POPULARITY
Badass shredder Michael Amott of Arch Enemy is the final guest on The MetalSucks Podcast. We are so excited to get to chat about the band's 12th studio album Blood Dynasty, due out March 28t We start the conversation with how creating music is still the most exciting part of being in a band for him, some of his practices if he runs into writer's block, the full collaboration with Jens Bogren on the new album, and which Arch Enemy album he would love to put a concert medley together for the fans. We also discuss how adding Joey Concepcion to the band gives them a little fire in the studio, the positive outlook that not being an overnight success brings to him as an artist, his input in the cover artwork for the new album, touring the states for the first time in three years and some of those challenges, and the most intimidating factor for him when he decided to follow his dream of being a musician. Finally, the MetalSucks podcast team sends all our gratitude for all the wonderful years of being able to participate as the official podcast for Metalsucks.net. Being a heavy metal fan that somehow had transitioned into heavy metal media, the great team and family that welcomed us, believed in us, trusted us, and gave us an opportunity that changed our lives. Lastly we send out a huge thank you to the fans as we close this magical and meaningful chapter to our lives and say goodbye. Song: Arch Enemy “Dream Stealer” Song: Arch Enemy “Blood Dynasty” Song: Allegation “Driftwood” Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Ihsahn is joining the podcast this week to celebrate his new self-titled album coming out Feb. 16. In this episode, we discuss his passion for film composition, some of the names that he's followed over the years, his drive to always have an orchestral element to his music, the rock artists that transition into doing full time film work, and how he created a world based on the orchestral release of the self titled album. In addition to all that, we chat about what perimeters would need to be met for the orchestral version of the new album to get a proper live presentation, how it's been working on the documentary of Fascination Street Studios with Jens Bogren, and the importance and magic of capturing the inexplicable moment in art that can't be replicated. Petar and Sylvia discuss the reveal of Kerry King's new band, our thoughts on the first track released to fans, his upcoming tour with Lamb of God and Mastodon, the update on his relationship with his old Slayer bandmates, and Bon Jovi stating that he won't use backing tracks live to perform to his legion of fans. Song: Ihsahn “Pilgrimage to Oblivion” Song: Ihsahn “The Distance Between Us” Song: Persefone “One Word” Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Colabora Con Biblioteca Del Metal: En Twitter - https://twitter.com/Anarkometal72 Y Donanos Unas Propinas En BAT. Para Seguir Con El Proyecto De la Biblioteca Mas Grande Del Metal. Muchisimas Gracias. La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Sepultura es una banda brasileña de thrash metal formada en 1984 en Belo Horizonte por los hermanos Max (guitarra y voz) e Igor Cavalera (batería). Está considerado como el grupo de heavy metal más exitoso de Brasil y uno de los más influyentes de dicho género en todo el mundo, aunque su música se orientaría originalmente al thrash, death y groove metal y posteriormente al hardcore, metal alternativo, nu metal y metal industrial. Formada en el contexto de la represión policial que marcó los últimos años de la dictadura militar brasileña, Sepultura ha disfrutado de éxito internacional desde finales de la década de 1980 con un estilo principalmente orientado hacia el thrash metal gracias a trabajos como Arise (1991) Chaos A.D. (1993) o Roots (1996). El fundador y principal compositor del conjunto, Max Cavalera, dejó la agrupación abruptamente en 1996 como resultado de desacuerdos personales y posteriormente fundó Soulfly. Su hermano Igor hizo lo mismo en 2006 y ambos volvieron a unirse en el proyecto Cavalera Conspiracy. La formación actual de Sepultura está integrada por el bajista Paulo Jr. —el único integrante original que continúa en la banda—, el guitarrista Andreas Kisser, el vocalista estadounidense Derrick Green y el batería Eloy Casagrande. El grupo ha publicado quince álbumes de estudio que les ha permitido vender más de veinte millones de copias en todo el mundo hacia 2014. Sepultura fue formada en 1984 en Belo Horizonte, capital del estado de Minas Gerais en Brasil. Sus dos fundadores fueron los hermanos Max e Igor Cavalera, hijos de una modelo llamada Vânia y del diplomático italiano Graciliano Cavalera, cuya repentina muerte por un ataque al corazón dejó a la familia sin recursos financieros. Tras el fallecimiento de su padre, Max se interesó por su colección de vinilos para saber cual era la música que le gustaba y allí encontró el cuarto álbum de Led Zeppelin y el primero de Black Sabbath. A finales de ese mismo año, los dos hermanos optaron por abandonar sus estudios y dedicarse por completo a la música. Después de varios cambios iniciales, la formación quedó establecida con Max como guitarrista, Igor a la batería, el bajista Paulo Jr. y el vocalista Wagner Lamounier. Debido a desacuerdos artísticos, este último abandonó el conjunto para fundar Sarcófago, por lo que Max pasó a ser también el vocalista y Jairo Guedz se convirtió en su nuevo guitarrista. A lo largo de 1985, Sepultura participó en varios festivales locales y firmó un contrato con el sello discográfico Cogumelo. Su primer EP, titulado Bestial Devastation y grabado en solo dos días en un estudio improvisado, salió a la venta en diciembre conjuntamente con Século XX de Overdose. A pesar de su mala calidad, debido a la sobresaturación de los amplificadores, el EP permitió al grupo ser conocido en Brasil y grabar Morbid Visions en agosto de 1986. Aunque en esos momentos su fama se limitaba únicamente a su país de origen, debido a que sus dos primeros trabajos no fueron publicados en el resto del mundo, el hecho de ejercer de telonera de Venom en Belo Horizonte y componer temas como «Troops of Doom» ayudaron a aumentar su popularidad. Tras el lanzamiento de su álbum debut, el conjunto decidió trasladarse a São Paulo, la ciudad más grande de Brasil, para avanzar en su carrera. La banda fue una de las primeras en su nación en fusionar death y black metal junto a Sarcófago, liderada por Wagner Lamounier. Las dos formaciones, pioneras del heavy metal en Brasil, mantuvieron una rivalidad durante mucho tiempo: Originalmente los miembros de ambas agrupaciones eran amigos desde la infancia, pero la salida de Lamounier de Sepultura provocó una confrontación contra Max Cavalera. La situación no mejoraría con el tiempo, pues el batería D.D. Crazy rompería una botella en la cabeza del futuro guitarrista de Sepultura Andreas Kisser y en 2013, Max calificó a Lamounier como «un gilipollas, un mierda, por eso fue expulsado de la banda». Tras su primera gira en 1987, el guitarrista Jairo Guedz dejó el grupo al perder su interés por el death metal. Su sustituto fue el mencionado Andreas Kisser, originario de São Paulo, y que había trabajado como pipa de Max Cavalera. La experiencia del nuevo miembro contribuyó en gran medida a la evolución del estilo de la banda en su siguiente álbum de estudio, Schizophrenia, su primer trabajo grabado de manera profesional. Durante los meses siguientes, Sepultura realizó conciertos con audiencias de hasta 2000 personas y el disco llega a vender más de 10 000 copias, más que grupos extranjeros como Slayer o Anthrax. El grupo envío varias cintas a los Estados Unidos y algunos de sus temas fueron emitidos en estaciones de radio, a pesar de que muchas de ellas eran reacias a radiar thrash metal, debido a la oposición de los encargados de locales que no querían transmitir música demasiado violenta en sus establecimientos. En 1988, Max decidió viajar a los Estados Unidos con la intención de conocer productores después de entablar algunas relaciones en sus conciertos. El conjunto llamó la atención de la discográfica Roadrunner Records, cuyo director artístico, Monte Conner, le ofreció un contrato a largo plazo y la distribución de Schizophrenia a mayor escala sin haber visto antes a la banda actuar en directo. Tras firmar el acuerdo, el disco salió a la venta en Norteamérica y Europa donde cosechó buenas críticas. El álbum Beneath the Remains fue grabado durante nueve noches, para aprovechar tarifas más baratas, en un estudio de mala calidad de Río de Janeiro. Debido a que los músicos no sabían hablar inglés tuvieron que comunicarse mediante un intérprete con el productor Scott Burns. La buena recepción del disco, que llegó a vender 600 000 copias en todo el mundo, permitió al grupo realizar su primera gira mundial y ser reconocido como uno de los más famosos exponentes del death metal. Su primera actuación en los Estados Unidos tuvo lugar el 31 de octubre de 1989 en el Ritz de Nueva York, como acto de apertura del músico danés King Diamond. En 1990, la banda decidió mudarse a Phoenix, Arizona, y contratar como mánager a Gloria Bujnowski. La gira promocional del álbum terminaría en enero de 1991, tras un concierto en el festival Rock in Rio, en Río de Janeiro, ante más de 100 000 personas. A lo largo de 1990, la agrupación grabó su cuarto trabajo de estudio, Arise, en los estudios Morrisound de Tampa, Florida. El álbum salió a la venta en abril de 1991 y contiene los sencillos «Dead Embryonic Cells» y «Arise», cuyos vídeos musicales fueron prohibidos por el canal televisivo MTV por blasfemia. Su buena recepción permitió que el grupo realizara una gira mundial de dos años que incluyó dos conciertos con lleno absoluto en un estadio indonesio. El éxito internacional de Sepultura sirvió como referencia para conjuntos de países donde el heavy metal no tenía cabida en los medios de comunicación. Por esas fechas, la agrupación grabó una versión del tema de Motörhead «Orgasmatron», cuyo vídeo musical fue elegido por el público como el mejor vídeo brasileño en la edición de 1991 de los MTV Video Music Award. En 1992, el grupo participó en otras dos giras, en una junto a Helmet y Ministry, y en la otra como telonero de Ozzy Osbourne y Alice in Chains. Ese mismo año, Max contrajo matrimonio con la gerente Gloria Bujnowski, casi el doble de años mayor que él. En 1993 fue publicado Chaos A.D., con una temática lírica orientada hacia la denuncia social, especialmente en Brasil y que alcanzó el puesto 32 del Billboard 200, algo poco común para una banda de heavy metal extranjera. En 1994, la banda participó en uno de los principales festivales europeos de dicho género, el Monsters of Rock, realizado en Donington Park, Inglaterra. Ese mismo año, el vídeo musical de «Territory» obtuvo un galardón en los MTV Video Music Awards y Max Cavalera formó el proyecto de corta duración Nailbomb, con el cual publicó un único álbum de estudio y en el que participaron su hermano Igor y Kisser. En marzo de 1996 salió a la venta Roots, la cima de la popularidad en la carrera del conjunto, el cual llegó a vender más de dos millones de copias en todo el mundo y se situó entre los cinco discos más vendidos en el Reino Unido. Este trabajo contó con la colaboración de músicos como Carlinhos Brown, DJ Lethal, Mike Patton o Jonathan Davis, entre otros, y parte de su grabación tuvo lugar en una reserva de indígenas Xavantes en el Mato Grosso. Según declaraciones posteriores de Max Cavalera, este fue el primer disco que grabó Paulo Jr. ya que anteriormente las pistas de bajo eran grabadas por él y por Kisser. El bajista confirmó esta afirmación y remarcó que Kisser fue el que le sustituyó en Schizophrenia y Beneath The Remains, aunque destacó que «yo tuve que tocar en directo, que es el principal desafío». El 17 de agosto de 1996, el grupo participó en el festival Monsters of Rock como un trío con Kisser como cantante. Solo unas horas antes de su actuación, Max recibió la noticia de que su hijastro, Dana Wells, había fallecido en un accidente automovilístico, lo que le obligó a abandonar el recinto y tomar un vuelo hacia los Estados Unidos. Tras el funeral de Wells, el vocalista regresó al conjunto para continuar la gira, sin embargo, pocos meses después los miembros restantes le anunciaron su decisión de despedir a Gloria Bujnowski, esposa de Max y madre del joven fallecido, como gerente de Sepultura. El mismo día de diciembre, tras un concierto en el Brixton Academy de Londres, Max anunció su renuncia voluntaria a sus compañeros, aunque no se haría oficial hasta comienzos de 1997 y posteriormente formaría el proyecto Soulfly. Tras la salida de Max Cavalera, el público temió una separación definitiva del grupo, sin embargo, los tres miembros restantes anunciaron su decisión de continuar juntos. Tras una extensa búsqueda para buscar a un sustituto, la banda eligió como nuevo cantante a Derrick Green, natural de Cleveland, Ohio y que debutó con el disco, Against, que salió a la venta en octubre