POPULARITY
En el episodio palindrómico 88, Allan Tépper aclara que: «SEO es de pájaros y POSICIONAMIENTO es de los sitios web». Hablamos de la SEO (Sociedad Española de Ornitología, SEO.org) y luego Tépper aclara lo que es el posicionamiento orgánico de los sitios web, también conocido como optimización. Desde luego, hablamos de nuestros auspiciadores de este episodio: El restaurante y bar Mylos en Gabletes Coralinos, Florida, con rica comida griega e internacional. Puedes ver más información en MylosGabletesCoralinos.com. Calladito.com… el servicio que puede agregar un número telefónico adicional a tu teléfono móvil o tableta, sin la necesidad de ninguna tarjeta SIM, ni física ni virtual, donde vivas en el mundo. Y también TuTeclado.com, donde podrás encontrar diferentes tipos de teclados externos para tu computadora o tableta que te facilitarán redactar tanto en castellano como muchos otros idiomas. Allan Tépper ofrece regalar el audiolibro, La conspiración del castellano a cinco oyentes y aclara cómo calificar. A Allan Tépper le encanta ayudar a sus colegas autores a editar, publicar, transformar o distribuir sus libros. De hecho, ya lo ha hecho con autoras y autores de 11 países hasta la fecha. Si quieres ayuda con el tuyo, visita EditorialTecnoTur.com CapicúaFM reside en CapicúaFM.com y es una de las radios de TecnoTur LLC de Allan Tépper.
(87) Celebramos los subtítulos con itálicas y la lectura inmersiva que hemos incorporado. Allan Tépper saluda a Víctor Martorella y a Víctoria Mesas García, los dos locutores principales de la apertura. Luego saluda a cada oyente. Después de presentarse, Tépper aclara los auspiciadores de este episodio: El restaurante y bar Mylos en Gabletes Coralinos, Florida, con rica comida griega e internacional, MylosGabletesCoralinos.com Calladito.com… el servicio que puede agregar un número telefónico adicional a tu teléfono móvil o tableta, sin la necesidad de ninguna tarjeta SIM, ni física ni virtual, donde vivas en el mundo. TuTeclado.com, donde podrás encontrar diferentes tipos de teclados externos para tu computadora o tableta que te facilitarán redactar tanto en castellano como muchos otros idiomas. Para más información, visita TuTeclado.com Se oye el puente de CapicúaFM, con la voz de nuestra amiga, la destacada locutora, lingüista y cantante española María Esnoz Tépper aclara que desde el episodio 86, CapicúaFM ya cuenta con subtítulos opcionales en el sitio web CapicúaFM.com, lectura inmersiva e itálicas, también conocidas como cursivas. Tépper aclara que aunque los subtítulos se conocen hace décadas en las películas y en la televisión, ahora también pueden existir con ciertos programas que son netamente sonido, como es el caso de CapicúaFM y que eso está relacionado con la lectura inmersiva también. Tépper menciona que en el 2012, redactó por primera vez sobre la lectura inmersiva en la revista ProVideo Coalition. En aquel momento, estaba hablando de una subfunción de una aplicación Kindle en ciertos dispositivos (pero no en ningún dispositivo de tinta electrónica). La lectura inmersiva era (y sigue siendo) una subcaracterística de WhisperSync de Amazon. WhisperSync permite una oferta de libros electrónicos calificados junto con un audiolibro correspondiente, no sólo para ahorrar dinero y realizar un seguimiento de hasta dónde habíamos llegado con la lectura de un libro electrónico o la reproducción del audiolibro correspondiente y mantenerlos sincronizados, sino también (con la lectura inmersiva) poder leer y escuchar simultáneamente y resaltar específicamente las palabras habladas para mantener la concentración mental. Muchas fuentes indican que de esta manera, el lectoroyente comprende y recuerda el contenido mucho mejor. Ahora, nuestras podifusiones de audio pueden tener un beneficio similar. siempre que se haya creado y proporcionado una transcripción adecuada con código de tiempo. Tépper aclara que esta ventaja es independiente de las del posicionamiento orgánico y accesibilidad para los seguidores sordos que nos brindan las transcripciones. Dicho sea de paso, en el 2024, la Asociación Nacional de Sordos de los Estados Unidos prefiere el término sordo para designar la condición mencionada.) Logramos este objetivo con el episodio 86 de radio CapicúaFM, y el 87 que estás oyendo. Si escuchas el episodio 86 o éste el 87 directamente en el sitio web de CapicúaFM.com, podrás experimentar la lectura inmersiva inclusive con letra cursiva si oprimes el botón CC después de haber hecho clic en el botón de Reproducir. ¿Cuándo debemos usar las itálicas (o cursivas)? Según varias guías de gramática y estilo tanto en castellano como en inglés, debemos usar las itálicas (cursivas): Cuando se utiliza un término extranjero como Déjà vu Al mencionar el nombre de un álbum musical, largometraje, obra de teatro, periódico, programa de radio (incluidas las podifusiones), revista o sitio web citado sin el sufijo TLD. En CapicúaFM, solemos mencionar y analizar las obras de teatro (por ejemplo, Nadie te conoce como yo), programas de televisión (por ejemplo. Viaje a las estrellas: Picard, conocido en España como Star Trek: Picard) y películas (ej.Los amantes del círculo polar). Esos nombres de obras de teatro, películas y programas de televisión deben estar en cursivas en las notas de los episod...
(86) Te invitamos al lanzamiento del libro El mundo según Teresa Di Sclafani el 16 de marzo del 2024 en Gabletes Coralinos, Florida. Allan Tépper presenta a la autora italiana, Teresa Di Sclafani De Nasca. que nació en Alia, Palermo, Italia. La señora Teresa también ha vivido en Venezuela y en los Estados Unidos. Para más información sobre el libro y el lanzamiento, visita ElmundosegúnTeresa.com. Tépper reproduce el capítulo 16 del audiolibro correspondiente, el único narrado por la señora Teresa. Los otros capítulos son narrados por la destacada locutora y actriz de la voz CC Limardo. Este libro es una edición y publicación de Editorial TecnoTur. Tépper también presenta nuestro nuevo presentador «Calladito» que puede agregar un nuevo número telefónico a tu teléfono inteligente, sin importar donde vivas en el mundo. Tanto si usas Android, iPhone o iPad, la aplicación te agrega un nuevo número telefónico, sin requerir SIM, ni física ni virtual. Funciona con la aplicación y los datos. Encontrarás más información sobre «Calladito» aquí. CapicúaFM se encuentra en CapicúaFM.com
(85) Allan Tépper entrevista a Mª Milagros Kowalski Alvarado, autora venezolana del libro Aquí estoy, Madre Tierra, disponible vía AquíestoyMadreTierra.com. Allí se ofrece venta directa de la autora, al igual que enlaces a una creciente lista de librerías y bibliotecas mundiales. CapicúaFM se encuentra en https://CapicúaFM.com (o también mediante https://CapicuaFM.com) y es una de las radios de TecnoTur LLC. Apoya este programa además del Hotel ChateauBleau en CastilloBelloAzul.com.
84: Allan Tépper (y Dulcinea, portavoz del Diccionario castellano de la Real Academia Española) aclaran la realidad de algunas palabras que llevan tildes opcionales pero esenciales, tales como sólo, ésa, éste, aquélla y aquél. Juntos desmienten al respecto de las tildes en dichas palabras, con enlaces que dirigen directamente a la fuente. Encontrarás la evidencia en los siguientes enlaces al Diccionario castellano de la Real Academia Española: https://dle.rae.es/este?m=form y https://dle.rae.es/solo#YJBeprw Deja tu mensaje hablado para ser escuchado al aire próximamente en CapicúaFM. CapicúaFM se encuentra en https://CapicúaFM.com (o también mediante https://CapicuaFM.com) y es una de las radios de TecnoTur LLC. Apoya este programa además del Hotel ChateauBleau en CastilloBelloAzul.com.
83: CapicúaFM tiene el privilegio de tener acceso exclusivo a la primera transferencia billonaria desde los Estados Unidos a la República de Colombia, desde que dicho país comenzó a permitir cuentas en dólares estadounidenses en el año 2022. Allan Tépper establece contacto telefónico con el Banco Potomac de los Estados Unidos y con el Banco Chibcha de Colombia para poder escuchar a sus respectivos directores de transferencias internacionales ante esta histórica actividad entre los dos países. Se trata de Fernando Villanueva, director de transferencias internacionales del Banco Potomac de los Estados Unidos y Sandra Restrepo Betancourt, directora de transferencias internacionales del Banco Chibcha de Colombia. Todo comienza cuando el director de transferencias del Banco Potomac inicia la transferencia de un billón de dólares estadounidenses… Agradecemos a la licenciada Nathalia Morales Arévalo por su artículo en el periódico colombiano La República de julio del 2022. En dicho artículo, Nathalia Morales Arévalo aclara que desde el 2022, ciertos bancos colombianos ahora permiten cuentas en dólares estadounidenses. Nathalia Morales Arévalo actualmente ejerce en el departamento de Comunicaciones en BBVA de Colombia. La hemos invitado para conversar con nosotros en CapicúaFM y esperamos que pronto nos acompañe. Las imágenes de este episodio fueron diseñadas por Andreína Ascanio Toro. CapicúaFM se encuentra en https://CapicúaFM.com (o también mediante https://CapicuaFM.com) y es una de las radios de TecnoTur LLC. Apoya este programa además del Hotel ChateauBleau en CastilloBelloAzul.com.
82: Allan Tépper aclara el uso y la implementación de las comillas angulares, también conocidas como «latinas» o «españolas», a pesar de usarse en por lo menos 30 idiomas y a pesar de no haberse usado por primera vez en castellano. El libro Malacara: la historia de Carlitos (del autor Sebastián Marías, publicado por editorialTecnoTur) contiene muchísimas comillas angulares, al tomar en cuenta su gran cantidad de diálogos. Tépper dice que aunque desde hace décadas, es usuario fanático y promotor del teclado español ISO, el mejor teclado físico para redactar directamente en muchísimos idiomas, es el primero en reconocer que lamentablemente, los diseñadores de esta distribución se olvidaron de incluir las comillas angulares. Aunque para facilitar el uso del símbolo del euro (€), la distribución del teclado ESPAÑOL ISO recibió una actualización muy importante en todas las plataformas, esto no ha ocurrido todavía con las comillas angulares. Por eso, escribir el símbolo del euro con esta distribución de teclado es tan sencillo como hundir la tecla ALT GRÁFICO junto con la letra E. La tecla ALT GRÁFICO se encuentra a mano derecha de la barra espaciadora en la mayoría de los teclados no estadounidenses. Dentro de la tecla mencionada, suele figurar el nombre abreviado ALT GR, el cual representa el nombre ALT GRÁFICO. Para escribir las comillas angulares con el teclado ESPAÑOL ISO, cada sistema operativo ofrece su propio método. El sistema operativo ChromeOS, utilizado con las computadoras Chromebook, tiene lo que Tépper considera ser el método más lógico y más fácil comparado con otros sistemas operativos: Para escribir la comilla angular de apertura con una Chromebook, es tan sencillo como hundir la tecla ALT GRÁFICO y luego oprimir la letra Z. De manera muy similar, para escribir la comilla angular de cierre con una Chromebook, es tan sencillo como hundir la tecla ALT GRÁFICO junto con la letra X. Este mismo método se aplica con el sistema operativo Linux. Con los sistemas operativos macOS y Windows usando un teclado ESPAÑOL ISO, lamentablemente es mucho más fastidioso: Con macOS, Apple dice que debemos oprimir hasta tres teclas y con Windows, cuatro teclas. Eso no es nada eficiente para la mecanografía. Aplaudimos a los sistemas operativos ChromeOS y Linux por haberlo facilitado con sólo dos teclas. Para los usuarios de macOS y Windows, Tépper recomienda crear atajos como hizo él, para lograr estos hermosos símbolos con sólo 2 teclas cada uno y explica cómo lo hizo. CapicúaFM se encuentra en CapicúaFM.com y es una de las radios de TecnoTur LLC. Apoya este programa además del Hotel ChateauBleau en CastilloBelloAzul.com.
