Podcasts about conjuntamente

  • 40PODCASTS
  • 44EPISODES
  • 41mAVG DURATION
  • 1MONTHLY NEW EPISODE
  • May 1, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about conjuntamente

Latest podcast episodes about conjuntamente

MVS Noticias / 102.5 segundos de información
FUNCIONARIOS DE ESTADOS UNIDOS Y UCRANIA FIRMARON UN ACUERDO DE INVERSIÓN ECONÓMICA CONJUNTA QUE INCLUYE EL ACCESO PREFERENCIAL AL GOBIERNO ESTADOUNIDENSE PARA EXPLOTAR CONJUNTAMENTE DIVERSOS MINERALES EN TERRITORIO UCRANIANO

MVS Noticias / 102.5 segundos de información

Play Episode Listen Later May 1, 2025 2:53


FUNCIONARIOS DE ESTADOS UNIDOS Y UCRANIA FIRMARON UN ACUERDO DE INVERSIÓN ECONÓMICA CONJUNTA QUE INCLUYE EL ACCESO PREFERENCIAL AL GOBIERNO ESTADOUNIDENSE PARA EXPLOTAR CONJUNTAMENTE DIVERSOS MINERALES EN TERRITORIO UCRANIANO, ANUNCIÓ ESTE MIÉRCOLES EL DEPARTAMENTO DEL TESORO DE ESTADOS UNIDOSSee omnystudio.com/listener for privacy information.

24 horas
Juan Bravo (PP) rechaza entrar en una guerra arancelaria y apuesta por trabajar conjuntamente: "Nuestro apoyo es a los españoles, no a Sánchez"

24 horas

Play Episode Listen Later Apr 4, 2025 12:24


El Partido Popular rechaza entrar en una guerra arancelaria y apuesta por trabajar conjuntamente con el Gobierno para hacer frente a las medidas de Trump. Juan Bravo, vicesecretario de Economía del PP, ha agradecido en el informativo 24 horas de RNE que el Gobierno se haya dirigido al Partido Popular. Ha evitado hablar de pacto de Estado, pero se ha mostrado dispuesto en seguir avanzando en "esa fórmula de trabajo conjunto". Ha recalcado que el apoyo no es Sánchez, sino a los españoles: "Al final estamos todos para servir a los que sufren", ha dicho.Bravo ha hablado sobre el plan que tiene el Gobierno para hacer frente a los aranceles de Trump y asegura que solo conoce el borrador, pero que la clave para minimizar el impacto va a estar en "escuchar a los sectores afectados para ver cuáles son las necesidades." Ha respondido a Vox y ha insistido en que "ni vamos a insultar a Trump, como han hecho otros, ni vamos a tragar con todo lo que diga el presidente de EE.UU." y que el PP está "en el camino de negociar."Escuchar audio

CorrerPorSenderos | El podcast de trail-running
Episodio 32 (REPOSICIÓN). Trailrunning en los Juegos Olímpicos. ¿Podemos? ¿Queremos?

CorrerPorSenderos | El podcast de trail-running

Play Episode Listen Later Jun 12, 2024 17:53


“Más rápido, más alto, más fuerte”. Es el lema de los Juegos Olímpicos. Es la premisa que deportistas provenientes de todos los países del mundo intentan cumplir en cada cita olímpica y para lo que se preparan concienzudamente durante los cuatro años anteriores o, incluso, durante toda una vida. La sola participación en los Juegos es el sueño de miles de deportistas, lograr una final es un trampolín para su carrera deportiva, un podio es ya un seguro de vida, que, con toda probabilidad, les permitirá vivir de un modo u otro del deporte hasta la jubilación, y, por fin, un récord olímpico es la entrada directa a los annales de la historia. Los Juegos Olímpicos son palabras mayores. Incluso hoy, cuando la televisión pierde audiencias a pasos agigantados, en favor de formatos como Twitch, YouTube o TikTok, sigue siendo el acontecimiento deportivo más visto. E, incluso hoy, cuando conceptos como ecologismo o sostenibilidad ocupan puestos cada vez más preferentes en nuestra escala de valores, las ciudades siguen compitiendo por alojar los Juegos Olímpicos. Las Olimpiadas han sido y siguen siendo la prueba reina del deporte, donde todo deportista quiere estar, donde toda marca se quiere promocionar y donde todos los medios se van a enfocar durante las tres semanas que dura el evento. En la primavera de 2021, los organizadores del evento Penyagolosa Trails, que engloba dos pruebas de trail de 60 y 100 kms, respectivamente, elaboraron un manifiesto para la inclusión del trail running como disciplina en los próximos JJOO de Los Angeles 2028. Conjuntamente, lanzaron una campaña en Change.org para reunir firmas y sacar adelante la propuesta. La pregunta que hoy nos hacemos es ¿puede el trail running entrar en las Olimpiadas? Y, más interesante aún, ¿de verdad queremos que el trail sea disciplina olímpica? Y es que, como cualquier cambio, ganar estatus de disciplina olímpica entrañaría beneficios y sacrificios para el trail. La cosa es, pues, si el cambio sale a cuenta o no: si vamos a obtener más ventajas que perjuicios y, por tanto, si merece la pena o no luchar por el cambio en cuestión. Antes de entrar en el meollo del episodio, habrá que explicar brevemente qué son los JJOO, por si hay alguien de la generación que ha crecido con Internet y sin televisión y no sabe de qué va la película… Después, veremos si el trail reúne los requisitos para figurar en los Juegos y, por fin, entraremos en la cuestión principal: qué ventajas e inconvenientes tendría eso. Sin más dilación, vamos al turrón. --- #trailrunning #carrerasdemontaña #carreraspormontaña #atletismo #juegosolimpicos --- Sígueme en https://www.instagram.com/correrporsenderos/ donde publico píldoras sobre trail running y deporte endurance a diario en Stories . Puedes mandarme un MD por ahí para plantear dudas o sugerencias. Lee el guion de los episodios en: https://correrporsenderospodcast.blogspot.com/

Refugio 101
11x29 | Viktoria de la democracia gestionada

Refugio 101

Play Episode Listen Later May 24, 2024 59:40


¡UN MOMENTO! ¡¿QUIÉN ERES TÚ?! PERO SI ES… ¡¡¡VÍCTOR!!! Hoy nos viene a contar sus maravillosas desventuras por la zona del terror (Madrid) a la hora de presentar los resultados de su investigación. Conjuntamente, y por la democracia, hacemos un HOH conjunto de Helldivers 2; para nada sesgado y censurado por los Oficiales de Democracia de Supertierra.

Voces de Ferrol - RadioVoz
Ares celebra mañana conjuntamente con Mugardos la tradicional romería del Voto de Chanteiro en la ermita de la Merced

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later May 20, 2024 20:12


Los concellos de Ares y Mugardos celebrarán este martes la tradicional romería del Voto de Chanteiro. Como en ediciones anteriores, la jornada festiva vivida en ambos municipios llevó a numerosos romeros a acercarse a la ermita de Nuestra Señora de la Merced. Se trata de una de las tradiciones con mayor arraigo para aresanos y mugardeses, que cada año viven intensamente esta celebración, congregando a cientos de personas en torno a la ermita de la Merced, la mayor parte procedentes de Ares y Mugardos, pero también llegadas de diferentes puntos de la comarca. La tradición se remonta al siglo XV cuando una peste inundó Ferrol y comarca y, según la creencia, el episodio finalizó gracias a la intervención de la virgen. Desde entonces se celebra cada año la ofrenda, que da paso a la parte más festiva y lúdica de la jornada.

Audios de Iglesia Bíblica Las Condes

Queridos hermanos en Cristo: En el gran cuadro de la grandeza de nuestro Señor, resulta sobrecogedor el hecho de que no solo es el creador de las cosas, sino que también de todas las leyes que rigen a la Creación, considerando, además, que también es quien hace que esas leyes se cumplan. Finalmente, Él también es el juez que dictamina sentencia sobre aquellos que no las cumplen. Sus leyes son las que hacen funcionar y mantienen el orden en todo el universo, tanto en el mundo inanimado, como en el mundo vivo: sea vida humana, espiritual o animal. Conjuntamente, estas leyes proclaman Su: amor, sabiduría, soberanía, perfección y santidad. Al respecto, resulta ilustrativo lo que pregunta Dios a Job referente a las leyes que gobiernan al mar: «¿Quién encerró con puertas el mar, cuando se derramaba saliéndose de su seno, cuando puse yo nubes por vestiduras suya, y por su faja oscuridad, y establecí sobre él mi decreto, le puse puertas y cerrojo, y dije: Hasta aquí llegarás, y no pasarás adelante, y ahí parará el orgullo de tus olas?» — Job 38: 8-11. Sometámonos con amor, humildad y agradecimiento a sus perfectos e insuperables decretos. Sergio Oschilewski Malinowski Pastor Iglesia Bíblica Las Condes

Podcast Arturo Rojas Creer y Comprender
La fe y las obras actúan conjuntamente

Podcast Arturo Rojas Creer y Comprender

Play Episode Listen Later Nov 21, 2023 1:56


Segmento # 1119 (1155)

obras la fe segmento conjuntamente
Malhete Podcast
As três primeiras instruções do grau de Aprendiz Maçom

