Podcasts about turismo fitur

  • 21PODCASTS
  • 53EPISODES
  • 47mAVG DURATION
  • 1MONTHLY NEW EPISODE
  • Mar 6, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about turismo fitur

Latest podcast episodes about turismo fitur

Café de Datos
165. FITUR madrid: Turismo, tecnología, datos e innovación - Equipo Datlas

Café de Datos

Play Episode Listen Later Mar 6, 2025 48:57


Te damos la bienvenida a la Temporada #12 de Café de Datos en este 2025 con un episodio especial de Turismo.Cada año se realiza el evento más grande de Turismo a nivel internacional llamado: Feria Internacional de Turismo (FITUR). En esta edición tuvo como sede, nuevamente, Madrid, España. Desde Datlas tuvimos la fortuna y la oportunidad de ir como parte de la gran delegación de México, específicamente del equipo de Nuevo León y del municipio de Monterrey, junto a nuestros colegas del Clúster de Turismo MTY y muchos más colaboradoresTe contamos todo lo que vimos, lo que probamos, las tecnologías, innovación, novedades y ¿por qué no? un poco del Camino de Santiago que tuvimos oportunidad de escaparnos a realizar al final de la Feria Support the show¿Te gusto este episodio? ¿Te interesa adentrarte más al mundo de la analítica? Descubre una experiencia de aprendizaje diseñada para equiparte con las habilidades más demandadas del mercado. En Retos Academy, encontrarás cursos especializados que combinan teoría, práctica y tecnología para que destaques en la era digital. ¿Qué te ofrecemos? Cursos en áreas clave como Storytelling con Power BI, analítica de datos en R y Python y gestión de proyectos. Herramientas exclusivas como la Matriz ILUO para potenciar tus análisis. Acceso a mentorías, talleres y una comunidad de expertos que lideran el cambio en sus industrias. Próxima generación inicia en mayo de 2025.No te quedes fuera de esta experiencia transformadora. Inscríbete hoy en nuestro marketplace y da el primer paso hacia el futuro

Kilómetro Cero
Kilómetro Cero: 'Los gigantes de la montaña'

Kilómetro Cero

Play Episode Listen Later Jan 24, 2025 84:04


Jaume Segalés y su equipo hablan de cine clásico, de FITUR y de la obra Los gigantes de la montaña. Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos: "Los Gigantes de la Montaña" Esta semana se ha estrenado en el teatro Fernán Gómez-Centro Cultural de la Villa (Plaza de Colón, n.º 4) "Los Gigantes de la Montaña". Se trata de la última obra que escribió el dramaturgo italiano (Premio Nobel de Literatura) Luigi Pirandello y que fue estrenada por primera vez en en 1937. Podemos disfrutar de la versión que nos trae la compañía AlmaViva Teatro en en Sala Jardiel Poncela hasta el 23 de febrero, a las 20:30 de martes a sábados y los domingos a las 19:30. Está considerado uno de los textos más complejos de Pirandello. y una de sus piezas clave. Nos brinda una serie de alegorías que exploran la relación entre el arte, la sociedad y la imaginación. Está dividida en tres actos, pero el tercero quedó inconcluso. Cuenta la historia de una compañía de teatro que llega a la misteriosa posada conocida como La Scalogna (que significa "mala suerte") de camino a una montaña habitada por gigantes, donde los actores están convocados para interpretar una de sus obras en la celebración de una boda. Entrevistamos al director de AlmaViva Teatro y de la obra, Cesar Barló. Japón en FITUR Entrevistamos a Hajime Kishi, manager en España de la Organización Oficial de Turismo de Japón (JNTO) para conocer la propuesta y los detalles de la participación nipona en la 45ª edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) que organiza y acoge IFEMA. Sección de cine clásico Es sesión continua Antolín de la Torre hoy nos habla sobre El premio (The Prize). Película estadounidense de 1963 dirigida por Mark Robson, con Paul Newman, Elke Sommer y Edward G. Robinson en los papeles principales y basada en el best seller "The Prize", de Irving Wallace. Fue galardonada con el premio Globo de Oro de 1964 a la actriz Elke Sommer como nueva estrella del año. Andrew Craig (Paul Newman) llega a Estocolmo para recibir el Premio Nobel de Literatura. Es un hombre que parece más interesado en las mujeres y el alcohol que en escribir. Es recibido por su hermosa acompañante asignada, Inger Lisa Andersson (Elke Sommer), y se aloja en el Grand Hôtel, residencia oficial de los laureados. Allí conoce a otro premiado, el Dr. Max Stratman (Edward G. Robinson), físico y refugiado político que está acompañado por su sobrina Emily (Diane Baker). El encuentro se desarrolla con cordialidad y quedan de acuerdo en reunirse al día siguiente.

Radio Victoria
Rincón refuerza su apuesta por el patrimonio histórico con un renovado Museo de Artes Populares en Benagalbón

Radio Victoria

Play Episode Listen Later Jan 23, 2025 9:47


Aquí pueden escuchar la rueda de prensa del alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado, celebrada esta mañana en Madrid, dentro de FITUR, la feria internacional del turismo de la capital española. Rincón de la Victoria ha anunciado hoy en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) de Madrid la reapertura del Museo de Artes Populares de Benagalbón. El alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado (PP), acompañado por el concejal de Turismo, Antonio José Martín (PP), ha sido el responsable de comunicar que “este año volverá a abrir sus puertas el Museo de Artes Populares de Benagalbón. Y lo hará totalmente renovado y con una cuidada musealización siguiendo la línea marcada en Villa Antiopa”. Salado ha avanzado mediante la proyección de un vídeo que, “el proyecto de diseño, producción, suministro e instalación museográfica del museo para su licitación y puesta en funcionamiento será en 2025”. Este anuncio también ha contado con la presencia de la rinconera y Miss Mundo Málaga, Angélica Fernández Caballero, una de las protagonistas del vídeo promocional de Rincón de la Victoria y que estará acompañado al destino durante estos días en FITUR. Sobre el diseño para la adecuación del Museo de Artes Populares de Benagalbón, el alcalde ha explicado que “buscará dar a conocer las formas de vida sencilla que antaño se desarrollaban en el municipio, así́ como su legado material y ponerlo a disposición de la ciudadanía para que su recuerdo siga vivo”, al tiempo que asegura que “la colección etnográfica de Benagalbón, celebra y preserva la rica herencia cultural de Benagalbón en la primera mitad del siglo XX. Esta exposición museográfica ha sido diseñada para ofrecer una ventana al pasado, destacando la cotidianidad, las labores y tradiciones que han definido a generaciones”. El diseño museográfico para la Colección Etnográfica de Benagalbón persigue crear un recorrido inmersivo e integrador, de forma similar a la experiencia que generamos en Villa Antiopa, que transporte a los visitantes a la vida cotidiana y las tradiciones de la localidad durante la primera mitad del siglo XX. La propuesta combina diversos recursos museográficos que van desde escenografías realistas hasta recursos digitales interactivos, pasando por soluciones audiovisuales y experiencias sensoriales, para garantizar una experiencia única, educativa y emotiva. El museo, en su nueva versión mejorada, se unirá al resto del rico patrimonio histórico-cultural: Cueva del Tesoro, Cueva de la Victoria, Villa Antiopa, Casa Fuerte Bezmiliana, y las más que conocidas Torres Almenaras. “Y este salto de calidad es fruto de nuestra clara y decidida apuesta por la recuperación y puesta en valor de nuestro patrimonio histórico y cultural”, añade el regidor. Otro de los hitos importantes que el alcalde de Rincón de la Victoria ha dado a conocer hoy FITUR es que “la Cueva del Tesoro, nuestra joya de la corona, la única cueva de origen marino visitable en Europa, ha superado por vez primera en sus 50 años de historia abierta al público, los 100.000 visitantes. De hecho, durante todo el año 2024 fueron 135.643 las personas que visitaron la Cueva del Tesoro”. Este nuevo logro histórico, indica el regidor, “viene avalado por el enorme trabajo de conservación, de recuperación, de mejoras en las visitas, de promoción, de la apertura de nuevas vías de dinamización”. En este sentido, el concejal de Turismo ha reseñado que “hemos dado un salto con el festival de música, introduciendo visitas teatralizadas pensando en el público infantil incluyendo un cómic que cuenta la historia de la cueva, y mejorando los acuerdos con profesionales para que la Cueva esté en más y mejores ofertas turísticas”. A este patrimonio, “se le suma la Cueva de la Victoria que en sus tres años de apertura se ha afianzado como oferta de turismo activo, y Villa Antiopa que desde su inauguración hace dos años ya ha superado las 30.000 visitas”, apunta el edil. Por último, el alcalde ha asegurado que “Rincón de la Victoria ha evolucionado como destino, con el incremento en el número de visitantes, 61.590 visitantes más en 2024 con respecto al año anterior. Y todo ello fruto del trabajo continuado, de la inversión en materia turística y también de nuestra presencia en citas como FITUR”, indica Salado. Rincón de la Victoria está celebrando durante estos días una potente campaña promocional que cuenta con acciones en destino, aquí en la propia Feria y en la Gran Vía. La siguiente cita será la gala del Boquerón Victoriano que entregará esta noche la distinción `Boquerón de Plata´ a la artista Pastora Soler.

Hoy por Hoy
La Entrevista | Santiago y la fábrica de chocolate

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jan 22, 2025 17:50


Santiago Peralta (Cuenca, Ecuador) fundador de la compañía Pacari, fija su domicilio donde habita uno de los mayores y más populares caprichos que existen en el universo del sabor: El chocolate. Desde hace más de veinte años viene revolucionando el mercado de este sector, buscando un triple impacto: el éxito económico, el social y ambiental. Esta mañana, a las puertas de una nueva edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en Madrid, nos cuenta cómo empezó su relación con el cacao, cómo lo ha convertido en un ejercicio próspero y cuáles son las claves para que el chocolate siga ocupando uno de los lugares predilectos de nuestro deseo. Al fin y al cabo, sostiene Santiago que una sociedad que consume cacao es una sociedad mejor y más feliz y que la diferencia entre una buena y una mala persona está en quien come chocolate y quien no lo come. Casi nada. 

