Podcasts about recoletos

  • 24PODCASTS
  • 41EPISODES
  • 42mAVG DURATION
  • 1MONTHLY NEW EPISODE
  • May 1, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about recoletos

Latest podcast episodes about recoletos

Kilómetro Cero
Kilómetro Cero: Festival de Magia del Parque de Atracciones

Kilómetro Cero

Play Episode Listen Later May 1, 2025 78:07


Jaume Segalés habla además de la Feria del Libro Antiguo, de la residencia de mayores Bouco y de proverbios en inglés y español.Feria del Libro Antiguo La primavera es sinónimo de literatura y, fiel a su cita, vuelve la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Madrid. Celebra su 47ª edición en pleno Paseo de Recoletos, del 1 al 18 de mayo, con miles de ejemplares de todo que van traer las 37 librerías especializadas que participan provenientes de diversos puntos de España.La entrada es gratuita. El pregón inaugural, que leerá el poeta y novelista Benjamín Prado, tendrá lugar el 3 de mayo a las 12:30. Este año, la Feria rinde homenaje a Antonio Machado con una edición facsímil conmemorativa de su obra La Guerra, con los textos originales de 1937 y con ilustraciones del dibujante, historietista, ilustrador y caricaturista madrileño, Raúl Fernández Calleja, que reinterpreta imágenes originales de José Machado. Entrevistamos a María José Blas, presidenta de la Asociación de Libreros de Lance de Madrid, entidad organizadora de la feria. Festival de Magia del Parque de Atracciones Este puente de mayo tenemos una cita con la magia en un lugar que ya de por si tiene mucho de mágico. Desde este fin de semana y hasta el 18 de mayo, tendrá lugar el Festival de Magia del Parque de Atracciones. Es la 4ª edición de este evento diseñado para toda la familia. No sólo habrá galas y espectáculos de magia, si no que las distintas actividades también se dejarán ver a lo largo y ancho de todo el parque. Quien sabe si después del festival no sale algún pequeño mago… Entrevistamos a la responsable de comunicación, Sara González Sánchez.Residencia de mayores con escuela infantil Bouco La Residencia de mayores Bouco, ubicada en Meco, es pionera en Europa en integrar una escuela infantil en sus instalaciones, en las que mayores y niños de hasta dos años comparten actividades a diario. Según los expertos, el beneficio es mutuo sobre todo para los mayores. Según cuentan, les cambia la cara cuando interactúan con los niños, sobre todo a aquellos que sufren enfermedades relacionadas con el deterioro cognitivo. Entrevistamos a la terapeuta ocupacional de la Residencia Bouco, Cristina Pérez.Sección lingüística "Dicho Queda" Carlota Izquierdo Gil (Instagram: @cigservicioslinguisticos) analiza y compara diversos proverbios en inglés y español.

La Historia en Ruta
La Historia en Ruta | Delibes y Valladolid

La Historia en Ruta

Play Episode Listen Later Apr 7, 2025 51:55


¿Un paseo por Valladolid? Sí. ¿Una clase de literatura? Casi casi. ¿Un viaje al corazón de Miguel Delibes? Sobre todo. David Botello (@DavidBotello4) y Esther Sánchez (@estesan1969), con Ainara Ariztoy y Juan Luis Cano (oh, yeah), se calzan las zapatillas y nos llevan por la vida, los libros y las penas de Delibes. Desde su casa natal en la Acera de Recoletos hasta la calle del Dos de Mayo, pasando por las sombras de Cinco horas con Mario, el amor de Ángeles, el dolor de Señora de rojo sobre fondo gris y la ternura que se cuela entre la prosa contenida. Una ruta que emociona, que te saca una sonrisa y que huele a tinta, a carboncillo y a Valladolid. Si quieres acompañarlos, ¡súbete a la Historia!

Más de Uno Madrid
Diego Saavedra

Más de Uno Madrid

Play Episode Listen Later Oct 14, 2024 2:51


En el paseo de Recoletos, a la altura del número 20, estuvo el convento de los Agustinos Recoletos. Y en este lugar se recuerda a un personaje del Siglo de Oro bastante curioso, Diego Saavedra y Fajardo.

Semillas para la Vida
El Éxtasis de Santa Mónica

Semillas para la Vida

Play Episode Listen Later Aug 27, 2024 13:20


Año XVIII. Núm. 117. En uno de los pasajes más famosos de sus Confesiones, Sn. Agustín relata el último diálogo con su madre, Sta. Mónica, antes de morir.

Más de uno
La España Mágica: Museo Naval de Madrid

Más de uno

Play Episode Listen Later Mar 29, 2024 8:49


Ubicado en el Paseo del Arte, en el Paseo de Recoletos, en Madrid, con más de 175 años de historia, el Museo Naval de Madrid es uno de los museos navales más importantes de Europa y el mundo.

Más Noticias
La España Mágica: Museo Naval de Madrid

Más Noticias

Play Episode Listen Later Mar 29, 2024 8:50


Ubicado en el Paseo del Arte, en el Paseo de Recoletos, en Madrid, con más de 175 años de historia, el Museo Naval de Madrid es uno de los museos navales más importantes de Europa y el mundo.

Más de Uno Madrid
Diego Saavedra y Fajardo

Más de Uno Madrid

Play Episode Listen Later Mar 18, 2024 2:48


Álvaro Anula, en este lunes de Crónicas de un villano nos lleva de paseo a Recoletos, concretamente a la altura del número 20 para conocer la placa de Diego Saavedra y Fajardo.

Radio HM
Noticiario semanal: 11-17 marzo 2024

Radio HM

Play Episode Listen Later Mar 16, 2024 31:50


Editorial En un ambiente festivo, miles de personas, entre las que había numerosas familias con niños y muchos jóvenes, recorrieron las calles del centro de Madrid hasta llegar al Paseo de Recoletos con cantos y un lema coreado de manera unánime: «Sí a la vida, no al aborto». Muy presente entre los asistentes estuvo la reciente decisión en Francia de incluir el supuesto derecho al aborto en su Constitución, decisión que consideraron errónea, pues el único derecho que existe en este aspecto es el de la vida. ‌ Noticias internacionales Haití: Nueva parroquia es un faro de paz en medio de la violencia y la muerte Inglaterra: Médicos no podrán recetar bloqueadores a menores Malasia: Aumenta el número de adultos que se bautizan EE.UU.: Momento histórico en la Iglesia: peregrinación de 10.000 km ‌ Noticias nacionales Las familias numerosas se movilizan contra la ley que impulsa el Gobierno Obispo pide poner en el centro de la Cuaresma el sacramento de la Penitencia Sacerdote puede pagar tres años de cárcel por criticar al Islam radical ‌ Noticias de la Santa Sede Se cumplen ya 11 años de la elección del Papa Francisco como Pontífice Secretario de Parolin recibe la ordenación episcopal en presencia del Papa Nuevo ciclo de catequesis sobre las virtudes

Cuando los elefantes sueñan con la música
Cuando los elefantes sueñan con la música - Javier Colina & Albert Sant en Recoletos Jazz - 15/09/23

Cuando los elefantes sueñan con la música

Play Episode Listen Later Sep 15, 2023 58:48


Un disco libro, con dos cedés, de los conciertos del pasado otoño del pianista Albert Sanz y el contrabajista Javier Colina en el Recoletos Jazz de Madrid sirve para presentar el sello discográfico de un club que arranca una nueva temporada completamente renovado. Les escuchamos en 'Rodizio musical en Recoletos Madrid' tocando 'Cantiga', de Chico Buarque y Cristovão Bastos, en una versión con el percusionista Israel Suárez Piraña y en una segunda con el guitarrista Josemi Carmona; 'Doce de coco', de Jacob do Bandolim, y 'Valsa brasileira', de Chico Buarque, ambas con el armonicista Antonio Serrano; 'Clavo y canela', de Milton Nascimento y Ronaldo Bastos, 'Cariñosa', de Pixinguinha', con la voz de Silvia Pérez Cruz , y 'Sinhá', de João Bosco y Chico Buarque, con Serrano y Piraña. Escuchar audio

Semillas para la Vida
El Verdadero Sentido del “Ama y Haz lo que Quieras” de Sn. Agustín

Semillas para la Vida

Play Episode Listen Later Aug 28, 2023 8:16


Año XVII. Núm. 131. Por no entenderse en su contexto, es común malinterpretar la famosa frase de Sn. Agustín, "Ama y haz lo que quieras".

PAULINES ONLINE RADIO
Walking with the Saints Podcast | Feast of St. Ezekiel Diaz Moreno, Patron of the Cancer Patients | August 19

