POPULARITY
Monólogo de Fernando de Haro. Actualización de noticias. Empleo. Los "haters". Tertulia con Carlos Vidal.En España, 464.900 trabajadores han encontrado trabajo en el segundo trimestre del año; son datos de la Encuesta de Población Activa EPA. El paro disminuyó en 110.100 personas. Hablamos con Joaquín Pérez Dasilva, Secretario General de USO (Unión Sindical Obrera); María Romero, Sociadirectora de economía de Analistas Financieros Internacionales y Lorenzo Silva. El término inglés hater surgió en las redes sociales. Esta tarde nos preguntamos por el perfil psicológico de estos “odiadores” personas. Dafne Cataluña es psicóloga. Fundadora del Instituto Europeo de Psicología Positiva. Tertulia con Carlos Vidal. Escucha ahora 'La Tarde', de 16 a 17 horas, emitido el 29 de julio de 2021. 'La Tarde' es un programa presentado por Pilar Cisneros y Fernando de Haro que se emite en COPE, de lunes a viernes, de 15 a 19 horas. A lo largo de sus cuatro horas de duración, "La Tarde" ofrece otra visión, más humana y reposada, de la actualidad, en busca de historias cercanas, de la cara real de las noticias; periodismo de carne y hueso.En "La Tarde" también hay hueco para los testimonios, los sucesos y los detalles más relevantes y a veces invisibles de todo lo que nos rodea. Esta temporada, Pilar y Fernando seguirán...
Programa de actualidad presentado y dirigido por: Miguel Angel González Suárez. - España es el segundo país del mundo entre los 50 más poblados del mundo con mayor porcentaje de vacunación con la pauta completa. Primero Canada con el 56,74% y España segundo con el 55,93%, le sigue Reino Unido, Italia, Alemania, Francia y EEUU. La caída del ritmo de inmunización en los países ricos impulsa medidas coercitivas para quienes no se vacunen. La reticencia de algunos ciudadanos a inocularse y el empuje de la variante delta llevan a los Gobiernos a incentivar los pinchazos e incluso a imponerlos a sus funcionarios. Carolina Darias avisa a las comunidades: “En España no es obligatorio vacunarse” Ha recalcado la importancia de que las embarazadas se vacunen. Después de que Canarias estudie hacerlo con los empleados públicos. Tenerife, con las UCI en riesgo extremo De los ocho indicadores que contempla Sanidad, la Isla ya cumple cinco para ser considerada como territorio de alta transmisión de la COVID; la Candelaria habilita una nueva planta para los afectados. Todo esto y mucho más en La Reunión de Primera. - Entrevista en el programa El Remate de La Diez Capital radio al independentista, Alberto Díaz Jiménez. - Entrevista en la Diez Capital Radio a Eligio Hernández Gutiérrez, jurista y que ha ocupado diversos puestos de responsabilidad en el ámbito de la carrera judicial, fiscal y, también, en el político. Jose Antonio Pardellas y su equipo junto al ex Fiscal General del Estado analizan con máximo rigor la situtación actual en nuestro país.
España es el segundo país del mundo entre los 50 más poblados del mundo con mayor porcentaje de vacunación con la pauta completa. Primero Canada con el 56,74% y España segundo con el 55,93%, le sigue Reino Unido, Italia, Alemania, Francia y EEUU. La caída del ritmo de inmunización en los países ricos impulsa medidas coercitivas para quienes no se vacunen. La reticencia de algunos ciudadanos a inocularse y el empuje de la variante delta llevan a los Gobiernos a incentivar los pinchazos e incluso a imponerlos a sus funcionarios. Carolina Darias avisa a las comunidades: “En España no es obligatorio vacunarse” Ha recalcado la importancia de que las embarazadas se vacunen. Después de que Canarias estudie hacerlo con los empleados públicos. Tenerife, con las UCI en riesgo extremo De los ocho indicadores que contempla Sanidad, la Isla ya cumple cinco para ser considerada como territorio de alta transmisión de la COVID; la Candelaria habilita una nueva planta para los afectados. Todo esto y mucho más en La Reunión de Primera.
Os hablamos al final de la cotización de estos coches y para eso, tenéis una herramienta perfecta en el App de #Barnfindex. Os la podéis descargar para Apple aquí: https://apple.co/3eVufW3 #cochesclasicos #Seat #Renaut #Simca Es una herramienta para que tengas toda la info de tu coche a mano y bien organizada. Como comunidad de aficionados es de gran utilidad porque puedes compartir información básica de tu vehículo pero al mismo tiempo puedes intercambiar opiniones, ver otros coches e interactuar con otros usuarios de manera totalmente confidencial y anónima. Divertido y práctico. Además puede ayudarnos a conocer y a aumentar el valor de nuestro coche. En el mercado español del automóvil en los años ’60 su vuelve loco y no para de crecer. Llega el “baby boom”, la economía mejora y, sobre todo, la oferta automovilística mejora en cantidad y calidad. El Renault 8, el Seat 850 y el Simca 1000 eran duros rivales entre ellos y suponían una cuota de mercado enorme. Pero, ¿cuál es el mejor? Estos tres coches han sido claves en España y en otros muchos mercados,. Vamos a repasar su historia, su gama y, aunque las comparaciones sean odiosas, vamos a compararlos entre sí. Pero antes de continuar y como siempre, hay que ponerse en antecedentes. La España de los 60 era muy particular, no había democracia y vivía encerrada en sí misma. Pero los intereses americanos por la posición estratégica de España permitieron una cierta apertura. Y al comenzar los ’60 aparecen los tecnócratas, personajes menos políticos y más pragmáticos que apuestan por la apertura progresivo y la industrialización. De la dictadura se pasa a lo que se dio en llamar la “dictablanda” La economía sube al mismo tiempo que el optimismo de los españoles. ¿Y qué pasa cuando la gente tiene optimismo y fe en el futuro? Pues que compran cosas y tienen hijos. Llega el “baby boom”…. y ya sabéis que en los 60 nací yo, o sea que soy "Boomer" y estos coches de los que hablo los vi rodar en su momento. En España había pocos coches y poca producción y una oferta muy “extremista”: Por un lado coches lujosos como eran en ese momento el Seat 1400 y luego 1500 y años más tarde el Dodge; por otro coches mínimos, como el Seat 600 o de orientación práctica y rural, como los Citroën 2CV y los Renault 4, pero poco motivadores. A mediados de los 60 ese panorama cambia radicalmente y se ponen a la venta nuestros protagonistas. Renault 8: “Es más coche” El R8 fue presentado en Francia en junio de 1962 pero a España llegó el 16 de noviembre de 1965. En su momento destacaba su moderno motor de cinco apoyos de cigüeñal y los frenos de disco. FASA Renault era la subsidiaria de Renault en España y cuando presentó el R8 había una larga lista de espera para conseguir un Seat 850. Por eso la publicidad de “entrega inmediata” fue un acierto y dio un espaldarazo al modelo. Seat 850: “Puede escoger” Este modelo nace como Fiat en 1964 pero llega a España el 16 de abril 1966 en su versión normal, con motor de 843 cm3 y 37 CV. Era una mejora clara sobre el 600. Este coche es importante porque es la primera vez en España que un modelo tiene una gama, de ahí la publicidad de “Puede escoger”. Además del Normal había una versión más potente denominada Especial, carrocerías de 2 y 4 puertas más el Coupé, del que