Podcast appearances and mentions of carlos ni

  • 64PODCASTS
  • 111EPISODES
  • 1h 5mAVG DURATION
  • 1MONTHLY NEW EPISODE
  • Mar 13, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about carlos ni

Latest podcast episodes about carlos ni

The End of Tourism
S6 #2 | Narco Airbnb | Sofia y Carlos Montoya (Proyecto NN)

The End of Tourism

Play Episode Listen Later Mar 13, 2025 67:57


En este episodio, mis entrevistados son Laura Sofía Montoya Gómez y Carlos Alberto Montoya Correa. Carlos es arquitecto egresado de la Universidad Nacional sede Medellín. Experto en planificación, gestión y ejecución de proyectos de desarrollo urbano con énfasis en viviendas económicas en tratamientos de expansión urbana, consolidación, mejoramiento de barrios, renovación urbana y en zonas con restricciones geotécnicas. Ha participado como gestor en la ejecución de más de 50.000 viviendas económicas desde el sector público, en proyectos de cooperación internacional, de aplicación de políticas nacionales y de ejecución local en varias ciudades de Colombia (Bogotá, Medellín, Armenia, Bucaramanga, Rionegro y Bello). Ha sido docente en la Facultad de Arquitectura Universidad Nacional sede Medellín y ha participado de publicaciones colectivas de carácter técnico.Sofia es arquitecta egresada de la Universidad Pontificia Bolivariana. Magíster en Arquitectura, Crítica y Proyecto de la misma institución donde actualmente también es docente en el área de Taller de Proyectos. Ha participado durante más de 13 años de varias colectividades en la ciudad de Medellín, donde ha podido desarrollar proyectos de investigación en el área del patrimonio urbano-arquitectónico que han sido publicados mediante recursos financiados a través de los estímulos de la Secretaría de Cultura Ciudadana. Es cofundadora de la Corporación Proyecto NN, organización sin ánimo de lucro que acompaña procesos comunitarios y promueve la educación y la dignificación de los espacios de encuentro populares.Notas del EpisodioQue esta pasando en MedellinEl encaricimiento de la ciudadEl turismo sexual y el pueblo moralistaLa gentrificacion de Pablo EscobarLa construccion y venta de vivienda paisaResentimiento y el dios dineroLas mascaras del gobierno“No se puede morir del exito”El derecho a la ciudad y viviendaTareaProyecto NN - Sitio Web - InstagramTranscripcion en Espanol (English Below)Chris: [00:00:00] Bienvenida Sofía, bienvenido Carlos al podcast El Fin del Turismo. Muchas gracias por estar conmigo hoy para platicar de este tema, pues si, tan complejo. Me gustaría preguntarles en dónde se encuentran hoy y como se ve el mundo para cada uno de ustedes allá.Sofia: Bueno, estamos aquí en la ciudad de Medellín. Estamos juntos en mi casa, Carlos es mi padre, y bueno, decidimos juntarnos para tener como una conversación más fluida, desde aquí, desde mi casa en el centro de la ciudad, que es un centro, pues además, bastante particular. Pues Medellín es una ciudad montañosa que queda en los Andes. Es un valle. Y digamos que el centro de la ciudad tiene, pues, unas dinámicas muy distintas a muchos centros de otras ciudades. Carlos: Es una ciudad muy estrecha [00:01:00] y tiene en el costado oriental y occidental un par de montañas llenas de barrios. Aquí mismo por la ventana se ve toda las montañas urbanizadas y en el centro está, digamos la metrópoli, lo que pudiéramos llamar una ciudad más tradicional, mientras arriba son barriadas o comunas populares. Hoy en día, muy populares para cierto turismo.¿ Y usted dónde está? Chris: Pues yo llevando en Oaxaca, en la capital de Oaxaca, México también en un valle un poco mas amplio geográficamente que Medellín . Conozco Medellín porque andaba como turista hace 15 años quizás allá. Y pues empezando toda la [00:02:00] investigación para este episodio, encontre como muchos Entonces me gustaría leer unas citas de esos artículos para los oyentes que quizás no conocen Medellín, no saben qué está pasando allá, según los medios masivos. Entonces, primero este, Nomad List. "Nomad List es una plataforma que publica su ranking de los destinos más populares para trabajar de forma remota. Colocó a Medellín en segundo lugar, el año pasado entre 157 ciudades de Latinoamérica." El próximo dice que "en la colonia de Manila de Medellín hay alquileres a corto plazo cuyos propietarios ganan más de cinco millones de pesos colombianos por mes o alrededor de $1,000 estadounidenses."El próximo decía que "aunque no se llevó [00:03:00] a cabo, el presidente local dijo en ese momento 'que prohibiría los alquileres a corto plazo en la ciudad como medida para prevenir el abuso y la explotacion sexual infantil. En esa búsqueda por encontrar una solución a ese flagelo, Guitierrez, el presidente local se reunió con representantes de la plataforma de Airbnb para llegar a un acuerdo.Desde entonces se ha trabajado de común acuerdo con las partes en conjunto para evitar medidas extremas, pero si establecer acciones que permiten prevenir este delito en la ciudad" Siguiendo, "en tanto, el número de apartmentos anunciados en Airbnb, la popular empresa de alquiler de propiedades vacacionales, subió de 8 mil en octubre de 2022 a 14 mil a [00:04:00] finales de 2023, según datos recabados por AirDNA."Y finalmente, "los datos recientes dice que Medellín recibe 1.7 millones de visitantes extranjeros a una urbe de 2 millones y medio de habitantes." Entonces, me gustaría empezar preguntándoles a ustedes dos sobre la gentrificación en Medellín. Yo encontré otro artículo sobre el tema. Y quizás se se exhibe, expone un poco de lo que está pasando allá y dice que "Wilson y Felipe, ambos se reservaron sus nombres reales. Son dueños, cada uno, de un bar cafetería en Manila en El Poblado, una de las zonas más turísticas de mayor actividad económica. Los dos vecinos son de los pocos que quedan en su [00:05:00] cuadra, porque prácticamente todas las casas de la zona se transformaron en restaurantes, pequeños hoteles y hostales, escuelas de español o viviendas para alquileres cortas a través de aplicaciones como Airbnb, que toman los extranjeros y que en parte son la causa del sobrecosto en los precios de la vivienda para los habitantes tradicionales. Entre 2022 y 2023, los arriendos crecieron entre 50 y 100%.Este barrio cambió demasiado, dice Wilson, era familiar y vea, se volvió tierra de viciosos y jíbaros que atiende a domicilio. Toda esa 'gentrificación' como le dicen, es a raíz de los inversionistas extranjeros y se encareció todo. Carlos, tú has trabajado para empresas estatales en Medellín y Bogotá, la Empresa de Desarrollo Urbano. y [00:06:00] sofia, tú has trabajado en el Proyecto NN ahí en Medellín. Entonces quizás podrían ofrecernos una idea de lo que ha sucedido en Medellín en los últimos años y las últimas décadas en términos de gentrificación y qué papel tiene que desempeñar el turismo y los turistas en ello. Carlos: Pues yo, yo percibo esta situación como supremamente novedosa y reciente. Vale decir que Medellín en los 90 era una ciudad a donde no venía nadie. Es decir, la situación de violencia urbana. Toda esta crisis que desató el narcotráfico en la ciudad nos tenía marginados del resto del mundo. Era una ciudad bastante poco atractiva por lo violenta y de inversiones relativamente paralizadas.[00:07:00] Sofia: Fue la ciudad más violenta del mundo. Carlos: SíSofia: En cierto momento Carlos: Y necesitó de una estrategia de atención entre la presidencia de la república y la alcaldía local que ustedes en México le llaman "presedencia local" para encontrar alternativos de futuro. Se llamaban los seminarios de muchas conversaciones.Entonces, lo primero que quiero enseñar es que es un hecho muy nuevo, y muy reciente. Nosotros para ver un extranjero, era un futbolista que venían a los dos clubes. De resto aquí no venía a nadie. Ver rostros chinos o japoneses o alemanes eran, eso es muy sui géneris. Y el paisa, la cultura antioqueña es una cultura supremamente hospitalaria.La gente acá desborda de amabilidad. Es una cosa muy curiosa. El solo hecho de sentir a una persona de otra [00:08:00] región, no necesariamente extranjero, puede ser de otra región colombiana. El antioqueño desarrolla un, unas habilidades y unas formas de relación, muy amenas, muy atractivas. El antioqueño es una persona muy conversadora, muy dicharachero, y es muy abierto. Es muy tranquilo en las relaciones, diría eso en principio. Entonces sí, si sentimos, realmente se siente abrumadora la presencia de extranjeros, porque es notoria. Aquí mismo nosotros vivimos aquí. Yo vivo en un par de cuadritos donde los hoteles pequeños proliferan en dos cuadras han, se han desarrollado en los últimos tres años.cinco, seis, siete hoteles, y la presencia del extranjero, es notoria. Y como le digo en un principio, era muy bienvenida, porque el extranjero, pues trae monedas con un [00:09:00] cambio muy fuerte y también aquí, el país es de una mentalidad comercial y negociante extrema. Aquí el negocio se ve pa vender un hueco, pues hacemos otro hueco.Es decir, la gente aquí es supremamente ingeniosa en la forma de establecer negocios. Sofia: Si, y, y creo que la ciudad hizo un esfuerzo institucional por cambiar también la narrativa. Pues porque, como lo dice Carlos, estuvo muy estigmatizada, pues somos la ciudad de Pablo Escobar. Cierto.Eso es una carga como simbólica muy fuerte. Y entonces se ha hecho pues un un esfuerzo, por mostrar otras cosas que también somos. Creo que el reggaetón tiene mucho que ver como con la visibilidad de la ciudad también. Cierto, porque digamos que el reggaetón no solamente pues han salido grandes estrellas, grandes cantantes pues como de de aquí de Medellín, sino [00:10:00] que el reggaetón pues como muchas otras géneros musicales, pues como que en salsa o, o bueno enaltece, pues esas figuras como el narcotráfico de bueno, como cierta estética también. Y entonces es muy atractivo para muchos extranjeros venir a conocer la ciudad del reggaetón.Y esa era una cosa que estaba pasando, digamos, de una manera más orgánica y más lenta antes de la pandemia. Con la pandemia se corta y luego de la pandemia, si se desbordó. O sea, ocurre como un fenómeno desbordado. También me imagino, pues como por esas ansias de mucha gente de viajar y de pues, de haber estado como paralizada en sus lugares, y la ciudad realmente no estaba preparada.O sea, yo creo que todo ese esfuerzo institucional que se hizo, no se midió tampoco, como hasta, hasta dónde podía llegar, cierto? Porque, si bien es cierto que la ciudad es supremamente hospitalaria y acogedora, digamos que el clima es una de las cosas que también [00:11:00] a muchos extranjeros les llama la atención. Es un clima muy ideal, cierto? Un eterno verano. Pues, obviamente también hay unas estructuras, que ofrecen cosas. Hay mucha droga, hay mucha prostitución, cierto? Es una ciudad como también para un turismo que no deja tantas cosas buenas. Además, bueno, tú sabrás y tendrás del conocimiento, el turismo así no sea, pues, este turismo como de drogas y de prostitución y de fiesta desbordada. El turismo es un fenómeno que tiende como a arrasar, cierto? Es un fenómeno que encarece, entonces. Sí, creo que en en un principio, es una ciudad que un poco quería que esto sucediera, pero en este momento no sabe muy bien cómo manejar. Carlos: Si también hubo un momento en que cuando la ciudad empezó a despegar, hubo cierto turismo académico, porque la ciudad empezó a ser muy sonora en cuanto a ciertas transformaciones [00:12:00] urbanísticas. Esta es una ciudad que tiene una empresa de servicios públicos muy poderosa. Nosotros tenemos en Medellín, la alcaldía es la dueña de una especie de multinacional criolla que le vende servicios públicos y energía eléctrica. Le vende energía eléctrica a Panamá, a Ecuador y le brinda servicios públicos a unos 90 municipios en Colombia. Entonces, la ciudad tiene una capacidad de inversión social realmente notoria.Y entonces la ciudad empezó a hacer eventos académicos para mostrar. Por ejemplo, Bogotá, que es la capital de Colombia, tiene 8,000,000 de habitantes. No ha podido construir un metro. Chris: Wow.Carlos: Y el metro de Medellín está cumpliendo 30 años. Lo que quería señalar es que se desarrolló una forma de turismo muy curiosa. Y es que aquí vienen extranjeros a visitar barrios populares, a meterse en [00:13:00] Moravia o en lo que aquí llamamos Comuna 13, en un hecho muy curioso por lo menos porque pues ir a un barrio popular donde, donde no hay servicios cómodos, donde no hay locaciones, donde pues, a ver como el espectáculo popular. No sé, es una cosa muy, muy curiosa y es increíblemente desbordado.Es decir, hay lugares donde no cabe la gente físicamente y siguen yendo, o sea allá, son, todo eso es incómodo. Pero la gente sigue yendo, no se como a que, pero siguen llegando. Sofia: Es una pregunta que nos hacemos constantemente, pues, de hecho, varios amigos siempre me dicen como, es que, a qué vienen? A qué vienen aquí?Pues no entendemos a qué vienen, tal vez porque uno tiene naturalizado. No sé, pues todo lo que pasa aquí, pero uno sigue sin entender, Carlos: Pero, diría, el turismo está asociado como a los centros de negocios, a los centros [00:14:00] históricos, a los centros culturales, pero que los barrios populares se volviesen un objetivo turístico.Entonces, al principio, un turismo como institucional y académico. Aquí se hicieron eventos donde llegaron 2 mil estudiantes, de universidades de todo Colombia, de Ecuador, y de países vecinos, a ver lo que estaba pasando en Medellín. Pero de ese turismo muy institucional, académico de centros de estudio, de aulas, se transfirió, a un deseo de conocer los barrios populares y entonces el turista, el otro turista, perdóneme que hable así de, el que viene un poquitico maliciosamente a buscar como huellas del narcotráfico, o consumo, o redes de prostitución, se pega ahí y hay en estos momentos una acción entre Manila como sitio receptor de turismo y [00:15:00] Comuna 13, como sitio. Como Manila se controla, en ese acuerdo, en ese pacto entre empresarios del turismo y presidencia local, se hace unos pactos de control. Entonces el turista ya no trae las niñas al barrio Manila, sino que van a buscarlos en la Comuna 13. O sea, pero sigue siendo el barrio popular un centro de atracción de turismo inusitado de unas escalas tremendas y hay una avidez, nos hago mucho realmente de qué pues realmente pero, pero está mezclado el turismo tradicional, el turismo popular y el turismo como académico si pudiéramos decir se entremezclan. Están ahí todos mezclados. Desbordando, desbordando la ciudad, encareciendo mucho. Se siente verdaderamente. Sofia: Es que en este momento, Medellín es la ciudad más costosa de Colombia. O sea, por encima de Bogotá.Chris: [00:16:00] Mm.Sofia: Que eso nunca había pasado. Siempre, pues, para alguien de Medellín ir a Bogotá era más costoso. Carlos: No, y un empleo, por ejemplo, mira, yo tuve el mismo cargo, se puede decir el mismo cargo, en Medellín y en Bogotá. Y por el solo hecho de estar en Bogotá, la asignación salarial, es más del doble. Entonces, Bogotá pues es la capital, eso mismo ha de pasar en todos los países del mundo. Pero yo mencioné que es una ciudad estrecha, tiene mucha posibilidad de crecimiento y de oferta habitacional. Al llegar este turismo, prácticamente copó todo el interés de los empresarios y ya, construir viviendas económicas aquí no le interesa nadie.Chris: Y pues me gustaría llegar profundizando esa última noción o esta consecuencia del turismo, de la despojo, perdón en la ciudad, pero primero, me gustaría abrir un [00:17:00] poco de esos temas de la imagen de Medellín que quizás se da a los turistas extranjeros, como mencionaste Sofia, como mencionaste Carlos, de la prostitución y también el narcotráfico, una nota de la investigación que hice dice que recientemente el alcalde Guitierrez anunció que el ciere de 150 propiedades que en su mayoría están vinculados a la plataforma que habrían sido utilizadas para fines de turismo sexual y explotación de niños, niñas y adolescentes en la capital antioqueña. Ahora, en primer lugar, tiene a recapitular los imaginarios coloniales de violación o coerción. En segundo lugar, puede implicar a menores de edad. En tercer lugar, los