POPULARITY
Cuando Pedro preguntó cuántas veces debía perdonar a alguien que lo lastimara, Jesús le respondió: “No te digo que siete, sino hasta setenta veces siete” ¿Qué tan fácil te es perdonar?Este episodio hace parte de la serie devocional "Los asesinos de la compasión", un mensaje de The Christian Working Woman en español por Mary Lowman. Si te interesa escuchar más series completas, visita nuestra lista de reproducción.
Lee Juan 21:1–15 El pastor y autor Erwin Lutzer ha llamado al fracaso “el secreto para el éxito”. Pero al principio, solo se siente como fracaso. Cuando tropezamos, podemos encontrar difícil levantarnos y comenzar de nuevo. Incluso después de ver al Cristo resucitado, Pedro parecía retroceder en lugar de avanzar. Cuando Pedro tomó la repentina decisión de ir a pescar en Juan 21:3, no estaba simplemente buscando una manera de pasar el tiempo. Tal vez fue una decisión nacida de la necesidad. ¿Se estaban quedando sin comida los discípulos? ¿Sentía Pedro que su negación de Cristo lo había descalificado para servir al Señor, y todo lo que quedaba era regresar a su antigua vocación? Cualquiera que sea la motivación de Pedro, el resultado fue un fracaso que reflejó su llamado inicial (Lucas 5:4–11). Cuando alguien en la orilla los instó a intentarlo de nuevo en el otro lado de la barca, fue Juan quien reconoció que era Jesús (v. 7). Las repetidas preguntas de Jesús y el mandato de “apacentar” a Sus ovejas en los versículos 15–17 podría implicar que el repentino regreso de Pedro a su antigua vocación surgió de preocupaciones sobre las necesidades prácticas del pequeño grupo de discípulos. Sin embargo, cuando llegaron a la orilla con su pesca milagrosa, Jesús ya tenía “unas brasas con un pescado encima y un pan” (v. 9). Las preguntas de Jesús no tenían la intención de avergonzar a Pedro, sino recordarle su verdadera vocación y volver a encomendarlo. Además de brindarle una oportunidad para reafirmar su compromiso tres veces (una por cada negación), prometió que un día Pedro cumpliría sus palabras de que daría su vida por Jesús (Juan 13:37). La promesa de Jesús despertó la curiosidad de Pedro sobre el destino de Juan, lo que provocó una rápida reprimenda. Las nuevas órdenes de Jesús para Pedro son las mismas que la original: “Debes seguirme” (v. 22). ¿Cómo tiendes a compararte con otros creyentes? ¿Qué tipo de obstáculos podría crear esto para ti al seguir a Jesús? Ora con nosotros Cristo, protégenos de repetir los errores del apóstol Pedro. ¡Que nunca nos volvamos tan temerosos y desanimados que “volvamos a pescar”! Danos una fe firme para recordar las órdenes que le diste a Pedro: “Debes seguirme”.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Cuando Pedro preguntó cuántas veces debía perdonar a alguien que lo lastimara, Jesús le respondió: “No te digo que siete, sino hasta setenta veces siete” ¿Qué tan fácil te es perdonar? Este episodio hace parte de la serie devocional "Los asesinos de la compasión", un mensaje de The Christian Working Woman en español por Mary Lowman. Si te interesa escuchar más series completas, visita nuestra lista de reproducción.
En la vida enfrentaremos tormentas y momentos difíciles, pero Jesús ha prometido nunca dejarnos. La historia de Pedro caminando sobre el agua nos recuerda que, mientras mantengamos nuestra mirada en Él, podemos atravesar lo imposible. Cuando Pedro confió, caminó sobre las aguas, pero al enfocarse en el viento y el miedo, comenzó a hundirse. Lo mismo nos pasa: si miramos las circunstancias, el temor nos paraliza, pero si confiamos en Jesús, Él nos sostiene. No importa cuán fuerte sea la tormenta, si Jesús está con nosotros, siempre habrá esperanza y victoria.
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«Pero al sentir la fuerza del viento, tuvo miedo y comenzó a hundirse. Entonces gritó: «¡Señor, sálvame!» Al momento, Jesús extendió la mano y, mientras lo sostenía, le dijo: «¡Hombre de poca fe! ¿Por qué dudaste?» (Mateo 14:30-31) El diablo hará cualquier cosa para que quites tu mirada de la Palabra de Dios. Por ejemplo, causará problemas en tu vida, agitará las cosas de tal manera que tu situación lucirá como la de un bote a remos en medio de una tormenta, hará lo que pueda para que pongas tu mirada en el mundo natural y en la situación que te rodea, y no en las promesas de Dios. Él sabe que si no lo hace, tú tomarás esa promesa de Dios y lo golpearás con ella hasta derrotarlo. Esa táctica fue la que Satanás utilizó contra Pedro. Cuando Pedro saltó de la barca, en obediencia a la palabra de Jesús, ¿qué sucedió después? Él caminó sobre las aguas sin ningún problema. Todo su ser se aferró a esa palabra que Jesús le dijo: Ven. Pero cuando quitó su mirada de esa palabra y la posó sobre la tormenta, empezó a darse cuenta que lo que estaba haciendo era imposible en lo natural. Después de todo, él era un pescador, y todos sus conocimientos y toda su experiencia le decían que cuando las olas y el viento eran así de fuertes, lo terminarían arrastrando. Él empezó a enfocarse en su conocimiento natural en lugar de hacerlo en lo que Jesús le había dicho. Al hacerlo, su fe menguó y empezó a hundirse. No dejes que eso te suceda. Una vez que recibas alguna revelación de la Palabra de Dios, aférrate a ella. No te enfoques en ninguna otra cosa. El diablo hará lo que pueda para que desistas. Provocará situaciones a tu alrededor, te infundirá temor y traerá a tu memoria cosas del pasado para que empieces a pensar de la manera que lo hacías antes. Pero no cedas. Fija tu mirada en la Palabra de Dios hasta que ésta sea más real que cualquier otra cosa que percibas. Si lo haces, caminarás sobre las aguas sin ningún problema. Lectura bíblica: Mateo 14:22-33 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
Lee Gálatas 2:11–16 Si has sido miembro de una congregación al borde de una división, sabes lo confuso y doloroso que puede ser. Desafortunadamente, esta amenaza a la unidad cristiana es tan antigua como la iglesia misma. La transición al pasaje de hoy parece abrupta. Pablo acaba de terminar de describir la armonía entre él y los apóstoles de Jerusalén (vv. 1–10). De repente, informa sobre una confrontación pública y directa cuando Cefas (Pedro) llegó a Antioquía (v. 11). Muchos creyentes judíos habían huido a Antioquía debido a la persecución, y habían compartido el evangelio con los gentiles en esa importante ciudad (Hechos 11). Por medio de la obra de Dios, una gran cantidad de personas creyeron, y “fue en Antioquía donde a los discípulos se les llamó ‘cristianos' por primera vez” (Hechos 11:21, 26). Los líderes de la iglesia en Jerusalén se sintieron responsables de este grupo de creyentes que crecía rápidamente, por lo que enviaron a Bernabé para animarlos y capacitarlos (Hechos 11:22–24). Bernabé reclutó a Saulo (Pablo) para que se uniera a él (Hechos 11:25–26). Y durante un año, los dos hombres habían discipulado a la iglesia de Antioquía. Como resultado, Antioquía se convirtió en una base de operaciones para Pablo y una plataforma de lanzamiento para su obra misionera. En algún momento, Cefas (Pedro) también vino a ayudar. Pero, lamentablemente, la visita salió mal. Pablo describe un cambio significativo en el comportamiento de Pedro. Cuando Pedro llegó por primera vez, comió tanto con judíos como con gentiles. Pero cuando los discípulos de Santiago vinieron de Jerusalén, argumentando que los gentiles debían ser circuncidados, Pedro se apartó de los gentiles y se negó a tener comunión con ellos (Gálatas 2:12). En opinión de Pablo, lo hizo por miedo. Para empeorar las cosas, los creyentes judíos de Antioquía siguieron el ejemplo de Cefas, e incluso Bernabé “se dejó arrastrar” (v. 13). Pablo valientemente los llamó a todos hipócritas. Desafió públicamente a Pedro a vivir en armonía con la justificación del creyente solo por la fe en Jesucristo, no por las obras de la Ley (v. 16). ¿Por qué desafió Pablo a Pedro? ¿Qué efecto dominó tuvo su desacuerdo? ¿Por fue necesario? Ora con nosotros Incluso los creyentes más fuertes pueden caer víctimas del legalismo y la hipocresía. Gálatas capítulo 2 es un duro recordatorio de este peligro. Amando Jesús, que nunca olvidemos que no estamos bajo la Ley sino bajo la gracia.See omnystudio.com/listener for privacy information.
LUNES 14 DE OCTUBRE DE 2024 DE DIOS PARA TI, HOY “Y yo también te digo, que tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella.” (Mateo 16:18) Cuando Pedro recibe esta revelación fundamental, el Señor nos hace entender que su Iglesia estaba tomando forma donde tenía que comenzar: en Él. Sin Cristo como cabeza, y sin su Palabra como fundamento, ocurrirá lo advertido en la parábola de los dos cimientos: Una Iglesia, una familia, una nación, que no se ajuste a este orden, simplemente caerá. Por ser divino, es un orden perfecto que produce frutos de bendición. Revisemos hasta donde estamos sumergidos en la voluntad de Dios como su Cuerpo que somos. ¿Pensamos con su mente? ¿Sentimos con su corazón? (Gina Sánchez) -- Te damos la bienvenida a nuestras reflexiones diarias. Cada día leemos y meditamos en una porción bíblica, para encontrar revelación de Dios que encamine nuestros pasos y haga próspero nuestro camino. Esto es… DE DIOS, PARA TI, HOY. ....... http://www.findnewhope.com/nueva-esperanza ....... www.facebook.com/PastoresRobertoyYamiley ....... Pastores Roberto y Yamiley, De Dios Para Ti Hoy - New Hope en Español , Brandon, FL (813) 689-4161
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1=======================================================================CONOZCO Y CUIDO MI CUERPODevoción Matutina Para Pequeños 2024Narrado por: Ministerio JAE AsturiasDesde: Gijón, Asturias, España===================|| www.drministries.org ||===================30 DE AGOSTOMANOS BONDADOSASVersículo: «Siempre que podamos hagamos bien a todos» Gálatas 6: 10LA BIBLIA CUENTA LA HISTORIA DE DORCAS, una mujer que ocupaba su vida para hacer bien y ayudar a los necesitados. Su nombre significa "gacela", pues sus manos eran bondadosas y ágiles como esos bellos animalitos. Dorcas hacía túnicas y vestidos a las viudas, mujeres que no tenían esposos porque habían muerto por alguna circunstancia.Un día, ella enfermó de gravedad y murió. Las personas que la conocían se sentían muy tristes y enviaron a buscar a Pedro, un discípulo de Jesús. Cuando Pedro llegó, sacó a todos del cuarto donde se encontraba Dorcas y se arrodilló para orar, reconociendo que Dios es el único con poder para resucitarla. Luego le dijo: Levántate, y ella abrió sus ojos. ¡Sí! Ahora tenía vida nuevamente.Todos estaban felices por Dorcas, y ella, siguió utilizando sus manos con agilidad para ayudar y actuar con bondad.Actividad: Observa una imagen de las gacelas e investiga sus características.Oración: Querido Padre, ayúdame a tener manos bondadosas.
Meditación del Evangelio según San Mateo 17, 22-27 por el biblista P. Norberto Padilla, misionero claretiano. Lunes 12/ago/2024, Lo matarán, pero resucitará. Los hijos están exentos del impuesto. Canción: Gratuidad (2021), de P. Luis Enrique Ortiz, CMF ---------- Lectura del santo evangelio según san Mateo 17, 22-27 Mientras estaban reunidos en Galilea, Jesús dijo a sus discípulos: “El Hijo del hombre va a ser entregado en manos de los hombres: lo matarán y al tercer día resucitará”. Y ellos quedaron muy apenados. Al llegar a Cafarnaúm, los cobradores del impuesto del Templo se acercaron a Pedro y le preguntaron: “¿El Maestro de ustedes no paga el impuesto?”. “Sí, lo paga”, respondió. Cuando Pedro llegó a la casa, Jesús se adelantó a preguntarle: “¿Qué te parece, Simón? ¿De quiénes perciben los impuestos y las tasas los reyes de la tierra, de sus hijos o de los extraños?” Y como Pedro respondió “de los extraños”, Jesús le dijo: “Eso quiere decir que los hijos están exentos. Sin embargo, para no escandalizar a esta gente, ve al lago, echa el anzuelo, toma el primer pez que salga y ábrele la boca. Encontrarás en ella una moneda de plata: tómala, y paga por mí y por ti”. Palabra del Señor... Gloria a ti, Señor Jesús #SoyClaretiano #Evangelio #MisionerosClaretianos #CMFAntillas Música de introducción: Lámpara Es Tu Palabra, de Ain Karem
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Mateo 17, 22-27 Mientras estaban reunidos en Galilea, Jesús les dijo: «El Hijo del hombre va a ser entregado en manos de los hombres: lo matarán y al tercer día resucitará.» Y ellos quedaron muy apenados. Al llegar a Cafarnaúm, los cobradores del impuesto del Templo se acercaron a Pedro y le preguntaron: « ¿El Maestro de ustedes no paga el impuesto?» «Sí, lo paga,» respondió. Cuando Pedro llegó a la casa, Jesús se adelantó a preguntarle: « ¿Qué te parece, Simón? ¿De quiénes perciben los impuestos y las tasas los reyes de la tierra, de sus hijos o de los extraños?» Y como Pedro respondió: «De los extraños» Jesús le dijo: «Eso quiere decir que los hijos están exentos. Sin embargo, para no escandalizar a esta gente, ve al lago, echa el anzuelo, toma el primer pez que salga y ábrele la boca. Encontrarás en ella una moneda de plata: tómala, y paga por mí y por ti.» Palabra del Señor.
Mt 17,22-27.Mientras estaban reunidos en Galilea, Jesús les dijo: "El Hijo del hombre va a ser entregado en manos de los hombres:lo matarán y al tercer día resucitará". Y ellos quedaron muy apenados.Al llegar a Cafarnaún, los cobradores del impuesto del Templo se acercaron a Pedro y le preguntaron: "¿El Maestro de ustedes no paga el impuesto?"."Sí, lo paga", respondió. Cuando Pedro llegó a la casa, Jesús se adelantó a preguntarle: "¿Qué te parece, Simón? ¿De quiénes perciben los impuestos y las tasas los reyes de la tierra, de sus hijos o de los extraños?".Y como Pedro respondió: "De los extraños", Jesús le dijo: "Eso quiere decir que los hijos están exentos.Sin embargo, para no escandalizar a esta gente, ve al lago, echa el anzuelo, toma el primer pez que salga y ábrele la boca. Encontrarás en ella una moneda de plata: tómala, y paga por mí y por ti".
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Juan 21, 20-25 Pedro, volviéndose, vio que lo seguía el discípulo al que Jesús amaba, el mismo que durante la Cena se había reclinado sobre Jesús y le había preguntado: «Señor, ¿quién es el que te va a entregar?» Cuando Pedro lo vio, preguntó a Jesús: «Señor, ¿y qué será de este?» Jesús le respondió: «Si yo quiero que él quede hasta mi venida, ¿qué importa? Tú sígueme.» Entonces se divulgó entre los hermanos el rumor de que aquel discípulo no moriría, pero Jesús no había dicho a Pedro: «El no morirá», sino: «Si yo quiero que él quede hasta mi venida, ¿qué te importa?» Este mismo discípulo es el que da testimonio de estas cosas y el que las ha escrito, y sabemos que su testimonio es verdadero. Jesús hizo también muchas otras cosas. Si se las relata detalladamente, pienso que no bastaría todo el mundo para contener los libros que se escribirían. Palabra del Señor.
Jn 21,20-25. Pedro, volviéndose, vio que lo seguía el discípulo al que Jesús amaba, el mismo que durante la Cena se había reclinado sobre Jesús y le había preguntado: "Señor, ¿quién es el que te va a entregar?". Cuando Pedro lo vio, preguntó a Jesús: "Señor, ¿y qué será de este?". Jesús le respondió: "Si yo quiero que él quede hasta mi venida, ¿qué te importa? Tú sígueme". Entonces se divulgó entre los hermanos el rumor de que aquel discípulo no moriría, pero Jesús no había dicho a Pedro: "El no morirá", sino: "Si yo quiero que él quede hasta mi venida, ¿qué te importa?". Este mismo discípulo es el que da testimonio de estas cosas y el que las ha escrito, y sabemos que su testimonio es verdadero. Jesús hizo también muchas otras cosas. Si se las relata detalladamente, pienso que no bastaría todo el mundo para contener los libros que se escribirían.
San Juan 21, 20 – 25 Pedro, volviéndose, vio que lo seguía el discípulo al que Jesús amaba, el mismo que durante la Cena se había reclinado sobre Jesús y le había preguntado: «Señor, ¿quién es el que te va a entregar?». Cuando Pedro lo vio, preguntó a Jesús: «Señor, ¿y qué será de este?». Jesús le respondió: «Si yo quiero que él quede hasta mi venida, ¿qué te importa? Tú sígueme». Entonces se divulgó entre los hermanos el rumor de que aquel discípulo no moriría, pero Jesús no había dicho a Pedro: «El no morirá», sino: «Si yo quiero que él quede hasta mi venida, ¿qué te importa?». Este mismo discípulo es el que da testimonio de estas cosas y el que las ha escrito, y sabemos que su testimonio es verdadero. Jesús hizo también muchas otras cosas. Si se las relata detalladamente, pienso que no bastaría todo el mundo para contener los libros que se escribirían. ...................... Además puedes escuchar el Evangelio diario en las siguientes plataformas: Spotify: https://open.spotify.com/show/2M0Ubx3Jh55B6W3b20c3GO Apple podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/evangelio-del-d%C3%ADa/id1590423907 Para más información puede consultar nuestro sitio: https://www.vozcatolica.com o escríbanos a info@vozcatolica.com . Si quiere colaborar con este Apostolado lo puede hacer dirigiéndose a: https://vozcatolica.com/ayudanos . Desde ya muchas gracias.
