Podcasts about vicepresidente ejecutivo

  • 58PODCASTS
  • 72EPISODES
  • 37mAVG DURATION
  • 1MONTHLY NEW EPISODE
  • Apr 15, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about vicepresidente ejecutivo

Latest podcast episodes about vicepresidente ejecutivo

Análisis BIVA
Análisis BIVA Sostenible T5E3 con Roberto Calvet de CMIC

Análisis BIVA

Play Episode Listen Later Apr 15, 2025 28:50


En este nuevo episodio de la quinta temporada de Análisis BIVA Sostenible nos acompaña Roberto Calvet, Vicepresidente Ejecutivo de Sostenibilidad en la CMIC quien nos habla sobre el compromiso de la CMIC con la sostenibilidad en la construcción y su adopción de estándares ASG, más allá de las exigencias regulatorias. Nos compartió los desafíos que enfrentan las empresas, especialmente las PyMEs, para implementar prácticas sostenibles, así como las iniciativas que impulsa la Cámara para fomentar tecnologías limpias y eficiencia energética. Además, conversamos sobre el futuro del sector, el papel del mercado financiero y cómo México puede mantenerse alineado con las mejores prácticas internacionales. Conducido por José Luis Córdoba, Director de Sostenibilidad en BIVA.

MENTES EXCEPCIONALES, EL PODCAST
T06EP15. Entendiendo la IA | Carlos Chávez en Mentes Excepcionales, el podcast

MENTES EXCEPCIONALES, EL PODCAST

Play Episode Listen Later Mar 7, 2025 54:16


En este episodio especial, conversamos con Carlos Chávez, quien cuenta con más de 35 años de experiencia transformando departamentos comerciales

La mañana de Andalucía con Jesús Vigorra
Fran López de Paz entrevista a Óscar Perelli, Vicepresidente Ejecutivo de Exceltur

La mañana de Andalucía con Jesús Vigorra

Play Episode Listen Later Jan 16, 2025


La Brújula
Pierre-Yves Sachet, vicepresidente ejecutivo de Moeve: "Nuestro propósito va hacia una energía y movilidad más sostenibles"

La Brújula

Play Episode Listen Later Dec 19, 2024 10:08


El vicepresidente ejecutivo de Mobility & New Commerce de Moeve explica la transformación de Cepsa a Moeve, su modelo de negocio y el propósito de la empresa, además de la reinvención de las estaciones de servicio.

Smart Travel News
Óscar Perelli, nuevo vicepresidente ejecutivo de Exceltur

Smart Travel News

Play Episode Listen Later Nov 15, 2024 7:49


Los aeropuertos de la red de Aena en España registraron 266 millones de pasajeros entre enero y octubre de este año, un 9,4% más que en los mismos meses de un año antes. El gestor aeroportuario también ha informado de que en este tiempo los movimientos de aeronaves superaron en un 7,6% los de los diez primeros meses de 2023. El 27% de las compras que se realizarán durante el Black Friday de este año estarán enfocadas en viajes y actividades de relax, spa y escapadas. En un contexto donde el gasto medio está previsto que ascienda a 242 euros, el turismo se destaca como una de las categorías con mayor demanda, superando incluso a moda, tecnología y salud, según datos recopilados por el portal especializado Aladinia. Airbnb ha propuesto al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, la posibilidad de que los anfitriones locales puedan hospedar de forma ocasional en Centro y ha tildado de "injustificado" el nuevo plan de protección residencial en el distrito que quiere prohibir las viviendas turísticas dispersas en edificios. Segittur y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) han lanzado la Comunidad de Práctica de Destinos Turísticos Inteligentes Latam, un espacio colaborativo para que gestores y especialistas de turismo en Latinoamérica profundicen en el modelo de Destino de Turismo Inteligente (DTI). La asamblea general de socios de Exceltur ha aprobado el nombramiento de Óscar Perelli como nuevo vicepresidente ejecutivo, cargo que asumirá a partir del 1 de enero de 2025. Perelli sucederá a José Luis Zoreda, que anunció hace unos meses su intención de retirarse de las funciones ejecutivas y fue él mismo quien propuso a Perelli.

Encuentro
S5E9: Paqui Casanueva sobre los seguros, su importancia para afrontar el riesgo, y el ADN emprendedor mexicano

Encuentro

Play Episode Listen Later Nov 12, 2024 31:02


En este nuevo episodio de Encuentro, el pódcast de BlackRock México, Sergio Méndez, Country Head para México, platica con Paqui Casanueva. Paqui es Vicepresidente Ejecutivo de INTERprotección, el bróker de seguros más grande de América Latina. Además de ser líderes en soluciones integrales en seguros y fianzas, a través de Inter.mx buscan innovar tecnológicamente en el mercado de seguros personales para autos, mascotas y de gastos médicos mayores. Platicamos con Paqui sobre el frente unido que deben de formar la inversión y el seguro para afrontar el futuro y el riesgo, y como el mercado de los seguros es un componente esencial para el funcionamiento de la economía mexicana. Paqui también es Presidente del Consejo Directivo de Endeavor, una comunidad de emprendimiento que conecta mentores con emprendedores e inversionistas, por lo que nos platicó sobre el ADN emprendedor mexicano y cómo exponenciar su alcance.

Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.
¿Cómo Invertir Inteligentemente en Tiempos de Volatilidad? Claves de Alpha Inversiones para Potenciar tu Portafolio

Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.

Play Episode Listen Later Nov 8, 2024 30:09


En un mercado lleno de incertidumbres, las estrategias de administración de cartera pueden marcar la diferencia entre una inversión exitosa y una perdida. En este episodio de LO PIENSAN TODOS, LO DECIMOS NOSOTROS, conversamos con Santiago Camarena, Vicepresidente Ejecutivo de Alpha Inversiones, y Tomás Hernández, Gerente de Administración de Cartera, quienes nos explican cómo capitalizar la volatilidad del mercado y aprovechar oportunidades en renta fija y variable. Descubre cómo un análisis exhaustivo de variables financieras y macroeconómicas puede potenciar tu portafolio y generar crecimiento a largo plazo.

Radio Valencia
Entrevista a José Monzonís, vicepresidente ejecutivo de la Federación Hábitat de España en La Ventana Comunitat Valenciana (12/09/2024)

Radio Valencia

Play Episode Listen Later Sep 12, 2024 8:15


Rodcast, con Rodrigo Pacheco
T1 E15 - Juan Carlos Puente, vicepresidente ejecutivo y presidente de whirlpool corporation latinoamerica

Rodcast, con Rodrigo Pacheco

Play Episode Listen Later Aug 26, 2024 63:29


¡Llegamos a 15 episodios del Rodcast!Para celebrarlo, tenemos como invitado de impacto a Juan Carlos Puente, vicepresidente ejecutivo y presidente de Whirlpool Latinoamérica.Con casi 30 años de experiencia en la industria de electrodomésticos Juan Carlos hizo historia al convertirse en el primer mexicano en dirigir toda la operación de Whirlpool en la región Latinoamérica y en su charla con Rodrigo Pacheco comparte experiencias sobre los retos de la actualidad en el comercio global y los choques de cultura empresarial a los que se ha enfrentado en las diversas partes del planeta en las que ha laborado.

Rockstars del Dinero
153. Creando un México proactivo con Pedro Casas Alatriste

Rockstars del Dinero

Play Episode Listen Later Mar 4, 2024 69:51


En el último episodio de Revolución de la Riqueza, tenemos el placer de recibir a Pedro Casas Alatriste, el invitado más joven en la historia del podcast, quien actualmente se desempeña como Vicepresidente Ejecutivo y Director General en la American Chamber of Commerce de México. También es el primer invitado que admite estar en números en rojos, sin embargo, Pedro nos asegura que esta conversación revelará una perspectiva de la riqueza que trasciende los meros números. A lo largo de este episodio, Pedro comparte el fascinante camino que lo llevó a ocupar una posición de tal magnitud y responsabilidad a una edad temprana. Nos abre las puertas a las estrategias y hábitos que ha adoptado para mantenerse alerta ante las oportunidades y destacar en entornos sociales y profesionales, convirtiéndose en un individuo altamente valorado por su innovación, dedicación y autenticidad. Además, nos regala los valiosos consejos que ha recibido de sus mentores a lo largo de su vida, los cuales han sido fundamentales en la construcción de una base sólida. Pedro nos cuenta sobre su experiencia liderando una institución con más de un siglo de historia, desde las técnicas que utiliza para ganarse la confianza de su equipo, mayormente compuesto por personas de mayor edad, hasta los proyectos que más entusiasmo le generan. Pedro también aprovecha para hablar sobre "En esta esquina", un proyecto personal que promueve el debate público en un entorno distendido, fuera de sus responsabilidades directivas. Para cerrar, comparte con nosotros sus lecturas favoritas, sus exploraciones en diversas prácticas de sanación y crecimiento personal, las inversiones más significativas que ha realizado y los hábitos que cultiva para su desarrollo personal. Este episodio no solo es una ventana a la historia de éxito y los aprendizajes de un joven líder, sino también una invitación a comprender que la verdadera riqueza se encuentra en las experiencias, conocimientos y relaciones que cultivamos a lo largo de nuestra vida.

En la Radio de Diario de Transporte: Camioner@s Contra el Cáncer
En la Radio de Diario de Transporte: Entrevista a Ramón Valdivia, Vicepresidente Ejecutivo de ASTIC

En la Radio de Diario de Transporte: Camioner@s Contra el Cáncer

Play Episode Listen Later Mar 4, 2024 47:59


Hoy en un nuevo podcast de la Radio de Diario de Transporte, hemos entrevistado a Ramón Valdivia Palma, Vicepresidente Ejecutivo de la Asociación Internacional de Transporte por Carretera (ASTIC). Con él hemos hablado de la última actualidad del transporte por carretera, tanto en España, como la de las empresas españolas que cada dia realizar transporte internacional de mercancías por las vías europeas.  Con Ramón Valdivia también hablamos de sus trabajos en defensa del sector en la IRU, en las CEOE, en los grupos de consulta del Comisión Europea, de la escasez de conductores profesionales, y de todos los temas que abordamos en esta interesante entrevista, que no podéis dejar de escuchar. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/radio-diario-transporte/message

Pasión por el Talento
T5.E1 - Tendencias de Recursos Humanos durante 2024

Pasión por el Talento

Play Episode Listen Later Feb 20, 2024 27:40


¡Estamos de estreno! No te pierdas el primer episodio de nuestra quinta temporada de Pasión por el Talento. En él, Luis Mercado, Director de Recursos Humanos Latinoamérica, Owens Corning y Vicepresidente Ejecutivo de ERIAC Capital Humano nos habla acerca de algunas de las tendencias de Recursos Humanos en este nuevo año, como la inteligencia artificial, la cual sigue avanzando, así como estrategias que implementan en su organización.

Programa del Motor: AutoFM
IVECO refuerza su gama con una nueva furgoneta eléctrica fabricada por Hyundai.

