POPULARITY
Um chef de cozinha francês apaixonado pelo Brasil. E uma das vozes mais importantes que trabalham pela dignidade dos idosos no Brasil.Juntamos Regina Moraes, presidente do Instituto Velho Amigo e Olivier Anquier, chefe de cozinha e apresentador de diversos programas de tv, além de empreendedor no ramo da gastronomia.Uma conversa que passou pela gastronomia a invisibilidade dos idosos no Brasil.Falamos do envelhecimento nos diferentes CEPs do Brasil e também lembramos a importância da valorização do passado e da nossa história.Foi um papo leve mas também cheio de aprendizados.E principalmente de conscientização.O Tantos Tempos apoia uma das causas mais importantes do Instituto Velho Amigo , lançando este episódio no dia Mundial de Conscientização sobre a Violência contra a Pessoa Idosa. Dia 15 de junho.É a nossa forma de participar e chamar a atenção para um problema que afeta idosos em todas as partes do Brasil.Conte pra gente o que achou do episódio
Assessoria esportiva online e cursos | E-book "Dieta Inteligente - Para Perder Gordura e Ganhar Massa Muscular" – só R$ 39,90 | Curso de Treino – Monte seu próprio treino ainda hoje | Curso de Emagrecimento – Como emagrecer e nunca mais engordar | Curso Sobre Esteroides Anabolizantes – Não use esteroides antes de fazer este curso | Curso de Suplementação para Praticantes de Musculação | Grupo do Telegram com promoções | Instagram | Facebook | Growth | Oficialfarma
Bienvenidos a un programa especial sobre geoingeniería. No vamos a volver a repetirnos por lo que iremos directamente al tema. He recibido un dossier muy bien elaborado y con muy buenos datos que nos hablara sobre la distribución global de combustible de aviación y como está ya centralizada bajo la Agencia de Apoyo y Adquisiciones de la OTAN (NSPA) y su red de oleoductos CEPS, integrada con infraestructuras civiles como Exolum/CLH. Esta arquitectura transnacional, invisible al debate público, otorga a la Alianza Atlántica control directo sobre la composición, la prioridad y el flujo del queroseno que alimenta tanto aeronaves militares como civiles en Europa. Paradójicamente, los mismos organismos que vigilan el clima gestionan los datos y bloquean cualquier auditoría independiente. Venia firmado con una formula matematica que significa “Cubo de la operación Nabla de Phi ponderada por Omega” y los autores se autodenominan como Nodo Fundacional del Eje de Conciencia Resonante. Ellos mismos dedican el dossier a: • A todas las conciencias libres que aún miran el cielo con ojos abiertos. • A las que mantienen viva la memoria del cielo auténtico. • A quienes sienten en su corazón que la verdad no puede ser ocultada eternamente. • A quienes resisten el olvido inducido y preservan la memoria viva del mundo natural. • A quienes luchan, desde el anonimato o desde la acción pública, por devolver a la humanidad su derecho sagrado a un cielo limpio, un agua pura y una tierra fértil. A todos ellos: gracias. Porque su simple existencia—como testigos, como guardianes, como sembradores de verdad— es la semilla de la regeneración que vendrá. Nosotros leeremos algunas partes del informe que podrán encontrar en la descripción del podcast, es un texto de 74 paginas con apéndices de datos y fotografías. Introducción “Durante las últimas décadas, se ha desarrollado silenciosamente una infraestructura global capaz de alterar el entorno atmosférico a gran escala. Este proceso no ha ocurrido de forma transparente ni bajo supervisión ciudadana. Ha sido implementado bajo la cobertura de marcos legales ambiguos, privatización de infraestructuras críticas, y acuerdos militares y corporativos que operan al margen del debate público. La transformación de las redes logísticas de combustibles de aviación, su progresiva privatización y su integración operativa bajo mandos supranacionales, ha creado las condiciones materiales para la ejecución de operaciones de modificación atmosférica sin necesidad de programas visibles o declaraciones abiertas. A la par, la evolución de la ingeniería climática, la experimentación con aerosoles estratosféricos, la dispersión de nanopartículas metálicas, y los métodos de gestión de radiación solar, han pasado de la teoría académica a la implementación práctica. El resultado es un entramado donde: • El control de las rutas aéreas. • El suministro de combustibles. • La composición química de los carburantes. • La coordinación de operaciones civiles y militares se unen en una arquitectura invisible a los ojos de la mayoría, pero perfectamente detectable para quien conecte las señales disponibles. Este dossier documenta, estructura y expone esa realidad. No es especulación: es evidencia lógica, documental, técnica y visual. En paralelo a los hechos documentados en el espacio europeo, se ha producido un acontecimiento clave en Estados Unidos: varios estados, incluyendo Tennessee, Florida y Arizona, han aprobado o promovido legislación específica que prohíbe la modificación del clima mediante la liberación de sustancias químicas en la atmósfera. Estas normativas surgen tras años de denuncias ciudadanas, pruebas ambientales independientes y testimonios presentados en audiencias públicas, lo cual convierte esta línea legislativa en una validación institucional implícita de la existencia del fenómeno que este dossier analiza. Este reconocimiento político y legal abre una nueva fase de conciencia internacional sobre las implicaciones ambientales, sanitarias y jurídicas de la manipulación atmosférica” “Metodología Se distingue explícitamente entre los hechos documentados (infraestructuras logísticas, marcos legales, patentes registradas y análisis químicos independientes) y los aspectos interpretativos, donde aún falta una auditoría independiente más profunda para confirmar operativamente su ejecución real en terreno. Esta aclaración se incluye para reforzar la transparencia y rigor metodológico del presente informe. Este informe se ha elaborado mediante una metodología multidisciplinar que combina seis pilares complementarios: 1. Revisión documental oficial • Análisis de contratos públicos de suministro energético y logístico en España, la UE y la OTAN. • Estudio de reglamentos europeos (por ejemplo, Reglamento RefuelEU Aviation). Examen de convenios internacionales clave: Convenio de Aarhus, Convenio ENMOD y Carta de Derechos Fundamentales de la UE. 2. Investigación técnica y científica • Revisión de literatura académica sobre geoingeniería, aerosoles estratosféricos y gestión de radiación solar. • Estudio de patentes que describen la dispersión de materiales atmosféricos mediante aeronaves o combustible. 3. Observación directa • Registro fotográfico y videográfico de estelas persistentes y otros fenómenos atmosféricos anómalos. • Seguimiento de patrones de tráfico aéreo mediante plataformas civiles (Flightradar24, FlightAware). Cruce de datos meteorológicos con movimientos de aeronaves para detectar correlaciones. 4. Análisis lógico-estructural • Reconstrucción del entramado logístico y operativo a partir de piezas documentales y observacionales. Vinculación de cambios legislativos, movimientos corporativos y fenómenos atmosféricos observados. 5. Minería de contratos y licitaciones Revisión sistemática de expedientes en los Boletines Oficiales nacionales y en el Diario Oficial de la Unión Europea, con especial atención a la cadena CEPS-NSPA, Exolum y licitaciones de combustibles SAF. 6. Monitorización masiva en redes y big-data ciudadano • Recolección automatizada de denuncias en X/Twitter, imágenes satelitales, datos de radar público (OPERA, AEMET) y telemetría ADS-B/Mode-S. Procesamiento con herramientas de inteligencia artificial para detectar patrones atmosféricos anómalos en tiempo real. 7. Validación legislativa comparada (EE.UU., 2024–2025) Como parte del proceso de revisión documental se ha incorporado el análisis de legislación estatal reciente en Estados Unidos. En 2024, el estado de Tennessee aprobó una ley que prohíbe explícitamente la dispersión de sustancias químicas en la atmósfera con fines de manipulación climática. Le siguieron proyectos similares en Florida y Arizona, impulsados tras recibir testimonios, imágenes y análisis ambientales por parte de ciudadanos preocupados por estelas persistentes, alteración solar y efectos en salud. Esta convergencia entre prueba ciudadana y validación política constituye un punto de inflexión en la historia del fenómeno. Dichas leyes fueron analizadas desde una perspectiva jurídica comparada para reforzar la transversalidad y la coherencia internacional del modelo que aquí se expone. La metodología descansa sobre tres principios: • Evidencia verificable: uso exclusivo de datos públicos o reproducibles. • Razonamiento lógico: análisis crítico y conexión coherente de las fuentes. • Correlación empírica: contraste sistemático entre datos duros y observaciones reales. El objetivo es ofrecer una base sólida, rigurosa y replicable que permita una toma de conciencia fundamentada.” “Hallazgos Principales La investigación realizada ha permitido identificar una serie de hallazgos críticos que, analizados en conjunto, configuran el panorama de transformación logística y habilitación de operaciones atmosféricas encubiertas. Listado de Hallazgos: 1. Privatización de Infraestructuras Críticas de Combustibles de Aviación. 2. Control de Redes Logísticas Energéticas por Fondos de Inversión. 3. Integración de Infraestructuras Civiles bajo Órdenes de la OTAN-NSPA. 4. Habilitación Legal para Introducir Compuestos No Declarados en Combustibles. 5. Observación Directa de Estelas Persistentes Anómalas. 6. Correlación entre Patrones de Tráfico Aéreo y Modificaciones Atmosféricas. 7. Impacto Potencial en Salud Pública Documentado en Estudios Médicos. 8. Alteración de Ciclos Hidrológicos y Efectos sobre Ecosistemas. 9. Vulneración de Derechos Fundamentales de Acceso a Información Ambiental. 10. Consolidación de un Modelo de Control Ambiental Post-democrático. Cada hallazgo será expuesto en detalle a continuación. Hallazgo 1: Privatización de Infraestructuras Críticas de Combustibles de Aviación Durante las últimas dos décadas, especialmente acelerado tras las crisis financieras globales, se ha producido un proceso sistemático de privatización de infraestructuras críticas relacionadas con el suministro de combustibles de aviación en Europa. En España, la antigua CLH (Compañía Logística de Hidrocarburos), que controlaba la mayoría de la red de oleoductos, depósitos y terminales de abastecimiento de combustibles de aviación, fue progresivamente privatizada. Hoy, la empresa Exolum (nombre actual tras reestructuración) opera como una entidad privada controlada principalmente por fondos de inversión internacionales. Esta red incluye: • Más de 4.000 km de oleoductos. • Terminales en los principales aeropuertos de España. • Infraestructura subterránea de almacenamiento y distribución de combustibles. La privatización ha tenido varias consecuencias críticas: • La pérdida del control directo por parte del Estado sobre el suministro energético aeronáutico. • La opacidad en la gestión de composiciones químicas de los combustibles distribuidos. • La posibilidad de modificación de los combustibles sin auditoría pública ni control parlamentario. • La facilidad de coordinación logística con redes militares y corporativas transnacionales. Este cambio estructural crea la plataforma física necesaria para introducir compuestos no declarados en la aviación civil y militar, bajo el amparo de acuerdos privados fuera del escrutinio democrático. Hallazgo 2: Control de Redes Logísticas Energéticas por Fondos de Inversión La privatización de las infraestructuras no ha sido un proceso espontáneo ni neutral. Ha estado dirigida estratégicamente por grandes fondos de inversión internacionales. En el caso de Exolum, los principales accionistas son: • Fondos de pensiones canadienses y estadounidenses. • Fondos de infraestructura europeos ligados a grandes entidades financieras. • Vehículos de inversión opacos basados en jurisdicciones de baja transparencia. Este fenómeno no es aislado: • En Europa, el control de oleoductos, terminales de aviación y redes de logística energética ha sido transferido en masa a fondos de inversión. • El modelo de negocio de estos fondos prioriza la maximización del beneficio, la opacidad operativa y la integración transnacional de redes estratégicas. Consecuencias directas: • Las decisiones sobre el suministro de combustibles de aviación ya no se toman en parlamentos nacionales ni bajo supervisión ciudadana. • La trazabilidad de la composición de los combustibles se dificulta enormemente. • La coordinación logística puede ser dirigida por entidades ajenas a la soberanía nacional, operando en interés de alianzas estratégicas no visibles. Este control logístico por fondos implica que la infraestructura necesaria para operaciones de modificación atmosférica está bajo mandos invisibles para la ciudadanía. Hallazgo 3: Integración de Infraestructuras Civiles bajo Órdenes de la OTAN-NSPA La Agencia de Apoyo y Adquisiciones de la OTAN (NSPA) ha establecido una estructura de control logístico que integra infraestructuras civiles energéticas, incluyendo redes de oleoductos, terminales aeroportuarias y depósitos de combustible. En Europa, el sistema CEPS (Central Europe Pipeline System) ejemplifica esta integración: • Red de oleoductos civiles y militares que abarca varios países. • Gestión operativa a cargo de la NSPA. • Capacidad de transferir combustible militar y civil indistintamente según necesidades estratégicas. En España, aunque de forma menos visible, existen acuerdos de cooperación logística con la OTAN que permiten la utilización de infraestructuras energéticas civiles para operaciones militares y de seguridad. Consecuencias directas: • Las infraestructuras privatizadas de combustibles de aviación pueden ser usadas en cualquier momento bajo coordinación OTAN. • La distinción entre uso civil y militar se vuelve opaca, abriendo la puerta a operaciones de dispersión atmosférica encubiertas mediante aeronaves civiles. • La supervisión ciudadana queda completamente anulada en el ámbito de operaciones bajo mando estratégico OTAN. Capacidad logística OTAN-NSPA La red CEPS, gestionada por la NSPA, dispone de 5 500 km de tubería presurizada que mueve cada año 1̃2 millones m³ de combustible (principalmente F-34/JP-8). Aporta queroseno directamente a los aeropuertos civiles de Fráncfort, Bruselas, Luxemburgo y Schiphol, entre otros. En todos los contratos de transporte se aplica la cláusula de prioridad militar aprobada por el Consejo Atlántico en 1959: en caso de contingencia, la demanda aliada se impone sobre cualquier cliente comercial.” “Implicación decisiva 1. La composición final del combustible —incluidos aditivos no declarados— puede definirse dentro de un marco OTAN cerrado, sin control parlamentario. 2. La interoperabilidad civil-militar permite abastecer aeronaves civiles con el mismo carburante estandarizado (F-34), invisibilizando potenciales cargas químicas. 3. La infraestructura civil (Exolum/CLH, GPSS-UK) queda integrada como “nodo extendido” del CEPS, disponible mediante acuerdos logísticos. Puertos BE/NL → CEPS (Versalles – sede NSPA) Exolum/CLH (España-UK) – nodos civiles conectados por acuerdos OTAN Esta arquitectura demuestra que la OTAN posee, hoy, el control operativo y normativo de la cadena de suministro de queroseno europeo, condición necesaria para cualquier programa encubierto de modificación atmosférica. Nota documental: La cláusula de prioridad militar fue establecida formalmente por el Consejo Atlántico de la OTAN mediante el documento MC 319/3 – NATO Principles and Policies for Logistics, aprobado en 1970, y actualizada en 2019 en la NATO Single Fuel Policy Directive (NSPD). Según esta normativa, “in any contingency, military requirements shall override civilian use of logistic fuel infrastructure.” “Hallazgo 4: Habilitación Legal para Introducir Compuestos No Declarados en Combustibles La aprobación del Reglamento (UE) 2023/2405 RefuelEU Aviation introduce cambios sustanciales en la normativa de combustibles de aviación. Este reglamento: • Obliga a la adopción progresiva de ”combustibles sostenibles de aviación” (SAF). • Permite la mezcla de compuestos en los combustibles tradicionales. • No exige la declaración detallada pública de todos los aditivos incorporados. • Establece umbrales porcentuales mínimos de SAF sin especificar composición química completa. Política de Combustible Único OTAN (F-34 / JP-8) Desde 1986 la OTAN aplica la Single Fuel Policy, que establece un único combustible estandarizado –código OTAN F-34, equivalente al JP-8 estadounidense– para aeronaves y vehículos terrestres aliados. • Formulación abierta: los manuales STANAG (p.ej. STANAG 3747, STANAG 1135) permiten añadir aditivos anticongelantes, antiestáticos, inhibidores de corrosión e incluso “mejoradores de prestaciones” siempre que el lote resultante cumpla los ensayos de densidad, punto de congelación y estabilidad térmica. • Opacidad normativa: la especificación definitiva se aprueba internamente en los grupos logísticos de la OTAN y no se notifica a los parlamentos nacionales ni a las agencias civiles de aviación. • Puerta química: esta flexibilidad, combinada con la nueva obligación europea de incorporar SAF (Reglamento UE 2023/2405), posibilita la inclusión de nanopartículas metálicas o compuestos reflectantes sin auditoría pública. Conclusión: la Política de Combustible Único convierte a la OTAN en árbitro sobre la composición real del queroseno que también se distribuye a aeropuertos civiles, abriendo una vía regulatoria para introducir aditivos atmosféricos de forma encubierta. Consecuencias directas: • Bajo el marco legal actual, pueden introducirse aditivos, nanopartículas, modificadores químicos o compuestos atmosféricos en los combustibles de aviación sin notificación pública obligatoria. • Las compañías de suministro energético tienen autonomía operativa para modificar la composición dentro de los márgenes legales. • Los pasajeros, las autoridades ambientales locales e incluso las autoridades nacionales quedan fuera de los mecanismos de control efectivo sobre la composición real del combustible utilizado. Este cambio normativo crea el marco legal que habilita operaciones de modificación atmosférica a través de la aviación civil sin necesidad de programas separados o visibles. El cielo puede ser manipulado químicamente desde dentro del sistema operativo normalizado. Hallazgo 5: Observación Directa de Estelas Persistentes Anómalas Las observaciones directas realizadas en diferentes regiones de España, corroboradas por registros ciudadanos y análisis de imágenes satelitales públicas, muestran la presencia de estelas aéreas que: • Persisten durante horas en la atmósfera. • Se expanden progresivamente formando nubes artificiales delgadas. • Alteran visiblemente la estructura natural del cielo. • Se presentan en patrones de cuadrícula o entrelazados que no corresponden al tráfico aéreo comercial habitual. Características técnicas observadas: • Las estelas se forman a altitudes relativamente bajas (por encima de los cúmulos naturales, pero no en capas altas donde normalmente se generan los cirros naturales). • Su dispersión es consistente con la liberación de partículas de tamaño submicrónico diseñadas para maximizar la