POPULARITY
Se aproximan las elecciones nacionales y la campaña parece consolidarse en un esquema de dos bloques. De un lado, la coalición de gobierno, multicolor o republicana, integrada por partidos con matices que van desde el centro hasta la derecha del eje político. Del otro, el Frente Amplio, una coalición de sectores que cubren el lado izquierdo del espectro. Sin embargo, hay un actor que no comparte esa visión y considera que se ha instalado “una falsa polarización”, porque ambos bloques "postergarán las necesidades populares” para “beneficiar al gran capital”. Me refiero a Asamblea Popular, un lema que engloba al acuerdo político-electoral establecido entre Unidad Popular, el Partido de los Trabajadores y el Frente de Trabajadores en Lucha, todas agrupaciones que se identifican como de izquierda, anti-imperialistas y anti-capitalistas. ¿Cuáles son sus propuestas de cara a las elecciones de octubre? Conversamos En Perspectiva con Gonzalo Martínez, candidato presidencial por Asamblea Popular o, como ellos también suelen identificarse: Unidad Popular-Frente de Trabajadores.
La más joven del equipo de Por Fin No Es Lunes, Noelia Gómez, nos demuestra cada semana en su ''Generación intrépida'' que aquellos que no superan los veinticinco años hacen cosas extraordinarias. Hoy nos presenta a Gonzalo Martín, presidente de Equipo Europa, la asociación de jóvenes que informa y divulga sobre la Unión Europea.
En Aerovía hacemos balance de la gestión de la Junta de Gobierno de Aprocta que acaba de concluir su gestión tras ocho años. Lo hacemos en una conversación con su presidente, Carlos Cavero, su vicepresidente, Gonzalo Martínez Pato, y su secretaria general, Mercedes Varona. Escucha la entrevista completa en el capítulo 114 de Aerovía
En Aerovía hacemos balance de la gestión de la Junta de Gobierno de Aprocta que acaba de concluir su gestión tras ocho años. Lo hacemos en una conversación con su presidente, Carlos Cavero, su vicepresidente, Gonzalo Martínez Pato, y su secretaria general, Mercedes Varona. Escucha la entrevista completa en el capítulo 114 de Aerovía.
En Aerovía hacemos balance de la gestión de la Junta de Gobierno de Aprocta que acaba de concluir su gestión tras ocho años. Lo hacemos en una conversación con su presidente, Carlos Cavero, su vicepresidente, Gonzalo Martínez Pato, y su secretaria general, Mercedes Varona. Escucha la entrevista completa en el capítulo 114 de Aerovía.
Después de ocho años, la Junta de Gobierno de la Asociación Profesional de Controladores de Tránsito Aéreo (Aprocta) cambia de manos. En Aerovía hacemos balance de la gestión del equipo directivo saliente en una conversación con su presidente, Carlos Cavero, su vicepresidente, Gonzalo Martínez Pato, y su secretaria general, Mercedes Varona. ¿Cuáles han sido sus principales satisfacciones? ¿Dónde han encontrado sus principales desafíos? ¿Qué temas han quedado pendientes? ¿Ha mejorado la profesión de controlador aéreo en España durante su etapa al frente de Aprocta? En la segunda parte del capítulo, Aerovía visita Espacio Iberia, la pop-up store que la compañía aérea española acaba de abrir en la capital de México. De la mano de Óscar Mateos, director de Marketing y Ventas de Virtual Fly, conocemos los contenidos de este espacio temporal que ha abierto por unos días en la milla de oro del país norteamericano. En el tramo final, repasamos las noticias más destacadas del sector en las últimas semanas en una nueva edición de El radar de Aviacionline, en compañía de Pablo Díaz, director editorial de este medio especializado. Esta semana, con noticias desde Estados Unidos (adiós a la integración de Spirit y JetBlue; cambios en el programa del 737 MAX), España (novedades en la cúpula de IAG), Malasia (décimo aniversario de la desaparición del 777 de Malaysia Airlines) y Reino Unido (primer A380 para Global Airlines). Resumen de contenidos: 0:01 – Presentación del capítulo. 0:19 – El Ministerio de Transportes y el mundo de la política. 4:23 – Relevo en la Junta de Gobierno de la Asociación Profesional de Controladores de Tránsito Aéreo (Aprocta). Conversamos con Carlos Cavero, Gonzalo Martínez Pato y Mercedes Varona. 7:06 – ¿Qué balance hace la Junta de Gobierno saliente? 9:40 – ¿Fue la pandemia lo más complicado de sus ocho años de mandato? 15:35 – Los retos para los controladores aéreos en la vuelta a la actividad total. 18:18 – ¿Cuáles son sus mayores satisfacciones tras estos ocho años? 21:42 – El camino hacia la creación del colegio de controladores aéreos. 26:53 – ¿Está la profesión de controlador aéreo mejor ahora que hace ocho años? 31:39 – ¿Siguen faltando controladores aéreos en España? 38:30 – ¿Ha conseguido Aprocta entrar en las torres privatizadas? 46:13 – ¿Qué futuro le espera a Aprocta? 49:52 – Visitamos Espacio Iberia en Ciudad de México en compañía de Óscar Mateos (Virtual Fly). 1:08:50 – El radar de Aviacionline: marcha atrás de JetBlue y Spirit. 1:12:02 – El radar de Aviacionline: novedades en Boeing. 1:15:10 – El radar de Aviacionline: cambios en la cúpula de IAG. 1:17:27 – El radar de Aviacionline: 10 años de la desaparición del 777 de Malasia. 1:19:47 – El radar de Aviacionline: primer A380 para Global Airlines. No te pierdas el capítulo 114 de Aerovía: “Mantener el uso del español en la frecuencia fue uno de nuestros logros”.
