Podcasts about dtec

  • 16PODCASTS
  • 29EPISODES
  • 57mAVG DURATION
  • ?INFREQUENT EPISODES
  • Dec 20, 2020LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about dtec

Latest podcast episodes about dtec

Recover Yourself
Persuasive Design: The Trojan Horse in the Hands of Children

Recover Yourself

Play Episode Listen Later Dec 20, 2020 49:24


Tracy Markle and Dr. Brett Kennedy are the fore of developing best practices for the treatment of digital media overuse issues. And to have them contribute the some of the insidious ways persuasive design is used to keep us engaged is a huge win for this podcast. In this episode, both Tracy and Brett share both their expertise and their experiences. Check out what they are doing at dTEC here https://digitalmediatreatment.com/ The reason we, as people in recovery, want to know about this is because many businesses have perfected persuasive design to a degree that, when we are faced with it we don’t even question it. We don’t know that we are being persuaded. We don’t realize that we are accepting information as a matter of fact, without scrutiny. These are the goals of persuasive design, and we have seen them before. In order to recover ourselves, it is very important to get a wide perspective of how businesses are getting people to engage in addictive activities. There are people we all know who are in active addiction and yet judge us. Why? Because their addiction isn’t heroin, meth, or something society wants to demonize. They throw away their lives little by little because of things our consumer society wants from them. As long as tech, work, sex, and other perceived “healthy” activities are supported in our culture, then addictions in those areas are going to go unchecked and those people are going to continue to contribute to their own lack of deep fulfillment. As my work suggests I am always looking to recover myself completely and my aim is to help others recover themselves. I see a client for a total of 4 sessions which is designed to launch self-directed lives and separate us from the constant draw of codependency. This starts with my doing a portrait of my client. The portrait is an intimate experience, these open a vocabulary to trauma and are healing. This process is not for everyone and if you are not ready I will not work with you. It is important that you are ready to step into yourself and stop playing a victim cursed by things around you. If you are interested in working together reach out at https://www.martinjon.com/ Patreon https://www.patreon.com/RecoverYourself Instagram https://www.instagram.com/martinjon/ Facebook https://www.facebook.com/MartinJonRecoveryMentor LinkedIn https://www.linkedin.com/in/martinjonarts/ Anchor https://anchor.fm/martinjon Pandora https://www.pandora.com/podcast/description/recover-yourself/PC:29611 Apple Podcast https://podcasts.apple.com/us/podcast/recover-yourself/id1465440178 Amazonhttps://music.amazon.com/podcasts/93c9f241-bbaa-45ff-80ea-7e6d6cc6f2b2/Recover-Yourself Venmo: MartinJon_Garcia Questions for groups: How do you think the techniques of tech companies will affect how children see tech and the companies that produce it, as they get older? How does that mirror your experience with your drug(s) of choice or other substances/behaviors? By interacting with a substance, or behavior, that helps us escape, especially those that are encouraged by our peer group, what could we be learning at 10 years old? 16 years old? 21 years old? If companies have no responsibility when it comes to marketing products, what are some ways we can defend ourselves from their incessant calls to make our lives easier through escape? --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app --- Send in a voice message: https://anchor.fm/martinjon/message Support this podcast: https://anchor.fm/martinjon/support

