Podcast appearances and mentions of juan negr

  • 17PODCASTS
  • 37EPISODES
  • 1h 6mAVG DURATION
  • 1MONTHLY NEW EPISODE
  • Mar 1, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about juan negr

Latest podcast episodes about juan negr

Un buen día para viajar
Emisión domingo 02 de marzo - parte 1

Un buen día para viajar

Play Episode Listen Later Mar 1, 2025 120:00


Este domingo 2 de marzo y puntual a su cita con vosotros vuelven a Rpa las horas de viaje más intensas de la radio pública asturiana…Alberto Campa es parte fundamental de nuestro programa y desde allí, in situ, porque lo tenemos en pleno recorrido nos llevará a conocer la región inglesa de Costwolds, paisajes idílicos de la campiña británica, pueblos de los mas bellos de Inglaterra casi sacados de un cuento, y muchas historias que nuestro viajero nos narrará con su maestría habitual… A continuación en nuestros viajes por España nos vamos a tierras extremeñas para conocer una de sus poblaciones mas interesantes a nivel histórico y artístico, Jerez de los Caballeros, el historiador y guía Ignacio Ramos nos lo cuenta con detalle…que pedazo de invitado tenemos para abrir la segunda hora en la sección de Grandes Personajes de la Historia, el asturiano ilustre Enrique Moradiellos, Académico de Número de la Real Academia de la Historia, catedrático de Historia Contemporánea, y con anterioridad, profesor en la Universidad de Londres (Queen Mary College) y en la Universidad Complutense de Madrid, gran especialista en el siglo XX español, y gran biógrafo de nuestro protagonista el fisiólogo y político importante en el periodo republicano y posteriormente en la Guerra Civil española Juan Negrín… Y cerramos con literatura viajera de la mano del abogado y escritor José Luis Díaz que nos llevará en su ultimo libro a Noruega entre lagos, fiordos y auroras boreales, para enfrentarse a la soledad y a sus propios demonios mientras el protagonista intenta finalizar su última obra, en “Ningún ocaso demasiado intenso”…como veis dos horas de radio y viaje al más alto nivel en Rpa!!

La Diez Capital Radio
Informativo (06-02-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Feb 6, 2025 18:57


Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy hace un año: Pedro Sánchez viajará a Mauritania el próximo jueves para aumentar la cooperación y Canarias espera que se traduzca en un “respiro” en la llegada de pateras. El presidente irá acompañado de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Y hoy hace 365 día: Las enfermedades de transmisión sexual se ha disparado en Canarias en el último año. Está a la cabeza de todo el país en casos de sífilis. Hoy se cumplen 1.077 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es jueves 6 de febrero de 2025. Día Mundial de Tolerancia Cero a la Mutilación Genital Femenina. El 6 de febrero se celebra el Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina, una práctica que se suele ejecutar en niñas en algún momento de sus vidas entre la infancia y la adolescencia en determinados países. Fue el 20 de diciembre de 2012 cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Resolución para proclamar este Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina. Es una violación de los derechos humanos de las mujeres y niñas. Viola sus derechos a la salud, la seguridad y la integridad física, el derecho a no ser sometidas a torturas y tratos crueles, inhumanos o degradantes, y el derecho a la vida en los casos en que el procedimiento acaba produciendo la muerte. 1918.- El Parlamento británico aprueba una ley que otorga el derecho al sufragio a las mujeres mayores de 30 años. En ese momento son más de 8 millones las mujeres con derecho a voto. 1926: España y Francia firman un acuerdo de cooperación militar sobre los «intereses» de ambos estados en la invadida Marruecos. 1932: Se producen numerosas protestas contra la orden decretada por el Gobierno de retirar los crucifijos de las escuelas públicas. 1939: Los principales dirigentes republicanos españoles, entre los cuales se encontraban Manuel Azaña y Juan Negrín, se refugiaron en Francia. Años más tarde, el 6 de febrero de 1952 falleció el rey Jorge VI convirtiéndo a Isabel II en Soberana de Gran Bretaña. La futura reina de Inglaterra escuchó la noticia durante un viaje a Kenia. 1960: El gobierno español garantiza derechos de concesión a seis compañías estadounidenses para explotar eventuales yacimientos petrolíferos en la región del Sáhara invadida por España. 1995: Arantxa Sánchez Vicario se convierte en la primera española que encabeza la lista de las mejores tenistas del mundo (WTA). 2015.- Canadá legaliza el suicidio asistido médico para enfermos terminales. Santos: Pablo, Miki y los mártires del Japón, Dorotea y Saturnino. Trump quiere que Estados Unidos "tome el control de Gaza" y sugiere que los palestinos deberían irse. La amenaza de Trump de expulsar a los gazatíes sacude la región: "Puede hacer caer a aliados proccidentales" Aterriza en Guantánamo el primer vuelo militar con inmigrantes deportados desde EE.UU. El ministro de Exteriores británico visita Kiev para anunciar un nuevo paquete de ayudas a Ucrania. Albares rechaza el plan de Trump: "Gaza es la tierra de los palestinos gazatíes y estos deben seguir en Gaza". El hermano de Pedro Sánchez deja su puesto en la Diputación de Badajoz. La Confederación del Júcar matiza el audio de su presidente y afirma que informó del estado de los caudales en la dana. Torres confía en acordar una “postura común” para el reparto de menores migrantes. El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha señalado que "estamos en las últimas semanas claves" El final de las navidades destruye más de 8.000 empleos en Canarias. Hay 932.421 afiliados dados de alta en las Islas, el tercer mayor volumen de la historia. El comercio (-3.152) centra la pérdida de puestos de trabajo. El colapso de la web de la Agencia Tributaria Canaria no tendrá solución hasta fin de año. La sede virtual de la hacienda canaria impide la presentación en tiempo a cientos de empresas, autónomos y asesores. La ATC reconoce el fallo y afirma que no habrá sanciones. El Gobierno de CC-PP estudia derivar a centros privados también las consultas con especialistas. La consejera, Esther Monzón, defiende que el objetivo es bajar las listas de espera; numerosos estudios indican que la privatización de la sanidad aumenta los costes “de manera muy importante y mercantiliza un derecho fundamental de las personas” El precio de la vivienda en Canarias se dispara un 11,5%, la mayor subida desde el ‘boom’ inmobiliario. Tanto la vivienda nueva como usada, arrancó 2025 con un incremento interanual del 6,6 % en enero, según los datos de la tasadora Tinsa. Cada 6 de febrero rendimos homenaje a uno de los máximos exponentes de la música Reggae de todos los tiempos: Bob Marley. La fecha de celebración de esta efeméride coincide con el natalicio de este afamado cantante jamaicano, siendo nombrado como Día de Bob Marley.

La Diez Capital Radio
El Remate; la web de la Agencia Tributaria Canaria medio Chim… Pum… (06-02-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Feb 6, 2025 210:10


Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerles. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy hace un año: Pedro Sánchez viajará a Mauritania el próximo jueves para aumentar la cooperación y Canarias espera que se traduzca en un “respiro” en la llegada de pateras. El presidente irá acompañado de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Y hoy hace 365 día: Las enfermedades de transmisión sexual se ha disparado en Canarias en el último año. Está a la cabeza de todo el país en casos de sífilis. Hoy se cumplen 1.077 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es jueves 6 de febrero de 2025. Día Mundial de Tolerancia Cero a la Mutilación Genital Femenina. El 6 de febrero se celebra el Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina, una práctica que se suele ejecutar en niñas en algún momento de sus vidas entre la infancia y la adolescencia en determinados países. Fue el 20 de diciembre de 2012 cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Resolución para proclamar este Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina. Es una violación de los derechos humanos de las mujeres y niñas. Viola sus derechos a la salud, la seguridad y la integridad física, el derecho a no ser sometidas a torturas y tratos crueles, inhumanos o degradantes, y el derecho a la vida en los casos en que el procedimiento acaba produciendo la muerte. 1918.- El Parlamento británico aprueba una ley que otorga el derecho al sufragio a las mujeres mayores de 30 años. En ese momento son más de 8 millones las mujeres con derecho a voto. 1926: España y Francia firman un acuerdo de cooperación militar sobre los «intereses» de ambos estados en la invadida Marruecos. 1932: Se producen numerosas protestas contra la orden decretada por el Gobierno de retirar los crucifijos de las escuelas públicas. 1939: Los principales dirigentes republicanos españoles, entre los cuales se encontraban Manuel Azaña y Juan Negrín, se refugiaron en Francia. Años más tarde, el 6 de febrero de 1952 falleció el rey Jorge VI convirtiéndo a Isabel II en Soberana de Gran Bretaña. La futura reina de Inglaterra escuchó la noticia durante un viaje a Kenia. 1960: El gobierno español garantiza derechos de concesión a seis compañías estadounidenses para explotar eventuales yacimientos petrolíferos en la región del Sáhara invadida por España. 1995: Arantxa Sánchez Vicario se convierte en la primera española que encabeza la lista de las mejores tenistas del mundo (WTA). 2015.- Canadá legaliza el suicidio asistido médico para enfermos terminales. Santos: Pablo, Miki y los mártires del Japón, Dorotea y Saturnino. Trump quiere que Estados Unidos "tome el control de Gaza" y sugiere que los palestinos deberían irse. La amenaza de Trump de expulsar a los gazatíes sacude la región: "Puede hacer caer a aliados proccidentales" Aterriza en Guantánamo el primer vuelo militar con inmigrantes deportados desde EE.UU. El ministro de Exteriores británico visita Kiev para anunciar un nuevo paquete de ayudas a Ucrania. Albares rechaza el plan de Trump: "Gaza es la tierra de los palestinos gazatíes y estos deben seguir en Gaza". El hermano de Pedro Sánchez deja su puesto en la Diputación de Badajoz. La Confederación del Júcar matiza el audio de su presidente y afirma que informó del estado de los caudales en la dana. Torres confía en acordar una “postura común” para el reparto de menores migrantes. El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha señalado que "estamos en las últimas semanas claves" El final de las navidades destruye más de 8.000 empleos en Canarias. Hay 932.421 afiliados dados de alta en las Islas, el tercer mayor volumen de la historia. El comercio (-3.152) centra la pérdida de puestos de trabajo. El colapso de la web de la Agencia Tributaria Canaria no tendrá solución hasta fin de año. La sede virtual de la hacienda canaria impide la presentación en tiempo a cientos de empresas, autónomos y asesores. La ATC reconoce el fallo y afirma que no habrá sanciones. El Gobierno de CC-PP estudia derivar a centros privados también las consultas con especialistas. La consejera, Esther Monzón, defiende que el objetivo es bajar las listas de espera; numerosos estudios indican que la privatización de la sanidad aumenta los costes “de manera muy importante y mercantiliza un derecho fundamental de las personas” El precio de la vivienda en Canarias se dispara un 11,5%, la mayor subida desde el ‘boom’ inmobiliario. Tanto la vivienda nueva como usada, arrancó 2025 con un incremento interanual del 6,6 % en enero, según los datos de la tasadora Tinsa. Cada 6 de febrero rendimos homenaje a uno de los máximos exponentes de la música Reggae de todos los tiempos: Bob Marley. La fecha de celebración de esta efeméride coincide con el natalicio de este afamado cantante jamaicano, siendo nombrado como Día de Bob Marley. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - El Remate | La Diez Capital Radio. En nuestra sección en El Remate de La Diez Capital Radio, junto al especialista en el sector primario, el Dr. Wladimiro Rodríguez Brito, analizamos la preocupante evolución del sector ganadero en Canarias. Los datos reflejan una realidad alarmante: la comunidad cerró 2024 con la cifra más baja de explotaciones ganaderas en los últimos cuatro años. Si nos fijamos en la cantidad de cabezas de ganado por especie, el descenso es evidente. A finales de 2024, el número de vacas en el archipiélago se situó en 18.455, una reducción significativa respecto a las 20.629 del año anterior y las 21.546 registradas en 2021. ¿Qué factores están provocando este declive? ¿Es posible revertir la situación? Lo analizamos con el Dr. Rodríguez Brito en El Remate. - En nuestra sección en El Remate de La Diez Capital Radio, junto a la economista y especialista en nutrición, Cristina A. Secas, abordamos un problema cada vez más evidente: lo mal que nos alimentamos en Canarias. A pesar de contar con productos locales de gran calidad, los hábitos alimenticios en el archipiélago dejan mucho que desear. El alto consumo de productos ultraprocesados, el abuso de azúcares y grasas poco saludables, y la falta de frutas y verduras en la dieta diaria están pasando factura a la salud de la población. ¿Por qué nos alimentamos tan mal? ¿Qué impacto tiene esto en la economía y el sistema sanitario? ¿Cómo podemos cambiar esta tendencia? Lo analizamos con Cristina A. Secas en El Remate. - En El Remate de La Diez Capital Radio, entrevistamos al especialista en temas deportivos, José Antonio Quintero, para analizar dos temas clave de la actualidad deportiva: la vuelta de la Fórmula 1 a Madrid y la crisis en el Club Deportivo Tenerife. La Fórmula 1 regresará a la capital española en 2026 con un contrato que se extenderá hasta 2035. ¿Qué supone este evento para el automovilismo en España? ¿Cómo impactará en la economía y el turismo de la ciudad? Por otro lado, en el CD Tenerife reina el caos. Problemas institucionales, resultados irregulares y una afición cada vez más crítica con la gestión del club han generado un clima de incertidumbre. ¿Qué está pasando realmente dentro del equipo blanquiazul? Todo esto y más, con José Antonio Quintero en El Remate. - En nuestra sección en El Remate de La Diez Capital Radio, contamos con el análisis del primer presidente de Canarias y experto en política, Alonso Soriano Benítez de Lugo. En esta ocasión, nos relata su reciente viaje por los alrededores históricos de Madrid, descubriendo rincones llenos de historia y cultura que han marcado el pasado de España. Además, abordamos temas clave de la actualidad política: la polémica en torno al hermano del presidente del Gobierno, la situación del fiscal general del Estado y el controvertido papel de Puidemost. ¿Qué implicaciones tienen estos asuntos para la estabilidad política y judicial del país? Todo esto y más, con Alonso Soriano Benítez de Lugo en El Remate.

La rosa de los vientos
El otro oro de Moscú: El tesoro del "Vita"

La rosa de los vientos

Play Episode Listen Later Dec 2, 2024 24:04


Iván Fernández, ingeniero y divulgador histórico cuenta que en febrero de 1939 el "Vita" partía con un tesoro valorado en unos 6 millones de dólares, reunido por Juan Negrín, último presidente de la Segunda República Española. Lo envió hacia Veracruz (México) con el objetivo de usar ese dinero para continuar con el gobierno republicano en el exilio. La cosa se complicó cuando Indalecio Prieto exiliado en México pretendió usar ese dinero para sostener a los refugiados en ese país. 

La Chispa Blanca
Herederos del exilio. Ep. 1. España, país de exilios

La Chispa Blanca

Play Episode Listen Later Sep 18, 2024 44:41


A escala europea y occidental, el exilio republicano español de 1939 superó con creces cualquier otro movimiento forzado de población anterior.El exilio español que comenzó en 1939, aunque en volumen fue el más impactante de nuestra historia, no fue el primero ni el único. De hecho, cierra un ciclo de exilios políticos que se había iniciado tras la guerra de la Independencia, en 1808-1814. En aquella época millares de afrancesados y liberales gaditanos poblaron las calles de París y Londres, sobre todo.Sorprende la cantidad de jefes de Estado y de Gobierno españoles que murieron en el exilio, desde Carlos IV hasta Manuel Azaña, pasando por Isabel II, Alfonso XIII, Miguel Primo de Rivera, José Giral, Francisco Largo Caballero, Niceto Alcalá Zamora y Juan Negrín. Conductores: Ángel Bahamonde Magro y Juan Carlos Sánchez IllánProyecto de Investigación financiado por la Secretaría de Estado de Memoria Democrática. Universidad Carlos III de Madrid.Más información: https://legexfra.blogspot.com/ Cancionero del exilio: Luisa y Cuco PérezMúsica original: Marcos Cantador Imagen: Cristina CantónColabora: La Chispa BlancaContacto: lachispablanca@gmail.comInstagram: @la_chispa_blancaYoutube: @lachispablanca1290

Hora 25
Las entrevistas de Aimar | Carmen Negrín

Hora 25

Play Episode Listen Later Jun 28, 2024 15:11


Aimar Bretos entrevista a la nieta de Juan Negrín

Las entrevistas de Aimar
Las entrevistas de Aimar | Carmen Negrín

Las entrevistas de Aimar

Play Episode Listen Later Jun 28, 2024 15:11


Aimar Bretos entrevista a la nieta de Juan Negrín

BELLUMARTIS PODCAST
EL GOLPE DE CASADO: La conjura "antinegrinista" y anticomunista en la II República *Manuel Aguilera* - Acceso anticipado

BELLUMARTIS PODCAST

Play Episode Listen Later Apr 6, 2024 89:18


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Acceso anticipado para Fans - ** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** https://youtube.com/live/yEK7S5kiNMI +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app +++++ #historiamilitar #historia #españa El golpe "casadista" derribó al gobierno republicano del socialista Juan Negrín que defendía continuar resistiendo a pesar de que, tras la caída de Cataluña a principios de febrero de 1939, la situación de la República era desesperada. Gracias a Manuel Aguilera Povedano autor del #libro "COMPAÑEROS Y CAMARADAS" ** https://amzn.to/3NZ73sp ** conoceremos esta historia desconocida. Os invito a ver "EL ORO DE MUSSOLINI" https://youtu.be/NUZGHel0yaY y a leer el libro "EL ORO DE MUSSOLINI" ** https://amzn.to/3LSEgVd ** ------------------------------------------------------------------------------------ COMPRA EN AMAZON CON EL ENLACE DE BHM Y AYUDANOS ************** https://amzn.to/3ZXUGQl ************* Si queréis apoyar a Bellumartis Historia Militar e invitarnos a un café o u una cerveza virtual por nuestro trabajo, podéis visitar nuestro PATREON https://www.patreon.com/bellumartis o en PAYPAL https://www.paypal.me/bellumartis o en BIZUM 656/778/825 No olvidéis suscribiros al canal, si aún no lo habéis hecho. Si queréis ayudarnos, dadle a “me gusta” y también dejadnos comentarios. De esta forma ayudaréis a que los programas sean conocidos por más gente. Y compartidnos con vuestros amigos y conocidos. SIGUENOS EN TODAS LAS REDES SOCIALES ¿Queréis contactar con nosotros? Puedes escribirnos a bellumartispublicidad@hotmail.com como por WHATSAP o en BIZUM 656/778/825 Nuestra página principal es: https://bellumartishistoriamilitar.blogspot.comEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de BELLUMARTIS PODCAST. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/618669

La Diez Capital Radio
Informativo (06-02-2024)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Feb 6, 2024 20:37


Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. La calima remitirá hoy en las islas para dar paso a la nubosidad y las lluvias. A partir del jueves y hasta final de semana se prevé un cambio en el tiempo por la llegada de borrascas atlánticas que dejarán lluvias en casi toda España. Hoy se cumplen 711 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es martes 6 de febrero de 2024. Buenos días Ucrania, Gaza e Israel. Día Mundial de Tolerancia Cero a la Mutilación Genital Femenina. El 6 de febrero se celebra el Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina, una práctica que se suele ejecutar en niñas en algún momento de sus vidas entre la infancia y la adolescencia en determinados países.Fue el 20 de diciembre de 2012 cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Resolución para proclamar este Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina.Es una violación de los derechos humanos de las mujeres y niñas. Viola sus derechos a la salud, la seguridad y la integridad física, el derecho a no ser sometidas a torturas y tratos crueles, inhumanos o degradantes, y el derecho a la vida en los casos en que el procedimiento acaba produciendo la muerte. 1918.- El Parlamento británico aprueba una ley que otorga el derecho al sufragio a las mujeres mayores de 30 años. En ese momento son más de 8 millones las mujeres con derecho a voto. 1926: España y Francia firman un acuerdo de cooperación militar sobre los «intereses» de ambos estados en la invadida Marruecos. 1932: Se producen numerosas protestas contra la orden decretada por el Gobierno de retirar los crucifijos de las escuelas públicas. 1939: Los principales dirigentes republicanos españoles, entre los cuales se encontraban Manuel Azaña y Juan Negrín, se refugiaron en Francia. Años más tarde, el 6 de febrero de 1952 falleció el rey Jorge VI convirtiéndo a Isabel II en Soberana de Gran Bretaña. La futura reina de Inglaterra escuchó la noticia durante un viaje a Kenia. 1960: El gobierno español garantiza derechos de concesión a seis compañías estadounidenses para explotar eventuales yacimientos petrolíferos en la región del Sáhara invadida por España. 1995: Arantxa Sánchez Vicario se convierte en la primera española que encabeza la lista de las mejores tenistas del mundo (WTA). 2015.- Canadá legaliza el suicidio asistido médico para enfermos terminales. Patrocinio del santo de cada día por gentileza de la Casa de las Imágenes, en la calle Obispo Perez Cáceres, 17 en Candelaria. Santos: Pablo Miki y los mártires del Japón, Dorotea y Saturnino. EEUU se reúne con el príncipe heredero saudí en medio de crecientes tensiones en Oriente Medio. Bukele arrasa en las elecciones y revalida mandato con la Constitución en contra: "Esperen a lo que vamos a hacer". Sánchez asegura que no modificará la amnistía, pero no descarta reformar la Ley de Enjuiciamiento Criminal. Alves pide anular su juicio por agresión sexual y alega que se ha vulnerado su presunción de inocencia. RTVE emitirá sólo en alta resolución a partir de este 6 de febrero. Pedro Sánchez viajará a Mauritania el próximo jueves para aumentar la cooperación y Canarias espera que se traduzca en un “respiro” en la llegada de pateras. El presidente irá acompañado de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Canarias es la comunidad española con más subidas en los precios de los alimentos. Legumbres y hortalizas, lo que más encarece en el Archipiélago. El Gobierno de Canarias deja caducar el expediente sancionador a la urbanización turística Cuna del Alma por destrozar un yacimiento. Desde la Dirección General de Patrimonio confirman que el documento venció el 31 de agosto de 2023, pero insisten en que se abrirá de nuevo y que se multará “sí o sí” a la promotora. El 40% de los funcionarios de Canarias se jubila en los próximos años. El Gobierno de Canarias trabaja contrarreloj para cubrir 6.139 plazas públicas. El Gobierno de Canarias se está «metiendo presión» para cumplir el plazo de los 344 procesos selectivos para cubrir 6.139 plazas de la administración pública, pues el gran reto al que se enfrenta es que el 40% de los 87.394 trabajadores autonómicos que se jubila en los próximos años. La enfermedad de transmisión sexual que se ha disparado en Canarias en el último año. Está a la cabeza de todo el país en casos de sífilis En el año 2022, Canarias lideró la lista de regiones en España con la mayor incidencia de sífilis, con un registro de 33,47 casos por cada 100,000 habitantes, según datos del ‘Informe de Vigilancia Epidemiológica de las Infecciones de Transmisión Sexual de 2022' elaborado por la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (RENAVE) y publicado por el Ministerio de Sanidad.. Cada 6 de febrero rendimos homenaje a uno de los máximos exponentes de la música Reggae de todos los tiempos: Bob Marley. La fecha de celebración de esta efeméride coincide con el natalicio de este afamado cantante jamaicano, siendo nombrado como Día de Bob Marley.

La Diez Capital Radio
El Remate; campeones de sífilis en Canarias (06-02-2024)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Feb 6, 2024 148:04


Programa de actualidad con información, formación y entretenimiento conectando directamente con los oyentes en La Diez Capital radio. Dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez. www.ladiez.es - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. La calima remitirá hoy en las islas para dar paso a la nubosidad y las lluvias. A partir del jueves y hasta final de semana se prevé un cambio en el tiempo por la llegada de borrascas atlánticas que dejarán lluvias en casi toda España. Hoy se cumplen 711 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es martes 6 de febrero de 2024. Buenos días Ucrania, Gaza e Israel. Día Mundial de Tolerancia Cero a la Mutilación Genital Femenina. El 6 de febrero se celebra el Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina, una práctica que se suele ejecutar en niñas en algún momento de sus vidas entre la infancia y la adolescencia en determinados países.Fue el 20 de diciembre de 2012 cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Resolución para proclamar este Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina.Es una violación de los derechos humanos de las mujeres y niñas. Viola sus derechos a la salud, la seguridad y la integridad física, el derecho a no ser sometidas a torturas y tratos crueles, inhumanos o degradantes, y el derecho a la vida en los casos en que el procedimiento acaba produciendo la muerte. 1918.- El Parlamento británico aprueba una ley que otorga el derecho al sufragio a las mujeres mayores de 30 años. En ese momento son más de 8 millones las mujeres con derecho a voto. 1926: España y Francia firman un acuerdo de cooperación militar sobre los «intereses» de ambos estados en la invadida Marruecos. 1932: Se producen numerosas protestas contra la orden decretada por el Gobierno de retirar los crucifijos de las escuelas públicas. 1939: Los principales dirigentes republicanos españoles, entre los cuales se encontraban Manuel Azaña y Juan Negrín, se refugiaron en Francia. Años más tarde, el 6 de febrero de 1952 falleció el rey Jorge VI convirtiéndo a Isabel II en Soberana de Gran Bretaña. La futura reina de Inglaterra escuchó la noticia durante un viaje a Kenia. 1960: El gobierno español garantiza derechos de concesión a seis compañías estadounidenses para explotar eventuales yacimientos petrolíferos en la región del Sáhara invadida por España. 1995: Arantxa Sánchez Vicario se convierte en la primera española que encabeza la lista de las mejores tenistas del mundo (WTA). 2015.- Canadá legaliza el suicidio asistido médico para enfermos terminales. Patrocinio del santo de cada día por gentileza de la Casa de las Imágenes, en la calle Obispo Perez Cáceres, 17 en Candelaria. Santos: Pablo Miki y los mártires del Japón, Dorotea y Saturnino. EEUU se reúne con el príncipe heredero saudí en medio de crecientes tensiones en Oriente Medio. Bukele arrasa en las elecciones y revalida mandato con la Constitución en contra: "Esperen a lo que vamos a hacer". Sánchez asegura que no modificará la amnistía, pero no descarta reformar la Ley de Enjuiciamiento Criminal. Alves pide anular su juicio por agresión sexual y alega que se ha vulnerado su presunción de inocencia. RTVE emitirá sólo en alta resolución a partir de este 6 de febrero. Pedro Sánchez viajará a Mauritania el próximo jueves para aumentar la cooperación y Canarias espera que se traduzca en un “respiro” en la llegada de pateras. El presidente irá acompañado de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Canarias es la comunidad española con más subidas en los precios de los alimentos. Legumbres y hortalizas, lo que más encarece en el Archipiélago. El Gobierno de Canarias deja caducar el expediente sancionador a la urbanización turística Cuna del Alma por destrozar un yacimiento. Desde la Dirección General de Patrimonio confirman que el documento venció el 31 de agosto de 2023, pero insisten en que se abrirá de nuevo y que se multará “sí o sí” a la promotora. El 40% de los funcionarios de Canarias se jubila en los próximos años. El Gobierno de Canarias trabaja contrarreloj para cubrir 6.139 plazas públicas. El Gobierno de Canarias se está «metiendo presión» para cumplir el plazo de los 344 procesos selectivos para cubrir 6.139 plazas de la administración pública, pues el gran reto al que se enfrenta es que el 40% de los 87.394 trabajadores autonómicos que se jubila en los próximos años. La enfermedad de transmisión sexual que se ha disparado en Canarias en el último año. Está a la cabeza de todo el país en casos de sífilis En el año 2022, Canarias lideró la lista de regiones en España con la mayor incidencia de sífilis, con un registro de 33,47 casos por cada 100,000 habitantes, según datos del ‘Informe de Vigilancia Epidemiológica de las Infecciones de Transmisión Sexual de 2022' elaborado por la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (RENAVE) y publicado por el Ministerio de Sanidad.. Cada 6 de febrero rendimos homenaje a uno de los máximos exponentes de la música Reggae de todos los tiempos: Bob Marley. La fecha de celebración de esta efeméride coincide con el natalicio de este afamado cantante jamaicano, siendo nombrado como Día de Bob Marley. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - Sección en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el coordinador de la alianza de vecinos y red contra la crueldad animal en Tenerife; Abel Roman. - Entrevista en el programa El Remate de La Diez Capital radio al Director General de FEPET y de Open Comunicación, Enrique Sancho. Uno de los periodistas turísticos más reconocidos En España. - Temporada 3 - Episodio 2 La Alegria Saludamos a nuestros patrocinadores que nos acompañan en esta tercera temporada: • Global Coaching Federation, la Organización Internacional que respalda a Escuelas de Coaching y profesionales que mantienen estándares excepcionales de calidad y ética en su práctica. • Big Conference, si quieres convertirte en conferencista internacional y aprender a diseñar conferencias, cursos, talleres y seminarios visita www.bigconference.net En este segundo episodio, abordaremos y profundizaremos en una emoción fundamental en la vida: “la alegría”. ¿Qué podemos decir de la emoción alegría? ¿Cómo se manifiesta la alegría en nuestras vidas? ¿Para qué nos sirve la alegría en la vida? ¿Cómo se manifiesta la alegría en las relaciones interpersonales? ¿Puede la alegría ayudar en las situaciones difíciles, en toma de decisiones o en resolución de conflictos? ¿Cómo pueden las personas cultivar y buscar la alegría en su vida diaria? ¿Pueden hacer algo para cultivar la alegría en conjunto?

