POPULARITY
Desgraciadamente para aquellas personas que nos esforzamos, son cada vez más las voces que piden públicamente y sin tapujos que expropien miles de viviendas a sus propietarios e inversores. De ocurrir este hecho, probablemente se convertiría en una de las mayores injusticias de la historia a nivel mundial. Luchemos por nuestra propiedad privada. Comparte este mensaje para darle difusión y hacer despertar a los más dormidos. ✅¿Necesitas un PSI (Personal Shopper Inmobiliario) para acompañarte a invertir en bienes raíces en la Com.Madrid?: magnatesladrillo@gmail.com ✅Si vas en serio «La Biblia del Magnate del Ladrillo» está AQUÍ: https://amzn.eu/d/6TzdlnB ✅
Orejas amigas! Recibimos a Karen de Recreo uruguayo, la prometedora banda platense que esta adelantando temas de su nuevo disco Luchemos por la Vida y nos regalan unas bonitas versiones en #losacusticosdePrestame #anderdelasemana desde Rosario, charlamos con Laucha Bass sobre su mini gira nacional y su potente hiphop en formato banda. Volvió Dj Manija y seleccionó una perla de Babasonicos. Ademas festejamos la semana beatle luego de ver a Paul, con una de John solista. Dale play!
Vayan y anuncien 1) Los mandó: Es Jesús quien te llama y envía, te manda en comunidad. Sí, de dos en dos. No te podés cortar solo. La Iglesia es comunidad y hay que hacer comunidad. No hay clases de socios ni usuarios. El individualismo nos está matando y no ayuda en el camino a la prédica. No es Jesús sí, Iglesia no. Si crees en Jesús también estás haciendo y crecés en comunidad. 2) Ovejas en medio de lobos: Las dificultades siempre están. Para nosotros, los católicos, son desafíos, pero recordá que en este mundo te tratarán de ridiculizar, difamar y hasta de hacerte la contra. Los lobos también se metieron en el corral. Sí, dentro de la misma Iglesia, de los grupos parroquiales, de las instituciones, se nos meten y tratan de destrozarnos. Y hasta incluso se pelean por un puestito, por un espacio. Pero para salir de esto y mantener la fuerza hay que mantener la oración, ese encuentro con Jesús. Jesús no te deja sólo, porque Él es el buen Pastor que te acompaña y te cuida. 3) Paz: Somos predicadores de paz, anunciamos paz y llevamos paz. No somos los que llevamos conflictos ni debemos ser conflictivos. Hoy necesitamos personas de paz, también dentro de la misma Iglesia. Luchemos por llevar paz y ser anunciantes de paz. Hoy si podés visita a Jesús Eucaristía. Cuando estés frente al Sagrario pedí por la fortaleza de los sacerdotes.¿Te animas a rezar por ellos? Mira que ellos necesitan de vos para ir al cielo ¿Qué haces por tu sacerdote? Espero tu respuesta. Algo bueno está por venir. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/misioneros-digitales-catlicos/support
1 Crónicas 19:12-15 12 A Abisay le ordenó: «Si los arameos pueden más que yo, tú vendrás a rescatarme; y si los amonitas pueden más que tú, yo te rescataré. 13 ¡Ánimo! Luchemos con valor por nuestro pueblo y por las ciudades de nuestro Dios. ¡Y que el Señor haga lo que bien le parezca!». 14 Enseguida Joab y sus tropas avanzaron contra los arameos y estos huyeron de él. 15 Al ver que los arameos se daban a la fuga, también los amonitas huyeron de Abisay y se refugiaron en la ciudad. Entonces Joab regresó a Jerusalén.
Lee Mateo 18:15–20 Una banda sinfónica está compuesta por músicos que tocan diferentes tipos de instrumentos. Está la sección de instrumentos de viento con clarinetes y saxofones. La sección de metales cuenta con trompetas y trombones. A ellos se unen instrumentos de cuerda como el violín y el violonchelo. Cada uno produce un sonido único. Pero cuando los músicos tocan juntos, guiados hábilmente por su director, producen una música armoniosa y hermosa. Mateo 18:15–20 enfatiza la importancia de que los creyentes vivan juntos en hermosa armonía, pero hay una fuerza poderosa que puede hacer que esto funcione: la presencia del Señor mismo. “Porque donde dos o tres se reúnen en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos” (v. 20). Mucha gente ha asociado este versículo con personas que se reúnen para orar. Y si bien la oración en grupos es ciertamente algo bueno, el enfoque central de este pasaje es el proceso de restaurar a los creyentes extraviados (v. 15). Jesús claramente quiere que Sus discípulos sepan que si nosotros, como creyentes, emprendemos la difícil tarea de restaurar a otros en el nombre de Jesús (v. 20) dentro de la iglesia, Él estará allí, entre nosotros, ayudando a que eso suceda. El objetivo aquí es la reconciliación, no la condena. Estamos llamados a resolver los conflictos con gracia y amor, esforzándonos por mantener la unidad entre los creyentes. Dios está en el negocio de la restauración, por eso Jesús promete Su propia presencia para ayudar a los creyentes en ese difícil proceso. Al reflexionar en este pasaje, recordemos las palabras del Salmo 133:1: “¡Cuán bueno y cuán agradable es que los hermanos convivan en armonía!” Luchemos por la unidad y la reconciliación, creando espacio para que la presencia de nuestro Señor se mueva entre nosotros para restaurar a los que se están extraviados. Al reunirnos en Su nombre, podemos estar seguros de que nuestro Señor nos está guiando y bendiciendo con Su presencia divina. ¿Qué pautas encontramos en Mateo 18 para la confrontación bíblica entre creyentes? ¿Cómo podemos asegurarnos de que Dios esté presente en estas conversaciones difíciles? Ora con nosotros Señor, Tu promesa de estar con nosotros de una manera especial cuando nos reunamos nos impulsa a esforzarnos por la unidad, la reconciliación, la gracia y el amor en nuestras iglesias. ¡Restaura a los que se han extraviado! Tráelos de vuelta, oramos.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Lecturas Ezequiel 34,11-12.15-17 Salmo 23,1-3.5-6 1 Corintios 15, 20-26. 28 Mateo25, 31-46 Esta semana termina el año litúrgico con una visión del final de los tiempos. La escena descrita por el Evangelio es cruda y en ella resuenan ecos del Antiguo Testamento. El Hijo del Hombre es entronizado sobre todas las naciones y pueblos de toda lengua (cf. Dn 7,13-14). Las naciones han sido reunidas para ver su gloria y recibir su juicio (cf. Is 66,18; So 3,8). El Rey es el pastor divino que Ezequiel prevé en la primera lectura del domingo; Él juzga así como el pastor separa las ovejas de las cabras. Cada uno de nosotros será juzgado según cómo realice las sencillas obras de misericordia que escuchamos en el Evangelio. Estas obras, como Jesús explica hoy, son reflejo o medida de nuestro amor a Él; son nuestra fidelidad a su mandamiento de amar a Dios con todas nuestras fuerzas y al prójimo como a nosotros mismos (cf. Mt 22, 36-40). Nuestra fe está muerta, no tiene vida, a menos de que la expresemos con obras de amor (cf. St 2,20; Ga 5,6). Y no podemos decir que amamos verdaderamente a Dios a quien no vemos, si no amamos a nuestro prójimo, a quien sí vemos (cf. 1Jn 4,20). El Señor es nuestro pastor, como cantamos en el salmo del domingo. Y hemos de seguir su guía e imitar su ejemplo (cf. 1Co 1,11; Ef 5,1). Él ha sanado nuestras enfermedades (cf. Lc 6,19), nos ha liberado de la cárcel del pecado y de la muerte (cf. Rm 8,2.21), nos ha dado la bienvenida a nosotros que una vez fuimos extraños a su alianza (cf. Ef 2,12.19). Nos ha revestido en el bautismo (cf. Ap 5,5; 2Co 5, 3-4) y nos alimenta con la comida y la bebida de su propio Cuerpo y Sangre. “Al final” vendrá de nuevo para entregar su reino a su Padre, como dice San Pablo en la epístola de esta semana. Luchemos por seguirle en el camino correcto para que su reino sea nuestra heredad; para que podamos entrar en el descanso eterno prometido al pueblo de Dios (cf. Hb 4,1.9-11).
