Podcast appearances and mentions of chris tsangarides

  • 18PODCASTS
  • 27EPISODES
  • 1h 3mAVG DURATION
  • ?INFREQUENT EPISODES
  • Mar 25, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about chris tsangarides

Latest podcast episodes about chris tsangarides

Made in Metal
Made in Metal Especial número 420 dedicado a Chris Tsangarides

Made in Metal

Play Episode Listen Later Mar 25, 2025 119:25


Programa 420 del 26 de febrero, trasmitiendo en España en Sol y Rabia, TNT Radio Rock, El Lokal del Rock y Asalto Mata Radio Rock, en Argentina en Lado Salvaje Radio y en Puerto Rico en Heavy Metal Mansion. Especial dedicado al productor Chris Tsangarides, piedra angular en el sonido de bandas como Judas Priest, Thin Lizzy, Gary Moore, Y&T, Barón Rojo, Mama's Boys, Black Sabbath, King Diamond, Bruce Dickinson, Helloween, Gillan, Overkill, Yngwie Malmsteen y UFO. Canciones que escucharás hoy 1.Judas Priest - Victim of Changes, 2.Thin Lizzy - Waiting for an Alibi, 3.Thin Lizzy - I Got to Give it Up, 4.Gary Moore - Nuclear Attack, 5.Y&T - Mean Streak, 6.Barón Rojo - Campo de Concentración, 7.Mama's Boys - Lonely Soul, 8.Black Sabbath - Eternal Idol, 9.King Diamond - At the Graves, 10.Bruce Dickinson - Tattooed Millionaire, 11.Judas Priest - A Touch of Evil, 12.Helloween Kids of the Century, 13.Gillan – Hang me Out to Dry, 14.Rob Zombie - Children of the Grave , 15.Sepultura - Symptom of the Universe, 16.Overkill – Battle, 17.Yngwie Malmsteen – The Gates of Babylon, 18.UFO –Run Boy Run

Rock N Roll Pantheon
History in Five Songs 240: Producer Chris Tsangarides

Rock N Roll Pantheon

Play Episode Listen Later Feb 1, 2024 34:59


In Episode 240, Martin celebrates late, great producer's Chris Tsangarides' catalog. Judas Priest – “Victim of Changes” Thin Lizzy – “Angel of Death” Tygers of Pan Tang – “Slave to Freedom” Lords of the New Church – “Kiss of Death” Y&T – “Breaking Away” Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

History in Five Songs with Martin Popoff
History in Five Songs 240: Producer Chris Tsangarides

History in Five Songs with Martin Popoff

Play Episode Listen Later Jan 30, 2024 34:59


In Episode 240, Martin celebrates late, great producer's Chris Tsangarides' catalog. Judas Priest – “Victim of Changes” Thin Lizzy – “Angel of Death” Tygers of Pan Tang – “Slave to Freedom” Lords of the New Church – “Kiss of Death” Y&T – “Breaking Away” Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Random Soundchecks
"The Sun Goes Down" - Thin Lizzy - 2023-07-19 Random Soundcheck

Random Soundchecks

Play Episode Listen Later Jul 19, 2023 5:36


Thin Lizzy, Phil Lynott, Darren Wharton, Chris Tsangarides, and me.

Biblioteca Del Metal
Bruce Dickinson - (El Millonario Tatuado, Recopilation / El FrontMan Del Heavy Metal)