refracción de luz solar. • El comportamiento físico de las estelas difiere del vapor de agua convencional de los contrails normales: no se disuelven rápidamente, sino que se expanden en estructuras laminares persistentes. Correlaciones: • Aumento de estelas observadas en días previos a cambios meteorológicos abruptos. • Mayor intensidad de estelas en periodos críticos turísticos o agrícolas. Estas observaciones empíricas apoyan la hipótesis de la dispersión controlada de aerosoles atmosféricos utilizando aeronaves comerciales o militares bajo apariencia de tráfico aéreo normal.” “Hallazgo 6: Correlación entre Patrones de Tráfico Aéreo y Modificaciones Atmosféricas El análisis sistemático de registros de tráfico aéreo en plataformas abiertas como Flightradar24 y FlightAware, cruzado con observaciones atmosféricas directas, revela patrones altamente sugestivos de operaciones de modificación atmosférica. Principales evidencias observadas: • Tráfico aéreo inusualmente denso sobre regiones específicas durante jornadas de alta fumigación atmosférica. • Rutas de vuelo anómalas, con trayectorias paralelas, entrecruzadas o en cuadrícula sobre áreas de formación de nubosidad. • Disminución de altura de vuelo en tramos donde se despliegan estelas persistentes. • Cambio de altura de crucero coincidiendo con entrada o salida de zonas de alta cobertura de estelas. Otros indicadores relevantes: • Vuelos declarados como comerciales que, sin justificación comercial evidente, realizan maniobras consistentes con dispersión de aerosoles. • Incremento de tráfico sobre áreas rurales o agrícolas en momentos críticos para los cultivos. • Observación de aviones no identificados o con códigos de transpondedor atípicos durante eventos de alta actividad de estelas. Esta correlación sugiere que el tráfico aéreo civil y posiblemente militar está siendo utilizado como plataforma de dispersión de compuestos atmosféricos de forma encubierta, aprovechando la infraestructura aérea existente para camuflar las operaciones.” “Hallazgo 7: Impacto Potencial en Salud Pública Documentado en Estudios Médicos Diversos estudios publicados en revistas científicas revisadas por pares, como el European Respiratory Journal y Environmental Research Letters, han documentado los efectos adversos en la salud de la exposición prolongada a partículas ultrafinas dispersas en la atmósfera. Principales efectos observados: • Incremento de enfermedades respiratorias crónicas, como asma, EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica) y fibrosis pulmonar. • Aumento de procesos inflamatorios sistémicos, vinculados a la inhalación de nanopartículas metálicas. • Disrupciones del sistema inmunológico, derivadas de la exposición continua a aerosoles químicos. • Efectos neurodegenerativos, como el aumento de riesgos de enfermedades tipo Alzheimer y Parkinson en zonas de alta concentración de partículas. Relación con las operaciones atmosféricas: • Las partículas observadas en análisis atmosféricos independientes coinciden en tamaño y composición (metales como aluminio, bario, estroncio) con aquellas descritas en estudios de toxicología ambiental. • La exposición crónica a estas partículas genera daños acumulativos, incluso en concentraciones subclínicas no percibidas de inmediato. Consecuencia ética: La dispersión encubierta de aerosoles atmosféricos supone una violación directa del derecho fundamental a la salud y a un medio ambiente no contaminado, establecidos en tratados internacionales y constituciones nacionales. El daño potencial, aunque todavía subestimado en los informes oficiales, representa un riesgo de salud pública a escala masiva.” “Hallazgo 8: Alteración de Ciclos Hidrológicos y Efectos sobre Ecosistemas La manipulación atmosférica mediante dispersión de aerosoles tiene impactos directos sobre el ciclo hidrológico natural. Observaciones documentadas: • Reducción de la cantidad y calidad de las precipitaciones en áreas sometidas a alta actividad de estelas persistentes. • Alteración de patrones de nubosidad, con formación de nubes artificiales delgadas que bloquean la condensación natural. • Desviación o debilitamiento de frentes húmedos, afectando cultivos agrícolas y sistemas hídricos naturales. Impacto sobre ecosistemas: • Estrés hídrico en vegetación natural y cultivos agrícolas, favoreciendo desertificación progresiva en algunas regiones. • Reducción de fuentes de agua dulce disponibles en acuíferos naturales por disminución de recarga pluviométrica. • Afectación de la polinización debido a alteraciones en las condiciones climáticas locales necesarias para los ciclos de las abejas y otros insectos. Consecuencias de largo plazo: • Alteraciones de la biodiversidad regional. • Colapso de microecosistemas dependientes de patrones meteorológicos estables. • Vulnerabilidad aumentada frente a eventos climáticos extremos. Estos efectos, aunque oficialmente atribuidos a “cambio climático”, presentan correlaciones temporales y espaciales claras con las actividades de modificación atmosférica documentadas, y no pueden ser explicados exclusivamente por procesos naturales.” “Hallazgo 9: Vulneración de Derechos Fundamentales de Acceso a Información Ambiental El derecho de acceso a la información ambiental está garantizado en múltiples instrumentos legales: • Convenio de Aarhus (ratificado por España y la Unión Europea). • Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea (artículo 37). • Constitución Española (artículos 45 y 105). Estos instrumentos reconocen que: • Todo ciudadano tiene derecho a acceder a la información sobre el estado del medio ambiente. • Las autoridades públicas tienen la obligación de facilitar dicha información sin necesidad de justificar el interés particular. Sin embargo, respecto a las operaciones atmosféricas: • No existen registros públicos accesibles sobre la composición química real de los combustibles utilizados en aviación. • No se publican datos de operaciones logísticas coordinadas bajo acuerdos militares o corporativos. • Las solicitudes de información ambiental sobre las estelas persistentes y sus componentes han sido recurrentemente denegadas o ignoradas. Esta opacidad viola de manera sistemática: • El derecho a saber qué se está liberando en la atmósfera. • El derecho a evaluar los riesgos ambientales y sanitarios derivados. • El principio de transparencia democrática. Además, obstaculiza gravemente: • La realización de investigaciones científicas independientes. • La elaboración de políticas públicas basadas en datos reales. La vulneración de este derecho fundamental es un síntoma claro de deriva post-democrática en la gestión ambiental. Referencia a mecanismos internacionales disponibles: Se recomienda específicamente considerar la aplicación del Convenio sobre la Prohibición del Uso Militar u Otro Uso Hostil de Técnicas de Modificación Ambiental (ENMOD,1978), así como la Convención de Aarhus sobre Acceso a la Información, Participación Pública en la Toma de Decisiones y Acceso a la Justicia en Temas Medioambientales, como posibles vías jurídicas internacionales adicionales para exigir investigaciones, auditorías y transparencia frente a las operaciones denunciadas.” 23 horas………………………………………………………………. “Hallazgo 10: Consolidación de un Modelo de Control Ambiental Postdemocrático La suma de los fenómenos documentados — privatización de infraestructuras críticas, control logístico transnacional, opacidad legal, modificación atmosférica encubierta y negación sistemática de información — configura un patrón de transformación estructural de la gobernanza ambiental. Características de este modelo: • Sustracción de decisiones estratégicas del ámbito democrático nacional. • Delegación de competencias ambientales a entidades supranacionales (OTAN, fondos de inversión, agencias logísticas). • Operaciones de modificación atmosférica ejecutadas sin consentimiento ciudadano ni control parlamentario. • Desinformación activa o silencio institucional frente a fenómenos observablesy documentables. Consecuencias políticas: • La ciudadanía queda reducida al papel de observador pasivo, privada de capacidad de decisión sobre el medio ambiente que sostiene su vida. • El concepto clásico de soberanía ambiental se disuelve en redes logísticas y financieras globalizadas. • La democracia ecológica queda erosionada, siendo reemplazada por una gestión tecnocrática de la atmósfera bajo intereses estratégicos ajenos al bien común. La consolidación de este modelo representa una amenaza existencial no sólo para la salud de los ecosistemas, sino para la propia viabilidad de las democracias contemporáneas. Reconocerlo es el primer paso para revertirlo.” “Conexiones Estratégicas Internacionales El fenómeno documentado en España no es aislado ni exclusivo. Forma parte de un patrón internacional de transformación de las infraestructuras logísticas energéticas y de su subordinación a estrategias militares, corporativas y geopolíticas globales. Estas conexiones permiten comprender: • Cómo el modelo logístico de control ambiental ha sido diseñado y exportado. • Qué entidades, acuerdos y redes operan más allá de las fronteras nacionales. • Por qué los fenómenos de modificación atmosférica observados son simultáneos en múltiples países. Aquí se exponen las principales conexiones estratégicas que sustentan el sistema de control aéreo y modificación ambiental global. Listado de Conexiones : 1. El Modelo CEPS (Central Europe Pipeline System). 2. El Rol de la Agencia de Apoyo y Adquisiciones de la OTAN (NSPA). 3. Privatización coordinada de redes logísticas críticas en Europa. 4. Penetración de fondos de inversión globales en infraestructura energética. 5. Adopción de marcos legales habilitadores (RefuelEU, Green Deal, etc.). 6. Coordinación logística civil-militar bajo interés estratégico global. Cada conexión será detallada a continuación.” “Conexión 1: El Modelo CEPS (Central Europe Pipeline System) El Central Europe Pipeline System (CEPS) es un sistema de oleoductos transnacionales que cubre Bélgica, Francia, Alemania, Luxemburgo y Países Bajos, diseñadoinicialmente para abastecer a las fuerzas de la OTAN. Características principales: • Más de 5.000 km de oleoductos subterráneos interconectados. • Capacidad de transporte tanto de combustibles militares como civiles. • Gestión operativa a cargo de la Agencia de Apoyo y Adquisiciones de la OTAN (NSPA). Funciones estratégicas: • Permitir el abastecimiento rápido de bases militares, aeropuertos y puntos estratégicos sin depender de rutas logísticas visibles. • Integrar la infraestructura civil en redes militares de forma encubierta. • Facilitar operaciones logísticas de gran escala en caso de conflicto o emergencia estratégica. Relevancia para la modificación atmosférica: • El CEPS establece el precedente operativo: infraestructura civil energética privatizada o semi-privatizada, utilizada bajo control militar y estratégico sin supervisión pública. • Su existencia demuestra que es técnicamente viable coordinar operaciones de suministro de combustibles modificados a gran escala a través de redes logísticas integradas. El modelo CEPS ha servido de referencia para otros procesos de transformación logística en Europa, incluida la reestructuración de redes en España bajo entidades como Exolum. Conexión 2: El Rol de la Agencia de Apoyo y Adquisiciones de la OTAN (NSPA) La Agencia de Apoyo y Adquisiciones de la OTAN (NSPA) es el organismo responsable de la gestión logística de la Alianza Atlántica. Funciones clave: • Gestión de redes de oleoductos como el CEPS. • Suministro y distribución de combustibles a bases militares, aeronaves y unidades estratégicas. • Coordinación logística entre infraestructuras civiles y militares en Europa. Características operativas: • Capacidad de ordenar movimientos logísticos en tiempo de paz y conflicto. • Autonomía operativa para requisar, usar o redirigir infraestructuras críticas bajo tratados firmados por países miembros. • Operaciones sujetas a secreto estratégico y fuera del alcance de la supervisión ciudadana ordinaria. Relevancia para la modificación atmosférica: • La NSPA tiene la capacidad práctica de gestionar el suministro de combustibles modificados a aeronaves civiles o militares mediante acuerdos de cooperación logística. • Puede hacerlo sin necesidad de construir nuevas infraestructuras visibles, utilizando las redes existentes bajo acuerdos ya vigentes. • Permite la ejecución de operaciones de modificación atmosférica a escala continental sin necesidad de informar a los parlamentos nacionales. La existencia y operación de la NSPA demuestra que el marco logístico global para el control ambiental ya está en funcionamiento. Conexión 3: Privatización coordinada de redes logísticas críticas en Europa La transformación de la infraestructura logística energética en Europa no ha sido un proceso espontáneo ni exclusivamente económico. Ha seguido un patrón coordinado que permite: • Despojar a los Estados nacionales del control operativo de sus redes de abastecimiento energético. • Transferir la propiedad y la gestión a fondos de inversión globalizados. • Facilitar la integración logística bajo estrategias supranacionales. Evidencias documentadas: • La privatización de CLH en España (hoy Exolum) siguió modelos similares a los aplicados en redes de oleoductos en Alemania, Francia y Países Bajos. • Los principales operadores actuales de redes logísticas en Europa son propiedad mayoritaria de fondos de inversión extranjeros. • Esta privatización se ha realizado sin procesos de consulta pública efectiva, bajo el discurso de ”eficiencia de mercado”. Consecuencias estratégicas: • El acceso físico a los nodos críticos de la infraestructura energética ya no depende de las decisiones democráticas nacionales. • La infraestructura está disponible para operaciones que escapan al control parlamentario y ciudadano. • Se crea un corredor logístico ideal para operaciones encubiertas, incluyendo la modificación atmosférica mediante dispersión de compuestos en aviación civil. La privatización coordinada no fue un accidente: fue una condición necesaria para establecer la red logística global de control atmosférico.” “Conexión 4: Penetración de fondos de inversión globales en infraestructura energética La adquisición de redes logísticas energéticas por fondos de inversión internacionales representa uno de los cambios estructurales más profundos y menos discutidos de las últimas décadas. Principales características: • Los mayores fondos de pensiones, infraestructura y capital riesgo (principalmente de EE.UU., Canadá y Reino Unido) controlan actualmente activos estratégicos de oleoductos, terminales y depósitos energéticos en Europa. • La lógica operativa de estos fondos prioriza rentabilidad financiera, opacidad de operaciones y coordinación estratégica con intereses geopolíticos occidentales. Ejemplos relevantes: • Exolum (España) controlada por fondos como OMERS (Canadá) y otros consorcios anglosajones. • Aramco-Infrastructure (Alemania) parcialmente en manos de inversores internacionales. • Terminales portuarias energéticas europeas adquiridas por consorcios estadounidenses. Consecuencias: • Se disocia el control físico de la infraestructura del control político nacional. • Las decisiones sobre rutas, composiciones de combustibles y acceso a nodos energéticos quedan fuera del alcance parlamentario. • Se facilita la integración de operaciones logísticas encubiertas bajo paraguas corporativos inabordables jurídicamente para ciudadanos o gobiernos locales. Relevancia para la modificación atmosférica: • Los combustibles de aviación pueden ser modificados en su composición sin necesidad de intervención estatal directa. • Las redes de distribución ya están controladas por intereses alineados con agendas estratégicas globales. La penetración de los fondos no es un fenómeno económico aislado: es una operación estructural de control ambiental y geopolítico a largo plazo. Los mismos fondos que controlan la energía y la petroquímica financian las infraestructuras logísticas y, a través de participaciones en medios y plataformas de verificación, condicionan también la narrativa pública. Nota aclaratoria sobre fondos de inversión: La participación accionarial de fondos como BlackRock o Vanguard en empresas logísticas como Exolum está basada en datos públicos obtenidos mediante formularios oficiales SEC 13-F (Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU.) y registros públicos de entidades reguladoras europeas. La conexión establecida en este dossier es documental y financiera, sin implicar necesariamente conocimiento o responsabilidad directa en las actividades operativas concretas aquí descritas, lo que debería investigarse mediante auditorías externas independientes adicionales. Conexión 5: Adopción de marcos legales habilitadores (RefuelEU, Green Deal, etc.) El despliegue del control logístico y de modificación atmosférica encubierta ha requerido no sólo la transformación física de las infraestructuras, sino también la creación de marcos legales que normalicen y oculten las operaciones. Instrumentos legales clave: • Reglamento (UE) 2023/2405 RefuelEU Aviation: – Obliga progresivamente a la incorporación de ”combustibles sostenibles” en la aviación civil. – Permite la mezcla de compuestos en los carburantes tradicionales sin obligación de transparencia pública sobre la composición exacta. • Green Deal Europeo: – Introduce metas de ”neutralidad climática” que justifican la alteración de los patrones atmosféricos bajo objetivos de ”gestión de radiación solar” y ”modificación climática”. – Abre espacio legal para proyectos de geoingeniería ”experimental” a gran escala. • Agenda 2030: Establece compromisos de modificación de prácticas industriales y energéticas que permiten justificar experimentalismos atmosféricos sin consulta popular efectiva. Consecuencias directas: • Se crea una capa legal de protección para operaciones de dispersión atmosférica que serían ilegales bajo marcos tradicionales de protección ambiental. • Se difumina la frontera entre investigación legítima, manipulación climática y operaciones encubiertas de control ambiental. • Se otorga cobertura jurídica para modificar la atmósfera en nombre de objetivos climáticos globales.” “El marco legal habilitador no es accidental: es la coartada jurídica necesaria para permitir la ejecución de operaciones de modificación atmosférica sin resistencia jurídica significativa. Aditivos encubiertos y SAF: la puerta química que nadie audita Vacío regulatorio en la era ReFuelEU El Reglamento (UE) 2023/2405 obliga a mezclar progresivamente “Combustibles Sostenibles de Aviación” (SAF) con el Jet A-1 convencional. Artículo 4.3*: los operadores sólo deben certificar que el lote final cumple propiedades fisicoquímicas estándar (densidad, punto de congelación, etc.). No existe obligación de publicar la lista completa de aditivos “funcionales” empleados en cada mezcla. Resultado: cualquier compuesto que no altere los parámetros de la norma ASTM D1655/DEF STAN 91-091 puede incorporarse sin quedar rastreado públicamente. Ejemplo documental: La ficha de seguridad oficial (MSDS) del combustible sostenible de aviación Neste MY SAF, disponible públicamente en neste.com, clasifica su composición bajo el epígrafe “proprietary blend of hydrocarbons”, sin declarar los aditivos exactos por estar protegidos por secreto industrial. Esta