Podcasts about can roca

  • 60PODCASTS
  • 110EPISODES
  • 43mAVG DURATION
  • 1MONTHLY NEW EPISODE
  • May 8, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about can roca

Latest podcast episodes about can roca

Hotel Jorge Juan
Hab. 1105.– Los Hermanos Roca: El camino a la plenitud

Hotel Jorge Juan

Play Episode Listen Later May 8, 2025 30:21


Los Hermanos Roca son Joan, Pitu y Jordi. A partir del bar de sus padres en Taialà acabaron creando el que ha sido nombrado mejor restaurante del mundo en varias ocasiones: El Celler de Can Roca. Hablamos desde la cocina de su hotel Esperit Roca, primero con Joan y luego con Pitu (con un cameo de Jordi), sobre sus recuerdos, sabores de la infancia, olores favoritos, hoteles, libros y la importancia de ir acompañado en el camino.Acaban de crear ahora los Roca Awards, los premios de literatura internacional gastronómica, celebrados en Esperit Roca.I Edición de los Roca Awards:- Mare mar, de Marina Sonsonís (Ara Llibres)- The English Table. Our Food Through the Ages de Jill Norman (Reaktion Books)- El libro del sake, de Roger Ortuño Flamerich (Abacus Futur)- Agallas de Pescaderías Coruñesas (Planeta Gastro)- Rocío, Tapas y Sushi o el Silencio del Itamae de Lakshmi Aguirre (7 Caníbales)- Menú degustació de Josep Amorós Masachs (Abacus Futur)

La Diez Capital Radio
Informativo (29-04-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Apr 29, 2025 20:37


Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Recuperado el 99'16% de la demanda energética peninsular. Y en Canarias se sufrío ayer una caída de telecomunicaciones. La extensión y afectación es aún indeterminada. El apagón deja a miles de viajeros varados en las estaciones mientras el servicio se recupera paulatinamente. Hoy hace un año: Pedro Sánchez anuncia hoy si dimite o continúa como presidente del Gobierno. Y hoy hace un año: El Estado deja sin invertir la mitad de los fondos previstos para Canarias. La Administración central apenas gastó el año pasado 196 millones de euros de los casi 392 presupuestados para inversiones directas en el Archipiélago. Hoy se cumplen 1.158 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 53 días. Hoy es martes 29 de abril de 2025. Día Internacional de la Danza. En 1982, por iniciativa del Comité Internacional de Danza, fue proclamado por la UNESCO el 29 de abril como Día Internacional de la Danza. La fecha escogida corresponde al natalicio del bailarín y coreógrafo Jean-Georges Noverre. El objetivo del Día Internacional de la Danza es homenajear a la danza como una disciplina de arte universal y diversa, reuniendo a todos los que han elegido esta forma de expresión sin barreras culturales, políticas y éticas. 1729.- Felipe V da carácter de institución a los "mozos de Veciana", más conocidos en toda Cataluña por "Mozos de Escuadra". 1814.- Guerra de la Independencia: los franceses se retiran de Barcelona. 1875.- Portugal suprime la esclavitud en todas las provincias de ultramar. 1876.- El Parlamento británico concede a la reina Victoria de Inglaterra el título de Emperatriz de la India. 1900.- Botadura del "Extremadura", primer barco de guerra español tras la destrucción de la Escuadra en Cuba, en 1898. 1931.- El Gobierno provisional de la República española disuelve las Ordenes Militares. 1935.- Comienza la I Vuelta Ciclista a España. 1942.- Segunda Guerra Mundial: encuentro de Hitler y Mussolini en el palacio de Klessheim. Tal día como hoy 29 de abril de 1970, después de 12 meses de bombardeos por parte de los EE.UU, las tropas de Vietnam del Sur invaden Camboya y las tropas de EE.UU. le siguen 2 días después. La operación para invadir Camboya duró hasta finales de junio, cuando las tropas estadounidenses y de Vietnam del Sur se retiraron. 1988.- Mijail Gorbachov, presidente de la URSS, recibe en el Kremlim, por primera vez, al patriarca de la Iglesia Ortodoxa rusa, Pimen. 1997.- Entra en vigor el Convenio Internacional sobre Prohibición de Armas Químicas, ratificado por 105 de los 168 estados firmantes. 2008.- El ex ministro y ex portavoz del PP Eduardo Zaplana abandona la política y ficha por Telefónica. 2009.- La OMS eleva a grado 5 sobre 6 la pandemia de la gripe A. 2013.- El restaurante español Celler de Can Roca, reconocido como el mejor restaurante del mundo. Santoral para hoy, 29 de abril: santos Catalina de Siena, Pedro de Verona y Agapio. Se empieza a reestablecer la energía en España tras el apagón masivo: ¿Un ciberataque? El Gobierno asume la gestión del apagón en 8 comunidades. El paro sube en 193.700 personas hasta marzo, el mayor alza desde 2013, y se destruyen 92.500 empleos. La jueza de Badajoz procesa al hermano de Pedro Sánchez por prevaricación y tráfico de influencias. El Gobierno de Canarias mantiene activa la situación de alerta del Plan Territorial de Emergencia de Protección Civil de la Comunidad Autónoma de Canarias (PLATECA) para continuar realizando un seguimiento, en tiempo real, de las posibles incidencias en el suministro de los servicios básicos en el archipiélago tras el apagón que se ha registrado en España y llama a la población a que mantenga la calma y modere el uso de los teléfonos móviles para evitar saturar las redes. El apagón obliga a suspender la reunión sobre la reubicación de los menores migrantes desde Canarias y Ceuta. La reunión estaba prevista para las 16.00 horas en el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática. La combinación de 22.200 activos más y una débil creación de empleo eleva la tasa de paro en Canarias al 13,5%. El Archipiélago corrige al alza en el primer trimestre de 2025 el buen registro de finales del año 2024, cuando el indicador fue del 11,9%; la tasa de paro sube 1,6 puntos relativos, según la EPA, con el cuarto puesto de las Islas en la clasificación por comunidades, 27.900 empleos netos más en 12 meses (+2,8%) y 14.000 desempleados menos en un año (-8%). El alcalde de La Laguna rechaza de manera “firme y contundente” ampliar el horario del aeropuerto de Tenerife Norte. Luis Yeray Gutiérrez se ha reunido con colectivos vecinales que se han quejado de las molestias que les ocasiona la instalación aeroportuaria y las consecuencias de una posible ampliación de su operativa. Un día como hoy en 1958 nació Michelle Pfeiffer, actriz y cantante estadounidense.

La Diez Capital Radio
El Remate; se fundieron los plomos... (29-04-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Apr 29, 2025 207:06


Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerles. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Recuperado el 99'16% de la demanda energética peninsular. Y en Canarias se sufrío ayer una caída de telecomunicaciones. La extensión y afectación es aún indeterminada. El apagón deja a miles de viajeros varados en las estaciones mientras el servicio se recupera paulatinamente. Hoy hace un año: Pedro Sánchez anuncia hoy si dimite o continúa como presidente del Gobierno. Y hoy hace un año: El Estado deja sin invertir la mitad de los fondos previstos para Canarias. La Administración central apenas gastó el año pasado 196 millones de euros de los casi 392 presupuestados para inversiones directas en el Archipiélago. Hoy se cumplen 1.158 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 53 días. Hoy es martes 29 de abril de 2025. Día Internacional de la Danza. En 1982, por iniciativa del Comité Internacional de Danza, fue proclamado por la UNESCO el 29 de abril como Día Internacional de la Danza. La fecha escogida corresponde al natalicio del bailarín y coreógrafo Jean-Georges Noverre. El objetivo del Día Internacional de la Danza es homenajear a la danza como una disciplina de arte universal y diversa, reuniendo a todos los que han elegido esta forma de expresión sin barreras culturales, políticas y éticas. 1729.- Felipe V da carácter de institución a los "mozos de Veciana", más conocidos en toda Cataluña por "Mozos de Escuadra". 1814.- Guerra de la Independencia: los franceses se retiran de Barcelona. 1875.- Portugal suprime la esclavitud en todas las provincias de ultramar. 1876.- El Parlamento británico concede a la reina Victoria de Inglaterra el título de Emperatriz de la India. 1900.- Botadura del "Extremadura", primer barco de guerra español tras la destrucción de la Escuadra en Cuba, en 1898. 1931.- El Gobierno provisional de la República española disuelve las Ordenes Militares. 1935.- Comienza la I Vuelta Ciclista a España. 1942.- Segunda Guerra Mundial: encuentro de Hitler y Mussolini en el palacio de Klessheim. Tal día como hoy 29 de abril de 1970, después de 12 meses de bombardeos por parte de los EE.UU, las tropas de Vietnam del Sur invaden Camboya y las tropas de EE.UU. le siguen 2 días después. La operación para invadir Camboya duró hasta finales de junio, cuando las tropas estadounidenses y de Vietnam del Sur se retiraron. 1988.- Mijail Gorbachov, presidente de la URSS, recibe en el Kremlim, por primera vez, al patriarca de la Iglesia Ortodoxa rusa, Pimen. 1997.- Entra en vigor el Convenio Internacional sobre Prohibición de Armas Químicas, ratificado por 105 de los 168 estados firmantes. 2008.- El ex ministro y ex portavoz del PP Eduardo Zaplana abandona la política y ficha por Telefónica. 2009.- La OMS eleva a grado 5 sobre 6 la pandemia de la gripe A. 2013.- El restaurante español Celler de Can Roca, reconocido como el mejor restaurante del mundo. Santoral para hoy, 29 de abril: santos Catalina de Siena, Pedro de Verona y Agapio. Se empieza a reestablecer la energía en España tras el apagón masivo: ¿Un ciberataque? El Gobierno asume la gestión del apagón en 8 comunidades. El paro sube en 193.700 personas hasta marzo, el mayor alza desde 2013, y se destruyen 92.500 empleos. La jueza de Badajoz procesa al hermano de Pedro Sánchez por prevaricación y tráfico de influencias. El Gobierno de Canarias mantiene activa la situación de alerta del Plan Territorial de Emergencia de Protección Civil de la Comunidad Autónoma de Canarias (PLATECA) para continuar realizando un seguimiento, en tiempo real, de las posibles incidencias en el suministro de los servicios básicos en el archipiélago tras el apagón que se ha registrado en España y llama a la población a que mantenga la calma y modere el uso de los teléfonos móviles para evitar saturar las redes. El apagón obliga a suspender la reunión sobre la reubicación de los menores migrantes desde Canarias y Ceuta. La reunión estaba prevista para las 16.00 horas en el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática. La combinación de 22.200 activos más y una débil creación de empleo eleva la tasa de paro en Canarias al 13,5%. El Archipiélago corrige al alza en el primer trimestre de 2025 el buen registro de finales del año 2024, cuando el indicador fue del 11,9%; la tasa de paro sube 1,6 puntos relativos, según la EPA, con el cuarto puesto de las Islas en la clasificación por comunidades, 27.900 empleos netos más en 12 meses (+2,8%) y 14.000 desempleados menos en un año (-8%). El alcalde de La Laguna rechaza de manera “firme y contundente” ampliar el horario del aeropuerto de Tenerife Norte. Luis Yeray Gutiérrez se ha reunido con colectivos vecinales que se han quejado de las molestias que les ocasiona la instalación aeroportuaria y las consecuencias de una posible ampliación de su operativa. Un día como hoy en 1958 nació Michelle Pfeiffer, actriz y cantante estadounidense. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - Sección en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el coordinador de la alianza de vecinos en Canarias, Abel Román. Analizamos el APAGON en España. - Sección en “El Remate” de La Diez Capital Radio: Tendencias de moda verano 2025. Hoy, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio, hemos contado con la participación del especialista en moda y estilismos Francisco Mercado, quien nos ha adelantado las claves de la moda para este verano 2025. Durante la sección, Mercado ha destacado los colores que marcarán tendencia esta temporada: tonos vibrantes como el amarillo sol, el azul turquesa, el coral intenso y el verde lima serán los grandes protagonistas, junto a los neutros cálidos que aportarán equilibrio y sofisticación. Además, Francisco Mercado ha analizado las principales apuestas de las pasarelas internacionales, donde la frescura, la ligereza de los tejidos y la explosión cromática serán esenciales para un verano que apuesta por la vitalidad, la autenticidad y la comodidad. Una sección imprescindible para quienes quieren adelantarse a lo que se llevará en los próximos meses. -Entrevista en La Diez Capital Radio: Juan Ramsden. En La Diez Capital Radio hemos tenido el placer de entrevistar a Juan Ramsden, quien fue coordinador general de Binter hasta diciembre de 2022 y cuenta con una extensa trayectoria en el sector del transporte. Número uno de su promoción, Ramsden ha ocupado diversos cargos directivos en importantes navieras tanto a nivel nacional como internacional. Con un profundo conocimiento de las comunicaciones en Canarias desde 1994, ha estado al frente de algunas de las principales empresas de transporte de las Islas, primero en el ámbito marítimo y, desde noviembre de 2011, en Binter. Bajo su liderazgo, la aerolínea experimentó un notable crecimiento en número de empleados y destinos, consolidándose como una referencia internacional en la aviación regional. Binter ha sido reconocida en siete ocasiones por la Asociación de Aerolíneas Regionales Europeas durante su gestión. Una conversación imprescindible para entender la evolución y el futuro del transporte en Canarias. en La Diez Capital radio con Juan Ramsden que fue coordinador general de Binter hasta diciembre de 2022 y cuenta con una dilatada experiencia en el ámbito de los transportes. Número uno de su promoción, ocupó varios cargos directivos en navieras de ámbito nacional e internacional. Desde 1994 conoce de primera mano el funcionamiento de las comunicaciones en Canarias, donde dirige algunas de las principales empresas de transporte de las Islas, primero en el ámbito marítimo y, desde noviembre de 2011, en Binter. Desde su incorporación, la aerolínea experimentó un gran crecimiento, en número de empleados y destinos y se ha convertido en referencia internacional en la aviación regional, siendo premiada en siete ocasiones por la Asociación de Aerolíneas Regionales Europeas. - Entrevista en La Diez Capital Radio: Fran Feo, FEOFLIP. En La Diez Capital Radio hemos entrevistado a Fran Feo, conocido artísticamente como FEOFLIP, muralista y graduado en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona. Durante la conversación, Fran nos ha contado su evolución artística, desde sus inicios en el mundo del grafiti hasta convertirse en uno de los muralistas más destacados de su generación. A través de su obra, FEOFLIP transforma espacios urbanos en auténticas galerías a cielo abierto, llevando el arte contemporáneo a la calle y apostando por un lenguaje visual vibrante y comprometido. Su trayectoria refleja una constante búsqueda de nuevos formatos y técnicas, siempre con el muralismo como medio de expresión principal. Una entrevista inspiradora sobre el poder del arte en el espacio público y el viaje creativo del grafiti al mural. - Ciberataque , fallo del sistema o maniobra de las élites? En este programa de Tiempos interesantes el maestro Figueroa analiza y expone las realidades de la última hora en España y sus implicaciones políticas y de seguridad nacional un episodio imperdible!

Daniel Ramos' Podcast
Episode 466: 22 de Febrero del 2025 - Devoción para la mujer - ¨Amanecer con Jesús¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Feb 21, 2025 3:54


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2025“AMANECER CON JESÚS”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================22 de FebreroUna cena muy esperada«El ángel me dijo: "Escribe: 'Bienaventurados los que son llamados a la cena de las bodas del Cordero". Y me dijo: "Estas son palabras verdaderas de Dios"» (Apocalipsis 19: 9).Imagina que son las doce de la noche y estás lista para hacer la llamada a ese famoso restaurante del que tanto te han hablado. Haces la reservación hoy, y el joven que te atiende te da la cita tan esperada para el 18 de enero del año que viene. Es decir, tendrás que esperar 11 meses para disfrutar de tu cena tan anhelada y especial, ya que no hay citas disponibles antes del tiempo mencionado, ¿Aceptarías? Parece una fecha muy prolongada para una cena, pero por muy inverosímil que parezca, existe un restaurante ubicado en España de nombre Celler de Can Roca, el cual es el líder mundial de la gastronomía. Los comensales de todo el mundo esperan ansiosos las cero horas de la noche del primer día de cada mes, para hacer sus reservaciones que se agotan en minutos y son hechas con 11 meses de anticipación. Y es importante mencionar que hay que tener lista la tarjeta de crédito para hacer el pago de 195 euros, es decir, 225 dólares aproximadamente. ¡Vaya, realmente hay que esperar mucho tiempo para asistir a esa cena!¿Te imaginas estar en el Celler de Can Roca degustando los más deliciosos platillos con personas de todo el mundo? Y, sin embargo, hay algo más grandioso que eso y es la cena del Cordero. En algún lugar del universo se está preparando el banquete que jamás haya imaginado el mejor chef.Hoy no tienes que sacar cita para cenar con el Cordero, porque él mismo ha llamado a tu corazón esta mañana y te ha invitado a la cena que él mismo servirá. Lo único que hay que hacer es confirmar tu asistencia. No sabemos si faltan 11 meses, menos o más, lo cierto es que las palabras de Dios son verdaderas. Somos bienaventuradas de haber sido invitadas a esa cena sin igual.La buena noticia es que no necesitas tarjetas de crédito para pagar cuantiosas cantidades por la cena, pues el Cordero mismo la ha pagado en la cruz del Calvario y el lugar está listo para aquellos que salgan de la gran tribulación, firmes y leales al Cordero. Yo estoy dispuesta a esperar el tiempo que sea necesario para asistir al mejor restaurante del universo ubicado en el cielo. ¿Y tú? 

Ràdio Maricel de Sitges
Pau Sella i el treball sobre el procés de creació d'un gàrum fet amb mares de malvasia i sorell, premi Carbonell i Gener

Ràdio Maricel de Sitges

Play Episode Listen Later Jan 8, 2025


El podem definir sense embuts com un jove cuiner defensor de la cuina d'aprofitament, i ha estat aquesta convicció la que el va impulsar en el seu dia a la creació d'un gàrum fet a partir de la fermentació de mares de malvasia amb sorells. El procés és fàcil d'explicar però complex en la seva realització, l'explicació de la qual ha estat la base del treball 'Creació de l'essència sitgetana' que va merèixer un dels 53ns premis Carbonell i Gener en categoria d'estudiants universitaris. En Pau Sella Reyes acaba de sortir d'un stage al celler de Can Roca, però ja porta hores de vol entre fogons d'arreu, i es marca com a objectiu poder arribar a tenir un restaurant, però com diu ell mateix 'no serà un restaurant d'alta cuina, sinó un restaurant on hi pugui accedir tothom'. Conversem amb ell. L'entrada Pau Sella i el treball sobre el procés de creació d’un gàrum fet amb mares de malvasia i sorell, premi Carbonell i Gener ha aparegut primer a Radio Maricel.

BBVA Blink
El Celler de Can Roca y BBVA: Sostenibilidad e innovación en una colaboración que continúa

BBVA Blink

Play Episode Listen Later Nov 18, 2024 8:17


Tras una década colaborando juntos, BBVA y los hermanos Roca han decidido prolongar hasta 2027 la alianza que los une. Diez años dedicados a impulsar iniciativas que refuercen los valores compartidos de innovación, sostenibilidad y apoyo a las comunidades locales. En este podcast, Joan Roca, chef y copropietario de El Celler de Can Roca, hace balance de lo conseguido, como las giras internacionales que llevaron su gastronomía a América, Europa y Asia, así como el apoyo a pequeños productores locales a través de proyectos sostenibles. Además, comparte su visión sobre los próximos pasos de esta colaboración, que seguirá enfocándose en promover la excelencia, la innovación y la sostenibilidad, buscando generar un impacto positivo en el ámbito social y medioambiental.

Se me Antoja by Montagud
#30 | Josep Roca | "Joan solo hay uno"

Se me Antoja by Montagud

Play Episode Listen Later Oct 7, 2024 57:08


Entrevista a Josep Roca (El Celler de Can Roca***). En este episodio de Se me Antoja, Josep Roca nos habla sobre toda la historia detrás de los inicios del Celler, el arraigo que siente por Girona y su opinión sobre las futuras generaciones.

BBVA Blink
Diez alimentos deliciosos y sostenibles seleccionados por BBVA y el Celler Can Roca

BBVA Blink

Play Episode Listen Later Jul 9, 2024 22:29


El agua de mar con azafrán ecológico, la miel de albaida y flor de aloe vera,  el kiwino o el chorizo de calabaza. Estos son solo unos ejemplos de los alimentos que producen los diez ganadores de los Premios BBVA a los Mejores Productores Sostenibles de España de 2024. Se trata de una iniciativa que el banco realiza en colaboración con El Celler de Can Roca. Su objetivo es visibilizar el compromiso de muchos productores españoles con el desarrollo sostenible, la eficiencia energética y la alimentación saludable, así como acercar a los hogares los productos de proximidad. En este podcast te presentamos a cada uno de ellos.

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
Diez alimentos deliciosos y sostenibles seleccionados por BBVA y el Celler Can Roca

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021

Play Episode Listen Later Jul 9, 2024 22:28


l agua de mar con azafrán ecológico, la miel de albaida y flor de aloe vera, el kiwino o el chorizo de calabaza. Estos son solo unos ejemplos de los alimentos que producen los diez ganadores de los Premios BBVA a los Mejores Productores Sostenibles de España de 2024. Se trata de una iniciativa que el banco realiza en colaboración con El Celler de Can Roca. Su objetivo es visibilizar el compromiso de muchos productores españoles con el desarrollo sostenible, la eficiencia energética y la alimentación saludable, así como acercar a los hogares los productos de proximidad. En este podcast te presentamos a cada uno de ellos.

