Podcasts about ribarroja

  • 20PODCASTS
  • 26EPISODES
  • 50mAVG DURATION
  • 1MONTHLY NEW EPISODE
  • May 7, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about ribarroja

Latest podcast episodes about ribarroja

Radio Victoria
La Unidad Canina de la Policía Local subcampeona del IV Campeonato Nacional de Guías Caninos de Policía Local Alcazaba

Radio Victoria

Play Episode Listen Later May 7, 2025 5:42


La Unidad Canina de la Policía Local de Rincón de la Victoria (UCAN), se ha proclamado como subcampeona del IV Campeonato Nacional de Guías Caninos de Policía Local Alcazaba. El agente David Bravo y el K9, Loki, han disputado diversas pruebas de localización de sustancias ocultas, concluyendo la última antes del tiempo reglamentario. El concejal de Seguridad Ciudadana, Manuel García (PP), ha subrayado “el excelente nivel mostrado por nuestra Unidad Canina, que ha vuelto a poner de manifiesto su alto grado de preparación y eficacia operativa”. El alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado (PP), ha trasladado su felicitación a toda la Policía Local, y en especial a la UCAN, destacando “el orgullo que supone para nuestro municipio contar con esta unidad, que se consolida como un referente a nivel nacional por su profesionalidad y la destacada labor que desempeñan en nuestra localidad”. Por su parte, el agente David Bravo ha expresado su agradecimiento por el respaldo institucional recibido, valorando especialmente “el esfuerzo realizado durante los meses de preparación y la gran compenetración con Loki, que ha vuelto a demostrar estar siempre a la altura en las situaciones más exigentes”. El IV Campeonato Nacional de Guías Caninos de Policía Local Alcazaba celebrado en la ciudad de Granada de 22 al 25 de abril ha reunido a Unidades Caninas de Alhaurín el Grande, Caravaca de la Cruz, Castalla, Las Gabias, Granada, Lorca, Málaga, Murcia, Otura, Ribarroja, Sabadell y Torrejón de Ardoz. En el marco de este campeonato, también que se realizó una exhibición en la que la UCAN colaboró realizando la búsqueda de una persona entre 1300 alumnos.

Darrers podcast - Radio Ribarroja
EDA - FIBRO RIBARROJA (BEATRIZ GALÁN Y NIEVES ALMIÑANA)

Darrers podcast - Radio Ribarroja

Play Episode Listen Later May 6, 2025 60:00


podcast recorded with enacast.com

Buscadores de la verdad
UTP342 Dar cera, pulir cera

Buscadores de la verdad

Play Episode Listen Later Feb 16, 2025 127:35


UTP342 Dar cera, pulir cera ………………………………………………………………………………………. Bueno, ya está claro donde realizaremos el evento para presentar mi ultimo libro La Línea, el sitio es la ermita de la Soledad en Loriguilla (el nuevo), está en la carretera de Loriguilla a Ribarroja del Turia (CV374), se ve el promontorio a la derecha de Loriguilla. No está indicada la ermita en la rotonda que lleva hacia ella, pero se ve claramente cual es la carretera. https://maps.app.goo.gl/q7arFtPoL2RsgyWv5 El dia, el sábado dia 22 de febrero. La hora, como no puede ser de otra manera, ja, ja, ja, las 11 de la mañana. Así formamos un bonito 33 junto con el dia. Mi intención es estar en las mesas de la ermita que tiene unas vistas panorámicas muy chulas hasta la hora de comer y luego irnos a comer a un asador a Cheste. Dicho asador se llena, así que sería interesante confirmar la asistencia a la comida ya que yo encargaré una mesa por anticipado. Posiblemente se puedan ampliar plazas al llegar al evento...pero no estoy 100% seguro de eso. La comida seria a la carta y cada uno se pagaría lo suyo. El sitio suele salir a la carta por unos 35 euros, una buena comida con entrecot. También llevare algunos ejemplares de mis tres libros: Blasco Ibáñez desvelado, Ojos bien abiertos y La Línea. Del segundo y el tercero solo tengo 4 unidades de cada y son de autor, sólo hay 5 ejemplares de autor, y no se pueden comprar a Amazon. Todos son tapa blanda, el primero a 18 euros, el segundo a 25 y el tercero a 22, o sea, todos mucho mas baratos que en Amazon. El evento se trataría de pasar un rato disfrutando de las vistas y conociendonos, luego os hablaría del tercer libro y sobre las líneas ley. Finalmente haríamos (el que quiera) una especie de ritual bueno para desear que se tuerzan los planes de los malos. Se trataría de aprovechando el sitio tan energético pensar en cosas que queremos que no sucedan, nunca desear el mal a nadie, pasarnos una hoja en blanco de papel e ir pensando para nuestros adentros lo que deseamos que no ocurra y escribirlo mentalmente en la hoja. Tras pasar por todos los que participemos, la hoja la rompería diciendo tres veces, nada de esto se va a cumplir, van a fracasar vuestros planes malvados. Tras esto volveríamos a disfrutar del paisaje y charlar un poco hasta la hora de comer para salir aproximadamente a las 2 hacia la comida. El que no quiera ir a comer puede quedarse a comer con lo que el mismo traiga en este sitio, esperemos que no haya gente ocupando las mesas y salga un dia soleado. Hay mucho césped alrededor y sitio suficiente para aparcar unos cuantos coches. Lo dicho, pasaremos un dia muy agradable. No hace falta comprar ningún libro para acudir. ………………………………………………………………………………………. Conductor del programa UTP Ramón Valero @tecn_preocupado Un técnico Preocupado un FP2 IVOOX UTP http://cutt.ly/dzhhGrf BLOG http://cutt.ly/dzhh2LX Ayúdame desde mi Crowfunding aquí https://cutt.ly/W0DsPVq Invitados Dra Yane #JusticiaParaUTP @ayec98_2 Médico y Buscadora de la verdad. Con Dios siempre! No permito q me dividan c/izq -derecha, raza, religión ni nada de la Creación. https://youtu.be/TXEEZUYd4c0 …. G O I G @jmgoig Creador independiente pero no neutral. Critico a la izquierda y a la derecha. La idea es romper los muros mentales de la mátrix. …. ToniM @ToniMbuscadores …. Nunkálo Zabras @Nunklo_Zabras ALL WAYS WHAT XING …. Jurjo Gonzâlez @jurjogonzalez Si miro hacia fuera: un poblador del Universo - Si miro hacia dentro: un Universo de pobladores - LIBRE PENSADOR en SÉ y per SÉ - TICs - Aprendiz de Bufón ………………………………………………………………………………………. Enlaces citados en el podcast: AYUDA A TRAVÉS DE LA COMPRA DE MIS LIBROS https://tecnicopreocupado.com/2024/11/16/ayuda-a-traves-de-la-compra-de-mis-libros/ Próxima quedada en Valencia (Hilo en foroconspiración.com donde ere actualizando sobre este evento) https://foroconspiracion.com/threads/proxima-quedada-en-valencia.401/#post-5000 Dimisión del presidente de Rumania https://x.com/egtegain/status/1889609388274471190 Coincidencias entre las agencias de cooperación internacional USAID Y AECID https://x.com/PabloCamPiq/status/1890079095935103095 Los Pujol https://x.com/esCesarVidal/status/1890017731464106277 Dualidades falsas https://x.com/Merche0405/status/1890130933698658757 ………………………………………………………………………………………. Música utilizada en este podcast: Tema inicial Heros ………………………………………………………………………………………. Epílogo ÚRSULA | RZ - LEY NATURAL https://youtu.be/6cte6rHgc8I?feature=shared

Buscadores de la verdad
UTP341 Llegó el momento perfecto, 2025

Buscadores de la verdad

Play Episode Listen Later Feb 12, 2025 141:36


Bienvenidos una vez mas al canal de audio de buscadores de la verdad donde podrán escuchar nuestro último Spaces en directo de Twitter. Les hemos hablado de muchas cosas, entre ellas sobre el próximo evento que haremos el dia 22 de febrero en la ermita de la Soledad en Loriguilla. Allí hablaré sobre mi último libro, La Línea, que muestra a través del hilo conductor de una línea recta en Google Earth como desde muy antiguo se conocía como aprovechar la energia etérica que discurría por estas lineas ley. En este próximo evento tendremos la participación confirmada de dos zahorís y será sin duda una oportunidad magnífica para conseguir alguno de los libros que he escrito y llevárselos dedicados a casa. Aprovecharemos para hablarles sobre el show y sobretodo del futuro inmediato en este 2025. Las sincronicidades se producirán a lo largo del programa y les hablaremos de que son y para que sirven. Y por supuesto, el final de nuestro podcast tendrá mi quinta revelación sobre lo que pasara con el bitcoin y los mercados financieros. ¿Acertaré por quinta vez o fallaré estrepitosamente? ………………………………………………………………………………………. Bueno, ya está claro donde realizaremos el evento para presentar mi ultimo libro La Línea, el sitio es la ermita de la Soledad en Loriguilla (el nuevo), está en la carretera de Loriguilla a Ribarroja del Turia (CV374), se ve el promontorio a la derecha de Loriguilla. No está indicada la ermita en la rotonda que lleva hacia ella, pero se ve claramente cual es la carretera. https://maps.app.goo.gl/q7arFtPoL2RsgyWv5 El dia, el sábado dia 22 de febrero. La hora, como no puede ser de otra manera, ja, ja, ja, las 11 de la mañana. Así formamos un bonito 33 junto con el dia. Mi intención es estar en las mesas de la ermita que tiene unas vistas panorámicas muy chulas hasta la hora de comer y luego irnos a comer a un asador a Cheste. Dicho asador se llena, así que sería interesante confirmar la asistencia a la comida ya que yo encargaré una mesa por anticipado. Posiblemente se puedan ampliar plazas al llegar al evento...pero no estoy 100% seguro de eso. La comida seria a la carta y cada uno se pagaría lo suyo. El sitio suele salir a la carta por unos 35 euros, una buena comida con entrecot. También llevare algunos ejemplares de mis tres libros: Blasco Ibáñez desvelado, Ojos bien abiertos y La Línea. Del segundo y el tercero solo tengo 4 unidades de cada y son de autor, sólo hay 5 ejemplares de autor, y no se pueden comprar a Amazon. Todos son tapa blanda, el primero a 18 euros, el segundo a 25 y el tercero a 22, o sea, todos mucho mas baratos que en Amazon. El evento se trataría de pasar un rato disfrutando de las vistas y conociendonos, luego os hablaría del tercer libro y sobre las líneas ley. Finalmente haríamos (el que quiera) una especie de ritual bueno para desear que se tuerzan los planes de los malos. Se trataría de aprovechando el sitio tan energético pensar en cosas que queremos que no sucedan, nunca desear el mal a nadie, pasarnos una hoja en blanco de papel e ir pensando para nuestros adentros lo que deseamos que no ocurra y escribirlo mentalmente en la hoja. Tras pasar por todos los que participemos, la hoja la rompería diciendo tres veces, nada de esto se va a cumplir, van a fracasar vuestros planes malvados. Tras esto volveríamos a disfrutar del paisaje y charlar un poco hasta la hora de comer para salir aproximadamente a las 2 hacia la comida. El que no quiera ir a comer puede quedarse a comer con lo que el mismo traiga en este sitio, esperemos que no haya gente ocupando las mesas y salga un dia soleado. Hay mucho césped alrededor y sitio suficiente para aparcar unos cuantos coches. Lo dicho, pasaremos un dia muy agradable. No hace falta comprar ningún libro para acudir. ………………………………………………………………………………………. Conductor del programa UTP Ramón Valero @tecn_preocupado Un técnico Preocupado un FP2 IVOOX UTP http://cutt.ly/dzhhGrf BLOG http://cutt.ly/dzhh2LX Ayúdame desde mi Crowfunding aquí https://cutt.ly/W0DsPVq Invitados Dra Yane #JusticiaParaUTP @ayec98_2 Médico y Buscadora de la verdad. Con Dios siempre! No permito q me dividan c/izq -derecha, raza, religión ni nada de la Creación. https://youtu.be/TXEEZUYd4c0 …. Luis Lozano Ruiz @LOZABLO Médico especialista en anestesiología y reanimación.Antidogmático. Para la libertad, contra la agenda. …. ToniM @ToniMbuscadores ………………………………………………………………………………………. Enlaces citados en el podcast: AYUDA A TRAVÉS DE LA COMPRA DE MIS LIBROS https://tecnicopreocupado.com/2024/11/16/ayuda-a-traves-de-la-compra-de-mis-libros/ Próxima quedada en Valencia (Hilo en foroconspiración.com donde ere actualizando sobre este evento) https://foroconspiracion.com/threads/proxima-quedada-en-valencia.401/#post-5000 [ GRAN HILO ] con los 20 puntos clave de la [ HOJA de RUTA ] de los poderes fácticos para sembrar el caos e instaurarar un Único Gobierno Mundial aceptado por casi todos https://x.com/Finanzas_Times/status/1710460142406295969 Zahorís https://x.com/PedroPal9/status/1889447498764206101 El índice de incertidumbre económica de la Unión Europea escala a niveles de máximos históricos https://x.com/hectorchamizo/status/1889223346203623685 Kari Mullis, “No hay ni una pizca de evidencia de que los seres humanos hayan tenido algún efecto sobre el clima” https://x.com/terra_cremada/status/1591410058222501888 Robert Kiyosaki advierte: la «Gran Depresión» llegará en 2025 https://x.com/apanalis/status/1889191054059962776 Hilo “catastrofista” sobre el 2025 https://foroconspiracion.com/threads/2025.374/ ………………………………………………………………………………………. Música utilizada en este podcast: Tema inicial Heros ………………………………………………………………………………………. Epílogo Megadeth - Elysian Fields https://youtu.be/vrLDp2aTzPY?feature=shared