7 Pecados Digitales
Episodio 3: Epicidad Bélica para todos los gustos

7 Pecados Digitales

Play Episode Listen Later Oct 30, 2020 32:53


Deja tu comentario en: https://www.seomental.com/episodio-3-epicidades-belicas-para-todos-los-gustos/ En este tercer episodio me centro en todo ese material audiovisual que inspira victorias y derrotas al ritmo de arengas y marchas épicas. Los 7 Pecados Digitales de esta semana son: Libro: La Caída de Reach de Eric Nylund Película: La Delgada Línea Roja Tema musical: Journey to the line de Hans Zimmer Serie: BattleStar Galáctica Vídeojuego: Medal of Honor: Allied Assault Herramienta Digital: TweetDeck Profesional Digital: Luis Villanueva Pecadora Digital Invitada: Carolina Gómez Aquí la transcripción completa: Bienvenido, bienvenida, a este tercer episodio de Los 7 Pecados Digitales by SEOmental. Soy Iñaki Tovar, CEO de la agencia SEO Webpositer y, como sabéis, en estas últimas semanas (y en parte gracias al confinamiento) estoy dando rienda suelta a esta espinita creativa que tenía clavada, estos pecadillos digitales con los que cada semana pretendo compartiros influencias culturales que han marcado mi vida de alguna manera, en forma de libros, de canciones, de pelis, de series, de videojuegos y donde además (como no puedo dejar de lado mi pasión por el Marketing Digital) toda las semanas también os traigo alguna herramienta digital que use en el día a día, y os recomiendo algún perfil profesional también que haya marcado mi carrera de alguna manera. También tenemos una sección de "pecadores digitales", una sección en la que vosotros, a través del perfil de anchorfm (que es anchor.fm/seomental) o a través de redes sociales (mi usuario de Twitter es @seomental y el hashtag es #pecadoresdigitales. Ahí podéis dejarme también vuestros pecados digitales y yo los iré incorporando en todos estos episodios. Bueno, ¿y de qué va este tercer episodio? Pues hoy me lo he marcado como algo épico (así, con todas las letras). Va a ser un episodio épico, y además lo he titulado "Epicidad bélica para todos los gustos", es que veréis que me he centrado en eso: en pelis, en libros en videojuegos y tal que tienen un marcado sentimiento de fuera de lo común, de emoción, de adrenalina que te sube por el cuello hasta las orejas y te las pone bien rojas. Sabéis el sentimiento que os digo, ¿no? Es ese sentimiento que podéis visualizar viendo al rey Théoden de "El Señor de los Anillos" en "El retorno del Rey", cuando se pone a meterle la arenga a los soldados con la espada en alto y empieza a chocarles espada con espada diciendo aquello de "¡Muerte, muerte!". Os acordáis, ¿no? O cuando están los de 300 defendiendo el paso, cuando dice "¡esto es Esparta!". Todo eso es epicidad. Aunque la para "epicidad" como tal no figura en el diccionario de la RAE, yo arrojo desde aquí una lanza para que la incorporen. De hecho, hay una petición en change.org para ella. Sin más, vamos a empezar con los 7 pecados digitales de esta semana. [Voz de mujer] Los 7 Pecados Digitales by SEOmental. Bueno, llega el momento del libro. El libro, en esta ocasión, aunque no va a ser de un súper autorazo (no creo que jamás vaya a ganar un premio reconocible), lo que sí os puedo decir es que es un novelista de ciencia ficción de los que crean escuela. A pesar de que, por supuesto, en este podcast van a venir autores clásicos (como Isaac Asimov, Richard Matheson, Arthur C. Clarke, tantos y tantos que están clavados en el alma), hoy, como iba de batallas épicas y de esa epicidad (en este caso epicidad espacial), he querido hablaros de este reciente descubrimiento que se llama "The Fall of Reach" ("La caída de Reach") y que viene del universo HALO, por Eric Nylund. Bueno, "The Fall of Reach" es una historia de súper soldados criados desde pequeños, robados de sus padres y pasados por las mil torturas para convertirlos en máquinas de matar para proteger a la humanidad frente a futuras amenazas, y esa amenaza llega, claro. Son los Covenants. Bueno, si eres semi frikie (si estás siguiendo este podcast, imagino que un poco de sangre frikie corre por tus venas) conocerás un poco la historia de HALO; pero, vamos, digamos que es la típica historia de la humanidad defendiéndose de una raza alienígena implacable, y que cuando parece que el enemigo es quien tú crees, hay uno mucho peor. Se tienen que unir ambos sectores del ejército para luchar contra un enemigo peor y mucho más potente. En fin, un libro repleto de acción militar. Casi que estás leyendo el libro y te da la sensación de estar escuchando esta música de fondo mientras lo lees. Está narrado sin tapujos, con el gore que le sienta también a este tipo de novelas y con la justificación técnica y precisa de cada elemento científico y de tecnología que aparece en el libro. Todo tiene sentido y eso es algo que nos gusta mucho a los fans de la ciencia ficción. Sin duda un libro muy recomendable que, obviamente, abre paso a ese fantástico videojuego que también es HALO y su precuela (que es este "The Fall of Reach"). Una historia de perdedores, pero muy heroicos. Sin duda, te lo recomiendo. Lo vas a disfrutar a tope. [Voz de mujer] Los 7 Pecados Digitales by SEOmental. [Suena diálogo de película] - En este mundo, un hombre en sí no es nada, y no hay más mundos, solo este. - Yo he visto otro mundo. Aunque a veces creo que solo lo imaginé. Si caigo yo primero, te esperaré allí: al otro lado de las oscuras aguas... ¿Por qué iba a tener miedo a la muerte? Yo pertenezco a ti. Hay que subir directamente a esa colina. ¿Cuántos hombres daría a cambio? ¿Cuántas vidas? Fluimos juntos, como el agua. Bebo de ti. Bueno, no sé si os habrá sonado la peli. Estoy seguro de que a varios de vosotros sin duda. Se trata de "La Delgada Línea Roja", de Terrence Malick. En esta ocasión (y estoy seguro de que se va a repetir en más ocasiones) este pecado digital va a ser un combo, porque voy a matar dos pájaros de un tiro. O sea, va a ser la película de "La Delgada Línea Roja" de Terrence Malick, y además también va a ser el tema musical. Es que esta peli, aquí siempre os digo, son temas que me han marcado. Esta película la vi cuando estudiaba comunicación audiovisual (porque, no sé si lo sabéis, una parte de mi ADN es de director de cine) y, bueno, pues fuimos todos los compañeros con algún profesor a verla a un cine de Murcia. La verdad es que yo salí bastante afectado. Si la habéis visto, sabéis que no es la típica película de guerra. Está basada en un poema, el director es un director muy especial, Terrence Malick, que se hace mucho de rogar para hacer películas y, cuando las hace, siempre hay polémicas detrás (actores que lo aman y odian al mismo tiempo). Sin duda, una revolución cada vez que estrena algo. En este caso era una visión de la guerra, de la segunda guerra mundial. Una visión muy personal, muy poética, muy documental y sobre todo muy personal. Los actores están, literalmente, asombrosos. Nick Nolte, haciendo el papel del típico general malo que quiere ganar la batalla a toda costa; tenemos a Jim Caviezel, antes de hacer la película de "La Pasión", este sin duda fue el papel que momentáneamente lo lanzó al estrellato, porque desprende un carisma maravilloso durante todo el metraje; y, por supuesto, Sean Penn que lo hace de lujo como esa voz consejera sobre el protagonista, que va intentando guiarlo durante toda la película. "La Delgada Línea Roja" es una historia de guerra, está claro. Es una historia de la batalla de Guadalcanal; es una historia de tomar una colina; es una historia, sobre todo, de personas, de hombres. Cuántas veces hemos visto y pensamos que "Salvar al soldado Ryan" es la referencia cuando hablamos de cine bélico contemporáneo; pero para mí esta sin duda la supera. La supera por las diferentes historias humanas que se van dando aquí; la supera porque no solo vemos el punto de vista del soldado americano, vemos también el punto de vista del soldado japonés y vemos cómo chocan esas dos maneras de entender la guerra, de entender el compromiso, de entender la responsabilidad. Vemos cómo dentro del propio ejército de protagonistas están los beligerantes y, digamos, los pacifistas y los que quieren ir por el camino del medio. Sobre todo, vemos mezcladas historias intermedias: damas personales particulares, como la de ese soldado con su mujer que la ha dejado atrás y a través de unas cartas vamos teniendo unas referencias poético-visuales que te ponen los pelos de punta. Sobre todo, tenemos esta banda sonora maravillosa de Hans Zimmer que se llama "Journey to the line" y que me da paso a presentar el tema. [Suena banda sonora] Pues sí, este es el tema musical elegido del programa de hoy: Journey to the line (el viaje hacia la línea), de un inconmensurable Hans Zimmer. Tema que ha sido copiado hasta la saciedad, intentado de imitar hasta la saciedad, comprados sus derechos hasta la saciedad para incorporarlos a otros tráileres de otras películas (seguro que la habréis escuchado en más de una ocasión), porque es que es pura epicidad (de lo que va este programa de hoy). Hans Zimmer aquí es que es seguro que va a salir muchísimas más veces, porque es uno de mis compositores de bandas sonoras favoritos. Es un tío súper ecléctico que es capaz de hacerte la banda sonora de "El Rey León" o el súper muro de sonido (que es como se llama esta técnica que usa aquí, igual que la que usa en "Interstellar" y en muchas de sus otras película, como por ejemplo en "Dunkerque" también). Es un tema musical que define lo que significa "in crescendo" y define, justo en esa emoción y en esa catarsis que hemos vivido hace unos segundos, cuando el ejército invade por fin y toma la famosa colina de esta película, y chocan esas dos culturas y se ve cómo el enemigo invasor (que en este caso son los americanos) arrasan literalmente un campamento japonés. De verdad, muy dramático. Pelos como escarpia siempre que escucho este tema musical, y no me canso de ver esta película. O sea, muchas veces veréis que haré este tipo de combos (de película + tema musical) porque para mí, como director de cine frustrado (como os he dicho antes), la mitad del éxito de una película, de lo que te transmite una película, es su banda sonora. O sea, es esencial. De hecho, para mí es esencial tener la banda sonora antes de montar lo que son la imágenes, para intentar ir al ritmo (aquí cada uno va a su bola y lo hace como quiere). Yo desde luego, soy de los que prefiere tener el tema musical de base y en función de eso inspirarme para grabar las imágenes y montarlas. En cualquier caso, aquí tenéis este combo de hoy: "La Delgada Línea Roja" (la película de Terrence Malick) y el tema musical "Journey to the line" de Hans Zimmer. Espero que os haya gustado tanto como a mí. [Voz de mujer] Los 7 Pecados Digitales by SEOmental Bien, pues la serie que os traigo hoy es "Battle Star Galáctica", la serie re-imaginada en la original de 1978. Si la he traído es porque para mí también supuso un antes y un después en series de ciencia ficción y porque, siguiendo con el hilo de hoy, es algo realmente épico. Veréis, ahora os comentaré cómo combina el argumento más religioso, íntimo y filosófico con las escenas de batallas espaciales más épicas que yo haya visto. [Suena música] Bueno, y así era como cerraba la intro de cada episodio, que como podéis ver era también un crescendo militar a ritmo de tambores, en el cual ya te iban sacando fogonazos de lo que ibas a ver en el episodio de ese día. Si "Perdidos" puso de moda los clip hangers de dejarte con las ganas al final de cada episodio, en este caso era al revés porque era justo en la intro. En la misma intro te ponían fogonazos de lo que estaba por venir en ese episodio y ya no podías parar. Realmente épica la manera de montar esos tráileres. Bueno, pero ¿de qué iba esta serie de "Battle Star Galáctica"? Pues, es la típica historia de la rebelión de las máquinas contra el hombre. El hombre ha alcanzado cierta madurez en su evolución e inventamos una raza de robots que, por supuesto, acaba revelándose contra nosotros. Cuando se revela, es que es demoledor. O sea, llegan un día y básicamente arrasan con bombas nucleares todo el planeta, y a los humanos apenas nos da tiempo de organizarnos. Una flota de naves comandada por la nave comandante (que es la Battle Star), a manos del comandante Adama (interpretado por un maravilloso James Edward Olmos). Pues, solo esos restos consiguen escapar, salir a velocidad luz del sistema solar y huir de esos Cylons (que es como se autodenomina la raza robótica que pretende erradicarnos de la faz de la tierra). A partir de ese momento, empieza una huida épica, a través de viajes espaciales a la velocidad de la luz en la que se combinan (pues, ya os decía) dog fighting, combates de naves de caza espaciales (Cylon contra los cazas espaciales humanos) que son muy realistas. Veréis que la factura técnica de la serie está muy bien, las escenas de batallas aéreas están muy bien hechas (con un sistema de cámara, de iluminación, con zooms que lo hacen de lo más realista). Tampoco escatima en gore y en momentos duros; pero lo más peculiar de esta serie es cómo combina el tema de la mitología griega porque, igual que la serie original de 1978, venía a llevar trazas de mitología egipcias al más puro estilo de Stargate. Aquí se combina mitología griega y en esa huida, en esa odisea a través del espacio, vamos a encontrarnos con dilemas morales muy importantes en los que hay que elegir el mal menor para salvar a los pocos que quedan de la raza humana; vamos a encontrar ese éxodo religioso en búsqueda de la tierra prometida; y vamos a encontrar giros de guión y un miedo a lo desconocido, a la tecnología y al vacío más existencial que provoca el espacio, que realmente tocan. En esta serie también hay uno de los finales más épicos que yo recuerdo. Épicos por lo emotivo, por el arco argumental que se cierra en ese final. Sin duda, si la podéis conseguir (porque estuvo un tiempo en Netflix, pero ahora no sé por dónde andará), os la recomiendo porque os la vais a disfrutar como un nene. [Voz de mujer] Los 7 Pecados Digitales by SEOmental. Vamos con el momento con el pecador digital invitado. En este caso se trata de pecadora, y no es otra que mi queridísima Carolina Gómez, una de mis mejores amigas desde hace muchísimos años ya, de mi círculo cercano de confianza. Una persona muy creativa, no solo porque es arquitecta; sino porque lleva la creatividad en vena desde que yo la conozco. Es una de las personas con más inventiva, imaginación y buen rollo, de las que yo conozco. Le agradezco muchísimo que venga a compartir su pecado digital confesable con nosotros, que además también es un combo. [Habla Carolina Gómez] Hola a todos, soy carolina Gómez y tengo la enorme suerte de tener a Iñaki como una constante en mi vida, un amigo de los que son familia. Siempre me he sentido atraída por las teorías sobre la existencia de universos paralelos, conformando un multiverso. Os traigo, pues, dos pecados digitales paralelos. Una película, "El efecto mariposa", presenta la teoría del caos y cómo pequeñas variaciones en las condiciones iniciales de un sistema pueden implicar grandes diferencias. Un día sales de casa, tomas el camino a la izquierda y tu vida y las de los que te rodean cambia para siempre. El otro pecado digital es un libro: "4 3 2 1" de Paul Auster. El único hecho inmutable en la vida del protagonista es que nació el 3 de marzo del 47, en Nueva York. A partir de aquí, 4 vidas completamente distintas se abren ante él. Explora 4 mundos diferentes, que nacen de que cada suceso, por irrelevantes que parezcan, abre unas posibilidades y cierra otras, dando vueltas siempre a la eterna cuestión: "¿y si hubieras actuado de forma distinta en un momento crucial de tu vida?". Iñaki, mucha suerte con Los 7 Pecados Digitales. [Voz de mujer] Los 7 Pecados Digitales by SEOmental. [Suena música] Momento para el videojuego. Hoy, que estamos con el tema de la épica, tenía que ser uno de la segunda guerra mundial. El primer juego de la segunda guerra mundial que yo recuerdo que realmente me impactase. Realmente es que creo que fue el primero que, en mi generación, vivimos (por lo menos los que somos jugadores de PC, no de video-consola; yo jamás he tenido video-consola, soy PC-ero a muerte, de los que se construyen su propio ordenador y le gusta ir tirando de tarjeta gráfica en tarjeta gráfica para exprimir al máximo los gráficos y disfrutar del realismo). Ese año, el juego fue: "Medal of Honor: Allied Assault". ¿Te suena? [Suena música] Del año del que estamos hablando es el 2002. La desarrolladora fue EA (Electronics Arts), y el creador ni más ni menos que el venerabilísimo Steven Spielberg, otro de los que tendrá muchos papeles protagonistas a lo largo de estos 7 pecados digitales. Efectivamente, como podéis adivinar por esos acordes que están sonando de fondo, de esta maravillosa banda sonora súper fílmica, es que tenía mucho que ver con esa joyita que nos dejó Steven Spielberg con "Salvar al soldado Ryan". En el videojuego, tenía un motor gráfico de última generación en aquel entonces (que era el i-Dtec 3, de los creadores de Dumb, seguro que os suena), era un motor gráfico muy potente pero que nunca se había puesto al servicio de lo que era un videojuego de la segunda guerra mundial. Esta es la tercera entrega de Medal of Honor, pero las dos anteriores fueron en consola (que los siento consolores, pero sabéis que los gráficos nunca los habéis podido comparar a los de un PC, ¿verdad?). Los gráficos en PC, con una buena tarjeta gráfica, eran la leche. Yo tenía suerte de tener una de esas tarjetas gráficas, creo que por aquel entonces era una Radeon 9750 (pues, era tecnología de punta). Bueno, esos efectos de iluminación, de partículas, las caras, el texturizado, el número de polígonos que llevaban los personajes eran increíbles. Steven Spielberg metió mano en el juego hasta el punto de que hay una escena, en concreto el tercer capítulo del videojuego, que es una réplica casi exacta de la escena del desembarco de Normandía. O sea, vivir la escena del desembarco de "Salvar al soldado Ryan" en un juego en primera persona, eso era épico. Estábamos todos en la pandi literalmente alucinados con lo que había conseguido este videojuego, aparte del rollo de recorrer bam bunkers matando nazis (pues es algo que siempre desestresa mucho). Además, la guinda del pastel la puso el apartado multijugador. Yo nunca he sido un gran amante de los juegos multijugador, hoy en día prácticamente ni los toco (no tengo tiempo para eso); pero en aquel entonces era como una revolución. Este multijugador fue de esos en los que todos los de la pandilla nos juntábamos y pegábamos unas viciadas ahí, jugando en cooperativo o machacándonos entre nosotros. Era una gozada jugar en esos escenarios, teniendo siempre como referencia la película de "Salvar al soldado Ryan" y la posterior serie que sacó también junto a Tom Hanks (verdad que conoceréis también de "Hermanos de sangre", que seguramente le hagamos un hueco aquí también). Así que, ahí tenéis la recomendación. ¿Queréis un juego retro ahora? Quitadle el polvo y ponedlo a correr en vuestros ordenadores, que va a correr de lujo. Pues, "Medal of Honor: Allied Assault". [Voz de mujer] Los 7 Pecados Digitales by SEOmental. Bien, pues llega el momento de la herramienta digital recomendada. Hoy os traigo una que tiene que ver con redes sociales, se llama "TweetDeck". ¿La conoces? Bueno, TweetDeck lleva conmigo añísimos, porque yo no sé desde cuándo me marqué en Twitter. Seguramente desde los primeros compases de su lanzamiento me enganché a esa red social y, bueno, a lo largo de los años he tenido la oportunidad de gestionar muchas cuentas, tanto la mía personal (que ya sufrió una migración, tuve que cambiar de una a otra) como varias cuentas de empresa de las que he dirigido. Al día de hoy todavía sigo llevando unas cuantas cuentas a nivel personal, o por lo menos monitorizándolas (aunque no me encargue yo de programar todo). Entonces, ¿cómo te ayuda TweetDeck, o por qué me enamoré yo de esta herramienta en su momento? La novedad de TweetDeck era que tenía un sistema de gestión en columnas, lo cual es súper útil. Es decir, en una interfaz (ya fuese en el escritorio o en una aplicación que tenía para Android) tú tenías una columna por cada elemento de Twitter que te interesara. Por ejemplo, puedes tener solo una columna de menciones por tu nombre de usuario, una columna solo de respuestas, una columna solo de mensajes directos, una columna siguiendo un hashtag en concreto. O sea, realmente muy potente y muy cómodo para organizarte la timeline. ¿Qué pasa? Pues que hace unos años Twitter con su política de "menos es más", o más restricciones es menos problemas para ellos, no sé si estáis al tanto pero empezó a restringir lo que es su App y los toques daba con su App; entonces todo ese ecosistema de desarrolladores que había por internet creando Apps específicas para Twitter, con funcionalidades extras que no tenía la herramienta de Twitter, esos desarrolladores vieron como de repente tenían que ir cancelando sus herramientas porque Twitter les estaba cortando el grifo. Entre estas herramientas afectadas, pues TweetDeck fue una de ellas. Era una herramienta standalone, que tenía su propia aplicación de escritorio que te podías descargar (además de la de Android). Twitter en este caso se ve que sí vio algo de potencial, porque realmente (y no nos engañemos) Twitter está muy bien como red social (claro que sí, no digo lo contrario); pero sus herramientas dejan bastante que desear, por eso hay tantas herramientas de terceros intentando facilitar esa interfaz. Entonces, TweetDeck, en vez de ser forzada a ser cancelada por Twitter, lo que hizo Twitter fue comprarla: absorbió TweetDeck y se convirtió TweetDeck en una marca de Twitter. Entonces, digamos que es la herramienta oficial de Twitter para gestionar multicuenta, aunque no la promocione Twitter como tal (porque tampoco le da mucha vidilla). Se cargó las aplicaciones de escritorio (tanto de Windows como de Android), pero hoy en día todavía la puedes seguir usando como aplicación en el navegador. O sea, puedes meterte en el navegador en tweetdeck.com, loguearte con tu cuenta de Twitter y luego añadir todo el resto de cuentas que quieras. Te va a servir tanto si es para gestionar tu cuenta personal, como si necesitas gestionar 3-4 cuentas de empresas. En una vista horizontal, con scroll horizontal bastante funcional, vas a poder manejar todos esos timelines, hacer retweets de un mismo tweet digamos de una manera más sencilla, incluso programar los tweets. Ralamente, de momento, y hasta que se les ocurra quitarla del mapa, te recomiendo que le eches un vistazo porque está muy bien. Yo ya no sé vivir sin ella. Bueno, espero que os haya gustado. Os recuerdo que vosotros también tenéis voz en este programa y que usando el hashtag de #pecadoresdigitales y mencionándome a mí (@seomental) podéis proponerme vuestros pecadillos, para incluirlos en los próximos programas. Hasta aquí la herramienta: TweetDeck. Apúntalo, tweetdeck.com [Voz de mujer] Los 7 Pecados Digitales by SEOmental. Llegamos al momento de mi profesional digital recomendado. Hoy es alguien (bueno, como va a ser siempre en este programa) especial. Se trata de mi socio, de mi compañero, de mi amigo Luis Villanueva. Si estás metido en el sector de marketing digital, SEO, etc., no hace falta que te lo presente, ya sabéis quien es Luis: una de las personas que nos representa el SEO de habla hispana por todo el mundo (no solo en España, sino también en Latinoamérica). Es un emprendedor nato (bueno, un emprendedor en serie, un hervidero de ideas), una persona con muchísimo talento, muy profesional, le encanta su trabajo (es un apasionado de su trabajo); pero una de las cosas que más me llama a mí la atención de Luis es primero su humildad y segundo su foco, su foco de trabajo que no está en sí en el propio trabajo. Para Luis, siempre lo más importante son las personas. Siendo un empresario joven (porque lo es), que tenga estos valores tan claros a mí me hace creer en el futuro. Así que, tengo mucha suerte de tenerlo como compañero, como amigo y como socio. Aquí os lo traigo de compañero digital invitado, para que os cuente un poquito más sobre él y a ver qué nos confiesa. [Habla Luis Villanueva] ¿Quién soy y qué cargo tengo? Pues, bueno, soy Luis Villanueva, socio y SEO manager en Webpositer, también socio de otras empresas como Webpositer Academy o SEOBOX, todas ellas se dedican al mundo online, cada una desde una perspectiva diferente. Por ejemplo, en Webpositer nos dedicamos a ayudar a nuestros clientes a que en sus proyectos web obtengan clientes a través de los buscadores, para finalmente convertirlos en esas ventas o en esos objetivos que cada uno tenga con su proyecto web. Resumiendo, atraemos a través de internet sus potenciales clientes. ¿Una pasión personal? Pues por supuesto que el fitness. Igual que digo que estamos trabajando y en nuestro trabajo tenemos la suerte de que cultivamos nuestra mente, pues en el apartado personal hay que cultivar el cuerpo, que también nos trae muchísimos beneficios importantes. ¿Una pasión profesional? Por supuesto que el SEO por realmente, para una persona hiperactiva como yo, tiene casi todo lo que hace falta, que es: experimentación, descubrir mundos nuevos, afán de superación, constante aprendizaje y, al final, tiene muchísimas cosas todas juntas que son para gente que estén en constante movimiento. ¿Un pecado digital confesable? A modo de película, te diría "Avatar", que es mi película favorita porque transmite muchísimas cosas. [Voz de mujer] Los 7 Pecados Digitales by SEOmental. Bueno, pecadores y pecadoras digitales, se acaba este glorioso día, se acaba este tercer episodio de Los 7 Pecados Digitales by SEOmental. Espero que os haya gustado, espero que lo hayáis disfrutado como yo mientras lo grababa, y que os haya calado alguna de estas reseñas para que tengáis ideas frescas a la hora de elegir vuestro próximo entretenimiento. Para mí sería un honor que las tuvieseis en cuenta. Ya sabéis, os recuerdo que todos tenéis voz también en este podcast. Vuestros pecados digitales son tan confesables como los míos, y solo tenéis que ir a mi perfil de anchor.fm/seomental o seguirme en Twitter @seomental y utilizar el hashtag de #pecadoresdigitales. Ahí me podréis dejar vuestros pecadillos para que yo los tenga en cuenta en los siguientes episodios y compartirlos con el resto de la comunidad (que cada día, y a pesar de llevar solo 3 programas, ya somos más). Muchísimas gracias por estar allí. Nos vemos en el siguiente. Adiós. [Voz de mujer] Los 7 Pecados Digitales by SEOmental. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Internet Phantoms Podcast
18: Hunting For Drugs ft. Heretic & KDill