Istrouma en Español Apr 28 – 30, 2024 ========== 28 de Abril 2024 Una Fe Sin Fronteras Hechos 10:1-33 ========== Hechos 10:1-33 Había en Cesarea un hombre llamado Cornelio, centurión de la compañía llamada la Italiana, piadoso y temeroso de Dios con toda su casa, y que hacía muchas limosnas al pueblo, y oraba a Dios siempre. Este vio claramente en una visión, como a la hora novena del día, que un ángel de Dios entraba donde él estaba, y le decía: Cornelio. Él, mirándole fijamente, y atemorizado, dijo: ¿Qué es, Señor? Y le dijo: Tus oraciones y tus limosnas han subido para memoria delante de Dios. Envía, pues, ahora hombres a Jope, y haz venir a Simón, el que tiene por sobrenombre Pedro. Este posa en casa de cierto Simón curtidor, que tiene su casa junto al mar; él te dirá lo que es necesario que hagas. Ido el ángel que hablaba con Cornelio, este llamó a dos de sus criados, y a un devoto soldado de los que le asistían; a los cuales envió a Jope, después de haberles contado todo. Al día siguiente, mientras ellos iban por el camino y se acercaban a la ciudad, Pedro subió a la azotea para orar, cerca de la hora sexta. Y tuvo gran hambre, y quiso comer; pero mientras le preparaban algo, le sobrevino un éxtasis; y vio el cielo abierto, y que descendía algo semejante a un gran lienzo, que atado de las cuatro puntas era bajado a la tierra; en el cual había de todos los cuadrúpedos terrestres y reptiles y aves del cielo. Y le vino una voz: Levántate, Pedro, mata y come. Entonces Pedro dijo: Señor, no; porque ninguna cosa común o inmunda he comido jamás. Volvió la voz a él la segunda vez: Lo que Dios limpió, no lo llames tú común. Esto se hizo tres veces; y aquel lienzo volvió a ser recogido en el cielo. Y mientras Pedro estaba perplejo dentro de sí sobre lo que significaría la visión que había visto, he aquí los hombres que habían sido enviados por Cornelio, los cuales, preguntando por la casa de Simón, llegaron a la puerta. Y llamando, preguntaron si moraba allí un Simón que tenía por sobrenombre Pedro. Y mientras Pedro pensaba en la visión, le dijo el Espíritu: He aquí, tres hombres te buscan. Levántate, pues, y desciende y no dudes de ir con ellos, porque yo los he enviado. Entonces Pedro, descendiendo a donde estaban los hombres que fueron enviados por Cornelio, les dijo: He aquí, yo soy el que buscáis; ¿cuál es la causa por la que habéis venido? Ellos dijeron: Cornelio el centurión, varón justo y temeroso de Dios, y que tiene buen testimonio en toda la nación de los judíos, ha recibido instrucciones de un santo ángel, de hacerte venir a su casa para oír tus palabras. Entonces, haciéndoles entrar, los hospedó. Y al día siguiente, levantándose, se fue con ellos; y le acompañaron algunos de los hermanos de Jope. Al otro día entraron en Cesarea. Y Cornelio los estaba esperando, habiendo convocado a sus parientes y amigos más íntimos. Cuando Pedro entró, salió Cornelio a recibirle, y postrándose a sus pies, adoró. Mas Pedro le levantó, diciendo: Levántate, pues yo mismo también soy hombre. Y hablando con él, entró, y halló a muchos que se habían reunido. Y les dijo: Vosotros sabéis cuán abominable es para un varón judío juntarse o acercarse a un extranjero; pero a mí me ha mostrado Dios que a ningún hombre llame común o inmundo; por lo cual, al ser llamado, vine sin replicar. Así que pregunto: ¿Por qué causa me habéis hecho venir? Entonces Cornelio dijo: Hace cuatro días que a esta hora yo estaba en ayunas; y a la hora novena, mientras oraba en mi casa, vi que se puso delante de mí un varón con vestido resplandeciente, y dijo: Cornelio, tu oración ha sido oída, y tus limosnas han sido recordadas delante de Dios. Envía, pues, a Jope, y haz venir a Simón el que tiene por sobrenombre Pedro, el cual mora en casa de Simón, un curtidor, junto al mar; y cuando llegue, él te hablará. Así que luego envié por ti; y tú has hecho bien en venir. Ahora, pues, todos nosotros estamos aquí en la presencia de Dios, para oír todo lo que Dios te ha mandado. 1. La Visión de Dios. (10:1-8) 2. La Misión de la Iglesia. (10:9-23) 3. La Transformación a través del Espíritu Santo. (10:24-33) Acts 10:1-33 At Caesarea there was a man named Cornelius, a centurion of what was known as the Italian Cohort, a devout man who feared God with all his household, gave alms generously to the people, and prayed continually to God. About the ninth hour of the day he saw clearly in a vision an angel of God come in and say to him, “Cornelius.” And he stared at him in terror and said, “What is it, Lord?” And he said to him, “Your prayers and your alms have ascended as a memorial before God. And now send men to Joppa and bring one Simon who is called Peter. He is lodging with one Simon, a tanner, whose house is by the sea.” When the angel who spoke to him had departed, he called two of his servants and a devout soldier from among those who attended him, and having related everything to them, he sent them to Joppa. The next day, as they were on their journey and approaching the city, Peter went up on the housetop about the sixth hour to pray. And he became hungry and wanted something to eat, but while they were preparing it, he fell into a trance and saw the heavens opened and something like a great sheet descending, being let down by its four corners upon the earth. In it were all kinds of animals and reptiles and birds of the air. And there came a voice to him: “Rise, Peter; kill and eat.” But Peter said, “By no means, Lord; for I have never eaten anything that is common or unclean.” And the voice came to him again a second time, “What God has made clean, do not call common.” This happened three times, and the thing was taken up at once to heaven. Now while Peter was inwardly perplexed as to what the vision that he had seen might mean, behold, the men who were sent by Cornelius, having made inquiry for Simon's house, stood at the gate and called out to ask whether Simon who was called Peter was lodging there. And while Peter was pondering the vision, the Spirit said to him, “Behold, three men are looking for you. Rise and go down and accompany them without hesitation, for I have sent them.” And Peter went down to the men and said, “I am the one you are looking for. What is the reason for your coming?” And they said, “Cornelius, a centurion, an upright and God-fearing man, who is well spoken of by the whole Jewish nation, was directed by a holy angel to send for you to come to his house and to hear what you have to say.” So he invited them in to be his guests. The next day he rose and went away with them, and some of the brothers from Joppa accompanied him. And on the following day they entered Caesarea. Cornelius was expecting them and had called together his relatives and close friends. When Peter entered, Cornelius met him and fell down at his feet and worshiped him. But Peter lifted him up, saying, “Stand up; I too am a man.” And as he talked with him, he went in and found many persons gathered. And he said to them, “You yourselves know how unlawful it is for a Jew to associate with or to visit anyone of another nation, but God has shown me that I should not call any person common or unclean. So when I was sent for, I came without objection. I ask then why you sent for me.” And Cornelius said, “Four days ago, about this hour, I was praying in my house at the ninth hour, and behold, a man stood before me in bright clothing and said, ‘Cornelius, your prayer has been heard and your alms have been remembered before God. Send therefore to Joppa and ask for Simon who is called Peter. He is lodging in the house of Simon, a tanner, by the sea.' So I sent for you at once, and you have been kind enough to come. Now therefore we are all here in the presence of God to hear all that you have been commanded by the Lord.” 1. The Vision of God (10:1-8). 2. The Mission of the Church (10:9-23). 3. The Transformation through the Holy Spirit (10:24-33). [Image] https://imageproxy.youversionapi.com/640x640/https://s3-us-west-2.amazonaws.com/mushroom-event-images-prod/117574509-1662179323184.jpg [Image] https://imageproxy.youversionapi.com/640x640/https://s3-us-west-2.amazonaws.com/mushroom-event-images-prod/117574509-1714053307093.jpg Campamento Familiar 2024 https://onrealm.org/Istrouma/PublicRegistrations/Event?linkString=NGZhOWQ4MjEtZGU2Ni00ODlhLWJhMWEtYjE1NTAwZjJhY2E4 [Image] https://imageproxy.youversionapi.com/640x640/https://s3-us-west-2.amazonaws.com/mushroom-event-images-prod/117574509-1705700493680.jpg [Image] https://imageproxy.youversionapi.com/640x640/https://s3-us-west-2.amazonaws.com/mushroom-event-images-prod/117574509-1697561260831.jpg Regístrate ¡Si es la primera vez que asistes te invitamos a que te registres utilizando el siguiente link! https://istrouma.org/nuevo Nuestro Facebook Link de nuestro facebook donde nuestros servicios estarán en vivo ¡Acompáñanos! https://www.facebook.com/IBCespanol/ Visita nuestra pagina oficial: ¡Te esperamos! https://istrouma.org/espanol
En el A Vivir de verano de 2010 teníamos una tertulia política en la que participaban Pedro Sánchez, Mónica Oltra, Borja Sempre y Josep Rull (entonces en CIU, luego conseller de Junts que ha pasado por prisión por el procés). El 14 de agosto propusimos el tema de la desafección política que la crisis financiera estaba dejando en evidencia. Es muy interesante, sabiendo lo que le ha pasado a cada uno de ellos, volver a escuchar este intercambio de opiniones
Palabra de Dios de aliento para tu vida, alma y corazón de labios de la apóstol Wanda Rolón, desde Toa Alta Puerto Rico. 7 de febrero 2024 #1417
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«Pero al sentir la fuerza del viento, tuvo miedo y comenzó a hundirse. Entonces gritó: «¡Señor, sálvame!» Al momento, Jesús extendió la mano y, mientras lo sostenía, le dijo: «¡Hombre de poca fe! ¿Por qué dudaste?» (Mateo 14:30-31) El diablo hará cualquier cosa para que quites tu mirada de la Palabra de Dios. Por ejemplo, causará problemas en tu vida, agitará las cosas de tal manera que tu situación lucirá como la de un bote a remos en medio de una tormenta, hará lo que pueda para que pongas tu mirada en el mundo natural y en la situación que te rodea, y no en las promesas de Dios. Él sabe que si no lo hace, tú tomarás esa promesa de Dios y lo golpearás con ella hasta derrotarlo. Esa táctica fue la que Satanás utilizó contra Pedro. Cuando Pedro saltó de la barca, en obediencia a la palabra de Jesús, ¿qué sucedió después? Él caminó sobre las aguas sin ningún problema. Todo su ser se aferró a esa palabra que Jesús le dijo: Ven. Pero cuando quitó su mirada de esa palabra y la posó sobre la tormenta, empezó a darse cuenta que lo que estaba haciendo era imposible en lo natural. Después de todo, él era un pescador, y todos sus conocimientos y toda su experiencia le decían que cuando las olas y el viento eran así de fuertes, lo terminarían arrastrando. Él empezó a enfocarse en su conocimiento natural en lugar de hacerlo en lo que Jesús le había dicho. Al hacerlo, su fe menguó y empezó a hundirse. No dejes que eso te suceda. Una vez que recibas alguna revelación de la Palabra de Dios, aférrate a ella. No te enfoques en ninguna otra cosa. El diablo hará lo que pueda para que desistas. Provocará situaciones a tu alrededor, te infundirá temor y traerá a tu memoria cosas del pasado para que empieces a pensar de la manera que lo hacías antes. Pero no cedas. Fija tu mirada en la Palabra de Dios hasta que ésta sea más real que cualquier otra cosa que percibas. Si lo haces, caminarás sobre las aguas sin ningún problema. Lectura bíblica: Mateo 14:22-33 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2023“HIJA MÍA, NO TENGAS MIEDO”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 07 DE NOVIEMBRE CÓMPLICE HASTA LA MUERTEY vino gran temor sobre toda la iglesia, y sobre todos los que oyeron estas cosas. Hechos 5:11.¡Qué dramática fue la muerte de Ananías! Comían y adoraban juntos, ¿por qué nadie le dijo a la esposa de Ananías lo ocurrido? La Biblia no da detalles, deja a nuestra imaginación las posibles razones del silencio de los testigos. ¿Estaban tan enojados al descubrir el engaño, que prefirieron no hablar? ¿Estaban tan asombrados, orando, arrepintiéndose de sus propios pecados, que nadie percibió cuando llegó Safira? ¿Pedro les advirtió que no le dijeran nada a la esposa cómplice?Habían transcurrido tres horas después de enterrar a Ananías, y la esposa no sabía nada (Hechos 5:7). No había otra red social aparte de la comunicación oral, pero ni un pariente ni amiga la alerta de lo ocurrido. Se había hecho cómplice de su esposo para engañar al Espíritu Santo y la iglesia recién nacida. Suprimieron una parte de lo ofrecido a Dios, y su respuesta fue la muerte inmediata de ambos, por separado.Algunos pensarán que la muerte arrepentida de Ananías y Safira no refleja la gracia y la misericordia de Jesús, pero su perfecta gracia incluye un juicio. Eres llamado a ser sumisa a tu esposo, pero no a ser cómplice de sus actos pecaminosos, ilegales, o de la violación de sus promesas a Dios: "Son hechos responsables de los medios que Dios ha confiado a su cuidado, y de ninguna manera pueden exceptuarse de esta responsabilidad hasta que sean liberados al devolverle a Dios lo que les había encargado” (1T1, p. 463).Cuando Pedro preguntó a Safira si habían vendido la propiedad en tal cantidad, no era para atraparla, sino para darle una oportunidad de confesar su pecado y arrepentirse. Toda esposa sabe que es una influencia para su esposo; Ella pudo haber impedido el pecado de Ananías y buscó el consejo de los apóstoles, pero prefirió transigir con su marido. Todos temblaron de horror y renovaron su consagración. Vieron la presencia de Dios en acción. "La gente necesitaba ser impresionada con la santidad de sus votos y promesas para la causa de Dios. Tales promesas no se consideran por lo general tan obligatorias como un pagaré entre hombres. Sin embargo, es menos sagrada y obligatoria una promesa porque es hecha a Dios? Porque le faltan algunos términos técnicos y no tiene valor legal, ¿descuidará el cristiano la obligación ante la cual ha comprometido su palabra? Ningún documento legal o pagaré es más obligatorio que una promesa hecha a la causa de Dios" (6CBA, pág. .1056).
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2023“HIJA MÍA, NO TENGAS MIEDO”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 09 DE OCTUBRE PESCADORESTambién (estaban asustados) Santiago y Juan, hijos de Zebedeo, que eran compañeros de Simón. Pero Jesús le dijo a Simón: "No tengas miedo"; desde ahora vas a pescar hombres. Lucas 5:10, DHH.Después de una noche de pesca sin éxito, Pedro y sus amigos escucharon el sermón de Jesús y le prestaron su barca para que hablara desde ella, un poco alejado de la multitud. Presta tus recursos para el avance de la obra y serás retribuida abundantemente.Pedro, un pescador experto, obedeció la voz de Jesús: "Boga mar adentro, y echad vuestras redes para pescar" (Lucas 5:4). De día, los peces ven las redes y las evaden. Más que experiencia, el secreto del éxito, es la obediencia a Dios. La diligencia y el esfuerzo son efectivos únicamente cuando se combinan con el poder divino. Si no hubiesen lanzado la red, no hubiesen visto el milagro de los peces. ¡Lanza tu red en las aguas profundas en el nombre de Jesús, y deja que él la llene!Con Jesús, una noche de escasez es seguida de una mañana de abundancia; una decepción puede convertirse en una gran bendición. ¿Sería posible que el mismo poder divino que trajo los peces a la red, impidiera que llegaran durante la noche? Cuando te vaya mal en tus proyectos, recuerda que Dios interviene en tus planes y esfuerzos para que sea más evidente y significativa la necesidad de cooperar con él.Ahora la red se rompía. ¡Esas barcas soportaban hasta 4,500 kilogramos (10,000 libras) de carga; ¡si cada pescado pesaba 2 kilos (4 libras), sería un total de 4,000 a 5,000 pescados! Dios es un Dios de abundancia. El éxito no está en la red, el barco, las circunstancias o el pescador, sino en quién envía a echar la red. Un temor reverente se apoderó de Pedro, y entendió el mensaje. Si los peces se sometían a la voz de su Hacedor, él también lo haría. La humildad es clave en el servicio. El temor reverente es parte de la adoración. Cuando Pedro dijo: "Apártate de mí", no deseaba separarse de Jesús; era su sentimiento de indignidad y desmerecimiento ante la presencia divina. Son cualidades necesarias para quien desea servirle.Allí estaban los cuatro socios, dueños de la pesca más abundante que jamás hubieran traído a tierra, y en vez de salir corriendo a vender sus pescados, en el momento de su mayor éxito material, abandonaron la empresa (vers. 11). Dejaron su ocupación para llevar una vida aparentemente incierta como seguidores de un Maestro itinerante (ver DTG, pp. 213-215). Por eso Jesús les demostró su poder frente a sus necesidades. ¡Y creyeron! Haz tú lo mismo.