hubo dos versiones y el precioso Spider. Simca 1000: “El cinco plazas con nervio” Esta publicidad, referida a la versión especial, le hizo ganarse el apodo, cariñoso, del “filete del pobre”, porque era para cinco y los filetes baratos tenían más nervio y cartílago que carne. Por cierto, también inspiro la canción “Que difícil es hacer el amor en un Simca 1.000”... ¿Cuál es mejor? Conozco bien estos coches. Tuve un 850, un gran amigo mío un R8 y en muchas ocasiones pude conducir diversas variantes del 1.000, del 850 y el R8 TS. Tened en cuenta una cosa: Cuando yo accedí a estos coches ya no se vendían eran ya coches usados. Y en esto, había un claro ganador: El R8. En los últimos ’70 y primero ’80 los R8 de segunda mano contaban mucho más que sus rivales. Del Seat 850 había disparidad, porque los Coupé, sobre todo los Sport Coupé y los Spider se cotizaban bien. En el caso de los Simca 1.000 la depreciación era más alta. Coche del día. Hoy me siento incapaz de elegir solo uno, así que voy a elegir tres: -El R-8 TS, porque el sonido de los coches de la Copa que escuché siendo adolescente en el Jarama lo tengo grabado a fuego. -El Seat 850 Spider, porque es, sencillamente, preciosos, para mi uno de los spider más bonitos de la historia. -El Simca 1000 Rallye español que era un 1.294 pero de un solo carburador, pero con 63 CV y a ser posible, en verde pistacho y sin duda con faros redondos…
No hay duda: Alfa Romeo es una de las marcas más queridas y más admiradas por todos los aficionados. ¡Sin hablar de los “alfistas”! Pero, al mismo tiempo, es una marca a la que cuesta deshacerse de tópicos sobre su fiabilidad. ¿Cómo es posible? Es lo que vamos a ver recorriendo la etapa más oscura de la historia de la marca. Una marca con raíces francesas… ¿Lo sabías? Porque estos prejuicios tienen su razón de ser. Es cierto que la marca tiene en su historia una pasado oscuro… Entrad en Wikipedia y ponéis Alfa Romeo. Veréis algo asombroso, pasa de los años ’60 directamente al 2004 y se salta todo este periodo. ¿Qué pasó para que parezca que hay que ocultarlo? Pero vamos a empezar por el principio. Porque en algunos sitios podréis leer que Alfa Romo nace en 1920 y en otros que nace en 1910. Y la fecha correcta y oficial es 1920, cuando se funden dos empresas italianas, por un lado Anonima Lombarda Fabbrica di Automobili, cuyo acrónimo es Alfa, con Società in Accomandita Semplice Ing. Nicola Romeo e Compagnia. Propiedad de Nicola Romeo. De ahí surge el nombre de Alfa Romeo. Entonces, ¿Por qué a veces se habla de 1910? Porque, esta marca tiene raíces francesas, en concreto de la marca Darracq, que tenía fabricas en Italia. Un grupo de inversiones compra las fabricas de la marca francesa para hacer sus coches y constituyen la empresa A.L.F.A. que es la semilla de Alfa Romeo. Pero como dice un buen amigo, “¡no nos hagamos líos!” Alfa Romeo nace en 1920. Y desde su nacimiento muestra una gran vocación por los coches de alta gama, deportivos y de competición. No olvidemos que Alfa Romeo en la actualidad está en la Fórmula 1, pero que ganó este Mundial en los años ’50 y ’51 además de infinidad de campeonatos de prototipos y turismos. L’età d’oro Hay quien dice que la edad de oro de la marca fue en el periodo de entre guerras en los años 1930 y 1940. Seguramente gracias al genio del ingeniero Vittorio Jano, diseñador de unos de los mejores motores de la época y responsable del que se considera el primer monoplaza de competición de la historia, el Tipo B Monoposto P3 de 1932. Governo Un dato que será relevante en esta historia: El IRI o Istituto per la Ricostruzione Industriale, algo así como el INI español, compra en 1932 la marca y tendrá la propiedad directa hasta que en 1987 se incorpora a Fiat Group. Rinascita En los años ’50 y ’60 la marca renace tras la II Guerra Mundial que perdieron Italia junto con Alemania. Tras unos momentos difíciles en los que llegaron a esconder sus prototipos en una fabrica de quesos, Alfa Romeo se pone las pilas y gana el Mundial de Fórmula 1 de 1950 con Farina y el de 1951 con Fangio. Passione A caballo entre finales de los años ’60 y los primeros ’70 Alfa Romeo crece y ofrece una gama envidiable. Los Giulia son coches excelentes. La berlina es una de las primeras berlinas deportivas europeas, incluso había un 1.300 que rendía 100 CV. Además. llega el Alfa Romeo más longevo de la historia de la marca, el Spider diseñado por Pininfarina, primero en su versión 1.600 “Duetto” y luego el “coda tronca” Guai Me hace gracia esta palabra, uno de los "falsos amigos" entre el español y el italiano para mi más llamativo. En España algo que es “guai” es que es muy bueno. Guai en italiano significa “problemas”, en plural… en singular es guayo. Y eso es lo que pasa en Alfa en los años ’80. Giappone No puedo dejar de contar, aunque sea brevemente, como nació esta “Japan connection”. En 1978 llega a la presidencia de Alfa Romeo Ettore Massacesi y se le ocurre una… “brillante idea”: Hacer un coche a medias con Nissan, el ARNA o Alfasud ARNA. El “Alfa Romeo Nissan Aotoveicoli” cuyo acrónimo es ARNA fue un fracaso total. Nuovo Capo En 1987 Fiat se hace cargo directamente de Alfa y para controlar costes se comienzan a utilizar plataformas comunes, la primera de ellas la del Alfa 164, común con el Lancia Thema y el Saab 9000. Inflessione Pero para los amantes de los Alfa, como es mi caso, hay un punto de inflexión. Un 1996 llega un modelo clave que sitúa a la marca en un punto intermedio: No llega ser una marca Premium, pero no es generalista. Y ese coche llega de la mano de un genio: Walter da Silva. Estoy hablando del Alfa 156, sí, tracción delantera, pero con una suspensión muy refinada, buenos motores, acabados ya más que decentes y, sobre todo, una estética espectacular que, para mí, es clave en el éxito del modelo. Fine ¿Y que ha pasado desde la llegada del 156 hasta el nuevo Giulia? Has pasado muchas cosas y muy buenas. Pero tantas… que las contaremos en un próximo vídeo. Coche del día Alfa Romeo 156, en concreto el V6 de 192 CV que es una verdadera maravilla. La suspensión delantera de este coche es una obra de arte y os aseguro que aunque sea un tracción delantera es un coche muy divertido de conducir como pude comprobar en su momento.
“El cáncer infantil es una enfermedad rara y se explica por una anomalía o variación genética” Tan sencillo como esto, señala en Fórmula Salud la presidenta de la Sociedad Española de Hematología y Oncología Pediátrica, la doctora Fernández-Teijeiro.” “El cáncer infantil es la primera causa de muerte en niños tras los accidentes” Es fundamental que los pediatras reconozcan los signos de cáncer de forma precoz que pueden coincidir con otras patologías de la infancia. La persistencia o progresión de algunos de esos síntomas son un buen aviso” “El cáncer pediátrico es más frecuente en niños entre los 5 y los 10 años” En España hay 15 nuevos casos por cada 100.000 habitantes. La incidencia se mantiene estable con un ligero aumento por el mejor diagnóstico. No obstante, conviene ser optimistas porque la tasa de supervivencia a cinco años es del 81% y el objetivo inmediato es subirlo al 85% compartiendo el conocimiento en el ámbito nacional e internacional.
