Podcasts about augsburgo

  • 48PODCASTS
  • 62EPISODES
  • 29mAVG DURATION
  • ?INFREQUENT EPISODES
  • May 8, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about augsburgo

Latest podcast episodes about augsburgo

La ContraHistoria
La medida del tiempo

La ContraHistoria

Play Episode Listen Later May 8, 2025 83:11


Pocas cosas hay más resbaladizas que medir el transcurso del tiempo, pero, a pesar de ello, desde la antigüedad los seres humanos lo han intentado. Uno de los primeros instrumentos dedicados a esta tarea fue el reloj de sol, sencillo y económico, que fue perfeccionándose para adaptarse a diferentes latitudes y longitudes. Pero su dependencia del sol lo hacía inútil en días nublados o de noche. Para superar estas limitaciones surgieron otros dispositivos como la clepsidra de agua, los bastoncillos combustibles y el reloj de arena. La clepsidra, basada en la caída constante del agua por gravedad, fue un invento muy ingenioso que evolucionó desde simples vasijas perforadas hasta sistemas que activaban mecanismos para señalar las horas. Estos instrumentos, aunque útiles para medir fracciones de tiempo, requerían mantenimiento constante y tenían serias limitaciones para la medición continua. Durante siglos, los relojes de sol, agua y arena fueron suficientes, pero las dificultades prácticas impulsaron la invención del reloj mecánico en Europa en el siglo XIII. Este avance no se debió únicamente al clima, como se suele argumentar, ya que Europa tiene regiones soleadas y el problema del hielo existía en otras partes del mundo. La clave estuvo en la mentalidad innovadora de la Europa medieval, que veía en las máquinas soluciones a los desafíos ambientales. Tenemos ejemplos como los molinos de agua y viento, o los mecanismos para tocar campanas en iglesias. El reloj mecánico nació con un invento concreto: el mecanismo de escape de varilla con balancín, probablemente en un monasterio. Los primeros relojes, aparecidos hacia 1275, eran grandes estructuras de pesos y engranajes sin esfera que tocaban campanas para marcar las horas. Su difusión coincidió con la expansión urbana, las universidades y las catedrales góticas de los siglos XIII y XIV. Todas las principales ciudades de Europa occidental instalaron relojes públicos, que no solo organizaban la vida urbana, sino que también conferían prestigio. Pero su alto precio y las exigencias de mantenimiento los reservaban para ciudades ricas. Estos primeros relojes eran imprecisos, tenían desviaciones de hasta media hora diaria, y frecuentemente se averiaban. A pesar de esto, los relojeros innovaron añadiendo complicaciones astronómicas y autómatas, como el célebre reloj de Estrasburgo que mostraba movimientos planetarios y figuras animadas. En el siglo XV, la invención del muelle permitió crear relojes portátiles que fueron miniaturizándose aún más hasta convertirse en dispositivos de bolsillo. En los siglos XVI y XVII, la relojería se profesionalizó, con centros de producción en Augsburgo, Nuremberg, Ginebra y Londres. La demanda creciente, impulsada por una clase urbana acomodada, fomentó la innovación y la producción en masa, reduciendo los costes de fabricación y el precio final. En el siglo XVII el péndulo de Huygens y el escape de ancla mejoraron notablemente la precisión. El cronómetro marino de John Harrison resolvió el problema de la longitud en la navegación. El siglo XIX industrializó la relojería, con marcas como Tissot e Ingersoll que empezaron a producir relojes en serie a precios asequibles. En el siglo XX, los relojes de pulsera, los automáticos y los de cuarzo inventados por Seiko se apoderaron del mercado. Hoy, los relojes inteligentes, como el Apple Watch, integran múltiples funciones, pero todos parten de la misma idea: medir el tiempo para hacernos la vida más cómoda. En El ContraSello 0:00 Introducción 03:52 La medida del tiempo 1:13:02 El "drang nach osten" 1:19:52 El periodo Sengoku en Japón Bibliografía: - "Las manos del tiempo" de Rebecca Struthers - https://amzn.to/437E7Em - "La historia y mecánica del tiempo" de Marcelino Rodríguez Martín - https://amzn.to/3YD5a9o - "El estilo del tiempo" de Mara Cappelletti - https://amzn.to/3RWzdVN - "History of Watches" de Paul Kaplan - https://amzn.to/43lXbjC · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #tiempo #reloj Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Disciplinas Alternativas
DIS-007-IV-31-Paracelso año 1526.

Disciplinas Alternativas

Play Episode Listen Later Oct 1, 2024 8:33


Paracelso era una extraña combinación de químico, alquimista y médico con visión de futuro. Auroleus Phillipus Theostratus Bombastus von Hohenheim, inmortalizado como "Paracelso", nacido el 11 de noviembre o el 17 de diciembre de 1493, en Einsiedeln, Suiza. Era hijo de un médico conocido que fue descrito como un Gran Maestre de la Orden Teutónica. Y fue de él de quien Paracelso recibió su primera instrucción en alquimia. Paracelso, conocido como Teofrasto cuando era niño, era el único hijo de un médico y químico alemán. Su madre murió cuando él era muy joven y poco después su padre se mudó a Villach en el sur de Austria. Paracelso asistió a la Bergschule, fundada por la adinerada familia Fugger de banqueros mercantes de Augsburgo. Los jóvenes eran entrenados en la Bergschule como supervisores y analistas para operaciones mineras en oro, estaño y mercurio. Así como en minerales de hierro, alumbre y sulfato de cobre. El joven Paracelso aprendió sobre los metales que “crecen” en la tierra, observando las transformaciones de los componentes metálicos en las tinas de fundición. Tal vez se preguntara acerca de la transmutación del plomo en oro, una conversión que los alquimistas de la época creían posible. Dominemos la explicación…

Documentos RNE
Documentos RNE - “Los Fúcares, banqueros de la monarquía hispánica”- 21/06/24

Documentos RNE

Play Episode Listen Later Jun 21, 2024 56:25


En el siglo XVI, con la llegada a España de Carlos I se abría paso una nueva dinastía, la de los Habsburgo. Dos años más tarde, Carlos lograba ser elegido emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, gracias en buena medida al apoyo financiero de Jacobo El Rico, banquero perteneciente a la familia de los Fugger.Junto a los Medici y los Welser, los Fugger fueron las más importantes sagas familiares de banqueros que emergieron al comienzo del Renacimiento.Los Fugger eran originarios de la ciudad de Augsburgo, y formaron una amplia dinastía distribuida entre distintas ramas, con figuras muy destacadas, como Jacobo Fugger (1454-1525), conocido por el apelativo de El Rico, o Anton Fugger (1493-1560). Jacobo había desarrollado un importante emporio financiero gracias a negocios como la minería en el Tirol y con algunos aspectos de la administración pontificia en Roma.Su relación con España comenzó tras el apoyo a Carlos V. Aquí obtuvo el arrendamiento de los Maestrazgos, lo que le permitió disponer de las rentas de las tres órdenes militares de Santiago, Alcántara y Calatrava. En ellos se incluía la explotación de las minas de mercurio de Almadén, de importancia estratégica para economía de la época.Los Fugger, tuvieron presencia activa en España durante más de un siglo, hasta el reinado de Felipe IV, y dejaron huella en la geografía y la sociedad española, donde fueron conocidos popularmente como los Fúcares.El programa de Ana Vega Toscano se acerca a la familia de los Fugger y su relación con España, y cuenta con la participación de Carmen Sanz Ayán, catedrática de Historia Moderna de la Universidad Complutense de Madrid y Académica de Número de la Real Academia de la Historia; Carlos Javier de Carlos Morales, Director del Departamento de Historia Moderna de la Universidad Autónoma de Madrid; y Carlos Álvarez Nogal, catedrático de Historia Económica de la Universidad Carlos III de Madrid.Escuchar audio

LATINO LIBRE USA
EP 111 JUVENTINO MEZA: Un niño inmigrante mexicano se convirtió en Doctor en Leyes y representante de Minnesota, superando desafíos como acoso escolar y laboral.

LATINO LIBRE USA

Play Episode Listen Later Apr 19, 2024 57:33


Juventino Meza, un niño inmigrante mexicano que ahora es Doctor en Leyes y representante de Minnesota, ha alcanzado logros significativos a pesar de enfrentar desafíos como el acoso escolar y laboral.Reconocido internacionalmente como defensor de los derechos humanos, cofundó NAVIGATE MN (ahora Unidos MN), un programa que desarrolla el liderazgo de jóvenes. También creó Capitol Pathways, un programa de pasantías para estudiantes universitarios de color y nativos americanos.Su labor se enfoca en temas como la educación superior, los derechos LGBT, la política migratoria, la gobernanza y la democracia. Juventino es el único indocumentado en ser miembro de una junta estatal en Minnesota y formar parte del Comité de Políticas del Centro Legal de Inmigrantes de MN.Además de obtener una licenciatura en la Universidad de Augsburgo, obtuvo un doctorado en leyes con un certificado en soberanía y derecho de los nativos americanos de la Facultad de Derecho Mitchell Hamline.Support the show

