POPULARITY
Para saber mais sobre como a Salesforce pode apoiar e mudar o seu negócio acesse: https://www.salesforce.com/br/?ir=1 Mudar o rumo do negócio não é algo simples nem trivial: é preciso ter muita coragem para entender que é o momento de "pivotar" (um aportuguesamento da palavra 'pivot', em inglês, que significa mudar de direção). O empreendedor Fernando Kalache viveu isso no seu negócio. Sua ideia inicial era criar uma loja que vendesse bons sanduíches, feitos com ingredientes de qualidade, para o público em geral que buscasse um almoço rápido. Mas, alguns anos depois, Kalache percebeu que o sucesso do negócio estava em outro tipo de público. Neste episódio, que tem o foco no cliente e conta com o apoio da Salesforce, ele contou a sua história, falou sobre seu novo tipo de cliente e como se relaciona com eles. Para saber mais sobre como a Salesforce pode apoiar e mudar o seu negócio acesse: https://www.salesforce.com/br/?ir=1 Envie críticas, elogios e sugestões de outras histórias para zeroaotopo@infomoney.com.br Participe do nosso Canal do WhatsApp, com conteúdos exclusivos: https://whatsapp.com/channel/0029VakvHUu0LKZGHKMqfo33 Confira a lista completa de episódios em: https://www.infomoney.com.br/negocios/a-historia-das-maiores-empresas-do-brasil-esta-no-podcast-do-zero-ao-topo/ Roteiro e apresentação: Mariana Amaro Equipe multiplataforma InfoMoney: Camila Moura, Emilene Silva, Fabio Teixeira, Fernando Lima, Henrique Donadio Coordenadora Multiplataforma: Bruna Baddini Gerente Multiplataforma: Thales Calipo Diretora de redação: Mariana Segala Diretor geral: Matheus Lombardi
Conversé con Arturo Sánchez, cofundador y CEO de Sofía Salud, una startup de seguros médicos todo en uno. Arturo fue uno de mis primeros invitados al podcast cuando Sofía tenía un enfoque B2C que no terminaba de despegar. Pero hoy, tras hacer un pivot hacia un modelo B2B dirigido a PYMEs, proyecta crecer más 200% este año.A la fecha, Sofía ha levantado $25M de inversionistas como Index Ventures, Kaszek y Ribbit Capital.-En Startupeable hacemos más gracias a Notion, la plataforma todo en uno para organizar tu startup. Centraliza documentos, tareas y bases de datos en un solo lugar: el cerebro digital de tu negocio, ahora con IA para agilizar tu trabajo.Nos aliamos con Notion para regalarte 3 meses gratis del plan Plus y acceso ilimitado a su IA.
En parte nos cansamos de leer en Linkedin y en otros foros la necesidad de pivotar un proyecto constantemente para encajar las piezas y acortar el camino al éxito. ¿Pero es tan fácil eso de pivotar y ponerte manos a la obra? ¿Cuáles son los pasos que necesitamos para ello? ¿Y lo que tardamos? En este episodio dedicamos la sección de los Casual Friday a desgranar el tema del pivotaje, que no se hace ni tan fácil, ni tan rápido. Porque no solo lleva un coste económico, sino un cargo emocional que repercute primero en el antes, pero también en el después de haber tomado la decisión. Y para ello, contamos experiencias propias vividas en nuestra propia piel. Como siempre, sin filtros. Newsletter: https://ecosistemaecommerce.com/newsletter/ Web: https://ecosistemaecommerce.com/ Linkedin: https://www.linkedin.com/in/javierlopezrod/ Facebook: https://www.facebook.com/people/Ecosistema-Ecommerce/61550625909016/ Twitter: https://twitter.com/ecosistemaecomm Tik Tok: https://www.tiktok.com/@ecosistemaecommerce Instagram: https://www.instagram.com/ecosistemaecommerce/ Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCE2zroaDzTVZRwNOh5Ma9cg
Arantxa Cañadas nos cuenta cómo ha sido este proceso de cerrar su atelier y su escuela de moda, irse a vivir una temporada a Bali, y empezar un nuevo negocio digital que, en menos de un año, ya es un éxito total.NOTAS DEL PODCAST:https://yoemprendedora.es/pivotar-para-crear-con-coherencia-con-arantxa-canadas/
Nos sumergimos en el mundo de Amazon FBA con grandes expectativas, sin embargo por razones de legalidad en la plataforma tuvimos que plantear un pivotaje a otro modelo de negocio... el eCommerce. En este capítulo te contamos cual fue nuestra estrategia, las lecciones aprendidas y la emoción de seguir adelante a pesar de los obstáculos. Siempre con sinceridad y los pies en la tierra. ¿Te animas a descubrir esta historia con nosotros?
España consiguió en marzo marcar un nuevo récord de trabajadores, al registrar más de 20,9 millones de afiliados tras crear 193.585 nuevos empleos, el segundo mejor marzo de la historia: "Es un día para celebrar este éxito colectivo", ha ensalzado Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en 24 horas de RNE, aunque ha lamentado que la oposición no celebre "conjuntamente" ese "éxito como sociedad": "A estas horas de la tarde tengo cierta tristeza de que no hayamos podido ver ese unánime reconocimiento a este éxito colectivo", ha insistido. Elma Saiz ha explicado que la legislatura pivotará en "tres valores fundamentales" como son la "convivencia, derechos y empleo" porque "sin convivencia no hay empleo y sin empleo no hay derechos". Preguntada por quién debería votar en el referéndum de independencia que propone Aragonès, Saiz cree que "los catalanes y las catalanas están convocadas a las urnas el 12 de mayo" y considera que "Salvador Illa es quien está muy preparado para dar respuesta a los problemas de los catalanes".Escuchar audio
Hoy tengo como invitado a Angel Sahagun, CEO y fundador de Albo, el primer neo banco mexicano. Angel fundó Albo en 2016 con tan solo 26 años, cuando no existía regulación alguna de fintech en México y había mucha desconfianza por los servicios de banca digital. Hoy Albo cuenta con más de 2 millones de clientes que transaccionan varios miles millones de dólares por año y, a la fecha, ha levantado más de 100 millones de dólares de fondos de inversión como Valar Ventures, Omidyar Network y Nazca Ventures.Este episodio es presentado por Zendesk, la plataforma en la que confían miles de startups y empresas globales como Slack, Shopify y Airbnb para gestionar su atención al cliente. Prueba Zendesk completamente gratis por 6 meses registrándote en: https://bit.ly/3SqKvCVEn este episodio conversamos sobre: • De los costos de levantar demasiado capital y crecer desmesuradamente • De los cambios de negocios y cultura que ha implementado Albo para alcanzar la rentabilidad • Y sus estrategias para diferenciarse de los otros bancos digitales.Espero disfrutes esta conversación muy abierta donde hablamos de los momentos altos de emprender y también de los bajos, con Angel Sahagun de AlboPor favor ayúdame dejando una reseña en Spotify o Apple Podcasts: https://ratethispodcast.com/startupeableNotas del episodio: https://startupeable.com/albo/Para más contenido síguenos en:YouTube | Sitio Web -Este episodio es presentado por Zendesk, la plataforma en la que confían miles de startups y empresas globales como Slack, Shopify y Airbnb para gestionar su atención al cliente.Gracias a la plataforma omnicanal de Zendesk que integra todos tus canales de comunicación en un solo lugar, puedes gestionar tickets, ofrecer un gran experiencia, aumentar tus ventas, pero sobre todo construir relaciones cercanas con tus clientes.Como beneficio exclusivo por escuchar Startupeable, prueba el CRM de Zendesk completamente gratis por 6 meses registrándote en: https://bit.ly/3SqKvCV
Síguenos en: Por petición popular, hoy Nahuai nos detalla su experiencia de estos últimos meses en la Green Web Foundation Fellowship, pero antes, como siempre... ¿Qué tal la semana? Semana esther ++malware Followup CecaBank y Siteground Favicon misterioso Semana Nahuai Lanzado el tercer episodio de Sustain WP, en el que tratamos el pilar medioambiental de la sostenibilidad. Buscando un plugin de valoraciones sencillo (valoración con estrellas y número de votos). Los candidatos por ahora: Rating-Widget: Star Review System y Rate my Post – WP Rating System Reunión semanal Slack, nueva votación en marcha. Contenido Nahuai 2 nuevos tutoriales en Código Genesis de los cuales destaca: Tema de la semana: Llegué a ella gracias a Hannah Smith. Ella había sido parte de la primera cohorte. Muy recomendable escuchar el episodio 1 de Sustain WP donde Hannah y yo contamos nuestra experiencia. Sobre el papel: 10 meses 4 horas semanales 8.4000€ (repartidos en dos pagos) + hasta 2500€ para gastos del proyecto Estructura: 1 reunión semanal Comentar avances del proyecto Charlas de expertos y anteriores participantes Publicar al menos 3 artículos 1 presentación a mitad 1 presentación final Mi proyecto: Idea inicial sobre crear un taller sobre sostenibilidad digital, basado en la economía donut, para realizarlo en un evento de WordPress. Dejarlo documentado para que se pudiera realizar por otras personas. Pivotar un poco porque no era sencillo reducir los conceptos de la “economía donut” para que tuviera sentido dentro del proyecto de WordPress Presentación intermedia de la idea que tenía para el taller Cambio de idea para proyecto final -> serie limitada de podcasts Potencial para llegar a más personas Posibilidad de entrevistar a expertos en el tema Estructura del podcast: 2 episodios de intro 3 episodios dedicados a cada uno de los pilares de la sostenibilidad: Medioambiental Social Económica 2 episodios dedicados a cómo podemos mejorar la sostenibilidad de WordPress El CMS Eventos 1 episodio final de conclusión Resumiendo, una experiencia muy recomendable. La llamada para aplicaciones a las siguiente cohorte de GWF vence el 31 de octubre: Novedades https://make.wordpress.org/core/2023/10/15/introducing-block-hooks-for-dynamic-blocks/ El State of the Word se retransmitirá desde Madrid el 11 de diciembre https://wordpress.org/news/2023/10/state-of-the-word-2023/ WordPress 6.4 RC1 lanzada: https://wptavern.com/wordpress-6-4-rc1-released https://wptavern.com/ollie-dash-plugin-now-available-for-ollie-block-theme Menciones Marta Torre nos menciona en Twitter haciendo referencia al episodio donde habló de su miedo de ir a eventos en inglés y se estrena en WordCamp Alemania como ponente.
