Podcasts about escuela p

  • 56PODCASTS
  • 70EPISODES
  • 27mAVG DURATION
  • 1MONTHLY NEW EPISODE
  • Dec 19, 2024LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about escuela p

Latest podcast episodes about escuela p

Fluent Fiction - Spanish
Mystery in the Library: Uncovering Escuela Pública 15's Secret

Fluent Fiction - Spanish

Play Episode Listen Later Dec 19, 2024 15:45


Fluent Fiction - Spanish: Mystery in the Library: Uncovering Escuela Pública 15's Secret Find the full episode transcript, vocabulary words, and more:fluentfiction.com/es/episode/2024-12-19-23-34-02-es Story Transcript:Es: En la calurosa mañana de diciembre, la Escuela Pública 15 en Buenos Aires vibraba con la emoción del receso de verano.En: On a hot December morning, Escuela Pública 15 in Buenos Aires vibrated with the excitement of the summer break.Es: Los estudiantes corrieron por los pasillos llenos de risas.En: The students ran through the halls full of laughter.Es: Pero algo intrigante sucedía en el pasillo de los casilleros.En: But something intriguing was happening in the locker hallway.Es: Santiago, un joven curioso y con una gran imaginación, encontró una nota en su casillero.En: Santiago, a curious young boy with a great imagination, found a note in his locker.Es: La nota decía: "Detrás de la historia está el tesoro.En: The note said: "Behind the history is the treasure.Es: Busca donde el polvo duerme."En: Look where the dust sleeps."Es: Intrigado, Santiago mostró la nota a Ana, su mejor amiga.En: Intrigued, Santiago showed the note to Ana, his best friend.Es: Ana era cautelosa y metódica, pero la idea de un misterio le resultó irresistible.En: Ana was cautious and methodical, but the idea of a mystery was irresistible to her.Es: "La biblioteca", susurró Santiago.En: "The library," whispered Santiago.Es: Ana asintió, sabiendo que era el lugar perfecto.En: Ana nodded, knowing it was the perfect place.Es: Juntos decidieron resolver el enigma.En: Together, they decided to solve the enigma.Es: Pero no eran los únicos detrás del misterioso tesoro.En: But they weren't the only ones after the mysterious treasure.Es: Diego, un compañero competitivo, también había oído rumores del hallazgo.En: Diego, a competitive classmate, had also heard rumors of the discovery.Es: Diego no tenía las mejores intenciones.En: Diego didn't have the best intentions.Es: Quería el tesoro para sí mismo.En: He wanted the treasure for himself.Es: Santiago y Ana se colaron en la biblioteca después de clases.En: Santiago and Ana snuck into the library after classes.Es: Las estanterías altas llenas de libros antiguos creaban sombras misteriosas.En: The tall shelves filled with old books cast mysterious shadows.Es: Buscaron pistas en los libros más viejos, siguiendo el rastro de la historia.En: They searched for clues in the oldest books, following the trail of history.Es: Santiago y Ana trabajaban juntos, susurrando ideas y compartiendo pistas.En: Santiago and Ana worked together, whispering ideas and sharing hints.Es: Discutieron si debían enfrentarse a Diego o tratar de burlar sus maniobras.En: They debated whether they should confront Diego or try to outsmart his maneuvers.Es: Día tras día, descifraban crípticos mensajes.En: Day after day, they deciphered cryptic messages.Es: Mientras recorrían la biblioteca, Santiago notó algo extraño en una esquina oscura.En: As they roamed the library, Santiago noticed something strange in a dark corner.Es: Había una pequeña puerta escondida detrás de un estante de libros.En: There was a small door hidden behind a bookshelf.Es: "¡Este es el lugar!"En: "This is the place!"Es: exclamó Santiago.En: exclaimed Santiago.Es: Pero justo cuando estaban por abrir la puerta secreta, Diego apareció.En: But just as they were about to open the secret door, Diego appeared.Es: Confiado y decidido, Diego trató de reclamar el tesoro.En: Confident and determined, Diego tried to claim the treasure.Es: "No va a ser tan fácil, Diego", dijo Ana con firmeza.En: "It's not going to be that easy, Diego," said Ana firmly.Es: Santiago y Ana trabajaron juntos.En: Santiago and Ana worked together.Es: Santiago empujó la puerta mientras Ana distraía a Diego.En: Santiago pushed the door while Ana distracted Diego.Es: Dentro encontraron una caja llena de antiguos documentos y artefactos.En: Inside, they found a box full of ancient documents and artifacts.Es: Al volver la vista hacia Diego, Santiago dijo, "Este tesoro es más valioso de lo que pensábamos.En: Looking back at Diego, Santiago said, "This treasure is more valuable than we thought.Es: Cuanta la historia de nuestra escuela."En: It tells the story of our school."Es: Diego, viendo el significado de lo que era un simple juego, acordó con ellos en donar el hallazgo al museo de la escuela.En: Diego, seeing the significance of what used to be a simple game, agreed with them to donate the find to the school museum.Es: Decidieron llamar al director para contarle todo.En: They decided to call the principal to tell him everything.Es: Al final, Santiago aprendió que el verdadero tesoro estaba en la amistad y el conocimiento compartido.En: In the end, Santiago learned that the true treasure lay in friendship and shared knowledge.Es: La aventura había sido más valiosa que cualquier premio.En: The adventure had been more valuable than any prize.Es: De esa manera, la historia de la escuela sería recordada por todos.En: In this way, the school's history would be remembered by everyone.Es: Mientras el sol de verano se ponía, Santiago, Ana y Diego salieron de la biblioteca sonriendo, listos para contar su historia a los demás.En: As the summer sun set, Santiago, Ana, and Diego left the library smiling, ready to share their story with others.Es: Habían comenzado una nueva tradición, y así el legado de la escuela viviría para siempre.En: They had started a new tradition, and thus the school's legacy would live on forever. Vocabulary Words:the locker: el casillerocurious: curiosothe dust: el polvomethodical: metódicathe mystery: el misterioirrepressible: irresistiblethe library: la bibliotecathe enigma: el enigmathe clue: la pistato whisper: susurrarcryptic: crípticothe bookshelf: el estanteancient: antiguothe artifact: el artefactovaluable: valiosothe intention: la intenciónto roam: recorrerto decipher: descifrarthe corner: la esquinahidden: escondidothe shadow: la sombraconfident: confiadoto distract: distraerto outsmart: burlarthe discovery: el hallazgoto claim: reclamarfirmly: con firmezathe rumor: el rumorthe principal: el directorthe legacy: el legado

OLVIDA TU EQUIPAJE
22-11-24: El materialismo literario de Matías Escalera

OLVIDA TU EQUIPAJE

Play Episode Listen Later Nov 25, 2024 63:24


22-11-24: El materialismo literario de Matías Escalera http://matiasescalera.com/ Matías Escalera Cordero (Madrid, 1956), es autor de las novelas Un mar invisible (IslaVaria, 2009), El tiempo cifrado (Amargord, 2014) y Un sollozo del fin del mundo (Kaótica Libros, 2023), así como de la colección de relatos Historias de este mundo (Baile del Sol, 2011), y de los poemarios Grito y realidad (Baile del Sol, 2008), Pero no islas (Germanía, 2009), Versos de invierno: para un verano sin fin (Amargord, 2014); Del amor: de los amos y del poder: de los esclavos (Amargord, 2016), Poemas del tiempo y del delirio/Poems of Time and Delirium (Edición bilingüe. ArtePoética. Nueva York. 2019), Recortes de un corazón herido: por la esperanza (Huerga y Fierro, 2019) y Preferimos el grito: antología poética (Torrejón de Ardoz, 2022). Ha sido galardonado con el premio de literatura dramática, Sala Margarita Xirgu, de Alcalá de Henares, por su obra de teatro El refugio (GPS, 2009); y es autor de Memorias de un profesor malhablado (Amargord, 2013), una defensa crítica de la Escuela Pública y de la figura del profesor en las sociedades modernas. Una parte de su obra ha sido traducida a varios idiomas y ha sido incluida, entre otros, en los siguientes libros colectivos: Los centros de la calle: antología pequeña (Germanía, 2008), Voces del Extremo: poesía y capitalismo (Fundación Juan Ramón Jiménez, 2008), Voces del extremo: poesía y tecnología (Béjar, 2009), Versos para derribar muros: antología poética por Palestina (Los Libros de Umsaloua, 2009), Para Miguel: Centenario del poeta Miguel Hernández, 1910-2010 (Atrapasueños, 2010), La poesía es un arma cargada de Celaya (Atrapasueños, 2011), Por donde pasa la poesía (Baile del Sol, 2012), En legítima defensa: poetas en tiempos de crisis (Bartleby, 2014), Marcada España (Amargord, 2014), Disidentes. Antología de poetas críticos españoles: 1990-2014 (La Oveja Roja, 2015), Un minuto de ternura (Baile del Sol, 2015). Voces del Extremo Poesía y raíces (Amargord, 2016), Ulises en la isla de Wight (Playa de Ákaba, 2016), Poesía FIP 2017. Colima (Puerta Abierta. México, 2017), Narrativa FIP 2017. Colima (Puerta Abierta. México, 2017), ¿Qué será ser tú? (Editorial Universidad de Sevilla, 2018), Levantarse. Catálogo poético (Genoma Poético, 2018), Homenaje a Andrés Sorel (Herratas Ediciones, 2020) y Voces del Extremo Poesía y alegría (La Vorágine, 2022) En su vertiente crítica, además de haber sido invitado a numerosos eventos nacionales e internacionales: encuentros, simposios, congresos y cursos (en Estados Unidos, Chile, Marruecos, Puerto Rico, México, Colombia, Venezuela o Eslovenia, por ejemplo), es autor de una veintena de artículos especializados, así como de las ponencias y comunicaciones presentadas en los congresos y simposios internacionales a los que ha sido invitado, bien sobre didáctica de la lengua, bien sobre la naturaleza ideológica de la lectura y de la escritura, bien sobre aspectos de la historia de la literatura española en castellano relacionados con el siglo XIV y los siglos XIX y XX. En este sentido, además de los artículos y ponencias publicadas en las revistas especializadas y en las actas correspondientes, podemos destacar el libro La (re)conquista de la realidad (Tierradenadie Ediciones, 2007), del que es coordinador, y su participación en el libro colectivo La República y la cultura. Paz, guerra y exilio (Istmo, 2009). Ha sido miembro del consejo editor de Tierradenadie Ediciones y es asesor internacional de la revista de filología Verba Hispanica, editada por la Universidad de Ljubljana (capital de Eslovenia), en la que fue profesor, hasta el comienzo de la guerra en la antigua Yugoslavia, tras una estancia de seis meses en Moscú –capital aún de la URSS–, durante el periodo de la Perestroika, en 1987.

