POPULARITY
La historia de Luz Blanchet es de absoluta tenacidad, desde que era una estudiante ejemplar en una escuela de monjas y luego en la Universidad Iberoamericana donde becada, se graduó de manera sobresaliente como diseñadora.Con ese mismo tesón un día decidió convertirse en madre, aunque su anhelo le implicó nada menos que 17 inseminaciones artificiales y 3 fertilizaciones in vitro que soportó estoicamente, lo mismo que el prematuro alumbramiento de sus triates y la preclampsia que los puso en riesgo, incluso a ella misma.De hecho las complicadas circunstancias de su nacimiento provocaron que su hija Aitana requiera hasta hoy de diversas terapias.No obstante el drama y haciendo honor a su nombre, Luz confía su historia a Pati Chapoy con una lucidez y serenidad que sorprende.También cómo logró afrontar semejante prueba recién divorciada y la manera en que ha rehecho su vida sentimental al lado de Lorenzo Lazo, el que fuera marido de Edith González… y es que a pesar de todo, nada es lo que parece. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Estoicismo: Volverse InvencibleDescubre el poder del estoicismo y conviértete en una persona invencible con nuestra guía completa sobre cómo dominar la resiliencia y la fortaleza interior. El estoicismo, una filosofía milenaria, enseña el arte de mantener la calma y la firmeza ante los desafíos de la vida. Este video explora los principios estoicos clave que pueden ayudarte a desarrollar un espíritu indomable y mantener tu compostura bajo presión. Aprende técnicas prácticas para fomentar la resiliencia emocional, la tenacidad mental y una perspectiva que ve los obstáculos como oportunidades para crecer. Ya sea que enfrentes dificultades personales o desafíos profesionales, el estoicismo proporciona las herramientas necesarias para superarlos y alcanzar un estado de calma inquebrantable. Suscríbete ahora para comenzar tu camino hacia la invencibilidad, equipado con la sabiduría de la filosofía estoica.entrenamiento en estoicismo, volverse invencible, dominar la resiliencia, desarrollo de fortaleza interior, filosofía estoica, principios estoicos, técnicas de resiliencia emocional, guía de tenacidad mental, superación de desafíos de vida, sabiduría estoica para la vida, estoicismo para el crecimiento personal, mantener la compostura, prácticas estoicas, filosofía para la resiliencia, enseñanzas estoicas, aprender estoicismo, construir fortaleza mental, estoicismo y control emocional, volverse estoico, mentalidad estoica
“La diferencia entre ser mediocre y mágico es a menudo la diferencia entre dejar que las personas asuman riesgos creativos y exigirles responsabilidades demasiado estrictas. La rendición de cuentas es importante, pero no es lo único importante.” - Ben Horowitz (
Predicación basada en 2 Corintios 11:16-33; 2 Timoteo 2:1-10, nos comparte el tema nuestra hermana Olga Tafoya
Meditación en el jueves de la V semana del Tiempo Ordinario. El Evangelio nos muestra a Jesús predicando por la región pagana de Tiro. Una mujer cananea se acerca y le pide la curación de su hija. Jesús se hace de rogar, y al hacerlo logra que esta mujer persevere con fe y humildad, dándonos ejemplo de una oración confiada a los cristianos de todos los tiempos.
En esta edición de ESPN Racing, Javier Trejo Garay junto a Alex Pombo y Adal Franco, analizan las acciones que marcaron el Red Bull Ring en Austria donde el piloto mexicano, Sergio Pérez, se subió al podio luego de varias carreras para el olvido. Además, lo más destacado de Pato O'Ward y Daniel Suárez en este fin de semana en IndyCar y Nascar.
La poeta Vanessa Amaya Gil sabe que la poesía no sólo es creación, sino liberación. Hay creatividad, talento y ganas de hacer. La realidad se moldea entre todos: tejiendo conciencia.
Namaste es una mujer que ha ido viviendo humanamente en un proceso de crecimiento. Se ha cultivado con esmero infinito. Es una mujer sabia, transeúnte para siempre.
Meditación en el jueves de la V semana del Tiempo Ordinario. El Evangelio nos muestra a Jesús predicando por la región pagana de Tiro. Una mujer cananea se acerca y le pide la curación de su hija. Jesús se hace de rogar, y al hacerlo logra que esta mujer persevere con fe y humildad, dándonos ejemplo de una oración confiada a los cristianos de todos los tiempos.
José Eduardo Calviño, presidente de Fuller y tercera generación en encargarse de la compañía, aseguró que sus 90 años de historia se pueden resumir en la tenacidad. Recordó que con la Electricidad de Caracas empieza su historia de limpieza, siendo clientes de Fuller por 50 años. «Yo me crié en la compañía y me tocó dirigirla en un momento muy difícil. En el 2003 nos lanzamos a la venta de productos masivos a pesar de los que pasaba en el país» añadió. Calviño destacó que continúan siendo un empresa diversificada en productos de limpieza y desinfección que lleva en alto el nombre familiar y del país.
Hoy vamos a hablar de la constancia en la oración, la habilidad de pedir a Dios en oración con tenacidad, sostenernos clamando por algo hasta alcanzar el objetivo que anhelamos. Pedirle al Señor algo en oración tiene relación con la forma en la que los niños nos piden a los padres lo que quieren tener. Ellos, sin medir circunstancias, sin importar el ámbito en el que se encuentran, nos saben decir sus necesidades y sus deseos con una constancia inquebrantable. Hasta que no logran el objetivo, los niños insisten en su pedido. Cuando Jesús enseña a los discípulos a orar, lo hace desde la perspectiva de los niños. Ir todos los días a buscar la presencia de Dios en oración constante. ¡¡Te Invitamos a escuchar el mensaje completo, Dios te Bendiga!! Pastores Juan Manuel y Nerina Curbelo.
Después de escuchar una entrevista al actor Tenoch Huerta, supe que este mexicano merecía ser reconocido como un verdadero DOer, un hacedor que esta mostrando con su ejemplo y trabajo, como salir del sistema y cómo destacar en una profesión y un mundo tan competido. Te invito a que te motives e inspires con estas personas que, con su propia historia, pueden ayudarte a seguir tras tus sueños y metas. Comparte si te gustó y si crees que puede servirle a alguien más, y encuentra mas información relacionada en mi Instagram. IG: @yosoyaccion --- Send in a voice message: https://anchor.fm/yosoyaccionpodcast/message
Meditaciones y reflexiones para hacer la oración especialmente dirigidas a jóvenes.
Todos experimentamos la presión y el estrés. Así que porque no aprendemos algunas tácticas prácticas para manejarlos. Bienvenidos al episodio #153Si disfrutas de este contenido puedes contribuir al compartirlo y subscribirte en cualquier plataforma en la que lo escuches. Gracias,Vive tenazmente!
Episodio #139Hola amigos en celebración de mis 33
Descubre las 7 verdades acerca del amor.