De senaste veckorna har stora demonstrationer anordnats runt om i Spanien, inte minst i huvudstaden Madrid. Utanför det regerande socialistpartiets PSOE:s högkvarter har kravaller utbrutit flera nätter i rad, när spanska nationalister rasat mot premiärminister Pedro Sánchez förhandlingar med katalanska terrorister. Enligt uppgift har Sánchez slutit avtal att frige de dömda separatisterna, som också är socialister, i utbyte mot deras stöd så att han kan behålla makten i Spanien. Allt fler bedömare, inklusive sådana på vänsterkanten, ser ett Spanien som snabbt lämnar demokratin bakom sig för en socialistisk mardröm där Sanchéz kan göra lite vad han vill. Därför har vi till detta program bjudit in Gonzalo Martín, vice ordförande och ansvarig för utländska relationer i det spanska nationalistpartiet Democracia Nacional. Martín, själv hemmahörande i Madrid, kommer ge oss en tydligare bild och bättre förståelse för vad som händer i Spanien, något som svensk gammelmedia nästan helt verkar ignorera. VIDEOVERSION: https://www.youtube.com/watch?v=Ug0Y7S9NDrM&ab_channel=DagensSvegotAlla våra program finns på https://www.svegot.seStöd vårt arbete här: https://www.svegot.se/supportOrganisera dig för en svensk framtid på https://www.detfriasverige.seTa del av den viktigaste kulturdebatten på https://www.sveating.seHandla dina böcker på https://butik.logik.seFölj oss på: X: https://www.twitter.com/radiosvegot Telegram: https://www.t.me/svegot
De senaste veckorna har stora demonstrationer anordnats runt om i Spanien, inte minst i huvudstaden Madrid. Utanför det regerande socialistpartiets PSOE:s högkvarter har kravaller utbrutit flera nätter i rad, när spanska nationalister rasat mot premiärminister Pedro Sánchez förhandlingar med katalanska terrorister. Enligt uppgift har Sánchez slutit avtal att frige de dömda separatisterna, som också är socialister, i utbyte mot deras stöd så att han kan behålla makten i Spanien. Inlägget Spanien reser sig mot socialistregimen (Gäst: Gonzalo Martín) dök först upp på Svegot.
Francisco Ortega recibe al ilustrador Gonzalo Martínez y guionista uruguayo Rodolfo Santullo para conversar sobre su nueva novela gráfica "Bajo el Ala del Cóndor", que cuenta la historia de la periodista Georgina Remi, quien frustra el hurto de una famosa pintura perdida desde un cuarto secreto de la aduana de Montevideo.
En el episodio 233 de este condensado de información semanal, tres grandes reportajes destacaron esta semana por Tal Cual, El Pitazo y Runrun.es, los tres medios digitales venezolanos que conforman la Alianza Rebelde Investiga (ARI). Desde Tal Cual esta semana nos comparten el trabajo: “Vecinos de La Boyera denuncian contaminación lumínica por edificio de Traki". A través de la red social X (antiguamente Twitter), un ciudadano que se identificó como Gonzalo Martín compartió un video en el que muestra cómo las luces que emanan del recién inaugurado Traki de La Boyera alumbran directamente hacia los edificios que están situados en las adyacencias de la tienda departamental. El pasado lunes 11 de septiembre, un grupo de vecinos de la zona protestó contra la falta de organización ciudadana y el autoritarismo.En El Pitazo destacan el trabajo "Harold Sosa, funcionario preso por corrupción del que no habla el alcalde de Baruta”. Antes de ser detenido por su vinculación en la trama Pdvsa – Cripto, el entonces director de Ingeniería Municipal de la Alcaldía de Baruta figuraba en al menos 14 denuncias por la aprobación irregular de permisos para la construcción de obras en distintas zonas del municipio del estado Miranda. Uno de los casos impulsó a los vecinos a formalizar una demanda en el año 2022 ante el Ministerio Público y el Colegio de Ingenieros de Venezuela.“Diego Vicentini: Ha sido una sorpresa que Simón no haya sido censurada" es el #RRPlus que destacan en Runrun.es esta semana. El director de la película basada en las protestas antigubernamentales de 2017 desconoce si existe una estrategia detrás de haber permitido la proyección de esta en salas venezolanas y celebra que se mantenga en cartelera. En su primera semana de exhibición en Venezuela la cinta convocó a 15 mil personas y se mantuvo como la tercera más vista a nivel nacional.Te invitamos a sumarte a nuestra comunidad desde tu plataforma de podcast preferida y compartirlo, para que se mantengan informados. Además, puedes visitar las páginas web para tener acceso a las noticias y mayor detalle de los reportajes que destacaron esta semana en el Tres en Uno, tu suplemento informativo semanal.Narración y producción ejecutiva: Luis D. MiquilenaGuión: Francisco ZambranoEdición y montaje: Abrahan Moncada
Rodrigo Guendelman conversó con el arquitecto Gonzalo Martínez de Urquidi quien habló sobre el concepto de sobre Salud de la Ciudad y el proyecto Huella Estructural.
Este sábado conocemos dos pequeños comercios con grandes historias. Hablamos con Lourdes Leoz, tercera generación al frente de Paragüería Leoz, la última que queda en Bilbao. Y con Gonzalo Martín, ceramista que, desde La Orotava (Santa Cruz de Tenerife), diseña las vajillas de las Estrellas Michelín. Después, Sergio Martín repasa la actualidad informativa en su sección ‘Si yo tuviera un programa…’. El cuentista Pep Bruno nos narra El gaitero y los lobos, un cuento recogido en el libro Folklore de Somiedo, de Jesús Suárez López. El astrofísico Javier Armentia nos explica lo que nos hace humanos. Carmen Fernández nos lleva al almacén de la empresa Vázquez Muebles y Atrezzo para conocer este histórico negocio que lleva surtiendo decoración al mundo audiovisual desde hace más de cien años. Y, por último, nuestro cocinero Sergio Fernández, nos enseña recetas para no complicarnos el fin de semana y quedar como reyes. Escuchar audio
Un nuevo podcast que grabamos en directo desde LA PIPA en LinkedIn. En esta ocasión nos vamos a Chicago con Gonzalo Martínez, CEO y Presidente de Schaefer Brush.Gonzalo ha ocupado cargos directivos recientes como Vicepresidente para América con Pferd, Inc. y también como Gerente de División de Hilti Corporation. Tiene más de 20 años de experiencia en ventas y marketing, planificación estratégica, operaciones y desarrollo comercial.Con Gonzalo hablamos de sus inicios profesionales en España de la mano de Hilti, su experiencia internacional, su salto a Estados Unidos y las decisiones que ha ido tomando a lo largo de los últimos años en este país que le ha llevado a la dirección de Schaefer Brush.¡Empezamos!