Sobre La Mesa con Aníbal Acevedo Vilá Radio Isla
Sobre la Mesa - Viernes, 21 de julio de 2023

Sobre La Mesa con Aníbal Acevedo Vilá Radio Isla

Play Episode Listen Later Jul 21, 2023 95:11


Invitados: Pablo Hernández (Analista), Jesús Manuel Ortíz (Presidente PPD), Dra. Carmen Zorrilla (Investigadora), José Olivo, Juan Negrón, Miguel Vélez y Hilda Rodríguez (Museo Felisa Rincón de Gautier).    Para lo último en noticias, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter y Threads @radioislatv    ¡Baja nuestra aplicación en el App Store o Google Play y sintoniza nuestra programación donde quieras!   

Debate Directo
Españoles contra los nazis - Debate Directo

Debate Directo

Play Episode Listen Later May 10, 2023 26:12


La Agrupación ateneísta Juan Negrín ha tenido la gran generosidad de proporcionarnos la intervención de Pedro Bilbao en el acto en Ateneo de Madrid del 9 de mayo de 2023. En él se habló sobre la victoria sobre el nazismo en 1945 y la participación española, en el marco de un acto conmemorativo de la Victoria del 9 de mayo de 1945 en Europa. Si bien la participación de España en la Segunda Guerra Mundial anduvo entre escasa y vergonzosa, sí que hubo españoles que se enfrentaron al Ejército nazi y contra las tropas de Hitler. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

La Diez Capital Radio
Informativo (30-03-2023)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Mar 30, 2023 17:33


Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Durante los próximos días el calor no remitirá y la calima será aún más intensa. Temperaturas de hasta 34 grados a finales de marzo, calima… Los modelos de predicción meteorológica confirman una anomalía térmica, con un calor en Canarias inusual para esta época del año por la acción de una masa de aire cálido. Hoy se cumplen un año y 34 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es jueves 30 de marzo de 2023. Buenos días Ucrania. Día Mundial del Trastorno Bipolar. El 30 de marzo se celebra el Día Mundial del Trastorno Bipolar, debido a que es el natalicio de Vincent Van Gogh, famosísimo pintor que fue póstumamente diagnosticado de padecer posiblemente este tipo de trastorno. El Día Mundial del Trastorno Bipolar fue impulsado por la Sociedad Internacional de Trastornos Bipolares (ISBD) en conjunto con la Red Asiática de Trastorno Bipolar (ANBD) y la Fundación Internacional Bipolar (IBPF). Se trata de una enfermedad mental que produce cambios abruptos de temperamento, pasando de una terrible depresión, a un alto nivel de optimismo de forma casi simultánea. Decimos casi, porque realmente la persona suele tener un temperamento normal entre ambos polos. 1856.- Rusia se ve forzada a firmar la paz con Francia e Inglaterra mediante el Tratado de París, que pone fin a la guerra de Crimea. 1867.- Los Estados Unidos compran Alaska a Rusia por siete millones doscientos mil dólares. 1929: en Madrid se realiza por primera vez la procesión nocturna del Silencio, organizada por la congregación de Caballeros del Pilar. 1938: Juan Negrín asume la cartera del Ministerio de la Guerra. 1976: en el País Vasco ―después de 40 años de dictadura franquista― se emplea el idioma euskera en el ayuntamiento de San Sebastián. Tal día como hoy, 30 de marzo de 1987, un comprador extranjero anónimo compró la obra maestra «Los girasoles» de Vincent Van Gogh por casi 36.3 millones de dólares. 1979: Adolfo Suárez es investido presidente del Gobierno español, tras obtener el voto de confianza del Congreso. 1980: en Guernica se constituye el primer Parlamento vasco, sin la presencia del grupo Herri Batasuna (HB). 1985: el Comité Central del Partido Comunista Español destituye como portavoz parlamentario a su líder histórico Santiago Carrillo. Años más tarde, 30 de marzo de 2002, Elizabeth Bowes-Lyon, Reina Madre del Reino Unido, murió mientras dormía a la edad de 101 años. Nuestra Señora de la Estrella; santos Juan Clímaco, Quirino, Víctor y Domingo. Los expertos aseguran que los proyectiles que Londres enviará a Ucrania "no son armas nucleares". Ucrania. "La paz a cualquier precio es una ilusión" asegura el ministro de Exteriores Dmytro Kuleba. El Gobierno rechaza la gestación subrogada tras el caso de Ana Obregón: "Es una forma de explotación de la mujer". La Conferencia Episcopal acuerda con el Gobierno pagar dos impuestos de los que hasta ahora estaba exenta. La primera granja de pulpos del mundo en Gran Canaria: un hito científico empañado por la polémica El proyecto de Nueva Pescanova para criar cefalópodos en cautividad está a la espera de finalizar los trámites administrativos. Ha levantado ampollas en numerosos ámbitos, que creen que irá en contra del bienestar de los animales. Más de 115.000 canarios solicitan el cheque antiinflación de 200 euros. El número de demandantes supera las previsiones. El alza de los precios sube en 550 euros anuales la cesta de la compra y se come el bono de Sánchez. Cesada la directora del INSS, Silvia de la Hoz, por las colas de la Seguridad Social El cese se ha producido de forma fulminante y sin anuncio a las organizaciones sindicales, que llevaban meses pidiendo su salida por su «pésima gestión. Detienen al presidente de la Federación Canaria de Atletismo Hernández accedió a la presidencia de la Federación Canaria de Atletismo en enero de 2011 hasta noviembre de 2016, cuando le presentaron una moción de censura por sospechas de que hubiera incurrido en un delito de fraude electoral. Un 30 de marzo de 1968 nace Céline Dion, cantante canadiense.

La Diez Capital Radio
El Remate; Cesada la directora del INSS (30-03-2023)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Mar 30, 2023 143:50


Programa de actualidad con información, formación y entretenimiento conectando directamente con los oyentes, presentado y dirigido por Miguel Ángel González Suárez. www.ladiez.es - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Durante los próximos días el calor no remitirá y la calima será aún más intensa. Temperaturas de hasta 34 grados a finales de marzo, calima… Los modelos de predicción meteorológica confirman una anomalía térmica, con un calor en Canarias inusual para esta época del año por la acción de una masa de aire cálido. Hoy se cumplen un año y 34 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es jueves 30 de marzo de 2023. Buenos días Ucrania. Día Mundial del Trastorno Bipolar. El 30 de marzo se celebra el Día Mundial del Trastorno Bipolar, debido a que es el natalicio de Vincent Van Gogh, famosísimo pintor que fue póstumamente diagnosticado de padecer posiblemente este tipo de trastorno. El Día Mundial del Trastorno Bipolar fue impulsado por la Sociedad Internacional de Trastornos Bipolares (ISBD) en conjunto con la Red Asiática de Trastorno Bipolar (ANBD) y la Fundación Internacional Bipolar (IBPF). Se trata de una enfermedad mental que produce cambios abruptos de temperamento, pasando de una terrible depresión, a un alto nivel de optimismo de forma casi simultánea. Decimos casi, porque realmente la persona suele tener un temperamento normal entre ambos polos. 1856.- Rusia se ve forzada a firmar la paz con Francia e Inglaterra mediante el Tratado de París, que pone fin a la guerra de Crimea. 1867.- Los Estados Unidos compran Alaska a Rusia por siete millones doscientos mil dólares. 1929: en Madrid se realiza por primera vez la procesión nocturna del Silencio, organizada por la congregación de Caballeros del Pilar. 1938: Juan Negrín asume la cartera del Ministerio de la Guerra. 1976: en el País Vasco ―después de 40 años de dictadura franquista― se emplea el idioma euskera en el ayuntamiento de San Sebastián. Tal día como hoy, 30 de marzo de 1987, un comprador extranjero anónimo compró la obra maestra «Los girasoles» de Vincent Van Gogh por casi 36.3 millones de dólares. 1979: Adolfo Suárez es investido presidente del Gobierno español, tras obtener el voto de confianza del Congreso. 1980: en Guernica se constituye el primer Parlamento vasco, sin la presencia del grupo Herri Batasuna (HB). 1985: el Comité Central del Partido Comunista Español destituye como portavoz parlamentario a su líder histórico Santiago Carrillo. Años más tarde, 30 de marzo de 2002, Elizabeth Bowes-Lyon, Reina Madre del Reino Unido, murió mientras dormía a la edad de 101 años. Nuestra Señora de la Estrella; santos Juan Clímaco, Quirino, Víctor y Domingo. Los expertos aseguran que los proyectiles que Londres enviará a Ucrania "no son armas nucleares". Ucrania. "La paz a cualquier precio es una ilusión" asegura el ministro de Exteriores Dmytro Kuleba. El Gobierno rechaza la gestación subrogada tras el caso de Ana Obregón: "Es una forma de explotación de la mujer". La Conferencia Episcopal acuerda con el Gobierno pagar dos impuestos de los que hasta ahora estaba exenta. La primera granja de pulpos del mundo en Gran Canaria: un hito científico empañado por la polémica El proyecto de Nueva Pescanova para criar cefalópodos en cautividad está a la espera de finalizar los trámites administrativos. Ha levantado ampollas en numerosos ámbitos, que creen que irá en contra del bienestar de los animales. Más de 115.000 canarios solicitan el cheque antiinflación de 200 euros. El número de demandantes supera las previsiones. El alza de los precios sube en 550 euros anuales la cesta de la compra y se come el bono de Sánchez. Cesada la directora del INSS, Silvia de la Hoz, por las colas de la Seguridad Social El cese se ha producido de forma fulminante y sin anuncio a las organizaciones sindicales, que llevaban meses pidiendo su salida por su «pésima gestión. Detienen al presidente de la Federación Canaria de Atletismo Hernández accedió a la presidencia de la Federación Canaria de Atletismo en enero de 2011 hasta noviembre de 2016, cuando le presentaron una moción de censura por sospechas de que hubiera incurrido en un delito de fraude electoral. Un 30 de marzo de 1968 nace Céline Dion, cantante canadiense. - Sección de actualidad informativa con Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - Entrevista en el programa El Remate de La Diez Capital Radio al ingeniero Antonio Rodríguez sobre el engaño de la Central Hidroeléctrica que se quiere instalar en el municipio de Güímar. - Sección en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el independentista, Alberto Díaz. - Estudio de la Universidad del Sur de Dinamarca que se esta realizando en Loro Parque y que esta financiado por la Office of Naval Research en colaboración con el Loro Parque. Y nos lo cuenta la investigadora, Ariana González. El objetivo de este proyecto consiste en conocer de manera más detallada como los delfines nariz de botella utilizan la ecolocalización en movimiento en situaciones que simulan bajas condiciones de visibilidad, como lo harían en libertad mientras cazan. Estudian el comportamiento de los delfines de Loro Parque mientras nadan libremente enfocando un objetivo concreto para el que han sido entrenados previamente. Para ello realizan un primer experimento en el que tenían que discriminar esferas de distintos materiales, con distintas densidades. Y un segundo con cilindros huecos del mismo material pero con distinto grosor, variando en menos de 1mm de diferencia. Todo este proceso se graba con cámaras aéreas y en el agua, y con hidrófonos, para después poder analizar todas las señales acusticas emitidas por el delfin, su comportamiento y estrategias utilizadas para poder distinguir los dos objetivos. Gracias a estos estudios se puede recoger una gran cantidad de información muy valiosa sobre las distintas señales que emiten los delfines, y como las modifican y ajustan para encontrar sus objetivos bajo el agua. También se conoce los límites de discriminación durante la ecolocalización que tienen los delfines, y compararlos con estudios anteriores y de otras especies. Todo esto ayudará además a conocer más sobre las técnicas que utilizan estos animales, ayudándonos a entender cómo funciona este sonar natural, para así garantizar su bienestar en zoológicos y en la naturaleza a través de la investigación. - Charlamos con el Presidente de la Ruta del Vino de Ribera del Duero; Miguel Ángel Gayubo y hacemos un recorrido radiofónico a la mejor ruta del vino Española 2023 otorgado por la Federación Mundial de Periodistas de Turismo en España.

