Podcasts about prevenci

  • 1,824PODCASTS
  • 5,525EPISODES
  • 31mAVG DURATION
  • 2DAILY NEW EPISODES
  • Nov 6, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about prevenci

Show all podcasts related to prevenci

Latest podcast episodes about prevenci

Noticentro
Saque la chamarra, se esperan temperaturas bajas en CDMX 

Noticentro

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 1:37 Transcription Available


Desplazamiento forzado se está atendiendo por primera vez: Salomón Jara Avanza en comisiones Ley de Prevención del Delito de Despojo Demócratas piden reunión con Trump para discutir el cierre del Gobierno 

Historia de Aragón
Chunta Aragonesista pide más prevención frente a la violencia machista

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 18:09


La secretaria general de Chunta Aragonesista, Isabel Lasobras, ha manifestado que “algo falla” en el sistema cuando mujeres como Eugenia, que habían manifestado a sus allegados que tenía miedo de morir a manos de su pareja, acaban siendo asesinadas; a pesar de que la víctima no hubiera presentado denuncia. Lasobras pide más medidas de prevención, que lleven a implicar a toda la sociedad aragonesa.

Cadena SER Navarra
Una mirada compartida con Josean Beloqui, escritor y formador en Prevención de Riesgos Laborales

Cadena SER Navarra

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 2:57


Programas FM Milenium
Vuelo de Regreso: Leandro Galletti - coordinador del instituto de Políticas públicas de prevención de Grooming

Programas FM Milenium

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 24:42


6 de noviembre: Día internacional contra la violencia y el acoso en la escuela, incluido el ciberacoso En Vuelo de Regreso hablamos con: Leandro Galletti - coordinador de desarrollo territorial, del instituto de Políticas públicas de prevención de Grooming Con Santiago Pont Lezica y Gisela Larsen De 17 a 19 FM MILENIUM

CLM Activa Radio
LA BARANDILLA 5-11-2025 Prevención del suicidio - Atrapasueños

CLM Activa Radio

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 23:06


Hoy en La Barandilla hablamos sobre la Prevención del Suicidio hablando de la última asociación más de España dedicado a esto como es la Asociación Atrapasueños

Radio UdeC Podcast
Con-Ciencias de Género - noviembre 04

Radio UdeC Podcast

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 24:12


Prevención de la violencia hacia las mujeres: avances y problemáticas. Junto a Bárbara Monsalve Herrera, Directora Regional SernamEG.

El Centinela del Misterio
El 7º centinela... La muerte del cine.

El Centinela del Misterio

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 123:49


Debate sobre si el cine ha muerto o le queda poco. Además, el escándalo Fatty Arbuckle, una de las estrellas del cine mudo que tuvo que ir a juicio tras la muerte de una actriz. Dirección y presentación: José Manuel Serrano Cueto Espacio patrocinado por: AQUASTUDIO 2004 Salud Ambiental. Desinfección de conductos de aire acondicionado, tratamiento de aguas estancadas, eliminación de malos olores. Expertos en Prevención y Tratamiento de Legionella, COVID-19 Y Gripe A. Empresa registrada y homologada por el Ministerio de Sanidad. Registro: ROESB 613-CM-S ☎️+34 609 676 988 💻 www.aquastudio2004.com Apóyanos y hazte Mecenas para escuchar gratis toda la programación de El Centinela del Misterio. https://go.ivoox.com/sq/300018 ¿Te apetece ser miembro de “El Club de El Centinela”? Podrás asistir a las grabaciones de nuestros programas en los Estudios Manu Carballal, además de obtener descuentos en nuestros artículos de merchandising, y poder conseguir beneficios y descuentos en la totalidad de actividades y eventos que realicemos dentro de la gran familia de “El Centinela”(viajes, teatros, jornadas del misterio, etc.) Puedes informarte por WhatsApp en el 📲 +34 609 676 988 Sigue nuestras actividades en https://instagram.com/carlosbustos_centinela?igshid=MzMyNGUyNmU2YQ%3D%3D&utm_source=qr ©️ ®️El Centinela del Misterio 04/11/2025 Queda expresamente prohibida la reproducción total o parcial de este programa/podcast, por cualquier procedimiento, plataforma de difusión, medio de comunicación, así como el tratamiento informático, el alquiler o cualquier otra forma de cesión sin la autorización previa y por escrito de los titulares del copyright y propietarios de los derechos de El Centinela del Misterio. Los colaboradores, asistentes y personas que usan la palabra en el espacio El Centinela del Misterio, se hacen responsables unilateralmente de las opiniones vertidas en el mencionado espacio, y ceden los derechos de su actuación, emisión y redifusión, únicamente a El Centinela del Misterio y a la empresa propietaria de sus derechos. Los usuarios que decidan ejercer su derecho de opinión en el foro de este podcasts, son los únicos responsables de las opiniones vertidas y escritas. Aun así El Centinela del Misterio se reserva el derecho de admisión de dichos usuarios en este foro. También se reserva el derecho a eliminar comentarios que vulneren las normas de dicho foro, bloquear perfiles, además de reservarse el derecho a tomar acciones legales en caso de que ciertos comentarios sean constitutivos de delito según el Código Penal Español. Así mismo, si algún usuario del foro se siente ofendido por otros miembros de dicho foro, será de su única responsabilidad realizar los pantallazos de dicho comentario ofensivo, de poner la correspondiente demanda judicial, para que en caso de ser admitida a trámite, sea un juez quien solicite a la plataforma IVOOX todos los datos con el fin de poder identificar al emisor de esos supuestos comentarios escritos susceptibles de ser delictivos. El Centinela del Misterio y la empresa propietaria de sus derechos, quedan totalmente al margen y sin responsabilidad alguna, de los comentarios y de los ataques personales y de posibles suplantaciones de personalidad que puedan darse entre los usuarios de nuestro foro en IVOOX. ©️ ®️El Centinela del Misterio 04/11/2025 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Safety Leaders Podcast, de PrevenControl
SL S0609 El mapa del estrés: cómo trabajar la prevención desde la ficción