Malhete Podcast

Play Episode Listen Later Jul 24, 2023 10:57


Pablo Henrique Hubner de Lanna Costa Entrou a maçonaria em mim para que eu possa entrar na maçonaria? Introdução O presente trabalho tem por objetivo abordar as três primeiras lições do Ap M, constantes do Ritual do Grande Oriente de Minas Gerais. Antes de adentrar no mérito das instruções, imprescindível ressaltar um elemento-chave da maçonaria, um verdadeiro método de ensino que, somado a muitos outros, permitiu com que a Nobre Arte pudesse sobreviver ao longo decurso do tempo, a simbologia: Usando a simbologia, a Maçonaria conseguiu comunicar suas ideias por meio de uma linguagem única e universal. Uma vez formulada com símbolos, uma ideia pode ser transmitida sem deturpação. Isso garante uma continuidade da tradição. […] Os símbolos maçônicos evocam emoções que não podem ser transmitidas apenas pela linguagem. Eles também têm um papel alegórico e vêm à tona em itens do cotidiano, de cédulas de dinheiro a joias, passando por fachadas de edifícios. Feita essa breve digressão, passa-se ao estudo das instruções. Instrução 01 – Os instrumentos de trabalho do aprendiz Três instrumentos básicos da construção são entregues ao Ap M, a fim de que possa iniciar sua vida maçônica e a incessante busca pelo aperfeiçoamento pessoal. Apesar de simples, tais instrumentos possuem profunda relevância, e os conhecimentos adquiridos na sua utilização serão eternamente carregados pelo obreiro. a) Régua de 24 polegadas – Corresponde à sabedoria do Ven M, que deve medir e planejar a condução dos trabalhos. Tal conhecimento é obtido pela observação da medida obtida ao utilizar a régua. Somente após conhecermos as dimensões de um objeto podemos apreciar seu valor e conhecer sua utilidade, sem isso permanece o obreiro na ignorância. Nenhum outro instrumento pode ser empregado na ausência da régua de 24 polegadas ou dos produtos de suas funções, as medidas. b) Maço – Representa a força do 1º Vig, que deve transmitir a energia recebida do Venerável Mestre. Simboliza o método/instrumento mais basilar de utilização da força, seja ela física, moral, mental ou espiritual (o homem primitivo já utilizava um artefato similar e com objetivos similares). É o poder de mover a matéria, porém, a força muscular utilizada no manejo do instrumento, com o desenvolvimento da alma, torna o maço servo do obreiro, que sujeita as energias em seu favor, a seu domínio. c) Cinzel – Transmite a beleza do 2º Vig, criando linhas, molduras e embelezando o edifício. É o ponto de contato com a matéria do mundo externo. Para bem funcionar, o cinzel deve possuir uma ponta cortante e resistente, a fim de bem admitir a força recebida do maço. O fio resistente do cinzel representa os bons sentimentos, a retidão, a honestidade do obreiro, que conduzirá este instrumento para um bom caminho. Além disso, deve o obreiro, quando se transcende a concepção do cinzel para uma vertente filosófica, resistir às dificuldades da vida, suportar os duros golpes da realidade, sem permitir com que seu caminho seja desviado dos preceitos maçônicos. Em suma, os três instrumentos representam o corpo, os sentimentos e a mente. Conjuntamente, os instrumentos permitem que o ser humano planeje, execute e direcione seus esforços ao objetivo inicialmente traçado. Ao dominar estes três instrumentos o aprendiz se livra de suas paixões, permite com que a mente e a consciência sejam seus guias, abrindo as portas para a construção e realização de belas obras. Instrução 02 – As três grandes forças da consciência humana Ao transcender as funções da régua de 24 polegadas, maço e cinzel, para a dimensão das características humanas, temos sabedoria, força e beleza respectivamente. Essas são colunas sagradas do templo maçônico, a oficina que comporta o universo, na qual os obreiros buscam o constante aperfeiçoamento, desenvolvimento pessoal e propagação de bons princípios e energias, em sintonia com o Grande Arquiteto do Universo. Instrução 03 – Os elementos da loja maçônica I – Colunas a) Sabedoria – A sabedoria nos orienta no caminho da vida. Coluna representada pelo VenM. Representa também o Rei Salomão, em sua sabedoria de construir, completar e dedicar o Templo de Jerusalém a serviço de Deus. b) Força – Nos anima e sustenta nas dificuldades. Coluna representada pelo 1º Vig. Representa também Hiran, o Rei de Tiro, pela força que deu aos trabalhos do tempo, fornecendo homens e materiais. c) Beleza – Adorna nossas ações, caráter e espírito. Coluna representada pelo 2º Vig. Representa também Hiran Abiff, pelo seu primoroso trabalho, dando beleza sem igual ao Templo de Salomão. II – Ornamentos a) Pavimento Mosaico – Demonstram que apesar das diversidades, dos antagonismos existentes em todas coisas da natureza, tudo reside em perfeita harmonia. A partir dessa percepção, devemos desviar o olhar das diversidades de cores e raças, religiões e princípios que regem os mais diversos povos e culturas, pois a humanidade foi criada para viver em harmonia. b) Estrela Flamejante – É a principal luz da loja, simboliza o sol, a Glória do Criador, exemplificando um dos grandes deveres do maçom, a caridade, pois o Sol espalha luz e calor em tudo e todos que atinge. O Sol ensina a praticar o bem, até onde nossa caridade possa alcançar. c) Orla Denteada – Representa o princípio da atração universal, o amor, os planetas que gravitam ao redor do Sol, os maçons reunidos em loja, aprendendo para espalhar e multiplicar os bons preceitos na sociedade. III – Paramentos a) Livro da Lei – Representa o código moral que cada um de nós respeita e segue, a filosofia que cada um de nós adota. b) Compasso – É o emblema da justiça, que deve medir todos os atos do homem, indica exatidão. Representa a necessária moderação de nossos desejos, compreensão e conhecimento da Verdade, estabelecendo sinceras e perfeitas relações seja na vida maçônica ou profana. c) Esquadro – É símbolo de retidão, equidade, justiça, qualidades que todo homem deve se esforçar para realizar em todos aspectos da vida . Para o maçom tais significados se ampliam, formando o compasso verdadeiro emblema da perfeição, afastando o nosso lado passional e permitindo com que a retidão seja o guia de nosso juízo. IV – Jóias IV.i – Móveis – São chamadas de móveis, pois transferidas com a passagem da administração. a) Esquadro – Elemento já abordado no tópico dos Paramentos. b) Nível – Serve para traçar linhas paralelas ao horizonte. Representa a concepção de que todos homens são iguais pelas leis naturais e sociais. A essa igualdade estão sujeitos todos os maçons, desde o aprendiz até os degraus mais elevados da escada de Jacó. c) Prumo – Instrumento utilizado para comprovar que um objeto está colocado ou não perpendicularmente ao horizonte. Para a Maçonaria significa a atração e a retidão que deve resplandecer em todos os juízos do Maçom7 . IV.ii – Fixas – São chamadas de fixas, pois permanecem imóveis na Loja, como um código moral, aberto à compreensão de todos os maçons. a) Prancheta – Com ela o Maçom desenha e traça, com ela o Mestre guia os aprendizes ao trabalho que nela indicado, a fim de que possam se aperfeiçoar e progredir os degraus da vida maçônica . b) Pedra Bruta – Nela os Aprendizes trabalham, cortando-a, desbastando-a, até que seja considerada polida para o Mestre da loja. É o material bruto, recolhido da natureza e, a partir de um árduo e constante trabalho possa tomar a devida forma e entrar na construção do edifício. c) Pedra Cúbica –É o material perfeitamente trabalhado, com ângulos retos, servindo o esquadro e o compasso mostrar se a pedra foi talhada de acordo com as exigências maçônicas. Representa o saber do homem ao fim da vida. Considerações finais Feitos esses breves apontamentos, resta evidente o fato de que o Ap M, a fim de que possa progredir na vida maçônica, deve ter sua base filosófica, simbólica, bíblica e principiológica muito bem fundamentada, a fim de que seus próximos passos tenham congruência e permitam com que os conhecimentos de cada grau possam ser adequadamente absorvidos. Na ausência de uma base sólida, especialmente quanto à simbologia maçônica, corre o Ap M o risco de se perder e cometer o terrível erro de observar a ritualística como algo desconexo, ausente de sentido. Tal fato não pode ser admitido e a sustentação da maçonaria passa, necessariamente, pela compreensão da origem e razão de ser dos símbolos, rituais, gestos, palavras, etc. Firmes nestes propósitos residem os verdadeiros Maçons. Bibliografia ADOUM, Jorge. Grau do Aprendiz e seus mistérios. São Paulo: Biblioteca Maçônica Pensamento, 2019. CAMINO, Rizzardo da. Ritualística Maçônica. São Paulo: Editora Madras, 2022. GRANDE ORIENTE DE MINAS GERAIS. Ritual de Instruções para o Aprendiz Maçom – Rito Escocês Antigo e Aceito. Belo Horizonte: VBR Artes Gráficas, 2022. LOMAS, Robert. O poder secreto dos símbolos maçônicos. São Paulo: Editora Madras, 2018. PEREIRA, Edil Eduardo. Grau 1 da Maçonaria – Aprendiz Maçom. São Paulo: Editora Madras, 2018. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/malhete-podcast/message

Así las cosas
PNUD en México y Condusef firmaron un Memorándum de Entendimiento para trabajar conjuntamente en materia de inclusión, salud y resiliencia financieras

Así las cosas

Play Episode Listen Later Mar 27, 2023 2:55


CorrerPorSenderos | El podcast de trail-running
Episodio 32. Trail-running en los Juegos Olímpicos. ¿Podemos? ¿Queremos?

