People of the country of Mexico
POPULARITY
Categories
¡Queridíchimos Radioescuchas!Si alguna vez han tenido curiosidad de visitar Catemaco para un favorcito, digamos, o quieren saber cuál es la historia y oscuro secreto de los Labubus… bueno, pues es claro que han llegado al lugar correcto…Hiii hiiii
Esta semana hacemos una recopilación de los golfistas mexicanos por el mundo, en diferentes giras y categorías. Desde Gaby López, Fernanda Lira, María Fassi, Alejandra Llaneza e Isabella Fierro; así como Emilio González, Álvaro Ortiz, Roberto Díaz, Carlos Ortiz y Abraham Ancer. Un balance de su año y qué viene para ellos antes de que termine el 2025. Sin duda, una gran temporada para varios, mientras que otros todavía tienen oportunidad de cerrar fuerte.
This week, we're trying food from La Guadalupana Antojitos Mexicanos, located on Rt 50 on Bridgeport Hill, at 1005 W. Main St. Bridgeport, WV. They're an excellent small cafe with an impressive menu, as well as a Latin convenience store. Wonderfully open late: Mon-Thu 9 AM-11 PM, Fri-Sun 9 AM-1 AM!Here's what we tried:Esquites (Mexican street corn salad in a cup), Parrillada platter with black beans, grilled veggies, and rice, and pork tamales. Then, Matt walks tall into today's tale of Buford Pusser, a Tennessee man who was a big-stick wielding sheriff, and if you believe him, one man wrecking crew of McNairy County. In the 70s that gained him hollywood fame and notoriety. But Matt relays recent new evidence that could paint a different picture, that Buford may have killed his own wife in 1967.Also, Kelsey powers through a cold to talk about weird names, and Matt wants to marry his tamal. He also shares his obsession and love of Joe Don Baker. Never forget Ferd.
Este HYPEBALL viene con boxeo de alto voltaje, NFL que arde y mexicanos dejando huella en el deporte mundial
Hoy estamos en la risa y risa y es que los vamos a retar para ver si conocen estas frases que, si son mexicanos seguro van a entender perfecto, o chance y no. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Septiembre mes de grandes mexicanos 15 SeptiembreSee omnystudio.com/listener for privacy information.
José Artemio Arreola, Director de enlace de la coalición de Illinois por los derechos de los inmigrantes y refugiados
La plaza más emblemática de Melbourne fue testigo del izado de la bandera de México con motivo de las Fiestas Patrias.
¿Sabías que las ‘alegrías’ se comían en ceremonias que simbolizaban la unión con la divinidad? ¿Qué dice Fray Bernardino de Sahagún de los jamoncillos? ¿Cuál es la relación entre San Patricio y la Batalla de Chapultepec? ¿Cuándo comenzó la gentrificación de San Miguel de Allende? En este capítulo hablamos de: Cocadas. Borrachitos. La intervención estadounidense. Desertores irlandeses. San Miguel el Grande, y más datos dulces en los Entremeses del Doctor Zagal. See omnystudio.com/listener for privacy information.
En Sinaloa aseguran químicos para metanfetamina El papa León XIV pide perdón a víctimas de abusos en la Iglesia El primer festejo del Día de la Independencia fue en 1812 en Huichapan, Hidalgo Más información en nuestro podcast
SRE pide a Israel proteger a mexicanos en la flotilla Global Sumud Sheinbaum anuncia conclusión del Tren Interurbano y Tren al AIFA este año Venezuela denuncia vuelos “espía” de EU como parte del plan de intervenciónMás información en nuestro Podcast
El Cocodrilo con Sergio Almazán hace un recorrido por el cine mexicano para verlo como espejo —y a veces creador involuntario— de nuestras identidades. ¿Cómo los ídolos, íconos, divas y divos de la pantalla grande han moldeado lo que somos, lo que soñamos y aquello que rechazamos? En esta emisión el pasajero invitado es el crítico de cine José Antonio Valdés Peña, quien nos guía por las referencias fílmicas que han marcado generaciones y construido imaginarios colectivos. Únete a la comunidad de El Cocodrilo con Sergio Almazán en su sitio web y redes sociales: www.sergioalmazan.com X: @salmazan71 https://x.com/salmazan71 IG: @ElcocodriloMVS https://www.instagram.com/elcocodrilomvs/See omnystudio.com/listener for privacy information.