PAULINES ONLINE RADIO

Play Episode Listen Later Aug 18, 2023 5:16


Walking with the Saints Podcast | Feast of St. Ezekiel Diaz Moreno, Patron of the Cancer Patients | August 19   Fr. Ezekiel Moreno worked as a missionary in the Philippines. He was a very zealous priest and lived an exemplary life which led him to the altar of God. Fr. Moreno was born in Alfaro, La Rioja, Spain on April 9, 1848 to devout Catholic parents. As a boy, he was prayerful, obedient, quiet and responsible. Gifted with the priestly vocation he joined the Augustinians Recollect in Navarra, Spain. At that time, the Augustinians were sending many missionaries abroad, and he was chosen to be sent, even though he was just a seminarian. Brother Ezekiel chose the Philippines as his mission territory.  After a long and tedious voyage, he arrived in Manila on February 10, 1870. A few months after his arrival, his superior sent him to Jaro, Iloilo to continue his priestly formation. A year later, he returned to Manila for his priestly ordination. Immediately after ordination, he was assigned as Military Chaplain at Iwahig Penal Prison and Penal Farm in Puerto Princesa, Palawan. The environment was not favorable and there were great tasks to be accomplished so Fr. Ezekiel got sick. When he recovered, he was sent to the Augustinian mission in Calapan, Mindoro where he became Vicar Forane at the age of 28. From there he was sent to Las Pinas and afterwards to Sto. Tomas, Batangas. Then he was called to Manila and wasappointed General Preacher of the Order of the Augustinians Recollect. In addition to this hard task, he was assigned as the parish priest of Sta. Cruz, Manila and was also tasked to manage the Augustinian farms in Imus and Bacoor, Cavite. In 1885, he was called back to Spain, and was elected superior of the seminary in Monteagudo, Navarra. Always available where there was greater need for priests, he was afterwards sent to the Augustinian mission in Colombia. He became Vicar Apostolic at Casanare and three months later he was ordained Bishop of Pasto, Colombia. As a bishop, he had a reputation for holiness. The people admired him for his prayer life, apostolic zeal, openness, simplicity and great charity. Early in 1906, he was diagnosed to be sick with cancer and returned to Spain. On August 19, 1906, he died a happy death at the age of 58. Immediately after his death, people clamored for his glorification. Witnesses came to testify to his exemplary life and the graces they obtained through his intercession. He was beatified on November 1, 1975 by Pope Paul VI and was canonized on October 11, 1992 by Pope John Paul II. His feast day is celebrated on August 19. He is patron of cancer patients. In honor of St. Ezekiel Diaz Moreno, parishes were named after him. There is also in Inagawan, Puerto Princesa, Palawan a spring called “Balon Pari.” It is said to be a spring discovered by St. Ezekiel in 1872 when he was assigned in the place. The water flowing from the spring is said to be miraculous and it cures various diseases of people who have faith. The Recoletos built a small chapel alongside the spring and a healing Mass is being celebrated there once a month. Those who have gone there testified that they were benefitted physically and spiritually. Virtue: piety, obedience, silence, humility, courage, availability, charity, zeal and openness. Prayer: “Lord, we pray to you bring healing and relief to those who are sick of cancer and other illnesses through the intercession of St. Ezekiel.” Amen.  

TRIPPERS
Cómo podemos cambiar nuestro DESTINO: La HUMANIDAD y el FUTURO que nos espera | #16 Jose B. Pinto

TRIPPERS

Play Episode Listen Later Jun 14, 2023 95:00


Bienvenidos un día más a TRIPPERS! Hoy tenemos el increíble honor de tener con nosotros a José B. Pinto. José es educador empresarial. Ha trabajado en comunicación, publicidad, y hoy imparte clases de comunicación empresarial en la universidad americana Schiller en Paseo de Recoletos. Es licenciado en Sociología y en Ciencias Políticas en la universidad de Tel-Aviv y tiene un Master en Relaciones Internacionales en Nueva York. Ha sido director de comunicación y de lobby de la tabaquera British American Tobacco y dirigió una fundación cultural hispano norteamericana. Una charla increíble donde analizamos el mundo en el que vivimos desde una perspectiva sociológica e ideológica y donde tratamos temas como la Humanidad, la Robotización, la Inteligencia Artificial y el Mundo del Emprendimiento actualmente. Síguenos en: Instagram: https://www.instagram.com/tripperspod... Tiktok: https://www.tiktok.com/@tripperspodcast Email: trippersland@gmail.com HOSTS: Instagram de Alex Reyes: https://www.instagram.com/alexreeyes/ Instagram de Alex Ridruejo: https://www.instagram.com/alexridruejo/

Semillas para la Vida
Tarde te Amé

Semillas para la Vida

Play Episode Listen Later Jun 2, 2023 2:41


Año XVII. Núm. 80. Una de las confesiones más sentidas y bellas de San Agustín.

Milenio Opinión
Agustín Gutiérrez. Alfonso Reyes en la 'Revista de Occidente'

Milenio Opinión

Play Episode Listen Later May 25, 2023 3:46


En la Feria del libro antiguo y de ocasión, en el madrileño Paseo de Recoletos, adquirí el número fundacional de la Revista de Occidente, dirigida por José O

Renta 4 Banco
Las preguntas más frecuentes sobre las Letras del Tesoro | Despertando tu interés

Renta 4 Banco

Play Episode Listen Later Mar 27, 2023 7:01


En esta nueva entrega de nuestro pódcast "Despertando tu interés", preguntamos a Esteban Beaskoa, director de la oficina de Renta 4 Banco en Recoletos, en Madrid, cuáles son las preguntas más frecuentes que les hacen los clientes cuando llaman por teléfono para comprar Letras del Tesoro. ¿Quieres saber cuáles son? Escucha nuestro pódcast. #Publicidad #DespertandoR4 #DespertandoTuInterésR4 #PodcastR4 #MeRenta4 #LetrasDelTesoro --------------------------------- Síguenos en: 🔴 Suscríbete a nuestro canal: https://www.youtube.com/user/Renta4 🌐 Web: https://www.r4.com 📄 Renta 4 Gestora: https://www.renta4gestora.com 📖 Blog R4: https://blog.r4.com 🔵Twitter: https://twitter.com/Renta4 📘Facebook: https://www.facebook.com/renta4 📷 Instagram: https://www.instagram.com/renta4banco 💼 LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/65291 📻 Ivoox: https://bit.ly/R4_ivoox 🎧 Spotify: https://bit.ly/SpotifyR4

Semillas para la Vida
Cuando te Turban los Insultos

Semillas para la Vida

Play Episode Listen Later Jan 18, 2023 3:28


Año XVII. Núm. 24. En uno de sus sermones más famosos, Sn. Agustín nos recuerda cómo proceder cuando nos turban los insultos de los demás en nuestra contra.-Mauricio I. PérezSeminans ad Seminandum

La mesa de la cocina
'Un aire inglés', con Ignacio Peyró

La mesa de la cocina

Play Episode Listen Later Dec 29, 2022 36:16


La primera vez que leí algo de Ignacio Peyró lo leí con pasmo, dudando durante días si lo leí o lo soñé. Solo me había pasado antes con José Luis Alvite y solo me pasaría después con Javier Aznar. Mi interés por conocer a Peyró se salió con la suya. A ese primer encuentro -paseo de Recoletos, primavera de 2006- siguieron muchos otros a lo largo de los años. Nunca hablamos de alta cultura, por no ser yo el conversador adecuado. Sí, y mucho y mal, de la realidad y el murmullo circundantes. Siempre hemos sido dos cotillas. Aunque pasemos años sin vernos -y pasamos años sin vernos ni preguntarnos qué tal- rara es la semana que no nos intercambiemos dos y tres wasaps versionando estribillos populares con nombres propios de conocidos o imaginando biografías urgentes de Twitter de gente que nos cae mal, que es un montón. El aglutinante de nuestra amistad, además del cotilleo, es ser un poco mongos. La conversación que sigue no es una sucesión de bromas privadas, que solo a Ignacio y a mí nos hacen gracia. El pretexto es ‘Un aire inglés’, su último libro, una colección de deliciosos ensayos hispano-británicos. (Se nos cuela, aviso, alguna atribución falsa al otro de expresión manida -“como dices tú siempre…”- y una acusación, falsa también, del pecado que consideramos más digno de clamar al cielo: la cinefilia.) Sonido: César García. Diseño: Estudio OdZ. Contacto: galtozanogf@gmail.com Twitter: @GonzaloAltozano Instagram: @galtozanogf iVoox, Spotify, Apple y Amazon.

FINANZAS Y SEGUROS 360
RECOLETOS CONSULTORES. ESTEBAN CEMBELLÍN, CEO.

FINANZAS Y SEGUROS 360

Play Episode Listen Later Nov 15, 2022 33:09


Suscríbete a los programas de "Finanzas y Seguros 360" Invitamos al programa a Esteban Cembellín, CEO de RECOLETOS CONSULTORES Programa semanal dedicado al mundo del seguro y las finanzas. Escúchanos en directo siempre en masQUEUNAradio.com y en nuestras apps. Vuelve a escuchar todos los programas de "Finanzas y seguros 360" aquí. También puedes suscribirte en cualquier plataforma de podcast. Consulta programación para no perderte los próximos programas. Programa dirigido por Pablo Gorgé en masQUEUNAradio.com. También estamos en linkedin. Somos radio exclusivamente de contenido, que emite siempre en directo a través de nuestra web, IVOOX y las apps, tanto por IOS como para Android. También usamos los canales de tv para emitir los directos y que la radio se convierta en imagen. En ocasiones en nuestra cuenta de twitter y en otras ocasiones en nuestro canal de youtube o nuestra web. Para aquellos que no pueden escucharnos en directo, siempre tienen la ocasión de encontrarnos a través de los podcast. Nos puedes encontrar en SPOTIFY, ITUNES, IVOOX, SOUNCLOUD, GOOGLE PODCAST y siempre en las apps y, por su puesto, en en nuestra web. Emitimos en directo desde nuestro estudio. Escucha el podcast del programa, una vez emitido, en los enlaces que tienes más abajo.

masQUEUNAradio
RECOLETOS CONSULTORES. ESTEBAN CEMBELLÍN, CEO.

masQUEUNAradio

Play Episode Listen Later Nov 15, 2022 33:09


Suscríbete a los programas de "Finanzas y Seguros 360" Invitamos al programa a Esteban Cembellín, CEO de RECOLETOS CONSULTORES Programa semanal dedicado al mundo del seguro y las finanzas. Escúchanos en directo siempre en masQUEUNAradio.com y en nuestras apps. Vuelve a escuchar todos los programas de "Finanzas y seguros 360" aquí. También puedes suscribirte en cualquier plataforma de podcast. Consulta programación para no perderte los próximos programas. Programa dirigido por Pablo Gorgé en masQUEUNAradio.com. También estamos en linkedin. Somos radio exclusivamente de contenido, que emite siempre en directo a través de nuestra web, IVOOX y las apps, tanto por IOS como para Android. También usamos los canales de tv para emitir los directos y que la radio se convierta en imagen. En ocasiones en nuestra cuenta de twitter y en otras ocasiones en nuestro canal de youtube o nuestra web. Para aquellos que no pueden escucharnos en directo, siempre tienen la ocasión de encontrarnos a través de los podcast. Nos puedes encontrar en SPOTIFY, ITUNES, IVOOX, SOUNCLOUD, GOOGLE PODCAST y siempre en las apps y, por su puesto, en en nuestra web. Emitimos en directo desde nuestro estudio. Escucha el podcast del programa, una vez emitido, en los enlaces que tienes más abajo.

