POPULARITY
Hoje vamos conhecer uma linda história de amor e, literalmente, doação. Nossos convidados de hoje são o casal Donny Maykol e Analice Mendoza, eles viveram um momento onde o Donny passava por problemas e necessitava de uma doação de órgãos, que veio, justamente, de quem estava do seu lado o tempo todo, Analice. Mas pra saber mais de toda essa história, confira o episódio até o final!
Dieter y su equipo resumen toda la actualidad.
Últimas informações sobre a queda do avião da VoePass que matou 61 pessoas.
Emisión del miércoles 8 de mayo de 2024 "Deja que tus oídos te abran los ojos." #RuizHealyTimes #AbriendoLaConversación www.ruizhealytimes.com www.radioformula.mx
Analice el talento y ternura para hacer estas cosas y define si es compatible contigo o no. See omnystudio.com/listener for privacy information.
En una entrevista en Antena3, Feijóo ha llegado a hacer una sugerencia al programa: "Sería bueno que usted traiga aquí algún especialista y que le diga si ese tipo de carcajada [de Sánchez ]en el Congreso de los Diputados es una carcajada normal o por el contrario hay algún indicio desde el punto de vista patológico que no es menor", en referencia a la risa tras recordar que el líder del PP había dicho que no era presidente porque no quería.
Descubra la fascinante historia y las aplicaciones de la estimulación magnética transcraneal (EMT), una técnica de neuromodulación que utiliza campos magnéticos para alterar la actividad eléctrica del cerebro. Analice las raíces de esta tecnología, desde los primeros experimentos con electricidad de Luigi Galvani hasta las visiones electrificantes de la vida en la novela de Mary Shelley, "Frankenstein". Comprenda cómo la EMT ha evolucionado hasta convertirse en una herramienta potencialmente revolucionaria para tratar una variedad de trastornos neurológicos y psiquiátricos, desde la depresión hasta el dolor crónico. Discuta también las críticas y controversias en torno a la EMT, ya que no todos los estudios han encontrado beneficios claros y algunos argumentan que aún se necesita más investigación. En medio de este debate, los avances en nuestra comprensión del potencial de acción neuronal y su relación con la EMT ofrecen nuevas perspectivas. ¿Está preparado para sumergirse en este intrigante campo de la neurociencia y explorar su potencial para transformar la medicina y nuestro entendimiento del cerebro? Keywords: Estimulación Magnética Transcraneal, EMT, neurociencia, Galvani, Frankenstein, historia de la electricidad, potencial de acción, depresión, dolor crónico, trastorno obsesivo-compulsivo, neuromodulación, campos magnéticos, actividad cerebral, trastornos neurológicos, trastornos psiquiátricos, controversia EMT, investigación EMT, críticas EMT, estudios EMT, evolución EMT, corriente eléctrica, estímulo magnético, técnica de neuromodulación, potencial neuronal, neuroplasticidad. #EMT, #Neurociencia, #HistoriaDeLaElectricidad, #Galvani, #Frankenstein, #PotencialDeAccion "Electrificando el Cerebro: La Estimulación Magnética Transcraneal y su Potencial Revolucionario" "De Galvani a la EMT: Un Viaje Electrizante a través de la Historia de la Electricidad" "La Luz y Sombra de la EMT: ¿Promesa Médica o Controversia Científica?" "Desbloqueando el Potencial del Cerebro: ¿Es la EMT la Clave?" "El Potencial de Acción y la EMT: Comprendiendo la Neurociencia de la Estimulación Magnética Transcraneal" Links: 📘 Descubre nuestro nuevo libro: El Mapa de la Ansiedad 🌐 Conócenos más en nuestra Página Web 👍 Síguenos en Facebook 📸 Mantente al día en nuestro Instagram 🎥 Suscríbete a nuestro canal de Youtube Amadag TV
.
¿POR QUÉ TE POSTRAS ASÍ? “Y el SEÑOR dijo a Josué: Levántate; ¿por qué te postras así sobre tu rostro?” (Josué 7:10) La orden de Dios fue directa. ¡Levántate, Josué! ¿Por qué te postras así sobre tu rostro? Se puede notar la indignación de Dios por aquella actitud. Josué se estaba sintiendo derrotado, sin entender por qué había perdido una batalla, siendo que Dios había prometido estar con él. Dios le responde ordenándole que se levantara y dejara de lado el sentimiento. Perdieron la batalla porque desobedecieron. No anduvieron de acuerdo con lo que Él había dicho, e inmediatamente, fueron derrotados. Simple. La victoria está condicionada a la obediencia. Si hubieran quitado del medio del pueblo las cosas condenadas, hubieran vencido todas las guerras. Entonces, la dirección de Dios fue, en otras palabras: levántate, deja de lamentarte y ve a hacer algo para reparar esta situación. Si el pecado entró en el campamento, quita el pecado del campamento. Dios mandó a Josué a que dejara de quejarse y partiera hacia la acción. Si usted está postrado, ¡levántese ahora! ¿Para qué estar postrado sobre su rostro si puede levantarse y resolver esa situación ahora? Si el problema fue un pecado, arrepiéntase, pida perdón y no vuelva a practicarlo, no se torture por lo que pasó. Si el problema fue una duda, una inseguridad, una vacilación; entonces fortalezca su fe y vuelva a la batalla. Analice su situación y no se permita estar postrado. Cuando hay indignación, hay respuesta. Cuando se ejercita la fe, hay respuesta. Cuando hay postración y lamentaciones de derrota, existe la indignación de Dios y la respuesta es: “¿Por qué estás postrado? ¡Levántate y haz lo que es correcto!” “No se quede postrado. Ponga en acción su fe.” -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Web: https://ibnourense.wixsite.com/ourense Facebook: https://www.facebook.com/iglesiabuenasnoticiasourense/ Twitter: https://twitter.com/ibnourense Instagram: https://www.instagram.com/iglesia_buenasnoticias_ourense/
· Ascienden a policía que abatió a sujeto en Iztapalapa · Admiten amparo de Antonio Oseguera Cervantes · Critican el proyecto en el Parlamento Europeo · Más información en nuestro podcast
Imaginando Max e Marianne Weber Neste episódio, as alunas da graduação de Ciências Sociais do CPDOC, Analice e Ana Paula, abordam um lado mais íntimo da vida de Max e Marianne Weber, imaginando cartas fictícias que o casal teria enviado um para o outro. O episódio foi feito inteiramente pelas alunas para a disciplina de Sociologia I, ministrada pelo professor Bernardo Buarque de Hollanda. Concepção: Marco Aurélio Vannucchi e Thais Blank Apresentação: Analice Rosa Barreto e Ana Paula Cupertino Edição: Analice Rosa Barreto e Ana Paula Cupertino Realização: Núcleo de Audiovisual e Documentário da FGV CPDOC
