POPULARITY
Bienvenidos a un nuevo directo en Telegram. Hoy vamos a hablarles del flúor, ese elemento químico amarillo que siendo muy corrosivo, tóxico y altamente reactivo, es capaz de combinarse químicamente con casi todo, nos lo metemos en la boca por “nuestro bien». Los textos que utilizaré provienen del libro “Dossier Flúor” del dr Jean-Marc Brunet y de “The fluoride deception” de Christopher Bryson más algunas adaptaciones libres y artículos escritos por mi en el pasado ya que conocía de los peligros del flúor desde hace más de 20 años. Decirles que mi hija que tiene 18 años jamás ha utilizado pasta de dientes con flúor y tiene una excelente salud dental. El flúor constituye el núcleo elemental de algunas de las mayores fortunas que el mundo ha visto jamás, la riqueza casi inimaginable de los Mellons de Pittsburgh y los Du Ponts de Delaware. Y no es de extrañar que la advertencia en el tubo de pasta de dientes sea tan dramática. La misma potente sustancia química que se utiliza para enriquecer uranio para armas nucleares, para preparar el gas nervioso Sarín y para arrancar acero y aluminio fundidos del mineral de la tierra es la que damos a nuestros hijos a primera hora de la mañana y a última de la noche, con sabor a menta, fresa o chicle. El flúor es una sustancia química tan poderosa que se ha convertido en la savia de la industria moderna, bombeada a toda máquina cada día a través de innumerables fábricas, refinerías y molinos. El fluoruro se utiliza para producir gasolina de alto octanaje; para fundir metales clave como el aluminio, el acero y el berilio; para enriquecer uranio; para fabricar placas de circuitos informáticos, pesticidas, cera para esquís, gases refrigerantes, plástico de teflón, sartenes, alfombras, ropa impermeable, vidrio grabado, ladrillos y cerámica, y numerosos medicamentos, como Prozac y Cipro. “Crea el problema y luego vendeles la solución» frase que bien podría haber dicho Bernays, el mas famoso creador de opinión del siglo XX que también contribuyo a promocionar el flúor. En el libro de Chrystopher Bryson “El engaño del Flúor” nos muestra correspondencia entre el publicitario y el NIDR (Instituto nacional de investigación dental) para que este hiciera campaña a favor de la fluoración. ¿Conocen ese lema que dice “los expertos recomiendan”? Pues es de Bernays. Pero eso ya fue en los 60 y todo esto empezó tras la gran depresión del 1929, cuando las grandes multinacionales no sabían que hacer con sus productos por la gran caída de la demanda. Entre ellos el azúcar. Gerald Judy Cox, químico que participó en la causa de la caries y su “solución». El sr Cox, desarrollo las patentes para transformar la caña de azúcar y el azúcar común sin refinar (que terminaba pudriéndose) en algunos de los productos azucarados que conocemos hoy día. Por si no lo sabían son los ácidos que quedan encima de los dientes tras la transformación del azúcar por las bacterias lo que provoca la caries. Pues este señor que ayudó a que el azúcar terminase empleándose de forma masiva en todo tipo de productos, chicles incluidos, terminó siendo uno de los mayores defensores del uso del flúor para evitar dicha caries, ¿curioso no? Pero veamos dónde empezó todo. Durante la gran depresión, algunas empresas, sobre todo la Aluminum Company of America ALCOA, se enfrentaban a un espinoso problema. Uno de los compuestos naturales del aluminio es la criolita. La criolita es una roca que contiene aluminio, flúor y sodio. Su fórmula química es: Na3AlF6 Por tanto, la criolita contiene tres átomos de sodio, uno de aluminio y seis de flúor en su molécula. Cuando queremos aislar el aluminio, obtenemos como residuo una sal, el fluoruro de sodio. Se trata de una sustancia altamente tóxica que no se encuentra en la naturaleza en su estado puro sino en combinaciones menos peligrosas. El fluoruro de sodio es, por tanto, una sustancia química artificial. Al ser tan tóxico, su comercio esta limitado. Se utiliza en la fabricación de veneno para ratas, como agente blanqueador, como coagulante del caucho, como fijador de tintes, etc. Estos usos del fluoruro de sodio eran ampliamente insuficientes. Se acumulaban enormes reservas de este veneno, sobre todo porque las autoridades gubernamentales impedían a las empresas verterlo en los ríos porque los peces tienen la mala costumbre de morirse después. Como no vendían suficiente y no podían deshacerse de él fácilmente, tuvieron que buscar otra salida para el fluoruro de sodio. Como es habitual en la industria, el problema se remitió a una organización especializada en encontrar soluciones. El Instituto Mellon de Pittsburgh recibió el encargo de encontrar una solución al problema del fluoruro de sodio. El Instituto Mellon, fundado en 1911 por Andrew y Richard Mellon, es un laboratorio de ciencia aplicada abierto a todos los empresarios estadounidenses. Cuando un industrial o fabricante tiene un problema, acude al Instituto y contrata a un científico durante un año. El trabajo del científico consistía en mejorar el producto o encontrarle un nuevo mercado. El Instituto Mellon está actualmente siendo demandado por su defensa acérrima del amianto. El bioquímico Gerald J. Cox del que hablamos antes recibió el encargo de estudiar la delicada cuestión del fluoruro de sodio. Los peligros de esta sustancia química se conocían desde hacía tiempo. Ya en 1920, dos organismos gubernamentales, la Oficina de Minas y el Departamento de Agricultura, expresaban su preocupación por la contaminación por fluoruro. Mientras tanto, sin embargo, el Servicio de Salud Pública de EE.UU. permanecía en silencio. Hacia la década de 1930, el Servicio de Salud Pública pasó a depender del Departamento del Tesoro. De 1921 a 1933, el Secretario de este Departamento no fue otro que el Sr. Andrew W. Mellon, cofundador del Instituto Mellon, acaudalado financiero de Pittsburgh y miembro de una de las familias más ricas y poderosas de Estados Unidos. La familia Mellon posee y controla, entre otros, el Mellon National Bank, Gulf Oil, Koppers Corp. y la Aluminum Company of America. Antes de ocupar el cargo de Secretario del Tesoro, Andrew Mellon fue Presidente de la Aluminum Company. Fue uno de los más feroces opositores a la campaña contra la contaminación por flúor, ya que la Aluminum Co. era la principal contaminadora en este ámbito. En 1931, dos químicos de la Aluminum Co. descubrieron la causa de las horribles manchas marrones que casi todos los habitantes de Bauxite, Arkansas, tenían en los dientes. El agente responsable era el flúor, presente de forma natural en el agua de la ciudad dada la presencia de una industria minera del mineral del aluminio, la bauxita, que termino dando el nombre al pueblo. El Servicio de Salud Pública también se interesó por la fluorosis dental. En 1933, un miembro del personal, el dentista H. Trendley Dean, fue enviado a estudiar los distintos lugares del país donde la población presentaba este tipo de manchas en los dientes. El objetivo era averiguar qué proporción de flúor era necesaria para provocar tales trastornos. El Sr. Dean descubrió que incluso concentraciones mínimas provocaban las manchas en determinados individuos. Llegó a la conclusión de que con una concentración de una parte por millón, ya el 10-20% de la población presentaba esas manchas. Mientras tanto, el bioquímico Gerald J. Cox, que refinó el azúcar para luego curar las caries que esta provocaba, seguía trabajando para encontrar una solución al problema del flúor. En 1939, publicó su informe de investigación: "...Hay que replantearse la opinión predominante", escribió, "de que el agua debe estar completamente libre de fluoruros...". Sugirió añadir fluoruro sódico al agua potable para prevenir la caries dental. La sugerencia de Cox fue recibida con gran cautela por los funcionarios de salud pública. Incluso el dentista Dean del Servicio de Salud Pública, que dijo haber notado una reducción de la caries dental en lugares donde había mucha fluorosis, expresó sus reservas sobre la teoría de Cox. Todo el mundo era consciente de la falta de pruebas sobre los beneficios de los fluoruros en la dentición humana. Por otro lado, estaba claro que los fluoruros eran venenos extremadamente peligrosos como demostró el médico y científico danés Kaj Roholm en 1937. Y aqui entra el primer presidente de la Sociedad de Toxicología, el Dr Harold Hodge, elegido para encabezar la División de Farmacología y Toxicología de la Comisión de Energía Atómica de los Estados Unidos (AEC) y firme defensor de la fluoración del agua. Pocos saben que el Dr. Hodge, el principal investigador de flúor del país que formó a una generación de decanos de facultades de odontología en los años cincuenta y sesenta, fue el toxicólogo jefe en tiempos de guerra del Proyecto Manhattan. Allí ayudó a coreografiar los tristemente célebres experimentos de radiación en humanos, en los que se inyectaba plutonio y uranio a pacientes hospitalizados -sin su conocimiento o consentimiento- para estudiar la toxicidad de esas sustancias químicas en humanos. Hodge también se encargó de estudiar la toxicidad del flúor. La construcción de la primera bomba atómica del mundo había requerido cantidades ingentes de fluoruro. Así que, por ejemplo, en nombre de los fabricantes de bombas, supervisó de forma encubierta uno de los primeros experimentos de fluoración del agua pública del país. Mientras se decía a los ciudadanos de Newburgh, Nueva York, que el flúor reduciría las caries en sus hijos, en secreto se tomaban muestras de sangre y tejidos de los residentes que eran enviadas a su laboratorio atómico para su estudio. La Universidad de los estudios clasificados de fluoruro de Rochester – cuyo nombre en código es Programa F – se llevaron a cabo en el Proyecto de Energía Atómica (AEP), una instalación de alto secreto financiado por la AEC (La Comisión de Energía Atómica de los Estados Unidos) y alojados en el Strong Memorial Hospital. Se produjo allí uno de los experimentos de radiación más notorios en humanos durante la Guerra Fría, en el que los pacientes hospitalarios confiados fueron inyectados con dosis tóxicas de plutonio radiactivo. La revelación de este experimento por cuenta de la periodista Welsome Eileenen la convirtió en ganadora del premio Pulitzer tras escribir “Los archivos del plutonio: Los experimentos médicos secretos de Estados Unidos en la Guerra Fría”. Llevó a una investigación presidencial de los EE.UU en 1995, y un pago en efectivo de varios millones de dólares para las víctimas. El Programa F no trataba de mejorar la salud de los dientes de los niños. Surgió directamente de litigios contra el programa de la bomba y su principal objetivo era proporcionar munición científica que el gobierno y sus contratistas nucleares podrían utilizar para derrotar a las demandas por lesiones personales. El protocolo para las inyecciones de plutonio, que fue escrito por Wright Langham y no se hizo público hasta 1995, reveló que el experimento fue el resultado de la reunión de Rochester, así como de "numerosas conversaciones con el Coronel Warren, el Coronel Friedell y el Dr. LH". Hempelmann. Curiosamente el dr Hempelmann se casó con Elinor Pulitzer la nieta del editor de periódicos Joseph Pulitzer cuyo nombre llevan los “prestigiosos” entre comillas premios periodísticos. A cada paciente se le asignaron las iniciales "HP" seguidas de un número. Según un documento, "HP" significaba Human product "producto humano". Los médicos buscaban pacientes que tuvieran un metabolismo relativamente normal. Según el plan provisional, el grupo decidió que a cada paciente se le inyectaría un promedio de cinco microgramos, o cinco millonésimas de gramo de plutonio. Aunque la dosis prevista era cinco microgramos, la cantidad real de plutonio inyectada a los pacientes varió de 4,6 a 6,5 microgramos. La dosis de radiación acumulada recibida por cada paciente dependía de dos factores: la cantidad de material radiactivo inyectado en el cuerpo y cuánto tiempo vivían los sujetos. Cuanto más vivían los pacientes, mayor era su dosis acumulada. Antes de que comenzaran las inyecciones en humanos, a tres ratas se les inyectó en las venas de la cola la misma solución de plutonio que Langham y Bassett planeaban administrar a los pacientes. Sólo un pequeño porcentaje del plutonio fue a parar a los hígados de los roedores, lo que hizo que los dos científicos tuvieran más confianza en que el plutonio inyectado en los seres humanos "no sería absorbido en alta concentración por un solo órgano como el hígado", escribió Bassett. Wright Langham y Samuel Bassett se guardaron sus temores sobre posibles daños hepáticos y otras consecuencias para la salud a largo plazo y, finalmente, los pacientes fueron dados de alta del hospital sin que nunca les hubieran dicho lo que les habían hecho. Durante el resto de sus vidas, los inyectados llevaban dentro de sus cuerpos el plutonio que habían recibido en la sala metabólica de Samuel Bassett. Algunas veces se ‘inventaban’ operaciones para biopsiar órganos internos de pacientes ‘supuestamente’ enfermos y controlar su depósito en los tejidos. La energia nuclear estuvo bien vista en aquel tiempo y por desgracia ahora tenemos otro renacimiento de su popularidad. En esa época se realizaban radiografías con fluoroscopios en las zapaterías especializadas en bebés y niños con desastrosos resultados a largo plazo. Era normal retirar la estática de los discos de vinilo con un cepillo que contenía polonio 210 o llevar un reloj de muñeca con pintura de radio. Todo el mundo apoyaba la radiación y sus oscuros secretos siguen hoy dia a buen recaudo, pero prosigamos. Algunas de las empresas mas importantes USA se involucraron en la carrera para producir la bomba atómica…Stone & Webster Engineering Corporation, Du Pont, Clinton Engineering Works, Westinghouse Electric & Manufacturing Company, National Carbon Company, Speer Carbon Company, Chrysler, Eastman Kodak, Allis-Chalmers, General Electric, General Motors, Kellogg…lo que se conoció como Proyecto Manhattan. Curiosamente si buscan Proyecto Manhattan en la wikipedia observarán que ni uno solo de los nombres de empresas que citan autores como Manuel Sánchez Ron aparecen allí, ¿raro, verdad? Entre ellas estaba una fábrica química de la compañía Du Pont, la Nemours Company en Deepwater, Nueva Jersey…se dedicó a producir millones de libras de fluoruro para el proyecto Manhattan. La conexión entre la fluoración del agua que defendía el Dr. Hodge y la industria nuclear es clara. A la industria nuclear, al igual que a la del aluminio y a la de los fertilizantes le sobraban cientos de miles de toneladas de flúor y meterlo en la boca de los contribuyentes era una buena forma de deshacerse de dicho residuo. Dejaremos en la descripción del podcast un documental muy aclarador titulado “El Engaño Del Flúor”. En el Estado de Wisconsin, dos dentistas, Frank Bull y John Frisch, se organizaron para poner en marcha el siniestro movimiento de la fluoración. En aquel momento, el trust del aluminio pertenecía en secreto a la Casa Rockefeller; 25 años antes había pertenecido a Andrew Mellon de Pittsburgh; a su muerte, la Casa Rockefeller se apoderó discretamente de él, negando oficialmente cualquier relación con Alcoa a través de su agente de prensa; Sin embargo, el Manual de Industriales y el informe anual del Consejo de Relaciones Exteriores de Rockefeller informaban de que el yerno de Andrew Mellon, miembro de la Casa Rockefeller, era el propietario, junto con su esposa, de la empresa Alcoa. La Casa Rockefeller, posee con su esposa la mayor parte de los fondos de la Compañía de Aluminio. Para aumentar el control de Rockefeller en las reuniones del consejo de Alcoa, Donald K. David, testaferro del Instituto Rockefeller, fue nombrado uno de los directores. Los ingenieros de ventas de Rockefeller pronto descubrieron que si el fluoruro de sodio se podía vender por sólo 1,5 centavos de dólar la libra, se obtendrían unos beneficios de 15 millones de dólares al año. El anuncio de Cox fue acogido con entusiasmo. Los peces gordos del Rockefeller Center se pusieron inmediatamente manos a la obra para preparar una gran campaña de fluoración del agua potable de 16.750 municipios estadounidenses. La operación se puso en marcha hacia 1945. Justamente los técnicos de Alcoa trabajaron mano a mano con químicos del Instituto Mellon y otras multinacionales (Dow Chemical Company, Colgate, Kellog, DuPont) hasta conseguir