El podcast de Omnes
23-2-2024 Ucrania sigue necesitando ayuda y otras noticias

El podcast de Omnes

Play Episode Listen Later Feb 23, 2024 5:14


El Papa Francisco concluye hoy los ejercicios espirituales que está realizando junto a los miembros de la Curia y que comenzaron el domingo 18 de febrero. Estos ejercicios siguen el método establecido por san Ignacio de Loyola, quien, en su obra “Ejercicios Espirituales”, los define como “todo modo de examinar la conciencia, de meditar, de razonar, de contemplar, todo modo de preparar y disponer el alma, para quitar todas las afecciones desordenadas con el fin de buscar y hallar la voluntad divina”. En esa línea, el Papa Francisco afirmó en 2014 que “quien vive los ejercicios de modo auténtico experimenta la atracción, la fascinación de Dios”. Gracias a esto, continuó el Santo Padre, uno vuelve “transfigurado a la vida ordinaria” y lleva “consigo el perfume de Cristo”. Por ello, el Papa y los demás miembros de la Curia han aprovechado los primeros días de Cuaresma para realizar estos ejercicios espirituales. Francisco, que con motivo del retiro no ha realizado ninguna audiencia ni acto público a lo largo de esta semana, retomará su agenda hoy por la tarde. Un equipo de la organización pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada ha estado recientemente en Kiev para conocer de primera mano las necesidades de la población ucraniana. Con este motivo, y recordando que el día 24 de febrero se cumplen 2 años desde el inicio de la guerra, ACN ha lanzado una campaña de ayuda a Ucrania “para socorrer a una Iglesia desbordada por los traumas y las heridas del conflicto”, ya que, actualmente, el 40 % de la población ucraniana depende de la ayuda humanitaria para subsistir. Monseñor Schevchuk, arzobispo mayor de la iglesia greco-católica, ha afirmado este martes que “el futuro de Ucrania y de la Iglesia depende de cómo seamos capaces de responder a esta necesidad de superar el trauma de la guerra que ya ha afectado al corazón de la sociedad ucraniana”. Además, el arzobispo ha agradecido la ayuda a Ayuda a la Iglesia Necesitada y ha recordado algunas cifras para concienciar sobre la magnitud del conflicto: 14 millones de personas se han visto obligadas a abandonar sus hogares y 50.000 han perdido las piernas o las manos. La guerra también ha tenido un gran impacto en las familias, ya que se han divorciado 120.000 matrimonios en estos dos años, la cifra más altas de divorcios de la historia de Ucrania desde su independencia. Sin embargo, las vocaciones al sacerdocio han aumentado desde el inicio de la guerra. El pasado 11 de noviembre se constituyó en Alemania el denominado Comité sinodal, cuyo objetivo es preparar, durante tres años, un “Consejo Sinodal” que perpetúe el Camino Sinodal alemán. Aunque el Comité Central de los Católicos Alemanes aprobó los estatutos de dicho comité, para su entrada en vigor se requiere también la aprobación de la Conferencia Episcopal Alemana. El debate sobre los estatutos estaba previsto para la Asamblea celebrada del 19 al 22 de febrero en Augsburgo. Sin embargo, el Vaticano emitió el pasado fin de semana una carta para la Conferencia Episcopal alemana pidiendo que se revise esta cuestión. Los cardenales que firman la misiva, con la aprobación del Papa, recuerdan que un Consejo sinodal “no está previsto por el derecho canónico vigente y, por tanto, una resolución en este sentido de la Conferencia Episcopal alemana sería inválida, con las correspondientes consecuencias jurídicas.” La carta ha surtido un efecto inmediato: el presidente de la Conferencia Episcopal, monseñor Georg Bätzing, ha comunicado ya a los otros obispos que, por el momento, este punto se retirará del orden del día. “En la vejez no me abandones”. Este ha sido el lema elegido por el Papa Francisco para la IV Jornada Mundial de los Abuelos y de los Ancianos, que este año caerá el 28 de julio. En un comunicado del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, se destaca cómo la soledad es una amarga compañera en la vida de muchos ancianos, a menudo víctimas de una cultura que los considera superfluos. En preparación al Jubileo 2025, con todo el año 2024 dedicado a la oración, el tema de la Jornada se inspira en el Salmo 71, himno de un anciano que reflexiona sobre su larga amistad con Dios. Como siempre desde hace cuatro años, la Jornada pretende valorizar el don para la Iglesia y la sociedad de los abuelos y los ancianos, subrayando su contribución a la vida comunitaria. El objetivo es promover el compromiso de toda realidad eclesial en la construcción de puentes generacionales y contrarrestar la soledad, conscientes de que, como dice la Escritura, “no es bueno que el hombre esté solo”. En una nota, el cardenal Kevin Farrell, prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, ha subrayado la realidad generalizada de la soledad entre los ancianos, a menudo marginados por la sociedad. Por ello, ha invitado a las familias y a las comunidades eclesiales a promover una cultura del encuentro que abarque a todas las generaciones.

Reportajes Emisoras
Reportajes Emisoras - Santiago - Museo del Grabado a la Estampa Digital - 03/11/23

Reportajes Emisoras

Play Episode Listen Later Nov 3, 2023 5:40


El Museo del Grabado a la Estampa Digital , ubicado en la aldea rural de Artes, en el municipio gallego de Ribeira, es uno delos mas importantes de españa por sus fondos antiguos. Cuenta con más de 40.000 piezas originales: desde Goya, pasando por Dalí, Rubens o el propio Picasso, entre otros. Tal es su calidad que sus  grabados han viajado  al MOMA de Nueva York y otros  museios de México, Francia, etc... En breve su coleccion "Los caprichos de Goya reinterpretados por Salvador Dalí" se expondrán en los 9 museos de Augsburgo, Alemania.Escuchar audio

Enlaces: Ventana abierta al mundo digital

Sumergirse en una ópera con gafas de realidad virtual es posible gracias a las producciones de RV del Teatro Estatal de Augsburgo. La realidad aumentada permite que cualquier lugar pueda ser un espacio teatral.

La ContraHistoria
El césar Carlos

La ContraHistoria

Play Episode Listen Later Sep 7, 2023 71:53


Fue uno de los monarcas más poderosos de toda la historia. Nieto de los Reyes Católicos y del matrimonio formado por Maximiliano de Habsburgo y María de Borgoña, sobre su cabeza recayeron a muy corta edad las coronas de Castilla, Aragón, Navarra, Nápoles, Sicilia, Borgoña, Austria y el sacro imperio romano germánico. Ese patrimonio inmenso que recibió por herencia lo acrecentó con nuevos territorios en Italia como el Milanesado y con las tierras conquistadas por los castellanos allende el océano, en América, un continente que se acababa de descubrir. Eso le convirtió en el árbitro de Europa durante cuatro largas décadas que fueron especialmente críticas, ya que en esa misma época se produjo el cisma protestante y dieron comienzo las guerras de religión. Flamenco de nacimiento, su reinado fue largo, agitado y buena parte del mismo lo dedicó a viajar entre los diferentes reinos de los que era soberano. Libró una prolongada guerra contra los franceses de la dinastía Valois, se enfrentó a un expansivo imperio otomano y sobre él recayó la responsabilidad de contener la reforma religiosa de Martín Lutero y sus epígonos. Junto a eso hubo de lidiar con revueltas internas en Castilla y en Alemania. Las guerras imperiales, que fueron continuas y en infinidad de frentes, consumieron una cantidad ingente de recursos humanos y materiales. Para sufragarlos echó mano de los tributos de sus reinos, de continuos préstamos que le hacían banqueros alemanes como los Fúcares o los Welser, y del flujo de metales preciosos, especialmente de plata, que empezó a llegar desde las Indias en gran cantidad a bordo de los navíos españoles de la flota del Tesoro, una expedición anual que cruzaba el Atlántico transportando las riquezas americanas hasta el puerto de Sevilla. Coronado emperador en 1530 se erigió en el principal defensor del catolicismo romano frente a los reformistas alemanes a quienes primero había tratado de reconducir por las buenas. Eso no fue obstáculo para que tuviese algún que otro roce con la Iglesia. Tres años antes sus tropas habían saqueado Roma obligando al Papa Clemente VII a recluirse en el castillo de Sant’Angelo. Con su sucesor, Pablo III, la relación entre el imperio y el papado mejoró sustancialmente dando comienzo entonces a la llamada contrarreforma que, de primeras, se sustanciaría en una guerra entre el emperador y los príncipes alemanes rebeldes que culminó con la paz de Augsburgo. A los 56 años, completamente agotado y después de un reinado que en Flandes cumplía ya medio siglo, decidió retirarse y abdicar. Lo primero lo hizo al remoto monasterio de Yuste en la corona de Castilla donde moriría dos años después. Para lo segundo se decantó por dividir sus dominios. A su hermano Fernando, castellano de nacimiento, y sólo tres años más joven que él, le dejó el archiducado de Austria y los derechos sobre el trono imperial. A su hijo Felipe, fruto de su matrimonio con Isabel de Portugal, le legó todo lo demás: los reinos de la península ibérica, los territorios italianos, el ducado de Borgoña y todo lo que se había conquistado en América, donde a su muerte ya se habían creado dos virreinatos, uno al norte al que bautizaron como Nueva España y otro al sur denominado Perú. Tras su muerte la hegemonía de los Habsburgo en Europa se mantendría durante un siglo más hasta que la última de las guerras de religión, la de los 30 años, le puso punto final. Pocos reyes europeos han dejado una impronta tan marcada en ámbitos tan distintos. El legado de Carlos V de Alemania y I de España aún hoy se deja sentir en el arte, la religión e incluso las fronteras estatales y culturales de muchas partes de Europa. Pues bien, para hablar sobre su figura, una de las más apasionantes de la historia de Europa, nos acompaña hoy Alberto Garín, que anda desde hace unas semanas especialmente motivado con este monarca y con su época. Bibliografía: - "Carlos V: Una nueva vida del emperador" de Geoffrey Parker - https://amzn.to/44Hx5oO - "Carlos V, el césar y el hombre" de Manuel Fernández Álvarez - https://amzn.to/3PuxdUg - "Carlos V: el emperador que reinó en España y América" de Luis Suárez - https://amzn.to/462AVKo - "Carlos V" de Joseph Pérez - https://amzn.to/3R9nzHN - "El Imperio español de Carlos V" de Hugh Thomas - https://amzn.to/461Wuul · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva #FernandoDiazVillanueva #albertogarin #carlosv Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

historias para Catecismo FSSPX
04 de julio , San Ulrico

historias para Catecismo FSSPX

Play Episode Listen Later Jul 24, 2023 22:28


Ulrico de Augsburgo fue obispo de Augsburgo y figura importante de la Iglesia católica en el inicio del Sacro Imperio Romano Germánico. Fue declarado santo en el año 993, siendo el primero en recibir tal mención mediante un proceso de canonización.​​

Portugueses no Mundo
Catarina Clemente: Augsburgo, Alemanha

Portugueses no Mundo

Play Episode Listen Later Jul 18, 2023 19:39


Uma viagem, é desta forma que a Catarina Clemente resume os 35 anos de vida na Alemanha. Uma viagem que começou por amor, que deu frutos e que está para durar.

Portugal em Direto
Catarina Clemente: Augsburgo, Alemanha

Portugal em Direto

Play Episode Listen Later Jul 18, 2023 19:39


Uma viagem, é desta forma que a Catarina Clemente resume os 35 anos de vida na Alemanha. Uma viagem que começou por amor, que deu frutos e que está para durar.

História das Missões
Philip_Melanchthon

História das Missões

Play Episode Listen Later May 29, 2023 8:25


Episódio com o tema "Filipe Melâncton". Apresentação e Produção: Samuel Mattos  Filipe Melâncton. Ele colaborou com o trabalho da reforma durante os primeiros anos da reforma, escreveu a Confissão de Augsburgo em 1530 e se tornou o principal líder do luteranismo após a morte de Marinho Lutero. Confira!See omnystudio.com/listener for privacy information.

Centro Noticias
Centro Noticias - lunes 31 de octubre de 2022

Centro Noticias

Play Episode Listen Later Oct 31, 2022 4:45


El obispo de Augsburgo y presidente de la Comisión de Asuntos Internacionales de la Conferencia Episcopal Alemana, monseñor Bertram Meier, manifestó preocupación por el aumento represivo contra la Iglesia católica en Nicaragua y la “violación de los derechos humanos” en el país.

Historia con sentido Podcast
El Gibraltar de los Ausburgos. (1)

Historia con sentido Podcast

Play Episode Listen Later Oct 17, 2022 31:11


El Gibraltar de los Ausburgos. De cómo Gibraltar formó parte de los territorios controlados por el pretendiente Carlos.

Historia con sentido Podcast
La Guerra Civil de 1704 (1) el destino de Gibraltar

Historia con sentido Podcast

Play Episode Listen Later Sep 26, 2022 34:24


La Guerra de 1704. El destino de Gibraltar se unió al enfrentamiento entre Ausburgos y Borbones con todas las implicaciones internacionales.