En el episodio de hoy de TUDN Podcast nos sumergimos en el lado más crudo y emocionante del deporte mexicano. Hablamos de una selección de fútbol que vive entre la desconfianza y la esperanza, analizamos si Fidalgo podría ser la sorpresa del Tri rumbo al Mundial.Nos llenamos de orgullo con el “verano dorado” del deporte nacional: Osmar Olvera brillando en clavados, Maya Becerra rompiendo récords en tiro con arco, Diana Flores liderando al equipo de flag football rumbo a Los Ángeles 2028, e Isaac del Toro apuntando al Olimpo del ciclismo.Además, Marco Antonio Barrera, exboxeador mexicano abre el baúl de los recuerdos: peleas gratis, contratos turbios, la evolución del boxeo y su eterna rivalidad con el “Terrible” Morales. Un episodio que mezcla polémica, nostalgia y esperanza en el deporte. Mantente actualizado con lo último de 'TUDN Podcast'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'TUDN Podcast' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
Cónsul de México advierte sobre el peligro de cruzar el Río Bravo Clausuran temporalmente Centro de Bienestar Animal en Santa CatarinaMetrobús amplía horario nocturno por Grito de Independencia en el Zócalo Más información en nuestro podcast
Monzón mexicano y onda tropical 32 traerán lluvias intensas al país Valle de México en alerta por lluvias fuertes y posibles inundacionesMás de la mitad de las flores de México son únicas en el mundo: UNAMMás información en nuestro podcast
Grito de Independencia en Iztapalapa será únicamente cívico Retiran más de 6 mil plantas de aguacate sembradas ilegalmente en MichoacánRusia suspende negociaciones de paz mientras Zelenski alerta sobre ocupaciónMás información en nuestro podcast
Fiscalía CDMX señaló que explosión se debió a ruptura del tanque tras volcadura Canaco CDMX respalda mayores aranceles contra China El congresista “Chuy” García pide a los mexicanos en EU celebrar con cautela Más información en nuestro podcast
Platicamos con Horacio García Rojas y Juan José Meza- Leon sobre el próximo estreno de “Batman Azteca: Choque de imperios”, primera película de DC Studios, animada 100% en México. También platicamos con Leopoldo Jiménez sobre la nueva entrega del Tour de Cine Frances y por qué no se pueden perder esta edición. También les platicamos sobre los estrenos que no se pueden perder este fin de semana en la pantalla grande como “Demon Slayer: Kimetsu No Yaiba Castillo Infinito”.See omnystudio.com/listener for privacy information.
El día de ayer, 9 de septiembre, el gobierno mexicano anunció "impuestos saludables", una alza de precio a diferentes productos "dañinos y violentos" que abarca al acohol, las bebidas azucaradas y los videojuegos violentos. Su estrategia se basa en estudios... un tanto desactualizados. Así que este episodio debatimos un rato sobre esto. #impuestos #HollowKnight #Silksong
Big VibesClasico mexicanocanelo v crawfoldUFCinternational gameect...
El día de ayer, 9 de septiembre, el gobierno mexicano anunció "impuestos saludables", una alza de precio a diferentes productos "dañinos y violentos" que abarca al acohol, las bebidas azucaradas y los videojuegos violentos. Su estrategia se basa en estudios... un tanto desactualizados. Así que este episodio debatimos un rato sobre esto.
En entrevista para MVS Noticias con Diana Alcaraz en ausencia de Luis Cárdenas, Éctor Jaime, Diputado del PAN, habló sobre Morena quiere imponer el presupuesto de salud más regresivo de las últimas décadas.See omnystudio.com/listener for privacy information.
La periodista Verónica Ayala, de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), reveló en entrevista con Ana Francisca Vega en MVS Noticias que un expediente judicial apunta a la operación de una red de huachicol en el puerto de Tampico, donde destaca la participación de un empresario con cercanía al senador Adán Augusto López y a figuras clave de la llamada 4T.See omnystudio.com/listener for privacy information.