Internet Phantoms Podcast

Play Episode Listen Later Jul 17, 2020 51:52


KDill finally joins us after he bailed on us in episode 2, but he's BACK and as drunk as ever! Joined by musician Heretic, he dives into his battle with drugs, becoming a step-father, and a lot more. KDill also shares some DTEC stories and his love for guns. LINKS: https://soundcloud.com/heretiiic https://twitter.com/yunglordH SONGS: HERETIC! ft. DREAD (prod. ESTHETIC GLOOM) GGALLIN ft. DREAD (prod. ESTHETIC GLOOM)

Construction Week Viewpoint
Design Infinity on the DTEC project and plans for 2020

Construction Week Viewpoint

Play Episode Listen Later Jan 20, 2020 7:57


Construction Week editor, Ashley Williams, sits down with Design Infinity's managing partner Geetha Nayak and co-founder of Design Infinity Pratap Mendonca, to talk about its involvement in the Dubai Technology Entrepreneur Campus project in Dubai Silicon Oasis, otherwise known as the DTEC project, and the firm’s plans for 2020. Nayak began the podcast by talking about how the design aspect of the DTEC project was focused on health and wellbeing, with slides included in the fit-out works for the development. Mendonca outlined the firm's plans for 2020, which included expanding its operations in Abu Dhabi and exploring opportunities for the Northern Emirates of the UAE.

