaria. También trabaja como voluntaria y coordinadora del equipo de psicología en misiones médicas de Operación Sonrisa.

El Manual de Mamá
68. El neurodesarrollo y nuestras expectativas

El Manual de Mamá

Play Episode Listen Later May 30, 2022 47:26


En este episodio vamos a hablar sobre el neurodesarrollo y cómo alinear nuestras expectativas como padres a la realidad del desarrollo de nuestros hijos. Junto con Marianne Mantovani (@ms.marianne.education), vamos a hablar sobre qué sucede en el cerebro de los niños en las diferentes etapas, cuándo se van desarrollando aspectos importantes, por qué es importante alinear nuestras expectativas con la realidad de las diferentes etapas de desarrollo y cómo le debemos hablar a nuestros hijos para impactar positivamente su desarrollo.  Marianne es panameña, comenzó a estudiar psicología en la Universidad Nacional (no terminó pero pretende regresar en algún momento), estudió educación preescolar en la Universidad Latina y neuropsicología educativa en la Universidad Santa María la Antigua. También, tiene una certificación de Montessori en Canadá. Actualmente, Marianne es lo que se conoce como una Especialista en Educación o un MBE specialist (mente, cuerpo, educación) y lleva haciéndolo de manera independiente por casi 8 años. También ha estado enseñando como teacher desde hace 18 años.

EN CONTEXTO
Universidades privadas reportan baja matrícula por pandemia

EN CONTEXTO

Play Episode Listen Later Apr 2, 2022 27:56


Las universidades privadas en Panamá han sufrido un duro golpe por el impacto del covid-19. Algunos centros de estudios superiores están experimentando una matrícula baja tras las clases presenciales. La rectora de la Universidad Latina de Panamá, Mirna de Crespo, señaló que esta entidad educativa perdió más de 4 mil estudiantes.La docente agregó que cuando inició la pandemia, empezó el bajón de las universidades no oficiales, debido a las restricciones de movilidad implementadas por las autoridades sanitarias para hacerle frente al virus.“Cuando entró el segundo cuatrimestre que empezaba en mayo usted no tenía casi estudiantes, porque las autoridades indicaron que había que cerrar”, señaló Mirna de Crespo.Enfatizó que tras esta situación, muchos estudiantes migraron a las universidades estatales. Por lo que, la Universidad de Panamá está abarrotada en matrícula, para albergar a la población estudiantil en clases presenciales.Consideró que pasar de la presencialidad a la virtualidad fue un cambio brusco, ya que las universidades privadas no estaban preparadas al 100%. Y ahí fue que comenzó a mermar la matrícula de un solo golpe.La rectora de la Universidad Latina de Panamá, Mirna de Crespo, manifestó que el descenso de la matrícula, morosidad en los pagos, se debe a la situación económica del país, a pesar de que ya comienza a dar signos de recuperación, pero no es suficiente como para sufragar los estudios.“Durante dos años, ha habido universidades totalmente cerradas hasta la fecha, que han seguido manteniendo sus clases virtuales, pero el pago de los estudiantes ha disminuido enormemente, no solamente que disminuya la cantidad de población, es que disminuyen lo que pueden para pagar y abonar”, destacó Mirna de Crespo.A partir de este mes de mayo, las universidades privadas inician las clases presenciales. Señaló que los protocolos de bioseguridad implementados por el Minsa ya están listos para el retorno de los estudiantes.Resaltó que la Universidad Latina de Panamá que ya está preparada y realizando capacitaciones para el regreso de las clases presenciales.

Matices
Cristian Bonilla, Decano de la Facultad de Artes, Diseño y Comunicación Colectiva de la Universidad Latina / Lunes 31 de enero, 2022.

Matices

Play Episode Listen Later Jan 31, 2022 77:16


Sobre el análisis y observatorio digital del proceso electoral y los últimos datos mostrados.Invitada: Julia Fontanela, Periodista Graduada de la Universidad de Vigo.

Matices
Cristian Bonilla, Decano del Campus Creativo de la ULatina y Jorge Rodríguez, Coordinador de Relaciones Institucionales de ULatina / Jueves 6 de enero, 2022.

