POPULARITY
En #HoyEsRisco del miércoles 2 de abril, el doctor Juan Carlos Baker, investigador de la Universidad Panamericana y exsubsecretario de comercio exterior de México. Formó parte del equipo negociador para la modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte analizó el discurso de Donald Trump, presidente de Estados Unidos y señaló que Trump está cambiando las reglas del comercio internacional vigente y hay una serie de guiños a México y Canadá en lo individual, pero no es un favor, es un reconocimiento implícito de que les dará un trato por separado. Con la doctora Mónica González Contró, integrante de la Comisión de Legislación Universitaria. directora del Instituto de Investigaciones Jurídicas habló sobre la protesta de la UNAM por la resolución emitida por un juez, quien ordenó al exrector Enrique Graue y contra Fernando Macedo a pagar 15 millones de pesos a Martha Rodríguez, asesora de tesis de la ministra Yasmín Esquivel. En la sección Mapa y Territorio con la maestra Lisa Sánchez, directora de México Unido Contra la Delincuencia, se analizaron los resultados de la estrategia de seguridad del gobierno federal a seis meses de que la presidenta Claudia Sheinbaum llegó al cargo. Finalmente en el estudio estuvieron Gonzalo Soto, Director General de Grupo Expansión y Tlatoani Carrera, editor general de la revista Sport Illustated , que llega a México y que en su primer número, trae en portada un reportaje sobre Saúl “El Canelo” Álvarez.
En México el salario mínimo tendrá un incremento de 12% para 2025, pero este beneficio no aplicará para todos los trabajadores del país. Te contamos. La edición mexicana de Sports Illustrated debutará en 2025 con cuatro publicaciones al año, contenido digital y eventos especializados. Capítulos 00:00 - Introducción 00:33 - Aumento al salario mínimo en 2025 01:10 - Ocupaciones que se beneficiarán 02:32 - Sports Illustrated México Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Blanca Juana Gómez Morera es reconocida por tener una amplia carrera como periodista y ejecutiva en medios de comunicación que la llevó a ser CEO de Grupo Expansión durante 4 años, hasta julio del 2023, cuando decidió dar un giro a su vida y convertirse en una podcastera, dando vida a la Buena Banda. Actualmente, sus talentos y experiencia están enfocados en esta nueva aventura que la ha llevado a encontrarse con nuevos retos, como pasar a estar frente al micrófono, luego de años detrás del escritorio, además de aprender a usar las redes sociales y plataformas digitales para hacerlo crecer. En el episodio #9 del Rodcast, escucharás cómo es que Blanca Juana charla con Rodrigo Pacheco sobre cómo ha tomado decisiones en diversas etapas de su vida para convertirse en periodista, ejecutiva y creadora de contenidos.
Blanca Juana Gómez Morera X: @blancajuana es una comunicadora y periodista mexicana con más de 27 años de experiencia en medios de comunicación. Hasta julio de 2023 fue CEO de EXPANSIÓN PUBLISHING en Grupo Expansión con marcas propias como Expansión, Quién, Life&Style, Elle entre otras y directora general del sello de proyectos audiovisuales EXPANSIÓN FILMS.Por favor ayúdame y sigue Cracks Podcast en YouTube aquí."Todas las pérdidas son ganancias."- Blanca JuanaComparte esta frase en TwitterEste episodio es presentado por Xepelin, la fintech en la que hoy confían más de 40,000 empresas para mejorar su flujo de caja y por Cracks Summit, el evento de negocios e inspiración más impactante de América Latina.Durante cinco años, Blanca Juana fue la directora general de Media Marketing Knowledge Group, la empresa de medios y marcas de Martha Debayle.Actualmente, es socia del International Women's Forum y asesora en Vinculación Estratégica, Reputación y plataformas de Comunicación para corporaciones y altos ejecutivos, así como es una de las voces más reconocidas en temas de género y empresa en nuestro país.Hoy Blanca Juana y yo hablamos de las fallas del feminismo, el futuro de los medios, marcas personales y de aislarte para conectar contigo misma.Qué puedes aprender hoyCómo hacer networking con intenciónCómo pensar del feminismoCómo desarrollar una marca personal*Este episodio es presentado por Xepelin, la fintech en la que hoy confían más de 40,000 empresas para mejorar su flujo de caja.Con la plataforma 100% digital de Xepelin y su tecnología única en el mercado, puedes adelantar el cobro de las facturas que no te han pagado, o también financiar el pago a tus proveedores. Así como lo oyes, Xepelin les paga hoy a tus proveedores, y tú les pagas después.Si estás en busca de financiamiento ágil, rápido y confiable para tu negocio, Xepelin es el aliado que necesitas.Sé parte de la red de Xepelin, regístrate gratis en www.xepelin.com y obtén un 20% de descuento en tu primera operación con el código de descuento “Cracks”. Ve el episodio en Youtube
Patricio Villalobos (@pvilla) o Pato, fue co-fundador de mediotiempo.com, el sitio de deportes más grande de América Latina, que empezó en la universidad y 10 años después vendió al gigante de los medios TimeWarner.Por favor ayúdame y sigue Cracks Podcast en YouTube aquí."Small is beautiful but size matters".- Pato VillalobosComparte esta frase en TwitterEste episodio es presentado por Xepelin, la fintech en la que hoy confían más de 40,000 empresas para mejorar su flujo de caja y por Cracks Mastermind, mi exclusiva comunidad de empresarios, que arranca un nuevo ciclo el 18 de enero y quiero invitarte a aplicar para ser parte de ella.Tras la venta, Pato fungió como director de tecnología de Grupo Expansión para después emprender nuevamente con la creación de JuanFutbol, que vendió a la canadiense Playmaker, y las agencias de contenido y desarrollo Tikitaka y Sondermut.Hoy Pato y yo hablamos de lo que comunica un nombre, de cómo retener talento, misioneros vs. mercenarios, vender tu empresa y el poder de tus ideas.Qué puedes aprender hoyEmprender por pasiónMisionero o vs. Mercenario Cuando sí y cuándo no usar fondeo externo*Este episodio es presentado por Xepelin, la fintech en la que hoy confían más de 40,000 empresas para mejorar su flujo de caja.Con la plataforma 100% digital de Xepelin y su tecnología única en el mercado, puedes adelantar el cobro de las facturas que no te han pagado, o también financiar el pago a tus proveedores. Así como lo oyes, Xepelin les paga hoy a tus proveedores, y tú les pagas después.Si estás en busca de financiamiento ágil, rápido y confiable para tu negocio, Xepelin es el aliado que necesitas.Sé parte de la red de Xepelin, registrate gratis en www.xepelin.com y obtén un 20% de descuento en tu primera operación con el código de descuento “Cracks”.*Este episodio es presentado por Cracks Mastermind.Cracks Mastermind, mi exclusiva comunidad de empresarios, arranca un nuevo ciclo el 18 de enero y quiero invitarte a aplicar para ser parte de ella.Los miembros de Cracks Mastermind tenemos negocios exitosos, compartimos una mentalidad de crecimiento y buscamos vivir intensamente para tener resultados extremos que tengan impacto en nuestras empresas y nuestra sociedad.Fundé esta comunidad en 2021 para rodearme de gente extraordinaria de la que pueda aprender al mismo tiempo que vivimos experiencias que nos permitan escalar nuestros negocios e incrementar su facturación, al mismo tiempo que escalamos el nivel de intensidad y satisfacción en el resto de los aspectos de nuestras vidas.En Cracks Mastermind tenemos un lema, Vidas Intensas y Resultados Extremos.Si tienes una empresa grande y quieres unirte a mi y muchos de mis invitados del podcast en Cracks Mastermind esta es tu oportunidad para aplicar.Tengo MUY POCOS lugares disponibles para el ciclo que empieza el 18 de enero, llena tu aplicación en cracksmastermind.com y espero verte muy pronto.*Notas del episodio: https://cracks.la/255Ve el episodio en Y Ve el episodio en Youtube
Mi invitada de hoy es Karla Berman, estudió un MBA en Harvard, tiene más de 15 años de trayectoria en el mundo de la tecnología convirtiéndose en una experta en digital. Es una Shark en Shark Tank México y ha sido Directora en Google México, Grupo Expansión, y SoftBank. ¿Quién no quisiera tenerla de mentora y aprender todo sobre el mundo corporativo?