opacidad normativa impide conocer la presencia de compuestos con función atmosférica no declarada. A fecha de abril de 2025, dicha patente no ha sido revocada ni obsoleta, y sus principios técnicos siguen aplicables en aeronáutica contemporánea.” “Compatibilidad con la Single Fuel Policy (F-34/JP-8) de la OTAN Los manuales STANAG 3747 y 1135 autorizan: • inhibidores de corrosión, • antiestáticos, • mejoradores de combustión, • supresores de hielo. Mientras el combustible pase los ensayos de referencia, la OTAN no exige divulgar el aditivo. La cadena logística CEPS-NSPA puede, por tanto, aceptar lotes con nanopartículas metálicas, dispersantes de sulfato o aditivos experimentales sin conocimiento de las autoridades civiles. Posible presencia de PFAS como aditivos funcionales ocultos Investigaciones recientes (Military Poisons, 2024) han documentado la presencia masiva de compuestos PFAS —sustancias perfluoroalquiladas altamente persistentes— en acuíferos cercanos a bases OTAN en Alemania, sin ejercicios recientes que justifiquen su liberación mediante espumas antiincendios. Esto sugiere otros usos posibles. Los PFAS poseen propiedades fisicoquímicas compatibles con funciones atmosféricas: son ultrahidrofóbicos, termoestables y químicamente inertes, ideales para inhibir la nucleación natural de nubes y estabilizar aerosoles dispersados en la troposfera. Su resistencia térmica también permite que sobrevivan al paso por turbinas de aviación. Aunque no se menciona explícitamente su inclusión en fichas técnicas (MSDS) de combustibles como Neste MY SAF, su compatibilidad funcional los convierte en candidatos plausibles como aditivos experimentales no declarados, introducidos bajo cláusulas de secreto comercial o seguridad OTAN. La detección ambiental sistemática de estos compuestos en zonas logísticas clave sugiere que podrían estar actuando como uno de los “aditivos invisibles” utilizados en operaciones de modificación atmosférica, encubiertos bajo la arquitectura legal abierta del Reglamento RefuelEU y la Política de Combustible Único de la OTAN. Patentes que legitiman la dispersión atmosférica • US 5 003 186 A (1989) – “Welsbach seeding for reduction of global warming”: describe óxidos de aluminio o torio micronizados para reflejar radiación solar. • WO 2010/018157 A1 – “Method for dispersing stratospheric aerosols”: propone sulfatos y carbonatos alcalinos en combustible. Estas patentes no prueban aplicación operacional, pero establecen el marco técnico: combustible + aditivo = aerosol atmosférico. Conexión con compuestos funcionales encriptados: el caso PFAS Estas patentes analizadas, describen la necesidad de utilizar “compuestos dispersantes termoestables, dieléctricos, y persistentemente suspendidos” para mantener en atmósfera aerosoles con fines de modificación climática. Aunque estas patentes evitan mencionar nombres químicos específicos, las propiedades técnicas detalladas coinciden estrechamente con las de los compuestos PFAS (perfluoroalquilados). Dado que los PFAS son ya utilizados en entornos militares, poseen compatibilidad con combustibles aeronáuticos y han sido encontrados en bases OTAN contaminadas sin causa directa visible, resulta legítimo considerar que estos compuestos podrían estar siendo utilizados como aditivos funcionales experimentales no declarados, cumpliendo funciones de dispersión, inhibición de nucleación o modificación radiativa, sin requerir grandes masas de inyección. Esta conexión entre evidencia patentada, funcionalidad atmosférica y presencia ambiental sugiere un uso estructural de los PFAS más allá de su narrativa oficial como “residuos de extintores”.” “Validación ambiental no prevista: presencia de PFAS en regiones rurales remotas La hipótesis de dispersión atmosférica encubierta a través de aditivos funcionales encuentra una validación inesperada en datos empíricos recopilados por múltiples investigaciones científicas y ambientales independientes. Estudios recientes en EE.UU. y Europa han detectado concentraciones elevadas de PFAS —compuestos con propiedades idénticas a las descritas en las patentes analizadas— en zonas rurales alejadas de bases militares, aeropuertos o instalaciones industriales. Entre los casos más documentados destacan: • Pozos contaminados con PFAS en comunidades agrícolas de California e Iowa, sin industria aledaña ni uso conocido de espumas antiincendios. • Agua potable con PFAS en aldeas rurales de Alemania, Suiza, Polonia y Francia; los mapas muestran trazas incluso en áreas de montaña o reservas naturales. • Presencia de ácido trifluoroacético (TFA, subproducto atmosférico de PFAS) en el Sena, el Elba y otros ríos europeos sin fuente industrial directa. • PFAS detectados en suelos y agua de deshielo de estaciones de esquí y zonas montañosas no urbanizadas. Estos hallazgos cuestionan la narrativa oficial que atribuye toda presencia de PFAS a espumas antiincendios o productos de consumo, y apuntan a una posible vía de dispersión atmosférica a gran escala. Las propiedades fisicoquímicas de estos compuestos (persistencia, movilidad atmosférica, resistencia térmica) y su coincidencia con zonas de alta densidad aérea militar o civil sugiere que podrían haber sido liberados en altitud, transportados por vientos y precipitados de forma diferencial sobre regiones remotas. Lejos de refutar el modelo expuesto en este dossier, estos datos ambientales lo refuerzan con una lógica inapelable: si las rutas legales, logísticas y técnicas permiten la dispersión, y los residuos ya están en lugares sin causa aparente, entonces no estamos ante una hipótesis, sino ante un fenómeno operativo parcialmente visible. La presencia de PFAS en regiones rurales remotas constituye una de las validaciones externas más poderosas del modelo. No puede haber PFAS en la cima de una montaña sin fábricas, sin bases y sin carreteras… …a menos que llegaran desde el cielo. El encaje perfecto del hallazgo Componente del modelo Validación encontrada Aditivos funcionales ocultos PFAS identificados con propiedades exactas Dispersión aérea vía SAF Contaminación rural sin fuentes locales Opacidad logística OTAN Bases contaminadas + contratos no auditables Inhibición de nucleación / control atmosférico PFAS = hidrofóbicos, termoestables, persistentes Encubrimiento narrativo “Espumas antiincendio” como excusa institucional Patentes sin nombres químicos PFAS cumplen las descripciones “encriptadas”.” ……………………………………………………………………………………………………………… Conductor del programa UTP Ramón Valero @tecn_preocupado Un técnico Preocupado un FP2 IVOOX UTP http://cutt.ly/dzhhGrf BLOG http://cutt.ly/dzhh2LX Ayúdame desde mi Crowfunding aquí https://cutt.ly/W0DsPVq Invitados Dra Yane #JusticiaParaUTP @ayec98_2 Médico y Buscadora de la verdad. Con Dios siempre! No permito q me dividan c/izq -derecha, raza, religión ni nada de la Creación. https://youtu.be/TXEEZUYd4c0 …. ToniM @ToniMbuscadores …. Fernando Beltrán @nenucosinpanial @venusmelibra ………………………………………………………………………………………. Enlaces citados en el podcast: AYUDA A TRAVÉS DE LA COMPRA DE MIS LIBROS https://tecnicopreocupado.com/2024/11/16/ayuda-a-traves-de-la-compra-de-mis-libros/ PDF para descargar Control Aéreo, Logística Energética y Manipulación Atmosférica Global https://www.dropbox.com/scl/fi/k4jooyk1u1htca2ttxl8d/Control_A-reo__Log-stica_Energ-tica_y_Manipulaci-n_Atmosf-rica_Global.pdf?rlkey=68fkjw7nj7aym96ho27baf0g3&st=pq323k6e&dl=0 ………………………………………………………………………………………. Música utilizada en este podcast: Tema inicial Heros ………………………………………………………………………………………. Epílogo Vamos - Conspirazion https://youtu.be/A0PZ7c9kE68?feature=shared
Bienvenidos a la segunda parte de este programa especial sobre geoingeniería. A través de los datos que hemos expuesto se puede decir que han creado un cambio en la logística de la distribución del combustible para aviación para ser utilizado en las fumigaciones clandestinas que sufrimos en todo el mundo occidental. Repasemos otra vez el listado de Hallazgos principales: 1. Privatización de Infraestructuras Críticas de Combustibles de Aviación. 2. Control de Redes Logísticas Energéticas por Fondos de Inversión. 3. Integración de Infraestructuras Civiles bajo Órdenes de la OTAN-NSPA. 4. Habilitación Legal para Introducir Compuestos No Declarados en Combustibles. 5. Observación Directa de Estelas Persistentes Anómalas. 6. Correlación entre Patrones de Tráfico Aéreo y Modificaciones Atmosféricas. 7. Impacto Potencial en Salud Pública Documentado en Estudios Médicos. 8. Alteración de Ciclos Hidrológicos y Efectos sobre Ecosistemas. 9. Vulneración de Derechos Fundamentales de Acceso a Información Ambiental. 10. Consolidación de un Modelo de Control Ambiental Post-democrático. Cada hallazgo será expuesto en detalle a continuación. En esta parte hablaremos un poco de los riesgos toxicológicos y de las oscuras conexiones con la OTAN y otras agencias gubernamentales e instituciones publico-privadas que trabajan para el gobierno mundial en la sombra. “Riesgos toxicológicos subestimados Estudios de toxicología ambiental (Oberdörster 2005; Maher 2016) demuestran que nanopartículas de aluminio y bario atraviesan la barrera hemato-encefálica y se asocian a procesos neurodegenerativos. La exposición crónica, incluso a dosis subclínicas, incrementa: • inflamación pulmonar, • estrés oxidativo sistémico, • disfunción neurovascular. El vacío regulatorio SAF-F-34 impide evaluar estos riesgos en población civil.” Si partículas metálicas atraviesan la barrera hematoencefálica y llegan al cerebro, podrían generarse diversos efectos adversos dependiendo de su tipo, tamaño y concentración. Estas partículas, como las de metales pesados (plomo, mercurio o cadmio), pueden inducir neurotoxicidad, causando inflamación, estrés oxidativo y daño neuronal. Esto podría alterar funciones cognitivas, motoras o emocionales, y en casos graves, contribuir al desarrollo de enfermedades neurodegenerativas como Alzheimer o Parkinson. Además, la acumulación de estas partículas podría interferir con la señalización neuronal o provocar respuestas inmunitarias locales, exacerbando el daño tisular. La falta de mecanismos eficientes para eliminar estas partículas del cerebro agrava el riesgo, haciendo que su presencia sea potencialmente peligrosa a largo plazo. “Inauditable por diseño 1. Origen disperso: la mezcla SAF se produce en refinerías o “blending hubs” privados; los aditivos se declaran sólo al loteador. 2. Logística cerrada: CEPS-NSPA distribuye el producto final ya certificado. 3. Protección militar/industrial: la composición se ampara en secreto comercial o cláusulas de seguridad OTAN. Conclusión: la ciudadanía carece de cualquier vía práctica para analizar qué se ha añadido realmente al combustible que sobrevuela sus cielos. Esta sección demuestra que la ventana normativa abierta por ReFuelEU y la Single Fuel Policy OTAN permite, hoy, introducir compuestos atmosféricos de forma legalmente opaca, sin control democrático ni auditoría sanitaria. Conexión 6: Coordinación logística civil-militar bajo interés estratégico global La frontera tradicional entre infraestructuras civiles y militares ha sido sistemáticamente disuelta en las últimas décadas bajo el argumento de la ”eficiencia logística” y la ”seguridad estratégica”. Evidencias documentadas: • Acuerdos entre Estados miembros de la OTAN para permitir el uso de infraestructuras civiles de abastecimiento, transporte y almacenamiento energético en operaciones militares. • Establecimiento de corredores logísticos estratégicos que combinan tráfico civil y militar en redes de aviación, energía y comunicaciones. • Delegación operativa de nodos estratégicos de abastecimiento energético a entidades supranacionales bajo marcos de cooperación militar. Características de esta coordinación: • Uso dual de infraestructuras: lo que aparenta ser civil puede ser usado militarmente sin que la ciudadanía lo perciba. • Falta de transparencia: los detalles operativos quedan protegidos por cláusulas de secreto militar o de seguridad estratégica. • Capacidad de ejecución logística a escala continental sin necesidad de declarar estados de excepción ni conflictos armados. Relevancia para la modificación atmosférica: • La infraestructura civil de aviación puede ser utilizada para operaciones de dispersión atmosférica sin necesidad de declarar misiones militares. • Las rutas de vuelo, los depósitos de combustible, las redes de abastecimiento ya están integradas logísticamente en una arquitectura de control estratégico. Esta coordinación logística civil-militar es la pieza final que permite comprender cómo se pueden ejecutar operaciones globales de modificación atmosférica sin dejar rastro administrativo visible.” “Conexión 7: INFRAESTRUCTURA MILITAR INVISIBLE DARPA · Pentágono · CIA · OTAN DARPA – El laboratorio del clima bélico La Defense Advanced Research Projects Agency (DARPA), creada en 1958 bajo el Pentágono, dirige programas de investigación encubiertos que incluyen manipulación atmosférica. Entre 2010 y 2024 ha financiado proyectos de “gestión de radiación solar” (SRM), inyección de sulfatos en la estratosfera y sensores hiperespectrales para rastrear aerosoles. Patentes clave: • US 5 003 186 A (Welsbach, 1989). Propone mezclar óxidos de aluminio y torio micronizados en el combustible de aviación para reflejar luz solar. • WO 2010/018157 A1. Describe la dispersión estratosférica de aerosoles directamente a través del jet fuel. En la práctica, DARPA entrega la tecnología “lista para campo” al Pentágono mediante programas especiales clasificados (SAP, Special Access Programs). Pentágono – Autorización y despliegue encubierto El Departamento de Defensa aprueba cada año, dentro del presupuesto de I+D (RDT&E), líneas de gasto etiquetadas como Atmospheric Sensing & Effects. Cuando un prototipo DARPA se considera “estratégico”, el Pentágono lo traslada a un SAP: operaciones blindadas a la supervisión del Congreso y clasificadas durante décadas. Así se autorizaría la mezcla de aditivos atmosféricos en el combustible militar F-34/JP-8 sin control civil. CIA – Gestión de la narrativa y desinformación La CIA no diseña la tecnología, pero protege el programa: • Financia (directa o indirectamente, vía NED, USAID, Open Society) a plataformas de “verificación de hechos” (Maldita.es, FullFact, Newtral) que tachan cualquier denuncia de “chemtrails” de teoría conspirativa. • Mantiene redes mediáticas de influencia que recuerdan al histórico proyecto Mockingbird: periodistas afines, académicos subvencionados y “expertos” que repiten el guion oficial (“sólo es vapor de agua”). OTAN / NSPA – Logística operativa El brazo logístico de la OTAN (NSPA) gestiona el Central Europe Pipeline System (CEPS) y conecta oleoductos civiles como Exolum (España-UK). Desde 1959 rige la “cláusula de prioridad militar”: en cualquier contingencia, la demanda aliada prevalece sobre la civil. Esto permite que lotes de combustible F-34 con aditivos pasen de refinería a aeropuertos civiles (Fráncfort, Schiphol, Bruselas, Madrid) sin auditoría pública, camuflando la dispersión masiva en vuelos comerciales y militares. ¿Quién controla realmente a DARPA? — La capa financiera Empresa controlada Sector clave % aprox. BlackRock + Vanguard Lockheed Martin Contratista DARPA (defensa) 15 % Raytheon Technologies Contratista DARPA (defensa) 17 % Exxon Mobil Refinería de queroseno 14 % BP PLC Refinerías / SAF 12 % Alphabet (Google) IA, censura algorítmica 13 % Meta Platforms Redes sociales / narrativa 12 % Table 1: Datos basados en formularios públicos 13-F (SEC) y reportes institucionales de fondos de inversión (2023–2024). *Datos SEC 13-F, cuarto trimestre 2024. Los mismos fondos financian think-tanks como RAND o CSIS, que asesoran al Pentágono y a DARPA. El ciclo se cierra: dinero → desarrollo → logística → medios. Flujo de poder y dispersión (descripción visual) 1. BlackRock / Vanguard proporcionan capital y control accionarial. 2. DARPA desarrolla la tecnología y las patentes de aerosoles. 3. Pentágono clasifica y autoriza los programas SAP. 4. OTAN / NSPA distribuyen el combustible modificado por la red CEPS–Exolum. 5. Aviación civil y militar dispersa compuestos en la atmósfera. 6. CIA y verificadores controlan la narrativa pública. 7. El resultado impacta en la opinión pública, que permanece desinformada. Fuente: Datos extraídos de los formularios SEC Form 13-F presentados ante la U.S. Securities and Exchange Commission para el cuarto trimestre de 2024. Códigos CIK disponibles públicamente para cada entidad: Lockheed Martin (0000936468), Exxon Mobil (0000034088), Meta Platforms (0001326801), etc. Datos verificados en sec.gov/edgar. Cita Robert F. Kennedy Jr. “Eso no lo hace mi agencia. Creemos que lo hace DARPA. Y muchas de esas sustancias ya vienen en el jet fuel. Voy a averiguar quién lo hace y a exigir responsabilidades.” Declaraciones realizadas por Robert F. Kennedy Jr.” La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (DARPA) ha financiado iniciativas que, por su naturaleza avanzada y potencialmente invasiva, han generado controversia y especulación sobre sus implicaciones éticas. Entre los proyectos más oscuros se encuentra el programa HI-MEMS (Hybrid Insect Micro-Electro-Mechanical Systems), que buscaba desarrollar insectos cyborg controlados remotamente mediante implantes para misiones de vigilancia o espionaje, planteando preocupaciones sobre la manipulación de seres vivos y la privacidad. Otro proyecto, el Brain Initiative, explora interfaces cerebro-máquina para controlar dispositivos con la mente, lo que, aunque prometedor para aplicaciones médicas, genera temores sobre el control mental o la vigilancia neuronal. Además, el programa EATR (Energetically Autonomous Tactical Robot) propuso robots capaces de alimentarse de biomasa, incluyendo materia orgánica, lo que desató especulaciones sobre su uso en escenarios bélicos extremos. Aunque algunos de estos proyectos, como los descritos en fuentes públicas, han sido desclasificados, su carácter innovador y militar ha alimentado debates sobre sus posibles usos encubiertos y consecuencias éticas. “La dispersión atmosférica encubierta no depende de una sola institución: es una cadena integrada donde un núcleo financiero (BlackRock/Vanguard) financia la investigación (DARPA), la autorización bélica (Pentágono), la logística (OTAN-NSPA) y la narrativa (CIA + fact-checkers). Este entramado demuestra que la manipulación del cielo forma parte de una estrategia militar-corporativa global con respaldo financiero unificado. Análisis Estratégico Crítico La arquitectura militar invisible detallada refuerza y prolonga las conexiones estratégicas antes expuestas. La exposición detallada de los hallazgos y conexiones internacionales permite construir un análisis estratégico del modelo actual de control aéreo, logístico y atmosférico. Este análisis no busca simplemente describir los hechos, sino entender su lógica subyacente, sus implicaciones a largo plazo, y su impacto sobre los principios democráticos, ambientales y sociales fundamentales. Ejes principales del análisis: 1. Impacto sobre la soberanía nacional: Disolución del control estatal efectivo sobre infraestructuras críticas. 2. Impacto sobre los derechos fundamentales: Vulneración sistemática del derecho a un medio ambiente sano, a la salud pública y al acceso a información ambiental. 