POPULARITY
Perry Richardson shares insights into Stryper's highly-anticipated new album "When We Were Kings". He discusses the creative and recording process, and their 40th Anniversary Tour. Perry also reflects on Stryper's legacy, their future plans, and what fans can look forward to next. Subscribe for more great interviews! https://www.youtube.com/@RNRcoffeeshow?sub_confirmation=1 Stay connected with the show: https://RNRcoffeeshow.com.com/ https://www.instagram.com/rnrcoffeeshow/ https://www.facebook.com/rnrcoffeeshow/ Get your Official Rock N Roll & Coffee Show merchandise: https://rnrcoffeeshow.bigcartel.com Presented by: Retro Active https://shopretroactive.com/ --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/rnrcoffeeshow/support
Mike and Tony talk about their new single ‘World's On Fire', their upcoming EP ‘Promise Land', their upcoming tour with Angel, their personal connection to Angel's music, Frank DiMino and Punky Meadows, working with artists like: Vinny Appice, Perry Richardson, and Bryan Keeling, the importance of supporting artists outside of streaming services, songwriting, love for Glenn Hughes, Jimmy Page, Robert Plant, Aerosmith, STP, Audioslave, and a ton more! Thanks for listening, and please share! #oidcast #allkillernofiller #intheory This episode is brought to you by DEB Concerts. Follow DEB on Facebook and Twitter to get updates on upcoming shows from Faster Pussycat, Rocklahoma's Roadhouse Stage, and more! This episode is also brought to you by Sunset Tattoo Tulsa. Sunset Tattoo has over 25 years of experience, and is located at 3146 E. 15th St. in Tulsa, OK. Native owned, and a female tattoo artist in house. The tattoos are "Done Good and Proper" so be sure to like their facebook page for more details. Stream us anytime everywhere podcasts are heard.
Send us a Text Message.When Perry Richardson, the beacon of wisdom from the Mindset Babe podcast, joined me, even a pesky cold couldn't dampen the transformative spark of our conversation. We climbed the peaks of personal belief and action, examining how they forge the path to entrepreneurial elation. Together, we unfurled Perry's tale, evolving from a festival scene virtuoso to a life coach extraordinaire, painting a vibrant image of alignment between a free spirit and a profession in personal empowerment.Follow Perry on Insatgram! Perry Richardson | Mindset & Manifestation (@the.mindsetbabe) • Instagram photos and videosGet a free coaching sesh!the.mindsetbabe | TikTok | LinktreeLove what you hear? Wanna be featured on Updated AF? Shoot me a DM!IG: Tx_Realestatedoll OrIG: UpdatedAFCollective_PodcastPlease don't forget to subscribe and leave me a review! XOXO,Meg
Colabora Con Biblioteca Del Metal: En Twitter - https://twitter.com/Anarkometal72 Y Donanos Unas Propinas En BAT. Para Seguir Con El Proyecto De la Biblioteca Mas Grande Del Metal. Muchisimas Gracias. La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Stryper es una banda estadounidense de heavy metal basado en una temática cristiana, originaria del Condado de Orange (California), Estados Unidos. Los miembros Originales son: Michael Sweet (vocalista y guitarrista, 4 de julio de 1963, Whittier, California), su hermano Robert Sweet (baterista, 21 de marzo de 1960, Lynwood, California), Oz Fox (Richard Alfonso Martínez, guitarrista, 18 de junio de 1961, Whittier, California) y Timothy "Tim" Gaines (bajista, 15 de diciembre de 1962. Portland, Oregon). Durante el año 2017 Timothy fue expulsado de la banda, siendo reemplazado por el reconocido exbajista de la banda de Hard Rock Firehouse, Perry Richardson. En 2004, Gaines (el miembro más inconsistente de los cuatro) abandonó temporalmente el grupo y fue reemplazado por Tracy Ferrie, hasta su regreso en 2009. Formada en 1983 como Roxx Regime, pronto cambiarían su mensaje y nombre a Stryper para convertirse en la primera banda de rock cristiana en ser reconocida en los listados de mainstream, siendo con mucho, la más exitosa del género musical conocido como "metal cristiano". En 1983 firmaron un contrato con Enigma Records y lanzaron su primer EP, titulado The Yellow And Black Attack, en una clara referencia a los colores que los identificaron durante los 80´s. A mediados de esa década. Stryper vivió su período más exitoso, particularmente con el aclamado disco To Hell with the Devil (el clímax de la popularidad de la banda), el cual alcanzó la certificación de Disco de Platino de acuerdo a sus elevadas ventas. Stryper lograría dos álbumes más con el estatus de disco de oro antes de su ruptura en 1992. En 2003 Stryper regresó de su retiro para una gira de reunión y subsecuentemente firmó un contrato de varios álbumes con la etiqueta Big3 Records en 2005. Los tres discos publicados con esta productora tuvieron un éxito muy discreto. El nombre de "Stryper" deriva de una versión de la Biblia del Rey Jacobo. que dice textualmente "But he was wounded for our transgressions, he was bruised for our iniquities: the chastisement of our peace was upon him; and with his stripes we are healed" (“Pero él fue herido por nuestras transgresiones, él fue herido por nuestras iniquidades; el castigo de nuestra paz fue sobre él; y con sus llagas fuimos curados”) De esto se deduce que la palabra “stripe” (“llaga”) fue convertida en “strype” (“raya”), en un juego de palabras en inglés como una mención a sus dos típicos colores en rayas en su logo y vestimenta. Para hacer aún más significativo el nombre, el baterista Robert Sweet también creó un retroacrónimo por el nombre de Stryper: "Salvation Through Redemption Yielding Peace, Encouragement and Righteousness" ("Salvación a Través de la Redención Cosechando Paz, Aliento y Rectitud"). La referencia Isaiah 53:5 (Isaías 53:5), es frecuentemente incluida como parte de su logo. Ambos tocaron en una banda llamada Parliament y Kirkadelic, las cuales recibieron elogios de la crítica de la comunidad roquera del sur de California, hasta que su cantante Clayton Kirk disolvió la agrupación. Los hermanos regresaron a su iglesia bautista después de que su amigo Kenny Metcalf (quien más tarde sería el tecladista original no acreditado de Stryper) los persuadió de hacerlo.Inspirados en bandas como Van Halen, pero angustiados con su mensaje, ellos trataron de formar una que exaltara su visión del mundo y creencias. Stryper originalmente fue conocida como Roxx Regime, con Michael Sweet en las voces y guitarra rítmica, Robert Sweet en la batería, así como Richard Alfonso Martínez (conocido como Oz Fox, un amigo en común) en la guitarra principal. Antes de Fox una buena cantidad de guitarristas acompañaron a la agrupación, entre los que se cuentan C.C. DeVille de Poison. El nombre definitivo de "Stryper" fue adoptado cuando el bajista Tim Gaines se les unió, y fue tomado del pasaje bíblico de Isaías 53:5 "by his stripes we are healed." (“por sus llagas fuimos curados”). Por lo tanto, es un juego de palabras en inglés, al utilizar “stripe” (“llaga”) con “strype” (“raya”) en referencia a sus típicos colores en el logo y vestimenta. En un corto plazo, lanzaron su EP debut titulado EP The Yellow and Black Attack, el 21 de julio de 1984. Durante este período, Stryper abrió conciertos de Ratt y Bon Jovi, lo que ocasionó que algunos fanes y críticos señalaran que en realidad la banda no era verdaderamente cristiana. El primer disco LP fue llamado Soldiers Under Command, lanzado el 15 de mayo de 1985, y se convirtió en el primer disco de oro para Stryper, vendiendo más de medio millón de copias, algo insólito para una agrupación con un mensaje abiertamente cristiano. Aprovechando este éxito inesperado y en atención a la extremadamente limitada distribución de su EP debut (menos de 20 000 copias) su sello discográfico, Enigma Records, relanzó The Yellow and Black Attack el 10 de agosto de 1986 con dos nuevas canciones y una nueva cubierta. Sin embargo, el mayor éxito llegó con su tercer álbum, To Hell with the Devil, el cual vio la luz el 24 de octubre de 1986 y fue su único disco de platino después de permanecer tres meses en las listas de Billboard. Eventualmente, vendió más de dos millones de copias, cifra abrumadoramente superior a la de sus dos trabajos previos. En adición a su trabajo más reconocido, fue la primera vez en música cristiana y en un álbum de metal cristiano en lograr esta hazaña. "Calling on You", "Free" y "Honestly" fueron muy populares como hits de MTV en 1987, a pesar de ser vídeos sumamente sencillos e incluso similares. Incluso, "Free" y "Honestly" fueron las más solicitadas en ese canal, este hecho los convirtió en la primera banda cristiana en tener cualquier tipo de difusión en MTV. "Honestly" es la canción más conocida del grupo y alcanzó un notable nº23 en los listados de Top 40 de Billboard. El álbum fue nominado a los Premios Grammy en 1987. In 2010, HM Magazine colocó a To Hell with the Devil en el puesto n.º 3 en su Top 100 de los Álbumes de Rock Cristiano de Todos los Tiempos, y afirmó "cuando este álbum irrumpió, fue multi-platino, y marcó para siempre la ampliación del límite de lo que la música "heavy" cristiana podría hacer”.." Heaven's Metal fanzine la ubicó en el n.º 6 en su Top 100 de álbumes de Metal Cristiano de todos los tiempos en su lista. A pesar del éxito y el reconocimiento internacional previo, el bajista Tim Gaines decidió no participar en la grabación de este álbum, y por un período de tiempo fue reemplazado por otro bajista, Matt Hurich. Hurich no permaneció más que un mes, a pesar de que estaba equipado con su instrumento y una vestimenta personal apropiada, la cual fue desechada por el propio Gaines por ser demasiado pequeña. Finalmente, Brad Cobb tocó el bajo en este aclamado disco aunque no le causó mayor éxito en su carrera profesional ni fue debidamente acreditado. Esto fue motivado porque Gaines decidió reincorporarse cuando se realizaron las fotos promocionales justo cuando el álbum estaba listo para salir, y participó en la exitosa gira que siguió entre 1986-1987. En 1987, en la cúspide de su fama, Stryper participó como espectáculo principal en el Dynamo Open Air Festival en los Países Bajos. En ese lugar se tomó una foto promocional en la que se aprecia Matt Hurich. Luego de su breve paso, Matt formó parte de la banda Leatherwolf. En 1989 él participó con el grupo Divine Right quienes presentaban a Kevin Brandow (Petra) como vocalista y guitarrista. En 1986 Brent Jeffers reemplazó a Kenny Metcalf en los teclados y fue incluido en la gira de conciertos de Stryper hasta 1990. El siguiente álbum, In God We Trust, fue publicado el 28 de junio de 1988, y buscó seguir el mismo camino de sucesor al usar una fórmula de sonido algo similar. A pesar de que no fue recibido con el mismo entusiasmo, se convirtió en su segundo disco de oro y la canción "Always There for You", brevemente entró en los nivelas más bajos de los listados de pop al alcanzar el #71, a pesar de que fue otro éxito masivo en MTV. Sin embargo, el disco tuvo una orientación aún más pop que la de sus trabajos anteriores. y un buen número de críticos, incluyendo los propios fanes, criticaron las canciones por ser demasiado comerciales y sobreproducidas. En consecuencia, la imagen del grupo se movió más de cerca al estilo glam metal de la época, dando a sus fanes más motivos para criticarlos. Estos