What is happening in the world of fashion, what colors prevail and where does Mexican fashion stand in all of this? Claudia Cándano talks about her passion for fashion and how she incorporates color at ELLE while she is key on taking fashion to a broader audience. With more than 14 years of experience in the world of fashion and lifestyle journalism, Claudia Cándano began her career at InStyle Mexico as Fashion Editor, where she headed one of the most successful and proactive fashion teams in the Mexican publishing industry. This experience and the consolidation of her own iconoclastic style led her to the direction of the fashion area of ELLE Mexico, and later, as Editor in Chief of ELLE Mexico, as well as ELLE Decoration and ELLE Man where she has given an important turn to the communication of the media. She has built a team recognized as one of the best in the Mexican publishing industry. Claudia has also excelled as a stylist for various celebrities and has given creative advice to designers for the creation of their collections. She studied Graphic Design at the Universidad Iberoamericana in Mexico City and her unmistakable signature has been continuously perfected with renowned courses, such as Fashion Studies at Parsons The New School for Design, in New York. Art Direction for Fashion and Fashion Journalism, at The University of the Arts, London Central Saint Martins, in England.Claudia led for 4 years the efforts of the successful project Mexico Diseña by ELLE, as project director and jury leader of the TV series with the same name. From her efforts in different platforms, she created Hablemos de moda #ELLEPodcast, the first fashion podcast in Mexico.Thanks to her trajectory, she continues as Editor in Chief of ELLE, but also serves as Editorial Director of Grupo Expansión's soft news brands, being in charge of media such as Quién, ELLE, ELLE Decoration, ELLE Man, Aire and Life & Style. She is also in charge of the group's Branded Content area.Thank you for listening! Follow us through our website or social media!https://www.thecolorauthority.com/podcasthttps://www.instagram.com/the_color_authority_/https://www.linkedin.com/company/78120219/admin/
EP23 ISSA PLANCARTE Issa es periodista gastronómica con más de una década de experiencia. Ha colaborado con diversas publicaciones en México y el extranjero como Travesías, Hojasanta, Reforma, El Universal, Vice y The Washington Post por mencionar algunos. Actualmente se desempeña como editora general de Aire. A la par, es Directora de MexBest by Quién, la plataforma de Grupo Expansión que reconoce lo mejor de la hospitalidad en México. De mente inquieta, curiosidad inagotable y pasión por descubrir las historias detrás de cada comida, Issa es fiel creyente de la promoción de los nuevos talentos.
Desde el CMO Summit nos fuimos hasta Cannes con 200 marketers y publicistas de Latinoamérica hasta nuestro podcast bar de siempre para hablar de nuevos formatos publicitarios. Una mesa compartida con: Claudia Cándano; Directora editorial y de branded content en Grupo Expansión, Nicolás Mc Cormack; VP de ventas de publicidad para México y Centroamérica en Warner Bros / Discovery, Marco Zúñiga; General Manager de Latcom México & Centroamérica, y Pablo Garcia; VP Marketing Commerce en Mercado Libre. Fue una linda noche de tragos acompañados de talentosos amigos,Los cuatro compartieron sus puntos de vista en la evolución e innovación de los nuevos formatos publicitarios en Latinoamérica.Hablamos de la oportunidad que representan los Marketplaces y el e-commerce para los marketers, y el papel del Machine Learning en la mejora del Funnel, incluyendo el enfoque en Fintech y su impacto en la inclusión financiera en Latinoamérica.Platicamos acerca de la revalorización de los medios considerados antiguos, de la evolución del Out of Home hacia el mobile y su importancia para llegar a diferentes audiencias en tiempo real. Debatimos del desafío del Branded Content para retener la atención del usuario con contenido creativo en las multiplataformas. Conversamos del impacto de la inteligencia artificial en la comunicación y cómo afecta los nuevos formatos.Cerramos el panel con el crecimiento del gaming como una realidad que atrae nuevas audiencias y el uso estratégico de los influencers como canales de comunicación.Visítanos en https://www.elmartinez.net/ y suscríbete en Spotify, Apple Podcasts o donde lo estés oyendo ahora. Síguenos en FB o IG @elmartinezpodcast. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Karla Berman @karlitaberman es inversionista, board member y experta en ventas y marketing, apasionada de temas de diversidad en el mundo corporativo y Shark en la nueva temporada de Shark Tank México.Por favor ayúdame y sigue Cracks Podcast en YouTube aquí."El medio es el mensaje, si tú no puedes comunicar bien tus datos, nadie los va a entender."- Karla Berman @karlabermanComparte esta frase en TwitterEste episodio es presentado por Havoc la marca de ropa de hombre hecha a la medida que te regala 25% en tu primera compra y por Terapify, la plataforma de terapia psicológica en línea líder en América Latina.En su experiencia en roles ejecutivos fue directora de nuevos negocios para la startup Yalo Chat, directora de operaciones para América Latina del gigante fondo de inversión SoftBank y tuvo roles de liderazgo en Google México y Grupo Expansión.Actualmente es miembro del Board de Arcos Dorados (NYSE:ARCO), consejera de Endeavor México y Harvard Business School y miembro del Comité de Inversión de Dalus Capital.Karla es Ingeniera Industrial por la Ibero y MBA Harvard Business School. Hoy Karla y yo hablamos sobre lo que se necesita para ser una gran vendedora, del cómo navegar la pérdida de un empleo, de cómo invertir en empresas y de los sistemas que ayudan a manejar una relación de casi 30 años con 5 hijas.Qué puedes aprender hoyCómo manejar psicológicamente un despidoSistemas para una relación en parejaQué busca Karla en una inversiónCómo ser mejor vendedoraEste episodio es presentado por Havoc.Havoc es la marca mexicana de ropa de hombre líder en trajes y camisas a la medida en México. Con 22 showrooms en 8 estados, sus asesores de imagen te recomiendan el mejor outfit, con una personalización increíble y un fit perfecto.Lo mejor es que una vez que compras por primera vez, puedes seguir comprando online ya con tus medidas guardadas en tu perfil.Yo estoy feliz con mi ropa nueva y para ti que escuchas Cracks Podcast Havoc te regala 25% de descuento en tu primera compra al entrar a www.havoc.mx/cracks. *Este episodio es presentado por Terapify, la plataforma de terapia psicológica en línea líder en América Latina.Terapify es un espacio seguro donde puedes encontrar más de 500 psicólogos de confianza y otras herramientas para recuperar la estabilidad emocional que necesitas para rendir al máximo en tu vida diaria.Con Terapify puedes acceder a terapia en línea vía web o app para sanar heridas, soltar patrones y aprender nuevas herramientas para enfrentar los retos de la vida, sin importar en qué país te encuentres.Para ti que escuchas Cracks, Terapify te regala 80% de descuento en tu primera sesión de terapia visitando el link cracks.la/terapify.*Youtube: https://www.youtube.com/crackspodcastConferencias cracks.la/speaker
Karla Berman es una mujer líder en la transformación digital. Es Ingeniera Industrial por la Universidad Iberoamericana y cuenta con un MBA por Harvard Business School. Durante su trayectoria ha formado parte de empresas como Grupo Reforma, McKinsey & Company y Grupo Expansión donde lanzó y dirigió la mayoría productos digitales incluyendo Quien.com y las alianzas del grupo con CNN. Posteriormente, Karla fue parte de Google México por 7 años fungiendo como Directora de bienes de consumo así como responsable de la estrategia comercial de YouTube para Hispanoamérica. Más tarde, se unió a Yalo la startup de comercio conversacional e inteligencia artificial como VP de ventas. Después de un par de años y con el objetivo de potencializar el emprendimiento de la región, Karla se unió a Softbank como la directora de Operaciones para México convirtiéndose en la primera mujer en liderar las operaciones de la compañía en un país de Latinoamérica. Además, Karla es parte del consejo empresarial de Endeavor Mexico, esposa, mama de 5 y una mujer que nos enseña a tener siempre una chispa de imposible para lograrlo posible.
