POPULARITY
Llega el espacio del boxeo y las Artes Marciales Mixtas. Las MMA son las que llevan la voz cantante esta semana con la resaca del UFC 313. Además de lo sucedido allí, también analizo con Andrés Litchveld la tercera pelea de Dani Bárez en UFC, quien además se pasa por el podcast (30’55”). Mientras, del lado del boxeo (40’30”) la industria empieza a rodarse en España. De ello hablo con Óscar Zardaín charlo de ello.
Crónicas Superheroicas #53 SUPERMAN: KRYPTONITA NUNCA MÁS ¿MÁS O MENOS PODERES? Con Patricio López Tobares y Santiago Oga En 1970, pleno comienzo de la Bronze Age, Julius Schwartz reemplaza como editor a Mort Weisinger. Llega a Superman con muchos planteos, el principal, despojar al Hombre de Acero de su "divinidad" y lo que le quitase "protagonismo". Convoca a Dennis O'Neil como guionista y le pide a Curt Swan que modernice sus trazos. Un gran jugada que será un antes y un después. Pero... ¿funcionó? Releyendo la historia, tragos de por medio, reflexionamos su contexto, su impacto y muchos temas más!
Patxi Pascual “Ahora Sí”:“Soldados de papel”“Cuarto y mitad” “Tetuán”“Kryptonita”“El Vampiro Danzón”“Cariátide”“Hadas”“Selfie”“Los buenos días”“Ahora sí”. Escuchar audio
Análisis de la derrota del At. Madrid por 0-3 ante el Barcelona. Mal partido de los pupilos del Cholo que acusaron el cansancio físico y mental.
Estamos teniendo un comienzo de año bastante catastrófico si eres desarrollador de videojuegos. En cualquier caso, siempre puedes contar con Envicia Podcast para relajarte y escuchar un poco de charleta sobre los títulos que caen en nuestras manos. Esta semana no es una excepción. Arrancamos hablando del estado de la industria y comentamos las novedades, parándonos a reflexionar un poco sobre el fallecido Akira Toriyama y la huella imborrable que ha dejado en nuestra infancia. Descanse en paz. Pasamos a los análisis, donde tenemos a Travol, que se ha atrevido a meterle unas cuantas horas a Dead Island 2 y nos trae sus impresiones en el algo olvidado título de Deep Silver. No decepciona. Nos convertimos en lobos de mar y exploramos aguas misteriosas, Lovecraftianas incluso, de la mano de RodoR, que ha estado probando Dredge y tiene buenas impresiones de la aventura desarrollada por Black Salt Games. Finalizamos con JK, que ha decidido enrolarse en los marines espaciales y, gracias al título de Tindalos Interactive, nos convertimos en exterminadores de Xenomorfos en Aliens Dark Descent. La próxima semana más, pero dudamos que mejor. Dale al play! Jk_eye, Travol y RodoR Melodía del programa: 'Los Gremlins en Kioto' de Icarus Crash. Versión chiptune por Gryzor87.
06-02-23 La kryptonita que destruye tu negocio by Andres Gutierrez
Hoy hablamos del material capaz de debilitarnos, anular nuestros poderes, como le pasa a Superman. Nos centramos en la risa como manera de desarmarnos, en su capacidad subversiva y en su poder total. Como cuenta Sabine Melchior Bonnet, la risa es contraria a la imagen de la mujer modesta y púdica, así que hacemos un repaso a la risa de las mujeres, la que provoca excitación a Casanova y misterio en la Gioconda. Seguimos con la principal kryptonita de la mujer: el poder patriarcal que ha recluido a la mujer en casa y la ha tratado de ángel del hogar o, si se niega, de loca en el desván. Para eso, le hacemos un homenaje gótico y neblinoso a "El papel pintado amarillo" de la fantástica Charlotte Perkins Gilman. No te lo pierdas. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Si miramos teniendo la autorización para hacerlo, estamos dentro de los límites de lo lícito, pro si lo hacemos a escondidas, entonces estamos espiando. Cuando pensamos en espías viajamos a los años de la guerra fría. Y si hay riesgo, misterio, verdades ocultas, el cine, las series, la literatura y la música no se iban a perder la oportunidad de desarrollar historias. Tema de este episodio: Espías. Entrevista a Catalina Oliva, Directora de Arte en cine y series ((“Tampoco tan grandes”, “Kryptonita” y “El fotógrafo y el cartero: El crimen de Cabezas” entre otras producciones audiovisuales). Participa: Cococho Abbatangelo. Música: Silvana Haro. Producción y columna en vivo: Maby Lezica.
Escribe Juan José Pereyra Twitter@juano500 Publicista, escritor, especialista en comunicación política. Ha publicado varios libros de ficción de académicos, trabajó muchos años en periodismo, fue director de canal 5. Ha asesorado campañas electorales, entre ellas del ex presidente Tabaré Vázquez. ¿Cómo está manejando el presidente Luis Lacalle Pou desde el punto de vista de la comunicación política la crisis provocada por los casos Astesiano y Marset? ¿Cómo está manejando el Partido Nacional el tiempo electoral que se viene? ¿Quién ganaría si hoy hubiera elecciones nacionales? ¿Por qué considera que la derrota hizo que el Frente Amplio ganara humildad y perdiera soberbia? ¿Cómo pueden influir los buenos números de la economía en las próximas elecciones presidenciales?
Aqui vai a receita para vencer as dúvidas na sua vida, siga e verá resultados.
Nos adentramos en la historia de uno de los personajes de nuestra historía que más controversia y polémica genera, muchos lo consideran un traidor a la patria por anexar nuestra isla a España y otros lo consideran uno de los militares claves para nuestra independencia ¡A historias tan convulsas hay que Darle Mente!
