POPULARITY
Añadida a las noticias semanales, tenemos la presencia de Javier LLácer para hablarnos del reciente congreso VLCtesting en Valencia. Alfonso Calvo desarrolla el primer episodio de la sección EL RINCÓN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL. Seguimos con las TecnoEmemérides y en el monográfico acabamos con el capítulo de DLP que iniciamos la semana pasada. Para la entrevista contamos con la presencia de Sara Martín García, CISO de Roadis. Con: Alfonso Calvo, Carlos Valerdi y Rafa Tortajada. Dirige: Carlos Lillo
Añadida a las noticias semanales, tenemos la presencia de Javier LLácer para hablarnos del reciente congreso VLCtesting en Valencia. Alfonso Calvo desarrolla el primer episodio de la sección EL RINCÓN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL. Seguimos con las TecnoEmemérides y en el monográfico acabamos con el capítulo de DLP que iniciamos la semana pasada. Para la entrevista contamos con la presencia de Sara Martín García, CISO de Roadis. Con: Alfonso Calvo, Carlos Valerdi y Rafa Tortajada Dirige: Carlos Lillo --- Send in a voice message: https://anchor.fm/clickcibernews/message
Añadida a las noticias semanales, tenemos la presencia de Javier LLácer para hablarnos del reciente congreso VLCtesting en Valencia. Alfonso Calvo desarrolla el primer episodio de la sección EL RINCÓN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL. Seguimos con las TecnoEmemérides y en el monográfico acabamos con el capítulo de DLP que iniciamos la semana pasada. Para la entrevista contamos con la presencia de Sara Martín García, CISO de Roadis. Con: Alfonso Calvo, Carlos Valerdi y Rafa Tortajada. Dirige: Carlos Lillo --- Send in a voice message: https://anchor.fm/clickcibernews/message
Entrevista a Sara Martínez y Guillermo Guerra, de Greenpeace y Movemento polo clima desde A Tobeira de Oza (15/09/2022)
La ciclista arandina del Movistar Team, Sara Martín, repasa en El Banquillo de Radio Aranda su participación desde este miércoles en la Challenge by La Vuelta
Sara Martín repasa en la SER su participación en el próximo Campeonato de España en Mallorca
Sara Martín hace balance previo de su participación en el Campeonato de España Elíte este fin de semana en Mallorca
La ciclista arandina del Movistar, Sara Martín, repasa en El Banquillo su próxima participación en la Vuelta a Burgos
En el programa de hoy hablamos de crossfit adaptado y de cómo es posible practicar deporte y mantenerse activo/a sea cual sea nuestra condición física. De la mano de Clàudia Huertas, hablamos con Marc Gil, atleta, entrenador de CrossFit Adaptive y Fundador de Limited Edition Athletes y WODCELONA, y con Sara Martínez, atleta adaptada del CrossFit Mataró y fisioterapeuta. Ambos nos enseñan las bondades de esta disciplina (que se puede practicar a cualquier edad) y cómo el deporte, desde luego, no tiene límites
Optimizar las tareas de una estrategia de Social Media es parte de la efectividad de una empresa.
Los estudiantes Marina González, Sara Martínez, Lola Cano y Álvaro bueno han elaborado y grabado sendos informativos de radio como práctica final de esta asignatura 'Periodismo Radiofónico' en la que han mostrado sus conocimientos sobre el periodismo y el lenguaje radiofónico.
La presidenta de la Asociación Hoteles de Pamplona, Sara Martínez, observa el despertar del sector hotelero en Navarra durante las últimas semanas desde que se levantó el cierre perimetral de Navarra con el fin del estado de alarma. Indicadores como el control de los casos de contagios o el número de vacunas, son también factores positivos que han animado a revertir la tendencia: “En vez de cancelaciones, ya vamos teniendo más reservas, incluso del mercado extranjero, lo cuál es esperanzador”.