#Puebla #pueblanoticias #coyomeapan Este fin de semana, habitantes de Coyomeapan se manifestaron en la Casa de Justicia de la ciudad de #Tehuacán, donde Gonzalo Martínez Herrera se encuentra recluido. Se trata del único activista #encarcelado por el gobierno del estado, después de la liberación de Basilisa Montaño, Eruviel Aguilar y Anastasio Gómez, en junio del año pasado.
Can Roca, Diverxo, Aponiente... los diseños del ceramista Gonzalo Martín se han colado en los restaurantes con Estrellas Michelín. Desde su pequeño taller en La Orotava (Tenerife) prepara las vajillas para las nuevas temporadas de los principales chefs del país. Un reportaje de Pablo Gandía.
A pesar de que la hipertensión es silenciosa, hay ciertos síntomas que pueden alertar sobre ella. No siempre es sencillo reconocerlos, pero es muy importante que al presentar algunos de estas sensaciones consultes con tu médico
In this Space Café Radio – SpaceWatch.Global Event coordinator and Space Café Young Global Talents Host Chiara Moenter spoke with all the cohort of the very first Space for Business course: Gerarda De Pasquale, Rui Serapicos, Ana Brandão, Daniël van Beekhuizen, Pascal Alexander Rodel, Martijn Leinweber, Joana Kamenova, Yann Tincelin, Gonzalo Martín de Mercado, and Lisa Denzer.The Space for Business programme is created through the collected efforts of three European business schools, University of St Gallen (HSG) from Switzerland, Nova School of Business and Economics (Nova SBE) from Portugal, and Rotterdam School of Management, Erasmus University (RSM) from the Netherlands in collaboration with ESA, the European Space Agency, to launch the first European executive space business programme.In this episode, we hear from the participants about their expectations starting the course, their personal impact projects, and the lessons learned. Join them on this Space for Business journey!Space Cafè Radio brings you talks, interviews and reports from the team of SpaceWatchers while out on the road. Each episode has a specific topic, unique content and a personal touch. Enjoy the show and let us know your thoughts at radio@spacewatch.global!Please visit us at SpaceWatch.Global, subscribe to our newsletters. Follow us on LinkedIn and Twitter!
Los desayunos de Capital con Gonzalo Martínez de Miguel, CEO de Infova y autor del libro "Sólo sé que no dirijo nada". En Digital Business nos ponemos al día de las últimas noticias del sector Blockchain con Francisco González, Ceo en Core Capital Hehe y demás presentamos las conclusiones del Fintech Women Network con Leyre Celdrán, Business Manager Director AEFI y con Silvia Escamez, CEO y fundadora de Finteca y Vicepresidente de la AEFI.
Rodrigo Guendelman conversó con Santiago Bullemore, gerente general de Taller 1 y María Edwards, fundadora de “La Anticuaria” y socia directora de Taller 1, quienes comentaron detalles sobre este proyecto de regeneración urbana ubicado a pasos del metro Salvador. En el segundo bloque El arquitecto Gonzalo Martínez de Urquidi, sobre la muerte del destacado arquitecto Samuel Claro Swinburn.
En la Mesa de Cultura recibimos a Gonzalo Martín Rodríguez, bilbaíno, músico de profesión y hasta ahora en Alemania. Ha conseguido ser seleccionado para tocar un mes de prueba en la Orquesta Sinfónica de Bilbao. ¿Cómo es el proceso de vuelta a casa?
Entrevistas TyD Radio - Pepe Castro Conductor: Pablo Torrado - Coconductor: Ramiro Marún - Columnistas: Khaleb Manzur y Federico Mosteiro Coordinador: Tomás Soria - Editores: Sebastián Traverso, Ramiro Sureda, Gonzalo Martínez, Lucas Poggi y Matias Grossi.
El miedo al cáncer siempre está presente y para la Dra. Claudia Trejo existe una diferencia en la manera en que atraviesa a las mujeres. En esta conversación con el Dr. Gonzalo Martínez, proponen desmitificar algunos temas en relación al cáncer y responder preguntas recurrentes. Escuchá este nuevo episodio de La Salud de las Mujeres.
¿Hay diferentes tipos de incontinencia? En este capítulo hablamos de la incontinencia de orina y las dificultades que provoca en la vida de la persona. ¿Cuáles son los estudios que se realizan para cuidar nuestra salud? ¿Tiene solución? Te lo contamos en este nuevo episodio donde la Dra. Claudia Trejo entrevista al Dr. Gonzalo Martínez.
En este capítulo abordamos la prevención en Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) con el Dr. Sebastián Oddo. ¿Hubo un aumento en la frecuencia de las ETS? ¿Es motivo de consulta habitual? Te lo contamos aquí. Conducción: Gonzalo Martínez.
Hablamos de salud en las empresas junto a Gonzalo Martínez Coco, Director Bienestar de Aon España.
Hablamos de salud en las empresas junto a Gonzalo Martínez Coco, Director Bienestar de Aon España.
Programa Nº 10 de “Voces del Misterio” (T. 2007/2008). - Durante la primera media hora se hará un 'homenaje especial' a la figura de quien ha sido Juan Antonio Cebrián, genial y gran comunicador y presentador del programa 'la Rosa de los Vientos'. 'Cebrián' falleció el pasado Sábado 20 de Octubre a causa de un infarto traicionero a la edad de 41 años, fue un maestro y el artífice de que era posible una radio diferente. En este homenaje intervendrán junto a Jordi Fernández y José Manuel García Bautista, Jesús Callejo y Carlos Canales, dos de sus compañeros. - Rafa García Román visita de nuevo el programa, con él hablaremos de 'los Cátaros'. - Efemérides, con Sergio Moreno, recordaremos en la historia los acontecimientos de esta fecha 26 de Octubre. - En la sección 'Personajes del Misterio' el protagonista será "Juan Antonio Cebrián". - Jordi Fernández nos hablará de 'Santo Toribio de Liébana' una localidad en el norte de España donde se guarda el , la reliquia de la madera de la Cruz de Cristo más grande del mundo. - De la mano de Sergio Moreno viajaremos al pueblo maldito de 'Ochate', en el condado de Treviño (Provincia de Burgos). - El 'ayahuasca', sacada de un árbol y sustancia psicotrópica, es utilizada por la población amazónica como una religión para limpiarse por dentro. - Para finalizar la sección de libros. Recomendación de los libros de Juan Antonio Cebrían como "Pasajes de la historia", "La Historia de los Godos", "Psicokillers", etc. Otros libros recomendados como "Leyendas y tradiciones lebaniegas" de José María de Lama, "Los Templarios en los reinos de España" de Gonzalo Martínez Díez... Audio perteneciente a la primera etapa, en Radio Betis. Os recuerdo que este PODCAST NO es el OFICIAL del programa “Voces del Misterio”. PARANORMALIA: https://paranormalia.webcindario.com/ (WEB), https://www.facebook.com/paranormaliaweb/ (Facebook) y @paranormaliaweb (Twitter).