Esta semana, busquen la Kryptonita. Puedes escuchar nuestra lista de reproducción en Spotify: https://open.spotify.com/user/22buw5b4zspmcn2vfnkrgzrfq/playlist/2GS9EEwV5mqyAkOo6NUfjg?si=ppvmnHARQrK-ytxNgBf9cQ Puedes seguir el podcast en nuestra nueva cuenta de Twitter: @PolifoníaPod. El Patreon de Manolo es: https://www.patreon.com/ManoloMatos El Patreon de Catástrofe es: https://www.patreon.com/Catastrofe
Nesse episódio comento sobre a derrota que quebrou uma sequencia invicta de 19 jogos, além de como os jogadores têm enfrentado dificuldades para se livrar do tipo específico de marcação que o São Paulo faz em jogos contra o Palmeiras. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/coluna-palmeiras/message
Episodio emitido en Twitch durante la mañana del lunes 21 de febrero de 2022. - Twitter: https://twitter.com/FFevermedia - Twitch: https://www.twitch.tv/footballfevermedia - Telegram: https://t.me/FFeverMedia - Instagram: https://www.instagram.com/footballfevermedia/ - Facebook: https://www.facebook.com/FFevermedia - Contacto: footballfeverradio@gmail.com - Juego de pronósticos: https://www.kicktipp.es/footballfever/ https://www.kicktipp.es/ffeverucl/ Contenido: - La voz del pueblo, noticias, y Kicktipp Repaso a: - Premier League (11') - Serie A (41') - Bundesliga (1h10') - Ligue 1 (1h34') - Repaso breve al resto de competiciones entre semana (1h44'): Liga Portugal, Turquía, Grecia, Chipre, Eredivisie, Jupiler belga, Croacia, Serbia, Eslovenia, Escocia, Rumanía, Bulgaria, Austria, Suiza, R. Checa, Polonia, Supercopa de Brasil, Argentina y agenda de competiciones europeas. Con Xapa Red (@Xapa_red) y Santi Boix (@SantiBoix_), y presentado y editado por Javier Quirós Sánchez (@JavierQS21)
Israel Adesanya dio un golpe sobre la mesa al vencer por segunda vez a Robert Whittaker. El australiano puso un plan diferente, pero el campeón pudo sacar adelante la pelea. ¿Cuál es ahora su futuro? Ese es uno de los temas que analizaremos con Andrés Litchveld, con quien también charlaremos del UFC Las Vegas 48 y Bellator 274. Además, nos aceramos a Bare Knuckle, que este sábado hace su mayor evento del año, KnuckleMania II. Luis Palomino expone en él su cinturón y es nuestro invitado.
Todos tenemos una debilidad, puede ser comida, un pedazo de metal expulsado a gran velocidad, el Bacardí o cualquier cosa que te imagines pero todo tenemos una debilidad ¿Cuál es la tuya? --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app
En Lo Intempestivo le preguntamos a nuestros oyentes por sus debilidades y compartimos las nuestras a propósito de Kryptonita, la novela de Leo Oyola con quien tuvimos el placer de conversar en una entrevista muy interesante. Además Luciana Peker nos trajo una Clavada de Noticias especial sobre las declaraciones de Victoria Tolosa Paz sobre el garche. Lo Intempestivo con Darío Sztajnszrajber, Luciana Peker y María Sztajnszrajber, lunes a viernes de 11 a 13h Seguinos Twitter/NacionalRock937 Facebook/NacionalRock937 Youtube/NacionalRock937 Instagram/NacionalRock937 Spotify/NacionalRock937
Mati comparte con Lu y con toda la audiencia de #Congovisión por qué hay que ver esta serie que muestra a un grupo de jóvenes héroes que unen fuerzas en su lucha contra el mal.
Compartilhem esse vídeo com seus amigos, e lembre-se de ativar as notificações do canal.
Hablamos de la literatura de Leonardo Oyola donde el conurbano y la cultura pop se encuentran. En su novela Kryptonita (2011), Oyola nos presenta al Superman, La Mujer Maravilla, Flash, Linterna verde, Batman y el Guasón del conurbano bonaerense.
Mati comparte con Lu y con toda la audiencia de #Congovisión por qué hay que ver la película inspirada en el libro de Leonardo Oyola y dirigida por Nicanor Loreti.
Podcast Cara & Sello: Las Caras de la música - Conversando con el Sello
¿Estás familiarizado con la veeduría ciudadana? En este capítulo te explicamos de qué se trata este sistema de participación y cómo la corrupción de Colombia se convierta en solo una historia de ciencia ficción. --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app Support this podcast: https://anchor.fm/revista-cara--sello/support
Aprovechando la brutal caída del Bitcoin, contestamos a una pregunta de un oyente con respecto al Yuan digital
Um clã rumo ao destino que Ele já nos mostrou! Vamos juntos nessa viagem com Dannilo Cerqueira, Aydner Maltez e Túlio Ramos!!! VERSO CHAVE ”--.” >> 0:00 Arte da capa e edição: @dann.ac LINKS PERMANENTES nosso email: social@podcastclandestino.com Siga a gente no Instagram clicando aqui Inscreva-se em nosso canal no Youtube, clique aqui!
Fragmento de "Kriptonyta", novela de Leonardo Oyola (1973) publicada en 2011.
En este episodio se trata de explicar el Bitcoin de manera sencilla y lejos de ser amarillista, pero se falla estrepitosamente en el intento. Pero aun así, se le da el toque chilemoleytechiano a la criptomoneda más famosa ( y valuada) del momento. Síguenos en Twitter, Instagram o Facebook: @chilemoleytech, ahí estamos poniendo información adicional de cada episodio, fe de erratas, así como compartir referencias de los datos o noticias de las que hablamos. Una producción de Osvaldo Mercado (@omercadocoss) y Mariano Rentería (@marianorenteria). --- Send in a voice message: https://anchor.fm/chilemoleytech/message
Una semana más, una nueva goleada para el Barça Femenino que repasamos en Pioneras del Balón. Ante la siempre complicada visita al campo del Sporting de Huelva, el Barça ganó su tercer partido consecutivo por 0 a 6. Todo ello lo repasamos con los habituales Marc Andrés, Xavi de la Ossa e Inés Sánchez y con una invitada especial: Sara Portillo, de Futbolísticas.
¿Sabías que el 20% de tus hábitos mediocres te están causando el 80% de tus dolores de cabeza, frustraciones y estrés? Identifica tu kryptonita 80/20 en el episodio de hoy.Únete al Reto Kaizen y supera tus límites, enfrenta tus miedos y sombras durante 30 días: https://retosuperior.comSupport the show (https://circulosuperior.com)
Celebramos los primeros diez episodios repasando todas las participaciones cinematográficas de Guns N' Roses. Sí, 17 películas repasadas junto al primer invitado: el Sr. Nicanor Loreti (director de Diablo, Kryptonita y 27: el Club de los Malditos, entre otras). Un episodio para reproducir en la pantalla grande, ideal para acompañar con pochoclos... y pistolas. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/paciencia-podcast/message
Quando o amor tira nossas forças. Nós deixa sem energia e sugados. --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app
Pasó por este infame segmento de literatura con entrevistas exclusivas el escritor Leo Oyola. Recordamos su visita en el cumpleaños número 25 de La Tribu, cuando presentaba "Kryptonita", y ahora lo invitamos en el onomástico trigésimo primero de la radio para hablar acerca de su última novela, "Ultra Tumba": una historia de zombies, policías y romance en el medio de un motín. Leo habló de sus influencias, su vínculo con los géneros populares, la huella profunda que le dejó el haber asistido al taller de Alberto Laiseca y la importancia de escribir aprovechando lo que uno sabe y reconoce como una verdad.