El ciclista belga conseguía al fin su tan ansiada victoria de etapa en la presente edición del “Tour” luego de abrirse hueco en el último repecho de la etapa entre Dunkerque y Calais. Van Aert demostró su superioridad ante el resto de rivales y de paso incrementó su ventaja para reforzar el maillot amarillo. El belga Wout Van Aert hizo cambiar el dicho de que a la tercera va la vencida. Luego de quedarse con la miel en los labios durante el periplo danés con tres segundos puestos, el ciclista de la escuadra Jumbo consiguió el premio a su constancia tras una demostración de fuerza y pundonor durante los últimos kilómetros de la cuarta etapa entre las localidades de Dunquerque y Calais. Van Aert volvía a exhibir su gran estado de forma tras realizar una enorme exhibición, tanto propia como de su equipo, la última cota del día (Blanc-Nez). Un repecho ubicado a 9 kilómetros de Calais donde el belga ponía la carrera patas arriba al escaparse de los ciclistas que estaban preparando el treno para gestionar un sprint que solo se disputaría 8 segundos después de la llegada del ciclista del Jumbo. Tras su enorme espectáculo Van aert refuerza el liderato al frente de la clasificación general luciendo el maillot amarillo con 25 segundos de ventaja sobre su compatriota Yves Lampaert, y 32 segundos sobre el gran favorito para ganar el Tour de Francia, el esloveno Tadej Pogacar. Pero al margen de la victoria de Van aert, el protagonismo del día fue compartido una vez más con el danés Cort Nielsen, quien en compañía del francés Anthony Pérez, se escapaba del pelotón recolectando en las pequeñas cotas del trazado los puntos necesarios para reforzar su maillot de lunares que le acredita de momento como el mejor escalador del Tour. Pero la gesta de Nielsen, a pesar de ser menor, no pasara desapercibida ya que luego de coronar ocho puertos consecutivos en primera posición, superaba el récord que ostentaba Federico Bahamontes en 1958. Eso sí, habrá que recalcar que todas las cotas que ha ganado el danés hasta el momento han sido de 4ª categoría. El adoquín como protagonista en el trazado del Tour La etapa entre las localidades de Lille y Arenberg Porte du Hainaut es de las más esperadas por los ciclistas y aficionados desde que el año pasado se desvelase el trazado del Tour 2022. El recorrido que comprende 157 kilómetros tendrá como gran atractivo el paso por las carreteras adoquinadas del norte de Francia haciendo una clara referencia a una de las pruebas clásicas del ciclismo, la Paris-Roubaix. El pelotón tendrá que rodar por 11 sectores del mítico “Pavé” que suman en total 18 kilómetros de auténtica dureza y pura adrenalina. Será una etapa propicia para los ciclistas apodados “clasicomanos” mientras que los favoritos a ganar el tour tendrán que contentarse con no pinchar o caerse a suelo en su interés de no perder tiempo de cara a la general. Los nervios y las estrategias se mezclarán en un día que no dejara indiferente a nadie y que se presenta como una de los grandes atractivos de esta edición.
En esta entrevista Michelle Rodríguez nos cuenta su primera borrachera en un funeral, cómo intentó ser la flor más bella del ejido, los bajones de autoestima que tuvo por su físico, el día que besó a Sebastián Rulli y cómo le va en el amor usando apps de ligue, entre muchas cosas más.
El “nuevo” portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Pedro Muñoz Abrines ha sido hoy el invitado de Constantino Mediavilla en su COM PERMISO de Madrid Directo de Onda Madrid. “Voy a cumplir 30 años en diciembre en la Asamblea de Madrid” reconoce el hasta ahora portavoz adjunto que ha tomado el testigo del flamante nuevo secretario general de su partido en Madrid, Alfonso Serrano. El nuevo portavoz reconoce que habrá continuidad, “hay maneras de hacer y funcionar que están dando buenos resultados”. Muñoz Abrines ha desvelado que se enteró de su nombramiento por la presidenta Isabel Díaz Ayuso. “Me llamo un pelín antes de que hiciera el anuncio en la entrevista en esta casa, en Telemadrid”. "En Madrid apostamos por las rebajas fiscales para ayudar al ciudadano" asegura Díaz Ayuso De la presidenta madrileña afirma que “es impresionante la capacidad que tiene para identificarse con la gente”. Aficionado al cine, asegura como 'Forest Gump', que “la vida está llena de incertidumbre y la tenacidad da frutos”
Por el You Tuber Nix Paradise --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app --- Send in a voice message: https://anchor.fm/mabel-morales/message Support this podcast: https://anchor.fm/mabel-morales/support
Meditación en el jueves de la V semana del Tiempo Ordinario. El Evangelio nos muestra a Jesús predicando por la región pagana de Tiro. Una mujer cananea se acerca y le pide la curación de su hija. Jesús se hace de rogar, y al hacerlo logra que esta mujer persevere con fe y humildad, dándonos ejemplo de una oración confiada a los cristianos de todos los tiempos. Esta meditación es la misma que la 337 de este podcast, predicada el 11 de febrero de 2021.
El historiador Jean Meyer, profesor emérito del CIDE, reconoce la tenacidad de los estudiantes de la institución
Te invitamos a escuchar este episodio donde te daremos algunas recomendaciones para fortalecer tu tenacidad.
Saludos déjenme sus comentarios en mi Instagram @saulbars19
Saludos déjenme sus comentarios en mi Instagram @saulbars19
Notas del Episodio en www.noseaspendejo.info "Si el Mundo es un escenario, dónde esta sentada la audiencia?". George Carlin "If all the world is a stage, where is the audience sitting?". George Carlin Descubrimos a la persona detrás de la Tecnología que hará posible disfrutar de una taza de café con cannabis, en ésta entrevista nos cuenta sus aventuras por el mundo y su proceso de formación académica, cómo se convierte en un empresario del cannabis con su Start Up Colombia Zona LLC en segunda etapa de levantamiento de capital y producción. Nicolás Mendoza es Ingeniero Agronomo y PhD en Biotecnología de Plantas, Genética y Fisiología. Cofundador de Colombia Zona LLC, una compañía creada para impulsar la industria del Cannabis a través del consumo de Café. Recomendaciones de lectura de Nicolás: Hitler en Colombia y Los Secretos de Hitler de Abel Basti. El mensajero de Agartha de Mario Mendoza. Twitter: @NicoRenovable Clubhouse: @nicorenovable --- Send in a voice message: https://anchor.fm/noseaspendejoproject/message
La tenacidad es una actitud de vida que se elige, y quienes deciden incorporarla a sus vidas, saben que ser tenaz requiere de empeño, esfuerzo y resistencia. Es un valor y una virtud, una cualidad que nos impulsa a resistir ante las adversidades para lograr nuestras metas, La tenacidad requiere de actitudes o cualidades como la firmeza, la resistencia, la fuerza y la constancia cualidades que caracterizan a mi invitada de hoy la actriz Karla Gascón. No se pierdan este podcast.