Tu programa de cine en Radio Kras: En este Viernes de pasión cinéfaga, sacamos en procesión a personalidades del cine que merecerían pasearse por las calles, como leyendas vivas y auténticas del séptimo arte. Nos ayudan con la selección, nuestro documentalista de cabecera y también amigo, José F. Riveiro de PELICACOMETRO PICTURES y un compañero de la casa, conductor del programa ASBURY PARK, Gonzalo Martínez.
El coordinador de la selección Avellaneda de futsal nos habló sobre la Copa Avellaneda.
Gonzalo Martínez Mosquera, Community Champion de Algorand en Argentina estuvo hablando con nosotros sobre qué es Algorand, su mecanismo de consenso Pure Proof of Stake (PPoS) y qué novedades trae a la blockchain. Esto y mucho más encontrás en este episodio de 10 minutos. Ya podés invertir en $ALGO en Lemon Cash desde $100. BAJATE LA APP Y CONVERTITE EN UN LEMONER
Un viaje por las tierras de Oaxaca, en medio de agaves, hacia la casa de uno de los maestros mezcaleros más reconocidos de la región: Gonzalo Martínez Sernas, quien pasó de subirse a un bus con mezcal en las maletas para ofrecerlo en Ciudad de México a darle una dimensión universal al legado que heredó de sus abuelos.
El dato es la clave de la transformación digital del retail, acelerada por la pandemia. El profesor, consultor y partner de Kapita, Pablo Fernández García-Andrade, analiza cómo el sector está abordando los cambios en los hábitos de compra y qué papel juega la tecnología. De la mano del CEO de Jogotech, Gonzalo Martín Ortega, conocemos las características del modelo de tienda phygital que une los beneficios del comercio electrónico y físico. Si la digitalización de la experiencia de compra es una prioridad, la pregunta es entonces ¿compramos o vamos de compras? Para más información visita www.cuidadoconlasmacrosocultas.com See omnystudio.com/listener for privacy information.
Moov con Valeria Ortega y Gonzalo Martínez De Urquidi. 23 de septiembre del 2021. by TXS Plus
Gonzalo Martín hablando del proyecto de la nueva pista de skate que se construirá en General Pico
Gonzalo Martínez de Azagra es Fundador y General Partner de Cardumen Capital, empresa europea de gestión de capital de riesgo y capital privado. Gonzalo sabe que el equipo y la cohesión del mismo es importante para lograr ser de elite. En este episodio Gonzalo nos cuenta los principales errores al crear una startup, el valor agregado que le puede dar un fondo de VC al emprendedor y cómo invertir con perspectiva del early stage a la salida.
Conocemos el trabajo de Huella Estructural, empresa que vela por la "salud" de los edificios, junto a su gerente, el arquitecto Gonzalo Martínez de Urquidi. Junto a Isabel Palma, gerente comercial de Inmobiliaria FG y académica de la Universidad de Los Andes, conversamos sobre la relación entre envejecimiento de la población y tendencias inmobiliarias.
Este programa está dedicado al 'Rumor'. Hemos pensado en estas entrevistas para vosotros: sobre los bulos informativos con Clara Jiménez, fundadora de la web 'Maldita' y que muchos conocisteis en 'El objetivo' de Ana Pastor de LaSexta; también al doctor Gonzalo Martínez Monche, otorrino para que nos hable de los acúfenos, un rumor incesante en el oído padece un montón de gente. Tenemos también a Eva Cosculluela que abrirá su librería. El Gatopardo es Risto Mejide.
La Ciencia Del Futuro con Daniel Silva, Gonzalo Martínez De Urquidi y Benjamín Undurraga. 11 mayo. by TXS Plus
En otro encuentro con Radio Atractiva FM Los Lagos, el Dr. Gonzalo Martínez, Cardiólogo Intervencional y Académico de la Escuela de la Facultad de Medicina UC explicó que los infartos siguen siendo la primera causa de muerte en Chile y el mundo y, a pesar de todos los avances actuales y esfuerzos terapéuticos, la posibilidad de sufrir un nuevo infarto en aquellos pacientes que ya han tenido uno sigue siendo muy alta. Por ello, durante esta conversación habló sobre nuevas alternativas de tratamiento que se están probando para esta enfermedad, así como también del reconocimiento de nuevos factores de riesgo que pueden favorecer la aparición de infartos en las personas.
Conducción: Génesis Reyes
Les dejamos este programa especial como homenaje a Don Gonzalo Martínez, recordando la entrevista que le realizamos "En El Encierro".
Francisco Aravena revisó las principales tendencias del día junto a Mariajosé Soto y conversó con Francisco Ortega, autor de "Álex Nemo. La Hermandad del Nautilus" junto a Gonzalo Martínez, quien se refirió a este libro que está siendo reeditado.
Venimos de Navidad muy felices, hablamos sobre la navidad de los atletas destacados, de la salida del Piojo Herrera de Raúl Jiménez que se comunicó con los fans para hablar sobre su estado de salud y sobre Gabriel Soto y su video estilo Zague. Entrevistamos a Gustavo Rivera, hermano de Jenni Rivera y al joven promesa del regional mexicano Gonzalo Martínez. Todos los estrenos musicales navideños de los artistas.