Buscadores de la verdad
UTP340 Los militares están en la pomada climática

Buscadores de la verdad

Play Episode Listen Later Feb 7, 2025 115:11


Bienvenidos una vez mas al canal de audio de buscadores de la verdad que llevamos a cabo a través de los Spaces de Twitter. Esta vez queremos hablar sobre geoingenieria, armamento no convencional, inmigración de reemplazo y otros problemas a través de un informe solicitado en 1995 y expuesto en 1999 en la eurocámara. Gracias a dicho informe conoceremos hasta donde llega la hipocresía de nuestros gobernantes. Este informe fue impulsado desde la ONU a través de la política y diplomática socialdemócrata sueca Karin Maj Britt Margareta Theorin que lo expuso en 1995 y que termino tomando forma de informe en 1999 cuando la Comisión de Asuntos Exteriores, Seguridad y Política de Defensa le encargo al Sr. Olsson de la Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Protección del Consumidor que crease dicho informe. Veamos el considerando E de la propuesta de resolución: “Observando que las amenazas sobre el medio ambiente, los flujos de refugiados, los antagonismos étnicos, el terrorismo y la delincuencia internacional constituyen nuevas y graves amenazas para la seguridad y que, al cambiar la situación de seguridad, cobra cada vez mayor importancia la capacidad de enfrentarse a distintas formas de conflictos y, dado que las amenazas para la seguridad son también de carácter no militar, es importante que los recursos de carácter militar se utilicen también para fines no militares;” Analicemos brevemente alguna de las frases: "Observando... [que] los flujos de refugiados, los antagonismos étnicos...constituyen nuevas y graves amenazas para la seguridad..." O sea que desde 1999 saben que importar refugiados, lo que ahora llaman migrantes, ocasionará una amenaza para la seguridad interna de la UE y que además exista un problema para asimilar su cultura. Solo los animales migran, las personas emigran, pero desde hace unos años las personas son tratadas como animales y todos hemos aceptado ese cambio en el lenguaje. Podrán descargar de la pagina oficial de la UE este informe a través de los enlaces que dejare en la descripción de este podcast y también podrán descargar en los enlaces un estudio de 177 páginas de la ONU que reconoce el reemplazo demográfico en Occidente. Lo saben...pero seguimos igual o peor que en 1999. Solo la UE absorbe este tipo de inmigración, cosa que no hacen otros países islámicos como Arabia Saudí ni hay ninguna presión para que se haga por parte de estos paises donde no tendrían ese problema para asimilar la cultura de los refugiados. Sigamos. Veamos el considerando K: “Considerando que, según resultados detallados de la investigación internacional filtrados y publicados por el Climate Institute de Washington, el número de "refugiados medioambientales" es actualmente superior al número de "refugiados tradicionales" (25 millones frente a 22 millones) y que se prevé que esta cifra se duplique para el año 2010 o que, en el peor de los casos, sea mucho mayor,” Ya no hacen falta guerras, con el cuento climático es suficiente para hacer migrar, como animales, a las personas pobres. Todo gira en torno a la guerra como pudimos comprender al leer el EL INFORME DE IRON MOUNTAIN que tiene como subtitulo “Sobre la Posibilidad y Conveniencia de la Paz”. Gracias a Gus y Katy yo conocí la existencia de dicho informe originalmente publicado en 1966 supuestamente por el Hudson Institute a petición del entonces Secretario de Defensa, Robert S. McNamara durante el mandato de Kennedy. En su apartado de sustitutos de las funciones no-militares de la guerra podemos leer: 1. Económico. (a) Un programa integral de acción social, dirigido hacia la máxima mejora de las condiciones generales de la vida humana. (b) Un programa de investigación espacial gigantesco y sin meta concreta orientado hacia objetivos no realizables. (c) Un sistema de inspección de desarme permanente, ritualizado y ultra-elaborado y variantes de semejante sistema. 2. Político. (a) Una fuerza policial internacional omnipresente y virtualmente omnipotente, (b) una amenaza extraterrestre establecida y reconocida. (c) una contaminación ambiental masiva y global. (d) enemigos ficticios alternativos. 3. Sociológico: función de control. (a) programas generalmente derivados del modelo del Peace Corps. (b) una forma moderna y sofisticada de la esclavitud. Función motivacional. (a) contaminación ambiental intensificada. (b) nuevas religiones u otras mitologías. (c) juegos de sangre socialmente orientados. (d) una combinación de estas formas. 4. Ecológico. Un programa integral de eugenesia aplicada. 5. Cultural. No se propone ninguna institución sustitutiva. 6. Científica. Los requerimientos secundarios de programas de la investigación espacial, la asistencia social y/o la eugénica. Muy posiblemente ya se estén llevando a cabo varias de las sugerencias que aparecen en dicho informe, muy posiblemente las rayas en el cielo que mas y mas personas están viendo sean parte de esa estrategia de generar una “contaminación ambiental intensificada”. En el propio informe se dice lo siguiente: “No obstante ello, un sustituto político efectivo de la guerra requeriría "enemigos alternativos" algunos de los cuales podrían parecer rebuscados dentro del contexto del actual sistema de guerra. Podría ocurrir, por ejemplo, que la fuerte contaminación del medio ambiente pudiera eventualmente reemplazar la posibilidad de destrucción masiva por armas nucleares como amenaza principal y más evidente para la supervivencia de nuestra especie. El envenenamiento del aire y de las principales fuentes de alimentos y de agua ya se encuentra bastante adelantado y a primera vista podría representar una solución a este problema; constituye una amenaza que solo puede abordarse a través de una adecuada organización social y con poder político. Pero se estima que deberá pasar entre una generación y una generación y media antes de que la contaminación ambiental, por más severa que sea, se torne lo suficientemente amenazante a nivel global como para ofrecer una posible base de solución. Es verdad que la tasa de contaminación podría incrementarse en forma selectiva para este propósito; en verdad, la mera modificación de los programas actuales para prevenir la contaminación podrían acelerar este proceso como para que se genere una amenaza creíble mucho antes. Pero el problema de la contaminación se ha visto publicitado tan ampliamente en los últimos años que parece altamente improbable que un programa gubernamental de efectos deliberadamente nocivos para el medio ambiente pudiera ser implementado de manera políticamente aceptable. Por más improbable que el posible enemigo alternativo que hemos mencionado pueda parecer, debemos enfatizar que alguno debe ser hallado, y el mismo debe ser de una calidad y magnitud creíble si una transición hacia la paz ha de llevarse a cabo algún día sin que provoque la desintegración social.” Volvamos a nuestro informe de la Union Europea donde las tres siguientes consideraciones nos hablan de que como la guerra fría ha liberado recursos militares deberíamos emplearlos en los retos medioambientales civiles: “O. Considerando que existe una urgente necesidad de movilizar recursos adecuados para hacer frente a los retos medioambientales y observando que los recursos disponibles para la protección del medio ambiente son muy limitados, lo cual obliga a una nueva forma de pensar en lo que respecta a la utilización de los recursos existentes; P. Observando que, a la vez que se liberan los recursos militares, se ofrece a los militares la oportunidad única de contribuir con su enorme capacidad a los esfuerzos civiles para enfrentarse a los crecientes problemas medioambientales; Q. Constatando que los recursos militares son recursos nacionales y que el desafío medioambiental es global; que, por consiguiente, existe la necesidad de encontrar formas de cooperación internacional para la reasignación y utilización de recursos militares en favor del medio ambiente;” En el R dicen abiertamente: “…existe una creciente necesidad de realizar un análisis de la relación coste/beneficio de las distintas estrategias medioambientales, que debería incluir potenciales reasignaciones, reorientaciones y transferencias de recursos militares;” Al loro con el considerando T porque se carga de un plumazo a todos los gilipollas que nos llaman magufos por afirmar desde siempre que el proyecto HAARP es un arma militar y no un simple proyecto científico para observar las auroras boreales: “Considerando que, pese a los convenios existentes, la investigación en el sector militar sigue basandose en la manipulación medioambiental como arma, tal y como pone, por ejemplo, de manifiesto el sistema HAARP con base en Alaska,” Y es que los militares son muy de callarse las cosas como nos explican en la siguiente consideración, la U: “Considerando que la experiencia adquirida con el desarrollo y la utilización de la energía nuclear "para fines pacíficos" constituye una advertencia contra la invocación del secreto militar para impedir una evaluación y supervisión claras de las tecnologías combinadas civil/militar cuando la transparencia se encuentra, en cualquier caso, comprometida,” La frase dice que, en el pasado, cuando se empezó a usar la energía nuclear "con fines pacíficos" (como para producir electricidad), se aprendió una lección importante: a veces, los gobiernos esconden información diciendo que es un "secreto militar". Eso puede ser peligroso porque impide que otras personas revisen y controlen bien ciertas tecnologías que tienen tanto usos civiles (como la electricidad) como militares (como las bombas nucleares). Por eso, el texto advierte que hay que tener mucho cuidado con la falta de transparencia en estos casos. Tras estas consideraciones este informe hace una serie de peticiones sobre: a) producción agrícola y alimentaria y degradación del medio ambiente; b) escasez de agua y suministro transfronterizo de agua; c) deforestación y restablecimiento de las cuencas carboníferas; d) desempleo, subempleo y pobreza absoluta; e) desarrollo sostenible y cambio climático; f) deforestación, desertización y aumento de la población; g) la relación entre estas cuestiones con el calentamiento del planeta y el impacto humanitario y medioambiental de acontecimientos climáticos cada vez más extremos; Sobre la pobreza leíamos en el informe Iron Mountain lo siguiente: “La naturaleza arbitraria de los gastos de guerra y de las demás actividades militares transforma a éstas en instrumentos ideales para controlar las relaciones esenciales entre las clases. Obviamente, si el sistema de guerra fuera descartado, se requeriría inmediatamente el uso de nuevos mecanismos políticos para cumplir esta sub-función vital. Hasta tanto se hayan desarrollado, la continuidad del sistema de guerra debe verse asegurada, aunque tan solo sea para preservar la calidad y el grado de pobreza que una sociedad requiere como un incentivo, como así también para mantener la estabilidad de su organización interna del poder.” Esta semana nos han hablado de que en marzo de 2022 atravesó España una calima, viento con polvo en suspensión, procedente de Africa que venia cargado de radioisotopos como el cesio 137. “Considera que las pruebas nucleares atmosféricas y subterráneas han diseminado, como consecuencia de la lluvia radiactiva, importantes cantidades de cesio-137 radiactivo, estroncio 90 y otros isótopos cancerígenos en todo el planeta y han ocasionado importantes perjuicios medioambientales y para la salud en las zonas en que se han realizado las pruebas;” El siguiente considerando deja en bastante mal lugar al tuitero “operador nuclear” que siempre trata de convencernos de lo segura que es la energia nuclear y lo bien que se porta la industria nuclear y lo bien que trabaja: “Considera que algunas partes del mundo se