Safety Leaders Podcast, de PrevenControl

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 15:16


Episodio número 9 de la temporada 6 de la serie Safety Leaders Podcast.Un podcast de PrevenControl, con Joaquim Ruiz y la colaboración de Daniel Jeréz.Música: Litus.El mapa del estrés : cómo trabajar la prevención desde la ficciónEn este episodio de Safety Leaders Podcast, Joaquim Ruiz conversa con Daniel Jerez, consultor de PrevenControl y autor del libro El mapa de la isla del estrés, una novela corta que convierte la experiencia del estrés en un viaje simbólico y profundamente humano.A través de esta conversación, exploramos cómo la literatura puede ayudarnos a comprender y gestionar el estrés desde una perspectiva diferente, integrando la emoción, la metáfora y la reflexión personal con el enfoque técnico de la psicosociología aplicada a la prevención de riesgos laborales.Daniel comparte el origen de la obra, su intención al transformar el estrés en un mapa lleno de paisajes interiores, y nos invita a reconocer sus señales y a entender el estrés no solo como un enemigo, sino como una oportunidad para conocernos mejor.Un episodio diferente, que combina prevención, autoconocimiento y creatividad, y que nos recuerda que detrás de cada indicador de estrés hay siempre una historia humana.Acceso a Amazon: https://www.amazon.es/El-mapa-isla-del-estr%C3%A9s/dp/B0FPL5CSGG-----------Contacto: Podcast: safetyleaders@prevencontrol.comTwitter: @prevencontrolSi queréis proponernos cosas puedes grabar tu audio aqui: https://www.speakpipe.com/PrevenControlGracias a todos y saludos!

Radio Elche
Pablo Ruz, alcalde de Elche reclama medidas de prevención frente a fenómenos climáticos adversos

Radio Elche

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 0:28


Asturias al día
Emisión martes 04 de noviembre - parte 1

Asturias al día

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 120:00


AAD PARTE 1: Hoy hablamos de prevención de riesgos laborales partiendo del contenido del XV Congreso Internacional y XIX Nacional de Ergonomía y Psicosociología que se celebra en Gijón del 5 al 7 de noviembre. Participan: Miryam Hernández, Directora del Instituo Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales (IAPRL), Nélida Busto Serrano, Subinspectora Laboral en Inspección de Trabajo y Seguridad Social. Dra. Ingeniero de Minas, Gustavo Rosal Lopez, presidente de la Asociacion Española de Ergonomía y Javier Llaneza, presidente de PREVERAS. AAD PARTE 2: En la entrevista hablamos del estreno mundial del "Asturies Mambo", una producción en la que han participado Javier Antuña e Inma Fuentes. AAD PARTE 3: Cerramos el programa conversando con el escritor Alfonso del Río, autor de “El enigma de Anne Wallace”.

Radio Minagri Agropodcast
Chile Rural – Episodio 279: Capacitación gratuita y 100% online en Expo Chile Agrícola 2025 este 5 y 6 de noviembre

Radio Minagri Agropodcast

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 18:41


En esta edición, Chile Rural abordamos la entrega histórica de bonos de riego por $3.500 millones a familias de La Araucanía y el lanzamiento del Plan de Prevención de Incendios Forestales 2025-2026; además, se destacó el crecimiento del sector agrícola y se invitó a participar en Expo Chile Agrícola 2025, que se realizará los días 5 y 6 de noviembre, totalmente online y gratuita.

Corazonando
T7 E39 De la Prevención a la Sanación @ Hotel Santiago

Corazonando

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 74:02


Después de cinco años conversando desde el corazón en Spotify, Corazonando Podcast da un paso más para seguir creciendo contigo: ahora también puedes vernos y sentirnos desde YouTube. En este episodio especial, con motivo del mes de la prevención del cáncer de mama, Leonelda Castillo, Laura Frías y Priscilla Zacarías, son acompañadas por tres mujeres valientes —Amelia Raposo, Joada Asilis y Lucía Brito— quienes comparten sus historias, aprendizajes y caminos de sanación. Lo que comparten va más allá de la prevención — es una invitación a escuchar al cuerpo, abrir el alma y reconocer la fuerza que habita en la vulnerabilidad.

Historia de Aragón
Desastres y catástrofes: conceptos básicos y prevención

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 29:50


Los desastres y las catástrofes están aumentando en el mundo, siendo especialmente relevantes aquellos vinculados con el cambio climático y las emergencias complejas, que implican desplazamientos de poblaciones y asentamientos precarios. Y lo peor: provocan la pérdida de muchas vidas humanas. Pedro Arcos, profesor de la Universidad de Oviedo, médico cirujano, investigador y experto sobre el terreno en medicina preventiva y salud pública, aborda conceptos y claves sobre la génesis y la prevención de estas amenazas, cuyas consecuencias dependen en gran parte de la preparación ante ellas.  