Biblioteca Del Metal

Play Episode Listen Later Jan 19, 2023 115:01


Colabora Con Biblioteca Del Metal: En Twitter - https://twitter.com/Anarkometal72 Y Donanos Unas Propinas En BAT. Para Seguir Con El Proyecto De la Biblioteca Mas Grande Del Metal. Muchisimas Gracias. La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Paul Bruce Dickinson (Worksop, Nottinghamshire, 7 de agosto de 1958), más conocido como Bruce Dickinson, es un cantante, productor musical, esgrimista, empresario, escritor, historiador y piloto de aviación británico. Es famoso por ser el vocalista, frontman y co-compositor de la banda de heavy metal Iron Maiden. Es considerado por muchos expertos de canto, medios y el público en general como uno de los mejores cantantes de la historia de este género. También posee un nivel intermedio de interpretación en guitarra, mostrado principalmente en su carrera en solitario. Nacido en Worksop, Nottinghamshire, Bruce Dickinson comenzó su carrera musical en pequeñas bandas en la década de 1970, mientras asistía a la escuela en Sheffield y a la universidad en Londres. En 1979 se unió a la agrupación Samson, con la que logró cierta popularidad bajo el nombre artístico de "Bruce Bruce". Tras grabar dos discos de estudio dejó la banda en 1981 para unirse a Iron Maiden, reemplazando al cantante Paul Di'Anno. Durante su primera etapa en Iron Maiden grabó una serie de exitosos álbumes que se convirtieron en discos de platino y oro en los Estados Unidos y el Reino Unido en la década de 1980. Dickinson abandonó Iron Maiden en 1993 (siendo reemplazado por Blaze Bayley) para seguir una carrera como solista, lo que le permitió experimentar con una amplia variedad de estilos entre el heavy metal y el hard rock. Se reincorporó a la banda en 1999 junto con el guitarrista Adrian Smith. Tras su regreso a Iron Maiden grabó un nuevo disco en solitario en 2005, Tyranny of Souls. Su primo Rob Dickinson fue el vocalista de la banda británica de rock alternativo Catherine Wheel, mientras que su hijo, Austin, lideró la banda de metalcore Rise to Remain. Aparte de su carrera en la música, Dickinson ha llevado a cabo otro tipo de actividades. Emprendió una carrera como piloto comercial para la aerolínea Astraeus Airlines. Tras el cierre de Astraeus, creó su propia empresa de mantenimiento de aviones y capacitación de pilotos en 2012, Cardiff Aviation. Dickinson presentó su propio programa de radio en la emisora BBC Radio 6 Music de 2002 a 2010 y también ha presentado documentales de televisión, ha escrito novelas y guiones cinematográficos, creó una exitosa cerveza con Robinsons Brewery y compitió como esgrimista a nivel internacional. Paul Bruce Dickinson nació en Worksop, Nottinghamshire.​ Su madre, Sonia, trabajaba a medio tiempo en una fábrica de calzado, y su padre, Bruce (f.2018), era un mecánico del ejército.​ El inesperado embarazo de Sonia obligó a la joven pareja a contraer matrimonio.​ Inicialmente fue criado por sus abuelos, un trabajador de una mina de carbón local y un ama de casa.​ Este hecho es recordado por Dickinson en la letra de la canción "Born in '58" de su primer álbum como solista, Tattooed Millionaire.​ Estudió en la escuela primaria de Manton en Worksop mientras sus padres vivían en Sheffield.​ Cuando cumplió seis años fue enviado a Sheffield por sus abuelos,​ lugar donde ingresó en una escuela primaria en Manor.​ Luego de unos meses, sus padres decidieron inscribirlo en una escuela privada llamada Sharrow Vale Junior.​ Dickinson ha afirmado que debido a esta situación aprendió a ser autosuficiente, pero no pudo entablar amistades duraderas.​ Bruce tiene una hermana menor, la jinete profesional Helena Stormanns, nacida en 1963.​ Trató de aislarse de ella tanto como pudo cuando era joven, al parecer porque presumía que el nacimiento de Helena si fue planeado.​ La primera experiencia de Bruce con la música ocurrió en Worksop, cuando bailaba para sus abuelos la canción "The Twist" de Chubby Checker.​ Su primer álbum fue el sencillo "She Loves You" de The Beatles, un regalo de su abuelo. Desde ese momento empezó a interesarse en la música rock.​ Intentó tocar la guitarra acústica de su padre, pero sus dedos terminaron ampollados.​ Cuando se mudaron a Sheffield, los padres de Dickinson se ganaban la vida comprando propiedades, acondicionándolas y vendiéndolas para obtener un beneficio.​ Como resultado, gran parte de su infancia la pasó viviendo en un sitio de construcción, hasta que sus padres compraron una pensión y un garaje en bancarrota donde su padre comenzó a vender autos de segunda mano.​ Los ingresos de su negocio le dieron la oportunidad de darle a Bruce (entonces de 13 años) una educación en un internado en la escuela Oundle, una institución pública en Northamptonshire.​ Dickinson no se oponía a mudarse de su hogar porque no había logrado "ningún vínculo real" con sus padres, ya que había sido criado por sus abuelos en Worksop hasta que cumplió los seis años.​ En Oundle, Dickinson era acosado constantemente por los niños mayores de Sidney House, la pensión a la que pertenecía,​ hecho que describió como "una tortura sistemática" que lo llevó a convertirse en un niño prácticamente aislado.​ Sus intereses en Oundle solían ser militares; fue cofundador de la sociedad de juegos de guerra de la escuela con su compañero Mike Jordan, logrando una posición de cierto poder en la fuerza de cadetes de la escuela,​ donde se le permitió manejar munición real, que utilizaba para crear trampas explosivas.​ En Oundle Dickinson empezó a interesarse en el hard rock, especialmente tras escuchar la épica canción "Child in Time" de Deep Purple en el cuarto de uno de sus compañeros, quedando asombrado por la potencia vocal de Ian Gillan.​ El primer álbum que compró con su propio dinero fue Deep Purple In Rock, disco que terminó de afianzar su gusto por este tipo de música.​ Más adelante compró el álbum debut de Black Sabbath, Aqualung de Jethro Tull y Tarkus de Emerson, Lake & Palmer.​ La primera banda que pudo ver en directo fue Wild Turkey, agrupación que tocó en su escuela y que tenía entre sus filas al bajista de Jethro Tull, Glenn Cornick.​ Más tarde asistió a conciertos de Van der Graaf Generator y Arthur Brown.​ Bruce se interesó inicialmente en aprender a tocar la batería,​ practicando con un par de bongós.​ El músico recuerda que tocaba y cantaba la canción "Let It Be" con su amigo Mike Jordan, descubriendo que tenía una voz prometedora para cantar música rock.​ Poco tiempo después fue expulsado de Oundle por participar en una broma en la que orinó sobre la cena del director de la institución.​ Tras retornar a su hogar en Sheffield en 1976, ingresó en la escuela King Edward VII, lugar donde se unió a su primera banda.​ Escuchó a otros dos alumnos hablar sobre la necesidad de un cantante para su banda, por lo que se ofreció como voluntario de inmediato.​ La banda practicaba en el garaje del padre del baterista. Allí sus compañeros se asombraron por su calidad vocal, animándolo para que comprara un micrófono.​ Su primera presentación ocurrió en una pequeña taberna en Sheffield.​ Originalmente llamada "Paradox", la banda cambió su nombre a "Styx" por sugerencia de Bruce, sin tener en cuenta que en ese momento ya existía una banda en los Estados Unidos con el mismo nombre.​ Llegaron a los titulares de los periódicos locales cuando un obrero local fue despertado por su actuación y, enojado, trató de romper la batería de la banda.​ Poco tiempo después la agrupación se disolvió.​ Después de graduarse de la escuela con énfasis en inglés, historia y economía, Dickinson confesó: "Realmente no sabía qué era lo que quería hacer".​ Lo primero que hizo fue unirse a la Segunda Reserva del Ejército por seis meses.​ Aunque disfrutó su experiencia militar, Dickinson se dio cuenta de que no quería esta opción como una carrera y aplicó para estudiar historia en la Universidad Queen Mary de Londres.​ Sus padres querían que se uniera al ejército, pero Bruce les mintió diciendo que quería graduarse antes para tener más libertad de cantar en bandas de rock.​ En la universidad se involucró en el Comité de Entretenimiento, afirmando sobre esta experiencia lo siguiente: "Un día eres roadie para The Jam, al día siguiente estás cargando una escenografía de Stonehenge para Hawkwind."​ En 1977 conoció a Paul "Noddy" White, un multi-instrumentista dueño de un gran equipo de grabación, con el que Bruce, junto al baterista Steve Jones, formaría una banda llamada Speed.​ De acuerdo con Dickinson, la banda se llamó Speed ("velocidad" en español) por la forma en que tocaban y no como una alusión a la droga del mismo nombre. ​ Dickinson empezó a escribir su propio material cuando White le enseñó tres acordes en su guitarra.​ Aunque Speed llegó a tocar varias veces en la taberna Green Man en Plumstead, la banda no duró mucho, pero sirvió como impulso para que Bruce se esforzara por buscar una carrera en la música.​ Dickinson vio un aviso en Melody Maker que decía: "Se necesita cantante para proyecto de grabación" y lo respondió inmediatamente.​ Grabó una cinta demo y la envió con la siguiente nota: "Por cierto, si creen que lo que canto es una basura, hay algún material de John Cleese grabado en el otro lado que espero les guste".​ Quedaron impresionados con su voz y lo invitaron al estudio para grabar una canción titulada "Dracula", primera pieza musical grabada por Bruce, con una agrupación llamada Shots,​ formada por dos hermanos, Phil y Doug Siviter.​ La canción fue incluida años después en el álbum recopilatorio The Best of Bruce Dickinson. Los hermanos quedaron impresionados con la calidad vocal de Bruce y le pidieron que se uniera a su banda.​ La agrupación realizaba presentaciones constantes en pequeños clubes.​ Una noche Dickinson se detuvo a mitad de una canción e increpó a uno de los asistentes por no prestar atención a la música.​ Esta práctica tuvo tan buena aceptación que el cantante empezó a hacerlo todas las noches como una práctica regular en sus presentaciones en vivo. Dickinson afirma que esta experiencia le enseñó a convertirse en un "frontman".​ El siguiente paso en su carrera fue la visita de los músicos Barry Graham ("Thunderstick") y Paul Samson a una de las presentaciones de Shots en una taberna llamada Prince of Wales en Kent.​ Impresionados con su voz y su manejo del escenario, hablaron con Dickinson después de la presentación y le ofrecieron ser el cantante de su banda, Samson.​ Dickinson aceptó unirse a la agrupación con la condición de que le dejaran presentar sus exámenes finales de historia.​ Hasta ese momento, había estado descuidando su educación universitaria.​ Como resultado, la universidad había intentado expulsarlo por reprobar sus exámenes de segundo año y no pagar sus honorarios de alojamiento, pero logró continuar debido a su papel como oficial de entretenimiento.​ Después de escribir ensayos de seis meses en el lapso de dos semanas y algunos ejercicios de última hora para sus exámenes, Dickinson logró graduarse sin muchos méritos.​ El 19 de julio de 2011, Dickinson obtuvo un doctorado honorario en música de parte de su alma máter en honor a sus contribuciones a la industria musical.​ Después de conocer a Paul Samson y a Barry Purkis y de culminar sus exámenes finales, Dickinson se unió a la banda Samson en un escenario de Bishop's Stortford para cantar la canción "Rock Me Baby", consolidando su papel como nuevo vocalista principal de la agrupación.​ La banda ya había publicado su álbum debut, Survivors de 1979, dos meses antes de la llegada de Bruce.​ Tras culminar sus estudios, Dickinson se encontró con la banda en un estudio de grabación de Greenwich para aprender las canciones de Survivors.​ Aunque no encajaban en su estilo vocal,​ la banda rápidamente escribió nuevas canciones que serían incluidas en el álbum Head On,​ algunas de las cuales fueron tocadas en vivo poco tiempo después.​ Fue durante esos primeros ensayos que surgió el nombre artístico de "Bruce Bruce", derivado de un episodio llamado "Bruces sketch" de la serie de televisión Monty Python.​ El nombre se volvió muy tedioso para Dickinson ya que la banda continuamente emitía cheques sin fondos, pagaderos a favor de "Bruce Bruce" a modo de broma.​ Dickinson más tarde comentó que odiaba ese nombre pero que terminó aceptándolo como su nombre artístico.​ Bruce se llevó una sorpresa al enterarse que no todos los músicos de rock eran "grandes artistas"; sentía que algunos de ellos, como sus compañeros en Samson, solo estaban interesados ​​en las mujeres, las drogas y el alcohol, algo con lo que no estaba de acuerdo pues sus aspiraciones eran mayores.​ Aunque había fumado marihuana antes,​ Dickinson descubrió que le era imposible comunicarse con los otros miembros de la banda si estaba sobrio, y decidió que era "el precio que debía pagar".​ Mientras lideraba la banda, Bruce escuchó a Iron Maiden por primera vez cuando la agrupación de Steve Harris abrió uno de los conciertos de Samson en el Music Machine en 1980.​ Al respecto, Dickinson afirmó: "Los vi en vivo ese día y me di cuenta que eran buenos, realmente buenos. Recuerdo que en ese momento pensé que quería ser su vocalista".​ Dickinson permaneció en Samson un año, grabando los álbumes de estudio Head On y Shock Tactics.​ Sin embargo, la banda pronto tuvo dificultades con su sello discográfico, Gem Records, que entró en quiebra y no financió su gira europea como soporte de Iron Maiden.