Podcasts about monumento nacional

  • 33PODCASTS
  • 50EPISODES
  • 31mAVG DURATION
  • 1MONTHLY NEW EPISODE
  • Apr 27, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about monumento nacional

Latest podcast episodes about monumento nacional

Efemérides con Nibaldo Mosciatti
Declaran Monumento Nacional a Villa Grimaldi (2004)

Efemérides con Nibaldo Mosciatti

Play Episode Listen Later Apr 27, 2025 5:26


El 27 de abril de 2004 Villa Grimaldi fue declarada como monumento histórico nacional. Es una extensa propiedad en las laderas precordilleranas de la comuna de Peñalolén. Este lugar fue uno de los mayores centros de detención y tortura durante la dictadura militar. 

Dar Voz a esQrever: Pluralidade, Diversidade e Inclusão LGBTI
Ep.221 - Insultos no Parlamento; Transfobia em Stonewall; J.K. Rowling na HBO; Festival Sanremo & Kendrick Lamar + SZA

Dar Voz a esQrever: Pluralidade, Diversidade e Inclusão LGBTI

Play Episode Listen Later Feb 19, 2025 46:08


Entre Amigos RNV
Entre Amigos – Tu eres lo único que necesito Señor.

Entre Amigos RNV

Play Episode Listen Later Dec 6, 2024 13:39


S26EP21 Entre Amigos, tú y yo, y Radio Nueva Vida. ⁠En este episodio cubrimos: -  Chispa de Animo – Tu eres lo único que necesito Señor. -  ¿Qué pasa USA? – Monumento Nacional de Pearl Harbor. -  Prepárate para Gozo Infantil – La pregunta de la semana. -  Verso del día – Lucas 1:32. -  Respuestas a la pregunta del día - ¿Qué nombre le pondrías a un oso polar si se convirtiera en tu mejor amigo durante el invierno y como pasarían el tiempo?

Universo de Misterios
1280 - El Arte Rupestre - Episodio exclusivo para mecenas

Universo de Misterios

Play Episode Listen Later Nov 22, 2024 83:39


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! 441-1-AUDnopop - 1280 - El Arte Rupestre - Imagen de la miniatura: Petroglifo de Fremont, en el Monumento Nacional de los Dinosaurios , atribuido al estilo clásico vernal, cultura arqueológica de Fremont , este de Utah, Estados Unidos (fragmento). Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Entre Amigos RNV
Entre Amigos – Monumento Nacional Monte Rushmore

Entre Amigos RNV

Play Episode Listen Later Nov 1, 2024 11:08


S25 EP97 Entre Amigos, tú y yo, y Radio Nueva Vida. ⁠En este episodio cubrimos:   - Chispa de ánimo - Ya no tengo miedo Señor. - ¿Qué pasa USA? – Monumento Monte Rushmore. - Verso del día – 1 Crónicas 16:34. - Respuestas a la pregunta del día - ¿Qué te ayudaría a empezar un mes con bendición?  

Podcast de Radio Ritoque
Campamento de potrerillos busca ser declarado monumento nacional

Podcast de Radio Ritoque

Play Episode Listen Later Jun 18, 2024 21:54


Potrerillos, poblado ubicado en la pre cordillera de la región de Atacama ha sido un lugar de convivencia de culturas y labores, desde los originarios habitantes coyas al desarrollo de una industria minera pujante administrada y explotada originalmente por capitales norteamericanos y luego, pasando a formar parte de las riquezas de nuestro país. En estos territorios se vivió hasta mediados de las década de los noventa del siglo pasado, una vida que mezclaba lo extractivo con lo familiar, hasta que por resoluciones ambientales se decidió sacar del lugar a las familias de los mineros para dar paso a una explotación plenamente industrial de minerales. Este próximo miércoles 19 de junio se discutirá en las oficinas del Consejo de Monumentos Nacionales la incorporación de este territorio histórico como “Monumento Nacional”. Conversamos en Ritoque FM con María Cristina Vargas, presidenta de asociación de potrerillanos de la región de Valparaíso, una de las muchas agrupaciones a nivel nacional que habitan hoy desperdigados por el país, pero que q han pujado para lograr darle este

Una Nueva Mañana
Agrupación de DDHH: El régimen de Villa Baviera todavía es de un enclave cerrado

Una Nueva Mañana

Play Episode Listen Later Jun 11, 2024 20:07


La presidenta de AMCD, Margarita Romero, aseguró en Cooperativa que sus habitantes "viven a merced de los dueños actuales, los herederos de Paul Schäfer". Valoró la decisión del Gobierno de expropiar parte de la ex Colonia, pero abogó por que este proceso incluya toda la infraestructura que fue declarada Monumento Nacional en 2016. Conduce Cecilia Rovaretti y Sebastián Esnaola.

SER Ciudad Real
Postales Manchegas | El convento de la Asunción fue declarado Monumento Nacional en la II República, no en siglo XIX

SER Ciudad Real

Play Episode Listen Later Dec 15, 2023 13:40


HistoCast
HistoCast 283 - Estados Unidos de España II

HistoCast

Play Episode Listen Later Nov 13, 2023 355:08


Esto es HistoCast. No es Esparta pero casi. Desembarcamos de nuevo en Estados Unidos con la segunda entrega del ciclo sobre el legado hispano en dicho país. Vuelven por tanto @cerveranavas, @danigalpe, @HugoACanete y @goyix_salduero.Presentación de HugoSecciones Historia: - Repaso de los conceptos principales sobre el legado español en los USA - 06:26 - Juan Ponce de León, el primer europeo en el territorio actual de los USA - 12:10 - Lucas Vázquez de Ayllón - 35:30 - Pánfilo de Narváez - 39:05 - Álvar Núñez Cabeza de Vaca - 49:50 - Hernando de Soto, el descubridor del Misisipi - 01:00: 35 - La apabullante superioridad militar de los conquistadores españoles sobre los indígenas americanos - 01:23:39 - La muerte de Hernando de Soto - 01:57:30 - Tristán de Luna y Arellano - 02:06:23 - Pedro Menéndez de Avilés y la fundación de San Agustín - 02:08:25 - Los primeros asentamientos ingleses al norte de la Florida - 02:28:32 - El final de la Florida española - 02:30:15 - El Spanish Revival en la Florida - 02:32:15 - Ybor City - 02:35:30 - Entrevista a Fernando Espí sobre el legado español en Florida - 02:39:33 - Los galones hundidos en las aguas de la Florida - 02:46:00 - El tesoro de la Fragata Mercedes y el expolio de Odissey - 02:54:28 - Francisco Vázquez de Coronado, el conquistador del oeste - 03:12:03 - Juan de Oñate, el padre de Nuevo Méjico - 03:38:10 - La batalla de Acoma - 03:46:13 - La derrota en Oklahoma y el destierro de Oñate - 03:57:42 - La fundación de Santa Fé - 04:02:00 - La conducta - 04:03:58 - Entrevista a Esther Cruces, Directora del Archivo General de Indias - 04:09:38 - Los grafitis de Oñate y de Payba en Monumento Nacional de El Morro - 04:40:15 - El misterio de Sor María Jesús de Ágreda, la Dama Azul de los Llanos - 04:45:00 - La rebelión del líder indígena Popé y la reconquista de Nuevo Méjico por Diego de Vargas - 05:02:34 - Los caballeros de Vargas y la fiesta de la reconquista de Santa Fé cada 14 de septiembre - 05:15:54 - Entrevista a Fernando Espí sobre el legado español en Nuevo Méjico - 05:18:00 - Cristóbal Larrañaga, el Balmis de Nuevo Méjico - 05:32:05

DianaUribe.fm
San José de Costa Rica

DianaUribe.fm

Play Episode Listen Later Nov 7, 2023 61:31


Para el capítulo de hoy los saludamos con un “¡¡Pura vida!!” que nos sale del alma. Llegamos a San José, la capital y ciudad más grande de la hermosa Costa Rica. Ubicada en la región del Valle Central, esta ciudad cuenta con una historia muy distinta y particular. Originada en una pequeña ermita del siglo XVIII, San José es uno de los "corazones" más importantes de la vida centroamericana y refleja en sus calles la identidad y la historia del fascinante mundo de los ticos. Notas del episodio: Cómo fuente de estas historias recomendamos (en inglés) el libro “The Costa Rica Reader” publicado por la Universidad de Duke La misteriosas esferas de Diquís El origen de San José y porqué se dice que es una ciudad que “no fue fundada” La lucha contra un filibustero, la unión centroamericana y la epopeya presentes en el Monumento Nacional de San José ¿Por qué Costa Rica no tiene ejército? aquí la historia detrás de esta decisión 15 cosas por hacer en San José de Costa Rica ¡Síguenos en nuestras Redes Sociales! Facebook: https://www.facebook.com/DianaUribe.fm/ Instagram: https://www.instagram.com/dianauribe.fm/?hl=es Twitter: https://twitter.com/dianauribefm?lang=es Pagina web: https://www.dianauribe.fm

Noticentro
Cofepris suspende 23 farmacias en Quintana Roo

Noticentro

Play Episode Listen Later Aug 8, 2023 1:37


AMLO descarta que México se una al BRICSAlicia Bárcena visitará Washington este miércoles Biden declara Monumento Nacional acres del Gran Cañón

Um Passeio pela História | Com Milton Teixeira
Inauguração do Monumento Nacional aos Mortos da 2ª Guerra Mundial

Um Passeio pela História | Com Milton Teixeira

Play Episode Listen Later Aug 5, 2023 2:55


Na coluna desta semana, o professor Milton Teixeira fala sobre a vinda do Ex-Presidente Juscelino Kubitschek para inauguração do Monumento Nacional aos Mortos da Segunda Guerra Mundial.