servicios que prestan a las trabajadores sexuales en un lugar determinado pueden ocultar fácilmente la presencia de crimen [00:18:00] organizado, Dadas las complejidades y contradicciones presentes en el tema de turismo sexual, en un campo de trabajo en el que muchos están tratando de superar prejuicios y criminalizacion. ¿Cómo ven ustedes dos estos temas en en este momento? Sofia: Pues a ver, lo primero que yo quisiera decir es que las redes de prostitución pues, o de trabajo sexual o de trata, pues, como de personas no iniciaron por la movida turística. O sea, esta ciudad siempre ha sido un lugar donde el trabajo sexual ha sido, como uno de los rubros de la economía, incluso, pues, en la época del narcotráfico. O sea, siempre ha sido así. Pues, como que las paisas tienen fama de ser mujeres bonitas. De bueno, tanto dinero que se ha movido en esta ciudad también, digamos que viene amarrado, pues como con ese tipo de actividades. [00:19:00] Entonces simplemente yo creo que el boom del turismo simplemente encuentra una estructura vieja que está que funciona muy bien. Es una estructura que ya existía. Lo mismo pues que lo de las drogas. O sea, lo que pasa es que aquí las drogas, tal vez en los 90s, no se consumían tanto en la misma ciudad, porque todas se exportaban, pero la estructura está y pues simplemente el turismo se pega de esa estructura. Entonces, aquí la gente, pues es como también muy moralista y a todo el mundo le parece horrible que un gringo ande con una muchachita, pero esa muchachita ha andado con los mismos países de aquí toda la vida. Que les parece terrible, es que está sucediendo en los barrios tradicionalmente ricos de la ciudad. Y eso es lo que les molesta, porque prostitución, pues nosotros, que siempre hemos vive en el centro, siempre ha estado, siempre ha existido y esa dinámica no es nueva. Entonces, digamos que me parece que el paisa bueno, todo lo que hemos dicho, lindo del [00:20:00] paísa, pero también es muy moralista y se escandaliza, pues solamente cuando están al lado de su casa. Carlos: Claro, pero además de que eran estructuras de negocios ilícitos asociados entre sí, es decir, narcotráfico y todas estas otras patologías sociales. A ello, el turismo, lo que hizo fue darle una manifestación inmobiliaria porque antes, claro, pero en los barrios ricos no. Sofia: O muy, o muy puntualmente, pues, o muy, muy escondido.Carlos: Muy escondido, cierto?Pero, pero como se vio una fuente de negocio, como yo puedo arrendar y obtener, como dijiste, 2 mil doscientos dólares en arrendamientos, pues la visión de negocio y mercantilistas del paisa que la tiene por naturaleza, se embarca y entonces se asoció la droga y estos negocios, estas patologías sociales ilícitas a una versión [00:21:00] inmobiliaria.Y ahí sí, la versión inmobiliaria tiene efectos en la economía de los arrendamientos, en la economía de varios de prestigio. Y entonces ya eso se vuelveSofia: Molesto. Carlos: Una problemática de otra índole. Sofia: Molesto y visible. Pero lo que yo quiero anotar es, por ejemplo, en la época los 90, en El Poblado, había fincas gigantes donde eran, pues como burdeles y pues los narcotraficantes iban allá y se encerraban, pero como estaba encerradito todo el mundo sabía que allí sucedían ese tipo de cosas. Llegaban, veían a las chicas llegar, o sea, como toda la dinámica, pero como sucedía ahí puntualmente. Pues, cierto, como en la época, no pasaba nada. Carlos: En esa época, los narcos trajeron a todos los artistas importantes, de habla hispana. Todos los artistas, no quiero decir ningún nombre, algunos ya están difuntos, pero los artistas más importantes estuvieron haciendo shows en esas casas campestres donde [00:22:00] obviamente en el entretenimiento del narco, pues están desafortunadamente, las niñas bonitas paisas que Sofia: Pero entonces, claro, esto era como puntualmente y era como una actividad que hacían los narcos, ya cuando sucede esto, pues es que ya es en tu mismo edificio, en el barrio que has habitado toda la vida.Y entonces ahí, si se vuelve como muy abierto, como muy escandaloso, pues para esta sociedad que es como tan moralista. Yo, por ejemplo, no creo que eso sea una patología social. O sea, yo creo que pues finalmente, así como hay hombres que entregan su cuerpo y se vuelven sicarios y pueden sufrir, pues su cuerpo está expuesto a que les pase cosas horribles.Pues hay mujeres que también encuentran en su cuerpo, pues una manera de sobrevivir y creo que, finalmente es una expresión como de la desigualdad, cierto?, y de la oportunidad. O sea, hay muchas mujeres y yo las conozco que que estudiaron una [00:23:00] carrera, o sea que no es que tengan tampoco necesidades, pues como vitales y deciden elegir ese camino porque es muy rentable, cierto?Y esta es una ciudad que lo permite. Entonces, por ejemplo, no, no lo veo desde ese punto de vista tan moralista. Lo que sí es cierto es que precisamente por esa moral, como tan católica que tenemos todavía en esta ciudad, no hay mecanismo de control porque el único mecanismo de control es, decir que está mal, criminalizarlo y no se pasa de ahí, y no creo que pronto vayamos a pasar de ahí. Entonces, pues yo no veo, que eso, primero ni vaya a seguir sucediendo, creo que va a seguir sucediendo. Ni tampoco veo que haya como una actitud desde la institucionalidad más inteligente.Carlos: Sí, las medidas del alcalde son más, más que todo anuncios para calmar el alboroto de la élite.Sofia: Es que eso no tiene efecto. Carlos: No tiene efecto de nada. Chris: Gracias. Gracias, Sofía [00:24:00] y Carlos por sacar esas contradicciones que están ahí dentro de las dinámicas en Medellín. Pues más allá del turismo sexual y a veces junto con ello, es el turismo de drogas o narcos. Y un artículo de mi investigación dice que. Un comerciante en Medellin cuenta que algunos habitantes de La Comuna la promocionan como la "cuna" de Escobar para atraer más clientes.Es más rentable, dice. Aquí compran camisetas de él, eh, ave María, todo lo alusivo a Pablo se vende mucho, dice el hombre que por seguridad, pide no ser citado. Y es que, pese a que la zona luce pacificada por el turismo, el control sigue en manos de los combos. El comerciante afirma que ahí operan bandas pequeñas [00:25:00] como Los del Uno, Los de Dos, Los Pirusos y Los Negros.Ellos cobran cuota por negocio chuzo al aire libre y hasta parqueadero. Aquí no se abre un local sin su permiso. Y también pasa con los cuentos Airbnb que están empezando a abrir.Ahora, una colega investigadora que trabaja junto a activistas en Colombia, me dijo hace un año aproximadamente que los carteles de narcotráfico en Medellin habían comenzado a utilizar Airbnb como una forma de lavar dinero.Seguramente esto ha sido así desde hace mucho tiempo en el sector de inmobiliario normal, pero este simbolizaría una conexión directa, entre el crimen organizado, el turismo y la crisis de la vivienda. Entonces, ¿Qué piensan ustedes sobre la posibilidad de que los narcos, ya sea en [00:26:00] Medellin o la Ciudad de México, sean en secreto propietarios de Airbnb?Sofia: Pues, bueno, frente a la primera pregunta o parte de la pregunta de lo de Pablo Escobar, pues es innegable, pues, que es una figura demasiado importante y no solamente, pues, como figura particular él, sino porque es un estereotipo de lo que somos. Yo no diría que los colombianos, pero no me siento pues como para hablar por todo el territorio nacional, pero si es un estereotipo de lo que es un paisa. Y por eso, pues muchas personas dirán horrible, no me quiero identificar con esta persona, pero así lo digan, pues tenemos mucho de él, pues así como él tiene mucho de nosotros, pues es que tenemos una cultura que es compartida. Y finalmente, pues uno tiene tíos, amigos, pues que parece que tienen algunas, características de Pablo Escobar. Es un es un personaje pues que es muy cercano, para [00:27:00] nosotros. Y así la ciudad intente, digamos, desde la élite, desde lo institucional, rechazarlo, es algo que es imposible, es imposible pues como negarlo. Carlos: Sí, por ejemplo, en Comuna 13, parte del show o del evento turístico, es hacer muchas alusiones a la figura de Pablo Escobar. Entonces, está el tipo que tiene una fisionomía igualitica, como si fuera un actor, un doble y una serie de eventos cuando Escobar no tiene nada que ver ni con la violencia urbana que tuvo Comuna 13, pero es una forma en que la mentaría popular ve que explotar la figura de Escobar, pues es muy rentable para cierto turismo extranjero que todavía quiere circular versiones, relatos, que ya son [00:28:00] completamente míticos o legendarios porque son totalmente inventos, para traer clientes.Sofia: Sí, y y además, uno se pone a pensar porque es que mucha gente se ofende. Osea, incluso pues me ha tocado presenciar momentos en que alguien se ofende porque un turista o un extranjero dice como "uy, yo vine porque es la ciudad de Pablo Escobar y me emociona y quiero una camiseta," cierto? Pero es como, no sé si uno va y visita la ciudad de Al Capone. Pues es como lo mismo, simplemente es como un mito. Es una figura, cierto? Pues los criminales también han sido igual de atractivos que los personajes que son buenos, incluso, pues yo creería que los personajes malvados son los que son más atractivos. Entonces, claro, aquí hay mucha, mucho resentimiento pues ante esa figura, pues porque todavía hay familiares de las víctimas, o sea, es una historia demasiado reciente, pero para el extranjero es simplemente una historia más, una historia de lo que ven en las películas. Y yo siento que muchas [00:29:00] personas que se, que se ven atraídas como por esa figura tienen como una noción del asunto muy infantil.Pues creen que realmente es un personaje de una película, cierto? No entienden que realmente pues que esta ciudad explotó en bombas. No lo conciben y pues yo que no estoy tan adulta a mí me tocó. O sea, es una cosa que es demasiado reciente y todavía esta sociedad está muy traumatizada por eso.Entonces, por eso es que hay tanto recelo, pero al mismo tiempo, es una oportunidad de negocio porque vende demasiado. Carlos: Mira, nosotros vivimos aquí, pues en el centro de la ciudad y mi señora y yo, estaban ellos muy chiquitos. En la noche, contábamos las bombas, una, dos, siete, ocho, porque yo no sé si conoces la canción de La Noche De Chicago... de Mirta Castellanos.Bueno, una canción que narra el enfrentamiento [00:30:00] de los gángsters en Estados Unidos contra la policía. Eso fue una masacre tremenda entre ambos bandos. Aquí vivimos eso, pero no era con ametralladoras, era con bombas. Pues, es decir, este tipo voló un edificio en Bogotá, el edificio del DAS.Voló un avión de pasaderos civiles en el aire, o sea, un un personaje real. Y eso suena como fantástico, que eso no es realidad, pero eso es realidad. Esta ciudad estuvo marcada por escombros de todas esas detonaciones, además de que las masacres juveniles solo para crear caos. Pues estar un grupo de muchachos departiendo en en una discoteca y llegar grupos de sicarios solo por el solo hecho de que al otro día en las noticias, haya pavor en toda la ciudadanía porque se pensaba ganar esa guerra de esa manera. Sofia: Terrorismo pues, [00:31:00] entonces, como cerrando un poco, pues para nosotros todavía es una historia dolorosa. Pero si uno también, como se pone en el papel de alguien que está en otro país y tiene otra realidad, pues claro que es una historia supremamente atractiva.Y fuera de eso, puedes ir a la ciudad que fue la ciudad más peligrosa del mundo, pero ya sabes que no te va a pasar nada. Pues, okey, digamos, hay cierta seguridad, porque realmente aquí los turistas están cuidados y no están cuidados por la policía. Están cuidados porque las estructuras criminales, como ya lo dijiste, enlazando con la segunda parte, las estructuras criminales ya dieron la orden que a los turistas no les puede pasar nada porque están vinculados directamente a su negocio. Entonces es por esto que tenemos un gringo, pues que pena decirlo así, pero, así le decimos nosotros, un gringo, en un barrio popular y es más fácil que le pase algo a uno que es de la misma ciudad que a ellos. No les va a pasar nada, por qué? Porque son fuente de dinero y porque si los matan o si les pasa algo malo, van a dejar de venir.Carlos: El negocio [00:32:00] se daña. Sofia: Exactamente, es como, no sé si sabes pues, pero aquí a la, a los expendios de droga se les dice plazas. Y no hay lugar en la ciudad más seguro que una plaza, porque es que en una plaza a ti nadie te va a robar. porque pues está totalmente controlado y no le vas a dañar el negocio a los que tienen el negocio.Entonces, obviamente es muy atractivo y aunque uno podría decir que gente tan boba o lo que sea o no entienden la historia, no están interesados en la historia, pues es que es una historia que realmente es muy atractiva. Pues porque aquí él contó un par de cosas, un par de titulares, pero todo lo que tiene que ver con los narcotraficantes de nuestra región es bastante fantástica.Pues es, y por eso es que le han hecho series a Pablo Escobar, porque es que realmente es un personaje, pues muy interesante, muy interesante y con unas historias, pues que, que son cinematográficas. Entonces, como no se va a sentir el mundo atraído hacia eso. Carlos: El tipo vivió una película en carne propia continua, pues [00:33:00] todo, la cárcel, las escapadas, los negocios que montó, la estrategia de llevar la coca en aviones.Sofia: Y entonces asociado a lo que decías, pues que esta estrategia, pues como inmobiliaria o está de vínculo con los Airbnbs, pues claro a mí no me parece extraño, es que estas estructuras son supremamente inteligentes. Van adelante, claro. Y donde vaya mucho dinero siempre va a estar detrás pues, bueno, ¿Cómo lavamos dinero? Es que nos entra tanto dinero que tenemos que lavarlo. No lo vamos a lavar vendiendo empanadas. Vamos a lavarlo con algo que genere mucho dinero. Entonces, siempre, pues es que aquí han lavado plata con todo lo que uno se imagine y siempre han tenido casas, negocios, las farmacias, por ejemplo. Carlos: Y y Chris, la actividad inmobiliaria. Ya cuando yo estudiaba, obviamente, yo tengo 68 años. O sea hace 35 años que estudiaba la zona de prestigio de El Poblado [00:34:00] era toda de casas campestres a las cuales se ingresaba por rieles, o sea. Sofia: Por un camino de piedra. Carlos: Si, sin una infraestructura urbana. Y en 30 años, el paisaje es lleno de torres, absolutamente lleno de torres, saturado. Lavado, aquí no hay una economía como para que mucha gente pudiente desarrollara no, no. Eso solamente se explica porque, pero era el negocio formal. Sí, y ese "negocio" entre comillas, no, no ocasionaba la molestia como ahora la, la gentrificación, antes , por el contrario, toda la élite valorizó sus fincas para en ella desarrollar torres, se llenaron de dinero, con dinero que era con seguridad absoluta en un porcentaje muy alto finanzas para lavar.Sofia: De negocios ilícitos. Y el crecimiento de esta ciudad y sí, porque es un crecimiento demasiado [00:35:00] rápido. Pues a ti te, te debió haber tocado El Poblado ya totalmente lleno de torres pues. Pero lo que quiero decir es que acá no hay una economía tan grande como para que eso sucediera tan rápido. Entonces, pues es obvio, o sea, ahora nos parece como "uy podrían ser dueños de Airbnb." y yo diría, quién más? Quién más va a ser dueño en esta ciudad de ese negocio? Quiénes son capaces de comprar edificios enteros? O sea, quiénes tienen el dinero para invertir? Carlos: Y para recuperarlo contra rentas cortas, es decir que me parece que es una inversión de mucho riesgo. Porque cualquier evento. Sofia: Pues la misma pandemia. Carlos: Lo lo puede tirar al suelo, cierto? Quién puede arriesgar eso? El narco.Sofia: Es que mira que aquí tradicionalmente en la ciudad, acá les llamamos "panaderías paracas." Pues y son panaderías que venden el peor pan. O sea, nadie compra. Pero funcionan 24 horas. Carlos: Y son super [00:36:00] lujosas, o sea lo que son muy bien establecidas.Sofia: Y son negocios que nunca tienen clientes y venden un pan horrible y nadie les compra, pero siempre están ahí en las mejores esquinas.Carlos: Abiertas todo el tiempo. Sofia: Y además, tienen