EP04 ROMINA SACRE Emprendedora y escritora mexicana. Inició su carrera como actriz y modelo pero un blog post sobre el cadenero de uno de los antros más pop de Acapulco cambiaría su vida para siempre. En 2019 publicó el libro “Lo sensibles no nos quita lo chingonas” con editorial Planeta donde comparte anécdotas y consejos de aceptación y crecimiento personal en un mundo donde rigen los filtros y el perfeccionismo. Debido al éxito del libro, decidió crear el podcast “Sensibles y Chingonas”, uno de los más escuchados en México donde invita a las mujeres a vivir de manera más auténtica. En 2022 publicó "El amor en los tiempos del like" llevándola a los primeros lugares de las listas en Amazon México. En 2021, crea “Jefaza” con Amazon Music, un podcast donde promueve estrategias y tips de negocio con invitadas del mundo empresarial, moda y más dirigido para mujeres trabajadoras. Es columnista de Opinión 51, el primer medio digital de México donde escriben las plumas más poderosas de México. Romina ha sido reconocida por Grupo Expansión como una de las 50 influencers digitales más importantes de México. Ha participado como speaker en TedX, Women´s Forum, Women Economic Forum, Equal Pay Day México, Decididas y más. Con sus libros ha sido invitada a las Ferias del Libro de Guadalajara, Monterrey, León y Pachuca.
Es guionista, editora, periodista y productora. Su extensa trayectoria impresiona para una mujer que ha debido hacerse un lugar en dos industrias complejas, como son la audiovisual y la editorial, en México. Su currículum contempla proyectos realizados junto a Discovery Channel LA, History Channel, National Geographic, A&E, Instituto Mexicano de la Radio, Grupo Expansión, Penguin Random House, Sin Embargo, MVS Radio y Televisa. No solo eso, además, colabora en programas itinerantes de fomento a la lectura y es coordinadora de contenidos editoriales en Librerías El Sótano y es la flamante primera editora para América Latina de Publishers Weekly en Español. Y por cierto, es madre. Como su nombre lo dice, América Gutiérrez es amplia y generosa, diversa y compleja… los atributos que comparte con el continente americano que busca mostrar a través de su amplio trabajo, como librera y editora de una publicación que tiene como objetivo hablar del mercado editorial que se hace en la República de la “eñe”. Publishers Weekly es una revista centenaria del mercado editorial inglés que se ha abierto a nuestra lengua desde hace un par de años. Y a nuestra América le ha tocado dar cuenta de la otra América, la que se escribe desde los diversos países del continente. Durante la FIL Guadalajara 2022, América Gutiérrez se situó en un amplio sillón rojo desde el cual entrevistó a los más importantes autores y editores que fueron parte de la 36° versión de la Feria del libro más importante de la lengua castellana. La periodista Vivian Lavín conversó con América Gutiérrez en medio del movimiento frenético de editores, lectoras y lectoras y todos los profesionales del mundo del libro de la FIL de Guadalajara. “Proyecto Financiado por el Fondo Nacional de Fomento del Libro y la Lectura, Convocatoria 2022”
Es guionista, editora, periodista y productora. Su extensa trayectoria impresiona para una mujer que ha debido hacerse un lugar en dos industrias complejas, como son la audiovisual y la editorial, en México. Su currículum contempla proyectos realizados junto a Discovery Channel LA, History Channel, National Geographic, A&E, Instituto Mexicano de la Radio, Grupo Expansión, Penguin Random House, Sin Embargo, MVS Radio y Televisa. No solo eso, además, colabora en programas itinerantes de fomento a la lectura y es coordinadora de contenidos editoriales en Librerías El Sótano y es la flamante primera editora para América Latina de Publishers Weekly en Español. Y por cierto, es madre. Como su nombre lo dice, América Gutiérrez es amplia y generosa, diversa y compleja… los atributos que comparte con el continente americano que busca mostrar a través de su amplio trabajo, como librera y editora de una publicación que tiene como objetivo hablar del mercado editorial que se hace en la República de la “eñe”. Publishers Weekly es una revista centenaria del mercado editorial inglés que se ha abierto a nuestra lengua desde hace un par de años. Y a nuestra América le ha tocado dar cuenta de la otra América, la que se escribe desde los diversos países del continente. Durante la FIL Guadalajara 2022, América Gutiérrez se situó en un amplio sillón rojo desde el cual entrevistó a los más importantes autores y editores que fueron parte de la 36° versión de la Feria del libro más importante de la lengua castellana. La periodista Vivian Lavín conversó con América Gutiérrez en medio del movimiento frenético de editores, lectoras y lectoras y todos los profesionales del mundo del libro de la FIL de Guadalajara. “Proyecto Financiado por el Fondo Nacional de Fomento del Libro y la Lectura, Convocatoria 2022”
Platicamos con Javier Carvallo, director de eventos deportivos de Grupo Expansión. Nos dijo cómo cómo consiguió traer un Fan Fest a México, cómo ingresar y todo lo que se puede disfrutar para vivir el Mundial de Qatar 2022. Suscríbete gratis a nuestro newsletter: El Míster.
Javier Martinez Morodo, es licenciado en Economía por la Universidad Iberoamericana y cuenta con un MBA por el Ipade. Cuenta con más de 15 años de experiencia en el sector financiero con una misión muy clara: Democratizar las inversiones en la región. Ha sido parte de empresas como Banamex, más tarde GBM como el Chief Product and Marketing Officer así como Creador y Director del área de GBM Digital. En 2021, Javier se unió a Bitso como CPO pasando de 1 a 4.5 millones de usuarios. Actualmente es considerado un referente del sector FinTech y ha sido reconocido dentro de las “30 promesas de 30” de Grupo Expansión. Javier es Fundador & Partner de GOAT Capital Host del Rockstars del dinero un podcast donde nos enseña la formula para crear riqueza y convertirnos todos en Rockstars del Dinero y un apasionado por crear el futuro financiero.