​ La banda firmó con RCA, pero la discográfica no se mostró muy interesada.​ Tras una presentación de Samson en el Festival de Reading, el mánager de Iron Maiden, Rod Smallwood, se acercó a Dickinson y le ofreció ser el nuevo vocalista de Iron Maiden.​ Dickinson audicionó para Iron Maiden en una sala de ensayos en Hackney en septiembre de 1981. Allí descubrió que la banda tenía un nivel de profesionalismo superior al de su anterior grupo, Samson.​ En la sala de ensayos, la banda tocó las canciones "Prowler", "Sanctuary", "Running Free" y "Remember Tomorrow", antes de pedirle a Dickinson que cantara las mismas canciones en un estudio de grabación.​ Iron Maiden tenía una rutina estricta y organizada que se adaptaba al estilo de composición de la banda, algo que Dickinson describió como "la tabla de tiempo".​ Después de brindar algunos conciertos, la agrupación comenzó a componer nuevo material para su tercer álbum de estudio, The Number of the Beast, publicado en 1982. A raíz de los problemas contractuales de Samson, Dickinson no pudo ser acreditado legalmente en ninguna de las canciones del disco,​ limitándose a hacer lo que él mismo llamó como "contribuciones morales", revelando años después que contribuyó en alguna medida en la composición de las canciones "The Prisoner", "Children of the Damned" y "Run to the Hills".​ El álbum fue un éxito y encabezó las listas británicas,​ logrando la certificación de disco de platino en el Reino Unido y en los Estados Unidos.​ Tras su lanzamiento, la banda se embarcó en la gira internacional The Beast on the Road para promocionar el disco. En los siguientes álbumes, Piece of Mind de 1983 y Powerslave de 1984, el monopolio compositivo de Steve Harris fue dejado de lado para incorporar las ideas de los demás miembros de la banda. Dickinson contribuyó con la composición de algunas canciones como los sencillos "Flight of Icarus" y "2 Minutes to Midnight".​ Durante la multitudinaria gira World Slavery Tour, como parte de los nuevos elementos teatrales incorporados en el escenario de la banda, Bruce usó una máscara con plumas durante la interpretación de la canción "Powerslave". Según sus propias declaraciones, compró dicha máscara en una tienda de artículos sexuales.​ La gira fue tan larga y desgastante que Dickinson llegó a considerar abandonar el proyecto cuando el tour se encontraba a mitad de camino.​ La gerencia de Iron Maiden añadía fechas a la gira constantemente hasta que Dickinson amenazó con dejar la banda si continuaban haciéndolo.​ Al finalizar la gira, la banda se tomó seis meses de descanso, tiempo que Bruce aprovechó para practicar esgrima.​ Iron Maiden comenzó a escribir material para su siguiente álbum, Somewhere in Time. Dickinson estaba decepcionado ya que sentía que la banda requería en ese momento de un estilo más acústico para seguir siendo relevante, a pesar de que se introdujeron sintetizadores en la grabación del disco.​ No tuvo créditos de composición en el álbum, ya que su material fue rechazado por el resto de la banda.​ Steve Harris declaró que esto ocurrió porque sus composiciones no eran lo suficientemente buenas, pues Dickinson "probablemente era el más afectado tras finalizar la gira World Slavery Tour".​ Tras la gira promocional de Somewhere in Time, Iron Maiden empezó a trabajar en su siguiente álbum de estudio, Seventh Son of a Seventh Son, disco más experimental que sus anteriores trabajos y con algunos elementos de rock progresivo.​ Aunque se convirtió en el segundo álbum de Iron Maiden en encabezar las listas de éxitos británicas,​ fue el primer álbum con Dickinson como cantante que no alcanzó la certificación de platino en los Estados Unidos.​ A diferencia de Somewhere in Time, Dickinson se mostró más entusiasmado con el álbum y aportó créditos de composición.​ Después de finalizar la gira promocional del disco en 1988, el grupo decidió tomarse un año de descanso.​ Durante la etapa de composición del siguiente álbum, el guitarrista Adrian Smith dejó la banda y fue reemplazado por Janick Gers. El octavo álbum de estudio de Iron Maiden, No Prayer for the Dying de 1990, representó un cambio significativo en el sonido de la banda, abandonando la experimentación a favor de un heavy metal más convencional y comercial. Bruce cambió su forma de cantar, adoptando una voz más áspera.​ El disco fue grabado en un rancho de propiedad de Steve Harris con el estudio móvil de The Rolling Stones.​ La canción "Bring Your Daughter... to the Slaughter", compuesta originalmente por Dickinson para la banda sonora de la película de terror estadounidense A Nightmare on Elm Street 5: The Dream Child, se convirtió en el único sencillo de Iron Maiden en encabezar la lista de éxitos UK Singles Chart, pese a recibir un premio Golden Raspberry en la categoría de peor canción original en 1989.​ En 1992, Harris había convertido su rancho en un estudio de grabación y allí fue grabado Fear of the Dark, el nuevo álbum de estudio de la banda.​ Luego de la gira mundial Fear of the Dark Tour, Dickinson decidió dejar Iron Maiden para enfocarse en su carrera como solista.​ En ese momento la banda había agendado otra gira mundial en 1993, de la cual Bruce no disfrutó. A lo largo de la misma, Dickinson recibió muchas críticas de sus compañeros de banda. Steve Harris llegó a afirmar que en ese momento quería matarlo,​ pues según él, Dickinson solamente se esforzaba cuando la prensa se encontraba en el evento,​ de lo contrario simplemente mascullaba las canciones arriba del escenario.​ Bruce ha negado estas acusaciones, argumentando que le era imposible brindar un rendimiento decente algunas noches debido a la mala atmósfera existente entre él y sus compañeros.​ Su última presentación con la banda fue filmada por la BBC en los estudios Pinewood y publicada en vídeo con el título Raising Hell, con la incorporación del ilusionista Simon Drake animando el espectáculo.​ Junto con Adrian Smith, Dickinson regresó a Iron Maiden en 1999 después de sostener una conversación con Rod Smallwood.​ Smallwood le mencionó la posibilidad del retorno de Bruce a Steve Harris, pero el bajista inicialmente mostró algunas reservas al respecto, algo que cambió con el paso del tiempo.​ Harris y Dickinson se reunieron en la casa de Smallwood en Brighton en enero de 1999 para dialogar, algo que no ocurría entre ambos músicos desde 1993.​ Aunque se encontraban nerviosos por el encuentro, al verse cara a cara la tensión se disipó de inmediato y ambos acordaron que Dickinson debía regresar al grupo.​ Después de embarcarse en la gira promocional del álbum recopilatorio Ed Hunter, la banda ingresó al estudio para grabar el disco Brave New World, primer álbum con Dickinson desde 1992. Bruce insistió en que la agrupación debía buscar un nuevo productor en reemplazo de Martin Birch y grabar en un estudio diferente al que se utilizó para la grabación de No Prayer for the Dying y Fear of the Dark, algo que Harris aceptó.​ Finalmente el disco fue grabado en los estudios Guillaume Tell en París con el productor Kevin "The Caveman" Shirley.​ La agrupación se embarcó en una gira mundial, finalizando en el popular festival Rock in Rio ante unas 250000 personas.​ En 2003 la banda grabó el álbum Dance of Death en los estudios SARM de Londres, nuevamente con Kevin Shirley como productor.​ Después de salir de gira Iron Maiden regresó a SARM en 2006 para grabar el álbum A Matter of Life and Death,​ para luego embarcarse en un tour a nivel mundial. Entre 2008 y 2009 la banda llevó a cabo la gira Somewhere Back In Time World Tour,​ en la que Bruce piloteó un Boeing 757 bautizado Ed Force One.​ Fue realizado un entensivo documental sobre la gira titulado Iron Maiden: Flight 666, que tuvo un estreno limitado en cines en 2009.​ Iron Maiden volvió a salir de gira en 2010 para promocionar un nuevo disco, llamado The Final Frontier​ y grabado en Nassau.​ En septiembre de 2014 Iron Maiden empezó la grabación de su álbum de estudio número 16, The Book of Souls, en los estudios Guillaume Tell en París.​ El álbum contiene dos canciones escritas en su totalidad por Dickinson, "If Eternity Should Fail" y "Empire of the Clouds",​ la primera de ellas escrita para un posible álbum como solista.​ "Empire of the Clouds", de casi 18 minutos de duración,​ se convirtió en la canción más larga en toda la discografía de Iron Maiden y presenta a Bruce Dickinson tocando el piano por primera vez en una grabación de la banda.​ Hubo una nueva gira en 2016, con Dickinson piloteando nuevamente el avión de la agrupación.​ En el marco de la gira Eddie Rips Up the World Tour en 2005, Iron Maiden se presentó en el festival estadounidense Ozzfest junto a Black Sabbath como cabeza de cartel. Sharon, la esposa y representante del cantante Ozzy Osbourne, incitó a algunos amigos de su familia y miembros de otras bandas a sabotear la última presentación de Iron Maiden en el Anfiteatro San Manuel en San Bernardino, California el 20 de agosto,​ en un ataque que fue descrito por Rod Smallwood como "vil, peligroso, criminal y cobarde, un irrespeto a los fanáticos que pagaron una entrada para ver a su banda tocar un concierto completo".​ Sharon ordenó que el sonido de la banda fuera cortado, retrasó la entrada de la mascota Eddie the Head​ y alentó a los seguidores de su familia a arrojar huevos, tapas de botellas y encendedores desde la audiencia.​ De acuerdo a Dickinson, este ataque fue la respuesta a unas declaraciones dadas por el músico en las que criticaba los programas de telerrealidad, algo que, según él, Sharon Osbourne tomó de manera personal.​ Sin embargo, el diario The Guardian informó que Dickinson se había referido de mala manera al programa The Osbournes y había hecho mofa del uso del teleprónter en los conciertos de Ozzy Osbourne.​ Dickinson ha negado haber hecho comentarios contra Ozzy Osbourne y Black Sabbath,​ pero admitió sus críticas hacia la organización del Ozzfest, asegurando que muchas de las bandas que participaban del festival habían pagado para poder estar allí.​ Después del fallido concierto en San Bernardino, Sharon lanzó una declaración adicional donde acusaba a Dickinson de hacer varios comentarios en contra de los Estados Unidos,​ de los que no se presentó ninguna evidencia.​ Adicionalmente, Osbourne afirmó que la bandera británica exhibida por Dickinson durante la canción "The Trooper" era una falta de respeto con las tropas estadounidenses​ que en ese momento se encontraban peleando junto al ejército británico en la Guerra de Irak.​ Sharon también afirmó que Steve Harris le había presentado disculpas a su esposo Ozzy en San Bernardino por los comentarios de Dickinson,​ algo que Harris negó tiempo después, asegurando que sus palabras fueron tergiversadas.​ A comienzos de 1989, el sello discográfico Zomba le pidió a Dickinson que produjera una canción para la película de horror A Nightmare on Elm Street 5: The Dream Child,​ proporcionándole un presupuesto, un estudio y un productor, Chris Tsangarides. Dickinson aceptó la propuesta y se puso en contacto con el guitarrista Janick Gers para grabar la canción "Bring Your Daughter to the Slaughter"​ con la colaboración del bajista Andy Carr y del baterista Fabio del Río.​ "La escribí en tres minutos", afirmó Dickinson, "No se de donde salió el título, simplemente apareció en mi cabeza".​ Impresionados con los resultados, los agentes de Zomba le ofrecieron a Dickinson un contrato para grabar un álbum completo en calidad de solista.​ Con la misma alineación y el mismo productor, el álbum debut de Bruce Dickinson, Tattooed Millionaire, fue escrito y grabado en aproximadamente dos semanas y publicado en mayo de 1990 con su correspondiente gira.​ Ese mismo año Dickinson grabó el clásico de Deep Purple "Smoke on the Water" junto con otras estrellas del rock como Ritchie Blackmore, Paul Rodgers, Bryan Adams, Tony Iommi, David Gilmour y Brian May, como parte del esfuerzo benéfico Rock Aid Armenia.​ Acompañado por la banda británica Skin, produjo una versión de la canción "Elected" de Alice Cooper con el actor Rowan Atkinson (caracterizando a Mr. Bean), usada en 1992 por la organización caritativa Comic Relief​ y cinco años más tarde en la banda sonora de la película de humor Bean.​ Para su segunda producción discográfica como solista, Dickinson contó con la colaboración del productor estadounidense Keith Olsen. Mientras se encontraba trabajando en el disco en Los Ángeles, decidió abandonar la alineación de Iron Maiden.​ Descontento por la orientación que estaba tomando el proyecto con Olsen, Dickinson empezó a trabajar con el guitarrista de la banda de rock latino Tribe of Gypsies, Roy Z.​ El álbum Balls to Picasso fue grabado con la banda Tribe of Gypsies como soporte​ y publicado en 1994. El mismo año Dickinson grabó una versión de la canción "Sabbath Bloody Sabbath" con la banda Godspeed para el disco tributo a Black Sabbath Nativity in Black.​ Con la ayuda del compositor y guitarrista Alex Dickson, Bruce empezó a crear material para su nuevo disco.​ En 1994 y con su nueva banda, Bruce brindó un concierto en Sarajevo. Esta presentación fue usada para crear el documental Scream For Me Sarajevo, estrenado en 2017.​ Tras la finalización de la gira en soporte del disco Balls to Picasso, Dickinson empezó a trabajar en la grabación de su nuevo álbum, Skunkworks. El músico decidió que Skunkworks sería también el nombre de la banda, pero la compañía discográfica se rehusó a publicar el álbum sin que su nombre apareciera en la portada.