Eslovaquia hoy, Magazín sobre Eslovaquia
El edificio de la Radio Nacional Eslovaca – Slovenský rozhlas en eslovaco – conocido también como la pirámide invertida ha sido (11.7.2023 16:30)

Eslovaquia hoy, Magazín sobre Eslovaquia

Play Episode Listen Later Jul 11, 2023 27:39


El edificio de la Radio Nacional Eslovaca – Slovenský rozhlas en eslovaco – conocido también como la pirámide invertida ha sido declarado Monumento Nacional de Cultura y así vienen a visitarlo muchos grupos de alumnos, estudiantes y turistas acompanados, obviamente, de una guía profesional. Con esta ocasión recientemente descubrimos en los corredores de la emisora un grupo al cual todo se le traducía al espanol. Que linda sorpresa. Fue un grupo de estudiantes colombianos y peruvianos que vinieron a Eslovaquia para estudiar el idioma. Artista y arquitecto, representante del constructivismo dinámico Milan Dobeš cumplirá este mes 94 anos. Hace 53 anos la comunidad checoslovaca en Sierras Bayas, provincia de Buenos Aires, se dirigió a él para que creara un monumento a la tierra argentina en agradecimiento por haber acogido a numerosos inmigrantes checos y eslovacos. Hoy les ofrecemos la redifusión de una parte de la entrevista que le hicimos en 2017.

ESPERANZA ARGENTINA Y GLOBAL,radial saludable
Prevenir ESTRES CRÓNICO, SINDROME BORNOUT HOMENAJE DIA de los PADRES + DIA de la BANDERA ARGENTINA en MARISA PATI

ESPERANZA ARGENTINA Y GLOBAL,radial saludable

Play Episode Listen Later Jun 17, 2023 58:11


GRACIAS al DR. SANTIAGO RESTREPO GARIZABAL, neurpsicólogo, experto en investigacion y docencia de Neurociancias. Colega colombiano.. con quien hablamos de la INTELIGENCIA EMOCIONAL para EMPODERAR a VARONES, LA HONESTIDAD, con sus emociones y hasta el maltrato o manipulacón a los varones padres, de parte de mujeres, poco empoderadas, que sólo gastan las tarjeta de credito, humillan ó ningunean el trabajo de sus conyuges... ESO ES MALTRATO..y que estan aprendiendo sus hijos..? de 2 padres, poco empoderados..? eso tambien es VIOLENCIA FAMILIAR...por mas que para las fotos, esten muy sonrientes.. DIA de la BANDERA ARGENTINA,en HOMENAJE A MANUEL BELGRANO, uno de los PADRES de nuestra PATRIA... junto a un experto.. hstoriador, investigador,ex director del MOnumento Nacional a la Bandera, MbroInst. Belgraniano... "El miedo, sólo sirve para perderlo todo " dijo MANUEL BELGRANO Lo opuesto del miedo es el AMOR.. FELIZ DIA a TODOS LOS PADRES... a mi padre, a mi hermano, al padre de mi hijo, a los padres, expertos ,colaboradores, con quienes tengo el placer y honor de sinergizar hacia un bien comun y de la HUMANIDAD... ABRAZOTES de PAZ.. MARISAPATIÑO. Fundadora,CEO,productora. www.esperanzaargentina.com.ar EmbajadoradePaz. MentoraNeurocienciasAplicadas para EmpoderARTE. www.marisapatinoambassador.com Parlamentaria Mundial Educación. Autora libro NeuroEmpoderHada Cuantica.

Radio Duna | Santiago Adicto
La solicitud de declarar el archivo del Cementerio General como monumento nacional y el día de la mujer minera

Radio Duna | Santiago Adicto

Play Episode Listen Later Jun 15, 2023


Rodrigo Guendelman conversó con el arquitecto experto en el Cementerio General, Tomás Domínguez, sobre su solicitud de declarar el archivo del Cementerio como monumento Nacional. Además, habló con la vicepresidenta de Personas & Organización de Anglo American, Sofía Sánchez, sobre el día de la mujer minera.

Radio Duna | Santiago Adicto
El inicio de Congreso Ciudades y el nombramiento como monumento nacional de la Avenida Urmeneta y el Parque Brasil en Limache

Radio Duna | Santiago Adicto

Play Episode Listen Later Jun 8, 2023


Rodrigo Guendelman conversó con Patricio Hales y el inicio del Congreso Ciudades que impulsa. Además, estuvo con la periodista y gestora cultural, Aulikki Pollak, que comentó la declaración como monumento nacional la Avenida Urmeneta y el Parque Brasil en Limache.

Entrevistas T13 | Conversaciones de actualidad
Orrego sobre del profesor del torniquete: "Pongámosle un atajo a la impunidad"

Entrevistas T13 | Conversaciones de actualidad

Play Episode Listen Later Apr 18, 2023 10:18


El gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, conversó con T13 Noche sobre la nueva detención del profesor de matemáticas Roberto Campos, tras rayar la Iglesia de San Francisco, Monumento Nacional.

Vou ali e já venho
Igreja de S. João Batista de Moura

Vou ali e já venho

Play Episode Listen Later Apr 3, 2023 2:34


Esta é uma semana muito particular devido ao calendário religioso. Por isso, começamos em Moura, com a igreja de S. João Batista, classificada de Monumento Nacional.

PodCard | 剥卡青年 足球球星卡
Episode 30: 绿池芳草满晴波 春色都从雨里过「2023 Select Prizm」

PodCard | 剥卡青年 足球球星卡

Play Episode Listen Later Mar 20, 2023 103:52


【主要话题】[00:03:46] 足球相关新闻, 欧冠欧联欧协, 2026世界杯扩充[00:27:34] 卡市相关: 后大真金时代之后的足球卡系列讨论(Select, Prizm, Dynasty)[01:09:38] 卡片讨论:  E组 德国/日本/西班牙/哥斯达黎加 2022 Prizm Landmark 地标解析【主播】若淅,尤文图斯铁粉, goldenlimit开箱UP主【嘉宾】囧囧,B站UP主, 萨尔茨堡红牛球迷 囧_囧囧囧囧囧Jimmy,西班牙,  巴塞罗那球迷, TCG玩家Fliex, 阿森纳球迷, 亨利专收【延伸阅读】德国2022版地标卡凯·哈弗茨 Kai Havertz元素包含:矢车菊 (Cornflower) 德国国花,它象征着德国人民处世虚心、谨慎,谦和之风。新天鹅城堡 (Schloss Neuschwanstein)法兰克福罗马广场 (Römerberg)黑森林蛋糕 (Schwarzwälder Kirschtorte) 又称黑森林樱桃蛋糕啤酒马克杯 (Beer stein) 日本2022版地标卡南野 拓实 Takumi Minamino元素包含:鸟居(Torii) 传说是连接神明居住的神域与人类居住的俗世之通道。青岸渡寺 (Seiganto-ji) 位于那智瀑布的前方,寺内鲜红的三重塔巧妙融合了人造建筑与自然景致樱花 (Sakura)艺伎 (Geisha)日本雪山猕猴(Macaca fuscata)温泉(Onsen)日本料理(Japanese cuisine)哥斯达黎加2022版地标卡凯洛尔·纳瓦斯 Keylor Navas元素包含:阿雷纳尔火山 (Arenal Volcano)是圣何塞西北约90公里,是哥斯达黎加最活跃的火山和全世界十大活跃火山之一哥斯达黎加国家纪念碑 (Monumento Nacional de Costa Rica)托哥巨嘴鸟 (Toucan)里约塞莱斯特瀑布(Rio Celeste)“Celeste”(发音为“ cell-est-eh”)的意思是“天蓝色”。顾名思义,里约塞莱斯特(Rio Celeste)以其自然而壮观的绿松石色而闻名。它位于特诺里奥火山国家公园。西班牙2022版地标卡佩德里 Pedri元素包含:安东尼·高迪(Antoni Gaudí)西班牙加泰罗尼亚建筑师,被视为「加泰罗尼亚现代主义」(新艺术运动的分支)代表性人物之一,其作品以其复杂、新颖、独树一帜、个人色彩强烈的建筑作品知名。圣家堂(Sagrada Família)位于西班牙加泰罗尼亚首府巴塞罗那扩展区的一座未完工的天主教教堂,是世界上最大的未完工的天主教堂,由加泰罗尼亚建筑师安东尼·高迪设计。其高耸与独特的建筑设计,使得该教堂成为巴塞罗那最为人所知的观光景点。他将哥特式和曲线新艺术风格相结合。并将他的余生都献给了这个项目,他被安葬在教堂的地下室。然而由于教堂资金的来源主要靠个人捐款捐助,捐款的多少影响到工程进展缓慢。到高地1926年去世时,工程还不到完成的四分之一。建设自1950年代至今仍持续进行工厂进展。并在20世纪后期透过电脑辅助设计和计算机数控等技术的进步取得了更快的进展,施工在2010年经过了中期阶段。然而,该项目的一些最大挑战仍然存在,包括建造象征《新约圣经》中重要圣经人物的十个尖塔。该建筑原预计将于2026年,即高迪逝世一百周年完工。巴特罗之家(Casa Batlló)巴特罗之家的屋顶就是一个龙脊造型。虽然看不见龙头和龙尾,但龙鳞龙脊和龙骨清晰可辨。西班牙油条(Churros)在中国俗称为吉事果,是一种已有上百年历史的西班牙经典食物。西班牙海鲜饭(Paella)西班牙斗牛(Corrida de toros)每年3月~11月是西班牙斗牛节,有些时候每天都斗,通常以星期日和星期四为斗牛日。2010年7月29日,在斗牛之国西班牙的一个省――加泰罗尼亚,地方议会投票决定修改动物保护法令,从2012年1月1日起禁止斗牛。从而使该省成为西班牙第一个禁止这项传统活动的省份。加泰罗尼亚大区政府决定,从2012年1月1日开始,整个加泰罗尼亚大区将彻底禁止持续数百年的斗牛赛。【Staff】后期:若淅监制:若淅封面设计:韩智澄【音乐BGM】Intro:What A Wonderful World - HONNEBGM:Tau - α·PavGamma - α·PavEta - α·Pav【关于我们】网站:https://podcard.buzzsprout.com/邮件:goldenlimit@gmail.comSupport the showThanks for listening!Follow us on Instagram or Weibo感謝您的收聽, 歡迎追從我們的社媒