Rádio Barboza, poesia diária ...
449- EPISÓDIO - Bertholt Brecht - ELOGIO DA DIALÉTICA

Rádio Barboza, poesia diária ...

Play Episode Listen Later Aug 18, 2022 1:20


Eugen Bertholt Friedrich Brecht foi um destacado dramaturgo, poeta e encenador alemão do século XX. Wikipédia Nascimento: 10 de fevereiro de 1898, Augsburgo, Alemanha Falecimento: 14 de agosto de 1956, Berlim Leste Livros: Gedichte, Histórias do Sr. Keuner, MAIS --- Send in a voice message: https://anchor.fm/josemar-barboza-da-costa/message Support this podcast: https://anchor.fm/josemar-barboza-da-costa/support

Comite de Lectura
[#ColoresEnAudio] T.6, Ep.5: El artista Bartolomé Esteban Murillo

Comite de Lectura

Play Episode Listen Later Jul 15, 2022 7:13


En el último episodio de la sexta temporada de #ColoresEnAudio, Liliana Checa y Maurizzio Zamudio nos hablan del fin de la dinastía de los Augsburgo en España y del pintor más importante de la Escuela Sevillana: Bartolomé Esteban Murillo. Pueden ver las imágenes que acompañan el audio aquí: https://bit.ly/3aC4WJJ

Colores en Audio
6.5 El artista Bartolomé Esteban Murillo

Colores en Audio

Play Episode Listen Later Jul 15, 2022 7:13


En el último episodio de la sexta temporada de #ColoresEnAudio, Liliana Checa y Maurizzio Zamudio nos hablan del fin de la dinastía de los Augsburgo en España y del pintor más importante de la Escuela Sevillana: Bartolomé Esteban Murillo.Pueden ver las imágenes que acompañan el audio aquí: https://bit.ly/3aC4WJJ

Penguin Audio
Audiolibro: "Tormenta en la villa de las telas (La villa de las telas 5)" de Anne Jacobs

Penguin Audio

Play Episode Listen Later Apr 20, 2022 4:28


Esta es una muestra de "Tormenta en la villa de las telas (La villa de las telas 5)". La versión completa tiene una duración total de 18 h 15 min. Encuentra este audiolibro completo en: https://bit.ly/tormentavilladelastelas-audiolibroNarrado por: Lara UllodAugsburgo, 1935. La tormenta que se cierne sobre Alemania amenaza también la tranquilidad de la familia Melzer y la villa de las telas. El atelier de costura de Marie se ve empujado al borde de la ruina cuando se corre la voz de que ella es de ascendencia judía. Y su marido, Paul, debe enfrentarse a la grave situación financiera de la fábrica de telas y a la creciente presión del gobierno. Un día, cuando a Paul se le aconseja que se divorcie de su esposa urgentemente, Marie tendrá que tomar una decisión trascendental que cambiará la vida de todos para siempre... Sobre los libros de la saga han dicho:«Es una gran historia de amor, con tintes dramáticos y secretos familiares, que nos ha gustado tanto por su calidad literaria como por su preciosismo histórico.»Revista Kritica «Una novela histórica muy entretenida que capta el ambiente de comienzos del siglo XX.»Fränkische Nachrichten «Amor imposible y las rígidas normas sociales de la Europa central a principios del siglo XX serán el escenario en el que se desenvuelva esta entretenida historia llena de secretos.»Jorge Pato García, El Imparcial «Downtown Abbey en Augsburgo.»Histo-couch «Este libro lo tiene todo, todo que podríamos desear para un día de lluvia: una gran historia de amor, intriga [...] y un gran secreto familiar.»Delmenhorster Kreisblatt «Con su escritura fluida, Anne Jacobs sabe cómo seducir a sus lectoras y transportarlas a la vida de la alta sociedad de hace cien años con todo su glamour pero también con sus sombras.»Weilheimer Tagblatt «A todos los que os gustan las sagas familiares estos libros os van a encantar. De esos libros que tiene un ritmo muy bueno en todo momento, no decae para nada y hace su lectura muy agradable.»Blog Leyendo entre páginas «Una historia de familias, de amor, de superación personal y de valentía.»Blog Viajando gracias a los libros© 2022, Penguin Random House Grupo Editorial, S. A. U.#penguinaudio #audiolibro #audiolibros #jacobs #annejacobs See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.

Foro de la Historia
La Paz de Augsburgo - El fin de las guerras de religión

Foro de la Historia

Play Episode Listen Later Mar 20, 2022 33:44


Buenas tardes! hoy viene Rubén a hablaros sobre la paz de Augsburgo, la llamada paz de las guerras de religión. Foro de la Historia: https://forodelahistoria.com/ O cesar o nada: https://www.ocesaronada.net/ https://elretohistorico.com/ Historiae: https://historiaeweb.com/ Twitter: @Forodhistoria Facebook: https://www.facebook.com/Foro-de-la-Historia

¿No habrá haters de Manacor?
4×17 ¿No habrá haters de Manacor?

¿No habrá haters de Manacor?

Play Episode Listen Later Jan 4, 2022 55:21


Jaume Naveira se reúne con Sergi Hernández para comenzar alabando al Brighton de Graham Potter, que ha vuelto a una senda triunfadora (7 puntos de los últimos 9) tras tres meses sin ganar. El partidazo entre Chelsea y Liverpool, que terminó 2-2 y que fue un disfrute para los aficionados, es el siguiente tema del podcast, en el que también nos paramos a hablar de la estrella del momento en la Championship, Ben Brereton Díaz, que suma 20 goles en 25 jornadas. Tras ello, saltamos a Portugal para hablar del partidazo que disputaron los jóvenes Vitinha y Fábio Vieira ante el Benfica, en lo que fue una nueva victoria de los dragões ante el ex equipo de Jorge Jesus. Además, damos nuestro XI ideal sub-21 del 2021 y hablamos de los fichajes de Ricardo Pepi por el Augsburgo, de Daryl Dike por el West Brom y de Vanderson por el Monaco. Cerramos el 4x17 de ¿No habrá haters de Manacor? respondiendo a las preguntas de los oyentes. - Puedes convertirte en mecenas del proyecto y patreonista de MI aquí: https://www.patreon.com/marcadorint - Sintonía: I dunno by grapes (c) copyright 2008 Licensed under a Creative Commons Attribution (3.0) license. https://dig.ccmixter.org/files/grapes/16626 Ft: J Lang, Morusque

Shot de La Octava Sports
Ricardo Pepi es nuevo futbolista del Augsburgo

Shot de La Octava Sports

Play Episode Listen Later Jan 3, 2022 2:49


Ricardo Pepi emigró al futbol alemán con el Augsburgo

Lo Mejor de Unanimo Deportes.
Hallo Bundesliga - Batacazo en la Bundesliga.

Lo Mejor de Unanimo Deportes.

Play Episode Listen Later Nov 24, 2021 16:15


Nuevo capítulo del podcast de la Bundesliga alemana. Daniel 'Puma" Reyes y Luis Mario Sauret nos traen un punto de vista profesional de la prestigiosa liga teutona. Bayern Munich perdió ante el Augsburgo.  Borussia Dortmund, sin Haaland, se acercó a la punta. See omnystudio.com/listener for privacy information.

Pakeliui su klasika
Pakeliui su klasika. Bavarijoje pristatoma šiuolaikinė Lietuvos kultūra

Pakeliui su klasika

Play Episode Listen Later Nov 19, 2021 101:41


Bavarijoje – Miuncheno, Augsburgo ir Blaibacho kultūrinėse erdvėse pristatoma šiuolaikinė Lietuvos kultūra. Dar pavasarį prasidėjęs projektas „Be atstumo: Lietuvos kultūra Bavarijoje 2021“ baigiasi šį lapkričio savaitgalį koncertais ir parodomis. Iš Blaibacho tiesiogiai – Rasa Murauskaitė ir Julijus Grickevičius.Kauno pučiamųjų instrumentų orkestras „Ąžuolynas“, vienas iš miesto simbolių, koncertu šeštadienį Kauno valstybinėje filharmonijoje paminės 60-ąjį gimtadienį.Į Vilniaus universiteto Šv. Jonų bažnyčią sugrįžta projektas „Klasika visiems“ׅ, kviečiantis visus muzikuojančius įsilieti į muzikos šventę, dainuojant Karlo Orfo kantatą „Carmina Burana“.Nacionalinėje dailės galerijoje atidaroma paroda „Jonas Mekas ir Niujorko avangardas“.Menininkė Lina Šlipavičiūtė-Černiauskienė restauruoja ne tik freskas, bet ir nematerialiąją miesto atmintį. Istorijos ir istorijų įkvėptas jos kuriamas gatvės menas jau peržengė sostinės ribas. Ką mums gali papasakoti sienos ir kaip išmokti jų kalbą? Apie tai su menininke kalbamės rubrikoje „Be kaukių“.Ved. Kotryna Lingienė ir Gabija Narušytė

Historias de la economía
El hombre más rico de la historia y la primera vivienda social