​ Dickinson contrató al productor Jack Endino, recordado por producir el primer álbum de estudio de Nirvana. El proyecto Skunkworks se disolvió cuando finalizó la gira. "Estaba devastado por lo de Skunkworks", afirmó Bruce, "Skunkworks fue un disco por el que trabajé incansablemente y a nadie pareció importarle una mierda".​ Después de un breve periodo de inactividad, Dickinson se reunió nuevamente con el guitarrista Roy Z para grabar su siguiente disco, Accident of Birth. "Fue realmente Roy el que me convenció de volver a intentarlo. Me llamó por teléfono y me dijo que estaba trabajando en un nuevo material que sonaba como un álbum de metal. Yo estaba asustado, pensaba que no tenía nada para ofrecer. Pero cuando escuché por el teléfono algunas de sus canciones me di cuenta que realmente había algo allí".​ Bruce le ofreció al guitarrista Adrian Smith que tomara parte de la grabación del álbum como un segundo guitarrista, pero terminó quedándose definitivamente en la alineación.​ El álbum marcó el retorno de Bruce Dickinson al heavy metal, logrando excelentes críticas por parte de la prensa especializada. El portal Sputnikmusic remarcó: "Es un álbum satisfactorio que llena el vacío que dejó Iron Maiden durante la década de 1990".​ El siguiente disco, The Chemical Wedding, un álbum semi-conceptual basado en la obra de William Blake, fue incluso más exitoso que su predecesor. Sputnikmusic afirmó: "Bruce ha superado todas las expectativas dando vida a un álbum incluso mejor que el anterior."​ Durante la gira soporte de The Chemical Wedding fue grabada una presentación en tierras brasileñas, registrada en el álbum Scream for Me Brazil. El disco fue publicado en 1999, año en el que Smith y Dickinson regresaron a Iron Maiden. En el año 2000, Dickinson aportó la voz para la canción "Into the Black Hole" del álbum Universal Migrator Part 2: Flight of the Migrator de la banda de metal progresivo Ayreon.​ Ese mismo año colaboró con el cantante Rob Halford en la grabación de la canción "The One You Love to Hate", disponible en el álbum Resurrection de la banda Halford.​ Un álbum recopilatorio titulado The Best of Bruce Dickinson fue publicado a finales de 2001, incluyendo dos nuevas canciones y un disco de rarezas.​ Su último álbum de estudio, Tyranny of Souls, fue publicado en mayo de 2005. En esta oportunidad, la composición de las canciones se dividió entre Roy Z y Dickinson y muchas canciones fueron compuestas por Roy, quien le enviaba las grabaciones a Bruce mientras estaba de gira con Iron Maiden.​ El 21 de junio de 2005 la discografía completa de Bruce Dickinson fue relanzada con material adicional. El mismo año Bruce aportó su voz para la canción "Beast in the Light" de la banda brasileña Tribuzy.​ Un box-set compuesto por tres discos de DVD titulado Anthology fue publicado el 19 de junio de 2006, con conciertos y vídeos promocionales de toda la carrera en solitario del cantante, al igual que un vídeo clásico de Samson titulado "Biceps of Steel".​ En diciembre de 2017, Dickinson afirmó que existía la posibilidad de publicar un álbum conceptual titulado If Eternity Should Fail, el mismo nombre de la primera canción del álbum The Book of Souls de Iron Maiden, confirmando que dicha canción fue compuesta originalmente para ser usada en su nuevo trabajo como solista. "Si hago otro álbum en solitario, algo que creo que haré, podría seguir con mi plan original y titularlo If Eternity Should Fail. Fue la primera canción que escribí para él. Entonces probablemente la incluiría allí. Pero sería ligeramente diferente a la versión de Maiden". Bruce estuvo casado con Jane Dickinson entre 1983 y 1987.​ Posteriormente, se casó con Paddy Bowden, con quien tiene tres hijos: Austin (nacido en 1990), Griffin (nacido en 1992) y Kia (nacida en 1994).​ Todos nacieron en Chiswick, Londres,​ donde Dickinson ha vivido desde 1981. ​ Austin Dickinson fue el vocalista principal de la banda de metalcore Rise to Remain​ hasta que esta se disolvió en 2015. Tiempo después formó un nuevo grupo llamado As Lions.​ Griffin Dickinson, que había trabajado como técnico durante algunas giras de Iron Maiden,​ es el vocalista de la banda de hardcore melódico SHVPES.​ El primo de Bruce, Rob Dickinson, fue el cantante de la banda de rock alternativo Catherine Wheel y fundó la compañía Singer Vehicle Design, especializada en vehículos Porsche.​ En una entrevista con Sarah Montague para el programa HARDtalk de la BBC en 2012, Dickinson se describió como conservador y euroescéptico.​ En 2015 el músico se sometió a siete semanas de quimioterapia y radioterapia para combatir un tumor cancerígeno en la parte posterior de su lengua.​ Su equipo médico esperaba una total recuperación tras detectar el tumor en una primera etapa de desarrollo.​ El 15 de mayo sus especialistas le informaron que el tumor había sido controlado. En una entrevista con el periodista estadounidense Eddie Trunk, Bruce afirmó que su enfermedad había sido ocasionada por el virus del papiloma humano, probablemente adquirido por la práctica del sexo oral.​ Aparte de la música, Dickinson ha trabajado en diversos campos. Practica esgrima con un gran nivel, llegando a alcanzar la séptima posición en la clasificación de la disciplina en Gran Bretaña,​ fundando además una compañía de equipamiento para el deporte llamada "Duellists" ("duelistas" en castellano, referencia al título de una canción del álbum Powerslave de Iron Maiden).​ También es piloto de aviones y ocupó el rango de comandante para la desaparecida empresa de aviación Astraeus. Es el propietario de una empresa de mantenimiento de aviones. En 2010 Bruce asumió como director de marketing de Astraeus. Dado el amplio interés y experiencia en diferentes áreas del conocimiento, Dickinson es considerado como un polímata, siendo calificado como tal por la revista británica Intelligent Life (hoy conocida como 1843) en una edición del año 2009.​ Dickinson aprendió a volar de forma recreacional en Florida en la década de 1990​ y actualmente cuenta con una licencia de piloto. Regularmente pilotaba aviones Boeing 757 en su rol de capitán de la aerolínea de vuelos chárter Astraeus,​ en la cual también se desempeñó como director de mercadeo.​ Tras el cierre de Astraeus el 21 de noviembre de 2011, Dickinson fundó la compañía Cardiff Aviation Limited el 1 de mayo de 2012, especializada en el mantenimiento de aeronaves.​ De acuerdo a The Wall Street Journal, en enero de 2013 Cardiff Aviation había generado 40 empleos y tenía la meta de superar los 100 empleos para 2013.​ En junio de 2013, The Daily Telegraph reportó que la compañía había logrado generar alrededor de 70 nuevos empleos.​ En agosto de 2015, Cardiff Aviation firmó un contrato para brindar sus servicios a la aerolínea Air Djibouti.​ Como resultado de su experiencia en los negocios, ha sido orador en importantes eventos alrededor del mundo.​ Su papel como piloto lo ha llevado a liderar algunos vuelos de alto perfil, como el retorno de un grupo de pilotos de la Real Fuerza Aérea desde Afganistán en 2008,​ 200 ciudadanos británicos desde Líbano durante el conflicto bélico de ese país en 2006​ y 180 turistas varados en Egipto tras el colapso de la aerolínea XL Airways en septiembre de 2008.​ Adicionalmente transportó a las plantillas de los equipos de fútbol Rangers F.C. y Liverpool F.C. a jugar partidos como visitante en Israel e Italia en 2007 y 2010 respectivamente.​ En la gira Somewhere Back In Time World Tour fue el piloto del Boeing 757 que transportó a la banda y a todo su montaje en un extenso tour a nivel mundial.​ Esta experiencia fue registrada en el documental Iron Maiden: Flight 666.​ Dickinson pilotó el "Ed Force One" nuevamente para la gira The Final Frontier World Tour en 2011.​ Para la gira The Book of Souls World Tour, la banda voló en un jet Boeing 747-400, pilotado de igual manera por el cantante.​ Presentó un programa llamado Bruce Dickinson's Friday Rock Show en una emisora de radio de la BBC inglesa especializado en rock alternativo. Su última transmisión en vivo ocurrió el 28 de mayo de 2010 abandonando el formato habitual del programa para realizar un tributo personal y musical al cantante entonces recién fallecido Ronnie James Dio. También estuvo encargado del programa Monsters of Rock en otro dial de la misma radio entre 2003 y 2007.​ En 2005 fue el presentador del documental Flying Heavy Metal del canal Discovery Channel, en el que combinaba sus dos grandes aficiones, los aviones y la música.​ En 2006 presentó un documental para Sky One titulado Inside Spontaneous Human Combustion with Bruce Dickinson, en el que se investigaba el fenómeno de la combustión humana espontánea mediante la ayuda de varios expertos y la realización de varios experimentos para determinar su posible causa.​ Otras apariciones en televisión incluyen papeles de invitado en producciones como Never Mind the Buzzcocks, Space Cadets y Clarkson, programa conducido por Jeremy Clarkson.​ Dickinson también apareció en una serie de la BBC llamada The Paradise Club, interpretando el papel de un músico llamado Jake Skinner.​ Durante la gira Somewhere on Tour en 1987, Dickinson empezó a escribir su primera novela.​ El músico describió su obra The Adventures of Lord Iffy Boatrace como una mezcla entre la literatura de Tom Sharpe, el piloto ficticio Biggles y la revista Penthouse.​ Kerrang! se refirió a la misma como "un ataque satírico al fetichismo entre las clases altas".​ Tras terminar su escritura, Dickinson se dirigió a la editorial Sidgwick & Jackson, quienes, según el propio Bruce, accedieron a publicar el libro sin siquiera leerlo, basados simplemente en las ventas de los álbumes de Iron Maiden.​ Publicada en 1990, la novela vendió más de 40.000 copias en poco tiempo.​ Debido a la alta demanda, Sidgwick & Jackson pidieron a Dickinson la producción de una secuela,​ publicada en 1992 con el título The Missionary Position, una sátira al teleevangelismo.​ No se publicaron nuevas novelas de la serie, aunque Dickinson escribió las primeras 60 páginas de una precuela que pretendía contar la historia de Lord Iffy Boatrace en su adolescencia.​ Escribió el guion para la película Chemical Wedding junto al cineasta Julian Doyle, basada en la vida y obra de Aleister Crowley, el legendario místico, mago y ocultista inglés del siglo XX, fundador de la religión neopagana Thelema. La película, en la que Dickinson apareció en un pequeño cameo, fue estrenada en 2008 y contó con la actuación de Simon Callow.​ El 15 de octubre de 2015, las editoriales HarperCollins y Dey Street anunciaron la publicación de un libro con las memorias de Bruce Dickinson.​ What Does This Button Do?​ fue publicado el 19 de octubre de 2017.​ En 2013 Iron Maiden colaboró con la compañía cervecera Robinsons Brewery en la localidad de Stockport para crear la cerveza "Trooper",​ mediante una receta formulada por Dickinson con el cervecero Martyn Weeks.​ En mayo de 2014 la cerveza había vendido más de dos millones de pintas en 40 países, convirtiéndose en la exportación más exitosa de Robinsons.​ Tras el éxito de Trooper, Dickinson, un fanático de la cerveza de barril tradicional inglesa,​ declaró que tiene la intención de desarrollar más cervezas en el futuro, aunque los nuevos productos estarían "basados en Trooper y no en Iron Maiden, pues Trooper ha tomado una vida propia. La gente la bebe porque les gusta la cerveza, no porque sean fanáticos de Maiden".​ Aunque Dickinson nunca recibió un entrenamiento de voz formal, aún posee un amplio rango vocal registrado como tenor dramático. ​ Junto con Ronnie James Dio y Rob Halford, Dickinson es uno de los pioneros del estilo vocal operístico que más tarde sería adoptado por los vocalistas de power metal y regularmente aparece cerca de la cima en las listas de los mejores vocalistas de rock de todos los tiempos.​ Bruce ha afirmado que su estilo fue influenciado principalmente por los cantantes Arthur Brown, Ian Gillan de (Deep Purple), Ian Anderson (de Jethro Tull) y Peter Hammill (de Van der Graaf Generator).​ Su forma de cantar varió notablemente en la década de 1990 en la grabación de álbumes como No Prayer for the Dying, Fear of the Dark y su primer trabajo en solitario Tattooed Millionaire, haciendo uso de un sonido mucho más áspero, algo especialmente notorio en la canción "Be Quick or Be Dead" de Fear of the Dark.​ Desde su regreso a Iron Maiden en 1999, adoptó nuevamente su particular voz de la década de 1980,​ aunque su potencia ha disminuido con la edad.​ Según un informe publicado en el Daily Mirror, Dickinson tiene un rango vocal estimado de 4.25 octavas.​ Además de su capacidad vocal, Bruce es conocido por sus actuaciones enérgicas en el escenario, que ofrece constantemente a pesar de su edad.​ Considera que el público asistente debe sentir "la esencia de la experiencia de Maiden" y que su papel es "reducir el lugar para convertir un estadio de fútbol en el club más pequeño del mundo".​ Para lograr esto, insiste en mantener contacto visual con los miembros de la audiencia,​ motivándolos a gritar usando la frase "Scream for Me" ("Griten para mí").​ Constantemente critica a los artistas que no se conectan con sus fanáticos, particularmente con aquellos que "se ocultan detrás de los amplificadores" y usan teleprompters, señalando que "la gente paga un buen dinero para verlos y ellos ni siquiera pueden recordar la maldita letra de sus canciones". Discografia Oficial: https://www.discogs.com/es/artist/260980-Bruce-Dickinson