Vou ali e já venho
Capela de Varziela

Vou ali e já venho

Play Episode Listen Later Mar 3, 2023 2:29


Terminamos a semana na capela de Varziela, no concelho de Cantanhede. Está classificada Monumento Nacional. É muito procurada para casamentos, apesar da decoração com motivos fúnebres.

Pase lo que pase
Rosario: las panaderías aumentaron ayer un 50% sus ventas por el Mundial

Pase lo que pase

Play Episode Listen Later Nov 23, 2022 8:52


Diego Frisco, periodista de Radio Nacional Rosario Fontanarrosa, describió cómo se vive el Mundial en la ciudad de Lionel Messi, Ángel Di María y Ángel Correa, donde el Monumento Nacional a la Bandera se tiñó de celeste y blanco para homenajear a sus ídolos de la selección argentina. En ese marco, señaló que ayer, día en que La Scaloneta debutó en Qatar 2022, las panaderías tuvieron un 50% más de ventas que un día normal, con un ticket promedio de entre 800 y mil pesos. Pase lo que pase, lunes a viernes de 7.00 a 9.00 Con Darío Villarruel, Sofía Muschetto y Jorge Vaccaro.

LOGIN
PDI recupera monumento nacional de ascensor de Valparaíso

LOGIN

Play Episode Listen Later Sep 27, 2022 0:50


Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medioambiente y Patrimonio Cultural Valparaíso de la Policía de Investigaciones de Chile, detuvieron a un sujeto, identificado con las iniciales F.R.H.R., por el delito flagrante de Receptación de Monumento Nacional, luego de encontrar en su poder cuatro candados pertenecientes a los ascensores Barón, Bellavista y Los Lecheros. El trabajo investigativo desplegado por los oficiales de la PDI, permitió recabar información que indicaba que el imputado se encontraba comercializando las especies en una feria de antigüedades de Viña del Mar, motivo por el que fue detenido y puesto a disposición del Juzgado de Garantía de la Ciudad Jardín para ser formalizado. Según lo informado por el subjefe de la Bidema de la policía civil, subprefecto Marcelo Escobar, el ascensor Los Lecheros se encuentra declarado como Monumento Nacional por Decreto Exento de fecha 1 de septiembre de 1988 del Ministerio de Educación Fuente: subprefecto Marcelo Escobar, subjefe Bidema Valparaíso.

LOGIN
PDI Valparaíso recupera vasija considerada monumento nacional

LOGIN

Play Episode Listen Later Jul 16, 2022 1:29


Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Valparaíso, recuperaron una vasija cerámica de origen precolombino de la cultura Llolleo considerada Monumento Nacional, la que estaba siendo exhibida en un recinto hospitalario de la ciudad de Los Andes. Gracias al trabajo efectuado por la PDI, que consiste en la modalidad de análisis y monitoreo de búsqueda integrada, cuya finalidad es detectar en páginas de internet, comercialización ilegal de especies protegidas por la Ley CITES 20.962, arqueológico y/o históricas, se logró ubicar en el hospital de esta comuna esta pieza de cerámica, la que impresionaba por ser de origen arqueológico. En este contexto, personal de la policía civil efectuó la denuncia formal ante el Ministerio Público, además de realizar las primeras diligencias e incautación de la vasija, la que fue entregada al Museo de Arqueología de Los Andes por orden del fiscal, quien remitirá la correspondiente Orden de Investigar en este caso. Cabe señalar, que los oficiales establecieron que fue encontrada el año 1997 durante las excavaciones realizadas para la ampliación del lugar, no obstante, su hallazgo no fue informado al Consejo de Monumentos Nacionales, permaneciendo hasta la fecha en exhibición sin la autorización correspondiente. Cuña: subprefecto Henrik Arguedas Blanco, jefe BIDEMA Valparaíso.

Um Passeio pela História | Com Milton Teixeira
Ouro Preto: Cidade Monumento Nacional

Um Passeio pela História | Com Milton Teixeira

Play Episode Listen Later Jul 12, 2022 2:30


No episódio de hoje, Milton Teixeira fala sobre a medida de Getúlio Vargas que tornou a cidade de Ouro Preto monumento nacional.

Radio Duna | Santiago Adicto
El proyecto virtual que recupera el mural cinético de Santa Lucía

Radio Duna | Santiago Adicto

Play Episode Listen Later Jun 22, 2022


Rodrigo Guendelman conversó con Marcelo Fica, del proyecto 'Curva de la Luz', quien se refirió a este trabajo virtual que recupera el mural cinético ubicado en el Paso Inferior Santa Lucía, una obra de Eduardo Martínez Bonati, Carlos Ortúzar e Iván Vial, el cual fue declarado Monumento Nacional en julio de 2021.

LOGIN
Trabajo Patrimonial del HCVB

LOGIN

Play Episode Listen Later May 29, 2022 2:03


Cada vez que se escucha el nombre Hospital Carlos van Buren, se viene a la mente un sinfín de hombres y mujeres de la salud, vestidos de azul, blanco o verde, entregando sus máximos esfuerzos por salvar la vida de cientos o miles de pacientes que recibe el principal recinto asistencial de Valparaíso. Ambos, hospital y ciudad, están tan ligados que no se puede pensar en el uno sin el otro, pareciera que están vinculados desde siempre y para siempre en sus desafíos y precariedades, en su historia y su gente. Un hospital que, como institución, este año 2022 conmemora 250 años de existencia, con más años que Chile y ubicado precisamente en una de las ciudades que también tiene más años que el país, ya que Valparaíso va por sus 486 años desde su descubrimiento, mientras que el van Buren avanza hacia un cuarto de milenio el próximo 18 de noviembre. No obstante, el rol sanitario del principal Hospital porteño, desde hace muchos años, en su interior, viene trabajando sigilosa, pero apasionadamente en el rescate del patrimonio que guarda cada uno de los rincones del coloso sanitario del puerto. Máquinas y equipos del siglo XIX, rincones preservados donde el ex Presidente Salvador Allende cumplió funciones anatomopatológicas, libros con la firma médica del extinto gobernante, baldosas centenarias, un ascensor que es Monumento Nacional, terrenos que albergaron dependencias con los heridos de la Guerra del Pacífico, libros y documentos llenos de historia, cultura y patrimonio, entre ellos una escultura, la campana y vitrales que pertenecieron al icónico Hospital Enrique Deformes, que se ubicaba en la avenida Argentina con Pedro Montt de Valparaíso, donde hoy se emplaza la Sede Legislativa de la República, el edificio del Congreso Nacional.