ligado como que eso lo inauguró Pablo Escobar, pues como un sistema de vigilancia. Entonces, en la época de Pablo escobar, eran los taxistas, cierto? Había como una red de taxis asociados y todavía creo que eso funciona. Pues y quiénes van a esas panaderías? Es decir, o sea, siempre siempre el narcotráfico, claro, tiene que tener negocios legales, pa poder, pues, si pa [00:37:00] poder. Chris: Órale, pues qué fuerte y todo y supongo que debajo de todo, hay como más evidencia más capas de crimen organizado, no solo narcos, pero también el estado. Pienso como en una corporación de nivel mundial que se llama Blackstone, que ya ha pasado en lugares como Barcelona y otros ciudades en donde, [00:38:00] eh, se compran un edificio, se desplazan toda la gente, o sea, todos los residentes adentro y se convierte todo en Airbnb. O sea cada depa es un Airbnb ya, como 30, 50, 100, lo que sea, y se emplean, negocios tras negocios, tras negocios para, por ejemplo, los sistemas de organizar reservaciones, de la limpieza. Pero todos los trabajadores, todos los negocios no son parte de Blackstone. Son como empleado como freelance, no? Entonces ni hay ninguna cara vista en ese dinámica que está sacando, desplazando a la gente de sus edificios.Sofia: No, yo iba a decir que de pronto aquí no, no, no es tan visible aún eso como de comprar edificios ya habitados, pero sí de construirlos. O sea, ya si se están [00:39:00] construyendo muchos edificios totalmente de Airbnb con inversiones extranjeras o locales, porque hay un personaje, pues aquí que que está como abanderado de ese tema y que dice que va, va a llenar todo Airbnb y que le parece bien.Pues yo siento que está empezando a suceder. Está empezando a suceder. Chris: Gracias, Sofía. Y pues, los efectos de turismo [00:40:00] excesivo, el sobreturismo y la gentrificacion en Medellin parece que han llegado muy rápido y fuerte. Sin embargo, los últimos años han surgido cuentas en las redes sociales criticando al turista, al nómada digital o al gringo, por lo que está sucediendo. ¿Es eso lo que ustedes todos también ven allá y están de acuerdo con la evaluación?Sofia: Pues, a ver, resentimiento. Mm, no me parece que sea muy visible. O sea, me parece que hay como mucho escándalo, moralista. Pero pues, a a ver hubo como una pequeña marcha en el alrededor del Parque Lleras en contra pues del Airbnb, en contra de la explotación sexual infantil, pero no es muy masivo. O sea, ahí sí siento que culturalmente somos. O sea, aunque el paísa puede ser muy [00:41:00] beligerante como en sus palabras, como que parece muy bravo y furioso, realmente somos muy sumisos y sumisos ante el Dios Dinero. Entonces, mientras haya negocio, se acepta, se moverá, cierto? Y entonces, este efecto, pues como que de hecho, pues en en otras conversaciones hemos dicho bueno, yo no lo llamaría gentrificación.Pues lo llamaríamos turistificación porque es una cosa que se está generando desde el turismo específicamente porque la gentrificación habla más desde un desplazamiento de un grupo social a otro, pero no necesariamente se refiere al turista. Y claro que hay un efecto porque en este momento hay una burbuja inmobiliaria.Están muy costosos los arriendo en Medellín, el costo de la vida está altísimo. Y eso digamos que aunque se concentra en el sur, en El Poblado y en Laureles, pues en el occidente, eso tiene una onda expansiva, pues que afecta como el resto de la ciudad y realmente los arriendos se han encarecido, digamos de lo más costoso a lo que era pues como más barato. Y si nos afecta a todos, [00:42:00] pero yo no veo a nadie ni organizándose, no? Carlos: Ni siquiera la relación que estableciste en una pregunta anterior con la oferta de vivienda. Porque, digamos una cosa es que algunos edificios obsoletos o que se desarrollen nuevos edificaciones para atender turistas, pero supuestamente la oferta de vivienda tradicional de la ciudad debería continuar, pero no ha sido así.O sea, la situación se ha agravado porque ya te mencioné. Esta es una ciudad muy estrecha y es una ciudad que no tiene suelo de expansión. No tiene para dónde crecer. Entonces, cuando este tema llega al tema inmobiliario, uno pensaba que iba a haber una reacción, no necesariamente resentimiento, sino una reacción social. Sofia: Por lo menos de exigencia pues ante las autoridades, pues, que tomen conciencia en el asunto. Carlos: O institucionales, o de los gremios, pero no. Porque finalmente hay [00:43:00] negocio y el negocio opaca todo en la cultura y en la mentalidad nuestra. Yo creo que, que todavía una respuesta ante la crisis, yo creo que la crisis va a seguir acentuándose. Va a seguir manifestandose y acentuándose, y que una reacción o una respuesta empresarial, institucional. Sofia: O ciudadana... Carlos: Exactamente, todavía no, se ve muy clara.Sofia: Sí, porque si uno, si puede decir bueno, "hay gente que no le gustan los turistas," pero no es una cosa generalizada, porque de nuevo, si hay como un espíritu como hospitalario o si el turista te trata bien a ti, porque lo vas a tratar mal. O sea, yo no he visto, pues, que en un negocio alguien vaya a tratar mal a un turista que no le quiera vender. No, eso no sucede. Pues, entonces no creo que esté sucediendo algo así. Pues, creo que, la situación, digamos, económica y social, estaba muy densa, pues está como muy [00:44:00] fuerte aquí en la ciudad y la gente simplemente está intentando sobrevivir.Carlos: Y digamos, el malestar que se presentó en Manila y sus alrededores es porque ciertos eventos de drogadiccion y prostitución era muy visibles. Cuando se logra el pacto de ocultar, pues todos tranquilos, porque la gente aquí es muy mojigata. Esto es una una sociedad simplemente conservadora, "católica" entre comillas y con que la cosa no se vea, pues está bien. Sofia: Yo también quería anotar que, que claro que han habido como unas pequeñas manifestaciones en El Poblado, cierto?, de residentes que se han visto afectados. Pero eso no tiene eco en toda la ciudad porque es que eso finalmente gente rica que está molesta porque ya no puede vivir en el arrendamiento, en el barrio que vivió toda la vida, sino que le toca desplazarse a otro menos cómodo.Pero no es como que se vayan a quedar sin posibilidad de vivir en la ciudad, por ejemplo. Me parece que no es como algo tan crítico. Y eso no va a tener eco en la [00:45:00] ciudad porque un montón de niños ricos se quedaron sin poder pagar su apartamento, pues, o el apartamento que quieren o en el barrio que quieren.Simplemente claro está desplazando un poco, entonces hay nuevas zonas. Eso si se llama gentrificación, estos barrios más tradicionales, más populares están siendo ocupados por estas personas de clase alta de nuestra ciudad que han sido desplazadas por la gente de clase alta del mundo, cierto?Y entonces esta gente que habitaba en esos barrios tradicionales, pues le toca coger para la ladera, cierto? Para los barrios populares. Y bueno, y digamos que esa es la incomodidad. Pero yo no siento que sea algo generalizado.O sin mucha fuerza, o por lo menos no con una llamada clara a la [00:46:00] acción. Chris: Vale, vale, pues muchas gracias, Sofía, Carlos. Entonces, si no hay tanta resistencia en las calles, me gustaría preguntarles de las acciones del gobierno de Medellin. Entonces, en mi investigación para el episodio, yo leí algunos artículos que ofrecen los siguientes datos:Ahora, "Medellin tiene un déficit de más de 50,000 viviendas según Viva, según la empresa de vivienda de la gobernación de Antioquia."Ahora, "Juan Camilo Vargas, director de Asohost, el [00:47:00] gremio de esta actividad en Colombia dice que el 40% de sus operaciones se concentra en Medellín y que el negocio no es ilegal. Entonces un alcalde no puede pasar por encima de una norma nacional."Ahora "Y aunque no ha tomado medidas concretas, el alcalde Gutiérrez también ha enviado señales de posibles restricciones para el negocio de los hospedajes cortos. En la ciudad más de 1700 lugares operan sin licencia según el sistema de información turística."Y finalmente "No vamos a acabar con las plataformas, pero si habrá regulaciones, dijo el mandatorio ante el consejo el 4 de marzo." Dice "No puede ser que en tres años hayan aumentado tanto los arriendos [00:48:00] o que la vida de nuestras familias se vuelve imposible por las rentas cortas."Entonces, pues el gobierno local habla de adoptar una postura dura contra el tráfico sexual relacionado con el turismo y la crisis de vivienda. Y dadas las fallas en Barcelona para enfrentar las consecuencias del turismo, incluso después de que su alcalde fue elegido por hacer exactamente eso, ¿Qué esperanza cree que existe a nivel gubernamental en Medellin? Sofia: No, claro esto una, pues, qué pena decirlo. Pero Chris, es que nosotros tenemos un alcalde que se cree Batman. Pues que anda en un helicóptero diciendo que va a perseguir el mismo a los ladrones, pero es toda una fachada y digamos que nuestra sociedad compra eso. Pero pues se cerraron tres apartamentos, tres edificios, o sea, se cerraron unos cuantos negocios.Eso sale en la primera plana. [00:49:00] Pero pues yo, yo tengo gente cercana que ha invertido en Airbnb. Y no han tenido ningún problema. No les han hecho ningún requerimiento. Nunca les han visitado la policía. Claro, creo que depende mucho como del administrador de la propiedad, no admitir lo que se supone que en la plataforma no está admitido, cierto? Que tengamos esta persona cercana que que está, pues como inversionista de un Airbnb, si dice nosotros no admitimos nada de eso. Y las veces que hemos tenido intentos de que alguien entre a alguien, se llama la policía, y claramente de una se expulsa a la persona. Bueno, digamos que si hay un procedimiento, pero ni siquiera a esa persona, la policía se lo va a llevar.O sea, a mí me ocurrió una cosa una vez, y es que yo estaba en una portería de una unidad en El Poblado y entró un extranjero con dos niños pequeños, con dos niños de 10 años. Y yo pensé que eran [00:50:00] sus hijos, pues como yo pensé que eran sus sus hijos adoptivos pues, pues, como que, bueno, simplemente yo vi a entrar un un hombre con dos niños, pero sí me llamó la atención como estaban vestidos los niños.Y le pregunté el portero, como esos son los, pues como que estaba confundida si me llamó la atención en la manera en que estaban vestidos. Y el portero me dijo no es que estos gringos vienen a hacer eso en ese apartamento y yo, pero ¿Por qué no estamos llamando a la policía? Y él me decía "es que los tienen que coger con las manos en la masa."O sea, no hay, un procedimiento tampoco para hacerle frente a esto. Y es una cosa que muchas veces sucede, pero no hay herramientas institucionales para que deje de suceder porque finalmente ellos están protegidos porque están en el interior de un apartamento, porque el dueño del apartamento está de acuerdo. Bueno, digamos que es toda una cadena. Entonces realmente es difícil del desuno de vista legal. lo que creo es que nuestro alcalde y muchos otros que hemos tenido son maravillosos haciendo anuncios, [00:51:00] cierto? Siendo portadas de periódico. Carlos: Aunque, aunque hay anuncios en el aeropuerto ahí, pues tú te bajas de un vuelo internacional y en el pasillo vas a encontrar... Sofia: Si, que que no, que no se admite esto, pero igual siempre vas a poder acceder a ello.O sea claro, y son muy buenos haciendo anuncios, así como han hecho anuncios de muchas cosas. Pues como se va a acabar la criminalidad, o sea, van a pasar muchas cosas, pero en el cotidiano, pues uno ve que eso no es cierto. O sea, uno se va para el Lleras y uno sigue viendo pues, toda la dinámica cierto?. Qué era muy escandaloso, Chris, y que creo que ya dejó de pasar, que es que uno se iba para el para el Lleras. Pues que no sé si estás ubicado en El Poblado, como en el mejor dicho, es como el centro del turismo, en el barrio de El Poblado, y uno veía niñas indígenas que bailaban por monedas, cierto?. Y era como, ya ni siquiera era [00:52:00] necesariamente, es que ellas fueran prostitutas, sino no que estaban, digamos, haciendo algo que la gente consideraba muy indigno y que eran niñas y que eran indígenas. Al lado de todas las, cierto? Trabajadores sexuales que se estaban, digamos, ofreciendo sus servicios. Y eso fue lo que más, alarmó a la gente, como, porque tenemos estas niñas indígenas, y entonces, bueno, la actitud fue, se van de aquí, ya no pueden estar, le quitamos las niñas a los papás. Bueno, un montón de acciones que uno sabe desde adentro que no van a tener absolutamente ningún efecto y que es posible que esas niñas la vayan a pasar todavía peor de lo que ya la pasan, cierto?, bueno, como que yo la verdad no creo que vayan a cerrar Airbnb. No creo que vayan a prohibir el Airbnb en Medellín. Carlos: Pues yo veo muchas construcciones para adelante. Y tengo compañeros o amigos ex alumnos arquitectos que dicen que los negocios que les están entrando es diseñar y construir [00:53:00] Airbnb.Sofia: Si. Y fuera de eso, pues, porque es que esos anuncios son muy fáciles de decir. Pues incluso yo he visto que en otras ciudades han empezado a regular. Que hay zonas de la ciudad que no se admiten los Airbnbs o que, digamos tienen un tiempo, mínimo, o sea que son 30 días mínimo, entonces son estancias cortas, pero de un mínimo, o sea, no es, voy a pasar el fin de semana en Medellín y me voy a des cualquiera, sino vengo a trabajar. Pero eso ni siquiera ha sucedido.O sea, no hay una mínima regulación, entonces, pareciera de pronto, si se leen los titulares pareciera pero hasta ahora no ha pasado nada concreto. Carlos: Y hay muchos enterramientos, por ejemplo, de que el presidente local, fue financiado por todo este sector inmobiliario y pongámosle raya, relacionado con el turismo. Entonces él, él no tiene capacidad moral de controlarlos. Chris: Pues justo me encontré una cita del arquitecto Joseph Bohigas, [00:54:00] y el dice que "en la segunda ciudad de Colombia, aún hay tiempo para evitar las imágenes que se repiten hoy en Barcelona," que "Medellín no puede morir de éxito." Carlos: Pues él nos lanzó esa frase porque acordáte que te mencioné que hubo un turismo académico muy fuerte y una, pues pretendía cierta hermandad entre Medellín y Barcelona. Pues eso no tiene nada de hermanos, pero la academia va para todo. Entonces, toda esta oleada de arquitectos y urbanistas de Barcelona estuvieron aquí, asesorando a las alcaldías, a los gobernadores durante unos 10 años seguidos. Todos los arquitectos importantes de Barcelona tuvieron aquí y el vino. Y él nos dijo esa frase por ahí en el 2007. Estaba en alcaldía terminando Fajardo cuando el dijo ojo que una ciudad puede morir del éxito. Entonces desarrolle la idea y [00:55:00] más o menos decía pues la gentrificación, el encarecimiento, la turistificacion fueron cosas que no, que él anunció.Claro, esta es una ciudad sin mar. La gente viene a montañas y la vegetación. Tú sales de Medellín a dos horas y estás como en una selva. No es una selva, es un bosque tropical tremendo, muy atractivo. Yo creo que ese es un atractivo que la ciudad también ayuda a traer mucha gente, es decir, Santa Fe, Antioquia, Guatape, Jardín, son municipios relativamente cercanos, muy, muy atractivos para el que viene realmente a descansar, cierto? Entonces yo creo que esto podría ser una oportunidad. Esta situación de gentrificación, turistificación, encarecimiento, actividad inmobiliaria, que de, que está abandonando la vivienda, digamos para el, para el residente. Podría ser la oportunidad para que ese morir del éxito pudiera ser confrontado [00:56:00] mediante políticas.A eso requiere mucho liderazgo de la alcaldía, mucho. Actualmente yo no veo la alcaldía con comprensión estratégica de lo que puede estar pasando y de cómo esto pueda grabarse mucho. Sofia: Sí, sí, gracias, Carlos. Para terminar nuestra conversación, me gustaría preguntarte Sofía sobre el proyecto que nos pusimos en contacto. El Proyecto NN, me encantaría que pudieras explicarnos qué es el Proyecto NN y qué hacen ustedes ahí en Medellin? El Proyecto NN es una corporación sin ánimo de lucro, pues que está interesada por apoyar procesos como de organizaciones culturales o sociales, digamos en zonas periférica de la ciudad, aunque también