Al momento no hay una cura para el COVID-19, pero la única manera comprobada para prevenirlo es, sí, eso que El Chavo del 8 tanto odiaba: agua y jabón. Además, desmitificamos algunas "verdades" que circulan en redes sobre cómo atacar este virus. Comparte y síguenos en twitter e instagram como @tecneofitos.
Nesse episódio recebemos Moara Juliana, Tucho e Vitor Santi, diretamente do podcast Nada Tá Bom Nunca, para um episódio aleatório de Carnaval. No Brasil das retroescavadeiras contra motins de mascarados e armados, tiramos comentamos os fatos políticos da última semana com total compromisso com a verdade - e nenhum com a sobriedade. Também tratamos das grandes questões que afligem o debate público brasileiro: “com quantos doleiros se faz uma delação?” “quem é o maior corno da República?”; “quanto tempo até um jornalista mandar o presidente ir tomar no *?”; “o Carnaval é a Kryptonita do metaleiro?”; “como viramos um país de autoridades blogueirinhas e água suja?”. Para escutar entre a ressaca e a alegria no país do trash. Siga a gente no Twitter: twitter.com/viracasacas Assine o nosso feed no seu agregador de podcast Seja uma Pitty, um Viracasacas ou um George Soros e contribua com a gente! www.apoia.se/viracasacas Veja mais informações sobre o episódio no nosso site www.viracasacas.com Mande um e-mail para nós: viracasacaspodcast@gmail.com Siga o Gabriel Divan: twitter.com/gabrieldivan Siga Carapanã: twitter.com/carapanarana Siga a Moara: https://twitter.com/moarajuliana Siga o Tucho: https://twitter.com/badgesucks Siga o Vitor: https://twitter.com/vtrsanti Siga o Nada tá bom Nunca: https://twitter.com/nadatabomnunca Compre sua camiseta com desconto na vesteesquerda.com.br utilizando o cupom Viracasacas Visite o www.alquimistashop.com, ganhe 50% de desconto no frete via pac nas compras acima de R$100,00 com o cupom Viracasacas
El responsable de la revista de rock Jedbangers, y el director de "Kryptonita" nos cuentan todo sobre su podcast sobre música de películas "Por un puñado de dólares". Escuchá @Lapreviacinefila todos los viernes de 19 a 21 hs. por Radiocolmena.com
¿Qué pasaría si una pandilla de delincuentes resultan ser súper héroes? Es la pregunta que responde Leonardo Oyola en su novela Kryptonita, una historia que se ubica en Buenos Aires. La historia sigue a Nafta Súper, el lider de la banda que es llevado al hospital para que le salven la vida mientras sus compañeros trazan un plan para que la policía no logre capturarlos.
No #SegundaChamada de hoje, Antonio Tabet, Mariliz Pereira Jorge, Joel Pinheiro da Fonseca, Pedro Doria e Bruno Boghossian discutem a polêmica sobre a reforma administrativa do governo, a Kryptonita de Sérgio Moro, a liga dos ex-ministros do Meio Ambiente contra a política ambiental do governo, a mudança de casaca de lulistas para bolsonaristas, os nômades digitais e puppy play.
La banda del Nafta Súper, un superman nacido y criado en La Matanza, ingresa a la guardia de un hospital con su líder herido y con la intención de mantenerlo con vida cueste lo que cueste. Ese es el inicio de un motín que, además, explicita la corrupción de la policía local y de las carencias propias de una guardia médica en el conurbano a la madrugada. La historia de amistad entre este grupo de amigos es también una historia de superhéroes en un planeta desigual. Leonardo Oyola, el autor, logra un policial autóctono pero fantástico, verosímil pero con el folklore típico del conurbano bonaerense.
Esta edição especial do podcast foi gravada durante a primeira edição do bate-papo Cinema e Ciência, fruto da parceria entre o cinematório e o MM Gerdau -- Museu das Minas e do Metal. Você já observou que em vários filmes de ficção alguns minerais são parte importante da trama, como a Kryptonita, nos filmes do Superman; o Adamantium, nas garras do Wolverine; as Joias do Infinito, dos Vingadores? Isso só para citar os super-heróis. Minerais fictícios como os citados acima, e também os da vida real, muitas vezes roubam as cenas nos filmes. E eles são o tema desta conversa que Renato Silveira e Raquel Gomes tiveram com Daniel Atencio, professor do Instituto de Geociências da Universidade de São Paulo (USP), referência absoluta sobre mineralogia no Brasil e que tem inclusive um mineral nomeado em sua homenagem: a atencioíta. O post Cinema e Ciência: Minerais que roubam a cena nos filmes apareceu primeiro em cinematório.
Esta edição especial do podcast foi gravada durante a primeira edição do bate-papo Cinema e Ciência, fruto da parceria entre o cinematório e o MM Gerdau -- Museu das Minas e do Metal. Você já observou que em vários filmes de ficção alguns minerais são parte importante da trama, como a Kryptonita, nos filmes do Superman; o Adamantium, nas garras do Wolverine; as Joias do Infinito, dos Vingadores? Isso só para citar os super-heróis. Minerais fictícios como os citados acima, e também os da vida real, muitas vezes roubam as cenas nos filmes. E eles são o tema desta conversa que Renato Silveira e Raquel Gomes tiveram com Daniel Atencio, professor do Instituto de Geociências da Universidade de São Paulo (USP), referência absoluta sobre mineralogia no Brasil e que tem inclusive um mineral nomeado em sua homenagem: a atencioíta. O post Cinema e Ciência: Minerais que roubam a cena nos filmes apareceu primeiro em cinematório.