Matices

Play Episode Listen Later Jan 6, 2022 75:34


Sobre el sexto reporte del observatorio de comunicación digital de la Universidad Latina

El Manual de Mamá
43. Estimulación e iniciación musical

El Manual de Mamá

Play Episode Listen Later Jul 16, 2021 42:46


En este episodio vamos a hablar sobre cómo introducir la música a nuestros hijos. Junto con Aileth Vasquez (@teacheraileth), vamos a aprender cuáles son los beneficios de la música, consejos de estimulación e iniciación musical, qué instrumentos musicales son recomendados y en qué edades. Aileth es venezolana, estudió psicología en la Universidad Latina de Panamá y ha realizado diplomados de estimulación temprana, trastornos de aprendizaje, psicoterapia infantil con énfasis en el juego y tiene una certificación en Musicoterapia. Desde los 11 años realizó estudios en música académica, perteneció a la Orquesta Sinfónica de Venezuela y estudió a su vez teoría musical por 4 años. Actualmente Aileth tiene su propio programa de estimulación e iniciación musical para niños desde los 6 meses hasta los 5 años e imparte clases de iniciación al piano y canto. Aileth es mamá de Clarissa Paola.  Si te gusta este episodio y crees que sería de gran ayuda para otra mamá, ¡compártelo!

El Manual de Mamá
42. Cómo conectar emocionalmente con nuestros hijos

El Manual de Mamá

Play Episode Listen Later Jul 9, 2021 58:23


En este episodio vamos a hablar sobre cómo conectar emocionalmente con nuestros hijos. Junto con Sofía De Diego, vamos a aprender qué es una conexión emocional, cuáles son las necesidades de los niños, para qué sirven las emociones, por qué es importante que aceptemos las emociones de nuestros hijos, cuáles son signos de que no hay conexión emocional y cómo lograr esta conexión con nuestros hijos.  Sofía es panameña, estudió Psicología y Desarrollo del Niño en Texas Christian University en Estados Unidos, y luego Psicología en la Universidad Latina en Panamá. Tiene certificaciones en Crianza Consciente, Terapia Sensorial para niños, y Terapia Experiencial para adultos. Sofía se dedica actualmente a atender pacientes en consultas psicológicas, algunas de ellas relacionadas a crianza. Es mamá de 2 niñas, Catalina de 4 años y Rafaella de 1 añito. Si te gusta este episodio y crees que sería de gran ayuda para otra mamá, ¡compártelo!

Máximo Avance
¿Están preparados los Lobos ULM para debutar en la Liga Mayor 2021?

Máximo Avance

Play Episode Listen Later May 27, 2021 64:27


Este miércoles platicaremos con Alberto de León, HC de los Lobos de la Universidad Latina de México, equipo que pretende competir en la probable temporada de Liga Mayor 2021 --- Send in a voice message: https://anchor.fm/maximoavance/message Support this podcast: https://anchor.fm/maximoavance/support

mayors la liga hc preparados lobos los lobos universidad latina liga mayor
Podcast Parques
Rutas Naturbanas: La importancia de la conectividad