La Diez Capital Radio
Informativo (01-07-2024)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Jul 1, 2024 22:01


Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. España 4-1 Georgia. España sofoca la rebelión georgiana y se cita con Alemania en cuartos de final. Hoy se cumplen 859 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es lunes 1 de julio de 2024. Buenos días Ucrania, Gaza e Israel. Día Internacional de la Fruta. Desde el año 2007 se celebra el Día Internacional de la Fruta el 1 de julio, una fecha creada para divulgar la importancia del consumo de frutas para una vida más saludable. Contribuyen a mejorar la salud y la nutrición de las personas, así como incrementar la biodiversidad y generar sostenibilidad ambiental. 1869: Las Cortes Constituyentes proclaman la nueva Constitución. 1938: en Estados Unidos comienza a publicarse la historieta Superman. 1952: en España se suprimen las cartillas de racionamiento. Tal día como hoy, 1 de julio de 1980 se lanza la primera cadena de televisión de noticias las 24 horas: CNN en Atlanta, Georgia. 1990: Bush y Gorbachov firman un documento sobre la reducción de armas estratégicas START, que prevé la disminución en un 30 por ciento de los arsenales nucleares y la finalización de la producción de armas químicas. Años más tarde, el 1 de julio de 1998, se funda en Bruselas el Banco Central Europeo para definir y ejecutar la política monetaria de la UE. 2013: El Celler de Can Roca, es elegido mejor restaurante del mundo por segunda vez. 2018: Pedro Sánchez se convierte en el nuevo presidente del Gobierno de España tras una moción de censura contra Mariano Rajoy. Patrocinio del santo de cada día por gentileza de la Casa de las Imágenes, en la calle Obispo Perez Cáceres, 17 en Candelaria. Santoral: San Iñigo, patrón de Calatayud (Zaragoza); San Pablo; San Simeón y Ntra. Sra. de la Luz. ELECCIONES EN FRANCIA: El partido de MARINE LE PEN GANA en PRIMERA VUELTA las legislativas. Mark Rutte cierra etapa en Países Bajos pidiendo integración internacional y apoyo para Ucrania. Viktor Orbán creará un nuevo grupo de ultraderecha en el Parlamento Europeo: 'Patriots for Europe'. Biden entiende la "preocupación por el debate" y busca tranquilizar a los demócratas: "Les prometo que ganaremos". PP y PSOE mantienen las distancias tras el acuerdo para reformar el CGPJ. ERC fija finales de julio para cerrar un "preacuerdo" con PSC o Junts e Illa insiste: o hay pacto "de progreso" o "elecciones". Yolanda Díaz: "Sí la patronal española no quiere avanzar, nosotros sí vamos a hacerlo". A partir de 2025, los bancos en la zona euro dejarán de cobrar comisiones por las transferencias inmediatas. Esta medida responde a un reglamento europeo que obliga a las entidades financieras de los Estados miembros cuya moneda sea el euro a eliminar estos cargos antes del 9 de octubre de 2024. Los bancos deben tener un sistema que garantice la recepción de transferencias en un máximo de 10 segundos. “Canarias es una fábrica de trabajadores pobres”. Los líderes sindicales reclaman en el Parlamento un reparto justo de la riqueza y subidas salariales, más allá de la productividad o el absentismo: "Hay más descontento que nunca. La cesta de la compra canaria se vacía de frutas y verduras frescas y aceite de oliva. Los isleños se aprietan el cinturón y restringen el consumo en alimentación en un año de precios récord. Las familias compran menos comida pero gastan un 9,6% más. ERE de la agencia de viajes de Meeting Point en las Islas tras la quiebra de FTI Los sindicatos cifran en 120 el número de trabajadores afectados. La división hotelera trabaja a pleno rendimiento y con altas ocupaciones para este verano. Inmigración: si falla el PP no hay plan B. El presidente de Canarias, que se comprometió con el ministro Torres a convencer a sus socios populares, se reunirá este martes con todos los grupos parlamentarios en las Cortes, excepto el Pp y Vox. El Gobierno canario reconoce que el centro de menores de Lanzarote denunciado en la Fiscalía “tiene que cerrar”, pero lo mantendrá abierto. “La Casa del Mar está abierta y va a seguir abierta mientras no encontremos otros lugares para poder albergar a esos menores”, ha anunciado el viceconsejero Francis Candil. El alcalde de Santa Úrsula, dispuesto a permitir un centro de menores migrantes si cumple la ley. Frente a la minoritaria movilización vecinal promovida en abril por Vox ante la posibilidad de abrirlo en un antiguo gimnasio, Juan Acosta se muestra a favor del recurso. 2011.- El canadiense Leonard Cohen es galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de las Letras.

La Diez Capital Radio
El Remate; si falla el PP no hay plan B… (01-07-2024)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Jul 1, 2024 147:57


Programa de actualidad con información, formación y entretenimiento conectando directamente con los oyentes en La Diez Capital radio. Dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez. www.ladiez.es - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. España 4-1 Georgia. España sofoca la rebelión georgiana y se cita con Alemania en cuartos de final. Hoy se cumplen 859 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es lunes 1 de julio de 2024. Buenos días Ucrania, Gaza e Israel. Día Internacional de la Fruta. Desde el año 2007 se celebra el Día Internacional de la Fruta el 1 de julio, una fecha creada para divulgar la importancia del consumo de frutas para una vida más saludable. Contribuyen a mejorar la salud y la nutrición de las personas, así como incrementar la biodiversidad y generar sostenibilidad ambiental. 1869: Las Cortes Constituyentes proclaman la nueva Constitución. 1938: en Estados Unidos comienza a publicarse la historieta Superman. 1952: en España se suprimen las cartillas de racionamiento. Tal día como hoy, 1 de julio de 1980 se lanza la primera cadena de televisión de noticias las 24 horas: CNN en Atlanta, Georgia. 1990: Bush y Gorbachov firman un documento sobre la reducción de armas estratégicas START, que prevé la disminución en un 30 por ciento de los arsenales nucleares y la finalización de la producción de armas químicas. Años más tarde, el 1 de julio de 1998, se funda en Bruselas el Banco Central Europeo para definir y ejecutar la política monetaria de la UE. 2013: El Celler de Can Roca, es elegido mejor restaurante del mundo por segunda vez. 2018: Pedro Sánchez se convierte en el nuevo presidente del Gobierno de España tras una moción de censura contra Mariano Rajoy. Patrocinio del santo de cada día por gentileza de la Casa de las Imágenes, en la calle Obispo Perez Cáceres, 17 en Candelaria. Santoral: San Iñigo, patrón de Calatayud (Zaragoza); San Pablo; San Simeón y Ntra. Sra. de la Luz. ELECCIONES EN FRANCIA: El partido de MARINE LE PEN GANA en PRIMERA VUELTA las legislativas. Mark Rutte cierra etapa en Países Bajos pidiendo integración internacional y apoyo para Ucrania. Viktor Orbán creará un nuevo grupo de ultraderecha en el Parlamento Europeo: 'Patriots for Europe'. Biden entiende la "preocupación por el debate" y busca tranquilizar a los demócratas: "Les prometo que ganaremos". PP y PSOE mantienen las distancias tras el acuerdo para reformar el CGPJ. ERC fija finales de julio para cerrar un "preacuerdo" con PSC o Junts e Illa insiste: o hay pacto "de progreso" o "elecciones". Yolanda Díaz: "Sí la patronal española no quiere avanzar, nosotros sí vamos a hacerlo". A partir de 2025, los bancos en la zona euro dejarán de cobrar comisiones por las transferencias inmediatas. Esta medida responde a un reglamento europeo que obliga a las entidades financieras de los Estados miembros cuya moneda sea el euro a eliminar estos cargos antes del 9 de octubre de 2024. Los bancos deben tener un sistema que garantice la recepción de transferencias en un máximo de 10 segundos. “Canarias es una fábrica de trabajadores pobres”. Los líderes sindicales reclaman en el Parlamento un reparto justo de la riqueza y subidas salariales, más allá de la productividad o el absentismo: "Hay más descontento que nunca. La cesta de la compra canaria se vacía de frutas y verduras frescas y aceite de oliva. Los isleños se aprietan el cinturón y restringen el consumo en alimentación en un año de precios récord. Las familias compran menos comida pero gastan un 9,6% más. ERE de la agencia de viajes de Meeting Point en las Islas tras la quiebra de FTI Los sindicatos cifran en 120 el número de trabajadores afectados. La división hotelera trabaja a pleno rendimiento y con altas ocupaciones para este verano. Inmigración: si falla el PP no hay plan B. El presidente de Canarias, que se comprometió con el ministro Torres a convencer a sus socios populares, se reunirá este martes con todos los grupos parlamentarios en las Cortes, excepto el Pp y Vox. El Gobierno canario reconoce que el centro de menores de Lanzarote denunciado en la Fiscalía “tiene que cerrar”, pero lo mantendrá abierto. “La Casa del Mar está abierta y va a seguir abierta mientras no encontremos otros lugares para poder albergar a esos menores”, ha anunciado el viceconsejero Francis Candil. El alcalde de Santa Úrsula, dispuesto a permitir un centro de menores migrantes si cumple la ley. Frente a la minoritaria movilización vecinal promovida en abril por Vox ante la posibilidad de abrirlo en un antiguo gimnasio, Juan Acosta se muestra a favor del recurso. 2011.- El canadiense Leonard Cohen es galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de las Letras. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - Sección en el programa El Remate de La Diez Capital radio con nuestros abogados particulares: Juan Inurria y Jaime Díaz Fraga. - Tertulia informativa de actualidad con: Rosi Rivero, Patricia Fernández, Matías Hernández y Moises Pires. PP y PSOE mantienen las distancias tras el acuerdo para reformar el CGPJ. Yolanda Díaz: "Sí la patronal española no quiere avanzar, nosotros sí vamos a hacerlo". A partir de 2025, los bancos en la zona euro dejarán de cobrar comisiones por las transferencias inmediatas. Esta medida responde a un reglamento europeo que obliga a las entidades financieras de los Estados miembros cuya moneda sea el euro a eliminar estos cargos antes del 9 de octubre de 2024. Los bancos deben tener un sistema que garantice la recepción de transferencias en un máximo de 10 segundos. “Canarias es una fábrica de trabajadores pobres” Los líderes sindicales reclaman en el Parlamento un reparto justo de la riqueza y subidas salariales, más allá de la productividad o el absentismo: "Hay más descontento que nunca. La cesta de la compra canaria se vacía de frutas y verduras frescas y aceite de oliva. Los isleños se aprietan el cinturón y restringen el consumo en alimentación en un año de precios récord Las familias compran menos comida pero gastan un 9,6% más. Inmigración: si falla el PP no hay plan B. El presidente de Canarias, que se comprometió con el ministro Torres a convencer a sus socios populares, se reunirá este martes con todos los grupos parlamentarios en las Cortes, excepto el Pp y Vox. El Gobierno canario reconoce que el centro de menores de Lanzarote denunciado en la Fiscalía “tiene que cerrar”, pero lo mantendrá abierto. “La Casa del Mar está abierta y va a seguir abierta mientras no encontremos otros lugares para poder albergar a esos menores”, ha anunciado el viceconsejero Francis Candil.