Pastor John Pérez nos comparte: ¡En Memoria Hay Victoria! Servicio 5/30/21 ¡Dios nos quiere dar victoria! Pero, Dios nos quiere llevar a Recordar Un Memorial de 12 Piedras para obtener Tenacidad y Fuerzas para seguir luchando y combatiendo ¡en victoria! … ¡Serás Señal y Testimonio! ¡Vive Hoy! y Escucha Ya!Oramos que sea de mucha edificación y bendición para sus vidas. !Gracias Por Su Apoyo! www.CorderoReno.com Para alcanzar y edificar personas por medio de este ministerio necesitamos de tu apoyo financieramente. Si has sido edificado por favor contribuye a este ministerio para que la Palabra de Dios siga trasformando y edificando vidas. ¡EL DAR NUNCA HA SIDO TAN FÁCIL! Ya puede ir a NUESTRO SITIO WEB https://www.corderoreno.com/donations ¡Esta súper, súper fácil! 100% seguro! ¡Experiméntalo Hoy! Si tienes alguna pregunta por favor déjanos saber. ¡Por favor ayúdanos a pasar la voz! Support the show (https://www.corderoreno.com/donations)
Nuevo podcast de Elmundomadridista, donde volvimos para traeros la última semana de nuestro Real Madrid, tanto en fútbol como en baloncesto, la semana ha sido una klocura y nuestros equipos se han ido superando y pasando adversidades una otras, demostrando el ADN Real Madrid. Para ello contribuyeron: @Transdelelctro @pepekubrick @carlosrodlab @quino88 Muchas gracias a todos lo que lo escuchéis, y Hala Madrid!!!
Buenos dias!! Son muchas personas las que firman que la TENACIDAD en la actitud numero 1 que lleva no solo a los emprendendedores si no a las personas en general a cumplir sus metas. No te pierdas este episodio, escuchalo y compartelo! Que tengas bonito dia y bonita vida --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app --- Send in a voice message: https://anchor.fm/sirviendoelte/message Support this podcast: https://anchor.fm/sirviendoelte/support
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ, CON CECILIA LEVIT – Regina Jonás nació en Berlín el 3 de agosto de 1902, provenía de una familia judía ortodoxa, compuesta por su hermano Abraham y sus padres Wolf y Sarah Jonas. En 1935, en Berlín, Regina Jonas se convirtió en la primera mujer rabino ordenada en la historia y como tal, ofreció no solo orientación espiritual, sino también apoyo compasivo, asesoramiento y esperanza para aliviar el sufrimiento de los judíos perseguidos y desesperados de la Alemania nazi. Fue deportada al gueto de Theresienstadt y en octubre de 1944 asesinada en las cámaras de gas de Auschwitz-Birkenau.
"No esperes la llamada donde sueñas que te dan esa oportunidad que tanto anhelas....agarra el telefono y marca y marca y si te cuelgan, vuelve a marcar y si te bloquean ve y tocales la puerta hasta que lo consigas" Esas son las palabras de Marlene Bedoya, invitada especial del episodio de esta semana en Sexto Sentido. Una mujer que no se rinde y para muestra está la entrevista que junto a su equipo logró con el Dr. Anthony Fauci, siendo de los primeros medios de habla hispana en hacerlo. Una mujer que a los 16 años emigró a los estados unidos y empezó limpiando habitaciones de hotel, hoy ha logrado posicionarse como una de las mujeres mas influyentes de Colorado. Marlene es una mujer que inspira a muchas más a no rendirse, porque como ella dice "los sueños si se pueden lograr".
La Comisión BIM sale del coma La Comisión BIM (la nueva, la interministerial)Nueva web: https://cbim.mitma.es/Nuevas subvenciones a colegios profesionales para formación BIM.https://www.boe.es/eli/es/o/2021/01/22/tma94 Cronología El ministerio de Fomento creó una primera comisión BIM, en 2015.En el prólogo de la orden de las subvenciones lo llaman "Foro Informal".475.000€ después (los pagados a INECO para "coordinar" a voluntarios que hacían el trabajo, 003 Noticias BIM Enero 2019) se desmanteló a finales de 2018 con 3 guías como resultado:Guía para la elaboración de un PEBGuía de Modelado de ArquitecturaGuía de Uso para la Gestión de CostesNo es que estén mal, pero están cojas porque formaban parte de un todo que nunca vió la luz.En febrero de 2019 salían con 3 días de diferencia:La resolución de la Generalitat de Cataluña que obligaba al BIM en proyectos públicos a partir de 5 M€ en Obras y 200 mil € en proyectos.El Real Decreto que creaba una nueva Comisión BIM a nivel nacional, que seguía liderando Fomento, pero ahora ya con muchos más ministerios involucrados. 007 Noticias BIM Febrero 2019En agosto de 2019, La nueva comisión le da 480.000 € a los colegios profesiones de Arquitectos, aparejadores e Ingenieros, para que se formen en BIM. 037 Noticias septiembre 2019Hasta ahora, que han sacado nueva web y las subvenciones.En resumen: Napoleón dijo: "Si quieres que algo se haga, nombra un responsable, si quieres que algo se demore eternamente, nombra una comisión"Carolina Soto en Plan BIM Chile. Nueva web Comisión, Proyectos y experiencias, BIM en el mundo, Actualidad y Eventos.Observatorio de licitaciones públicas:Informes trimestrales muy completos en pdf.Paneles de PowerBI con los mismos datos pero interactivos.Biblioteca de documentos (21 documentos):Manual de UE BIM Task GroupLas guías de la antigua comisiónPuertos del estadoRed ferroviaria VascaGuías de colegios profesionalesInternacionales (UK, SIngapur, Australia, Nueva Zelanda, Alemania...) Subvenciones En la anterior subvención se dieron directamente los 80.000€ a los Consejos nacionales de los colegios profesionales. Teniendo estos que justificar los gastos.Ahora es mediante concurrencia competitiva y está abierto a consejos y también directamente a los colegios.Tienen que presentar:Proyecto formativoCV de los formadoresPresupuesto detallado (máximo de 50.000€ subvencionables).Con eso obtendrán una puntuación, y se irán otorgando las subvenciones hasta que se agoten los fondos (no sabemos cuántos fondos se han destinado).20 días para presentarlo y 5 meses para ejecutarlo.Al menos el 40% de las horas formativas deben ser online.Cada actividad debe ser de al menos 8 horas. Novedades de ACCA software Del 24 al 27 de noviembre, online.https://www.accasoftware.com/es/convention-acca-2020En italiano, subtitulado en español.Muchas novedades interesantes, vamos a comentar 2: Edificius Modelador BIM de arquitectura, urbanización e instalaciones por 48€/mes.Herramientas de modelado de patrimonio:Editor de bóvedas muy potente.Nervios.Forjados con vigas de madera.