La Diez Capital Radio
Informativo (10-02-2023)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Feb 10, 2023 22:07


Informativo de primera hora en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy le damos el Adiós a la eterna sonrisa de Hilda Siverio: “Quiero que la gente recuerde cómo viví”. La ‘influencer’ tinerfeña se convirtió en un ejemplo de superación con sus vídeos en redes e icono en la lucha contra el cáncer de mama. Aviso amarillo por lluvias en La Palma, La Gomera y El Hierro mientras el resto de Canarias espera por la DANA. Hoy se cumplen 353 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es viernes 10 de febrero de 2023. Buenos días Ucrania. Día Mundial de las Legumbres. Es importante destacar que las legumbres son todos aquellos cultivos donde el propósito final es la obtención del grano seco, como por ejemplo, guisantes, frijoles y arroz. Pero se excluyen aquellos cultivos que se cosechan verdes, como los guisantes verdes o judías verdes, ya que estos entran en el ramo de las hortalizas. En realidad las legumbres tienen muchas ventajas para el desarrollo agrícola del mundo y para el desarrollo alimentario de las personas: Alto valor nutritivo: las legumbres son uno de los pocos alimentos vegetales ricos en proteínas, lo cual permite que personas de bajos recursos que no tengan acceso constante al consumo de carne, lácteos o huevos, logren consumir proteínas de origen vegetal. Otra ventaja es que los granos son bajos en grasa y ricos en fibras, lo que reduce el colesterol y los niveles de azúcar en sangre, evitando la aparición de enfermedades no trasmisibles como la diabetes o problemas cardiovasculares. Además, también ayuda a frenar la obesidad. 1805.- El rey Carlos IV firma una Real Cédula por la que se prohíbe la celebración de las corridas de toros en España. 1921: Se produce la reapertura de las Cortes españolas tras el cambio de gobierno. 1929: Se disputa la primera jornada de la primera Liga Española de Fútbol. 1930: El general Miguel Primo de Rivera abandona el país. 1939: Juan Negrín regresa de Francia a Alicante (España) para continuar la resistencia contra la dictadura franquista. 1942: En India, el líder pacifista Mahatma Gandhi inicia una huelga de hambre para protestar contra su detención. 1947.- Firma en París de los tratados de paz que pusieron fin a la II Guerra Mundial. 1965: En España se prepara una edición del Quijote ilustrada por Salvador Dalí. 1990: En Sudáfrica, el presidente Frederik de Klerk anuncia que el líder negro Nelson Mandela será liberado al día siguiente. Años más tarde el 10 de febrero de 2005, el Príncipe Carlos anuncia que se casará con su pareja de largo tiempo, Camilla Parker Bowles, el 8 de abril de ese mismo año. 2006: En Rabat, 100.000 musulmanes se manifiestan contra la difusión de caricaturas de Mahoma en la prensa europea. Escolástica, Sotera, Silvano y Guillermo. Zelenski, ovacionado en el Parlamento Europeo donde declaró defender los valores europeos. Las fuerzas rusas recuperan la iniciativa e intensifican su ofensiva en Lugans. Terremoto en Turquía y Siria. La cifra de muertos supera los 19.800 mientras se reducen las posibilidades de encontrar a personas con vida. España. El Constitucional avala íntegramente la actual ley del aborto 13 años después de su aprobación. El Pleno desestima por siete votos a cuatro el recurso del PP que estaba representado en la ponencia de Enrique Arnaldo. En su lugar, la progresista Inmaculada Montalbán será la nueva ponente y recogerá el sentir mayoritario a favor de la norma. El Congreso aprueba la ley de bienestar animal que excluye a los perros de caza. El Gobierno canario, preocupado por el repunte en la llegada de pateras pero resalta que la tendencia general es descendente. En apenas diez días han sido casi 20 embarcaciones las que han sido rescatadas en aguas próximas a las islas, con varios muertos durante la ruta o a su llegada a las islas. Canarias registra la tasa más alta de llamadas al 016 por violencia de género. En cuanto a los dispositivos de alejamiento, había 3.056 activos, un 16,64% más que en diciembre de 2021. Las víctimas de violencia de género serán alertadas de los antecedentes de su agresor. A partir de este viernes, el Ministerio del Interior activa una instrucción que podría afectar a los que reincidan, unos 60.000 hombres, pero no se avisará a las mujeres que no hayan tenido maltratos previos. La Agencia Tributaria Canaria denuncia falta de personal. La directora apuntó que las declaraciones voluntarias aumentaron en 2022 en torno a un 20% sobre el ejercicio de 2021. El Gobierno privatizará el control aéreo de los aeropuertos de Gran Canaria y Tenerife. Desde hace tiempo los aeropuertos de Lanzarote, Fuerteventura, La Palma y El Hierro siguen este modelo. El consejero canario de Hacienda alega que no sabe de finanzas para librarse de un préstamo multidivisa. Román Rodríguez ya ha conseguido dos pronunciamientos a su favor en primera y segunda instancias. CaixaBank lleva el caso al Tribunal Supremo. El 10 febrero 2010. Bob Dylan actúa en la Casa Blanca. Bob Dylan fue premiado en 2016 con el Premio Nobel de la Literatura.

La Diez Capital Radio
El Remate; última entrevista a Manolo Vieira (10-02-2023)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Feb 10, 2023 139:05