Gonzalo Martín habló del proyecto ganador del Presupuesto Participativo que tiene que ver con la construcción de una pista de Skateboard en General Pico
Ruso, Shazam y Pancho Ortega se reúnen junto al gran Gonzalo Martínez para hablar sobre el fallecimiento de Sean Connery y su impacto en el cine, desde su mítica interpretación de James Bond, pasando por otras grandes producciones como Zardoz, Highlander, Rising Sun, En el nombre de la Rosa y otras. Además revisamos el estreno de la segunda temporada de The Mandalorian y su impacto en el universo Star Wars y mucho más. Este podcast corresponde al audio del webshow emitido el 1 de noviembre de 2020.
El skater Gonzalo Martín habló acerca de la propuesta de crear un nuevo Skate Park en General Pico
Presentando su más reciente sencillo, Gonzalo Martínez compartió una charla amena, llena de primicias en este episodio.
En "Gonzalo Martínez y sus congas pensantes" nace la electrocumbia. https://www.patreon.com/electroneslibres
Gonzalo Martínez Oficial en #YaEsHora con Gabo Lozano Noticias del #espectáculo #música #cine #series #farándula #televisión #entrevistas Hercas Music #DeTiAprendí
Les dejamos la entrevista que tuvimos "En el Encierro" con Don Gonzalo Martínez, uno de los más grandes aficionados taurinos de México.
El ex futbolista colombiano con paso por Italia, analizó la vuelta de la Serie A y el presente de los colombianos en el 'Calcio'.
El ex futbolista colombiano con paso por Italia, analizó la vuelta de la Serie A y el presente de los colombianos en el 'Calcio'.
Edición correspondiente al Viernes 29 de Mayo de nuestro ciclo diario de entrevistas CONVERSANDO CON EL CLUB. En esta edición, el invitado se encuentra en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, es Médico Cirujano y Máster en Microcirugía Reconstructiva de la Universitat Autónoma de Barcelona. Es el Dr. Ruy Gonzalo Martínez Allende, y lo entrevista Carlos Hernández, Director de la Fundación Club de la Libertad. El tema que desarrollaron fue "COVID, Fiebre, Mentiras y Videos".
Toda la actualidad del deporte vallisoletano de la mano de Chus Rodríguez. Noticia en el mundo del Fútbol relacionada con el Real Valladolid. El Pucela no ha tenido positivos en las pruebas PCR de COVID19, si 3 integrantes en las pruebas de anticuerpos. En el Baloncesto polémica por el posible ascenso del CBC Valladolid y la posible vuelta de la competición. Nueva semana de Pucelano Anónimo con la primera pista de la semana escrita por Ángel Velasco y locutada por Gonzalo Martín. Y terminamos con sección Alimentos de Valladolid y oyentes.
Toda la actualidad del deporte vallisoletano de la mano de Chus Rodríguez. Noticia en el mundo del Fútbol relacionada con el Real Valladolid. El Pucela no ha tenido positivos en las pruebas PCR de COVID19, si 3 integrantes en las pruebas de anticuerpos. En el Baloncesto polémica por el posible ascenso del CBC Valladolid y la posible vuelta de la competición. Nueva semana de Pucelano Anónimo con la primera pista de la semana escrita por Ángel Velasco y locutada por Gonzalo Martín. Y terminamos con sección Alimentos de Valladolid y oyentes.
Toda la actualidad del deporte vallisoletano de la mano de Chus Rodríguez. Miércoles de RUGBY en el que junto a David García hablamos con Chema Valentín-Gamazo,Presidente del VRAC Quesos Entrepinares. Ya en el tiempo para el FÚTBOL llamamos a Miguel Ángel Gómez, director deportivo del Real Valladolid. Nueva pista de Pucelano Anónimo que escribe Ángel Velasco y locuta Gonzalo Martín. Y terminamos con nuestra sección Alimentos de Valladolid y con los mensajes de los oyentes.
Toda la actualidad del deporte vallisoletano de la mano de Chus Rodríguez. Miércoles de RUGBY en el que junto a David García hablamos con Chema Valentín-Gamazo,Presidente del VRAC Quesos Entrepinares. Ya en el tiempo para el FÚTBOL llamamos a Miguel Ángel Gómez, director deportivo del Real Valladolid. Nueva pista de Pucelano Anónimo que escribe Ángel Velasco y locuta Gonzalo Martín. Y terminamos con nuestra sección Alimentos de Valladolid y con los mensajes de los oyentes.
Road Story, novela gráfica
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Presentado por Jesús Muñoz, en esta sexta semana de "arresto domiciliario", nuestra tertulia sigue analizando la crisis del Coronavirus y su gestión en España. Participan los contertulios habituales David López Sanz, de Alternativa Española y partícipe de la campaña en redes sociales #NosVemosEnLasCalles y Gonzalo Martín, de Democracia Nacional y contagiado por coronavirus, y cierra el programa el Jefe Nacional de La Falange, Manuel Andrino. A debate lo poco o nada que ha cambiado para bien en esta semana en todos los aspectos. Las cifras de muertos, contagiados y de indicadores de la crisis social y económica, pese a las manipulaciones, son devastadoras. La censura aumenta y lo hace ya sin tapujos. La pésima gestión se institucionaliza, Las ruedas de prensa son mítines políticos socialcomunistas llenos de mentiras y propaganda… En este programa también destacan tres aspectos que sólo escucharás aquí. Los detalles de la campaña de ADÑ en redes sociales #NosVemosEnLasCalles, explicados por David López, iniciada por jóvenes socialpatriotas y continuada por militantes destacados del socialpatriotismo y españoles anónimos. La experiencia personal de Gonzalo Martín que tras contagiarse ha estado gravemente afectado por la enfermedad y ha narrado como es de verdad la situación y el trato recibido por los enfermos de coronavirus, una realidad muy lejana de la que nos cuenta la prensa del sistema. La respuesta en las calles que se empieza a fraguar, y que va a tener una muestra inicial en la manifestación convocada por La Falange y apoyada por otros grupos socialpatriotas para el 2 de mayo en Madrid, con la intención de honrar a nuestros muertos y protestar contra la nefasta política del gobierno y todos sus cómplices, explicada por Manuel Andrino que también hace su análisis semanal de la crisis del coronavirus en España. No te pierdas una nueva forma de hacer radio donde sólo encontrarás opiniones libres, sinceras, claras y sin tapujos.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de La Hora del CAFE. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/100580
Gonzalo Martínez, conocido popularmente como Galleta o Chalo empezó en el fútbol profesional jugando para el Deportes Tolima donde durante 5 temporadas demostró sus cualidades juegan más de 200 partidos con el vinotinto y oro que le valieron para emigrar al fútbol europeo.