Radio Rioja
La Rioja en un minuto (19/11/2024)

Radio Rioja

Play Episode Listen Later Nov 19, 2024 1:24


Resumen informativo del martes plagado de asuntos educativos como las nuevas protestas de la plataforma en defensa de la Escuela Pública; los cambios en la Consejería de Educación y el fin a la segregación del alumnado en Alcaste - Las Fuentes. Además recogemos el recurso que ABRA interpondrá ante el Supremo y el comienzo de la deliberación del jurado popular en el caso del crimen de Cuzcurrita.

Radio Rioja
La Primera Llamada con Carlos Ollero, portavoz plataforma por la Escuela Pública (22/10/2024)

Radio Rioja

Play Episode Listen Later Oct 22, 2024 2:53


Esta tarde la plataforma en defensa de la Escuela Pública se concentrará a las 18 horas frente al Palacete de Gobierno. En La Primera Llamada hablamos con el portavoz de esta plataforma, Carlos Ollero.

Radio Coca
"La solución que se ha dado sigue siendo insuficiente"

Radio Coca

Play Episode Listen Later Sep 20, 2024 13:09


La Plataforma de las AMPA de la Escuela Pública tampoco conoce los motivos por los que el Ayuntamiento de Ronda no cuenta con la autorización pertinente para poder haber iniciado el servicio de transporte escolar urbano el pasado 16 de septiembre, coincidiendo con la vuelta a las aulas de los estudiantes de los institutos rondeños.A pesar de que el colectivo mantuvo el pasado miércoles una reunión con representantes del consistorio, no se les explicó la causa por la que los jóvenes rondeños han sido derivados al transporte urbano habitual, generando el malestar generalizado entre los padres y madres de la comunidad educativa ya que, algunos de estos alumnos se han visto sin la posibilidad de coger el autobús al ir completo al paso de su parada. Por eso, ha reconocido el portavoz de la plataforma ciudadana, Antonio Romero, la solución planteada por parte del equipo de gobierno “no es suficiente”.Sobre la reunión ha destacado Romero el compromiso de reforzar la seguridad en los accesos a los centros educativos, así como el hecho de que se vaya a solicitar a la Delegación Territorial de Educación de la Junta de Andalucía un nuevo estudio sobre las distancias entre las barriadas de la ciudad y sus institutos de referencia para conocer si hay alumnos nuevos que necesitan hace ruso de este transporte.

Radio Rioja
La Primera Llamada del día con David Calvo Revilla, secretario de Educación de STAR (04/09/2024)

Radio Rioja

Play Episode Listen Later Sep 4, 2024 2:37


Llega la cuenta atrás para la vuelta a las clases el próximo 9 de septiembre. El sindicato STAR de La Rioja se concentra este miércoles 4 de septiembre a las 19.30 horas frente a la sede de la Consejería de Educación. Una protesta ante "la mala gestión de la Consejería de Educación de La Rioja y el Gobierno regional en todo lo relacionado al personal docente de la Escuela Pública, denunciando públicamente la falta de respeto y abandono hacia el profesorado y la educación pública y exigiendo mejoras inmediatas para este curso entrante", así lo ha señalado David Calvo Revilla, secretario de Educación de STAR, en La Primera Llamada del Día en los micrófonos de la Cadena SER de La Rioja.

Pasadas por alto
#Nota - Instalación de EcoBicis en la puerta de la Escuela Pública N°14

Pasadas por alto

Play Episode Listen Later Aug 29, 2024 17:19


El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires instaló, de manera unilateral y sin previo aviso, una estación de "EcoBicis" en la puerta de la Escuela Pública N° 14, ubicada en la intersección de Arévalo y Coronel Niceto Vega, en el barrio de Colegiales. La comunidad escolar denuncia que esta instalación obstaculiza la salida del edificio en caso de emergencia, en una zona ya congestionada por el tránsito, el estacionamiento en doble fila y la cercanía del Polo Audiovisual. Diego Pérez, presidente de la cooperadora de la escuela, advierte sobre los riesgos que esta medida representa para la seguridad de estudiantes y docentes.

Fluent Fiction - Spanish
Igniting Passion: How One Teacher Transformed History Lessons