81: Allan Tépper conversa con los 5 miembros del grupo musical Esperanto de Guatemala sobre su carrera y producciones, al igual que los idiomas klingon y esperanto. Destacamos la canción «Una sola vez» de CrimenesVerdaderos.tv. Si en tu aplicación no ves itálicas, negritas y enlaces humanos, cambia por el programa superior, Pocket Casts. Es de lujo, pero ahora es gratis para Android y iPhone. CapicúaFM se encuentra en CapicúaFM.com y es una de las radios de TecnoTur LLC. Apoya este programa además del Hotel ChateauBleau en CastilloBelloAzul.com.
80: Se estrena el nuevo sitio web del restaurante y bar Mylos (MylosGabletesCoralinos.com) y conversamos con Adriana, la gerenta del café Macondo (MacondoGabletesCoralinos.com). Allan Tépper aclara que muchos conocen el nombre Macondo por el pueblo ficticio homónimo descrito en varias novelas de Gabriel García Márquez, incluyendo Cien años de soledad. Además, Allan Tépper aclara el significado de la palabra Gablete según el Diccionario castellano de la Real Academia Española, al igual que su uso en el nombre de la ciudad homónima, Gabletes Coralinos (Coral Gables en inglés). Si en tu aplicación no ves itálicas, negritas y enlaces humanos, cambia por el programa superior, Pocket Casts. Es de lujo, pero ahora es gratis para Android y iPhone. CapicúaFM se encuentra en CapicúaFM.com y es una de las radios de TecnoTur LLC. Apoya este programa además del Hotel ChateauBleau en CastilloBelloAzul.com.
79: Allan Tépper aclara la situación de los nombres tildados en los Estados Unidos continentales, oficialmente y en la práctica, en ciudades, condados, marcas-empresas, personas, sellos postales y en la televisión. Después de hace reverencia a nuestro episodio anterior, el número 77 (Una tilda abarca más que un acento) donde había destacado diferencia entre el acento ortográfico y el acento prosódico y el 78, Cuando debemos tildar la Y. Luego narra 7 ejemplos de ciudades y un condado de varios estados que emplean tildes oficialmente. El primero de la lista es el condado Doña Ana. Agrademos al señor Jimmy Émerson por la foto del letrero de Doña Ana que incluimos en este episodio en CapicúaFM.com y también a Andreína Ascanio Toro por haber creado el diseño visual. Sugiere que los siete ejemplos de ciudad y condado deberían adquirir un dominio tildado de nuestro servicio DominiosTildados.com. Luego, Tépper habla de una estampilla postal estadounidense, la de José Limón. Cubre el uso de las tildes en la televisión en los Estados Unidos continentales, inclusive en inglés. Cierra este tema con la citación de los nombres tildados de los seres humanos, las empresas y las marcas, antes de regalar 5 audiolibros a oyentes y reproducir la canción bilingüe Let it be called Castilian - Debe llamarse castellano, con la voz de nuestra amiga, la destacada locutora, lingüista y cantante española María Esnoz y la de Tépper. Si en tu aplicación no ves itálicas, negritas y enlaces humanos, cambia por el programa superior, Pocket Casts. Es de lujo, pero ahora es gratis para Android y iPhone. CapicúaFM se encuentra en CapicúaFM.com y es una de las radios de TecnoTur LLC. Apoya este programa además del Hotel ChateauBleau en CastilloBelloAzul.com.
En el episodio 78 de CapicúaFM, Allan Tépper aclara cuándo debemos tildar la letra Y, por lógica y por regla. Da ejemplos como Aýna (el municipio español de la provincia de Albacete, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha), los apellidos Laýna e Ýñigo y los nombres y diminutivos Edulý, Marilýn, Manolýn e Ýscar. Si en tu aplicación no ves itálicas, negritas y enlaces humanos, cambia por el programa superior, Pocket Casts. Es de lujo, pero ahora es gratis para Android y iPhone. CapicúaFM se encuentra en CapicúaFM.com y es una de las radios de TecnoTur LLC. Apoya este programa además del Hotel ChateauBleau en CastilloBelloAzul.com.
77: Allan Tépper aclara por qué las tildes abarcan más que los acentos. Justo antes, Tépper aclara la diferencia entre los acentos ortográficos y los acentos prosódicos. Si en tu aplicación no ves itálicas, negritas y enlaces humanos, cambia por el programa superior, Pocket Casts. Es de lujo, pero ahora es gratis para Android y iPhone. CapicúaFM se encuentra en CapicúaFM.com y es una de las radios de TecnoTur LLC. Apoya este programa además del Hotel ChateauBleau en CastilloBelloAzul.com.
76: Allan Tépper revela las 11 fechas palindrómicas (capicúa) que podremos celebrar durante el mes de marzo del 2023. Agrademos la sugerencia del señor Jeff Taylor de BeakerFilms.com. Si en tu aplicación no ves itálicas, negritas y enlaces humanos, cambia por el programa superior, Pocket Casts. Es de lujo, pero ahora es gratis para Android y iPhone. CapicúaFM se encuentra en CapicúaFM.com y es una de las radios de TecnoTur LLC. Apoya este programa además del Hotel ChateauBleau en CastilloBelloAzul.com.
75: Allan Tépper aclara los nombres de varios puestos hoteleros en el idioma castellano. Luego, 5 oyentes tienen la oportunidad de recibir un audiolibro gratis. Escuchamos la canción bilingüe Let it be called Castilian—Debe llamarse castellano, con la voz suya y la de la cantante, locutora y lingüista española María Esnoz. Tépper aclara ejemplos de los dominios tildados incluyendo la ñ, diéresis y acento ortográfico, al igual que servicios para ayudar a colegas autoras y autores. La imagen del botones se encuentra en el dominio público. Si en tu aplicación no ves itálicas, negritas y enlaces humanos, cambia por el programa superior, Pocket Casts. Es de lujo, pero ahora es gratis para Android y iPhone. CapicúaFM se encuentra en CapicuaFM.com y es una de las radios de TecnoTur LLC. Apoya este programa además del Hotel ChateauBleau en CastilloBelloAzul.com.
74: Allan Tépper presenta la teoría de un profesor de castellano acerca del saludo FELIZ NAVIDAD o el presunto FELICES NAVIDADES. Luego, reproduce la opinión grabada con la voz de seis oyentes de CapicúaFM de diversos países. Según el profesor, antes del lanzamiento y auge de la famosa canción del gran cantante puertorriqueño, José Feliciano, se decía FELICES NAVIDADES en plural y que dicha canción había sido la causa del gran cambio para la mayoría de los castellanohablantes en el mundo. Tépper presenta dos ejemplos visibles de la versión en plural, FELICES NAVIDADES: Primero, existe un disco de la pareja de cantantes cubanos Tony Álvarez y Olga Chorens llamado FELICES NAVIDADES. Dicho álbum fue grabado en 1966, justo 4 años antes del lanzamiento del puertorriqueño José Feliciano de la canción FELIZ NAVIDAD en singular. Los cantantes cubanos, Tony Álvarez y Olga Chorens son además los padres de la gran cantante, Lissette Álvarez, a quien hemos invitado y esperamos tener próximamente en una entrevista en CapicúaFM. La portada del álbum de sus padres, Tony Álvarez y Olga Chorens ilustra este episodio 74 en nuestro sitio web, CapicúaFM.com junto con un enlace para más información sobre dicho álbum musical. Por otro lado, existe un sitio web de España llamado FelicesNavidades.com. El sitio web español FelicesNavidades.com no es anunciante de CapicúaFM (o por lo menos, no lo es hasta la fecha de hoy). De hecho, no he conversado con nadie de dicho sitio web antes de lanzar este episodio de CapicúaFM. Luego, 5 oyentes tienen la oportunidad de recibir un audiolibro gratis. Escuchamos la canción bilingüe Let it be called Castilian—Debe llamarse castellano, con la voz suya y la de la cantante, locutora y lingüista española María Esnoz. Tépper aclara ejemplos de los dominios tildados incluyendo la ñ, diéresis y acento ortográfico, al igual que servicios para ayudar a colegas autoras y autores. Si en tu aplicación no ves itálicas, negritas y enlaces humanos, cambia por el programa superior, Pocket Casts. Es de lujo, pero ahora es gratis para Android y iPhone. CapicúaFM se encuentra en CapicuaFM.com y es una de las radios de TecnoTur LLC. Apoya este programa además del Hotel ChateauBleau en CastilloBelloAzul.com.
73: Allan Tépper habla del nuevo compromiso de Amazon.es (España) para oferte dos idiomas: el castellano y el portugués. El artículo original, Amazon.es (España) se encarga de dos idiomas: castellano y portugués puede encontrarse en este enlace. (Si el enlace no funciona en tu programa, visita CapicúaFM.com para solucionarlo.) Tépper aclara ejemplos de los dominios tildados incluyendo la ñ, diéresis y acento ortográfico, al igual que servicios para ayudar a colegas autoras y autores. Luego, 5 oyentes tienen la oportunidad de recibir un audiolibro gratis. Escuchamos la canción bilingüe Let it be called Castilian—Debe llamarse castellano, con la voz suya y la de la cantante, locutora y lingüista española María Esnoz. Si en tu aplicación no ves itálicas, negritas y enlaces humanos, cambia por el programa superior, Pocket Casts. Es de lujo, pero ahora es gratis para Android iPhone. CapicúaFM se encuentra en CapicuaFM.com y es una de las radios de TecnoTur LLC. Apoya este programa además del Hotel ChateauBleau en CastilloBelloAzul.com.
Allan Tépper conversa con Karelia Martínez Carbonell de la Asociación de Preservación Histórica de Gabletes Coralinos sobre el jardín histórico conocido como The Garden of our Lord (Jardín de nuestro Dios), diseñado por el arquitecto Robert Fitch Smith. Conversan la historia del jardín y por qué ahora corre peligro de ser eliminado. Hay más información sobre este proyecto de la activista de Bonnie Bolton en este artículo en el periódico Gables Insider (en inglés). Para enviar opiniones a los Comisionados y al Alcalde, escribir a lsantiago@coralgables.com o llamar al –1–305–569–1817. Tépper aclara ejemplos de los dominios tildados incluyendo la ñ, diéresis y acento ortográfico, al igual que servicios para ayudar a colegas autoras y autores. Después de ese segmento, 5 oyentes tienen la oportunidad de recibir un audiolibro gratis. Escuchamos la canción bilingüe Let it be called Castilian—Debe llamarse castellano, con la voz suya y la de la cantante, locutora y lingüista española María Esnoz. CapicúaFM se encuentra en CapicuaFM.com y es una de las radios de TecnoTur LLC. Apoya este programa además del Hotel ChateauBleau en CastilloBelloAzul.com.
Allan Tépper presenta información sobre las preguntas: ¿Buenos días o Buen día? ¿De qué manera suena mejor en TU castellano? Tépper aclara ejemplos de los dominios tildados incluyendo la ñ, diéresis y acento ortográfico, al igual que servicios para ayudar a colegas autoras y autores. Al final, presenta la canción bilingüe Let it be called Castilian—Debe llamarse castellano, con la voz suya y la de la cantante, locutora y lingüista española María Esnoz. CapicúaFM se encuentra en CapicuaFM.com y es una de las radios de TecnoTur LLC. Apoya este programa además del Hotel ChateauBleau en CastilloBelloAzul.com.
Recordamos con cariño a Bárbara Intriago. Allan Tépper extrae del archivo eterno de CapicúaFM las primeras palabras pronunciadas por Bárbara Intriago durante nuestro primer episodio en junio del 2014. Luego, Tépper reproduce la misma canción que compartió con nosotros en dicho episodio. Si en tu aplicación no ves itálicas, negritas y enlaces humanos, cambia por el programa superior, Pocket Casts. Es de lujo, pero ahora es gratis para Android iPhone. CapicúaFM se encuentra en CapicuaFM.com y es una de las radios de TecnoTur LLC. Apoya este programa además del Hotel ChateauBleau en CastilloBelloAzul.com.