factores se tradujeron en ventas comparativamente más bajas, y el álbum solo estuvo 5 semanas en los listados de Billboard. El segundo sencillo y vídeo "I Believe in You" alcanzó un discreto nº88 y el tercer sencillo "Keep the Fire Burning" falló en la lista del todo. Al igual que el álbum anterior, Tim Gaines no participó en la grabación y una vez más Brad Cobb tocó el bajo. Gaines regresó para otra gira mundial de conciertos. In God We Trust también ganó dos Gospel Music Association Dove Awards por "Hard Music Album" y "Hard Music Song" por la canción que da título. El 21 de agosto de 1990, Stryper lanzó su controversial álbum Against the Law, el cual marcó un cambio radical y drástico en la imagen del grupo y en su mensaje lírico. Mientras sus anteriores discos utilizaron los característicos colores amarillo y negro en las portadas y las letras invocaban a Dios y la salvación, en este material se presentó a la banda con ropa de cuero negro y sin siquiera una mención a la palabra "Dios" del todo. El sonido que presentaron fue también más pesado y más cercano al metal clásico. El baterista Robert Sweet dijo que el cambio de imagen y sonido fue en respuesta a las críticas a su álbum previo y en atención a dejar atrás su imagen glam metal, que para entonces se estaba volviendo poco vigente. Sin embargo, los fanes originales clamaron que volvieran a sus raíces y el álbum se vendió pobremente. Esto fue parcialmente debido a rumores en la prensa (tanto de tipo mainstream como cristiana) que la música de Stryper fue tendiendo hacia un sonido más convencional debido a que su fe cristiana se fue debilitando.Entre sus aparentes inconsistencias, los fanes se preguntaron porqué hicieron una versión de la canción de 1975 "Shining Star", un hit #1 de Earth Wind & Fire. El vídeo fue previsto para convertirse en otro éxito en MTV, pero fue el primero para el grupo que no lo logró. Los siguientes vídeos y sencillos fueron "Two Time Woman" y "Lady" (ambos con un concepto visual muy similar), los cuales generaron una difusión mínima. Sin embargo, muchos críticos todavía consideran a Against the Law como su mejor producción musical a la fecha. El 20 de julio de 1991, después de firmar para Hollywood Records, Stryper lanzó su primera colección de grandes éxitos llamada Can't Stop the Rock, la cual presentaba dos nuevas canciones. Una de ellas fue inspirada en la Guerra del Golfo que se desarrollaba en esa época, "Believe". La banda continuó con un tour hasta febrero de 1992, cuando su líder y cantante Michael Sweet se marchó aludiendo diferencias artísticas y con la finalidad de empezar una carrera en solitario. Stryper continuó como un trío por algunas fechas en su tour europeo, con Oz Fox como su cantante. Algunas de sus presentaciones fueron con la banda cristiana Bride donde se encontraba Dale Thompson como su cantante. Durante uno de esos conciertos Robert Sweet inesperadamente anunció que Thompson sería su nuevo vocalista en Stryper. Sin embargo, esto fue desmentido más tarde por el propio cantante. Una vez que terminaron el tour y regresaron a Estados Unidos, los tres miembros restantes decidieron que cada uno debía seguir caminos separados. Sin lugar a dudas, y como un efecto adicional, el estilo glam metal que representaba el grupo estaba en franca decadencia y la disposición musical iba hacia agrupaciones de rock alternativo y grunge. Muchas agrupaciones del género debieron evolucionar y otras desaparecieron, entre ellas Stryper. Oz Fox y Tim Gaines formaron su propia banda SinDizzy, y lanzaron el álbum He's Not Dead en 1998. Durante los 90´s, Michael Sweet lanzó un total de cuatro discos en solitario que fueron grandes éxitos en el Mercado de la música cristiana. Robert Sweet tocó en algunas bandas, una de ellas Blissed, quienes publicaron un álbum en 2002. Otras agrupaciones incluyeron King James, dbeality, Final Axe, y The Seventh Power. Los miembros originales de Stryper se reunieron por primera vez en 1999, cuando Michael Sweet y SinDizzy fueron invitados a tocar en un festival de rock veraniego en Puerto Rico. Como una participación adicional, Michael Sweet invitó a sus antiguos compañeros Oz Fox y Tim Gaines al escenario y tocaron algunas canciones de Stryper. Más tarde en 2000, se realiza la primera "Stryper Expo" que tuvo lugar en New Jersey, y fue la primera vez en ocho años que estuvieron juntos el equipo completo de Stryper en un escenario . Una segunda "Stryper Expo" se llevó a cabo en Los Angeles en el 2001.[5] Como parte de su regreso paulatino a los escenarios, la banda actuó por primera vez en Centroamérica, con un único concierto ofrecido en Costa Rica en diciembre de 2000. El concierto para sus seguidores fue histórico, pues se trató de la primera presentación del cuarteto original tras casi nueve años de separación. Posteriormente, se efectuó un segundo "Stryper Expo" en Los Ángeles en 2001.Hollywood Records sugirió a los miembros del grupo que grabaran las pistas para un nuevo álbum recopilatorio de éxitos en 2003, el cual vio la luz con el nombre de 7: The Best of Stryper que también tenía dos nuevas canciones, "Something" y "For You". Un tour lo siguió como promoción, con 36 shows en Estados Unidos y finalizó en San Juan, Puerto Rico. Un álbum en vivo, titulado 7 Weeks: Live in America, 2003, fue lanzado al siguiente año, y el concierto en Puerto Rico fue filmado en formado de DVD, producido y dirigido por Jack Edward Sawyers. No obstante, el show en esa ciudad fue el último con la alineación original de Stryper por algunos años. Gaines se marchó una vez más en 2004 antes de que actuaran en el Night of Joy de Disney, en Orlando. El bajista de gira durante la carrera de Michael en solitario, Tracy Ferrie, lo reemplazó por algunos años. Después del show de "Night of Joy" y con nuevas energías, Stryper decidió retornar al estudio con la grabación de un nuevo CD, Reborn y una gira subsiguiente en el otoño de 2004. Reborn fue lanzado el 16 de agosto de 2005, y fue la primera grabación con material original y nuevo tras largos 15 años. El nuevo álbum recibió una respuesta positiva de fanes y críticos, y algunos de ellos lo calificaron como uno de los mejores de ese año. Con un sonido decididamente más moderno incorporó aspectos del rock alternativo y grunge, con pocos solos de guitarra, lo que le dio a la banda el estilo e identidad que trataron de buscar. Algunos temas se hacen familiares al sonido de las grabaciones en solitario de Michael. En efecto, él originalmente concibió a Reborn como un proyecto para relanzar su carrera en solitario. Las letras marcan un retorno a la lírica clásica del grupo que habla de Dios y la salvación. En general, el sonido de este disco es más contemporáneo comparado con sus anteriores trabajos y más pesado, con algunas influencias de nu metal. También se ha citado como más maduro que su material previo, “menos glam y más sentimiento” de acuerdo a algunas publicaciones. Este fue el primero y el único trabajo con el nuevo bajista Tracy Ferrie. Reborn también fue único por la curiosa variedad del arte de su cubierta, que variaba de acuerdo al formato y región donde se distribuyó. Esta alternancia con respesto a la original de Estados Unidos fue creada por algunos puntos de distribución (como tiendas cristianas) donde se consideró que su cubierta original había sido percibida como muy perturbadora y ofensiva. En 2006. Stryper lanzó el DVD Greatest Hits: Live in Puerto Rico con Music Video Distributors. En noviembre de 2006, anunciaron una nueva dirección administrativa. También anunciaron que el siguiente material a Reborn estaría listo entre la primera/verano de 2007. Sin embargo, en febrero se indicó que Michael Sweet retrasaría la producción de un nuevo álbum por dos años antes de que comenzaran la grabación por motivos personales. La esposa del cantante Kyle fue diagnosticada con una estadificación avanzada de un cáncer de ovarios, y decidió permanecer con ella y apoyarla en su enfermedad. Kyle se sometió a una cirugía y tratamientos el 14 de febrero al 14 de julio de ese año. A pesar de resultados inicialmente satisfactorios, en abril de 2008, anunció que su cáncer había regresado. A pesar de estos problemas familiares, la mezcla para el nuevo álbum de Stryper empezó en enero de 2008, y Sweet dijo que debería estar listo entre julio o agosto. Durante este periodo, Michael Sweet fue consultado para participar como un miembro de gira del grupo Boston en 2007 como vocalista y guitarrista, a lo que accedió. Estuvo con ellos durante el tour en 2008, junto con Styx como el acto de apertura. El 5 de marzo de 2009, la esposa de Michael Sweet finalmente murió de cáncer. Murder by Pride fue lanzado el 21 de julio de 2009, con el sencillo principal "Peace of Mind" (una versión de Boston), precediéndolo. El álbum alcanzó un relativamente aceptable #73 en el Billboard 200, el #32 en los Rock Albums y el #2 entre los álbumes cristianos. Estilísticamente, Michael Sweet ha comentado, que "después de años de hablar con los fans y escuchar los comentarios como 'más guitarras´, `más solos´y `más gritos he decidido mantener estas sugerencias en mente y así escribí cada canción. Fue importante para mí para tratar de volver al sonido de principios de Stryper pero al mismo tiempo, permanecer relevante en la actualidad. Es cierto que no es una cosa fácil de hacer, pero cuando escucho `Murder by Pride´, creo que se logró”. En adición a que todavía tocaba con Stryper, Oz Fox también fue parte de la banda de metal cristiano Bloodgood, quien también fue uno de los favoritos a inicios de los 80´s en la escena de su género. Desde finales de 2008, Tim Gaines tocó el bajo en un concierto con Tourniquet. Este grupo agregó el tema "To Hell With The Devil" en su repertorio gracias a la sugerencia de Tim. Recientemente, Oz Fox también se unió a Tourniquet en el escenario en una presentación en Alemania para interpretar la misma canción. En setiembre de 2009, Stryper anunció que saldrían de gira con la banda del hijo de Michael Sweet Flight Patterns y el grupo canadiense Manic Drive. El 13 de julio de 2010, anunciaron que el noveno disco de Stryper se llamó The Covering. Aunque tentativamente se lanzaría el 13 de octubre, su fecha final de salida fue el 15 de febrero de 2011 bajo la etiqueta Big3 Records/Sony. Contrario a lo que había publicado anteriormente la agrupación, este álbum no tuvo material completamente original e inusualmente tampoco es de corte cristiano. Es una colección de doce versiones de canciones de bandas que inspiraron a Stryper y la ayudaron a definir su identidad musical, incluyendo a Judas Priest, Iron Maiden, Led Zeppelin, Kansas y muchos otros. The Covering también incluyó "God", una grabación inédia y original. Sobre el concepto de este trabajo musical, el productor y líder de la banda Michael Sweet dio sus razones: "A pesar de que este ha sido un disco para causar controversia y unos pocos se harán la pregunta sobre nuestros motivos y razones para hacer covers de las canciones que grabamos, nuestra fe y las creencias nunca se han confirmado más y nuestro mensaje es el mismo que siempre ha sido. Vamos a ir a la tumba con una postura valiente ante Cristo y nunca lo vamos a negar. Al mismo tiempo, queríamos mostrar un lado diferente de la banda...".El 14 de septiembre de 2010, se