encuentran amenazadas por el almacenamiento y la inmersión incontrolados, inseguros y poco profesionales de los submarinos nucleares, así como por su combustible radiactivo y las fugas de los reactores nucleares; considera que, a causa de ello, son muchas las posibilidades de que grandes regiones puedan verse pronto contaminadas por la radiación;” Almacenamiento e inmersión incontrolada de residuos radiactivos como la que provoco que los pescadores de Etiopía decidieran hacerse piratas e impedir que les arrojaran la basura radiactiva de Europa en sus aguas cercanas. Tal y como yo explique en “UTP 44 Los piratas somalies y los depósitos radiactivos que provocaban cáncer” hace ya seis años. Europa es un almacén al aire libre de basura radiactiva y mucho más después del accidente de Chernobil tal y como han reconocido científicos como la Dra Helen Caldicott, se acumulan en las vías de países como Ucrania centenares, sino miles, de vagones cargados hasta arriba de basura radiactiva de las procedencias mas diversas, posiblemente hasta de España. Acordemonos de los miles o cientos de miles de barriles con basura radiactiva arrojados frente a las costas gallegas y otras costas europeas. Pero no solo este tipo de mierda contaminante se ha escondido en el fondo del mar como podemos leer en el sexto punto a considerar: “Considera que todavía se ha de encontrar una solución adecuada al problema de las armas químicas y convencionales sumergidas después de las dos guerras mundiales en numerosos puntos de los mares que rodean a Europa como una solución "fácil" para deshacerse de estas reservas, sin que nadie sepa todavía hoy en día cuáles pueden ser las repercusiones ecológicas a largo plazo, en particular para la fauna marina y la vida costera;” Decir aqui que toda la revolución verde que se produjo después de la segunda guerra mundial y que consistió en introducir los fitosanitarios en el campo se tradujo en sacar los remanentes químicos de las fabricas que habían servido para crear explosivos y emplearlos en las tareas de fertilización de la agricultura moderna. La Revolución Verde se basó en el uso de productos fitosanitarios derivados en gran medida de sobrantes de la industria armamentística. Muchos de los compuestos químicos desarrollados para la guerra encontraron una nueva aplicación en la agricultura, impulsando la productividad, pero también generando consecuencias ambientales y de salud. Los tres productos primarios más importantes fueron: Derivados del amoníaco (NH₃) Procedencia: Durante la guerra, el amoníaco se utilizó en la fabricación de explosivos como el nitrato de amonio, un componente clave en bombas y municiones. Aplicación en la agricultura: Al terminar el conflicto, la industria química adaptó este compuesto para la fabricación de fertilizantes nitrogenados (como el nitrato de amonio y la urea), esenciales para aumentar los rendimientos agrícolas. Compuestos organoclorados Procedencia: Originalmente investigados como posibles agentes químicos de guerra, los organoclorados se utilizaron durante la guerra por sus propiedades tóxicas. Aplicación en la agricultura: Uno de los productos más emblemáticos fue el DDT (dicloro difenil tricloroetano), utilizado como insecticida en campañas militares para controlar el paludismo y luego aplicado masivamente en la agricultura. Su persistencia en el medio ambiente lo llevó a ser prohibido en muchos países décadas después. Derivados del fósforo y organofosforados Procedencia: Los compuestos organofosforados tienen su origen en los gases nerviosos desarrollados por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial, como el sarin y el tabún, diseñados para la guerra química. Aplicación en la agricultura: Tras la guerra, estos compuestos fueron adaptados como plaguicidas (ejemplo: paratión, malatión), utilizados para el control de plagas en cultivos. A pesar de su eficacia, su toxicidad también representó riesgos para los agricultores y el medio ambiente. Estos productos marcaron el inicio de una agricultura altamente dependiente de los agroquímicos, con impactos positivos en la productividad, pero también efectos adversos en la salud humana y los ecosistemas. Pues no contentos con introducirlos en nuestra dieta a través de la comida también fueron arrojados por cientos de miles de toneladas a las aguas que rodean Europa como nos dice el considerando numero 6. En el numero 7 dice "Considera que la Unión Europea deberá contribuir a encontrar una solución al problema de que, como consecuencia de las actuales guerras en regiones enteras de África, se hayan arruinado estructuras agrícolas y humanas…”, lo que nos lleva a aceptar las políticas de aceptar inmigración africana sin pararnos a pensar en las consecuencias. Luego en la consideración numero 9 apartado d pide: “desarrollar planes para la creación de grupos de protección internacionales y europeos con utilización de personal, equipos e instalaciones del sector militar, que estén disponibles en el marco de la Asociación por la paz para su intervención en situaciones de emergencia relacionadas con el medio ambiente;” En su petición numero 17 dice: “Subraya la importancia de reforzar el trabajo medioambiental preventivo con el fin de poder enfrentarse a las catástrofes naturales y medioambientales;”. Hemos podido comprobar de primera mano en la inundación de Valencia como los militares ni estaban ni se les esperaba. Esta saliendo a la luz como recibieron ordenes concretas para no intervenir y como se impidió que incluso actuasen de motu propio los soldados fuera del ámbito militar. El punto 21 es papel mojado: “Considera que debe lucharse contra el secreto que rodea la investigación militar y que debe promoverse el derecho de transparencia y control democrático de los proyectos de investigación militar;”. Vemos como las fumigaciones ilegales de geoingeniería que con toda seguridad son llevadas a cabo por militares no termina de salir a la luz. Claramente en el punto 23 vuelve a incidir en lo peligroso de la industria nuclear diciendo: "Subraya que una de las amenazas medioambientales más graves en zonas próximas a la UE es la falta de control de los residuos de la industria nuclear, de las existencias de armas biológicas y químicas…” Los puntos 26 a 30 sobre Aspectos jurídicos de la actividad militar dicen: “26. Pide a la Unión Europea que actúe de manera que las tecnologías de armas denominadas no letales y el desarrollo de nuevas estrategias de armas estén cubiertas y reguladas por convenios internacionales; 27. Considera que el HAARP (Programa de Investigación de Alta Frecuencia Auroral Activa) es un asunto de interés mundial debido a sus considerables repercusiones sobre el medio ambiente y exige que los aspectos jurídicos, ecológicos y éticos sean investigados por un órgano internacional independiente antes de continuar la investigación y los ensayos; lamenta que el Gobierno de los Estados Unidos se haya negado reiteradamente a enviar a un representante que preste declaración, ante la audiencia pública o cualquier reunión posterior que celebre su comisión competente, sobre los riesgos medioambientales y para la población del Programa de Investigación de Alta Frecuencia Auroral Activa (HAARP) que se está financiando en la actualidad en Alaska; 28. Pide que el grupo encargado de evaluar las opciones científicas y tecnológicas (STOA) acepte examinar las pruebas científicas y técnicas disponibles en todos las conclusiones de las investigaciones que se están llevando a cabo en la actualidad sobre el programa HAARP, con el objeto de evaluar la naturaleza exacta y el grado de riesgo de este programa para el medio ambiente local y mundial, así como para la salud pública en general; 29. Pide a la Comisión que, en colaboración con los Gobiernos de Suecia, Finlandia, Noruega y la Federación Rusa, examine las repercusiones medioambientales y para la salud pública del programa HAARP para el Antártico y que le informe de sus conclusiones; 30. Pide, en particular, que se celebre un convenio internacional para la prohibición global de toda la investigación y desarrollo, ya sea militar o civil, que tenga como finalidad aplicar los conocimientos químicos, eléctricos, de vibración de sonido u otro tipo de funcionamiento del cerebro humano al desarrollo de armas que puedan permitir cualquier forma de manipulación de seres humanos, incluyendo la prohibición de cualquier despliegue actual o posible de dichos sistemas;” Hablando sobre el cambio climático se atreve a soltar esta pedazo de mentira: “La temperatura de la Tierra ha aumentado 5º en este siglo debido a un aumento de las emisiones, sobre todo de dióxido de carbono.” Sobre las armas denominadas no letales dice lo siguiente: “Las denominadas armas no letales no son un nuevo tipo de armas sino que han existido en muchos años en forma de, por ejemplo, cañones de agua, balas de goma y gas lacrimógeno. Pero actualmente se han desarrollado técnicas más avanzadas que, a pesar de que pueden causar daños graves e incluso la invalidez o la muerte, se denominan no letales. Se han desarrollado tecnologías contra material y contra personas. Un ejemplo son las armas acústicas que, al producir un ruido de bajo nivel, pueden confundir y desorientar, y de esa manera neutralizar, al enemigo. Otros ejemplos son la espuma adhesiva y el láser cegador. Los productos químicos que decoloran el agua pueden afectar tanto a la agricultura como a la población. Mediante rayos electromagnéticos se pueden destruir los sistemas de información, navegación y comunicación del enemigo. Las denominadas amas no letales también pueden utilizarse contra las infraestructuras y las autoridades de un Estado, pueden destruir el sistema de ferrocarril o producir el caos en el sector financiero de un país. La característica común de estas armas es que tienen como objetivo retrasar, obstruir y vencer a un potencial enemigo a "nivel estratégico” Sobre las armas químicas deja caer una mentira enorme: “Las medidas de las Naciones Unidas destinadas a destruir las armas químicas y otros tipos de armas de destrucción masiva en Iraq ha producido una grave preocupación sobre las repercusiones medioambientales de las actividades militares y ha subrayado la necesidad de buscar métodos ecológicos para neutralizar las armas.” Como bien sabemos a dia de hoy jamas se encontraron armas químicas en Irak por mucho que Bush hijo utilizase esa excusa para arrasar el pais. Lo que si reconoce abiertamente es la desfachatez en la salvaguarda de dichas armas químicas añadiendo: “Se ha confirmado que aproximadamente 150.000 toneladas de bombas, obuses y minas con armas químicas, principalmente gas de mostaza, fosgeno, tabun y arsénico, se depositaron en Skagerack (un estrecho marino, una de las principales rutas marítimas del norte de Europa ubicado en el norte de Europa, entre Dinamarca, Noruega y Suecia) al final de la segunda guerra mundial. En el Mar Báltico la cifra es de 40.000 toneladas. Muchos de los contenedores se encuentran completamente oxidados y las armas químicas están en contacto directo con el agua del mar. De todas formas, se ha decidido que deben permanecer en el fondo del mar ya que el riesgo de recuperarlas se considera aún mayor.” Sobre las pruebas nucleares militares dice: “La cantidad total de radiactividad liberada a la atmósfera en los ensayos atmosféricos se calcula entre 100 y 1.000 veces mayor que la producida en Chernobil.” Continua diciendo: “El plutonio es ciertamente la sustancia más peligrosa que se conoce. Muchos países poseen grandes cantidades de plutonio militar y pueden producirse armas nucleares de una forma relativamente simple a partir de plutonio "civil". Las instalaciones que actualmente tienen una función civil pueden convertirse rápidamente en fábricas de armas. En la fabricación del plutonio se producen grandes cantidades de residuos líquidos altamente radiactivos. El tratamiento de los residuos radiactivos causa