Lic. María Cristina Isoba – Directora de Investigación y Educación Vial de Luchemos por la Vida @otraagenda1220
1) Los mandó: Es Jesús quien te llama y envía. Te manda en comunidad, de dos en dos. No te podés cortar solo, la Iglesia es comunidad, no hay clases de socios ni usuarios. El individualismo no ayuda en la predica. No es Jesús sí, Iglesia no. Si crees en Jesús haces comunidad. 2) Ovejas en medio de lobos: Las dificultades siempre están, para nosotros los católicos son desafíos. Pero recordá que en este mundo te tratarán de ridiculizar y difamar. Los lobos también se metieron en el corral, dentro de la misma Iglesia se nos meten y tratan de despedazarnos. Pero mantén la oración, Jesús no te deja solo, Él es el Buen Pastor. 3) Paz: Somos predicadores de paz, anunciamos paz y llevamos paz. No somos los que llevamos conflictos ni debemos ser conflictivos. Hoy necesitamos personas de paz. Luchemos por llevar paz y ser anunciantes de paz. Hoy si podés visita a Jesús Eucaristía. Cuando estés frente al Sagrario hoy pedí por la fortaleza de los sacerdotes. ¿Te animas a rezar por ellos? Mira que ellos necesitan de vos para ir al cielo. ¿Qué haces por tu sacerdote? Espero tu respuesta. Algo bueno está por venir. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/misioneros-digitales-catlicos/support
================================================== ==SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================== == DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2023“CARÁCTER”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, Estados UnidosUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 07 DE AGOSTOMAQUE UNA ACREDITAC «Permanezca el amor fraternal. No os olvidéis de la hospitalidad, porque por ella algunos, sin saberlo, hospedaron ángeles.» heb. 13:1,2 Los últimos meses del año 2015 fueron muy especiales para nosotros. Llevábamos, en la Universidad Adventista del Plata (Argentina), varios años trabajando con la evaluación institucional e iba a visitarnos la comisión de la acreditadora de la nación. Habíamos mejorado estructuras e innovado proyectos, habíamos desarrollado los recursos humanos y saneado la economía, pero nada de eso evitaba que tuviésemos incertidumbre por lo que pudiera pasar.Llegó el día y arribaron los pares. Eran de lo mejor de la gestión y administración de la enseñanza superior del país, buenos analistas, experimentados y calculadores. Teníamos todos los documentos listos. Hasta el más pequeño de los detalles se había registrado y multicopiado. Todo fue muy ceremonial hasta que el presidente de la comisión dijo que nos conocía bien, que había tenido una adventista como directora en una de sus instituciones y que nos apreciaba. Ese comentario nos permitió ser como solemos ser: amables, hospitalarios, afectuosos e, incluso, un poco ingeniosos. Fueron días de mucho trabajo, de muchas preguntas y sugerencias, pero también de una intensa relación. Aún puedo ver la despedida, con lágrimas en los ojos y abrazos bien sentidos, de los componentes de aquella comisión. Antes de marcharse nos sugirieron que nunca dejáramos de ser como somos. Aún me estremezco.¿Cómo somos? Somos como Jesús si caminamos a su lado. Él nos da la fuerza para ir a contracorriente y donde se dice agresividad, nosotros decimos afecto, donde se propone la competitividad, nosotros proponemos cooperación, donde se establece un «yo» nosotros colocamos un «tú».No nos dejemos vencer por las presiones del egoísmo, que continúe el amor fraternal, siendo una marca de identidad del pueblo de Dios. Luchemos por ello con las armas con las que tenemos destreza: hospitalidad, dulzura, generosidad, disponibilidad y, por supuesto, cariño. Abrir tu corazón a los demás es dejar que entre la vida. Practicar la palabra suave es aplacar los tifones de la insensatez. Dar sin pensar en dividendos es lo que más interés aporta. Estar cuando hay que estar es lo que nos aproxima a la omnipresencia e, incluso, a la omnipotencia. Rozar la mejilla del desamparado es plantar las semillas de la eternidad. No perdamos nuestra identidad porque se necesita en este mundo. De verdad, se necesita lo mejor de ti.Algunos hospedaron ángeles, pero nosotros ya disfrutamos hospedando y amando a las personas. Aunque, si vienen, serán bien recibidos.
Cuidar las cosas sagradas. 1) No den las cosas sagradas: Una de las cosas que creo que hemos descuidado en estos últimos tiempos es lo referente a lo sagrado. Hasta hemos permitido que se den muchas cosas a la burla. Pero, sin embargo, tenemos que recordar que hasta tu misma vida es sagrada porque hay una presencia de Dios en vos. Hoy me quiero detener en esta perspectiva, deja de dar tu vida, que es sagrada, y tu tiempo, que es sagrado, a cosas que no te responderán a la altura que corresponde. No esperes que te devuelva lo que deseas y necesitas de alguien que no te corresponda o que no está a la altura de tu situación. No te quejes de la cara de perro de quien tienes al lado tuyo, cuando le diste la joya de tu vida, y quien ya era medio perro (espero que se entienda), porque te va devolver como devuelve un perro. Capaz que hoy tu queja y tu desilusión sea la devolución que recibís de quien vos le diste todo y solo te da ladridos y mordiscones, pero capaz que te olvidaste que no son de la misma naturaleza, o que no son compatibles. 2) Lo que deseen: Es la clave de la vida en sí. Mostrate como sos, actúa como sos y que nadie se vaya después de un encuentro con vos igual, sino aunque sea una sonrisa deja que se lleve de tu lado. Nunca hagas lo que no quieres que te hagan a vos. La vida es eso, ayudar cuando se pueda y hasta donde se pueda. Y si no ayudas y ves que lastimas, distánciate. Evita hacerle daño a alguien y si lo hiciste, pedí perdón. Todos nos equivocamos, es humano equivocarse y divino pedir perdón. Luchemos vos y yo por ser mejor persona y si logramos hacerle la vida más linda a alguien, nos sintamos orgullosos de eso. 3) Estrecha: Nunca dejes de ser humilde, la grandeza de la vida está compuesta por pequeñas batallas diarias. No te agrandes por tus logros y recordá de dónde saliste. Cuando puedas dar una mano a alguien sin que este se entere, tendrás una estrella más en el cielo. Hoy date el gusto de hacerle más linda la vida a alguien, aunque sea con un abrazo sincero y sencillo. Algo bueno está por venir. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/misioneros-digitales-catlicos/support
Lo mejor de la lucha libre chilena este fin de semana, al estilo RASSLIN.
¡Te necesitamos! Dale al PLAY, porque seguro que este podcast te va a entretener. Nuestros locutores Gorka Andrés y Ander Iraguen, te acompañan durante 15 minutos. Música sin derechos de autor. Autor: Waderman y A.K.1974. Temas: The Game Show Theme y Equinox. Síguenos en nuestras redes sociales: @antiguoko_ke en Instagram, @antiguoko en Twitter, @antiguoko en Tik Tok y también en nuestro Telegram y en nuestra página web: www.antiguoko.eus. Gracias por tu confianza y si te gusta... ¡COMPÁRTELO!
© JW Special Moments Podcast • Este PODCAST es totalmente "GRATUITO" y sin fines de lucro, (Mateo 10:8) "Recibieron gratis den gratis". • Recuerde que este "NO" es un PODCAST oficial de la organización, para una información más confiable pregunte a un testigo cerca a su localidad. • Tenga cuidado con las redes sociales y los apostatas en concordancia con (Romanos 16:17,18) y (Apocalipsis 22:15). • Este PODCAST está disponible en las plataformas principales de (Streaming):
En la raíz del pecado se encuentra siempre el egoísmo. Este pasaje busca enseñarnos y recordarnos lo que ya Dios les había dicho a Adán y Eva y que luego san Pablo repetirá: "El salario del pecado es la muerte".Y es que en lo más profundo de nuestro ser se anida este sentimiento que, si no somos capaces de "dominarlo" con la ayuda de la gracia, nos lleva a cometer las acciones más nefastas. El egoísmo, dejado actuar a su arbitrio, nos ciega y desborda todas nuestras pasiones: el odio, la envidia, la lujuria. Desafortunadamente, la falta de gracia en muchos de nuestros cristianos, hace que se continúe en la búsqueda del poder, del placer y del tener, siendo que para conseguirlos, al igual que Caín, siempre deberán pisotear, herir y humillar a sus hermanos.El pecado hace que se pierda la identidad de "familia" de Dios. Cuando el egoísmo se apodera del hombre, no existe nadie más que uno mismo. Luchemos contra este terrible enemigo que vive en nuestro corazón, siendo generosos y viviendo en gracia.Support the show
El periodista y relator celebró el triunfo de la selección argentina de fútbol en el Mundial Qatar 2022 y destacó: "Estaba cansado de la mera posibilidad de que una vez más no hubiera justicia para la Argentina, y por suerte la hubo, por lo menos en el fútbol. Luchemos para que haya justicia en todos los órdenes. Víctor Hugo Morales resaltó que relató "campeón del mundo a Maradona y a Messi" y expresó: "Ellos me dieron una fuente inagotable de inspiración. Consiguen dar todos los atributos humanos que existen en positivo: son solidarios, generosos, compañeros, guías, líderes; no falta nada, lo tenés todo en ellos". En tanto, aseguró: "No me retiro del relato, porque siempre voy a tener ganas de pintar. Voy a relatar para mí algún partido, con los muchachos de Relatores. Pero sí dejo los mundiales". Pase lo que pase, lunes a viernes de 7.00 a 9.00 Con Darío Villarruel.