lanzó el primer sencillo del álbum, una versión de Black Sabbath, el éxito "Heaven and Hell" (1980), disponible para descargar por iTunes. Para el 14 de diciembre de 2010, el segundo sencillo lanzado es una versión de Kansas, "Carry On Wayward Son" (1976), de igual forma disponible en el mismo sitio. Luego de lanzar The Covering y su posterior gira, Stryper entró a los estudios para grabar un nuevo disco con la etiqueta italiana Frontiers Records, el cual se llamó Second Coming(en referencia a la segunda venida del Señor) y que salió a la venta el 22 de marzo de 2013 en Europa y el 16 de marzo en América. El disco contiene 16 canciones, de las cuales 14 son clásicos extraídos de The Yellow and Black Attack, Soldiers Under Command y To Hell with the Devil y solo 2 son canciones nuevas, tituladas "Bleeding From Inside Out" y "Blackened". También hay una versión alterrntica de "Together As One" como bonus track para Japón. En forma simultánea, Stryper también trabajó en un álbum compuesto por completo con material inédito. En mayo de 2013, se reveló que el nombre de su siguiente álbum se llama No More Hell to Pay, lanzado el 5 de noviembre del mismo año a través de Frontiers Records, junto con un vídeo de la canción del mismo nombre. Michael Sweet, por su lado, terminó su autobiografía "HONESTLY" y la lanzará junto con su nuevo disco este año. Durante el año 2015 lanzan el álbum Fallen, el cual sería el último album con la formación original, ya que a finales del 2017 se oficializa que Tim Gaines deja la banda, siendo reemplazado por el reconocido bajista norteamericano Perry Richardson. El año 2018 lanzan el álbum "God Damn Evil" el cual ha recibido muy buenas críticas debido a su sonido bastante "heavy" y acercandose incluso en algunos temas al Thrash metal. Durante los 80´s Stryper representó el popular estilo glam metal con el que caracterizaron ampliamente sus interpretaciones visuales, solos de dos guitarras consecutivas, con una gran presencia de Michael Sweet y sus fuertes y agudos gritos y el cabello largo de los cuatro miembros. Una marca registrada (y única) es la ubicación del baterista Robert Sweet con su enorme conjunto de instrumentos en posición de lado durante los conciertos, con la finalidad de los espectadores lo puedan apreciar mejor. Este hecho ha propiciado que a Robert se le llame a menudo como un “cronometrador visual” más que un baterista, en alusión a que sus compañeros lo pueden observar previamente para coordinar la interpretación. Un elemento característico fue que todos sus instrumentos, logos y trajes fueron pintados con unas rayas amarillas y negras. El número de rayas en los escenarios y trajes variaban y se incrementaban durante el show. Es notable que durante la gira In God We Trust, Robert Sweet también cambiaba hasta su batería pintada en amarillo y negro. La banda explicó cierto simbolismo con respecto a las rayas, una directa referencia al latigazo cervical dado por Poncio Pilato a Jesús, derivado de la versión de la Biblia del Rey Jacobo, tomado de su versículo Isaías 53:5. Aparte de sus ubicuas rayas amarillas y negras, Stryper tuvo otras marcas registradas. Durante sus conciertos, lanzaba Biblias al auditorio – específicamente ediciones del Nuevo Testamento con el logo de la banda impreso en ellos. Como una protesta contra el popular símbolo del “666” del que se hacían uso muchos fanes del heavy metal, Robert propuso una alternativa numerológica. En consecuencia, el grupo empezó a utilizar el símbolo “777” que es actualmente referenciado por la Biblia (en oposición al 666, famosamente mencionado en Libro de las Revelaciones como el Número de la Bestia). El número 7 es tradicionalmente (en el simbolismo bíblico) asociado con la perfección divina. Algunos de los actos de Stryper incluyeron cruces tachadas como símbolo del “diablo” y “666” Los Angeles Times reportó en 1985 que “la banda obtuvo ovaciones entusiastas de fans de Twisted Sister gritando y levantando sólo uno de sus dedos al cielo, - una refutación del dedo doble de los `cuernos del diablo´, saludo de los muchos grupos de metal”. ". Stryper es reconocida como la primera banda de heavy metal abiertamente cristiana en ganar reconocimiento en el mundo de la música mainstream. Sin embargo, no ha estado libre de controversia. Muchos críticos cristianos no aprobaron la asociación del grupo con la subcultura heavy metal, lo cual es a menudo visto asociado con la imaginería satánica. Otros detractores cristianos vieron sus llamativas vestimentas como incongruente con la modestia en el vestir asociadas con los sinceros practicantes de la devota cristiandad. El tele evangelista Jimmy Swaggart fue un prominente crítico de Stryper, al aludir su práctica de arrojar biblias con el Nuevo Testamento al público, una práctica similar a “arrojar perlas a los cerdos”. En 1990, la revista Rolling Stone comentó que la banda empezó a desilusionarse con la música cristiana, y de ahí el rumbo algo errático en su dirección musical que siguió en lo sucesivo. Esto, combinado con un notable cambio en las letras de sus canciones en Against the Law, hizo que este material fuera prohibido en muchos establecimientos cristianos. Mientras tanto, The Benson Company, un mercado de artículos cristianos, retiró este disco de la distribución. La condena de Swaggart podría haber sido una sorpresa, no obstante, Stryper fue patrocinado por el ministerio de su rival Jim Bakker, quien estuvo agradecido con algunos álbumes de la banda. Stryper ha vendido más de 10 millones de copias alrededor del mundo, y se estima que dos tercios de sus discos fueron comprados por no cristianos. Ian Christe, autor del libro de historia Sound of the Beast: The Complete Headbanging History of Heavy Metal, menciona que el álbum To Hell with the Devil en su libro como uno de los puntos de referencia del movimiento glam metal.La canción To Hell with the Devil aparece en el lanzamiento de Rhino Records The Heavy Metal Box, una compilación de los mayores clásicos de metal secular con bandas como Iron Maiden, Judas Priest, y Metallica, así como otras menos influyentes como Twisted Sister y Poison. Pagina Oficial: https://stryper.com/
I chatted with the Mindset Babe aka Perry Richardson, a mindset and manifestation coach and host of The Mindset Babe podcast! Perry reveals the key steps of manifesting, how you can apply manifesting to entrepreneurship, and how your mindset can change your life's outcomes! Connect with Perry: https://www.instagram.com/the.mindsetbabe https://rebrand.ly/TheMindsetBabe Connect with me: https://www.instagram.com/renee_soiree https://www.reneesoiree.com/
Colabora Con Biblioteca Del Metal: En Twitter - https://twitter.com/Anarkometal72 Y Donanos Unas Propinas En BAT. Para Seguir Con El Proyecto De la Biblioteca Mas Grande Del Metal. Muchisimas Gracias. La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Stryper es una banda estadounidense de heavy metal basado en una temática cristiana, originaria del Condado de Orange (California), Estados Unidos. Los miembros Originales son: Michael Sweet (vocalista y guitarrista, 4 de julio de 1963, Whittier, California), su hermano Robert Sweet (baterista, 21 de marzo de 1960, Lynwood, California), Oz Fox (Richard Alfonso Martínez, guitarrista, 18 de junio de 1961, Whittier, California) y Timothy "Tim" Gaines (bajista, 15 de diciembre de 1962. Portland, Oregon). Durante el año 2017 Timothy fue expulsado de la banda, siendo reemplazado por el reconocido exbajista de la banda de Hard Rock Firehouse, Perry Richardson. En 2004, Gaines (el miembro más inconsistente de los cuatro) abandonó temporalmente el grupo y fue reemplazado por Tracy Ferrie, hasta su regreso en 2009. Formada en 1983 como Roxx Regime, pronto cambiarían su mensaje y nombre a Stryper para convertirse en la primera banda de rock cristiana en ser reconocida en los listados de mainstream, siendo con mucho, la más exitosa del género musical conocido como "metal cristiano". En 1983 firmaron un contrato con Enigma Records y lanzaron su primer EP, titulado The Yellow And Black Attack, en una clara referencia a los colores que los identificaron durante los 80´s. A mediados de esa década. Stryper vivió su período más exitoso, particularmente con el aclamado disco To Hell with the Devil (el clímax de la popularidad de la banda), el cual alcanzó la certificación de Disco de Platino de acuerdo a sus elevadas ventas. Stryper lograría dos álbumes más con el estatus de disco de oro antes de su ruptura en 1992. En 2003 Stryper regresó de su retiro para una gira de reunión y subsecuentemente firmó un contrato de varios álbumes con la etiqueta Big3 Records en 2005. Los tres discos publicados con esta productora tuvieron un éxito muy discreto. El nombre de "Stryper" deriva de una versión de la Biblia del Rey Jacobo. que dice textualmente "But he was wounded for our transgressions, he was bruised for our iniquities: the chastisement of our peace was upon him; and with his stripes we are healed" (“Pero él fue herido por nuestras transgresiones, él fue herido por nuestras iniquidades; el castigo de nuestra paz fue sobre él; y con sus llagas fuimos curados”) De esto se deduce que la palabra “stripe” (“llaga”) fue convertida en “strype” (“raya”), en un juego de palabras en inglés como una mención a sus dos típicos colores en rayas en su logo y vestimenta. Para hacer aún más significativo el nombre, el baterista Robert Sweet también creó un retroacrónimo por el nombre de Stryper: "Salvation Through Redemption Yielding Peace, Encouragement and Righteousness" ("Salvación a Través de la Redención Cosechando Paz, Aliento y Rectitud"). La referencia Isaiah 53:5 (Isaías 53:5), es frecuentemente incluida como parte de su logo. Ambos tocaron en una banda llamada Parliament y Kirkadelic, las cuales recibieron elogios de la crítica de la comunidad roquera del sur de California, hasta que su cantante Clayton Kirk disolvió la agrupación. Los hermanos regresaron a su iglesia bautista después de que su amigo Kenny Metcalf (quien más tarde sería el tecladista original no acreditado de Stryper) los persuadió de hacerlo.Inspirados en bandas como Van Halen, pero angustiados con su mensaje, ellos trataron de formar una que exaltara su visión del mundo y creencias. Stryper originalmente fue conocida como Roxx Regime, con Michael Sweet en las voces y guitarra rítmica, Robert Sweet en la batería, así como Richard Alfonso Martínez (conocido como Oz Fox, un amigo en común) en la guitarra principal. Antes de Fox una buena cantidad de guitarristas acompañaron a la agrupación, entre los que se cuentan C.C. DeVille de Poison. El nombre definitivo de "Stryper" fue adoptado cuando el bajista Tim Gaines se les unió, y fue tomado del pasaje bíblico de Isaías 53:5 "by his stripes we are healed." (“por sus llagas fuimos curados”). Por lo tanto, es un juego de palabras en inglés, al utilizar “stripe” (“llaga”) con “strype” (“raya”) en referencia a sus típicos colores en el logo y vestimenta. En un corto plazo, lanzaron su EP debut titulado EP The Yellow and Black Attack, el 21 de julio de 1984. Durante este período, Stryper abrió conciertos de Ratt y Bon Jovi, lo que ocasionó que algunos fanes y críticos señalaran que en realidad la banda no era verdaderamente cristiana. El primer disco LP fue llamado Soldiers Under Command, lanzado el 15 de mayo de 1985, y se convirtió en el primer disco de oro para Stryper, vendiendo más de medio millón de copias, algo insólito para una agrupación con un mensaje abiertamente cristiano. Aprovechando este éxito inesperado y en atención a la extremadamente limitada distribución de su EP debut (menos de 20 000 copias) su sello discográfico, Enigma Records, relanzó The Yellow and Black Attack el 10 de agosto de 1986 con dos nuevas canciones y una nueva cubierta. Sin embargo, el mayor éxito llegó con su tercer álbum, To Hell with the Devil, el cual vio la luz el 24 de octubre de 1986 y fue su único disco de platino después de permanecer tres meses en las listas de Billboard. Eventualmente, vendió más de dos millones de copias, cifra abrumadoramente superior a la de sus dos trabajos previos. En adición a su trabajo más reconocido, fue la primera vez en música cristiana y en un álbum de metal cristiano en lograr esta hazaña. "Calling on You", "Free" y "Honestly" fueron muy populares como hits de MTV en 1987, a pesar de ser vídeos sumamente sencillos e incluso similares. Incluso, "Free" y "Honestly" fueron las más solicitadas en ese canal, este hecho los convirtió en la primera banda cristiana en tener cualquier tipo de difusión en MTV. "Honestly" es la canción más conocida del grupo y alcanzó un notable nº23 en los listados de Top 40 de Billboard. El álbum fue nominado a los Premios Grammy en 1987. In 2010, HM Magazine colocó a To Hell with the Devil en el puesto n.