The Insider Travel Report Podcast
How VP Hotels in Madrid Has Accommodations for Every Kind of Guest

The Insider Travel Report Podcast

Play Episode Listen Later Oct 21, 2022 5:37


Javier Pérez Jiménez,  director of VP Hotels, talks with Alan Fine of Insider Travel Report about his five properties in the heart of Madrid, strategically located in Retiro, Serrano, Castellana or Plaza España. Jiménez describes his five- and four-star hotels, VP Plaza  España Design and VP Jardin de Recoletos, as well as his three business-friendly hotels, VP Jardin Metropolitano, VP El Madrono and VP Jardin de Tres Cantos. For more information, email vp-plaza@vphoteles.com or visit www.vphoteles.com.   If interested, the original video of this podcast can be found on the Insider Travel Report Youtube channel or by searching for the podcast's title on Youtube.

Actualidad Abogacía
Justicia Gratuita, pero pagada

Actualidad Abogacía

Play Episode Listen Later Jul 18, 2022 9:30


En el programa de esta semana les contamos la celebración la semana pasada del Día de la Justicia Gratuita, que este año tuvo un tono más reivindicativo para reclamar al Ministerio de Justicia los pagos atrasados. Además de los actos colegiales, el Pleno del Consejo se concentró ante su sede del paseo de Recoletos para exigir el abono de los impagos. Además, la Abogacía Española y el Consejo General del Notariado han firmado un acuerdo para facilitar el ejercicio profesional de la abogacía con un servicio electrónico de legitimación de firma. Y apunten esta fecha: el 22 y 23 de noviembre se celebrará en Madrid el I Primer Encuentro Nacional de Estudios y Diálogos Jurídicos. En él participarán más de 80 ponentes del máximo nivel. Además, conocemos a Carlos Sardinero, abogado de Madrid. Ha conseguido que el Tribunal Constitucional abra el acceso a la justicia gratuita a aquellas personas que, con independencia de su renta, hayan quedado discapacitadas por una negligencia médica.

FANFAN PODCAST
Bill Brandt, el fotógrafo de lo siniestro

FANFAN PODCAST

Play Episode Listen Later Jul 6, 2021 7:10


La Fundación Mapfre ha abierto en su sede de Madrid, paseo de Recoletos, una muestra de la obra de uno de los grandes maestros de la fotografía del siglo XX. Bill Brandt nació alemán pero se convirtió en británico. Su carrera discurre durante medio siglo en Inglaterra. Llegó al Reino Unido en una época de tensión con Alemania, que desembocaría en la II Guerra Mundial. Brandt era, oficialmente, inglés. Ocultó su origen alemán para poder vivir sin sospechas. Sus dos grandes maestros son Atget y Brassaï. El segundo es el fotógrafo que más le influyó, y como el propio Brandt reconoce en un audiovisual en la muestra, el fotógrafo al que más admira. La exposición en la Fundación Mapfre está organizada en campos temáticos: paisajes, desnudos, retratos, el "arriba y abajo" de las clases sociales en Inglaterra, y un "elogio de la imperfección" en el que se analiza su técnica artesanal de revelado.

FANFAN PODCAST
Taberna Pedraza, y el secreto de la mejor tortilla de Madrid

FANFAN PODCAST

Play Episode Listen Later Apr 30, 2021 12:50


Carmen y Santiago sirven la mejor tortilla de Madrid en Taberna Pedraza, en la calle Recoletos. Una tortilla de la escuela de Betanzos, y una carne de vacas viejas, vacuno excelente. A esas dos joyas gastronómicas, unen unas celebradas croquetas y un cocido que lleva la marca de la tradición y la escuela de la cocina familiar.

masQUEUNAradio
RECOLETOS CONSULTORES. ESTEBAN CEMBELLÍN, CEO.

masQUEUNAradio

Play Episode Listen Later Mar 1, 2021 38:45


Invitamos al programa a Esteban Cembellín, CEO de RECOLETOS CONSULTORES Programa semanal dedicado al mundo del seguro y las finanzas. Escúchanos en directo siempre en masQUEUNAradio.com y en nuestras apps. Vuelve a escuchar todos los programas de "Finanzas y seguros 360" aquí. También puedes suscribirte en cualquier plataforma de podcast. Consulta programación para no perderte los próximos programas. Programa dirigido por Pablo Gorgé en masQUEUNAradio.com. También estamos en linkedin. Somos radio exclusivamente de contenido, que emite siempre en directo a través de nuestra web, IVOOX y las apps, tanto por IOS como para Android. También usamos los canales de tv para emitir los directos y que la radio se convierta en imagen. En ocasiones en nuestra cuenta de twitter y en otras ocasiones en nuestro canal de youtube o nuestra web. Para aquellos que no pueden escucharnos en directo, siempre tienen la ocasión de encontrarnos a través de los podcast. Nos puedes encontrar en SPOTIFY, ITUNES, IVOOX, SOUNCLOUD, GOOGLE PODCAST y siempre en las apps y, por su puesto, en en nuestra web. Emitimos en directo desde nuestro estudio. Escucha el podcast del programa, una vez emitido, en los enlaces que tienes más abajo.

FINANZAS Y SEGUROS 360
RECOLETOS CONSULTORES. ESTEBAN CEMBELLÍN, CEO.

FINANZAS Y SEGUROS 360

Play Episode Listen Later Mar 1, 2021 38:45


Invitamos al programa a Esteban Cembellín, CEO de RECOLETOS CONSULTORES Programa semanal dedicado al mundo del seguro y las finanzas. Escúchanos en directo siempre en masQUEUNAradio.com y en nuestras apps. Vuelve a escuchar todos los programas de "Finanzas y seguros 360" aquí. También puedes suscribirte en cualquier plataforma de podcast. Consulta programación para no perderte los próximos programas. Programa dirigido por Pablo Gorgé en masQUEUNAradio.com. También estamos en linkedin. Somos radio exclusivamente de contenido, que emite siempre en directo a través de nuestra web, IVOOX y las apps, tanto por IOS como para Android. También usamos los canales de tv para emitir los directos y que la radio se convierta en imagen. En ocasiones en nuestra cuenta de twitter y en otras ocasiones en nuestro canal de youtube o nuestra web. Para aquellos que no pueden escucharnos en directo, siempre tienen la ocasión de encontrarnos a través de los podcast. Nos puedes encontrar en SPOTIFY, ITUNES, IVOOX, SOUNCLOUD, GOOGLE PODCAST y siempre en las apps y, por su puesto, en en nuestra web. Emitimos en directo desde nuestro estudio. Escucha el podcast del programa, una vez emitido, en los enlaces que tienes más abajo.

PodCastizo, el podcast de Madrid
Lectura Matritense nº3: Los jardines de Recoletos. Tipos madrileños: El melero. Poema a Madrid.

PodCastizo, el podcast de Madrid

Play Episode Listen Later Jun 20, 2020 31:15


Lectura Matritense nº3: Los jardines de Recoletos. Tipos madrileños: El melero. Poema a Madrid. Vamos con una nueva entrega de nuestras Lecturas Matritenses, la serie, dentro de PodCastizo, donde le damos voz a todo tipo de textos y lecturas de todas las épocas sobre la ciudad de Madrid. En este episodio hablaremos de los antiguos Jardines de Recoletos según existieron en 1869. También del melero, un personaje típico del Madrid decimonónico. Finalmente, leeremos un sentido poema dedicado a Madrid compuesto por Ángel Rodríguez Chaves y publicado en la revista La Gran Vía en 1893. "La Ilustración española y americana" fue una célebre revista gráfica madrileña de finales del siglo XIX y comienzos del XX que combinaba artículos de costumbres, lecturas, curiosidades y noticias con grabados, dibujos, ilustraciones y magníficas fotografías. De ella proceden los dos primero artículos que comentaremos. El primero, firmado por Juan de Madrid, nos describe el ambiente y narra la historia de los entonces muy populares (y hoy desaparecidos) Jardines de Recoletos, y de la también desaparecida Fuente del Tritón que en ellos estuvo. Seguimos con la descripción de uno de los tipos madrileños quizá menos conocidos, el melero, personaje generalmente de origen alcarreño que vendía la deliciosa miel de esta comarca en nuestra Villa y Corte. Finalmente, os ofrecemos un sentido poema dedicado a Madrid por Ángel Rodríguez Chaves. Leer este poema nos muestra que el sentir del pasado no se diferenciaba tanto de nuestro presente. Todo ello aderezado con comentarios sobre los textos leídos y con una deliciosa música para ambientarnos en aquellos tiempos. La música que se puede escuchar en este episodio es: - Tema principal de la banda sonora de la película "Taxi Driver", de Bernard Herrmann. - Bolero de la Cachucha, interpretado por Lucero Tena y la Orquesta de Conciertos de Madrid, de "Lucero Tena y la música popular en los tiempos de Goya". - Divertimento en Re Mayor K.136 de Wolfgang Amadeus Mozart. - Gallarda, de Alonso de Mudarra. De "Música en los tiempos de El Quijote". - Vals romántico de "Eugenia de Montijo", por Joaquín Turina. ¡Disfrutadlo y no os olvidéis de darle a "ME GUSTA"! _____ ¡Escríbenos! Puedes contactar con nosotros en: www.podcastizo.com Twitter: @PodCastizo Correo: oyentes@podcastizo.com También estamos en Facebook, Instagram y YouTube. ____________ Todos los audios de PodCastizo se distribuyen bajo licencia Creative Commons: Licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. Esta licencia está permanentemente ubicada en http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/. “PodCastizo” (R) Es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

PodCastizo, el podcast de Madrid
Lectura Matritense nº3: Los jardines de Recoletos. Tipos madrileños: El melero. Poema a Madrid.

