Podcasts about nagorno karabaj

  • 68PODCASTS
  • 139EPISODES
  • 41mAVG DURATION
  • ?INFREQUENT EPISODES
  • Mar 14, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about nagorno karabaj

Latest podcast episodes about nagorno karabaj

La Diez Capital Radio
Informativo (14-03-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Mar 14, 2025 18:15


Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy hace un año: La Eurocámara aprueba una normativa que otorga protecciones a los periodistas ante injerencias y presiones. Las medidas buscan proteger a los profesionales de la comunicación ante injerencias gubernamentales. La normativa permite que los periodistas puedan ejercer su labor en libertad y sin revelar sus fuentes. A cambio, las autoridades no podrán detenerlos, sancionarlos, hacer redadas en sus oficinas o instalar programas de vigilancia en sus dispositivos electrónicos. Hoy hace 365 días: El Gobierno de España renuncia a presentar los Presupuestos de este año por el adelanto electoral en Cataluña. Hoy se cumplen 1.112 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy se cumplen 3 años y 18 días. Hoy es viernes 14 de marzo de 2025. Día Internacional de las Matemáticas. El 14 de marzo se celebra el Día Internacional de las Matemáticas, una fecha para darle a esta importante disciplina el lugar que le corresponde en el mundo. Todas las personas tienen habilidades matemáticas, unos más que otros, pero en definitiva, todos las aplicamos en todos los ámbitos de nuestra vida. Hay que descartar la idea de que las matemáticas son solo para los genios o para el ámbito educativo. 1918: El Kremlin en Moscú es elegido como nueva sede del gobierno de la Unión Soviética. 1936: Detención en Madrid de José Antonio Primo de Rivera, por "quebrantamiento de clausura gubernativa" del local de Falange Española que había sido declarado ilegal. 1948: El Senado estadounidense aprueba el Plan Marshall. 1948: Por primera vez en España, un receptor de televisión es puesto a la venta en un centro comercial madrileño al precio de 50.000 pesetas. 1964: Jack Ruby, asesino de Lee Harvey Oswald autor del magnicidio contra el presidente estadounidense John F.Kennedy, es condenado a muerte aunque finalmente murió en prisión en 1967. Además fallece el famoso divulgador ambientalista Félix Rodríguez de la Fuente en un accidente de helicóptero mientras graba una célebre carrera de perros en Alaska. Era el 14 de marzo de 1980, día en que cumplía 52 años. 2004: Tres días después de los atentados del 11-M en Madrid el PSOE liderado por José Luis Rodríguez Zapatero ganó las elecciones legislativas en España con el 42,64% de los votos. Tal día como hoy, un 14 de marzo de 2020, el Consejo de Ministros declara el Estado de Alarma en todo el territorio español por la pandemia de la COVID-19, que supone severas restricciones al movimiento de los ciudadanos. Es el segundo estado de alarma en España desde la restauración de la democracia (el único precedente es la crisis de los controladores aéreos en 2010) y restringe al máximo el desplazamiento de sus 47,1 millones de habitantes. santos Afrodisio, Arnaldo, León y Matilde. Putin avala la propuesta de alto el fuego en Ucrania siempre y cuando derive en una "paz duradera". Armenia y Azerbaiyán acuerdan poner fin a décadas de conflicto. Armenia y Azerbaiyán han ultimado un texto de acuerdo de paz para poner fin al largo conflicto de Nagorno Karabaj. Llevan enzarzados en hostilidades desde finales de la década de 1980. Sánchez reafirma el compromiso de España con el aumento del gasto en defensa sin concretar plazos. Feijóo cree que Sánchez "no tiene plan" para incrementar el gasto en defensa "pero sí tentación de esquivar al Congreso" Cristina Valido (CC) se muestra dispuesta a apoyar el gasto en defensa al recibir garantías de Pedro Sánchez. La única diputada de la formación política se ha reunido este jueves con el presidente en el Palacio de la Moncloa, en la ronda de contactos que ha tenido el jefe del Ejecutivo con los representantes de los grupos parlamentarios sobre defensa y seguridad europea. El Parlamento de Canarias cierra filas para afrontar la crisis migratoria sin Vox. La Cámara solicita estudiar ante la UE excepciones que puedan limitar la compra de vivienda por los no residentes. Advierten que los vuelos de Canarias peligran por el impago del descuento de residente. La Asociación de Líneas Aéreas teme que la deuda se eleve a 1.500 millones en 2025. Quince meses de intensa negociación para regresar a la casilla de salida del reparto de menores. El Estado se abre ahora a aprobar el reparto de menores vía decreto, como planteó Canarias hace más de un año. Salvamento rescata a 86 personas, entre ellas 10 menores, a bordo de un cayuco en aguas cercanas a El Hierro. Ninguno de los ocupantes necesitó ser trasladado a un centro hospitalario. El 14 de marzo de 1983 Jon Bon Jovi, Richie Sambora y Alec John Such se juntan y forman Bon Jovi.

La Diez Capital Radio
El Remate (14-03-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Mar 14, 2025 211:06


Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerles. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy hace un año: La Eurocámara aprueba una normativa que otorga protecciones a los periodistas ante injerencias y presiones. Las medidas buscan proteger a los profesionales de la comunicación ante injerencias gubernamentales. La normativa permite que los periodistas puedan ejercer su labor en libertad y sin revelar sus fuentes. A cambio, las autoridades no podrán detenerlos, sancionarlos, hacer redadas en sus oficinas o instalar programas de vigilancia en sus dispositivos electrónicos. Hoy hace 365 días: El Gobierno de España renuncia a presentar los Presupuestos de este año por el adelanto electoral en Cataluña. Hoy se cumplen 1.112 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy se cumplen 3 años y 18 días. Hoy es viernes 14 de marzo de 2025. Día Internacional de las Matemáticas. El 14 de marzo se celebra el Día Internacional de las Matemáticas, una fecha para darle a esta importante disciplina el lugar que le corresponde en el mundo. Todas las personas tienen habilidades matemáticas, unos más que otros, pero en definitiva, todos las aplicamos en todos los ámbitos de nuestra vida. Hay que descartar la idea de que las matemáticas son solo para los genios o para el ámbito educativo. 1918: El Kremlin en Moscú es elegido como nueva sede del gobierno de la Unión Soviética. 1936: Detención en Madrid de José Antonio Primo de Rivera, por "quebrantamiento de clausura gubernativa" del local de Falange Española que había sido declarado ilegal. 1948: El Senado estadounidense aprueba el Plan Marshall. 1948: Por primera vez en España, un receptor de televisión es puesto a la venta en un centro comercial madrileño al precio de 50.000 pesetas. 1964: Jack Ruby, asesino de Lee Harvey Oswald autor del magnicidio contra el presidente estadounidense John F.Kennedy, es condenado a muerte aunque finalmente murió en prisión en 1967. Además fallece el famoso divulgador ambientalista Félix Rodríguez de la Fuente en un accidente de helicóptero mientras graba una célebre carrera de perros en Alaska. Era el 14 de marzo de 1980, día en que cumplía 52 años. 2004: Tres días después de los atentados del 11-M en Madrid el PSOE liderado por José Luis Rodríguez Zapatero ganó las elecciones legislativas en España con el 42,64% de los votos. Tal día como hoy, un 14 de marzo de 2020, el Consejo de Ministros declara el Estado de Alarma en todo el territorio español por la pandemia de la COVID-19, que supone severas restricciones al movimiento de los ciudadanos. Es el segundo estado de alarma en España desde la restauración de la democracia (el único precedente es la crisis de los controladores aéreos en 2010) y restringe al máximo el desplazamiento de sus 47,1 millones de habitantes. santos Afrodisio, Arnaldo, León y Matilde. Putin avala la propuesta de alto el fuego en Ucrania siempre y cuando derive en una "paz duradera". Armenia y Azerbaiyán acuerdan poner fin a décadas de conflicto. Armenia y Azerbaiyán han ultimado un texto de acuerdo de paz para poner fin al largo conflicto de Nagorno Karabaj. Llevan enzarzados en hostilidades desde finales de la década de 1980. Sánchez reafirma el compromiso de España con el aumento del gasto en defensa sin concretar plazos. Feijóo cree que Sánchez "no tiene plan" para incrementar el gasto en defensa "pero sí tentación de esquivar al Congreso" Cristina Valido (CC) se muestra dispuesta a apoyar el gasto en defensa al recibir garantías de Pedro Sánchez. La única diputada de la formación política se ha reunido este jueves con el presidente en el Palacio de la Moncloa, en la ronda de contactos que ha tenido el jefe del Ejecutivo con los representantes de los grupos parlamentarios sobre defensa y seguridad europea. El Parlamento de Canarias cierra filas para afrontar la crisis migratoria sin Vox. La Cámara solicita estudiar ante la UE excepciones que puedan limitar la compra de vivienda por los no residentes. Advierten que los vuelos de Canarias peligran por el impago del descuento de residente. La Asociación de Líneas Aéreas teme que la deuda se eleve a 1.500 millones en 2025. Quince meses de intensa negociación para regresar a la casilla de salida del reparto de menores. El Estado se abre ahora a aprobar el reparto de menores vía decreto, como planteó Canarias hace más de un año. Salvamento rescata a 86 personas, entre ellas 10 menores, a bordo de un cayuco en aguas cercanas a El Hierro. Ninguno de los ocupantes necesitó ser trasladado a un centro hospitalario. El 14 de marzo de 1983 Jon Bon Jovi, Richie Sambora y Alec John Such se juntan y forman Bon Jovi. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1.