Peregrino es aquel que, por devoción o por voto, va a visitar un santuario. Este deseo de peregrinaje del ser humano es milenario. El islam, el budismo, el hinduismo o el cristianismo tiene sus propios lugares sagrados a los que ir para encontrar la divinidad o encontrarse a sí mismo. En España el más conocido es el Camino de Santiago con todas sus variantes y peculiaridades. Para que nos hablen de su esencia y su magia, contamos con cuatro invitados de lujo. El escritor Javier Sierra acaba de estrenar la tercera temporada de su serie televisiva 'Otros mundos' y, en este caso, nos acerca a la ruta jacobea a través de la visión y la experiencia de varias personas que va encontrando a lo largo de su recorrido. El periodista Luis Mariano Fernández Pimentel, autor de la novela 'El camino infinito', nos contará sus propias experiencias personales en las más de 15 veces que ha realizado este ruta a lo largo de su vida. Rodrigo González Castro, autor de 'La ruta de Melkart', nos explicará en qué consiste su novedosa teoría sobre la ruta original de un ancestral peregrinaje pagano y cuáles eran las verdaderas Columnas de Hércules. Por último, Tomé Martínez, autor de 'Historia secreta del Camino de Santiago', nos hablará de sus orígenes míticos, de algunas de sus leyendas y claves astronómicas para entender esta ruta. Y la WikiPepa nos recomendará la gran película 'The Way'.
La menopausia no sucede de un día para otro. Consiste en una paulatina disminución de la función ovárica y de los niveles de estrógenos. Esta transición, conocida como climaterio, suele darse en tres fases: premenopausia, menopausia y postmenopausia.- Premenopausia: la transición del periodo reproductivo al no reproductivo en la vida de la mujer se inicia entre unos 2 y 8 años antes del cese definitivo de las menstruaciones. Este periodo de transición, conocido como premenopausia, se caracteriza por menstruaciones más irregulares y ciclos que pueden reducirse a 25, 23 o incluso 21 días, siendo las reglas más largas y abundantes.- Menopausia: La menopausia es un proceso fisiológico normal en la vida de la mujer que implica la desaparición definitiva de la menstruación durante 12 meses consecutivos y sin una enfermedad que la provoque. En España, suele producirse en torno a los 50 años de edad.- Posmenopausia: es la fase posterior a la menopausia, en la que los síntomas más agudos se suavizan en la mayoría de los casos. No obstante, el menor nivel de estrógenos incrementa el riesgo de sufrir distintas enfermedades como dolencias cardiovasculares u osteoporosis.Los invito a ver más esta serie de 5 cápsulas donde hablaremos de la menopausia.#menopausia #mujeres #estilodevida
Esta semana: Volvimos con un poco de todo. Arrancamos el programa con una tanda de música fusión, antes de escuchar varios temas de reggae en español y reggae roots. Luego terminamos con afrobeats y dancehall, sonando lo nuevo de Busy Signal titulado Margarita. Dale share ✊
Tras los viajes espaciales de Branson y dentro de poco del multimillonario Jeff Bezos, se abre un mundo de posibilidades para visitar el espacio. En España también se abre un campo fértil de viajes galácticos, lo analizamos con varios expertos en un nuevo episodio de las 21 de Hora 25 con Aimar Bretos.
Tertulia en La Brújula con Pedro Narváez, John Muller, Karina Sainz y Chapu Apaolaza. Debatimos sobre el lío tras la decisión del Constitucional. La pandemia y las comunidades, cada una con sus decisiones. Y nos preguntamos ¿En España damos el valor que merecen a nuestros héroes?
Monólogo de Expósito. Tiempo de análisis con Alejandro Requeijo y Antonio ArraezHace un año y medio nos cambió la vida para siempre. Nos tuvimos que encerrar en casa, dejamos de dar abrazos, y aplazamos todos nuestros planes. Se paralizó el mundo durante meses y solo hablábamos de coronavirus. El terror llamaba a nuestras puertas... y vaya si llegó. En España han muerto casi 130 mil personas por la pandemia, 80 mil según el gobierno. Por eso hoy se ha celebrado el segundo homenaje a las víctimas de esta enfermedad... y desde aquí, desde La Linterna también nos hemos querido sumar al recuerdo hablando con los que lo han vivido en primera línea. Los sanitarios. Trabajadores que durante años han reclamado mejores condiciones laborales... de hecho lo siguen reclamando... pero ellos siguen al pie del cañón. Y eso que 130 mil se han contagiado... y 125 han fallecido.Escucha 'La Linterna'Ángel Expósito enciende cada día La Linterna de 19 a 23.30 horas. A lo largo de esas cuatro horas y media de radio Expósito te cuenta lo que está pasando, te explica por qué está ocurriendo y te da las principales claves para entenderlo. La Linterna es la suma de la información, el análisis y la opinión.Una temporada más estaremos pendientes de explicarle...
¿Tienes 5.000 euros? Pues… ¡date un capricho! Por ese dinero puedes acceder a coches descapotables, sofisticados coupés, modelos diseñados por grandes carroceros, deportivos de marcas Premium y a todo terreno. Hay mucho y bueno donde elegir… si sabes buscar. Te vamos a ayudar. Pero 5.000 euros es un precio razonable para un coche de capricho. Siempre digo que al comprar un coche usado tengamos un porcentaje de entre el 10 y el 20 por ciento para hacer un repaso. Esa es la parte mala. La buena es que a este tipo de coches no se les suele hacer muchos kilómetros y si se hace una buena compra, el mantenimiento no es caro. Además, parte lo podemos hacer nosotros, con lo cual compramos un coche de capricho para conducir y al mismo tiempo clases prácticas de mecánica. En esta selección os voy a recomendar 10 modelos, os pondré el año de comienzo de su fabricación y, como referencia, el precio mínimo de compra, de una unidad decente, en España. Aunque ya sabéis que el tema del precio depende mucho no solo del modelo, sino del estado de cada unidad. Vamos allá: 1. BMW Z3 (1996). Desde 4.000 € En un video sobre descapotables asequibles me olvide de este coche… olvido imperdonable, que corrijo hoy. De este modelo hay muchas versiones, incluso una M que no la vais a encontrar por este precio, ya os lo adelanto. Pero sí la de motor 1.9i de 118 CV, para mi la más equilibrada. Es un motor de 4 cilindros de bloque de hierro que es una verdadera piedra. 2. Chrysler Sebring (2001). Desde 3.000 € En España una rareza, pero en otros países un coche más conocido y todo un descapotable de cinco plazas, lo que no es corriente. La versión de cuatro cilindros, 2,5 litros y 141 CV suficiente para pasear con este coche de tonelada y media y apariencia muy USA… en eso, quizás radica su encanto. 3. Ford StreetKa (2004). Desde 3.500 € Este coche es más que un capricho: Es un capricho razonable. Es de los más moderno, muy fiable, económico de comprar, de mantener y de consumo y para mi… os diría que es bonito. El Ford KA normal no me parece un coche bonito, pero creo que en este coche la parte delantera uy trasera entonan y es estéticamente mucho más equilibrado que el normal. 4. Honda Prelude (1997). Desde 4.000 € Otro coche muy interesante y, para mi gusto muy bonito y exclusivo, al menos en España. El precio de estos coches es muy variable, pues hay pocas unidades y el estado y el conocimiento del mercado de sus dueños es muy diferente. He visto unidades con el motor 2.0 de 133 desde 3.000 €. 