Fluent Fiction - Spanish

Play Episode Listen Later Jul 30, 2024 17:31


Fluent Fiction - Spanish: Igniting Passion: How One Teacher Transformed History Lessons Find the full episode transcript, vocabulary words, and more:fluentfiction.org/igniting-passion-how-one-teacher-transformed-history-lessons Story Transcript:Es: En un frío lunes de julio, el sol apenas daba señales de vida sobre Buenos Aires.En: On a cold Monday in July, the sun barely showed any signs of life over Buenos Aires.Es: El aula de historia de la Escuela Pública N°12 estaba llena.En: The history classroom at Public School No.Es: Javier, un maestro lleno de pasión, se preparaba para una semana más;En: 12 was full.Es: una semana de intentar encender la chispa del interés en sus alumnos.En: Javier, a teacher full of passion, prepared for another week; a week of trying to spark an interest in his students.Es: Javier caminaba entre los pupitres, observando a los estudiantes.En: Javier walked between the desks, observing the students.Es: Algunos tenían la mirada perdida a través de la ventana, otros dibujaban en sus cuadernos.En: Some stared out the window with lost looks, others doodled in their notebooks.Es: La mayoría, sin embargo, no mostraba interés en la clase.En: Most of them, however, showed no interest in the class.Es: Para ellos, la historia era una colección de fechas y nombres sin vida, irrelevante para sus vidas actuales.En: To them, history was just a collection of lifeless dates and names, irrelevant to their current lives.Es: "Hoy vamos a hacer algo diferente", anunció Javier, con una sonrisa llena de esperanza.En: "Today we are going to do something different," announced Javier, with a smile full of hope.Es: "Quiero que todos ustedes investiguen la historia de esta ciudad.En: "I want all of you to research the history of this city.Es: No con libros, sino hablando con las personas mayores de su comunidad.En: Not with books, but by talking to the older people in your community.Es: Con sus abuelos, vecinos, amigos.En: Your grandparents, neighbors, friends.Es: Después, presentarán sus hallazgos en una asamblea escolar.En: Then, you will present your findings in a school assembly.Es: Quiero que descubran qué pasó en Buenos Aires y cómo eso ha moldeado nuestras vidas hoy.En: I want you to discover what happened in Buenos Aires and how that has shaped our lives today."Es: "Los estudiantes se miraron entre sí, algunos con curiosidad, otros con desconfianza.En: The students looked at each other, some with curiosity, others with distrust.Es: Pero algo en la manera en la que Javier habló encendió una pequeña llama.En: But something in the way Javier spoke sparked a small flame.Es: Javier sabía que tendría que trabajar duro para mantenerla encendida.En: Javier knew he would have to work hard to keep it alive.Es: El siguiente mes pasó rápido.En: The next month flew by.Es: Javier ayudaba a sus alumnos a preparar sus entrevistas, a escribir guiones y a editar videos.En: Javier helped his students prepare their interviews, write scripts, and edit videos.Es: Mientras trabajaban, Javier notaba un cambio.En: As they worked, Javier noticed a change.Es: Sus estudiantes empezaban a preguntar más y a involucrarse más.En: His students began to ask more questions and get more involved.Es: El día de la asamblea llegó.En: The day of the assembly arrived.Es: El gimnasio de la escuela estaba lleno de estudiantes, maestros y padres.En: The school's gymnasium was filled with students, teachers, and parents.Es: Los proyectores estaban listos y la iluminación bajó.En: The projectors were ready, and the lights dimmed.Es: El primer grupo de estudiantes subió al escenario.En: The first group of students took the stage.Es: Contaron la historia de un abuelo que trabajó en la construcción del Obelisco.En: They told the story of a grandfather who worked on the construction of the Obelisk.Es: La emoción en sus voces y en sus ojos era evidente.En: The emotion in their voices and eyes was evident.Es: Siguieron otros grupos, cada uno revelando historias personales, históricas y conmovedoras de sus familias y la ciudad.En: Other groups followed, each revealing personal, historical, and moving stories of their families and the city.Es: Javier observaba, con orgullo en sus ojos.En: Javier watched, pride in his eyes.Es: Los estudiantes, antes apáticos, hablaban con pasión y respeto.En: The students, once apathetic, spoke with passion and respect.Es: Al final de la asamblea, el gimnasio estalló en aplausos.En: At the end of the assembly, the gymnasium erupted in applause.Es: Javier sintió una enorme satisfacción.En: Javier felt immense satisfaction.Es: Sus compañeros y administradores se acercaron para felicitarlo por su innovadora idea.En: His colleagues and administrators approached to congratulate him on his innovative idea.Es: Los estudiantes, ahora con una nueva perspectiva, entendieron que la historia no es solo sobre el pasado.En: The students, now with a new perspective, understood that history is not just about the past.Es: Es sobre la identidad, la herencia y las lecciones que llevamos con nosotros.En: It is about identity, heritage, and the lessons we carry with us.Es: Y Javier, reafirmado en su creencia en la enseñanza creativa, sabía que había hecho una diferencia.En: And Javier, reaffirmed in his belief in creative teaching, knew he had made a difference.Es: Había transformado un grupo de estudiantes desinteresados en jóvenes apasionados por su historia.En: He had transformed a group of disinterested students into young people passionate about their history.Es: Cuando las clases terminaron ese día, Javier limpió su escritorio y miró por la ventana del aula.En: When classes ended that day, Javier cleared his desk and looked out the classroom window.Es: Satisfecho, pensó en el futuro.En: Satisfied, he thought about the future.Es: Sabía que la llama que había encendido seguiría creciendo.En: He knew the flame he had ignited would continue to grow.Es: Para Javier, este había sido solo el comienzo.En: For Javier, this had only been the beginning. Vocabulary Words:the classroom: el aulathe construction: la construcciónthe teacher: el maestrothe desks: los pupitresthe notebooks: los cuadernosthe flame: la llamathe gymnasium: el gimnasiothe projectors: los proyectoresthe stage: el escenariothe story: la historiathe voices: las vocesthe applause: los aplausosthe belief: la creenciathe lessons: las leccionesthe heritage: la herenciathe identity: la identidadthe grandfather: el abuelothe window: la ventanathe week: la semanathe spark: la chispathe curiosity: la curiosidadthe interviews: las entrevistasthe scripts: los guionesthe respect: el respetothe assembly: la asambleathe satisfaction: la satisfacciónthe administrators: los administradoresthe future: el futurothe hope: la esperanzathe emotions: las emociones

Radio 5
Dos padres fueron absueltos por no enviar a su hijo a la escuela pública

Radio 5

Play Episode Listen Later Jun 11, 2024 12:20


El juez contravencional de General Pico, Maximiliano Boga Doyhenard, absolvió a dos padres de un menor de 8 años, de los cargos de sustracción al cumplimiento de obligaciones legales de asistencia a su hijo y de descuido o abandono de la educación de su hijo, previstas y reprimidas en los incisos 1° y 6° del artículo 120 del Código Contravencional. El defensor oficial Alejandro Piñeiro pasó por el aire de Radio 5 para hablar sobre este caso.

CLM Activa Radio
DAY TODAY 24-5-2024 Huelga escuela pública

CLM Activa Radio

Play Episode Listen Later May 24, 2024 14:11


Hoy hay huelga de la enseñanza publica reclamando cuestiones educativas y también mejoras laborales. Si quieres apoyar este podcast, invítame a un café me ayudaras a mantenerme despierto y a los gastos de este podcast.

Daytoday
Huelga escuela pública

Daytoday

Play Episode Listen Later May 23, 2024 14:11


Capítulo 2132 del 23 may 2024 Hoy hay huelga de la enseñanza publica reclamando  cuestiones educativas y también mejoras laborales. Si quieres apoyar este podcast, invítame a un café me ayudaras a mantenerme despierto y a los gastos de este podcast. Únete al grupo de telegram del podcast en t.me/daytodaypod. Usa el enlace de afiliado de Amazon para ayudar a mantener el podcast. Soy miembro de la Asociación Podcast. Si te registras y usas el código SP7F21 tendrás 5€ de descuento el primer año. https://www.asociacionpodcast.es/registrarse/socio/?coupon=SP7F21 Date de alta en Curve con este código y conseguiremos 5£: DO6QR47E Ya sabéis que podéis escribirme a @spascual, spascual@spascual.es el resto de métodos de contacto en https://spascual.es/contacto.

Radio Rioja
La Rioja en un minuto (16/05/2024)

Radio Rioja

Play Episode Listen Later May 16, 2024 1:12


Resumen informativo de este jueves con la protesta de la Plataforma de la Escuela Pública, la rebaja impositiva del Gobierno, una nueva víctima laboral y los primeros pasos para rehabilitar el escudo y la bandera y sumar el himno a Logroño como enseña musical oficial.

Radio Rioja
La Primera Llamada con Nieves Esteban, portavoz de la Plataforma por la Escuela Pública (16/05/2024)

Radio Rioja

Play Episode Listen Later May 16, 2024 2:25


Hoy jueves, a las 19 horas, la Plataforma por la Escuela Pública se concentra esta tarde frente al Palacio de Gobierno y en contra de la medida del cheque del bachillerato.

Radio Ibiza
Casi 200 docentes de todo el país se reúnen en Ibiza en el IV Congreso Nacional de la Federación de Directivos de la Escuela Pública

Radio Ibiza

Play Episode Listen Later Feb 15, 2024 24:32


Habrá ponencias y talleres para incidir en la importancia de la formación continua y la incorporación de nuevas tecnologías a las aulas

24 horas
24 horas - Gregorio Luri: "El punto de fractura de nuestro sistema educativo es entre tercero y cuatro de primaria"

24 horas

Play Episode Listen Later Dec 5, 2023 9:14


Gregorio Luri, maestro, pedagogo, Doctor en Filosofía por la Universidad de Barcelona. Premio Mejora tu Escuela Pública 2017 y autor de La escuela no es un parque de atracciones ha valorado el actual informe PISA: "Es inquietante, no entiendo cómo no se admite la realidad con valentía" y ha querido defender una causa que "nadie defiende", a su juicio. "No podemos acostumbrarnos a los resultados que tienen los jóvenes de Ceuta y Melilla". "¿No son tampoco nuestros compatriotas también? ¿Moralmente son más importantes los resultados de los jóvenes en Navarra o País Vasco?", se ha preguntado. Sobre el hecho de perder puntos en comprensión lectora, Luri considera que "comprender es situar un texto en un contexto". "El punto de fractura de nuestro sistema educativo es entre tercero y cuatro de primaria, cuando los niños pasan de aprender a leer a aprender leyendo"Escuchar audio

Diálogos por la Esperanza
T06 E10 Dos Experiencias Magisteriales en la Escuela Pública de Hoy

Diálogos por la Esperanza

Play Episode Listen Later Sep 12, 2023 70:54


En este episodio de Diálogos por la Esperanza, escucharemos a dos profesores de escuela pública (rural y urbana), *muy experimentados en el ejercicio docente. * La Maestra Petra es Supervisora en el Estado de Puebla, y el Maestro Héctor ha sido Secretario de Educación del Estado de Baja California Sur. Sin duda será muy interesante *su visión sobre la Nueva Escuela Mexicana, así como de los nuevos libros de texto gratuito. * Dialoguemos con ellos, actores fundamentales de la realidad educativa. Ayúdenos a difundir y le invitamos a participar.

Hora 14
"Con pedir perdón no es suficiente, pero es el primer paso": un responsable de la Escuela Pía de Cataluña sobre los casos de abusos

Hora 14

Play Episode Listen Later Jun 29, 2023 6:39


En declaraciones al informativo 'Hora 14' con Javier Casal, Jordi Vilà, Provincial de la Escola Pia de Catalunya, ha apostado por "denunciar, indignarnos y colaborar para que no vuelva a ocurrir": "Recibir tanto dolor debe ser muy duro, con pedir perdón no es suficiente, pero es el primer paso", ha asegurado.