Luis Cárdenas
COI refuerza la lucha contra el cáncer de mama: prevención, detección y atención integral en México - 30 octubre 2025.

Luis Cárdenas

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 11:36


Durante el mes de octubre, reconocido como el Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama, especialistas del Centro Oncológico Internacional (COI) hicieron un llamado urgente a reforzar la prevención, la autoexploración y la atención médica oportuna en México.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Radio Jódar
La importancia de la prevención, el conocimiento propio y autoexploración para la detección precoz del cáncer de mama, charla informativa en Jódar

Radio Jódar

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 41:42


AUDIO completo con la charla 'Prevención del cáncer de mama', a cargo de Elena Fernández y Juana María Pastrana

Radio EME
Campaña universitaria:: estudiantes de Medicina promueven la prevención de enfermedades en la comunidad santafesina

Radio EME

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 2:52


Alumnos de tercer y sexto año de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL realizan encuestas y charlas informativas en la Terminal de Ómnibus de Santa Fe. La iniciativa busca acercar a la comunidad información sobre prevención, cuidados y vacunación.

Uniradioinforma
Recomendaciones de Seguridad para Halloween

Uniradioinforma

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 9:58


Esta mañana en #Noticias7AM entrevistamos a María Luisa Munguía Ramírez, Encargada de Despacho de la Dirección de Prevención del Delito y Participación Ciudadana. Tema: Recomendaciones de Seguridad para Halloween#Uniradioinforma

Radio Santander
'La Ventana de la prevención', riesgos del uso de la voz en el trabajo

Radio Santander

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 15:32


'En la Ventana de la Prevención' analizamos los riesgos del uso de la voz en el trabajo. Principales patologías, medidas preventivas, colectivos más expuestos y la responsabilidad de vigilancia de la salud por parte de administraciones y empresas.

Union Radio
Prevención vial ante las lluvias, consejos de medidas a tomar

Union Radio

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 29:40


Javeriana Estéreo 91.9 FM
Hablemos de trabajo - Acoso laboral en Colombia: prevención y manejo, según la reforma laboral

Javeriana Estéreo 91.9 FM

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 15:37


Hablemos de trabajo - Acoso laboral en Colombia: prevención y manejo, según la reforma laboral by Javeriana919fm

Radio Minagri Agropodcast
Junto al agro y el clima – Episodio 59: Prevención de incendios forestales: una tarea de todos

Radio Minagri Agropodcast

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 38:05


En este episodio, Rolando Pardo Vergara, jefe del departamento de Prevención de Incendios Forestales de CONAF, explica que la temporada de incendios varía a lo largo del país y obliga a mantener la alerta durante todo el año. Advierte que factores climáticos pueden aumentar el material combustible y que el 98% de los incendios es causado por acciones humanas, por lo que es clave cumplir la normativa y prevenir conductas de riesgo.

Safety Leaders Podcast, de PrevenControl
SL S0608 Formación práctica con canalladas de AQUALIA

Safety Leaders Podcast, de PrevenControl

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 15:29


Episodio número 8 de la temporada 6 de la serie Safety Leaders Podcast.Un podcast de PrevenControl, con Joaquim Ruiz y la colaboración de Ignacio Romero.Música: Litus.Formación práctica con canalladas de AQUALIAEn este episodio de Safety Leaders Podcast, descubrimos una de las buenas prácticas más originales y efectivas en formación en seguridad: la “Formación práctica con canalladas” de FCC Aqualia, la filial del Grupo FCC especializada en la gestión del ciclo integral del agua, con más de 5.800 empleados en España. Nos acompaña Ignacio Romero, Técnico del Servicio de Prevención Propio de Aqualia, para explicarnos cómo esta iniciativa —puesta en marcha en 2016 junto a PrevenControl— ha transformado su manera de formar y sensibilizar a los trabajadores en seguridad y salud. Ignacio nos cuenta que el proyecto nació con un enfoque totalmente práctico: formaciones vivenciales que reproducen situaciones reales de trabajo, con un toque de “canalladas” o sorpresas diseñadas para poner a prueba la reacción y el aprendizaje de los participantes. Estas sesiones se adaptan completamente a los estándares de seguridad de Aqualia, alejándose de los cursos genéricos y apostando por una formación a medida y experiencial. Entre las principales dificultades, destaca la clasificación del personal por nivel de conocimiento y la organización logística para reunir a los equipos en los centros de formación. Sin embargo, los resultados han valido la pena: los participantes valoran especialmente la adaptación a su realidad operativa y el enfoque práctico de los ejercicios. El mayor logro, según Ignacio, ha sido la evolución continua del programa, que se renueva cada año para responder mejor a las necesidades reales de seguridad y salud en la compañía. Una conversación inspiradora que demuestra cómo la formación práctica, personalizada y con un toque de ingenio, puede ser una poderosa herramienta para construir cultura preventiva y compromiso real en las organizaciones.Un episodio ideal para quienes buscan llevar la formación en seguridad más allá del PowerPoint y convertirla en una experiencia transformadora.-----------Contacto: Podcast: safetyleaders@prevencontrol.comTwitter: @prevencontrolSi queréis proponernos cosas puedes grabar tu audio aqui: https://www.speakpipe.com/PrevenControlGracias a todos y saludos!