5. Land Rover Discovery Serie I (1989). Desde 2.500 € Hablamos del primer Discovery que en su momento era un coche muy refinado y que era y es un muy buen todo terreno. Lo conté en un vídeo de TT baratos, la segunda generación era más o menos igual, pero con más electrónica y mi consejo es que huyas de ella, porque son coches con años y muchos de ellos que no han tenido una vida fácil. 6. Mercedes SLK. (1997). Desde 4.500 € Hay quienes dicen que en lo que respecta a la fiabilidad y la dureza, los Mercedes ya no son lo que eran. Puede ser, pero los SLK, como se decía antes, “han salido muy buenos”. Son coches que llevan muy bien el paso del tiempo, por su fiabilidad e incluso, por su estética muy atemporal. 7. Opel Calibra (1989). Desde 2.000 € El Calibra es un coupé muy bonito, es uno de los tracción delantera de Opel con mejor bastidor y se encuentran muy baratos, sobre todos en versiones básicas. Un 4x4 turbo vale un dinero, los V6 menos, pero es que con un dos litros de 16 v y 150 CV están muy baratos y los de 8v y 115, aún más. 8. Peugeot 406 Coupé (1999). Desde 2.500 € Puede que sea el chollo de esta lista. Hablamos del llamado Fase II, con una carrocería de origen Pininfarina y una gama de motores que incluye desde 1.8 y 2.0 litros de gasolina a motores Diésel y a un V6 de 3 litros y 207 CV que es el que te recomiendo. 9. Saab 9-3 Cabrio (2003). Desde 3.000 € Para mí, uno de los coches más interesantes de esta lista. Es un coche bonito, fiable, práctico, se va a revalorizar y te permite circular a cielo abierto con tres acompañantes. Entonces, ¿por qué es tan barato? Porque a la gente le da miedo comprar un coche de una marca que no existe… aunque el suministro de repuestos está asegurado y es un coche sin puntos débiles remarcables. 10. Suzuki Jimny (1995). Desde 4.500 € Tuve uno muchos años y es uno de los caprichos más razonables que puedes tener: Es un coche agradable, bien hecho, que va bien en ciudad, no va mal en en carreteras y genial en campo, donde su tamaño y peso le dan una gran ventaja. Lo hay con motor de gasolina y turbodiésel pero en mi opinión el más recomendable en 1.5 DDiS con motor Renault de 86 CV… suficientes incluso para viajar. Es un coche muy bien hecho y muy robusto, sin puntos flacos. SI quieres un TT de verdad, es una muy bueno opción. Coche del día: Hoy hemos seleccionado al SAAB 9-3.
En España, unas 110.000 personas son víctimas de un ictus cada año... De esa cifra al menos el 15% acaba muriendo… De hecho el ictus es la segunda causa de muerte en nuestro país... La primera es el infarto, con más de 50.000 fallecidos registrados de media por año. A estos datos hay que sumarle los problemas de la pandemia que ha hecho que el ritmo de vida de toda la población sea mucho más sedentario…
La Habana está literalmente blindada, con un enorme dispositivo policial que protege las instalaciones más sensibles y con calles y barrios acordonados. Además, la comunicación con la isla es difícil porque el gobierno está cortando Internet. En España, hoy se celebra el primer Consejo de Ministros del nuevo gobierno, que arrancará con la tradicional foto de familia.
En Egipto casi se han doblado las cárceles en los últimos tiempos. En Estados Unidos 633 personas por cada 100.000 habitantes están en la cárcel. En España y otros países, ante delitos graves, no paramos de pedir penas de prisión más largas. Pero, ¿es efectiva la cárcel? HAZTE MECENAS DE SIMPLE POLÍTICA: https://www.patreon.com/simplepolitica | Contacta conmigo en: http://www.adriancaballero.net/contactar/ | Sígueme en Twitter: https://twitter.com/a__caballero
Nació como Iósif Semiónovich Grosman en Berdichev (Ucrania), en 1905, y falleció en Moscú en 1964. Fue un periodista y escritor soviético judeo-ruso. Pese a que su padre se adhirió a los mencheviques, él apoyó a la revolución rusa de 1917. Estudió en la Universidad Estatal de Moscú, en donde empezó a escribir historias cortas, algo que continuaría haciendo cuando, regresando a su Ucrania natal, empezó a trabajar de ingeniero en una cuenca minera. Más tarde se dedicó por completo a la escritura. Durante la invasión nazi actuó como corresponsal de guerra, describiendo en sus artículos la limpieza étnica en Ucrania y Polonia y la liberación de los campos de concentración de Treblinka y Majdanek. Su testimonio periodístico El infierno de Treblinka es desgarrador, y se utilizó en el juicio de Núremberg a los jerarcas nazis. Participó en el proyecto de El libro negro, organizado por el Comité Judío Anti-Fascista para documentar el Holocausto. En él, Vasili Grossman e Ilyá Ehrenburg compilaron los testimonios de los supervivientes para que el mundo conociera la insondable magnitud del horror de las matanzas a través de cientos de testimonios llegados a sus manos o recogidos por medio de entrevistas a las víctimas. Vetada su publicación por Stalin y convertido en manuscrito secreto, El libro negro ha llegado a nosotros como llegan los milagros. Su novela más importante es Vida y destino, en la que se relatan las atrocidades nazis y estalinistas durante la II Guerra Mundial. El libro fue prohibido y secuestrado por la KGB, pero en los años 80, ya muerto Grossman, se recuperó una copia del manuscrito y se pudo publicar. No sería hasta 1988 que pudo salir una edición en la Unión Soviética. La primera traducción al español se haría a partir de la traducción francesa, aunque en 2007 vio la luz una traducción directa del ruso. En España se han publicado otras obras suyas de importancia, como Stalingrado, Todo fluye y varias colecciones de relatos. La historia de cada una de sus obras es la historia de una vida siempre al borde del abismo y la historia de un destino labrado con dolor. En esta conferencia, el editor y director de la revista “Raíces” Horacio Kohan realizará un recorrido por la vida y obra de Vasili Grossman.
El Eurogrupo se reúne hoy con la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, para debatir sobre la recuperación y la estabilidad financiera y bancaria. En España, a la espera de los datos oficiales del fin de semana, los contagios se han disparado en algunas CCAA. El Gobierno presenta hoy el Perte de automoción que aprobará mañana en el Consejo de Ministros
Jaime Cantizano arranca 'Por fin no es lunes' reflexionando sobre la llegada de la nueva ola de calor. Nos cuenta que en Laponia se han alcanzado los 33,7 grados, la temperatura más alta registrada en cien años. "Un ciudadano lapón expresándose en los mismos términos sobre el calor que un sevillano o un valenciano", comenta. Las altas temperaturas también llegan a nuestro país. "En España, manejándonos en la hipérbole, tendremos al dragón africano o a la bestia africana", indica. En la mesa le acompañan Juan Diego Guerrero, Ignacio Varela y Andrea Alonso.
Los equips ya han tenido juegos amistosos donde han mostrado sus armas, refuerzos, y más. La motivación será el regreso de la afición a todas las plazas de la Liga Mx. En España, sigue la llegada de mexicanos; ya están José Juan Macías en Getafe, Ignacio Ambriz en Huesca, y Orbelín Pineda podría llegar al Celta de Vigo.