Síguenos en: Por petición popular, hoy Nahuai nos detalla su experiencia de estos últimos meses en la Green Web Foundation Fellowship, pero antes, como siempre... ¿Qué tal la semana? Semana esther ++malware Followup CecaBank y Siteground Favicon misterioso Semana Nahuai Lanzado el tercer episodio de Sustain WP, en el que tratamos el pilar medioambiental de la sostenibilidad. Buscando un plugin de valoraciones sencillo (valoración con estrellas y número de votos). Los candidatos por ahora: Rating-Widget: Star Review System y Rate my Post – WP Rating System Reunión semanal Slack, nueva votación en marcha. Contenido Nahuai 2 nuevos tutoriales en Código Genesis de los cuales destaca: Tema de la semana: Llegué a ella gracias a Hannah Smith. Ella había sido parte de la primera cohorte. Muy recomendable escuchar el episodio 1 de Sustain WP donde Hannah y yo contamos nuestra experiencia. Sobre el papel: 10 meses 4 horas semanales 8.4000€ (repartidos en dos pagos) + hasta 2500€ para gastos del proyecto Estructura: 1 reunión semanal Comentar avances del proyecto Charlas de expertos y anteriores participantes Publicar al menos 3 artículos 1 presentación a mitad 1 presentación final Mi proyecto: Idea inicial sobre crear un taller sobre sostenibilidad digital, basado en la economía donut, para realizarlo en un evento de WordPress. Dejarlo documentado para que se pudiera realizar por otras personas. Pivotar un poco porque no era sencillo reducir los conceptos de la “economía donut” para que tuviera sentido dentro del proyecto de WordPress Presentación intermedia de la idea que tenía para el taller Cambio de idea para proyecto final -> serie limitada de podcasts Potencial para llegar a más personas Posibilidad de entrevistar a expertos en el tema Estructura del podcast: 2 episodios de intro 3 episodios dedicados a cada uno de los pilares de la sostenibilidad: Medioambiental Social Económica 2 episodios dedicados a cómo podemos mejorar la sostenibilidad de WordPress El CMS Eventos 1 episodio final de conclusión Resumiendo, una experiencia muy recomendable. La llamada para aplicaciones a las siguiente cohorte de GWF vence el 31 de octubre: Novedades https://make.wordpress.org/core/2023/10/15/introducing-block-hooks-for-dynamic-blocks/ El State of the Word se retransmitirá desde Madrid el 11 de diciembre https://wordpress.org/news/2023/10/state-of-the-word-2023/ WordPress 6.4 RC1 lanzada: https://wptavern.com/wordpress-6-4-rc1-released https://wptavern.com/ollie-dash-plugin-now-available-for-ollie-block-theme Menciones Marta Torre nos menciona en Twitter haciendo referencia al episodio donde habló de su miedo de ir a eventos en inglés y se estrena en WordCamp Alemania como ponente.
Estas son las preguntas que nos habéis traído esta semana: Para Joseph: ¿por qué estudiaste empresariales? ¿Cuando se puede una empresa plantear hacer M&A? ¿Cómo levantar una ronda cuando te quedan 2 meses de runway? ¿Cuántas startu-ups tienen éxito siendo bootstrapped? ¿Cual suele ser el talón de Aquiles del founder / product manager? ¿Cuales son las señales para pivotar? Para Joseph: ¿el libro que más te ha gustado? Síguenos en Twitter: • Bernat Farrero: @bernatfarrero • Jordi Romero: @jordiromero • César Migueláñez: @heycesr EVENTOS Pitch to Investors (Todos los jueves 18h30) - https://itnig.net/events/ SOBRE ITNIG Twitter - https://twitter.com/itnig LinkedIn - https://es.linkedin.com/company/itnig Instagram - https://www.instagram.com/itnig/ Newsletter - https://itnig.net/newsletter/ Web - https://itnig.net/ ESCUCHA NUESTRO PODCAST EN Spotify: http://bit.ly/itnigspotify ️ Apple Podcast: http://bit.ly/itnigapple
En el podcast de hoy traemos a Marta Frenna, CEO de Grey Hounders. Hablamos de: - Facturación de 1.000.000€ en 2022. - Rondas, rentabilidad, repetición. - Pivotar el modelo online al offline. - 60% venta offline, 40% venta online. - Coste de montar una óptica. - Crear confianza en el cliente. - Margen en cada producto. - Captación online vs captación presencial. - Las lágrimas por emprender. Consulta el resto de podcast aquí
A los 16 años, uno suele pensar en los estudios, fiestas, viajes u otras cosas, pero no en construir una compañía que pueda cambiar el mundoHoy conversamos con Julian Rios, CEO y cofundador de Eva Tech, una plataforma donde médicos de radiología pueden almacenar, analizar, y enviar resultados de estudios como resonancias magnéticas, ultrasonidos y ecografía. Eva incluye herramientas de inteligencia artificial que ayuda a los médicos a hacer diagnósticos y es hasta 50% más barato que los softwares tradicionales.Hablamos sobre los 2 grandes pivots de producto y modelo de negocio de Eva, la estrategia, mentalidad y riesgos necesarios para crear productos realmente innovadores, y sobre cómo crear, liderar y reclutar para sacar lo mejor de tu equipo.Además Julián nos contó su experiencia trabajando con inversionistas como Tony Robbins y Leonardo Di Caprio.La manera más sencilla de ayudarnos es dejando una reseña en Apple Podcasts: https://ratethispodcast.com/startupeableEste episodio es presentado por:Notas del episodio: https://startupeable.com/eva/Síguenos en:• Página Web: https://startupeable.com/ • LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/startupeable/ • Twitter: https://twitter.com/startupeable • Instagram: https://www.instagram.com/startupeable/ • Spotify: https://spoti.fi/3qwjyPI• TikTok: https://www.tiktok.com/@startupeable_podcast
Conoce mi Curso Completo de Trading: https://curso.mitrading.es
Tienes la entrada de este capítulo en el bloghttps://quieroserrico.com/309-ideas-innovadoras-de-negocios/Acceso a la academiahttps://quieroserrico.com/academia/Apuntate a mi newsletter en: https://quieroserrico.com/lista/Visita https://quieroserrico.com para más información.Mis Libros:Quiero ser rico: https://quieroserrico.com/libro-qsr/Guía del Crowdfunding: https://amzn.to/2DWYvzbQuieres que te ayude a llevar tus finanzas al siguiente nivel:https://quieroserrico.com/sesiones-privadas/Dicho todo esto aquí tienes los puntos más importantes del capítulo de hoy:------------------- 00:00 - Introducción del podcast2:45 Antes de tener ideas innovadoras de negocios, ten solo ideas3:57 ¿Es posible tener varias ideas de negocios AL DIA?4:22 Mentalidad: Pasar de ser un consumidor a un creador/productor6:23 Cómo tener ideas de negocios de forma constante6:28 #1 De consumidor a generador de ideas6:43 #2 Pensar y analizar negocios7:16 # 3 Necesidades y problemas de la gente7:43 Cómo tener ideas de negocios que sean innovadoras7:54 Las ideas son solo ideas9:00 Conecta puntos10:32 Quita cosas, hazlo simple12:08 Pon cosas12:31 Lleva cosas de un lugar a otro13:03 ¿Por qué no va a funcionar tu idea?13:19 No tienes el dinero14:24 No tienes los contactos15:08 No tienes los conocimientos16:16 No tienes tiempo16:49 Pivotar e interaccionar18:18 Emprendedores, Lean StartUp e ideas de negocios innovadoras19:11 Ideas innovadorasY esto es todo por hoy. Si tienes alguna duda o sugerencia. Te puedes poner en contacto conmigo en https://quieroserrico.com/contacto o en hola@quieroserrico.com .Un saludo y hasta la semana que viene
1009. Cómo conseguir claridad estratégica con Rodrigo Andrade En base a conocimientos pero sobre todo experiencias nuestro invitado nos invita a desarrollar esa caridad para la estrategia. Si quieres que te lleguen nuevos prospectos calificados de manera constante en tu negocio B2B necesitas implementar un sistema sólido dentro de LinkedIn, y para ello dentro de la agencia te brindamos este servicio y Mentorías. https://youtu.be/c4IToXWpXZY Hoy conversamos con Rodrigo Andrade CEO de PeiGo, con el hablamos sobre: Cómo conseguir claridad estratégica. Planteamos algunas de las ideas mencionadas durante la entrevista. Los empresarios y directivos tenemos un impulso muy muy urgente de ponernos hacer cosas de tareas y tal vez llenar la agenda de cosas por hacer eso es importante y la ejecución es parte de la estrategia. Pero creo que hay que respirar un poquito profundo, tomar un tiempo y meditar profundamente acerca de a dónde quieres llevar tu empresa y cómo la quieres conducir.Cuáles son esos factores que no son más de tres, cuatro grandes factores que diferencian van a diferenciar hoy en mediano y en el largo plazo frente a la competencia.Te van a dar una ventaja competitiva en el tiempo de difícil imitación y que anda una capacidad de haber desarrollado estas ventajas competitivas.Sí no hacemos ese momento de introspección de pensamiento de meditación, tú sales al mercado con alguna solución y pronto empezarán a perder el rumbo y el foco. DiferenciaciónFocoColumna pilarDefinir con mucha claridadParadójico a la tecnología, las personas somos fundamentales.