problemas enormes. La producción en gran escala de armas de destrucción masiva durante las últimas décadas ha producido grandes cantidades de residuos. No existe ningún método adecuado conocido para almacenar los residuos radiactivos. Se almacenan normalmente en contenedores, pero grandes cantidades se liberan en la naturaleza. Los residuos radiactivos son extremadamente inflamables y pueden explotar si no están ventilados o refrigerados. En 1957 ocurrió un accidente en la planta nuclear Chelyabinsk-65 cerca de la ciudad de Kystym en los Urales. Un contenedor radiactivo explotó y los residuos radiactivos se extendieron en una zona de 1.000 Km2. Fue preciso evacuar a 10.000 personas. Cerca del lago Karachay, en las proximidades de Chelyabinsk-65, todavía es posible recibir, situándose simplemente en la orilla del lago, un nivel de radiactividad tal que produce la muerte instantánea. En la zona del Báltico existen extensas áreas contaminadas por antiguas actividades militares soviéticas. En Estonia, se encuentra el lago Sillanmä, también llamado el lago nuclear, que acoge residuos militares radiactivos equivalentes a miles de armas nucleares, el lago Sillanmä se encuentra a 100 metros del mar Báltico. Cualquier vertido al mar Báltico podría tener consecuencias devastadoras para el medio ambiente en toda la región del Báltico.” Luego explica sobre el HAARP y como el gobierno norteamericano se ha negado a dar ninguna explicación sobre el mismo o los usos que se le dan. “El HAARP es un proyecto de investigación que utiliza instalaciones terrestres y una red de antenas, cada una equipada con su propio transmisor, para calentar partes de la ionosfera con potentes ondas de radio. La energía generada calienta partes de la ionosfera, lo que produce agujeros en la ionosfera y "lentes" artificiales. El HAARP puede utilizarse para muchos fines. Mediante la manipulación de las características eléctricas de la ionosfera se puede controlar una gran cantidad de energía. Si se utiliza como arma militar, esta energía puede tener un impacto devastador sobre el enemigo. El HAARP puede enviar muchos millones más de energía que cualquier otro transmisor convencional. La energía también puede dirigirse a un blanco móvil, lo que podría constituir un potencial sistema antimisiles. El proyecto permite también una mejor comunicación con submarinos y la manipulación de condiciones climáticas globales. Ahora bien, también es posible hacer lo contrario e interferir las comunicaciones. Mediante la manipulación de la ionosfera se pueden bloquear las comunicaciones globales a la vez que se transmiten las propias. Otra aplicación es la penetración de la tierra (tomografía) con rayos X a una profundidad de varios kilómetros para detectar campos de petróleo y gas o instalaciones militares subterráneas.” Este punto es el que muchos consideramos se ha utilizado para crear o amplificar terremotos. Por ejemplo, yo mismo comprobé como el sistema HAARP estuvo encendido a máxima potencia el dia del terremoto que supuestamente provoco el accidente de Fukushima. “Otra aplicación es el radar sobre el horizonte, y definir objetivos a larga distancia. De esta manera, se puede detectar la aproximación de objetos más allá del horizonte. Desde la década de los cincuenta los EE.UU. han realizado explosiones de material nuclear en los cinturones Van Allen.” Esto lo contaba la monja Rosalie Bertell para explicar como la llamada anomalía del Atlantico sur fue creada por unos misiles nucleares...el proyecto Argus en 1958. Dos bombas de hidrogeno que dañaron gravemente la cubierta protectora de la Tierra. “Otra consecuencia grave de HAARP son los agujeros de la ionosfera causados por las potentes ondas de radio. La ionosfera nos protege de la radiación cósmica. Se espera que los agujeros se cierren de nuevo, pero la experiencia con la capa de ozono hace pensar lo contrario. Esto quiere decir que hay agujeros considerables en la ionosfera que nos protege. Debido a sus considerables efectos sobre el medio ambiente, HAARP es un asunto de interés mundial y debe cuestionarse si las ventajas de este sistema realmente son superiores a los riesgos. Hay que investigar los efectos ecológicos y éticos antes de proseguir con la investigación y los ensayos. HAARP es un proyecto casi desconocido y es importante que la opinión pública sepa de qué se trata. El HAARP está vinculado a 50 años de investigación espacial intensiva de marcado carácter militar, incluyendo el proyecto "guerra de las estrellas", para controlar la alta atmósfera y las comunicaciones. Este tipo de proyectos deben considerarse como una grave amenaza para el medio ambiente, con un impacto incalculable sobre la vida humana. Incluso ahora, nadie sabe el impacto que podrá tener el proyecto HAARP. Debemos luchar contra el secreto en la investigación militar. Hay que fomentar la transparencia y el acceso democrático a los proyectos de investigación militar y el control parlamentario de los mismos.” Debemos a recordar a nuestros oyentes que después de esta parrafada oficial se nos sigue llamando magufos por referirnos a este proyecto como un arma militar y esta gentuza tiene la desfachatez de decir que el proyecto HAARP infringe el Derecho internacional. Sobre lo que contamina el ámbito militar nos dicen que en un informe del año 1995 de la ONU se cita que sólo las fuerzas armadas suecas liberaron en un año 866.199 toneladas de dióxido de carbono. Tengamos en cuenta esto cuando nos piden que dejemos aparcado el coche porque contamina. Vayamos ahora a las consideraciones finales, en un informe previo de 1995 se dice textualmente: “Observando que el coste de ejecución de estas estrategias podría ascender a 774.000 millones de dólares para los próximos diez años y que esto revela la necesidad de cooperación…” 774.000 millones de dólares en 1995 equivaldrían aproximadamente a 1.610.000 millones de dólares en 2025, considerando una inflación acumulada estimada del 108%. O sea, la deuda total de España destinada a no se sabe muy bien que, aunque yo sospecho que las fumigaciones clandestinas de la geoingenieria se financian de esta manera. En sus conclusiones finales, la numero 12 dice: “Pide, en particular, que se celebre un convenio internacional para la prohibición global de toda la investigación y desarrollo, ya sea militar o civil, que tenga como finalidad aplicar los conocimientos químicos, eléctricos, de vibración de sonido u otro tipo de funcionamiento del cerebro humano al desarrollo de armas que puedan permitir cualquier forma de manipulación de seres humanos, incluyendo la prohibición de cualquier despliegue actual o posible de dichos sistemas;” Creemos que esto es papel mojado y que se sigue experimentando sin ningún control sobre esto. ………………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………………. Bueno, ya está claro donde realizaremos el evento para presentar mi ultimo libro La Línea, el sitio es la ermita de la Soledad en Loriguilla (el nuevo), está en la carretera de Loriguilla a Ribarroja del Turia (CV374), se ve el promontorio a la derecha de Loriguilla. No está indicada la ermita en la rotonda que lleva hacia ella, pero se ve claramente cual es la carretera. https://maps.app.goo.gl/q7arFtPoL2RsgyWv5 El dia, el sábado dia 22 de febrero. La hora, como no puede ser de otra manera, ja, ja, ja, las 11 de la mañana. Así formamos un bonito 33 junto con el dia. Mi intención es estar en las mesas de la ermita que tiene unas vistas panorámicas muy chulas hasta la hora de comer y luego irnos a comer a un asador a Cheste. Dicho asador se llena, así que sería interesante confirmar la asistencia a la comida ya que yo encargaré una mesa por anticipado. Posiblemente se puedan ampliar plazas al llegar al evento...pero no estoy 100% seguro de eso. La comida seria a la carta y cada uno se pagaría lo suyo. El sitio suele salir a la carta por unos 35 euros, una buena comida con entrecot. También llevare algunos ejemplares de mis tres libros: Blasco Ibáñez desvelado, Ojos bien abiertos y La Línea. Del segundo y el tercero solo tengo 4 unidades de cada y son de autor, sólo hay 5 ejemplares de autor, y no se pueden comprar a Amazon. Todos son tapa blanda, el primero a 18 euros, el segundo a 25 y el tercero a 22, o sea, todos mucho mas baratos que en Amazon. El evento se trataría de pasar un rato disfrutando de las vistas y conociendonos, luego os hablaría del tercer libro y sobre las líneas ley. Finalmente haríamos (el que quiera) una especie de ritual bueno para desear que se tuerzan los planes de los malos. Se trataría de aprovechando el sitio tan energético pensar en cosas que queremos que no sucedan, nunca desear el mal a nadie, pasarnos una hoja en blanco de papel e ir pensando para nuestros adentros lo que deseamos que no ocurra y escribirlo mentalmente en la hoja. Tras pasar por todos los que participemos, la hoja la rompería diciendo tres veces, nada de esto se va a cumplir, van a fracasar vuestros planes malvados. Tras esto volveríamos a disfrutar del paisaje y charlar un poco hasta la hora de comer para salir aproximadamente a las 2 hacia la comida. El que no quiera ir a comer puede quedarse a comer con lo que el mismo traiga en este sitio, esperemos que no haya gente ocupando las mesas y salga un dia soleado. Hay mucho césped alrededor y sitio suficiente para aparcar unos cuantos coches. Lo dicho, pasaremos un dia muy agradable. No hace falta comprar ningún libro para acudir. ………………………………………………………………………………………. Conductor del programa UTP Ramón Valero @tecn_preocupado Un técnico Preocupado un FP2 IVOOX UTP http://cutt.ly/dzhhGrf BLOG http://cutt.ly/dzhh2LX Ayúdame desde mi Crowfunding aquí https://cutt.ly/W0DsPVq Invitados Dra Yane #JusticiaParaUTP @ayec98_2 Médico y Buscadora de la verdad. Con Dios siempre! No permito q me dividan c/izq -derecha, raza, religión ni nada de la Creación. https://youtu.be/TXEEZUYd4c0 …. Lazaro @carlxsamo The quieter you become the more you are able to hear ………………………………………………………………………………………. Enlaces citados en el podcast: AYUDA A TRAVÉS DE LA COMPRA DE MIS LIBROS https://tecnicopreocupado.com/2024/11/16/ayuda-a-traves-de-la-compra-de-mis-libros/ Próxima quedada en Valencia (Hilo en foroconspiración.com donde ere actualizando sobre este evento) https://foroconspiracion.com/threads/proxima-quedada-en-valencia.401/#post-5000 INFORME sobre medio ambiente, seguridad y política exterior https://www.europarl.europa.eu/doceo/document/A-4-1999-0005_ES.pdf Estudio de 177 páginas de la ONU que reconoce el reemplazo demográfico en Occidente https://www.un.org/development/desa/pd/sites/www.un.org.development.desa.pd/files/unpd-egm_200010_un_2001_replacementmigration.pdf Tuit de marzo de 2022 donde hablábamos de que que la calima traia sustancias radiactivas https://x.com/ayec98_2/status/1503730514242510850 LA CALIMA NARANJA DEL 2022 QUE ATRAVESÓ ESPAÑA CONTENÍA RESIDUOS RADIACTIVOS https://x.com/GuillermoRocaf1/status/1886164471502041146 UTP256 No tengas miedo a sus venenos, quelación https://www.ivoox.com/utp256-no-tengas-miedo-a-sus-venenos-quelacion-audios-mp3_rf_117635817_1.html Proyecto Argus https://x.com/tecn_preocupado/status/954067885655318528 https://x.com/tecn_preocupado/status/1264563081302159360 Armas no letales https://x.com/chanadca/status/948143626072313857 NASA Y LOS PLANES DE MUERTE FUTUROS https://tecnicopreocupado.com/2024/03/23/nasa-y-los-planes-de-muerte-futuros/ TRÁFICO DE ÓRGANOS EN UNA CENTRAL NUCLEAR BRITÁNICA https://foroconspiracion.com/threads/lupa-inclinada-a-la-izquierdaglobo-con-meridianos-hilo-10-conspiraciones-confirmadas-por-documentos-desclasificados-globo-con-meridianoslupa-inclinada-a-la-izquierdala-realidad-supera-la-ficcion-y-estos-papeles-lo-demuestran.410/post-5186 ………………………………………………………………………………………. Música utilizada en este podcast: Tema inicial Heros ………………………………………………………………………………………. Epílogo Love Masacre - LOVE MASACRE O.T.A.N. https://youtu.be/0OiKq5tk1K8?feature=shared