En Perspectiva
Entrevista Sebastián González Dambrauskas - ANEP interrumpe presencialidad por virus respiratorios

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Jun 28, 2023 22:21


El Codicen tiene previsto resolver hoy el cierre de los centros de educación inicial y primaria por tres semanas, agregando otra semana sin clases, desde el lunes 3, a los 15 días de vacaciones de julio que ya estaban previstos. Según trascendió ayer, lo que se busca es contener el avance de un virus respiratorio que está provocando un pico de infecciones en niños y adultos. De hecho, la medida fue sugerida por el Ministerio de Salud Pública y también solicitada por el sindicato de maestros. Lo que la Anep definirá en esta jornada es si los niños tendrán tres semanas consecutivas de vacaciones de julio o si en la primera semana, la que se añade, habrá clases virtuales. La posibilidad de que la pausa por las vacaciones de invierno se alargue causó molestia ayer en grupos de padres que se expresaron en redes sociales planteando los inconvenientes que esta decisión sorpresiva ocasiona en la organización de las familias. Pero también hubo polémica desde el lado pedagógico, ante la eventualidad de que en una de las semanas las clases se mantengan pero de manera virtual. Por ejemplo la senadora colorada Carmen Sanguinetti dijo en twitter “que la evidencia científica sobre el impacto nefasto del cierre escolar en niños y adolesecentes por la pandemia es abrumadora (tanto en resultados académicos como en salud mental). La función que cumple la escuela en nuestros niños es decisiva e imprescindible.  Salud es más que salud del cuerpo”, escribió. En la misma línea se manifestó la Asociación Civil de Familias Organizadas de la Escuela Pública que planteó: “Afectar la presencialidad en la escuela debe ser la última medida, no la primera”. A las críticas también se sumó el pediatra Sebastián González-Dambrauskas, quien sostuvo que si se dispone esta semana adicional de cierre de escuelas “no se aprendió nada de la pandemia”. Conversamos En Perspectiva con él a propósito de esta medida que van a tomar las autoridades educativas.

Pase lo que pase
“La cooperadora no hace labor partidaria y eso Acuña no lo entiende”

Pase lo que pase

Play Episode Listen Later Jun 13, 2023 10:52


Pablo Cesaroni, referente de Cooperadoras en Movimiento y de la Multisectorial por la Escuela Pública, le respondió a la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña. La funcionaria de la Ciudad de Buenos Aires criticó a las familias nucleadas en cooperadoras, que, según su definición, "gestionan como si fuesen los dueños de la escuela". “La cooperadora no hace labor partidaria y eso no lo entiende Acuña. Lo que hace es garantizar el normal funcionamiento de la escuela”, dijo Cesaroni. “Esto se agravó a fin de año cuando la legislatura aprobó la ley de cooperadoras de CABA, y que solamente votó el oficialismo, pone límite para el abono, era un objetivo claro por eso nos opusimos”, contó.

Radio Bilbao
La plataforma de la Escuela pública vasca y las ikastolas analizan la reserva de plazas para alumnado vulnerable

Radio Bilbao

Play Episode Listen Later Dec 20, 2022 11:11


Portavoces de la plataforma que denunció la segregación escolar en Vitoria y el presidente de Ikastolen Elkartea, Koldo Tellitu, opinan sobre el nuevo decreto de admisión

Radio Córdoba
Reportaje Aula Confucio, formación en chino mandarín desde la escuela pública de Córdoba

Radio Córdoba

Play Episode Listen Later Dec 20, 2022 8:54


Cadena SER Euskadi
La plataforma de la Escuela pública vasca y las ikastolas analizan la reserva de plazas para alumnado vulnerable

Cadena SER Euskadi

Play Episode Listen Later Dec 20, 2022 11:11


Portavoces de la plataforma que denunció la segregación escolar en Vitoria y el presidente de Ikastolen Elkartea, Koldo Tellitu, opinan sobre el nuevo decreto de admisión

La Ventana Euskadi
La plataforma de la Escuela pública vasca y las ikastolas analizan la reserva de plazas para alumnado vulnerable

La Ventana Euskadi

Play Episode Listen Later Dec 20, 2022 11:11


Portavoces de la plataforma que denunció la segregación escolar en Vitoria y el presidente de Ikastolen Elkartea, Koldo Tellitu, opinan sobre el nuevo decreto de admisión

SER Vitoria
La plataforma de la Escuela pública vasca y las ikastolas analizan la reserva de plazas para alumnado vulnerable

SER Vitoria

Play Episode Listen Later Dec 20, 2022 11:11


Portavoces de la plataforma que denunció la segregación escolar en Vitoria y el presidente de Ikastolen Elkartea, Koldo Tellitu, opinan sobre el nuevo decreto de admisión

Radio San Sebastián
La plataforma de la Escuela pública vasca y las ikastolas analizan la reserva de plazas para alumnado vulnerable

Radio San Sebastián

Play Episode Listen Later Dec 20, 2022 11:11


Portavoces de la plataforma que denunció la segregación escolar en Vitoria y el presidente de Ikastolen Elkartea, Koldo Tellitu, opinan sobre el nuevo decreto de admisión

Radio Irun
La plataforma de la Escuela pública vasca y las ikastolas analizan la reserva de plazas para alumnado vulnerable

Radio Irun

Play Episode Listen Later Dec 20, 2022 11:11


Portavoces de la plataforma que denunció la segregación escolar en Vitoria y el presidente de Ikastolen Elkartea, Koldo Tellitu, opinan sobre el nuevo decreto de admisión

Radio Eibar
La plataforma de la Escuela pública vasca y las ikastolas analizan la reserva de plazas para alumnado vulnerable

Radio Eibar

Play Episode Listen Later Dec 20, 2022 11:11


Portavoces de la plataforma que denunció la segregación escolar en Vitoria y el presidente de Ikastolen Elkartea, Koldo Tellitu, opinan sobre el nuevo decreto de admisión

Radio Zamora
Comienzan las obras del Museo Pedagógico de la Escuela Pública

Radio Zamora

Play Episode Listen Later Dec 2, 2022 12:10


Se instalará en los antiguos laboratorios municipales situados en el Parque del Castillo

90s y 00s por Now Music Radio
Cosas de Escuela Pública

90s y 00s por Now Music Radio

Play Episode Listen Later Sep 21, 2022 35:03


Al puro estilo que la caracteriza, Mayté Castán se integra a Now Music Radio, quien con Dafne Barreda recordarán momentos, situaciones y anécdotas de secundaria.... pero secundaria pública... ¿Qué contarán al respecto? ¿Te identificarás con lo platicado en este episodio? Síguenos en nuestras Redes Sociales! 👉 Instagram, Twitter y Tik Tok: @NOWMUSICRADIO Facebook: 90s y 00s Podcast 👉@Dafne_Bar en IG y TW Recuerda que puedes escuchar todos estos podcast completamente en vivo desde 💻www.nowmusicradio.com "Verdaderos Yesterhits" todos los martes y jueves en punto de las 9 de la noche (Hora del centro de México) con la mejor información, noticias, especiales, entrevistas y entretenimiento de los 90s y 00s🎙. Suscríbete como Fan y recibe beneficios exclusivos en Ivoox aquí: https://go.ivoox.com/sq/6341

El Gusto de las 12
A una mujer se le atoró el dedo en el botón del inodoro - Entregarán bono a estudiantes de escuela pública para el regreso a clases #Notigusto

El Gusto de las 12

Play Episode Listen Later Sep 13, 2022 26:23


Juan Carlos Pichardo, Ñonguito, Dolphy Pelaez, Harold Diaz, Oscar Carrasquillo Zamantha Diaz Y Katherin Amesty

El Gusto de las 12
A una mujer se le atoró el dedo en el botón del inodoro - Entregarán bono a estudiantes de escuela pública para el regreso a clases #Notigusto

El Gusto de las 12

Play Episode Listen Later Sep 13, 2022 26:23


Juan Carlos Pichardo, Ñonguito, Dolphy Pelaez, Harold Diaz, Oscar Carrasquillo Zamantha Diaz Y Katherin Amesty

La liga de los doble AA
4. Escuela pública v.s. Privada

La liga de los doble AA

Play Episode Listen Later Aug 15, 2022 127:00


Relatamos la experiencia de asistir al colegio a nivel público y privado. Todo esto en México según la perspectiva chilanga color cartón y la premium whitexican. Saotome Studios: https://www.youtube.com/channel/UCq8FYaFKahdZAYJg-o07Fqg Sindicato De Phenomenos YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCKbh46CdOFs-XgZ2wEQ-8zA?view_as=subscriber

