Podcast appearances and mentions of miguel le

  • 65PODCASTS
  • 90EPISODES
  • 54mAVG DURATION
  • 1MONTHLY NEW EPISODE
  • Oct 28, 2024LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about miguel le

Latest podcast episodes about miguel le

Es la Mañana de Federico
Qué me pasa doctor: La revolución de la cirugía robótica

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Oct 28, 2024 13:48


El doctor Miguel León, especialista en cirugía robótica, habla de las ventajas de este tipo de operaciones.

Radio Marca Gran Canaria
Directo MARCA Gran Canaria desde Miguel León 27/09/2024

Radio Marca Gran Canaria

Play Episode Listen Later Sep 27, 2024 53:47


Programa de deporte local presentado por Christian Santana y Cristian Gil

Semanario Gatopardo
¿Quiénes son los Yunes?

Semanario Gatopardo

Play Episode Listen Later Sep 17, 2024 25:57


Los Yunes llegaron al Senado por el PAN y sus dirigentes los han acusado de traición, mientras que López Obrador y Claudia Sheinbaum han negado algún tipo de intimidación en su contra para hacerlos dar este giro de 180 grados hacia un bando con el que siempre habían antagonizado. ¿Quiénes son los Yunes y qué representan en Veracruz? ¿En dónde reside su poder político?Con entrevistas a: Astrid Rondero, Fernanda Valadez, Roxana Aguirre, Miguel León, Violeta Santiago, Paula Mónaco y Alfonso Basilio Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Radio Marca Gran Canaria
Directo MARCA Gran Canaria 13/09/2024

Radio Marca Gran Canaria

Play Episode Listen Later Sep 13, 2024 111:07


Programa de deporte local presentado por Christian Santana y Cristian Gil. En esta ocasión, hacemos toda la programación desde las instalaciones de Miguel León.

Radio Rioja
El Colegio de Arquitectos de La Rioja rinde homenaje a Ana Achiaga, José Miguel León y Ángel García por 50 años en la profesión

Radio Rioja

Play Episode Listen Later Jun 28, 2024 12:40


Ana Achiaga, José Miguel León y Ángel García han recibido el reconocimiento del Colegio de Arquitectos de La Rioja por sus bodas de oro en la profesión.

Amoxtli audiolibros ambientados
Pablo González Casanova, Cuentos indígenas. El muchacho perezoso - León grillo.

Amoxtli audiolibros ambientados

Play Episode Listen Later May 16, 2024 15:25


Cuentos indígenas, realizada por el pensador, activista e investigador mexicano Pablo González Casanova, para su libre descarga. El libro reúne 14 cuentos nahuas escritos en náhuatl y español, y cuenta con los prólogos de Miguel León Portilla y Agustín Yáñez. Pablo González Casanova, Cuentos indígenas, Miguel León-Portilla (prólogo), 4a. edición, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2001, XXXIII+120 p. (Serie Cultura Náhuatl. Monografías, 7) --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/yonatan-snchez-garca/message

Amoxtli audiolibros ambientados
Pablo González Casanova, Cuentos indígenas. Conejito culebra, Hombre rico.

Amoxtli audiolibros ambientados

Play Episode Listen Later May 7, 2024 11:54


Cuentos indígenas, realizada por el pensador, activista e investigador mexicano Pablo González Casanova, para su libre descarga. El libro reúne 14 cuentos nahuas escritos en náhuatl y español, y cuenta con los prólogos de Miguel León Portilla y Agustín Yáñez. Pablo González Casanova, Cuentos indígenas, Miguel León-Portilla (prólogo), 4a. edición, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2001, XXXIII+120 p. (Serie Cultura Náhuatl. Monografías, 7) --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/yonatan-snchez-garca/message

Amoxtli audiolibros ambientados
Pablo González Casanova, Cuentos indígenas. Culebra., Leon - Cacomixtle - Zorra.

Amoxtli audiolibros ambientados

Play Episode Listen Later Apr 4, 2024 14:39


Cuentos indígenas, realizada por el pensador, activista e investigador mexicano Pablo González Casanova, para su libre descarga. El libro reúne 14 cuentos nahuas escritos en náhuatl y español, y cuenta con los prólogos de Miguel León Portilla y Agustín Yáñez. Pablo González Casanova, Cuentos indígenas, Miguel León-Portilla (prólogo), 4a. edición, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2001, XXXIII+120 p. (Serie Cultura Náhuatl. Monografías, 7) --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/yonatan-snchez-garca/message

Amoxtli audiolibros ambientados
Pablo González Casanova, Cuentos indígenas.

Amoxtli audiolibros ambientados

Play Episode Listen Later Mar 12, 2024 16:26


Cuentos indígenas, realizada por el pensador, activista e investigador mexicano Pablo González Casanova, para su libre descarga. El libro reúne 14 cuentos nahuas escritos en náhuatl y español, y cuenta con los prólogos de Miguel León Portilla y Agustín Yáñez. Pablo González Casanova, Cuentos indígenas, Miguel León-Portilla (prólogo), 4a. edición, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2001, XXXIII+120 p. (Serie Cultura Náhuatl. Monografías, 7) --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/yonatan-snchez-garca/message

El Show De Chiquibaby
Luis Miguel le paga a Aracely Arambura 2 años por adelantado child support!!!

El Show De Chiquibaby

Play Episode Listen Later Feb 16, 2024 51:29


Donde viven los hombres y mujeres mas infieles!!!

Sastre y Maldonado
Espías, libros y cuando a Miguel le negaron un 10 1x04

Sastre y Maldonado

Play Episode Listen Later Dec 12, 2023 33:53


Ha sacado libro Pedro Sánchez. Y también Nicolás Sarkozy. Y Miguel Maldonado y José Luis Sastre, que no se han leído ninguno de los dos, los comentan. Ya puestos, hablan de los últimos escándalos de espionaje y Miguel se adentra en el campo de las imitaciones, que va perfeccionando.

Sale el Sol
Erika Buenfil RECUERDA cuando Luis Miguel le cantó al oído

Sale el Sol

Play Episode Listen Later Dec 1, 2023 3:06


#ErikaBuenfil RECUERDA cuando #LuisMiguel le cantó al oído See omnystudio.com/listener for privacy information.

De Primera Mano
Abogados de Luis Miguel le EXIGEN a Aracely Arámbula que se presente a recibir la pensión

De Primera Mano

Play Episode Listen Later Nov 27, 2023 13:05


Abogados de #LuisMiguel le EXIGEN a #AracelyArámbula que se presente a recibir la pensión.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Historiografía Mexicana
Ep. 128: Historiador, filósofo del tiempo • Miguel León-Portilla

Historiografía Mexicana

Play Episode Listen Later Oct 4, 2023 15:55


Los histroriadores hablando de sí mismos. Egohistoria / Miguel León-Portilla.

Omar y Argelia Podcast
Mega 96.3 Los Angeles Omar Y Argelia 9am Luis Miguel Le Mando Un Mensaje Personal A Omar Y Argelia?

Omar y Argelia Podcast

Play Episode Listen Later Oct 3, 2023 9:20


Luis Miguel le mando un mensaje personal a Omar y Argelia? Escucha mas con Omar y Argelia 9am en Mega 96.3 Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Lavando de Noche
Luis Miguel Le Entregó El Anillo De Compromiso a Paloma Cuevas ¿Qué Le Respondió? | LDN

Lavando de Noche

Play Episode Listen Later Sep 26, 2023 81:16


PODCAST LUNES 25 DE SEPTIEMBRE 2023 Suscríbanse al canal ➡️  https://www.youtube.com/hildaisasalas Síguenos en Instagram ➡️ https://www.instagram.com/lavandodenoche Síguenos en Twitter ➡️ https://twitter.com/lavandodenoche Escucha nuestro Podcast en Spotify ➡️ https://open.spotify.com/show/5qZvo25texwnKRqq0WaDWD © 2023 Lavando de Noche Derechos Reservados   © 2023 Copyright Lavando de Noche #HildaIsaSalas #LilianaLópezGarcía #GilHuerta #ComandanteMaganda #YouTube #Facebook #FamososEnVivo #ChismeEnVivo #EspectáculosEnVivo #LavandoDeNoche #LDN #EspectáculosEnVivo #LavandoDeNoche #LDN ganda #YouTube #Facebook #FamososEnVivo #ChismeEnVivo #EspectáculosEnVivo #LavandoDeNoche #LDN #EspectáculosEnVivo #LavandoDeNoche #LDN #LaNaciónDelChisme --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/lavando-de-noche/message Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/lavando-de-noche/support

A Ras de Tierra, con Ricardo Raphael
El secreto del Doctor Grinberg, misteriosa desaparición

A Ras de Tierra, con Ricardo Raphael

Play Episode Listen Later Jul 26, 2023 7:27


Ricardo Raphael platicó con Miguel León Durán, Director de cine y David Grinberg Preciado, sobre el documental El secreto del doctor Grinberg

Franquicia2
Especial Expofranquicia

Franquicia2

Play Episode Listen Later May 19, 2023 54:54


¿Tienes alma de emprendedor? ¿Quieres ser dueño de tu propio negocio? ¡Escucha nuestro Programa Especial desde Expofranquicia, con Mabel Calatrava! Desde IFEMA Madrid, hablamos de las novedades y oportunidades de la Feria de Franquicias donde encontrarás toda la información y el mejor asesoramiento. Nos responden Ana Rodríguez, directora de Expofranquicias; Vicente Pascual, director de Expansión en Midas; Ángel Amat, director de Expansión Reatil de Aquí tu Reforma; Miguel León, director de Operaciones de Häagen-Dazs Shops; Nikol Markhieva, CEO de The Cannabis Shop; Tim Devereaux, director general de Anytime Fitness España; y José Fernández-Castañeda, director nacional de Expansión de Century21.

The Wharf Radio
International Vibes, Vol. 12 - Latin Top 40 Mix

The Wharf Radio

Play Episode Listen Later Feb 28, 2023 61:33


Spice up your week, with a special Latin Top 40 Mix by Miguel León. The 12th entry of our International Vibes series is on… #fuego!All episodes can be found at wharfradio.com

Radio BUAP
Tierra mestiza. Ep. 04 de febrero.

Radio BUAP

Play Episode Listen Later Feb 4, 2023 108:09


La Mtra. Vera Alejandra Núñez te cuenta los secretos existentes detrás de las historias de muchas de las emblemáticas melodías de nuestra música tradicional a través de Tierra mestiza. Sintoniza el programa todos los sábados y los domingos a las 07:00 horas y reaviva tu identidad nacional. En esta emisión podrás disfrutar de: Las chiapanecas con la Marimba Nandayapa; el son Mujeres del viento florido con la Banda de viento Mujeres del viento florido; la semblanza del pintor oaxaqueño, Carlos Bazán Ramos, en Vivas obras de nuestra tierra mestiza; Tierra mestiza con Los folkloristas; Los barreteros con Los Lupeños de San José; una cápsula acerca del Día mundial de la educación ambiental; El Pávido Návido con Los Yolpakis; La varsoviana, mazurca popular, con Tayer; La acamaya con el Trío Luna Huasteca; el poema Cuando muere una lengua o Quema polihui se tlajtol camanali de Miguel León Portilla con Sesenta y ocho voces. Sesenta y ocho corazones; Obertura mexicana de Rodrigo Lomán en Tierra mestiza en sinfonía; Fue así el origen del sol y la luna, leyenda tseltal, con el proyecto Sesenta y ocho voces. Sesenta y ocho corazones; Los juiles con Los pájaros del alba; la polka Evangelina con Los Ramones; la poeta yoreme, Emilia Buitimea, en el IX Festival de poesía Las lenguas de América. Carlos Montemayor; el Son Bigu de Natalia Cruz; además, de otros interesantes contenidos culturales.

La Diez Capital Radio
Premios Amigos del Turismo 2022 (07-11-2022)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Nov 7, 2022 27:59


Entrevista en el programa E Remate al presidente y Vicepresidente del CIT de El Hierro.La cuarta edición de los Premios CIT Amigos del Turismo 2022 ya tiene a sus ganadores. El jurado compuesto por: Amós Lutzardo (presidente del CIT), Paco Luis Quintana (presentador informativos RTVC), Eduardo Pulido (redactor RTVC) Sergio Gutiérrez (director Diario El Hierro), Lorena Gutiérrez (redactora RTVE), Pablo Carmona (directivo del CIT), Antonio Padrón (presidente Sociedad El Casino de Valverde), José Miguel León (representante de Seguros Mapfre), Estefanía Padrón (socia del CIT), Ángel Lima (gerente de TransHierro) y Jacqueline Lorenzo (representante de la comunidad educativa de El Hierro); ha decidido que los galardonados en cada una de las categorías sean: Deporte: Guelillas Parapente Cultura: Asociación Silbo herreño Colectivo: Asociación Sabinosa un sentimiento Individual: Ramón Padrón Cejas Empresa: Frutas del Hierro SAT Además, este año el galardón de honor Premios CIT Amigos del Turismo 2022 recae sobre Eduardo Pulido por su labor audiovisual, ejemplo de calidad, originalidad, difusión y compromiso social.

La Diez Capital Radio
El Remate; Italia, Francia y media Europa NO, Canarias Si... (07-11-2022)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Nov 7, 2022 142:12


Programa de actualidad informativa, presentado y dirigido por Miguel Angel González Suárez. www.ladiez.es - Informativo de primera hora del lunes 7 de Noviembre de 2022 en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Ayer me invitaron a una jornada de convivencia en Los Altos de Santa Ursula con el Club Baloncesto Valle Arautápala Hoy se cumplen 258 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es lunes 7 de noviembre de 2022. Buenos días Ucrania. Día de Visibilidad del Síndrome de Sudeck o Síndrome de Dolor Regional Complejo, con la finalidad de concienciar y sensibilizar a la población acerca de esta enfermedad crónica que afecta a miles de personas en todo el mundo. ¿Qué es el Síndrome de Sudeck? El Síndrome del Dolor Regional Complejo (CRPS), igualmente conocido como Distrofia Simpática Refleja (RSD), Algodistrofia o Síndrome de Sudeck, es una patología multisintomática y multisistémica, caracterizada por un dolor fuerte e incapacitante en las extremidades o en cualquier parte del cuerpo. Es un trastorno neurológico que se genera debido a una reacción errónea del organismo ante traumatismos, cirugías, fracturas, inmovilizaciones, entre otros. Afecta al sistema nervioso simpático. 1822.- El poeta Manuel José Quintana inaugura la Universidad de Madrid, denominada desde 1850 Universidad Central y después Universidad Complutense. 1929: En Nueva York se abre al público el MOMA (Museo de Arte Moderno de Nueva York). Años más tarde, el 7 de noviembre de 1972, Richard Nixon gana con una abrumadora mayoría en las elecciones presidenciales de Estados Unidos para un segundo mandato en la Casa Blanca, el cuál apenas duraría dos años debido al escándalo Watergate. 1978: El político español Felipe González Márquez es nombrado vicepresidente de la Internacional Socialista. 1987: En Nueva York (Estados Unidos), el científico español Federico Mayor Zaragoza es nombrado director general de la Unesco. 2003: El Carnaval de Barranquilla fue concedido por la Unesco (en París) Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad. 2010: En Barcelona, el papa Benedicto XVI ―durante su segundo viaje a España― consagra el Templo Expiatorio de la Sagrada Familia como basílica menor. Santos Ernesto, Godofredo, Florencio, Amaranto y Aquiles. Varias ciudades ucranianas sin luz por los ataques rusos mientras el frente sigue en Jersón. Italia permite el desembarco en Sicilia de 179 personas rescatadas en el Mediterráneo. El BCE admite que subir los tipos de interés no bastará para frenar la inflación. La institución monetaria vuelve a endurecer su discurso con el aviso de que una “recesión leve” no será suficiente para rebajar la inflación y amenaza con reducir la capacidad de los gobiernos para atenuar el impacto de las subidas de precios. Podemos pide a Yolanda Díaz respetar a la “única fuerza” transformadora del país. Irene Montero reivindica al partido como gran artífice de que la izquierda gobierne y Pablo Iglesias afea a Yolanda Díaz la deriva de Sumar: “No hay discurso más reaccionario que el que dice que el problema son los partidos”. En Canarias Cabildos y ayuntamientos disparan el gasto en altos cargos en plena crisis. La nómina de los órganos de gobierno y el personal directivo se incrementa un 12% en lo peor de la pandemia y un 26,4% desde el inicio de la legislatura. Los canarios son víctimas de la glotofobia, una discriminación lingüística arraigada en España que les penaliza a la hora de encontrar trabajo, alquilar un piso e incluso, desarrollar su personalidad. Gran Canaria, entre los lugares que aspiran a albergar la Agencia Espacial Española. Entre los municipios que han presentado su candidatura para acogerlo están las ciudades Huelva y Sevilla, en Andalucía; la de Teruel, en Aragón; Elche en la Comunidad Valenciana; Cabanillas del Campo (Guadalajara), Yebes (Guadalajara), Puertollano y Ciudad Real en Castilla-La Mancha; las ciudades de León, Palencia y Cebreros (Ávila) en Castilla y León; el municipio de San Javier en Murcia; los de Tres Cantos y Robledo de Chavela, en Madrid; y L’Hospitalet de Llobregat en Cataluña. Una iniciativa con la que el Gobierno quiere movilizar unos 4.500 millones de euros hasta 2025 para impulsar la investigación y la innovación en el sector aeronáutico y espacial. Las contrataciones en Canarias para el 'Black Friday' caen un 20,9%. El director de Randstad Research, Valentín Bote, ha atribuido este descenso de la contratación a la subida de los precios de la energía, la inflación y el difícil contexto internacional. Alcaldes del Sur exigen que se agilice la construcción de viviendas públicas. José Julián Mena (PSOE), José Domingo Regalado (CC) y Emilio Navarro (PP) alertan sobre la “urgente” necesidad de habilitar inmuebles protegidos frente a la imparable escalada de los alquileres. La Palma celebra su XX aniversario como Reserva de la Biosfera Entre las actividades del aniversario se homenajeó a Manuel Nicolás Fernández Rodríguez y a Wladimiro Rodríguez Brito, miembros del Consejo Científico de la Fundación desde sus orígenes. La Gomera exportará electricidad a Tenerife con un cable submarino El Consejo de Gobierno prevé aprobar este mes la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto para un “sistema único” entre las dos islas, como el existente entre Fuerteventura y Lanzarote, con un coste de 103 millones de euros. La Gomera necesita unos 8 MW y con la renovables que aun no estan instaladas generará 12 MW. Ósea dará a Tenerife 4 MW de los 600 que necesita diariamente. Hoy, pero en 1967 nace: David Guetta, disc jockey de música electrónica francés. - Sección de actualidad informativa con mucho Humor inteligente, en el programa El Remate de Miguel Angel González Suárez, en La Diez Capital Radio con el periodista palmero y socarrón, José Juan Pérez Capote; El Número Uno. -Entrevista en el programa E Remate al presidente y Vicepresidente del CIT de El Hierro.La cuarta edición de los Premios CIT Amigos del Turismo 2022 ya tiene a sus ganadores. El jurado compuesto por: Amós Lutzardo (presidente del CIT), Paco Luis Quintana (presentador informativos RTVC), Eduardo Pulido (redactor RTVC) Sergio Gutiérrez (director Diario El Hierro), Lorena Gutiérrez (redactora RTVE), Pablo Carmona (directivo del CIT), Antonio Padrón (presidente Sociedad El Casino de Valverde), José Miguel León (representante de Seguros Mapfre), Estefanía Padrón (socia del CIT), Ángel Lima (gerente de TransHierro) y Jacqueline Lorenzo (representante de la comunidad educativa de El Hierro); ha decidido que los galardonados en cada una de las categorías sean: Deporte: Guelillas Parapente Cultura: Asociación Silbo herreño Colectivo: Asociación Sabinosa un sentimiento Individual: Ramón Padrón Cejas Empresa: Frutas del Hierro SAT Además, este año el galardón de honor Premios CIT Amigos del Turismo 2022 recae sobre Eduardo Pulido por su labor audiovisual, ejemplo de calidad, originalidad, difusión y compromiso social. -Tertulia de actualidad informativa en el programa Le Remate de La Diez Capital radio con Rosi Rivero, Wladimiro Rodríguez Brito y Matias Hernández. Italia permite el desembarco en Sicilia de 179 personas rescatadas en el Mediterráneo. En Canarias Cabildos y ayuntamientos disparan el gasto en altos cargos en plena crisis. La nómina de los órganos de gobierno y el personal directivo se incrementa un 12% en lo peor de la pandemia y un 26,4% desde el inicio de la legislatura. Alcaldes del Sur exigen que se agilice la construcción de viviendas públicas. José Julián Mena (PSOE), José Domingo Regalado (CC) y Emilio Navarro (PP) alertan sobre la “urgente” necesidad de habilitar inmuebles protegidos frente a la imparable escalada de los alquileres. La Palma celebra su XX aniversario como Reserva de la Biosfera Entre las actividades del aniversario se homenajeó a Manuel Nicolás Fernández Rodríguez y a Wladimiro Rodríguez Brito, miembros del Consejo Científico de la Fundación desde sus orígenes. La Gomera exportará electricidad a Tenerife con un cable submarino. El Consejo de Gobierno prevé aprobar este mes la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto para un “sistema único” entre las dos islas, como el existente entre Fuerteventura y Lanzarote, con un coste de 103 millones de euros. La Gomera necesita unos 8 MW y con la renovables que aun no están instaladas generará 12 MW. Ósea dará a Tenerife 4 MW de los 600 que necesita diariamente.