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Hola, ¿cómo estás? Espero que todo vaya bien por ahí. Por lo que respecta a España, finalmente sí se ha producido la dimisión del presidente de la Federación de Fútbol, Luis Rubiales. Su beso a la futbolista Jenni Hermoso le ha costado el cargo. Ha sido una decisión suya, pero en realidad no tenía otra alternativa, porque la Federación Internacional ya le había suspendido, y aquí en mi país se había iniciado un procedimiento penal contra él. Así que, Luis Rubiales ya no es el presidente del fútbol español. Ahora tendrá que haber elecciones para conocer a la persona que le va a sustituir. Pero en este episodio no vamos a hablar de este tema, sino de un problema mucho más importante, el del número de suicidios que se producen en España cada año. Luego escucharemos el dato en la noticia, pero te adelanto que alrededor de 4.000 personas deciden poner fin a su vida todos los años. Y no es algo que pase sólo aquí, sino que este problema se está viviendo en muchos otros países. Es, por tanto, un problema global. Creo que esto ya lo he contado en alguna ocasión, pero cuando yo era adolescente me impactó mucho saber que el primo de un vecino se había suicidado. Tenía la misma edad que yo, y poco tiempo antes había estado con él en la casa de mi vecino viendo una película todos juntos. Según me contaron después, antes de quitarse la vida le escribió una carta de despedida a su madre. Desconozco los motivos exactos que le llevaron a suicidarse, pero seguro que podría haberse evitado si hubiera pedido ayuda. Y eso es precisamente lo que están reclamando distintas organizaciones aquí en España, una estrategia nacional para prevenir estos casos, para ofrecer ayuda a todas aquellas personas que puedan necesitarlo. Hace algún tiempo escuché que en el suicidio no sólo muere una persona, sino que sus familiares más directos también mueren de alguna forma, aunque sigan vivos, porque siempre van a sentirse culpables de lo que ha pasado. Si se suicida un hijo, sus padres van a pensar que la culpa ha sido de ellos por no saber ayudarle, o por no darse cuenta de que tenía un problema importante. Y lo mismo sucede en un matrimonio cuando uno de los dos miembros se quita la vida. Su pareja siempre va a llevar el peso de la culpabilidad. Y es muy difícil seguir adelante con tu vida cuando te sucede algo así. Por eso me parece importante que se hable más de estas cosas. Y voy a contarte otra cosa. Como sabes, he trabajado durante muchos años en televisión. Pues bien, muchos días nos llegaba la noticia de la muerte de una persona. En ese momento llamábamos a los servicios de emergencia o a la policía para conocer más detalles. Y si nos decían que había sido un suicidio, teníamos orden de no ofrecer ningún tipo de información en nuestros programas. En los medios de comunicación españoles es muy raro encontrar una noticia sobre el suicidio de una persona. Simplemente no se habla de ese tema. Afortunadamente, cada cierto tiempo sí se ofrecen datos globales del problema, como en la noticia que vamos a escuchar ahora mismo. Presta mucha atención, porque hay algunas cifras al principio, y es importante que comprendas bien esos números para hacerte una idea de lo que está sucediendo. Hablan dos personas, la periodista y el presidente de una plataforma o de una asociación que se llama Stop Suicidios. Su objetivo, como te puedes imaginar, es intentar reducir el número de personas que deciden quitarse la vida cada año en España. Y vas a escuchar unas siglas, DGT, que significa Dirección General de Tráfico, la institución que trabaja por la seguridad en las carreteras españolas. Si te parece bien, vamos ya con el primer pase de la noticia. Aquí la tienes. “Los datos oficiales hablan de 4.000 personas muertas por esta causa en 2021, pero esa cifra ¿temen que se haya incrementado? Sí, concretamente, 4.097 en 2022. Son cifras provisionales, y esto hay que puntualizarlo. Los especialistas dicen que puede ser una cifra infradatada, porque muchas veces de repente hay accidentes de tráfico que pueden ser un suicidio que se computan como accidentes de tráfico. La realidad es que llevamos tres años seguidos batiendo récord de sucidios en España, y no entendemos por qué los políticos están dando la espalda una vez más a un Plan Nacional de Prevención del Suicidio, que hay que contarlo alto y claro, se rechazó hace unos meses en el Senado de la nación. Detrás de esa propuesta, ¿qué es lo más concreto, qué es lo más urgente ahora? Para que nos hagamos una idea, los suicidios multiplican prácticamente por cuatro los accidentes de tráfico, las víctimas anuales por accidentes de tráfico. Todo el mundo conocerá campañas de la DGT, pero no vemos una campaña a la altura para prevenir el suicidio. Entonces, más campañas, más psicólogos… Estamos tres veces por detrás de la media europea de psicólogos. Somos el país del mundo que más ansiolíticos consume. Román Reyes, presidente de Stop Suicidios, le agradecemos que haya estado en directo en Radio Nacional de España. Muchas gracias a vosotros.” He querido dejar esta despedida para que escucharas cómo suelen terminar las entrevistas en la radio. Puede parecer una tontería, pero quizá algún día te resulte útil. A mí me hizo ilusión aprenderlo en inglés, porque solía escuchar el podcast de un programa de televisión de Estados Unidos que incluía algunas entrevistas. En fin, vamos a seguir con lo nuestro. Y, como ya sabes, ahora nos toca explicar las palabras o expresiones que pueden resultar algo más complicadas. Estoy seguro de que conoces alguna. Si es así, discúlpame, pero debo elegir unas cuantas de cada noticia, y resulta complicado ponerse en el lugar de cada una de las personas que escuchan estos episodios exclusivos para suscriptores. La primera que quiero destacar hoy es el verbo incrementar, que significa aumentar, crecer en número. La empresa de mi amigo ha incrementado sus beneficios en un 50% este año. Por lo tanto, sus beneficios han crecido mucho. Otro verbo, puntualizar. Quiere decir añadir más detalles sobre un tema para que se comprenda mejor. Por ejemplo. El año pasado me compré una casa de 5 millones de euros. Pero debo puntualizar algo. Pude hacerlo porque me tocó la lotería. Como ves, estoy dando más detalles sobre la razón por la que pude comprarme esa casa. Pero es un ejemplo inventado. A mí no me tocó la lotería. En un momento de la noticia, el entrevistado dice que el número de suicidios puede ser una cifra infradatada. Siempre que tenemos el prefijo “infra” significa por debajo de o inferior a. Por ejemplo, este escritor está infravalorado, o sea, se le valora por debajo de lo que realmente vale. La gente piensa que sus libros no son buenos, pero en realidad sí lo son. Otro ejemplo más. Mi compañero de trabajo está infrautilizado, es decir, el jefe le pide mucho menos de lo que él puede ofrecer. Le podría utilizar para muchas más cosas. Entonces, una cifra infradatada es un número que está por debajo de la realidad, una cifra inferior a la real. Más verbos. Computar es tener en cuenta para realizar una suma. Por ejemplo, no me han computado mis dos últimos años de trabajo para calcular mi pensión de jubilación. Ha sido un error. No han tenido en cuenta esos dos años para hacer el cálculo, no los han sumado a todos mis años trabajados. En cuanto al verbo batir, tiene dos significados. Si estamos en la cocina, batir es remover con fuerza los ingredientes de una comida para mezclarlos. Aunque también podemos batir un solo ingrediente, como un par de huevos para hacer una tortilla francesa. Pero en nuestra noticia batir no no tiene nada que ver con eso. En este contexto, batir significa superar o estar por encima, y suele utilizarse mucho en el deporte del atletismo. El corredor español ha batido el récord del mundo, o sea, ha superado el anterior récord. Perfecto. La expresión dar la espalda es no hacer caso, no prestar atención o ayuda. Te pongo un ejemplo. Cuando Pedro empezó a tener problemas con las drogas, todos sus amigos le dieron la espalda, es decir, no le ayudaron. ¿Vale? Otra expresión, alto y claro. Cuando decimos algo alto y claro es que estamos siendo totalmente sinceros, diciendo lo que realmente pensamos. Por ejemplo, te voy a decir alto y claro lo que pienso de mi jefe. Se cree mejor que nadie. Y nos faltan dos palabras más. Una campaña es un conjunto de acciones que se llevan a cabo durante un período de tiempo determinado y que están destinadas a lograr un objetivo. Tenemos campañas militares, o sea, ataques del ejército para ganar una guerra. Tenemos campañas electorales, es decir, eventos políticos para alcanzar la presidencia de un país. Y tenemos campañas publicitarias, que es el caso de nuestra noticia. Son anuncios publicitarios en la radio, en la televisión o en cualquier otro medio para promocionar un producto o para informar de alguna circunstancia concreta. Por último, los ansiolíticos son medicamentos para tratar la ansiedad, un problema que puede ser el inicio de algo mucho peor. ¿Entendido? Pues como ya lo tenemos todo claro, vamos a escuchar la noticia por segunda vez. Ahora vas a tener menos problemas para comprenderla. Aquí la tienes. “Los datos oficiales hablan de 4.000 personas muertas por esta causa en 2021, pero esa cifra ¿temen que se haya incrementado? Sí, concretamente, 4.097 en 2022. Son cifras provisionales, y esto hay que puntualizarlo. Los especialistas dicen que puede ser una cifra infradatada, porque muchas veces de repente hay accidentes de tráfico que pueden ser un suicidio que se computan como accidentes de tráfico. La realidad es que llevamos tres años seguidos batiendo récord de sucidios en España, y no entendemos por qué los políticos están dando la espalda una vez más a un Plan Nacional de Prevención del Suicidio, que hay que contarlo alto y claro, se rechazó hace unos meses en el Senado de la nación. Detrás de esa propuesta, ¿qué es lo más concreto, qué es lo más urgente ahora? Para que nos hagamos una idea, los suicidios multiplican prácticamente por cuatro los accidentes de tráfico, las víctimas anuales por accidentes de tráfico. Todo el mundo conocerá campañas de la DGT, pero no vemos una campaña a la altura para prevenir el suicidio. Entonces, más campañas, más psicólogos… Estamos tres veces por detrás de la media europea de psicólogos. Somos el país del mundo que más ansiolíticos consume. Román Reyes, presidente de Stop Suicidios, le agradecemos que haya estado en directo en Radio Nacional de España. Muchas gracias a vosotros.” Ahora un poco mejor, ¿verdad? Pues voy a explicarte la noticia con otras palabras para que te resulte todavía más sencillo la próxima vez que escuchemos la noticia. La información inicial es bastante clara. Las últimas cifras oficiales sobre el número de suicidios en España son del año 2021. Todavía no se han publicado las de 2022. El caso es que en 2021 se produjeron 4.000 suicidios en mi país. Y la periodista le pregunta al presidente de la asociación Stop Suicidios si piensa que ese número ha aumentado, ha crecido. Y él responde afirmativamente. Aunque recuerda que aún no son datos oficiales, dice que, según su información, en 2022 la cifra de suicidios fue de 4.097. Y añade algo más para que se entienda mejor. Dice que los expertos piensan que ese número puede ser todavía mayor, puesto que algunos accidentes de tráfico son en realidad suicidios, pero se cuentan como accidentes de tráfico, porque no hay forma de saber la verdadera causa, a menos que la víctima haya dejado un mensaje de despedida. El presidente de Stop Suicidios continúa diciendo que el número de suicidios en España ha ido creciendo cada vez más durante los tres últimos años. Y acusa o culpa directamente a los políticos de no aprobar el Plan Nacional de Prevención del Suicidio. Y es que, como detalla Román Reyes, hace unos meses ese plan se votó en el Senado y no recibió los apoyos necesarios para que se ponga en marcha. La periodista le pregunta después qué medidas son las más necesarias ahora mismo, qué se debería hacer en primer lugar. Y él responde dos cosas. La primera sería lanzar campañas publicitarias para evitar suicidios. Y pone como ejemplo las campañas de la Dirección General de Tráfico para reducir el número de accidentes. Todos los años hay campañas publicitarias de la DGT en televisión, en radio o en internet para decirle a los conductores que tengan cuidado al volante. Sin embargo, no existen campañas similares para evitar los suicidios. Eso por un lado. Pero Román Reyes también solicita que haya más psicólogos para ayudar a las personas con problemas, porque en España no hay tantos como en otros países europeos. Y parece que la única solución que encuentran estas personas es tomar medicamentos. Pues esa es la explicación de la noticia con otras palabras. Y ahora vamos a escucharla por última vez. Concéntrate durante un minuto y ya verás como lo entiendes absolutamente todo. “Los datos oficiales hablan de 4.000 personas muertas por esta causa en 2021, pero esa cifra ¿temen que se haya incrementado? Sí, concretamente, 4.097 en 2022. Son cifras provisionales, y esto hay que puntualizarlo. Los especialistas dicen que puede ser una cifra infradatada, porque muchas veces de repente hay accidentes de tráfico que pueden ser un suicidio que se computan como accidentes de tráfico. La realidad es que llevamos tres años seguidos batiendo récord de sucidios en España, y no entendemos por qué los políticos están dando la espalda una vez más a un Plan Nacional de Prevención del Suicidio, que hay que contarlo alto y claro, se rechazó hace unos meses en el Senado de la nación. Detrás de esa propuesta, ¿qué es lo más concreto, qué es lo más urgente ahora? Para que nos hagamos una idea, los suicidios multiplican prácticamente por cuatro los accidentes de tráfico, las víctimas anuales por accidentes de tráfico. Todo el mundo conocerá campañas de la DGT, pero no vemos una campaña a la altura para prevenir el suicidio. Entonces, más campañas, más psicólogos… Estamos tres veces por detrás de la media europea de psicólogos. Somos el país del mundo que más ansiolíticos consume. Román Reyes, presidente de Stop Suicidios, le agradecemos que haya estado en directo en Radio Nacional de España. Muchas gracias a vosotros.” Yo también os doy las gracias por todo vuestro apoyo. Pero todavía no me despido, porque tenemos que repasar esas palabras que explicaba hace unos minutos. Esta vez no son muchas, así que espero que no te resulte muy difícil conservarlas en tu memoria para utilizarlas lo antes posible. Vamos con ellas. -Incrementar: aumentar, crecer en número. -Puntualizar. añadir más detalles sobre un tema para que se comprenda mejor. -Cifra infradatada: un número que está por debajo de la realidad, una cifra inferior a la real. -Computar: tener en cuenta para realizar una suma. -Batir: en este contexto, superar o estar por encima, sobre todo cuando hablamos de récords. -Dar la espalda: no hacer caso, no prestar atención o ayuda. -Alto y claro: decir algo con total sinceridad. -Campaña: conjunto de acciones que se llevan a cabo durante un período de tiempo determinado y que están destinadas a lograr un objetivo. Pueden ser militares, políticas o publicitarias, como en la noticia de hoy. -Ansiolíticos: medicamentos para tratar la ansiedad. Por suerte, hasta ahora nunca he tenido que recurrir a los ansiolíticos, pero algunas personas muy cercanas a mí sí han necesitado esos medicamentos por diversas circunstancias. Yo nunca he sufrido ansiedad, pero en mi familia sí hay bastante precedentes. Ojalá no me toque en el futuro, porque dicen que se pasa muy mal cuando estás en esa situación. Bien, ahora sí ha llegado el momento de decir adiós. Recuerda que el próximo domingo tendrás acceso al vídeo del episodio 198, por si te apetece ver al protagonista, por si eso te facilita las cosas. Si prefieres simplemente escucharlo, pues perfecto también. Y dentro de dos semanas volveré aquí con otra noticia de alguna emisora de radio española. Muchas gracias de nuevo por tu ayuda. Para mí ha sido un placer acompañarte una vez más. Adiós. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214
“Volviéndose Pedro, vio que les seguía el discípulo a quien amaba Jesús, el mismo que en la cena se había recostado al lado de él, y le había dicho: Señor, ¿quién es el que te ha de entregar? Cuando Pedro le vio, dijo a Jesús: Señor, ¿y qué de este? Jesús le dijo: Si quiero que él quede hasta que yo venga, ¿qué a ti? Sígueme tú.” (S. Juan 21: 20-22).¡Cuántos son hoy semejantes a Pedro! Se interesan en los asuntos de los demás, y anhelan conocer su deber mientras que están en peligro de descuidar su propio deber.
Meditación del Evangelio según San Mateo 17, 22-27 por el biblista P. Norberto Padilla, misionero claretiano. 14/ago/2023, Lo matarán, pero resucitará. Los hijos están exentos de impuestos. Canción: Gratuidad (2021), de P. Luis Enrique Ortiz, CMF ---------- Lectura del santo evangelio según san Mateo 17, 22-27 Mientras estaban reunidos en Galilea, Jesús dijo a sus discípulos: “El Hijo del hombre va a ser entregado en manos de los hombres: lo matarán y al tercer día resucitará”. Y ellos quedaron muy apenados. Al llegar a Cafarnaúm, los cobradores del impuesto del Templo se acercaron a Pedro y le preguntaron: “¿El Maestro de ustedes no paga el impuesto?”. “Sí, lo paga”, respondió. Cuando Pedro llegó a la casa, Jesús se adelantó a preguntarle: “¿Qué te parece, Simón? ¿De quiénes perciben los impuestos y las tasas los reyes de la tierra, de sus hijos o de los extraños?” Y como Pedro respondió “de los extraños”, Jesús le dijo: “Eso quiere decir que los hijos están exentos. Sin embargo, para no escandalizar a esta gente, ve al lago, echa el anzuelo, toma el primer pez que salga y ábrele la boca. Encontrarás en ella una moneda de plata: tómala, y paga por mí y por ti”. Palabra del Señor... Gloria a ti, Señor Jesús #SoyClaretiano #Evangelio #MisionerosClaretianos #CMFAntillas Música de introducción: Lámpara Es Tu Palabra, de Ain Karem
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Mateo 17, 22-27 Mientras estaban reunidos en Galilea, Jesús les dijo: «El Hijo del hombre va a ser entregado en manos de los hombres: lo matarán y al tercer día resucitará.» Y ellos quedaron muy apenados. Al llegar a Cafarnaúm, los cobradores del impuesto del Templo se acercaron a Pedro y le preguntaron: « ¿El Maestro de ustedes no paga el impuesto?» «Sí, lo paga,» respondió. Cuando Pedro llegó a la casa, Jesús se adelantó a preguntarle: « ¿Qué te parece, Simón? ¿De quiénes perciben los impuestos y las tasas los reyes de la tierra, de sus hijos o de los extraños?» Y como Pedro respondió: «De los extraños» Jesús le dijo: «Eso quiere decir que los hijos están exentos. Sin embargo, para no escandalizar a esta gente, ve al lago, echa el anzuelo, toma el primer pez que salga y ábrele la boca. Encontrarás en ella una moneda de plata: tómala, y paga por mí y por ti.» Palabra del Señor.
Mt 17,22-27. Mientras estaban reunidos en Galilea, Jesús les dijo: "El Hijo del hombre va a ser entregado en manos de los hombres: lo matarán y al tercer día resucitará". Y ellos quedaron muy apenados. Al llegar a Cafarnaún, los cobradores del impuesto del Templo se acercaron a Pedro y le preguntaron: "¿El Maestro de ustedes no paga el impuesto?". "Sí, lo paga", respondió. Cuando Pedro llegó a la casa, Jesús se adelantó a preguntarle: "¿Qué te parece, Simón? ¿De quiénes perciben los impuestos y las tasas los reyes de la tierra, de sus hijos o de los extraños?". Y como Pedro respondió: "De los extraños", Jesús le dijo: "Eso quiere decir que los hijos están exentos. Sin embargo, para no escandalizar a esta gente, ve al lago, echa el anzuelo, toma el primer pez que salga y ábrele la boca. Encontrarás en ella una moneda de plata: tómala, y paga por mí y por ti". Voz y meditación Fr Pedro Brassesco. www.rosariodelaaurora.org
El Hijo del hombre va a ser entregado en manos de los hombres: lo matarán y al tercer día resucitará¡Hola, soy Alekz! Te comparto la lectura del evangelio de hoy en audio, ¡suscríbete para escuchar siempre el evangelio del día!14 de agosto de 2023Lunes de la decimonovena semana del Tiempo OrdinarioEvangelio según San Mateo 17,22-27.Mientras estaban reunidos en Galilea, Jesús les dijo: "El Hijo del hombre va a ser entregado en manos de los hombres:lo matarán y al tercer día resucitará". Y ellos quedaron muy apenados.Al llegar a Cafarnaún, los cobradores del impuesto del Templo se acercaron a Pedro y le preguntaron: "¿El Maestro de ustedes no paga el impuesto?"."Sí, lo paga", respondió. Cuando Pedro llegó a la casa, Jesús se adelantó a preguntarle:"¿Qué te parece, Simón? ¿De quiénes perciben los impuestos y las tasas los reyes de la tierra, de sus hijos o de los extraños?".Y como Pedro respondió: "De los extraños", Jesús le dijo: "Eso quiere decir que los hijos están exentos.Sin embargo, para no escandalizar a esta gente, ve al lago, echa el anzuelo, toma el primer pez que salga y ábrele la boca.Encontrarás en ella una moneda de plata: tómala, y paga por mí y por ti".Conoce el proyecto de Ora Evangelis en nuestro sitio web: https://evangelio.mx
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Juan 21, 20-25 Pedro, volviéndose, vio que lo seguía el discípulo al que Jesús amaba, el mismo que durante la Cena se había reclinado sobre Jesús y le había preguntado: «Señor, ¿quién es el que te va a entregar?». Cuando Pedro lo vio, preguntó a Jesús: «Señor, ¿y qué será de este?». Jesús le respondió: «Si yo quiero que él quede hasta mi venida, ¿qué importa? Tú sígueme». Entonces se divulgó entre los hermanos el rumor de que aquel discípulo no moriría, pero Jesús no había dicho a Pedro: «Él no morirá», sino: «Si yo quiero que él quede hasta mi venida, ¿qué te importa?». Este mismo discípulo es el que da testimonio de estas cosas y el que las ha escrito, y sabemos que su testimonio es verdadero. Jesús hizo también muchas otras cosas. Si se las relata detalladamente, pienso que no bastaría todo el mundo para contener los libros que se escribirían. Palabra del Señor.