Los pacientes con cáncer de pulmón cada vez tienen mayores posibilidades de supervivencia y una mejor calidad de vida, ya que en los últimos años se han estudiado y conocido mejor las células malignas que lo causan, se han identificado los factores de riesgo específicos, y han surgido tratamientos con terapias innovadoras. Cada tipo de cáncer de pulmón crece y se disemina de forma diferente, y por ello también se tratan de forma disímil. En las etapas iniciales el cáncer de pulmón es asintomático, por eso es importante realizar pruebas para su diagnóstico oportuno, ya que cuando el paciente presenta síntomas ya existe carga tumoral. Ante la alta causa de muerte que representa, la población en general debe de saber que cuando son fumadores o están expuestos a factores de riesgo relacionados con el cáncer de pulmón, la indicación es acudir con el especialista una vez al año. En Diálogos en Confianza los especialistas nos informan la actual tasa de mortalidad por cáncer de pulmón y cómo la posibilidad de padecerlo puede disminuir significativamente si se detecta a tiempo y reciben un tratamiento eficaz.
El mes del Octubre Trans está a punto de finalizar no sin grandes sustos y, lo más importante, acumulando más tiempo sin una necesaria ley que hace que cada día que pase menos persones trans se puedan beneficiar. ¡Luchemos por ella en las calles y las instituciones! Hoy, con Tina Recio, Toni Ponce, Josep Boisgontier y Keniu Ruiz. ¡Dentro entrevista! Álvaro J. Sanjuán, Otto Mas en redes para los amigos, nos trae en el libro Grandes maricas de la historia a celebridades diversas como Alejandro Magno, Leonardo da Vinci, Isaac Newton o Miguel de Cervantes.
© JW Special Moments Podcast • Este PODCAST es totalmente "GRATUITO" y sin fines de lucro, (Mateo 10:8) "Recibieron gratis den gratis". • Recuerde que este "NO" es un PODCAST oficial de la organización, para una información más confiable pregunte a un testigo cerca a su localidad. • Tenga cuidado con las redes sociales y los apostatas en concordancia con (Romanos 16:17,18) y (Apocalipsis 22:15). • Este PODCAST está disponible en las plataformas principales de (Streaming):
Hola de nuevo, comenzamos nueva temporada y ya en septiembre hablamos que la salida de emergencia no puede ser la habitual. Las prisas cuando no se ha planificado ni se ha hecho el trabajo a tiempo no suele salir bien.La estrategia implica pensar y reflexionar para conseguir las metas empresariales. Luchemos por ellas, cada día.Ya estamos de vuelta y por supuesto, mañana más ...
© JW Special Moments Podcast • Este PODCAST es totalmente "GRATUITO" y sin fines de lucro, (Mateo 10:8) "Recibieron gratis den gratis". • Recuerde que este "NO" es un PODCAST oficial de la organización, para una información más confiable pregunte a un testigo cerca a su localidad. • Tenga cuidado con las redes sociales y los apostatas en concordancia con (Romanos 16:17,18) y (Apocalipsis 22:15). • Este PODCAST está disponible en las plataformas principales de (Streaming):
Andrés Manuel López Obrador no acude a la Cumbre de las Américas por defender a líderes dictadores y autoritarios, es probable que el presidente esté confundido en sus facultades o en el peor de los casos, que quiera lo mismo para México.Esta es la opinión de Pedro Ferriz de Con.
Santiago Pont Lezica y Gisela Larsen hablaron con Alberto José Silveira, presidente de la asociación civil Luchemos por la Vida, sobre la falta de educación vial.
Emisión del martes 8 de marzo de 2022 "Deja que tus oídos te abran los ojos." #RuizHealyTimes #AbriendoLaConversación www.ruizhealytimes.com www.radioformula.mx
Homilías de los Siervos del Hogar de la Madre- Jueves de la Semana I del tiempo ordinario Lectura del primer libro de Samuel 4, 1-11 Sucedió en aquellos tiempos, que los filisteos se reunieron para hacer la guerra a Israel y los israelitas salieron a su encuentro. Acamparon cerca de Eben-Ezer y los filisteos en Afeq. Los filisteos se pusieron en orden de batalla contra Israel. Se trabó el combate y los israelitas fueron derrotados y sufrieron cuatro mil bajas. El ejército se retiró al campamento y los ancianos de Israel se preguntaban: “¿Por qué permitió el Señor que nos derrotaran hoy los filisteos? Traigamos de Siló el arca de la alianza del Señor, para que vaya en medio de nosotros y nos salve de nuestros enemigos”. Mandaron traer de Siló el arca del Señor de los ejércitos, que se sienta sobre los querubines. Los dos hijos de Elí, Jofní y Pinjás, acompañaron el arca. Al entrar el arca de la alianza en el campamento, todos los israelitas lanzaron tan grandes gritos de júbilo, que hicieron retumbar la tierra. Cuando los filisteos oyeron el griterío, se preguntaron: “¿Qué significará ese gran clamor en el campamento de los hebreos?” Y se enteraron de que el arca del Señor había llegado al campamento. Entonces los filisteos se atemorizaron. Decían: “Sus dioses han venido al campamento. ¡Pobres de nosotros! Hasta ahora no nos había sucedido una desgracia semejante. ¿Quién nos librará de la mano de esos dioses poderosos? Éstos son los dioses que castigaron a Egipto con toda clase de plagas. Cobren ánimo, filisteos, y sean hombres. No sea que tengamos que servir a los israelitas, como ellos nos han servido a nosotros. Luchemos como los hombres”. Los filisteos lucharon e Israel fue derrotado. Todos los israelitas huyeron a sus tiendas. Fue una derrota desastrosa en la que Israel perdió treinta mil soldados. El arca de Dios fue capturada y murieron Jofní y Pinjás, los dos hijos de Elí. EVANGELIO DEL DÍA Evangelio según Marcos 1, 40-45 En aquel tiempo, se le acercó a Jesús un leproso para suplicarle de rodillas: “Si tú quieres, puedes curarme”. Jesús se compadeció de él, y extendiendo la mano, lo tocó y le dijo: “¡Sí quiero: sana!” Inmediatamente se le quitó la lepra y quedó limpio. Al despedirlo, Jesús le mandó con severidad: “No se lo cuentes a nadie; pero para que conste, ve a presentarte al sacerdote y ofrece por tu purificación lo prescrito por Moisés”. Pero aquel hombre comenzó a divulgar tanto el hecho, que Jesús no podía ya entrar abiertamente en la ciudad, sino que se quedaba fuera, en lugares solitarios, a donde acudían a él de todas partes.