PodCastizo, el podcast de Madrid

Play Episode Listen Later Jun 20, 2020 31:15


Lectura Matritense nº3: Los jardines de Recoletos. Tipos madrileños: El melero. Poema a Madrid. Vamos con una nueva entrega de nuestras Lecturas Matritenses, la serie, dentro de PodCastizo, donde le damos voz a todo tipo de textos y lecturas de todas las épocas sobre la ciudad de Madrid. En este episodio hablaremos de los antiguos Jardines de Recoletos según existieron en 1869. También del melero, un personaje típico del Madrid decimonónico. Finalmente, leeremos un sentido poema dedicado a Madrid compuesto por Ángel Rodríguez Chaves y publicado en la revista La Gran Vía en 1893. "La Ilustración española y americana" fue una célebre revista gráfica madrileña de finales del siglo XIX y comienzos del XX que combinaba artículos de costumbres, lecturas, curiosidades y noticias con grabados, dibujos, ilustraciones y magníficas fotografías. De ella proceden los dos primero artículos que comentaremos. El primero, firmado por Juan de Madrid, nos describe el ambiente y narra la historia de los entonces muy populares (y hoy desaparecidos) Jardines de Recoletos, y de la también desaparecida Fuente del Tritón que en ellos estuvo. Seguimos con la descripción de uno de los tipos madrileños quizá menos conocidos, el melero, personaje generalmente de origen alcarreño que vendía la deliciosa miel de esta comarca en nuestra Villa y Corte. Finalmente, os ofrecemos un sentido poema dedicado a Madrid por Ángel Rodríguez Chaves. Leer este poema nos muestra que el sentir del pasado no se diferenciaba tanto de nuestro presente. Todo ello aderezado con comentarios sobre los textos leídos y con una deliciosa música para ambientarnos en aquellos tiempos. La música que se puede escuchar en este episodio es: - Tema principal de la banda sonora de la película "Taxi Driver", de Bernard Herrmann. - Bolero de la Cachucha, interpretado por Lucero Tena y la Orquesta de Conciertos de Madrid, de "Lucero Tena y la música popular en los tiempos de Goya". - Divertimento en Re Mayor K.136 de Wolfgang Amadeus Mozart. - Gallarda, de Alonso de Mudarra. De "Música en los tiempos de El Quijote". - Vals romántico de "Eugenia de Montijo", por Joaquín Turina. ¡Disfrutadlo y no os olvidéis de darle a "ME GUSTA"! _____ ¡Escríbenos! Puedes contactar con nosotros en: www.podcastizo.com Twitter: @PodCastizo Correo: oyentes@podcastizo.com También estamos en Facebook, Instagram y YouTube. ____________ Todos los audios de PodCastizo se distribuyen bajo licencia Creative Commons: Licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. Esta licencia está permanentemente ubicada en http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/. “PodCastizo” (R) Es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

PISTAS
El centenario de Delibes y la Ruta del Hereje * Guía de viaje (17/01/2020)

PISTAS

Play Episode Listen Later Jan 17, 2020 7:17


Empezamos el año recordando el centenario del nacimiento de Miguel Delibes. Y para celebrarlo hablamos de cómo realizar la Ruta del Hereje en Valladolid. PISTAS es una colaboración del blog de viajes SIEMPRE DE PASO en el programa "La Brújula de Castilla y León" de Onda Cero Castilla y León. También puedes ver el reportaje que sobre este tema publicamos en el blog: https://siempredepaso.es/como-hacer-la-ruta-del-hereje-en-valladolid Pensando en que estamos casi estrenando este 2020, y que tenemos por delante un año que va a estar marcado en buena medida por conmemoraciones que tienen que ver con la literatura y algunos escritores, he pensado que la primera propuesta viajera de este año podíamos dedicársela a uno de nuestros escritores más queridos y relacionados con Castilla y León: Miguel Delibes. Una fenomenal manera de comenzar a conmemorar desde ya mismo el centenario del nacimiento de uno de los escritores que más viajaron por Castilla y mejor escribió de ella. Miguel Delibes viajó tanto por Castilla y escribió tanto de ella que, en el fondo, resulta sumamente fácil coger cualquiera de sus muchos libros viajeros y tratar de seguirle los pasos. De hecho, en algún otro programa a lo largo del año seguro que hablaremos de las 6 Rutas de Delibes que podemos recorrer por la provincia de Valladolid, casi todas ellas basadas en las escapadas dominicales que realizaba para practicar una de sus grandes aficiones, la caza. Otra forma de acercarnos a su figura y sus recuerdos, de la que también hablaremos en otro momento, podría ser la de visitar la localidad burgalesa de Sedano, en la que pasaba buena parte de su tiempo libre dedicado a escribir. Pero hoy, en concreto, lo que voy a proponer es comenzar a festejar este centenario tomando de la mano uno de sus libros más celebrados, la novela El Hereje, considerado por muchos como una de las obras más destacadas de la literatura en castellano del siglo XX, y realizar con él un paseo fascinante que nos va a llevar, nada menos, que al Valladolid del siglo XVI e n uno de los momentos de mayor pujanza en la historia de la ciudad. Uno de los grandes placeres que depara la lectura de esta novela, con la que el escritor ganó el Premio Nacional de Narrativa es, precisamente, disfrutar con la excelente recreación del ambiente que se vivía en la ciudad a mediados del XVI, con la Corte instalada en ella y que, en lo religioso, aparecía marcado por el trabajo que desarrollaba la Inquisición para tratar de frenar a una herejía protestante, que en aquellos momentos estaba en plena expansión. La novela, publicada por Miguel Delibes en 1998, muestra la vida en el Valladolid de 1517 a través de la figura de Cipriano Salcedo, con el cisma de la iglesia provocado por Lutero como trasfondo, al tiempo que nos describe los acontecimientos previos a los dos autos de fe que tuvieron lugar en la plaza Mayor en mayo y octubre de 1559 y que supusieron el trágico final del protagonista. Unos hechos y un ambiente que Miguel Delibes se preocupó por reflejar con muchísima fidelidad. Precisamente por eso, tomar como referencia las páginas de la novela para pasear por el Valladolid del siglo XVI nos va a llevar a conocer rincones, palacios y edificios que todavía existen y que fueron el escenario histórico de los acontecimientos que relata Delibes en El Hereje. ¿Cómo podemos realizar este paseo por el Valladolid del siglo XVI y qué cosas vamos a descubrir? Hay varias formas de seguir los pasos de Cipriano Salcedo por la ciudad. Una de ellas es acercándonos a la Oficina de Turismo, que está ubicada en la Acera de Recoletos, muy cerca de la plaza de Zorrilla, y apuntándonos a las visitas guiadas que se realizan cada sábado a las 6 de la tarde y que parten de la iglesia de San Pablo. En el caso de que no podamos asistir a la visita guiada, siempre podremos hacer el recorrido por nuestra cuenta ayudados por alguno de los folletos que tiene editados el Ayuntamiento o, también, consultando el blog SIEMPREDEPASO.ES, donde vamos a encontrar detallados los principales hitos de este recorrido histórico por Valladolid. En cualquiera de los casos, como digo, el paseo arranca en la plaza de San Pablo, en pleno casco histórico de la ciudad. Y lo hace allí porque ese era en aquel tiempo la parte más noble de Valladolid. El espacio público en el que tenían lugar fiestas palaciegas, recepciones de reyes y embajadores, desfiles solemnes o corridas de toros. Ese espacio quedaba acotado por la fachada de la iglesia de San Pablo y el convento adyacente; enfrente estaba el caserón palaciego que comprara en su momento Francisco de los Cobos, Secretario del Emperador Carlos I, y que, con el traslado momentáneo de la Corte de Felipe III a Valladolid pasaría a convertirse en el palacio Real; por el oeste se localizaban otros palacios y casonas, hoy desaparecidos; y por el este, el palacio de Pimentel, que acabaría por convertirse en la residencia habitual del emperador Carlos I las numerosas veces que paraba en Valladolid, hasta el punto de que fue el lugar escogido por la pareja real para el nacimiento de su hijo Felipe. Desde esta plaza, el paseo se encamina hacia la plaza de Santa Brígida, donde destaca el impresionante palacio del Licenciado Butrón, que hoy es sede del Archivo General de Castilla y León. Un poco más adelante, y mientras nos acercamos al Palacio de Fabionelli, no me resisto a recomendar la visita a la plaza del Viejo Coso, uno de los rincones secretos de la ciudad, que no tiene nada que ver con la novela de Delibes pero se sitúa sobre los solares que ocuparan con anterioridad el palacio del conde de Salinas y el hospital de los Pobres. Lo que hoy es un apacible patio de vecindad de forma octogonal no es otra cosa que la plaza toros inaugurada el 15 de septiembre de 1833, que constituyó el primer espacio estable para la lidias de los toros con que contó la ciudad. A lado queda el citado Palacio de Fabionelli, banquero de origen italiano y uno de los personajes más ricos de aquel Valladolid. Desde luego, la mejor forma de conocer por dentro este edificio y la propia historia de la ciudad y la provincia es visitando el Museo de Valladolid que se ubica en su interior. Como ves, estamos recorriendo una zona de la ciudad que en su momento estuvo plagada de palacios señoriales. Muchos de ellos ya han desaparecido pero quedan todavía algunos para dar una muestra de la pujanza y los notables edificios que tuvo en aquel tiempo. Desde aquí, esta ruta de El Hereje se dirige hacia la plaza de la Trinidad, con el impresionante palacio del Conde de Benavente, sede actual de la biblioteca de Castilla y León, para tomar después rumbo hacia la plaza Mayor y por la calle de Santiago finalizar en la actual plaza de Zorrilla que era el lugar en el que se encontraba la Puerta del Campo, una de las puertas de entrada y salida de la ciudad, en los aledaños del espacio que en aquel tiempo se utilizaba para levantar las hogueras donde eran quemados los condenados por la Inquisición.

FINANZAS Y SEGUROS 360
GRUPO RECOLETOS CONSULTORES. Esteban Cembellín. CEO - FINANZAS Y SEGUROS 360#7 T3 - 350

FINANZAS Y SEGUROS 360

Play Episode Listen Later Mar 15, 2019 54:33


Pablo Gorgé, entrevista a Esteban Cembellín, CEO del Grupo Recoletos Consultores, para hablar sobre un tema que interesa a cualquier directivo, con independencia del tamaño de su empresa: Los seguros de D&O y RC de directivos y administradores.