Plaza Pauta
Nuevo libro sobre el Monasterio benedictino de Las Condes

Plaza Pauta

Play Episode Listen Later Jan 19, 2022 48:41


De los arquitectos Patricio Gross y Enrique Vial, en preciosas 228 páginas, se recorre esta obra de la arquitectura moderna construida entre 1962 y 1964, y Monumento Nacional desde 1981. Recorrimos también el recién inaugurado pabellón de Chile en la Bienal de Venecia en el hall del MAC, junto a Cristóbal Molina, coordinador del Área de Arquitectura del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Radio Minagri Agropodcast
La voz del bosque - Episodio 25: Ave más pequeña de Chile

Radio Minagri Agropodcast

Play Episode Listen Later Jun 30, 2021 18:56


¿Conoces cuál es el ave más pequeña de Chile? De este tema y sobre el Monumento Nacional Picaflor de Arica, una de las áreas más jóvenes del sistema nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado, conversamos en este episodio.

Vou ali e já venho
Hoje é dia de S. Pedro. Aproveitamos a festa para visitar uma capela, à entrada de Arganil, dedicada a S. Pedro e que é monumento nacional.

Vou ali e já venho

Play Episode Listen Later Jun 28, 2021 2:08


Radio Nacional Rosario
Las otras banderas, Lola Mora en perspectiva

Radio Nacional Rosario

Play Episode Listen Later Jun 18, 2021 6:48


En el marco de la conmemoración de un nuevo Día de la Bandera, la destacada actriz y docente rosarina Vilma Echeverría, que por varias temporadas le puso cuerpo y voz a Lola Mora en un recorrido por distintos lugares del Monumento Nacional a la Bandera donde se encuentran las obras de la destacada escultora tucumana, vuelve a repasar las palabras de un personaje que se convirtió, para ella, en una de sus banderas más poderosas y referenciales. Realizado por el Departamento Artístico de radio Nacional Rosario Producción periodística y voz: Miguel Passarini Edición de Ova Toledo Producción digital de Luciano Mussetta.

Arquidiócesis de BsAs
Musica - Marysol Martínez

Arquidiócesis de BsAs

Play Episode Listen Later May 27, 2021 17:59


Nacida en Villa Gobernador Galvéz (Santa Fe), inculcada por su madre de origen salteño, desde los 5 años empezó a recorrer peñas y festivales descubriendo ese amor por el canto y el folklore. Luego de visitar varios escenarios de distintas provincias, como el Pre Baradero en el cual resultó ganadora en su sede, y ser parte de la Misa Criolla junto a Zamba Quipildor en el Monumento Nacional a la Bandera, editó su primer disco “Una mirada diferente”. Actualmente se encuentra abocada a la composición y grabación de las canciones que formarán parte de su segundo trabajo discográfico. Dicho disco, ya tiene si primer single llamado “Pueblo transparente”, que será lanzado el día 28 de mayo en todas las plataformas digitales de música.

SER Historia
La Catedral de Albarracín, historia viva de un lugar mágico - SER Historia (18/01/2021)

SER Historia

Play Episode Listen Later Jan 20, 2021 16:06


La Catedral de Albarracín, historia viva de un lugar mágico. SER Historia, con Nacho Ares, se adentra en las huellas de las transformaciones sociales que ha dejado el paso de los siglos en este Monumento Nacional de la provincia de Teruel

SER Historia
La Catedral de Albarracín, historia viva de un lugar mágico - SER Historia (18/01/2021)

SER Historia

Play Episode Listen Later Jan 20, 2021 16:06


La Catedral de Albarracín, historia viva de un lugar mágico. SER Historia, con Nacho Ares, se adentra en las huellas de las transformaciones sociales que ha dejado el paso de los siglos en este Monumento Nacional de la provincia de Teruel

SER Historia
La Catedral de Albarracín, historia viva de un lugar mágico - SER Historia (18/01/2021)

SER Historia

Play Episode Listen Later Jan 20, 2021 16:06


La Catedral de Albarracín, historia viva de un lugar mágico. SER Historia, con Nacho Ares, se adentra en las huellas de las transformaciones sociales que ha dejado el paso de los siglos en este Monumento Nacional de la provincia de Teruel

En clave de Dios
En clave de Dios 13/08/20

En clave de Dios

Play Episode Listen Later Aug 13, 2020


En clave de Dios (CXXVI): Misterio de Elche. En este programa realizamos un recorrido por el Misterio de Elche (en valenciano, Misteri d'Elx), drama asuncionista en dos partes representado en la Basílica de Santa María de Elche (Alicante) cada año los días 14 y 15 de agosto, y que narra la muerte, Asunción y Coronación de la Virgen María. Esta representación escénica religiosa de raíces medievales, también denominada La Festa, es Monumento Nacional y Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. La música es uno de los elementos más importantes de La Festa, y en este espacio escuchamos una muestra muy significativa de esta extensa manifestación artística de un hecho religioso como la Asunción de la Virgen a los cielos, y que constituye la celebración comunitaria más emblemática de todos los ilicitanos.

Radio Nacional Rosario
La Bandera de la Patria mía y su Monumento

Radio Nacional Rosario

Play Episode Listen Later Jun 21, 2020 36:08


Desde Radio Nacional Rosario desandamos el camino de la creación de la bandera y su monumento nacional. Locución y Producción: Gabriela Sapienza Coordinación y Producción: Luciano Mussetta Edición: Ova Toledo - AGRADECIMIENTOS: Gabriela Couselo. Docente e Investigadora de la carrera de historia de la UNR. Actor Belgrano: Federico Gayoso. Periodista y locutor. Actriz María Catalina Echevarría: Romina Tamburello. Actriz. Raúl Raselli. Locutor y periodista. Pablo Lucero. Arquitecto. Conductor del programa "Espacio Arquitectura". Eduardo Arbio. Arquitecto. Jefe de conservación edilicia del Monumento Nacional a la Bandera. María Eugenia Bielsa. Arquitecta. Docente. Ministra de Desarrollo territorial y hábitat de la Nación. Archivo RTA. Canal Encuentro. Paka paka.

ESPERANZA ARGENTINA Y GLOBAL,radial saludable
MANUEL BELGRANO,BanderaArg y su legado + PREVENCION MALTRATO INFANTO JUVENIL + GEOLOGIA CONICET; MARISAPATIÑOentrevista

ESPERANZA ARGENTINA Y GLOBAL,radial saludable

Play Episode Listen Later Jun 12, 2020 56:14


GRACIAS DR.CARRILLO BASCARY, nuestro experto en HISTORIA ARGENTINA. INST.BELGRANIANO, ex director MONUMENTO NACIONAL a la BANDERA ARGENTINA. ROSARINO.. GRACIAS DR.J.PABLO VIAR, nuestro experto en PREVENCION MALTRATO INFANTO JUVENIL de ASAPMI. nos invita a su CAFE..para informarnos.. y formarnos.. Te invitamos CAFE PREVENCION MALTRATO INFANTO JUVENIL en el COVID 19. de ASAPMI GRATIS. Inscripcion previa: asapmi.cafes@gmail.com Viernes 19 junio de 15 a 17 hs.. ONLINE. GRACIAS y FELICITAMOS por el DIA DEL GEOLOGO del 09 junio, a nuestro geologo investigador del CONICET. DR.FOLGUERA. GRACIAS A LOS DESTACADOS SOLIDARIOS, en CUARENTENA,que destacamos, para acompañarlos y destacar su trayectoria de años, y en esta cuarentena.. GRACIAS A TODOS por escucharnos JUEVES 0905 y SABADOS 1105hs.. x 92.7 de Rosario al mundooo. y siempre podes escuchar y descargar GRATIS.. nuestros audios educativos, motivadores, desde PODCAST.MARISA PATIÑO entrevistas para TU BIENESTAR.. en spotify, ivoox. google.. etc.... TE ACOMPAÑAMOS, con HERRAMIENTAS VALIOSAS para TU BIENESTAR. en TODO EL PLANETA.. ABRAZOTES de PAZ Y ESPERANZA. MARISAPATIÑO.Fundadora,CEO,productora.www.esperanzaargentina.com.ar EmbajadoradePaz NeurocienciasAplicadas.Inst.Braidot. y Univ.Salamanca.