En Foco
Nagorno Karabaj: un año después, Bakú intenta borrar el pasado armenio

En Foco

Play Episode Listen Later Oct 2, 2024 10:15


Un año después de que Azerbaiyán conquistara el enclave armenio de Nagorno-Karabaj, las autoridades de Bakú están ocupadas borrando todo rastro del pasado armenio y cristiano de la región. No se permite la entrada a periodistas, pero nuestros colegas de France 2 han analizado videos publicados en Internet que revelan el cambio de rostro de Nagorno-Karabaj. Investigación de Stéphanie Perez y Alice Palussière.

La Diez Capital Radio
Informativo (20-09-2024)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Sep 20, 2024 20:00


Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy hace un año, Azerbaiyán inicia una campaña militar para recuperar el control del enclave armenio de Nagorno Karabaj. Y hoy hace un año: Canarias exige el mismo trato para las crisis humanitarias del Atlántico y el Mediterráneo. El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, solicita un plan de acción europeo para contener la inmigración regular y compartir la gestión de los traslados de migrantes. Hoy se cumplen 939 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es viernes 20 de septiembre de 2024. Buenos días Ucrania, Gaza, Israel y el Libano. Día Mundial de la Paella. El 20 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Paella, como reconocimiento a un plato universal y delicioso originario de Valencia. Se ha elegido el 20 de septiembre para conmemorar la paella, coincidiendo con la siega del ingrediente principal con el que se elabora: el arroz. La paella es un plato típico de origen humilde pero que se ha hecho tan internacional que llega a todos los rincones del planeta, y es mundialmente conocido. Originalmente, la paella era un plato campestre que los campesinos valencianos preparaban con ingredientes disponibles en la región, como arroz, conejo, caracoles y verduras. 1519.- Cinco naves mandadas por Fernando de Magallanes parten del puerto de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) en busca de una nueva ruta para el mercado de las especias, una expedición que finalizó tres años después Juan Sebastián Elcano como la primera vuelta al mundo. 1920: El teniente coronel de infantería José Millán Astray y Terreros funda La Legión Española o Tercio de Extranjeros. 1942: Comienza el Holocausto en Letichiv (Ucrania). Tal día como hoy, 20 de septiembre de 1946, se celebró la primera edición del Festival de cine de Cannes, en la Riviera francesa, que se acabó convirtiendo en uno de los más importantes festivales cinematográficos del mundo. 1990: Ratificación del Tratado de Unificación política de las dos Alemanias por parte de los dos parlamentos, el de la República Democrática Alemana y el de la República Federal de Alemania. 2006.- Se publica el hallazgo en Etiopía del fósil de una niña de hace 3,3 millones de años. 2017.- La Guardia Civil detiene por orden judicial a catorce altos cargos del Govern de Cataluña. El Gobierno central asume el control presupuestario de la Comunidad y el Tribunal Constitucional anula los acuerdos para la convocatoria del referéndum ilegal del 1-O. Patrocinio del santo de cada día por gentileza de la Casa de las Imágenes, en la calle Obispo Perez Cáceres, 17 en Candelaria. Santoral para el 20 de septiembre: Dionisio, Prisco, Eustaquio, Agapito, Felipa, Imelda. Israel lanza nuevos ataques contra el sur del Líbano. Von der Leyen promete a Ucrania 160 millones de euros en ayudas y apoyo energético procedentes de activos rusos congelados. Feijóo elogia la política de Meloni contra la migración irregular en Italia como un modelo "eficaz". La vivienda se encarece un 5,7% en el segundo trimestre del año y marca el precio más alto desde 2009. Felipe VI destaca la humanidad de los profesionales que atienden a los migrantes en Canarias. El monarca agradece el reconocimiento del pueblo canario y recuerda que la distancia con respecto al resto del territorio nacional es "solo física". Canarias reconoce el “permanente compromiso” del Rey con las Islas. El Parlamento le entregó ayer su Medalla de Oro a Felipe VI, que además inaugura en el Sur una cumbre de ministros de Justicia. Cáritas atiende a 3.400 personas por el volcán de La Palma. Se cumplen tres años del comienzo de una erupción que destruyó 2.600 edificaciones y unas 7.000 afectados, cuya plataforma reclama al Estado 100 millones para este ejercicio. La Diputación del Común abre una investigación de oficio para supervisar la acogida a menores migrantes en Canarias Dolores Padrón recuerda que la situación de emergencia se ha prolongado tanto que ha hecho falta autorizar recursos excepcionales para la atención de las necesidades básicas de los migrantes. El Gobierno canario emplaza a la Policía autonómica a aplicar el protocolo que dificulta la acogida de menores migrantes. Los niños deberán pasar por un enjambre de trámites policiales antes de entrar al sistema de acogida, lo que podría suponer una vulneración de sus derechos fundamentales según la Fiscalía y las ONG. Para aceptar la acogida de un menor extranjero, la comunidad autónoma exige primero que la Policía identifique al niño mediante una fotografía, la recopilación de datos sobre su origen y la toma de huellas dactilares. El menor también tendrá que ser inscrito en el Registro de Menores Extranjeros No Acompañados (RMENA) y debe contar con una resolución administrativa del Estado para su asignación o ubicación individualizada. CCOO cifra en 5.450 el déficit de profesores en Canarias y avisa de su “alarmante” sobrecarga de trabajo. El sindicato, además, coloca al Archipiélago a la cabeza de la interinidad en ese sector de todo el país. Más de 1.200 migrantes llegan a Canarias en apenas 48 horas: «La situación es dantesca» El alcalde de Arrecife pide trasladar a los migrantes al puerto de Barcelona: «No se entiende que en la mayor crisis migratoria España tenga al barco Esperanza del Mar desplazado al sur de Inglaterra» Un día como hoy 2009: Se celebra en La Habana (Cuba) la segunda edición del concierto Paz sin fronteras con la actuación de Juanes, Miguel Bosé, Olga Tañón, Silvio Rodríguez y otros cantantes y grupos, ante más de un millón de personas.

La Diez Capital Radio
El Remate; El Rey en Canarias (20-09-2024)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Sep 20, 2024 147:50


Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerles. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy hace un año, Azerbaiyán inicia una campaña militar para recuperar el control del enclave armenio de Nagorno Karabaj. Y hoy hace un año: Canarias exige el mismo trato para las crisis humanitarias del Atlántico y el Mediterráneo. El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, solicita un plan de acción europeo para contener la inmigración regular y compartir la gestión de los traslados de migrantes. Hoy se cumplen 939 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es viernes 20 de septiembre de 2024. Buenos días Ucrania, Gaza, Israel y el Libano. Día Mundial de la Paella. El 20 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Paella, como reconocimiento a un plato universal y delicioso originario de Valencia. Se ha elegido el 20 de septiembre para conmemorar la paella, coincidiendo con la siega del ingrediente principal con el que se elabora: el arroz. La paella es un plato típico de origen humilde pero que se ha hecho tan internacional que llega a todos los rincones del planeta, y es mundialmente conocido. Originalmente, la paella era un plato campestre que los campesinos valencianos preparaban con ingredientes disponibles en la región, como arroz, conejo, caracoles y verduras. 1519.- Cinco naves mandadas por Fernando de Magallanes parten del puerto de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) en busca de una nueva ruta para el mercado de las especias, una expedición que finalizó tres años después Juan Sebastián Elcano como la primera vuelta al mundo. 1920: El teniente coronel de infantería José Millán Astray y Terreros funda La Legión Española o Tercio de Extranjeros. 1942: Comienza el Holocausto en Letichiv (Ucrania). Tal día como hoy, 20 de septiembre de 1946, se celebró la primera edición del Festival de cine de Cannes, en la Riviera francesa, que se acabó convirtiendo en uno de los más importantes festivales cinematográficos del mundo. 1990: Ratificación del Tratado de Unificación política de las dos Alemanias por parte de los dos parlamentos, el de la República Democrática Alemana y el de la República Federal de Alemania. 2006.- Se publica el hallazgo en Etiopía del fósil de una niña de hace 3,3 millones de años. 2017.- La Guardia Civil detiene por orden judicial a catorce altos cargos del Govern de Cataluña. El Gobierno central asume el control presupuestario de la Comunidad y el Tribunal Constitucional anula los acuerdos para la convocatoria del referéndum ilegal del 1-O. Patrocinio del santo de cada día por gentileza de la Casa de las Imágenes, en la calle Obispo Perez Cáceres, 17 en Candelaria. Santoral para el 20 de septiembre: Dionisio, Prisco, Eustaquio, Agapito, Felipa, Imelda. Israel lanza nuevos ataques contra el sur del Líbano. Von der Leyen promete a Ucrania 160 millones de euros en ayudas y apoyo energético procedentes de activos rusos congelados. Feijóo elogia la política de Meloni contra la migración irregular en Italia como un modelo "eficaz". La vivienda se encarece un 5,7% en el segundo trimestre del año y marca el precio más alto desde 2009. Felipe VI destaca la humanidad de los profesionales que atienden a los migrantes en Canarias. El monarca agradece el reconocimiento del pueblo canario y recuerda que la distancia con respecto al resto del territorio nacional es "solo física". Canarias reconoce el “permanente compromiso” del Rey con las Islas. El Parlamento le entregó ayer su Medalla de Oro a Felipe VI, que además inaugura en el Sur una cumbre de ministros de Justicia. Cáritas atiende a 3.400 personas por el volcán de La Palma. Se cumplen tres años del comienzo de una erupción que destruyó 2.600 edificaciones y unas 7.000 afectados, cuya plataforma reclama al Estado 100 millones para este ejercicio. La Diputación del Común abre una investigación de oficio para supervisar la acogida a menores migrantes en Canarias Dolores Padrón recuerda que la situación de emergencia se ha prolongado tanto que ha hecho falta autorizar recursos excepcionales para la atención de las necesidades básicas de los migrantes. El Gobierno canario emplaza a la Policía autonómica a aplicar el protocolo que dificulta la acogida de menores migrantes. Los niños deberán pasar por un enjambre de trámites policiales antes de entrar al sistema de acogida, lo que podría suponer una vulneración de sus derechos fundamentales según la Fiscalía y las ONG. Para aceptar la acogida de un menor extranjero, la comunidad autónoma exige primero que la Policía identifique al niño mediante una fotografía, la recopilación de datos sobre su origen y la toma de huellas dactilares. El menor también tendrá que ser inscrito en el Registro de Menores Extranjeros No Acompañados (RMENA) y debe contar con una resolución administrativa del Estado para su asignación o ubicación individualizada. CCOO cifra en 5.450 el déficit de profesores en Canarias y avisa de su “alarmante” sobrecarga de trabajo. El sindicato, además, coloca al Archipiélago a la cabeza de la interinidad en ese sector de todo el país. Más de 1.200 migrantes llegan a Canarias en apenas 48 horas: «La situación es dantesca» El alcalde de Arrecife pide trasladar a los migrantes al puerto de Barcelona: «No se entiende que en la mayor crisis migratoria España tenga al barco Esperanza del Mar desplazado al sur de Inglaterra» Un día como hoy 2009: Se celebra en La Habana (Cuba) la segunda edición del concierto Paz sin fronteras con la actuación de Juanes, Miguel Bosé, Olga Tañón, Silvio Rodríguez y otros cantantes y grupos, ante más de un millón de personas. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - En "El Remate" de La Diez Capital Radio, hay una sección dedicada al análisis de la actualidad informativa junto al director de Capital Radio en Gran Canaria, Pepe Rodríguez. Durante esta sección, se profundiza en las noticias más relevantes del momento, ofreciendo un enfoque crítico y reflexivo sobre temas locales, nacionales e internacionales. Pepe Rodríguez aporta su experiencia y conocimiento para brindar una visión experta sobre los hechos y acontecimientos que están marcando la agenda informativa. - En La Diez Capital Radio entrevista a Dácil María León Reverón, Segunda Teniente Alcalde y Concejal del área de Gobierno de Turismo, Promoción Económica, Sector Primario y Empleo de Arona. Durante la conversación, se abordaron temas clave relacionados con el municipio de Arona en Tenerife, uno de los destinos turísticos más importantes de la isla. La entrevista se centró en el desarrollo turístico, las estrategias de promoción económica y las iniciativas para fortalecer el empleo en el municipio. Dácil María León Reverón también destacó los esfuerzos para equilibrar el crecimiento económico con la sostenibilidad y el apoyo al sector primario, fundamental en la identidad local de Arona. - La Pasarela Brasil Fashion Madrid regresa con fuerza en su segunda edición, dentro de Madrid Moda ofreciendo una experiencia única en la que la creatividad, la sostenibilidad y el diseño brasileño que se fusionan en uno de los lugares más emblemáticos de la capital española. En esta edición el evento tendrá lugar, una vez más, en el majestuoso edificio de la Biblioteca – Casa de Fieras de El Retiro , un espacio lleno de historia y encanto, perfecto para acoger lo mejor de la moda contemporánea. Del 18 de septiembre al 12 de octubre, La Pasarela Brasil Fashion Madrid se convierte en una oportunidad excepcional para que los visitantes descubran las propuestas innovadoras y sostenibles de algunos de los diseñadores más creativos de Brasil, en un entorno que combina naturaleza y cultura. La biblioteca, situada en el corazón del Parque de El Retiro, es un escenario inigualable para este evento, en el que la moda dialoga con la belleza arquitectónica y la serenidad de uno de los parques más icónicos del país. Entre los diseñadores invitados este año figura la célebre modista, Maria Helena, de la marca MHM, reconocida por su enfoque artístico y su compromiso con la sostenibilidad. GUGÊ JEANS, liderada por Alberina Fernandes, presenta una propuesta juvenil y sofisticada que combina estilo con responsabilidad medioambiental. Además, la marca NORDESTINA, de María Ferreira , trae su trabajo hecho a mano que une tradición y modernidad, celebrando el poder de la mujer nordestina con un fuerte enfoque en prácticas sostenibles. La firma KR KRIS ROCHA, conocida por su diseño creativo y su enfoque sostenible, también estará presente, al igual que WAL BARROS BRAND, cuyas joyas exclusivas han conquistado Madrid con su combinación de lujo y responsabilidad ambiental. Completando el evento, la decoración estará a cargo de SAN JORGE DECORACIÓN VERDE, dirigida por Bruna Simões, que transformará el espacio con sus propuestas verdes y ecológicas. El desfile principal está programado para el 29 de septiembre a las 11.00h, con una serie de actividades interactivas, como la personalización de ropa en vivo, que permitirá al público vivir una experiencia inmersiva en el mundo de la moda brasileña. Este evento, está organizado por la productora PARADIGMA y bajo la dirección de Cleo Costa, y cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid, reafirmando el compromiso de la ciudad con la cultura y la moda responsable.

EthicSound
La república de la que nadie se quiso acordar (hasta que fue tarde)

EthicSound

Play Episode Listen Later Mar 14, 2024 15:17


No todos los días desaparece del mapamundi un territorio del tamaño del estado de Delaware sin que la gente se escandalice en lo más mínimo. Y sin embargo, eso es exactamente lo que acaba de ocurrir: la república de Nagorno Karabaj (o Artsaj) acaba de ser aplastada por quien fuera su enemigo histórico: Azerbaiyán.

Daily Easy Spanish
Las imágenes de la huida de Nagorno Karabaj de miles de armenios que temen una ”limpieza étnica”

Daily Easy Spanish

Play Episode Listen Later Feb 29, 2024 27:16


El éxodo se produce cuando el primer ministro armenio advierte que se está llevando a cabo una limpieza étnica en Nagorno Karabaj.

La ContraCrónica
Las guerras de 2024

La ContraCrónica

Play Episode Listen Later Jan 3, 2024 44:31


2024 comienza con varias guerras activas, tres de ellas han alcanzado una magnitud suficiente como para poner en riesgo la estabilidad de sus respectivas regiones. Me refiero a la guerra de Gaza, la de Ucrania y la de Sudán. En ninguno de los tres casos los esfuerzos diplomáticos para ponerles fin han dado fruto, al menos hasta el momento. En líneas generales el mundo es un lugar algo más violento y peligroso que hace diez años. Tras dos décadas en las que hubo pocos conflictos, a partir de 2011 la situación empezó a complicarse. Estallaron conflictos civiles en Siria, Libia y Yemen que pronto se internacionalizaron. La de Libia se extendió por toda el área del Sahel desestabilizando países como Níger, Mali y Burkina Faso. En 2020, coincidiendo con la pandemia, se reactivó el conflicto congelado de Nagorno Karabaj y estallaron dos guerras civiles en Etiopía y Birmania. La guinda del pastel la puso en 2022 la invasión rusa de Ucrania y los problemas en Sudán y Gaza. En ninguno de los casos la diplomacia está funcionando. En Sudán, quizás la peor guerra en lo referente a víctimas mortales y población desplazada, las negociaciones que EEUU y Arabia Saudita pusieron en marcha hace meses no han llevado a sitio alguno. En Ucrania sucede algo similar. Vladimir Putin confía en que el apoyo occidental vaya a menos y eso le permita forzar a Ucrania a rendirse, desmilitarizarse y convertirse en un satélite ruso. En Gaza el Gobierno israelí no quiere negociar nada con Hamas y Hamas tampoco tiene intención de negociar nada con los israelíes. Ante semejante panorama, la diplomacia tiene que conformarse con gestionar las consecuencias y buscar acuerdos puntuales como abrir corredores humanitarios, intermediar en los canjes de prisioneros o conseguir cierto acuerdos como el del grano ucraniano de cuya exportación dependía no sólo Ucrania, sino muchos países del tercer mundo. Allá donde los conflictos han terminado se ha debido a que una de las partes se ha impuesto. En Afganistán, los talibanes tomaron el poder en 2021 cuando el ejército estadounidense se marchó por su propio pie. En Etiopía el Gobierno llegó a un acuerdo con los rebeldes del Tigray a finales de 2022 que certificó su victoria. Hace sólo unos meses una ofensiva azerí se hizo con el control del alto Karabaj ocasionando un éxodo de armenios. En otros lugares como Libia, Siria y Yemen la guerra no ha terminado, pero su intensidad ha disminuido. Las partes permanecen a la espera de una oportunidad para pasar al contraataque y aniquilar a sus rivales. En la guerra de nuestro tiempo la mediación y la diplomacia no sirven para mucho. Los armisticios y acuerdos de paz consensuados son pocos en comparación con otras épocas como los años 90, cuando la diplomacia consiguió grandes éxitos en guerras enquistadas como la de los Balcanes. Hoy los intermediarios más habituales como Estados Unidos, la ONU o la Unión Europea carecen de la fuerza y la influencia suficientes para que los combatientes decreten un alto el fuego y se sienten a negociar. En esto han tenido mucho que ver los vaivenes políticos dentro de EEUU, la debilidad de la UE y las fracturas en el seno de Naciones Unidas. Las grandes potencias se miran de reojo, como consecuencia el tablero internacional anda revuelto y nadie quiere dar su brazo a torcer. En La ContraRéplica: - La zona de bajas emisiones de Madrid - Inteligencia artificial y derechos de autor · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #ucrania #gaza Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Un tema Al Día
Nagorno Karabaj: el conflicto olvidado de 2023