La presidenta de la Asociación Hoteles de Pamplona, Sara Martínez, observa el despertar del sector hotelero en Navarra durante las últimas semanas desde que se levantó el cierre perimetral de Navarra con el fin del estado de alarma. Indicadores como el control de los casos de contagios o el número de vacunas, son también factores positivos que han animado a revertir la tendencia: “En vez de cancelaciones, ya vamos teniendo más reservas, incluso del mercado extranjero, lo cuál es esperanzador”.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! AGENDA DE UNA TERRÍCOLA MODERNA, Sara Martínez. Año mil porrones después de Cristo. Medio universo se halla a nuestros pies; sin embargo, no resulta fácil la vida de cualquier terrícola moderna. Cuantas más fronteras ha roto el ser humano, más loca se ha vuelto la existencia. Nuestra protagonista es una chica normal... aunque parezca mentira. Su día a día es un descalabro frenético de proporciones épicas. Pero no pasa nada, ¿verdad? ¡Que para eso tiene un máster en supervivencia!. Abuelas en Marte, bichos raros, mocosos de Plutón o buenorros de Venus. Súbete a la Nave del Disparate y acomódate... ¡porque esto es el futuro! ------------------------------------------------------------------------------------- Sara Martínez Orío nació en Logroño (La Rioja) una tarde otoñal, allá por el año 1984. A día de hoy es licenciada en Filología Inglesa, Maestra en Lengua Extranjera y (cuando su ocupada vida se lo permite) escritora vocacional. Amante de la literatura y soñadora incorregible, su imaginario se mueve entre la prosa poética y la literatura cómica-fantástica, según cómo tenga el día. No puede negar, en todo caso, que es una apasionada de la buena fantasía y la literatura infantil y juvenil… aunque le gusta apreciar las virtudes y flaquezas de cualquier obra creada con esfuerzo. Ha colaborado en la web de Fantasía y Terror https://ngc3660.com/ En 2006 recibió el segundo premio en el concurso literario Crónicas de la Torre —organizado por la web de la escritora Laura Gallego García— con su relato “Curvas”. En 2007 repitió suerte en esta misma página, recibiendo esta vez el primer premio en el concurso Agenda Idhún 2008 con el cuento “La acción más hermosa”. En su afán de dejar huella en el universo literario, ha colaborado con distintos fanzines y revistas literarias, tales como Degeneración Espontánea, Ícaro Incombustible, Tau Zero, Narrativas o las ya desaparecidas Aurora Bitzine y El resto es silencio; en proyectos como Los Cuentos del Dr. Tiritas, de la Asociación Cultural Delenda est Carthago, o en antologías de microrrelatos publicadas por el portal Diversidad Literaria. Aunque en los tiempos que corren no escriba tanto como lo hiciera antaño, todavía afila su pluma cuando puede. Además, trata de transmitir su amor por la literatura a niños y adultos a través de su trabajo en las aulas, donde a menudo imparte lecciones de escritura. ------------------------------------------------------------------------------------- Una producción de Historias para ser leídas ©¡Audiolibros, relatos y ficciones sonoras con los que sumergirte en otra realidad! Voz: Olga Paraíso Canción Intro: David Bowie - Starman - 🛑BIO Olga Paraíso: https://instabio.cc/Hleidas 📌Twitter: @HLeidas 📢Nuevo canal informativo en Telegram: https://t.me/historiasparaserleidas Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
AGENDA DE UNA TERRÍCOLA MODERNA, Sara Martínez. Primer episodio disponible para todos los oyentes, los siguientes episodios serán exclusivamente para los Fans-Taberneros galáctic@s que apoyan este podcast, si te animas y quieres ser un Tabernero o Tabernera Galáctica puedes hacer tu aportación desde 1,49€ al mes desde la página de inicio de este Podcast. Año mil porrones después de Cristo. Medio universo se halla a nuestros pies; sin embargo, no resulta fácil la vida de cualquier terrícola moderna. Cuantas más fronteras ha roto el ser humano, más loca se ha vuelto la existencia. Nuestra protagonista es una chica normal... aunque parezca mentira. Su día a día