Áreas degradadas y lesiones.Ortofotos sobre objetos.Mejoras en nubes de puntos:Integración con usBIM.pointcloud, para tener las nubes en Edificius sin tener que descargar nada.Cargar sólo una parte de la nube.Detecta esquinas, planos, cubiertas, ventanas...Instalaciones eléctricas.Importación de archivos de Revit como un bloque.... usBIM Visor online de nubes de puntos.Posibilidad de federar modelos de grandes dimensiones.https://youtu.be/d0Axk5GeKAg?t=1123Chat y videollamada integrados con visor online.PriMus (light) Software de presupuestos online y colaborativo en tiempo real.usBIM.editor (software de escritorio)Puedes mover, duplicar o eliminar objetos.Modificar y crear objetos nuevos con conexión con Sketchup, Blender y Rhino.También editar, borrar y crear parámetros y sus valores.Generación de planos.usBIM.serverTecnología ganadora de los premios Building Smart 2020.Generas un IFC con Revit y lo subes a la plataforma.Con un pluging en Revit, cada vez que hagas un cambio, el ifc de la nube se actualiza sólo, sin tener que volver a exportar y cargar.Ya en la plataforma puedes federar cientos de ifc, incluso editar sus parámetros, seleccionar sólo una parte y modificarla en en usbim.editor, etc.Incluso se veía como movían una silla con realidad virtual y se modificaba a la vez el ifc. Conclusiones ACCA es una empresa pequeña en comparación con Autodesk o Nemetschek, que se hizo fuerte en Italia con su software de presupuestos PriMus.Ser pequeños y sin arrastrar software "viejos" les supone una ventaja que hace que puedan desarrollar software como 5 años adelantados a la competencia en algunos aspectos.Definitivamente, el software de ACCA puede mirar de tu a tu a los grandes, costando mucho menos. Patrocinador: BIMMAX Bueno, y lo que viene ahora no es otra noticia sino nuestro patrocinador: BIMMAX, la escuela online de Gonzalo Ruiz, especializada en Revit. Y después de un mes escuchando el patrocinio de BIMMAX, muchos de ustedes dirán: "Iván, me parece bien que tengas patrocinadores y tal, pero yo ya sé Revit". Y si, la mayoría de oyentes de BIMlevel, ya saben de Revit lo suficiente como para ponerse a hacer cursos online desde cero, pero es que puedes comprar las partes más avanzadas por separado, en cursos temáticos centrados en cosas muy concretas y que aunque ya sepas Revit, te pueden enseñar muchas técnicas y conceptos nuevos. Por ejemplo, ¿se acuerdan del episodio 052 Midiendo muros, En el que hablamos de todos los problemas de medir correctamente muros con varias capas? Pues en BIMMAX tienes el curso "MEDICIONES PRECISAS DE MUROS" con, atención, 7 horas de videos centradas sólo en este tema. Y está a sólo 85€ y con el soporte ilimitado, es decir, no hay nada que pensar. Es un curso que yo mismo he hecho y he aprendido algunas cosas, así que cómo ven, los cursos de Gonzalo Ruiz no son sólo para los que empiezan de cero con Revit. Y si lo que quieres acceso a todos todos los cursos de la escuela. Ya saben código BIMLEVEL20 en el enlace que dejo en las notas del programa y pagas sólo 430€: https://bimmax.es/curso-revit-online/?utm_source=Podcast&utm_medium=Banner&utm_campaign=Ene2021 Gonzalo me dice que apenas quedan 10 códigos por canjear, así que si te interesa, pon en pausa el podcast, canjea tu código, respira tranquilo y luego sigues con el episodio. FGV publica su manual BIM Ferrocarriles de la Generalitat Valencianahttps://www.fgv.es/manual_bim/Se lanzó oficialmente el 3 de diciembre.Está compuesto por:EstrategiaMetodologíaGlosario de términos15 apéndices:Plantillas de EIRs y BEPs, tanto para fase de proyecto como obra.Estándar de codificación de archivos y carpetas.Plantillas de control de calidad.Sistema de clasificación de FGV.Propiedades.Guías técnicas de modelado y gestión.250 paginas en pdf más otras 250 en plantillas editables de word y 6 excels.Evidentemente enfocado a la forma de trabajar de FGV y proyectos de ferrocarril, pero muy muy completo.Sesión de presentación: https://cloud.fgv.es/s/z89dQ8HErm84xsn?path=%2FTodo accesible desde la web sin registros ni nada. Noticias rápidas El 1 de enero entró en vigor la nueva norma BIM para proyectos públicos de Hong Kong.https://www.devb.gov.hk/filemanager/technicalcirculars/en/upload/381/1/TCW%2012-2020.pdfObligatoria en obras de más de 3,2 Millones de Euros.No es una norma nueva, reemplaza a la anterior de 2019. Ahora son obligatorios los usos de:Control 3D y replanteo en obra.Análisis de ingeniería.Gestión de activos.Achicad lanza su propio "Archicad LT"Archicad Solohttps://graphisoft.com/us/subscription-license-pricingNo tiene:Importación Xref, ni HotlinkMódulos vinculadosCineRenderTeamWork/BIMCloudNo se pude comprar, sólo alquilar.No tiene licencia de red, sólo individual.15% más barata (20% si alquilamos anual)210€/mes - 1990€/año pasamos a 180€/mes - 1600€/año.Revit vs Revit LT400€/mes - 3195€/año pasamos a 85€/mes - 650€/año.No tiene instalaciones ni masas, pero si vinculos.Rhino 7 sale de beta y con él, la nueva funcionalidad para usar Rhino (y Grashopper) directamente con Revit:Lo comentamos en las noticias de noviembre.Trae bastantes novedades:https://www.rhino3d.com/7/new/Elaboran un método para hacer que la madera sea transparente:https://www.fpl.fs.fed.us/documnts/pdf2020/fpl_2020_mi001.pdfCon Clorito de Sodio (usado para blanquear papel) y luego le infiltran metacrilato.Consiguen:Transmitancia óptica del 91%. El vidrio está en 85-95% según calidad.Tenacidad 1000 veces superior a la del vidrio.5 veces más aislante que el que vidrio.En un futuro podríamos tener ventanas cuyos "cristales" fuera de madera, más difíciles de romper y mucho más aislantes. ¿Quieres escuchar otro episodio? Los tienes todos en la sección de Podcast de esta web. AVISO: Este post es sólo un apoyo al audio del podcast. Leerlo de forma independiente podría llevar a conclusiones incompletas o incluso opuestas a las que se quieren transmitir.
Por la vida generosa se abrió el mundo entero. Su lenguaje toca la esencia de un mundo hecho de amor.
Con la idea de aprender inglés, Pilar Guzmán, una joven veracruzana con apenas 16 años de edad, emprendió un viaje que le cambiaría la vida. No ha sido fácil, pero nada la ha hecho darse por vencida. Hoy es una exitosa empresaria en Miami, Estados Unidos. Recientemente tuvo un nuevo giro, luego de que platicó con Joe Biden, presidente de Estados Unidos, una HISTORIA QUE MERECE SER CONTADAS.
"Jugar y ganar no es suficiente cuando lo haces sin elegancia", dijo el jugador que sin proponerse inventó un clásico, la camiseta estilo Polo.
Meditación en el jueves de la V semana del Tiempo Ordinario. El Evangelio nos muestra a Jesús predicando por la región pagana de Tiro. Una mujer cananea se acerca y le pide la curación de su hija. Jesús se hace de rogar, y al hacerlo logra que esta mujer persevere con fe y humildad, dándonos ejemplo de una oración confiada a los cristianos de todos los tiempos.
La tenacidad es lo que necesitamos para seguir adelante sin mirar atras
¿Tienes ideas
Platicamos con Carla Rossi, entrenadora del equipo femenil de Querétaro y nos habló de sus inicios, su filosofía, lo que piensa de la Liga MX Femenil, sus gustos y más. Conoce más de ella.
En este episodio hablamos sobre la historia de Netflix y los nuevos retos que enfrenta en el 2021, esto por medio del método del caso que consiste en explorar los hechos, problemas y posibles soluciones. Competencias que aprenderás: ✅Human-Centered Design ✅Visión Estratégica ✅ Tenacidad y perseverancia ___ Síguenos en todas nuestras redes sociales: 👇 Instagram: https://www.instagram.com/cadem_consu... Facebook: https://www.facebook.com/cademconsulting Twitter: https://twitter.com/CademTraining Web: http://www.cadem.training Blog: http://www.cadem.training/blog
Carlos Antonio Vélez en su audiocolumna ‘Palabras Mayores’ del 26 de octubre de 2020 habló sobre la actuación de James Rodríguez con el Everton y la fecha 16 de la Liga Betplay 2020.