Un tema Al Día

Play Episode Listen Later Dec 21, 2023 14:50


Estos últimos meses apenas hemos mirado a un drama humanitario que es también un acontecimiento histórico: el final de una de las últimas repúblicas autoproclamadas no reconocidas en el mundo. Se llama Artsaj, está en Nagorno Karabaj. Es una región dentro del Estado de Azerbaiyán pero de población armenia. Desde septiembre, 120.000 personas han tenido que abandonar sus casas. En Armenia estuvo hace unas semanas la jefa de Desalambre en elDiario.es Gabriela Sánchez. Pudo hablar con personas como Bella, que han tenido que asumir que abandonan su casa en Nagorno Karabaj para siempre. *** Si te gusta este podcast, necesitamos tu apoyo. Hazte socia, hazte socio en eldiario.es/socio *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al Día”. El número es el 699 518 743.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Noticias Descafeinadas
Programa Completo #32 (14.10.23)

Noticias Descafeinadas

Play Episode Listen Later Oct 16, 2023 48:44


Programa #32, El Banquero asustado por Milei. En la Sección de Noticias Diputados aprobó las modificaciones a la ley de alquileres, en Perú siguen las movilizaciones contra la Presidenta, Armenia eleva quejas a la ONU por Nagorno Karabaj y Milei fue denunciado por el Presidente después de recomendar una corrida cambiaria y bancaria. Mati nos cuenta todo sobre Roger Waters regrabando Dark Side of the Moon en una versión de palabra hablada oscura y mínimalista. ¿Proyecto propio o un dardo a Pink Floyd? Además en Cine Estreno Ya habíamos hecho Barbie, ahora le tocaba a Oppenheimer. Christopher Nolan con una biopic muy interesante acerca de la mente principal tras la bomba atómica. Encontra este y mucho más contenido todos los sábados a las 13hs por www.fm913.com.ar o en Spotify

Noticias Descafeinadas
Sección de Noticias (14.10.23)

Noticias Descafeinadas

Play Episode Listen Later Oct 16, 2023 21:21


En Diputados se aprobaron las modificaciones a la ley de alquileres, en Perú siguen las movilizaciones contra la Presidenta, Armenia eleva quejas a la ONU por Nagorno Karabaj y Milei fue denunciado por el Presidente después de recomendar una corrida cambiaria y bancaria. Encontra este y mucho más contenido todos los sábados a las 13hs por www.fm913.com.ar o en Spotify

A vivir que son dos días
A vista de Lobo | Palestina, Nagorno Karabaj y la voluntad de luchar en un conflicto

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Oct 15, 2023 41:39


El leguaje que utilizamos también define cómo nos posicionamos en un conflicto. Hablamos sobre los términos que históricamente se han usado en Palestina e Israel con Lina Meruane, autora de "Palestina en pedazos". Nagorno Karabaj es una zona donde las violaciones de derechos humanos por parte de la comunidad internacional han sido constantemente olvidadas. Hablamos de la situación de los refugiados armenios con Levón Gregorián, abogado y miembro de la Unión Armenia para la Beneficencia, y con Elisa Bernal, especialista en comunicación en emergencias de Acción Contra el Hambre. Cuando hablamos de conflictos, medimos capacidad militar, pero olvidamos contemplar la voluntad de luchar en el despliegue de las acciones. Con Ángel Gómez, catedrático de psicología social en la UNED, entendemos qué motiva a una persona a querer luchar en un contexto de conflicto. 

Las noticias de EL PAÍS
100.000 refugiados desde septiembre: qué pasa en Nagorno Karabaj

Las noticias de EL PAÍS

Play Episode Listen Later Oct 9, 2023 21:53


En las últimas semanas hemos escuchado hablar de Nagorno Karabaj, en las montañas del Cáucaso. Es un territorio que se disputan Armenia y Azerbaiyán desde hace 30 años. Ha vivido varias guerras, éxodos, y el pulso entre Occidente y Rusia. Tras el último choque, Azerbaiyán ha tomado el control. Y la población armenia ha huido de sus casas, muchos en condiciones precarias, para buscarse la vida antes de que llegue el invierno. CRÉDITOS Episodio realizado por: José Juan Morales  Presentado por: Ana Fuentes Con información de: Andrés Mourenza Dirigido por: Silvia Cruz Lapeña Diseño de sonido: Nacho Taboada Edición: Ana Ribera Sintonía: Jorge Magaz

Espacio en blanco
Espacio en blanco - Un mundo convulsionado - 08/10/23

Espacio en blanco

Play Episode Listen Later Oct 8, 2023 53:27


En compañía de Fernando Cocho, analista de inteligencia y cibercrimen, repasamos la situación de nuestro mundo continente por continente. La cercana guerra de Ucrania, la crisis en Nagorno Karabaj y la reciente situación de Israel y Hamás. Además, nos detenemos en la inestabilidad de Latinoamérica, la explotación de los recursos de África y las relaciones entre China, Estados Unidos y Rusia. Escuchar audio

Cinco continentes
Cinco Continentes - La inmigración sigue dividiendo a los países de la UE

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Oct 6, 2023 42:31


Consejo Europeo informal en Granada en el que los líderes europeos siguen sin lograr ponerse de acuerdo en torno a la reforma migratoria, con Polonia y Hungría como principales voces de disensión. Nuevo bombardeo en Járkov tras lo ocurrido ayer en Hroza. Una activista iraní defensora de los derechos de la mujer, Premio Nobel de la Paz 2023. Hablamos con UNICEF Armenia sobre la situación de los niños que han huído con sus familias de Nagorno Karabaj. Una plaga de chinches preocupa a las autoridades francesas. Tendremos además dos reportajes: uno sobre el aumento del paro juvenil en China y otro sobre la llegada masiva de inmigrantes sudamericanos y centroamericanos a Nueva York. Escuchar audio

Cinco continentes
Cinco Continentes - La situación de los niños que han salido de Nagorno Karabaj

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Oct 6, 2023 8:35


Miles de niños se encuentran entre los desplazados que han salido precipitadamente de Nagorno Karabaj tras la ofensiva de Azerbayán. Hablamos sobre su situación con Christine Weigand, representante de UNICEF en Armenia. Escuchar audio

Corresponsal
Nagorno Karabaj: ¿Otra vendetta de Putin?

Corresponsal

Play Episode Listen Later Oct 6, 2023 6:43


Rafa Cavada te cuenta por qué Rusia dejó solo a sus socios de Armenia, y te cuenta desde cero el conflicto entre Armenia y Azerbayan en la región de Nagorno Karabaj.

Corresponsal
Nagorno Karabaj: ¿Otra vendetta de Putin?

Corresponsal

Play Episode Listen Later Oct 6, 2023 6:43


Rafa Cavada te cuenta por qué Rusia dejó solo a sus socios de Armenia, y te cuenta desde cero el conflicto entre Armenia y Azerbayan en la región de Nagorno Karabaj.