Programa de actualidad con información, formación y entretenimiento conectando directamente con los oyentes, presentado y dirigido por Miguel Ángel González Suárez. www.ladiez.es - Informativo de primera hora en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy le damos el Adiós a la eterna sonrisa de Hilda Siverio: “Quiero que la gente recuerde cómo viví”. La ‘influencer’ tinerfeña se convirtió en un ejemplo de superación con sus vídeos en redes e icono en la lucha contra el cáncer de mama. Aviso amarillo por lluvias en La Palma, La Gomera y El Hierro mientras el resto de Canarias espera por la DANA. Hoy se cumplen 353 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es viernes 10 de febrero de 2023. Buenos días Ucrania. Día Mundial de las Legumbres. Es importante destacar que las legumbres son todos aquellos cultivos donde el propósito final es la obtención del grano seco, como por ejemplo, guisantes, frijoles y arroz. Pero se excluyen aquellos cultivos que se cosechan verdes, como los guisantes verdes o judías verdes, ya que estos entran en el ramo de las hortalizas. En realidad las legumbres tienen muchas ventajas para el desarrollo agrícola del mundo y para el desarrollo alimentario de las personas: Alto valor nutritivo: las legumbres son uno de los pocos alimentos vegetales ricos en proteínas, lo cual permite que personas de bajos recursos que no tengan acceso constante al consumo de carne, lácteos o huevos, logren consumir proteínas de origen vegetal. Otra ventaja es que los granos son bajos en grasa y ricos en fibras, lo que reduce el colesterol y los niveles de azúcar en sangre, evitando la aparición de enfermedades no trasmisibles como la diabetes o problemas cardiovasculares. Además, también ayuda a frenar la obesidad. 1805.- El rey Carlos IV firma una Real Cédula por la que se prohíbe la celebración de las corridas de toros en España. 1921: Se produce la reapertura de las Cortes españolas tras el cambio de gobierno. 1929: Se disputa la primera jornada de la primera Liga Española de Fútbol. 1930: El general Miguel Primo de Rivera abandona el país. 1939: Juan Negrín regresa de Francia a Alicante (España) para continuar la resistencia contra la dictadura franquista. 1942: En India, el líder pacifista Mahatma Gandhi inicia una huelga de hambre para protestar contra su detención. 1947.- Firma en París de los tratados de paz que pusieron fin a la II Guerra Mundial. 1965: En España se prepara una edición del Quijote ilustrada por Salvador Dalí. 1990: En Sudáfrica, el presidente Frederik de Klerk anuncia que el líder negro Nelson Mandela será liberado al día siguiente. Años más tarde el 10 de febrero de 2005, el Príncipe Carlos anuncia que se casará con su pareja de largo tiempo, Camilla Parker Bowles, el 8 de abril de ese mismo año. 2006: En Rabat, 100.000 musulmanes se manifiestan contra la difusión de caricaturas de Mahoma en la prensa europea. Escolástica, Sotera, Silvano y Guillermo. Zelenski, ovacionado en el Parlamento Europeo donde declaró defender los valores europeos. Las fuerzas rusas recuperan la iniciativa e intensifican su ofensiva en Lugans. Terremoto en Turquía y Siria. La cifra de muertos supera los 19.800 mientras se reducen las posibilidades de encontrar a personas con vida. España. El Constitucional avala íntegramente la actual ley del aborto 13 años después de su aprobación. El Pleno desestima por siete votos a cuatro el recurso del PP que estaba representado en la ponencia de Enrique Arnaldo. En su lugar, la progresista Inmaculada Montalbán será la nueva ponente y recogerá el sentir mayoritario a favor de la norma. El Congreso aprueba la ley de bienestar animal que excluye a los perros de caza. El Gobierno canario, preocupado por el repunte en la llegada de pateras pero resalta que la tendencia general es descendente. En apenas diez días han sido casi 20 embarcaciones las que han sido rescatadas en aguas próximas a las islas, con varios muertos durante la ruta o a su llegada a las islas. Canarias registra la tasa más alta de llamadas al 016 por violencia de género. En cuanto a los dispositivos de alejamiento, había 3.056 activos, un 16,64% más que en diciembre de 2021. Las víctimas de violencia de género serán alertadas de los antecedentes de su agresor. A partir de este viernes, el Ministerio del Interior activa una instrucción que podría afectar a los que reincidan, unos 60.000 hombres, pero no se avisará a las mujeres que no hayan tenido maltratos previos. La Agencia Tributaria Canaria denuncia falta de personal. La directora apuntó que las declaraciones voluntarias aumentaron en 2022 en torno a un 20% sobre el ejercicio de 2021. El Gobierno privatizará el control aéreo de los aeropuertos de Gran Canaria y Tenerife. Desde hace tiempo los aeropuertos de Lanzarote, Fuerteventura, La Palma y El Hierro siguen este modelo. El consejero canario de Hacienda alega que no sabe de finanzas para librarse de un préstamo multidivisa. Román Rodríguez ya ha conseguido dos pronunciamientos a su favor en primera y segunda instancias. CaixaBank lleva el caso al Tribunal Supremo. El 10 febrero 2010. Bob Dylan actúa en la Casa Blanca. Bob Dylan fue premiado en 2016 con el Premio Nobel de la Literatura. - Sección de actualidad en el programa El Remate de Miguel Angel González Suárez, en La Diez Capital Radio con el periodista José Juan Pérez Capote. El Número Uno. - Sección en el programa EL Remate en La Diez Capital radio con nuestro abogado particular, Juan Inurria. - Ultima entrevista a Manolo Vieira que se le hizo en un medio de comunicación 9 días antes de su fallecimiento, realizada por nuestra compañera Tere Coello en esta casa. - El Show de Manolo Vieira.

La Diez Capital Radio
Informativo (06-02-2023)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Feb 6, 2023 14:33


Informativo de primera hora en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. No guardes el abrigo: hoy hará más frío en Canarias que ayer. El descenso de temperaturas irá acompañado de posibles aguaceros y, además, de calima. Se abren todos los accesos al Teide. El Cabildo de Tenerife, a través del área de Movilidad y Carreteras, ha informado de que han reabierto al tráfico todos los accesos al Parque Nacional del Teide. Hoy se cumplen 349 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es lunes 6 de febrero de 2023. Buenos días Ucrania. Día Mundial de Tolerancia Cero a la Mutilación Genital Femenina. El 6 de febrero se celebra el Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina, una práctica que se suele ejecutar en niñas en algún momento de sus vidas entre la infancia y la adolescencia en determinados países. Fue el 20 de diciembre de 2012 cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Resolución para proclamar este Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina. Es una violación de los derechos humanos de las mujeres y niñas. Viola sus derechos a la salud, la seguridad y la integridad física, el derecho a no ser sometidas a torturas y tratos crueles, inhumanos o degradantes, y el derecho a la vida en los casos en que el procedimiento acaba produciendo la muerte. 1918.- El Parlamento británico aprueba una ley que otorga el derecho al sufragio a las mujeres mayores de 30 años. En ese momento son más de 8 millones las mujeres con derecho a voto. 1926: España y Francia firman un acuerdo de cooperación militar sobre los «intereses» de ambos estados en la invadida Marruecos. 1932: Se producen numerosas protestas contra la orden decretada por el Gobierno de retirar los crucifijos de las escuelas públicas. 1939: Los principales dirigentes republicanos españoles, entre los cuales se encontraban Manuel Azaña y Juan Negrín, se refugian en Francia. Años más tarde 6 de febrero de 1952 fallece el rey Jorge VI convirtiendo a Isabel II en Soberana de Gran Bretaña. La futura reina de Inglaterra escuchó la noticia durante un viaje a Kenia. 1960: El gobierno español garantiza derechos de concesión a seis compañías estadounidenses para explotar eventuales yacimientos petrolíferos en la región del Sáhara invadida por España. 1995: Arantxa Sánchez Vicario se convierte en la primera española que encabeza la lista de las mejores tenistas del mundo (WTA). 2015.- Canadá legaliza el suicidio asistido médico para enfermos terminales. Santos Pablo Miki y los mártires del Japón, Dorotea y Saturnino. Un terremoto deja más de 500 muertos en Turquía y Siria. Arranca el plan logístico de Occidente para enviar el nuevo armamento a Ucrania. Las relaciones entre Pekín y Washington, en máxima tensión tras la aparición del globo espía chino. China mantiene que el globo, que fue derribado tras sobrevolar varios días EE.UU., era un artefacto de uso civil. El BCE sube los tipos de interés 0,5 puntos: más presión a los hipotecados. Anticipa otra subida igual para marzo. Ley del 'solo sí es sí' Podemos arropa a Irene Montero mientras el PSOE urge a un acuerdo para modificar la ley. Feijóo dice que "lo peor es señalar a una ministra" por el 'solo sí es sí' cuando el "máximo responsable" es Sánchez. Indignación en Cantabria y Asturias: los nuevos trenes de Cercanías no caben en los túneles por un error en las medidas. Renfe ha pactado ya una solución con el fabricante, CAF, que retrasará el proyecto dos o tres años. Sube el paro en Canarias: 3.280 personas desempleadas más en enero. Sin embargo, en lo que se refiere al dato interanual, Canarias ha experimentado un caída de 20.716 parados. Torres anuncia que las ayudas directas a canarios en Cuba se multiplicarán por cinco, hasta beneficiar a 1.500 familias. El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, anunció este domingo que las ayudas directas para los canarios en Cuba se van a multiplicar por cinco, hasta beneficiar a más de 1.500 familias. Los precios del alquiler en Canarias en 2022 fueron los más altos de la historia. Por provincias, Las Palmas llegó en noviembre a un precio medio de 11,65 euros y Santa Cruz de Tenerife alcanzó los 10,80 euros. Canarias, más pobre e improductiva que en 2019 pese al récord de empleo. La Comunidad Autónoma genera menos riqueza que antes de la crisis con 50.000 trabajadores más. La renta per cápita sigue alejándose de la media nacional. Tres pateras con 163 migrantes han llegado este domingo a Canarias. Las aulas canarias reciben a 700 alumnos ucranianos desplazados por la guerra. El Archipiélago sufraga los gastos extras derivados de los servicios de comedor escolar, desayuno, transporte o por el aumento de personal a la espera del dinero del Ministerio. Ponen a la venta la maquinaria de JSP; adiós a los productos de nuestra infancia Millac y Celgán. Cada 6 de febrero rendimos homenaje a uno de los máximos exponentes de la música Reggae de todos los tiempos: Bob Marley. La fecha de celebración de esta efeméride coincide con el natalicio de este afamado cantante jamaicano, siendo nombrado como Día de Bob Marley.

La Diez Capital Radio
El Remate, Día Internacional de Bob Marley (06-02-2023)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Feb 6, 2023 142:01