Jn 21,20-25. Pedro, volviéndose, vio que lo seguía el discípulo al que Jesús amaba, el mismo que durante la Cena se había reclinado sobre Jesús y le había preguntado: "Señor, ¿quién es el que te va a entregar?". Cuando Pedro lo vio, preguntó a Jesús: "Señor, ¿y qué será de este?". Jesús le respondió: "Si yo quiero que él quede hasta mi venida, ¿qué te importa? Tú sígueme". Entonces se divulgó entre los hermanos el rumor de que aquel discípulo no moriría, pero Jesús no había dicho a Pedro: "El no morirá", sino: "Si yo quiero que él quede hasta mi venida, ¿qué te importa?". Este mismo discípulo es el que da testimonio de estas cosas y el que las ha escrito, y sabemos que su testimonio es verdadero. Jesús hizo también muchas otras cosas. Si se las relata detalladamente, pienso que no bastaría todo el mundo para contener los libros que se escribirían. Voz y Meditación Fr Pedro Brassesco. www.rosariodelaaurora.org
Si yo quiero que él quede hasta mi venida, ¿qué te importa? Tú sígueme¡Hola, soy Alekz! Te comparto la lectura del evangelio de hoy en audio, ¡suscríbete para escuchar siempre el evangelio del día!27 de mayo de 2023Sábado de la séptima semana de PascuaEvangelio según San Juan 21,20-25.Pedro, volviéndose, vio que lo seguía el discípulo al que Jesús amaba,el mismo que durante la Cena se había reclinado sobre Jesús y le había preguntado: "Señor, ¿quién es el que te va a entregar?".Cuando Pedro lo vio, preguntó a Jesús: "Señor, ¿y qué será de este?".Jesús le respondió: "Si yo quiero que él quede hasta mi venida, ¿qué te importa? Tú sígueme".Entonces se divulgó entre los hermanos el rumor de que aquel discípulo no moriría, pero Jesús no había dicho a Pedro:"El no morirá", sino: "Si yo quiero que él quede hasta mi venida, ¿qué te importa?".Este mismo discípulo es el que da testimonio de estas cosas y el que las ha escrito, y sabemos que su testimonio es verdadero.Jesús hizo también muchas otras cosas. Si se las relata detalladamente, pienso que no bastaría todo el mundo para contener los libros que se escribirían.Conoce el proyecto de Ora Evangelis en nuestro sitio web: https://evangelio.mx
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«Pero al sentir la fuerza del viento, tuvo miedo y comenzó a hundirse. Entonces gritó: «¡Señor, sálvame!» Al momento, Jesús extendió la mano y, mientras lo sostenía, le dijo: «¡Hombre de poca fe! ¿Por qué dudaste?» (Mateo 14:30-31) El diablo hará cualquier cosa para que quites tu mirada de la Palabra de Dios. Por ejemplo, causará problemas en tu vida, agitará las cosas de tal manera que tu situación lucirá como la de un bote a remos en medio de una tormenta, hará lo que pueda para que pongas tu mirada en el mundo natural y en la situación que te rodea, y no en las promesas de Dios. Él sabe que si no lo hace, tú tomarás esa promesa de Dios y lo golpearás con ella hasta derrotarlo. Esa táctica fue la que Satanás utilizó contra Pedro. Cuando Pedro saltó de la barca, en obediencia a la palabra de Jesús, ¿qué sucedió después? Él caminó sobre las aguas sin ningún problema. Todo su ser se aferró a esa palabra que Jesús le dijo: Ven. Pero cuando quitó su mirada de esa palabra y la posó sobre la tormenta, empezó a darse cuenta que lo que estaba haciendo era imposible en lo natural. Después de todo, él era un pescador, y todos sus conocimientos y toda su experiencia le decían que cuando las olas y el viento eran así de fuertes, lo terminarían arrastrando. Él empezó a enfocarse en su conocimiento natural en lugar de hacerlo en lo que Jesús le había dicho. Al hacerlo, su fe menguó y empezó a hundirse. No dejes que eso te suceda. Una vez que recibas alguna revelación de la Palabra de Dios, aférrate a ella. No te enfoques en ninguna otra cosa. El diablo hará lo que pueda para que desistas. Provocará situaciones a tu alrededor, te infundirá temor y traerá a tu memoria cosas del pasado para que empieces a pensar de la manera que lo hacías antes. Pero no cedas. Fija tu mirada en la Palabra de Dios hasta que ésta sea más real que cualquier otra cosa que percibas. Si lo haces, caminarás sobre las aguas sin ningún problema. Lectura bíblica: Mateo 14:22-33 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
Lee 1 Pedro 5:12–14 Marcos, a quien quizás conozcas como el autor de uno de los evangelios (v. 13), fue amigo de Pedro durante toda su vida. De hecho, Pedro pudo haber sido quien llevó a Marcos a confiar en Cristo, convirtiéndose así en su padre espiritual. La iglesia primitiva se reunía en la casa de la madre de Marcos, adonde fue Pedro cuando fue liberado milagrosamente de la prisión (Hechos 12:12). Además, Marcos acompañó a Pablo y Bernabé en parte de su primer viaje misional, ya Bernabé en un viaje misional posterior (Hechos 15:36–39). Cuando Pedro concluyó su primera carta, resumió sus dos propósitos principales (v. 12): Primero, quería animar a sus lectores con el poder de la gracia de Dios. En segundo lugar, les instó a mantenerse “firmes en ella”. Pedro les había enseñado que la salvación tiene un efecto transformador; no somos lo que éramos. Dios garantiza que Él terminará la obra que comenzó en nosotros (Filipenses 1:6). En segundo lugar, mostró cómo estas verdades afectan nuestras vidas, al tiempo que reconoce nuestra absoluta dependencia de la fuerza de Dios. Algunos piensan que Silas pudo haber sido coautor o escriba de Pedro; es más probable que fuera el mensajero que llevó la carta de Pedro a las iglesias del oeste de Asia (v. 12). “La que está en Babilonia” (v.13) es probablemente una referencia codificada a la iglesia en Roma. Babilonia es una ciudad real, pero en ese momento de la historia estaba casi en ruinas. Por lo tanto, la referencia probablemente indica el centro actual del poder imperial, que era Roma. “Paz a todos los que estáis en Cristo”, concluyó Pedro, exhortándolos a saludarse con un beso (v. 14). En ese día, un beso en la mejilla transmitía buenos deseos y los creyentes lo habían adaptado para significar amor fraternal. Mientras terminamos nuestro estudio de 1 Pedro, te alentamos a que escribas en tu diario o en la sección de notas de la aplicación Hoy en la Palabra sobre lo que Dios te ha enseñado a través de esta carta. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Lee 1 Pedro 5:1–4 Cada vez que leemos los titulares, parece que otro líder cristiano ha caído en pecado. Uno es culpable de inmoralidad sexual, otro de mala conducta financiera y otro de un estilo de liderazgo abusivo. Los verdaderos pastores parecen escasear. Esto hace que la lectura de hoy sea aún más importante. Cuando Pedro comenzó a cerrar esta carta, tenía recordatorios específicos para pastores y ancianos. Se dirigió a ellos como un “anciano”, identificándose y animándolos, aunque no podía estar presente con ellos (v. 1). Su realidad presente era el igual que la de ellos: santificación y sufrimiento. Su futuro el mismo que el de ellos: glorificación (ver Romanos 8:18). Pedro instruyó a los ancianos de la iglesia: “cuiden como pastores el rebaño de Dios” (vv. 2–3). Los líderes de la iglesia tenían la responsabilidad de cuidar sus congregaciones y velar por ellas. En lugar de usar sus puestos para obtener ganancias financieras deshonestas, (como lo hacen algunos de los llamados “líderes cristianos” hoy en día), deben estar ansiosos y dispuestos a servir. Su autoridad es de Dios y no debe usarse para beneficio personal (ver también Mateo 20:20–28). Además, deben predicar con el ejemplo o practicar lo que predican. Pedro bien pudo haber tenido en mente las instrucciones de Cristo para él personalmente. Cuando Jesús lo restituyó después de sus tres negaciones, le dijo “Apacienta mis corderos” y “Cuida de mis ovejas” (Juan 21:15–19). Sus lectores probablemente habrían conocido esta historia. Tanto Pedro como sus lectores entendieron que, si tropezaban, Dios los perdonaría y fortalecería. Al liderar fielmente, los pastores y los ancianos pueden recibir “la inmarcesible corona de gloria”, que será otorgada por el Príncipe de los Pastores cuando regrese (v. 4; ver también Juan 10:11, 14). ¿Sabías que octubre es el Mes de Apreciación al Pastor? Considera enviar una nota de aliento a tu pastor o a los líderes de la iglesia. Estamos agradecidos por aquellos que han dedicado sus vidas a servir al pueblo de Dios en estas importantes posiciones. See omnystudio.com/listener for privacy information.
================================================== ==SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================== == DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2022“EJEMPLOS Y ENSEÑANZAS DE LAS ESCRITURAS”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, Estados UnidosUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 20 DE OCTUBREJESÚS SOLOÉl les preguntó: «Y ustedes, ¿quién dicen que soy yo?» Simón Pedro respondió: «¡Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente!» (Mateo 16: 15-16).EL MINISTERIO TERRENAL DE JESÚS despertó todo tipo de sospechas y conjeturas por parte del público que lo rodeaba. Mientras que algunos creían que Jesús era Juan el Bautista, otros pensaban que era Elías, Jeremías o «alguno de los profetas» (Mat. 16: 14). Todos a su alrededor tienen un criterio formado, pero ninguno era el verdadero.Cuando Jesús le preguntó a sus discípulos la opinión que tenían de él, Pedro respondió en nombre de los doce: «¡Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente!». «Cuando Pedro declaró que Jesús era "el Cristo" él quiso "decir el Ungido largamente esperado. Aquel que como Mediador fue apartado u ordenado por el Padre y ungido por el Espíritu Santo, para ser el Profeta principal de su pueblo [... ] único Sumo sacerdote [...] y Rey eterno [...] La declaración de Pedro que Jesús es "el Hijo del Dios vivo" no puede significar otra cosa sino que en un sentido único, en un sentido no aplicable a una mortal alguno, Jesús es, era y siempre será [...] la única fuente de vida para todo aquel que viva» (William Hendriksen, Comentario al Nuevo Testamento: El Evangelio según San Mateo, p. 676).Llegó a la conclusión de que muchos no saben quién es Jesús. No lo conocen. No tienen el mínimo registro de lo que significó y significa ser «el Hijo del Dios viviente». Por ejemplo, visité a un hombre que no era adventista, pero admitía ser cristiano y evangélico. Luego de hacernos diferentes preguntas sobre nuestra fe, pasó a relatarnos su creencia. «Se me había caído todo el pelo de la cabeza, las pestañas y las cejas. Mientras conducía mi auto por la ruta, vi un santuario del Gauchito Gill y le pedí que me hiciera crecer el pelo. Mire ahora como estoy. Desde ese momento me hice devoto del Gauchito Gill».Quizá te preguntes quién fue el Gauchito Gill. Este hombre, ya fallecido, fue un gaucho que adquirió en el norte argentino y que le robó a hombres ricos y poderosos para darle parte del botín a los indigentes y necesitados. Ahora, millas lo toman como un santo.Aunque a los ojos mundanos sea loable robar para darle a los pobres, vale preguntar: ¿es posible depositar la fe en alguien así? El diablo podrá imitar, engañar y hacerle creer al mundo que hay muchas alternativas espirituales. Los que aceptamos la Biblia como Palabra de Dios reconocemos con Pedro que hay solo un Camino, un solo Sumo Sacerdote, un único Rey y un Hijo de Dios: Jesús.
¿SERÁ LA VOLUNTAD DE DIOS QUE SUS HIJOS PADEZCAN? Esta es una pregunta que se han hecho mucha personas que aman a Dios y la segunda pregunta que es muy lógica es ¿por qué Dios permitiría algo así? El sufrimiento es algo que duele y que tratamos de evitar en cuanto nos sea posible. Cuando Pedro dice en v.17 “Porque...” está mostrando que ésta es una razón por la cual debemos mantener una conciencia limpia en el trato con nuestros semejantes actuando con humildad y en el temor de Dios, aun cuando hablan en contra de nosotros. La otra opción es enojarnos o amargarnos, temiendo a los hombres en vez de temer a Dios, perdiendo nuestra buena conciencia ante los que no conocen a Dios. Debemos vivir en humildad y respeto porque delante de Dios es mejor padezcamos por hacer el bien que sufrir por hacer el mal. --- Support this podcast: https://anchor.fm/housesoflight/support
Lo matarán, pero resucitará. Los hijos están exentos de impuestos. Meditación del Evangelio según San Mateo 17, 22-27 por el biblista P. Norberto Padilla, misionero claretiano. Canción: Gratuidad (2021), de Luis Enrique, CMF ---------- Lectura del santo evangelio según san Mateo 17, 22-27 Mientras estaban reunidos en Galilea, Jesús dijo a sus discípulos: “El Hijo del hombre va a ser entregado en manos de los hombres: lo matarán y al tercer día resucitará”. Y ellos quedaron muy apenados. Al llegar a Cafarnaúm, los cobradores del impuesto del Templo se acercaron a Pedro y le preguntaron: “¿El Maestro de ustedes no paga el impuesto?” “Sí, lo paga”, respondió. Cuando Pedro llegó a la casa, Jesús se adelantó a preguntarle: “¿Qué te parece, Simón? ¿De quiénes perciben los impuestos y las tasas los reyes de la tierra, de sus hijos o de los extraños?” Y como Pedro respondió: “De los extraños”, Jesús le dijo: “Eso quiere decir que los hijos están exentos. Sin embargo, para no escandalizar a esta gente, ve al lago, echa el anzuelo, toma el primer pez que salga y ábrele la boca. Encontrarás en ella una moneda de plata: tómala, y paga por mí y por ti”. Palabra del Señor... Gloria a ti, Señor Jesús #SoyClaretiano #Evangelio #MisionerosClaretianos Música de introducción: Lámpara Es Tu Palabra, de Ain Karem
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según San Mateo 17, 22-27 Mientras estaban reunidos en Galilea, Jesús les dijo: «El Hijo del hombre va a ser entregado en manos de los hombres: lo matarán y al tercer día resucitará Y ellos quedaron muy apenados. Al llegar a Cafarnaúm, los cobradores del impuesto del Templo se acercaron a Pedro y le preguntaron: « ¿El Maestro de ustedes no paga el impuesto?» «Sí, lo paga», respondió. Cuando Pedro llegó a la casa, Jesús se adelantó a preguntarle: «¿Qué te parece, Simón? ¿De quiénes perciben los impuestos y las tasas los reyes de la tierra, de sus hijos o de los extraños?» Y como Pedro respondió: «De los extraños» Jesús le dijo: «Eso quiere decir que los hijos están exentos. Sin embargo, para no escandalizar a esta gente, ve al lago, echa el anzuelo, toma el primer pez que salga y ábrele la boca. Encontrarás en ella una moneda de plata: tómala, y paga por mí y por ti». Palabra del Señor.
Mt 17,22-27. Mientras estaban reunidos en Galilea, Jesús les dijo: "El Hijo del hombre va a ser entregado en manos de los hombres: lo matarán y al tercer día resucitará". Y ellos quedaron muy apenados. Al llegar a Cafarnaún, los cobradores del impuesto del Templo se acercaron a Pedro y le preguntaron: "¿El Maestro de ustedes no paga el impuesto?". "Sí, lo paga", respondió. Cuando Pedro llegó a la casa, Jesús se adelantó a preguntarle: "¿Qué te parece, Simón? ¿De quiénes perciben los impuestos y las tasas los reyes de la tierra, de sus hijos o de los extraños?". Y como Pedro respondió: "De los extraños", Jesús le dijo: "Eso quiere decir que los hijos están exentos. Sin embargo, para no escandalizar a esta gente, ve al lago, echa el anzuelo, toma el primer pez que salga y ábrele la boca. Encontrarás en ella una moneda de plata: tómala, y paga por mí y por ti". Voz y Meditación Fr Pedro Brassesco. www.rosariodelaaurora.org
El Hijo del hombre va a ser entregado en manos de los hombres: lo matarán y al tercer día resucitará Hola, soy Alekz ¡Vamos a viralizar el Evangelio! Evangelio de hoy en audio, ¡suscríbete para escuchar siempre el evangelio del día! 8 de agosto de 2022 Lunes de la decimonovena semana del Tiempo Ordinario Evangelio según San Mateo 17,22-27. Mientras estaban reunidos en Galilea, Jesús les dijo: "El Hijo del hombre va a ser entregado en manos de los hombres: lo matarán y al tercer día resucitará". Y ellos quedaron muy apenados. Al llegar a Cafarnaún, los cobradores del impuesto del Templo se acercaron a Pedro y le preguntaron: "¿El Maestro de ustedes no paga el impuesto?". "Sí, lo paga", respondió. Cuando Pedro llegó a la casa, Jesús se adelantó a preguntarle: "¿Qué te parece, Simón? ¿De quiénes perciben los impuestos y las tasas los reyes de la tierra, de sus hijos o de los extraños?". Y como Pedro respondió: "De los extraños", Jesús le dijo: "Eso quiere decir que los hijos están exentos. Sin embargo, para no escandalizar a esta gente, ve al lago, echa el anzuelo, toma el primer pez que salga y ábrele la boca. Encontrarás en ella una moneda de plata: tómala, y paga por mí y por ti". Web: https://evangelio.mx Spotify: https://bit.ly/evangeliospotify Apple Podcasts: http://bit.ly/evangelioitunes Twitter: https://twitter.com/ViralEvangelio Facebook: https://www.facebook.com/ViralizandoElEvangelio Instagram: https://instagram.com/viralizandoelevangelio YouTube: https://www.youtube.com/ViralizandoElEvangelio
Evangelio según San Mateo 17,22-27. Mientras estaban reunidos en Galilea, Jesús les dijo: "El Hijo del hombre va a ser entregado en manos de los hombres: lo matarán y al tercer día resucitará". Y ellos quedaron muy apenados. Al llegar a Cafarnaún, los cobradores del impuesto del Templo se acercaron a Pedro y le preguntaron: "¿El Maestro de ustedes no paga el impuesto?". "Sí, lo paga", respondió. Cuando Pedro llegó a la casa, Jesús se adelantó a preguntarle: "¿Qué te parece, Simón? ¿De quiénes perciben los impuestos y las tasas los reyes de la tierra, de sus hijos o de los extraños?". Y como Pedro respondió: "De los extraños", Jesús le dijo: "Eso quiere decir que los hijos están exentos. Sin embargo, para no escandalizar a esta gente, ve al lago, echa el anzuelo, toma el primer pez que salga y ábrele la boca. Encontrarás en ella una moneda de plata: tómala, y paga por mí y por ti". ________________ Además puedes escuchar el Evangelio diario en las siguientes plataformas: Spotify: https://open.spotify.com/show/2M0Ubx3Jh55B6W3b20c3GO Apple podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/evangelio-del-d%C3%ADa/id1590423907 Para más información puede consultar nuestro sitio: https://www.vozcatolica.com o escríbanos a info@vozcatolica.com Si quiere colaborar con este Apostolado lo puede hacer dirigiéndose a: https://vozcatolica.com/ayudanos
Mientras estaban reunidos en Galilea, Jesús les dijo: "El Hijo del hombre va a ser entregado en manos de los hombres: lo matarán y al tercer día resucitará". Y ellos quedaron muy apenados. Al llegar a Cafarnaún, los cobradores del impuesto del Templo se acercaron a Pedro y le preguntaron: "¿El Maestro de ustedes no paga el impuesto?". "Sí, lo paga", respondió. Cuando Pedro llegó a la casa, Jesús se adelantó a preguntarle: "¿Qué te parece, Simón? ¿De quiénes perciben los impuestos y las tasas los reyes de la tierra, de sus hijos o de los extraños?". Y como Pedro respondió: "De los extraños", Jesús le dijo: "Eso quiere decir que los hijos están exentos. Sin embargo, para no escandalizar a esta gente, ve al lago, echa el anzuelo, toma el primer pez que salga y ábrele la boca. Encontrarás en ella una moneda de plata: tómala, y paga por mí y por ti".
Letra del "Corrido de los mártires de Cerocahui" Fueron Joaquín y Javier Caminantes de la sierra Se pasaron muchos años Llevando la Buena Nueva. Andando a pie o camioneta. No conocieron fronteras. Joaquín dejó Tamaulipas Con sus playas y la escuela Para subir las montañas Del estado de Chihuahua A vivir austeramente En la sierra Tarahumara. De los encuentros de CEBS el Gallo participaba Y a donde quiera que fuera Cargaba con su navaja Y como Gallo cantaba para animar a la raza. Fue cerca del medio día Cuando Pedro se escapaba, Entró corriendo a la Iglesia y desangrándose estaba Él era guía de turistas Su vida ya terminaba. Entonces salió Joaquín para auxiliar al herido le puso los santos oleos, lo consoló y lo bendijo. Digno hijo de San Ignacio No le sacó al sacrificio. Quien se lo iba a esperar El Chueco venía alterado Y al ver lo que sucedía Mató a “Morita” y al Gallo. Los sacerdotes tendidos Junto al altar suspiraron. Joaquín y el Gallo se han ido Víctimas de la violencia. De las más hondas barrancas Visitaron sus aldeas. Siguieron a Jesucristo. y Amaron a su manera. Hoy el pueblo tarahumara Gime y llora por su ausencia Porque les arrebataron dos padres de su querencia. México vive asustado Del estado no hay presencia. Vamos pidiéndole a Dios Que su muerte no sea en vano, Que su sangre sea semilla de un México más humano, que el Reino todos busquemos Y nos tendamos la mano. Joaquín “Morita” y “El Gallo” fueron amigos de Ley, los mártires de la Sierra, misioneros de gran Fe. La Virgen de Tarahumara Ya los llevó con su Rey. Y aquí se acaba el corrido De dos jesuitas alegres Que murieron bendiciendo A su hermano Pedro Palma Que sus Vidas nos impulsen. A luchar con toda el alma.
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Juan 21, 20-25 Pedro, volviéndose, vio que lo seguía el discípulo al que Jesús amaba, el mismo que durante la Cena se había reclinado sobre Jesús y le había preguntado: «Señor, ¿quién es el que te va a entregar?» Cuando Pedro lo vio, preguntó a Jesús: «Señor, ¿y qué será de este?» Jesús le respondió: «Si yo quiero que él quede hasta mi venida, ¿qué importa? Tú sígueme.» Entonces se divulgó entre los hermanos el rumor de que aquel discípulo no moriría, pero Jesús no había dicho a Pedro: «El no morirá», sino: «Si yo quiero que él quede hasta mi venida, ¿qué te importa?» Este mismo discípulo es el que da testimonio de estas cosas y el que las ha escrito, y sabemos que su testimonio es verdadero. Jesús hizo también muchas otras cosas. Si se las relata detalladamente, pienso que no bastaría todo el mundo para contener los libros que se escribirían. Palabra del Señor.