Radio BUAP
Tierra mestiza. Ep. 05 de noviembre.

Radio BUAP

Play Episode Listen Later Nov 5, 2022 108:54


La Mtra. Vera Alejandra Núñez te cuenta los secretos existentes detrás de las historias de muchas de las emblemáticas melodías de nuestra música tradicional a través de Tierra mestiza. Sintoniza el programa todos los sábados y los domingos a las 06:00 horas y reaviva tu identidad nacional. En esta emisión podrás disfrutar de: Algunas músicas de los pueblos originarios del jardín sonoro virtual de la Fonoteca Nacional; El jaguar castigado, cuento del CONAFE; la sección: Cuánto sabes de nuestra tierra mestiza acerca del Axólotl; la elaboración de la composta casera; el son Sembrando flores con Los cojolites; el Ritual de viudedad entre los yaquis; Ausencias con Yolotecuani; el vals Dios nunca muere con el trompetista Ignacio Cornejo Díaz; la leyenda en náhuatl de La flor de cempasúchil del proyecto Sesenta y ocho voces. Sesenta y ocho corazones; el son huasteco La orquídea; el poema Cuando muere una lengua o Quema polihui se tlajtol camanali de Miguel León Portilla; la oferta artesanal de Colima en Por veredas y caminos; Las mañanitas juchitecas; La lloroncita con Caña dulce y caña brava; las chilenas Soteña y La malacatera con Beto Macías; además, de otros interesantes contenidos culturales.

Indigenous Rights Radio
Día de la Resistencia Indígena

Indigenous Rights Radio

Play Episode Listen Later Oct 9, 2022 43:57


El 12 de octubre de 1492, cuando Cristóbal Colón llegó al territorio que hoy es conocido como continente americano, los Pueblos que ancestralmente habitábamos estas tierras comenzamos una lucha que continúa hasta nuestros días: luchamos para seguir existiendo como lo que somos, Pueblos Indígenas con una lengua, cultura, tradiciones, espiritualidad, territorios y formas de organización y de vida que nos son propias desde tiempos inmemoriales. Con la llegada de los europeos hace cinco siglos inició el despojo y también inició la resistencia. Por esta razón, reivindicamos esta fecha como el Día de la Resistencia Indígena y no como “el día de la raza”, “día de la hispanidad” o “el descubrimiento de América”. Para conmemorar la lucha y resistencia de nuestros abuelos y abuelas, en Cultural Survival preparamos un programa especial con reflexiones de compañeros y compañeras de distintas nacionalidades Indígenas del Abya Yala. Puede escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita. Musicalización: Música de introducción: - “Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso. Música de fondo: - “Tlatoani” del Grupo Mezme. Derechos de autor, propiedad de Grupo Mezme. Usaba bajo su permiso. - “No es mi historia” de Soledad Ulloa “La Pispireta”. Derechos de autor, propiedad de Soledad Ulloa “La Pispireta”. Usada bajo su permiso. - “Mi son wajtat”, Disco 14. “Música de los huaves o mareños” de la serie fonográfica “Testimonio Musical de México”. Reproducción autorizada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia. - “Son sotz leb (allegro)” de Sak Tzevul. Derechos de autor, propiedad de Sak Tzevul. Usada bajo su permiso. - “El cotón-Sones costeños de Pochutla”. Intérprete: Banda Filarmónica de Yatzachi El Bajo, Oaxaca, A.C. Disco 42 “Guelaguetza” de la serie fonográfica “Testimonio Musical de México”. Reproducción autorizada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia. - “El arriero”. Intérprete: Banda Filarmónica de Yatzachi El Bajo, Oaxaca, A.C. Disco 42 “Guelaguetza” de la serie fonográfica “Testimonio Musical de México”. Reproducción autorizada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia. - “Zapateado para carnaval”, Disco 30 “Voces de Hidalgo” de la serie fonográfica “Testimonio Musical de México”. Reproducción autorizada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia. - “Xochimanque”, del disco In Xóchitl in Cuicatl de Francisco Natera. Derechos de autor, propiedad de Francisco Natera. Usada bajo su permiso. - “El buen vivir” de B'atz Q'ojom. Derechos de autor, propiedad de B'atz Q'ojom. Usada bajo su permiso. - "Más de 500 años" de Trova Serrana. Usada bajo su permiso. Voces: - María Isabel Lara Millapan, Mapuche, Chile. - Avexnim Cojtí, Maya K'iche', Cultural Survival, Guatemala. - Estanislao García Olivos, Nahua, México. - Kamel González, Boruca, Costa Rica. - Rosa Pachuri Parabá, Pueblo Chiquitano, Bolivia. - Miguel León Cortés, Maya K'iche', Guatemala. - Adriana Vanessa Tisoy, Inga, Colombia. - César Gómez, Maya Poqoman, Guatemala. - Estela Bejarano, Colla, Argentina. - Juan León Cortés, Maya K'iche', Guatemala. - Muskuy Muyury Tisoy Tandioy, Inga, Colombia. - José María Ahuitzotl, Nahua, México. - Guadalupe Pastrana, Nahua, Cultural Survival, México. Producción y edición: - Guadalupe Pastrana, Nahua, Cultural Survival, México. Imagen: - Cultural Survival. Esta es una producción de Radio de Derechos Indígenas. Nuestros programas son gratuitos para escuchar, descargar y difundir.

Radio BUAP
Tierra mestiza. Ep. 02 de octubre.

Radio BUAP

Play Episode Listen Later Oct 2, 2022 104:40


La Mtra. Vera Alejandra Núñez te cuenta los secretos existentes detrás de las historias de muchas de las emblemáticas melodías de nuestra música tradicional a través de Tierra mestiza. Sintoniza el programa todos los sábados y los domingos a las 07:00 horas y reaviva tu identidad nacional. En esta emisión podrás disfrutar de: Hoy fue un día soleado, fragmento del documental M68. Las crónicas de la UNAM; La flor del maíz con Los tamborileros de la Chontalpa; La ventana al cielo, la vida del pueblo de los Cucapás; Los periquitos, son, con el Trío Aguacero; del documental Somos negros de la costa; La arenita azul de Oaxaca; Tercer movimiento del Concierto clásico para requinto jarocho de Rodrigo Lomán en Tierra mestiza en sinfonía; de la lectura de poesía en náhuatl de Carlos Montemayor, quien participó en el IV Festival de poesía Lenguas de América 2010; el poema Cuando muere una lengua o Quema polihui se tlajtol camanali de Miguel León Portilla; el son huasteco La orquídea; la polka Ruedas con Los Ramones; además, de otros interesantes contenidos culturales.

Radio BUAP
Tierra mestiza. Ep. 01 de octubre.

Radio BUAP

Play Episode Listen Later Oct 1, 2022 108:01


La Mtra. Vera Alejandra Núñez te cuenta los secretos existentes detrás de las historias de muchas de las emblemáticas melodías de nuestra música tradicional a través de Tierra mestiza. Sintoniza el programa todos los sábados y los domingos a las 07:00 horas y reaviva tu identidad nacional. En esta emisión podrás disfrutar de: la redova La loma y la polka Evangelina con Los Ramones; El árbol del Grupo Ketzal; el son huasteco La orquídea; el poema Cuando muere una lengua o Quema polihui se tlajtol camanali de Miguel León Portilla; la sección: Cuánto sabes de nuestra tierra mestiza acerca de Miguel León Portilla; de la cuarta parte de las Crónicas de la Batalla de Chapultepec; Músicos militares mexicanos y Añoranza mexicana con la Banda Sinfónica Vidal Tépox; el danzón Ofelia con la Banda de Tlayacapan; el vals La Aurora de José Antonio Gómez, y de Guarda esta flor de José León en Tierra mestiza en sinfonía; de los museos y las danzas místicas de Coahuila en Por veredas y caminos; Las mañanitas juchitecas; Malicha con la Banda Municipal de Tehuacán; La flor del maíz con Los tamborileros de la Chontalpa; además, de otros interesantes contenidos culturales.

Radio BUAP
De eso se trata. Complejo Cultural Universitario. Ep. Espectáculo: Ritual a Quetzalcóatl.

Radio BUAP

Play Episode Listen Later Mar 24, 2022 6:56


Acompaña a Ricardo Cartas en una emisión más de la revista cultural De eso se trata, espacio de ciencia, de cultura, de gastronomía, de libros y más, de lunes a viernes de 08:30 a 10:00 horas. En Complejo Cultural Universitario, el Mtro. Cristóbal Ramírez Macip, director del Ballet Folklórico, conversa sobre el espectáculo: Ritual a Quetzalcóatl, el cual te transporta a un México prehispánico en relación a las crónicas de Miguel León Portilla.

RADIOMÁS
Hechos con Palabras - Miguel León Portilla

RADIOMÁS

Play Episode Listen Later Feb 22, 2022 3:22


Hechos con Palabras - Miguel León Portilla by Radiotelevisión de Veracruz

BELLUMARTIS PODCAST
LA CONQUISTA #cap XVIII : Mendoza y Tenamaztle

BELLUMARTIS PODCAST

Play Episode Listen Later Feb 1, 2022 288:02


“Las injusticias y crueldades que un Juan de Oñate y Cristóbal de Oñate y un Miguel de Ibarra que hizo capitanes cometieron en aquel reino, no pudieron ser vistas ni pensadas. Ahorcaron nueve principales señores, otros deudos míos, nobles y vasallos principales porque por las vejaciones y azotes y palos, y otros diversos malos y crueles y no sufribles malos tratamientos que recibían los comunes vecinos indios, no pudiendo más sufrir tanta impiedad y maldad, huíanse a los montes […] Este huir, y esta natural defensa, muy poderosos señores, llaman y han llamado siempre los españoles, usando mal de la propiedad de los vocablos, en todas las Indias, contra el Rey levantarse.” (Francisco de Tenamaztle). Desde la caída de Tenochtitlán, el poder en la Nueva España no había dejado de cambiar de manos: a la primera audiencia se sumó una segunda, y la llegada de los primeros obispos y evangelizadores a aquellas tierras. El litigio de Cortés contra Nuño de Guzmán había dado paso a un periodo en el que, ausentes ambos por causas abiertas en España, el nuevo virrey Antonio de Mendoza intenta contemporizar y asegurar de una vez por todas el establecimiento de este nuevo dominio. Sin embargo, la expansión hacia el norte y las depredaciones de Nuño de Guzmán provocarán severos alzamientos en Nueva Galicia. Se alzarán varios líderes entre los zacatecos, caxcanes o xuchipilas, de entre los que destacaría la figura de Francisco Tenamaztle. Junto a Cristian Bautista y Dante Martínez analizaremos la revuelta que a punto estuvo a punto de sacudir los cimientos del dominio hispano en el actual México. -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- “La Conquista” es el podcast sobre el descubrimiento, conquista y colonización de la América Hispana. Presentado por David Nievas para Bellumartis. https://www.ivoox.com/conquista_bk_list_9703568_1.html Si queréis apoyar a Bellumartis Historia Militar e invitarnos a un café o u una cerveza virtual por nuestro trabajo, podéis visitar nuestro PATREON https://www.patreon.com/bellumartis -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Bibliografía recomendada -“Francisco Tenamaztle. Primer guerrillero de América. Defensor de los derechos humanos” de Miguel León-Portilla https://amzn.to/3lXwD2c -“Sociedad y evangelización en la Nueva Galicia durante el siglo XVI” de José Francisco Román Gutiérrez -“Antonio de Mendoza” de Rafael Diego Fernández (Serie: “Grandes protagonistas de la historia mexicana”) -”Rebeliones indígenas en el norte del reino de la Nueva España” de Maria Elena Galaviz de Capdevielle Ilustración de la miniatura amablemente cedida por Miguel Morales Palacios Créditos musicales: “Andina” por cortesía de Carlos Carty (CC BY 3.0 Adaptada) https://soundbetter.com/profiles/91984-carlos-carty locución cortesía de Jorge Tejedor "Crusade" Kevin MacLeod (incompetech.com) (Adapted) Licensed under Creative Commons: By Attribution 3.0 License https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ No olvidéis suscribiros al canal, si aún no lo habéis hecho. Si queréis ayudarnos, dadle a “me gusta” (el corazón a la derecha de Ivoox) y también dejadnos comentarios. De esta forma ayudaréis a que los programas sean conocidos por más gente. Y compartidnos con vuestros amigos y conocidos. SIGUENOS EN TODAS LAS REDES SOCIALES ¿Queréis contactar con nosotros? Puedes escribirnos a bellumartishistoriamilitar@gmail.com Nuestra página principal es: https://bellumartishistoriamilitar.blogspot.com/

Guareña al Día
El IES ‘Eugenio Frutos' organiza este jueves unas jornadas de deporte paralímpico en su centro

Guareña al Día

Play Episode Listen Later Oct 25, 2021 15:07


Por ello hablamos con Mari Luz Bote, Miguel León, Margarita Álvarez y Ana Gallego, profesora y alumnos de la asignatura AFDOA 2022, organizadora de esta jornada.