Podcast Parques

Play Episode Listen Later Dec 14, 2020 48:57


En este episodio nos acompaña un experto magnifico, creador de diversos proyectos que apoyan a diferentes cambios positivos en Costa Rica. Nos acompaña Federico Cartín Arteaga, líder con más de 15 años de experiencia en planificación urbana y gerencia en Norte y Centroamérica. Su pasión se centra en ayudar a comunidades y organizaciones a innovar, adaptarse y mejorar continuamente para sus entornos cambiantes. Es Economista y Máster en Planificación Urbana. Federico es bachiller en economía de la Universidad Latina de Costa Rica y Máster en Planificación Urbana de la Universidad de McGill en Canadá, habiéndose graduado como Presidente de su clase y siendo galardonado como Fellow del Centro de Estudios para Áreas en Desarrollo. Federico es también fellow de la generación XII del Central American Leadership Initiative (CALI) y miembro del Aspen Global Leadership Network. Federico ha logrado fundar con 6 otras organizaciones la Fundación Rutas Naturbanas. El proyecto busca la recuperación y creación de 25km de vías de uso compartido para permitir que las personas puedan caminar, correr y pedalear en los retiros de ríos en la región capital de San José. Federico nos cuenta que Rutas Naturbanas tiene como misión conectar a las personas con la ciudad a través de la naturaleza aprovechando las riveras de los ríos urbanos para generar un espacio de movilidad compartida a lo largo de 25km. Este esfuerzo nace de un grupo de personas de la sociedad civil, enlazando los aportes de diversos actores. El proyecto nace en 2016 iniciando con un levantamiento de firmas que impulsa la construcción de infraestructura pública.  Conoce el proyecto a detalle: https://rutasnaturbanas.org/ (https://rutasnaturbanas.org/) La fundación juega un papel importante al buscar o ser un punto clave entre la institucionalidad, entre el sector privado y las comunidades para que el proyecto pueda salir adelante. Federico decide ser un organismo del tercer sector, una fundación y un organismo de la sociedad civil organizada debido a varios elementos. Existe desconfianza y una falta de capacidad institucional al momento de articular espacios privados a través de la institucionalidad publica. Al ser un grupo de ciudadanos liderando el proyecto genera una conexión diferente con la comunidad en donde se pueden lograr cosas más efectivas y eficientes para generar valor.  De igual manera facilita la captación de recursos del sector privado y, sobre todo, el momento de pedirle a un tercero que se realicen estas modificaciones siendo participes en el mismo cambio. Recurso: Podcast el Espacio Público: La piel de la Democracia https://anpr.org.mx/el-espacio-publico-la-piel-de-la-democracia/ (https://anpr.org.mx/el-espacio-publico-la-piel-de-la-democracia/) Rutas naturbanas, al momento de realizar su plan maestro integró el entendimiento de todas las partes involucradas incluyendo las resistencias que podrían presentarse. Para el sector inmobiliario se hizo la concientización de la oportunidad de la generación de valor y plusvalía. El proyecto al final es un diferenciador para una puesta inmobiliaria. Y por supuesto, también tiene grandes beneficios para vecinos en términos de seguridad publica y flujos de comercios.  Plan Maestro Rutas Naturbanas: https://drive.google.com/file/d/0B4tGpy_TZ4P9Q1Iwa0NrN1BRTlU/view (https://drive.google.com/file/d/0B4tGpy_TZ4P9Q1Iwa0NrN1BRTlU/view) Se busca generar un flujo de personas en estas ciudades que fueron construidas con la espalda a los ríos y que generan una inseguridad para la comunidad. Es por lo mismo que este proyecto representa una gran oportunidad de mejora en la ciudad.   Pero… ¿cuál es el modelo de negocios? Hay dos partes a considerar, la primera de cooperación internacional y recaudación de fondos y la segunda de servicios, que actualmente es uno de los aspectos más complicados, pero una muy importante. Durante el...

Máximo Avance
#ONEFA #CONADEIP El AMBICIOSO RECLUTAMIENTO de los nacientes LOBOS ULM - CAMINO AL SÚPER DOMINGO

Máximo Avance

Play Episode Listen Later Oct 21, 2020 58:56


Platicaremos en Máximo Avance al Día con el staff de los Lobos de la Universidad Latina de México en Celaya sobre el proceso que están desarrollando en cuanto a reclutamiento rumbo a la Liga Mayor 2021. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/maximoavance/message Support this podcast: https://anchor.fm/maximoavance/support

Nuestra Voz
Iniciativa "Camino a la U" de la Universidad Latina con MIcrosoft y Movistar, apoya a estudiantes colegiales de décimo, undécimo y duodécimo / Viernes, 14 Agosto, 2020.