Smart Travel News
Fitur 2025 ya tiene fecha

Smart Travel News

Play Episode Listen Later Jun 25, 2024 7:10


La Feria Internacional del Turismo (Fitur) celebrará su 45ª edición del 22 al 26 de enero de 2025 en Ifema Madrid, con México como país socio. Con buenas perspectivas para el sector, Fitur 2025 se centrará en la generación de negocio y el intercambio de conocimiento para impulsar la industria turística. La Comisión Europea ha aprobado una financiación de más de 110 millones de euros del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) para modernizar la línea ferroviaria de alta velocidad entre Madrid y Sevilla y garantizar que el sistema de transporte sea más inteligente, sostenible y eficiente. El verano ha comenzado con una subida media del 5,4% en los precios de los servicios y productos relacionados con el turismo en España con respecto al año anterior, según el análisis de la plataforma Kelisto. ObservaTUR propone desestacionalizar el turismo en España para equilibrar el aumento de turistas internacionales. Marcos Franco, socio fundador, sugiere que en lugar de reducir la afluencia de turistas, se les atraiga en distintas épocas del año y ubicaciones geográficas. Aer Lingus ha decidido cancelar previamente más de 200 vuelos debido a la huelga de pilotos convocada entre el 26 de junio y el 2 de julio, de los cuales 16 son movimientos entre España y Dublín o Cork (Irlanda). El Gobierno tiene que poner de manifiesto, antes de que finalice julio, su posición acerca de la OPA admitida a trámite sobre el 100% del capital de Talgo. Para evitar que el consorcio húngaro Magyar Vagon consiga su objetivo, el Ejecutivo acaba de plantear una nueva alternativa: que la SEPI entre en el capital del fabricante de flota sin contraopa para bloquear la operación. Más de cuatro millones de pasajeros de crucero transitaron por los puertos españoles entre enero y mayo de 2024, lo que supone un incremento de 6,6% con respecto al mismo periodo de 2023, según datos de Puertos del Estado. Las aerolíneas, representadas por la patronal IATA, reclaman 1.000 millones a Aena por un supuesto error en el cálculo de las tasas aeroportuarias, exigiendo que se descuenten los gastos derivados de la pandemia y se anule la autorización del alza de tasas por parte del Consejo de Ministros. Iberojet comercializará los vuelos directos a Orlando desde Madrid como línea regular y dentro de los paquetes de los turoperadores especializados Le Plan, Touring Club y Travelplan. El Informe de Verano 2024 de ObservaTUR revela que el deseo de viajar entre los españoles ha alcanzado niveles récord, con un 94% de la población planeando vacaciones. De ellos, un 80% lo hará con seguridad y un 14% muy probablemente. Además, el 76% afirma que viajará en pareja, y se observa un incremento en el presupuesto medio, alcanzando los 677€ por persona.

La Maestría con Raúl Palacios
46 - Arnaldo Santiago - Cómo batallar las inseguridades que vienen al emprender, según el travel blogger @DiaryofTrips

La Maestría con Raúl Palacios

Play Episode Listen Later Apr 2, 2024 46:18


¿Quién no quisiera ganarse la vida viajando? Muchos piensan que es un sueño inalcanzable. Pero precisamente por eso es que la historia de mi próximo invitado, Arnaldo Santiago alias “Diary of Trips”. Imagínate convertirte en papá a temprana edad. No ser un estudiante destacado y por tanto tener pocas oportunidades laborales. Optar entonces por crear esas oportunidades a través del emprendimiento—pero fracasar en tu primer intento. Pero aprendiendo de ese fracaso. Logras relanzar el mismo negocio de publicidad pero con nueva estructura. Crecer el mismo exitosamente y salir de la necesidad. Y luego optar cambiar vuelo por completo para ganarte la vida viajando. Muchos lo criticaron. Le dijeron que era un irresponsable. Que tenía que pensar en sus hijas. Que era muy difícil. Que no podía ser tan aventurero y soñador. Pero hoy día están calladitos porque es uno de los #travelbloggers más seguidos de la isla. Ha pisado 85 países. Tiene su propia agencia de viajes. Recientemente fue seleccionado como embajador del turismo local por el gobierno de #PuertoRico para la Feria Internacional de Turismo (FITUR) celebrado en España No te lo pierdas si quieres aprender consejos sobre el emprendimiento, cómo combatir el miedo y la vergüenza, perspectivas ganadas de viajar el mundo y filosofías contra-intuitivas sobre la rutina y el éxito.

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - Recorriendo Fitur con su directora, María Valcarce

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Jan 28, 2024 16:51


No es ningún secreto que la Feria Internacional de Turismo (Fitur) es una de las citas más importantes a escala internacional dentro del sector turístico. Lo que resulta sorprendente y revelador es todo lo que está ocurriendo desde el pasado miércoles en ella. 9.000 empresas participantes, 152 países de los que 96 vienen con representación oficial, y 806 expositores. Fitur pulveriza récords, en una edición que tiene como hilo conductor la sostenibilidad y que hace brillar como país socio a Ecuador.Para recorrer los 9 pabellones que componen la oferta de la feria y hacer balance de esta cita charlamos con una de las personas que mejor la conoce, su directora, María Valcarce. Escuchar audio

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - Segunda hora - 28/01/24

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Jan 28, 2024 53:39


A la quinta va la vencida: Tercera palabra - Pista única. El Pisto. Tiempo y Clima con José Miguel Viñas. El lado oscuro con Beatriz de Vicente. Entrevista a María Valcarce, directora de la Feria Internacional de Turismo (FITUR). Escuchar audio

Capital
Capital Intereconomía: ESPECIAL FITUR 2024 II

Capital

Play Episode Listen Later Jan 26, 2024 52:58


La Feria Internacional de Turismo (FITUR) celebra este viernes su tercera jornada, la última para profesionales en vísperas de que este sábado la feria abra sus puertas al público. Por los micrófonos de Capital Intereconomía ha pasado Niels Olsen, ministro de Turismo de Ecuador que ha sido el país invitado este año. La directora de Fitur, María Valcarce, nos ha contado las claves y las novedades de la edición de este año en el que la organización espera un récord de hasta 250.000 visitantes. El presidente de Plus Ultra Líneas Aéreas, Julio Martinez Sola, ha compartido con los oyentes de Radio Intereconomía la historia y las previsiones de esta aerolínea, que opera sobre todo vuelos entre España y Latinoamérica, y que espera cerrar el ejercicio 2023 con beneficios y con unas ventas de entre 180 y 190 millones de euros. Y para terminar desde Civitatis Enrique Espinel nos ha contado las necesidades de los viajeros actuales y las claves del éxito de la compañía que la han situado como líder del sector de las actividades turísticas

espa ecuador latinoam turismo fitur la feria internacional valcarce niels olsen radio intereconom turismo fitur capital intereconom
Capital
Capital Intereconomía: ESPECIAL FITUR 2024 II

Capital

Play Episode Listen Later Jan 26, 2024 48:18


La Feria Internacional de Turismo (FITUR) celebra este viernes su tercera jornada, la última para profesionales en vísperas de que este sábado la feria abra sus puertas al público. Por los micrófonos de Capital Intereconomía ha pasado Niels Olsen, ministro de Turismo de Ecuador que ha sido el país invitado este año. La directora de Fitur, María Valcarce, nos ha contado las claves y las novedades de la edición de este año en el que la organización espera un récord de hasta 250.000 visitantes. El presidente de Plus Ultra Líneas Aéreas, Julio Martinez Sola, ha compartido con los oyentes de Radio Intereconomía la historia y las previsiones de esta aerolínea, que opera sobre todo vuelos entre España y Latinoamérica, y que espera cerrar el ejercicio 2023 con beneficios y con unas ventas de entre 180 y 190 millones de euros. Y para terminar desde Civitatis Enrique Espinel nos ha contado las necesidades de los viajeros actuales y las claves del éxito de la compañía que la han situado como líder del sector de las actividades turísticas.

espa ecuador latinoam turismo fitur la feria internacional valcarce niels olsen radio intereconom turismo fitur capital intereconom
Smart Travel News
Mía es la primera persona digital creada con IA en la historia de FITUR

Smart Travel News

Play Episode Listen Later Jan 26, 2024 8:02


El 88% de las agencias de viajes consideran que en 2024 el volumen de reservas pueda ser igual o superior al del año anterior, según una encuesta realizado por Acave a 450 agencias asociadas, que representan más de 1.000 puntos de venta en toda España. El turismo rural ha vivido su año de consolidación en 2023 alcanzando una penetración del 45%, lo que representa un crecimiento de 2,5 puntos respecto al año anterior, según los datos del Observatorio de Turismo Rural, presentado en el marco de FITURNext. Booking.com se ha asociado con la OMT para lanzar una nueva serie de cursos gratuitos en línea diseñados para ayudar a los alojamientos a operar de forma más sostenible. Una versión piloto del primer curso, centrado en el compromiso con la comunidad ya está disponible. Airbnb celebra la votación en el Parlamento Europeo como un avance hacia las nuevas normas de alquiler a corto plazo de la UE. En los últimos dos años, Airbnb ha abogado por un enfoque de la UE para normativas más coherentes en toda la región, facilitando el registro de anfitriones y proporcionando claras pautas sobre el intercambio de datos entre plataformas y autoridades. 'Magic World', el nuevo modelo de resort turístico para Marina d'Or, ha abierto el proceso de reserva en la web oficial y por teléfono a través de su 'contact center', recibiendo más de 5.000 pre-reservas en menos de una semana. El trabajo de Castilla Termal Hoteles ha sido reconocido con dos de los galardones más prestigiosos del sector hotelero: el Premio Excelencias Turísticas Wellness y el Premio Re Think Hotel de Biosphere, ambos relacionados con la apuesta de la compañía por la sostenibilidad. Booking.com y el Govern de les Illes Balears pondrán en marcha un proyecto piloto de colaboración para luchar contra la oferta de alquiler turístico ilegal en la comunidad. Esa ha sido una de las conclusiones de la reunión mantenida entre ambas instituciones en el marco de la Feria de Turismo FITUR. Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros españoles subieron un 8,4% en 2023 en comparación con el año anterior, según los datos de coyuntura turística hotelera publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que marcan el máximo histórico desde que hay registros.