es un descalabro frenético de proporciones épicas. Pero no pasa nada, ¿verdad? ¡Que para eso tiene un máster en supervivencia!. Abuelas en Marte, bichos raros, mocosos de Plutón o buenorros de Venus. Súbete a la Nave del Disparate y acomódate... ¡porque esto es el futuro! -------------------------------------------------------------------------------------------------- Sara Martínez Orío nació en Logroño (La Rioja) una tarde otoñal, allá por el año 1984. A día de hoy es licenciada en Filología Inglesa, Maestra en Lengua Extranjera y (cuando su ocupada vida se lo permite) escritora vocacional. Amante de la literatura y soñadora incorregible, su imaginario se mueve entre la prosa poética y la literatura cómica-fantástica, según cómo tenga el día. No puede negar, en todo caso, que es una apasionada de la buena fantasía y la literatura infantil y juvenil… aunque le gusta apreciar las virtudes y flaquezas de cualquier obra creada con esfuerzo. Ha colaborado en la web de Fantasía y Terror https://ngc3660.com/ En 2006 recibió el segundo premio en el concurso literario Crónicas de la Torre —organizado por la web de la escritora Laura Gallego García— con su relato “Curvas”. En 2007 repitió suerte en esta misma página, recibiendo esta vez el primer premio en el concurso Agenda Idhún 2008 con el cuento “La acción más hermosa”. En su afán de dejar huella en el universo literario, ha colaborado con distintos fanzines y revistas literarias, tales como Degeneración Espontánea, Ícaro Incombustible, Tau Zero, Narrativas o las ya desaparecidas Aurora Bitzine y El resto es silencio; en proyectos como Los Cuentos del Dr. Tiritas, de la Asociación Cultural Delenda est Carthago, o en antologías de microrrelatos publicadas por el portal Diversidad Literaria. Aunque en los tiempos que corren no escriba tanto como lo hiciera antaño, todavía afila su pluma cuando puede. Además, trata de transmitir su amor por la literatura a niños y adultos a través de su trabajo en las aulas, donde a menudo imparte lecciones de escritura. ------------------------------------------------------------------------------------- Una producción de Historias para ser leídas ©¡Audiolibros, relatos y ficciones sonoras con los que sumergirte en otra realidad! Voz: Olga Paraíso Canción Intro: David Bowie - Starman - 🛑BIO Olga Paraíso: https://instabio.cc/Hleidas 📌Twitter: @HLeidas 📢Nuevo canal informativo en Telegram: https://t.me/historiasparaserleidas Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Entrevista a la enfermera Sara MArtínez
En Hoy por Hoy Navarra hemos hablado con la presidenta de la Asociación de Hoteles de Pamplona, Sara Martínez, y con la directora de eventos de Eventshotels, Rosana Montorio, sobre cómo se han adaptado los hoteles a la pandemia y a las restricciones en Nochevieja.
Alfredo Casas recorre varios puntos de Navarra con la compañía de Jose Maria de Pablos. Hacen de anfitriones: Carolina Patón, guía de Pamplona /Incoming Navarra. Sara Martínez Directora Hotel El Toro Pamplona. Javier Lacunza Director gerente NICDO Charo Apesteguia , gerente Asociación Tierras de Iranzu Ana Aliende, patrona de la Fundación Henri Lenaerts Miguel Reta, ganadero de reses bravas Jorge Ruiz chef y propietario del restaurante Florida de Estella Xabier Arce, coordinador proyectos educativos Mugitu Juan andrés Pastor, responsable de comunicación Bodega Quaderna Via Gonzalo Estebanez de la hípica Acedo Jose Antonio Sanz Mosquera, propietario Navark en Estella Itziar Inza, coordinadora de Reyno Gourmet Navarra y secretaria del consejo regulador Pacharán de Navarra Enrique Maya, alcalde de Pamplona
Alfredo Casas recorre varios puntos de Navarra con la compañía de Jose Maria de Pablos. Hacen de anfitriones: Carolina Patón, guía de Pamplona /Incoming Navarra. Sara Martínez Directora Hotel El Toro Pamplona. Javier Lacunza Director gerente NICDO Charo Apesteguia , gerente Asociación Tierras de Iranzu Ana Aliende, patrona de la Fundación Henri Lenaerts Miguel Reta, ganadero de reses bravas Jorge Ruiz chef y propietario del restaurante Florida de Estella Xabier Arce, coordinador proyectos educativos Mugitu Juan andrés Pastor, responsable de comunicación Bodega Quaderna Via Gonzalo Estebanez de la hípica Acedo Jose Antonio Sanz Mosquera, propietario Navark en Estella Itziar Inza, coordinadora de Reyno Gourmet Navarra y secretaria del consejo regulador Pacharán de Navarra Enrique Maya, alcalde de Pamplona