Programa del Motor: AutoFM

Play Episode Listen Later Feb 12, 2024 14:08


Extracto del programa emitido en Onda Cero MS el jueves 8 de febrero. En el episodio de hoy, nos sumergimos en un emocionante acuerdo entre dos gigantes de la industria automotriz: Hyundai Motor Company e Iveco Group. Ambas empresas han anunciado la firma de un acuerdo de suministro para la producción de un vehículo comercial ligero totalmente eléctrico bajo la marca IVECO, dirigido al mercado europeo y basado en la plataforma Global eLCV de Hyundai. Este nuevo vehículo eléctrico se unirá a la prestigiosa línea de vehículos comerciales ligeros de Iveco Group, fortaleciendo su oferta junto con el icónico IVECO Daily. La firma de este acuerdo, celebrada en la sede de Hyundai Motor Company en Seúl, contó con la presencia de destacados líderes empresariales como Jaehoon Chang, Presidente y CEO de Hyundai Motor Company, Ken Ramírez, Vicepresidente Ejecutivo y Director del Negocio Global de Vehículos Comerciales e Hidrógeno de Hyundai Motor Company, Gerrit Marx, CEO de Iveco Group, y Luca Sra, Presidente de la Unidad de Negocio de Camiones de Iveco Group. La colaboración entre Hyundai Motor e Iveco Group se inició en marzo de 2022, generando resultados tangibles en el ámbito de los vehículos comerciales impulsados por hidrógeno. Este nuevo acuerdo no solo amplía esta asociación para abarcar una gama más amplia de vehículos ecológicos, sino que también destaca el compromiso compartido de ambas empresas para acelerar la transición hacia la movilidad y el transporte neutro en carbono. El vehículo bajo la marca IVECO será el primer modelo de exportación que aprovecha la nueva plataforma global de vehículos comerciales ligeros totalmente eléctricos (eLCV) de Hyundai. Esta plataforma, específicamente diseñada para vehículos eléctricos comerciales de entre 2,5 y 3,5 toneladas de peso bruto total, ofrece una tecnología innovadora y un diseño de piso bajo que facilita la carga y el transporte, cumpliendo con las demandas del mercado y las necesidades emergentes de la movilidad electrificada. En virtud de esta asociación estratégica, Hyundai fabricará y suministrará el chasis cabina con la marca IVECO para el mercado europeo, mientras que Iveco Group se encargará de la personalización y distribución local de los vehículos completos a través de sus canales de venta. Este nuevo producto, basado en la plataforma Global eLCV de Hyundai, será presentado en la feria IAA Transportation 2024 en Hannover, Alemania, del 16 al 22 de septiembre de este año. Luca Sra, Presidente de la Unidad de Negocio de Camiones de Iveco Group, expresó su entusiasmo por este avance significativo, resaltando la importancia del nuevo vehículo totalmente eléctrico para el mercado europeo y el compromiso compartido con Hyundai hacia una sociedad más sostenible. Por su parte, Ken Ramírez, Vicepresidente Ejecutivo y Jefe del Negocio Global de Vehículos Comerciales e Hidrógeno de Hyundai Motor Company, destacó el potencial transformador de la plataforma Global eLCV en el mercado de vehículos comerciales ligeros, contribuyendo a la aceleración de un futuro neutro en carbono en Europa. Presenta y dirige: Fernando Rivas https://twitter.com/rivasportauto Redacción Seguridad y Economía: Jose Lagunar https://www.linkedin.com/in/joselagunar/ Web Iveco: https://www.iveco.com/spain Web Hyundai: https://www.hyundai.com/es/es.html Toda la info sobre el presente y futuro de Iveco en esta entrevista con su Director General Ruggero Mughini: https://go.ivoox.com/rf/120683022 Puedes seguirnos en nuestra web: https://www.podcastmotor.es Twiter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ Contacto: info@autofm.es

Linkea2 con la Ciencia
Efecto Ciencia: /Congreso Futuro 2024 - Guido Girardi - Vicepresidente Ejecutivo Fundación Encuentros del Futuro.

Linkea2 con la Ciencia

Play Episode Listen Later Dec 12, 2023 36:08


Junto a Guido Girardi Vicepresidente Ejecutivo Fundación Encuentros del Futuro e Impulsor del Congreso Futuro, conversamos del Congreso Futuro 2024.Escúchanos por Ufro Radio todos los lunes EN VIVO.

Programa del Motor: AutoFM
Noticias Motor: El sector del transporte como motor económico. Analizamos su situación. No son buenas noticias.

Programa del Motor: AutoFM

Play Episode Listen Later Aug 23, 2023 29:40


Hemos tenido la oportunidad de conversar con Ramón Valdivia, Vicepresidente Ejecutivo de ASTIC (Asociación del Transporte Internacional por Carretera), quien nos proporcionó información valiosa sobre el sector del transporte y los desafíos que enfrenta en la actualidad. Cuando le preguntamos sobre la contribución del sector del transporte a la sociedad, Ramón destacó que el transporte por carretera es fundamental para el movimiento de mercancías en España. De hecho, este sector es responsable de transportar el 95% de las mercancías en el país, llegando a lugares donde ningún otro medio de transporte puede alcanzar. Además, juega un papel crucial en el comercio internacional, ya que lleva el 75% de las exportaciones a Europa. Todo esto se traduce en un gran impacto económico y logístico para el país. Además, el sector del transporte proporciona empleo a más de 1.000.000 de personas en España, lo que subraya su relevancia en términos de generación de empleo y desarrollo social. Uno de los temas discutidos durante la entrevista fue la importancia de los eco combustibles como una solución real e inmediata para la industria del transporte. Estos combustibles más sostenibles pueden ayudar a reducir las emisiones de carbono y mejorar la huella ambiental del sector. Es necesario fomentar su uso y promover la transición hacia un transporte más ecológico y eficiente. El tema de la electrificación y la neutralidad de carbono también fue abordado durante la entrevista. El transporte está en constante evolución y adaptación para cumplir con los objetivos de sostenibilidad y reducción de emisiones. Las empresas de transporte están trabajando en la implementación de soluciones eléctricas y otras tecnologías limpias para garantizar que sean más respetuosas con el medio ambiente. Esto implica inversiones en infraestructura, vehículos eléctricos y cambios en los procesos operativos. Por último, Ramón destacó que en la Unión Europea circulan aproximadamente 6 millones de camiones, de los cuales más de 300.000 están en España. Estos números resaltan la importancia del sector del transporte por carretera en el contexto europeo y la necesidad de una gestión eficiente y sostenible. Presenta: Fernando Rivas https://twitter.com/rivasportauto Redacción: Jose Lagunar https://www.linkedin.com/in/joselagunar/ Ramón Valdivia: https://www.linkedin.com/in/ramonvaldiviapalma/ ASTIC: https://www.linkedin.com/company/astic/ Puedes seguirnos en nuestra web: https://www.podcastmotor.es Twiter: https://twitter.com/AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ Contacto: info@autofm.es

Trama University
EP #71: Óscar Díaz Santamaría

Trama University

Play Episode Listen Later Mar 27, 2023 71:26


¿Por qué escuchar esta entrevista?   Óscar Santamaría cuenta hoy con más de 40 años de experiencia.   Durante este tiempo, se ha desempeñado en diversos cargos de liderazgo, como Gerente General Corporativo de Clínica Nueva Caracas, Gerente General de Oriental de Seguros - ARP Bolívar, Associate Partner de Lara Marambio & Asociados Deloitte & Touche, Vicepresidente Ejecutivo de Banco Caracas, Director de Relaciones Industriales de MMC Automotriz S.A. (Mitsubishi Motors), Director de Relaciones Industriales y Operaciones de C.A. Editorial El Nacional, Gerente Corporativo de Recursos Humanos de Corporación Radiofónica Venezolana (CORAVEN) RCTV, Consultor Junior de Alarcón, Miquel + Morales (Contadores Públicos) Deloitte Haskin & Sell, Gerente de Administración del Personal de La Vivienda EAP. Además, Óscar ha sido miembro del equipo técnico por Fedecámaras en la Comisión Tripartita, Director de Empresas del Grupo Bancaracas, Director Fesbanca, Vice-Presidente Comité RRHH Asociación Bancaria y Director Fundador de Cardio Amigos, una fundación dedicada a captar fondos para Intervenciones Cardiovasculares de niños de escasos recursos económicos.  Hoy se desempeña como CEO de la Clínica Fénix, un modelo de gestión y emprendimiento novedoso y de referencia en el país.  Regla #1: Sé un buen alumno de la vida. Regla #2: Identifica tu talento y oportunidades para luego rodearte de personas con ese perfil. Explora lo que tenemos para ti en nuestra página web: https://tramauniversity.org/ Síguenos en Instagram para estar al día con todas nuestras actividades: https://www.instagram.com/tramauniversity/

Programa del Motor: AutoFM
El transporte por carretera visto desde ASTIC la patronal del transporte internacional.

Programa del Motor: AutoFM

Play Episode Listen Later Feb 17, 2023 22:29


Interesante entrevista la que os traemos hoy a Ramón Valdivia que es el Vicepresidente Ejecutivo de ASTIC que es la Asociación del Transporte Internacional por Carretera (ASTIC) una organización sin ánimo de lucro de origen español nacida en 1960 e integrándose seguidamente en la Unión Internacional del Transporte por Carretera (IRU), con sede en Ginebra. Desde ASTIC han colaborado permanentemente con la Administración en la negociación de los Convenios Internacionales de transporte, impulsando con ello la mayor presencia de las empresas españolas en Europa. ASTIC ofrece asesoría jurídica y técnica, información de novedades normativas o de acontecimientos que afecten al transporte internacional. La labor de ASTIC en el sector es la de mejorar las condiciones de actuación de las empresas afiliadas para facilitarles la consecución de sus objetivos económicos, sociales y medioambientales, en un ámbito de competencia leal tanto nacional como internacional. Además de enaltecer la imagen del transporte por carretera y conseguir el reconocimiento que merece de las administraciones y de la sociedad como sector estratégico para la economía, el progreso y el bienestar de todos los ciudadanos. La entrevista con Ramón Valdivia trata temas de absoluta actualidad como el precio del combustible (un tercio de la facturación de estas empresas), la falta de mano de obra, de camioneros o los problemas de la carga y la descarga que ha regulado una reciente ley. Además le preguntamos sobre los recientes paros en el sector para saber si pueden volver. Presenta: Fernando Rivas https://twitter.com/rivasportauto Redacción Motor: Antonio R. Vaquerizo https://twitter.com/Antortxa Redacción Seguridad Vial: https://www.linkedin.com/in/joselagunar/ Puedes seguirnos en nuestra web: https://www.podcastmotor.es Twiter: https://twitter.com/AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ Contacto: info@autofm.es

Fun Insurance Solutions
Carlos Olivencia-Gayá, CPCU, AU, ARe, CIC, CRM: Una Carrera de Compromiso y Pasión por la Industria de Seguros

Fun Insurance Solutions

Play Episode Listen Later Feb 9, 2023 42:42


Una vez más vemos como por accidente la industria de seguros de Puerto Rico logra reclutar a un excelente profesional y recurso de primera. Carlos es un educador en seguros y un líder en múltiples industrias. Es un profesional de seguros con vasta experiencia y una preparación digna de admiración. Carlos cuenta con un Bachillerato en Administración de Empresas (BBA) de la Universidad de Puerto Rico. También ostenta una Maestría en Administración de Empresas (MBA), Manejo de Riesgos & Seguros, cursada en St. John's University, The Peter J. Tobin College of Business. Terminada su maestría regresó a Puerto Rico y empezó su desarrollo profesional desde el área de suscripción de líneas comerciales. Luego pasó a una nueva experiencia ejerciendo en el área de corretaje como Corredor de Seguros. Hace más de tres décadas que empezó su carrera profesional en seguros y todavía tiene mucho valor que aportar a esta industria y a otras. Carlos tiene vasta experiencia liderando firmas exitosas en la industria de seguros. Fue Vicepresidente de Casellas & Company, Inc. Luego socio fundador y Vicepresidente Ejecutivo de CF&O Insurance Brokers, Inc. También fue socio fundador de Carrión, Laffitte & Casellas en el 2004, una de las firmas de corretaje de seguros independientes más grandes en Puerto Rico. En el 2012 Carrión, Laffitte & Casellas fue adquirida por Hub International Limited (HUB),  un “Broker” de seguros líder a nivel mundial. Carlos fue Senior Vice President & Chief Marketing Officer de HUB en Puerto Rico.El liderazgo de Carlos no se limita a la industria de seguros. Carlos tiene un destacado historial de trabajo voluntario. Es el Presidente de la Junta de la Fundación Luis Muñoz Marín en la cual ha trabajado por una década. Es el Pasado Presidente de la Junta de Directores de la Fundación Hogar Niñito Jesús en la cual también ha servido por más de una década. Por espacio de seis años perteneció al Board of Governors del Certified Insurance Service Representatives para The National Alliance for Insurance Education and Research (TNA). Es Pasado Presidente del Consulting Committee for Insurance Education de la Universidad del Sagrado Corazón, puesto que fungió por casi 6 años.Al presente Carlos continúa ayudando a la industria de seguros como educador. Añade valor al compartir su vasta experiencia y conocimientos con otros profesionales de la industria.  Carlos ha disfrutado de enseñar desde antes de ejercer formalmente como educador. Su compromiso con la educación queda evidenciado por el liderazgo ejercido, su trabajo como educador, y las múltiples siglas que acompañan su nombre . Carlos cuenta con las siguientes designaciones provistas por TNA: (1) Certified Risk Manager (CRM); y (2) Certified Insurance Counselor (CIC). Con posterioridad obtuvo las siguiente designaciones que provee The Institutes: (1) Associate in Commercial Underwriting (AU); (2) Chartered Property Casualty Underwriter (CPCU); y (3) Associate in Reinsurance (ARe). En el 2003, Carlos recibió el premio del Productor del Año otorgado por la organización Professional Insurance Agents of Puerto Rico & The Caribbean. FUN facts:  A pesar de todas las designaciones que Carlos posee él no se considera un “nerd” y quienes lo conocen lo saben. Durante su vida universitaria conoció a Lourdes (hoy en día su esposa) y se puede apreciar la mejoría que experimentó su rendimiento académico gracias a la buena influencia de ella. Carlos cree en la importancia de una buena preparación y en mantenerse al día. En Fun Insurance Solutions le agradecemos a Carlos todo lo que ha hecho y hace por el bienestar de nuestra industria de seguros.Para conectarse con Carlos puedes visitar su página de LinkedIn presionando aquí.