Historias de la economía

Play Episode Listen Later Oct 4, 2021 6:35


Jeff Bezos, Elon Musk, Bill Gates, la familia Arnault... son las personas más ricas del mundo, con fortunas que superan los 100.000 millones de dólares. Pues bien, su capital palidece si se compara con el que poseía Jakob Fugger, considerado por muchos el hombre más rico de la historia. Llegó a amasar una fortuna que, al cambio, llegó a alcanzar los 400.000 millones de dólares. Más del doble que la de Bezos.Y aún así, lo más probable es que ni siquiera hayas oído hablar de este banquero alemán que vivió entre los siglos XV y XVI. ¿Por qué? En primer lugar, precisamente por ser alemán. No llegó a ser conocido en el mundo angloparlante, hasta hace poco apenas había nada escrito sobre él en inglés, y eso limitó mucho la difusión de sus logros.Y por otro lado, porque era una figura bastante gris. No tenía ambiciones políticas. No construyó ni grandes edificios, ni palacios, ni catedrales... No fue mecenas de ningún gran artista de la época. Apodado el Rico, no se mataron buscando el nick, fue un comerciante y banquero que dominó las finanzas europeas. Subvencionó guerras y reyes, entre ellos la elección del emperador Carlos I de España y V de Alemania. De marcada fe católica, ordenó y financió la creación de un complejo de vivienda social en su ciudad natal, y de paso así salvar su alma. Su construcción se finalizó en 1523 y constaba de 52 casas. Y seguramente este sea su gran legado.¿Un proyecto social de 50 casas? Pues sí. Es probablemente el primer proyecto de vivienda social de la historia. Y en él, los residentes siguen pagando la misma renta que desde su fundación en 1516: 0,88 euros al año. Es el complejo residencial Fuggerei, una villa medieval en el corazón de la ciudad alemana de Augsburgo, en Baviera. Y que recibe el nombre por su impulsor.Por decreto, el financiero decidió que la renta anual sería de 1 florín renano para siempre, al cambio 0,88 euros. Pero también estableció unas peculiares condiciones que todavía rigen: ser católicos, rezar tres veces al día (un Padrenuestro, un Ave María y un credo) por la familia Fugger, tener más de 60 años, haber vivido al menos dos años en Augsburgo y haber caído en la indigencia sin deudas.Fuggerei está formado hoy en día por cerca de 70 casas para unos 150 apartamentos, cada uno de entre 45 y 65 metros cuadrados, con cocina, recepción y dos habitaciones, y las viviendas que dan a la calle tienen incluso un pequeño jardín.El complejo fue ampliado en sucesivas ocasiones y ya incluye una iglesia, una fuente, un colegio e incluso un pequeño museo. A pesar de que en la II Guerra Mundial también fueron objeto de bombardeos, la reconstrucción se hizo respetando el espíritu original, manteniendo el aire de la época en la que fueron construidos. Como curiosidad, el complejo está vallado y, como en tiempos medievales, cierra sus puertas por la noche. Los residentes se turnan para vigilar las entradas y para multar a aquellos que aparecen más tarde de las 10 de la noche con unas sanciones que rondan entre los 50 céntimos y el euro dependiendo de la hora de llegada.A pesar de las condiciones (que incluyen también realizar tareas para la comunidad como cuidar el jardín o en la iglesia), vivir en Fuggerei está muy demandado, y la lista de espera es actualmente de unos cuatro años. Muchos de los residentes son viudas sin ahorros que con sus bajas pensiones no pueden afrontar un alquiler de varios cientos de euros. Maria Mayer, una de las afortunadas, aseguraba en un reportaje de The Wall Street Journal que obtener uno de los apartamentos fue "como si me hubiera tocado la lotería".La peculiaridad de la villa ha hecho de ella un atractivo turístico, y cada año se estima que recibe unos 200.000 visitantes que pagan 4 euros por dar un paseo por el puñado de calles que forman el complejo. Mientras, la familia Fugger trabaja por mantener el legado 20 generaciones después, y la fundación que lleva su nombre sigue gestionando Fuggerei. El imperio que creó Jacobo el Rico, sin embargo, es mucho más pequeño, lastrado, entre otras cosas, por las sucesivas bancarrotas de España.

Penguin Audio
Audiolibro: Regreso a la villa de las telas (La villa de las telas 4) - Anne Jacobs

Penguin Audio

Play Episode Listen Later Sep 27, 2021 4:56


Escucha este audiolibro completo aquí: https://bit.ly/regresoalavilladelastelas_audiolibroNarrado por: Lara UllodUna magnífica mansión. Una época turbulenta. Un amor que puede vencerlo todo... Augsburgo, 1930. Marie y Paul Melzer son felices y su amor es más fuerte que nunca. Su hijo menor, el pequeño Kurti, que ahora tiene cuatro años, es un rayo de sol que se gana el afecto de todo el mundo y los gemelos Dodo y Leo han crecido espléndidamente. Dodo ha descubierto su amor por la técnica y sueña con convertirse en aviadora, mientras que Leo demuestra un gran talento para el piano, que se ha convertido en su gran pasión. Pero la villa no es ajena a la agitada situación política en Alemania y la crisis económica golpea con fuerza el negocio familiar. Los Melzer tienen importantes deudas y Marie deberá enfrentarse a dolorosas decisiones para evitar la ruina. El destino de la familia está en juego. Y su amada villa de las telas solo podrá salvarse si todos permanecen unidos. #penguinaudio #audiolibro #audiolibros #Anne #Jacobs #AnneJacobs See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.

Unión de Hierro
#37 Aventuras europeas: De la Conference al Fenix Trophy

Unión de Hierro

Play Episode Listen Later Sep 14, 2021 35:25


Hablos del ultimo partido contra Augsburgo y las expectativas para el partido contra Slavia Praga por la UEFA Conference League. Además, tuvimos una charla con David, presidente de CD Cuenca Mestallistes, el club español que va a jugar en la Fénix Cup, torneo de fútbol popular que juega el United of Manchester o el Falke. Twitter: Alberto - @fcunion_es Júlio - @juliofurtado Contactos Comerciales: union@bside.city

Euromaxx: Vida y cultura en Europa
Fuggerei: las viviendas sociales más antiguas del mundo

Euromaxx: Vida y cultura en Europa

Play Episode Listen Later Aug 14, 2021 4:40


Jakob Fugger fundó esta colonia para pobres en 1521. En aquel entonces el arriendo era de un florín renano anual, hoy menos de un Euro. El precio no ha cambiado, pero quien viva aquí debe rezar tres oraciones cada día.

BITE
Philipp Melanchthon: Reformador, erudito y educador

BITE

Play Episode Listen Later Jun 14, 2021 14:42


Philipp Melanchthon nació en Alemania en 1497, estudió en Heidelberg y Tubinga. El discurso que pronunció al acceder a Wittenberg atrajo notablemente la atención de Martín Lutero, que ejercería una profunda influencia en él. En 1518 obtuvo la cátedra de lengua griega en la Universidad de Wittenberg. Lutero introdujo a Melanchthon a la teología, y éste, en cambio, enseñó a Lutero griego. Melanchthon fue quien motivó a Lutero a traducir la Biblia a un alemán comprensible para todos. En 1521 reemplazó a Lutero como líder de la causa protestante en Wittenberg cuando su mentor fue confinado en el castillo de Wartburg. En 1526 participó, con otros 27 delegados, en la unificación de las constituciones de las iglesias reformadas de Alemania. Durante el primer gran conflicto entre Lutero y la iglesia de Roma, en 1519, Melanchthon estuvo presente. Durante esta disputa con Johannes Eck, un avezado teólogo católico, Melanchthon le pasaba a Lutero papelitos con citas bíblicas que refutan la supremacía del papa. Cuando el reformador no podía aparecer en persona, Melanchthon actuaba también como líder de los protestantes. En 1529 acompañó a Juan de Sajonia a la Dieta de Espira y fue uno de los firmantes de la Protesta de Espira. Como representante de la Reforma ante la Dieta de Augsburgo, en 1530, presentó las Confesiones de Augsburgo, 28 artículos de fe redactados en colaboración con Lutero. Después de la muerte de Martín Lutero, Melanchthon se convierte en el portavoz de la reforma. Se mantuvo hasta el fin de sus días como el exponente más sobresaliente de la reforma en Alemania. Falleció en Wittenberg, el 16 de abril de 1560. SÍGUENOS Sitio web: http://biteproject.com Twitter: https://twitter.com/biteproject Podcast: https://anchor.fm/biteproject Instagram: https://www.instagram.com/biteproject/ Facebook: https://www.facebook.com/biteproject/ CRÉDITOS Conductor: Giovanny Gómez Pérez. Guión: Giovanny Gómez Pérez. Edición del audio: Alejandra Narváez.

Más que noticias
Más que noticias - 06/11/2021 - Edy Rodríguez Morel y Guillermo Montezuma

Más que noticias

Play Episode Listen Later Jun 11, 2021 30:00


Los salesianos del Tibidabo cancelan la Adoración Perpetua más antigua de España. Marx vuelve a su sede: los abusos cubren una Iglesia en desorden. El cardenal Kasper critica con contundencia la Asamblea sinodal alemana. Clara Steinbrecher acusa en directo al obispo de Augsburgo de ir contra Roma por bendecir parejas homosexuales. Católicos envían “dubium” al Vaticano preguntando si la Iglesia en Alemania está en cisma.

Santoral del día
30 de abril San Pío V

Santoral del día

Play Episode Listen Later Apr 7, 2021 3:50


A la edad de catorce años entró en la Orden de Predicadores, tomando el nombre de Michele; de allí pasó del monasterio de Voghera al de Vigevano, y después a Bolonia. Fue ordenado presbítero en Génova en 1528, y radicó en Pavía, donde enseñó por los próximos dieciséis años. Pronto dio muestras de sus opiniones cuando expuso en Parma treinta tesis en defensa del papado y contra las herejías de su tiempo. En contraste con la laxitud moral imperante a la sazón en la Iglesia católica, Ghislieri se mostró severo y estricto, lo cual le granjeó cierta fama entre sus superiores como un enérgico disciplinario y fue nombrado inquisidor en Como. Su celo reformista provocó, sin embargo, tales resentimientos que fue obligado en 1550 a regresar a Roma, donde, después de haber servido en diversas misiones inquisitoriales fue elegido al comisariado de la Santa Sede. El papa Paulo IV (1555–59), quien siendo cardenal ya había mostrado favoritismo hacia él, le confirió el cargo de obispo de las diócesis de Sutri y Nepi, el cardenalato con el título de Alejandrino y el honor (único para alguien que no tenía rango pontificio) de ser Comisario General de la Inquisición romana Bajo el papa Pío IV (1559–65) se convirtió en obispo de Mondovì en el Piamonte, pero su oposición al pontífice propició su despido del palacio y el fin de su autoridad como inquisidor. Antes de que Ghislieri pudiera retomar su episcopado, Pío IV murió y el 7 de enero de 1566 Ghislieri fue elegido para la silla papal como Pío V; gracias a sus protegidos y amigos se logró que su coronación coincidiera con su cumpleaños, diez días después. El mismo año de su elección se reunió la Dieta de Augsburgo, asamblea general del Sacro Imperio Romano Germánico, el 26 de marzo de 1566. Pío V impuso, a través de sus representantes, las nuevas directrices del Concilio de Trento en los estados católicos de Alemania, intentando detener de este modo la influencia de la Reforma Protestante en esos territorios y dando inicio efectivo a la Contrarreforma o Reforma católica. Pío V, https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=P%C3%ADo_V&oldid=132867238 (consultado por última vez abril 7, 2021). Fondo musical: Esther Abrami, No. 1 Minor Waltz

La ContraHistoria
El desastre alemán en Venezuela - Episodio exclusivo para mecenas

La ContraHistoria

Play Episode Listen Later Mar 11, 2021 12:03


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Lucas nos trae un tema sumamente interesante: la exploración y conquista alemana de Venezuela, un episodio muy desconocido de la historia de América que tuvo lugar en tiempos de Carlos V, cuando los destinos de España y el Sacro Imperio los regía el mismo hombre. La aventura duró apenas quince años, los suficientes para que varias expediciones financiadas por la familia de banqueros Welser de Augsburgo se internasen en el continente. Todo lo demás fue un auténtico desastre. Vamos a verlo. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Planeta Spaniard
Rumbo Spaniard T1x08 | Rumbo a Augsburgo

Planeta Spaniard

Play Episode Listen Later Nov 11, 2020 22:00


► ESCUCHA NUESTRA RADIO ► http://planetaspaniard.com La experta en Turismo, Ángela García, te trae un nuevo capítulo de un espacio hecho por y para las almas más viajeras de la radio en Internet: Rumbo Spaniard. Un espacio radiofónico de programas monográficos sobre destinos turísticos de todo el mundo, dando información curiosa, útil y diferente sobre estos. En este programa, la experta andaluza pone rumbo a la región alemana de Baviera, concretamente hasta la ciudad de Augsburgo, la cual conoce a la perfección. Conoce, de su mano, toda la cultura, su gastronomía, sus mayores atractivos y las curiosidades más llamativas del lugar --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app Support this podcast: https://anchor.fm/planetaspaniard/support