lo que hoy día se conoce como “la mafia del flúor” (Stephen 1995). En 1944, Oscar Ewing se convirtió repentinamente en uno de los principales empleados de Alcoa. Unos meses más tarde, el Sr. Ewing fue nombrado administrador de la Agencia Federal de Seguridad, actual Departamento de Salud de los Estados Unidos. Ewing recibió 750.000 dólares por un motivo que nunca se reveló, incluso después de que el congresista Al. Miller, de Nebraska, reuniera los datos sobre la donación y presentará su informe al Congreso. El Servicio de Salud Pública de EE.UU., que había sido puesto bajo la jurisdicción de la Agencia Federal de Seguridad de Ewing por el Congreso, lanzó una campaña de promoción masiva en todo Estados Unidos. Bajo la administración de Ewing, se votaron presupuestos enormes, se dieron millones de dólares a colegas médicos y dentistas y, en 1951, pidió y obtuvo dos millones de dólares para promover la idea de la purificación del agua potable. Una de las primeras medidas adoptadas fue establecer una prueba en dos ciudades piloto, Newburgh y Kingston. El agua de Newburgh estaba fluorada, la de Kingston no. El Cuerpo Comisionado del Servicio de Salud Pública de Estados anunció que en 5 años examinarán los dientes de los escolares de las dos ciudades y que la fluoración habría reducido la caries en un 50%. Dado que se transporta en la sangre, el flúor debe encontrarse en todas las partes del cuerpo. Al igual que los huesos, los dientes contienen derivados del flúor. El esmalte dental está compuesto por un 3% de dentina y un 97% de una combinación salina muy íntima de fosfato cálcico, carbonato y flúor. En total, un hombre de 70 kg. contiene de 95 a 100 g. de fluoruro combinado, suministrado y repuesto por la dieta en una forma salina compleja que, en casos normales, garantiza su fijación y ausencia de efectos nocivos. Parte de la ingesta diaria se fija para construir y renovar los huesos y los dientes; la otra parte circula y se elimina en las heces y la orina. Debo mencionar de pasada que las industrias médica y conservera de alimentos utilizan desde hace tiempo fluoruros alcalinos y alcalinotérreos. Ambas saben perfectamente que son a la vez antisépticos potentes y tóxicos algo parecido a lo que pasa con el Bisfenol A de las botellas. Es increíble como habiendo más de 1300 artículos científicos sobre la alta toxicidad de los fluoruros todavía se permita su comercialización sin apenas controles y que se hable de las ventajas de añadirlo al agua y a todo tipo de cosas. Parece que no hemos aprendido nada de la historia de otras sustancias de las que también nos dijo la ciencia que eran seguras como el plomo en la gasolina, el amianto, el DDT, etc Poderoso caballero es don dinero y en este caso la población en general no ha sido advertida de los peligros del flúor ya que las supuestas ONGs y los grupos ecologistas están patrocinados por los mismos fabricantes de este veneno. ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, ACCIDENTES Y ENVENENAMIENTOS POR FLUORURO El fluoruro, el ingrediente activo de muchos pesticidas y rodenticidas, es un veneno poderoso, más venenoso que el plomo . Debido a esto, la ingestión excesiva accidental de fluoruro puede causar síntomas tóxicos graves. Cada año hay miles de informes a los centros de control de intoxicaciones en los Estados Unidos relacionados con la ingestión excesiva de pastas dentales, enjuagues bucales y suplementos con flúor. Los accidentes de fluoración del agua , que provocan niveles excesivos de fluoruro en el agua, han sido una de las fuentes de intoxicación aguda por fluoruro . FLUORURO Y FLUOROSIS DENTAL La ingestión excesiva de flúor durante los primeros años de la infancia puede dañar las células formadoras de los dientes, provocando un defecto en el esmalte conocido como fluorosis dental . Los dientes afectados por fluorosis tienen una decoloración visible, que va desde manchas blancas hasta manchas marrones y negras . Según los Centros para el Control de Enfermedades , el 32% de los niños estadounidenses tienen actualmente algún tipo de fluorosis dental, y entre el 2 y el 4% de los niños padecen las etapas de moderada a grave (CDC 2005). Según el Dr. Hardy Limeback , Jefe de Odontología Preventiva de la Universidad de Toronto, "es ilógico suponer que el esmalte dental es el único tejido afectado por la ingestión de bajas dosis diarias de flúor. FLUORURO Y ALERGIA/HIPERSENSIBILIDAD Como lo reconoce Physicians' Desk Reference , algunas personas son alérgicas o hipersensibles al fluoruro. El ensayo clínico más grande, financiado por el gobierno, encontró que el 1% de las personas expuestas a 1 mg/día de fluoruro presentaban reacciones alérgicas/hipersensibles, incluidas reacciones cutáneas, malestar gástrico y dolor de cabeza FLUORURO Y LOS RIÑONES Los riñones desempeñan un papel vital en la prevención de la acumulación excesiva de fluoruro en el cuerpo. Entre las personas sanas, los riñones excretan aproximadamente el 50% de la ingesta diaria de fluoruro. Sin embargo, entre las personas con enfermedad renal, la capacidad de los riñones para excretar se ve notablemente afectada, lo que resulta en una acumulación de fluoruro en el cuerpo . Es bien sabido que las personas con enfermedad renal tienen una mayor susceptibilidad a los efectos tóxicos acumulativos del fluoruro. De particular preocupación es la posibilidad de que el fluoruro, cuando se acumula en el sistema esquelético, cause o exacerbe la osteodistrofia renal , una enfermedad ósea que se encuentra comúnmente entre personas con enfermedad renal avanzada. Además, se ha demostrado definitivamente que el fluoruro envenena la función renal en dosis altas durante exposiciones a corto plazo tanto en animales como en humanos. El impacto de dosis bajas de fluoruro, administradas durante largos períodos de tiempo, no se ha estudiado adecuadamente. Un estudio reciente en animales, realizado por científicos de la Agencia de Protección Ambiental de EE.UU. (Varner 1998), informó que la exposición a sólo 1 ppm de fluoruro causaba daño renal en ratas si bebían agua durante un período prolongado, mientras que un nuevo estudio realizado en China encontró una mayor tasa de enfermedad renal entre los seres humanos que consumían más de 2 ppm (Liu 2005). Por lo tanto, los efectos adversos para la función renal que causa el fluoruro en dosis altas durante períodos cortos de tiempo también pueden replicarse con dosis pequeñas si se consume durante períodos prolongados. FLUORURO Y EL CEREBRO La capacidad del fluoruro para dañar el cerebro representa una de las áreas de investigación más activas sobre la toxicidad del fluoruro en la actualidad. La preocupación por el impacto del fluoruro en el cerebro ha sido alimentada por 18 estudios en humanos (de China, México, India e Irán) que informaron déficits de coeficiente intelectual entre niños expuestos a un exceso de fluoruro, por 4 estudios en humanos que indican que el fluoruro puede entrar y dañar el feto cerebro; y por un número creciente de estudios en animales que encuentran daños al tejido cerebral (a niveles tan bajos como 1 ppm) y deterioro del aprendizaje y la memoria entre los grupos tratados con fluoruro. Según el Consejo Nacional de Investigación de EE.UU. , "es evidente que los fluoruros tienen la capacidad de interferir con las funciones del cerebro”. Los hallazgos de efectos neurológicos en humanos expuestos al flúor son coherentes con los resultados recientes de más de 40 estudios en animales publicados desde 1992, y se ven reforzados por ellos. Al igual que los estudios en humanos, los estudios en animales han informado de un deterioro en los procesos de aprendizaje y memoria entre los grupos tratados con flúor. 6) Los estudios en animales también han documentado pruebas considerables de los efectos tóxicos directos del flúor en el tejido cerebral, incluso a niveles tan bajos como 1 ppm de flúor en el agua (Varner 1998). Estos efectos incluyen: -- reducción de los receptores nicotínicos de acetilcolina; -- reducción del contenido lipídico; -- deterioro de los sistemas de defensa antioxidante; -- daños en el hipocampo; -- daños en las células purkinje; -- aumento de la captación de aluminio; -- formación de placas beta-amiloides (la clásica anomalía cerebral de la enfermedad de Alzheimer); -- Exacerbación de las lesiones inducidas por la deficiencia de yodo. -- acumulación de flúor en la glándula pineal. FLUORURO Y LA GLÁNDULA PINEAL En la década de 1990, se descubrió que la glándula pineal es un sitio importante de acumulación de fluoruro dentro del cuerpo , con concentraciones de fluoruro más altas que los dientes o los huesos. Estudios posteriores en animales indican que la acumulación de fluoruro en la glándula pineal puede reducir la síntesis de melatonina en la glándula , una hormona que ayuda a regular el inicio de la pubertad. Se descubrió que los animales tratados con fluoruro tenían niveles reducidos de melatonina circulante y un inicio más temprano de la pubertad que los animales no tratados. El científico que realizó la investigación concluyó: "La seguridad del uso de fluoruros se basa en última instancia en la suposición de que el órgano del esmalte en desarrollo es más sensible a los efectos tóxicos del fluoruro. Los resultados de este estudio sugieren que los pinealocitos pueden ser tan susceptibles al fluoruro como el órgano del esmalte en desarrollo" ( Lucas 1997). El hecho de que el impacto del fluoruro en la glándula pineal nunca haya sido estudiado, ni siquiera considerado , antes de la década de 1990, pone de relieve una importante laguna en el conocimiento que sustenta las políticas actuales sobre el fluoruro y la salud. Según el Consejo Nacional de Investigación de EE. UU ., "cualquier agente que afecte la función pineal podría afectar la salud humana de diversas maneras, incluidos efectos sobre la maduración sexual, el metabolismo del calcio, la función paratiroidea, la osteoporosis posmenopáusica, el cáncer y las enfermedades psiquiátricas”. FLUORURO Y LA GLÁNDULA TIROIDES Según el Consejo Nacional de Investigación de EE. UU ., "varias líneas de información indican un efecto de la exposición al fluoruro sobre la función tiroidea", particularmente entre personas con deficiencia de yodo. El potencial del fluoruro para alterar la función tiroidea se ilustra más claramente por el hecho de que, hasta la década de 1970, los médicos europeos utilizaban el fluoruro como medicamento supresor de la tiroides en pacientes con hipertiroidismo (tiroides hiperactiva). Se utilizó fluoruro porque se encontró que era eficaz para reducir la actividad de la glándula tiroides , incluso en dosis tan bajas como 2 mg/día. Hoy en día, muchas personas que viven en comunidades fluoradas están ingiriendo dosis de fluoruro (1,6 a 6,6 mg/día) que se encuentran dentro del rango de dosis (2 a 10 mg/día) que alguna vez utilizaron los médicos para reducir la actividad tiroidea en pacientes con hipertiroidismo. Esto es particularmente preocupante considerando el problema generalizado del hipotiroidismo (tiroides poco activa) en los Estados Unidos. Los síntomas del hipotiroidismo incluyen obesidad, letargo, depresión y enfermedades cardíacas. FLUORURO Y ENFERMEDADES ÓSEAS Es bien sabido que la exposición excesiva al fluoruro causa una enfermedad ósea llamada fluorosis esquelética . La fluorosis esquelética, especialmente en sus primeras etapas , es una enfermedad difícil de diagnosticar y puede confundirse fácilmente con diversas formas de artritis , incluidas la osteoartritis y la artritis reumatoide . En sus etapas avanzadas, la fluorosis puede parecerse a una multitud de enfermedades de huesos y articulaciones. En personas con enfermedad renal, la exposición al fluoruro puede contribuir y/o exacerbar la osteodistrofia renal . FLUORURO Y FRACTURA ÓSEA La mayoría de los estudios en animales que investigan el efecto del fluoruro sobre la resistencia ósea han encontrado que el fluoruro no tiene ningún efecto o tiene un efecto negativo sobre la resistencia . Según el Consejo Nacional de Investigación de EE. UU. , "El peso de la evidencia indica que, aunque el fluoruro podría aumentar el volumen óseo, hay menos resistencia por unidad de volumen". Los estudios en poblaciones humanas que consumen fluoruro en el agua potable han encontrado una asociación entre la fluorosis dental y un aumento de las fracturas óseas en los niños ; y entre el consumo prolongado de agua fluorada y el aumento de fracturas de cadera en los ancianos. Ensayos clínicos en humanos cuidadosamente realizados , incluidos dos "ensayos doble ciego", han descubierto que el fluoruro (en dosis de 18 a 34 mg/día durante sólo 1 a 4 años) aumenta la tasa de fracturas óseas, particularmente de cadera, entre pacientes con osteoporosis. . FLUORURO Y CÁNCER Según el Programa Nacional de Toxicología, "la preponderancia de la evidencia" de estudios de laboratorio 'in vitro' indica que el fluoruro es un compuesto mutagénico . Muchas sustancias que causan daños mutagénicos también causan cáncer. Si bien las concentraciones de fluoruro que causan daño mutagénico en estudios de laboratorio son más altas que las concentraciones encontradas en la sangre humana, existen ciertos "microambientes" en el cuerpo (por ejemplo, los huesos y la vejiga ) donde las concentraciones de fluoruro pueden acumularse a niveles comparables a, o en exceso de aquellos que causan efectos mutagénicos en el laboratorio. Se ha descubierto que el fluoruro causa cáncer de huesos (osteosarcoma) en estudios gubernamentales con animales y se ha descubierto que las tasas de osteosarcoma entre los hombres jóvenes que viven en áreas fluoradas son más altas que las de los hombres jóvenes que viven en áreas no fluoradas. El osteosarcoma, aunque poco común, es un cáncer muy grave. Los niños que desarrollan osteosarcoma enfrentan una alta probabilidad de muerte (generalmente dentro de los 3 años) o amputación. La exposición al fluoruro también se ha relacionado con el cáncer de vejiga , particularmente entre los trabajadores expuestos al exceso de fluoruro en el lugar de trabajo. Según el Consejo Nacional de Investigación de EE. UU., "se deben realizar más investigaciones sobre el posible efecto del fluoruro en el riesgo de cáncer de vejiga”. FLUORURO Y EL TRACTO GASTROINTESTINAL Entre personas hipersensibles al flúor , se han producido dolencias gastrointestinales tras la ingestión de comprimidos de 1 mg de flúor o el consumo de 1 ppm de agua fluorada. En ensayos clínicos cuidadosamente controlados , se ha descubierto que una sola ingestión de tan solo 3 mg de fluoruro produce daños en la mucosa gástrica en voluntarios adultos sanos. Nunca se ha realizado ninguna investigación en la mucosa gástrica para determinar el efecto de dosis más bajas con exposición repetida. FLUORURO Y CARIES (Caries) Según el consenso actual de la comunidad de investigación dental, el beneficio principal, si no el único, del fluoruro para los dientes proviene de la aplicación TÓPICA en la superficie exterior de los dientes, no de la ingestión . Por lo tanto, tal vez no sea sorprendente que las tasas de caries hayan disminuido a tasas similares en todos los países occidentales en la segunda mitad del siglo XX, independientemente de si el país fluora o no su agua . Hoy en día, las tasas de caries en toda Europa occidental continental son tan bajas como las tasas de caries en los Estados Unidos, a pesar de una profunda disparidad en la prevalencia de la fluoración del agua en las dos regiones. En los países que fluoran el agua, estudios recientes a gran escala sobre salud dental (utilizando métodos científicos modernos no utilizados en los primeros estudios de los años 1930 y 1950) han encontrado pocas diferencias en la caries , incluida la "caries del biberón" , entre las aguas fluoradas. y comunidades no fluoradas. ………………………………………………………………………………………. Conozcamos algunos datos del proyecto Manhattan. El Proyecto Manhattan fue un proyecto de investigación y desarrollo llevado a cabo durante la Segunda Guerra Mundial entre los años 1942 y 1946 que produjo las primeras armas nucleares, liderado por los Estados Unidos con el apoyo del Reino Unido y de Canadá. El Proyecto Manhattan comenzó de forma modesta, creciendo progresivamente hasta tener más de 130 000 empleados y alcanzar un coste de casi 2000 millones de dólares de la época, unos 70.000 millones en la actualidad. Más del 90 % del presupuesto se destinó