Club de Lectura
CLUB DE LECTURA. Empar Fernández

Club de Lectura

Play Episode Listen Later Oct 11, 2018 57:02


Hace un siglo una epidemia de gripe mortal arrasó Europa. Barcelona no fue ajena a ella. Esa Barcelona convulsa ve cómo un grupo de mujeres se levanta contra las autoridades, que estaban marcando unos precios abusivos de los productos básicos. Ese es el escenario que elige Empar Fernández para atraparnos con La epidemia de la primavera.Nos colamos por los pasillos venerables de la Biblioteca Nacional, enclavada en pleno Paseo de Recoletos, buscando una primera edición de El Quijote. ¡Y la encontramos! Y de paso, ya metidos en la piel de detective, descendemos a la sala de restauración, donde incunables de seis o siete siglos de vida son tratados con paciencia y mimos de cirujano.Pensábamos que era inglesa cuando leímos su nombre: Sarah Lark. Acababa de publicar El país de la nube blanca. Enseguida, al mismo tiempo que nos dejábamos hechizar por sus historias ambientadas en lejanas latitudes, descubrimos que era alemana. Y que vivía en Almería. ¿Por qué nos gusta tanto Sarah Lark? Tenemos la respuesta al fenómeno.Y la bolsa de libros de bolsillo la tenemos a rebosar. García Márquez, Conan Doyle, John Banville... ¡y Stephen King y El respaldor!Tantos libros como para quedarse sin aliento...

Madriz de gatos
Madriz De Gatos (Un Madriz de cine) 04 - Paseo de Recoletos

Madriz de gatos

Play Episode Listen Later Oct 5, 2018 2:05


Bienvenidos a un audio complementario, pero totalmente independiente, al directo que hacemos en las JPOD18 en Madrid. En este audio os queremos contar en pocos minutos la historia y las curiosidades más importantes del Paseo de Recoletos. Esperamos que os sirva para vuestros paseos y visitas a la capital. Muchas gracias por escucharnos y hasta pronto!

PodCastizo, el podcast de Madrid
PodCastizo nº59: Guía del urbanita bien informado, con @madridescool.

PodCastizo, el podcast de Madrid

Play Episode Listen Later Jan 19, 2018 54:45


Hoy también inauguramos nueva sección. Y además aspira a ponerse de moda, y es que Madrid no sólo es casticismo, Madrid también es cool. De eso va esta nueva sección: contaremos con Irene, Dani y Jacobo, responsables de “Madrid es Cool” (@MadridesCool) (blog), para contarnos qué está de moda, cuál es el mejor restaurante, el museo en el que dejarse ver, o dónde encontrar ese cachivache raro que todo el mundo tiene aunque nadie sabe por qué. Si quieres estar “en la pomada”, escucha Madrid es Cool en PodCastizo… ;) ___________________________ GUÍA PARA LA ESCUCHA: 00:00 Presentación. 00:04 Madrid es Cool. 00:22 Rutas por Madrid: Básica, tres barrios de Madrid, arte urbano, Cómete Madrid, 00:26 Agenda cultural: actividades. - Norman Foster, futuros comunes en Espacio Fundación Telefónica (hasta el 4 de febrero de 2018). - Giorgio de Chirico en CaixaForum (hasta el 18 de febrero de 2018). - Marte. La conquista de un sueño en Espacio Fundación Telefónica (hasta el 4 de marzo de 2018). - Derain, Balthus, Giacometti. Una amistad entre artistas. Sala Fundación MAPFRE Recoletos (Paseo de Recoletos 23) del 01/02/2018 al 06/05/2018. - Warhol. El arte mecánico en CaixaForum Madrid (Paseo del Prado, 36) desde el 01 de febrero de 2018 hasta el 06 de mayo de 2018. - Sorolla y la moda en el museo Nacional Thyssen-Bornemisza (Paseo del Prado, 8) Desde el 13 de febrero de 2018 hasta el 27 de mayo de 2018. - Los bocetos de Rubens en El Prado, del 9 de abril al 5 de agosto de 2018. - Manolo Blahnik. El Arte del Zapato en el museo Nacional de Artes Decorativas (Montalbán, 12) desde el 28 de noviembre de 2017 hasta el 08 de marzo de 2018. - Disney El Arte De Contar Historias en CaixaForum Madrid, del 17 julio al 11 noviembre de 2018. - Max Beckmann en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza del 23 oct 2018 al 27 ene 2019. - Cocinas del Palacio Real (Bailén, s/n: exposición permanente) - Otros museos para no perderse: Museo del Traje en la Av. Juan de Herrera, 2, Museo Naval en el paseo del Prado, 5, Casa Museo Lope de Vega(Cervantes, 11), Museo N. de Artes Decorativas, Museo Cerralbo, Museo Lázaro Galdiano, Museo del Romanticismo, Museo Sorolla, Museo de la Catedral de la Almudena, Museo del Ferrocarril... y muchos más que iremos viendo próximamente.    00:42 Bares y restaurantes. - Alcalá 340, gallinejas. - Bar Cuatro Latas. Bar La Palma. - Restaurantes: Viva Burger (Costanilla de San Andrés, 16), Orgaz (Av. de Machupichu, 73), Las chicas, los chicos y los maniquís (Atocha, 49), El hortera (Calle de la Bolsa, 12). 00:53 Camerata Musicalis (@C_Musicalis) #Porquéesespecial conciertos el 1er domingo de cada mes en el Teatro Nuevo Apolo. Bares y restaurantes: - MediasPuri (Plaza Tirso de Molina, 1), Buns & Bones (varios lugares). - Sushi en Yokaloka (Mercado de Antón Martín), supermercados Simply (no Simply City), Yakuza Sushi (Maria de Molina 16) y Go!Sushing (varios). - Envío de comidaWetaca.com. Peko Peko -Bao Street Kitchen (calle Colmenares, 13), La Candela Restò (Calle de la Amnistia, 10), La Berenjena (Marques de Toca 7), Gofio (Lope de Vega 9) y Atlantik Corner (Ventura de la Vega, 11). 00:53 Despedida y cierre. ____________________________________________________________ MÚSICA QUE PUEDE ESCUCHARSE EN ESTE PROGRAMA: - Bei mir bist du schoen – O Sister! - Mil calles llevan hacia ti – La Guardia. ____________________ En este programa han participado: Hipster, ?E?, y Parejo (@hipsterdextrarradio). Sergio (@Madridnube). Irene, Dani y Jacobo (@madridescool). Sara Black y el Profesor Valnadú. _____________ ¡Escríbenos! Puedes contactar con nosotros en: www.podcastizo.com Twitter: @PodCastizo Correo: oyentes@podcastizo.com También estamos en Facebook e Instagram. ________________________________________________________________ Todos los audios de PodCastizo se distribuyen bajo licencia Creative Commons: Licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. Esta licencia está permanentemente ubicada en http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/. “PodCastizo” (R) Es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

PodCastizo, el podcast de Madrid
PodCastizo nº59: Guía del urbanita bien informado, con @madridescool.

PodCastizo, el podcast de Madrid

Play Episode Listen Later Jan 19, 2018 54:45


Hoy también inauguramos nueva sección. Y además aspira a ponerse de moda, y es que Madrid no sólo es casticismo, Madrid también es cool. De eso va esta nueva sección: contaremos con Irene, Dani y Jacobo, responsables de “Madrid es Cool” (@MadridesCool) (blog), para contarnos qué está de moda, cuál es el mejor restaurante, el museo en el que dejarse ver, o dónde encontrar ese cachivache raro que todo el mundo tiene aunque nadie sabe por qué. Si quieres estar “en la pomada”, escucha Madrid es Cool en PodCastizo… ;) ___________________________ GUÍA PARA LA ESCUCHA: 00:00 Presentación. 00:04 Madrid es Cool. 00:22 Rutas por Madrid: Básica, tres barrios de Madrid, arte urbano, Cómete Madrid, 00:26 Agenda cultural: actividades. - Norman Foster, futuros comunes en Espacio Fundación Telefónica (hasta el 4 de febrero de 2018). - Giorgio de Chirico en CaixaForum (hasta el 18 de febrero de 2018). - Marte. La conquista de un sueño en Espacio Fundación Telefónica (hasta el 4 de marzo de 2018). - Derain, Balthus, Giacometti. Una amistad entre artistas. Sala Fundación MAPFRE Recoletos (Paseo de Recoletos 23) del 01/02/2018 al 06/05/2018. - Warhol. El arte mecánico en CaixaForum Madrid (Paseo del Prado, 36) desde el 01 de febrero de 2018 hasta el 06 de mayo de 2018. - Sorolla y la moda en el museo Nacional Thyssen-Bornemisza (Paseo del Prado, 8) Desde el 13 de febrero de 2018 hasta el 27 de mayo de 2018. - Los bocetos de Rubens en El Prado, del 9 de abril al 5 de agosto de 2018. - Manolo Blahnik. El Arte del Zapato en el museo Nacional de Artes Decorativas (Montalbán, 12) desde el 28 de noviembre de 2017 hasta el 08 de marzo de 2018. - Disney El Arte De Contar Historias en CaixaForum Madrid, del 17 julio al 11 noviembre de 2018. - Max Beckmann en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza del 23 oct 2018 al 27 ene 2019. - Cocinas del Palacio Real (Bailén, s/n: exposición permanente) - Otros museos para no perderse: Museo del Traje en la Av. Juan de Herrera, 2, Museo Naval en el paseo del Prado, 5, Casa Museo Lope de Vega(Cervantes, 11), Museo N. de Artes Decorativas, Museo Cerralbo, Museo Lázaro Galdiano, Museo del Romanticismo, Museo Sorolla, Museo de la Catedral de la Almudena, Museo del Ferrocarril... y muchos más que iremos viendo próximamente.    00:42 Bares y restaurantes. - Alcalá 340, gallinejas. - Bar Cuatro Latas. Bar La Palma. - Restaurantes: Viva Burger (Costanilla de San Andrés, 16), Orgaz (Av. de Machupichu, 73), Las chicas, los chicos y los maniquís (Atocha, 49), El hortera (Calle de la Bolsa, 12). 00:53 Camerata Musicalis (@C_Musicalis) #Porquéesespecial conciertos el 1er domingo de cada mes en el Teatro Nuevo Apolo. Bares y restaurantes: - MediasPuri (Plaza Tirso de Molina, 1), Buns & Bones (varios lugares). - Sushi en Yokaloka (Mercado de Antón Martín), supermercados Simply (no Simply City), Yakuza Sushi (Maria de Molina 16) y Go!Sushing (varios). - Envío de comidaWetaca.com. Peko Peko -Bao Street Kitchen (calle Colmenares, 13), La Candela Restò (Calle de la Amnistia, 10), La Berenjena (Marques de Toca 7), Gofio (Lope de Vega 9) y Atlantik Corner (Ventura de la Vega, 11). 00:53 Despedida y cierre. ____________________________________________________________ MÚSICA QUE PUEDE ESCUCHARSE EN ESTE PROGRAMA: - Bei mir bist du schoen – O Sister! - Mil calles llevan hacia ti – La Guardia. ____________________ En este programa han participado: Hipster, ?E?, y Parejo (@hipsterdextrarradio). Sergio (@Madridnube). Irene, Dani y Jacobo (@madridescool). Sara Black y el Profesor Valnadú. _____________ ¡Escríbenos! Puedes contactar con nosotros en: www.podcastizo.com Twitter: @PodCastizo Correo: oyentes@podcastizo.com También estamos en Facebook e Instagram. ________________________________________________________________ Todos los audios de PodCastizo se distribuyen bajo licencia Creative Commons: Licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. Esta licencia está permanentemente ubicada en http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/. “PodCastizo” (R) Es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

