POPULARITY
Categories
Which space mission would I save from cancellation if I could? Is fighting space junk with lasers a good idea or not? What if we find asteroids that have already been mined? And in our Q&A+ on patreon, how do we measure masses of black holes ? Answering all these questions and more in this Q&A show.
Wat als je alles verliest: je vrijheid, je veiligheid, je vertrouwen in de wereld, en tóch iets vindt dat niemand je kan afpakken? In deze uitzonderlijke Peace Talk spreekt Arjan Erkel over zijn 607 dagen durende ontvoering in Dagestan. Hij neemt je mee naar een zelfgegraven hok onder de grond, waar hij leerde omgaan met totale machteloosheid, vernedering en angst.Maar ook: waar hij ontdekte dat vrijheid een innerlijke ervaring kan zijn. Met prachtige inzichten, rauwe anekdotes en onverwachte humor vertelt Arjan hoe hij overleefde, wat hij losliet, en wat hij sindsdien nooit meer opgeeft.Een verhaal over mentale kracht en radicale aanvaarding en hoe zelfs de donkerste periodes licht kunnen brengen, voor iedereen die weleens vastzit in het leven. Mis deze niet!Over de podcast:❓ Tip een gast!Onze programma's:✨ Miracle Roadmap (we starten 2 keer per jaar: in september en februari)
In their last Behind the Knife episode, the Hernia Content Team from Carolinas Medical Center discusses quality improvement in abdominal wall reconstruction (AWR). The complexity of AWR patients makes this discipline a perfect match for quality improvement efforts. The group review two papers published by their group: one that tracks patient outcomes over time and then another that reviews a specific quality improvement initiative (penicillin allergy protocol). Hosts: · Dr. Sullivan “Sully” Ayuso, Minimally Invasive Surgery, Endeavor Health (Evanston, IL), @SAyusoMD (Twitter) · Dr. Monica Polcz, Assistant Professor, University of South Florida (Tampa, FL) · Dr. Vedra Augenstein, Professor of Surgery, Carolinas Medical Center (Charlotte, NC), @VedraAugenstein (Twitter) · Dr. Todd Heniford, Chief of GI & MIS, Carolinas Medical Center (Charlotte, NC), @THeniford (Twitter) Learning Objectives: - Define Quality Improvement and its Importance in Surgical Practice - Identify Key Strategies and Examples of Quality Improvement Initiatives in Abdominal Wall Reconstruction - Explain the Process of Implementing and Evaluating a Quality Improvement Project - Recognize the Value of Multidisciplinary Collaboration in Quality Improvement Please visit https://behindtheknife.org to access other high-yield surgical education podcasts, videos and more. If you liked this episode, check out our recent episodes here: https://app.behindtheknife.org/listen
Este episodio es una invitación directa, sin rodeos, a mirar lo que te detiene. La mentalidad de escasez, las creencias heredadas y el miedo disfrazado de prudencia. En un mundo donde la inteligencia artificial avanza más rápido que nuestras dudas, elegir no actualizar tu MENTE es quedarte atrás. Hablo de lo que pierdes cuando no inviertes en herramientas para conocerte mejor y del poder transformador que ocurre cuando te dices que sí. Invertir en ti es evolución. Si te preguntas si vale la alegría invertir en tu crecimiento, este episodio es para ti. Escúchalo hasta el final y descubre como el taller MENTES puede ser ese primer gran paso hacia tu versión más valiente. Si MENTES e invertir en ti es algo que resuena contigo aquí te dejo el enlace de registro: https://www.themindcommander.com/mentes Escríbeme al email: cindythemindcommander@gmail.com Mis redes: https://www.instagram.com/cindythemindcommander/ https://www.facebook.com/profile.php?id=100079463197679
Menudo Castillo 645 Esta semana hemos tenido radio escolar y ballet en Menudo Castillo. No han sido los únicos temas, porque también hemos aprovechado para hablar de baloncesto, ninjas y cine del divertido. Ha sido el último capítulo de esta temporada desde el CEIP Hermanos García-Noblejas, por eso quisimos hacer un capitulazo (tanto que, como siempre, se nos hizo tarde). ¿Y cómo pudimos mezclar radio escolar y ballet en Menudo Castillo? Fue más sencillo de lo creéis. Ya sabéis que vamos encontrando amigos y asuntos interesantes por todos los rincones y en esta ocasión hemos disfrutado a lo bestia de dos temas de lo más apetecibles, cada uno por una cosa. Primero la Radio Escolar. Sabéis que somos unos amantes de la radio y unos grandes defensores de que tiene que estar en casi cualquier parte y en los colegios, mucho más. Por eso hemos querido invitar a Jesús Ángel Pindado y a Francisco Valero, que se han tomado su apuesta por la radio escolar tan en serio que quieren que llegue muy muy lejos. Para eso han escrito Radio Escolar desde dentro, un manual con el que ayudar desde los primeros pasos a todos esos profes y centros educativos que quieren poner en marcha un proyecto de radio escolar. No solo eso, también unas cartas, unas entrevistas alucinantes y muchas cosas más de lo más interesantes. Nos cuentan algunas en este programa, entrevistados por Daniela, Óscar y Helena. Pero ya os hemos dicho que en este programa de radio escolar y ballet en Menudo Castillo hay todavía más cosas por descubrir. Y es verdad. Tuvimos una charla entre Noah, Marcos y Alberto Casamayor sobre Canastones, una colección divertidísima dedicada al baloncesto. Alberto es también el creador de Ninjas por la cara, una serie de cómics con la que lo vais a pasar muy bien (y que me ha recordado en algunos momentos al espíritu del Diario de Greg, porque su prota es un poco... sí, un poco pringui). Y tuvimos también en este programa a la estupenda Eva María Llorente, que nos acompañó con su colección Mis primeros pasos de ballet, una serie de dos títulos con la que podréis aprender mucho sobre el ballet y sobre todos los pasos que se dan para ir construyendo un lenguaje secreto que solo conoceréis los que lo disfrutéis de verdad. Con ella estuvieron Julia, Amelia, Lucas y su hija, Mencía. Miguel, Pablo, Nico y Amelia, además, nos hablaron de cine. Menudo programón.
Gracias por ver mis episodios, me gustaría que me puedas dejar tu comentario sobre que te ha parecido este episodio de espiritualidad. Además quiero contarte que yo soy tarotista y si te gustaria tener una lectura de tarot conmigo personalizada, puedes ingresar a www.chofitv.com o en www.chofitv.com.ec Mis redes sociales de Chofitv Youtube: https://www.youtube.com/@ChofiTVInstagram : https://www.instagram.com/chofitvoficial/Tiktok: chofitvoficial
1817 à Paris. Fantine, une jeune femme belle et pauvre sort avec Félix Tholomyès, un étudiant riche mais sans-coeur. Après une soirée de plaisir, Tholomyès et ses amis abandonnent leurs amantes, dont Fantine, qui attend un enfant. Alors que sa fille Cosette n'a pas encore trois ans, Fantine décide de retourner à Montreuil-sur-Mer, sa ville natale, pour chercher du travail. En chemin, elle confie la petite Cosette aux Thénardier, des aubergistes cupides et méchants. À Montreuil-sur-Mer, Fantine trouve un emploi dans l'usine que dirige Monsieur Madeleine mais elle est renvoyée lorsque l'on apprend qu'elle a un enfant illégitime. ***Fiction radiophonique d'après des morceaux choisis des Misérables de Victor Hugo (Première partie : En l'année 1817, Confier c'est quelquefois livrer, La descente, Javert)- Réalisation : Henri Soubeyran - Adaptation : Roger Pillaudin - Première diffusion : 13/03/1962 sur France III National - Avec : Jean Vilar, Georges Wilson, Bruno Balp, Catherine Le Couey, Dominique Page, Charlotte Clasis, Claudine Delmas, Inès Nazaris, Margo Lion, Dominique Paturel, Georges Chamarat, Roger Pelletier, Jacques Fonson, Jean Roger Caussimon, Sacha Briquet et Robert Chandeau - Un podcast INA.***Distribué par Audiomeans. Visitez audiomeans.fr/politique-de-confidentialite pour plus d'informations.