Radio Victoria
50 aniversario de la Cueva del Tesoro en FITUR

Radio Victoria

Play Episode Listen Later Jan 25, 2024 12:27


La Cueva del Tesoro cumple 50 años desde su apertura y Rincón de la Victoria lo celebra con una amplia y variada programación de actividades que se ha presentado hoy en la Feria Internacional de Turismo (FITUR). El alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado (PP), junto al concejal de Turismo, Antonio José Martín (PP), ha expresado su máxima satisfacción “por los excelentes resultados de visitas que recibe la gruta cada año, “y donde hemos vuelto a batir récord en 2023 con 75.489 personas, 3.590 visitas más con respecto al pasado año”. “Y esto es fruto no sólo del enorme interés cultural y patrimonial que la propia cueva tiene, sino del trabajo realizado para adecuar las visitas a estos tiempos e implementando nuevas acciones para buscar otros tipos de público”, ha añadido el alcalde, quien asegura que, “es tal nuestro compromiso, que el pasado año el Ayuntamiento adquirió la cavidad y ya podemos decir que la Cueva del Tesoro es patrimonio de Rincón de la Victoria”. En cuanto al valor científico de la gruta, “sigue creciendo con las últimas investigaciones en las que han participado doce expertos de seis países distintos y que determinan que el arte rupestre contenido en estas cavidades naturales de la Bahía de Málaga es anterior en decena de miles de años a lo que se creía y que sitúan en más de 48.000 años la presencia humana en las cuevas de El Cantal”, indica Salado. La historia de la Cueva está ligada a muchos personajes, desde el suizo Antonio de la Nari que perdió la vida obsesionado con descubrir el tesoro, el propio tesoro de un rey almorávide, la leyenda de Marco Craso o las distintas historias que se han ido transmitiendo de generación en generación, hasta llegar al investigador Manuel Laza, que estudió la cueva durante los años 50 y 60 del siglo pasado y ha estado presente en la presentación del 50 aniversario. Y por ello, y con motivo de la apertura al público de la cueva en 1974, de una cavidad única en Europa, sólo hay dos más de este tipo, una en México y otra en Asia, Rincón de la Victoria quiere celebrarlo con un calendario de actividades para todos los públicos, “que servirán de homenaje a la cavidad y con el que pretendemos hacer llegar aún más a vecinos y visitantes todo lo que la Cueva del Tesoro puede ofrecer”, explica el alcalde. Durante todo el año habrá visitas gratuitas, de lunes a viernes en la primera hora de apertura de la cueva y, además, se mantendrán las visitas teatralizadas durante el último domingo de cada mes con dos sesiones. También habrá promociones especiales para los centros educativos del municipio, y se abrirá la cueva a los centros de la provincia que se interesen en visitarla con precios especiales. El concejal de Turismo ha explicado que “estas acciones se llevarán a cabo durante todo el año, pero en cada mes habrá al menos una acción especial con motivo del 50 aniversario de la Cueva. El calendario de actividades seguirá abierto y se irán añadiendo propuestas para todos los públicos durante los 12 meses de 2024”. El público podrá disfrutar de obras de teatro, de conciertos, algunos tan importantes como el de Diana Navarro o la Orquesta Sinfónica de Málaga o el del pianista Diego Valdivia, habrá conferencias, talleres, habrá espectáculos de música, danza, poesía. También se celebrará un ciclo de cine, unas jornadas de observación de las estrellas, etc. En torno a 30 acciones para celebrar por todo lo alto el 50 aniversario de la Cueva del Tesoro. Por último, el regidor ha agradecido a la Diputación provincial de Málaga por su enorme compromiso con la Cultura, y a Turismo Costa del Sol por formar parte también de este programa de ocio con el que pretendemos poner aún más en valor a la Cueva del Tesoro. Programación 2024 Febrero: Festival de Música con conciertos dentro de la cueva durante los viernes del mes y con un concierto especial el 28 de febrero. Marzo: La compañía de teatro Caliope Teatro con la obra dramática Muerte de Julio César que se representará en la propia cueva. Abril: Concierto a cargo de Capilla Música: Maestro Iribarren. Concierto de cuerda. Mayo: Concierto Ensemble Concerto Málaga: Música de Cámara. Junio: Concierto de la Orquesta Sinfónica de Málaga, acto conmemorativo del 50 aniversario, y concierto de la artista Diana Navarro. Julio: Ciclo de cine con proyecciones en la propia cueva. Habrá películas relacionadas con las cuevas y se proyectarán en la propia cavidad. Cada película tendrá su presentación y tras la misma se abrirá un coloquio. Agosto: Jornada astronómica para conocer a las estrellas y teatro. Septiembre: Día del Turismo enmarcados en la celebración de la Cueva y, concierto del pianista Diego Valdivia. Octubre: Actuación flamenca que llegará de mano del área de Cultura de Diputación. Noviembre: Jornadas divulgativas sobre las cuevas de El Cantal. Alcanzan la tercera edición. Diciembre: recitales de poesía y danza. La programación de actividades permanecerá abierta a nuevas propuestas durante todo el año.

La Diez Capital Radio
Mundo Turismo FITUR (25-01-2024)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Jan 25, 2024 52:40


Programa dedicado al mundo del turismo presentado y dirigido por: Omar Acosta.

mundo turismo fitur
Capital
Mar Barrero: "El sector turismo tiene mucho potencial"

Capital

Play Episode Listen Later Jan 24, 2024 14:49


Mar Barrero, directora de análisis de Arquia Banca Privada ha pasado por el Consultorio de Fondos Capital para resolver las dudas de los oyentes. Con los mercados recuperando el optimismo impulsados por los sólidos resultados empresariales a ambos lados del Atlántico y unos datos PMI mejores de lo esperado, los inversores esperan que el BCE mantenga los tipos de interés sin cambios tras su reunión del jueves aunque esperan obtener pistas sobre el posible momento de los recortes de tipos de interés este año. En Paralelo en nuestro país, comienza la Feria Internacional de Turismo FITUR 2024, la referencia para el sector que cada año se celebra en Madrid. En ese sentido, Mar Barrero, ha puesto el foco sobre el sector, reconociendo que cuenta con “mucho potencial” de revalorización, con la mayor parte de las compañías prácticamente en niveles prepandemia y con fondos específicos como el GVC 300 Places Worldwide, para aquellos que quieran exposición hacia compañías turísticas. Mar Barrero ha analizado fondos con rendimiento en euros como el Vontobel Euro Corporate Bond A, monetarios como el DWS Floating Rate Notes o el DWS Invest Euro Bonds Short

Capital
Capital Intereconomía: ESPECIAL FITUR 2024 I 24/01/2024

Capital

Play Episode Listen Later Jan 24, 2024 52:58


Sus Majestades los Reyes Don Felipe y Doña Letizia ha inaugurado este miércoles la Feria internacional de Turismo (FITUR) que tendrá lugar en IFEMA hasta el próximo domingo 28 de enero. La edición de este año tiene a Ecuador como país invitado y la presencia de la oferta turística de más de 150 países. Desde el stand de Radio Intereconomía en FITUR situado en el pabellón 4 de la feria, la directora ejecutiva de la organización Mundial del Turismo, Natalia Bayona, ha analizado en el programa Capital Intereconomía la situación del sector turístico y las perspectivas de cara a este año 2024. Además durante el programa viajamos hasta Colombia de la mano de Gilberto Salcedo, vicepresidente de Turismo del País, conocemos la oferta turística de Tenerife y hablamos con la cadena hotelera Vincci Hoteles que ofrece por primera vez en la historia la posibilidad de dormir en la Feria Internacional de Turismo.

La Diez Capital Radio
Fitur (24-01-2024)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Jan 24, 2024 146:29


Programa de actualidad con información, formación y entretenimiento conectando directamente con los oyentes en La Diez Capital radio. Dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez desde FITUR 2024 www.ladiez.es - Programa especial en la Diez Capital radio desde FITUR 2024 en Madrid dirigido y presentado por Miguel Angel González Suárez. Informando desde una de las Ferias más importantes del mundo. Nos acompaña el Director de Capital Radio Gran Canaria; Pepe Rodríguez. - Sección de actualidad e e información en programa El Remate de La Diez Capital radio con periodista, Andrés Chaves. - Analizamos la situación turistica en la isla de El Hierro con el presidente del CIT de la isla, Amos Lutzardo Castañeda. - Entrevista en el programa El Remate de la Diez capital radio a la Directora de la empresa pública turistica del Ministerio de turismo de Brasil, Embratour, Jaqueline Gil. La la Federación Mundial de Periodistas de Turismo en España, FIJET reconoce a instituciones y empresas del sector durante 2024. Representando a Brasil, Embratur recibirá el máximo galardón de FIJET durante la Feria Internacional de Turismo, en España (FITUR). Brasil ha sido designada por la Federación Mundial de Periodistas de Turismo en España como el mejor país de destino turístico en el mundo. Esta institución está vinculada a la Federación Mundial FIJET WORLD, responsable de los Premios FIJET, que reconocen y homenajean a instituciones y empresas del sector, valorando la excelencia en la gestión y la promoción del turismo y sus destinos. En representación de Brasil, Embratur recibirá el galardón durante la Feria Internacional de Turismo (FITUR), en Madrid, España. Para el presidente de Embratur, Marcelo Freixo, el reconocimiento es el resultado del arduo trabajo de la Agencia, basado en una nueva visión de país. “Brasil no es sólo sol y playa. Tenemos que desmitificar esto. Brasil es diversidad, es la alegría de su gente, su rica cultura y su diversa gastronomía, es un gran país con diversidad de biomas y naturaleza. Tenemos el Carnaval mejor del planeta, poseemos afroturismo. Desde Embratur lo que hacemos es llevar todo esto fuera de nuestras fronteras, para que nuestros potenciales turistas nos conozcan más y mejor antes de llegar. Este reconocimiento es el resultado de un buen trabajo para dar a conocer este gran país en el exterior”, afirmó Freixo. - Entrevista en el programa el Remate desde FITUR al director de comunicación del Grupo Loro Parque.