¿Qué pasaba en México cuando la música y la libertad se encontraron en un mismo lugar? En este episodio de Paloma & Nacho platicamos con Alejandro Speitzer e Ianis Guerrero, protagonistas de "Autos, mota y rocanrol", la película que revive el legendario Festival de Avándaro, mejor conocido como el “Woodstock mexicano”.Desde cómo fue grabar con cámaras de rollo (¡sin chance de equivocarse!) hasta lo que más disfrutan de los festivales de música, Alejandro e Ianis nos cuentan lo divertido de dar vida a una historia que marcó a toda una generación y cambió el rumbo de la música en México.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Fiel a su costumbre de primero afusilar y luego averiguar, Donald Trump inmediatamente le echó la culpa del asesinato de su amigo y guía moral Charlie Kirk a la izquierda radical
Temas: CURP Biométrica, Nueva Ley México, Datos Biométricos, Privacidad Digital, Seguridad Nacional, Vigilancia Masiva, Gobierno de México, Tecnología y Sociedad, Derechos Digitales, Control Gubernamental, Biométricos en México, CURP 2025, Ley de Población, Riesgos de la Tecnología, Futuro Distópico Emisión: 11/09/2025 Temporada 11 Episodio 25 Abstract: en este episodio, analizamos a fondo la nueva legislación en México que busca implementar la CURP con datos biométricos. ¿Qué significa realmente que el gobierno tenga acceso a nuestras huellas dactilares, iris y rostro? Exploramos las dos caras de la moneda: por un lado, las promesas de mayor seguridad, la agilización de trámites y la lucha contra el crimen. Por otro, los enormes peligros que representa la concentración de información tan sensible en manos de un gobierno que, como muchos argumentan, carece de la preparación y la transparencia necesarias para protegerla. Acompáñanos en este viaje a través de un tema que definirá el futuro de nuestra privacidad y libertad en México. Analizaremos los puntos clave de la ley, las opiniones de expertos y lo que esto significa para ti como ciudadano. ¿Estamos construyendo una utopía de seguridad o una distopía de control? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios! 🔔 Suscríbete y enciende la campana para no perderte ningún capítulo de este viaje al futuro más inmediato. Mónica Maciel y Salvador Gaviño Romero ponen sobre la mesa del misterio las historias, los fenómenos y un acercamiento a la verdad. Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: https://www.youtube.com/channel/UCovCkTauWfbvVYKbYjAYw1w/join Gracias por Suscribirte: http://bit.do/byjsq Follow en Twitter: http://bit.do/byjqZ Like en FB: http://bit.do/byjri WEB: http://www.elajoproducciones.com Podcast Ivoox: http://bit.do/bKae7 Ajófono: (+52) 56.100.56.1.56 (MX) Ajomail: elajo.producciones@gmail.com #Misterio3 Animación Intro El Ajo Producciones: Cortesía El Último Escriba Animación Intro Misterio 3: Cortesía El Último Escriba Animación Intraterreno: Cortesía El Último Escriba Música Fondo: Kevin Macleod https://incompetech.com/music/royalty-free/ Copyright Disclaimer! Title 17, US Code (Sections 107-118 of the copyright law, Act 1976): All media in this video is used for purpose of review & commentary under terms of fair use. All footage, & images used belong to their respective companies. Fair use is a use permitted by copyright statute that might otherwise be infringing. ***** Enlaces de Interés ***** Anacrónico ¡Ya Disponible! : https://a.co/d/8Z5OABJ PODCAST Dante: https://www.youtube.com/watch?v=rZkE2IKIJVc Dante Vanzetti spotify: https://open.spotify.com/artist/08MlOZSrQ6psjZbZWEVCgH?si=j6fSsfBATw-HwwjInMyOCg Dante Vanzetti YT: https://youtu.be/N8BJxFrRbGQ?si=ACbIH2GEOQoVzbkK Yasfer Cuadrante Mágico: https://yasferlvx.wixsite.com/arcano-obscuro-radio Marcos Urbex: https://youtube.com/@markoz320?si=qH2JyDW1gX2ohDH_ Mónica Canal Misterio: https://youtube.com/@proyectoguionenblancomiste3209?si=xt2T2iYtlIlwag-f Canal Vladimir Chargoy: https://www.youtube.com/@vladimirchargoy1711
Mestizaje como fuerza creativa / Humor en medio del caos / Improvisación como superpoder cultural / Nostalgia que define identidad colectiva / Orgullo contradictorio del origen indígena / Deseo de ser deseado
The Arise Podcast – Edited TranscriptSpeaker 1 (00:29):Welcome to the Rise Podcast. As part of this process, we're going to talk about what reality is—how to find it, and how to ground yourself in it. I'll have some regular co-hosts with me, as I mentioned earlier, and we'll continue to explore faith, gender, race, sex, the church—all in the context of discovering reality.Today is September 10, 2025. As I pushed to get this episode out, plans shifted and things got canceled. I was busy with the kids, checking the news, scrolling Instagram, running errands, picking up sandwiches—just an ordinary day. Then I saw the headline: Charlie Kirk had been shot.Interestingly, Charlie Kirk and I disagree on almost everything, but I've occasionally listened to his podcast. I also listen to the Midas Touch podcast and others across the spectrum to understand what people are thinking and believing.