hemos trabajado o nos interesa mucho también la parte, digamos pedagógica o la parte de [00:57:00] formación en temas relacionados con patrimonio, con urbanismo, cierto? Como con, cultura en general. Sofia: Somos varios arquitectos que hacemos parte, pues de la organización y todos somos profesores universitarios. Entonces, bueno, tenemos como ese interés por la pedagogía y digamos que ese cruce de la pedagogía y la dignidad espacial, y el interés por los espacios de encuentro, digamos comunitarios, pues nos ha llevado apoyar estos procesos, a encontrar mecanismos o idear proyectos para dignificar esos espacios donde la gente se encuentra, donde la gente se encuentra generalmente a compartir, pero también a aprender y a buscar como salidas para gestionar la propia vida, cierto?, digamos, para superar esa desigualdad que muchas veces también tiene que ver con la desigualdad en la oferta de oportunidades, precisamente, incluso desde la, desde la educación. Y pues, porque, aunque supuestamente en Colombia, la educación es un derecho, pues realmente no se [00:58:00] cumple cierto?. Y vinculado un poquito como a esta idea de la vivienda, pues también se supone que en Colombia, la vivienda digna es un derecho, y eso es algo que vemos que no se cumple.Y, pues, ahorita mencionábamos un poquito como la conformación de la ciudad, y podemos decir que, pues esos lugares en donde la vivienda digna no se cumple, pues se da sobre todo en las laderas, cierto? En la parte alta de la montaña. Y es allí donde estamos trabajando, donde vemos precisamente que hay un tipo de urbanización, pues como muy precaria, donde los servicios básicos no están cubiertos y donde un espacio comunitario, pues cubre realmente muchas de las necesidades de las personas, cierto?Incluso, pues , como espacio de socialización, cierto? Como espacio de encontrar pares, cierto? Para enfrentar, pues, esa situación. Entonces, bueno, eso es lo que hacemos desde el Proyecto NN y bueno, y digamos que intentamos [00:59:00] reflexionar teóricamente, pues, este asunto del derecho de la ciudad y el derecho de la vivienda, pero también estamos intentando, pues, como adelantar proyectos que tengan que ver transversalmente con este asunto. Ahora en compañía de Carlos, pues que Carlos ahorita les, te contará un poco. Pero Carlos, pues es un experto en mejoramiento integral de barrios, bueno, en todas estas intervenciones que se puedan hacer en estos, en estos lugares de la ciudad, estamos, liderando un proceso de formación, pero también un proceso constructivo, si puedes llamarse así, de prevención de riesgos y desastres.Pues, porque en estos barrios el derecho a la ciudad es eso cierto? Esta gente bueno, viven unas condiciones precarias, pero además, están arriesgando sus vidas, cierto?, porque, no tienen las condiciones urbanas, pues, para que su vivienda sea una vivienda segura.Y entonces estamos encontrando y a [01:00:00] mecanismos, pues, para transmitir algunos conocimientos técnicos y pues, para mejorar esas condiciones de vida. Entonces, digamos que, pues para nosotros el derecho a la ciudad tiene que ver también con esto, cierto? De, bueno, el estado no lo puede resolver. Pero entonces, como comunitariamente encontramos alternativas para mejorar estas condiciones. Carlos: Yo agregaría que para mí, por lo menos en la experiencia profesional que he tenido, literalmente el derecho de la ciudad es derecho a la vivienda. Yo no concibo ni siquiera la ciudad sin oferta de vivienda, sin vivienda. La ciudad es un lugar para vivir fundamentalmente y dentro de estas estrategias de gestionar la vivienda.Pues, pues, vos, sabes, Chris que Colombia y Medellín es una ciudad muy, muy determinada por por el desplazamiento desde las regiones. Es una ciudad que recibe población migrante expulsada por fenómenos [01:01:00] violentos, por buscar oportunidades, por la misma atractividad de la ciudad, porque es una ciudad que se mueve, que mueve la economía.Entonces, precisamente el sector inmobiliario, digamos entretenido con Airbnb, la alcaldía que no sabe para donde mirar y la gente llegando desde las regiones expulsada de muchas formas, se ubica en unas laderas muy, muy inhóspitas, de muy difícil adiestramiento, de muy difícil urbanización. Entonces vemos que allí, desde la formación, desde la capacitación, desde la pedagogía, de, pero siempre llevando a la práctica con la red de monitoreo de puntos críticos en un barrio, con la identificación del que es un punto crítico, con los factores de riesgo del barrio. Estamos tejiendo con ellos y el lugar de reunión, la sede de Somos Por [01:02:00] Naturaleza y el Proyecto NN, ahí nos encontramos construyendo con la gente conocimiento, oportunidades, posibilidades. En eso estamos. Chris: Orale, pues suena un proyecto increíble, necesario y muy hermoso. Entonces, gracias a ustedes dos y también en el nombre de nuestros oyentes, me gustaría agradecerles a ambos por estar dispuestos a hablar conmigo sobre estos temas hoy. Igual fue muy revelador para mí y espero que poco a poco se sigan construyendo la derecha a la ciudad, a la vivienda, y la solidaridad, con la gente ahí en Medellin. Entonces, ¿Cómo podrían nuestros oyentes seguir a sus trabajos, compañeros? Sofia: Ah, bueno, nos pueden seguir en en Instagram, @ProyectoNN. Ahí intentamos compartir, pues, como parte del proceso de los proyectos [01:03:00] que que tenemos en curso y bueno, próximamente también vamos a actualizar la página www.proyectonn.com Y bueno, por ahí pueden ver como, como las cosas que estamos haciendo y adelantando. Y pues también, muchas gracias a ti por la invitación.Siempre son temas muy bacanos como de conversar, reflexionar, chévere.Carlos: Así que a la gente de Oaxaca y a usted Chris que se interesaron en estas conversaciones, pues muchas gracias.Chris: Gracias, Sofía. Gracias Carlos. Bonito día.English TranscriptionChris: [00:00:00] Welcome Sofia, welcome Carlos to the podcast The End of Tourism. Thank you very much for being with me today to talk about this very complex topic. I would like to ask you where you are today and what the world looks like for each of you there.Sofia: Well, we are here in the city of Medellin. We are together in my house, Carlos is my father, and well, we decided to get together to have a more fluid conversation, from here, from my house in the center of the city, which is a very particular center. Well, Medellin is a mountainous city that is in the Andes. It is a valley. And let's say that the center of the city has, well, very different dynamics to many centers of other cities.Carlos: It is a very narrow city [00:01:00] and on the eastern and western sides there are a couple of mountains full of neighborhoods. Right here, through the window, you can see all the urbanized mountains and in the center is, let's say, the metropolis, what we could call a more traditional city, while up there are neighborhoods or popular communes. Nowadays, they are very popular for certain types of tourism.And where are you?Chris: Well, I was in Oaxaca, the capital of Oaxaca, Mexico, also in a valley that is a bit larger geographically than Medellín. I know Medellín because I was there as a tourist maybe 15 years ago. And so, starting all the [00:02:00] research for this episode, I found how many... So I would like to read some quotes from those articles for the listeners who may not know Medellín, don't know what's going on there, according to the mass media.So, first up is Nomad List. "Nomad List is a platform that publishes its ranking of the most popular destinations for working remotely. It placed Medellin in second place last year out of 157 cities in Latin America."The next one says that"In the Manila neighborhood of Medellin, there are short-term rentals whose owners earn more than five million Colombian pesos per month or about $1,000 US."The next one said that"Although it was not carried out [00:03:00] , the local president said at the time 'that he would ban short-term rentals in the city as a measure to prevent child sexual abuse and exploitation. In that search to find a solution to this scourge, Guitierrez, the local president, met with representatives of the Airbnb platform to reach an agreement.Since then, the parties have worked together in agreement to avoid extreme measures, but to establish actions that allow preventing this crime in the city."Continuing, "Meanwhile, the number of apartments listed on Airbnb, the popular vacation rental company, rose from 8,000 in October 2022 to 14,000 at [00:04:00] the end of 2023, according to data collected by AirDNA."And finally, "recent data says that Medellín receives 1.7 million foreign visitors to a city of 2.5 million inhabitants."So, I'd like to start by asking you two about gentrification in Medellin. I found another article on the subject. And maybe if you show it, it exposes a little bit of what's going on there and says that"Wilson and Felipe, both of whom withheld their real names, each own a café-bar in Manila in El Poblado, one of the most touristic areas with the greatest economic activity. The two neighbors are among the few left on their [00:05:00] block, because practically all the houses in the area have been transformed into restaurants, small hotels and hostels, Spanish schools, or short-term rentals through apps like Airbnb, which are taken over by foreigners and are partly the cause of the high cost of housing for traditional residents. Between 2022 and 2023, rents grew between 50 and 100%.This neighborhood has changed a lot, says Wilson. It was a family-oriented neighborhood, and you see, it became a land of drug addicts and drug dealers who provide home delivery. All this 'gentrification', as they say, is due to foreign investors and everything became more expensive. Carlos, you have worked for state-owned companies in Medellín and Bogotá, the Urban Development Company. And [00:06:00] Sofia, you have worked on the NN Project there in Medellín. So perhaps you could give us an idea of what has happened in Medellín in recent years and decades in terms of gentrification and what role tourism and tourists have to play in it.Carlos: Well, I perceive this situation as extremely new and recent.It is worth saying that Medellin in the 90s was a city where nobody came. That is to say, the situation of urban violence. All this crisis that drug trafficking unleashed in the city had us marginalized from the rest of the world. It was a rather unattractive city due to its violence and relatively paralyzed investments. [00:07:00] Sofia: It was the most violent city in the world.Carlos: YesSofia: At some pointCarlos: And it required a strategy of attention between the presidency of the republic and the local mayor's office, which you in Mexico call "local presidency" to find alternatives for the future. They were called the seminars of many conversations.So, the first thing I want to show is that it is a very new and recent fact. For us, to see a foreigner, it was a footballer who came to the two clubs. Otherwise, nobody came here. Seeing Chinese or Japanese or German faces was very unique.And the paisa, the Antioquian culture is a supremely hospitable culture.People here are overflowing with kindness. It's a very curious thing. The mere fact of feeling a person from another [00:08:00] region, not necessarily a foreigner, can be from another Colombian region. The Antioquian develops skills and ways of relating, very pleasant, very attractive. The Antioquian is a very talkative person, very talkative, and is very open. He is very calm in relationships, I would say that at first. So yes, we do feel, the presence of foreigners really feels overwhelming, because it is noticeable. We live here. I live in a couple of small blocks where small hotels have proliferated in two blocks, they have been developed in the last three years.Five, six, seven hotels, and the presence of foreigners is noticeable. And as I said at the beginning, it was very welcome, because foreigners bring coins with a very high exchange rate and here, the country has an extremely commercial and business mentality. Here, the business is seen to be selling a space, so we make another space.I mean, people here are extremely resourceful in the way they do business.Sofia: Yes, and I think the city made an institutional effort to change the narrative as well. Because, as Carlos says, it was very stigmatized, because we are the city of Pablo Escobar. True.That is a very strong symbolic burden. And so an effort has been made to show other things that we are as well. I think that reggaeton has a lot to do with the visibility of the city as well. True, because let's say that reggaeton has not only produced great stars, great singers, like from here in Medellin, but [00:10:00] that reggaeton, like many other musical genres, like in salsa or, well, it exalts, well, those figures like drug trafficking, well, like a certain aesthetic as well. And so it is very attractive for many foreigners to come and get to know the city of reggaeton.And that was something that was happening, let's say, in a more organic and slower way before the pandemic. With the pandemic, it was cut off and after the pandemic, it overflowed. In other words, it happens as an overflow phenomenon. I also imagine, well, because of the desire of many people to travel and, well, to have been paralyzed in their places, and the city really wasn't prepared.I mean, I think that all that institutional effort that was made was not measured either, as to how far it could go, right? Because, although it is true that the city is extremely hospitable and welcoming, let's say that the climate is one of the things that also [00:11:00] attracts the attention of many foreigners. It is a very ideal climate, right? An eternal summer. Well, obviously there are also some structures that offer things. There are a lot of drugs, there is a lot of prostitution, right? It is a city that is also for a tourism that does not leave many good things. Also, well, you will know and you will have the knowledge, tourism even if it is not, well, this tourism of drugs and prostitution and unbridled partying. Tourism is a phenomenon that tends to be devastating, right? It is a phenomenon that makes it more expensive, then. Yes, I think that at first, it is a city that kind of wanted this to happen, but at this moment it does not know very well how to handle it.Carlos: Yes, there was also a time when the city began to take off, there was some academic tourism, because the city began to be very loud in terms of certain urban transformations [00:12:00] . This is a city that has a very powerful public services company.In Medellin, the mayor's office is the owner of a kind of local multinational that sells public services and electricity. It sells electricity to Panama and Ecuador and provides public services to some 90 municipalities in Colombia. So, the city has a really notable capacity for social investment.And then the city started to hold academic events to show off. For example, Bogota, which is the capital of Colombia, has 8,000,000 inhabitants. It has not been able to build a subway.Chris: Wow.Carlos: And the Medellin metro is celebrating its 30th anniversary. What I wanted to point out is that a very curious form of tourism has developed. And that is that foreigners come here to visit popular neighborhoods, to get into [00:13:00] Moravia, or what we call Comuna 13 here, is a very curious fact, at least because you go to a popular neighborhood where there are no comfortable services, where there are no venues, where you can see the popular show. I don't know, it's a very, very curious thing and it's incredibly overwhelming.That is to say, there are places where there is no room for people physically and they keep going, that is, there, they are, all of that is uncomfortable. But people keep going , I don't know why, but they keep coming.Sofia: It's a question we ask ourselves constantly, in fact, several friends always ask me, like, what are you here for? Why do you come here?Well, we don't understand what they're coming for, maybe because one has become naturalized. I don't know, well, everything that happens here, but one stil