de 1998 y que recibió reseñas regulares por parte de la crítica musical. Por su parte, su recepción comercial fue peor que la de sus dos anteriores trabajos y vendió la mitad de copias que el álbum debut de Soulfly, el cual recibió además un disco de oro en los Estados Unidos. Su siguiente disco, Nation, publicado en marzo de 2001, incluyó la colaboración del grupo finés de violonchelistas Apocalyptica, Jamey Jasta y nuevamente de Jello Biafra. Debido principalmente a la baja comercialización de su antecesor, el álbum apenas tuvo promoción, razón por la cual la agrupación decidió romper su contrato con Roadrunner Records. Por su parte, la discográfica aprovechó para lanzar el directo Under a Pale Grey Sky, que contiene el último concierto de Cavalera en el Brixton Academy. En 2003, la agrupación firmó un acuerdo con el sello SPV Records, que publicó el EP Revolusongs, que estuvo compuesto por versiones de bandas como Hellhammer, U2 o Public Enemy y el álbum de estudio Roorback, cuyas reseñas fueron variadas y sus ventas aún peores que las de las primeras obras con Green. Durante esa época, Sepultura aprovechó para actuar en países en los que la escena del heavy metal no estaba tan desarrollada como Nueva Zelanda o Indonesia, además en 2005 editó el directo Live in São Paulo. El décimo trabajo de estudio de Sepultura fue un álbum conceptual inspirado en La Divina Comedia titulado Dante XXI y publicado en marzo de 2006. Al año siguiente, Max reveló en una entrevista que Igor y él habían hecho las paces después de casi una década y habló sobre una posible reunión con la banda. Este hecho no sucedió y esta vez fue el batería quien abandonó la formación debido a diferencias creativas y personales. Los dos hermanos, sin embargo, volvieron a juntarse y fundaron el proyecto Cavalera Conspiracy. A pesar de la salida de otro de los fundadores del grupo, Sepultura continuó su carrera con la colaboración de Roy Mayorga durante algunos conciertos y finalmente con la contratación de un nuevo batería, Jean Dolabella. Kisser declaró posteriormente que «a Igor ya no le atrae el metal, solo toca con Cavalera Conspiracy porque le gusta estar con Max». En enero de 2009 salió a la venta A-Lex, un nuevo trabajo conceptual inspirado en la novela de Anthony Burgess La naranja mecánica y en la película homónima de Stanley Kubrick y que supuso su primer disco grabado sin ninguno de los hermanos Cavalera. Tras su lanzamiento, Max criticó que a sus ex compañeros no les gustaba la película y que en una ocasión en que la estaba mirando le comentaron: «¿Qué es esa mierda que estás viendo?». Durante su gira promocional, el conjunto tuvo la posibilidad de ejercer de telonero de Metallica en el estadio Morumbi de São Paulo los días 30 y 31 de enero de 2010, ante 100 000 personas. En julio de 2010, la banda firmó un contrato con el sello discográfico Nuclear Blast, para la distribución de sus siguientes trabajos. A finales de ese año, el grupo comenzó a trabajar en su duodécimo álbum de estudio junto al productor Roy Z, que había trabajado con anterioridad con Judas Priest y Bruce Dickinson. El disco salió a la venta en junio de 2011 bajo el título Kairos e incluyó versiones de los temas «Just One Fix» de Ministry y «Firestarter» de The Prodigy. Tras su lanzamiento, el conjunto realizó una gira mundial que incluyó festivales como el Wacken Open Air o el Rock in Rio y durante la cual contó con la colaboración de la agrupación francesa Les Tambours du Bronx. En noviembre, Jean Dolabella abandonó la formación para concentrarse en otros proyectos y le reemplazó Eloy Casagrande, de apenas 20 años de edad. En septiembre de 2013, el grupo volvió a tocar en el festival Rock in Rio, esta vez con la participación del artista de música popular brasileña Zé Ramalho. Al mes siguiente salió a la venta el álbum The Mediator Between Head and Hands Must Be the Heart, cuyo productor fue Ross Robinson, quien ya había ejercido esta labor en Roots y que contó con la colaboración del batería de Slayer, Dave Lombardo. En mayo de 2016, Sepultura comenzó la grabación de un nuevo trabajo de estudio con el productor Jens Bogren que sería publicado el 13 de enero de 2017 bajo el título de Machine Messiah. Para promocionarlo, la banda participó como acto de apertura de Kreator y Testament en sus respectivas giras por Europa y Norteamérica. En mayo de 2017 tuvo lugar el estreno del documental oficial Sepultura Endurance para el cual los hermanos Cavalera prohibieron el uso de las canciones grabadas antes de sus salidas del grupo, debido a que son propietarios de la mitad de los derechos. En el primer trimestre de 2018, el conjunto realizó una nueva gira promocional por Europa con Obscura, Goatwhore y Fit for an Autopsy. En agosto de 2019, el cuarteto viajó a Suecia para realizar la grabación de un nuevo trabajo, Quadra, producido al igual que su antecesor por Bogren. Tras su lanzamiento, tuvo un éxito destacable en la lista de álbumes alemana, donde llegó a la quinta posición, la mejor en dicho país en su carrera. Sepultura anunció una nueva gira de promoción con Sacred Reich y Crowbar para la primavera de 2020, aunque debido a la pandemia de COVID-19 debió de ser suspendida. El deseo de tocar heavy metal nació del rechazo al pop y a la música tradicional brasileña que rodeaban a los hermanos Cavalera, que en su infancia eran alumnos de una escuela de samba. Durante su formación, el grupo decidió alejarse de estos estilos, del choro, de la bossa nova e incluso de lo que empezaba a ser calificado como rock brasileño. Esta negación de su pertenencia nacional a través de la música permitió a sus miembros reivindicar su individualidad, al igual que otros jóvenes brasileños que no se identificaban con la música popular brasileña o el rock brasileño. El guitarrista Andreas Kisser comentó sobre aquella etapa: «Escuchábamos heavy y black metal y pensábamos que todo lo que había en Brasil era una mierda. No nos gustaba la samba, no nos gustaba el rock brasileño». Las influencias de la formación original, en especial de los hermanos Cavalera eran agrupaciones provenientes de la primera ola del heavy metal o del hard rock, de hecho, Max Cavalera declaró que formó Sepultura después de escuchar el álbum Vol. 4 de Black Sabbath, una de las bandas pioneras del metal. Además, a diferencia de otros conjuntos brasileños que elegían nombres en inglés, Sepultura optó por un apelativo en portugués que Max escogió de la canción de Motörhead «Dancing on your Grave» —en portugués: Dançando em sua sepultura—. Aparte de Black Sabbath y Motörhead, los hermanos también estaban influenciados por Deep Purple y Led Zeppelin, así como por la mayoría de bandas populares de hard rock y heavy metal de finales de la década de 1980 como Van Halen, Judas Priest, Ozzy Osbourne, AC/DC y Iron Maiden. Max e Igor solían visitar con frecuencia una tienda de discos en São Paulo en donde compraron sus primeros discos de Iron Maiden, Slayer y Metallica. Sin embargo, en un país que acababa de salir de una dictadura militar, los álbumes de heavy metal y el punk rock eran considerados como «socialmente inaceptable», ya que representaban una incitación a la rebelión y a la oposición a la religión, un motivo por el cual, los integrantes del grupo tuvieron dificultades para expresar su interés por esta música. Kisser destacó además a sus agrupaciones más importantes, Queen y Kiss: «Queen vino a Brasil en 1981, pero mi madre no me dejó ir porque era demasiado joven. Entonces Kiss llegó en 1983 y ese sería mi primer concierto. Poder verles en directo durante su gira Creatures of the Night Tour fue una locura, eso cambió mi vida. ¡Por eso estoy aquí! Ver eso, en mi ciudad, en el estadio de mi equipo de fútbol. Lo cambió todo». Los gustos de los integrantes de Sepultura cambiaron tras el descubrimiento del trío británico Venom y su influencia puede apreciarse de manera significativa en su primer EP, Bestial Devastation, en el que la voz está orientada hacia los gritos y las guitarras hacia la distorsión. Igor Cavalera declararía más tarde: «Recuerdo el día que escuché a Venom por primera vez en una cinta que me había prestado un amigo. Era muy parecido a Motörhead, pero un poco más violento. Una vez que descubrimos los demás trabajos de Venom dejamos de escuchar a Iron Maiden y a otras bandas ligeras». Los hermanos Cavalera posteriormente mostraron su interés también en Metallica, Kreator, Sodom, Megadeth, Slayer, Exodus, Possessed y Exciter, y sus ritmos violentos y frenéticos pueden apreciarse en Bestial Devastation y en su primer álbum, Morbid Visions. También destaca en este último el sonido característico del death metal; batería omnipresente, voces guturales y estribillos repetitivos. Por su parte, Andreas Kisser, que ingresó tras el lanzamiento de este disco, tenía como influencia a Anthrax, Metallica, Slayer y Megadeth. Al negar la influencia de la música brasileña, tradicional y contemporánea, los miembros de Sepultura buscaban internacionalizar su música y emular a los principales grupos de la escena del heavy metal. Sus dos primeros trabajos, Bestial Devastation (1985) y Morbid Visions (1986), guardan similitudes con los de las bandas estadounidenses de death metal, pero con reminiscencias de black metal. En ambos discos se aprecian elementos recurrentes de estos dos subgéneros de heavy metal: Uso de gritos amplificados, letras ininteligibles, tempos extremadamente rápidos, reiterados golpes de platillos, ausencia de estribillo y repetición del ritmo. Del mismo modo, Sepultura utilizó en estos dos trabajos una gran distorsión de guitarra y rompió la armonía diatónica propia del blues con el fin de crear un sonido más oscuro. En su siguiente álbum, Schizophrenia (1987), destaca la evolución musical en las pistas de guitarra debido a la llegada de Andreas Kisser, un músico más técnico y con más experiencia, que trajo consigo melodías más complejas y solos más elaborados, aunque manteniendo un sonido cercano al death metal. El ritmo del disco es más rápido y las canciones más estructuradas que las de su antecesor, con un acercamiento al thrash metal. y con una mejora significativa de la técnica de los músicos, lo que les permitió utilizar staccato para conseguir así un sonido melódico y a la vez agresivo, como en la canción «To the Wall». La distorsión de las guitarras de Kisser y Max Cavalera es llevada a la extremidad, mientras que la batería de Igor Cavalera, interpretada velozmente, cubre parcialmente a los demás instrumentos y desdibuja el sonido de la guitarra. Por su parte, los temas de Beneath the Remains (1989) se orientan hacia un thrash más oscuro y brutal, y entre las pistas incluidas, destacan «Mass Hypnosis» o «Slaves of Pain» que demuestran el virtuosismo de Kisser con la guitarra y de Igor con el doble pedal del bombo. Este trabajo guarda similitudes con los de otras bandas del género como Sodom o Kreator. Sepultura continuó su evolución musical con Arise (1991), en el que algunas de sus canciones permanecen fieles a su sonido thrash, mientras que otras contienen riffs de guitarra acústica o en el caso de «Escape to the Void», un sample de la banda sonora de Psicosis, compuesta por Bernard Herrmann. En Chaos A.D. (1993), el grupo suprimió algunos elementos del thrash y del death de sus primeros trabajos en beneficio del hardcore punk y el metal industrial, además cuenta con la participación de Jello Biafra, líder de Dead Kennedys —uno de los principales conjuntos del género punk— como vocalista en el tema «Biotech is Godzilla». Por su parte, Igor Cavalera proporciona con su batería cambios de ritmo inesperados propios del punk y una combinación de sonidos tradicionales brasileños como en la pista «Kaiowas», además, «Territory» incluye el primer solo del percusionista en su carrera con la banda. Andreas Kisser declaró que la influencia de Ministry —agrupación emblema del metal industrial— fue determinante en este disco. La evolución musical de Sepultura hacia el hardcore continuó con su siguiente álbum, Roots (1996) y si en sus trabajos anteriores el conjunto trataba de negar cualquier herencia de la música brasileña, aquí el estilo es una mezcla entre la música tradicional de su país y el thrash metal. Como novedad, aparecen pasajes de percusión grabados por Carlinhos Brown, birimbaos y hasta sonidos tribales interpretados por una tribu de indígenas Xavantes en temas como «Itsari», «Born Stubborn» o «Procreation (of the Wicked)». En ese momento, el legado de la música brasileña es asumido y reclamado por el grupo y según Kisser: «Esto es para mostrar a todo el mundo lo mejor de Brasil; los colores, la música y la cultura de los indígenas y la influencia africana, especialmente en la percusión». Con Against (1998), el primer álbum con Derrick Green, Sepultura se decidió por un metalcore y un nu metal de tendencia étnica, inspirado por el punk hardcore, el funk e incluso el rap. El disco mantiene aportes de música tradicional, esta vez gracias a la agrupación de percusionistas de taiko Kodō en la canción «Kamaitachi» y la