BELLUMARTIS PODCAST
LA CONQUISTA #cap XI: Cae Tenochtitlán

BELLUMARTIS PODCAST

Play Episode Listen Later Oct 12, 2021 319:46


“E yendo por su camino, vio venir por tres partes repartidos los escuadrones de mexicanos, dando silbos y gritas y tañendo trompetillas y atabales, con todo género de armas segun lo suelen traer, y se vinieron como leones bravos a encontrar con los nuestros. Y desque el Sandoval ansí los vio tan denodados, no aguardó a la orden que había dado y dijo a los de a caballo que antes que se juntasen contra los nuestros, que luego rompiesen.” (“Historia verdadera de la Conquista de la Nueva España”, Bernal Díaz del Castillo). Terminamos el primer gran ciclo de conquista hispano sobre suelo Mesoamericano: el de los mexicas. Y aunque se tomó posteriormente como modelo, no estuvo exento de problemas ni contratiempos. La caída de la poderosa ciudad ha sido analizada por muchos historiadores y que sigue siendo causa de debate. De nuevo junto a Cristian Bautista analizamos este proceso y sus consecuencias más inmediatas, para “dejar abierto” el panorama de la colonización y la administración del que será virreinato de la Nueva España. “La Conquista” es el podcast sobre el descubrimiento, conquista y colonización de la América Hispana. Presentado por David Nievas para Bellumartis. https://www.ivoox.com/conquista_bk_list_9703568_1.html ------------------------------------------------------------------------------------ Si queréis apoyar a Bellumartis Historia Militar e invitarnos a un café o u una cerveza virtual por nuestro trabajo, podéis visitar nuestro PATREON https://www.patreon.com/bellumartis ------------------------------------------------------------------------------------ Bibliografía recomendada - “Malintzin, una mujer indígena en la Conquista de México” de Camila Towsend -”Visión de los vencidos: relaciones indígenas de la Conquista” de Miguel León Portilla -”La conquista de México”, de Hugh Thomas -”Vencer o morir: una historia militar de la Conquista de México”, de Antonio Espino López Créditos musicales: “Andina” por cortesía de Carlos Carty (CC BY 3.0 Adaptada) https://soundbetter.com/profiles/91984-carlos-carty locución cortesía de Jorge Tejedor "Crusade" Kevin MacLeod (incompetech.com) (Adapted) Licensed under Creative Commons: By Attribution 3.0 License https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ No olvidéis suscribiros al canal, si aún no lo habéis hecho. Si queréis ayudarnos, dadle a “me gusta” (el corazón a la derecha de Ivoox) y también dejadnos comentarios. De esta forma ayudaréis a que los programas sean conocidos por más gente. Y compartidnos con vuestros amigos y conocidos. SIGUENOS EN TODAS LAS REDES SOCIALES ¿Queréis contactar con nosotros? Puedes escribirnos a bellumartishistoriamilitar@gmail.com Nuestra página principal es: https://bellumartishistoriamilitar.blogspot.com/

Unpleasant Movies Podcast
Ep 29 - Taxidermia, György Pálfi 2006

Unpleasant Movies Podcast

Play Episode Listen Later Sep 26, 2021 60:36


A low ranking peeping tom, a competitive speed eater, and a ghoulish taxidermist - three generations of men that may or may not be related. This absurd and intense film explores their lives in Hungary from the second world war, in the soviet era and contemporary times. What a joy! This weeks recommendations are: Miguel León-Portilla - The Broken Spears https://www.goodreads.com/book/show/833834.The_Broken_Spears Getting Over It with Bennet Foddy https://store.steampowered.com/app/240720/Getting_Over_It_with_Bennett_Foddy/ Get in touch with us at: unpleasantmovies@protonmail.com

BELLUMARTIS PODCAST
LA CONQUISTA #cap IX : Los mexicas

BELLUMARTIS PODCAST

Play Episode Listen Later Sep 7, 2021 406:36


“Nada como la muerte en guerra, nada como la muerte florida, ha llegado a ser precioso el que da la vida: ¡Lejos la veo: la quiere mi corazón!. ¡Corazón mío, no temas: en medio de la llanura quiere mi corazón, la muerte de obsidiana! ¡Allá junto a la guerra quiere mi corazónl a muerte en guerra!” (“Historia de la literatura nahuatl”. Ángel María Garibay). Saltamos de nuevo al continente para hablar de uno de los pueblos mesoamericanos más poderosos en vísperas del desembarco de Cortés: los mexicas, mal llamados aztecas, que habían protagonizado una espectacular expansión política y militar durante el siglo anterior. Con ayuda de Cristian Bautista analizaremos el auge de la cultura mexica, su organización social, política, religiosidad y vida cotidiana. Un mundo tan fascinante como incomprendido. -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- “La Conquista” es el podcast sobre el descubrimiento, conquista y colonización de la América Hispana. Presentado por David Nievas para Bellumartis https://www.ivoox.com/conquista_bk_list_9703568_1.html Si queréis apoyar a Bellumartis Historia Militar e invitarnos a un café o u una cerveza virtual por nuestro trabajo, podéis visitar nuestro PATREON https://www.patreon.com/bellumartis -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Bibliografía recomendada - "Aztecas-mexicas. Desarrollo de una civilización originaria" de Miguel León-Portilla https://amzn.to/3ySNbg7 - "El sacrificio humano entre los mexicas" de Yolotl González Torres https://amzn.to/2VX8leu - “El quinto sol: una historia diferente de los aztecas” de Camila Towsend https://amzn.to/3yPQe92 - “La vida cotidiana de los aztecas en vísperas de la conquista” de Jacques Sostuelle https://amzn.to/3AJRFpZ Créditos musicales: “Andina” por cortesía de Carlos Carty (CC BY 3.0 Adaptada) https://soundbetter.com/profiles/91984-carlos-carty locución cortesía de Jorge Tejedor "Crusade" Kevin MacLeod (incompetech.com) (Adapted) Licensed under Creative Commons: By Attribution 3.0 License https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ No olvidéis suscribiros al canal, si aún no lo habéis hecho. Si queréis ayudarnos, dadle a “me gusta” (el corazón a la derecha de Ivoox) y también dejadnos comentarios. De esta forma ayudaréis a que los programas sean conocidos por más gente. Y compartidnos con vuestros amigos y conocidos. SIGUENOS EN TODAS LAS REDES SOCIALES ¿Queréis contactar con nosotros? Puedes escribirnos a bellumartishistoriamilitar@gmail.com Nuestra página principal es: https://bellumartishistoriamilitar.blogspot.com/

BELLUMARTIS PODCAST
500 años de la Caída de Tenochtitlan: DEBATE HISTÓRICO

BELLUMARTIS PODCAST

Play Episode Listen Later Aug 31, 2021 244:11


Hace cinco siglos las tropas de Hernán Cortés entraron en Tenochtitlán poniendo fin al imperio mexica y dando lugar a la Nueva España. En un debate entre amantes de la Historia de las dos orillas del Mar Océano conoceremos cómo fue la guerra entre las huestes de Hernán Cortés y el Tlatoani Moctezuma y por supuesto la batalla final por la ciudad del lago. Gracias a David Nievas y Manuel Fuentes desde España y a Dante Martínez, Rafael Mena y Luis Armando Alarcón desde México, analizaremos desde distintos puntos de vista un hecho histórico sin parangón. -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- “La Conquista” es el podcast sobre el descubrimiento, conquista y colonización de la América Hispana. Presentado por David Nievas para Bellumartis https://www.ivoox.com/conquista_bk_list_9703568_1.html y la serie “La Conquista de México” con Manuel Fuentes https://www.ivoox.com/conquista-de-mexico_bk_list_9710927_1.html Si queréis apoyar a Bellumartis Historia Militar e invitarnos a un café o u una cerveza virtual por nuestro trabajo, podéis visitar nuestro PATREON https://www.patreon.com/bellumartis -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Bibliografía recomendada - "Aztecas-mexicas. Desarrollo de una civilización originaria" de Miguel León-Portilla https://amzn.to/3ySNbg7 - "El sacrificio humano entre los mexicas" de Yolotl González Torres https://amzn.to/2VX8leu - “El quinto sol: una historia diferente de los aztecas” de Camila Towsend https://amzn.to/3yPQe92 - “La vida cotidiana de los aztecas en vísperas de la conquista” de Jacques Sostuelle https://amzn.to/3AJRFpZ Créditos musicales: “Andina” por cortesía de Carlos Carty (CC BY 3.0 Adaptada) https://soundbetter.com/profiles/91984-carlos-carty locución cortesía de Jorge Tejedor "Crusade" Kevin MacLeod (incompetech.com) (Adapted) Licensed under Creative Commons: By Attribution 3.0 License https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ No olvidéis suscribiros al canal, si aún no lo habéis hecho. Si queréis ayudarnos, dadle a “me gusta” (el corazón a la derecha de Ivoox) y también dejadnos comentarios. De esta forma ayudaréis a que los programas sean conocidos por más gente. Y compartidnos con vuestros amigos y conocidos. SIGUENOS EN TODAS LAS REDES SOCIALES ¿Queréis contactar con nosotros? Puedes escribirnos a bellumartishistoriamilitar@gmail.com Nuestra página principal es: https://bellumartishistoriamilitar.blogspot.com/

Historiografía Mexicana
Ep. 76: Miguel León-Portilla • Mi interés y mis libros acerca de Baja California

Historiografía Mexicana

Play Episode Listen Later Aug 16, 2021 13:59


Referente ineludible de la historiografía mexicana, Miguel León Portilla es reconocido como el principal experto en el pensamiento y la cultura náhuatl. Como impulsor de instituciones y centros de estudio, destaca su interés por la Baja California. En La Paz, coordinó la creación del Archivo Histórico; en Tijuana, promovió la creación del centro de estudios históricos de la UABC.

Historia Chiquita
Episodio 4. Los Presagios Funestos y Miguel León Portilla

Historia Chiquita

Play Episode Listen Later Jun 15, 2021 3:12


En honor y en memoria de Miguel León Portilla, filósofo e historiador mexicano, hemos elaborado este paisaje sonoro basado en los presagios funestos mencionados en la Visión de los Vencidos. Deberás de encontrar en el audio los ocho presagios: primer presagio, un cometa en el cielo; segundo presagio, el incendio en el templo de Huitzilopochtli; tercer presagio, el rayo silencioso; cuarto presagio, la lluvia de fuego; quinto presagio, el lago hirviente; sexto presagio, el llanto de Cihuacoatl; séptimo presagio, el ave de los espejos; octavo presagio, aparición de criaturas deformes. Support the show (https://patreon.com/historiachiquita)

Narraciones Del Señor Gusano
La riqueza de la literatura nahuatl

Narraciones Del Señor Gusano

Play Episode Listen Later Apr 25, 2021 131:57


Obra de Miguel León-Portilla.

Mexico Indigena
#19 Te Comparto 5 Libros Historicos sobre Mexico Pre-hispano que tienes que leer

Mexico Indigena

Play Episode Listen Later Apr 2, 2021 17:16


5 Libros Pre-hispanos de Mexico 1.)“Historia general de las cosas de Nueva España”, Fray Bernardino de Sahagún 2.)“La verdadera visión de los vencidos”, de Antonio Aimi 3.)“Historia verdadera de la conquista de la Nueva España”, de Bernal Díaz del Castillo 4.)“La visión de los vencidos”, de Miguel León Portilla 5.)“Cartas de Relación”, de Hernán Cortés --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app

Mil Leñas
Episodio 115 Me enamoré de un (only) fan´s

Mil Leñas

Play Episode Listen Later Mar 4, 2021 70:27


Temas: 1.Me enamoré de un (only) fan´s (Flans). Miguel (León Navidad) nos enseña una nueva alternativa laboral en está pandemia, atención amas de casa, sólo necesitan un celular y mucha creatividad. 2. No voy en tren (tampoco en avión)(Charly García) Un minuto de silencio por Interjet, ahora que se encuentra, literalmente en modo avión (sin servicio). 3. Tu y yo somos uno mismo (Timbiriche). Daft Punk terminó su relación… musical…, disfrutemos de su legado, tal vez un día regresen, y aquí estaremos esperando (uhohuhoh). 4. Dinero es Dinero (McDinero). Apple nos trajo a nuestros Iphone´s 4, su nuevo Apple Pay, para que por fin aprendamos algo del dinero (con nuestros frapuccinos en la mano).

Vivito & Coreando
Tatuajes - Vivito & Coreando #GENESIS1.26

Vivito & Coreando

Play Episode Listen Later Feb 22, 2021 33:41


MIguel Le hace bullying a Jels por su nuevo tatuaje. Musica por: Benjamin "B.A.D." Arias (@IngenieroBad) Para la version Del Audio Apple: https://podcasts.apple.com/us/podcast/vivito-coreando/id1486419614?uo=4 Google: https://www.google.com/podcasts?feed=aHR0cHM6Ly9hbmNob3IuZm0vcy8xMDA4NzE4MC9wb2RjYXN0L3Jzcw== Spotify: https://open.spotify.com/show/4E9LAPNM6I5HmQTjHvpG6i Instagram: https://www.instagram.com/MiguelReal99/ https://www.instagram.com/jelsstylo/ https://www.instagram.com/ViveLaVibra

R-F/C's Podcast
Episode 1: Liliflor, the Multidimensional Hybrid Visionary Diosa Chingona (Badass Goddess)

R-F/C's Podcast

Play Episode Listen Later Feb 17, 2021 85:56


Join our dynamic podcast discussion with artivist LILIFLOR (liliflorart.com). She describes herself as a creative cultural architect, always showing people and communities what's possible, helping folks to see the best versions of themselves through art, design, healing, spirituality and the preservation and celebration of their own cultural assets. Basically in short she's a Multidimensional Hybrid Visionary Diosa Chingona (Badass Goddess).Her fine art, her murals, her mixed media, all of it is breathtaking. She uses many different mediums: aerosol, acrylics, stencils, sharpie ink, pastels, paper amatl, printing, sometimes found objects, upcycle materials... She is also a teaching artist and guest lecture using art as a tool for education, cultural awareness, civic engagement, healing and transformation. We are so excited for her to drop some knowledge on us in Episode One, woot woot!Don't forget to follow us on social media and to check out our website for more info!Facebook & Instagram @ReflectCalibrateTwitter @RFCartivistsArtivismExperts.wixsite.com/RFC-landsBelow is a list of the resources we refer to in the interview. - SACRED GEOMETRY FOR ARTISTS, DREAMERS AND PHILOSOPHERS by John Oscar Lieben- EMPOWER: ENCODING SACRED TECHNOLOGY by Sadiki Bakari- THE SOUL OF MONEY by Lynne Twist- VOICES FORM THE ANCESTORS edited by Lara Medina and Martha R. Gonzales- CUSTER DIED FOR YOUR SINS and GOD IS RED by Vine Deloria, Jr.- MÉXICO PROFUNDO by Guillermo Bonfil Batalla- AZTEC THOUGHT AND CULTURE by Miguel León-Portilla- PROSPERITY EVERY DAY by Julia Cameron- ARTIVISM OF RETURNING CITIZENS by Dannie Snyder- Check out WAGE (Working Artists and the Greater Economy), an activist organization with the mission to establish sustainable economic relationships between artists and institutions.- Check out the nonprofit Artly World's "Artist Relief Project" for FREE workshopsBelow is a list of music and sound effect credits.- Song "Crown" by @themilkywayans (IG)- "Story Logo" sound effect by DDmyzik from https://freesound.org/people/DDmyzik/sounds/460658/. - "Applause_encore.aif" sound effect by Zihris from https://freesound.org/people/Zihris/sounds/324369/. Also check out Janet's dope earrings by Denisha Briscoe @created_by_the_offbeatdiva, Janet's fab glasses by June Mines at These Eyes of Mine, Washington DC. Check out Dannie's badass bandana by @latchkeymob.

Radio Xinaxtli
La mexicanisíma - Homenaje a Leon Portilla

Radio Xinaxtli

Play Episode Listen Later Feb 6, 2021 4:29


Escucha parte de la vida de Miguel León Portilla con este breve homenaje en la voz de Fabiola Alejandro

Radio Elche
Entrevista a la Coordinadora valenciana de ONGD con Lourdes Mirón, su presidenta, Manuel Martínez Ferrer de Anawin y Miguel León de Entreculturas

Radio Elche

Play Episode Listen Later Jan 28, 2021


México  en pocas palabras
Miguel León Portilla y su obra Visión de los Vencidos

México en pocas palabras

Play Episode Listen Later Oct 9, 2020 9:12


Esta es una cápsula homenaje a gran un hombre que dedicó su vida al para que la riqueza cultural de los pueblos indígenas fuera valorada y reconocida. El programa trata sobre su gran obra “Visión de los Vencidos” la historia de la conquista contada por los conquistados. Gracias a la investigación de León Portilla de textos y pinturas de la época, tenemos esta joya literaria.Participa el productor musical Mariano Pérez como Motolinía y el capitán español, el actor Miguel René Moreno como Macehual u hombre de pueblo y el también actor Eliud Gómez como uno de los hombres de Moctezuma.Narración: Roxana RíoProduce: Roxana Río

Quemando libros
Persona normal - Benito Taibo |RESUMEN| 30

Quemando libros

Play Episode Listen Later Sep 17, 2020 14:19


Libros mencionados en la novela: (La biblioteca de Sebastián) 1.La tempestad – William Shakespeare.  2. Muerte en Venecia – Thomas Mann. 3. Sadokán, El tigre de Malasia – Emilio Salgari y otros 11 libros de este autor-Los misterios de la jungla-Los dos tigres-La venganza de Sadokán-La reconquista de Mompracem-El falso Brahmán-La caída del imperio-El desquite de Yáñez. 4.Robinson Crusoe – Daniel Defoe. 5.Defensa apasionada del idioma español – Alex Grijelmo 6. Inventario general de insultos – Pancracio Celdrán. 7.Diccionario de Mexicaanismos – Academia mexicana de la lengua   8.Visión de los vencidos – Miguel León Portilla . 9. La historia verdadera de la consquista de la Nueva España – Bernal Díaz 10. La celestina – Fernando Rojas. 11. La iliada – Homero. 12. La odisea – Homero. 13. Cyrano de Bergerac – Edmond Rostand . 14. El otro Mundo – Edmond Rostand. 15. Ardiente paciencia – Antonio Skármeta. 16. Las puertas del fuego – Steven Pressfield. 17. Matar un ruiseñor – Harper lee. 18. Ojos azules - Roni Morrison. 19. Los días de la comuna – Berlot Brecht. 20. La comuna de París – Carl Marx. 21. El mundo Perdido – sin Arthur Conan Doyle. 22. El halcón maltés – Dashhiell Hammett. 23. Cinco semanas en Globo – Julio Verne. 24. Dos años de vacaciones – Julio Verne. 25. El conde de Montecristo – Alejandro Dumas. 26. Drácula – Bram Stoker. 27. La vuelta al mundo en 80 días – Julio Verne. 28. De la tierra a la luna – Julio Verne. 29. Los tres mosqueteros – Alejandro Dumas. 30. El diario de Ana Frank. 31. La isla del tesoro – Robert Lous Stevenson. 32. Veinte mil leguas de viaje submarino – Julio Verne. 33. Un yanqui en la corte del Rey Arturo – Mark Twain. 34. El nombre de la rosa – Umberto Eco. 35. El sabueso de los Baskerville – Conan Doyle. 36. Los relámpagos de agosto – Jorge Ibarguengoita. 37. El principito – Antonie de Saint Exupéry. 38. Poeta en Nueva York – Federico García. 39. La sombra del caudillo – Martín Luis Guzmán. 40. El hombre que fue Jueves – G. K. Chesterton. 41. Gramática castellana – Nebrija. 42. Soledades – Luis de Góngora y Argote. 43. El ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha – Miguel de Cervantes. 44. Alicia en el país de las maravillas – Lewis Carrol . 45. La loca de la casa – Santa Teresa de Jesús. 46. El señor de las moscas – William Golding. 47. Enterrad mi corazón en Wounded Knee – Dee Brown. 48. Las batallas en el desierto – José Emilio Pacheco. 49. Rayuela – Julio Cortázar. 50. Los heraldos negros – César Vallejo. 51. Trilce – César Vallejo. 52. El viejo y el mar – Ernest Hemingway. 53. ¿por quién doblan las campanas? – Ernest Hemingway. 54. El gran Meaulnes – AlainFournier. 55. Poesía reunida – Giuseppe Ungaretti. 56. Lord Jim – Joseph Cornrad. 57. Días de guardar – Carlos Monsiváis. 58. La noche de Tlatelolco – Elena Paniatowska. 59. Los días y años – Luis Gonzales de Alba. 60. Las cuatro plumas – A. E. Manson. 61. El libro de las tierras vírgenes – Ruyard Kipling. 62. Lord Tyger – Philip José Farmer. 63. Cuestión de amor y otros poemas – Luis Rius. 64. Palabra sobre palabra – Ángel González. 65. Moby Dick – Herman Melville. 66. Motivos de son – Nicolás Guillén. 67. El cementerio marino – Paul Valéry. 68. El aleph – Jorge Luis Borges. 69. La divina comedia – Dante. 70. Veinte poemas de amor – Pablo Neruda. 71. Los miserables – Víctor Hugo. 72. Táctica – Mario Benedetti. 73. El origen de las especies – Charles Darwin. 74. Cien años de soledad – Gabriel García Marquez. 75. La república – Platón. 76. La utopía – Tomás Moro. 77. Crónicas marcianas – Ray Bradbury. 78. Fahrenheit 451 – Ray Bradbury. 79. En el camino – Jack Kerouac. 80. Escritos de un viejo incidente – Charles Bukowski. 81. El almohadón de plumas – Horacio Quiroga. 82. El horror de Dunwich – H. P. Lovecraft. 83. El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde – Robert Louis Stevenson. 84. El corazón de las tinieblas – Joseph Conrad. 85. Ética para amador – Fernando Savater. 86. Ojos de lagarto – Bernardo Fernandez

Mi Sangre MEXICA
VISIÓN DE LOS VENCIDOS (Miguel León Portilla) Introducción 5 y 6

Mi Sangre MEXICA

Play Episode Listen Later Aug 31, 2020 8:48


INTRODUCCIÓN 5 INTRODUCCIÓN 6 Visión de los vencidos es un intento por recopilar algunos de los principales escritos indígenas de los primeros años después de la caída de Tenochtitlan. La idea es presentar un panorama amplio del modo en que los mesoamericanos vivieron la Conquista de México. Bajo esa premisa, León-Portilla acude a varias fuentes escritas en náhuatl, algunas de ellas traducidas al español por Ángel María Garibay Kintana. Entre los documentos más importantes recogidos por León-Portilla se encuentran el Códice Florentino, los Anales de Tlatelolco y los Cantares Mexicanos Con Visión de los vencidos León-Portilla rompe con la historia conocida, ya que hasta el momento los textos universalmente difundidos sobre la conquista eran los escritos de fray Bernardino de Sahagún, Diego Muñoz Camargo y algunos de otros españoles. En el libro se incluyen episodios de Texcoco, Chalco, Tezozómoc y Tenochtitlan. El libro consta de varios apartados, que abarcan el período comprendido entre el primer avistamiento de los españoles por parte de los mesoamericanos, en las costas del Golfo de México (1519), y la derrota final de los tenochcas en 1521.