Durante su trayectoría, el jugador hizo parte de casi 700 partidos.
Javier Beirán (Madrid, 1987) es uno de los jugadores españoles de baloncesto más notables en la actualidad. Integrante del segundo mejor quinteto de la ACB la pasada temporada, ha pasado por Real Madrid en categorías inferiores, Estudiantes, Gran Canaria (donde volverá a jugar el próximo curso) y Tenerife. En su palmarés encontramos una Champions, una Copa Intercontinental, una plata sub20 europea y dos Circuitos sub20. El alero, que intentará disputar el próximo Mundial con España, nos brinda una entrevista íntima y cargada de detalles. Conoceremos el valor que ha dado siempre a sus estudios, a los que tuvo claro que no iba a renunciar cuando llegó el siempre comprometido momento de dar el salto al profesionalismo. También la influencia que han tenido en él, a distintos niveles, otros jugadores como su padre (José Manuel, medallista olímpico en Los Ángeles 84), Raúl López, Gonzalo Martínez, Alberto Herreros, Carlos Jiménez o Alberto Angulo. ¿De dónde viene la polivalencia de Beirán, con gran incidencia en pase y rebote? ¿Por qué disfruta como el primer día cuando realiza entrenamientos individuales con Ángel Goñi? ¿Cómo le ayudó Pedro Martínez a dar más valor a la defensa? ¿Cuáles son las enseñanzas que le dejó la lesión de gravedad que sufrió en 2016? ¿Qué tienen las canastas fáciles para engancharle tanto? Estas y otras respuestas conforman el vigésimo episodio del podcast de Basketball Insights. Especial por la cifra, por el invitado (primer jugador de élite y en activo que nos visita) y por el valor añadido que aporta Jota Cuspinera, presente como anfitrión, junto a Millán Cámara, en este programa. Escucha Showtime aquí. ¡Síguenos en Twitter! @millancb, @jotacuspi, @albert_diez, @COPESHOWTIME y @BballInsights. ¡También en Facebook! Jota Cuspinera.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! "La Hora del CAFÉ“ es el programa de La Falange que se emite todos los miércoles a las 19:00h en Radio Ya. Dirigido y presentado por Nacho Larrea, analiza la actualidad política de los últimos días junto a los destacados militantes patriotas Gonzalo Martín e Iñigo Pérez de Herrasti. En el centro del debate la politización de la Justicia con los "famosos" casos de la manada y la finalización del juicio a los secesionistas; y los pactos verbeneros de los partidos políticos con el reparto de sillones después de las Elecciones. Sin duda, el espacio más “políticamente incorrecto” de la radio. Sólo opiniones libres, sinceras y sin tapujos.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de La Hora del CAFE. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/100580
En este podcast sobre Marketing, Publicidad y Economía Digital participan como invitados: Gonzalo Martín, Director de Hispatec Analytics, y Carlos Gómez, CMO en The Valley. El sector rural representa un 10 por ciento del PIB en España, de hecho, nuestro país es el primero de la Unión Europea en producción agrícola con unas cifras de exportación que superan los 50.000 millones de euros. Nos preguntamos si la transformación digital ha llegado al campo y si es posible combatir la despoblación en los pueblos. Más sobre Tecnología Rural en https://www.reasonwhy.es
La industria alimentaria es la principal industria manufacturera en la UE con 1.109.000 M€ de cifra de negocios y la industria alimentaria española ocupa el 5º puesto en valor de cifra de negocios por detrás de Francia, Alemania, Italia y Reino Unido. Fernando López junto con Gonzalo Martin, CEO de Hispatec Analytics nos cuentan cómo avanza la transformación digital en este sector estratégico.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! "La Hora del CAFÉ“ es el programa de La Falange que se emite todos los miércoles a las 19:00h en Radio Ya. Dirigido y presentado por Nacho Larrea, analiza toda la actualidad política de la mano del escritor falangista Salvador Ceprián y del destacado miembro de la coalición ADÑ, Gonzalo Martín: Los resultados de las Elecciones Generales, las próximas Elecciones Europeas, Municipales y Regionales del 26 de Mayo, la ilusionante alternativa que llega con la coalición patriota ADÑ y la situación de Venezuela centran este apasionante debate. Sin duda, el espacio más “políticamente incorrecto” de la radio. Sólo opiniones libres, sinceras y sin tapujos.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de La Hora del CAFE. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/100580
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! "La Hora del CAFÉ“ es el programa de La Falange que Radio Ya emite todos los miércoles a las 19:00h. Dirigido y presentado por Nacho Larrea, analiza la actualidad política de los últimos días de la mano de Alejandro Mille, universitario falangista del SEU, y de Gonzalo Martín, miembro destacado de la coalición ADÑ. A debate la grave situación de Venezuela, las protestas del Taxi y los enfrentamientos en Podemos. No te pierdas esta nueva forma de hacer radio donde sólo encontrarás opiniones libres, sinceras, claras y sin tapujos.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de La Hora del CAFE. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/100580
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! "La Hora del CAFÉ“ es el programa de La Falange que Radio Ya emite todos los miércoles a las 19:00h. Presentado por Jesús Muñoz, comparte debate con Gonzalo Martín, miembro de ADÑ y la activista Chía. tres temas centran la tertulia: el evitable crimen de la joven Laura Luelmo, la firma del peligroso Pacto Migratorio de Marrakech y la alternativa política que representa la coalición ADÑ. No te pierdas una nueva forma de hacer radio donde sólo encontrarás opiniones libres, sinceras, claras y sin tapujos.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de La Hora del CAFE. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/100580
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! "La Hora del CAFÉ“ es el programa de La Falange que Radio Ya emite todos los miércoles a las 19:00h. Dirigido por Nacho Larrea analiza la actualidad política catalana y la presentación de la coalición ADÑ de la mano de Norberto Pico, Gonzalo Martín y Manuel Andrino. Una nueva forma de hacer radio donde no encontrarás nada parecido a lo “políticamente correcto”, sólo opiniones libres, sinceras, claras y sin tapujos.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de La Hora del CAFE. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/100580
En este episodio del Proyecto Co charlo con Gonzalo Martín Domingo, co fundador de Hemper, una empresa social que ofrece mochilas de cáñamo confeccionadas a mano por comunidades en Nepal. Tocamos muchos temas interesantes como sus estrategias de crecimiento, los retos que enfrentan, el significado del fracaso, la importancia de los valores y la confianza. Para más contenidos ve a https://efectocolibri.com Support the show (https://efectocolibri.com/podcast/)
This week in La Voz en breve, journalists Mariel Fiori and Antonio Flores-Lobos interview Orange County legislator Kevyndaryan Lujan, who is running for the NY State Assembly. Social worker Gonzalo Martínez de Vedia talks to us from the US-Mexico border about human trafficking and family separations.