Esta es una conversación sobre temas de conciencia, meditación y experiencias con plantas sagradas. Estoy segura que la vas a disfrutar muchísimo y te abrirá la mente y la curiosidad a lo tema más importantes de la vida. Javier además de ser un buen amigo mío, es host de “Rockstars del dinero”, el podcast donde se habla de dinero, inversiones y cómo entender el juego y la ciencia de hacer dinero. Es un apasionado de las finanzas, las inversiones y la tecnología. Se ha desarrollado en múltiples puestos directivos en las mayores empresas financieras del país, fue Chief Growth Officer en Bitso, uno de los “unicornios” mexicanos y está encargado en liderar la expansión global de la empresa. Es socio fundador de GOAT Capital, un fondo de inversiones alternativas enfocado en desarrollar redes de talento para apoyar la creación de proyectos de alto potencial. Es considerado un referente del sector FinTech y ha sido reconocido dentro de las “30 promesas de 30” de Grupo Expansión.Además fue director general de la operadora de fondos de GBM.En esta entrevista hablamos de:✨Aprendizajes y descubrimientos con la medicina sagrada: Ayahuasca✨Beneficios de la meditación✨Qué es el Chikung✨Cómo ha cambiado su relación con el dinero✨Por qué ver el deporte y los hábitos como un entrenamiento mental✨Por qué es una gran inversión el desarrollo personalLibros que mencionamos:Feeding your demons, de Tsultrim Allione: https://amzn.to/3SEgJbNAlimentando a tus demonios, de Tsultrim Allione: https://amzn.to/3pcDAxIEsto es agua, David Foster: https://www.youtube.com/watch?v=TwzEZPLisBMDocumental Wild wild Country: https://www.netflix.com/mx/title/80145240?s=i&trkid=13747225&vlang=es&clip=80242287Info sobre cursos de Kavindu: yogaespacio.comInfo cursos Maite Valverde: https://maitevalverdedeloyola.teachable.comEntrevista a Javier Mtz Morodo en Mentores con Maite “Invierte en desarrollo personal, relaciones y criptomonedas”: https://open.spotify.com/episode/7wqlrOMQN5CoEgd1wOuk3R?si=ioJZNAhlQdamD0e73SLNTAPodcast “Rockstars del dinero” (Host: Javier Martinez Morodo, y super orgullosa de decir que yo soy a quien se le ocurrió la idea, y uní a Javier junto con Gero de Sonoro.. entonces también son productora del proyecto junto con Sonoro): https://open.spotify.com/show/7exTzXcsvM9EH7uxhWbFFI?si=2d86425217f54355Support the show
Netflix está ofreciendo un servicio de juegos de video y nadie le está haciendo caso. Tencent ignora los múltiples errores en los productos de Ubisoft y dice que quiere ese nido de glitchs. Hablemos de los Wholesome Games. ¿Qué son? ¿Quién los hace? Pero más importante, ¿quién está en contra de ellos? La respuesta es predecible, pero también un poco sorprendente. Y hablando de sorpresas, Stadia no ha muerto y, además, viene a México, país donde Grupo Expansión queda como idiota a través de su Podcast "Geek Hunters" y el miserable dominio que sus conductores tienen entorno a materia de juegos de video.
Sofia Castellanos es una disruptiva y sobresaliente artista mexicana, inició su carrera colaborando con el estudio Gildo Medina, donde colaboró por cerca de 7 años. Su trabajo se define como exuberante, afirma la vida y cautivadoramente positivo, con un estilo muy colorido que le ha permitido experimentar muchas opciones, como los murales de gran escala hasta colaboraciones con grandes marcas como: Fendi, Kipling, Carolina Herrera, Nike, Bombay Sapphire y Chanel. El arte de Sofi se ha presentado en Bangkok, Miami, Lisboa, España, Londres, París y hasta la Central de Abastos y el Festival Corona en México. Fue elegida como una de los “50 Líderes Digitales en México” por Grupo Expansión, y más allá de todos sus extraordinarios logros, es una persona con una energía verdaderamente especial. En el episodio del día de hoy, hablamos principalmente de: ✅ Cómo lidiar con la fama, el éxito y el ego ✅ Cómo salir de pensamientos negativos y perder el miedo a intentarlo ✅ La obsesión que existe actualmente con las redes sociales ✅ Cómo funciona el negocio del arte EVEN,AEREOMX Y KDENZPRO. Calcetas deportivas :https://www.somosaereo.com Ropa para deportes de endurance : https://www.kdenzpro.com/hermanos-de-fuerza Entrena con nosotros: https://www.even.mx/hermanos
Este episodio es presentado por Jeeves, la plataforma financiera global todo-en-uno para manejar tus gastos empresariales, solicitar financiamiento y obtener beneficios inigualables. Solicita tus tarjetas de crédito físicas y virtuales para tu startup o empresa y haz despegar tu negocio. Usa el código CUENTOS en su website o haz clic aquí para registrarte Sofía Castellanos es una niña nacida en la Ciudad de México, a la que desde muy pequeña le apasionó todo lo que podía crear con un lápiz y unas pinturas… decide estudiar la licenciatura en diseño gráfico en la Universidad Iberoamericana, para posteriormente hacer una especialización en la técnica del lápiz oriental en el Centro Cultural Michiko y un curso intensivo de historia del arte, pintura y dibujo en la Academia de Arte de Florencia, esto con el fin de paso a paso ir creando su estilo. Inicio su carrera colaborando con el estudio Gildo Medina, donde colaboró por cerca de 7 años. Es una estrella en ascenso dentro de la escena artística de México. Su trabajo se define como exuberante, afirma la vida y cautivadoramente positivo, con un estilo muy colorido que le ha permitido experimentar muchas opciones, como los murales de gran escala hasta colaboraciones con grandes marcas como: Fendi, Kipling, Carolina Herrera, Nike, Bombay Sapphire y Chanel. Su trabajo se ha presentado en Bangkok, Miami, Lisboa, España, Londres, París y hasta la Central de Abastos y el Festival Corona en México. Fue elegida como una de los “50 Líderes Digitales en México” por Grupo Expansión. Para dimensionar el impacto que Sofía está teniendo, vale la pena mencionar que está por liberarse su curso de muralismo en la plataforma Domestika. Sofía define su obra como “una historia ilustrada, un viaje por un lugar donde la magia triunfa sobre las paradojas de nuestro mundo, lleno de personajes exóticos y fantasías posibles, una oportunidad de adentrarnos en una nueva realidad más colorida” Síguenos en: www.cuentoscorporativos.com Newsletter. Escribe una Reseña Encuesta Audiencia Nuestras redes sociales: Facebook Instagram. Linkedin. Twitter --- Send in a voice message: https://anchor.fm/cuentos-corporativos/message
Conoce cómo llegó de su natal Córdoba, Argentina a México para convertirse en un referente del periodismo de negocios y más tarde en activista para visibilizar la discapacidad. Su infancia, los años en La Cumbre, sus estudios, sus primeros trabajos en periodismo, su llegada a México, Grupo Expansión, Milenio, sus hijos, su libro Los Dos Hemisferios de Lucca, su activismo y mucho más.