Viernes 10/12/2021 - La lectura de hoy está recogida del Evangelio según San Mateo 11, 16-19 Reflexión: Hoy las Lecturas nos recuerdan lo libres que somos y el poder que tenemos para hacer un uso u otro de la libertad. Ojalá que hacer el bien fuerza tan sencillo que hacer el mal. El Mal nos pesa, nos hunde y es por ello que es fácil caer y perder fuerzas para levantarse…el Bien en cambio nos despega del suelo y nos hacer volar, y son tantas las fuerzas que hay que vencer para volar que cuesta. Somos hijos de nuestro tiempo y no hemos de darnos por vencido por vivir los acontecimientos que nos tocan. Cada día que pasa es un día menos en la cuenta atrás para estar cara a cara con Cristo, y no hemos de olvidarlo, no vaya a ser que en ese momento pensemos: ”¡Si hubieras hecho caso de mis mandamientos!”(Is 48,17-19). Esa fuerza que nos hace falta para alejarnos del Mal, a través del Bien, solo la posee Dios, hemos de esforzarnos CADA DÍA por no caer en las trampas que nos va poniendo el Demonio. Como dice el Salmo: ”Porque el Señor vela sobre el camino de los justos, mientras el de los impíos acaba en perdición.”(Sal 1,1-4.6). No hay más, la consecuencia de nuestros actos es la vida que heredaremos. Sigamos a Cristo, seamos fieles, cuando caigamos busquemos la luz de su mirada y su mano para agarrarnos y volver de nuevo a levantarnos, renunciemos al mal para siempre… y así y una y otra vez, las veces que sean necesarias para no rendirnos nunca y guardar la Esperanza. Será difícil que falten aquellos que quieran poner en entredicho el valor de la Palabra en nuestro día a día, siempre hay gente dispuesta a hacernos dudar de Él. ”»Porque ha venido Juan, que no come ni bebe, y dicen: «Tiene un demonio». Ha venido el Hijo del Hombre, que come y bebe, y dicen: «Mirad un hombre comilón y bebedor, amigo de publicanos y pecadores».”(Mt 11,16-19). Vivamos con la tranquilidad que desde ya los tiempos de nuestros ancestros esto pasaba… y mientras los que despreciaron la Palabra de Dios ya perecieron, el mensaje de Cristo sigue vivo, tan VIVO como siempre. ¡El Niño Jesús ya llega! Luchemos para que el día de Navidad nuestro corazón esté radiante de alegría y… ¡Limpio! Este tiempo, sobre todo, es perfecto para confesar nuestros pecados y acercarnos así un poco más a Jesús, reconociéndonos humanos y, por lo tanto, necesitados de su Amor. Hagamos un buen uso del sacramento y dejemos nuestro interior listo para cuidar a un bebé que nacerá en 16 días. ¡Feliz viernes hermanos! Accede a todo nuestro contenido en: @youcatenespanol #youcatenespañol
Aun en medio del peor desánimo, la obediencia a la Palabra de Dios es una fuente de nuevos ánimos para continuar. La decisión está en tí.
Vayan y anuncien. 1) Los mandó: Es Jesús quien te llama y envía. Te manda en comunidad, de dos en dos. No te podés cortar solo, la Iglesia es comunidad, no hay clases de socios ni usuarios. El individualismo no ayuda en la prédica. No es Jesús sí, Iglesia no. Si crees en Jesús haces comunidad. 2) Ovejas en medio de lobos: Las dificultades siempre están. Para nosotros los católicos son desafíos. Pero recordá que en este mundo te tratarán de ridiculizar y difamar. Los lobos también se metieron en el corral, dentro de la misma Iglesia se nos meten y tratan de despedazarnos. Pero mantente en la oración, Jesús no te deja solo, Él es el buen Pastor. 3) Paz: Somos predicadores de paz, anunciamos paz y llevamos paz. No somos los que llevamos conflictos ni debemos ser conflictivos. Hoy necesitamos personas de paz. Luchemos por llevar paz y ser anunciantes de paz. Hoy si podés visita a Jesús Eucaristía. Cuando estés frente al sagrario, hoy pedí por la fortaleza de los sacerdotes. ¿Te animas a rezar por ellos? Mira que ellos necesitan de vos para ir al Cielo. ¿Qué haces por tu sacerdote? Espero tu respuesta. --- Support this podcast: https://anchor.fm/misioneros-digitales-catlicos/support
Cultivando una vida de oración La oración cuando el mundo nos amenaza - Nehemías 4:1-23 Nehemías 4:1-23: Reina Valera Contemporánea 1 »Cuando Sambalat supo que estábamos reconstruyendo las murallas, se puso furioso y se burló de nosotros. 2 Luego fue a hablar con sus compañeros y con el ejército de Samaria, y les dijo: “Y estos pobres judíos, ¿qué creen que están haciendo? ¿Vamos a permitir que vuelvan a ofrecer sus sacrificios? ¿Acaso creen que acabarán de reconstruir en un día? ¿O que van a recoger de las cenizas las piedras que fueron reducidas a polvo?” 3 »A su lado estaba Tobías el amonita, quien decía: “La muralla que están reconstruyendo, ¡con el solo peso de una zorra se vendrá abajo!” 4 »Dios nuestro, escucha cómo nos menosprecian, y haz que su menosprecio recaiga sobre ellos. ¡Que sean el botín de quienes se los lleven cautivos! 5 No pases por alto su maldad, ni perdones su pecado, pues se enfurecen contra nosotros al ver que estamos reconstruyendo. 6 Hemos reconstruido la muralla hasta la mitad de su altura; casi hemos terminado la obra porque tu pueblo tiene ánimo para restaurarla. 7 »Cuando Sambalat y Tobías, y los árabes, los amonitas y los habitantes de Asdod se enteraron de que estábamos reconstruyendo las murallas de Jerusalén, y de que estábamos cerrando sus brechas, se enojaron muchísimo, 8 y se pusieron de acuerdo para atacarnos y destruir la ciudad de Jerusalén. 9 Entonces oramos a nuestro Dios, pero también pusimos guardias de día y de noche. 10 Luego, la gente de Judá nos dijo: “Los que limpian los escombros ya están cansados. ¡Hay tanto que limpiar, que no podemos seguir reconstruyendo!” 11 »Supimos que nuestros enemigos estaban pensando entrar a la ciudad, y tomarnos por sorpresa y matarnos, para que no pudiéramos concluir la obra. 12 Y cuando llegaban a Jerusalén los judíos que vivían en las ciudades de nuestros enemigos, nos repetían lo mismo muchas veces: “No importa de dónde ustedes vengan, ellos los van a atacar.” 13 »Armé entonces al pueblo con espadas, lanzas y arcos, y lo repartí por familias en las partes bajas de la ciudad, y detrás de las murallas y en los espacios abiertos. 14 Luego, me reuní con los hombres importantes del pueblo y con los oficiales del templo, y con el pueblo en general, y les dije: “No tengan miedo de esa gente. Recuerden que el Señor es grande y temible. Luchemos por defender a nuestros hermanos, nuestros hijos, nuestras hijas y nuestras esposas; ¡luchemos por nuestros hogares!” 15 »Cuando nuestros enemigos supieron lo que habíamos decidido hacer, y que Dios había desbaratado sus planes, regresamos a la muralla para continuar con nuestra tarea. 16 A partir de ese día la mitad de los hombres trabajaba en la reconstrucción, mientras la otra mitad se mantenía vigilante con sus lanzas, escudos, arcos y corazas. Los jefes de todo Judá los apoyaban. 17 Tanto los que reconstruían la muralla como los que acarreaban los escombros y los que cargaban el material, con una mano trabajaban y con la otra sostenían sus espadas. 18 Todos los que trabajaban en la reconstrucción llevaban la espada al cinto, y a mi lado estaba quien tocaba la trompeta. 19 »Luego me reuní con los hombres importantes y con los oficiales, y con todo el pueblo, y les dije: “La obra es muy grande y extensa, y nosotros estamos muy separados unos de otros a lo largo de toda la muralla. 20 Por eso, cuando oigan el toque de la trompeta, corran a reunirse con nosotros, que nuestro Dios peleará por nosotros.” 21 Y así, desde la salida del sol hasta que aparecían las estrellas trabajábamos en la obra, mientras la mitad de nosotros se mantenía lanza en mano. 22 Al resto del pueblo le dije: “Quédense todos dentro de Jerusalén, cada uno con sus criados; durante la noche, vigilen la ciudad; y durante el día trabajen en la obra.” 23 »Mis hermanos y mis criados, y los centinelas que me seguían, trabajábamos sin descanso. Ninguno de nosotros se quitaba la ropa, a no ser para bañarse.