(01:47)I ask myself: what reality am I living in, and whose voices am I letting in? When I have the capacity, I listen to people like Charlie Kirk, sometimes tune in to Fox News, check X/Twitter, or look at Truth Social—just to gauge different perspectives.I live on Squamish land—land of cedar and clear salt water—here in Poulsbo, Washington. Kitsap County is an interesting rural mix. We're near Seattle, often labeled “ultra-liberal,” but that doesn't exempt us from racism, elitism, or entrenched power structures. And our rural neighbors may identify as fiscally or socially conservative. You might meet someone who voted very differently from you—someone who will happily bring you cookies, or someone who might actually despise you.(02:48)This mix, I think, is closer to reality than living in silos. We may choose echo chambers for news, but we still rub shoulders at coffee shops, restaurants, gyms, and schools with people who think differently.I keep asking: how do we find a shared space to even talk? How do we locate common reality?Back in 2020, when George Floyd was murdered, I saw deep fractures emerge. I was just starting therapy groups on race and whiteness. Our diverse group gathered to talk about racism at a time when the country seemed ready for those conversations.(04:54)But quickly I noticed what I call splitting—fracturing when someone said something others couldn't accept or even register in their bodies. It sometimes caused silence or confusion, and often led to sharp, even violent words meant to wound. And often the person speaking didn't realize the harm.This fascinated me as a therapist. From a psychological perspective, I began to wonder: which part of ourselves shows up in everyday interactions? At a store, maybe just a polite hello. With a friend, maybe a brief check-in that still doesn't touch the day's deeper feelings.(07:07)Sometimes those layers of relationship reveal unspoken emotions—feelings inside that remain hidden. Healthy boundaries are normal, but there's no guarantee that with those we love we suddenly share every vulnerable part of ourselves.Now add politics, faith, love, gender, culture: more layers. Many of these parts trace back to childhood—traumas, arguments, experiences at school or with caregivers.(08:15)So when I see splitting—what some call polarization, black-and-white or binary thinking, or even “boundaries as weapons”—I see people wrestling with what it means to be a neighbor and to engage someone who thinks radically differently.I feel the temptation myself to label everything all good or all bad. Children need that kind of distinction to learn what's safe and unsafe, but adults must grow beyond it. Two things can be true at the same time: you hurt me, and I still love you and will show up. Yet our world increasingly tells us that can't be true.(11:05)This pressure to split is intense—internally, from media, from social circles, from family. Sometimes I want to run away into the woods, start a farm, keep my kids home, just stay safe. Today, after news of a school shooting and Charlie Kirk's murder, that desire feels even stronger.There are days I simply cannot engage with people who think differently. Other days, I have more capacity.So where is reality? For me, it's grounding in faith—literally planting my feet on the earth, hugging a tree, touching grass.(13:30)I ask: who is God? Who is Jesus? And who have I been told God and Jesus are? I grew up in a rigid evangelical structure—shaped by purity culture and fear of punishment. I remember hearing, “If God calls you and you don't act, He'll move on and you'll be left behind.” Even now, at 47, that idea haunts me.When I meet people from that tradition, I feel the urge to split—making my perspective all right and theirs all wrong. I have to remind myself of their humanity and of God's love for them.Earlier this year, I chose to resist those splits. I called people where relationships felt scratchy or unresolved, inviting conversation. Not everyone responded, but the practice helped loosen old binds.(16:55)I also keep listening to multiple viewpoints. I never “followed” Charlie Kirk, but I'd check his posts and sometimes feel genuine tenderness when he shared about his family. That's part of loving your enemies—remembering their humanity, even when you feel anger or rage.I grew up surrounded by conservative media. I even remember the early days of Fox News. As a teen reading Time magazine, I once told my parents that Michael Dukakis's policies aligned more with my faith than his opponent's. Over time I drifted toward trickle-down economics, but that early instinct still stands out.