La igualdad de género en el liderazgo propaga la igualdad de género en la sociedad a través de prácticas de contratación y elaboración de políticas más justas. De acuerdo con el Foro Económico Mundial la pandemia del COVID-19 ha hecho retroceder la paridad de género, pero las investigaciones demuestran que en los países con líderes femeninas se actuó con mayor rapidez en la gestión de la respuesta a la crisis. Este martes 29 de marzo en Café, Notas y Conversaciones LIVE de Human Leader by Rogelio Segovia Gonzalez conversaremos con Barbara Anderson acerca de las pérdidas que generó la falta de mujeres líderes cuando llegó el Covid-19, Barbara, argentina de nacimiento, pero mexicana por elección, fue editora general de la revista Expansión y directora de revistas de Grupo Expansión Time Inc. En 2013 asumió como directora de Innovación Editorial en Grupo Milenio. Por 8 años publicó diariamente su columna ‘Nada personal, solo negocios' en las nueve ediciones de Milenio Diario y condujo el programa de entrevistas a empresarios y ejecutivos “Milenio Negocios TV”. Entre 2020 y 2021 estuvo en la creación, desarrollo y lanzamiento de la plataforma de noticias La-Lista, con contenido de The Guardian. Actualmente es columnista en Expansión y Opinión 51 y es directora editorial de YoTambien y es autora del libro autobiográfico 'Los dos hemisferios de Lucca'. Acompáñanos. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/humanleadermx/message
¿Te has preguntado si para ser mamá debes sacrificar tu desarrollo laboral? Para muchas mujeres no es solo una duda, sino una realidad, así que en este episodio, Blanca Juana Gómez Morera, CEO de Contenido de Grupo Expansión, platica con Mariana Carranza, Directora de Marketing en Hershey México, sobre cómo vivió ella el momento en el que pensó que no podría tener hijos por lo demandante de su trabajo y la manera en que logró tener ambos en su vida. Mariana explica la importancia de tener un esposo que es un auténtico feminista y de estar en una empresa que impulse la equidad, la diversidad y la inclusión, pero también de que haya mujeres en puestos de poder. Además, comparte el secreto para cumplir con todo sin morir en el intento de ser perfecta en cada aspecto y cuenta de qué se trata la campaña Her For She, con la que buscan reducir las brechas entre hombres y mujeres… una barra de chocolate a la vez. En las Minervadas, Mónica Alfaro, productora de los podcasts de Expansión, nos dice por qué ver la miniserie Pam & Tommy. Las leemos en las redes de @ExpansiónMx y @BlancaJuana (@BlancaJuanaGM en Instagram) con el hashtag #Mujeduría
Romina Sacre es una empresaria y emprendedora mexicana que desde hace varios años ha encontrado su pasión en crear e influenciar positivamente a las personas por medio de su contenido. Estudio actuación en el Neighborhood Playhouse School of the Theater y fundo Esto es Purpura uno de los primeros medios digitales en español dirigido a la mujer. Es fundadora de Romina Media una empresa dedica a la creación de contenido digital, Sensibles y Chingonas un Podcast que tiene como objetivo conectar con el lado sensible y chingon que todos tenemos así como Soy Jefaza, un podcast donde promueve estrategias y tips de negocio para personas trabajadoras. Además, es autora de “Lo sensibles no nos quita lo chingonas”, conferencista, columnista en Opinión 51, reconocida por Grupo Expansión como una de las 50 influencers digitales más importantes de México y una persona que nos enseña todos nuestros defectos, se pueden convertir en nuestros mejores aliados.
¿Alguna vez has dudado de a dónde quieres llevar tu vida? ¿Creíste que ibas por buen camino y luego te diste cuenta de que no era por ahí? ¡Tienes que escuchar este episodio! Claudia Cándano, Directora editorial y de marca Soft News en Grupo Expansión, le cuenta a Blanca Juana Gómez Morera, Directora General de Expansión Publishing, su recorrido hasta encontrar sus grandes pasiones y a lo que se ha dedicado desde entonces: la moda y el periodismo. Explica lo emocionante de su trabajo, pero también la parte difícil, y cuál ha sido su secreto para permanecer mucho tiempo en una empresa. ¡Y atención aquí! Claudia comparte cómo aprendió a levantar la mano para crecer profesionalmente y estar a la altura de lo que pide, así como lo más importante para ser una buena jefa. También nos cuenta su postura sobre convertirse en mamá y por qué llegó a esa conclusión. En Las Minervadas, Mónica Alfaro, productora de los podcasts de Expansión, recomienda el libro “Hijas de la historia”, de Isabel Revuelta Poo, que da su lugar a mujeres que transformaron a nuestro país, pero fueron borradas de la historia. Las leemos en las redes de @ExpansiónMx y @BlancaJuana (@BlancaJuanaGM en Instagram) con el hashtag #Mujeduría
Cada mañana, Liliana se prepara para cumplir a cabalidad sus responsabilidades profesionales: manejar la relación con gobiernos y otros stakeholders, coordinar las comunicaciones estratégicas de la compañía y velar por que los programas responsabilidad social corporativa estén cumpliendo sus objetivos, todo enmarcado en los más altos estándares éticos. Estar en el equipo de liderazgo de este gigante de la industria de alimentos, presente en 33 países y con más de 100.000 empleados, es un logro admirable. Esta responsabilidad, complementada con sus experiencias en empresas globales como CITI y HSBC y su formación académica en Columbia y Harvard, la han hecho una mujer influyente. Ha sido catalogada por el Grupo Expansión, como una de las mujeres más poderosas de México. Con la llegada de la pandemia del COVID-19 el Grupo Bimbo reacciono con velocidad, buscando no sólo la continuidad del negocio sino sobre todo la salud y el bienestar de todos sus colaboradores y socios en la cadena de valor.Conversaremos con Liliana sobre estos esfuerzos y sobre como la pandemia obligo a romper paradigmas, a experimentar y a acelerar los procesos de innovación. También conversaremos sobre las tensiones que se viven al ser una mujer ejecutiva, pero al mismo tiempo esposa y mamá. Como ha logrado una armonía entre las presiones del trabajo ejecutivo, su familia y las demandas sociales de una sociedad como la mexicana.
Javier Martínez Morodo es Chief Growth Officer en Bitso (2do unicornio mexicano y tercera Fintech más valiosa de América Latina). Es socio fundador de GOAT Capital, y fue Chief Strategy Officer en GBM donde trabajó 12 años. Este 2021 lanzó su podcast: “Rockstars del dinero”, como parte de su compromiso con revolucionar las finanzas, las inversiones y la libertad de las personas. Se le considera un referente del sector Fintech, es un apasionado de las finanzas, las inversiones y la tecnología. Ha sido reconocido dentro de las “30 promesas de 30” de Grupo Expansión. En esta entrevista con Javier platicamos de: ✨ Los eventos duros de tu infancia como una oportunidad para volverte un gran ser humano y desarrollarte a nivel profesional ✨ Criptomonedas: cómo funcionan y por qué son el futuro ✨ ¿Por qué el éxito profesional está relacionado con alimentar el cuerpo, la mente y el espíritu? ✨ ¿Cómo rodearte de personas con las que creces, hay apoyo y crecimiento mutuo a nivel personal y profesional? ► SÍGUENOS EN: ◄ ☘️ YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCt2r8LeKpms_rf2zw_jYO-Q ☘️ Instagram: https://www.instagram.com/mentores_con_maite/ ☘️ Facebook: https://www.facebook.com/mentoresconmaite ☘️Spotify: https://open.spotify.com/show/2O952j0tyXgDCW5APgYpzN?si=HgB3vsMVRWSZYdk1ge5AAQ ☘️iTunes: https://podcasts.apple.com/mx/podcast/mentores/id1524837156 Contacto: info@mentoresconmaite.com ➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖ ► SÍGUELO EN: ◄ ☘️ https://javiermtzmorodo.com ☘️Twitter @JavierMtzMorodo ☘️ LinkedIn Javier Martínez Morodo ☘️ Instagram @JavierMtzMorodo ☘️ Facebook Javier Martínez Morodo ➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖ Este SET es patrocinado por mi empresa Yes to Value, una empresa