En España la Comunidad de Madrid ejecuta una nueva campaña publicitaria bajo el lema 'La Covid no se ha ido, métetelo en la cabeza'. La idea es concienciar a los jóvenes sobre el disfrute de actividades de ocio o de manera responsable.
Lo nuevo en la newsletter de @ViaPodcast: ✅ Más de la mitad de los principales pódcast políticos en Apple Podcast provienen de personalidades sin afiliación a medios corporativos. ✅ En España 2 de cada 3 minutos de navegación por Internet ocurre desde dispositivos móviles. ✅ Podcast Days de España anuncia su regreso en 2022. ✅ Presonus, una nueva interfaz de audio que competirá con la Motu. ✅ Los pódcast irrumpen en la escena juvenil de China. ➽ El podcasting como herramienta pedagógica. ➽ Historias de Inbox, un pódcast que explora los cambios que ha traído la vida en línea. ➽ Los pódcast irrumpen en la escena juvenil de China. ✅ Pódcast recomendado ➽ Empréndete. Es un pódcast en español donde cuentan la historia real y sin censura de las empresas de Latinoamérica. Presenta conversaciones con emprendedores y expertos que mueven al oyente de la inspiración a la acción. En su portal profundizan en los temas relevantes en el mundo de los negocios y el emprendimiento. Es producido por Naranja Media.
En España se incrementan los contagios entre los más jóvenes y alcanza una incidencia que vuelve al riesgo alto con más de 15o casos
Roboto News 02.07.21. - En España, la CNMC abre un expediente sancionador contra Apple y Amazon por pactar entre ellos y limitar a la competencia. - Facebook, Google, TikTok y Twitter, anunciaron un paquete de medidas para mejorar la seguridad de las mujeres en sus plataformas. - La FTC votó a favor de revocar una declaración de política de 2015 que limitaba los tipos de prácticas de competencia. Esto puede tener fuerte impacto en el caso Facebook. - Los autos se convertirán en centros de datos sobre ruedas en el futuro, y los teléfonos inteligentes, los centros de datos, los juegos, las aplicaciones industriales están contribuyendo a una mayor necesidad de chips", dijo el CEO de Micron Technology. - Tesla entregó 201.250 autos en el segundo trimestre del 2021. Si te interesa el impacto que tiene la tecnología en nuestras sociedades: www.amenazaroboto.com. Te invitamos a seguirnos en @AmenazaRoboto en Twitter e Instagram.
Esta semana: Dos meses después, llega un nuevo programa de Galang Radio. Hecho con controlador y sin capacidad para grabar la música y el micrófono a la vez, pero algo es algo. Hoy presentamos un programa de puro reggae, estrenando nueva música de Buju Banton, Eesah, Capleton, Jah Cure, y el nuevo Better Must Come Riddim de Popstyle Music. Dale share ✊
Hoy hablamos de los diferentes tipos de praderas marinas que hay en España, de su ecología, de sus amenazas, de su importancia, y de mucho más con Julia Máñez Crespo.⭐ *// * ⭐ * * ⭐ PATROCINADO POR GEOINNOVA, PROFESIONALES DEL TERRITORIO Y DEL MEDIO AMBIENTE - https://geoinnova.org ⭐ *// * ⭐ * * ⭐ *** Julia Máñez Crespo (Invitada) ***Julia Máñez Crespo: Investigadora del CSIC, doctora conservación recursos naturales, Ingeniera agrónoma por la Universidad Politécnica de Cataluña y Máster de Oceanografía. Investigadora del Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (IMedEA UIB-CSIC)Twitter: @ForestKelp, @tomasnashlab @IMEDEA_UIB_CSICInstagram: @tomasnashlabLinkedin: https://www.linkedin.com/in/julia-máñez-crespo-a9735363/*** CONSEJO DE EMPLEO ***Este programa también te llega gracias a https://www.TrabajaenMedioAmbiente.com donde pueden encontrar una bolsa de empleo para buscar o subir tus ofertas de empleo y además ofrecemos consultorías individuales para encontrar trabajo en medio ambiente.
Los negociadores del grupo 5+1 están cerca de cerrar el acuerdo nuclear con Irán. En Francia, la derecha moderada gana en la primera vuelta de las elecciones regionales. En España el comercio se prepara para el inicio de las rebajas esta semana.
¿Qué harías tú si un español te hace un regalo? ¿Lo guardas y lo abres después? En España hacemos muchas cosas que no son las mismas en otros países. Descarga el PDF del podcast desde tu área de estudiante: http://bit.ly/3bNABDT (solo para estudiantes de la Academia de Español) Academia de español Online: http://bit.ly/2P4mK38 Instagram: @spanishwithvicente YouTube: http://bit.ly/2IZYfAf
En España ya hay más hogares con mascotas que con niños menores de 15 años. La cifra de animales ha ascendido un 40% en el último lustro. ¿Se debe a factores económicos? ¿No queremos responsabilizarnos de bebés? Lo analizamos con Estefanía Molina, Arantxa Tirado y Juan Soto Ivars.
Hablemos de NETWORKING.Hablamos con Cipri Quintas, el experto #1 en Networking en español, el hombre de los miles de contactos, el autor de "El libro del Networking"... y hablamos de un tema importantísimo.En España, los coches pasan periódicamente la ITV, la Inspección Técnica de Vehículos, para verificar que están bien y sin problemas para circular.Cipri nos propone también una revisión periódica, otra Inspección Técnica, pero no de tu coche, sino de... tu agenda.¿Por qué hacerlo? ¿Qué beneficios vas a obtener? ¿Es realmente necesario y por qué?Escúchalo ahora mismo y hallarás las respuestas.Recuerda que para tener resultados no basta con escuchar una idea y ya está... Tienes que añadir tú un último ingrediente a esa propuesta:ponerla en práctica. Pasar a la acción. #MENTOR360 es un programa diario con tips, consejos, reflexiones y acciones a realizar para crecer personal y profesionalmente. _______________Notas del episodio: https://mentor360.vip/148_______________Esta es nuestra página oficial de Facebook: http://librosparaemprendedores.net/facebookAdemás, recuerda que puedes suscribirte al podcast en:- Tu propio Google Home o Alexa!!: https://mentor360.vip/como-escuchar-mentor360/- iTunes: https://itunes.apple.com/mx/podcast/mentor365/id1330252360?mt=2- App de podcasts en Android: http://mentor365.libsyn.com/rss- Spotify: https://open.spotify.com/show/5heHksT8rReQUXitfF1MEs- iVoox: http://www.ivoox.com/ajx-suscribirse_jh_489076_1.html- Stitcher: http://www.stitcher.com/s?fid=162612y seguirnos en Twitter (https://twitter.com/EmprendeLibros) y en Facebook (https://www.facebook.com/EmprendeLibros/). See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
En España, la peor pandemia conocida diezmó la población, con un 80% de mortalidad entre los niños. España quedó semivacía. Existen documentos de la época que nos dan testimonio, pero ¿por qué no sabemos apenas nada de esta “gripe española” Seguro que su estudio y conocimiento nos hubiera ayudado a corregir errores en pandemias posteriores. Estos y otros episodios muestran que, un siglo después del fin de la madre de todas las pandemias de la edad moderna, el riesgo subsiste en nuestro mundo superpoblado e interconectado Para reconstruir lo que ocurrió y reflexionar sobre lo que se puede aprender de estos desastres, el documental recaba el testimonio de virólogos y expertos en sociología, historia o demografía, entre otras áreas, como Estanislao Nistal, Beatriz Echeverri, Guillermo Moreda, Diego Ramiro, Guillermo Balmori, Luis Antonio Martínez, José Ignacio Macua o María Isabel Porras.