Jn 21,20-25. Pedro, volviéndose, vio que lo seguía el discípulo al que Jesús amaba, el mismo que durante la Cena se había reclinado sobre Jesús y le había preguntado: "Señor, ¿quién es el que te va a entregar?". Cuando Pedro lo vio, preguntó a Jesús: "Señor, ¿y qué será de este?". Jesús le respondió: "Si yo quiero que él quede hasta mi venida, ¿qué te importa? Tú sígueme". Entonces se divulgó entre los hermanos el rumor de que aquel discípulo no moriría, pero Jesús no había dicho a Pedro: "El no morirá", sino: "Si yo quiero que él quede hasta mi venida, ¿qué te importa?". Este mismo discípulo es el que da testimonio de estas cosas y el que las ha escrito, y sabemos que su testimonio es verdadero. Jesús hizo también muchas otras cosas. Si se las relata detalladamente, pienso que no bastaría todo el mundo para contener los libros que se escribirían. Voz y Meditación Fr Pedro Brassesco. www.rosariodelaaurora.org
Si yo quiero que él quede hasta mi venida, ¿qué te importa? Tú sígueme Hola, soy Alekz ¡Vamos a viralizar el Evangelio! Evangelio de hoy en audio, ¡suscríbete para escuchar siempre el evangelio del día! 4 de junio de 2022 Sábado de la séptima semana de Pascua Evangelio según San Juan 21,20-25. Pedro, volviéndose, vio que lo seguía el discípulo al que Jesús amaba, el mismo que durante la Cena se había reclinado sobre Jesús y le había preguntado: "Señor, ¿quién es el que te va a entregar?". Cuando Pedro lo vio, preguntó a Jesús: "Señor, ¿y qué será de este?". Jesús le respondió: "Si yo quiero que él quede hasta mi venida, ¿qué te importa? Tú sígueme". Entonces se divulgó entre los hermanos el rumor de que aquel discípulo no moriría, pero Jesús no había dicho a Pedro: "El no morirá", sino: "Si yo quiero que él quede hasta mi venida, ¿qué te importa?". Este mismo discípulo es el que da testimonio de estas cosas y el que las ha escrito, y sabemos que su testimonio es verdadero. Jesús hizo también muchas otras cosas. Si se las relata detalladamente, pienso que no bastaría todo el mundo para contener los libros que se escribirían. Web: https://evangelio.mx Spotify: https://bit.ly/evangeliospotify Apple Podcasts: http://bit.ly/evangelioitunes Twitter: https://twitter.com/ViralEvangelio Facebook: https://www.facebook.com/ViralizandoElEvangelio Instagram: https://instagram.com/viralizandoelevangelio YouTube: https://www.youtube.com/ViralizandoElEvangelio
Homilías de los Siervos del Hogar de la Madre. Semana IV - Tiempo de Pascua. Lectura del libro de los Hechos de los apóstoles Hch 11, 1-18 En aquellos días, los apóstoles y los hermanos que vivían en Judea se enteraron de que también los paganos habían recibido la palabra de Dios. Cuando Pedro regresó a Jerusalén, los circuncidados le hicieron reproches, diciendo: “Has entrado en la casa de unos incircuncisos y has comido con ellos”. Entonces Pedro les contó desde el principio lo que le había pasado: “Estaba yo en la ciudad de Jafa, en oración, cuando tuve una visión y vi algo semejante a un gran mantel, que sostenido por las cuatro puntas, bajaba del cielo hasta donde yo me encontraba. Miré con atención aquella cosa y descubrí que había en ella toda clase de cuadrúpedos, fieras, reptiles y aves. Oí luego una voz que me decía: ‘Levántate, Pedro. Mata el animal que quieras y come'. Pero yo le respondí: ‘Ni pensarlo, Señor. Jamás he comido nada profano o impuro'. La voz del cielo me habló de nuevo: ‘No tengas tú por impuro lo que Dios ha hecho puro'. Esto se repitió tres veces y luego todo fue recogido hacia el cielo. En aquel instante, se presentaron en la casa donde yo estaba tres hombres, que venían de Cesarea, con un recado para mí. El Espíritu me dijo entonces que me fuera con ellos sin dudar. También fueron conmigo estos seis hermanos y todos entramos en casa de aquel hombre. Él nos contó cómo había visto de pie, ante él, a un ángel que le dijo: ‘Manda a buscar en Jafa a Simón, llamado Pedro. Lo que él te diga, te traerá la salvación a ti y a toda tu familia'. En cuanto empecé a hablar, el Espíritu Santo descendió sobre ellos, como había descendido al principio sobre nosotros. Entonces me acordé de lo que había dicho el Señor: ‘Juan bautizó con agua; pero ustedes serán bautizados con el Espíritu Santo'. Por lo tanto, si Dios les ha dado a ellos el mismo don que a nosotros, por haber creído en el Señor Jesús, ¿quién soy yo para oponerme a Dios?” Con esto se apaciguaron y alabaron a Dios, diciendo: “Por lo visto, también a los paganos les ha concedido Dios la conversión que lleva a la vida”. EVANGELIO DEL DÍA Lectura del santo evangelio según san Juan Jn 10, 11-18 En aquel tiempo, Jesús dijo a los fariseos: “Yo soy el buen pastor. El buen pastor da la vida por sus ovejas. En cambio, el asalariado, el que no es el pastor ni el dueño de las ovejas, cuando ve venir al lobo, abandona las ovejas y huye; el lobo se arroja sobre ellas y las dispersa, porque a un asalariado no le importan las ovejas. Yo soy el buen pastor, porque conozco a mis ovejas y ellas me conocen a mí, así como el Padre me conoce a mí y yo conozco al Padre. Yo doy la vida por mis ovejas. Tengo además otras ovejas que no son de este redil y es necesario que las traiga también a ellas; escucharán mi voz y habrá un solo rebaño y un solo pastor. El Padre me ama porque doy mi vida para volverla a tomar. Nadie me la quita; yo la doy porque quiero. Tengo poder para darla y lo tengo también para volverla a tomar. Éste es el mandato que he recibido de mi Padre''.
Homilías de los Siervos del Hogar de la Madre. Semana IV - Tiempo de Pascua. Lectura del libro de los Hechos de los apóstoles Hch 11, 1-18 En aquellos días, los apóstoles y los hermanos que vivían en Judea se enteraron de que también los paganos habían recibido la palabra de Dios. Cuando Pedro regresó a Jerusalén, los circuncidados le hicieron reproches, diciendo: “Has entrado en la casa de unos incircuncisos y has comido con ellos”. Entonces Pedro les contó desde el principio lo que le había pasado: “Estaba yo en la ciudad de Jafa, en oración, cuando tuve una visión y vi algo semejante a un gran mantel, que sostenido por las cuatro puntas, bajaba del cielo hasta donde yo me encontraba. Miré con atención aquella cosa y descubrí que había en ella toda clase de cuadrúpedos, fieras, reptiles y aves. Oí luego una voz que me decía: ‘Levántate, Pedro. Mata el animal que quieras y come'. Pero yo le respondí: ‘Ni pensarlo, Señor. Jamás he comido nada profano o impuro'. La voz del cielo me habló de nuevo: ‘No tengas tú por impuro lo que Dios ha hecho puro'. Esto se repitió tres veces y luego todo fue recogido hacia el cielo. En aquel instante, se presentaron en la casa donde yo estaba tres hombres, que venían de Cesarea, con un recado para mí. El Espíritu me dijo entonces que me fuera con ellos sin dudar. También fueron conmigo estos seis hermanos y todos entramos en casa de aquel hombre. Él nos contó cómo había visto de pie, ante él, a un ángel que le dijo: ‘Manda a buscar en Jafa a Simón, llamado Pedro. Lo que él te diga, te traerá la salvación a ti y a toda tu familia'. En cuanto empecé a hablar, el Espíritu Santo descendió sobre ellos, como había descendido al principio sobre nosotros. Entonces me acordé de lo que había dicho el Señor: ‘Juan bautizó con agua; pero ustedes serán bautizados con el Espíritu Santo'. Por lo tanto, si Dios les ha dado a ellos el mismo don que a nosotros, por haber creído en el Señor Jesús, ¿quién soy yo para oponerme a Dios?” Con esto se apaciguaron y alabaron a Dios, diciendo: “Por lo visto, también a los paganos les ha concedido Dios la conversión que lleva a la vida”. EVANGELIO DEL DÍA Lectura del santo evangelio según san Juan Jn 10, 11-18 En aquel tiempo, Jesús dijo a los fariseos: “Yo soy el buen pastor. El buen pastor da la vida por sus ovejas. En cambio, el asalariado, el que no es el pastor ni el dueño de las ovejas, cuando ve venir al lobo, abandona las ovejas y huye; el lobo se arroja sobre ellas y las dispersa, porque a un asalariado no le importan las ovejas. Yo soy el buen pastor, porque conozco a mis ovejas y ellas me conocen a mí, así como el Padre me conoce a mí y yo conozco al Padre. Yo doy la vida por mis ovejas. Tengo además otras ovejas que no son de este redil y es necesario que las traiga también a ellas; escucharán mi voz y habrá un solo rebaño y un solo pastor. El Padre me ama porque doy mi vida para volverla a tomar. Nadie me la quita; yo la doy porque quiero. Tengo poder para darla y lo tengo también para volverla a tomar. Éste es el mandato que he recibido de mi Padre''.
================================================== ==SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================== == DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2022“UN RAYITO DE LUZ PARA CADA DÍA”Narrado por: Linda RumrrillDesde: Gran Canaria, EspañaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 08 DE MAYO SABIDURÍA DE LA BIBLIA II"EN MI CORAZÓN HE GUARDADO TUS DICHOS... (SALMO 119:11 PP, BVR).Ayer comenzamos con la enumeración de frases populares que en realidad son versículos de la Biblia que enseñan grandes verdades. ¿Continuamos?La fe mueve montañas . “De cierto os digo, que, si tuviereis fe, y no dudareis, no solo haréis esto de la higuera, sino que si a este monte dijereis: Quítate y échate en el mar, será hecho...” (Mat. 21: 21). Cierta vez, Jesús caminó y tuvo hambre. Se acercó a una higuera para agarrar algunos frutos, pero vio que no había higos, solo hojas. Le debi al arbol que se seca, y eso sucedio. Impresionados porque la higuera se hubiera secado, y por la rapidez con lo que había sucedido, le preguntaron al Mesías cómo había hecho eso. El aprovechó la ocasión para hablar de la fuerza de la fe, que había demostrado en la práctica, incluso para lo que parecía imposible.La unión hace la fuerza . Se reconoce a Salomón como el autor del libro de Eclesiastés, donde dice: “Mejores son dos que uno; porque [...] si cayeren, el uno levantará a su compañero, pero ¡ay del solo!, que cuando cayere, no habrá segundo que lo levante” (Ecl. 4:9, 10).“ El que a espada hiere a espada morirá ” (Mat. 26:52). Cuando Pedro quiere “defender” a Jesús de sus opresores, hiere a Malco con la espada y le saca la oreja. Jesús lo reprende y sana al siervo del sumo sacerdote.Hoy se usa este dicho con aquellos que son violentos, pues recibirn violencia tambin.Después de la tempestad viene la calma se refiere a la historia que narra cuando Jesús calmó la tempestad. Mientras Jesús dormía, sobrevino la tormenta. Al despertarlo, los discípulos escucharon cómo seguramente a los vientos ya las olas que se calmasen. Aun en la situación más difícil debemos tener fe, porque Jesús nos dará calma y fe para enfrentarla, pues estará a nuestro lado.¡Gracias, Dios, por dejarnos tantas enseñanzas en tu Palabra! Solo obedeciendo tu voz podremos ser felices.Mirta
================================================== ==SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================== == DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2022“SIN MIEDOS NI CADENAS”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 27 DE ABRIL¡ESTÁS LOCA!"¡Mira! Yo estoy a la puerta y llamo. Si oyes mi voz y abres la puerta, yo entraré y cenaremos juntos como amigos" (Apoc. 3:20, NTV).Si Dios te pidiera que te acercaras a una persona que no conoces y ahí, en medio del supermercado, te ofrecieras a orar por ella, ¿lo harías? Y si te pidiera que dejaras un trabajo prestigioso y bien remunerado para tener otro hijo, aunque tú creyeras que ya tienes suficiente, ¿lo harías? Algunas veces, para obedecer a Dios, hay que estar dispuesta a parecer un poco loca (aun a los ojos de otros cristianos).Cuando Pedro fue rescatado de la prisión por un ángel, fue a la casa donde los creyentes se habían reunido para orar y tocó la puerta. Era noche cerrada cuando Rode, una joven sirvienta, fue a abrir. Pero cuando reconoció la voz de Pedro, Rode se alegró tanto que, en vez de abrir la puerta, corrió adentro para avisarles a todos. Al oírla, los santos varones y mujeres que habían orado fervientemente por Pedro, se burlaron de ella y le dijeron: “Estás loca!” (Hech. 12:15, NTV). Como la niña insistía, en lugar de creerle, ellos iniciaron un debate teológico. Los incrédulos creyentes le explicaron a Rode que había visto un ángel. A todo esto, ¡Pedro estaba a punto de derribar la puerta de tanto golpearla! Cuando por fin la abrieron, quedaron asombrados: la muchacha no estaba loca: ¡Pedro habia sido liberado!La parte que más me gusta de esta historia es que Rode no se dejó convencer. No comenzó a dudar si había oído o no la voz de Pedro. Pese a que era solo una muchacha esclava e inmigrante, ella no permitió que las dudas y las explicaciones de los demás le robaran su fe. A veces Dios nos guía a tomar una decisión, pero no sabemos cómo explicárselo a los demás. Tememos decirle a alguien: “Creo que Dios me está llamando a escribir un libro", o "pienso que Dios quiere que dedique más tiempo a mis hijos y trabaje menos horas”, por miedo a que nos traten de locas. ¡Y posiblemente lo harán! Probablemente, también nos dirán que no tenemos el talento o el dinero suficiente como para lograrlo. Sin embargo, como Rode, tengamos el valor de reconocer la voz que oímos. El milagro por el que estás orando se encuentra al otro lado de la puerta, al otro lado de tu miedo al qué dirán.Señor, quiero reconocer y obedecer tu voz, aunque el resto del mundo piense que estoy loca. Hoy quiero aprender a confiar en tus consejos y en tu Palabra. Quiero abrir la puerta de mi corazón de paren par y dejarte entrar.
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«Pero al sentir la fuerza del viento, tuvo miedo y comenzó a hundirse. Entonces gritó: «¡Señor, sálvame!» Al momento, Jesús extendió la mano y, mientras lo sostenía, le dijo: «¡Hombre de poca fe! ¿Por qué dudaste?» (Mateo 14:30-31) El diablo hará cualquier cosa para que quites tu mirada de la Palabra de Dios. Por ejemplo, causará problemas en tu vida, agitará las cosas de tal manera que tu situación lucirá como la de un bote a remos en medio de una tormenta, hará lo que pueda para que pongas tu mirada en el mundo natural y en la situación que te rodea, y no en las promesas de Dios. Él sabe que si no lo hace, tú tomarás esa promesa de Dios y lo golpearás con ella hasta derrotarlo. Esa táctica fue la que Satanás utilizó contra Pedro. Cuando Pedro saltó de la barca, en obediencia a la palabra de Jesús, ¿qué sucedió después? Él caminó sobre las aguas sin ningún problema. Todo su ser se aferró a esa palabra que Jesús le dijo: Ven. Pero cuando quitó su mirada de esa palabra y la posó sobre la tormenta, empezó a darse cuenta que lo que estaba haciendo era imposible en lo natural. Después de todo, él era un pescador, y todos sus conocimientos y toda su experiencia le decían que cuando las olas y el viento eran así de fuertes, lo terminarían arrastrando. Él empezó a enfocarse en su conocimiento natural en lugar de hacerlo en lo que Jesús le había dicho. Al hacerlo, su fe menguó y empezó a hundirse. No dejes que eso te suceda. Una vez que recibas alguna revelación de la Palabra de Dios, aférrate a ella. No te enfoques en ninguna otra cosa. El diablo hará lo que pueda para que desistas. Provocará situaciones a tu alrededor, te infundirá temor y traerá a tu memoria cosas del pasado para que empieces a pensar de la manera que lo hacías antes. Pero no cedas. Fija tu mirada en la Palabra de Dios hasta que ésta sea más real que cualquier otra cosa que percibas. Si lo haces, caminarás sobre las aguas sin ningún problema. Lectura bíblica: Mateo 14:22-33 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
Lee Gálatas 2:11–21 Imagínate lo que sucedería si el apóstol Pedro viniera a visitar tu iglesia. Pedro fue uno de los doce discípulos originales que caminaron junto a Jesucristo durante Su ministerio terrenal. ¡Seguramente, la llegada de Pedro llamaría mucho la atención! Eso es exactamente lo que sucedió cuando Pedro visitó la iglesia en Antioquía, un centro importante del movimiento cristiano primitivo. Fue en Antioquía donde a los seguidores de Jesucristo se les llamó por primera vez “cristianos” (Hechos 11:26). La iglesia también tenía la costumbre de que los judíos comieran con los gentiles. En el mundo antiguo, comer con alguien era un poderoso símbolo de aceptación y asociación. Por lo general, los judíos tenían leyes dietéticas estrictas que les impedían tener comunión en la mesa con los gentiles. Pero en Antioquía las cosas fueron diferentes. Judíos y gentiles comieron juntos para simbolizar su unidad en Cristo. Cuando Pedro llegó por primera vez, se unió a esta práctica. Sin embargo, cuando algunos otros maestros judíos argumentaron que los gentiles tenían que ser circuncidados primero para ser cristianos, Pedro retrocedió. Lo hizo "porque tenía miedo" de su juicio (Gálatas 2:12). Pablo confrontó a Pedro directamente y públicamente porque sabía que el evangelio estaba en juego. No podemos ser justificados ante Dios mediante el cumplimiento de las leyes religiosas, sino solo mediante la fe en Cristo (v. 16). La palabra "justificación" simplemente significa tener una relación correcta con Dios. Una de las razones por las que Cristo vino fue para morir por nuestros pecados para que pudiéramos ser justificados ante Dios. Pablo explicó: “La vida que ahora vivo en el cuerpo, la vivo por la fe en el Hijo de Dios, que me amó y se entregó a sí mismo por mí” (v. 20). Debido a nuestra identidad con Cristo y Su obra en la cruz, somos justificados ante Dios. ¡Hemos sido declarados inocentes, liberándonos para tener una relación con Él! Cuando volvemos al legalismo, pensando que podemos mantener suficientes reglas para impresionar a Dios, debemos recordar la lección de hoy. Esta relación se dio, no se ganó. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Juan 21:18-25 De cierto, de cierto te digo: Cuando eras más joven, te ceñías, e ibas a donde querías; mas cuando ya seas viejo, extenderás tus manos, y te ceñirá otro, y te llevará a donde no quieras. Esto dijo, dando a entender con qué muerte había de glorificar a Dios. Y dicho esto, añadió: Sígueme. Volviéndose Pedro, vio que les seguía el discípulo a quien amaba Jesús, el mismo que en la cena se había recostado al lado de él, y le había dicho: Señor, ¿quién es el que te ha de entregar? Cuando Pedro le vio, dijo a Jesús: Señor, ¿y qué de este? Jesús le dijo: Si quiero que él quede hasta que yo venga, ¿qué a ti? Sígueme tú. Este dicho se extendió entonces entre los hermanos, que aquel discípulo no moriría. Pero Jesús no le dijo que no moriría, sino: Si quiero que él quede hasta que yo venga, ¿qué a ti? Este es el discípulo que da testimonio de estas cosas, y escribió estas cosas; y sabemos que su testimonio es verdadero. Y hay también otras muchas cosas que hizo Jesús, las cuales si se escribieran una por una, pienso que ni aun en el mundo cabrían los libros que se habrían de escribir. Amén.