Mi Sangre MEXICA
VISIÓN DE LOS VENCIDOS (Miguel León Portilla) Introducción 7 y 8

Mi Sangre MEXICA

Play Episode Listen Later Aug 31, 2020 8:26


INTRODUCCIÓN 7 INTRODUCCIÓN 8 Visión de los vencidos es un intento por recopilar algunos de los principales escritos indígenas de los primeros años después de la caída de Tenochtitlan. La idea es presentar un panorama amplio del modo en que los mesoamericanos vivieron la Conquista de México. Bajo esa premisa, León-Portilla acude a varias fuentes escritas en náhuatl, algunas de ellas traducidas al español por Ángel María Garibay Kintana. Entre los documentos más importantes recogidos por León-Portilla se encuentran el Códice Florentino, los Anales de Tlatelolco y los Cantares Mexicanos Con Visión de los vencidos León-Portilla rompe con la historia conocida, ya que hasta el momento los textos universalmente difundidos sobre la conquista eran los escritos de fray Bernardino de Sahagún, Diego Muñoz Camargo y algunos de otros españoles. En el libro se incluyen episodios de Texcoco, Chalco, Tezozómoc y Tenochtitlan. El libro consta de varios apartados, que abarcan el período comprendido entre el primer avistamiento de los españoles por parte de los mesoamericanos, en las costas del Golfo de México (1519), y la derrota final de los tenochcas en 1521.

Mi Sangre MEXICA
VISIÓN DE LOS VENCIDOS (Miguel León Portilla) Introducción 9

Mi Sangre MEXICA

Play Episode Listen Later Aug 31, 2020 5:45


INTRODUCCIÓN 9 Visión de los vencidos es un intento por recopilar algunos de los principales escritos indígenas de los primeros años después de la caída de Tenochtitlan. La idea es presentar un panorama amplio del modo en que los mesoamericanos vivieron la Conquista de México. Bajo esa premisa, León-Portilla acude a varias fuentes escritas en náhuatl, algunas de ellas traducidas al español por Ángel María Garibay Kintana. Entre los documentos más importantes recogidos por León-Portilla se encuentran el Códice Florentino, los Anales de Tlatelolco y los Cantares Mexicanos Con Visión de los vencidos León-Portilla rompe con la historia conocida, ya que hasta el momento los textos universalmente difundidos sobre la conquista eran los escritos de fray Bernardino de Sahagún, Diego Muñoz Camargo y algunos de otros españoles. En el libro se incluyen episodios de Texcoco, Chalco, Tezozómoc y Tenochtitlan. El libro consta de varios apartados, que abarcan el período comprendido entre el primer avistamiento de los españoles por parte de los mesoamericanos, en las costas del Golfo de México (1519), y la derrota final de los tenochcas en 1521.

Código Postal
Não há Viagem Medieval, mas há gastronomia

Código Postal

Play Episode Listen Later Aug 5, 2020 7:07


Miguel Leão, da organização do evento, explica no Código Postal como é que a gastronomia tomou o lugar da Viagem Medieval de Santa Maria da Feira em ano de pandemia. See omnystudio.com/policies/listener for privacy information.

Mi Sangre MEXICA
VISIÓN DE LOS VENCIDOS (Miguel León Portilla) Introducción 3 y 4

Mi Sangre MEXICA

Play Episode Listen Later Aug 2, 2020 7:48


INTRODUCCIÓN 3 INTRODUCCIÓN 4 Visión de los vencidos es un intento por recopilar algunos de los principales escritos indígenas de los primeros años después de la caída de Tenochtitlan. La idea es presentar un panorama amplio del modo en que los mesoamericanos vivieron la Conquista de México. Bajo esa premisa, León-Portilla acude a varias fuentes escritas en náhuatl, algunas de ellas traducidas al español por Ángel María Garibay Kintana. Entre los documentos más importantes recogidos por León-Portilla se encuentran el Códice Florentino, los Anales de Tlatelolco y los Cantares Mexicanos Con Visión de los vencidos León-Portilla rompe con la historia conocida, ya que hasta el momento los textos universalmente difundidos sobre la conquista eran los escritos de fray Bernardino de Sahagún, Diego Muñoz Camargo y algunos de otros españoles. En el libro se incluyen episodios de Texcoco, Chalco, Tezozómoc y Tenochtitlan. El libro consta de varios apartados, que abarcan el período comprendido entre el primer avistamiento de los españoles por parte de los mesoamericanos, en las costas del Golfo de México (1519), y la derrota final de los tenochcas en 1521.

Mi Sangre MEXICA
VISIÓN DE LOS VENCIDOS (Miguel León Portilla) Introducción 2

Mi Sangre MEXICA

Play Episode Listen Later Aug 2, 2020 4:35


INTRODUCCION 2 Visión de los vencidos es un intento por recopilar algunos de los principales escritos indígenas de los primeros años después de la caída de Tenochtitlan. La idea es presentar un panorama amplio del modo en que los mesoamericanos vivieron la Conquista de México. Bajo esa premisa, León-Portilla acude a varias fuentes escritas en náhuatl, algunas de ellas traducidas al español por Ángel María Garibay Kintana. Entre los documentos más importantes recogidos por León-Portilla se encuentran el Códice Florentino, los Anales de Tlatelolco y los Cantares Mexicanos Con Visión de los vencidos León-Portilla rompe con la historia conocida, ya que hasta el momento los textos universalmente difundidos sobre la conquista eran los escritos de fray Bernardino de Sahagún, Diego Muñoz Camargo y algunos de otros españoles. En el libro se incluyen episodios de Texcoco, Chalco, Tezozómoc y Tenochtitlan. El libro consta de varios apartados, que abarcan el período comprendido entre el primer avistamiento de los españoles por parte de los mesoamericanos, en las costas del Golfo de México (1519), y la derrota final de los tenochcas en 1521.

Mi Sangre MEXICA
VISIÓN DE LOS VENCIDOS (Miguel León Portilla) Presentación y Introducción 1

Mi Sangre MEXICA

Play Episode Listen Later Aug 2, 2020 10:56


Visión de los vencidos es un intento por recopilar algunos de los principales escritos indígenas de los primeros años después de la caída de Tenochtitlan. La idea es presentar un panorama amplio del modo en que los mesoamericanos vivieron la Conquista de México. Bajo esa premisa, León-Portilla acude a varias fuentes escritas en náhuatl, algunas de ellas traducidas al español por Ángel María Garibay Kintana. Entre los documentos más importantes recogidos por León-Portilla se encuentran el Códice Florentino, los Anales de Tlatelolco y los Cantares Mexicanos Con Visión de los vencidos León-Portilla rompe con la historia conocida, ya que hasta el momento los textos universalmente difundidos sobre la conquista eran los escritos de fray Bernardino de Sahagún, Diego Muñoz Camargo y algunos de otros españoles. En el libro se incluyen episodios de Texcoco, Chalco, Tezozómoc y Tenochtitlan. El libro consta de varios apartados, que abarcan el período comprendido entre el primer avistamiento de los españoles por parte de los mesoamericanos, en las costas del Golfo de México (1519), y la derrota final de los tenochcas en 1521. PRESENTACIÓN INTRODUCCIÓN 1

Radio Marca Gran Canaria
A Diario Gran Canaria martes 16 de Junio de 2020

Radio Marca Gran Canaria

Play Episode Listen Later Jun 16, 2020 58:45


A Diario Gran Canaria con Christian Santana. Hablamos con Miguel León, gerente de Miguel León Auto. Pablo Guillén, director comercial de The Hotels atiende la llamada de Radio Marca. Juanma Batista nos cuenta las Olimpiadas del Colegio Claret. Espacio deportivo del IMD con Lidia Morales.

Mediodía COPE
Mediodía COPE del de 15 de junio de 2020 de 13 a 14

Mediodía COPE

Play Episode Listen Later Jun 15, 2020 22:36


Galicia estrena “nueva normalidad” con una mínima ocupación de peregrinos en los albergues del Camino de Santiago. Visitamos uno en Tui para pulsar la situación.La figura del “vigilante de la playa” se estrena hoy en toda la costa andaluza. Hablamos con Miguel León, de Málaga, que lleva un año en el paro.

Mediodía COPE
Así son los nuevos vigilantes de la playa de las costas andaluzas promovidos por la Junta

Mediodía COPE

Play Episode Listen Later Jun 15, 2020 4:22


Miguel León, vigilante en Marbella: "Nuestra labor es meramente informativa"Ha nacido una nueva figura de vigilancia en la costa andaluza. Se trata de los vigilantes de la playa, que estarán pendientes de que se cumplan las normas establecidas por cada municipio con el fin de evitar los contagios por coronavirus. Ha sido necesario recurrir a esta ayuda para controlar el aforo y la separación oblitatoria entre bañistas.Jorge Crespo, una de las personas seleccionadas para este trabajo, nos ha contado que es estudiante, y que habitualmente pasa los veranos en Inglaterra. Este año con motivo de la pandemia se anularon sus planes y formará parte de los equipos de vigilancia durante tres meses.La imagen que tenemos en nuestra retina, quizá por la famosa serie de televisión americana “Los vigilantes de la playa”, dista de esos socorristas que recorren las playas vestidos de rojo. La incorporación del personal municipal se centra únicamente en la observación e información. Porque si surge cualquier problema será atendido por los servicios de emergencia, socorristas o la policía municipal.Así nos lo ha constatado Miguel León, que también se incorpora hoy como vigilante de la playa en Marbella (Málaga).Miguel es maestro y lleva un año en paro. Y nos ha explicado: “Nuestra labor es meramente informativa, nosotros...

Xinechpouili • Podcast de lengua Náhuatl de la Huasteca
Kema poliui se tlajtolkamanali • Cuando muere una lengua

Xinechpouili • Podcast de lengua Náhuatl de la Huasteca

Play Episode Listen Later May 27, 2020 2:00


“Cuando muere una lengua”, poema de Miguel León-Portilla, declamado en idioma Náhuatl de la Huasteca Hidalguense por Reyna Alvarado Reyes. Tomado de "68 Voces, 68 Corazones".

Debate A Fondo
Debate A Fondo - Virus y capitalismo: un cóctel mortal

Debate A Fondo

Play Episode Listen Later Apr 13, 2020 159:37


¿Cómo repercute o puede repercutir este bicho en la clase obrera en cuanto unidad de clase? ¿Qué posibilidad hay de que el coronavirus tenga un origen militar? ¿Cómo se integraría el coronavirus en la estrategia contrarrevolucionaria imperialista? Estas son algunas de las cuestiones que los compañeros Xabier Arrizabalo, Maruxa Lois, Miguel León e Iñaki Gil de San Vicente, argumentan en este DAF de EC. Edita JMCC facebook.com/josemanuel.corrales.750 Recomendaciones: Miguel León https://www.youtube.com/watch?v=iQJlQ_cmJ7Q Twitter y blog: @fair_and_foul http://lobosuelto.com/contagio-social-guerra-clases-microbiologica-chuang/ https://youtu.be/z9WsX3hdCyU Xabier Arrizabalo:  Periódico Información Obrera : www,informacionobrera.org  Video: https://www.clacso.org/la-pandemia-tambien-expresa-una-crisis-politica/.  Twitter: @XArrizabaloM.   Libro: Arrizabalo, Xabier (2014); Capitalismo y economía mundial, IME, Madrid. Gilo: El COVID 19 y la cuestión del poder

Interruptus Radio
Coyoacán y sus pueblos y barrios

Interruptus Radio

Play Episode Listen Later Mar 5, 2020 115:39


Un programa de radio itinerante, que transmitimos desde la Casa de los Pueblos Originarios de Coyoacán "Miguel León Portilla" en el pueblo de Los Reyes. Conversamos sobre la Historia de los pueblos de Coyoacán.

Museando Ando Podcast
Entrevista con la familia del Dr. Honoris causa emérito Miguel León portilla.

Museando Ando Podcast

Play Episode Listen Later Feb 14, 2020 47:03


Podcast Museando ando del 8 de febrero del 2020.

Gente que hace Cine
EP63: Animación en Stop Motion (La tortuga de plástico)

Gente que hace Cine

Play Episode Listen Later Feb 4, 2020 36:35


Este episodio llega a ti gracias al apoyo de:www.danmura.com & luzalma.comTienes una historia, traes toda tu experiencia como artista plástico, y junto con tu amiga, que es maestra en artes escénicas, te animas a escribirla, quieres hacer cine y convertir ese relato en formato de animado, en stop motion.Haces tu corto, se llama la tortuga de plástico…lo presentas a un festival para cine hecho con celulares…pasas la prueba. Pero quieres más. Te presentas a una convocatoria que entrega al primer puesto 50 mil dólares para producirlo. ¡Te lo ganas!. Te dan ese dinero en equipos de rodaje, en post y en numerosas y valiosas asesorías con gente muy dura en arte, sonido, música y postproducción. Ahora…Tienes un año para hacerlo. Esta historia es real, la vivieron Miguel León y Claudia Osejo con su colectivo Animado y su cortometraje la Tortuga de Plástico con el que ganaron el premio para jóvenes realizadores ¨InVitro BOGOSHORTS Film Market¨ en la versión 2018 de BOGOSHORTS Bogotá Short Film Festival.Lanzaron precisamente su corto en diciembre de 2019 luego de un año de fuerte trabajo y eso es lo que nos van a contar en el episodio 63 de Gente que hace Cine. Conoce más de su trabajo aquí:https://www.facebook.com/tortugadeplastico/

Antípodas
Miguel León Portilla, Parte 2

Antípodas

Play Episode Listen Later Dec 10, 2019 22:40


Familia y amigos narran el legado de León-Portilla. Él estudió el México antiguo e impulsó la revitalización del nahuátl

Antípodas
Miguel León Portilla, Parte 1

Antípodas

Play Episode Listen Later Dec 3, 2019 23:51


Familia y amigos narran el legado de León-Portilla. Él estudió el México antiguo e impulsó la revitalización del nahuátl

RCI | Español : Canadá en las Américas Café
Canadá en las Américas Café del 1/11/2019

RCI | Español : Canadá en las Américas Café

Play Episode Listen Later Nov 1, 2019 44:54


Escuche ES_Morcelage_1-20191101-WMS10 ¡Hola!  ¡Bienvenidos!  Aquí estamos, contentos de reencontrarlos en una nueva emisión de Canadá en las Américas Café, el puente que tendemos con ustedes cada semana, desde el servicio en castellano de Radio Canadá Internacional. Este programa es el correspondiente al 1, 2 y 3 de noviembre de 2019. https://www.youtube.com/watch?v=wZI46HB5-sI Cada siete días recreamos este encuentro digital, a través de nuestras vías de comunicación como son Facebook Live, nuestra página web www.rcinet.ca/es , y el canal de YouTube. Hoy estamos en el estudio Paloma Martínez, Pablo Gómez Barrios, Leonardo Gimeno y Luis Laborda. Halloween, la Noche de Brujas cada vez más popular. AP Photo/Andreea Alexandru. Esta semana se lleva a cabo en esta parte del país la tradicional celebración de Halloween o Noche de Brujas. En realidad, se trata de un festejo tardío, ya que los eventos dispuestos originalmente para el último día de octubre, es decir el jueves 31, debieron ser postergados por razones climáticas. Fuertes lluvias y vientos intensos hicieron poco prudente dejar a los niños salir a las calles para cumplir con el rito de ir de puerta en puerta reclamando golosinas. No sólo los niños se divierten en la Noche de Brujas. Foto: iStock. Y relacionado con el tema, hoy contamos con la presencia en nuestro estudio como invitado de Manuel Ribeiro, quien nos hablará de la ofrenda del Día de Muertos, un evento previsto en Montreal, que cuenta con el impulso de Espacio México, la entidad responsable de llevar a cabo un enorme trabajo de difusión de la cultura mexicana entre nosotros, y que tiene su punto culminante en la realización del Altar de Muertos. Gentileza Manuel Ribeiro. Este altar binacional, que se lleva a cabo cada año estará dedicado en esta ocasión a Marcelle Ferron, Francisco Toledo, Miguel León Portilla y Jaime García Amaral y está abierto al público desde este mediodía y hasta las 19 horas. Imagen: Gentileza Manuel Ribeiro. En la realización del altar se utilizaron los llamados alebrijes, una artesanía inventada por Pedro Linares López en 1936, que se lleva a cabo con la técnica de la cartonería y se pinta con colores alegres y vibrantes. Los alebrijes son seres imaginarios conformados por elementos fisonómicos de animales diferentes, una combinación de criaturas tanto fantásticas como reales. La cartonería es una técnica muy utilizada en México para la elaboración de piñatas y otros elementos, que consiste en el modelado de papel con cartón. Foto: Gentileza Manuel Ribeiro. Como es habitual, les recordamos nuestro pedido para que nos hagan llegar fotos y videos que nos ayuden a conocer mejor el lugar en el que viven. Nuestro público es extenso y no todos tenemos la suerte de poder viajar por cada sitio en el que se encuentran ustedes. En septiembre último, yo me reencontré con Buenos Aires, mi ciudad, después de 10 años de ir por allá. Y les traje algunas de las muchas fotos que saqué durante mis recorridas. La ciudad que ahora mira al río. Foto: Luis Laborda Los muros de Buenos Aires cuentan historias. Foto: Luis Laborda. El tradicional Obelisco porteño. Foto: Luis Laborda. En lo que se refiere a los temas trabajados esta semana por la sección, estas son nuestras sugerencias: Paloma Martínez nos habla de que la pérdida de un ser querido suele ser uno de los momentos más dolorosos en nuestras vidas. No hay nada que pueda aliviar por completo esa tristeza. Incluso en México, donde la tradición nos habla de una cierta sabiduría y filosofía con respecto a la muerte, la pérdida de alguien amado es difícil de aceptar. Y qué decir del proceso de preparar su propia muerte que puede no ser necesariamente atractivo. El Salón de la Muerte, que se lleva a cabo este fin de semana en Montreal. El Salón de la Muerte de Montreal, único en América del Norte. (Foto: © REUTERS/Charles Platiau )