La Diez Capital Radio
Brasil mejor país turistico del mundo (24-01-2024)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Jan 24, 2024 12:56


Entrevista en el programa El Remate de la Diez capital radio a la Directora de la empresa pública turistica del Ministerio de turismo de Brasil, Embratour, Jaqueline Gil. La la Federación Mundial de Periodistas de Turismo en España, FIJET reconoce a instituciones y empresas del sector durante 2024. Representando a Brasil, Embratur recibirá el máximo galardón de FIJET durante la Feria Internacional de Turismo, en España (FITUR). Brasil ha sido designada por la Federación Mundial de Periodistas de Turismo en España como el mejor país de destino turístico en el mundo. Esta institución está vinculada a la Federación Mundial FIJET WORLD, responsable de los Premios FIJET, que reconocen y homenajean a instituciones y empresas del sector, valorando la excelencia en la gestión y la promoción del turismo y sus destinos. En representación de Brasil, Embratur recibirá el galardón durante la Feria Internacional de Turismo (FITUR), en Madrid, España. Para el presidente de Embratur, Marcelo Freixo, el reconocimiento es el resultado del arduo trabajo de la Agencia, basado en una nueva visión de país. “Brasil no es sólo sol y playa. Tenemos que desmitificar esto. Brasil es diversidad, es la alegría de su gente, su rica cultura y su diversa gastronomía, es un gran país con diversidad de biomas y naturaleza. Tenemos el Carnaval mejor del planeta, poseemos afroturismo. Desde Embratur lo que hacemos es llevar todo esto fuera de nuestras fronteras, para que nuestros potenciales turistas nos conozcan más y mejor antes de llegar. Este reconocimiento es el resultado de un buen trabajo para dar a conocer este gran país en el exterior”, afirmó Freixo.

Smart Travel News
España es el destino favorito del mundo en lo que va de 2024

Smart Travel News

Play Episode Listen Later Jan 23, 2024 6:49


Miguel Ángel García, el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid, ha defendido que el sector turístico "tiene cada vez más fuerza" en la autonomía y ha considerado "cita imprescindible" la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que comienza esta semana en Ifema Madrid. Madrid y Málaga serán las dos ciudades españolas donde más se prevé que aumente el número de turistas internacionales este año con respecto a 2019, antes de la pandemia, con subidas que podrían llegar al 25% en para la capital madrileña o al 30% en el caso de la capital de la Costa del Sol. España es el destino favorito del mundo y de Europa en 2024, según los datos de reservas de Kiwi.com. En este contexto, el segundo destino mundial favorito en lo que va del año es Tailandia, que desbanca a Italia. El país transalpino pasa por el momento al tercer puesto del top mundial, seguido de Filipinas y Estados Unidos. Amadeus presentará en su stand de FITUR el potencial del Turismo Musical para el año 2024, con la participación de Christian Boutin, director general de Amadeus en España y Portugal, y Leixuri Vilar, CEO de Viajes Amaia. Vueling ha sido reconocida con el sello Top Employer 2024 en España, consolidando su compromiso con las políticas y prácticas laborales. De esta forma, la compañía se posiciona como la primera aerolínea europea y la primera aerolínea low-cost del mundo en obtener esta certificación.  TravelgateX, en el marco de Fitur 2024, ha publicado un informe exhaustivo sobre las tendencias de reservas turísticas en España para el periodo de enero a abril de 2024. Según los datos recopilados a través del marketplace, las provincias más visitadas durante estos primeros meses serán Las Palmas, Madrid, Barcelona, Santa Cruz de Tenerife y Málaga. Barcelona se consagra como la ciudad más visitada del país durante el año 2023, según revela Amimir.com, agencia de reserva de hoteles online. Con la recuperación turística en España, especialmente marcada en el puente de diciembre y los meses de verano, Barcelona lidera las preferencias turísticas, superando los niveles prepandémicos. El grupo español Wamos, la alemana TUI y el fondo estadounidense Certares, que hace meses se interesó por ITA Airways, se encuentran entre los cinco candidatos oficiales para la compra de Alpitour World, cuya valoración rondaría entre los 1.300 y los 1.500 millones de euros.

Radio Victoria
Pablo Puyol será galardonado con el Boquerón de Plata 2024

Radio Victoria

Play Episode Listen Later Jan 17, 2024 5:11


El alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado (PP), ha anunciado el quinto galardón Boquerón de Plata que se entregará este año al malagueño Pablo Puyol. Salado ha explicado que “se trata de un merecido reconocimiento a un hombre que desde sus inicios profesionales ha estado vinculado a nuestro municipio a través del Festival de la Comedia, que reside y disfruta junto a su familia de Rincón de la Victoria, como uno más”. Y es que, añade el regidor, “la vinculación de Puyol va más allá de lo profesional porque desde su niñez ha disfrutado de Rincón de la Victoria cuando lo visitaba con su familia. Su relación con el municipio, además de profesional, es emocional”. “Pablo Puyol es un artista multidisciplinar con más de diez películas y 14 series realizadas, once musicales y múltiples obras de teatro que reconocen su calidad artística y talento”, añade el regidor. Además, el actor malagueño forma parte de Producciones Teatrales La Cochera, productora malagueña creada para hacer y distribuir comedia por el país. El pasado sábado 13 de enero interpretó a `Salomé´ en el Teatro Cervantes, dentro de su gira por los principales teatros del país. Pablo Puyol se ha mostrado “muy contento y orgulloso por recibir este galardón `El Boquerón de Plata´. “Quiero agradecer al alcalde y al concejal este premio tan especial para mí. He pasado los veranos de mi infancia en este municipio, que ahora es mi casa, donde vivo junto a mi familia. Este galardón me hace muy feliz, y espero ser un buen embajador”. La entrega del premio se celebrará en el marco de la Gala del Boquerón Victoriano de la Feria Internacional del Turismo (FITUR) de Madrid el próximo jueves 25 de enero a las 20.00 horas en el Urban Hotel GL, Carrera de San Jerónimo, 34 Madrid. El premio `Boquerón de Plata´ nació con la idea de destacar y ensalzar la labor profesional y humana de personas de la Cultura, el Deporte, la Gastronomía o la sociedad en general que tengan relación con Rincón de la Victoria. Y en los años anteriores han sido Salva Reina (actor y monologuista), Salvador Calvo (director de cine), Remedio Cervantes (empresaria y actriz malagueña), y Diana Navarro (cantante y actriz) los galardonados. El concejal de Turismo de Rincón de la Victoria, Antonio José Martín (PP), ha explicado que “un año más estamos presentes en Madrid para promocionar la Fiesta del Boquerón Victoriano ofreciendo nuestra gastronomía y los atractivos turísticos de Rincón de la Victoria”. Como cada año, el evento es un punto de encuentro de empresarios ligados al sector del turismo, prensa especializada, cocineros de la Comunidad de Madrid y autoridades. Pablo Puyol irrumpió en el mundo del espectáculo con la serie televisiva adolescente `Un paso adelante´ al formar parte del grupo musical UPA Dance. Desde entonces no ha dejado de cosechar éxitos participando en grandes producciones nacionales tan conocidas como Los Serranos o La que se avecina, musicales como La Bella y la Bestia, o interpretando obras como Crimen Perfecto, y asistiendo a programas de gran audiencia como Tu cara me suena o Menuda noche. En la actualidad, además de su trabajo en teatro, Pablo Puyol es uno de los protagonistas del programa de TVE Bake Off.

PLAZA PÚBLICA
PLAZA PÚBLICA T05C085 2023, año récord en la Región de Murcia en materia turística (02/01/2024)

PLAZA PÚBLICA

Play Episode Listen Later Jan 2, 2024 10:49


Durante el pasado año se han superado todas las previsiones en cuanto a turismo y ahora los retos que se plantea el Gobierno regional son consolidar a visitantes tradicionales y ampliar mercados al este y norte de Europa.En una entrevista en PLAZA PÚBLICA, Juan Francisco Martínez, director del ITREM, no ocultaba su satisfacción por el rendimiento obtenido por el sector que, por ejemplo, ha sumado más de un millón de viajeros. Las consecuencias socioeconómicas pueden leerse también en datos concretos y Martínez cita de forma especial la creación de 2.000 puestos de trabajo. Pero no está todo hecho. Hay que seguir trabajando y en este sentido el director del ITREM apuesta por seguir mimando a quienes ya están fidelizados (el viajero nacional) pero buscando otros perfiles de mayor poder adquisitivo: este y norte de Europa.El ejercicio se pone en marcha el 7 de enero con el gran acontecimiento que supone la celebración del Año Jubilar 2024 de Caravaca, que será protagonista en la Feria Internacional de Turismo (FITUR). Más allá de la promoción en el interior del recinto ferial, la Región de Murcia llevará a las calles de Madrid los muchos atractivos que ofrece la Comunidad.