Du Vanguard au Savoy
Émission du 5 février 2025 - 5e émission de la 61e session...

Du Vanguard au Savoy

Play Episode Listen Later Feb 6, 2025 121:47


5e émission de la 61e session...Cette semaine, cosmic jazz et spirituel! En musique: Sun Ra and His Arkestra sur l'album Pink Elephants on Parade  (Modern Harmonic, 2024, enr. 1988-1989); Federico Ughi sur l'album Infinite Cosmos Calling You You You, Vol. 1  (577, 2024); Michael Sarian, Matthew Putman, Ledian Mola, Federico Ughi sur l'album The Sea, The Space, and Egypt, Vol. 1  (577, 2025); Carlos Niño, Surya Botofasina, Adam Rudolph sur l'album Live at Public Records 12/10/2022  (International Anthem, 2024); Søren Skov Orbit sur l'album Adrift  (Frederiksberg, 2024); Klaus Weiss sur l'album The Git Go  (MPS, 1975)...

Eavesdrop Radio
Episode 681: Eavesdrop Podcast #684 - Eavesdrop Radio Loves LA

Eavesdrop Radio

Play Episode Listen Later Jan 18, 2025 182:54


Anthony Valadez - Bus Stop LullabyAnthony Valadez - Bus Stop Lullaby (Noam Remix)Poolside - Each NightMadlib - SunraysBennie Maupin - Night WatchThe Rebirth - This Journey InBrijean - Counting SheepPoolside - Ride With YouYasuko Agawa - L.A. NightsPeople Under The Stairs - The L.A. SongQuasimoto - RappcatsMadvillian - All Caps (Instrumental) produced by MadlibMadvillian - Money FolderJ.Rocc - Los Angeles Anthem (ft. LMNO & Key Kool)L.A. Sports Arena CommercialJaylib - The RedJaylib - The OfficialMiguel Atwood-Fergusen & Carlos Nino - Fall In LoveJoy Jones - BeautifulBennie Maupin - EnsenadaFlying Lotus - See Thru To U feat. Erykah BaduFlying Lotus - Until The Quiet ComesWill I Am - Lay Me DownNia Andrews - From HereMocky - You Can't Rush The FunkAngela Muñoz - I Don't CareThee Heart Tones - Cry My Tears AwayBardo Martinez - SummerChicano Batman - Freedom Is FreeMiles Tackett - Everything (On The Sly Remix)Steve Lacy - Love 2 FastAdrian Younge Presents Venice Dawn - Turn Down the SoundJimetta Rose & Voices of Creation - Let The Sun Shine InBuild An Ark - Sunflowers in My Garden Featuring Waberi JordanDougie Stu - HennyKamasi Washington - Fists of FuryGeorgia Anne Muldrow, Jacob Garchik - Outer Spaceways IncorporatedCarlos Nino & Miguel Atwood-Ferguson - take_notice_1-2Photay with Carlos Niño - Feeling, Now (Sagegreenfloors)Kadhja Bonet - Another Time LoverMndsgn - SlowdanceSyd - InsecuritiesThundercat Feat. BADBADNOTGOOD & Flying Lotus - King Of The HillShafiq Husayn - Hours Away feat. Om'Mas Keith & CoultrainSa-Ra - So SpecialSalami Rose Joe Louis - Peculiar Machine (Georgia Anne Muldrow Remix)Kiefer - DreamerL.A.U.S.D. - iFEEL feat. MISS JACK DAVEY AND BLUAnderson .Paak - Come Home (feat. André 3000)NxWorries - Get Bigger / Do U LuvMasego - Black LoveComputer Jay & Orfeo - It Could Be Sweet (Portishead Standard)BrOoK D'Leau - Zoo Plane (ft. Thundercat)Sy Smith - Masterclass feat. Sheila E. & Leo Amuedo

For The Wild
The Year Ahead (2025)

For The Wild

Play Episode Listen Later Jan 9, 2025 6:40


For The Wild is sending our deepest wishes for abundance and slowness as we enter 2025! Now especially, the future of independent media and critical, thought provoking content seems uncertain. In times like these, the For The Wild team is even more dedicated to providing our listeners with meaningful listening experiences and media that embraces slow, deep learning. We are only able to do this with your generous support. We are so grateful to you! This year, we are looking forward to offering new forms of media, conversations that dive deeper than ever before, and moments for vital pause, contemplation, and intentionality in our fast-paced world. Tune into this quick update for more information about what's coming up for For The Wild.  Learn more about how to support us and to access exclusive content at forthewild.world/patreon. Music by Surya Botofasina, Nate Mercereau, and Carlos Niño. Visit our website at forthewild.world for the full episode description, references, and action points.Support the show

Love Is The Author
Episode 90 - Carlos Niño

Love Is The Author

Play Episode Listen Later Jan 7, 2025 114:47


Carlos Niño is a prolific music producer and artistic visionary from Los Angeles, who recently co-produced Andre 3000's album New Blue Sun. Recorded in Ojai at Love Serve Remember Foundation (www.ramdass.org) in the kirtan space.  LOVE IS THE AUTHOR PODCAST: hosted, curated and produced by Jaymee Carpenter.  LITA WEB: www.loveistheauthor.com COVER PHOTO: Clifford Hutchins Wadsworth III SPONSORS: RAUM GOODS (www.raumgoods.com) INDIAN LODGE ROAD (www.indianlodgeroad.com)  GUAYAKI YERBA MATÉ (www.guayaki.com) VALLEY OF THE MOON: www.instagram.com/samrobertsla HELP $UPPORT THE SHOW: www.patreon.com/loveistheauthorpodcast

low light mixes
Gifts at Dinner - an Ambient Thanksgiving

low light mixes

Play Episode Listen Later Nov 27, 2024 59:15


    Thanksgiving is my favorite holiday. Just hanging out all day with family, eating and drinking. Perfect. The songs in this mix were all chosen for the titles, which all fit the Thanksgiving theme. Besides the obvious titles with the word "thanks" my favorite track titles are "my dad's famous potatoes", "Give me cornbread when I'm hungry", and "An Awkward Conversation at a Family Gathering." Play this in the background as you eat way too much food and hopefully not way too much beer. Cheers & Happy Thanksgiving!   T R A C K L I S T : 00:00    Grouper - Thanksgiving Song 02:42    Ólafur Arnalds - Family Stroll 04:30    Massive Attack - Everybody's Got a Family 05:55    Matt Morton - A Special Thank You 08:00    anderegg - thanksgiving 10:14    lawrence - falling down a dam of mashed potatoes 13:33    Lullatone - An Awkward Dinner Conversation at a Family Gathering(piano version) 14:55    TSU! - Dear Stanley, Thank You 17:29    Richard Thompson - Family(guitar version) 20:13    Bill Frisell - Thankful 25:15    Carlos Niño & Friends - Togetherness feat. Jamael Dean & Devin Daniels 28:42    The Circular Ruins & Off The Sky - Giving to You 30:48    Tiny Isles - With Thanks, Petal 34:53    Cliff Martinez - my dad's famous potatoes 37:06    John Fahey - Give me cornbread when I'm hungry 40:13    Loren Connors - Why We Came  41:45    Peter Gregson - Gifts at Dinner 45:42    Hildur Guðnadóttir - Many Secrets in this Family 48:00    Endless Melancholy - Moments We Spent Together 51:51    Sven Laux - Thank You, Goodbye 54:44    Pat Metheny  - Last Train Home  59:18    end

Nocturna RCN
Arquitecto Carlos Niño contó el paso de Bogotá de arquitectura radicular española, a de jardines ingleses, como en el barrio La Merced

Nocturna RCN

Play Episode Listen Later Sep 24, 2024 37:23


Nocturna RCN
Arquitecto Carlos Niño contó el paso de Bogotá de arquitectura radicular española, a de jardines ingleses, como en el barrio La Merced

Nocturna RCN

Play Episode Listen Later Aug 7, 2024 37:23


KEXP's Sound & Vision
Shabaka Hutchings Relaxes Into Change

KEXP's Sound & Vision

Play Episode Listen Later Jun 18, 2024 30:09


Shabaka Hutchings is a celebrated saxophone player and a major figure in London's contemporary jazz scene. He was the bandleader for Sons of Kemet and Shabaka and the Ancestors, and part of the electronic jazz group The Comet Is Coming. But on New Year's Day of 2023, he announced he'd be putting down the saxophone for good and focusing on a new instrument: the flute. Starting with the Japanese shakuhachi and expanding to a variety of traditional flutes, he's now out with his first full-length album under his solo moniker of Shabaka. The album is called 'Perceive Its Beauty, Acknowledge Its Grace,' and features collaborations with Carlos Niño, Laraaji, Andre 3000, Floating Points, Esperanza Spalding, Moses Sumney, and more. Shabaka talks with KEXP's Isabel Khalili about his transition from saxophone to flute and how it's helped him learn to release tension and relax into playing. He also discusses his thoughts on the term "Afrofuturism," how he's embraced Octavia Butler's ideas on the inevitability of change, what it means to heal through music, and his search for meaning outside of a Western colonial paradigm.Support the show: https://www.kexp.org/sound/See omnystudio.com/listener for privacy information.

Today's Top Tune
Carlos Niño: "Love to All Doulas!"

Today's Top Tune

Play Episode Listen Later Jun 14, 2024 3:52


The New York Times calls Carlos Niño “the spiritual force behind LA's eclectic music scene,” and it's true. A radiant being, he is also the co-producer and co-writer for André 3000's New Blue Sun. But today, we're focusing on his own new album, Placenta, a celebration of “the doulas, midwives, and birth workers who help bring life into this world.” The track was written around the birth of his second son, a whole 25 years after the birth of his first born Azul Niño and is also one of his regular artistic collaborators. Who knows, maybe 25 years from now, this little kid will work on dad's music too. Let's take a listen to “Love to All Doulas!.” 

The Next Movement
Doris (feat. Shabaka)

The Next Movement

Play Episode Listen Later May 29, 2024 69:29


Hip hop and jazz music have an intimate relationship. That's been true since the beginning. Our next guest is Shabaka Hutchings and while he might be a jazz musician, he is also a hip hop head who thoughtfully integrates his preferences into his most recent project “Perceive Its Beauty, Acknowledge Its Grace”. The album is also his first as a flute player, an instrument he went to exceptional lengths to become familiar with. He is joined on the project by incredible artists such as Saul Williams, Carlos Niño, Laraaji, Esperanza Spalding, Brandee Younger and Floating Points. It's also the only place where you'll find both Andre 3000 and E L U C I D as featured guests. We talked with Shabaka about all of the above and we discussed his album pick for this episode - “Doris” by Earl Sweatshirt. Purchase "Perceive Its Beauty, Acknowledge Its Grace" directly from Impulse Records

All Songs Considered
New Music Friday: The best albums out May 24

All Songs Considered

Play Episode Listen Later May 24, 2024 42:48


On our survey of the week's most exciting new albums, WRTI's Nate Chinen and NPR Music's Sheldon Pearce get all wrapped up in the amniotic embrace of a new album by a guru of the L.A. ambient-jazz scene.The new album by Carlos Niño & Friends is called Placenta. If you know anything about Niño, you'll probably be able to guess that the subject that title suggests — pregancy and childbirth — are taken very seriously. Those "Friends" are crucial too: Niño has become a central figure in a scene whose reverberations are starting to be felt well beyond the community itself, and are drawing more artists in. You can hear Niño on André 3000's flute album New Blue Sun, and André returns the favor here.Also this week: The fourth album by DIIV sees the indie rock group leaning into shoegaze-inspired sounds, and Andrew Bird creates an album in tribute to the "Golden Era" jazz tunes of the 1930s and '40s he heard on Sunday morning radio shows as a young adult in Chicago.Featured Albums:• Carlos Niño & Friends, Placenta• DIIV, Frog in Boiling Water• Andrew Bird Trio, Sunday Morning Put-On Other notable albums out May 24: • Tiny Habits, All For Something• Vince Staples, Dark Times• Alex Sipiagin, Horizons• Machinedrum, 3FOR82• Joshua Moshier, semipermanence• Nathy Peluso, GrasaLearn more about sponsor message choices: podcastchoices.com/adchoicesNPR Privacy Policy

Prospettive Musicali
Prospettive Musicali di domenica 19/05/2024

Prospettive Musicali

Play Episode Listen Later May 19, 2024 55:38


In onda Gigi Longo. Musiche: Clarissa Connelly, Steve Roach and Roger King, A Small Good Thing, Arushi Jain, A Lily, Carlos Niño & Friends, Marta De Pascalis, Jorge Reyes Steve Roach & Suso Saiz, Richard Skelton.

En Corto y Por Derecho - Radio Arlanzón Burgos

Programa de actualidad burgalesa presentado por Roberto Lázaro. Hoy con Carlos Niño, Fernando Martínez-Acitores y Daniel de la Rosa.