Apenas están descubriendo que James no marca y Alberto Gamero: lección de tenacidad
Sé parte de la familia Plexus México, da clic aquí: https://wa.link/guwryy
Tenacidad y constancia.
En este episodio platicamos y la pasamos increíble con Jessica Caraveo (Cantante), Cinthya Dueñas (Bailarina contemporánea) y Ernesto Salinas (Actor, cantante, modelo y presentador). Platicamos sobre cultura, arte, y todas esas cosas que suceden en estos bellos Lares!!
De temor a tenacidad Domingo 07/19/2020Pastor Martin Azurdia ayony.org
Como cantantes nos vamos a encontrar con obstáculos en el proceso de aprender. Estas dificultades pueden tirarnos al suelo y llevarnos a tirar la toalla. En este episodio exploramos un caso de estudio que nos muestra con qué actitud debemos asumir la "derrota" para levantarnos y sacar lo mejor. Notas completas de este episodio haciendo CLICK AQUI
Hay cosas en nuestro trabajo y en la vida en general a las que les damos una trascendencia exagerada, cosas que nos frustran y nos limitan. Sin embargo y afortunadamente, hay personas como nuestro invitado de hoy, que nos inspiran y nos muestran una manera diferente de asumir las verdaderas dificultades. Hoy, Jimmy Guzman Operador de sonido y, ejemplo de Tenacidad!
Hay cosas en nuestro trabajo y en la vida en general a las que les damos una trascendencia exagerada, cosas que nos frustran y nos limitan. Sin embargo y afortunadamente, hay personas como nuestro invitado de hoy, que nos inspiran y nos muestran una manera diferente de asumir las verdaderas dificultades. Hoy, Jimmy Guzman Operador de sonido y ejemplo de Tenacidad! Antes de ir con nuestro invitado, recordarles que en StageLatino.com contamos con una bolsa de trabajo, enfocada en cada una las áreas que comprende la producción de eventos y espectáculos, sin importar en qué ciudad o país nos encontremos, con esta herramienta podemos buscar y aplicar a las ofertas existentes, subir nuestros curriculums para ser vistos por los empleadores y, por supuesto Publicar las ofertas de empleo existentes en nuestras empresas o proyectos. Jimmy Guzmán, Colombiano, experimentado Operador de Sonido. Llega a la industria de la mano de su amigo «Chucky Rodriguez» en el año 92, teniendo la fortuna de que su primer acercamiento a los shows en vivo fue nada mas y nada menos que el mítico concierto de «Guns N' Roses» en el estadio el campín de Bogotá. Empieza trabajando en uno de los bares más importantes del momento en la ciudad y desde entonces solo sus condiciones de salud y, hoy día la cuarentena obligatoria por el Covid-19, lo han alejado de los escenarios. Jimmy nos cuenta de su paso por la empresa de Blu Martinez, una gran persona y referente de la industria en Colombia, que infortunadamente a causa de una prolongada enfermedad, falleció en noviembre de 2019. Nos cuenta de la buena onda y la camaradería entre sus compañeros y colegas de otras empresas del sector, de los proyectos y artistas con los que trabajó y venía trabajando hasta el pasado marzo de 2020. Y como tema principal de esta emotiva charla, Jimmy nos cuenta del cambio en su vida desde el momento en que le fue diagnosticada una «Glomerulopatía Membranosa» en el año 2005, del trasplante al que fue sometido, de las sesiones de diálisis a las que debe asistir tres veces por semana y de posteriores afectaciones de salud; También de la manera en la que ha superado las expectativas médicas y se ha mantenido vigente en la industria, del apoyo que ha recibido de su familia y amigos y de la importancia de un buen manejo emocional de cualquier situación adversa. En fin, otra muy enriquecedora conversación con otro de los grandes referentes de la industria en Colombia. Así hemos llegado al final de este episodio, gracias por acompañarnos, por referirnos con sus colegas y amigos, por sus calificaciones y comentarios en stagelatino.com o en cualquiera de las plataformas donde nos escuchen. Gracias por cuidase y cuidar de los suyos. Nos escuchamos pronto y ¡La mejor energía para todos! Chao Chaooo. El audio de este episodio fue editado por Manuel Jaimes La Voz de Presentación de este Podcast es de Lina María Gafaro La música de este podcast es creación de Jason Shaw de audionautix.com
Homenaje a Manuel Belgrano en 4 tomas de su vida. Capítulo 3. Belgrano en su faceta más política, en una entrevista con el Diputado Roy Cortina, Presidente de la Comisión de Cultura y Vicepresidente III de la Legislatura CABA. A partir de dos preguntas hablamos sobre la etapa formativa de Belgrano, el perfil político de los revolucionarios y la conjunción de ideas en los hombres que llevaron adelante la emancipación en el Río de la Plata. También nos preguntamos sobre el legado de este prócer en nuestros días. Entrevista a Roy Cortina por Maria Eugenia Villa Ilustración: Facundo Muciaccia Producción audiovisual: Jesica Garrido Gráfica: Ernesto Girard Música: Carlos Passeggi (improvisación de chacarera en batería) Idea y realización: Trabajadorxs de la Biblioteca Pública Esteban Echeverría
El de hoy es un episodio que nos trae a otro ilustre de mi tierra, la Comunidad Valenciana, en el que podrás comprobar, que si tienes claro donde quieres llegar y trabajas para conseguirlo, entonces llegarás, y así ha sido con Juanjo Llorens, un ilustre hoy día del mundo de la luz, quien me recuerda que todos llevamos algún talento innato dentro y que si conseguimos, como fue en el caso de Juanjo, que ese talento coincida con nuestras aspiraciones, es cuando se produce el "boom" y explotas todo tu potencial. Juanjo es uno de los diseñadores de iluminación más reconocidos en el mundo de las artes escénicas del territorio nacional, y eso no se consigue solo con un talento natural increíble, sino también con tesón, constancia y con un objetivo en la cabeza, llegar a lo más alto. Para ello muchas veces hay que tener espíritu de sacrificio y como él nos contará, ese camino muchas veces no ha sido fácil. Su gran capacidad y talento no son grandes porque te lo diga yo, sino más bien lo demuestra su palmarés con multitud de premios, entre ellos 3 premios MAX, pero no solo eso, también acumula más de una decena de prestigiosos premios ganados y finalista en muchos otros, es decir, lleva muchísimos años entre los mejores de la iluminación… y lo que le queda. Más de 100 obras en su bagaje y sigue creando con la misma fuerza de el primer día, pero la firma de Llorens no solo puede encontrarse en las grandes producciones (musicales, de danza, teatrales o circenses), sino también en algunas pequeñas y medianas compañías del circuito Off a las que presta su conocimiento y su experiencia a la hora de iluminar una función con los medios justos de los que suelen disponer las salas alternativas. Juanjo es un iluminador versátil, que indaga en las posibilidades que la luz puede ofrecer a las distintas artes escénicas: teatro, musicales, danza, circo, audiovisuales... Sus luces, comprometidas con la profesión, iluminan tanto los espectáculos más premiados como aquellos que se estrenan en circuitos minoritarios. El alicantino ha hecho también suya esa disposición abierta a transmitir sus conocimientos a quienes estén interesados en ellos, tanto en diálogos de la luz, como los que organiza la Asociación de Autores de Iluminación, como en otras charlas que imparte con fabricantes u otros organismos e incluso en redes sociales. Como él dice: esta es una profesión en donde todos tenemos que enseñar lo que sabemos, una profesión en donde todas las herramientas están encima de la mesa y luego uno tiene más o menos gusto a la hora de utilizarlas, pero ¡cómo no voy a contar mi experiencia a los demás!. Y para acabar esta introducción a la persona, me quedo con una frase suya sacada de una de sus últimas entrevistas escritas: “Si algo me ha dado esta profesión es el amor a la vida, la capacidad de relacionarte con la gente, de conocer personas nuevas continuamente", algo que como podréis comprobar encaja perfectamente en su personalidad. Esto es el Conector AV, el podcast donde ponemos el protagonismo en las personas que hacen posible que el show del artista o tipo que sea salga perfecto, esas personas que no se les ve y que un día decidí darles voz con este podcast, el cual es posible gracias a Avify.net la primera comunidad online que reúne en una misma plataforma a profesionales y empresas del sector audiovisual, y que pretende ser un punto de encuentro para todos los que compartimos este mundo de la técnica audio, video y luz.