a la construcción de fábricas y a la producción de materiales fisibles, con menos del 10 % destinado al desarrollo y producción de armas. La investigación y producción tuvieron lugar en más de 30 lugares por todos los Estados Unidos, Reino Unido y Canadá. En junio de 1944 el Proyecto Manhattan tenía alrededor de 129 000 trabajadores empleados, de los que 84500 eran trabajadores de la construcción, 40500 eran operadores de planta y 1800 eran personal militar. Como al final diseñaron una bomba con U-235, el material que se utiliza en los reactores comerciales y que solo es el 0,7% de todo el uranio se tuvo que separar dicho uranio de los otros radioisótopos que no eran necesarios como el el U-238 que es al que se le denomina uranio empobrecido. De cada gramo de uranio natural el 99,284 % de la masa es uranio-238, el 0,711 % uranio-235,2 y el 0,0085 % uranio-234. Separar el U-235 del U-238 fue una tarea titánica en aquella época y se utilizaron tres métodos principales ya que la centrifugación supuso un gran desafío técnico por la complejidad de los rodamientos y ejes necesarios para separar los radioisótopos de uranio. El proceso requería altas velocidades de rotación, pero a su paso por determinadas velocidades se creaban vibraciones armónicas que podían romper la maquinaria. Por ello, era necesario obtener una rápida aceleración para superar estas velocidades. producir un kilo de uranio-235 por día precisaría de hasta 50000 centrifugados con rotores de 1 metro, o 10000 centrifugados con rotores de 4 metros, asumiendo que fuera posible construir estos últimos. Por eso se recurrió al uso de calutrones, la termoforesis y la difusión gaseosa. Los calderones son una especie de imanes gigantes que separaban los dos tipos de radioisótopos calentando el uranio e ionizándolo para luego recogerlo por electromagnetismo en dos zonas diferenciadas. Debido a la escasez de cobre durante la Segunda Guerra Mundial, los electroimanes fueron hechos con miles de toneladas de plata prestadas por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos. La termoforesis (también denominada termomigración, termodifusión, efecto Soret, o efecto Ludwig-Soret) es un fenómeno observado en mezclas de partículas móviles, cuando diferentes tipos de partículas exhiben distintas respuestas ante la presencia de un gradiente térmico. Esta técnica no es practica para trabajar a gran escala y apenas fue empleada pasando a realizarse la separación de isótopos de uranio por difusión gaseosa o lo que es lo mismo mediante el uso de centrifugadoras. La difusión gaseosa fue una de las varias tecnologías para la separación de isótopos de uranio desarrolladas por parte del Proyecto Manhattan para producir uranio enriquecido forzando que el hexafluoruro de uranio (único compuesto del uranio gaseoso) atraviese membranas semi-permeables. Esto produce una ligerísima separación entre las moléculas que contienen uranio-235 y uranio-238. Mediante el uso de una gran cascada de muchos pasos, se pueden conseguir grandes separaciones. Los edificios de proceso construidos para albergar estas máquinas en cascada fueron en su momento los más grandes jamás construidos, hablamos de 600 etapas en una larga estructura en forma de U de 800 metros de longitud, que contenía 54 edificios contiguos. La preparación de la materia a tratar, el hexafluoruro de uranio (conocido en el mercado como hex ) fue la primera aplicación para el fluoruro producida comercialmente, y los problemas generados por el manejo tanto del fluoruro como del hex como gases corrosivos fueron significativos. El proyecto Manhattan se llama así porque la oficina que escogió el jefe de ingenieros militar se ubico en el 18.º del 270 Broadway en Nueva York. Además estaba cerca de la oficina en Manhattan de Stone & Webster, el principal contratista del proyecto…así que se quedó con ese nombre. El mando militar corrió a cargo del general Groves y el mando científico ya saben de J. Robert Oppenheimer, apodado el padre de la bomba. En 1944 se adquirió 560 000 kg de mineral de óxido de uranio a compañías que explotaban minas en el Congo Belga. Para poder evitar informar al Secretario del Tesoro estadounidense Henry Morgenthau Jr. sobre el proyecto, utilizaron una cuenta bancaria especial no sujeta a las habituales auditorías y controles por los que tenían que pasar este tipo de fondos. Entre 1944 y el momento en el que dimitió del Fondo en 1947, Groves depositó un total de 37,5 millones de dólares en la cuenta del Fondo. La minería de uranio en Colorado producía alrededor de unas 700 toneladas de uranio al año. Realmente utilizaron los tres procesos encadenados, primero producían uranio enriquecido del 0,71 % hasta el 0,89 % en la planta S-50 de termoforesis que pasó a ser la primera etapa. Este material se usaba en el proceso de difusión gaseosa en la planta K-25, produciendo un producto enriquecido hasta un 23 % que a su vez alimentaba a la planta Y-12 con los calutrones, llegando allí hasta al 89 %, lo suficiente para las armas nucleares. Decir que la planta con los calutrones estuvo en un principio siendo operada por científicos de Berkeley para eliminar fallos y conseguir un índice operacional razonable. Pero fueron finalmente sustituidos por operadoras formadas por Tennessee Eastman (la Kodak) que solo habían recibido una educación secundaria. Cuando compararon los datos vieron que las lugareñas producían mucho mas uranio que los doctorados. A fecha de julio de 1945 se habían entregado alrededor de unos 50 kg de uranio enriquecido hasta un 89 % de uranio-235 en Los Álamos. Estos 50 kg al completo, junto con uranio adicional enriquecido al 50 %, dio un promedio resultante de uranio enriquecido al 85 %, que fueron utilizados en la bomba Little Boy. O sea unos 100kg de U235 al 85%. El uranio natural se compone principalmente de uranio-238 (U-238), que no es fisible, y uranio-235 (U-235), que es fisible. Para producir 100 kg de U-235 enriquecido al 85%, primero debemos determinar la cantidad de uranio natural requerida y luego calcular la cantidad de UF6 necesaria para alcanzar ese enriquecimiento. La relación entre el peso atómico del U-235 y el U-238 es aproximadamente 0.72. Por lo tanto, necesitamos 14.285 kg de uranio normal para obtener 100 kg de uranio enriquecido al 100% y 12.142 kg para que este solo al 85%. En 12 gramos de uranio normal hay 3*10²³ átomos y en todos esos kilos hay una cifra enorme aproximada de 3 x 10^25 átomos de uranio. El UF6 se utiliza para enriquecer uranio, y en el proceso, se convierte todo el uranio (tanto el U-235 como el U-238) en UF6. Por lo tanto, necesitamos 6 átomos de flúor por uno de uranio, o sea 18 x 10^25 átomos de flúor. Lo que equivale a unas 50 toneladas de flúor de las que nunca mas se supo. ………………………………………………………………………………………. Invitados: …. Dra Yane #JusticiaParaUTP Médico y Buscadora de la verdad. Con Dios siempre! No permito q me dividan c/izq -derecha, raza, religión ni nada de la Creación. https://youtu.be/TXEEZUYd4c0 …. UTP Ramón Valero @tecn_preocupado Un técnico Preocupado un FP2 IVOOX UTP http://cutt.ly/dzhhGrf BLOG http://cutt.ly/dzhh2LX CANALES TELEGRAM Promocional donde hacemos los directos https://t.me/UnTecnicoPreocupado Abierto para comentarios https://t.me/MiVidaMiOxigeno Ayúdame desde mi Crowfunding aquí https://cutt.ly/W0DsPVq ………………………………………………………………………………………. Enlaces citados en el podcast: !LA LECHE¡ FLÚOR EN LA LECHE https://tecnicopreocupado.com/2014/10/03/la-leche-fluor-en-la-leche/ Compañias proyecto Manhattan en el libro “Descubrimientos: Innovación y tecnología siglos XX y XXI” De José Manuel Sánchez Ron https://books.google.es/books?id=qt-hIQrbNSkC&pg=PA108&lpg=PA108&dq=compa%C3%B1ias+proyecto+Manhattan+General+Electric&source=bl&ots=TEYYZZR26s&sig=vIiRUxpH4XqtJ-3u0caXw56K7Fs&hl=es&sa=X&ei=3kQdVKz3DpKd7gaisoD4Cw&ved=0CDIQ6AEwAg#v=onepage&q=compa%C3%B1ias%20proyecto%20Manhattan%20General%20Electric&f=false LA CONSPIRACIÓN DEL FLUORURO https://detenganlavacuna.wordpress.com/2011/03/10/conspiracion-fluor/ Nexo entre la industria nuclear y la peste del siglo xxi: El cáncer https://www.burbuja.info/inmobiliaria/threads/n-exo-entre-la-industria-nuclear-y-la-peste-del-siglo-xxi-el-cancer.356104/# Las empresas del amianto y el encubrimiento empresarial https://www.lawsuit-information-center.com/asbestos-corporate-cover-up.html Dust diseases and the legacy of corporate manipulation of science and law https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4090870/ Harold Hodge https://en.wikipedia.org/wiki/Harold_Hodge Roholm, Kaj. "Intoxicación por flúor: un estudio clínico e higiénico, con revisión de la literatura y algunas investigaciones experimentales". 1937. https://archive.org/details/FluorineIntoxication/mode/2up The Plutonium Files: America's Secret Medical Experiments in the Cold War https://web.archive.org/web/20110810032922/http://www.fluoridealert.org/p-files.htm “The Plutonium Files”. Las filtraciones de los experimentos médicos del Proyecto Manhattan https://kurioso.es/2011/01/17/%E2%80%9Cthe-plutonium-files%E2%80%9D-las-filtraciones-de-los-experimentos-medicos-del-proyecto-manhattan/ Pres. Clinton's Remarks on Human Radiation Experiments (1995) https://www.youtube.com/watch?v=StId27Dmx78 Luis Hempelmann https://en.wikipedia.org/wiki/Louis_Hempelmann Artículos científicos sobre el uso inadecuado de fluoroscopios para medir el tamaño del pie a niños y bebes https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/18139719/ Radiation Exposures from the Use of Shoe-Fitting Fluoroscopes https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJM194909012410903 Diez protagonistas para entender el ‘caso Alcoa’ https://www.laopinioncoruna.es/economia/2021/03/07/diez-protagonistas-entender-caso-alcoa-39193998.html ¿QUIERES SEGUIR FUMANDO? PUES NO LEAS ESTO https://tecnicopreocupado.com/2014/09/20/quieres-seguir-fumando-pues-no-leas-esto/ ¿QUIERES SEGUIR FUMANDO? PUES NO LEAS ESTO SEGUNDA PARTE https://tecnicopreocupado.com/2014/09/21/quieres-seguir-fumando-pues-no-leas-esto-segunda-parte/ ¿QUIERES SEGUIR FUMANDO? PUES NO LEAS ESTO TERCERA PARTE https://tecnicopreocupado.com/2014/09/22/quieres-seguir-fumando-pues-no-leas-esto-tercera-parte/ 23 NUEVO desORDEN MUNDIAL (El FLUOR es MATARRATAS ) (Lista de aguas fluoradas) https://www.ivoox.com/23-nuevo-desorden-mundial-el-fluor-es-matarratas-audios-mp3_rf_2998013_1.html BIOTERRORISMO; MEDICAMENTOS Y VACUNAS https://nuevodesordenmundial.com/?page_id=105 SAL YODADA, LO QUE NADIE TE CONTO https://tecnicopreocupado.com/2014/12/15/sal-yodada-lo-que-nadie-te-conto/ AGUA Y OTROS VENENOS COTIDIANOS Y CÓMO EVITARLOS (articulo en blog) https://tecnicopreocupado.com/2019/12/16/venenos-cotidianos-y-como-evitarlos/ UTP76 Agua y otros venenos cotidianos (audio en Ivoox) https://www.ivoox.com/utp76-agua-otros-venenos-cotidianos-audios-mp3_rf_45571703_1.html TODO LO QUE TIENES QUE SABER PARA EMPEZAR LA GUERRA CONTRA LA GEOINGENIERÍA (lluvia de peces) https://tecnicopreocupado.com/2022/12/22/todo-lo-que-tienes-que-saber-para-empezar-la-guerra-contra-la-geoingenieria/ UTP 44 Los piratas somalies y los depósitos radiactivos que provocaban cáncer https://www.ivoox.com/utp-44-los-piratas-somalies-depositos-audios-mp3_rf_32634697_1.html El Engaño Del Flúor (video documental sobre el libro del mismo nombre) https://archive.org/details/el-engano-del-fluor Papers sobre daños del flúor https://web.archive.org/web/20120325012242/http://www.fluoridationfacts.com/science/papers/papers_index.htm CUATRO ESTUDIOS QUE DEMUESTRAN QUE AGREGAR FLUORURO AL AGUA POTABLE PONE EN PELIGRO INNECESARIAMENTE EL CEREBRO DE LOS NIÑOS https://fluoridealert.org/articles/four-studies/ LUKE (2001): DEPOSICIÓN DE FLUORURO EN LA GLÁNDULA PINEAL HUMANA ENVEJECIDA https://fluoridealert.org/studies/luke-2001/ Estudio sobre el flúor en España citado por la Dra Yane https://twitter.com/ayec98_2/status/1719392296842510633 Articles of Interest - Fluoride & the Brain: FAN's Translation Project: Chinese Research on Fluoride's Neurotoxicity https://fluoridealert.org/researchers/translations/complete_archive/ Pagina en web archive por si se pierde https://web.archive.org/web/20110903120105/http://www.fluoridealert.org/chinese/index.html New Evidence on Fluoride & the Developing Brain - FAN, January 17, 2008 https://web.archive.org/web/20110903120105/http://fluoridealert.org/2007research/01.html Excerpts from NRC Report - FAN, March 28, 2006 https://web.archive.org/web/20110903120105/http://fluoridealert.org/health/epa/nrc/excerpts.html Yet more research on fluoride and the brain - FAN Science Watch June 25, 2004 https://web.archive.org/web/20110903120105/http://www.fluoridealert.org/health/news/12.html Fluoride's effects on the brain - Ellen Connett, Director, Fluoride Action Network Pesticide Project, April 19, 2004 https://web.archive.org/web/20110903120105/http://www.fluoridealert.org/pesticides/nrc.brain.april.2004.htm Fluoride Linked to Low IQ, Studies Show - Fluoride Action Network August 25, 2003 https://web.archive.org/web/20110903120105/http://www.fluoridealert.org/news/1655.html In Harm's Way: Toxic Threats to Child Development Greater Boston Physicians for Social Responsibility May 2000 https://web.archive.org/web/20110903120105/http://www.fluoridealert.org/health/brain/psr.html On the Neurotoxicity of Fluoride Phyllis Mullenix, Ph.D., September 14, 1998 https://web.archive.org/web/20110903120105/http://www.fluoridealert.org/pmullenix.htm Fluoride & The Brain: An Interview with Dr. Phyllis Mullenix Interview by Paul Connett, PhD, October 18, 1997 https://web.archive.org/web/20110903120105/http://www.fluoridealert.org/mullenix-interview.htm Fluoride & the Pineal Gland IFIN Bulletin, March 2001 https://web.archive.org/web/20110903120105/http://www.fluoridealert.org/IFIN-269.htm Rat Studies Link Brain Cell Damage With Aluminum and Fluoride in Water Wall Street Journal October 28, 1992 https://web.archive.org/web/20110903120105/http://www.fluoridealert.org/wsj-isaacson.htm Available Full-Text Papers Online - Fluoride & the Brain: (back to top) FAN's Translation Project: Chinese Research on Fluoride's Neurotoxicity https://web.archive.org/web/20110903120105/http://www.fluoridealert.org/chinese/index.html FULL-TEXT (pdf): Xiang Q, et al. (2003). Effect of fluoride in drinking water on children's intelligence. Fluoride 36: 84-94. https://web.archive.org/web/20110903120105/http://fluoride-journal.com/03-36-2/362-084.pdf FULL-TEXT (pdf): Lu Y, et al (2000). Effect of high-fluoride water on intelligence of children. Fluoride 33:74-78. https://web.archive.org/web/20110903120105/http://www.fluoride-journal.com/00-33-2/332-74.pdf FULL-TEXT (pdf): Varner JA, et al. (1998). Chronic administration of aluminum-fluoride and sodium-fluoride to rats in drinking water: alterations in neuronal and cerebrovascular integrity. Brain Research 784: 284-298. https://web.archive.org/web/20110903120105/http://www.fluoridealert.org/health/brain/varner-1998.pdf FULL-TEXT (pdf): Mullenix P, et al. (1995).Neurotoxicity of sodium fluoride in rats. Neurotoxicology and Teratology 17:169-177. https://web.archive.org/web/20110903120105/http://www.fluoridealert.org/health/brain/mullenix1995.pdf FULL-TEXT (html): Lin Fa-Fu; et al (1991). The relationship of a low-iodine and high-fluoride environment to subclinical cretinism in Xinjiang. Iodine Deficiency Disorder Newsletter Vol. 7. No. 3. (August). https://web.archive.org/web/20110903120105/http://www.fluoridealert.org/health/brain/idd.html 1300 artículos sobre toxicidad de los fluoruros publicados en PUBMED https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/?term=%22Fluorides%2Ftoxicity%22%5BMAJR%5D&sort=date&sort_order=desc Proyecto Manhattan https://es.wikipedia.org/wiki/Proyecto_Manhattan Valor del proyecto https://fxtop.com/es/calculadora-de-inflacion.php?A=2000000000&C1=USD&INDICE=USCPI31011913&DD1=01&MM1=01&YYYY1=1942&DD2=30&MM2=10&YYYY2=2023&btnOK=Calcular+equivalente ……………………………………………………………….. Música utilizada en este podcast: Tema inicial Heros ……………………………………………………………….. Epílogo Alonso del Rio - Abrete Corazon https://youtu.be/mOOuivbwijY?feature=shared