1815 dans la petite ville de Digne. Suite à sa rencontre avec un ancien révolutionnaire vivant en ermite, l'évêque Myriel éprouve encore plus de compassion envers les pauvres et les souffrants. Un soir, un ancien forçat, Jean Valjean, frappe à la porte de l'homme d'église pour lui demander l'hospitalité. Il a purgé une peine de 19 ans pour le vol d'un morceau de pain. Au grand étonnement de l'ancien prisonnier, l'évêque l'accueille avec humanité. Ce premier épisode permet une immersion dans la célèbre verve poétique et idéologique de Victor Hugo.***Fiction radiophonique d'après des morceaux choisis des Misérables de Victor Hugo (Première partie : Un Juste, La Chute) - Réalisation : Henri Soubeyran - Adaptation : Roger Pillaudin - Première diffusion : 12/03/1962 sur France III National - Avec : Henri Rollan, Jean Vilar, Georges Wilson, Henri Nassiet, Roger Karl, Bruno Balp, Raymone et Geneviève Morel - Un podcast INA.***Distribué par Audiomeans. Visitez audiomeans.fr/politique-de-confidentialite pour plus d'informations.
00:00 - 05:30 Intro; 05:30 - 34:34 Mis juhtus NFLis kahe nädala jooksul; 34:34 - 49:03 NFLi sügisene ajakava; 49:03 - 01:21:46 Meie QB'i rankingud;
We continue Marc's Miserable Marvelous May 3: Très Misérables with your friendly, neighborhood wall crawler himself, Spider-Man, in SPIDER-MAN: THE VENOM SAGA! Culled from episodes of the Spider-Man Animated series from the 1990s made by Marvel, which was, at the time, owned by New World! But how will they squeeze the whole story of Spider-Man finding his black suit, realizing the danger, letting it connect with Eddie Brock and face off with his new archenemy in under an hour? We'll tell you! Is there something wrong with Spider-Man mentally? We discuss! Who wrote the theme song? We reveal! Who is the reporter scooping the Daily Bugle? We speculate! Who has the better business plan, Kingpin or Alistair Smythe? We compare! How much more of this is Marc going to have to take? As much as we say, he's a prisoner for the month! For all the shows in Someone's Favorite Productions Podcast Network, head here: https://www.someonesfavoriteproductions.com/
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2025“AMANECER CON JESÚS”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================16 de MayoUn resultado a tu favor, muy pronto«¿Y acaso Dios no hará justicia a sus escogidos, que claman a él día y noche? ¿Se tardará en responderles?» (Lucas 18: 7).Se presentó aquella mañana sin aviso previo y, tras haber rogado y discutido con la guardia, logró llegar hasta el juez -Hágame justicia, por favor. Mis hijos y yo hemos quedado solos, haga que me paguen lo justo-.-Tu caso no es muy claro y yo no puedo ayudarte. Sal de aquí y no molestes más, -dijo aquel hombre sin sentimientos.Pasados unos días, la mujer volvió al juzgado tratando de camuflar su rostro y con éxito estuvo de nuevo en la presencia del juez.- ¿Otra vez tú? Ya te había dicho que no volvieras, no puedo hacer nada por ti...-Pero señor, -interrumpió la mujer ¿no puede tener un poco de compasión por mí?Con lágrimas en los ojos, salió de nuevo de aquel lugar al que volvió una y otra vez, hasta que un día el juez, cansado del asunto, decidió hacerle justicia.El propósito de la parábola de la viuda y el juez injusto es muy claro: la necesidad de orar continuamente y no desistir. Con frecuencia solemos pedir en oración por un motivo específico y luego lo dejamos porque creemos que no hubo respuesta. Volvemos a nuestras labores de la vida diaria chasqueadas por pensar que Dios no está escuchando nuestras súplicas. Aquella mujer viuda somos tú y yo que constantemente estamos pidiendo por nuestra familia, por los problemas que nos aquejan, por la salud, por el trabajo, por los hijos, por un buen esposo, por un milagro. Nuestra fe se alimenta de la espera que se produce cuando somos capaces de orar sin obtener una pronta respuesta. La viuda de la parábola nos enseña dos cosas: primero, que la perseverancia siempre dará frutos favorables, pues nuestro Dios no es un juez injusto. Y segundo, que la clave radica en orar día y noche sin desmayar.La respuesta a las preguntas escritas en el texto de hoy, la encontramos en el verso siguiente: «Os digo que pronto les hará justicia». ¿No es acaso una noticia maravillosa para hoy? Cuál sea el asunto que estés presentando delante del Señor, ten por seguro que pronto te hará justicia. Confía.
Gracias por ver mis episodios, me gustaría que me puedas dejar tu comentario sobre que te ha parecido este episodio de espiritualidad. Además quiero contarte que yo soy tarotista y si te gustaria tener una lectura de tarot conmigo personalizada, puedes ingresar a www.chofitv.com o en www.chofitv.com.ec Mis redes sociales de Chofitv Youtube: https://www.youtube.com/@ChofiTVInstagram : https://www.instagram.com/chofitvoficial/Tiktok: chofitvoficial
Episodio 1318Hoy volvemos con un nuevo episodio dedicado a abordar aspectos que nos planteaba la serie Adolescencia. Hoy en concreto, el acompañamiento de la adolescencia en conflicto con Alejandro Rodrigo, diplomado en Magisterio Musical y experto en Análisis e Investigación Criminal y con una amplia experiencia en acompañar adolescentes y a sus familias en situaciones críticas.Los libros de Alejandro:https://alejandrorodrigo.com/#Mis-libroshttps://alejandrorodrigo.com/Web: https://madresfera.com/Newsletter mensual: https://www.madresfera.com/newsletter/ Música: #mobygratis https://mobygratis.com/Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/buenos-dias-madresfera--2023835/support.
En esta primera parte veremos cómo evolucionan los estilos de jardines en una época de crecimiento en Argentina y cómo lo hacen es Europa en período de postguerra hasta finales de la década del 60. En la siguiente parte veremos qué especies vegetales estaban de moda y algunos jardines emblemáticos a ambos lados del charco. Patrocinador: https://personalgardenshopper.es Mis webs: https://claudiodoratto.com https://jardinesinclusivos.ar https://neuropaisajismo.com Mi libro: Neuropaisajismo terapéutico
May 15, 2025 ~ Michigan International Speedway President Joe Fowler and NASCAR Cup Series Driver Brad Keselowski talk with Lloyd, Jamie, and Chris Renwick about the Firekeepers 400 at MIS this summer, including an immersive fan experience.
Gracias por ver mis episodios, me gustaría que me puedas dejar tu comentario sobre que te ha parecido este episodio de espiritualidad. Además quiero contarte que yo soy tarotista y si te gustaria tener una lectura de tarot conmigo personalizada, puedes ingresar a www.chofitv.com o en www.chofitv.com.ec Mis redes sociales de Chofitv Youtube: https://www.youtube.com/@ChofiTVInstagram : https://www.instagram.com/chofitvoficial/Tiktok: chofitvoficial
La vida de José Mujica, muchos opinan, fue digna de película. Ese militante político de todas las horas, que primero en la década de 1950 trabajó en el Partido Nacional, que luego en los años 60 se hizo tupamaro y abrazó la lucha armada, que después pasó 12 años preso y buena parte de ese período en las condiciones de reclusión más crueles decicidas por la dictadura y que con el regreso a la democracia se integró a la vida institucional, creando casi desde cero un sector nuevo, el Movimiento de Participación Popular, aquel hombre, el Pepe Mujica, llegaría nada menos que a la presidencia de la República el 1° de marzo de 2010. "Mis pocos conocimientos jurídicos, extraordinariamente escasos, me impiden dilucidar cuál es el momento exacto en que dejo de ser presidente electo para transformarme en presidente a secas. No sé si es ahora o si es dentro de un rato cuando reciba los símbolos del mando de manos de mi antecesor. Por mi parte desearía que el título de electo no desapareciera de mi vida de un día para otro. Tiene la virtud de recordarme a cada rato que soy presidente solo por la voluntad de los electores. Electo me advierte que no me distraiga y recuerde que estoy mandatado para la tarea. No en vano, el otro sobrenombre de los presidentes es mandatario. Primer mandatario, si se quiere, pero mandado por otros, no por sí mismo. Con mejores palabras y más solemnidad, esto es lo que la Constitución establece". Escuchábamos recién parte del discurso que pronunció Mujica en la Asamblea General cuando fue investido como presidente de la República, hace 15 años. Pero para que efectivamente pudiera convertirse en primer mandatario, no alcanzó con su sector político por más movilizado que fuera. Hizo falta alguien cuyo asesoramiento resultó fundamental, como él mismo reconocía. Hubo alguien atrás de aquella campaña electoral en la que Mujica se puso un traje, renovó su vestuario y cambió, sin perder la esencia, su imagen. Conversamos En Perspectiva con Francisco Pancho Vernazza que, con varias campañas electorales sobre sus espaldas, fue el consejero responsable de esa metamorfosis del por entonces candidato en 2009. A Vernazza Mujica lo escuchaba y le hacía caso.