EN CONTEXTO
Nuevos bancos ofrecerán transferencias instantáneas en Panamá

EN CONTEXTO

Play Episode Listen Later Oct 13, 2022 25:24


Actualmente hay tres bancos de la localidad que están completando su proceso de certificación para ofrecer a sus clientes el nuevo servicio de ACH Xpress, que permite enviar transferencias hacia otras instituciones financieras de forma inmediata en Panamá. El Vicepresidente Ejecutivo y Gerente General de Telered, Alexander Acosta, explicó en el programa En Contexto que se espera que al finalizar el año se sumen 3 bancos más, es decir, entre 8 y 9 instituciones financieras pudiendo hacer entre ellos transacciones instantáneas.  Para enero de 2023, cada mes se sumarán nuevos bancos, de forma que para junio de 2023, toda la banca panameña tenga el servicio funcionando. Se trata de un servicio que estará disponible las 24 horas al día los 7 días de la semana.Bac Credomatic y Multibank fueron los primeros bancos en ofrecer este servicio en sus plataformas de banca en línea.Con esto, Panamá llegó al nivel de los países más desarrollados de la región mediante la evolución de las transacciones electrónicas y medios de pagos digitales, de hecho, el 2022 es considerado como el año de las transferencias instantáneas de banco a banco.Por ejemplo, si envía dinero a las 8:30 am puede que su dinero se vea reflejado en el otro banco a las 10:30 am y así sucesivamente si lo envía después de las 10 am."Lo que va a pasar con ACH Xpress es que se hace una transacción y es como sí se estuviera cambiando billetes de mano a mano y puede disponer de los fondos inmediatamente", detalló el Gerente General de Telered.Transacciones electrónicas subenLas transacciones electrónicas han mostrado un crecimiento significativo. Según cifras de Telered, el año 2021 terminó con 260 millones de transacciones, mostrando un incremento del 30%, con respecto al 2020.No obstante, se espera que este 2022 termine por encima de los 300 millones de transacciones, en comparación con el 2021."Esto indica que viene evolucionando y sigue creciendo a dos dígitos por encima del 20% la adopción de transacciones electrónicas y estamos viendo un 2022 todavía más acelerado porque vienen las transacciones instantáneas y además el uso de las tarjetas en el punto de venta ha crecido por encima del 30%", explicó Acosta.Pero mientras esto sucede, el uso de cheques disminuye, en pandemia cayeron a la mitad y continúan decreciendo a un 10% cada año, es por ello, que de aquí a cinco años se tendrá un volumen mínimo de cheques en Panamá.La entrevista con el Vicepresidente Ejecutivo y Gerente General de Telered, Alexander Acosta, se dio en el programa En Contexto. Puede revivirlo en VOD de Tigo Panamá.

Dominicans en Tech
Episodio 47: Fabio Baez, Vicepresidente Ejecutivo de Visanet Dominicana

Dominicans en Tech

Play Episode Listen Later Sep 29, 2022 61:14


En este episodio conocerán a Fabio Báez, vicepresidente ejecutivo de Visanet Dominicana. VisaNet tiene como mision proveer a establecimientos comerciales soluciones de pagos electrónicas para el manejo de transacciones con tarjetas multimarca. Fabio tiene una trayectoria de más de 20 años en la industria de medios de pagos en la Republica Dominicana, 18 de los cuales han sido en VisaNet. Fabio cuenta con una licenciatura en Mercadeo de Pontificia Universidad Madre y Maestría (PUCMM) y con una MBA Ejecutivo de BARNA. Después de trabajar en un call-center vendiendo tarjetas de crédito, Fabio entra a Visanet como Gerente de Cuentas Corporativas y va ascendiendo los rangos corporativos hasta finalmente convertirse en vicepresidente ejecutivo en el 2016 donde permanece hasta hoy en día. Dentro de su rol como vicepresidente ejecutivo en VisaNet Fabio se ha enfocado en identificar soluciones que faciliten la entrada de comercios en la aceptación de pagos electrónicos, la ampliación de los medios de pagos en segmentos emergentes, e introducción de nuevas formas de procesamiento de pagos que permitan desarrollar y fortalecer el ecosistema de en el país. En el episodio de hoy, Fabio nos explica como los comercios pueden integrar los pagos electrónicos a sus modelos negocios y utilizarlos para capturar más ventas y clientes. Fabio exhorta a los emprendedores dominicanos a desarrollar sus modelos de negocios para hacer realidad sus emprendimientos, ser constantes y convertir los NO en oportunidades.

Legally Speaking
Innovación y competitividad en RD

Legally Speaking

Play Episode Listen Later Jul 6, 2022 32:14


En este episodio conversamos sobre la situación actual y perspectivas de la innovación y la competitividad la República Dominicana con José Nelton González, Vicepresidente Ejecutivo de ERC (Enhanced Resource Centers), quien es además tesorero y miembro de la Junta Directiva de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE), donde se desempeña también como Coordinador de la Comisión Emprendimiento, Innovación & Mipymes.

Entreculturas: Voces por una Causa con Julia Navarro
Voces por una Causa con Julia Navarro: Las causas que nos mueven

Entreculturas: Voces por una Causa con Julia Navarro

Play Episode Listen Later May 19, 2022 30:29


Esta semana, en nuestro podcast semanal ‘Voces por una Causa', la escritora Julia Navarro conversa con Daniel Villanueva SJ, nuestro Vicepresidente Ejecutivo, sobre las 5 Causas que vertebran y son el motor de nuestra labor. En esta charla, Julia y Daniel hablan sobre el trabajo de Entreculturas tanto a nivel internacional como nacional y abordan cuestiones sobre las 5 Causas: el trabajo por la igualdad que llevamos a cabo con propuestas como La LUZ de las NIÑAS, la importancia de impulsar iniciativas de ciudadanía global y el cuidado de la casa común, las claves de una educación que favorece el desarrollo, la fuerte inspiración de Laudato Si' en el estilo de trabajo de Entreculturas…

ITNEWS.LAT
Episodio 283 (Especial) 20/04 La Banca y Las Fintech con Miguel Lara

ITNEWS.LAT

Play Episode Listen Later Apr 20, 2022 58:12


El crecimiento en el número y alcance de las fintech ha sido ampliamente celebrado. Esto se debe a que estas startups generan servicios financieros y no financieros innovadores y disruptivos, ofrecen a los clientes más conveniencia a través del uso intensivo de tecnologías digitales y tienen modelos de negocios ágiles, versátiles y flexibles. Los bancos, a su vez, necesitan adoptar modelos de negocio más innovadores, una cultura de transformación más allá de lo digital y ampliar la gama de productos y servicios, y las fintechs estarían bien posicionadas para ayudarles en esta misión. Con más de 26 años de reconocida trayectoria dentro de la banca, Miguel Lara es Ingeniero de Sistemas graduado en la Universidad Metropolitana, graduado del Programa de Alta Gerencia del IESA y Diplomado de Sicología Positiva. Actualmente es Vicepresidente Ejecutivo de Ingeniería e Innovación en Bancaribe y Miembro del Comité Ejecutivo. --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app --- Send in a voice message: https://anchor.fm/it-news-latinoamerica/message Support this podcast: https://anchor.fm/it-news-latinoamerica/support

VNEXT (Remix)
S02E05 Español – La banca digital en el 2022 con Patricio Melo

VNEXT (Remix)

Play Episode Listen Later Mar 9, 2022 16:32


Patricio Melo, Vicepresidente Ejecutivo de Medios en Davivienda, nos cuenta sobre las prioridades para los bancos digitales en este 2022, entre ellas, profundizar en banca abierta, seguir refinando el UX para el cliente, y ampliar el enfoque en la rentabilidad de los canales digitales. También conversa sobre la dinámica de colaborar y de competir con neobancos en Colombia, y el piloto de criptomonedas en curso en Colombia.

@Audioley Leyes, Jurisprudencia y Doctrina Internacional en formato Audiolibro #Podcast