Bienvenidos a un nuevo directo en Telegram. Hoy vamos a hablarles del flúor, ese elemento químico amarillo que siendo muy corrosivo, tóxico y altamente reactivo, es capaz de combinarse químicamente con casi todo, nos lo metemos en la boca por “nuestro bien». Los textos que utilizaré provienen del libro “Dossier Flúor” del dr Jean-Marc Brunet y de “The fluoride deception” de Christopher Bryson más algunas adaptaciones libres y artículos escritos por mi en el pasado ya que conocía de los peligros del flúor desde hace más de 20 años. Decirles que mi hija que tiene 18 años jamás ha utilizado pasta de dientes con flúor y tiene una excelente salud dental. El flúor constituye el núcleo elemental de algunas de las mayores fortunas que el mundo ha visto jamás, la riqueza casi inimaginable de los Mellons de Pittsburgh y los Du Ponts de Delaware. Y no es de extrañar que la advertencia en el tubo de pasta de dientes sea tan dramática. La misma potente sustancia química que se utiliza para enriquecer uranio para armas nucleares, para preparar el gas nervioso Sarín y para arrancar acero y aluminio fundidos del mineral de la tierra es la que damos a nuestros hijos a primera hora de la mañana y a última de la noche, con sabor a menta, fresa o chicle. El flúor es una sustancia química tan poderosa que se ha convertido en la savia de la industria moderna, bombeada a toda máquina cada día a través de innumerables fábricas, refinerías y molinos. El fluoruro se utiliza para producir gasolina de alto octanaje; para fundir metales clave como el aluminio, el acero y el berilio; para enriquecer uranio; para fabricar placas de circuitos informáticos, pesticidas, cera para esquís, gases refrigerantes, plástico de teflón, sartenes, alfombras, ropa impermeable, vidrio grabado, ladrillos y cerámica, y numerosos medicamentos, como Prozac y Cipro. “Crea el problema y luego vendeles la solución» frase que bien podría haber dicho Bernays, el mas famoso creador de opinión del siglo XX que también contribuyo a promocionar el flúor. En el libro de Chrystopher Bryson “El engaño del Flúor” nos muestra correspondencia entre el publicitario y el NIDR (Instituto nacional de investigación dental) para que este hiciera campaña a favor de la fluoración. ¿Conocen ese lema que dice “los expertos recomiendan”? Pues es de Bernays. Pero eso ya fue en los 60 y todo esto empezó tras la gran depresión del 1929, cuando las grandes multinacionales no sabían que hacer con sus productos por la gran caída de la demanda. Entre ellos el azúcar. Gerald Judy Cox, químico que participó en la causa de la caries y su “solución». El sr Cox, desarrollo las patentes para transformar la caña de azúcar y el azúcar común sin refinar (que terminaba pudriéndose) en algunos de los productos azucarados que conocemos hoy día. Por si no lo sabían son los ácidos que quedan encima de los dientes tras la transformación del azúcar por las bacterias lo que provoca la caries. Pues este señor que ayudó a que el azúcar terminase empleándose de forma masiva en todo tipo de productos, chicles incluidos, terminó siendo uno de los mayores defensores del uso del flúor para evitar dicha caries, ¿curioso no? Pero veamos dónde empezó todo. Durante la gran depresión, algunas empresas, sobre todo la Aluminum Company of America ALCOA, se enfrentaban a un espinoso problema. Uno de los compuestos naturales del aluminio es la criolita. La criolita es una roca que contiene aluminio, flúor y sodio. Su fórmula química es: Na3AlF6 Por tanto, la criolita contiene tres átomos de sodio, uno de aluminio y seis de flúor en su molécula. Cuando queremos aislar el aluminio, obtenemos como residuo una sal, el fluoruro de sodio. Se trata de una sustancia altamente tóxica que no se encuentra en la naturaleza en su estado puro sino en combinaciones menos peligrosas. El fluoruro de sodio es, por tanto, una sustancia química artificial. Al ser tan tóxico, su comercio esta limitado. Se utiliza en la fabricación de veneno para ratas, como agente blanqueador, como coagulante del caucho, como fijador de tintes, etc. Estos usos del fluoruro de sodio eran ampliamente insuficientes. Se acumulaban enormes reservas de este veneno, sobre todo porque las autoridades gubernamentales impedían a las empresas verterlo en los ríos porque los peces tienen la mala costumbre de morirse después. Como no vendían suficiente y no podían deshacerse de él fácilmente, tuvieron que buscar otra salida para el fluoruro de sodio. Como es habitual en la industria, el problema se remitió a una organización especializada en encontrar soluciones. El Instituto Mellon de Pittsburgh recibió el encargo de encontrar una solución al problema del fluoruro de sodio. El Instituto Mellon, fundado en 1911 por Andrew y Richard Mellon, es un laboratorio de ciencia aplicada abierto a todos los empresarios estadounidenses. Cuando un industrial o fabricante tiene un problema, acude al Instituto y contrata a un científico durante un año. El trabajo del científico consistía en mejorar el producto o encontrarle un nuevo mercado. El Instituto Mellon está actualmente siendo demandado por su defensa acérrima del amianto. El bioquímico Gerald J. Cox del que hablamos antes recibió el encargo de estudiar la delicada cuestión del fluoruro de sodio. Los peligros de esta sustancia química se conocían desde hacía tiempo. Ya en 1920, dos organismos gubernamentales, la Oficina de Minas y el Departamento de Agricultura, expresaban su preocupación por la contaminación por fluoruro. Mientras tanto, sin embargo, el Servicio de Salud Pública de EE.UU. permanecía en silencio. Hacia la década de 1930, el Servicio de Salud Pública pasó a depender del Departamento del Tesoro. De 1921 a 1933, el Secretario de este Departamento no fue otro que el Sr. Andrew W. Mellon, cofundador del Instituto Mellon, acaudalado financiero de Pittsburgh y miembro de una de las familias más ricas y poderosas de Estados Unidos. La familia Mellon posee y controla, entre otros, el Mellon National Bank, Gulf Oil, Koppers Corp. y la Aluminum Company of America. Antes de ocupar el cargo de Secretario del Tesoro, Andrew Mellon fue Presidente de la Aluminum Company. Fue uno de los más feroces opositores a la campaña contra la contaminación por flúor, ya que la Aluminum Co. era la principal contaminadora en este ámbito. En 1931, dos químicos de la Aluminum Co. descubrieron la causa de las horribles manchas marrones que casi todos los habitantes de Bauxite, Arkansas, tenían en los dientes. El agente responsable era el flúor, presente de forma natural en el agua de la ciudad dada la presencia de una industria minera del mineral del aluminio, la bauxita, que termino dando el nombre al pueblo. El Servicio de Salud Pública también se interesó por la fluorosis dental. En 1933, un miembro del personal, el dentista H. Trendley Dean, fue enviado a estudiar los distintos lugares del país donde la población presentaba este tipo de manchas en los dientes. El objetivo era averiguar qué proporción de flúor era necesaria para provocar tales trastornos. El Sr. Dean descubrió que incluso concentraciones mínimas provocaban las manchas en determinados individuos. Llegó a la conclusión de que con una concentración de una parte por millón, ya el 10-20% de la población presentaba esas manchas. Mientras tanto, el bioquímico Gerald J. Cox, que refinó el azúcar para luego curar las caries que esta provocaba, seguía trabajando para encontrar una solución al problema del flúor. En 1939, publicó su informe de investigación: "...Hay que replantearse la opinión predominante", escribió, "de que el agua debe estar completamente libre de fluoruros...". Sugirió añadir fluoruro sódico al agua potable para prevenir la caries dental. La sugerencia de Cox fue recibida con gran cautela por los funcionarios de salud pública. Incluso el dentista Dean del Servicio de Salud Pública, que dijo haber notado una reducción de la caries dental en lugares donde había mucha fluorosis, expresó sus reservas sobre la teoría de Cox. Todo el mundo era consciente de la falta de pruebas sobre los beneficios de los fluoruros en la dentición humana. Por otro lado, estaba claro que los fluoruros eran venenos extremadamente peligrosos como demostró el médico y científico danés Kaj Roholm en 1937. Y aqui entra el primer presidente de la Sociedad de Toxicología, el Dr Harold Hodge, elegido para encabezar la División de Farmacología y Toxicología de la Comisión de Energía Atómica de los Estados Unidos (AEC) y firme defensor de la fluoración del agua. Pocos saben que el Dr. Hodge, el principal investigador de flúor del país que formó a una generación de decanos de facultades de odontología en los años cincuenta y sesenta, fue el toxicólogo jefe en tiempos de guerra del Proyecto Manhattan. Allí ayudó a coreografiar los tristemente célebres experimentos de radiación en humanos, en los que se inyectaba plutonio y uranio a pacientes hospitalizados -sin su conocimiento o consentimiento- para estudiar la toxicidad de esas sustancias químicas en humanos. Hodge también se encargó de estudiar la toxicidad del flúor. La construcción de la primera bomba atómica del mundo había requerido cantidades ingentes de fluoruro. Así que, por ejemplo, en nombre de los fabricantes de bombas, supervisó de forma encubierta uno de los primeros experimentos de fluoración del agua pública del país. Mientras se decía a los ciudadanos de Newburgh, Nueva York, que el flúor reduciría las caries en sus hijos, en secreto se tomaban muestras de sangre y tejidos de los residentes que eran enviadas a su laboratorio atómico para su estudio. La Universidad de los estudios clasificados de fluoruro de Rochester – cuyo nombre en código es Programa F – se llevaron a cabo en el Proyecto de Energía Atómica (AEP), una instalación de alto secreto financiado por la AEC (La Comisión de Energía Atómica de los Estados Unidos) y alojados en el Strong Memorial Hospital. Se produjo allí uno de los experimentos de radiación más notorios en humanos durante la Guerra Fría, en el que los pacientes hospitalarios confiados fueron inyectados con dosis tóxicas de plutonio radiactivo. La revelación de este experimento por cuenta de la periodista Welsome Eileenen la convirtió en ganadora del premio Pulitzer tras escribir “Los archivos del plutonio: Los experimentos médicos secretos de Estados Unidos en la Guerra Fría”. Llevó a una investigación presidencial de los EE.UU en 1995, y un pago en efectivo de varios millones de dólares para las víctimas. El Programa F no trataba de mejorar la salud de los dientes de los niños. Surgió directamente de litigios contra el programa de la bomba y su principal objetivo era proporcionar munición científica que el gobierno y sus contratistas nucleares podrían utilizar para derrotar a las demandas por lesiones personales. El protocolo para las inyecciones de plutonio, que fue escrito por Wright Langham y no se hizo público hasta 1995, reveló que el experimento fue el resultado de la reunión de Rochester, así como de "numerosas conversaciones con el Coronel Warren, el Coronel Friedell y el Dr. LH". Hempelmann. Curiosamente el dr Hempelmann se casó con Elinor Pulitzer la nieta del editor de periódicos Joseph Pulitzer cuyo nombre llevan los “prestigiosos” entre comillas premios periodísticos. A cada paciente se le asignaron las iniciales "HP" seguidas de un número. Según un documento, "HP" significaba Human product "producto humano". Los médicos buscaban pacientes que tuvieran un metabolismo relativamente normal. Según el plan provisional, el grupo decidió que a cada paciente se le inyectaría un promedio de cinco microgramos, o cinco millonésimas de gramo de plutonio. Aunque la dosis prevista era cinco microgramos, la cantidad real de plutonio inyectada a los pacientes varió de 4,6 a 6,5 microgramos. La dosis de radiación acumulada recibida por cada paciente dependía de dos factores: la cantidad de material radiactivo inyectado en el cuerpo y cuánto tiempo vivían los sujetos. Cuanto más vivían los pacientes, mayor era su dosis acumulada. Antes de que comenzaran las inyecciones en humanos, a tres ratas se les inyectó en las venas de la cola la misma solución de plutonio que Langham y Bassett planeaban administrar a los pacientes. Sólo un pequeño porcentaje del plutonio fue a parar a los hígados de los roedores, lo que hizo que los dos científicos tuvieran más confianza en que el plutonio inyectado en los seres humanos "no sería absorbido en alta concentración por un solo órgano como el hígado", escribió Bassett. Wright Langham y Samuel Bassett se guardaron sus temores sobre posibles daños hepáticos y otras consecuencias para la salud a largo plazo y, finalmente, los pacientes fueron dados de alta del hospital sin que nunca les hubieran dicho lo que les habían hecho. Durante el resto de sus vidas, los inyectados llevaban dentro de sus cuerpos el plutonio que habían recibido en la sala metabólica de Samuel Bassett. Algunas veces se ‘inventaban’ operaciones para biopsiar órganos internos de pacientes ‘supuestamente’ enfermos y controlar su depósito en los tejidos. La energia nuclear estuvo bien vista en aquel tiempo y por desgracia ahora tenemos otro renacimiento de su popularidad. En esa época se realizaban radiografías con fluoroscopios en las zapaterías especializadas en bebés y niños con desastrosos resultados a largo plazo. Era normal retirar la estática de los discos de vinilo con un cepillo que contenía polonio 210 o llevar un reloj de muñeca con pintura de radio. Todo el mundo apoyaba la radiación y sus oscuros secretos siguen hoy dia a buen recaudo, pero prosigamos. Algunas de las empresas mas importantes USA se involucraron en la carrera para producir la bomba atómica…Stone & Webster Engineering Corporation, Du Pont, Clinton Engineering Works, Westinghouse Electric & Manufacturing Company, National Carbon Company, Speer Carbon Company, Chrysler, Eastman Kodak, Allis-Chalmers, General Electric, General Motors, Kellogg…lo que se conoció como Proyecto Manhattan. Curiosamente si buscan Proyecto Manhattan en la wikipedia observarán que ni uno solo de los nombres de empresas que citan autores como Manuel Sánchez Ron aparecen allí, ¿raro, verdad? Entre ellas estaba una fábrica química de la compañía Du Pont, la Nemours Company en Deepwater, Nueva Jersey…se dedicó a producir millones de libras de fluoruro para el proyecto Manhattan. La conexión entre la fluoración del agua que defendía el Dr. Hodge y la industria nuclear es clara. A la industria nuclear, al igual que a la del aluminio y a la de los fertilizantes le sobraban cientos de miles de toneladas de flúor y meterlo en la boca de los contribuyentes era una buena forma de deshacerse de dicho residuo. Dejaremos en la descripción del podcast un documental muy aclarador titulado “El Engaño Del Flúor”. En el Estado de Wisconsin, dos dentistas, Frank Bull y John Frisch, se organizaron para poner en marcha el siniestro movimiento de la fluoración. En aquel momento, el trust del aluminio pertenecía en secreto a la Casa Rockefeller; 25 años antes había pertenecido a Andrew Mellon de Pittsburgh; a su muerte, la Casa Rockefeller se apoderó discretamente de él, negando oficialmente cualquier relación con Alcoa a través de su agente de prensa; Sin embargo, el Manual de Industriales y el informe anual del Consejo de Relaciones Exteriores de Rockefeller informaban de que el yerno de Andrew Mellon, miembro de la Casa Rockefeller, era el propietario, junto con su esposa, de la empresa Alcoa. La Casa Rockefeller, posee con su esposa la mayor parte de los fondos de la Compañía de Aluminio. Para aumentar el control de Rockefeller en las reuniones del consejo de Alcoa, Donald K. David, testaferro del Instituto Rockefeller, fue nombrado uno de los directores. Los ingenieros de ventas de Rockefeller pronto descubrieron que si el fluoruro de sodio se podía vender por sólo 1,5 centavos de dólar la libra, se obtendrían unos beneficios de 15 millones de dólares al año. El anuncio de Cox fue acogido con entusiasmo. Los peces gordos del Rockefeller Center se pusieron inmediatamente manos a la obra para preparar una gran campaña de fluoración del agua potable de 16.750 municipios estadounidenses. La operación se puso en marcha hacia 1945. Justamente los técnicos de Alcoa trabajaron mano a mano con químicos del Instituto Mellon y otras multinacionales (Dow Chemical Company, Colgate, Kellog, DuPont) hasta conseguir lo que hoy día se conoce como “la mafia del flúor” (Stephen 1995). En 1944, Oscar Ewing se convirtió repentinamente en uno de los principales empleados de Alcoa. Unos meses más tarde, el Sr. Ewing fue nombrado administrador de la Agencia Federal de Seguridad, actual Departamento de Salud de los