Cree mejores hábitos con el dinero Mejorar la forma en que administra su dinero en el día a día, toma tiempo y dedicación, pero mientras usted mejore sus hábitos con el dinero, estará alcanzando una situación financiera que le hará sentirse orgulloso. 17. Use únicamente el crédito que necesite. Aunque no es el único factor que importa, un buen puntaje de crédito es clave para alcanzar el bienestar financiero. Una forma de tener y mantener un buen puntaje de crédito, es solicitar únicamente el crédito que necesite. 18. Ponga en su calendario el recordatorio de revisar sus informes de crédito. Usted tiene derecho a recibir informes de crédito, de forma gratuita, cada 12 meses, por ello, recuérdese a sí mismo revisarlos para que busque cualquier error que pueda estar dañando su crédito y que deba ser corregido. 19. Establezca alarmas que le permitan vigilar el saldo de su cuenta de cheques. La mayoría de los bancos y cooperativas de crédito le permiten recibir alertas que le notifican cuál es el balance al final de cada semana o mes, o si el mismo es bajo. Estas alertas le ayudan a monitorear sus cuentas y le protege de incurrir en penalidades adicionales por sobregiros. 20. Si no puede pagar una factura, actúe rápidamente y llame a sus acreedores. Dejar de hacer un pago puede impactar negativamente sus finanzas de varias formas. Si está pasando por una emergencia financiera, contacte a sus prestamistas y acreedores, antes de las fechas de vencimiento, para que averigüe cuáles opciones estarían disponibles para usted. 21. Cuando esté buscando un préstamo, pida estimados de al menos tres prestamistas. Una de las mejores formas de ahorrar dinero en un préstamo, es comparar los estimados que haya recibido de varios prestamistas para que encuentre los mejores términos y condiciones. Hágalo con préstamos para vivienda o de cualquier otro tipo. Prepárese para el éxito Planear con anticipación siempre es útil, y una vez que usted tenga un panorama actualizado de su situación financiera, podrá ponerse metas. Tener un plan, le permitirá tener un mapa para guiarse en el futuro. 22. Cuando planee, póngase metas inteligentes. Analice sus metas financieras ; hágalas específicas, medibles, realistas, relevantes, y establezca un plazo para alcanzarlas. Mientras los sueños pueden aspiracionales y a veces poco claros, ponerse metas de forma inteligente, puede ayudarle a lograr sus sueños. 23. Cree un plan de ahorro 529 para sus hijos. Si tiene niños pequeños en casa, pensar en la universidad puede parecer una exageración, pero la deuda de los préstamos estudiantiles puede reducirse abriendo una cuenta de inversión con un plan de ahorro 529, donde su dinero puede crecer libre de impuestos. 24. Ahorre consistentemente. Guardar dinero en sus ahorros, aunque sea una cantidad pequeña, de forma consistente, es una de las mejores formas de hacerlos crecer y así lograr sus metas, sean éstas grandes o pequeñas. Establezca sus propias reglas de ahorro y planee cómo cumplirlas (en inglés). 25. Planee con anticipación y prepárese para los eventos de su vida y las compras grandes. Una vez que tenga sus finanzas bajo control, usted puede crear su mapa de estos eventos y compras , y comenzar a ahorrar para ellos.
Información al día de EL COMERCIO, Platinum y Radio Quito este viernes 15 de julio de 2022. A continuación las noticias que debes saber: Conaie pide que su filial en la Costa analice salida de su líder; Una radiografía a la compra de medicinas revela 18 irregularidades; La mujer andina se abre espacio con educación y emprendimiento. En Deportes: Derrota de Ecuador ante Chile en Copa América Femenina y en Tendencias: 'Elvis' revive el mito del Rey del rock and roll. Puedes contactarnos a podcast@elcomercio.com. Gracias por escuchar este podcast.
YA VIENE MI BONO 14, ¿QUÉ HAGO? 1. ¿Debería de ser mi bono 14 mi ahorro anual o debería de apartar algo en mi presupuesto mensual para el ahorro? 2. Analice sus principales necesidades tanto a nivel familiar como personal y establezca prioridades con base en ello; 3. Guarde entre un 5 a un 15% como ahorro,Hágalo desde que lo reciba para no tocarlo 4. No olvide dar su diezmo del bono, es bendición de Dios y trae más bendición hacerlo. 5. ¿Cuando me lo debe pagar mi empleador? 6.Qué obligaciones podría pagar con mi Bono 14, que me traen un beneficio adicional? Ejemplo: pago extemporáneo de Empagua u obligaciones municipales a la q se les ha perdonado la multa e intereses si pagan antes del 31/07
Entienden que la fiscal Cristina Ferraro, procesada por encubrimiento, ha incurrido en faltas graves.
Fernanda Lima e Rodrigo Hilbert recebem Analice Gigliotti, Casagrande e Fabricio Carpinejar para uma conversa profunda sobre excessos e vícios. Por que sempre queremos ultrapassar os limites?
No valen más las palabras que los hechos. Analice el caso de estas dos señoras de avanzada edad, que hasta en su sepelio resplandecieron con su ejemplo, porque quien da material o inmaterialmente a otros, demuestra con hechos su sentido cristiano y deja gratos recuerdos para los demás.
É com muita alegria que recebemos Analice Nicolau, blumenauense que começou a vida como atleta de handebol, ganhou dezenas de concursos de beleza, posou nua para a Revista Sexy, entrou na Casa dos Artistas 2, um dos primeiros realities do Brasil no início dos anos 2000 e se formou em jornalismo trabalhando por mais de 17 anos no SBT. Hoje possui uma agência de criação de conteúdo e está terapeuta transpessoal. Foi um papo incrível onde pudemos conhecer os detalhes da infância, onde estudou, com quê trabalhou e o que pensa sobre a cidade natal. SEJA MEMBRO DO BLUMENCAST E GANHE VANTAGENS EXCLUSIVAS: https://www.youtube.com/channel/UCVNTdDrNxPG2YPxJGeqtUZg/join Blumencast, o podcast de Blumenau! Convidada: @analicenicolau Host: André Cantoni Siga a gente no instagram: @blumencast
López Obrador destacó que ya es un avance el anuncio que realizó la UNAM; además, defendió que los estudiantes puedan retornar a las aulas See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
López Obrador destacó que ya es un avance el anuncio que realizó la UNAM; además, defendió que los estudiantes puedan retornar a las aulas Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Confira um trecho do último episódio do podcast Novela das 9. Juan Paiva, o Ravi de Um Lugar ao Sol, lembra o momento em que soube que seria teria uma filha, aos 16 anos. Hoje, aos 23, o pai da Analice, de 7 aninhos, diz que não passaria por essa experiência novamente. A íntegra do papo está disponível no episódio Um Lugar ao Sol + entrevista com Juan Paiva. Ouça agora!