Una semana más, regresa el mejor programa de motorsport de la radio española. -Fernando González prueba el Opel Crossland X. -Charlamos con el piloto de la Copa Kobe Antonio Acosta sobre el rally de Pozoblanco. -Nos ponemos en contacto con Gonzalo Martín de Andrés, que nos cuenta cómo se presenta la temporada para SMC Junior Motorsport, tremendamente cargada con el CERA, el CERT y el CER. -Sergio Vallejo sigue deleitando a los aficionados con su Porsche en el Campeonato de Tierra, y también pasa por los micrófonos de VRGT. -Analizamos el GP de Bahrein con Charly Barazal y Diego Merino. -Nacho Villarín nos trae la actualidad del mundo de los rallyes. Y como siempre, nuestras secciones habituales. Vuelta Rápida GT, el rincón del motorsport en Libertad FM.
Keno Gallardo vuelve con una nueva reseña de una obra del noveno arte. En este capítulo, comenta la novela gráfica Heredia detective, publicada por LOM ediciones el 2011 y basada en cuentos de Ramón Díaz Eterovic. La adaptación al guión estuvo a cargo de Carlos Reyes y Cristián Petit-Laurent y los dibujos fueron hechos por un puñado de talentos: Gonzalo Martínez, Ítalo Ahumada, Demetrio Babul, Rodrigo Elgueta, Abel Elizondo y Félix Vega. ¿Quieres leer la reseña de Keno? Entra aquí: http://wp.me/p5LyEb-tQ Keno Gallardo en Twitter: twitter.com/keno_007 Canal Anfibia en Twitter: www.twitter.com/canalanfibia/ en Facebook: www.facebook.com/canalanfibia/ en Instagram: www.instagram.com/canalanfibia/ Sitio web: www.canalanfibia.com/ae Talleres de Canal Anfibia durante abril: www.canalanfibia.com/talleres
Season 2, Episode 1 — 22 June 2017 About this episode Today's episode is particularly urgent. The Senate released its bill to repeal the Affordable Care Act and cut Medicaid this morning. Listen to it right away then get busy. TASH talks with Gonzalo Martínez de Vedia, a Policy Manager with The Indivisible Project, about what this bill means and how you can talk to your Senator — Republican or Democrat — to effectively convey the importance for people with disabilities of it not passing. About the presenters Gonzalo Martínez de Vedia is a contributor to The Indivisible Guide and Policy Manager with The Indivisible Project in Washington, D.C., where he helps demystify Congress for 6,000 Indivisible groups across every congressional district in the country. Previously, he advocated for the rights of workers, immigrants and survivors of human trafficking through several NGOs including the Worker Justice Center of New York, the Freedom Network, and Humanity United. Gonzalo was born and raised in Buenos Aires, Argentina. He holds a BA cum laude from Cornell University. Donald Taylor is responsible for membership and chapters at TASH and is the producer of Amplified. Transcript Announcer: You're listening to TASH Amplified, a podcast that seeks to transform research and experience concerning inclusion and equity for people with disabilities into solutions people can use in their everyday lives. Today we are talking with Gonzalo Martínez de Vedia, who is a Policy Manager with The Indivisible Project. Indivisible started as a 23-page guide on how to influence your congresspeople, written by former congressional staffers with first-hand experience of what works and what doesn't work. The guide had been downloaded over 2 million times and Indivisible now comprises nearly 6,000 local groups. Their primary focus in recent weeks has been on preventing Congress from repealing the Patient Protection and Affordable Care Act, and cutting $800 billion from Medicaid — which they could do as early as next week. We talk with Gonzalo about what TASH members can do to protect these essential rights of people with disabilities. Musical introduction Complete transcript forthcoming Donald Taylor: The American Health Care Act is really close to having the votes to pass in the Senate. So I think the idea is to look at specific [influenceable] Senators. Which Senators, and in which states, are the most important Congresspeople for citizens to try to influence? Gonzalo Martínez de Vedia: Yeah, so there's two answers to that. You know, the first answer, of course, is we encourage people to call whoever their individual two senators happen to be in whatever state they are. And there is work to do in all in all states. But as a national campaign, of course, we have to hone in on certain targets, especially now that we're getting into the final stretch. You know, the House has already voted. We are now in the Senate and in we are in the final stretch of the Senate negotiations. And what the Republican caucus and leadership is trying to […] The post How to Talk to Your Senator About Medicaid and the Affordable Care Act appeared first on Tash.org.