Ley de Publicaciones OficialesGaceta Oficial N° 6.688 Extraordinario del 25 de febrero de 2022https://tugacetaoficial.com/leyes/ley-de-publicaciones-oficiales-25-2-2022/ LA ASAMBLEA NACIONALDE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELADecretaLa siguiente:LEY DE PUBLICACIONES OFICIALESObjetoArtículo 1. Esta Ley tiene por objeto regular las publicaciones oficiales de los actos jurídicos del Estado a los fines de garantizar la seguridad jurídica, la transparencia de la actuación pública y el libre acceso del Pueblo al contenido de los mismos, en el marco del Estado Democrático y Social de Derecho y de Justicia.FinalidadArtículo 2. Esta Ley tiene por finalidad:1. Contribuir a garantizar la seguridad jurídica a través de la publicación diaria, sencilla, uniforme, eficaz y eficiente de los actos jurídicos del Estado.2. Garantizar a las personas el derecho a ser informados de forma oportuna y veraz de los actos jurídicos del Estado, para el ejercicio de la democracia participativa y protagónica.3. Desarrollar los principios de honestidad, transparencia, rendición de cuentas y responsabilidad en el ejercicio de la función pública dotando de seguridad y publicidad a los actos jurídicos del Estado.PrincipiosArtículo 3. Las publicaciones oficiales de los actos jurídicos del Estado se rigen, entre otros, por los siguientes principios: celeridad, simplicidad, seguridad, uniformidad, eficacia, eficiencia, transparencia, rendición de cuentas y responsabilidad en el ejercicio de la función pública.Gaceta Oficial de la República Bolivariana de VenezuelaArtículo 4. La "Gaceta Oficial" creada por Decreto Ejecutivo de 11 de octubre de 1872 continuará con la denominación "Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela".Atribuciones para la publicación de actos jurídicosArtículo 5. La Oficina de la Secretaría del Consejo de Ministros, recibirá oficialmente los actos y documentos susceptibles de publicación en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela y ordenará la publicación de los Actos Administrativos entendidos como Leyes, Decretos, Resoluciones, Órdenes, Providencias y demás documentos que así lo requieran para su validez, en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela.La Vicepresidenta Ejecutiva o Vicepresidente Ejecutivo establecerá las normas para la recepción de actos y documentos enviados al Consejo de Ministros para su publicación en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela por los órganos y entes del Poder Público.Servicio Autónomo de Imprenta Nacional y Gaceta OficialArtículo 6. El Servicio Autónomo Imprenta Nacional y Gaceta Oficial será la encargada de la edición e impresión de la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela.La Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela se publicará de forma ordinaria todos los días hábiles, sin perjuicio que se publiquen números extraordinarios cuando sea necesario. Las ediciones ordinarias y extraordinarias tendrán numeraciones independientes.Actos objeto de publicaciónArtículo 7. Deben publicarse en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela los siguientes actos jurídicos del Estado:1. Las leyes y acuerdos de la Asamblea Nacional, así como cualquier otro acto jurídico que sea ordenado publicar por su Junta Directiva.2. Los actos administrativos de carácter general o que interesen a un número indeterminado de personas y actos administrativos de carácter particular cuando así lo exija la ley.3. Los decretos de la Presidenta o Presidente de la República.4. Las resoluciones y demás actos jurídicos de efectos generales de la Vicepresidenta Ejecutiva o Vicepresidente Ejecutivo, Procuradora o Procurador General de la República, de las Ministras o Ministros del Poder Popular, así como las providencias de sus entes y órganos.5. Las sentencias del Tribunal Supremo de Justicia que requieren publicación de conformidad con la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y la Ley, así como cualquier otro acto jurídico que sea ordenado publicar por su Junta Directiva, así como las providencias de sus órganos y entes.6. Los actos jurídicos del Consejo Moral Republicano que requieren publicación de conformidad con la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y la Ley, así como las providencias de sus órganos y entes.7. Los actos jurídicos del Consejo Nacional Electoral que requieren publicación de conformidad con la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y la Ley, así como las providencias de sus entes y órganos.8. Los actos jurídicos del Ministerio Público que requieren publicación de conformidad con la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y la Ley, así como las providencias de sus órganos y entes.9. Los actos jurídicos de la Defensoría del Pueblo que requieren publicación de conformidad con la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y la Ley, así como las providencias de sus órganos y entes.10. Los actos jurídicos de la Contraloría General de la República que requieren publicación de conformidad con la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y la Ley, así como las providencias de sus órganos y entes.11. Los actos jurídicos de la Defensa Pública que requieren publicación de conformidad con la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y la Ley, así como las providencias de sus órganos y entes.12. Los demás actos que se consideren convenientes en concordancia con el Reglamento que rige la materia.Efectos de la publicaciónArtículo 8. La publicación de los actos jurídicos del Estado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela le otorga carácter público y con fuerza de documento público. Para que los actos jurídicos del Poder Electoral, Poder Judicial y otras publicaciones oficiales surtan efectos deben ser publicados en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, de conformidad con el Reglamento que rige la materia.Publicación física y digitalArtículo 9. La publicación de la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela acoge el sistema mixto que comprenderá uno digital y automatizado, y otro físico. La publicación física deberá contener todo el contenido publicado en la versión digital y automatizada y generará los mismos efectos establecidos en esta Ley, incluyendo su carácter público y de documento público. La contravención de esta disposición generará responsabilidad civil, administrativa y penal, según corresponda.La Vicepresidenta Ejecutiva o Vicepresidente Ejecutivo establecerá las normas y directrices para el desarrollo, manejo y funcionamiento de las publicaciones digitales y físicas de la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, incluyendo el sistema informático de las publicaciones digitales.Vigencia y cita de los actosArtículo 10. Las leyes y demás actos jurídicos del Estado de efectos generales entrarán en vigencia a partir de su publicación en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela o, en su defecto, a partir de la fecha que en ellos establezcan.Cuando sea necesario citar Leyes y demás actos jurídicos del Estado de efectos generales se indicará el número y fecha de su publicación en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela.Publicación de leyes de reformaArtículo 11. La ley de reforma de otra ley deberá publicarse de forma íntegra con las modificaciones que hubieren sido aprobadas por la Asamblea Nacional, las cuales se insertarán en su texto suprimiendo las disposiciones reformadas de manera de conservar su unidad. Esta publicación en Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, deberá estar precedida por la Ley que hace la reforma.Reimpresión por errores en los originalesArtículo 12. Cuando exista discrepancia entre el original y el acto jurídico publicado se procederá a la reimpresión del mismo en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, indicando que se trata de una nueva publicación. En estos casos el acto jurídico generará efectos desde su publicación inicial.Órganos de remisión de actosArtículo 13. La remisión de actos a los fines de su publicación en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela deberá ser efectuada por la máxima autoridad del organismo. La remisión de actos emitidos por los entes descentralizados y órganos o servicios desconcentrados, sólo podrá efectuarse a través de su órgano de adscripción o jerárquico. La remisión de actos a los fines de su publicación en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela se hará mediante oficio enviado a la sede de la Oficina de la Secretaría del Consejo de Ministros. Dicha remisión se hará a la atención de la ciudadana Secretaria Permanente del Consejo de Ministros o del ciudadano Secretario Permanente del Consejo de Ministros.La Vicepresidenta Ejecutiva o Vicepresidente Ejecutivo establecerá las normas sobre la remisión, contenido, trámite y recepción de actos y documentos enviados al Consejo de Ministros para su publicación en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela por los órganos y entes del Poder Público. No serán procesadas las solicitudes de publicación efectuadas sin cumplir con las disposiciones de la presente Ley, salvo instrucción de la Presidenta o Presidente de la República, la Vicepresidenta Ejecutiva o Vicepresidente Ejecutivo o de la Ministra o Ministro del Poder Popular del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno.Índice Legislativo

Aviaciondigital
Conflicto de Ucrania, malestar de los profesionales por la seguridad y resurgir del C295

Aviaciondigital

Play Episode Listen Later Mar 5, 2022 57:48


Hoy en en el programa de AviaciondigitalTV #DiezMas1 a las 20:00 CET, analizaremos la actualidad aeronáutica con varios invitados y con Esther Apesteguía, editora de FlyNews. En primer lugar tendremos en nuestro estudio a Oscar Sanguino, presidente del SEPLA con el comentaremos el malestar de La plataforma de Profesionales por la Seguridad en el Transporte, integrada por representantes de los marinos mercantes, pilotos, controladores aéreos y maquinistas ferroviarios con el anteproyecto de Ley para la creación de una nueva Agencia de Seguridad de Investigación de Accidentes. Minuto 0: Editorial Minuto 03:10 Oscar Sanguino, presidente del SEPLA Minuto 17:26 JUAN PONS, Coronel del Ejército de Tierra retirado, especializado en asuntos espaciales, aeronáuticos y de defensa. Minuto 36:25 presentación del C295 FTB2, el demostrador en vuelo del Clean Sky Minuto 44:00 las noticias de la semana con Esther Apesteguía-FlyNews Minuto 51:00 Entrevista a Claudia que nos va a hablar sobre su vocación de piloto y de la iniciativa de su colegio, Montealto, para recoger ayuda humanitaria para Ucrania los próximos días 7 y 8 de marzo. Rusia ha decidido suspender los lanzamientos Soyuz desde la Guayana Francesa y la entrega de los motores RD-180 a los Estados Unidos que se utilizan para alimentar vehículos de lanzamiento Atlas. Una de las consecuencias es que gran parte de programas espaciales van a sufrir un enorme retraso, como por ejemplo el Sistema Global de Navegación por Satélite (GNSS) desarrollado por la Unión Europea que proporciona servicios de navegación, Galileo, ya que los lanzamiento previstos con mas satélites para completar la constelación están cancelados. Para hablar de como afectar al programa aeroespacial la crísis de la guerra de los Rusos con Ucrania, hemos invitado a JUAN PONS, Coronel del Ejército de Tierra retirado, especializado en asuntos espaciales, aeronáuticos y de defensa y colaborador de nuestro medio asociado, ATALAYAR. Esta semana hemos estado en la factoría de Airbus para la presentación de gala del C295 FTB2, el demostrador en vuelo del Clean Sky y del programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la UE. Aprovechamos para entrevistar al Vicepresidente Ejecutivo de Ingeniería de Airbus Defensa y Espacio, Francisco Javier Sánchez Segura y con uno de los Piloto de Pruebas Experimentales de Airbus, Nacho Lombo. Como todos las semanas, el resumen de las noticias más importantes de la semana, de la mano de Esther Apesteguía, editora de FlyNews, que entre otros temas, hablaremos con una alumna con vocación de piloto, Claudia, que nos va a contar la iniciativa de su colegio, Montealto, para recoger ayuda humanitaria para Ucrania los próximos días 7 y 8 de marzo.

Aviación Digital Podcast
Conflicto de Ucrania, malestar de los profesionales por la seguridad y resurgir del C295

Aviación Digital Podcast

Play Episode Listen Later Mar 5, 2022 57:48


Hoy en en el programa de AviaciondigitalTV #DiezMas1 a las 20:00 CET, analizaremos la actualidad aeronáutica con varios invitados y con Esther Apesteguía, editora de FlyNews. En primer lugar tendremos en nuestro estudio a Oscar Sanguino, presidente del SEPLA con el comentaremos el malestar de La plataforma de Profesionales por la Seguridad en el Transporte, integrada por representantes de los marinos mercantes, pilotos, controladores aéreos y maquinistas ferroviarios con el anteproyecto de Ley para la creación de una nueva Agencia de Seguridad de Investigación de Accidentes. Minuto 0: Editorial Minuto 03:10 Oscar Sanguino, presidente del SEPLA Minuto 17:26 JUAN PONS, Coronel del Ejército de Tierra retirado, especializado en asuntos espaciales, aeronáuticos y de defensa. Minuto 36:25 presentación del C295 FTB2, el demostrador en vuelo del Clean Sky Minuto 44:00 las noticias de la semana con Esther Apesteguía-FlyNews Minuto 51:00 Entrevista a Claudia que nos va a hablar sobre su vocación de piloto y de la iniciativa de su colegio, Montealto, para recoger ayuda humanitaria para Ucrania los próximos días 7 y 8 de marzo. Rusia ha decidido suspender los lanzamientos Soyuz desde la Guayana Francesa y la entrega de los motores RD-180 a los Estados Unidos que se utilizan para alimentar vehículos de lanzamiento Atlas. Una de las consecuencias es que gran parte de programas espaciales van a sufrir un enorme retraso, como por ejemplo el Sistema Global de Navegación por Satélite (GNSS) desarrollado por la Unión Europea que proporciona servicios de navegación, Galileo, ya que los lanzamiento previstos con mas satélites para completar la constelación están cancelados. Para hablar de como afectar al programa aeroespacial la crísis de la guerra de los Rusos con Ucrania, hemos invitado a JUAN PONS, Coronel del Ejército de Tierra retirado, especializado en asuntos espaciales, aeronáuticos y de defensa y colaborador de nuestro medio asociado, ATALAYAR. Esta semana hemos estado en la factoría de Airbus para la presentación de gala del C295 FTB2, el demostrador en vuelo del Clean Sky y del programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la UE. Aprovechamos para entrevistar al Vicepresidente Ejecutivo de Ingeniería de Airbus Defensa y Espacio, Francisco Javier Sánchez Segura y con con uno de los Piloto de Pruebas Experimentales de Airbus, Nacho Lombo. Como todos las semanas, el resumen de las noticias más importantes de la semana, de la mano de Esther Apesteguía, editora de FlyNews, que entre otros temas, hablaremos con una alumna con vocación de piloto, Claudia, que nos va a contar la iniciativa de su colegio, Montealto, para recoger ayuda humanitaria para Ucrania los próximos días 7 y 8 de marzo.

Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.
El conflicto con las Ropas de Paca. Conversamos con Osiris Ramírez.

Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.

Play Episode Listen Later Feb 16, 2022 13:53


Luego de desatar el avispero por decir que el comercio de las pacas es el dolor de cabeza de la Dirección General de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón aclaró que su gestión no impulsa un nuevo régimen legal ni de aplicación sobre la importación de ropas usadas.Hablamos del tema sin avisperos ni tremendismos con todo un experto en materia aduanal: el Consultor  para Centroamérica y el Caribe del Observatorio Iberoamericano de Comercio Exterior y Vicepresidente Ejecutivo, Asociacion Dominicana de Agentes de Aduanas, Osiris Ramírez Ponce De León.