Programa de actualidad con mucha información, formación y entretenimiento con H de humor inteligente, presentado y dirigido por Miguel Angel González Suarez. www.ladiez.es - Informativo de primera hora en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. No guardes el abrigo: hoy hará más frío en Canarias que ayer. El descenso de temperaturas irá acompañado de posibles aguaceros y, además, de calima. Se abren todos los accesos al Teide. El Cabildo de Tenerife, a través del área de Movilidad y Carreteras, ha informado de que han reabierto al tráfico todos los accesos al Parque Nacional del Teide. Hoy se cumplen 349 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es lunes 6 de febrero de 2023. Buenos días Ucrania. Día Mundial de Tolerancia Cero a la Mutilación Genital Femenina. El 6 de febrero se celebra el Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina, una práctica que se suele ejecutar en niñas en algún momento de sus vidas entre la infancia y la adolescencia en determinados países. Fue el 20 de diciembre de 2012 cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Resolución para proclamar este Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina. Es una violación de los derechos humanos de las mujeres y niñas. Viola sus derechos a la salud, la seguridad y la integridad física, el derecho a no ser sometidas a torturas y tratos crueles, inhumanos o degradantes, y el derecho a la vida en los casos en que el procedimiento acaba produciendo la muerte. 1918.- El Parlamento británico aprueba una ley que otorga el derecho al sufragio a las mujeres mayores de 30 años. En ese momento son más de 8 millones las mujeres con derecho a voto. 1926: España y Francia firman un acuerdo de cooperación militar sobre los «intereses» de ambos estados en la invadida Marruecos. 1932: Se producen numerosas protestas contra la orden decretada por el Gobierno de retirar los crucifijos de las escuelas públicas. 1939: Los principales dirigentes republicanos españoles, entre los cuales se encontraban Manuel Azaña y Juan Negrín, se refugian en Francia. Años más tarde 6 de febrero de 1952 fallece el rey Jorge VI convirtiendo a Isabel II en Soberana de Gran Bretaña. La futura reina de Inglaterra escuchó la noticia durante un viaje a Kenia. 1960: El gobierno español garantiza derechos de concesión a seis compañías estadounidenses para explotar eventuales yacimientos petrolíferos en la región del Sáhara invadida por España. 1995: Arantxa Sánchez Vicario se convierte en la primera española que encabeza la lista de las mejores tenistas del mundo (WTA). 2015.- Canadá legaliza el suicidio asistido médico para enfermos terminales. Santos Pablo Miki y los mártires del Japón, Dorotea y Saturnino. Un terremoto deja más de 500 muertos en Turquía y Siria. Arranca el plan logístico de Occidente para enviar el nuevo armamento a Ucrania. Las relaciones entre Pekín y Washington, en máxima tensión tras la aparición del globo espía chino. China mantiene que el globo, que fue derribado tras sobrevolar varios días EE.UU., era un artefacto de uso civil. El BCE sube los tipos de interés 0,5 puntos: más presión a los hipotecados. Anticipa otra subida igual para marzo. Ley del 'solo sí es sí' Podemos arropa a Irene Montero mientras el PSOE urge a un acuerdo para modificar la ley. Feijóo dice que "lo peor es señalar a una ministra" por el 'solo sí es sí' cuando el "máximo responsable" es Sánchez. Indignación en Cantabria y Asturias: los nuevos trenes de Cercanías no caben en los túneles por un error en las medidas. Renfe ha pactado ya una solución con el fabricante, CAF, que retrasará el proyecto dos o tres años. Sube el paro en Canarias: 3.280 personas desempleadas más en enero. Sin embargo, en lo que se refiere al dato interanual, Canarias ha experimentado un caída de 20.716 parados. Torres anuncia que las ayudas directas a canarios en Cuba se multiplicarán por cinco, hasta beneficiar a 1.500 familias. El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, anunció este domingo que las ayudas directas para los canarios en Cuba se van a multiplicar por cinco, hasta beneficiar a más de 1.500 familias. Los precios del alquiler en Canarias en 2022 fueron los más altos de la historia. Por provincias, Las Palmas llegó en noviembre a un precio medio de 11,65 euros y Santa Cruz de Tenerife alcanzó los 10,80 euros. Canarias, más pobre e improductiva que en 2019 pese al récord de empleo. La Comunidad Autónoma genera menos riqueza que antes de la crisis con 50.000 trabajadores más. La renta per cápita sigue alejándose de la media nacional. Tres pateras con 163 migrantes han llegado este domingo a Canarias. Las aulas canarias reciben a 700 alumnos ucranianos desplazados por la guerra. El Archipiélago sufraga los gastos extras derivados de los servicios de comedor escolar, desayuno, transporte o por el aumento de personal a la espera del dinero del Ministerio. Ponen a la venta la maquinaria de JSP; adiós a los productos de nuestra infancia Millac y Celgán. Cada 6 de febrero rendimos homenaje a uno de los máximos exponentes de la música Reggae de todos los tiempos: Bob Marley. La fecha de celebración de esta efeméride coincide con el natalicio de este afamado cantante jamaicano, siendo nombrado como Día de Bob Marley. - Sección de actualidad en el programa El Remate de Miguel Angel González Suárez, en La Diez Capital Radio con el periodista José Juan Pérez Capote. El Número Uno. - Sección en el programa El Remate de La Diez Capital radio con los especialistas en los mejores carnavales de Canarias. - Tertulia en el programa EL Remate de La Diez Capital radio con: Rosi Rivero, Wladimiro Rodríguez Brito, Alfonso Caride y Matias Hernández. No guardes el abrigo: hoy hará más frío en Canarias que ayer.El descenso de temperaturas irá acompañado de posibles aguaceros y, además, de calima. Torres anuncia que las ayudas directas a canarios en Cuba se multiplicarán por cinco, hasta beneficiar a 1.500 familias. Análisis de la situación en La Palma.

Foro de la Historia
Juan Negrín, el estadista de la República, con Ángel Viñas

Foro de la Historia

Play Episode Listen Later Sep 20, 2022 66:10


Buenas a todos y todas! bienvenid@s a Foro de la Historia! hoy hablaremos con Angel Viñas sobre Juan Negrín, un político que ha estado olvidado durante décadas y que sostuvo el gobierno republicano durante 2 años. Blog de Ángel Viñas: https://www.angelvinas.es/ Foro de la Historia: https://forodelahistoria.com/ Twitter: @Forodhistoria Facebook: https://www.facebook.com/Foro-de-la-Historia

Solo Documental
La guerra filmada: Resistir, vencer hacia el final de la guerra

Solo Documental

Play Episode Listen Later Aug 23, 2022 52:14


La guerra llegaba a su fin. El presidente del Gobierno de la República, Juan Negrín, creía que la victoria dependería de la disciplina en el ejército y de la política de resistencia a ultranza. En la España de Franco, sin embargo, nadie quería hablar de paz negociada. Fallaron, por lo tanto, todos los intentos de acabar la guerra por medio de la negociación. Esa política de resistencia republicana se refleja en las palabras de Companys, presidente de la Generalitat de Cataluña, en las de Negrín, pero sobre todo en el largo documental francés que se incluye en este programa: "L’Espagne viva", estrenado en febrero de 1939, un último intento de apoyar la resistencia del pueblo español frente al fascismo. Se ataca la política de no intervención, se incita al pueblo francés a la solidaridad y se advierte de los peligros que para Francia tendría la caída de España en manos del fascismo. Los dos documentales que cierran este programa son franquistas y pertenecen al Noticiario Español, de febrero de 1939. El primero presenta imágenes históricas de la conquista de Cataluña por las tropas de Franco y del avance hasta la frontera francesa. Se recogen imágenes de la destrucción marxista y del entusiasmo popular ante la llegada de lo que se denomina el ejército libertador. El segundo de estos documentales proporciona nuevos detalles de la ocupación de Barcelona, con una misa de campaña en la Plaza de Cataluña, a la que asiste el general Yagüe. También se puede ver a los soldados republicanos cruzar la frontera francesa junto a civiles cansados y enfermos. Y a los soldados franquistas, que llegan después, e izan la bandera bicolor. Con la caída de Barcelona y la conquista total de Cataluña por las tropas de Franco, la República agonizaba.

SER Historia
Juan Negrín

SER Historia

Play Episode Listen Later Apr 19, 2022 14:14


Acabamos el programa con la historiadora Cristina Martín, quien trabaja con los fondos de la Fundación Juan Negrín de Las Palmas de Gran Canaria

SER Historia
SER Historia | Cueva Pintada de Gáldar

SER Historia

Play Episode Listen Later Apr 17, 2022 101:54


Es uno de nuestros lugares preferidos. SER Historia ha estado en Gran Canaria haciendo el programa desde la mismísima Cueva Pintada de Gáldar. En el cronovisor junto a Jesús Callejo hemos conocido la historia de su descubrimiento. Carmen Gloria Rodríguez, directora del yacimiento y del parque arqueológicos nos ha hecho de cicerone. Luego ha estado con nosotros Juan Sebastián López, cronista de Gáldar y director de Patrimonio del Cabildo de Gran Canaria. José de León, arqueólogo, nos ha puesto al día de uno de los lugares más increíbles de la isla, Risco Caído. Los nuevos hallazgos arqueológicos nos los ha contado el arqueólogo Xabier Velasco, inspector de patrimonio del Cabildo de Gran Canaria. Acabamos el programa con la historiadora Cristina Martín, quien trabaja con los fondos de la Fundación Juan Negrín de Las Palmas de Gran Canaria

Episodios Insulares
Juan Negrín

Episodios Insulares

Play Episode Listen Later May 13, 2021 30:00


Repasamos la trayectoria de Juan Negrín, médico fisiólogo, investigador y presidente de la II República española durante la Guerra Civil y parte del exilio. Nos habla de él una de las personas que más lo ha estudiado, el catedrático y director de la Cátedra Juan Negrín en la ULPGC, José Miguel Pérez.

Anomie in the 21st Century
The Spanish Revolution Part 3: What can the Left Learn from the defeat of 1939?

Anomie in the 21st Century

Play Episode Listen Later Oct 4, 2020 60:57


In the last of our three part narrative of the Spanish Revolution and Civil War we reach the tragic and bloody end of the conflict in March 1939. After crushing the Anarchist Revolution in 1937 the Republican government of centrists and Stalinist backed Spanish Communists attempt to create a professional army to fight Franco but failed. Offensives in Aragon and Catalonia went nowhere and lead to the fall of Barcelona and a crushing series of defeats along the Ebro river in 1938. Finally, the Juan Negrín government fell to a military coup in March 1939 only for the remaining military leaders of the Republic to surrender to Franco on 31st March. For the hundreds of thousands of socialists that survived the final fall concentration camps, mass torture and mass graves awaited them in the one party personality cult that Spain was to remain for the next 40 years. In this episode we ask some fundamental questions about the entire conflict: could the revolution have been saved and the war won? Did the Anarchist movement alienate those on the fence by it's actions in 1936-1937? Should the war have been fought as a guerrilla war rather than a standard military conflict? Most importantly for the modern Anarchist movement we ask what can be learned from the failure of 1939? And how has the Spain of the 21st century come to terms with the legacy of the War and the Francoist dictatorship? Please find the following links for information on the period: https://www.youtube.com/watch?v=RqlwMmbpwek&ab_channel=MilitaryMan https://www.youtube.com/watch?v=6zy-A-SMsbk&ab_channel=MilitaryMan https://www.opendemocracy.net/en/can-europe-make-it/mortal-remains-spain-and-legacy-franco/ https://www.pri.org/stories/2020-03-18/shadow-franco-s-legacy-spain-faces-its-fascist-history

Medal of Honor Podcast
Juan Negrón

Medal of Honor Podcast

Play Episode Listen Later Aug 3, 2020 3:45


M.Sgt. Juan Negrón fought with the Borinqueneers, an all-Puerto Rican regiment, in Korea. He did not originally receive the Medal of Honor, but was one of the 24 veterans to whom President Obama awarded the medal in 2014 - veterans who should have received it in the first place, but had been overlooked due to their race or religion.