(21:22)All of us are socialized into certain beliefs. I went from conservative evangelical spaces to a conservative liberal-arts college. People warned I might “lose my faith,” yet those history classes deepened it. Today many claim that consuming certain media will “distort your reality.” Political violence is rising. I listen to both progressive and conservative podcasts to understand different lives. Yet when I cite something I've heard, I'm often told it's “AI-generated” or “fake,” even when it's a direct quote. Liberals do this too, around issues like Palestine, policing, or healthcare.(24:47)It's painful to be around people who think differently. The question is: how do we converse without devolving into hate or shouting?Today is September 11. Between Charlie Kirk's assassination, yesterday's school shooting, and attempted political killings, it's clear our nation is split into competing realities that shape everything—from how we see safety to how we practice faith and empathy.This podcast is about examining those realities and how we process them.(26:44)Sometimes we retreat inward to cope with trauma—what psychology might call dissociation or a psychic retreat. I understand the instinct to step back for safety.Maybe these divisions always existed, and I just see them more clearly now while raising my children. That responsibility feels heavy.(29:12)I often turn to elders and their words—Cesar Chavez, Dolores Huerta, Martin Luther King Jr.'s “Letter from Birmingham Jail.” They remind me others have endured violence and hatred and still held onto hope and faith.I fight for that same hope now.(30:04)To ground ourselves we can:- Connect with the earth: literally touch the ground, trees, water.- Stay in community: share meals, exchange help, build fences together.- Nourish faith: draw on spiritual wisdom.- Cherish family: use loved ones as emotional barometers.- Engage work and service: notice how they shape and sustain us.- Face issues of race and justice: ask if we contribute to harm or to healing.Your grounding pillars may differ, but these guide me.(32:40)I invite you to this journey. You may agree or disagree—that's okay. We need space to coexist when it feels like only one side can survive.Violence won't change hearts. Bullets cannot replace ballots. Money cannot buy joy or transformation. Only sustained dialogue and care can.(34:05)I'll share some quotes from Dolores Huerta and Cesar Chavez in the show notes. Please stay curious and seek the mental-health support you need. Don't be alone in your grief or fear. If you feel triggered or overwhelmed, reach out—to a therapist, pastor, trusted friend, or crisis helpline.A special guest and new co-host will join me next week. I look forward to continuing the conversation. Crisis Resources:Kitsap County & Washington State Crisis and Mental Health ResourcesIf you or someone else is in immediate danger, please call 911.This resource list provides crisis and mental health contacts for Kitsap County and across Washington State.Kitsap County / Local ResourcesResource Contact Info What They OfferSalish Regional Crisis Line / Kitsap Mental Health 24/7 Crisis Call Line Phone: 1‑888‑910‑0416Website: https://www.kitsapmentalhealth.org/crisis-24-7-services/ 24/7 emotional support for suicide or mental health crises; mobile crisis outreach; connection to services.KMHS Youth Mobile Crisis Outreach Team Emergencies via Salish Crisis Line: 1‑888‑910‑0416Website: https://sync.salishbehavioralhealth.org/youth-mobile-crisis-outreach-team/ Crisis outreach for minors and youth experiencing behavioral health emergencies.Kitsap Mental Health Services (KMHS) Main: 360‑373‑5031; Toll‑free: 888‑816‑0488; TDD: 360‑478‑2715Website: https://www.kitsapmentalhealth.org/crisis-24-7-services/ Outpatient, inpatient, crisis triage, substance use treatment, stabilization, behavioral health services.Kitsap County Suicide Prevention / “Need Help Now” Call the Salish Regional Crisis Line at 1‑888‑910‑0416Website: https://www.kitsap.gov/hs/Pages/Suicide-Prevention-Website.aspx 24/7/365 emotional support; connects people to resources; suicide prevention assistance.Crisis Clinic of the Peninsulas Phone: 360‑479‑3033 or 1‑800‑843‑4793Website: https://www.bainbridgewa.gov/607/Mental-Health-Resources Local crisis intervention services, referrals, and emotional support.NAMI Kitsap County Website: https://namikitsap.org/ Peer support groups, education, and resources for individuals and families affected by mental illness.Statewide & National Crisis ResourcesResource Contact Info What They Offer988 Suicide & Crisis Lifeline (WA‑988) Call or text 988; Website: https://wa988.org/ Free, 24/7 support for suicidal thoughts, emotional distress, relationship problems, and substance concerns.Washington Recovery Help Line 1‑866‑789‑1511Website: https://doh.wa.gov/you-and-your-family/injury-and-violence-prevention/suicide-prevention/hotline-text-and-chat-resources