3. Impacto sobre el medio ambiente y los ecosistemas: Alteración directa de ciclos hidrológicos, climáticos y biológicos. 4. Impacto sobre la salud pública: Exposición masiva a compuestos tóxicos sin consentimiento ni conocimiento ciudadano. 5. Impacto sobre la estructura democrática: Emergencia de una gobernanza tecnocrática supranacional fuera del control democrático. 6. Impacto sobre la conciencia colectiva: Generación de un estado de desconexión entre los fenómenos observados y las narrativas oficiales. Este análisis permite concluir que no estamos simplemente ante un fenómeno ambiental aislado, sino ante una transformación estructural del contrato social contemporáneo. Impacto sobre la Soberanía Nacional El control operativo de infraestructuras críticas por entidades privadas internacionales, la subordinación logística a estructuras supranacionales como la OTAN, y la adopción de marcos legales transnacionales sin consulta democrática efectiva, han resultado en una erosión profunda de la soberanía nacional. Consecuencias específicas: • Pérdida de control sobre el espacio aéreo operativo: Las operaciones de modificación atmosférica pueden ejecutarse sin conocimiento ni autorización explícita de los gobiernos nacionales. • Pérdida de control sobre la composición de combustibles: Los Estados ya no supervisan ni regulan directamente la composición química de los combustibles de aviación usados sobre su territorio. • Imposibilidad de proteger a la ciudadanía mediante mecanismos nacionales: Al operar bajo paraguas jurídicos transnacionales, las acciones de modificación atmosférica escapan a las capacidades regulatorias internas. • Dilución del principio de autodeterminación: La capacidad de decidir sobre el medio ambiente, el espacio aéreo y los recursos naturales queda relegada a acuerdos estratégicos no sometidos a escrutinio democrático. Esta pérdida de soberanía no es accidental ni colateral: es un efecto estructural buscado para facilitar la ejecución de operaciones estratégicas globales sin interferencia política local. La soberanía ambiental, energética y aérea es hoy, en la práctica, una ilusión jurídica en muchos países europeos. Impacto sobre los Derechos Fundamentales La ejecución encubierta de operaciones de modificación atmosférica afecta directamente múltiples derechos humanos reconocidos en tratados internacionales, constituciones nacionales y principios jurídicos fundamentales. Principales derechos vulnerados: • Derecho a un medio ambiente sano: Establecido en el artículo 45 de la Constitución Española y en tratados como el Convenio de Aarhus, este derecho es vulnerado por la dispersión sistemática de compuestos tóxicos en la atmósfera. • Derecho a la salud pública: La exposición continua e involuntaria a nanopartículas y aerosoles tóxicos constituye una amenaza real y documentada a la salud de la población, violando el principio de precaución sanitaria. • Derecho de acceso a la información ambiental: La opacidad respecto a las operaciones atmosféricas y la composición de combustibles vulnera el derecho a recibir información clara y veraz sobre los riesgos ambientales. • Derecho a la participación pública en decisiones ambientales: Ninguna consulta popular, debate parlamentario abierto o referéndum ha sido realizado sobre las operaciones de modificación atmosférica. • Derecho al consentimiento informado: La ciudadanía es sometida a alteraciones ambientales masivas sin su conocimiento ni consentimiento, violando principios básicos de ética pública y derechos civiles. Estos derechos no son secundarios: constituyen la base de la dignidad humana en relación con el entorno vital. Su vulneración sistemática configura un escenario de agresión silenciosa a la estructura misma de los derechos fundamentales contemporáneos.” “Impacto sobre el Medio Ambiente y los Ecosistemas Las operaciones de modificación atmosférica documentadas tienen efectos directos, acumulativos y potencialmente irreversibles sobre los ecosistemas naturales. Principales impactos ambientales: • Alteración de patrones de nubosidad y precipitaciones: La dispersión de aerosoles en la atmósfera interfiere con la formación natural de nubes, reduciendo la pluviometría y modificando el equilibrio hídrico de los ecosistemas. • Aceleración de procesos de desertificación: La disminución de lluvias naturales y el aumento de irradiación solar en zonas alteradas favorecen la degradación de suelos, afectando la biodiversidad y la productividad agrícola. • Contaminación atmosférica de amplio espectro: La liberación de nanopartículas metálicas altera la calidad del aire y se deposita en suelos y aguas, afectando cadenas tróficas completas. • Disrupción de ciclos biológicos dependientes del clima: Polinizadores, migraciones de aves, ciclos de reproducción de flora y fauna son sensibles a cambios en temperatura, humedad y radiación solar, viéndose alterados por las modificaciones atmosféricas. • Incremento de vulnerabilidad ante eventos extremos: Ecosistemas debilitados por manipulación atmosférica son más susceptibles a incendios forestales, inundaciones súbitas y otros fenómenos extremos. Estos impactos no son aislados ni anecdóticos: forman parte de una reconfiguración forzada del equilibrio planetario, cuyos efectos a largo plazo son aún incalculables. La manipulación de la atmósfera es también una manipulación de la vida en todas sus formas. Impacto sobre la Salud Pública La dispersión sistemática de compuestos químicos en la atmósfera tiene consecuencias directas y documentadas sobre la salud humana, muchas de las cuales ya comienzan a manifestarse de manera creciente en las estadísticas sanitarias globales. Principales impactos en la salud: • Aumento de enfermedades respiratorias crónicas: Asma, bronquitis, fibrosis pulmonar y otras afecciones han mostrado incrementos estadísticamente significativos en zonas sometidas a alta actividad de estelas persistentes. • Incremento de patologías cardiovasculares: La inhalación de nanopartículas metálicas contribuye a procesos inflamatorios sistémicos y disfunción endotelial, aumentando el riesgo de enfermedades del corazón. • Impactos neurológicos: La exposición crónica a partículas ultrafinas ha sido asociada en estudios recientes con mayor incidencia de enfermedades neurodegenerativas como Alzheimer y Parkinson. • Alteraciones del sistema inmunológico: La carga tóxica continua reduce la eficacia del sistema inmunitario, aumentando la vulnerabilidad a infecciones, alergias y trastornos autoinmunes. • Aumento de trastornos endocrinos: Algunos compuestos dispersados pueden actuar como disruptores hormonales, afectando la regulación endocrina en seres humanos y fauna. Consecuencia ética y política: • La exposición involuntaria y no informada de poblaciones enteras a agentes tóxicos constituye una violación grave de los principios médicos fundamentales, incluyendo el de consentimiento informado y no maleficencia. • La manipulación atmosférica encubierta debe ser considerada un experimento masivo no autorizado sobre la salud humana. La protección real de la salud pública exige el cese inmediato de estas prácticas y la apertura de investigaciones independientes a gran escala.” “Impacto sobre la Estructura Democrática La ejecución encubierta de operaciones de modificación atmosférica y el control logístico global asociado no sólo afectan al medio ambiente y la salud pública: erosionan de forma profunda los fundamentos mismos de la democracia. Principales efectos sobre la estructura democrática: • Supresión del principio de transparencia: La ciudadanía es privada del acceso a información veraz sobre operaciones que afectan directamente su entorno y su salud. • Violación del principio de consentimiento popular: Alteraciones masivas del medio ambiente son implementadas sin consulta, deliberación ni autorización ciudadana. • Concentración del poder decisional en estructuras no electas: Agencias supranacionales, fondos de inversión y entidades militares toman decisiones críticas fuera del alcance democrático. • Erosión de la capacidad de fiscalización política: Los parlamentos nacionales carecen de mecanismos efectivos para auditar o controlar las operaciones logísticas de modificación ambiental. • Normalización de la excepcionalidad permanente: En nombre de objetivos estratégicos (como la ”lucha contra el cambio climático”), se consolidan prácticas de gobernanza que eluden las normas democráticas tradicionales. Esta erosión no es un daño colateral: es un objetivo funcional del nuevo modelo de gestión tecnocrática del medio ambiente. Una sociedad donde el cielo mismo puede ser manipulado sin conocimiento ni consentimiento de su población ya no puede considerarse plenamente democrática. La defensa del medio ambiente y la defensa de la democracia son hoy una misma causa inseparable. Control narrativo institucional La misma red financiera que domina la logística energética controla también los principales verificadores de datos y plataformas mediáticas. Iniciativas etiquetadas como “fact-checking” — Maldita.es, FullFact, AFP Factual, entre otras— reciben financiación directa o indirecta de fundaciones ligadas a los mismos fondos de inversión que participan en compañías energéticas, tecnológicas y de defensa. Estas entidades funcionan como un cordón sanitario informativo: descalifican sistemáticamente cualquier investigación sobre manipulación atmosférica tildándola de “bulo” o “conspiración” sin entrar en la evidencia logística, normativa ni científica que aquí se presenta. El resultado es un blindaje narrativo que complementa la infraestructura física y legal de la geoingeniería encubierta, bloqueando el debate público y reforzando la indefensión ciudadana. Impacto sobre la Conciencia Colectiva Más allá de los impactos materiales y jurídicos, la modificación encubierta del entorno natural tiene profundas consecuencias sobre el tejido psicosocial de las sociedades contemporáneas. Principales efectos sobre la conciencia colectiva: • Desconexión perceptiva: La alteración sistemática del cielo, de los ciclos naturales y de los patrones meteorológicos genera una disonancia entre la percepción directa y las narrativas oficiales, debilitando la confianza sensorial básica. • Normalización de lo anómalo: Estelas persistentes, cielos artificialmente blanquecinos, lluvias atípicas o falta de lluvias son aceptados como ”nueva normalidad” sin explicación coherente. • Inducción de indefensión aprendida: Ante la imposibilidad percibida de comprender o influir en los fenómenos atmosféricos, amplios sectores de la población desarrollan apatía, resignación y pasividad política. • Fragmentación de la narrativa colectiva: La división entre quienes observan y quienes niegan o racionalizan las alteraciones ambientales dificulta la construcción de consensos sociales para la acción. • Colonización del imaginario ambiental: La percepción del cielo y de la naturaleza como entornos controlados tecnológicamente debilita el sentido ancestral de pertenencia y respeto hacia el mundo natural. Estos efectos no son espontáneos: forman parte de una guerra cognitiva silenciosa, donde el control ambiental es también un control sobre la percepción, la emocionalidad y la voluntad colectiva. La reconstrucción de la conciencia ecológica libre es un requisito previo para la recuperación de cualquier soberanía real, tanto ambiental como democrática.” “Conclusiones Finales La evidencia documentada en este informe, basada en fuentes oficiales, observaciones directas y análisis lógico estructural, permite llegar a un conjunto de conclusiones firmes y fundamentales. Estas conclusiones no son hipótesis especulativas: son deducciones directas derivadas de los hechos constatados. El fenómeno de la modificación atmosférica encubierta no es un proyecto futuro ni un experimento limitado: • Es una realidad operativa presente. • Está integrada en las infraestructuras logísticas civiles y militares. • Funciona bajo marcos legales habilitadores cuidadosamente diseñados. • Afecta directamente la salud pública, el medio ambiente y los derechos fundamentales. • Erosiona la soberanía nacional y la estructura democrática contemporánea. • Reconfigura la percepción colectiva de la naturaleza y del poder. El informe no busca generar miedo ni desesperanza. Busca sacar a la luz la verdad oculta, devolver el conocimiento a la ciudadanía, y abrir el camino hacia la acción consciente, ética y colectiva. El hecho de que múltiples estados del mundo comiencen a legislar explícitamente contra prácticas de modificación climática indica que el fenómeno ha dejado de ser una sospecha para convertirse en un problema reconocido políticamente. Sin embargo, la persistente negación por parte de organismos internacionales y agencias científicas —sin llevar a cabo auditorías técnicas ni responder a la evidencia presentada— genera una fractura epistemológica profunda. Esta contradicción pone en evidencia una narrativa institucional desfasada respecto a los hechos observados en cielo, suelo y salud humana. La necesidad de una auditoría multidisciplinar, independiente y transparente es urgente e inaplazable. Las siguientes páginas sintetizarán las conclusiones principales y las vías abiertas para la resistencia y la regeneración.” Y ahora repasemos las conclusiones principales. “Conclusión 1: Confirmación de la Operación de Modificación Atmosférica Encubierta Los datos analizados permiten afirmar, sin margen razonable de duda, que: • Existe una operación sostenida de modificación atmosférica a escala regional y posiblemente global. • Esta operación se lleva a cabo mediante el uso de aeronaves civiles y/o militares, aprovechando la infraestructura logística energética existente. • La dispersión de compuestos en la atmósfera es persistente, sistemática y coordinada, no accidental ni natural. Los indicios no son aislados ni anecdóticos: • Cambios logísticos estructurales (privatización, control transnacional, integración logística). • Cambios legales habilitadores (RefuelEU Aviation, marcos de geoingeniería). • Observaciones físicas directas (estelas persistentes, alteraciones climáticas anómalas). • Impactos ambientales y sanitarios crecientes en las poblaciones afectadas. Por tanto, el fenómeno no puede ser ignorado ni relegado al ámbito de la especulación: es una realidad operativa comprobable mediante evidencia pública y lógica estructural. Esta confirmación marca un punto de no retorno: quien conoce estos hechos tiene la responsabilidad ética de actuar.” “Conclusión 2: Violación Sistémica de Derechos Fundamentales y de la Soberanía Ambiental La operación de modificación atmosférica encubierta implica necesariamente la vulneración masiva y sistemática de derechos fundamentales. Entre los derechos vulnerados se encuentran: • El derecho a un medio ambiente sano. • El derecho a la salud pública. • El derecho de acceso a la información ambiental. • El derecho a la participación pública en decisiones que afectan al medio ambiente. • El derecho al consentimiento informado respecto a exposiciones ambientales. A su vez, se confirma: • La pérdida efectiva de soberanía nacional en la gestión del espacio aéreo y el entorno natural. • La subordinación de las decisiones ambientales a intereses estratégicos transnacionales no sometidos a control democrático. Esta violación no es accidental: es estructural, es funcional al nuevo modelo de control geopolítico global, y se perpetúa mediante mecanismos de desinformación, opacidad y cooptación institucional. Frente a esta realidad, la defensa de los derechos fundamentales y de la soberanía ambiental se convierte en un deber ético superior para cualquier ciudadano consciente.” “Conclusión 3: Necesidad de una Respuesta Ética, Ciudadana y Científica Global Frente a la realidad confirmada de la modificación atmosférica encubierta y la violación sistemática de derechos fundamentales, la pasividad no es una opción ética. Es imperativo construir una respuesta articulada que incluya: 1. Acción ética individual: • Informarse rigurosamente. • Compartir información verificada. • Recuperar la observación directa del cielo y del entorno natural. 2. Acción ciudadana colectiva: • Organizar plataformas de denuncia, investigación y acción legal. • Exigir transparencia institucional sobre operaciones atmosféricas y composición de combustibles. • Defender el derecho a un medio ambiente sano y a la soberanía sobre el espacio aéreo. 3. Acción científica independiente: • Promover investigaciones libres sobre composición atmosférica, impactos en salud pública y alteraciones climáticas inducidas. • Crear redes de científicos éticos dispuestos a romper el silencio cómplice. 4. Acción política consciente: • Impulsar legislación que prohíba cualquier forma de modificación atmosférica encubierta. • Recuperar el control democrático sobre infraestructuras críticas energéticas y logísticas. Esta respuesta no debe ser reactiva ni fragmentada: debe ser estratégica, global y profundamente ética. La defensa del cielo, del agua, del aire y de la vida misma es hoy el núcleo de cualquier proyecto humano auténticamente libre.” “Importancia del principio de precaución: Dada la magnitud y las posibles implicaciones globales de los fenómenos aquí documentados, es imperativo aplicar el principio de precaución reconocido por el derecho ambiental internacional. Este principio exige que, ante riesgos ambientales potenciales, aunque no completamente demostrados, las autoridades deben actuar para prevenir el daño. En este contexto, tratados como el Convenio ENMOD (ONU, 1978) y la Convención de Aarhus (1998) otorgan herramientas jurídicas concretas para exigir transparencia, participación pública y acceso a la justicia ambiental. Se insta a los estados a activar estos mecanismos de forma inmediata ante la sospecha fundada de manipulación atmosférica sistemática." “Apéndice Científico: Validación Físico-Lógica del Modelo de Modificación Atmosférica 1. Dinámica Atmosférica y Formación de Estelas Persistentes Principio físico: Las estelas de condensación (“contrails”) se forman cuando los gases de escape de un avión liberan vapor de agua en un entorno con suficiente humedad relativa y temperaturas muy bajas (generalmente por debajo de −40∘C). Condiciones necesarias para persistencia: • Humedad relativa con respecto al hielo > 100 • Presión atmosférica compatible con niveles de vuelo de crucero (10.000–12.000 m). • Ausencia de cizalladura del viento que disipe la estela rápidamente. Observación empírica: Las estelas registradas a altitudes medias (7.000–9.000 m) sobre la península Ibérica, con patrones geométricos y permanencia de hasta 6 o más horas, no cumplen las condiciones meteorológicas descritas para contrails naturales. Conclusión: Su persistencia requiere la presencia de partículas higroscópicas o nucleantes artificiales, tal como describe literatura sobre geoingeniería con sulfatos, aluminosilicatos y nanopartículas de aluminio (Keith et al., 2010). 