Dios Libera. 1) Tan feroces: hay lugares, personas y situaciones que pueden sacar lo peor de nosotros. Es en esto donde debes aprender a controlarte, porque con toda esta situación podés convertirte en una persona feroz e inaguantable. En este tiempo en que vivimos podés aprender mucho, pero también pueden salir pasiones que no puedas controlar. Después de esta guerra que estamos viviendo muchos quedarán heridos. Es una guerra mundial, donde el arma es un virus. Las heridas no son de balas sino más bien de depresión, angustia y ansiedad. En donde también muchos se aprovecharon de esta situación, como así también nos dimos cuenta que para muchas otras cosas no estamos preparados. Hoy ayúdanos, Señor, a que no salga lo peor de nosotros. 2) Suplicaron: estos endemoniados suplican a Jesús. Hoy, Jesús, venimos a suplicarte por la paz y por el bienestar social. Danos la gracia de reconocernos como hermanos y ayúdanos a vivir en Vos. Que recordemos que tenemos una vida digna y somos merecedores de ella. 3) Testimonio: hoy Jesús nos sigue liberando de muchos males y nos llama a la paz de corazón. Luchemos contra aquello que nos atormenta. No pierdas la alegría y el entusiasmo, no dejes de pelear por tus sueños y por lo que amas. No tengas miedo porque Dios está con vos. --- Support this podcast: https://anchor.fm/misioneros-digitales-catlicos/support
PROGRAMA 14/05 ➡️ cómo siguen los casos de covid en el barrio 31 ➡️ Nos solidarizamos con el país de Colombia, por la mala situación que siguen viviendo. ➡️ Solidarizacion con palestina ➡️ Entrevista a Natalia cocinera del comedor "Luchemos juntos" del sector B° Chino. Ubicado dentro del B° Retiro. ➡️ Entrevista a Mica (coordinadora de la casa Daiana) ➡️ Participación en la radio abierta, en la cual también se hizo una entrevista a Claudio Gómez (delegado de Emfermeros del Hosp. Ramos Mejía).
¿Quién y cómo se defienden los bosques en Chile? Con estas preguntas arranca este capítulo de Razones editoriales en el que Freddy Stock además comenta noticias en desarrollo del caso Enjoy después de que la Contraloría decidiera entrar y fiscalizar el fideicomiso ciego de Sebastián Piñera.
En este episodio de ¡Qué Spooky! Podcast, comenzamos mal y solo va empeorando, casi como nos fue el año pasado. Kevin nos cuenta la historia de la muerte de Elisa Lam, donde vino un video considerado uno de los medios más vistos relacionados con un misterio sin resolvar. Luego, Andrez comparte la historia de Pedro Alonso López, también conocido como "The Monster of the Andes" o "el Monstruo de los Andes," un hombre repugnante y un asesino en seria durante los años de 1970 hasta quizás el año 2002! ¡Luchemos para proteger a las mujeres! ADVERTENCIA DE CONTENIDO: ASESINATO, ABUSO SEXUAL, Y MALTRATO A MENORES Puede enviarnos sus propios relatos o sugerencias a: quespookypodcast@gmail.com Síganos en Twitter: @quespookypod Síganos en Instagram: @quespookypodcast ¡Compartelo con amigos, usen su cubrebocas, y cuídese mucho!
Will y Pilo, esta vez acompañados por Ozil! (no Mesut!) hablan sobre la lucha del amor, moteles, encuentros en espn y mas!! Acompañanos una vez mas en esta aventura!!
Como cada 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, hoy como parte de esa celebración y teniendo en cuenta que este Podcast fue creado pensando en la Mujer y en los distintos Roles que desempeña con el objetivo de empoderarlas y brindarles herramientas para tener una vida de calidad y Vivir en Armonía, comparto con ustedes este Episodio Especial. La entrada Luchemos por nuestros derechos y nuestra libertad de vivir aparece primero en Jeymi Febles.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
En la raíz del pecado se encuentra siempre el egoísmo. Este pasaje busca enseñarnos y recordarnos lo que ya Dios les había dicho a Adán y Eva y que luego san Pablo repetirá: "El salario del pecado es la muerte".Y es que en lo más profundo de nuestro ser se anida este sentimiento que, si no somos capaces de "dominarlo" con la ayuda de la gracia, nos lleva a cometer las acciones más nefastas. El egoísmo, dejado actuar a su arbitrio, nos ciega y desborda todas nuestras pasiones: el odio, la envidia, la lujuria. Desafortunadamente, la falta de gracia en muchos de nuestros cristianos, hace que se continúe en la búsqueda del poder, del placer y del tener, siendo que para conseguirlos, al igual que Caín, siempre deberán pisotear, herir y humillar a sus hermanos.El pecado hace que se pierda la identidad de "familia" de Dios. Cuando el egoísmo se apodera del hombre, no existe nadie más que uno mismo. Luchemos contra este terrible enemigo que vive en nuestro corazón, siendo generosos y viviendo en gracia.Support the show (https://paypal.me/parroquiasanbenito)
Today we play SuperMarket Sweep and What's Trending con Moka Laguna. Padre Pio Letter: Afrontemos entonces las pruebas actuales a las que nos somete la Divina Providencia, pero no nos desanimemos ni nos desanimemos. Luchemos duro y nos llevaremos el premio que Dios ha reservado para las almas fuertes. Recuerda, hija mía, las palabras del Divino Maestro a sus apóstoles, que hoy nos dirige: “No se turbe vuestro corazón” [Juan 14: 1]. Sí, hijita, no dejes que tu corazón se turbe en la hora de la prueba, porque Jesús lo ha prometido (1918 Edad de 31) Let us then face the present trials to which Divine Providence subjects us, but let us not lose heart or be discouraged. Let us fight hard, and we will carry off the prize that God has stored up for strong souls. Remember, my daughter, the words of the Divine Master to his apostles, which he directs to us today: “Let not your hearts be troubled” [John 14:1]. Yes, little daughter, do not let your heart be in turmoil in the hour of trial, because Jesus has promised (1918 Age of 31) Please follow us on instagram as @SomosIncorrupto
¡Luchemos juntos por el cielo! by Padre Adolfo --- Send in a voice message: https://anchor.fm/padolfolc/message
Lecturas Ezequiel 34,11-12.15-17 Salmo 23,1-3.5-6 1 Corintios 15, 20-26. 28 Mateo25, 31-46 Esta semana termina el año litúrgico con una visión del final de los tiempos. La escena descrita por el Evangelio es cruda y en ella resuenan ecos del Antiguo Testamento. El Hijo del Hombre es entronizado sobre todas las naciones y pueblos de toda lengua (cf. Dn 7,13-14). Las naciones han sido reunidas para ver su gloria y recibir su juicio (cf. Is 66,18; So 3,8). El Rey es el pastor divino que Ezequiel prevé en la primera lectura del domingo; Él juzga así como el pastor separa las ovejas de las cabras. Cada uno de nosotros será juzgado según cómo realice las sencillas obras de misericordia que escuchamos en el Evangelio. Estas obras, como Jesús explica hoy, son reflejo o medida de nuestro amor a Él; son nuestra fidelidad a su mandamiento de amar a Dios con todas nuestras fuerzas y al prójimo como a nosotros mismos (cf. Mt 22, 36-40). Nuestra fe está muerta, no tiene vida, a menos de que la expresemos con obras de amor (cf. St 2,20; Ga 5,6). Y no podemos decir que amamos verdaderamente a Dios a quien no vemos, si no amamos a nuestro prójimo, a quien sí vemos (cf. 1Jn 4,20). El Señor es nuestro pastor, como cantamos en el salmo del domingo. Y hemos de seguir su guía e imitar su ejemplo (cf. 1Co 1,11; Ef 5,1). Él ha sanado nuestras enfermedades (cf. Lc 6,19), nos ha liberado de la cárcel del pecado y de la muerte (cf. Rm 8,2.21), nos ha dado la bienvenida a nosotros que una vez fuimos extraños a su alianza (cf. Ef 2,12.19). Nos ha revestido en el bautismo (cf. Ap 5,5; 2Co 5, 3-4) y nos alimenta con la comida y la bebida de su propio Cuerpo y Sangre. “Al final” vendrá de nuevo para entregar su reino a su Padre, como dice San Pablo en la epístola de esta semana. Luchemos por seguirle en el camino correcto para que su reino sea nuestra heredad; para que podamos entrar en el descanso eterno prometido al pueblo de Dios (cf. Hb 4,1.9-11).