Monólogo de Expósito. Así está el patio. Resumen del día, con Jon UriarteLa noticia de la noche es el alto el fuego confirmado por el Gobierno israelí que entrará en vigor esta madrugada... Este cese de los ataques llega tras una larga jornada de gestiones diplomáticas y pondrá fin a casi dos semanas de hostilidades que dejan 232 muertos en Gaza y 12 en territorio israelí. En España, entretanto, seguimos pendientes de Ceuta. Apenas hay intentos de cruzar la frontera, aunque hoy ha muerto un inmigrante a pocos metros de la orilla cuando estaba a punto de alcanzar la costa. En la ciudad, la situación es cada vez más tranquila aunque las fuerzas de seguridad trabajan para devolver a Marruecos a todos los que aún siguen en territorio español.Escucha 'La Linterna'Ángel Expósito enciende cada día La Linterna de 19 a 23.30 horas. A lo largo de esas cuatro horas y media de radio Expósito te cuenta lo que está pasando, te explica por qué está ocurriendo y te da las principales claves para entenderlo. La Linterna es la suma de la información, el análisis y la opinión.Una temporada más estaremos pendientes de explicarle al oyente lo que ocurre y por qué ocurre. Por eso motivo este año vamos a prestar especial atención...
En este episodio te hablo de WhatsApp Business y cómo puedes utilizarlo para tu negocio. Esta herramienta nos permite conectar de forma instantánea con clientes potenciales, crear mensajes de ausencia, utilizar etiquetas y categorizar a los usuarios. Crear un perfil de negocio con toda la información y un catálogo de productos ideal dentro de la plataforma. En España, Whatsapp es la red social fundamental para la comunicación tanto personal como profesional. Descubre cómo utilizar Whatsapp Business de forma efectiva en este episodio.
Android 12 llega / Windows 10X se va / Samsung vuelve a WearOS / Récord de distancia con hidrógeno / Microsoft Teams para asuntos personales Patrocinador: Phyto tiene los mejores productos para el cuidado del cabello, incluyendo el Phytophanere, un tratamiento anticaída con todos los componentes necesarios para cuidarnos por dentro y que se note por fuera, rico en vitaminas B, C, E y Zinc — Envío gratuito a partir de 45€ desde su web, o desde Amazon y comercios autorizados. Android 12 llega con el mayor cambio de interfaz de su historia. No veía un refresco tan radical desde Lollipop en 2014. La nueva versión de Android unifica interfaces de forma masiva, incluyendo gamas tonales entre aplicaciones. Incorpora además nuevas ideas de privacidad. Veremos cómo lo adaptan los fabricantes. Este vídeo tiene una prueba de primera mano, en la que además lo muestran frente a Android 11 actual. Ya hay más de 3.000 millones de dispositivos con Android "normal" activos. Más todos aquellos basados en Android, pero que van sin Google, que deberían ser otros 500 millones especialmente smartphones en China. Cómo instalar la beta de Android 12 ahora mismo. Si eres un masoquista, debes apuntarte en la página oficial donde saldrán los dispositivos compatibles en tu cuenta. Básicamente son todos los Pixel del 3 en adelante, y algunos gama Mi 11 de Xiaomi y otros fabricantes. Samsung vuelve a Wear OS, que se "fusionará" con Tizen y Fitbit. Los próximos relojes de la compañía coreana serán con Wear OS, que integrará las funciones de salud de Fitbit, incorporará YouTube Music por fin, y aseguran que en general será un sistema más eficiente. LaMDa y MUM son los primeros paso reales hacia una IA general de Google. Un sistema capaz de comprender texto, imágenes, y vídeo, y mantener conversaciones relativamente realistas sobre casi cualquier tema. Recuerda GPT-3. MUM estará en las búsquedas, y LaMDa será el futuro del asistente. Os dejo el momento exacto en el que hacen una demo conversando sobre Plutón que me pareció bastante sorprendente. Microsoft decide abandonar Windows 10X, y lo combinará con Windows 10. Los rumores de hace unos días se confirman, y tras muchos retrasos confirma que no habrá una versión independiente y limitada del sistema operativo. Su interfaz y algunas funciones especiales serán incorporadas en Windows 10 en unos meses. Microsoft Teams ahora tiene un modo para familias. O quizá lo podamos llamar modo personal, o no-laboral que se hace más apetecible con la opción para mantener diversas cuentas a la vez. Básicamente creas un grupo con tus familiares (o amigos) y ahí se puede conversar y organizar cualquier cosa. Sé que hay familias usando Slack para esto, pero son pocas. Curiosamente es la ruta inversa que hizo Facebook con Workspace, llevando una app personal al entorno laboral. ¿Funcionará? Casi 900 kilómetros de rango en un coche de hidrógeno. Una prueba algo extrema del Hyundai Nexo por las carreteras de Australia dejó una cifra récord de 887 kilómetros recorridos con los 6,27 kilogramos de H2 que tenía en sus depósitos. Fueron 13 horas dando vueltas a una velocidad media de 67 km/h. — En España el Nexo cuesta 72.000 euros. La congestión de producción de electrónica se intensifica. Hemos ido comentando cómo empeora, pero este gráfico es bastante revelador, porque la industria acaba de superar los cuatro meses de retraso entre pedido y entregas de media. 17 semanas nunca fueron tan largas. Explicación a fondo del tema de Apple Music en alta definición. Este tema se me escapa bastante, si tenéis 20 minutos escuchad la explicación que os resume un poco la situación de los nuevos formatos y separa por los auriculares y altavoces propios de la compañía.
La tercera reunión del Consejo de Seguridad de la ONU sobre la escalada entre Israel y Palestina vuelve a terminar sin acuerdo. Pero los constantes ataques de uno y otro lado han continuado durante la madrugada. En España, continúa la campaña de vacunación con la llegada, esta semana, de más de tres millones de dosis. Los salones de peluquería y estética convocan la cuarta jornada de protesta que acabará con una manifestación en Madrid
El Minsal informó más de 5.500 contagios de COVID-19 y 117 fallecidos en las últimas 20 horas. Hoy comentamos, además, la promulgación de la Ley donde padres y madres podrán elegir el orden de los apellidos de sus hijos. ¿Cómo nos llamaríamos si lleváramos todes el apellido de nuestras mamás? Hoy hicimos el ejercicio con nuestros compañerxs. En España, miles de jóvenes se fueron de fiesta en las calles para celebrar fin del estado de alarma. Hoy además, recibimos a Margarita Maira de Ahora Nos Toca Participar, para hablar sobre las elecciones históricas de este fin de semana y aquellas cosas que hay que saber.