que se dedica a dar “Performance mentoring” (mentoría en desempeño) a través de programas de inteligencia emocional, cultivar hábitos, aprender a vivir incómodos, mindfulness y despertar inteligencias. El enfoque está en generar excelencia y satisfacción dentro de las empresas y en la vida de las personas de manera simple y eficaz. Si eres dueño de negocio o colaboras en alguna empresa contáctame si quieres que llevemos estos programas, serán impactantes, benéficos y ayudará a generar un ambiente laboral en el que es inspirador trabajar y crecer. Escríbeme a: cursosmaite@gmail.com ➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖ Maite Valverde de Loyola: ✨Creadora y host de MENTORES ✨Fundadora y directora de “Yes to Value”, empresa que ofrece "performance mentoring” a través de conferencias y cursos multimedia sobre entrenar la mente, aprender a vivir incómodos, Mindfulness, disciplina, hábitos, bienestar, desarrollo de inteligencias, reducción de estrés, inteligencia emocional y hablar en público. ✨Fundadora y productora de su canal de YouTube y podcast: Maite Valverde de Loyola ✨Da cursos, conferencias y mentoría en performance, estrategias de comunicación, bienestar, inteligencias (inteligencia emocional y social) y public speaking ✨Tiene una Maestría en Mindfulness (Universidad de Zaragoza - 2017 - 2019) ✨Certificación en Formación Maestros de Meditación (Yoga Espacio, 2 años 2014-15) ✨Más de 10 años ofreciendo contenidos en medios de comunicación sobre: inteligencias, performance, disciplina, hábitos, meditación, estilo de vida, bienestar, logro de metas (ej: con Ricardo Rocha en Telefórmula, Televisa, TVC, Youtube) ✨Mentora de meditación para empresas, universidades y grupos privados (desde 2014). ✨Practicante de meditación ( más de 10 años) ✨Fue productora y titular de su programa Dimensión 11:11 (103.3FM 2017-2019, Radio Fórmula. De lunes a viernes 11pm) ✨Da terapia individual basada en Mindfulness y trabajo corporal ✨Es parte del equipo que está formando la siguiente generación de maestros certificados de Yoga Espacio (2019-2020) ► SÍGUELA EN: ◄ ☘️ YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCIH7z1i8IapYfN33NvI7ssQ ☘️ Facebook: https://www.facebook.com/soy.maite.txu ☘️ Instagram: www.instagram.com/maitevalverdedeloyola/ ☘️ Podcast iTunes: https://podcasts.apple.com/mx/podcast/maite-valverde-de-loyola/id1463115047 ☘️ Podcast Spotify: https://open.spotify.com/show/1QJS3ZLfAWxKHzIHMKN13J?si=IGcvBQ48RKu217m5mioaMg Contacto: cursosmaite@gmail.com
“La información cuesta”: Alejandro BelloAlberto Bello es licenciado en Economía por la Universidad Autónoma de Madrid, pero su corazón es de periodista. Tiene una maestría en periodismo por el “El País” en donde trabajó algunos años.La vida lo trajo a México y acá es donde desarrolla un profundo conocimiento de la política y la economía del país, pero sobre todo sobre los retos que implica transitar del periodismo análogo al digital.Durante casi dos décadas ha sido parte de Grupo Expansión en donde lideró proyectos editoriales y comandó la estrategia para transicionar y posicionar la marca en el área digital y multimedia.Actualmente es jefe del buró de CNN en la Ciudad de México.Así lo dijo[16:11] Un medio digital muy exitoso, pero no rentable.Hay un tema de marketing muy importante. Viví el fracaso del desfasamiento que teníamos en CNN México y CNN Expansión, los medios digitales más exitosos de México, pero económicamente no eran rentables. Mi problema fue que tenía medios digitales muy exitosos en términos de audiencia pero que las empresas mexicanas no estaban listas para la inversión digital. Lo interesante es que aprendes que no todos tenemos que hacer lo mismo y cómo desarrollas marcas que tengan valores.[18:00] El futuro de los medios no es el breaking news sino el producto que quiere mi audiencia. El futuro de los medios no puede ser tengo que traer el breaking news que traen todos si no al revés, tengo que traer la segunda y tercera velocidad de ese breaking news, contado con el tono y la voz mía para la audiencia que yo tengo. No todo es irme a digital a hacer lo que hace todo el mundo si no al revés es como entiendes tu marca lo que espera la audiencia de tu marca, los valores de esa marca y cómo convertir eso en productos digitales, print o transmedia, y en video y en podcast y etc.[19:30] Si quieres contenido de calidad, vas a tener que pagar.Lo que tenemos que hacer todos los generadores de contenidos a largo plazo es buscar un modelo de suscripción. Mucha gente muy crítica dice que eso es ponerle un muro, perdón, si quieres contenido de calidad sobre los temas que te interesan voy a poner un muro. Si tú quieres tener los mejores contenidos, pues sí, los contenidos gratis te los darán hasta cierto nivel. Si quieres llegar al nivel siguiente vas a tener que pagar.[20:30] Hay que entender a la audiencia y a nuestra marca. Transmitir algo, una diferencia, único y especializado.Los medios de calidad que van a sobrevivir son aquellos que cobran, pero tenemos que entender a la audiencia, entender nuestra marca y especializarnos en contar lo que nuestra audiencia quiere. Porque al fin y al cabo estás compitiendo por la atención de todos y tu marca tiene que transmitir algo que diferencie.[23:41] No hay nada como una buena historia. Una buena historia mata todo lo demás. Para conseguir que te publiquen no hay nada como tener una buena historia, que tenga buenos números. No quiere decir que solo gente que vende mil millones de dólares va a conseguir salir en Expansión, pero sí gente que en el futuro vaya a vender 200 millones de dólares o gente que esté cambiando algo, que esté transformando la sociedad, que encontró una solución de impacto a un problema o que esté generando una política innovadora en algún lugar.
En este episodio platico con Blanca Juana Gómez Morera, directora general de Expansión Publishing, quien me cuenta la transformación de la empresa que encabeza y por qué ha decidido colocar al audio como piedra angular de una etapa en que Expansión se contrae en cantidad de medios operados para concentrarse en el desarrollo de marcas de contenido que tengan la capacidad de activar distintas fuentes de monetización. Con ella hablo sobre el cambio que debe darse en la relación entre un medio de comunicación y sus empleados a partir del boom de los creadores independientes y de cómo los periodistas están optando por seguir su propio camino en vez de mantenerse dentro de una organización periodística que por no fuerza les suma el valor agregado que necesitan. Durante la conversación, Blanca Juana se adentra en el valor de la publicidad en exteriores para posicionar un podcast. El Out of Home Media, explica, será clave para el posicionamiento de Expansión Daily, el nuevo podcast con el que Grupo Expansión pretende escribir el primer gran caso de éxito entre los podcasts diarios latinoamericanos. Suscríbete aquí a nuestro newsletter: https://www.storybaker.co/ See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
El Podcast de Yunuel Ramírez Alba (Liderazgo, pasión, emprendimiento y más)
Mi invitada del día de hoy, Liliana Cabeza, es una profesional que ha ocupado posiciones de liderazgo en organizaciones globales Fortune 500, las cuales ha transformado por medio de la innovación y la pasión colaborando en áreas como Marketing, Asuntos Públicos, Ventas, Operaciones Comerciales y Experiencia del Cliente, entre otras. Ha sido reconocida como una de las "100 Mujeres Más Poderosas de los Negocios 2020" por COPARMEX e invitada distinguida al foro “Mujeres que transforman: Rediseñando el futuro”, de Grupo Expansión. Es Mentora de Desarrollo Profesional, con un enfoque en balance de vida y trabajo; y desarrollo de habilidades de liderazgo. ¡Gracias por escuchar!
Esta mañana en #Noticias7AM, entrevistamos a la periodista y experta en economía de Grupo Expansión, Luz Elena Marcos, quien nos platica por qué en México no se puede utilizar el Bitcoin.