RCI Canadá en las Américas Café
Canadá en las Américas Café del 1/11/2019

RCI Canadá en las Américas Café

Play Episode Listen Later Nov 1, 2019 44:54


Escuche ES_Morcelage_1-20191101-WMS10 ¡Hola!  ¡Bienvenidos!  Aquí estamos, contentos de reencontrarlos en una nueva emisión de Canadá en las Américas Café, el puente que tendemos con ustedes cada semana, desde el servicio en castellano de Radio Canadá Internacional. Este programa es el correspondiente al 1, 2 y 3 de noviembre de 2019. https://www.youtube.com/watch?v=wZI46HB5-sI Cada siete días recreamos este encuentro digital, a través de nuestras vías de comunicación como son Facebook Live, nuestra página web www.rcinet.ca/es , y el canal de YouTube. Hoy estamos en el estudio Paloma Martínez, Pablo Gómez Barrios, Leonardo Gimeno y Luis Laborda. Halloween, la Noche de Brujas cada vez más popular. AP Photo/Andreea Alexandru. Esta semana se lleva a cabo en esta parte del país la tradicional celebración de Halloween o Noche de Brujas. En realidad, se trata de un festejo tardío, ya que los eventos dispuestos originalmente para el último día de octubre, es decir el jueves 31, debieron ser postergados por razones climáticas. Fuertes lluvias y vientos intensos hicieron poco prudente dejar a los niños salir a las calles para cumplir con el rito de ir de puerta en puerta reclamando golosinas. No sólo los niños se divierten en la Noche de Brujas. Foto: iStock. Y relacionado con el tema, hoy contamos con la presencia en nuestro estudio como invitado de Manuel Ribeiro, quien nos hablará de la ofrenda del Día de Muertos, un evento previsto en Montreal, que cuenta con el impulso de Espacio México, la entidad responsable de llevar a cabo un enorme trabajo de difusión de la cultura mexicana entre nosotros, y que tiene su punto culminante en la realización del Altar de Muertos. Gentileza Manuel Ribeiro. Este altar binacional, que se lleva a cabo cada año estará dedicado en esta ocasión a Marcelle Ferron, Francisco Toledo, Miguel León Portilla y Jaime García Amaral y está abierto al público desde este mediodía y hasta las 19 horas. Imagen: Gentileza Manuel Ribeiro. En la realización del altar se utilizaron los llamados alebrijes, una artesanía inventada por Pedro Linares López en 1936, que se lleva a cabo con la técnica de la cartonería y se pinta con colores alegres y vibrantes. Los alebrijes son seres imaginarios conformados por elementos fisonómicos de animales diferentes, una combinación de criaturas tanto fantásticas como reales. La cartonería es una técnica muy utilizada en México para la elaboración de piñatas y otros elementos, que consiste en el modelado de papel con cartón. Foto: Gentileza Manuel Ribeiro. Como es habitual, les recordamos nuestro pedido para que nos hagan llegar fotos y videos que nos ayuden a conocer mejor el lugar en el que viven. Nuestro público es extenso y no todos tenemos la suerte de poder viajar por cada sitio en el que se encuentran ustedes. En septiembre último, yo me reencontré con Buenos Aires, mi ciudad, después de 10 años de ir por allá. Y les traje algunas de las muchas fotos que saqué durante mis recorridas. La ciudad que ahora mira al río. Foto: Luis Laborda Los muros de Buenos Aires cuentan historias. Foto: Luis Laborda. El tradicional Obelisco porteño. Foto: Luis Laborda. En lo que se refiere a los temas trabajados esta semana por la sección, estas son nuestras sugerencias: Paloma Martínez nos habla de que la pérdida de un ser querido suele ser uno de los momentos más dolorosos en nuestras vidas. No hay nada que pueda aliviar por completo esa tristeza. Incluso en México, donde la tradición nos habla de una cierta sabiduría y filosofía con respecto a la muerte, la pérdida de alguien amado es difícil de aceptar. Y qué decir del proceso de preparar su propia muerte que puede no ser necesariamente atractivo. El Salón de la Muerte, que se lleva a cabo este fin de semana en Montreal. El Salón de la Muerte de Montreal, único en América del Norte. (Foto: © REUTERS/Charles Platiau )

Rebelión Antigua Podcast
Grecia y Miguel León Portilla

Rebelión Antigua Podcast

Play Episode Listen Later Oct 26, 2019 133:32


En este episodio del podcast les contamos las experiencias que tuve en Atenas el mes pasado. Tuve la oportunidad de dar una conferencia sobre México y los retos que tuvo el país colonizado. El grupo frente al cuál di el discurso se llama el Alto Consejo Nacional Griego que busca rescatar los antiguos rituales y creencias de la Grecia Clásica. Me acompaña nuevamente el Dr. Ignacio Pérez Barragán para platicar de la muerte de Miguel León Portilla y cuál es su legado en México. También hablamos de la mexicanidad en México y de Arturo Meza Gutiérrez.

RadioChairo
RadioChairo : 14 de Octubre

RadioChairo

Play Episode Listen Later Oct 14, 2019 49:50


En  la opinión de Alejandro Cardiel  - México Libre, el proyecto de partido político de la familia Calderón-Zavala. En la reseña literaria, Gabriela Zapata nos trae un texto de de Miguel León Portilla, "13 poetas del mundo Azteca". En nuestra sección #MasSiniestroQue la conclusión del capítulo "Los desalmados" en voz de Karen Rodríguez además nos regala con su voz "La llorona" (Canción popular mexicana). Vladimira Palma nos entrega otro tesoro histórico de nuestro México " Tlalpujahua.  --- Send in a voice message: https://anchor.fm/radiochairo/message

El laberinto
Miguel León Portilla

El laberinto

Play Episode Listen Later Oct 3, 2019 2:34


Miguel León-Portilla filósofo e historiador mexicano, principal experto en materia del pensamiento y la literatura náhuatl, murió el 1 de octubre del 2019. En 1959 se publicó por vez primera su obra Visión de los vencidos, en la que organizó textos escritos en náhuatl y traducidos por Garibay, que reflejaban el testimonio desde el punto de vista indígena de la Conquista de México. Involucró textos, que se reunieron, presentaron y anotaron de tenochcas, tlatelolcas, tezcocanos y tlaxcaltecas. La obra se tradujo a quince idiomas y se creó también una versión en braille. También logró reconocimiento a través de la traducción, interpretación y publicación de varias recopilaciones de obras en náhuatl. León-Portilla ha encabezado un movimiento para entender y revaluar la literatura náhuatl, no solo de la era precolombina, sino también la actual, ya que el náhuatl sigue siendo la lengua materna de 1,5 millones de personas. El conocimiento sobre las culturas prehispánicas no sera el mismo sin Miguel León-Portilla. Investigador incansable y erudito en el tema indígena, que dedico su vida a hurgar el pasado para poder comprender el presente.

Presidente AMLO. Conferencias matutinas
Miércoles 02 octubre 2019 Conferencia de prensa matutina #210 - presidente AMLO

Presidente AMLO. Conferencias matutinas

Play Episode Listen Later Oct 2, 2019 98:46


A 51 años de la matanza de estudiantes en la plaza de Tlatelolco, refrendamos nuestra postura de no represión, todos debemos contar con el derecho a la libre manifestación. Solicitamos que quienes asistan a la marcha conmemorativa, lo hagan de forma pacífica. Lamentamos el fallecimiento del historiador Miguel León-Portilla, si la familia nos los permite, llevaremos a cabo un homenaje a través de la Secretaría de Cultura.

Presidente AMLO. Conferencias matutinas
Miércoles 02 octubre 2019 Conferencia de prensa matutina #210 - presidente AMLO

Presidente AMLO. Conferencias matutinas

Play Episode Listen Later Oct 2, 2019 98:46


A 51 años de la matanza de estudiantes en la plaza de Tlatelolco, refrendamos nuestra postura de no represión, todos debemos contar con el derecho a la libre manifestación. Solicitamos que quienes asistan a la marcha conmemorativa, lo hagan de forma pacífica. Lamentamos el fallecimiento del historiador Miguel León-Portilla, si la familia nos los permite, llevaremos a cabo un homenaje a través de la Secretaría de Cultura.

Cacofonia
Miguel Leão

Cacofonia

Play Episode Listen Later Sep 25, 2019 60:12


Porque é que o apelido do Miguel é Leão se ele tem um gato na fotografia?

3000 Depois de Cristo
#1 Miguel Leão

3000 Depois de Cristo

Play Episode Listen Later Sep 2, 2019 63:30


Falamos sobre calções, séries escondidas, sanitas do futuro e somos confrontados com dilemas morais.

AP Spanish Literature
Visión de los vencidos - "Los presagios según los informantes de Sahagún"

AP Spanish Literature

Play Episode Listen Later Jul 31, 2019 35:58


En este episodio se explican los presagios que observaron los mexicas (aztecas) antes de que llegaran los españoles. Se ofrecerá información histórica relevante y recursos literarios que aparecen a lo largo del texto. Recuerden que Visión de los vencidos es una recopilación de relatos prehispánicos y de la conquista escrita por el antropólogo Miguel León-Portilla. Bernardino de Sahagún fue un padre franciscano que tomo interés por preservar el conocimiento de los indígenas mexicanos. Unos excelentes recurso que se puede usar en clase o en casa es el siguiente video que narra los mismos prodigios (algunos van en orden distinto) y se narra en nahuatl (el lenguaje de los mexicas) con una explicación por el distinguido Miguel León-Portilla. https://www.youtube.com/watch?v=tfVCxMPb0t8 Por favor dejen un comentario, rating, subscríbanse a este podcast y compartan con sus amigos. No duden en contactarme si surge alguna duda, pregunta o sugerencia a carinaspanish@gmail.com

Historia de Bolivia
Las venas abiertas de América Latina. Último capítulo: Siete años después de haber escrito Las venas abiertas de América Latina

Historia de Bolivia

Play Episode Listen Later Jan 8, 2019 66:32


Eduardo Galeano nació en Montevideo el 3 de septiembre de 1940. Fue exiliado en Argentina y después en la costa catalana de España. Murió en su ciudad natal el 13 de abril de 2015. Premiado y galardonado por diversas organizaciones. Con este libro quiere dar a conocer aquellos acontecimientos desconocidos por muchos latinoamericanos y que, sin embargo, son los que más han perdido: vidas, salud, hijos, familias, futuro. Latinoamérica no es pobre por su gente, por la corrupción, por su carácter dicharachero y despreocupado. Es pobre porque así lo planificaron los poderes imperialistas. Y lo peor es que todavía no tiene la independencia económica. Latinoamérica sigue siendo un una región de brazos baratos, al igual que muchos países del Tercer Mundo que subvenciona con su pobreza la buena vida de los países del Primer Mundo. ¿¡Hasta cuándo!? Afortunadamente, cada vez más personas en todo el mundo quieren romper este monopolio de las multinacionales para que cada ciudadano del mundo pueda vivir en paz en su propia tierra. Ahora te toca a ti, ¿qué vas a hacer ahora que sabes la verdad escondida por las multinacionales imperialistas? Bibliografía 1. J. H. Elliot, La España imperial, Barcelona, 1965. 2. L. Capitán y Henry Lorin, El trabajo en América, antes y después de Colón, Buenos Aires, 1948. 3. Daniel Vidart, Ideología y realidad de América, Montevideo, 1968. 4. Luis Nicolau D'Olwer, Cronistas de las culturas precolombinas, México, 1963. 5. J. M. Ots Cpadequí, El Estado español en las Indias, México, 1941. 6. Earl J. Hamilton, American Treasure and the price revolution in Spain (1501- 1650), Massachusetts, 1934. 7. Gonzalo Fernández de Oviedo, Historia general y natural de las Indias, Madrid, 1959. 8. Guillermo Vázquez Franco, La conquista justificada, Montevideo, 1968, y J. H. Elliot, op. cit. 9. Miguel León- Portilla, Visión de los vencidos, México, 1967. 10. Rafael Piñeda Yañez, La isla y Colón, Buenos Aires, 1955. 11. Jacquetta Hawkes, Prehistoria, en la Historia de la Humanidad, de la UNESCO, Buenos Aires, 1966. 12. Miguel León- Portilla, El reverso de la Conquista. Relaciones aztecas, mayas e incas, México, 1964. 13. Gustavo Adolfo Otero, Vida social en el coloniaje, La Paz, 1958. 14. Darcy Ribeiro, Las Américas y la civilización, tomo I: La civilización occidental y nosotros. Los pueblos testimonio, Buenos Aires, 1969. 15. Pedro Vicente Cañete y Domínguez, Potosí colonial; guía histórica geográfica, política, civil y legal del gobierno e intendencia de la provincia de Potosí, La Paz, 1939. 16. Luis Capoche, Relación general de la Villa Imperial de Potosí, Madrid, 1959. 17. Nicolás de Martínez Arzanz y Vela, Historia de la Villa Imperial de Potosí, Buenos Aires, 1943. 18. Vicente G. Quesada, Crónicas potosinas, París, 1890. 19. Jaime Molins, La ciudad única, Potosí, 1961. 20. Roland Mousnier, Los siglos XVI y XVII, volumen IV de la Historia general de las civilizaciones de Maurice Crouzet, Barcelona, 1967. 21. J. Vicens Vives, director, Historia social y económica de España y América, volúmenes II y III Barcelona, 1957. 22. Jorge Abelardo Ramos, Historia de la nación latinoamericana, Buenos Aires, 1968. 23. John Lynch, Administración colonial española, Buenos Aires, 1962. 24. Ernest Mandel, Tratado de economía marxista, México, 1969. 25. Ernest Mandel, La teoría marxista de la acumulación primitiva y la industrialización del Tercer Mundo, revista Amaru, núm. 6, Lima, abril-junio de 1968. 26. Paul Baran, Economía política del crecimiento, Méxi

Cuentos para irse a Dormir
Cuentos para irse a Dormir - El Hobbit

Cuentos para irse a Dormir

Play Episode Listen Later Nov 12, 2018 31:11


Hola Amiguitos de los Cuentos. Volvemos con un cuento muy especial, porque el Hobbit es algo muy especial para Manu y gracias a disfrutar del libro juntos y ahora con este pedazo de cuento tiene un rinconcito muy especial en el corazoncito de Lara. Esperamos estar a la altura y que os llegue todo el mimo y cariño que hemos puesto. Si os ha gustado no dudéis en comentarnos cual ha sido vuestro momento favorito de la avantura y si os ha gustado nuestra adaptación. PESADILLA ANTES DE NAVIDAD Adrià y Gerard Morón (8 y 4 años) de Castellar de Vallès (Barcelona) papas Silvia y David Carlos Arquero de 3 años y su papá, tambien Carlos, de Manises, Valencia María, Sem no lo sabía Adrian de Madrid que ha recuperado a su Buzz del cajón por si decía algo :) carlos de alhaurin de la torre Asier, Ibai y mis padres, Nando y Noelia - Los Diminutos Alba (6) de Nigrán - Dice que es de Mickey Mouse - Le gustaría que saliera Tamy Vega (7) Paula (10) y Rafoto y Sandri de Hortaleza Madrid Jan de siete años. - avatar, el último maestro del aire SALUDITOS Nayara y Tiago de 6 y 4 años y nuestro papá se llama Oscar. Vivimos en Guadalajara Jalisco neizan soy de cuenca y tengo 6 añitos está malito - la princesa cisne Isaac Cuenca desde Quito, Ecuador Elia (5) y Víctor (papá) - My little ponny Tania Curado Robledo Pequeña de 2 Meses. Gacela - Un bonito recuerdo. patricia perelli - Le ha encanado el Hobbit. amanda - Le ha encantado el Hobbit, nos recomienda harry potter Carmen y Miguel - Le ha gustado el hobbit, dicen que es un regalo. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Cuentos para irse a Dormir
Cuentos para irse a Dormir - El Hobbit (SIN SALUDITOS)

Cuentos para irse a Dormir

Play Episode Listen Later Nov 12, 2018 24:55


Hola Amiguitos de los Cuentos. Volvemos con un cuento muy especial, porque el Hobbit es algo muy especial para Manu y gracias a disfrutar del libro juntos y ahora con este pedazo de cuento tiene un rinconcito muy especial en el corazoncito de Lara. Esperamos estar a la altura y que os llegue todo el mimo y cariño que hemos puesto. Si os ha gustado no dudéis en comentarnos cual ha sido vuestro momento favorito de la avantura y si os ha gustado nuestra adaptación. PESADILLA ANTES DE NAVIDAD Adrià y Gerard Morón (8 y 4 años) de Castellar de Vallès (Barcelona) papas Silvia y David Carlos Arquero de 3 años y su papá, tambien Carlos, de Manises, Valencia María, Sem no lo sabía Adrian de Madrid que ha recuperado a su Buzz del cajón por si decía algo :) carlos de alhaurin de la torre Asier, Ibai y mis padres, Nando y Noelia - Los Diminutos Alba (6) de Nigrán - Dice que es de Mickey Mouse - Le gustaría que saliera Tamy Vega (7) Paula (10) y Rafoto y Sandri de Hortaleza Madrid Jan de siete años. - avatar, el último maestro del aire SALUDITOS Nayara y Tiago de 6 y 4 años y nuestro papá se llama Oscar. Vivimos en Guadalajara Jalisco neizan soy de cuenca y tengo 6 añitos está malito - la princesa cisne Isaac Cuenca desde Quito, Ecuador Elia (5) y Víctor (papá) - My little ponny Tania Curado Robledo Pequeña de 2 Meses. Gacela - Un bonito recuerdo. patricia perelli - Le ha encanado el Hobbit. amanda - Le ha encantado el Hobbit, nos recomienda harry potter Carmen y Miguel - Le ha gustado el hobbit, dicen que es un regalo. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Crónicas Y Relatos De México
Herencias Presentes del Mundo Prehispánico

Crónicas Y Relatos De México

Play Episode Listen Later Sep 19, 2018 26:01


Recapitulación de la cultura prehispánica en la actualidad contada por Ángeles González Gamio y Miguel León Portilla.