Uma das sensações da novela das 9, Ravi rapidamente se tornou o xodó do público que acompanha a trama de Lícia Manzo e tem sido mais um sucesso na carreira de Juan Paiva. Neste episódio, o ator celebra a boa fase profissional, dá detalhes inusitados da preparação para a novela, fala da pressão para um trabalho no horário nobre, destaca a parceria com Cauã Reymond e abre o jogo sobre paternidade - o ator é pai da pequena Analice, de 7 anos. E mais: no fim do episódio, confira 3 spoilers da próxima semana de Um Lugar ao Sol. Ouça agora!
Analice Nicolau, Conta como foi sua carreira desde pequena, quando era modelo a virar ancora de jornal do SBT.
Programa Vem Dançar com Analice Zanoni Especial de frente com Analice com a cantora Maisa Vilaronga 26/06/2021
Esto es Apps Para Emprendedores, mi nombre es Jorge Diaz. De Lunes a Sábado te recomiendo una nueva app cada día para incrementar tus ingresos. La App de hoy es https://enlac.ee/metricool No te pierdas Apps Para Emprendedores y recibe las apps en tu Email. Envía un email en blanco a recibe@AppsParaEmprendedores.com y suscríbete hoy. Vuelve mañana por más Apps Para Emprendedores.
Entrevista en Capital Intereconomía con Pedro González, director de Regulación de la Asociación de Empresas de Energía Eléctrica (Aelec) sobre las medidas que aprueba este jueves el Gobierno para bajar el precio de la luz.
Programa Vem Dançar com Analice Zanoni Especial de frente com Analice o músico Ewerton di Brito 29/05/2021
Lucas 14:28-30. Supongamos que alguno de ustedes quiere construir una torre. ¿Acaso no se sienta primero a calcular el costo, para ver si tiene suficiente dinero para terminarla? Si echa los cimientos y no puede terminarla, todos los que la vean comenzarán a burlarse de él, y dirán: “Este hombre ya no pudo terminar lo que comenzó a construir”. Esperamos que esta Gota haga efecto y se convierta en un Manantial de Vida para ti. ¡Bendiciones!
Programa Vem Dançar com Analice Zanoni quadro Analice conta para vocês com o grupo Bom Gosto 21/05/2021
Programa Vem Dançar com Analice Zanoni Especial de frente com Analice o Bailarino Willian Pedro 15/05/2021
Programa exibido 06/03 com a participação do Compositor, arranjador, violonista e produtor musical Marcos Borges
Gaúcha Hoje - Gaúcha - Serra - Analice Carrer - Pres - Lar de Idosos -São-Fco-de-Assis - 26/01/2021 by Rádio Gaúcha
Mateo 21:18-22 RVA2015: Volviendo a la ciudad por la mañana, tuvo hambre. Al ver una higuera en el camino, fue a ella; pero no encontró nada en ella sino solo hojas, y le dijo: —Nunca jamás brote fruto de ti. Pronto se secó la higuera, y los discípulos, al verlo, se maravillaron diciendo: —¿Cómo se secó tan pronto la higuera? Jesús respondió y les dijo: —De cierto les digo que si tienen fe y no dudan, no solo harán esto de la higuera, sino que si dicen a este monte: “Quítate y arrójate al mar”, así será. Todo lo que pidan en oración, creyendo, lo recibirán. En este capítulo observamos un milagro con dos lecciones: el Señor nos enseña a que tengamos fe y que pidamos en oración sin dudar y creyendo, y recibiremos lo que pidamos. También vemos que el Señor dio un ejemplo duro de juicio, pues era una obra sobrenatural del Señor cuando maldijo la higuera porque no dio fruto. Es una lección sobre el juicio que Dios trae sobre los que no producen frutos. Esta advertencia ya la había anunciado Juan El Bautista y la pudimos leer en el capítulo 3 de Mateo cuando le advierte al pueblo, especialmente a los líderes religiosos de ese tiempo, que el hacha ya estaba puesta en la raíz de los árboles y el que no dé fruto será cortado. Los líderes religiosos de ese tiempo hablaban de Dios, estaban en el templo y hacían todos los rituales tradicionales, pero sus frutos eran de malicia, avaricia y maldad. Eso lo podemos comprobar por la forma en que ellos planearon matar a Jesús y hacerle daño a los cristianos. Vivían una vida de apariencia pero no de verdad, misericordia y justicia. El Señor no quería que sus discípulos fueran así. Él quería, y quiere que sus seguidores nazcan y crezcan pero que también produzcan buenos frutos, pues llegará el día de separar los buenos árboles de los malos. Por eso se sorprendieron los discípulos al ver cómo ese árbol se secó rápidamente en el tiempo dónde estaba lleno de hojas. Ese árbol fue de los primeros que se puso frondoso, lo cual era señal de que ya debería de tener fruto porque recibía los nutrientes y el agua, pero cuando el Señor tenía una necesidad de comer, el árbol no estaba allí para agradar a Jesús. Así que preparémonos; si pensamos que estamos firmes en la fe y agradando a Dios sea porque también estamos dando frutos; frutos de una vida de rectitud, de obediencia a su Palabra, de meditar en su Palabra diariamente, de adoración diaria, de amor por nuestro prójimo. Y también frutos de la labor que hacemos para Él, compartiendo el mensaje de salvación, apoyando a un grupo de hogar, participando en el servicio en el templo, haciendo obras de bien. Analice lo que dice el Salmo 1: 1 Bienaventurado el hombre que no anda según el consejo de los impíos ni se detiene en el camino de los pecadores ni se sienta en la silla de los burladores. 2 Más bien, en la ley del SEÑOR está su delicia, y en ella medita de día y de noche. 3 Será como un árbol plantado junto a corrientes de aguas que da su fruto a su tiempo y su hoja no cae. Todo lo que hace prosperará. Consideremos esto y reflexionemos: ¿Qué clase de árbol soy? ¿Estoy sólo recibiendo pero no dando? ¿Qué clase de fruto estoy produciendo? Que el Señor le fructifique en este día.