Ahora Misiones Noticias
Noticias Nacionales

Ahora Misiones Noticias

Play Episode Listen Later Jun 28, 2022 8:30


ESTOS SON LOS TITULOS DE NOTICIAS NACIONALES EN AHORA MISIONES NACIONALES Milagro Sala, fue trasladada a la clínica Los Lapachos en San Salvador de Jujuy y quedó internada luego de que los médicos le diagnosticaron una "trombosis venosa profunda". Desde la organización Tupac Amaru aseguraron que Sala estaba compensada, con medicación anticoagulante, y permanecía atendida por especialistas a la espera de otros estudios. Alberto Fernández se reunió con el primer ministro británico, Boris Johnson, y señaló que no existe posibilidad de avances en la relación mientras no se comience una negociación por la soberanía de las Islas Malvinas. El encuentro duró media hora, y se inició con un intercambio sobre Ucrania, con posiciones distintas, porque el británico sostiene un apoyo abierto a Kiev, y Fernández señaló la necesidad de establecer negociaciones con Moscú. El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, señaló que "Malvinas nos une a los argentinos y nos separa de Boris Johnson". Lo afirmó tras la reunión que Alberto Fernández mantuvo con el primer ministro británico en Alemania. Alberto Fernández remarcó en su discurso la necesidad del "diálogo" para alcanzar el "cese de hostilidades" entre Rusia y Ucrania. También abogó "por la construcción de una nueva arquitectura financiera internacional, que incluya a las periferias del mundo" y celebró los debates sobre "impuestos que corrijan la concentración del ingreso". Alberto Fernández se mostró satisfecho por haber llevado "la voz del continente" y haber reclamado al Norte global "que preste atención a la periferia" durante su participación como mandatario invitado en la cumbre del G7. Lo dijo en una conferencia de prensa para los medios argentinos que cubren el encuentro de las siete economías más pujantes del planeta. Movimientos populares, sociales, ambientales y sindicales se movilizan hoy al mediodía frente al Obelisco contra la Cumbre del G7 para "responsabilizar a los países centrales por la deuda ecológica. Bajo el lema "La deuda es con los pueblos y con la naturaleza", reclamarán “la anulación de las deudas financieras ilegítimas impuestas al Sur Global". La Multisectorial por la Escuela Pública reclamó "soluciones concretas" al gobierno porteño de Horacio Rodríguez Larreta, de Juntos por el Cambio. Señalaron que el 20 por ciento de las escuelas de gestión estatal tiene problemas edilicios y el 10 por ciento no tiene calefacción. La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito convocó ayer a movilizar a la embajada norteamericana en el barrio porteño de Palermo. Realizaron un pañuelazo verde para protestar contra el fallo de la Corte Suprema de ese país que deja en manos de los estados la decisión de garantizar el derecho al aborto. El Gobierno nacional designó a la ministra de Gobierno bonaerense, Cristina Álvarez Rodríguez, como presidenta del Instituto Nacional de Investigaciones Históricas "Eva Perón", cargo que ejerce de manera ad honorem. El organismo depende del Ministerio de Cultura de la Nación. El expresidente Eduardo Duhalde contó que intentó suicidarse: “Estuve muy mal de salud por un remedio que había tomado y, para hacerla corta, casi me suicido”, contó a Perfil. “Las personas que vivían en un piso alto que fui a visitar esa noche no estaban. Cuando me subí al auto, estaba enojado porque no estaban y perdí la razón”, aseguró el expresidente. El Banco Central tomó medidas para controlar el “festival de las importaciones”. La autoridad monetaria que dirige Miguel Pesce puso mayores controles a las compras de productos, de servicios y de capital para cuidar las reservas internacionales y garantizar los gastos extraordinarios para adquirir energía. Alberto Fernández defendió desde Alemania

LAS VOCES DEL LIBRO
¿Qué hay detrás de las buenas notas?. Enfrentarse exitosamente con la escuela pública

LAS VOCES DEL LIBRO

Play Episode Listen Later Apr 20, 2022 59:48


En esta nueva emisión de #LasVocesDelLibroUR, desde el stand de la Universidad del Rosario en la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2022, estuvimos hablando con Jordi Mauricio Romero Castillo, historiador de la Universidad Nacional de Colombia y magíster en Estudios Sociales de la Universidad del Rosario, sobre su libro: “¿Qué hay detrás de las buenas notas? Enfrentarse exitosamente con la escuela pública”. Un texto sobre educación que explora los factores y condiciones que afectan el buen rendimiento escolar de cuatro estudiantes de un colegio público de Bogotá. Conduce: Laura Ballesteros Chitiva.Panelista: Nathalia Gómez Parra.Produce: Diego A Garzon-Forero, Juan Carlos Ruíz Hurtado y Laura Ballesteros Chitiva.Editorial Universidad del Rosario.

Es la Mañana de Federico
#OrganizandoLaResistencia: La demolición de la escuela pública, la gran herencia de Sánchez

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Apr 1, 2022 10:26


Rosa Díez comenta la gravedad de la destrucción de la educación que implica la reforma educativa de Sánchez, "es la apuesta por la mediocridad".

REC Radio En Cápsulas
Salario docente: “Este es un gobierno que ataca a la escuela pública”

REC Radio En Cápsulas

Play Episode Listen Later Feb 18, 2022 19:33


Gabriela Meglio, delegada adjunta de AMSAFE Rosario, habló sobre una movilización que se realizará en reclamo por el salario docente y la situación de las escuelas. Además, habló sobre lo bajos que son los sueldos en relación con el aumento de la inflación. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/rec-santa-fe/message

Inspiración Hispana
#177 - Adriana Andrade - Comunicar para la comunidad

Inspiración Hispana

Play Episode Listen Later Jan 6, 2022 29:22


Adriana llegó a los Estados Unidos de la mano de su madre soltera y de sus hermanos buscando el sueño americano.  Es una profesional orgullosa graduada de la Escuela Pública de Atlanta, ciudad donde además obtuvo una doble licenciatura en psicología y periodismo con especialización en telecomunicaciones. Profesionalmente tiene diez años de experiencia en periodismo, relaciones públicas, relaciones comunitarias y marketing. A lo largo de su amplia experiencia en relaciones públicas, asuntos comunitarios y planificación estratégica, fue fundamental para lograr asociaciones comunitarias y objetivos de participación comunitaria en el Northside Hospital Cancer Institute y la Georgia Hispanic Health Coalition. Es fundadora de su propia empresa de servicios comunicacionales Precise Consulting.

Boulevard
Inmersión lingüística euskera-inglés en la Escuela Pública Vasca

Boulevard

Play Episode Listen Later Dec 9, 2021 5:54


Nuevo proyecto de inmersión lingüística euskera-inglés que se va a poner en marcha el curso que viene. La novedad radica en que se trata de una escuela pública vasca....

Boulevard
Visitamos la escuela pública Hegoa de Intxaurrondo para saber cómo se vive el día a día en pandemia

Boulevard

Play Episode Listen Later Nov 30, 2021 5:47


Esta semanas están siendo complicadas en los centros escolares debido a la alta incidencia de la covid que se ha disparado entre los menores de 3 a 12 años. La incidencia es superior a los 1300 casos por 100 000 habitantes....

Encuentro Nacional
Estefania Solveyra: "Volví porque siento un gran compromiso con el país"

Encuentro Nacional

Play Episode Listen Later Nov 8, 2021 11:29


Estefania González Solveyra es doctora en Ciencias Químicas, Investigadora Conicet y realizó un doctorado en efectos de confinamiento en nanomateriales en la facultad de ciencias exactas de la UBA y su posdoctorado en modelado de nanomateriales en la Universidad de Northwestern del estado de Illinois, Estados Unidos, donde residió durante casi 7 años. Regreso en noviembre del año pasado con la implementación del programa Raíces del Ministerio de Ciencia y Tecnología y actualmente trabaja en el Instituto de Nanosistemas de la Universidad Nacional de San Martín. "Al momento de irme yo sabía que quería volver, que mi carrea a largo plazo iba a ser acá, por mi formación, por haber ido a la Escuela Pública y a la Universidad Pública, cuando me fui, me fui a aprender y a vivir la experiencia de conocer cosas nuevas pero sabía que quería estar acá". "Ha habido un cambio en la política que lleva al reconociento de la labor científica en la Argentina y eso es importante a la hora de evaluar el regreso" González Solveyra también destacó las políticas de género que en los últimos años han logrado no sólo la inclusión de mujeres en su carrera sino también la conducción de una mujer al frente del CONICET.  Ana Franchi asumió la presidencia del organismoel 19 de diciembre de 2019. Encuentro Nacional, lunes a viernes de 17.00 a 20.00 Con Luisa Valmaggia, Horacio Embón, Natalia Maderna, Nora Lafón, Daniela Bruno, Silvia Bacher, Claudio Leveroni y Carla Ruíz.

El Ritmo de la Mañana
Atención Popi: Te toca ir a estudiar en Escuela Pública

El Ritmo de la Mañana

Play Episode Listen Later Sep 28, 2021 13:43


Toma pan y calla !
¿Comemos en la escuela? T2-E110. Charlamos con Óscar

Toma pan y calla !

Play Episode Listen Later Sep 11, 2021 60:09


¿Y sí comemos en la escuela de hostelería de Alcalá de Henares, Madrid, y mientras tanto entrevistamos a Óscar Herrero, profesor de la Escuela Pública? Vamos a hablar de asignaturas nuevas en las escuelas, de hostelería, la evolución que han tenido y defenderemos lo publico. Nuestro invitado: Óscar Herrero. Nosotros: @chef.gordillo @chefcarlosruiz. Muchas gracias. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Ana Francisca Vega
La utopía y distopía de la escuela pública, Manuel Grimaldo.