Estados Unidos. Ewing recibió 750.000 dólares por un motivo que nunca se reveló, incluso después de que el congresista Al. Miller, de Nebraska, reuniera los datos sobre la donación y presentará su informe al Congreso. El Servicio de Salud Pública de EE.UU., que había sido puesto bajo la jurisdicción de la Agencia Federal de Seguridad de Ewing por el Congreso, lanzó una campaña de promoción masiva en todo Estados Unidos. Bajo la administración de Ewing, se votaron presupuestos enormes, se dieron millones de dólares a colegas médicos y dentistas y, en 1951, pidió y obtuvo dos millones de dólares para promover la idea de la purificación del agua potable. Una de las primeras medidas adoptadas fue establecer una prueba en dos ciudades piloto, Newburgh y Kingston. El agua de Newburgh estaba fluorada, la de Kingston no. El Cuerpo Comisionado del Servicio de Salud Pública de Estados anunció que en 5 años examinarán los dientes de los escolares de las dos ciudades y que la fluoración habría reducido la caries en un 50%. Dado que se transporta en la sangre, el flúor debe encontrarse en todas las partes del cuerpo. Al igual que los huesos, los dientes contienen derivados del flúor. El esmalte dental está compuesto por un 3% de dentina y un 97% de una combinación salina muy íntima de fosfato cálcico, carbonato y flúor. En total, un hombre de 70 kg. contiene de 95 a 100 g. de fluoruro combinado, suministrado y repuesto por la dieta en una forma salina compleja que, en casos normales, garantiza su fijación y ausencia de efectos nocivos. Parte de la ingesta diaria se fija para construir y renovar los huesos y los dientes; la otra parte circula y se elimina en las heces y la orina. Debo mencionar de pasada que las industrias médica y conservera de alimentos utilizan desde hace tiempo fluoruros alcalinos y alcalinotérreos. Ambas saben perfectamente que son a la vez antisépticos potentes y tóxicos algo parecido a lo que pasa con el Bisfenol A de las botellas. Es increíble como habiendo más de 1300 artículos científicos sobre la alta toxicidad de los fluoruros todavía se permita su comercialización sin apenas controles y que se hable de las ventajas de añadirlo al agua y a todo tipo de cosas. Parece que no hemos aprendido nada de la historia de otras sustancias de las que también nos dijo la ciencia que eran seguras como el plomo en la gasolina, el amianto, el DDT, etc Poderoso caballero es don dinero y en este caso la población en general no ha sido advertida de los peligros del flúor ya que las supuestas ONGs y los grupos ecologistas están patrocinados por los mismos fabricantes de este veneno. ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, ACCIDENTES Y ENVENENAMIENTOS POR FLUORURO El fluoruro, el ingrediente activo de muchos pesticidas y rodenticidas, es un veneno poderoso, más venenoso que el plomo . Debido a esto, la ingestión excesiva accidental de fluoruro puede causar síntomas tóxicos graves. Cada año hay miles de informes a los centros de control de intoxicaciones en los Estados Unidos relacionados con la ingestión excesiva de pastas dentales, enjuagues bucales y suplementos con flúor. Los accidentes de fluoración del agua , que provocan niveles excesivos de fluoruro en el agua, han sido una de las fuentes de intoxicación aguda por fluoruro . FLUORURO Y FLUOROSIS DENTAL La ingestión excesiva de flúor durante los primeros años de la infancia puede dañar las células formadoras de los dientes, provocando un defecto en el esmalte conocido como fluorosis dental . Los dientes afectados por fluorosis tienen una decoloración visible, que va desde manchas blancas hasta manchas marrones y negras . Según los Centros para el Control de Enfermedades , el 32% de los niños estadounidenses tienen actualmente algún tipo de fluorosis dental, y entre el 2 y el 4% de los niños padecen las etapas de moderada a grave (CDC 2005). Según el Dr. Hardy Limeback , Jefe de Odontología Preventiva de la Universidad de Toronto, "es ilógico suponer que el esmalte dental es el único tejido afectado por la ingestión de bajas dosis diarias de flúor. FLUORURO Y ALERGIA/HIPERSENSIBILIDAD Como lo reconoce Physicians' Desk Reference , algunas personas son alérgicas o hipersensibles al fluoruro. El ensayo clínico más grande, financiado por el gobierno, encontró que el 1% de las personas expuestas a 1 mg/día de fluoruro presentaban reacciones alérgicas/hipersensibles, incluidas reacciones cutáneas, malestar gástrico y dolor de cabeza FLUORURO Y LOS RIÑONES Los riñones desempeñan un papel vital en la prevención de la acumulación excesiva de fluoruro en el cuerpo. Entre las personas sanas, los riñones excretan aproximadamente el 50% de la ingesta diaria de fluoruro. Sin embargo, entre las personas con enfermedad renal, la capacidad de los riñones para excretar se ve notablemente afectada, lo que resulta en una acumulación de fluoruro en el cuerpo . Es bien sabido que las personas con enfermedad renal tienen una mayor susceptibilidad a los efectos tóxicos acumulativos del fluoruro. De particular preocupación es la posibilidad de que el fluoruro, cuando se acumula en el sistema esquelético, cause o exacerbe la osteodistrofia renal , una enfermedad ósea que se encuentra comúnmente entre personas con enfermedad renal avanzada. Además, se ha demostrado definitivamente que el fluoruro envenena la función renal en dosis altas durante exposiciones a corto plazo tanto en animales como en humanos. El impacto de dosis bajas de fluoruro, administradas durante largos períodos de tiempo, no se ha estudiado adecuadamente. Un estudio reciente en animales, realizado por científicos de la Agencia de Protección Ambiental de EE.UU. (Varner 1998), informó que la exposición a sólo 1 ppm de fluoruro causaba daño renal en ratas si bebían agua durante un período prolongado, mientras que un nuevo estudio realizado en China encontró una mayor tasa de enfermedad renal entre los seres humanos que consumían más de 2 ppm (Liu 2005). Por lo tanto, los efectos adversos para la función renal que causa el fluoruro en dosis altas durante períodos cortos de tiempo también pueden replicarse con dosis pequeñas si se consume durante períodos prolongados. FLUORURO Y EL CEREBRO La capacidad del fluoruro para dañar el cerebro representa una de las áreas de investigación más activas sobre la toxicidad del fluoruro en la actualidad. La preocupación por el impacto del fluoruro en el cerebro ha sido alimentada por 18 estudios en humanos (de China, México, India e Irán) que informaron déficits de coeficiente intelectual entre niños expuestos a un exceso de fluoruro, por 4 estudios en humanos que indican que el fluoruro puede entrar y dañar el feto cerebro; y por un número creciente de estudios en animales que encuentran daños al tejido cerebral (a niveles tan bajos como 1 ppm) y deterioro del aprendizaje y la memoria entre los grupos tratados con fluoruro. Según el Consejo Nacional de Investigación de EE.UU. , "es evidente que los fluoruros tienen la capacidad de interferir con las funciones del cerebro”. Los hallazgos de efectos neurológicos en humanos expuestos al flúor son coherentes con los resultados recientes de más de 40 estudios en animales publicados desde 1992, y se ven reforzados por ellos. Al igual que los estudios en humanos, los estudios en animales han informado de un deterioro en los procesos de aprendizaje y memoria entre los grupos tratados con flúor. 6) Los estudios en animales también han documentado pruebas considerables de los efectos tóxicos directos del flúor en el tejido cerebral, incluso a niveles tan bajos como 1 ppm de flúor en el agua (Varner 1998). Estos efectos incluyen: -- reducción de los receptores nicotínicos de acetilcolina; -- reducción del contenido lipídico; -- deterioro de los sistemas de defensa antioxidante; -- daños en el hipocampo; -- daños en las células purkinje; -- aumento de la captación de aluminio; -- formación de placas beta-amiloides (la clásica anomalía cerebral de la enfermedad de Alzheimer); -- Exacerbación de las lesiones inducidas por la deficiencia de yodo. -- acumulación de flúor en la glándula pineal. FLUORURO Y LA GLÁNDULA PINEAL En la década de 1990, se descubrió que la glándula pineal es un sitio importante de acumulación de fluoruro dentro del cuerpo , con concentraciones de fluoruro más altas que los dientes o los huesos. Estudios posteriores en animales indican que la acumulación de fluoruro en la glándula pineal puede reducir la síntesis de melatonina en la glándula , una hormona que ayuda a regular el inicio de la pubertad. Se descubrió que los animales tratados con fluoruro tenían niveles reducidos de melatonina circulante y un inicio más temprano de la pubertad que los animales no tratados. El científico que realizó la investigación concluyó: "La seguridad del uso de fluoruros se basa en última instancia en la suposición de que el órgano del esmalte en desarrollo es más sensible a los efectos tóxicos del fluoruro. Los resultados de este estudio sugieren que los pinealocitos pueden ser tan susceptibles al fluoruro como el órgano del esmalte en desarrollo" ( Lucas 1997). El hecho de que el impacto del fluoruro en la glándula pineal nunca haya sido estudiado, ni siquiera considerado , antes de la década de 1990, pone de relieve una importante laguna en el conocimiento que sustenta las políticas actuales sobre el fluoruro y la salud. Según el Consejo Nacional de Investigación de EE. UU ., "cualquier agente que afecte la función pineal podría afectar la salud humana de diversas maneras, incluidos efectos sobre la maduración sexual, el metabolismo del calcio, la función paratiroidea, la osteoporosis posmenopáusica, el cáncer y las enfermedades psiquiátricas”. FLUORURO Y LA GLÁNDULA TIROIDES Según el Consejo Nacional de Investigación de EE. UU ., "varias líneas de información indican un efecto de la exposición al fluoruro sobre la función tiroidea", particularmente entre personas con deficiencia de yodo. El potencial del fluoruro para alterar la función tiroidea se ilustra más claramente por el hecho de que, hasta la década de 1970, los médicos europeos utilizaban el fluoruro como medicamento supresor de la tiroides en pacientes con hipertiroidismo (tiroides hiperactiva). Se utilizó fluoruro porque se encontró que era eficaz para reducir la actividad de la glándula tiroides , incluso en dosis tan bajas como 2 mg/día. Hoy en día, muchas personas que viven en comunidades fluoradas están ingiriendo dosis de fluoruro (1,6 a 6,6 mg/día) que se encuentran dentro del rango de dosis (2 a 10 mg/día) que alguna vez utilizaron los médicos para reducir la actividad tiroidea en pacientes con hipertiroidismo. Esto es particularmente preocupante considerando el problema generalizado del hipotiroidismo (tiroides poco activa) en los Estados Unidos. Los síntomas del hipotiroidismo incluyen obesidad, letargo, depresión y enfermedades cardíacas. FLUORURO Y ENFERMEDADES ÓSEAS Es bien sabido que la exposición excesiva al fluoruro causa una enfermedad ósea llamada fluorosis esquelética . La fluorosis esquelética, especialmente en sus primeras etapas , es una enfermedad difícil de diagnosticar y puede confundirse fácilmente con diversas formas de artritis , incluidas la osteoartritis y la artritis reumatoide . En sus etapas avanzadas, la fluorosis puede parecerse a una multitud de enfermedades de huesos y articulaciones. En personas con enfermedad renal, la exposición al fluoruro puede contribuir y/o exacerbar la osteodistrofia renal . FLUORURO Y FRACTURA ÓSEA La mayoría de los estudios en animales que investigan el efecto del fluoruro sobre la resistencia ósea han encontrado que el fluoruro no tiene ningún efecto o tiene un efecto negativo sobre la resistencia . Según el Consejo Nacional de Investigación de EE. UU. , "El peso de la evidencia indica que, aunque el fluoruro podría aumentar el volumen óseo, hay menos resistencia por unidad de volumen". Los estudios en poblaciones humanas que consumen fluoruro en el agua potable han encontrado una asociación entre la fluorosis dental y un aumento de las fracturas óseas en los niños ; y entre el consumo prolongado de agua fluorada y el aumento de fracturas de cadera en los ancianos. Ensayos clínicos en humanos cuidadosamente realizados , incluidos dos "ensayos doble ciego", han descubierto que el fluoruro (en dosis de 18 a 34 mg/día durante sólo 1 a 4 años) aumenta la tasa de fracturas óseas, particularmente de cadera, entre pacientes con osteoporosis. . FLUORURO Y CÁNCER Según el Programa Nacional de Toxicología, "la preponderancia de la evidencia" de estudios de laboratorio 'in vitro' indica que el fluoruro es un compuesto mutagénico . Muchas sustancias que causan daños mutagénicos también causan cáncer. Si bien las concentraciones de fluoruro que causan daño mutagénico en estudios de laboratorio son más altas que las concentraciones encontradas en la sangre humana, existen ciertos "microambientes" en el cuerpo (por ejemplo, los huesos y la vejiga ) donde las concentraciones de fluoruro pueden acumularse a niveles comparables a, o en exceso de aquellos que causan efectos mutagénicos en el laboratorio. Se ha descubierto que el fluoruro causa cáncer de huesos (osteosarcoma) en estudios gubernamentales con animales y se ha descubierto que las tasas de osteosarcoma entre los hombres jóvenes que viven en áreas fluoradas son más altas que las de los hombres jóvenes que viven en áreas no fluoradas. El osteosarcoma, aunque poco común, es un cáncer muy grave. Los niños que desarrollan osteosarcoma enfrentan una alta probabilidad de muerte (generalmente dentro de los 3 años) o amputación. La exposición al fluoruro también se ha relacionado con el cáncer de vejiga , particularmente entre los trabajadores expuestos al exceso de fluoruro en el lugar de trabajo. Según el Consejo Nacional de Investigación de EE. UU., "se deben realizar más investigaciones sobre el posible efecto del fluoruro en el riesgo de cáncer de vejiga”. FLUORURO Y EL TRACTO GASTROINTESTINAL Entre personas hipersensibles al flúor , se han producido dolencias gastrointestinales tras la ingestión de comprimidos de 1 mg de flúor o el consumo de 1 ppm de agua fluorada. En ensayos clínicos cuidadosamente controlados , se ha descubierto que una sola ingestión de tan solo 3 mg de fluoruro produce daños en la mucosa gástrica en voluntarios adultos sanos. Nunca se ha realizado ninguna investigación en la mucosa gástrica para determinar el efecto de dosis más bajas con exposición repetida. FLUORURO Y CARIES (Caries) Según el consenso actual de la comunidad de investigación dental, el beneficio principal, si no el único, del fluoruro para los dientes proviene de la aplicación TÓPICA en la superficie exterior de los dientes, no de la ingestión . Por lo tanto, tal vez no sea sorprendente que las tasas de caries hayan disminuido a tasas similares en todos los países occidentales en la segunda mitad del siglo XX, independientemente de si el país fluora o no su agua . Hoy en día, las tasas de caries en toda Europa occidental continental son tan bajas como las tasas de caries en los Estados Unidos, a pesar de una profunda disparidad en la prevalencia de la fluoración del agua en las dos regiones. En los países que fluoran el agua, estudios recientes a gran escala sobre salud dental (utilizando métodos científicos modernos no utilizados en los primeros estudios de los años 1930 y 1950) han encontrado pocas diferencias en la caries , incluida la "caries del biberón" , entre las aguas fluoradas. y comunidades no fluoradas. ………………………………………………………………………………………. Conozcamos algunos datos del proyecto Manhattan. El Proyecto Manhattan fue un proyecto de investigación y desarrollo llevado a cabo durante la Segunda Guerra Mundial entre los años 1942 y 1946 que produjo las primeras armas nucleares, liderado por los Estados Unidos con el apoyo del Reino Unido y de Canadá. El Proyecto Manhattan comenzó de forma modesta, creciendo progresivamente hasta tener más de 130 000 empleados y alcanzar un coste de casi 2000 millones de dólares de la época, unos 70.000 millones en la actualidad. Más del 90 % del presupuesto se destinó a la construcción de fábricas y a la producción de materiales fisibles, con menos del 10 % destinado al desarrollo y producción de armas. La investigación y producción tuvieron lugar en más de 30 lugares por todos los Estados Unidos, Reino Unido y Canadá. En junio de 1944 el Proyecto Manhattan tenía