24 horas
24 horas - Sos Avetisyan, embajador de Armenia en España: "Los azerís buscan excusas para no firmar el acuerdo de paz"

24 horas

Play Episode Listen Later Oct 5, 2023 8:23


El conflicto entre Armenia y Azerbaiyán ocupa parte de las conversaciones de la cumbre de la Comunidad Política Europea en Granada. Tras la operación en Nagorno-Karabaj, que se ha saldado con más de 100.000 desplazados, los representantes de ambos estados iban a encontrarse en la ciudad granadina, pero el presidente azerí finalmente no ha acudido. Conversamos con Sos Avetisyan, embajador de Armenia en España, durante la programación especial del informativo 24 horas desde Granada. "Armenia siempre ha estado lista para lograr un acuerdo de paz y hemos venido para encontrarnos con nuestros homólogos de Azerbaiyán, pero ellos parece que no están tan interesados", afirma. Preguntado por una posible mediación de Rusia, dice que no quieren ser ubicados en ningún lado, pero reconoce que las plataformas europeas les han dado resultados. Avetisyan define como "limpieza étnica" lo ocurrido en Nagorno-Karabaj y no descarta un ataque a Armenia: "Es probable porque lo que hemos visto estos años es que Azerbaiyán declara una cosa y después actúa diferentemente". Por ello, insta a la comunidad internacional a que dé señales claras de que actuaría llegado el momento.Escuchar audio

Casus Belli Podcast
EGJ 🌍 Nagorno Karabaj - El Fin dela República de Artsaj

Casus Belli Podcast

Play Episode Listen Later Oct 4, 2023 124:50


¡Vótame en los Premios iVoox 2023! VÓTANOS https://bit.ly/VotaCasusBelli PARA LOS PREMIOS IVOOX La República de Artsaj, o República del Alto Karabaj está n proceso de reincorporación a Azerbaiyán. Este entes era un territorio autónomo de cultura armenia, separada de la propia Armenia, dentro de la República de Azerbaiyán, por el que se luchó en la Primera Guerra del Nagorno Karabaj, de 1988 a 2004. La limpieza étnica se practicó por ambos lados. Sin poder unificarse con Armenia, la República de Artzaj, parcialmente reconocida, sufrió un ataque azerí que dejó sin defensas a la región en 2020. De nuevo Azerbaiyán ataca al enclave, que muy debilitado, se rinde a las pocas horas. Más de 100000 antiguos habitantes se convierten en refugiados que dejan todo atrás e intentan llegar a Armenia, país que tampoco puede asegurar su refugio inmediato. Azerbaiyán, Armenia, Turquía, Rusia, Georgia e incluso Irán, y muy probablemente Estados Unidos y la Unión Europea están moviendo rápidamente las piezas sobre el tablero transcaucásico, con un ojo en los hidrocarburos azeríes, y con otro en su mercado. La actual Crisis Caucásica es objeto de la tertulia de geopolítica entre 🌍 Antonio Gómez y 🌍 Dani CarAn. 🌏 EL GRAN JUEGO es un programa de la Factoría Casus Belli producido por 🛠 Pod Factory para ⭐️ Casus Belli Podcast. Casus Belli Podcast pertenece a 🏭 Factoría Casus Belli. Casus Belli Podcast forma parte de 📀 Ivoox Originals. 📚 Zeppelin Books zeppelinbooks.com es un sello editorial de la 🏭 Factoría Casus Belli. 👉https://podcastcasusbelli.com 👉En Facebook, nuestra página es @casusbellipodcast https://www.facebook.com/CasusBelliPodcast 👉En Instagram estamos como @casusbellipodcast https://www.instagram.com/casusbellipodcast 👉En Twitter estamos como @casusbellipod @CasusBelliPod 👉Telegram, nuestro canal es @casusbellipodcast https://t.me/casusbellipodcast 👨‍💻Nuestro chat del canal es https://t.me/aviones10 ⚛️ El logotipo de Carros 10 y de la Factoría Casus Belli están diseñados por Publicidad Fabián publicidadfabian@yahoo.es 🎵 La música incluida en el programa es Ready for the war de Marc Corominas Pujadó bajo licencia CC. https://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/ El resto de música es bajo licencia privada de Epidemic Music, Jamendo Music o SGAE. de Ivoox. 📧¿Queréis contarnos algo? También puedes escribirnos a casus.belli.pod@gmail.com ¿Quieres anunciarte en este podcast, esponsorizar un episodio o una serie? Hazlo a través de 👉 https://www.advoices.com/casus-belli-podcast-historia Si te ha gustado, y crees que nos lo merecemos, nos sirve mucho que nos des un like, ya que nos da mucha visibilidad. Muchas gracias por escucharnos, y hasta la próxima. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Conflicto Nagorno Karabaj: 100.000 desplazados han entraro a Armenia, dice vicecanciller

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Oct 3, 2023 19:09


Paruyr Hovhannisyan, vicecanciller de Armenia, conversó con La W sobre las consecuencias que ha dejado la ofensiva militar azerbaiyana.

Cinco continentes
Cinco Continentes - Los responsables de la diplomacia de la UE visitan Kiev

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Oct 2, 2023 42:42


Lo sucedido en Eslovaquia, donde el ganador de las legislativas es un candidato prorruso, ha hecho saltar las alarmas no solo en Kiev sino en Bruselas, que hoy ha querido trasladar un mensaje inequívoco de apoyo a Ucrania al enviar a los 27 ministros de Exteriores del bloque comunitario a un encuentro informal con Zelenski en la capital ucraniana. Además de Ucrania vamos a hablar de Eslovaquia y de esa victoria del exprimer ministro Robert Fico en los comicios del pasado sábado. Estaremos también en Armenia, donde ya han salido de Nagorno Karabaj la mayoría de los armenios karabajíes que huyen de la ocupación azerbayana del enclave. Además, charlaremos sobre el juicio civil por fraude que ha arrancado hoy en Nueva York contra el expresidente Trump, y tendremos entrevista con el embajador de Argentina en España, Ricardo Alfonsín. Escuchar audio

El Brieff
¿Ebrard dividirá a Movimiento Ciudadano? Las noticias para este lunes

El Brieff

Play Episode Listen Later Oct 2, 2023 10:22


Sumérgete en el mundo de las noticias más relevantes a nivel nacional e internacional con el resumen que preparamos todos los días en El Brieff.Titulares de este lunes:Inicia AMLO cuenta regresiva para acabar su mandatoDividirá Ebrard a MC, advierte Samuel GarcíaJoe Biden firmó el 1 de octubre un proyecto de ley de financiación provisional de 45 días para evitar un cierre del gobierno en Estados UnidosTurquía dijo que terroristas detonaron un explosivo afuera de un edificio gubernamental en la capitalSmer ganó las elecciones en EslovaquiaLa primera misión humanitaria de la ONU en 30 años llegó a Nagorno-Karabaj por invitación del gobierno de AzerbaiyánMohamed Muizzu derrotó a Ibrahim Mohamed Solih, el actual presidente, en una elección presidencial en las MaldivasUcrania fue sede de una conferencia internacional sobre la industria de defensa en un intento de impulsar la producción local de armas"Nadie está a salvo" de las chinches en París, afirmó el gobierno francésAlcanza Canelo Álvarez las 60 victorias como profesionalMás de 100 delfines mueren en el Amazonas en medio de temperaturas récord del agua Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

'Y esto no es todo'
Los hispanos y el español en Estados Unidos. En qué consiste el problema en Nagorno Karabaj. La voz de los narradores de "podcasts" y la inteligencia artificial

'Y esto no es todo'

Play Episode Listen Later Sep 29, 2023 13:19


Hablamos en Washington con Mark Hugo López del Pew Research Center y en Madrid con Pablo Juanarena, especialista en "podcasts" y en inteligencia artificial,  Y les contamos lo que pasa en una región del Cáucaso

SBS Spanish - SBS en español
Noticias SBS Spanish | 29 septiembre 2023

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Sep 29, 2023 12:41


La Comisión Real de Discapacidad aborda la marginación de las personas con discapacidad de las Primeras Naciones y un número creciente de armenios étnicos abandonan Nagorno-Karabaj hacia Armenia. Escucha estas y otras noticias importantes del día.

Tu dosis diaria de noticias
29.Sep.23 - Aldo y su lucha por apoyar a niños con retinoblastoma

Tu dosis diaria de noticias

Play Episode Listen Later Sep 29, 2023 8:47


Como parte del “Pacto entre Medios” de A Favor de Lo Mejor, al que Telokwento se sumó, te presentamos a Aldo Farrugia y su lucha por apoyar a niños con retinoblastoma. Este joven emprendedor mexicano creó “Veo Por Ti”, un proyecto que lo llevó a correr el Maratón de la CDMX 2023 completamente a ciegas, con la intención de recaudar fondos para esta causa. Descubre más sobre Aldo en este episodio del TLK Podcast, donde cada último viernes del mes dedicaremos nuestra noticia principal para contarte esas historias inspiradoras. El Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes, liderado por el Partido Republicano, celebró su primera audiencia en la investigación de juicio político contra el presidente Joe Biden. ¿El foco central de la audiencia? Los negocios extranjeros de su hijo, Hunter Biden. Los republicanos acusan que Biden se benefició de los business de su hijo cuando él era vicepresidente.Además… López Obrador defendió a Omar García Harfuch, luego de que Alejandro Encinas confirmó que sí participó en la elaboración de la llamada “Verdad Histórica” del caso Ayotzinapa; el gobierno separatista de Nagorno-Karabaj se disolverá en 2024, dejando a los residentes armenios con la opción de vivir bajo el gobierno azerí o irse; falleció Michael Gambon, el actor conocido por interpretar a Albus Dumbledore en la saga “Harry Potter”; como este sábado es día del podcast, te traemos unas recomendaciones TLK que no podrás perderte; y conoce New Ground, la primera comunidad de covivienda en el Reino Unido para mujeres entre 58 y 94 años.Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en nuestras redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

La Brújula
La brújula 29/09/2023

La Brújula

Play Episode Listen Later Sep 29, 2023 119:18


Programa completo de La brújula con toda la actualidad informativa marcada por la convocatoria de nueva ronda de conversaciones del Rey, el debate de investidura, el Euribor al alza, la situación en Nagorno Karabaj, la ola migratoria en el mediterráneo central.