"No existe lo que se dice un esclavo bien adaptado" EVITE SER UTILIZADO / Wayne Dyer 🔻 "Si te gusta compártelo" Podcast: NARRACIONES en Español - PONEspañol / Obra: EVITE SER UTILIZADO / Fragmento: Analice las circunstancias que surgen en su vida / Autor: Wayne DYER / Narrador: Mario Peralta / Publicación: AMAZON https://www.amazon.com/Evite-Utilizado-Spanish-Wayne-Dyer/dp/9875661775 FONDO SONORO: / 1. Madre egoísta no deja a su hijo ver a su padre - El Charro y la Mayrita - https://youtu.be/NhSCmBuzxi8 / 2.Sub Bass Meditation Music - Relaxing Music - https://www.youtube.com/channel/UCj3Rio401HqD15BSIGr0yww / 3. Hour Study Focus Music Alpha Waves, Brain Music, Concentration Music, Calming Music, Focus, ☯2444 - YellowBrickCinema - https://youtu.be/ctXQxPO3bbg
Gaúcha Hoje - Gaúcha - Serra - Analice Carrer - Pres - Lar São Francisco - Assis - Cxs- 09/12/2020 by Rádio Gaúcha
La Ley del Respeto Por naturaleza la gente sigue a los líderes más fuertes. 1. Basado en la historia de Harriet Tubman analice: 1. ¿Cómo cambio su opinión acerca de Harriet Tubman al leer su historia? La gente no sigue a otros por accidente. Siguen a individuos cuyo liderazgo respetan. Pag. 89. ¿Qué es un líder fuerte? ¿Quién lo sigue a usted? ¿Cuál es su nivel de liderazgo? Haga la siguiente prueba: ¿Estarían sus equipos dispuestos a cambiar algo que están haciendo porque usted se los pide? Analice como la respuesta puede cambiar sus cualidades como líder. La Ley del Respeto en el EQUIPO: ¿Sabe si sus equipo lo respetan? Respeto vrs. Jerarquía, ¿Cuál es la diferencia? ¿Qué hacer si encuentra que uno de sus lideres tiene un nivel superior al liderazgo que el suyo? Gánese el respeto: Las seis formas en que los líderes se ganan el respeto: El respeto debe ser ganado LAS 21 LEYES DEL LIDERAZGO RICARDO@RJLEADERSHIP.COM 1 Habilidad Natural de Liderazgo: El talento no es suficiente. Lo primero es atraer a las personas, pero fallará si no tiene el respeto de los demás. ¿Y qué hacer si no es un líder nato? Respeto por los demás: La gente quiere seguir a quienes respetan. ¿Cómo puede ganar este respeto? ¿Respeta usted a los demás? Valor: Su valentía hace que los demás tengan esperanza. ¿Está usted dispuesto a hacer lo correcto aun cuando se exponga al fracaso, a la crítica o al peligro? Éxito: Es difícil argumentar contra un buen record de éxitos. ¿Qué hacer si aún no tiene un record de éxitos? ¿Celebra usted sus éxitos junto con el equipo? Lealtad: Cuando un líder se mantiene del lado del equipo hasta el final, eso es lealtad. Añadirle valor a los demás: ¿Qué está a hacer para añadirle valor a los demás? Evalúese a sí mismo, ¿cómo puede mejorar como líder? Reflexion: Cuando el líder se gana el respeto de los demás, el liderazgo se hace más fácil. El respeto es una cuestión de liderazgo, no de posición, título o género. El respeto es el nivel más elevado de liderazgo. Para ganar el respeto de los demás: Cultive una relación positiva. Ayúdeles a ser proactivos. Desarrolle el potencial en ellos. Recuerde: TODO LIDERAZGO ES VOLUNTARIO Se recluta el prospecto pero se gana el corazón. Descarga el documento de METAS aqui:https://rjleadership.com/pdf-metasLos 10 Mandamientos en Redes de Mercadeo:https://rjleadership.com/mandamientos-redes-de-mercadeo/Entra a Nuestra Comunidad Envia Texto con la Palabra "Entrar" presiona abajo:https://my.community.com/ricardoLink Live Show:https://rjleadership.com/liveshowSupport the show (https://paypal.me/milleniumbots)
La Ley del Respeto Por naturaleza la gente sigue a los líderes más fuertes. 1. Basado en la historia de Harriet Tubman analice: 1. ¿Cómo cambio su opinión acerca de Harriet Tubman al leer su historia? La gente no sigue a otros por accidente. Siguen a individuos cuyo liderazgo respetan. Pag. 89. ¿Qué es un líder fuerte? ¿Quién lo sigue a usted? ¿Cuál es su nivel de liderazgo? Haga la siguiente prueba: ¿Estarían sus equipos dispuestos a cambiar algo que están haciendo porque usted se los pide? Analice como la respuesta puede cambiar sus cualidades como líder. La Ley del Respeto en el EQUIPO: ¿Sabe si sus equipo lo respetan? Respeto vrs. Jerarquía, ¿Cuál es la diferencia? ¿Qué hacer si encuentra que uno de sus lideres tiene un nivel superior al liderazgo que el suyo? Gánese el respeto: Las seis formas en que los líderes se ganan el respeto: El respeto debe ser ganado LAS 21 LEYES DEL LIDERAZGO RICARDO@RJLEADERSHIP.COM 1 Habilidad Natural de Liderazgo: El talento no es suficiente. Lo primero es atraer a las personas, pero fallará si no tiene el respeto de los demás. ¿Y qué hacer si no es un líder nato? Respeto por los demás: La gente quiere seguir a quienes respetan. ¿Cómo puede ganar este respeto? ¿Respeta usted a los demás? Valor: Su valentía hace que los demás tengan esperanza. ¿Está usted dispuesto a hacer lo correcto aun cuando se exponga al fracaso, a la crítica o al peligro? Éxito: Es difícil argumentar contra un buen record de éxitos. ¿Qué hacer si aún no tiene un record de éxitos? ¿Celebra usted sus éxitos junto con el equipo? Lealtad: Cuando un líder se mantiene del lado del equipo hasta el final, eso es lealtad. Añadirle valor a los demás: ¿Qué está a hacer para añadirle valor a los demás? Evalúese a sí mismo, ¿cómo puede mejorar como líder? Reflexion: Cuando el líder se gana el respeto de los demás, el liderazgo se hace más fácil. El respeto es una cuestión de liderazgo, no de posición, título o género. El respeto es el nivel más elevado de liderazgo. Para ganar el respeto de los demás: Cultive una relación positiva. Ayúdeles a ser proactivos. Desarrolle el potencial en ellos. Recuerde: TODO LIDERAZGO ES VOLUNTARIO Se recluta el prospecto pero se gana el corazón. Descarga el documento de METAS aqui:https://rjleadership.com/pdf-metasLos 10 Mandamientos en Redes de Mercadeo:https://rjleadership.com/mandamientos-redes-de-mercadeo/Entra a Nuestra Comunidad Envia Texto con la Palabra "Entrar" presiona abajo:https://my.community.com/ricardoLink Live Show:https://rjleadership.com/liveshowSupport the show (https://paypal.me/milleniumbots)