Cadena SER Navarra
Navarra en 1 minuto: SER Conversa, Vocal mesa de Belate, Caso gripe aviar, Campaña prevención vapeadores

Cadena SER Navarra

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 0:57


El resumen de la actualidad navarra del martes 28 de octubre de 2025

Noticias RNN
Primera Emisión de #NoticiasRNN 27/10/2025

Noticias RNN

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 47:19


Leptospirosis, problemas gastrointestinales y afecciones respiratorias son las principales enfermedades que podrían afectar a los dominicanos tras las lluvias dejadas por el fenómeno atmosférico Melissa, advierten epidemiólogos. La doctora Sara Mota, epidemióloga pediatra, advirtió además sobre un posible aumento de los casos de enfermedades transmitidas por vectores como el dengue y la malaria.#SaludRD #Leptospirosis #Prevención #TormentaMelissa #RD

Hradec Králové
Radioporadna: Movember! Knírek jako symbol listopadové kampaně zaměřené na prevenci rakoviny prostaty a varlat

Hradec Králové

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 25:01


Mužům, jejich knírům a chlapskému zdraví bude patřit listopad. Mluvíme o celosvětové charitativní akci Movember, která upozorňuje na to, co trápí muže. Zejména tedy na rakovinu varlat a prostaty. Každý rok u nás s diagnózou rakoviny prostaty skončí zhruba 8000 mužů a 15 jich zemře. Přitom včasná prohlídka může zachránit život.

Lo mejor de Ocio en iVoox
DGT: La MULTA como modelo de NEGOCIO

Lo mejor de Ocio en iVoox

Play Episode Listen Later Oct 26, 2025 24:29


En este vídeo te anunciamos un nuevo servicio que hemos montado para todos los seguidores de Garaje Hermético. Porque a partir de ahora tendrás en nuestra/vuestra página web “Garajehermetico.com” una selección de coches de ocasión a buen precio y con pocos kilómetros que te ofrecemos en colaboración con Ruteo. La primera selección que te ofrecemos son coches pequeños, urbanos y con etiqueta “Eco”. Si es lo que estás buscando, echa un vistazo a esos coches en el siguiente enlace: https://www.garajehermetico.com/ruteo/ No te pierdas el “cuadro de la vergüenza”, la prueba de que la DGT es un negocio y ha olvidado que su verdadera función es evitar accidentes. Si te sientes perseguido, con la sensación de que cada kilómetro es una trampa y que los radares son el mejor negocio del Estado… estás en lo cierto. Y te lo demuestro con los propios datos de la DGT y con el ”Cuadro de la vergüenza”. Mirad el cuadro que publicamos en este vídeo y tomaos vuestro tiempo. Lo hemos realizado con cifras consolidadas de 2023 y la fuente es la propia DGT y AEA… sobran las palabras. La velocidad está presente en el 22 por ciento de accidentes graves, pero recauda el ¡64 por ciento! Faltas más graves apenas recaudan juntas el 5 por ciento… Seamos claros desde el principio: nadie en su sano juicio niega la necesidad de tener normas de tráfico. Son el pilar de la convivencia en el asfalto. Y, por supuesto, sancionar a quienes las incumplen gravemente es imprescindible. La seguridad vial es un objetivo que todos, absolutamente todos, compartimos. El problema, la duda razonable, surge cuando uno se detiene a analizar los números, las prioridades y las declaraciones que emanan de la DGT. Ahí es cuando empezamos a preguntarnos: ¿Es la velocidad el mayor de nuestros problemas? ¿O es, simplemente, el más fácil de medir y, sobre todo, el más rentable para multar de forma masiva y completamente automatizada? Vamos a los datos, que no mienten. La capacidad de recaudación de la DGT es, sencillamente, asombrosa. En el año 2022, la cifra alcanzó un récord histórico de la última década con 507 millones de euros. Para que nos hagamos una idea, eso es casi un millón cuatrocientos mil euros cada día. En 2023, la cifra se mantuvo en niveles estratosféricos, con 501,4 millones de euros. El dato de 2021, que veníamos de una pandemia con menos movilidad, ya fue de más de 444 millones. El cruce de datos: ¿Dónde se multa y por qué nos matamos? Aquí está la clave de todo el debate. Vamos a cruzar los datos de recaudación por tipo de sanción con las causas concurrentes principales de los accidentes mortales, según los informes anuales de la propia DGT. Vamos a hacer un “Análisis de Ingresos por Sanciones” a través de una estimación basada en porcentajes públicos: 1. Exceso de velocidad. 2. Alcohol y Drogas. 3. Distracciones. Y ahora hagamos un “Análisis de Causas de Accidentes Mortales” según dato de la DGT de 2023: Distracciones: Son la principal causa concurrente, estando presentes en un 31% de los siniestros mortales. Consumo de Alcohol y/o Drogas: Es el segundo factor más letal, apareciendo en un 29% de los accidentes con fallecidos. Velocidad inadecuada: Figura como factor concurrente en un 22% de los casos. Conclusión de los análisis: Los datos oficiales de la propia DGT dibujan una realidad tozuda: el foco principal del esfuerzo sancionador, la velocidad, no se corresponde con la principal causa de mortalidad en carretera, las distracciones. La desproporción es evidente. Los radares: ¿Prevención o negocio? Negocio. Sin duda. Analicemos la rentabilidad de uno de estos aparatos. La inversión en un radar fijo moderno puede rondar los 67.000 euros. Su mantenimiento anual, unos 13.000 euros. Ahora, cojamos al campeón de los radares en España, uno de los que más multa año tras año, como el situado en la AP-7 en Valencia, en el kilómetro 478. Este dispositivo ha llegado a poner más de 60.000 multas en un solo año. Esta presión sancionadora constante ha generado un efecto curioso: una especie de desobediencia civil silenciosa. Los límites de velocidad en España, especialmente los 120 km/h en autopistas y autovías, son percibidos por una inmensa mayoría de conductores como excesivamente bajos para las capacidades de los coches y las infraestructuras. Y aquí es donde debemos levantar la vista y mirar a nuestro alrededor. El ejemplo de Alemania es paradigmático. Un país con la industria del automóvil más potente del mundo, con una cultura del coche muy arraigada y con las famosas Autobahnen, autopistas con amplios tramos sin límite de velocidad. En 2023, la tasa de fallecidos por millón de habitantes en España fue de 36. ¿Y en Alemania? 34. Es decir, una tasa incluso ligeramente inferior a la nuestra. Y eso, con tramos donde se puede circular legalmente a más de 200 km/h.