Cinco continentes
Cinco continentes - La campaña en Armenia de Cirujanos en Acción y Amadea

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Sep 28, 2023 8:45


Armenia cifra ya en más de 70.000 los karabajíes que han abandonado Nagorno Karabaj. Hablamos con la doctora armenia Lilian Grigorian, cardióloga del hospital Gregorio Marañón de Madrid, que está en Armenia, como parte de una campaña que organiza la Fundación de Cirujanos en Acción junto a Amadea, la Asociación Médica de Amigos de Armenia que preside la doctora Grigorian.  Escuchar audio

Cinco continentes
Cinco Continentes - La crisis migratoria y la búsqueda de un acuerdo en la UE

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Sep 28, 2023 42:29


Estamos hoy pendientes de la reunión en la que los ministros de Interior de los 27 están intentando cerrar un acuerdo migratorio en un contexto muy complicado, con cada vez más llegadas de inmigrantes a territorio europeo. La República de Artsaj anuncia la disolución de sus instituciones políticas. Como tal, Nagorno Karabaj dejará de existir. Hablamos con Lilian Grigorian, cardióloga armenia que se encuentran en Yereván trabajando con la Fundación Cirujanos Sin Fronteras y la ONG Amadea. Charlaremos de la propuesta que ha hecho Emmanuel Macron a Córcega, analizaremos el debate republicano de anoche en EEUU sin la presencia, una vez más, de Donald Trump, y entre otros asuntos les explicaremos lo que supone psicológicamente la guerra para muchos soldados ucranianos.  Escuchar audio

Comite de Lectura
Escena Internacional con Farid Kahhat: La relación comercial entre Estados Unidos y China (28/9/23)

Comite de Lectura

Play Episode Listen Later Sep 28, 2023 17:15


El podcast de Farid Kahhat para suscriptores analiza las noticias internacionales más importantes de los últimos días. Hoy Farid nos cuenta sobre el éxodo masivo de población armenia de la región de Nagorno Karabaj, el intento fallido de Alberto Núñez Feijóo de formar gobierno en España y la decisión de un juez estadounidense de declarar a los Trump como responsables de fraude financieros. Además, analiza las últimas novedades de la relación comercial entre Estados Unidos y China. También puedes ver este podcast en YouTube: https://youtu.be/KknaY1P3dpc Si quieres tener acceso a todos los episodios de este podcast exclusivo, puedes suscribirte a Comité de Lectura usando este link: https://comitedelectura.pe/pages/registrate

La Brújula
La brújula 28/09/2023

La Brújula

Play Episode Listen Later Sep 28, 2023 269:28


Programa completo de La brújula con toda la actualidad informativa marcada por el caso Negreira, las declaraciones de Pedro Sánchez, el debate en Cataluña con la amnistía, el suceso de Jerez, la cesta de la compra según la OCU, la desaparición de Nagorno Karabaj.

Tu dosis diaria de noticias
27.Sep.23 - Joe Biden hizo historia y asistió a una huelga sindical

Tu dosis diaria de noticias

Play Episode Listen Later Sep 27, 2023 9:22


El presidente Joe Biden se convirtió en el primer presidente estadounidense de la historia moderna en asistir a una protesta sindical y tomar el megáfono en mano durante la huelga de los trabajadores del sindicato del sector automotriz, United Auto Workers (UAW), en Michigan.Telokwento se sumó al “Pacto entre Medios”, una iniciativa de A Favor de Lo Mejor. Esta alianza reúne a 27 medios de comunicación, televisoras y plataformas digitales. ¿El objetivo? Darle un espacio a las historias de mexicanos que están transformando el país para bien.Además… La presidenta municipal de Cotija, Michoacán, Yolanda Sánchez Figueroa, fue liberada tras ser secuestrada el sábado pasado por un grupo criminal; Marcelo Ebrard se lanzó al Tribunal Electoral del Poder Judicial para presentar una impugnación porque no le gustó que la Comisión de Honor y Justicia de Morena lo dejara en visto; una explosión en un depósito de combustible en Nagorno-Karabaj dejó al menos 125 personas muertas; y fiscales de Barcelona acusaron a Shakira de no pagar 6.7 millones de euros en impuestos sobre sus ingresos del 2018.Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en nuestras redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Música Cristiana (Gratis)
Miles de armenios desconfían de Azerbaiyán y huyen masivamente

Música Cristiana (Gratis)

Play Episode Listen Later Sep 26, 2023 2:50


Entrevistamos a dos especialistas sobre la situación en Armenia tras la ofensiva relámpago de las fuerzas de Azerbaiyan y la rápida capitulación del Nagorno Karabaj. Miles de refugiados están saliendo de ese enclave mayoritariamente armenio porque temen represalias de parte de las fuerzas azeríes, en las que nos confían. Entrevistados: Francisco Zurian Hernández, director de Estudios Armenios de la Universidad Complutense de Madrid y Charles Urjewicz, profesor emérito del Instituto Nacional de Lenguas y Civilizaciones Orientales (INALCO) de París. "Si ves las imágenes de la gente huyendo y que está llegando a Armenia, van con lo opuesto. Hay gente que va caminando. Nadie los va a indemnizar por las casas que dejan, por las pertenencias que dejan. La gente tiene miedo. Incluso hay gente que está desenterrando a sus familiares para llevárselos porque temen que las tumbas sean saqueadas", dice a RFI Francisco Zurian Hernández, director de estudios armenios de la Universidad Complutense de Madrid.El presidente de Azerbaiyán prometió que los derechos de los armenios en el Nagorno Karabaj serán garantizados. ¿Qué piensa este especialista sobre este anuncio? "No se lo cree nadie. Es más, yo les recuerdo que en la segunda guerra del Nagorno Karabaj, en 2020, Azerbaiyán recuperó territorios y luego hemos visto lo que ha pasado. Ya no queda nada de los armenios en esos territorios. Se han destruido iglesias, templos, se han destruido escuelas armenias, monumentos, han destruido las típicas cruces de piedra armenia".Un poco más de 13.000 refugiados armenios han llegado a Armenia. Entre 60.000 y 120.00 podrían seguir el mismo camino. Para Armenia será un reto inmenso acogerlos, sostiene Charles Urjewicz, profesor emérito del Instituto Nacional de Lenguas y Civilizaciones Orientales (INALCO) de París."Muchos armenios ya han abandonado Nagorno-Karabaj por las enormes dificultades de supervivencia. La pregunta es si Armenia será capaz de integrar a estas personas. Por el momento no se sabe. Armenia está desgarrada por el desempleo. Armenia es pobre, sencillamente. Por eso creo que muchos de estos refugiados acabarán abandonando Armenia y partirán o bien para Rusia o bien para Occidente".Para este investigador, Azerbaiyan también tiene delante suyo un gran reto. "A Azerbaiyán le interesa que las cosas ocurran de la mejor manera posible. La cuestión es saber si Azerbaiyán tendrá la capacidad política y cultural para garantizar que el proceso se desarrolle con tranquilidad".This show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/3279340/advertisement

Enfoque internacional
Miles de armenios desconfían de Azerbaiyán y huyen masivamente

Enfoque internacional

Play Episode Listen Later Sep 26, 2023 2:49


Entrevistamos a dos especialistas sobre la situación en Armenia tras la ofensiva relámpago de las fuerzas de Azerbaiyan y la rápida capitulación del Nagorno Karabaj. Miles de refugiados están saliendo de ese enclave mayoritariamente armenio porque temen represalias de parte de las fuerzas azeríes, en las que nos confían. Entrevistados: Francisco Zurian Hernández, director de Estudios Armenios de la Universidad Complutense de Madrid y Charles Urjewicz, profesor emérito del Instituto Nacional de Lenguas y Civilizaciones Orientales (INALCO) de París. "Si ves las imágenes de la gente huyendo y que está llegando a Armenia, van con lo opuesto. Hay gente que va caminando. Nadie los va a indemnizar por las casas que dejan, por las pertenencias que dejan. La gente tiene miedo. Incluso hay gente que está desenterrando a sus familiares para llevárselos porque temen que las tumbas sean saqueadas", dice a RFI Francisco Zurian Hernández, director de estudios armenios de la Universidad Complutense de Madrid.El presidente de Azerbaiyán prometió que los derechos de los armenios en el Nagorno Karabaj serán garantizados. ¿Qué piensa este especialista sobre este anuncio? "No se lo cree nadie. Es más, yo les recuerdo que en la segunda guerra del Nagorno Karabaj, en 2020, Azerbaiyán recuperó territorios y luego hemos visto lo que ha pasado. Ya no queda nada de los armenios en esos territorios. Se han destruido iglesias, templos, se han destruido escuelas armenias, monumentos, han destruido las típicas cruces de piedra armenia".Un poco más de 13.000 refugiados armenios han llegado a Armenia. Entre 60.000 y 120.00 podrían seguir el mismo camino. Para Armenia será un reto inmenso acogerlos, sostiene Charles Urjewicz, profesor emérito del Instituto Nacional de Lenguas y Civilizaciones Orientales (INALCO) de París."Muchos armenios ya han abandonado Nagorno-Karabaj por las enormes dificultades de supervivencia. La pregunta es si Armenia será capaz de integrar a estas personas. Por el momento no se sabe. Armenia está desgarrada por el desempleo. Armenia es pobre, sencillamente. Por eso creo que muchos de estos refugiados acabarán abandonando Armenia y partirán o bien para Rusia o bien para Occidente".Para este investigador, Azerbaiyan también tiene delante suyo un gran reto. "A Azerbaiyán le interesa que las cosas ocurran de la mejor manera posible. La cuestión es saber si Azerbaiyán tendrá la capacidad política y cultural para garantizar que el proceso se desarrolle con tranquilidad".