inclusión de flautas y violines. Según el crítico Steve Huey, el grupo perdió la parte experimental de su anterior disco y que lucha por encontrar un estilo cercano al thrash metal, a pesar de contar con la colaboración de Jason Newsted, bajista de Metallica, en el tema «Hatred Aside». Su siguiente álbum, Nation (2001), cuyas letras se orientan hacia la política, abarca un sonido más punk, de nuevo gracias a la colaboración de Jello Biafra, además este trabajo finaliza con la pieza instrumental «Valtio», interpretada junto al grupo de violonchelistas Apocalyptica. Revolusongs (2003), un EP de versiones de otros artistas, permitió a Sepultura interpretar otros géneros —como el rap en su versión de un tema de Public Enemy—. Roorback (2003), su álbum más hardcore, continuó esta progresión hacia el sonido thrash fusionado con punk, mientras que Dante XXI (2006) y A-Lex (2009) son dos discos conceptuales que siguieron en la línea del thrash metal con furiosos y poderosos gritos interpretados por Green. Kairos (2011), demuestra una mayor ambición por el thrash de la «vieja escuela» según Kisser y su grabación fue realizada en directo con los instrumentos propios de una banda de metal —guitarra, voz, bajo y batería— y con la colaboración de los percusionistas del grupo Les Tambours du Bronx en la canción «Structure Violence (Azzes)». Por su parte, The Mediator Between Head and Hands Must Be the Heart (2013) muestra una mayor velocidad que su antecesor y un tempo más salvaje. En Machine Messiah, Sepultura vuelve a abordar el thrash y el hardcore de su antecesor e incorpora además un conjunto de violinistas y una versión de la canción de la serie japonesa Ultra Seven. Quadra se divide, en palabras de Kisser, en cuatro partes; la primera orientada hacia el thrash metal de sus orígenes, la segunda inspirada por el sonido de Roots, la tercera encaminada hacia la pista acústica instrumental «Iceberg Dances» de Machine Messiah y la cuarta, con un sonido más melódico y tranquilo culminado con la participación de la vocalista Emmily Barreto. Desde Bestial Devastation a Quadra, Sepultura ha utilizado distintos temas en las letras de sus canciones, aunque los principales han sido la muerte, el satanismo, lo paranormal, la guerra, la paranoia, la violencia y la destrucción. Originalmente, Max Cavalera traducía del inglés al portugués las canciones de sus bandas de heavy metal favoritas, sin embargo, al no dominar el idioma, el vocalista realizó varias traducciones erróneas, además el fuerte acento portugués de Max marcó a los primeros trabajos de la banda. La temática sobre la muerte, presente en «Necromancer», «Funeral Rites» o «R.I.P : Rest In Pain»; así como la temática sobre la guerra, en pistas como «War», «Troops of Doom» o «Warriors of Death», son de los más frecuentes en sus primeras obras, mientras que otras canciones muestran puntos de vista blasfemos, como «Crucifixion». De esta manera, el conjunto fue objeto de desprecio por parte de la sociedad brasileña, predominantemente católica. En los años siguientes, el grupo mantuvo sus temas favoritos, especialmente la guerra e incluyó otros nuevos como la violencia y la opresión, asimismo algunas canciones tienen letras denunciatorias como «Manifest», que trata sobre la masacre de Carandiru. Las imágenes de las portadas guardan relación con la música y las letras, y en ellas se hace uso de una estética monstruosa y representaciones de pesadillas, como por ejemplo la de Beneath the Remains, que muestra un cráneo rojo sobre un fondo negro. Sepultura también ha abordado en sus álbumes cuestiones políticas, algo novedoso en Brasil, una nación que acababa de salir de una dictadura militar de dos décadas y en sus primeros trabajos, canciones como «Anticop» o «C.I.U: Criminals In Uniform» reflejan un rechazo a la jerarquía establecida y un fuerte sentimiento contra las fuerzas del orden. Este compromiso con la rebelión llevó a que las personalidades conservadoras lo consideraran como una incitación a la violencia. Chaos A.D. fue el disco que marcó una evolución hacia el metalcore con unas letras más reivindicativas, sociales y denunciatorias, especialmente en relación con Brasil. Max Cavalera, consciente del peligro que ello conllevaba, declaró en 1991: «Sepultura abrió los ojos a la gente a través de sus letras, pero es peligroso hacer eso en Brasil, porque si a la gente no le gusta lo que dices te van a matar». En el tema «Murder», incluido en el álbum Arise, el grupo hace un retrato de la violencia, el racismo, la represión policial y de la inhumanidad de las detenciones en la sociedad brasileña. Por su parte, el vídeo musical de «Territory» muestra imágenes de enfrentamientos ciudadanos en Palestina, Irlanda del Norte y Brasil, y la canción «Kaiowas» está dedicada a una tribu de amerindios que se suicidaron en masa como protesta por la expropiación de sus tierras. La culminación del compromiso político de la banda fueron los discos Nation y Roorback, donde se aprecia cierta ideología de izquierdas en la línea de los grupos de hardcore punk. Estos dos trabajos abarcan en sus letras temas como la corrupción, la lucha política, el pacifismo y la no violencia, además en el folleto de Nation pueden apreciarse citas de la Madre Teresa de Calcuta, Albert Einstein y Gandhi. Su siguiente álbum de estudio, Dante XXI, fue una obra conceptual sobre el libro de Dante Alighieri La divina comedia, mientras que en su sucesor, A-Lex, el conjunto tomó como inspiración la novela de Anthony Burgess La naranja mecánica y su adaptación cinematográfica a cargo de Stanley Kubrick. Kairos tiene como concepto el tiempo, de hecho su título procede de un término griego que alude a un periodo de tiempo en el cual algo especial sucede, mientras que las letras de The Mediator Between Head and Hands Must Be the Heart están parcialmente influenciadas por la película muda Metrópolis de Fritz Lang. En Machine Messiah, Sepultura «explora la devoción religiosa de la sociedad al avance tecnológico con la idea de un Dios salvador que regresa, convertido en cyborg, para salvar a la humanidad». Por su parte, para el álbum Quadra, Andreas Kisser tomó inspiración del libro Quadrivium, que en sus propias palabras trata «sobre las cuatro artes liberales, que son la cosmología, la música, la geometría y las matemáticas. El número cuatro, de acuerdo con Quadrivium, es el número de manifestaciones donde todo sucede». En sus inicios, el grupo apenas pudo destacar con su heavy metal en un país donde la música popular brasileña era el género musical de moda desde mediados de la década de 1960. Por ese motivo, además de por su limitada distribución, sus dos primeras obras, Bestial Devastation y Morbid Visions, no llamaron la atención de los críticos. Sin embargo, las pocas reseñas no fueron positivas y criticaron la banalidad de los riffs, la falta de originalidad en sus letras y el carácter involuntariamente cómico de la voz de Max Cavalera. Posteriormente, ambos discos recibieron buenas críticas y el analista Garry Sharpe-Young señaló que el EP era prometedor: «El gruñido de apertura de «The Curse» habría tenido notoriedad si la banda se hubiera formado en Escandinavia o en el resto de Europa. Con una crudeza infernal, dictada por su juventud y falta de experiencia, Bestial Devastation ofrece un death metal primitivo y sin duda, uno de los primeros ejemplos de la hoy célebre técnica de blast beat en el tema “Antichrist”. A pesar de las restricciones de estudio, la reverberación de la voz gutural de Max Cavalera y la guitarra completamente desafinada, Bestial Devastation ha envejecido bien». Schizophrenia recibió los elogios de la prensa especializada brasileña y está considerado el álbum que forjó su estilo thrash con un sonido más denso y grave y una voz particularmente estridente. Eduardo Rivadavia del sitio web Allmusic le concedió una puntuación de 4 sobre 5 y lo calificó como «un increíble salto creativo». No obstante, fue con Beneath the Remains que el conjunto conoció su primer éxito de crítica por parte de importantes medios especializados contemporáneos. La revista Decibel lo posicionó en su salón de la fama y señaló que los temas del álbum «fueron producto de la voluntad de extender su salvaje híbrido de thrash-death más allá de las fronteras de la ciudad y el país al que llamaban hogar». Arise es a menudo considerado el disco en el que Sepultura llegó a su apogeo en cuanto a técnica y composición. A pesar de la censura del vídeo musical del tema «Dead Embryonic Cells», tuvo una buena recepción crítica y comercial: Alcanzó la posición 119 del Billboard 200 y vendió más de un millón de copias, algo poco común para un disco de una agrupación de heavy metal no estadounidense. El éxito de Arise fue superado por Chaos A.D., que llegó al puesto 32 de la lista estadounidense y logró una certificación de disco de oro de la Recording Industry Association of America. Steve Huey de Allmusic lo puntuó con un 4'5 sobre 5 y lo calificó como «uno de los mejores álbumes de heavy metal de todos los tiempos». Roots continuó la racha de buenas críticas y alcanzó la vigésimo séptima posición del Billboard 200 —el mejor puesto en la carrera de la banda— además de conseguir un disco de oro otorgado por la RIAA. Huey lo puntuó en Allmusic con un 4'5 sobre 5 y en su opinión «consolidó el status de Sepultura como quizás la más distintiva y original banda de heavy metal de la década de 1990». Los álbumes publicados tras la llegada de Derrick Green recibieron reseñas variadas y alcanzaron peores posiciones en las listas que los últimos tres trabajos grabados con Max Cavalera. Against alcanzó el puesto 82 del Billboard 200 pero obtuvo principalmente críticas negativas. El crítico Steve Huey destacó que «el problema es que parece carecer de una visión o una dirección clara» aunque señaló que el disco «es mucho mejor de lo que cabría esperar y hay suficientes destellos del antiguo brillo de Sepultura». Por su parte, Nation únicamente llegó a la posición 134 de la lista estadounidense aunque tuvo una recepción crítica mejor que la de su antecesor. Don Kaye de Blabbermouth remarcó que «Sepultura suena más como una banda que en Against» y escribió que «el estilo vocal y las líneas melódicas de Green desempeñan un papel integral en la composición». Roorback fue el primer álbum del conjunto en no posicionarse en el Billboard 200 desde Beneath the Remains y recibió tanto buenas como pésimas reseñas. Adrien Begrand de Popmatters lo calificó como «su más consistente y energético trabajo desde Roots» y señaló que los integrantes del grupo «demuestran que son más que capaces de proporcionar algunos momentos emocionantes». Por su parte, Don Kaye comentó que «desde la apertura de «Come Back Alive» a la outro, Roorback es la prueba concluyente de que Sepultura han perdido gran parte de su fuego». Las críticas de Dante XXI y A-Lex siguieron en la línea de sus tres antecesores. El crítico Greg Prato calificó al primero como «fácilmente uno de los lanzamiento más poderosos del conjunto con Green», mientras que Alex Henderson señaló que «los cambios de formación pueden tender un efecto muy negativo en una banda, pero Sepultura ha mantenido la vitalidad todos estos años y esa vitalidad está viva en el magnífico A-Lex». Kairos dividió a la crítica y cosechó tanto buenas reseñas como mediocres. Jason Heller de The A.V. Club comentó que a diferencia de su antecesor, «Kairos es solo un montón de canciones» y añadió que «la carne del disco es dura e insípida y ensartada por un repertorio de exhaustos riffs de Andreas Kisser», mientras que Dan Marsicano de About escribió que el álbum «es una celebración de todo lo que ha hecho el grupo en su carrera de 25 años. Es casi como una colección de grandes éxitos, donde hay algo para los aficionados de todas las épocas de Sepultura». Por su parte, The Mediator Between Head and Hands Must Be the Heart tuvo una mejor recepción crítica. Ray Van Horn de Blabbermouth señaló que lo mejor es que «suena adecuadamente como un álbum de Sepultura» y remarcó que «los riffs de Kisser son de confianza, como siempre». Machine Messiah y Quadra recibieron buenas reseñas y el redactor de Allmusic Thom Jurek consideró al primero como «ambicioso, furioso y hambriento» y al segundo como su primer trabajo «que se semeja en igualdad cualitativa a la trilogía clásica». Los álbumes de Sepultura han ejercido como influencia de varios grupos posteriores, en concreto con los discos Chaos A.D. y Roots, que sintetizaban thrash metal con ritmos tribales y que sirvieron como referencia de bandas de metal alternativo como Slipknot, Godsmack, System of a Down, Gojira, Between the Buried and Me, Vein, Code Orange, Toxic Holocaust y Nails. Además, entre los conjuntos que han versionado algunos de sus temas se encuentran Napalm Death, Aborted, God Forbid, Apocalyptica, Kalmah, Children of Bodom, Trivium, Havok, Dimension Zero, Ratos de Porão, Krisiun, Hatebreed, entre otras. Por su parte, los integrantes de Radiohead declararon estar influenciados por el conjunto: «Vimos a Sepultura hace algunos años en un festival holandés y nos encantaba su sombría música brasileña con un poco de vudú. Tocaban con instrumentos de los bosques tropicales a base de palmas y habas. Era bastante inquietante». Gus G., guitarrista de Ozzy Osbourne y Firewind, señaló que «Sepultura fue realmente importante para introducir nuevos estilos al heavy metal, especialmente Roots. Si lo piensas bien, de ahí viene el nu metal. Escuché a Slipknot y Coal Chamber, todos están fuertemente influenciadas por los poderosos riffs de Andreas con ese tipo de ritmo. Puedes escuchar su influencia en tantas bandas, sin mencionar lo que Sepultura hizo respecto al tema de la percusión». De acuerdo con la RIAA y la BPI, la agrupación ha conseguido dos discos de oro en los Estados Unidos y otros dos en el Reino Unido. Por otra parte, la banda ha vendido más de veinte millones de copias en todo el mundo hacia 2014. Pagina Oficial: https://www.sepultura.com.br/