¿Qué habilidades?Reglas de la casaCasa- familiaPropósito ValoresCreo que no hay recetas de cocina, depende de las circunstancias de las empresas y los directivos. ConocerseProblema pensar que sabemos todo y mi forma de ser es la única forma que existe.Cómo escucho a mi cliente, ¿Qué dolores tiene el cliente? y ese conocimiento profundo el cliente que lleva hasta un tema sociológico antropológico de las personas. Ahora hay antropólogos trabajando en empresas sobre todo digitales para conocer el comportamiento de las personas en realidad y eso te lleva a definir tu propuesta de valor al cliente.Pensar en un modelo de negocio con rentabilidad a largo plazo.Ahora la preocupación es la inclusión de personas, medio ambiente, sostenibilidad, con un propósito superior con rentabilidad.¿Cómo vas a construir? Cuestionamiento frecuente.Diferentes fuentes para percibir el mundo.Pivotar, testear, cambiar la marca. A Rodrigo lo podemos encontrar en: LinkedIn Gracias por estar al otro lado, porque sin ustedes esto no existiría, gracias por seguir escuchando el podcast en las diferentes plataformas, por sus valoraciones de 5 estrellas en iTunes, sus me gusta y comentarios en ivoox, por seguirnos en Spotify, en YouTube. Excelente martes. Un abrazo, Katya —------------------------------------------------------------- Katya Amán Enseño a implementar sistemas de generación de leads calificados en LinkedIn Antes de que te vayas me gustaría hacerte una cordial invitación a que te unas a NUESTRO GRUPO EN LINKEDIN, dónde harás Networking y aprenderás más sobre cómo generar oportunidades de negocio predecible y constante. En el grupo comparto de manera exclusiva contenido que sólo lo encontrarás ahí.
En el tercer episodio del podcast “Historias de Crecimiento” tengo como invitada a Hana Kanjaa, una emprendedora exploradora que acaba de pivotar del coaching al ecosistema blockchain sin despeinarse. Hablamos de temas tan interesantes como… ➡️ En qué momento hizo “clic” y decidió montarselo por su cuenta ➡️ Cómo fue el accidente de salto base que casi acaba con ella ➡️ Cómo fueron los lanzamientos que le salvaron de quebrar por completo ➡️ Por qué decidió cerrar su negocio aun siendo rentable ➡️ Cómo está el panorama del blockchain y qué oportunidades ve en él ➡️ Qué es para Hana el éxito Podría haber hablado con ella horas y horas porque es una mujer súper inspiradora, con una energía increíble y con una manera rompedora de ver la vida. Estoy más que seguro de que esta entrevista te va a llevar a lugares en tu mente que no habías explorado todavía. Por eso no te quiero adelantar nada más y dejar que lo descubras por ti mismo. ¡Dale al play! ✅ Este podcast está patrocinado por Growth Hacking Course (https://growthhacingcourse.io) y Kimoon, agencia digital (https://kimoon.io).
Todos los latinos somos conscientes del enorme impacto que aprender inglés puede tener sobre nuestro crecimiento profesional y económico. Sin embargo, el porcentaje de latinoamericanos que puede mantener una conversación fluida en inglés sigue siendo muy pequeño. Nuestro invitado de hoy quiere cambiar esto. Carlos Aravena es CEO y cofundador de Poliglota, la plataforma de enseñanza de idiomas en vivo basada en el método social.La manera más sencilla de ayudarnos es dejando una reseña en Apple Podcasts: https://ratethispodcast.com/startupeableEste episodio es auspiciado por:• Jeeves, la plataforma de crédito corporativo sin costo y con hasta 3% de cashback. Aplica y accede en https://bit.ly/3EsYcZf• Platanus Ventures, una aceleradora que invierte 100 mil dólares en startups en etapa temprana. Postula en https://ventures.platan.us/Notas del episodio: https://startupeable.com/poliglota/Síguenos en:• Página Web: https://startupeable.com/ • LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/startupeable/ • Twitter: https://twitter.com/startupeable • Instagram: https://www.instagram.com/startupeable/ • YouTube: https://www.youtube.com/c/Startupeable
Ingresar a una de las mejores aceleradoras de startups, reinventar tu compañía y aprender de un mercado desde cero. Estos son tres grandes retos de emprender, que nuestro invitado de hoy superó tomando acciones poco tradicionales y distintas a las recomendaciones que se suelen dar en el mundo del emprendimiento.En este episodio, conversamos con Deepak Chhugani, CEO y fundador de Nuvocargo, una plataforma digital para el comercio transfronterizo entre México y Estados Unidos que ofrece transporte de carga, corretaje de aduanas, seguros, y financiamiento.La manera más sencilla de ayudarnos es dejando una reseña en Apple Podcasts: https://ratethispodcast.com/startupeableEste episodio es auspiciado por:• Jeeves, la plataforma de crédito corporativo sin costo y con hasta 3% de cashback. Aplica y accede en https://bit.ly/3EsYcZf• Platanus Ventures, una aceleradora que invierte 100 mil dólares en startups en etapa temprana. Postula en https://ventures.platan.us/Notas del episodio: https://startupeable.com/nuvocargo/Síguenos en:• Página Web: https://startupeable.com/ • LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/startupeable/ • Twitter: https://twitter.com/startupeable • Instagram: https://www.instagram.com/startupeable/ • YouTube: https://www.youtube.com/c/Startupeable
Formulando Foco | Cosmética natural y emprendimiento con Mentactiva
¡Bienvenidos al episodio número dieciséis de nuestro podcast “Formulando Foco”! Hoy hablamos con Tania Lasanta, directora del programa de mentoring “Emprende con corazón y cabeza”, sobre esos momentos en los que necesitamos cambiar o reinventarnos.Escucha el episodio completo y descubre las experiencias más comunes cuando se trata de cambiar de rumbo, así como algunos consejos sobre cómo actuar cuando un proyecto parece estancado.
No tengas miedo al cambio porque el cambio es la vida misma.Cuantas veces, tenemos una idea y nos quedamos paralizados por equivocarnos. Las ideas evolucionan y nosotros con ellos.Pivotar y adaptarnos es la clave para seguir en la lucha diaria.Espero que tengas un fantástico día y por supuesto mañana más …Saludos y te deseo como siempre un feliz día y mañana, por supuesto, más …
Leitura Bimodal - Startup Enxuta - Eric Ries (V 2.0) Resumo do livro “Startup Enxuta” de Eric Ries em Sete Tópicos: - O livro de Ries “Startup Enxuta” é o típico Livro Renascentista 2.0, que resgata antigos valores e os readapta para o novo cenário Pós-Digital. Procura, como renascentista que é, fazer a adaptação de teorias e metodologias administrativas (Taylor e Toyota) e adaptá-las para o desenvolvimento de Startups Disruptivas (de zero a um). Ele diz: “O nome “startup enxuta” vem da revolução promovida pela manufatura enxuta, sistema desenvolvido na Toyota por Taiichi Ohno e Shigeo Shingo.“; - defende algo similar a Silvio Meira no livro “O que é estratégia?“, quando sugere uma Teoria da Mudança (Ries chama de “Salto de Fé”), uma hipótese que inicia todo o projeto de uma Startup Disruptiva; - o Salto de Fé é uma hipótese que deve ser testada/validada (Aprendizagem Validada), através de protótipos (MVPs) e, assim, se avalia se deve ser mantida (perseverar) ou ser alterada (pivotar), criando novas hipóteses (a metodologia de perseverar/pivotar é muito usada na Ciência Forte). Ele detalha o que é o Pivotar: “é um tipo especial de mudança, projetado para testar uma nova hipótese fundamental sobre o produto, o modelo de negócio e o motor de crescimento.” Pivotar é uma mudança filosófica de uma determinada Startup. - Ries aponta diversas várias sugestões, com exemplos relevantes, para que Startups Disruptivas possam se consolidar e crescer; - reforça o pensamento de Saifedean Ammous, do livro “Padrão Bitcoin” ao destacar a importância do pensamento de longo prazo ao do curto; - nesta direção, sugere um novo tipo de bolsa de valores, projetada para negociar as ações de empresas organizadas disruptivas de modo a sustentar o pensamento de longo prazo. Ele diz: “Proponho criarmos uma Bolsa de Valores de Longo Prazo (BVLP), pois boa parte do nosso setor de startups se transformou num sistema de alimentação para gigantescas empresas de mídia e bancos de investimento.” - destaco, por fim, a metodologia dos cinco por quês para se chegar a um erro (ver mais no artigo). https://bit.ly/artigobimodal091221 É isso, que dizes? Quer comprar o último livro feito dentro da escola "Civilização 2.0", é por aqui: https://sun.eduzz.com/347192
Metanoia Lab | Liderança, inovação e transformação digital, por Andrea Iorio
Neste episódio da segunda temporada, patrocinada pela Oi Soluções, o Andrea comenta a fundo 2 frases do Brian Chesky, fundador e CEO do Airbnb que falam sobre como pivotar sua empresa no meio de uma crise, e sobre a importância da experiência do cliente para criar negócios sustentáveis.