EduCampus has announced an initiative, developed in conjunction with Amazon Web Services (AWS), to drive greater innovation in Ireland's Higher Education sector. Through a series of exploratory workshops and discovery activities, EduCampus will identify and pilot a selection of AWS's latest industry solutions designed to enhance digital transformation. EduCampus provides shared IT services, essential ICT applications, and management information systems (MIS) for Ireland's higher education and research sectors. It facilitates software licensing, cloud migration, and digital transformation, ensuring cost-effective, scalable, and secure solutions. The solutions will focus on areas such as personalised student support and advanced data management for research, and EduCampus will engage with its current education client base to identify which solutions can be most effectively piloted and scaled. AI in Education The initiative will explore learning enhancements which leverage AI to personalise student learning experiences through adaptive platforms, intelligent tutoring, and predictive analytics. Intelligent campus operations will investigate AI-driven automation in areas such as resource allocation and predictive maintenance. Cloud-based systems have the power to streamline administrative tasks, improve energy efficiency, and enhance overall campus management by integrating real-time data insights. In delivering these workshops, EduCampus will partner with Version 1, whose expertise will further enrich the discovery process, ensuring that institutions receive tailored guidance on integrating cutting-edge technologies into their ecosystems. The delivery of these solutions will be supported in conjunction with systems currently being developed by AWS, ensuring cloud-native scalability, reliability, and access to advanced AI and data analytics capabilities. "We believe this collaboration will unlock transformative opportunities for the higher education sector," said Paddy Naughton, CEO of EduCampus. "By leveraging AWS's advanced solutions and working closely with our clients, we aim to co-create impactful innovations that address real-world challenges in Higher Education. The solutions will aim to address key challenges and drive digital transformation in Higher Education and Research. AI-powered tools have the ability to support early intervention strategies by identifying at-risk students and providing tailored academic recommendations." Brad Mallard, Chief Technology Officer at Version 1, commented, "It is rewarding for us to support the positive impact that Digital Transformation, including Research Data Management, Sustainability and AI, can have in the Higher Education Sector, and we're particularly pleased to support EduCampus in leading the way forward with innovation. The work that is being done here will be impactful and leverage powerful technologies as a key enabler to drive the future of the education system and ecosystem."
Meditación del Evangelio según San Juan 10, 22-30 por el biblista P. Norberto Padilla, misionero claretiano.Martes 13/may/2025, Yo y el Padre somos uno.Canción: El buen pastor (2018), de Javier Brú y Jonatan Narvaez----------Lectura del santo evangelio según san Juan 10, 22-30Se celebraba en Jerusalén la Fiesta de la Dedicación del Templo. Era invierno, y Jesús andaba en el templo, por el pórtico de Salomón. Los judíos, rodeándolo, le preguntaban: "¿Hasta cuándo nos vas a tener en suspenso? Si tú eres el Mesías, dínoslo francamente." Jesús le respondió: "Ya se lo he dicho y no creen. Las obras que yo hago en nombre de mi Padre, esas dan testimonio de mí, pero ustedes no creen porque no son ovejas mías. Mis ovejas escuchan mi voz y yo las conozco y ellas me siguen. Y yo les doy la vida eterna, no perecerán para siempre, y nadie las arrebatará de mi mano. Mi Padre, que me las ha dado, supera a todos; y nadie puede arrebatarlas de la mano de mi Padre. El Padre y yo somos uno."Palabra del Señor... Gloria a ti, Señor Jesús#SoyClaretiano #Evangelio #MisionerosClaretianos #CMFAntillasIntro: Lámpara Es Tu Palabra, de Ain Karem
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Juan 10, 22-30 Se celebraba entonces en Jerusalén la fiesta de la Dedicación. Era invierno, y Jesús se paseaba por el Templo, en el Pórtico de Salomón. Los judíos lo rodearon y le preguntaron: «¿Hasta cuándo nos tendrás en suspenso? Si eres el Mesías, dilo abiertamente.» Jesús les respondió: «Ya se lo dije, pero ustedes no lo creen. Las obras que hago en nombre de mi Padre dan testimonio de mí, pero ustedes no creen, porque no son de mis ovejas. Mis ovejas escuchan mi voz, yo las conozco y ellas me siguen. Yo les doy Vida eterna: ellas no perecerán jamás y nadie las arrebatará de mis manos. Mi Padre, que me las ha dado, es superior a todos y nadie puede arrebatar nada de las manos de mi Padre. El Padre y yo somos una sola cosa.»Palabra del Señor.
Jn 10,22-30.Se celebraba entonces en Jerusalén la fiesta de la Dedicación. Era invierno,y Jesús se paseaba por el Templo, en el Pórtico de Salomón.Los judíos lo rodearon y le preguntaron: "¿Hasta cuándo nos tendrás en suspenso? Si eres el Mesías, dilo abiertamente".Jesús les respondió: "Ya se lo dije, pero ustedes no lo creen. Las obras que hago en nombre de mi Padre dan testimonio de mí,pero ustedes no creen, porque no son de mis ovejas.Mis ovejas escuchan mi voz, yo las conozco y ellas me siguen.Yo les doy Vida eterna: ellas no perecerán jamás y nadie las arrebatará de mis manos.Mi Padre, que me las ha dado, es superior a todos y nadie puede arrebatar nada de las manos de mi Padre.El Padre y yo somos una sola cosa".
Gracias por ver mis episodios, me gustaría que me puedas dejar tu comentario sobre que te ha parecido este episodio de espiritualidad. Además quiero contarte que yo soy tarotista y si te gustaria tener una lectura de tarot conmigo personalizada, puedes ingresar a www.chofitv.com o en www.chofitv.com.ec Mis redes sociales de Chofitv Youtube: https://www.youtube.com/@ChofiTVInstagram : https://www.instagram.com/chofitvoficial/Tiktok: chofitvoficial
¿Burbuja o revolución?En este episodio me meto de lleno en uno de los temas más hypeados del momento: la computación cuántica.Te explico qué es (sin tecnicismos), para qué sirve de verdad, y sobre todo… si tiene sentido como inversor que te intereses por estas empresas ahora, o si es mejor mirar desde la barrera.
Por aquellos días, se celebraba en Jerusalén la fiesta de la dedicación del templo. Era invierno. Jesús se paseaba por el templo, bajo el pórtico de Salomón. Entonces lo rodearon los judíos y le preguntaron: “¿Hasta cuándo nos vas a tener en suspenso? Si tú eres el Mesías, dínoslo claramente”.Jesús les respondió: “Ya se lo he dicho y no me creen. Las obras que hago en nombre de mi Padre dan testimonio de mí, pero ustedes no creen, porque no son de mis ovejas. Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen. Yo les doy la vida eterna y no perecerán jamás; nadie las arrebatará de mi mano. Me las ha dado mi Padre, y él es superior a todos, y nadie puede arrebatarlas de la mano del Padre. El Padre y yo somos uno”.
Mis horrores, esta noche les traigo a un invitado de lujo, Jaziel Cruz de ExtraAnormalPodcastPodcast en españolRelatos de terror cortosRelatos de terrorReManchados - Marlem ArriagaEncuéntrame:Mándame tu historia: remanchados@gmail.comInstagram: https://www.instagram.com/remanchados...Facebook: https://www.facebook.com/ReManchados/oTiktok: @remanchadosMuchas gracias por ver el video. Suscribete que estaré subiendo nuevo contenido interesante. Escríbeme tus dudas. Deja un comentario, me serviría mucho para crecer. Que tengan una bonita sonrisa hoy y siempre ♥
Juan 10, 22-30: Por aquellos días, se celebraba en Jerusalén la fiesta de la dedicación del templo. Era invierno. Jesús se paseaba por el templo, bajo el pórtico de Salomón. Entonces lo rodearon los judíos y le preguntaron: “¿Hasta cuándo nos vas a tener en suspenso? Si tú eres el Mesías, dínoslo claramente”.Jesús les respondió: “Ya se lo he dicho y no me creen. Las obras que hago en nombre de mi Padre dan testimonio de mí, pero ustedes no creen, porque no son de mis ovejas. Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen. Yo les doy la vida eterna y no perecerán jamás; nadie las arrebatará de mi mano. Me las ha dado mi Padre, y él es superior a todos, y nadie puede arrebatarlas de la mano del Padre. El Padre y yo somos uno”.