º 3 en su Top 100 de los Álbumes de Rock Cristiano de Todos los Tiempos, y afirmó "cuando este álbum irrumpió, fue multi-platino, y marcó para siempre la ampliación del límite de lo que la música "heavy" cristiana podría hacer”.." Heaven's Metal fanzine la ubicó en el n.º 6 en su Top 100 de álbumes de Metal Cristiano de todos los tiempos en su lista. A pesar del éxito y el reconocimiento internacional previo, el bajista Tim Gaines decidió no participar en la grabación de este álbum, y por un período de tiempo fue reemplazado por otro bajista, Matt Hurich. Hurich no permaneció más que un mes, a pesar de que estaba equipado con su instrumento y una vestimenta personal apropiada, la cual fue desechada por el propio Gaines por ser demasiado pequeña. Finalmente, Brad Cobb tocó el bajo en este aclamado disco aunque no le causó mayor éxito en su carrera profesional ni fue debidamente acreditado. Esto fue motivado porque Gaines decidió reincorporarse cuando se realizaron las fotos promocionales justo cuando el álbum estaba listo para salir, y participó en la exitosa gira que siguió entre 1986-1987. En 1987, en la cúspide de su fama, Stryper participó como espectáculo principal en el Dynamo Open Air Festival en los Países Bajos. En ese lugar se tomó una foto promocional en la que se aprecia Matt Hurich. Luego de su breve paso, Matt formó parte de la banda Leatherwolf. En 1989 él participó con el grupo Divine Right quienes presentaban a Kevin Brandow (Petra) como vocalista y guitarrista. En 1986 Brent Jeffers reemplazó a Kenny Metcalf en los teclados y fue incluido en la gira de conciertos de Stryper hasta 1990. El siguiente álbum, In God We Trust, fue publicado el 28 de junio de 1988, y buscó seguir el mismo camino de sucesor al usar una fórmula de sonido algo similar. A pesar de que no fue recibido con el mismo entusiasmo, se convirtió en su segundo disco de oro y la canción "Always There for You", brevemente entró en los nivelas más bajos de los listados de pop al alcanzar el #71, a pesar de que fue otro éxito masivo en MTV. Sin embargo, el disco tuvo una orientación aún más pop que la de sus trabajos anteriores. y un buen número de críticos, incluyendo los propios fanes, criticaron las canciones por ser demasiado comerciales y sobreproducidas. En consecuencia, la imagen del grupo se movió más de cerca al estilo glam metal de la época, dando a sus fanes más motivos para criticarlos. Estos factores se tradujeron en ventas comparativamente más bajas, y el álbum solo estuvo 5 semanas en los listados de Billboard. El segundo sencillo y vídeo "I Believe in You" alcanzó un discreto nº88 y el tercer sencillo "Keep the Fire Burning" falló en la lista del todo. Al igual que el álbum anterior, Tim Gaines no participó en la grabación y una vez más Brad Cobb tocó el bajo. Gaines regresó para otra gira mundial de conciertos. In God We Trust también ganó dos Gospel Music Association Dove Awards por "Hard Music Album" y "Hard Music Song" por la canción que da título. El 21 de agosto de 1990, Stryper lanzó su controversial álbum Against the Law, el cual marcó un cambio radical y drástico en la imagen del grupo y en su mensaje lírico. Mientras sus anteriores discos utilizaron los característicos colores amarillo y negro en las portadas y las letras invocaban a Dios y la salvación, en este material se presentó a la banda con ropa de cuero negro y sin siquiera una mención a la palabra "Dios" del todo. El sonido que presentaron fue también más pesado y más cercano al metal clásico. El baterista Robert Sweet dijo que el cambio de imagen y sonido fue en respuesta a las críticas a su álbum previo y en atención a dejar atrás su imagen glam metal, que para entonces se estaba volviendo poco vigente. Sin embargo, los fanes originales clamaron que volvieran a sus raíces y el álbum se vendió pobremente. Esto fue parcialmente debido a rumores en la prensa (tanto de tipo mainstream como cristiana) que la música de Stryper fue tendiendo hacia un sonido más convencional debido a que su fe cristiana se fue debilitando.Entre sus aparentes inconsistencias, los fanes se preguntaron porqué hicieron una versión de la canción de 1975 "Shining Star", un hit #1 de Earth Wind & Fire. El vídeo fue previsto para convertirse en otro éxito en MTV, pero fue el primero para el grupo que no lo logró. Los siguientes vídeos y sencillos fueron "Two Time Woman" y "Lady" (ambos con un concepto visual muy similar), los cuales generaron una difusión mínima. Sin embargo, muchos críticos todavía consideran a Against the Law como su mejor producción musical a la fecha. El 20 de julio de 1991, después de firmar para Hollywood Records, Stryper lanzó su primera colección de grandes éxitos llamada Can't Stop the Rock, la cual presentaba dos nuevas canciones. Una de ellas fue inspirada en la Guerra del Golfo que se desarrollaba en esa época, "Believe". La banda continuó con un tour hasta febrero de 1992, cuando su líder y cantante Michael Sweet se marchó aludiendo diferencias artísticas y con la finalidad de empezar una carrera en solitario. Stryper continuó como un trío por algunas fechas en su tour europeo, con Oz Fox como su cantante. Algunas de sus presentaciones fueron con la banda cristiana Bride donde se encontraba Dale Thompson como su cantante. Durante uno de esos conciertos Robert Sweet inesperadamente anunció que Thompson sería su nuevo vocalista en Stryper. Sin embargo, esto fue desmentido más tarde por el propio cantante. Una vez que terminaron el tour y regresaron a Estados Unidos, los tres miembros restantes decidieron que cada uno debía seguir caminos separados. Sin lugar a dudas, y como un efecto adicional, el estilo glam metal que representaba el grupo estaba en franca decadencia y la disposición musical iba hacia agrupaciones de rock alternativo y grunge. Muchas agrupaciones del género debieron evolucionar y otras desaparecieron, entre ellas Stryper. Oz Fox y Tim Gaines formaron su propia banda SinDizzy, y lanzaron el álbum He's Not Dead en 1998. Durante los 90´s, Michael Sweet lanzó un total de cuatro discos en solitario que fueron grandes éxitos en el Mercado de la música cristiana. Robert Sweet tocó en algunas bandas, una de ellas Blissed, quienes publicaron un álbum en 2002. Otras agrupaciones incluyeron King James, dbeality, Final Axe, y The Seventh Power. Los miembros originales de Stryper se reunieron por primera vez en 1999, cuando Michael Sweet y SinDizzy fueron invitados a tocar en un festival de rock veraniego en Puerto Rico. Como una participación adicional, Michael Sweet invitó a sus antiguos compañeros Oz Fox y Tim Gaines al escenario y tocaron algunas canciones de Stryper. Más tarde en 2000, se realiza la primera "Stryper Expo" que tuvo lugar en New Jersey, y fue la primera vez en ocho años que estuvieron juntos el equipo completo de Stryper en un escenario . Una segunda "Stryper Expo" se llevó a cabo en Los Angeles en el 2001.[5] Como parte de su regreso paulatino a los escenarios, la banda actuó por primera vez en Centroamérica, con un único concierto ofrecido en Costa Rica en diciembre de 2000. El concierto para sus seguidores fue histórico, pues se trató de la primera presentación del cuarteto original tras casi nueve años de separación. Posteriormente, se efectuó un segundo "Stryper Expo" en Los Ángeles en 2001.Hollywood Records sugirió a los miembros del grupo que grabaran las pistas para un nuevo álbum recopilatorio de éxitos en 2003, el cual vio la luz con el nombre de 7: The Best of Stryper que también tenía dos nuevas canciones, "Something" y "For You". Un tour lo siguió como promoción, con 36 shows en Estados Unidos y finalizó en San Juan, Puerto Rico. Un álbum en vivo, titulado 7 Weeks: Live in America, 2003, fue lanzado al siguiente año, y el concierto en Puerto Rico fue filmado en formado de DVD, producido y dirigido por Jack Edward Sawyers. No obstante, el show en esa ciudad fue el último con la alineación original de Stryper por algunos años. Gaines se marchó una vez más en 2004 antes de que actuaran en el Night of Joy de Disney, en Orlando. El bajista de gira durante la carrera de Michael en solitario, Tracy Ferrie, lo reemplazó por algunos años. Después del show de "Night of Joy" y con nuevas energías, Stryper decidió retornar al estudio con la grabación de un nuevo CD, Reborn y una gira subsiguiente en el otoño de 2004. Reborn fue lanzado el 16 de agosto de 2005, y fue la primera grabación con material original y nuevo tras largos 15 años. El nuevo álbum recibió una respuesta positiva de fanes y críticos, y algunos de ellos lo calificaron como uno de los mejores de ese año. Con un sonido decididamente más moderno incorporó aspectos del rock alternativo y grunge, con pocos solos de guitarra, lo que le dio a la banda el estilo e identidad que trataron de buscar. Algunos temas se hacen familiares al sonido de las grabaciones en solitario de Michael. En efecto, él originalmente concibió a Reborn como un proyecto para relanzar su carrera en solitario. Las letras marcan un retorno a la lírica clásica del grupo que habla de Dios y la salvación. En general, el sonido de este disco es más contemporáneo comparado con sus anteriores trabajos y más pesado, con algunas influencias de nu metal. También se ha citado como más maduro que su material previo, “menos glam y más sentimiento” de acuerdo a algunas publicaciones. Este fue el primero y el único trabajo con el nuevo bajista Tracy Ferrie. Reborn también fue único por la curiosa variedad del arte de su cubierta, que variaba de acuerdo al formato y región donde se distribuyó. Esta alternancia con respesto a la original de Estados Unidos fue creada por algunos puntos de distribución (como tiendas cristianas) donde se consideró que su cubierta original había sido percibida como muy perturbadora y ofensiva. En 