Fecha de los cómics: 1/Agosto/2018 Co-Hosts: Elías, Fede Invitada: Paloma _________________________________ Tag inicial INTRO MUSICAL Bienvenida al Podcast “Día de Cómics” / Introducciones Alerta de Spoilers _________________________________ * Adventures of the Super Sons #1 * Justice League #5 * The Curse of Brimstone #5 * The Unexpected #3 * Green Lanterns #52 * Green Arrow #43 BREAK - TWRP - Synthesize Her * Batman #52 * Deathstroke #34 * Nightwing #47 * Harley Quinn #47 ________________________________ Libro de la semana Compren estos libros Cómics de la próxima semana Preguntas, comentarios y anuncios Despedidas OUTRO MUSICAL ________________________________ Información de contacto: diadecomics@gmail.com @diadecomics https://www.facebook.com/diadecomics/ https://diadecomics.podiant.co/
Fecha de los cómics: 1/Agosto/2018 Co-Hosts: Elías, Fede Invitada: Paloma Tag inicial INTRO MUSICAL Bienvenida al Podcast “Día de Cómics” / Introducciones Alerta de Spoilers Adventures of the Super Sons #1 Justice League #5 The Curse of Brimstone #5 The Unexpected #3 Green Lanterns #52 Green Arrow #43 BREAK - TWRP - Synthesize Her Batman #52 Deathstroke #34 Nightwing #47 Harley Quinn #47 Libro de la semana Compren estos libros Cómics de la próxima semana Preguntas, comentarios y anuncios Despedidas OUTRO MUSICAL Información de contacto: diadecomics@gmail.com @diadecomics https://www.facebook.com/diadecomics/ https://diadecomics.podiant.co/
Presentado por Rosa Vidal Ross WhatsApp se está convirtiendo en una de las mayores fuentes de estrés, enfados, conflictos y rupturas en las relaciones. La explicación no es ningún misterio. WhatsApp puede ser un síntoma de que una relación no va bien, pero que en esta época de conectividad 24 horas se ha convirtiendo en uno de los canales más importantes de comunicación y su influencia en nuestra vida, es cada vez más crucial, ya sea en positivo o en negativo. Para muchos, WhatsApp es "Kryptonita" en las relaciones y sus posibles soluciones. Porque bien usado, esta aplicación deja de ser el diablo y se puede convertir en un maravilloso complemento de la relación. Se convierte en un canal de comunicación distorsionado y completamente sesgado. Cuando hablamos por WhatsApp perdemos un 90% de la intención, es decir, los gestos, miradas, tonos, emoción…y eso es mucho perder. Me acompañan: el periodista Luis Garcia Temprano; la Dra. Mariola Perez-Ubieta y la Love Coach Reme Gomis Escribano Rosa Vidal Ross
Bienvenidos a Los Guardianes de Gotham, Showcast oficial de Gotham Comics en Palma de Mallorca donde hablamos semanalmente sobre novedades en el mundo de Comics, Televison y Cine. ************************************************* 01:51 - LAS NOTICIAS ************************************************* 15:35 - Kriptonitas y sus efectos ************************************************* 28:24 - Black Panther: Versiones Alternativas Mas de nosotros en facebook donde recibireis diariamente triva interesante y curioso sobre Cine, television y comics: https://www.facebook.com/losguardianesdegotham Podeis encontrar mas informacion sobre vuestra tienda de comics favorita en siguientes paginas http://gothamcomicsmallorca.blogspot.com https://www.facebook.com/gotham.comics Si teneis cualquier pregunta, idea o tema que quereis que revisemos nos podeis contactar: losguardianesdegotham@gmail.com
CAPÍTULO #149… Hablamos de Darwyn Cooke y Tim Sale que nos traen la esencia de Superman con Kryptonita, el arco que desarrollaron para la serie Confidential. Además charlamos con Juan Berrio que presenta en Dibbuks, Siete sitios sin tí. Y como siempre, la actualidad con el trailer oficial de Venom y novedades como Sara Lone, Artus Trivium y Los Vengadores de Jonathan Hickman. Gracias por escucharnos! Nos oímos! NOTICIAS [00:07:37] Punisher “Back to Basics” en su nueva serie anunciada por Marvel RoboCop: Citizens Arrest Un nuevo teaser de Fantastic Four revela nuevos retornos Transhuman y East of West para dos nuevas series en Amazon Novedades Fandogamia de Abril Novedades Astiberri de Junio Nuevo trailer de Venom Valiant nombra nuevo director editorial Personajes còsmicos para Justice league No justice Steven Spielberg presenta la película de Blackhawk para DC NOVEDADES [00:34:18] Sara Lone #3 (00:37) Nieve en los bolsillos (00:41) Arthus Trivium #3 (00:45) Vengadores de Jonathan Hickman (00:50) Ms.Marvel #7 (00:56) Las minis de Masacre #11 (00:59) Ben Reilly. Araña Escarlata #1 (01:02) Colaboración Horizontal (01:06) Katanga #1 (01:12) El hombre de Hielo #1 (01:19) Patrulla X de Joss Whedom (01:25) ANÁLISIS: SUPERMAN KRYPTONITA [01:35:35] Darwyn Cooke y Tim Sale abrieron una serie para DC que reimaginaría las primeras aventuras de Superman. Una de ellas, Kryptonita, nos habla del primer encuentro con el personaje y este mineral que le hace vulnerable. Un sencillo trabajo perfecto para enganchar a nuevos lectores. ENTREVISTA: JUAN BERRIO. SIETE SITIO SIN TÍ [02:10:19] Dibbuks nos presentó una nostálgica obra de Juan Berrio que trata del desencanto en las relaciones, a través de una pareja que pierde el cariño. Una obra amable que hace mención a esos sitios que quedan para el recuerdo donde alguna vez compartimos algo con esa persona. OYENTES [02:31:11] Leemos todos vuestros mensajes dejados en las redes y nuestra sección de la voz de los Agentes de Hydra, Habla pueblo Habla! Muchas gracias por escucharnos y todo vuestro apoyo y participación! Apoya nuestro trabajo a través de Patreon También en iTunes Síguenos @TomosyGrapas www.tomosygrapas.com