VIAJAR DE CINE
Descubriendo Casa Cacao

VIAJAR DE CINE

Play Episode Listen Later Jun 27, 2024 42:02


En este episodio, nos embarcamos en un recorrido fascinante por "Casa Cacao", el hotel boutique y chocolatería ubicado en el corazón de Girona y gestionado por los renombrados hermanos Roca del famoso Celler de Can Roca. Acompáñanos mientras exploramos este espacio único que combina hospitalidad de lujo con una experiencia gastronómica de primer nivel. Prepárate para sumergirte en el mundo del chocolate y la hospitalidad de lujo de la mano de los hermanos Roca. Este episodio te llevará a través de un viaje sensorial y emocional, revelando los secretos y las maravillas de Casa Cacao. Aprovechamos para recomendaros un podcast de nuestra familia Radio Viajera llamado "Grand Tour de Catalunya" en el que también visitan la ciudad de Girona y visitan localizaciones de cine. https://go.ivoox.com/rf/127726652 https://open.spotify.com/show/6mni1MhmrbNwM1SPHapEOK?si=e567bfa9c2bb400b

Filling the Sink
Disfrutar - inside the World's Best Restaurant

Filling the Sink

Play Episode Listen Later Jun 14, 2024 21:04


Barcelona's haute cuisine restaurant ‘Disfrutar' has been named the World's Best Restaurant in the 22nd edition of the prestigious ranking “The World's 50 Best Restaurants.” With this accolade, head chefs and creators Mateu Casañas, Oriol Castro, and Eduard Xatruch have added another star to the Catalan culinary constellation, joining the ranks of renowned establishments such as  El Bulli, el Celler de Can Roca, and many others. The name “Disfrutar”, which means “enjoy” in Spanish, reflects the restaurant's philosophy of offering visitors an extraordinary dining experience that goes beyond just food, tapping into their senses, emotions, and memories. Gerard Escaich Folch joins Lea Beliaeva Bander to chat about the restaurant's gastronomic success and its origins. We also visit Disfrutar, located in the heart of Barcelona's Eixample district, and catch up with Eduard Xatruch, who shares some of the secrets behind the exclusive eatery and explains what guests can expect when they walk through the doors. This week, Xatruch brings us the Catalan phrase: “No diguis blat fins que estigui al sac i ben lligat,” which literally translates to “Don't say wheat until it's harvested and secured,” akin to the English “Don't count your chickens before they're hatched.” Get in touch with the podcast team: fillingthesink@acn.cat

Paraules de vida
Paraules de vida, de 5.30 a 6 h - 09/06/2024

Paraules de vida

Play Episode Listen Later Jun 9, 2024 30:00


La Diez Capital Radio
Informativo (29-04-2024)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Apr 29, 2024 20:46


Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy es San Pedro Mártir, el santo que se celebra el 29 de abril, el día de la decisión de Sánchez. Pedro Sánchez anuncia hoy si dimite o continúa como presidente del Gobierno. Pese al respaldo recabado entre las filas socialistas y sus socios parlamentarios, nada ha trascendido sobre su decisión final tras admitirse a trámite una querella contra su esposa con posibles noticias falsas. Hoy se cumplen 796 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es lunes 29 de abril de 2024. Buenos días Ucrania, Gaza e Israel. Día Internacional de la Danza. En 1982, por iniciativa del Comité Internacional de Danza, fue proclamado por la UNESCO el 29 de abril como Día Internacional de la Danza. La fecha escogida corresponde al natalicio del bailarín y coreógrafo Jean-Georges Noverre. El objetivo del Día Internacional de la Danza es homenajear a la danza como una disciplina de arte universal y diversa, reuniendo a todos los que han elegido esta forma de expresión sin barreras culturales, políticas y éticas. 1729.- Felipe V da carácter de institución a los "mozos de Veciana", más conocidos en toda Cataluña por "Mozos de Escuadra". 1814.- Guerra de la Independencia: los franceses se retiran de Barcelona. 1875.- Portugal suprime la esclavitud en todas las provincias de ultramar. 1876.- El Parlamento británico concede a la reina Victoria de Inglaterra el título de Emperatriz de la India. 1900.- Botadura del "Extremadura", primer barco de guerra español tras la destrucción de la Escuadra en Cuba, en 1898. 1931.- El Gobierno provisional de la República española disuelve las Ordenes Militares. 1935.- Comienza la I Vuelta Ciclista a España. 1942.- Segunda Guerra Mundial: encuentro de Hitler y Mussolini en el palacio de Klessheim. Tal día como hoy 29 de abril de 1970, después de 12 meses de bombardeos por parte de los EE.UU, las tropas de Vietnam del Sur invaden Camboya y las tropas de EE.UU. le siguen 2 días después. La operación para invadir Camboya duró hasta finales de junio, cuando las tropas estadounidenses y de Vietnam del Sur se retiraron. 1988.- Mijail Gorbachov, presidente de la URSS, recibe en el Kremlim, por primera vez, al patriarca de la Iglesia Ortodoxa rusa, Pimen. 1997.- Entra en vigor el Convenio Internacional sobre Prohibición de Armas Químicas, ratificado por 105 de los 168 estados firmantes. 2008.- El ex ministro y ex portavoz del PP Eduardo Zaplana abandona la política y ficha por Telefónica. 2009.- La OMS eleva a grado 5 sobre 6 la pandemia de la gripe A. 2011.- El Príncipe Guillermo de Inglaterra contrae matrimonio con la joven Kate Middleton. 2013.- El restaurante español Celler de Can Roca, reconocido como el mejor restaurante del mundo. Patrocinio del santo de cada día por gentileza de la Casa de las Imágenes, en la calle Obispo Perez Cáceres, 17 en Candelaria. Santoral para hoy, 29 de abril: santos Catalina de Siena, Pedro de Verona y Agapio. La falta de soldados en Ucrania facilita el avance de Rusia en la región de Donetsk. Rusia incendia con drones un hotel del mar Negro entre un empeoramiento de la situación para Ucrania. El paro sube al 12,29% en el primer trimestre y se destruyen 139.700 empleos, según la EPA. Miles de personas se manifiestan frente al Congreso en defensa de la democracia en vísperas del anuncio de Sánchez. La decisión de Sánchez mantiene en vilo al Gobierno y al PSOE. Canarias, la comunidad autónoma donde más bajó el paro en el primer trimestre. Este indicador descendió en 14.500 personas en relación a los tres meses anteriores. La tasa de paro es del 14,88 %. El Estado deja sin invertir la mitad de los fondos previstos para Canarias. La Administración central apenas gastó el año pasado 196 millones de euros de los casi 392 presupuestados para inversiones directas en el Archipiélago. Un total de 220 inmigrantes llegan a Canarias en cuatro embarcaciones. Entre los ocupantes se encontraba un bebé de pocos meses y al menos una persona ha necesitado ser trasladada a un centro hospitalario. Un día como hoy en 1958 nació Michelle Pfeiffer, actriz y cantante estadounidense.

La Diez Capital Radio
El Remate; ME QUEDO¡ (29-04-2024)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Apr 29, 2024 147:35


Programa de actualidad con información, formación y entretenimiento conectando directamente con los oyentes en La Diez Capital radio. Dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez. www.ladiez.es - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy es San Pedro Mártir, el santo que se celebra el 29 de abril, el día de la decisión de Sánchez. Pedro Sánchez anuncia hoy si dimite o continúa como presidente del Gobierno. Pese al respaldo recabado entre las filas socialistas y sus socios parlamentarios, nada ha trascendido sobre su decisión final tras admitirse a trámite una querella contra su esposa con posibles noticias falsas. Hoy se cumplen 796 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es lunes 29 de abril de 2024. Buenos días Ucrania, Gaza e Israel. Día Internacional de la Danza. En 1982, por iniciativa del Comité Internacional de Danza, fue proclamado por la UNESCO el 29 de abril como Día Internacional de la Danza. La fecha escogida corresponde al natalicio del bailarín y coreógrafo Jean-Georges Noverre. El objetivo del Día Internacional de la Danza es homenajear a la danza como una disciplina de arte universal y diversa, reuniendo a todos los que han elegido esta forma de expresión sin barreras culturales, políticas y éticas. 1729.- Felipe V da carácter de institución a los "mozos de Veciana", más conocidos en toda Cataluña por "Mozos de Escuadra". 1814.- Guerra de la Independencia: los franceses se retiran de Barcelona. 1875.- Portugal suprime la esclavitud en todas las provincias de ultramar. 1876.- El Parlamento británico concede a la reina Victoria de Inglaterra el título de Emperatriz de la India. 1900.- Botadura del "Extremadura", primer barco de guerra español tras la destrucción de la Escuadra en Cuba, en 1898. 1931.- El Gobierno provisional de la República española disuelve las Ordenes Militares. 1935.- Comienza la I Vuelta Ciclista a España. 1942.- Segunda Guerra Mundial: encuentro de Hitler y Mussolini en el palacio de Klessheim. Tal día como hoy 29 de abril de 1970, después de 12 meses de bombardeos por parte de los EE.UU, las tropas de Vietnam del Sur invaden Camboya y las tropas de EE.UU. le siguen 2 días después. La operación para invadir Camboya duró hasta finales de junio, cuando las tropas estadounidenses y de Vietnam del Sur se retiraron. 1988.- Mijail Gorbachov, presidente de la URSS, recibe en el Kremlim, por primera vez, al patriarca de la Iglesia Ortodoxa rusa, Pimen. 1997.- Entra en vigor el Convenio Internacional sobre Prohibición de Armas Químicas, ratificado por 105 de los 168 estados firmantes. 2008.- El ex ministro y ex portavoz del PP Eduardo Zaplana abandona la política y ficha por Telefónica. 2009.- La OMS eleva a grado 5 sobre 6 la pandemia de la gripe A. 2011.- El Príncipe Guillermo de Inglaterra contrae matrimonio con la joven Kate Middleton. 2013.- El restaurante español Celler de Can Roca, reconocido como el mejor restaurante del mundo. Patrocinio del santo de cada día por gentileza de la Casa de las Imágenes, en la calle Obispo Perez Cáceres, 17 en Candelaria. Santoral para hoy, 29 de abril: santos Catalina de Siena, Pedro de Verona y Agapio. La falta de soldados en Ucrania facilita el avance de Rusia en la región de Donetsk. Rusia incendia con drones un hotel del mar Negro entre un empeoramiento de la situación para Ucrania. El paro sube al 12,29% en el primer trimestre y se destruyen 139.700 empleos, según la EPA. Miles de personas se manifiestan frente al Congreso en defensa de la democracia en vísperas del anuncio de Sánchez. La decisión de Sánchez mantiene en vilo al Gobierno y al PSOE. Canarias, la comunidad autónoma donde más bajó el paro en el primer trimestre. Este indicador descendió en 14.500 personas en relación a los tres meses anteriores. La tasa de paro es del 14,88 %. El Estado deja sin invertir la mitad de los fondos previstos para Canarias. La Administración central apenas gastó el año pasado 196 millones de euros de los casi 392 presupuestados para inversiones directas en el Archipiélago. Un total de 220 inmigrantes llegan a Canarias en cuatro embarcaciones. Entre los ocupantes se encontraba un bebé de pocos meses y al menos una persona ha necesitado ser trasladada a un centro hospitalario. Un día como hoy en 1958 nació Michelle Pfeiffer, actriz y cantante estadounidense. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - Sección en el programa El Remate de La Diez Capital radio con los abogados, Juan Inurria y Jaime Díaz Fraga. Begoña, carta de amor y Fical aplicado… - Tertulia en el programa El Remate de La Diez Capital radio con nuestros colaboradores: Rosi Rivero, Moises Pires, Matías Hernández y Ciro Machado Ucelay. Miles de personas se manifiestan frente al Congreso en defensa de la democracia en vísperas del anuncio de Sánchez. La decisión de Sánchez mantiene en vilo al Gobierno y al PSOE. Canarias, la comunidad autónoma donde más bajó el paro en el primer trimestre. Este indicador descendió en 14.500 personas en relación a los tres meses anteriores. La tasa de paro es del 14,88 %. El Estado deja sin invertir la mitad de los fondos previstos para Canarias. La Administración central apenas gastó el año pasado 196 millones de euros de los casi 392 presupuestados para inversiones directas en el Archipiélago.