Podcast Osesp
Minuto Osesp 2020 | Mendelssohn – Sinfonia nº 5, "Reforma", Op. 107

Podcast Osesp

Play Episode Listen Later Oct 30, 2020 1:06


A "Sinfonia nº 5 - Reforma" foi composta em 1830 por Felix Mendelssohn para celebrar o tricentenário da Confissão de Augsburgo, documento central da Reforma Protestante. Ouça mais sobre a obra – que interpretamos sob regência de Alexander Liebreich – no Minuto Osesp.  A Osesp, em parceria com a rádio CBN, veiculou o Minuto Osesp, uma breve narrativa sobre alguma obra que a Orquestra irá interpretar na semana, na Sala São Paulo, ilustrada por trechos musicais. Essa é mais uma iniciativa da Fundação Osesp para colocar a música clássica perto de você. Roteiro e voz: Isabela Pulfer

Escuchando Documentales
Las Alas de la Luftwaffe: ME-163 Komet (7) #Historia #Política #podcast #SegundaGuerraMundial

Escuchando Documentales

Play Episode Listen Later Oct 10, 2020 49:16


Si te gustó el audio, suscríbete, dale a "me gusta" y comparte el vídeo. ¡Nos ayuda mucho! El proyecto del Me 163 comenzó en 1938 cuando Maas empezó a trabajar en un nuevo y secreto motor cohete para uno de sus últimos planeadores, el DFS-40. En 1939 el equipo de Maas inició sus actividades en la fábrica Messerschmitt A.G. de Augsburgo, llegando a crear en 1941 un prototipo sin motor que necesitaba ser remolcado por un Bf-110. En agosto del mismo año tuvo lugar el primer vuelo con motor en la base secreta de Peenemí¼nde. El piloto de pruebas era Heini Dittmar, que alcanzó por primera vez en el mundo la velocidad de 0.84 match en dicho prototipo.

Escuchando Documentales
Las Alas de la Luftwaffe: ME-163 Komet (7) #Historia #Política #podcast #SegundaGuerraMundial

Escuchando Documentales

Play Episode Listen Later Oct 10, 2020 49:16


Si te gustó el audio, suscríbete, dale a "me gusta" y comparte el vídeo. ¡Nos ayuda mucho! El proyecto del Me 163 comenzó en 1938 cuando Maas empezó a trabajar en un nuevo y secreto motor cohete para uno de sus últimos planeadores, el DFS-40. En 1939 el equipo de Maas inició sus actividades en la fábrica Messerschmitt A.G. de Augsburgo, llegando a crear en 1941 un prototipo sin motor que necesitaba ser remolcado por un Bf-110. En agosto del mismo año tuvo lugar el primer vuelo con motor en la base secreta de Peenemí¼nde. El piloto de pruebas era Heini Dittmar, que alcanzó por primera vez en el mundo la velocidad de 0.84 match en dicho prototipo.

Apie Bundę!
E4 „Bayern" sudėtis, „BvB" jaunimas, likę pretendentai į europines vietas, įdomiausi perėjimai ir iškritimo zona.

Apie Bundę!

Play Episode Listen Later Oct 4, 2020 82:13


Pirmoje šio sezono laidoje su Ryčiu Vyšniausku aptarėme komandas, kurios pretenduoja į europines vietas ir keletą tų, kurios pajėgios jas iš ten išstumti. Kalbėjome apie „Augsburgo" sustiprėjimą, silpnesnių komandų svarbiausius pirkinius ir praradimus bei paspėliojome, kam sezono pabaigoje teks pasitraukti. 00:00:04 - Intro; 00:03:57 - „Bayern", „BvB", „Leipzig" ir „Gladbach" aptarimas; 00:54:16 - kova dėl Europos lygos („Bayer", „Wolfsburg", „Eintracht", „Hoffenheim" ir „Hertha" aptarimas); 01:13:10 - „Augsburg" aptarimas; 01:15:36 - iškritimo prognozės 01:19:38 - TOP 7 rikiuotė.

Leo Eler
Devocional Diário - terça 09/06/2020 - Declaração de fé: Batismo e ceia

Leo Eler

Play Episode Listen Later Jun 9, 2020 7:51


lX- O Batismo e a Ceia do Senhor O batismo e a ceia do Senhor são as duas ordenanças da igreja estabelecidas pelo próprio Jesus Cristo, sendo ambas de natureza simbólica. “Ide, portanto, fazei discípulos de todas as nações, batizando-os em nome do Pai, e do Filho, e do Espírito Santo;” Mateus 28N19 ARA https://www.bible.com/1608/mat.28.19.ara “Por esse tempo, dirigiu-se Jesus da Galileia para o Jordão, a fim de que João o batizasse.” Mateus 3N13 ARA https://www.bible.com/1608/mat.3.13.ara “Depois disto, foi Jesus com seus discípulos para a terra da Judeia; ali permaneceu com eles e batizava.” João 3N22 ARA https://www.bible.com/1608/jhn.3.22.ara “Então, os que lhe aceitaram a palavra foram batizados, havendo um acréscimo naquele dia de quase três mil pessoas.” Atos 2N41 ARA https://www.bible.com/1608/act.2.41.ara “Quanto ao batismo, faça assim: depois de ditas todas essas coisas, batize em água corrente, em nome do Pai e do Filho e do Espírito Santo.” Didaquê “Porque, todas as vezes que comerdes este pão e beberdes o cálice, anunciais a morte do Senhor, até que ele venha.” 1Coríntios 11N26 ARA https://www.bible.com/1608/1co.11.26.ara A declaração de fé luterana, chamada confissão de Augsburgo (1530), definia a igreja como a "congregação de santos na qual o evangelho é ensinado corretamente e os sacramentos também são ministrados corretamente." (artigo 7) João Calvino nas institutas da religião cristã afirmou: "onde quer que ouçamos a Palavra de Deus puramente pregada e ouvida, e os sacramentos ministrados conforme instituídos por Cristo, ali, e não se deve duvidar, existe uma igreja de Deus".

Aquí entre Nos
Regresa el futbol con la actividad de la Liga Alemana

Aquí entre Nos

Play Episode Listen Later May 16, 2020 96:56


En el programa del día de hoy podrás escuchar los detalles de la reactivación de la liga alemana, como los aficionados estuvieron presentes en el estadio, pero representados en figuras de cartón. Quién de plano si perdió el regreso de la Bundesliga y con eso su primer partido al mando del Augsburgo contra el Wolfsburgo. Heiko Herrlich, fue sancionado por haber ido a comprar pasta de dientes, lo que violó las estrictas normas de la cuarentena.En entrevista platicamos con el exfutbolista y ahora auxiliar técnico del Seattle Sounders, Gonzalo Pineda quien lanza la iniciativa “Unidos por los nuestros, con pasión”. Él se unió de diferentes jugadores y sortearan con ayuda de Univision Foundation playeras históricas de diferentes jugadores. Raúl Jiménez nos comparte que la cigüeña se confundió y no será un niño el bebe que espera con su pareja Daniela Basso sino una pequeñita, hablando de bebes también platicamos de Alex Morgan quien dio a luz a su hija Charlie. Mucha polémica han desatado Alan Pulido y Rodolfo Pizarro por usar unos carísimos cubrebocas en esta pandemia. Hugo Lloris compra un perro guardián para su hogar y paga por el 17 mil euros. Subastarán unos tenis usados de Michael Jordan. En la sección de Chico malo Chico Malo Zlatan Ibrahimović se mete en problemas por conducir un Ferrari ilegal en Milán. Jugadores de la NFL detenidos por perpetrar un robo a mano armada. En la sección de Tiempo de Palomitas platicamos de la película que se prepara sobre la selección femenil de EUA campeona en 1999. El Barcelona también lanza proyecto cinematográfico para niños, una serie infantil llamada “Talent explorers”.Todos los detalles que conocemos de la segunda película de Space Jam. En las más sonadas, 5 canciones dedicadas al coronavirus, creativos compositores hacen parodias de famosas canciones adaptando sus letras a la actual pandemia. En el estreno comentamos sobre la nueva canción de Residente titulada “Antes Que el Mundo Se Acabe”, el video de tema muestra 113 besos diferentes entre parejas de famosos, incluidos besos entre Messi y Antonella Rocuzzo, Paulo Dybala y su novia Oriana Sabatini y Saúl Canelo Álvarez y su pareja Fernanda Gómez. Toda esta información comentada con el buen humor de Leslie Soltero, Romina Castenni y Denisse Alvarado “La Rorris”. Disfrútalo y gracias por escuchar.

BITE
66: ¿Por qué se les llama protestantes a los seguidores de la Reforma?