Smart Travel News
Airbnb quiere bajar precios para competir con los hoteles

Smart Travel News

Play Episode Listen Later Oct 4, 2023 8:04


España recibió un total de 57,7 millones de turistas en los ocho primeros meses del año, lo que supone casi un 20% más que en 2022. Estos turistas se dejaron en nuestro país alrededor de 73.400 millones de euros, un 24,3% más. El dato más positivo es que este gasto se sitúa casi un 15% por encima de niveles prepandemia. El turismo español contará con 1.000 millones de euros adicionales procedentes de una nueva línea del Instituto de Crédito Oficial (ICO) tras la revisión del plan de recuperación de España, aprobado este lunes por la Comisión Europea, que movilizarán un total de 93.500 millones de euros adicionales. SEGITTUR ha puesto en marcha el segundo estudio para conocer el nivel de digitalización de las pymes turísticas en España. Para ello se encuestará a más de 2.500 empresas de los distintos subsectores entre los que se encuentran: alojamientos, agencias de viajes, actividades turísticas, restauración, vehículos de alquiler, y transporte en autobús. La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) celebra entre el 3 y el 4 de octubre el primer simposio mundial de sostenibilidad aérea en Madrid con la colaboración de Iberia. El evento tiene como objetivo reunir a todos los agentes de la industria y a los gobiernos para debatir sobre los factores clave para el éxito de la descarbonización de la aviación. El 50% de las agencias de viaje españolas ha cerrado la temporada de verano de 2023 con un aumento de las ventas de entre un 5% y un 15% respecto a la misma temporada de 2022, según una encuesta de Acave al sector. HomeToGo ha publicado su previsión de viajes otoño-invierno 2023-2024, revelando las tendencias que dan forma a los planes vacacionales de los viajeros estadounidenses y europeos. Casi tres cuartas partes (72%) de los viajeros encuestados están planeando viajar durante este otoño e invierno - un salto significativo en comparación con el 55% de 2022-2023. El Ayuntamiento de Donostia / San Sebastián acogió la presentación de la III Convención de Turespaña que se celebrará en la ciudad del 23 al 25 de octubre. El evento tendrá seis mesas redondas, tres conversaciones y dos espacios de experiencias y mejores prácticas de transformación sostenible del turismo, desde una triple perspectiva: ambiental, social y económica.  La edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) de 2024 tendrá como país socio a Ecuador. Esto supone para el que ostenta esta condición una oportunidad de promoción turística de primer orden. Es por ello que Ecuador prevé aumentar un 10% el número de turistas españoles. Trip.com ha alcanzado un nuevo hito tras haber sido galardonada con tres premios en los World Travel Awards 2023 (Europa): «Mejor agencia de viajes online de Europa», «Mejor agencia de viajes online de España» y «Mejor agencia de viajes online de Inglaterra». Turisfera presenta a su nuevo equipo directivo. Raúl Domínguez, CEO y fundador de Maarlab, será quien presidirá el Cluster de Innovación Turística de Canarias en esta nueva etapa. Domínguez afirma sentirse ilusionado ante este nuevo reto y explica: “La solución de Canarias a la dependencia del turismo de servicios pasa por promover un cambio de modelo de industria, del actual basado exclusivamente en nuestra capacidad de recibir turistas a uno centrado en el conocimiento y la innovación que pueda expandirse más allá de los límites que conocemos”.

NotiFórmula AM
Cancún: Destaca secretario de turismo logros alcanzados durante la FITUR.

NotiFórmula AM

Play Episode Listen Later Jan 26, 2023 1:42


A una semana de que se celebrara la Feria Internacional de Turismo (FITUR) en Madrid, España, Juan Pablo de Zulueta, secretario municipal de Turismo en el ayuntamiento Benito Juárez, destacó parte de la agenda que se trabajó y la importancia de acciones que concretaron, como el vínculo concreto con Madrid, España. Aseguró que se tuvo una agenda completamente productiva, y este vínculo significa darles certeza de las inversiones, con apoyo que va más allá del Consulado, porque más allá del tema diplomático, se concentrarán en temas económicos; entre otras reuniones con touroperadores, empresas y organismos con los que se logró un enlace en beneficio del destino. Reconoció que desafortunadamente las acciones de los taxistas afectan todo este trabajo, pero ya se están estableciendo mesas de trabajo para poder mitigar los efectos negativos y aprovechar lo que se logró en FITUR.

NotiFórmula PM
Posicionan la gastronomía quintanarroense a nivel internacional.

NotiFórmula PM

Play Episode Listen Later Jan 24, 2023 1:44


En busca de lograr una mayor proyección turística en el segmento Gastronómico, ña Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados CANIRAC Quintana Roo, en conjunto con Cocineros de Quintana Roo y otros organismos presentes, se organizó una cena especial en la Casa de México en España, en el marco de la Feria internacional de Turismo (FITUR) en Madrid, con importantes logros, resaltó Sergio León Cervantes, presidente de Empresarios por Quintana Roo. Al respecto Marcy Bezaleel Pacheco, presidente de la Canirac Quintana Roo, resaltó el apoyo de muchas marcas que han apostado por el destino, y estos lazos que contribuyen al conocimiento de la gastronomía del Caribe mexicano y su posicionamiento a nivel mundial. La meta es que con este tipo de promoción se pueda cautivar a otros mercados turísticos, que buscan experiencias culinarias.

NotiFórmula AM
Prevén la apertura de 230 nuevos restaurantes en Quintana Roo

NotiFórmula AM

Play Episode Listen Later Jan 24, 2023 1:49


Para este 2023, se contempla la apertura de poco más de 230 nuevos restaurantes de cadenas importantes, esto para todo el estado, y con ello seguir detonando la industria gastronómica, señala Marcy Bezaleel Pacheco, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Quintana Roo. Indicó que lo anterior, va a seguir impulsando una de las industrias que más empleo genera, y dijo que las inversiones se irán “cocinando” a lo largo de este año y serán tanto cadenas nacionales como internacionales las que abrirán establecimientos, entre ellas, algunas españolas, luego de que se firmaran acuerdos en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2023. Mencionó que estas cadenas llegan a invertir entre 5 y 10 millones de dólares por cada apertura, además, de que esto impulsa la promoción de los destinos, promoviendo también a Chetumal, Bacalar, Tulum, Playa del Carmen, Puerto Morelos y no solamente Cancún, que es uno de los favoritos para la gastronomía.

La Diez Capital Radio
Mundo Turismo - FITUR (20-01-2023)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Jan 20, 2023 87:34


Programa dedicado al mundo del turismo presentado y dirigido por: Omar Acosta.

mundo turismo fitur
La Diez Capital Radio
Mundo Turismo - FITUR (19-01-2023)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Jan 19, 2023 105:35


Programa dedicado al mundo del turismo desde la feria de FITUR, presentado y dirigido por: Omar Acosta.

mundo fitur turismo fitur
Capital
Juan Arrizabalaga(IFEMA): "Fitur marcará la recuperación de la actividad turística mundial"

Capital

Play Episode Listen Later Jan 18, 2023 9:47


Juan Arrizabalaga, director general de IFEMA, analiza las perspectivas del sector turístico con motivo de la Feria Internacional del Turismo(FITUR) que se celebra desde hoy y hasta el día 22 de enero en Madrid

La Diez Capital Radio
Mundo Turismo - FITUR (18-01-2023)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Jan 18, 2023 98:15


Programa especial desde La Feria de Turismo en Madrid, FITUR, Presentado y dirigido por: Omar Acosta.

Smart Travel News
FITUR recupera cifras prepandemia

Smart Travel News

Play Episode Listen Later Jan 13, 2023 6:06


Fitur demuestra la consolidación del sector y recupera las cifras prepandemia. Más de 8.500 empresas asistirán a esta cita internacional que se celebrará de forma presencial en Ifema y contará con Guatemala como país socio en esta ocasión. En concreto, habrá 755 titulares de un stand (un 32% más que en 2022) y más de un 50% más de participación internacional que el año pasado. Se espera la presencia de más de 120.000 profesionales. Ada Colau da marcha atrás en su política restrictiva de apertura de restaurantes y negocios turísticos en el Eixample. Los comunes ceden a la presión de sus socios del PSC, que pedían suavizar el plan urbanístico que fija qué actividades económicas se pueden abrir en el distrito central de Barcelona. ¿Cuáles son los sectores clave para atraer y fidelizar a los turistas chinos en 2023? Según Alibaba, además del sector de lujo, los suplementos nutricionales, la cosmética, los artículos para actividades al aire libre, los productos para bebés y los accesorios para perros y gatos figuran entre los más demandados por los consumidores chinos. La VII edición de la Capital del Turismo Rural arranca hoy abriendo el plazo de inscripciones para que todos los municipios interesados puedan presentar su candidatura y hacerse con este galardón que distingue al mejor destino rural del año. Talentos españoles promocionan España a bordo de los aviones de Iberia, Todos los participantes en el vídeo de seguridad forman parte del proyecto Talento a Bordo que Iberia lanzó en 2019, con el objetivo de apoyar el talento español y en español, y como uno de los pilares de su propósito de marca. Soltour Travel Partners comienza el nuevo año anunciando su nueva alianza con WebBeds, un nuevo partner con el que empezará a colaborar, desde este mes de enero, para fundar BedBank de Soltour powered by Webbeds, un proveedor de alojamientos cuyo objetivo se basa en ofrecer una mayor cobertura de hoteles a todas las agencias. Santiago de Compostela gana el primer premio al mejor destino de Calidad de España. La Secretaría de Estado de Turismo ha escogido a la ciudad de Santiago como mejor destino del Sistema Integral de la Calidad Turística Española de Destinos (Sicted), un premio que será entregado el próximo día 19 en la Feria Internacional de Turismo Fitur en Madrid.