Allan Tépper aclara el verbo JAQUEAR en castellano, su etimología y ortografía. También cuenta novedades sobre el nuevo plato gyrito en el restaurante Mylos del Hotel CastilloBelloAzul (Hotel ChateauBleau). El gyrito es un variante del famoso plato griego el gyro, donde se emplea una tortilla en lugar de pan pita. Por otro lado, habla de DominiosTildados.com, un servicio de su empresa TecnoTur, que te permite tener el URL de tu sitio web con Ñ, acento ortográfico o diéresis, visibles debidamente aunque tus visitas escriban el nombre con o sin la tilde. Si en tu aplicación no ves itálicas, negritas y enlaces humanos, cambia por el programa superior, Pocket Casts. Es de lujo, pero ahora es gratis para Android iPhone. CapicúaFM se encuentra en CapicuaFM.com y es una de las radios de TecnoTur LLC. Apoya este programa además del Hotel ChateauBleau en CastilloBelloAzul.com.
Allan Tépper aclara las palabras SIRVIENTA y PRESIDENTA y su transformación de participios activos en sustantivos con terminación -a para la versión femenina. Explica las importantes diferencias entre esta transformación (admitida al Diccionario castellano de la Real Academia hace más de 100 años) y otros fenómenos mucho más recientes, como las profesiones admitidas con su respectiva versión femenina, ej. ABOGADA, ARQUITECTA, CIRUJANA, JUEZA y hasta FISCALA y el del lenguaje inclusivo. Luego, 5 oyentes pueden ganar el audiolibro LA CONSPIRACIÓN DEL CASTELLANO si siguen las instrucciones. La imagen presentada —Mariposa Monarca (Danaus plexippus)— es por cortesía de Juan Emilio de Las Palmas de Gran Canaria, España bajo una licencia Atribución-CompartirIgual 2.0 Genérica (CC BY-SA 2.0). Si en tu aplicación no ves itálicas, negritas y enlaces humanos, cambia por el programa superior, Pocket Casts. Es de lujo, pero ahora es gratis para Android iPhone. CapicúaFM se encuentra en CapicuaFM.com y es una de las radios de TecnoTur LLC. Apoya este programa además del Hotel ChateauBleau en CastilloBelloAzul.com.
Allan Tépper explica la nueva masificación de los audiolibros en castellano, gracias a una nueva movida de Google. Ahora el trabajo de por lo menos un mes se logra en cuestión de horas. Tendrás la oportunidad para ganar el audiolibro LA CONSPIRACIÓN DEL CASTELLANO. Los oyentes de CapicúaFM pueden obtener un descuento del 44% sobre la versión audiolibro con el cupón castellano (puras minúsculas) al comprarlo directamente al autor vía Laconspiracióndelcastellano.com. Te presentaremos a Simón, uno de los locutores de Google. Allan Tépper ha ayudado a autores de múltiples países a editar, publicar o transformar y distribuir sus libros y te invita para ayudarte con el tuyo. CapicúaFM se encuentra en CapicuaFM.com y es una de las radios de TecnoTur LLC. Apoya este programa además del Hotel ChateauBleau en CastilloBelloAzul.com.
Nuestra radio CapicúaFM estará presente en la actividad MoneroTopia el 7 de abril. Allan Tépper aclara la extraña relación entre el material Alcantara (sin tilde), el apellido Alcántara, la serie de TVE llamada Cúentame cómo pasó, el Centro Espacial de Alcântara en Brasil y sus nuevos auriculares australianos, modelo NTH-100 de RØDE. Monero es la criptomoneda más privada. En MoneroTopia habrá presentaciones sobre la libertad, la privacidad y la criptomoneda Monero. Anunciamos el nuevo libro de Humberto Rossenfeld, Veranum Tempus: (Tiempo de Verano) en el mismo lugar. CapicúaFM se encuentra en CapicuaFM.com y es una de las radios de TecnoTur LLC. Apoya este programa además del Hotel ChateauBleau en CastilloBelloAzul.com.
65: Aclaramos la región del subcontinente norteamericano llamada América Septentrional. Escuchamos la canción Let it be called Castilian—Debe llamarse castellano, con la voz de María Esnoz. Con la Doctora Tatyana, estudiamos algunas palabras derivadas del árabe en el idioma castellano, tanto las auténticas como las que nos han engañado. Si quieres pedir el café Kava (con 50% menos ácido) para consumirlo en tu propia casa, visita Loquieroya.us y luego coloca el código de descuento delicioso antes de pagar para recibir un descuento del 20% sobre el primer pedido. También anunciamos que el café Kava ahora está disponible en MKT. Para la mejor experiencia al consumir CapicúaFM, recomendamos la aplicación Pocket Casts, disponible gratuitamente para Android en la PlayStore y para iPhone en la AppStore. Si actualmente no ves ciertas palabras en negritas e itálicas, deberías abandonar tu aplicación actual a favor de Pocket Casts. CapicúaFM se encuentra en CapicuaFM.com y es una de las radios de TecnoTur LLC. Apoya este programa además del Hotel ChateauBleau en CastilloBelloAzul.com. La imagen de América Septentrional es utilizada con permiso de Keepscases bajo una licencia Atribución-CompartirIgual 3.0 No portada (CC BY-SA 3.0).
64: Allan Tépper conversa con Martha Bueno, libertaria bilingüe y candidata política. Con Martha, conversamos sobre un sinnúmero de temas, desde el bilingüismo en los Estados Unidos, la ortografía de los letreros de las calles, el sueldo de los empleados bilingües de la aduana, los impuestos sobre la propiedad, el trato dado a la inmigración e inclusive la lenta y turbulenta transición de la despenalización del cáñamo medicinal en este país. Además, Martha nos define el término LIBERTARIO y nos aclara la diferencia entre la palabra LIBERAL en los Estados Unidos y otros países. CapicúaFM se encuentra en CapicuaFM.com y es una de las radios de TecnoTur LLC. Apoya este programa además del Hotel ChateauBleau en CastilloBelloAzul.com.
Anunciamos el libro MUJER DESAPARECIDA del actor y escritor peruano Luis Galli. También te informamos cómo podrías ganar una ensalada griega con queso feta importado de Grecia, por cortesía de Mylos. CapicúaFM se encuentra en CapicuaFM.com y es una de las radios de TecnoTur LLC. Apoya este programa además del Hotel ChateauBleau en CastilloBelloAzul.com.
62: Escuchamos los comentarios de 8 países sobre la canción bilingüe Let it be called Castilian — Debe llamarse castellano, con la voz de la destacada cantante y lingüista española María Esnoz y del autor Allan Tépper, director de CapicúaFM. La canción ya está libre para todos los medios de comunicación vía Debellamarsecastellano.com o LetitbecalledCastilian.com CapicúaFM se encuentra en CapicuaFM.com y es una de las radios de TecnoTur LLC. Apoya este programa además del Hotel ChateauBleau en CastilloBelloAzul.com.
61: Estrenamos una nueva canción, Let it be called Castilian — Debe llamarse castellano. Esta nueva canción es bilingüe y educativa. Su propósito es desacreditar el encubrimiento sobre el más difundido de todos los idiomas españoles oficiales, de los cuales cada uno tiene su nombre único. El autor y activista lingüístico Allan Tépper redactó toda la letra de la canción, la cual contiene su propia voz y la de la lingüista, destacada locutora y cantante española María Esnoz. Para la mejor experiencia al consumir CapicúaFM, recomendamos la aplicación Pocket Casts, disponible gratuitamente para Android en la PlayStore y para iPhone en la AppStore. Si actualmente no ves ciertas palabras en negritas e itálicas, deberías abandonar tu aplicación actual a favor de Pocket Casts. CapicúaFM se encuentra en CapicuaFM.com y es una de las radios de TecnoTur LLC. Apoya este programa además del Hotel ChateauBleau en CastilloBelloAzul.com.
60: Vía conexión internética con España, Allan Tépper conversa con la redactora venezolana María Cecilia Fereira de YoRedacto.com sobre la redacción publicitaria en castellano. También tratamos las grandes confusiones producidas por el uso incongruente de la palabra BILLÓN, al igual que el término SIFRINO en su país natal de Venezuela. Conversamos el uso de las interrogaciones invertidas y las admiraciones invertidas, al igual que las comillas de diferentes tipos. Presentamos nuestro nuevo auspiciador, el café Kava, con 50% menos ácido que el café típico. Los oyentes de CapicúaFM pueden recibir un descuento del 20% al visitar LoQuieroYa.us y luego colocar el cupón virtual DELICIOSO antes de pagar. Para la mejor experiencia al consumir CapicúaFM, recomendamos la aplicación Pocket Casts, disponible gratuitamente para Android en la PlayStore y para iPhone en la AppStore. Si actualmente no ves ciertas palabras en negritas e itálicas, deberías abandonar tu aplicación actual a favor de Pocket Casts. CapicúaFM se encuentra en CapicuaFM.com y es una de las radios de TecnoTur LLC. Apoya este programa además del Hotel ChateauBleau en CastilloBelloAzul.com.
59: Allan Tépper conversa con la autora Nasbly Kalinina (Nasbly.com). y estrenamos nuestros nuevos canales en Telegram: CapicúaFM y Boletines de Allan Tépper. Ahorra un 20% sobre tu primer pedido de nuestro café preferido (Kava) al hacer clic aquí y colocar el cupón DELICIOSO justo antes de pagar. CapicúaFM se encuentra en CapicuaFM.com y es una de las radios de TecnoTur. Apoya este programa además del Hotel ChateauBleau en CastilloBelloAzul.com.
58: Allan Tépper aclara el término encubridor en castellano. Se trata de un individuo u organización que encubre a un delincuente o un delito. En esta situación, los encubridores son aquéllos que —al llamar “español” al idioma castellano— encubren el intento a lingüicidio (genocidio lingüístico) del siglo XX en España y a la vez, aquéllos que pretenden encubrir la persistente existencia de la diversidad lingüística española. En su libro La conspiración del castellano (ahora en su segunda edición), Tépper cubre este tema con lujo de detalle. En este breve episodio, Tépper se enfoca en el nombre indicado del idioma castellano —y su respectiva pronunciación— en 20 otras lenguas, cada una con su voz auténtica. Primero, escucharás el nombre indicado en idiomas ajenos de España, como en alemán, árabe, francés, griego, hebreo, inglés, italiano, ladino, polaco, portugués, rumano, ruso, tagalo (o tagálog) y ucraniano. Luego escucharás cómo se llama en otras lenguas oficiales de España: aragonés, catalán euskera (también conocida como euskara o vasco), gallego, occitano (idioma oficial de España desde el 22 de septiembre del 2010) y valenciano. (idioma oficial de España desde el 9 de febrero del 2005—El valenciano no se considera como dialecto del idioma catalán, a pesar de tener ciertos términos similares o idénticos.) CapicúaFM se encuentra en CapicuaFM.com y es una de las radios de TecnoTur. Apoya este programa además del Hotel ChateauBleau en CastilloBelloAzul.com.
La compañía telefónica de Venezuela CANTV dice: . Allan Tépper conversa con la venezolana, Eliana Ferrer, portavoz de MKT sobre modismos y otras idiosincrasias de su país. Nos revela los detalles de las comidas arepa y cachapa, las diversas maneras de preparar el café (guayoyo, con leche o marroncito), el valor de la moneda conocida como la locha y su uso al referirse a una pregunta de "las tres mil lochas". Al fin, Tépper se pregunta por qué tantas destacadas empresas como Bacardí, ElPeriódico, Nescafé, Nestlé y Telefónica no han aprovechado esta posibilidad de tener un dominio tildado con la ayuda de DominiosTildados.com, un servicio de TecnoTur (también disponible en inglés como AccentedDomains.com). CapicúaFM se encuentra en CapicuaFM.com y es una de las radios de TecnoTur. Apoya este programa además del Hotel ChateauBleau en CastilloBelloAzul.com.