CorrerPorSenderos | El podcast de trail-running

Play Episode Listen Later Feb 1, 2023 17:53


“Más rápido, más alto, más fuerte”. Es el lema de los Juegos Olímpicos. Es la premisa que deportistas provenientes de todos los países del mundo intentan cumplir en cada cita olímpica y para lo que se preparan concienzudamente durante los cuatro años anteriores o, incluso, durante toda una vida. La sola participación en los Juegos es el sueño de miles de deportistas, lograr una final es un trampolín para su carrera deportiva, un podio es ya un seguro de vida, que, con toda probabilidad, les permitirá vivir de un modo u otro del deporte hasta la jubilación, y, por fin, un récord olímpico es la entrada directa a los annales de la historia. Los Juegos Olímpicos son palabras mayores. Incluso hoy, cuando la televisión pierde audiencias a pasos agigantados, en favor de formatos como Twitch, YouTube o TikTok, sigue siendo el acontecimiento deportivo más visto. E, incluso hoy, cuando conceptos como ecologismo o sostenibilidad ocupan puestos cada vez más preferentes en nuestra escala de valores, las ciudades siguen compitiendo por alojar los Juegos Olímpicos. Las Olimpiadas han sido y siguen siendo la prueba reina del deporte, donde todo deportista quiere estar, donde toda marca se quiere promocionar y donde todos los medios se van a enfocar durante las tres semanas que dura el evento. En la primavera de 2021, los organizadores del evento Penyagolosa Trails, que engloba dos pruebas de trail de 60 y 100 kms, respectivamente, elaboraron un manifiesto para la inclusión del trail running como disciplina en los próximos JJOO de Los Angeles 2028. Conjuntamente, lanzaron una campaña en Change.org para reunir firmas y sacar adelante la propuesta. La pregunta que hoy nos hacemos es ¿puede el trail running entrar en las Olimpiadas? Y, más interesante aún, ¿de verdad queremos que el trail sea disciplina olímpica? Y es que, como cualquier cambio, ganar estatus de disciplina olímpica entrañaría beneficios y sacrificios para el trail. La cosa es, pues, si el cambio sale a cuenta o no: si vamos a obtener más ventajas que perjuicios y, por tanto, si merece la pena o no luchar por el cambio en cuestión. Antes de entrar en el meollo del episodio, habrá que explicar brevemente qué son los JJOO, por si hay alguien de la generación que ha crecido con Internet y sin televisión y no sabe de qué va la película… Después, veremos si el trail reúne los requisitos para figurar en los Juegos y, por fin, entraremos en la cuestión principal: qué ventajas e inconvenientes tendría eso. Sin más dilación, vamos al turrón. Sígueme en https://www.instagram.com/correrporsenderos/

Noticentro
México, Estados Unidos y Canadá asumieron conjuntamente la organización de la próxima Copa del Mundo 2026

Noticentro

Play Episode Listen Later Dec 19, 2022 2:20


-México, Estados Unidos y Canadá asumieron conjuntamente la organización de la próxima Copa del Mundo 2026-Karim Benzema anuncia su retiro de la selección de Francia-El presidente AMLO debe detener las críticas contra periodistas: Juan Manuel Fósil Pérez-Más información en nuestro Podcast

Historia de Aragón
Silvia Aliaga y Tatiana Marco escriben conjuntamente novelas juveniles

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Sep 1, 2022 14:39


Conocemos las obras de estas escritoras que crean a cuatro manos sus historias: ellas son Silvia Aliaga y Tatiana Marco.

Despierta Aragón
Silvia Aliaga y Tatiana Marco escriben conjuntamente novelas juveniles

Despierta Aragón

Play Episode Listen Later Sep 1, 2022 14:39


Conocemos las obras de estas escritoras que crean a cuatro manos sus historias: ellas son Silvia Aliaga y Tatiana Marco.

En Casa de Herrero
Editorial de Naiara Fernández: Pedro Sánchez ha planificado el decreto-ley de energía conjuntamente con las CCAA

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Aug 8, 2022 40:58


Naiara Fernández analiza la actualidad política del día.

Boulevard
Ertzaintza y policía local trabajarán conjuntamente para garantizar la seguridad en las fiestas de la blanca

Boulevard

Play Episode Listen Later Aug 4, 2022 4:40


El comisario de la policía municipal de Vitoria-Gasteiz afirma que vigilarán las zonas con mayor afluencia de personas con el objetivo evitar cualquier tipo de agresión....

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
La paz total busca desactivar, conjuntamente, las formas de violencia: David Flórez

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Jul 25, 2022 11:57


En La W habló David Flórez, el encargado de coordinar el empalme entre el gobierno saliente y el entrante en los temas de paz.

#DNACAST
O QUE TODO LÍDER PRECISA SABER SOBRE GESTÃO DE EQUIPES (BERNARDINHO) | JOTA JOTA PODCAST #68

#DNACAST

Play Episode Listen Later Apr 5, 2022 86:43


JORNADA DO ENRIQUECIMENTO ACESSE AGORA:https://bit.ly/jb_JornadaEnriquecimento ESCUTE O EPSÓDIO COMPLETO NO SPOTIFY: Bernardo Rocha de Rezende, conhecido como Bernardinho, é um ex-jogador, treinador de voleibol, economista, e empresário brasileiro. Como treinador, Bernardinho é um dos maiores campeões da história do voleibol, acumulando mais de trinta títulos importantes em vinte e dois anos de carreira dirigindo as seleções brasileiras feminina e masculina. Entre 2001 e 2017, foi o técnico da Seleção Brasileira de Voleibol Masculino, tendo conquistado dois ouros olímpicos (2004 e 2016), três Campeonatos Mundiais, duas Copas do Mundo, três Copas dos Campeões e oito Ligas Mundiais. Conjuntamente à sua passagem pela Seleção Brasileira de Voleibol Feminino, Bernardinho conquistou seis medalhas olímpicas consecutivas (de 1996, em Atlanta, a 2016, no Rio de Janeiro): dois bronzes, duas pratas e dois ouros. Quero te convidar pra ouvir esse episódio agora. Procure Jota Jota Podcast no Spotify ou nas outras plataformas de áudio, e clique no botão “seguir”. Só. Host: @JoelJota

Emprender Hacks el Podcast
El Conflicto de Rusia y Ucrania y sus potenciales implicaciones en los mercados financieros

Emprender Hacks el Podcast

Play Episode Listen Later Mar 2, 2022 25:01


¿Cuál ha sido el impacto del conflicto rusia-ucrania en los precios de las criptomonedas? En este episodio doy un breve repaso, examinando el precio y los puntos de rebotes más importantes. Conjuntamente con un análisis macro y del reajuste del mundo a nivel geopolítico y macroeconómico, que va a repercutir. Todo esto con una potencial subida más agresiva de las tasas de interés, que pueden repercutir en los mercados de una forma más duradera. Seguido de un análisis técnico de los precios del Sp500, Nasdaq, BTCUSD, BNBUSD y ETHUSD. ¿Qué esperas para suscribirte? Disclaimer: Todos son recomendaciones de investigación, estas son basadas en mi opinión. No son en ningún momento recomendaciones de inversión. Recuerda que las criptomonedas, los CFD y las acciones pueden poner tu patrimonio en riesgo. Consulta con tu asesor financiero antes. Tus decisiones de inversión son de tu entera responsabilidad. Affiliate Disclaimer: Los links de afiliados ayudan a continuar con el canal, no aumenta el costo de los productos, solo me permite ganar una comisión para continuar brindándote información de valor.

Emprender Hacks el Podcast
El Conflicto de Rusia y Ucrania y sus potenciales implicaciones en los mercados financieros

Emprender Hacks el Podcast

Play Episode Listen Later Mar 2, 2022 25:01


¿Cuál ha sido el impacto del conflicto rusia-ucrania en los precios de las criptomonedas? En este episodio doy un breve repaso, examinando el precio y los puntos de rebotes más importantes. Conjuntamente con un análisis macro y del reajuste del mundo a nivel geopolítico y macroeconómico, que va a repercutir. Todo esto con una potencial subida más agresiva de las tasas de interés, que pueden repercutir en los mercados de una forma más duradera. Seguido de un análisis técnico de los precios del Sp500, Nasdaq, BTCUSD, BNBUSD y ETHUSD. ¿Qué esperas para suscribirte? Disclaimer: Todos son recomendaciones de investigación, estas son basadas en mi opinión. No son en ningún momento recomendaciones de inversión. Recuerda que las criptomonedas, los CFD y las acciones pueden poner tu patrimonio en riesgo. Consulta con tu asesor financiero antes. Tus decisiones de inversión son de tu entera responsabilidad. Affiliate Disclaimer: Los links de afiliados ayudan a continuar con el canal, no aumenta el costo de los productos, solo me permite ganar una comisión para continuar brindándote información de valor. Los Exchange que recomiendo Binance: https://accounts.binance.com/en/register?ref=GCI19W3N Quieres tener Uphold: https://uphold.com/signup?referral=dd165b0193V Sígueme en mis redes sociales: Instagram: https://instagram.com/angarz1 Twitter: https://twitter.com/Angarz Facebook: https://www.facebook.com/emprenderhacks TradingView: https://www.tradingview.com/u/AndresGarciaLopez

Sin Maquillaje, Altagracia Salazar
El PLD enfrenta procuradores y Cámara de Cuentas, Sin Maquillaje, diciembre 7, 2021.

Sin Maquillaje, Altagracia Salazar

Play Episode Listen Later Dec 7, 2021 29:14


Con la tercera auditoría presentada por la Cámara de Cuentas inició una campaña disfrazada de reflexión en contra de las investigaciones que simplemente demuestran lo que todos intuíamos: que el gobierno de Danilo Medina era un entramado mafioso orientado a los negocios personales. La novedad es que los números sorprenden hasta los más avispados y que el tamaño del pulpo todavía no se sabe. Van 9 investigaciones y de cada una sale un negocio de Alexis Medina con una o varias entidades del estado. Esta madrugada cuando le pregunté a Google por la empresa Suplidores institucionales Méndez que es la ultima investigada por un contrato con el ministerio de educación, me saltaron contratos de la misma empresa con los comedores económicos y la Defensa Civil. Y aun así se atreven a decir que es la judicialización de la política. Conjuntamente con la publicación de las auditorias se ha iniciado una campaña para desmeritar el ministerio público que yo supongo tendrá muy poca acogida fuera del aparato de bocinas que está forzado a agradecer al PLD haber llegado a niveles de vida que nunca pensaron. Ahora el partido que nunca auditó nada dice que las auditorias no sirven y el mismo partido que tiene un procurador preso por corrupción quiere quitar méritos a los procuradores que si trabajan. El caso es difícil. Ayer avanzaron que el país está frente a un proceso de judicialización de la política con lo que los morados asumen o quieren asumir el papel de víctimas de persecución política y como si en el camino no exitieran por los menos cuatro expedientes sobre robo al erario. Fue Danilo Medina quien dijo que aquí el que roba no le gusta que le digan ladrón pero sus compañeros parece que no lo recuerdan. Fue Danilo quien dijo que en Noruega una familia no permitía que un miembro se corrompiera, pero parece que era solo en Noruega y no en Arroyo Cano. El PLD necesita más creatividad para enfrentar la avalancha porque por ahora anda en más de lo mismo y para quien no tiene memoria ahora está Google.

Buenos, feos y malos
BFYM 3x01 - Pablo Ruiz Picasso, los genios también roban.