Eavesdrop Radio
Episode 656: Eavesdrop Podcast #656

Eavesdrop Radio

Play Episode Listen Later May 11, 2024 173:57


Kiefer - CuteNubiyan Twist - WomanKamasi Washington - Asha the First (ft. Thundercat, Taj Austin and Ras Austin)Mike Wallace - Celebrate LifeClyde Beats - UnconditionalPotatohead People - Keepin' It Kool feat Kendra DiasCharlie Bereal - Walk the Streets of LoveKarate Boogaloo - Family Song (Sing-A-Long)Bacao Rhythm and Steel Band - How We doSy Smith - Summer Of '93Edy Forey - The SystemAflex Combo - HibarosToco - CoragemAlice Russell - I See YouChicano Batman - Notebook FantasyOddisee - Ever [respecta.is] More Demo feat. Olivier St. LouisTony Allen & Adrian Younge - Don't Believe The Dancers (Mophono Remix)Jahari Massamba Unit / Karriem Riggins / Madlib - Otis' TambourineAnother Taste - Time Is On Our SideChief Commander Ebenezer Obey & His Inter-Reformers Band - Eyi Yato (Mad Professor Dub)Gerardo Frisina - Mystical FunkGarcyNoise & Luca Mauro - Oh Crazy Baby (LTJ Xperience Remix)Samantha Rise - Til They're Free (Original Mix)JT DONALDSON - Dis Oui (Original)Trüby Trio - Universal LovePhotay with Carlos Niño - Feeling, Now (Sagegreenfloors)Sly5thAve - Water Suite (Drown) kramer, tensei - Its All About Tomorrow feat. Joe TysePotatohead People - Follow Your HeartSaya Gray -  MA VIS BEACONHiatus Kaiyote - Make FriendsBread & Souls - Little Did I Know featuring Vanessa Freeman - Bembe SegueCatpack - MidnightUniversal Cave - Up All Night (Universal Cave's Making Time Edit)Dion Decibels - I Choose You (dION's Re-WORK)CA$H BONU$ - Joy & PainQuiet Dawn - Lost From Life (feat. Oliver Night)Cor.ece & Bad Colours - Say YeaBill Summers - Brazilian Skies (Dj Spinna And Ahmed Sirour Remix)

Burning Ambulance Podcast

Carlos Niño is from Los Angeles, and has been a vital part of that city's music scene for almost 30 years. He started out as a radio DJ when he was still a teenager, and expanded from that into putting on shows, releasing records, producing sessions for artists, performing and doing just about everything else that a life in music will eventually drop in someone's lap. He's developed really long creative relationships with two other people who've been on this podcast in the past, vocalist Dwight Trible and percussionist Adam Rudolph, both of whom work at least part of the time in the area that's currently governed by the term spiritual jazz.If you look around, you'll see Carlos's name on a lot of really fascinating projects. He makes records as Carlos Niño and Friends, which is a good way of summarizing his methods and his aesthetic — he gets together with people who he considers friends and kindred spirits, they make music together, and he assembles it all. But the people he calls friends are some of the most fascinating musicians around right now. He's worked with Shabaka Hutchings, with Kamasi Washington, with Makaya McCraven, with Laraaji, and right now he's very involved with André 3000's New Blue Sun project. He was one of the leaders of the sessions that produced the album, and he's also part of Andre's live band.Carlos has a new album coming out later this month called Placenta. It's his third release for International Anthem, following a previous Carlos Niño and Friends album and a duo release with South African pianist Thandi Ntuli, and it features a ton of guests, including frequent collaborators like Nate Mercereau and Surya Botofasina, as well as saxophonist Sam Gendel, drummer Deantoni Parks, Adam Rudolph, André 3000, and many, many others. It's a mix of live recordings and studio sessions, some of which go as far back as 2018, and they've all been reconstituted and overdubbed and collaged with vocals, field recordings, and all kinds of sound design into something really unique and kaleidoscopic. Although it's got elements of jazz and elements of New Age music, it's really hard to describe or categorize and it's not the kind of thing you can just put on in the background and chill with. It demands your attention. When it comes out, I recommend you sit with it and see what you get out of it. I think you'll find it very rewarding.I'm really glad I had the chance to talk to Carlos Niño. He's a really interesting guy with a very open and optimistic creative philosophy that I think will be inspiring to those of you who make art yourselves, whether it's music or something else, and even to those of you who are just interested in art and creativity generally. Thanks as always for listening.

The Third Story Podcast with Leo Sidran

Shabaka Hutchings grew up between the UK and Barbados. He started playing clarinet as a young boy in Barbados and eventually moved back to England to go to music school in the early 2000s.  After college he began a period of working furiously on a kaleidoscopic range of projects and became an icon of the new sound of London jazz, which integrated African rhythms and modes, Caribbean and Middle eastern sounds and was largely danceable. Shabaka himself has never fully embraced the jazz label. While the music is highly improvised, and it owes much to the American jazz tradition, his influences are very broad. Over the course of the past decade, the majority of his touring and recorded work has been with three bands: Sons of Kemet, The Comet is Coming and Shabaka and the Ancestors. In these formations he displayed a fundamental approach to creative practice in different contexts spanning Afro-Caribbean fusion, London dance music club culture and the South African jazz tradition.   Part of his signature on the saxophone has been inspired by rappers, and his sound is often evocative of the human voice, conversational, expressive, and rhythmic. A somewhat chance encounter with a flute maker in Japan several years ago led him to develop an interest in the Shakuhachi flute tradition, and during covid he committed himself to the flute. Last year he announced that he would be putting away his saxophone and ending all of his bands to dedicate himself almost exclusively to playing wooden flutes. His latest release Perceive its beauty, Acknowledge its Grace (Impulse!) is his first full length album since making that transition. It's more meditative, contemplative and introspective than his earlier work. But it's still clearly Shabaka. The album features appearances by pianist Jason Moran, drummer Nasheet Waits, harpists Brandee Younger and Charles Overton, vocalists Lianne La Havas, Moses Sumney and Saul Williams, string wizard Miguel Atwood Ferguson and percussionist Carlos Niño. I talked to Shabaka earlier this year at Winter Jazzfest as he was embarking on a new adventure, both personally and musically. It was an absolutely fascinating conversation about his own creative development and philosophy, his new record, and why this historical moment is “showing the importance of slowing down, of patience, of contemplation.”   www.third-story.com www.leosidran.substack.com/ www.wbgo.org/podcast/the-third-story  

Eavesdrop Radio
Episode 650: Eavesdrop Podcast #650

Eavesdrop Radio

Play Episode Listen Later Mar 30, 2024 185:30


Jennifer Vanilla - Jennifer Pastoral (Love Injection Remix)Peggy Gou - (It Goes Like) Nanana (Sleazy Wonder remix) Blaze - Breathe (Natasha Diggs Extended Remix)L3Ni - I Make It HotLionel Pillay - Plum (Luke Una Edit)Titeknots - WordyCrown Heights Affair - Far OutRoy Ayers - What's The T (Delfonic Edit)Arnau Obiols & KAYYAK - FaithCotonete - VenuzuelaAngelo Outlaw - Free My MindBold Parade ft Marti Buchanan - The PromiseTomasz Guiddo & Jimi Tenor - Where The Wild Roam (Erobique Disko Remix)Orgone ft. Tiffany Austin - Don't StopSnips - Water Get No Enemy ft Eduardo BrechoEzra Collective - Lady (Ezra Collective Remix)London Afrobeat Collective - Esengo - El Ritmo de LondresMahotella Queens - Wozani MahipiWhitefield Brothers - RampageFlamingosis - Nebula GazerJalen Ngonda - IllusionsMocky feat. Hilary Gay - When You Laugh (Redux Edit)Alice Russell - GravityAudrey Powne - IndigoTara Lily - No Way Out everwave - Três PulosBryony Jarman Pinto - Feel Those Things Photay with Carlos Niño - Feeling, Now (Sagegreenfloors)Bjork - I MISS YOU (CUTSO'S SOUR MIX)Jan Hammer - Don't You Know (Glenn Echo Dubplate)MISS C-LINE - TrustPotatohead People - Keepin' It Kool feat Kendra DiasDina Ögon - OrionCatpack - Walk AwayClyde Beats - Rising Up (feat. Amalia)Jungle, Full Crate - Back on 74 (Full Crate Remix)LEON VYNEHALL - Inside the Deku TreeMuzi - Queen (Dan Kye Remix)Ossie - Ossie BabaCee ElAssaad & Jaidene Veda - CLEVERBoddhi Satva & Erin Kimberly - Now Or Never (Gregor Salto mix)Intr0beatz - The Sounds That HealSy Smith - Slide

En Corto y Por Derecho - Radio Arlanzón Burgos

Programa de actualidad burgalesa presentado por Roberto Lázaro. Hoy con Carlos Niño, Marta Alegría José María Romo y Clara Seoane de la Asociación de trastorno alimentario de Burgos.

Eavesdrop Radio
Episode 648: Eavesdrop Podcast #648

Eavesdrop Radio

Play Episode Listen Later Mar 9, 2024 179:04


Peacey - Love In The Forest (feat. OVEOUS)Sly5thAve - Monoxide feat. MonoNeon, MacKenzie & Peter KnudsonDJ Harrison - Lil BirdiePotatohead People - Last Nite feat RedmanOddisee - Vox NewsZada - All In Your MindSweatson Klank - Stop TalkingTheo Croker - Theo Says (feat. Ego Ella May & D'leau)Buscrates - Buckin'Butcher Brown - DYKWYD Feat Braxton Cook Joel Culpepper - Free (ft. Tom Misch)Marc Rrapson - Return To dilla SuiteMELONYX - Melanin QueensOsunlade - ElectricityRecloose - Round and RoundJill Scott - He Loves Me (OP! Remix)MdCL - Find The BeautySy Smith - Remember How To FlyPeacey - Hold Me Back (feat. Clyde & Atjazz)Alma Negra - Funky FeverDaymé Arocena - A Fuego Lento (feat. Vicente Garcia)Beatfanatic - Electromagnetic ColoursDJ Spinna - Cosmo Vitelli / Science Affliction (DJ Spinna Remix)Max Sedgley - HappyJean Jacques Perrey -  EvaMr. Scruff - Cheeky                        Pablo - Supersweet(Sweet girl of mine)The Pazant Bros - Chick A BoomKenny Dope - The IlloutAC Soul Symphony - It's Got To Be LoveOrgone ft. Tiffany Austin - Don't StopBold Parade Proxy 17musclecars - Ha Ya! (Eternal Life)Ezra Collective - Lady (Ezra Collective Remix)LEON VYNEHALL - It's Just (House of Dupree)Ikonika - TetrisMoodymann - Thought About ItJungle - GOOD TIMES (MJ Cole Remix)Dion Decibels - I Choose You (dION's Re-WORK)S!RENE - Cleo Sol - In Your Arms (S!RENE Edit)Glenn Echo - Sammy & Julien Down in the Echo ChamberGlenn Echo - Good Vibes (Dub)Photay with Carlos Niño - eeling, Now (Sagegreenfloors)Phil Ranelin & Wendell Harrison, Adrian Younge, & Ali Shaheed Muhammad - Running With The Tribe (DJ Nyack Remix)Charlotte Dos Santos - Red Clay

Viatge Electrònic
Viatge Electrònic Cap.148

Viatge Electrònic

Play Episode Listen Later Mar 1, 2024 78:54


En aquest nou capítol l'Isma Palacios segueix amb el seu monogràfic sobre els instruments electrònics per parlar-nos de Lee Forest i el seu Oscil·lador. L'Aurora Mora dins la seva secció “Del Sud Global” ens portat a Verde Prato i a Masaka Masaka. Dosha ha punxat música de The Mechanical Man, Ignez, Pépe, Alan Johnson i Baalearic Goat. En Letung ha seguit amb els seus Mites de l'Electrònica per parlar-nos del gran Dj Magic Mike. L'Eva Manuel han portat els seus magnífics breaks i ens ha punxat a Little Simz. Finalment aquesta setmana en Monqui ens ha punxat música de Carlos Niño, Wachita China, Vritra, entre d'altres. Streaming i realització en directe com sempre a càrrec dels amics de Streamflow (https://streamflow.barcelona) Nova imatge gràfica gràcies als nostres amics de Saudara Studio. Tracklist 1- Lee Forest - Oscillator 2- Little Simz - Mood Swings - AWAL 3- The Mechanical Man - Liquid Reflections - dbh-Music 4- Beat Master Clay D. & DJ Magic Mike - Rock The House - Vision Records Inc. 5- DJ Magic Mike - Mike Cutz The Record - Cheetah Records 6- DJ Magic Mike - Breathing Bass - Cheetah Records 7- aya feat. LOFT - Lip Flip - YCO 8- Verde Prato & BRONQUIO - Agertokian neskatila - Plan B 9- Carlos Niño feat. Maia, Deantoni Parks & Nate Mercereau - Transcendental Bounce, Run to it - International Anthem 10- Ouuuuuu - Shibuya Subwoofer - Self Released 11- Wachita China - LVL1-FVN! (WC 3DIT) - Self Released 12- Ignez - Euphoria - Token Records 13- Pépe - Cloudbusters - Die Orakel 14- Masaka Masaka - Before I Go - Hakuna Kulala 15- VRITRIA & Her 72 Demons - Walking - Self Released 16- Tre Oh Fie - Made 4 Me - Self Released 17- Alan Johnson - Many Faces of Tutu - YUKU #podcast #house #pioners #miteselectronica #club #techno #breaks #trance #electro #dubstep #footwork #drumandbass #viatgeelectroniccrew #barcelonaelectronica

En Corto y Por Derecho - Radio Arlanzón Burgos

Programa de actualidad burgalesa presentado por Roberto Lázaro. Hoy con Daniel de la Rosa, Carlos Niño y Fernando Martínez Acitores.

Drip Podcast
RADIO D59B / PONOCNI PROGRAM #45 w/ DJ Brka

Drip Podcast

Play Episode Listen Later Feb 27, 2024 119:53


1. Chihei Hatakeyama - Gathering and Dispersion III 2. 36 - Moiré Tide 3. Lou Reed - Hudson River Wind (Blend the Ambiance) 4. Deepriver feat. Jason van Wyk & Joni Ljungqvist – Home 5. Klein - big dreams inc 6. Sven Laux & Logic Moon - Good Old Friend 7. Thandi Ntuli with Carlos Niño - Sunset (in California) 8. Eydís Evensen – Fragility 9. Kenneth Kirschner - July 27, 2022 I 10. The Album Leaf – Breathe 11. Observatories - Don't Be Too Hard On Yourself 12. Alexandra Streliski - Ad Libre 13. Shida Shahabi - Living Circle 14. From The Mouth of The Sun - Went out of Existence 15. Between – Know 16. Grails - Anches En Maat 17. Bersarin Quartett – Exo 18. Gunnar Jónsson Collider - Environment 2 19. Henrik Lindstrand – Klangland 20. William Ryan Fritch – Disunion 21. Martin Nonstatic – Pulsatille 22. Quiet Places - A Strangely Isolated Place LP Side A 16:24

Are We Live Podcast
Life After Music (Are We Live Podcast EP. 3)

Are We Live Podcast

Play Episode Listen Later Feb 11, 2024 26:01


Today we discuss the possibilities of "life after music?" Alfa's song: Carlos Niño & Friends - Please, Wake Up Join us for more exclusive content at www.patreon.com/arewelive

En Corto y Por Derecho - Radio Arlanzón Burgos

Programa de actualidad burgalesa presentada por Roberto Lázaro. Hoy con Carlos Niño, Blanca Carpintero e Ignacio Peña

Aja's & Claire Simone's Ketch A Vibe Show
Episode 190: Aja & Claire Simone's Ketch A Vibe 720 Show

Aja's & Claire Simone's Ketch A Vibe Show

Play Episode Listen Later Feb 3, 2024 115:28


Surya Botofasina, Nate Mercereau, Carlos Niño - Subtle Movements -  We are Moving nowN4 Records - Defiant JazzMotor City Drum Ensemble - Raw Cuts (Mike Huckaby Remix)Oscar Brown Jr. - Brother Where Are You- (Matthew Herbert Remix)Sun Ra - Stardust From Tomorrow  (Gerardo Frisina Tomorrow Remix /Jazz Mix)Black Jazz Chronicles - New OrleansThe Pharaohs -  Damballa.Yussef Kamaal - LowriderLTF - RitualThe Herbaliser - Over and Over (Mr Bird Remix)Emancipator - Stonewall Eric Hilton - Poppy Fields [Only Good Stuff]Lewis Motteram & Syeeda - OntoroAwen Ensemble - IonawrReflections - metatagProject Gemini - Colours & Light [Only Good Stuff]Richard E -  Take Me With YouCotonette - Cinq pour l'aventureOHM GURU  - Jazz BrakeShola Adisa,Farrar,Florian Pellissier Quintet - EvolutionSean Khan Ft Heidi Vogel - Moment CollapseKool & the Gang - Dujii 

Foxy Digitalis
What's happening in Hawaii? Jessica Ackerley and Gahlord Dewald stop by to fill us in! Plus, a stellar album on Leaving Records, and a brutal week in the world of music journalism. Good times!