56: Allan Tépper aclara por qué millones de usuarios dicen "Adiós a WhatsApp" por su nueva política de falta de privacidad. Hablamos del telegrama para Susi la argentina, al igual que la aplicación Telegram. Al fin, Tépper se pregunta por qué tantas destacadas empresas como Bacardí, ElPeriódico, Nescafé, Nestlé y Telefónica no han aprovechado esta posibilidad de tener un dominio tildado con la ayuda de DominiosTildados.com, un servicio de TecnoTur (también disponible en inglés como AccentedDomains.com). CapicúaFM se encuentra en CapicuaFM.com y es una de las radios de TecnoTur. Apoya este programa además del Hotel ChateauBleau en CastilloBelloAzul.com.
Cristóbal Colón, comunicador y facilitador puertorriqueño 55: Allan Tépper conversa con el comunicador y facilitador puertorriqueño, Cristóbal Colón (del programa ¡Nos cambiaron los muñequitos!), sobre los modismos y otras idiosincrasias de Puerto Rico. También conversamos sobre los dominios tildados (DominiosTildados.com), las diversas regiones e idiomas de España, además del idioma oficial de Puerto Rico como ficha política. CapicúaFM se encuentra en CapicúaFM.com y Cristóbal Colón se encuentra en CristóbalColón.net. Al fin, Tépper se pregunta por qué tantas destacadas empresas como Bacardí, ElPeriódico, Nescafé, Nestlé y Telefónica no han aprovechado esta posibilidad de tener un dominio tildado con la ayuda de DominiosTildados.com, un servicio de TecnoTur (también disponible en inglés como AccentedDomains.com). CapicúaFM se encuentra en CapicuaFM.com y es una de las radios de TecnoTur. Apoya este programa además del Hotel ChateauBleau en CastilloBelloAzul.com.
(54) Allan Tépper aclara la situación de los dominios tildados, con acento ortográfico, diéresis o con la letra ñ. También aclara la importancia de la diéresis en castellano para palabras como antigüedad y pingüino, municipios como Mayagüez y gentilicios como nicaragüense. Luego aclara cómo se pronunciarían (mal) sin la diéresis. Entonces Tépper se pregunta por qué tantas destacadas empresas como Bacardí, Nescafé, Nestlé, ElPeriódico y Telefónica no han aprovechado esta posibilidad de tener un dominio tildado con la ayuda de DominiosTildados.com, un servicio de TecnoTur (también disponible en inglés como AccentedDomains.com). CapicúaFM se encuentra en CapicuaFM.com y es una de las radios de TecnoTur. Apoya este programa.
(53) Allan Tépper conversa con la autora Genie Milgrom sobre los criptojudíos de la península ibérica y sobre la variedad del castellano llamada ladino. Genie Milgrom también aclara que las conversiones forzadas comenzaron ≈100 años antes de la fecha de la Inquisición Española en 1492 y que también hubo en Portugal. Se mencionan los libros MIS 15 ABUELAS de Genie Milgrom y LA CONSPIRACIÓN DEL CASTELLANO de Allan Tépper. CapicúaFM se encuentra en CapicuaFM.com. Apoya este programa.
52: Tres oyentes nos cantan ARROZ CON LECHE, la canción infantil. Ellas son Maritza (venezolana), Rusé (venezolana) y Silvia (argentina). CapicúaFM se encuentra en CapicuaFM.com. Apoya este programa.
51: Allan Tépper conversa con José (Joe) Koechlin, presidente & CEO de Inkaterra, pioneros en ecoturismo y desarrollo sostenible en Perú. Tratamos temas de la gastronomía del Perú: “la luna”, el lomo saltado, las varias papas o patatas, los idiomas oficiales del Perú: el castellano, el quechua y el aymara (aimara) (también conocido como el aimará/aymará), la historia de los incas, el altiplano y varios libros y películas. CapicúaFM se encuentra en CapicuaFM.com. Apoya este programa.
50: Allan Tépper habla de ARROZ CON LECHE, la canción infantil, la manera que la canta el capitán Ríos en la serie Star Trek: Picard y la versión tuya, ya que hay muchas versiones. Solicitamos la versión de la canción de cada oyente en audio para su posible uso en un próximo episodio. CapicúaFM se encuentra en CapicuaFM.com. Apoya este programa.
En el episodio 49, Allan Tépper conversa sobre el castellano del siglo 24, hablado por dos personajes presentados por el actor venezolano Santiago Cabrera en la serie Star Trek: Picard, una de las tantas secuelas de Viaje a las estrellas. Para eso, tenemos dos invitados que sirven como panelistas: la actriz Marina Catalán y el actor Memo Sauceda. El restaurante Mylos del Hotel CastilloBelloAzul (Hotel Chateaubleau) busca camareras o camareros, también llamados meseras o meseros, mesoneras y mesoneros o inclusive mozas o mozos. ADVERTENCIA: En este episodio, se escuchan unas palabras malsonantes o explícitas, entonces debes decidir si quieres que tus hijos menores de edad escuchen. La gente de Bohemian Sound nos presentó a Marina Catalán. CapicúaFM se encuentra en CapicuaFM.com. Apoya este programa.
En el episodio 48, Allan Tépper aclara cuáles son las palabras tritónicas: aquéllas que se pronuncian —y se escriben de tres maneras distintas. Entre los ejemplos que da, se encuentran: ánimo, animo, animó circulo, circulo, circuló íntimo, intimo, intimó práctico, practico, practicó próspero, prospero, prosperó número, numero, numeró válido, valido, validó Por eso, es tan importante tener un teclado específico para poder escribir la palabra indicada. Los programas de redacción no pueden adivinar cuál de estas palabras queremos comunicar. En los aparatos móviles, tanto Android como iOS, es decir iPhone, iPad o iPod Touch, es fácil agregar el teclado correspondiente a nuestro idioma castellano, aunque a la hora de grabar este episodio de CapicúaFM, tanto Android como iOS lo llama “español”. Esperemos que pronto lo corrijan, porque los teclados virtuales deben clasificarse por idioma. Sin embargo, los teclados físicos deben clasificarse por región. Por eso, no existe ningún teclado físico “inglés”, ni siquiera en Inglaterra. Tampoco existe ningún teclado físico “castellano”. Por eso, existen teclados físicos llamados ESPAÑOL, ESPAÑOL ISO y LATINOAMERICANO. Entre esos, la versión de teclado físico llamado ESPAÑOL ISO tiene muchísimas ventajas, sin importar dónde vivas en el mundo. De hecho, el teclado ESPAÑOL ISO es el más completo del mundo, ya que cuenta con todo lo necesario para escribir en más idiomas que cualquier otro. El teclado ESPAÑOL ISO cuenta con todas las letras y signos ortográficos para escribir directamente en alemán, castellano, catalán, euskera, francés, gallego, portugués, valenciano y otros idiomas. Para adquirir un teclado físico ESPAÑOL ISO externo en los Estados Unidos o Canadá, vista TuTeclado.com. CapicúaFM se encuentra en CapicuaFM.com. Apoya este programa.
En el episodio 47, se anuncia el próximo lanzamiento del libro LA CONSPIRACIÓN DEL CASTELLANO (segunda edición) de Allan Tépper. Dicho lanzamiento se llevará acabo el 22 de enero a las 7 pm en el Hotel Chateubleau, también conocido como el Hotel CastilloBelloAzul. Dentro del episodio, de escucha la introducción del libro. CapicúaFM se encuentra en CapicuaFM.com. Apoya este programa.
46: Allan Tépper conversa sobre la Madre Tierra o PachaMama y las medicinas indígenas americanas, con la colombiana Liliana Zambrano y el boliviano Iván Orellanos. Adquiere la agenda de Liliana en EnhonoralaMadreTierra.com. La foto de Allan Tépper con Liliana Zambrano e Iván Orillanos es cortesía de Jorge Gutiérrez. Nuestro auspiciador Hotel CastilloBelloAzul (Hotel Chateaubleau) ahora cuenta con un nuevo URL en castellano: HotelCastilloBelloAzul.com. CapicúaFM se encuentra en CapicuaFM.com. Apoya este programa.
Bandera de Grecia 45: Nuestro invitado Vassilis Mavridis conversa con el presentador Allan Tépper sobre el idioma griego junto con el castellano, ahora adoptados por el sitio web de nuestro auspiciador el Hotel Chateaubleau (Castillo BelloAzul) y su restaurante Mylos, que sirve comida griega e internacional. Mencionamos una lista importante de palabras que son idénticas —o casi iguales— entre castellano y griego. También aclaramos cómo se llama el idioma castellano en griego (Καστιλιανός), antes de hablar también de comidas típicas de Grecia que pueden comerse en Mylos. CapicúaFM se encuentra en CapicuaFM.com. Apoya este programa.
44: La actriz y autora venezolana, Flor Elena González conversa con Allan Tépper sobre modismos venezolanos y el libro, Cómo elegir tu pareja sentimental. CapicúaFM se encuentra en CapicuaFM.com. Apoya este programa.
43: Nuestro invitado Antonio Bechily, banquero e historiador conversa con Allan Tépper sobre la economía, las monedas y el lenguaje. Entre varios otros ejemplos, Bechily aclara por qué el dólar es el hijo del peso y la situación del término BILLÓN en castellano (con 12 ceros) comparado con el MILLARDO o MIL MILLONES con sólo 9. CapicúaFM se encuentra en CapicuaFM.com. Apoya este programa.
42: Allan Tépper y la abogada ecuatoriana Viviana Paredes conversan sobre la libertad de expresión, la primera enmienda de los Estados Unidos, WikiLeaks y la situación de Julian Assange. También escuchamos y comentamos las declaraciones del abogado español, Baltasar Garzón Real, del equipo jurídico de Assange y mucho más. La imagen de Julian Assange es cortesía de newsonline, con algunos derechos reservados. CapicúaFM se encuentra en CapicuaFM.com. Apoya este programa.
41: Allan Tépper conversa con Jesús Yanes, maestro y productor musical español, vía Internet desde Madrid sobre su carrera de 30 años. También hablamos del feriado estadounidense celebrado a finales de mayo, Memorial Day y sus varias traducciones utilizadas en castellano: Día de los caídos y Día de la recordación. CapicúaFM se encuentra en CapicuaFM.com. Apoya este programa.
40: Allan Tépper conversa con su invitada, Lorena Robalino, actriz, socióloga y locutora ecuatoriana. Hablan de modismos y gentilicios compuestos del Ecuador, la antigua moneda sucre, la dolarización del país, las monedas metálicas exclusivas del Ecuador, la palabra quechua soroche (mal de altura) y sus remedios (té de coca y más), las profesiones en forma femenina en castellano y en alemán. Puedes seguir a Lorena Robalino en Instagram o Twitter. CapicúaFM se encuentra en CapicuaFM.com. Apoya este programa.
Johanna Vega 39: Allan Tépper habla de la vida del cantante Chiquetete; celebramos el premio que acabamos de ganar en CapicúaFM y conversamos con Johanna Vega, productora de televisión y ayurvédica. Johanna Vega es original de Costa Rica y además hablamos de modismos "ticos" (costarricenses), al igual que las profesiones expresadas en forma femenina, la transformación de un participio activo en un sustantivo (incluyendo su respectivo número y género variable) y el lenguaje inclusivo. CapicúaFM se encuentra en CapicúaFM.com. Apoya este programa Créditos para este episodio: Animación, grabación y edición: Allan Tépper Voces adicionales: Alexánder Zapata, Victoria Mesas García, SeveralTranslations.com, Pilar Ortí Logotipo de CapicúaFM: Anita Pantín Hotel Castillo BelloAzul/HotelChateauBleau.com
11: Apple recommends above-the-fold subscription links on our websites, and CapicúaFM wins best Society & Culture show from Latin Podcast Awards. Allan Tépper covers 3 methods to achieve above-the-fold subscription links on mobile devices with WordPress: 1 free and 2 … Continued
En el episodio 38 de CapicúaFM, Allan Tépper conversa en castellano con Lacy Edney de Go Italianísimo, políglota estadounidense y experta en la cultura y la lengua italiana estándar. También celebramos haber sobrepasado los 400 mil 4 reproducciones en más de 176 países, según Podtrac. CapicúaFM se encuentra en CapicúaFM.com. Apoya este programa
En el episodio 37 de CapicúaFM, Allan Tépper presenta y comenta la campaña UN SOLO NOMBRE PARA CADA LETRA de la Real Academia Española, y la propia de él, UN NOMBRE PARTICULAR PARA CADA UNO DE LOS IDIOMAS ESPAÑOLES: castellano, catalán, euskera, gallego y más. Tépper además celebra la llegada de Google Podcasts y comenta sobre su plan de salud preferido para habitantes de los Estados Unidos y Puerto Rico, MejorQueSeguro.com CapicúaFM se encuentra en CapicúaFM.com. Créditos para este episodio: Animación, grabación y edición: Allan Tépper Voces adicionales: Alexánder Zapata, Victoria Mesas García, SeveralTranslations.com, Pilar Ortí, Memo Sauceda Logotipo de CapicúaFM: Anita Pantín Hotel Castillo BelloAzul/HotelChateauBleau.com TuTeclado.com CapicúaFM se encuentra en CapicuaFM.com. Apoya este programa.