Programa 360 del 22 de noviembre, trasmitiendo en España en Sol y Rabia, Revi Radio, TNT Radio Rock y Asalto Mata Radio Rock, en Argentina en Lado Salvaje Radio y en Puerto Rico en Heavy Metal Mansion. Un programa especial dedicado al productor Jens Bogren, con bandas como Crypta, Haken, Katatonia, Opeth, Soilwork, Amon Amarth, Symphony X, Paradise Lost, James LaBrie, Myrath, Leprous, Kreator, Orphaned Land, Dragonforce, Arch Enemy, y Sepultura Canciones que escucharemos hoy. 1.Crypta - Poisonous Apathy 2.Haken - Taurus 3.Katatonia - Ghost of the Sun 4.Opeth - Ghost of Perdition 5.Soilwork - The Thrill 6.Amon Amarth - Runes to my Memory 7.Symphony X - Oculus Inferni / Set the World on Fire 8.Paradise Lost - The Rise of Denial 9.James LaBrie - Agony (con voz guttural) 10.Myrath - Jasmine / Believer 11.Leprous - Bilateral 12.Kreator - Mars Mantra / Phantom Antichrist 13.Orphaned Land - The Simple Man 14.Dragonforce - The Game 15.Arch Enemy - As The Pages Burn 16.Sepultura - Means to an End
Jens Bogren is a producer/mixer who is known for his work with bands such as Opeth, Dimmu Borgir, Amon Amarth, and Arch Enemy. He also owns Bogren Digital and Fascination Street Studios. Ihsahn is the vocalist and guitarist in Emperor. Want to level up your audio game? Sign up for URM. When you sign up, you'll get access to: Insanely detailed audio production tutorials One-on-one feedback Multi-track sessions from some of the biggest names in rock and metal Be sure to follow URM on Instagram and Facebook. Follow Eyal Levi on Instagram. Like this show? Please leave us a 5-star review - even one sentence helps! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
On this week's MetalSucks Podcast, we've got Fascination Street Studio Founder Jens Bogren on the show! During our discussion, we chat about his and Ihsahn's course at URM Academy “How It's Done” available until July 12th, why he decided to put together a step by step course, and how much of the actually course was scripted. Of course, we had to have a deeper discussion about his experience in the studio, so we asked him about things like: when spending a lot of time on pre-production makes sense, what it's like when bands enter the studio with “demo disease," and what he feels are the most overused elements in demos. We also talked about studio tech and the considerations that go along with it, like what it takes to adapt modern technology in his studio, if he has ever lost an entire song when a hard drive crashed, what he feels can be the most tedious step in recording, and why capturing clean singing in a metal band is vital to the song when needed. Petar and Brandon discuss Dani Filth calling “Spotify the biggest criminals in the world,” Avenged Sevenfold's Johnny Christ stating they may make the move to single only releases, Dave Mustaine's thoughts about the one thing that would end Megadeth, and Rammstein drummer Christoph Schneider's statement on Till Lindemann's sexual assault allegations. Song: Ihsahn “The Observer” Song: Ihsahn “Contorted Monuments” Song: Vexed “Anti-Fetish” Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Join Eyal and I as we talk about the new intensive course that he and his team dropped with Jens Bogren and Ihsahn covering the entire process of how Jens record. We talk about the "small" 3 hours worth of content I was able to see, how even in that there was SO MUCH to learn about how songs still come down to a feeling. Taking the time to hone your craft, and making these kinds of things accessible to others who want to learn how to become a producer. Eyal and I discuss if there's every been a consideration into expanding into other genres of music, the process it takes to land all of these guests/bands/songs, as well as becoming an ancillary avenue for people to find out about new bands. Eyal shares the balance of showcasing new and up coming bands and established ones that will keep people interested. We also touch on the gatekeeping way of metal fans, how that's found it's way at times into the nail the mix crowd with some of the bands they've featured. If there are any bucket list bands he'd love to feature in the future and much more in this chat. Intro Music: “Remember “This Night” (Podcast Edit) by Chae Hawk "Pretty Lights" by Heartsick Show Sponsors: Rockabilia (www.rockabilia.com) USE OUR CODE BREW10 AND GET 10% OFF YOUR TOTAL ORDER!! Starving Artist Brewing Co (www.starvingartist.beer) Links: Facebook: www.facebook.com/therealeyallevi www.facebook.com/rockabiliacom www.facebook.com/starvingartistbeer www.facebook.com/brewspeakpod Instagram: @eyalleviurmaudio, @urmacademy, @weriffhard, @daathofficial, @rockabiliacom, @starvingartistbeer, @brewspeakpod, @jbeatty616 Twitter: @rockabilia, @brewspeakpod, @jbeatty616 Website: Nailthemix.com Email: Brewtallyspeaking@gmail.com RATE/REVIEW/SUBSCRIBE!!! --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/brewspeakpod/support
Jukebox Hero Robert Winfree tags in to host this episode of the MHOD! Sean Garmer and Robert Cooper join in to review the latest from prog powerhouse, DragonForce - Maximum Overload!Maximum Overload is the sixth studio album by British power metal band DragonForce, which was released in Europe on 18 August 2014, and in North America the next day. Trivium vocalist Matt Heafy contributed backing vocals on three songs, including the album's first single, "The Game". The album was produced by Jens Bogren, marking the first time the band decided not to record in their own studio and with an outside producer. The album was released in three versions: standard physical or digital CD, special edition physical or digital CD (with five bonus tracks and a bonus DVD), and vinyl.It is also the last DragonForce album to feature drummer Dave Mackintosh, who announced his departure from the band on 3 June 2014, and was subsequently replaced by Gee Anzalone.Disclaimer: The following may contain offensive language, adult humor, and/or content that some viewers may find offensive – The views and opinions expressed by any one speaker does not explicitly or necessarily reflect or represent those of Mark Radulich or W2M Network.Mark Radulich and his wacky podcast on all the things:https://linktr.ee/markkind76alsosnapchat: markkind76FB Messenger: Mark Radulich LCSWTiktok: @markradulichtwitter: @MarkRadulich
Colabora Con Biblioteca Del Metal: En Twitter - https://twitter.com/Anarkometal72 Y Donanos Unas Propinas En BAT. Para Seguir Con El Proyecto De la Biblioteca Mas Grande Del Metal. Muchisimas Gracias. La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Tras la salida de Max Cavalera, el público temió una separación definitiva del grupo, sin embargo, los tres miembros restantes anunciaron su decisión de continuar juntos. Tras una extensa búsqueda para buscar a un sustituto, la banda eligió como nuevo cantante a Derrick Green, natural de Cleveland, Ohio y que debutó con el disco, Against, que salió a la venta en octubre de 1998 y que recibió reseñas regulares por parte de la crítica musical. Por su parte, su recepción comercial fue peor que la de sus dos anteriores trabajos y vendió la mitad de copias que el álbum debut de Soulfly, el cual recibió además un disco de oro en los Estados Unidos. Su siguiente disco, Nation, publicado en marzo de 2001, incluyó la colaboración del grupo finés de violonchelistas Apocalyptica, Jamey Jasta y nuevamente de Jello Biafra. Debido principalmente a la baja comercialización de su antecesor, el álbum apenas tuvo promoción, razón por la cual la agrupación decidió romper su contrato con Roadrunner Records. Por su parte, la discográfica aprovechó para lanzar el directo Under a Pale Grey Sky, que contiene el último concierto de Cavalera en el Brixton Academy. En 2003, la agrupación firmó un acuerdo con el sello SPV Records, que publicó el EP Revolusongs, que estuvo compuesto por versiones de bandas como Hellhammer, U2 o Public Enemy y el álbum de estudio Roorback, cuyas reseñas fueron variadas y sus ventas aún peores que las de las primeras obras con Green. Durante esa época, Sepultura aprovechó para actuar en países en los que la escena del heavy metal no estaba tan desarrollada como Nueva Zelanda o Indonesia, además en 2005 editó el directo Live in São Paulo. El décimo trabajo de estudio de Sepultura fue un álbum conceptual inspirado en La Divina Comedia titulado Dante XXI y publicado en marzo de 2006. Al año siguiente, Max reveló en una entrevista que Igor y él habían hecho las paces después de casi una década y habló sobre una posible reunión con la banda. Este hecho no sucedió y esta vez fue el batería quien abandonó la formación debido a diferencias creativas y personales. Los dos hermanos, sin embargo, volvieron a juntarse y fundaron el proyecto Cavalera Conspiracy. A pesar de la salida de otro de los fundadores del grupo, Sepultura continuó su carrera con la colaboración de Roy Mayorga durante algunos conciertos y finalmente con la contratación de un nuevo batería, Jean Dolabella. Kisser declaró posteriormente que «a Igor ya no le atrae el metal, solo toca con Cavalera Conspiracy porque le gusta estar con Max». En enero de 2009 salió a la venta A-Lex, un nuevo trabajo conceptual inspirado en la novela de Anthony Burgess La naranja mecánica y en la película homónima de Stanley Kubrick y que supuso su primer disco grabado sin ninguno de los hermanos Cavalera. Tras su lanzamiento, Max criticó que a sus ex compañeros no les gustaba la película y que en una ocasión en que la estaba mirando le comentaron: «¿Qué es esa mierda que estás viendo?». Durante su gira promocional, el conjunto tuvo la posibilidad de ejercer de telonero de Metallica en el estadio Morumbi de São Paulo los días 30 y 31 de enero de 2010, ante 100 000 personas. En julio de 2010, la banda firmó un contrato con el sello discográfico Nuclear Blast, para la distribución de sus siguientes trabajos. A finales de ese año, el grupo comenzó a trabajar en su duodécimo álbum de estudio junto al productor Roy Z, que había trabajado con anterioridad con Judas Priest y Bruce Dickinson. El disco salió a la venta en junio de 2011 bajo el título Kairos e incluyó versiones de los temas «Just One Fix» de Ministry y «Firestarter» de The Prodigy. Tras su lanzamiento, el conjunto realizó una gira mundial que incluyó festivales como el Wacken Open Air o el Rock in Rio y durante la cual contó con la colaboración de la agrupación francesa Les Tambours du Bronx. En noviembre, Jean Dolabella abandonó la formación para concentrarse en otros proyectos y le reemplazó Eloy Casagrande, de apenas 20 años de edad. En septiembre de 2013, el grupo volvió a tocar en el festival Rock in Rio, esta vez con la participación del artista de música popular brasileña Zé Ramalho. Al mes siguiente salió a la venta el álbum The Mediator Between Head and Hands Must Be the Heart, cuyo productor fue Ross Robinson, quien ya había ejercido esta labor en Roots y que contó con la colaboración del batería de Slayer, Dave Lombardo. En mayo de 2016, Sepultura comenzó la grabación de un nuevo trabajo de estudio con el productor Jens Bogren que sería publicado el 13 de enero de 2017 bajo el título de Machine Messiah. Para promocionarlo, la banda participó como acto de apertura de Kreator y Testament en sus respectivas giras por Europa y Norteamérica. En mayo de 2017 tuvo lugar el estreno del documental oficial Sepultura Endurance para el cual los hermanos Cavalera prohibieron el uso de las canciones grabadas antes de sus salidas del grupo, debido a que son propietarios de la mitad de los derechos. En el primer trimestre de 2018, el conjunto realizó una nueva gira promocional por Europa con Obscura, Goatwhore y Fit for an Autopsy. En agosto de 2019, el cuarteto viajó a Suecia para realizar la grabación de un nuevo trabajo, Quadra, producido al igual que su antecesor por Bogren. Tras su lanzamiento, tuvo un éxito destacable en la lista de álbumes alemana, donde llegó a la quinta posición, la mejor en dicho país en su carrera. Sepultura anunció una nueva gira de promoción con Sacred Reich y Crowbar para la primavera de 2020, aunque debido