2006. Stryper lanzó el DVD Greatest Hits: Live in Puerto Rico con Music Video Distributors. En noviembre de 2006, anunciaron una nueva dirección administrativa. También anunciaron que el siguiente material a Reborn estaría listo entre la primera/verano de 2007. Sin embargo, en febrero se indicó que Michael Sweet retrasaría la producción de un nuevo álbum por dos años antes de que comenzaran la grabación por motivos personales. La esposa del cantante Kyle fue diagnosticada con una estadificación avanzada de un cáncer de ovarios, y decidió permanecer con ella y apoyarla en su enfermedad. Kyle se sometió a una cirugía y tratamientos el 14 de febrero al 14 de julio de ese año. A pesar de resultados inicialmente satisfactorios, en abril de 2008, anunció que su cáncer había regresado. A pesar de estos problemas familiares, la mezcla para el nuevo álbum de Stryper empezó en enero de 2008, y Sweet dijo que debería estar listo entre julio o agosto. Durante este periodo, Michael Sweet fue consultado para participar como un miembro de gira del grupo Boston en 2007 como vocalista y guitarrista, a lo que accedió. Estuvo con ellos durante el tour en 2008, junto con Styx como el acto de apertura. El 5 de marzo de 2009, la esposa de Michael Sweet finalmente murió de cáncer. Murder by Pride fue lanzado el 21 de julio de 2009, con el sencillo principal "Peace of Mind" (una versión de Boston), precediéndolo. El álbum alcanzó un relativamente aceptable #73 en el Billboard 200, el #32 en los Rock Albums y el #2 entre los álbumes cristianos. Estilísticamente, Michael Sweet ha comentado, que "después de años de hablar con los fans y escuchar los comentarios como 'más guitarras´, `más solos´y `más gritos he decidido mantener estas sugerencias en mente y así escribí cada canción. Fue importante para mí para tratar de volver al sonido de principios de Stryper pero al mismo tiempo, permanecer relevante en la actualidad. Es cierto que no es una cosa fácil de hacer, pero cuando escucho `Murder by Pride´, creo que se logró”. En adición a que todavía tocaba con Stryper, Oz Fox también fue parte de la banda de metal cristiano Bloodgood, quien también fue uno de los favoritos a inicios de los 80´s en la escena de su género. Desde finales de 2008, Tim Gaines tocó el bajo en un concierto con Tourniquet. Este grupo agregó el tema "To Hell With The Devil" en su repertorio gracias a la sugerencia de Tim. Recientemente, Oz Fox también se unió a Tourniquet en el escenario en una presentación en Alemania para interpretar la misma canción. En setiembre de 2009, Stryper anunció que saldrían de gira con la banda del hijo de Michael Sweet Flight Patterns y el grupo canadiense Manic Drive. El 13 de julio de 2010, anunciaron que el noveno disco de Stryper se llamó The Covering. Aunque tentativamente se lanzaría el 13 de octubre, su fecha final de salida fue el 15 de febrero de 2011 bajo la etiqueta Big3 Records/Sony. Contrario a lo que había publicado anteriormente la agrupación, este álbum no tuvo material completamente original e inusualmente tampoco es de corte cristiano. Es una colección de doce versiones de canciones de bandas que inspiraron a Stryper y la ayudaron a definir su identidad musical, incluyendo a Judas Priest, Iron Maiden, Led Zeppelin, Kansas y muchos otros. The Covering también incluyó "God", una grabación inédia y original. Sobre el concepto de este trabajo musical, el productor y líder de la banda Michael Sweet dio sus razones: "A pesar de que este ha sido un disco para causar controversia y unos pocos se harán la pregunta sobre nuestros motivos y razones para hacer covers de las canciones que grabamos, nuestra fe y las creencias nunca se han confirmado más y nuestro mensaje es el mismo que siempre ha sido. Vamos a ir a la tumba con una postura valiente ante Cristo y nunca lo vamos a negar. Al mismo tiempo, queríamos mostrar un lado diferente de la banda...".El 14 de septiembre de 2010, se lanzó el primer sencillo del álbum, una versión de Black Sabbath, el éxito "Heaven and Hell" (1980), disponible para descargar por iTunes. Para el 14 de diciembre de 2010, el segundo sencillo lanzado es una versión de Kansas, "Carry On Wayward Son" (1976), de igual forma disponible en el mismo sitio. Luego de lanzar The Covering y su posterior gira, Stryper entró a los estudios para grabar un nuevo disco con la etiqueta italiana Frontiers Records, el cual se llamó Second Coming(en referencia a la segunda venida del Señor) y que salió a la venta el 22 de marzo de 2013 en Europa y el 16 de marzo en América. El disco contiene 16 canciones, de las cuales 14 son clásicos extraídos de The Yellow and Black Attack, Soldiers Under Command y To Hell with the Devil y solo 2 son canciones nuevas, tituladas "Bleeding From Inside Out" y "Blackened". También hay una versión alterrntica de "Together As One" como bonus track para Japón. En forma simultánea, Stryper también trabajó en un álbum compuesto por completo con material inédito. En mayo de 2013, se reveló que el nombre de su siguiente álbum se llama No More Hell to Pay, lanzado el 5 de noviembre del mismo año a través de Frontiers Records, junto con un vídeo de la canción del mismo nombre. Michael Sweet, por su lado, terminó su autobiografía "HONESTLY" y la lanzará junto con su nuevo disco este año. Durante el año 2015 lanzan el álbum Fallen, el cual sería el último album con la formación original, ya que a finales del 2017 se oficializa que Tim Gaines deja la banda, siendo reemplazado por el reconocido bajista norteamericano Perry Richardson. El año 2018 lanzan el álbum "God Damn Evil" el cual ha recibido muy buenas críticas debido a su sonido bastante "heavy" y acercandose incluso en algunos temas al Thrash metal. Durante los 80´s Stryper representó el popular estilo glam metal con el que caracterizaron ampliamente sus interpretaciones visuales, solos de dos guitarras consecutivas, con una gran presencia de Michael Sweet y sus fuertes y agudos gritos y el cabello largo de los cuatro miembros. Una marca registrada (y única) es la ubicación del baterista Robert Sweet con su enorme conjunto de instrumentos en posición de lado durante los conciertos, con la finalidad de los espectadores lo puedan apreciar mejor. Este hecho ha propiciado que a Robert se le llame a menudo como un “cronometrador visual” más que un baterista, en alusión a que sus compañeros lo pueden observar previamente para coordinar la interpretación. Un elemento característico fue que todos sus instrumentos, logos y trajes fueron pintados con unas rayas amarillas y negras. El número de rayas en los escenarios y trajes variaban y se incrementaban durante el show. Es notable que durante la gira In God We Trust, Robert Sweet también cambiaba hasta su batería pintada en amarillo y negro. La banda explicó cierto simbolismo con respecto a las rayas, una directa referencia al latigazo cervical dado por Poncio Pilato a Jesús, derivado de la versión de la Biblia del Rey Jacobo, tomado de su versículo Isaías 53:5. Aparte de sus ubicuas rayas amarillas y negras, Stryper tuvo otras marcas registradas. Durante sus conciertos, lanzaba Biblias al auditorio – específicamente ediciones del Nuevo Testamento con el logo de la banda impreso en ellos. Como una protesta contra el popular símbolo del “666” del que se hacían uso muchos fanes del heavy metal, Robert propuso una alternativa numerológica. En consecuencia, el grupo empezó a utilizar el símbolo “777” que es actualmente referenciado por la Biblia (en oposición al 666, famosamente mencionado en Libro de las Revelaciones como el Número de la Bestia). El número 7 es tradicionalmente (en el simbolismo bíblico) asociado con la perfección divina. Algunos de los actos de Stryper incluyeron cruces tachadas como símbolo del “diablo” y “666” Los Angeles Times reportó en 1985 que “la banda obtuvo ovaciones entusiastas de fans de Twisted Sister gritando y levantando sólo uno de sus dedos al cielo, - una refutación del dedo doble de los `cuernos del diablo´, saludo de los muchos grupos de metal”. ". Stryper es reconocida como la primera banda de heavy metal abiertamente cristiana en ganar reconocimiento en el mundo de la música mainstream. Sin embargo, no ha estado libre de controversia. Muchos críticos cristianos no aprobaron la asociación del grupo con la subcultura heavy metal, lo cual es a menudo visto asociado con la imaginería satánica. Otros detractores cristianos vieron sus llamativas vestimentas como incongruente con la modestia en el vestir asociadas con los sinceros practicantes de la devota cristiandad. El tele evangelista Jimmy Swaggart fue un prominente crítico de Stryper, al aludir su práctica de arrojar biblias con el Nuevo Testamento al público, una práctica similar a “arrojar perlas a los cerdos”. En 1990, la revista Rolling Stone comentó que la banda empezó a desilusionarse con la música cristiana, y de ahí el rumbo algo errático en su dirección musical que siguió en lo sucesivo. Esto, combinado con un notable cambio en las letras de sus canciones en Against the Law, hizo que este material fuera prohibido en muchos establecimientos cristianos. Mientras tanto, The Benson Company, un mercado de artículos cristianos, retiró este disco de la distribución. La condena de Swaggart podría haber sido una sorpresa, no obstante, Stryper fue patrocinado por el ministerio de su rival Jim Bakker, quien estuvo agradecido con algunos álbumes de la banda. Stryper ha vendido más de 10 millones de copias alrededor del mundo, y se estima que dos tercios de sus discos fueron comprados por no cristianos. Ian Christe, autor del libro de historia Sound of the Beast: The Complete Headbanging History of Heavy Metal, menciona que el álbum To Hell with the Devil en su libro como uno de los puntos de referencia del movimiento glam metal.La canción To Hell with the Devil aparece en el lanzamiento de Rhino Records The Heavy Metal Box, una compilación de los mayores clásicos de metal secular con bandas como Iron Maiden, Judas Priest, y Metallica, así como otras menos influyentes como Twisted Sister y Poison. Pagina Oficial: https://stryper.com/
Date: April 14, 2023Name of podcast: Backstage Pass RadioEpisode title and number: S4: E13 - Perry Richardson (Stryper / Firehouse) - In God We TrustArtist Bio -Perry Richardson is an American bass guitarist who played in FireHouse until 2000 and is currently the bassist of Stryper.Perry Richardson graduatedConway High School in Conway, South Carolina and went on to graduate from the University of South Carolina/Coastal Carolina in 1980 with a Bachelor of Science degree in Business Management.Richardson met C. J. Snare in North Carolina and started a band called Maxx Warrior. Eventually, they met with Bill Leverty and Michael Foster (who were playing with a band called White Heat). The four got together in Charlotte and started FireHouse in 1989. While with the band, they sold over 7 million albums worldwide and won an American Music Award in 1991 for "Favorite New Artist Heavy Metal/Hard Rock". He was inducted into the South Carolina Entertainment Hall of Fame in 1995.After leaving FireHouse in 2000, Richardson played bass for country music performers Craig Morgan and Trace Adkins.On October 30, 2017 Christian metal band Stryper announced that Richardson would be their new bass player to replace Tim GainesSponsor Link:WWW.ECOTRIC.COMBackstage Pass Radio Social Media Handles:Facebook - @backstagepassradiopodcast @randyhulseymusicInstagram - @Backstagepassradio @randyhulseymusicTwitter - @backstagepassPC @rhulseymusicWebsite - backstagepassradio.com and randyhulsey.comArtist Media Handles:Website - www.stryper.comInstagram - https://www.instagram.com/perryrichardson777/Facebook - https://www.facebook.com/ThePerryRichardsonCall to actionWe ask our listeners to like, share, and subscribe to the show and the artist's social media pages. This enables us to continue pushing great content to the consumer. Thank you for being a part of Backstage Pass RadioYour Host,Randy Hulsey