En el episodio 36 de CapicúaFM, Allan Tépper conversa con Daniel Mery, argentino radicado en Madrid, España, sobre los boletos palindrómicos o capicúa, al igual que la cadena de bloques y las criptomonedas (bitcoin y otras). Pero antes, hablamos de nuestra nueva radio, Tu salud secreta, con la doctora Montserrat. CapicúaFM se encuentra en CapicuaFM.com Si nunca has reclamado la oferta previamente, podrás recibir un audiolibro gratuitamente al visitar audiolibro.CapicúaFM.com. Si ya tienes una cuenta con Amazon, usa las mismas credenciales. Puedes cancelar tu prueba de 30 días sin compromiso y quedarte con el audiolibro como nuestro regalo, aunque decidas cancelar tu prueba antes de dichos 30 días. Créditos para este episodio: Animación, grabación y edición: Allan Tépper Voces adicionales: Alexánder Zapata, Victoria Mesas García, SeveralTranslations.com, María Esnoz, Memo Sauceda Logotipo de CapicúaFM: Anita Pantín Hotel Castillo BelloAzul/HotelChateauBleau.com TuTeclado.com Úber Imagen: boletos capicúa, cortesía de CC BY-SA 3.0 CapicúaFM se encuentra en CapicuaFM.com. Apoya este programa.
En el episodio 35 de CapicúaFM, Allan Tépper conversa con Cristina de Juan de la empresa madrileña ILION Animation Studios o estudios de animación ILION en THU en Portugal. Pero antes, te presentamos nuestras nuevas radios hermanas. CapicúaFM se encuentra en CapicuaFM.com Si nunca has reclamado la oferta previamente, podrás recibir un audiolibro gratuitamente al visitar audiolibro.CapicúaFM.com. Si ya tienes una cuenta con Amazon, usa las mismas credenciales. Puedes cancelar tu prueba de 30 días sin compromiso y quedarte con el audiolibro como nuestro regalo, aunque decidas cancelar tu prueba antes de dichos 30 días. Más información en CapicúaFM.com. Créditos para este episodio: Animación, grabación y edición: Allan Tépper Voces adicionales: Alexánder Zapata, Victoria Mesas García, SeveralTranslations.com, María Esnoz, Memo Sauceda Logotipo de CapicúaFM: Anita Pantín Hotel Castillo BelloAzul/HotelChateauBleau.com TuTeclado.com Úber CapicúaFM se encuentra en CapicuaFM.com. Apoya este programa.
En el episodio 34 de CapicúaFM, Allan Tépper conversa con la periodista chilena Cecilia Domeyko sobre su nuevo libro, Sacrificio en la frontera, su carrera como periodista y Andrés Bello, autor de la Gramática de la lengua castellana destinada al uso de los americanos, al igual que modismos chilenos. CapicúaFM se encuentra en CapicuaFM.com Si nunca has reclamado la oferta previamente, podrás recibir un audiolibro gratuitamente al visitar audiolibro.CapicúaFM.com. Si ya tienes una cuenta con Amazon, usa las mismas credenciales. Puedes cancelar tu prueba de 30 días sin compromiso y quedarte con el audiolibro como nuestro regalo, aunque decidas cancelar tu prueba antes de dichos 30 días. Créditos para este episodio: Animación, grabación y edición: Allan Tépper Voces adicionales: Alexánder Zapata, Victoria Mesas García, SeveralTranslations.com, María Esnoz, Memo Sauceda Logotipo de CapicúaFM: Anita Pantín Hotel Castillo BelloAzul/HotelChateauBleau.com TuTeclado.com Úber CapicúaFM se encuentra en CapicuaFM.com. Apoya este programa.
En el episodio 33 de CapicúaFM, Allan Tépper conversa con la periodista Sarahí Castañeda sobre el papel de los periodistas, las diferencias entre el tomate y el jitomate, ventajas del teclado español, diferentes nombres para la misma fruta: banana, banano, cambur, guineo, plátano, plátano macho y la posible etimología griega del nombre cambur. Te recordaremos cómo puedes dejar un mensaje hablado para salir al aire en CapicúaFM, con tu propia voz. Si nunca has reclamado la oferta previamente, podrás recibir un audiolibro gratuitamente al visitar audiolibro.CapicúaFM.com. Si ya tienes una cuenta con Amazon, usa las mismas credenciales. Puedes cancelar tu prueba de 30 días sin compromiso y quedarte con el audiolibro como nuestro regalo, aunque decidas cancelar tu prueba antes de dichos 30 días. Más información en CapicúaFM.com. Créditos para este episodio: Animación, grabación y edición: Allan Tépper Voces adicionales: Alexánder Zapata, Victoria Mesas García, SeveralTranslations.com, María Esnoz Logotipo de CapicúaFM: Anita Pantín Hotel Castillo BelloAzul/HotelChateauBleau.com TuTeclado.com Úber CapicúaFM se encuentra en CapicuaFM.com. Apoya este programa.
En el episodio 32 de CapicúaFM, Allan Tépper conversa con André Luis, creador de THU en Portugal. Preguntamos a los senadores españoles: ¿Por qué hicieron cumplir el Artículo 155 de la Constitución Española el mismo día de la declaración de la independencia de Cataluña, pero el Artículo 3, lo han dejado de hacer cumplir desde hace 39 años? ¿Será el descuido del Artículo 3 la causa de la tragedia actual? Esto se elabora también en el artículo Catalonian separation from Spain: How guilty is the Royal Spanish Academy? de Allan Tépper en la revista Medium. Le damos la bienvenida a nuestro nuevo anunciante Carbonite, que automática y continuamente hace copias de respaldo a la nube. Haz clic aquí para más información. Si nunca has reclamado la oferta previamente, podrás recibir un audiolibro gratuitamente al visitar audiolibro.CapicúaFM.com. Si ya tienes una cuenta con Amazon, usa las mismas credenciales. Puedes cancelar tu prueba de 30 días sin compromiso y quedarte con el audiolibro como nuestro regalo, aunque decidas cancelar tu prueba antes de dichos 30 días. Créditos para este episodio: Animación, grabación y edición: Allan Tépper Voces adicionales: Alexánder Zapata, Victoria Mesas García, SeveralTranslations.com, Pilar Ortí, María Esnoz Logotipo de CapicúaFM: Anita Pantín Hotel Castillo BelloAzul/HotelChateauBleau.com TuTeclado.com Úber CapicúaFM se encuentra en CapicuaFM.com. Apoya este programa.
En el episodio 31 de CapicúaFM, Allan Tépper conversa con la artista puertorriqueña Karla Ortiz en THU en Portugal… y Cataluña ha declarado su independencia de España en el mismo mes que Amazon destaca dos de los libros relacionados de Allan Tépper: La conspiración del castellano y El encubrimiento de la Real Academia. ¿Cómo lo supo Amazon meses antes? Escuchamos el Artículo 3 de la Constitución Española de 1978 con la voz de Pilar Ortí y señalamos que la Real Academia Española sigue haciéndole caso omiso, desde hace 39 años.Esto se elabora también en el artículo Catalonian separation from Spain: How guilty is the Royal Spanish Academy? de Allan Tépper en la revista Medium. Cubrimos el arte de Karla Ortiz y modismos puertorriqueños. Este audio tiene su origen en CapicúaFM.com. Si nunca has reclamado la oferta previamente, podrás recibir un audiolibro gratuitamente al visitar audiolibro.CapicúaFM.com. Si ya tienes una cuenta con Amazon, usa las mismas credenciales. Puedes cancelar tu prueba de 30 días sin compromiso y quedarte con el audiolibro como nuestro regalo, aunque decidas cancelar tu prueba antes de dichos 30 días. Créditos para este episodio: Animación, grabación y edición: Allan Tépper Voces adicionales: Alexánder Zapata, Victoria Mesas García, SeveralTranslations.com, Pilar Ortí, Marie Colom, María Esnoz Logotipo de CapicúaFM: Anita Pantín Hotel Castillo BelloAzul/HotelChateauBleau.com TuTeclado.com Úber CapicúaFM se encuentra en CapicuaFM.com. Apoya este programa.
En ell episodio 30 de CapicúaFM, conversaremos con Ana Cristina Pérez de la Mora, editora de video en la capital del país azteca… ¿cuáles son dos 2 letras asturianas que quedaron excluidas del teclado español? y te pedimos que nos comuniques con la periodista sueca española Ana Martínez del Valle. Si nunca has reclamado la oferta previamente, podrás recibir un audiolibro gratuitamente al visitar audiolibro.CapicúaFM.com. Si ya tienes una cuenta con Amazon, usa las mismas credenciales. Puedes cancelar tu prueba de 30 días sin compromiso y quedarte con el audiolibro como nuestro regalo, aunque decidas cancelar tu prueba antes de dichos 30 días. Créditos para este episodio: Animación, grabación y edición: Allan Tépper Voces adicionales: Alexánder Zapata, Victoria Mesas García, SeveralTranslations.com, Humberto Rossenfeld, Marie Colom, María Esnoz Logotipo de CapicúaFM: Anita Pantín Hotel Castillo BelloAzul/HotelChateauBleau.com TuTeclado.com Úber CapicúaFM se encuentra en CapicuaFM.com. Apoya este programa.
Suscríbete gratuitamente vía Apple Podcasts en tu iPhone • RadioPublic (ideal para Android y otras plataformas) • RSS • Stitcher • TuneIn • Haznos una donación En el episodio 29 de CapicúaFM, conversamos con Benjamín Fernández de Digital Sprockets en la capital del país azteca sobre la transferencia y restauración de películas clásicas… ¿en qué se diferencia la Coca Cola mejicana de la de Estados Unidos? y ¿puede usarse el Proyecto Fi de Google con el iPhone? El Proyecto Fi de Google es el servicio de telefonía móvil que Allan Tépper usa felizmente desde su inicio en el 2015. Puedes ahorrar US$20 si usas el enlace fi.CapicúaFM.com Si nunca has reclamado la oferta previamente, podrás recibir un audiolibro gratuitamente al visitar audiolibro.CapicúaFM.com. Si ya tienes una cuenta con Amazon, usa las mismas credenciales. Puedes cancelar tu prueba de 30 días sin compromiso y quedarte con el audiolibro como nuestro regalo, aunque decidas cancelar tu prueba antes de dichos 30 días. Más información en CapicúaFM.com. Créditos para este episodio: Animación, grabación y edición: Allan Tépper Voces adicionales: Alexánder Zapata, Victoria Mesas García, SeveralTranslations.com, Humberto Rossenfeld, Marie Colom, María Esnoz Logotipo de CapicúaFM: Anita Pantín Hotel Castillo BelloAzul/HotelChateauBleau.com TuTeclado.com Úber
En el episodio 28 de CapicúaFM, Allan Tépper conversa con el el señor Willy de Winter, autor del libro Lúdica lengua: Cornucopia de curiosidades castellanas, desde su oficina en la ciudad en el ex DF del país azteca. Allan Tépper habla también del Proyecto Fi de Google, el servicio de telefonía móvil que usa felizmente desde su inicio en el 2015. Puedes ahorrar US$20 si usas el enlace fi.CapicúaFM.com Si nunca has reclamado la oferta previamente, podrás recibir el audiolibro gratuitamente al visitar audiolibro.CapicúaFM.com. Si ya tienes una cuenta con Amazon, usa las mismas credenciales. Puedes cancelar tu prueba de 30 días sin compromiso y quedarte con el audiolibro como nuestro regalo, aunque decidas cancelar tu prueba antes de dichos 30 días. De la misma forma si nunca has viajado con previamente, podrás reclamar tu primer viaje gratis vía transporte.CapicúaFM.com Créditos para este episodio: Animación, grabación y edición: Allan Tépper Voces adicionales: Alexánder Zapata, Victoria Mesas García, SeveralTranslations.com, Humberto Rossenfeld, Marie Colom, María Esnoz Logotipo de CapicúaFM: Anita Pantín Logotipo de SpeakCastilian.com: LisaHarnistDesign.com Hotel Castillo BelloAzul/HotelChateauBleau.com TuTeclado.com Úber CapicúaFM se encuentra en CapicuaFM.com. Apoya este programa.