CAPÍTULO #149… Hablamos de Darwyn Cooke y Tim Sale que nos traen la esencia de Superman con Kryptonita, el arco que desarrollaron para la serie Confidential. Además charlamos con Juan Berrio que presenta en Dibbuks, Siete sitios sin tí. Y como siempre, la actualidad con el trailer oficial de Venom y novedades como Sara Lone, Artus Trivium y Los Vengadores de Jonathan Hickman. Gracias por escucharnos! Nos oímos! NOTICIAS [00:07:37] Punisher “Back to Basics” en su nueva serie anunciada por Marvel RoboCop: Citizens Arrest Un nuevo teaser de Fantastic Four revela nuevos retornos Transhuman y East of West para dos nuevas series en Amazon Novedades Fandogamia de Abril Novedades Astiberri de Junio Nuevo trailer de Venom Valiant nombra nuevo director editorial Personajes còsmicos para Justice league No justice Steven Spielberg presenta la película de Blackhawk para DC NOVEDADES [00:34:18] Sara Lone #3 (00:37) Nieve en los bolsillos (00:41) Arthus Trivium #3 (00:45) Vengadores de Jonathan Hickman (00:50) Ms.Marvel #7 (00:56) Las minis de Masacre #11 (00:59) Ben Reilly. Araña Escarlata #1 (01:02) Colaboración Horizontal (01:06) Katanga #1 (01:12) El hombre de Hielo #1 (01:19) Patrulla X de Joss Whedom (01:25) ANÁLISIS: SUPERMAN KRYPTONITA [01:35:35] Darwyn Cooke y Tim Sale abrieron una serie para DC que reimaginaría las primeras aventuras de Superman. Una de ellas, Kryptonita, nos habla del primer encuentro con el personaje y este mineral que le hace vulnerable. Un sencillo trabajo perfecto para enganchar a nuevos lectores. ENTREVISTA: JUAN BERRIO. SIETE SITIO SIN TÍ [02:10:19] Dibbuks nos presentó una nostálgica obra de Juan Berrio que trata del desencanto en las relaciones, a través de una pareja que pierde el cariño. Una obra amable que hace mención a esos sitios que quedan para el recuerdo donde alguna vez compartimos algo con esa persona. OYENTES [02:31:11] Leemos todos vuestros mensajes dejados en las redes y nuestra sección de la voz de los Agentes de Hydra, Habla pueblo Habla! Muchas gracias por escucharnos y todo vuestro apoyo y participación! Apoya nuestro trabajo a través de Patreon También en iTunes Síguenos @TomosyGrapas www.tomosygrapas.com
Experiencias Memorables de Aprendizaje Si Quieres 10x, Participa en una Conversación de Seis Años. “Yo creo mucho en las conversaciones. No concibo la creatividad sin conversaciones. No soy creativo sin conversar. Necesito conversar para ser creativo.” – Andrés Roldan Andrés Roldán se unió a esta historia al comienzo de una conversación que tuvo lugar hace seis años. Conversación que se convirtió en un museo de ciencias, después en su trabajo como director ejecutivo y aún sigue su curso. No fue nada más que una idea hasta que un brillante grupo de personas creyó en el concepto lo suficiente como para hacerlo realidad. ¿Eres parte de una conversación de seis años? ¿Mencioné que la oficina de Andrés Roldan está en un museo donde hay un acuario y un planetario? Parte de sus responsabilidades es invitar a los astrónomos a explicar los meteoritos para que puedan construir experiencias alucinantes. Le pagan para ser curioso, hacer preguntas y experimentar diariamente. Creo que la conversación de seis años valió más que el tiempo invertido. Aquí hay 11 cosas que aprendí de Andrés Roldan y el “museo” Parque Explora. 1. Lo que se conoce ¿Cuántas cosas en nuestro día a día se saben? Una mejor pregunta podría ser, ¿qué palabras específicas limitan nuestro potencial creativo? Las palabras son todopoderosas cuando se usan correctamente o Kryptonita creativa del lado oscuro. ¿Sabes qué es una biblioteca, una escuela, un hotel, un taxi o un museo? Estos son nombres que evocan artefactos específicos que, a su vez, nos atan mentalmente a lo que podría ser. Es la persona creativa con una “C” mayúscula que mira las ataduras y se da cuenta de que, en primer lugar, no las hay. En palabras del niño de Matrix, “No intentes doblar la cuchara. Eso es imposible. En cambio, sólo intenta darte cuenta de la verdad. Entonces verás que no es la cuchara la que se dobla, sino solo tú.” Uber mutó nuestra definición de Taxi, Airbnb destruyó nuestra comprensión de un hotel, Lemonade nos hace olvidar todo lo que sabemos sobre seguros, y Giancarlo Mazzantii creó su interpretación (junto con el público) de una biblioteca pública. Andrés Roldan y otros más decidieron que un “museo” podría estar en “cualquier parte” y ser “cualquier cosa” pero sí que debe brindar una experiencia de aprendizaje memorable autoinducida. – Lo que las personas piensan como el momento del descubrimiento es realmente el descubrimiento de la pregunta. “- Jonas Salk – 2. La verdadera curiosidad La verdadera curiosidad se da en el momento en que comienzas a cuestionar una creencia arraigada en ti mismo, o que la mayoría afirma como algo incuestionable. Te preguntas ¿quién dijo eso?, ¿por qué lo dijeron?, o simplemente no tiene sentido para ti. Quizás otra forma de ver la creatividad con C mayúscula sea como un nivel superior de curiosidad, una curiosidad que rasga tu cerebro. Te hace preguntas que nadie más hará; te conviertes en un cronopio Peter Thiel, es un genio y le gusta hacer esta pregunta: “Dime algo que sea cierto, pero que casi nadie lo crea“. ¿Puedes responder? – La curiosidad es, en mentes grandes y generosas,★ Support this podcast ★
[Este episodio fue producido y emitido originalmente por Spainmedia Radio] La sequía del delantero portugués en el primer tercio de Liga ha provocado análisis de todo tipo; no sobre su juego, sino principalmente sobre sus gestos.
Hablamos con el escritor Leonardo Oyola, autor de libros como Chamamé y Kryptonita (ésta última llevada al cine y a una serie de televisión).