Radio Bilbao
Farol de la Solidaridad | Koopera Cáritas sigue ampliando su negocio en Bizkaia apostando por la inserción y la sostenibilidad

Radio Bilbao

Play Episode Listen Later Dec 31, 2024 7:19


Además, aprovechando que el Gobierno centra reforma la Ley de Cooperativas,  un cambio de urgencia para hacer frente a la destrucción de la gota fría en Levante, algunas cooperativas vascas asentadas allí, como Koopera que tiene sede en Ribarroja, han sufrido daños importantes y este cambio legal posibilitará que estas empresas no tengan que destinar el 10% de sus beneficios a un fondo para fines de interés público y puedan invertir ese dinero para reconstruir

La Tarde
Cristina, vecina de Alfafar: "Han estado buceando en el parking dos semanas..."

La Tarde

Play Episode Listen Later Nov 21, 2024 21:05


23 días después de la DANA, no podemos olvidarnos de todos los vecinos de Paiporta, Alfafar, Catarroja, Chiva, de los 78 pueblos que vieron trastocada su vida entera tras la catástrofe del 29 de octubre.Hoy continúa habiendo 8 personas en paradero desconocido. Mientras, las familias que han perdido a un ser querido van pudiendo despedirse de ellos. De las 227 víctimas mortales que nos deja la DANA, 214 ya han podido ser entregados a sus familias.No podemos dejar de hablar de Valencia, porque aún hay muchas cosas por hacer. Hoy comienza el montaje de los puentes en Cheste y Picaña, y continúan los trabajos de acondicionamiento del terreno en Ribarroja de Turia. En Catarroja, 23 días después muchos bajos continúan inundados por el lodo.Uno de los símbolos de esta tragedia han sido el coches. Las primeras imágenes que vimos de las terribles consecuencias que estaban provocando las sucesivas inundaciones, eran, precisamente, esos coches arrastrados por el agua, ...

24 horas
24 horas - Un recorrido desde Chiva a Ribarroja dos semanas después de la DANA

24 horas

Play Episode Listen Later Nov 14, 2024 3:12


Nuestro compañero Luis Vallés realizó un recorrido junto con la Unidad Militar de Emergencias la semana en la que se desató la tragedia en Valencia por la DANA. Hoy ha vuelto a hacer el mismo recorrido desde Chiva a Ribarroja para saber cómo han evolucionado los trabajos de búsqueda de desaparecidos, de reconstrucción y de limpieza. Empieza en el polígono industrial de Chiva, donde continúan las tareas de limpieza. Allí ha podido hablar con Pilar Celda, la presidenta de los comerciantes de la localidad, quien ha expresado que las ayudas aún no han llegado.Deja atrás el polígono y llega a Cheste, donde se han recuperado los servicios, pero sus comunicaciones por carretera siguen limitadas. Su alcalde, José Morell, ha informado que se han hecho unos pasos por el barranco para poder conectarse con el exterior, pero que siguen dependiendo de la climatología. A través de uno de los caminos habilitados por la A-3, Luis Vallés se dirige al polígono El Oliveral, al lado del barranco del Poyo, el mayor centro logístico de la Comunidad Valenciana que, a día de hoy, sigue arrasado.Escuchar audio

Rio de la Vida
Debate en España con caña, con Marcos Ruíz , Sebastián Cuestas y Oscar Arratia, en Defensa al río Turia. Pescaturia.com

Rio de la Vida

Play Episode Listen Later Nov 7, 2024 21:23


Con la devastadora catástrofe del pasado 29 de octubre de 2024, se vieron arrasados brutalmente unos 75 municipios de diferentes comarcas valencianas. Ahora ya no queda más que luchar contra el lodo, por recuperar a los desaparecidos, por poner en funcionamiento las infraestructuras críticas, en definitiva, por reconstruir las vidas de millares de valencianos de bien. Costará muchos meses volver a una aparente normalidad, pero desgraciadamente, se necesitarán años para conseguir rescatar del dolor a tantas almas conmocionadas, de vidas truncadas por el agua y el fango. Seguro que llegará la calma, tornaremos con recelo a un río Túria que ha sido devastador, pero que es y será siempre, nuestro río de la vida, aunque en su corriente nos cueste ver reflejados nuestros recuerdos, el de unas vivencias piscícolas asociadas al discurrir de sus aguas, a la eclosión de los insectos, al vuelo imponente de la garza real, a la emoción de sentirnos vigilados por un sigiloso zorro oculto tras la alameda, o bajo la solitaria higuera. La prioridad ahora son las personas, la reconstrucción para que todo vuelva a funcionar, pero desde los acotados de pesca del Túria, concesiones administrativas que comprenden desde Chulilla, pasando por Bugarra/Pedralba, Vilamarxant/Benaguasil, llegando hasta Ribarroja del Túria, queremos defender el valor del río más allá de lo tangible, no sólo por ser útil como como fuente vital de agua dulce para la población, la agricultura o la industria, también y principalmente, por su valioso papel ecológico y paisajístico, refugio de biodiversidad, por ser la principal arteria de la infraestructura verde que vertebra, conecta y enriquece a las comarcas valencianas, a toda su capital. Después del desastre, rechazamos que el río Túria sea considerado como un simple canal de desagüe o de transporte de recursos hídricos, motivo por lo que desde sus acotados de pesca, y una vez que recuperemos la funcionalidad territorial y humana, queremos proponer su restauración definitiva como ecosistema fluvial, como conector capaz de albergar usos sostenibles y ordenados, una transformación hacia la neutralidad climática mediante el servicio ecosistémico que también ofrece el bosque de ribera como sumidero de CO2. Queremos un río que, de una vez por todas, aleje de su entorno a especies exóticas e invasoras como el cañar, tan dañinas y letales para la seguridad de las personas. Desde aquí, pedimos ayuda para poder empezar de cero, para iniciar la ejecución de los servicios básicos de nuestros escenarios fluviales, para que también nosotros, podamos recuperar la normalidad, y lo queremos hacer a la vez que nos posicionamos en favor de la supervivencia de este importante recurso natural, de su equilibrio ecológico, de sus usos piscícolas vinculados, como es el de la pesca deportiva. Por tanto, proponemos que una vez se reconstruya la vida de los valencianos, se diseñe y ejecute un gran proyecto de restauración fluvial del Túria, aprovechando la oportunidad de cerrar la profunda herida que nos dejó una maldita dana sin nombre, pero que con su huella homicida, también nos ha abierto el camino para la resurrección de todo ese tesoro natural que albergue la vegetación riparia propia del lugar. En defensa de estos principios, los mencionados acotados de pesca del Túria, y el Club de Pescadores de Alaquàs, queremos unir nuestras fuerzas con el apoyo y tutela del Colegio de Ingenieros de Montes de la Comunidad Valenciana, así como con Río de la Vida, empresa de comunicación especializada en pesca y naturaleza, para que cuando sea posible, se analice y concluya cómo y dónde actuar, promoviendo la restauración definitiva de la gran arteria fluvial de la provincia de Valencia, de su más valiosa infraestructura verde y azul, actualmente, envuelta sólo en fango y destrucción. Haciéndote socio colaborador del Túria nos ayudarás a reconstruir sus cotos de pesca empezando de cero, así como a contribuir en la restauración del río más emblemático de los valencianos, a defender sus valores naturales y sociales, a establecer acciones tangibles y eficaces de mitigación en esta situación de emergencia climática que a todos nos amenaza.

Radio Nordés
Luis García, ferrolano residente en Ribarroja del Turia

Radio Nordés

Play Episode Listen Later Nov 5, 2024 7:19


Luis García, ferrolano residente en Ribarroja del Turia

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
Las mañanas de RNE - El reencuentro de Gema y Cristian tras la DANA

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Oct 31, 2024 8:54


Gema nos contaba este miércoles en Las Mañanas de RNE que no sabía nada de su marido Cristian, trabajador de una empresa del polígono El Oliveral de Ribarroja, en Valencia, desde hacía muchas horas. Cristian se encuentra bien. Este jueves ha sido él el que, afortunadamente, ha puesto voz a lo que vivió la noche del martes al miércoles mientras la DANA golpeaba Valencia. “Salí de trabajar, había mucho tráfico y cuando veo que me cuesta tres horas recorrer 200 metros con el coche, decido parar y volver a mi empresa. Entonces vemos que llega un montón de agua y que no podemos salir. Nos llegó el aviso y decidimos quedarnos allí, pero no teníamos cobertura y no pudimos avisar a la familia”, asegura Cristian que tuvo que regresar andando a su casa el día siguiente. Recorrió a pie unos 12 kilómetros. “Parecía una peregrinación. Todos los compañeros caminando por la autovía que estaba cortada. Una imagen apocalíptica”.Escuchar audio

Hoy por Hoy
Especial Hoy por Hoy por la DANA | "Estamos todos bien, el único problema que tenemos es la cobertura": trabajadores atrapados en el polígono de Ribarroja (Valencia) por la DANA, a la espera de ser rescatados

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Oct 30, 2024 3:54


Miles de personas se han visto afectadas por las consecuencias de un temporal que, por el momento, ha dejado 13 fallecidos y varias personas desaparecidas solo en la Comunitat Valenciana.Una de esas personas es Raquel, que se encuentra atrapada en la nave en la que trabaja en el polígono industrial de Ribarroja, en la provincia de Valencia, que confirma en Hoy por Hoy que ella y sus compañeras se encuentran bien y que su único problema, de momento, es la cobertura.

The Valencia Property Podcast
The Valencia Market Situation, Beach Bars, Car Parks and Golden Visas

The Valencia Property Podcast

Play Episode Listen Later Jun 6, 2024 20:01


The Valencia Market Situation, Beach Bars, Car Parks and Golden Visas   It's June and the summer has started in Valencia. So welcome to the Valencia Property podcast. This month we are looking at a whole host of things, the latest blogs, the timing of the end of the Golden Visa, the state of the market and why we might be looking at a huge price boom... or not, Also, beach bars for the summer in and out of the city and our two areas this month are Cabanyal and Ribarroja. Our Valencia story this month is all about why there are so few car parks in certain parts of Valencia and believe it or not it's interesting ;-) Our links for this month are as follows https://valencia-property.com/new/2024/05/06/can-you-make-offers-and-have-them-accepted/   https://valencia-property.com/new/2024/05/11/your-valencia-questions-answered/   https://valencia-property.com/new/2024/05/20/how-to-meet-people-in-valencia/   https://valencia-property.com/new/2024/05/27/is-it-really-time-for-the-big-boom/   https://valencia-property.com/new/2024/06/03/is-it-really-time-for-part-two-of-our-big-boom-article/

Vive la Regional Preferent | FFCV
Vive la regional 4x17 con Juan Antonio Toledo nuevo presidente Ribarroja CF 20 de febrero de 2023

Vive la Regional Preferent | FFCV

Play Episode Listen Later Feb 22, 2023 40:14


Nuevo repaso a la actualidad, resultados y clasificación de las principales lies ligas amateur de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana. Además, hoy conocemos el nuevo proyecto del Ribarroja CF de la mano de su recién nombrado presidente, Juan Antonio Toledo.

Darrers podcast - Radio Ribarroja
Tertúlia esportiva - Promoció Ribarroja CF (16-05-2022), amb Salva Tos, Enrique Roig i Gemma Casabán

Darrers podcast - Radio Ribarroja

Play Episode Listen Later May 16, 2022


podcast recorded with enacast.com

Seguridad Vial y Educación Vial con RiveKids
P104 Las gasolineras más baratas de España