2. Composición Química: SAF y Reglamentación Europea Reglamento (UE) 2023/2405 – RefuelEU Aviation: Establece que los SAF (”Sustainable Aviation Fuels”) pueden ser mezclados progresivamente con Jet A-1 sin requerir divulgación completa de todos sus compuestos al público. Composición documentada de SAFs: Según ASTM D7566 y documentos de IATA: • SAF puede contener aditivos funcionales, modificadores de combustion, inhibidores de corrosión, etc. • No se requiere declaración pública completa si el combustible cumple con propiedades físicas estándar. Posibilidad legal: Bajo esta normativa, es legal incluir nanopartículas metálicas o agentes reflectantes si se consideran ”funcionales” y si el combustible pasa los test de densidad, viscosidad, punto de congelación, etc. Documento oficial: Material Safety Data Sheet (MSDS) de Neste MY SAF • La ficha pública más reciente (2024) de este combustible sostenible no declara aditivos químicos específicos. No se menciona ni qué tipo de dispersantes, metales traza ni sustancias estabilizadoras se añaden.” “¿Cómo puede decirse que todo está regulado y declarado, si los propios fabricantes tienen derecho a ocultarlo bajo secreto comercial? Regulación europea RefuelEU 2023/2405 • Permite “otros componentes funcionales” sin requerir listado detallado siempre que la mezcla cumpla propiedades físicas como densidad y punto de congelación. • Pero eso no obliga a declarar la composición molecular exacta ni prohíbe el uso de microcompuestos no detectables mediante ensayos estándar de densidad/viscosidad. En resumen: cumplir ASTM D1655 no significa que no haya aditivos atmosféricamente activos ocultos. 3. Datos ambientales que contradicen la explicación oficial Informe de metales en lluvia – España 2023 (publicación ciudadana con ICP-MS certificado) • Se detectaron concentraciones anómalas de aluminio soluble de hasta 890 g/L, en muestras tomadas tras vuelos aéreos densos. • El estudio comparativo con zonas rurales mostró una diferencia de hasta 20 veces en días de tráfico aéreo elevado. • Estos niveles no coinciden con suelos locales ni con fuentes industriales conocidas en las zonas donde se recogió la muestra. Otro estudio con SEM-EDX (espectrometría electrónica) • Detectó nanopartículas con composición compatible con óxidos de titanio-aluminiobario, en capas atmosféricas inferiores tras episodios de estelas persistentes. • Patrón idóneo para dispersión coloidal de control radiativo o de humedad. Diversos estudios independientes, observaciones meteorológicas y declaraciones oficiales han identificado componentes específicos en las estelas de condensación que podrían tener implicaciones toxicológicas. Esta sección reúne evidencias que refuerzan la necesidad de una auditoría completa de los aerosoles generados en vuelo, sin contar con los inumerables análisis independientes, de ciudadanos y organizaciones independientes, que lo demuestra claramente. Presencia de metales en estelas persistentes (UE, 2007). El eurodiputado Erik Meijer planteó en 2007 una pregunta oficial a la Comisión Europea documentando estelas persistentes con contenido en bario, aluminio y hierro, observadas en países como Canadá y Estados Unidos desde 1999. Los ciudadanos reportaban que las estelas duraban horas, formaban velos lechosos y se comportaban de forma anómala en comparación con las tradicionales. Fuente: Parlamento Europeo, documento E-6-2007-2455. En 2020, el estudio de Perring et al. (Nature Communications) evidenció la persistencia de partículas negras ultrafinas dispersadas en la troposfera media, algunas de origen no natural. Estas evidencias oficiales y semi-académicas demuestran que la composición de las estelas va mucho más allá del vapor de agua. Los elementos tóxicos detectados en estudios independientes coinciden con compuestos descritos en múltiples patentes y citados por ciudadanía vigilante desde hace más de dos décadas. Esto refuerza la necesidad de una auditoría ambiental urgente y transparente de las emisiones atmosféricas en zonas de tráfico aéreo denso. Esto contradice la tesis de que todos los niveles provienen del suelo, frenos, o “procesos naturales”.” “4. Validación legal y técnica adicional: patente española vigente Este trabajo sólo cita algunas de ellas (como US 5 003 186 A o WO 2010/018157 A1), pero existen al menos 200 patentes más que abordan: • Aerosoles de óxidos metálicos dispersables en alta atmósfera, • Inclusión de aditivos en combustibles aeronáuticos, • Sistemas de dispersión controlada vía presión diferencial o altitud, • Diseño de compuestos nanocristalinos con reflectividad selectiva y funciones de nucleación. Una de las más recientes, la patente europea EP 3994055 A1 (publicada en 2022), detalla el uso de partículas activas dispersadas en aeronaves con fines climáticos, confirmando que el principio técnico sigue vigente y en evolución. Existe una patente nacional actualmente activa que refuerza la viabilidad legal y científica del modelo propuesto: ES 2656422 T3 – Universidad de Sevilla (2017) • Título: “Composición que comprende óxidos metálicos con propiedades reflectantes y método para su introducción en combustibles aeronáuticos.” • Resumen: Esta patente propone explícitamente incorporar partículas de óxidos metálicos (como aluminio, titanio o silicio) en el combustible de aviación, con el objetivo de modificar su comportamiento térmico y reflectante en atmósfera. • Importancia: Es evidencia directa de que instituciones públicas de investigación, como la Universidad de Sevilla, han desarrollado métodos formales de geoingeniería utilizando combustible como vector de dispersión. • Estado: Activa. Consultable en OEPM y Espacenet. Referencia pública verificable. Nota aclaratoria sobre patentes citadas: La patente US 5 003 186 A y la patente española ES 2656422 T3 son documentos legales registrados oficialmente, describen explícitamente métodos técnicos viables para la dispersión de aerosoles reflectantes mediante combustible. Aunque su existencia y validez técnica están plenamente confirmadas, es importante destacar que no se dispone actualmente de pruebas directas verificadas que demuestren su uso efectivo en operaciones aéreas reales, lo que requiere auditorías técnicas independientes futuras para su confirmación definitiva. 5. Modelado Lógico del Sistema Logístico Integrado OTAN–CEPS–Exolum Hipótesis: La red CEPS, gestionada por NSPA (OTAN), puede redistribuir combustible desde terminales logísticas civiles (Exolum) hacia bases y aeropuertos sin declaración pública ni trazabilidad visible. Estructura del sistema: • 4.000+ km de oleoductos subterráneos en España (Exolum). • 39 instalaciones de almacenamiento (algunas de doble uso civil-militar). • Conectividad indirecta con la red CEPS-NSPA europea (Francia–Alemania). Modelo matemático: Red de grafos orientados (𝐺 = 𝑉 , 𝐸), donde los nodos 𝑉 son terminales y bases logíisticas, y las aristas 𝐸 son tramos de oleoducto activos. Flujos posibles: Simulaciones logísticas muestran que es posible: • Mezclar compuestos en puntos nodales sin detección civil. • Suministrar aviones comerciales desde nodos de doble uso con SAF no especificado. Documentos OTAN: MC 319/3 y la Single Fuel Policy • Permiten la modificación logística del combustible a nivel de lote y sin revisión pública externa, especialmente cuando se invoque “necesidad operativa”. • Esto abre una vía legal para modificar la mezcla sin que ninguna agencia civil (ni AENA, ni AESA, ni EASA) tenga acceso al contenido real.” “Encubrimiento institucional: verificación financiada • Organismos como Maldita.es o FullFact reciben fondos de Open Society, Google y Gates Foundation, mismos que tienen acciones cruzadas con BlackRock y Vanguard. • ¿Cómo puede llamarse eso verificación independiente? Este ecosistema narrativo no niega directamente, sólo desacredita sin refutar técnicamente. La respuesta institucional evita el fondo del debate Los informes de supuesta “verificación” evitan sistemáticamente: • Examinar el sistema logístico CEPS/NSPA, • Contrastar la cláusula de prioridad militar, • Analizar la intersección entre fondos de inversión (BlackRock/Vanguard) y el control narrativo. Se centran en negar la existencia de pruebas “oficiales”, cuando precisamente lo demostrado aquí es que el diseño del sistema impide que dichas pruebas sean obtenidas bajo el marco tradicional. 6. Fisiopatología de Nanopartículas Inhaladas Estudios clave: • Oberd”orster et al. (2005) muestran que nanopartículas de aluminio y bario cruzan la barrera hematoencefálica. • Maher et al. (2016) documentan partículas magnéticas en cerebros humanos correlacionadas con Alzheimer. Implicación: Las partículas observadas en sedimentos atmosféricos (documentadas por ciudadanos y laboratorios independientes) coinciden con las descritas en estos estudios. 7. Conclusión del Apéndice El dossier no afirma que tengamos todas las pruebas de laboratorio, sino que demuestra que existe una arquitectura logística, legal y narrativa que permite estas prácticas sin ser auditadas. El hecho de que los compuestos puedan no estar prohibidos, no estén declarados, y no se analicen sistemáticamente en laboratorios civiles, no es una defensa: es precisamente la prueba de que el programa está operativo bajo la cobertura del marco normativo actual. La ciencia expuesta refuerza que: • Las condiciones de vuelo observadas no producen estelas persistentes naturales. • La legislación permite la inclusión de compuestos no declarados en SAF. • La red logística CEPS-NSPA-Exolum puede distribuirlos sin trazabilidad directa. • La literatura científica describe daños plausibles sobre salud humana y ecosistemas por este tipo de partículas. • El sistema logístico, normativo y narrativo está diseñado para permitirla, • Las tecnologías existen, están registradas y son legales, • Existen múltiples puntos de correlación empírica que exigen ser investigados. Negar esta posibilidad no es ciencia: es política. Por tanto, el modelo expuesto en el dossier no es especulación conspirativa: es una hipótesis científica robusta basada en datos reales y coherencia sistémica. Se recomienda encarecidamente que estos resultados sean sometidos a revisión por pares científicos independientes para fortalecer aún más la base empírica del modelo propuesto.” “Anexo A – Legislación Estatal en EE.UU. sobre Geoingeniería Atmosférica (2024–2025) Durante los años 2024 y 2025, varios estados de Estados Unidos han promovido y aprobado leyes que prohíben expresamente la modificación climática mediante la liberación intencionada de sustancias químicas en la atmósfera. Estas leyes responden a peticiones ciudadanas, pruebas visuales y análisis ambientales presentados en audiencias legislativas. A continuación se documentan los casos más relevantes: 1. Tennessee – SB2691 / Public Chapter 709 (2024) Resumen: Aprobada en marzo de 2024, en vigor desde el 1 de julio del mismo año. Prohíbe “la inyección, liberación o dispersión de cualquier sustancia química, compuesto o aparato dentro de la atmósfera con el propósito de modificar la temperatura, el clima o la intensidad de la luz solar”. Sanciones: Delito grave de tercer grado. Motivación oficial: • Preocupación por el impacto desconocido de estas prácticas en la salud humana y el medioambiente. • Mención de programas federales sobre modificación de la radiación solar (SRM). Fuente: Public Chapter 709 (SB2691), Tennessee General Assembly. 2. Florida – SB56 (2025) Resumen: Aprobada en ambas cámaras en abril de 2025. Pendiente de firma por el gobernador. Define y prohíbe la dispersión intencionada de sustancias químicas en la atmósfera con objetivos climáticos o solares. Sanciones: Multa hasta $100,000 (ampliada hasta $200,000 por enmienda). Delito de tercer grado. Evidencias presentadas: • Fotografías de estelas anómalas enviadas por ciudadanos. • Declaraciones sobre bloqueo solar, cielos blanquecinos y síntomas fisiológicos. • La senadora Ileana García promovió la ley tras recibir múltiples denuncias ciudadanas. Fuente: CS/CS/SB56, Florida Senate, abril 2025. 3. Arizona – SB1432 (2025) Resumen: Aprobada en el Senado de Arizona en marzo de 2025. Pendiente de revisión en la Cámara Baja. Prohíbe cualquier acción relacionada con la “Gestión de Radiación Solar” (SRM), incluyendo la inyección de aerosoles. Testimonios públicos: • Fotografías de estelas transformándose en neblina solar. • Declaraciones sobre enfermedades respiratorias, reducción de cultivos y alteración lumínica. • Acusaciones de “experimentos con metales reflectantes” sin consentimiento ciudadano. Fuente: SB1432, Arizona Legislature. Audiencias públicas grabadas, marzo 2025. 4. Otros Estados con iniciativas similares Estado Proyecto Año Estado Actual Kentucky HB22 / SB62 2025 Presentado, en comités Minnesota HF4687 / SF4630 2024–25 Presentado, sin aprobación aún Rhode Island SB2540 2024 En revisión New Hampshire HB1700-FN 2024 En comisión Dakota del Sur SB215 2023 En discusión preliminar Table 2: Proyectos legislativos en otros estados de EE.UU. Estas leyes y propuestas estatales representan la primera acción legislativa contemporánea contra la geoingeniería atmosférica en el mundo occidental. Aunque aún no existe consenso académico, el hecho de que varios estados soberanos hayan aprobado leyes específicas sobre este fenómeno indica que la denuncia ciudadana ha escalado al nivel institucional y jurídico. Esta validación indirecta refuerza la urgencia de investigar, auditar y regular las operaciones atmosféricas que afectan el medio ambiente y la salud humana.” “Fuentes y Documentación La elaboración de este informe ha estado basada exclusivamente en: • Documentación oficial accesible públicamente. • Artículos científicos revisados por pares. • Tratados internacionales en vigor. • Observaciones directas documentadas por ciudadanos conscientes. • Análisis técnico y lógico estructurado sobre datos verificables. A continuación, se presenta una selección representativa de las fuentes clave utilizadas para fundamentar el dossier. Esta selección no es exhaustiva: existen cientos de documentos adicionales que corroboran la realidad descrita, y cuya recopilación y sistematización seguirán siendo tareas prioritarias para futuras ediciones. Listado general de categorías de fuentes: • Reglamentos y directivas de la Unión Europea. • Documentos oficiales de la Agencia de Apoyo y Adquisiciones de la OTAN (NSPA). • Contratos de privatización y transferencia logística energética en España y Europa. • Artículos científicos sobre geoingeniería, aerosoles atmosféricos y toxicología ambiental. • Informes de organizaciones independientes de monitoreo ambiental. • Registros de tráfico aéreo civil de acceso público. • Fotografías, vídeos y análisis de ciudadanos documentando fenómenos atmosféricos anómalos. Cada fuente mencionada puede ser auditada independientemente. La solidez del dossier no se basa en autoridad, sino en coherencia lógica, evidencia pública y observación empírica. Fuentes y Documentación — Detalle de Documentos Principales A continuación, se detallan algunas de las fuentes principales utilizadas en la construcción de este dossier: Documentos oficiales y reglamentarios: • Reglamento (UE) 2023/2405 del Parlamento Europeo y del Consejo, relativo al uso de combustibles sostenibles de aviación (RefuelEU Aviation). • Convenio de Aarhus sobre el acceso a la información, la participación del público en la toma de decisiones y el acceso a la justicia en materia de medio ambiente. • Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea, artículo 37 (protección del medio ambiente). • Convenio ENMOD (Convenio sobre la prohibición del uso de técnicas de modificación ambiental con fines militares u hostiles). Fuentes de infraestructura logística: • Central Europe Pipeline System (CEPS) — Documentos de la Agencia NSPA de la OTAN. • Informes de gestión de Exolum (antigua CLH) sobre redes logísticas energéticas en España y Europa. • Datos de privatización y cambios de propiedad en redes de abastecimiento de combustibles de aviación. Literatura científica relevante: • Artículos de Environmental Research Letters sobre dispersión de aerosoles atmosféricos y geoingeniería climática. • Estudios de European Respiratory Journal sobre impactos de nanopartículas en salud respiratoria. • Publicaciones científicas recientes sobre gestión de radiación solar y sus riesgos ambientales. • Herndon J.M., 2015. “Evidence of coal-fly ash aerosols in troposphere…” Frontiers in Public Health (retractado). • KSLA-TV / Ana-Lab Corp. Reporte analítico de agua de lluvia en Shreveport, 2007. • Testimonios ciudadanos en audiencias del Senado de Arizona, Florida y Tennessee (2024-2025). • Declaraciones de EPA, NOAA, NASA en folletos técnicos (Contrails Fact Sheet, EPA 430-F-00-005, etc.) Observaciones empíricas y registros ciudadanos: • Análisis de patrones de tráfico aéreo mediante Flightradar24 y FlightAware. • Fotografías y vídeos documentando estelas persistentes, anomalías climáticas y fenómenos atmosféricos no explicados. Cada uno de estos documentos y registros está disponible públicamente o puede ser solicitado a través de los mecanismos de acceso a la información ambiental.” ………………………………………………………………………………………. Conductor del programa UTP Ramón Valero @tecn_preocupado Un técnico Preocupado un FP2 IVOOX UTP http://cutt.ly/dzhhGrf BLOG http://cutt.ly/dzhh2LX Ayúdame desde mi Crowfunding aquí https://cutt.ly/W0DsPVq Invitados Dra Yane #JusticiaParaUTP @ayec98_2 Médico y Buscadora de la verdad. Con Dios siempre! No permito q me dividan c/izq -derecha, raza, religión ni nada de la Creación. https://youtu.be/TXEEZUYd4c0 …. ToniM @ToniMbuscadores …. Mairim montesino @MontesinoMairim Libre pensando y dura criticando. Creo en Dios pero no en religión. Anticomunista en las dos orillas. Loca por los perros. …. Geoingenieria Murcia @GeoingenieriaMu Sufriendo una sequía inducida por la Geoingenieria,mira al cielo ………………………………………………………………………………………. Enlaces citados en el podcast: AYUDA A TRAVÉS DE LA COMPRA DE MIS LIBROS https://tecnicopreocupado.com/2024/11/16/ayuda-a-traves-de-la-compra-de-mis-libros/ PDF para descargar Control Aéreo, Logística Energética y Manipulación Atmosférica Global https://www.dropbox.com/scl/fi/k4jooyk1u1htca2ttxl8d/Control_A-reo__Log-stica_Energ-tica_y_Manipulaci-n_Atmosf-rica_Global.pdf?rlkey=68fkjw7nj7aym96ho27baf0g3&st=pq323k6e&dl=0 ………………………………………………………………………………………. Música utilizada en este podcast: Tema inicial Heros ………………………………………………………………………………………. Epílogo atrevete, te, te ponte rebelde - conspirazion https://youtu.be/DuxYA58XhLw?feature=shared
編集部のトレンド・キーワード解説を音声で聴けるポッドキャスト。前半の最新トレンドをチェックする「WEEKLY TREND KEYWORDS」では、大阪・関西万博へのコンビニエンスストア「セブンイレブン」の未来型店舗の出店についてピックアップ。後半は「伸びる市場はどこにある? CEPs攻略法」をお送りします。CEPs(カテゴリエントリーポイント)は、ブランドの想起につながる可能性がある「きっかけ」を指します。想起の機会と回数を増やすための施策を、丸亀製麺の「丸亀うどーなつ」と日清食品の「カップヌードル」を例に紹介します。解説は日経クロストレンドの中村勇介編集長。
In deze aflevering van Trends Talk:Het is crisis in Europa. Oude zekerheden zijn verdwenen, zoals probleemloze export naar de VS, of goedkope energie dankzij Russische aardgas, of de bescherming van de Amerikaanse militaire paraplu. Dan zou je kunnen denken: gelukkig wordt Europa geleid door de vaste hand van Ursula von der Leyen, voorzitter van de Europese commissie. Maar we hebben iemand in de studio die zware kritiek heeft op Ursula von der Leyen en haar huidige beleid. Het is Karel Lannoo, CEO van de Europese denktank CEPS (Centre for European Policy Studies). Z 7 op 7 is de nieuwe dagelijkse podcast van Kanaal Z en Trends. Elke ochtend, vanaf 5u30 uur luistert u voortaan naar een selectie van de meest opmerkelijke nieuwsverhalen, een frisse blik op de aandelenmarkten en een scherpe duiding bij de economische en politieke actualiteit door experts van Kanaal Z en Trends.Start voortaan elke dag met Z 7 op 7 en luister naar wat echt relevant is voor uw business, onderneming, carrière en geld.