Fun Insurance Solutions
Carlos F. Díaz: un ejemplo de camaradería, positivismo y liderazgo en la industria de seguros

Fun Insurance Solutions

Play Episode Listen Later Feb 11, 2022 51:02


Carlos F. Díaz es el Vicepresidente Ejecutivo de Colonial Insurance Agency en Puerto Rico. Como sucede a menudo, entró a la industria de seguros por suerte y nosotros estamos felices que su destino lo haya llevado por ese camino. Carlos ha tenido innumerables aportaciones positivas a la industria de seguros. Sus excelentes habilidades de liderazgo, toma de decisiones y su creatividad en la resolución de retos, lo han propulsado en una exitosa carrera de dos décadas de experiencia en el ámbito de los seguros de Propiedad y Contingencia. El conoce la importancia de las buenas relaciones entre los profesionales de seguros de la industria. Por eso cuando joven formó lo que se llamaba la Puerto Rico Young Insurance Network para jóvenes con menos de 40 años en posiciones de liderato en la industria  de seguros. Logró reunir jóvenes líderes de la industria y se tuvo la oportunidad de conocerse y confraternizar. Nos cuenta que de ese grupo de líderes todos siguieron creciendo y mejorando en sus carreras profesionales a través de los años. También valora el aprendizaje que provee el trabajar con líderes con distintos estilos y a través de su carrera ha maximizado el nutrirse de esas oportunidades profesionales.En su amplia trayectoria profesional ha liderado múltiples procesos de suscripción y mercadeo. Tiene un consistente historial de mejoras en áreas de ventas, aumento de eficiencia, reducción de gastos, desarrollo de planes de negocios, presupuestos, ganancias de suscripción, tratados, colocación de reaseguros facultativos y maximización de la productividad de empleados. Carlos nos relata su desarrollo en la industria de seguros de Puerto Rico y cómo la preparación, las oportunidades de la vida, el disfrutar su trabajo, el aprender de mentores que se encuentran en el camino, marcaron su carrera a los niveles de éxito que ha alcanzado. Carlos está consciente de la importancia de la automatización en la industria de seguros y estamos entusiasmados con los planes de este líder y sus futuras aportaciones al bienestar de nuestra industria.Para más información sobre Carlos F. Díaz, presiona aquí. Haz CLICK AQUI para darnos "Like" en Facebook.Haz CLICK AQUI para seguirnos en Instagram.Haz CLICK AQUI para seguirnos en LinkedIn.

Radio Duna | Ahora en Duna
El récord de nuevos casos diarios de Covid-19 y el nombramiento de José Miguel Benavente como próximo vicepresidente ejecutivo de Corfo

Radio Duna | Ahora en Duna

Play Episode Listen Later Feb 4, 2022


María del Carmen Rodríguez revisó las principales noticias que marcan la jornada, entre ellas, los 37.468 nuevos casos de Covid-19 en el país, que significa un nuevo récord de contagios diarios.

En la Radio de Diario de Transporte: Camioner@s Contra el Cáncer
En la Radio de Diario de Transporte: ASTIC y el transporte internacional

En la Radio de Diario de Transporte: Camioner@s Contra el Cáncer

Play Episode Listen Later Jan 24, 2022 32:37


Esta semana en la Radio de Diario de Transporte, hemos tenido como invitado a Ramón Valdivia, Vicepresidente Ejecutivo de la Asociación del Transporte Internacional por Carretera ASTIC y a Francisco Álvarez Roca, Agregado de Políticas Públicas en la Oficina de Relaciones Exteriores de la Commonwealth y Desarrollo de la Embajada del Reino Unido en España, con los que hemos hablado del transporte internacional por carretera español de las novedades con respecto al Reino Unido.

SI, el Podcast de Somos Innovación
#63 Un Sandbox Regulatorio para Todos los innovadores, con Michael Meléndez

SI, el Podcast de Somos Innovación

Play Episode Listen Later Nov 25, 2021 43:03


En el episodio 63 de SI, el podcast de Somos Innovación, Federico N. Fernández conversa con Michael Meléndez acerca del proyecto de ley que el Libertas Institute logró aprobar por la Legislatura de Utah en los Estados Unidos. Dicho proyecto crea las condiciones para un sandbox regulatorio integral, que contempla todas las actividades que se realizan en el estado. Si quieres saber más de cómo esta novedad regulatoria genera condiciones muy favorables a la innovación y el emprendedorismo, no te pierdas este episodio. Acerca de nuestra invitado: Michael Meléndez (EUA) es Vicepresidente Ejecutivo de Libertas, un think tank con base en Utah. Allí supervisa las operaciones que incluyen el análisis de políticas, los asuntos gubernamentales y la estrategia organizativa. En redes pueden encontrarlo en LinkedIn y Twitter. Links de interés: Libertas Institute - https://libertas.org Somos Innovación en Redes: Instagram - https://www.instagram.com/innovacionsomos/ Twitter - https://twitter.com/LatAmInnovacion Facebook - https://www.facebook.com/SomosInnovacionLatAm/ LinkedIn - https://www.linkedin.com/company/somos-innovaci%C3%B3n/ Web: SomosInnovacion.lat Acerca de Somos Innovación: Somos un grupo de individuos e instituciones que están convencidos que a través de soluciones innovadoras es cómo las personas se involucran en la resolución de problemas. Por ello, cuando los innovadores crean nuevas tecnologías o nuevos modelos de negocio, las mismas deberían permitirse por defecto. A menos que se pueda presentar un argumento muy sólido contra una nueva invención, el derecho a existir de las innovaciones debería ser siempre respetado. Son los consumidores quienes deben aprobarlas o rechazarlas en el mercado. La verdadera catástrofe es no permitir este proceso a través de excesos regulatorios o prohibiciones. El Futuro Llama.

La Charla Estratégica
Charlando con Guillermo Enrique Lasso - Vicepresidente Ejecutivo Banco Guayaquil

La Charla Estratégica

Play Episode Listen Later Nov 23, 2021 32:21


Conversamos con Guillermo E. Lasso sobre las tendencias globales del desarrollo bancario. Cómo el Banco Guayaquil enfrenta el futuro de los cambios tecnológicos y de la experiencia de clientes.

Hablando con líderes
#31 - Carlos Otermin: Inversor, emprendedor y COO de un gigante del eCommerce

Hablando con líderes

Play Episode Listen Later Nov 9, 2021 70:11


RESUMEN Marc Antoni Macià entrevista a Carlos Otermin, COO de Lazada, gigante del eCommerce en el Sudeste Asiático que fue adquirido por Alibaba en el 2016. En este episodio, Carlos nos habla de cómo ejecutar un rol de C-level en un marketplace de decenas de billones de dólares, su proyecto de inversión en crypto, los distintos ecosistemas emprendedores alrededor del mundo y su perspectiva sobre la conciliación entre la vida personal y profesional. DESCRIPCIÓN DEL PODCAST En el episodio número 31 de “Hablando con líderes” hablamos con Carlos Otermin, COO de Lazada, gigante del eCommerce en el Sudeste Asiático que fue adquirido por Alibaba en el 2016. Dejando atrás su carrera como consultor, Carlos se mudó a Filipinas para embarcarse en el proyecto de Lazada en 2015, compañía en la que actualmente ocupa las posiciones de COO y Vicepresidente Ejecutivo. Lazada es la principal plataforma de comercio electrónico en el Sudeste Asiático, con unas ventas anuales de varios billones de dólares. Desde su adquisición por parte de Alibaba en el 2016, la empresa se ha situado en un crecimiento a triple dígito y se ha convertido en el principal representante del gigante chino en el Sudeste Asiático. Además de su rol en Lazada, Carlos también es asesor e inversor en varias startups y ha iniciado su proyecto en el mundo del Crypto con Disco Datu DAO, una plataforma que permite invertir en activos Crypto como Play-to-earn Gaming, NFTs y otros Tokens de proyectos relacionados con el Metaverse. En este episodio hablamos con Carlos sobre: 00:02:00 - Qué es Lazada 00:05:30 - Su trayectoria profesional 00:10:30 - La adquisición de Lazada por parte de Alibaba 00:16:00 - Su proyecto de crypto, Disco Datu DAO y el play-to-earn 00:30:20 - DeFi vs. Fintech 00:39:00 - Diferencias entre las culturas empresariales de Asia, EEUU y España 00:49:25 - Su visión sobre la integración de la vida personal y profesional 00:59:20 - El valor de Twitter como red de contactos e información 01:02:48 - Cualidades imprescindibles en un buen líder 01:05:55 - Consejos a su “yo” del pasado ENLACES DE INTERÉS

Desayunos Informativos Europa Press Andalucía
"Innovación Sostenible: Claves para un futuro competitivo en Andalucía"

Desayunos Informativos Europa Press Andalucía

Play Episode Listen Later Jul 15, 2021 76:16


Celebramos una nueva cita en el podcast que recoge todos los Encuentros de Europa Press Andalucía y lo hacemos para ofrecerte un evento en colaboración con Cosentino que lleva por título: Innovación Sostenible: Claves para un futuro competitivo en Andalucía. Para la inauguración de este acto, contamos con la presencia de Álvaro de la Haza, Vicepresidente Ejecutivo de Grupo Cosentino quien también participará en un coloquio posterior acompañado de Javier González de Lara, Presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía y Carmen Ponce Grass, Directora de Relaciones Corporativas y Sostenibilidad de Heineken España que será moderado por Francisco Morón, delegado de Europa Press en Andalucía. Cerrando el encuentro podremos escuchar a Rogelio Velasco, Consejero de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía quien será el encargado de clausurar esta cita. Cosentino expone las claves para la competitividad Grupo Cosentino valora que el 92,8% de su plantilla sea indefinida y la integración de la FP Dual en su sede almeriense

SAG-AFTRA en Español
Hablando Representación Latina con Flavio Morales de Endemol Shine

SAG-AFTRA en Español

Play Episode Listen Later Jul 13, 2021 30:24


Flavio Morales, Vicepresidente Ejecutivo de Endemol Shine Latino, U.S., se sienta con nuestros anfitriones para hablar de las dificultades que enfrentan los latinos en su lucha por representación en la pantalla que no esté marcada por estereotipos, y qué podemos hacer al respecto como partes involucradas en la industria. 

Capital
Capital Intereconomía Parte 1 19/05/2021

Capital

Play Episode Listen Later May 19, 2021 150:05


Primer análisis de la mañana con el economista Javier Santacruz Puntilla con Gianrito Nicodemo, Gianrito Nicodemo, Fund Manager de Zest. Con motivo de la inauguración de Fitur 2021, hablamos en la entrevista capital con José Luis Zoreda, Vicepresidente Ejecutivo de Exceltur. Analizamos la actualidad en la tertulia con Pablo Gimeno, Presidente Grupo PGS; Carlos D. Lacaci , Abogado y Consultor Socio director de Lacaci & Delgado Abogados y con Eduardo Abad, Presidente De UPTA. Preapertura de la bolsa con Antonio Cortina, Director adjunto del Servicio de Estudios del Banco Santander.