alrededor de 129 000 trabajadores empleados, de los que 84500 eran trabajadores de la construcción, 40500 eran operadores de planta y 1800 eran personal militar. Como al final diseñaron una bomba con U-235, el material que se utiliza en los reactores comerciales y que solo es el 0,7% de todo el uranio se tuvo que separar dicho uranio de los otros radioisótopos que no eran necesarios como el el U-238 que es al que se le denomina uranio empobrecido. De cada gramo de uranio natural el 99,284 % de la masa es uranio-238, el 0,711 % uranio-235,2 y el 0,0085 % uranio-234. Separar el U-235 del U-238 fue una tarea titánica en aquella época y se utilizaron tres métodos principales ya que la centrifugación supuso un gran desafío técnico por la complejidad de los rodamientos y ejes necesarios para separar los radioisótopos de uranio. El proceso requería altas velocidades de rotación, pero a su paso por determinadas velocidades se creaban vibraciones armónicas que podían romper la maquinaria. Por ello, era necesario obtener una rápida aceleración para superar estas velocidades. producir un kilo de uranio-235 por día precisaría de hasta 50000 centrifugados con rotores de 1 metro, o 10000 centrifugados con rotores de 4 metros, asumiendo que fuera posible construir estos últimos. Por eso se recurrió al uso de calutrones, la termoforesis y la difusión gaseosa. Los calderones son una especie de imanes gigantes que separaban los dos tipos de radioisótopos calentando el uranio e ionizándolo para luego recogerlo por electromagnetismo en dos zonas diferenciadas. Debido a la escasez de cobre durante la Segunda Guerra Mundial, los electroimanes fueron hechos con miles de toneladas de plata prestadas por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos. La termoforesis (también denominada termomigración, termodifusión, efecto Soret, o efecto Ludwig-Soret) es un fenómeno observado en mezclas de partículas móviles, cuando diferentes tipos de partículas exhiben distintas respuestas ante la presencia de un gradiente térmico. Esta técnica no es practica para trabajar a gran escala y apenas fue empleada pasando a realizarse la separación de isótopos de uranio por difusión gaseosa o lo que es lo mismo mediante el uso de centrifugadoras. La difusión gaseosa fue una de las varias tecnologías para la separación de isótopos de uranio desarrolladas por parte del Proyecto Manhattan para producir uranio enriquecido forzando que el hexafluoruro de uranio (único compuesto del uranio gaseoso) atraviese membranas semi-permeables. Esto produce una ligerísima separación entre las moléculas que contienen uranio-235 y uranio-238. Mediante el uso de una gran cascada de muchos pasos, se pueden conseguir grandes separaciones. Los edificios de proceso construidos para albergar estas máquinas en cascada fueron en su momento los más grandes jamás construidos, hablamos de 600 etapas en una larga estructura en forma de U de 800 metros de longitud, que contenía 54 edificios contiguos. La preparación de la materia a tratar, el hexafluoruro de uranio (conocido en el mercado como hex ) fue la primera aplicación para el fluoruro producida comercialmente, y los problemas generados por el manejo tanto del fluoruro como del hex como gases corrosivos fueron significativos. El proyecto Manhattan se llama así porque la oficina que escogió el jefe de ingenieros militar se ubico en el 18.º del 270 Broadway en Nueva York. Además estaba cerca de la oficina en Manhattan de Stone & Webster, el principal contratista del proyecto…así que se quedó con ese nombre. El mando militar corrió a cargo del general Groves y el mando científico ya saben de J. Robert Oppenheimer, apodado el padre de la bomba. En 1944 se adquirió 560 000 kg de mineral de óxido de uranio a compañías que explotaban minas en el Congo Belga. Para poder evitar informar al Secretario del Tesoro estadounidense Henry Morgenthau Jr. sobre el proyecto, utilizaron una cuenta bancaria especial no sujeta a las habituales auditorías y controles por los que tenían que pasar este tipo de fondos. Entre 1944 y el momento en el que dimitió del Fondo en 1947, Groves depositó un total de 37,5 millones de dólares en la cuenta del Fondo. La minería de uranio en Colorado producía alrededor de unas 700 toneladas de uranio al año. Realmente utilizaron los tres procesos encadenados, primero producían uranio enriquecido del 0,71 % hasta el 0,89 % en la planta S-50 de termoforesis que pasó a ser la primera etapa. Este material se usaba en el proceso de difusión gaseosa en la planta K-25, produciendo un producto enriquecido hasta un 23 % que a su vez alimentaba a la planta Y-12 con los calutrones, llegando allí hasta al 89 %, lo suficiente para las armas nucleares. Decir que la planta con los calutrones estuvo en un principio siendo operada por científicos de Berkeley para eliminar fallos y conseguir un índice operacional razonable. Pero fueron finalmente sustituidos por operadoras formadas por Tennessee Eastman (la Kodak) que solo habían recibido una educación secundaria. Cuando compararon los datos vieron que las lugareñas producían mucho mas uranio que los doctorados. A fecha de julio de 1945 se habían entregado alrededor de unos 50 kg de uranio enriquecido hasta un 89 % de uranio-235 en Los Álamos. Estos 50 kg al completo, junto con uranio adicional enriquecido al 50 %, dio un promedio resultante de uranio enriquecido al 85 %, que fueron utilizados en la bomba Little Boy. O sea unos 100kg de U235 al 85%. El uranio natural se compone principalmente de uranio-238 (U-238), que no es fisible, y uranio-235 (U-235), que es fisible. Para producir 100 kg de U-235 enriquecido al 85%, primero debemos determinar la cantidad de uranio natural requerida y luego calcular la cantidad de UF6 necesaria para alcanzar ese enriquecimiento. La relación entre el peso atómico del U-235 y el U-238 es aproximadamente 0.72. Por lo tanto, necesitamos 14.285 kg de uranio normal para obtener 100 kg de uranio enriquecido al 100% y 12.142 kg para que este solo al 85%. En 12 gramos de uranio normal hay 3*10²³ átomos y en todos esos kilos hay una cifra enorme aproximada de 3 x 10^25 átomos de uranio. El UF6 se utiliza para enriquecer uranio, y en el proceso, se convierte todo el uranio (tanto el U-235 como el U-238) en UF6. Por lo tanto, necesitamos 6 átomos de flúor por uno de uranio, o sea 18 x 10^25 átomos de flúor. Lo que equivale a unas 50 toneladas de flúor de las que nunca mas se supo. ………………………………………………………………………………………. Invitados: …. Dra Yane #JusticiaParaUTP Médico y Buscadora de la verdad. Con Dios siempre! No permito q me dividan c/izq -derecha, raza, religión ni nada de la Creación. https://youtu.be/TXEEZUYd4c0 …. UTP Ramón Valero @tecn_preocupado Un técnico Preocupado un FP2 IVOOX UTP http://cutt.ly/dzhhGrf BLOG http://cutt.ly/dzhh2LX CANALES TELEGRAM Promocional donde hacemos los directos https://t.me/UnTecnicoPreocupado Abierto para comentarios https://t.me/MiVidaMiOxigeno Ayúdame desde mi Crowfunding aquí https://cutt.ly/W0DsPVq ………………………………………………………………………………………. Enlaces citados en el podcast: !LA LECHE¡ FLÚOR EN LA LECHE https://tecnicopreocupado.com/2014/10/03/la-leche-fluor-en-la-leche/ Compañias proyecto Manhattan en el libro “Descubrimientos: Innovación y tecnología siglos XX y XXI” De José Manuel Sánchez Ron https://books.google.es/books?id=qt-hIQrbNSkC&pg=PA108&lpg=PA108&dq=compa%C3%B1ias+proyecto+Manhattan+General+Electric&source=bl&ots=TEYYZZR26s&sig=vIiRUxpH4XqtJ-3u0caXw56K7Fs&hl=es&sa=X&ei=3kQdVKz3DpKd7gaisoD4Cw&ved=0CDIQ6AEwAg#v=onepage&q=compa%C3%B1ias%20proyecto%20Manhattan%20General%20Electric&f=false LA CONSPIRACIÓN DEL FLUORURO https://detenganlavacuna.wordpress.com/2011/03/10/conspiracion-fluor/ Nexo entre la industria nuclear y la peste del siglo xxi: El cáncer https://www.burbuja.info/inmobiliaria/threads/n-exo-entre-la-industria-nuclear-y-la-peste-del-siglo-xxi-el-cancer.356104/# Las empresas del amianto y el encubrimiento empresarial https://www.lawsuit-information-center.com/asbestos-corporate-cover-up.html Dust diseases and the legacy of corporate manipulation of science and law https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4090870/ Harold Hodge https://en.wikipedia.org/wiki/Harold_Hodge Roholm, Kaj. "Intoxicación por flúor: un estudio clínico e higiénico, con revisión de la literatura y algunas investigaciones experimentales". 1937. https://archive.org/details/FluorineIntoxication/mode/2up The Plutonium Files: America's Secret Medical Experiments in the Cold War https://web.archive.org/web/20110810032922/http://www.fluoridealert.org/p-files.htm “The Plutonium Files”. Las filtraciones de los experimentos médicos del Proyecto Manhattan https://kurioso.es/2011/01/17/%E2%80%9Cthe-plutonium-files%E2%80%9D-las-filtraciones-de-los-experimentos-medicos-del-proyecto-manhattan/ Pres. Clinton's Remarks on Human Radiation Experiments (1995) https://www.youtube.com/watch?v=StId27Dmx78 Luis Hempelmann https://en.wikipedia.org/wiki/Louis_Hempelmann Artículos científicos sobre el uso inadecuado de fluoroscopios para medir el tamaño del pie a niños y bebes https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/18139719/ Radiation Exposures from the Use of Shoe-Fitting Fluoroscopes https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJM194909012410903 Diez protagonistas para entender el ‘caso Alcoa’ https://www.laopinioncoruna.es/economia/2021/03/07/diez-protagonistas-entender-caso-alcoa-39193998.html ¿QUIERES SEGUIR FUMANDO? PUES NO LEAS ESTO https://tecnicopreocupado.com/2014/09/20/quieres-seguir-fumando-pues-no-leas-esto/ ¿QUIERES SEGUIR FUMANDO? PUES NO LEAS ESTO SEGUNDA PARTE https://tecnicopreocupado.com/2014/09/21/quieres-seguir-fumando-pues-no-leas-esto-segunda-parte/ ¿QUIERES SEGUIR FUMANDO? PUES NO LEAS ESTO TERCERA PARTE https://tecnicopreocupado.com/2014/09/22/quieres-seguir-fumando-pues-no-leas-esto-tercera-parte/ 23 NUEVO desORDEN MUNDIAL (El FLUOR es MATARRATAS ) (Lista de aguas fluoradas) https://www.ivoox.com/23-nuevo-desorden-mundial-el-fluor-es-matarratas-audios-mp3_rf_2998013_1.html BIOTERRORISMO; MEDICAMENTOS Y VACUNAS https://nuevodesordenmundial.com/?page_id=105 SAL YODADA, LO QUE NADIE TE CONTO https://tecnicopreocupado.com/2014/12/15/sal-yodada-lo-que-nadie-te-conto/ AGUA Y OTROS VENENOS COTIDIANOS Y CÓMO EVITARLOS (articulo en blog) https://tecnicopreocupado.com/2019/12/16/venenos-cotidianos-y-como-evitarlos/ UTP76 Agua y otros venenos cotidianos (audio en Ivoox) https://www.ivoox.com/utp76-agua-otros-venenos-cotidianos-audios-mp3_rf_45571703_1.html TODO LO QUE TIENES QUE SABER PARA EMPEZAR LA GUERRA CONTRA LA GEOINGENIERÍA (lluvia de peces) https://tecnicopreocupado.com/2022/12/22/todo-lo-que-tienes-que-saber-para-empezar-la-guerra-contra-la-geoingenieria/ UTP 44 Los piratas somalies y los depósitos radiactivos que provocaban cáncer https://www.ivoox.com/utp-44-los-piratas-somalies-depositos-audios-mp3_rf_32634697_1.html El Engaño Del Flúor (video documental sobre el libro del mismo nombre) https://archive.org/details/el-engano-del-fluor Papers sobre daños del flúor https://web.archive.org/web/20120325012242/http://www.fluoridationfacts.com/science/papers/papers_index.htm CUATRO ESTUDIOS QUE DEMUESTRAN QUE AGREGAR FLUORURO AL AGUA POTABLE PONE EN PELIGRO INNECESARIAMENTE EL CEREBRO DE LOS NIÑOS https://fluoridealert.org/articles/four-studies/ LUKE (2001): DEPOSICIÓN DE FLUORURO EN LA GLÁNDULA PINEAL HUMANA ENVEJECIDA https://fluoridealert.org/studies/luke-2001/ Estudio sobre el flúor en España citado por la Dra Yane https://twitter.com/ayec98_2/status/1719392296842510633 Articles of Interest - Fluoride & the Brain: FAN's Translation Project: Chinese Research on Fluoride's Neurotoxicity https://fluoridealert.org/researchers/translations/complete_archive/ Pagina en web archive por si se pierde https://web.archive.org/web/20110903120105/http://www.fluoridealert.org/chinese/index.html New Evidence on Fluoride & the Developing Brain - FAN, January 17, 2008 https://web.archive.org/web/20110903120105/http://fluoridealert.org/2007research/01.html Excerpts from NRC Report - FAN, March 28, 2006 https://web.archive.org/web/20110903120105/http://fluoridealert.org/health/epa/nrc/excerpts.html Yet more research on fluoride and the brain - FAN Science Watch June 25, 2004 https://web.archive.org/web/20110903120105/http://www.fluoridealert.org/health/news/12.html Fluoride's effects on the brain - Ellen Connett, Director, Fluoride Action Network Pesticide Project, April 19, 2004 https://web.archive.org/web/20110903120105/http://www.fluoridealert.org/pesticides/nrc.brain.april.2004.htm Fluoride Linked to Low IQ, Studies Show - Fluoride Action Network August 25, 2003 https://web.archive.org/web/20110903120105/http://www.fluoridealert.org/news/1655.html In Harm's Way: Toxic Threats to Child Development Greater Boston Physicians for Social Responsibility May 2000 https://web.archive.org/web/20110903120105/http://www.fluoridealert.org/health/brain/psr.html On the Neurotoxicity of Fluoride Phyllis Mullenix, Ph.D., September 14, 1998 https://web.archive.org/web/20110903120105/http://www.fluoridealert.org/pmullenix.htm Fluoride & The Brain: An Interview with Dr. Phyllis Mullenix Interview by Paul Connett, PhD, October 18, 1997 https://web.archive.org/web/20110903120105/http://www.fluoridealert.org/mullenix-interview.htm Fluoride & the Pineal Gland IFIN Bulletin, March 2001 https://web.archive.org/web/20110903120105/http://www.fluoridealert.org/IFIN-269.htm Rat Studies Link Brain Cell Damage With Aluminum and Fluoride in Water Wall Street Journal October 28, 1992 https://web.archive.org/web/20110903120105/http://www.fluoridealert.org/wsj-isaacson.htm Available Full-Text Papers Online - Fluoride & the Brain: (back to top) FAN's Translation Project: Chinese Research on Fluoride's Neurotoxicity https://web.archive.org/web/20110903120105/http://www.fluoridealert.org/chinese/index.html FULL-TEXT (pdf): Xiang Q, et al. (2003). Effect of fluoride in drinking water on children's intelligence. Fluoride 36: 84-94. https://web.archive.org/web/20110903120105/http://fluoride-journal.com/03-36-2/362-084.pdf FULL-TEXT (pdf): Lu Y, et al (2000). Effect of high-fluoride water on intelligence of children. Fluoride 33:74-78. https://web.archive.org/web/20110903120105/http://www.fluoride-journal.com/00-33-2/332-74.pdf FULL-TEXT (pdf): Varner JA, et al. (1998). Chronic administration of aluminum-fluoride and sodium-fluoride to rats in drinking water: alterations in neuronal and cerebrovascular integrity. Brain Research 784: 284-298. https://web.archive.org/web/20110903120105/http://www.fluoridealert.org/health/brain/varner-1998.pdf FULL-TEXT (pdf): Mullenix P, et al. (1995).Neurotoxicity of sodium fluoride in rats. Neurotoxicology and Teratology 17:169-177. https://web.archive.org/web/20110903120105/http://www.fluoridealert.org/health/brain/mullenix1995.pdf FULL-TEXT (html): Lin Fa-Fu; et al (1991). The relationship of a low-iodine and high-fluoride environment to subclinical cretinism in Xinjiang. Iodine Deficiency Disorder Newsletter Vol. 7. No. 3. (August). https://web.archive.org/web/20110903120105/http://www.fluoridealert.org/health/brain/idd.html 1300 artículos sobre toxicidad de los fluoruros publicados en PUBMED https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/?term=%22Fluorides%2Ftoxicity%22%5BMAJR%5D&sort=date&sort_order=desc Proyecto Manhattan https://es.wikipedia.org/wiki/Proyecto_Manhattan Valor del proyecto https://fxtop.com/es/calculadora-de-inflacion.php?A=2000000000&C1=USD&INDICE=USCPI31011913&DD1=01&MM1=01&YYYY1=1942&DD2=30&MM2=10&YYYY2=2023&btnOK=Calcular+equivalente ……………………………………………………………….. Música utilizada en este podcast: Tema inicial Heros DERRIBOS ARIAS - a fluor https://www.youtube.com/watch?v=bjOFFIM6dnM Radioactive (Spanish Cover) - Dani Ride https://www.youtube.com/watch?v=nkxyd6WSu48 Rescate - El Veneno (Sinfónico) https://www.youtube.com/watch?v=0PLrFIb402o El Otro Yo - Caries https://www.youtube.com/watch?v=OdWLWpiDUEA La Mare - Sal, Arena y Mar https://www.youtube.com/watch?v=A3W7J_FMCsU ……………………………………………………………….. Epílogo Alonso del Rio - Abrete Corazon https://youtu.be/mOOuivbwijY?feature=shared
En cette journée internationale de prévention des catastrophes naturelles, Jodie Soret, responsable plaidoyer et programme pour UNICEF France explique comment ces évènements ont un impact direct sur les enfants du monde entier.