Foro de la Historia
Juan Negrín López, Médico, Socialista y estadista - 1X02

Foro de la Historia

Play Episode Listen Later Dec 15, 2019 70:53


Bienvenido a Foro de la Historia, en este primer programa oficial hablaremos sobre el Fisiólogo y político Juan Negrín López. Repasaremos su figura tanto personal como política, ya que es uno de los grandes olvidados en la historia española contemporánea. También tendréis nueva información acerca de los integrantes que confirmarán en podcast a partir de ahora! Redes sociales: Twitter: https://twitter.com/Forodhistoria Facebook: https://www.facebook.com/Foro-de-la-Historia Páginas amigas: https://www.ocesaronada.net/ https://elretohistorico.com/

Foro de la Historia
Juan Negrín López, Médico, Socialista y estadista - 1X02

Foro de la Historia

Play Episode Listen Later Dec 15, 2019 70:53


Bienvenido a Foro de la Historia, en este primer programa oficial hablaremos sobre el Fisiólogo y político Juan Negrín López. Repasaremos su figura tanto personal como política, ya que es uno de los grandes olvidados en la historia española contemporánea. También tendréis nueva información acerca de los integrantes que confirmarán en podcast a partir de ahora! Redes sociales: Twitter: https://twitter.com/Forodhistoria Facebook: https://www.facebook.com/Foro-de-la-Historia Páginas amigas: https://www.ocesaronada.net/ https://elretohistorico.com/

Debate Directo
Acto por el aniversario de la II República - Debate Directo

Debate Directo

Play Episode Listen Later Apr 15, 2019 78:08


Acto, en el Ateneo de Madrid, por el aniversario del 14 de Abril - Republicanismo y acción ante los retos de la España de 2019 - Memoria y ejemplo del republicanismo español 1931-2019 - Intervenciones de Miguel Pastrana (Agrupación Ateneística Juan Negrín), de Diego Cameno (Alternativa Republicana), de Juan Carlos Barba (Colectivo Burbuja) y Pedro García Bilbao (Colectivo al Servicio de la República). Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

SER Historia
Los últimos días de la Segunda República

SER Historia

Play Episode Listen Later Mar 13, 2019 13:47


Con motivo del 80 aniversario del final de la Guerra Civil hemos viajado a Petrer (Alicante) para estar en el último enclave desde el cual salió para el exilio el gobierno de la República. Junto a José Ramón Valero, profesor de la Universidad de Alicante descubriremos cómo fueron los últimos días de la Segunda República y de la figura de Juan Negrín

SER Historia
La historia que alberga la finca de El Poblet

SER Historia

Play Episode Listen Later Mar 13, 2019 15:06


La finca de El Poblet fue la sede del gobierno de Juan Negrín. De este lugar, escenario de la historia y recientemente nombrado Bien de Interés Cultural, hablaremos con el historiador Bonifacio Navarro y con Irene Navarro, alcaldesa de Petrer

SER Historia
SER Historia: Petrer y el final de la Guerra Civil (10/03/2019)

SER Historia

Play Episode Listen Later Mar 9, 2019 113:31


Con motivo del 80 aniversario del final de la Guerra Civil hemos viajado a Petrer (Alicante) para estar en el último enclave desde el cual salió para el exilio el gobierno de la República. Antes el cronovisor lo dedicaremos a un alicantino de pro, Francisco Javier de Balmis, médico que llevó en 1803 en una expedición insuperable la vacuna de la viruela a todo el mundo. Ya dentro del tema que nos reúne en Petrer, junto a José Ramón Valero, profesor de la Universidad de Alicante descubriremos cómo fueron los últimos días de la II República. La fina del Poblet fue la sede del gobierno de Juan Negrín. De este sitio hablaremos con el historiador Bonifacio Navarro y con Irene Navarro, alcaldesa de Petrer. La huella del conflicto ha quedado marcado por la Ruta del Vinalopó al exilio. De este itinerario hablamos junto a Sara Sánchez, técnico de turismo del ayuntamiento de Petrer. Cambiamos de tercio y nos centramos en la historia de la comarca del valle del Elda. Lo hacemos con Fernando Tendero, director del Museo Dámaso Navarro. Acabamos hablando del rico patrimonio de este municipio con Fernando Portillo, historiador y concejal de patrimonio

Debate Directo
Republicanismo y antifascismo (Acto en el Ateneo de Madrid) - Debate Directo

Debate Directo

Play Episode Listen Later Feb 20, 2019 116:25


Hoy tenemos edición especial de Debate Directo. Os ofrecemos las conferencias que tuvieron lugar en el Ateneo de Madrid, organizadas por la Agrupación Ateneísta Juan Negrín. El acto, que tuvo como título "En torno al aniversario del Frente Popular republicano y antifascista", se celebró el pasado 15 de febrero. Intervinieron Pedro García Bilbao, Juan Carlos Barba y Diego Cameno Mallo. Presenta Miguel Pastrana. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

SER Historia
La historia de Juan Negrín

SER Historia

Play Episode Listen Later Oct 17, 2018 20:25


José Miguel Pérez, catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y director de la cátedra Juan Negrín, nos habla de este personaje, médico y profesor de fisiología, presidente del Gobierno de la II República, la mayor parte en el exilio

SER Historia
SER Historia: América antes que Colón (14/10/2018)

SER Historia

Play Episode Listen Later Oct 13, 2018 114:03


Acabamos de dejar atrás el aniversario del descubrimiento de América. Con Jesús Callejo en el cronovisor ahondaremos en las visitas al continente americano de los vikingos y otros pueblos de occidente y oriente antes que Colón. Luego José Miguel Pérez, catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y director de la cátedra Juan Negrín, nos habla precisamente de este personaje, presidente en el exilio de la II República. Miguel Pérez Cabezas, miembro de la comisión del evento 3 naciones de Astorga en el que se recrea la llegada de las tropas napoleónicas a esta localidad leonesa, con el propio Napoleón a la cabeza, nos habla de las actividades que se están llevando a cabo este fin de semana allí. David López, autor de la novela La última isla (Afronta Editorial 2018) nos habla de la batalla de Okinawa. En nuestro último bloque, Manuel Torres, arqueólogo, nos habla de la Cámara de Toya, la tumba de un príncipe ibero. Acabamos con la sección de Los libros de Candela

Escuchando Documentales
España Dividida: España, Un Campo De Batalla (episodio 2)

Escuchando Documentales

Play Episode Listen Later Mar 16, 2017 43:59


En noviembre de 1936 se produce la gran sorpresa: las fuerzas republicanas resisten el ataque franquista sobre Madrid. La convicción de la población y la llegada de armas soviéticas y de las Brigadas Internacionales resultan claves. Mientras Franco trata sin éxito de conquistar la capital, la República reconstruye un ejército con militares leales y milicianos. La capacidad organizativa del partido comunista le da un peso creciente en este ejército, que emprende ofensivas para demostrar que sigue viva: Brunete, Aragón… El gobierno del socialista Juan Negrín trata de implicar a las potencias democráticas en la lucha contra el fascismo sin éxito. Entretanto, Franco liquida el frente norte y logra la unidad total de sus seguidores bendecido por la Iglesia Católica. En invierno de 1937, la República recupera Teruel; se desata la euforia. Pero es un espejismo. Franco la reconquista a los dos meses, y ocupa Aragón en tiempo récord, plantándose a las puertas de Cataluña.

Escuchando Documentales
España Dividida: España, Un Campo De Batalla (episodio 2)

Escuchando Documentales

Play Episode Listen Later Mar 16, 2017 43:59


En noviembre de 1936 se produce la gran sorpresa: las fuerzas republicanas resisten el ataque franquista sobre Madrid. La convicción de la población y la llegada de armas soviéticas y de las Brigadas Internacionales resultan claves. Mientras Franco trata sin éxito de conquistar la capital, la República reconstruye un ejército con militares leales y milicianos. La capacidad organizativa del partido comunista le da un peso creciente en este ejército, que emprende ofensivas para demostrar que sigue viva: Brunete, Aragón… El gobierno del socialista Juan Negrín trata de implicar a las potencias democráticas en la lucha contra el fascismo sin éxito. Entretanto, Franco liquida el frente norte y logra la unidad total de sus seguidores bendecido por la Iglesia Católica. En invierno de 1937, la República recupera Teruel; se desata la euforia. Pero es un espejismo. Franco la reconquista a los dos meses, y ocupa Aragón en tiempo récord, plantándose a las puertas de Cataluña.

Podcast La Rueda del Misterio
La cara oculta de la luna (07.01.14): Los sueños, ¿Premoniciones o mensajes del subconsciente? - Episodio exclusivo para mecenas

Podcast La Rueda del Misterio

Play Episode Listen Later Jan 8, 2014 121:14


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Iniciamos este primer programa de "La cara oculta de la Luna" recordando la figura de Juan Negrín, último presidente de la república española. Luego, antes de entrar en nuestro tema central del misterio, repasamos algunas curiosidades de la ciencia y de la historia. En esta ocasión debatimos sobre los sueños y su posible significado. Dentro del tiempo dedicado a la Nueva Era Miriam García nos recuerda la importancia de mantener viva la creatividad de los niños y niñas y Luis Domingo Espino, psicólogo, comenta como convertir las "propuestas de inicio del año" en realidad. Intervienen, bajo la moderación de Juan Carlos Saavedra, Luis Javier Velasco y Juan Alberto Crespo.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de La Rueda del Misterio. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/4754