O profissional da cenografia pode trabalhar em diversas áreas. Uma das mais divertidas e desafiadoras, com certeza, é a área de eventos. Neste episódio do podcast “CenoCast”, Amanda da Mota, André Cruz e Fabiane Maimone conversam com Marcos Morita, Head of Operations & Customer Experience da CCXP no Brasil. Morita explica como foi aplicar sua larga experiência de logística em um evento de grandes proporções. Siga a gente nas redes: https://www.cenocast.com.br/ https://escoladetruques.com.br/ Instagram: @cenocast.oficial Produção: www.vozeconteudo.com.br | @vozeconteudo
Pivotar es una de las decisiones más difíciles a las que se enfrenta una startup. No solo por el estrés mental y emocional al que se enfrentan los emprendedores, sino porque usualmente es un último recurso. Si el pívot no funciona, la compañía muere. Gonzalo Aguilar, CEO y cofundador de Prendea, la plataforma de cursos en vivo para niños más grande de Latinoamérica, nos contó sobre el origen de Prendea, y cómo resolvieron el dilema del huevo o la gallina en su marketplace.Para revisar las notas del episodio, visita https://startupeable.com/como-crear-marketplace/Además, si te gusta nuestro Podcast, la manera más sencilla de ayudarnos es dejando una reseña en Apple Podcasts: https://ratethispodcast.com/startupeable y siguiéndonos en:- Web: https://startupeable.com/- LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/startupeable/- Twitter: https://twitter.com/startupeable- Instagram: https://www.instagram.com/startupeable/- YouTube: https://www.youtube.com/c/Startupeable
A vida adulta não é nada fácil, às vezes, dá a sensação de que cada dia é uma nova luta. Mas se você não é herdeira ou ganhou na loteria, não deve ter outra fonte de renda além da sua carreira, então chutar o balde não é opção. Se você tem vontade de desistir de tudo às vezes, esse áudio foi feito para você! Youtube: https://www.youtube.com/ceciliabarretto Instagram: @cecilia.barretto Telegram: https://t.me/cicaconversa Site: www.ceciliabarretto.com.br
En la mayoría de podcasts y eventos del sector emprendimiento y negocios, se suele hablar de empresas que van muy bien. Ni tan siquiera se da pie a las empresas que van simplemente bien, porque no son tan interesantes, y parece que si no tienes crecimiento exponencial, métricas de campeonato y velocidad de ejecución de vértigo, no eres interesante.Nosotros pensamos distinto. Es por eso que en este podcast entrevistamos a empresas de todo tipo, porque la realidad es, que lo más parecido a la empresa que tú te puedes montar, es una como las que entrevistamos en Life on Mars.No queremos banalizar ni trivializar el fracaso, como es tendencia, sino destilar los aprendizajes que se pueden hacer de empresas de todo tipo.En este episodio, nos sentamos con Bernat Llana (CEO y co-fundador de Cluberize) y Laura Gascón, colaboradora habitual de nuestro podcast, para hablar del proceso de cerrar una empresa.¿Qué aprendimos en este episodio?Cómo gestionar una cap table de 43 inversores: pros y contras.Financiación pública vs. privada.Pivotar de B2C2B a B2B sin morir en el intento.La soledad del fundador cuando tienes al board en contra.Anunciar cambios drásticos al consejo y negociarlos con ellos.Perder una negociación con el consejo y tener que hacer algo en lo que no crees.Cerrar una empresa cuando justo semanas antes tenías una oferta de compra.... ¡y mucho más!
Ser-Luz, vamos comentar sobre a carreira?"Pivotar" é dar um giro em 360º, ou seja, é sobre as mudanças que fazemos para nosso crescimento Profissional.BORA ILUMINAR O MUNDO!!!
O convidado deste episódio é o fundador da Instruct, Miguel Ciurcio. Ele conta um pouco sobre a carreira dele, como foi criar uma empresa praticamente do zero, quais os desafios de pivotar uma empresa algumas vezes. Sendo, o desafio atual mudar de uma empresa de consultoria para uma epresa de produto. Também dá dicas como montar um currículo para chamar atenção de um recrutador num processo seletivo. Referências estão no site: https://pontocafe.fernandoike.com/ Áudios: "I Know Where You've Been" de Forget the Whales Ultradémon de Sor --- Send in a voice message: https://anchor.fm/pontocafe/message
Hablar de la filantropía y la inversión social nos conduce a incentivar la educación profesional para el ecosistema de las organizaciones sin fines de lucro, así como, facilitar las herramientas para su mejoramiento. Hazel Colón, directora de programas de fundación Titín nos invita a proponer ideas fuera de la caja y activar el cambio. Dialogamos como potenciar al sector desde la sostenibilidad y la creación de estructuras que les viabilicen ser elegibles en las solicitudes de fondos competitivos. Conecta con ella a través de hcolon@titinpr.org. Conecta con el único podcast donde la innovación es la clave para gerenciar con agilidad! Este podcast es producido por The ChangeMaker Foundation. Sígue a The ChangeMaker Foundation en: Facebook, LinkedIn Instagram Visita nuestro sitio web en: www.pivot-es.com --- Social Investments to Pivot Philanthropy -Talking about philanthropy and social investment leads us to encourage professional education for non-profit organizations, as well as to facilitate the tools for their improvement. Hazel Colón, Program Director at Fundación Titín invites us to present ideas outside the box and activate change. We discuss how to empower the sector from sustainability standpoint and through the creation of structures that enable successful applications for competitive funds. Connect with her through hcolon@titinpr.org. This podcast is produced by The ChangeMaker Foundation. Follow The ChangeMaker Foundation at: Facebook, LinkedIn Instagram Visit our website at: www.pivot-es.com
En este episodio quiero compartir con vos un poco la claridad y como he pivotado en dos sides proyects.
En este episodio quiero compartir con vos un poco la claridad y como he pivotado en dos sides proyects.
E0764 - Como (e Quando) Pivotar Meu Negócio? by Gerson Ribeiro
E0764 - Como (e Quando) Pivotar Meu Negócio? by Gerson Ribeiro
La semana pasada conversamos sobre la habilidad de Iterar y su importancia para ser éxitoso un negocio. Hoy conversamos sobre otra habilidad vital para mantener ese éxito y es Pivotar. Vamos a definirlo y a describirlo para que lo agregues a tu arsenal de habilidades. ¿Aún no te has unido a la Comunidad Sasuke? ¿A qué esperas? Ven, te estamos esperando, haz clic aquí. Si le has dado seguimiento a la manera tradicional de crear un negocio muchas veces se cree que la única manera de llevar este negocio acabo es tal, y que existe solamente esa manera y no hay otra. Entonces llega una situación que desmonta esa dirección en la que va ese negocio y la persona o las personas que la dirigen se niegan a pivotar y fracasan. Hoy aprenderás: La realidad de los negocios que no pivotan. Qué es pivotar. Cuáles son sus características. Por qué es importante pivotar. Algunos ejemplos propios. Consideraciones finales. ¿Aún tienes dudas sobre cómo montar Negocios Online? Si no sabes en qué emprender, no tienes una idea de negocio clara o quieres aprender más sobre negocios online, he creado para ti un curso GRATUITO para que puedas planificar y comenzar a crear un Negocio Online, ve directamente desde aquí. Recursos: Convierte esta página web y sus recursos en una aplicación móvil (no pesa nada): [pwa-install-button] ¿Listo para crear tu Negocio Online? Inscríbete en el curso Crea y lanza tu negocio online, aquí. ¿Quieres crear un podcast y monetizarlo? Inscríbete en el curso Crea un podcast nivel PRO, aquí. Si necesitas un HOSTING para alojar tu web, yo siempre recomiendo Kaiisen Podcaster Suite. Estos son los recursos que utilizo como emprendedor, clic acá. v ¡Gracias por Escucharnos! Comparte lo que piensas: Deja un comentario al final de esta sección, que con gusto lo contestaré ¿Quieres proponer algún tema, conocer a nuevos amigos miembros de MSP?, hazlo aquí. No olvides votar por este episodio y compartirlo en las redes sociales. Recuerda que puedes suscribirte a este podcast en tu plataforma de podcast favorita. Para ayudar a crecer este programa Deja una reseña y una valoración en iTunes (Apple Podcast). Tus valoraciones realmente nos ayudan mucho a alcanzar a otras personas. Suscríbete a nuestro boletín semanal, aquí.