Tot és Comèdia
Tot És Comèdia (30/03/2024) | Las Migas | La gastro de Carlos Cano amb Joan Roca

Tot és Comèdia

Play Episode Listen Later Mar 30, 2024 37:20


Celebrem els 20 anys de carrera de Las Migas amb dues de les components del grup, Marta Robles i Alicia Grillo. I a la gastro de Carlos Cano, conversa amb Joan Roca, xef del Celler de Can Roca de Girona que publica ‘Cuina el Mediterrani'

BBVA Futuro sostenible
¿Cómo aplicar la cocina de aprovechamiento en tu día a día?

BBVA Futuro sostenible

Play Episode Listen Later Mar 21, 2024 13:22


Los hábitos domésticos son responsables de casi 500 millones de toneladas de alimentos desperdiciados cada año en todo el mundo y, además, cada persona desperdicia una media de 74 kilogramos de alimentos al año, según la ONU. Joan Roca, chef de El Celler de Can Roca, da en este ‘podcast' de ‘Futuro Sostenible', recomendaciones sobre cómo evitar el desperdicio alimentario a través del aprovechamiento de alimentos.

Madrid Directo OM
Joan Roca: "Cocinar es amar, querer y una forma de cuidar a la gente"

Madrid Directo OM

Play Episode Listen Later Mar 20, 2024 16:12


El chef del Celler de Can Roca ha pasado por los micrófonos de Madrid Directo con Nieves Herrero para presentar su nuevo libro Cocinar el Mediterráneo. Recetas sencilla y tradicionales para cocinar en casa editado por Planeta Gastro. Joan Roca ha dicho que “viajar por el Mediterráneo puede hacer que nuestra cocina sea más divertida”, y ha destacado que “cocinar está vinculado a la generosidad con las personas y hay que mirar con inquietud la cocina de cada día y darle margen de creatividad”.

Gastronomia
La millor sommelier de Catalunya

Gastronomia

Play Episode Listen Later Mar 9, 2024 54:40


Una jove sommelier, Marta Cortizas, d'El Celler de Can Roca, es va coronar la setmana passada com a millor sommelier de Catalunya del 2024, despr

Quédate a Comer
Joan Roca “Hay que entender a unos jóvenes que lo único que tienen y defienden es su libertad” - Episodio 65

Quédate a Comer

Play Episode Listen Later Feb 26, 2024 53:22


El mayor de los hermanos de El Celler de Can Roca, que fue el primer invitado del podcast Quédate a comer, regresa cuando acaba de celebrar su 60 aniversario. Con él conversamos sobre el paso del tiempo, sobre cómo prepararse para un futuro en que habrá que pasar el relevo del protagonismo, sobre los padres y los hijos, o sobre los restaurantes del futuro.

LA PICAETA
LO QUE NO MATA, EMPORDÀ con Audrey Doré, Toni Gerez y Anna Vicens | La Picaeta S3E11

LA PICAETA

Play Episode Listen Later Feb 25, 2024 87:16


¿Cómo se gestiona un equipo de sumillería en un gran restaurante? ¿Y en una gran cadena de tiendas especializadas? ¿Cómo han cambiado las condiciones laborales en 40 años de oficio? ¿Cuales son las nuevas tendencias en el mundo del vino? ¿El vino sin alcohol ha venido para quedarse? Hablamos con Audrey Doré (jefa de sumilleres de "El Celler de Can Roca"), Toni Gerez (jefe de sala, sumiller y experto en quesos del restaurante "Castell de Peralada"), y Anna Vicens (sumiller supervisora de "Wine Palace" y presidenta de la Asociación de Sumilleres de Cataluña) sobre la sala y la situación actual del sector del vino (y un poco de quesos también) Javi y Adri viajan a Aires de Vi (feria especializada en vino organizada por la distribuidora "Alregi - Wine Palace") para empaparse de los vinos de la zona Rocío cuenta la historia de la DO Empordà y nos recomienda tres vinazos Rosa Tovar nos trae un maravilloso arroz negro sin tinta y Ramón nos hace una ruta gastronómica por el Empordà y nos habla de dos figuras importantes de la zona: Albert Solá y Narciso Monturiol

Un café con Scoolinary.
141. Un café Ester Luesma - Cuando las vajillas son obras de arte

Un café con Scoolinary.

Play Episode Listen Later Dec 20, 2023 44:06


En este episodio del Podcast de Scoolinary, nos tomamos un café largo pero con unas gotitas de leche con Ester Luesma, fundadora de Luesma & Vega, estudio de diseño especializado en vajillas de vanguardia. Empezaron a trabajar con Ferran Adrià en El Bulli. Actualmente desarrollan proyectos para restaurantes de renombre: el Celler de Can Roca, Diverxo, Mugaritz, Arzak, Azurmendi, pero también a nivel internacional en Gaggan, Astrid & Gastón, Maní, Soeta y Ramsey entre otros.Ester viene del mundo del arte y del diseño y fue casi por casualidad, pero también por su constante búsqueda de hacer cosas nuevas, que conoció al equipo de El Bulli y diseñó su primer plato para ellos en 2003. Una época en la que Ferran Adriá estaba desarrollando formatos nuevos de cocina y que necesitaban formatos nuevos de soporte para presentarla. Nos contará cómo cambiaron ellos aquello que se solía decir de manera un poco despectiva de los restaurantes gastronómicos ""plato grande, comida pequeña"". También hablaremos de cómo es el proceso de diseño de una vajilla nueva con un chef, cómo con un mismo molde pueden hacer platos totalmente adaptados a la cocina y el concepto del chef. Trabajan sobre todo con vidrio y nos contará cuáles son las ventajas de este material y de cómo los platos ""mellados"" se pueden arreglar. Y de cómo algunas de sus piezas icónicas se han convertido en tendencia e incluso han sido popularizadas.Y por fin nos dará trucos y consejos para poner una mesa en Navidad, o para cualquier otra ocasión que deslumbre a tus invitados. Atención porque te sorprenderá.Si quieres saber más sobre sobre Luesma&Vega, puedes encontrar información en su página web.Descubre AQUÍ todas las temáticas de cocina que podrás aprender con ScoolinaryTe esperamos en nuestras redes sociales:Instagram: https://www.instagram.com/scoolinary_es/Facebook: https://www.facebook.com/ScoolinaryTikTok: https://www.tiktok.com/@scoolinary_es LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/scoolinary/Twitter: https://twitter.com/ScoolinaryESYoutube: https://www.youtube.com/c/ScoolinaryPinterest: https://www.pinterest.es/scoolinary/

Hotel Jorge Juan
Hab. 815.– Pilar Cavero: Tu tía en Turquía

Hotel Jorge Juan

Play Episode Listen Later Dec 14, 2023 82:38


Pilar Cavero escribe de vinos en ABC. Antes estuvo trabajando en el Celler de Can Roca y es miembro de la Academia Madrileña de Gastronomía. Escucha más de tres horas al día de música, leía a Tintin y Asterix de niña, tiene debilidad por los vinos de Alsacia y los sacacorchos de láminas, fue DJ en otra vida (o algo parecido a DJ), le gustan las flores (pero no las rosas, salvo Rosa Molinero), era una voyeur del Canal Cocina, se ha estudiado hasta los tatuajes de 'The Bear' y cata más de 2000 vinos al año para preparar la Guía de Mejores Vinos del Año de ABC.Notas del podcast:SITIOSEl Celler de Can Roca (Girona)Ultramarinos Marín (Barcelona)Noma (Copenhague)14 de la Rosa (Barcelona)Marrufo (Madrid)Del Diego (Madrid)Bar Circo (Zaragoza)Ambivium (Valladolid)Formaje (Madrid)Can Pizza (Barcelona y Madrid)Varra (Madrid)Del Diego (Madrid)Kricky Pelton (Madrid)Nevada (Zaragoza)LIBROS Los idiotas prefieren la montaña — Aloma RodríguezDeja todo o deja el vino — Santi RivasAtlas del vino — Oz ClarkeLeche, fermento y vida — Clara Díez

Gourmet FM
262.3 Entrevista a Antonio del Mar de andaluciadevino.com desde Copa Jerez 20233