El Hijo del hombre va a ser entregado en manos de los hombres: lo matarán y al tercer día resucitará Hola, soy Alekz ¡Vamos a viralizar el Evangelio! Evangelio de hoy en audio, ¡suscríbete para escuchar siempre el evangelio del día! 9 de agosto de 2021 Lunes de la decimonovena semana del Tiempo Ordinario Evangelio según San Mateo 17,22-27. Mientras estaban reunidos en Galilea, Jesús les dijo: "El Hijo del hombre va a ser entregado en manos de los hombres: lo matarán y al tercer día resucitará". Y ellos quedaron muy apenados. Al llegar a Cafarnaún, los cobradores del impuesto del Templo se acercaron a Pedro y le preguntaron: "¿El Maestro de ustedes no paga el impuesto?". "Sí, lo paga", respondió. Cuando Pedro llegó a la casa, Jesús se adelantó a preguntarle: "¿Qué te parece, Simón? ¿De quiénes perciben los impuestos y las tasas los reyes de la tierra, de sus hijos o de los extraños?". Y como Pedro respondió: "De los extraños", Jesús le dijo: "Eso quiere decir que los hijos están exentos. Sin embargo, para no escandalizar a esta gente, ve al lago, echa el anzuelo, toma el primer pez que salga y ábrele la boca. Encontrarás en ella una moneda de plata: tómala, y paga por mí y por ti". Web: https://evangelio.mx Spotify: https://bit.ly/evangeliospotify Apple Podcasts: http://bit.ly/evangelioitunes Twitter: https://twitter.com/ViralEvangelio Facebook: https://www.facebook.com/ViralizandoElEvangelio Instagram: https://instagram.com/viralizandoelevangelio YouTube: https://bit.ly/ViralizandoElEvangelioYouTube
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Mateo 17, 22-27 Mientras estaban reunidos en Galilea, Jesús les dijo: «El Hijo del hombre va a ser entregado en manos de los hombres: lo matarán y al tercer día resucitará.» Y ellos quedaron muy apenados. Al llegar a Cafarnaúm, los cobradores del impuesto del Templo se acercaron a Pedro y le preguntaron: « ¿El Maestro de ustedes no paga el impuesto?» «Sí, lo paga,» respondió. Cuando Pedro llegó a la casa, Jesús se adelantó a preguntarle: « ¿Qué te parece, Simón? ¿De quiénes perciben los impuestos y las tasas los reyes de la tierra, de sus hijos o de los extraños?» Y como Pedro respondió: «De los extraños» Jesús le dijo: «Eso quiere decir que los hijos están exentos. Sin embargo, para no escandalizar a esta gente, ve al lago, echa el anzuelo, toma el primer pez que salga y ábrele la boca. Encontrarás en ella una moneda de plata: tómala, y paga por mí y por ti.» Palabra del Señor.
Mt 17,22-27. Mientras estaban reunidos en Galilea, Jesús les dijo: "El Hijo del hombre va a ser entregado en manos de los hombres: lo matarán y al tercer día resucitará". Y ellos quedaron muy apenados. Al llegar a Cafarnaún, los cobradores del impuesto del Templo se acercaron a Pedro y le preguntaron: "¿El Maestro de ustedes no paga el impuesto?". "Sí, lo paga", respondió. Cuando Pedro llegó a la casa, Jesús se adelantó a preguntarle: "¿Qué te parece, Simón? ¿De quiénes perciben los impuestos y las tasas los reyes de la tierra, de sus hijos o de los extraños?". Y como Pedro respondió: "De los extraños", Jesús le dijo: "Eso quiere decir que los hijos están exentos. Sin embargo, para no escandalizar a esta gente, ve al lago, echa el anzuelo, toma el primer pez que salga y ábrele la boca. Encontrarás en ella una moneda de plata: tómala, y paga por mí y por ti". Voz y Meditación Fr Pedro Brassesco. www.rosariodelaaurora.org
Evangelio según San Mateo 17,22-27. Mientras estaban reunidos en Galilea, Jesús les dijo: "El Hijo del hombre va a ser entregado en manos de los hombres: lo matarán y al tercer día resucitará". Y ellos quedaron muy apenados. Al llegar a Cafarnaún, los cobradores del impuesto del Templo se acercaron a Pedro y le preguntaron: "¿El Maestro de ustedes no paga el impuesto?". "Sí, lo paga", respondió. Cuando Pedro llegó a la casa, Jesús se adelantó a preguntarle: "¿Qué te parece, Simón? ¿De quiénes perciben los impuestos y las tasas los reyes de la tierra, de sus hijos o de los extraños?". Y como Pedro respondió: "De los extraños", Jesús le dijo: "Eso quiere decir que los hijos están exentos. Sin embargo, para no escandalizar a esta gente, ve al lago, echa el anzuelo, toma el primer pez que salga y ábrele la boca. Encontrarás en ella una moneda de plata: tómala, y paga por mí y por ti". --- Send in a voice message: https://anchor.fm/impactoparalavida/message
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Juan 21, 20-25 Pedro, volviéndose, vio que lo seguía el discípulo al que Jesús amaba, el mismo que durante la Cena se había reclinado sobre Jesús y le había preguntado: «Señor, ¿quién es el que te va a entregar?» Cuando Pedro lo vio, preguntó a Jesús: «Señor, ¿y qué será de este?» Jesús le respondió: «Si yo quiero que él quede hasta mi venida, ¿qué importa? Tú sígueme.» Entonces se divulgó entre los hermanos el rumor de que aquel discípulo no moriría, pero Jesús no había dicho a Pedro: «El no morirá», sino: «Si yo quiero que él quede hasta mi venida, ¿qué te importa?» Este mismo discípulo es el que da testimonio de estas cosas y el que las ha escrito, y sabemos que su testimonio es verdadero. Jesús hizo también muchas otras cosas. Si se las relata detalladamente, pienso que no bastaría todo el mundo para contener los libros que se escribirían. Palabra del Señor.
Si yo quiero que él quede hasta mi venida, ¿qué te importa? Tú sígueme Hola, soy Alekz ¡Vamos a viralizar el Evangelio! Evangelio de hoy en audio, ¡suscríbete para escuchar siempre el evangelio del día! 22 de mayo de 2021 Sábado de la séptima semana de Pascua Evangelio según San Juan 21,20-25. Pedro, volviéndose, vio que lo seguía el discípulo al que Jesús amaba, el mismo que durante la Cena se había reclinado sobre Jesús y le había preguntado: "Señor, ¿quién es el que te va a entregar?". Cuando Pedro lo vio, preguntó a Jesús: "Señor, ¿y qué será de este?". Jesús le respondió: "Si yo quiero que él quede hasta mi venida, ¿qué te importa? Tú sígueme". Entonces se divulgó entre los hermanos el rumor de que aquel discípulo no moriría, pero Jesús no había dicho a Pedro: "El no morirá", sino: "Si yo quiero que él quede hasta mi venida, ¿qué te importa?". Este mismo discípulo es el que da testimonio de estas cosas y el que las ha escrito, y sabemos que su testimonio es verdadero. Jesús hizo también muchas otras cosas. Si se las relata detalladamente, pienso que no bastaría todo el mundo para contener los libros que se escribirían. Web: https://evangelio.mx Spotify: https://bit.ly/evangeliospotify Apple Podcasts: http://bit.ly/evangelioitunes Twitter: https://twitter.com/ViralEvangelio Facebook: https://www.facebook.com/ViralizandoElEvangelio Instagram: https://instagram.com/viralizandoelevangelio YouTube: https://bit.ly/ViralizandoElEvangelioYouTube
Juan 21,20-25. Pedro, volviéndose, vio que lo seguía el discípulo al que Jesús amaba, el mismo que durante la Cena se había reclinado sobre Jesús y le había preguntado: "Señor, ¿quién es el que te va a entregar?". Cuando Pedro lo vio, preguntó a Jesús: "Señor, ¿y qué será de este?". Jesús le respondió: "Si yo quiero que él quede hasta mi venida, ¿qué te importa? Tú sígueme". Entonces se divulgó entre los hermanos el rumor de que aquel discípulo no moriría, pero Jesús no había dicho a Pedro: "El no morirá", sino: "Si yo quiero que él quede hasta mi venida, ¿qué te importa?". Este mismo discípulo es el que da testimonio de estas cosas y el que las ha escrito, y sabemos que su testimonio es verdadero. Jesús hizo también muchas otras cosas. Si se las relata detalladamente, pienso que no bastaría todo el mundo para contener los libros que se escribirían. Voz y Meditación Fr Pedro Brassesco. www.rosariodelaaurora.org
Hechos 10: 21 Entonces Pedro bajó para recibir a los hombres y dijo: —Heme aquí. Yo soy el que buscan. ¿Cuál es la causa por la que han venido? 22 Ellos dijeron: —Cornelio, un centurión, hombre justo y temeroso de Dios, como bien lo testifica toda la nación de los judíos, ha recibido instrucciones en una revelación por medio de un santo ángel, para hacerte venir a su casa y oír tus palabras. 23 Entonces les hizo entrar y los alojó. Al día siguiente, se levantó y fue con ellos. También le acompañaron algunos de los hermanos de Jope. 24 Al día siguiente, entraron en Cesarea. Cornelio los estaba esperando, habiendo invitado a sus parientes y a sus amigos más íntimos. 25 Cuando Pedro iba a entrar, Cornelio salió para recibirle, se postró a sus pies y le adoró. 26 Pero Pedro le levantó diciendo: —¡Levántate! Yo mismo también soy hombre. 27 Mientras hablaba con él, entró y halló que muchos se habían reunido. 28 Y les dijo: —Ustedes saben cuán indebido le es a un hombre judío juntarse o acercarse a un extranjero, pero Dios me ha mostrado que a ningún hombre llame común o inmundo. 29 Por esto, al ser llamado, vine sin poner objeciones. Así que pregunto: ¿Por qué razón mandaron por mí? 30 Entonces dijo Cornelio: —Hace cuatro días como a esta hora, como las tres de la tarde, yo estaba orando en mi casa. Y he aquí, un hombre en vestiduras resplandecientes se puso de pie delante de mí 31 y dijo: “Cornelio, tu oración ha sido atendida, y tus obras de misericordia han sido recordadas ante la presencia de Dios. 32 Envía, por tanto, a Jope y haz venir a Simón, que tiene por sobrenombre Pedro. Él está alojado en casa de Simón el curtidor, junto al mar”. 33 Así que, inmediatamente envié a ti; y tú has hecho bien en venir. Ahora, pues, todos nosotros estamos aquí en la presencia de Dios, para oír todo lo que el Señor te ha mandado. 34 Entonces Pedro, abriendo su boca, dijo: —De veras, me doy cuenta de que Dios no hace distinción de personas, 35 sino que en toda nación le es acepto el que le teme y obra justicia. 36 Dios ha enviado un mensaje a los hijos de Israel, anunciando el evangelio de la paz por medio de Jesucristo. Él es el Señor de todos. Este evento extraordinario es la muestra de cómo Dios mira a cada uno de los seres humanos y evalúa sus acciones, obras de justicia, misericordia y los que veneran la presencia de Dios viviendo vidas rectas. Este hombre Cornelio es un ciudadano romano prosélito, significa que es alguien que no es judío, practicante del Judaísmo. Él adoraba al Dios de Israel, se esforzaba en seguir los mandamientos de Dios, vivía una vida ejemplar y ayudaba a los necesitados. A diferencia de muchos religiosos de la época, Cornelio era un genuino seguidor de Dios. Al parecer Cornelio no había escuchado el mensaje de salvación y no había entendido que Jesús es el Salvador. El problema era que la iglesia todavía estaba muy pequeña y no habían entendido los líderes de la iglesia como los apóstoles de que el evangelio también era concedido a los gentiles, los no judíos. Tanto así que Pedro ni siquiera estaba preparado para entrar a la casa de un gentil y predicar el evangelio. Solo fue porque recibió una revelación de Dios; el Señor tuvo que persuadirlo para que entendiera de que el Señor vino a salvar al mundo entero. Aquí todos aprendieron cosas nuevas: Cornelio escuchó por primera vez el mensaje de salvación y también las personas de su círculo social. Pedro aceptó y entendió que el Señor vino a salvar también a los gentiles. Y nosotros podemos aprender que Dios observa todas nuestras acciones y recompensa a aquellos que viven vidas rectas. Dios mueve cielo y tierra para bendecirnos y revelarnos Su propósito y Su voluntad divina si vivimos vidas intencionales, dispuestos a cumplir el mandamiento de Cristo: ama a Dios sobre todas las cosas y ama a tu prójimo como a ti mismo. Haciendo esto vamos a entender lo que no entendemos y el Señor nos va a dar más de lo que pedimos o entendemos. Soy tu amigo Eduardo Rodríguez.
En los versos seleccionados para hoy, encontramos al apóstol Pedro instruyendo acerca del importante papel que la mente juega en el desarrollo de la vida espiritual. Pedro exhorta a su audiencia a tener una mente que es disciplinada, cabal, y caracteriza por esperanza. En la predicación de hoy establecemos que una vida que es espiritual también tiene que ser una vida intelectual. Cuando Pedro nos exhorta acerca de la constitución de nuestra mente, entendemos que debe ser una mente no controlada por la naturaleza carnal. Una mente controlada por la carne, resulta de ser ignorante de la Verdad del Evangelio. El que no se profundiza en su comprensión de la santidad de Dios ha de fracasar en reflejarla. Ha de fracasar en cumplir el mandamiento “Sed santos porque Yo soy Santo”.
Romanos 1: 16-17
Cuando Pedro salió de la barca y caminó lo hizo hasta que desvió la mirada y se fijó en la tempestad que había a su alrededor. Lo único que nos va a mantener firmes en este caminar es el mantener la mirada fija en Jesucristo. Dios les Bendiga!!!
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«Pero al sentir la fuerza del viento, tuvo miedo y comenzó a hundirse. Entonces gritó: «¡Señor, sálvame!» Al momento, Jesús extendió la mano y, mientras lo sostenía, le dijo: «¡Hombre de poca fe! ¿Por qué dudaste?» (Mateo 14:30-31) El diablo hará cualquier cosa para que quites tu mirada de la Palabra de Dios. Por ejemplo, causará problemas en tu vida, agitará las cosas de tal manera que tu situación lucirá como la de un bote a remos en medio de una tormenta, hará lo que pueda para que pongas tu mirada en el mundo natural y en la situación que te rodea, y no en las promesas de Dios. Él sabe que si no lo hace, tú tomarás esa promesa de Dios y lo golpearás con ella hasta derrotarlo. Esa táctica fue la que Satanás utilizó contra Pedro. Cuando Pedro saltó de la barca, en obediencia a la palabra de Jesús, ¿qué sucedió después? Él caminó sobre las aguas sin ningún problema. Todo su ser se aferró a esa palabra que Jesús le dijo: Ven. Pero cuando quitó su mirada de esa palabra y la posó sobre la tormenta, empezó a darse cuenta que lo que estaba haciendo era imposible en lo natural. Después de todo, él era un pescador, y todos sus conocimientos y toda su experiencia le decían que cuando las olas y el viento eran así de fuertes, lo terminarían arrastrando. Él empezó a enfocarse en su conocimiento natural en lugar de hacerlo en lo que Jesús le había dicho. Al hacerlo, su fe menguó y empezó a hundirse. No dejes que eso te suceda. Una vez que recibas alguna revelación de la Palabra de Dios, aférrate a ella. No te enfoques en ninguna otra cosa. El diablo hará lo que pueda para que desistas. Provocará situaciones a tu alrededor, te infundirá temor y traerá a tu memoria cosas del pasado para que empieces a pensar de la manera que lo hacías antes. Pero no cedas. Fija tu mirada en la Palabra de Dios hasta que ésta sea más real que cualquier otra cosa que percibas. Si lo haces, caminarás sobre las aguas sin ningún problema. Lectura bíblica: Mateo 14:22-33
Temas a Tratar:La última vez. (5:45)Cuerpo glorificado. (13:44)El autor es Jesucristo. (17:50)Desarrollo: 1. La última vez El libro de Apocalipsis nos muestra una revelación de Jesucristo, no una revelación de los últimos días.2 Reyes 6:17 (RVR1960)“Y oró Eliseo, y dijo: Te ruego, oh Jehová, que abras sus ojos para que vea. Entonces Jehová abrió los ojos del criado, y miró; y he aquí que el monte estaba lleno de gente de a caballo, y de carros de fuego alrededor de Eliseo.”Dios está abriendo los cielos para que veamos el movimiento de ángeles y seres espirituales. Pero sobre todo, para que veamos el movimiento de Dios a favor de su iglesia.Pasaron 60 años desde la crucifixión, resurrección y ascensión de Jesús. Juan estuvo ahí, y esa fue la última vez que vio a Jesús.Apocalipsis 1:9-11 (RVR1960) “Yo Juan, vuestro hermano, y copartícipe vuestro en la tribulación, en el reino y en la paciencia de Jesucristo, estaba en la isla llamada Patmos, por causa de la palabra de Dios y el testimonio de Jesucristo. Yo estaba en el Espíritu en el día del Señor, y oí detrás de mí una gran voz como de trompeta, que decía: Yo soy el Alfa y la Omega, el primero y el último. Escribe en un libro lo que ves, y envíalo a las siete iglesias que están en Asia: Éfeso, Esmirna, Pérgamo, Tiatira, Sardis, Filadelfia y Laodicea.”En Juan 21:15-25, leemos acerca de la restauración de Pedro. Pedro se encuentra con Jesús, quien lo restaura y le entrega la profecía de que moriría por él. La respuesta de Pedro es una pregunta.Juan 21:21-22 (RVR1960) “Cuando Pedro le vio, dijo a Jesús: Señor, ¿y qué de éste?Jesús le dijo: Si quiero que él quede hasta que yo venga, ¿Qué a ti? Sígueme tú.”2. Cuerpo glorificado. 60 años después, Juan estaba en el espíritu en el día del Señor.Jesús se le aparece a Juan esta vez, no en su cuerpo humano, sino en su cuerpo glorificado. Apocalipsis 1:12-16 (RVR1960).“Y me volví para ver la voz que hablaba conmigo; y vuelto, vi siete candeleros de oro, y en medio de los siete candeleros, a uno semejante al Hijo del Hombre, vestido de una ropa que llegaba hasta los pies, y ceñido por el pecho con un cinto de oro. Su cabeza y sus cabellos eran blancos como blanca lana, como nieve; sus ojos como llama de fuego; y sus pies semejantes al bronce bruñido, refulgente como en un horno; y su voz como estruendo de muchas aguas. Tenía en su diestra siete estrellas; de su boca salía una espada aguda de dos filos; y su rostro era como el sol cuando resplandece en su fuerza.”Aquí vemos a Jesús glorificado, por esto es una revelación.Lo vemos no como fue, sino como es.Es semejante al Hijo del Hombre, pero ahora hay mucho más.Juan vio a Jesús en su gloria, él vio al Anciano de Días. Ve la revelación de Jesús.Fue la relación que Juan tenía con Jesús que le permitió reconocerlo.Había algo familiar de Jesús pero a la misma vez había algo mucho más grande. Y así será cuando lleguemos al cielo, será familiar pero también nos vamos a dar cuenta de que consiste de algo mucho más grande. Apocalipsis es el único libro que nos muestra este lado de Jesús. Este libro nos enseña, en todo tiempo, bienaventurado el que lee estas palabras. Apocalipsis 1:3 (RVR1960)“Bienaventurado el que lee, y los que oyen las palabras de esta profecía, y guardan las cosas en ella escritas; porque el tiempo está cerca.”3. El autor es Jesucristo.El autor del Apocalipsis no es Juan, es Jesucristo.Jesús mira a Juan y le dice, “escribe las cosas que has visto” ( Apocalipsis 1:19)Es Jesús mismo hablándonos de él, hay un nivel de cercanía. Jesús es todo en todo.Al ver a Jesús como es en la eternidad, nos damos cuenta que Jesús se despojó de su cuerpo glorificado para sufrir la humillación de la cruz. Y podemos decir: “que gran salvación”.60 años después Juan siguió siendo fiel, no negó a Jesús cuando lo querían quemar vivo.¿Dónde encontramos a Juan ? En la presencia de Dios, en la presencia de aquel que amaba. Jesús vino porque había un libro más para completar la Biblia, y Juan lo escribió. La revelación: Dios quitó el velo para Juan, y Juan lo quitó para nosotros, así podemos entender a Jesús como es hoy.Quotes: Dios está abriendo los cielos para que veamos el movimiento de ángeles y seres espirituales. Pero sobre todo, para que veamos el movimiento de Dios a favor de su iglesia.Había algo familiar de Jesús pero a la misma vez había algo mucho más grande. Y así será cuando lleguemos al cielo, será familiar pero también nos vamos a dar cuenta de que consiste de algo mucho más grande. El autor del Apocalipsis no es Juan, es Jesús. Jesús mira a Juan y le dice, Jesús mira a Juan y le dice, “escribe las cosas que has visto”.