Jorge Esclapez se define a sí mismo como un cerebro único y emocional. Convive con un leve Trastorno Obsesivo Compulsivo, algo que no le ha impedido emprender, crecer y reinventarse. Primero levantó un negocio de EPIs y uniformidad laboral que ha dado trabajo a toda su familia. En una segunda etapa como Deckard 23 se ha convertido en experto en ciberseguridad y es autor del libro titulado ‘El Imperio del Bitcoin’ y hoy nos regala su visión del emprendimiento. Si de algo entiendo y mucho es de levantar un negocio. Hay dos formas de hacerlo, la fácil y la difícil. No me mal interpreten, montar un negocio es siempre algo muy duro, de hay que se le llame también “empresa”. Lo digo desde el punto de vista de iniciar un negocio. La forma más fácil y la recomendada es teniendo capital para hacerlo, algo cada vez más complicado. Yo tuve que hacerlo a la antigua usanza, a base de tocar las cada vez más frías puertas. Quijotes, hombres orquesta y recientemente growth hacking son palabras que representan lo mismo, la lucha de un sólo individuo por crear una empresa y luchar contra viento y marea, algo en lo que los españoles somos los reyes. El tiempo es el activo más valioso de un negocio. Ni el producto, ni la imagen, ni los datos, aunque son importantes y mucho, el tiempo, los supera a todos. Tiempo es igual a dinero, algo que me costó entender y que es el principal secreto para que un negocio empiece a tener éxito. Por eso voy a dar algunos consejos para aprovechar el tiempo en los negocios. – Ordenadores, redes e impresoras rápidos. – Software de facturación lo más automatizado posible. – Para la atención al público controle usted los tiempos y no el cliente. – Empiece una cosa, cuando acabe, haga otra. – Analice que cosas le ocupan más tiempo e intente optimizarlas. – Nunca se presente en ningún lugar sin avisar antes. – Nunca atienda a proveedores si no les han pedido cita antes. Recuerde, usted debe hacer su trabajo, no pierda el tiempo en hacer otra cosa, pague si es necesario con tal de ganar tiempo. Jorge Esclapez Dirige y presenta : Beatriz Cerrolaza En colaboración con MyPublicInbox Contacto: https://www.mypublicinbox.com/MasAlladelaInnovacion Música: https://incompetech.filmmusic.io/ by Kevin McLeod Licencia : Creative Commons (CC BY-NC-SA)
Jorge Esclapez se define a sí mismo como un cerebro único y emocional. Convive con un leve Trastorno Obsesivo Compulsivo, algo que no le ha impedido emprender, crecer y reinventarse. Primero levantó un negocio de EPIs y uniformidad laboral que ha dado trabajo a toda su familia. En una segunda etapa como Deckard 23 se ha convertido en experto en ciberseguridad y es autor del libro titulado ‘El Imperio del Bitcoin' y hoy nos regala su visión del emprendimiento. Si de algo entiendo y mucho es de levantar un negocio. Hay dos formas de hacerlo, la fácil y la difícil. No me mal interpreten, montar un negocio es siempre algo muy duro, de hay que se le llame también “empresa”. Lo digo desde el punto de vista de iniciar un negocio. La forma más fácil y la recomendada es teniendo capital para hacerlo, algo cada vez más complicado. Yo tuve que hacerlo a la antigua usanza, a base de tocar las cada vez más frías puertas.Quijotes, hombres orquesta y recientemente growth hacking son palabras que representan lo mismo, la lucha de un sólo individuo por crear una empresa y luchar contra viento y marea, algo en lo que los españoles somos los reyes. El tiempo es el activo más valioso de un negocio. Ni el producto, ni la imagen, ni los datos, aunque son importantes y mucho, el tiempo, los supera a todos. Tiempo es igual a dinero, algo que me costó entender y que es el principal secreto para que un negocio empiece a tener éxito. Por eso voy a dar algunos consejos para aprovechar el tiempo en los negocios.- Ordenadores, redes e impresoras rápidos. - Software de facturación lo más automatizado posible. - Para la atención al público controle usted los tiempos y no el cliente. - Empiece una cosa, cuando acabe, haga otra. - Analice que cosas le ocupan más tiempo e intente optimizarlas. - Nunca se presente en ningún lugar sin avisar antes. - Nunca atienda a proveedores si no les han pedido cita antes. Recuerde, usted debe hacer su trabajo, no pierda el tiempo en hacer otra cosa, pague si es necesario con tal de ganar tiempo.Jorge Esclapez Dirige y presenta : Beatriz Cerrolaza En colaboración con MyPublicInbox Contacto: https://www.mypublicinbox.com/MasAlladelaInnovacion Música: https://incompetech.filmmusic.io/ by Kevin McLeod Licencia : Creative Commons (CC BY-NC-SA)
La Ley de la AdiciónLos líderes añaden valor por medio del servicio a los demás. | Redes de MercadeoA. Lo más importante no es que tan lejos avancemos, sino que tan lejos ayudemos a los demás a avanzar. Esto se logra sirviendo a los demás y añadiendo valor a sus vidas. ¿Está usted facilitando las cosas a aquellos que lo siguen?Piense en las personas a las que usted valora, ¿Cómo les está añadiendo valor?Piense en las personas con las cuales usted trabaja diariamente, que son sus colaboradores: ¿Le está añadiendo valor a sus colaboradores, les está mostrando su afecto y los está motivando?Comprométase a hacer una práctica común el añadir valor a sus personas cercanas y a sus colaboradores. Haga planes específicos para ello y escríbalos en su agenda diaria.B. Si usted desea añadir valor a los demás, será un mejor líder. ¿Cómo funciona esto para usted?¿Cómo se mira esto en su vida?C. Analice la diferencia entre “estar al mando” y “hacer una gran empresa juntos”.¿Tiene usted una política de puertas abiertas?¿Sus empleados trabajan “para” usted o “con” usted?¿Conoce personalmente a la gente a la que está guiando?¿Conoce sus historias?D. Piense: Las relaciones se basan y construyen escuchando y preocupándose por otros. E. Recuerde que añadimos valor a los demás cuando:Realmente valoramos a los demás.Nos hacemos más valiosos para ellos.Conocemos y nos relacionamos con lo que los demás valoran.F. En la ilustración del cepillado de zapatos Johnston y Murphy:¿Cómo esta acción muestra servicio? Redes de Mercadeo¿Interés?¿Elevar a otros?¿La segunda milla?Link Live Show https://rjleadership.com/liveshowSEPARAR CITAS de MOTIVACIÓNhttps://calendly.com/ricardoprSupport the show (https://paypal.me/milleniumbots)Buzzsprout - Let's get your podcast launched! Start for FREEDisclaimer: This post contains affiliate links. If you make a purchase, I may receive a commission at no extra cost to you.