NotiFórmula PM
Secretaría de Turismo en Quintana Roo se preparan para ir por turistas europeos

NotiFórmula PM

Play Episode Listen Later Dec 16, 2022 1:27


El secretario de turismo en Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra, dio a conocer que ya tienen una estrategia de promoción lista para fortalecer el mercado europeo, durante la Feria Internacional de Turismo (FITUR), en Madrid, España. Desde la Secretaría de turismo están preparando ya las acciones a implementar en el 2023 para continuar con el éxito que se ha alcanzado hasta ahora y que permitirá cerrar el año con más de 18 millones de visitantes, por lo que en enero comenzará la búsqueda del mercado de europeo, informó el secretario de turismo en Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra. Recordó que a la par de las acciones de promoción, el gobierno del estado está trabajando en las gestiones necesarias para mejorar también las condiciones de recepción de turistas latinoamericanos, además de seguir fortaleciendo esos lazos con los socios comerciales que han permitido este éxito tan importante en materia turística.

Radio Victoria
Concurso de Fotografía `Turismo en Rincón’ alcanza su cuarta edición

Radio Victoria

Play Episode Listen Later Oct 10, 2022 3:54


La Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria ha convocado el Concurso de Fotografía `Turismo en Rincón´ que alcanza este año su cuarta edición. El edil del área, Antonio José Martín (PP), ha anunciado la publicación de las bases de este concurso “que cada año recibe más imágenes y de mayor calidad y exigencia sobre rincones y espacios de nuestra ciudad espectaculares”, señala. En este sentido, el alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado (PP), ha destacado “el éxito de la iniciativa a nivel participativo con la presencia de fotógrafos y aficionados que captan los innumerables espacios que ofrece este municipio para plasmarlos en un calendario turístico que todos deseamos tener”. Las imágenes elegidas serán las protagonistas del nuevo calendario turístico de Rincón de la Victoria 2023 que se presentará oficialmente en una nueva edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) de enero 2023 en Madrid. Las imágenes además de protagonizar el calendario se usarán para promocionar el municipio en diferentes campañas a lo largo del año 2023. Podrán participar en el concurso personas mayores de 18 años y residentes en España con imágenes de paisajes, momentos, fiestas, deportes, gastronomía y cualquier temática que recoja las bondades del municipio. Cada participante podrá presentar un número ilimitado de fotografías, siendo estas originales e inéditas y no habiéndose presentado con anterioridad en otros concursos, webs o cualquier otro medio digital o impreso. Las obras deberán presentarse antes del 31 de octubre en un formato mínimo 1920×1080 en horizontal, formato jpg por correo electrónico a turismo@turismoenrincon.es. Los ganadores recibieran un pack que incluye, entre otros regalos, una cena para dos personas en un restaurante de la ciudad y dos entradas para La Ruta del Misterio, Cueva del Tesoro, y la ruta teatralizada. La tercera edición de este premio recibió 103 fotografías de los cuatro núcleos del municipio y con una temática variada.

La Diez Capital Radio
Objetivo La Luna 564 (21-01-2022)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Jan 21, 2022 87:29


Objetivo: La Luna Reseña Programa 564 Tiburones, el monstruo del lago Ness, la visita del asteroide NEO 7482 (1994 PC1), la Expedición al Shisha Pangma de 1990, gladiadores, Itinerarios Culturales Europeos, FITUR 2022, la Flota de Nueva España y la búsqueda del galeón Nuestra Señora del Juncal. Participan: Sergio Hanquet, Fernando González Sitges, Óscar Soriano, Javier Grégori, Curro Soria, José Zoilo Hernández, Reyes Ávila, Nuria Alberti, Flor Trejo y Celestino Francos. Dirige y presenta: Ángel Alonso Editorial: El indicador democrático https://www.elmapadeoro.com/2022/01/el-indicador-democratico.html Efemérides, con Celestino Francos: Año 1500. Vicente Yáñez Pinzón se convierte en el primer español en atravesar la línea equinoccial navegando rumbo a las costas de Brasil. Año 1906. Se encuentra el “Estrella del Sur”, un diamante de 3000 quilates en las minas Premier en Pretoria. En la Entradilla la secretaria general de la delegación española de la Federación Internacional de Periodistas y Escritores de Turismo (FIJET), Nuria Alberti, habla sobre la actualidad de la presente edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), que se está celebrando estos días en Madrid. https://www.ifema.es/fitur https://www.fijet.es/ https://www.facebook.com/nuria.ausejo En la Entrevista Principal el prestigioso buceador, fotógrafo y naturalista marino Sergio Hanquet habla sobre tiburones, de su variedad, distribución, importancia, supervivencia y de la injusta mala fama que les persigue. https://www.facebook.com/sergio.hanquet La historiadora mejicana Flor Trejo, junto con el arqueólogo marino Carlos León, comisaria de la de la Exposición “La Flota de Nueva España y la búsqueda del galeón Nuestra Señora del Juncal”, que se está mostrando en el Archivo General de Indias de Sevilla, protagoniza un extracto del Programa 562, una Edición Especial de Objetivo: La Luna que se hizo con motivo de la Exposición y que está disponible en internet a través de las redes sociales del programa. https://www.facebook.com/flor.trejorivera https://www.facebook.com/cleonamores https://www.objetivolaluna.es/2022/01/el-galeon-nuestra-senora-del-juncal.html Programa 562: https://www.ivoox.com/objetivo-la-luna-562-04-01-2022-audios-mp3_rf_80448426_1.html La Tertulia del Mapa de Oro, con el biólogo científico del CSIC Óscar Soriano y el zoólogo, director de documentales y director ejecutivo de la Fundación Bioparc, Fernando González Sitges, hablan sobre el célebre mito del monstruo del lago Ness, analizando científicamente las posibilidades de que realmente pudiera o no pudiera existir. https://www.facebook.com/oscar.soriano1 https://www.facebook.com/fernando.gonzalezsitges En el tiempo dedicado a la Exploración Espacial, el periodista científico y presidente del Club del Espacio Javier Grégori, habla sobre la visita del asteroide NEO 7482 (1994 PC1) y del próximo regreso del astronauta Miguel López Alegría a la Estación Espacial Internacional. https://www.europapress.es/ciencia/astronomia/noticia-asteroide-kilometro-captado-pasar-cerca-tierra-20220119130607.html?fbclid=IwAR0PV3ipvAhS-0Y5nU2ZY9-O3jGFUFL35HYccWjWEXeyjvH_nShX4LWyK88 En la sección dedicada al análisis de Expediciones, el general retirado Francisco Soria habla sobre la Expedición al Shisha Pangma (8.021 metros) de 1990, de la que fue jefe y organizador, y que realizó el Grupo Militar de Alta Montaña. https://ejercito.defensa.gob.es/unidades/Huesca/emmoe/GMAM/index.html En el tiempo dedicado a la Historia el escritor tinerfeño de novela histórica José Zoilo Hernández, habla sobre los gladiadores de la Antigua Roma, su origen, su relevancia, su vida cotidiana, su diversidad y métodos de combate... Como suele ser habitual, finaliza su intervención con sus Recomendaciones Literarias relacionadas con el tema. - Spiculus, de Juan Tranche. https://www.todoliteratura.es/noticia/54365/novela-historica/juan-tranche-debuta-en-la-novela-historica-con-spiculus.html - Gladiadores. El gran espectáculo de Roma, de Alfonso Mañas. https://blogculturalia.net/2018/07/02/publicacion-gladiadores-el-gran-espectaculo-de-roma-alfonso-manas-ed-ariel/ José Zoilo Hernández https://www.facebook.com/profile.php?id=100013243986694 https://www.delectoralector.com/lordemano/ En la sección Una Isla al Sur, dedicada al Turismo, la Gastronomía y muchas cosas más, el geógrafo Reyes Ávila habla en primicia sobre Itinerarios Culturales Europeos, una iniciativa en la que participa el Ministerio de Cultura destinada a potenciar y revalorizar el patrimonio histórico, cultural y gastronómico de Europa, organizándolo y catalogándolo en torno a sus rutas históricas. https://www.unaislaalsur.com/ https://www.facebook.com/unaislaalsur/ https://www.coe.int/es/web/cultural-routes/home En el Café de Cierre, con el marino mercante Celestino Francos y el director del programa, Ángel Alonso, hablan sobre los célebres personajes creados por Francisco Ibáñez, Mortadelo y Filemón, con motivo de la publicación de su primera aparición en un cómic, tal día como hoy, en 1958. Con el permiso de la audiencia… El Saludo del programa de hoy va, con el agradecimiento de su director, para el equipo que hace Objetivo: La Luna y, en especial, para su productora que, en el programa de hoy, también es la realizadora. Autor de la fotografía de promoción del programa 564, Sergio Hanquet https://www.facebook.com/jsrubio2001 Con Alicia Rodríguez en la locución, el programa está producido y realizado por Paloma Muñoz. Objetivo: La Luna está dirigido y presentado por el periodista, creador del programa, Ángel Alonso. Autor de la fotografía de promoción del programa 564, Sergio Hanquet https://www.facebook.com/sergio.hanquet Más programas, disponibles en: https://www.objetivolaluna.es/p/programas-de-radio.html Síguenos también en: https://www.ladiez.es https://www.objetivolaluna.es https://www.facebook.com/objetivolaluna Si el programa es de tu agrado, por favor, pulsa un "Me Gusta" y compártelo con tus familiares y amigos. Gracias por tu apoyo y colaboración.

La Diez Capital Radio
Mundo Turismo - Fitur (19-01-2022)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Jan 19, 2022 114:25


Programa especial desde la Feria de Fitur presentado y dirigido por: Omar Acosta.

mundo feria fitur turismo fitur
Noticias RNN
Emisión Estelar de Noticias RNN del lunes 17 de enero de 2022.

Noticias RNN

Play Episode Listen Later Jan 18, 2022 58:04


El presidente Luis Abinader, en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2022, que se celebra en Madrid, España, participó en la firma de alianza estratégica entre República Dominicana y Jamaica que contempla una inversión de 200 millones de dólares para el desarrollo del turismo sostenible e inclusivo.