Buenos, feos y malos

Play Episode Listen Later Nov 3, 2021 153:02


Lo prometido es deuda. Contra viento y marea finalmente estamos de vuelta. En esta ocasión arrancamos nueva temporada con el encargo de uno de nuestros oyentes. Concretamente el del ganador del concurso de los 1500 subscriptores, David Durán que nos propuso comenzar con un episodio dedicado a Pablo Ruiz Picasso. Su nombre completo Pablo Diego José Francisco de Paula Juan Nepomuceno María de los Remedios Cipriano de la Santísima Trinidad Mártir Patricio Clito Ruiz y Picasso, comúnmente conocido como Pablo Picasso. Originario de Málaga del 25 de octubre de 1881, artista sobresaliente en el campo de la pintura y escultura española. Conjuntamente con el también artista Georges Braque, fue creador del cubismo como expresión artística y contemporánea del siglo XX. Desde en inicio de ese siglo, se le atribuye la propagación e influencia en los movimientos artísticos de su época. Las obras de Pablo Picasso abordaron el dibujo, los grabados y la ilustración de textos, la escultura, la cerámica y el diseño de escenarios y vestuarios de obras teatrales, que protagonizan grandes exposiciones de museos y colecciones de Europa y el mundo. En lo político, Picasso se declaraba pacifista y comunista. Fue miembro del Partido Comunista de España y del Partido Comunista Francés hasta su muerte. Falleció el 8 de abril de 1973, con 91 años de edad, en su hogar de Notre-Dame-de-Vie, en Francia, Mougins y sus restos descansan en el parque del Castillo Vauvenargues. Su obra inmensa en número, variedad y en talento se extiende a lo largo de más de setenta y cinco años de actividad creadora, que el pintor compaginó con el amor, la política, la amistad y un exultante y contagioso goce de la vida. Un episodio  tremendamente interesante y lleno de "pinceladas" de humor como ya es habitual. Acompáñanos en un episodio conjunto donde repasaremos la vida y obra de este genio universal. Esperamos como siempre que os guste el episodio y no dudéis en dejar vuestros comentarios en nuestras redes.

Podcast del Campo, con Daniel Aprile
Florencio Molina Campos fue un dibujante y pintor conocido por sus típicos dibujos costumbristas

Podcast del Campo, con Daniel Aprile

Play Episode Listen Later Aug 22, 2021 2:34


Su nombre completo era Florencio de los Ángeles Molina Campos. Era hijo de Florencio Molina Salas y de Josefina del Corazón de Jesús Campos. Perteneció a una familia tradicional de Buenos Aires. Su familia poseía varios campos, y Florencio alternaba su vida en viajes entre el campo y la ciudad. Molina Campos era autodidacta en su oficio. El 31 de julio de 1920 contrajo matrimonio con María Hortensia Palacios Avellaneda; al año siguiente nace su primera y única hija, el 11 de junio de 1921, llamada Hortensia, la cual tenía por sobrenombre "Pelusa". El matrimonio fracasó. Su primera exposición fue en la Sociedad Rural Argentina en 1926- a instancias de sus amigos y aprovechando que sus antepasados eran socios fundadores y él había sido empleado y en ese entonces ya era socio. Marcelo Torcuato de Alvear, el presidente de la República Argentina de esa época, lo nombró profesor de arte del Colegio Nacional Nicolás Avellaneda después de presenciar la exposición. El año fue clave en la cultura de Argentina: Roberto Arlt publicó su primera novela (El juguete rabioso), en la cual quedó expresada la conflictividad social y subjetiva de las grandes ciudades argentinas; se editó Los desterrados, relatos casi póstumos del salteño (de Salto, Uruguay) Horacio Quiroga, quien representa en ellos el exilio interior ante una vida urbana insoportable y un ámbito rural clientelizado, y más cerca de la obra pictórica de Molina Campos, aunque en lugar del tono expresionista jocoso y con un tono trágico terminal, aparece el Don Segundo Sombra, de Ricardo Güiraldes. En efecto, en cierto modo existe una gran relación entre la obra pictórica de Molina Campos y la literaria de Ricardo Güiraldes, pero a la vez con tremendos contrastes: Molina Campos pinta a sus personajes con un humor melancólico que entonces aparece entre un aparente naíf y un cierto expresionismo, en cambio Güiraldes retrata literariamente a los gauchos con suma melancolía. En 1930 publicó en el diario La Razón la serie Picapiedras criollos. El 14 de marzo de 1930, el ingeniero Luis Pastorino en Alpargatas S. A. desarrolla la confección del almanaque del año 1931, que consistió en doce obras gauchescas ejecutadas al gouache con una visión idealizada y costumbrista, las cuales tienen difusión a nivel internacional. En el año 1937, tras obtener una beca de la Comisión Nacional de Cultura, viaja a Estados Unidos. Allí contrae matrimonio en segundas nupcias con María Elvira Ponce Aguirre: el 21 de diciembre se casa con el aval de la ley estadounidense. En 1938 realiza una exposición en el English Book Shop de Nueva York. Walt Disney y Florencio Molina Campos. En 1942, y hasta mediados de los años cincuenta, es contratado como asesor técnico de los estudios de Walt Disney para colaborar en los rodajes de El gaucho volador, Goofy se hace gaucho, Saludos, amigos, El gaucho reidor y Los tres amigos. Colaboró en la realización de la película animada Bambi, de 1942, donde se distingue el estilo de los animales y los árboles, que reproduce la vida silvestre de la isla Victoria, en el lago Nahuel Huapi, ubicado en la Patagonia Argentina. En 1946 edita Vida gaucha, libro de texto para estudiantes de español en Estados Unidos. En 1950 ganó el Premio Clarín, Medalla de Oro del V Salón de Dibujantes Argentinos. En 1956 actuó en el cortometraje Pampa mansa, que fue presentado en el Festival de Berlín, donde estuvo presente. En la muestra «Bicentenario: 200 años de humor gráfico» que el Museo del Dibujo y la Ilustración realiza en el Museo Eduardo Sívori de Buenos Aires, se le rinde homenaje a los más importantes creadores del humor gráfico en Argentina a través de su historia. En 1981 se realizó la muestra homenaje a Florencio Molina Campos en la Galería «La casa de Antonio Berni», dirigida por Humberto Golluscio. Contaba con 115 obras cedidas por el museo «Florencio Molina Campos» de Moreno, gracias a su directora María Elvira Ponce Aguirre de Molina Campos. Fue el mismo Antonio Berni el encargado de presentar la muestra. En septiembre de 2019 el Museo de Arte Popular José Hernández (Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires) realizó una muestra en homenaje por los 60 años desde su fallecimiento, junto a la Fundación Florencio Molina Campos. En esta se exhibieron pinturas y dibujos, piezas y material poco conocido del artista costumbrista.1​ Actualmente, su único nieto dirige F. Molina Campos Ediciones, única firma autorizada para editar productos con sus imágenes, con oficinas en Buenos Aires. Conjuntamente con la Fundación Florencio Molina Campos son quienes fomentan la difusión de la obra de este artista, emblema de argentinidad a nivel mundial.

Discovering Tech Stories
#11 - Eloi Guzmán y Daniel Guzmán, desarrolladores de Super Magbot

Discovering Tech Stories

Play Episode Listen Later Jun 9, 2021 58:06


Llegamos a los 11 programas con entrevistas extraordinarias a perfiles destacados del universo tecnológico. El equipo de Opground se ha superado consiguiendo entrevistar a un equipo de desarrollo formado por 2 hermanos. El compañero Marcel Gozalbo entrevista a Eloi Guzmán, iOS Programmer, Game Designer y Pixel Artist. Y junto a él a su hermano Daniel Guzmán que es C/C++ Senior Developer. Conjuntamente han desarrollado un videojuego llamado Super Magbot y nos vienen a contar la historia de sus carreras en el sector Techie. Obviamente no te lo puedes perder.

UFOP CAST
#01: O fenômeno das fake news: definição, combate e contexto

UFOP CAST

Play Episode Listen Later Jan 14, 2021 59:59


“O fenômeno das fake news: definição, combate e contexto” é o título do artigo científico que deu base à primeira entrevista em vídeo da Rádio Ufop Educativa para o programa Rádio Ciência. O nosso entrevistado, e também um dos autores deste trabalho acadêmico, é o Professor Adjunto de Teoria e Filosofia do Direito e do Estado na Faculdade de Direito da Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG) e doutor em Filosofia pela UFMG, Marco Antônio Sousa Alves. Conjuntamente assina a produção científica a professora Emanuella Ribeiro Halfeld Maciel. Em conversa com o nosso repórter Lucas Miranda, no dia 13 de novembro de 2020, o pesquisador fala de temas polêmicos em torno do uso das redes sociais como meio de acesso à informação.“O que está acontecendo hoje nas redes sociais é o uso de mecanismos para influenciar as pessoas e opiniões sem nenhum controle. Você pode navegar em sua rede no período eleitoral recebendo apenas informação a favor de somente um candidato. É como se tivesse todas as redes de televisão falando o tempo inteiro de um candidato e aí você fosse votar (…)” afirma o professor.

Caio Fábio D'Araújo Filho
TODAS AS COISAS, conjuntamente, cooperam para o BEM dos que AMAM A DEUS!

Caio Fábio D'Araújo Filho

Play Episode Listen Later Sep 20, 2020 55:28


Mensagem ministrada no Encontro Comunitário do Caminho da Graça em Brasília, em 21/01/2018 --- Send in a voice message: https://anchor.fm/caiofabio/message Support this podcast: https://anchor.fm/caiofabio/support

Todo Sobre El Juego
EP4: Como trabajar en el fútbol elite. Marc Segarra fundador de la agencia de marketing y gestión deportiva ISL.