a la pandemia de COVID-19 debió de ser suspendida. El deseo de tocar heavy metal nació del rechazo al pop y a la música tradicional brasileña que rodeaban a los hermanos Cavalera, que en su infancia eran alumnos de una escuela de samba. Durante su formación, el grupo decidió alejarse de estos estilos, del choro, de la bossa nova e incluso de lo que empezaba a ser calificado como rock brasileño. Esta negación de su pertenencia nacional a través de la música permitió a sus miembros reivindicar su individualidad, al igual que otros jóvenes brasileños que no se identificaban con la música popular brasileña o el rock brasileño. El guitarrista Andreas Kisser comentó sobre aquella etapa: «Escuchábamos heavy y black metal y pensábamos que todo lo que había en Brasil era una mierda. No nos gustaba la samba, no nos gustaba el rock brasileño». Las influencias de la formación original, en especial de los hermanos Cavalera eran agrupaciones provenientes de la primera ola del heavy metal o del hard rock, de hecho, Max Cavalera declaró que formó Sepultura después de escuchar el álbum Vol. 4 de Black Sabbath, una de las bandas pioneras del metal. Además, a diferencia de otros conjuntos brasileños que elegían nombres en inglés, Sepultura optó por un apelativo en portugués que Max escogió de la canción de Motörhead «Dancing on your Grave» —en portugués: Dançando em sua sepultura—. Aparte de Black Sabbath y Motörhead, los hermanos también estaban influenciados por Deep Purple y Led Zeppelin, así como por la mayoría de bandas populares de hard rock y heavy metal de finales de la década de 1980 como Van Halen, Judas Priest, Ozzy Osbourne, AC/DC y Iron Maiden. Max e Igor solían visitar con frecuencia una tienda de discos en São Paulo en donde compraron sus primeros discos de Iron Maiden, Slayer y Metallica. Sin embargo, en un país que acababa de salir de una dictadura militar, los álbumes de heavy metal y el punk rock eran considerados como «socialmente inaceptable», ya que representaban una incitación a la rebelión y a la oposición a la religión, un motivo por el cual, los integrantes del grupo tuvieron dificultades para expresar su interés por esta música. Kisser destacó además a sus agrupaciones más importantes, Queen y Kiss: «Queen vino a Brasil en 1981, pero mi madre no me dejó ir porque era demasiado joven. Entonces Kiss llegó en 1983 y ese sería mi primer concierto. Poder verles en directo durante su gira Creatures of the Night Tour fue una locura, eso cambió mi vida. ¡Por eso estoy aquí! Ver eso, en mi ciudad, en el estadio de mi equipo de fútbol. Lo cambió todo». Los gustos de los integrantes de Sepultura cambiaron tras el descubrimiento del trío británico Venom y su influencia puede apreciarse de manera significativa en su primer EP, Bestial Devastation, en el que la voz está orientada hacia los gritos y las guitarras hacia la distorsión. Igor Cavalera declararía más tarde: «Recuerdo el día que escuché a Venom por primera vez en una cinta que me había prestado un amigo. Era muy parecido a Motörhead, pero un poco más violento. Una vez que descubrimos los demás trabajos de Venom dejamos de escuchar a Iron Maiden y a otras bandas ligeras». Los hermanos Cavalera posteriormente mostraron su interés también en Metallica, Kreator, Sodom, Megadeth, Slayer, Exodus, Possessed y Exciter, y sus ritmos violentos y frenéticos pueden apreciarse en Bestial Devastation y en su primer álbum, Morbid Visions. También destaca en este último el sonido característico del death metal; batería omnipresente, voces guturales y estribillos repetitivos. Por su parte, Andreas Kisser, que ingresó tras el lanzamiento de este disco, tenía como influencia a Anthrax, Metallica, Slayer y Megadeth. Al negar la influencia de la música brasileña, tradicional y contemporánea, los miembros de Sepultura buscaban internacionalizar su música y emular a los principales grupos de la escena del heavy metal. Sus dos primeros trabajos, Bestial Devastation (1985) y Morbid Visions (1986), guardan similitudes con los de las bandas estadounidenses de death metal, pero con reminiscencias de black metal. En ambos discos se aprecian elementos recurrentes de estos dos subgéneros de heavy metal: Uso de gritos amplificados, letras ininteligibles, tempos extremadamente rápidos, reiterados golpes de platillos, ausencia de estribillo y repetición del ritmo. Del mismo modo, Sepultura utilizó en estos dos trabajos una gran distorsión de guitarra y rompió la armonía diatónica propia del blues con el fin de crear un sonido más oscuro. En su siguiente álbum, Schizophrenia (1987), destaca la evolución musical en las pistas de guitarra debido a la llegada de Andreas Kisser, un músico más técnico y con más experiencia, que trajo consigo melodías más complejas y solos más elaborados, aunque manteniendo un sonido cercano al death metal. El ritmo del disco es más rápido y las canciones más estructuradas que las de su antecesor, con un acercamiento al thrash metal. y con una mejora significativa de la técnica de los músicos, lo que les permitió utilizar staccato para conseguir así un sonido melódico y a la vez agresivo, como en la canción «To the Wall». La distorsión de las guitarras de Kisser y Max Cavalera es llevada a la extremidad, mientras que la batería de Igor Cavalera, interpretada velozmente, cubre parcialmente a los demás instrumentos y desdibuja el sonido de la guitarra. Por su parte, los temas de Beneath the Remains (1989) se orientan hacia un thrash más oscuro y brutal, y entre las pistas incluidas, destacan «Mass Hypnosis» o «Slaves of Pain» que demuestran el virtuosismo de Kisser con la guitarra y de Igor con el doble pedal del bombo. Este trabajo guarda similitudes con los de otras bandas del género como Sodom o Kreator. Sepultura continuó su evolución musical con Arise (1991), en el que algunas de sus canciones permanecen fieles a su sonido thrash, mientras que otras contienen riffs de guitarra acústica o en el caso de «Escape to the Void», un sample de la banda sonora de Psicosis, compuesta por Bernard Herrmann. En Chaos A.D. (1993), el grupo suprimió algunos elementos del thrash y del death de sus primeros trabajos en beneficio del hardcore punk y el metal industrial, además cuenta con la participación de Jello Biafra, líder de Dead Kennedys —uno de los principales conjuntos del género punk— como vocalista en el tema «Biotech is Godzilla». Por su parte, Igor Cavalera proporciona con su batería cambios de ritmo inesperados propios del punk y una combinación de sonidos tradicionales brasileños como en la pista «Kaiowas», además, «Territory» incluye el primer solo del percusionista en su carrera con la banda. Andreas Kisser declaró que la influencia de Ministry —agrupación emblema del metal industrial— fue determinante en este disco. La evolución musical de Sepultura hacia el hardcore continuó con su siguiente álbum, Roots (1996) y si en sus trabajos anteriores el conjunto trataba de negar cualquier herencia de la música brasileña, aquí el estilo es una mezcla entre la música tradicional de su país y el thrash metal. Como novedad, aparecen pasajes de percusión grabados por Carlinhos Brown, birimbaos y hasta sonidos tribales interpretados por una tribu de indígenas Xavantes en temas como «Itsari», «Born Stubborn» o «Procreation (of the Wicked)». En ese momento, el legado de la música brasileña es asumido y reclamado por el grupo y según Kisser: «Esto es para mostrar a todo el mundo lo mejor de Brasil; los colores, la música y la cultura de los indígenas y la influencia africana, especialmente en la percusión». Con Against (1998), el primer álbum con Derrick Green, Sepultura se decidió por un metalcore y un nu metal de tendencia étnica, inspirado por el punk hardcore, el funk e incluso el rap. El disco mantiene aportes de música tradicional, esta vez gracias a la agrupación de percusionistas de taiko Kodō en la canción «Kamaitachi» y la inclusión de flautas y violines. Según el crítico Steve Huey, el grupo perdió la parte experimental de su anterior disco y que lucha por encontrar un estilo cercano al thrash metal, a pesar de contar con la colaboración de Jason Newsted, bajista de Metallica, en el tema «Hatred Aside». Su siguiente álbum, Nation (2001), cuyas letras se orientan hacia la política, abarca un sonido más punk, de nuevo gracias a la colaboración de Jello Biafra, además este trabajo finaliza con la pieza instrumental «Valtio», interpretada junto al grupo de violonchelistas Apocalyptica. Revolusongs (2003), un EP de versiones de otros artistas, permitió a Sepultura interpretar otros géneros —como el rap en su versión de un tema de Public Enemy—. Roorback (2003), su álbum más hardcore, continuó esta progresión hacia el sonido thrash fusionado con punk, mientras que Dante XXI (2006) y A-Lex (2009) son dos discos conceptuales que siguieron en la línea del thrash metal con furiosos y poderosos gritos interpretados por Green. Kairos (2011), demuestra una mayor ambición por el thrash de la «vieja escuela» según Kisser y su grabación fue realizada en directo con los instrumentos propios de una banda de metal —guitarra, voz, bajo y batería— y con la colaboración de los percusionistas del grupo Les Tambours du Bronx en la canción «Structure Violence (Azzes)». Por su parte, The Mediator Between Head and Hands Must Be the Heart (2013) muestra una mayor velocidad que su antecesor y un tempo más salvaje. En Machine Messiah, Sepultura vuelve a abordar el thrash y el hardcore de su antecesor e incorpora además un conjunto de violinistas y una versión de la canción de la serie japonesa Ultra Seven. Quadra se divide, en palabras de Kisser, en cuatro partes; la primera orientada hacia el thrash metal de sus orígenes, la segunda inspirada por el sonido de Roots, la tercera encaminada hacia la pista acústica instrumental «Iceberg Dances» de Machine Messiah y la cuarta, con un sonido más melódico y tranquilo culminado con la participación de la vocalista Emmily Barreto. Desde Bestial Devastation a Quadra, Sepultura ha utilizado distintos temas en las letras de sus canciones, aunque los principales han sido la muerte, el satanismo, lo paranormal, la guerra, la paranoia, la violencia y la destrucción. Originalmente, Max Cavalera traducía del inglés al portugués las canciones de sus bandas de heavy metal favoritas, sin embargo, al no dominar el idioma, el vocalista realizó varias traducciones erróneas, además el fuerte acento portugués de Max marcó a los primeros trabajos de la banda. La temática sobre la muerte, presente en «Necromancer», «Funeral Rites» o «R.I.P : Rest In Pain»; así como la temática sobre la guerra, en pistas como «War», «Troops of Doom» o «Warriors of Death», son de los más frecuentes en sus primeras obras, mientras que otras canciones muestran puntos de vista blasfemos, como «Crucifixion». De esta manera, el conjunto fue objeto de desprecio por parte de la sociedad brasileña, predominantemente católica. En los años siguientes, el grupo mantuvo sus temas favoritos, especialmente la guerra e incluyó otros nuevos como la violencia y la opresión, asimismo algunas canciones tienen letras denunciatorias como «Manifest», que trata sobre la masacre de Carandiru. Las imágenes de las portadas guardan relación con la música y las letras, y en ellas se hace uso de una estética monstruosa y representaciones de pesadillas, como por ejemplo la de Beneath the Remains, que muestra un cráneo rojo sobre un fondo negro. Sepultura también ha abordado en sus álbumes cuestiones políticas, algo novedoso en Brasil, una nación que acababa de salir de una dictadura militar de dos décadas y en sus primeros trabajos, canciones como «Anticop» o «C.I.U: Criminals In Uniform» reflejan un rechazo a la jerarquía establecida y un fuerte sentimiento contra las fuerzas del orden. Este compromiso con la rebelión llevó a que las personalidades conservadoras lo consideraran como una incitación a la violencia. Chaos A.D. fue el disco que marcó una evolución hacia el metalcore con unas letras más reivindicativas, sociales y denunciatorias, especialmente en relación con Brasil. Max Cavalera, consciente del peligro que ello conllevaba, declaró en 1991: «Sepultura abrió los ojos a la gente a través de sus letras, pero es peligroso hacer eso en Brasil, porque si a la gente no le gusta lo que dices te van a matar». En el tema «Murder», incluido en el álbum Arise, el grupo hace un retrato de la violencia, el racismo, la represión policial y de la inhumanidad de las detenciones en la sociedad brasileña. Por su parte, el vídeo musical de «Territory» muestra imágenes de enfrentamientos ciudadanos en Palestina, Irlanda del Norte y Brasil, y la canción «Kaiowas» está dedicada a una tribu de amerindios que se suicidaron en masa como protesta por la expropiación de sus tierras. La culminación del compromiso político de la banda fueron los discos Nation y Roorback, donde se aprecia cierta ideología de izquierdas en la línea de los grupos de hardcore punk. Estos dos trabajos abarcan en sus letras temas como la corrupción, la lucha política, el