Season 2, Episode 1 — 22 June 2017 About this episode Today’s episode is particularly urgent. The Senate released its bill to repeal the Affordable Care Act and cut Medicaid this morning. Listen to it right away then get busy. TASH talks with Gonzalo Martínez de Vedia, a Policy Manager with The Indivisible Project, about what this bill means and how you can talk to your Senator — Republican or Democrat — to effectively convey the importance for people with disabilities of it not passing. About the presenters Gonzalo Martínez de Vedia is a contributor to The Indivisible Guide and Policy Manager with The Indivisible Project in Washington, D.C., where he helps demystify Congress for 6,000 Indivisible groups across every congressional district in the country. Previously, he advocated for the rights of workers, immigrants and survivors of human trafficking through several NGOs including the Worker Justice Center of New York, the Freedom Network, and Humanity United. Gonzalo was born and raised in Buenos Aires, Argentina. He holds a BA cum laude from Cornell University. Donald Taylor is responsible for membership and chapters at TASH and is the producer of Amplified. Transcript Announcer: You’re listening to TASH Amplified, a podcast that seeks to transform research and experience concerning inclusion and equity for people with disabilities into solutions people can use in their everyday lives. Today we are talking with Gonzalo Martínez de Vedia, who is a Policy Manager with The Indivisible Project. Indivisible started as a 23-page guide on how to influence your congresspeople, written by former congressional staffers with first-hand experience of what works and what doesn’t work. The guide had been downloaded over 2 million times and Indivisible now comprises nearly 6,000 local groups. Their primary focus in recent weeks has been on preventing Congress from repealing the Patient Protection and Affordable Care Act, and cutting $800 billion from Medicaid — which they could do as early as next week. We talk with Gonzalo about what TASH members can do to protect these essential rights of people with disabilities. Musical introduction Complete transcript forthcoming Donald Taylor: The American Health Care Act is really close to having the votes to pass in the Senate. So I think the idea is to look at specific [influenceable] Senators. Which Senators, and in which states, are the most important Congresspeople for citizens to try to influence? Gonzalo Martínez de Vedia: Yeah, so there’s two answers to that. You know, the first answer, of course, is we encourage people to call whoever their individual two senators happen to be in whatever state they are. And there is work to do in all in all states. But as a national campaign, of course, we have to hone in on certain targets, especially now that we’re getting into the final stretch. You know, the House has already voted. We are now in the Senate and in we are in the final stretch of the Senate negotiations. And what the Republican caucus and leadership is trying to […] The post How to Talk to Your Senator About Medicaid and the Affordable Care Act appeared first on Tash.org.
Podcast con Gonzalo Martín, CEO de cubenube Hemos tenido la gran oportunidad de charlar con Gonzalo Martín, CEO y cofundador de cubenube. Con una dilatada experiencia como ingeniero de telecomunicaciones, Gonzalo posee una fuerte convicción en el valor de cruzar datos de diferente naturaleza. Esto le ha llevado a dar el paso y dirigir la aventura de una startup tecnológica en España que lidera la aplicación de big data en el prometedor sector agrícola.
Guadalupe se abre a la capital andaluza desde la Casa de Extremadura en Sevilla Edición especial del programa "Ese lugar llamado Extremadura: Destino Guadalupe" en Sevilla. El objetivo del programa es acercar Guadalupe a la capital hispalense. En el mismo participaron como tertulianos: Felipe Sanchez Barba, Alcalde del Ayuntamiento De Guadalupe Gonzalo Martín, Presidente de la Casa de Extremadura de Sevilla Juan García Martinez, hermano Mayor de la Hermandad de Guadalupe en Sevilla Juan Tomás de Aragón Jimenez, director general de participación ciudadana del Ayuntamiento de Sevilla. Jaime Ruiz Peña, comisionado del Año Santo Guadalupense. Y con las intervenciones telefónicas de: Jose Antonio Montero, presidente de Geovilluercas, Asoc. de Empresarios de Turismo del Geoparque Ibores Jara. Carlos Soto Francisco Martín Simón, Director General de Turismo de la Junta de Extremadura. "Sevilla quiere a Guadalupe y Guadalupe quiere a Sevilla". Gonzalo Martín , presidente de la Casa de Extremadura en Sevilla Este programa contó con gran afluencia de público por parte de los socios de la Casa de Extremadura en Sevilla.
En Ágora número 80, tratamos los siguientes temas: - En primer lugar hablaremos de pirámides, ¿cómo se construyó la Gran Pirámide? Nos lo cu enta el arquitecto Manuel de Diego Valderrábano. - Nueva entrega de Historia en imágenes: Viajaremos hasta el Nueva York de 1947 para hablarles de una impactante foto: El suicidio de Evelyn McHale. - También dedicaremos buena parte del programa para hablar de los grandes líderes que ha dado la historia. Personajes con grandes dotes de mando. Charlamos con Gonzalo Martínez de Miguel y Nacho Soriano, autores de "Huellas de gigantes" - Hispania Nostra nos dará cuenta de algunas de las nuevas entradas en su lista roja. - Además noticias de actualidad, crítica de libros y efemérides históricas. www.agorahistoria.com Facebook: www.facebook.com/agorahistoriaprograma Twitter: @agorahistoria
Faena de 1972 de Eloy Cavazos
Una semana más, ya está aquí una nueva entrega de VRGT. Con invitados de primer nivel como Sergio Vallejo, reciente ganador del Rally Rías Bajas, Gonzalo Martín de Andrés, piloto de Peugeot en las 24 horas de Nurburgring, y Borja Hormigos, responsable de prensa de Ssangyong España. También se han subido a VRGT el gran Valentín Requena, nuestro amiguete Miquel Silvestre y el meteorólogo de cabecera Martín Barreiro. Nacho Villarín nos ha ayudado con los rallys. Todo mezclado por el equipo habitual: Carlos Barazal, Fernando González, Javier de la Calzada, Javier Hernández y Curro Jiménez Partearroyo. Dirigido y presentado por Ramón Biosca, en GESTIONA RADIO.
Vídeo entrevista al manager general de la Escudería madrileña SMC Junior Motorsport, Gonzalo Martín de Andrés. En la misma nos comenta sus inicios y sus puntos fuertes de cara sobre todo a las copas monomarca donde destaca por el alto nivel de triunfos. La joven Marta Suria nos comenta su paso por la escudería donde ya lleva cuatro años inmersa en el proyecto. Sus instalaciones se encuentran en Paracuellos del Jarama (Madrid). Más información: http://www.motorvsmotor.com
Ruta por la Sierra de Aracena, el Algarve oriental y la costa marroquí de la mano de Carmelo Jordá, Ángel Martínez y Gonzalo Martínez Azumendi.
Conversamos sobre Comics, Narración Gráfica o “Arte Secuencial” con Gonzalo Martínez. El lenguaje del Comic y el “Arte Invisible”, la Gestalt, la psicología de las viñetas, la conceptualización del tiempo y el espacio, las inferencias y el Comic Chileno. Todo al ritmo de Gloria Benavides y Sinergia.
Conversamos sobre Comics, Narración Gráfica o “Arte Secuencial” con Gonzalo Martínez. El lenguaje del Comic y el “Arte Invisible”, la Gestalt, la psicología de las viñetas, la conceptualización del tiempo y el espacio, las inferencias y el Comic Chileno. Todo al ritmo de Gloria Benavides y Sinergia.