SPM RADIO MX
¿Que piensan los españoles del 15 de Septiembre?

SPM RADIO MX

Play Episode Listen Later Sep 15, 2018 4:19


En esté podcast, Jair te habla de lo que piensan los españoles del 15 de septiembre.Como siempre, todo tiene su propia versión, mientras en México lo celebramos, ¿En España lo sufren?Si te interesa saber más sobre encuentros y desencuentros entre México y España, te recomendamos el texto que en 2006 escribió Miguel León Portilla para la revista Letras Libres:https://www.letraslibres.com/mexico/espana-y-mexico-encuentros-y-desencuentros

La Gozadera, con Los Pichy Boys
¿Luis Miguel le quita la novia a Cristian Castro?

La Gozadera, con Los Pichy Boys

Play Episode Listen Later May 19, 2017 30:38


#LuisMiguel sale con una ex de #CristianCastro pero no es la primera vez que comparten pareja. Discutimos sobre quien quita mas parejas, hombres o mujeres. En #LaMaquinaDeLosPichy le hablamos a una maquillista que supuestamente dejo a una quinceanera como payaso.

SpinOff
Spinoff 037

SpinOff

Play Episode Listen Later Nov 14, 2016 53:35


Depois do franchizado do norte, inauguramos o franchizado do sul com o Miguel Leão - empresário, humorista e visionário. É membro dos Comicalate, gosta de Woody Allen e trollou o António Costa no Web Summit - não sabemos qual o acto mais reprovável.

Quince minutos para conversar
Quince minutos con Miguel León

Quince minutos para conversar

Play Episode Listen Later Sep 2, 2015 18:46


Invitamos a Miguel León, uno de los participantes en el curso de formación "Fe y política" que tuvo lugar en San Sebastián la semana pasada, organizado por distintas entidades cristianas, algunas vinculadas a la Compañía de Jesús. Jesús comparte sus reflexiones sobre el compromiso en política desde la fe, las nuevas formas de participación política, etc.

Podcast de La Hora de Walter
09 11-11-14 Mario San Miguel le canta a Chuchi Guerra en el estudio bonavox

Podcast de La Hora de Walter

Play Episode Listen Later Nov 11, 2014 19:56


09 11-11-14 Mario San Miguel le canta a Chuchi Guerra en el estudio bonavox

Podcast de La Hora de Walter
09 11-11-14 Mario San Miguel le canta a Chuchi Guerra en el estudio bonavox

Podcast de La Hora de Walter

Play Episode Listen Later Nov 11, 2014 19:56


09 11-11-14 Mario San Miguel le canta a Chuchi Guerra en el estudio bonavox

Historias De Vida
Miguel León Portilla

Historias De Vida

Play Episode Listen Later Sep 7, 2014 46:09


Historiador y antropólogo mexicano, principal experto en el pensamiento y lengua náhuatl.

Cátedra Alfonso Reyes
Los grandes retos de México para el Siglo XXI

Cátedra Alfonso Reyes

Play Episode Listen Later Jun 18, 2013 71:52


Los historiadores Miguel León Portilla, Enrique Florescano y Friedrich Katz comparten en una mesa redonda sus impresiones y prospectivas sobre el futuro de México, haciendo un repaso de las valiosas lecciones consignadas en la historia.

Podcast Filosofía
Cosmovisión náhuatl

Podcast Filosofía

Play Episode Listen Later Feb 17, 2013


Lectura de un pasaje del texto “Filosofía náhuatl”, de Miguel León-Portilla, en torno al tema de la imagen náhuatl del universo. [Duración 13:34] Escuchar el audio. Descargar este audio (20.5 MB). Bibliografía: León-Portilla, Miguel. La filosofía náhuatl. UNAM. México. 1983.

Podcast Filosofía
Tlamatini: el sabio náhuatl

Podcast Filosofía

Play Episode Listen Later Jan 20, 2013


Comentario en torno a un texto de Miguel León-Portilla, en que se describen los rasgos principales de los sabios de la cultura náhuatl: los tlamatinime. [Duración 13:07] Escuchar el audio. Descargar este audio (19.7 MB) Bibliografía: León-Portilla, M. La filosofía náhuatl, estudiada en sus fuentes. UNAM. México.1983.