Gourmet FM

Play Episode Listen Later Nov 2, 2023 14:33


Programa 262.3 de GourmetFM en Radio Tomares Bienvenidos a la Novena Temporada. Entrevista a Antonio del Mar de andaluciadevino.com desde Copa Jerez 20233. Copa Jerez Forum reúne un año más a profesionales internacionales en torno al vino de Jerez 05 OCTUBRE 2023 Coincidiendo con el 20 aniversario de la Competición Internacional de maridaje, Copa Jerez Forum & Competition ha reunido en Jerez a expertos del vino y la gastronomía de todo el mundo bajo la temática “Vino, Gastronomía y Cultura”. Jerez de la Frontera, 4 de octubre de 2023. Coincidiendo con el 20 aniversario de la Competición Internacional de maridaje, Copa Jerez Forum ha acogido a lo largo de la jornada del miércoles a algunos de los más destacados profesionales del momento, quienes han reflexionado en torno a los vinos del Marco de Jerez a través de ponencias, mesas redondas y demostraciones con un formato 100% experiencial. Una jornada dedicada al análisis y la experiencia que ha colocado al vino en el centro del debate y ha supuesto la oportunidad perfecta para que sumilleres, restauradores, cocineros y amantes del vino viajen hasta el Marco de Jerez, amplíen sus conocimientos y descubran, junto a grandes expertos locales, las últimas tendencias en la enología jerezana. César Saldaña, presidente del Consejo Regulador del Jerez y la Manzanilla, inauguraba el fórum recordando que hace 25 años el sector del jerez tomo una decisión importante para su futuro, fruto de una reflexión conjunta: “La gastronomía debía ser el eje de la comunicación de nuestros vinos. Era obvio, pero también había algo de rebeldía en el hecho de no resignarnos, de sacar el jerez del aperitivo. Conscientes de su potencial gastronómico, decidimos situar el vino de Jerez donde debe estar, en las mejores mesas”. En ese contexto surge la idea de Copa Jerez, “para retar a chefs y sumilleres del mundo a volcar su amor y conocimiento sobre nuestros vinos”. Un evento único en el mundo donde cada aprendizaje implica los cinco sentidos, como ha quedado demostrado de la mano de Luis Gutiérrez y el grupo de expertos enólogos que se han reunido para hablar de la valiosa influencia del Marco de Jerez en la elaboración de grandes vinos del mundo. Montse Molina, de Bodegas Barbadillo, David Bonomi, enólogo de Bodegas PerSe en Argentina, y el chileno Marcelo Retamal, enólogo del Marco, conducidos por el crítico de The Wine Advocate, trataron de identificar similitudes de Jerez con el terroir de Champagne o la crianza del Jura. Durante la ponencia, los asistentes pudieron catar una selección de vinos que compartían con Jerez suelos y métodos de elaboración. Según Montse Molina, “el hilo conductor de todos ellos es la sapidez, y eso ayuda incluso a los paladares menos acostumbrados, porque funcionan en boca, por eso estos vinos son tan gastronómicos”. Por su parte, el sumiller François Chartier también estuvo presente para exponer el resultado de sus investigaciones moleculares, que explican por qué los Vinos de Jerez crean los mejores maridajes del mundo. Considerado internacionalmente uno de los mayores expertos en armonías culinarias, y los Vinos de Jerez señalados por los grandes expertos como los más gastronómicos del mundo, de este tándem y de las técnicas de análisis molecular surgieron conclusiones sorprendentes y sensaciones extraordinarias, como el hecho de que todos los jereces son oxidativos, porque hasta el velo de flor necesita oxígeno, tal y como apuntó en su día Ferrán Centelles. “Efectivamente, hay moléculas compartidas entre la crianza biológica y la oxidativa”, añadía Chartier. El experto en armonías ha analizado los vinos de los maridajes ganadores de las pasadas ediciones de Copa Jerez para tratar de determinar si estas se hicieron de manera consciente o inconsciente por parte de los chefs y sumilleres, o si alguno de ellos utilizó la técnica y las investigaciones de François Chartier para convencer al jurado. Luis Alberto Lera (Lera*) y Rafael Sandoval (Coque**) compartieron en un emocionante mano a mano su particular visión del Vino de Jerez como hilo conductor de propuestas cárnicas. Para Luis Alberto, el vino de Jerez es el único maridaje posible en sus escabeches de caza y, para Rafael, el compañero insustituible para la cocina del toro bravo, no solo desde el punto de vista funcional, sino también como maridaje emocional y cultural. Los hosteleros alabaron el papel de sus restaurantes a la hora de retomar esa cocina ancestral y llevarla a la vanguardia, un lujo que se convierte en placer para el paladar gracias al jerez. El valor de la sostenibilidad fue otro de los temas compartidos por ambos profesionales de la gastronomía. La mañana del miércoles terminó con la intervención del sumiller Ferrán Centelles, colaborador de elBulliFoundation y responsable de los vinos españoles para Jancis Robinson. Su ponencia, “Jerez antes de Jerez”, se convirtió en una clase de historia aplicada al jerez. Subido a su particular DeLorean enológico, Centelles condujo a los asistentes a por un divertido y didáctico viaje histórico al corazón de los maridajes con vino de Jerez. Una vuelta al pasado para intentar averiguar cómo podía ser el jerez en tres épocas distintas -el Imperio Romano, la Edad Media tardía y el siglo XVII con el popular Bristol Milk-, a través de tres píldoras líquidas y documentos que hablan de los usos y los gustos de otros tiempos, ayudándonos a entender la importancia que el jerez ha tenido a lo largo de los siglos hasta llegar a nuestros días y al estilo de vino que hoy conocemos. El Vino de Jerez ha sido, durante siglos, fuente de inspiración del arte. El cine, la literatura, la arquitectura, la pintura se han nutrido del mágico mundo del jerez para crear grandes obras. Así, la tarde del 4 de octubre estuvo protagonizada por María Dueñas, autora del bestseller “La Templanza”, quien guio a Luz Gabás, Premio Planeta 2022, por el singular universo de los vinos jerezanos para explorar por qué han atraído la sensibilidad de escritores de todos los tiempos. El vino de Jerez como inspiración literaria. La ponencia “Entre botas y musas” la fue evolucionando al igual que el palo cortado servido en las copas. “Tenía una idea equivocada de cómo era Jerez y me ha sorprendido su espíritu sosegado, las casas palaciegas, las bodegas dentro de la ciudad que son pulmones de oxígeno estético, las catedrales del vino... Ha sido un descubrimiento; la primera noche no pude dormir de la sobreexcitación”, comentaba Gabás sobre su primera vez en Jerez de la Frontera. La sorpresa de la jornada llegaba al final de la tarde de la mano de Alex Carlos Nolla, Pilar Cavero, Robert Tetas, Eric Oliu y Roger Viusa (quien finalmente no pudo asistir a la cita), que debatieron sobre sus trayectorias y los retos en la sumillería del futuro. El sumiller como puente, comunicador y facilitador, como elemento de unión entre el comensal y la cocina desde la sala. En un momento de la mesa redonda, titulada “El sumiller: de la razón al corazón”, al ser preguntados por su vínculo o su mentor sobre los vinos de Jerez, todos concluyeron en que esa persona había sido Josep Roca, por lo que la ponencia se terminó convirtiendo en un emotivo homenaje a la figura del sumiller del Celler de Can Roca, quien subió al escenario y pronunció un afectivo discurso mientras se proyectaban imágenes del paso de los años de mentoría de los protagonistas. La guinda perfecta para cerrar esta intensa y ambiciosa edición de Copa Jerez Forum & Competition, que ha celebrado su 20 aniversario por todo lo alto. “Es una situación extraña para mí, porque el protagonismo tiene que ser siempre para ellos. Ha sido bonito verlos crecer en los últimos veinte años e inculcarles esa idea de superación. Hace sentir bien ver que se les ha llenado la vida, que saben que lo más importante es seguir con esa trayectoria de mirada perseverante y esa vocación de servicio, de cuidado y acompañamiento que va en la profesión de camarero”, agradecía un emocionado Pitu Roca. Como broche de oro del fórum de Copa Jerez, el copropietario y sumiller del Celler de Can Roca hacía subir un piano al escenario para presentar una ponencia titulada “Emociones paralelas: Grandes arias para vinos icónicos”. Con el don de la palabra y el sentimiento poético que le caracteriza, Josep Roca y el cantante jerezano Ismael Jordi condujeron una experiencia “enosensorial” cuyo objetivo no era otro que compartir belleza. “Porque lo importante, tanto en el vino como en la música, es el contexto y el relato”. Tierra, luz, ópera y vino para bajar el telón del Teatro Villamarta. Con Fran León.

Hora 25
Las entrevistas de Aimar | Jordi Roca

Hora 25

Play Episode Listen Later Oct 3, 2023 16:39


Aimar Bretos entrevista al chef responsable de los dulces de El Celler de Can Roca.

Las entrevistas de Aimar
Las entrevistas de Aimar | Jordi Roca

Las entrevistas de Aimar

Play Episode Listen Later Oct 3, 2023 16:39


Aimar Bretos entrevista al chef responsable de los dulces de El Celler de Can Roca.

Un café con Scoolinary.
136. Un café con Oswaldo Oliva - La mirada innovadora de la cocina mexicana

Un café con Scoolinary.

Play Episode Listen Later Sep 27, 2023 43:23


En este episodio del Podcast de Scoolinary, nos tomamos un café filtrado con Oswaldo Oliva Chef y propietario de Lorea, en Ciudad de México, un restaurante de cocina mexicana contemporánea que ofrece una experiencia a los comensales a través de menús degustación que cambian cada día. Decidió estudiar cocina, atraído por la posibilidad de viajar por el mundo y querer conocer más culturas y otras formas de plantear las cosas. Sus padres, ambos científicos siempre le apoyaron, pero le impulsaron a comprometerse para que sintiera que realmente era el camino que quería seguir. Así fue como al terminar sus estudios, ya tenía acumulados 3 años de prácticas laborales donde pudo aplicar y cuestionar todo lo que iba aprendiendo. Cuando llegó el momento de entrar en el mundo laboral, lo hizo por la puerta grande: en el Celler de Can Roca, restaurante de los hermanos Roca. Nos contará lo que descubrió allí que cambió su visión de la cocina y que hoy en día ha replicado en su restaurante Lorea.Hablaremos de los pilares y valores que le guían en la cocina, de lo que pide a su equipo, de cómo alimenta su constantes ganas de aprender.Todo esto y mucho más lo podrás escuchar en este episodio.Si quieres saber más sobre nosotros, entra aquí y descubre todas las temáticas de cocina que podrás aprender.Podrás ver más información de su curso online Cocina Mexicana Contemporánea en ScoolinaryTe esperamos en nuestras redes sociales:Instagram: https://www.instagram.com/scoolinary_es/Facebook: https://www.facebook.com/ScoolinaryTikTok: https://www.tiktok.com/@scoolinary_es LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/scoolinary/Twitter: https://twitter.com/ScoolinaryESYoutube: https://www.youtube.com/c/ScoolinaryPinterest: https://www.pinterest.es/scoolinary/

Play Gastro
El vampiro del vino | Maridaje en El Celler de Can Roca

Play Gastro

Play Episode Listen Later Sep 8, 2023 9:46


Santi Rivas nos explica cómo fue su última experiencia en El Celler de Can Roca, donde maridó el menú con más de 30 vinos diferentes.