Parte de ser fundamentalistas Nintenderos, es recibir los reclamos de los detractores de la Gran N. Es por esto que en este episodio desnudamos uno de los más grandes fracasos de una de sus más grandes consolas. Pero antes de eso, opinamos de: - EA Y SU CONDICIÓN PARA SACAR MÁS JUEGOS (Abren el paraguas y no en Splatoon) - NINTENDO PATENTA UN MONTÓN DE COSAS (Y nosotros conjeturamos otro montón) - CUSTOMIZA TU SWITCH LEGALMENTE (Sólo en Japón, perdón por el bait) - NINTENDO NO LLEGA A LA ARGENTINA (El que no afana es un gil) - LA BESTIA RESPONDE (Atendido por sus propios Cerebros) - SUPERMAN Y LA KRYPTONITA N (Crónica de un Super fracaso anunciado) - ¡Y MUCHO MÁS! (Colgamos hablando, ¿vieron?) Un tropezón no es caída y la Bestia hoy se levanta más alto que nunca. Tan alto que a nosotros ni nos escucha, pero no por eso dejamos de amarla. ¿Y ustedes? ¿Qué opinan de todo esto? ¡Comenten! Paginas que mencionamos en este episodio: Evolution of Superman Games in 5 Minutes https://www.youtube.com/watch?v=6p4RB... Twitter: @LaBestiaPod Somos "El Cerebro de la Bestia": Mariano Rizza - Host & Director General - @RippyRizza Ulises Ribas - Co-Host & Productor Sr. - @UlisesFTW Juan Nardone - Co - Host & Director Creativo - @VoltronBoy Sergio "Lanchita" Gonzalez - Presidente, Editor en Jefe & Colaborador - @DarkGio6 -------------------------------------------- Edición: Sergio "Lanchita" González Cortina Musical por Roy Allende: https://soundcloud.com/royallende
Darwyn Cooke y Tim Sale nos ofrecen Superman Kryptonita, una obra donde conoceremos los primeros años de Superman y un momento tan importante como es su primer encuentro con ese material que tanto lo debilita. Un guión intimista de Darwyn Cooke es completado con el peculiar arte de Tim Sale. Una obra interesante y que nos hará disfrutar de una historia importante para uno de los superhéroes más famosos de DC.
Temporada 2 - Episodio 2 Leo Oyola + Lola Berthet + Lauphan Leo Oyola es un escritor de Isidro Casanova. Trabajó como periodista y crítico de cine. Escribió Kryptonita, Hacé que la noche venga, Chamamé, y el programa de tv Nafta Súper. En este episodio se escuchará un fragmento de Santería, de la colección Negro Absoluto. Más del libro: https://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/espectaculos/4-9966-2008-05-04.html Lola Berthet, es una actriz y docente teatral argentina. Entre sus papeles reconocidos está Rita, de la telenovela Son amores, Los Roldán, Botineras. En el cine trabajó en Pájaros Volando y Toda la gente sola. https://es.wikipedia.org/wiki/Lola_Berthet Lauphan es un músico rosarino que se crió en un pueblo entrerriano llamado General Ramirez. El río Paraná está en todo su sonido folclórico y electrónico. Litoraleza es su primer disco. https://lauphan.bandcamp.com/ La portada de este capítulo está hecho por: Laura Cordoba (Viedma, 1989) artista plástica. Profesora en Artes Visuales en FADU-UNL. Vive en Capital federal donde produce su trabajo que abarca los lenguajes de la pintura, el dibujo, el collage y las técnicas mixtas https://lauracordoba.com/ https://www.facebook.com/artelaucordoba/ -- Los Cartógrafos es ideado, curado y producido por: Rosario Bléfari, actriz, música y poeta. En los ’90 lideró la banda Suárez. Es solista y también es la cantante de Sué Mon Mont. Nahuel Ugazio es productor audiovisual, comunicador digital y buscavida. Filma y produce en Golondrina Cine. Romina Zanellato es periodista. Trabaja en comunicación digital, prensa y colabora en varios medios. También escribe poesía. Podés seguirnos en: www.facebook.com/LosCartografos www.twitter.com/loscartografos www.loscartografos.tumblr.com/ https://www.instagram.com/loscartografos/ https://itunes.apple.com/us/podcast/los-cartografos/id1023959640?l=es https://open.spotify.com/album/3VarAtra2nGiSZAI3hBixO
Belén Sáenz se proclama segunda finalista de marzo con el relato 'Apariencias'.
Belén Sáenz se proclama segunda finalista de marzo con el relato 'Apariencias'.
Belén Sáenz se proclama segunda finalista de marzo con el relato 'Apariencias'.
SUMARIO -Noticias -Esto lo van a ver dos personas: El Protegido -Invitado al programa: Portillo del podcast “Condenados Podcast” -Debate: Superheroes sin poderes o Superheroes con poderes -Zona Spoilers: Deadpool, Flash, Arrow -Trailer Deadpool español -Audios de oyentes DEADPOOL NO SPOILERS: Una de las cosas más curiosas que existen de la película Deadpool y no mucha gente conoce es que 20th Century Fox no confiaba en el proyecto de Tim Miller; el estudio le pidió grabar un “metraje de prueba” con Ryan Reynolds para tener una idea de lo que podría resultar, y luego lo guardó durante dos años. Hasta que en 2014 se filtró un extracto en Internet y los fans EXIGIERON la película. Miller acaba de iniciar su carrera como director de largometrajes* pero ya tenía experiencia narrando historias de superhéroes. Joe Quesada, director creativo de Marvel, ha aprovechado el taquillazo de ‘Deadpool’ para recordar que Miller les ayudó con su primera película, ‘Iron Man’; en la fase inicial del proyecto, necesitaban saber qué hacer con el personaje, cómo presentarlo y venderlo, y Miller les dio valiosas ideas con unos videos cinemáticos que ya estaba acostumbrado a hacer. Uno de los mejores es un video que aquí colocamos el enlace https://www.youtube.com/watch?v=1Pg5moqGr04 el cual es para el juego DC Unicerse Online y en el que se pueden ver héroes contra villanos luchando al máximo. – Los 6 siniestros Grupo original liderado por Octopus y formado por Mysterio, Electro, Sandman Buitre y Kraven estaba preparada para 2016, quedó cancelada después de que Marvel llegara a un acuerdo con Sony para introducir a Spiderman en el UCM en la película de Civil War. Parece ser que de momento la producción está pausada aunque hay muchas noticias que lo desmienten y confirman que Marvel está trabajando en ella. -Algo parecido ha pasado con Venom, porque Sony todavía quiere hacer una película protagonizada por Venom: Parece ser que a Sony le han puteado los chicos de Marvel Studios, ya que tenían intención junto con los 6 siniestros hacer una película protagonizada por Venom, no que fuera el villano sino que fuera el prota con su propia historia. Esto no son rumores ya que se sabe quién será encargado de escribir el guión y quien estará tras la producción. – Las gafas de