Seguridad Vial y Educación Vial con RiveKids

Play Episode Listen Later May 6, 2021 7:42


Hoy queremos traer un artículo de Coches.net, de Nestor Abarca en el que relata las gasolineras más baratas de España. Cuando la economía no va bien el precio del combustible tiene más importancia, mucha más importancia. La mayor parte de los conductores buscamos el mayor ahorro a la hora de circular con nuestro vehículo. Eso, sumado a la cultura del low cost que también ha llegado a los combustibles nos abre mucho las posibilidades de precios. El artículo nos muestra cuáles son las gasolineras más baratas en la actualidad en todo el territorio español a día de 24/04/2021. ¿Merece la pena buscar y buscar? A la hora de llenar un depósito entero puede traducirse en un ahorro de entre 5 y 8 euros. Albacete Sin Plomo 95 Plenoil en Villarobledo 1,189 €/l. Calle General Marti, 2 Sin Plomo 98 Family Energy en Albacete 1,299 €/l. Calle Alcalde Conangla (C.C. Eroski) Gasóleo A La Gaviota Gasolineras en Tarazona de la Mancha 1,073 €/l. Avenida Albacete, 35 Gasóleo A Premium Family Energy en Albacete 1,099 €/l. Calle Alcalde Conangla (C.C. Eroski) Alicante Sin Plomo 95 Plenoil en Santa Pola 1,054 €/l. Carretera Elche Santa Pola, km 34 Sin Plomo 98 Repostando en Elda 1,289 €/l. Calle Condes de Elda, s/n Gasóleo A Plenoil en Santa Pola 0,895 €/l. Carretera Elche Santa Pola, km 34 Gasóleo A Premium Eroski en Elche 1,095 €/l. Calle Jacarrilla (C.C. L’Aljub-Eroski) Almería Sin Plomo 95 Indasol en Ejido 1,150 €/l. Paraje los Aljibillos, s/n Sin Plomo 98 BP Coop. Sta Maria-El Ejido en Santa Maria del Aguila 1,342 €/l. Carretera AL-3303, km 1 Gasóleo A E.S. Coop. Sta Maria-Vícar-Murgiverde en Vícar 1,016 €/l. Diseminado Carretera Zamora 2702 Gasóleo A Premium E.S. Compejido-La Aldeilla en Santa María del Aguila 1,073 €/l. Camino de Roquetas, 77 Álava Sin Plomo 95 Alavesa en Salvatierra o Agurain 1,189 €/l. Calle Fueros, s/n Sin Plomo 98 Gamarra Low Cost en Vitoria-Gasteiz Calle Portal de Gamarra, 37 Gasóleo A Alavesa en Salvatierra o Agurain 1,059 €/l. Calle Fueros, s/n Gasóleo A Premium Eroski en Ribabellosa 1,190 €/l. Polígono Sui I (C.C. Eroski) Asturias Sin Plomo 95 Plenoil en Avilés 1,199 €/l. Avenida de Lugo, 50 Sin Plomo 98 Zepxa Eco en Avilés 1,338 €/l. Gasóleo A Plenoil en Avilés 1,059 €/l. Avenida de Lugo, 50 Gasóleo A Premium A.G. en Piedras Blancas 1,129 €/l. Avenida Principal, 37 Ávila Sin Plomo 95 Petroprix en Ávila 1,189 €/l. Calle Río Arevalillo, 23 Sin Plomo 98 Goexpress en Navaluenga 1,299 €/l. Carretera Madrid km. 8 Gasóleo A Petroprix en Ávila 0,989 €/l. Calle Río Arevalillo, 23 Gasóleo A Premium Alcampo en Ávila 1,109 €/l. Calle Los Maceros, s/n Badajoz Sin Plomo 95 Derby en Badajoz 1,179 €/l. Carretera N-V km. 395 Sin Plomo 98 Gasolinera San Roque en Almendralejo 1,269 €/l. Gasóleo A Derby en Navalvillas de Pela 1,029 €/l. Carretera Ext-115 km. 0,6 Gasóleo A Premium Coop. Santísimo Cristo H. en Medina de las Torres 1,093 €/l. Calle Luís Chamizo, 1 Illes Balears Sin Plomo 95 Buga 2000 en Santa Ponça 1,298 €/l. Calle M. Mediterrània, 24 Sin Plomo 98 Shell en Palma 1,488 €/l. Calle Hort de Ses Ànimes, 23 Gasóleo A Gmoil en Maó 1,149 €/l. Calle Bajoli, 39 Gasóleo A Premium Buga 2000 en Santa Ponça 1,188 €/l. Calle M. Mediterrània, 24 Barcelona Sin Plomo 95 Galp en Palafolls 1,159 €/l. Carretera B-682 km. 24 Sin Plomo 98 BonÀrea en Gavà 1,232 €/l. Avenida Bertran i Güell, 17 Gasóleo A Nieves en Esparreguera 1,015 €/l. Polígono Les Tres Rieres, 1 Gasóleo A Premium Evolution en Barcelona 1,058 €/l. Calle Pere IV, 79 Bizkaia Sin Plomo 95 Urbi Low Cost en Arizgoiti 1,179 €/l. Avenida Cervantes, 51 Sin Plomo 98 EuskadiLowCost en Ortuella 1,367 €/l. Polígono Industrial SI-2 Ballonti, 2 Gasóleo A Urbi Low Cost en Arizgoiti 1,039 €/l. Avenida Cervantes, 51 Gasóleo A Premium Alcampo en Mungia 1,078 €/l. Burgos Sin Plomo 95 Urlave en Burgos 1,150 €/l. Carretera Nacional km. 247 Sin Plomo 98 Avia en Cilleruelo de Bezana 1,368 €/l. Carretera N-623 km 83 Gasóleo A E.S. Rivera en Villarcayo 1,029 €/l. Calle San Roque, 13 Gasóleo A Premium Norpetrol en Burgos 1,109 €/l. Calle Alcalde Martín Cobos en Burgos, 12 Cáceres Sin Plomo 95 Sociedad Cooperativa San Miguel Arcángel en Palomero 1,215 €/l. Calle Laguna, 24 Sin Plomo 98 Campsa en Almoharín 1,429 €/l. Carretera Cáceres-Medellin km.49 Gasóleo A Derby en Navalmoral de la Mata 1,069 €/l. Carretera Jarandilla km. 56 Gasóleo A Premium Cepsa en Moraleja 1,201 €/l. Carretera EX-108 km.111 Cadiz Sin Plomo 95 Ballenoil en San Fernando 1,109 €/l. Calle Ferrocarril, 1 Sin Plomo 98 Octanplus S.L. Agla en La Línea de la Concepción 1,288 €/l. Carretera comarcal 233 km. 5,8 Gasóleo A Ballenoil en San Fernando 0,969 €/l. Calle Remachadores, 2 Gasóleo A Premium Ballenoil en San Fernando 0,979 €/l. Calle Ferrocarril, 1 Cantabria Sin Plomo 95 Nueva Alisal en San Román 1,159 €/l. Calle República Checa, 1 Sin Plomo 98 E.S. Somahoz en Los Corrales de Buelna 1,279 €/l. Barrio San Mateo, Carretera N-611 km.174 Gasóleo A Nueva Alisal en San Román 1,029 €/l. Calle República Checa, 1 Gasóleo A Premium Nieves en Torrelavega 1,129 €/l. Barrio Sierrapando, 371 Castellón Sin Polomo 95 Gasexpress en Vall d’Uixó 1,149 €/l. Avinguda Europa, 15 Sin Plomo 98 Ribes Aragón en Pobla Tornesa 1,309 €/l. Calle Molí de Foc, s/n Gasóleo A Gasexpress en Vall d’Uixó 0,929 €/l. Avinguda Europa, 15 Gasóleo A Premium Q8 en Villarreal 1,069 €/l. Avenida Itália, s/n Ceuta Sin Plomo 95 On365 en Ceuta 1,065 €/l. Avenida Teniente General Muslera, s/n Sin Plomo 98 On365 en Ceuta 1,095 €/l. Avenida Teniente General Muslera, s/n Gasóleo A On365 en Ceuta 0,959 €/l. Avenida Teniente General Muslera, s/n Gasóleo A Premium On365 en Ceuta 0,999 €/l. Avenida Teniente General Muslera, s/n Ciudad Real Sin Plomo 95 Family Energy en Tomelloso 1,169 €/l. Carretera N-310 km. 93 Sin Plomo 98 Family Energy en Tomelloso 1,299 €/l. Carretera N-310 km. 93 Gasóleo A Family Energy en Puertollano 1,039 €/l. Avenida Andalucía, s/n Gasóleo A Premium Galán de Membrilla en Membrilla 1,097 €/l. Carretera La Solana km. 23 Córdoba Sin Plomo 95 Plenoil en Priego de Córdoba 1,147 €/l. Avenida Granada, 15 Sin Plomo 98 Family Energy en Montilla 1,309 €/l. Polígono Llano de Jarata 140 C.C. Eroski Gasóleo A Plenoil en Priego de Córdoba 1,027 €/l. Avenida Granada, 15 Gasóleo A Premium M3 Petroleos en Puente Genil 1,139 €/l. Calle La Palmera, 18 La Coruña Sin Plomo 95 Ortegal Oil en Cariño 1,179 €/l. A Pedra Sin Plomo 98 Low Cost Atendido o Corgo en Corgo 1,260 €/l. Lugar Corgo Arriba, 10 Gasóleo A Petroprix en Cadaval 1,059 €/l. Avenida Mar, 105 Gasóleo A Premium E.S. Pena de Malate en Pontes de García Rodríguez 1,149 €/l. LG Espiñaredo, s/n Cuenca Sin Plomo 95 Valcarce en Villarrubio 1,169 €/l. Autovía de Levante km. 90 Sin Plomo 98 E.S. Rotonda en Tarancón 1.359 €/l. Carretera N-III km. 81 Gasóleo A Beroil en Tebar 1,069 €/l. Autovía Diseminados km. 386 Gasóleo A Premium E.S. Rotonda en Tarancón 1,139 €/l. Carretera N-III km. 81 Guipuzkoa Sin Plomo 95 Merkaoil en Lezo 1,189 €/l. Ipintza Kalea, 47 Sin Plomo 98 Alcampo Irún en Irún 1,399 €/l. Parque Comercial Txingudi, 80 Gasóleo A Merkaoil en Lezo 1,069 €/l. Ipintza Kalea, 47 Gasóleo A Premium Alcampo en Oiartzun 1,169 €/l. Calle Astigarrako, 4 Gerona Sin Plomo 95 Zona Zero en Palafrugell 1,145 €/l. Calle Torroella, 25 Sin Plomo 98 Enco Sant Jordi en St. Jordi Desvalls 1,319 €/l. Avenida Generalitat, 25 Gasóleo A Zona Zero en Palafrugell 0,995 €/l. Calle Torroella, 25 Gasóleo A Premium Avanza Oil en Figueres 1,019 €/l. Avenida de Roses, 5 Granada Sin Plomo 95 Plenoil en Jun 1,157 €/l. Calle Aries, 1 Sin Plomo 98 Castril en Castril 1,300 €/l. Avenida Portillo, s/n Gasóleo A ASC Carburantes en Atarfe 1,028 €/l. Carretera N-432 km. 429 Gasóleo A Premium E.S. Petronachil - Los Alamos en Atarfe 1,119 €/l. Carretera Atarfe-Santa Fe km. 0,5 Guadalajara Sin Plomo 95 Alameda Express en Guadalajara 1,229 €/l. Calle Francisco Aritio, 140 Sin Plomo 98 Cepsa en Coto 1,458 €/l. Glorieta Jose Solano allende, s/n Gasóleo A Petroguada en Guadalajara 1,099 €/l. Calle Julian Besteiro, 23 Gasóleo A Premium Ballenoil en Guadalajara 1,139 €/l. Calle Trafalgar, 22 Huelva Sin Plomo 95 Virsur en Rociana del Condado 1,199 €/l. Polígono Huertas Nuevas Parcela 3 Sin Plomo 98 Tamoil en Aljaraque 1,349 €/l. Carretera A-492 km. 0,100 Gasóleo A Cobella en Lepe 1,069 €/l. Aveida Blas Infante, s/n Gasóleo A Premium Coloso en San Juan del Puerto 1,109 €/l. Carretera N-435, 219 Huesca Sin Plomo 95 BonÀrea en Fraga 1,182 €/l. Polígono Sub 7, s/n Sin Plomo 98 Premira en Benabarre 1,330 €/l. Polígono Industrial Ribagorda, s/n Gasóleo A BonÀrea en Fraga 1,032 €/l. Polígono Sub 7, s/n Gasóleo A Premium Alcampo en Huesca 1,075 €/l. Carretera Zaragoza, s/n Jaén Sin Plomo 95 Petroprix en Jaén 1,169 €/l. Calle Castellar, s/n Sin Plomo 98 Agla en Castillo de Locubin 1,300 €/l. Carretera Jaén-Alcalá La Real km. 53 Gasóleo A Petroprix en Jaén 