Auto - Rund ums Auto. Fahrberichte, Gespräche und  Informationen

Seit einem guten Dreivierteljahr ist der Honda Civic nun auch mit einem 1,6-Liter-Dieselmotor im Handel erhältlich. Dieser verfügt über einen NOx-Speicherkatalysator und erfüllt die Abgasnorm Euro 6d-TEMP. Für uns war das ein guter Grund, sich den Wagen mal genauer anzuschauen! Darum geht es diesmal!Heute wollen wir uns mal mit einem Fahrzeug aus dem Land der aufgehenden Sonne beschäftigen, also einem Auto aus Japan. Übrigens. Dieser Begriff hängt damit zusammen, dass Japan in der Landessprache "Nippon" heißt, auch wenn man das Wort im Japanischen mit aus dem Chinesischen entlehnten Schriftzeichen schreibt. Die Silbe "ni" entspricht dem Tag oder der Sonne, "pon" hingen steht für den Ursprung oder den Beginn. Im Japanischen lautet der Name also "Land der aufgehenden Sonne". Das Auto heißt übrigens Honda Civic Elegance 1.6 i-DTEC 2WD. Power und Drive!    Seit dem März 2018 ergänzt ein umfassend überarbeiteter 1,6-Liter-i-DTEC-Dieselmotor die Motorenpalette des Honda Civic in Europa. Das modifizierte 1.6 Liter-Aggregat leistet 120 PS (88 kW) und hat ein maximales Drehmoment von 300 Nm. Den Spurt von Null auf 100 km/h erledigt der Civic mit diesem Motor in 10,1 Sekunden. Serienmäßig ist er mit einem 6-Gang-Schaltgetriebe ausgestattet, seit Mitte 2018 gibt es optional auch eine 9-Gang-Automatik. Das Verhältnis von Effizienz und Leistung ist beim 1.6 i-DTEC überzeugend. Die Effizienzsteigerungen, die Honda an dem neuen 1.6 i-DTEC vorgenommen hat, führen zu einem Kraftstoffverbrauch ab 3,5 l/100 km, was einem CO2-Emissionswert von 93 g/km entspricht. Seine maximale Geschwindigkeit erreicht der Wagen übrigens bei 201 km/h. Die Kosten!Den Honda Civic bekommt man als 1.0 VTEC® TURBO-Benziner in der SAusstattung mit 93 kW (126 PS) und 6-Gang-Schaltgetriebe ab 19.990,– Euro, unsere Elegance-Variante mit 1.6 i-DTEC® und 88 kW (120 PS) kostet ebenfalls mit 6-Gang-Schaltgetriebe 27.390,– Euro. Wer sich für das 9-Gang-Automatikgetriebe mit Stauassistent und Schaltwippen am Lenkrad erwärmen kann, muss 2.100,– Euro zusätzlich investieren.  Falls Ihnen diese Leistungen nicht ausreichen sollten und es auch noch etwas mehr Ausstattung sein soll, könnte ich Ihnen noch den 1.5 VTEC® TURBO Benzinmotor als Prestige mit 134 kW (182 PS) und CVT-Automatikgetriebe für 33.790,– Euro ans Herz legen. Damit sollten Sie dann aber rundum versorgt sein.  Alle Fotos: © Honda Deutschland - Niederlassung der Honda Motor Europe Ltd. Diesen Beitrag können Sie nachhören oder downloaden unter:

Overdue Podcast
Episode 18: Overdue Podcast by Madison College Libraries & Student Achievement Centers

Overdue Podcast

Play Episode Listen Later Nov 29, 2018 46:50


Today we'll interview Madison College student Michael Edwards, a student worker in the libraries at Truax and DTEC who is finishing up in the Graphic Arts program. Michael has also done artwork for a collection of published graphic novels, and also has an interest in the intersection of Native American mounds and art. We'll discuss graphic novels in general, highlighting war graphic novels, have a tribute to Stan Lee, and we'll have Trivial Observations and our Anything Goes Recommendations.

Encrypted
#Ep. 09: Crypto Bloodbath and a DTEC Tour!

Encrypted

Play Episode Listen Later Sep 11, 2018 31:23


Faisal sits down with Hans Christensen, VP of Dubai Technology Entrepreneur Centre, to talk all things blockchain and crypto. Hans first introduces the pillars and model of DTEC and then explains how it aims to support the startup ecosystem when it comes to blockchain based projects. He also shares insights on a couple of blockchain use cases and projects that are undergoing and how Dtec aims to utilize this technology. Then, Faisal and Hans discuss the news related to Coinbase discussing an crypto ETF in partnership with Blackrock and what this means to the investment domain. Next, the story of Goldman Sachs swings on their crypto-focused arm is explored and how the news of that being abandoned heavily affected the market! Finally, the host and guest shed light on IBM’s announcement on their new payment product in partnership with Stellar and how this benefits the banking ecosystem by having more and more competition and the technology in general. All of the above and more will be on this week’s episode of Encrypted! If you liked what you heard, please do leave us a review on iTunes and the other platforms. Don’t forget to support us by spreading the word! Sources: Coinbase Considers Launching Crypto ETF with Help of Wall Street’s BlackRock (https://cointelegraph.com/news/coinbase-considers-launching-crypto-etf-with-help-of-wall-streets-blackrock-say-sources) Goldman Sachs CFO: Recent Reports About Crypto Trading Desk Are ‘Fake News’ (https://cointelegraph.com/news/goldman-sachs-cfo-recent-reports-about-crypto-trading-desk-are-fake-news) Manipulation Game on the Cryptocurrency Market – September 6 (https://coinwrath.com/manipulation-game-on-the-cryptocurrency-market-september-6/) IBM Debuts Stellar-Powered 'Blockchain World Wire' Payments System (https://www.coindesk.com/ibm-debuts-stellar-powered-blockchain-world-wire-payments-system/) Special Guest: Hans Christensen.

Auto - Rund ums Auto. Fahrberichte, Gespräche und  Informationen

‚Dynamic Cross Solid‘ heißt das Designkonzept des neuen Urban SUV von Honda. Es soll die Eleganz und Dynamik eines Coupé mit der Vielseitigkeit und Stärke eines SUV vereinen und das ist auch gut gelungen.  Der neue HR-V soll ein völlig neues und innovatives Fahrzeug schaffen und gleichzeitig den Anforderungen anspruchsvoller Kunden Rechnung zu tragen. Das Ziel wurde erreicht. Darum geht es diesmal!Es gehört bekanntlich zu meinen Steckenpferden, den Hintergrund von Autonamen zu ergründen. Wenn es Buchstaben sind, hat es oft keine Bedeutung, manchmal sind als aber auch Akronyme, bei denen jeder Buchstabe für ein Wort steht. Beim Honda HR-V stehen die Buchstaben lustigerweise sogar für unterschiedliche Bedeutungen, erfährt man bei Wikipedia.  In Europa bedeutet HR-V Hybrid Recreation Vehicle, in Japan High Rider Vehicle. Power und Drive!    Wer sich für einen Honda HR-V interessiert, der hat die Wahl zwischen zwei Triebwerken. Einem 1,5-Liter-i-VTEC-Benzinmotor mit 130 PS (96 kW) und einem 1,6-Liter-i-DTEC Dieselmotor mit 120 PS (88 kW). Beide Vierzylinderaggregate stammen aus der „Earth Dreams Technology“-Antriebsgeneration von Honda. Unser Testkandidat war mit dem 1.6 i-DTEC Motor ausgestattet.  Damit beschleunigt der HR-V in nur 10,0 Sekunden von 0 auf 100 km/h.  Die Höchstgeschwindigkeit wird bei 192 km/h erreicht. Ist das Fahrzeug mit dem serienmäßigen Sechsgang-Schaltgetriebe ausgestattet, liegt der Kraftstoffverbrauch nach dem bisher gültigen Messverfahren bei ausgesprochen günstigen 4,0 l/100 km im kombinierten Verbrauch, die CO2-Emissionen belaufen sich auf 104 g/km. Die Innenausstattung!Schon die Basisausstattung trägt den Namen Comfort nicht zu Unrecht, schließlich hat sie beispielsweise eine elektronische Parkbremse, eine Geschwindigkeitsregelanlage (Tempomat) mit Geschwindigkeitsbegrenzer, „Magic Seats“, Sitzheizung für Fahrer- und Beifahrersitz und eine  Berganfahrhilfe HSA (Hill Start Assist) an Bord.  Dazu kommen die Bluetooth® Freisprecheinrichtung mit Audiostreaming sowie elektrisch verstellbare, beheizbare und anklappbare Außenspiegel.  Der Elegance bringt zusätzlich unter anderem die Honda CONNECT Navigation mit 7-Zoll-Touchscreen Infotainmentsystem, die Zwei-Zonen-Klimatisierungsautomatik, die Einparkhilfe vorn und hinten und den Spurhalteassistenten LDW (Lane Departure Warning) mit. Der Executive legt noch Rückfahrkamera, Privacy Glass, ein schlüsselloses Zugangssystem und ein Panorama-Glasschiebe- und -Hebedach drauf!    Die Kosten!Die Preisliste zeigt für den Honda HR-V einen Einstiegspreis von 20.690,00 Euro, dafür gibt es den 1,5-Liter-i-VTEC als Comfort. Die teuerste Version ist der 1.6 i-DTEC  Executive für 29.690,00 Euro. Dazu kann man natürlich auch noch das eine oder andere Ausstattungspaket buchen! Diesen Beitrag können Sie nachhören oder downloaden unter:

Streams of Progress
STEP2018 - Hans Christensen, DTEC

Streams of Progress

Play Episode Listen Later Apr 8, 2018 8:30


Show Takeaways:On how the MENA startup ecosystem has evolved over the last few years…The attraction of the UAE & Dubai for people from across the globe to come setup their companies and startup has to do with both the forward thinking aspects of the government (e.g. Smart initiatives and Blockchain usage), as well as the appeal of Dubai as a great city to live in. These aspects of the city has made the appeal for entrepreneurs to setup their companies in the city very appealing over the last few years. The startup ecosystem has been rapidly growing with the advent of new technology startups.On where the MENA startup ecosystem is heading next…Blockchain technology in the UAE is a very attractive industry for startups as it aligns with the country’s goals to adopt the technology across various fields. We also see the potential to improve the speed of startup registration and company formation/launch over the coming years as the UAE works to improve it’s offerings for would be entrepreneurs.On the Step Conference…The event being divided into different verticals allows very niche-based networking for both the entrepreneurs/startups as well as investors to find the right people they are looking for.Check out more episodes from the 2018 Step Conference Series and learn more about DTEC (Dubai Technology Entrepreneur Centre). See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.