Negocios Televisión
Julio López: "Estamos viendo una reactivación en el sector turístico"

Negocios Televisión

Play Episode Listen Later Jan 18, 2022 4:26


¿Cómo puede reaccionar el turismo en este ejercicio? ¿Cómo lo ven desde turespaña a las puertas de que se celebre la Feria del Turismo (Fitur)? Lo hemos analizado con Julio López Astor, Subdirector General de Conocimiento y Estudios Turísticos de Turespaña "Lo que hemos visto es que cuando la situación se normalizan, la demanda se reactiva"

La Diez Capital Radio
Informativo; La Diez Capital Radio (17-01-2022)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Jan 17, 2022 19:13


Informativo de primera hora del lunes 17 de Febrero de 2022. Día de Martín Luther King. 1793.- La Convención francesa decide por un solo voto de diferencia (361 a favor y 360 en contra) la pena de muerte del rey Luis XVI. 1929.- Nace la tira cómica de Popeye. 1966: Cerca de las costas de España colisionan dos aviones estadounidenses. Caen cuatro bombas atómicas, tres en las cercanías de Palomares y otra en las proximidades de Almería. 1980: Un destructor español es ametrallado en aguas saharauis por un avión marroquí. 1982: es liberado el ginecólogo Julio Iglesias Puga, padre de Julio Iglesias, secuestrado por la banda terrorista ETA el 29 de diciembre del año anterior. Santoral para hoy 17 de enero: santos Antonio Abad, Leonila y Diodoro. Canarias suma 2.511 nuevos casos y diez fallecidos en las últimas 24 horas. El mes de enero ya se sitúa como el más trágico en número de decesos desde que comenzó la pandemia, con 133 personas en apenas 16 días transcurridos. En total, en el archipiélago se han contagiado 221.794 personas, manteniéndose 88.663 casos activos (1.742 más que ayer), de los que 79 están ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos, 511 están en planta hospitalaria y 88.073 están bajo tratamiento domiciliario. Con respecto a los fallecimientos, siete se han producido en Tenerife y dos en Gran Canaria. La Incidencia Acumulada (IA) a 7 días se sitúa en 1.588,5 casos por cada 100.000 habitantes y la IA a 14 días en 2.874,74. Austria, primer país de la UE que impone la vacunación obligatoria a mayores de 18 años desde febrero. Canarias, en alerta por vientos, sufriendo calima y esperando lluvias. Se esperan rachas que superen los 100 km/h. El polvo en suspensión se resiste a abandonar el archipiélago. La AEMET prevé un cambio notable de tiempo para hoy lunes. Las islas de Tenerife, La Gomera y El Hierro están en alerta por viento mientras el resto del archipiélago se mantiene en prealerta. La nieve llegará al Teide hoy lunes con el ‘potaje meteorológico’ de la borrasca. Nueva Canarias critica que CC “vaya de la mano del PP y Vox” en el Congreso, pero cumplirá el pacto y le cederá el escaño. Román Rodríguez ha asegurado que es partidario de cumplir el acuerdo que cedería el escaño del diputado de NC Pedro Quevedo a la nacionalista María Fernández. El fiscal pide investigar a dos expresidentes del Cabildo de Tenerife y al consejero de Justicia de Canarias por el pelotazo de Geneto. El Ministerio Público solicita la declaración como imputados de diez miembros del Consejo de Administración de la empresa Parque Científico y Tecnológico, pero destaca el papel que jugaron Carlos Alonso y Ricardo Melchior en las sesiones que acordaron la compraventa. El Miércoles comienza la Feria de Turismo Fitur 2022 en Madrid, del 19 al 23 de enero. Los Periodistas de Turismo entregan los “Premios FIJET” en FITUR 2022 Mejor País Destino: España Mejor Ciudad Destino: Málaga Mejor Compañía de Transporte que opere en España: Iberia Mejor Hotel español: Royal River Luxury Hotel Tenerife Mejor Ruta del Vino española: Ruta do Viño de Rías Baixas

La Diez Capital Radio
La Tertulia de La Diez; Día de Martín Luther King (17-01-2022)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Jan 17, 2022 52:48


Tertulia de actualidad informativa, en el programa El Remate de La Diez Capital radio con los colaboradores, Rosi Rivero, Ciro Machado Ucelay y Wladimiro Rodríguez Brito.. Canarias, en alerta por vientos, sufriendo calima y esperando lluvias. El mes de enero ya se sitúa como el más trágico en número de decesos desde que comenzó la pandemia, con 133 personas en apenas 16 días transcurridos. Nueva Canarias critica que CC “vaya de la mano del PP y Vox” en el Congreso, pero cumplirá el pacto y le cederá el escaño. Román Rodríguez ha asegurado que es partidario de cumplir el acuerdo que cedería el escaño del diputado de NC Pedro Quevedo a la nacionalista María Fernández. El fiscal pide investigar a dos expresidentes del Cabildo de Tenerife y al consejero de Justicia de Canarias por el pelotazo de Geneto. El Ministerio Público solicita la declaración como imputados de diez miembros del Consejo de Administración de la empresa Parque Científico y Tecnológico, pero destaca el papel que jugaron Carlos Alonso y Ricardo Melchior en las sesiones que acordaron la compraventa. El Miércoles comienza la Feria de Turismo Fitur 2022 en Madrid, del 19 al 23 de enero.

Almuerzo de Negocios
República Dominicana será socio invitado de la Feria Internacional del Turismo FITUR 2022

Almuerzo de Negocios

Play Episode Listen Later Oct 21, 2021 13:53


No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - Los españoles y los viajes - Andrés Medina - Opinión Pública - 23/05/2021

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later May 23, 2021 7:49


Este domingo realizamos “No es un día cualquiera” desde la Feria Internacional de Turismo (FITUR), que se celebra en el recinto de IFEMA en Madrid hasta hoy. Abrimos el programa prestando atención a la ‘Opinión pública’ con Andrés Medina, director general de Metroscopia. Hoy analizamos las intenciones de viajar que tenemos los españoles, después de más de año y medio de pandemia y restricciones mundiales. Escuchar audio

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - Intenciones de viaje y economía - Hora 1 - 23/05/2021

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later May 23, 2021 30:06


Este domingo realizamos “No es un día cualquiera”desde la Feria Internacional de Turismo (FITUR), que se celebra en el recinto de IFEMA en Madrid hasta hoy. Abrimos el programa prestando atención a la ‘Opinión pública’con Andrés Medina, director general de Metroscopia.Hoy analizamos las intenciones de viajar que tenemos los españoles, después de más de año y medio de pandemia y restricciones mundiales. Y con Fernando Arancón, del portal El Orden Mundial, hablamos sobre el peso que tiene el sector turístico en la economía española y en la del resto de países. Escuchar audio

La Diez Capital Radio
Mundo Turismo - Fitur 2021 (21-05-2021)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later May 21, 2021 118:43


Programa dedicado al mundo del turismo presentado y dirigido por: Omar Acosta. Entrevistas: Andrea Armas. Juan Manuel Pérez. Juan Carlos, Cicar. Almudena Maillo. Monica Ferrer. Pedro Yumar.

mundo juan carlos turismo fitur
Encuentro Nacional
“Argentina es un gran destino que se va a potenciar después de la pandemia”

Encuentro Nacional

Play Episode Listen Later May 19, 2021 10:18


El conductor de Sentí Argentina, el portal de noticias y promoción del turismo de Argentina, se comunicó con el equipo de Encuentro Nacional para brindar información sobre las proyecciones turísticas del país, desde la Feria Internacional de Turismo (FITUR), la cual se está llevando a cabo en Madrid. Matías Lammens, ministro de turismo y deporte de la Nación, manifestó en referencia a la cuestión que: “Tenemos la responsabilidad de pensar cómo va a ser la reconstrucción económica del país después de la pandemia y estamos convencidos de que el turismo receptivo va a ser uno de los grandes ejes económicos de la Argentina”. En esa misma línea, el conductor reforzó el mensaje del ministro, aclarando que, “el turismo en la Argentina es una actividad económica y una industria que deja en el país un 7% del PBI".

La Diez Capital Radio
Mundo Turismo, Fitur 2020 (24-01-2020)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Jan 24, 2020 116:42


Programa dedicado al mundo del turismo presentado y dirigido por: Omar Acosta. Especial Fitur.

mundo turismo fitur
La Diez Capital Radio
Mundo Turismo, Fitur 2020 (23-01-2020)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Jan 23, 2020 119:33


Programa dedicado al mundo del turismo presentado y dirigido por: Omar Acosta. Especial Programación desde Fitur.

mundo fitur turismo fitur
La Diez Capital Radio
Mundo Turismo, Fitur 2020 (22-01-2020)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Jan 22, 2020 88:49


Programa especial presentado y dirigido por Omar acosta desde Fitur.

mundo fitur turismo fitur
PodCastizo, el podcast de Madrid
PodCastizo nº88: Lugares llamados Madrid en el mundo (y fuera de él). (Especial FITUR 2019)