En este Episodio, discutimos uno de los conceptos más poderosos del desarrollo personal: «La Tenacidad». La cual es la capacidad que tienes de poder soportar y resistir una y otra vez los cantazos de la vida sin quebrarte, sin rendirte, sin desfallecer. Cuando adquieres el poder de la tenacidad, tus objetivos se vuelven inevitables; pues no importa lo que te lance la vida, nunca dejas de persistir hasta lograr lo determinado. ¡Se tenaz! –––– Sigue el Master Mind Podcast, donde aspiramos a proveerte el mejor contenido de desarrollo personal del mundo. –––– Facebook: www.facebook.com/DerekIsraelOficial Facebook Watch: www.facebook.com/watch/derekisraeloficial Youtube: www.youtube.com/derekisraeloficial Instagram: www.instagram.com/derekisraeloficial/ IGTV: www.instagram.com/derekisraelofici…l/channel/?hl=en Twitter: twitter.com/DerekIsraelTW Soundcloud (Podcast): https://soundcloud.com/mastermindpodcast Snapchat: snapchat.com/add/derekisraelsc Medium: medium.com/@derekisrael Linkedin: www.linkedin.com/in/derek-israel-b57740164/ Derek Israel Community: www.facebook.com/groups/derekisraelcommunity Master Mind Podcast Group: www.facebook.com/groups/MasterMindPodcastGroup/ Email: derekisraeloficial@gmail.com ____ Advertencia: Las recomendaciones provistas no tienen garantía. Las mismas no son asesorías médicas ni psicológicas. Al escucharlas y aplicarlas aceptas el 100% de la responsabilidad ante todas las consecuencias. ____ Arte por: Krystal Madrid: FB: https://www.facebook.com/kmadrid.art IG: https://www.instagram.com/krystalmadrid/
Estamos en el tercer episodio de la serie LOS 4 FUNDAMENTOS. En el lanzamiento del podcast ALMA MÍA, quería proporcionar conceptos que pueden ser utilizado para crear un marco y punto de apoyo para tu ALMA. Hoy abordaremos el aspecto del Desarrollo. Este proceso puede ser doloroso e incomodo. No todos están dispuestos a soportarlo, pero es vital si deseas crear algo de Valor Duradero. En la serie Los 4 FUNDAMENTOS, estamos examinando 4 facetas de una ALMA Saludable y Radiante. Estamos utilizando las clasificaciones para un diamante o una piedra preciosa [ CLARIDAD, COLOR, CORTE, QUILATE ] para abordar las grandes preguntas de ORIGEN, SIGNIFICADO, MORALIDAD y DESTINO. Estamos abordando preguntas como: ¿POR QUÉ estoy aquí? ¿CÓMO puedo tener una vida significativa? ¿Estoy dejando un legado? ¿Importa mi vida? Estas preguntas pueden ser abrumadoras. Si pasamos por alto estas preguntas, podemos pasar por alto nuestra Vida. TÚ puedes LLENAR tu Vida con un sin fin de cosas, pero tarde o temprano, el silencio y el vacío permanecen. Hoy hablaremos sobre el CORTE, el proceso doloroso del Desarrollo que produce brillo y belleza singular a tu Vida. Responderemos la pregunta de: ¿CÓMO puedes tener una Vida significativa? ¿Sabía que tienes una Arma Secreta? Una vez que aprendas a discernirlo,será un aliado inigualable. ¿Te has preguntado alguna vez, de dónde proviene esa "Voz" que te dice lo que "debes" y "no debes" hacer? ¿Esta "Voz” es tu aliado o es un enemigo? El género humano es tan diverso en sus culturas, creencias y emprendimiento, pero en toda esta diversidad hay algo que todos tenemos en común, lo denominó como la Ley de la Conciencia o la MORALIDAD que se encuentra dentro de cada uno de nosotros. ¿Qué es esto que constantemente me monitorea y me dice lo que "debería" y "no debería” hacer y que es “justo” o “injusto"? ¿Hasta qué punto iremos para callar esta "Voz"? ¿Sabías que el costo estimado del abuso de drogas ilegales y recetadas en los Estados Unidos es de más de $ 271.5 mil millones al año y sigue creciendo? https://www.verywellmind.com/what-are-the-costs-of-drug-abuse-to-society-63037 ¿Podría ser que estamos tratando de ahogar la "Voz" que nos puede ayudar? Un Diamante en Bruto deberá reducirse a aproximadamente el 50% de su tamaño original. ¡Ay! ¿PUEDES, soportara la etapa del Desarrollo? Esta etapa separa a los ganadores de los que quieren serlo, porque para lograrlo hay un precio que debe pagarse por adelantado. El CORTE requiere Constancia, Firmeza,y Tenacidad. EN ESTE EPISODIO, ESCUCHARÁS SOBRE ... Cómo es importante el proceso del CORTE en tu Desarrollo Personal. Cómo dejar que tu Conciencia te guíe. Cómo puedes afrontar y encarar el proceso del Desarrollo HOY! https://sherritogether.com/ https://www.instagram.com/sherri_together/
La tenacidad y la resiliencia van de la mano y son dos herramientas importantes que podemos aplicar en nuestra vida, En este episodio hablamos de ellas y un poco de sus diferencias www.nuhesijmz.com
En esta edición especial de “Jeremías Martorell – En vivo”, la dinámica fue distinta. Aprovechando la visita especial del reconocido locutor y comunicador venezolano, Ernesto Tarkanyi, quien tiene más de 30 años de experiencia en la industria de la Radio en Venezuela, Jeremías Martorell cedió el rol de entrevistador para convertirse en el entrevistado. Tenacidad, compromiso, innovación, sentido de la oportunidad… a lo largo de toda la conversación, Jeremías Martorell cuenta su propia historia y experiencia como emprendedor, con una trayectoria de éxitos consolidada dentro de los Estados Unidos, al mismo tiempo que comparte consejos oportunos para todos los soñadores, líderes y empresarios que buscan desarrollar sus emprendimientos e ideas de negocio dentro del mercado norteamericano. Además, ofrece detalles de los más de 35 servicios empresariales disponibles en Martorell Office, para guiar y acompañar a dueños de marcas y compañías de todo el mundo que dan el salto de inversión hacia EE.UU.