pacifismo y la no violencia, además en el folleto de Nation pueden apreciarse citas de la Madre Teresa de Calcuta, Albert Einstein y Gandhi. Su siguiente álbum de estudio, Dante XXI, fue una obra conceptual sobre el libro de Dante Alighieri La divina comedia, mientras que en su sucesor, A-Lex, el conjunto tomó como inspiración la novela de Anthony Burgess La naranja mecánica y su adaptación cinematográfica a cargo de Stanley Kubrick. Kairos tiene como concepto el tiempo, de hecho su título procede de un término griego que alude a un periodo de tiempo en el cual algo especial sucede, mientras que las letras de The Mediator Between Head and Hands Must Be the Heart están parcialmente influenciadas por la película muda Metrópolis de Fritz Lang. En Machine Messiah, Sepultura «explora la devoción religiosa de la sociedad al avance tecnológico con la idea de un Dios salvador que regresa, convertido en cyborg, para salvar a la humanidad». Por su parte, para el álbum Quadra, Andreas Kisser tomó inspiración del libro Quadrivium, que en sus propias palabras trata «sobre las cuatro artes liberales, que son la cosmología, la música, la geometría y las matemáticas. El número cuatro, de acuerdo con Quadrivium, es el número de manifestaciones donde todo sucede». En sus inicios, el grupo apenas pudo destacar con su heavy metal en un país donde la música popular brasileña era el género musical de moda desde mediados de la década de 1960. Por ese motivo, además de por su limitada distribución, sus dos primeras obras, Bestial Devastation y Morbid Visions, no llamaron la atención de los críticos. Sin embargo, las pocas reseñas no fueron positivas y criticaron la banalidad de los riffs, la falta de originalidad en sus letras y el carácter involuntariamente cómico de la voz de Max Cavalera. Posteriormente, ambos discos recibieron buenas críticas y el analista Garry Sharpe-Young señaló que el EP era prometedor: «El gruñido de apertura de «The Curse» habría tenido notoriedad si la banda se hubiera formado en Escandinavia o en el resto de Europa. Con una crudeza infernal, dictada por su juventud y falta de experiencia, Bestial Devastation ofrece un death metal primitivo y sin duda, uno de los primeros ejemplos de la hoy célebre técnica de blast beat en el tema “Antichrist”. A pesar de las restricciones de estudio, la reverberación de la voz gutural de Max Cavalera y la guitarra completamente desafinada, Bestial Devastation ha envejecido bien». Schizophrenia recibió los elogios de la prensa especializada brasileña y está considerado el álbum que forjó su estilo thrash con un sonido más denso y grave y una voz particularmente estridente. Eduardo Rivadavia del sitio web Allmusic le concedió una puntuación de 4 sobre 5 y lo calificó como «un increíble salto creativo». No obstante, fue con Beneath the Remains que el conjunto conoció su primer éxito de crítica por parte de importantes medios especializados contemporáneos. La revista Decibel lo posicionó en su salón de la fama y señaló que los temas del álbum «fueron producto de la voluntad de extender su salvaje híbrido de thrash-death más allá de las fronteras de la ciudad y el país al que llamaban hogar». Arise es a menudo considerado el disco en el que Sepultura llegó a su apogeo en cuanto a técnica y composición. A pesar de la censura del vídeo musical del tema «Dead Embryonic Cells», tuvo una buena recepción crítica y comercial: Alcanzó la posición 119 del Billboard 200 y vendió más de un millón de copias, algo poco común para un disco de una agrupación de heavy metal no estadounidense. El éxito de Arise fue superado por Chaos A.D., que llegó al puesto 32 de la lista estadounidense y logró una certificación de disco de oro de la Recording Industry Association of America. Steve Huey de Allmusic lo puntuó con un 4'5 sobre 5 y lo calificó como «uno de los mejores álbumes de heavy metal de todos los tiempos». Roots continuó la racha de buenas críticas y alcanzó la vigésimo séptima posición del Billboard 200 —el mejor puesto en la carrera de la banda— además de conseguir un disco de oro otorgado por la RIAA. Huey lo puntuó en Allmusic con un 4'5 sobre 5 y en su opinión «consolidó el status de Sepultura como quizás la más distintiva y original banda de heavy metal de la década de 1990». Los álbumes publicados tras la llegada de Derrick Green recibieron reseñas variadas y alcanzaron peores posiciones en las listas que los últimos tres trabajos grabados con Max Cavalera. Against alcanzó el puesto 82 del Billboard 200 pero obtuvo principalmente críticas negativas. El crítico Steve Huey destacó que «el problema es que parece carecer de una visión o una dirección clara» aunque señaló que el disco «es mucho mejor de lo que cabría esperar y hay suficientes destellos del antiguo brillo de Sepultura». Por su parte, Nation únicamente llegó a la posición 134 de la lista estadounidense aunque tuvo una recepción crítica mejor que la de su antecesor. Don Kaye de Blabbermouth remarcó que «Sepultura suena más como una banda que en Against» y escribió que «el estilo vocal y las líneas melódicas de Green desempeñan un papel integral en la composición». Roorback fue el primer álbum del conjunto en no posicionarse en el Billboard 200 desde Beneath the Remains y recibió tanto buenas como pésimas reseñas. Adrien Begrand de Popmatters lo calificó como «su más consistente y energético trabajo desde Roots» y señaló que los integrantes del grupo «demuestran que son más que capaces de proporcionar algunos momentos emocionantes». Por su parte, Don Kaye comentó que «desde la apertura de «Come Back Alive» a la outro, Roorback es la prueba concluyente de que Sepultura han perdido gran parte de su fuego». Las críticas de Dante XXI y A-Lex siguieron en la línea de sus tres antecesores. El crítico Greg Prato calificó al primero como «fácilmente uno de los lanzamiento más poderosos del conjunto con Green», mientras que Alex Henderson señaló que «los cambios de formación pueden tender un efecto muy negativo en una banda, pero Sepultura ha mantenido la vitalidad todos estos años y esa vitalidad está viva en el magnífico A-Lex». Kairos dividió a la crítica y cosechó tanto buenas reseñas como mediocres. Jason Heller de The A.V. Club comentó que a diferencia de su antecesor, «Kairos es solo un montón de canciones» y añadió que «la carne del disco es dura e insípida y ensartada por un repertorio de exhaustos riffs de Andreas Kisser», mientras que Dan Marsicano de About escribió que el álbum «es una celebración de todo lo que ha hecho el grupo en su carrera de 25 años. Es casi como una colección de grandes éxitos, donde hay algo para los aficionados de todas las épocas de Sepultura». Por su parte, The Mediator Between Head and Hands Must Be the Heart tuvo una mejor recepción crítica. Ray Van Horn de Blabbermouth señaló que lo mejor es que «suena adecuadamente como un álbum de Sepultura» y remarcó que «los riffs de Kisser son de confianza, como siempre». Machine Messiah y Quadra recibieron buenas reseñas y el redactor de Allmusic Thom Jurek consideró al primero como «ambicioso, furioso y hambriento» y al segundo como su primer trabajo «que se semeja en igualdad cualitativa a la trilogía clásica». Los álbumes de Sepultura han ejercido como influencia de varios grupos posteriores, en concreto con los discos Chaos A.D. y Roots, que sintetizaban thrash metal con ritmos tribales y que sirvieron como referencia de bandas de metal alternativo como Slipknot, Godsmack, System of a Down, Gojira, Between the Buried and Me, Vein, Code Orange, Toxic Holocaust y Nails. Además, entre los conjuntos que han versionado algunos de sus temas se encuentran Napalm Death, Aborted, God Forbid, Apocalyptica, Kalmah, Children of Bodom, Trivium, Havok, Dimension Zero, Ratos de Porão, Krisiun, Hatebreed, entre otras. Por su parte, los integrantes de Radiohead declararon estar influenciados por el conjunto: «Vimos a Sepultura hace algunos años en un festival holandés y nos encantaba su sombría música brasileña con un poco de vudú. Tocaban con instrumentos de los bosques tropicales a base de palmas y habas. Era bastante inquietante». Gus G., guitarrista de Ozzy Osbourne y Firewind, señaló que «Sepultura fue realmente importante para introducir nuevos estilos al heavy metal, especialmente Roots. Si lo piensas bien, de ahí viene el nu metal. Escuché a Slipknot y Coal Chamber, todos están fuertemente influenciadas por los poderosos riffs de Andreas con ese tipo de ritmo. Puedes escuchar su influencia en tantas bandas, sin mencionar lo que Sepultura hizo respecto al tema de la percusión». De acuerdo con la RIAA y la BPI, la agrupación ha conseguido dos discos de oro en los Estados Unidos y otros dos en el Reino Unido. Por otra parte, la banda ha vendido más de veinte millones de copias en todo el mundo hacia 2014.
Kalenteri kääntyi kesäkuulle ja Heviosastolla tippui pensselit santaan sellaista vauhtia, että festari-ennakosta meinasikin tulla festari-fiilistely. Hyvää kannatti kuitenkin odottaa, sillä känsäisissä käsissäsi on nyt Heviosaston ensimmäinen kokopitkä live-taltiointi. Mille festareille sinun olisi pitänyt mennä? Mitä biisejä kannattaa kuunnella, kun vielä on kesää jäljellä? Miten maitojuna liittyy tähän kaikkeen? Kuuntele jakso ja ota selvää!Jakson rakenne:Ajankohtainen raastepöytä 00:09:32Heviosasto suosittelee 01:00:55Pääruoka 01:14:10Jaksossa mainittuja tärppejä:Jakson Spotify-soittolista: https://open.spotify.com/playlist/6hmkHPAd0C3HHnCB4ksH7hBen Eller: https://www.youtube.com/watch?v=AdPFqnebqXcMetal School: Helloween: https://www.youtube.com/watch?v=_CsDF2kh0mkHeviosasto eri kanavissa, laita seurantaan:Web: https://www.heviosasto.fi FB: https://www.facebook.com/heviosasto.podcast/ YT: http://www.youtube.com/channel/UCgOR9u2QMKNm_GHhtVzEa3Q IG: https://www.instagram.com/heviosasto1/Spotify: https://open.spotify.com/user/oousjsb25sm4876iqqgcf932g Muistathan:Anna palautetta, ehdota jaksoaiheita tai vinkkaa hyvästä bändistä meille somessa tai sähköpostitse toimitus@heviosasto.fiArvioithan podcastimme käyttämässäsi podcast-palvelussa, se auttaa levittämään metallin ilosanomaa!Jaksossa käytetyt musiikit:Kohr: Rinkipuhe (Tuomas Toivo Tapio Kyrö, Ville Aatos Korhonen)Lauttatie StudiosStratovarius: Survive (Jani Liimatainen, Jens Johansson, Matias Kupiainen, Timo Kotipelto)earMUSICDark Tranquility: Punish My Heaven (Anders Jivarp, Fredrik Johansson, Martin Hendriksson, Mikael Stanne, Niklas Sundin, tuottanut: Fredrik Nordström)Century MediaSepticflesh: Neuromancer (Christos Antoniou, Sotirios Vayenas, Spyridon Antoniou, tuottanut: Jens Bogren, Septicflesh)Nuclear BlastAstronoid - Eyes (Brett Boland)Century MediaSelf-Decieved, Rocking Forward and Cursed As Love by XTaKeRuX are licensed under an Attribution License Sourceshttps://freemusicarchive.org/music/XTaKeRuX/Demonized/Self-Decievedhttps://freemusicarchive.org/music/XTaKeRuX/The_way_iam/Rocking_Forward_https://freemusicarchive.org/music/XTaKeRuX/2019073141810785/Cursed_As_Love__1097Edits made: Snippet taken from the middle of the song, fade in and fade out, voice overPride Before the Fall by Ethan MeixsellSource: https://www.youtube.com/watch?v=Urf42hPYW-8Higher Octane by Vans in Japan
David Castillo is a producer and mixing engineer who conducts his business under the name “Ghost Ward”. He is renowned worldwide for his work with prestigious bands such as Opeth, Whitechapel, Katatonia, Carcass, Dark Tranquillity, Leprous, Soen, Soilwork, Candlemass, Bloodbath and many more. Since 2014 Castillo has co-owned the legendary Studio Gröndahl in Stockholm along with Jens Bogren. IN THIS EPISODE, YOU'LL LEARN ABOUT: Dealing with stress in the studio and when working in live sound Working with established bands: How to strike a balance of preserving their old sounds vs taking it in a new direction How to pick the right producer to work with Getting rid of layers in order to achieve clarity How to shape sounds at the source so that you don't have to fix it in the mix Getting great bass tones: How to use a multi-amp setup Creating a balanced low end between your kick, bass, and guitar tracks Working with blast beats and double kick: How to get them to sound clear in the mix How to use automation to make your mixes sound more exciting To learn more about David Castillo, visit: http://davidcastillo.se/ and http://studiogrondahl.se/ To learn more tips on how to improve your mixes, visit https://masteryourmix.com/ Download your FREE copy of the Ultimate Mixing Blueprint: https://masteryourmix.com/blueprint/ Get your copy of the #1 Amazon bestselling book, The Mixing Mindset – The Step-By-Step Formula For Creating Professional Rock Mixes From Your Home Studio: https://masteryourmix.com/mixingmindsetbook/ Join the FREE MasterYourMix Facebook community: https://links.masteryourmix.com/community To make sure that you don't miss an episode, make sure to subscribe to the podcast on iTunes or on Android. Have your questions answered on the show. Send them to questions@masteryourmix.com Thanks for listening! Please leave a rating and review on iTunes!