ESPERANZA ARGENTINA Y GLOBAL,radial saludable
AÑO BELGRANIANO + PREVENCION MALTRATO INFANTIL + GEOLOGIA CONICET en MARISAPATIÑOentrevistasp/TUBIENESTAR

ESPERANZA ARGENTINA Y GLOBAL,radial saludable

Play Episode Listen Later Jun 12, 2020 56:14


GRACIAS DR.CARRILLO BASCARY, nuestro experto en HISTORIA ARGENTINA. INST.BELGRANIANO, ex director MONUMENTO NACIONAL a la BANDERA ARGENTINA. ROSARINO.. GRACIAS DR.J.PABLO VIAR, nuestro experto en PREVENCION MALTRATO INFANTO JUVENIL de ASAPMI. nos invita a su CAFE..para informarnos.. y formarnos.. Te invitamos CAFE PREVENCION MALTRATO INFANTO JUVENIL en el COVID 19. de ASAPMI GRATIS. Inscripcion previa: asapmi.cafes@gmail.com Viernes 19 junio de 15 a 17 hs.. ONLINE. GRACIAS y FELICITAMOS por el DIA DEL GEOLOGO del 09 junio, a nuestro geologo investigador del CONICET. DR.FOLGUERA. GRACIAS A LOS DESTACADOS SOLIDARIOS, en CUARENTENA,que destacamos, para acompañarlos y destacar su trayectoria de años, y en esta cuarentena.. GRACIAS A TODOS por escucharnos JUEVES 0905 y SABADOS 1105hs.. x 92.7 de Rosario al mundooo. y siempre podes escuchar y descargar GRATIS.. nuestros audios educativos, motivadores, desde PODCAST.MARISA PATIÑO entrevistas para TU BIENESTAR.. en spotify, ivoox. google.. etc.... TE ACOMPAÑAMOS, con HERRAMIENTAS VALIOSAS para TU BIENESTAR. en TODO EL PLANETA.. ABRAZOTES de PAZ Y ESPERANZA. MARISAPATIÑO.Fundadora,CEO,productora.www.esperanzaargentina.com.ar EmbajadoradePaz NeurocienciasAplicadas.Inst.Braidot. y Univ.Salamanca.

Hablando Claro con Vilma Ibarra
12-5: Apertura de algunos parques nacionales y hoteles de no más de 20 habitaciones.

Hablando Claro con Vilma Ibarra

Play Episode Listen Later May 12, 2020 49:38


Fotografía: Guillermo Alvarado. Junto con una docena de parques nacionales y una reserva biológica privada, a partir del lunes 18 de mayo se reabren también pequeños alojamientos de 20 habitaciones máximo que estén en las cercanías de nuestras preciadas áreas protegidas. Podemos volver a visitar los conos del Irazú, Poás, Rincón de la Vieja y Arenal. Además los parques de Tapantí (Cerro de la Muerte) y los Quetzales. También Carara, Corcovado, Manuel Antonio y Cahuita; pero no para bañarse. Y finalmente podemos visitar el Monumento Nacional de Guayabo en Turrialba, el Parque Nacional Braulio Carrillo y el maravilloso bosque nuboso de Monteverde. Esta es la primera fase de apertura de nuestros parques, refugios, zonas protegidas y reservas forestales y depende de si nos va bien, que en junio puedan darse buenas nuevas para más opciones. También Salud anunció la apertura de playas apenas tres horas al amanecer de 5 a 8 únicamente y eso sí, todo con condiciones; “reglas de oro” que aplican en esta nueva normalidad donde nos probaremos en disciplina y autocuidado. Por eso, habrá que entender y acatar las reglas para esta apertura parcial que no permitirá acceso a ciertas áreas ni actividades de los parques y que, obviamente tendrán máximos habilitados. Hora de disfrutar un poco de la naturaleza que en estas semanas se ha repuesto por la ausencia de la huella humana aquí y en resto del mundo, pero que también ha sufrido el abuso del saqueo como se denunció respecto del pulmón de Corcovado. Para conocer todos los detalles de la apertura planificado de nuestras joyas verdes conversamos con el ministro de Ambiente y Energía, Carlos Manuel Rodríguez Echeverría.

Piloto de Prueba
Izamiento de la whipala en el monumento a la bandera de Rosario

Piloto de Prueba

Play Episode Listen Later Nov 29, 2019 9:28


Luego de ser pospuesto un día, finalmente este martes fue izado en el mástil escolta del Monumento Nacional a la Bandera el pabellón wiphala como mensaje de solidaridad al pueblo boliviano. La medida fue establecida por decreto del Concejo Muncipal y va a estar flameando hasta el 2 de diciembre, a apartir de una inciativa motorizada por la concejala Norma López. La medida además contó con el respaldo del Conculado del Estado Plurinacional de Bolivia.