Listín Diario
Editorial | Es mejor excederse en la prevención

Listín Diario

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 2:18


Editorial | Es mejor excederse en la prevención

Luis Cárdenas
Vacunación y prevención del herpes zóster: todo lo que debes saber - 23 octubre 2025.

Luis Cárdenas

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 13:12


En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Salma Pacheco Montes, médico cirujano egresada de la Universidad Juárez del Estado de Durango, habló sobre vacunación en la era de las reinfecciones: del virus sincicial respiratorio al herpes zóster.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Inestables
¿Por qué solo brillamos cuando nos rompen el corazón? con Sophie Echeverri

Inestables

Play Episode Listen Later Oct 22, 2025 54:50


¿Por qué esperar a que el dolor nos obligue a cambiar? El verdadero "Glow Up" no es un premio de consolación después de una ruptura; ¡debe ser tu estilo de vida por defecto!

Inestables
¿Por qué solo brillamos cuando nos rompen el corazón? con Sophie Echeverri

Inestables

Play Episode Listen Later Oct 22, 2025 1:02


¿Por qué esperar a que el dolor nos obligue a cambiar? El verdadero "Glow Up" no es un premio de consolación después de una ruptura; ¡debe ser tu estilo de vida por defecto!

El Garaje Hermético de Máximo Sant
DGT: La MULTA como modelo de NEGOCIO

El Garaje Hermético de Máximo Sant

Play Episode Listen Later Oct 21, 2025 24:29


En este vídeo te anunciamos un nuevo servicio que hemos montado para todos los seguidores de Garaje Hermético. Porque a partir de ahora tendrás en nuestra/vuestra página web “Garajehermetico.com” una selección de coches de ocasión a buen precio y con pocos kilómetros que te ofrecemos en colaboración con Ruteo. La primera selección que te ofrecemos son coches pequeños, urbanos y con etiqueta “Eco”. Si es lo que estás buscando, echa un vistazo a esos coches en el siguiente enlace: https://www.garajehermetico.com/ruteo/ No te pierdas el “cuadro de la vergüenza”, la prueba de que la DGT es un negocio y ha olvidado que su verdadera función es evitar accidentes. Si te sientes perseguido, con la sensación de que cada kilómetro es una trampa y que los radares son el mejor negocio del Estado… estás en lo cierto. Y te lo demuestro con los propios datos de la DGT y con el ”Cuadro de la vergüenza”. Mirad el cuadro que publicamos en este vídeo y tomaos vuestro tiempo. Lo hemos realizado con cifras consolidadas de 2023 y la fuente es la propia DGT y AEA… sobran las palabras. La velocidad está presente en el 22 por ciento de accidentes graves, pero recauda el ¡64 por ciento! Faltas más graves apenas recaudan juntas el 5 por ciento… Seamos claros desde el principio: nadie en su sano juicio niega la necesidad de tener normas de tráfico. Son el pilar de la convivencia en el asfalto. Y, por supuesto, sancionar a quienes las incumplen gravemente es imprescindible. La seguridad vial es un objetivo que todos, absolutamente todos, compartimos. El problema, la duda razonable, surge cuando uno se detiene a analizar los números, las prioridades y las declaraciones que emanan de la DGT. Ahí es cuando empezamos a preguntarnos: ¿Es la velocidad el mayor de nuestros problemas? ¿O es, simplemente, el más fácil de medir y, sobre todo, el más rentable para multar de forma masiva y completamente automatizada? Vamos a los datos, que no mienten. La capacidad de recaudación de la DGT es, sencillamente, asombrosa. En el año 2022, la cifra alcanzó un récord histórico de la última década con 507 millones de euros. Para que nos hagamos una idea, eso es casi un millón cuatrocientos mil euros cada día. En 2023, la cifra se mantuvo en niveles estratosféricos, con 501,4 millones de euros. El dato de 2021, que veníamos de una pandemia con menos movilidad, ya fue de más de 444 millones. El cruce de datos: ¿Dónde se multa y por qué nos matamos? Aquí está la clave de todo el debate. Vamos a cruzar los datos de recaudación por tipo de sanción con las causas concurrentes principales de los accidentes mortales, según los informes anuales de la propia DGT. Vamos a hacer un “Análisis de Ingresos por Sanciones” a través de una estimación basada en porcentajes públicos: 1. Exceso de velocidad. 2. Alcohol y Drogas. 3. Distracciones. Y ahora hagamos un “Análisis de Causas de Accidentes Mortales” según dato de la DGT de 2023: Distracciones: Son la principal causa concurrente, estando presentes en un 31% de los siniestros mortales. Consumo de Alcohol y/o Drogas: Es el segundo factor más letal, apareciendo en un 29% de los accidentes con fallecidos. Velocidad inadecuada: Figura como factor concurrente en un 22% de los casos. Conclusión de los análisis: Los datos oficiales de la propia DGT dibujan una realidad tozuda: el foco principal del esfuerzo sancionador, la velocidad, no se corresponde con la principal causa de mortalidad en carretera, las distracciones. La desproporción es evidente. Los radares: ¿Prevención o negocio? Negocio. Sin duda. Analicemos la rentabilidad de uno de estos aparatos. La inversión en un radar fijo moderno puede rondar los 67.000 euros. Su mantenimiento anual, unos 13.000 euros. Ahora, cojamos al campeón de los radares en España, uno de los que más multa año tras año, como el situado en la AP-7 en Valencia, en el kilómetro 478. Este dispositivo ha llegado a poner más de 60.000 multas en un solo año. Esta presión sancionadora constante ha generado un efecto curioso: una especie de desobediencia civil silenciosa. Los límites de velocidad en España, especialmente los 120 km/h en autopistas y autovías, son percibidos por una inmensa mayoría de conductores como excesivamente bajos para las capacidades de los coches y las infraestructuras. Y aquí es donde debemos levantar la vista y mirar a nuestro alrededor. El ejemplo de Alemania es paradigmático. Un país con la industria del automóvil más potente del mundo, con una cultura del coche muy arraigada y con las famosas Autobahnen, autopistas con amplios tramos sin límite de velocidad. En 2023, la tasa de fallecidos por millón de habitantes en España fue de 36. ¿Y en Alemania? 34. Es decir, una tasa incluso ligeramente inferior a la nuestra. Y eso, con tramos donde se puede circular legalmente a más de 200 km/h.