With the imminent release of their latest album Halo on February 11, Finnish heavy metal outfit Amorphis have produced an album that is as beautiful as it is melancholic.The completing chapter of what started with Under The Red Clouds in 2015 before weaving into Queen Of Time in 2018, Halo is a journey into the inner conscious of a band who strive to better their craft with each release.Guitarist Tomi Koivusaari, joined HEAVY to chat about this epic album and other happenings within the Amorphis camp."It's basically not a straight continuation for Queen Of Times,” he measured. “It's an album of its own, but of course we have the same production team behind it so in that sense it is a continuance. This time was a little bit different with recordings and things like that because our producer Jens (Bogren) had to do it from a distance because of the restrictions so it was a little bit strange but it went off quite good in the end."While being promoted as the final chapter of a trilogy, Tomi is quick to stress the point those values are more from a production point of view rather than content."We didn't plan it that way,” he said, “but afterwards it was maybe more so because there was a lot of similarities with the producer, and, of course, cover art and things like this. Overall, I think all of our albums you can categorise to three albums, but I read myself it was a trilogy and was like, okay (laughs)."In the full interview Tomi talks more about the songs on Halo, Bogren's advanced role in the selection process and why he was given that power, the role of Pekka Kainulainen in the band and how important it is, the early days of Amorphis and more.
Episode 076 - Musician and film score composer Jesse Zuretti joins The Upgrade! Jesse talks to Len & Gary about a variety of subjects, including living in Denver vs the east coast, stand up comedy, comic book movies, Watchmen, Lovecraft Country, Jesse's recent work scoring a horror movie and working with producer Jens Bogren on the new Amorphis release, Michael Jackson, Jesse's influences including Trent Reznor & Danny Elfman, non-traditional film scoring, John Carpenter, Jesse's band Binary Code recording with Len almost 20 years ago, advantages gained from the DIY ethics of the hardcore scene, the creative process for the most recent Binary Code record “Memento Mori” (2020), working with Ibanez guitars, recording guitar tones and current production techniques, London hardcore band Knuckledust, skinny “beatdown” bands, European football “enthusiasm”, Jesse's work for Marvel, differences between playing in a touring band vs composing for tv/film, Bond vs Bourne vs Mission Impossible, hated actors, musical guilty pleasures, awful nu metal bands and more!https://jessezuretti.com/http://www.theupgradepodcast.net#theupgrade #theupgradepodcast #podcast #landminestudios #billyclubsandwich #hardcoremusic #nyhc #newyorkhardcore #nyhardcore #jessezuretti #composer #marvelcomics #filmcomposer #videogamecomposer #binarycodeband #progressivemetal #progmetal #numetal #ibanezguitars #movies #tvshows------------------------ http://www.facebook.com/theupgradepodcast ------------------------ http://www.instagram.com/theupgradepodcast ------------------------
Pierric Weber of MORGARTEN chats with Jon about 14th century Switzerland, Jens Bogren, signing to Inner Wound Recordings; three tracks 'The Last Breathe', 'Tales of My Lands', 'To Victory' and their latest album, Cry of the Lost. 'The Last Breathe' https://youtu.be/wXrZSoKk26c 'Tales of My Lands' https://youtu.be/fFY1u4D082c 'To Victory' https://youtu.be/uuE9y_JvdQA Find out more about MORGARTEN at: http://www.morgarten.net/en/home -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Jon Harris of The Rock Metal Podcast interviews rock and metal bands to get the scoop on their latest two songs and news! Want to be on The Rock Metal Podcast? Email Jon at TheRockMetalPodcast@gmail.com Want to support The Rock Metal Podcast? Donate here: https://www.paypal.me/JonJHarris Want to be on our newsletter list? Provide your email address at https://mailchi.mp/af7a2332e334/therockmetalpodcastnewsletter
Tony Lindgren is a mastering engineer at Fascination Street Studios where he works alongside Jens Bogren. His clients have included Billie Eilish, Dimmu Borgir, Leprous among many others. ON THIS EPISODE: 3:00 – Long vacations can be tough 8:24 – Pop and rap mastering engineers 20:08 – Accurate hearing 42:35 – How Tony met Jens Bogren 53:37 – Studio PTSD ... Read More The post EP 325 | Tony Lindgren appeared first on Unstoppable Recording Machine.
Jens Bogren is a legendary metal producer/mixer who is known for his work with bands such as Opeth, Dimmu Borgir, Amon Amarth, Arch Enemy among many other household names. He also owns Bogren Digital and Fascination Street Studios. ON THIS EPISODE: 3:30 – Why Jens moved to a new studio 17:48 – Why does Jens hire someone? 34:53 – Two ... Read More The post EP 323 | Jens Bogren appeared first on Unstoppable Recording Machine.
Support This Podcast In this third and final part of the Sepulquarta trilogy I speak to the man behind the desk, Jens Bogren. He talks about the production techniques that were used, how to get great performances and the challenge of following up the work they did on Machine Messiah. This Is SepulQuarta Bollocks.
Together with American Songwriter and Sean Ulbs of The Eiffels, we had the pleasure of interviewing Amahiru over Zoom video! Amahiru is the new musical powerhouse of Frédéric Leclercq (Kreator, Sinsaenum, Ex-Dragonforce) and SAKI (Mary’s Blood, an all-female metal band from Japan). Their friendship began in 2015 when Mary’s Blood played as the support band for Dragonforce in Hong Kong. Frédéric and SAKI got along very quickly and it didn’t take long before they started working on a musical project together. In the following years they exchanged many ideas and Frédéric finally came to Japan in March 2019 to finish the songs.So the music of Amahiru is just a mixture of Kreator and Mary’s Blood?“No, it is much more than that”, as Frédéric Leclercq explains. “I’m influenced by many artists, pretty much anything I hear I can consider an influence and music should be the reflection of that. With Amahiru I personally wanted to do something groovy and melodic and still metal/hard rock. We didn’t want to make 12 songs sounding the same. SAKI and I have a lot in common musically and it was really easy to work together in the same direction. I’m not going to pinpoint which parts, but I can hear Pantera, Extreme, Disturbed, Avenged Sevenfold, MSG, Iron Maiden, Megadeth…the list goes on.” Although you would still classify the album as a “metal album”, you cannot ignore the oriental elements that Saki brought in. Especially the Shakuhachi (traditional Japanese woodwind instrument), which was recorded by the Japanese virtuoso Kifu Mitsuhashi, gives the world of Amahiru a great, exotic touch.Some prominent musicians from the metal scene have taken over the other roles in the band. Coen Janssen from Epica, who has also played keyboards in several Dragonforce productions, joined them first. Then came Mike Heller, known as the super drummer of Fear Factory and Raven. The biggest challenge was to find a suitable singer for the band. “Originally we wanted to have more traditional metal vocals”, Frédéric Leclercq describes. “But when I came to Japan to finish the songs, SAKI and I realized that we needed something more… ballsy.”Then he met Archie Wilson. The vocalist from the UK may be less well known than other musicians in this band, but he is obviously the key to Amahiru’s music, as Frédéric confirms. “He has a strong voice, a great sense of rhythm and he is totally versatile. High notes are no problem for him and he can be melodic and aggressive at the same time – the perfect match for Amahiru and the last missing piece of the puzzle”.Amahiru may sound like a Japanese word, but it is not actually. Oddly enough, it was coined by Frédéric himself, not by SAKI. And the word was born in his dream. “We were trying to find a name and I had a dream in which someone was asking me to sign a contract for this band, Amahil, and the number 13 kept appearing in the contract. When I woke up, I actually remembered the dream vividly and started to do my little “thinking process”. Amahil sounded ok, but what if a Japanese person had to pronounce it? A ma hi ru . Ok, does it mean anything? I googled the name, nothing. Then I tried “Hamahiru” just for a different spelling sake, and here is the freaky thing: “Hamahiru” means 13 in Basquian . AND I DONT SPEAK BASQUIAN. I texted Saki immediately, told her the story and we were sold!”Amahiru’s self-titled debut album, which was mixed and mastered by Jens Bogren and produced by Frédéric Leclercq himself, we just released!We want to hear from you! Please email Tera@BringinitBackwards.com.www.BringinitBackwards.com#podcast #interview #bringinbackpod #foryou #foryoupage #stayhome #togetherathome #zoom #aspn #americansongwriter #americansongwriterpodcastnetworkListen & Subscribe to BiBFollow our podcast on Instagram and Twitter!
My guest today is Eyal Levi the CEO of URM Academy, the world’s best school for rock and metal producers. Eyal is a critically acclaimed entrepreneur, musician, podcaster, educator and producer having cut his teeth as the guitarist and primary songwriter in Daath, a progressive death metal band that released albums on Roadrunner and Century Media. In 2014 he founded URM Academy, an online education platform for producers with thousands of students from across the globe. URM is best known for its flagship program, Nail The Mix. The platform hosts some of the most prestigious rock and metal producers including Tom Lord Alge, Will Putney, Dan Lancaster, Daniel Bergstrand, Jens Bogren, Adam “Nolly” Getgood, Frederik Nordstrom and Kurt Ballou among dozens of others. An accomplished speaker and educator, he has logged hundreds of hours teaching the next generation the craft and business of music production. His URM Podcast is now in its 5th year with over 250 episodes. In the studio, he has worked with The Black Dahlia Murder, Monuments, The Contortionist, Chelsea Grin, Firewind and many others. And In 2017 Eyal co-founded Riff Hard with Monuments guitarist John Browne. Riff Hard is an online guitar school dedicated to the most important part of modern metal: rhythm guitar! Thanks to our sponsors! OWC: Other World Computing: https://www.OWC.com JZ Microphones: https://usashop.jzmic.com Spectra1964: https://www.spectra1964.com Presonus Studio One: https://www.presonus.com API Audio: http://www.apiaudio.com/ RSR Academy: http://RSRockstars.com/Academy Want to learn more about mixing? Get Free mix training with Lij at: http://MixMasterBundle.com Hear more on Youtube If you love the podcast, then please Leave a review on iTunes here CLICK HERE FOR SHOW NOTES AT: http://RSRockstars.com/262
Jens Bogren is a Swedish record producer, mixer and recording engineer who has worked Opeth, Sepultura, Katatonia and a long list of many other bands. In this episode, we discuss: Working in Metal Banks Studio Naming Building A New Studio Sports Fishing Motion Sickness Chaos Theory Bogren Digital Trail of Luck Determining What to Charge Managers Psychology of Showreels Psychology of Production Work Leadership Surround Sound Work Links and Show Notes: Bogren Digital: https://bogrendigital.com/ Fascination Street Studios: https://www.fascinationstreet.se/ Jens on Instagram: https://www.instagram.com/jensbogren/?hl=en Jens on Twitter: https://twitter.com/jbogren?lang=en WCA on Instagram: https://www.instagram.com/working_class_audio Support WCA - Go Ad-Free! https://glow.fm/workingclassaudio/ Connect with Matt on Linkedin: https://www.linkedin.com/in/mattboudreau/ Current sponsors & promos: https://bit.ly/2WmKbFw Working Class Audio Journal: https://amzn.to/2GN67TP Credits: Guest: Jens Bogren Host: Matt Boudreau WCA Theme Music: Cliff Truesdell Announcer: Chuck Smith Editing: Anne-Marie Pleau & Matt Boudreau Additional Music: The License Lab
Heavy metal band ZombieKing drops their latest EP, Dead to Life, via Pavement Entertainment. The EP was recorded and mixed at Hammer Forged Records in Corpus Christi, Texas, and mastered at Fascination Street Studios in Sweden by Jens Bogren. Produced by Robert Beltran, this EP is packed with unique music which takes influence from both traditional and contemporary heavy metal/rock. Vocalist Juan Manuel says, "Dead to Life can best be described as an addict finally hitting rock bottom. During the writing process, ZombieKing had to overcome multiple personnel changes, lost loved ones and family members to suicide/drugs/disease, and all while facing our own personal demons. Dead to Life captures our thoughts and emotions from the past few years, and uses them to spread a message of Hope, Faith, Perseverance, and Redemption." Dead to Life marks a major turning point for ZombieKing. Manuel says,"Much like the addict's realization, for the band, this is our new beginning. This is our 'only way to go is up' moment. This EP is ZombieKing bringing the dead to life." In addition to the new EP, ZombieKing premieres the music video for the single "Dead at the Scene." Ideas for the song dates back several years. Manuel explains, "In 2016, lead guitarist Eddie Salinas brought his bag of riffs to practice and showed the band what he felt would become part of the ZombieKing debut album." Loss propelled the band forward. Manuel adds, "It wasn't until the summer of 2017–following the deaths of rock legends Chris Cornell and Chester Bennington–that the band would return to those ideas and form what would eventually become the lead single from Dead to Life. Drawing inspiration from our fallen heroes, we then aspired to write about the tough and very personal topic of depression, and how it is possible to overcome." Manuel says, "The music video for 'Dead at the Scene' demonstrates the struggles that someone dealing with loss, depression, addiction, or anxieties may face on a daily basis." Hailing from Robstown, Texas, ZombieKing formed back in 2013. They have shared the stage with many established acts, including As Lions, Alien Ant Farm, Hawthorne Heights, and Powerman5000. The lineup consists of Juan Manuel (Vocalist), Eddie Salinas (Lead/Rhythm Guitar), Andrew Garza (Bass Guitar), and Cosme Williams (Drums).