Santoral del día
15 de agosto Asunción de la Virgen María

Santoral del día

Play Episode Listen Later Oct 28, 2019 8:00


Asunción de María o Asunción de la Virgen: el cuerpo y alma de la Virgen María, la madre de Jesucristo, fueron llevados al Cielo después de terminar sus días en la Tierra. No debe confundirse con la Ascensión, que hace referencia al propio Jesucristo.? Este traslado es llamado Assumptio Beatae Mariae Virginis? (Asunción de la Bienaventurada Virgen María) por los católicos, cuya doctrina fue definida como dogma de fe (verdad de la que no puede dudarse) por el papa Pío XII el 1 de noviembre de 1950. La Iglesia católica celebra esta fiesta en honor de María en Oriente desde el siglo VI y en Roma desde el siglo VII. La festividad se celebra el 15 de agosto. Primeras referencias litúrgicas: La primera referencia oficial a la Asunción se halla en la liturgia oriental; en el siglo IV se celebraba la fiesta de El Recuerdo de María,3? que conmemoraba la entrada al Cielo de la Virgen María y donde se hacía referencia a su asunción. Esta fiesta en el siglo VI fue llamada la Dormitio (????????) o Dormición de María, donde se celebraba el fin de la vida terrena y la asunción de María al Cielo. En el siglo VII el nombre pasó de «Dormición» a «Asunción».3? Relatos apócrifos: Los relatos apócrifos sobre la asunción de María aparecen aproximadamente desde el siglo IV y V. El más difundido de los «evangelios asuncionistas» y uno de los más antiguos en el oriente bizantino es el Libro de San Juan Evangelista, el Teólogo.4? Este y otros escritos apócrifos tuvieron gran influencia en diversas homilías y escritos de los oradores orientales, como por ejemplo Juan de Tesalónica, Juan de Damasco, san Andrés de Creta, san Germán de Constantinopla, entre otros. Si bien no tenían ni tienen carácter histórico, la Iglesia católica vio en estos escritos el fondo teológico que existía y del cual los relatos eran expresiones adornadas. La Asunción en Occidente: Debido a factores políticos y lingüísticos, ya que las relaciones con oriente eran tensas y el griego no se dominaba todavía, la doctrina de la Asunción de María no fue desarrollada sino hasta el siglo XII donde aparece el tratado Ad Interrogata, atribuido a san Agustín, el cual aceptaba la asunción corporal de María. Santo Tomás de Aquino y otros grandes teólogos se declararon en su favor. San Pío V, en el siglo XVI, al momento de reformar el Breviario, quitó las citas del "Seudo-Jerónimo" y las sustituyó por otras que defendían la asunción corporal. Benedicto XIV señaló la doctrina de la asunción como pía y probable pero sin señalarla aún como dogma. La influencia del libro llamado el Seudo-Jerónimo el cual ponía en duda si María fue asunta al cielo con o sin su cuerpo (aunque manteniendo la creencia en su incorrupción) hizo surgir la duda de si la asunción corporal estaba incluida en la celebración de la fiesta. A esto se sumó otro libro que gozó de fama entre los conventos y cabildos, llamado el Martirologio, del monje Usuardo (el cual murió hacia el año 875) el cual alababa la reserva de la Iglesia de aquella época que preferiría no saber "el lugar donde por mandato divino se oculta este dignísimo templo del Espíritu Santo y nuestro Señor el Dios". En 1849 llegaron las primeras peticiones a la Santa Sede de parte de los obispos para que la Asunción se declarara como doctrina de fe; estas peticiones aumentaron conforme pasaron los años. Cuando el papa Pío XII consultó al episcopado en 1946 por medio de la carta Deiparae Virginis Mariae, la afirmación de que fuera declarada dogma fue casi unánime. El 1 de noviembre de 1950 se publicó la constitución apostólica Munificentissimus Deus en la cual el papa, basado en la tradición de la Iglesia católica, tomando en cuenta los testimonios de la liturgia, la creencia de los fieles guiados por sus pastores, los testimonios de los Padres y Doctores de la Iglesia y con el consenso de los obispos del mundo, declaraba como dogma de fe la Asunción de la Virgen María: Por eso, después que una y otra vez hemos elevado a Dios nuestras preces suplicantes e invocado la luz del Espíritu de Verdad, para gloria de Dios omnipotente que otorgó su particular benevolencia a la Virgen María, para honor de su Hijo, Rey inmortal de los siglos y vencedor del pecado y de la muerte, para aumento de la gloria de la misma augusta Madre, y gozo y regocijo de toda la Iglesia, por la autoridad de nuestro Señor Jesucristo, de los bienaventurados Apóstoles Pedro y Pablo y nuestra, proclamamos, declaramos y definimos ser dogma divinamente revelado: Que la Inmaculada Madre de Dios, siempre Virgen María, cumplido el curso de su vida terrestre, fue asunta en cuerpo y alma a la gloria celestial.5? Constitución apostólica Munificentissimus Deus, 1 de noviembre de 1950 Fiesta de la Asunción de María en Novara di Sicilia. En la Arquidiócesis Primada de México es la patrona y en este día 15 de agosto el Arzobispo primado de México celebra la Santa misa con todos sus presbíteros y diáconos y la presencia del pueblo mexicano. En la iglesia dedicada a su veneracíón en la ciudad alteña de Jalostotitlán, Jalisco, en México, se celebra la fiesta desde el 31 de julio hasta el 15 de agosto. En el estado de Aguascalientes también es festejada con peregrinaciones de las distintas iglesias hasta la catedral del estado con múltiples carros alegóricos iniciando el 1 de agosto y culminando el 15 del mismo con la ya tradicional romería de la Asunción. En la Epacta Oficial de la Conferencia Episcopal Española solo se señala, en el día de la Asunción de la Virgen, a dos advocaciones marianas6? con rango de solemnidad: Nuestra Señora de los Reyes, Patrona de Sevilla y de la Archidiócesis de Sevilla y Nuestra Señora de la Caridad, en la Diócesis de Asidonia-Jerez. Numerosas iglesias y parroquias de toda España, en especial en la costa valenciana, la tienen por titular.8? Otras muchas, en este día, celebran a sus Vírgenes Patronas, en especial las que no fueron halladas de manera milagrosa, que suelen dejarse para el 8 de septiembre, festividad del Nacimiento de la Virgen. Patrona de Miraflores de la Sierra, Madrid, las fiestas se celebran durante toda la semana del 15 de agosto. A partir de mediados del siglo XX comenzó la fiesta de "La Gritería de Penitencia" también llamada "La gritería chiquita" en la ciudad de León, en Nicaragua, la noche del 14 de agosto de cada año, víspera de su festividad. Todo el pueblo sale a las calles de la ciudad visitando los altares preparados en las salas y porches de las casas y al grito "¿Quién causa tanta alegría? ¡La Asunción de María!" se reparten dulces típicos. El 15 de agosto es día de asueto en las ciudades de León, Granada, Juigalpa y Ocotal. En la Basílica Menor de Santa María de Elche se celebra todos los años durante las fiestas en honor a la Asunción de la Virgen María una representación lírico-teatral en la que se reflejan diversas tradiciones procedentes de los relatos apócrifos. El Misteri d'Elx, gozó de tal reconocimiento que ya en 1632 Urbano VIII a través de una Bula le exime de la prohibición de representar obras teatrales en el interior de las iglesias que había acordado el Concilio de Trento. Asimismo, hay que destacar que en 1931 fue nombrado Monumento Nacional por el Gobierno de la II República española. Por último, el 18 de mayo de 2001, la Unesco lo declaró Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad.9? El Misteri de la Selva del Camp es otro ejemplo del impulso del teatro religioso medieval. En esta ocasión se centra en el drama sacro asumpcionista a la Virgen María. Junto al texto del Misterio de Elche son los dos actos sacramentales más antiguos que se conservan en Europa. En el caso del Misteri de la Selva, fue hallado por el historiador Joan Pié i Faidella en el Archivo Parroquial Selvatá junto a otros textos del siglo XIV. Actualmente estos textos están en el Archivo Histórico de la Archidiócesis de Tarragona. Desde el año 1980 se representa de forma ininterrumpida en la parroquia de Sant Andreu de la Selva del Camp todos los 14 y 15 de agosto. En 1994 obtuvo la mención nacional de cultura popular a la mejor iniciativa artística. Esta representación donde transcurre la muerte, sepulcura, resurrección y Asunción de María al cielo ha sido representada en Tarragona, Elche, Roma y Jerusalén. La patrona de Serradilla, Cáceres En esta localidad cacereña existe una gran talla del escultor vallisoletano Luis Salvador Carmona, encargada por el gremio de labradores de esta villa, y realizada en el año 1749, según su peana, con la firma de su autor, además de ser la Patrona titular de la Iglesia Parroquial Nuestra Señora de la Asunción, es también la Patrona del pueblo. Es una bellísima imagen, y una de las mejores representaciones marianas de Luis Salvador Carmona, Dicha talla transmite el arrebato místico de la Asunción, con diez ángeles que elevan al cielo a la Virgen, típica del Barroco, al igual que el maravilloso retablo que la alberga. La Virgen mide 113 cm de altura. Conocida en el pueblo como Nuestra Señora, o la Virgen de los Niños (por sus 10 querubines). Posee una redonda corona de plata y más de 56 piedras preciosas, entre diamantes, rubíes y esmeraldas, y unos brillantes pendientes de oro, típicos del traje regional de Serradillana. Fue restaurada en 1994. Su fiesta es el 15 de agosto. Tradicionales en este pueblo las novenas que comienzan el día 5, a las 21:00 de la tarde, hasta el día 13, terminando el novenario con la ofrenda floral. Destacamos los famosos Rosarios de la Aurora cantados, de este pueblo de gran arraigo a las 6 de la mañana y por las calles principales de este pueblo, realizados los sábados de novenas a la Virgen. El día 14 las vísperas, y el 15 a las 9 de la mañana misa, y a las 12:00 misa mayor, por la tarde el ofertorio tradicional, y por la noche baile y verbena en la Plaza de la Constitución. El himno es popular de Serradilla, de autor anónimo, y dice lo siguiente: Gloriosos querubes, te elevan gozosa corona de reina, te espera al llegar. Por hija escogida, por madre y esposa, el rey de los cielos te va a coronar. - ‘MADRE EN TU ASUNCIÓN GLORIOSA, TE ACLAMAMOS CON FERVOR, DE TU LUZ ESPLENDOROSA MUESTRANOS EL RESPLANDOR.’ Un manto de luna, orlado de estrellas, Con manos divinas quisiera bordar. El pueblo que amante, sus flores más bellas Con sus corazones, te ofrece en tu altar. MADRE EN TU ASUNCIÓN…’ Como dulce Madre consuelas al triste, Y eres el refugio para el pecador. Bendice a este pueblo, al que tú escogiste, Prendiendo en sus almas tu fuego de amor. MADRE EN TU ASUNCIÓN…’ Si los labradores, de esta humilde villa, Tan excelsa madre, quisieron tener, Tú en sus corazones, sembraste semilla, Que de amor divino, logró florecer. MADRE EN TU ASUNCIÓN GLORIOSA, TE ACLAMAMOS CON FERVOR; DE TU LUZ ESPLENDOROSA MUESTRANOS EL RESPLANDOR. La patrona de Cutervo, Perú Virgen de la Asunción, 1560 hasta la actualidad. Cutervo- Perú Virgen de la Asunción en Cutervo, Perú. La historia Cutervina revela que la veneración de nuestra Virgen de la Asunción en Cutervo, tiene sus orígenes en los primeros años de evangelización de estas tierras, casi desde su fundación (10 de octubre de 1562). Dícese que la Doctrina y Distrito de Cutervo fue fundado por el Padre Agustino Juan Ramírez, el 15 de agosto de 1560, bajo la advocación de la Asunción de la Virgen. La Sagrada Efigie, patrona de nuestra tierra, fue traída desde Quito, celebrándose en su honor, desde tiempos coloniales siendo la primera y una de las más antiguas de Latinoamérica conjuntamente con la feria de Vilque y Guadalupe en México, la “Feria de Cutervo”. El reverendo padre José Carceller Galindo decidió darle mayor esplendor al culto. El primer inventario de la cofradía verificado el 17 de febrero de 1687, se le entregaron al primer mayordomo de la Virgen, Juan de Cubas. Cuatro mantos o vestidos, una corona de plata y varias alhajas. En la Actualidad existen seis mayordomías que son hermandades denominadas del año y Una Hermandad denominada del "Medio Año" En Cutervo, se celebra la “Festividad de la Virgen de la Asunción”, desde el 1 de agosto hasta el 17 de agosto, siendo el día principal el 15 de agosto. Desde los inicios del siglo XX hasta la década del 40, la Feria de Agosto en Cutervo adquirió su mayor apogeo al adquirir renombre Regional y Nacional. Cutervo era el paso obligado de los habitantes de la Amazonía en su camino hacia la Costa. Las ferias en honor a la Santísima Virgen de la Asunción, en el presente es Patrimonio Histórico Cultural de la Provincia, mantiene su importancia tradicional, ya que acuden a ella peregrinos y comerciantes de los pueblos vecinos además de los coterráneos residentes en el Perú y en el Extranjero, quienes visitan a Cutervo a venerar a nuestra Santísima Virgen. La patrona de Asunción, Paraguay Es patrona de Asunción, capital del Paraguay.10?11? Fue la primera patrona del país, que nació bajo su amparo. La fiesta se inició con la fundación de la casa fuerte con el nombre de la Asunción de Nuestra Señora, origen de la ciudad de Asunción, el 15 de agosto de 1537. En este fortín fue entronizada la imagen de la Inmaculada Concepción o la Conquistadora, que luego fue renombrada como Asunción de Nuestra Señora.12? En Asunción se realiza el novenario a partir del 6 de agosto. Los festejos centrales son el 15 de agosto (feriado nacional), día en que se lleva la imagen que se encuentra en el oratorio del Panteón de los Héroes hasta la catedral, donde se celebran varias misas. Los paraguayos recuerdan esta festividad visitando y/o participando de una misa en cualquier iglesia cercana bajo esta advocación, o aquella que les sea más significativa por motivos sentimentales, afectivos o históricos. Además, se realizan jineteadas (desfile de equinos) y una procesión náutica de la imagen de la Virgen desde el Arsenal de la Armada Paraguaya, navegando luego por el río Paraguay, finalizando con el desembarco de la imagen en el puerto de Asunción y la procesión por tierra hasta la Catedral Metropolitana.13? La patrona de Juigalpa, Nicaragua El 15 de agosto de cada año, se celebran las fiestas dedicadas a la Virgen de la Asunción. Desde hace 400 años la ciudad está bajo su protección. Estas fiestas incluyen actividades religiosas y procesiones, alboradas y juegos pirotécnicos; así como fiestas populares y corridas de toros, desfile hípico, tope de toros, ferias y presentaciones culturales. La patrona de Cabo Frío, Brasil La Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción (Nossa Senhora d'Assunção, en portugués) dio luz a la ciudad de Cabo Frio. Por orden del rey João V se construyó en 1615 en el estilo de los jesuitas, sus altares son de estilo barroco: el altar mayor está la imagen de la patrona, ricamente tapizado de madera tallada hecha en Lisboa, la capital de Portugal. Hoy en día, es tradición en cada 15 de agosto, hacer una procesión con la imagen de la Virgen por la parte central de la ciudad y también se hacen conciertos musicales y fiesta gastronómica en su homenaje. La patrona de Sébaco, Nicaragua Nuestra Señora de la Asunción de Sébaco Hasta el año de 1833, la ciudad estaba situada a la orilla del río Viejo. Fundada sobre el antiguo pueblo indígena de Cihuatl Coatl, Santiago de Sébaco fue capital del Corregimiento de Chontales (Capitanía General de Guatemala) en la época colonial. Ahí se celebró a Santiago Apóstol como su patrono. Pero una inundación asoló todo el valle y las aguas del río hicieron desaparecer al legendario pueblo. Esto ocurrió en las vísperas de la fiesta de la Asunción de María, la noche del 14 de agosto de 1833. Los sobrevivientes del desastre vieron una luz a lo lejos, situada hacia el sureste. En medio de sus ruegos a la Madre de Dios, creyeron que esa era la respuesta a sus súplicas, por lo que avanzaron hacia la luz en procesión con la imagen de la Virgen de La Asunción. La luz se ubicó sobre una colina rocosa hasta donde subieron y en el lugar donde la luz desapareció construyeron un templo con las mismas dimensiones del de Santiago de Sébaco. Hasta ahí se trasladó la población y en agradecimiento a la Virgen, le dedicaron el nuevo templo y la nueva ciudad se erigió con el nombre de "Nuevo Sébaco de la Asunción". Desde ese momento la Virgen María en su advocación de La Asunción pasó a ser la titular del pueblo. Patrona de la Capital de Guatemala La capital del Reino de Guatemala, al ser trasladada al valle conocido como de la Ermita o de las Vacas, se dedicó a la Virgen de la Asunción, por lo que el nombre oficial de la capital de Guatemala lleva por nombre Nueva Guatemala de la Asunción. Para esta fecha, desde tiempos de la colonia, se llevan a cabo celebraciones en el área ahora conocida como Hipódromo del Norte; las festividades van desde la tradicional feria, que comienza el 1 de agosto, hasta la procesión en la cual se procesiona la imagen de la Virgen por sectores de las zonas 2 y 1 de la actual ciudad capital. Patrona de Chacas, Perú Procesión de la Virgen de la Asunción de Chacas en su día central. Artículo principal: Fiesta de Mama Ashu La virgen es venerada en la provincia de Asunción desde finales de la década de 1710 como fiesta mayor de la hoy desaparecida hacienda San José de Mushojmarca, y celebrada en Chacas desde 1755. La celebración es realizada voluntariamente por familias a los que se denomina «capitanes». Estos reciben ayuda de los «guellis», personas cercanas a la familia que ayudan a subvencionar los costos de la celebración. Generalmente los amigos y familiares donan dinero, víveres o ayudan en alguna actividad relacionada con la atención de los invitados durante la víspera y el día de capitanía. Las fiestas se extienden desde el 13 de agosto hasta el 22 del mismo, con cinco noches de fuegos artificiales, una carrera a las cintas y dos corridas de toros.14?15? Patrona de Cayey, Puerto Rico La Asunción se celebra durante diez días festivos en la ciudad de Cayey en Puerto Rico donde el municipio en colaboración con la Iglesia realizan las fiestas patronales. Las fiestas son muy visitadas por todo tipo de personas para escuchar la misa solemne de la Asunción y procesión, disfrutar de orquestas musicales, kioscos, machinas de diversión y comidas típicas de la ciudad y Puerto Rico. Patrona del barrio Paleca, El Salvador La Asunción de la Virgen se celebra en el barrio Paleca, localizado en el municipio de Ciudad Delgado. Las fiestas se realizan del 7 al 15 de agosto y se denominan la "Novena en honor a la Asunción de la Virgen María". En el transcurso de la novena se realizan misas y serenatas en honor a la Virgen. El día 14 se celebra la "Víspera de la Asunción", con misa y posterior procesión por el barrio Paleca con la imagen de Nuestra Señora de la Asunción. El día 15 de agosto se celebra la Fiesta de la Asunción de la Virgen propiamente dicha, visitada por el arzobispo o el obispo auxiliar de la arquidiócesis de San Salvador. Patrona de Izalco, Sonsonate. Izalco es un municipio del departamento de Sonsonate en el occidente de El Salvador. La Virgen de la Asunción es la Patrona de la ciudad, donde historicamente se constituyo el barrio de "indígenas" desde la colonia. Son conocidas asi como las "fiestas populares" en agosto de cada año. Patrona de Cupilco, Tabasco, México En el año de 1638 se creé que apareció una imagen de la Virgen de la Asunción, en la playa de la Barra de Tupilco, Paraíso Tabasco, a un humilde grupo de pescadores, quienes se organizaron y dirigieron en peregrinación hasta su lugar de origen, sin embargo por las noches la imagen se movía mirando hacia el norte, por lo que la llevaron a otras comunidades y en todas, la imagen se movía por las noches mirando hacia una dirección específica. Finalmente, la llevaron al pueblo de Cupilco y allí la imagen dejó de moverse, decidiendo los pobladores edificarle una ermita en su honor. Las festividades en honor a la Virgen de la Asunción se realizan el 18 de mayo y del 15 al 25 de agosto de cada año en el poblado de Cupilco, estado de Tabasco, México, y son encabezadas por el Obispo de Tabasco o su representante. En 1990 S.S. Juan Pablo II veneró esta imagen y la coronó como Patrona del estado de Tabasco. Patrona de Tacotalpa, Tabasco, México La Asunción de María, es celebrada en la ciudad de Tacotalpa, en el estado de Tabasco, México, de donde es la Santa Patrona de la comunidad. Las festividades inician el 15 de agosto con la presencia del Obispo de Tabasco o su representante, quien encabeza la misa y la posterior procesión por las principales calles de la ciudad, y recibe las ofrendas entregadas por las comunidades del municipio. En el marco de estos festejos, se realiza la feria municipal. Teziutlán, Puebla, México En este municipio cada año la festejan, iniciando los últimos días de Julio con feria, toros, típico de ferias, incluyendo la panadería de El seminario mayor que se ponen en el atrio de la misma catedral, con deliciosa repostería. Para poder terminar el 15 de agosto con danzas típicas de la misma zona. Hasta anochecer. Patrona del Departamento de Oruro, Bolivia La asunción de María, es celebrada en la parroquia Nuestra Señora de Asunción "La Catedral" en la ciudad de Oruro, nuestra señora asunta al cielo es Patrona del Departamento de Oruro (Bolivia) de la diócesis de Oruro desde el 1 de agosto se procede con el rezo del rosario y la santa eucaristía durante la quincena hasta el día 15 de agosto que es la fiesta patronal donde se realiza la procesión y el rezo del rosario viviente recorriendo las principales calles de la ciudad con nuestra señora asunta al cielo. cf., Asunción de María, https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Asunci%C3%B3n_de_Mar%C3%ADa&oldid=120606743 (consultado por última vez octubre 28, 2019).