On this episode of THE CLASSIC METAL SHOW, Neeley and Chris start the show talking about Neeley's brother passing away and him traveling to the services for this unexpected death. Chris reveals that he did an awkward podcast, and that he went and had an adventure that spawned from a night out karaoking. They then talk about Neeley's plans with CMS friend Sal in December, which leads to some talk about The Sizzler and Golden Corral. Chris briefly introduces superchats to the CMS on Rumble and Odysee. All our links are available at https://www.linktr.ee/cmsrocks.**NOTE: Everything said here, and on every episode of all of our shows are 100% the opinions of the hosts. Nothing is stated as fact. Do your own research to see if their opinions are true or not.** Please take a moment to subscribe, share and leave us a 5 Star Review for this episode! It helps us grow and do better episodes for YOU!! ROKU: Search "The Classic Metal Show" in the Roku ChannelsAMAZON: Search "The CMS Network" To Add Our Channel
On this episode of THE CLASSIC METAL SHOW, Neeley and Chris talk about the comings and goings on the W.A.S.P. tour, as well as taking calls from callers about the tour. All our links are available at https://www.linktr.ee/cmsrocks. **NOTE: Everything said here, and on every episode of all of our shows are 100% the opinions of the hosts. Nothing is stated as fact. Do your own research to see if their opinions are true or not.** Please take a moment to subscribe, share and leave us a 5 Star Review for this episode! It helps us grow and do better episodes for YOU!! ROKU: Search "The Classic Metal Show" in the Roku Channels AMAZON: Search "The CMS Network" To Add Our Channel
Hello Metalheads-We are excited to share this New Release Showcase Feature Interview Tonight. When it comes to groundbreaking bands in the metal genre, Stryper is renowned for their distinctive brand of “heavenly metal. The group ascended to prominence in the 1980s with Billboard Top 40 hits like “Calling on You,” “Honestly,” and “Always There for You” and had maintained a global fanbase since. Today, some 37+ years after emerging from the southern California nightclub scene, the foursome continues to record, tour and perform for loyal fans around the globe. Stryper returns with a brand new studio album, "The Final Battle" and sees the band growing heavier while also maintaining their trademark melodies, virtuoso guitar playing, and air tight rhythms. Comprising of three original members including brothers Michael Sweet (lead vocals, guitar) and Robert Sweet (drums), Oz Fox (guitar) and newest bandmate, seasoned bassist Perry Richardson (formerly of Firehouse), the group finds itself creating their finest, most powerful music yet. Michael Sweet joins The Vernomatic and Metal Walt tonight to discuss the New CD, The current Health situation of the band, The touring landscape that has STRYPER on the road well into 2023,2024 and beyond. Vern and Walt share their critique of many of the stand out tracks from the new CD as well as fun History Of Metal topics. A great unique conversation filled with in-depth antidotes and disclosures found only here at Metal Mayhem ROC. We welcome comments,good or bad on this discussion. Hit us up on Facebook, twitter or send a direct message at our website. Social Media: http://www.stryper.com/ https://www.facebook.com/Stryper https://twitter.com/Stryper https://www.instagram.com/stryper/ https://www.youtube.com/user/stryperofficial https://metalmayhemroc.com/ https://www.facebook.com/groups/metalmayhemroc https://twitter.com/MetalmayhemR
Date: October 26, 2022Name of podcast: Backstage Pass RadioEpisode title and number: S3: E14: Michael Sweet (Stryper) - The Final BattleArtist Bio -Iconic rock outfit Stryper is set to release The Final Battle (Frontiers Music Srl), the band's fourteenth studio album. Showcasing hard-charging songs filled with crunchy guitar riffs, full-throated vocals and soaring melodies, the album reminds listeners that the seasoned foursome continues to produce divinely inspired music with enduring excellence. Stryper's career album sales exceed 10 million worldwide, including 1986's multiplatinum release To Hell with the Devil. The band also made history when it notched two songs simultaneously in MTV's Top 10 with videos “Free” and “Honestly.”Today, close to 40 years after emerging from the southern California nightclub scene, the foursome continues to record, tour and perform for devoted fans around the globe. Comprising three original members including brothers Michael Sweet and Robert Sweet (drums), Oz Fox (guitar) and newest bandmate, veteran bassist Perry Richardson (formerly of Firehouse), the group finds itself continuing to create their finest, most powerful music yet.Sponsor Link:WWW.ECOTRIC.COMBackstage Pass Radio Social Media Handles:Facebook - @backstagepassradiopodcast @randyhulseymusicInstagram - @Backstagepassradio @randyhulseymusicTwitter - @backstagepassPC @rhulseymusicWebsite - backstagepassradio.com and randyhulsey.comArtist Media Handles:Website - www.stryper.comInstagram - https://www.instagram.com/stryperFacebook - https://www.facebook.com/stryperTwitter - https://twitter.com/stryperCall to actionWe ask our listeners to like, share, and subscribe to the show and the artist's social media pages. This enables us to continue pushing great content to the consumer. Thank you for being a part of Backstage Pass RadioYour Host,Randy Hulsey
Perry Richardson (Stryper, Cleanbreak, ex-Firehouse) sits down to discuss the new Stryper record coming out in fall of 2022, joining Stryper, his recent project featuring James Durbin (American Idol, Quiet Riot), growing up n a small town and more! I hope you enjoy the show! Thanks for watching and please like and comment. ****SUBSCRIBE**** Please take a moment to SUBSCRIBE, share and leave us a 5 Star Review for this episode! It helps this show grow and do better episodes for you! ******************** This conversation and all conversations are available audio and video (Apple Podcasts, Spotify, YouTube: https://www.youtube.com/TheRockNRollCoffeeShow ) --- Support this podcast: https://anchor.fm/rnrcoffeeshow/support
On this edition of CHRIS AKIN PRESENTS..., Chris sits down with former American Idol vocalist James Durbin (ex-Quiet Riot / Durbin). Durbin checked in to discuss his new band Cleanbreak, the new release COMING HOME, how the band came together, James' musical identity and much more!
The Ravers Circle welcomes Perry Richardson on this episode of the podcast. AJ Hollywood and Perry discuss the Productivity Meets Party Podcast, how to balance raving and working a full-time job, and the importance of representation of minorities within the rave scene.
It's Christmas time and we have a special podcast for you. We have asked the following to stop by and share their favorite Christmas/Holiday memories: Danny Vaughn, Doro Pesch, Eddie Trunk, Chris Hagar, Steve Brown, Paul Shortino, Wendy Dio and Perry Richardson. So grab a glass of eggnog, get comfy and enjoy the memories. We have music for you by CJ Ramone, Lee Aaron, Psychostick, Lost in Static, Psychopunch. So turn it up and get ready to rock. It's the last round of Five Questions and we close it out with Robby Lochner from Jack Russell's Great White. What questions will Robby answer from the boys? Plus Robby shares two of his favorite memories as well. Join Randy and Troy, for this and every episode of Ouch You're on my Hair and subscribe to the show on ApplePodcasts, Amazon Music, Spotify, iHeartRadio, Podomatic, Podbean and more. You can find them on Instagram, Twitter and Facebook. Ouch, You're on my Hair is brought to you by Dirt Bag Clothing.
People always think there's a disconnect between metal and Christianity, but if you think about it, the bible is about as metal as it gets. Flaming brimstone, the four horsemen of the apocalypse, a battle between angels and demons, cities being obliterated by pillars of fire. What more do you need? The answer is nothing, which is why Stryper exists. See omnystudio.com/listener for privacy information.
In this episode Sebastian and Jon discuss Jon’s ugly Christmas sweater, open a box from comedian James Gregory and talk about the upcoming Reep’s Peeps Comedy cruise. Then they take listener phone calls and play another round of "How Much Is That Screen Actors Guild Residual Check?” After that the original mascot of the Carolina Panthers, Tommy Donovan aka "Sir Purr", zooms in to relive the time Jon got kicked out of a Panthers game for dancing in the endzone. Next up it's "Who’s Zoomin' Who" as Perry Richardson, guitarist for both Stryper and Firehouse, joins the show to discuss life during the pandemic. And finally, in "Small Town News" a freakishly large goldfish was found in a South Carolina lake. This episode might give you a camel toe in your butt crack.
Michael Sweet of Stryper returns to the show to talk about their latest release Even The Devil Believes, Cardi B, staying busy when you can't tour, the recent remarks from the CEO of Spotify and more. Always fun when Michael joins the show. Iconic rock band Stryper returns with their 13th studio album, "Even the Devil Believes" (Frontiers Music Srl) -- Available today, September 4th, wherever music is sold. Filled with the band’s signature riffs, harmony-laden melodies and positive themes, the 11-track project is Stryper’s first studio album with Perry Richardson (Firehouse) on bass and background vocals. Fans can purchase the album on CD, Vinyl, or Digital or stream it on their preferred service here: https://orcd.co/stryper "It’s a tough world out there but we’ve somehow been able to rise above and deliver our best one yet,” says vocalist/guitarist Michael Sweet. "We’re very blessed to still be bringing a little ‘church' to the metal world 36 years later. I can’t wait for you all to hear our new album.” With over 10 Million albums sold worldwide, Stryper is renowned for its distinctive brand of “heavenly metal” and extraordinary crossover success. The group ascended to prominence in the 1980s with Billboard Top 40 hits like “Calling on You,” “Honestly,” and “Always There for You,” and has maintained a global fanbase ever since. Stryper is the first band to ever have two songs in MTV’s Top 10 simultaneously with their hits “Free” and “Honestly.” Stryper is comprised of original members Michael Sweet (lead vocals, guitar), Robert Sweet (drums), and Oz Fox (guitar), plus the addition of seasoned bassist Perry Richardson. "Even the Devil Believes" was produced by Michael Sweet. For more information, visit www.stryper.com.