Alfredo Casas recorre varios puntos de Navarra con la compañía de Jose Maria de Pablos. Hacen de anfitriones: Carolina Patón, guía de Pamplona /Incoming Navarra. Sara Martínez Directora Hotel El Toro Pamplona. Javier Lacunza Director gerente NICDO Charo Apesteguia , gerente Asociación Tierras de Iranzu Ana Aliende, patrona de la Fundación Henri Lenaerts Miguel Reta, ganadero de reses bravas Jorge Ruiz chef y propietario del restaurante Florida de Estella Xabier Arce, coordinador proyectos educativos Mugitu Juan andrés Pastor, responsable de comunicación Bodega Quaderna Via Gonzalo Estebanez de la hípica Acedo Jose Antonio Sanz Mosquera, propietario Navark en Estella Itziar Inza, coordinadora de Reyno Gourmet Navarra y secretaria del consejo regulador Pacharán de Navarra Enrique Maya, alcalde de Pamplona
Alfredo Casas recorre varios puntos de Navarra con la compañía de Jose Maria de Pablos. Hacen de anfitriones: Carolina Patón, guía de Pamplona /Incoming Navarra. Sara Martínez Directora Hotel El Toro Pamplona. Javier Lacunza Director gerente NICDO Charo Apesteguia , gerente Asociación Tierras de Iranzu Ana Aliende, patrona de la Fundación Henri Lenaerts Miguel Reta, ganadero de reses bravas Jorge Ruiz chef y propietario del restaurante Florida de Estella Xabier Arce, coordinador proyectos educativos Mugitu Juan andrés Pastor, responsable de comunicación Bodega Quaderna Via Gonzalo Estebanez de la hípica Acedo Jose Antonio Sanz Mosquera, propietario Navark en Estella Itziar Inza, coordinadora de Reyno Gourmet Navarra y secretaria del consejo regulador Pacharán de Navarra Enrique Maya, alcalde de Pamplona
En Hoy por Hoy Navarra hemos hablado con la presidenta de la Asociación de Hoteles de Navarra, Sara Martínez, y con Joaquín Ausejo, de Alma Hoteles, sobre la situación de los hoteles en la Comunidad foral.
► ESCUCHA NUESTRA RADIO ► http://planetaspaniard.com Planeta Spaniard conecta cada día con españoles por el mundo que viven, sueñan, luchan, trabajan y aman más allá de la frontera. Ponemos en valor su trabajo, sus historias, sus anécdotas, sus experiencias, Todo ello para crear la primera plataforma de radio y streaming de video internacional por y para inmigrantes españoles. En este capítulo, conectamos con Sara Martínez de Jels Productos http://jelsproductos.es , anunciante en Planeta Spaniard, para conocer su empresa y todo lo que tienen para ofrecer a aquellos que, este año, previsiblemente, nos tocará pasar la Navidad lejos de casa. No hay Navidad auténtica española sin turrones, polvorones, mantecados, sidra, cava... ella te lo lleva a tu mesa en tu casa en el extranjero este año. --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app Support this podcast: https://anchor.fm/planetaspaniard/support
La directora del 'CEPA Duratón', Sara Martín, habla de la oferta educativa del centro en Cantalejo y las localidades de la zona
For the Honor of Grayskull! We get a chance to talk to healthy living educator Sara Martínez de la Mora about She-Ra: Princess of Power! The episode we explored is "Sweet Bee's Home" where topics of sexual attraction and other fun stuff come up. He-Man also makes a humorous guest appearance!
En Hoy por Hoy Navarra hablamos con Sara Martínez, la presidenta de la Asociación de Hoteles de Navarra y propietaria del hotel El Toro y con Víctor Sánchez, del hotel Tres Reyes sobre la ocupación de hoteles en fechas de San Fermín.
En Hoy por Hoy Navarra hablamos con la presidenta de la Asociación de Hoteles de Navarra, Sara Martínez, sobre la situación del turismo y la apertura de hoteles en la Comunidad Foral. La mayoría siguen cerrados y los que han abierto sus puertas no alcanzan el 10% de ocupación.