Help for mental health, substance use, and problem gambling; 24/7 statewide support.WA Warm Line 877‑500‑9276Website: https://www.crisisconnections.org/wa-warm-line/ Peer-support line for emotional or mental health distress; support outside of crisis moments.Native & Strong Crisis Lifeline Dial 988 then press 4Website: https://doh.wa.gov/you-and-your-family/injury-and-violence-prevention/suicide-prevention/hotline-text-and-chat-resources Culturally relevant crisis counseling by Indigenous counselors.Additional Helpful Tools & Tips• Behavioral Health Services Access: Request assessments and access to outpatient, residential, or inpatient care through the Salish Behavioral Health Organization. Website: https://www.kitsap.gov/hs/Pages/SBHO-Get-Behaviroal-Health-Services.aspx• Deaf / Hard of Hearing: Use your preferred relay service (for example dial 711 then the appropriate number) to access crisis services.• Warning Signs & Risk Factors: If someone is talking about harming themselves, giving away possessions, expressing hopelessness, or showing extreme behavior changes, contact crisis resources immediately. Well, first I guess I would have to believe that there was or is an actual political dialogue taking place that I could potentially be a part of. And honestly, I'm not sure that I believe that.
En el episodio de hoy de TUDN Podcast, nos metemos de lleno en los temas que encienden al deporte mexicano: el regreso del ascenso y descenso en la Liga MX y la eterna lucha por una competencia más justa; la situación de Guillermo Ochoa y su derecho a soñar con un sexto Mundial; y, como plato fuerte, una primera parte de la charla imperdible con Bora Milutinović, el hombre que llevó a México al mítico “quinto partido”. Entre anécdotas de Pumas, Nigeria y China, repasamos medio siglo de fútbol. Mantente actualizado con lo último de 'TUDN Podcast'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'TUDN Podcast' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
India llama a resolver el conflicto en Nepal mediante la paz y diálogoFallece el capitán Adrián del Ángel durante una práctica de tiro Hay Alerta Naranja por lluvias intensas en la GAM
En el episodio de hoy nos metemos de lleno en la pasión del fútbol mexicano. Hablaremos con Cuauhtémoc Blanco sobre lo que significa jugar un Clásico América–Chivas, la eterna rivalidad y por qué, según él, las Chivas han perdido identidad y no levantan cabeza. Además, se arma la polémica con el tema de Chicharito Hernández, ¿ya debería retirarse?, ¿o aún tiene gasolina en el tanque?.También conoceremos la visión de Ángel “Coca” González, descubridor de talentos, quien desnuda la crisis del fútbol mexicano, la falta de jugadores de barrio y el exceso de extranjeros. Todo esto con declaraciones fuertes, anécdotas de vestidor y un vistazo sin filtros a lo que le espera a México rumbo al Mundial. Mantente actualizado con lo último de 'TUDN Podcast'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'TUDN Podcast' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
En la Historia Sonora de hoy con Ana Francisca Vega por MVS Noticias:Peso Pluma es el primer mexicano embajador de la semana de la moda en Nueva YorkSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Cementerio del terror, un no clásico mexicano cumple 40 años En plena noche de Halloween, el cuerpo de un asesino en serie es robado de la morgue por un grupo de estudiantes que creen, inocentemente, que no ocurrirá nada más después de la broma. Sin embargo, tras realizar un extraño ritual, estos estudiantes desatan una serie de sucesos que inundan la pantalla de terror y de sangre rojo psicodélico. Cementerio del terror cuenta esa historia. La película estrenó en 1985 y es, contra los deseos de la policía de la crítica de cine, una verdadera cinta de culto. Hicimos cuentas y memoria y Cementerio del terror, película de Rubén Galindo Jr., protagonizada por Erika Buenfil y Hugo Stiglitz, cumple nada menos que 40 años. Así que iniciando el mes de septiembre, convocamos a este podcast Cinegarage para celebrarla, a Andrés “Boludo” Durán, nuestro amigo más nerd, y a Daniela Medina, comunicadora, entusiasta de la cultura pop, el anime, el manga, el cine y los videojuegos. Actualmente co-anfitriona en el podcast El Fandalorian. Celebremos los 40 años de Cementerio del terror. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
En el pueblo de San Pedro Huamelula, México, tiene que casarse con un caimán hembra. Además en una boda con todas la de la ley: vestido de novia para el caimán, padrinos, maestro de ceremonias, baile, mezcal. Aunque pueda parecer algo muy extraño, en realidad es un ritual que se repite anualmente y que está cargada de simbolismo y tradición. Pero eso si te parece se lo vamos a pedir que nos lo cuente la periodista. Nos lo ha contado la periodista Diana Manzo, de Istmo Press.