Foxy Digitalis

Play Episode Listen Later Jan 19, 2024 54:57


On this episode of the Foxy Digitalis Podcast, Jessica Ackerley and Gahlord Dewald stop by to talk about all the interesting things happening music-wise out in Hawaii, and what makes it such a unique scene. I learned so much and just want to dig deeper! Plus, a beautiful new collaboration from Surya Botofasina, Carlos Niño, and Nate Mercereau for this week's pick, the rough week for music writing, and more!Album of the Week: Surya Botofasina, Carlos Niño, and Nate Mercereau “Subtle Movements”This Week's Links:Jessica AckerleyGahlord DewaldLeilehua LanzilottiHonolulu's Honest, Diverse DIY Scene by Mariana Timony (BC Daily)Surya Botofasina Live @ The Lot Radio 5/21/23[AHMED] “Wood Blues”Foxy Digitalis is an online music resource and organization promoting music in the margins with the idea that sound is for everyone. Originally founded in 1996 by Brad Rose, it has existed in multiple formats for nearly 30 years. Currently, it is an online music magazine, podcast network, and events producer based in Tulsa, Oklahoma.Send a voicemailFollow Foxy Digitalis:WebsitePatreonInstagramTwitterBlueskyMastodonThe Jewel Garden

Today's Top Tune
Nate Mercereau: ‘Facing The Sideways Rain' (Feat. Kamasi Washington and Carlos Niño)

Today's Top Tune

Play Episode Listen Later Dec 29, 2023 5:42


As we close out 2023, a year of many ups and downs, we turn to a trio of LA royals. On “Facing The Sideways Rain,” multi-instrumentalist Nate Mercereau teams up with saxophonist Kamasi Washington and percussionist Carlos Niño, fresh off their involvement with André 3000's excellent album New Blue Sun. 

Mondo Jazz
A Few More of My Favorite 2023 Jazz Things - Part 2 [Mondo Jazz - 246-2]

Mondo Jazz

Play Episode Listen Later Dec 23, 2023 74:57


It's that time of the year when we look back at the past twelve months and realize that Jazz continues to be possibly the only thing that doesn't let us down, while the world is getting crazier by the hour. So here we are again, sharing a few mores tunes we've loved the most in the past few months. The playlist features Idris Ackamoor; Maria Pia de Vito; Todd Sickafoose; John Zorn; Henri Texier; Billy Mohler; Thandi Ntuli, Carlos Niño; Kris Davis; Sofia Rei, Jorge Roeder; Pierrick Pédron, and Gonzalo Rubalcaba. Detailed playlist at https://spinitron.com/RFB/pl/18277956/Mondo-Jazz [from 'Police Dem" onwards]. Photo credit: Scott Irvine.

Music Life
The source is the universe with Andre 3000, Carlos Niño, Liv.e and Luis Pérez Ixoneztli

Music Life

Play Episode Listen Later Dec 8, 2023 35:25


Carlos Niño, Liv.e, Andre 3000 and Luis Pérez Ixoneztli discuss how their music is inspired by spirit, the feeling of creating sounds that are meaningful to them, and how they stay open to learning during their lives in music.Producer, percussionist and composer Carlos Niño started making beats aged 17 with Fabian Alston, before becoming a radio DJ in California. In 2008, he started Carlos Niño & Friends, and has worked with the likes of Miguel Atwood-Ferguson, Photay and Kamasi Washington. His music blends orchestral arrangements and acoustic instruments with cutting-edge production techniques; in September of this year he released his new album, (I'm just) Chillin', on Fire. Hailing from Dallas, Texas, experimental R&B artist Liv.e is known for her hypnotic voice and eclectic musical influences. She was first introduced to music through the church ,but now draws inspiration from the likes of Lalah Hathaway and Wayne Shorter, as well as Dallas-based label Dolfin Records. In February of this year she released her critically acclaimed second album, Girl in the Half Pearl. Composer, ethnomusicologist and multi-instrumentalist Luis Pérez Ixoneztli is a hugely influential figure in Mexican music, who's dedicated years of research to the pre-Columbian instrumentation of Mesoamerica, travelling around the country to study the musical traditions of Mexico's native peoples. His music has been described as “perhaps the ultimate fusion of ethnic and modern music”; in 2013, his work was inducted into the Archive of Mexican Music, 32 years after it was first published. Andre 3000 is an American rapper, singer, record producer and actor who is best known for being one-half of hip-hop duo Outkast. He's sold millions of records around the world, with hit singles such as Hey Ya! and Ms. Jackson, as well as acting in series such as The Shield and films including All Is by My Side, a 2013 biopic about Jimi Hendrix.

Bonefish
2023 Music Picks and New Blue Sun with Sadie Sartini Garner

Bonefish

Play Episode Listen Later Dec 7, 2023 59:29


Christian and Justin go through their favorite left of center albums of the year (03:45), touching on their favs in ambient, experimental, spiritual jazz and electronic. Christian talks about ML Buch's "Suntub," James Holden's "Imagine This is a High Dimensional Space of All Possibilities," and Horse Lords' "Live in Leipzig." Justin mentions "Das Nuvens" by Fabiano do Nascimento, Purelink's "Signs," and "Mind Palace Music" by @.Then they talk with writer Sadie Sartini Garner (22:00) about André 3000's ayahuasca seancé album "New Blue Sun," which she reviewed for Pitchfork. Also discussed: LA's deep listening ambient scene, André's embrace of it, Leaving Records, Sam Wilkes, Carlos Niño, and of course, the Dead. Check out their playlist on Boenfish's IG:instagram.com/bonefishpodinstagram.com/sadiesargar

Mondo Jazz
Jonathan Suazo, Carlos Niño, Wayne Horvitz, André 3000 & More [Mondo Jazz 263-1]

Mondo Jazz

Play Episode Listen Later Nov 27, 2023 79:25


We open this week's edition with a few projects that represent the essence of world fusion which is taking place in these modern times, and we close with a few projects that gravitate around that music catalyst that {{Carlos Niño}} is. In between, projects that will let your fantasy fly. The playlist features also Matthieu Saglio; Jonathan Suazo [pictured]; Itamar Borochov; RDL+; Wayne Horvitz, Butch Morris, Bobby Previte; Blue Cranes; Will Vinson, Gilad Hekselman, Nate Wood; Clément Janinet; Thandi Ntuli; Surya Botofasina; and André 3000. Detailed playlist at https://spinitron.com/RFB/pl/18186218/Mondo-Jazz (up to "BuyPoloDisorder's Daughter Wears A 3000® Shirt Embroidered"). Happy listening!

Diggin' In The Digits
Ep.241 - Contemporary Cool, Vol. 11

Diggin' In The Digits

Play Episode Listen Later Nov 21, 2023 83:11


For the 11th Contemporary Cool, we get into Bey & Jay's "EVERYTHING IS LOVE" & Hempress Sativa's debut album "Unconquerebels.TIMESTAMPS:Weekly Music Roundup - (2:20) (Ben = Bold / Charlie = Italics) J57 - If I Should Wake Before I Die André 3000 - New Blue Sun Drake - Scary Hours 3 Protoje & Zion I Kings - In Search Of Zion Skipp - Summer Of Love: An Audio Experience Of A Hip-Hop Sort Black Pumas - Chronicles of a Diamond Ego Ella May - FIELDNOTES PT III BJ The Chicago Kid - Gravy K.A.A.N & MIKE SUMMERS - The Nightly News Journey Montana - Stargirl H31R (JWords & maassai) - HeadSpace douniah - A Lot, Not Too Much Summer-Pearl - outmysystem  Danny Brown - Quaranta Samory I - Strength Sirens Of Lesbos - Peace Terrace Martin & Gallant - sneek Terrace Martin & Calvin Keys - The Near North Side Emeli Sandé - How Were We To Know Thandi Ntuli & Carlos Niño - Rainbow Revisited EVERYTHING IS LOVE - (21:32)Unconquerebels - (45:18) "Lighter" Note - (1:00:47) Thanks for listening. Below are the Social accounts for all parties involved.Music - "Pizza And Video Games" by Bonus Points (Thanks to Chillhop Music for the right to use)HHBTN (Twitter & IG) - @HipHopNumbers5E (Twitter & IG) - @The5thElementUKChillHop (Twitter) - @ChillhopdotcomBonus Points (Twitter) - @BonusPoints92Other Podcasts Under The 5EPN:"What's Good?" W/ Charlie TaylorIn Search of SauceBlack Women Watch...5EPN RadioThe Beauty Of Independence

Foxy Digitalis
The Seltzer Salon #20: Carlos Niño

Foxy Digitalis

Play Episode Listen Later Nov 2, 2023 33:54


I've often wondered, while listening to any number of Carlos Niño's projects or records, what a typical day of his looks like. I used that as a jumping off point to talk to him about collaboration and working as a producer, particularly his involvement with Thandi Ntuli's beautiful new record, Rainbow Revisited. He shared stories about what drew him to her sound, touring Europe with Laraaji, and the community that makes his work hum. Carlos's latest record, (I'm just) Chillin', on Fire is out now on International Anthem.(I'm just) Chillin', on FireRainbow RevisitedCarlos Niño on Bandcamp***Please Note that this is the last stand-alone Seltzer Salon episode as future conversations will now be part of the Foxy Digitalis Podcast***The Seltzer Salon is a concise, conversational podcast hosted by Brad Rose and produced by Foxy Digitalis. Each episode features a musician, artist, writer, or anyone, really, focusing on a single project or idea. I know we all have limited time each day, so I wanted to do something a little smaller scale with just as much impact, so episodes will be 25-45 minutes in length. Brad Rose is the the principal writer and editor-in-chief of Foxy Digitalis, an online music magazine and has run various DIY record labels for the last 30 years.Support Foxy Digitalis on PatreonSubscribe to our in-house label, The Jewel Gardenfoxydigitalis.zoneTwitter: @foxydigitalisInstagram: @foxy.digitalisBluesky: @foxydigitalis.bsky.socialMastodon: foxydigitalis@mastodonmusic.social

Podcasts – Kate Magic
The Light Codes - Affirmation

Podcasts – Kate Magic

Play Episode Listen Later Oct 9, 2023 1:37


Affirmation created by Kate Magic. Music: Bioluminescence by Carlos Niño, Laraaji & Ariel Kalma, used with kind permission.

The Raw Living Podcast
The Light Codes - Affirmation

The Raw Living Podcast

Play Episode Listen Later Oct 9, 2023 1:37


Affirmation created by Kate Magic. Music: Bioluminescence by Carlos Niño, Laraaji & Ariel Kalma, used with kind permission.

Aquarium Drunkard - SIDECAR (TRANSMISSIONS) - Podcast
Transmissions :: Surya Botofasina

Aquarium Drunkard - SIDECAR (TRANSMISSIONS) - Podcast

Play Episode Listen Later Apr 19, 2023 80:53


This week on Aquarium Drunkard Transmissions: spiritual avant-garde jazz keyboardist Surya Botofasina. His new album is called Everyone's Children and it was created in collaboration with previous Transmissions guest Carlos Niño, members of Botofasina's family, and other collaborators. Listening to his blissful synth meditations, listeners are treated to an open, cosmically vulnerable sound. This spiritual approach comes naturally to Botofasina. He grew up at Alice Coltrane's Sai Anantam Ashram in the Santa Monica Mountains. Being there, and studying at the foot of Swamini Turiyasangitananda herself, profoundly shaped his musical worldview, which echoes in his present day compositions: "At this point, I feel that the music I want to be a part of at least, is a music, a sound, a frequency that advocates and promotes some sort of introspection, back to the here and now." Botofasina discusses his upbringing, connecting to the divine, growing up on hip-hop, and much more this week on Transmissions. Support Aquarium Drunkard on Patreon. Transmissions is a part of the Talkhouse Podcast Network. Next week on Transmissions? Jana Horn discusses her oracular folk rock and short story writing. This Transmission is concluded. 

low light mixes
Sunday Morning Music Vol. 23 - A Sunday Kind of Love

low light mixes

Play Episode Listen Later Feb 26, 2023 60:07


A couple of tunes were the inspiration for cranking out another Sunday Morning mix. First is the lead-off track - A Sunday Kind of Love from Etta James. It's simply a great tune that I'm surprised I haven't used before. Next is an track from 1971 that I'd never heard of until a few weeks ago. I stumbled on an Instagram reel that talked about the gentle beauty of "Curry Rice" by Kenji Endo. I immediately fell in love with it and the rest of the album. That's where the mix started and from there it follows the usual formula - some jazz, some ambient, some folk - all flowing together in a sweet Sunday mix. Here the links to all the music used in this mix: https://cachedmedia.bandcamp.com/album/fuubutsushi https://intlanthem.bandcamp.com/album/more-energy-fields-current https://www.amazon.com/dp/B07JYZ6134/ref=sr_1_1?crid=16PNFVZUB9J3W&keywords=Manzoku+Dekirukana&marketplaceId=ATVPDKIKX0DER&musicTerritory=US&qid=1676729358&sprefix=manzoku+dekirukana%2Caps%2C174&sr=8-1&trackAsin=B07JYZ6134 https://www.amazon.com/Such-Winters-Memory-John-Surman/dp/B00000AU3Q https://facture.bandcamp.com/album/duets https://intlanthem.bandcamp.com/album/more-energy-fields-current https://nyokabikariuki.bandcamp.com/album/peace-places-kenyan-memories https://www.youtube.com/watch?v=tG0pT5iInFI https://www.dunealtar.com/ https://hiorchronik.bandcamp.com/album/haze https://eccodek.bandcamp.com/album/ventrilokissed https://colepulice.bandcamp.com/album/scry https://joanshelley.bandcamp.com/album/the-spur https://store.bluenote.com/products/bill-frisell-four https://whitelabrecs.bandcamp.com/album/daylight-in-an-empty-room https://aspotonthehill.bandcamp.com/album/everything-was-different-yesterday     T R A C K L I S T : 00:00    Etta James - A Sunday Kind of Love (At Last! 1960) 03:15    Fuubutsushi - Cicada Season (Fuubutsushi 2020) 05:46    Kenji Endo - Curry Rice (Manzoku Dekirukana 1971) 08:42    John Surman - Sunday Morning (Such Winters Of Memory 1983) 15:30    Andrew Tasselmyer & Blurstem - Ray (Duets 2022) 18:52    Carlos Niño & Friends - Ripples Reflection Loop (More Energy Fields, Current 2021)  21:17    Nyokabi Kariuki - Home Piano (Peace Places Kenyan Memories 2022) 23:48    Foreign Body Sensation & Justin Maranga - In the Lair of the 5-Sided Serpent (Subterranean Environments 2023) 30:30    Hior Chronik - Cloud Peels (Haze 2022) 33:17    Peppermoth - Sun Dreamer (Ventrilokissed 2021) 37:28    Cole Pulice - Scry (Scry 2022) 44:39    Joan Shelley - Amberlit Morning (The Spur 2022) 49:44    Los Indios Tabajaras - Wide Horizon (Always in My Heart 1964) 52:28    Bill Frisell - Waltz for Hal Willner (Four 2022) 55:04    Zolton Fecso - Morning's Theme (Daylight in an Empty Room 2020) 58:07    Ben McElroy & A Spot on the Hill - A New Light (Everything Was Different Yesterday 2023) 60:10    end