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021

En este vídeo te anunciamos un nuevo servicio que hemos montado para todos los seguidores de Garaje Hermético. Porque a partir de ahora tendrás en nuestra/vuestra página web “Garajehermetico.com” una selección de coches de ocasión a buen precio y con pocos kilómetros que te ofrecemos en colaboración con Ruteo. La primera selección que te ofrecemos son coches pequeños, urbanos y con etiqueta “Eco”. Si es lo que estás buscando, echa un vistazo a esos coches en el siguiente enlace: https://www.garajehermetico.com/ruteo/ No te pierdas el “cuadro de la vergüenza”, la prueba de que la DGT es un negocio y ha olvidado que su verdadera función es evitar accidentes. Si te sientes perseguido, con la sensación de que cada kilómetro es una trampa y que los radares son el mejor negocio del Estado… estás en lo cierto. Y te lo demuestro con los propios datos de la DGT y con el ”Cuadro de la vergüenza”. Mirad el cuadro que publicamos en este vídeo y tomaos vuestro tiempo. Lo hemos realizado con cifras consolidadas de 2023 y la fuente es la propia DGT y AEA… sobran las palabras. La velocidad está presente en el 22 por ciento de accidentes graves, pero recauda el ¡64 por ciento! Faltas más graves apenas recaudan juntas el 5 por ciento… Seamos claros desde el principio: nadie en su sano juicio niega la necesidad de tener normas de tráfico. Son el pilar de la convivencia en el asfalto. Y, por supuesto, sancionar a quienes las incumplen gravemente es imprescindible. La seguridad vial es un objetivo que todos, absolutamente todos, compartimos. El problema, la duda razonable, surge cuando uno se detiene a analizar los números, las prioridades y las declaraciones que emanan de la DGT. Ahí es cuando empezamos a preguntarnos: ¿Es la velocidad el mayor de nuestros problemas? ¿O es, simplemente, el más fácil de medir y, sobre todo, el más rentable para multar de forma masiva y completamente automatizada? Vamos a los datos, que no mienten. La capacidad de recaudación de la DGT es, sencillamente, asombrosa. En el año 2022, la cifra alcanzó un récord histórico de la última década con 507 millones de euros. Para que nos hagamos una idea, eso es casi un millón cuatrocientos mil euros cada día. En 2023, la cifra se mantuvo en niveles estratosféricos, con 501,4 millones de euros. El dato de 2021, que veníamos de una pandemia con menos movilidad, ya fue de más de 444 millones. El cruce de datos: ¿Dónde se multa y por qué nos matamos? Aquí está la clave de todo el debate. Vamos a cruzar los datos de recaudación por tipo de sanción con las causas concurrentes principales de los accidentes mortales, según los informes anuales de la propia DGT. Vamos a hacer un “Análisis de Ingresos por Sanciones” a través de una estimación basada en porcentajes públicos: 1. Exceso de velocidad. 2. Alcohol y Drogas. 3. Distracciones. Y ahora hagamos un “Análisis de Causas de Accidentes Mortales” según dato de la DGT de 2023: Distracciones: Son la principal causa concurrente, estando presentes en un 31% de los siniestros mortales. Consumo de Alcohol y/o Drogas: Es el segundo factor más letal, apareciendo en un 29% de los accidentes con fallecidos. Velocidad inadecuada: Figura como factor concurrente en un 22% de los casos. Conclusión de los análisis: Los datos oficiales de la propia DGT dibujan una realidad tozuda: el foco principal del esfuerzo sancionador, la velocidad, no se corresponde con la principal causa de mortalidad en carretera, las distracciones. La desproporción es evidente. Los radares: ¿Prevención o negocio? Negocio. Sin duda. Analicemos la rentabilidad de uno de estos aparatos. La inversión en un radar fijo moderno puede rondar los 67.000 euros. Su mantenimiento anual, unos 13.000 euros. Ahora, cojamos al campeón de los radares en España, uno de los que más multa año tras año, como el situado en la AP-7 en Valencia, en el kilómetro 478. Este dispositivo ha llegado a poner más de 60.000 multas en un solo año. Esta presión sancionadora constante ha generado un efecto curioso: una especie de desobediencia civil silenciosa. Los límites de velocidad en España, especialmente los 120 km/h en autopistas y autovías, son percibidos por una inmensa mayoría de conductores como excesivamente bajos para las capacidades de los coches y las infraestructuras. Y aquí es donde debemos levantar la vista y mirar a nuestro alrededor. El ejemplo de Alemania es paradigmático. Un país con la industria del automóvil más potente del mundo, con una cultura del coche muy arraigada y con las famosas Autobahnen, autopistas con amplios tramos sin límite de velocidad. En 2023, la tasa de fallecidos por millón de habitantes en España fue de 36. ¿Y en Alemania? 34. Es decir, una tasa incluso ligeramente inferior a la nuestra. Y eso, con tramos donde se puede circular legalmente a más de 200 km/h.