La urgencia de tener datos cuantificables sobre el desempeño de las organizaciones sin fines de lucro es un tema crítico. Plantea tomar decisiones estratégicas para diseñar un barómetro de mejores prácticas para propulsar un sector robusto que demuestre métricas de impacto social. Mariely Rivera-Hernández aborda el problema y propone soluciones que beneficiarán el fortalecimiento de este ecosistema. Conecta con ella a través de mrivera@thechangemakerfoundation.org. ¡Conecta con el único podcast donde la innovación es la clave para gerenciar con agilidad! Este podcast es producido por The ChangeMaker Foundation. Sigue a The ChangeMaker Foundation en: Facebook, LinkedIn, The ChangeMaker Foundation --- Pivoting with data in Nonprofits (Solo Cast / Bonus Episode) - Having quantifiable data on nonprofit performance is a critical issue. In this episode we propose designing a best practice barometer for strategic decision-making that promotes a robust sector that demonstrates social impact with reliable metrics. Mariely Rivera-Hernández addresses the problem and proposes solutions to strengthen the nonprofit ecosystem. Connect with her at mrivera@thechangemakerfoundation.org. Connect with us, the only podcast where social innovation is the key to managing with greater agility! This podcast is produced by The ChangeMaker Foundation. Follow The ChangeMaker Foundation at: Facebook, LinkedIn, The ChangeMaker Foundation
Episodio #10 del Podcast del Instituto de Finanzas Personales. En esta ocasión, Esteban Ortiz conversa con Dimitri Uralov sobre la actualidad de la pandemia y los cambios que el Covid19 ha propiciado en la sociedad. La coach financiera Jennifer Suárez nos explica siete reglas para hablar de dinero con los niños. Por último, Jon Salazar nos cuenta cuáles son los pasos más apropiados que hay que dar para crear un proyecto empresarial. TIMING DEL PROGRAMA 00:00 - Presentación y avance de contenidos 02:08 – Charlamos sobre la actualidad de la pandemia con Dimitri Uralov · 03:41 – Perspectivas de cara al año 2021 · 07:34 – Adaptarse o fracasar · 13:50 – Aspectos positivos de la pandemia · 18:30 – La vacuna como consolidación de los cambios 23:56 – Jennifer Suárez nos da pautas para hablar de dinero con los niños · 24:56 – 7 reglas para hablar de dinero con los niños 41:50 – Jon Salazar nos explica tres pasos para crear un proyecto · 43:42 – Cómo seleccionar el sector en el que empezar · 46:06 – Qué puedes aportar a esa industria · 50:08 – Cómo definir la estructura del proyecto 00:53:52 - Buzón de sugerencias y despedida Si quieres dejarnos alguna pregunta, sugerencia o duda puedes escribirnos a podcast@institutofinanzaspersonales.com ENLACES A OTROS RECURSOS RELACIONADOS: Vídeos de Dimitri Uralov > Serie de vídeos sobre el coronavirus y la crisis económica https://www.youtube.com/playlist?list=PLrnVVRyRz1PLpNwUxzfJm8mSKfVxTZUUd >3 cosas que SÍ necesitamos en esta crisis https://www.youtube.com/watch?v=s_Kh4_SAFT8 > 3 cosas que NO necesitamos en esta crisis https://www.youtube.com/watch?v=JDpS0YAQjoo Canales de comunicación de Jennifer Suárez https://www.youtube.com/channel/UCtXnEwLqEQD5E72YLkgjdqg Instagram: @finanzasparanuestroshijos Página web: www.finanzasparanuestroshijos.com Canal de Youtube de Jon Salazar https://www.youtube.com/channel/UCvzSJeuXLXc8QuSI0j7gHPA Programa “Mentoring para la Crisis” http://www.institutofinanzaspersonales.com/amember/signup/mplc
En el tercer episodio de iCatalyze Leadership Lab conocemos a Lucrecia Iruela, quien nos comparte acerca de la versatilidad de su carrera y cómo sin importar lo diferentes que puedan parecer tus áreas de interés y desarrollo siempre habrá un hilo conductor a lo largo de tu trayectoria impulsado por tu pasión. Tambien hablamos acerca de la importancia de comunicar nuestros logros y ser nuestros propios embajadores para lograr el éxito. Coach ejecutiva, abogada y empresaria; Lucrecia tiene más de 15 años de trayectoria profesional como coach apoyando en la aceleración de nuevos CEOs, y brindando capacitación a equipos. Es catedrática universitaria en temas de liderazgo y sesgo inconsciente. Ha trabajado como abogada para bufetes de abogados en Madrid y California. Ha dirigido departamentos de Recursos Humanos y embarcó en el ámbito del emprendimiento siendo fundadora de dos empresas que tienen compañías como clientes que han sido catalogadas en el Fortune 500. Al término del episodio, Lucrecia nos comparte algunos aspectos clave de la mentalidad de las grandes empresas de Sillicon Valley que pueden aterrizarse en la cultura organizacional de cualquier emprendimiento. Puedes seguir a Lucrecia en Instagram en la cuenta @melioranet y su sitio web es: http://www.melioranet.com/Síguenos en redes sociales: http://instagram.com/icatalyzeleadershiplabhttp://instagram.com/icatalyzehttp://facebook.com/icatalyzePara más información del episodio y el podcast: http://icatalyze.org/podcast
Todo emprendedor enfrenta el desafío de desarrollar un producto, ahora imaginemos el momento en el que debemos decidir cuándo es necesario pivotar o cuándo perseverar en nuestra estrategia original. Una frase que me agrada mucho de Eric y desde mi punto de la plantea en varias ocasiones y de formas distintas a lo largo del texto y es ¿Qué estás haciendo para llegar más rápido a los pivotes requeridos de tu producto?, recordemos que esto es un juego de experimentación, ahora esta la clave para no dejar de innovar. Los pivotes vienen en muchas formas, cada uno esta diseñado para probar la viabilidad de una hipótesis diferente sobre el producto, el modelo de negocio y el motor de crecimiento que hemos definido, vale la pena conocerlos, Dale Play al episodio y conoce más sobre los pivotes propuesto por Eric Ries en su Método Lean Startup.
Será que devo pivotar o meu negócio? Essa é uma dúvida constante e importante que pode mudar o rumo da sua empresa. Mas o que fazer? Como identificar essa necessidade? É exatamente sobre isso que falamos no episódio de hoje do EngajaCast. Para mais conteúdos, acesse: https://www.engaja.tech/ #viral #engajamento #engajatech #criatividade #design #marketing #copy #SEO #empreendedorismo #marketingdigital
Pivotar tu negocio, cambiar tu idea original, tomar una ruta distinta a la que pensabas es una decisión acertada que puede significar la supervivencia de tu proyecto de vida. No te conviene enamorarte de tus ideas, menos aún si no las validaste previamente, tampoco tiene sentido que sigas por la senda equivocada.
Quedarse o irse no es siempre la cuestión. De hecho, la mayoría de las veces, la pregunta es más como: "Sé que quiero pivotear, pero ¿cómo lo hago de la manera correcta? ¿Es este el momento adecuado? ¿Es esa la empresa adecuada? Charlamos sobre esto con Gabriel Valdivia, Design Lead en CNN que ha pasado por muchas compañias durante su carrera, incluyendo Facebook y Google. Gabriel además nos compartió su experiencia al dar el primer paso, ser un diseñador emigrante y muchos otros consejos. Acompáñanos en esta charla!
Durante esta altura de crise inovar tornou-se essencial. Pensar em como podemos inovar e tonar o nosso negócio mais forte é a única maneira que seremos capazes de absorver o impacto de uma segunda vaga. Por isso, hoje conto-te a história de uns amigos que trabalhavam com eventos ao vivo e que durante a pandemia facturaram mais que nunca.
Será que pivotar a carreira é para qualquer um? Hoje vamos entender o que é realmente necessário para realizar essa mudança. Para enriquecer esse debate, hoje converso com meus colegas e sócios Arthur Garutti e Luis Gustavo Lima LG, que compartilham conosco um pouco de suas experiências. O episódio hoje promete muitos insights, aperte o play!
En el podcast de hoy hablamos de como pivotar y algunas estrategias que podemos tener en cuenta a la hora de modificar nuestro modelo de negocio.
Desde el balcón de Juliet's - El podcast de Juliet's - Historias y Eventos
En nuestra entrevista con Joana Romero, diseñadora especializada en tocados y complementos hemos hablado sobre formación, emprendimiento y cómo adaptar nuestros productos a las demandas de nuestros clientes. Por supuestísimo que también hemos hablado de tocados, coronas, diademas, tendencias y todo lo que a una futura novia o invitada de boda le puede interesar.