En el episodio 27 de CapicúaFM con Allan Tépper, continúa el misterio de Apple y su extraño cambio de Papelera por Basurero en ciertas regiones… y anunciamos nuestro proyecto SpeakCastilian.com para ayudar a nuestros amigos anglohablantes a hablar castellano. Más información en CapicúaFM.com. Si nunca has reclamado la oferta previamente, podrás recibir el audiolibro gratuitamente al visitar audiolibro.CapicúaFM.com. Si ya tienes una cuenta con Amazon, usa las mismas credenciales. Puedes cancelar tu prueba de 30 días sin compromiso y quedarte con el audiolibro como nuestro regalo, aunque decidas cancelar tu prueba antes de dichos 30 días. De la misma forma si nunca has viajado con previamente, podrás reclamar tu primer viaje gratis vía transporte.CapicúaFM.com Créditos para este episodio: Animación, grabación y edición: Allan Tépper Voces adicionales: Alexánder Zapata, Victoria Mesas García, SeveralTranslations.com Logotipo de CapicúaFM: Anita Pantín Logotipo de SpeakCastilian.com: LisaHarnistDesign.com Hotel Castillo BelloAzul/HotelChateauBleau.com TuTeclado.com Úber CapicúaFM se encuentra en CapicuaFM.com. Apoya este programa.
En este episodio 26 de CapicúaFM, Allan Tépper conversa con Saskia de Winter, autoproclamada chilanga de la capital del país azteca, el de mayor cantidad de castellanohablantes en el mundo. Dicha capital cambió de nombre el año pasado de DF (Distrito Federal) por “Ciudad de México, CDMX”. Saskia de Winter habla alemán, castellano, francés, inglés e italiano. Entre los temas cubiertos están los nombres de los vehículos, el apodo “vocho” para el Escarabajo (Beetle) de Volkswagen, la “cajuela” en lugar de maleta o maletero, si la comida de allí es necesariamente picante y la falta de “almuerzo” o “almorzar” en esta ciudad capitalina, a favor del término “comida”. También se mencionan varios posibles gentilicios para la misma. La empresa de nuestra invitada se llama SaskiadeWinter.com. Si nunca has reclamado la oferta previamente, podrás recibir el audiolibro gratuitamente al visitar audiolibro.CapicúaFM.com. Si ya tienes una cuenta con Amazon, usa las mismas credenciales. Puedes cancelar tu prueba de 30 días sin compromiso y quedarte con el audiolibro como nuestro regalo, aunque decidas cancelar tu prueba antes de dichos 30 días. De la misma forma si nunca has viajado con previamente, podrás reclamar tu primer viaje gratis vía transporte.CapicúaFM.com Créditos para este episodio: Animación, grabación y edición: Allan Tépper Voces adicionales: Alexánder Zapata, Victoria Mesas García, María Esnoz, Marie Colom, Humberto Rossenfeld, SeveralTranslations.com Logotipo de CapicúaFM: Anita Pantín Hotel Castillo BelloAzul/HotelChateauBleau.com TuTeclado.com Úber CapicúaFM se encuentra en CapicuaFM.com. Apoya este programa.
En el episodio 25 de CapicúaFM, conversamos con el periodista venezolano Jorge Nieto. Cubrimos varias comidas venezolanas como la arepa, la cachapa, el pabellón, la reina pepiada y modismos venezolanos, entre ellas bajarse de la mula, chévere y sus dos "apellidos" exclusivos en este país. Luego hablamos del preámbulo de la canción de Feliz cumpleaños en Venezuela. Jorge Nieto habla de su carrera en Venezuela y en Estados Unidos, su actividad como escritor y en su nuevo restaurante Red Carpet, que se traduce como Alfombra Roja. Por otro lado, hicimos tributo al escritor venezolano Alexis Marques y conversamos sobre el MINAM, Mito de la no acentuación de las mayúsculas y su corrección posterior en el periódico El Nacional y en los bolívares impresos. Si nunca has reclamado la oferta previamente, podrás recibir el audiolibro gratuitamente al visitar audiolibro.CapicúaFM.com. Si ya tienes una cuenta con Amazon, usa las mismas credenciales. Puedes cancelar tu prueba de 30 días sin compromiso y quedarte con el audiolibro como nuestro regalo, aunque decidas cancelar tu prueba antes de dichos 30 días. De la misma forma si nunca has viajado con previamente, podrás reclamar tu primer viaje gratis vía transporte.CapicúaFM.com Créditos para este episodio: Animación, grabación y edición: Allan Tépper Voces adicionales: Alexánder Zapata, Victoria Mesas García, Marie Colom, Humberto Rossenfeld, SeveralTranslations.com Logotipo de CapicúaFM: Anita Pantín Hotel Castillo BelloAzul/HotelChateauBleau.com TuTeclado.com Úber CapicúaFM se encuentra en CapicuaFM.com. Apoya este programa.
Hoy en el episodio 24 de CapicúaFM, conversamos con la fotógrafa catalana Natalia Aguilera. Aclara su especialidad en la fotografía de moda, editoriales y su educación bilingüe en castellano y en catalán. Por otro lado, destacamos las palabras de la fotografía que cambian entre el castellano de las Américas y el ibérico, por ejemplo lente y objetivo. Por otro lado, comparamos palabras como celular/móvil, jugo-zumo y plomero-fontanero. Natalia y Allan Tépper opinan sobre el sistema métrico y por qué la educación bilingüe en Cataluña es mucho mejor que la monolingüe en Quebec. Si nunca has reclamado la oferta previamente, podrás recibir el audiolibro gratuitamente al visitar audiolibro.CapicúaFM.com. Puedes cancelar tu prueba de 30 días sin compromiso y quedarte con el audiolibro como nuestro regalo, aunque decidas cancelar tu prueba antes de dichos 30 días. De la misma forma si nunca has viajado con previamente, podrás reclamar tu primer viaje gratis vía transporte.CapicúaFM.com Más información en CapicúaFM.com. Créditos para este episodio: Animación, grabación y edición: Allan Tépper Voces adicionales: Alexánder Zapata, Victoria Mesas García, Marie Colom, Humberto Rossenfeld, SeveralTranslations.com, María Esnoz Logotipo de CapicúaFM: Anita Pantín Hotel Castillo BelloAzul/HotelChateauBleau.com TuTeclado.com Úber CapicúaFM se encuentra en CapicuaFM.com. Apoya este programa.
En el episodio 23 de CapicúaFM, conversaremos con la uberista Odalys Ramos, autora de su nuevo libro, Una conductora de Úber cuenta… y descubrirás cómo podrás recibir la versión audiolibro gratuitamente. Allan Tépper hizo el prólogo y epílogo del libro y audiolibro. El nombre del epílogo es: ¿Por qué debemos tildar Úber? Tanto el prólogo como el epílogo se oyen en este episodio de CapicúaFM. Odalys explica por qué decidió redactar el libro, por qué su obra no es apta para menores y comparte modismos y comidas típicas de su país de Honduras. Si nunca has reclamado la oferta previamente, podrás recibir el audiolibro gratuitamente al visitar audlibros.CapicúaFM.com. Puedes cancelar tu prueba de 30 días sin compromiso y quedarte con el audiolibro como nuestro regalo, aunque decidas cancelar tu prueba antes de dichos 30 días. De la misma forma si nunca has viajado con previamente, podrás reclamar tu primer viaje gratis vía transporte.CapicúaFM.com Más información en CapicúaFM.com. Créditos para este episodio: Animación, grabación y edición: Allan Tépper Voces adicionales: Alexánder Zapata, Victoria Mesas García, Séverine Torralba, María Esnoz Logotipo de CapicúaFM: Anita Pantín Hotel Castillo BelloAzul/HotelChateauBleau.com TuTeclado.com Úber CapicúaFM se encuentra en CapicuaFM.com. Apoya este programa.
Hoy en el episodio palindrómico número 22 de CapicúaFM, Allan Tépper conversa con la autora española Belén Boville sobre su libro ¡Llueven ranas!, la novela infantil contra la xenofobia (miedo a lo extranjero). También conversamos sobre “pinchar una rueda” comparado con los términos caucho, goma, llanta y neumático. Además, compartimos teorías el fenómeno Elízabeth Taylor-Isabel Sastre. Mi libro más reciente Chromebooks para escritores bilingües ahora se encuentra disponible en tres idiomas (castellano, francés e inglés)… y el hotel CastilloBelloAzul ha mejorado su sitio web HotelChateauBleau.com con nuevas fotografías. Visita CapicúaFM.com Créditos para este episodio: Animación, grabación y edición: Allan Tépper Voces adicionales: Alexánder Zapata, Victoria Mesas García, Séverine, María Esnoz, Humberto Rossenfeld, Marie Colom Logotipo de CapicúaFM: Anita Pantín Hotel Castillo BelloAzul/HotelChateauBleau.com TuTeclado.com Úber CapicúaFM se encuentra en CapicuaFM.com. Apoya este programa.
En este episodio 21 de CapicúaFM, conversamos con Hugo Ramallo García, gerente general de la sucursal de CTL en Vigo, Pontevedra, Galicia, España. Los temas que conversamos incluyen: En Galicia, ¿se habla más gallego o castellano? El libro de Allan Tépper Chromebooks para escritores bilingües; las ventajas de Chromebooks; el éxito de Chromebooks en los colegios de Estados Unidos y España; las ventajas del teclado español, el más universal para escribir en múltiples idiomas. Créditos para este episodio: Animación, grabación y edición: Allan Tépper Voces adicionales: Alexánder Zapata, Victoria Mesas García, Séverine, María Esnoz Logotipo de CapicúaFM: Anita Pantín Hotel Castillo BelloAzul/HotelChateauBleau.com TuTeclado.com CapicúaFM se encuentra en CapicuaFM.com. Apoya este programa.
En esta edición de CapicúaFM, conversamos las múltiples ventajas del teclado español físico, el más universal para redactar directamente en la mayor cantidad de idiomas. Con la ayuda de María Esnoz, hablamos del nuevo libro de Allan Tépper, Chromebooks para escritores bilingües. Por otro lado, hablamos de tres palabras en castellano que son idénticas en España y en las Américas, salvo la posición de la sílaba enfatizada. Créditos para este episodio: Animación, grabación y edición: Allan Tépper Voces adicionales: Alexánder Zapata, Victoria Mesas García, Séverine, Érika, Mario, María Esnoz Logotipo de CapicúaFM: Anita Pantín Hotel Castillo BelloAzul/HotelChateauBleau.com TuTeclado.com CapicúaFM se encuentra en CapicúaFM.com CapicúaFM se encuentra en CapicuaFM.com. Apoya este programa.
En este episodio de CapicúaFM, aclaramos cuánto representa el número billón en castellano y en otros idiomas...Corregimos la pronunciación francesa de Google del Hotel ChâteauBleau (Hotel Castillo BelloAzul)... Aclaramos por qué la traducción de la palabra danesa Blåtand, procedente del nórdico antiguo, debe llamarse DienteAzul en castellano, en lugar de Bluetooth... y felicitamos a Sophie, nuestra ganadora de la tableta Kindle Fire. Créditos para este episodio: Animación, grabación y edición: Allan Tépper Voces adicionales: Alexánder Zapata, Victoria Mesas García y Séverine Logotipo de CapicúaFM: Anita Pantín CapicúaFM se encuentra en CapicuaFM.com. Apoya este programa.