EL MIRADOR
EL MIRADOR T04C226 Nos comemos la Región de Murcia con Cayetano Gómez. Restaurante Arraigo en Puerto Lumbreras (24/07/2023)

EL MIRADOR

Play Episode Listen Later Jul 24, 2023 15:27


Cándido Morales comenzó sus estudios de hostelería en la Escuela de La Flota, de Murcia, y después pasó por La Cabaña Buenavista; El Celler de Can Roca; Azurmendi; El Bohío, de Pepe Rodríguez; Maralva de Almansa, y en su última etapa estuvo seis años en el restaurante Andreu Genestra de Mallorca. En el año 2015 fue finalista en la tercera edición de los Premios Promesas de la Alta Cocina, organizados por Le Cordon Bleu. En Arraigo, su nuevo restaurante de Puerto Lumbreras, ofrece cocina de autor basada en la utilización del producto, de primera calidad, con las más avanzadas técnicas culinarias. Elaboran ellos mismos su propio pan con una masa madre de más de cinco años.

BBVA Blink
Cuando los productores de alimentos van de la mano de la sostenibilidad (y de El Celler de Can Roca)

BBVA Blink

Play Episode Listen Later Jul 21, 2023 35:04


Las setas ‘hígado del bosque' de Bolet Ben Fet y la cebolla negra ecológica de La abuela Carmen; la fresa deshidratada de Trasdeza Natur, la nectarina ‘Honey Top' de Explotacions Agricoles Mas De Baix y la frambuesa de BosqueSoria; el tomate rosa de Cortijo la Reina y el tomate de ramillete de Agromallorca; la hamburguesa de ternera ecológica de Ecológica de los Pirineos, el queso de cabra moho blanco eco de Suerte Ampanera y el queso semicurado de leche de cabra de Quesos Aborigen. Estos son los diez ganadores de los Premios BBVA a los Mejores Productores Sostenibles de España de 2023, una iniciativa que el banco realiza en colaboración con El Celler de Can Roca. El objetivo es visibilizar el compromiso de muchos  productores españoles con el desarrollo sostenible, la eficiencia energética y la alimentación saludable, así como acercar a los hogares los productos de proximidad. En este capítulo de Blink te presentamos a cada uno de ellos.

Hablemos de Comida
#156: Ricardo de Obaldía (Chocobar Cortés)

Hablemos de Comida

Play Episode Listen Later Jun 3, 2023 75:57


En este episodio #156 Hablamos de Comida con Ricardo De Obaldía. Este joven panameño es el chef ejecutivo del Chocobar de Chocolate Cortés.Conversamos con Ricardo sobre su decisión de entrar al mundo culinario, su experiencia educativa en la escuela culinaria en Sevilla, España, sus estadías de trabajo en reconocidos restaurantes españoles incluyendo al El Celler de Can Roca, como su hambre de conocimiento lo lleva a Italia, nos relata cómo fue su reclutamiento para trabajar en el concepto culinario de la Familia Cortés y como su historia culinaria realmente es una historia de amor que lo trae a Puerto Rico.Conoce más sobre el Chocobar de Chocolate Cortés en chocobarcortes.com o visitando sus espacios en el Viejo San Juan, Condado y en el Bronx en NY.

Fundación Juan March
Andreu Carulla

Fundación Juan March

Play Episode Listen Later May 22, 2023 53:19


Andreu Carulla trabaja a partir de tres pilares claros: la investigación de los materiales, la sostenibilidad y el valor de la artesanía. En esta sesión de Las artes y los oficios, nos explicará cómo pasó de ser un niño que quería ser inventor a tener su propio estudio en el que combina el diseño de producto -creando desde utensilios de cocina a mobiliario- con el interiorismo y la dirección creativa -lleva más de una década colaborando con El Celler de Can Roca-.Más información de este acto

Fundación Juan March
Andreu Carulla.

Fundación Juan March

Play Episode Listen Later May 22, 2023 53:18


Las artes y los oficios: Andreu Carulla. . Andreu Carulla trabaja a partir de tres pilares claros: la investigación de los materiales, la sostenibilidad y el valor de la artesanía. En esta sesión de Las artes y los oficios, nos explicará cómo pasó de ser un niño que quería ser inventor a tener su propio estudio en el que combina el diseño de producto -creando desde utensilios de cocina a mobiliario- con el interiorismo y la dirección creativa -lleva más de una década colaborando con El Celler de Can Roca-. Explore en canal.march.es el archivo completo de Conferencias en la Fundación Juan March: casi 3.000 conferencias, disponibles en audio, impartidas desde 1975.

GSMC Financial  News Podcast
GSMC Financial News Podcast Episode59: Purchasing a Home

GSMC Financial News Podcast

Play Episode Listen Later May 8, 2023 68:32


Maya talks about what to expect if you want to purchase a home in 2020 and a recent scandal in Tokyo involving the former chairman of Nissan Carlos Ghosn. She moves on to 2020 financial resolutions and how going green can save you money. She wraps up with a review of the stock market last week and BBVA and El Cellar de Can Roca. Enjoy this rebroadcast of a previous episode. As always, if you enjoyed the show, follow us and subscribe to the show: you can find us on iTunes or on any app that carries podcasts as well as on YouTube. Please remember to subscribe and give us a nice review. That way you'll always be among the first to get the latest GSMC Financial News Podcasts. We would like to thank our Sponsor: GSMC Podcast Network Advertise with US: http://www.gsmcpodcast.com/advertise-with-us.html Website: http://www.gsmcpodcast.com/financial-news-podcast.html ITunes Feed : https://podcasts.apple.com/us/podcast/gsmc-financial-news-podcast/id1490736596?uo=4 GSMC YouTube Channel: https://www.youtube.com/watch?v=GzldAQRlhl8 Twitter: cehttps://twitter.com/GSMC_Finance Facebook: https://www.facebook.com/Golden-State-Media-Concepts-Financial-News-Podcast-108444047347952/ Disclaimer: The views expressed on the GSMC Financial News Podcast are for entertainment purposes only. Reproduction, copying, or redistribution of The GSMC Financial News Podcast without the express written consent of Golden State Media Concepts LLC is prohibited.

Quédate a Comer
Jordi Roca: “Tuve momentos en que quería dejar el Celler porque sentía que era el foco de mi malestar” - Episodio 45

Quédate a Comer

Play Episode Listen Later Apr 3, 2023 57:03


El menor de los hermanos de El Celler de Can Roca, Jordi Roca, protagoniza el nuevo capítulo del podcast Quédate a comer, donde cuenta cómo ha vivido el larguísimo proceso de recuperar la voz que perdió hace casi ocho años a causa de una distonía cervical. Roca cuenta que siempre pensó que volvería a hablaraunque confiesa que ha pasado por etapas muy duras, en que se sentía dependiente de los demás y aislado.

La Ventana
La Ventana a las 16h | Gonzalo Martín, el "chef del barro" tras las vajillas de los restaurantes con Estrella Michelín

La Ventana

Play Episode Listen Later Jan 25, 2023 3:50


Can Roca, Diverxo, Aponiente... los diseños del ceramista Gonzalo Martín se han colado en los restaurantes con Estrellas Michelín. Desde su pequeño taller en La Orotava (Tenerife) prepara las vajillas para las nuevas temporadas de los principales chefs del país. Un reportaje de Pablo Gandía. 

The Emulsion Podcast
Eneko Axpe | Gastrophysics, Delicious Sustainability and Wrestling Texture - Ep 159

The Emulsion Podcast

Play Episode Listen Later Dec 29, 2022 82:12


Welcome to this episode of the podcast, where we will be discussing food sustainability and the restaurant industry. Our guest today is Eneko Axpe, a gastrophysicist who has been awarded one of the world's 50 Next Awards from San Pellegrino for his work in science innovation.In this episode, we will be discussing Eneko's background in material sciences and physics, and how he has applied these principles to the culinary world. We will also be discussing his work in fine dining concepts, food manipulation, and finding textural opportunities in food.We will also be talking about the importance of sustainability in the restaurant industry, and how Eneko is working to reduce the environmental impact of food production. This includes efforts to reduce greenhouse gas emissions and water usage, as well as promoting the use of locally sourced ingredients.So join us as we delve into the world of food sustainability and the restaurant industry with Eneko Axpe. Don't forget to check out our sponsor, Mees, for all your recipe organization needs. Sign up for a free account at getmeez.com/trp to get started.Show Notes:Eneko's Instagram: https://www.instagram.com/eneko_axpe_/We Are What We Eat Book: https://geni.us/we-are-what-we-eatOmnivore's Dilemma Book: https://geni.us/omnivores-dilemmaWe Are The Weather Book: https://geni.us/we-are-the-weatherGastrophysics: The New Science of Eating: https://geni.us/JCWEUI2Ole G. Mouritsen: https://food.ku.dk/english/staff/?pure=en/persons/19897Eneko Atxa at Azurmendi: https://azurmendi.restaurant/en/El Celler de Can Roca: https://cellercanroca.com/en/Basque Culinary Center: https://geni.us/basque-culinary-centerSilo in the UK: https://silolondon.com/Amass Closing: https://starwinelist.com/wine-story/amass-one-of-copenhagen-s-most-influential-restaurants-has-closedOur World in Data: https://ourworldindata.org/Harvard Course On Science & Cooking: https://www.edx.org/professional-certificate/harvardx-the-science-of-cookingOn Food & Cooking Book : https://geni.us/on-food-and-cookingModernist Cuisine Book: https://geni.us/modernist-cuisineel Bulli Foundation: https://elbullifoundation.com/en/—If you come across something you ended up having to search for, send me a message to help make this Show Notes better!—

Eddy Warman de Noche
Programa Especial Vega Sicilia desde la D.O. Ribera del Duero (2da Parte)

Eddy Warman de Noche

Play Episode Listen Later Nov 28, 2022 29:17


Eddy nos cuenta la historia de Vega Sicilia, de los Hermanos Roca y de la Denominación de Origen Ribera del Duero; además nos presenta una entrevista con los hermanos Roca: Joan, Josep y Jordi, desde el restaurante "El Celler de Can Roca", situado en Girona y fundado en 1986, se especializa en cocina tradicional catalana, todo esto y más con Eddy Warman de Noche.

BBVA Futuro sostenible
Empresas con futuro: Claves del cocinero Joan Roca para hacer más sostenible un restaurante

BBVA Futuro sostenible

Play Episode Listen Later Nov 24, 2022 12:40


'Empresas con futuro sostenible' es una nueva serie de diálogos donde se comparten experiencias y casos prácticos de empresas y sectores que ven la sostenibilidad como una enorme oportunidad de negocio. Javier Rodríguez Soler, responsable global de Sostenibilidad de BBVA, mantendrá estos encuentros con destacados líderes empresariales y de organizaciones internacionales que apuestan día a día por un mundo más verde e inclusivo. En este podcast Javier Rodríguez Soler charla con Joan Roca, cocinero y copropietario de El Celler de Can Roca, restaurante que cuenta con tres estrellas Michelín y que en 2013 y 2015 fue elegido mejor restaurante del mundo por The World's 50 Best.  Joan Roca,  que recientemente ha sido nombrado tercer mejor cocinero del mundo en la lista de The Best Chef Awards, ofrece algunas claves para hacer más sostenible el sector de la hostelería.