La Ley de la AdiciónLos líderes añaden valor por medio del servicio a los demás. | Redes de MercadeoA. Lo más importante no es que tan lejos avancemos, sino que tan lejos ayudemos a los demás a avanzar. Esto se logra sirviendo a los demás y añadiendo valor a sus vidas. ¿Está usted facilitando las cosas a aquellos que lo siguen?Piense en las personas a las que usted valora, ¿Cómo les está añadiendo valor?Piense en las personas con las cuales usted trabaja diariamente, que son sus colaboradores: ¿Le está añadiendo valor a sus colaboradores, les está mostrando su afecto y los está motivando?Comprométase a hacer una práctica común el añadir valor a sus personas cercanas y a sus colaboradores. Haga planes específicos para ello y escríbalos en su agenda diaria.B. Si usted desea añadir valor a los demás, será un mejor líder. ¿Cómo funciona esto para usted?¿Cómo se mira esto en su vida?C. Analice la diferencia entre “estar al mando” y “hacer una gran empresa juntos”.¿Tiene usted una política de puertas abiertas?¿Sus empleados trabajan “para” usted o “con” usted?¿Conoce personalmente a la gente a la que está guiando?¿Conoce sus historias?D. Piense: Las relaciones se basan y construyen escuchando y preocupándose por otros. E. Recuerde que añadimos valor a los demás cuando:Realmente valoramos a los demás.Nos hacemos más valiosos para ellos.Conocemos y nos relacionamos con lo que los demás valoran.F. En la ilustración del cepillado de zapatos Johnston y Murphy:¿Cómo esta acción muestra servicio? Redes de Mercadeo¿Interés?¿Elevar a otros?¿La segunda milla?Link Live Show https://rjleadership.com/liveshowSEPARAR CITAS de MOTIVACIÓNhttps://calendly.com/ricardoprBuzzsprout - Let's get your podcast launched! Start for FREEDisclaimer: This post contains affiliate links. If you make a purchase, I may receive a commission at no extra cost to you.Support the show (https://paypal.me/milleniumbots)
Esse episódio é pra você que ama reality shows, esse formato extremamente viciante e muitas vezes desumano com seus participantes, e pra você que, definitivamente, não tem mais nada melhor pra fazer do que perder 3 horas da sua vida com a gente. E pra tornar esse episódio ainda mais especial, contamos com a presença de uma Ex-BBB de verdade. Analice participou da edição 12 e carrega em seu currículo grandes realizações como ter sido entrevistada pelo Bruno De Luca, ter tirado foto com o Dr. Rey e agora, ser a primeira convidada história desse podcast de mal gosto. Conversamos com ela sobre a sua participação no reality, falamos sobre os realitys mais insanos do mundo e muito mais. Não ouça! Fale conosco: contatonobodycast@gmail.com As redes dela: Analice BBB12: @nalici Oliveira Art Bar: @oliveiraartbar Segue nóis (é de graça): Caius Cesar: @caiuscesar Houari Morais: @podiaserjoao Igor Lima: @igornaduvida Jhonatan Luiz: @jhonatanluiz --- Send in a voice message: https://anchor.fm/nobodycast/message
Analice cuidadosamente las promesas de las ocho bienaventuranzas. Muchos consideran que estas actitudes hermosas son el Sermón del Monte, la esencia de la enseñanza que Jesús dio allí, y que el resto de los capítulos cinco, seis y siete de Mateo es simplemente la aplicación de esa enseñanza. Las primeras cuatro son las actitudes de “venir”; las segundas cuatro, las actitudes de “ir”. Y todas las actitudes bienaventuradas están acompañadas de promesas bienaventuradas.
O segundo podcast da disciplina de Psicologia Social, desenvolvido pelas estudantes Analice, Ana Rosa Silva da Silva, Letícia e Viviane, visa discutir o que é feminismo e entrevistar uma das principais lideranças do movimento em Balneário Camboriú. Este podcast pode não representar a opinião da Instituição e do Professor – A academia é um espaço que apoia as diversas opiniões e ideias entre os alunos.
Conozca la cartelera de cine que circula en las chazas y cooperativas de laUD. Analice con nosotros el proyecto de ampliación de la democracia de la Asamblea Constituyente frente a la concentración del poder en el proyecto del CSU y la administración García. Escuche la entrevista con actores clave en la Mesa Local: construyendo en colectivo una política de Derechos Humanos y Género para la Universidad Distrital. Conozca la petición de Daniel Samper Ospina para que Uribe se retire de la política. Conozca Los memes que circulan en redes sobre los derrumbes y el bloqueo de la Vía al Llano. Escuche las canciones sugeridas por los oyentes: Derecho de nacimiento, Natalia Lafourcade y Los Macorinos.