Leaders in Supply Chain LATAM
#03: Francois Simonpietri General Manager at CORBUMA USA

Leaders in Supply Chain LATAM

Play Episode Listen Later May 11, 2021 40:30


ESPAÑOL:Francois Simonpietri es el Gerente General de Corbuma USA, liderando su introducción en el mercado estadounidense.  Previamente estuvo liderando la introducción de Chocolates El Rey en el mercado estadounidense. Antes de llegar a USA, Francois estuvo como Gerente General para el área Andina de Mc Cain foods, negocio de alimentos congelados para dicha región. Precio a Mc Cain, Francois estuvo como Vicepresidente Ejecutivo de Chocolates el Rey en Venezuela y como Gerente General y Presidente del Comité Ejecutivo en Jarden Consumer Solutions para Venezuela. Su carrera la inició en Procter & Gamble Venezuela y área Andina donde estuvo 16 años, donde su ultimo role fue Director Asociado de Mercadeo del área Andina.Algunos de los aspectos más destacados del podcast:Bienvenida y aprendizajes de su etapa inicial de su carrera en P&G Región Andina.Su paso por Jarden y Chocolates el Rey en Venezuela.Su incorporación a Mc Cain Foods para el área Andina. Su llegada a Estadosu Unidos con Chocolates el Rey. Su reto en Corbuma Estados UnidosENGLISH:Francois Simnpietri is the General Manager of Corbuma USA, leading its introduction in the US market. He previously was leading the introduction of Chocolates El Rey to the US market. Before arriving in the USA, Francois was General Manager for the Andean area of ​​Mc Cain foods, a frozen food business for said region. Price to Mc Cain, Francois was as Executive Vice President of Chocolates el Rey in Venezuela and also, as General Manager and President of the Executive Committee at Jarden Consumer Solutions for Venezuela. His career began in Procter & Gamble Venezuela and the Andean area where he spent 16 years, where his last role was Associate Director of Marketing for the Andean area.Some of the highlights from the podcast:Welcome and learnings from his initial career at P & G Andean region.His passing through Jarden and Chocolates el Rey in Venezuela.His incorporation to Mc Cain Foods for the Andean area.His arrival in the United States with Chocolates el Rey.The challenge in Corbuma United States and how to push a business in such a competitive market.Discover more details here.Follow us on:Website: https://bit.ly/32bR2GrInstagram: http://bit.ly/2Wba8v7Twitter: http://bit.ly/2WeulzXLinkedin: http://bit.ly/2w9YSQXFacebook: http://bit.ly/2HtryLd

Un Minuto Con Los Vaqueros
Stephen Jones y Mike McCarthy se muestras satisfechos con la recuperación de Dak Prescott / Un Minuto con los Vaqueros

Un Minuto Con Los Vaqueros

Play Episode Listen Later Apr 29, 2021 2:54


Dallas está preparado para ser el décimo en elegir a un prospecto. Sin embargo, podría recibir una oferta que cambie eso. Lo interesante es que en tres de los últimos cuatro drafts quien tenía esa selección optó por traspasarla. El caso más famoso es el de Patrick Mahomes en 2017. Los Bills recibieron un pick de tercera ronda y la selección de primera ronda de los Chiefs del año siguiente por bajar hasta el puesto 27. En 2018 los Raiders obtuvieron las selecciones 15, 79 y 152. Un ejemplo adicional es el de los Steelers entregando el pick 20, uno de segunda ronda y otro futuro de tercera en 2019.En palabras de Stephen Jones, Vicepresidente Ejecutivo de los Cowboys, afirmó que no podia estar más feliz en lo que se refiere a la recuperación de Dak Prescott. Igualmente el entrenador en jefe Mike McCarthy hablando con los medios, afirmó que el Mariscal de campo ha logrado un gran progreso. De acuerdo con sus comentarios, ahora mismo ya se encuentra lanzando el balón y haciendo ejercicios concernientes a su trabajo de pies. Además, se encuentra en las instalaciones prácticamente todos los días y es muy disciplinado en lo que respecta a su rutina de entrenamiento.El dueño y gerente general de los Cowboys, Jerry Jones, desestimó los reportes sobre su obsesión con el ala cerrada Kyle Pitts. Durante la rueda de prensa de Dallas previa al Draft 2021, Jones dijo que los Cowboys no harán canjes para subir de posiciones e ir por Pitts, agregando que no hay que ignorar las necesidades del equipo. Sin embargo, no se descarta que el equipo vaquero pueda elegir al mejor jugador disponible si se presenta la oportunidad. Y ese jugador podría ser Pitts.

Un Minuto Con Los Vaqueros
Stephen Jones VP ejecutivo de los cowboys, expresó que Kyle Pitts está en la mira del equipo / Un Minuto con los Vaqueros

Un Minuto Con Los Vaqueros

Play Episode Listen Later Apr 22, 2021 2:47


Qué va a hacer Dallas con el pick global 10 es una de las incógnitas del draft.  Hay un consenso en la NFL de que las opciones más probables son los esquineros Patrick Surtain o Jaycee Horn. Sin embargo, la posibilidad de seleccionar a un tacke ofensivo de calidad está muy latente. Penei Sewell sería un escenario ideal para los Cowboys, pero no se puede descartar a Rashawn Slater. El liniero de Northwestern tiene versatilidad de sobra para ser guardia mientras Tyron Smith esté en el equipo.Tras el mal desempeño de la defensa de Dallas en 2020, este año todas las miradas estarán centradas en el nuevo coordinador defensivo Dan Quinn. A diferencia de Mike Nolan, Quinn si tendrá al equipo trabajando durante la temporada baja hasta el comienzo del campamento de entrenamiento. Aparte, tendrá también juegos de pretemporada para poder probar sus esquemas defensivos. Y aunque no se espera que los Cowboys mejoren totalmente su defensa en 2021, poder ver un progreso notable bajo el mando de Quinn sería algo bienvenido.el día martes a través de 105.3 The Fan, el Vicepresidente Ejecutivo de los Cowboys Stephen Jones, dejó en claro que jugadores como Kyle Pitts no aparecen cada año. Asimismo, afirmó que el ala cerrada proveniente de la Universidad de Florida es un jugador sin igual que puede hacer una gran diferencia en un esquema ofensivo. Así que a través de estas declaraciones, ha dejado pistas que hay interés de parte de la organización en obtener sus servicios. A pesar que la prioridad más importante sea la defensiva.

Capital, la Bolsa y la Vida
Entrevista Capital con José Luis Zoreda, vicepresidente ejecutivo de Exceltur

Capital, la Bolsa y la Vida

Play Episode Listen Later Apr 21, 2021 11:15


Podcast de Capital, la Bolsa y la Vida

El club de la sustentabilidad
Pablo Terrazas, Vicepresidente Ejecutivo Corfo: Reactivación sostenible y Ronda de Negocios con foco en Economía Circular

El club de la sustentabilidad

Play Episode Listen Later Apr 6, 2021 5:11


Terrazas nos hace una invitación a participar de la próxima Ronda de Negocios con foco en Economía Circular que busca conectar a más de 750 empresas y emprendedores con el propósito de generar alianzas estratégicas e impulsar la reactivación sostenible en todo el país.

The Network
#44: Roberto Salas, Vicepresidente Ejecutivo & CEO de Consorcio Nobis.

The Network

Play Episode Listen Later Mar 29, 2021 113:51


“Debes tener un Mentor, un co-piloto y un guardaespaldas” Roberto Salas, Vicepresidente Ejecutivo & CEO de Consorcio Nobis. Roberto es un ejecutivo del más alto nivel con experiencias de vida espectaculares. En esta conversación mencionó que cada persona tiene un arquitecto que te diseña la vida. Para él, su arquitecto fue Julio Moura que le ofreció la oportunidad de ir a vivir a Costa Rica en los HQ del Grupo Nueva como Vicepresidente. Esto fue el inicio de 20 años fuera de Ecuador, tres países y muchos desafíos. Nos contó acerca de su paso por Costa Rica, como la historia y la cultura de ese país, hizo de su estadía algo muy agradable. Luego, tuvo que enfrentar lo que él considera su mayor desafío como profesional, ir a reestructurar la oficina del grupo en Brasil. Nos comentó que para lograr los resultados tuvo que tomar decisiones muy difíciles pero necesarias para el bien de la empresa. Un año y medio después su oficina era rentable y estaba en constante crecimiento. Algo muy importante que sin duda fue un factor relevante en su carrera profesional fue la actitud con la que desempeñó cada cargo que tuvo. Cuando fue Country Manager de Plastigama, puso un mentor para la primera y segunda línea de ejecutivos. Esto lo ayudó a establecer un camino para la sucesión de su cargo, un punto muy importante para su traspaso a Costa Rica. Hace casi tres años regresó a Ecuador para hacerse cargo del Consorcio Nobis, uno de los consorcios más grandes y diversificados del Ecuador. Conversamos acerca de las acciones que tomó cuando inició la pandemia. Su primera decisión fue poner como prioridad el resguardo de la vida de sus colaboradores. También, como se apoyó en empresas del grupo que estaban en industrias que no podían parar, como el omnihospital, y qué decisiones tomar para mantener las empresas que operan en industrias que fueron enormemente afectadas. Cuáles son sus fuentes de información para estar siempre al día en cada una de las industrias. La importancia de que un CEO tenga un mentor, un copiloto y un guardaespaldas para que te acompañe en tu carrera y te ayuden a tomar las mejores decisiones. Por último, Roberto es mentor Endeavor. Ayuda con su experiencia como ejecutivo a una Startup que ya cuenta con un trayecto estable y que está buscando escalar. Esto sin duda es algo importante en el ecosistema de emprendimiento e innovación en el Ecuador. Esperamos que disfruten de esta conversación tan interesante y entretenida. LinkedIn: @RobertoSalas @consorcionobis Columna de Opinión en el Comercio: https://www.elcomercio.com/opinion/cuarentena-opinion-columna-columnista-semana.html. Pagina Web: www.consorcionobis.com.ec

Capital, la Bolsa y la Vida
Entrevista Capital con Exceltur

Capital, la Bolsa y la Vida

Play Episode Listen Later Mar 5, 2021 12:02


Hablamos del sector turístico con José Luis Zoreda, Vicepresidente Ejecutivo de Exceltur

Capital, la Bolsa y la Vida
Entrevista Capital con Exceltur y la Gran Tertulia de la Economía

Capital, la Bolsa y la Vida

Play Episode Listen Later Mar 5, 2021 51:00


Hablamos del sector turístico con José Luis Zoreda, Vicepresidente Ejecutivo de Exceltur. Tertulia con Antonio Miguel Carmona, profesor de economía de la Universidad San Pablo CEU; Miguel Córdoba, profesor de economía financiera de la Universidad San Pablo CEU y Roberto Espinosa, economista experto en tecnología e innovación.

SuperVive
SuperVive en tiempos de Flu y Coronavirus - Dr. Roberto de la Cruz, Aideé y Paco

SuperVive

Play Episode Listen Later Jan 6, 2021 43:27


Radio Duna | Información Privilegiada
Bolsas se disparan por noticia de Pfizer, la mirada de Icare de la crisis y dólar cae

Radio Duna | Información Privilegiada

Play Episode Listen Later Nov 9, 2020


Lorenzo Gazmuri, presidente de Icare y Vicepresidente Ejecutivo de Empresas Copec, habló sobre la economía, la recuperación y las prioridades de cara a 2021.José Baeza, Head of Equity Sales, de Santander Corredores de Bolsa, analizó el mercado.

Radio Duna - Información Privilegiada
Bolsas se disparan por noticia de Pfizer, la mirada de Icare de la crisis y dólar cae

Radio Duna - Información Privilegiada

Play Episode Listen Later Nov 9, 2020


Lorenzo Gazmuri, presidente de Icare y Vicepresidente Ejecutivo de Empresas Copec, habló sobre la economía, la recuperación y las prioridades de cara a 2021.José Baeza, Head of Equity Sales, de Santander Corredores de Bolsa, analizó el mercado.

Emprender es Clave
Emprender es Clave - Miércoles 14 de Octubre - Paz Court, cantante - Eduardo Bitrán, Pdte del Club de Innovación y ex vicepresidente ejecutivo de CORFO y académico de la Universidad Adolfo Ibañez

Emprender es Clave

Play Episode Listen Later Oct 14, 2020 47:50


En nuestro programa de hoy hablaremos con la cantante Paz Court a propósito de que acaba de estrenar su nuevo disco, "La Fuerza", el más personal de su carrera y el primero desde que se radicó en México. Vivió el estallido social y la cuarentena a distancia y uno de sus últimos videos, " Un día planté una rosa" fue grabado en su departamento y con una coreografía coordinada vía Zoom por su hermana que vive en Israel. Además, esta etapa creativa de Paz Court se extenderá a las tablas, ya que en 2021 estrenará una obra de teatro, cuyo hilo conductor son las canciones del disco. Finalmente estaremos en contacto con Eduardo Bitrán, Presidente del Club de Innovación y ex vicepresidente ejecutivo de CORFO, para hablar de la importancia del hidrógeno verde en la recuperación económica. El hidrógeno verde es considerado como una de las energías más prometedoras para el futuro próximo, debido a que su combustión no resulta contaminante, pues se produce en base a energías renovables. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/emprender-es-clave/message

TXS Radio
Ciencia del Futuro con Daniel Silva , Pablo Terrazas y Richard Toro Araya. 24 de Septiembre

TXS Radio

Play Episode Listen Later Sep 25, 2020 52:44


Pablo Terrazas, Vicepresidente Ejecutivo de Corfo Dr. Richard Toro Araya, académico del Departamento de Química de la Facultad de Ciencias U. de Chile

Tecnología y Negocios
El rol de la tecnología, una perspectiva ejecutiva

Tecnología y Negocios

Play Episode Listen Later Sep 23, 2020 36:19


El negocio debe saber de tecnología y tecnología debe saber de negocio, es difícil imaginarse una estrategia comercial sin tecnología hoy en día. En este episodio, junto a Miguel Lara, Vicepresidente Ejecutivo de Ingeniería e Innovación de Bancaribe, Venezuela, discutiremos acerca del rol estratégico de la tecnología en los negocios, de cómo las necesidades actuales varían a un nuevo ritmo y qué es lo que las organizaciones deben desarrollar a la interna para responder de la mejor manera. Miguel nos ofrece su punto de vista también acerca de lo importante a desarrollar por un líder de tecnología moderno.