Remarkable Results Radio Podcast
RR 309: The Shop of the Future – Are You Prepared? Vision 2018 Town Hall

Remarkable Results Radio Podcast

Play Episode Listen Later Mar 13, 2018 59:28


[Pictured above Eric Ziegler, Chris Chesney, Donny Seyfer, Keith Williamson, Summer Guerrero, Carm Capriotto. Photo courtesy of Howard Pitkow] Have you thought about how you will do business in the future? Well the mission of this panel was to stretch the boundaries and serve up plenty of thoughts, concepts and changes coming that you need to be fundamentally prepared for. Many great thoughts in this town hall that will help shape your future. There are many important action steps discussed that need your support and engagement. Listen carefully for those cues. The team: Summer Guerrero, and her husband Mark have been together since they were 16 yrs old, and opening a shop was Mark’s dream as a teenager. Summer was a female firefighter. On her days off she would attend small business classes to prepare for opening a shop. As a female firefighter, Summer worked with public and media throughout her 15 year career and saw the passion and gift Mark had to give to their community and his dream quickly became hers.  Summer is responsible for the Marketing, Management, and Public relations of the company. Their goal is be a leader in the industry for their customers, and other independent shop owners to help raise the standards of professionalism in the automotive industry. Their shop Affinity Automotive Services is in Wichita, KS. Listen to Summer’s previous episodes (https://remarkableresults.biz/?s=%22summer+Guerrero%22) . Keith Williamson is the owner of Williamson’s Repair and Tire in Bondurant, IA for over 20 years. He is a member of ASA Midwest where he leads the Shop Owner Support Group (an amazing group of shops) in Iowa. He and his team focus on the customer experience, as well as Hybrid, Electric and emerging vehicle Technologies. He recently added a solar array to his building and uses a Toyota Prius and Chevrolet Volt as shuttle vehicles and plans to add more hybrid and electric vehicles as they continually update their loaner fleet. He is a member of RLO Training’s Bottom line impact group for 4 years. Listen to Keith’s previous episodes (https://remarkableresults.biz/?s=%22Keith+Williamson%22) . Eric Ziegler owns and operates EZ Diagnostic Solutions Inc in Peoria, IL. Eric specializes in module programming, drivability, electrical and network systems diagnostics. Eric has over 30 years of experience as a technician with an extensive diagnostics background. Eric is an accomplished automotive trainer working for Automotive Seminars and the Drivability Guy. Eric Ziegler is an ASE Certified Master Tech • L1 Advanced Level Diagnostic Specialist • L2 Electronic Diesel Engine Diagnostic Specialist • L3 Light Duty Hybrid & Electric Vehicle Specialist • ASE Certified Medium Duty Truck Technician. Listen to Eric’s previous episodes (https://remarkableresults.biz/?s=%22Eric+Ziegler%22) . Donny Seyfer, AMAM,  is co-owner of Seyfer Automotive, in Wheat Ridge, CO and the Executive Officer of the National Automotive Service Task Force (NASTF). Donny Seyfer, a 3rd generation owner, has over 30 years of automotive experience as a technician, manager and service consultant. His Dad started in 1961 and his grandfather was building race cars before that. Seyfer Automotive provides general repair, and maintenance with a special focus on diagnostic. Donny is past chairman of ASA and serves on many industry boards and committees. Listen to Donny’s previous episodes (https://remarkableresults.biz/?s=%22Donny+Seyfer%22) . Chris Chesney is the Senior Director, Customer Training at the CARQUEST Technical Institute. Chris has held every position from tire buster to master technician, from service adviser to shop owner. He has been training technicians and shop owners for 30 years. Chris started his training business, DTEC, in Denver in 1994 where he trained over a thousand techs in the art of transient emissions diagnostics. Chris believes what all successful technicians

RemoteOfficeFM
Meet Hans Henrik Christensen, Director of DTEC

RemoteOfficeFM

Play Episode Listen Later Mar 11, 2018 16:41


[00.43] Hans Background and DTEC [04.34] Coworking Landscape in Dubai [06.04] Smart City Development Incubator [08.36] IOT and Smart Device Workshop [10.16] DTEC Membership [12.12] DTEC Marketing Strategy [13.14] DTEC Vision in Five or Ten Years [14.50] DTEC Events Programming

RemoteOfficeFM
Meet Hans Henrik Christensen, Director of DTEC — Dubai Technology Entrepreneur Centre

RemoteOfficeFM

Play Episode Listen Later Feb 28, 2018 16:42


[00.43] Hans Background and DTEC [04.34] Coworking Landscape in Dubai [06.04] Smart City Development Incubator [08.36] IOT and Smart Device Workshop [10.16] DTEC Membership [12.12] DTEC Marketing Strategy [13.14] DTEC Vision in Five or Ten Years [14.50] DTEC Events Programming

Remarkable Results Radio Podcast
RR 275: Chris Chesney – Sr. Director Customer Training – Carquest Technical Institute

Remarkable Results Radio Podcast

Play Episode Listen Later Nov 14, 2017 31:59


Are You Committed to Be A Lifetime Learner In The Automotive Aftermarket? Learn Why It Must Be Your Most Important Goal. Chris Chesney grew up on a farm in North Central KS and was immersed in mechanical things early in his life. His mother died when Chris was 5, so he was his father’s primary helper. Chris was driving a tractor while pulling a feed wagon next to a field cutter when he was 6. He couldn’t reach the pedals so his dad would put the tractor in low gear and then give him the sign to hit the starter button and off they would go. Chris would gauge the speed of the cutter to allow him to fill the wagon. At the end of the row, his Dad gave him the sign and Chris shut off the tractor. His Dad would then turn the whole mess around and they’d go again. That same year was the moment that tied Chris to this industry and he remembers it like it was yesterday. He was standing in a Ben Franklin store in Natoma, KS and saw a Road & Track magazine on the rack with a picture of Phil Hill in a Ferrari F1 car and his heart jumped! From that moment to today Chris has been in love with the automobile and as a result of his passion he has been a member of the service industry since his first job, other than working on the farm, at Shorty’s Amoco in Stockton KS. Chesney held every position from tire buster to master technician, from service advisor to shop owner. He has been training technicians and shop owners for 30 years. Chris started his training business, DTEC, in Denver in 1994 where he trained over a thousand techs in the art of transient emissions diagnostics. Chris was consulted early on at the beginning of CARQUEST Technical Institute (CTI) and ultimately sold his business and moved to Raleigh NC to lead CTI. He still gets up every morning with the same passion he’s had since that day in Natoma because he says, this industry is made up of some of the finest people on this planet. They work so hard every day to service their customers and communities. Many are very successful, but many are not. Our industry is rapidly changing, and all members of our industry are stressed with the onslaught of technology, the aging workforce and shortage of skilled labor. Chris’s passion today continues to be leading the very best team of instructors and developers as he helps bring education solutions to the market. Chris made a commitment to get involved in helping bring the industry together in an effort to find long-term solutions to the issues we all face. He currently serves as Board Chair of the ASE Training Managers Council and a board member of the National Automotive Service Task Force where he works with his peers to create real solutions that our industry needs. Key Talking Points and Take-A-Ways: In the early days, Chris had a design to be an engineer for one of the big three. But realized he loved working on cars. He has a passion for how things work. Chris would go to Indy with one of his mentors Harley Veers who served as the Bear team lead at the Indianapolis 500. He spent his days in gasoline alley with Harley. That was a big influence on Chris because he can’t get enough of technology. He went with Harley to the first ever ASE test and realized then that the industry wanted to keep the government out of our business by certifying as an industry. Chris was a Snap-On dealer and also worked for Sun Electric selling scopes. In some classrooms today we do myth busting to explain the ‘truth’ and how things really work to help technicians with diagnostics strategies and success. Getting to the truth today. Example. A tier one engineering company builds an ADAS system for an OEM the code and the OEM. The OEM may shortcut the system and does not implement the technology how the tier one supplier intended. The relationship breaks apart. The tier one supplier says they will not support it. They are at odds with each other. The...

WRLWNDradio
076 | Visual hacking, Phone to Phone charging and Tips on travelling with gadgets