Noticentro
¡Cuídate! Lanzan campaña de prevención del cáncer de mama

Noticentro

Play Episode Listen Later Oct 20, 2025 1:20 Transcription Available


Hidalgo reanuda clases tras lluviasFrente frío 8 provocará lluvias intensas en Veracruz y Chiapas  Trump retira ayuda a ColombiaMás información en nuestro Podcast

Restauracion
Prevención del cáncer de mama

Restauracion

Play Episode Listen Later Oct 20, 2025 33:47


Prevención del cáncer de mama by CCRTV

Luis Cárdenas
México necesita más prevención y tecnología ante desastres naturales, advierte experto - 20 octubre 2025.

Luis Cárdenas

Play Episode Listen Later Oct 20, 2025 3:55


En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Arturo Barba, Colaborador de ciencia, habló sobre México requiere más prevención y protección ante desastres naturales.See omnystudio.com/listener for privacy information.

RADIOGRAFÍA
Prevención y cuidado: la lucha contra el cáncer de mama - Patricia Méndez Chiari

RADIOGRAFÍA

Play Episode Listen Later Oct 20, 2025 11:31


El Ritmo de la Mañana
Dr. Félix Monte de Oca Hernández - nos habla sobre la prevención de la trombosis venosa profunda

El Ritmo de la Mañana

Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 18:29 Transcription Available


Herrera en COPE
El sector bancario te recuerda que la prevención es fundamental para proteger nuestros datos personales

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 0:36


¿Qué nos cuenta el sector bancario esta semana? La digitalización avanza y 3 de cada 4 españoles usamos ya la banca digital para nuestras gestiones del día a día, cuando y desde donde queramos, con tan solo un clic. Pero, como en todo, la rapidez exige prudencia. Porque la prevención es fundamental para proteger nuestros datos personales. Recuerda no compartir tus contraseñas con nadie, no abrir enlaces que te lleguen por SMS o correo electrónico y acceder siempre a través de páginas oficiales. Para más consejos, visita https://www.aulafinancieraydigital.es/. Y recuerda: el sector bancario, contigo.

El Diario de Cooperativa AM
Leitao y "turbazos": Ha aumentado la cantidad de personas que roban en viviendas

El Diario de Cooperativa AM

Play Episode Listen Later Oct 13, 2025 16:52


La subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao, comentó en Cooperativa las mutaciones que ha sufrido el delito del "turbazo", que ha registrado una mayor prevalencia en las últimas semanas en comparación con los portonazos o encerronas. Conduce Rodrigo Vergara.

Noticentro
¡Prevención en marcha! IMSS hará 150 mil mastografías este mes

Noticentro

Play Episode Listen Later Oct 7, 2025 1:27 Transcription Available


Cierran puerto en Los Cabos por efectos del huracán PriscillaGiran orden de aprehensión contra estudiante del CCH Sur por homicidioTrump cancela negociaciones diplomáticas con VenezuelaMás información en nuestro Podcast

Hora 25
Hora 25 de los negocios | Siniestralidad laboral: nuestra enfermedad económica

Hora 25

Play Episode Listen Later Oct 7, 2025 22:15


"Hay que darle una vuelta a la Ley de Prevención  y, de hecho, llevamos año y medio trabajando en un texto que tenemos ya muy avanzado" explica Mariano Sanz, Secretario confederal de Salud Laboral de CCOO.