Het is crisis in Europa. Oude zekerheden zijn verdwenen, zoals probleemloze export naar de VS, of goedkope energie dankzij Russische aardgas, of de bescherming van de Amerikaanse militaire paraplu. Dan zou je kunnen denken: gelukkig wordt Europa geleid door de vaste hand van Ursula von der Leyen, voorzitter van de Europese commissie. Maar we hebben iemand in de studio die zware kritiek heeft op Ursula von der Leyen en haar huidige beleid. Het is Karel Lannoo, CEO van de Europese denktank CEPS (Centre for European Policy Studies).
Event Objectives:Review the Historical Progression of Interventional Cardiology in Pediatric and Congenital Heart Disease.Highlight Cutting-Edge Catheter-Based Therapies for Pediatric and Congenital Heart Conditions.Understand Contemporary Catheter-Based Arrhythmia Management Options in Pediatric and Congenital Heart Disease.Claim CME Credit Here!
FEDERAL EMPLOYEES CONSIDERING VERA OR VSIP FROM BALTIMORE WASHINGTON FINANCIAL ADVISORS with Sandy Hornor | CEPS Managing Director, Wealth Management & Executive Manager, BWFA and special guest Tyler Kluge | CFP®, ChFEB℠, CPWA®, CDFA®, CEPS, Financial Planner, BWFA
In this third episode of the CEPS Tech Podcast's special AI series, we take a deep dive into one of Europe's most dynamic AI hubs—London. As AI continues to shape industries and economies, what makes London stand out as the number one AI hub in Europe? What role do leading institutions like Imperial College and CEPS play in fostering innovation, and how can Europe build stronger AI collaborations across borders? Our host Tom Parker is joined by co-hosts Andrea Renda, Director of Research at CEPS and an expert on AI governance, and Pete Ford, Programme Manager at the Imperial Policy Forum. Together, they explore these questions with two distinguished guests. Alessandra Russo, Head of the Department of Computing at Imperial College and Co-Director of the School of Convergent Science, sheds light on Imperial's AI initiatives, including ImperialX — a flagship research and innovation hub at the intersection of AI, data science, and digital technologies. Georgina Denis is the CEO and co-founder of Psi (People Supported Intelligence), an emerging intelligence-gathering platform that analyses voice discussions to generate data and actionable insights. She offers a fresh perspective on the power of AI-enabled collective intelligence and the potential of human-AI collaboration in decision-making and governance. Together, they discuss London's role as a driving force in European AI, the need for stronger research cooperation across the continent, and the potential for a “CERN for AI” to boost Europe's AI capabilities. They also explore the importance of bridging AI talent gaps and fostering an innovation ecosystem that can compete globally. For more insights into CEPS' research on AI, visit this link. To learn more about Imperial-X, explore this link. To learn more about Imperial and Alessandra Russo's work, visits this link For more information on Psi and Georgina Denis' work, check out this link. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Assessoria esportiva online e presencial:http://www.leandrotwin.com.br/E-book "Dieta Inteligente - Para Perder Gordura e Ganhar Massa Muscular" *só R$ 39,90*:https://pay.hotmart.com/T77984348A?checkoutMode=10&bid=1728491645515 Curso de Treino (Monte seu próprio treino ainda hoje):https://pay.hotmart.com/U72090251V?checkoutMode=10&bid=1728491515314Curso Sobre Esteroides Anabolizantes (Não use esteroides antes de fazer este curso):https://pay.hotmart.com/T64303539E?checkoutMode=10Curso de Suplementação para Praticantes de Musculação:https://hotmart.com/pt-br/club/public/leandro-twin-cursosGrupo do Telegram para promoções de todos os meus produtos:https://t.me/leandrotwin Instagram: https://www.instagram.com/leandrotwin/Facebook: https://www.facebook.com/oficialleandrotwin?ref=hlEste vídeo é um oferecimento de:Oficial Farma: https://www.oficialfarma.com.br/Growth Supplements: https://www.gsuplementos.com.br/Atenção: As mensagens contidas em todos os vídeos de LeandroTwin não possuem o objetivo de substituir orientação de um profissional (independente da sua área de atuação). O vídeo é informativo. Qualquer rotina iniciada por conta própria é de responsabilidade do próprio.
When consumers deliberately avoid buying situations to cut costs, brands risk losing their mental connection with shoppers. The key to staying relevant? Defending existing category entry points while creating new ones.Elena, Angela, and Rob explore what makes category entry points effective and how brands can build them. They discuss different types of CEPs, from needs-based to emotional triggers, and share examples of brands that have mastered them. Plus, learn why broad reach media like TV helps reinforce these crucial mental connections and what it takes to own multiple CEPs without diluting their impact. Topics covered: [01:00] Different types of category entry points and how to identify them[03:00] How many CEPs should brands focus on?[07:00] Starbucks' strategy for dominating coffee occasions[10:00] Using broad-reach media to build mental availability[13:00] How Coca-Cola owns multiple CEPs through decades of investment[15:00] LEGO's success creating new usage occasions[18:00] Examples of brands that own multiple CEPs To learn more, visit marketingarchitects.com/podcast or subscribe to our newsletter at marketingarchitects.com/newsletter. Resources: MarketingWeek Article: https://www.marketingweek.com/reinforce-your-category-entry-points-if-you-want-to-stimulate-sales/?utm_source=chatgpt.com Get more research-backed marketing strategies by subscribing to The Marketing Architects on Apple Podcasts, Spotify, or wherever you listen to podcasts.
Judith Arnal, investigadora principal del Real Instituto Elcano y CEPS analiza los retos económicos de Alemania ante las elecciones del domingo.
Judith Arnal, investigadora principal del Real Instituto Elcano y CEPS analiza los retos económicos de Alemania ante las elecciones del domingo.
Assessoria esportiva online e presencial: http://www.leandrotwin.com.br/ E-book "Dieta Inteligente - Para Perder Gordura e Ganhar Massa Muscular" *só R$ 39,90*: https://pay.hotmart.com/T77984348A?checkoutMode=10&bid=1728491645515 Curso de Treino (Monte seu próprio treino ainda hoje): https://pay.hotmart.com/U72090251V?checkoutMode=10&bid=1728491515314 Curso Sobre Esteroides Anabolizantes (Não use esteroides antes de fazer este curso): https://pay.hotmart.com/T64303539E?checkoutMode=10 Curso de Suplementação para Praticantes de Musculação: https://hotmart.com/pt-br/club/public/leandro-twin-cursos Grupo do Telegram para promoções de todos os meus produtos: https://t.me/leandrotwin Instagram: https://www.instagram.com/leandrotwin/ Facebook: https://www.facebook.com/oficialleandrotwin?ref=hl Este vídeo é um oferecimento de: Oficial Farma: https://www.oficialfarma.com.br/ Growth Supplements: https://www.gsuplementos.com.br/ Atenção: As mensagens contidas em todos os vídeos de LeandroTwin não possuem o objetivo de substituir orientação de um profissional (independente da sua área de atuação). O vídeo é informativo. Qualquer rotina iniciada por conta própria é de responsabilidade do próprio.
¿Cómo desarrollar el bíceps braquial? En este vídeo, nuestro profesor y preparador de culturismo Ángel López (@gorilangel) te explica cómo y en qué ejercicios se activa este grupo muscular que puede ayudar notablemente a aumentar el tamaño de tus brazos. ¿Quieres convertir tu pasión en tu profesión? ¡Atento a nuestras formaciones! Grado Superior de Deporte ¿El deporte es tu pasión, te pasas el día en el gimnasio y quieres convertirte en entrenador personal? ¡Estudia una FP Superior 100% oficial y online! ➜ Accede al TSAF de Fit Generation aquí: https://bit.ly/40zuX3t Grado Superior de Dietética* ¿Te interesa la nutrición deportiva más allá de los macros y contar calorías? Estudia una FP Superior 100% oficial y online y conviértete en especialista en dietética para vivir de ello. ➜ Accede al TSD de Fit Generation aquí: https://bit.ly/42i78yu ÍNDICE DE CONTENIDOS 00:00 Introducción al vídeo 00:42 Anatomía y biomecánica del braquial anterior 01:54 Anatomía y biomecánica del braquiorradial y bíceps braquial 02:44 Cómo entrenar el braquial anterior, braquiorradial y bíceps braquial 05:41 Conclusiones finales
Assessoria esportiva online e presencial: http://www.leandrotwin.com.br/ E-book "Dieta Inteligente - Para Perder Gordura e Ganhar Massa Muscular" *só R$ 39,90*: https://pay.hotmart.com/T77984348A?checkoutMode=10&bid=1728491645515 Curso de Treino (Monte seu próprio treino ainda hoje): https://pay.hotmart.com/U72090251V?checkoutMode=10&bid=1728491515314 Curso Sobre Esteroides Anabolizantes (Não use esteroides antes de fazer este curso): https://pay.hotmart.com/T64303539E?checkoutMode=10 Curso de Suplementação para Praticantes de Musculação: https://hotmart.com/pt-br/club/public/leandro-twin-cursos Grupo do Telegram para promoções de todos os meus produtos: https://t.me/leandrotwin Instagram: https://www.instagram.com/leandrotwin/ Facebook: https://www.facebook.com/oficialleandrotwin?ref=hl Este vídeo é um oferecimento de: Oficial Farma: https://www.oficialfarma.com.br/ Growth Supplements: https://www.gsuplementos.com.br/ Atenção: As mensagens contidas em todos os vídeos de LeandroTwin não possuem o objetivo de substituir orientação de um profissional (independente da sua área de atuação). O vídeo é informativo. Qualquer rotina iniciada por conta própria é de responsabilidade do próprio.
Assessoria esportiva online e presencial: http://www.leandrotwin.com.br/ E-book "Dieta Inteligente - Para Perder Gordura e Ganhar Massa Muscular" *só R$ 39,90*: https://pay.hotmart.com/T77984348A?checkoutMode=10&bid=1728491645515 Curso de Treino (Monte seu próprio treino ainda hoje): https://pay.hotmart.com/U72090251V?checkoutMode=10&bid=1728491515314 Curso Sobre Esteroides Anabolizantes (Não use esteroides antes de fazer este curso): https://pay.hotmart.com/T64303539E?checkoutMode=10 Curso de Suplementação para Praticantes de Musculação: https://hotmart.com/pt-br/club/public/leandro-twin-cursos Grupo do Telegram para promoções de todos os meus produtos: https://t.me/leandrotwin Instagram: https://www.instagram.com/leandrotwin/ Facebook: https://www.facebook.com/oficialleandrotwin?ref=hl Este vídeo é um oferecimento de: Oficial Farma: https://www.oficialfarma.com.br/ Growth Supplements: https://www.gsuplementos.com.br/ Atenção: As mensagens contidas em todos os vídeos de LeandroTwin não possuem o objetivo de substituir orientação de um profissional (independente da sua área de atuação). O vídeo é informativo. Qualquer rotina iniciada por conta própria é de responsabilidade do próprio.
¿Cuál es la mejor rutina de empujes (push) para ganar masa muscular? En este vídeo, nuestro profesor y entrenador personal Ángel López (@gorilangel) te da las claves para entrenar pectoral, deltoides anterior + lateral, y tríceps, de forma efectiva. Bibliografía del vídeo: https://bit.ly/3D8g2UG Ver vídeo en YouTube: https://youtu.be/dtN1G5-v_Fo ¿Quieres convertir tu pasión en tu profesión? ¡Atento a nuestras formaciones! Grado Superior de Deporte ¿El deporte es tu pasión, te pasas el día en el gimnasio y quieres convertirte en entrenador personal? ¡Estudia una FP Superior 100% oficial y online! ➜ Accede al TSAF de Fit Generation aquí: https://bit.ly/3ONXKuG Grado Superior de Dietética ¿Te interesa la nutrición deportiva más allá de los macros y contar calorías? Estudia una FP Superior 100% oficial y online y conviértete en especialista en dietética para vivir de ello. ➜ Accede al TSD de Fit Generation aquí: https://bit.ly/3VB7OuV ÍNDICE DEL VÍDEO 00:00 Introducción al vídeo 00:52 ¿Qué es un entrenamiento de empujes? 02:03 Grupos musculares involucrados y sus funcionales 04:53 Movimientos y selección de ejercicios 06:36 Mejores ejercicios de pectoral mayor 09:15 Mejores ejercicios para deltoides anterior y lateral 11:48 Mejores ejercicios para tríceps 13:00 Rutina completa de empujes para 2 días/semana 14:14 Resumen y conclusiones
The world is grappling with the need to hit the global Net Zero by 2050 target which means the net amount of greenhouse gases emitted into, and removed from, the atmosphere is zero by that date. All the while providing safe, secure and affordable energy for citizens. A tug of war between outcomes is afoot, where difficult decisions and trade-offs will need to be made by governments, energy majors and consumers. Energy security is key for economic resilience. Progress made in the last few decades in the UK and Euro area was buffeted by the Russia Ukraine war. Geopolitical events, such as mounting international tensions in the Middle East, could create further energy shocks. However, according to the European Security Mechanism, to enhance resilience to energy supply shocks, the EU needs to increase the use of domestically produced renewable energy. In this episode of The Next Five Torgrim Reitan, CFO and EVP at Equinor discussses the need for a balance between transitioning to renewables and offering stable supply of reliable energy sources such as natural gas. Rebecca Williams, Deputy CEO of the Global Wind Energy Council (GWEC) offers insight into the future for wind projects and how renewable energy can provide much needed energy security. Irina Kustova, Research Fellow at the Centre for European Policy studies (CEPS), highlights the policy landscape surrounding the energy ecosystem and the challenges and opportunities ahead. Sources: FT resources, National Grid, European Commission, WEF, windeurope.org, European Security Mechanism, Mckinsey, S&P Global Commodities Insights, IEA.This content is paid for by Equinor and is produced in partnership with the Financial Times' Commercial Department. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
¿Cuál es la mejor rutina de tirones (pull) para ganar masa muscular? En este vídeo, nuestro profesor y entrenador personal Ángel López (@gorilangel) te da las claves para entrenar espalda, hombro y bíceps de forma efectiva. ¿Quieres convertir tu pasión en tu profesión? ¡Atento a nuestras formaciones! Grado Superior de Deporte ¿El deporte es tu pasión, te pasas el día en el gimnasio y quieres convertirte en entrenador personal? ¡Estudia una FP Superior 100% oficial y online! ➜ Accede al TSAF de Fit Generation aquí: https://bit.ly/3Zn5rwP Grado Superior de Dietética ¿Te interesa la nutrición deportiva más allá de los macros y contar calorías? Estudia una FP Superior 100% oficial y online y conviértete en especialista en dietética para vivir de ello. ➜ Accede al TSD de Fit Generation aquí: https://bit.ly/3ZAyuy5 ÍNDICE DEL VÍDEO 00:00 Introducción al vídeo 00:49 ¿Qué es un entrenamiento de tirón? 01:57 Grupos musculares involucrados en una rutina de tirón 03:22 Tipos de movimientos en una sesión de tirón 03:44 Selección de ejercicios de tirón 04:58 Mejores ejercicios para doral ancho 06:34 Mejores ejercicios para trapecio 08:15 Mejores ejercicios para erectores de columna 09:30 Mejores ejercicios para bíceps 10:44 Rutina de tirón para 2 sesiones por semana 11:45 Resumen y conclusiones Bibliografía del vídeo: https://bit.ly/3ZCnzE9
V tejto výnimočnej epizóde podcastu Rozhovory MD vám prinášame rozhovor z dielne Kardio MD. Moderátor a mladý kardiológ MUDr. Marek Karman v podcastovom štúdiu pred časom privítal MUDr. Vieru Illíkovú, PhD., primárku Oddelenia arytmií a kardiostimulácie Detského kardiocentra NÚSCH a prof. Maully J. Shah, MBBS, FACC, FHRS, CCDS, CEPS, renomovanú pediatrickú elektrofyziologičku z Children's Hospital of Philadelphia. V rozhovore sa dozviete o ich inšpiratívnej ceste k medicíne a o tom, čo ich priviedlo k špecializácii v oblasti pediatrickej elektrofyziológie. Diskutujeme o výzvach, ktorým čelili, o tom, čo ich motivuje, a ako dokážu skĺbiť náročnú kariéru s osobným životom. Dotkneme sa aj rozdielov medzi systémom vzdelávania lekárov na Slovensku a v USA a poskytneme tipy na knihy, aplikácie či nástroje pre mladých lekárov, ktorí túžia po kariére v kardiológii. Zároveň sa pozrieme na dôvod návštevy prof. Shah na Slovensku, na jej spoluprácu s lokálnymi odborníkmi a na projekty, ktoré posúvajú pediatrickú kardiológiu vpred. (02:37) – Úvod a privítanie (08:26) – Dôležité míľniky na ceste k elektrofyziologii (12:35) – Ako zladiť náročnú kariéru s osobným životom (16:06) – Čo znamená byť medicínskou riaditeľkou pre DEI (20:42) – Odporúčané knihy, aplikácie a nástroje pre budúcich pediatrických kardiológov (24:26) – Tímová spolupráca v pediatrickej kardiológii (26:28) – Cieľ návštevy prof. Shah na Slovensku (28:42) – Projekt HOPE a spolupráca v oblasti pediatrickej elektrofyziológie Chcete dostávať pravidelné informácie zo sveta kardiológie aj do vašej mailovej schránky? Prihláste sa na odber newslettra Kardio MD, ktorý pre vás 2x mesačne píše MUDr. Marek Karman https://kardiomd.substack.com/ Druhú časť rozhovoru, ako aj iné rozhovory s renomovanými kardiológmi a kardiologičkami nájdete na Spotify a Youtube Kardio MD. Prajeme príjemné počúvanie!