Transformando la mente
Miles de armenios desconfían de Azerbaiyán y huyen masivamente

Transformando la mente

Play Episode Listen Later Sep 26, 2023 2:50


Entrevistamos a dos especialistas sobre la situación en Armenia tras la ofensiva relámpago de las fuerzas de Azerbaiyan y la rápida capitulación del Nagorno Karabaj. Miles de refugiados están saliendo de ese enclave mayoritariamente armenio porque temen represalias de parte de las fuerzas azeríes, en las que nos confían. Entrevistados: Francisco Zurian Hernández, director de Estudios Armenios de la Universidad Complutense de Madrid y Charles Urjewicz, profesor emérito del Instituto Nacional de Lenguas y Civilizaciones Orientales (INALCO) de París. "Si ves las imágenes de la gente huyendo y que está llegando a Armenia, van con lo opuesto. Hay gente que va caminando. Nadie los va a indemnizar por las casas que dejan, por las pertenencias que dejan. La gente tiene miedo. Incluso hay gente que está desenterrando a sus familiares para llevárselos porque temen que las tumbas sean saqueadas", dice a RFI Francisco Zurian Hernández, director de estudios armenios de la Universidad Complutense de Madrid.El presidente de Azerbaiyán prometió que los derechos de los armenios en el Nagorno Karabaj serán garantizados. ¿Qué piensa este especialista sobre este anuncio? "No se lo cree nadie. Es más, yo les recuerdo que en la segunda guerra del Nagorno Karabaj, en 2020, Azerbaiyán recuperó territorios y luego hemos visto lo que ha pasado. Ya no queda nada de los armenios en esos territorios. Se han destruido iglesias, templos, se han destruido escuelas armenias, monumentos, han destruido las típicas cruces de piedra armenia".Un poco más de 13.000 refugiados armenios han llegado a Armenia. Entre 60.000 y 120.00 podrían seguir el mismo camino. Para Armenia será un reto inmenso acogerlos, sostiene Charles Urjewicz, profesor emérito del Instituto Nacional de Lenguas y Civilizaciones Orientales (INALCO) de París."Muchos armenios ya han abandonado Nagorno-Karabaj por las enormes dificultades de supervivencia. La pregunta es si Armenia será capaz de integrar a estas personas. Por el momento no se sabe. Armenia está desgarrada por el desempleo. Armenia es pobre, sencillamente. Por eso creo que muchos de estos refugiados acabarán abandonando Armenia y partirán o bien para Rusia o bien para Occidente".Para este investigador, Azerbaiyan también tiene delante suyo un gran reto. "A Azerbaiyán le interesa que las cosas ocurran de la mejor manera posible. La cuestión es saber si Azerbaiyán tendrá la capacidad política y cultural para garantizar que el proceso se desarrolle con tranquilidad".This show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/3279343/advertisement

Música Cristiana
Miles de armenios desconfían de Azerbaiyán y huyen masivamente

Música Cristiana

Play Episode Listen Later Sep 26, 2023 2:50


Entrevistamos a dos especialistas sobre la situación en Armenia tras la ofensiva relámpago de las fuerzas de Azerbaiyan y la rápida capitulación del Nagorno Karabaj. Miles de refugiados están saliendo de ese enclave mayoritariamente armenio porque temen represalias de parte de las fuerzas azeríes, en las que nos confían. Entrevistados: Francisco Zurian Hernández, director de Estudios Armenios de la Universidad Complutense de Madrid y Charles Urjewicz, profesor emérito del Instituto Nacional de Lenguas y Civilizaciones Orientales (INALCO) de París. "Si ves las imágenes de la gente huyendo y que está llegando a Armenia, van con lo opuesto. Hay gente que va caminando. Nadie los va a indemnizar por las casas que dejan, por las pertenencias que dejan. La gente tiene miedo. Incluso hay gente que está desenterrando a sus familiares para llevárselos porque temen que las tumbas sean saqueadas", dice a RFI Francisco Zurian Hernández, director de estudios armenios de la Universidad Complutense de Madrid.El presidente de Azerbaiyán prometió que los derechos de los armenios en el Nagorno Karabaj serán garantizados. ¿Qué piensa este especialista sobre este anuncio? "No se lo cree nadie. Es más, yo les recuerdo que en la segunda guerra del Nagorno Karabaj, en 2020, Azerbaiyán recuperó territorios y luego hemos visto lo que ha pasado. Ya no queda nada de los armenios en esos territorios. Se han destruido iglesias, templos, se han destruido escuelas armenias, monumentos, han destruido las típicas cruces de piedra armenia".Un poco más de 13.000 refugiados armenios han llegado a Armenia. Entre 60.000 y 120.00 podrían seguir el mismo camino. Para Armenia será un reto inmenso acogerlos, sostiene Charles Urjewicz, profesor emérito del Instituto Nacional de Lenguas y Civilizaciones Orientales (INALCO) de París."Muchos armenios ya han abandonado Nagorno-Karabaj por las enormes dificultades de supervivencia. La pregunta es si Armenia será capaz de integrar a estas personas. Por el momento no se sabe. Armenia está desgarrada por el desempleo. Armenia es pobre, sencillamente. Por eso creo que muchos de estos refugiados acabarán abandonando Armenia y partirán o bien para Rusia o bien para Occidente".Para este investigador, Azerbaiyan también tiene delante suyo un gran reto. "A Azerbaiyán le interesa que las cosas ocurran de la mejor manera posible. La cuestión es saber si Azerbaiyán tendrá la capacidad política y cultural para garantizar que el proceso se desarrolle con tranquilidad".

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
No hay comunicación con muchas ciudades: periodista sobre conflicto en Nagorno Karabaj

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Sep 26, 2023 13:35


The Grey Zone
Episodio 220: Hell to Pay

The Grey Zone

Play Episode Listen Later Sep 25, 2023 47:27


En este episodio: Lo más reciente del conflicto del Nagorno Karabaj, Azerbaiyan

Cinco continentes
Cinco Continentes - Kosovo y Serbia, de nuevo a la gresca

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Sep 25, 2023 42:16


Nueva escalada de tensión entre Serbia y Kosovo tras lo ocurrido ayer en un pueblo del norte de este último país, donde unos 30 hombre armados y entrenados mataron a un policía e hirieron a otro y luego se encerraron en un monasterio. Hubo un tiroteo y todo acabó con varios muertos, heridos y huídos. Vamos a seguir pendientes de la situación en Nagorno Karabaj ante la inminente ocupación azerí del disputado enclave. También iremos a Ucrania para hablar sobre las operaciones militares ucranianas en Crimea. Comentaremos la decisión de Francia de retirar a su embajador y su contingente de tropas de Níger meses después del golpe de estado, hablaremos de la intención de la UE de suavizar las exigencias de emisiones de los coches y tendremos entrevista con Survival Internacional sobre los denominados " créditos de carbono". Escuchar audio

Cinco continentes
Cinco Continentes - India y Canadá, a la gresca

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Sep 21, 2023 42:26


Las palabras de hace unos días del primer ministro canadiense acusando a India de estar detrás del asesinato de un líder separatista sij en territorio canadiense han provocado una crisis diplomática que, de momento, pone en jaque las relaciones bilaterales entre ambos estados. Lo contamos y lo analizamos en una entrevista. Hablaremos de la decisión de Polonia de suspender el suministro de armas a Ucrania tras unas polémicas palabras de Volodimir Zelenski en Naciones Unidas. El líder ucraniano, por su parte, está en Washington, donde se va a reunir con el presidente Joe Biden en la Casa Blanca. Seguimos de cerca lo que sucede en Nagorno Karabaj, donde a pesar de ese acuerdo de alto el fuego suscrito ayer por Armenia y Azerbayán hoy se han visto escaramuzas que indican que las cosas igual no van a ser tan sencillas como se esperaban en Bakú. También hablaremos de la violencia en la ciudad de Marsella, en Francia, un día antes de la llegada allí del Papa Francisco.   Escuchar audio