Todo Sobre El Juego

Play Episode Listen Later Jul 28, 2020 34:26


Marc Segarra es el fundador de ISL (www.islagency.com), una agencia global de marketing y gestión deportiva especializada en Fútbol. Conjuntamente con su socio Alex Isern y un equipo de más de 150 personas, ISL ayuda a los clubes, ligas y jugadores mas grandes del mundo a expandirse internacionalmente.Uno de sus clientes principales es el FCBarcelona con cuyos desarrollan los proyectos deportivos de jóvenes del club en Estados Unidos (Campamentos, Academias y Turismo Deportivo). La cartera de clientes de ISL se extiende a otros “Big names” del deporte como la Federación de Futbol Sala de Estados Unidos, Real Betis, Manchester City, Inter Milan, Formula 1 entre otros. Desde los 3 años ha jugado a futbol hasta que llego a USA con una beca deportiva en DivI.Su apellido siempre ha estado vinculado al FC Barcelona ya que su abuelo, Joan Segarra, fue reconocido como “El gran capitán” del Barca por mas de 17 años, su papá y hermano también han sido futbolistas de la Masia. Estas relaciones orgánicas y de amistad verdadera en el mundo del fútbol, conjuntamente con su gran pasión y una idea innovadora, han llevado a este joven de Barcelona a dedicarse al trabajo que muchos soñamos.Su agencia ha trabajado y colaborado con jugadores de la talla de Jonathan Dos Santos, Rob Gronkowski, Luis Suárez, Xavi Hernandez, Marc Bartra entre muchos otros. Es la persona que vincula a Marcelo del Real Madrid con Ultimate Gamer, también Sergio Busquets, Darko de Casa de Papel y muchos otros grandes jugadores.Disfruta este podcast porque conocerás como involucrarte en este mundo, además que se necesita para surgir y ser exitoso en el mundo del Fútbol.También, la relación de los juegos de video con el deporte y cómo un chico que se dedica al gaming puede tener la misma estructura de entrenamiento mental y pasos que lleva un futbolista de elite. Adicionalmente te da una perspectiva de cómo aprovechar las oportunidades y tener visión, aprovechando las condiciones del mercado y potenciándolo.Dale FOLLOW o SUSCRÍBETE al podcast Todo Sobre El Juego en tu plataforma favorita y disfruta de cada episodio nuevo cada martes o miércoles de la semana.

BSO (banda sonora original)
BSO - CAPÍTULO 267 - Días de revolución

BSO (banda sonora original)

Play Episode Listen Later Jul 9, 2020 100:55


Capítulo 267 - Días de revolución Conducción: Diego Cirulo, Fabio Villalba En Argentina, el 9 de julio es sinónimo de independencia. Conjuntamente con el día de la revolución (25 de mayo) son nuestras fechas patrias que aún hoy son clave para la emancipación. Pero nosotros no somos historiadores, menos filósofos o sociólogos. Con suerte sabemos un poquito de cine. Y en ese saber, exploramos tres películas que en su sentido nuclear se respira libertad y revolución: "The outlaw king" (David McKenzie, 2018), "55 days at Peking" (Nicholas Ray, 1963) y "The year of living dangerously" (Peter Weir, 1982). ¡Acompañanos! Producción general: Diego Cirulo, Fabio Villalba. Locución: Daniela Jorquera Música: Bahía Blanca Webmaster: Andrés Cirulo

BSO (banda sonora original)
BSO - CAPÍTULO 267 - Días de revolución

BSO (banda sonora original)

Play Episode Listen Later Jul 9, 2020 100:55


Capítulo 267 - Días de revolución Conducción: Diego Cirulo, Fabio Villalba En Argentina, el 9 de julio es sinónimo de independencia. Conjuntamente con el día de la revolución (25 de mayo) son nuestras fechas patrias que aún hoy son clave para la emancipación. Pero nosotros no somos historiadores, menos filósofos o sociólogos. Con suerte sabemos un poquito de cine. Y en ese saber, exploramos tres películas que en su sentido nuclear se respira libertad y revolución: "The outlaw king" (David McKenzie, 2018), "55 days at Peking" (Nicholas Ray, 1963) y "The year of living dangerously" (Peter Weir, 1982). ¡Acompañanos! Producción general: Diego Cirulo, Fabio Villalba. Locución: Daniela Jorquera Música: Bahía Blanca Webmaster: Andrés Cirulo

Tertulias Intercontinentales
Carolino Tapadejo nos habla sobre los judíos

Tertulias Intercontinentales

Play Episode Listen Later Jun 17, 2020


BREVE NOTA BIOGRÁFICA Carolino Coimbra Pina Tapadejo nace en Castelo de Vide en 1947. En 1958 inicia el aprendizaje para oficio de herrero en el taller de su padre y entre 1968 y 1971, cumple el servicio militar en el Regimiento de Transmisiones en la ciudad de Oporto. En 1975 asume el cargo de presidente de la Comisión Administrativa del término municipal de Sáo mago Maior y en el año siguiente, es elegido vicepresidente del Ayuntamiento de Castelo de Vide. En Enero de 1980, toma posesión como alcalde del Ayuntamiento de Castelo de Vide, cargo que ocupó hasta final de 1989. Como alcalde, desenvolvió una política integrada para la Conservación de la Naturaleza y fue el primer edil en proceder al embargo de la plantación de eucaliptos. Entre 1997 y2008, ejerce el cargo de Proveedor de la Misericordia en Castelo de Vide. En 2001, con la invitación de la Unión de las Misericordias Portuguesas, asume el cargo de Delegado para las Relaciones Internacionales de la Unión de las Misericordias Portuguesas y en 2006, es invitado para implementar y coordinar la TURICÓRDIA - Red de Turismo Social de la Unión de las Misericordias Portuguesas. Como Coordinador y Formador, ha participado en varios programas de iniciativa Comunitaria en Portugal y otros países de Europa. Como invitado, ha dado Conferencias abordando temas relacionados con la Historia de Castelo de Vide, Turismo Cultural o Problemas Sociales. Estas intervenciones han tenido lugar en Portugal y en países europeos como España, Grecia, Italia, Francia, Holanda, Inglaterra, Bélgica, Alemania, Dinamarca, Suecia, Finlandia , así como en Canadá, Brasil e Israel. Ha participado en numerosos programas de radio y televisión y como cronista, ha firmado varios trabajos para diversas revistas tanto portuguesas como extranjeras. En Agosto de 2011 publica su primer libro, "Memória de Memórias e outras Histórias", sobre el taller de herrero de sus antepasados, siendo este trabajo un homenaje a su padre. En Octubre de 2013, abre las puertas al público la Oficina-Museu (Taller-Museo) en homenaje a sus antepasados, proyecto al cual dedicó varios años de su vida. En Diciembre de 2014, acompañado de familia, viaja hasta Israel invitado por un grupo de personalidades y entidades de aquel país, donde profirió una Conferencia y varias Palestras, siendo objeto de varios homenajes por el trabajo que viene realizando durante tantos años, en pro de la cultura judaica de Castelo de Vide y del país. A lo largo de su vida, ha tenido como principal preocupación los aspectos relacionados con su valoración profesional y cultural, teniendo en su currículum-vitae las siguientes calificaciones entre las que destacan: Curso de Gestión por objetivos, Curso de Escultura en Hierro, Curso de Especialización en Desenvolvimiento Local. En los últimos años, dedica gran parte de su tiempo a investigar la historia judaica de Castelo de Vide y del país, compartiendo el resultado de esas indagaciones con investigadores de varias nacionalidades. Conjuntamente y de forma voluntaria, se dedica a recibir y acompañar a los numerosos grupos de judíos, sobre todo de Israel, así como de otras delegaciones que visitan Castelo de Vide. De las más de dos docenas de distinciones que le han otorgado en Portugal y en el extranjero, se destacan las siguientes: ? Comendador de la Orden del Infante D. Henrique (1985), propuesta y entregada por el General Ramalho Eanes. ? Gran Oficial de la Orden del Infante D. Henrique (1990), propuesta por Sofia de Melo Breyner y por Salgueiro Maia y entregada por Mário Soares. - Medalla de la Ciudad de Jerusalén (1992). - Premio Nacional (QUERCUS) de la Conservación de la Naturaleza (1996). - Medalla de la Confederación de las Misericordias Italianas (2004). - Medalla de las 4 Sinagogas Sefardíes de la Ciudad Vieja de Jerusalén (2015). - Medalla del Museo de Historia de la Inquisición de Belo Horizonte, Brasil (2015).

Voces de Ferrol - RadioVoz
Hosteleros y comerciantes de Esteiro reactivan su asociación para abordar la marcha de la desescalada conjuntamente

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Jun 12, 2020 9:34


El portavoz del gobierno local y concejal de Urbanismo e Infraestructuras, Movilidad, Vivienda y Rehabilitación, Julián Reina, se reunía esta semana con representantes de la Asociación de Hosteleros y Comerciantes del Barrio de Esteiro (Ahcobe) para abordar la forma en la que la desescalada está afectando a sus establecimientos. Escuchamos a uno de sus portavoces.

Un Curso de Milagros con Susana
“Todas las cosas obran conjuntamente para el bien”

Un Curso de Milagros con Susana

Play Episode Listen Later Mar 17, 2020 79:49


Hablando Derecho
El sistema judicial de Puerto Rico y el Acceso a la Justicia - Ángel Colón (200217)

Hablando Derecho

Play Episode Listen Later Feb 26, 2020 57:08


En la sección Derecho al Día, se presenta información relevante sobre artículos de interés publicados que abordaron la situación del reglamento de abogados de oficio y de la trata humana. Conjuntamente, el Hon. Ángel Colón Pérez, Juez Asociado del tribunal Supremo de Puerto Rico con quien abordamos toda la estructura de tribunales y los proyectos de acceso a la justicia que se gestan desde la Rama Judicial. La Lcda. Sonia Ivette Vélez Colón y sus invitados orientan al público en un lenguaje sencillo, ameno y práctico sobre la ley, el proceso y el acceso a la justicia de forma que puedan tomar decisiones correctas en situaciones cotidianas que envuelvan procedimientos legales. Lunes 3:00 pm en el 89.7 FM en San Juan, el 88.3 FM en Mayagüez y radiouniversidad.pr

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento
Transformando la Ansiedad en Paz con PSYCH-K. Entrevista a Martha Vargas