Tras un año de ausencia por la pandemia, la E3 - Electronic Entertainment Expo -regresó de manera digital. Eréndira Reyes, editora, y Fernando Guarneros, reportero de la mesa de tecnología en Grupo Expansión hablan sobre los aciertos y las ausencias de este retorno, la reseña de los títulos para todas las consolas y desarrollo del Game Pass. Leemos sus comentarios en las redes de @ExpansionMX con el hashtag #GeekHunters. Escucha un nuevo episodio cada semana en todas las plataformas de podcasts, pero disfruta del contenido extra y early access a nuestros episodios regulares sólo en Apple Podcasts.
Dejarnos llevar por la moda del momento o por lo que vemos que a otros les funciona, no es garantía de que tu proyecto o producto funcione, ni en redes sociales, ni en la vida...Romina Sacre es emprendedora digital, escritora, actriz, y una de los 50 influencers digitales más importantes de México según Grupo Expansión.Ella nos comparte cómo fue su proceso de descubrimiento de sus propios talentos para emprender su negocio en internet, y nos da muchos tips para lanzarnos con éxito en este medio.
Manuel es empresario con más de 25 años de experiencia en estrategias de negocios, desarrollo de negocios, alta dirección y fusiones y adquisiciones. Inicia su carrera en Procter & Gamble, desarrollando marcas en México, Brasil y América latina. Fue presidente y CEO de Grupo Expansión encabezando una agresiva estrategia de transformaciónn digital convirtiéndolo (2012-2014) en el grupo editorial de mayor avance digital en América Latina. Después consiguió que el fondo de inversiónn Southerncross Group, comprara Grupo Expansion permitiéndole crecer aceleradamente y entonces vender la empresa y sus activos en el 2017. Desde 2018, Manuel está detrás de NEKT Group, una empresa de soluciones de Ciberseguridad para atacar el creciente mercado de riesgo cibernético en Latinoamérica acompañado de las mejores tecnologías israelíes. En esta entrevista con Manuel hablamos de: ✨ El futuro de los medios de comunicación y por qué los mejores contenidos van a triunfar ✨ ¿Por qué es importantísimo actualizarte en el mundo digital? ✨ Ciberseguridad y todos los riesgos que actualmente hay para las empresas ✨ Las adversidades que ha atravesado como empresario y cómo se ha reinventado para lograr excelentes resultados ✨ Recomendaciones para hacer excelentes negociaciones ► SÍGUENOS EN: ◄ ☘️YOUTUBE ☘️ INSTAGRAM ☘️ FACEBOOK ☘️ SPOTIFY ☘️ ITUNES Contacto: info@mentoresconmaite.com ➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖ Manuel Rivera (invitado): Consejos / Global Networking. Manuel ha estado involucrado en varios Consejos que han aumentado su alcance y conocimiento en varios mercados: Co-Chairman del consejo sobre el Futuro de los Medios, la Información y el Entretenimiento para el Foro Económico Mundial. Nombrado copresidente del Consejo para el período 2016-2018; miembro activo desde 2014. Miembro en el capítulo de YPO Ciudad de México desde 2012, y miembro activo de la junta de consejo. Miembro del Consejo de Américas Gold and Silver Corporation, una empresa minera pública en las bolsas de Toronto y NY (NYSE: USAS) con sede en Canadá IAB México, miembro de la junta y miembro del comité ejecutivo 2014-2018. Educación. Universidad Iberoamericana, Ingeniería Química ITAM, MBA Columbia Business School, Dirección de ventas Harvard Business School, Negociaciones Chicago Booth, Estrategia Financiera Chicago Booth, Fusiones y Adquisiciones IMF Business School – Madrid, Maestría en Ciberseguridad, 2020- Presente ► SÍGUELO EN: ◄ ☘️ TWITTER ☘️ INSTAGRAM ➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖ Este SET es patrocinado por mi empresa Yes to Value, una empresa que se dedica a dar “Performance mentoring” (mentoría en desempeño) a través de programas de inteligencia emocional, cultivar hábitos, aprender a vivir incómodos, mindfulness y despertar inteligencias. El enfoque está en generar excelencia y satisfacción dentro de las empresas y en la vida de las personas de manera simple y eficaz. Si eres dueño de negocio o colaboras en alguna empresa contáctame si quieres que llevemos estos programas, serán impactantes, benéficos y ayudará a generar un ambiente laboral en el que es inspirador trabajar y crecer. Escríbeme a: cursosmaite@gmail.com ➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖ Maite Valverde de Loyola: ✨Creadora y host de MENTORES ✨Fundadora y directora de “Yes to Value”, empresa que ofrece "performance mentoring” a través de conferencias y cursos multimedia sobre entrenar la mente, aprender a vivir incómodos, Mindfulness, disciplina, hábitos, bienestar, desarrollo de inteligencias, reducción de estrés, inteligencia emocional y hablar en público. ✨Fundadora y productora de su canal de YouTube y podcast: Maite Valverde de Loyola ✨Da cursos, conferencias y mentoría en performance, estrategias de comunicación, bienestar, inteligencias (inteligencia emocional y social) y public speaking ✨Tiene una Maestría en Mindfulness (Universidad de Zaragoza - 2017 - 2019) ✨Certificación en Formación Maestros de Meditación (Yoga Espacio, 2 años 2014-15) ✨Más de 10 años ofreciendo contenidos en medios de comunicación sobre: inteligencias, performance, disciplina, hábitos, meditación, estilo de vida, bienestar, logro de metas (ej: con Ricardo Rocha en Telefórmula, Televisa, TVC, Youtube) ✨Mentora de meditación para empresas, universidades y grupos privados (desde 2014). ✨Practicante de meditación ( más de 10 años) ✨Fue productora y titular de su programa Dimensión 11:11 (103.3FM 2017-2019, Radio Fórmula. De lunes a viernes 11pm) ✨Da terapia individual basada en Mindfulness y trabajo corporal ✨Es parte del equipo que está formando la siguiente generación de maestros certificados de Yoga Espacio (2019-2020) ► SÍGUELA EN: ◄ ☘️ YOUTUBE ☘️ FACEBOOK ☘️ INSTAGRAM ☘️ ITUNES ☘️ SPOTIFY Contacto: cursosmaite@gmail.com Hashtags: empresario, negocios, marcas, estrategias, medios digitales, tecnología, contenidos, mundo digital, dirección, empresas
En el episodio de hoy tenemos a Marcela Ceniceros, directora general y Elizabeth Galván, Coordinadora de Comités del CiM (Consejo de Investigación de Medio). También a Félix Moreno, director comercial de Clear Channel, David Rodríguez, Profesional en Medios de Comunicación y especialista en medios OOH de GroupM y, Aaron Yañez, director de marketing en Grupo Expansión, hablando sobre la transformación digital que ha sufrido la movilidad y la publicidad Out Of Home (OOH) en la actualidad.Escucha de la voz de especialistas, las respuestas a: ¿Qué es y cuántos formatos de OOH existen? ¿Cuáles fueron las consecuencias para este medio durante la pandemia? ¿Qué pasa con la movilidad? ¿Cambió la industria? ¿Cómo han cambiado las necesidades de los clientes sobre los soportes publicitarios? ¿Qué tan digitalizado está el medio del OOH y cómo planean su crecimiento a mediano y largo plazo? ¿Qué medidas están adaptando par reactivar las ventas? y, en términos de medición... ¿Se van a replantear las metodologías de estudio, este ámbito?¡No te pierdas esta charla sobre publicidad externa, métricas y movilidad! See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
PILAR MARTINEZ: Periodista con más de 15 años de experiencia en temas, laborales, sindicales, económicos y políticos. Licenciada en Periodismo por la Universidad del Distrito Federal, con Maestría en Periodismo Político por la Escuela Carlos Septien García. Se ha desempeñado como columnista para medios como El Independiente, Grupo Expansión, y El Economista, que la han hecho una especialista en temas laborales, de capital humano y finanzas personales, destacándose en el análisis y comprensión de estos tópicos. Ha colaborado con la IMER conduciendo y coordinando el programa Zona Económica. IVONNE VARGAS: Autora, periodista y conferencista con experiencia en investigación sobre Capital Humano, educación, planificación de carrera y RRHH para medios y firmas de capital humano. Autora del Best Seller ¡Contrátame! Es licenciada en Periodismo por la Universidad Nacional Autónoma de México, cuenta con una maestría en Ciencias Aplicadas por la Universidad Anáhuac, certificada por The Resume Writters Association. Como periodista cuenta con más de dos décadas de experiencia, ha colaborado con medios de negocio, de capital humano y educación, como la revista Fortune, periódicos como El Universal, El Economista, Milenio y Grupo Expansión. Ha colaborado igualmente con la IMER y Grupo Radio Fórmula. Producción: Amper Radio Amper es una estación de la Universidad Latinoamericana Los comentarios y opiniones vertidos en este programa, son de exclusiva responsabilidad de quien los emite, y puede no reflejar la opinión de la institución
Economista por la Universidad IberoAmericana, Adina Chemisnky cuenta con una maestría en Finanzas por la universidad Anahuac así como estudios de especialización en el ITAM, Harvard University, Oxford, Standford, entre otros. Es autora de varios libros acerca de finanzas personales como cabrona y millonaria, como chingaos sobrevivir a una pandemia por solo mencionar algunos. Ademas ha escrito miles de artículos en plataformas como Fortune, Grupo Expansión y el Economista. Ha fundado diferentes empresas como Doktor Dinero, FeedBox Mexico y soluciones financieras para todos. Emprendedora, líder de opinión, conferencista, Co-Host de la Burra Arisca, Adina es una mujer autentica que enfrenta los retos con actitud.