Nuestra Voz

Play Episode Listen Later Aug 14, 2020 106:19


Cosmic Frequency
NEUROCIENCIA CONTEMPLATIVA ( ESPAÑOL) con el Dr. Marvin Gomez

Cosmic Frequency

Play Episode Listen Later Aug 6, 2020 67:56


Frecuencia Cósmica Episodio #9 (ESPAÑOL): Neurociencia Contemplativa Durante este episodio conversamos con el Dr. Marvin Gomez acerca de: Neurociencia Contemplativa: Investigación neurocientífica y bases para la aplicación de técnicas de meditación y relajación en la Psicología y la Atención de Salud contemporáneas Acerca de Marvin: El doctor Marvin Gómez es Licenciado y Doctor en Farmacia por la Universidad de Costa Rica. Es licenciado en Psicología, con énfasis en Psicología Clínica, por la Universidad Latina de Costa Rica y obtuvo su Doctorado Académico (PhD) en Neurociencias con especialidad en Neuropsicofarmacología, en la Escuela de Medicina de la Universidad de Okayama, Japón. Inició su práctica y estudio de técnicas de meditación del budismo Zen desde 1996, actividades que mantuvo durante los 5 años que residió en Japón, asistiendo a conferencias formales, sesiones de Zazen (meditación) y retiros intensivos (Sesshin) en el Monasterio Sogenji (de la escuela de budismo Rinzai), en la ciudad de Okayama. Posteriormente se dedicó al estudio y práctica de técnicas de meditación Vipassana (meditación de atención consciente o visión profunda), de la tradición budista Theravada, mediante los cursos de la Insight Meditation Society, de Barre, Massachussets, la cual combina desde hace años con la práctica del Hatha Yoga. Es profesor del Departamento de Farmacología, Toxicología y Farmacodependencia de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Costa Rica, así como de la Facultad de Ciencias Médicas y del Departamento de Salud y Bienestar de la Universidad Latina de Costa Rica. Complementa su actividad académica universitaria con el desarrollo, la implementación, y difusión de abordajes no farmacológicos para trastornos psicológicos, psiquiátricos y psicosomáticos mediante conferencias, seminarios y talleres. En su consulta privada lleva a cabo una integración de psicoterapia cognitivo conductual con técnicas de relajación, principios y prácticas contemplativas de meditación de atención consciente para la gestión y control del estrés, la ansiedad y los trastornos afectivos. Puede contactar a Marvin aquí: FACEBOOK: facebook.com/marvin.gomez.7946/ CORREO ELECTRÓNICO: magovar@gmail.com Teléfono: +(506) 8714 0116 Para más información acerca de Ana Lucía y/o Pranaluz: www.pranaluz.com www.facebook.com/pranaluz Email: contact@Pranaluz.com

Más Que Nutrición
Más que Nutrición - Episodio #7 - Arturo Becerra Gamboa - Nutrición en deportes de combate.

Más Que Nutrición

Play Episode Listen Later May 29, 2020 59:07


En nuestro séptimo episodio conversamos con Arturo Becerra Gamboa. Arturo es mexicano, licenciado en Nutrición por la Universidad Latina de América y especialista en nutrición deportiva por el Comité Olímpico Internacional. Es además antropometrista nivel ISAK 1. Cuenta con más de 4 años de experiencia en la construcción de estrategias de nutrición e hidratación para atletas de todos los niveles en su rol como asesor en el Gatorade Sports Science Institute (GSSI) en México y asesor en nutrición deportiva en el Consejo Mundial de Boxeo (WBC) y ligas profesionales de Artes Marciales Mixtas (MMA). Instagram: @arturo_gamboa19 E-mail: arturo_becerra_gamboa@hotmail.com Algunos puntos discutidos: - Particularidades de los deportes de combate en cuanto a cultura y nutrición. - Prácticas tradicionales para alcanzar el peso corporal previo a una competencia. - Recomendaciones para lograr el peso de competencia de manera segura. - Métodos agudos para perder peso. - Deshidratación en deportes de combate e implicaciones en el rendimiento deportivo. - Período post pesaje: cómo debe ser la recuperación entre el pesaje y la competencia. - Estrategias de rehidratación después del pesaje. - Suplementos de utilidad en el deporte. - Atletas femeninas, ciclo menstrual y deportes de combate. Artículos y links de interés: Reale, R., et al. (2020). Body composition of elite Olympic combat sport athletes. Zubac, D., et al. (2019). Fluid balance and hydration status in combat sport Olympic athletes: a systematic review with meta-analysis of controlled and uncontrolled studies. Reale, R., et al. (2019). The effect of water loading on acute weight loss following fluid restriction in combat sports athletes. Zubac, D., et al. (2018). Reliability of urinary dehydration markers in elite youth boxers. Coswig, V. S., et al. (2018). Weight Regain, but not weight loss, is related to competitive success in real-life mixed martial arts competition. Barley, O. R., et al. (2018). Weight loss strategies in combat sports and concerning habits in mixed martial arts. Reale, R. Acute weight management in combat sports: pre weigh-in weight loss, post weigh-in recovery and competition nutrition strategies. Versión en español: http://tiny.cc/ke9xpz Reale, R., et al. (2017). Acute-weight-loss strategies for combat sports and applications to Olympic success. Reale, R., et al. (2017). Individualised dietary strategies for Olympic combat sports: Acute weight loss, recovery and competition nutrition. Reale, R., et al. (2017). Weight Regain: No Link to Success in a real-life multiday boxing Tournament. Pettersson, S., & Berg, C. M. (2014). Hydration status in elite wrestlers, judokas, boxers, and taekwondo athletes on competition day. Página web de Reid Reale: https://combatsportsnutrition.com/