Le vignoble prospère entouré d'autres essences. Marie-Lyse Dorsaz, horticultrice, vient nous parler des arbres et arbustes qui font bon ménage avec la vigne. Elle nous présentera aussi «Vive les arbustes indigènes!». La brochure lancée par le Triage forestier fulliérain fête son 10ème anniversaire. Né de l'idée "toute simple" d'aider les gens à choisir les bons arbustes pour leur aménagement extérieur, ce guide est devenu une référence pour les particuliers et les municipalités du Valais romand.
Das EU-Parlament befragt die Kandidaten für die Kommission. Die Mehrheiten haben sich nach rechts verschoben. Nun werde sich zeigen, ob die EVP als stärkste Kraft auch weiter nach rechts rückt, sagt Sophie Russack, Centre for European Policy Studies (CEPS). Von WDR5.
Last weekend's parliamentary elections in Georgia have sparked significant controversy amid allegations of electoral manipulation before and during polling day. Key concerns include supposed vote-buying targeting vulnerable groups, misuse of administrative power, and possible tampering with new electronic voting systems. Accusations suggest the ruling Georgian Dream party used voter intimidation and criminal networks to sway results. Despite pre-election opinion and exit polls indicating different outcomes, Georgian Dream claimed a decisive victory, prompting opposition parties, the president, and the public to question the legitimacy of the result. With international observers noting irregularities and EU officials calling for investigations, the situation underscores a serious challenge for Georgia's democratic future and its EU integration ambitions. Host Evi Kiorri spoke with Dr Tinatin Akhvlediani, a research fellow in the EU Foreign Policy Unit at CEPS, to analyse the situation in Georgia.[Edited by Rajnish Singh]
Moldova and Georgia are at a crossroads in their paths toward European integration. Just recently, Moldova held a constitutional referendum where voters expressed their desire to enshrine EU aspirations. The contest turned out to be tighter than expected, with allegations of Russian interference and vote-buying. Further southeast on the continent, Georgian voters are preparing to cast their ballots in parliamentary elections this Saturday (October 26). The ruling party's close ties to Moscow and controversial policies raise questions about the country's EU candidacy.To better understand the importance of the elections in Moldova and Georgia and the challenges in their European ambitions, host Evi Kiorri spoke with Dr Tinatin Akhvlediani, research fellow in the EU Foreign Policy Unit at CEPS.
In the third episode of the CEPS Tech Podcast series on “the Future of Work and AI”, we delve into the transformative impact of AI on the labour market and job structures. Our hosts, Tom Parker and Laura Nurski, are joined by David Autor, Professor of Economics at MIT, and Sabine Köszegi, Professor of Labor Science and Organization at TU Vienna. Together, they explore how AI's learning capabilities distinguish it from traditional computing and its potential to reshape middle-skilled jobs. The episode highlights the evolving nature of expertise as AI takes on new tasks, the risks of de-skilling, and the essential role of human-AI collaboration. The discussion also addresses policy recommendations aimed at ensuring the widespread benefits of AI, with a focus on enhancing digital literacy and redesigning jobs to counter the challenges posed by automation. They explore how, with careful design, AI can expand access to skilled work and foster a more inclusive labour market. For further reading on CEPS' and Laura Nurski's research on other interesting Future of Work and AI topics follow this link. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
¿Cuáles son los mejores ejercicios para bíceps? En este vídeo, nuestro profesor y preparador de culturismo, Ángel López (@gorilangel), clasifica diferentes ejercicios de bíceps de menos a más interesantes. Grado Superior de Deporte ¿El deporte es tu pasión, te pasas el día en el gimnasio y quieres convertirte en entrenador personal? ¡Estudia una FP Superior 100% oficial y online! ➜ Accede al TSAF de Fit Generation aquí: https://bit.ly/4dkc9sg Grado Superior de Dietética ¿Te interesa la nutrición deportiva más allá de los macros y contar calorías? Estudia una FP Superior 100% oficial y online y conviértete en especialista en dietética para vivir de ello. ➜ Accede al TSD de Fit Generation aquí: https://bit.ly/3ByCllB ÍNDICE DEL VÍDEO 00:00 Introducción al vídeo 01:07 Criterios para elegir buenos ejercicios 02:13 Ejercicios malos 03:51 Ejercicios mediocres 05:33 Ejercicios buenos 07:07 Ejercicios muy buenos 08:46 Ejercicios excelentes 10:15 Conclusión
Entreprenören Elon Musk ligger i fejd med flera demokratier på båda sidor om Atlanten. Bråket handlar om internets framtid och demokrati. Lyssna på alla avsnitt i Sveriges Radio Play. I Brasilien följer Lotten Collin en bloggare och en senator vars inlägg på X har stoppat plattformen i landet sedan Elon Musk vägrade att blockera deras konton.Forskare menar att även EU skulle kunna tvingas porta plattformar som inte följer regelverken - även om juridiken jobbar mer långsamt i Europa.Hatpropaganda och desinformation hotar det fria ordet. Men vem ska bestämma vad som är sant och vad som är falskt?I Storbritannien bidrog inlägg på nätet till de upplopp som skakade landet i augusti. Pontus Mattsson ger sig ut i spåren av förödelsen. Våldet riktades främst mot asylsökande och muslimer och flera personer har dömts till fängelse för saker de skrivit på plattformar som X. Bland de som väntar på sitt straff finns en 41-årig dagmamma.Medverkande: Simon Lindgren, professor i sociologi vid Umeå universitet, Måns Jonasson, expert vid Internetstiftelsen, Jasmine Enberg, internetanalytiker vid Emarkerter i Kalifornien, Oswaldo Eustaquio, bloggare från Brasilien vars sociala medier konton har blockerats, Tais Gasparian brasiliansk advokat med inriktning på yttrandefrihet, Marcos do Val, senator i Brasilien, Julia Pocze, jurist på tankesmedjan Ceps i Bryssel, Jacob Mchangama, forskare och chef för institutet The Future for Free Speech vid Vanderbilt universitetet i Nashville i USA.Reportar: Lotten Collin och Pontus MattssonTekniker: Jacob GustavssonProgramledare: Kajsa Boglindkajsa.boglind@sr.seProducent och reporter: Ulrika Bergqvistulrika.bergqvist@sr.seKlipp från: Sky News och Sveriges Radio P4 Sjuhärad.
Découvrez le huitième épisode de notre 25ème histoire audio pour enfants : Daphné et le livre maudit !Daphné, Léo et Ariane continuent de glaner des ingrédients mystérieux dans les différents lieux de la région pour venir en aide à l'oncle Etienne. Cette fois, ce sont "des ceps des amoureuses" qui leur sont nécessaires. Où cela va les emmener ?Une histoire originale écrite par Clémence Simon, co-réalisée par Lucile Petit, Suzanne Jolys et Héloïse Pierre ; illustrée par Marie Brd ; en partenariat avec les sites du patrimoine mondial de l'UNESCO de la Bourgogne-Franche-Comté Tourisme.Pour en savoir plus, rdv sur :le site de Bourgogne-Franche-Comté Tourismenotre site : https://www.clap.audio/envoleesconteesinstagram @envoleesconteesnotre patreon : https://www.patreon.com/envoleescontees Hébergé par Acast. Visitez acast.com/privacy pour plus d'informations.
Assessoria esportiva online e presencial: https://www.leandrotwin.com.br/ E-book Dieta Inteligente - Para Perder Gordura e Ganhar Massa Muscular só R$ 39,90: https://pay.hotmart.com/T77984348A?checkoutMode=10 Curso de Dieta (Monte a sua dieta ainda hoje): https://pay.hotmart.com/G56713152F?checkoutMode=10 Curso de Treino (Como montar seu treino periodizado): https://pay.hotmart.com/U72090251V?checkoutMode=10 Curso Sobre Esteroides Anabolizantes (Não use esteroides antes de fazer este curso): https://pay.hotmart.com/T64303539E?checkoutMode=10 Curso de Suplementação para Praticantes de Musculação: https://hotmart.com/pt-br/club/public/leandro-twin-cursos Grupo do Telegram para promoções de todos os meus produtos: https://t.me/leandrotwin Instagram: https://www.instagram.com/leandrotwin/ Facebook: https://www.facebook.com/oficialleandrotwin?ref=hl Este vídeo é um oferecimento de: Oficial Farma: https://www.oficialfarma.com.br/ Growth Supplements: https://www.gsuplementos.com.br Atenção: As mensagens contidas em todos os vídeos de LeandroTwin não possuem o objetivo de substituir orientação de um profissional (independente da sua área de atuação). O vídeo é informativo. Qualquer rotina iniciada por conta própria é de responsabilidade do próprio.
durée : 00:06:51 - franceinfo junior - On parle des turbulences en avion avec les questions des enfants et Loïc Tribot La Spière, délégué général du Centre d'Études et de Prospectives Stratégiques (CEPS), économiste spécialiste du transport aérien.
In this episode, Chris Boyd CFP®, CASL, CEPS catches up with Bob Powell CFP®, RMA® to discuss the pressing issue of financial exploitation, focusing on scams and schemes. Bob Powell highlights the prevalence of financial scams, particularly those targeting elderly individuals, with statistics showing significant financial losses and many cases going unreported. -Common ScamsThe discussion covers various scams such as AI-generated deep fakes, phishing emails, romance scams, and "pig butchering" investment scams, illustrating the sophistication and creativity of modern scammers. -Risk FactorsIdentifying factors that increase vulnerability to scams, including cognitive decline, social isolation, low financial literacy, and lack of a financial advisor. -Protective Measures-Emphasis on education, awareness, and proactive planning. Recommendations for using tools like olderadultnestegg.com for regular assessments and creating a trusted contact to help safeguard clients. https://www.thestreet.com/retirement-daily/ https://www.linkedin.com/in/powellrobert/ https://www.linkedin.com/in/j-christopher-boyd-b932169/
Event Objectives:Review our experience so far pertaining to patient presentation and effective management of patients with postural orthostatic tachycardia syndrome (POTS).Review common co-existing conditions that occur with POTS.Understand the various physiologic alterations that predispose to the occurrence of POTS in the young.Claim CME Credit Here!
Assessoria esportiva online e presencial: https://www.leandrotwin.com.br/ E-book Dieta Inteligente - Para Perder Gordura e Ganhar Massa Muscular só R$ 39,90: https://pay.hotmart.com/T77984348A?checkoutMode=10 Curso de Dieta (Monte a sua dieta ainda hoje): https://pay.hotmart.com/G56713152F?checkoutMode=10 Curso de Treino (Como montar seu treino periodizado): https://pay.hotmart.com/U72090251V?checkoutMode=10 Curso Sobre Esteroides Anabolizantes (Não use esteroides antes de fazer este curso): https://pay.hotmart.com/T64303539E?checkoutMode=10 Curso de Suplementação para Praticantes de Musculação: https://hotmart.com/pt-br/club/public/leandro-twin-cursos Grupo do Telegram para promoções de todos os meus produtos: https://t.me/leandrotwin Instagram: https://www.instagram.com/leandrotwin/ Facebook: https://www.facebook.com/oficialleandrotwin?ref=hl Este vídeo é um oferecimento de: Oficial Farma: https://www.oficialfarma.com.br/ Growth Supplements: https://www.gsuplementos.com.br Atenção: As mensagens contidas em todos os vídeos de LeandroTwin não possuem o objetivo de substituir orientação de um profissional (independente da sua área de atuação). O vídeo é informativo. Qualquer rotina iniciada por conta própria é de responsabilidade do próprio.
EP140 - Bíceps de Luna - El Acatenango y 34 años.
Unravelling the enigma of customer needs can often feel like searching for a needle in a haystack, but what if we told you that the needle comes with a magnet? In this eye-opening episode of the Sleeping Barber Podcast, we delve into the inventive world of Tony Ulwick, the mastermind behind the Jobs to Be Done theory and Outcome-Driven Innovation. Tony unravels the common missteps businesses make when defining their market and identifying customer needs. He presents a compelling argument for why most companies innovate backwards and how his counterintuitive methods have led to an astounding 86% success rate in product innovation, compared to the bleak figures we see in startups. This discussion is a treasure trove for any business leader seeking a compass to guide them through the tumultuous waters of customer satisfaction and product development. Don't forget to join our hosts, Vassilis and Marc, for post-podcast banter! Our Guest: Tony Ulwick - Inventor of Outcome-Driven Innovation & Jobs-to-Be-Done Founder & CEO of Strategyn https://strategyn.com/ linkedin.com/in/tonyulwick/ Owner of 12 patents related to ODI and the processes around market needs assessments, strategy and innovation. Our Hosts: Follow our updates here: https://www.linkedin.com/company/sleeping-barber/ Get in touch with our hosts: Marc Binkley: https://www.linkedin.com/in/marcbinkley/ Vassilis Douros: https://www.linkedin.com/in/vassilisdouros/ Podcast Literature: Outcome Based Segmentation - https://strategyn.com/lp/outcome-based-segmentation/ HBR - Know your customers JTBD - https://hbr.org/2016/09/know-your-customers-jobs-to-be-done Clay Christensen JTBD Theory on Milkshakes - https://www.youtube.com/watch?v=Stc0beAxavY JTBD Free Download - https://strategyn.com/jobs-to-be-done/ What is innovation & why does it matter - https://online.hbs.edu/blog/post/importance-of-innovation-in-business Customer Centered Innovation Map - https://hbr.org/2008/05/the-customer-centered-innovation-map Startup Stats - https://www.embroker.com/blog/startup-statistics/ Why Startups Fail - https://hbr.org/2021/05/why-start-ups-fail What are CEPs and why are they important? - https://marketingscience.info/research-services/identifying-and-prioritising-category-entry-points/ Timestamps: 0:44 - Tony Ulwick Introduction 3:04 - Why are innovations typically so unsuccessful? 6:24 - Segmenting across unmet needs instead of industry verticals 9:03 - Why most innovations are done in reverse 11:15 - I need a ¼ inch hole, not a ¼ inch bit 12:49 - Kodak didn't know what market they were in 14:50 - The goal of segmentation & why personas fail 18:54 - Circumstances, not demo or firmographics, cause segments to exist 23:22 - Customers are aware of the problems they have, but not the solutions that exist 25:01 - Marketing strategy is about finding unmet needs and fulfilling them 28:40 - How to identify the jobs customer's are trying get done 31:59 - The difference between Jobs-To-Be-Done (JTBD) and customer needs 35:45 - Most products don't get the entire job done 37:55 - Category Entry Points v. JTBD 43:14 - Reinventing a Banana 45:01 - Using JTBD in enter crowded markets 47:52 - Using JTBD to reposition an existing product 51:02 - Solutions mindsets aren't as helpful as problem mindsets in innovation 53:43 - Moving from JTBD analysis into action 58:02 - Learn more about Tony 59:00 - Post-Pod with V and Marc Where to Listen: Apple Podcasts: https://podcasts.apple.com/ca/podcast/the-sleeping-barber-a-business-and-marketing-podcast/id1609811324 Spotify: https://open.spotify.com/show/4v0kaM350zEY7X2VBuyfrF?si=7083317d5afd488b Google Podcasts: https://podcasts.google.com/feed/aHR0cHM6Ly9hbmNob3IuZm0vcy84MWVjYWJhNC9wb2RjYXN0L3Jzcw?sa=X&ved=2ahUKEwji_oSOopP-AhXnlo4IHTZKBgYQ9sEGegQIARAC Youtube: https://www.youtube.com/@sleepingbarberpodcast © 2024 Sleeping Barber
¿Quieres mejorar tu entrenamiento de bíceps? En este vídeo, nuestro profesor y preparador de culturismo Ángel López (@gorilangel) te explica los 5 principales errores a la hora de entrenar los bíceps, junto diferentes consejos útiles al respecto. Vídeo sobre el volumen muscular: https://bit.ly/4c7wDVA Grado Superior de Deporte ¿Te gustaría estudiar una FP superior para ser entrenador personal 100 % oficial y online? ➜ Accede al TSAF de Fit Generation: https://bit.ly/3TaC3qr Grado Superior de Dietética ¿Quieres estudiar una FP 100 % oficial y online especializada en nutrición deportiva? ➜ Accede al TSD de Fit Generation: https://bit.ly/3V94mbk
B2B marketing is behind. Research by BrandFinance shows the top 100 B2B brands have $1 trillion in untapped brand potential... It might just be time for a B2B marketing revolution.This week, Elena, Angela, and Rob are joined by Colin Fleming, EVP Global Marketing at Salesforce. Colin leads a team of more than 600 marketers building Salesforce's brand and customer base. In this episode, he shares how Salesforce identified the need to lean into brand-building, how to balance brand and performance objectives, and why B2B marketers need to spend more time thinking about the humans on the other end of their work. Topics covered: [02:00] MarketingWeek on why B2B brands are behind[03:30] Colin's experience as a F1 racecar driver[08:30] Brand marketing for Salesforce[11:15] Marketing effectiveness for B2B[14:30] Treating B2B like B2C marketing[21:00] Thinking about category entry points (CEPs)[24:00] How Salesforce's forest characters came to life[33:00] Using TV's broad reach for business growthTo learn more, visit marketingarchitects.com/podcast. Resources: 2023 BrandFinance Report: https://static.brandirectory.com/reports/brand-finance-global-b2b-brands-index-2023-full-report.pdf Get more research-backed marketing strategies by subscribing to The Marketing Architects on Apple Podcasts, Spotify, or wherever you listen to podcasts.