BBVA Blink
Conoce a los mejores productores gastronómicos sostenibles de 2022

BBVA Blink

Play Episode Listen Later Sep 26, 2022 22:16


El aceite de oliva de Luque Ecológico y de apadrinaunolivo.org; la bebida Bíter bio de Sidra Somarroza; los huevos de INEA, Escuela Universitaria de Ingeniería Agrícola, y de Ecogranja La Pradera; los cítricos de Organic Citrus; el azafrán de Bealar; las setas de Setacor; el yogur de cabra de Cantero de Letur; y el calabacín ecológico de BioLitoral. Estos son los diez ganadores de los Premios BBVA a los Mejores Productores Sostenibles de España de 2022, una iniciativa que el banco realiza en colaboración con El Celler de Can Roca. El objetivo es visibilizar el compromiso de muchos  productores españoles con el desarrollo sostenible, la eficiencia energética y la alimentación saludable, así como acercar a los hogares los productos de proximidad. En este capítulo del podcast Blink  te presentamos a cada uno de ellos.

Quédate a Comer
Josep Roca: “A esta sociedad hiperacelerada le hace falta más bondad” - Capítulo 30

Quédate a Comer

Play Episode Listen Later Sep 5, 2022 53:11


El mediano de los hermanos del Celler de Can Roca reflexiona sobre una sociedad que corre demasiado y en la que no nos regalamos tiempo para escucharnos y reconocernos. Roca se cuestiona el impacto del cambio climático en la alimentación y señala la urgencia de defender la dignidad de quienes trabajan la tierra. También opina sobre la problemática de falta de personal en la hostelería: “Más allá de ofrecer unos horarios y una condiciones económicas tendremos que hacer que los jóvenes a los que acogemos salgan de nuestras casas siendo mejores”.

Trama University
EP #43: Angélica Locantore

Trama University

Play Episode Listen Later Jun 20, 2022 40:46


¿Por qué escuchar esta entrevista? Entre la importante trayectoria de Angélica destaca el haber desempeñado el cargo como Jefa de Pastelería en El Celler de Can Roca, el famoso restaurante 3 estrellas Michelin de los hermanos Roca. Asimismo, entre 2019 y 2020, desempeñó también el cargo de Jefa de obrador en el área de chocolate y pastelería en una importante chocolatería en Gante, Bélgica, cuyo fundador es un muy reconocido pastelero que recibiría en 2011 la medalla de bronce en The World Championship Patisserie. Recientemente, en febrero de 2022, también participó en el concurso para lograr el título de mejor maestro artesano pastelero de España, ganando el premio por la rosquilla en la mención mejor especialidad tradicional española. Y en marzo de este mismo año alcanzó el segundo lugar como pastelero revelación en el Madrid Fusión 2022. Explora lo que tenemos para ti en nuestra página web. ¡Te esperamos! https://tramauniversity.org/ Síguenos en Instagram para estar al día con todas nuestras actividades: https://www.instagram.com/tramauniversity/ Regla #1: Mantener la sencillez, lo cual requiere muchos años de experiencia. Regla #2: Si el cambio no llega, retirarse. Regla #3: Trabajar como si fuese tuyo, en tu propio sitio. Cronomarcadores 00:00:13 Presentación del invitado. 00:01:50 ¿De dónde viene la pasión por la nutrición, cocina y pastelería? 00:02:39 Si los recuerdos son una inspiración, ¿qué recuerdos hay en sus creaciones? 00:04:04 Participación y logro en Madrid Fusión 2022. 00:07:28 Sobre el postre que comenzó todo. 00:08:37 ¿Cómo fue la experiencia de trabajar con los hermanos Roca? 00:12:00 ¿A qué ha renunciado Angélica Locantore? 00:13:01 ¿Qué hace a un postre uno superlativo? 00:13:43 Mantener la sencillez, lo cual requiere muchos años de experiencia. 00:14:18 Errores más comunes en la pastelería. 00:15:36 ¿Qué es lo más curioso que le ha pasado a Angélica en la cocina? 00:19:25 ¿Ha jugado la suerte en la carrera de Locantore? 00:21:08 El reto más grande. 00:22:55 Desarrollar la ciencia y hablar hasta que haya un cambio. Si el cambio no llega, retirarse. 00:23:48 ¿Están reñidas el azúcar y la salud? 00:24:57 ¿De qué se enorgullece Angélica? 00:25:52 ¿Qué significa Venezuela? ¿Hay un futuro para la cocina Venezolana? 00:29:24 ¿Cómo se lleva el inmediatismo con la cocina? 00:32:10 ¿Por qué España y no Italia, si forma parte de las raíces de Angélica? 00:33:26 ¿Qué valores transmite Locantore a su equipo de pasteleros? 00:34:50 Claves para lograr la excelencia. 00:34:35 Trabajar como si fuese tuyo, en tu propio sitio. 00:35:53 Palabras para aquel que busca el éxito.

Acı, tatlı, mayhoş
İspanyol şeflerin gözdesi

Acı, tatlı, mayhoş

Play Episode Listen Later May 31, 2022 3:20


Gözyaşı bezelyeleri İspanyol şeflerin gözdesi. Çoğu şef, bu bezelyeyi yetiştirmeleri için çiftçilerle anlaşıyor, toplanır toplanmaz doğrudan tarladan satın alıyorlar. Bu minik bezelyelerin asıl yeri Bask bölgesi. Bilbao'daki Guggenheim Müzesi'nde yer alan Nerua restoranın şefi Josean Alija da bu bezelyeleri her sene farklı şekilde hazırlamaya özen gösteriyor. Kendisi için yetiştiren üretici, 20 dakika mesafede. Sabah erkenden topladığı bezelyeleri yetiştiriyor. Katalan bölgesinde ise Roca kardeşlerin 3 Michelin yıldızlı El Celler de Can Roca restoranda şef Juan Roca, bu bezelyeleri Josean Alija'dan tatmış ve bir çiftçiyle anlaşmış, kendisi için yetiştirtiyor.  

NTVRadyo
Acı Tatlı Mayhoş - İspanyol şeflerin gözdesi

NTVRadyo

Play Episode Listen Later May 31, 2022 3:20


Gözyaşı bezelyeleri İspanyol şeflerin gözdesi. Çoğu şef, bu bezelyeyi yetiştirmeleri için çiftçilerle anlaşıyor, toplanır toplanmaz doğrudan tarladan satın alıyorlar. Bu minik bezelyelerin asıl yeri Bask bölgesi. Bilbao'daki Guggenheim Müzesi'nde yer alan Nerua restoranın şefi Josean Alija da bu bezelyeleri her sene farklı şekilde hazırlamaya özen gösteriyor. Kendisi için yetiştiren üretici, 20 dakika mesafede. Sabah erkenden topladığı bezelyeleri yetiştiriyor. Katalan bölgesinde ise Roca kardeşlerin 3 Michelin yıldızlı El Celler de Can Roca restoranda şef Juan Roca, bu bezelyeleri Josean Alija'dan tatmış ve bir çiftçiyle anlaşmış, kendisi için yetiştirtiyor.

BBVA Aprendemos Juntos
Inma Puig: “El futuro es de los sensibles”

BBVA Aprendemos Juntos

Play Episode Listen Later May 12, 2022 63:39


“Destilar las emociones y cocinar a baja temperatura los sentimientos” es la metáfora culinaria que utiliza Inma Puig para explicar su método de trabajo. La psicóloga, experta en creación, formación y desarrollo de equipos de alto rendimiento en el ámbito del deporte y de las organizaciones empresariales reivindica la idea de “sostenibilidad emocional”.   Inma Puig es psicóloga clínica, licenciada en Psicología por la Universidad de Barcelona y colaboradora académica del Departamento de Dirección de Personas y Organización de ESADE. Durante cuatro décadas ha trabajado como consultora de organización en diversos proyectos. Fue psicóloga deportiva del Fútbol Club Barcelona durante 15 años y es responsable del proyecto ‘Gestión de las Emociones' en el Restaurante ‘El Celler de Can Roca'. Puig comparte su filosofía de acción en las obras ‘Retratos de Familia, todo lo que siempre quiso saber sobre la empresa familiar y nunca se atrevió a preguntar', ‘Tras las viñas. Un viaje al alma de los vinos' y del libro superventas ‘La Revolución Emocional'. Convencida de la importancia de cuidar a las personas que forman equipos humanos, sostiene en 'Aprendemos juntos': “El pasado ha sido de los fuertes físicamente, el futuro es de los sensibles”.

Quédate a Comer
Inma Puig - Si no te han querido es difícil que sepas querer y si no te han escuchado que sepas escuchar - Capítulo 18

Quédate a Comer

Play Episode Listen Later Jan 31, 2022 51:39


Inma Puig, la psicóloga experta en creación, formación y desarrollo de equipos que trabajó 15 años para el Fútbol Club Barcelona y que asesora a El Celler de Can Roca cuenta que la pandemia ha hecho volar por los aires el modelo de vida con el que nos sentíamos cómodos y explica que todos estamos sufriendo un duelo que cada cual manifestamos a nuestro ritmo y en nuestro momento. Para Inma Puig es una lástima que hayamos necesitado pasar por esto para poner lo sentimientos sobre la mesa y para que muchas empresas se dieran cuenta de que hay que cuidar a su equipo.

Quédate a Comer
Joan Roca, cuando una llamada te cambia la vida - Episodio 1

Quédate a Comer

Play Episode Listen Later Apr 19, 2021 40:47


Joan Roca, el mayor de los hermanos del premiado restaurante El Celler de Can Roca, en Girona, cuenta que hay situaciones en la vida que te cambian las prioridades y te enseñan que todo, especialmente el éxito y la competitividad, es muy relativo.

BBVA Aprendemos Juntos
"Seguir aprendiendo mantiene viva la pasión para ser creativos", Joan Roca

BBVA Aprendemos Juntos

Play Episode Listen Later Nov 6, 2018 55:10


Considerado uno de los mejores chefs del mundo, Joan Roca dirige junto a sus hermanos el restaurante El Celler de Can Roca, en Girona, galardonado con tres Estrellas Michelín y tres Soles Repsol. Su pasión por la cocina nació en los fogones del restaurante familiar, donde los hermanos acudían al salir del colegio. Después de estudiar en la Escuela de Hostelería y Turismo de Girona y viajar por el mundo aprendiendo con los mejores, el chef regresó como profesor a su escuela: “No se trataba sólo de enseñar, sino de mantener a los alumnos motivados y comprometidos; de mantener sus ganas de seguir aprendiendo cuando se van. Porque de aprender no se acaba nunca: ese es el oficio más bonito del mundo", concluye el cocinero.