Comite de Lectura
Escena Internacional con Farid Kahhat: Los debates históricos sobre el golpe de Estado de Pinochet

Comite de Lectura

Play Episode Listen Later Sep 21, 2023 21:01


El podcast de Farid Kahhat para suscriptores analiza las noticias internacionales más importantes de los últimos días. Hoy Farid comenta todo lo que pasó en la Asamblea General de la ONU, la confesión de un exmilitar colombiano en la que acepta responsabilidad por el caso de los “falsos positivos” y las últimas noticias del conflicto en Nagorno Karabaj. Además, continúa con su análisis sobre el legado y la vigencia en el debate público chileno del golpe de Estado de Augusto Pinochet contra Salvador Allende en 1973. También puedes ver este podcast en YouTube: https://youtu.be/GRWxsWonk9Y Si quieres tener acceso a todos los episodios de este podcast exclusivo, puedes suscribirte a Comité de Lectura usando este link: https://comitedelectura.pe/pages/registrate

La ContraCrónica
El avispero del sur del Cáucaso

La ContraCrónica

Play Episode Listen Later Sep 20, 2023 42:03


El ejército de Azerbaiyán desató este martes una pequeña ofensiva contra lo que aseguró que eran objetivos militares armenios en Nagorno-Karabaj, una región disputada entre Armenia y Azerbaiyán desde la desaparición de la Unión Soviética. El conflicto no es nuevo. Ya hubo una guerra muy prolongada en la primera mitad de los años 90 que terminó con un alto el fuego que dio lugar a una república sin reconocimiento internacional, la de Artsaj, protegida por Armenia. En 2016 se produjeron de nuevo problemas y hace tres años, entre septiembre y noviembre de 2020, los azeríes atacaron la república de Artsaj y se apoderaron de algunas localidades. En aquel momento intervino Vladimir Putin como mediador y se alcanzó otro armisticio, pero esta vez extremadamente frágil. Hace justo un año el Gobierno de Azerbaiyán, presidido por el dictador Ilham Aliyev, volvió a las andadas aprovechando que Rusia estaba ocupada en Ucrania, pero el asunto no fue más allá de una serie de escaramuzas menores. El conflicto permanecía latente y todos los observadores coincidían en que más pronto que tarde iban a reaparecer los combates. Eso mismo es lo que ha sucedido esta semana para sorpresa de nadie. Si Azerbaiyán sigue empeñado en hacerse con el alto Karabaj, una región sobre la que tiene derechos de soberanía, pero que está poblada por una mayoría de armenios, significa que no se toma demasiado en serio a Rusia. Desde la caída de la URSS ha sido el Kremlin el árbitro de este conflicto cronificado en el corazón del Cáucaso. Armenia forma parte de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva, conocido popularmente como la OTAN rusa, un conjunto de seis exrepúblicas soviéticas que hace treinta años se colocaron bajo la protección militar rusa. Azerbaiyán también estuvo en esta organización, pero la abandonó en 1999 buscando una relación más directa y personal con Moscú. Por ahora a los armenios no les ha servido de gran cosa salvo para alargar la agonía en el alto Karabaj. La zona más delicada para esta organización es sin duda el Cáucaso. Allí Rusia ha desempeñado tradicionalmente un papel de mediador en la disputa entre armenios y azeríes. Los primeros han recibido respaldo para sostener a los independentistas del alto Karabaj y los segundos se han beneficiado de un trato preferencial. Durante más de veinte años ese equilibrio se mantuvo, pero hoy el mediador tiene sus propios problemas y ha perdido autoridad y capacidad de reacción. Eso es algo que Aliyev descuenta y seguramente por eso ha revitalizado este conflicto congelado a sabiendas de que, por un lado, Putin está demasiado ocupado como para imponer su voluntad y, por otro, la Unión Europea no protestará ya que desea los suministros de gas azeríes. Pero la región del sur del Cáucaso no es un lugar cualquiera. Allí compiten por la influencia varias potencias. Rusia mantenía el control, pero tanto Irán como Estados Unidos, Turquía y la propia Unión Europea quieren regímenes afines a sus intereses políticos y económicos. Azerbaiyán es muy rico en hidrocarburos y Armenia comparte una larga y problemática frontera con Turquía. Un enclave muy caliente en el que todos tienen algo que perder y algo que ganar. En La ContraRéplica: - Wegovy y Ozempic - ¿Es la obesidad una enfermedad? - La formación de Gobierno · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #armenia #azerbaiyan Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Cinco continentes
Cinco Continentes - Tregua en Nagorno Karabaj

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Sep 20, 2023 42:12


Armenia y Azerbayán han acordado poner fín a las hostilidades que comenzaron ayer cuando las fuerzas azeríes atacaron posiciones armenias en la región. Charlaremos con una de las líderes de Fridays for Future en EEUU, muy activos junto a otras organizaciones de activistas climáticos estos días de Asamblea General de Naciones Unidas. Y estaremos en Londres para conocer el cambio de estrategia del primer ministro británico Rishi Sunak en lo que se refiere a sus objetivos medioambientales.  También hablaremos de la visita del Rey Carlos III a Francia, de una nueva operación militar israelí en Gaza o del riesgo que corren los periodistas que cubren el conflicto de Ucrania. Escuchar audio

La Brújula
La brújula 20/09/2023

La Brújula

Play Episode Listen Later Sep 20, 2023 29:56


Programa completo de La brújula con José Miguel Azpiroz y toda la actualidad informativa marcada por el reencuentro entre Felipe González y Alfonso Guerra, las declaraciones de Pedro Sánchez en Nueva York, las exigencias de Junts y ERC, el debate de las lenguas, el hundimiento de la venta de las viviendas, el impuesto de las grandes fortunas, la rendición de Nagorno Karabaj y 'La sociedad de la nieve' a los Oscar. 

Cinco continentes
Cinco Continentes - Biden, Lula y más líderes, en la Asamblea General de la ONU

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Sep 19, 2023 42:25


Primera jornada de la Asamblea General de las Naciones Unidas, un encuentro atípico en el que no están presentes los líderes de China, Francia, Rusia o el Reino Unido y en el que el presidente de los EEUU, Joe Biden, ha urgido en su discurso a que los países se mantengan unidos contra Rusia. Ofensiva de Azerbayán en la región de Nagorno Karabaj.También nos fijaremos en las tensiones entre Canadá e India por el asesinato de un líder sij en la Columbia Británica el pasado mes de junio, y tenemos entrevista con Thelma Aldana, exfiscal general de Guatemala, que vive exiliada en Washington y está estos días en España.   Escuchar audio

Hora 25
Albares, sobre el ataque de Azerbaiyán en Nagorno Karabaj: "Pedimos un alto el fuego inmediato. Esto no puede continuar"

Hora 25

Play Episode Listen Later Sep 19, 2023 5:51


El ministro de Asuntos Exteriores pide que se retome el diálogo entre Bakú y los armenios del enclave

Hora 25
Las 20 de Hora 25 | Azerbaiyán ataca Nagorno Karabaj

Hora 25

Play Episode Listen Later Sep 19, 2023 19:51


Las noticias que debes conocer esta tarde, con Aimar Bretos.

La Brújula
La brújula 19/09/2023

La Brújula

Play Episode Listen Later Sep 19, 2023 119:08


Programa completo de La brújula con toda la actualidad informativa marcada por  el pleno de las lenguas, el aplazamiento de la Unión Europea de la decisión de las lenguas cooficiales, las declaraciones de Junqueras, las denuncias en Almendralejo, el informe sobre la pornografía que consumen los menores, la Asamblea General de la ONU y la tensión creciente en Nagorno-Karabaj. 

Cinco continentes
Cinco continentes - La situación del corredor de Lachín

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Sep 11, 2023 13:31


La tensión entre Armenia y Azerbaiyán vuelve a estar en niveles muy altos debido sobre todo a la situación en torno al denominado corredor del Lachin, ubicado en la región de Nagorno Karabaj. En las últimas horas parece que ambas partes habrían llegado a un acuerdo y se habría reabierto ese corredor. Hablamos con Pablo del Amo, autor de varios artículos sobre este conflicto y coordinador del portal Descifrando la Guerra. Escuchar audio

Cinco continentes
Cinco Continentes - Marruecos busca más víctimas del terremoto

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Sep 11, 2023 42:28


Ya son al menos 2.680 los muertos en el terremoto de Marruecos. A medida que avanzan las horas aumentan los muertos y también la desesperación de muchos supervivientes de lugares remotos a los que la ayuda no ha podido todavía llegar. Tenemos visita obligada a Santiago de Chile, donde se está celebrando un acto de conmemoración por los 50 años de la muerte del presidente Salvador Allende. También hablaremos de Ucrania un día después de la celebración de elecciones en los territorios ocupados por Rusia, unos comicios que no reconocen muchos países de la comunidad internacional. Y también charlaremos con Pablo del Amo, del portal Descifrando la Guerra, sobre el aumento de la tensión en Nagorno Karabaj. Escuchar audio