music fear time california death head black children israel rock water child reading dance mind tour festival resurrection sin birth bbc adventures empire harris survivors run dark beast desde dying wall street journal pero speed beatles tambi guardian flight adem cuando skin lions monsters durante dvd rolling stones lake midnight rio despu estados unidos wales souls scream paradoxes kent remain tribe piece prisoners italia guerra balls hasta steel dracula sanctuaries twist shots aunque nirvana boeing accident tras londres xx hills jam brighton sus finalmente bean mientras clouds junto luego realmente fue intent porsche acompa sheffield otras heavy metal tyranny black holes fabio nightmare on elm street entonces bbc radio picasso damned ese monty python slaughter reino unido olsen elected comit brave new world discovery channel iron maiden nevermind anthology kia black sabbath ej irak alice cooper world tour harpercollins maiden manor stonehenge ozzy osbourne ozzy dickinson egipto dado hubo debido icarus estaba sarajevo greenwich bryan adams styx clarkson considera ropa recuerdo deep purple final frontier daily telegraph san bernardino aleister crowley rca penthouse aparte nacido john cleese biceps godspeed entretenimiento llegaron hackney frontman posteriormente brian may nassau trooper afganist william blake jethro tull escuch practica estudi gran breta wild turkey green man gypsies let it be steve jones comic relief david gilmour sharon osbourne ronnie james dio constantemente inicialmente osbourne prowlers ian anderson jeremy clarkson ect bruce dickinson rowan atkinson rob halford adicionalmente buzzcocks smallwood originalmente daily mirror stockport escribi space cadet robinsons quedaron nottinghamshire trat thelema dream child northamptonshire accesorios tony iommi halford kerrang chubby checker steve harris seventh son osbournes publicada one you love paul rodgers ritchie blackmore ozzfest hawkwind raising hell adrian smith aqualung intelligent life skunk works pinewood head on melody maker chiswick uk singles chart simon callow powerslave eddie trunk ian gillan sky one hard talk arthur brown sarm blaze bayley running free manton bruce bruce bruces mike jordan regularmente el millonario she loves you music machine ayreon biggles king edward vii be dead catherine wheel missionary position sabbath bloody sabbath martin birch be quick remember tomorrow emprendi zomba duellists guillaume tell plumstead jack endino rob dickinson tarkus golden raspberry bring your daughter decoracion tom sharpe janick gers roy z deep purple smoke peter hammill sarah montague deep purple in rock keith olsen graaf generator rock me baby chemical wedding singer vehicle design simon drake shvpes astraeus gem records robinsons brewery sidgwick chris tsangarides ed force one rod smallwood alex dickson iron maiden flight descubrela
InObscuria Podcast
Ep. 111: Return Of The Shogun - 80's Japanese Metal