A lo largo de la historia el fútbol mundial nos ha ido dejando todo tipo de tridentes que por su impacto en el juego han perdurado en la memoria de todos. Desde el Di Stefano, Puskas y Gento del Madrid de las Copas de Europa, hasta el Milán de los holandeses Rijkaard, Gullit y Van Basten pasando, por ejemplo, por la Triple R de Brasil con Ronaldo, Rivaldo y Ronaldinho. En España también los hemos tenido y disfrutado. Desde la BBC del Madrid de las Champions hasta las distintas versiones culés con Messi como eje central, en la MSN, por poner el ejemplo más gráfico. Desde ayer tenemos otro tridente para la historia: Celino Gracia Redondo, Raül García de Loza y Juan Martínez Munuera. Ya se pueden imaginar la influencia que han tenido en el fútbol. No seré yo quien le recomiende al agente Martínez que revoque la excedencia y regrese al cuerpo de policía local en Finestrat donde es muy querido y reconocido. Se vive bien con el silbato en la mano y la escarapela FIFA en el pecho. Con un poco de suerte en las designaciones te levantas 300.000 del ala sabiendo que tus errores siempre son humanos como si los errores de los jugadores o de los periodistas fuesen errores matemáticos, políticos o robóticos que suscitan menos clemencia en el perdón. No tengo al Munuera valenciano por un mal árbitro pero es evidente que desde que convirtió el agarrón de Lenglet a Ramos en penalti de Clásico su bolsa de viaje siempre va completa con el dodotis en el neceser. González González, desde Fuentes Nuevas, en el extrarradio de Ponferrada y también con el uniforme de policía esperando una reincorporación al cuerpo tuvo más suerte que el día del derby cuando no consiguió convencer a Hernández al cuadrado de que lo de Felipe era igual de grave que lo de Militao. El caso es que Velasco Carballo lo ha conseguido. Ha tardado menos de lo esperado. Y hay que reconocerle el mérito. Apenas 100 jornadas después de su implantación en España ya nadie cree en el invento. Me gustaría escuchar al responsable de los árbitros explicar que siente cuando escucha al entrenador del Madrid, y del Sevilla ayer, o del Barsa antes y de prácticamente todos los clubes de primera división que no entienden el criterio en las manos. ¿Se siente responsable de tal desinformación? ¿Es falta de diligencia de los entrenadores? ¿Es posible que tipos que jamas han jugado el fútbol sean incapaces de interpretar el juego? La liga más emocionante del siglo ya está manchada. Es la liga del VAR. Con V de vergüenza. Con V de Velasco. See omnystudio.com/listener for privacy information.
En Contacto Deportivo platicamos sobre la llegada de Florian Thauvi a la UANL. Fin de semana de repechaje ; dos equipos podrían quedar sin liguilla y sin entrenador. En España, tres clubes pelean el título. Al concluir los cuartos de final de la Lia de Campeones de la CONCACAF, es momento de analizar la intervención del VAR.
Esta semana: Les brindamos un gran programa llena de estrenos. Comenzamos al estilo roots con nuevos riddims de Green Lion Crew & Pupa Curly, antes de escuchar lo mas fresco de La Panchita Records, tandas de dancehall clásico y reggae en español, y la nueva bomba de Jah Fabio junto a Gyptian, "Mi Own". Dale share ✊
Abrimos La Ventana con Pablo Rupérez Noguer, autor de la carta que se ha hecho viral, 'Soy un hijo de Mena' publicada en el periódico El País. En España, el consumo de medicamentos para la ansiedad registró en 2020 la cifra más alta de la última década. Para saber más de este grave problema hemos hablado con Antonio Cano-Vindel, Presidente de la Sociedad Española para el estudio de la Ansiedad y el Estré . Terminamos hablando con Raul Andero investigador de la Universidad Autónoma de Barcelona sobre el fármaco que borra los recuerdos negativos en ratones machos pero los amplía en las hembras.
Welcome to the second season of StoryLearning Spanish! Follow the transcript below as you listen. Want to support us and get early-access, intro-free audios and PDF transcripts? Join our Patreon community: https://www.patreon.com/storylearningspanish Estaba atravesando el país en un carro deportivo junto a dos personas que acababa de conocer. Si esa no era la definición de «aventura» que recogía el diccionario, entonces no sabía cuál era. Hacía un rato que Bianca se había puesto a escribir en su computadora. Cada tanto, echaba largos y profundos vistazos por la ventana del carro, observando el paisaje: bosques, montañas y pueblos al costado de la ruta. En ese momento, estábamos en las afueras de una ciudad llamada Córdoba. —¡Mirad, Córdoba! —dijo Xavi, señalando el cartel en la carretera—. En España también hay una ciudad llamada así. —Creo que en Argentina también —comentó Bianca, sin despegar los ojos de la pantalla de su portátil. —¿De verdad? —preguntó Xavi. —Claro —respondí yo—. Ha quedado mucha influencia española en Latinoamérica. Aunque, por suerte, también hay una gran riqueza cultural de pueblos originarios, como los mayas y los mexicas. Cuando era niño, mi padre me había obligado a tomar clases particulares de Historia y Geografía mundial. Decía que, si quería ser un hombre culto, tenía que conocer el mundo. Pero lo que él entendía por «conocer el mundo» era completamente diferente a lo que yo entendía. Para mí, conocer el mundo implicaba, precisamente, recorrerlo. —Me encantaría conocer el templo de Chichén Itzá —dijo Bianca—. Ha sido de mis sueños desde que… desde que… —¿Qué ocurre? —preguntó Xavi. Bianca se había quedado helada. Miraba a su alrededor, buscando algo con la vista. Entonces, dijo: —¡Acabo de darme cuenta de que la mochila de Xavi no está! Glossary vistazo: look. paisaje: landscape. bosque: forest, woods. riqueza: wealth, richness. pueblo originario: native people. obligar: to force. clases particulares: private lessons. templo: temple. helada, helado: frozen. vista: sight.
Esta semana: Puro fuego esta semana, arrancando con reggae y terminando con dancehall. Presentamos música nueva de Dre Island ft. Skilligeng, Vershon, Popcaan, Teejay & Tarrus Riley, y también compartimos información sobre los planes galangueros durante los próximos dos meses. Dale share ✊
Welcome to the second season of StoryLearning Spanish! Follow the transcript below as you listen. Want to support us and get early-access, intro-free audios and PDF transcripts? Join our Patreon community: https://www.patreon.com/storylearningspanish Xavi, Lolo y yo estábamos sentados alrededor de una mesa de piedra que había en el exterior de la estación de servicio, bajo la sombra de un gran pino. Xavi se había pedido un hot dog con guacamole y cilantro, y Lolo había elegido uno agridulce, con mango y chile. —Jamás se me ocurriría ponerle mango y chile a un pancho —le comenté a Lolo. —¿A un qué? —preguntó Lolo. —Así es como le dicen en Uruguay a los hot dogs, al igual que en Argentina — expliqué— ¿Y en España cómo los llaman, Xavi? —En España les decimos perritos calientes —contestó Xavi. —¡Qué curioso! —dijo Lolo—. Es una traducción literal de «hot dogs». ¡En España traducen todo muy literal! Después de almorzar, Lolo consultó el GPS en su teléfono. —Bueno, estamos en las afueras de Puebla —dijo—. Nos quedan ¡casi quince horas de viaje! —Y eso si vamos rápido —acotó Xavi, con preocupación. Seguramente estaba pensando en que tenía que llegar al cumpleaños de su hijo. —Con este carro, vamos a ir a la velocidad de la luz —dijo Lolo—. Pero es mucho tiempo para que manejes tú solo. ¿Qué tal si nos turnamos? Bianca, ¿quieres hacer tú el próximo tramo? —Eh... Sentí cómo las orejas se me ponían coloradas mientras Xavi y Lolo me miraban fijamente. Había sacado el registro hacía muy poco tiempo. Eso había significado un triunfo personal: un paso más para ser alguien independiente. Sin embargo, había una realidad: la última vez que había tocado el volante de un auto había sido para rendir el examen. —Temo haberme olvidado de todo —confesé, aterrada. Glossary cilantro: coriander. agridulce: bittersweet, sweet-and-sour. pancho: hot dog (used in Argentina, Uruguay, Bolivia, Perú and Paraguay). perritos calientes: hot dogs (used in Colombia, Costa Rica, Perú, España and Venezuela). las afueras: suburbs, outskirts. velocidad de la luz: lightspeed. tramo: stretch. colorada, colorado: red. aterrada, aterrado: frightened.