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento

Play Episode Listen Later Nov 4, 2019 58:34


En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las más de 10 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=mMsBL0gw6Ow La ansiedad es un programa aprendido, basado en el miedo, y que hemos recibido de la familia y de la cultura. Con PSYCH-K®? podemos acceder a la mente subconsciente para cambiar el programa y crear una vida llena de bienestar, abundancia y libertad. Martha Vargas “Mi propósito de vida es experimentar la vida y en ese viaje, ser cada día una versión más feliz de mi misma. Conjuntamente busco apoyar la evolución de la Humanidad creando espacios para que quienes están listos para hacerse responsables de transformar su vida, encuentren un camino para lograrlo de manera fácil, rápida y divertida ” Instructora Certificada de PSYCH-K® – PER-K® Consultora Holística de Vida: acompaño solamente a quien está comprometido con Transformar y Diseñar una vida Feliz y Satisfactoria. www.marthavargas.org https://business.facebook.com/marthavargas65 Instagram: marthav65 ------------------INFORMACION SOBRE MINDALIA-------------------DPM Mindalia.com y Mindalia Televisión son una ONG SIN ANIMO DE LUCRO Si te ha gustado este video, APOYANOS CON UNA DONACION: https://www.mindaliatelevision.com/hacer-una-donacion-mindalia/ SUSCRIBETE AL CANAL DE YOUTUBE para no perderte ningún video: http://www.youtube.com/subscription_center?add_user=mindaliacom AYUDA A MINDALIA, SIN PAGAR NI UN SÓLO CÉNTIMO MÁS, CON TUS COMPRAS Y RESERVAS ONLINE: http://helpfree.ly/j20544 MILES DE VIDEOS de conferencias y entrevistas de interés en http://www.mindaliatelevision.com Participa en las CONFERENCIAS EN DIRECTO: http://television.mindalia.com/category/conferencias-en-directo/ -Puedes escuchar este y otros audios en Ivoox: http://mindaliacomradio.ivoox.com PIDE O ENVIA AYUDA http://www.mindalia.com - La Red Social de Ayuda a través del Pensamiento SIGUENOS EN REDES SOCIALES: -Youtube: http://www.youtube.com/mindaliacom -Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ -Twitter: http://twitter.com/mindaliacom -Instagram: https://www.instagram.com/mindalia_com/ DESCARGATE LAS APLICACIONES MOVILES GRATUITAS: Mindalia Multimedia https://play.google.com/store/apps/details?id=es.app.mindalia_television Mindalia Red de Ayuda https://play.google.com/store/apps/details?id=es.app.mindalia_ayuda&hl=es CONTACTA CON NOSOTROS: http://television.mindalia.com/contacto/ -Skype: mindalia.com ¿Tienes un video que te gustaría que publicáramos? Envíanoslo!! ----------------------------------------------------------------------------------- ***Mindalia Televisión no se hace responsable de las opiniones vertidas en este video, ni necesariamente participa de ellas. ***Mindalia Televisión no se responsabiliza de la fiabilidad de las ***informaciones de este video, cualquiera que sea su origen. Este video es exclusivamente informativo. #MarthaVargas #PSYCH-K #Ansiedad

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento
Transformando la Ansiedad en Paz con PSYCH-K. Entrevista a Martha Vargas

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento

Play Episode Listen Later Nov 4, 2019 58:34


En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las más de 10 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=mMsBL0gw6Ow La ansiedad es un programa aprendido, basado en el miedo, y que hemos recibido de la familia y de la cultura. Con PSYCH-K®? podemos acceder a la mente subconsciente para cambiar el programa y crear una vida llena de bienestar, abundancia y libertad. Martha Vargas “Mi propósito de vida es experimentar la vida y en ese viaje, ser cada día una versión más feliz de mi misma. Conjuntamente busco apoyar la evolución de la Humanidad creando espacios para que quienes están listos para hacerse responsables de transformar su vida, encuentren un camino para lograrlo de manera fácil, rápida y divertida ” Instructora Certificada de PSYCH-K® – PER-K® Consultora Holística de Vida: acompaño solamente a quien está comprometido con Transformar y Diseñar una vida Feliz y Satisfactoria. www.marthavargas.org https://business.facebook.com/marthavargas65 Instagram: marthav65 ------------------INFORMACION SOBRE MINDALIA-------------------DPM Mindalia.com y Mindalia Televisión son una ONG SIN ANIMO DE LUCRO Si te ha gustado este video, APOYANOS CON UNA DONACION: https://www.mindaliatelevision.com/hacer-una-donacion-mindalia/ SUSCRIBETE AL CANAL DE YOUTUBE para no perderte ningún video: http://www.youtube.com/subscription_center?add_user=mindaliacom AYUDA A MINDALIA, SIN PAGAR NI UN SÓLO CÉNTIMO MÁS, CON TUS COMPRAS Y RESERVAS ONLINE: http://helpfree.ly/j20544 MILES DE VIDEOS de conferencias y entrevistas de interés en http://www.mindaliatelevision.com Participa en las CONFERENCIAS EN DIRECTO: http://television.mindalia.com/category/conferencias-en-directo/ -Puedes escuchar este y otros audios en Ivoox: http://mindaliacomradio.ivoox.com PIDE O ENVIA AYUDA http://www.mindalia.com - La Red Social de Ayuda a través del Pensamiento SIGUENOS EN REDES SOCIALES: -Youtube: http://www.youtube.com/mindaliacom -Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ -Twitter: http://twitter.com/mindaliacom -Instagram: https://www.instagram.com/mindalia_com/ DESCARGATE LAS APLICACIONES MOVILES GRATUITAS: Mindalia Multimedia https://play.google.com/store/apps/details?id=es.app.mindalia_television Mindalia Red de Ayuda https://play.google.com/store/apps/details?id=es.app.mindalia_ayuda&hl=es CONTACTA CON NOSOTROS: http://television.mindalia.com/contacto/ -Skype: mindalia.com ¿Tienes un video que te gustaría que publicáramos? Envíanoslo!! ----------------------------------------------------------------------------------- ***Mindalia Televisión no se hace responsable de las opiniones vertidas en este video, ni necesariamente participa de ellas. ***Mindalia Televisión no se responsabiliza de la fiabilidad de las ***informaciones de este video, cualquiera que sea su origen. Este video es exclusivamente informativo. #MarthaVargas #PSYCH-K #Ansiedad

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento
Transformando la Ansiedad en Paz con PSYCH-K. Entrevista a Martha Vargas

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento

Play Episode Listen Later Nov 4, 2019 58:34


En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las más de 10 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=mMsBL0gw6Ow La ansiedad es un programa aprendido, basado en el miedo, y que hemos recibido de la familia y de la cultura. Con PSYCH-K®? podemos acceder a la mente subconsciente para cambiar el programa y crear una vida llena de bienestar, abundancia y libertad. Martha Vargas “Mi propósito de vida es experimentar la vida y en ese viaje, ser cada día una versión más feliz de mi misma. Conjuntamente busco apoyar la evolución de la Humanidad creando espacios para que quienes están listos para hacerse responsables de transformar su vida, encuentren un camino para lograrlo de manera fácil, rápida y divertida ” Instructora Certificada de PSYCH-K® – PER-K® Consultora Holística de Vida: acompaño solamente a quien está comprometido con Transformar y Diseñar una vida Feliz y Satisfactoria. www.marthavargas.org https://business.facebook.com/marthavargas65 Instagram: marthav65 ------------------INFORMACION SOBRE MINDALIA-------------------DPM Mindalia.com y Mindalia Televisión son una ONG SIN ANIMO DE LUCRO Si te ha gustado este video, APOYANOS CON UNA DONACION: https://www.mindaliatelevision.com/hacer-una-donacion-mindalia/ SUSCRIBETE AL CANAL DE YOUTUBE para no perderte ningún video: http://www.youtube.com/subscription_center?add_user=mindaliacom AYUDA A MINDALIA, SIN PAGAR NI UN SÓLO CÉNTIMO MÁS, CON TUS COMPRAS Y RESERVAS ONLINE: http://helpfree.ly/j20544 MILES DE VIDEOS de conferencias y entrevistas de interés en http://www.mindaliatelevision.com Participa en las CONFERENCIAS EN DIRECTO: http://television.mindalia.com/category/conferencias-en-directo/ -Puedes escuchar este y otros audios en Ivoox: http://mindaliacomradio.ivoox.com PIDE O ENVIA AYUDA http://www.mindalia.com - La Red Social de Ayuda a través del Pensamiento SIGUENOS EN REDES SOCIALES: -Youtube: http://www.youtube.com/mindaliacom -Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ -Twitter: http://twitter.com/mindaliacom -Instagram: https://www.instagram.com/mindalia_com/ DESCARGATE LAS APLICACIONES MOVILES GRATUITAS: Mindalia Multimedia https://play.google.com/store/apps/details?id=es.app.mindalia_television Mindalia Red de Ayuda https://play.google.com/store/apps/details?id=es.app.mindalia_ayuda&hl=es CONTACTA CON NOSOTROS: http://television.mindalia.com/contacto/ -Skype: mindalia.com ¿Tienes un video que te gustaría que publicáramos? Envíanoslo!! ----------------------------------------------------------------------------------- ***Mindalia Televisión no se hace responsable de las opiniones vertidas en este video, ni necesariamente participa de ellas. ***Mindalia Televisión no se responsabiliza de la fiabilidad de las ***informaciones de este video, cualquiera que sea su origen. Este video es exclusivamente informativo. #MarthaVargas #PSYCH-K #Ansiedad

Esto Es Un Experimento
Apple se olvidó cómo vender sus productos [ft. Manolo]

Esto Es Un Experimento

Play Episode Listen Later Sep 11, 2019 51:01


En lo que considero una de sus peores presentaciones, Apple develó una serie de productos interesantes. Y posiblemente el mejor iPhone desde el iPhone 6. Conjuntamente con Manolo, evaluamos los lanzamientos uno por uno y dejamos nuestra opinión de por qué este evento fue "raro".. Apple sigue haciendo productos geniales, pero ha perdido carisma ¿No crees? Si quieres compartir tu opinión sobre el tema, escríbeme a mi Twitter . También me puedes dejar mensaje de voz, el cual podré reproducir en un episodio subsiguiente --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/experimento/message Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/experimento/support