Episodio #1 - Analice de los partidos de las secciones del Sporting Clube de Portugal
En este capítulo revisamos la importancia de las ferias de negocios para su empresa o emprendimiento. Analizamos aspectos importantes para prepararse antes de la feria, qué hacer durante la misma y qué hacer una vez la feria ha concluido. Las ferias de negocios son excelentes oportunidades para hacer nuevos contactos, fortalecer su red, buscar nuevos clientes, conocer a sus competidores, establecer nuevos negocios, analizar potenciales alianzas estratégicas, dar a conocer su negocio y sus productos o servicios dentro de la industria, empezar a crear o construir marca y que la gente comience a recordar su negocio, entre otros. Las ferias de negocios son excelentes oportunidades para: · Hacer nuevos contactos para fortalecer su red · Buscar nuevos clientes · Conocer a sus competidores · Establecer nuevos negocios · Analizar potenciales alianzas estratégicas · Dar a conocer su negocio y sus productos o servicios dentro de la industria, · Empezar a crear o construir marca y que la gente comience a recordar su negocio Antes de la feria… Para que la asistencia a una feria tenga éxito es importante preparase muy bien. Acá algunos consejos a seguir antes a asistir a una. 1. Escoja la feria más apropiada para su negocio. Existen ferias comerciales, industriales, internacionales, etc. 2. Defina los objetivos antes de ir a la feria. 3. Analice los costos de ir a la feria versus los beneficios que puede obtener. Estos costos generalmente incluyen alquiler del stand, suministro de energía, teléfono, internet, equipo para ubicar en el stand, transporte, gastos de personal y viajes, entre otros) 4. Haga un presupuesto organizado de los gastos de la feria 5. Escoja su mejor personal para ir a la feria. Seleccione personas con capacidad de negociación, de hacer conexiones y de vender. Asegúrese de que esas personas tengan el entrenamiento adecuado. Todas las personas del stand deben tener tarjetas personales para distribuir. 6. Inscríbase dentro de los plazos adecuados y evite sobrecostos por hacerlo tarde. 7. Seleccione el producto o servicio que más va a promocionar y prepare las muestras a llevar 8. Prepare los materiales de promoción que la gente que viste el stand se llevará. 9. Tenga la plataforma adecuada en caso que clientes potenciales quieran hacer compras y deseen hacer pagos inmediatos 10. Pida tarjetas personales o información de contacto a la gente que visita el stand para poder hacerles seguimiento. Durante la feria…. Cualquier gasto que se haga desde el punto de vista de mercadeo o de estrategia de crecimiento de su negocio, es importante que tenga un retorno asociado. A continuación miraremos algunos consejos claves que ayudaran a que el ROI (retorno sobre la inversión) de participar en una feria sea relevante. 1. Su stand debe ser atractivo para las personas que vistan la feria. Asegúrese de tener imágenes y ayudas audiovisuales que sean llamativas y si es del caso utilice ayudas interactivas en donde un cliente potencial pueda mirar una tableta o un computador y pueda resolver preguntas por sí mismo. Asegúrese de que su logo o imagen corporativa quede estratégicamente ubicado para empezar a generar recuerdo de su marca. 2. Es importante llevar pequeños regalos que publiciten el negocio o inclusive tener algo de comida, chocolates o golosinas que hagan que la gente se acerque al estand para poderlos abordar. 3. Las personas que atienden el stand deben tener una actitud amigable, pero a la vez agresiva en el buen sentido de la palabra. Acercándose a la gente y presentando los productos o servicios de la empresa de manera clara y breve. Es clave ponerse metas en cuanto al número de contactos útiles con potencial de negocio que se hagan en un día o en una hora durante la feria. 4. Asigne a una persona la responsabilidad de visitar la feria y los otros stands para comparar que están haciendo otros expositores con respecto a su estrategia.
La disciplina de rescate acuático en aguas en movimiento se conoce en inglés como "swiftwater rescue". El término nace del hecho de que el agua en una pendiente se mueve cuesta abajo, adquiriendo cada vez más velocidad. Según su velocidad aumenta, su fuerza se multiplica exponencialmente. NFPA 1670 El estándar de la NFPA 1670 (descargue aquí la edición del 2014) establece 3 niveles de adiestramiento: concientización (awareness), operaciones y técnico. El nivel técnico es el nivel que incluye los rescates cuerpo a cuerpo, los cuales son parte del espectro de actividades de alto riesgo. El nivel de operaciones incluye las operaciones en bote. Ante el riesgo de que la persona pueda caer al agua, el nivel de operaciones incluye las maniobras de auto-rescate. Toda persona que esté operando dentro de los 10' del borde del agua debe tener como mínimo un casco y salvavidas puesto y debe saber cómo auto-rescatarse si cae al agua. El nivel de awareness provee un conocimiento general de lo que implica un rescate en aguas en movimiento. El objetivo es que puedan anticipar ciertos peligros y asegurarse que algunos elementos de seguridad siempre se cumplen a la hora de intentar un rescate en aguas en movimiento. #1 KISS - Mantenga la operación simple. Mientras más complejo sea el rescate, más fácil es que un simple error se convierta en una catástrofe. https://youtu.be/aflnYbN8D0E #2 Siempre sea proactivo(a). El mejor rescate es el que no hay que hacer. Si usted no tiene que salir durante una tormenta, no lo haga. Si usted vive en un área inundable, no espere a que el agua amenace su vida para decidir acudir a un refugio. La excusa más común es que "este río nunca en mi vida había subido tanto". En toda jurisdicción hay lugares específicos donde en el pasado han ocurrido incidentes. Analice el lugar cuando no está inundado y vea si hay algún obstáculo peligroso que no se ve cuando está inundado. https://youtu.be/rq4aOZ8ivu8 #3 El orden de prioridades es primero el auto-rescate, luego el rescate de sus compañeros, y en tercer lugar la víctima. Muchas fatalidades han sido, y lamentablemente seguirán siendo, personas que intentaban realizar un rescate. Cometieron algunos de los errores descritos en esta lista (por ejemplo, amarrarse una soga al cuerpo), y pagaron con su vida. Si el líder o rescatista más experimentado del equipo decide que no se va a intentar un rescate, en ese momento está poniendo la seguridad e integridad del equipo por encima de la víctima y es posible que sea la decisión correcta. https://youtu.be/Sj-sVYmFBAc #4 SIEMPRE use un dispositivo de flotación personal (salvavidas). Cada vez que ocurren inundaciones vemos videos en la televisión que muestran a personas en la escena sin el equipo de seguridad. Si usted está a cargo del incidente, establezca un perímetro y no permita que personas sin equipo de seguridad esté a menos de 10' del borde del agua. No es aceptable que personal de las agencias de respuesta no tengan al menos un salvavidas tipo