0,979 €/l. Calle Espeluy, 2 Gasóleo A Premium Alcampo en Linares 1,113 €/l. Avenida San Cristobal C.C. Alcampo León Sin Plomo 95 Plenoil en Fuentes Nuevas 1,198 €/l. Avenida Galicia, 221 Sin Plomo 98 Gasóleos Villager en Ponferrada 1,339 €/l. Nacional VI km. 386 Gasóleo A Ballenoil en León 1,059 €/l. Avenida Antibioticos, 63 Gasóleo A Premium Ballenoil en León 1,069 €/l. Avenida Antibioticos, 63 Lérida Sin Plomo 95 GP en Lérida 1,156 €/l. Carretera Nacional II km. 467 Sin Plomo 98 BonÀrea en Guissona 1,236 €/l. C.C. BonÀrea Carretera L-313 km 14 Gasóleo A GP en Lérida 1,006 €/l. Carretera Nacional II km. 467 Gasóleo A Premium Coop. Ivars en Ivars d’Urgell 1,046 €/l. Calle Lérida, 2 Lugo Sin Plomo 95 Petrocash Fontefría en Begonte 1,159 €/l. Carretera Rabade-Villalba km. 10 Sin Plomo 98 Petrocash Fontefría en Begonte 1,339 €/l. Carretera Rabade-Villalba km. 10 Gasóleo A Petrocash Fontefría en Begonte 1,069 €/l. Carretera Rabade-Villalba km. 10 Gasóleo A Premium Petrocash Fontefría en Begonte 1,199 €/l. Carretera Rabade-Villalba km. 10 Madrid Sin Plomo 95 Ballenoil en Madrid 1,155 € Calle Resina, 4 Sin Plomo 98 Industrial Los Ángeles en San Martín de la Vega 1,369 €/l. Carretera M-506 km. 46 Gasóleo A Plenoil en Alcorcón 0,989 €/l. Avenida San Martín de Valdeiglesias, 9 Gasóleo A Premium Ballenoil en Madrid 1,065 €/l. Calle Resina, 4 Autogas GLP Repsol en Fuente El Saz de Jarama 0,559 €/l. Calle Torrelaguna, 78 Málaga Sin Plomo 95 Petroprix en Antequera 1,165 €/l. Lugar Residencia de la Vega, 1 Sin Plomo 98 Galp en Marbella 1,300 €/l. Calle Aluminio, s/n Gasóleo A Petroprix en Antequera 1,027 €/l. Lugar Residencia de la Vega, 1 Gasóleo A Premium Ballenoil en Fuengirola 1.079 €/l. Avenida Alcalde Clemente Diaz Ruiz, 38 Melilla Sin Plomo 95 Shell en Melilla 0,993 €/l. Plaza Martín de Córdoba, 17 Gasóleo A Cepsa en Melilla 0,849 €/l. Calle General Astilleros, 99 Gasóleo A Premium Shell en Melilla 0,898 €/l. Plaza Martín de Córdoba, 17 Murcia Sin Plomo 95 Petropay en Espinardo 1,149 €/l. Polígono El Tiro, 72 Sin Plomo 98 La Serreta en Molina de Segura 1,259 €/l. Mª ascensión Campillo García Gasóleo A Petropay en Espinardo 0,989 €/l. Polígono El Tiro, 72 Gasóleo A Premium Family Energy en Cartagena 1,049 €/l. Avenida del Cantón, 25 Navarra Sin Plomo 95 Avanza Oil Pamplona en Pamplona 1,149 €/l. Polígono Landaben, Calle F, 2 Sin Plomo 98 E. Leclerc en Zizur Mayor 1,337 €/l. Calle Arrobia Kalea, s/n Gasóleo A E. S. Bardenas en Tudela 1,034 €/l. Polígono La Serna. Calle B Gasóleo A Premium La Rotxa Ansoain en Ansoain 1,099 €/l. Calle Berrioplano, 2 Ourense Sin Plomo 95 Valcarce en Bolo 1,229 €/l. Carretera La Gudiña-Lalín km. 37 Sin Plomo 98 J.L e Hijos en Pereiro de Aguiar 1,379 €/l. Carretera C-536 km. 4,3 Gasóleo A Superfuel en Polígono Industrial 1,100 €/l. Calle Ricardo MArtín Esperanza, 1 Gasóleo A Premium J.L e Hijos en Pereiro de Aguiar 1,179 €/l. Carretera C-536 km. 4,3 Palencia Sin Plomo 95 Beroil en Palencia 1,189 €/l. Carretera de Santander km. 12,3 Sin Plomo 98 J.L. Sardina S.L. en Cervera de Pisuerga 1,399 €/l. Carretera C-627 km. 107,7 Gasóleo A Beroil en Palencia 1,059 €/l. Carretera de Santander km. 12,3 Gasóleo A Premium Ballenoil en Palencia 1,149 €/l. Calle Extremadura, 1 Las Palmas Sin Plomo 95 Petroprix en Aguimes 0,862 €/l. Calle Adelfas, 187 Sin Plomo 98 Canary Oil S.L. en Galdar 0,983 €/l. Carretera Polígono Industrial San Isidro el Viejo, 36 Gasóleo A Petroprix en Agüimes 0,795 €/l. Calle Adelfas, 187 Gasóleo A Premium Pcan Gasolinera Gil en Puerto del Rosario 0,878 €/l. Calle Almirante Lallermand, 31 Autogas GLP Cepsa Maspalomas en Maspalomas 0,468 €/l. Carretera C-812 km. 57 Pontevedra Sin Plomo 95 CRP en Paradela 1,179 €/l. Carretera Nacional 550 km. 95 Sin Plomo 98 Petrocash en Segad 1,299 €/l. Carretera N-640 km. 224 Gasóleo A Plenoil en Vilanova de Arousa 1,009 €/l. Avenida Lugar Cores, 45 Gasóleo A Premium Eroski en Deiro 1,079 €/l. Carretera PO-307 km, 1 La Rioja Sin Plomo 95 Beroil en San Asensio 1,189 Carretera N-232 km. 437 Sin Plomo 98 Alcampo en Logroño 1,370 €/l. C.C. Alcampo Camino de la Tejera, s/n Gasóleo A Royo en Agoncillo 1,027 €/l. Avenida Ebro, 6 Gasóleo A Premium Alcampo en Logroño 1,112 €/l. C.C. Alcampo Camino de la Tejera s/n Salamanca Sin Plomo 95 Q8 en Carbajosa de la Sagrada 1,199 €/l. Calle Vertical V, 20 Sin Plomo 98 Monte La Reina en Peñaranda de Bracamonte 1,332 €/l. Carretera Cañizal Piedrahita km. 38 Gasóleo A Monte La Reina en Peñaranda de Bracamonte 1,047 €/l. Carretera Cañizal Piedrahita km. 38 Gasóleo A Premium Ballenoil en Carbajosa de la Sagrada 1,099 €/l. Santa Cruz de Tenerife Sin Plomo 95 Gmoil en Santa Cruz de Tenerife 0,879 €/l. Calle Laura Grote de la Puerta, 2 Sin Plomo 98 Canary Oil S.L. en Santa Cruz de Tenerife 0,937 €/l. Calle Subida al Mayorazgo, 7 Gasóleo A Gmoil en Santa Cruz de Tenerife 0,799 €/l. Calle Laura Grote de la Puerta, 2 Gasóleo A Premium Océano Los Realejos en Los Realejos 0,949 €/l. Polígono La Gañanía, 6 Segovia Sin Plomo 95 G. Cantejo en Cantejo 1,189 €/l. Calle Carretera Aranda, 4 Sin Plomo 98 E.S. Villacastín S.L. en Villacastín 1,399 €/l. Carretera N-VI km. 82 Gasóleo A G Cantalejo en Cantalejo 1,059 €/l. Calle Carretera Aranda, 4 Gasóleo A Premium Bravoil en San Miguel de Bernuy 1,149 €/l. Carretera C-603 km. 65 Sevilla Sin Plomo 95 E.S. La Catria en La Rinconada 1,155 €/l. Carretera Sevilla-Cazalla km. 6 Sin Plomo 98 Econoil en Alcalá de Guadaira 1,299 €/l. Polígono Industrial Cerro Cabeza Hermosa, Autovía A-92 km. 8 Gasóleo A Family Energy en Utrera 0,999 €/l. Carretera A376 C.C. Almazara Plaza Gasóleo A Premium Ballenoil en Alcalá de Guadaira 1,089 €/l. Autovía A-92 km. 10 Soria Sin Plomo 95 Gamar en Almazán 1,169 €/l. Calle Haya Sin Plomo 98 E. Leclerc en Soria 1,279 €/l. Calle J, 290 Gasóleo A GHC Soria en Arcos de Jalón 1,029 €/l. Polígono Industrial La Malita-Parc 15 Gasóleo A Premium Copiso en Soria 1,080 €/l. Polígono Valcorba Parc, 52 Tarragona Sin Plomo 95 Alas en Constantí 1,169 €/l. Polígono Constatí - Avenida Europa, 5 Sin Plomo 98 Alas en Reus 1,239 €/l. Avenida Sant Bernat Calbo, 16 Gasóleo A GM Oil en Campsa 1,027 €/l. Carretera Antigua de Valencia km.8 Gasóleo A Premium Alcampo en Reus 1,048 €/l. Calle Pare Manyanet, s/n Teruel Sin Plomo 95 Gasóleos Sersuco en Valderrobres 1,220 €/l. Carretera A2412 km. 23 Sin Plomo 98 Alcampo en Alcañiz 1,329 €/l. Carretera Zaragoza km. 117 Gasóleo A Subigas en Cella 1,038 €/l. Polígono Las Hazas, 5 Gasóleo A Premium Gasóleos Sersuco en Valderrobres 1,089 €/l. Carretera A2412 km. 23 Toledo Sin Plomo 95 Farruco S.A. en Cebolla 1,217 €/l. CM-4000 km. 50,6 Sin Plomo 98 Farruco S.A. en Cebolla 1,239 €/l. CM-4000 km. 50,6 Gasóleo A Petrocoes en Quintanar de la Orden 1,077 €/l. Avenida IV Centenario, 42 Gasóleo A Premium Vimar Hidrocarburos S.L. en Quintanar de la Orden 1,118 €/l. Avenida IV Centenario, 58 Valencia Sin Plomo 95 Plenoil en Eliana 1,147 €/l. Carretera de Ribarroja km. 55 Sin Plomo 98 Coopcarlet en Carlet 1,245 €/l. Carretera Creu Negra km. 10 Gasóleo A Low Gas Plus en Massanassa 0,959 €/l. Carrer Camí Vell de l’Azagador, 54 Gasóleo A Premium Family Energy S.L. en Ontinyent 1,029 €/l. Avenida del Téxtil, 58 Valladolid Sin Plomo 95 Cococea en Mayorga 1,180 €/l. Carretera de Castrobol, s/n Sin Plomo 98 E.S. Pedrajas en Pedrajas de San Esteban 1,314 €/l. Carretera Alcazaren-Pedrajas km. 8 Gasóleo A Gasexpress en Valladolid 1.059 €/l. Calle Arca, s/n Gasóleo A Premium Ballenoil en Valladolid 1,069 €/l. Avenida Norte de Castilla, 54 Autogas GLP La Loba 2000 en Nava del Rey 0,699 €/l. Autovía A-62 km. 169,6 Zamora Sin Plomo 95 Agrinza en Villalpando 1,160 €/l. CM Herrado, s/n Sin Plomo 98 Repostar - Anselmo Montero Bragado en Morales del Vino 1,329 €/l. Carretera Nacional 630 km. 285 Gasóleo A Agrinza en Villalpando 1,000 €/l. CM Herrado, s/n Gasóleo A Premium Enertrix en Casaseca de las Chanas 1,129 €/l. Carretera CL-605 Fuentesauco km. 10 Zaragoza Sin Plomo 95 Family Energy en Garrapinillos 1,179 €/l. Ronda Canal Imperial de Aragon, 8 Sin Plomo 98 Family Energy en Garrapinillos 1,319 €/l. Ronda Canal Imperial de Aragón, 8 Gasóleo A Family Energy en Farrapinillos 0,999 €/l. Ronda Canal Imperial de Aragón, 8 Gasóleo A Premium Family Energy en Farrapinillos 1,059 €/l. Ronda Canal Imperial de Aragón, 8 Autogas GLP Cooperativa Auto-Taxi en Zaragoza 0,630 €/l. Avenida Gomez Laguna, 151 Hasta aquí el programa de hoy del podcast de seguridad vial y educación vial de rivekids. Para un asesoramiento 100% personalizado te esperamos en atencion.cliente@rivekids.es También puedes seguirnos en https://www.rivekids.com/ Instagram RiveKids: https://www.instagram.com/rivekids/ Twitter RiveKids: https://twitter.com/RiveKids Facebook RiveKids: https://es-es.facebook.com/rivekids Linkedin RiveKids: https://es.linkedin.com/company/rivekids “El verdadero viaje es el que termina como comenzó, con felicidad e inocencia” Feliz viaje hasta el próximo programa.