Mis preguntas tienen que ver con lo que dijo el jueves y el domingo en San Pedro, donde llamó a la paz, haciendo referencia a varios conflictos: Ucrania, la Franja de Gaza, India y Pakistán.
Federico y Alberto Fernández hablan con José Peñín que acaba de publicar Mis memorias del vino.
Gracias por ver mis episodios, me gustaría que me puedas dejar tu comentario sobre que te ha parecido este episodio de espiritualidad. Además quiero contarte que yo soy tarotista y si te gustaria tener una lectura de tarot conmigo personalizada, puedes ingresar a www.chofitv.com o en www.chofitv.com.ec Mis redes sociales de Chofitv Youtube: https://www.youtube.com/@ChofiTVInstagram : https://www.instagram.com/chofitvoficial/Tiktok: chofitvoficial
En este episodio conocerás a Olga Juliana, una de las mujeres que se atrevió a decir sí a su transformación tras participar en el taller MENTES. Su historia es real, cercana, poderosa... y quizás te puedas reflejar en ella. Olga llegó al taller con creencias limitantes sobre el dinero, queriendo hacer algo diferente y una voz interna que la detenía. Hoy nos comparte como al aplicar lo aprendido en MENTES, logró reprogramar sus creencias sobre el dinero y sobre su rol de madre. Y como comenzó a construir la vida que verdaderamente sueña. Este no es un episodio más. Es una invitación a mirar de frente a lo que es posible para ti también. Escúchalo hasta el final, porque si alguna vez has sentido que te falta algo para avanzar, puede que esto sea lo que estabas esperando. MENTES regresa el 31 de mayo a las 10:30am en San Juan. El taller de MENTES está diseñado para que puedas lograr la consistencia de tus acciones hasta que alcances la meta o el sueño que deseas utilizando técnicas neurocientíficas. Se enfoca en los siguientes pilares: CREENCIAS, CARACTER, COMPORTAMIENTO, CONSISTENCIA Y COMUNIDAD Si MENTES es algo que resuena contigo aquí te dejo el enlace del registro para que te anotes. El taller tiene un cupo de 16 personas únicamente. Nos vemos en clase. https://www.themindcommander.com/mentes Escríbeme al email: cindythemindcommander@gmail.com Mis redes: https://www.instagram.com/cindythemindcommander/ https://www.facebook.com/profile.php?id=100079463197679 También te dejo el enlace de Olga Juliana por si quieres conectar con ella. https://www.instagram.com/bellezaesestarensalud/
La catequesis del dìa de Tiziana, Apòstol de la Vida Interior
+ Del Evangelio según san Juan +Por aquellos días se celebraba en Jerusalén la fiesta de la Dedicación del Templo. Era invierno. Jesús se paseaba por el templo, bajo el pórtico de Salomón. Entonces le rodearon los judíos y le preguntaron: "¿Hasta cuándo nos vas a tener en suspenso? Si tú eres el Mesías, dínoslo claramente".Jesús les respondió: "Ya se los he dicho, y no me creen. Las obras que yo hago en nombre de mi Padre dan testimonio de mí, pero ustedes no creen, porque no son de mis ovejas. Mis ovejas escuchan mi voz, yo las conozco, y ellas me siguen. Yo les doy la vida eterna, y no perecerán jamás, nadie las arrebatará de mi mano. Me las ha dado mi Padre, y él es superior a todos, y nadie puede arrebatarlas de la mano del Padre. El Padre y yo somos uno".Palabra del Señor.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en Apple Podcasts, Spotify, iVoox y Patreon: Spotify: https://open.spotify.com/show/2E2vhVqLNtiO2TyOjfK987 Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Contacto: sehablaespanolpodcast@gmail.com Facebook: www.facebook.com/sehablaespanolpodcast Twitter: @espanolpodcast Hola, ¿qué tal? ¿Cómo va todo? Aunque seguro que ya lo sabes, la próxima semana se cumplirán 10 años de la publicación del primer episodio de Se Habla Español. Aquel experimento inicial se ha convertido en el proyecto personal que más satisfacciones me ha dado hasta la fecha. Y quiero subrayar las palabras “proyecto personal”, porque después de todo este tiempo sigo siendo la única persona que trabaja cada semana en los episodios del podcast. Así empezó, y me gustaría que siguiera siendo así también en el futuro, sobre todo si no me falta el apoyo de personas como tú. Muchas gracias una vez más por estar al otro lado. Hoy vamos a hablar de un tema muy interesante y cercano para muchas familias: los menús escolares. O sea, ¿qué es lo que comen los niños en el colegio? ¿Quién decide el menú? ¿Son saludables esas comidas? ¿Y qué diferencias de precio hay entre los menús de las distintas comunidades autónomas españolas? Todo esto lo analizaremos durante los próximos minutos con la ayuda de una noticia de Radio Nacional de España. Pero antes de escuchar esa información, déjame ofrecerte algunos datos importantes. Para empezar, debes saber que en España el precio de un menú escolar varía según la comunidad autónoma. Por ejemplo, en Cataluña, el coste diario de un menú escolar es de 7,25 euros. Esa es la cantidad de dinero que debe pagar una familia para que su hijo coma en el colegio cada día. En Aragón, sin embargo, el precio medio es de 4,37 euros, mientras que en Asturias se ha establecido un precio de 4,5 euros diarios. Por lo que respecta a Madrid, el coste medio de un menú escolar es de aproximadamente 5,5 euros diarios. Cuando mis hijos eran pequeños y estaban en el colegio, creo recordar que pagábamos más o menos esa cantidad, quizá un poco menos, porque los precios habrán subido. Para ponerlo en perspectiva o para que veas una comparación, el menú del día en los restaurantes españoles tiene un precio medio de 14 euros o algo así. En unos se paga un poco menos, y en otros un poco más. Pero el precio medio suele ser ese, unos 14 euros, aunque también depende mucho de la ciudad en la que estés. Y, por supuesto, en zonas rurales suele ser más barato. Pero lo que más me llama la atención es que en el Congreso de los Diputados, los parlamentarios españoles disfrutan de un menú del día por solo 6,45 euros. Este precio es incluso inferior al de un menú escolar en algunas comunidades autónomas y, por supuesto, al de un menú en restaurantes de la calle. Y digo que me llama la atención porque los diputados españoles cobran un salario medio de unos 60.000 euros al año, mientras que el salario medio en España es de 22.000. Así que, un diputado gana tres veces más que un trabajador normal, pero puede comer por la mitad de precio cada día, e incluso más barato que algunos niños en el colegio. No parece muy justo, ¿verdad? Bueno, pues quería darte estos detalles antes de escuchar la noticia, porque me parecían muy interesantes. No sé si en tu país sucede algo similar, pero no es muy normal que los políticos tengan esos privilegios. En fin, vamos a escuchar ya la noticia. Hablan el presentador, la periodista y el ministro de consumo. Presta mucha atención. “Una de las preocupaciones de muchos padres que nos escuchan cuando sus hijos se quedan en el comedor del colegio es si comerán y qué comerán. Bien, pues hoy el Consejo de Ministros ha aprobado que en los comedores escolares sólo se pueda servir comida precocinada una vez al mes. El objetivo es lograr que el alumnado consuma alimentos sanos para prevenir el sobrepeso y las enfermedades, que aprendan a comer, y también que los estudiantes de familias con rentas bajas accedan a alimentos de calidad. Ainhoa Caballero, buenas tardes. Con el Real Decreto se acabaron en los colegios las bebidas azucaradas, las energéticas y la bollería industrial. No se podrán ofertar ni en el comedor, ni en las máquinas, ni en la cafetería. Los precocinados, como pizzas o frituras, por ejemplo, sólo se podrán servir una vez al mes como máximo. El 5% del gasto se tendrá que destinar a comida ecológica, habrá menús veganos, y al menos el 45% de los alimentos tendrán que ser de temporada para intentar reforzar la producción local. Nuestros agricultores, nuestros pescadores y nuestros ganaderos, quienes provean productos de calidad para la alimentación de los niños y niñas del país en los comedores escolares. En definitiva, se trata de apostar por un modelo más justo, que cuide no sólo los derechos de la infancia, sino también el medio ambiente. El Real Decreto obliga a todos los centros a aplicarlo, públicos, concertados y privados, pero tienen un año de margen para adaptarse.” ¿Qué tal? A mí me ha gustado mucho esta noticia porque nos va a permitir hablar de cosas nuevas, y eso siempre es interesante para avanzar en el conocimiento del vocabulario español. Así que, si te parece bien, empezamos con las palabras y expresiones