Poco a poco
Ep. 4 - El Tesoro es la Isla, con Alejandra Villalobos

Poco a poco

Play Episode Listen Later Feb 12, 2019 19:32


La Isla del Coco es una joya natural en medio del Mar que representa un foco de esperanza para la biodiversidad marina del Pacífico Este Tropical. Además, es un sitio lleno de historia y cultura.  La Isla del Coco es una razón de orgullo para los costarricenses. Sin embargo, estamos acostumbrados a verla enmarcada dentro de un rectángulo en alguno extremo del mapa de Costa Rica, sin su posición geográfica respectiva ni su tamaño real. Esto es un reto que debemos afrontar, porque como bien dice Alejandra Villalobos, la Isla del Coco es un esfuerzo local con impacto global.  En este episodio, Alejandra nos cuenta justamente sobre la situación actual de la Isla del Coco y los principales esfuerzos que lidera la Fundación Amigos de la Isla del Coco (FAICO) para mejorar el manejo sostenible y la conservación de este paraíso oceánico.  Desde hace 25 años, FAICO ha sido un aliado estratégico del Parque Nacional Isla del Coco y del Sistema Nacional de Áreas de Conservación. Bajo el convenio de cooperación con el SINAC, la organización ha gestionado donaciones importantes en materia de protección, vigilancia, e infraestructura. Además, ha servido como un apoyo directo en la búsqueda y gestión de fondos privados. Hoy, la organización busca como acercar a los costarricenses a la Isla del Coco, generar espacios de educación y sensibilización y promover una imagen revitalizada de esta joya del Pacífico. Conjuntamente, lidera estudios e investigaciones que han tenido gran impacto en las estrategias que se emplean dentro del área de conservación. Proteger y conservar debidamente a la Isla del Coco es labor de todos los costarricenses. Por eso mismo, en Poco a Poco somos fiel creyentes que debemos apoyar los esfuerzo de FAICO y del MINAE de manera que constantemente se puedan mejorar las herramientas con las que se trabaja en la Isla del Coco.  Si querés conocer más sobre la Fundación Amigos de la Isla del Coco, podés ingresar a la página web: www.cocosisland.org o seguirlos en Facebook como “Amigos Isla del Coco”. 

Social Media Aplatanao - Marketing Digital - Redes Sociales- Edgar Argüello
Entrevista sobre LinkedIn en Webmaster LIVE TV - 1era Parte

Social Media Aplatanao - Marketing Digital - Redes Sociales- Edgar Argüello

Play Episode Listen Later Oct 29, 2018 22:40


Entrevista sobre LinkedIn: Había recibido ya hace un tiempo la invitación de Juan Carlos Mora de ser un invitado en su programa de WebTV Webmaster.com.do que tiene como temas recurrentes; emprendedurismo, marketing digital, social media, posicionamiento, desarrollo web y otros temas relacionados con las TIC. Conjuntamente con Marcos Veras, conversamos largo rato sobre lo útil que es LinkedIn cómo otros temas del momento en Redes Sociales y también en Marketing Digital. Este 17 de noviembre es el nuevo grupo del taller "Menos Facebook... ¡Más LinkedIn!", para más información sobre inscripciones pueden enviar un whatsapp al 1-829-966-7414 o tambien enviar un mail a eventos(@)edgararguello.com. Visita mi página en: http://www.edgararguello.com =)

Social Media Aplatanao - Marketing Digital - Redes Sociales- Edgar Argüello
Entrevista sobre LinkedIn en Webmaster LIVE TV - 2nda Parte

Social Media Aplatanao - Marketing Digital - Redes Sociales- Edgar Argüello

Play Episode Listen Later Oct 29, 2018 19:50


Entrevista sobre LinkedIn: Había recibido ya hace un tiempo la invitación de Juan Carlos Mora de ser un invitado en su programa de WebTV Webmaster.com.do que tiene como temas recurrentes; emprendedurismo, marketing digital, social media, posicionamiento, desarrollo web y otros temas relacionados con las TIC. Conjuntamente con Marcos Veras, conversamos largo rato sobre lo útil que es LinkedIn cómo otros temas del momento en Redes Sociales y también en Marketing Digital. Este 17 de noviembre es el nuevo grupo del taller "Menos Facebook... ¡Más LinkedIn!", para más información sobre inscripciones pueden enviar un whatsapp al 1-829-966-7414 o tambien enviar un mail a eventos(@)edgararguello.com. Para más información sobre mi, visita mi página web en: http://www.edgararguello.com =)

Títulos de Crédito
S02E03: Especial Películas de Navidad: nieve, sangre y mucho amor.

Títulos de Crédito

Play Episode Listen Later Dec 20, 2017 145:50


Nuestra felicitación navideña llega con una selección de los mejores películas para disfrutar con turrón. Un bazar de entrañables títulos que nuestro equipo comentará de nuevo con la presencia de Paco Dolz y Miguel Casares. Además contamos con pequeñas joyas musicales seleccionadas. Conjuntamente, el podcast de La Cara B publica un playlist musical navideño complemento perfecto de los visionados y para poner de fondo estas fiestas con una fina selección de bandas sonoras. Elfos, psicópatas, gremlins...todo muy familar y navideño, escúchanos, toma nota y en la cena de nochebuena ganarás a tu cuñado que siempre quiere ver a Esteso y Pajares Las películas comentadas son las siguientes: · La Jungla de Cristal 1 y 2 · Gremlins · Feliz Navidad, Mister Scrooge · Entre Pillos anda el Juego · Eyes Wide Shut · En Nochebuena... ¡Se armó el Belén! · Noche de Paz, Noche de Muerte · Rare Exports (Un Cuento Gamberro de Navidad) · Frosty The Snowman · Joyeux Nöel · Harry Potter y el Prisionero de Azkaban · Elf · Solo en Casa 1 y 2 · Polar Express · ¡Qué Bello es Vivir! · Love Actually · Un Mundo de Fantasía (Willy Wonka and the Chocolat Factory) Desearos una feliz cinéfila navidad de parte del equipo de TDC podcast, nos vemos el año que viene.

Graves y agudas
Entrevista María del Carmen Verdú | Cuando de la desaparición es un negocio

Graves y agudas

Play Episode Listen Later Mar 24, 2017 23:04


¿Por qué existen desaparecidos en democracia? Graves y agudas conversó con María del Carmen Verdú sobre la represión de las fuerzas del Estado. Según el registro de la Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI) existen más de 200 casos de personas desaparecidas y asesinadas en democracia por el aparato represivo estatal. Consultada sobre si existe una diferencia de género en la desaparición de personas la abogada Verdú afirmó: “Hay tres negocios que son la principal fuente de ingresos de la burguesía, de los grandes capitalistas a nivel global, a nivel internacional: el tráfico de drogas, el tráfico de armas y el tráfico de personas. Son las tres grandes actividades que dirige la burguesía y que más ingresos generan. En el caso del tráfico de personas se reparte de manera pareja entre lo que es la trata para la explotación sexual (sobre todo de niñas, también de niños, adolescentes y mujeres adultas) con la trata de personas para la esclavitud, la explotación, la hiperexplotación laboral, que muchas veces también se cruzan y se tocan. En todos los casos son redes que requieren de los propios resortes y de la intervención activa de los aparatos estatales para funcionar porque de otra manera no sería posible, lo mismo que el narcotráfico, lo mismo que toda la criminalidad organizada […] en ese marco es que son muchos miles las mujeres desaparecidas; mujeres que no las contamos en los casos de desaparición forzada que están registrados en nuestro archivo porque ahí regristramos solamente los casos en los que presumimos la muerte, porque justamente el eje del archivo que elabora CORREPI desde hace más de veinte años es el de personas asesinadas por el aparato represivo estatal […] Se trata justamente de mujeres que no están perdidas sino que fueron secuestradas para ser prostituidas o para ser escalvizadas en un taller clandestino, allí por el contrario presumimos que están con vida.” Conjuntamente con la Agrupación Feminista Indómites, la CORREPI difundió recientemente un protocolo de acción frente a desapariciones de mujeres para la explotación sexual. ¡Vivas y libres nos queremos!

Magnificat TV (Franciscanos de María)
Discurso del Papa en la Sede del Programa Mundial de Alimentos, en español (14/6/2016)

Magnificat TV (Franciscanos de María)