Esta mañana en #Noticias7AM, realizamos una entrevista con Alejandro Bazán Aldana, Periodista y editor de Economía en Grupo Expansión, quien nos platica sobre la afectación que el tope de pensiones en UMA's tendrá en los jubilados, así como el exlíder de Morena que insiste que en México se adopte un "impuesto a la riqueza".
Cápsula NEO presenta, de la voz del Director Corporativo Comercial y de Marketing de Grupo Expansión, Ricardo Carvajal, la respuesta a: ¿Qué requiere un director de mercadotecnia en la actualidad? ¡No te lo puedes perder! See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
Esta mañana en #Noticias7AM, realizamos una entrevista vía telefónica con Alejandro Bazán, periodista y Editor de Economía en Grupo Expansión, quien nos platica sobre la propuesta de Carlos Slim, de elevar a 75 años la edad para jubilarse, así como el problema de las pensiones en México.
En este episodio platico por segunda ocasión en este show con Alberto Bello, editor en jefe de Grupo Expansión. Alberto me explica cuáles fueron los resultados de la séptima edición de Expansión Summit, evento en el que Grupo Expansión reunió a los actores más relevantes de la vida social, política y económica de México en un mismo espacio con la intención de generar las conversaciones y puntos de encuentro necesarios para reactivar a México. Durante los 4 días que duró el evento, Expansión alcanzó a más de 110 mil espectadores que lo mismo acudieron a una de las pláticas organizadas que a los webinars y Master Classes que organizaron en un esfuerzo por revolucionar el modo de organizar eventos a través de plataformas digitales. En total fueron más de 25 horas de contenido generadas y decenas de miles de registros que Grupo Expansión pretende capitalizar mediante el lanzamiento de verticales que puedan atender los intereses específicos de dichas audiencias. Durante la plática también hablamos de la reinvención de Grupo Expansión a través del podcasting, donde es uno de los publishers más activos con shows como Geek Hunters, Hablemos de Economía y Mujeduría, conducido por su Director General Blanca Juana Gómez Morera. Si te gusta este episodio con Alberto Bello, te invito a escuchar mi episodio anterior con él: https://open.spotify.com/episode/2gybli2FeqbglEsR2EH9wbTambién te invito a unirte a nuestro grupo en Facebook: https://www.facebook.com/groups/512162085809126 See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
Una crisis como nunca antes. Sin certezas, con más preguntas que respuestas. Si otras crisis económicos mundiales habían afectado a los medios, la del Coronavirus representa una puesta en jaque de las distintas fuentes de ingresos factibles para un medio de comunicación, que ahora tendrán que sortear tanto las dificultades económicas de los usuarios como potenciales suscriptores como las de las marcas y sus predecibles reducciones a sus presupuestos de marketing Para hablar de esa crisis y de la toma de decisiones en momentos de adversidad, platico con Manuel Rivera Raba, Cofundador de Business Insider México y quien en su momento dirigiera a Grupo Expansión, tanto en tiempos de bonanza como de turbulencia Les recuerdo que las fallas técnicas son patrocinadas por el Coronavirus... Ahora sí vamos con The Coffee Call episodio 011 Manuel Rivera, Cofundador Business insider México See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
"Hay que escuchar a los datos, aunque duelan", menciona Karla Berman respecto a la transformación que han sufrido los medios de comunicación y cómo estos deben afrontar un ecosistema marcado por los números, los cambios en algoritmos y el boom de los nichos como una avenida para hacer negocio alrededor del contenido. Karla es Vicepresidenta de Ventas de Yalo, fue Directora de Customer Products para Google México y Directora de Entretenimiento y Estilo de Vida en Grupo Expansión. Además, es miembro del Investment Committee de Ignia. La de Karla ha sido una carrera imparable. Ha pasado del periodismo, área en la que fue reportera para el Periódico Reforma en sus inicios, a dirigir empresas tanto editoriales como de tecnología en su vinculación a los contenidos y al marketing, que también atraviesa una profunda transformación a partir de la proliferación de puntos de contacto digitales, lo que de manera natural ha derivado en una batalla de las marcas por consolidar su propuesta omnicanal, punto que ahora ataca en Yalo, empresa dedicada a la generación de chatbots para grandes marcas a nivel internacional. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
La llegada de Business Insider a México es uno de los dos grandes movimientos de la industria digital en lo que val del 2020. En el día 1 de su lanzamiento oficial, te presento esta plática con Manuel Rivera, responsable de traer la marca Business Insider a México con la intención de validar que un modelo de negocio fundamentado en el cobro a los usuarios es viable en Latinoamérica. También exploramos la estructura con que trabajará la edición local de Business Insider, además de profundizar en los desafíos a los que deberá enfrentarse y la competencia que encontrará en el camino. Manuel fue también CEO de Grupo Expansión, y hoy en día emprende con Tümu, marca de storytelling enfocada al empoderamiento de las adolescentes mexicanas. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
En plena reestructuración para posicionarse como la referencia periodística de México, Alberto Bello, Editor en jefe de Grupo Expansión, habla sobre el lanzamiento de Expansión Política, los desafíos que enfrenta y cómo pretenden aprovechar el poder de sus marcas para construir un parteaguas en el ecosistema digital. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
En esta edición de #LuisGyGEnExa te cuento de la llegada de Apple Music a la factura Telcel, Chivas TV 2.0, nuevas herramientas de Twitter contra trolls, uso de WiFi según Norton, y nueva app de Microsoft para invidentes. Conversé con Carlos Fernández de Lara, de Grupo Expansión, sobre lo bueno y lo malo del Samsung Galaxy S8 Plus. La gente de Uber dice para qué sirven las calificaciones, si es verdad que te pueden bajar a medio camino y más detalles. Finalmente, te digo por qué la computadora Neuron Flex de Lanix es una buena opción para el regreso a clases.