BITE

Play Episode Listen Later Apr 9, 2020 7:12


Los primeros protestantes no se asignaron a sí mismos los diferentes nombres con los que los conocemos hoy en día, la mayoría de ellos prefirieron que se les llamara "evangélicos". Lutero por ejemplo, decía simplemente que sus seguidores pertenecían a la Iglesia. En sus cartas y documentos, los primeros reformadores usaron simplemente la frase "nuestras iglesias". Los nombres con los que los conocemos hoy, fueron designados principalmente por sus oponentes, o también por las escuelas doctrinales a las que se afiliaron. Así por ejemplo, los luteranos eran seguidores de la doctrina de Lutero, los calvinistas de los postulados teológicos de Calvino, etc. A los Anabaptistas se les asignó este nombre porque "re-bautizaban" a sus miembros. A los protestantes en Francia se les llamó "hugonotes" al parecer porque se veían obligados a reunirse por la noche, y se corrió el rumor de que se reunían en honor de un fantasma llamado "le roi Huguet". Pero el nombre "protestante" excede todos los apelativos anteriores, y contrario a lo que se podría pensar, se refiere más a un término político que a un nombre religioso. De hecho, el origen de este nombre puede carecer de profundidad y ser relativamente irrelevante, a pesar de su importancia. El 31 de octubre de 1517 Martín Lutero publicó las 95 tesis en la puerta de la catedral de la ciudad alemana de Wittenberg. Este hecho originó una serie de confrontaciones religiosas en las que se vieron involucrados varios principados y nobles alemanes, así como una gran cantidad de sectores populares. En 1521 el Papa León X excomulgó a Lutero y pocos meses después el emperador Carlos V sancionó el Edicto de Worms, declarando a Lutero prófugo y hereje y prohibiendo sus obras. Pero, pese a la orden imperial la reforma se siguió extendiendo. En 1524 los territorios de Carlos V se vieron amenazados por el Imperio Otomano. Lo que llevó al emperador a convocar una reunión en la ciudad de Espira en 1526 que resolvió dar cierta libertad de culto a los seguidores de Lutero a través de una suspensión del Edicto de Worms. La decisión fue utilizada por los príncipes alemanes seguidores de la Reforma para expandir aún más el nuevo movimiento y establecer la Iglesia luterana. En 1529 Carlos V volvió a convocar a la Dieta Imperial en Espira, esta vez con la intención de dejar sin efecto la tregua de 1526 y restablecer el Edicto de Worms para acabar con el luteranismo e imponer de nuevo el catolicismo en el Imperio. A la Dieta asistieron representantes luteranos y católicos. Pero la reunión finalizó sin ningún avance. Durante ese mismo año,  varios príncipes firmaron y enviaron una carta en forma de protesta en contra de la intención de Carlos V. Por este documento, llamado "la protesta de Espira", los partidarios de la Reforma reciben el apelativo de “protestantes”. A pesar de las diferencias en su teología, las ciudades del sur de Alemania alineadas con el reformador suizo Ulrico Zuinglio se unieron a los demás territorios alemanes seguidores de Lutero, y firmaron con ellos la "protesta". Luego de la Protesta de Espira, Lutero y Zuinglio se encontraron en Marburgo en 1529, donde discutieron sobre sus coincidencias y diferencias, con la esperanza de unificar los dos movimientos. Casi simultáneamente, el emperador Carlos V convocó a una nueva Dieta en Augsburgo donde los luteranos presentaron las Confesiones de Augsburgo, considerado como uno de los textos básicos del protestantismo y redactadas por Philipp Melanchthon, discípulo de Lutero. En 1531 los Estados luteranos formaron la Liga de Esmalcalda, que se enfrentaría en dos guerras contra el emperador Carlos V que finalizarían con la Paz de Augsburgo, que dividió el Imperio alemán en dos confesiones cristianas, luterana y católica, y que otorgó a los príncipes alemanes la capacidad de elegir la confesión a practicar en sus estados. Mientras tanto, en 1529 había comenzado la separación política de la Iglesia de Inglaterra bajo el reinado de Enrique VIII, separación que se completaría en 1536 y que se incorporaría al movimiento protestante. En la misma década, el francés Juan Calvino se instaló en Ginebra y desde allí las ideas protestantes se difundieron por Escocia, Hungría y Alemania. A pesar de las variaciones de pensamiento dentro de los seguidores de la reforma, el término "protestante" se adhirió al grupo en general de manera progresiva. CIBERGRAFÍA Origin of the Word 'Protestant': http://bit.ly/2LTFNbn (https://www.youtube.com/redirect?q=http%3A%2F%2Fbit.ly%2F2LTFNbn&redir_token=UJ7AWA_iYvRp-cdj9IKfYp_96ml8MTU4NjU0NzI3MEAxNTg2NDYwODcw&event=video_description&v=9HxwsmVRDRY) Protestantismo: http://bit.ly/2LX8ogj (https://www.youtube.com/redirect?q=http%3A%2F%2Fbit.ly%2F2LX8ogj&redir_token=UJ7AWA_iYvRp-cdj9IKfYp_96ml8MTU4NjU0NzI3MEAxNTg2NDYwODcw&event=video_description&v=9HxwsmVRDRY) _________ Puedes seguirnos en nuestras redes sociales: Instagram: https://www.instagram.com/biteproject/ (https://www.youtube.com/redirect?q=https%3A%2F%2Fwww.instagram.com%2Fbiteproject%2F&redir_token=UJ7AWA_iYvRp-cdj9IKfYp_96ml8MTU4NjU0NzI3MEAxNTg2NDYwODcw&event=video_description&v=9HxwsmVRDRY) Facebook: https://www.facebook.com/biteproject/ (https://www.youtube.com/redirect?q=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Fbiteproject%2F&redir_token=UJ7AWA_iYvRp-cdj9IKfYp_96ml8MTU4NjU0NzI3MEAxNTg2NDYwODcw&event=video_description&v=9HxwsmVRDRY) Inscríbete a nuestro newsletter: http://biteproject.com (https://www.youtube.com/redirect?q=http%3A%2F%2Fbiteproject.com&redir_token=UJ7AWA_iYvRp-cdj9IKfYp_96ml8MTU4NjU0NzI3MEAxNTg2NDYwODcw&event=video_description&v=9HxwsmVRDRY) Voz en off: Josué Castellón (https://twitter.com/josuekstellon (https://www.youtube.com/redirect?q=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fjosuekstellon&redir_token=UJ7AWA_iYvRp-cdj9IKfYp_96ml8MTU4NjU0NzI3MEAxNTg2NDYwODcw&event=video_description&v=9HxwsmVRDRY) )

Depor Play
Las predicciones para el ‘Equipo de la Semana’ (TOTW 26) de Ultimate Team para FIFA 20

Depor Play

Play Episode Listen Later Mar 10, 2020 12:01


Ya falta poco para que EA Sports publique el Equipo de la Semana (TOTW) de Ultimate Team para FIFA 20. Los jugadores que destacan en las predicciones son Sadio Mané y Thomas Müller.El jugador senegalés anotó el último gol para el Liverpool en la victoria contra el Bournemouth (2-1) por la Premier League. Müller, por su parte, anotó el primer gol para el Bayern Munich contra el Augsburgo (2-0) por la Bundesliga.Hay que tener en cuenta que el criterio para el Equipo de la Semana en FIFA 20 está basado en las competiciones nacionales de cada equipo y en las competiciones internacionales, especialmente los partidos del fin de semana.El anuncio oficial del Equipo de la Semana de FIFA 20 es publicado por EA Sports en Twitter.#FIFA20 #EASports #FUT20

NADA MÁS QUE LIBROS
Nada más que libros - Bertolt Brecht

NADA MÁS QUE LIBROS

Play Episode Listen Later Dec 19, 2019 27:07


“ Me gustaría ser sabio también. Los viejos libros explican la sabiduría: apartarse de las luchas del mundo y transcurrir sin inquietudes nuestro breve tiempo. Librarse de la violencia. Dar bien por mal, no satisfacer los deseos y hasta olvidarlos: Tal es la sabiduría. Pero yo no puedo hacer nada de esto; verdaderamente, vivo en tiempos sombríos”. ( A los tiempos futuros, 1.938) El futuro rebelde Bertolt Brecht nace el 10 de Febrero de 1.898 en Augsburgo, una ciudad provinciana de Baviera, en el seno de una familia acomodada. Aunque el sur de Alemania es predominantemente católico, cursa la educación primaria en una escuela protestante. En 1.917 tiene que acabar el bachillerato de forma provisional, ya que la primera guerra mundial, en su penúltimo año, marcaba drásticamente el orden del día. En Múnich se matrícula para estudiar Medicina, no muy convencido, pero al año siguiente lo llaman a filas como auxiliar sanitario en un hospital militar. Si bien Brecht participaba del entusiasmo patriótico por la guerra con poemas de alabanza al emperador, ahora, con la experiencia de los mutilados de guerra, compone en 1.919 una balada que enseguida llamaría la atención de jueces y fiscales por un acto considerado de alta traición, la provocadora y satírica “Leyenda del soldado muerto”, donde una comisión médica militar desentierra con una pala bendecida a un soldado, medio podrido ya, para declararle de nuevo apto para el servicio y reenviarlo al frente como carne de cañón. Tal fue el impacto de estos versos que, en 1.923, el emergente partido nacionalsocialista colocaría este texto y a su joven autor entre los más odiados de su “Lista negra” y posteriormente serviría al gobierno de Hitler, en 1.933, como justificación para retirarle la ciudadanía alemana. Con los años veinte Bertolt Brecht empieza su andadura por las ciudades de Alemania. Primero vive en Munich, donde en 1.922, estrena “Tambores en la noche”, que se convierte en una de las obras más representadas en la República de Weimar, y por la cual le sería concedido el prestigioso premio Kleist. También le atrae la efervescente ciudad de Berlín donde reside en 1.924; esta era, junto a Moscú y Nueva York, la capital de las vanguardias artísticas y el escenario del empobrecimiento de las masas debido al paro y a la galopante inflación producto de un capitalismo descontrolado. En la capital despliega su talento creador en todos los géneros literarios. Trabaja tanto en la radio como en el cine, publica revistas literarias, y compone canciones propagandísticas para el Frente Unitario de los Trabajadores. Culmina esa etapa berlinesa con el éxito avasallador de su “Ópera de cuatro cuartos", estrenada en 1.928, con música del genial Kurt Weill. Dicha etapa finaliza bruscamente poco después con el hundimiento de todo el país en el Tercer Reich. El 28 de Febrero de 1.933, el día después del incendio del Reichstag, Bertolt Brecht y los suyos emprenden el camino del exilio a través de Praga, Viena, Zúrich, París, Dinamarca, Suecia, Finlandia y Moscú para llegar en 1.941, finalmente, a Estados Unidos. Dejando a un lado su colaboración con Fritz Lang, como guionista, no consigue vender su talento a las productoras de Hollywood, mientras que en la neutral Suiza se estrenan sus grandes obras teatrales como “Madre coraje” o “La vida de Galilei”. En 1.947 recibe una invitación para declarar ante en Comité de Actividades Antiamericanas. A la pregunta sobre si había escrito obras revolucionarias responde, astutamente, que sí porque su intención revolucionaria era derrocar al gobierno de Adolf Hitler exactamente igual que habían hecho los soldados norteamericanos. Ese mismo año regresa Brecht a Europa, y después de haber conseguido la nacionalidad austríaca en 1.950, acaba instalándose en Berlín Este, la capital de la República Democrática Alemana. Sus últimos años los dedicó casi por completo a la puesta en práctica de su concepción del teatro épico realizando las funciones de director del Berliner Ensemble fundado por él y su esposa, Helene Weigel, y llevando a escena sus propias obras y las adaptaciones de otros autores dramáticos. En 1.955, un año antes de su muerte, no duda en aceptar el Premio Stalin de la Paz, en Moscú, pese a que su convivencia con el régimen comunista no había estado exenta de conflictos, como se ve con toda claridad en su reacción a la revuelta de los obreros berlineses del 17 de Junio de 1.953, con el poema, evidentemente impublicable “La solución”: “Tras el alzamiento del 17 de Junio – el secretario de la Unión de escritores – mandó repartir panfletos en la Avenida Stalin – en los que se leía que el pueblo – había perdido la confianza del gobierno – y que sólo redoblando el trabajo – podría reconquistarla. - ¿Pero no sería más simple – que el gobierno disolviera al pueblo – y eligiera otro?”. Resulta difícil encajar a Brecht en las corrientes literarias de su época. El creó su propio estilo transformando la fisonomía poética y teatral de Europa: un tono nuevo, una nueva melodía, una nueva manera de ver. Su gran oponente, Thomas Mann, reconoció inmediatamente la valía del autor bávaro señalando que la diferencia entre su generación y la suya era mínima. Pero Brecht, el rebelde antiburgués, no estaba de acuerdo en absoluto con esa afirmación y respondió con un ataque frontal a la comparación de Mann: “ En una disputa eventual entre un carruaje y un automóvil, sería el carruaje, evidentemente, quién consideraría mínima esa diferencia”. Toda la fuerza innovadora de Bertolt Brecht se pone de manifiesto en “La ópera de cuatro cuartos”. Brecht y Weill consiguen un montaje de estilos que combina en una comedia picaresca tanto formas triviales como cultas, música jazz y tango, cabaret y música de baile, ópera y habaneras, entretenimiento puro y crítica social. Esta obra no ha perdido ni un ápice de su viveza y ha sido interpretada desde sus comienzos por cantantes tan dispares como Louis Armstrong, Ella Fitzgerald, Frank Sinatra o Sting. La paradoja de esta ópera antiburguesa consiste precisamente en el éxito que obtuvo entre el propio público burgués al que Brecht pretendía censurar. A pesar de su ideología Brecht no siente ningún rubor por su éxito y aplica todos los trucos de la mercadotecnia para vender su obra y sacar provecho de su interpretación en todos los formatos artísticos. Declara: “mi nombre es una marca. Y quién use esa marca, que pague”. Ya en su madurez, entre los años 1.938 y 1.948 - es decir, hasta su regreso del exilio - realiza sus últimas grandes producciones dramáticas, que inaugura con la obra en la que mejor se refleja su condición de exiliado y de oponente al poder: “La vida de Galilei” escrita en 1.938 y estrenada en 1.943 en Zúrich. Otras obras destacables y relacionadas con la guerra y la corrupción moral que conlleva son “Madre Coraje” (1.939); “La buena persona de Sezuan” (1.940); “La irresistible ascensión de Arturo Ui” (1.941); “Schwejk en la segunda guerra mundial” (1.944) y, finalmente, “El círculo de tiza caucasiano” de 1.945. En los últimos años de su vida Bertolt Brecht se dedica casi por completo a poner en práctica su concepción teatral sin dejar de trabajar en ningún momento en la lírica. Compone el último ciclo de poemas cuyo título alude al lugar de su retiro en el campo prusiano: “Las elegías de Buckow” que, con formas sucintas recuerdan al haiku japonés y que, ciertamente vuelven a poner de manifiesto el desacuerdo del ya agotado rebelde con el régimen del socialismo real, pero que también expresan de manera certera su condición humana como por ejemplo el poema titulado “El humo”: “La casita entre árboles junto el lago / del tejado un hilo de humo. / si faltase / qué desolación / casa, árboles y lago”. Al bajar el telón de su teatro del Berliner Ensemble, los espectadores podían ver el dibujo de la famosa paloma de Pablo Picasso que Bertolt Brecht denominaba “ la combativa paloma de la paz de mi hermano Picasso”. Incansables renovadores del arte, los dos nunca dejaron de producir. Su gran capacidad para la autoironía se expresa bien en este diálogo del relato “ El esfuerzo de los mejores”: “ ¿ En qué trabaja usted ? - le preguntaron al señor Keuner, y él respondió: hago grandes esfuerzos preparando mi próximo error”