InObscuria Podcast

Play Episode Listen Later Jan 28, 2022 93:54


Kon'nichiwa! Join us this week as we once again make a journey to the far east to the land of the rising sun. This time we jump back to the decade when the western world was introduced to the thunder from Osaka and the lightning from Tokyo. A time when the samurai wielded electric guitars and made the statement to the world that they were a force to reckoned with… This week we welcome the return of the shogun – 80's Japanese Metal!What's this InObscuria thing? We're a podcast that exhumes obscure Rock n' Punk n' Metal and puts them in one of 3 categories: the Lost, the Forgotten, or the Should Have Beens. We do apologize in advance to Japanese and Japanese-speaking people for all mispronunciations and extreme naivete of Japanese culture and history! This is completely a Westerner's take on the 1980's Japanese heavy metal where many of us were first turned on to this country's amazingly talented rock musicians. Songs this week include:Seikima II - “蝋人形の館 – Wax Doll House” from Worst (1989)EZO - “Kiss Of Fire” from E-Z-O (1987)Heavy Metal Army - “Heavy Metal Army” from Heavy Metal Army (1981)Vow Wow - “Nightless City” from Vow Wow III (1986)Dead End - “The Damned Thing” from Ghost Of Romance (1987)Anthem - “Light It Up” from Tightrope (1986)Earthshaker - “T-O-K-Y-O” from Midnight (1984)Blizard - “Fly High” from Blizard (1987)Please subscribe everywhere that you listen to podcasts!Visit us: https://inobscuria.com/https://www.facebook.com/InObscuriahttps://twitter.com/inobscuriahttps://www.instagram.com/inobscuria/Buy cool stuff with our logo on it!: https://www.redbubble.com/people/InObscuria?asc=uIf you want to hear Robert and Kevin's band from the late 90s – early 00s BIG JACK PNEUMATIC, check it out here: https://bigjackpnuematic.bandcamp.com/Check out Robert's amazing fire sculptures and metal workings here: http://flamewerx.com/If you'd like to check out Kevin's band THE SWEAR, take a listen on all streaming services or pick up a digital copy of their latest release here: https://theswear.bandcamp.com/

The Tempo Report
In Conversation With Matt Mays

The Tempo Report

Play Episode Listen Later Jan 27, 2022 33:55


The Tempo Report is finally back! I got a chance to chat with one of my favourite artists', Matt Mays! Listen in as we talk everything from his musical  influences to recording with Chris Tsangarides. (Most notably Chris has produced Thin Lizzy) We also touch on Matt's experience opening for Levon Helm of The Band.   The best place to connect with Matt is on Instagram: @mattmaysmusic Like this episode? Find more info on  The Tempo Report at https://www.djspencer.ca/podcast 

Enter Sadmen: The Hard Rock & Heavy Metal Hall of Fame
Episode 52 - Chris Tsangarides (ft. Quartz, Tygers Of Pan Tang & Anvil)

Enter Sadmen: The Hard Rock & Heavy Metal Hall of Fame

Play Episode Listen Later Jan 13, 2022 78:31


The albums reviewed each week on the Enter Sadmen podcast have to meet a theme. These are often tenuous and the lads aren't averse to stretching the elastic quite a long way when it comes to interpreting the episode themes that the Tico Torres Tombola of Topics & Themes spews out. Especially is it means Rich can choose a Rush album. But among their favourite themes are those that require them to each choose and album relating to a specific producer. The third knob-twiddler to come under the scrutiny of the pod, after Max Norman and Bruce Fairbairn, was Chris Tsangarides - a producer whose work with Y&T and Thin Lizzy already occupied places in the Hall of Fame's top 10 albums. Lining up for this episode were the Tony Iommi-produced and Tsangarides-engineered 1977 self-titled debut from Quartz, 1981's Spellbound, the second album from North-East band Tygers of Pan Tang, and Canadian rockers Anvil with their third effort from 1983, Forged In Fire. Tune in and find out where the riff to the title track from Sabbath's Heaven And Hell album really came from...

Rock Talk with Mitch Lafon
Dave Cousins of the Strawbs talks new album, Def Leppard and more

Rock Talk with Mitch Lafon

Play Episode Listen Later Mar 10, 2021 33:41


Rock Talk With Mitch Lafon presents David Cousins of the Strawbs (recorded March 2nd 2021) Dave discusses the band's new album Settlement, classic album Grave New World, working with the Wakeman family (Rick, Adam and Olivier), producer Chris Tsangarides and the story of how he ended up on Def Leppard's On Through The Night album.     For Immediate Release STRAWBS Release New Studio Album “Settlement” Released February 26, 2021 Esoteric Antenna is delighted to announce the release of the new studio album by the legendary band STRAWBS. “Settlement” is the latest album recorded by STRAWBS, more than 50 years on from the band’s first major label release. The album comes at a time of political and social upheaval, which the lyrics and melodies of the songs reflect. Undeterred by the fact that ‘business as usual’ was not possible because of the global COVID-19 pandemic – working remote from one another, from their own home studios – “Settlement” is a remarkable achievement. David Cousins, leader of STRAWBS says: “‘Settlement’ is something extraordinary. I can’t think of another band who can go from metal grunge to the lilt of an Irish ghost story – or from a song in 6/8 time to singing in 4/4 over a 5/4 backbeat – in half an hour. The lyrics reflect the times we have been living through and I’m immensely proud of what we’ve achieved.” “Settlement” is produced by Blue Weaver who played with STRAWBS and Bee Gees in their 1970s heydays. The recording was coordinated from Blue’s studio in Germany, where he now lives. STRAWBS are David Cousins, Dave Lambert, Chas Cronk, Tony Fernandez and Dave Bainbridge. Special guests on the album are John Ford, another former member of STRAWBS, who lives in New York, Cathryn Craig, with her lovely voice and unmistakable Southern lilt, who lives in Northern Ireland, and bass player Schalk Joubert, with whom David Cousins performed in South Africa at the beginning of the year. The album will be available both on CD and 180 gram vinyl formats. “There comes a time when every Settlement is due!” Track Listing: 1. SETTLEMENT 2. STRANGE TIMES 3. JUDGEMENT DAY 4. EACH MANNER OF MAN 5. THE VISIT 6. FLYING FREE 7. QUICKSILVER DAYS 8. WE ARE EVERYONE 9. CHORALE 10. CHAMPION JACK 11. BETTER DAYS (LIFE IS NOT A GAME) 12. LIBERTY Help support the show. Please consider a donation: https://www.paypal.me/MitchLafon See omnystudio.com/listener for privacy information.