Dynamic Devs
Episodio 13 - El software como necesidad y el enfoque comercial en contingencia con Jorge Garau

Dynamic Devs

Play Episode Listen Later Aug 17, 2020 29:12


En el episodio 13 del podcast de Dynamic Devs, nos acompaña Jorge Garau conocido por su amplia trayectoria en el sector del desarrollo de software, desempeñándose por muchos años como Sales Manager, Country Manager y Vicepresidente Ejecutivo de Lagash (Colombia y México), y quien ahora ocupa el rol de First Party Senior Manager en Mercado Libre. En este episodio nos centramos en los siguientes temas: - El software como necesidad en tiempos de contingencia - El rol del comercial como guía del cliente durante transformaciones tecnológicas o innovaciones "forzadas" - Generación de valor real en una empresa de software - Gestión de soluciones y propuestas comerciales - Integración entre Preventas y Delivery para optimizar el acompañamiento al cliente

Menudo Podcast
Episodio 12 - ¿Qué le espera a los líderes en este 2020? - Gustavo Ariza

Menudo Podcast

Play Episode Listen Later Aug 11, 2020 38:00


El liderazgo empresarial ha evolucionado, ya no es el mismo que conocíamos hace 10, 5 años o incluso, hace 6 meses. Una pandemia mundial ha puesto el foco en los líderes y cabezas de las principales empresas e industrias dominicanas que han hecho un gran esfuerzo por continuar fortalecidos en este menudo año. ¿Qué le espera a los líderes en este 2020? ¿Cómo podemos definirlos y a qué aspiran en los próximos 6 meses? A propósito del Aniversario 58 de APAP, conversamos sobre estos temas con menudo invitado. Gustavo Ariza, Vicepresidente Ejecutivo de APAP, nos responde sobre su visión de la APAP del futuro; qué le espera a la organización para finales de este período y qué es lo que más le APAPsiona de la misma. Este podcast es producido y grabado por la Asociación Popular de Ahorros y Préstamos de la República Dominicana, APAP. Todos los derechos son reservados. ¡Síguenos en las redes sociales @asocpopular y conecta con nosotros! Las opiniones expresadas en cada capítulo son exclusivas de las personas que participan, por lo que representan únicamente el criterio de quienes las emiten, no pudiéndose interpretar que las mismas necesariamente reflejan posiciones, criterios, lineamientos o políticas oficiales de APAP. Cualquier juicio o criterio ofrecido en cada entrega se dispone para fines de reflexión, estudio y consideración del oyente, por lo que se invita a todos los interesados a profundizar en los tópicos de su atención.

El club de la sustentabilidad
Entrevista Pablo Terrazas, vicepresidente ejecutivo de Corfo

El club de la sustentabilidad

Play Episode Listen Later Jun 25, 2020 15:52


Conversamos con Pablo Terrazas, vicepresidente ejecutivo de Corfo acerca de la reactivación sostenible, la industria del turismo en Chile, digitalización de empresas y todos los apoyos con que cuenta CORFO para emprendedores

TXS Radio
MOOV con Valeria Ortega y Pablo Terrazas. 9 de Junio

TXS Radio

Play Episode Listen Later Jun 10, 2020 51:15


Pablo Terrazas, Vicepresidente Ejecutivo de Corfo

Entreprenerd
Entreprenerd 2020 - Episodio 11 - Pablo Terrazas, Vicepresidente ejecutivo CORFO

Entreprenerd

Play Episode Listen Later May 26, 2020 29:43


En este episodio encontrarás Noticia: El nuevo crédito MiPyme CORFO. ¿Qué es, cómo funciona, cómo se accede, para quienes? Entrevista: Pablo Terrazas, Vicepresidente ejecutivo CORFO (Corporación de Fomento a la Producción) conversando sobre los últimos programas de ayuda a las MiPymes y emprendimientos, como medidas paliativas por los efectos del COVID-19 en Chile. Qué beneficios hay, como se accede a ellos y sugerencias de acción.

Los PODCASTS de La Sergio
Héroes sin capa EP. 5 – ¿Qué es el Marco de la Ciudadanía Activa?

Los PODCASTS de La Sergio

Play Episode Listen Later May 19, 2020 43:25


El Marco de la Ciudadanía Activa de la JCI es una metodología para activar proyectos sostenibles con base en necesidades, que generan resultados mensurables en las comunidades. El proceso comienza con la evaluación de las necesidades locales, la inclusión de aliados para compartir recursos y fortalezas, la realización de proyectos orientados a la acción, y finalmente, el control y la evaluación de los resultados para asegurar un impacto tangible, eficaz y positivo. En este episodio nos acompañó Andrés Gutierrez, exmiembro de JCI Bogotá, fue Asesor Jurídico General de la JCI (2019), Vicepresidente Ejecutivo de la JCI (2018), Asistente Ejecutivo Principal del Presidente mundial (2017), Miembro del Comité de Revisión del Plan Estratégico (2016), Director del Consejo Americano de Desarrollo – CAD (2015), Vicepresidente para América (2014), Presidente JCI Colombia (2013). Él nos explica qué es el Marco de la Ciudadanía Activa – MCA. Los desafíos globales de hoy requieren soluciones innovadoras y creativas. La JCI empodera a los jóvenes para que se conviertan en ciudadanos activos, asuman la responsabilidad de los desafíos globales en su comunidad e identifiquen soluciones sostenibles. Motivados por la pasión de transformar su comunidad y el mundo, los miembros de la JCI tienen la valentía de abordar los desafíos claves de nuestra época. El Marco de la Ciudadanía Activa fue diseñado para abordar todo tipo de desafíos comunitarios, y esboza una metodología para llevar a cabo proyectos de impacto, construyendo soluciones sostenibles que abordan las necesidades más urgentes de una comunidad; juntos, estos proyectos en todo el mundo crean un cambio global.

Gente Viajera
José Luis Zoreda, vicepresidente ejecutivo de Exceltur: "Pedimos al Gobierno apoyo financiero acorde al sector turístico"

Gente Viajera

Play Episode Listen Later Apr 11, 2020 13:29


Emprender es Clave
Pablo Terrazas, Vicepresidente Ejecutivo de Corfo / Alan Meyer, director general de Mercado Libre Chile

Emprender es Clave

Play Episode Listen Later Apr 3, 2020 38:32


En nuestro programa de hoy nos vamos a contactar con Pablo Terrazas, Vicepresidente Ejecutivo de Corfo, ya que estan haciendo una campaña para visibilizar a emprendedores, start up, centros tecnológicos e instituciones científicas chilenas que esten trabajando en torno al desarrollo de soluciones en temas de salud, tecnología, alimentos, educación, cultura, entre otros, para ayudar a sobrellevar el Coronavirus. Y después hablaremos con Alan Meyer, director general de Mercado Libre Chile, sobre qué ha pasado estos dias ante el cierre de los centros comerciales con el e-commerce, el cual ha aumentado un montón sobre todo en las categorías de salud y equipamiento. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/emprender-es-clave/message

Violeta Stereo FM
Vicepresidente Ejecutivo de la ANI Carlos García:

Violeta Stereo FM

Play Episode Listen Later Feb 28, 2020 12:24


Estas son las conclusiones de la mesa técnica adelantada por la ANI, COVIORIENTE y los delegados de las entidades departamentales y municipales, así como los voceros de las comunidades en la Jurisdicción de la doble calzada.

PUNTO DE REFERENCIA
Efectos de una errónea política internacional

PUNTO DE REFERENCIA

Play Episode Listen Later Jan 29, 2020 5:34


Siempre sostuvimos que, si bien la legitimidad del actual gobierno venezolano no es muy clara, Colombia, de acuerdo con el artículo 9 de la Constitución, ha debido manejar las relaciones diplomáticas dentro de los criterios que dicha norma señala: "Las relaciones exteriores del Estado se fundamentan en la soberanía nacional, en el respeto a la autodeterminación de los pueblos y en el reconocimiento de los principios del derecho internacional aceptados por Colombia. De igual manera, la política exterior de Colombia se orientará hacia la integración latinoamericana y del Caribe". No se actuó así. El Presidente Iván Duque prefirió romper del todo las relaciones internacionales con el Estado venezolano, emprender una campaña a nivel internacional para derrocar a Maduro, entrando abiertamente en los asuntos de la política interna del país vecino, aliándose con la oposición y reconociendo a un "presidente" interino cuya legitimidad tampoco es clara a la luz de la Constitución venezolana (su encargo consistía solamente en llamar a elecciones dentro de 30 días que transcurrieron hace un año), en vez de ocuparse de lo que interesa a Colombia -el ingreso de miles de venezolanos a nuestro territorio-, sin injerencia en las decisiones propiamente políticas que debe adoptar, en ejercicio de su soberanía, el pueblo de ese país. La presidencia de Guaidó es, al menos, discutible, según su Derecho interno. Dice el artículo 233 de la Constitución venezolana: "Cuando se produzca la falta absoluta del Presidente electo o Presidenta electa antes de tomar posesión, se procederá a una nueva elección universal, directa y secreta dentro de los treinta días consecutivos siguientes. Mientras se elige y toma posesión el nuevo Presidente o la nueva Presidenta, se encargará de la Presidencia de la República el Presidente o Presidenta de la Asamblea Nacional. Si la falta absoluta del Presidente o Presidenta de la República se produce durante los primeros cuatro años del período constitucional, se procederá a una nueva elección universal, directa y secreta dentro de los treinta días consecutivos siguientes. Mientras se elige y toma posesión el nuevo Presidente o la nueva Presidenta, se encargará de la Presidencia de la República el Vicepresidente Ejecutivo o la Vicepresidenta Ejecutiva". A la vez, el presidente colombiano permitió al interino Juan Guaidó, a quien -pese a lo dicho- recibió con honores militares como Presidente venezolano, intervenir en nuestra política interna , atacando -en su presencia y con su anuencia- a un líder de la oposición colombiana. Ahora ocurre que la ex congresista Aída Merlano, condenada por la Corte Suprema de Justicia -y que se fugó de manera espectacular el pasado 1 de octubre de 2019-, ha sido capturada en Venezuela. El caso no tendría nada de particular si el manejo de las relaciones internacionales de Colombia con Venezuela hubiese sido distinto, por cuanto el gobierno colombiano acudiría normalmente a la solicitud de extradición ante el gobierno del país en que se ha producido la captura, de acuerdo con lo previsto en nuestras leyes, como lo prevé el artículo 35 de la Constitución. Pero, como no hay relaciones con el Estado venezolano, y se ha reconocido a Guaidó, no como presidente interino –con una misión específica- sino como presidente definitivo –como si hubiese sido elegido popularmente-, el Gobierno colombiano no puede solicitar la extradición a Maduro porque ello implicaría reconocerlo como Jefe de Estado venezolano. Se la solicitará a Guaidó, que es un presidente imaginario, que nada hará, ni puede hacer, porque carece de poder efectivo. Una cosa es tener y ejercer el poder estatal con efectividad -su esencial característica-, y otra cosa creer, por ilusión, que se tiene el poder, pero sin poder ejercer el poder porque se carece de toda posibilidad real de acción y decisión. Hablando en términos lingüísticos, el poder como sustantivo requiere, para existir y subsistir, del poder como verbo. Veremos lo que suceda en este complejo asunto, y lo comentaremos.