WRLWNDradio

Play Episode Listen Later Mar 17, 2017 11:20


In the show, we will look at how safe it is to travel with your gadgets on a business trip or for pleasure? Also, BlackBerry has a solution to visual hacking and we will talk about a technology that is being developed to charge your phone by using your friend’s phone. All this today, on WRLWND Radio. Tips for travelling with gadgets Our gadgets have become so integrated into our lives that we take them with us everywhere. And I mean everywhere. Even when we are travelling for work or even taking that vacation. There is an inherent risk in taking our corporate and personal information with us when we travel. In this part of the show, I would like to offer you a few tips to reduce this risk and what we need to take into consideration when we travel with our devices.  First, consider whether you actually need to take a device with you, of course, if your boss is expecting you to take your work phone with you abroad, then there is no way out, but if not, then you should leave your employer's devices at home.  Why? Think about the impact if that device is - lost or stolen – the data that will be exposed can have some serious ramifications to your company. Next consider if your laptop, phone, tablet, and even USB drives are encrypted? Are you using strong passwords? Is all your data backed up? Travellers should also minimise the potential risk of data exposure and loss of information. The way to do this don’t take too much information with you - it’s better to delete unnecessary the files or save to your home computer or external drive before going on that trip. For International travel there are a few additional considerations: The Border agencies in many countries, including Canada and the United States, have the right to examine and even make copies of electronic information. If you refuse to hand over passwords you can be in a lot of hot water, like having your devices seized, and being denied entry into foreign countries. Also, border officials can open an app on a phone or tablet when connected to a network which will not only grant them access to the data on your device but also remote data like on your cloud storage accounts – for example - Dropbox or One drive. So this is not limited to data stored on your device, but data on a remote server could be accessed as well. If you have sensitive data – like from work then it would be advisable to leave your device at home or consider purchasing another for travel. If that is not an option you can go with, then you can log out of all accounts on your device and then delete the applications that use them. Say for example you've logged out Facebook, Dropbox, or Google Mail app and leave it on your phone without deleting them, then this may lead to additional questions or even requests for your login credentials. So if you are going this route, remember to delete the apps. A more extreme option is to back-up the mobile device, reset it to factory defaults prior to travel, and restore it at the destination. If you want to go this far out to stay safe this is a good option as well. Also, don’t leave electronics unattended in hotel rooms. Most hotels offer in-room safes; some are reasonably secure, while others are not. So it is up to you if you want to take you laptop with you to the gym or the restaurant. The last thing to consider is locking bags that can help you protect your electronic devices. If you are interested in this please go to: http://itincanadaonline.ca/index.php/columnists/eric-jacksch/2064-traveling-with-tech In the end, when travelling with gadgets it all comes back down to good sound judgement, and always being vigilant. That I would say are the best suggestions for keeping personal data safe when travelling.   Privacy Shade app Have you ever been in public and wondered if the person looking over your shoulder when you were entering your password was able to see it? This is considered visual hacking.  Last year, I was at HP Discover in Boston and one of the speakers talked about visual hacking. Visual hacking is when other can view your device’s screen without your permission. So, say you are at your favourite coffee shop, you pull your smartphone or laptop and started to check your emails or social media accounts, now if someone is sitting behind you or to your left or right at an angle where they can see your screen, they are conducting a visual hack, they are acquiring information from your device. To avoid exposing your private information BlackBerry has recently released an app called Privacy Shade. Privacy shade allows you to view your phone messages in private, even in public places such as trains, bus stops, and restaurants. This app is only available to BlackBerry’s lineup of Android smartphones. So, if you have a BlackBerry Android phone like the Priv or DTEC then you can get this app from Google Play Store.  What the app does is to block parts of your phone screen – or obscuring the parts you are not viewing or using while still allowing you to interact with the obscured parts. By allowing users to adjust the transparency of the filter to suit the surroundings like outside or even indoors. If you have a BlackBerry Android device then you can use Privacy Shade in four ways: If you are using Android OS 7.0 Nougat or higher, you can add BlackBerry Privacy Shade to your Quick Settings. If you are using a BlackBerry device with a Convenience Key, you can assign BlackBerry Privacy Shade to the Convenience Key. If you are using a BlackBerry device that supports Swipe Shortcuts, you make BlackBerry Privacy Shade one of your shortcuts. You can also toggle BlackBerry Privacy Shade on or off via an optional dedicated notification in the notification tray. That’s the update on Privacy shade, if you are a BlackBerry fan there are few other upgrades that BlackBerry is working on that might excite you: Hub Additional Hub Integrations: Support for Kik and Telegram Email Auto CC / BCC Setting: Users can now enable auto cc: or bcc: when sending a message. This setting can be applied to individual accounts. Android Wear Notifications (beta): Hub+ notifications and the ability to read and delete Hub items via Android Wear devices (i.e. smartwatches) Dual SIM support: Hub will support phones with dual SIMs. You can switch between them just like you would with multiple emails. Contacts Contact Linking and Cleanup: Improved support for finding and linking of duplicate contacts. DTEK OS Integrity Check: Users will now receive a notification if an OS Integrity issue has been detected. If you are concerned about someone looking at your smartphone screen when you are in the public, then Privacy Shade is a good app to use. Hopefully, BlackBerry will make this available to all Android phones and even their own BlackBerry operating system.  Phone to Phone charging Wireless charging is the new buzz words for phones. Samsung and Apple are working on bringing wireless charging to their upcoming smartphones but as they are doing this Sony is working on a really super new technology that will bring us a phone to phone charging. What this means is your friend can change his phone off of yours. Sony recently filed a recently patent application, for power charging and data exchange between various consumer electronics like smartphones, computers and other smart devices. The technology that will be used for this will rely on “antenna systems” configured for both wireless data and power transfers, accompanied by a handy user interface that simplifies the process of connecting devices. In addition to selecting between power and data transfers, the interface will also make it easier to choose between various wireless exchange-enabled devices in your vicinity. As with patents, we don’t know how soon the technology will become available but it is a good sign to see that more and more the tech companies are looking at ways of bringing us the technology to make our tech engrained lives easier.

Programa del Motor: AutoFM
Programa Motor AutoFM 5x13 Skoda Kodiaq, Mini Seven y Land Rover Discovery

Programa del Motor: AutoFM

Play Episode Listen Later Dec 5, 2016 129:13


Te presentamos el programa de radio del motor más descargado donde analizamos de una manera amena y divertida las últimas noticias del motor. Este programa del motor es emitido en directo a través de COPE Madrid Sur y COPE Jarama. Esta semana hemos tenido en el estudio a: Eduardo Lausín, Luis Mazarracin, Alejandro Arostegui, Juan Ávila, Miguel Tineo y Pablo García de la revista Autofacil y EVO. Como invitados especiales: • Fernando Gómez Blanco, Director del programa de Televisión Centímetros Cúbicos. • Alvaro Turiel, miembro del programa de Televisión Centímetros Cúbicos. • Emilio Salmoral, organizador del III Eco Rallye Autobild 2016. Intentando dirigir a estos locos en el programa del motor más divertido de las ondas, Antonio R. Vaquerizo. En esta edición hemos tratado las siguientes noticias del motor: • Analizamos la prohibición de los automóviles diésel en algunas ciudades • Analizamos el nuevo Ford Fiesta • Ya hemos conducido el nuevo Skoda Kodiaq y lo analizamos • Analizamos el nuevo Land Rover Discovery • Analizamos la nueva edición limitada Mini Seven En el buzón del oyente nos solicita asesoramiento Rubén Costa y Alfonso Martínez ante la compra de un vehículo nuevo. En esta ocasión nuestros oyentes nos preguntan sobre el Seat Alhambra. Nosotros la guiamos ante esta importante decisión y le acercamos nuestra opinión sobre este automóvil. Junto a Fernando Gómez Blanco y Álvaro Turiel repasamos la temporada que acaba de terminar de Centímetros Cúbicos, el programa de televisión de Antena 3. Hemos participado en el III EcoRally Autobild con un Honda Civic i-DTEC, consiguiendo el menos consumo con un vehículo diésel. Nos acompaña Emilio Salmoral en el estudio y vía telefónica Gabriel Jiménez, responsables de esta gran aventura y carrera. Repasamos junto a ellos nuestra experiencia y la historia de esta gran iniciativa. Pablo García y Miguel Tineo nos acercan las portadas de las revistas Autofacil y Evo. Para finalizar Juan Avila analiza la sorprendente retirada de Nico Rosberg de la Formula 1.

Programa del Motor: AutoFM
Programa Motor AutoFM 5x13 Skoda Kodiaq, Mini Seven y Land Rover Discovery

Programa del Motor: AutoFM

Play Episode Listen Later Dec 4, 2016 129:13


Te presentamos el programa de radio del motor más descargado donde analizamos de una manera amena y divertida las últimas noticias del motor. Este programa del motor es emitido en directo a través de COPE Madrid Sur y COPE Jarama. Esta semana hemos tenido en el estudio a: Eduardo Lausín, Luis Mazarracin, Alejandro Arostegui, Juan Ávila, Miguel Tineo y Pablo García de la revista Autofacil y EVO. Como invitados especiales: • Fernando Gómez Blanco, Director del programa de Televisión Centímetros Cúbicos. • Alvaro Turiel, miembro del programa de Televisión Centímetros Cúbicos. • Emilio Salmoral, organizador del III Eco Rallye Autobild 2016. Intentando dirigir a estos locos en el programa del motor más divertido de las ondas, Antonio R. Vaquerizo. En esta edición hemos tratado las siguientes noticias del motor: • Analizamos la prohibición de los automóviles diésel en algunas ciudades • Analizamos el nuevo Ford Fiesta • Ya hemos conducido el nuevo Skoda Kodiaq y lo analizamos • Analizamos el nuevo Land Rover Discovery • Analizamos la nueva edición limitada Mini Seven En el buzón del oyente nos solicita asesoramiento Rubén Costa y Alfonso Martínez ante la compra de un vehículo nuevo. En esta ocasión nuestros oyentes nos preguntan sobre el Seat Alhambra. Nosotros la guiamos ante esta importante decisión y le acercamos nuestra opinión sobre este automóvil. Junto a Fernando Gómez Blanco y Álvaro Turiel repasamos la temporada que acaba de terminar de Centímetros Cúbicos, el programa de televisión de Antena 3. Hemos participado en el III EcoRally Autobild con un Honda Civic i-DTEC, consiguiendo el menos consumo con un vehículo diésel. Nos acompaña Emilio Salmoral en el estudio y vía telefónica Gabriel Jiménez, responsables de esta gran aventura y carrera. Repasamos junto a ellos nuestra experiencia y la historia de esta gran iniciativa. Pablo García y Miguel Tineo nos acercan las portadas de las revistas Autofacil y Evo. Para finalizar Juan Avila analiza la sorprendente retirada de Nico Rosberg de la Formula 1.

Motoring Podcast - News Show
Episode 53 : So Easy - Special Edition - Honda CR-V 1.6 i-DTEC EX Manual Review

Motoring Podcast - News Show

Play Episode Listen Later Jul 20, 2016 16:25


Andrew puts the CR-V through it's paces as a family workhorse.

Programa del Motor: AutoFM
Programa del motor: AutoFM 4x20 Honda Civic Tourer, nuevo Renault Megane, Opel Astra y Outlander PHEV

Programa del Motor: AutoFM

Play Episode Listen Later Feb 1, 2016 96:38


Aquí tienes la revista radiofónica del motor más descargada, donde analizamos de una manera amena las últimas noticias del motor. Esta semana hemos tenido en el estudio a: Eduardo Lausín, Juan Ávila, Pablo García, Enrique Naranjo, Luis Mazarracin y Alejandro Arostegui. Intentando dirigir a estos “profesionales” de la comunicación del motor, Antonio R. Vaquerizo. En esta edición hemos tratado las siguientes noticias del motor: • Un millón de Renault Kangoo de segunda generación han sido fabricadas • Nuevo Volkswagen Tiguan, desde 29.560 euros en España • La gama N de Hyundai cada vez más cerca y la veremos también en los Genesis • BMW podría sustituir los espejos retrovisores por cámaras para 2019 • Analizamos el nuevo Mitsubishi Outlander PHEV • Hemos conocido y probado el nuevo Opel Astra 2016 • Hemos conocido y probado el nuevo Renault Megane En el buzón del oyente nos ha escrito Ángel de Valladolid y nos pide que le aconsejemos para elegir el vehículo que tiene que sustituir a su Volkswagen Golf del año 2001. Busca un coche dinámico, que pueda viajar una pequeña familia de tres miembros y su presupuesto es de 30.000 €. Nosotros le ayudamos y le guiamos para facilitarte la compra de su nuevo vehículo. La prueba de la semana lo ha protagonizado Honda Civic Tourer, un break, un familiar con muchas posibilidades. Hemos tenido la oportunidad de probar a fondo este compacto familiar que equipaba 1.6 i-DTEC diésel, posiblemente el mejor motor diésel de 120 CV que existe en el mercado. Descubre nuestra opinión sobre este vehículo y todos sus secretos en este programa.