En cette journée internationale de prévention des catastrophes naturelles, Jodie Soret, responsable plaidoyer et programme pour UNICEF France explique comment ces évènements ont un impact direct sur les enfants du monde entier.
Welcome to the Makers Gonna Make Show where Julie Bee interviews makers about their brand's story and the behind-the-scenes of operating their business. Alicia Soret's inspiration started in 2018 when she couldn't find a cross-body strap for her purse or camera. Everything she found was either too short, poor-quality, or insanely expensive. It was at that point that Alicia decided it was time for her to try something of her own. After buying an insane amount of material, she and Dave decided to make a business out of it and began making straps to be worn across the body. First, it was an Etsy shop then on to craft shows and farmer's markets and now, they're online and selling bags, wallets, and totes. Listen to this week's episode for more of Alicia and Dave's conversation with Julie, especially their discussion around their bag auctions and being live nightly on Facebook. Have weekly leadership tips and insights delivered straight to your inbox – sign up here. If you'd like to connect with Julie, she's available on the Web and on most social media platforms like LinkedIn, Facebook, Twitter, and Instagram. Julie has spoken to countless organizations for 14+ years on topics including leadership, management, employee engagement and morale, workplace culture, small business ownership, and entrepreneurship. If you'd like an engaging, relatable, and inspiring speaker for your next event, book Julie to speak to your group. Production services for The Makers Gonna Make Show are provided by Downtown Podcasting. To start a conversation on how you can have a podcast, simply send an email to info@downtownpodcasting.com
Broccoli Reduces Your Risk of Four Major Diseases University of Illinois, June 23, 2022 It's one of the most advantageous veggies you can eat, and love it or hate it, broccoli offers an array of health benefits. University of Illinois researchers have identified candidate genes controlling the accumulation of phenolic compounds in broccoli. Consumption of phenolic compounds, including certain flavonoids, is associated with a lower risk of coronary heart disease, type II diabetes, asthma, and cancer. Sulforaphane in broccoli can also help to prevent or slow the progress of one of the most common forms of arthritis. Scientists have also discovered that broccoli protects the skin against the sun's harmful ultraviolet rays. Many studies have shown that a diet rich in vegetables -- particularly brassica vegetables such as broccoli -- is linked to decreased risk of heart disease and stroke. The researchers crossed two broccoli lines and tested their progeny in terms of total phenolic content and their ability to neutralize oxygen radicals in cellular assays. They then used a genetic technique called quantitative trait locus analysis to search for the genes involved in generating phenolics in the most promising progeny. By identifying the genes involved in accumulating these compounds, the researchers are one step closer to breeding broccoli and related Brassica vegetables like kale and cabbage with mega-doses of phenolic compounds. The good news is that phenolic compounds are flavorless and stable, meaning the vegetables can be cooked without losing health-promoting qualities. Once these vegetables are consumed, the phenolic compounds are absorbed and targeted to certain areas of the body or concentrated in the liver. Flavonoids spread through the bloodstream, reducing inflammation through their antioxidant activity. "These are things we can't make ourselves, so we have to get them from our diets," Juvik says. "The compounds don't stick around forever, so we need to eat broccoli or some other Brassica vegetable every three or four days to lower the risk of cancers and other degenerative diseases." Can Chronic Cellphone Use Hinder your Infant's Development? Environmental Health Trust, June 23, 2022 The two most important communicative mechanisms a newborn innately has to navigate his world are eye gaze and crying. From birth, newborns are constantly developing speech, language and communication skills with every response they command from their caregiver. As early as 5 days old, an infant can tailor his cries to reflect hunger, wetness, or discomfort as well as differentiate between mother and caregiver. Additionally, very early on newborns and infants develop prelinguistic skills: eye gaze (signaling a cue for communication) and joint attention – the ability of an infant to rest his or her gaze on a object at the same time the caregiver is looking at the same object. It is speculated that eye gaze between baby and mother is one of the most important prelinguistic skills to occur before verbal communication develops. However, excessive cell phone usage can work to hinder the communicative rhythm and bonding experience that new mothers and infants work to establish, especially within the first six months. Communicative cues can be easily missed and trying to decode differences in newborn cries (hunger vs wet diaper) can become very difficult. As it is so important for new mothers to pay attention to different cries, constant distraction from a cell phone can alter the way the other perceives the cry, thus making it more difficult to decode. Infants are so intuitive early on, that even the slightest delay in response to a coo or a cry can alter the way they perceive their world. Additionally, if a mother is perusing high-emotion content that is so pertinent in Facebook and social media, the overflow of emotion may inadequately color her response to the infant. Breastfeeding can also be affected by a constant need to search the web or pursue Facebook, taking away from a significant bonding period for mother and baby, according to Erin Odom. Physically, the mother may be present but mentally they are “somewhere else”. Many mothers use the cellphone to pass the time during the long nursing/feeding sessions of early infancy. However, infants are highly communicative during feeding, and texting and social media, when so engrossing, can distract a mother from the needs of the infant. Chronic cell phone usage such as texting and social media usage could absolutely hinder infant development as a result of missed cues on the part of the mother. The early months of a newborn who continuously has to wait for mother while looking at the cellphone before responding, to cry initiation for communication or other cues, the brain's connections will actually reorganize around this delay, later dampening the development of instinctual communication between mother and infant. Yoga And Meditation Could Potentially Reverse The Genetic Effects Of Stress Coventry University (UK), Antwerp University (Belgium), Radboud University (Netherlands), June 21, 2022 A review of multiple studies focusing on the effects of mindfulness practices like yoga and meditation has found that these efforts may have the potential to reverse genetic expressions of stress. As the analysis, published in the journal Frontiers in Immunology, explains: While some MBIs, such as yoga, Tai Chi, and Qigong, have a strong physical component, others like meditation and mindfulness, breath regulation techniques, and the relaxation response (RR) are mainly sedentary. Despite the variability in these techniques, they all seem to produce various psychological benefits on healthy and clinical populations, such as the reduction of perceived stress , the alleviation of depression, decreases in anxiety, or to help in coping with a chronic medical disease. However, it is less clear what are the mechanisms underpinning the self-reported benefits of MBIs. Noting that there is some speculation that “MBIs increase gray matter in the brain regions related to emotion regulation, learning, memory, self-referential processes, and perspective taking,” they acknowledged the evidence is not conclusive and set out to delve deeper into the genetic expressions of stress and how MBIs may affect them. The review analyzed 18 studies “that used gene expression analysis in research on meditation and related MBIs [mind-body interventions].” Ultimately, they found that “meditation and related MBIs [were associated with] downregulation of NF-κB-targeted genes, which can be understood as the reversal of the molecular signature of the effects of chronic stress.”h useful information unless the relationship between gene expression and psychological variables is directly explored.” Curcumin-piperine combo may support heart health for diabetics: Study Baqiyatallah University of Medical Science (Iran), June 25, 2022 A combination supplement containing curcuminoids plus piperine from black pepper may support heart health for diabetics by improving the levels and functionality of cholesterol, says a new study. The combination reduced total cholesterol and non-HDL cholesterol levels, and improved levels of Lp(a) [Lipoprotein(a)], a structural component of LDL. “Although elevated Lp(a) has been considered as an important risk factor for premature atherosclerotic CVD for quite a long time independently of LDL-C and non-HDL-C levels, until very recently, the possibilities of influencing Lp(a) were extremely limited,” wrote scientists from Iran, Croatia and the USA in Complementary Therapies in Medicine . “Hence, this finding that curcuminoids as naturally occurring dietary supplements can decrease elevated Lp(a) in patients with [type 2 diabetes] is very important since such supplements are becoming more and more popular and attractive to the patients.” On the other hand, the curcumin-piperine combination significantly increased HDL levels by 1.56 mg/dL, compared to only 0.2 mg/dL in the placebo group. Parkinson's is partly an autoimmune disease, study finds Columbia University, June 21, 2022 Researchers have found direct evidence that autoimmunity—in which the immune system attacks the body's own tissues—plays a role in Parkinson's disease, the neurodegenerative movement disorder. The findings raise the possibility that the death of neurons in Parkinson's could be prevented by therapies that dampen the immune response. The study, led by scientists at Columbia University Medical Center (CUMC) and the La Jolla Institute for Allergy and Immunology, was published in Nature. "The idea that a malfunctioning immune system contributes to Parkinson's dates back almost 100 years," said study co-leader David Sulzer, PhD, professor of neurobiology (in psychiatry, neurology and pharmacology) at CUMC. "But until now, no one has been able to connect the dots. Our findings show that two fragments of alpha-synuclein, a protein that accumulates in the brain cells of people with Parkinson's, can activate the T cells involved in autoimmune attacks. "These findings, however, could provide a much-needed diagnostic test for Parkinson's disease, and could help us to identify individuals at risk or in the early stages of the disease." Scientists once thought that neurons were protected from autoimmune attacks. However, in a 2014 study, Dr. Sulzer's lab demonstrated that dopamine neurons (those affected by Parkinson's disease) are vulnerable because they have proteins on the cell surface that help the immune system recognize foreign substances. As a result, they concluded, T cells had the potential to mistake neurons damaged by Parkinson's disease for foreign invaders. The new study found that T cells can be tricked into thinking dopamine neurons are foreign by the buildup of damaged alpha-synuclein proteins, a key feature of Parkinson's disease. "In most cases of Parkinson's, dopamine neurons become filled with structures called Lewy bodies, which are primarily composed of a misfolded form of alpha-synuclein," said Dr. Sulzer. Vegetarian diets produce fewer greenhouse gases and increase longevity, say new studies Loma Linda Health University, June 25, 2022 Consuming a plant-based diet results in a more sustainable environment and reduces greenhouse gas emissions, while improving longevity, according to new research from Loma Linda University Health. Based on findings that identified food systems as a significant contributor to global warming, the study focuses on the dietary patterns of vegetarians, semi-vegetarians and non-vegetarians to quantify and compare greenhouse gas emissions, as well as assess total mortality. The mortality rate for non-vegetarians was almost 20 percent higher than that for vegetarians and semi-vegetarians. On top of lower mortality rates, switching from non-vegetarian diets to vegetarian diets or even semi-vegetarian diets also helps reduce greenhouse gas emissions. The vegetarian diets resulted in almost a third less emissions compared to the non-vegetarian diets. Modifying the consumption of animal-based foods can therefore be a feasible and effective tool for climate change mitigation and public health improvements, the study concluded. "The takeaway message is that relatively small reductions in the consumption of animal products result in non-trivial environmental benefits and health benefits," said Sam Soret, Ph.D., MPH, associate dean at Loma Linda University School of Public Health and co-author of the studies. "The study analyzed more than 73,000 participants. The level of detail we have on food consumption and health outcomes at the individual level makes these findings unprecedented,” Soret said.
Marketing What? Marketing Talks is an interview-style podcast about the ever-changing media and marketing landscape. Each month we interview a top marketer about their approach to marketing. What framework do they use? How is data central to marketing? What marketing trends are they keeping an eye on? And much more In short: Podcasts that you will definitely, undoubtedly want to listen to.
Nathan Soret est l'invité de Jean-Jacques Deleeuw ce jeudi pour décrypter l'un de ses premiers podcasts : "Marketing Talks".
Marketing What? Marketing Talks is an interview-style podcast about the ever-changing media and marketing landscape. Each month we interview a top marketer about their approach to marketing. What framework do they use? How is data central to marketing? What marketing trends are they keeping an eye on? And much more In short: Podcasts that you will definitely, undoubtedly want to listen to.