Mondo Jazz
Winter JazzFest 2023: The Out-of-Towners [Mondo Jazz 225-2]

Mondo Jazz

Play Episode Listen Later Jan 9, 2023 53:59


One of the things that characterizes the New York jazz ecosystem at this time of the year is the celebrated Winter JazzFest. This year it's back with in-person performances, and as it was our pre-pandemic tradition, we'd like to preview music by artists who are coming to New York from Europe or other parts of the country to perform at the Festival. The playlist features Daniel Villarreal; Vincent Peirani; Emile Parisien; Roxana Amed; Abraham Réunion; Yamandu Costa; Yessaï Karapetian; Jeanne Michard; Ishkero; and Carlos Niño, Surya Botofasina, Nate Mercerau. Detailed playlist at https://spinitron.com/RFB/pl/16847678/Mondo-Jazz (from "Messenger" onward). Happy listening and happy Winter JazzFest! Photo credit: Jacek Brun

Love is the Message: Dance, Music and Counterculture
LITM Extra - What We're Listening To, November '22 [excerpt]

Love is the Message: Dance, Music and Counterculture

Play Episode Listen Later Nov 26, 2022 9:35


This is an excerpt from a patrons episode. To hear the full show, plus lectures on Fordism, Marxism and music, book readings, interviews and more, become a patron from £3pcm by visiting Patreon.com/LoveMessagePod In this patrons-only bonus episode, Jeremy and Tim have a conversation about what music has been on their turntables recently. Tim and Jeremy play and discuss Malian Blues-inflected modern psychedelia, uncover devotional south Indian classical music, and try to pin down what Prog House is meant to mean. They select another slice of excellent contemporary ambience from show favourites International Anthem, introduce a new Afro House bootleg through Radio Mundo, and tie back to the main series with a new Walter Gibbons release. Plus, sunrise on Mount Sinai. This is part of a rough series of more conversational, unplanned episodes reflecting on what's been on our record players recently and what we've been up to that we'll be releasing to patrons to say thank you for your support. Produced and edited by Matt Huxley. Be sure to visit our new website athttps://www.loveisthemessagepod.co.uk/ Tune in, turn on, get down! Tracklist: Vieux Farka Toure and Khruangbin - Savanne Bombay S Jayashri - Kalimaheshwari Photay with Carlos Niño - Change Jorja Smith - Rose Rouge Roy Ayers - Liquid Love Greg Foat - Electric Dreams pt.2 Andronicus - Make You Whole Radio Mundo - Garango Kerri Chandler - Kaiku (Disco Version) Walter Gibbons - The Ten Commandments Are the Law of the Land

Katharsis / Processed
Katharsis / Processed - Episode November 6, 2022

Katharsis / Processed

Play Episode Listen Later Nov 7, 2022


(Kevin)Playlist: Beth Orton - Weather AliveBill Callahan - LilySam Gendel - Kagome (​籠​目​, woven bamboo)Douglas Andrew McCombs - Green Crown's StepMasayoshi Fujita - Book of LifeBlack Brunswicker - To Where Our Curiosity GoesGoodparley - Meditation TwentyDeniz Cuylan - As Above So BelowKasper Bjørke, featuring Philip​|​Schneider - AbiogenesisSofie Birch & Antonia Nowacka - The JourneyCity of Dawn - Sacred GlowLow - All NightIan William Craig - Sprite Percent World RecordGiulio Aldinucci - Asymptotic EmbracePhotay with Carlos Niño, featuring Mikaela Davis - Harp, Randal Fisher - Tenor Saxophone, Mia Doi Todd - Voice - C U R R E N TCole Pulice & Nat Harvie - Parrish BlueGrand Ciel - Seul Le VentEsmerine - BlackoutDeru - To Quiet the VoicesHidden Orchestra - VII: Seven Hunters - Strings & HarpLow / Piano Magic / Transient Waves - Sleep at the Bottom

Song Surfing
E73 • To Milwaukee and beyond! Music by Shoobie, North Warren, Party Marty, Joe Adhemar, Photay with Carlos Niño, and Tu-kay & Ryan

Song Surfing

Play Episode Listen Later Nov 1, 2022 36:54


On today's episode, we're going to make our second visit to the city of Milwaukee, we'll hear some amazing headphone listens, and we'll listen to the return of an incredible duo out of the UK.  Excellent tunes from London,  New York's Hudson Valley, Los Angeles, Northampton, UK and  Milwaukee Music by Shoobie, North Warren, Party Marty, Joe Adhemar, Photay with Carlos Niño, and Tu-kay & Ryan Visit the https://songsurfingpodcast.com/episode-73/ (Show Notes Page) for links to the music featured on this episode. Support Song Surfing when you purchase through these affiliate links: • Amazing plugins and loops at https://pluginboutique.com/?a_aid=songsurfing (https://pluginboutique.com/?a_aid=songsurfing) • Visit the https://songsurfingpodcast.com/affiliates/ (Affiliates page) for more great deals and help the show earn a bit of revenue.  Help the show!!!  https://podcasts.apple.com/us/podcast/song-surfing/id1549025544 (Rate & review ) Follow Song Surfing https://www.facebook.com/songsurfingpodcast (Facebook)     https://www.instagram.com/songsurfingpodcast/ (Instagram)     https://twitter.com/SongSurfingPod (Twitter)  Check this out!   John was on https://www.buzzsprout.com/1177244/10659208-ep-45-a-ghost-is-born-wilco-ft-john-kehl-of-song-surfing (Album Rebrews) to talk Wilco's A Ghost Is Born Want more?   https://songsurfingpodcast.com/episode-46/ (Listen to this fine episode)  Interview with https://songsurfingpodcast.com/episode-51/ (Ian Lee of Human Errors) Check out John's EP: https://oodles.hearnow.com/ (Life After Death)  Follow us on instagram! https://www.instagram.com/oodlesmusic/ ( John)      https://www.instagram.com/skunkweedjuju/ ( Bri)      https://www.instagram.com/thisaugustage/ ( Klock) Theme music: https://wiensolo.bandcamp.com/album/message-from-the-future (“Living in a Fishbowl” by Wien Solo) Outro music:https://album.link/s/6j24DU4LOjAQpHlLiP3L8O ( Little Pills by Patrick Moon Bird) https://forms.gle/p3ugGg2mBiv1V7jv5 (Join the Song Surfers Mailing List -US listeners get a free sticker!) https://forms.gle/casuqyVN8e5RGVd58 (Submit your music to Song Surfing) https://forms.gle/kNLGHpkNk3wDExUM6 (Spotify Playlist) Song Surfing is part of thehttps://www.thelincolnlodge.com/podcasts ( Live from the Lincoln Lodge Podcast Network)

The Hideout Sessions
Hideout Sessions Ep.185

The Hideout Sessions

Play Episode Listen Later Oct 28, 2022 71:57


Howdy gang!I trust you're all doing okay? Got a lovely show in store for you this month. Lots of soul-drenched business! Get stuck in!PLEASE SPREAD THE WORD, SUBSCRIBE & SUPPORT THE MUSIC!Love you endlessly...Ross xxHere are all my links:-Bandcamp: https://franksonmusicuk.bandcamp.com-Instagram: https://www.instagram.com/FranksonMusicUK-Twitter: https://twitter.com/FranksonMusicUK-Facebook: https://www.facebook.com/FranksonMusicUK-YouTube: https://www.youtube.com/channel/FranksonMusicUK-Headway: https://www.headway.org.ukTracklist:1. David Versace 'The More We Love' (La Sape)2. Surya Botofasina, Carlos Niño, Dwight Trible, Pablo Calogero, Nate Mercereau, Efa Etoroma Jr. 'Beloved California Temple' (Spirit Muse)3. JK Group 'Rising Part I' (La Sape)4. Dorian Concept 'Let It All Go' (Brainfeeder)5. Tom Esselle, ft. Lizzie Berchie 'Let Me Love You (Wolf)6. Beringei, ft. Shama Joseph 'Never Ending Sun' (Wotnot)7. Oliver Night 'Welcome' (Co Op) 8. Shy One, ft Simeon Jones  'Be As One' (Eglo)9. WheelUP & Sam Interface 'Copacetic (Tru Thoughts)10. Tuccillo 'Ondas' (Inermu)11. Yuu Udagawa 'Mojito' (Cyphon)12. NLXLB 'Dirty Vision' (18437)13. Eli Escobar 'Seq 24' (Night People NYC)14. Floating Points 'Problems (Ninja Tune)15. Danielle Ponder 'Darker Than Blue (Future Classic)

Independent Music Podcast
#385 – Marlowe, The Bug ft Jaimie Branch, Yao Bobby & Simon Grab, Algiers feat. Billy Woods & Backxwash, TAPAN, Usé - 3 October 2022

Independent Music Podcast

Play Episode Listen Later Oct 3, 2022 44:54


Good things come to those who wait, and multiple good things are coming at once on this week's Independent Music Podcast. We have the absolutely blistering long-awaited LP from Yao Bobby and Simon Grab on Bristol's LavaLava, and the third instalment of Marlowe – the project of L'Orange and Solemn Brigham – is also with us this week. Keeping it with great collaborations: Photay and Carlos Niño combine for a beautiful ambient jazz record on International Anthem, whilst The Bug's latest collaborations record includes a stunning track from the late, great Jaimie Branch. There's lots more: the debut release form B U N N Y – the new project of Daniel O'Sullivan, Rose Keeler-Schaffeler, and Thighpaulsandra; the stunning dub-mystic jazz record from Serbia's TAPAN, weirdo French pop from Usé, and much more. To listen to the full episode, please join our Patreon: patreon.com/independentmusicpodcast. Tracklisting B U N N Y – Surrender Rah (self-release, UK) Yao Bobby & Simon Grab – Wakassa (LavaLava Records, UK) Algiers feat. Billy Woods & Backxwash – Bite Back (Matador Records, UK) Usé – Tamponne Moi (Born Bad Records, France) Solar Corona – Parker S.P. (Lovers & Lollypops, Portugal) TAPAN – Samo Prolaznost (Offen Music, Germany) Photay with Carlos Niño – Current (International Anthem, USA) Marlowe – Past Life (Mello Music Group, USA) The Bug – Your Laws Ain't Free ft Jaimie Branch (Pressure, Belgium) Selezione Naturale – La Foresta (Gang of Ducks, Italy) Produced and edited by Nick McCorriston. This week's episode is sponsored by The state51 Conspiracy, a creative hub for music. Head to state51.com to find releases by JK Flesh vs Gnod, Steve Jansen, MrUnderwSood, Wire, Ghost Box, Lo Recordings, Subtext Records and many more

SOUNDWAVE
Yann Novak

SOUNDWAVE

Play Episode Listen Later Jun 12, 2022 61:39


Today's guest deejay is Yann Novak. Yann guest deejayed on Soundwave last year, and it's a delight to have him back on the show. And it's not just because his mix is utterly fantastic, but because today's show reminds me that I've known Yann since 2009 when I showcased his label, Dragon's Eye Recordings, on solipsistic NATION. Not that I know Yann besides what I see him post on social media. But when I launched Soundwave, I reached out to many people through solipsistic NATION, and Yann was one of them. I like his label, and I respect Yann's thoughts about music. The mix he shared on Soundwave was beautiful and unexpected. Today's show is no less lovely and surprising. So, no, I don't really know Yann. But it's good to know people are creating, releasing, and sharing music because it needs to be heard. Yann included “A Trembling of Light” in his mix, which is from his recently released album, Reflections of a Gathering Storm. It sets the tone for today's show. If you like it, you might consider giving his album a listen, maybe even spend a few bucks on it. Maybe play it loud enough that the neighbors can hear it, like I did. Join us next week when our guest deejay will be Ishmael Cormack. See you then. Yann Novak “A Trembling of Light” Robert Takahashi Crouch “An Emotional Rescue” Laraaji, Carlos Niño & Superposition “Infinite Sun (Instrumental)” Rafael Anton Irisarri “Vanishing Points” Leo Wolf “You Appear in Dreams” BJ Nilsen “Black Light” Ben Frost “Theory Of Machines” Aho Ssan “Blind Power (ft. The Mensah Imaginary Band)” Joel St. Julien “La Grande Finale” ROSALÍA “I See A Darkness (feat. Raül Refree)” --- Send in a voice message: https://anchor.fm/soundwavemix/message

Today's Top Tune
Dexter Story & Carlos Niño: ‘Chadwick'

Today's Top Tune

Play Episode Listen Later May 24, 2022 3:51


Carlos Niño and Dexter Story are part of the hearty SoCal music creatives working together and separately to shape spiritually-healing, mind-elevating music. Their new collaboration “Chadwick” captures their ever-evolving musical conversation.

周末变奏 Key Change
Key Change 百会特别号 2022.03

周末变奏 Key Change

Play Episode Listen Later Mar 8, 2022 60:00


"Key Change" 与网络电台 百会 baihui.live 的月度联动。每个自然月第一个星期二,Key Change 伴你正午脑海逃亡。 本期 Key Change 为您挑选的音乐以实验电子与迷幻音乐的声音拼贴为主。其中还穿插了来自60位艺术家联合带来的声音合辑 "60 Sound Artists Protest the War" 的片段,这是2003年抗议伊拉克战争的一次策划,在19年后听起来依然振聋发聩。 本期节目首发于2022年3月1日,原链接在这里。 曲目单: Europa - 6 A.M. Adolescence Toiret Status - #58 Miki Yui - liberta excerpt (1999) ORM - Indicke Meditace (Tasun Reinterpretation) Angel Baby - 有鬼在你背后(Slipped Disk - record_bgd 3.20-21) 也朋 - 九个村庄 Carlos Niño & Friends - Now the background is the foreground. Numb - 諭日 (satosuhi) Jon Hopkins - Love Flows Over Us In Prismatic Waves Ben Bertrand - Those Behind Us That We Follow Stilluppsteypa - completely meaningless to anyone else Doron Sadja - untitled Svitlana Nianio - Epilogue → 私信/合作联络: 微博/网易云/小宇宙/汽水儿 @线性方舟 → 《周末变奏》WX听友群敲门群主:aharddaysnight