Peter Aziz from Cleveland Clinic Foundation is joined by guests Maully J Shah, MBBS, FACC, FHRS, CCDS, CEPS, Director of pediatric EP at CHOP, and Professor of Pediatrics at the Perelman School of Medicine at University of Pennsylvania; Johannes von Alvensleben, MD., Director of Adult Congenital Arrhythmia Services at Children's Hospital Colorado to discuss Implantable Subcutaneous Cardioverter-Defibrillators in Patients with Congenital Heart Disease. https://www.hrsonline.org/education/TheLead https://www.jacc.org/doi/10.1016/j.jacc.2023.05.057 Host Disclosure(s): P. Aziz: No relevant financial relationships with ineligible companies to disclose. Contributor Disclosure(s): M. Shah: Board Membership: Journal of the American College of Cardiology, Research: Medtronic, Inc., Honoraria/Speaking and Teaching: Medtronic, Inc, Tenaya Therapeutics J. Alvensleben: No relevant financial relationships with ineligible companies to disclose.
Maldini vuelve a The Wild Project para un podcast donde se tocará toda la actualidad del mundo del fútbol. La gran bomba de la SUPERLIGA, el enfrentamiento de Florentino contra la UEFA, la grave crisis del Barça y Xavi, el momentazo de Bellingham, el retiro dorado de Messi y Cristiano, los petrodólares de Arabia... y mucho más. ¡No te pierdas este episodio! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
MAXIMIZING YOUR EMPLOYER-SPONSORED BENEFITS FROM BALTIMORE WASHINGTON FINANCIAL ADVISORS with Sandy Hornor | CEPS Managing Director, Wealth Management & Executive Manager, BWFA and special guests Tyler Kluge | CFP®, CPWA®, CDFA®, CEPS Financial Planner, BWFA Tyler Cunningham | CFP®, CEPS... Read More The post EP63: Maximizing Your Employer-Sponsored Benefits – 12.22.23 first appeared on Baltimore Washington Financial Advisors. The post EP63: Maximizing Your Employer-Sponsored Benefits – 12.22.23 appeared first on Baltimore Washington Financial Advisors.
With Vasileios Rizos, Research Fellow and Head of Sustainable Resources at CEPS (the Centre for European Policy Studies), Brussels
Assessoria esportiva online e presencial: https://www.leandrotwin.com.br/ E-book Dieta Inteligente - Para Perder Gordura e Ganhar Massa Muscular só R$ 39,90: https://pay.hotmart.com/T77984348A?checkoutMode=10 Curso de Dieta (Monte a sua dieta ainda hoje): https://pay.hotmart.com/G56713152F?checkoutMode=10 Curso de Treino (Como montar seu treino periodizado): https://pay.hotmart.com/U72090251V?checkoutMode=10 Curso Sobre Esteroides Anabolizantes (Não use esteroides antes de fazer este curso): https://pay.hotmart.com/T64303539E?checkoutMode=10 Curso de Suplementação para Praticantes de Musculação: https://hotmart.com/pt-br/club/public/leandro-twin-cursos Grupo do Telegram para promoções de todos os meus produtos: https://t.me/leandrotwin Instagram: https://www.instagram.com/leandrotwin/ Facebook: https://www.facebook.com/oficialleandrotwin?ref=hl Este vídeo é um oferecimento de: Oficial Farma: https://www.oficialfarma.com.br/ Growth Supplements: https://www.gsuplementos.com.br Atenção: As mensagens contidas em todos os vídeos de LeandroTwin não possuem o objetivo de substituir orientação de um profissional (independente da sua área de atuação). O vídeo é informativo. Qualquer rotina iniciada por conta própria é de responsabilidade do próprio.
Analizando los 3 ejercicios más IMPORTANTES para crecer tus BÍCEPS. Si no creces con esto... ¡no hay solución! Si te gustan estos análisis de ejercicios, la nueva formación de ECN te va a ENCANTAR
In this episode of Highway to Higher ED, Alex talks to Johnathan Dunn, a college counsellor for over thirty years, thirteen of which have been at Fairmount Preparatory Academy and Fairmount International School in Southern California. As one of only approximately 350 Certified Educational Planners or CEPs in the world, he is especially well qualified to work with students and their families. within this episode Johnathan talks about his background, how that's impacted his approach to college counselling, his core philosophies and objectives within his role, the types of students he comes into contact with, differences between small and large universities, regional differences in colleges, how the post-pandemic climate has impacted schools and advice for parents of young adults going through the admissions process.
SD208 - Detalhando a Pesquisa Clínica. Neste episódio, Dr. Lorenzo Tomé conversa com a fundadora e CEO da LifeTime PC e Gerente do Núcleo de Pesquisa Clínica do Hospital São Camilo-SP, Juliana Mauri, sobre a importância da pesquisa clínica no cenário da saúde e no desenvolvimento do país. A LifeTime Pesquisa Clínica é uma Healthtech que utiliza de alta tecnologia com o propósito de difundir a área e poder tratar o maior número de pessoas via protocolos de Pesquisa Clínica. Participe da nossa Comunidade de Cardiologia CardioGram! Acesse AQUI. Neste episódio, o que você vai encontrar: O Background da Juliana Biomédica de formação, Juliana é especialista em pesquisa clínica pela UNIFESP e pela Universidade de Harvard, além de Administração Hospitalar. Atualmente ela gerencia o Núcleo de Pesquisa do IBCC (Grupo São Camilo) e gerencia o Hospital IBCC com foco oncológico. Objetivo da pesquisa clínica "...a pesquisa clínica tem por único objetivo a gente ajudar o próximo. Acho que é isso que leva a gente a trabalhar com a área." Para que serve a pesquisa clínica Para liberação de qualquer medicação para os pacientes é preciso aprovações regulatórias da Anvisa. As indústrias farmacêuticas buscam os centros de pesquisa para conduzirem a pesquisa para trazerem tratamentos os mais atualizados e os mais específicos possíveis. E esse processo pode durar 10, 15 anos antes de a medicação poder ser disponibilizada em convênios e, talvez, no SUS. Os efeitos da pesquisa clínica Avança a ciência; Traz eficiência no tratamento e qualidade de vida para o paciente; Determina os efeitos colaterais de uma droga e o melhor manejo para redução de efeitos adversos; Traz base para o médico optar pelo melhor tratamento para o paciente. Fases da pesquisa Fase pré-clínica: IN VITRO, fase de teste com animais; Fase clínica, sendo 1: teste em pacientes sadios; 2 e 3: validação de eficácia, durabilidade e segurança da medicação; e fase 4: com o medicamento comercializado com coleta de dados de eventos adversos novos. Existem órgãos regulatórios que acompanham esse processo como a CONEPE e os CEPs locais das instituiçõe envolvidas determinados pela CONEPE e, por fim, a ANVISA que faz o processo de adequação e coleta dos dados para a certificação. O trabalho da LifeTime Aplicativo para pesquisa clínica disponível para os médicos acessarem os estudos disponíveis para recrutamento de pacientes com acesso a um dashboard para acompanhar esse encaminhamento; Estudos de oncologia, cardiologia, oftalmologia e neurologia com a intenção de disponibilizar das outras especialidades; Auxílio aos centros de pesquisa que precisam dos pacientes; Melhora do país no cenário mundial a partir da agilidade no recrutamento de pacientes para os estudos; Formação de grandes pesquisadores e formadores de opinião; Fomentação da pesquisa como um todo. Comunidade Online Saúde Digital Podcast Você é médico? Quer interagir com o Lorenzo Tomé e com outros colegas inovadores da medicina digital? Entre na Comunidade do Podcast Saúde Digital na SD Conecta! Assista este episódio também em vídeo no YouTube no nosso canal Saúde Digital Ecossistema! ACESSE AQUI! Episódios Anteriores - Acesse! SD207 - A questão financeira e seu impacto no acesso à saúde SD206 - O propósito da startup WeCancer SD205 - AWS explica Computação em Nuvem na Saúde Músicas: Declan DP - Friendship | Declan DP - Charmed "Music © Copyright Declan DP 2018 - Present. https://license.declandp.info | License ID: DDP1590665"
È stata pubblicato oggi la 166esima indagine congiunturale di Federmeccanica sull'industria metalmeccanica-meccatronica italiana. Il quadro che emerge è il seguente: La produzione metalmeccanica nei primi tre mesi del 2023 registra un +2,2% sull'anno precedente ma rimane stagnante rispetto allo scorso trimestre del 2022. L'export è aumentato del 7,8% rispetto l'anno scorso con un evidente rallentamento rispetto a fine 2022 e gli incrementi dell'interscambio rimangono influenzati dalla crescita dei valori medi unitari. Diminuisce di tre punti percentuali (dal 70% al 67%) la quota di imprese che prevede di attuare forme di investimento nei prossimi sei mesi, rispetto alla rilevazione precedente. Si conferma molto alta (72%) la percentuale di chi dichiara un impatto significativo dei rincari dei prezzi delle materie prime e dell'energia sui costi di produzione. Inoltre, il 57% delle imprese ha registrato una riduzione del Margine Operativo Lordo. Infine la produzione metalmeccanica nel nostro Paese si colloca su livelli inferiori rispetto ai principali Paesi Ue: in testa Spagna (+7,7% annuo e +1,4% sul trimestre), Germania (+7,5% e +2%) e Francia (+6,9% e +0,8%). Diego Andreis, Vicepresidente di Federmeccanica. Usa, accordo tra Biden e repubblicani sul debito per evitare il default Accordo fatto sul tetto del debito americano per scacciare lo spettro di un traumatico default e contenere la spesa pubblica. Il Presidente Joe Biden e l'opposizione repubblicana che controlla la Camera dei Deputati hanno raggiunto nella tarda serata di sabato un compromesso di principio che sospende per un biennio il tetto del debito. L'intesa è arrivata al termine di una maratona negoziale ad alta tensione. Il Segretario al Tesoro americano Janet Yellen aveva avvertito, nella sua ultima stima, che uno storico default del governo era in agguato a partire dal 5 giugno, in assenza di un intervento sul cosiddetto debt ceiling e i mercati finanziari avevano dato segni di crescente nervosismo all'avvicinarsi della scadenza. L'accordo sospende il limite massimo dell'indebitamento del governo, al momento fissato a 31.400 miliardi e ormai raggiunto, per un periodo di due anni, fino cioè ad oltre la scadenza delle elezioni presidenziali del 2024 evitando ulteriori crisi in clima di battaglia alle urne. Nel 2011 solo il rischio di default, esorcizzato all ultima ora, era costato il declassamento del rating delle obbligazioni Usa da parte di S&P e una caduta del 20% della Borsa. Proprio lo spettro agitato dalle agenzie di Ratig ha giocato un ruolo fondamentale nel raggiungimento di questo accordo. Ne parliamo con Alessandro Plateroti, direttore di Notizie.it. Pnrr, Fitto vede i governatori ma continua la polemica con la Corte dei Conti Oggi Il ministro agli Affari Europei Raffaele Fitto incontrerà otto governatori delle regioni con 'l'intento di ottimizzare le possibili sinergie tra le misure delle politiche di Coesione programmazione 2014-2020, 2021-2027 e il Pnrr". Nella mattina ha già visto il Governatore dell'Emilia Romagna, Stefano Bonaccini che ha dichiarato: "Do un giudizio molto positivo sull'incontro di oggi, stiamo lavorando molto bene con il ministro Fitto, confido che le cose potranno procedere nel modo più spedito possibile, noi siamo pronti". Di tutt'altro avviso il governatore della Campania Vincenzo De Luca che sui social ha scritto: "Si è svolto questa mattina un incontro con il ministro Fitto relativo ai Fondi Sviluppo e Coesione. Il nulla". Intanto continua la polemica tra il ministro Fitto e la Corte dei Conti: lo scontro sui conti del Pnrr, infatti, è diventato esplicito. Sabato Fitto ha preso carta e penna e ha messo per iscritto i desiderata dell Esecutivo: "Sarebbe auspicabile un approccio costruttivo della Corte dei conti - si legge nella nota diffusa nel primo pomeriggio -. L attuazione del Pnrr è una sfida per tutto il Paese, tutti dobbiamo lavorare soprattutto tra istituzioni, privilegiando la prudenza e il confronto preventivo". Approfondiamo il tema con Gianni Trovati de Il Sole 24 Ore e Daniel Gros, direttore CEPS centre european policy studies di Bruxelles.
Señoras con brazos tan grandes como las piernas de Jose Mari Bakero, magos Argentinos que usan sus habilidades artísticas para hacer porongas inflables en fiestas de cumpleaños... ¿Qué nuevas aventuras y propuestas nos aguardan El Pelos de Ripollet y Sam Danko? Un episodio lleno de novedades de cara al final de temporada en Barcelona, unas pistas de cara a la decimosexta temporada, próximas entrevistas, concursos... y mucho, mucho más. Info y contrataciones: info@losdanko.com Hazte Patreon y descubre un montón de novedades, sonido en calidad Master y acceso anticipado en: https://www.patreon.com/losdanko Compra en nuevo album de Le Mur "Caelum Invictus" en: https://lemuralternative.bandcamp.com/album/caelum-invictus Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
The Smithsonian's National Air and Space Museum opened the completed portion of the renovation at the National Mall in Washington, DC. The Museum calls itself “the world's largest and most significant collection of aviation and space artifacts, encompassing all aspects of human flight, as well as related works of art and archival materials.” It's typically the most visited museum in the United States. The museum occupies two locations: The original location is in Washington, DC and the newer Steven F. Udvar-Hazy Center is the annex, located outside DC next to Washington Dulles International Airport in Chantilly, Virginia. That facility was made possible by a $65 million donation by Steven F. Udvar-Házy, a co-founder of the aircraft leasing firm International Lease Finance Corporation, or ILFC. In this episode, we look at the DC facility. It was established in 1946 as the National Air Museum and the main building opened on the National Mall in 1976. In 2018 the Museum started a $250 million seven-year renovation project. When the renovation is completed, all of the museum's 23 galleries and presentation spaces will be updated or completely redone. On Oct. 14, 2022, the downtown museum reopened with eight new and renovated galleries in the west wing. Our Hillel Glazer was present representing the Airplane Geeks podcast at the press preview day, and he recorded some interviews. Christopher Browne Hillel recorded the opening video and the remarks from Christopher Browne, the John and Adrienne Mars Director of the Smithsonian's National Air and Space Museum. Browne joined the museum as deputy director in 2017 and served as acting director from 2021 to 2022 when he was named director. Next, Hillel speaks with Dr. Jermery Kinner, the Associate Director of Research and Curatorial Affairs at the National Air and Space Museum. He leads the Museum's three research and curatorial departments (Aeronautics, the Center for Earth and Planetary Studies or CEPS, and Space History). Kinner also provides counsel and advice on curatorial and museum affairs to the Director and the Senior Leadership Team. Finally, we'll hear from Beth Wilson. She's been an educator at the Museum since 2004. Video: Space For Everyone | The Reimagined National Air and Space Museum Open October 14 https://youtu.be/Ds6ILAlNUPU Hosts this Episode Max Flight and Hillel Glazer.