Cuando Pedro y Juan, apóstoles de Jesucristo, respondieron a los líderes religiosos, Hechos 5.
"Cuando Pedro entró, salió Cornelio a recibirle, y postrándose a sus pies, adoró. Mas Pedro le levantó, diciendo: Levántate, pues yo mismo también soy hombre." Hechos 10. 25-26 El trabajo de predicar, enseñar o incluso de escribir estas pequeñas reflexiones implica meditar en la palabra de Dios y ser auto-exhortado en lo más profundo del corazón por medio de dichas meditaciones antes de hacerlas públicas, pues el hecho de predicar una verdad no significa necesariamente que ya la estemos viviendo a plenitud, sino que más bien lo que predicamos resulta ser aquello que constantemente anhelamos para el bien nuestro y de la iglesia, y por lo cual luchamos en las fuerzas del Espíritu, con el fin de hacer realidad esas verdades en nuestra vida, diariamente, de una mejor manera cada vez, para la gloria de Dios. En relación a esto C.S. Lewis decía: "Aquellos como yo, cuya imaginación excede en mucho a su obediencia, están expuestos a un justo castigo; imaginamos fácilmente condiciones mucho más altas que las que jamás hemos alcanzado. Si describimos lo que hemos imaginado podemos hacer creer a otros, y a nosotros mismos, que realmente hemos estado allí", y en ese aspecto es que debemos ser conscientes del carácter humano de todos aquellos creyentes de quienes aprendemos, porque ellos están obligados delante de Dios a predicar la Verdad con fidelidad, pero eso no significa que no estén luchando por alcanzarla... Ellos mismos, también son hombres. Por esta razón Pedro no podía aceptar la adoración de Cornelio, porque, a pesar de toda la autoridad que Dios le había delegado, el apóstol era consciente de que él era tan solo un ser humano, con las mismas luchas y limitaciones de cualquier otro cristiano. Y aquí hay algo importante: Ser honesto acerca de cuánto nos falta para alcanzar la medida de lo que predicamos, no nos hace hipócritas, nos hace cristianos realistas, porque la medida plena de la Verdad solo la alcanzaremos hasta que Cristo vuelva por nosotros. Hipócrita no es entonces un siervo que consuela y anima a otros en su caminar a medida que les permite ver que también tiene luchas y debilidades, sino que hipócrita es aquel líder que, buscando ser alabado por los suyos, "ata cargas pesadas y difíciles de llevar, y las pone sobre los hombros de los hombres; pero él ni con un dedo quiere moverlas", (Mateo 23:4) aunque aparenta, e insiste en atribuirse, una obediencia intachable. Por tanto, tengamos una sana perspectiva acerca de nuestros líderes, y mientras su predicación sea fiel a la Palabra Divina, démosle la honra que merecen y aún esforcémonos por imitar sus conductas piadosas, pero no dejemos de orar por ellos, pues como hombres que son, están sujetos a nuestras mismas debilidades. Y si en algún momento, alguno que predica la Verdad, llegase a caer, como ocurrió en el caso del rey David por ejemplo, tengamos en cuenta que en tal situación, el que falló fue David mas no la Verdad que David predicaba. En conclusión, evangelicemos con fidelidad, y no temamos a hablar la Verdad aun cuando seamos conscientes de cuánto nos falta por alcanzarla, pues finalmente lo que predicamos es gracia, no obras; pero en ese camino, tengamos cuidado de tampoco irnos al extremo de llegar a justificar nuestra falta de diligencia espiritual, en el hecho de decir que "tan solo somos humanos". Por último, los que escribimos, los que enseñamos, los que evangelizamos, los que creemos en Cristo, es decir, todos nosotros como iglesia, somos nuevas criaturas que luchan, santas y salvas, si, pero no somos dioses, y por tanto, no merecemos la adoración de nadie, porque solo existe uno que merece ser adorado, y ese es únicamente Jesucristo.
Si yo quiero que él quede hasta mi venida, ¿qué te importa? Tú sígueme Hola, soy Alekz ¡Vamos a viralizar el Evangelio! Evangelio de hoy en audio, ¡suscríbete para escuchar siempre el evangelio del día! 30 de mayo de 2020 Sábado de la séptima semana de Pascua Evangelio según San Juan 21,20-25. Pedro, volviéndose, vio que lo seguía el discípulo al que Jesús amaba, el mismo que durante la Cena se había reclinado sobre Jesús y le había preguntado: "Señor, ¿quién es el que te va a entregar?". Cuando Pedro lo vio, preguntó a Jesús: "Señor, ¿y qué será de este?". Jesús le respondió: "Si yo quiero que él quede hasta mi venida, ¿qué te importa? Tú sígueme". Entonces se divulgó entre los hermanos el rumor de que aquel discípulo no moriría, pero Jesús no había dicho a Pedro: "El no morirá", sino: "Si yo quiero que él quede hasta mi venida, ¿qué te importa?". Este mismo discípulo es el que da testimonio de estas cosas y el que las ha escrito, y sabemos que su testimonio es verdadero. Jesús hizo también muchas otras cosas. Si se las relata detalladamente, pienso que no bastaría todo el mundo para contener los libros que se escribirían. Web: https://evangelio.mx Spotify: https://bit.ly/evangeliospotify Apple Podcasts: http://bit.ly/evangelioitunes Twitter: https://twitter.com/VElEvangelio Facebook: https://www.facebook.com/ViralizandoElEvangelio Instagram: https://instagram.com/viralizandoelevangelio Youtube: https://bit.ly/ViralizandoElEvangelioYouTube
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Juan 21, 20-25 Pedro, volviéndose, vio que lo seguía el discípulo al que Jesús amaba, el mismo que durante la Cena se había reclinado sobre Jesús y le había preguntado: «Señor, ¿quién es el que te va a entregar?» Cuando Pedro lo vio, preguntó a Jesús: «Señor, ¿y qué será de este?» Jesús le respondió: «Si yo quiero que él quede hasta mi venida, ¿qué importa? Tú sígueme.» Entonces se divulgó entre los hermanos el rumor de que aquel discípulo no moriría, pero Jesús no había dicho a Pedro: «El no morirá», sino: «Si yo quiero que él quede hasta mi venida, ¿qué te importa?» Este mismo discípulo es el que da testimonio de estas cosas y el que las ha escrito, y sabemos que su testimonio es verdadero. Jesús hizo también muchas otras cosas. Si se las relata detalladamente, pienso que no bastaría todo el mundo para contener los libros que se escribirían. Palabra del Señor.
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Juan 21, 20-25 Pedro, volviéndose, vio que lo seguía el discípulo al que Jesús amaba, el mismo que durante la Cena se había reclinado sobre Jesús y le había preguntado: «Señor, ¿quién es el que te va a entregar?» Cuando Pedro lo vio, preguntó a Jesús: «Señor, ¿y qué será de este?» Jesús le respondió: «Si yo quiero que él quede hasta mi venida, ¿qué importa? Tú sígueme.» Entonces se divulgó entre los hermanos el rumor de que aquel discípulo no moriría, pero Jesús no había dicho a Pedro: «El no morirá», sino: «Si yo quiero que él quede hasta mi venida, ¿qué te importa?» Este mismo discípulo es el que da testimonio de estas cosas y el que las ha escrito, y sabemos que su testimonio es verdadero. Jesús hizo también muchas otras cosas. Si se las relata detalladamente, pienso que no bastaría todo el mundo para contener los libros que se escribirían. Palabra del Señor.
Cambiando tu forma de pensar, cambia tu forma de vivir. Cuando Pedro se encontró con el paralitico que le pedía limosna. Elle dijo no tengo plata ni oro, pero en el nombre de Jesús, levántate. Esas mismas palabras hoy vienen a nuestra vida.
La catequesis del dìa de Tiziana, Apòstol de la Vida Interior
- Presione el botón PLAY para escuchar la catequesis del día, y comparte si lo quieres -+ Del libro de los Hechos de los Apóstoles +En aquellos días, los apóstoles y los hermanos de Judea se enteraron de que también los gentiles habían recibido la palabra de Dios. Cuando Pedro subió a Jerusalén, los de la circuncisión le dijeron en son de reproche: «Has entrado en casa de incircuncisos y has comido con ellos».Pedro entonces comenzó a exponerles los hechos por su orden, diciendo: «Estaba yo orando en la ciudad de Jafa, cuando tuve en éxtasis una visión: una especie de recipiente que bajaba, semejante a un gran lienzo que era descolgado del cielo sostenido por los cuatro extremos, hasta donde yo estaba. Miré dentro y vi cuadrúpedos de la tierra, fieras, reptiles y pájaros del cielo. Luego oí una voz que me decía: “Levántate, Pedro, mata y come”. Yo respondí: «De ningún modo, Señor, pues nunca entró en mi boca cosa profana o impura”. Pero la voz del cielo habló de nuevo: «Lo que Dios ha purificado, tú no lo consideres profano”. Esto sucedió hasta tres veces, y de un tirón lo subieron todo de nuevo al cielo.En aquel preciso momento llegaron a la casa donde estábamos tres hombres enviados desde Cesarea en busca mía. Entonces el Espíritu me dijo que me fuera con ellos sin dudar. Me acompañaron estos seis hermanos, y entramos en casa de aquel hombre. Él nos contó que había visto en su casa al ángel que, en pie, le decía: “Manda recado a Jafa y haz venir a Simón, llamado Pedro; él te dirá palabras que traerán la salvación a ti y a tu casa”.En cuanto empecé a hablar, bajó sobre ellos el Espíritu Santo, igual que había bajado sobre nosotros al principio; entonces me acordé de lo que el Señor había dicho: “Juan bautizó con agua, pero vosotros seréis bautizados con Espíritu Santo”. Pues, si Dios les ha dado a ellos el mismo don que a nosotros, por haber creído en el Señor Jesucristo, ¿quién era yo para oponerme a Dios?».Oyendo esto, se calmaron y alabaron a Dios diciendo: «Así pues, también a los gentiles les ha otorgado Dios la conversión que lleva a la vida». Palabra de Dios.
Hechos 9-11“Entonces las iglesias tenían paz por toda Judea, Galilea y Samaria; y eran edificadas, andando en el temor del Señor, y se acrecentaban fortalecidas por el Espíritu Santo.” Hechos 9:31Durante este tiempo de paz y edificación en las iglesias de Judea, Galilea y Samaria, los creyentes andaban en el temor, no de hombres, sino de Dios, y estaban siendo fortalecidas por el Espíritu Santo. Pedro salió de Jerusalén para ir a visitarlas, compartiendo y mostrando el poder de Dios. Los de Lira y Sarón vieron andar a Eneas, el que había permanecido paralítico durante ocho años, y los de Jope vieron a la joven Dorcas recobrar la vida cuando ya la habían dado por muerta. Muchos vieron y creyeron, no por los beneficios físicos de los milagros, sino porque reconocían el poder que había obrado en Jesús para resurrección. Este mismo poder estaba entre ellos, obrando aquello que ningún hombre podía hacer. Los hombres que los perseguían podrían quitarles la vida. Pero el único que puede dar la vida se había ofrecido para dar vida a cada uno que en Él confiara. ¡Qué bello mensaje!Pedro se quedó en Jope un tiempo, en casa de Simón el curtidor. Y lemos en el capítulo 10 de Hechos que en la ciudad de Cesarea había un centurión que tenía temor de Dios. No sabemos si había seguido la trayectoria de Jesús o si había aprendido sobre el poder de Dios Padre durante el tiempo que había estado trabajando para el ejército en la región judía. Pero Cornelio oraba a Dios, lo cual los romanos no hacían, y ayudaba con limosnas a los pobres de la zona, mientras que los romanos solían aprovecharse de los judíos. Dios, que no descuida al que lo busca, preparó un encuentro entre Pedro y Cornelio que transformaría la vida de ambos. Por un lado, estando Pedro en la azotea de la casa de Simón el curtidor, mientras esperaba la hora de bajar a comer, vio una visión del cielo—na sábana como un lienzo que bajaba atada de las cuatro puntas, llena de animales, cuadrúpedos terrestres, reptiles y aves del cielo. Pero más extraño que la visión en sí fue la voz que oyó del cielo que decía: “Levántate, Pedro, mata y come.”¡No!, ¡nunca! Pedro no comería de estos animales, por mucha hambre que tuviera! Estos eran animales que la ley judía clasificaba como inmundos, y Pedro, como buen judío, no comería de estos. Pero Dios le dijo estas palabras: “Lo que Dios limpió no lo llames tú impuro” Tres veces la voz de Dios le ofreció estos animales para comer, y tres veces tuvieron este intercambio de palabras Dios y Pedro. Y el lienzo desapareció. Pedro estaba perplejo con lo que esto significaba para él. Pero pronto lo pudo descubrir. Dios había dado instrucciones a Cornelio, un centurión romano, de ir hasta Jope a buscar a Pedro. Este envío a sus hombres diciendo: ”Cornelio el centurión, varón justo y temeroso de Dios, y que tiene buen testimonio en toda la nación de los judíos, ha recibido instrucciones de un santo ángel, de hacerte venir a su casa para oír tus palabras.” (Hechos 10:22)Este hombre que no era judío estaba buscando a Dios, y Dios quería que Pedro lo guiara a los pies de Cristo. Cornelio había enviado a tres de sus hombres hasta Jope para que Pedro fuera con ellos a su casa.Ya les había costado a los cristianos judíos aceptar que Pablo el perseguidor hubiera sido transformado por la obra de Dios, pero al menos Pablo era judío. Ahora venía un romano queriendo conocer a Dios, pero no pertenecía al pueblo elegido de Dios. ¿Podía este disfrutar del regalo de Cristo?Pedro,recordando la visión que había tenido en la azotea, los hospedó, recordemos que Pedro había estado esperando con hambre la hora de comer. Al día siguiente, habiendo preparado sus cosas fue con estos tres hombres hasta Cesarea.Cuando Pedro entró en casa de Cornelio, este, emocionado, se postró ante Pedro, pero Pedro inmediatamente le pidió que se levantara diciendo: diciendo: Levántate, pues yo mismo también soy hombre.” Había en la casa muchos reunidos, que querían escuchar el mensaje de Pedro. Este comenzó con lo que Dios le había enseñado a Él: “Vosotros sabéis cuán abominable es para un varón judío juntarse o acercarse a un extranjero; pero a mí me ha mostrado Dios que a ningún hombre llame común o inmundo; por lo cual, al ser llamado, vine sin replicar. Así que pregunto: ¿Por qué causa me habéis hecho venir?”A Pedro Dios le había mostrado que a nadie debía considerar “inmundo” o no digno del evangelio. Y ahora estaba dispuesto a atender a las necesidades de estos que estaban ahí reunidos. Su mensaje era el evangelio de Jesucristo. Dijo Pedro: “Dios envió mensaje a los hijos de Israel, anunciando el evangelio de la paz por medio de Jesucristo; éste es Señor de todos.” (Hechos 10:36) Les habló de su muerte y resurrección, de la entrega del Espíritu Santo, y de la misión a los cristianos, diciendo: “Y nos mandó que predicásemos al pueblo, y testificásemos que él es el que Dios ha puesto por Juez de vivos y muertos. De éste dan testimonio todos los profetas, que todos los que en él creyeren, recibirán perdón de pecados por su nombre.” (Hechos 10:42-43) Y los que allí estaban creyeron y fueron bautizados. Y así fue como los cristianos judíos, habiendo oído de Pedro lo ocurrido “glorificaron a Dios, diciendo: ¡De manera que también a los gentiles ha dado Dios arrepentimiento para vida! (Hechos 11:18)Y muchos judíos, romanos, griegos y de otros pueblos oyeron y creyeron, agregándose a la iglesia de Cristo. Gracias a Dios porque no hace distinción de personas. Me ofreció salvación a mí, y ti, y a todo aquel que en Él cree.
Dios no quiere que usted se preocupe. Él quiere tener el control de su vida y guiarle por los desafíos diarios. A medida que está ayunando y dándole a Dios su cuerpo, dele también su espíritu. Alguien una vez me envió una semilla de mostaza de Israel. Solamente para poner las cosas en perspectiva, una semilla de frijol es unas cuatrocientas veces mayor que una semilla de mostaza, pero da solamente un pequeño arbusto. Por otro lado, una semilla de mostaza normal solamente tiene un milímetro de diámetro, pero crece hasta llegar a ser un pequeño árbol. las plantas de mostaza más comunes son perennes, vuelven a crecer año tras año y a desarrollar profundos sistemas de raíces cada estación. Podría usted intentar desarraigar uno de esos pequeños árboles de la tierra, pero lo más probable es que se rompa el tronco, dejando a las raíces en la tierra para regenerar una planta nueva. ¡Ese es el tipo de fe que debemos tener! Jesús puso énfasis en lo grande que es nuestro Dios, no en lo grande que es nuestra fe. Con solamente una fe diminuta, como una semilla de mostaza, podemos mover montañas y nada será imposible. Como cristianos, necesitamos dejar de medir nuestra fe por el tamaño del problema. En cambio, necesitamos comenzar a ver lo grande que es nuestro Dios. Necesitamos plantar esa semilla de fe—sin importar lo pequeña que sea—en cualquier montaña que esté en nuestro camino y creer que se moverá, porque Jesús dijo que así sucedería. Cuando Pedro trató de caminar sobre el agua, dio solamente unos cuantos pasos quitó sus ojos de Jesús y tuvo temor de hundirse. Cuando comenzó a hundirse, Jesús lo levantó del agua y dijo: “Hombre de poca fe” (Mateo 14:31). Pedro tenía poca fe, porque eso fue lo que tomó para caminar sobre el agua. Si él pudo hacer eso solamente con una fe pequeña, ¡imagine lo que sucederá cuando esa fe aumente!