Programa del Motor: AutoFM
Programa del motor: AutoFM 4x20 Honda Civic Tourer, nuevo Renault Megane, Opel Astra y Outlander PHEV

Programa del Motor: AutoFM

Play Episode Listen Later Feb 1, 2016 96:38


Aquí tienes la revista radiofónica del motor más descargada, donde analizamos de una manera amena las últimas noticias del motor. Esta semana hemos tenido en el estudio a: Eduardo Lausín, Juan Ávila, Pablo García, Enrique Naranjo, Luis Mazarracin y Alejandro Arostegui. Intentando dirigir a estos “profesionales” de la comunicación del motor, Antonio R. Vaquerizo. En esta edición hemos tratado las siguientes noticias del motor: • Un millón de Renault Kangoo de segunda generación han sido fabricadas • Nuevo Volkswagen Tiguan, desde 29.560 euros en España • La gama N de Hyundai cada vez más cerca y la veremos también en los Genesis • BMW podría sustituir los espejos retrovisores por cámaras para 2019 • Analizamos el nuevo Mitsubishi Outlander PHEV • Hemos conocido y probado el nuevo Opel Astra 2016 • Hemos conocido y probado el nuevo Renault Megane En el buzón del oyente nos ha escrito Ángel de Valladolid y nos pide que le aconsejemos para elegir el vehículo que tiene que sustituir a su Volkswagen Golf del año 2001. Busca un coche dinámico, que pueda viajar una pequeña familia de tres miembros y su presupuesto es de 30.000 €. Nosotros le ayudamos y le guiamos para facilitarte la compra de su nuevo vehículo. La prueba de la semana lo ha protagonizado Honda Civic Tourer, un break, un familiar con muchas posibilidades. Hemos tenido la oportunidad de probar a fondo este compacto familiar que equipaba 1.6 i-DTEC diésel, posiblemente el mejor motor diésel de 120 CV que existe en el mercado. Descubre nuestra opinión sobre este vehículo y todos sus secretos en este programa.

Programa del Motor: AutoFM
Programa radio del motor: AutoFM 4x11 Volkswagen Golf GTI Perfomance y nueva generación Subaru BRZ

Programa del Motor: AutoFM

Play Episode Listen Later Nov 15, 2015 92:44


Aquí tienes la revista sonora del motor, donde analizamos de una manera amena las últimas noticias del motor. Esta semana hemos tenido en el estudio a: Eduardo Lausín, Juan Ávila, Luis Mazarracin y Alejandro Arostegui. Intentando dirigir a estos “locos” de la comunicación del motor, Antonio R. Vaquerizo. En esta edición hemos tratado las siguientes noticias del motor: • Analizamos las consecuencias y los motivos de la restricción de aparcamiento en la ciudad de Madrid y la bajada de velocidad máxima en la M-30 • El Subaru BRZ Pentacar protagonista de un nuevo campeonato multidisciplinar • Citroën presume de consumo real obtenido con el Citroën C4 Cactus • En Valladolid llevan 50 años fabricando motores Renault para todo el mundo • Conocemos de cerca el nuevo Lexus RX450h • G90, el primer modelo de la marca Genesis • Land Rover Range Rover Evoque Convertible • Habrá segunda generación del Subaru BRZ y Toyota GT-86 En el buzón del oyente nos ha escrito Verónica y nos pedía consejo sobre la futura compra de un Honda HRV 1.6 i-DTEC de 120 CV. Nosotros le guiamos y le aconsejamos ante esta futura compra. En la prueba de la semana el protagonista ha sido el Volkswagen Golf GTI Perfomance. Esta séptima generación de Golf GTI se ha ganado a pulso su apellido deportivo y más con este paquete especifico deportivo con 10 CV extra y un autoblocante mecánico que funciona realmente bien. Analizamos por completo este compacto deportivo de altos vuelos.

Programa del Motor: AutoFM
Programa radio del motor: AutoFM 4x11 Volkswagen Golf GTI Perfomance y nueva generación Subaru BRZ

Programa del Motor: AutoFM

Play Episode Listen Later Nov 15, 2015 92:44


Aquí tienes la revista sonora del motor, donde analizamos de una manera amena las últimas noticias del motor. Esta semana hemos tenido en el estudio a: Eduardo Lausín, Juan Ávila, Luis Mazarracin y Alejandro Arostegui. Intentando dirigir a estos “locos” de la comunicación del motor, Antonio R. Vaquerizo. En esta edición hemos tratado las siguientes noticias del motor: • Analizamos las consecuencias y los motivos de la restricción de aparcamiento en la ciudad de Madrid y la bajada de velocidad máxima en la M-30 • El Subaru BRZ Pentacar protagonista de un nuevo campeonato multidisciplinar • Citroën presume de consumo real obtenido con el Citroën C4 Cactus • En Valladolid llevan 50 años fabricando motores Renault para todo el mundo • Conocemos de cerca el nuevo Lexus RX450h • G90, el primer modelo de la marca Genesis • Land Rover Range Rover Evoque Convertible • Habrá segunda generación del Subaru BRZ y Toyota GT-86 En el buzón del oyente nos ha escrito Verónica y nos pedía consejo sobre la futura compra de un Honda HRV 1.6 i-DTEC de 120 CV. Nosotros le guiamos y le aconsejamos ante esta futura compra. En la prueba de la semana el protagonista ha sido el Volkswagen Golf GTI Perfomance. Esta séptima generación de Golf GTI se ha ganado a pulso su apellido deportivo y más con este paquete especifico deportivo con 10 CV extra y un autoblocante mecánico que funciona realmente bien. Analizamos por completo este compacto deportivo de altos vuelos.

Programa del Motor: AutoFM
AutoFM 2x07 30/10/2013 Antonio Garcia

Programa del Motor: AutoFM

Play Episode Listen Later Oct 30, 2013 113:30


Bienvenidos al primer y único programa del motor, donde debatimos y te explicamos todo sobre las novedades de la industria automovilística. Es la primera radio sonora del automóvil donde el protagonista son nuestros oyentes. Este espacio lo presenta y modera Antonio Rodríguez Vaquerizo y en este programa nos acompañan el equipo oficial de AutoFM: Pablo García, Álvaro Turiel, Enrique Naranjo, Alejandro Arostegui y Juan Avila. En nuestra famosa sección de "Noticias Semanales", donde repasamos las noticias más importantes del sector automovilístico tanto español como internacional: • BMW Serie 2, BMW lo hace oficial. • Presentación Tesla en España( el único programa de radio que asistió a dicha presentación) • Resultado de choque Euro-NCAP: Suzuki SX4 s-cross, Jeep Cherokee, Mercedes CLA, Suzuki SX4 y Peugeot 2008 obtienen 5 estrellas . • Cazado en el Nürburgring el nuevo BMW X6 • El Honda CR-V 1.6 i-DTEC ya está a la venta • Cazado el Audi TT de tercera generación • Mercedes ya tiene 30.000 pedidos de Clase S sólo en Europa • El nuevo Skoda Yeti ya tiene precio en Alemania • El SEAT León i-Tech llega a los concesionarios • Sólo 2,8 segundos para pasar de 0 a 100 km/h en el nuevo McLaren P1 Realizamos una entrevista a uno de los mejores pilotos españoles en activo “Antonio García”. Este gran piloto es el español que más éxitos ha conseguido en karting y posiblemente el mejor de la historia de nuestro país en pruebas de resistencia. Actualmente es piloto oficial de Corvette Racing pero antes también ha formado parte de los equipos de fábrica de Aston Martin o BMW, algo que no es nada fácil de conseguir. Repasamos sus triunfos con él y su éxito cosechado. En la sección de AutoFacil Pablo nos presenta las novedades que nos trae la revista AutoFacil. Viajamos hasta Zaragoza donde AutoFM ha asistido al evento Fun Motor House , donde pudimos ver un espectáculo de Drift que se está haciendo referente en nuestro país. Para finalizar la sección de F1 que abandera Juan Ávila junto a Enrique Naranjo nos traen toda la actualidad del gran circo y los rumores del paddock.

Programa del Motor: AutoFM
AutoFM 2x07 30/10/2013 Antonio Garcia

Programa del Motor: AutoFM

Play Episode Listen Later Oct 30, 2013 113:30


Bienvenidos al primer y único programa del motor, donde debatimos y te explicamos todo sobre las novedades de la industria automovilística. Es la primera radio sonora del automóvil donde el protagonista son nuestros oyentes. Este espacio lo presenta y modera Antonio Rodríguez Vaquerizo y en este programa nos acompañan el equipo oficial de AutoFM: Pablo García, Álvaro Turiel, Enrique Naranjo, Alejandro Arostegui y Juan Avila. En nuestra famosa sección de "Noticias Semanales", donde repasamos las noticias más importantes del sector automovilístico tanto español como internacional: • BMW Serie 2, BMW lo hace oficial. • Presentación Tesla en España( el único programa de radio que asistió a dicha presentación) • Resultado de choque Euro-NCAP: Suzuki SX4 s-cross, Jeep Cherokee, Mercedes CLA, Suzuki SX4 y Peugeot 2008 obtienen 5 estrellas . • Cazado en el Nürburgring el nuevo BMW X6 • El Honda CR-V 1.6 i-DTEC ya está a la venta • Cazado el Audi TT de tercera generación • Mercedes ya tiene 30.000 pedidos de Clase S sólo en Europa • El nuevo Skoda Yeti ya tiene precio en Alemania • El SEAT León i-Tech llega a los concesionarios • Sólo 2,8 segundos para pasar de 0 a 100 km/h en el nuevo McLaren P1 Realizamos una entrevista a uno de los mejores pilotos españoles en activo “Antonio García”. Este gran piloto es el español que más éxitos ha conseguido en karting y posiblemente el mejor de la historia de nuestro país en pruebas de resistencia. Actualmente es piloto oficial de Corvette Racing pero antes también ha formado parte de los equipos de fábrica de Aston Martin o BMW, algo que no es nada fácil de conseguir. Repasamos sus triunfos con él y su éxito cosechado. En la sección de AutoFacil Pablo nos presenta las novedades que nos trae la revista AutoFacil. Viajamos hasta Zaragoza donde AutoFM ha asistido al evento Fun Motor House , donde pudimos ver un espectáculo de Drift que se está haciendo referente en nuestro país. Para finalizar la sección de F1 que abandera Juan Ávila junto a Enrique Naranjo nos traen toda la actualidad del gran circo y los rumores del paddock.

Tenue de route
Honda CR-V 1.6 i-DTEC - Denis Robert

Tenue de route

Play Episode Listen Later Aug 25, 2013 2:17


A partir de novembre, le Honda CR-V sera disponible avec un moteur diesel de petite cylindrée, le 1.6 litre i-DTEC. Intéressant pour réduire la consommation et les émissions de CO2… mais le modèle n'existera pas en version 4x4 !