Ya saben que estamos en el mes rosa de la Lucha contra el Cáncer de mama. Y, a pesar de que cada año hablamos sobre este tema, las cifras no bajan, por eso vamos a darles una plática infernal con nuestro oncólogo de cabecera, experto en cáncer de mam
Ya saben que estamos en el mes rosa de la Lucha contra el Cáncer de mama. Y, a pesar de que cada año hablamos sobre este tema, las cifras no bajan, por eso vamos a darles una plática infernal con nuestro oncólogo de cabecera, experto en cáncer de mam
Todos en algún momento hemos sentido envidias y rencores; sin embargo, debemos recordar que somos siervos escogidos de Dios para bendecir y hacer mejor la vida de otros. El siervo debe esperar un trabajo duro y simplemente hacer lo que tenga que hacer, sin quejas ni exigencias. Si vamos por la vida anhelando el gozo que le pertenece a otros, terminaremos sin gozo alguno. ¡Luchemos cada día por encontrar el equilibrio entre una estima sana y la humildad, que nos ayude a no quemarnos en la hoguera de las vanidades! --- Support this podcast: https://anchor.fm/dante-gebel/support
Lleva tus luchas a las alturas en oración.
Bienvenidos a mi mente!En este episodio hablamos directo al grano, sobre las grandes, cosas buenas y malas que me preguntan, dicen en redes sociales, como funciona nuestro metabolismo, todo mundo es diferente, para que sirven los diferentes tipos de disciplinas de entrenamiento, como lidiamos con nuestro propio fracaso y lo mas importante la estupidez humana; que se los digo con el mayor cariño posible.Recuerden siempre enviarme sus comentarios, sugerencias, y preguntas a mi red social en instagram @paolashotgun y por favor no olviden suscribirse a mi cuenta en iTunes, Youtube y Spotify totalmente gratis.#paolashotgun#focusmodafocker
Dios libera. 1) Tan feroces: hay lugares, personas y situaciones que pueden sacar lo peor de nosotros. Es en esto donde debes aprender a controlarte, porque con toda esta situación podés convertirte en una persona feroz e inaguantable. En este tiempo en que vivimos podés aprender mucho, pero también pueden salir pasiones que no puedas controlar. Después de esta guerra que estamos viviendo muchos quedarán heridos. Es una guerra mundial, donde el arma es un virus. Las heridas no son de balas sino más bien de depresión, angustia y ansiedad. En donde también muchos se aprovecharon de esta situación, como así también nos dimos cuenta que para muchas otras cosas no estamos preparados. Hoy ayúdanos, Señor, a que no salga lo peor de nosotros. 2) Suplicaron: estos endemoniados suplican a Jesús. Hoy, Jesús, venimos a suplicarte por la paz y por el bienestar social. Danos la gracia de reconocernos como hermanos y ayúdanos a vivir en Vos. Que recordemos que tenemos una vida digna y somos merecedores de ella. 3) Testimonio: hoy Jesús nos sigue liberando de muchos males y nos llama a la paz de corazón. Luchemos contra aquello que nos atormenta. No pierdas la alegría y el entusiasmo, no dejes de pelear por tus sueños y por lo que amas. No tengas miedo porque Dios está con vos. --- Support this podcast: https://anchor.fm/misioneros-digitales-catlicos/support
¿Será que se volvió más fácil y aceptado el odio que el amor? Necesitamos seguir trabajando en una igualdad social, cada uno desde nuestra trinchera. El amor, el respeto, la libertad, la tolerancia, la igualdad y todos los derechos humanos no deben ser negociables bajo ninguna circunstancia. Cada uno de nosotros debe de sentirse orgulloso de lo que es y de cuan valiosos somos. Si no celebras el orgullo de ser todos los días, seguramente algo en ti debe de cambiar. Luchemos por un mundo donde no sea necesario marchar para garantizar nuestros derechos.
Bienvenidos una semana más a Radio Rohan: directo a la comunidad. El día de hoy, tenemos una invitada muy especial, Zulma Lopez. Te contamos cuáles son sus grandes planes para la comunidad hispana en Georgia. Tu puedes hacer que Zulma López sea la única candidata latina en conseguir un puesto en la Cámara de Representantes del estado de Georgia. ¡Luchemos por nuestros derechos! Te esperamos un día más, con el abogado Rohan, el abogado más referido por los hispanos y Tu Mejor Opción Legal. Para más información comunícate al (404) 923 -0446 o visita https://www.rohanlawpc.com
"COMPARTE ahora mismo este discurso y otros más :
Música contra el coronavirus - Programa 13 confinados en casa. Animo ante esa cuarentena, de ésta vamos a salir si o si, ya llevamos 13 dias de programa pero 5 más de confinamiento, en total llevamos con hoy miércoles 18 dias de cuarentena. La sensación es tremenda la verdad. Inauguramos nuevo mes , 1 de abril 2020 con el mejor de los deseos, desando que éste sea el último mes de cuarentena. Hoy hemos comenzado el programa dando las gracias a toda esa gente que os seguis suscribiendo a nuestro podcast, vosotros nos haceis sentir que lo que hacemos sirve de mucho. Gracias también a toda la gente que nos vais escribiendo por redes sociales ó al whatsapp 693938377, nos haceis sentirnos muy realizados y acompañados. Cada día sois más y nos haceis felices, muy felices. En el dia de hoy hemos lanzado también un mensaje en el que intentamos dejar claro que estamos junto a los periodistas libres, periodistas con coraje que no se pliegan ante los dictados de los medios que tratan la información de un modo sesgado. Amamos la libertad y creemos que los podcast son una herramienta genial al igual que las redes sociales para que podais bucear en las noticias y descartando las fake news tan peligrosas, que seais capaces de crearos vuestro propio criterio ante la sociedad que nos rodea. En esta crisis del coronavirus creemos que la información que está llegando hasta nuestros hogares a través de la televisión y otros medios no está siendo todo objetiva que debiera. Estamos confinados en casa y la caja tonta se convierte en una fiel compañera en estos momentos más que nunca si cabe, pero...¿ hasta que punto es tonta esa caja? Luchemos por estar al lado de periodistas libres tipo Iker Jimenez de Cuarto Milenio, abrazemos la sabiduria de personas que nos enseñan continuamente como el coronel Pedro Baños ó el investigador Pablo Fuente, oigamos a todos esos médicos que claman en el desierto ó a algunos de esos economistas y estadistas que tienen legiones de seguidores pero nunca salen en televisión ó si salen y dicen algo que no es correcto los cortan de momento. En definitiva seamos libres a la hora de saber que sucede a nuestro alrededor, y no que nos impongan lo que está sucediendo en el mundo que nos rodea, que ya es el colmo del cinísmo. La verdad es un todo, no es de color rojo ó azul, ni verde ni naranja ni morada.... la verdad es un arcoiris hacia donde debemos mirar. Y bueno ya hoy nos hemos extendido quizás demasiado, pero esque veces hay cosas que no quedan dichas en el audio porque principalmente quiero que esteis animados y porque no quiero aburrir con mis palabrerias.... pero al menos a mi Guillermo Nieto Garcia, me sirve para desahogarme el escribir y contar esto que me preocupa. En lo que a Estación GNG respecta seguiremos haciendo un programa donde suenen los mejores, tratando de ser lo más honestos posibles y si lo tomais a bien y entendeis que conseguimos nuestro objetivo pues nos ilusiona seguir ampliando esta familia musical que se está configurando con tanto cariño. PD: ya estamos en youtube y vamos a hacer algunas listas con algunos de los temas que más ponemos en el programa. Buscadnos como "Música Guillermo Nieto". Gracias a todos los que pusisteis vuestra voz con mensajes de ánimo, a los que nos visteis en instagram, a Mari que nos cogió el teléfono para contarnos que está algo baja de ánimo pero que se reconfortó con nuestro contacto, y como no también en el programa de hoy gracias a las colaboradoras Isabel Baraza y Carina Sanchez que pasaron para dejarnos su colaboración musical. Somos un universo musical plural y ante todo libre. No lo olviden amigos. Paz y música
Carta de Maria Isabel - Locución Olga Torres #Cartasdesdemicasa Aunque no soy escritora y las palabras no son mi fortaleza, voy gritando que no importa, si parece que alguna situación no tiene salida, mira hacia adelante, se abren tantos caminos, tantas bondades, tantos corazones y no hay mejor medicina que ser positivo, que tener pensamientos alegres, porque cuando se pierde el ánimo, todo se pierde. No te detengas, que las situaciones difíciles que se presentan son un nuevo reto, cuando dudes de ti, recuerda a donde has llegado, que hay un mañana, un día a la vez para seguir soñando, no pierdas la fe, no te concentres en los muros que te atan, que la batalla también es nuestra, muchos peleamos contigo, te toca ser un poderoso gigante, tu puedes superarte, asegurar tú victoria. No te rindas, que pronto volveremos a estar juntos, sentir y llorar es de valientes, pero no te rindas, no es momento de debilidad. Recuerda que la vida sigue, sólo son momentos. No te rindas, que mañana tal vez nuestros caminos se crucen y celebraremos juntos haber ganado la batalla. Mientras no están solos. Luchemos esta batalla juntos. Maria Isabel --- Send in a voice message: https://anchor.fm/cartasdesdemicasa/message
Lanzo este reto para todos los podcaster, youtuber, influencer y todo aquel que tenga el poder de hablar con las personas. Yo nomino a todos los podcasters para que se unan y hagan sus retos con la comunidad que ya tienen. Síganme en mi instagram y en mi linkedin para ver mis retos diarios.