This week we feature a compilation of clips from previous shows centering on the subject of Stryper. In this episode you'll hear several thoughts and memories about the band from past guests as well as the members of Stryper themselves!The interview with Stryper is taken from Scott's talk with the band on their tour bus and features some great stories about the then-new album 'God Damn Evil' and the addition of bassist Perry Richardson among other topics.That interview is interspersed with a one-on-one interview Scott conducted with Michael Sweet at the Good Company studios. Michael shares some insight into the beginnings of the band and how they rose through the ranks.Also included are clips from a television talk show from the 80's that pitted the band verses an evangelical hosts. It's an interesting sparring session for sure.Past guests from Good Company also are featured in this episode sharing their thoughts and memories of Stryper and what the band means to them.Guests featured on this episode include Clint Lowery, Sonny Mayo, Rick Gatheman, and Robb Rivera.Stay tuned to the end for a cool duet between Scott and Michael Sweet performing the song 'Dying Rose' by Sweet & Lynch!We hope you enjoy The Best of Stryper and SHARE with a friend!
Released last Friday "Even The Devil Believes" is the latest from the hard rock band Stryper. The album, which was recorded earlier this year prior to the Covid19 pandemic offers Stryper fans great songs and a powerful message. I chat with lead singer/guitarist Michael Sweet on the recording process and the impact Perry Richardson had had on the band. We then turned our discussion to the current partisan climate in our country, why we've become so divided, and how we need to pull together in order to put the pandemic in our rearview mirror. Please enjoy the episode.
In Episode 033, the one and only Michael Sweet makes his third appearance on The Rocker Life to discuss the release of what many are calling the best album of Stryper's career – “Even the Devil Believes”! Listen in as Michael and Aaron K. discuss what keeps the creative flames burning, exploring unchartered territory to give fans an experience as close to a tour as possible during the COVID-19 pandemic, Perry Richardson's studio debut with the band, the recording processes that Michael and co. have refined at SpiritHouse Studios, and much more!
Hair Metal Mixtape #132 - Bloodshot eyes. It's Saturday. Saturn's Day of Jamming with The Stones. We're loosening up because here comes the party. So raise your hands to makin' a mess because that sure feels good to me. Thanks for listening. But first, some NEWS; NEWS Stryper have released a lyric video for a new track off of their upcoming new studio album “Even The Devil Believes” Which brings us to “Hear “N Tell”….. So, this is Stryper’s new track from their recently released lyric video “Make Love Great Again” right here on Hair Metal Mixtape’s HEAR ’N TELL Hear 'n Tell; Stryper - "Make Love Great Again" - Official Lyric Video That was Christian rockers Stryper consisting of frontman Michael Sweet, drummer Robert Sweet, guitarist Oz Fox and bassist Perry Richardson (of Firehouse) who have released this track you just heard “Make Love Great Again” as a new single lyric video from their upcoming new studio album Even The Devil Believes, which will be available via Frontiers Music Srl on September 4, 2020. Be sure to click the links in the show notes to see the video or just head to the ol’ YouTubes or click here > Frontiers Music Srl page. …and that’s the news! This is Hair Metal Mixtape where I bring you a half hour plus of my favorite and hopefully your favorite 70's Glam Rock, 80’s Heavy Metal, 90’s Hair Metal and some New Wave of Hair Metal, Sleaze Rock and everything that orbits around the universe in which we fondly call HAIR METAL. I hope you are maintaining your physical distance from your friends and loved ones for now and yet also engaging in social connectivity forever. Be kind, rewind. Peace, Love, Hair Metal! Welcome to the Zero DB Podcast Feed. Listen where all podcasts are heard. For more info or to reach out go to https://zerodbpodcast.com/ or https://www.facebook.com/zerodbpodcast or https://www.instagram.com/zerodbpodcast/ or write to me at gabrielomar23@gmail.com. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/hairmetalmixtape/message Support this podcast: https://anchor.fm/hairmetalmixtape/support
Episode 15 Bob catches up with Perry Richardson; legendary Bass Player for Stryper/FireHouse. Stryper Official Site: http://www.stryper.com/index.html Perry Richardson- Facebook: https://www.facebook.com/ThePerryRichardson/ Instagram: https://www.instagram.com/perryrichardson777/?hl=es-la Twitter: https://twitter.com/perryrbass?lang=en Metal Bob Live Official Website. Links for: Merch, Social Media, and our Sponsors. https://sites.google.com/view/metalboblive/home Metal Bob Live is brought to you by: Legend Picks: http://www.legendpicks.com/ and artist Jeremiah Kalleck: https://sites.google.com/view/jjkalleck/home --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app
Scott returns this week with a great interview conducted with Stryper on their tour bus in 2019! As the band was winding down their God Damn Evil tour, they headed south to Atlanta where Scott caught up with them.In this conversation, you'll hear stories about the majority of the Stryper catalog going all the way back to the Roxx Regime days through current day. Some interesting insight is shared by all members of the band.Before the interview gets going Scott is once again joined by Rick from the band Say Never for a quick Stryper fandom discussion that's pretty entertaining.We hope you enjoy the Stryper Tour Bus Interview and SHARE with a friendYou're in Good Company!
Perry Richardson, Bassist of Stryper, interviewed by Psycho Steve! Listen on iTunes, SoundCloud, & Youtube! If you haven’t already, please subscribe or follow us! Feel free to rate our show and write a review! Please help spread the word and share this with all of your friends and family! Rock out to the podcast and listen on iTunes or SoundCloud! Don’t forget to get yourself, a friend, or loved ones some merch by Zazzle at https://www.zazzle.com/psychostevepresents. Enjoy our theme song by, friend of the show, Paul Laine, best known for bands such as Danger Danger, Darkhorse, and now The Defiants! Facebook: @paullaineofficial Instagram: @mrpaullaine Twitter: @mrpaullaine. Also, check out Alison "Metal Babe" Cohen of Metal Babe Mayhem who also helps promote local and regional bands get exposure. Hear interviews and buy some rocker clothes on their website http://metalbabemayhem.com. Follow her on FB, IG, and Twitter: @metalbabemayhem. Powered by Perlzweig Enterprises, LLC. YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCvsKhNzaxSHZaYExU6b-oEw iTunes: https://itunes.apple.com/us/podcast/psycho-steve-presents-hair-today-gone-tomorrow/id1294560293?mt=2https://itunes.apple.com/us/podcast/psycho-steve-presents-hair-today-gone-tomorrow/id1294560293?mt=2 SoundCloud: https://m.soundcloud.com/user-344303966 #perryrichardson #bassist #firehouse #stryper #paullaine #thedefiants #metalbabemayhem #psychosteverocks #perlzweigenterprises #hairtodaygonetomorrow #takecarebrushyourhair #goodnightgracie --- Support this podcast: https://anchor.fm/HTGTpodcast/support
It's almost the end 2018, which means it is time to look back at all the cool things from the year. Join Randy and Troy as they go back and talk about several of the awesome and cool episodes of Ouch You're on my Hair for 2018. Hear about the interviews with such Heavy Metal and Rock-n-Roll stars like Claude Schnell formerly of the DIO band, Perry Richardson of Stryper, Steve Brown of Trixter, Carlos Cavazo (formerly of Quiet Riot) and Chris Hager (Rough Cutt) both of the new band Rough Riot and many more. Find out how many bands the boys showcased this past year, plus all the cool games they played in this special year-end review. Welcome also the awesome Greek Power Metal band Orion's Reign back to rock your Yuletide with their phenomenal Christmas songs. And because it's Christmas, they boys are playing five, count them five Christmas songs by Orion's Reign. For this and every episode of Ouch You're on my Hair, please subscribe to us on iTunes, Spotify, iHeartRadio, Podomatic, Podbean, Google Play, Stitcher, or Player FM. Also follow us on Twitter @OuchYOMH and Facebook at www.facebook.com/OuchYOMH
On Ep #85, Troy and Randy have the honor of interviewing Stryper (and former Firehouse) bass player Perry Richardson. Perry talks about Oz Fox returning to the band after his recent medical issues and what all the band went through during that time. He also talks about being in Stryper for a year now, the possibility of ever playing with Firehouse again and the devastating issues with his new home in South Carolina, due to Hurricane Florence. You will enjoy all that Perry has to talk about, as he is one down to earth dude. The boys went down to El Paso, TX and found Texas Voodoo Stomp to showcase on this episode. Inspired by a west Texas, border-town and black magic mix of metal, these veterans of the El Paso music scene have hit the scene hard, as evident with their heavy metal sound. Enjoy the bands' brand new song Dust to Dust, as Ouch, You're on my Hair gets the pleasure of debuting it. Plus the awesome song The Walking Dead. For this and every episode of Ouch You're on my Hair, please subscribe to us on iTunes, Spotify, iHeartRadio, Podomatic, Podbean, Google Play, Stitcher, or Player FM. Also follow us on Twitter @OuchYOMH and Facebook at www.facebook.com/OuchYOMH
In this episode, guitarist and singer for STRYPER Michael Sweet discusses the upcoming Stryper documentary, the future of SWEET & LYNCH, new bassist Perry Richardson, his new DVD 'Sole: Songs And Stories From A Life In Music', Joel Hoekstra and much more. Our second interview is with SWEET/ Heaven & Earth guitarist Stuart Smith. He talks about working with Ritchie Blackmore, Richie Sambora, the band's new album Hard To Kill, Steven Tyler and a possible tour with Aerosmith, Sweet and much more. And our last interview is with guitarist STACEY BLADES who gives details about his new band Electric Radio Kings, the current status of Bobby Blotzer's RATT and working with the band, the reasons for his split from L.A. Guns, covering the KISS classic Master & Slave and more. Also, on this episode MITCH and TalkingRock.net's Mark Strigl discuss the possibility of a new KISS album and what it should be. Help support the show. Please consider a donation: https://www.paypal.me/MitchLafon See omnystudio.com/listener for privacy information.