En este episodio de CapicúaFM, Allan Tepper explica las tres palabras combinadas de nuestro nuevo auspiciador, el hotel Castillo BelloAzul (HotelChateauBleau.com) en base a su nombre propio original y bastante único en francés, ChâteauBleau (que combina las palabras château, beau y bleu). CapicúaFM adquiere un micrófono palindrómico de la marca estadounidense, Shure. Se hace referencia al artículo de Tépper en la revista ProVideo Coalition sobre el micrófono capicúa 545 que incluye una foto de la cantante Agnetha Fältskog del grupo ABBA, cuyo nombre también es capicúa (palindrómico). Créditos para este episodio: Animación, grabación y edición: Allan Tépper Voces adicionales: Alexánder Zapata, Victoria Mesas García y dos voces de Google Logotipo de CapicúaFM: Anita Pantín CapicúaFM se encuentra en CapicuaFM.com. Apoya este programa.
En este episodio de CapicúaFM, Allan Tépper habla del bilingüismo en los Estados Unidos con el candidato presidencial libertario Gary Johnson y su portavoz Juan Hernández, analista político y autor del libro New American Pioneers: Why Are We Afraid of Mexican Immigrants? También escuchamos una cita relacionada al bilingüismo de Donald Trump. Durante la entrevista, Allan Tépper, Gary Johnson y Juan Hernández son echados del restaurante y terminan la entrevista afuera, al aire libre. Además, Allan Tépper cubre la campaña de la Real Academia Española y la Academia de la Publicidad contra los anglicismos innecesarios, creada por la agencia Grey. Se reproducen las dos cuñas de productos creados como parte de la campaña: (1) un perfume llamado Swine (que significa cerdo, chancho, cochino o puerco) y (2) unas gafas llamadas Sunset Style with Blind Effect (que significa efecto ciego). Como ya es costumbre, te regalamos tu primer viaje gratis con Úber en transporte.CapicuaFM.com y tu primer audiolibro con la empresa Audible al hacer clic en audiolibros.capicuaFM.com. Escucha, comenta y suscríbete a nuestro programa en CapicuaFM.com. Créditos para este episodio: Animación, grabación y edición: Allan Tépper Voces adicionales: Alexánder Zapata, Victoria Mesas García, María Esnoz, Humberto Rossenfeld, Marie Colom y Pilar Ortí Logotipo de CapicúaFM: Anita Pantín Foto de Gary Johnson por cortesía de Gage Skidmore. CapicúaFM se encuentra en CapicuaFM.com. Apoya este programa.
En este episodio de CapicúaFM con Allan Tépper, nos vuelve a acompañar nuestra amiga e invitada Yasiara Ortiz Moggio, asesora pedagógica de la empresa Misstudy, esta vez para conversar sobre becas, anécdotas lingüísticas y su nuevo proyecto de videos interactivos. Entre las anécdotas, vemos las diferencias entre el diésel y el DSL (pronunciado en inglés) con Anna de Barcelona... y cuando el WiFi no es igual al whiskey o al güisqui. Yasiara nos habla de su proyecto de videos interactivos, en julio2016.misstudy.com. Como ya es costumbre, te regalamos tu primer viaje gratis con Úber en transporte.CapicuaFM.com y tu primer audiolibro con la empresa Audible al hacer clic en audiolibros.capicuaFM.com. Escucha, comenta y suscríbete a nuestro programa en CapicuaFM.com Créditos para este episodio: Animación, grabación y edición: Allan Tépper Voces adicionales: Alexánder Zapata, Victoria Mesas García, María Esnoz, Humberto Rossenfeld, Marie Colom Logotipo de CapicúaFM: Anita Pantín CapicúaFM se encuentra en CapicuaFM.com. Apoya este programa.
En este episodio de CapicúaFM, Allan Tépper conversa con Yasiara Ortiz Moggio de Misstudy sobre su asesoría a alumnos en todo el mundo para que elijan y soliciten la admisión a la universidad o instituto. También conversamos sobre la palabra Miss en inglés, Fräulein en alemán (casi abandonada) y señorita en castellano, al igual que el uso de las versiones femeninas de las profesiones en castellano y en inglés. Desde luego, te ofrecemos tu primer audiolibro gratis, gracias a nuestra asociación con Audible, una empresa Amazon. Elige el tuyo en audiolibros.CapicúaFM.com. Créditos para este episodio: Animación, grabación y edición: Allan Tépper Voces adicionales: Alexánder Zapata, Victoria Mesas García, María Esnoz, Humberto Rossenfeld, Marie Colom Logotipo de CapicúaFM: Anita Pantín CapicúaFM se encuentra en CapicuaFM.com. Apoya este programa.
En este episodio de CapicúaFM, hablamos del gentilicio de las diversas regiones llamadas Atlántida, mencionamos el libro Atlántida del autor madrileño Jorge Negrete, celebramos el nuevo sistema telefónico interactivo y conversamos sobre el idioma castellano, el más hablado y más difundido de los 4 ó 5 idiomas españoles. Nos acompaña Pilar Ortí con su lectura del Artículo 3 de la Constitución Española de 1978. Desde luego, te ofrecemos tu primer audiolibro gratis, gracias a nuestra asociación con Audible, una empresa Amazon. Elige el tuyo en audiolibros.CapicúaFM.com. Créditos para este episodio: Animación: Allan Tépper, grabación y edición: Allan Tépper Voces adicionales: María Esnoz, Alexánder Zapata, Victoria Mesas García, Humberto Rossenfeld, Marie Colom, Memo Sauceda Logotipo de CapicúaFM: Anita Pantín CapicúaFM se encuentra en CapicuaFM.com. Apoya este programa.
Los protagonistas de nombre capicúa (Ana y Otto) de la película española Los amantes del círculo polar, dirigida y escrita por Julio Medem. Cómo recibir un audiolibro gratuito (por ejemplo, El arte de la guerra de Sun Tzu, narrado en castellano por Victoria Mesas García) y CapicúaFM sobrepasa los 100 mil oyentes en más de 160 países, según la empresa independiente de medición de audiencias Podtrac Inc. Uno de esos oyentes está en Ciudad de Vaticano, donde hay apenas 932 habitantes. ¿Cuántos de ellos hablarán castellano? Sabemos de uno… y es bastante famoso. Créditos para este episodio: Animación: Allan Tépper Grabación y edición: Allan Tépper Voces de la apertura y cortinillas: Víctor Martorella y Victoria Mesas García Voces de las cuñas: Humberto Rossenfeld y Marie Colom Logotipo de CapicúaFM: Anita Pantín CapicúaFM se encuentra en CapicuaFM.com. Apoya este programa.
Spreaker Live Show #56 for April 27th, 2016Our Topics This Week: How To: Spreaker Play and Download Metrics with Rob GreenleeShow Duration: 22 minutesHost: Rob Greenlee, Head of Content, Spreaker @robgreenlee - rob(at)spreaker(dotcom)Spreaker Blog Posts at http://Blog.Spreaker.com:- How To: Auto-Ducking on Spreaker Studio - plays audio from episode SLS51- 3 Green Podcasts for Earth Day - April 22nd, Last Friday - The Green Divas Radio Show, - Clean Green Talk Show, - Green is Good- Spreaker is sponsoring New Media Europe! London June 18-19th T-Shirt Winning Comments from: Allan Tépper, Director, TecnoTur LLC and CapicúaFM, Contrib, ProVideo Coalition magWe got some feedback from a More follow up on the launch of the Google Play Music Podcast area.. more follow up on the mobile recording on Android Hi Rob, Like many, I submitted my active show CapicúaFM to Google many months ago and was happy to see it go live. I want to clarify about the download capabilities of the app as it stands now, because even Google Play Music’s own product managers have undersold this feature.The Google Play Music app for Android has always had a feature in the settings that restricts it to getting content when on WiFi to save on bandwidth, and I have always had it set that way. As soon as our shows became searchable in the Play Music Android app. I searched for a show and as soon as I clicked to subscribe each show, it immediately asked me if I wanted to download the three latest episodes. In both cases, I said yes. I don’t know whether that pop-up question comes to all, or perhaps only to those who had previously set the app only to get content when on WiFi. What I can definitely affirm is that for me, it gave me the option to download the most recent three episodes, and did so, since at the end I got a notification saying that those three episodes were downloaded. So no, we can’t yet specifically download specific episodes older than the most recent three. However, by setting the preferences only to get content when on WiFi, and then subscribing to a show, it will then automatically download new episodes when on WiFi. That’s not perfect, but it’s not terrible either.-------------------------------------------From Last week’s mobile recording episode about android-- here is Allen’s feedbackYes, the iRig Pre offers phantom power. I am extremely familiar with this and several other preamp/A-to-D converters from IK Multimedia (and other manufacturers) after reviewing them for ProVideo Coalition magazine. However, the two microphones mentioned by your guest from Single Gender (if I recall the them correctly) are both dynamic microphones and don't need phantom, and I wouldn't recommend using a Y-XLR cable in a situation where you needed phantom power. The two dynamic mics she are RE-20,RE-27 using are very good, and don't require phantom. If someone really wanted to connect two XLR mics which require phantom power to an Android, the simplest solution would be the iRig Pro DUO (also from IK Multimedia), which I have for review, but haven't yet published the review. It accepts up to two XLR mics, and can output phantom to each. It also works with iOS, Mac or Windows. To use it with Android, it includes the special USB OTG cable, which ends in micro USB. However, one must verify that the Android phone or tablet supports OTG. Mine fortunately does, but not all do. If you need it, I can send you a link to Android devices that support OTG.--------------------------------------------I thought you’d like to know that I featured your Spreaker Studio for desktop in my recent live webinar The new radio, and in the Castilian (aka "Spanish") version of the same webinar (done a different day), La nueva radio.I made a point-by-point comparison between the free Spreaker Studio for desktop and the US$395 Hindenburg Journalist Pro, which I use to produce most of my shows (and audio for other projects). There are many more things in common than you might think between these two apps:- Both are available for both Mac and Windows.- Both can accept multiple USB mics simultaneously. (Spreaker Studio combines them, live style, while HJP records them on independent tracks.)- Both can integrate with Skype for interviews or co-hosts.- Both can play effects live, although only HJP allows caller/co-host allows to hear the effects as they are played live.- Both can record, although HJP offers the choice of sampling rate, including 48 kHz if desired (something I covered in detail in the open letter I sent to you), while currently, Spreaker Studio for desktop will only record 44.1 kHz.- Only Spreaker Studio App is designed for live broadcast too, in addition to recording.- HJP is also a complete multitrack editor, while Spreaker Studio is not designed to be an editor.- Both are localized in multiple languages, including Castilian (aka “Spanish”), and I included screenshots of each program in Castilian. I didn’t do that in the English version of the webinar.Detailed Show Notes:Let’s Dive into “Spreaker Play and Download Metrics” - What is rather unique in the podcasting space is a very open and transparent view on total show/episode Plays & Downloads - What is a Play? Download? On Spreaker?- TTSL (Time Spent Listening is also counted (Divided into total Play count) usually for SLS is average of 15 minutes per play. Downloads is not counted in TTSL yet.- Most shows on Spreaker get more plays than Downloads- "Play Details" are Daily Episode Bar Graph that shows distribution by “On-Demand”, “Live” and “Download”. On-Demand are streamed per request via Spreaker website/apps and includes plays from iHeartRadioLikes - episodes, Sources = all the 40-50 play sources- Top Countries - Mostly USA, UK and Canada, Top Cities: Listeners locations- Breakdown by episode: Plays, Downloads, Likes - Sort order by: Most Popular, Most Recent- Demographics - Male / Females - 13-17, 18-24, 25-34, 35-44, 45-54, 55+ Spreaker Links:http://Adore.fmhttp://blog.spreaker.comhttp://SpreakerLiveShow.comhttps://Spreaker.comSend Questions and Comments to:Twitter: http://twitter.com/spreaker using #SpreakerLiveTwitter: http://twitter.com/robgreenleeTwitter: http://twitter.com/alexeum Tech Support: support at spreaker.com