Lanzo este reto para todos los podcaster, youtuber, influencer y todo aquel que tenga el poder de hablar con las personas. Yo nomino a todos los podcasters para que se unan y hagan sus retos con la comunidad que ya tienen. Síganme en mi instagram y en mi linkedin para ver mis retos diarios.
Hoy hemos escuchado a Juan que, al ver a Jesús, dice: «He ahí el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo» (Jn 1,29). ¿Qué debieron pensar aquellas gentes? Y, ¿qué entendemos nosotros? En la celebración de la Eucaristía todos rezamos: «Cordero de Dios que quitas el pecado del mundo, ten piedad de nosotros / danos la paz». Y el sacerdote invita a los fieles a la Comunión diciendo: «Éste es el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo...». No dudemos de que, cuando Juan dijo «he ahí el Cordero de Dios», todos entendieron qué quería decir, ya que el “cordero” es una metáfora de carácter mesiánico que habían usado los profetas, principalmente Isaías, y que era bien conocida por todos los buenos israelitas. Por otro lado, el cordero es el animalito que los israelitas sacrifican para rememorar la pascua, la liberación de la esclavitud de Egipto. La cena pascual consiste en comer un cordero. Y aun los Apóstoles y los padres de la Iglesia dicen que el cordero es signo de pureza, simplicidad, bondad, mansedumbre, inocencia... y Cristo es la Pureza, la Simplicidad, la Bondad, la Mansedumbre, la Inocencia. San Pedro dirá: «Habéis sido rescatados (...) con una sangre preciosa, como de cordero sin tacha y sin mancilla, Cristo» (1Pe 1,18.19). Y san Juan, en el Apocalipsis, emplea hasta treinta veces el término “cordero” para designar a Jesucristo. Cristo es el cordero que quita el pecado del mundo, que ha sido inmolado para darnos la gracia. Luchemos para vivir siempre en gracia, luchemos contra el pecado, aborrezcámoslo. La belleza del alma en gracia es tan grande que ningún tesoro se le puede comparar. Nos hace agradables a Dios y dignos de ser amados. Por eso, en el “Gloria” de la Misa se habla de la paz que es propia de los hombres que ama el Señor, de los que están en gracia. San Juan Pablo II, urgiéndonos a vivir en la gracia que el Cordero nos ha ganado, nos dice: «Comprometeos a vivir en gracia. Jesús ha nacido en Belén precisamente para eso (...). vivir en gracia es la dignidad suprema, es la alegría inefable, es garantía de paz, es un ideal maravilloso».
Hoy hemos escuchado a Juan que, al ver a Jesús, dice: «He ahí el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo» (Jn 1,29). ¿Qué debieron pensar aquellas gentes? Y, ¿qué entendemos nosotros? En la celebración de la Eucaristía todos rezamos: «Cordero de Dios que quitas el pecado del mundo, ten piedad de nosotros / danos la paz». Y el sacerdote invita a los fieles a la Comunión diciendo: «Éste es el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo...». No dudemos de que, cuando Juan dijo «he ahí el Cordero de Dios», todos entendieron qué quería decir, ya que el “cordero” es una metáfora de carácter mesiánico que habían usado los profetas, principalmente Isaías, y que era bien conocida por todos los buenos israelitas. Por otro lado, el cordero es el animalito que los israelitas sacrifican para rememorar la pascua, la liberación de la esclavitud de Egipto. La cena pascual consiste en comer un cordero. Y aun los Apóstoles y los padres de la Iglesia dicen que el cordero es signo de pureza, simplicidad, bondad, mansedumbre, inocencia... y Cristo es la Pureza, la Simplicidad, la Bondad, la Mansedumbre, la Inocencia. San Pedro dirá: «Habéis sido rescatados (...) con una sangre preciosa, como de cordero sin tacha y sin mancilla, Cristo» (1Pe 1,18.19). Y san Juan, en el Apocalipsis, emplea hasta treinta veces el término “cordero” para designar a Jesucristo. Cristo es el cordero que quita el pecado del mundo, que ha sido inmolado para darnos la gracia. Luchemos para vivir siempre en gracia, luchemos contra el pecado, aborrezcámoslo. La belleza del alma en gracia es tan grande que ningún tesoro se le puede comparar. Nos hace agradables a Dios y dignos de ser amados. Por eso, en el “Gloria” de la Misa se habla de la paz que es propia de los hombres que ama el Señor, de los que están en gracia. San Juan Pablo II, urgiéndonos a vivir en la gracia que el Cordero nos ha ganado, nos dice: «Comprometeos a vivir en gracia. Jesús ha nacido en Belén precisamente para eso (...). vivir en gracia es la dignidad suprema, es la alegría inefable, es garantía de paz, es un ideal maravilloso».
Luchemos por lo que nos gusta, miren la historia de Jeff Bezos, esudio, fue a la universidad hubiese tenido una vida buena pero el no quiso conformarse con lo necesario quiso ir mas aya y hacer cosas por ayudar al mundo. Yo estoy agradecidad por emprendedores como jeff bezos. ProfessionalDreamersz: Instagram: @professionaldreamersz Twitter: @almonte_rachel --- Send in a voice message: https://anchor.fm/professionaldreamersz/message
Ya saben que estamos en el mes rosa de la Lucha contra el Cáncer de mama. Y, a pesar de que cada año hablamos sobre este tema, las cifras no bajan,
Ya saben que estamos en el mes rosa de la Lucha contra el Cáncer de mama. Y, a pesar de que cada año hablamos sobre este tema, las cifras no bajan,
Cuando se trata de salvar vidas, la prevención y detección temprana de enfermedades es fundamental. Y ese es el compromiso que cada año renueva con mayor pasión, fuerzas y entrega la Fundación Mirta Enid Cáncer de Pulmón, que este domingo celebró su segunda caminata, bajo el lema “Luchemos con Esperanza contra el Cáncer del Pulmón”. - - - Ver entrevista en Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=9UBQ9v5mESY - - - Leer artículo relacionado: https://medicinaysaludpublica.com/renueva-su-compromiso-con-la-prevencion-y-deteccion-temprana-de-la-enfermedad/ - - - Visita nuestro sitio web: https://medicinaysaludpublica.com - - - Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/revistamsp/
Luchemos por nuestra familia nadie más lo ara por nosotros
Cinco razones para no pegarte un corchazo hoy.
El 70% de los ciudadanos que usan la bicicleta no cumplen con las normas de tránsito. La cifra surge de diferentes encuestas que alertan sobre el incumplimiento de las normas de seguridad vial. En diálogo con Cuarto intermedio, el director de Tránsito de Mendoza, Javier Passera, habló sobre el programa "Movilidad Sustentable" que se ejecuta en la provincia para fomentar el uso de la bicicleta como transporte público. El funcionario aseguró que "hubo una explosión muy grande en Mendoza del ciclismo urbano" y explicó las medidas del Gobierno provincial para generar conciencia en los ciclistas. Por otro lado, Mariano Castro y Florencia Corregido dialogaron con Martín, un ciclista que protagonizó un accidente vial, y Alberto Silveira, de Luchemos por la Vida, quien advirtió que sólo el 24% de los ciclistas usan casco.