Programa del Motor: AutoFM
AutoFm 1x19 15/3/2013 Especial Opel y kdd Citroën

Programa del Motor: AutoFM

Play Episode Listen Later Mar 19, 2013 130:19


En este programa de AutoFM hacemos un especial sobre la marca del rayo, es decir, de Opel. Nos acompaña su jefa de prensa, Pilar Guridi donde nos desvelara los secretos de los últimos modelos de la marca germana, hablaremos largo y tendido sobre el nuevo Opel Cabrio y nos desvelara algún secreto que otro sobre el futuro de Opel. Además tenemos nuestra famosa sección de "Noticias Semanales" donde hacemos un repaso a las noticias más importantes de la semana del mundo del motor: El kia pro_ceed a punto de salir en el mercado español, Renault decide esperar a que se mejore la economía en Europa para crear su berlina Premium, Resultados económicos Record para el grupo Volkswagen, El Renault ZOE rodara por las calles de Lisboa, Nuevo Honda CR-V 1.6 i-DTEC, Rumores, SMART podría lanzar un SUV en 2016, En verano se parara la producción del Seat EXEO, La velocidad en autovía subirá a 130 km/h antes del verano, Ya tenemos el nuevo Peugeot RCZ en los concesionarios, MINI celebra su éxito en el Dakar con una serie especial, Volkswagen GOLF 7: Coche del Año en Europa Nos acompañan en nuestro estudios la plataforma de la “Concentración Nacional de Clubs De Citroën” un grupo de entusiasmados donde nos ofrecen a participar en esa mega Kdd, no te lo pierdas tiene muy buena pinta, además que nos brindan la oportunidad de acompañar a unos buenos aficionados del mundo de las cuatro ruedas. En nuestra sección de la revista AutoFacil, Pablo García nos explica cómo han ido las jornadas de prueba del nuevo Ford Focus Ecoboost con los lectores de AutoFacil, además estos de AutoFacil no paran y están de nuevo en otro curso donde pretenden que chicos/as de 16 años conduzcan por primera vez tutelados por pilotos profesionales. Además nos visita Enrique Martí donde nos invita a una nueva edición del Salón Motomadrid y nos adelante las novedades que llevara este salón, toda una cita para los amantes de las 2 ruedas, y como no, también para los amantes del motor. Para finalizar tenemos nuestra sección de F1 donde hablaremos sobre: • Alonso y Vettel: ¿En qué circuito se jugaran el mundial? • Vodafone y McLaren se divorcian • Clos y Canamasas, cruce de caminos

Programa del Motor: AutoFM
AutoFm 1x19 15/3/2013 Especial Opel y kdd Citroën

Programa del Motor: AutoFM

Play Episode Listen Later Mar 19, 2013 130:19


En este programa de AutoFM hacemos un especial sobre la marca del rayo, es decir, de Opel. Nos acompaña su jefa de prensa, Pilar Guridi donde nos desvelara los secretos de los últimos modelos de la marca germana, hablaremos largo y tendido sobre el nuevo Opel Cabrio y nos desvelara algún secreto que otro sobre el futuro de Opel. Además tenemos nuestra famosa sección de "Noticias Semanales" donde hacemos un repaso a las noticias más importantes de la semana del mundo del motor: El kia pro_ceed a punto de salir en el mercado español, Renault decide esperar a que se mejore la economía en Europa para crear su berlina Premium, Resultados económicos Record para el grupo Volkswagen, El Renault ZOE rodara por las calles de Lisboa, Nuevo Honda CR-V 1.6 i-DTEC, Rumores, SMART podría lanzar un SUV en 2016, En verano se parara la producción del Seat EXEO, La velocidad en autovía subirá a 130 km/h antes del verano, Ya tenemos el nuevo Peugeot RCZ en los concesionarios, MINI celebra su éxito en el Dakar con una serie especial, Volkswagen GOLF 7: Coche del Año en Europa Nos acompañan en nuestro estudios la plataforma de la “Concentración Nacional de Clubs De Citroën” un grupo de entusiasmados donde nos ofrecen a participar en esa mega Kdd, no te lo pierdas tiene muy buena pinta, además que nos brindan la oportunidad de acompañar a unos buenos aficionados del mundo de las cuatro ruedas. En nuestra sección de la revista AutoFacil, Pablo García nos explica cómo han ido las jornadas de prueba del nuevo Ford Focus Ecoboost con los lectores de AutoFacil, además estos de AutoFacil no paran y están de nuevo en otro curso donde pretenden que chicos/as de 16 años conduzcan por primera vez tutelados por pilotos profesionales. Además nos visita Enrique Martí donde nos invita a una nueva edición del Salón Motomadrid y nos adelante las novedades que llevara este salón, toda una cita para los amantes de las 2 ruedas, y como no, también para los amantes del motor. Para finalizar tenemos nuestra sección de F1 donde hablaremos sobre: • Alonso y Vettel: ¿En qué circuito se jugaran el mundial? • Vodafone y McLaren se divorcian • Clos y Canamasas, cruce de caminos

Ruote in Pista TV
RiP 2194 2012-11-24 Parte 2

Ruote in Pista TV

Play Episode Listen Later Nov 24, 2012 15:40


Formula 1 - Ci siamo! Ad Interlagos nel G.P. del Brasile, ultimo palcoscenico del mondiale, Sebastian Vettel (Red Bull) e il ferrarista Fernando Alonso se le daranno di santa ragione, con fair play naturalmente. Quali sono le chances dell’uno e dell’altro? Leggendo la classifica dopo la gara di Austin, il favorito è il pilota tedesco. Ma Alonso non ci sta… Che gara, che campionato, che tensione!!! Nel servizio l’analisi della sfida. EICMA - Speciale Salone del Ciclo e Motociclo: Settant’anni di mobilità con le novità di domani. La più importante rassegna europea del settore. Noi c’eravamo… insieme ai tanti giovani e ai meno giovani legati dalla grande passione per le due ruote. E per concludere le pillole di Autolink - Cadillac ATS - BMW Creative Lab - Jaguar XF Sportbrake - Nuovo motore Honda 1.6 i-DTEC

Ruote in Pista TV
RiP 2194 2012-11-24 Parte 1

Ruote in Pista TV

Play Episode Listen Later Nov 24, 2012 12:23


Formula 1 - Ci siamo! Ad Interlagos nel G.P. del Brasile, ultimo palcoscenico del mondiale, Sebastian Vettel (Red Bull) e il ferrarista Fernando Alonso se le daranno di santa ragione, con fair play naturalmente. Quali sono le chances dell’uno e dell’altro? Leggendo la classifica dopo la gara di Austin, il favorito è il pilota tedesco. Ma Alonso non ci sta… Che gara, che campionato, che tensione!!! Nel servizio l’analisi della sfida. EICMA - Speciale Salone del Ciclo e Motociclo: Settant’anni di mobilità con le novità di domani. La più importante rassegna europea del settore. Noi c’eravamo… insieme ai tanti giovani e ai meno giovani legati dalla grande passione per le due ruote. E per concludere le pillole di Autolink - Cadillac ATS - BMW Creative Lab - Jaguar XF Sportbrake - Nuovo motore Honda 1.6 i-DTEC

Ruote in Pista TV
RiP 2159 Honda Civic

Ruote in Pista TV

Play Episode Listen Later Nov 26, 2011 6:05


Nuova Honda Civic Si era già vista a Francoforte, dove aveva colpito per pulizia delle linee ed aerodinamica curata nei minimi particolari. Su strada, la nuova Civic si rivela una piacevole sorpresa anche dal punto di vista dell’abitabilità, dell’ergonomia e della dotazione tecnologica da segmento superiore. A livello di immagine, la nona generazione si fa subito notare per una superiore pulizia delle linee, che, senza rinunciare all’originalità che da sempre la caratterizza, elimina inutili appesantimenti stilistici sposando forme finalizzate alla massima aerodinamica (Cx di 0,27). Su tutto colpisce il posteriore, dove i gruppi ottici fungono anche da appendice aerodinamica costituendo un ottimo esempio di design. Davanti domina la nuova calandra realizzata in colore contrastante con la carrozzeria. Le fiancate sono caratterizzate da maggiori superfici vetrate che, come nel lunotto posteriore posizionato più in basso rispetto alla versione precedente, contribuiscono a migliorare la visibilità. Se esternamente il lavoro è assolutamente apprezzabile, anche all’interno i passi avanti sono consistenti. Un posto guida ispirato all’aeronautica con plancia avvolgente e comandi ridistribuiti in modo ergonomico ed intuitivo regalano al guidatore una sensazione di controllo totale. Bello il nuovo quadro strumenti analogico che si aggiunge ad un indicatore digitale che consente di tenere sotto controllo la velocità senza distogliere lo sguardo dalla strada. Come di consueto le finiture, la scelta dei materiali ed i loro accoppiamenti sono esemplari. A livello tecnologico, la nuova Civic vanta un nuovo sistema di infotainment che include uno schermo lcd multifunzione che consente di visualizzare tutte le informazioni e di interfacciarsi con iPhone per la riproduzione di brani musicali. La nuova Civic brilla anche per quanto riguarda gli standard di sicurezza. Ad una struttura ad alta resistenza, abbina infatti poggiatesta anteriori attivi, 6 airbag, cruise control adattivo e sistema CMBS che tramite un radar rileva le situazioni potenzialmente pericolose attivando i sistemi di sicurezza attiva per ridurre la forza dell’impatto e le conseguenze sui passeggeri (peccato sia disponibile a richiesta solo sulle più accessoriate Executive). Utile anche il sistema che regola automaticamente gli abbaglianti, disinserendoli all’incrociare di altre vetture sulla carreggiata opposta. Tecnicamente può contare su motori (al lancio 1.4 e 1.8 a benzina e 2.2 diesel) resi più efficienti. Il 2.2 i-DTEC, ad esempio, consente un risparmio di carburante del 20% a fronte di un incremento di potenza di 10 CV. Tutte le versioni saranno equipaggiate di sistema Stop and Go e di funzione ECON che, come sulle ibride, insegna al guidatore la condotta di guida più ecologica evidenziandola con un’illuminazione della strumentazione verde. Sospensioni riviste con barra posteriore irrigidita, sterzo più diretto e nuove boccole di ancoraggio delle sospensioni posteriori in gomma riempita di liquido migliorano l’handling ed esaltano la silenziosità. Da record l’abitabilità, con un bagagliaio che varia da 477 a 1378 litri. Lancio previsto a gennaio, per i prezzi bisognerà attendere il Motor Show di Bologna.