III. Si usted pertenece a una unidad de rescate en aguas en movimiento (swiftwater), entonces es posible que a usted le convenga un salvavidas tipo V. https://youtu.be/sXeo_02nyqc #5 Siempre use el equipo apropiado. Suena intuitivo, pero suena muy común aplicar destrezas de otras disciplinas de la MISMA manera. La disciplina de swiftwater rescue se creó de la mezcla de conocimientos, técnicas y destrezas de diferentes disciplinas pero no fue una aplicación literal de cada una de ellas, sino una adaptación de las destrezas aplicadas. Un trágico ejemplo de esto es el uso de equipo de buceo recreacional. La segunda etapa del regulador está diseñada para ser activada al ser presionada. Precisamente, si el buzo está mirando río arriba dentro del agua, la presión del agua puede presionar la segunda etapa haciendo que el regulador se vaya en fuga libre. #6 No use un casco de bomberos en rescate acuático Entre usar un caso de bomberos y no usar un casco, es más seguro no usar un casco. El casco de bombero no está diseñado para drenar el agua, lo que dificulta o imposibilita que el operador se mantenga fuera del agua. La forma del casco puede hacer que se hiperextienda el cuello cuando la presión del agua lo golpea por la parte de atrás. #7 Siempre coloque a observadores de seguridad río arriba a ambos lados del río. Las crecidas de río se llevan escombros de las orillas del río. Algunos escombros grandes como troncos de árboles, y otros objetos grandes, pueden ser peligrosos y/o mortales si golpean a alguien a alta velocidad. Otro peligro potencial es una inundación repentina ("golpe de agua" o flash flood). Los rescates usualmente ocurren bajo inundaciones y días lluviosos. Si está lloviendo río arriba, puede fácilmente bajar otra inundación repentina y llevarse al personal río abajo. La(s) persona(s) río arriba deben tener comunicación con el personal que está en la orilla más cercana a donde se está realizando el operativo para alertar de cualquier peligro inminente. #8 Siempre tenga respaldos río abajo. Si la corriente de agua se lleva a alguien río abajo, los respaldos ("backups") deben poder realizar el rescate. Las opciones de rescate siguen siendo de menor a mayor riesgo: alcanzar, tirar un throwbag, bote, un nadador, o helicóptero. #9 Siempre tenga un plan de respaldo. Como mencionado antes, mientras más simple es una operación, más segura es. De igual manera, las opciones se escogen de menor riesgo a mayor riesgo. Todo rescatista en un escenario de swiftwater debe poder lanzar un throwbag, recogerlo y volverlo a lanzar en menos de 20 segundos si se falla el primer tiro. En un buen escenario, el lanzamiento de una soga logra rescatar a la víctima. Pero un buen equipo de rescate debe tener un segundo plan, que puede ser lanzar un rescatista al agua para hacer un rescate cuerpo a cuerpo si es necesario y las condiciones lo permiten. Siempre tenga un segundo plan si falla el primero y la situación lo amerita y lo permite. #10 Nunca amarre una soga alrededor del rescatista. Las sogas se pueden pillar entre obstáculos, y la presión sobre el cuerpo del rescatador lo único que va a hacer es empujar el cuerpo bajo el agua...¡aún con el salvavidas puesto! Bajo relativamente poca velocidad del agua, la presión sobre el cuerpo puede ser demasiado para poder liberar el nudo. En la historia han habido múltiples rescatistas que han muerto ahogados por estar amarrados a una soga dentro de un río y no poderse soltar o abrir el carabinero (mosquetón). La única excepción a esta regla es cuando se utiliza un salvavidas tipo V los cuales están diseñados para poder soltar el anclaje donde está conectado el carabinero. #11 Nunca tensione una soga en ángulo recto (perpendicular) a la corriente si se va a utilizar para rescate acuático. Un buen método de seguridad río abajo es asegurar una soga a ambos lados del río para que pueda atrapar a cualquier persona que se vaya río abajo. Esta soga se coloca a 45 grados del vector de la corriente. Este ángulo permite que las personas agarradas a la soga puedan deslizarse hacia uno de los dos bancos del río. Cuando la soga está tensionada en ángulo recto al vector de la corriente (perpendicular), cualquier persona que le haga presión a la soga va a formar una "V"en la soga y no va a poder usar la soga para subir hacia el lado que quiera ir. #12 Nunca se pare en el borde interno o río abajo de la soga. Siempre párese río arriba. Aunque los sistemas de sogas pueden ser sumamente seguros, como siempre, debemos pensar que pueden fallar y empujar a quien esté río abajo hacia el agua. También, los sistemas al ser tensionados, pueden estirar un poco y en ese proceso causar lesiones. #13 Nunca ponga los pies en el fondo del agua si se lo lleva la corriente y trata de nadar. El fondo del agua puede tener obstáculos tales como verjas, carros, vegetación y cualquier objeto que sirva de coladera. El bajar los pies expone a la persona a quedar atrapada. Idealmente la persona debe estar de espadas, mirando hacia abajo, con los pies ligeramente doblados para que la persona pueda defenderse de cualquier obstáculo. #14 No cuente que la víctima va a ayudarlo en el rescate. Habiendo dicho esto, la primera tarea es establecer contacto con la víctima. Este contacto puede ser de forma verbal y a distancia. A veces las víctima se encuentran en lugares relativamente seguros por el momento. Por ejemplo, una víctima que esté en un lugar seguro puede esperar ahí mientras una inundación repentina baja de intensidad y el equipo de rescate puede entrar. Usted puede lograr hacerle llegar a la víctima un salvavidas y puede instruir que se lo ponga en lo que los miembros del equipo de rescate logran llegar. Pero también tiene que entender que las personas bajo altos niveles de estrés pierde la habilidad de destrezas motoras finas. La hipotermia también puede provocar que se pierda la habilidad de destrezas motoras finas. Estos dos factores pueden dificultar que una persona (incluyendo los mismos rescatadores) puedan realizar importantes pasos en el esfuerzo por el rescate (como por ejemplo, agarrar una soga). Tenga respaldos de seguridad río abajo para no perder la víctima. #15 Una vez contacte la víctima, ¡no la pierda! Nuevamente, tenga respaldos de seguridad río abajo para no perder la víctima. Conclusión El adiestramieno apropiado le permite practicar de forma segura. Las prácticas continuas le proveen experiencia. La experiencia le permite tener un buen juicio. Los rescates en aguas en movimiento pueden ser situaciones sumamente peligrosas porque el agua es poderosa. ¡Pero también es predecible! Si usted prevee tener que responder a incidentes donde pueden haber personas en necesidad de rescate, conozca sus limitaciones, aprenda destrezas de sobrevivencia alrededor del río, y conozca lo que implica realizar un rescate en aguas en movimiento.
06 24-06-16 David Rubio nos analice el gran premio de Assen de Moto GP
06 24-06-16 David Rubio nos analice el gran premio de Assen de Moto GP