Heavy metal band ZombieKing drops their latest EP, Dead to Life, via Pavement Entertainment. The EP was recorded and mixed at Hammer Forged Records in Corpus Christi, Texas, and mastered at Fascination Street Studios in Sweden by Jens Bogren. Produced by Robert Beltran, this EP is packed with unique music which takes influence from both traditional and contemporary heavy metal/rock. Vocalist Juan Manuel says, "Dead to Life can best be described as an addict finally hitting rock bottom. During the writing process, ZombieKing had to overcome multiple personnel changes, lost loved ones and family members to suicide/drugs/disease, and all while facing our own personal demons. Dead to Life captures our thoughts and emotions from the past few years, and uses them to spread a message of Hope, Faith, Perseverance, and Redemption." Dead to Life marks a major turning point for ZombieKing. Manuel says,"Much like the addict's realization, for the band, this is our new beginning. This is our 'only way to go is up' moment. This EP is ZombieKing bringing the dead to life." In addition to the new EP, ZombieKing premieres the music video for the single "Dead at the Scene." Ideas for the song dates back several years. Manuel explains, "In 2016, lead guitarist Eddie Salinas brought his bag of riffs to practice and showed the band what he felt would become part of the ZombieKing debut album." Loss propelled the band forward. Manuel adds, "It wasn't until the summer of 2017–following the deaths of rock legends Chris Cornell and Chester Bennington–that the band would return to those ideas and form what would eventually become the lead single from Dead to Life. Drawing inspiration from our fallen heroes, we then aspired to write about the tough and very personal topic of depression, and how it is possible to overcome." Manuel says, "The music video for 'Dead at the Scene' demonstrates the struggles that someone dealing with loss, depression, addiction, or anxieties may face on a daily basis." Hailing from Robstown, Texas, ZombieKing formed back in 2013. They have shared the stage with many established acts, including As Lions, Alien Ant Farm, Hawthorne Heights, and Powerman5000. The lineup consists of Juan Manuel (Vocalist), Eddie Salinas (Lead/Rhythm Guitar), Andrew Garza (Bass Guitar), and Cosme Williams (Drums).
All none guest episodes this summer will feature underground music from bands from all over that submitted wanting to be shared! Make sure you check out those that do! Epic stuff coming thru! To start! We feature 4 tracks. AND Today's main event along with this awesome music is a Hall Of Fame Inductee into the HMOA6PACK HOF ... a pretty obvious choice... IRON MAIDEN will officially be inducted. Like, Share, Listen, and REPEAT MOFO'S SUMMAH from Down UnderGround Jackpipe JACKPIPE is as crude and fun loving as a heavy metal and hardcore crossover band can be, with all of the gruff bigmouth charm and deeply buried (but ever present) endearing sentiment that helps define the Big Apple. These are four guys weaned on Howard Stern, Andrew Dice Clay, and S.O.D., armed with big riffs, bigger pitchers of beer, and the biggest of belly laughs. JACKPIPE is defiantly free of trigger-warnings and safe spaces. "Take Me To The Buffet" www.jackpipeny.com www.reverbnation.com/jackpipe www.facebook.com/jackpipeny Terror Garden Terror Garden is an American hard rock/heavy metal band from Long Island, NY, citing influences ranging from 1970's classic hard rock to today's modern metal scene. Paul Terror (lead vocals), Gee (drums) and Johnny Wildchild (guitar/vocals) have been members since its inception in 2010. Tony Cianciotto (bass/vocals) joined in April 2014, while Mike de Gruchy (guitar/vocals) was added to the lineup in February 2017. The band's 9-song debut album, 'Specimen Cup', was independently released on October 12th, 2015. In September 2016, Terror Garden was featured on Verizon Fios1's 'Rising Stars' special promo. 'Karma & Chaos', the band's 2nd independent effort, was released on May 25th, 2018. Three of the 8 songs are re-recordings from the 'Specimen Cup' album: 'Deep', 'Out Of My Head' and 'Shut Up & Buy Me A Drink'. Produced by Terror Garden and Peter R. Pizzo Jr. (Crescent Sound Studios, Farmingdale, NY), it has received critical acclaim amongst their peers and across the Long Island music scene. Album “Karma And Chaos” "Selfie Queen” 5-piece original hard rock/metal from Long Island, New York-United States e-mail: terrorgardenband@gmail.com facebook: www.facebook.com/terrorgardenband press kit: www.reverbnation.com/rpk/terrorgarden youtube: www.youtube.com/channel/UCtqjTYeVP_MpGbmEk457ORw?sub_confirmation=1 Maniacal https://shadowbeastrecords.bandcamp.com/album/life-is-a-dark-chain-of-events https://www.reverbnation.com/maniacalportpirie https://www.facebook.com/maniacalportpirie/ "This Means War” Hailing from Port Pirie, South Australia, MANIACAL is a five piece Metal band concentrating on writing original music with a style that blends Groove, Thrash and Death Metal. Current members are Dave Hawkins (Guitars), Kane Sampson (Guitars), Jason Caspers (Bass), Sam Verco (Drums) and Andy Kite (Vocals). The band originally formed back in late 2008 where a number of months were spent writing new music and in mid 2009 the band entered Against The Grain Studio to record their first album “Buried In Hell” which was recorded, mixed and mastered by Andy Kite. This album was released in early 2010 which was met with great reviews both locally and worldwide. After the release of “Buried In Hell”, the band spent the rest of 2010 promoting the album, playing at numerous venues around South Australia with their music also appearing on compilation CD’s such as “Of Great Magnitude” and “Streetcult Loud Music Compilation #14”, alongside bands like “Fear Factory”, “Kingdom Of Sorrow”, “Tristania”, “Leaves Eyes” and many more. The band has since headed back to Against The Grain Studio and recorded their second album entitled “Life Is A Dark Chain Of Events” which is set to be released on December the 12th, 2018, through Shadow Beast Records. The new album was again recorded and mixed by Andy Kite with the mastering duties being handled by the legendary Jens Bogren of Sweden who has mastered bands such as Soilwork, Amon Amarth and Opeth just to name a few. 2019 is set to be an even bigger and better year for the band with more live shows already in the pipeline and the release of their new album which will see the band promote the new CD with live shows across South Australia, Nationally and Internationally. Inverter 16 Dollars Bare Bones. Nine new tracks from the Boston, MA-based hardcore/metal/hip-hop/industrial act INVERTER News Links: https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=3429803530379133&id=141010049258514 https://www.14news.com/2019/06/11/rockport-ind-pd-gets-new-officer-former-drummer-five-finger-death-punch/ https://www.cnn.com/2019/06/17/entertainment/megadeth-dave-mustaine-throat-cancer-trnd/index.html https://loudwire.com/metal-songs-that-make-a-great-history-lesson/ Todays Beers: Kona Brewing Co - Gold Cliff IPA - M = 6 https://konabrewingco.com Leinenkugels - Sunset Wheat - A = 5 https://www.leinie.com/av?url=https://www.leinie.com/ Visit our Patreon account and contribute to the cause! https://www.patreon.com/hmoa6pack Vector Graphic credit: Vector Graphics by Vecteezy.com ARMPHIS YouTube Channel - Royalty Free Music Background https://www.youtube.com/channel/UCQZ4eWuXjiHw0aurWGPFOUA https://www.youtube.com/channel/UCtgf00GvfFQVsYBA7V7RwUw https://www.youtube.com/redirect?q=http%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Fteknoaxe&redir_token=-2bh4KUz3kifjmhBBvSCdpbUPc98MTUyNjkxNzAzM0AxNTI2ODMwNjMz&event=video_description&v=HaZzgw9aWc8 https://www.youtube.com/channel/UCMZ8uDWrYwi62AASCNhMHcg All submissions to “Heavy Metal Over A Six Pack” are under the understanding that they are royalty free, and usage will be decided by editors and directors of “Heavy Metal Over A Six Pack”. Submissions are voluntary, we do not claim ownership of submissions but any submissions we deem free to use at our discretion. See our About section on our website for full legal disclaimer at http://hmoa6pack.podomatic.net/about.html Please respect our material, share with your friends and colleagues, please do not replicate or copy. We give credit to all sources who contribute to our show and all research we use. Like, Share, Listen, Repeat respectively! Check out the material and research the topics on your own, send us your feedback at hmoa6pack@gmail.com and go to our directories and give us a rating! Cheers!
Mark, Jesse, and Robert Cooper discuss and review the latest album from Finnish Metal band Amorphis on Metal Hammer of Doom. Queen of Time is their thirteenth studio album released worldwide on 18 May 2018 through Nuclear Blast. This is the first album since 1999's Tuonela to feature original bassist Olli-Pekka Laine who rejoined the band in 2017, making this the first time since 1994's Tales from the Thousand Lakes that all four original band members played together on an album. The album was produced by Jens Bogren, who was described as "a true brother in spirit."
Jens Bogren (Opeth, Dimmu Borgir, Katatonia) joins us ahead of his appearance on Nail The Mix to share a plethora of info about his process and how it’s developed over the years. In addition to Watershed by Opeth, which is what he’ll be mixing this month on Nail The Mix, Jens has worked on numerous other legendary albums. This time ... Read More The post EP195 | Jens Bogren appeared first on Unstoppable Recording Machine.
A bunch of news and content! I'm just going to list it. Kiss's Gene Simmons talking about his $2000 box set, Super Deluxe roasting Taylor Swift via Limp Bizkit, Machines of Man, Machine Head, Linkin Park's tribute show to Chester (and our picks for vocalist), Sutrah, the Sacred Son artwork controversy, and the new Winds of Plague single. Also how ridiculous this Friday's releases have been. Then we do a deep segment on producer Jens Bogren, including his work on Ihsahn, Leprous, Vildhjarta, Fleshgod Apocalypse, Devin Townsend, VOLA and more. Finally, cool people time. The cool horror/sci-fi game Echo, Kingsman: The Gold Circle, mother!, Hannu Rajaniemi's The Causal Angel, Sunless Skies and more. Enjoy!
Sepultura, Kreator, Opeth - alla vill vara i studion med Jens Bogren. Exakt hur jobbar han, en av världens mest efterfrågade hårdrockproducenter? Varför låter trummorna i Sepulturas låt Alethea exakt som de gör? Hur mycket psykologi ingår när de stora metalbanden kamperar i Örebro för att göra ny musik? Band från Brasilien, Israel, Andorra, Portugal och Finland kommer resande för att jobba med just Jens Bogren i hans studio Fascination street. Nu firar studion 15 år. Vad är Jens signum och vad gör honom så eftertraktad? Hur ska det låta? Gradvall får svar. Gradvallproducent: Anna Tullberg
I det här avsnittet har vi med oss en producent och mixare som heter David Castillo men som också jobbar under namnet Ghost Ward. Han har en imponerande meritlista med inom framförallt metal och rock, med band som Candlemass, Katatonia, Sepultura, Dark Tranquility och Opeth på CV:t. Numera jobbar han i Studio Gröndal, som han tillsammans med Jens Bogren köpte av Pelle Gunnerfeldt (som vi pratade i med i avsnitt 5). I avsnittet berättar David om hur han väljer mellan olika kompressorer, och hur det inte har att göra med sättet de komprimerar. Vi får också veta hur en dubbelbokning satte honom i en turnébuss med Katatonia, och sist men inte minst så diskuterar vi hur det är att jobba i 96khz.Programledare i det här avsnittet är Niklas Berglöf och Magnus LindbergMusik i avsnittet:
On this episode of the podcast, Jens Bogren joins us to discuss his experiences as a producer, from working with bands (Opeth, Katatonia, etc) to his practices for finding the right gear/sound for a mix when working on a project. Get the chance to listen to a highly revered producer discuss some of his tricks of the trade. Check out ... Read More The post EP29 | Jens Bogren appeared first on Unstoppable Recording Machine.