#EditorialFeldman
Cierre de campaña Frente Todos en Rosario

#EditorialFeldman

Play Episode Listen Later Aug 8, 2019 11:59


Pablo Feldman analiza el acto de cierre de campaña del Frente Todos con Alberto Fernández y Cristina Kirchner en el Monumento Nacional a la Bandera frente a más de cien mil personas.

ESPERANZA ARGENTINA Y GLOBAL,radial saludable
BANDERA ARGENTINA,LEGADO de BELGRANO,ROSARIO,CUNA de la BANDERA + PATRIAdesde las CIENCIAS,enMARISAPATIÑO.entrevista.

ESPERANZA ARGENTINA Y GLOBAL,radial saludable

Play Episode Listen Later Jun 19, 2019 55:46


PALPITAMOS LA CELESTE Y BLANCA..en esta semana proximos al DIA de la BANDERA ARGENTINA 20 JUNIO 2019.. GRACIAS DR.MIGUEL CARRILLO BASCARY,abogado,historiador,vexolólogo, ex directivo del Monumento Nacional a la Bandera..Miembro de Inst.Belgraniano...GRACIAS por su compromiso, con la historia,y la promocion del legado de nuestro procer MANUEL BELGRANO..con tantos ejemplos de liderazgo, amor por la Patria, y basado en la educación..integral... GRACIAS por haber sido parte de la puesta en valor, de nuestro Monumento Nacional a la Bandera, para turistas del mundo.. y por su compromiso con el legado de Belgrano, y ahora la BANDERA DE LA LIBERTAD CIVIL... 2.-HACIENDO PATRIA,desde las CIENCIAS . CONICET, INSTITUTO MAX PLANCK ROSARIO BRILLANDO desde ROSARIO HACIA EL MUNDO.. UN HONOR..Contar con Udes. y que me valoren mi labor, de promoción y divulgación.. que sé que es lo que salvara a la humanidad.. GRACIAS DR.CLAUDIO FERNANDEZ y EQUIPO de INST. MAX PLANCK CONICET .ROSARIO.. MARISAPATIÑO. Fundadora,productora.www.esperanzaargentina.com.ar

ESPERANZA ARGENTINA Y GLOBAL,radial saludable
HACER PATRIA,desde las CIENCIAS,CONICET,INST.MAX PLANCK ROSARIO CUNA de la BANDERA,HISTORIA,enMARISAPATIÑO.entrevista

ESPERANZA ARGENTINA Y GLOBAL,radial saludable

Play Episode Listen Later Jun 19, 2019 55:46


PALPITAMOS LA CELESTE Y BLANCA..en esta semana proximos al DIA de la BANDERA ARGENTINA 20 JUNIO 2019.. GRACIAS DR.MIGUEL CARRILLO BASCARY,abogado,historiador,vexolólogo, ex directivo del Monumento Nacional a la Bandera..Miembro de Inst.Belgraniano...GRACIAS por su compromiso, con la historia,y la promocion del legado de nuestro procer MANUEL BELGRANO..con tantos ejemplos de liderazgo, amor por la Patria, y basado en la educación..integral... GRACIAS por haber sido parte de la puesta en valor, de nuestro Monumento Nacional a la Bandera, para turistas del mundo.. y por su compromiso con el legado de Belgrano, y ahora la BANDERA DE LA LIBERTAD CIVIL... 2.-HACIENDO PATRIA,desde las CIENCIAS . CONICET, INSTITUTO MAX PLANCK ROSARIO BRILLANDO desde ROSARIO HACIA EL MUNDO.. UN HONOR..Contar con Udes. y que me valoren mi labor, de promoción y divulgación.. que sé que es lo que salvara a la humanidad.. GRACIAS DR.CLAUDIO FERNANDEZ y EQUIPO de INST. MAX PLANCK CONICET .ROSARIO.. MARISAPATIÑO. Fundadora,productora.www.esperanzaargentina.com.ar

PlayFM Podcast
Prada dejará de usar piel, el monumento nacional Picaflor de Arica y más con Héctor Morales

PlayFM Podcast

Play Episode Listen Later May 31, 2019 21:57


Comarca y empresa
Rafa García: "En Burjassot hay ejes comerciales muy claros, pero hay dificultades que debemos subsanar"

Comarca y empresa

Play Episode Listen Later Oct 7, 2018 32:56


Con 37.000 habitantes Burjassot es una de las localidad más importantes de la provincia de Valencia. Pertenece al área matropolitana de València y eso, sin duda, la convierte en un nudo de comunicaciones y marca la vida de la localidad.El alcalde de la ciudad, Rafa García, analiza en esta entrevista la situación económica de una población basada en el sector servicios. Además, adelanta que desde el consistorio están trabajando intensamente en la promoción turística y cultural de Burjassot. Analiza también la situación de Los Silos, catalogados como Bien de Interés Cultural y Monumento Nacional, que sufrieron recientemente la caída de uno de sus muros a causa de una tormenta. El podcast Rafa García: "En Burjassot hay ejes comerciales muy claros, pero hay dificultades que debemos subsanar" ha sido publicado en Plaza Radio

Buenos Aires 2018 Podcast
Episodio 2 - #TourDeLaAntorcha | El comienzo de un viaje inolvidable

Buenos Aires 2018 Podcast

Play Episode Listen Later Aug 21, 2018 13:00


Esta vez nos centramos en las historias más particulares que se desprenden durante el paso del fuego sagrado por el #TourDeLaAntorcha que empezó por la región central y el noreste del país. Surfeamos en Mar del Plata, conocemos el Monumento Nacional a la bandera en Rosario y hablamos con Gladys Erbetta, atleta Olímpica en Helsinki 1952. ¡Sumate a este viaje!

ESPERANZA ARGENTINA Y GLOBAL,radial saludable
DIA de la BANDERA,UNIDOS CELEBREMOS,el 60 Aniversario MONUMENTO NACIONAL a la BANDERA: HERNAN COLAUTTI y MARISAPATIÑO.

ESPERANZA ARGENTINA Y GLOBAL,radial saludable

Play Episode Listen Later Jun 13, 2017 25:14


FELICITAMOS y AGRADECEMOS a HERNAN COLAUTTI,Director del MONUMENTO HISTORICO NACIONAL a la BANDERA..Rosario.. en este 2017.. proximos a CELEBRAR el 60 aniversario..de su creación..www.monumentoalabandera.gob.ar INVITAMOS A VISITAR, Y PALPITAR LA CELESTE Y BLANCO, durante todo este mes de JUNIO.. y mas el 20 JUNIO,DÓNDE VAN A DISFRUTAR DIVERSAS PROPUESTAS.. Y EL 20 junto al PRESIDENTE DE LA NACIÓN ARGENTINA.. Y AUTORIDADES DE LA PROVINCIA Y LA CIUDAD.. Y LO MAS IMPORTANTE.. CORAZONES QUE PALPITEN LA CELESTE Y BLANCO.. "Para defender a la Patria, ´solo hace falta ORGULLO NACIONAL" Jose de San Martin. GRACIAS.. MARISAPATIÑO.EmbajadoradePaz/CEO,productora.www.esperanzaargentina.com.ar/Miembro ANU-AR..

ESPERANZA ARGENTINA Y GLOBAL,radial saludable
ALTA EN EL CIELO,DR.CARRILLO BASCARY (director MONUMENTO NACIONAL A LA BANDERA)y MARISAPATIÑO.EmbajadoradePaz.

ESPERANZA ARGENTINA Y GLOBAL,radial saludable

Play Episode Listen Later Jun 18, 2016 23:25


FELICITACIONES, y AGRADECEMOS al DR.CARRILLO BASCARY..experto en HIstoria, de Belgrano, miembro del Instituto Belgraniano, director del Monumento Nacional a la Bandera, Rosario..Me enorgullece, haber nacido, crecido en mi querida Rosario natal.. GRACIAS..LOS INVITAMOS A VISITAR ROSARIO, su MONUMENTO NACIONAL A LA BANDERA.. Y recordar que cómo dijo JOSÉ de SAN MARTIN : "Para defender a la patria, sólo hace falta ORGULLO NACIONAL" ..VIVA LA PATRIA..! ABRAZOTES DE PAZ Y LUZ.. MARISAPATIÑO.Embajadoradepaz/CEO.www.esperanzaargentina.com.ar

RCI Canadá en las Américas Café

Cada acto de terrorismo es un acto criminal, pero no todo acto criminal es terrorismo. En este momento esa es la distinción sobre la cual se debaten tanto los canadienses como su gobierno. El asesinato de un soldado canadiense que se encontraba de guardia junto al Monumento Nacional de Guerra en Ottawa la semana pasada y el posterior asalto al Parlamento, ¿fue un intento de usar la violencia para lograr fines políticos? ¿O fue más bien el acto de un vagabundo con problemas mentales que protestaba de manera grandilocuente el hecho de que se le haya negado un pasaporte canadiense?