XRadio Featured Artist of the Month
January 2021: Everafter

XRadio Featured Artist of the Month

Play Episode Listen Later Jan 2, 2021 4:53


The XRadio Featured Artists of the Month for January is Everafter! This UK rock band burst onto the East London scene in Autumn 2010, as brothers Alexis Daperis (lead vocals/guitars) and Stefan Daperis (bass/backing vocals) teamed with their friend Tim Wiltshire (drums) launched the three-piece power rock group, Everafter. By February 2011 the first gig was booked at The White Hart Hotel in New Cross, South London. Over the next few years Everafter honed their live performances by playing key venues in London, including Water Rats in King's Cross, The Half Moon in Putney and The Standard Music Venue in Walthamstow. It was over this period that Everafter wrote the songs and defined the set that would become their debut album, "Everything Is One". In September 2013, the band were signed to independent label Hummdrumm Records. The band's main influences include Nirvana, Metallica and Green Day. “Everything Is One” also benefited from the production prowess of the Grammy-nominated Chris Tsangarides, an Everafter fan that produced the likes of Thin Lizzy, Black Sabbath and Judas Priest. Following the release of the band's first album and a succession of gigs, Everafter played a show to the inmates inside Wormwood Scrubs prison, London. In Spring 2019, with new drummer and friend Ivan Sheppard, Everafter completed their second album: “Remember”. The band moved into a heavier direction with the latest studio recordings and the album showcases the strength and diversity of the band's song writing. This time Everafter collaborated with producers Raz Olsher, Andrea Gottardo and the late Chris Tsangarides to create a powerful ten track album, paving the way for the band's place in rock history. Over the last year they have been incorporating the new songs into their set and getting airplay on TotalRock Radio and Trust The Doc Radio Show on Exile FM. You can catch Everafter on YouTube, Spotify, Facebook, Twitter and more. And now you can catch them on XRadio! This is the XRadio Featured Artists of the Month: Everafter! More info: https://xradio.zone/fam-january-2021-everafter

LHDR CON PACO JIMENEZ
Lhdr la hora del rock confinados n.14 baron rojo al rojo vivo hasta cuando.....?

LHDR CON PACO JIMENEZ

Play Episode Listen Later May 10, 2020 100:44


Barón al rojo vivo es el primer álbum en directo de la banda española de heavy metal Barón Rojo. Se publicó el 26 de marzo de 1984 como doble disco y fue producido por Chris Tsangarides para Chapa Discos. Fue grabado en el Pabellón de la Ciudad Deportiva del Real Madrid, los días 10 y 11 de febrero de 1984, en dos conciertos consecutivos en los que también se grabó el material que posteriormente sería editado bajo el título Siempre estáis allí. Esta fue una de las primeras producciones de su tipo para una banda de Rock en España. inicialmente se barajo la posibilidad de que se grabara en el Budokan de Japón, pero por disposiciones de la compañía de discos no se logró llevar a cabo.2? Se incluyeron cinco nuevas composiciones. La instrumental "Buenos Aires", además de cuatro canciones cada una compuesta por un miembro del grupo: "Mensajeros de la destrucción" (Carlos de Castro), "Atacó el hombre blanco" (Armando de Castro), "Campo de Concentración" (José Luis Campuzano) y "El mundo puede ser diferente" (único tema del grupo del que Hermes Calabria es autor principal). Al final del solo de guitarra de Armando de Castro, se incluye un guiño al clásico "Whole Lotta Love" de Led Zeppelin con el nombre de "Muchísimo amor". Además se incluye una versión de la composición Czardas de Vittorio Monti, que fue adoptado como clásico de la música gitana húngara y que otros grupos de rock, como Mägo de Oz, también han interpretado. Los conciertos se grabaron íntegramente en vídeo, pero supuestamente se destruyeron y sólo se conservaron algunos fragmentos, como el del propio tema "Barón Rojo", que se puede encontrar, entre otros sitios, en el DVD El rock de nuestra transición. Escritor(es) Duración «Barón Rojo» José Luis Campuzano / Carolina Cortés 6:01 «Incomunicación» Armando de Castro / Carlos de Castro 5:17 «Campo De Concentración» José Luis Campuzano / Carolina Cortés 5:11 «El Mundo Puede Ser Diferente» Hermes Calabria 4:20 Lado B N.º Título Escritor(es) Duración «Las Flores Del Mal» Carlos de Castro 4:52 «Concierto Para Ellos» José Luis Campuzano / Carolina Cortés / Armando de Castro 5:02 «Mensajeros De La Destrucción» Carlos de Castro 5:25 «Atacó El Hombre Blanco» Armando de Castro 4:42 Lado C N.º Título Escritor(es) Duración «Tierra De Vándalos» Armando de Castro / Carlos de Castro 3:44 «Solo De Guitarra» Armando de Castro 5:00 «Muchísimo Amor» Jimmy Page / Robert Plant / John Paul Jones / John Bonham / Willie Dixon 0:20 «Czardas» Vittorio Monti 1:51 «Los Rockeros Van Al Infierno» José Luis Campuzano / Carolina Cortés 9:20 Lado D N.º Título Escritor(es) Duración «Buenos Aires» José Luis Campuzano / Armando de Castro 2:52 «Solo De Batería» Hermes Calabria 5:30 «Resistiré» José Luis Campuzano / Carolina Cortés / Armando de Castro / Carlos de Castro 5:20 «Con Botas Sucias» Armando de Castro 7:40 José Luis Campuzano: Bajo, coros, voz principal en "Barón Rojo", "Campo de concentración", "Concierto para ellos", "Los rockeros van al infierno", "Resistiré" y "Con botas sucias". Armando de Castro: Guitarra solista y rítmica, coros, voz principal en "Atacó el hombre blanco". ublicación 26 de marzo de 1984 Grabación Pabellón de deportes del Real Madrid 10 y 11 de febrero de 1984 Género(s) Hard rock, Heavy metal Duración 83:16 Discográfica Chapa Discos Productor(es) Chris Tsangarides Certificación Bandera de España Gold record icon.svg(+50 000 copias)1? Cronología de Barón Rojo Metalmorfosis (1983) Barón al rojo vivo En un lugar de la marcha (1985) Sencillos de Barón al rojo vivo «Campo De Concentración»/«Las Flores Del Mal» Publicado: 26-03-84 «Concierto Para Ellos»/«Tierra De Vándalos» Publicado: 03-09-84 [editar datos en Wikidata] Carlos de Castro: Guitarra solista y rítmica, coros, voz principal en "Incomunicación", "El mundo puede ser diferente", "Las flores del mal", "Atacó el hombre blanco" y "Tierra de vándalos". Hermes Calabria: Batería