Pivotar, esse termo já é velho conhecido no mundo das startups, mas crise trazida pelo Covid-19, trouxe essa necessidade para todos os segmentos econômicos. Todo mundo, de uma forma ou de outra, está tendo que pivotar para viver nesse novo normal. E para contar um pouco sobre como reinventar negócios, Márcio Chaves, nosso especialista em Tecnologia da Informação e Propriedade Intelectual, recebe Tiago Vieira, fundador da Vitrine Retail, startup voltada ao desenvolvimento de plataforma de gestão de ações de marketing e visual merchandsing. Tiago conta como pivotou seu negócio diante da crise e explica como implantar um processo de testes rápidos para reinventar o negócio com rapidez, diminuindo a chance de erro.
????ESTOS SON LOS PUNTOS DE INTERÉS DEL PODCAST: 00:00 Bienvenida 01:40 La importancia de la teoría de las especies en los negocios 03:30 Por qué he pivotado varias veces en mis negocios 05:00 Lleva primero al negocio a una fase de estabilización 06:20 Céntrate en la versión digital de tu negocio 08:00 Lanzo nuevo master online Cómo Montar tu Negocio en Internet 09:40 Apoya a tus mejores clientes 11:18 Busca sinergias productivas 12:30 Prueba la coopetencia 13:45 Enfoca tu estrategia en un pivotaje constante
????ESTOS SON LOS PUNTOS DE INTERÉS DEL PODCAST: 00:00 Bienvenida 01:40 La importancia de la teoría de las especies en los negocios 03:30 Por qué he pivotado varias veces en mis negocios 05:00 Lleva primero al negocio a una fase de estabilización 06:20 Céntrate en la versión digital de tu negocio 08:00 Lanzo nuevo master online Cómo Montar tu Negocio en Internet 09:40 Apoya a tus mejores clientes 11:18 Busca sinergias productivas 12:30 Prueba la coopetencia 13:45 Enfoca tu estrategia en un pivotaje constante
Rediseñar tu idea y modelo de negocio puede ser una acción que necesitas hacer. Escucha estos ejemplos de pivotar tu negocio.
¿Qué significa pivotar? Te ofrezco 3 ejemplos sobre este tema.
Neste episódio, encaramos um dos grandes desafios para os gestores em tempos de crise, acentuado pelas nuances da pandemia: contratar, demitir, ou pivotar o negócio? quais os indicadores a serem levados em consideração como ponderar a situação de cada um na equipe dentro da decisão quando contratar, quando e quem demitir, e como executar o pivô do modelo de negócios usando a criatividade da própria equipe.
Olá arrasadores! Nesse episódio eu compartilhei uma visão estratégica da demanda de mercado no contexto da crise Coronavírus, pontuando para onde a demanda pagadora está migrando, para que você tire insights para pivotar o seu negócio. Não sabe o que é pivotar? Não se preocupe. Eu explico no primeiro minuto do episódio. Se você empreende, essa é uma boa hora para aprender sobre isso. Espero ter ajudado! Acho que sim, porque as ideias são boas!!! Desenvolva a sua visão estratégica e se aperfeiçoe em conhecimentos o ano todo. Que tal compartilhar esse podacast? E que tal deixar seu comentário e estrelinhas nas reviews da apple podcasts ou google podcasts? Agora um convite imperdível: vou dar uma aula online e gratuita sobre Modelos de Negócios Digitais. Tem sido um pedido da minha audiência e me desdobrei aqui para atender. Será uma única apresentação com um conteúdo que nunca revelei antes! Será na quinta-feira dia 16.04, às 15h (Brasil) e 19h (Portugal). Inscreva-se nesse link e te espero lá: https://carolinecaracas.com.br/gpwmmpc --- Send in a voice message: https://anchor.fm/carolinecaracasmarketing/message
Pivotar é você girar a sua estratégia em outra direção e testar novas hipóteses, mas mantendo sua base para não perder a posição já conquistada. No programa de hoje vamos falar sobre como isso se aplica, na prática, à nossa vida!
Nesse momento está sendo criado um modelo de negócio que vai matar o seu. Já pensou nisso? Não? Os fundadores da Blockbuster também não imaginavam. E se você conseguisse antecipar esses movimentos do mercado e criasse o modelo que vai, em alguns anos, matar o atual? Você se sente preparado para ligar os motores e, se necessário, pivotar drasticamente? Nesse episódio do Formigueiro, nossos hosts, Daniel Palis e Antônio Conserva, mostrarão a importância disso e como os empreendedores desse século devem se preparar para situações de pivot, cada vez mais frequentes. Confira as hashtags sonoras e conteúdos relacionados ao episódio no link: https://www.facebook.com/podcastformigueiro/posts/209497627119602
Te presentamos Pivot-ES, donde emprendemos socialmente discutiendo prácticas innovadoras para gerenciar efectivamente en las empresas sociales y en las Organizaciones sin Fines de Lucro (OSFL). Conocerás las experiencias, lecciones aprendidas y recomendaciones de agentes de cambio que aportan a estos ecosistemas. Estaremos todos los viernes con nuvos episodios. ¡Conécta con el único podcast donde la innovación es la clave para gerenciar con agilidad! Este podcast es producido por The ChangeMaker Foundation. Sígue a The ChangeMaker Foundation en: Facebook, Linkedin, The ChangeMaker Foundation Visita nuestro sitio web en: https://www.changemakerconsultants.com/podcast ----- This is Pivot-ES, where we undertake discussions on socially innovative practices to effectively manage social enterprises and Non-Profit Organizations (NPOs). Get to know experiences, lessons learned and listen to authentic recommendations from changemakers that contribute to our vibrant ecosystems. We will be here every Friday with new episodes. Connect with us, the only podcast where social innovation is the key to managing with greater agility! This podcast is produced by The ChangeMaker Foundation. Follow The ChangeMaker Foundation at: Facebook, Linkedin, The ChangeMaker Foundation Visit our website at: https://www.changemakerconsultants.com/podcast
Hoy contestamos dudas sobre inspiración para pivotar o desarrollar nuevas líneas de negocio y sobre público test A/B de diseños.
RODRIGO BERKEMBROCK @rodrigoberkembrock fb.com/rodrigo.berkembrock www.rodrigoberkembrock.com.br
Sabia que nem sempre a primeira ideia é a que da certo e se transforma em um negócio de sucesso? No episódio de hoje temos uma empreendedora que nos conta a jornada de idear e pivotar um negócio de impacto: as incertezas, o desejo de causar impacto e como conciliar propósito com um modelo de negócios viável. Raíssa Assmann Kist - Fundadora da Herself, marca de calcinhas e biquínis menstruais de Porto Alegre. Desde 2016 aprendiz de negócios de impacto, acredita no empreendedorismo como forma de expressão e de autoconhecimento. Busca com a Herself valorizar a singularidade de cada mulher, quebrando tabus, questionando padrões estéticos e repensando práticas de consumo Saiba mais sobre o Caminho Empreendedor, metodologia da Semente Negócios para desenvolvimento de negócios inovadores. Apresentação - Daiane Almeida e Alline Goulart Edição: Dente di Leão
Desde el paisajismo y la creación de Jardines, al diseño de bodas y todo tipo de eventos, para cerrar el círculo en el estilismo más allá de las bodas porque el estilismo no solo está asociado a la moda y de eso, Carmen Hernándo sabe mucho.En este capítulo, hablamos con ella de cómo su empresa ha evolucionado para gestionar la estacionalidad de las bodas y balancear los resultados, pivotando ligeramente hacia el estilismo que es mucho menos estacional y más estable. Porque, aunque Carmen es ingeniera de formación, gracias a su amor por las cosas bonitas y su visión fotográfica, ésta observadora nata, ha sabido aprovechar toda su creatividad al servicio de sus clientes que confían en El Jardín & co, para llevar adelante sus proyectos: desde una fiesta a un catálogo de productos. Puedes suscribirte para recibir cada nuevo episodio a través de WhatsApp enviando un mensaje con las palabras GIRL BOSS al 605 66 36 70. Si estás en un smartphone, puedes hacerlo pinchando aquí. Recuerda que debes guardar el número en la agenda de tu móvil. El podcast Cuando pivotar o ampliar tus servicios te hacen más competitiva con Carmen de El Jardín &co ha sido publicado en Plaza Radio
Quando o time é bem enxuto (assim como quase tudo em uma Startup), as metodologias e processos ágeis ajudam ou atrapalham ? Um investidor prefere investir em uma idéia genial de um time médio ou em uma idéia mediana de um time fantástico ? Nesta semana tivemos uma conversa ágil sobre curiosidades, times e perrengues de Startups com o Startupeiro raiz Horácio Poblete, co-fundador da TrustVox ! *TrustVox: https://site.trustvox.com.br/ *Horacio Poblete https://www.instagram.com/horaciopoblete/ *Fod#-$3 a piscina de bolinhas: https://www.instagram.com/fdsapiscinadebolinhas/ *Amo meu cavalo: https://www.facebook.com/amomeucavalo/ *WizardOfOzExperiment https://en.wikipedia.org/wiki/Wizard_of_Oz_experiment Contato: conversaagil@gmail.com Instagram: @conversaagil Twitter @conversaagilOdair Bonin - Linkedin: https://www.linkedin.com/in/odairbonin/Renato Macedo - Linkedin: www.linkedin.com/in/renatomac
O que é “pivotar” e como saber a hora certa de fazer?