PodCastizo, el podcast de Madrid
PodCastizo nº39: Caliente Madrid.

PodCastizo, el podcast de Madrid

Play Episode Listen Later Jul 23, 2017 58:10


Estamos en pleno verano, y nos quejamos de la canícula madrileña, del asfalto, de los coches,... aunque también aprovechamos la rara quietud y calma de muchas calles de nuestro Madrid. Hoy viajamos, a través de una selección de artículos periodísticos de diversas épocas, a la "Historia del veraneo en Madrid". Veamos lo que opinaban a finales del siglo XIX, en los años 20, los años 50 o los años 70 del pasado siglo sobre el verano en Madrid, el calor, los lugares y actividades donde mitigarlo, las vacaciones... Realmente curioso. ¡No os lo perdáis! ___________________________ GUÍA PARA LA ESCUCHA: 00:02 - 00:07 "Vuelta a Madrid", extracto de "La vida en Madrid en 1887", de Enrique Sepúlveda. Edición de la Asociación de Libreros de Lance de Madrid, 1997. 00:07 - 00:27 "Julio Fogoso", extracto de "Madrid, visto y sentido por Pedro de Répide". Editado por el Ayuntamiento de Madrid, Sección de Cultura e Información. 1948. 00:28 - 00:32 Fragmento de "Agosto, fresco en el rostro", artículo incluído en "Caliente Madrid, antología arbitraria", de César González-Ruano. Editado en 2003 por la Asociación de Libreros de Lance de Madrid. 00:32 - 00:36 "La Suprema Razón del Veraneo", artículo incluído en "Caliente Madrid, antología arbitraria", de César González-Ruano. Editado en 2003 por la Asociación de Libreros de Lance de Madrid. 00:37 - 00:45 "El pinar de las de Gómez", artículo de Antonio Díaz-Cañabate, incluído en el volúmen recopilatorio titulado "Madrid y los Madriles", editado por Prensa Española en 1975. 00:46 - 00:56 "La playa de Recoletos", artículo de Antonio Díaz-Cañabate, incluído en el volúmen recopilatorio titulado "Madrid y los Madriles", editado por Prensa Española en 1975. ____________________________________ Música que puede escucharse en este programa: 1. "Rhapsody in Blue", de George Gershwin's. Libor Pesek y la Orquesta Filarmónica Nacional de Eslovaquia. 2. Preludio de la zarzuela "Doña Francisquita", de Amadeo Vives. Coro de Radio Nacional de España, Orquesta de Cámara de Madrid. Dir. Daniel Montorio. 3. "Foxtrot" de 1920. 4. "Antonio Vargas Heredia", interpretado por Doña Concha PIquer. Compuesta por Joaquín de la Oliva, Juan Mostazo, y Francisco Merenciano. 5. "Summertime", interpretado por Ella Fitzgerald. 6. "Tenderly - Hot Summer Dance", de Duke Ellington. __________________________ Puedes contactar con nosotros en: www.podcastizo.com @PodCastizo oyentes@podcastizo.com __________________________________ Todos los audios de PodCastizo se distribuyen bajo licencia Creative Commons: Licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. Esta licencia está permanentemente ubicada en http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/. "PodCastizo" (R) Es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

PodCastizo, el podcast de Madrid
PodCastizo nº39: Caliente Madrid.

PodCastizo, el podcast de Madrid

Play Episode Listen Later Jul 23, 2017 58:10


Estamos en pleno verano, y nos quejamos de la canícula madrileña, del asfalto, de los coches,... aunque también aprovechamos la rara quietud y calma de muchas calles de nuestro Madrid. Hoy viajamos, a través de una selección de artículos periodísticos de diversas épocas, a la "Historia del veraneo en Madrid". Veamos lo que opinaban a finales del siglo XIX, en los años 20, los años 50 o los años 70 del pasado siglo sobre el verano en Madrid, el calor, los lugares y actividades donde mitigarlo, las vacaciones... Realmente curioso. ¡No os lo perdáis! ___________________________ GUÍA PARA LA ESCUCHA: 00:02 - 00:07 "Vuelta a Madrid", extracto de "La vida en Madrid en 1887", de Enrique Sepúlveda. Edición de la Asociación de Libreros de Lance de Madrid, 1997. 00:07 - 00:27 "Julio Fogoso", extracto de "Madrid, visto y sentido por Pedro de Répide". Editado por el Ayuntamiento de Madrid, Sección de Cultura e Información. 1948. 00:28 - 00:32 Fragmento de "Agosto, fresco en el rostro", artículo incluído en "Caliente Madrid, antología arbitraria", de César González-Ruano. Editado en 2003 por la Asociación de Libreros de Lance de Madrid. 00:32 - 00:36 "La Suprema Razón del Veraneo", artículo incluído en "Caliente Madrid, antología arbitraria", de César González-Ruano. Editado en 2003 por la Asociación de Libreros de Lance de Madrid. 00:37 - 00:45 "El pinar de las de Gómez", artículo de Antonio Díaz-Cañabate, incluído en el volúmen recopilatorio titulado "Madrid y los Madriles", editado por Prensa Española en 1975. 00:46 - 00:56 "La playa de Recoletos", artículo de Antonio Díaz-Cañabate, incluído en el volúmen recopilatorio titulado "Madrid y los Madriles", editado por Prensa Española en 1975. ____________________________________ Música que puede escucharse en este programa: 1. "Rhapsody in Blue", de George Gershwin's. Libor Pesek y la Orquesta Filarmónica Nacional de Eslovaquia. 2. Preludio de la zarzuela "Doña Francisquita", de Amadeo Vives. Coro de Radio Nacional de España, Orquesta de Cámara de Madrid. Dir. Daniel Montorio. 3. "Foxtrot" de 1920. 4. "Antonio Vargas Heredia", interpretado por Doña Concha PIquer. Compuesta por Joaquín de la Oliva, Juan Mostazo, y Francisco Merenciano. 5. "Summertime", interpretado por Ella Fitzgerald. 6. "Tenderly - Hot Summer Dance", de Duke Ellington. __________________________ Puedes contactar con nosotros en: www.podcastizo.com @PodCastizo oyentes@podcastizo.com __________________________________ Todos los audios de PodCastizo se distribuyen bajo licencia Creative Commons: Licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. Esta licencia está permanentemente ubicada en http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/. "PodCastizo" (R) Es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

CARRANCO
Carranco @ Madrid WorldPride Parade 2017

CARRANCO

Play Episode Listen Later Jun 18, 2017 59:28


20n years being at the forefront of the LEATHER-FETISH movement in Spain. INTO THE TANK, ODARKO and SLEAZYMADRID want, on this historic day, to represent all those living their fetish in freedom under their own rules. Not only we have the right to live as we want, but we are proud to show it to the world. HAPPY WORL PRIDE MADRID 2017 Join us and get on the LEATHER FETISH TRUCK / FLOAT. Requirements: STRICT FETISH DRESS-CODES : leather, rubber, fetish, kinky, sports, urban, army, etc. Do not miss the unique and magnificent opportunity to enjoy the WORLDPRIDE parade from our fetish float / truck. ONLY 50 TICKETS AVAILABLE. Buy now your ticket at the price of € 100, including 5 drinks. Feel and enjoy in person the sensation of being on a float / truck during the whole street tour ★☆★ djs: CHARLY, CARRANCO, DANNY RUIZ, CARLOS H ★☆★ from 18:00 h until late at night Place of Departure: ATOCHA Square (Plaza Emperador Carlos V, corner Calle Menéndez Alvaro) FLOAT position #35 The tour: Glorieta de Atocha > Paseo del Prado > Neptuno > Cibeles > Paseo de Recoletos > Plaza de Colón. MADRID www.sleazymadrid.com www.intothetank.org www.odarko.com ------------ www.facebook.com/sleazymadrid www.facebook.com/intothetank www.facebook.com/odarkoclub ------------ https://twitter.com/sleazymadrid https://twitter.com/into_the_tank https://twitter.com/odarkoclub ----------- https://www.instagram.com/sleazymadrid https://www.instagram.com/intothetank https://www.instagram.com/odarkoclub