Sara Martín, fundadora de 'Mascarillas Made in Serranía', en Hoy por Hoy
Este viernes en el Informativo de CeutaTv hemos repasado la actividad del Consejo de Gobierno celebrado hoy, Hemoc recogido la valoración del Banco de Alimentos sobre la detención de los miembros de una ONG ficticia que se lucraban a costa de los desfavorecidos y hemos contado las actividades en las que está participando Sara Martínez, como representante de Ceuta en el certamen Miss World Spain, que se celebra en Melilla.
En esta ocasión han venido a visitarnos Sara Martínez , gerente de Fundación Esfera; Gema Neila, responsable del área de desarrollo social; y Eduardo, coordinador deportivo. Ellos han sido los encargados de explicarnos la gran labor que hace dicha fundación.
Permitid que os ofrezcamos, como extra, un nuevo programa realizado por parte del equipo habitual de 'Dimensión Límite', llamado 'Somos Series'. ¿El por qué de su inclusión en el canal del programa? Muy sencillo... Y es que, en esta nueva edición de 'Somos Series', el programa de radio en directo sobre series de televisión en la sintonía de Eres Radio, os ofrecemos un programa muy especial. Tres horas plagadas de jugosa información (con una hora de contenido extra con respecto a la emisión en directo) que no os debéis perder si sois equisfilos, shippers, noromos o simplemente aficionados a la serie del misterio por eXcelencia: 'Expediente X'. ¿Cómo se gestó un proyecto de las características de 'Expediente X'? ¿Quién era Chris Carter realmente? ¿Cómo se desarrolló la ficción televisiva más famosa de los 90? ¿Cuánto había de realidad y cuanto de ficción en algunas de sus tramas? ¿Cuáles son las claves ocultas de su compleja mitología? ¿Y el secreto de su éxito? Todas estas cuestiones, y otras tantas más, se irán despejando a lo largo del programa junto a la profesora titular de la Universidad Autónoma de Barcelona Sara Martín (autora de la monografía "Expediente X: En honor a la verdad"), el investigador y criminólgo Manuel Carballal en su sección 'Sangre y Acción', así como con el mismísimo Frank Spotnitz, guionista y productor de la serie a quien pudo entrevistar personalmente nuestro compañero David Cuevas. Después, comentaremos la reciente temporada 10 y el primer episodio de la actual temporada 11 junto a Raúl Prudencio, además de comentar la relación entre la serie y los cómics en la sección 'TVO' de Miguel Ángel Linares, y los videojuegos derivados de la famosa ficción televisiva, en este caso de la mano de Alejandro Nebro y su sección 'Jugones'. Co-presentan: Alejandro Nebro y Raúl Prudencio Dirige y produce: David Cuevas.
Esta es la historia de trece mujeres. Trece jóvenes socialistas que lo dieron todo. En de abril de 1939 con la entrada en Madrid de las tropas de Franco terminaba la Guerra Civil Española. Muchos republicanos huyeron del país, pero otros no pudieron o no quisieron, como las jóvenes muchachas protagonistas de esta película, una historia real. El film está inspirado en el libro “Trece rosas rojas" de Carlos Fonseca que recopila las cartas de las trece jóvenes que fueron fusiladas el 5 de agosto de 1939 en las tapias del cementerio de La Almudena. Una película que nos invita a recordar el pasado. A rescatar las pequeñas historias que se esconden en cada una de estas mujeres. Nos queda una certeza: conocer los horrores del pasado, para no repetirlo en el futuro. Para no contribuir al olvido va nuestro homenaje, para que los nombres de estas trece mujeres, no se borren de la historia. Ficha técnica: Dirección: Emilio Martínez-Lázaro Países: España Año 2007. Duración: 132 minutos. Intérpretes: Pilar lópez Ayala (Blanca Brisac), Marta Etura (Virtudes González García), Verónica Sánchez (Julia Conesa García), Gabrielle Pession (Adelina García Casillas), Bárbara Lennie (Dionisia Manzanero), Teresa Hurtado de Ory (Victoria Muñoz), Alba Alonso (Ana López Gallego), María Cotiello (Elena Gil), Celia Pastor (Martina Barroso), Sara Martín (Pilar Bueno), Silvia Mir (Carmen Barrero), Miren Ibarguren (Joaquina López Lafitte) y Carmen Cabrera (Luisa Rodríguez de la Fuente).
Sara Martín, Chiqui Palomares y Manuel Burque se quedan sin palabras para resumir un programa épico.