Oigo.com.mx
Mexico en Sintesis 29 agosto 2008

Oigo.com.mx

Play Episode Listen Later Aug 29, 2008


NACIONAL CORRUPCIÓN NUTRE A CRIMEN: CALDERÓN HERMOSILLO, Son.— La fuerza de los soldados así como la del Presidente de la República seguirán presentes en la lucha contra la delincuencia, sostuvo el presidente Felipe Calderón durante el encuentro con diputados federales del PAN. Sin embargo, señaló que eso no será suficiente mientras no todos actúen a una sola voz para enfrentar la criminalidad, y aseguró: “Nosotros no nos hemos cruzado de brazos ni lo vamos a hacer”. En un mensaje en el que se endosaron responsabilidades, se repartieron culpas y se marcaron retos, Calderón dedicó su participación a la inseguridad. El titular del Ejecutivo reconoció que las instituciones se han ido deteriorando de manera paulatina y la delincuencia se ha nutrido, crecido y fermentado por la indolencia, la corrupción e impunidad de algunas autoridades, pero también por la apatía y por el laxo margen de tolerancia que le ha dado a la sociedad. http://www.eluniversal.com.mx/primera/31544.htmlFCH DARÁ UN MENSAJE A LA NACIÓN EL LUNES El presidente de la República pronunciará un mensaje a la nación el próximo lunes 1 de septiembre a las 9:00 horas, con motivo de su Segundo Informe de Gobierno. Fuentes de la Presidencia de la República informaron que Felipe Calderón estará acompañado por el gabinete legal y ampliado, por representantes de los medios de comunicación de la capital y de los estados, así como por corresponsales extranjeros. El mandatario dará este mensaje después de que se modificara el formato para el Informe de gobierno, el cual a partir de este año sólo puede ser entregado por escrito sin la presencia del titular del Poder Ejecutivo. Calderón arrancó esta semana una estrategia de comunicación que comprende una serie de mensajes televisivos que se transmiten en televisión abierta por canales nacionales.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/161973.htmlMOURIÑO SERÁ QUIEN LLEVE EL INFORME A SAN LÁZARO Los partidos en el Congreso llegaron a un acuerdo para que el segundo Informe de gobierno del presidente Felipe Calderón no se reciba en el pleno de San Lázaro, sino en un salón alterno por las Mesas Directivas de la Cámara de Diputados y del Senado, antes de las 17:00 horas. Según senadores consultados, la entrega será a las 12:00 horas del 1 de septiembre en el salón Protocolo de San Lázaro y sería el secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño, quien lleve el Informe, en función de que es la dependencia encargada de ser el enlace entre el Ejecutivo y el Legislativo. Ayer, el pleno del Senado conoció y aprobó el acuerdo que normará la sesión del próximo 1 de septiembre, y que servirán como base de la legislación secundaria que se discuta después de aprobada la reforma constitucional. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=655284&sec=19GUSTAVO MADERO, NUEVO PRESIDENTE DEL SENADO Con un acuerdo de última hora —donde el PRD cedió a no presentar una planilla alterna a cambio de promesas verbales— el Senado eligió ayer con 89 votos al panista Gustavo Madero por el periodo de un año. En tanto, la Junta de Coordinación Política quedará integrada la próxima semana y la bancada albiazul decidió incorporar ahí a Santiago Creel. Un día antes, el coordinador perredista Carlos Navarrete advirtió que si no les cumplían el acuerdo de rotar los órganos de gobierno entre las principales fuerzas políticas, su partido presentaría una planilla alterna. Pero ayer, durante una reunión de coordinadores, Madero y el priista Manlio Fabio Beltrones le ofrecieron que este año se reformará la Ley Orgánica para modificar el porcentaje por el cual las principales fuerzas políticas puedan acceder a los órganos de gobiernohttp://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=655281&sec=19CÉSAR DUARTE PRESIDIRÁ SAN LÁZARO Por unanimidad, el priista César Duarte Jáquez fue elegido presidente de la Cámara de Diputados. Al asumir el cargo, desde lo más alto de la tribuna parlamentaria, el chihuahuense afirmó que con el nuevo formato para la presentación del Informe de gobierno “se cierra la página de un presidencialismo exhaustivo”. Lo anterior porque a partir del 1 de septiembre, el Presidente de la República sólo deberá enviar su Informe al Congreso de la Unión y ya no será necesaria su presencia ni la lectura del documento. De esa manera, sostuvo el legislador federal, se abre el paso para una transición democrática con mayor equilibrio de poderes. En su primer discurso como presidente de la Cámara de Diputados, exigió a todos los diputados no equivocarse y darle “toda la trascendencia, la intensidad y el respeto al nuevo 1 de septiembre y de lo que ahí inicia. “Así —continuó— subrayaremos simbólicamente nuestra confianza en las instituciones democráticas, y en un Congreso que hacia el futuro deberá ser más sólido, más independiente y con mejor marco jurídico e institucional”. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=655282&sec=19KESSEL: EL CONGRESO, ANTE EL RETO DE ACORDAR LA REFORMA A PEMEXEnsenada, BC, 28 de agosto. Tras asegurar que existe consenso para reformar Petróleos Mexicanos (Pemex), la secretaria de Energía, Georgina Kessel, comentó que el Congreso de la Unión ahora tiene un reto histórico doble: construir un proyecto que logre el acuerdo de la mayoría necesaria para su aprobación, y que signifique un cambio que ayude estructuralmente a la paraestatal. Ante el presidente Felipe Calderón dio la bienvenida a las propuestas presentadas y se congratuló de que todas las fuerzas políticas estén asumiendo su lugar dentro de las instituciones, al participar plenamente en el debate parlamentario. http://www.jornada.unam.mx/2008/08/29/index.php?section=politica&article=008n1polLOS VOTOS CAMERALES VAN A DECIDIR: GAMBOA PATRÓN El coordinador del PRD en la Cámara de Diputados, Javier González Garza, advirtió al gobierno y a todos los partidos tener mucho cuidado con la reforma energética, porque es un tema que puede dividir al país. Al respecto, el coordinador del PRI, Emilio Gamboa Patrón, destacó que cada fracción debe fijar su posición, pero serán los votos en el pleno de las Cámaras los que decidan. “Los números valen. Quien tiene los votos, las mayorías, ganan sus iniciativas”, apuntó el diputado yucateco. “Los votos son los que ganan”, puntualizó. Héctor Larios Córdova, jefe de la bancada panista en San Lázaro, comentó que en todos los debates siempre habrá opiniones coincidentes y divergentes. Los partidos deberán trabajar sobre las coincidencias, a fin de construir acuerdos que permitan la aprobación de la reforma energética. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=655294&sec=19LOS DIPUTADOS PANISTAS RELEGAN EN SU PLENARIA EL TEMA DE LA SEGURIDAD Con la reforma energética y el Presupuesto de Egresos 2009 como los temas prioritarios de su agenda, los diputados federales del PAN iniciarán aquí este viernes su reunión plenaria, después de reunirse con el presidente Felipe Calderón. Aun cuando la seguridad pública y el combate a la delincuencia forman parte central en el discurso del gobierno federal panista, los legisladores del blanquiazul, encabezados por Héctor Larios, relegaron dichos asuntos a un segundo plano, sin considerarlos expresamente en su programa de trabajo. No obstante, la bancada discutirá una serie de propuestas para abatir el narcomenudeo y reformar las leyes secundarias de justicia penal, a fin de “aterrizar” las recientes enmiendas a la Constitución. El secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño, arribará a esta ciudad por la noche para establecer las prioridades legislativas del Ejecutivo federal y cenar con los diputados de su partido. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=655290&sec=19APLAZA EL PRD CONGRESO NACIONAL ANTE LA INMINENCIA DE LA REFORMA PETROLERA Luego de cinco horas de negociación entre las dos principales corrientes del PRD, el Consejo Nacional de este partido decidió ayer por unanimidad postergar para el 20 y 21 de septiembre la realización de su congreso, el cual estaba previsto para los últimos días de agosto. La celebración del encuentro estará sujeta a la valoración que haga la comisión organizadora del congreso sobre el proceso de dictaminación de la reforma energética que se realiza en el Senado de la República. Si se observa que el PRI y el PAN pretenden avanzar hacia la privatización de Petróleos Mexicanos (Pemex) y que se requiere toda la atención del PRD en ese tema, entonces se pospondría de nueva cuenta la asamblea, según los acuerdos alcanzados por Izquierda Unida y Nueva Izquierda.http://www.jornada.unam.mx/2008/08/29/index.php?section=politica&article=012n1pol“ALIANZA PRI-PAN, EL PRELUDIO DEL ALBAZO” El vicecoordinador del PRD en el Senado, Ricardo Monreal, estimó que la alianza de PAN y PRI para dejar fuera al PRD de la presidencia de ese órgano legislativo es el preludio de lo que ocurrirá con la aprobación de la reforma energética. “Hubo un acuerdo de palabra entre los tres grupos de que la presidencia del Senado se rotaría, y de que en el tercer año (de trabajo de la 60 Legislatura) correspondería al PRD presidir; sin embargo, hubo quienes se deslindaron de este acuerdo, que fue entre caballeros, por eso no fue por escrito, y finalmente hicieron lo que sucedió: que entre PRI y PAN decidieron las mesas”, denunció el legislador zacatecano. Monreal advirtió que esta práctica podría repetirse en la dictaminación de la iniciativa de reforma energética: que ambos partidos se pongan de acuerdo y acaben desplazando al PRD. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=655300&sec=19AMLO: MOVILIZAREMOS A TODA LA SOCIEDAD EN LA DEFENSA DE PEMEX Linares, NL, 28 de agosto. “No nos vamos a confiar, porque ya sabemos cómo actúan el PRI y el PAN. Ya sabemos cómo andan de la mano (Manlio Fabio) Beltrones y (Felipe) Calderón. Ellos se entienden allá arriba y van a tratar de aprobar una reforma privatizadora, pero desde ahora les advertimos que no lo vamos a permitir, no vamos a dejar que el gobierno espurio siga beneficiando a unos cuantos, que continúe con la idea de que el gobierno beneficie sólo a unos cuantos. No vamos a permitir siquiera que el dictamen de esa iniciativa que acuerden el PRI y el PAN llegue al pleno de la Cámara, no vamos a pasar a la historia como traidores ni vamos a permitir que el día de mañana nuestros hijos nos cuestionen por qué ante el saqueo no hicimos nada”.http://www.jornada.unam.mx/2008/08/29/index.php?section=politica&article=010n1pol“LO DE LAS BOMBAS, NI ME CONSTA NI LAS VI”: ZAVALETA La presidenta saliente de la Cámara de Diputados, Ruth Zavaleta, aceptó como una “irresponsabilidad” sus declaraciones de que el primero de diciembre de 2006 –día de la toma de posesión de Felipe Calderón—legisladores introdujeron bombas molotov al salón de sesiones. “No me consta, no lo vi”, comentó.A dos días de hacer esas declaraciones durante la presentación de un libro, y debido a la polémica que levantó en San Lázaro, la perredista se echó para atrás y argumentó que se basó en rumores y decidió retirar sus dichos. Por la mañana de este martes, la todavía presidenta cameral convocó a conferencia de prensa, para reprochar a los reporteros que lo de las bombas molotov lo dijo en “un contexto relajado. No pensamos que ustedes se habían dado cuenta de la nota”. Además, agregó, “no era nota”. Zavaleta quiso terminar con el tema al reconocer que no era necesario haber dicho eso, “y no lo voy a repetir”. Sin embargo, las preguntas fueron insistentes: “Eran rumores, nada más, por eso les digo que no era necesario comentarlo”. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=655278&sec=19POLÉMICA Y BURLA POR EL “ARSENAL”Esos comentarios, expresados en la presentación de un libro, levantaron polémica, molestia y hasta risas burlonas de diputados de todas las fracciones parlamentarias, pero particularmente de sus correligionarios, los del PRD. Erick López Barriga y Valentina Batres aseguraron que no hubo ningún artefacto explosivo. Que el PRD nunca, siquiera, discutió introducir bombas al salón de sesiones. Batres sonreía entre incrédula y burlona por las declaraciones de la hasta ayer presidenta cameral. Javier González Garza, coordinador de ese partido en San Lázaro, atajó: “yo lo único que puedo decir es mi extrañeza por ese tipo de declaraciones. Nada más”. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=655280&sec=19QUEDARON ATRÁS LOS NUBARRONES DE 2006, AFIRMA CÉSAR NAVA César Nava, secretario particular del presidente Felipe Calderón, afirmó que en el país existe una eficaz coordinación entre poderes, que se refleja en las reformas aprobadas por el Congreso y porque atrás quedaron los “nubarrones de 2006”. Acompañado por la diputada perredista Ruth Zavaleta en la presentación de su libro La división de poderes y de funciones en el Derecho mexicano contemporaneo, Nava insistió en que “afortunadamente” existe un “esquema institucionalmente válido y eficaz de separación de poderes de la Unión”, con lo que estimó que la actual Legislatura es la más productiva desde el periodo de 1991-1994. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=655304&sec=19ELOGIA ZAVALETA LIBRO DE CÉSAR NAVA Ciudad de México (28 de agosto de 2008).- La ex presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Ruth Zavaleta, elogió al secretario particular del Presidente Felipe Calderón, César Nava, en la presentación del libro del panista llamado "La división de poderes y funciones en el Derecho Constitucional mexicano contemporáneo". Sonriente y nerviosa, la perredista presentó el libro junto al Ministro José Ramón Cossío y al académico Héctor Fix Fierro en la librería Rosario Castellanos del Fondo de Cultura Económico en la Condesa. "En el caso del texto que comentamos, me he ofrecido a considerarlo una lectura obligada para los especialistas y estudiantes y sobre todo para los funcionarios públicos e integrantes de los Congresos de la República", dijo frente a un público repleto de funcionarios y políticos panistas. http://www.reforma.com/nacional/articulo/459/916612/EL IFE LE ECHA MONTÓN A CARSTENS Los consejeros del Instituto Federal Electoral cerraron filas e hicieron un llamado al secretario de Hacienda, Agustín Carstens, para que les sean liberados los recursos suficientes que requiere el instituto para cumplir con el monitoreo de spots. El presidente del IFE, Leonardo Valdés, anunció que la próxima semana se reunirán con los secretarios de Hacienda y Gobernación, a quienes les solicitarán la liberación de al menos 294.5 millones de pesos más para cubrir 65.3 por ciento de la verificación y monitoreo de tiempos oficiales en mil 101 estaciones de radio y 403 canales de televisión. “No es un modelo óptimo, pero sí la base flexible que puede seguir creciendo en alcance y cobertura, conforme el instituto disponga de mayores recursos”, remarcó Valdés luego de insistir que los 350 millones de pesos asignados hasta ahora son insuficientes.http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=655310&sec=19SIN EMPLEO NO HABRÁ PAZ EN EL PAÍS: AMLO Hualahuises, NL, 28 de agosto. “El pretendido nuevo modelo policiaco que propuso el pelele de Felipe Calderón como medida para frenar al crimen organizado, no resuelve el problema, porque si queremos que haya paz en el país lo que tiene que haber son mejores condiciones de vida, mayores oportunidades de empleo y espacios educativos para los jóvenes”, advirtió Andrés Manuel López Obrador, luego de señalar que comparte las preocupaciones de los ciudadanos que llevarán a cabo una marcha el próximo sábado en demanda de mayor seguridad en el país. “Calderón le dio un balazo al avispero y dejó colgados a todos los mexicanos; pensó que era cualquier cosa enfrentar al crimen organizado, y por eso ahora estamos como estamos”, dijo el ex candidato presidencial. http://www.jornada.unam.mx/2008/08/29/index.php?section=politica&article=007n2polHACE 11 AÑOS, EL PRIMER ¡YA BASTA!, Y NADA PASÓ Cero y van tres. De nuevo la sociedad saldrá mañana a la calle para exigir lo mismo por lo que ha clamado desde finales del siglo pasado: un rotundo ¡ya basta! contra la delincuencia. En 11 años, ésta será la tercera movilización convocada por grupos empresariales, organismos civiles y asociaciones vecinales.Pero a diferencia de la realizada en 2004 y la de mañana, la del 29 de noviembre de 1997, la marcha México Unido contra la Delincuencia —donde se exigió poner fin a la ola de inseguridad que padecía todo el país—, participaron personalidades de la política. De esa primera movilización surgió como respuesta de las autoridades promesas y discursos, compromisos para “apresurar” la lucha contra la delincuencia y el anuncio de iniciativas y reformas de ley que no tenían plazos ni metas específicas de ejecución. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/161966.htmlAGOSTO, EL MÁS VIOLENTO DEL SEXENIO PARA POLICÍAS Con los siete policías ejecutados ayer en Durango, Guerrero, Estado de México y Chiapas la cifra de agentes asesinados llegó a 71 en agosto, convirtiéndose en el mes más violento del sexenio, al superar por siete casos los ocurridos en mayo pasado. En los últimos ocho días han sido ultimados 28 agentes; en promedio mueren tres o cuatro a diario y aún faltan tres días para que concluya el mes. Además, a poco más de cuatro meses para que termine el año, el total de policías y militares asesinados por células del crimen organizado supera al total del año pasado con 23 víctimas. Los tres meses más violentos del sexenio pertenecen a 2008, pues en agosto se reportaron 71, 64 en mayo y 45 en julio, seguidos de marzo y mayo de 2007, con 43 ejecutados cada uno. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=655257&sec=28AYER, 23 EJECUTADOS EN NUEVE ENTIDADES Cuatro mujeres de una misma familia y dos agentes, uno federal y otro municipal, fueron ejecutados en Guerrero, mientras que en Durango, Chiapas y Estado de México cinco policías fueron acribillados. En otros cinco estados 12 personas fueron asesinadas. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=655266&sec=28EL SECUESTRO EN MÉXICO, VINCULADO A LA TRATA DE BLANCAS Y AL TRÁFICO DE ÓRGANOS Las bandas de secuestradores que operan en México están ligadas a la trata de blancas y a explotadores sexuales nacionales e internacionales, mientras que sus principales víctimas son niños y jóvenes de cualquier clase social, aseguró Sadot Sánchez Carreño, director del programa contra la trata de personas de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). Entrevistado en el Instituto Nacional de Ciencias Penales (Inacipe), donde participó en la mesa de trabajo Explotación sexual de niños y adolescentes, el funcionario refirió que “la forma de operar de las bandas de trata de blancas es valiéndose de los secuestradores que operan para el crimen trasnacional, y que privan de su libertad a niños y jovencitas”. http://www.jornada.unam.mx/2008/08/29/index.php?section=politica&article=006n1polEN MÉXICO, MISIÓN DE LA ONU CONTRA LA TORTURA El subcomité de la Organización de las Naciones Unidas para la Prevención de la Tortura inició una visita oficial a México con el objetivo de analizar posibles actos violatorios de los derechos humanos en los centros carcelarios. Informó lo anterior la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la cual añadió que la delegación está encabezada por Víctor Manuel Rodríguez Rescia. La delegación de la ONU se reunirá con funcionarios de la cancillería, Gobernación, Defensa Nacional, Seguridad Pública y Salud, así como de la Procuraduría General de la República, del Instituto Nacional de Migración y del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia. http://www.jornada.unam.mx/2008/08/29/index.php?section=politica&article=006n2polVIOLENCIA DEL ESTADO SE SUMA A NARCO: CLERO La Iglesia católica descalificó la decisión de la Suprema Corte mediante la cual avaló la ley en el DF que permite a las mujeres interrumpir un embarazo antes de 12 semanas de gestación. Dijo que se trata de una ley inmoral que no sólo despenaliza el aborto, sino que lastima y vulnera los derechos del ser humano. “Ninguna Corte puede contradecir la ley suprema de Dios que nos ordena: ¡No matarás!”, reiteró. En un mensaje del cardenal Norberto Rivera Carrera y sus obispos auxiliares, el arzobispo primado de México aseguró que “ante el temor generalizado por la violencia en las calles y la destrucción que deja tras de sí el narcotráfico, se suma ahora la violencia institucional, avalada por la justicia, que no detendrá la pérdida de millones de niños inocentes y que será causa del consecuente daño físico, moral y espiritual de las mujeres que vivan este trágico suceso”.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/161969.htmlDE TRASCENDENCIA NACIONAL, VALIDAR ABORTO VOLUNTARIO EN EL DF: CORTE La decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de declarar constitucional la despenalización del aborto voluntario hasta las 12 semanas de gestación es de trascendencia nacional y significa “un antes y un después”, en razón de sus efectos jurídicos y sociales, que son innegables. Lo anterior señaló el ministro presidente Guillermo Ortiz Mayagoitia al término de la sesión de ayer en la que ocho de los 11 integrantes del pleno avalaron la interrupción legal del embarazo en el Distrito Federal, quien agregó: “hoy culmina un intenso y profundo proceso de deliberación nacional”, a partir de ahora “comienza el después en el caso mexicano”. http://www.jornada.unam.mx/2008/08/29/index.php?section=capital&article=041n1capTRIUNFÓ LA RAZÓN SOBRE LOS PREJUICIOS: EBRARD Como “un triunfo de la razón sobre los prejuicios”, consideró el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon, la ratificación por la Suprema Corte de Justicia de la Nación de las reformas que permiten la interrupción legal del embarazo (ILE) antes de las 12 primeras semanas de gestación. En breve entrevista, luego de asistir al informe de actividades de la Contaduría Mayor de Hacienda de la Asamblea Legislativa, en el Palacio de la Autonomía de la UNAM, el mandatario afirmó que la Corte adquiere prestigio con esta resolución.http://www.jornada.unam.mx/2008/08/29/index.php?section=capital&article=041n2capEN CATEDRAL, DUELO CON MEDIA HORA DE CAMPANADAS En “señal de dolor y luto” por la decisión de la Suprema Corte de avalar el aborto en las primeras 12 semanas de gestación, la Catedral Metropolitana y las principales parroquias de la ciudad de México doblaron sus campanas durante media hora ininterrumpida. La orden, girada desde temprano por el cardenal Norberto Rivera Carrera, se dio para que las campanas repicaran inmediatamente después de que la Corte refrendará “la ley criminal” del aborto en la capital del país, pasado el mediodía. http://www.jornada.unam.mx/2008/08/29/index.php?section=capital&article=041n4capHISTÓRICA, LA DECISIÓN DE LA CORTE, CONSIDERA HUMAN RIGHTS WATCH De “histórico” calificaron organizaciones nacionales e internacionales de defensa de los derechos humanos el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que convalidó la ley que despenaliza en el Distrito Federal la interrupción del embarazo hasta la semana 12 de gestación. Por su lado, senadores de PRD y PRI aplaudieron la medida, mientras que las legisladoras panistas recibieron con “consternación” la noticia y advirtieron que impulsarán cambios constitucionales para garantizar el derecho a la vida desde el momento de la concepción.http://www.jornada.unam.mx/2008/08/29/index.php?section=capital&article=042n1capSOBERANES: EL FALLO NO SIGNIFICA UNA DERROTA La resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que declara constitucional la ley que despenaliza el aborto, no significa una derrota, aseguró el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), José Luis Soberanes Fernández. Consideró, al contrario, que es un aprendizaje, pues “quedé maravillado por las cosas que se dijeron, lo voy a estudiar y como abogado estaré en posibilidad de dar una opinión personal”. Menos lo fue para el ombudsman capitalino, Emilio Álvarez Icaza, quien consideró que el día de ayer quedará registrado por su importancia en la historia de los derechos humanos de las mujeres en este país, porque abre la puerta a que otros estados de la República avancen en la aplicación de la interrupción legal del embarazo (ILE). http://www.jornada.unam.mx/2008/08/29/index.php?section=capital&article=042n2capLUCÍA MORETT TEME VOLVER A MÉXICO; NO ME INTERESA SER MÁRTIR, AFIRMA Managua, 28 de agosto. La mexicana Lucía Morett, sobreviviente del ataque a un campamento de la guerrilla colombiana en Ecuador, dijo que teme volver a México, porque “no hay condiciones” de seguridad, según se publicó hoy en Nicaragua, donde se encuentra refugiada desde hace cuatro meses. Morett dio una entrevista al semanario oficialista El 19, en la que relató su llegada al campamento de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) un día antes del bombardeo del pasado primero de marzo, cuando murieron 26 personas, entre ellas tres jóvenes mexicanos. “A mí me gustaría mucho regresar, porque siento que de alguna manera mi lucha está allá”, pero “ahora no hay condiciones para que yo esté en México”, dijo la universitaria de 27 años, a quien el gobierno de Nicaragua concedió residencia temporal.http://www.jornada.unam.mx/2008/08/29/index.php?section=politica&article=020n2polALISTAN SINDICATOS JORNADA DE PROTESTA Ciudad de México (28 de agosto de 2008).- Organizaciones sociales agrupadas en el Diálogo Nacional, entre ellas sindicatos, convocaron para este 1 de septiembre un "paro cívico" en protesta por la política "entreguista" del Gobierno federal, la aprobación de las recientes leyes de ISSSTE, la reforma penal y en contra de la reforma petrolera. El paro consistirá en cierres de carreteras, puertos y fronteras así como toma de dependencias y centros de trabajo en varias ciudades del País, además de una marcha del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino a partir de las 16:00 horas. En conferencia de prensa, representantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Sindicato de Tranviarios, Frente Nacional contra la Represión y Organización Nacional de Poder Popular, entre otros grupos, reconocieron que las actividades que llevarán a cabo podrían provocar un "caos" en la Ciudad de México. http://www.reforma.com/nacional/articulo/459/916485/PRESENTAN ANTE LA OIT QUEJA CONTRA EL GOBIERNO POR LA LEY DEL ISSSTE Con un llamado a no optar por el bonoissste ni por el artículo décimo transitorio de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), para “quebrar el Pensionissste”, ayer se realizó la Convención Nacional de Seguridad Social, en la cual se insistió en que debe ser abrogada dicha legislación, pues lesiona los derechos laborales. Durante esta convención también se informó que ya fue interpuesta la queja contra el gobierno mexicano ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) por violación a los derechos laborales y de seguridad social de los empleados públicos e incumplimiento del convenio 102 sobre seguridad social y normas mínimas.http://www.jornada.unam.mx/2008/08/29/index.php?section=sociedad&article=047n2socGORDILLO Y VÁZQUEZ MOTA RECIBEN ÓRDENES DEL BM: SOSA Con la aplicación de la Alianza por la Calidad de la Educación se fortalece una “combinación perversa” entre Elba Esther Gordillo, dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), y Josefina Vázquez Mota, secretaria de Educación Pública, que “más que empleada del presidente es una trabajadora del Banco Mundial (BM), instancia verdaderamente responsable del modelo educativo que se pretende implantar en el país”, afirmó Raquel Sosa, secretaria de Educación y Cultura del “gobierno legítimo”. Organismos como el BM afirman que la educación es un “asunto demasiado importante para dejarlo en manos de educadores, situación que se cumple en México, porque tienen una empleada como Vázquez Mota, con un absoluto desconocimiento del tema, a pesar de que lleva dos años de ejercer esa responsabilidad, pero además está asociada a la mafia de Gordillo”. http://www.jornada.unam.mx/2008/08/29/index.php?section=sociedad&article=049n1socARRECIA PROTESTAS SNTE EN MORELOS Cuernavaca, México (29 de agosto de 2008).- Maestros de la sección 19 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) presionaron ayer al Gobierno estatal con la toma de cinco casetas, para que cancele la Alianza por la Calidad de la Educación en Morelos. Durante siete horas, unos mil maestros controlaron las principales casetas de cobro de peaje en la entidad y permitieron que los usuarios transitaran sin realizar el pago de las cuotas. Los profesores inconformes con la firma de la Alianza, quienes alegan que no fueron tomados en cuenta como trabajadores, iniciaron sus protestas el 14 de agosto con la toma de su sede sindical, la cual sigue ocupada.http://www.reforma.com/estados/articulo/459/916618/CHOCAN HOY FUERZAS EN LA UDEG GUADALAJARA, Jal.— La sesión del Consejo General Universitario será el escenario para que los dos grupos más importantes de la Universidad de Guadalajara (UdeG) midan sus fuerzas en pos del control de la casa de estudios. Aunque los consejeros están convocados para aprobar el presupuesto ampliado de la UdeG, académicos consultados señalaron que ahí podría agudizarse la confrontación entre el rector general Carlos Briseño Torres y el ex rector Raúl Padilla López. Ante una eventual maniobra para destituir a Briseño, afirmaron que los estatutos estipulan que el cese procederá únicamente por “causa grave”. http://www.eluniversal.com.mx/primera/31547.htmlENTREGA DEL LIBRO TU FUTURO EN LIBERTAD GENERA EXPECTACIÓN EN PREPARATORIA DEL GDF Apenas se habían entregado los primeros libros de Tu futuro en libertad y el texto sobre sexualidad empezó a circular de mano a mano por el auditorio del Instituto de Educación Media Superior Ricardo Flores Magón. Los alumnos se mostraban ansiosos por conocer el contenido del volumen, su curiosidad había sido motivada por los intentos del gobierno federal de bloquear la distribución, señalaron estudiantes del plantel; más directo fue Irvin Pineda, quien comentó: “como si no supieran que lo prohibido siempre es más atractivo”. En la primera entrega del ejemplar a estudiantes de bachillerato, el secretario de Educación del Gobierno del Distrito Federal, Áxel Didriksson, informó que continuará la difusión del libro, para lo cual se ha destinado una inversión de 34 mil 200 pesos.http://www.jornada.unam.mx/2008/08/29/index.php?section=capital&article=045n1capEXIGEN UNAM MÁS VOLUNTAD EN FORMACIÓN DE PROFESORES La presidenta de la Academia Mexicana de Ciencias, Rosaura Ruiz Gutiérrez, aseguró que se requiere de una mayor participación y voluntad de la Secretaría de Educación Pública y de los gobiernos estatales en la formación de profesores en áreas de matemáticas y ciencias. De acuerdo con la también secretaria de Desarrollo Institucional de la UNAM, los resultados de las pruebas de PISA y ENLACE exigen “un esfuerzo coordinado con la SEP, ya que la Academia si tiene la experiencia para lograr que los maestros mexicanos tengan una buena formación en beneficio de los alumnos”. Dijo que los mexicanos son tan capaces como cualquiera del mundo, pero precisan atención, dedicación y, por supuesto, buenos profesores. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=655318&sec=19'HACEN FALTA MAESTROS QUE ENSEÑEN' Ciudad de México (28 de agosto de 2008).- Durante dos años, Enrique Lira y Rodrigo Santiago se prepararon para competir dos días. Cada sábado, estos estudiantes del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos número 9 "Juan de Dios Bátiz Paredes", del Instituto Politécnico Nacional, dedicaron siete horas a resolver problemas lógico-matemáticos a través de algoritmos, con un programa de cómputo creado por ellos mismos. Ganadores de plata y bronce en la 20 Olimpiada Internacional de Informática, sólo tienen 17 y 18 años. Recién llegados del Cairo, Egipto, donde se llevó a cabo la competencia entre 284 jóvenes de 76 países, dicen confiar en la educación como una forma de desarrollo, aunque con varios males por curar.http://www.reforma.com/nacional/articulo/459/916629/COMIENZA RESTRICCIÓN A FORÁNEOS A partir del 1 de septiembre, comenzarán a aplicarse multas a los vehículos con placas foráneas y del extranjero sin verificación que circulen en la Zona Metropolitana del Valle de México de lunes a viernes de cinco a 11 de la mañana. Las sanciones serán de 20 salarios mínimos y corralón a automóviles, de donde podrán salir después de pagar la multa y cumplirse el horario en el que pueden circular. http://www.eluniversal.com.mx/primera/31548.htmlECONOMIA Y FIANZASES ABSURDO IMPORTAR EL GAS.- CALDERÓN Ensenada, México (28 de agosto de 2008).- La primera planta de recepción de gas natural licuado en la costa oeste del continente americano, fue inaugurada ayer por el Presidente Felipe Calderón, quien calificó de absurdo que México deba importar gas y combustible. "Tenemos que producir nuestro propio gas, siendo un País petrolero es absurdo que tengamos que importar el gas natural, que tengamos que importar el gas LP, que tengamos que importar casi más de 40 por ciento de la gasolina que consumimos y, por momentos, casi la mitad de la gasolina. Tenemos que transformar la industria petrolera nacional, tenemos que modernizar a Pemex", enfatizó el Ejecutivo en la apertura de la planta Energía Costa Azul, de Sempra Energy.http://www.reforma.com/nacional/articulo/459/916627/PUNTA COLONET SERÁ LA MEGAOBRA DEL SEXENIO El proyecto multimodal de Punta Colonet tendrá una inversión de 5 mil millones de dólares (50 mil millones de pesos), recursos que serán dirigidos para la construcción del puerto más importante del país. Luis Téllez, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, comentó que la cantidad será destinada a la edificación de una administración portuaria integral, una de contenedores, una o dos vías férreas y una banda radioeléctrica. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=655231&sec=5CALDERÓN, ENTRE LUCES Y SOMBRAS, DICE LA IP Después de dos años de gobierno de Felipe Calderón, los representantes del sector empresarial mexicano consideraron que hubo avances tibios y aún muchos pendientes. Armando Paredes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), consideró que falta mucho por hacer en el fomento de la competitividad, el rescate al campo mexicano, concretar la reforma constitucional judicial y mejorar el sistema educativo en México. Expuso que la falta de seguridad no es un asunto que solamente compita al Ejecutivo sino también a los estados, porque “ahí se cometen 95% de los delitos”. http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/66290.htmlLAS TURBULENCIAS ENERGÉTICA, ALIMENTARIA Y FINANCIERA RESTAN 2 PUNTOS DEL PIB: SHCP Monterrey, NL, 28 de agosto. El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Agustín Carstens, atribuyó a los efectos de la turbulencia económica mundial en la energía, los alimentos y el sector financiero la pérdida de entre 1.5 y hasta 2 unidades porcentuales en la tasa de crecimiento económico de México. http://www.jornada.unam.mx/2008/08/29/index.php?section=economia&article=027n1ecoANTICIPA BANXICO FIN DE CICLO ALCISTA Monterrey, México (29 agosto 2008).- El episodio inflacionario internacional iniciado en 2007 está por concluir, lo que posibilitará que los bancos centrales ejerzan acciones de control en cada país, previó Guillermo Ortiz, Gobernador del Banco de México (Banxico). La perspectiva de inflación para el último trimestre, estimó, se ubicaría entre 5 y 5.4 por ciento anual. "Estamos al final de las presiones y choques de oferta. http://www.reforma.com/negocios/articulo/459/916559/EMPRESAS CELULARES PUEDEN TENER CONTROL DE USUARIOS”Las empresas de celular pueden tener, sin necesidad de regulación, el control de los usuarios y apoyarlos en el combate a la inseguridad, comentó Gustavo Guzmán, director de Iusacell. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=655234&sec=5UNIFICAR ISR CON EL IETU, DEMANDAN EMPRESARIOS El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) solicitó a la Secretaría de Hacienda la unificación del impuesto sobre la renta (ISR) y el especial de tasa única (IETU) para evitar duplicidades y reducir los gastos administrativos de las empresas. “Ya pasó suficiente tiempo para evaluar que, efectivamente, la captación fiscal aumentó con la aplicación del IETU a partir de este año”, afirmó el presidente del organismo privado, Armando Paredes Arroyo. http://www.jornada.unam.mx/2008/08/29/index.php?section=economia&article=028n1ecoCONSTITUCIONALIDAD DEL IETU, A FINALES DE AÑO: MAGISTRADA El Poder Judicial podría decidir sobre la constitucionalidad del Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU) a finales del año o principios de 2009, consideró Érika Elizabeth Ramm González, magistrada de la primera sala regional oriente con sede en Puebla. Adelantó que las primeras sentencias que emita el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa (TFJFA) sobre el controvertido impuesto serán a finales de 2009 o principios de 2010.http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/66277.htmlESTRUCTURAL, LA FALTA DE EFICIENCIA DEL GOBIERNO: CIDE El desempeño del gobierno de Felipe Calderón en los primeros dos años muestra que la falta de crecimiento en México está más ligada a problemas de tipo estructural que a la ausencia de recursos o a la crisis económica internacional, lo cual explica por qué la tasa de crecimiento se mantendrá débil en 2009, para ubicarse en casi 2.7 por ciento, aseguró Raúl Aníbal Feliz, investigador del Centro de Investigación y Docencia Económicas. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=655241&sec=5AMERICA DEL NORTEMARCHAN MILES EN DENVER; EXIGEN A OBAMA REGULARIZAR SITUACIÓN DE MIGRANTES Denver, 28 de agosto. Miles de personas hicieron oír su voz este jueves en Denver, al margen de la convención demócrata, para exigir al candidato Barack Obama que cumpla su promesa de regularizar a millones de indocumentados, si gana las elecciones presidenciales de noviembre. “Estamos aquí para gritarle a Obama que necesitamos documentos en regla para que nuestros hijos puedan ir a la escuela sin miedo a las redadas”, declaró Luisa Bolaños, una ciudadana estadunidense que viajó desde Pueblo, otra ciudad de Colorado. “Queremos recordar a Obama que cumpla lo que ha dicho”, afirma Patricia Lechuga, quien desfila junto a su marido, Armando Díaz, y su bebé, en alusión a la promesa del candidato demócrata de regularizar a los aproximadamente 12 millones de indocumentados que viven en Estados Unidos, si llega a la Casa Blanca.http://www.jornada.unam.mx/2008/08/29/index.php?section=mundo&article=034n1munSIGUEN PRESOS 400 MEXICANOS LUEGO DE LA MAYOR REDADA EN EU MIAMI — Tres días después de la mayor redada de inmigrantes indocumentados en la historia de Estados Unidos, unos 400 mexicanos siguen en una prisión de Jena, en Louisiana, y sus casos eran revisados uno por uno por autoridades consulares. El lunes pasado agentes de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) arrestaron a 590 inmigrantes en la fábrica de transformadores Howard Industries de Laurel, Mississippi, tras una investigación de tres años. La cónsul de México en Nueva Orleans, Andrea García Guerra, dijo que cinco funcionarios consulares se trasladaron desde el martes a Jena para entrevistar a los inmigrantes. Indicó que entre los detenidos no hay mujeres, que todos se encuentran con buena salud y que varios abogados de organizaciones no gubernamentales se han ofrecido para colaborar en el cobro de salarios que los trabajadores dejaron pendientes. http://www.diariolaestrella.com/151/story/64059.htmlSUBE Y BAJA DE NATURALIZACIONES La naturalización de inmigrantes está pasando por una buena racha. Este año se calcula que la cifra de personas que se convertirán en ciudadanos estadounidenses roce el millón. Un récord que data de 1997 después de los cambios que hubo a la ley de inmigración el año previo. Estadísticas del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (CIS) indican que de octubre de 2007 a junio de 2008 (el dato más reciente computado), suman más de 666 mil las naturalizaciones. En el sector de Los Ángeles se estima que el número de nuevos ciudadanos en el presente año fiscal supere los 150 mil, comparado con las 99 mil que hubo en 2007. Tan sólo este mes de agosto, con una ceremonia de ciudadanía que se llevará a cabo hoy en el Centro de Convenciones de Los Ángeles, sumarán 29 mil los naturalizados.http://www.impre.com/laopinion/noticias/primera-pagina/2008/8/28/sube-y-baja-de-naturalizacione-77243-1.htmlSACAR ILEGALES DE EU SERÍA COSTOSO La economía de Estados Unidos perdería un billón de dólares si no se aprueba una ley de migración que regularice a la fuerza laboral ilegal, afirmó Massey Villareal, presidente del Precision Task Group (PTG), que promueve negocios entre México y Houston. Devolver de Texas a indocumentados a su país de origen generaría la pérdida de un millón de plazas laborales, advirtió. Las principales industrias del estado que dependen de migrantes indocumentados, poco calificados y con bajos salarios, son alimentos, hotelería y construcción. “No queremos que las empresas tengan que preocuparse por tener empleados escondidos en una sombra”, dijo el empresario respecto a las redadas de la autoridad migratoria estadounidense. “Sin los mexicanos se cierran las compañías”, aseguró en el marco del seminario Invierte en Texas, en la ciudad de México. http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/66291.htmlCRECE FUERZA DE TRABAJO MIGRANTE EN AUSTRALIA Australia es un país atractivo para trabajadores migrantes. “Si tienes determinada educación y Australia tiene deficiencia en su mercado laboral de ese tipo de personas, es relativamente fácil que consigas la visa de trabajo”, afirmó Alfredro Cuecuecha, especialista en migración del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE). Durante los 12 meses previos a mayo de 2008, el incremento más significativo de empleo en Australia fue para los directores y administradores, con 8.1%; los profesionistas (contadores, ingenieros, profesores, enfermeras), 4.2%, y agricultores, con 3.5%, informa el gobierno australiano Las plazas ofrecidas en Australia y Europa corresponden a empleados con “altas” habilidades y grados profesionales que van hasta el doctorado. Mientras tanto, en Estados Unidos vive 11% de la fuerza laboral masculina mexicana entre 25 y 58 años de edad que tiene educación primaria o preparatoria. Al mismo tiempo, 14% de la población mexicana con el mismo rango de edad pero sin educación habita en el vecino país.http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/66293.htmlINTERNACIONALSON SUFICIENTES OCHO AÑOS DE BUSH: OBAMA Barack Obama aceptó ayer con “humildad” la nominación como candidato del Partido Demócrata a la Casa Blanca, para tratar de convertirse en el primer presidente negro del país, bajo la ovación de 84 mil personas congregadas en el Invesco Field, un enorme estadio de futbol americano a la sombra de las montañas Rocallosas, al cerrar la Convención de Denver (oeste). “Con profunda gratitud y gran humildad, acepto su nominación para la Presidencia de Estados Unidos”, declaró Obama nada más empezar, provocando una enorme ovación de sus partidarios. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=655277&sec=4OBAMA ATENDERÁ A MÉXICO.- RICHARDSON Ciudad de México (28 de agosto de 2008).- Barack Obama va a poner atención a México y América Latina, dijo el Gobernador de origen hispano Bill Richardson durante su discurso en la Convención Nacional Demócrata. "Vamos a tener un Presidente que le preste atención a América Latina y a México", señaló el influyente Mandatario estatal. "Necesitamos a un Presidente que el primer día que tome su cargo nos diga lo siguiente; 'haré respetar y cumplir la Constitución de Estados Unidos.http://www.reforma.com/internacional/articulo/459/916509/VEN A JIM PAWLENTY COMO ‘VICE’ DE MCCAIN WASHINGTON (Agencias).— El virtual candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos, John McCain, eligió ya a su vicepresidente, confirmaron ayer fuentes de su campaña, que no ha querido avanzar el nombre del designado a la espera de que lo haga el propio senador. Como favorito se perfila el gobernador de Minnesota, Jim Pawlenty, de 47 años, que ayer canceló los actos que tenía previstos en Denver, donde formaba parte del equipo encargado de dar la respuesta republicana a la Convención Demócrata. http://www.eluniversal.com.mx/internacional/58826.htmlJOSEPH BIDEN, UN CRÍTICO DE MÉXICO Para el senador Joseph Biden, ahora candidato demócrata a la vicepresidencia de Estados Unidos, México es “un país que fue una democracia en otro tiempo”, además de “corrupto” y con un enorme problema de distribución de la riqueza. Biden hizo ese señalamiento en noviembre de 2006, durante un discurso ante el Club de Rotarios de Columbia, pero no era, ni de lejos, la primera vez que expresaba públicamente su postura hacia México. http://www.eluniversal.com.mx/internacional/58827.htmlBOLIVIA: EVO CONVOCA A CONSULTA POR CONSTITUCIÓN LA PAZ (Agencias).— El presidente de Bolivia, Evo Morales, convocó ayer a un referéndum nacional el 7 de diciembre, con objeto de aprobar una nueva Constitución que es rechazada tenazmente por la oposición conservadora asentada en varias regiones. La convocatoria fue lanzada mediante un decreto supremo, horas después de que la Corte Nacional Electoral confirmara, con carácter inapelable, el arrollador triunfo del gobernante indígena en la consulta sobre su mandato efectuada el 10 de agosto, en la que simultáneamente la oposición resultó debilitada. http://www.eluniversal.com.mx/internacional/58833.htmlPUTIN ACUSA A EU DE MANIPULAR LA GUERRA Rusia acusó ayer a Estados Unidos de haber interferido en el conflicto con Georgia con puros fines de política interior, mientras que la Unión Europea estudiaba por primera vez imponer sanciones a Moscú. El primer ministro ruso, Vladimir Putin, afirmó que la ofensiva lanzada por Georgia en la república separatista de Osetia del Sur a principios de agosto había sido orquestada por Washington. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=655285&sec=4GUSTAV APUNTA HACIA NUEVA ORLEANS El gobierno de Louisiana puso a Nueva Orleans en alerta para una posible evacuación y emitió una declaración de advertencia de desastre, tras conocerse que la tormenta tropical Gustav podría dirigirse a dicha ciudad http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=655297&sec=4CULTURAASISTIÓ EL PRESIDENTE CALDERÓN Como una de las obras de infraestructura cultural más importantes del país, fue calificado el nuevo Centro de las Artes de San Luis Potosí, que la noche del miércoles inauguró el presidente Felipe Calderón Hinojosa. El espacio cultural, que contó con una inversión de 270 millones de pesos, abre sus puestas al público con la promesa por parte las autoridades de no convertirlo en “un imponente edificio inútil”. En la ceremonia, a la que asistieron Sergio Vela, presidente del Conaculta, y el gobernador del estado, Marcelo de los Santos Fragua, el presidente Calderón enfatizó que el acceso a la cultura “es un derecho universal”. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=655226&sec=8DIPUTADOS PIDEN A CALDERÓN MAYOR PRESUPUESTO PARA LA CULTURA EN 2009La Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados conminó al presidente Felipe Calderón a rectificar su propuesta de presupuesto al sector cultural para 2009, porque “de continuar así las cosas, la cultura se reducirá a simples actividades de ornato, sin contenido para la sociedad”. Emilio Ullóa Pérez, presidente del citado órgano camaral, expuso que en los primeros días de septiembre se dictaminará la iniciativa en comisiones, con objeto de llevarla al pleno para su votación, a mediados de noviembre. http://www.jornada.unam.mx/2008/08/29/index.php?section=cultura&article=a05n2culDOS DÉCADAS DEL FESTIVAL DE MÚSICA DE MORELIA En 1988, Humberto Hernández Medrano comenzó a componer una obra que, por diversas circunstancias, no había podido concluir. Veinte años después la ha terminado y será estrenada en el vigésimo aniversario del Festival Internacional de Música de Morelia Miguel Bernal Jiménez (FIMM), a celebrarse del 15 al 29 de noviembre con Argentina como país invitado. Tras destacar esta feliz coincidencia, el conductor Enrique Barrios, director artístico del FIMM, dijo ayer en conferencia de prensa que la obra fue escrita “en el más puro estilo de Brahms, que también guardaba sus obras durante mucho tiempo (no hay que olvidar que su primera sinfonía estuvo más de diez años en su escritorio). Ahora Hernández Medrano nos presenta una obra que le llevó casi dos décadas”. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=655220&sec=8PROPONEN QUE LAS LENGUAS INDÍGENAS SEAN PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD El arqueólogo Eduardo Matos Moctezuma, el historiador Miguel León-Portilla, así como decenas de escritores en lenguas indígenas, representados por el zapoteca Francisco de la Cruz, además de otros investigadores y promotores culturales, como Fernando Nava, director del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, propondrán al gobierno de México que gestione ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) la declaración de los idiomas originarios del país como Patrimonio Cultural de la Humanidad. http://www.jornada.unam.mx/2008/08/29/index.php?section=cultura&article=a03n1cul