Play Episode Listen Later Jun 14, 2016 21:36


Discurso completo del Papa Francisco que pronunció el 13 de junio de 2016 en la sede de Roma del Programa Mundial de Alimentos. "Señoras y Señores: Agradezco a la Directora Ejecutiva, Señora Ertharin Cousin, la invitación que me cursó para que inaugurara la Sesión Anual 2016 de la Junta Ejecutiva del Programa Mundial de Alimentos, así como las palabras de bienvenida que me ha dirigido. Asimismo mi saludo para la Embajadora Stephanie Hochstetter Skinner-Klée, Presidenta de esta importante asamblea, que congrega a los Representantes de diversos gobiernos llamados a emprender iniciativas concretas para la lucha contra el hambre. Y al saludar a todos ustedes aquí reunidos, agradezco tantos esfuerzos y compromisos con una causa que no puede no interpelarnos: la lucha contra el hambre que padecen muchos de nuestros hermanos. Hace unos momentos he rezado ante el "Muro de la memoria”, testigo del sacrificio que realizaron los miembros de este Organismo, entregando su vida para que, incluso en medio de complejas vicisitudes, los hambrientos no carecieran de pan. Memoria que hemos de conservar para seguir luchando, con el mismo vigor, por el tan ansiado objetivo de "hambre cero”. Esos nombres grabados a la entrada de esta Casa son un signo elocuente de que el PAM, lejos de ser una estructura anónima y formal, constituye un valioso instrumento de la comunidad internacional para emprender actividades cada vez más vigorosas y eficaces. La credibilidad de una Institución no se fundamenta en sus declaraciones, sino en las acciones realizadas por sus miembros. Por vivir en un mundo interconectado e hípercomunicado, las distancias geográficas parecen achicarse. Tenemos la posibilidad de tomar contacto casi en simultáneo con lo que está aconteciendo en la otra parte del planeta. Por medio de las tecnologías de la comunicación, nos acercamos a tantas situaciones dolorosas que pueden ayudar (y han ayudado) a movilizar gestos de compasión y solidaridad. Aunque, paradójicamente hablando, esta aparente cercanía creada por la información, cada día parece agrietarse más. La excesiva información con la que contamos va generando paulatinamente la "naturalización” de la miseria. Es decir, poco a poco, nos volvemos inmunes a las tragedias ajenas y las evaluamos como algo "natural”. Son tantas las imágenes que nos invaden que vemos el dolor, pero no lo tocamos; sentimos el llanto, pero no lo consolamos; vemos la sed pero no la saciamos. De esta manera, muchas vidas se vuelven parte de una noticia que en poco tiempo será cambiada por otra. Y mientras cambian las noticias, el dolor, el hambre y la sed no cambian, permanecen. Tal tendencia – o tentación – nos exige un paso más y, a su vez, revela el papel fundamental que Instituciones como la vuestra tiene para el escenario global. Hoy no podemos darnos por satisfechos con sólo conocer la situación de muchos hermanos nuestros. No basta elaborar largas reflexiones o sumergirnos en interminables discusiones sobre las mismas, repitiendo incesantemente tópicos ya por todos conocidos. Es necesario "desnaturalizar” la miseria y dejar de asumirla como un dato más de la realidad. ¿Por qué? Porque la miseria tiene rostro. Tiene rostro de niño, tiene rostro de familia, tiene rostro de jóvenes y ancianos. Tiene rostro en la falta de posibilidades y de trabajo de muchas personas, tiene rostro de migraciones forzadas, casas vacías o destruidas. No podemos "naturalizar” el hambre de tantos; no nos está permitido decir que su situación es fruto de un destino ciego frente al que nada podemos hacer. Cuando la miseria deja de tener rostro, podemos caer en la tentación de empezar a hablar y discutir sobre "el hambre”, "la alimentación”, "la violencia” dejando de lado al sujeto concreto, real, que hoy sigue golpeando a nuestras puertas. Cuando faltan los rostros y las historias, las vidas comienzan a convertirse en cifras, y así paulatinamente corremos el riesgo de burocratizar el dolor ajeno. Las burocracias mueven expedientes; la compasión, en cambio, se juega por las personas. Y creo que en esto tenemos mucho trabajo por realizar. Conjuntamente con todas las acciones que ya se realizan, es necesario trabajar para "desnaturalizar” y desburocratizar la miseria y el hambre de nuestros hermanos. Esto nos exige una intervención a distintas escalas y niveles donde sea colocado como objetivo de nuestros esfuerzos la persona concreta que sufre y tiene hambre, pero que también encierra un inmenso caudal de energías y potencialidades que debemos ayudar a concretar. 1. "Desnaturalizar” la miseria Cuando estuve en la FAO, con motivo de la II Conferencia Internacional sobre Nutrición, les decía que una de las incoherencias fuertes que estábamos invitados a asumir era el hecho de que existiendo comida para todos, «no todos pueden comer, mientras que el derroche, el descarte, el consumo excesivo y el uso de alimentos para otros fines, están ante nuestros ojos» (Discurso a la Plenaria de la Conferencia [20 noviembre 2014], 3). Dejémoslo claro, la falta de alimentos no es algo natural, no es un dato ni obvio, ni evidente. Que hoy en pleno siglo XXI muchas personas sufran este flagelo, se debe a una egoísta y mala distribución de recursos, a una "mercantilización” de los alimentos. La tierra, maltratada y explotada, en muchas partes del mundo nos sigue dando sus frutos, nos sigue brindando lo mejor de sí misma; los rostros hambrientos nos recuerdan que hemos desvirtuado sus fines. Un don, que tiene finalidad universal, lo hemos convertido en privilegio de unos pocos. Hemos hecho de los frutos de la tierra – don para la humanidad – commodities de algunos, generando, de esta manera, exclusión. El consumismo – en el que nuestras sociedades se ven insertas – nos ha inducido a acostumbrarnos a lo superfluo y al desperdicio cotidiano de alimento, al cual a veces ya no somos capaces de dar el justo valor, que va más allá de los meros parámetros económicos. Pero nos hará bien recordar que el alimento que se desecha es como si se robara de la mesa del pobre, de quien tiene hambre. Esta realidad nos pide reflexionar sobre el problema de la pérdida y del desperdicio del alimento a fin de identificar vías y modos que, afrontando seriamente tal problemática, sean vehículo de solidaridad y de compartición con los más necesitados (cf. Catequesis [5 junio 2013]: L'O.R., ed. sem. en lengua española, 7 junio 2013, p. 12). 2. Desburocratizar el hambre Debemos decirlo con sinceridad: hay temas que están burocratizados. Hay acciones que están "encajonadas”. La inestabilidad mundial que vivimos es sabida por todos. Últimamente las guerras y las amenazas de conflictos es lo que predomina en nuestros intereses y debates. Y así, ante la diversa gama de conflictos existentes, parece que las armas han alcanzado una preponderancia inusitada, de tal forma que han arrinconado totalmente otras maneras de solucionar las cuestiones en pugna. Esta preferencia está ya de tal modo radicada y asumida que impide la distribución de alimentos en las zonas de guerra, llegando incluso a la violación de los principios y directrices más básicos del derecho internacional, cuya vigencia se retrotrae a muchos siglos atrás. Nos encontramos así ante un extraño y paradójico fenómeno: mientras las ayudas y los planes de desarrollo se ven obstaculizados por intrincadas e incomprensibles decisiones políticas, por sesgadas visiones ideológicas o por infranqueables barreras aduaneras, las armas no; no importa la proveniencia, circulan con una libertad jactanciosa y casi absoluta en tantas partes del mundo. Y de este modo, son las guerras las que se nutren y no las personas. En algunos casos la misma hambre se utiliza como arma de guerra. Y las víctimas se multiplican, porque el número de la gente que muere de hambre y agotamiento se añade al de los combatientes que mueren en el campo de batalla y al de tantos civiles caídos en la contienda y en los atentados. Somos plenamente conscientes de ello, pero dejamos que nuestra conciencia se anestesie y así la volvemos insensible. De tal modo, la fuerza se convierte en nuestro único modo de actuar y el poder en el objetivo perentorio a alcanzar. Las poblaciones más débiles no sólo sufren los conflictos bélicos sino que, a su vez, ven frenados todo tipo de ayuda. Por esto urge desburocratizar todo aquello que impide que los planes de ayuda humanitaria cumplan sus objetivos. En eso ustedes tienen un papel fundamental, ya que necesitamos verdaderos héroes capaces de abrir caminos, tender puentes, agilizar trámites que pongan el acento en el rostro del que sufre. A esta meta han de ir orientadas igualmente las iniciativas de la comunidad internacional. No es cuestión de armonizar intereses que siguen encadenados a visiones nacionales centrípetas o a egoísmos inconfesables. Más bien se trata de que los Estados miembros incrementen decisivamente su real voluntad de cooperar con estos fines. Por esta razón, qué importante sería que la voluntad política de todos los países miembros consienta e incremente decisivamente su real voluntad de cooperar con el Programa Mundial de Alimentos para que este, no solamente pueda responder a las urgencias, sino que pueda realizar proyectos sólidamente consistentes y promover programas de desarrollo a largo plazo, según las peticiones de cada uno de los gobiernos y de acuerdo a las necesidades de los pueblos. El Programa Mundial de Alimentos con su trayectoria y actividad demuestra que es posible coordinar conocimientos científicos, decisiones técnicas y acciones prácticas con esfuerzos destinados a recabar recursos y distribuirlos ecuanimemente, es decir, respetando las exigencias de quien los recibe y la voluntad del donante. Este método, en las áreas más deprimidas y pobres, puede y debe garantizar el adecuado desarrollo de las capacidades locales y eliminar paulatinamente la dependencia exterior, a la vez que consiente reducir la pérdida de alimentos, de modo que nada se desperdicie. En una palabra, el PAM es un valioso ejemplo de cómo se puede trabajar en todo el mundo para erradicar el hambre a través de una mejor asignación de los recursos humanos y materiales, fortaleciendo la comunidad local. A este respecto, les animo a seguir adelante. No se dejen vencer por el cansancio, ni permitan que las dificultades los retraigan. Crean en lo que hacen y continúen poniendo entusiasmo en ello, que es la forma en que la semilla de la generosidad germine con fuerza. La Iglesia Católica, fiel a su misión, quiere trabajar mancomunadamente con todas las iniciativas que luchen por salvaguardar la dignidad de las personas, especialmente de aquellas en las que están vulnerados sus derechos. Para hacer realidad esta urgente prioridad de "hambre cero”, les aseguro todo nuestro apoyo y respaldo a fin de favorecer todos los esfuerzos encaminados. "Tuve hambre y me diste de comer, tuve sed y me diste de beber”. En estas palabras se halla una de las máximas del cristianismo. Una expresión que, más allá de los credos y de las convicciones, podría ser ofrecida como regla de oro para nuestros pueblos. Un pueblo se juega su futuro en la capacidad que tenga para asumir el hambre y la sed de sus hermanos. En esta capacidad de socorrer al hambriento y al sediento podemos medir el pulso de nuestra humanidad. Por eso, deseo que la lucha para erradicar el hambre y la sed de nuestros hermanos y con nuestros hermanos siga interpelándonos, a fin de buscar creativamente soluciones de cambio y de transformación. Que Dios Omnipotente sostenga con su bendición el trabajo de vuestras manos. Muchas gracias." Otros canales de comunicación de Magnificat TV de los Franciscanos de María: Podcast:http://goo.gl/FRhNmS Youtube : http://goo.gl/slj8LL Twitter: https://twitter.com/MagnificatTV Facebook: https://www.facebook.com/Magnificattv

En BLU Jeans
Colombia y Estados Unidos trabajaran conjuntamente para combatir el Zika

En BLU Jeans

Play Episode Listen Later Feb 6, 2016 9:46


Sobre la base de la colaboración previa en temas de salud y enfermedades infecciosas, Estados Unidos y Colombia acordaron acelerar las investigaciones sobre el alcance de los impactos en la salud del virus del Zika y la investigación conjunta en cuanto al virus del Zika y el desarrollo de diagnósticos, vacunas y herramientas de control de vectores para controlar el virus y mitigar su posible impacto. See omnystudio.com/listener for privacy information.

Los Pollos Hermanos
Los Pollos Hermanos 4x10 Cine bíblico (06/12/2014)

Los Pollos Hermanos

Play Episode Listen Later Dec 10, 2014 120:57


Presentado por Daniel Padilla, Oscar Gilaberte, Hugo Vivas, Eugenio Ponz y Guillem Garcia. En este programa traemosel cine bíblico a nuestra audiencia. Conjuntamente a Cosas de Hoy, los estrenos de la semana, techpollogy y las recomendaciones a cargo de Diego, nuestro público de este programa.