Ana Francisca Vega

Play Episode Listen Later Aug 4, 2021 12:44


En entrevista con Ana Francisca Vega por el 102.5 de FM, Manuel Grimaldo, director de escuela primaria y profesor de educación Normal San Luis Potosí habló sobre su texto ‘La utopía y distopía.

Pase lo que pase
CABA: “Con frío no se puede enseñar ni aprender”

Pase lo que pase

Play Episode Listen Later Jun 30, 2021 7:33


Docentes, junto con la Multisectorial por la Escuela Pública hicieron un "frazadazo" frente al ministerio de Educación de CABA en el que volvieron a pedir por el pase a la virtualidad de todas las clases. “Trabajo en una escuela donde hace mucho frio, hay que estar con las ventanas abiertas por protocolo y las calderas no se sienten. No se puede dar clases con el frio”, expresó Gabriela, docente en la Ciudad de Buenos Aires. "El tema del protocolo con las ventanas abiertas, para la ventilación cruzada, hace que estos días las aulas tengan temperaturas polares y no se puede dar clases como corresponde", explicó la docente en diálogo con Darío Villarruel y anticipó que realizarán otra protesta.  

Universo Produção
APRESENTAÇÃO DE PROJETOS AUDIOVISUAIS EDUCATIVOS | SESSÃO 03

Universo Produção

Play Episode Listen Later Jun 26, 2021 68:58


Projeto: LA PIRINOLA FÍLMICA: UN ESPACIO EDUCATIVO DE CREACIÓN DEL CINE PARA COLOMBIA Instituição: La Pirinola Fílmica | COLÔMBIA Apresentação: Ricardo Castañeda Projeto: PROYETO CINE FISICO Instituição: Ciart Nº 5, Escuela Pública de Arte | ARGENTINA Apresentação: Clara Inés Suárez e Jorgelina Oda Balsa Projeto: SENTIDOS, IMAGENS, SONS E CURRÍCULOS Instituição: ProPEd – Programa de Pós-Graduação em Educação/EDU/UERJ | RJ Apresentação: Noale Toja | RJ Projeto: LABCINES – OLHARES REMOTOS Instituição: LabCines – Universidade Federal da Bahia | BA Apresentação: George Diniz Mediação: Teresa Assis Brasil – coordenadora da Rede Kino | RS

En Perspectiva
Entrevista Natalia Cámara - ANEP y MEC anunciaron retorno de la presencialidad en primaria

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Jun 3, 2021 22:25


El gobierno anunció ayer las fechas de retorno a las clases presenciales y de las vacaciones de invierno en los centros públicos y privados del sistema de la Administración Nacional de la Educación Pública (ANEP). El próximo lunes 7 de junio volverán a las aulas los alumnos del Primer Ciclo de Educación Primaria (1º, 2º y 3º) de las Escuelas Urbanas (todas las áreas) de Montevideo, Canelones y Salto. Desde el 14 de junio el retorno a las clases presenciales será para el Segundo Ciclo de Educación Primaria (4º, 5º y 6º) en las Escuelas Urbanas (todas las áreas) de todo el país, excepto Montevideo y Canelones. El 21 de junio regresarán los alumnos del Segundo Ciclo de Educación Primaria (4o, 5o y 6º) de las Escuelas Urbanas (todas las áreas) en Montevideo y Canelones. El período de vacaciones de invierno será desde el 28 de junio al 10 de julio en centros públicos y privados. La promesa y la jura de la bandera nacional se trasladarán del 19 de junio al próximo 23 de setiembre. El ministro de Educación, Pablo da Silveira, y el presidente del Consejo Directivo Central (Codicen), Robert Silva, señalaron ayer, en conferencia de prensa, que la vuelta a la presencialidad estará sujeta a la organización de cada centro educativo, respetando los protocolos sanitarios. ¿Qué piensan las Familias Organizadas de la Escuela Pública sobre esta decisión? Hoy, En Perspectiva conversamos con Natalia Cámara, vocera de la delegación de Familias Organizadas de la Escuela Pública.

Radio Bárbara
La Isla Desierta | “La escuela pública esta en una situación de incertidumbre” con el maestro ex consejero de Primaria, Héctor Florit

Radio Bárbara

Play Episode Listen Later May 26, 2021 26:50


Sobre cuánto se ha hecho para que la presencialidad en la educación no suponga riesgos; la importancia de las dinámicas presenciales vs la virtualidad. ¿Cuál es el límite entre docencia y vida privada?. Sobre educación, contexto y laicidad; con el maestro ex consejero de Primaria, Héctor Florit.

Cubas y Reumas | Podcast
E32 - El Podcast que iba a escuela pública

Cubas y Reumas | Podcast

Play Episode Listen Later May 17, 2021 37:38


¿Y tú ibas a escuela pública o privada? --- Support this podcast: https://anchor.fm/cubas-y-reumas/support

Libre Albedrío
¿Elegir una escuela pública o una privada?

Libre Albedrío

Play Episode Listen Later May 14, 2021 24:58


La verdad es que ninguna es mejor que la otra, lo importante es que encuentres la ideal para tu propio hijo o hija. Además, es importante saber lo que tus posibilidades te permiten, tomando como prioridad el bienestar y tranquilidad de tu familia.