Essa semana, Diego Maia falou muito sobre as transformações tecnológicas que passamos ao longo dos últimos 20 anos e como lidar com toda essa revolução.Você tem se adaptado às mudanças? Hoje, você vai receber uma dica DE OURO do Diego Maia: É HORA DE PIVOTAR!Mas o que é Pivotar? Como implementar isso na empresa? Confira mais uma edição do 'Mundo Empresarial' com Diego Maia, um dos maiores palestrantes de vendas e gestão do país! #BóraVoar
Contenido de la dosis: - El Origen. - Horse Luis, detective privado. - Pivotar, ¿Quéh eh ehso? - Estado Actual (y facturación). - Futuro.
¿Te imaginas trabajar durante meses en un crucero tocando el piano? ¿Qué crees que sería lo mejor y lo peor de esa etapa profesional? Esa experiencia y muchas cosas más nos lo va a contar el invitado de hoy. Hoy en este podcast entrevistaremos a Sergio Barrilis, actualmente director de SirenApp, una aplicación muy similar a Uber pero de origen argentino. A pesar de este emprendimiento, Sergio no comenzó su carrera profesional en los negocios, sino en el mundo de la música. Él es pianista y tiene una amplia carrera musical a sus espaldas. Os voy a dejar su música en las notas del programa para que le podais echar un vistazo. Como su carrera profesional es muy amplia, hoy sólo vamos a hablar de sus comienzos en el mundo de la música. Nos contará cómo es el mundo de la música profesionalmente hablando, cómo consiguió trabajar de pianista en un crucero y también cómo fue pivotando profesionalmente de músico hacia una figura de gestor cultural, una profesión de reciente creación. Pero antes LinkaCV.com, la web desde la que podéis conseguir el mejor currículum de todo tu sector profesional. >>Haz click aquí para revisar tu CV gratuitamente
Hoy tenemos un nuevo caso emprendedor, hablamos con Emilio Pérez fundador de Abatic Soluciones Tecnológicas y de la academia de cursos de programación emiliopm.com. Emilio nos contará cómo ha pivotado de los servicios de programación al producto de cursos online, además nos contará sus principales errores como emprendedor y qué ha aprendido de ellos.Notas del programa: https://acelerandoempresas.com/98-emilio-perez-pivotando-desde-los-servicios-con-abatic-soluciones-tecnologicas-a-los-productos-con-emiliopm-academia-de-programacion-online/
Hoy tenemos un nuevo caso emprendedor con Sergio Tassani fundador de BioMec, una empresa de impresión 3D para podología y ortopedia. Nos contará cómo ha alcanzado un crecimiento de empresa muy rápido mediante una pivotación tipo zoom-in desde impresión genérica 3D a centrarse en un área concreta de aplicación.
Hoy tenemos un nuevo caso emprendedor, concretamente hoy a Carlos Matilla CEO de Fuvex una startup de drones para misiones críticas muy interesante porque ha pivotado en varias ocasiones de segmento de clientes.
En el monográfico anterior hablamos del concepto Lean Startup de pivotar. Vimos que pivotar significa cambiar nuestro modelo de negocio de forma sustancial y para ello hay que quitar cosas y poner cosas. Nos preguntamos cómo sabemos qué partes del modelo de negocio debemos quitar, resultando en que podríamos cambiar tanto las hipótesis que no...Seguir leyendo
Puedes escuchar este episodio en iTunes, iVoox, Google Podcast o en el reproductor de esta misma web al inicio del artículo. En episodios anteriores vimos cómo hacer el ciclo Lean Startup: Construir, Medir y Aprender, es decir, hemos construido nuestro producto mínimo viable, hemos ejecutado un experimento con él para medir las métricas adecuadas y finalmente con los datos...Seguir leyendo
Hoy hablamos de la tercera fase del ciclo Lean Startup: Aprender. En particular, hoy intentaremos resolver o dar algo de luz sobre la gran eterna gran cuestión: ¿cuándo avanzar con nuestro modelo de negocio y cuándo cambiar de rumbo, es decir, pivotar? Pero antes recapitulo un poco para recordar cómo hemos llegado hasta aquí: Comenzamos...Seguir leyendo
Miguel Caballero CEO de Tutellus - Blockchain y Formación ¡Nuevo episodio del podcast! Número: 26 Hoy nos visita en "Elígete a ti mismo” el CEO de Tutellus: Miguel Caballero Miguel Caballero es CEO y cofundador en Tutellus. Estudió Ingeniería Industrial y un MBA en el IE. Antes de Tutellus Miguel montó varias startups como Quoba, Neomedia y MET. Algunas de las frases que encontrarás en nuestra charla: "Lo fácil es abandonar, pero hay que seguir empujando. No te pierdas la charla con @mcaballero CEO de @tutellus en el #podcast" "Pivotar, está sobrevalorado. No hay que hacerlo tanto, todo requiere tiempo. No te pierdas la charla con @mcaballero en el #podcast" Estoy seguro que os va a gustar la entrevista. Puedes disfrutar de nuestra charla en: Soundcloud - Itunes - Ivoox ¿Me echas una mano a llegar a más personas? "No te pierdas la pedazo de entrevista a @mcaballero CEO de @tutellus en el #podcast : Elígete a ti mismo" Algunos puntos de los que hemos hablado: Para los que no te conozcan, ¿quién es Miguel Caballero y cuál es tu historia como emprendedor? Emprender para vivir como empresario o para vender tu empresa En un mundo que está dirigido cada vez más a nichos, ¿tiene sentido hoy día ser un marketplace generalista? ¿Cómo utiliza tutellus la tecnología blockchain? Si pudieras destacar una sola estrategia que te ha llevado a conseguir lo que tienes actualmente, ¿cuál sería? ¿Cómo te organizas para estar en tantos sitios a la vez? Si tuvieses que empezar de cero hoy, ¿como empezarías? ¿Qué harías? PODCAST: Elígete a ti mismo: Elígete a ti mismo es un podcast para emprendedores inconformistas. Personas lo suficientemente valientes para destruir todo lo que son y construirse desde cero. En él, descubrirás diferentes y extraordinarias maneras de pensar, vivir, trabajar y actuar. Mi objetivo es proporcionarte todo el contenido y valor posible para que seas independiente, excelente, seguro y capaz de conseguir lo que te propongas. Para lograrlo te cuento exactamente cómo lo hago yo y otros emprendedores de referencia.
12 plugins recomendados para mejorar el funcionamiento de Divi. Hoy hablaremos sobre ¿Qué es pivotar? ¿Cómo saber cuándo pivotar en tu emprendimiento o Startup? Y algunos ejemplos exitosos de empresas que han pivotado en sus modelos de negocios. Puntos del Podcast: ¿Qué es Pivotar? Pivotar es la corrección del rumbo de estructurada para probar nuevas hipótesis. Es hacer un cambio en la estructura de un negocio. El término deriva de la posición de los “pivot” de baloncesto, que tienen como principal funcional rotar sobre si mismos para proteger la pelota, mantener la posesión y buscar una posición segura en la que ceder la pelota a un compañero. En términos empresariales pivotar consiste en hacer cambios más o menos profundos en el modelo de negocio de una empresa para continuar creciendo. Menú de Pivotes: Zoom-in: Cambio de segmento, arquitectura de negocios, tecnología. Zoom-Out: Cambio de necesidad o canal. ¿Cómo saber el momento perfecto para pivotar? Saber el momento exacto para pivotar es una ciencia delicada. Nadie se ha doctorado en ella todavía. Pero eso no quiere decir que no haya señales casi inequívocas que te griten “¡pivota ya!”. Esas señales son las siguientes: Cuesta el doble hacer lo mismo: cada día que pasa los procesos son el doble de largos, hay más papeleo, más problemas y la productividad baja. Si todo eso ocurre, el coste del producto o servicio sube y todo eso es cada vez menos rentable. Toca pivotar. Desmotivación: si el proyecto no te entusiasma, acabarás dejándolo. Quizás no significa que el proyecto en sí no sea el adecuado, sino que simplemente el enfoque que tiene no es el acertado. Busca otro enfoque más motivador. Tu público pide otra cosa: si el público objetivo de tu negocio empieza a requerir otros servicios, cambia de necesidades y deja de necesitar o requerir lo que vendes, síguelos. El Buyer Persona manda, tú solo eres su humilde servidor. Mercado poco rentable: puede que el mercado te motive, tenga público y parezca el adecuado. Pero si no genera ingresos no merece la pena. Busca la manera de pivotar y monetizarlo. Pivota hasta encontrar la mina de oro que te dé la estabilidad. Tienes que educar a todo el mercado: si tu mercado lleva sin entender qué es lo que vendes meses y meses, y ni los usuarios beta saben de qué va, cambia el producto o servicio. De nada te sirve tener algo que nadie entiende porque nadie lo va a comprar. Algunos ejemplos La empresa de pagos en internet Paypal comenzó dedicándose en el 98 a la criptografía. Más tarde vio una oportunidad en las transferencias a través de PDAs, hasta que en 2002 encontró el santo grial en los pagos a través de Internet. El valor añadido de Facebook se basaba en la exclusividad de la plataforma, únicamente para jóvenes universitarios. Copado el mercado universitario en 2005, decidieron hacerla accesible para cualquier persona mayor de 13 años con una cuenta de correo electrónico. Hoy en día su fundador, Mark Zuckerberg, continúa ganando usuarios con su programa Internet.org con el que intenta llevar Internet a los países menos desarrollados. Algo más brusco es lo que hizo la mítica empresa de videojuegos Nintendo comenzó como una empresa que vendía Naipes. Sin embargo pronto se dio cuenta que el mercado estaba saturado y decidió probar nuevos negocios pivotando de manera radical por negocios como los taxis o la televisión hasta encontrar en los videojuegos un modelo de negocio rentable. Conclusiones También te comento que ahora puedes votar, valorar o proponer temas relacionados con el emprendimiento, las ideas de negocios o la productividad en maldonadoz.com/ideas Una nueva sección que abrí en mi sitio web para que puedan colocar por allí temas de los cuales quieren que hable en el podcast, en mis post del blog ¡Entra en maldonadoz.com/ideas y participa! Patrocinador: Pero antes de comenzar el contenido vamos a ver lo que tienen para nosotros nuestro patrocinadores de kinstahosting: KINSTA HOSTING es un proveedor de hosting con un servicio especializado en WordPress. Dentro de las características principales de este hosting tenemos: Más 10 años de experiencia trabajando con WordPress Usan la tecnología más moderna como Nginx, PHP 7.2, contenedores LXD y Maria DataBase para asegurarse de que su sitio web cargue en un abrir y cerrar de ojos. Tu sitio está monitoreado y asegurado 24/7. Potenciado por Google Cloud Platform y sus 13 centros de datos globales. Migraciones de sitios gratuitas Siempre respaldado Escalamiento automático Y por supuesto lo más importante Soporte experto de WordPress Atención las 24 horas del día por diferentes canales Monitoreo web todo el día, todos los días ¡Ningún problema quedará sin resolver! Sitios de desarrollo de un solo clic. (Staging) Y Construido por desarrolladores para desarrolladores. ¡Valora este Podcast! Recuerda que para todos los podcaster es de gran ayuda que puedas dejar una valoración en iTunes y likes o comentarios en iVoox. Así podemos llegar a más personas y eso nos permite seguir generando este contenido de calidad para ustedes. Solo debes buscar en tu app de podcast en iTunes Radio Emprendedor y dejar por alli tu valoración de 5 estrellas con tu comentario acerca del podcast.