PodCastizo, el podcast de Madrid

Play Episode Listen Later Feb 4, 2019 137:20


Bienvenidos a un nuevo episodio de PodCastizo, el podcast de Madrid. Nos recorremos la ciudad a fondo para contarte todo lo que se cuece en la Villa y Corte. Te descubriremos los rincones más sorprendentes, conoceremos a la gente más curiosa, y aprenderemos juntos la historia de esta increíble ciudad. En esta ocasión os ofrecemos el podcast del programa en directo que retransmitimos el pasado domingo 27 desde la Feria Internacional del Turismo FITUR 2019. Realizamos un programa en directo desde el stand de Mindfulness Travel, que se retransmitió en directo a través de RadioViajera.com, emisora digital a través de la cual se emite PodCastizo desde esta temporada. En el programa, recorremos el mundo (no en vano, estamos en FITUR) para conocer los diferentes pueblos y ciudades que a lo largo y ancho del planeta llevan el nombre de Madrid. Veremos que existen lugares llamados Madrid por todas partes del mundo, y que el llevar ese nombre en muchos casos se debe a historias realmente curiosas. Visitaremos Estados Unidos, Colombia, Uzbequistán, Suecia, Filipinas... la lista es enorme. Por si esto fuera poco, conoceremos lugares fuera de nuestro planeta que... ¡también se llaman Madrid! Además, descubriremos que muchas de las costumbres más castizas tienen su origen fuera de nuestras fronteras, y otras muchas curiosidades realmente sorprendentes que nos harán ver Madrid con otros ojos en relación al resto del mundo. Si es que... ya sabéis que los madrileños nacemos en todas partes y que (ya lo decían los castizos) ¡el mundo es un pañuelo!. Si os ha gustado el programa y queréis ayudarnos a mejorar, a difundirlo y a posicionarnos mejor, nada mejor que darle a "Me gusta" en Ivoox y dejarnos un bonito comentario. También nos volvemos locos de contentos si nos dais 5 estrellas en iTunes, y nos ponéis el programa por las nubes y todas estas cosas... Vuestro apoyo vale un potosí, y nos ayuda mucho (y a lo mejor te invitamos a un bocata de calamares con su correspondiente caña...). _____ ¡Escríbenos! Puedes contactar con nosotros en: www.podcastizo.com Twitter: @PodCastizo Correo: oyentes@podcastizo.com También estamos en Facebook, Instagram y YouTube. ____________ Todos los audios de PodCastizo se distribuyen bajo licencia Creative Commons: Licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. Esta licencia está permanentemente ubicada en http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/. “PodCastizo” (R) Es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

PodCastizo, el podcast de Madrid
PodCastizo nº88: Lugares llamados Madrid en el mundo (y fuera de él). (Especial FITUR 2019)

PodCastizo, el podcast de Madrid

Play Episode Listen Later Feb 4, 2019 137:20


Bienvenidos a un nuevo episodio de PodCastizo, el podcast de Madrid. Nos recorremos la ciudad a fondo para contarte todo lo que se cuece en la Villa y Corte. Te descubriremos los rincones más sorprendentes, conoceremos a la gente más curiosa, y aprenderemos juntos la historia de esta increíble ciudad. En esta ocasión os ofrecemos el podcast del programa en directo que retransmitimos el pasado domingo 27 desde la Feria Internacional del Turismo FITUR 2019. Realizamos un programa en directo desde el stand de Mindfulness Travel, que se retransmitió en directo a través de RadioViajera.com, emisora digital a través de la cual se emite PodCastizo desde esta temporada. En el programa, recorremos el mundo (no en vano, estamos en FITUR) para conocer los diferentes pueblos y ciudades que a lo largo y ancho del planeta llevan el nombre de Madrid. Veremos que existen lugares llamados Madrid por todas partes del mundo, y que el llevar ese nombre en muchos casos se debe a historias realmente curiosas. Visitaremos Estados Unidos, Colombia, Uzbequistán, Suecia, Filipinas... la lista es enorme. Por si esto fuera poco, conoceremos lugares fuera de nuestro planeta que... ¡también se llaman Madrid! Además, descubriremos que muchas de las costumbres más castizas tienen su origen fuera de nuestras fronteras, y otras muchas curiosidades realmente sorprendentes que nos harán ver Madrid con otros ojos en relación al resto del mundo. Si es que... ya sabéis que los madrileños nacemos en todas partes y que (ya lo decían los castizos) ¡el mundo es un pañuelo!. Si os ha gustado el programa y queréis ayudarnos a mejorar, a difundirlo y a posicionarnos mejor, nada mejor que darle a "Me gusta" en Ivoox y dejarnos un bonito comentario. También nos volvemos locos de contentos si nos dais 5 estrellas en iTunes, y nos ponéis el programa por las nubes y todas estas cosas... Vuestro apoyo vale un potosí, y nos ayuda mucho (y a lo mejor te invitamos a un bocata de calamares con su correspondiente caña...). _____ ¡Escríbenos! Puedes contactar con nosotros en: www.podcastizo.com Twitter: @PodCastizo Correo: oyentes@podcastizo.com También estamos en Facebook, Instagram y YouTube. ____________ Todos los audios de PodCastizo se distribuyen bajo licencia Creative Commons: Licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. Esta licencia está permanentemente ubicada en http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/. “PodCastizo” (R) Es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Cómo Vender | a.k.a. MallorcaPodcast
Como innovar en Turismo, PESCATURISMO.

Cómo Vender | a.k.a. MallorcaPodcast

Play Episode Listen Later Jan 20, 2018 28:04


Hablamos con Helena Rubí, DIRCOM y creadora de www.pescaturismo.com, premio nacional de sostenibilidad en Turismo Fitur 2018 y nos cuenta cómo crearon el proyecto y otros aspectos interesantísimos del mismo desde el punto de vista de la comunicación del cual ella es una experta.

Cómo Vender | a.k.a. MallorcaPodcast
Como innovar en Turismo, PESCATURISMO.

Cómo Vender | a.k.a. MallorcaPodcast

Play Episode Listen Later Jan 20, 2018 28:04


Hablamos con Helena Rubí, DIRCOM y creadora de www.pescaturismo.com, premio nacional de sostenibilidad en Turismo Fitur 2018 y nos cuenta cómo crearon el proyecto y otros aspectos interesantísimos del mismo desde el punto de vista de la comunicación del cual ella es una experta.

ALCALINGUA RADIO ELE
Alcalingua Radio ELE - nº 10 - enero

ALCALINGUA RADIO ELE

Play Episode Listen Later Jan 20, 2017 64:21


Contenidos y secciones del décimo programa de ALCALINGUA RADIO ELE: NOTICIAS: - La “cuesta de enero” y las rebajas. - La Feria Internacional de Turismo Fitur y España como potencia turística. - Tradiciones: La fiesta de San Antón, el Patrón de los animales. TERTULIA con los alumnos de Alcalingua Chris, Samuel y Nate - Hablamos sobre deporte. - Nos recomiendan: viajar a Bilbao y la película, Berserker APRENDE A saludar en España. DUDAS lingüísticas con Visitación Canas: Los signos de puntuación. Alcalingua Radio ELE es un proyecto educativo de Alcalingua - Universidad de Alcalá desarrollado por y para estudiantes y profesores de español como lengua extranjera. En él comentaremos diferentes aspectos de la lengua y cultura hispanas y, gracias a nuestros estudiantes, haremos un interesante intercambio cultural en el que aprenderemos numerosas curiosidades y costumbres de otras latitudes. Síguenos en www.facebook.com/AlcalinguaRadioEle y en twitter @AlcalinguaRadio Sergio Amate y Verónica González en la locución y la técnica. Cecilia de Santisteban en la coordinación del proyecto. Agradecimientos a la Oficina Tecnológica y de Equipamiento de la Universidad de Alcalá de Henares (OTEC). Sintonías y fondos musicales: Royalty Free Music from Bensound www.bensound.com

VIAJANDO DESPACIO
Viajando Despacio 17 - Terra Alta y CiclaMadrid

VIAJANDO DESPACIO

Play Episode Listen Later Jan 19, 2017 58:33


Volvemos con las pilas cargadas y en este programa os proponemos la ruta de Vías Verdes que recorre Terra Alta. Un viaje recomendado para los que van a introducirse en el mundo de la bici o para los que llevan menos tiempo y prefieren un camino más llano. Se trata de un trayecto de 23km por el extremo sur de Cataluña siguiendo el cauce del Río Canaleta. Teniendo en cuenta la proximidad del inicio de la Feria de Turismo (FITUR) hablamos de CiclaMadrid, una iniciativa de la Dirección General de Turismo de la Comunidad de Madrid para impulsar el cicloturismo en la región. El proyecto constará de 500km de caminos para bici de montaña. En la parte más práctica del programa volvemos a retomar un tema importante para vosotros, los viajeros. Damos algunas recomendaciones sobre los maleteros para bicicletas. Hablamos del libro Elogio de la bicicleta de Marc Augé. En él podemos encontrar esta maravillosa frase del autor: "Es posible que a la bicicleta le corresponda un papel determinante, ayudar a los seres humanos a recuperar la conciencia de sí mismos" Además como cada semana cerramos con el testimonio de un aventurero. En esta ocasión tenemos el placer de tener con nosotros a Jesús Sánchez. Él nos va a contar su viaje y su propia aventura recorriendo el paisaje de Magadascar.

VIAJANDO DESPACIO
Viajando Despacio 17 - Terra Alta y CiclaMadrid

VIAJANDO DESPACIO

Play Episode Listen Later Jan 19, 2017 58:33


Volvemos con las pilas cargadas y en este programa os proponemos la ruta de Vías Verdes que recorre Terra Alta. Un viaje recomendado para los que van a introducirse en el mundo de la bici o para los que llevan menos tiempo y prefieren un camino más llano. Se trata de un trayecto de 23km por el extremo sur de Cataluña siguiendo el cauce del Río Canaleta. Teniendo en cuenta la proximidad del inicio de la Feria de Turismo (FITUR) hablamos de CiclaMadrid, una iniciativa de la Dirección General de Turismo de la Comunidad de Madrid para impulsar el cicloturismo en la región. El proyecto constará de 500km de caminos para bici de montaña. En la parte más práctica del programa volvemos a retomar un tema importante para vosotros, los viajeros. Damos algunas recomendaciones sobre los maleteros para bicicletas. Hablamos del libro Elogio de la bicicleta de Marc Augé. En él podemos encontrar esta maravillosa frase del autor: "Es posible que a la bicicleta le corresponda un papel determinante, ayudar a los seres humanos a recuperar la conciencia de sí mismos" Además como cada semana cerramos con el testimonio de un aventurero. En esta ocasión tenemos el placer de tener con nosotros a Jesús Sánchez. Él nos va a contar su viaje y su propia aventura recorriendo el paisaje de Magadascar.