que he seleccionado hoy. La primera es comida precocinada. La comida precocinada es la comida que ya ha sido preparada o cocinada parcial o totalmente, y que solo necesita calentarse antes de comerla. Hoy en día se pueden encontrar una gran variedad de comidas precocinadas en el supermercado, como pizzas, pasta, carne en salsa, arroces y muchas otras cosas más. Vamos con un par de frases como ejemplo. Hoy comí lasaña precocinada porque no tenía tiempo para cocinar. No es bueno abusar de la comida precocinada, ya que suele tener mucha sal. Pasamos ahora al verbo prevenir, que significa evitar que algo malo suceda antes de que ocurra. Hay un dicho español que siempre repetimos: más vale prevenir que curar. O sea, es mejor evitar las cosas que puedan hacerte daño, que puedan ser malas para ti. Ejemplos: Comer sano y hacer ejercicio puede ayudar a prevenir enfermedades del corazón. Lavarse las manos con frecuencia ayuda a prevenir infecciones. Perfecto. Cuando en la noticia dicen rentas bajas se refieren a personas o familias que tienen pocos ingresos o poco dinero. Eso son rentas bajas. El gobierno quiere que los niños de familias con rentas bajas también tengan acceso a alimentos de calidad. Las familias con rentas bajas pueden pedir ayudas para el comedor escolar. Lo siguiente creo que ya apareció en otro episodio, pero te recuerdo que un Real Decreto es una norma o una ley aprobada directamente por el gobierno, sin necesidad de pasar primero por el Parlamento. El Real Decreto dice que los colegios deben ofrecer comida más saludable. El Real Decreto establece nuevas normas para mejorar la alimentación escolar. En cuanto a la bollería industrial, se trata de productos dulces como croissants, donuts o magdalenas, fabricados en grandes cantidades, no en panaderías artesanales. Es mejor no comer bollería industrial todos los días porque tiene mucho azúcar y grasa. Los pasteles hechos en casa son más sanos que la bollería industrial. Otra de las cosas que debemos evitar son las frituras, o sea, comidas que se cocinan friéndolas en aceite, como patatas fritas, croquetas, pescados o carnes rebozadas en harina. A todo eso le llamamos frituras. Y la verdad es que están muy ricas, pero no son muy buenas para nuestra salud. Se pueden comer, pero de vez en cuando, no todos los días. Ejemplos: Las frituras son sabrosas, pero deben comerse con moderación. En el menú de hoy había pescado al horno en vez de frituras. Por contra, lo que sí debemos comer todos los días son los alimentos de temporada, que son frutas, verduras y otros productos que se recogen en su época natural del año, cuando están más frescos y sabrosos. Por ejemplo. Las fresas son un alimento de temporada en primavera. En otoño, las calabazas son alimentos de temporada. Ahora tenemos un verbo, proveer, que significa dar, proporcionar o suministrar algo que se necesita. En este caso, vamos a ver tres ejemplos. Los agricultores locales proveen frutas y verduras frescas para los comedores escolares. Una empresa local va a proveer los productos ecológicos para los colegios. Los pescadores de la zona proveen pescado fresco a los comedores escolares. Creo que se entiende bien. Y a continuación te voy a explicar algo que no sé si existirá en tu país. Me refiero a los colegios concertados, que son un tipo de escuela privada, pero que reciben dinero del gobierno. Suele ser más barata que una escuela totalmente privada. Mis hijos van a un colegio concertado porque no había plazas en el público y el privado es muy caro. El colegio concertado al que van mis sobrinas tiene uniforme obligatorio. Esto suelen ser verdad, hay muchos colegios concertados en los que es obligatorio que los niños lleven uniforme, o sea, que todos vayan vestidos de la misma forma. Por último tenemos la palabra margen, que en este contexto significa tiempo extra o plazo para hacer algo. Te pongo otros ejemplos. Tenemos un margen de una semana para entregar el proyecto. Los colegios tendrán un margen de un año para aplicar las nuevas reglas. Bien, pues ya estamos preparados para escuchar la noticia por segunda vez. Aquí va. “Una de las preocupaciones de muchos padres que nos escuchan cuando sus hijos se quedan en el comedor del colegio es si comerán y qué comerán. Bien, pues hoy el Consejo de Ministros ha aprobado que en los comedores escolares sólo se pueda servir comida precocinada una vez al mes. El objetivo es lograr que el alumnado consuma alimentos sanos para prevenir el sobrepeso y las enfermedades, que aprendan a comer, y también que los estudiantes de familias con rentas bajas accedan a alimentos de calidad. Ainhoa Caballero, buenas tardes. Con el Real Decreto se acabaron en los colegios las bebidas azucaradas, las energéticas y la bollería industrial. No se podrán ofertar ni en el comedor, ni en las máquinas, ni en la cafetería. Los precocinados, como pizzas o frituras, por ejemplo, sólo se podrán servir una vez al mes como máximo. El 5% del gasto se tendrá que destinar a comida ecológica, habrá menús veganos, y al menos el 45% de los alimentos tendrán que ser de temporada para intentar reforzar la producción local. Nuestros agricultores, nuestros pescadores y nuestros ganaderos, quienes provean productos de calidad para la alimentación de los niños y niñas del país en los comedores escolares. En definitiva, se trata de apostar por un modelo más justo, que cuide no sólo los derechos de la infancia, sino también el medio ambiente. El Real Decreto obliga a todos los centros a aplicarlo, públicos, concertados y privados, pero tienen un año de margen para adaptarse.” Lo que vamos a hacer nosotros ahora es adaptar la noticia a un vocabulario nuevo. Al menos, esa es mi intención para ofrecerte sinónimos, que siempre son muy útiles cuando se aprende una lengua. En primer lugar, el presentador del informativo de radio nos dice que una de las inquietudes más comunes entre muchos padres y madres es qué tipo de comida recibirán sus hijos cuando almuerzan en el comedor escolar, y si realmente se alimentarán bien. Y añade que el Consejo de Ministros ha aprobado una nueva normativa que establece que en los comedores escolares solo se podrá ofrecer comida precocinada una vez al mes. El propósito de esta medida es promover una alimentación saludable entre el alumnado, prevenir problemas como el sobrepeso o ciertas enfermedades, enseñar buenos hábitos alimenticios desde pequeños, y garantizar que los niños y niñas de familias con menos recursos económicos puedan acceder a comida nutritiva y de buena calidad. Justo después da paso a un periodista para ampliar los datos de la información. Y ella nos cuenta que, gracias a este Real Decreto, queda prohibida la venta y el consumo dentro de los centros educativos de bebidas azucaradas, bebidas energéticas y productos de bollería industrial. Estos productos no podrán estar disponibles ni en el comedor, ni en las máquinas expendedoras, ni en las cafeterías de los colegios. Los platos precocinados, como pueden ser las pizzas, los empanados o los fritos, solo se permitirán una vez al mes como máximo. Además, al menos el 5% del presupuesto destinado a alimentación deberá emplearse en productos ecológicos. También se incluirán menús veganos y, como mínimo, el 45% de los alimentos que se sirvan deberán ser de temporada, es decir, cultivados o producidos en la estación del año correspondiente. El ministro de Consumo explica que la intención es fomentar la agricultura local y apoyar a quienes trabajan en el campo, en el mar o en la ganadería: los agricultores, pescadores y ganaderos, que serán los encargados de abastecer a los comedores escolares con productos frescos y de calidad. También dice que se trata de impulsar un sistema más equitativo, que no solo defienda los derechos de los niños y niñas, sino que también contribuya a proteger el entorno natural. Por último, vuelve a tomar la palabra la periodista para recordarnos que este Real Decreto será de aplicación obligatoria en todos los colegios, aunque disponen de un plazo de un año para poner en marcha todos estos cambios. Bien, esta vez he tenido que repetir algunas palabras, pero al mismo tiempo te he ofrecido otras alternativas. Espero que te haya gustado. Vamos a escuchar la noticia por última vez. “Una de las preocupaciones de muchos padres que nos escuchan cuando sus hijos se quedan en el comedor del colegio es si comerán y qué comerán. Bien, pues hoy el Consejo de Ministros ha aprobado que en