El Elefante en la Habitación
"SALUD MENTAL MASCULINA" Temp 1 Ep 44

El Elefante en la Habitación

Play Episode Listen Later Nov 15, 2019 41:25


"El estado de tu vida no es más que un reflejo del estado de tu mente" Wayne Dyer✨La salud mental masculina es uno de los temas que nos compete ¡a todos! Muchos paradigmas acerca de sus roles y emociones han cambiadora bien, y también nuevos se han creado. Hoy con la participación del Licenciado en Psicología Clinica, Director y Profesor de Carrera de Psicología de la Universidad Latina de Costa Rica, Fernando Mena Pacheco.✨Atrévete y "Diseña tu Vida en Movimiento"6 - 7 Semanas100% VirtualesBilingüesSesiones para horas de la tarde y la mañanaMás información por social media o en el Fan PageSi deseas inscribirte de una vez, puedes hacer click: AQUÍ PARA LA GRUPAL y AQUÍ PARA LA INDIVIDUAL✨Sígueme en Social MediaFacebook - Instagram - TwitterCorreo: atletismovirtual@gmail.com✨Este es un Podcast totalmente independiente, todo apoyo monetario para cubrir inversión del hosting y hacer más episodios se agradece, lo puedes realizar AQUÍ✨Visita mi página: www.virtualracescr.com y subscríbete en nuestro newsletterSupport the show (https://checkout.baccredomatic.com/NTAzMjUyNTlkMjYuZGY3MGFjYjAzOTMxNTY1OTIwMDQy)

Compras por internet
Compras por internet

Compras por internet

Play Episode Listen Later Jul 2, 2019 3:29


Clase de 2/7/19 inteligencia de mercados, Universidad Latina

internet compras clase universidad latina
D'mente Positivo con Ismael Cala
Intuición: salir de la mente para viajar hacia el alma con Juanpi Dolande

D'mente Positivo con Ismael Cala

Play Episode Listen Later Nov 6, 2018 44:52


La intuición, que muchas veces está cubierta por el manto esotérico, es esa vocecilla interior que pese a las señales dadas por la razón, siempre nos advierte sobre algo o alguien. ¿Quieres saber sobre cómo redescubrir tu intención? Te invitamos a que escuches nuestra reflexión del día, junto a nuestro estimado Cala Speaker Juanpi Dolande.  En este programa súper especial tuvimos el honor de compartir con Juampi Dolande, un chico digno de admiración, que ha demostrado que las limitaciones están en la mente. Disfruta con nosotros esta edición de lujo, para que conozcas más acerca de su historia personal y de cómo gracias a la intuición de su madre ha logrado salir adelante y cumplir sus sueños, a pesar de los prejuicios que tiene la sociedad con respecto a las personas con discapacidad. Además, nos adelantó un poquito acerca de su segundo libro, en el cual ya está trabajando. Las tres claves de Juanpi Dolande para este episodio son: ¡Escúchate a ti mismo y lograrás lo que te propongas! No hagas del sufrimiento tu casa, úsalo como tu impulso hacia el éxito. Hay personas que sufren de discapacidades del alma, que son mucho más limitantes que las físicas. Acerca de Juanpi Dolande: Juan Manuel Dolande Giráldez, mejor conocido como Juanpi Dolande, nació el 23 de septiembre de 1994 en Panamá. Empezó haciendo carrera en la radiodifusión desde los 7 años de edad, y desde 2014 es conferencista en temas sobre motivación, liderazgo y el desarrollo humano. Culminó sus estudios de bachillerato en 2012, y ya casi termina sus estudios universitarios en Comunicación Social en la Universidad Latina en Panamá. Se ha destacado como conductor de teletones tanto en Panamá como en Estados Unidos, además de haber recibido distinciones por parte de la Laurete International Universities como líder juvenil, gracias por el compromiso adquirido por el McDía Feliz en 2010 de la Fundación Ronald McDonalds de Panamá, en donde fue nombrado embajador vitalicio y parte de la junta directiva. En 2014 la Cámara Internacional Junior le distinguió con el premio Logros y superación personal, y en 2016 fue invitado a la ONU para hablar acerca de los derechos humanos de las personas con discapacidad. Recientemente, publicó su primer libro “Te cambio todos tus problemas por un día de mi vida”. deMENTEpositivo Twitter @cala Facebook Ismael Cala Instagram Ismaelcala YouTube: Ismael Cala www.ismaelcala.com Apple Podcasts: https://itunes.apple.com/us/podcast/dmentepos Google Play Music: https://play.google.com/music/m/Iu4c3oli7emkzp5twj4awfctwhu?t=Dmente_Positivo_con_Ismael_Calaitivo-con-ismael-cala/id1361484744 Spotify: https://open.spotify.com/show/54W93zcC4lxTHdWPpqlzEo?si=Dc9kk7PKT_2kUAibCxZgWg iHeart Radio: https://www.iheart.com/podcast/267-Dmente-Positivo-con-Ismael-29088072/