ZARAGOZA TE HABLA
Zaragoza te habla - Años 70: derribos S.A

ZARAGOZA TE HABLA

Play Episode Listen Later Apr 7, 2021 10:15


En el programa de hoy os propongo hacer una rememoranza de los años 70 del pasado siglo XX, algo que seguramente está pasado de moda, pues ya hace tiempo que son los años 90 los que son objeto de punteras series y películas de esas que tienen a gala estar “ambientadas” en esa década. Por supuesto que nuestro acercamiento a esa época setentera no va a ser a propósito de cuestiones de moda, estilos musicales o películas producidas entonces. Ya sabéis que aquí de lo que hablamos es de la antigua Zaragoza, de lo que nos dice a través de los testimonios gráficos e imágenes. Y hay elementos visuales de la Zaragoza de los años 70 que son muy interesantes. Por ejemplo, hoy vamos a dar una vuelta por aquella ciudad que en los años 70 vivió una de sus épocas más tremendas en lo que a derribos se trata. Derribos de edificios no forzados, es decir, edificios que por su arquitectura podrían haber perdurado en el tiempo, tal como suele ser la voluntad de los arquitectos que los proyectan. Fueron, pues, derribos sin otra justificación que la erradicación de un pasado que se consideraba provinciano y vetusto, para dar paso a modernas construcciones que, en el lenguaje de la época, pusieran a Zaragoza en el lugar que se merecía dentro de las pujantes metrópolis de un país que estaba caminando del medievo a una modernidad a la española, es decir, adaptada a las rígidas costuras de una dictadura que lo tenía todo atado y bien atado. Fueron una ola de derribos que, al ponerme a escribir estas líneas, he revisado y sistematizado, y me he llevado una fuerte impresión, por la cantidad y la calidad de inmuebles que se tiraron para, en las más de las veces, sustituirlos por otros que apenas si disimulaban que lo único que buscaban era ganar espacio para aumentar las plusvalías y negocios de los especuladores y promotores que en aquellos años reforzaron las bases de un sector, el inmobiliario, que conoció un crecimiento meteórico, y que se configuró como una de las locomotoras más potentes de la economía española y zaragozana, por supuesto. Una pequeña selección de estos ejemplos nos puede dar cierta medida de la mutación que sufrieron las calles, paseos y avenidas de la ciudad de esa década en la que la democracia sólo regresó formalmente al ayuntamiento tras las elecciones municipales de 1979, por lo que los frenos para poner coto a tanta destrucción, a tanto urbanismo a la carta por parte del entramado económico y político que ha regido la ciudad durante décadas, sólo pudieron empezar a actuar en la siguiente década. Ya entrando en materia, podríamos dar una vuelta por el tramo medio del Coso para contemplar las moles que fueron construidas en esta década, por ejemplo en la esquina con la calle de Santa Catalina y en la manzana entre las calles de Rufas y Hermano Ibarra, que sumados a los de la década anterior, contribuyen a esa imagen deplorable de la que fue en su momento principal calle de la ciudad. En el paseo de la Independencia, la inauguración de Galerías Preciados sancionó positivamente el rupturista edificio del Sepu de la década anterior, y el fin del paseo como ese remedo local de la rue de Rivoli parisina que fue en sus orígenes. La plaza de Aragón fue objeto de un oscuro plan parcial que aceleró la desaparición de los tradicionales hotelitos que la singularizaban y su sustitución por moles de muchas alturas, algunas con porches, otras no, en función de no se sabe muy bien qué, llevando a su punto álgido el urbanismo a la carta en Zaragoza. El paseo del General Mola, actual de Sagasta, conoció un auténtico terremoto, comenzando con el colegio del Sagrado Corazón y su iglesia de la Madre del Salvador, que tras apenas 10 años abierta al culto, un enorme pelotazo urbanístico llevó a su derribo, y terminando en la esquina del paseo con el camino de las Torres, donde la Casa Faci fue arrasada. Entre estos dos puntos la nómina de derribos en este paseo da auténticos escalofríos: colegio del Sagrado Corazón, la casa de los Escoriaza, la de Pedro Marcoláin, la que fuera fábrica de esmaltes de Viñado, la casa de Palomar, la de Emerenciano García, Villa Dolores del doctor Arpal, la casa de Sánchez Ventura. Otras casas del entorno de este paseo que también fueron derribadas son Villa Teresa, en la esquina de las calles de Alar del Rey y Gil de Jasa, e incluso la original “casa del duende” tan famoso de Zaragoza, sita en la esquina entre las calles de Gascón de Gotor y Juan Pablo Bonet. En alguno de estos casos, como en el flagrante derribo de la admirable casa de Emerenciano García, hubo un tímido atisbo de protesta cívica que no sirvió para detener ni este no otros derribos. El paseo de Ruiseñores, como prolongación natural del de Sagasta, vio también cómo algunos de sus singulares hotelitos eran derribados en silencio. Tras este auténtico via crucis del derribo, vamos a referirnos a otros ejemplos en distintas partes de la ciudad: las casas de los Infantes en el paseo de Echegaray y Caballero; varias casas señoriales en el entorno de la plaza de Aso y la calle de Martín Carrillo; el convento de las Capuchinas en la calle de Manuela Sancho; la casa del Obispo en la plaza del Carmen; el convento y colegio de las Recogidas en la calle de Cádiz; el convento de las Adoratrices de la calle de Hernán Cortés; los conventos de Santa Lucía y de las Fecetas, en la calle de Santa Lucía… Mención aparte sería el triste final de la Capilla Cerbuna de la antigua Universidad de la Magdalena, que se dejó caer miserablemente por el titular de la misma, el Ministerio de Educación de la época. En esta relación también pueden añadirse edificios industriales, como el complejo fabril de Material Móvil y Construcciones que dio paso a la urbanización Parque Roma; o el edificio de Laboratorios Verkos en la esquina de las calles Cervantes y Gil de Jasa. No podemos olvidarnos tampoco de la manzana de viviendas entre las calles de las Escuela Pías y la de Cerdán; ni de la Granja Agrícola de Zaragoza, que aunque fue derribada para equipamientos educativos públicos, su pérdida no puede sino lamentarse profundamente; o la antigua estación de Campo Sepulcro, derribada sin remisión para dar paso a la moderna del Portillo, que ahora está también en tránsito hacia su derribo completo; o el gran complejo de la editorial Luis Vives en el paseo de Fernando el Católico, con su referencial atalaya. O el lavadero de la Balseta, en el último tramo de la avenida de San José. Y tampoco hay que dejar de considerar los edificios que se intentó derribar, y que finalmente no fue así, como el Mercado Central Lanuza, o el colegio de los Escolapios, ambos pretendidamente derribables, el primero dentro de la operación de apertura de la gran Vía Imperial, actual avenida de César Augusto y el segundo dentro de la operación colegios que trasladó varias instalaciones educativas privadas desde el centro de la ciudad hasta la ultraperiferia más alejada. Vamos terminando. Hemos visto hoy unos cuantos de los numerosos edificios fueron derribados en esta década, con argumentos que hoy sonrojarían a cualquiera con un mínimo de sensibilidad patrimonial. Así, la mayoría de estos edificios, muchos de ellos abandonados desde hacía tiempo, sin mantenimiento ni reformas, fueron considerados “caserones viejos”, con lo que parecía que se hacía un favor a la ciudad derribándolos y sustituyéndolos por otros más nuevos. Ni una palabra a que en muchos casos se trataba de edificios proyectados por arquitectos de renombre, algunos de los cuales prácticamente ya no tiene edificios representativos en la ciudad. Tal fue el tsunami arrasador de estos años setenta, una década terrible para la ciudad en lo que a pérdidas patrimoniales se trata. Y todo esto sin que hubiera ningún ejército enemigo asediando y bombardeando la ciudad.

Radio Bárbara
La isla desierta | Programa miércoles 24 de marzo

Radio Bárbara

Play Episode Listen Later Mar 24, 2021 101:40


El Gobierno determinó la suspensión de actividades educativas presenciales. ¿Cómo afecta esto a las instituciones, familias y niñes?, dialogamos con Natalia Cámara, vocera de Familias Organizadas de la Escuela Pública. El 18/3 se realizó una audiencia ante CIDH, en reclamo de acceso a la justicia para mujeres victimas de tortura sexual, en el marco de la dictadura cívico militar. Hablamos con la abogada defensora, Flor de María Meza, de la cátedra UNESCO de UdelaR. Como cada miércoles, Camilo Salvetti presenta su columna “El Rescate”, donde trae a tierra noticias/personas perdidas a la deriva.

Radio Bárbara
La isla desierta | Natalia Cámara - Familias Organizadas de la Escuela Pública

Radio Bárbara

Play Episode Listen Later Mar 24, 2021 20:22


Ante la situación actual de la pandemia, el Gobierno tomó nuevas medidas para reducir la movilidad, como la suspensión de las clases presenciales en todos los niveles educativos. ¿Cómo afecta esto a la comunidad educativa? Hablamos con Natalia Cámara, vocera de Familias Organizadas de la Escuela Pública

Bilingual Education
Educación Bilingüe en la Escuela Pública

Bilingual Education

Play Episode Listen Later Mar 1, 2021 10:04


January Morin y Evelyn Pardo

Matanga dijo la Changa
El negocio de la Salud, Escuela Pública y los Guardia e' Palito!

Matanga dijo la Changa

Play Episode Listen Later Jan 18, 2021 65:28


Saludos Matangachangueros, en este episodio hablamos un poco de el descarado negocio de la salud, de la educiación gratuita y un poco sobre la muerte de 3 policias en esta semana. Tambien contamos una historia sobre "Los guardia e' Palito" donde por poco Aneudy va preso. no se lo pierdan --- Send in a voice message: https://anchor.fm/aneudy-navarro/message Support this podcast: https://anchor.fm/aneudy-navarro/support

En Perspectiva
Entrevista - Familias Organizadas de la Escuela Pública reclama plan para volver a la presencialidad

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Sep 29, 2020 37:44


Uruguay fue el primer país de Latinoamérica que retornó a clases, primero a fines de abril con las escuelas rurales y luego en junio de manera gradual lo hizo el resto del sistema. Es un caso de estudio a nivel internacional, al que miran otros países que apuntan a poder volver a la presencialidad. Pero a días de que comience octubre, la asistencia a las aulas sigue sin ser obligatoria y la presencialidad es muy reducida. Los niños de la mayoría de escuelas públicas se dividen en grupos rotativos que asisten lunes, miércoles y viernes una semana, y la siguiente solo martes y jueves. Si bien a principios de setiembre el Codicen habilitó a escuelas y jardines de infantes a ampliar la carga horaria presencial, pero en la escuela pública este cambio significó poco por las dificultades para cumplir con los protocolos sanitarios. La educación privada sí ha podido aprovecharlo: la mayoría de los estudiantes va todos los días a clase en esas instituciones. Visto este panorama, desde el colectivo Familias Organizadas de la Escuela Pública muestra su preocupación, habla de “emegencia nacional” por los impactos que esta distorsión puede tener en los niños y reclama más clases. Para conocer más de este pedido, estamos ahora con dos integrantes del colectivo Familias Organizadas de la Escuela Pública: Natalia Cámara y Mariana Romanelli.

Kinótico
David Ilundain: "Todos merecemos el mismo acceso al conocimiento en democracia, y eso es la escuela pública"

Kinótico

Play Episode Listen Later Sep 16, 2020 10:57


El director de 'Uno para todos', que se estrena este viernes 18 de septiembre, charló con Kinótico en el festival 'Lo que viene' de Tudela

Podcast de Radio Rebelde Republicana
Europa laica: Por una escuela pública y laica

Podcast de Radio Rebelde Republicana

Play Episode Listen Later Jun 21, 2020 34:53


Audio del vídeo de Europa Laica: Por una escuela pública y laica. Reflexiones sobre educación en democracia. Francisco Delgado, responsable de Educación de Europa Laica, Obdulia Díez, vicepresidenta de Europa Laica, profesora de Instituto en León; y César Tejedor, responsable de Formación de Europa Laica, profesor de Filosofía en un Instituto de Madrid; reflexionan sobre la educación en democracia y las propuestas necesarias para avanzar hacia una escuela pública y laica.