Ctdvida
Serie confessamos: sobre a igreja

Ctdvida

Play Episode Listen Later Nov 30, 2019 21:50


Baseada na confissão de Augsburgo de 1530. Confissão de fé apresentada ao Imperador Carlos V, César Augusto, na Dieta de Augsburgo, no ano de 1530. Apresentando o que acreditam os “Luteranos” : Sobre a igreja

Ctdvida
Serie confessamos: sobre a fé e as boas obras

Ctdvida

Play Episode Listen Later Nov 23, 2019 21:01


Baseada na confissão de Augsburgo de 1530. Confissão de fé apresentada ao Imperador Carlos V, César Augusto, na Dieta de Augsburgo, no ano de 1530. Apresentando o que acreditam os “Luteranos” : sobre a fé e as boas obras

Ctdvida
Série Confessamos: Sobre a pregação

Ctdvida

Play Episode Listen Later Nov 16, 2019 26:18


Baseada na confissão de Augsburgo de 1530. Confissão de fé apresentada ao Imperador Carlos V, César Augusto, na Dieta de Augsburgo, no ano de 1530. Apresentando o que acreditam os “Luteranos” : Sobre a pregacao

Ctdvida
Série Confessamos: sobre o pecado

Ctdvida

Play Episode Listen Later Oct 26, 2019 31:01


Baseada na confissão de Augsburgo de 1530. Confissão de fé apresentada ao Imperador Carlos V, César Augusto, na Dieta de Augsburgo, no ano de 1530. Apresentando o que acreditam os “Luteranos” : Sobre o pecado

BITE
47: ¿Qué es y cómo nació el LUTERANISMO?

BITE

Play Episode Listen Later Oct 23, 2019 15:07


PIETISMO: https://youtu.be/tHTslC4N28k (https://www.youtube.com/watch?v=tHTslC4N28k) MARRÍN LUTERO Y LA PREDICACIÓN: https://youtu.be/6l-Gy7uwbO4 (https://www.youtube.com/watch?v=6l-Gy7uwbO4) La pregunta por la que deberíamos empezar es, ¿qué significa luteranismo? Las iglesias luteranas recibieron su nombre del propio Martín Lutero (1483-1546), aunque ni él ni los reformadores contemporáneos quisieron que se les designara así. El término luterano, que apareció en 1519, fue acuñado por los opositores de Lutero, aunque los luteranos hubieran preferido que se les llamara “evangélicos”. En 1517, cuando Martín Lutero cuestionó las prácticas eclesiásticas en torno a las indulgencias con sus 95 Tesis, no tenía la intención de separarse de la Iglesia Católica, suponiendo que su llamado a una reforma sería escuchado. En cambio, se produjo una feroz controversia. Lutero y sus seguidores fueron excomulgados, lo que los enfrentó con la alternativa de ceder o encontrar nuevas formas de vivir su fe. La división entre luteranos y católicos se hizo clara con el Edicto de Worms de 1521, que condenó a Lutero y prohibió oficialmente a los ciudadanos defender o propagar las ideas reformadas, sometiendo a los defensores del luteranismo a la posibilidad de perder todos sus bienes. En 1530, se exigió a los luteranos que presentaran su confesión de fe ante el emperador en Augsburgo, Alemania. Philip Melanchthon (1497-1560) escribió la Confesión de Augsburgo, que fue leída ante la corte imperial el 30 de junio de 1530. En 1546, el emperador Carlos V (1500-1558) inició una guerra contra los principales territorios y ciudades luteranas, de la que salió victorioso en la hoy conocida como Guerra de Esmalcalda. Pero Carlos se extralimitó al agregar objetivos políticos a su propósito de desmantelar las reformas de Lutero. Así que en 1555, se vio obligado a reconocer formalmente a la iglesia luterana. La Paz de Augsburgo, por la cual se resolvió el conflicto entre el luteranismo y el Emperador, marcó un importante punto de inflexión en la historia de la Iglesia luterana. Después de una generación de lucha contra las autoridades católicas e imperiales, los luteranos obtuvieron reconocimiento legal en 1555. A partir de entonces, las iglesias luteranas, en los territorios del Sacro Imperio Romano Germánico que se declararon protestantes, fueron libres de desarrollarse sin amenazas políticas ni militares. Luego de la muerte de Martín Lutero, varias controversias surgieron respecto a la organización y a algunos puntos de la doctrina de la Iglesia luterana. Las diferencias fueron resueltas a través de un documento publicado en 1580, titulado Libro de la Concordia. El libro reunía 10 documentos reconocidos como autorizados por los luteranos: el Credo de los Apóstoles, el Credo de Nicea, el Credo de Atanasio, el Pequeño y el Gran Catecismo de Martín Lutero, la Confesión de Augsburgo, la Apología de la Confesión de Augsburgo, los Artículos de Esmalcalda, el Tratado sobre el Poder y la Primacía del Papa, y la Fórmula de la Concordia. Así, los luteranos unificaron su doctrina. FUENTES Lutheranism: http://bit.ly/2MhcOQR (https://www.youtube.com/redirect?v=g2mWaWEAWQg&event=video_description&q=http%3A%2F%2Fbit.ly%2F2MhcOQR&redir_token=hrmR7QKAOFzi1puntkMtSQbX-Nx8MTU3MTk1MTI0MUAxNTcxODY0ODQx) 9 cosas que debes saber sobre el luteranismo: http://bit.ly/30SaF3p (https://www.youtube.com/redirect?v=g2mWaWEAWQg&event=video_description&q=http%3A%2F%2Fbit.ly%2F30SaF3p&redir_token=hrmR7QKAOFzi1puntkMtSQbX-Nx8MTU3MTk1MTI0MUAxNTcxODY0ODQx) ¿Llegó la Reforma luterana a América Latina?: http://bit.ly/330MEbM (https://www.youtube.com/redirect?v=g2mWaWEAWQg&event=video_description&q=http%3A%2F%2Fbit.ly%2F330MEbM&redir_token=hrmR7QKAOFzi1puntkMtSQbX-Nx8MTU3MTk1MTI0MUAxNTcxODY0ODQx) _________ Puedes seguirnos en nuestras redes sociales: Instagram: https://www.instagram.com/biteproject/ (https://www.youtube.com/redirect?v=g2mWaWEAWQg&event=video_description&q=https%3A%2F%2Fwww.instagram.com%2Fbiteproject%2F&redir_token=hrmR7QKAOFzi1puntkMtSQbX-Nx8MTU3MTk1MTI0MUAxNTcxODY0ODQx) Facebook: https://www.facebook.com/biteproject/ (https://www.youtube.com/redirect?v=g2mWaWEAWQg&event=video_description&q=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Fbiteproject%2F&redir_token=hrmR7QKAOFzi1puntkMtSQbX-Nx8MTU3MTk1MTI0MUAxNTcxODY0ODQx) Inscríbete a nuestro newsletter: http://biteproject.com (https://www.youtube.com/redirect?v=g2mWaWEAWQg&event=video_description&q=http%3A%2F%2Fbiteproject.com&redir_token=hrmR7QKAOFzi1puntkMtSQbX-Nx8MTU3MTk1MTI0MUAxNTcxODY0ODQx)

Ctdvida
Série Confessamos: Sobre Deus

Ctdvida

Play Episode Listen Later Oct 19, 2019 25:33


Baseada na confissão de Augsburgo de 1530. Confissão de fé apresentada ao Imperador Carlos V, César Augusto, na Dieta de Augsburgo, no ano de 1530. Apresentando o que acreditam os “Luteranos” : Sobre Deus

MIRADA A TRAVÉS DE UNA CÁMARA
Miradas a través de una cámara 1x16 - Alemania

MIRADA A TRAVÉS DE UNA CÁMARA

Play Episode Listen Later Oct 3, 2018 43:04


Desde 1950, el acorde perfecto entre la naturaleza, la cultura y la hospitalidad ha sido el principal distintivo de la Ruta Romántica.Transcurre desde el río Meno hasta los Alpes y su nombre se obtiene de los sentimientos de los viajeros tras visitar y disfrutar de esas preciosas ciudades medievales atrapadas en el tiempo, paisajes que oscilan entre las montañas repletas de senderos recónditos, castillos de ensueño, en definitiva, bonitos rincones que brindan al visitante toda la riqueza de la historia, cultura y encanto del país. Se trata de la ruta turística más popular de Alemania. Tiene una longitud de unos 375 km y enlaza ciudades como Augsburgo, cascos antiguos llenos de historia como Oberammergau, iglesias, conventos, plazas, palacios como el de Linderhof y paisajes de ensueños como el lugar donde está ubicado el maravilloso castillo de Neuschwanstein. Además señalaremos esas lecturas interesantes que siempre complementan un gran viaje.