Spreaker Live Show #56 for April 27th, 2016Our Topics This Week: How To: Spreaker Play and Download Metrics with Rob GreenleeShow Duration: 22 minutesHost: Rob Greenlee, Head of Content, Spreaker @robgreenlee - rob(at)spreaker(dotcom)Spreaker Blog Posts at http://Blog.Spreaker.com:- How To: Auto-Ducking on Spreaker Studio - plays audio from episode SLS51- 3 Green Podcasts for Earth Day - April 22nd, Last Friday - The Green Divas Radio Show, - Clean Green Talk Show, - Green is Good- Spreaker is sponsoring New Media Europe! London June 18-19th T-Shirt Winning Comments from: Allan Tépper, Director, TecnoTur LLC and CapicúaFM, Contrib, ProVideo Coalition magWe got some feedback from a More follow up on the launch of the Google Play Music Podcast area.. more follow up on the mobile recording on Android Hi Rob, Like many, I submitted my active show CapicúaFM to Google many months ago and was happy to see it go live. I want to clarify about the download capabilities of the app as it stands now, because even Google Play Music’s own product managers have undersold this feature.The Google Play Music app for Android has always had a feature in the settings that restricts it to getting content when on WiFi to save on bandwidth, and I have always had it set that way. As soon as our shows became searchable in the Play Music Android app. I searched for a show and as soon as I clicked to subscribe each show, it immediately asked me if I wanted to download the three latest episodes. In both cases, I said yes. I don’t know whether that pop-up question comes to all, or perhaps only to those who had previously set the app only to get content when on WiFi. What I can definitely affirm is that for me, it gave me the option to download the most recent three episodes, and did so, since at the end I got a notification saying that those three episodes were downloaded. So no, we can’t yet specifically download specific episodes older than the most recent three. However, by setting the preferences only to get content when on WiFi, and then subscribing to a show, it will then automatically download new episodes when on WiFi. That’s not perfect, but it’s not terrible either.-------------------------------------------From Last week’s mobile recording episode about android-- here is Allen’s feedbackYes, the iRig Pre offers phantom power. I am extremely familiar with this and several other preamp/A-to-D converters from IK Multimedia (and other manufacturers) after reviewing them for ProVideo Coalition magazine. However, the two microphones mentioned by your guest from Single Gender (if I recall the them correctly) are both dynamic microphones and don't need phantom, and I wouldn't recommend using a Y-XLR cable in a situation where you needed phantom power. The two dynamic mics she are RE-20,RE-27 using are very good, and don't require phantom. If someone really wanted to connect two XLR mics which require phantom power to an Android, the simplest solution would be the iRig Pro DUO (also from IK Multimedia), which I have for review, but haven't yet published the review. It accepts up to two XLR mics, and can output phantom to each. It also works with iOS, Mac or Windows. To use it with Android, it includes the special USB OTG cable, which ends in micro USB. However, one must verify that the Android phone or tablet supports OTG. Mine fortunately does, but not all do. If you need it, I can send you a link to Android devices that support OTG.--------------------------------------------I thought you’d like to know that I featured your Spreaker Studio for desktop in my recent live webinar The new radio, and in the Castilian (aka "Spanish") version of the same webinar (done a different day), La nueva radio.I made a point-by-point comparison between the free Spreaker Studio for desktop and the US$395 Hindenburg Journalist Pro, which I use to produce most of my shows (and audio for other projects). There are many more things in common than you might think between these two apps:- Both are available for both Mac and Windows.- Both can accept multiple USB mics simultaneously. (Spreaker Studio combines them, live style, while HJP records them on independent tracks.)- Both can integrate with Skype for interviews or co-hosts.- Both can play effects live, although only HJP allows caller/co-host allows to hear the effects as they are played live.- Both can record, although HJP offers the choice of sampling rate, including 48 kHz if desired (something I covered in detail in the open letter I sent to you), while currently, Spreaker Studio for desktop will only record 44.1 kHz.- Only Spreaker Studio App is designed for live broadcast too, in addition to recording.- HJP is also a complete multitrack editor, while Spreaker Studio is not designed to be an editor.- Both are localized in multiple languages, including Castilian (aka “Spanish”), and I included screenshots of each program in Castilian. I didn’t do that in the English version of the webinar.Detailed Show Notes:Let’s Dive into “Spreaker Play and Download Metrics” - What is rather unique in the podcasting space is a very open and transparent view on total show/episode Plays & Downloads - What is a Play? Download? On Spreaker?- TTSL (Time Spent Listening is also counted (Divided into total Play count) usually for SLS is average of 15 minutes per play. Downloads is not counted in TTSL yet.- Most shows on Spreaker get more plays than Downloads- "Play Details" are Daily Episode Bar Graph that shows distribution by “On-Demand”, “Live” and “Download”. On-Demand are streamed per request via Spreaker website/apps and includes plays from iHeartRadioLikes - episodes, Sources = all the 40-50 play sources- Top Countries - Mostly USA, UK and Canada, Top Cities: Listeners locations- Breakdown by episode: Plays, Downloads, Likes - Sort order by: Most Popular, Most Recent- Demographics - Male / Females - 13-17, 18-24, 25-34, 35-44, 45-54, 55+ Spreaker Links:http://Adore.fmhttp://blog.spreaker.comhttp://SpreakerLiveShow.comhttps://Spreaker.comSend Questions and Comments to:Twitter: http://twitter.com/spreaker using #SpreakerLiveTwitter: http://twitter.com/robgreenleeTwitter: http://twitter.com/alexeum Tech Support: support at spreaker.com
En este episodio de CapicúaFM, la periodista española Irene Jiménez Miragaya conversa con Allan Tépper sobre su carrera, su medio digital en línea Audiovisual 451, el fenómeno Elízabeth Taylor/Isabel Sastre, las tabletas iPad y las de Moisés, Steve Jobs, Ocho apellidos vascos y Ocho apellidos catalanes, la eliminación de las fronteras con el contenido digital, Fahrenheit o Celsius, millardo o mil millones. También hablamos de una excelente alternativa al ObamaCare: salud.CapicuaFM.com Reclama tu primer viaje con Úber al visitar transporte.capicúafm.com. Visita CapicúaFM.com para más información sobre nuestro programa. Créditos para este episodio: Animación: Allan Tépper Grabación y edición: Allan Tépper Voces de la apertura y cortinillas: Víctor Martorella y Victoria Mesas García Voces de las cuñas: María Esnoz, Humberto Rossenfeld, Marie Colom, Memo Sauceda y Víctor Martorella Logotipo de CapicúaFM: Anita Pantín CapicúaFM se encuentra en CapicuaFM.com. Apoya este programa.
Apple se equivoca al escribir El Capitán sin tilde. Favor visitar elcap.CapicúaFM.com para firmar la petición para que Apple arregle esta lamentable situación. La traductora e intérprete Gio Lester, presidenta de ATIF (Asociación de traductores e intérpretes de la Florida, Estados Unidos), conversa con Allan Tépper. Reclama tu primer viaje con Úber al visitar transporte.capicúafm.com. Visita CapicúaFM.com para más información sobre nuestro programa. Créditos para este episodio: Animación: Allan Tépper Grabación y edición: Allan Tépper Voces de la apertura y cortinillas: Víctor Martorella y Victoria Mesas García Voces de las cuñas: María Esnoz, Memo Sauceda, Humberto Rossenfeld, Marie Colom y Víctor Martorella Voces de los testimonios: Ana Cifuentes Logotipo de CapicúaFM: Anita Pantín CapicúaFM se encuentra en CapicuaFM.com. Apoya este programa.
Hoy hablamos con Allan Tépper sobre cómo escribir más rápido con programas para escribir que nos ayudan a mejorar la productividad como autores. Allan es un escritor prolífico muy productivo. Es autor de varios libros y colaborador en varias revistas y periódicos online. Estadounidense que se enamoró del castellano (nos cuenta una anécdota de cómo fue el inicio de ese idilio cuando era un niño). Además, es periodista tecnológico y un gran especialista en audio y vídeo. Tiene un programa de radio online que se emite desde Florida, donde reside, llamado CapicúaFM con más de 40.000 oyentes de más de 100 países. Allan nos habla de: • Tres programas para escribir de forma más productiva: Scrivener, Ulysses y Byword • Para qué sirven, cómo funcionan, principales ventajas que aportan a la hora de escribir y diferencias entre los programas • Micrófono recomendado para grabar en vídeo y para usarlo en videoconferencias • Principal ventaja y desventaja de la publicación en Amazon versus iBooks (Apple) Enlaces mencionados en este podcast: • Micrófonos recomendados Los favoritos de Allan: • Herramienta: MacBook Air • Libro: “La vida es sueño”, Calderón de la Barca • Cita: “El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla.” Art. 3 Constitución Española. Datos de contacto: • AllanTepper.com • AllanTepper.soy • CapicúaFM.com
La autora española Ana Nieto Churruca acompaña a Allan Tépper en CapicúaFM. Ana habla de su libro más reciente, Triunfa con tu ebook y su programa Triunfa con tu libro. Allan le pregunta a Ana si el fenómeno Elízabeth Taylor/Isabel Sastre será la causa por la cual los españoles emplean tantas palabras en inglés hoy en día. También conversan sobre el nuevo dominio .soy de Google para los castellanohablantes. Créditos para este episodio: Animación, grabación y edición: Allan Tépper Voces de la apertura y cortinillas: Víctor Martorella y Victoria Mesas García Voces de las cuñas: Memo Sauceda, Humberto Rossenfeld, Marie Colom y Víctor Martorella Logotipo de CapicúaFM: Anita Pantín CapicúaFM se encuentra en CapicuaFM.com. Apoya este programa.
La locutora argentina Ale Fantozzi nos habla de cambios muy recientes en las reglas de pronunciación del idioma castellano en la Argentina. La cantautora chilena Bárbara Intriago nos habla de cambios en su carrera artística. Allan Tépper aclara por qué habla "así" en CapicúaFM. Tu primer viaje es gratis con Úber si lo reclamas aquí, en Úber.CapicúaFM.com. Los libros de Allan Tépper se encuentran en libros.AllanTépper.com. Haz clic aquí para instrucciones para suscribirte gratuitamente a CapicúaFM. Créditos de este episodio (en orden cronológico): Allan Tépper Bárbara Intriago Víctor Martorella Victoria Mesas García Memo Sauceda Ale Fantozzi Humberto Róssenfeld Marie Colom CapicúaFM se encuentra en CapicuaFM.com. Apoya este programa.
Sole Giménez (ex Presuntos Implicados) conversa con Allan Tépper de CapicúaFM sobre su cuarto álbum como solista, Cómo hemos cambiado. CapicúaFM ahora se escucha en más de 114 países según PodTrac Inc. Mónica y Paulina nos cuentan los 10 países donde más se escucha. Créditos de este episodio (en orden cronológico): Florencia Saavedra López Allan Tépper Sole Giménez Víctor Martorella Victoria Mesas García Paulina Mónica Humberto Róssenfeld Marie Colom Memo Sauceda Auspiciadores de este episodio: Los libros de Allan Tépper La conspiración del castellano y The Castilian Conspiracy CapicúaFM se encuentra en CapicuaFM.com. Apoya este programa.
Los hermanos Ospina, destacados músicos humorísticos de Bogotá Colombia, nos cantan sobre "la dificultad" de hablar el idioma castellano y conversamos con ellos por teléfono. Gana una gorra oficial de CapicúaFM, la etimología de la palabra capicúa. Déjanos una pregunta o testimonio para ser difundido al aire, llamando al +1-305-668-8556 x133. Este teléfono es de la cadena TecnoTur. Asegúrate de mencionar CapicúaFM en tu mensaje, para saber que tu pregunta o testimonio corresponde con nuestro programa CapicúaFM. Presentadores en este episodio: Allan Tépper y Bárbara Intriago. También participan: Víctor Martorella, Victoria Mesas García, Anita Pantín, Gonzalo Mendiola, Memo Sauceda, Humberto Róssenfeld y Marie Colom. Anunciantes: Los libros recientes de Allan Tépper, La conspiración del castellano y The Castilian Conspiracy CapicúaFM se encuentra en CapicuaFM.com. Apoya este programa.