Real Madrid es de los contantes invitados; Chelsea de las sospresas; entran en escena los llamados 'ricos nuevos' de la competencia, PSG y Manchester City. En España, la liga cierra con todo.
En España, según la Sociedad Española de Neurología (SEN), entre un 20-48% de la población adulta sufre, en algún momento, dificultad para iniciar o mantener el sueño y el 20-25% de la población infantil sufre algún tipo de trastorno del sueño. Además, un 32% de la población española se despierta con la sensación de no haber tenido un sueño reparador y un 35% finaliza el día muy cansado.Son datos alarmantes, pero poco sorprendentes. Vivimos en una sociedad con horarios sumamente tardíos (comemos tarde, cenamos tarde, salimos de trabajar tarde...) y nuestro rato de ocio y desconexión nocturna empieza también tarde: el 'prime time' arranca casi a las 23h de la noche.Según datos de DKV Salud y Bienestar, el 40% de los adultos entre 36 y 55 años confiesa no descansar bien por la noche y solo un 15% define su descanso como 'muy saludable'. Y según estudios de la aseguradora, las mujeres duermen incluso peor que los hombres.Hoy cuento en el podcast con El dr. Javier Albares, especialista en Neurofisiología clínica y director de la Unidad del sueño del Centro Médico Teknon de Barcelona, un ‘activista del descanso' al que pudisteis escuchar hace algo más de un año, en marzo de 2020, en uno de los episodios especiales que grabé cuando comenzó el confinamiento.Trece meses y una pandemia después, vuelve a sentarse al otro lado del micro, para hablarnos de las consecuencias físicas, mentales y emocionales de la privación continuada de sueño; para hacer un repaso a de los enemigos del descanso; y para darnos su opinión sobre los suplementos y los dispositivos de monitorización del sueño que nos prometen optimizar nuestro descanso al máximo.
Can you believe this is the last episode? To wrap up the first season, Ceci and Dulce reflect on what they've learned and catch up with each other. This episode was written and produced by Dulce Maciel and Cecilia Maciel and edited by Mario Martinez. Theme music by Mario Martinez. Keep up with episodes by listening on Apple Podcasts, Spotify, iHeartRadio, Google Podcasts, Listen Notes, and the Podbean App. Check out our Page! https://www.menos-mal.com/ En Español: https://es.menos-mal.com/ Conectate: Instagram: @menosmal.co Pinterest: menosmal Facebook:menosmal.co Spotify: Menosmal Twitter: @MENOSMALco Tik Tok: @menosmalco
Esta semana: Dancehall es lo que hay esta semana, con música nueva de Cha Ching, Eesah, Etana, Kranium & Popcaan. También estrenamos un riddim nuevo de TJ Records, antes de terminar con un poco de reggae roots. Dale share ✊
BONUS! Listen to the alternate ending of episode 2 (The Story of Lili'n) This episode was written and produced by Dulce Maciel and Cecilia Maciel and edited by Mario Martinez. Theme music by Mario Martinez. Keep up with episodes by listening on Apple Podcasts, Spotify, iHeartRadio, Google Podcasts, Listen Notes, and the Podbean App. Check out our Page! https://www.menos-mal.com/ En Español: https://es.menos-mal.com/ Conectate: Instagram: @menosmal.co Pinterest: menosmal Facebook:menosmal.co Spotify: Menosmal Twitter: @MENOSMALco Tik Tok: @menosmalco SHOW LESS
Mom Enough: Parenting tips, research-based advice + a few personal confessions!
No doubt we all know someone with an Autism Spectrum Disorder (ASD). Based on data from 2016, the CDC reports that about 1 in 54 children in the U.S. is diagnosed with ASD, with boys being four times more likely than girls to be diagnosed. These children come from all kinds of backgrounds and vary greatly in terms of language, cognitive ability and other personal characteristics. But all deserve appropriate intervention, as early as possible, along with acceptance and inclusion in a community of kind, supportive, understanding adults and peers. This week’s Mom Enough guest, Dr. Tom Frazier, joins Marti & Erin to help us learn what we need to know about ASD. A clinical psychologist, renowned researcher and Chief Science Officer of Autism Speaks, Tom discusses causes, effective interventions and promising implications of genetic research on ASD. But Tom also is the father of a teenage son with ASD and understands firsthand the importance of support for parents and other family members of children and adults with autism. Don’t miss this important, heartfelt conversation about this developmental disorder that touches so many lives. HOW CAN WE SUPPORT CHILDREN WITH ASD? What experience have you had with children or adults who have Autism Spectrum Disorder? What new things did you learn from Dr. Frazier about possible causes? Specific things that are usually part of early intervention? And concrete ways you could support parents of a child with ASD? WANT TO LEARN MORE ABOUT ASD? ❉ AUTISM SPEAKS. Autism Speaks is committed to supporting individuals with autism and their families. ❉ AUTISM RESPONSE TEAM. The Autism Response Team (ART) is an information line for the autism community. Call or email for support: 1-888-AUTISM2 (1-888-288-4762) En Español: 1-888-772-9050 help@autismspeaks.org ❉ FINDING THE RIGHT “SENSORY DIET” FOR YOU AND YOUR CHILD: STRATEGIES FOR REGULATING EMOTION AND SUSTAINING OPTIMAL ENERGY. Kate Biederman, an occupational therapist from St. David’s Center for Child & Family Development, joins Marti & Erin to shine light on how we can be more aware and intentional in helping our children find the “sensory diet” that will allow them to be their best at home, school or on a trip to the mall.
En España, las tropas irregulares vinculadas al Estado han combatido con éxito en varios momentos de la Historia Moderna. Lo normal es que parte de esas milicias actuaran en el mar y que los servicios secretos de espionaje jugaran un factor importante en muchas batallas del siglo XVI y XVII. Para que nos hable de ello, contamos con el académico Agustín R. Rodríguez González, autor de “Corsarios españoles”, que nos explicará quiénes eran esos personajes que tenían patente de corso y operaron en el Caribe y el Mediterráneo contra ingleses, franceses, holandeses, berberiscos y hasta turcos. Nos hablará de Pedro de Zubiaur, de Amaro Pargo, de Antonio Barceló, del capitán Alonso de Contreras e incluso de las tropelías de Francis Drake. También estará el periodista Fernando Martínez Laínez, autor de la trilogía “La senda de los Tercios” y de “Espías del imperio”, para que nos cuente el papel que ejercieron Cervantes, Quevedo, Francisco de Aldana y otros personajes que cumplían funciones de espionaje en la época de los Austrias. Rafa Casette nos trasladará al ambiente de los años 20 para rememorar a “Las corsarias”, una divertida revista musical cuyas canciones, como la de fray Canuto, fueron muy populares entonces y ahora. Pepa Llausas nos recomendará esta vez la película italiana “El juramento del corsario negro”. Y en el medio del fragor de la batalla, el silencio…