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
11 de Enero Kenneth No te enfoques en la tormenta «Pero al sentir la fuerza del viento, tuvo miedo y comenzó a hundirse. Entonces gritó: «¡Señor, sálvame!» Al momento, Jesús extendió la mano y, mientras lo sostenía, le dijo: «¡Hombre de poca fe! ¿Por qué dudaste?» (Mateo 14:30-31) El diablo hará cualquier cosa para que quites tu mirada de la Palabra de Dios. Por ejemplo, causará problemas en tu vida, agitará las cosas de tal manera que tu situación lucirá como la de un bote a remos en medio de una tormenta, hará lo que pueda para que pongas tu mirada en el mundo natural y en la situación que te rodea, y no en las promesas de Dios. Él sabe que si no lo hace, tú tomarás esa promesa de Dios y lo golpearás con ella hasta derrotarlo. Esa táctica fue la que Satanás utilizó contra Pedro. Cuando Pedro saltó de la barca, en obediencia a la palabra de Jesús, ¿qué sucedió después? Él caminó sobre las aguas sin ningún problema. Todo su ser se aferró a esa palabra que Jesús le dijo: Ven. Pero cuando quitó su mirada de esa palabra y la posó sobre la tormenta, empezó a darse cuenta que lo que estaba haciendo era imposible en lo natural. Después de todo, él era un pescador, y todos sus conocimientos y toda su experiencia le decían que cuando las olas y el viento eran así de fuertes, lo terminarían arrastrando. Él empezó a enfocarse en su conocimiento natural en lugar de hacerlo en lo que Jesús le había dicho. Al hacerlo, su fe menguó y empezó a hundirse. No dejes que eso te suceda. Una vez que recibas alguna revelación de la Palabra de Dios, aférrate a ella. No te enfoques en ninguna otra cosa. El diablo hará lo que pueda para que desistas. Provocará situaciones a tu alrededor, te infundirá temor y traerá a tu memoria cosas del pasado para que empieces a pensar de la manera que lo hacías antes. Pero no cedas. Fija tu mirada en la Palabra de Dios hasta que ésta sea más real que cualquier otra cosa que percibas. Si lo haces, caminarás sobre las aguas sin ningún problema. Lectura bíblica: Mateo 14:22-33
«Igualmente, jóvenes, estad sujetos a los ancianos; y todos, sumisos unos a otros, revestíos de humildad; porque: Dios resiste a los soberbios, Y da gracia a los humildes.» (1Pedro 5:5)Cuando Pedro da instrucciones a la iglesia primitiva, se dirige a todos con un sólo principio: debemos estar sumisos o respetar los unos a los otros. Es la volutnad de Dios que siempre tratemos a los demás con respeto. Y una condición necesaria para el respeto es la humildad. Por eso las Escrituras nos mandan a revestirnos de humildad. La palabra aquí traducida “revestíos” significa literalmente envolverse. Hace eco de lo que hizo Jesús en el aposento alto la misma noche en que fue entregado. Tomó una toalla y se revistió de siervo para lavar los pies de los discípulos que tanto discutían entre sí sobre quién de ellos era el mayor en el reino. La verdadera grandeza se manifestó delante de ellos en forma de siervo cuando Cristo demostró su inmenso amor y humilidad en servicio a los doce.Si nosotros en humildad respetáramos a los demás como debemos, nos sería más fácil ayudarnos los unos a los otros y orar los unos por los otros. Pero este versículo contiene también una promesa: Dios da su gracia a los humildes mientras resiste a los que en soberbia se levantan por encima de los demás.Que Dios nos ayude a revestirnos de la humildad de Cristo hoy para que podamos ayudar y orar los unos por los otros. (David Bell)
"El Hijo del hombre va a ser entregado en manos de los hombres: lo matarán y al tercer día resucitará" Hola, soy Alekz ¡Vamos a viralizar el Evangelio! Evangelio de hoy en audio, ¡suscríbete para escuchar siempre el evangelio del día! Evangelio según San Mateo 17,22-27. Mientras estaban reunidos en Galilea, Jesús les dijo: "El Hijo del hombre va a ser entregado en manos de los hombres: lo matarán y al tercer día resucitará". Y ellos quedaron muy apenados. Al llegar a Cafarnaún, los cobradores del impuesto del Templo se acercaron a Pedro y le preguntaron: "¿El Maestro de ustedes no paga el impuesto?". "Sí, lo paga", respondió. Cuando Pedro llegó a la casa, Jesús se adelantó a preguntarle: "¿Qué te parece, Simón? ¿De quiénes perciben los impuestos y las tasas los reyes de la tierra, de sus hijos o de los extraños?". Y como Pedro respondió: "De los extraños", Jesús le dijo: "Eso quiere decir que los hijos están exentos. Sin embargo, para no escandalizar a esta gente, ve al lago, echa el anzuelo, toma el primer pez que salga y ábrele la boca. Encontrarás en ella una moneda de plata: tómala, y paga por mí y por ti". Spotify: https://bit.ly/evangeliospotify Apple Podcasts: http://bit.ly/evangelioitunes Twitter: https://twitter.com/VElEvangelio Facebook: https://www.facebook.com/ViralizandoElEvangelio Instagram: https://instagram.com/viralizandoelevangelio Youtube: https://bit.ly/ViralizandoElEvangelioYouTube
Saludos querid@s ContribOYENTES: Viernes, 28 de junio...volvemos al estilo misceláneo. Repaso a las visicitudes veraniegas, de la mano de Julio ReS @potkenobi. Conflictos laborales aeroportuarios y las correspondientes consecuencias de contadas por el ContribOyente Carlos @CanallasMGZ. Recolección de noticias variopintas mezcladas por Gaff Pasternak @LaPodcilga....y el Sr.Guybrush, ContribOYENTE mayoritario que sigue con su maléfico plan. Fdo. Los CALVOS planteandose unirse a la marabunta que inicia la primera operación Salida 2019 del verano.
y Jesus le contestó.. y a ti qué te importa? que harías si Jesús te respondiera así? Es una respuesta fuerte y ruda con el propósito de que dejes de mirar al otro y mas bien mirar a Jesús y seguirle.Jesús se les aparece a los discípulos. En esa madrugada le pregunta a Pedro si le amaba y le encarga el ministerio pastoral. Luego le anuncia que iba a morir como mártir y le dice después que lo siga. En se momento Juan decide ir también y entonces Pedro le pregunta: Señor, y éste que de él? Pedro quería saber cuál era el precio que iba a pagar Juan. Entonces Jesús le da otra lección a Pedro: y si quiero que él nunca muera, a usted que le importa? Ocúpate en seguirme a mí. Juan 21:21-22 Traducción en lenguaje actual (TLA)21 Cuando Pedro lo vio, le preguntó a Jesús:—Señor, ¿qué va a pasar con éste?22 Jesús le contestó:—Si yo quiero que él viva hasta que yo regrese, ¿qué te importa a ti? Tú sígueme.Otras versiones: - a ti que? - Que tiene que ver contigo?A veces comenzamos a compararnos con los demás. Si están mejor o peor que yo, o vemos cuánto Dios bendice a otros y si se lo merecen, ya que creemos saber la "fórmula secreta del cielo" para que alguien sea bendecido o no.Sacamos nuestra "balanza imaginaria" y pesamos al vecino, al joven, a esa pareja, y damos "nuestro juicio" si van a prosperar o seran castigados por el Señor de acuerdo a nuestra propia opinión. Y hasta nos atrevemos a juzgar y decir "no merece usado por Dios por esto o aquello, "no merece ser bendecido por esto y aquello" etc...Un día una persona se me acercó después de yo haber predicado en una convención y después del llamamiento al altar. El espíritu de Dios se movió fuertemente esa noche. Este joven, con lágrimas en sus ojos, me dijo que él estaba enojado conmigo y con Dios porque Dios me estaba usando a mí como líder de jóvenes y predicando a muchas personas en convenciones y campamentos, y le frustraba el pensar porqué Dios no lo ponía a él, ya que todo lo que yo estaba enseñando él también ya lo sabía y Dios se lo había revelado, y pues él quería hacer lo mismo que yo pero nadie le daba la oportunidad! Esta persona me pidió perdón porque había dejado crecer un resentimiento contra mi... Y yo sin saber nada de eso!Puedo decir que Dios lo bendijo tiempo después de haber soltado esa extraña forma de sentir y expresar su frustración. Supongo que entendió que Dios usa a cada uno a su debido tiempo y que había que hacer cambios personales antes de pasar a otro nivel en Dios. Los trabajadores de las primeras horas se sintieron así cuando el patrón les pagó lo mismo a los que trabajaron la última hora. El patron los enfrentó diciéndoles: no quedamos en que le iba a pagar un denario por el día? Y si yo quiero pagarles lo mismo a los otros a ustedes qué les importa? Es mi dinero y les di lo justo. Mateo 2013 Él, respondiendo, dijo a uno de ellos: Amigo, no te hago agravio; ¿no conviniste conmigo en un denario?14 Toma lo que es tuyo, y vete; pero quiero dar a este postrero, como a ti.15 ¿No me es lícito hacer lo que quiero con lo mío? ¿O tienes tú envidia, porque yo soy bueno?Y es que es ahí donde caemos. Nos duele. Y eso nos estorba para continuar por el camino de lo que Dios está haciendo con nosotros. Ya no valoramos lo bueno que ha sido Dios con nosotros y que lo que tenemos es por su misericordia y su gracia. Deja que Él continúe puliéndote y moldeándote. Sólo que no pierdas el enfoque y dedícate solamente en mirar y seguir a Jesús. •••
y Jesus le contestó.. y a ti qué te importa? que harías si Jesús te respondiera así? Es una respuesta fuerte y ruda con el propósito de que dejes de mirar al otro y mas bien mirar a Jesús y seguirle.Jesús se les aparece a los discípulos. En esa madrugada le pregunta a Pedro si le amaba y le encarga el ministerio pastoral. Luego le anuncia que iba a morir como mártir y le dice después que lo siga. En se momento Juan decide ir también y entonces Pedro le pregunta: Señor, y éste que de él? Pedro quería saber cuál era el precio que iba a pagar Juan. Entonces Jesús le da otra lección a Pedro: y si quiero que él nunca muera, a usted que le importa? Ocúpate en seguirme a mí. Juan 21:21-22 Traducción en lenguaje actual (TLA)21 Cuando Pedro lo vio, le preguntó a Jesús:—Señor, ¿qué va a pasar con éste?22 Jesús le contestó:—Si yo quiero que él viva hasta que yo regrese, ¿qué te importa a ti? Tú sígueme.Otras versiones: - a ti que? - Que tiene que ver contigo?A veces comenzamos a compararnos con los demás. Si están mejor o peor que yo, o vemos cuánto Dios bendice a otros y si se lo merecen, ya que creemos saber la "fórmula secreta del cielo" para que alguien sea bendecido o no.Sacamos nuestra "balanza imaginaria" y pesamos al vecino, al joven, a esa pareja, y damos "nuestro juicio" si van a prosperar o seran castigados por el Señor de acuerdo a nuestra propia opinión. Y hasta nos atrevemos a juzgar y decir "no merece usado por Dios por esto o aquello, "no merece ser bendecido por esto y aquello" etc...Un día una persona se me acercó después de yo haber predicado en una convención y después del llamamiento al altar. El espíritu de Dios se movió fuertemente esa noche. Este joven, con lágrimas en sus ojos, me dijo que él estaba enojado conmigo y con Dios porque Dios me estaba usando a mí como líder de jóvenes y predicando a muchas personas en convenciones y campamentos, y le frustraba el pensar porqué Dios no lo ponía a él, ya que todo lo que yo estaba enseñando él también ya lo sabía y Dios se lo había revelado, y pues él quería hacer lo mismo que yo pero nadie le daba la oportunidad! Esta persona me pidió perdón porque había dejado crecer un resentimiento contra mi... Y yo sin saber nada de eso!Puedo decir que Dios lo bendijo tiempo después de haber soltado esa extraña forma de sentir y expresar su frustración. Supongo que entendió que Dios usa a cada uno a su debido tiempo y que había que hacer cambios personales antes de pasar a otro nivel en Dios. Los trabajadores de las primeras horas se sintieron así cuando el patrón les pagó lo mismo a los que trabajaron la última hora. El patron los enfrentó diciéndoles: no quedamos en que le iba a pagar un denario por el día? Y si yo quiero pagarles lo mismo a los otros a ustedes qué les importa? Es mi dinero y les di lo justo. Mateo 2013 Él, respondiendo, dijo a uno de ellos: Amigo, no te hago agravio; ¿no conviniste conmigo en un denario?14 Toma lo que es tuyo, y vete; pero quiero dar a este postrero, como a ti.15 ¿No me es lícito hacer lo que quiero con lo mío? ¿O tienes tú envidia, porque yo soy bueno?Y es que es ahí donde caemos. Nos duele. Y eso nos estorba para continuar por el camino de lo que Dios está haciendo con nosotros. Ya no valoramos lo bueno que ha sido Dios con nosotros y que lo que tenemos es por su misericordia y su gracia. Deja que Él continúe puliéndote y moldeándote. Sólo que no pierdas el enfoque y dedícate solamente en mirar y seguir a Jesús. •••
Cuando Pedro trataba de proteger a Cristo de su cruz, el Se-or le llamaba -Satan-s-, pero cuando Judas lo entregaba a su cruz Cristo le llamaba -amigo-. La raz-n por esto est- en este breve capitulo.
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
11 de Enero Kenneth No te enfoques en la tormenta «Pero al sentir la fuerza del viento, tuvo miedo y comenzó a hundirse. Entonces gritó: «¡Señor, sálvame!» Al momento, Jesús extendió la mano y, mientras lo sostenía, le dijo: «¡Hombre de poca fe! ¿Por qué dudaste?» (Mateo 14:30-31). El diablo hará cualquier cosa para que quites tu mirada de la Palabra de Dios. Por ejemplo, causará problemas en tu vida, agitará las cosas de tal manera que tu situación lucirá como la de un bote a remos en medio de una tormenta, hará lo que pueda para que pongas tu mirada en el mundo natural y en la situación que te rodea, y no en las promesas de Dios. Él sabe que si no lo hace, tú tomarás esa promesa de Dios y lo golpearás con ella hasta derrotarlo. Esa táctica fue la que Satanás utilizó contra Pedro. Cuando Pedro saltó de la barca, en obediencia a la palabra de Jesús, ¿qué sucedió después? Él caminó sobre las aguas sin ningún problema. Todo su ser se aferró a esa palabra que Jesús le dijo: Ven. Pero cuando quitó su mirada de esa palabra y la posó sobre la tormenta, empezó a darse cuenta que lo que estaba haciendo era imposible en lo natural. Después de todo, él era un pescador, y todos sus conocimientos y toda su experiencia le decían que cuando las olas y el viento eran así de fuertes, lo terminarían arrastrando. Él empezó a enfocarse en su conocimiento natural en lugar de hacerlo en lo que Jesús le había dicho. Al hacerlo, su fe menguó y empezó a hundirse. No dejes que eso te suceda. Una vez que recibas alguna revelación de la Palabra de Dios, aférrate a ella. No te enfoques en ninguna otra cosa. El diablo hará lo que pueda para que desistas. Provocará situaciones a tu alrededor, te infundirá temor y traerá a tu memoria cosas del pasado para que empieces a pensar de la manera que lo hacías antes. Pero no cedas. Fija tu mirada en la Palabra de Dios hasta que ésta sea más real que cualquier otra cosa que percibas. Si lo haces, caminarás sobre las aguas sin ningún problema. Lectura bíblica: Mateo 14:22-33
El que busca la verdad corre el riesgo de encontrarla. (también conocido como: carga de la prueba [concepto general], carga de la prueba, falacia, carga de la prueba mal colocada, cambio de la carga de la prueba) Descripción: Hacer una reclamación que necesita justificación, luego exigir que el oponente justifique lo contrario de la reclamación. La carga de la prueba es un concepto legal y filosófico con diferencias en cada dominio. En el debate cotidiano, la carga de la prueba suele recaer en la persona que hace la reclamación, pero también puede recaer en la persona que niega un hecho o una teoría bien establecida. Al igual que otros temas que no son en blanco y negro, hay casos en que esto es claramente falso, y aquellos que no son tan claros. Forma lógica: La persona 1 reclama Y, lo que requiere justificación. La persona 1 exige que la persona 2 justifique lo contrario de Y. La persona 2 se niega o no puede cumplir. Por lo tanto, Y es verdad. Ejemplo 1: Juan: Tengo unicornios pequeños e invisibles viviendo en mi mano. Pedro: ¿Cómo te imaginas? Juan: ¿Puedes probar que no? Pedro: No. Juan: Entonces lo hago. Explicación: Juan hizo una reclamación que requiere justificación. Pedro solicitó la evidencia, pero Juan pasó la carga de la prueba a Pedro. Cuando Pedro no pudo refutar la afirmación de Juan (infalsificable), Juan reclamó la victoria. Ejemplo # 2: María: Soy un ser humano No soy un cyborg del futuro aquí para destruir a la humanidad. Juana: ¡Demuestra que eres humana! Los cyborgs no se desmayan cuando pierden mucha sangre. Aquí hay un cuchillo. María: acuéstate, Juana. ¡Y no más canal de SciFi antes de acostarse! Explicación: María está haciendo una afirmación de conocimiento común, tal vez provocada por las sospechas de Juana. Juana le está pidiendo a María que pruebe la afirmación cuando élla es quien debe justificar su objeción a la afirmación de conocimiento común. Excepción: una vez más, la pregunta de quién tiene la carga de la prueba no siempre es tan simple como se demuestra en estos ejemplos. A menudo, este es un argumento en sí mismo. Consejo: si es posible, justifica tu argumento con evidencia, incluso si es posible que no tengas la carga de la prueba. La única vez que no quieras hacer esto es cuando le das credibilidad a una acusación o reclamo indignante. En el próximo episodio hablaremos de cómo crecer una cafetería. Bueno ventajoso esto es todo por hoy. Antes de terminar sigue la conversación ¿Crees en los fantasmas? Recuerda dejar tu comentario en tu plataforma favorita. Y recuerda: ¡Rífate como los grandes!" --- Send in a voice message: https://anchor.fm/ventaja/message
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
11 de Enero Kenneth No te enfoques en la tormenta «Pero al sentir la fuerza del viento, tuvo miedo y comenzó a hundirse. Entonces gritó: «¡Señor, sálvame!» Al momento, Jesús extendió la mano y, mientras lo sostenía, le dijo: «¡Hombre de poca fe! ¿Por qué dudaste?» (Mateo 14:30-31). El diablo hará cualquier cosa para que quites tu mirada de la Palabra de Dios. Por ejemplo, causará problemas en tu vida, agitará las cosas de tal manera que tu situación lucirá como la de un bote a remos en medio de una tormenta, hará lo que pueda para que pongas tu mirada en el mundo natural y en la situación que te rodea, y no en las promesas de Dios. Él sabe que si no lo hace, tú tomarás esa promesa de Dios y lo golpearás con ella hasta derrotarlo. Esa táctica fue la que Satanás utilizó contra Pedro. Cuando Pedro saltó de la barca, en obediencia a la palabra de Jesús, ¿qué sucedió después? Él caminó sobre las aguas sin ningún problema. Todo su ser se aferró a esa palabra que Jesús le dijo: Ven. Pero cuando quitó su mirada de esa palabra y la posó sobre la tormenta, empezó a darse cuenta que lo que estaba haciendo era imposible en lo natural. Después de todo, él era un pescador, y todos sus conocimientos y toda su experiencia le decían que cuando las olas y el viento eran así de fuertes, lo terminarían arrastrando. Él empezó a enfocarse en su conocimiento natural en lugar de hacerlo en lo que Jesús le había dicho. Al hacerlo, su fe menguó y empezó a hundirse. No dejes que eso te suceda. Una vez que recibas alguna revelación de la Palabra de Dios, aférrate a ella. No te enfoques en ninguna otra cosa. El diablo hará lo que pueda para que desistas. Provocará situaciones a tu alrededor, te infundirá temor y traerá a tu memoria cosas del pasado para que empieces a pensar de la manera que lo hacías antes. Pero no cedas. Fija tu mirada en la Palabra de Dios hasta que ésta sea más real que cualquier otra cosa que percibas. Si lo haces, caminarás sobre las aguas sin ningún problema. Lectura bíblica: Mateo 14:22-33
Cuando Pedro confiesa la identidad de Jesús como Dios, allí mismo descubre la suya propia
Cuando Pedro confiesa la identidad de Jesús como Dios, allí mismo descubre la suya propia
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
11 de Enero Kenneth No te enfoques en la tormenta «Pero al sentir la fuerza del viento, tuvo miedo y comenzó a hundirse. Entonces gritó: «¡Señor, sálvame!» Al momento, Jesús extendió la mano y, mientras lo sostenía, le dijo: «¡Hombre de poca fe! ¿Por qué dudaste?» (Mateo 14:30-31). El diablo hará cualquier cosa para que quites tu mirada de la Palabra de Dios. Por ejemplo, causará problemas en tu vida, agitará las cosas de tal manera que tu situación lucirá como la de un bote a remos en medio de una tormenta, hará lo que pueda para que pongas tu mirada en el mundo natural y en la situación que te rodea, y no en las promesas de Dios. Él sabe que si no lo hace, tú tomarás esa promesa de Dios y lo golpearás con ella hasta derrotarlo. Esa táctica fue la que Satanás utilizó contra Pedro. Cuando Pedro saltó de la barca, en obediencia a la palabra de Jesús, ¿qué sucedió después? Él caminó sobre las aguas sin ningún problema. Todo su ser se aferró a esa palabra que Jesús le dijo: Ven. Pero cuando quitó su mirada de esa palabra y la posó sobre la tormenta, empezó a darse cuenta que lo que estaba haciendo era imposible en lo natural. Después de todo, él era un pescador, y todos sus conocimientos y toda su experiencia le decían que cuando las olas y el viento eran así de fuertes, lo terminarían arrastrando. Él empezó a enfocarse en su conocimiento natural en lugar de hacerlo en lo que Jesús le había dicho. Al hacerlo, su fe menguó y empezó a hundirse. No dejes que eso te suceda. Una vez que recibas alguna revelación de la Palabra de Dios, aférrate a ella. No te enfoques en ninguna otra cosa. El diablo hará lo que pueda para que desistas. Provocará situaciones a tu alrededor, te infundirá temor y traerá a tu memoria cosas del pasado para que empieces a pensar de la manera que lo hacías antes. Pero no cedas. Fija tu mirada en la Palabra de Dios hasta que ésta sea más real que cualquier otra cosa que percibas. Si lo haces, caminarás sobre las aguas sin ningún problema. Lectura bíblica: Mateo 14:22-33