los comedores escolares sólo se pueda servir comida precocinada una vez al mes. El objetivo es lograr que el alumnado consuma alimentos sanos para prevenir el sobrepeso y las enfermedades, que aprendan a comer, y también que los estudiantes de familias con rentas bajas accedan a alimentos de calidad. Ainhoa Caballero, buenas tardes. Con el Real Decreto se acabaron en los colegios las bebidas azucaradas, las energéticas y la bollería industrial. No se podrán ofertar ni en el comedor, ni en las máquinas, ni en la cafetería. Los precocinados, como pizzas o frituras, por ejemplo, sólo se podrán servir una vez al mes como máximo. El 5% del gasto se tendrá que destinar a comida ecológica, habrá menús veganos, y al menos el 45% de los alimentos tendrán que ser de temporada para intentar reforzar la producción local. Nuestros agricultores, nuestros pescadores y nuestros ganaderos, quienes provean productos de calidad para la alimentación de los niños y niñas del país en los comedores escolares. En definitiva, se trata de apostar por un modelo más justo, que cuide no sólo los derechos de la infancia, sino también el medio ambiente. El Real Decreto obliga a todos los centros a aplicarlo, públicos, concertados y privados, pero tienen un año de margen para adaptarse.” Ahora está todo más claro, ¿verdad? Perfecto. Pero antes de terminar, vamos a repasar juntos unos consejos útiles sobre algunas comidas que es mejor evitar o comer solo de forma ocasional. Por ejemplo, las pizzas industriales, porque las que se venden congeladas suelen tener mucha grasa, sal y aditivos. No son iguales que una pizza casera o de restaurante. Por lo tanto, si te gusta la pizza, puedes hacerla en casa con masa integral, verduras y queso bajo en grasa. En cuanto a los productos empanados, como los nuggets de pollo, tienen mucha harina, grasa y a veces muy poca carne real. A menudo se fríen antes de congelarse, y eso los hace menos saludables. Una forma de evitarlos sería preparar nuestros propios empanados en casa al horno, usando ingredientes frescos. Otra cosa que consumimos mucho son los postres industriales, como flanes, natillas, y pasteles envasados que suelen llevar grandes cantidades de azúcar, grasas saturadas y conservantes. Como alternativa podemos tomar fruta fresca o yogur natural con un poco de miel. Por último, también se venden muchas comidas listas para microondas. Son platos preparados que contienen pocos nutrientes y muchas calorías vacías. Lo que suelo hacer es leer siempre la etiqueta y buscar productos con ingredientes que te resulten familiares. No se trata de prohibir completamente las comidas precocinadas, sino de hacer un consumo responsable y cuidar nuestra salud en la medida de lo posible. Pero siempre nos podemos permitir algún capricho. Bueno, vamos a repasar las palabras que hemos aprendido hoy. -Comida precocinada: Es comida que ya ha sido preparada y cocinada parcialmente o totalmente, y que solo necesita calentarse antes de comerla. -Prevenir: Evitar que algo malo suceda antes de que ocurra. -Rentas bajas: Se refiere a personas o familias que tienen pocos ingresos o poco dinero. -Real Decreto: Es una norma o ley aprobada directamente por el gobierno, sin necesidad de pasar primero por el Parlamento. -Bollería industrial: Productos dulces como croissants, donuts o magdalenas, fabricados en grandes cantidades en fábricas, no en panaderías artesanales. -Frituras: Comidas que se cocinan friéndolas en aceite, como patatas fritas o croquetas. -Alimentos de temporada: Son frutas, verduras y otros productos que se recogen en su época natural del año, cuando están más frescos y sabrosos. -Proveer: Dar, proporcionar o suministrar algo que se necesita. -Colegio concertado: Es un tipo de escuela que es privada, pero recibe dinero del gobierno. Suele ser más barata que una escuela totalmente privada. -Margen: En este contexto, significa tiempo extra o plazo para hacer algo. Bueno, pues hasta aquí este episodio en el que hemos hablado de comedores escolares y de platos precocinados a evitar. Los conoces de sobra, pero mi intención era que los escucharas en español, porque es un vocabulario muy útil si hablas con un hispanohablante. Así que, espero que te haya gustado. Te espero la próxima semana con más contenidos. Ha sido un placer. Adiós. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Juan 10, 27-30 En aquel tiempo, Jesús dijo:«Mis ovejas escuchan mi voz, yo las conozco y ellas me siguen. Yo les doy Vida eterna: ellas no perecerán jamás y nadie las arrebatará de mis manos. Mi Padre, que me las ha dado, es superior a todos y nadie puede arrebatar nada de las manos de mi Padre. El Padre y yo somos una sola cosa.»Palabra del Señor.
How can insurers make accurate loss estimates before adjusters are on the ground, and why does it matter? In this episode, Matthew Grant speaks with Will Bonner, Chief Operating Officer at McKenzie Intelligence Services (MIS), about how the company uses satellite data, open-source intelligence and human expertise to deliver early insights on catastrophic events. From wildfires in California to civil unrest in the Pacific, the conversation explores how insurers are responding faster, setting more accurate reserves and navigating uncertainty in real time. The episode also highlights the practical challenges of relying on public data sources, the growing role of brokers in geospatial intelligence and how MIS transitioned from a centrally funded Lloyd's service to a solution used by 80% of syndicates. With real-world examples and lessons from other domains like defence and disaster response, this is a grounded look at what it takes to turn raw data into operational decisions. Key Talking Points: Intelligence before access – how MIS delivers building-level damage assessments before roads reopen or planes can fly From imagery to insight – why expert human analysis still outperforms automation in post-disaster response Scaling trust – what it takes to become a Lloyd's elective service for catastrophe intelligence From fires to frontlines – how MIS tracks 50,000+ buildings in wildfire zones to anticipate claims before they're filed Beyond Lloyd's – what global carriers and brokers are asking for as MIS expands into the US and beyond Stress-testing your stack – why reliance on single public datasets could leave insurers exposed in 2025 Real-time relevance – how MIS is turning horizon scanning into an actionable, insurer-led signal layer Experiment, iterate, evolve – what MIS has learned from testing edge ideas like mobile phone data and evacuation mapping If you like what you're hearing, please leave us a review on whichever platform you use or contact Matthew Grant on LinkedIn. You can also contact Will Bonner on LinkedIn to start a conversation! Sign up to the InsTech newsletter for a fresh view on the world every Wednesday morning. Continuing Professional Development This InsTech Podcast Episode is accredited by the Chartered Insurance Institute (CII). By listening, you can claim up to 0.5 hours towards your CPD scheme. By the end of this podcast, you should be able to meet the following Learning Objectives: List the types of natural and man-made events MIS monitors, from wildfires to geopolitical conflicts. Specify how reliance on single-source public datasets could create systemic risks for insurers. Identify the workflows and use cases where insurers benefit most from horizon scanning and rapid event monitoring. If your organisation is a member of InsTech and you would like to receive a quarterly summary of the CPD hours you have earned, visit the Episode 354 page of the InsTech website or email cpd@instech.co to let us know you have listened to this podcast. To help us measure the impact of the learning, we would be grateful if you would take a minute to complete a quick feedback survey.
Jn 10,27-30.Mis ovejas escuchan mi voz, yo las conozco y ellas me siguen.Yo les doy Vida eterna: ellas no perecerán jamás y nadie las arrebatará de mis manos.Mi Padre, que me las ha dado, es superior a todos y nadie puede arrebatar nada de las manos de mi Padre.El Padre y yo somos una sola cosa".
En aquel tiempo, Jesús dijo a los judíos: "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen. Yo les doy la vida eterna y no perecerán jamás; nadie las arrebatará de mi mano. Me las ha dado mi Padre, y él es superior a todos, y nadie puede arrebatarlas de la mano del Padre. El Padre y yo somos uno".