MOTIVA.TV podcast
CÓMO CONSTRUYERON un SUPERDEPORTIVO RECONOCIDO MUNDIALMENTE DESDE ABAJO | DOMINGO OCHOA, CEO SPANIA GTA EP.03

MOTIVA.TV podcast

Play Episode Listen Later Apr 21, 2021 63:31


Domingo Ochoa nos recibe para este episodio de MOTIVA TV en su fábrica en Ribarroja del Turia. GTA Spano, la creación de Domingo Ochoa y los ingenieros de Spania GTA, juega en la liga de los superdeportivos. Con una aceleración de 0 a 100 en 2,9 segundos y un par motor de 1220 nm. Para que nos hagamos una idea: un Ferrari La Ferrari tiene 700 de par. Un Lamborghini Sesto Elemento 540. La suma de dos seria 1240. Casi lo mismo que un solo GTA Spano. La marca ha conseguido tener un impacto muy notable en la cultura popular internacional. Podemos ver un GTA Spano en la película de Hollywood Need for Speed, en la serie Ballers con Dwayne Johnson The Rock o en el videoclip Greenlight de Pitbull con Florida. Si eso fuese poco, también podemos disfrutar de su conducción, sin desembolsar su precio de más de un millón de euros, jugando en la mayoría de juegos de conducción, como Need for Speed, Asphalt, CSR Racing o Forza Pese a todo esto Domingo Ochoa, el arquitecto detrás de este sueño convertido en realidad, nos atiende desde su fábrica un lunes y festivo local, con una gran sonrisa, total amabilidad y haciendo gala de la pasión y humildad que lo caracterizan. Con él conversamos de los logros tecnológicos de su equipo, los momento duros por los que ha pasado y nos adentramos un poco más en la mente y el corazón de este visionario. Espero disfrutéis de esta conversación! * Web de Spania GTA: www.spaniagta.com * Si te ha gustado no olvides subscribirte en tu plataforma de podcast habitual y compartirlo! Gracias! * Subscríbete a los 4 WOWs de MOTIVA: https://motiva.substack.com/ --- Envía una nota de audio: https://anchor.fm/motiva/message

Esportbase
Esportbase 5x01 - Racing Ribarroja (7 de septiembre de 2020)

Esportbase

Play Episode Listen Later Sep 8, 2020 118:00


ESPORTBASE arrancó su quinta temporada este lunes 7 de septiembre de 2020 con el primer programa del año en Plaza Radio (www.plazaradio.es, 101.5 FM) y que tuvo lugar en el horario habitual, todos los lunes de 21:00 a 23:00 horas, en la parrilla de la radio valenciana y con Paco Polit en la dirección del programa. En este #Esportbase5x01 hubo editorial dedicado al arranque de una temporada repleta de incertidumbre; actualidad y noticias; fútbol femenino con David Ferris; entrevista a Salva Gomar, presidente de la FFCV; homenaje al fallecido Sento Tomás junto a sus amigos José Giuli y Pascu Domingo; charla con Ana Belén Díaz, gerente de la Casa Ronald McDonald Valencia; y en tiempo de Tertulia EB nos visitó el Racing Ribarroja: Jose Luis Mateu (presidente), Jordi Sanjuan (vicepresidente), Emilio Llácer (director deportivo) y Rafa Cebrián (secretario). Dirigido y presentado por Paco Polit. Puedes suscribirte para recibir cada nuevo episodio a través de tu proveedor de podcasts favorito: Ivoox, Apple Podcast, Google Podcast, Spotify...

Esportbase
Tertulia Esportbase con el flamante Racing Ribarroja

Esportbase

Play Episode Listen Later Sep 7, 2020 48:02


Regresa la Tertulia EB tras el confinamiento y arrancamos temporada con la visita de Racing Ribarroja, escuela de nueva creación. Nos acompañan Jose Luis Mateu (presidente), Jordi Sanjuan (vicepresidente), Emilio Llácer (director deportivo) y Rafa Cebrián (secretario).Puedes disfrutar del programa completo (5x01) aquí.El podcast Tertulia Esportbase con el flamante Racing Ribarroja ha sido publicado en Plaza Radio

nos racing regresa tertulia plaza radio ribarroja esportbase tertulia eb
Esportbase
Salva Gomar, Casa Ronald McDonald, Racing Ribarroja y homenaje a Sento Navarro en el arranque de la Temporada 5 de Esportbase

Esportbase

Play Episode Listen Later Sep 7, 2020 118:00


ESPORTBASE arrancó su quinta temporada este lunes 7 de septiembre de 2020 con el primer programa del año en Plaza Radio (www.plazaradio.es, 101.5 FM) y que tuvo lugar en el horario habitual, todos los lunes de 21:00 a 23:00 horas, en la parrilla de la radio valenciana y con Paco Polit en la dirección del programa.En este #Esportbase5x01 hubo editorial dedicado al arranque de una temporada repleta de incertidumbre; actualidad y noticias; fútbol femenino con David Ferris; entrevista a Salva Gomar, presidente de la FFCV; homenaje al fallecido Sento Tomás junto a sus amigos José Giuli y Pascu Domingo; charla con Ana Belén Díaz, gerente de la Casa Ronald McDonald Valencia; y en tiempo de Tertulia EB nos visitó el Racing Ribarroja: Jose Luis Mateu (presidente), Jordi Sanjuan (vicepresidente), Emilio Llácer (director deportivo) y Rafa Cebrián (secretario). Dirigido y presentado por Paco Polit.Puedes suscribirte para recibir cada nuevo episodio a través de tu proveedor de podcasts favorito: Ivoox, Apple Podcast, Google Podcast, Spotify...El podcast Salva Gomar, Casa Ronald McDonald, Racing Ribarroja y homenaje a Sento Navarro en el arranque de la Temporada 5 de Esportbase ha sido publicado en Plaza Radio

Esportbase
Novedades en Esportbase: nuevo proyecto del E1 Valencia, la nueva escuela Racing Ribarroja y la nueva entrenadora Tere Saurí

Esportbase

Play Episode Listen Later May 25, 2020 56:13


ESPORTBASE prosiguió su cuarta temporada este lunes 25 de mayo de 2020 con el trigésimotercer programa del año en Plaza Radio (www.plazaradio.es) y Radioesport (91.4 FM) y que tuvo lugar en el horario habitual (en versión reducida), todos los lunes de 20:05 a 21:00 horas, en la parrilla de la radio valenciana y con Paco Polit en la dirección del programa.En este #Esportbase4x33 hubo editorial dedicado a la Circular 38 FFCV sobre la finalización de competiciones no profesionales; actualidad y noticias; fútbol femenino con David Ferris; entrevista a Javier Sáez, nuevo director deportivo del E1 Valencia de Paiporta; charla con Emilio Llácer, director deportivo del recién creado Racing Ribarroja; entrevista a Tere Saurí, preparadora del CDFB L'Eliana Femenino y que ha logrado en su primer año como entrenadora el ascenso a Liga Autonómica Valenta. Mientras la crisis del coronavirus no remita, el programa será realizado en versión reducida, emitido desde casa y sin la visita de escuelas de fútbol a nuestros estudios. Dirigido y presentado por Paco Polit.Puedes suscribirte para recibir cada nuevo episodio a través de tu proveedor de podcasts favorito: Ivoox, Apple Podcast, Google Podcast, Spotify...El podcast Novedades en Esportbase: nuevo proyecto del E1 Valencia, la nueva escuela Racing Ribarroja y la nueva entrenadora Tere Saurí ha sido publicado en Plaza Radio

Se van a enterar
Compra, farmacia y banco: los sitios a los que los menores de 14 podrán ir con un adulto

Se van a enterar

Play Episode Listen Later Apr 21, 2020 61:05


Hoy en 'Se van a enterar' hemos repasado los asuntos más relevantes de la jornada. Además, hemos entrevistado a Robert Raga, alcalde de Ribarroja del Turia. En nuestra sección 'Salimos de esta' hemos hablado con Héctor Paricio, abogado y socio fundador de Carrau Corporación.El podcast Compra, farmacia y banco: los sitios a los que los menores de 14 podrán ir con un adulto ha sido publicado en Plaza Radio

Mark Os
N.O.D. Ribarroja

Mark Os

Play Episode Listen Later Apr 8, 2020 61:50


MUSIC

music ribarroja
Tiempo en Femenino
Sheila Segura: Pura energía del balonmano de Ribarroja a Francia

Tiempo en Femenino

Play Episode Listen Later Jan 1, 2020 24:30


Sheila Segura Grau, jugadora de balonmano del Aunis HB La Rochelle Perigny de Francia, es protagonista en Tiempo en Femenino de Plaza Radio. La balonmanista (1993) inició su vida deportiva en su localidad natal, Ribarroja, y cuenta su recorrido hasta llegar a la liga francesa, al tiempo que reflexiona sobre el futuro. La jugadora valenciana pasó el parón navideño en casa y atendió a Plaza Radio poco antes de que se conociera que Llíria acogerá en marzo el Preolímpico del grupo de España.Puedes suscribirte para recibir cada nuevo episodio a través de WhatsApp enviando un mensaje con las palabras TIEMPO FEMENINO al 605 66 36 70. Si estás en un smartphone, puedes hacerlo pinchando aquí. Recuerda que debes guardar el número en la agenda de tu móvil.El podcast Sheila Segura: Pura energía del balonmano de Ribarroja a Francia ha sido publicado en Plaza Radio

Veus del Centenari
Roberto Gil: 'Un aficionado en el Bernabéu me gritó: "¡Provinciano, hijo de puta" y ese día me hice antimadridista... y anti-Madrid'

Veus del Centenari

Play Episode Listen Later May 14, 2019 92:16


Edición 'remember' de la primera temporada de Veus del Centenari: tertulia valencianista desde su domicilio en Ribarroja con Roberto Gil, 'one club man', jugador, capitán y leyenda del Valencia CF. Los viajes del VCF a México, comer en el rancho de Cantinflas, las Copas de Ferias, viajes por Europa, ganarlo todo con el equipo de tu vida... y tener un estadio que lleva tu nombre. Emitido originalmente el 21 de noviembre de 2018. Dirigido y presentado por Paco Polit.Puedes suscribirte para recibir cada nuevo episodio a través de WhatsApp enviando un mensaje con la palabra VEUS al 605.66.36.70. Si estás en un smartphone, puedes hacerlo pinchando aquí. Recuerda que debes guardar el número en la agenda de tu móvil.El podcast Roberto Gil: 'Un aficionado en el Bernabéu me gritó: "¡Provinciano, hijo de puta" y ese día me hice antimadridista... y anti-Madrid' ha sido publicado en Plaza Radio

Tiempo en Femenino
Susana Pareja: "Vamos a hacer todo lo posible por mantener al equipo en la máxima categoría"

Tiempo en Femenino

Play Episode Listen Later Jan 9, 2019 39:25


Susana Pareja, una de las leyendas del balonmano femenino valenciano, es protagonista en la entrevista de la semana del programa 'Tiempo en Femenino' de Plaza Radio. La campeona de Europa con el Osito L'Eliana (Mar Valencia) en 1997, con un palmarés trufado de éxitos con multitud de ligas DHF, Copas de la Reina, Supercopas de España y Recopas, así como títulos continentales, también inscribió su nombre en la selección española absoluta, teniendo en su haber, entre otros, el diploma en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004.Susana Pareja referente del balonmano nacional entrena en la actualidad al H. Canyamelar Valencia. Durante la entrevista repasa la realidad de su equipo valenciano, que disputa sus partido en el Pabellón de El Cabanyal, así como repasa su trayectoria como jugadora, que además de con el Mar Valencia (con Cristina Mayo en el banquillo) y la selección también se desarrolló en el Amadeo Tortajada (Cementos La Unión de Ribarroja con Gregorio García como técnico).En este tercer capítulo de 'Tiempo en Femenino' de Plaza Radio, repasamos la que fue la jornada del pasado fin de semana en baloncesto, fútbol, voleibol (con la clasificación de España para el próximo campeonato de Europa) o el quinto puesto de la benidormense Liliana Fernández Steiner junto a la madrileña Elsa Baquerizo en la prueba del World Tour en La Haya.Además, la actualidad nos lleva también a la convocatoria de la selección española de fútbol para los próximos partidos amistosos ante Bélgica (Cartagena, 17 de enero) y Estados Unidos (alicante, 22 de enero) con la presencia de la portera alicantina Sandra Paños (FC Barcelona) y la defensa valenciana Ivana Andrés (Levante UD), si bien por el equipo granota también está convocada la catalana Marta Corredera. En el cierre del programa, repasamos la agenda del próximo fin de semana respecto a los clubes y deportistas de la Comunitat, así como la concentración y amistosos de la selección de hockey hierba frente a Países Bajos.El podcast Susana Pareja: "Vamos a hacer todo lo posible por mantener al equipo en la máxima categoría" ha sido publicado en Plaza Radio