Clark Kent: Alguien se ha preguntado infinidad de veces incluso nosotros en el podcast, porque nadie reconoce a Superman cuando va con las gafas de Clark Kent. La respuesta es muy sencilla, Prosopagnosia. Que si buscamos su significado encontramos lo siguiente: La prosopagnosia (del griego prosop: aspecto, y de agnosia: desconocimiento) es una forma específica de agnosia visual, caracterizada por una incapacidad de reconocer los rostros. En el año 1978 el guionista Martin Pasko, imaginamos que por las críticas que la gente hacía del parecido entre el de krypton y el señor Kent y más concretamente en el número 330 dio una respuesta creíble a la cuestión de la doble identidad. Y no era ni más ni menos, agarraos bien fuerte, que Superman tenía la habilidad de hipnotizar a la gente que tenía alrededor con sus gafas hipnóticas recubiertas de cristal de Kryptonita y así provocar en ellos la PROSOPAGNOSIA ….dejamos unos minutos para que os sequéis las lágrimas y dejéis de llorar de la risa para poder continuar. Esperemos que ahora podáis descansar por las noches conociendo este secreto sobre la identidad de Superman -Todd Macfarlane asegura que la nueva película de Spawn va a ser muy diferente a cualquier otra cosa vista antes del superhéroe. Confirmado también que va a ser clasificación R o como dijo él “Hard R” y que no va a ser una película que englobemos en la clasificación de Superheroes, más bien irá englobada en el apartado Terror/Suspense/Genero supernatural – Taron Egerton que pudimos ver en Kignsman y hará de Eddie en la película Eddie the Eagle que se estrenará este 2016 junto a Hugh Jackman, podría ser el elegido para interpretar el papel de Jason Todd en el Universo cinematográfico DC. Es un rumor todavía pero parece ser que está en el punto de mira de Warner Bros. Los mismos rumores apuntan a que la próxima película de Batman podría adaptar el arco argumental de Una muerte en la Familia, (NO VAMOS A DECIR SPOILERS) y más adelante el cómic de Bajo la Capucha. – Se han hecho pública la lista de los ganadores a los premios Razzie o Anti-Oscar. Entre los grandes ganadores de esta edición de Razzie 2016 se encuentran las películas ‘Cuatro Fantásticos' con tres galardones (peor película, peor remake y peor director) y ‘Cincuenta sombras de Grey', con cinco galardones. -Las noticias que nos van llegando sobre el nuevo Spiderman son a cuentagotas, en esta ocasión no hablamos del prota, ahora se ha conocido un nuevo nombre en el elenco de actores. La actriz y cantante Zendaya. La estrella de Disney que participó en Shake It Up seguramente hará el papel de Michele que apareció en Amazing Spiderman como compañera de Peter Parker. -El Comic Empress que Mark Millar ha llevado a cabo para Epic Comics todavía no ha salido a la luz y ya se están buscando a los actores porque se va a convertir en película. Y una de las favoritas es Angelina Jolie, que ya protagonizó otra adaptación de Millar, Wanted. El comic se estrenará en abril, y se centra en la mujer de un dictador galáctico que decide abandonarle, con la ayuda de un guardaespaldas y se lleva a sus tres hijos a su mundo nativo para buscar refugio, parece que no todo va a ir muy bien porque alguno de los hijos no quiere abandonar al padre y ahí comienzan los problemas. -Se han cumplido este mes los 30 años desde que el gran Alan Moore escribiera Watchmen. Que por cierto HBO la quiere llevar a la televisión en una serie. Es un simple rumor pero nos pone los dientes largos. -Batman VS Superman va a ser en la versión Blue Ray para mayores de 18 años Calificación R y para el cine para mayores de 13 años. ESTO LO VAN A VER DOS PERSONAS Este mes gracias a nuestro invitado vamos a hablar de El protegido. No es una película de Superheroes como las que estamos acostumbrados a ver últimamente, pero está claro que es la historia del descubrimiento de un superhéroe, un poco atípico, pero superhéroe al fin y al cabo. Película dirigida por M. Night Shyamalan director y guionista indio, especializado en películas que tienen giros inesperados y rozan el terror o suspense. Es el artífice de la película que tiene el peor spoiler imaginable en toda la filmografía mundial. El sexto sentido Y ha sido director de películas como, el sexto sentido, el protegido, Señales, El bosque, La dama del agua, El incidente, Airbender el ultimo guerrero, La trampa del mal, After Earth, y La Visita en el pasado 2015 Empecemos a desgranar la película, tengo que decir que esa manía en España de cambiar los títulos originales aquí vuelve a aparecer, y esta vez, a mi juicio sin ningún sentido. El título original es Unbreakable que se traduce como Irrompible y aquí la tradujeron por El protegido. El director intentó repetir la fórmula que lo encumbró con el sexto sentido, repite actor, y una trama sobrenatural que poco a poco se va situando hasta un final sorpresa sin recurrir a efectos especiales. Antes del primer fotograma con actores en la película aparece un mensaje sobre fondo negro que una vez leído y empezada la película lo olvidas por completo, pero si haces un segundo visionado tiene mucho sentido que aparezca. En un comic hay de media 35 páginas y 124 ilustraciones. El precio de un cómic puede variar entre 1 dólar a más de 140 dólares. En Estados Unidos se venden cada día 172.000 cómics. Más de 62.780.000 cada año. El coleccionista de comics medio posee 3.312 cómics y empleará aproximadamente 1 año de su vida en leerlos. David Dunn, (Bruce Willis) un guardia de seguridad de mediana edad viaja en un tren que tiene un accidente brutal en el cual mueren todas las personas que viajaban excepto él que sale sin ni siquiera un rasguño. Días después, se encuentra con el misterioso Elijah Price (Samuel L. Jackson), un amante de los cómics que padece una extrañísima enfermedad ósea que le convierte en el ser más frágil del universo. Éste le expone una extraña teoría que justifica el hecho de que David haya salido ileso del accidente En mi opinión tiene algunos fallitos como por ejemplo, tener que esperar hasta los 45 años para no darse cuenta que jamás has tenido una lesión o jamás has estado enfermo?, que tipo de infancia ha tenido? Y otro fallo, es el momento en medio de la estación de tren tocando a la gente para que le vengan los flashes de lo que ha hecho mal el individuo al que toca. ¿Eso no le ha pasado nunca? Le