texas australia washington mexico club colorado joe biden minnesota barack obama sin europa argentina mayors os pero louisiana estamos vladimir putin adem mississippi columbia cada durante estados unidos dios latinas bc cultura guerra ra hace estado ecuador feliz tenemos presidente aunque academia torres centro pol tras internacional menos ante nacional salud lp quien universidad mientras familia nosotros bolivia ciudad nicaragua dem sistema queremos pan acompa energ luc instituto casablanca seguridad justicia gobierno valle ellos tan ley educaci guerrero pueblo onu servicio inform derecho ciencia banco investigaci petr nl naci congreso fuentes necesitamos tecnol organizaci ayer fondo pisa europea corte agust garza artes comisi john mccain calidad egipto calder senado estad independencia hubo ciencias dijo palacio junta esos puebla prevenci hacienda unam informe oficina maestros constituci gustav durango cis enlace paredes instituto nacional presupuesto trabajadores aun naciones unidas bm alianza obrador humanidad mota df vald brahms sindicato diputados secretar chiapas festival internacional nava manuel l migraci reci protocolo ganadores presidencia mosc ejecutivo organizaciones comunicaciones convenci devolver evo morales la comisi gobernador legislativo tasa transportes autonom invierte tortura ciudadan distrito federal inmigraci morelos brise veinte suprema corte coordinaci seguridad social isr medrano barriga unido carre cide hinojosa pemex legislatura madero ensenada delincuencia san luis potos gobernaci represi ife explotaci prd consejo nacional coss seguridad p nueva orleans jal entrevistado organismos sanl congresos carstens patrimonio cultural partido dem monreal felipe calder procuradur scjn derecho constitucional convenciones indic poder ejecutivo banxico bill richardson defensa nacional javier gonz manuel rodr larios instituto polit icaza estructural condesa gordillo frente nacional mesa directiva sindicato nacional ley org servicios sociales portilla adelant asamblea legislativa cultura econ ricardo monreal egresos academia mexicana rosario castellanos issste izquierda unida batres zavaleta shcp mandatario conaculta tribunal federal contadur catedral metropolitana fimm elba esther gordillo zona metropolitana desarrollo integral docencia econ miguel le nacional dem lenguas ind colombia farc snte cultura unesco expuso trabajo oit fuerzas armadas revolucionarias poder popular mexicanos pemex sintesis sempra energy desarrollo institucional morett consejo coordinador empresarial cce justicia fiscal instituto federal electoral armando d aduanas ice banco mundial bm enrique barrios marcelo ebrard casaubon invesco field presidente felipe calder fix fierro
Revista de la Universidad de México No. 144
Miguel León-Portilla. Una semblanza para dos rescates

Revista de la Universidad de México No. 144

Play Episode Listen Later Dec 31, 1969