Decibel Geek Podcast
THIN LIZZY Discussion - Ep352

Decibel Geek Podcast

Play Episode Listen Later Feb 19, 2019 111:35


We give a little Irish to you this week with our Thin Lizzy Discussion! Greg Troyan of the band Lipstick and podcast The Lipstick Panel joins us to cover the Thin Lizzy discography. Join us as we take you through each album, giving detailed stories about the production and songwriting. Additionally, we provide our thoughts on each album, picking our favorite songs. The Thin Lizzy history starts in 1971. Distributed by Decca Records and featuring the trio of Phil Lynott, Eric Bell, and Brian Downey, the first two albums, Thin Lizzy and Shades of a Blue Orphanage (1972), show a band struggling to find it's signature sound. However, there are several solid tracks on the first two albums. The original lineup ends its run on a high note with 1973's Vagabonds of the Western World. The classic Thin Lizzy lineup gets its start with 1974's Nightlife album. While new guitarists Scott Gorham and Brian Robertson display a bit of their future firepower on tracks like Sha La La and It's Only Money, the album is markedly mellow with such laid-back tracks as the title track, She Knows, and Frankie Carroll. 1975's Fighting album would see Thin Lizzy hone their sound into a tight, melodic hard rock. Tracks such as Fighting My Way Back, Suicide, and Freedom Song would show more edge while not losing melody. The ballad Wild One and moody Spirit Slips Away make Fighting a great album from front to back. Thin Lizzy would burst onto the world stage in 1976 with the release of Jailbreak. The title track and breakthrough single The Boys Are Back in Town propels the band to a much larger audience. Additionally, this strong effort is rounded out with such musical gems as Romeo and the Lonely Girl and Emerald. Thin Lizzy 1976 would see two releases from the band. Johnny the Fox, while not as successful as the previous album, boasts an impressive track list. Songs like Don't Believe a Word, Massacre, Old Flame, and Borderline would continue to show the diversity of song-craft from this band. Furthermore, Thin Lizzy would continue to impress in 1977 with the release of Bad Reputation. While marred with personnel issues during production, the album still delivers. Brian Robertson is in and out of the band during the making of this release, leaving Scott Gorham to handle the bulk of the guitar playing. Nevertheless, Bad Reputation is loaded with fantastic songs such as the title-track, Opium Trail, and the heartfelt Southbound. Thin Lizzy would document their awe-inspiring live sets with 1978's Live and Dangerous. Produced by Tony Visconti, the album would becomes a musical gateway drug for many aspiring rock musicians. Named by many as the greatest live rock album ever created, it is a blistering live document. Thin Lizzy Gary Moore, who had subbed previously over time for Brian Robertson, becomes a full member of Thin Lizzy in time for the next album. Black Rose: A Rock Legend is touted by many fans as the band's finest work. Songs such as Do Anything You Want to Do, Waiting for an Alibi, and Sarah do a great job of showing up the band's sense of melody and technical proficiency. Gary Moore's tenure doesn't last long and guitarist Snowy White is brought in for 1980's Chinatown album. Considered by some as a letdown in comparison to Black Rose, it still boasts some impressive songs such as the anthemic We Will Be Strong, Sweetheart, and Killer On the Loose. 1981's Renegade album is a divisive one among Thin Lizzy fans. The choices of keyboardist Darren Wharton and noted heavy metal producer Chris Tsangarides leaves some fans wondering if Thin Lizzy is abandoning their sound. While different, Renegade still has plenty of strong material including Leave This Town, No One Told Him, and the incredibly dark Angel of Death. Thin Lizzy releases their final album in 1983. Thunder and Lightning is a strong way to go out. Featuring the playing of John Sykes and, again, produced by Chris Tsangarides, the album is a ferocious final sonic document of a band that should have ruled the world. Songs like the title track, Cold Sweat, and The Holy War close out the Thin Lizzy canon with a bang. Greg Troyan   We want to thank Greg Troyan of Lipstick (band) and The Lipstick Panel (podcast) for joining us this week. We hope you enjoy our Thin Lizzy Discussion and SHARE with a friend. Buy Music! Thin Lizzy Contact Us! Rate, Review, and Subscribe in iTunes Join the Facebook Fan Page Follow on Twitter Follow on Instagram E-mail Us Subscribe to our Youtube channel! Support Us! Donate to the show! Stream Us! Stitcher Radio Spreaker TuneIn Become a VIP Subscriber! Click HERE for more info! Comment Below Direct Download  

Jernverket
Hex A.D.

Jernverket

Play Episode Listen Later Nov 9, 2018 36:52


Hex A.D. slipper albumet "Netherworld Triumphant" i dag. Trommis og vokalist Henrik besøkte Jernverket for å fortelle om plata tidligere i år, og delte i tillegg historier om stjerneprodusenten Chris Tsangarides, Paul Di'Anno, ungarske metalfestivaler og skranglete hammondorgler. Hex A.D. har slippfest sammen med Sahg på Krøsset i kveld. Lørdag 10. november spiller de på The Note i Sandefjord. Abonner på Jernverket podkast via iTunes, Spotify, annen foretrukken podkasttjeneste eller hør den på jernverket.com. Nytt hardrockintervju hver fredag. Du kan høre Hex A.D.s spilleliste ved å følge Jernverket på Spotify. Spilleliste (tekst) Hex A.D. - Wicked is as Wicked does Hex A.D. - A Nocturnal Report Jethro Tull - Living in the Past Hex A.D. - Netherworld Triumphant pt. I Iron Maiden - Murders in the Rue Morgue Motörhead - Hellraiser Cathedral - Urkos Conquest Dio - Hey Angel Porcupine Tree - Blackest Eyes Black Sabbath - Die Young Judas Priest - Desert Plains Anthrax - Black Lodge Genesis - Squonk Støtt Jernverket økonomisk via Patreon eller Vipps-nummer 567438! Det er også hyggelig om du legger igjen en anmeldelse på iTunes.

Jernverket
Hex A.D.

Jernverket

Play Episode Listen Later Nov 9, 2018 36:52


Hex A.D. deler historier om ny plate, stjerneprodusenten Chris Tsangarides, Paul Di'Anno, ungarske metalfestivaler og skranglete hammondorgler. Read more Hex A.D.

paul di'anno chris tsangarides
Rock Talk with Mitch Lafon
Thin Lizzy (Brian Downey), Genesis (Tony Banks) & co-host Alan Niven (former Guns N' Roses manager)

Rock Talk with Mitch Lafon

Play Episode Listen Later Feb 19, 2018 74:18


On this episode of Westwood One's ROCK TALK WITH MITCH LAFON: THIN LIZZY drummer Brian Downey & GENESIS' Tony Banks. Our first interview is with longtime THIN LIZZY drummer Brian Downey. He talks about his new band Brian Downey's Alive And Dangerous, discusses Thin Lizzy's classic albums: Live And Dangerous, Thunder And Lightning & the importance of Jailbreak. We also talk about working with guitarist John Sykes, producer Chris Tsangarides, not recording with Black Star Riders, the end of Think Lizzy, making a new album, Rory Gallagher and much more.  Our second interview is with GENESIS keyboardist TONY BANKS. We discuss his new album Five, the current status of Genesis, upcoming archival releases, the Calling All Stations album, his solo effort The Fugitive, and much more. Former GUNS N' ROSES & GREAT WHITE manager ALAN NIVEN co-hosts the episode and offers his take Thin Lizzy, Genesis, Rory Gallagher, new artist Chris Buck from Buck & Evans and yes, Guns N' Roses.  Help support the show. Please consider a donation: https://www.paypal.me/MitchLafon See omnystudio.com/listener for privacy information.

Rock Strikes Ten
Episode 294: Tribute To Chris Tsangarides

Rock Strikes Ten

Play Episode Listen Later Feb 4, 2018 67:51


All Songs Produced By Chris Tsangarides. Listen Like Subscribe and SHARE!!!! Go type in all of these artists on iTunes, Amazon, Pandora, AllMusic.com, etc. and see what fun you get into. Buy your music because it will be appreciated more on both ends, trust me! Listen Here Episode 294 or better yet please subscribe in […]

Rock Talk with Mitch Lafon
Anvil & Thunder

Rock Talk with Mitch Lafon

Play Episode Listen Later Jan 29, 2018 67:42


On this episode of ROCK TALK WITH MITCH LAFON, Mitch welcomes from Canadian metal legends ANVIL, singer LIPS and drummer Robb Reiner. The pair discuss the band's latest album Pounding The Pavement, producer Chris Tsangarides (time: 16:40), touring with Aerosmith in the early '80s & manager David Krebs, playing shows with Canadian music icon Bryan Adams and much more.  The episode's second interview is with long-standing UK band (and Mitch's personal favourites), THUNDER. Singer Danny Bowes discusses the band's charity work, his Bowes And Morley project, the recent Christmas shows and Christmas Day single, their not one - but two farewell tours, his long-time friend and musical partner Luke Morley, touring North America, and much more.  Mitch also comments on Slayer & other's upcoming farewell tours. Twitter: @mitchlafon Instagram: @mitch_lafon Help support the show. Please consider a donation: https://www.paypal.me/MitchLafon See omnystudio.com/listener for privacy information.

The Classic Rock and Metal Podcast The 70's, 80's and now!
CRMP # 022 - Chris Tsangarides Special

The Classic Rock and Metal Podcast The 70's, 80's and now!

Play Episode Listen Later Jan 9, 2018 37:54


A special episode of the award-winning CLASSIC ROCK AND METAL PODCAST presented by Olly Barnes includes an archive interview with legendary producer Chris Tsangarides who sadly passed away recently. Interviewed back in 2011 while producing Tokyo Blade's 'Thousand Men Strong'album, Chris talks about how he got started working with Metal bands back when he worked at Morgan Studios in London and regales tales from over the years and how things have changed in terms of technology.

The Double Stop
Ep. 102: Chris Tsangarides (Producer: The Tragically Hip, Judas Priest, Gary Moore)

The Double Stop

Play Episode Listen Later Oct 31, 2017 78:55


Producer Chris Tsangarides joins us to discuss his life and career. From how he got started in the industry, to working on legendary albums by Judas Priest, Gary Moore, Thin Lizzy and The Tragically Hip.   Sadly, Gord Downie passed away just a few days after we recorded this interview.