CitationBeauchemin, K. A., Ungerfeld, E. M., Eckard, R. J., & Wang, M. (2020). Review: Fifty years of research on rumen methanogenesis: lessons learned and future challenges for mitigation. Animal, 14, s2–s16. https://doi.org/10.1017/S1751731119003100Eshel, G., & Martin, P. A. (2006). Diet, Energy, and Global Warming. Earth Interactions, 10(9), 1–17. https://doi.org/10.1175/EI167.1Eshel, G., Shepon, A., Makov, T., & Milo, R. (2014). Land, irrigation water, greenhouse gas, and reactive nitrogen burdens of meat, eggs, and dairy production in the United States. Proceedings of the National Academy of Sciences, 111(33), 11996–12001. https://doi.org/10.1073/pnas.1402183111Harwatt, H., Sabaté, J., Eshel, G., Soret, S., & Ripple, W. (2017). Substituting beans for beef as a contribution toward US climate change targets. Climatic Change, 143(1–2), 261–270. https://doi.org/10.1007/s10584-017-1969-1Kim, B. F., Santo, R. E., Scatterday, A. P., Fry, J. P., Synk, C. M., Cebron, S. R., Mekonnen, M. M., Hoekstra, A. Y., de Pee, S., Bloem, M. W., Neff, R. A., & Nachman, K. E. (2020). Country-specific dietary shifts to mitigate climate and water crises. Global Environmental Change, 62, 101926. https://doi.org/10.1016/j.gloenvcha.2019.05.010Poore, J., & Nemecek, T. (2018). Reducing food's environmental impacts through producers and consumers. Science, 360(6392), 987–992. https://doi.org/10.1126/science.aaq0216Rapier, R. (n.d.). Estimating The Carbon Footprint Of Hydrogen Production. 6.Rapier, R. (n.d.). Hydrogen Production With A Low Carbon Footprint. 5.Roque, B. M., Venegas, M., Kinley, R. D., de Nys, R., Duarte, T. L., Yang, X., & Kebreab, E. (2021). Red seaweed (Asparagopsis taxiformis) supplementation reduces enteric methane by over 80 percent in beef steers. PLOS ONE, 16(3), e0247820. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0247820Teague, W. R., Apfelbaum, S., Lal, R., Kreuter, U. P., Rowntree, J., Davies, C. A., Conser, R., Rasmussen, M., Hatfield, J., Wang, T., Wang, F., & Byck, P. (2016). The role of ruminants in reducing agriculture's carbon footprint in North America. Journal of Soil and Water Conservation, 71(2), 156–164. https://doi.org/10.2489/jswc.71.2.156Valente, A., Iribarren, D., & Dufour, J. (2020). Prospective carbon footprint comparison of hydrogen options. Science of The Total Environment, 728, 138212. https://doi.org/10.1016/j.scitotenv.2020.138212
"It's only 1 plastic toothpaste tube..." said 8 billion people! On this episode, we chat with Morgane Soret who is the CEO & Co-Founder @ NOICEcare. NOICE develops effective, natural, sustainable oral care products that are good for your teeth & good for the planet. As a sustainability-focused entrepreneur, Morgane actually first started her career in luxury brands before deciding to put her time and dedication into building NOICE. In this podcast, we chat about: - how Morgane used her marketing and branding experience in the luxury brands space to help NOICE succeed. - how to take your skillset and use it in the climate change space. - why sustainable toothpaste is important in the first place and the carbon emissions that the entire toothpaste consumption cycle leads to. - productivity tips and how to stay motivated through the tough times as an entrepreneur. Here are the links to check out NOICE and the work that Morgane is up to: Website - https://noicecare.com/ Morgane's LinkedIn - https://www.linkedin.com/in/morgane-soret-29368751/
durée : 00:28:40 - Avec Marie-Gabrielle Soret - par : Philippe Venturini - "En cette année 2021, il est probable que Camille Saint-Saëns (1835-1921) vole la vedette à Déodat de Séverac mort comme lui il y a un siècle. La France s'intéresse à St-Saëns elle en devient toquée. Timbrée même puisque le 22 mars La Poste émettra un timbre à l’effigie du compositeur" P. Venturini - réalisé par : Laurent Lefrançois
Nicolas Soret maire de Joigny (9 580 habitants) by RCL, La Revue des Collectivités Locales
And yes, this is Broom Wagon – Season 3 – Episode 24I contacted Antonin because I wanted to organize a screening of his documentary Onboard here in Zurich, then we got a lockdown and I thought: "I can still interview him on the Broom Wagon" and here we are :)Link List:Onboard website: https://onboardtcrfilm.cc Onboard Film: https://vimeo.com/ondemand/onboardtcr/Broom Wagon Season 3Cycling made inclusiveVoice by: CalamaroMusic by: Bonus Points: https://soundcloud.com/bonuspointsPhoto by Jim Holland: https://www.instagram.com/j.h.o.l.l.a.n.d/My contactswww.calamaro.cchello@calamaro.ccwww.twitter.com/readcalamarowww.instagram.com/calamaroccwww.spreaker.com/listencalamarowww.soundcloud.com/listencalamarowww.strava.com/athletes/2668270
And yes, this is Broom Wagon – Season 3 – Episode 24I contacted Antonin because I wanted to organize a screening of his documentary Onboard here in Zurich, then we got a lockdown and I thought: "I can still interview him on the Broom Wagon" and here we are :)Link List:Onboard website: https://onboardtcrfilm.cc Onboard Film: https://vimeo.com/ondemand/onboardtcr/Broom Wagon Season 3Cycling made inclusiveVoice by: CalamaroMusic by: Bonus Points: https://soundcloud.com/bonuspointsPhoto by Jim Holland: https://www.instagram.com/j.h.o.l.l.a.n.d/My contactswww.calamaro.cchello@calamaro.ccwww.twitter.com/readcalamarowww.instagram.com/calamaroccwww.spreaker.com/listencalamarowww.soundcloud.com/listencalamarowww.strava.com/athletes/2668270
In this episode, Senior Digital Supervising Colorist, Jean-Clément Soret discusses the color grade for 'The Two Popes' and provides in-depth insights into working with critically acclaimed Cinematographer César Charlone.
Antonin Michaud-Soret Réalisateur passionné de Vélo présente sont film Onboard The Transcontinental Race
En 2018 Charlène Soret a terminé un master “Mondes médiévaux histoire, archéologie, littératures des mondes chrétiens et musulmans médiévaux” (respirer) à l’université Lumière Lyon 2. Elle y a présenté un mémoire sur “Les représentations nocturnes et la fonction de la femme dans l’œuvre de Chrétien de Troyes”, sous la direction de Romaine Wolf-Bonvin. ➡ Plus d'informations sur le site de Passion Médiévistes > https://passionmedievistes.fr ➡ Le Tipeee > https://tipeee.com/passionmedievistes ➡ Page Facebook > https://facebook.com/PassionMedievistes ➡ Compter Twitter > https://twitter.com/PMedievistes
Nous recevons Christophe Soret, figure importante de la communauté LGBTIQ+, directeur de la publication de Qweek, mensuel gratuit d’actualités LGBTIQ+, premier magazine gay de France. Il est aussi directeur de la publication du magazine « Garçon » et « Fetish ». Nous parlerons de la fête, mais aussi de la prévention et de la santé.
In this episode, Senior Digital Supervising Colourist, Jean-Clément Soret discusses the colour grade for “His Dark Materials,” delving into his creative process that helped to define the look for this epic fantasy series. Listen and subscribe to our podcast on your favourite streaming service.
durée : 00:07:50 - L'invité de 6h20 - par : Mathilde MUNOS - Alors que le gouvernement veut mettre en place la consigne pour les bouteilles plastiques, Nicolas Soret, adjoint au maire de Joigny (Yonne) et président de la commission déchets à l’Association des maires de France, est l'invité de Mathilde Munos dans le 5/7 de France Inter.
Gasoline and diesel cars have tailpipe emissions. They emit nitrogen oxides and particulate matter which are both harmful for human health. Nitrogen oxides contribute to the formation of ozone, smog, and acid rain. Particulate matter, which is basically dust, with a diameter of 2.5 micrometers or smaller are called fine particles and can get deep into our lungs and cause serious trouble. Electric cars don’t have tailpipe emissions. But: there are non-tailpipe emissions due to brake wear and resuspension, which depends on the size and the weight of the vehicle, and not on the type of motor. Yet there is an undisputable potential for air quality enhancement through switching to electric vehicles as main mean of transportation, especially in terms of nitrogen oxide emission. This was confirmed by both a hypothetical calculation and a real life assessment. Contact InformationE-Mail: electric-vehicle-podcast@outlook.comWebsite: www.electric-vehicle-podcast.comTwitter: teresa_rhoferFacebook: ElectricVehiclePodcastReferences[1] A. Soret, M. Guevara, and J. M. Baldasano, “The potential impacts of electric vehicles on air quality in the urban areas of Barcelona and Madrid (Spain),” Atmospheric Environment, vol. 99, pp. 51–63, 2014.[2] G. Razeghi, M. Carreras-Sospedra, T. Brown, J. Brouwer, D. Dabdub, and S. Samuelsen, “Episodic air quality impacts of plug-in electric vehicles,” Atmospheric Environment, vol. 137, pp. 90–100, 2016.[3] R. Tan, D. Tang, and B. Lin, “Policy impact of new energy vehicles promotion on air quality in Chinese cities,” Energy Policy, vol. 118, pp. 33–40, 2018.[4] “Air Pollutants.” [Online]. Available: http://www.enviropedia.org.uk/Air_Quality/Air_Pollutants.php. [Accessed: 04-Jul-2019].[5] “Air Pollution Chemistry.” [Online]. Available: http://www.enviropedia.org.uk/Air_Quality/Air_Pollution_Chemistry.php. [Accessed: 04-Jul-2019].[6] “Nitrogen Oxide (NOx) Pollution - Health Issues - Icopal.” [Online]. Available: http://www.icopal-noxite.co.uk/nox-problem/nox-pollution.aspx. [Accessed: 27-Aug-2019].[7] “Particulate matter (PM10 and PM2.5) | National Pollutant Inventory.” [Online]. Available: http://www.npi.gov.au/resource/particulate-matter-pm10-and-pm25. [Accessed: 27-Aug-2019]. MusicDigital Future Technology [audiojungle]
Les girouettes ont aujourd'hui un rôle décoratif. Ce qui n'empêche pas Thierry Soret d'avoir fait de sa passion son métier. Rencontre avec l'un des derniers artisans girouettier de France.
Memento21 | De Vlaamse en Nederlandse podcast over Persoonlijke Effectiviteit | Extra Tijd
This week’s episode features a chapter from Lord of the Inferno, Volume Two of War of the Fathers. War of the Fathers is available as a free ebook if you sign up for the Dan Decker Newsletter. Here is an excerpt from the show: The morning light blinded Soret as it reflected off the still […]
This week’s episode features a chapter from Lord of the Inferno, Volume Two of War of the Fathers. War of the Fathers is available as a free ebook if you sign up for the Dan Decker Newsletter. Here is an excerpt from the show: The breeze blew against Soret’s face, but she didn’t notice as […]
This week’s episode features a chapter from Lord of the Inferno, Volume Two of War of the Fathers. War of the Fathers is available as a free ebook if you sign up for the Dan Decker Newsletter. Here is an excerpt from the show: Soret cried out when the doorway of the arch reappeared, cutting […]
Pour le premier numéro du Podcast "Comprendre le monde" avec Pascal Boniface, il reçoit Thierry Soret, Conseiller politique en charge du G20 et des affaires multilatérales au sein du Programme des Nations unies pour le développement (PNUD). Le thème abordé cette semaine : "L'ONU en crise?" L'émission est disponible sur Soundcloud, l'application Podcast, I-Tunes, Youtube, le site internet de l'IRIS et le blog de Pascal Boniface.
Adam Redding and David Tate sit down with Tim Soret, creator / director of The Last Night, to deep dive into the game's development, sci-fi/cyberpunk themes and creative influences. Also, is a dirty old AI gonna steal your job? Find out!
WEEK IN GEEK: Andrew starts rewatching Star Trek: The Next Generation on Bluray while Dan finally opens up about Mass Effect: Andromeda now that he has finished the game. THE LAST GRIPE: The video game expo, E3, always has its share of stories, reveals, and, most recently, at least, controversy. Tim Soret, founder of the studio Odd Tales, scored a coup by getting to go onstage during Microsoft's pre-E3 press conference and talk about his game, The Last Night, and how it would be an exclusive to the company and its new powerhouse console, the XBox One X. However, Soret has a dicey history with gamers, and his pro-GamerGate and anti-feminist tweets were brought to light despite happening years ago. He has even said that The Last Light was created as a statement on feminist ideology. However, at E3, he apologized on stage for his stances. Should he be forgiven? Should he be held accountable? Should we play his game? Dan and Andrew discuss this static caused between art and artist. LINKS: Visit our website at forallintents.net and leave your thoughts as comments on the page for this episode. Join our Facebook page E-mail: Andrew - andrew@forallintents.net, D. Bethel - dbethel@forallintents.net Subscribe to our YouTube channel. Subscribe to and review the show on the iTunes store. For all intents and purposes, that was an episode recap. FEATURED MUSIC: -"Stayin' in Black" by Wax Audio -"The Last Night" by High Spirits
Conférence du 5 février 2013. Histoire(s) de... La voix : Organisée par le département de la Musique de la Bibliothèque nationale de France, ces conférences dressent un panorama de l'usage de la voix humaine dans la musique occidentale du Moyen Âge à nos jours. Pour enluminer la langue des poètes ou la parole divine, dépasser les limites - dans l'aigu (castrat ou haute contre) ou le grave (contralto)- des registres vocaux, célébrer le culte des divas… les compositeurs ont fait de ce medium « naturel » le plus virtuose et expressif des instruments.
Conférence du 5 février 2013. Histoire(s) de... La voix : Organisée par le département de la Musique de la Bibliothèque nationale de France, ces conférences dressent un panorama de l'usage de la voix humaine dans la musique occidentale du Moyen Âge à nos jours. Pour enluminer la langue des poètes ou la parole divine, dépasser les limites - dans l'aigu (castrat ou haute contre) ou le grave (contralto)- des registres vocaux, célébrer le culte des divas… les compositeurs ont fait de ce medium « naturel » le plus virtuose et expressif des instruments.
Fakultät für Physik - Digitale Hochschulschriften der LMU - Teil 03/05
For over 150 years it is known that particles in a temperature gradient conduct a directed movement. This is called the Soret effect or thermophoresis. Still the underlying physical principles of thermophoresis in aqueous solutions are not totally understood. In the first part of this thesis new experiments on the thermophoresis of small single-stranded DNA oligonucleotides try to elucidate the fundamental principles of the Soret effect and the results seem to support a thermodynamic description of the thermophoretic movement. With this approach the experimental results for DNA could be predicted without free fitting parameters. Assuming this theory the thermophoretic movement mainly depends on the strength of ionic shielding and on the hydration sphere of the particle. This direct influence of the water-particle interface implicates that thermophoresis is very sensitive to even slight changes of particles. Applied to biomolecules like DNA or proteins the Soret effect allows for a precise analysis of the molecule under investigation. Any binding reaction, for example, will at least result in a change of the hydration sphere of the molecule and thus, binding reactions are readily accessible with thermophoresis. This is demonstrated in the second part of this work. The experiments range from DNA aptamers binding to nucleotides or proteins over protein-protein interactions to single ion binding. Especially low molecular weight binders like small molecules or ions are notoriously difficult to measure with standard interaction analysis tools. Interestingly, in thermophoresis measurements the signal to noise ratio does not significantly depend on the molar weight ratio as it is the case for other interaction analysis techniques. High affinities in the nanomolar regime are equally well measured as low affinities in the high micromolar range. The thermophoretic method also allows monitoring interactions of biomolecules directly in biological liquids like cell lysate or blood serum. To overcome potential influences of the typically used fluorescent label on the interaction strength, intrinsic protein fluorescence is also suitable for monitoring the thermophoretic movement of proteins. This approach allows a complete label-free measurement of protein interactions directly in solution without any labeling or surface functionalizing procedure. Third, also structural changes of molecules could be analyzed with thermophoresis. This is demonstrated in the last part of this thesis with measurements on the thermal stability of nucleic acids. Most conformational changes affect at least the hydration sphere of a molecule and thus lead to a measurable readout in the thermophoresis signal. Again, the thermophoretic method shows a high sensitivity for small changes in the molecule structure and thus, allows for revealing intermediate states upon the unfolding of nucleic acids.
Soret resonance and Qy preresonance Raman spectra are reported and compared for a series of (bacterio)chlorophylls. Chlorophyll a, 2-acetylchlorophyll a, bacteriochlorophyll a and 2-vinylbacteriochlorophyll a were studied in the non-protic solvent tetrahydrofuran. These experiments were designed to identify Raman bands corresponding to the stretching mode(s) of the vinyl group at the C-2 position of ring I of chlorophyll a and 2-vinylbacteriochlorophyll a, and to ascertain whether additional bands corresponding to Ca Cm and/or Cb Cb vibrations could be observed in the 1615-1660 cm-1 region. Raman spectra of chlorophyll a and 2-vinylbacteriochlorophyll a exhibit a 1625 cm-1 band, which is absent from the Raman spectra of 2-acetylchlorophyll a and bacteriochlorophyll a. It is assigned to the vC2a C2b mode of the vinyl group. No other band can be definitively assigned to any mode predominantly arising from vinyl motions. The acetyl-containing molecules 2-acetylchlorophyll a and bacteriochlorophyll a give rise to a ca. 1070 cm-1 band, which appears to be related to the presence of the acetyl substituent. The 1615-1660 cm-1 region of the Raman spectra of all four derivatives did not contain any additional band which could be ascribed to modes involving the vCa Cm and/or Cb Cb coordinates.
The CD spectra of a range of antenna complexes from several different species of purple photosynthetic bacteria were recorded in the wavelength range of 190 to 930 nm. Analysis of the far UV CD (190 to 250 nm) showed that in each case except for the B800-850 from Chr. vinosum the secondary structure of the light-harvesting complexes contains a large amount of α-helix (50%) and very little 0-pleated sheet. This confirms the predictions of the group of Zuber of a high a-helical content based upon consideration of the primary structures of several antenna apoproteins. The CD spectra from the carotenoids and the bacteriochlorophylls show considerable variations depending upon the type of antenna complex. The different amplitude ratios in the CD spectrum for the bacteriochlorophyll Qy, Qx and Soret bands indicate not only different degrees of exciton coupling, but also a strong and variable hyperchromism (Scherz and Parson, 1984a, b).