Radio Menorca
Hoy por hoy Menorca (02/06/2020)

Radio Menorca

Play Episode Listen Later Jun 2, 2020 99:47


Empezamos hablando con el director de la Escuela Pública de Salud Pública Esteve Fernández hablando de Salud, Bienestar, los Objetivos de desarrollo sostenible y la propia escuela. El espacio Juaneda Menorca nos permite hablar de psicología, cerebro, alimentación, factores ambientales y la soledad de la gente mayor que aún sigue confinada. En Exquisita Menorca hablamos de la presentación de la Guía sobre el desperdicio de alimentos, del trigo, de las próximas Jornadas de Menorca en el plato. En Tendencias Globales hablamos de Trump y de su política frente a los disturbios surgidos de la muerte de George Floyd. También entrevistamos a Santi Pons de Sanimedic e Imhotep. Y más.

Hola Aragón
Hola Aragón 19-5-2020

Hola Aragón

Play Episode Listen Later May 19, 2020 120:03


Nuestros invitados de hoy en "Hola Aragón": Esteban Villarrocha, gerente del Teatro Arbolé. Carlos Gracia, director del Museo del Fuego y de los Bomberos. Alberto Joven, asesor laboral de Seico Asesores. Nieves Burón, secretaria técnica de FAPAR, Fed. de Asoociaciones de Padres y Madres de alumn@s de la Escuela Pública de Aragón. Lorenzo Ibáñez, responsable de Zaragusta Rutas Turísticas.

Cógete Este Breik Podcast
La revolución en nuestra escuela pública: Hablando con Grace Lebrón

Cógete Este Breik Podcast

Play Episode Listen Later Apr 23, 2020 19:25


En el episodio especial de hoy estaremos hablando de como Grace y yo luchamos contra el sistema de nuestra escuela trayendo nuestros propios platos al comedor escolar. --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app Support this podcast: https://anchor.fm/CógeteEsteBreik/support

Janett Arceo y La Mujer Actual
¿Qué hacer si mi hijo no se quedó en la escuela pública? con Ivonne Vargas. Vocera en Capital Humano

Janett Arceo y La Mujer Actual

Play Episode Listen Later Aug 24, 2019 96:52


9:00 hrs. 970 AM -Envejecer con dignidad con Patty Kelly. Periodista y Escritora.-Concentrado de Aguamiel Mimex con Padre José de Jesús Aguilar Valdés. Sub Director de Radio y Televisión de Arzobispado de México.-La importancia de tener un bien raíz.10:00 hrs. 1470 AM -Los Millennials y las mudanzas-Doggy Land (Como mantenerse a salvo ante un perro”-Tipos de Papás en el regreso a clases.

Calzoncillo Music Nights
Ep. 53 Franco Macabro Cazador de zombies y Maestro de Escuela Pública Calzoncillo Music Nights Podcast

Calzoncillo Music Nights

Play Episode Listen Later Aug 11, 2019 68:22


Calzoncillo Music Nights Podcast de Vuelta a La Escuela Pública con nuestro invitado especial Franco Macabro. Comenzamos medio algaro pero luego se convirtió en uno de los episodios más épicos de la historia galáctica actual. Fucking motherfucker baby. Nos acompañan también Angel Gonzalez en el drum machine, Angel Lacomba en la guitarra y la participación especial de Kola que siempre le mete bien cabrón. Disfruta de este podcast musical, en tu ropa interior favorita o desnudo no importa pero escucha Calzoncillo Music Nights live desde El Local en Santurce. Mucho love. --- Support this podcast: https://anchor.fm/tititopuelcorico/support

Euskadi Hoy Magazine
Alumnos de la Escuela Pública de Larrabetzu visitan los estudios centrales de Onda Vasca

Euskadi Hoy Magazine

Play Episode Listen Later Feb 19, 2019 0:49


Alumnos de segundo curso de primaria de la Escuela Pública de Larrabetzu han visitado esta mañana los estudios centrales de Onda Vasca. En su estancia entre nosotros han podido conocer los entresijos de la radio y participar en el espacio Euskadi hoy magacine

Euskadi Hoy Magazine
Alumnos de la Escuela Pública de Larrabetzu visitan los estudios centrales de Onda Vasca

Euskadi Hoy Magazine

Play Episode Listen Later Feb 19, 2019 0:49


Alumnos de segundo curso de primaria de la Escuela Pública de Larrabetzu han visitado esta mañana los estudios centrales de Onda Vasca. En su estancia entre nosotros han podido conocer los entresijos de la radio y participar en el espacio Euskadi hoy magacine

En Blanco y Negro con Sandra
Desesperados los padres de niños con autismo en Bayamón. Cierran escuela pública y no tienen ubicación

En Blanco y Negro con Sandra

Play Episode Listen Later Feb 18, 2019 48:53


Cuando los padres intentaban matricular a sus hijos por el sistema en línea, no podían hacerlo. Al preguntar, se enteraron de que su escuelita en Bayamón la van a cerrar para montar un chárter impulsado por una locutora-artista. Cinco salones de autismo se ven afectados y no hay ubicación para esos niños. ¿Cuántas otras escuelas cierran al final del semestre? Además, hablamos de la determinación judicial del Tribunal Apelativo contra la Junta de Control Fiscal, las noticias del Caribe y por dónde anda el feminismo en el mundo, hoy En Blanco y Negro con Sandra por la RED INFORMATIVA DE PUERTO RICO   --- Support this podcast: https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto/support

Euskadi Hoy Magazine
Semana de la Alimentación Saludable de Arrigorriaga: El papel de los centros educativos

Euskadi Hoy Magazine

Play Episode Listen Later Oct 26, 2018 12:06


El reparto de fruta en centros escolares ha sido una constante durante toda la Semana de la Alimentación Saludable de Arrigorriaga. Pequeños gestos, más que necesarios para comenzar a modificar hábitos menos saludables. Y es que, una encuesta previa entre alumnos de 15-16 años reveló que el 51% consume comida rápida una o más veces por semana; mientras que el 78% confiesa comer dulces y/o bollería industrial al menos una vez por semana. Es indudable que la escuela influye en la relación que niños y jóvenes establecen con la comida. De ellos hemos conversado con María Veiga, miembro del AMPA de la Escuela Pública de Arrigorriaga, y con Isabel Prado, del AMPA del Instituto.

Euskadi Hoy Magazine
Semana de la Alimentación Saludable de Arrigorriaga: El papel de los centros educativos

Euskadi Hoy Magazine

Play Episode Listen Later Oct 26, 2018 12:06


El reparto de fruta en centros escolares ha sido una constante durante toda la Semana de la Alimentación Saludable de Arrigorriaga. Pequeños gestos, más que necesarios para comenzar a modificar hábitos menos saludables. Y es que, una encuesta previa entre alumnos de 15-16 años reveló que el 51% consume comida rápida una o más veces por semana; mientras que el 78% confiesa comer dulces y/o bollería industrial al menos una vez por semana. Es indudable que la escuela influye en la relación que niños y jóvenes establecen con la comida. De ellos hemos conversado con María Veiga, miembro del AMPA de la Escuela Pública de Arrigorriaga, y con Isabel Prado, del AMPA del Instituto.

Getafe Radio
Nos Compromete:"La pública en obras"

Getafe Radio

Play Episode Listen Later Sep 12, 2018 66:52


Ha llegado septiembre, los calores del verano quedan atrás, y nosotros volvemos con este “espacio abierto, de encuentro, de construcción colectiva y de compromiso político.Esta vez NOS COMPROMETE el arranque del curso en nuestros Centros Públicos. En muchos de ellos, la gestión desidiosa del Gobierno Regional une en un solo haz, en este septiembre, al alumnado, el profesorado y las familias con camiones de obra, máquinas, cemento, polvo, barros y ruido, mucho ruido, en espacios educativos sumidos en obras interminables.La Consejería de Educación gestiona perezosamente la construcción y las mejoras de obra en los Colegios e Institutos de titularidad pública, y pone las obras en manos de empresas conocidas por sus malas prácticas e incapaces de cumplir los plazos.Puede ser una política indirecta y muy eficaz para ir quitándole espacio y alumnado a la Enseñanza de todos… Para empujar a padres y madres a que deriven sus hijos, “de forma natural”, (dadas las circunstancias), fuera de la Escuela Pública.

TEDTalks  Educación
La escuela pública mantiene a los chicos en la pobreza | Kandice Sumner

TEDTalks Educación

Play Episode Listen Later Nov 1, 2016 13:50


¿Por qué solo los niños ricos deberían tener una buena educación? A las escuelas en las comunidades de bajos ingresos, en particular en las comunidades de color, tienen recursos escasos, algo que no falta en las escuelas más ricas: instrumentos musicales, libros nuevos, comidas equilibradas y campos de fútbol. Esto tiene un impacto real sobre el potencial de los estudiantes. Kandice Sumner nota la disparidad en su aula en Boston cada día. En esta conferencia inspiradora, nos invita a que afrontemos los hechos y cambiarlos.

Hablemos de Gestión
Hablemos de Gestion - 27. Formación en las Asociaciones 2

Hablemos de Gestión

Play Episode Listen Later May 25, 2011 28:03


Continuamos hablando de Formación con Gabriel Durán, de la Escuela Pública de Animación y Educación Juvenil de la Comunidad de Madrid. Hablamos de los retos actuales, el trabajo en red, las nuevas tecnologías y la metodología en la formación.