En Perspectiva
Entrevista Jimena Fernández Bonelli - Directora de la INDDHH

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Oct 3, 2025 17:13


La Institución Nacional de Derechos Humanos presentó este jueves un informe sobre la situación de niñas, niños y adolescentes en el sistema de protección del INAU. El estudio, realizado entre 2023 y 2025 por el Mecanismo Nacional de Prevención, da cuenta de daños físicos y emocionales que se agravan durante la estadía en los centros, especialmente en materia de salud mental. El relevamiento detectó centros saturados, con colchones en el piso y adolescentes sin poder ingresar por falta de cupos. También se constató que en muchos casos hay apenas dos funcionarios por turno y que varios centros carecen de equipos técnicos. A esto se suman problemas edilicios, violencia entre pares, salidas no autorizadas y actitudes estigmatizantes por parte de algunos funcionarios. El informe advierte además sobre la violencia sexual, con ingresos por explotación especialmente en departamentos de frontera, y sobre la alta incidencia de crisis psicológicas y autoagresiones: más de la mitad de los centros reportó intentos de autoeliminación en el último año. Como contracara, se señala que la mayoría de los niños y adolescentes acceden a educación formal y no formal, y que se valoran positivamente actividades recreativas, culturales y deportivas. Emiliano Cotelo y Romina Andrioli conversaron con Jimena Fernández Bonelli, directora de la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo.

La Clave Pop
Cómo Gonza Silva convirtió el duelo en canciones que sanan

La Clave Pop

Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 44:26


En este episodio de La Clave Pop, Marysabel Huston conversa con el cantautor venezolano Gonza Silva sobre su álbum debut Pronto estaré bien, un trabajo que transforma el duelo en música y compañía.La charla recorre el regreso de Gonza a la casa paterna en Venezuela tras diez años, la mandolina de su padre como hilo conductor de la producción y la manera en que la música se convirtió en su terapia. También hablamos de su decisión de grabar sin metrónomo ni “copy-paste”, apostando por la imperfección humana que hace a este disco real y vivo.En la entrevista, Gonza abre su corazón sobre la importancia de hablar de salud mental, la fuerza de la frase “Cariño y fe”, que se convirtió en un mantra compartido con sus fans, y la plenitud que siente al ver cómo sus canciones acompañan a tantas personas en sus procesos emocionales.

Tu dosis diaria de noticias
30 de septiembre - Trump presentó su plan de paz para Gaza

Tu dosis diaria de noticias

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 11:40


Donald Trump le presentó su plan de 21 pasos para la paz en Gaza al mismísimo Benjamin Netanyahu durante una reunión en la Casa Blanca, que estaba programada especialmente para platicar esta propuesta. Israel ya habría aceptado el plan, además de que varios países árabes y musulmanes dijeron estar contentos con la propuesta. Después de que se señalara que Adan Augusto López recibió millones de pesos sin declararlos, Claudia Sheinabum aseguró que nadie dentro del gobierno o Morena filtró los documentos en los que se basó la investigación. Además… La DEA detuvo a cientos de personas y decomisó millones de dólares de droga del Cártel Jalisco Nueva Generación; La Secretaría de Seguridad Ciudadana detuvo al “Viejón”, líder de La Barredora en Guanajuato; Omar García Harfuch está armando una Policía Federal 2.0; Putin retiró a Rusia de la Convención Europea para la Prevención de la Tortura; Y Donald Trump dijo que le quiere poner aranceles del 100% a todas las películas que se produzcan fuera de Estados Unidos.Y para #ElVasoMedioLleno… Un grupo de científicos descubrió que las personas con un mayor sentido de propósito tienen menor probabilidad de desarrollar deterioro cognitivo y demencia.Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

El Ritmo de la Mañana
Comunidad de Santiago de los Caballeros exige campaña de prevención vial

El Ritmo de la Mañana

Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 14:28


Letras en el tiempo
Historias de vida o muerte

Letras en el tiempo

Play Episode Listen Later Sep 25, 2025 46:10


Historias de vida o muerte. El 10 de septiembre se conmemoró en todo el mundo el Día de la Prevención del Suicidio. La literatura puede ser un valioso catalizador para acercarnos a un tema tan sensible y del que, muchas veces, nos cuesta hablar. Hay novelas que permiten comprender la dolorosa decisión de quitarse la vida; otras que acompañan a los familiares en su duelo; y algunas más que lo analizan desde la ciencia y la psicología. En este capítulo de Letras en el Tiempo compartimos contigo algunas de esas lecturas. Gracias por escucharnos.

El Ritmo de la Mañana
Septiembre, Mes de la Prevención del Suicidio en República Dominicana

El Ritmo de la Mañana

Play Episode Listen Later Sep 23, 2025 7:38


Martha Debayle
Día mundial de prevención del suicidio - Miércoles 10 de Septiembre del 2025

Martha Debayle

Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 34:50


Hoy 10 de septiembre es el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, por eso Rodolfo Solís, Psicofisiólogo Clínico, nos va a explicar cómo reconocer las señales de una persona que está pensando en hacerlo.  Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Por el Placer de Vivir con el Dr. Cesar Lozano
Señales de alarma para prevenir el suicidio de un ser querido

Por el Placer de Vivir con el Dr. Cesar Lozano

Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 27:00


Pese a los problemas de la vida, siempre va a haber una luz de esperanza para sanar y encontrar el sentido de la existencia. En este episodio, encendemos esa chispa que en un momento de oscuridad se nubla, pero que, sin importar las circunstancias siempre habrá un mejor camino. ¡Vivir en armonía y disfrutar el presente es encontrar el verdadero Placer de Vivir! Disfruta el podcast en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, ViX y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuches tus podcasts. ¿Cómo te sentiste al escuchar este Episodio? Déjanos tus comentarios, suscríbete y cuéntanos cuáles otros temas te gustaría oír en #porelplacerdevivir