Nuestra vida en algunos momentos sufre situaciones, que hacen tambalear nuestros cimientos. Situaciones que hacen derrumbar nuestros sueños. No dejemos que se derrumben, porque en el momento que se derrumba nuestra vida, todo empieza a cambiar. Luchemos, vamos, trabajemos en cada parte que tiene una ruptura. No te derrumbes, levántate y reconstruye tu vida. #PMG
Lanzamos un error cuando nos encontramos con un autodidacta impostor. ¡Pero no lo es! https://www.danielprimo.io/podcast/99Aprender por tu cuenta no es tarea fácil. Otros además intentan siempre desbaratar tus buenas intenciones de aprendizaje. Luchemos contra ello, ¡todos somos autodidactas!Suscríbete a la versión PREMIUM de este podcast en https://premium.danielprimo.ioSíguenos en:- Newsletter: https://www.danielprimo.io/newsletter- Twitter: https://twitter.com/webreactiva- Telegram: https://t.me/webreactiva
Lanzamos un error cuando nos encontramos con un autodidacta impostor. ¡Pero no lo es! https://www.danielprimo.io/podcast/99Aprender por tu cuenta no es tarea fácil. Otros además intentan siempre desbaratar tus buenas intenciones de aprendizaje. Luchemos contra ello, ¡todos somos autodidactas!Suscríbete a la versión PREMIUM de este podcast en https://premium.danielprimo.ioSíguenos en:- Newsletter: https://www.danielprimo.io/newsletter- Twitter: https://twitter.com/webreactiva- Telegram: https://t.me/webreactiva
Hoy a base de un cuento y un juego podremos lograr encontrar en nuestra experiencia como padres de hijos con necesidades especiales, el proceso de sacar lo que nos cuesta entender y comprender y lo que la gente nos dice al saber nuestra historia. Todo esto para reconocer hasta qué punto realmente fuimos elegidos para esta misión que si bien no es fácil, puede ser divertida usando nuestra debilidades con humor y alegría. Luchemos por encontrar tranquilidad y realidad en lo que nos pasa y tratemos siempre de entender que elegir muchas veces está en nosotros mismo y lo que no podemos elegir, por lo menos tener el valor y la capacidad de aprender a aceptarlo. --- Support this podcast: https://anchor.fm/nuritozericontigo/support
"Nadie puede decidir quien soy yo. Cómo soy yo. La lluvia me moja igual que a ti, siento el viento en la cara igual que tú. Y la libertad corre por mis venas al igual que por las tuyas… Luchemos por una humanidad donde todos los colores iluminen el resto. Una humanidad de color arcoíris. De color diversidad”. Este es el texto que acompaña al cartel de los I Premios Laiak, galardones con los que el Colectivo Laiak Zona Media celebra su primer aniversario; un año trabajando a favor de las personas LGTBIQ+ en municipios como Tafalla, Olite y otros pueblos de la Comarca. Los premios, sin parangón en la Comunidad Foral, se entregarán este próximo domingo, 14 de abril, en un acto que se celebrará, a partir de las 19.00 horas, en el Centro Cultural Tafalla Kulturgunea. Los colectivos galardonados van a ser: La Ciudad de Olite, por su diversidad en los años 80, siendo una ciudad pionera en visibilizar a las personas LGTBIQ+; Kattalingorri, por ser el primer colectivo de Navarra en abrir un espacio de información, atención y ayuda y Mili Hernández, activista lesbiana propietaria de la primera librería especializada en temática LGTBIQ+. La librería Berkana abrió sus puertas en el madrileño barrio de Chueca, en el año 1993, y desde el primer día ha sido punto de información y encuentro.
"Nadie puede decidir quien soy yo. Cómo soy yo. La lluvia me moja igual que a ti, siento el viento en la cara igual que tú. Y la libertad corre por mis venas al igual que por las tuyas… Luchemos por una humanidad donde todos los colores iluminen el resto. Una humanidad de color arcoíris. De color diversidad”. Este es el texto que acompaña al cartel de los I Premios Laiak, galardones con los que el Colectivo Laiak Zona Media celebra su primer aniversario; un año trabajando a favor de las personas LGTBIQ+ en municipios como Tafalla, Olite y otros pueblos de la Comarca. Los premios, sin parangón en la Comunidad Foral, se entregarán este próximo domingo, 14 de abril, en un acto que se celebrará, a partir de las 19.00 horas, en el Centro Cultural Tafalla Kulturgunea. Los colectivos galardonados van a ser: La Ciudad de Olite, por su diversidad en los años 80, siendo una ciudad pionera en visibilizar a las personas LGTBIQ+; Kattalingorri, por ser el primer colectivo de Navarra en abrir un espacio de información, atención y ayuda y Mili Hernández, activista lesbiana propietaria de la primera librería especializada en temática LGTBIQ+. La librería Berkana abrió sus puertas en el madrileño barrio de Chueca, en el año 1993, y desde el primer día ha sido punto de información y encuentro.
¡Aquí estamos de nuevo! Este 2019 tras las navidades las perdices traemos bajo el brazo una historia de nuestra infancia, escrita por Bianca Pitzorno, para descubrir uno de los misterios más importantes del mundo: ¿de dónde viene la "caca"? ¿Podría darnos poder? ¿Podría ser mágica? ¿Sirve para un cuento de Navidad? Las pequeñas cerilleras parece que solo existieran en los cuentos tristes de Navidad, pero en esta historia la cerillera (Lavinia) no es nada tonta. Sabe muy bien que además de ropa y zapatos necesita amigas ...que le harán pronto darse cuenta de las cosas más importantes y buenas de la vida. Un texto para descubrir que la magia también puede servir para ayudar a las otras personas pero que...tiene sus peligros. Es una historia muy divertida, llena de mensajes para todo el año y no solo para la Navidad. Esperamos que la disfrutéis en nuestra versión particular, y en próximos programas regresaremos con historias originales de After Perdices. A disfrutar con Lavinia y a reírse tooodo el año! Luchemos con una sonrisa y con una buena historia :) Feliz 2019, After Perdices Texto original.: "La increíble historia de Lavinia" Bianca Pitzorno, Altea Benjamin.
¡Luchemos por la Ley para personas con discapacidad en el ámbito privado! Sus voces necesitan ser escuchadas. Una entrevista con Lucia Fernández, responsable de propaganda de la secretaría de discapacidad del PIT-CNT Comunicación colaborativa junto con Media Red. Recordá visitar las redes de Media Red para no perderte de nada y comunícate con nosotres también por TW, en @Mala Letra
El senador nacional por San Juan, Roberto Basualdo, impulsó una serie de iniciativas que tienen como fin limitar el mal uso de teléfonos celulares y tablets, con el objetivo de prevenir consecuencias negativas como la adicción a esos dispositivos y la falta de atención durante el horario de trabajo. En diálogo con el equipo de Cuarto Intermedio, el integrante de la Cámara Alta detalló los puntos más importantes del proyecto y dio datos que demuestran los resultados positivos de esta medida. Además, estuvo el presidente de Luchemos por la Vida, Alberto Silveira, y el psicólogo Miguel Espeche.
¡Es hora de jugar a la pelota! ¡Hagamos de este tiempo de Cuaresma un tiempo para crecer en santidad a medida que avanzamos hacia el ser santos! Salgamos del banquillo. No nos conformemos con ser cristianos de rutina. Luchemos por la santidad y que un día lleguemos al Salón de la Fama celestial. Nuestro nombre tal vez no puede ser recordado por el mundo, pero si está escrito en el Libro de la Vida, eso es todo lo que importa.
Sonidos de la Nación Zapoteca (Podcast) - www.comitemelendre.blogspot.com
Martín Chacón musicalizó el magnífico poema de Gabriel López Chiñas, que ha sido traducido a casi todas las lenguas indígenas de América. "Ay, zapoteco, zapoteco / lengua que me da la vida / yo sé que morirás / el día que muera el sol". Luchemos porque esta afirmación siempre sea una ...
Luchemos para que la malafollá granaína esté en la wikipedia!!! (Si prefieres llevarte este podcast, puedes descargarlo aquí) (Archivo MP3 – 1,54 MB) (Música del podcast: The future man can).