Let's español
西语俗语 | el quinto pino 第五棵松树

Let's español

Play Episode Listen Later Jun 9, 2017 5:57


背景音乐: Y, ¿Si Fuera Ella?(Pablo Alboran,David Bisbal,Antonio Carmona )觉得很不配今天的内容但是我就是喜欢我罗喜欢我罗!微信公众号:letsespannolCuando queremos referirnos a algún lugar que está muy lejano, solemos utilizar la frase “está en el quinto pino”. 当我们想要形容一个非常远的地方的时候,我们经常用到está en el quinto pino这个表达方法。Para encontrar el origen de la expresión, hemos de trasladarnos al Madrid de principios del siglo XVIII, durante el reinado de Felipe V, en el que fueron replantados cinco frondosos pinos a lo largo del Paseo de Recoletos y en dirección norte.为了了解这个用法的起源,我们要穿越到十八世纪初菲利普五世时期的马德里,人们沿着Recoletos路向着北部转栽了五棵茂盛的松树。El primer pino plantado estaba en la parte baja del paseo, mientras que el quinto se encontraba en la más alejada (en las inmediaciones de lo que hoy es el Paseo de la Castellana, a la altura de Nuevos Ministerios).第一颗松树种在了这条路的开始的一侧,而第五棵被种在了更远的地方(就是现在的Castellana街附近,Nuevos Ministerios那片儿。)El hecho de estar tan lejos lo hacía idóneo para ser un punto de encuentro de muchas parejas para tener sus encuentros amorosos, fuera de la vista de los demás. Así que cuando se citaban, lo hacían en “el quinto pino”.第五棵树是那么那么远,在那嘎达嘎哈别人都看不到,所以成为了情侣们约会或者寻找艳遇的完美地点。所以当人们想去约会就去五棵松啦!mandar al quinto pino rechazar a alguien con enfado o brusquedad.生气或粗鲁地拒绝别人Hace unos días me llamaron de una empresa pidiendome que probara sus productos y que los comprara. 几天前一个公司给我打电话让我试用他们的产品,想让我买。¿Y cómo resolviste el problema?那你怎么办的?Muy fácil. Les mandé al quinto pino. 简单啊,让他们有多远滚多远。Isabel le ha mandado a su novio al quinto pino. Dice que ya no quiere verle más. Isabel让她的男友滚远点。她说再也不想见到他。en el quinto pinoestar muy lejos在很远的地方¿Tu casa está cerca de la uni?你家离大学近吗?¡Qué va! Está en el quinto pino.别提了,远死了。Mi jefe me ha mandado a por unos papeles de un cliente a su oficina que está en el quinto pino. 老板让我去一个客户那里办事然鹅他的公司远死了。irse al quinto pinoirse a algún lugar muy lejos去远方¿Dónde vas? Siéntate aquí, no te vayas al quinto pino. 你去哪儿?坐这儿,别跑那么远。Contigo me iría hasta al quinto pino. 只要和你在一起,我去天涯海角也愿意。¡Vete al quinto vino!滚远点!

Let's español
西语俗语 | el quinto pino 第五棵松树

Let's español

Play Episode Listen Later Jun 8, 2017 5:57


背景音乐: Y, ¿Si Fuera Ella?(Pablo Alboran,David Bisbal,Antonio Carmona )觉得很不配今天的内容但是我就是喜欢我罗喜欢我罗!微信公众号:letsespannolCuando queremos referirnos a algún lugar que está muy lejano, solemos utilizar la frase “está en el quinto pino”. 当我们想要形容一个非常远的地方的时候,我们经常用到está en el quinto pino这个表达方法。Para encontrar el origen de la expresión, hemos de trasladarnos al Madrid de principios del siglo XVIII, durante el reinado de Felipe V, en el que fueron replantados cinco frondosos pinos a lo largo del Paseo de Recoletos y en dirección norte.为了了解这个用法的起源,我们要穿越到十八世纪初菲利普五世时期的马德里,人们沿着Recoletos路向着北部转栽了五棵茂盛的松树。El primer pino plantado estaba en la parte baja del paseo, mientras que el quinto se encontraba en la más alejada (en las inmediaciones de lo que hoy es el Paseo de la Castellana, a la altura de Nuevos Ministerios).第一颗松树种在了这条路的开始的一侧,而第五棵被种在了更远的地方(就是现在的Castellana街附近,Nuevos Ministerios那片儿。)El hecho de estar tan lejos lo hacía idóneo para ser un punto de encuentro de muchas parejas para tener sus encuentros amorosos, fuera de la vista de los demás. Así que cuando se citaban, lo hacían en “el quinto pino”.第五棵树是那么那么远,在那嘎达嘎哈别人都看不到,所以成为了情侣们约会或者寻找艳遇的完美地点。所以当人们想去约会就去五棵松啦!mandar al quinto pino rechazar a alguien con enfado o brusquedad.生气或粗鲁地拒绝别人Hace unos días me llamaron de una empresa pidiendome que probara sus productos y que los comprara. 几天前一个公司给我打电话让我试用他们的产品,想让我买。¿Y cómo resolviste el problema?那你怎么办的?Muy fácil. Les mandé al quinto pino. 简单啊,让他们有多远滚多远。Isabel le ha mandado a su novio al quinto pino. Dice que ya no quiere verle más. Isabel让她的男友滚远点。她说再也不想见到他。en el quinto pinoestar muy lejos在很远的地方¿Tu casa está cerca de la uni?你家离大学近吗?¡Qué va! Está en el quinto pino.别提了,远死了。Mi jefe me ha mandado a por unos papeles de un cliente a su oficina que está en el quinto pino. 老板让我去一个客户那里办事然鹅他的公司远死了。irse al quinto pinoirse a algún lugar muy lejos去远方¿Dónde vas? Siéntate aquí, no te vayas al quinto pino. 你去哪儿?坐这儿,别跑那么远。Contigo me iría hasta al quinto pino. 只要和你在一起,我去天涯海角也愿意。¡Vete al quinto vino!滚远点!

PodCastizo, el podcast de Madrid
PodCastizo nº11: Madrid y los libros.

PodCastizo, el podcast de Madrid

Play Episode Listen Later Jul 26, 2015 314:23


¡Hola chicos! Volvemos con el podcast más chipén y con más salero de toda la podcastfera (como no podía ser menos, siendo de Madrid). Nuestro nuevo programa trata sobre un mundo maravilloso como es el de los libros. Vamos a hablar de Madrid y el mundo literario: de las librerías, los cafés, las ferias, los autores del siglo de oro, pero también los del siglo XVIII o las vanguardias. Recitaremos poemas, tendremos (cómo no) teatro (esta vez una obra de nuestro querido Don Ramón de la Cruz, uno de los más ilustres cronistas de nuestra Villa y Corte), nos acercaremos a la figura inimitable y genial del entrañable Ramón Gómez de la Serna, viajaremos al mundo del libro en el metro, a las bibliotecas municipales y su historia, a la Feria del Libro Antiguo y de ocasión de Recoletos, a la Feria del Libro de Madrid, a las librerías de viejo, a los cafés-librería.... Hablaremos de Lope, Quevedo, Cervantes o Góngora, visitaremos el Barrio de las Letras, hablaremos sobre las novedades editoriales y rebuscaremos un poco más entre los anaqueles para traeros esa sonrisa, ese bocado curioso, ese extraño y maravilloso tesoro que esconde tal o cual libro. No os perdáis un programa lleno de magia, de cultura, de diversión, de historia, de cariño, de genialidad... ¡Adelante PodCastizos! En este programa contamos con los atinados comentarios del gran Vador, la dulzura y perspicacia de Sara Black, el incombustible Kike Vera, la gracia castiza de Mayra Alminar, la sensatez friki de Naidú, la intervención estelar del inimitable Doctor Dimensional, el debut de nuestro nuevo contertulio-erudito el genial Pavese, las presentaciones más graciosas de la podcastfera gracias a Kukufeto Flanders y los comentarios y dirección de nuestro entrañable Profesor Valnadú. * GUÍA PARA LA ESCUCHA: 0:00 – 0:18 Presentación. 0:18 – 0:38 Sección “Por las calles de Madrid”. Hablamos del Barrio de Las Letras: Ubicación. Lugares del barrio de las letras. Convento de las Trinitarias y Cervantes. El Museo Municipal. Teatro español y Maria guerrero Casa museo lope de vega. Las calles donde vivían los literatos del Siglo de Oro. 0:38 – 0:48 Calle de Lope de Vega, según Pedro de Répide. (Incluye una breve biografía de Lope). 0:48 – 1:24 Rincón literario entre el Profesor Valnadú y Pavese. Hablamos de las editoriales, las librerías, recomendamos libros y hablamos del mundo de los libros. Debut de nuestro nuevo contertulio Pavese. 1:24 – 1:53 Entre versos de Lope, Quevedo y Góngora, continuamos hablando del Barrio de Las Letras. Hablamos ahora de Lope y su fama, calle del León, Academia de la Historia, Palacio del Marqués de Molins. Rutas turístico-literarias. El Mercado de las Ranas, Ateneo, Casino de Madrid, Caixa Forum, el Cristo de Medinaceli, Hostal Persal, Hotel Palace y Hotel Ritz. 1:53 – 1:55 La Cuesta del Moyano según Pedro de Répide. 1:55 – 2:07 Sección: “La piqueta de Ventura Rodríguez”, nuestra sección sobre arquitectura madrileña. Hablamos de la Biblioteca Nacional y el Museo Arqueológico Nacional. 2:07 – 2:30 Sección “Todo está en los libros”. Hablamos de La Casa del Libro, Editorial La Librería, Feria del Libro, Feria del Libro Antiguo, Cuesta de Moyano, Calle libreros, Iberlibro, Librería Alcaná, Galdós, Libros en San Ginés, librería ArrancaThelma. 2:30 – 2:57 Radioteatro: “Las Tertulias de Madrid, o el por qué de las tertulias”, de Don Ramón de La Cruz. 2:57 – 3:40 Tertulia de los 4 gatos. Red de Bibliotecas, historia de las bibliotecas municipales madrileñas. Diferentes opciones de préstamo bibliotecario: Libroexpress, Bibliobús, Libro en papel o digital. Telebibliotecas. Ebooks en bibliotecas. Bibliometro. La casa encendida. Bookcrossing. Libros en cafeterías. Mapa de las librerías madrileñas. Lugares para leer: café Comercial, café Gijón. Cafés y reuniones sociales del pasado. Residencia de estudiantes. 3:40- 4:08 Sección “Madrileños y madridados ilustres”. Hablamos de Ramón. (Evidentemente, de Don Ramón Gómez de la Serna... Es que se nos cae la baba con él... ¡Menudo genio! ¡No se os ocurra saltároslo que pasamos lista!). 4:08 – 5:09 Sección “Consultorio del Doctor Dimensaional”. Nuestra alucinante y rocambolesca sección friki... donde hablamos de... ¡Libros Frikis!. 5:09 – 5:15 Despedida y cierre (¡enhorabuena, has llegado al final!). ;) * MÚSICA QUE PUEDES ESCUCHAR EN ESTE PROGRAMA: - Escuchamos a lo largo de todo el programa el disco "Viene", del grupo Paciente Cero. Podéis descargarlo completo en http://pacienteceromusic.com/ - Cinco Diferencias sobre Vacas, de Luys Vengas de Henestrosa. Interpretado a la vihuela por José Miguel Moreno. - Diferencias sobre vacas. 1557. Manuscrito de Simancas. Interpretado a la vihuela por José Miguel Moreno. - Diferencias sobre el canto de la Dama de la Demanda. Obras de música para tecla, arpa y vihuela de Antonio de Cabezón. Madrid 1568. Interpretado por José Miguel Moreno. - Pavana con su Glosa. Luys Venegas de Henestrosa. Alacá de Henares, 1557. Interpretado a la vihuela por José Miguel Moreno. - Luisa Fernanda: Introducción al Acto III. - Malagueña. Carlos Montoya. - Madrid Goyesco. Ballet Folklórico de Madrid. - La Vaca Paca, de los Chiripitifláuticos - Luces de Candilejas (BSO). - Banda Sonora de “El Dormilón”, de Woody Allen. - Let's do it, con Cole Porter al piano. - Madrid, con organillo. - Hit the road Jack!, con Ray Charles y The Supremes. - Dúo de los gatos. Rossini. Montserrat Caballé y Montserrat Martí. - Todo está en los libros, de Vainica Doble. Recordad que podéis escuchar este programa por partes para facilitar tanto descarga como escucha en nuestro podcast gemelo: PodCastizo, programas subidos por partes. ____________________________________________ Puedes contactar con nosotros en: www.podcastizo.com @PodCastizo oyentes@podcastizo.com _________________________________________ Todos los audios de PodCastizo se distribuyen bajo licencia Creative Commons: Licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. Esta licencia está permanentemente ubicada en http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/. "PodCastizo" (R) Es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