MIRADA A TRAVÉS DE UNA CÁMARA
Miradas a través de una cámara 1x16 - Alemania

MIRADA A TRAVÉS DE UNA CÁMARA

Play Episode Listen Later Oct 3, 2018 43:04


Desde 1950, el acorde perfecto entre la naturaleza, la cultura y la hospitalidad ha sido el principal distintivo de la Ruta Romántica.Transcurre desde el río Meno hasta los Alpes y su nombre se obtiene de los sentimientos de los viajeros tras visitar y disfrutar de esas preciosas ciudades medievales atrapadas en el tiempo, paisajes que oscilan entre las montañas repletas de senderos recónditos, castillos de ensueño, en definitiva, bonitos rincones que brindan al visitante toda la riqueza de la historia, cultura y encanto del país. Se trata de la ruta turística más popular de Alemania. Tiene una longitud de unos 375 km y enlaza ciudades como Augsburgo, cascos antiguos llenos de historia como Oberammergau, iglesias, conventos, plazas, palacios como el de Linderhof y paisajes de ensueños como el lugar donde está ubicado el maravilloso castillo de Neuschwanstein. Además señalaremos esas lecturas interesantes que siempre complementan un gran viaje.

Antena Historia
33 Castelnuovo, 1539 - Relatos Históricos - Episodio exclusivo para mecenas

Antena Historia

Play Episode Listen Later Jun 22, 2018 34:34


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En el siglo XVI dos grandes potencias se disputaban la hegemonía en el Mediterráneo. Por un lado el Imperio Otomano, cuyo sultán Solimán el Magnífico sometía a asedio a la mismísima Viena en 1529, por otro Carlos V de Augsburgo que respondía al desafío turco conquistando la ciudad de Túnez en 1535. Hoy os contaremos uno de los inevitables enfrentamientos entre las dos potencias de la época Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Antena Historia
33 Castelnuovo, 1539 – Relatos Históricos

Antena Historia

Play Episode Listen Later Jun 22, 2018


En el siglo XVI dos grandes potencias se disputaban la hegemonía en el Mediterráneo. Por un lado el Imperio Otomano, cuyo sultán Solimán el Magnífico sometía a asedio a la mismísima Viena en 1529, por otro Carlos V de Augsburgo que respondía al desafío turco conquistando la ciudad de Túnez en 1535. Hoy os contaremos […]

Antena Historia
33 Castelnuovo, 1539 - Relatos Históricos - Episodio exclusivo para mecenas

Antena Historia

Play Episode Listen Later Jun 22, 2018 34:34


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En el siglo XVI dos grandes potencias se disputaban la hegemonía en el Mediterráneo. Por un lado el Imperio Otomano, cuyo sultán Solimán el Magnífico sometía a asedio a la mismísima Viena en 1529, por otro Carlos V de Augsburgo que respondía al desafío turco conquistando la ciudad de Túnez en 1535. Hoy os contaremos uno de los inevitables enfrentamientos entre las dos potencias de la época Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Estado da Arte
A Confissão de Augsburgo – Alderi Souza de Matos - Lauri Wirth - Silas Luiz de Souza

Estado da Arte

Play Episode Listen Later Jun 13, 2018


Entrevista com Alderi Souza de Matos, Lauri Wirth e Silas Luiz de Souza para a rádio Estado da Arte - Na virada do século XV para o XVI, enquanto a Europa expulsava os muçulmanos e descobria um Novo Mundo, estava claro que a cristandade medieval datada dos tempos carolíngios estava se despedaçando e com ela a esperança em uma única res publicacristã. Johann Geller, um dos últimos grandes pregadores da Idade Média, previu a dissolução em seu derradeiro sermão ante o Imperador Maximiliano: “Uma vez que nem o Papa nem o Imperador, nem os reis nem os bispos reformarão a nossa vida, Deus enviará um homem para este propósito”. . . .

Estado da Arte
A Confissão de Augsburgo – Alderi Souza de Matos - Lauri Wirth - Silas Luiz de Souza

Estado da Arte

Play Episode Listen Later Jun 13, 2018


Entrevista com Alderi Souza de Matos, Lauri Wirth e Silas Luiz de Souza para a rádio Estado da Arte - Na virada do século XV para o XVI, enquanto a Europa expulsava os muçulmanos e descobria um Novo Mundo, estava claro que a cristandade medieval datada dos tempos carolíngios estava se despedaçando e com ela a esperança em uma única res publicacristã. Johann Geller, um dos últimos grandes pregadores da Idade Média, previu a dissolução em seu derradeiro sermão ante o Imperador Maximiliano: “Uma vez que nem o Papa nem o Imperador, nem os reis nem os bispos reformarão a nossa vida, Deus enviará um homem para este propósito”. . . .

EL VIAJERO ACCIDENTAL
El Viajero Accidental 1x13 - Alemania, Baviera y Selva Negra

EL VIAJERO ACCIDENTAL

Play Episode Listen Later May 14, 2018 48:28


En este episodio de elviajeroaccidental recorremos dos zonas del sur de Alemania: el estado de Baviera y La Selva Negra. Es un viaje en coche de varios días en los que visitamos las ciudades más importantes (Munich, Ulm, Augsburgo, Friburgo). También pasamos a Austria para visitar la espectacular Salzburgo. En Baviera recorremos su naturaleza por los Alpes (Berchtesgaden, el lago Konigsee) y también su esplendor arquitectónico con los castillos del Rey Luis II. En La Selva Negra disfrutamos de la abundante arquitectura barroca y descubrimos una zona ideal para las actividades al aire libre. Recorremos mercadillos y paseamos por las ciudades para descubrir más de un país a veces no muy conocido en su interior. José Juan Picos en su sección habitual “El Turista con Puñetas” nos lleva al siglo XVIII para conocer a un turista alemán que visita España y que además lo cuenta. Y estrenaremos una nueva sección, “El Viajero Aventurero”, que nos permitirá conocer a José Francisco García Romo, co-presidente de la asociación Alpinistas con Cáncer y enamorado de Kirguistán. Y no olvides tu seguro de viaje. Puedes viajar seguro por ejemplo, una semana en Nueva York desde 42€. Te evitarás problemas y solo disfrutarás. Busca el que mejor se adapte a ti con Seguros Mondo.   Estos destinos se pueden encontrar en www.elviajeroaccidental.com, en concreto en varios artículos en nuestra sección Alemania https://elviajeroaccidental.com/category/europa/alemania/

Vigilia pretium libertatis
52 Las reformas del Sacro Imperio Romano

Vigilia pretium libertatis

Play Episode Listen Later May 4, 2017 72:14


Presento lo que llamo Sacro Imperio Romano Estándar que es la época del SIR entre los siglos XIV (Bula de Oro) y XVI (Paz de Augsburgo). En este tiempo el SIR emprende una serie de reformas internas con poco éxito pero de gran importancia.

Mažoji studija. Popiežius ir pasaulis.
Mažoji studija. Popiežius ir pasaulis 2016-11-12 17:03

Mažoji studija. Popiežius ir pasaulis.

Play Episode Listen Later Nov 12, 2016 55:00


LRT Laidos temos suksis apie JAV prezidento rinkimus - Vokietijos vyskupų konferencijos informacinio portalo apžvalgininko Rolando Miulerio komentaras, Augsburgo teologo Johano Hartlo įžvalgos apie JAV ir Vatikano santykius, išrinkus prezidentu Donaldą Trumpą. Apie Gailestingumo šventę Kauno arkivyskupijos nuteistiesiems pasakos Lietuvos „Caritas“ atstovė Milita Žičkutė-Lundžienė. Laidoje taip pat pristatomos katalikiško mėnraščio „Artuma“ lapkričio numerio svarbiausios temos.

Mažoji studija. Popiežius ir pasaulis.
Mažoji studija. Popiežius ir pasaulis 2016-11-12 17:03

Mažoji studija. Popiežius ir pasaulis.

Play Episode Listen Later Nov 12, 2016 55:00


LRT Laidos temos suksis apie JAV prezidento rinkimus - Vokietijos vyskupų konferencijos informacinio portalo apžvalgininko Rolando Miulerio komentaras, Augsburgo teologo Johano Hartlo įžvalgos apie JAV ir Vatikano santykius, išrinkus prezidentu Donaldą Trumpą. Apie Gailestingumo šventę Kauno arkivyskupijos nuteistiesiems pasakos Lietuvos „Caritas“ atstovė Milita Žičkutė-Lundžienė. Laidoje taip pat pristatomos katalikiško mėnraščio „Artuma“ lapkričio numerio svarbiausios temos.

Conferencias 2016-2017
El orfebre de Augsburgo y su esposa, de Christoph de Amberger

Conferencias 2016-2017

Play Episode Listen Later Oct 15, 2016 47:02


Rocío Robles Tardío, Universidad Complutense de Madrid

Funk Radio - Podcast de Alemania en Español
57• Funk Radio - Radio en Español para Alemania

Funk Radio - Podcast de Alemania en Español

Play Episode Listen Later Feb 13, 2015 44:04


En pleno carnaval de Colonia conseguimos sacar adelante otro programa con grandes temas para todos vosotros. Primero nos acercaremos a la Berlinale, el festival de cine de Berlín para conocer las novedades hispanohablantes de este año. También desde la capital alemana hablaremos con Pedro Izquierdo del Noiz Guitar Duo, que presentará su disco la semana que viene y por último, Juanma Romero nos contará desde Augsburgo la actualidad del fútbol con su Funk Bundesliga. Si te gusta el programa, podéis también hacer clic en el botón de donación arriba del podcast. Apoyo musical incompetech.com

Palacio vienés de Hofburg - Apartamentos Imperiales, Museo Sisi, Plateria de la Corte

En la corte existía una tradición centenaria que consistía en que el emperador y la emperatriz lavasen los pies el día de jueves santo a 12 hombres y mujeres de edad avanzada. Esto ocurría como recordatorio al lavatorio de pies de Cristo a los 12 apóstoles.La ceremonia se celebraba con personas de edad avanzada y necesitadas, que tras un cuidadoso reconocimiento médico y un aseo minucioso se presentaban el jueves santo en la corte. Después del lavatorio de pies y de una comida con platos tradicionales de cuaresma, las personas escogidas recibían como regalo una jarra con tapa de loza y vino blanco, un vaso de plata con águila doble y el número del año, comida y una bolsa con 30 monedas de plata que recordaban a los 30 denarios de Judas el traidor. Los dos lavabos dorados son obra de los mejores orfebres de Augsburgo del siglo XVIII. Se utilizaban para los bautizos de los Habsburgo, para el ceremonial de lavado del banquete público y para el lavatorio de Pascua. www.hofburg-wien.at | Download Tour-Guide (PDF)© by Schloß Schönbrunn Kultur- und Betriebsges.m.b.H.