Hoy en escuchandoando una historia de vida de superación de ejemplo de lucha y tenacidad no por el hecho de ser la hija de una leyenda del fútbol profesional tienes beneficios.“Nunca pensé que fuese a jugar fútbol”, dice Vanessa Córdoba, que con 23 años pasó por la equitación y el voleibol playa antes de llegar al balompié. La hija del exarquero de la Selección Colombia, Óscar Córdoba, aprendió que es mejor nunca decir nunca.Vanessa jugaba voleibol playa, pero tuvo tres luxaciones de la rótula izquierda y los médicos le recomendaron cambiar de deporte. Sin embargo, el talento lo heredó y con bases del voleibol de playa llegó al fútbol por recomendación de su papá, que una tarde, se le acercó y le preguntó: “¿Por qué no intentas tapar?”. Vanessa aceptó el reto y empezó a escribir su historia en el fútbol.Podría decirse que su éxito se debe a que es muy profesional en lo que hace Colombia es uno de los pocos países en el mundo en donde hay una Liga Profesional de Fútbol. La primera edición fue en 2017 y contó con 16 equipos. En el 2018 la segunda con 23 equipos y en 2019 participan los 36 clubes asociados a la División Mayor del Fútbol Profesional Colombiano (DIMAYOR).Vanessa ve con buenos ojos el inicio del fútbol femenino en nuestro país, aunque señala que “falta mucho apoyo y aceptación social” porque todavía “no está muy bien visto que una mujer juegue fútbol”. Sin embargo, la portera de la Selección Colombia cree que las redes sociales han ayudado a cambiar la mentalidad.hay hacer muchas cosas para mejorar el nivel y el apoyo en el día a día”.El fútbol es uno de los deportes en donde las mujeres no cuentan con las mismas oportunidades que los hombres. Pese a que la competencia es menor en cuanto a número de futbolistas mujeres, los lugares en los que pueden brillar también son pocos.Vanessa afirma que “aún no hay igualdad de género en el fútbol” y señala que es un tema social, que se está cambiando, pero que toma tiempo.Vanessa piensa que las mujeres tienen poco lugar en las campañas de las grandes marcas debido a la exposición que los medios le han dado a las futbolistas. Las mujeres no se ven casi en la sección de deportes y por eso las personas casi no las conocen.Este episodio es patrocinado por: SUMAPAZ. Creación de soluciones funcionales para los desafíos de la vida cotidiana, conectando rendimiento funcional y alta calidad. Especialistas en la fabricación de maletas inteligentes para deportistas, diseño y configuración de soluciones personalizadas para la protección y el transporte de sus elementos más preciados, Sumapaz te ofrece productos y duraderos que facilitan su vida sin daño el planeta. Empieza por la solución más sencilla. Suma Paz a tu mundo, evita las tendencias de hoy sean la basura de mañana. Encuéntranos en www.sumapaz.in
“La vida es más dura cuando la cuentas y alguien la está escuchando que cuando realmente la estás viviendo”. “Hay momentos duros en tu vida que incluso recuerdas con nostalgia”. “La finalización de mi formación será el día en que me muera”. "Yo tenía muy claro que lo sabía todo hasta que aprendí que no sabía nada". (Nota Importante: si el reproductor te da problemas, puedes escuchar el podcast desde Ivoox o Itunes) Hoy en este episodio entrevistamos a Ricardo Villa, CEO de Mailbor. Ricardo es no solo un empresario, sino un hombre fuera de lo común. Ha sido una persona que se ha hecho a sí misma, luchando constantemente contra la adversidad y empleando el esfuerzo como la mejor arma para lograr sus objetivos. A continuación, su puesto actual: Mailbor CEO | Director General - 2015 | Actualidad (La relación de diferentes puestos desde 1996 hasta 2015 la comentaremos en la escaleta del programa). Hoy vamos a conocerle un poquito mejor: Nos contará acerca de su labor como CEO de Mailbor Conocermos las claves para llegar a ser el CEO de una empresa sin la formación reglada Ya os adelanto una de ellas: la autoformación constante. Como el bien dice: “La finalización de mi formación será el día en que me muera”. Así es como reza el apartado de educación de Ricardo en su perfil de LinkedIn. Sin duda, Ricardo tiene mucho que decir acerca de cómo encarar la lucha con el mercado laboral. Por lo tanto, hoy nos va a contar las tremendas y duras circunstancias de su vida profesional, sus "tortazos" profesionales y lo que es más importante, cómo ha conseguido salir siempre adelante. Su día a día como profesional Qué es lo que hace Mailbor y cómo pretende revolucionar el área de la comunicación empresarial. El día a día como Ricardo como CEO. Por qué es tan importante para un CEO rodearse de los mejores profesionales. Los obstáculos superados en el pasado. Sus comienzos profesionales a los 16 años, con jornadas de hasta 18 horas. Por qué se le revuelve el estómago con los bocadillos: la anécdota del tupperware. Cómo consiguió comenzar a trabajar como vendedor de telefonía sin experiencia de ventas y casi "sin saber encender el ordenador". Cómo llegó a ser el mejor vendedor de la compañía. Cómo aprendió a moverse internacionalmente como comercial: primera aventura en París. Su primer "tortazo" como emprendedor. Crisis económica: decide emprender de nuevo y vive su mejor momento profesional y económico. Mailbor: cómo se gestó el proyecto y la importancia de conocer a fondo los problemas de las PYMES. Recuerda que LinkaCV ofrece una revisión gratuita de tu Curriculum Vitae Recibir una evaluación gratuita de mi Curriculum Vitae. No tienes nada que perder, y sí mucho que ganar. Enlaces del episodio Dónde encontrar a Ricardo: LinkedIn. Web de Mailbor Personas mencionadas. Iván Fernández Amil 2 Puntos Clave 1. Aprendizaje constante. La mayor fortaleza se basa en conocer a la perfección lo que sabe hacer y especialmente... aquello que no. Por lo tanto, su actitud siempre predispuesta a aprender (como él bien dice, de todo el mundo, incluidas sus hijas de 3 y 11 años) le lleva a ser un aprendiz constante, qué creo que es la mejor fórmula para estar preparado frente a la incertidumbre del futuro. Sin duda alguna, su actitud es ejemplar. Como el bien dice: "nací experto, y moriré siendo aprendiz". 2. Tenacidad: hay que tirar para adelante. Sobra aportar argumentos sobre lo dura que ha sido la vida de Ricardo. A pesar de todas las circunstancias, Ricardo siempre ha salido adelante, preguntándose cómo mejorar en cada situación, sin dejarse llevar por el momento que estuviera viviendo. Esto hace que sea un ejemplo a seguir cuando la vida nos pone contra la pared. Si estamos acostumbrados a buscar siempre la opción que nos mejore a nosotros mismos,