empieza a pasar justo en ese momento?? DEBATE Superheroes con poderes o Superheroes sin poderes. Los cómics de ciencia ficción me han enseñado muchas cosas en la vida: No vivir NUNCA en la ciudad de Nueva York Estudiar Física y Química te puede convertir en un psicópata que busca conquistar el mundo La mortalidad no existe Uno puede ganarse la vida como fotógrafo freelance Pero de todas estas lecciones quizás la más valiosa es valorar los propios recursos que te da la naturaleza. Es cierto, a todos nos gustaría volar, mover montañas con nuestros brazos o teletransportarnos a cualquier parte del mundo. Pero afortunadamente el cómic también guarda un lugar para aquellos que no han nacido con poderes o los hayan obtenido de alguna forma poco cliché… como un accidente de laboratorio, eso no pasa nunca… Nuestro amigo Portillo, nos brindó la oportunidad de hacer un debate para precisamente hablar de esto, es cierto que existen muchos podcast que hablan de superhéroes tipo Marvel y DC con superpoderes y capa y traje ajustado, etc, etc pero que hay de esos superhéroes o héroes los cuales desprovistos de poderes nos han brindado grandes momentos en el cine en una serie o en nuestra infancia con los juguetes. Poseer habilidades sobrehumanas te lo pone todo más fácil, pero en contrapartida los villanos a los que te enfrentas también tienen poderes o habilidades proporcionales a dichos superpoderes Por regla general estos héroes que no tienen superpoderes la historia profundiza mucho más y ellos son bastante más creíbles. V es el protagonista del famoso cómic V de Vendetta, una verdadera joya de Alan Moore que inclusive le valió una adaptación al cine. Este carismático combatiente de libertad carece de habilidades sobrenaturales para llevar su tarea a cabo, se vale principalmente de su inteligencia y sus facultades de sigilo El Juez es uno de los personajes más conocidos del género cyberpunk. De origen británico, este luchador de la ley no lo duda dos veces en ajusticiar un criminal haciendo uso de su gran arsenal de armas mortales. Pero no, nada de poderes. Hawkeye y Green Arrow no son más que combatientes con excepcional puntería y talentos varios, lo que les permite ser extremadamente efectivos en combate, y sin necesidad de facultades sobrenaturales. ¿Hay algún personaje más apegado a la normalidad que Dave Lizewski? Quizás la única habilidad sobrenatural de Kick Ass sea su resistencia a los golpes que recibe una y otra y otra vez. Tony Stark es la muestra de que no se necesitan súper poderes cuando se cuenta con una súper cuenta bancaria. Claro que poco podría hacer Tony Stark en un mundo donde el dinero es obsoleto (a no ser que conserve uno de sus trajes). En este caso se necesita echar mano al coraje y el instinto de supervivencia, facultades que Rick Grimes (The Walking Dead) tiene bien pulidas. Rocky Balboa Indiana Jones James Bond Natasha Romanoff. La Viuda Negra Green Hornet y su ayudante Kato Hit Girl de Kick Ass Rorschar Batman y todos sus compañeros The Punisher y Elektra The Phantom Flash Gordon Superman realmente no tiene superpoderes SPOILERS Deadpool apareció en 1991 Coloso mucho más fiel a las viñetas que lo que pudimos ver en la saga de X-Men protagonizada por Daniel Cudmore. La novia de Deadpool, Vanessa en la pelícla no hemos podido ver nada pero quizá se lo guarden en la manga para la segunda parte ya que en los comics se la conoce como Copycat, una mutante que puede duplicar a otros seres a nivel celular. Además de físicamente podía copiar poderes y habilidades El amigo Jack Hammer más conocido por Comadreja La ciega Al esa relación materno-colega la representan a la perfección en la película Negasonic Teenage Warhead es una mutante muy poderosa en los comic, estudiante de Emma Frost e incluso ha pertencido al Club Fuego Infernal junto con Cassandra Nova. Creo recordar que en los comic de Astonishing muere en el genocidio de Genosha Ajax o Francis, también como en la peli fue villano recurrente en Deadpool y sus poderes después de recibir unos implantes era velocidad sobrehumana y agilidad además de eliminación de los nervios para aumentar la tolerancia al dolor. Angel Dust o polvo de angel, la actriz Gina Carano realmente en los comics no se ha visto relacionada con Deadpool ¡¡Entra a nuestro telegram!! https://telegram.me/joinchat/AJwxZz48g6f7qUpB05dRlw
Este podcast es sobre KRYPTONITA, la nueva película de Nicanor Loreti. Es uno de los estrenos argentinos más esperados del año, que trata sobre una especie de liga de la justicia del conurbano bonaerense. ¡Si la viste, escuchanos! #Podcast #Cine #Peliculas #CineArgentino #CineNacional #Kryptonita #NicanorLoreti #DiegoCapusotto #PabloRago #JuanPalomino #LaLigaDeLaJusticia
Gorda Podcast es la guía semanal para saber qué vale la pena ver y qué no en el cine y la tele. Esta semana, Mercedes Monserrat, Lucila Farrell y Valentina Ruderman hablan de Kryptonita, Undateable, Naomi and Ely's No Kiss List y Un Tango Más, rescatan Empire Records y regalan entradas para la premiere de la serie animada de Guardians of the Galaxy. La entrada Episodio 15: Resacadas aparece primero en Gorda Podcast.
Nos sentamos a charlar un rato con Leonardo Oyola, el autor de la novela, y Nicanor Loreti, amigo de la casa y director de la pelicula Kryptonita. El duo dinamico! Una dosis podcasteril imprescindible para apaciguar las ansia frente al inminente estreno de la pelicula!
Historias crudas del set de filmacion de Diablo, la experiencia de dirigir una super produccion como Socios por Accidente, todos los secretos detras de Kryptonita, una de las peliculas argentinas mas esperadas de todos los tiempos; son solo algunas de las cosas que vas a escuchar en este episodio.
Marvel en el cine, DC en la tele, lo que pasó en este año, lo que se viene en los próximos meses y... Kryptonita! Leer más
El CMAE de Avilés acoge hasta el 20 de Junio una muestra de fetiches de cine. La famosa Kryptonita que Superman tanto temía, una de las manos de Eduardo Manostijeras, los guantes de Rocky son algunas de las piezas que se pueden contemplar en esta muestra tan especial. La exposición cuenta con una selección de objetos que pertenecieron a a leyenda de Hollywood Marilyn Monroe: fotografías personales, vestidos, objetos de cosmética y hasta el pastillero encontrado al lado de su cama la noche de su muerte.