PodCastizo, el podcast de Madrid
PodCastizo nº11: Madrid y los libros.

PodCastizo, el podcast de Madrid

Play Episode Listen Later Jul 26, 2015 314:23


¡Hola chicos! Volvemos con el podcast más chipén y con más salero de toda la podcastfera (como no podía ser menos, siendo de Madrid). Nuestro nuevo programa trata sobre un mundo maravilloso como es el de los libros. Vamos a hablar de Madrid y el mundo literario: de las librerías, los cafés, las ferias, los autores del siglo de oro, pero también los del siglo XVIII o las vanguardias. Recitaremos poemas, tendremos (cómo no) teatro (esta vez una obra de nuestro querido Don Ramón de la Cruz, uno de los más ilustres cronistas de nuestra Villa y Corte), nos acercaremos a la figura inimitable y genial del entrañable Ramón Gómez de la Serna, viajaremos al mundo del libro en el metro, a las bibliotecas municipales y su historia, a la Feria del Libro Antiguo y de ocasión de Recoletos, a la Feria del Libro de Madrid, a las librerías de viejo, a los cafés-librería.... Hablaremos de Lope, Quevedo, Cervantes o Góngora, visitaremos el Barrio de las Letras, hablaremos sobre las novedades editoriales y rebuscaremos un poco más entre los anaqueles para traeros esa sonrisa, ese bocado curioso, ese extraño y maravilloso tesoro que esconde tal o cual libro. No os perdáis un programa lleno de magia, de cultura, de diversión, de historia, de cariño, de genialidad... ¡Adelante PodCastizos! En este programa contamos con los atinados comentarios del gran Vador, la dulzura y perspicacia de Sara Black, el incombustible Kike Vera, la gracia castiza de Mayra Alminar, la sensatez friki de Naidú, la intervención estelar del inimitable Doctor Dimensional, el debut de nuestro nuevo contertulio-erudito el genial Pavese, las presentaciones más graciosas de la podcastfera gracias a Kukufeto Flanders y los comentarios y dirección de nuestro entrañable Profesor Valnadú. * GUÍA PARA LA ESCUCHA: 0:00 – 0:18 Presentación. 0:18 – 0:38 Sección “Por las calles de Madrid”. Hablamos del Barrio de Las Letras: Ubicación. Lugares del barrio de las letras. Convento de las Trinitarias y Cervantes. El Museo Municipal. Teatro español y Maria guerrero Casa museo lope de vega. Las calles donde vivían los literatos del Siglo de Oro. 0:38 – 0:48 Calle de Lope de Vega, según Pedro de Répide. (Incluye una breve biografía de Lope). 0:48 – 1:24 Rincón literario entre el Profesor Valnadú y Pavese. Hablamos de las editoriales, las librerías, recomendamos libros y hablamos del mundo de los libros. Debut de nuestro nuevo contertulio Pavese. 1:24 – 1:53 Entre versos de Lope, Quevedo y Góngora, continuamos hablando del Barrio de Las Letras. Hablamos ahora de Lope y su fama, calle del León, Academia de la Historia, Palacio del Marqués de Molins. Rutas turístico-literarias. El Mercado de las Ranas, Ateneo, Casino de Madrid, Caixa Forum, el Cristo de Medinaceli, Hostal Persal, Hotel Palace y Hotel Ritz. 1:53 – 1:55 La Cuesta del Moyano según Pedro de Répide. 1:55 – 2:07 Sección: “La piqueta de Ventura Rodríguez”, nuestra sección sobre arquitectura madrileña. Hablamos de la Biblioteca Nacional y el Museo Arqueológico Nacional. 2:07 – 2:30 Sección “Todo está en los libros”. Hablamos de La Casa del Libro, Editorial La Librería, Feria del Libro, Feria del Libro Antiguo, Cuesta de Moyano, Calle libreros, Iberlibro, Librería Alcaná, Galdós, Libros en San Ginés, librería ArrancaThelma. 2:30 – 2:57 Radioteatro: “Las Tertulias de Madrid, o el por qué de las tertulias”, de Don Ramón de La Cruz. 2:57 – 3:40 Tertulia de los 4 gatos. Red de Bibliotecas, historia de las bibliotecas municipales madrileñas. Diferentes opciones de préstamo bibliotecario: Libroexpress, Bibliobús, Libro en papel o digital. Telebibliotecas. Ebooks en bibliotecas. Bibliometro. La casa encendida. Bookcrossing. Libros en cafeterías. Mapa de las librerías madrileñas. Lugares para leer: café Comercial, café Gijón. Cafés y reuniones sociales del pasado. Residencia de estudiantes. 3:40- 4:08 Sección “Madrileños y madridados ilustres”. Hablamos de Ramón. (Evidentemente, de Don Ramón Gómez de la Serna... Es que se nos cae la baba con él... ¡Menudo genio! ¡No se os ocurra saltároslo que pasamos lista!). 4:08 – 5:09 Sección “Consultorio del Doctor Dimensaional”. Nuestra alucinante y rocambolesca sección friki... donde hablamos de... ¡Libros Frikis!. 5:09 – 5:15 Despedida y cierre (¡enhorabuena, has llegado al final!). ;) * MÚSICA QUE PUEDES ESCUCHAR EN ESTE PROGRAMA: - Escuchamos a lo largo de todo el programa el disco "Viene", del grupo Paciente Cero. Podéis descargarlo completo en http://pacienteceromusic.com/ - Cinco Diferencias sobre Vacas, de Luys Vengas de Henestrosa. Interpretado a la vihuela por José Miguel Moreno. - Diferencias sobre vacas. 1557. Manuscrito de Simancas. Interpretado a la vihuela por José Miguel Moreno. - Diferencias sobre el canto de la Dama de la Demanda. Obras de música para tecla, arpa y vihuela de Antonio de Cabezón. Madrid 1568. Interpretado por José Miguel Moreno. - Pavana con su Glosa. Luys Venegas de Henestrosa. Alacá de Henares, 1557. Interpretado a la vihuela por José Miguel Moreno. - Luisa Fernanda: Introducción al Acto III. - Malagueña. Carlos Montoya. - Madrid Goyesco. Ballet Folklórico de Madrid. - La Vaca Paca, de los Chiripitifláuticos - Luces de Candilejas (BSO). - Banda Sonora de “El Dormilón”, de Woody Allen. - Let's do it, con Cole Porter al piano. - Madrid, con organillo. - Hit the road Jack!, con Ray Charles y The Supremes. - Dúo de los gatos. Rossini. Montserrat Caballé y Montserrat Martí. - Todo está en los libros, de Vainica Doble. Recordad que podéis escuchar este programa por partes para facilitar tanto descarga como escucha en nuestro podcast gemelo: PodCastizo, programas subidos por partes. ____________________________________________ Puedes contactar con nosotros en: www.podcastizo.com @PodCastizo oyentes@podcastizo.com _________________________________________ Todos los audios de PodCastizo se distribuyen bajo licencia Creative Commons: Licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. Esta licencia está permanentemente ubicada en http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/. "PodCastizo" (R) Es una marca registrada. Todos los derechos reservados.