LAUDES SÁBADO DE LA III SEMANA DE PASCUA(Oración de la mañana) - III semana del SalterioINVOCACIÓN INICIALV. Señor abre mis labiosR. Y mi boca proclamará tu alabanzaINVITATORIOAnt. Verdaderamente ha resucitado el Señor. Aleluya.SALMODIASalmo 118 - Ant. Mis palabras son espíritu y vida. Aleluya.Cántico - Ant. Edificaste, Señor, un templo y un altar en tu monte santo. Aleluya.Salmo 116 - Ant. Yo soy el camino y la verdad y la vida. Aleluya.REPONSORIO BREVEV. El Señor ha resucitado del sepulcro. Aleluya, aleluya.R. El Señor ha resucitado del sepulcro. Aleluya, aleluya.V. El que por nosotros colgó del madero.R. Aleluya, aleluya.V. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.R. El Señor ha resucitado del sepulcro. Aleluya, aleluya.CÁNTICO EVANGÉLICOAnt. Dijo Simón Pedro: «Señor, ¿a quién vamos a ir? Tú tienes palabras de vida eterna. Y nosotros hemos creído y sabemos que tú eres el Santo de Dios.» Aleluya. Cántico de Zacarías. EL MESÍAS Y SU PRECURSOR Lc 1, 68-79Bendito sea el Señor, Dios de Israel,porque ha visitado y redimido a su pueblo.suscitándonos una fuerza de salvaciónen la casa de David, su siervo,según lo había predicho desde antiguopor boca de sus santos profetas:Es la salvación que nos libra de nuestros enemigosy de la mano de todos los que nos odian;ha realizado así la misericordia que tuvo con nuestros padres,recordando su santa alianzay el juramento que juró a nuestro padre Abraham.Para concedernos que, libres de temor,arrancados de la mano de los enemigos,le sirvamos con santidad y justicia,en su presencia, todos nuestros días.Y a ti, niño, te llamarán Profeta del Altísimo,porque irás delante del Señora preparar sus caminos,anunciando a su pueblo la salvación,el perdón de sus pecados.Por la entrañable misericordia de nuestro Dios,nos visitará el sol que nace de lo alto,para iluminar a los que viven en tinieblay en sombra de muerte,para guiar nuestros pasospor el camino de la paz.Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.PRECES“Señor, danos paz y alegría.”ConclusionV. El Señor nos bendiga, nos guarde de todo mal y nos lleve a la vida eterna.R. Amén.(290)
Buen Pastor 1) Mis ovejas: Es importante tener en claro el sentido de pertenencia. Si no tenés en claro para qué equipo jugás, es muy difícil que quieras ganar un partido. Por eso el entrenador de fútbol tiene que hacer que el jugador ame la camiseta y sea capaz de darlo todo en cada partido por el equipo. Por eso en este domingo, del Buen Pastor, estamos llamados a recordar en qué equipo estamos: en el de Cristo y tenemos que amar esta camiseta, que es la Iglesia, y asumir también los errores. Somos de Él y sabemos que no nos deja, pero somos nosotros los que tenemos que jugárnosla también por este equipo que es la Iglesia, con sus virtudes y sus errores. Está bien que nuestro director técnico sea Dios, porque podemos decir que siempre vamos a ganar… pero también tenemos que tratar de, aunque sea, patear para adelante, seguir para adelante. 2) Vida: El Gran Pastor nos trae vida y nos invita a que seamos personas de vida. No puede ser que siempre busquemos lo negativo que da muerte o genera momentos muertos en nuestras relaciones. Trata de resucitar a cosas lindas y hacer que la vida pueda ser un poco más llevadera en los demás y con los demás. 3) Uno: El Papa León nos habla desde el primer inicio de la unidad, desde el primer día que salió al balcón. Porque hoy como Iglesia tenemos que trabajar para ser más unidos entre nosotros. No podemos cortarnos solos. Incluso entre los mismos curas, no podemos andar haciendo nuestros grupitos eclesiales y mucho menos los católicos de izquierda o de derecha, no podemos denominarnos así. Eso déjalo para la política. Tenemos que ser uno para que el mundo crea. Recemos por las vocaciones sacerdotales y religiosas en el día de hoy, para que el Señor nos siga dando pastores según lo que necesita su rebaño. Algo bueno está por venir.
durée : 02:09:49 - Les Nuits de France Culture - par : Mathias Le Gargasson - Mise en scène Claude Régy - Avec Michel Aumont (Garcin), Christine Fersen (Inès), Muriel Mayette (Estelle) et Jean-Yves Dubois (le garçon) - Réalisation Nicole Gandrey-Réty - réalisation : Emily Vallat
durée : 00:54:22 - Les Nuits de France Culture - par : Philippe Garbit, Albane Penaranda, Mathilde Wagman - "Avez-vous lu Victor Hugo ?" En 1985, pour les 100 ans de la mort de Victor Hugo, Antoine Vitez présente six lectures, par des personnalités, de l'oeuvre de Hugo. Dans le cinquième volet, c'est le philosophe Alain Badiou qui lit des extraits des "Misérables" et de "La Légende des Siècles". - réalisation : Virginie Mourthé - invités : Alain Badiou Philosophe, dramaturge, professeur émérite à l'Ecole Normale Supérieure
Gracias por ver mis episodios, me gustaría que me puedas dejar tu comentario sobre que te ha parecido este episodio de espiritualidad. Además quiero contarte que yo soy tarotista y si te gustaria tener una lectura de tarot conmigo personalizada, puedes ingresar a www.chofitv.com o en www.chofitv.com.ec Mis redes sociales de Chofitv Youtube: https://www.youtube.com/@ChofiTVInstagram : https://www.instagram.com/chofitvoficial/Tiktok: chofitvoficial
En el programa de hoy, Jason Frenn responde a las preguntas de la audencia: 1-888-727-84241. Después de no bautizarme, el pastor ya no quiere darme clases. ¿Qué hago?2. ¿Cuánto del Evangelio debo saber antes de bautizarme?3. ¿Está bien bautizarse varias veces?4. ¿Qué puedo hacer para no tener miedo a viajar?5. ¿Está bien usar joyas mientras se asiste a una congregación de la iglesia?6. ¿Cuál es la manera correcta de bautizarse?7. ¿Mis dolores son simplemente físicos o tienen un elemento espiritual?8. ¿Debo cambiar de iglesia si siento que mi pastor no tiene suficiente experiencia?9. Mi marido se está divorciando de mí y no sé qué hacer...10. Todavía me duele pensar en mi madre. ¿La he perdonado?
Gracias por ver mis episodios, me gustaría que me puedas dejar tu comentario sobre que te ha parecido este episodio de espiritualidad. Además quiero contarte que yo soy tarotista y si te gustaria tener una lectura de tarot conmigo personalizada, puedes ingresar a www.chofitv.com o en www.chofitv.com.ec Mis redes sociales de Chofitv Youtube: https://www.youtube.com/@ChofiTVInstagram : https://www.instagram.com/chofitvoficial/Tiktok: chofitvoficial
Escúchalo ahora: https://borjagiron.com/club
Gracias por ver mis episodios, me gustaría que me puedas dejar tu comentario sobre que te ha parecido este episodio de espiritualidad. Además quiero contarte que yo soy tarotista y si te gustaria tener una lectura de tarot conmigo personalizada, puedes ingresar a www.chofitv.com o en www.chofitv.com.ec Mis redes sociales de Chofitv Youtube: https://www.youtube.com/@ChofiTVInstagram : https://www.instagram.com/chofitvoficial/Tiktok: chofitvoficial
Escúchalo ahora: https://borjagiron.com/club
«Mis primeros recuerdos emergen de una sensación acariciante y melodiosa.... La voz entrañable de mi madre orientaba mis pensamientos....»1 Así comienza su autobiografía titulada Ulises criollo el eminente escritor y estadista mexicano José Vasconcelos. Junto a su padre, ya casi terminado el siglo diecinueve, la madre del pequeño José había habitado el inhóspito desierto de Sonora como pionera, entregando cuerpo, alma y espíritu por el bien de su familia. «Gira el rollo deteriorado de las células de mi memoria —continúa Vasconcelos—; pasan zonas ya invisibles y, de pronto, una visión imborrable. Mi madre retiene sobre las rodillas el tomo de Historia Sagrada. Comenta la lectura y cómo el Señor hizo el mundo de la nada, creando primero la luz, en seguida la tierra con los peces, las aves y el hombre. Un solo Dios... y la primera pareja en el Paraíso. Después, la caída, el largo destierro y la salvación por obra de Jesucristo; reconocer al Cristo, alabarlo; he allí el propósito del hombre sobre la tierra. Dar a conocer su doctrina entre los gentiles, los salvajes; tal es la suprema misión.»2 «Si vienen los apaches y te llevan consigo, tú nada temas —le decía ella—: vive con ellos y sírveles; aprende su lengua y háblales de Nuestro Señor Jesucristo, que murió por nosotros y por ellos, por todos los hombres. Lo importante es que no olvides: hay un Dios todopoderoso, y Jesucristo es su único hijo. Lo demás se irá arreglando solo. Cuando crezcas un poco más y aprendas a reconocer los caminos, toma hacia el sur, llega hasta México, pregunta allí por tu abuelo... Esteban Calderón de Oaxaca; en México lo conocen; te presentas, le dará gusto verte; le cuentas cómo escapaste cuando nos mataron a nosotros... Ahora bien, si no puedes escapar o pasan los años y prefieres quedarte con los indios, puedes hacerlo; únicamente no olvides que hay un solo Dios padre y Jesucristo su único hijo; eso mismo dirás entre los indios...»3 Llega el día en que se invierten los papeles, y las lágrimas con que se cortó el discurso de la madre aquel día ya no las derrama la madre sino el hijo, que acaba de recibir un telegrama: «Avisen Carmita grave, no hay esperanzas.» Y antes de poder siquiera responder, le comunican otro mensaje: «Resígnate.... Te acompañamos en tu pena.»4 «“No ames lo que se ha de morir —había dicho ella tantas veces—; sólo al Dios eterno has de amar.” ... En ese momento, sin embargo, por primera vez —confiesa Vasconcelos—, vaciló mi fe y no sabía si creer o no creer en el más allá de las almas.... Y martillaba mi mente la evidencia brutal de que jamás volvería a contemplar el rostro amado.» A pesar de reflexiones como éstas que lo desgarran, Vasconcelos resuelve sus dudas respecto al más allá, en el que halla consuelo, pues concluye: «Mi madre había cumplido su tarea y se iba al cielo.»5 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 José Vasconcelos, Textos: Una antología general (México: SEP/UNAM, 1982), p. 9. 2 Ibíd., p. 11. 3 Ibíd., pp. 11,12. 4 Ibíd., p. 34. 5 Ibíd., pp. 35,36.