El siguiente año vamos a pagar más por refrescos, cigarros y hasta videojuegos, Hacienda prevé un crecimiento de 1.8% a 2.8% para 2026, con una deuda más cara y la FIFA y los organizadores del Mundial se anotan una exención de impuestos, con Gonzalo Soto y Alberto Verdusco00:00 Introducción03:14 El siguiente año vamos a pagar más por refrescos, cigarros y hasta videojuegos10:49 Hacienda prevé un crecimiento de 1.8% a 2.8% para 202615:24 Las dependencias de gobierno que recibirán más y menos dinero21:02 Gobierno apuesta a más impuestos para elevar ingresos a 8.7 billones en 202624:29 La FIFA y los organizadores del Mundial se anotan una exención de impuestos
Año con año, el gobierno federal presenta el Paquete Económico, un documento que define la ruta para conseguir ingresos y en qué bienes y servicios se destinarán. Es importante ya que, entre muchas otros aspectos, señala los aumentos a los impuestos y especifica cuánto dinero se destinará secretarías, estados, programas y la deuda pública. Para el 2026, Hacienda prevé que la economía mexicana crezca entre 1.8 y 2.8%, pero también anunció que los mexicanos pagarán hasta 5.7% más en impuestos por el aumento de cuotas y el combate a la evasión fiscal. Capítulos 00:19 - ¿Qué es el Paquete Económico? 01:00 - Cap. 1 Los ingresos 02:32 - Cap. 2 Los gastos
En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, el cineasta mexicano Carlos Pérez Osorio habló sobre el ataque que sufrió la flotilla humanitaria en la que participa, mientras se encontraba en el puerto de Túnez rumbo a Gaza.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Llega el Paquete Económico con ajustes para 2026, los mexicanos usan cada vez más crédito y ahorros para mantener su consumo, y la producción petrolera de Pemex lejos de la meta, con Gonzalo Soto y Patricia Tapia.00:00 Introducción02:12 Más tijerazos; llega el Paquete Económico con ajustes para 202609:05 Mexicanos usan cada vez más crédito y ahorros para mantener su consumo12:54 Producción petrolera de Pemex lejos de la meta de 1.8 millones de barriles16:31 Ruido, la contaminación invisible en la CDMX que acumula denuncias y molestias19:45 El Centenario de la LMB enfrenta a la Cenicienta y el Emperador: Charros y Diablos, a la Serie del Rey 2025
Consulado mexicano asiste a 23 connacionales detenidos en Georgia Residente reúne a más de 180 mil personas en el Zócalo CDMX aclara retiro temporal de tapiales en Glorieta de las Mujeres que Luchan Más información en nuestro podcast
Guanajuato en alerta por lluvias, presas están al tope Bienestar invierte más de 14 mil mdp en Durango Detenidos dos mexicanos en narcolaboratorio en PoloniaMás información en nuestro Podcast
La mandataria aseguró que los paisanos que residen en Estados Unidos aportan gran fuerza laboral en el país vecino. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Centro Americanas buscan Mexicanos
En este episodio de Peras y Manzanas, Sergio Kurczyn, director de estudios económicos de Banamex, acompaña por primera vez a Valeria Moy para conmemorar los 100 años de Banco de México. ¿Qué es Banco de México? ¿Qué riesgos enfrenta? ¿Qué podemos mejorar? Discuten los antecedentes del banco central y el sistema de emisión de moneda. El papel de Banamex en la economía durante el siglo XIX, así como la crisis de 1994-1995. ¿Qué podemos aprender de todo esto? ¡No te pierdas este episodio de Peras y Manzanas!