Emprender es Clave
Nicolás Mayorga y Nicolás Pereira, fundadores de Transa tu Auto / Eduardo Bitran, Presidente del Club de Innovación y ex vicepresidente ejecutivo de Corfo

Emprender es Clave

Play Episode Listen Later Nov 13, 2019 45:05


En nuestro programa de hoy estaremos con Nicolás Mayorga y Nicolás Pereira, fundadores de Transa tu Auto, una plataforma móvil que funciona como intermediario entre vendedor y comprador de un automóvil usado y que permite realizar el pago de un auto de manera online y con múltiples medios de pago (tarjeta de crédito, débito y créditos automotrices). Y después estaremos con Eduardo Bitran, Presidente del Club de Innovación y ex vicepresidente ejecutivo de Corfo. El Club de Innovación es un Hub con 15 años fomentando la innovación corporativa. Tienen más de 40 socios, entre ellos empresas, consultoras, universidades, institutos, entre otros. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/emprender-es-clave/message

PoM: Alcanza la Libertad Empresarial
#51 - Cómo debe el empresario abordar la innovación en su negocio, con Eduardo Bitrán

PoM: Alcanza la Libertad Empresarial

Play Episode Listen Later Aug 29, 2019 37:02


El término "innovación" muchas veces evoca la idea de cambios disruptivos en la frontera del conocimiento. Pero también existe otra mirada en que pueden ser cambios en los modelos de negocios, en la forma de organizar la empresa, realizar transferencia de tecnología o integrar tecnologías de manera distinta con foco en la creación de valor. Cómo traigo esto a mi empresa? Cómo lo abordo? Por dónde parto para innovar cuando quiero, en vez de hacerlo cuando ya no queda otra? Sobre esto conversaremos con Eduardo Bitrán, un destacado profesional que ha sido Ministro de Obras Públicas, Vicepresidente Ejecutivo de Corfo, Director General de Fundación Chile y Presidente del Consejo Nacional de Innovación. Eduardo es hoy Académico de la Universidad Adolfo Ibañez y Presidente del Club de la innovación. Haz tenido experiencias con innovación en tu negocio? Qué tendencias estás viendo que impactarán tu negocio? Escríbeme a alexis.camhi@trustvp.com y cuéntame tus experiencias, creo que podemos complementar tu visión.

Voces que imprimen
T1E14 - Conlatingraf México reúne a los líderes de Latinoamérica.

Voces que imprimen

Play Episode Listen Later Aug 22, 2019 65:03


Entrevistamos a: Dr. Emmanuel Rojas, Presidente saliente de Conlatingraf; Héctor Palermo, Presidente de la Cámara Argentina de Comunicación Visual y Gráfica; Luis Miura, Vicepresidente Ejecutivo de Famira SRL; Gabriel Hernández, representante de SGIA para la feria de Gráfica de las Américas y Juan Sánchez Domínguez, Presidente de CANAGRAF Puebla. Participan: SECCIÓN | Espacio ANIDIGRAF con Ana Paola Vargas, Directora General de Anidigraf. SECCIÓN | La Voz de La Unión con Ana Ávila, Gerente General de La Unión, Empresarios de la Comunicación Gráfica.

InnovaRock
Pablo Terrazas: su primera entrevista como Vicepresidente Ejecutivo de CORFO

InnovaRock

Play Episode Listen Later Aug 19, 2019 8:55


El nuevo Vicepresidente Ejecutivo de Corfo, Pablo Terrazas, da su primera entrevista tras asumir ese importante cargo en una organización vital para el desarrollo del emprendimiento y la innovación en Chile.

Libreta de Apuntes
Alianza Colsubsidio & Germán Morales

Libreta de Apuntes

Play Episode Listen Later Apr 12, 2019 9:43


Germán Morales Hoteles y Colsubsidio firman alianza para beneficiar a empresas y trabajadoresLos afiliados a Colsubsidio tendrán tarifas preferenciales en los hoteles de la cadena Germán Morales HotelesBogotá, Abril de 2019.- La Caja Colombiana de Subsidio Familiar Colsubsidio y la cadena Germán Morales Hoteles firmaron hoy una alianza para unir esfuerzos en beneficio de las empresas y trabajadores afiliados a la caja y desarrollar actividades conjuntas.“El objetivo de esta alianza es unir esfuerzos para desarrollar actividades y estrategias conjuntas que faciliten la articulación de nuestros portafolios, para fortalecer nuestras respectivas marcas, aumentar la presencia en el mercado y ampliar los beneficios ofrecidos a nuestros afiliados”, señala Alejandro Fajardo, Sub Director Comercial de Colsubsidio.De acuerdo con Alejandro Morales, Vicepresidente Ejecutivo de la cadena Germán Morales Hoteles, esta alianza es un paso muy importante para la organización. “Buscamos aprovechar esa capacidad de Colsubsidio en número de empresas, afiliados y empleados para una sinergia con la estructura hotelera de nuestra cadena y generar más ocupación y más eventos, y que a la vez sus afiliados tengan opciones y alternativas con nuestros hoteles y con nuestros altos estándares de servicio, lo que repercutirá en beneficio para las dos entidades. Tenemos expectativas muy positivas; Colsubsidio es la caja de compensación más importante del país”.Con este acuerdo, Colsubsidio fortalece su oferta de producto de recreación, turismo, convenciones y escenarios para eventos corporativos en alianza con Germán Morales Hoteles a través de sus marcas EK, bh, bs y be, sellos con los cuales opera 10 hoteles en el país.Entre los principales beneficios que tendrán las más de 91 mil empresas afiliadas a la caja, están los nuevos escenarios y salones que tendrán a su disposición para la realización de sus eventos, pues la cadena Germán Morales Hoteles dispone de 10 hoteles en tres ciudades del país; Bogotá, EK Hotel, bh Bicentenario, Mercure bh El Retiro, Mercure bh Zona Financiera, bh Parque 93, bh La Quinta, bh Usaquén, bs Rosales; bh El poblado en Medellín y bh Barranquilla, todos situados en el corazón de cada ciudad, facilitando el acceso a centros empresariales, restaurantes, atracciones, comercio, diversión, etc.Por su parte los 1,5 millones de trabajadores afiliados y sus familias, tendrán tarifas preferenciales para los distintos hoteles de la cadena, y podrán pagar con la Tarjeta de Afiliación Multiservicios en cada uno de ellos.Colsubsidio es la caja de compensación más grande del país, con una trayectoria de 62 años en el mercado, más de 70 escenarios para desarrollar eventos en Bogotá y Cundinamarca.La cadena Germán Morales Hoteles, es la pionera de la hotelería moderna en el país, con 50 años de experiencia en la industria, y la única cadena ciento por ciento colombiana del mercado. Se ha caracterizado por ser la de mayor crecimiento en sector hotelero durante los últimos años en Colombia.Expertos del sector señalan que factores decisivos como el repunte de la economía y otros procesos políticos que favorecieron la imagen del país como destino turístico, permitieron en 2017 un crecimiento del 1,6% respecto al año 2016, logrando una participación del 2,9% en el PIB nacional.El turismo es uno de los sectores que fortalecerá el Gobierno con su política de Economía Naranja. La Ley 1943 o Ley de Financiamiento mantuvo una tarifa de renta diferencial del 9% para el sector del turismo que no solo aplicará a la construcción de hoteles, sino también para infraestructura, como por ejemplo los parques temáticos.Así mismo el Ministerio de Desarrollo publicó hace poco las bases del Plan Sectorial de Turismo 2019-2022, para que sea el nuevo petróleo colombiano. Este Plan está enfocado en gestionar la oferta de destino, ofrecer educación a los prestadores para la transformación productiva, el emprendimiento y la productividad, construir más y mejor infraestructura, obtener y manejar información veraz y actualizada, hacer esfuerzos de promoción efectiva e impulsar el turismo interno.

Argentarium Radio
#1367 Arg-Radio 15/10/2018

Argentarium Radio

Play Episode Listen Later Oct 15, 2018 40:59


En la entrega de hoy conversamos con el Vicepresidente Ejecutivo y Secretario del Consejo De Administración de Alpha Inversiones sobre el evento IN que se realizará próximamente en Santo Domingo.En el Menú Financiero te compartimos informaciones sobre la inflación actualizada por el Banco Central. Te decimos también sobre el déficit de empleos directos formales en la República Dominicana. Te informamos también sobre los gastos tributarios de República Dominicana.En la Plaza Pública respondemos pregunta sobre inversiones, historial crediticio y diversos temas. Y con Claudia Álvarez, abogada experta en prevención de lavado de activos analizamos sobre la aprobación que tuvo República Dominicana en el informe de evaluación del Gafilat.

Argentarium
#1367 Arg-Radio 15/10/2018

Argentarium

Play Episode Listen Later Oct 15, 2018 40:59


En la entrega de hoy conversamos con el Vicepresidente Ejecutivo y Secretario del Consejo De Administración de Alpha Inversiones sobre el evento IN que se realizará próximamente en Santo Domingo.En el Menú Financiero te compartimos informaciones sobre la inflación actualizada por el Banco Central. Te decimos también sobre el déficit de empleos directos formales en la República Dominicana. Te informamos también sobre los gastos tributarios de República Dominicana.En la Plaza Pública respondemos pregunta sobre inversiones, historial crediticio y diversos temas. Y con Claudia Álvarez, abogada experta en prevención de lavado de activos analizamos sobre la aprobación que tuvo República Dominicana en el informe de evaluación del Gafilat.

Argentarium Radio
#1367 Arg-Radio 15/10/2018

Argentarium Radio

Play Episode Listen Later Oct 15, 2018 40:59


En la entrega de hoy conversamos con el Vicepresidente Ejecutivo y Secretario del Consejo De Administración de Alpha Inversiones sobre el evento IN que se realizará próximamente en Santo Domingo.En el Menú Financiero te compartimos informaciones sobre la inflación actualizada por el Banco Central. Te decimos también sobre el déficit de empleos directos formales en la República Dominicana. Te informamos también sobre los gastos tributarios de República Dominicana.En la Plaza Pública respondemos pregunta sobre inversiones, historial crediticio y diversos temas. Y con Claudia Álvarez, abogada experta en prevención de lavado de activos analizamos sobre la aprobación que tuvo República Dominicana en el informe de evaluación del Gafilat.

Argentarium
#1367 Arg-Radio 15/10/2018

Argentarium

Play Episode Listen Later Oct 15, 2018 40:59


En la entrega de hoy conversamos con el Vicepresidente Ejecutivo y Secretario del Consejo De Administración de Alpha Inversiones sobre el evento IN que se realizará próximamente en Santo Domingo. En el Menú Financiero te compartimos informaciones sobre la inflación actualizada por el Banco Central. Te decimos también sobre el déficit de empleos directos formales en la República Dominicana. Te informamos también sobre los gastos tributarios de República Dominicana. En la Plaza Pública respondemos pregunta sobre inversiones, historial crediticio y diversos temas. Y con Claudia Álvarez, abogada experta en prevención de lavado de activos analizamos sobre la aprobación que tuvo República Dominicana en el informe de evaluación del Gafilat.

Lo mejor de Univisión Deportes Radio
Entrevista con Amaury Vergara Director general y Vicepresidente ejecutivo de Chivas en Fútbol Club

Lo mejor de Univisión Deportes Radio

Play Episode Listen Later Aug 10, 2018 6:56


Entrevista con Amaury Vergara Director general y Vicepresidente ejecutivo de Chivas en Fútbol Club Jueves 9 Agosto

Podcast de Construyendo Relaciones
88º Emision, Comercio de Proximidad con Carme Izquierdo y Lluis Llanas Rigol (1/6/17)

Podcast de Construyendo Relaciones

Play Episode Listen Later Jun 2, 2017 52:22


Emisión nº88 del 1/6/17, dos expertos en el tema Carme Izquierdo (Fundadora la Asociación de Comerciantes Cor Eixample); y Lluis Llanas Rigol (President de Creu Coberta Shopping y Vicepresidente Ejecutivo de la Fundación Barcelona Comerç) nos hablarán de la situación del comercio de proximidad. Construyendo Relaciones presentado por Rudolf Helmbrecht, el mismo se emite en el 106.9FM por RKB en directo cada jueves a las 23hs Barcelona. Síguenos online en nuestra web: www.construyendorelaciones.com #ConstruyendoRelaciones #RudolfHelmbrecht #CRelaciones