Politics and Polls
Politics & Polls #80: Are Corporations Remaking America?

Politics and Polls

Play Episode Listen Later Mar 1, 2018 38:26


President Donald Trump’s recently passed tax bill included a sizable tax break for many American corporations, slashed from 35 percent to 21 percent. While the tax cuts have increased cash flow for businesses, they also raise questions about the power of corporations in Washington through lobbying, campaign finance and political mobilization. Author and academic Gordon Lafer joins this episode of Politics & Polls to discuss the corporate tax cut and his new book, “The One Percent Solution: How Corporations Are Remaking America One State at a Time.” Lafer is a political economist and is an associate professor at the University of Oregon’s Labor Education and Research Center. He has written on issues of labor and employment policy and is author of “The Job Training Charade” (Cornell University Press, 2002). Lafer has served as an economic policy analyst for the Office of the Mayor in New York City and has testified as an expert witness before the U.S. Senate, House of Representatives, and state legislatures. Lafer is the founding co-chair of the American Political Science Association’s Labor Project, and has taught as a visiting faculty member at the University of Massachusetts’ Union Leadership Academy and at the Universidad Latina de America in Michoacan, Mexico. From 2009 to 2010, Lafer took leave from his faculty position to serve as senior labor policy advisor for the U.S. House of Representatives Committee on Education and Labor.

Docencia y Educación
Educar para una nueva sociedad 02/06

Docencia y Educación

Play Episode Listen Later Feb 27, 2013 17:03


Intervención del Rector de la Universidad Latina de América en Morelia, Mtro. Roberto Mantilla Sahagún.

Conexión CONEICC (Podcast) - www.poderato.com/jhidalgo

Una producción de la Universidad Latina de América

positivo pienso universidad latina
Conexión CONEICC (Podcast) - www.poderato.com/jhidalgo

Una producción de la Universidad Latina de América

noticiario universidad latina
Conexión CONEICC (Podcast) - www.poderato.com/jhidalgo

Una producción de la Universidad Latina de América

analfabetismo universidad latina
Conexión CONEICC (Podcast) - www.poderato.com/jhidalgo

Una producción de la Universidad Latina de América

imagina universidad latina
Conexión CONEICC (Podcast) - www.poderato.com/jhidalgo

Una producción de la Universidad Latina de América

operaciones universidad latina
Conexión CONEICC (Podcast) - www.poderato.com/jhidalgo

Una producción de la Universidad Latina de América

mejorar urge universidad latina
Conexión CONEICC (Podcast) - www.poderato.com/jhidalgo

Una producción de la Universidad Latina de América

internacional libro universidad latina
Conexión CONEICC (Podcast) - www.poderato.com/jhidalgo

Una producción de la Universidad Latina de América

internacional libro universidad latina
Conexión CONEICC (Podcast) - www.poderato.com/jhidalgo

Una producción de la Universidad Latina de América

internacional libro universidad latina
Conexión CONEICC (Podcast) - www.poderato.com/jhidalgo

Una producción de la Universidad Latina de América

internacional libro universidad latina
Conexión CONEICC (Podcast) - www.poderato.com/jhidalgo

Una producción de la Universidad Latina de América

internacional libro universidad latina
Conexión CONEICC (Podcast) - www.poderato.com/jhidalgo

Una producción de la Universidad Latina de América

internacional libro universidad latina
Conexión CONEICC (Podcast) - www.poderato.com/jhidalgo

Una producción de la Universidad Latina de América

internacional libro universidad latina
Conexión CONEICC (Podcast) - www.poderato.com/jhidalgo

Una producción de la Universidad Latina de América

internacional libro universidad latina