El mundo avanza por la propia inercia de los adelantos tecnológico. En otros aspectos hay cosas que retrasan intencionalmente La imagen de un senador agresivo, violento, máximo representante de uno de los partidos más importantes de la historia de México. Un soberbio empoderado líder oficialista concentrador del nuevo mega poder morenista sorprendido por la ira que provoca. Un zafarrancho ridículo en el centro de la escena democrática mexicana ECDQEMSD podcast episodio 6121 Retrasan - Golpes en el Senado Mexicano Conducen: El Pirata y El Sr. Lagartija https://canaltrans.com Noticias del Mundo: Manotazos de Poder en parlamento mexicano - Milei quiere Buenos Aires - Israel ahorca Gaza - Trump cambia de opinión en cuanto a la paz en Ucrania - Lista de espera - México se alista para el Mundial de Futbol 2026 - Bezos por la CDMX Historias Desintegradas: En medio de Virginia - Sonidos espectaculares - Falla y humo - Policía del estado - Contaminación - Llegaron los Bomberos - Un cumpleaños especial - The mexican dream - Las figuritas del Mundial 2022 - Impresionado con la impresión - Piña, plátano y cereza - Hawaiana o Tropical - Día de los primates - Huellas dactilares - La caja fuerte y más... y más... En Caso De Que El Mundo Se Desintegre - Podcast no tiene publicidad, sponsors ni organizaciones que aporten para mantenerlo al aire. Solo el sistema cooperativo de los que aportan a través de las suscripciones hacen posible que todo esto siga siendo una realidad. Gracias Dragones Dorados!! NO AI: ECDQEMSD Podcast no utiliza ninguna inteligencia artificial de manera directa para su realización. Diseño, guionado, música, edición y voces son de nuestra completa intervención humana.
En este nuevo episodio de Tras las Líneas, Gafe423 y Plasty abordan uno de los temas más sorprendentes en el escenario del crimen organizado: el reciente juicio del Mayo Zambada. Su declaración de culpabilidad, que tomó por sorpresa a muchos, abre la puerta a preguntas incómodas sobre lo que realmente se esconde detrás de esta decisión. ¿Fue un movimiento estratégico, un acuerdo oculto o el inicio de un golpe más grande en las estructuras del poder criminal? Además, exploramos qué repercusiones podría tener este hecho en la clase política mexicana y cómo la millonaria multa impuesta refleja el verdadero músculo económico de los cárteles, dejando claro que el narcotráfico sigue siendo un actor que influye tanto en la economía como en la política del país.#TrasLasLíneas #MayoZambada #JuicioMayo #CrimenOrganizado #PolíticaMéxico #CártelesDeLaDroga #Narcotráfico #Gafe423 #carteldesinaloa
Gina Jaramillo, periodista cultural
México es cuna de buenos jugadores, aunque hay muchos que tuvieron todo para ser los mejores de la historia, pero se fundieron en el camino. - Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio! - Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros! - ¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz! - Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts. 'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
México tendrá dos representantes en la próxima UEFA Champions League, luego de que Rodrigo Huescas y Alex Padilla clasificaran con Copenhague y Athletic Bilbao, respectivamente; Raúl Jiménez anota en la Carabao Cup; Checo Pérez habló en México de su regreso a F1. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Enrique Quintana, Dir. general de El Financiero
Have you ever heard of empacho, mal de ojo, or mal del puerco? In this episode, we unpack these common yet culturally rich concepts that aren't officially recognized by doctors but are widely understood across Latin America. From stomach aches and sudden frights to the infamous post-meal sleepiness, we share stories, remedies, and even a few laughs as we reflect on how these beliefs shape the way people talk about health.Key Takeaways:Discover the most common Mexican folk illnesses and what they reveal about daily life.Learn how language, tradition, and humor intersect in cultural health expressions.Hear our personal experiences and reflections on which of these ailments we've felt ourselves. Relevant Links And Additional Resources:281 – ¿Cómo, Cuándo y Qué Se Come en México? | How, When, and What People Eat in Mexico?Level up your Spanish with our Podcast MembershipGet the full transcript of each episode so you don't miss a wordListen to an extended breakdown section in English going over the most important words and phrasesTest your comprehension with a multiple choice quizSupport the show