12 plugins recomendados para mejorar el funcionamiento de Divi. Hoy hablaremos sobre ¿Qué es pivotar? ¿Cómo saber cuándo pivotar en tu emprendimiento o Startup? Y algunos ejemplos exitosos de empresas que han pivotado en sus modelos de negocios. Puntos del Podcast: ¿Qué es Pivotar? Pivotar es la corrección del rumbo de estructurada para probar nuevas hipótesis. Es hacer un cambio en la estructura de un negocio. El término deriva de la posición de los “pivot” de baloncesto, que tienen como principal funcional rotar sobre si mismos para proteger la pelota, mantener la posesión y buscar una posición segura en la que ceder la pelota a un compañero. En términos empresariales pivotar consiste en hacer cambios más o menos profundos en el modelo de negocio de una empresa para continuar creciendo. Menú de Pivotes: Zoom-in: Cambio de segmento, arquitectura de negocios, tecnología. Zoom-Out: Cambio de necesidad o canal. ¿Cómo saber el momento perfecto para pivotar? Saber el momento exacto para pivotar es una ciencia delicada. Nadie se ha doctorado en ella todavía. Pero eso no quiere decir que no haya señales casi inequívocas que te griten “¡pivota ya!”. Esas señales son las siguientes: Cuesta el doble hacer lo mismo: cada día que pasa los procesos son el doble de largos, hay más papeleo, más problemas y la productividad baja. Si todo eso ocurre, el coste del producto o servicio sube y todo eso es cada vez menos rentable. Toca pivotar. Desmotivación: si el proyecto no te entusiasma, acabarás dejándolo. Quizás no significa que el proyecto en sí no sea el adecuado, sino que simplemente el enfoque que tiene no es el acertado. Busca otro enfoque más motivador. Tu público pide otra cosa: si el público objetivo de tu negocio empieza a requerir otros servicios, cambia de necesidades y deja de necesitar o requerir lo que vendes, síguelos. El Buyer Persona manda, tú solo eres su humilde servidor. Mercado poco rentable: puede que el mercado te motive, tenga público y parezca el adecuado. Pero si no genera ingresos no merece la pena. Busca la manera de pivotar y monetizarlo. Pivota hasta encontrar la mina de oro que te dé la estabilidad. Tienes que educar a todo el mercado: si tu mercado lleva sin entender qué es lo que vendes meses y meses, y ni los usuarios beta saben de qué va, cambia el producto o servicio. De nada te sirve tener algo que nadie entiende porque nadie lo va a comprar. Algunos ejemplos La empresa de pagos en internet Paypal comenzó dedicándose en el 98 a la criptografía. Más tarde vio una oportunidad en las transferencias a través de PDAs, hasta que en 2002 encontró el santo grial en los pagos a través de Internet. El valor añadido de Facebook se basaba en la exclusividad de la plataforma, únicamente para jóvenes universitarios. Copado el mercado universitario en 2005, decidieron hacerla accesible para cualquier persona mayor de 13 años con una cuenta de correo electrónico. Hoy en día su fundador, Mark Zuckerberg, continúa ganando usuarios con su programa Internet.org con el que intenta llevar Internet a los países menos desarrollados. Algo más brusco es lo que hizo la mítica empresa de videojuegos Nintendo comenzó como una empresa que vendía Naipes. Sin embargo pronto se dio cuenta que el mercado estaba saturado y decidió probar nuevos negocios pivotando de manera radical por negocios como los taxis o la televisión hasta encontrar en los videojuegos un modelo de negocio rentable. Conclusiones También te comento que ahora puedes votar, valorar o proponer temas relacionados con el emprendimiento, las ideas de negocios o la productividad en maldonadoz.com/ideas Una nueva sección que abrí en mi sitio web para que puedan colocar por allí temas de los cuales quieren que hable en el podcast, en mis post del blog ¡Entra en maldonadoz.com/ideas y participa! Patrocinador: Pero antes de comenzar el contenido vamos a ver lo que tienen para nosotros nuestro patrocinadores de kinstahosting: KINSTA HOSTING es un proveedor de hosting con un servicio especializado en WordPress. Dentro de las características principales de este hosting tenemos: Más 10 años de experiencia trabajando con WordPress Usan la tecnología más moderna como Nginx, PHP 7.2, contenedores LXD y Maria DataBase para asegurarse de que su sitio web cargue en un abrir y cerrar de ojos. Tu sitio está monitoreado y asegurado 24/7. Potenciado por Google Cloud Platform y sus 13 centros de datos globales. Migraciones de sitios gratuitas Siempre respaldado Escalamiento automático Y por supuesto lo más importante Soporte experto de WordPress Atención las 24 horas del día por diferentes canales Monitoreo web todo el día, todos los días ¡Ningún problema quedará sin resolver! Sitios de desarrollo de un solo clic. (Staging) Y Construido por desarrolladores para desarrolladores. ¡Valora este Podcast! Recuerda que para todos los podcaster es de gran ayuda que puedas dejar una valoración en iTunes y likes o comentarios en iVoox. Así podemos llegar a más personas y eso nos permite seguir generando este contenido de calidad para ustedes. Solo debes buscar en tu app de podcast en iTunes Radio Emprendedor y dejar por alli tu valoración de 5 estrellas con tu comentario acerca del podcast.
Mi primera experiencia como emprendedor. Mi nombre es Dani y con 28 años he decidido emprender. En este Podcast te cuento como es mi día a día. De lunes a jueves tendrás disponible un nuevo episodio donde te hablo de mis alegrías y mis penas, mis aciertos y mis fracasos. No te daré las 10 claves para emprender con éxisto. No soy ningún experto, en realidad no tengo ni idea. Si estás pensando en emprender o si ya lo has hecho, o si te interesa todo esto del emprendimiento, quizás te sientas identificado.
20. Suspensión Duatlón Calasparra y como pivotar el entreno
Hoy va a ser un episodio diferente y es que os traigo la primera entrevista de las 4 que me propuse para 2018. En esta ocasión el invitado es Pedro Sánchez Bonnin, emprendedor digital de Mallorca que a sus 25 años ha llevado a cabo varios proyectos digitales además de tener experiencia en el mundo de la producción musical. Con él, hablaremos sobre la importancia de aprender de los errores que como emprendedores todos cometemos especialmente cuando empezamos a llevar a cabo nuestros primeros proyectos. No me enrollo más así que dadle al play que la entrevista vale mucho la pena : ) Si tenéis dudas o consultas podéis contactar conmigo desde https://davidmoral.com/contactar o en https://www.davarth.com Si os ha gustado el episodio os estaría muy agradecido si me dejáis un like en ivoox y una reseña en iTunes. ¡Hasta el lunes!
Como Pivotar Na Sua Carreira by Coaches deSucesso