Stryper bassist Perry Richardson returns to Decibel Geek this week to discuss his new gig and spin some great songs. In this episode, you'll hear details on the circumstances that led to Perry landing the gig as well as future plans for the band. Additionally, Perry spins Six Songs that have a personal meaning to him. The stories that go along with his choices are, as expected, entertaining. Perry Richardson In this Six Songs episode, Perry Richardson spins tracks by artists such as Judas Priest, Angel, Crimson Glory, and more! Be sure to catch Perry Richardson out on the road with Stryper in 2018! We hope you enjoy Six Songs Perry Richardson Thinks You Should Hear - Ep304 and SHARE with a friend! Facebook Review: 5 Stars - from Mark Adams The Decibel Geek Podcast is a must listen every week for me. I became a faithful listener about a year ago for several reasons. 1) The Music: I always get to listen to great music. The variety of tunes featured is top notch. Into some of the bands more than others, but the exposure to music I haven't heard before is always appreciated. 2) The Guests: Chris and Aaron have what it takes to make an interview worth listening to. The stars and guest that are on are always entertaining. The insight and humor is always appreciated. I learn something I didn't know almost every time. 3) The Variety: I love themed shows, Toddzilla, KISSmas in July, The featured shows (RUSH, AC/DC) and especially the Radio Sucks episodes. A huge shout out to the Y&T episode you had. They have always been a top 3 band for me and it was great for them to get the exposure they deserve. Thats about it. I will continue to make this podcast a weekly must listen. Great Job guys!! Geeks of the Week: Brennan Barrier, Derik Novak, Kevin Williams, Cobras & Fire, Brent Walter, Otto Erlend Gregersen, Matt Ashcraft, Greg McGlone, Sit and Spin with Joe, Samuel Wetz, Andrew Jacobs, Ian Wadley (RMCP), Brad Kalmanson, Australia Wants Poison, Wayne Cross, David Glynn, Rockin’ Ron Runyon, Sean Cullen, Brandt Cattell, Mike Grabowski, Aaron Baker, Damn Good Movie Memories podcast, Brian Davis, Marc Alden Taylor, Andy Lafon, Paul Korn, Mikael Burell, Joe Lascon, Matt Porter, Brad Shick, Chris Fretwell, Dan Chaput, Joseph Capone, Daniel Lee, David Hudson, Cesar Atondo, Ernesto Aguilar, Jay Szczeblewski, Digital Killed the Radio Star podcast, Christopher Stokes, Graham Spark, Jeff Mendenhall, Adam Cox, SaveRockNMetal, JJ Mac, The Mooger Fooger Buy Music! Stryper Judas Priest Angel Crimson Glory Suede Uriah Heep Santa Cruz Contact Us! Rate, Review, and Subscribe in iTunes Join the Facebook Fan Page Follow on Twitter Follow on Instagram E-mail Us Subscribe to our Youtube channel! Call us on the Hotline! (540) DBGeek - 1 or (540) 324-3351 Support Us! Shop through our Amazon link! Donate to the show! Stream Us! Stitcher Radio Spreaker TuneIn Become a VIP Subscriber! Click HERE for more info! Comment Below Direct Download
Tom's 3rd interview with Michael Sweet from Stryper and Sweet & Lynch delves into S&L's second release "Unified" out on Frontiers Records, shooting videos in Hollywood, wearing the producer's hat, line-up changes and healing in Stryper, and much more...Inside the Interview:01:43 – On the waiting for the release of his new music to be released...02:48 – How is Sweet & Lynch's second release "Unified" different from the debut?04:47 – On Michael's approach to producing his albums...07:03 – Shout out to Michael's last solo album, 2016's "One Sided War"...07:20 – How does playing with different rhythm sections in his various bands/projects affect the music?08:58 – Is there a song lyrically that he's particularly proud of on the new Sweet & Lynch album?09:50 – On doing the video for "Walk" in Hollywood...11:41 – On being a person who takes the road less traveled...13:30 – Is legacy something Michael Sweet thinks about?14:02 – On Stryper's new bassist, Perry Richardson...17:21 – On the upcoming new Stryper album...Connect with Michael Sweet:Website: www.michaelsweet.comFacebook Page: www.facebook.com/themichaelsweet Twitter: www.twitter.com/michaelsweetInstagram: www.instagram.com/michaelsweetstryperConnect with TOM LEU:Websites: www.SoundMatters.tv | www.TomLeu.com | www.16Imaging.com Official Facebook Page: www.facebook.com/tomleu2Twitter: www.twitter.com/tomleu (@tomleu)Instagram: www.instagram.com/tomleu (@tomleu)YouTube: www.youtube.com/tomleu "Sound Matters Radio" Episode 037 at www.SoundMatters.tv/sound-matters-radio-037
Tom's 3rd interview with Michael Sweet from Stryper and Sweet & Lynch delves into S&L's second release "Unified" out on Frontiers Records, shooting videos in Hollywood, wearing the producer's hat, line-up changes and healing in Stryper, and much more...Inside the Interview:01:43 – On the waiting for the release of his new music to be released...02:48 – How is Sweet & Lynch's second release "Unified" different from the debut?04:47 – On Michael's approach to producing his albums...07:03 – Shout out to Michael's last solo album, 2016's "One Sided War"...07:20 – How does playing with different rhythm sections in his various bands/projects affect the music?08:58 – Is there a song lyrically that he's particularly proud of on the new Sweet & Lynch album?09:50 – On doing the video for "Walk" in Hollywood...11:41 – On being a person who takes the road less traveled...13:30 – Is legacy something Michael Sweet thinks about?14:02 – On Stryper's new bassist, Perry Richardson...17:21 – On the upcoming new Stryper album...Connect with Michael Sweet:Website: www.michaelsweet.comFacebook Page: www.facebook.com/themichaelsweet Twitter: www.twitter.com/michaelsweetInstagram: www.instagram.com/michaelsweetstryperConnect with TOM LEU:Websites: www.SoundMatters.tv | www.TomLeu.com | www.16Imaging.com Official Facebook Page: www.facebook.com/tomleu2Twitter: www.twitter.com/tomleu (@tomleu)Instagram: www.instagram.com/tomleu (@tomleu)YouTube: www.youtube.com/tomleu "Sound Matters Radio" Episode 037 at www.SoundMatters.tv/sound-matters-radio-037
In this episode we are joined by Bill Leverty of Firehouse. Bill talks with us about his recent single “You’re a Natural”, his cover album “Drive”, his next solo album, his vocals, CJ Snare, his guitar style and development, his guitar lessons, Alsip Guitars, Perry Richardson getting on stage with the band again, having a hit song in 1995 during the grunge/alt rock era, possibility of a new album from Firehouse, songwriting, Lynyrd Skynyrd, Steve Morse, Michael Schenker, playing a lot of countries overseas, and more. We kick the episode off with a song from Chris Green, talk about Devil You Know’s name change, Streets Gone Wild returning, stories about Firehouse, and even Conway Twitty. Thanks for listening, and please share!
Former FireHouse bassist Perry Richardson sits down with Chris & Aaron to discuss his career in rock music. In this hour-plus discussion, Perry shares stories of his early history with bands such as Maxx Warrior and Nantucket. He then moves on to discuss the formation and rise of FireHouse. On the success of the singles 'Don't Treat Me Bad' and 'Love of a Lifetime,' FireHouse's self-titled debut album took off; selling over 2 million copies. The band won the 1992 American Music Award for Best Hard Rock/Metal Performance, beating out up and coming Grunge acts Alice in Chains and Nirvana. In this conversation, Perry shares the story of a not-so-friendly encounter with Alice in Chains at the awards show after-party. Perry Richardson FireHouse's second album 'Hold Your Fire' also achieved success on the chart activity of singles 'Reach for the Sky', 'When I Look Into Your Eyes,' and 'Sleeping with You;' the latter of which Perry has no love lost. In this long-form talk, he also shares road stories of touring with Poison and Damn Yankees, including an interesting exchange with Ted Nugent on his way to the stage. While the American heyday of FireHouse seems to be limited to their first two albums, things were just getting started for the band around the world. With the release of 1995's '3' album, the band was propelled to stardom overseas; especially in Asia. In this long form talk, Perry shares some incredible stories about an extended tour of Indonesia that includes near-death experiences as well as a story of crew member disappearing in the most shocking of ways. 1998 saw a resurgence in interest in "hair bands" and FireHouse was certainly in the mix as they toured along with Warrant, Quiet Riot, LA Guns, and Slaughter for the Rock Never Stops tour. Perry Richardson left FireHouse in 2000 after touring on the release of 1998's 'Category 5' album. In this talk, he shares his take on what led to his exit from the band and how that exit led him to Nashville and his current gig as bassist for country music star Craig Morgan. Featured Artist: Radio Exile - Official Website Radio Exile appears courtesy HighVolMusic iTunes Review: Best Podcast Period! by richcan5150 on Jan 29, 2016 RATING: ★★★★★ Thank goodness for the Decibel Geek podcast. By far the best podcast on the net! I started out by listening to a lot of the Kiss episodes.. After hearing how good those were I’ve been listening to them all for the past 2 months. Your albums unleashed are some of the most interesting podcasts of all! Great choices on the albums you have featured! I’m a UPS driver in Northern Indiana and you guys help me get through the day.. I’ve downloaded all your podcasts and have pretty much heard every episode in the past couple of months! I’m a huge KISS fan and a Huge Vinnie Vincent fan! The 6 part Vinnie episodes were so good! Can’t wait for the 7th. Hopefully he will actually come on your show and give his side of the story. I met him on the Lick It Up Tour in Chicago! He couldn’t have been a nicer guy to me and my friends.. Anyway I just wanted to say thank you guys for doing what you do.. Great show!! Geeks of the Week: Rockin’ Ron Runyon, Derek Leyba, Lars Oyvinn Helden, Joe Lascon, Aaron Baker, Kevin Williams, Ian Wadley (Rock & Metal Combat Podcast), Matt Ashcraft, Dennis Gamez, Marc Alden Taylor, Rich Canamar, Cobras & Fire Podcast, Joe Royland, Sit & Spin with Joe, Justin Ace Sixx, Brandt Cattell, Wayne Cross, Michael Bartley, Hair Band Heaven, Dusty Sigvertsen, Paul Korn, Joey Vanchieri, Brent Walter, Derek NOvak, Ken Chase, Paul Watson, Ernesto Aguilar, Billy Hardcore, hoops, focus on metal podcast, TJ Cullen, Dave Stell Buy Music! FireHouse Craig Morgan Maxx Warrior Become a VIP Subscriber! Click HERE for more info! Visit Our Sponsors! HK Collecitbles, Inc. (Specializing in hard to find music and movies as well as authenticated/graded entertainment and historical collectibles.) High Vol Music (HighVolMusic is an American independent record company producing a variety of rock genres including but not limited to; Rock, Classic Rock, Hard Rock, Southern Rock, and Heavy Metal. The company was founded by Bill Chavis and is based in Maryland, USA.) HK Collectibles , Inc. on Ebay Contact Us! Rate, Review, and Subscribe in iTunes Join the Facebook Fan Page Follow on Twitter Follow on Instagram E-mail Us Subscribe to our Youtube channel! Call us on the Hotline! (540) DBGeek - 1 or (540) 324-3351 Support Us! Shop through our Amazon link! Donate to the show! Stream Us! Stitcher Radio Spreaker TuneIn Comment Below
How do we preserve the stories of our community? On our last program, Gladys Haddad talked to the leaders behind the Voice and Action Project, an effort to collect the narratives of East Cleveland residents. This week Gladys meets the residents who are collecting the stories of their fellow community members. Mattie Lavora Perry, freelance writer and resident of East Cleveland, and her daughter Nia D. Perry Richardson, a high school student, discuss their motivations for getting involved in a oral history project and the importance of preserving each other's stories.