María Isabel Urrutia Ocoró (Candelaria, Valle del Cauca, 25 de marzo de 1965) es una ex halterofilia y atleta, además de política colombiana. Ganadora de una medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000, y campeona del mundo en el Campeonato Mundial de Halterofilia de 1990 y 1994. Fue la primera medallista de oro de su país en unos Juegos Olímpicos y un Campeonato Mundial de Halterofilia; actualmente es la encargada de dirigir la liga de levantamiento de pesas de bogotá.Se inició como deportista en lanzamiento de bala y disco. Su primer campeonato nacional en Bogotá a los 13 años la coronó campeona.. El año 1992 lo inició con su participación en los Juegos Deportivos Nacionales de Colombia. En estos juegos compitió en las pruebas de lanzamiento de disco y bala, siendo campeona en ambas representando al Valle del Cauca. Seguido compitió en el Campeonato Iberoamericano de Atletismo en donde fue tercera en lanzamiento de disco.[17] El año siguiente continuó con los buenos resultados en las competencias de atletismo. Fue medalla de oro en bala y disco de los Juegos Bolivarianos de 1993.El año siguiente a los Olímpicos de Sídney 2000, Urrutia decidió competir en el Campeonato Sudamericano realizado en Cali. Se coronó campeona en tal certamen con tres medallas de oro, con las cuales llevó a Colombia ser primera en la clasificación general. A finales del año fue suspendida por dar positivo en la prueba antidopaje, llevando a una sanción de dos años de competencia.[38][39] Esta situación apresuró el retiro definitivo de Urrutia del deporte competitivo.Política.Tras retirarse del deporte, fue elegida Representante a la Cámara de Representantes por la circunscripción especial de las negritudes en las elecciones de 2002 con 40968 votos, y reelecta para este cargo en las elecciones de 2006 con el aval de la Alianza Social Afrocolombiana y un total de 7751 votos.Hizo parte de la comisión séptima de la Cámara de Representantes de Colombia Este episodio es patrocinado por: MANÁ. Crianza orgánica, los peces en los sistemas de MANÁ, viven en agua purificada constantemente y son criados sin antibióticos, hormonas, de manera segura, trazable y sostenible. Mana comercializa tu producción de peces crustáceos y moluscos de consumo humano, así como vegetales orgánicos y te acompaña en el proceso de principio a fin. La próxima vez que pidas pescado, que mar de crianza orgánica y disfrútalo. Conoce más en www.sistemasmana.com .
María Isabel Urrutia Ocoró (Candelaria, Valle del Cauca, 25 de marzo de 1965) es una ex halterofilia y atleta, además de política colombiana. Ganadora de una medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000, y campeona del mundo en el Campeonato Mundial de Halterofilia de 1990 y 1994. Fue la primera medallista de oro de su país en unos Juegos Olímpicos y un Campeonato Mundial de Halterofilia; actualmente es la encargada de dirigir la liga de levantamiento de pesas de bogotá.Se inició como deportista en lanzamiento de bala y disco. Su primer campeonato nacional en Bogotá a los 13 años la coronó campeona.. El año 1992 lo inició con su participación en los Juegos Deportivos Nacionales de Colombia. En estos juegos compitió en las pruebas de lanzamiento de disco y bala, siendo campeona en ambas representando al Valle del Cauca. Seguido compitió en el Campeonato Iberoamericano de Atletismo en donde fue tercera en lanzamiento de disco.[17]? El año siguiente continuó con los buenos resultados en las competencias de atletismo. Fue medalla de oro en bala y disco de los Juegos Bolivarianos de 1993.El año siguiente a los Olímpicos de Sídney 2000, Urrutia decidió competir en el Campeonato Sudamericano realizado en Cali. Se coronó campeona en tal certamen con tres medallas de oro, con las cuales llevó a Colombia ser primera en la clasificación general. A finales del año fue suspendida por dar positivo en la prueba antidopaje, llevando a una sanción de dos años de competencia.[38]?[39]? Esta situación apresuró el retiro definitivo de Urrutia del deporte competitivo.Política.Tras retirarse del deporte, fue elegida Representante a la Cámara de Representantes por la circunscripción especial de las negritudes en las elecciones de 2002 con 40968 votos, y reelecta para este cargo en las elecciones de 2006 con el aval de la Alianza Social Afrocolombiana y un total de 7751 votos.Hizo parte de la comisión séptima de la Cámara de Representantes de Colombia Este episodio es patrocinado por: MANÁ. Crianza orgánica, los peces en los sistemas de MANÁ, viven en agua purificada constantemente y son criados sin antibióticos, hormonas, de manera segura, trazable y sostenible. Mana comercializa tu producción de peces crustáceos y moluscos de consumo humano, así como vegetales orgánicos y te acompaña en el proceso de principio a fin. La próxima vez que pidas pescado, que mar de crianza orgánica y disfrútalo. Conoce más en www.sistemasmana.com .
En este último capítulo de la Serie "Ser más como Jesús" hablaremos sobre la tenacidad de Jesús. Que retos enfrentó y como administró su tiempo.
Marcela platica con Alfonso Cabrera sobre el oficio de taquero, así como su tenacidad para tener su propio negocio.
Joan Contreras, Comunicación, Psicología y Crecimiento Personal.
Latest episode of Joan Contreras Divulgación. Psicología, Educación y Crecimiento Personal.
Contenidos cubiertos: Parte 1: Actitud del vendedor (02:50) El acróstico M.E.N.T.E. del vendedor (03:18) Motivación: cómo mantenerla a pesar del “no“ (06:10) Enfoque: ¿realmente te debes enfocar en “vender“? (08:02) Números: es lo único que te separa del éxito (11:35) Tenacidad: a vencer el miedo al rechazo (15:00) Espejo: cómo alcanzar tu Everest Parte 2: Aptitudes del vendedor (19:02) 3 técnicas de manejo de objeciones (19:31) Técnica 1: Triple A (Agradecer, Aislar, Atacar) (23:08) Técnica 2: Benjamín Franklin (cómo tomar decisiones) (26:40) Técnica 3: La Puerta (cuando el cliente te rechaza por completo) Preguntas de la comunidad: (31:23) ¿En qué momento debería empezar a generar ganancias una nueva empresa? (33:10) ¿Cómo posicionarte en un nuevo mercado? (35:29) El invierno llegó a Chile y las ventas bajan: ¿cómo cambiar las objeciones de los clientes por aceptación de compra? ... y mucho más! Sígueme en instagram y twitter: @stephan_kaiser stephankaiser.com
Nadie discute que Willy es marca registrada del deporte blanco argentino. Tenacidad y perseverancia, dos cualidades que no le fueron mezquinas a la hora de decidir su carrera profesional. En el día de su cumpleaños número 65, la producción de Contenidos recorre su trayectoria, desde que siendo muy chico comenzó a ser entrenado en Mar del Plata por el maestro Felipe Locicero, a la proyección internacional repleta de máximos trofeos del tenis. Hace poco tiempo, en abril, nació Guillermo Vilas Jr., su primer hijo varón; el cuarto que tiene con su esposa tailandesa Phiangphathu Khumueang, Phiang, llegó detrás de sus hijas Andanin, Intila y Lalindao.
Gerardo fue diagnosticado con autismo atípico, su historia es de amor, tenacidad y aprendizaje
Missionary Kerry Olson Sunday morning sermon - July 13, 2014 - Mensaje del Misionero Kerry Olson, domingo, 13 de julio del 2014