¿Cansado de frases vacías sobre “manifestar lo que deseas”? Este episodio rompe con todo lo que creías sobre la manifestación y te muestra el camino real, profundo y científicamente fundamentado para cambiar tu mente y tu realidad. Basado en el libro Mind Magic del neurocirujano James R. Doty, te explico cómo funciona tu sistema nervioso, qué papel juega la visualización emocional, cómo reprogramar tu diálogo interno y por qué la compasión no es debilidad, sino poder regenerativo. Aquí no vas a escuchar motivación superficial. Vas a entender cómo entrenar tu mente, tu cuerpo y tu percepción para sostener una nueva realidad desde dentro. En este episodio descubrirás: Qué es la manifestación desde la neurociencia Cómo influye el hipotálamo, la amígdala y el sistema parasimpático Técnicas prácticas para reprogramar tu mente Por qué el cuerpo debe sentir antes de que la realidad cambie Cómo aplicar todo esto en tu vida diaria Y si quieres llevar todo esto a otro nivel, accede a la Guía de Implementación gratuita y únete a nuestro programa La Estrategia Maestra, donde entrenamos mente, dirección y poder personal desde la verdad, no desde el humo. Sígueme en Instagram, YouTube, Spotify y más como @ConocimientoExperto Libro la Estrategia Maestra (México): https://a.co/d/aVRi5yo Libro la Estrategia Maestra (Internacional): https://a.co/d/fOxr4Ht Curso - Taller La Estrategia Maestra:https://pay.hotmart.com/E86692728N?checkoutMode=10&bid=1695236708107 Adquiere el Libro: https://amzn.to/41zwiXu Accede a nuestro grupo privado en Facebook: https://www.facebook.com/groups/conocimientoexperto Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: https://www.youtube.com/channel/UC80Q7vyU9ZMfePxogSdb8kA/join Forma Parte de Revolución 180: https://conocimientoexperto.com/ols/products/diariorevolucion180 Hazte de mi libro: https://amzn.to/3gCY1mO Mis programas: * Accede a mis notas: https://conocimientoexperto.com/accede-a-las-guias * Libro Mentalidad con Proposito: https://amzn.to/2KmHMXa * Podcast Conocimiento Experto: https://open.spotify.com/show/65J8RTsruRXBxeQElVmU0b?si=9f444953f34246ab * Boletin Oficial: https://conocimientoexperto.com/ Mis redes: * Sígueme en LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/salvadormingoce/ * Sígueme En Instagram en: https://www.instagram.com/salvadormingo/ * Sígueme en Facebook en: https://www.facebook.com/salvadormingooficial * Sígueme en Youtube: https://www.youtube.com/SalvadorMingoConocimientoExperto * Sígueme en Twitter en: https://twitter.com/s_mingo No olvides suscribirte a Conocimiento Experto para más análisis de libros y estrategias de desarrollo personal. Se firme Salvador Mingo Conocimiento Experto #MindMagic #ManifestaciónReal #Neurociencia #ReprogramaciónMental #Neuroplasticidad #CambiaTuMente #PoderPersonal #DesarrolloConCiencia #ConocimientoExperto #JamesDoty #VisualizaciónEmocional #EntrenaTuMente #EstrategiaMaestra #ManifestaciónConCiencia #PodcastDeTransformación
¿Cansado de frases vacías sobre “manifestar lo que deseas”? Este episodio rompe con todo lo que creías sobre la manifestación y te muestra el camino real, profundo y científicamente fundamentado para cambiar tu mente y tu realidad. Basado en el libro Mind Magic del neurocirujano James R. Doty, te explico cómo funciona tu sistema nervioso, qué papel juega la visualización emocional, cómo reprogramar tu diálogo interno y por qué la compasión no es debilidad, sino poder regenerativo. Aquí no vas a escuchar motivación superficial. Vas a entender cómo entrenar tu mente, tu cuerpo y tu percepción para sostener una nueva realidad desde dentro. En este episodio descubrirás: Qué es la manifestación desde la neurociencia Cómo influye el hipotálamo, la amígdala y el sistema parasimpático Técnicas prácticas para reprogramar tu mente Por qué el cuerpo debe sentir antes de que la realidad cambie Cómo aplicar todo esto en tu vida diaria Y si quieres llevar todo esto a otro nivel, accede a la Guía de Implementación gratuita y únete a nuestro programa La Estrategia Maestra, donde entrenamos mente, dirección y poder personal desde la verdad, no desde el humo. Sígueme en Instagram, YouTube, Spotify y más como @ConocimientoExperto Libro la Estrategia Maestra (México): https://a.co/d/aVRi5yo Libro la Estrategia Maestra (Internacional): https://a.co/d/fOxr4Ht Curso - Taller La Estrategia Maestra:https://pay.hotmart.com/E86692728N?checkoutMode=10&bid=1695236708107 Adquiere el Libro: https://amzn.to/41zwiXu Accede a nuestro grupo privado en Facebook: https://www.facebook.com/groups/conocimientoexperto Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: https://www.youtube.com/channel/UC80Q7vyU9ZMfePxogSdb8kA/join Forma Parte de Revolución 180: https://conocimientoexperto.com/ols/products/diariorevolucion180 Hazte de mi libro: https://amzn.to/3gCY1mO Mis programas: * Accede a mis notas: https://conocimientoexperto.com/accede-a-las-guias * Libro Mentalidad con Proposito: https://amzn.to/2KmHMXa * Podcast Conocimiento Experto: https://open.spotify.com/show/65J8RTsruRXBxeQElVmU0b?si=9f444953f34246ab * Boletin Oficial: https://conocimientoexperto.com/ Mis redes: * Sígueme en LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/salvadormingoce/ * Sígueme En Instagram en: https://www.instagram.com/salvadormingo/ * Sígueme en Facebook en: https://www.facebook.com/salvadormingooficial * Sígueme en Youtube: https://www.youtube.com/SalvadorMingoConocimientoExperto * Sígueme en Twitter en: https://twitter.com/s_mingo No olvides suscribirte a Conocimiento Experto para más análisis de libros y estrategias de desarrollo personal. Se firme Salvador Mingo Conocimiento Experto #MindMagic #ManifestaciónReal #Neurociencia #ReprogramaciónMental #Neuroplasticidad #CambiaTuMente #PoderPersonal #DesarrolloConCiencia #ConocimientoExperto #JamesDoty #VisualizaciónEmocional #EntrenaTuMente #EstrategiaMaestra #ManifestaciónConCiencia #PodcastDeTransformaciónConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/conocimiento-experto--2975003/support.